Está en la página 1de 2

Educación Superior

91. La educación superior es intracultural, intercultural y plurilingüe, y tiene por misión la


formación integral de recursos humanos con alta calificación y competencia
profesional. La educación superior está conformada por las universidades, las escuelas
superiores de formación docente, y los institutos técnicos, tecnológicos y artísticos,
fiscales y privados.
92. Las universidades públicas son autónomas e iguales en jerarquía. Las universidades
públicas constituirán, en ejercicio de su autonomía, la Universidad Boliviana, que
coordinará y programará sus fines y funciones mediante un organismo central, de
acuerdo con un plan de desarrollo universitario.
93. Las universidades públicas serán subvencionadas por el Estado, independientemente
de sus recursos departamentales, municipales y propios, creados o por crearse.
94. Las universidades privadas se regirán por las políticas, planes, programas y autoridades
del sistema educativo. Su funcionamiento será autorizado mediante decreto supremo,
previa verificación del cumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos por la
ley.
95. Las universidades deberán crear y sostener centros interculturales de formación y
capacitación técnica y cultural, de acceso libre al pueblo, en concordancia con los
principios y fines del sistema educativo.
96. Es responsabilidad del Estado la formación y capacitación docente para el magisterio
público.
97. La formación post-gradual será coordinada por una instancia conformada por las
universidades del sistema educativo, de acuerdo con la ley.

Culturas

98. La interculturalidad es el instrumento para la cohesión y la convivencia armónica y


equilibrada entre todos los pueblos y naciones. Será responsabilidad fundamental del
Estado preservar, desarrollar, proteger y difundir las culturas existentes en el país.
99. El patrimonio cultural del pueblo boliviano es inalienable, inembargable e
imprescriptible
100. Es patrimonio de las naciones y pueblos indígena originario campesinos las
cosmovisiones, los mitos, la historia oral, las danzas, las prácticas culturales, los
conocimientos y las tecnologías tradicionales.
101. Las manifestaciones del arte y las industrias populares, en su componente
intangible, gozarán de especial protección del Estado
102. El Estado registrará y protegerá la propiedad intelectual, individual y colectiva
de las obras y descubrimientos de los autores, artistas, compositores, inventores y
científicos, en las condiciones que determine la ley.

Ciencia, Tecnología e investigación

103. El Estado garantizará el desarrollo de la ciencia y la investigación científica,


técnica y tecnológica en beneficio del interés general

Deportes

104. Toda persona tiene derecho al deporte, a la cultura física y a la recreación. El


Estado garantiza el acceso al deporte sin distinción
105. El Estado promoverá, mediante políticas de educación, recreación y salud
pública, el desarrollo de la cultura física y de la práctica deportiva en sus niveles
preventivo, recreativo, formativo y competitivo

Comunicación Social

106. El Estado garantiza el derecho a la comunicación y el derecho a la información.


El Estado garantiza a las bolivianas y los bolivianos el derecho a la libertad de
expresión, de opinión y de información
107. Los medios de comunicación social deberán contribuir a la promoción de los
valores éticos, morales y cívicos de las diferentes culturas del país, con la producción y
difusión de programas educativos plurilingües y en lenguaje alternativo para
discapacitados.

También podría gustarte