Está en la página 1de 6

Versión: 01

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Código: GFPI-G-001
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación
Complementaria Virtual Fecha de Vigencia:
2013-10-09

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1

1. INTRODUCCIÓN

Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje 1: Identificar las funciones de Microsoft Project,


a partir de la elaboración de un proyecto, del programa de formación Microsoft Project:
aplicación en la programación de obras.

En esta actividad de aprendizaje se abordan temas relacionados con el reconocimiento


gráfico y funcional de la herramienta Microsoft Project, la creación y configuración de
proyectos. También aspectos relacionados con la asignación de tareas y ajustes de tiempo
y calendario.

Para realizar las evidencias correspondientes a esta actividad de aprendizaje, es necesario


revisar los materiales del programa, explorar los materiales de apoyo y realizar consultas
en internet.

Nota: tenga en cuenta que es indispensable que instale el software Microsoft Project en su
computador, para poder realizar las diferentes evidencias que se solicitarán durante el
programa de formación.

2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE


Programa de formación: Microsoft Project: Código: 21310002
aplicación en la programación de obras. Versión: 02
Resultados de aprendizaje: Competencia:

280301021-01 280301021

Reconocer la funcionalidad del software Microsoft Organizar los recursos de acuerdo


Project, desde la creación y configuración de un con los programas establecidos.
proyecto.

Duración de la guía (en horas): 10 horas.


Guía de Aprendizaje

3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de reflexión inicial

1. Consulte el botón Tutoriales, en el menú del programa de formación para visualizar los
videos de la plataforma virtual de aprendizaje.

2. Antes de elaborar las evidencias propuestas en esta actividad de aprendizaje, es


preciso verificar que realizó las actividades iniciales:

a. Actualizar los datos personales.


b. Realizar el Sondeo de conocimientos previos.
c. Presentarse ante su instructor y compañeros en el Foro social.
d. Evidencia: Actividad interactiva “Reconocimiento de la plataforma".

Importante: consulte el botón Información del programa, en el menú del programa


de formación para conocer la descripción del mismo y la metodología a seguir.

3. A manera de reflexión personal y con el fin de conocer su manejo sobre el tema, se le


sugiere resolver los siguientes interrogantes:

• ¿Utiliza usted el software Microsoft Project como herramienta para la elaboración y


seguimiento de un proyecto?

• ¿Cuáles cree que son las ventajas que brinda la herramienta Microsoft Project en un
proyecto de construcción?

Nota: este ejercicio tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de los
temas de esta actividad de aprendizaje, por tal razón no es calificable.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios


para el aprendizaje

Evidencia: Tiempo estimado de un proyecto

Los proyectos de construcción requieren seguir un proceso organizado que permita cumplir
con los tiempos de entrega pactado y una inversión de los recursos adecuada en tiempo,
de ahí la importancia de realizar programaciones de obra que permitan anticiparnos a la
toma de decisiones.

Un elemento importante en la elaboración de obras civiles es el factor tiempo, por ende, es


indispensable que se tengan en cuenta los plazos asociados a una actividad de
construcción, ya que de esto depende la culminación exitosa de un proyecto dentro de los
tiempos acordados y el cumplimiento de los presupuestos.

Página 2 de 6
Guía de Aprendizaje

Teniendo en cuenta lo anterior sigue los pasos del material de estudio y crea un NUEVO
proyecto en Project en el que:

1. Cree un nuevo proyecto y le asignes el nombre: Proyecto de vivienda SENA


2. Cree el calendario laboral llamado Vivienda SENA
3. Establezca las jordanas laborales del recurso humano de la obra.

Lunes a viernes. 7:00 – 12:00 am 1:00 a 5:00 pm


Sábados 8:00 – 11:00

4. Fecha de inicio del proyecto: 12 de agosto de 2020.


5. Identifique en el calendario colombiano los días festivos y establezca otras fechas de
excepciones en su calendario del proyecto. Con esta lista siga editando el calendario
que ha creado (por ejemplo, festivo 19 de agosto Asunción de la virgen)
6. Asigne el Calendario al proyecto
7. Agregue las tareas y su duración: Con base al Proyecto de construcción, dispuesto
en el material de apoyo actividades 1, identifique el listado de tareas a ejecutar de
acuerdo a la lectura que haga a los planos.
Puede apoyarse en un archivo de Excel (este no lo debe enviar) para ir organizando la
información que luego agregará en el proyecto que ha creado en Project.
Debe identificar un mínimo de 20 actividades (esto no incluye los capítulos o fases en
que se divide un proyecto).
8. Establezca la duración de las actividades que ha identificado y agréguelas a su archivo
de Ms Project.
9. Una vez completado estos pasos verifique que la información este correcta y el
calendario haya sigo asignado.
10. Envíe el proyecto creado en Project (extensión .mpp) a través del enlace dispuesto por
el LMS.
11. Verifique que de click en Enviar para que el archivo llegue a tu instructor.

Nota: si al momento de enviar un archivo (evidencia), el sistema genera el error "Archivo


Inválido", tenga en cuenta que es debido a que en el momento en que lo está adjuntando lo
tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente dando clic en Adjuntar archivo, Examinar mi
equipo.

Página 3 de 6
Guía de Aprendizaje

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)

Evidencia: Actividad interactiva “Interfaz de usuario Microsoft Project”

Juan, el nuevo asistente de obra en un importante proyecto de construcción, se encuentra


preocupado porque debe presentar un informe a la junta directiva utilizando la herramienta
Microsoft Project y no tiene mucho conocimiento de ésta, pero le comenta su inquietud a
Pedro, el residente de la obra, quien le explica a modo general el manejo de la interfaz de
usuario.

Ayúdele a repasar los conceptos aprendidos respondiendo las preguntas que se le plantean
a través de un simulador de Microsoft Project y así asegurar que pueda presentar el informe
solicitado de manera correcta.

Aprueba la evidencia respondido acertadamente 5 preguntas.

Para acceder a la actividad interactiva, remítase al menú principal, dando clic en el botón
Actividad 1 / Evidencia: Actividad interactiva “Interfaz de usuario Microsoft Project”.

11.1 Actividades de evaluación

Técnicas e
Evidencias de Criterios de evaluación
instrumentos
aprendizaje de evaluación

De conocimiento: • Identifica las • Actividad interactiva.


herramientas de Ms
• Evidencia: Actividad Project, según las • Tiempo estimado de
interactiva “Interfaz de características un proyecto. Rubrica
usuario requeridas en el de producto
Microsoft Project”. proyecto.

De producto: • Ajusta el calendario


laboral del proyecto,
• Evidencia: teniendo en cuenta la
Tiempo estimado de planeación de la obra.
un proyecto.

Página 4 de 6
Guía de Aprendizaje
4. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Comando: herramienta disponible que ejecuta una tarea específica.

Diagrama de Gantt: forma gráfica de representar la duración de una actividad.

Interfaz de usuario: conjunto de elementos de una pantalla, la cual permite al usuario


reconocer los componentes del programa.

Jornada laboral: número máximo de horas que debe cumplir un trabajador, en Colombia
es de 8 horas diarias o 48 horas semanales.

Modelos de redes: herramientas de planeación, programación y control, los más


conocidos son: Diagrama de Gantt, Modelos de redes, CPM, PERT, CPM/PERT.

Plantilla: modelo base de un proyecto.

Proyecto: programación de actividades relacionadas y coordinadas con el fin de alcanzar


un objetivo, utilizando un presupuesto limitado.

5. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA
Formaciónprofesional.Info. (2015). Manuales y tutoriales gratis Ms Project 2013 y
predecesores. Consultado el 05 de febrero de 2016 en
http://www.formacionprofesional.info/tutoriales-ms-project-2013/

6. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Autores:

Experto temático
Luis Felipe Montoya Martínez
Centro Agroindustrial Regional
Quindío diciembre de 2015.

Asesor pedagógico
Andrés Felipe Vargas Correa
Centro Agroindustrial Regional
Quindío enero de 2016.

Líder de Planificación y Adecuación Didáctica


Martha Lucía Giraldo Ramírez
Centro Agroindustrial Regional
Quindío enero de 2016.

Página 5 de 6
Guía de Aprendizaje

Página 6 de 6

También podría gustarte