Está en la página 1de 22

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR

SABIO NACIONAL ANTUNEZ DE MAYOLO

PROYECTO DE NEGOCIOS
CREACION DE UNA EMPRESA PRODUCTORA DE
CHOCOLATES EN LA PROVINCIA DE BAGUA
REGION AMAZONAS PARA EL PERIODO 2021

PRESENTADO POR:
BURGA SANTIVAÑEZ LEYDI LETICIA
FLORES GUERRERO FLOR NATALY
RAFAEL SAAVEDRA EMILY MARLITA

PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL TECNICO EN


ADMINISTRACION DE EMPRESAS

BAGUA, PERU

1
2021

Jurado Calificador

Presidente(a) :
______________________________________________
Nombres y Apellidos Firma

Vocal :
______________________________________________
Nombres y Apellidos Firma

Secretario(a) :
______________________________________________
Nombres y Apellidos Firma

2
1 DEDICATORIA
A dios todo poderoso por dotarnos
de sabiduría que necesitamos todas las
personas para aclarecer nuestras dudas, por
guiarnos siempre por el buen camino, regalarnos
salud y cuidarnos día a día. A mi hijo Dylan
Steven por ser fuente de mi inspiración
incondicional en esta etapa de mi vida y éxito
personal, y a todas las personas que confiaron y
me apoyaron en el día a día.

Leydi Leticia Burga


Santivañez

Dedico este proyecto a Dios por ser mi


guía incondicional por estar siempre conmigo
en cada momento en cada decisión, ya que
sin su ayuda no hubiera sido posible.

A mis padres Catalina y Gilberto por el


apoyo que necesitaba para finalizar mi carrera
de administración de empresas.

Flor Nataly Flores Guerrero

A Dios todo poderoso por darnos la vida e


iluminarnos con su infinita misericordia que
necesitamos para fortalecer nuestras decisiones
y seguir por esta senda de nuestra superación.

A mis padres que son mi fortaleza y mi


motivo para poder culminar con éxito esta
primera etapa de mi vida profesional, a ellos con
mucho cariño y agradecimiento porque confiaron
y me apoyaron incondicionalmente.

3
Emily Marlita Rafael Saavedra

AGRADECIMIENTOS

A Dios por haberme dado la oportunidad de


cumplir con mis estudios técnicos a mis padres
y hermanaos que con su constante
colaboración me han sabido brindar todo su
apoyo y ayuda para poder culminar una de mis
metas más anheladas.

Doy gracias a nuestros docentes por lo que me


enseñaron en las diversas áreas en estos tres
años de estudio que con esfuerzo y dedicación
para lograr nuestras metas y objetivos
trazados.

Leydi Leticia Burga Santivañez

A dios por permitirme llegar en este momento


tan especial en mi vida.

A mis padres Catalina y Gilberto por su apoyo


incondicional, por ser partícipes en mi vida
académica y personal, motivándome a ser
mejor cada día llenándome de valores y
principios que con amor y confianza solo se
pueden conseguir.

4
A toda mi familia y a mis amigos que han
estado a mi lado en las buenas y en las malas.

Flor Nataly Flores Guerrero

A Dios todo poderos por permitirme llegar


hasta esta etapa de mi vida y formación
profesional.

A mis padres por su constante aliento y apoyo


que me brindaron incondicionalmente para
poder sobrepasar este tramo de mi vida
profesional, a ellos mi infinito agradecimiento y
respeto.

A toda mi familia y a mis amigos que han


estado a mi lado en las buenas y en las malas.

Emily Marlita Rafael Saavedra

5
PRESENTACIÓN

SEÑOR DIRECTOR DEL INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR


“SABIO NACIONAL ANTUNEZ DE MAYOLO” Y SEÑORES MIEMBROS
DEL JURADO.
En cumplimiento de los procesos académicos del Instituto,
presentamos a vuestra consideración el proyecto titulado: CREACION DE
UNA EMPRESA PRODUCTORA DE CHOCOLATES EN LA PROVINCIA
DE BAGUA REGION AMAZONAS PARA EL PERIODO 2021.
La creación de nuestro proyecto nace a raíz que en la provincia de
Bagua existe una demanda en el mercado de la chocolatería ya que no
contamos con una empresa que se dedique a la producción de
chocolates elaborados a base de cacao y café producidos y cultivados en
nuestra zona, es por ello que nosotros estamos para cubrir esa demanda
con aquellas personas que deseen degustar de nuestros productos
elaborados naturalmente y con calidad, manteniendo todos los
estándares de bioseguridad para nuestros clientes que tendrán acceso a
un producto muy agradable, saludable y natural.
Seremos una empresa dedicada a la producción de chocolates
teniendo como base principal nuestra materia prima el cacao y el café
que se cultivan en nuestra zona de esta provincia de Bagua, por ello
estamos comprometidos y es nuestro objetivo satisfacer las necesidades

6
de nuestros clientes ofreciéndoles un producto natural y a un precio
accesible.
Haremos sentir a nuestros consumidores que estamos
comprometidos con su salud, brindándoles un producto elaborado con
todas las medidas de salubridad para que puedan, compartir, disfrutar y
deleitarse con su familia, amigos, etc.
Nuestro segmento objetivo serán las generaciones presentes y
futuras los cuales se enfrentarán a una escala de cambios tanto social,
económico, tecnológico.
Aquí les presentamos de esta manera nuestro trabajo que
esperemos cumpla con los objetivos planteados

INDICE DE CONTENIDOS

PROYECTO DE NEGOCIOS..................................................................................................1
DEDICATORIA..........................................................................................................................3
AGRADECIMIENTOS...............................................................................................................4
PRESENTACIÓN......................................................................................................................6
INDICE DE CONTENIDOS......................................................................................................7
INDICE DE ILUSTRACIONES.................................................................................................1
INDICE DE TABLAS.................................................................................................................2
INDICE DE GRAFICOS............................................................................................................3
INTRODUCCION.......................................................................................................................4
RESUMEN EJECUTIVO..........................................................................................................5
CAPITULO I...............................................................................................................................6
1.1 Nombre del Proyecto....................................................................................................6
1.2 Código CIIU....................................................................................................................6
1.3 Responsables................................................................................................................6
1.4 Objetivos.........................................................................................................................6
1.4.1. Objetivo General............................................................................................................6
1.4.2. Objetivos Específicos....................................................................................................6
1.5 Naturaleza del proyecto................................................................................................7
1.6 Justificación....................................................................................................................7

7
INDICE DE ILUSTRACIONE

8
9
INDICE DE TABLAS

10
INDICE DE GRAFICOS

11
INTRODUCCION

Para crear una empresa se debe partir de una idea, generalmente


son varias las ideas de negocio que pueden surgir en el momento antes
de tomar la decisión del proyecto a emprender. Y para que el proyecto
tenga éxito, este debe ofrecer algo que responda a las necesidades de los
futuros clientes de una mejor forma que lo que lo hace la competencia
actual que está en el mercado.
Esta empresa está encaminada en concientizar a la población de
Bagua y generar ciudadanos con un sentido crítico actual del mundo y
que puedan generar propuestas y proyectos de solución utilizando la
tecnología de información y la comunicación teniendo como herramienta
su creatividad identificando todos sus potenciales para fortalecer el
entorno social y económico de nuestra provincia de Bagua.
Este plan de negocio consta de un diagnostico preliminar del
mercado laboral, ya que las empresas existentes no han logrado
satisfacer del todo las necesidades de los clientes dando mucha
deficiencia a sus consumidores, por lo que nuestro plan de negocio se ha
basado en crear un nuevo producto para beneficiar al consumidor
pensando en su salud y satisfacción personal.
En este contexto, nuestro mercado objetivo abarca a todas
aquellas personas que disfrutan de los chocolates, al brindarles una
nueva opción de consumo con garantía de alta calidad, sin degradación
alguna de los productos utilizados. El mercado del chocolate es bastante
amplio, y la competencia también, tanto a nivel industrial como artesanal,
en especial la chocolatería artesanal, que es nuestro propósito, se está
dando a conocer en el país y su demanda es extensa, lo que sin lugar a
dudas representa un sector atractivo para la inversión.
Será una nueva innovación en nuestra provincia capaz de generar
fuentes de trabajo y mejorar la calidad de vida de la población.

12
RESUMEN EJECUTIVO

13
CAPITULO I

ASPECTOS GENERALES

1.1 Nombre del Proyecto

Creación de una empresa productora de chocolates en nuestra


provincia de Bagua, región amazonas para el periodo 2021.

1.2 Código CIIU

Para seguir un proceso adecuado en nuestro proyecto se realizara la


búsqueda del código CIIU y según la producción de chocolates, está en la
clase.
1073 Elaboración y Producción de cacao, chocolate, productos
confitería.

1.3 Responsables.

El presente proyecto está integrado por las egresadas de la carrera


de administración de empresas.
 Leydi Leticia Burga Santivañez.
 Flor Nataly Flores Guerrero.
 Emily Marlita Rafael Saavedra.

1.4 Ubicación Geográfica

1.4.1. Departamento: AMAZONAS


Es un departamento del Perú situado en la parte norte del país. Según el
último censo (realizado en 2017) por INEI, el departamento tiene una
población total de 379 384 habitantes.
Su capital es Chachapoyas y su ciudad más poblada es Bagua Grande.
Abarca 39,2 mil km2 de agreste territorio, en su mayoría cubierto por la
espesa selva de los afluentes del Rio Marañón, el Rio Santiago y Rio
Utcubamba.

14
El 21 de noviembre den1832 se crea el departamento de Amazonas con
tres provincias: Chachapoyas, Pataz y Maynas, transferidas del
departamento de La Libertad (llamado Trujillo hasta 1823). En 1840, la
provincia de Pataz es retornada a La Libertad y en 1853 se separaron los
territorios de Maynas para conformar el Gobierno Político-Militar de Loreto
con Capital en Moyobamba, Fue así que Chachapoyas quedo como
provincia única del desmembrado Departamento de Amazonas hasta la
creación de la Provincia de Luya en 1861. Le siguió la Provincia de
Bongara en 1870, la Provincia de Rodríguez de Mendoza en 1932, la
Provincia de Bagua en 1941 y más recientemente la Provincia de
Utcubamba y la Provincia de Condorcanqui en 1984.
El Departamento de Amazonas limita por el:
Oeste, con el Departamento de Cajamarca
Sur, con el Departamento de La Libertad
Sureste, con el Departamento de San Martin
Este, con el Departamento de Loreto
Norte, con la Republica del Ecuador

15
1.4.2 Provincia: BAGUA
La provincia de Bagua es una de las siete que conforman el departamento de Amazonas
en el Perú. Esta ubicada en la parte septentrional del país y su capital, Bagua, se
encuentra en el valle del bajo Utcubamba.

Mediante ley N° 9364 del 1 de septiembre de 1941, el presidente Manuel Prado


Ugarteche crea la provincia de Bagua, elevándola a la categoría de Ciudad.

16
1.4.3 Distrito: BAGUA
El distrito de Bagua es uno de los seis que conforman la Provincia de
Bagua, el Distrito fue creado en el 2008 mediante Ley N° 29218, en el
gobierno del presidente Alan García.
En la ciudad de Bagua la temperatura es alta, con promedio de 30-32 °C,
una mínima de 18 °C y una máxima de 40-43 °C; estas condiciones
tórridas se deben a que el valle se encuentra dentro de la ecorregión del
bosque seco ecuatorial o conocido por otros como yunga.
Las precipitaciones pluviales son de 600-800 mm por año, en la región las
lluvias se dan durante el primer semestre del año, en algunas ocasiones
los canales de regadío que circundan la ciudad se desbordan e ingresan a
las viviendas; los aguaceros cada cierto tiempo se combinan con los
vendavales, estos fenómenos cíclicos destruyen árboles echando abajo
cables eléctricos, el techo de las casas que mayormente es una
estructura de calamina es arrancada y desplazada cientos de metros.

17
18
1.5 Objetivos.
2 1.5.1. Objetivo General.

Elaborar un plan de negocio que nos permita conocer la viabilidad


financiera de una empresa productora de chocolates y ofrecer a los
consumidores de chocolate fino, un producto saludable, único y exquisito,
de excelente calidad y a un precio justo, y de esta forma reactivar la
economía de nuestra provincia.

3 1.5.2. Objetivos Específicos.

Diseñar productos personalizados a las necesidades de


cada cliente, con empaques igual de únicos a sus sabores,
elaborados a su gusto.
Desarrollar un estudio de mercado para determinar la oferta
y de manda sobre el consumo de chocolates elaborados en base a
cacao y café.
Lograr que el producto llegue a todos los sectores y lograr la
satisfacción, gustos y preferencias del público consumidor, así
como chocolatería líder en el mercado de nuestra provincia de
Bagua.
Establecer el proceso productivo y de consumo, así como
los requerimientos de materia prima insumos y activos fijos
necesarios para el funcionamiento del negocio.
Brindar un producto de calidad al cliente, analizando el
negocio de nuestra competencia, generando precios adecuados
para el presupuesto de nuestros clientes.

19
1.6 Naturaleza del proyecto

El negocio del chocolate actualmente se enfrenta a una


creciente oferta del producto, en la actualidad la tendencia del consumo
del chocolate a nivel mundial se ha incrementado considerablemente
debido a diferentes factores, dentro de los cuales se destaca los
beneficios que este tiene en la salud ya que contiene una gran cantidad
de antioxidantes los cuales ayudan en la captación de radicales libres
evitando la muerte celular temprana.
Por lo tanto, se pretende crear una empresa de chocolatería
fina enfocada a la elaboración de productos saludables, únicos y al gusto
del consumidor, con ingredientes de alta calidad, sin conservantes o
grasas hidrogenadas, queremos lograr que los potenciales clientes de
nuestros chocolates respondan favorablemente a la oferta de la empresa,
mediante una estrategia de marketing y comercialización enfocada a dar a
conocer nuestros productos por medio de la venta por medio de la página
web de la empresa, creando así una imagen, una marca de la empresa
que permita a los clientes cautivarlos con nuestros chocolates.

1.7 Justificación.

Este proyecto es realizado para cubrir una demanda que hay en la


provincia de Bagua ya que en la provincia de Bagua es productora de
Cacao y café que es fuente de materia prima para nuestra empresa para
la elaboración de los chocolates que ofreceremos al mercado y nuestro
público objetivo.
Nuestra idea para este presente proyecto plantea un concepto de
negocio con base al diseño de establecer una empresa productora en
chocolates elaborados naturalmente, con productos artesanales,
completamente saludables, deliciosos y elaborados al gusto del
consumidor, productos a la medida de las necesidades del cliente, una
chocolatería completamente artesanal desde el proceso de elaboración
hasta el proceso de empaque del producto. De esta forma, lo que
buscamos con el concepto de negocio no es simplemente “producir para

20
vender”, sino identificar las necesidades del consumidor y de esta forma
“producir lo que el cliente quiere y como lo quiere”.
Actualmente nuestra provincia es productora de Cacao y café y
cuenta con una alta producción en la región amazonas. El cacao
producido en nuestra provincia goza de gran prestigio, por lo que
actualmente se ha establecido otros tipos de producción como es el cacao
orgánico y el café orgánico. En este amplio contexto, de esta forma se
garantiza que la materia prima a emplear en nuestros productos es de
excelente calidad y cien por ciento natural y de nuestra provincia de
Bagua y región de amazonas.
Para nadie es un secreto los beneficios de un buen chocolate, el
problema es que pocos saben diferenciar entre un buen chocolate y un
chocolate refinado, este último es el que encontramos generalmente en
los almacenes de cadena y cuyo valor nutricional es escaso, ya que gran
porcentaje de la manteca de cacao es reemplazada por grasas
hidrogenadas.
Lo que se busca es la elaboración de un producto en su totalidad
artesanal, cuidadosamente elaborado, con ingredientes de alta pureza y
sobretodo un producto saludable. Nosotros proponemos un modelo de
negocio que se adapta a las necesidades que hoy exige el consumidor
debido no sólo a la variedad de chocolates de alta calidad que se
producirán, sino a la alternativa de personalización y al bajo costo que se
brindarán los productos, con el fin de que todos tengan la posibilidad de
disfrutar de deliciosos chocolates completamente naturales.

21
22

También podría gustarte