Tabla Periodica Como Aprender

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

FCNM – DCQA – OFICINA DE ADMISIONES


NIVELACIÓN 2020

MATERIA: QUÍMICA EJERCÍTATE 1: La Tabla periódica

1. Califique como verdaderos o falsos los siguientes enunciados. Justifique adecuadamente su respuesta.

ENUNCIADO V/F JUSTIFICACIÓN


a) En el segundo periodo de la tabla
periódica sólo hay dos elementos

b) Los No metales son menos abundantes que


los Metales

c) El Sodio es menos reactivo que el


Potasio

d) El Yodo es un elemento diatómico I2, por


lo que físicamente se encuentra en forma
de gas
e) Existen sólo 6 elementos metaloides en
la tabla periódica
f) El Lantano pertenece al grupo de los
metales de transición
g) El radio atómico de los cationes es mayor
de sus elementos neutros
h) El símbolo químico del Yodo es Y

i) El Neón y el Nitrógeno forman parte


de los gases nobles
j) Un átomo de Francio tiene un electrone de
valencia.
2. Califique como verdaderos o falsos los siguientes enunciados. Justifique adecuadamente su respuesta.

ENUNCIADO V/F JUSTIFICACIÓN


a) En el tercer periodo de la tabla periódica
sólo hay ocho elementos

b) Los Metales son menos abundantes que


los No metales

c) El Sodio es más reactivo que el Potasio

d) El Bromo es un elemento diatómico Br2,


por lo que físicamente se encuentra en
forma de gas
e) Existen sólo 8 elementos metaloides en
la tabla periódica
f) El Actinio pertenece al grupo de los
metales de transición interna
g) El radio atómico de los cationes es menor
de sus elementos neutros
h) El símbolo químico del Curio es Cu

i) El Helio y el Oganessun forman parte


de los gases nobles
j) Un átomo de Flúor tiene un electrón de
valencia.
3. Del siguiente listado de elementos clasifíquelos por sus estados de agregación, alotropismo y carácter del
elemento.

Litio , Silicio, Radón, Cesio, Cloro, Bromo, Berilio, Xenón, diamante, Wolframio, Lantano, Sodio, Teluro, mercurio,
yodo, francio, carbono, ozono, azufre octa-atómico, Cadmio.

Sólido Líquido Gaseosos Alotropía: diatómicos o


similares

Metal No metal Metaliode


4. Del siguiente listado de elementos clasifíquelos por sus estados de agregación, alotropismo y carácter del
elemento.

Rubidio, Carbono, Kriptón, Francio, Hidrógeno, Bromo, Estroncio, Argón, Grafito, Tungsteno, Zirconio, Litio,
Oxígeno, mercurio, Flúor, Cesio, Germanio, ozono, azufre romboidal, Aluminio.

Sólido Líquido Gaseosos Alotropía: diatómico o


similares

Elementos Elementos de transición Metales No metales


representativos.

5. Defina los siguientes términos y ordenar de menor a mayor los siguientes elementos: Hierro, Actinio, Selenio,
Bromo, Francio y Flúor de acuerdo a:

a) Radio Atómico:

b) Electronegatividad:

c) Energía de ionización.
6. Defina los siguientes términos y ordenar de mayor a menor los siguientes elementos: Cobre, Lantano, Azufre,
Bromo, Rubidio y Flúor de acuerdo a:

a) Radio atómico:

b) Afinidad electrónica:

c) Carácter metálico

7. Llene la siguiente tabla:

Nombre del símbolo Estado de familia Carácter Electrones de


elemento agregación metálico valencia
Ar

líquido No metal

Cloro

Térreos metaloide

Potasio

8. Llene la siguiente tabla:

Nombre del símbolo Estado de familia Carácter Electrones de


elemento agregación metálico valencia
Cs

líquido metal

flúor

sólido No metal

Calcio
9. Relacione los elementos del centro con su símbolo correcto y el grupo representativo al que pertenece.
Luego tome los 3 primeros y los 3 últimos y ordénelos de forma ascendente con respecto a su potencial
de ionización.
Fósforo Cl
Argón Pb
Francio Ge
Uranio Ar
Lantano Pa
Alcalino Boro Fr
Alcalino térreo Cloro Tl
Bloque f Talio Lu
Diatómico Protactinio P
Nitrogenoide Selenio V
Metaloide Germanio U
Tierras raras Vanadio Nd
Representativo Manganeso La
Neodimio Np
Neptunio Se
Lutecio B
Plomo Mn

10. Tome los 60 primeros elementos de la tabla periódica y responda a las preguntas adjuntas:
a) Mencione con símbolos 6 elementos de transición, 5 sólidos y 3 gases nobles.

b) Mencione con símbolos 3 alcalino térreos, 5 del bloque d y 3 elementos diatómicos.

c) Tres elementos con radio atómico mayor al hierro.

d) Tres elementos con afinidad electrónica menor al selenio

También podría gustarte