Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Facultad de Economía

Asignatura:
Analisis de la Economia Mexicana I

Actividad 10. Ajuste Macroeconomico

Alumno: Maria Fernanda Lopez Vejar

No. de cuenta: 420040819


Sintetice los principales cambios acontecidos en el período.

• Se inician con las estrategias económicas instrumentadas por los gobiernos de


Estados Unidos y de Gran Bretaña.
• Se inicio un nuevo paradigma en el manejo de las finanzas públicas de los diversos
países considerando más aspectos de los paradigmas monetarios que fiscales.
• Mecanismos buscan la estabilidad de las economías, así como el manejo y captación
de recursos, bajo un marco de economías abiertas y de aplicación jurídica a las
inversiones y movimientos de capitales.
• La URSS inicia un proceso de separación de sus Repúblicas, modificando la geografía
política de esa región.
• Inicia la evaluación del desempeño de cada una de las economías nacionales bajo
un esquema de indicadores, ocultando en la mayoría de las veces, la diversidad
cultural, las ventajas competitivas estáticas y adquiridas, la variedad o escasez de
recursos de las economías locales, entre otros aspectos.
• La economía mexicana, si se considera el indicador del comercio total,
importaciones más exportaciones, es de las más abiertas del mundo, poco más del
60% con respecto al PIB.
• El nuevo modelo económico basado en las exportaciones de manufacturas ha
requerido y ha obligado a la vez a la economía mexicana a realizar reformas de
mercado a partir de la década de los años ochenta del siglo XX, que se han agrupado
en tres olas en distintos momentos.

Ficha bibliografica:

Moreno-Brid y Ros. (2010). Capítulo VII. El cambio en el balance Estado-Mercado y la


búsqueda de un crecimiento impulsado por las exportaciones. En Desarrollo y crecimiento
en la economía mexicana: una perspectiva histórica (pp. 236-273). México: Fondo de
Cultura Económica.

También podría gustarte