Está en la página 1de 4
APRENDO ee. sen casa ‘200 afios de Independencia” Pier CeCe PU My waa) Te) FORMULAMOS EL DESAFiO Y RECOGEMOS INFORMACION SOBRE EL USO DE TECNOLOGIAS QUE DETERIORAN EL . AMBIENTE Diat ACTIVIDAD: En esta primera actividad formularemos el desafio, orientado a crear protatipos que promuevan el cuidado del medioambiente; de esta forma daremos inicio a la metodologia Design Thinking con la fase Empatizar iHOLA! Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en Casa. Hoy iniciamos un nuevo programa de APRENDO EN CASA, promovido por el Ministerio de Educacién del Peri, para que continien desarrollando sus capacidades para ser gestores de proyectos de ‘emprendimiento y te prepares para el mundo del trabajo, este programa es para las chicas y los chicos del Quinto grado de secundaria del area de educacién para el trabajo, [Ahi vamos! 2QUE NECESITAMOS? a QUE HAREMOS? Cuademo uhoja AA, mejor si son reciciadas. apices y lapiceros de colores. artes de un desafio determinado que puede ser ¥ Regia de 30 cm. conereto, organizaremos y analizaemos la Y Unespacio y mucha dsposicion para ler y cibuar. informacion que se ha logrado recoger. Y Mucha cretivided. Y—Involuorar a mi fami IP tase) ec Cy Bee ue ee te = 1M Promavemos el uso responsable EAPRENDIZAJE. || de|o8retusos parla corseracion de la salud y el ambiente, * | COMPETENCIA CAPACIDAD PROPOSITO EVIDENCIA Las y los estudiantes Desarrollaremos la fase YO ME QUEDO Gestiona proyectos a tat W de emprendimionio Crea propuesia de feenolggiens que omaalaat de a econémica o social. | valor. promuevan el cuidado del thinking. sd ambiente en las actividades econémicas. En Cristo somos més que vencedores. Romanos 8:37 Gi Miguel Angel [FJ Miguel Angel Pc ¢® 954957265 FORMULAMOS EL DESAFIO Y RECOGEMOS INFORMACION SOBRE EL USO DE Pen TECNOLOGIAS QUE DETERIDRAN EL AMBIENTE Ca Tema ua LN a) Tal como hemos trabajado en las experiencias de aprendizaje anteriores, en esta oportunidad aplicaremos la metodologia Design Thinking, recordando siempre que esta no parte de un problema, sino de un desaffo 0 reto que debemos planteamnos. En esta ocasién, nuestro desafio esta orientado a crear prototipos que usen tecnologias que promuevan el cuidado del ambiente en las actividades econémicas locales. Para ello, tendrés que escoger un desafio con caracteristicas definidas; es decir, primero deberas defnir la actividad econémica e identficar la tecnologia que deseas innovar. Apéyate en tu campo de interés 0 en las actividades econdmicas que desarrollan tus familiares, Te sera més fécil para recabarinformacién y podras identficar con exacttud el problema real que deseas atender con tu desatio, AA diario observamos diferentes actividades econémicas que se desarrollan en nuestra localidad, por ejemplo, la agricutura, que en muchos casos esté ocasionando la degradacién de los suelos, donde se practican sistemas de riegos inadecuados. También est el comercio de la madera, que amenaza el ecosistema a falta de inisativas que promuevan el repoblamiento de especies forestales; la extraccién no sostenible de recursos pesqueros; las construcciones civiles, o actividades econémicas mas pequefias, como la gastronomia, que a diario generan residuos como los aceites quemados, que no son reciclados; estos, ademas, promueven el consumo de grandes cantidades de envases plasticos de un solo uso. Después de haber identificado las principales actividades econémicas que se desarrollan en tu localidad estarés listo para definir tu desafio. Recuerda que tu desafio debe permitir que surja un abanico de ssoluciones, beneficiar a un grupo de personas y, por supuesto, debe ser retador y alcanzable. Recuerda que, cuando vamos a formular un desafio, siempre pensamos primero en las labores que haremos y nos olvidamos de que antes de pensar en las soluciones deberiamos tener muy claro el desafio planteado, y lo que conocemos y desconocemos de este; esto nos llevaré a concentramos directamente en lo que vamos a hacer. ‘Ahora, formilalo sin olvidar que la metodolagia Design Thinking exige tener un desatfio especifico, es decir, ni muy amplio ni muy reducido, Redacta tu desafio en respuesta ala situacién planteada Redacto mi desafio 2 iMuy bien Ahora, debes someter tu redaccién a una lista de cotejo para ver sitienes que mejorar tu planteamiento, Te invitamos a utiizar el aplicativo “SmartO-ce', para disefiar el siguiente recuadro, Coloca una “X" de acuerdo atu desemperio. INDICADORES si_|_No éPor qué respondi asi? Ti desato permite que surja un abanico de soluiones. Ti desafio benefcard aun grupo de personas. Ti desafio no snl muy amplionirmuy educld, Tai sala eth pesado on ol Wabalo on ous: Recuerda que debes mejorar la redaccién de tu desafio si contestaste "NO" en alguno de los indicadores. sue En Cristo somos més que vencedores. Romanos 8:37 Gi Miguel Angel [FJ Miguel Angel Pc ¢® 954957265 FORMULAMOS EL DESAFIO Y RECOGEMDS INFORMACION SOBRE EL USO DE BRS ae LY TECNOLOGIAS QUE DETERIDRAN EL AMBIENTE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06 Planificamos la entrevista {Muy bien! Ya tienes tu desafio, Ahora, iniciaremos con la primera fase de la metodologia Design Thinking, que es Empatizar. Esta nos permitira entender y comprender las necesidades y problemas de las personas de una manera mas profunda y a partir de su entoro. Empatizar nos invita a ponemos en los zapatos de esas personas para recoger informacién acerca de sus problemas y, de esta forma, plantear soluciones que atiendan sus necesidades. Entonces, vamos a recoger la informacin aplicando la tecnica de la “entrevista con expertos”. Este tipo de entrevista tiene por objetivo empatizar con gente experta, personas que conozcan del tema, mentores, profesionales, técnicos. Els nos ofreceran informacion valiosa sobre aspectos tecnicos, pariendo de sus experiencas. En este caso serén nuestros familiares o amistades mas cercanas. A continuacién, te presentamos un ejemplo. Expertos {Por qué debemos {Qué deseamos saber o entrevistarlosias? descubrir conversando con ellas 0 ellos? Mi padre Eun personaje muy reconocida | Deseamos saber si en algin momento se ha puesto a ‘en mi localdad, pues desde su | pensar en la gran cantdad de agua que utiiza para sus infancia siempre se dedicd a la | sembrios, y sina pensado en utlizar ola lécnica de rego agriculture, Desde entonces utiiza el | optmizando su produccién y, sobre todo, usando el agua fiego por inundacién para sus cultvos. | de manera racional Mitio, que es tecnico _ | Enlos dillmos afos se ha dedicado al | Deseamos saber cémo hace para lener una production ener culivo de hortaizas orgénicas en | agricola permanente y no depender de las luvias invemaderos de forma permanente, | estacionarias; ademas, cémo ha hecho para optimizar el uso del agua en su sistema de riego por goteo de forma casera, Después de haber identificado a los expertos, debes establecer las preguntas de tu entrevista, por ejemplo: .Cémo harias...2, zpor qué crees...?, zcémo te imaginas...?, zcudles crees que deberian ser...2, zqué opinién te merece...?, .dénde crees que deberia..?, .qué tan importante es...2, qué cosa te faclitaria...?, por qué? De esta forma se plantean las preguntas abiertas, las cuales te permitiran obtener respuestas mas, profundas y que no se resuman en un “si” 0 un “no”, {Bien! Es momento de aplicar la entrevista con los expertos. Sera de mucha importancia que grabes tu enirevista, pero primero debes pedi la autorizacién de tus entrevistados. Graba tus conversaciones, De no ‘ser posible, toma nota de todas las respuestas: a mas informacién, mejores seran los resultados. Recuerda no interrumpir. Permite as pausas para darle un tiempo de pensar a tus entrevistados. Procura sar siempre el lenguaje no verbal y sé empatico en todo momento. En Cristo somos mas que vencedores. Romanos 8:37 ©B Miguel Angel (FJ Miguel Anget Pc (® 954957265 PUES am ss aR Aa a LRLIL BSUSca SO) a SHUM SP Ua ar Pae Cg TaD a Ue ay Escribe tu entrevista. ty Finalizada tu entrevista con los expertos, debes organizar tu informacién y ‘guardaria en tu portafolio, Ten en cuenta que estainformacién te serviré para trabajar la proxima actividad. {Bien! Ahora es momento de que te autoevalies. Recuerda responder con ssinceridad para reconocer tus avances y aquello que necesites mejorar. Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento econémico 0 social oe Ao ee Cri Creé una propuesta de valor al formular el desafio y tecogi informacién sobre las necesidades de las personas que hacen uso de tecnologias que deterioran el ambiente. Creé una propuesta de valor al sintetizar la informacion recogida, y trabajé cooperativamente para generar ideas creativas e innovadoras como altemativas de solucién sobre el uso de tecnologias que deterioran el ambient. Apliqué hablidades técnicas para elaborar y evaluar el prototipa. Luego, incorporé los aportes del usuario para Crear el prototipo-solucién que haga uso de tecnologias que promuevan el cuidado del ambiente en las actividades econémicas En Cristo somos més que vencedores. Romanos 8:37 Gi Miguel Angel [FJ Miguel Angel Pc ¢® 954957265

También podría gustarte