Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“Pintamos orugas”
FUNDAMENTOS
En este capítulo, “Planificamos el Día del Padre”. En esta historia los niños expresan sus
opiniones porque se sienten seguros, pues son escuchados y valorados por su maestra y forman
parte de un grupo donde cada uno es respetado.
El desarrollo emocional y social tiene sus bases en la infancia, en las experiencias tempranas que
viven los niños con el cuidador principal y con las personas cercanas.
BIENESTAR
SOCIOEMOCIONALAPRENDIZAJE
Durante los primeros meses de vida, el niño depende de la figura materna (o cuidador principal),
quien representa su fuente de afecto y seguridad.
Durante las horas que los niños permanecen en el servicio educativo del nivel Inicial, el adulto
que lo atiende cumple un papel fundamental para el desarrollo de su seguridad personal a partir
de la calidad del vínculo afectivo que establece con ellos.
y eficacia escolar?
Las experiencias más importantes provienen del entorno de interacción con cada niño.
El clima positivo en el aula se basa en la conexión emocional entre el niño y el adulto, y entre los
niño Las relaciones entre los adultos y los niños son un factor fundamental en el desempeño del
niño, porque influyen en la motivación, compromiso, estabilidad emocional, resultados
académicos, aprendizaje y conducta del niño.
¿ IMPORTANCIA DE UN CLIMA POSITIVO?
Tolerancia y respeto.
Emisiones positivas
El conocimiento mutuo.
Flexibilidad.
Y EFICACIA ESCOLAR?
Los resultados de los estudios sobre la asociación entre las relaciones docente y alumno, y la
participación y el rendimiento de los estudiantes sugieren que las relaciones positivas apoyan el
éxito académico de los alumnos.
La sensibilidad es una capacidad que caracteriza al ser humano para sentir compasión y ternura.
¿QUÉ RECONOCE UN ADULTO SENSIBLE?
Sensibilidad le permitirá percibir, y atender a los niños que presentan necesidades educativas
especiales.
Esta atento a lo que los niños quieren transmitir ya sea con palabras o gestos
Se conectan a la necesidad del niño, según lo que ellos manifiestan ya sea tono de voz, o
postura del cuerpo
TÉCNICA IMPORTANTE EN LOS ESPACIOS
DE APRENDIZAJE
Para identificar las necesidades físicas, emocionales e intelectuales de los niños es necesario
darse el tiempo de observarlos de forma atenta y serena, y evitar emitir juicios de valor.
Los niños se sienten a gusto y motivados por aprender cuando son respetados y apoyados por
los adultos
La relación entre la docente y los niños no solo se basa en los cuidados físicos.
Para tomar en cuenta las ideas de los niños, es necesario que la docente esté atenta a las
opiniones que ellos expresan y que las respete
Los niños no solo aprenden en el hacer individual, sino que también aprenden cuando hablan y
trabajan entre pares, es fundamental alentar a los niños a que interactúen entre sí para
fomentar el aprendizaje grupal y para que desarrollen sus habilidades cognitivas, también es
necesario fomentar su autonomía y permitir el liderazgo del niño.