Está en la página 1de 1

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE II

ACTIVIDAD 1

Alumna : D´Agostino María Florencia

La adolescencia siempre ha sido un proceso de cambio y transición, una etapa de


descubrimiento, de frustraciones y de duelo de la infancia que tiene que atravesar,
lidiando con los cambios físicos, psíquicos en busca de su identidad. Las diferencias
socioeconómicas, culturales y de estilo de vida que influyen en la evolución de los
adolescentes.
Con respecto al video del Dr. Roberto Rosler en su charla sobre la adolescencia, la
mayoría de las veces se utiliza erróneamente los términos conflictivos y problemáticos
como sinónimo para caracterizar a los adolescentes. Todos son conflictivos ya que el
termino conflicto está relacionado con la búsqueda de su personalidad. Es por eso que se
enfrenten con otras personas que intenta impedir que logre lo que se propone. Podemos
destacar que debido a la comunicación hoy en día las instituciones, la familia y las
escuelas alejan a los adolescentes más que acercarlos a ellas y ellos comienzan a buscar
sus pares. Creo que en este caso es donde tenemos hacer más hincapié y preguntarnos
qué es lo que estamos haciendo mal como sociedad para que los adolescentes prefieran
alejarse de las instituciones y más aun de sus propias familias en vez de pedir ayuda .
Creo que como futuros docentes deberíamos interiorizarnos más sobre su interés para
poder así aumentar su interés en aprender para que lleguen a ser el día de mañana
adultos independientes.
Como conclusión personal, la adolescencia hoy en día no es un problema, sino que
muchas veces los adultos no nos acordamos de como éramos nosotros cuando
estábamos transitando esa etapa y no los ayudamos en ponernos de su lado para que la
transición sea más llevadera, si no que los juzgamos y no somos empáticos con ellos.
Como adultos tendríamos que aconsejarlos, guiarlos, mostrarles desde otra perspectiva
los “Problemas” que le puedan surgir, sin exigirlos que actúen como nosotros queramos y
que sean adultos del día a la mañana. Tenemos que convertirnos como personas adultas
en las personas que ellos quieran imitar o seguir no mostrarnos como sus enemigos.

También podría gustarte