Está en la página 1de 1

Centro Educativo Privado

SAN JOSÉ I
DISCIPLINA – ESTUDIO –
TRABA

Conjunciones subordinantes
Su funció n es hacer depender los elementos que relacionan.
Uno de los elementos relacionados se considera el principal, en conclusió n una de ellas
es la má s importante.
Ejemplo:
Se secó la flor porque no la regó .
La frase mas importante y la principal es se secó la flor
La frase menos importante es porque no la regó
a) Causales:
Indican la causa o motivo de lo expresado
Sus conjugaciones son: Porque, ya que, pues, puesto que
Ejemplo:
No vino a clases porque se enfermó .
Leo el perió dico porque quiero estar informado
Se levantó ya que tenía que trabajar

b) Condicionales:
Se utilizan para expresar una condició n o una hipó tesis
Sus conjugaciones: si, con tal que, a menos que, dado que, siempre que, siempre cuando

Ejemplo:
Si no haces la tarea, no sales a jugar.
Aprobará el examen si estudia

C) concesivas
Señ alan una dificultad que no impide que se produzca la acció n
Sus conjugaciones son aunque, a pesar de que, por má s que, si bien

Ejemplo
Aunque no oía bien, logró entenderlo.
Iremos a ver a los abuelos por má s que llueva
Aunque perdió el tren , no llego tarde

También podría gustarte