Está en la página 1de 77

CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

CONTRATO DE INTERVENTORIA No. 1136 de 2018-INVIAS


“INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y
AMBIENTAL PARA EL MEJORAMIENTO, MANTENIMIENTO Y
CONSERVACION DE VIAS PARA CONECTIVIDAD REGIONAL
FINANCIADOS CON RECURSOS DE LA ENAJENACION DE
ISAGEN, MUNICIPIO DE SAN CARLOS EN EL DEPARTAMENTO
DE ANTIOQUIA

INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SOCIAL N0. 1de los Contratos


“Mantenimiento, Mejoramiento y conservación de las Vías La María, La
Esperanza, Pio XII, Tupiada Betulia. “Contrato SOP 049 de 2019.
“Mantenimiento, Mejoramiento y conservación de las Vía Peñoles- La Villa y
Samaná- Prado. “Contrato SOP 056 de 2019.
“Mantenimiento, Mejoramiento y conservación de las Vías Vallejuelo- Puerto
Rico, El Vergel Hortona “Contrato SOP 063 de 2019.
“Mantenimiento, Mejoramiento y conservación de las Vías Las Camelias-La
Rápida, Cañaveral, La Florida y Dos Quebradas “Contrato SOP 057 de 2019.
“Mantenimiento, Mejoramiento y conservación de las Vías Palmichal –
Puerto Rico, El Tigre La Luz y Arenosas. “Contrato SOP 059 de 2019.
“Mantenimiento, Mejoramiento y conservación de las Vías El Tabor, Las
Flores Samaná y vías Jordán. “Contrato SOP 062 de 2019.

Realizado por: GLADYS RODRIGUEZ ROJAS


Residente Ambiental

San Carlos, Julio de 2019


CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

TABLA DE CONTENIDO

Pág.
1 SEGUIMIENTO AL PLAN DE ADPATACION DE LA GUIA AMBIENTAL
PAGA - ACTIVIDADES AMBIENTALES REALIZADAS POR EL CONTRATISTA
8
1.1 PROGRAMA 1. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA GESTIÓN
AMBIENTAL..............................................................................................................9
1.1.1 Programa 1, Conformación del Grupo de la Gestión Ambiental.................9
1.1.2 Programa 2, Capacitación Ambiental al personal de obra..........................9
1.2 PROGRAMA 2. ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS................................10
1.1.3 Proyecto 1. Manejo integral de materiales de construcción
PAC-2.1-04................................................................................................10
1.1.4 Proyecto 3. Señalización en frentes de obra y sitios temporales
PAC-2.3-06................................................................................................12
1.1.5 Proyecto 4. Manejo y disposición final de escombros y lodos
PAC-2.4-07................................................................................................13
1.3 PROGRAMA DE GESTION HIDRICA.......................................................13
1.1.6 Proyecto 1. Manejo de aguas superficiales PGH-3.1-09...........................13
1.1.7 Proyecto 2. Manejo de Residuos líquidos, Domésticos e industriales.....14
1.1.8 Proyecto 1. Instalación, Funcionamiento y Desmantelamiento de
Campamentos y Sitios de Acopio Temporal..............................................15
1.1.9 Manejo de maquinaria, equipo y vehículos (PMIT -5.3-17).......................15
1.1.10 Proyecto 1. Atención a la Comunidad (PGS-6.1-18).................................16
1.1.11 De Información y divulgación (PGS-6.2-19)............................................17
1.1.12 Manejo de la Infraestructura de Predios y de servicios Públicos (PGS-6.3-
20)..............................................................................................................17
2. CONTRATO SOP- 056-2018.....................................................................18
2.1 PROGRAMA 1. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA GESTIÓN
AMBIENTAL............................................................................................................19
2.1.1 Programa 1, Conformación del Grupo de la Gestión Ambiental...............19
2.1.2 Programa 2, Capacitación Ambiental al personal de obra........................19
2.2 PROGRAMA 2. ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS................................20
2.1.3 Proyecto 1. Manejo integral de materiales de construcción
PAC-2.1-04................................................................................................20
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
2.1.4 Proyecto 3. Señalización en frentes de obra y sitios temporales
PAC-2.3-06................................................................................................22
2.1.5 Proyecto 4. Manejo y disposición final de residuos
convencionales escombros y lodos PAC-2.4-07.....................................23
2.3 PROGRAMA DE GESTION HIDRICA.......................................................24
2.1.6 Proyecto 1. Manejo de aguas superficiales PGH-3.1-09...........................24
2.1.7 Proyecto 2. Manejo de Residuos líquidos, Domésticos e industriales.....24
2.1.8 Proyecto 1. Instalación, Funcionamiento y Desmantelamiento de
Campamentos y Sitios de Acopio Temporal..............................................25
2.1.9 Manejo de maquinaria, equipo y vehículos (PMIT -5.3-17)........................26
2.1.10 Proyecto De Atención a la Comunidad (PGS-6.1-18)..............................27
2.1.11 De Información y divulgación (PGS-6.2-19)............................................27
2.1.12 Manejo de la Infraestructura de Predios y de servicios Públicos (PGS-6.3-
20)..............................................................................................................28
2.4 PROGRAMA 1. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA GESTIÓN
AMBIENTAL............................................................................................................30
2.1.13 Programa 1, Conformación del Grupo de la Gestión Ambiental...............30
2.1.14 Programa 2, Capacitación Ambiental al personal de obra........................30
2.5 PROGRAMA 2. ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS................................31
2.1.15 Proyecto 1. Manejo integral de materiales de construcción
PAC-2.1-04................................................................................................31
2.1.16 Proyecto 3. Señalización en frentes de obra y sitios temporales
PAC-2.3-06................................................................................................33
2.1.17 Proyecto 4. Manejo y disposición final de escombros y lodos
PAC-2.4-07................................................................................................34
2.6 PROGRAMA DE GESTION HIDRICA.......................................................35
2.1.18 Proyecto 1. Manejo de aguas superficiales PGH-3.1-09...........................35
2.1.19 Proyecto 2. Manejo de Residuos líquidos, Domésticos e industriales.....36
2.1.20 Proyecto 1. Instalación, Funcionamiento y Desmantelamiento de
Campamentos y Sitios de Acopio Temporal..............................................36
2.1.21 Manejo de maquinaria, equipo y vehículos (PMIT -5.3-17).......................37
2.1.22 Proyecto De Atención a la Comunidad (PGS-6.1-18)..............................38
2.1.23 De Información y divulgación (PGS-6.2-19)............................................39
2.1.24 Manejo de la Infraestructura de Predios y de servicios Públicos..............39
2.7 PROGRAMA 1. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA GESTIÓN
AMBIENTAL............................................................................................................41
2.1.25 Programa 1, Conformación del Grupo de la Gestión Ambiental...............41
2.1.26 Programa 2, Capacitación Ambiental al personal de obra........................41
2.8 PROGRAMA 2. ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS................................42
2.1.27 Proyecto 1. Manejo integral de materiales de construcción
PAC-2.1-04................................................................................................42
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
2.1.28 Proyecto 3. Señalización en frentes de obra y sitios temporales
PAC-2.3-06................................................................................................44
2.1.29 Proyecto 4. Manejo y disposición final de escombros y lodos
PAC-2.4-07................................................................................................44
2.9 PROGRAMA DE GESTION HIDRICA.......................................................45
2.1.30 Proyecto 1. Manejo de aguas superficiales PGH-3.1-09...........................45
2.1.31 Proyecto 2. Manejo de Residuos líquidos, Domésticos e industriales.....46
2.1.32 Proyecto 1. Instalación, Funcionamiento y Desmantelamiento de
Campamentos y Sitios de Acopio Temporal..............................................46
2.1.33 Manejo de maquinaria, equipo y vehículos (PMIT -5.3-17).......................47
2.1.34 Proyecto De Atención a la Comunidad (PGS-6.1-18)..............................48
2.1.35 De Información y divulgación...................................................................48
2.1.36 Manejo de la Infraestructura de Predios y de servicios Públicos (PGS-6.3-
20)..............................................................................................................49
2.1.37 . Proyecto 6. Contratación de Mano de obra...........................................50
2.10 PROGRAMA 1. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA GESTIÓN
AMBIENTAL............................................................................................................52
2.11 PROGRAMA 2. ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS................................53
2.1.38 Proyecto 1. Manejo integral de materiales de construcción
PAC-2.1-04................................................................................................53
2.1.39 Proyecto 3. Señalización en frentes de obra y sitios temporales
PAC-2.3-06................................................................................................55
2.1.40 Manejo y disposición final de escombros y lodos PAC-2.4-07.56
2.12 PROGRAMA DE GESTION HIDRICA.......................................................57
2.1.41 Proyecto 1. Manejo de aguas superficiales PGH-3.1-09...........................57
2.1.42 Proyecto 2. Manejo de Residuos líquidos, Domésticos e industriales.....58
2.1.43 Proyecto 1. Instalación, Funcionamiento y Desmantelamiento de
Campamentos y Sitios de Acopio Temporal..............................................58
2.1.44 Manejo de maquinaria, equipo y vehículos (PMIT -5.3-17).......................59
2.13 GESTION SOCIAL.....................................................................................61
2.1.45 Proyecto 1. Atención a la Comunidad........................................................61
2.1.46 De Información y divulgación...................................................................61
2.1.47 Manejo de la Infraestructura de Predios y de servicios Públicos..............62
2.1.48 . Proyecto 6. Contratación de Mano de obra...........................................62
2.14 PROGRAMA 1. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA GESTIÓN
AMBIENTAL............................................................................................................64
2.1.49 Programa 1, Conformación del Grupo de la Gestión Ambiental..............64
Ya culminaron las obras..........................................................................................64
2.1.50 Programa 2, Capacitación Ambiental al personal de obra..........................64
2.15 PROGRAMA 2. ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS................................65
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
2.1.51 Proyecto 1. Manejo integral de materiales de construcción PAC-
2.1-04.........................................................................................................65
2.1.52 Proyecto 4. Manejo y disposición final de escombros y lodos
PAC-2.4-07................................................................................................69
2.16 PROGRAMA DE GESTION HIDRICA.......................................................69
2.1.53 Proyecto 1. Manejo de aguas superficiales PGH-3.1-09...........................69
2.1.54 70
2.1.55 Proyecto 2. Manejo de Residuos líquidos, Domésticos e industriales.....70
2.1.56 Proyecto 1. Instalación, Funcionamiento y Desmantelamiento de
Campamentos y Sitios de Acopio Temporal..............................................71
2.1.57 Manejo de maquinaria, equipo y vehículos (PMIT -5.3-17).......................71
2.17 PROGRAMA DE GESTION SOCIAL.........................................................73
2.1.58 Proyecto 1. Atención a la Comunidad........................................................73
2.1.59 De Información y divulgación...................................................................73
2.1.60 Manejo de la Infraestructura de Predios y de servicios Públicos..............74
2.1.61 Proyecto 6. Contratación de Mano de obra................................................74
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

LISTADO DE TABLAS
Pág.

Tabla 1 Personal responsable de la gestión socio....................................................9


Tabla 2 Capacitación de Obra...................................................................................9
Tabla 3 Equipos en obra..........................................................................................16
Tabla 4 Personal Contratado por el contratista.......................................................18
Tabla 5 Personal responsable de la gestión socio..................................................19
Tabla 6 Capacitación de Obra.................................................................................19
Tabla 7 Equipos en obra..........................................................................................26
Tabla 8 Personal del proyecto.................................................................................29
Tabla 9 Personal responsable de la gestión socio..................................................30
Tabla 10 Capacitación de Obra...............................................................................30
Tabla 11 Equipos en obra........................................................................................38
Tabla 12 Personal responsable de la gestión socio................................................40
Tabla 13 Personal responsable de la gestión socio................................................41
Tabla 14 Capacitación de Obra...............................................................................41
Tabla 15 Equipos en obra........................................................................................47
Tabla 16 Personal Contratado por el contratista en vía Cañaveral........................50
Tabla 17 Personal Contratado por el contratista en Camelias................................50
Tabla 18 Personal responsable de la gestión socio................................................52
Tabla 19 Capacitación de Obra en el Frente El Tigra La Luz................................52
Tabla 20 Equipos en obra........................................................................................60
Tabla 21 Personal Contratado por el contratista de vía Palmichal.........................62
Tabla 22 Personal Contratado por el contratista.....................................................63
Tabla 23 Personal responsable de la gestión socio................................................64
Tabla 24 Capacitación de Obra...............................................................................64
Tabla 25 Equipos en obra........................................................................................72
Tabla 26 Personal del contratista vía El Jordán La Tolda.......................................75
Tabla 27 Personal del contratista vía San Carlos El Tabor....................................75
Tabla 28 Personal del contratista vía Las Flores Samaná......................................75
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

1. INTRODUCCION

El presente informe mensual, corresponde al periodo comprendido entre del 1 al


31 de Julio de 2019, el cual describe el desarrollo de las actividades realizadas
para la implementación del Programa de Adaptación de la Guía Ambiental- PAGA
de los Proyectos :
“Mantenimiento, Mejoramiento y conservación de las Vías La María, La
Esperanza, Pio XII, Tupiada Betulia. “Contrato SOP 049 de 2019.
“Mantenimiento, Mejoramiento y conservación de las Vía Peñoles- La Villa y
Samaná- Prado. “Contrato SOP 056 de 2019.
“Mantenimiento, Mejoramiento y conservación de las Vías Vallejuelo- Puerto Rico,
El Vergel Hortona “Contrato SOP 063 de 2019.
“Mantenimiento, Mejoramiento y conservación de las Vías Las Camelias-La
Rápida, Cañaveral, La Florida y Dos Quebradas “Contrato SOP 057 de 2019.
“Mantenimiento, Mejoramiento y conservación de las Vías Palmichal – Puerto
Rico, El Tigre La Luz y Arenosas. “Contrato SOP 059 de 2019.
“Mantenimiento, Mejoramiento y conservación de las Vías El Tabor, Las Flores
Samaná y vías Jordán. “Contrato SOP 062 de 2019.
Para tal efecto, los informe contempla una descripción global del avance de
ejecución de obra.
Los presentes informes nos permiten evaluar el desempeño de la gestión socio
ambiental establecida para las actividades constructivas.
Este documento contiene una descripción general de los proyecto, el, avance de
ejecución del PAGA, los indicadores de la gestión socio ambiental relacionadas.
Por tanto, los presentes informes son una herramienta de seguimiento y control
que permite entender y visualizar la gestión socio ambiental.
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

1 SEGUIMIENTO AL PLAN DE ADPATACION DE LA GUIA


AMBIENTAL PAGA -

 La Interventoría realizó seguimiento y control a la ejecución de las


actividades propuestas en los programas que conforman la Guia
ambiental del PAGA, según los requerimientos de obra.

 se propiciaron los espacios para la realización de los comités de obra.

 control permanente del personal de la obra que tenga su respectiva


seguridad social e implementos de seguridad.

 Interventoría verificó que la mano de obra no calificada contratada en


el periodo fuera de la región, garantizando que se diera cumplimiento a
la contratación del 80% como mínimo de mano de obra no calificada
local que exige el Invias.

 Interventoría se realizó recorridos de obra e inspecciones en obra


verificando así cada uno de los programas de la Guía Ambiental PAGA

 Los Contratistas de los Contratos 049, contrato 056, contrato 063 y


Contrato 062, presentaron los documentos de la Guía Ambiental PAGA
a la Interventoría; estos fueron revisados y se realizaron
observaciones las cuales ya fueron entregados y la interventoría puso
a consideración que los encontró de conformidad.

 El Contratista de los contratos 057 y 059 no ha realizado la entrega de


los documentos de la Guía Ambiental PAGA, ni los informes
ambientales.

 Los Contratista a la fecha no han realizado la entrega de los informes


ambientales mensuales que el especialista ambiental había requerido
en el comité de obra del mes de junio de 2019, en la cual se acordó que
el plazo para entrega de los informes ambientales era para el día 28 de
junio, y a la fecha no se ha cumplido.
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

CONTRATO SOP- 049-2018

1.1 PROGRAMA 1. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA GESTIÓN


AMBIENTAL

1.1.1 Programa 1, Conformación del Grupo de la Gestión Ambiental.

Vía: La María y Vía La Tupiada- Betulia


Ya culminaron las obras

Vía: La Esperanza – Pio XII


En este periodo, el contratista conto con el siguiente personal técnico y
administrativo. Ver Tabla 1.

Tabla 1 Personal responsable de la gestión socio


Ambiental del contratista
NOMBRES Y APELLIDOS CARGO
Julio Cesar García Muñoz Residente de obra
Diana Fernanda Arias Ramírez Asesor Ambiental

1.1.2 Programa 2, Capacitación Ambiental al personal de obra


Vía: La María y la Vía La Tupiada- Betulia
Ya culminaron las obras

Vía: La Esperanza – Pio XII


Se evidencio que el contratista realizara la sensibilización al personal de obra
en temas SISO y ambientales para el periodo correspondiente al mes julio de 2019
en lo correspondiente a los temas de Golpe de Calor y divulgación del Plan de
emergencia con una asistencia de 20 personas en cada capacitación.

Tabla 2 Capacitación de Obra

Tema Fecha No de Asistentes


Golpe de calor 06/07/2019 20
Divulgación plan de Emergencia 27/07/2019 20
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
A continuación se relacionan las actividades desarrolladas en la siguiente tabla
(los soportes de asistencia se incluyen en el anexo Nº 1):

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
Capacitaciones ejecutadas/
Capacitaciones (2/2)*100 Cumple
programadas*100

Para este periodo del informe del mes de julio de 2019 el contratista realizo dos
capacitaciones dando cumplimiento a los indicadores.
1.2 PROGRAMA 2. ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS

1.1.3 Proyecto 1. Manejo integral de materiales de


construcción PAC-2.1-04.
Vía: La María y la Vía La Tupiada- Betulia
Ya culminaron las obras

Vía: La Esperanza – Pio XII


Manejo de los materiales pétreos
Se verifico que los agregados pétreos utilizados en la obra, se ubicaran en las
márgenes del corredor vial, fuera de los cauces de agua.

Manejo para el Concreto


La interventoría continúa realizando control a la producción de concreto en los
frentes de obra, verificando y controlando que los trabajadores usaran los EPP
para la manipulación del cemento y concreto.

Fotografía No. 1 Acopios de Materiales

Acopio de materiales
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Fotografía No. 2 Manejo de concreto en frentes de obra

Mezcladora de concreto Manejo de vibrador de concreto

Se verifico que el contratista realiza el almacenamiento de cemento para una


semana de trabajo, acondicionándose bodegas en viviendas ubicadas en las
márgenes del corredor vial, las cuales cuentan con cubierta. Lo anterior permitió
realizar el acopio en sitios secos y aislados del suelo

En este frente obra el contratista no presenta señalización ni cubrimiento de los


materiales, en repetidas ocasiones en los comités de obra se les ha hecho este
requerimiento.

Fotografía No. 3 Almacenamiento de Cemento en obra

Almacenamiento de Cemento
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No de quejas y reclamos por manejo
inadecuado de materiales pétreos/ No. ( )*100
de quejas atendida*100

Para este periodo de informe el contratista no ha enviado el informe a la


interventoría información referente a las quejas y reclamos que fueron atendidas
por este indicador.

1.1.4 Proyecto 3. Señalización en frentes de obra y sitios


temporales PAC-2.3-06.
Vía: La María y Vía La Tupiada- Betulia
Ya culminaron las obras

Vía: La Esperanza – Pio XII


El contratista ubico señales verticales fijas en los frentes de obra para informar a
los usuarios de la vía de los peligros potenciales existentes en la zona, de las
medidas reglamentarias que se deben adoptar y de los trabajos que se están
realizando.

Fotografía No. 4 Almacenamiento de Cemento en obra

Señalización vertical Informativa

Indicadores
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Indicadores Valor Cumple
No. de Acopios señalizados/ No. total de
( )*100
acopios *100
No. de frente de señalizados/ No. de
( )*100
Frente de obra.
No. de señales instaladas No. de señales
( )*100
requeridas

En este periodo el contratista no ha cumplido con la señalización en lo que se


refiere a los indicadores por eso en este periodo no registra información.

1.1.5 Proyecto 4. Manejo y disposición final de


escombros y lodos PAC-2.4-07.

Manejo de Residuos sólidos convencionales y especiales


Vía: La María y Vía La Tupiada- Betulia
Ya culminaron las obras

Vía: La Esperanza – Pio XII


El contratista para este periodo acopio los residuos de escombros que se
generaron durante el mes.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No de quejas y reclamos
por manejo inadecuado de
materiales pétreos/ No. de
( )*100
quejas atendida*100

1.3 PROGRAMA DE GESTION HIDRICA

1.1.6 Proyecto 1. Manejo de aguas superficiales PGH-3.1-09


Vía: La María y Vía La Tupiada- Betulia
Ya culminaron las obras

Vía: La Esperanza – Pio XII


CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
En este periodo se verifico y evidencio que el contratista hizo uso de tanque e
isotanques para almacenar el agua para ser utilizar en la obra.

Fotografía No. 5 Almacenamiento de Agua en obra

Recipientes e isotanque donde se hace el almacenamiento de agua

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No de personas
sensibilizadas al ahorro de
( )*100
agua/ No. de personal
contratado en obra*100
No. de quejas por manejo
del recurso hídrico *100
( )*100

En lo referente a estos indicadores el contratita no ha enviado información a la


interventoría.

1.1.7 Proyecto 2. Manejo de Residuos líquidos, Domésticos e


industriales
Vía: La María y Vía La Tupiada- Betulia
Ya culminaron las obras

Vía: La Esperanza – Pio XII

Residuos Líquidos Domésticos:


Los campamentos continuaron funcionando en los cascos urbanos de San Carlos
casas conectadas a las redes de alcantarillado público.

Indicadores
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Indicadores Valor Cumple
No. de sustancias dispuestas
adecuadamente/ No. total de ( )*100
sustancias almacenadas *100

Para este periodo el contratista no ha presentado las sustancias que han


dispuesto y almacenada adecuadamente en la obra

1.1.8 Proyecto 1. Instalación, Funcionamiento y


Desmantelamiento de Campamentos y Sitios de Acopio Temporal.

Vía: La María y la Vía La Tupiada- Betulia


Ya culminaron las obras

Vía: La Esperanza – Pio XII


Campamentos: El campamento temporal continúa funcionando en la cabecera
municipal de San Carlos en donde cuentan con todos los servicios de
saneamiento básico, evitando así la construcción de campamentos en las áreas
de influencia del proyecto. Las instalaciones de la Oficina se encuentran ubicadas
en el Municipio de San Carlos.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de acopios temporales / No. de
( )*100
longitud vial *100

1.1.9 Manejo de maquinaria, equipo y vehículos (PMIT -5.3-17)


El abastecimiento del combustible de los vehículos que transportan el material lo
realizan directamente en las estaciones de servicio del casco urbano de San
Carlos.

Fotografía No. 6 Maquinaria y equipo utilizada en frentes de obra


CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Maquinaria y equipos en frentes de obra

Se realizó seguimiento y control al uso de EPP para el manejo de la maquinaria


menor.
Tabla 3 Equipos en obra

Equipos Valor
Mezcladora 1
Planta Eléctrica 1
Vibrador de concreto 1
Saltarín 1

Indicadores
Indicadores Valor Cumple

No de Mantenimientos preventivos
realizados / No total de mantenimientos ( )*100
programados*100
No. de vehículos con documentos
vigentes/ No, total de maquinaria en obra ( )*100
*100
No de Vehículos , maquinaria con
documentos vigentes/ No. total de ( )*100
vehículos maquinaria en obra

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, ya que el contratista no ha enviado lo referente a estos indicadores.

1.1.10 Proyecto 1. Atención a la Comunidad (PGS-6.1-18)


Vía: La María y Vía La Tupiada- Betulia
Ya culminaron las obras
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Vía: La Esperanza – Pio XII


Durante el período Julio de 2019, el contratista no ha reportado a la interventoría
inquietudes por parte de la comunidad.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. quejas y solicitudes respondidas/
No. de quejas recibidas *100
( )*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, ya que el contratista no ha enviado lo referente a estos indicadores.

1.1.11 De Información y divulgación (PGS-6.2-19)


Vía: La María y la Vía La Tupiada- Betulia
Ya culminaron las obras.

Vía: La Esperanza – Pio XII

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de Actas de vecindad realizadas/
No. de viviendas y lotes existentes ( )*100
*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, en el próximo infirme se registraran.

1.1.12 Manejo de la Infraestructura de Predios y de servicios Públicos


(PGS-6.3-20)
Vía: La María Y la Vía La Tupiada- Betulia
Ya culminaron las obras

Vía: La Esperanza – Pio XII

LEVANTAMIENTO DE ACTAS DE VECINDAD: Para este periodo el contratista


no ha presentado las actas de vecindad a la interventoría.
La interventoría mediante oficios y las reuniones de comité se le ha requerido la
presentación de estas actas.
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de personas asistentes a la
reunión de cierre / No. de personas ( )*100
invitadas*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, en el próximo infirme se registraran.

1.3.1 . Proyecto 6. Contratación de Mano de obra(PGS-6.6-23)

Vía: La María y la Vía La Tupiada- Betulia


Ya culminaron las obras

Vía: La Esperanza – Pio XII

Durante el mes de Julio de 2019 el contratista empleo un total de 24personas. Se


realizó periódicamente verificación de personal en obra.

Tabla 4 Personal Contratado por el contratista


Contratista Cargo Empleados
Director 1
Residente 1
Vía La
Maestro 1
Esperanza – Pio
Oficiales 4
XII
Ayudantes 15
Conductor 2
Total 24

Se realizó periódicamente verificación de personal en obra.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de personas contratadas del
AID / No. de personas (24/24 )*100 cumple
contratadas*100
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

El contratista cumplió con este indicador pues el personal contratado es de la


zona del AID.

2. CONTRATO SOP- 056-2018

2.1 PROGRAMA 1. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA GESTIÓN


AMBIENTAL

2.1.1 Programa 1, Conformación del Grupo de la Gestión Ambiental.


Vía: Samaná Prado
Ya culminaron las obras

Vía: Peñoles La Villa


Durante este periodo, el contratista conto con el siguiente personal técnico y
administrativo. Ver tabla 5.

Tabla 5 Personal responsable de la gestión socio


Ambiental del contratista

NOMBRES Y APELLIDOS CARGO


Julio Cesar García Muñoz Residente de obra
Diana Fernanda Arias Ramírez Asesor Ambiental

2.1.2 Programa 2, Capacitación Ambiental al personal de obra

Vía: Samaná Prado


Ya culminaron las obras
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Vía: Peñoles La Villa

Tabla 6 Capacitación de Obra

No de
Tema Fecha
Asistentes
Golpe de calor 06/07/2019 20
Divulgación plan de
27/07/2019 38
emergencia

El contratista realizo inducción al personal que ingreso a la obra Se evidencio que


el contratista realizara la sensibilización al personal de obra en temas SISO y
ambientales para el periodo correspondiente al mes julio de 2019 en lo referente a
los temas de Golpe de Calor, con una asistencia de 38 personas Así mismo en la
divulgación del Plan de emergencia con una asistencia de 38 personas en la
capacitación. A continuación se relacionan las actividades desarrolladas en la
siguiente tabla (los soportes de asistencia se incluyen en el anexo Nº 1):

Fotografía No. 7 Capacitación al Personal en frente de Obra

Capacitacion y divulgacion en frentes de obra

Indicadores

Indicadores Valor Cumple


Capacitaciones ejecutadas/ (2/2)*100 Cumple
Capacitaciones
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
programadas*100

Para el periodo del informe de julio el contratista cumple con los indicadores en lo
referente a las capacitaciones.

2.2 PROGRAMA 2. ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS

2.1.3 Proyecto 1. Manejo integral de materiales de construcción


PAC-2.1-04.
Vía: Samaná Prado
Ya culminaron las obras

Vía: Peñoles La Villa


Manejo de los materiales pétreos
Se verifico que los agregados pétreos utilizados en la obra, se ubicaran en las
márgenes del corredor vial, fuera de los cauces de agua.

Fotografía No. 8 Acopios de Materiales

Almacenamiento de cemento en obra Almacenamiento de material pétreo

Manejo para el Concreto


La interventoría continúa realizando control a la producción de concreto en los
frentes de obra, verificando y controlando que los trabajadores usaran los EPP
para la manipulación del cemento y concreto.

Se verifico que el contratista realiza el almacenamiento de cemento para una


semana de trabajo, acondicionándose bodegas en viviendas ubicadas en las
márgenes del corredor vial, las cuales cuentan con cubierta. Lo anterior permitió
realizar el acopio en sitios secos y aislados del suelo
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Fotografía No. 9 Almacenamiento de Cemento en obra

Almacenamiento de Cemento

En este frente obra el contratista no presenta señalización ni cubrimiento de los


materiales, en repetidas ocasiones en los comités de obra se les ha hecho este
requerimiento.

Indicadores

Indicadores Valor Cumple


No. de acopio de materiales
temporales / No. de longitud de ( )*100
la vía *100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, en el próximo infirme se registraran.

2.1.4 Proyecto 3. Señalización en frentes de obra y sitios temporales


PAC-2.3-06.
Vía: Samaná Prado
Ya culminaron las obras

Vía: Peñoles La Villa


El contratista ubico señales verticales fijas en los frentes de obra para informar a
los usuarios de la vía de los peligros potenciales existentes en la zona, de las
medidas reglamentarias que se deben adoptar y de los trabajos que se están
realizando.

Fotografía No. 10 Almacenamiento de Cemento en obra


CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Señalización Vertical

Indicadores

Indicadores Valor Cumple


No. de frentes de obra
señalizados / No. de frentes de ( )*100
obra *100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, en el próximo infirme se registraran los valores .

2.1.5 Proyecto 4. Manejo y disposición final de residuos


convencionales escombros y lodos PAC-2.4-07.

Manejo de residuos sólidos convencionales y especiales


Vía: Samaná Prado
Ya culminaron las obras

Vía: Peñoles La Villa


Los materiales sobrantes son reutilizados en diferentes actividades de obra.

Indicadores

Indicadores Valor Cumple


No. de bolsas recogidas / No.
totales de los frentes de obra ( )*100
*100
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
No. de acopios temporales
manejados adecuadamente /
No. de acopios temporales *100 (1/3 )*100 No Cumple

En este periodo del informe mensual, el contratista no cumple con los


indicadores.

2.3 PROGRAMA DE GESTION HIDRICA

2.1.6 Proyecto 1. Manejo de aguas superficiales PGH-3.1-09


Vía: Samaná Prado
Ya culminaron las obras

Vía: Peñoles La Villa


En este periodo se evidencio que el contratista uso tanque e isotanques para
almacenar el agua que se utiliza en la obra.

Fotografía No. 11 Almacenamiento de Agua en obra

Almacenamiento de materiales en obra


CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
2.1.7 Proyecto 2. Manejo de Residuos líquidos, Domésticos e
industriales
Vía: Samaná Prado
Ya culminaron las obras

Vía: Peñoles La Villa

Residuos Líquidos Domésticos:


Los campamentos continuaron funcionando en los cascos urbanos de San Carlos
casas conectadas a las redes de alcantarillado público.

Para este periodo el contratista no presento capacitaciones en la sensibilización


de las personas referente a este tema, ni ha enviado quejas ni reclamos por el
inadecuado manejo del recurso hídrico.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de sustancias dispuestas
adecuadamente/ No. total de ( )*100
sustancias almacenadas *100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, en el próximo infirme se registraran.

2.1.8 Proyecto 1. Instalación, Funcionamiento y


Desmantelamiento de Campamentos y Sitios de Acopio Temporal.

Vía: Samaná Prado


Ya culminaron las obras

Vía: Peñoles La Villa


Campamentos: El campamento temporal continúa funcionando en la cabecera
municipal de San Carlos en donde cuentan con todos los servicios de
saneamiento básico, evitando así la construcción de campamentos en las áreas
de influencia del proyecto. Las instalaciones de la Oficina se encuentran ubicadas
en el Municipio de San Carlos
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de acopios temporales / No. de
longitud vial *100
( )*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, en el próximo infirme se registraran.

2.1.9 Manejo de maquinaria, equipo y vehículos (PMIT -5.3-17)


El abastecimiento del combustible de los vehículos que transportan el material lo
realizan directamente en las estaciones de servicio del casco urbano de San
Carlos.

Fotografía No. 12 Maquinaria y equipo utilizado en frentes de obra

Maquinaria y equipos en frentes de obra

Se realizó seguimiento y control al uso de EPP para el manejo de la maquinaria


menor.
Tabla 7 Equipos en obra

Equipos valor
Mezcladora 3
Planta Eléctrica 3
Vibradora 3
Rana 3
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple

No de Mantenimientos preventivos
realizados / No total de mantenimientos ( )*100
programados*100
No. de vehículos con documentos vigentes/
No, total de maquinaria en obra *100 ( )*100

No de Vehículos , maquinaria con


documentos vigentes/ No. total de vehículos ( )*100
maquinaria en obra

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.10 Proyecto De Atención a la Comunidad (PGS-6.1-18)


Vía: Samaná Prado
Ya culminaron las obras

Vía: Peñoles La Villa


Durante el período de informe de Julio de 2019, el contratista no ha reportado a la
interventoría inquietudes por parte de la comunidad.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. quejas y solicitudes respondidas/ ( )*100
No. de quejas recibidas *100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.11 De Información y divulgación (PGS-6.2-19)


Vía: Samaná Prado
Ya culminaron las obras

Vía: Peñoles La Villa


CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Se realizó una divulgación del proyecto al inicio de las obras y se realizara otro al
finalizar.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de personas asistentes a la
reunión de cierre / No. de personas ( )*100
invitadas*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.12 Manejo de la Infraestructura de Predios y de servicios Públicos (PGS-


6.3-20)
Vía: Samaná Prado
Ya culminaron las obras

Vía: Peñoles La Villa

LEVANTAMIENTO DE ACTAS DE VECINDAD: Para este periodo el contratista


no ha presentado las actas de vecindad a la interventoría.
La interventoría mediante oficios y en las reuniones de comité se le ha requerido
la presentación de estas actas de vecindad.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de Actas de vecindad realizadas/
No. de viviendas y lotes existentes ( )*100
*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.3.1 . Proyecto 6. Contratación de Mano de obra

Vía: Samaná Prado


CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Ya culminaron las obras

Vía: Peñoles La Villa


Durante el mes de Julio de 2019 el contratista empleo un total de 69 personas.
Se realizó periódicamente verificación de personal en obra.

Tabla 8 Personal del proyecto

Contratista Cargo Empleados


Director 1
Residente 1
Vía Peñoles La Maestro 1
Villa Oficiales 7
Ayudantes 58
Conductor 1
Total 69

Se realizó periódicamente verificación de personal en obra

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de personas contratadas del
AID / No. de personas (69/69 )*100 cumple
contratadas*100

El contratista cumplió con este indicador pues el personal contratado es de la


zona del AID.
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

CONTRATO O63

2.4 PROGRAMA 1. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA GESTIÓN


AMBIENTAL

2.1.13 Programa 1, Conformación del Grupo de la Gestión Ambiental.


Vía El Vergel Hortona
Inicia obras en Agosto de 2019
Vía Vallejuelo Puerto Rico
Durante este periodo, el contratista conto con el siguiente personal técnico y
administrativo. Ver Tabla 1.

Tabla 9 Personal responsable de la gestión socio


Ambiental del contratista

NOMBRES Y APELLIDOS CARGO


Julio Cesar García Muñoz Residente de obra
Diana Fernanda Arias Ramírez Asesor Ambiental

2.1.14 Programa 2, Capacitación Ambiental al personal de obra


Vía El Vergel Hortona
Inicia obras en Agosto de 2019
Vía Vallejuelo Puerto Rico

Tabla 10 Capacitación de Obra

Tema Fecha No de
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Asistentes
Divulgación plan de
27/07/2019 26
emergencia

Pausa activas 13/07/2019 9

Se evidencio que el contratista realizara la sensibilización al personal de obra


en temas SISO y ambientales para el periodo correspondiente al mes julio de 2019
en lo correspondiente a los temas de Pausas Activas 9 personas asistieron a la
divulgación y el Plan de emergencia con una asistencia de 26 personas en cada
capacitación. A continuación se relacionan las actividades desarrolladas en la
siguiente tabla (los soportes de asistencia se incluyen en el anexo Nº 1):

Fotografía No. 13 Capacitaciones en frentes de obra

Capacitacion en obra

Indicadores

Indicadores Valor Cumple


Capacitaciones ejecutadas/
Capacitaciones (2/2)*100 Cumple
programadas*100

Para este periodo del informe del mes de julio de 2019 el contratista realizo dos
capacitaciones dando cumplimiento a los indicadores.
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
2.5 PROGRAMA 2. ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS

2.1.15 Proyecto 1. Manejo integral de materiales de


construcción PAC-2.1-04.
Vía El Vergel Hortona
Inicia obras en Agosto de 2019

Vía Vallejuelo Puerto Rico

Manejo de los materiales pétreos


Se verifico que los agregados pétreos utilizados en la obra, se ubicaran en las
márgenes del corredor vial, fuera de los cauces o surcos de agua.

Manejo para el Concreto


La interventoría continúa realizando control a la producción de concreto en los
frentes de obra, verificando y controlando que los trabajadores usaran los EPP
para la manipulación del cemento y concreto.
Se verifico que los agregados pétreos utilizados en la obra, se ubicaran en las
márgenes del corredor vial, fuera de los cauces de agua. Tanto para el frente de
obra de cañaveral y el de Camelias la rápida.

Fotografía No. 14 Acopios de Materiales

Mezcladora de concreto Uso de Epps


CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Se verifico que el contratista realiza el almacenamiento de cemento para una
semana de trabajo, acondicionándose bodegas en viviendas ubicadas en las
márgenes del corredor vial, las cuales cuentan con cubierta. Lo anterior permitió
realizar el acopio en sitios secos y aislados del suelo con estivas y cubiertos con
plástico.

Fotografía No. 15 Manejo de residuos solidos

Maquinaria y equipos en frentes de obra

En este frente obra el contratista no presenta señalización ni cubrimiento de los


materiales, en repetidas ocasiones en los comités de obra se les ha hecho este
requerimiento.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No de quejas y reclamos
por manejo inadecuado de
materiales pétreos/ No. de
( )*100
quejas atendida*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.16 Proyecto 3. Señalización en frentes de obra y sitios


temporales PAC-2.3-06.
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Vía El Vergel Hortona
Inicia obras en Agosto de 2019
Vía Vallejuelo Puerto Rico
El contratista ubico señales verticales fijas en los frentes de obra para informar a
los usuarios de la vía de los peligros potenciales existentes en la zona, de las
medidas reglamentarias que se deben adoptar y de los trabajos que se están
realizando.

El contratista realiza señalización en los frentes de obra con señalización con


delineadores tubulares y cintas de peligro.

Fotografía No. 16 Señalización en frentes de obra

Señalización en frente de obra

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de Acopios señalizados/
( )*100
No. total de acopios *100
No. de frente de
señalizados/ No. de Frente ( )*100
de obra.
No. de señales instaladas
( )*100
No. de señales requeridas

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

2.1.17 Proyecto 4. Manejo y disposición final de


escombros y lodos PAC-2.4-07.
Manejo de Residuos sólidos convencionales y especiales
El contratista en campamento maneja punto ecológico este periodo

Fotografía No. 17 Manejo de residuos solidos

Maquinaria y equipos en frentes de obra

Vía El Vergel Hortona


Inicia obras en Agosto de 2019
Vía Vallejuelo Puerto Rico
El contratista para este periodo acopio los residuos de escombros que se
generaron durante el mes en el frente de obra.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No de quejas y reclamos
por manejo inadecuado de
( )*100
materiales pétreos/ No. de
quejas atendida*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
2.6 PROGRAMA DE GESTION HIDRICA

2.1.18 Proyecto 1. Manejo de aguas superficiales PGH-3.1-09


Vía El Vergel Hortona
Inicia obras en Agosto de 2019
Vía Vallejuelo Puerto Rico
En este periodo se evidencio que el contratista almacena el agua para los
frentes de agua en tanque e isotanques para almacenar el agua para utilizar en
la obra.

Fotografía No. 18 Almacenamiento de Agua en obra

Recipientes e isotanque donde se hace el almacenamiento de agua

2.1.19 Proyecto 2. Manejo de Residuos líquidos, Domésticos e


industriales
Vía El Vergel Hortona
Inicia obras en Agosto de 2019
Vía Vallejuelo Puerto Rico

Residuos Líquidos Domésticos:


Los campamentos continuaron funcionando en los cascos urbanos de San Carlos
casas conectadas a las redes de alcantarillado público.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de sustancias dispuestas
adecuadamente/ No. total de ( )*100
sustancias almacenadas *100
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.20 Proyecto 1. Instalación, Funcionamiento y


Desmantelamiento de Campamentos y Sitios de Acopio Temporal.
Vía El Vergel Hortona
Inicia obras en Agosto de 2019

Vía Vallejuelo Puerto Rico


Campamentos: El campamento temporal continúa funcionando en la cabecera
municipal de San Carlos en donde cuentan con todos los servicios de saneamiento
básico, evitando así la construcción de campamentos en las áreas de influencia del
proyecto. Las instalaciones de la Oficina se encuentran ubicadas en el Municipio de
San Carlos

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de acopios temporales / No. de
longitud vial *100
( )*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.21 Manejo de maquinaria, equipo y vehículos (PMIT -5.3-17)


Vía El Vergel Hortona
Inicia obras en Agosto de 2019
Vía Vallejuelo Puerto Rico
El abastecimiento del combustible de los vehículos que transportan el material lo
realizan directamente en las estaciones de servicio del casco urbano de San
Carlos.
Fotografía No. 19 Maquinaria y equipo utilizado en frentes de obra
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Maquinaria y equipos en frentes de obra

Se realizó seguimiento y control al uso de EPP para el manejo de la maquinaria


menor.
El contratista cuenta en el frente de obra con la siguiente maquinaria y equipos.
Tabla 11 Equipos en obra

Equipos Valor
Mezcladora 2
Planta Eléctrica 2
Vibrador de concreto 2
Saltarín 2
Volquetas 2
Retro cargador llanta 1

Indicadores
Indicadores Valor Cumple

No de Mantenimientos preventivos
realizados / No total de mantenimientos ( )*100
programados*100
No. de vehículos con documentos
vigentes/ No, total de maquinaria en obra ( )*100
*100
No de Vehículos , maquinaria con
documentos vigentes/ No. total de ( )*100
vehículos maquinaria en obra

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
2.1.22 Proyecto De Atención a la Comunidad (PGS-6.1-18)

Vía El Vergel Hortona


Inicia obras en Agosto de 2019

Vía Vallejuelo Puerto Rico


Durante el período Julio de 2019, El contratista no ha reportado a la interventoría
inquietudes por parte de la comunidad.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. quejas y solicitudes respondidas/
No. de quejas recibidas *100
( )*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.23 De Información y divulgación (PGS-6.2-19)


Vía El Vergel Hortona
Inicia obras en Agosto de 2019
Vía Vallejuelo Puerto Rico
Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de Actas de vecindad realizadas/
No. de viviendas y lotes existentes ( )*100
*100

2.1.24 Manejo de la Infraestructura de Predios y de servicios Públicos


Vía El Vergel Hortona
Inicia obras en Agosto de 2019
Vía Vallejuelo Puerto Rico
LEVANTAMIENTO DE ACTAS DE VECINDAD: Para este periodo el contratista
no ha presentado las actas de vecindad a la interventoría.
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
La interventoría mediante oficios y las reuniones de comité se le ha requerido la
presentación de estas actas.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de personas asistentes a la reunión
de cierre / No. de personas invitadas*100
( )*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.6.1 . Proyecto 6. Contratación de Mano de obra

Vía El Vergel Hortona


Inicia obras en Agosto de 2019

Vía Vallejuelo Puerto Rico


Durante el mes de Julio de 2019 el contratista empleo un total de 46 personas.
Se realizó periódicamente verificación de personal en obra.

Tabla 12 Personal responsable de la gestión socio


Ambiental del contratista
Contratista Cargo Empleados
Director 1
Residente 1
Ing. Auxiliar 1
Vía Vallejuelo Maestro 4
Puerto Rico Oficiales 4
Ayudantes 32
Operador 1
Conductor 2
Total 46

La interventoría realizo realizó periódicamente verificación de personal que labora


en obra.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
No. de personas contratadas del
AID / No. de personas (46/46 )*100 cumple
contratadas*100

El contratista cumplió con este indicador pues el personal contratado es de la


zona del AID.

CONTRATO O57

2.7 PROGRAMA 1. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA GESTIÓN


AMBIENTAL

2.1.25 Programa 1, Conformación del Grupo de la Gestión Ambiental.


Vía Dos Quebradas
Ya culminaron las obras

Vía: Camelias La Rápida Vía: Cañaveral La Florida


Durante este periodo, el contratista conto con el siguiente personal técnico y
administrativo. ver Tabla 13.

Tabla 13 Personal responsable de la gestión socio


Ambiental del contratista
NOMBRES Y APELLIDOS CARGO
Ariel Serrano Director
Maria del Pilar Paz Ibarra Ingeniera Ambiental

2.1.26 Programa 2, Capacitación Ambiental al personal de obra


Dos Quebradas
Ya culminaron las obras

Vía: Camelias La Rápida y Vía: Cañaveral La Florida


CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Durante este periodo, el contratista realizo una capacitación sobre manejo de
materiales de construcción con una asistencia de 16 personas.

Tabla 14 Capacitación de Obra

No de No de Asistentes
Tema Fecha Asistentes Cañaveral
Camelia
Manejo materiales
23/07/2019 16 16
construcción

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
Capacitaciones ejecutadas/
Capacitaciones programadas*100
(1/1)*100 Cumple

Para este periodo del informe del mes de julio de 2019 el contratista realizo una
capacitación dando cumplimiento a los indicadores en un100%.

2.8 PROGRAMA 2. ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS

2.1.27 Proyecto 1. Manejo integral de materiales de


construcción PAC-2.1-04.
Dos Quebradas
Ya culminaron las obras

Vía Camelias La Rápida y la vía Cañaveral La Florida

Manejo de los materiales pétreos


Se verifico que los agregados pétreos utilizados en la obra, se ubicaran en las
márgenes del corredor vial, fuera de los cauces de agua. Tanto para el frente de
obra de cañaveral y el de Camelias la rápida.

Fotografía No. 20 Acopios de Materiales


CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Acopio de materiales en Cañaveral Acopio de materiales Camelias

Manejo para el Concreto


La interventoría continúa realizando control a la producción de concreto en los
frentes de obra, verificando y controlando que los trabajadores usaran los EPP
para la manipulación del cemento y concreto.

Fotografía No. 21 Manejo y almacenamiento de materiales

Manejo de concreto en mezcladora Almacenamiento de cemento


Cañaveral en Camelias

Se verifico que el contratista realiza el almacenamiento de cemento para una


semana de trabajo, acondicionándose bodegas en viviendas ubicadas en las
márgenes del corredor vial, las cuales cuentan con cubierta. Lo anterior permitió
realizar el acopio en sitios secos y aislados del suelo.
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

En este frente obra el contratista no presenta señalización ni cubrimiento de los


materiales, en repetidas ocasiones en los comités de obra se les ha hecho este
requerimiento

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No de quejas y reclamos por manejo
inadecuado de materiales pétreos/ No. ( )*100
de quejas atendida*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.28 Proyecto 3. Señalización en frentes de obra y sitios


temporales PAC-2.3-06.
Dos Quebradas
Ya culminaron las obras

Vía Camelias La Rápida y la vía Cañaveral La Florida

El contratista ubico señales verticales fijas en los frentes de obra para informar a
los usuarios de la vía de los peligros potenciales existentes en la zona, de las
medidas reglamentarias que se deben adoptar y de los trabajos que se están
realizando.
Fotografía No. 22 Almacenamiento de Cemento en obra

Señalización las Camelias Señalización las Camelias

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
No. de Acopios señalizados/ No. total de
acopios *100
( )*100
No. de frente de señalizados/ No. de
( )*100
Frente de obra.
No. de señales instaladas No. de
( )*100
señales requeridas

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.29 Proyecto 4. Manejo y disposición final de


escombros y lodos PAC-2.4-07.

Dos Quebradas
Ya culminaron las obras

Vía: Camelias La Rápida y Vía: Cañaveral La Florida


El contratista para este periodo acopio los residuos de escombros que se
generaron durante el mes en el frente de obra.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No de quejas y reclamos por manejo
inadecuado de materiales pétreos/ ( )*100
No. de quejas atendida*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.9 PROGRAMA DE GESTION HIDRICA

2.1.30 Proyecto 1. Manejo de aguas superficiales PGH-3.1-09


Dos Quebradas
Ya culminaron las obras

Vía: Camelias La Rápida y Vía: Cañaveral La Florida


En este periodo se evidencio que el contratista almacena el agua para los
frentes de agua en tanque e isotanques para almacenar el agua para utilizar en
la obra.
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Fotografía No. 23 Almacenamiento de Agua en obra

Tanque de agua en Cañaveral Tanque de agua en Camelias

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No de personas sensibilizadas al
ahorro de agua/ No. de personal ( )*100
contratado en obra*100
No. de quejas por manejo del recurso
( )*100
hídrico *100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.31 Proyecto 2. Manejo de Residuos líquidos, Domésticos e


industriales

Dos Quebradas
Ya culminaron las obras

Vía: Camelias La Rápida y Vía: Cañaveral La Florida

Residuos Líquidos Domésticos:


Los campamentos continuaron funcionando en los cascos urbanos de San Carlos
casas conectadas a las redes de alcantarillado público.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de sustancias dispuestas ( )*100
adecuadamente/ No. total de sustancias
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
almacenadas *100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.32 Proyecto 1. Instalación, Funcionamiento y


Desmantelamiento de Campamentos y Sitios de Acopio Temporal.
Dos Quebradas
Ya culminaron las obras

Vía: Camelias La Rápida y Vía: Cañaveral La Florida


Campamentos: El campamento temporal continúa funcionando en la cabecera
municipal de San Carlos en donde cuentan con todos los servicios de saneamiento
básico, evitando así la construcción de campamentos en las áreas de influencia del
proyecto. Las instalaciones de la Oficina se encuentran ubicadas en el Municipio de
San Carlos

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de acopios temporales / No. de
( )*100
longitud vial *100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.33 Manejo de maquinaria, equipo y vehículos (PMIT -5.3-17)


Dos Quebradas
Ya culminaron las obras

Vía: Camelias La Rápida y Vía: Cañaveral La Florida


El abastecimiento del combustible de los vehículos que transportan el material lo
realizan directamente en las estaciones de servicio del casco urbano de San
Carlos.

Fotografía No. 24 Maquinaria y equipo utilizada en frentes de obra


CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Mezcladora en obra Cañaveral Mezcladora en obra Camelias

Se realizó seguimiento y control al uso de EPP para el manejo de la maquinaria


menor.
Tabla 15 Equipos en obra

Equipos Camelias Equipos cañaveral


Equipos
Valor Valor
Mezcladora 1 1
Planta Eléctrica 1 1
Vibrador de concreto 1 1
Saltarín 1 1
Vehículo 1

Indicadores
Indicadores Valor Cumple

No de Mantenimientos preventivos realizados /


No total de mantenimientos programados*100 ( )*100
No. de vehículos con documentos vigentes/
( )*100
No, total de maquinaria en obra *100
No de Vehículos , maquinaria con documentos
vigentes/ No. total de vehículos maquinaria en ( )*100
obra

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.34 Proyecto De Atención a la Comunidad (PGS-6.1-18)


Vía: Dos Quebradas
Ya culminaron las obras
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Vía Camelia La Rápida y Vía Cañaveral
Durante el período Julio de 2019, El contratista no ha reportado a la interventoría
inquietudes por parte de la comunidad.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. quejas y solicitudes respondidas/
( )*100
No. de quejas recibidas *100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.35 De Información y divulgación


Vía: Dos Quebradas
Ya culminaron las obras

Vía Camelia La Rápida y Vía Cañaveral

Para el periodo del informe se realizó el día 15 de julio con la comunidad una
reunión de avance en la escuela de Cañaveral.

Fotografía No. 25 Reunión de avance del proyecto con la comunidad

Reunión de información de avance con la comunidad de Cañaveral

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de Actas de vecindad realizadas/
( )*100
No. de viviendas y lotes existentes *100
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.36 Manejo de la Infraestructura de Predios y de servicios Públicos


(PGS-6.3-20)
Vía: Dos Quebradas
Ya culminaron las obras

Vía Camelia La Rápida y Vía Cañaveral

LEVANTAMIENTO DE ACTAS DE VECINDAD: Para este periodo el contratista


no ha presentado las actas de vecindad a la interventoría.
La interventoría mediante oficios y las reuniones de comité se le ha requerido la
presentación de estas actas.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de personas asistentes a la
reunión de cierre / No. de personas ( )*100
invitadas*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.37 . Proyecto 6. Contratación de Mano de obra


Vía: Dos Quebradas
Ya culminaron las obras

Vía Camelia La Rápida y Vía Cañaveral


Durante el mes de Julio de 2019 el contratista empleo un total de 38 personas.
Para Cañaveral y 23 para Camelias, se realizó periódicamente verificación de
personal en obra.

Tabla 16 Personal Contratado por el contratista en vía Cañaveral


Contratista Cargo Empleados
Director 1
Cañaveral La Residente 1
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Maestro 1
Oficiales 5
Florida Ayudantes 29
Conductor 2
Total 38

Tabla 17 Personal Contratado por el contratista en Camelias


Contratista Cargo Empleados
Director 1
Residente 1
Maestro 1
Vía Camelias
Oficiales 3
Ayudantes 14
Conductor 2
Total 23

Se realizó periódicamente verificación de personal en obra.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de personas contratadas del
AID / No. de personas (38/38 )*100 cumple
contratadas*100

El contratista cumplió con este indicador pues el personal contratado es de la


zona del AID en vía Cañaveral.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de personas contratadas del
AID / No. de personas (23/23 )*100 cumple
contratadas*100

El contratista cumplió con este indicador pues el personal contratado es de la


zona del AID en vía a Camelias .
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

CONTRATO O59

2.10 PROGRAMA 1. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA GESTIÓN


AMBIENTAL
2.10.1 Programa 1, Conformación del Grupo de la Gestión Ambiental.

Arenosa
Ya culminaron las obras

Vías: Palmichal – Puerto Rico – El triple La Luz


Durante este periodo, el contratista conto con el siguiente personal técnico y
administrativo. Ver Tabla 18.

Tabla 18 Personal responsable de la gestión socio


Ambiental del contratista

NOMBRES Y APELLIDOS CARGO


Ariel Serrano Director
María del Pilar Paz Ibarra Ing Ambiental

2.10.2 Programa 2, Capacitación Ambiental al personal de obra


CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Arenosa
Ya culminaron las obras

Vías: Palmichal – Puerto Rico – El triple La Luz

Se evidencio que el contratista realizara la sensibilización al personal de obra


en temas SISO y ambientales para el periodo correspondiente al mes julio de 2019
en lo correspondiente al tema Uso de Epps 11 personas. A continuación se
relacionan las actividades desarrolladas en la siguiente tabla (los soportes de
asistencia se incluyen en el anexo Nº 1):

Tabla 19 Capacitación de Obra en el Frente El Tigra La Luz


Tema Fecha No de Asistentes via
Uso de Epps 26/07/2019 11

Indicadores

Indicadores Valor Cumple


Capacitaciones ejecutadas/
Capacitaciones (1/1)*100 Cumple
programadas*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.11 PROGRAMA 2. ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS

2.1.38 Proyecto 1. Manejo integral de materiales de construcción


PAC-2.1-04.
Arenosa
Ya culminaron las obras

Vías: Palmichal – Puerto Rico – El Tigre La Luz


Manejo de los materiales pétreos
Se verifico que los agregados pétreos utilizados en la obra, se ubicaran en las
márgenes del corredor vial, fuera de los cauces de agua. Tanto para el frente de
obra de cañaveral y el de Camelias la rápida.
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Fotografía No. 26 Acopios de Materiales en los frentes Palmichal y el Tigre la
Luz

Acopio de materiales en Palmichal Acopio de materiales El tigre la Luz

En este frente obra el contratista no presenta señalización ni cubrimiento de los


materiales, en repetidas ocasiones en los comités de obra se les ha hecho este
requerimiento

Manejo para el Concreto


La interventoría continúa realizando control a la producción de concreto en los
frentes de obra, verificando y controlando que los trabajadores usaran los EPP
para la manipulación del cemento y concreto.

Fotografía No. 27 Acopios de Materiales de la vía Tigre La Luz

Mezcladora de concreto Uso de Epps

Se verifico que el contratista realiza el almacenamiento de cemento para una


semana de trabajo, acondicionándose bodegas en viviendas ubicadas en las
márgenes del corredor vial, las cuales cuentan con cubierta. Lo anterior permitió
realizar el acopio en sitios secos y aislados del suelo.
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
El contratista no cumple con lo relacionado al manejo de residuos líquidos en los
frentes de obra ya que está dando un manejo inadecuado en por no colocar
plástico en el suelo debajo de la mezcladora para no tirar el lechado sobre el suelo

Fotografía No. 28 Almacenamiento de Cemento en obra en la


La Vía Palmichal y Vía El Tigre La Luz

Acopio de cemento en obra en Palmichal Acopio de cemento en obra en El Tigre La


luz

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No de quejas y reclamos por manejo
inadecuado de materiales pétreos/ ( )*100
No. de quejas atendida*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.39 Proyecto 3. Señalización en frentes de obra y sitios temporales


PAC-2.3-06.
Arenosa
Ya culminaron las obras

Vías: Palmichal – Puerto Rico – El tigre La Luz

El contratista ubico señales verticales fijas en los frentes de obra para informar a
los usuarios de la vía de los peligros potenciales existentes en la zona, de las
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
medidas reglamentarias que se deben adoptar y de los trabajos que se están
realizando.

Fotografía No. 29 Señalización en obra en el frente de Palmichal

Señalización en la obra vía Palmichal Puerto Rico

Fotografía No. 30 Señalización en frente de obra en la Vía El Tigre La Luz

Señales preventivas e informativas Señalizacion El Tigre La Luz

El contratista en los frentes de obra Instalo información preventiva y de


información para informar a los usuarios de la vía de los peligros potenciales
existentes en la zona, de las medidas reglamentarias que se deben adoptar y de
los trabajos que se están realizando. y en los frentes de obra realizo señalización
con cinta de peligro.
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de Acopios
señalizados/ No. total de ( 1/ 1 )*100 cumple
acopios *100
No. de frente de
señalizados/ No. de Frente (1/2 )*100 No cumple
de obra.
No. de señales instaladas
( 1/2 )*100 No cumple
No. de señales requeridas

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.40 Manejo y disposición final de escombros y lodos PAC-2.4-


07.
Arenosa
Ya culminaron las obras

Vías Palmichal – Puerto Rico – El Tigre La Luz


El contratista para este periodo acopio los residuos de escombros que se
generaron durante el mes en el frente de obra estos son reutilizados para rellenos
y para realizar paisajeo en los laterales de la vía.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No de quejas y reclamos por manejo
inadecuado de materiales pétreos/ No. ( )*100
de quejas atendida*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.12 PROGRAMA DE GESTION HIDRICA

2.1.41 Proyecto 1. Manejo de aguas superficiales PGH-3.1-09


Arenosa
Ya culminaron las obras

Vías: Palmichal – Puerto Rico – El triple La Luz


CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
En este periodo se verifico que el contratista almacena el agua para ser usada
los frentes de obra en tanque e isotanques con el fin de minimizar los
desperdicios de la misma en la obra.

Fotografía No. 31 Almacenamiento de Agua en obra para los Frentes del


Palmichal y del Tigre de La Luz

El contratista almacena el agua del gasto de la obra en recipientes de 55 Galones

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No de personas sensibilizadas al
ahorro de agua/ No. de personal ( )*100
contratado en obra*100
No. de quejas por manejo del recurso
hídrico *100
( )*100

En lo referente a estos indicadores el contratita no ha enviado información a la


interventoría. Se indicaran en el siguiente informe.

2.1.42 Proyecto 2. Manejo de Residuos líquidos, Domésticos e


industriales
Arenosa
Ya culminaron las obras

Vías: Palmichal – Puerto Rico – El triple La Luz

Residuos Líquidos Domésticos:


Los campamentos continuaron funcionando en los cascos urbanos de San Carlos
casas conectadas a las redes de alcantarillado público.

Indicadores
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Indicadores Valor Cumple
No. de sustancias dispuestas
adecuadamente/ No. total de sustancias ( )*100
almacenadas *100

Para este periodo el contratista no ha presentado que sustancias químicas ha


usado en los frentes de obra. Este indicador se realizara en el próximo informe.

2.1.43 Proyecto 1. Instalación, Funcionamiento y Desmantelamiento


de Campamentos y Sitios de Acopio Temporal.
Arenosa
Ya culminaron las obras

Vías: Palmichal – Puerto Rico – El Tigre La Luz


Campamentos: El campamento temporal continúa funcionando en la cabecera
municipal de San Carlos en donde cuentan con todos los servicios de saneamiento
básico, evitando así la construcción de campamentos en las áreas de influencia del
proyecto. Las instalaciones de la Oficina se encuentran ubicadas en el Municipio de
San Carlos

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de acopios temporales / No. de
( )*100
longitud vial *100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.44 Manejo de maquinaria, equipo y vehículos (PMIT -5.3-17)


Arenosa
Ya culminaron las obras

Vías: Palmichal – Puerto Rico – El Tigre La Luz


El abastecimiento del combustible de los vehículos que transportan el material lo
realizan directamente en las estaciones de servicio del casco urbano de San
Carlos.
Fotografía No. 32 Maquinaria y equipo utilizada en frente de obra Palmichal
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Saltarín usado en la vía Palmicha Mescladora usada en vía Palmichal

Fotografía No. 33 Maquinaria y equipo utilizada en frentes de obra

Maquinaria en via El Tigre La Luz Maquinaria en via tigre la Luz

Se realizó seguimiento y control al uso de EPP para el manejo de la maquinaria y


equipos menores.

Fotografía No. 34 Uso de EPPS en frentes de obra

Manejo de equipos menores en la via El Tigre La Luz


CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Se realizó seguimiento y control al uso de EPP para el manejo de la maquinaria
menor.
Tabla 20 Equipos en obra

Equipos Valor
Mezcladora 1
Planta Eléctrica 1
Vibrador de concreto 1
Volqueta 1
Saltarín 1
Indicadores
Indicadores Valor Cumple

No de Mantenimientos preventivos
realizados / No total de mantenimientos ( )*100
programados*100
No. de vehículos con documentos
vigentes/ No, total de maquinaria en obra ( )*100
*100
No de Vehículos , maquinaria con
documentos vigentes/ No. total de ( )*100
vehículos maquinaria en obra

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.13 GESTION SOCIAL

2.1.45 Proyecto 1. Atención a la Comunidad


Arenosa
Ya culminaron las obras

Vías: Palmichal – Puerto Rico – El triple La Luz

Indicadores

Indicadores Valor Cumple


No. quejas y solicitudes respondidas/
( )*100
No. de quejas recibidas *100
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.46 De Información y divulgación


Arenosa
Ya culminaron las obras

Vías: Palmichal – Puerto Rico – El triple La Luz


El contratista al inicio de la obra realizo una reunión de divulgación del proyecto
con las comunidades de las vías, hasta el momento el contratista no ha realizado
más reuniones. Solo se realizara otra reunión al terminar la obra que es la reunión
de cierre.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. Reuniones realizadas / No. de
reuniones programadas *100
( )*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.47 Manejo de la Infraestructura de Predios y de servicios Públicos


Arenosa
Ya culminaron las obras

Vías: Palmichal – Puerto Rico – El triple La Luz

LEVANTAMIENTO DE ACTAS DE VECINDAD:


Para este periodo el contratista no ha presentado las actas de vecindad a la
interventoría.
Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de personas asistentes a la
reunión de cierre / No. de personas ( )*100
invitadas*100
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.48 . Proyecto 6. Contratación de Mano de obra


Arenosa
Ya culminaron las obras

Vías: Palmichal – Puerto Rico – El Tigre La Luz


Durante el mes de Julio de 2019 el contratista empleo un total de 23 personas.
Se realizó periódicamente verificación de personal en obra.

Tabla 21 Personal Contratado por el contratista de vía Palmichal

Contratista Cargo Empleados


Director 1
Residente 1
Maestro 1
Plamichal
Oficiales 3
Ayudantes 15
Conductor 2
Total 23

Tabla 22 Personal Contratado por el contratista

Contratista Cargo Empleados


Director 1
Residente 1
Maestro 1
El Tigre La Luz
Oficiales 3
Ayudantes 15
Conductor 2
Total 23

Se realizó periódicamente verificación de personal en obra

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
No. de personas contratadas del
AID / No. de personas (23/23 )*100 cumple
contratadas*100

El contratista cumplió con este indicador pues el personal contratado es de la


zona del AID vía Palmichal .

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de personas contratadas del
AID / No. de personas (23/23 )*100 cumple
contratadas*100

El contratista cumplió con este indicador pues el personal contratado es de la


zona del AID de la vía El Tigre La Luz.

CONTRATO O62

2.14 PROGRAMA 1. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA GESTIÓN


AMBIENTAL

2.1.49 Programa 1, Conformación del Grupo de la Gestión Ambiental.

Jordán Paraguas
Ya culminaron las obras

Vías: Jordán La Tolda, San Carlos El Tabor, Las Flores Samaná


Durante este periodo, el contratista conto con el siguiente personal técnico y
administrativo..
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Tabla 23 Personal responsable de la gestión socio
Ambiental del contratista

NOMBRES Y APELLIDOS CARGO


William Arturo Jaramillo Director
Juan Carlos Mejía Ambiental

2.1.50 Programa 2, Capacitación Ambiental al personal de obra


Jordán Paraguas
Ya culminaron las obras

Vías: Jordán La Tolda, San Carlos El Tabor, Las Flores Samaná


Se verifico que el contratista realizara la sensibilización al personal de obra en
temas SISO y ambientales para el periodo correspondiente al mes julio de 2019 en
lo correspondiente a los temas de Inspecciones de seguridad y uso de EPPs. A
continuación se relacionan las actividades desarrolladas en la siguiente tabla (los
soportes de asistencia se incluyen en el anexo Nº 1):

Tabla 24 Capacitación de Obra

No de Asistentes No de Asistentes
Tema Fecha
El Tabor Samaná
Inspección de seguridad 10/07/2019 11 11
Uso de epps 19/07/2019 7 7

Fotografía No. 35 Capacitación en frentes de obra

Capacitación en frentes de obra

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
Capacitaciones ejecutadas/ (2/2)*100 Cumple
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Capacitaciones programadas*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.15 PROGRAMA 2. ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS

2.1.51 Proyecto 1. Manejo integral de materiales de construcción


PAC-2.1-04.
Jordán Paraguas
Ya culminaron las obras

Vías: Jordán La Tolda, San Carlos El Tabor, Las Flores Samaná


Manejo de los materiales pétreos
Se verifico que los agregados pétreos utilizados en la obra, se ubicaran en las
márgenes del corredor vial, fuera de los cauces de agua, para los frentes de obra
de Jordán La Tolda, San Carlos El Tabor, Las Flores Samaná.
El contratista no está realizando buen manejo al almacenamiento de los materiales
pétreo con lo referente a la Guía Ambiental del programa de esta actividad por
qué no se está cubriendo los materiales y uno que otro esta sin señalizar.

Hasta el momento no se ha recibido el informe del contratista para realizar el


seguimiento a estos indicadores.
Fotografía No. 36 Acopios de Materiales en frentes Obra en Samaná Las
Flores Y en San Carlos El Tabor

Acopio de materiales en Samaná las Acopio de materiales San Carlos El Tabor


Flores

Fotografía No. 37 Acopios de Materiales en el Jordán La Tolda


CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Acopio de materiales en Jordán La Tolda

Fotografía No. 38 Acopios de Materiales La s Flores Samaná

Acopio de cemento en bodega Transporte de Cemento

Se verifico que el contratista realiza el almacenamiento de cemento para una


semana de trabajo, acondicionándose bodegas en viviendas ubicadas en las
márgenes del corredor vial, las cuales cuentan con cubierta. Lo anterior permitió
realizar el acopio en sitios secos y aislados del suelo

Fotografía No. 39 Almacenamiento de cemento

Almacenamiento de cemento en frente de Almacenamiento de cemento en frente de


CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
obra Jordán La Tolda obra San Calos El Tabor

Manejo para el Concreto


La interventoría continúa realizando control a la producción de concreto en los
frentes de obra, verificando y controlando que los trabajadores usaran los EPP
para la manipulación del cemento y concreto.

Fotografía No. 40 Manejo de concreto en obra

Preparación de concreto en la mezcladora Preparación de concreto en la mezcladora


en el frente obra de Samaná Las Flores en el frente obra de San Calos El Tabor

El contratista en esta actividad no cumple con el buen manejo por que no esta
colocando plástico sobre el suelo.
Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No de quejas y reclamos por manejo
inadecuado de materiales pétreos/ No. ( )*100
de quejas atendida*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.15.1 Proyecto 3. Señalización en frentes de obra y sitios temporales


PAC-2.3-06.
Jordán Paraguas
Ya culminaron las obras
Vías: Jordán La Tolda, San Carlos El Tabor, Las Flores Samaná
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
El contratista ubico señales verticales fijas en los frentes de obra para informar a
los usuarios de la vía de los peligros potenciales existentes en la zona, de las
medidas reglamentarias que se deben adoptar y de los trabajos que se están
realizando, según lo establecido en la figura 9.11 del Manual de Señalización del
Ministerio de Transporte.

Fotografía No. 41 Señalización en obra

Señalización San Carlos El Tabor Señalización en el frente Jordán La Tolda

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de Acopios señalizados/ No.
( )*100
total de acopios *100
No. de frente de señalizados/ No.
( )*100
de Frente de obra.
No. de señales instaladas No. de
( )*100
señales requeridas

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.
En este frente obra el contratista no presenta señalización ni cubrimiento de los
materiales, en repetidas ocasiones en los comités de obra se les ha realizado
este requerimiento.

2.1.52 Proyecto 4. Manejo y disposición final de escombros y


lodos PAC-2.4-07.

Manejo de Residuos sólidos convencionales y especiales


Jordán Paraguas
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Ya culminaron las obras

Vías: Jordán La Tolda, San Carlos El Tabor, Las Flores Samaná


El contratista para este periodo acopio los residuos de escombros que se
generaron durante el mes en el frente de obra.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No de quejas y reclamos por manejo
inadecuado de materiales pétreos/ ( )*100
No. de quejas atendida*100

No se registra ningún valor en este indicador puesto que el contratista no ha


enviado la información pertinente este se registrara en el próximo informe.

2.16 PROGRAMA DE GESTION HIDRICA

2.1.53 Proyecto 1. Manejo de aguas superficiales PGH-3.1-09

Jordán Paraguas
Ya culminaron las obras

Vías: Jordán La Tolda, San Carlos El Tabor, Las Flores Samaná


En este periodo se verifico que el contratista almacena el agua para los frentes
de agua en tanques plástico que es usada en la obra.

Fotografía No. 42 Almacenamiento de agua en frente de obra

Almacenamiento de agua en el frente de obra de Samaná Las Flores


CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Indicadores

Indicadores Valor Cumple


No de personas sensibilizadas al
ahorro de agua/ No. de personal ( )*100
contratado en obra*100
No. de quejas por manejo del
( )*100
recurso hídrico *100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.54 Proyecto 2. Manejo de Residuos líquidos, Domésticos e industriales

Jordán Paraguas
Ya culminaron las obras

Vías: Jordán La Tolda, San Carlos El Tabor, Las Flores Samaná

Residuos Líquidos Domésticos:


Los campamentos continuaron funcionando en los cascos urbanos de San Carlos
casas conectadas a las redes de alcantarillado público.

Indicadores

Indicadores Valor Cumple


No. de sustancias dispuestas
adecuadamente/ No. total de ( )*100
sustancias almacenadas *100

No se registra ningún valor en este indicador puesto que el contratista no ha


enviado la información pertinente este, se registrara en el próximo informe.

2.1.55 Proyecto 1. Instalación, Funcionamiento y Desmantelamiento


de Campamentos y Sitios de Acopio Temporal.
Jordán Paraguas
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Ya culminaron las obras

Vías: Jordán La Tolda, San Carlos El Tabor, Las Flores Samaná


Campamentos: El campamento temporal continúa funcionando en la cabecera
municipal de San Carlos en donde cuentan con todos los servicios de saneamiento
básico, evitando así la construcción de campamentos en las áreas de influencia del
proyecto. Las instalaciones de la Oficina se encuentran ubicadas en el Municipio de
San Carlos

Indicadores

Indicadores Valor Cumple


No. de acopios temporales / No.
( )*100
de longitud vial *100

No se registra ningún valor en este indicador puesto que el contratista no ha


enviado la información pertinente este se registrara en el próximo informe.

2.1.56 Manejo de maquinaria, equipo y vehículos (PMIT -5.3-17)


Jordán Paraguas
Ya culminaron las obras

Vías: Jordán La Tolda, San Carlos El Tabor, Las Flores Samaná


El abastecimiento del combustible de los vehículos que transportan el material lo
realizan directamente en las estaciones de servicio del casco urbano de San
Carlos.

Fotografía No. 43 Maquinaria y equipo utilizada en frentes de obra

Maquinaria y equipos en frentes de obra


CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Fotografía No. 44 Maquinaria y equipo utilizada en frentes de obra

Maquinaria y equipos en frentes de obra Samana las Flores

Se realizó seguimiento y control al uso de EPP para el manejo de la maquinaria y


equipo menor.

Tabla 25 Equipos en obra


Equipos en obra Valor El Jordán Flores Samaná El Tabor
Mezcladora 1 1 1
Planta Eléctrica 1 1 1
Vibrador de 1 1 1
concreto
Saltarín- Rana 1 1 1

Indicadores
Indicadores Valor Cumple

No de Mantenimientos preventivos
realizados / No total de mantenimientos ( )*100
programados*100
No. de vehículos con documentos
vigentes/ No, total de maquinaria en ( )*100
obra *100
No de Vehículos , maquinaria con
documentos vigentes/ No. total de ( )*100
vehículos maquinaria en obra
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.17 PROGRAMA DE GESTION SOCIAL

2.1.57 Proyecto 1. Atención a la Comunidad

Jordán Paraguas
Ya culminaron las obras

Vías: Jordán La Tolda, San Carlos El Tabor, Las Flores Samaná


Durante el período Julio de 2019, El contratista no ha reportado a la interventoría
inquietudes por parte de la comunidad.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de Actas de vecindad realizadas/
No. de viviendas y lotes existentes ( )*100
*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.

2.1.58 De Información y divulgación


Jordán Paraguas
Ya culminaron las obras

Vías: Jordán La Tolda, San Carlos El Tabor, Las Flores Samaná

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de Actas de vecindad realizadas/
No. de viviendas y lotes existentes ( )*100
*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
2.1.59 Manejo de la Infraestructura de Predios y de servicios Públicos

Jordán Paraguas
Ya culminaron las obras

Vías: Jordán La Tolda, San Carlos El tabor, Las Flores Samaná


LEVANTAMIENTO DE ACTAS DE VECINDAD: Para este periodo el contratista
no ha presentado las actas de vecindad a la interventoría.
La interventoría mediante oficios y las reuniones de comité se le ha requerido la
presentación de estas actas.
Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de personas asistentes a la
reunión de cierre / No. de personas ( )*100
invitadas*100

No se registran valores en este indicador para este periodo del informe de Julio
de 2019, Se registraran en el próximo informe.
.

2.1.60 . Proyecto 6. Contratación de Mano de obra

Jordán Paraguas
Ya culminaron las obras

Vías: Jordán La Tolda, San Carlos El tabor, Las Flores Samaná


Durante el mes de Julio de 2019 el contratista empleo un total de 22 personas.
Se realizó periódicamente verificación de personal en obra.

Tabla 26 Personal del contratista vía El Jordán La Tolda


Contratista Cargo Empleados
Director 1
Residente 1
Maestro 1
Jordán la Tolda
Oficiales 1
Ayudantes 11
Conductor 2
Total 17
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Tabla 27 Personal del contratista vía San Carlos El Tabor


Contratista Cargo Empleados
Director 1
Residente 1
San Carlos El Maestro 1
Tabor Oficiales 3
Ayudantes 15
Conductor 2
Total 23

Tabla 28 Personal del contratista vía Las Flores Samaná


Contratista Cargo Empleados
Director 1
Residente 1
Maestro 1
Las Flores Samaná Oficiales 4
Ayudantes 20
Conductor 2
Total 29

Se realizó periódicamente verificación de personal en obra.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de personas contratadas del
AID / No. de personas (38/38 )*100 cumple
contratadas*100

El contratista cumplió con este indicador pues el personal contratado es de la


zona del AID de la vía Jordán la Tolda.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de personas contratadas del (23/23 )*100 cumple
CONSORCIO ISAGEN ANTIOQUIA
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
AID / No. de personas
contratadas*100

El contratista cumplió con este indicador pues el personal contratado es de la


zona del AID de la vía San Carlos El Tabor.

Indicadores
Indicadores Valor Cumple
No. de personas contratadas del
AID / No. de personas (29/29 )*100 cumple
contratadas*100

El contratista cumplió con este indicador pues el personal contratado es de la


zona del AID de la vía Las Flores Samaná.

También podría gustarte