Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD #1

DESARROLLO Y GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL


1. Mencione 5 acciones que puden realizar los ciudadanos para favorecer la
conservación del medio ambiente.

 Administra y recicla el papel.
 Reutiliza el plástico que uses.
 Usa la bicicleta para tramos cortos y medianos.
 Caminar en trayectos cortos.
 Haz rondas con amigos para el uso del coche.

2. Cite 2 ejemplos que podria realizar para ahorrar agua, electricidad, combustible y
respetar la flora y fauna.

AHORRO DE AGUA

 Cierra el grifo mientras: Lavas los dientes, te afeitas o te enjabonas las manos… y si
lavas los platos a mano, usa barreños y no lo hagas con el grifo abierto. Por ejemplo, si
nos lavamos los dientes con el grifo abierto gastamos alrededor de 6 litros, mientras
que al abrirlo solo cuando lo necesitamos gastaremos menos de medio litro.

 Agua que no has de beber, no la dejes correr: Llena una botella de agua y métela en la
nevera, tendrás siempre agua fresca. No la dejes correr para conseguir agua fresquita.

AHORRO DE ELECTRICIDAD
 Apaga las luces al salir de las habitaciones: Puede parecer una tontería, pero es muy
común que no sea así. Se estima que el gasto en iluminación de una casa representa el
20%. Se trata de una acción muy sencilla y efectiva.
 Apaga el ordenador cuando no lo estés usando: El ordenador también consume
cuando está en stand-by. Si no vas a usarlo en un período prolongado de tiempo,
apágalo. A fin de mes lo notarás.
AHORRO DE COMBUSTIBLE

 Llénalos de aire a la presión adecuada: Lleva siempre los neumáticos a la presión


recomendada, o un par de décimas por encima de ella. En algunos coches, además de la
presión estándar, se recomienda una presión 0,3 o 0,4 bar superior si buscamos una mayor
eficiencia en el consumo de combustible - ahora bien, cuidado con sobre-inflarlos.
 Conduce más despacio: La velocidad es enemiga del consumo. Cuanto más rápido circules,
más combustible gastará tu coche. 

RESPETO A LA FLORA Y FAUNA


 Evita el uso de pesticidas o fertilizantes químicos: Hay diferentes estrategias naturales
para combatirlos. En Monteverde te prestamos el servicio de manera natural para que
tus plantas estén sanas y hermosas sin uso de químicos dañinos.

 Participa en organizaciones de conservación silvestre: Siempre es mejor trabajar


mano a mano con otras personas que tienen el mismo objetivo que tú tienes y podrás
obtener mejores resultados en conjunto.

3. Explique lo que entiende por reciclaje y para qué sirven los distintos tipos en los que
separamos la basura.

El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir residuos en nuevos productos o en


materia prima para su posterior utilización. Se previene el desuso de materiales
potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima y el uso de
energía, se previene la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a
través de los vertederos), así como también se disminuyen las emisiones de gases de
efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es
el tercer componente de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar).
4. Realice una linea de tiempo de las Principales reuniones Internacionales sobre el
medio ambiente

https://1drv.ms/w/s!Ahvbv0o8w19XgU7YC6OFPhbt1kKA

5. INVESTIGAR LA LISTA DE LOS PRINCIPALES ORGANISMOS INTERNACIONALES


RELACIONADOS CON EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE (MINIMO 10).

 REDS, Red Española de Desarrollo Sostenible

La principal finalidad de la REDS es activar a las universidades, los centros de investigación, las
empresas y la sociedad civil para la resolución de problemas prácticos sobre desarrollo
sostenible. La REDS centra su actividad en cuatro áreas prioritarias para España: energía, agua,
biodiversidad y género

 Greenpeace

Greenpeace utiliza la acción directa no violenta para atraer la atención pública hacia los
problemas globales del medio ambiente e impulsar las soluciones necesarias para tener un
futuro verde y en paz

 TNC, The Nature Conservancy

Organización internacional sin fines de lucro, dedicada a la conservación de la biodiversidad y el


medio natural

 UICN, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una Unión de Miembros


compuesta por Estados soberanos, agencias gubernamentales y organizaciones de la sociedad
civil. La UICN pone a disposición de las entidades públicas, privadas y no gubernamentales, los
conocimientos y las herramientas que posibilitan, de manera integral, el progreso humano, el
desarrollo económico y la conservación de la naturaleza

 CIEMAT, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas

El CIEMAT es un Organismo Público de Investigación focalizado principalmente en los ámbitos


de la energía y el medio ambiente y los campos tecnológicos relacionados con ambos

 ONU - Programa para el Medio Ambiente

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente es la autoridad ambiental líder en
el mundo. Establece la agenda ambiental a nivel global, promueve la implementación coherente
de la dimensión ambiental del desarrollo sostenible en el sistema de las Naciones Unidas y actúa
como un defensor autorizado del medio ambiente

 Organización Meteorológica Mundial

Organismo especializado de las Naciones Unidas para la meteorología (el tiempo y el clima), la
hidrología operativa y las ciencias geofísicas conexas

También podría gustarte