Está en la página 1de 8

CIRCULAR

15-9111 No: 15-2-2021-008570


03/08/2021 11:14:15 a. m

PARA: APRENDICES DEL CENTRO MINERO REGIONAL BOYACA

ASUNTO: Convocatoria II -2021 “Apoyo de


Alimentación Temporal” – Vigencia 2021

1. Normativa Vigente:

En atención a las orientaciones impartidas en la GUÍA DE APOYOS SOCIOECONÓMICOS


GFPI-G-007 Versión: 8, de agosto de 2021, emitida por la GESTIÓN DE FORMACIÓN
PROFESIONAL INTEGRAL - Plan Nacional Integral de Bienestar al Aprendiz - PNIBA
se estable los lineamientos para la asignación de Apoyos de Alimentación temporal y
circular 3-2021-000078 de 28 de abril de 2021 “Lineamientos para la asignación de
apoyos de alimentación-Plan Nacional de Bienestar Integral al Aprendiz”.

2. Objeto:

Establecer las orientaciones necesarias para la oportuna y efectiva ejecución de los


recursos asignados al Centro para la adjudicación de 200 cupos en Apoyos de
Alimentación temporal, para beneficio de los aprendices matriculados en programas de
formación Laboral y formación Tecnológica de todas las modalidades y jornadas de etapa
lectiva o que realizando su etapa productiva no tienen beneficios económicos o estos se
encuentren suspendidos.

3. Definición de Apoyos de Alimentación Temporal:

Es aquel que se otorga a los aprendices de formación laboral y formación tecnológica de


todas las modalidades y jornadas de etapa lectiva o que realizando su etapa productiva no
tienen beneficios económicos o estos se encuentran suspendidos. Este estimulo tiene como
propósito apoyar la permanencia del aprendiz en su proceso formativo para programas de
formación presencial, virtual y a distancia. Las convocatorias que adelante el Sena no tienen
alcance los aprendices de articulación con la media y ampliación de cobertura.

4. Valor y tiempo de los apoyos de alimentación temporal:

Se fija en CIEN MIL PESOS M/CTE ($ 100.000) mensuales, por periodos fijos de tres
meses para el aprendiz, previo cumplimiento de requisitos. El apoyo de alimentación
temporal contemplado y aprobado mediante la presente circular, será entregado mediante
consignación o transferencia bancaria al aprendiz, para la compra de alimentos de primera
GD-F-011 V.05

Regional Boyacá /Centro Minero


Dirección kilometro siete vereda morca, Ciudad Sogamoso. - PBX (57 1) 5461500
necesidad. El número de aprendices a beneficiar de este tipo de apoyos dependerá del
presupuesto que designe el centro de formación, producto de la priorización de actividades
que se financian de la dependencia SIIF 42- bienestar alumnos, resultado del cumplimiento
del procedimiento para formular el plan de acción de bienestar al aprendiz, vigente en
compromiso

5. Requisitos para Recibir el Apoyo de Alimentación Temporal:

Los centros de formación realizarán las convocatorias que se requieran para la asignación
de cupos de alimentación a los aprendices que se postulen indicando la modalidad de
entrega del apoyo y fijando los siguientes requisitos de inscripción para el aprendiz:

1. En estado en inducción o en formación en el sistema de gestión académico


administrativo.
2. No tenga condicionamiento de matrícula conforme a lo estipulado en el reglamento
del aprendiz.
3. No ser beneficiario de apoyos de sostenimiento regular o FIC.
4. Diligenciar adecuadamente el formato de registro socioeconómico que facilita el
Centro de formación.
5. Certificación bancaria a nombre del aprendiz con máximo un mes de expedición.

6. Criterios para Priorizar la Asignación de Apoyos de Alimentación Temporal:

Los Centros de Formación realizarán una priorización de los aprendices inscritos en la


convocatoria, teniendo en cuenta las siguientes condiciones y puntaje, es importante
resaltar, que estos criterios tienen carácter clasificatorio, por lo tanto, un aprendiz que
cumplen los requisitos puede tener puntaje de priorización cero (0) y en todo caso, ser
beneficiario del apoyo. Los criterios de priorización son los siguientes:

Prioridad de Asignación Puntaje Documento solicitado


Aprendiz que no tenga otros
apoyos socioeconómicos
otorgados por el SENA, o
beneficiarios de jóvenes en
20 Formato socioeconómico
acción, vínculo laboral,
patrocinio o prácticas laborales
que representes ingresos
económicos.
El centro de formación verificara a través
Aprendiz víctima del conflicto
de la Agencia Pública de Empleo, la base
armado (Ley 1448 de 2011 – 15
de datos de aprendices víctimas del
Decreto 4800 de 2011)
conflicto armado.
GD-F-011 V.05

Regional Boyacá /Centro Minero


Dirección kilometro siete vereda morca, Ciudad Sogamoso. - PBX (57 1) 5461500
Aprendiz mujer víctima de
15 Declaración Juramentada
violencia
Aprendiz en situación de
10 Declaración Juramentada
discapacidad
Aprendiz con nivel SISBEN Certificado consulta de puntaje del
10
grupo A 1,2,3,4,5 SISBEN
Aprendiz madre cabeza de Declaración Juramentada y copia de
10
familia registro de civil.
Aprendiz embarazada o en
periodo de lactancia hasta 6 10 Declaración Juramentada
meses después del parto
Aprendiz que pertenece a
El centro de formación validara la
poblaciones NARP ó pueblos 10
información.
indígenas
Aprendiz en situación de
desplazamiento por fenómenos Certificación unidad nacional para la
5
naturales en los últimos dos (2) gestión del riesgo de desastres
años
Aprendiz representante elegido
según normatividad El centro de formación acreditará y
5
institucional o voceros de certificará la información
aprendices
Aprendiz con nivel SISBEN Certificado consulta de puntaje del
5
grupo B 1,2,3,4,5 SISBEN.

7. Asignación de Beneficiarios y Numero de Cupos:

La asignación de beneficiarios se realizará GUÍA DE APOYOS SOCIOECONÓMICOS


GFPI-G-007 Versión: 8, de agosto de 2021, emitida por la GESTIÓN DE FORMACIÓN
PROFESIONAL INTEGRAL - Plan Nacional Integral de Bienestar al Aprendiz - PNIBA
se estable los lineamientos para la asignación de Apoyos de Alimentación temporal.

REGIONAL CODIGO CUPOS PRESUPUESTO

BOYACA 9111 96 28.600.000.00

8. Documentación soporte a Presentar:

El aprendiz deberá realizar su inscripción y cargar la documentación soporte en un solo


archivo PDF con sus nombres y apellidos completos en el siguiente enlace, para ser
calificado y priorizado y crear la lista de legibles. Los aprendices que están en formación
presencial deberán entregar la documentación en físico con los profesionales de
Bienestar quienes apadrinan las fichas.
GD-F-011 V.05

Regional Boyacá /Centro Minero


Dirección kilometro siete vereda morca, Ciudad Sogamoso. - PBX (57 1) 5461500
https://docs.google.com/forms/d/1k7h-
5aEQULM9MN137woGFJr488uDqnAVqngC_57ATbg/edit?usp=sharing

Documentación soporte:

1. Formato socioeconómico debidamente diligenciado y firmado. (obligatorio)


2. Documento de identidad del aprendiz. (obligatorio)
3. Carné del aprendiz. (obligatorio si lo ya lo tienen)
4. Certificado de formación respectivo, el cual lo pueden descargar a través de la página
de SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO, desde el rol aprendiz
de Sofia plus. (obligatorio)
5. Aprendiz víctima del conflicto armado, soporte de esta condición. (según cada criterio
de calificación y priorización del aprendiz)
6. Mujer víctima de violencia declaración juramentada o soporte de esta condición.
(según cada criterio de calificación y priorización del aprendiz)
7. Aprendiz en situación de discapacidad declaración juramentada o soporte de esta
condición. (según cada criterio de calificación y priorización del aprendiz)
8. Aprendiz con SISBEN A (1,2,3,4,5) Y B (1,2,3,4,5), soporte con esta condición. (según
cada criterio de calificación y priorización del aprendiz)
9. Aprendiz madre o padre cabeza de familia declaración juramentada o registro civil de
nacimiento del menor. (según cada criterio de calificación y priorización del aprendiz)
10. Aprendiz embarazada o en periodo de lactancia hasta 6 meses después del parto
declaración juramentada o soporte de esta condición. (según cada criterio de
calificación y priorización del aprendiz)
11. Aprendiz que pertenece a poblaciones NARP o pueblos Indígenas, soporte de esta
condición. (según cada criterio de calificación y priorización del aprendiz).
12. Certificación bancaria a nombre del aprendiz con máximo un mes de expedición.

9. Tiempo del Beneficio:

El aprendiz será beneficiario del Apoyo de Alimentación Temporal por tres meses a partir
del mes de octubre hasta el mes de diciembre del 2021 siempre y cuando cumpla con la
normativa vigente, GUÍA DE APOYOS SOCIOECONÓMICOS GFPI-G-007 Versión: 8,
de agosto de 2021, emitida por la GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INTEGRAL - Plan Nacional Integral de Bienestar al Aprendiz - PNIBA en la cual se
estable los lineamientos para la asignación de Apoyos de Alimentación temporal.
GD-F-011 V.05

Regional Boyacá /Centro Minero


Dirección kilometro siete vereda morca, Ciudad Sogamoso. - PBX (57 1) 5461500
10. Deberes de los aprendices beneficiarios

A partir del momento en que los aprendices resulten adjudicados con el apoyo, el centro
de formación deberá solicitar al aprendiz suscribir acta de compromiso donde acepta
cumplir los siguientes deberes:

• Cumplir con las actividades de su proceso formativo manteniendo buen


desempeño.
• No ser sancionado.
• Informar por escrito al subdirector de Centro su decisión de renunciar
voluntariamente al apoyo de alimentación, cuando así suceda.
• Informar oportunamente si deja de cumplir algunos de los requisitos que lo
habilitaron para inscribirse en la convocatoria.
• Participar en mínimo un taller mensual que se programe en el marco de la ejecución
del plan de acción de bienestar al aprendiz.

11. Las causales de suspensión del apoyo de alimentación:

El apoyo de alimentación se puede suspender por máximo tres meses, si existe resolución
en firme, luego de adelantar el debido proceso, y que sustente al menos una de las
siguientes causas:

• No asistir a los talleres mensuales programados en cumplimiento del plan de acción


de bienestar del centro de formación, sin justificación.
• Cuando luego de haber terminado su etapa lectiva, el aprendiz no inicia la etapa
productiva, se procede a suspender el apoyo hasta que el aprendiz inicie su etapa
productiva, sin superar la anualidad presupuestal.
• Tener sanciones establecidas en el reglamento del aprendiz. El apoyo estará
suspendido hasta que supere las causales que dieron lugar a la sanción, sin que
se supere los tres meses.
• Cuando el proceso de formación del aprendiz se registre como “estado aplazado”,
el apoyo quedara suspendido por el mismo lapso de ese estado, sin superar la
anualidad presupuestal.

12. Las casuales de cancelación de Apoyos de Alimentación Temporal:

Se establece como causales de terminación del suministro del apoyo de alimentación las
siguientes:
GD-F-011 V.05

Regional Boyacá /Centro Minero


Dirección kilometro siete vereda morca, Ciudad Sogamoso. - PBX (57 1) 5461500
• En caso de que el apoyo, que es personal e intransferible, sea utilizado por un
tercero.
• No reclamar el apoyo de alimentación dentro de los tiempos previstos por el centro
de formación sin que medie una justificación.
• No utilizar el beneficio durante el periodo destinado para el caso de ración
alimentaria o entrega de bonos de alimentación.
• Retiro o cancelación del programa de formación de acuerdo con el reporte de
sistema de gestión académico-administrativo.
• Inasistencias injustificadas al proceso de formación, acorde al procedimiento
establecido en el reglamento al aprendiz.
• Cuando el aprendiz pase a estado por certificar.
• Cuando se excedan los tres meses establecidos, sin superar las causales de
suspensión.
• Cuando el aprendiz se traslade de Centro de formación.
• Finalización del periodo asignado para utilización del cupo.
• Por renuncia voluntaria del apoyo por parte del aprendiz.
• Ser adjudicado como beneficiario de apoyos de sostenimiento FIC o Regular.

13. Inscripción de Aprendices para Apoyo de Alimentación Temporal:

Con el objeto de realizar el proceso de inscripción de manera efectiva tener en cuenta las
siguientes observaciones:

• Leer cuidadosamente los requisitos previstos en la presente circular, para saber si


cumple con los requisitos.
• Verificar previamente que se encuentre registrado en el SISTEMA DE GESTIÓN
ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO con su documento de identidad vigente. De lo
contrario, debe acudir al Grupo de Administración Educativa para solicitar el
registro de la novedad por actualización de documento de identidad.
• Inscribirse en la convocatoria con un único documento de identidad (vigente).
• Registrar su inscripción en las fechas establecidas en la convocatoria vigente.
• El aprendiz deberá realizar su inscripción y cargar la documentación soporte en un
solo archivo PDF con sus nombres y apellidos completos en el siguiente enlace,
para ser calificado y priorizado y crear la lista de legibles. Los aprendices que están
en formación presencial deberán entregar la documentación en físico con los
profesionales de Bienestar quienes apadrinan las fichas, entre el 06 y el 10 de
septiembre de 2021
GD-F-011 V.05

Regional Boyacá /Centro Minero


Dirección kilometro siete vereda morca, Ciudad Sogamoso. - PBX (57 1) 5461500
https://docs.google.com/forms/d/1k7h-
5aEQULM9MN137woGFJr488uDqnAVqngC_57ATbg/edit?usp=sharing
• El aprendiz es responsable de realizar su proceso de inscripción y cumplir con la
entrega de la documentación soporte en las fechas establecidas.
• Cualquier inquietud es atendida por la Gestora de Apoyos de Sostenimiento del
Centro Minero Diana Milena Camargo Ducon al correo institucional
dmducon@sena.edu.co o al teléfono 7721313 extensión 82516

Yamith Alfonso Martínez Chaparro

Subdirector (E) Centro Minero

Revisó: Natalia Medina Moreno

Cargo: Profesional Bienestar

VoV: Wilmar Augusto Reina

Cargo: Coordinador de Formación

Proyectó: Diana Milena Camargo Ducon


Cargo: Gestor Egresados y Apoyos de Sostenimiento Centro Minero

GD-F-011 V.05

Regional Boyacá /Centro Minero


Dirección kilometro siete vereda morca, Ciudad Sogamoso. - PBX (57 1) 5461500
ANEXO CRONOGRAMA CONVOCATORIA II DE 2021 – APOYOS DE ALIMENTACION TEMPORAL
SENA
ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA DE INICIO FECHA
FINALIZACIÓN

Publicar, divulgar y dar a conocer los Equipo de Bienestar al Septiembre O3 de Septiembre 05 de


términos y condiciones de la convocatoria aprendiz 2021 2021
mediante circular emitida por el centro de
formación

Inscripción de los aprendices a Través del Aprendices Septiembre O6 de Septiembre 10 de


enlace https://docs.google.com/forms/d/1k7h- 2021 2021
5aEQULM9MN137woGFJr488uDqnAVqngC_5
7ATbg/edit?usp=sharing

Generación diaria del Reporte de Encargado de Apoyos Septiembre O6 de Septiembre 10 de


aprendices inscritos de Sostenimiento del 2021 2021
Centro
de Formación

Entrega de documentación soporte Aprendices Desde el momento de Septiembre 10 de


la inscripción. 2021

Publicación lista de aprendices inscritos Encargado de Apoyos Septiembre 13 de Septiembre 14 de


de Sostenimiento del 2021 2021
Centro
de Formación

Calificación y Priorización de los Equipo de bienestar al Septiembre 15 de Septiembre 22 de


aprendices – Constitución Lista de elegibles aprendiz del centro de 2021 2021
formación, entre los
que debe estar el
responsable de apoyos
de sostenimiento
Publicación de listado de posibles Encargado de Apoyos Octubre 01 de 2021 Octubre 04 de
beneficiarios de Sostenimiento del 2021
Centro
de Formación

Adjudicación de nuevos cupos Encargado de Apoyos


de Sostenimiento del
de apoyo de alimentación temporal Centro Octubre 04 de 2021 Octubre 06 de
de Formación 2021

Encargado de Apoyos A partir de la fecha de A partir de la fecha


de Sostenimiento del
Notificación a los aprendices Centro la Resolución de de la Resolución de
de Formación Adjudicación Adjudicación
GD-F-011 V.05

Regional Boyacá /Centro Minero


Dirección kilometro siete vereda morca, Ciudad Sogamoso. - PBX (57 1) 5461500

También podría gustarte