Está en la página 1de 1

Universidad Tecnológica de Pereira – Mecatrónica

David Galvis – Docente UTP

Taller #1 Álgebra Lineal


1- Para los siguientes vectores: graficar en R2 y calcular la magnitud y dirección en
radianes y grados.
a) ̅ =(1,2)
b) ̅ =(3,1)
c) ̅ =(6,4)
d) ̅ =(-2,3)
e) ̅ =(-1,4)
f) ̅ =(-3,3)
g) ̅ =(5,-1)
h) ̅ =(3,-4)
i) ̅ =(6,-8)
j) ̅ =(-1,-2)
k) ̅ =(-3,-1)
l) ̅ =(-6,-4)
2- Determinar si los vectores ̅=(5,-7) y ̅ =(20,-28) tienen la misma dirección y
calcular el módulo de cada uno. ¿De qué manera se podría representar el vector V
en función del vector U?

3- La magnitud de un vector ̅̅̅̅ es la distancia entre el punto inicial P=(x1,y1) y


el punto final Q=(x2,y2). En símbolos la magnitud de ̅̅̅̅ es escrita como
|̅̅̅̅ | .Si las coordenadas del punto inicial y del punto final de un vector
están dadas, la fórmula de la distancia puede ser usada así:

̅̅̅̅ √

Emplear la ecuación para calcular la magnitud entre los siguientes pares de


puntos.

a) ̅ =(5,2) , ̅ =(3,7)
b) ̅ =(6,4) , ̅ =(-2,3)
c) ̅ =(0,9) , ̅ =(-1,-4)
d) ̅ =(-6,-4) , ̅ =(-3,-3)
e) ̅ =(0,0) , ̅ =(4,3)
f) ̅ =(7,8) , ̅ =(7,8)

También podría gustarte