Está en la página 1de 4

FR-PGA-20-V0

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL ESCORCIA GRAVINI Vigencia


3/08/2020
GUIA DE TAREA 1. Página 1 de 2

ACTIVIDAD #2
1. Escriba la función de cada organelo y escriba si está presente o ausente o presente en la célula animal y vegetal eucariota

Funciones y distribución de las estructuras celulares u organelos en una célula eucariota


Eucariota
Estructura Función
Vegetal Animal
Superficie celular
Membrana Aísla el contenido de la célula del ambiente; regula el movimiento
plasmática o celular de materiales hacia dentro y fuera de la célula; comunica con otras x x
células.
Protege y da soporte a la célula, se compone mayormente de
celulosa, un carbohidrato complejo.
Pared celular
x
Organización del material genético

ADN ADN
Materia genético Codifica información necesaria para construir la célula y controlar
la actividad celular x
x
Contiene cromosomas y es el centro de control de la célula
Núcleo x x
Nucléolo Sintetiza ribosomas y almacena RNA x x
Estructuras citoplasmáticas

Mitocondrias Producen y liberan la energía necesaria para la actividad celular x x

Cloroplastos Sintetiza sustancias químicas a partir de energía solar o lumínica,


almacena alimentos y pigmentos x
Retículo Sintetiza componentes de la membrana, proteínas y lípidos.
endoplasmatico Adicionalmente, cumple con funciones de transporte intracelular x x

Aparato de Golgí Modifica y empaca proteínas y lípidos; sintetiza algunos x x


carbohidratos
x x
Lisosomas Almacena enzimas digestivas

Vacuolas Almacena agua, aminoácidos, azúcares y desechos; ayuda al x x


crecimiento de la célula

Centriolos Formación y organización de los filamentos que constituyen el x


huso acromático cuando ocurre la división del núcleo celular.

Peroxisomas  La oxidación y la eliminación de peróxido de hidrógeno (H 2O2) x x

2. Escriba frente a cada número del cuadro el nombre correspondiente a la parte de la célula animal numerada en el
FR-PGA-20-V0
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL ESCORCIA GRAVINI Vigencia
3/08/2020
GUIA DE TAREA 1. Página 1 de 2

dibujo.

1. Nucleolo

2. Núcleo

3. Retículo endoplasmático rugoso

4. Retículo endoplasmático liso

5. Aparato de Golgi

6. Mitocondria

7. Ribosoma

8. Centriolo

Referencia: nucléolo, citoesqueleto, retículo endoplasmatico rugoso, centriolo, membrana celular,


mitocondria, núcleo, lisosoma, retículo endoplasmatico liso, vacuola, aparato de Golgi, vesícula.
eo
3. Escriba frente a cada número del cuadro el nombre correspondiente a la parte de la célula vegetal numerada en el
dibujo.

Referencia: nucléolo, retículo endoplasmatico rugoso, 1. Nucleolo


mitocondrias, vacuola central, citoesqueleto, retículo 2. Núcleo
endoplasmatico liso, perixosoma, cloroplasto, pared celular,
3. Retículo endoplasmático rugoso
núcleo, aparato de Golgí, ribosomas, citoplasma, membrana
celular. 4. Retículo endoplasmático liso

5. Aparato de golgi

6. Mitocondria

7. Ribosomas

8. Lisosoma

9.

3. Escriba las características sugeridas para las células procariotas y células eucariotas

CARACTERISTICA PROCARIOTAS EUCARIOTAS


TAMAÑO Su tamaño oscila entre 1 y 10 µm Miden de 10 a 100 µm
FR-PGA-20-V0
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL ESCORCIA GRAVINI Vigencia
3/08/2020
GUIA DE TAREA 1. Página 1 de 2

MATERIAL GENETICO Se distribuye en el citoplasma


Se encuentra encerrado en el núcleo

CROMOSOMAS Está formado por una sola molécula de son moléculas muy largas de ADN doble
ADN y contiene toda la información hélice en interacción con proteínas,
genética de la célula contiene la información genética
ADN se encuentra ubicada en un sector de el ADN se encuentra dentro de un área
la célula que se conoce con el nombre de compartimental izada dentro de
nucleoide (que significa "similar al la célula llamada núcleo
núcleo"), que no implica la presencia de
membrana nuclear.
CITOPLASMA Conforma todo el material y las alberga los orgánulos celulares
estructuras que se encuentran en la y contribuir al movimiento de
célula
estos.
ORGANELOS son las estructuras que están en el son las estructuras que están en el
interior de toda célula. Varían en interior de toda célula. Varían en
morfología y se diferencian entre sí por la morfología y se diferencian entre sí por la
función que cada uno cumple dentro de función que cada uno cumple dentro de
la célula. la célula
PARED CELULAR es una capa resistente y rígida que Esta estructura mantiene la forma de
soporta las fuerzas osmóticas y el la célula, protege su interior y evita que
crecimiento, y se localiza en el exterior la célula reviente cuando absorbe agua.
de la membrana plasmática en las células
de plantas, hongos, algas, bacterias y
arqueas.
MOVILIDAD Flagelos son prolongaciones del Es una estructura dinámica que separa a
citoplasma que intervienen en el la célula del medio que la rodea
desplazamiento
4. Complete cada frase.

1.- Unidad básica de los seres vivos: Célula


2.- Tipo de célula muy pequeña y no tiene
núcleo: Procariota
3.- Célula más grande y tiene núcleo
definido: Eucariotas
4.- Capa doble de lípidos que contiene proteínas y controla el paso entre el interior y el exterior: Membrana
plasmática
5.- Capa formada por celulosa y azúcares que sólo tienen las células vegetales y actúa como soporte: Pared
célula
6.- Están formados por ADN y proteínas y son portadores de la información genética: Cromosomas
7.- Es una masa de ARN, proteínas y ADN. Ayudan a la célula a fabricar proteínas: Ribosomas
8.- Formada por dos membranas y tiene muchos poros. Sirve para regular el paso de sustancias entre el
núcleo y el citoplasma: Envoltura nuclear
9.- Los cromosomas, nucléolo y la membrana nuclear son partes
del: núcleo
10.- La pared celular y la membrana plasmática pertenecen a la:
Célula Vegetal
11.- Conjunto de sacos membranosos aplanados y completa la fabricación de compuestos y los segrega a
otras zonas de la célula: Retículo endoplasmático liso y rugoso
12.- Son gránulos constituidos por ADN y proteínas y fabrican proteínas: Ribosomas
13.- Son vesículas constituidas por una membrana; contienen enzimas y sirven para digerir el alimento en las
células: Lisosomas
14.- Las vesículas bastante grandes que en las células vegetales ocupan el 90 por ciento del volumen y almacenan
sustancias; tienen funciones digestivas, de transporte y reserva: Vacuolas
15.- Son delimitadas por dos membranas, la interna forma crestas y dentro de ellas hay muchas
enzimas; son las centrales de energía de las células eucariontes: Mitocondrias

16.- Contienen clorofila y son exclusivas de las células vegetales; en su interior se produce la fotosíntesis:
Cloroplastos
17.- Son tubos formados por proteínas, exclusivos de las células animales y de algunos seres unicelulares, y son
auxiliares en la formación del huso durante la división celular: Centriolos
18.- Es una agrupación de filamentos proteicos y son base de los movimientos celulares: Citoesqueleto
19.- Retículo endoplásmico, aparato de golgi, ribosomas, lisosomas, vacuolas, mitocondrias, cloroplastos,
centriolos y microtúbulos pertenecen al: Citoplasma

También podría gustarte