Teoría y
Ejercicios
1
Temas:
1.¿Qué es el dinero?
2.Agregados Monetarios
3.Intermediarios Financieros
4.Mercado Monetario
2
¿Qué es el Funciones del dinero
dinero? a.Medio de cambio / medio de
pago
b.Unidad de cuenta
c.Depósito de valor
Es un activo
3
Categoría amplia de activos líquidos que mide el valor total de
la oferta monetaria de una economía. De acuerdo a las normas
internacionales sobre estadísticas, el agregado monetario más
amplio de un país se denomina "Dinero en sentido amplio". En
Agregados el caso peruano corresponde al concepto de liquidez de las
cuentas monetarias de las sociedades de depósito.
Monetarios https://www.bcrp.gob.pe/publicaciones/glosario.
html
Al inicio:
M1 = circulante + depósitos a la vista = 0 (no hay datos)
M2 = M1 + otros depósitos en moneda nacional = 0 + 1800 = 1800
M3 = M2 + depósitos en moneda extranjera = 1800 + 0 = 1800
5
Ejercicio …
Al final
M1 = circulante + depósitos a la vista = 360 + 0 (no hay datos) = 360
M2 = M1 + otros depósitos en moneda nacional = 360 + 0 = 360
M3 = M2 + depósitos en moneda extranjera = 360 + 1440 = 1800
M1 aumentó en 360 soles
M2 disminuyó en 1440 soles
M3 no cambió
6
P.D. 11 - Pregunta 4
a) M1 y M2 no cambian
b) M1 no cambia y M2 aumenta en $250
c) M1 disminuye $400 y M2 aumenta $250
d) M1 disminuye $250 y M2 no cambia
7
Solución:
De acuerdo con el ejercicio, Salvador cambia sus cheques de viajero (que se miden
como M1) para:
• mantener como M1 el cambio (a efectivo) de un cheque de viajero de $100 y
• el depósito de $150 en su cuenta de cheques en una asociación (caja) de ahorro y
préstamo,
• pero los otros $250 los deposita en una cuenta de ahorros (que se mide en M2),
8
Por lo tanto:
M1inicial = 500
M1final = 500 – 250 (lo que se va a la cuenta de ahorros) = 250
M1 disminuye en 250
9
Intermediarios
Financieros
10
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
depósitos
préstamos
Tasa de Tasa de
interés pasiva interés activa
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
Spread financiero = Tasa de interés activa (tia) – Tasa de interés pasiva (tip)
11
¿Por qué ahorrar?
12
Peruanos ahorran, pero sólo 4 lo hacen en el Sistema Financiero
13
14
1. Los intermediarios financieros proporcionan beneficios a los agentes
económicos, señale la respuesta correcta:
2. Explique uno de los beneficios que los intermediarios financieros aportan a los
agentes económicos:
16
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
3. Explique los 3 factores que limitan la cantidad de préstamos y depósitos que el
sistema bancario puede producir a través de sus transacciones:
a) $ 300 Respuesta:
b) $ 200 Reservas obligatorias = 15% de 2000 = 300
c) $ 500 Reservas excedentes =Reservas Totales – Reservas obligatorias
d) $1500
Reservas excedentes = 500 – 300 = 200
18
P.D. 11 - Pregunta 9
Usted ha decidido emigrar a la Isla Banana. Se lleva consigo sus ahorros de toda la
vida de $500 y deposita los $500 en el único banco de la Isla Banana. El coeficiente
de reservas obligatorias del banco es 20%. Después de que el banco ha otorgado 3
préstamos, ha creado ___________________ de dinero nuevo y sus reservas han
aumentado ________________________.
Respuesta:
b) $ 976; $ 244
1Observación: cada vez que se concede un préstamo se genera un nuevo depósito, al que debe descontársele la reserva
correspondiente.
21
Continuando con el ejercicio anterior:
M = B* mm
1
Cuando no hay preferencia por la liquidez (e = 0) el multiplicador monetario es: 𝑚𝑚𝑚𝑚 = 𝑟𝑟
1 + 𝑒𝑒
𝑚𝑚. 𝑚𝑚. =
𝑟𝑟 + 𝑒𝑒
Si r = 20% y e = 10%, tenemos:
(1 + 0.1)
𝑀𝑀 = 500 ∗ = 1833.33
(0.2 + 0.1)
22
Mercado
Monetario
23
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
MERCADO MONETARIO
depende de :
• Nivel de precios
• Tasa de interés nominal
• PBI real (+)
• Innovación financiera ( - )
OM
Tasa de interés
OM
Tasa de interés
(porcentaje)
(porcentaje)
i0 i0
DM DM
https://www.cemla.org/DatosSelectosMacroeconomicos/Datos
%20Selectos%20Banca%20Central%20v5.html
27
P.D. 11 - Pregunta 10
Brecha inflacionaria
OM OM1 OAL PBIr > PBIp
Tasa de interés
NP TD < TND
(porcentaje)
OAC
NP1
i0 NP0
DA1
i1
DM DA
La recompra de bonos es una política monetaria expansiva que aumenta la cantidad de dinero en el mercado.
Esto ocasiona que la tasa de interés disminuya.
Aumenta la DA y se desplaza
Tasa de interés Aumenta el consumo y la inversión
a la derecha 29
Pregunta adicional
30