Está en la página 1de 22
LF ecnologia Tronco comun 4 Tecnologia, Tronco Comun 2 Indice Bloque |. Tecnologia y su relacién con otras reas de conocimiento 14 La tecnologia como area de conocinienta y la tenica come practia social * Los conocimientos sobre cienca y tecnologia, surelacién y sus diferoncias * Distintvos dela cienay la tecnologia + Método cientifio y métedo tecnolégico 1.2 Kelacion dela tecnologie con las ciencias naturales y sodas: la esignificacin y uso de los conocimientos + Ciencia naturales tecnologia + Ciencias sociales y tecnologia 1.3 La resignificacion y uso de los canocmientos para la resolucion de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productos . * La resgniticacion del conocimiento técricoy centifico pata la resolucion de problemas Retroalimentacion Integracién de conceptos Bloque ll. Cambio técnico y cambio social 2.1 Laintluencia dela sociedad en el desarrollo tenico + Desarrollo tecnologice y transformacion social 2.2 Cambios tecnicos, articulacion de técnicas y su influencia en os procesos tecnicos * Cianciay tecnologla en la articulacian de téenicas “Efectos dos nuevos abjetos tecnicos en la sociedad 2.3 las implicaciones de la tecnica en la cultura ‘yla sociedad + Factores que miden las implicaciones socioculturales de la tecnologia ‘= Telecomunicacianes y cambio social 24 Los limites y posiblidades de los sistemas tcnicos para el desarrollo social «+ Sistemas técnicos en la industria y el empleo + Tecnologia y educacion «= Tecnologia y salud ‘+ Lmites de los sistemas técnicos 255 La sociedad tecnologica actual y dl futuro: visions de la sociedad tecnologica 2.6 El cambio tecnico en la resolution de problernas y el “rabajo nor proyectos en los ptocesos productivos + Cainbio técnico en la actuaidad Retroslimentacian Integracién de conceptos EDICIONES @xea 14 15 16 7 18 2 25 a 28 23 23 30 23 or 36 7 7 38 38 38 39 a a 43 a Bloque Il, La técnica y sus implicaciones en la Naturaleza 3:1 Las implicaciones locales, regionales y globales en la Naturaleza debido a la operacian de sistemas tecnicos... 49 + Tipos de impcaciones de a tecologia ela Naturalea... 49 3.2 Las alteraciones producidas en fos ecosistemas debido la operacin de los sistemas técnicos 50 + Clasfcacion de rsiduos 52 3.3 E papel dela teria en la conservacon y cl uidade de a Naturaleza 54 3.4 La tecnica, lasacieded del riesgo y el principio precautorio 38 * Nociones sobre la soci det riesgo 57 3.5 El princinio precautorio en la resolucion de problemas y el abajo por prayectos on los procesas productvos ... 58 Retroalimentacin 6 Integracién de conceptos 65 Bloque IV. Planeacion y organizacién técnica 4.1 La gestion en los sisternas téenicos or 442 La planeacion y la orgarizacon de los process tecnicos. 6B + Cadenas productvas 68 «+ Rolacisn entre cadenas productivasy planeacién .... 70 43 La normatvidad y la seguridad e higeene en los procesos técnicos, n « Tipos de estandares n + La Norma Oficial Mexicana (NOM) 72 + Norratividad administrativa polticas de la empresa ... 73, + lotas de sequridad e higiene B + Trabajo eno! laboratorio: individual y colectivo 7” 44 La planeacion y la organizacin en la resolucién de problemas tecnicos y el trabajo por proyectos en los procesos producticos 8 + Método de implementacion de estandares, 6 Retroalimentacion 7 Integracion de conceptos at BloqueV. Proyecto de disefio 5.1 Caracteristicas del proyecto de disco a3 5.1.1 Los procesos fails y la delegacién de funciones . 85 5.1.2 Disefo, ergonomia y esttica en el desarallo de los proyectos 86 5.1.3 Bi disefio y el cambio tematic: criterios de disefio. 8B 5.2 El proyecto de diserio 89 5.2.1 El dsefo de os procesos técnicas y ol proyecta de serio a8 Integracién de conceptos 5 Bloque Tecnologia y su relaciOn con otras areas de conocimiento Objetivos del bloque Contenido del bloque 41. Reconocer las diferencias entre el conacimiento ‘ecnolégico y el conocimiento cientifco, asi como sus fines y meétodos. 1. Tecnologia y su relacién con otras areas de conocimiento 1.1 La tecnologia como atea de conocimiento y a técnica 2. Deseribir a interaccion de la teenologla can las came préctca soca diferentes cencis, tanto naturales como sociales 1.2. Relacion de a tecnologia con las ciencas naturales y 3. Distinguir la forma en que los conocimientos sociales: laresigiticacion y uso de los conocimientos, Clentificos se resignitican en ta operacién de los stemanticriioss, 113 La resignificacion y uso de los conocimientos para la resolucion de problemas y el tratiajo por proyectos en los procesos productivos. I Mapa tematico integral 1.1 La tecnologia como trea de canocimniento ya técnica como, pitica soc 112 Relaeién dele tecnologia eon las clencias neturaies y sociales la cesignificacién y uso de 10s 113 Le resigniteacion y uso de os ‘conocirnentos para a esolucion de problemas y etrabalo por proyectos ‘los pracesos protictivos = Usiizan conoeimientos teenieos de as ciencias para proponer altomativas de solscién 2 problemas técnicos, asi come mejorar provesos y productos “+ Comparan las tinaldedes de las clencas la tecnologia pare ‘etablecer sus diferentes, * Deseriben i forme en que los conocimientos t8ancos y los ‘conocimiantos de as ciencias se fesignifiean en el desaroto te process téonioos EDICIONES @0g) TECNOLOGIA. TRONCO COMUN 2 1. Tecnologia y su relacion con otras areas de conocimiento Los productos de la tecnologia ottecen soluciones universales, lo cual siqitica ue pueden aplicarse a muy diversas disciplinas humanas, El ejemplo mas claro es el microprocesador, que es el cerebro de los dispostivos digitales; en la actualidad, practicamente todas las discipiinas utiizan uno de estos dispositivos para llevar a cabo sus tareas, desde el SimMan 3G —mufieco-robot— para la simulacion clinica en la medicina, hasta los sistemas de navegacin satelital que han inererentado la eficacia de los sistemas'de transporte: aéreo, maritimo y terreste, sin olvidar dlscipinas sociales como la econornia —todos los sistemas financieros del mundo dependen de las computadoras— y los sistemas de comunicacién interpersonal, comunal y masiva, como los teléfonos celulatesy las redes sociales de Internet 1.1 La tecnologia como area de conocimiento y la técnica como practica social Activaciw be conociMieNros Apoyados por su profesor, reflexionen y respondan las preguntas: A. Expliquen la diferencia enite cienci B. {Cus es la diferencia entre técnica y tecnologia’ y tecnologia, El conocimiento humano se crea con base en la inteligenela: nuestra capacidad de entender el funcionamiento de todo la que nos rodea y resobver problemas. Para ello, el hombre se ha valid de la ciencia, a tecnologia y la técnica, La ciencia es la encargada de comprender la manifestacion de los fenomenos na- turales, como el comportamiento del calor, 10s fluidos y los Atoms, entre muchos oittos, en determinadas condiciones. En el curso anterior estudiast el Principio de Pascal y sus aplicaciones précti¢as en la gria hidraul¢a (Tecnologia Tronco Comin 1, Bloque 1) asi como las Leyes de la Termodinamica y su aplcacion practica'en los sistemas refrigerantes (Tecnologia Tonco Corman 1, Bloque fl) La tecnologia, por su parte, emplea un conjunto de ténices encaminadas a desaro- lar objetos tecnicos que aproveehan de manera practica el conocimiento centfio. Finalmente, la técnica aplica los conacimientos generados por la tecnologia en procedimientos y recursos enfocados a facltar la ejecucion de cierta actividad. EDICIONES ome 7 BLOQUE 1 8 EDICIONES @0g) TECNOLOGIA Y SU RELACION CON OTRAS AREAS DE CONGCIMENTO ecuerda que la clencia y la tecnologia forman una espiral constructiva’ la cien-

También podría gustarte