Está en la página 1de 1153

Y-

^ ;
\; .
V

*
f

i
g a n z l9 1 2

Mario Rapoport
C olaboradores

Eduardo Madrid - A ndrés Musacchio - R icardo V icente

HISTORIA ECONOMICA,
POLITICA Y SOCIAL
DE LA ARGENTINA
(1880 - 2000)
— Primera reimpresión corregida—
»

EOEDiciongs mnccHi
BUENOS AIRES - BOGOTA - CARACAS - M EXICO, DF
4
I.S.B.N.: 950-537-529-8
Todos los derechos reservados
Hecho el depósito que marca la ley 11.723
MACCHI GRUPO EDITOR S.A.
2000 © by EDICIONES MACCHI
Córdoba 2015-(1120)
Tel.y Fax (54-11)4961-8355
Alsina 1535/37-(1088)
Tel. (54-11)4375-1195
(líneas rotativas)
Fax (54-11)4375-1870
Buenos Aires - Argentina
http://www.macchi.com
E-Mail:info@macchi.com

El derecho de propiedad de esta obra comprende para su autor la facultad exclusiva de


disponer de ella, publicarla, traducirla, adaptarla o autorizar su traducción y reproducirla
en cualquier forma, total o parcial, por medios electrónicos o mecánicos, incluyendo
fotocopia, copia xerográfica, grabación magnetofónica y cualquier sistema de
almacenamiento de información. Por consiguiente ninguna persona física o jurídica está
facultada para ejercitar los derechos precitados sin permiso escrito del autor y del editor.
Los infractores serán reprimidos con las penas de los arts. 172 y concordantes del
Código Penal (arts. 2o, 9", 10, 71,72 de la ley 11.723).

EMPRESA ADHERIDA A LA CAMARA ARGENTINA DEL LIBRO

https://tinyurl.com/y794dggv
https://tinyurl.com/y9malmmm
AGRADECIMIENTOS

Debemos agradecer especialmente el valioso aporte, en la elaboración de


algunos temas que forman parte de los caps. I , 4, 6 y 8, de los profesores E nilce
T irre, J orge L uis O ssona, Matías K ulfas y Roberto F uld .
También debemos destacar la asistencia técnica de los estudiantes S antiago
A costa O rmaecmea, F lorencia D evoto , J uan J osé O choa y C arolina S zpak, en una primera
etapa del trabajo, y la de V era C hiodi y F abian S lonimczyk, en una segunda etapa, así
com o la colaboración de A ndrés Rapoport y de los licenciados S antiago C helala , J ulián
Rafopoft y V aleria VVainer.
Finalmente, agradecemos a los profesores A ldo F errer, Ignacio K lich, L idia
K neoier , C laudio S piquel y H éctor W. V alle, por sus consejos y comentarios.
Parte de este libro se realizó en el marco de investigaciones desarrolladas en
un Proyecto Trianual Ubacyt de la UBA y en un Proyecto Plurianual del Conicet.
g a n z l9 1 2
INDICE

Introducción............................................ ............................................................................. XV

CApílulo 1

El mocIeIo AqROExpoRTAdoR (1880-1914)


1.1. La economía mundial y el rol de Gran Bretaña.................................................... 2
1.2. El marco Ideológico interno.... :................................................................................ 10
1.3. La evolución política ................................................................................................. 14
1.4. Las relaciones internacionales................................................................................. 21
» -1,5. La conquista del'desierto" y la distribución de la tierra..................................... 24
-1,6. La inversión extranjera............................................................................................ 28
1.7. Población e inmigración........................................................................................... 39
1.8. La situación social..................................... 45
1.8.1. Las condiciones de vida.............i................................................................ 45
1.8.2. El Estado, el movimiento obrero y las corrientes ideológicas............... 51
-1 ,9 . El sector agropecuario............................................................................................. 58
1.9.1. La agricultura................................................................................................ 58
1.9.2. La ganadería................................................................................................. 64
-1,10. El sector industrial ............................................................... 67
-1,11. El comercio exterior.................................................................................................. 73
1.12. El sistema financiero y bancario.............................................................................. 80
■ 1,12,1.
El sistema monetario y la crisis de 1885 .................................................. 80
1.12.2.
La creación de un sistema bancario......................................................... 82
-1,12,3.La crisis de 1890 y la balanza de pagos.................................................. 84
.1,12,4.
El endeudamiento externo, los ciclos y las crisis:
un análisis historiográfico........................................................................... 89
1,12,5. La Caja de Conversión y la crisis de 1913........................................... 96
1.13. El crecimiento económico y la estructura del producto bruto interno.............. 100

CApíiulq 2

Economía y sociEckd en los años '20 ( 1914" 1950)


2.1. El contexto internacional.......................................................................................... 108
2.2. La situación política y la Ley SáenzPeña................................................................ 115
2.2.1. La Ley Sáenz Peña........................................................................................ 115
t 2,2,2. Las elecciones y el triunfo del radicalismo.............................................. 1 17
2.3. Las presidencias radicales: evolución política y relaciones internacionales.... 120
2.3.1. La primera presidencia de YwGoren........................................................... 120
r 2,3,2. A uxaf y el antipersonalismo...................................................................... 123
2,3,3. El retorno de YRiGOvcn................................................................................ 128
2.4. Sociedad, población e inmigración......................................................................... 131
VIII HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
------------------------------------- -¡

2.5. Los conflictos sociales.............................................................................................. 134


2.6. Movimiento obrero e ideologías políticas.............................................................. 137
2.7. Las políticas económicas de los gobiernos radicales.......................................... 140
2.7.1. El crecimiento económico en el periodo................................................ 140
2.7.2. Limites de las políticas económicas........................................................ 143
2.7.3. La política petrolera ,..v ............................................................................ 11,6
2.7.4. La cuestión del gasto público.................................................................... 149
2.7.5. El retorno al patrón oro: la Caja de Conversión
y la evolución de la balanza de p a go s..................................................... 131
2.8. Comercio e inversiones extranjeras:
el triángulo anglo-argentino-norteamericano..................................................... 155
2.9. Las ideas económicas y el debate historiográfico............................................... 164
2,9.t. Un economista de la época: A lejandro Busge ... ..................................... 164
2,9,2. ¿La'gran dem ora'?.................................................................................... 166
2.10. El sector agropecuario.............................................................................................. *72
2.10.1. Evolución de la agricultura y política agraria........................................... 172
2 .10.2. La industria de tas carnes........................................................................... 1? 6
- 2,1 1. El desarrollo industrial............................................................................................... *63
2.1 1,1. Los efectos de la guerra............................................................................. 183
2.1 1,2. Proteccionismo y librecambio ................................................................... 186
2.1 1,3. La politica industrial........................................................................ 187
2.1 1,4. Las inversiones extranjeras en el sector industrial................................ 190
7 12. Comercio y capitales externos en la Argentina y Canadá:
un análisis comparado.............................................................................................. 196

CApÍTulo }

La c r í s ís m u n c I í a I, Ia ÍN d u $ im A lizA C ¡Ó N y La í n t e r v e n c í ó n cI e Í E stac Jo

(1950-1945)
^ 3,1. De la crisis mundial a la Segunda Guerra: la coyuntura internacional ............. 206
3,2. El golpe de Estado de 1930 y los gobiernos de Uriburu y J usto .......................... 213
3.2.1. El gobierno de J osé F, Uriburu.................................................................... 2JL5
3.2.2. El gobierno de Agustiit P. J usto ..................... 216
I 3,2,3. Los nacionalistas............................... 219
I 3.2,4. La corrupción................................................................................................ 223
i 3,3. La política internacional en los años '30 ............................................................... 225
i 3,4. Los efectos de la crisis en la Argentina................................................................... 230
! 3,4,1. Los problemas del sector externo............................................................. 230
| 3,4,2. El Pacto Roca-Runclman y el problema de las carnes............................ 232
j 3,4,3. Las relaciones comerciales y otros tratados
internacionales de la época..................... 239
3,5. El intervencionismo de Estado................................................................................. 245
3.5.1. Crisis e intervencionismo........................................................................... 245
3.5.2. El mercado cam biado................................................................................. 246
3.5.3. Regulaciones en tos mercados de bienes............................................... 248
INDICE IX

3.5.4. La política monetaria y la creación del Banco Central............................. 249


3.5.5. La política fiscal................................................ 253
3.5.6. La evolución de la coyuntura.................................... „ ................................ 255
3.5.7. La influencia del grupo Pinedo-Prebisch
y el Plan de Reactivación Económica de 1940......................................... 256
3.5.8. La política económica y la competencia anglo-norteamericana............ 261
3.6. Población y migraciones internas ............................................................................. 270
3.7. La situación social, el movimiento obrero
y los partidos políticos (1930-1943)........................................................................ 273
.3 ,7 ,1 . La situación social y el movimiento obrero................................. 273
3,7,2. Los partidos políticos................................................................................... 278
3.8. La agonía del régimen conservador,
el golpe de Estado de 1943 y el gobierno militar.................................................. 280
^ 3,9. La política internacional y la Segunda Querrá Mundial......................................... 289
3,10. Los cambios en la sociedad argentina.............................................................. 299
3.10.1. Movimiento obrero y peronismo................................................................. 299
3.10.2. Los partidos políticos y el ascenso de PtRon ....................................... . 303
3.10.3. Las organizaciones empresariales .............................................................. 307
3.1 1. Las dificultades del agro en los años '3 0 ............................................................ 314
v 3,12. El proceso de industrialización................................................................................. 319
3 .12 .1. Los estímulos: política y mercados............................................................. 319
3.12.2. El crecimiento industrial............................................................................... 320
3.12.3. La evolución de la inversión industrial ..................................................... 322
3.12.4. La industria y los problemas regionales.................................................... 325
3 .12.5. Los limites de la industrialización............................................................... 327
3.13. La Segunda Guerra Mundial y sus repercusiones económicas............................ 333
3 .1 3 .1. Los problemas del comercio exterior y el sector agropecuario ............ 333
* 3,13,2. Los efectos de la guerra sobre el sector industrial.................................. 338
3 .14. El Consejo nacional de Posguerra y los debates sobre la industrialización .... 341

CApírulo 4

Los qobiERNos peronístas (1 946^1 955)

'4 ,1 . El contexto internacional de la segunda posguerra............................................... 348


4.2. La evolución política; el primer gobierno (1 9 46-1952)...............................'........ 356
4.3. El movimiento obrero y los partidos políticos........................................................ 362
4.3.1. El movimiento obrero.................................................................................... 362
4.3.2. Los partidos políticos.................................................................................... 365
4.4. Las organizaciones empresariales, el Estado y la sociedad civil......................... 367
4.4.1. Las organizaciones empresariales.............................................................. 367
4.4.2. El Estado y la sociedad civil .................................................................... 369
4.5. Población, política social y condiciones de v id a ................................................... 37 1
4.5.1. Población y migraciones............................................................................... 371.
4.5.2. Política social y condicionesde vida............................................................ 373
•4,6. La política económica peronista............................................................................... 377
x HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
- — j —

4.6.1. Los debates historiográficos.......................................................... '•......... 377


4.6.2. La evolución macroeconómica................................................................. 380
4.6.3. El Primer Flan Quinquenal de Gobierno (1947-1951)........... 383
4.6.4. La expansión dél Estado como proveedor de servicios públicos........ 386
4.6.5. El problema de las libras bloqueadas
y la nacionalización de los ferrocarriles.................................................. 388
4.6.6. Otros procesos de nacionalización e intervención del Estado............. 393
4.6.7. El gasto público y la política fiscal........................................................... 395
4.6.8. La nacionalización del Banco Central y la política monetaria.............. 399
4.6.9. La política de ingresos.............................................................................. 403
4.7. La evolución del agro y la creación del IAFI......................................................... 409
4.7.1, La evolución del agro................................................................................. 409
4.7.2. La política agraria y la creación del IAFI.................................................. 411
4.8. El sector externo-, del auge a la crisis................................................................... A 15
4.8.1. Los primeros años: la evolución de las balanzas comercial y de pagos 415
4.8.2. La crisis económica y el sector externo.................................................. 422
•4,9. La política industrial y el proceso de industrialización...................................... 426
4.9.1. La política industrial................................................................................... 426
4.9.2. El Banco de Crédito Industrial.................................................................. 429
4.9.3. La evolución del sector industrial............................................................ 433
4.10. La evolución política: el segundo gobierno (1952-1955) .................................. 438
4 .1 1. Movimiento obrero, organizaciones empresariales
y partidos políticos en el segundo gobierno peronista.................................. 44 1
4.11.1. El movimiento obrero........ ......... .............................................................. 441
4.11.2. Las organizaciones empresariales........................................................... ‘‘ -+3
4.11.3. La oposición política.................................................................................. 445
4.12. La Tercera Posición y la política internacional del peronismo.......................... 446
4.12.1. Hacia una política exterior autónoma..................................................... 446
4.12.2. Las relaciones con Europa Occidental y la apertura hacia el Este.... 448
4.12.3. Las relaciones con América Latina..... ................................................... 453
4.12.4. Las relaciones con los Estados Unidos.................................................. 456
4.13. El cambio de rumbo en la política económica.................................................... 465
4.13.1. Los limites del proyecto económico peronista y su reformulación..... 465
4.13.2. Los cambios en la política agraria........................................................... 469
4.13.3. El Plan de Estabilización de 1952............................................................ 473
4.13.4. El Segundo Plan Quinquenal.................................................................... 475
4.13.5. La Ley de Inversiones Extrartjeras........................................................... 476
4.13.6. El Congreso de la Productividad.............................................................. 479
4.13.7. Los contratos petroleros........................................................... ................ 483
4 .14. 1955; la caída de Ptnon........................................................................................... 485
*

CApíiuto 5

U na dÉCAck dE ¡NESTAbilidAd (1 9 5 5-1966)

5.1. El contexto internacional......................................................................................... 489


5.2. La evolución política............................................................................................... 499
INDICE XI

5,2.1- La'Revolución Libertadora"...................................................................... 499


5.2.2. El gobierno de A rturo Frondizi..................................................................... 502
5.2.3. "El gobierno de J osé María G uido.......... ..................... .................................. 505
5.2.4. El gobierno de A rturo Illia .................... 507
5.3. Organizaciones sindicales y movimiento obrero.................................................. 510
5.4. Los partidos políticos y las organizaciones empresariales................................... 516
5.5. Las relaciones exteriores................................. ......................................................... 522
5,5, t. La política internacional, las relaciones con los EE.UU.
y la Guerra Tria.............................................................................................. 522
5.5.2. Las relaciones con América Latina: el Brasil y la cuestión cubana ..... 529
5.5.3. Las relaciones con Gran Bretaña y la cuestión de las IslasMalvinas .. 533
5.6. Ideologías y políticas económicas en la primera década posperonista............. 534
5.6.1. Las corrientes económicas.......................................................................... 534
5.6.2. La política económica de la Revolución Libertadora.............................. 539
5.6.3. £1 desarrollismo............................................................................................ 546
5.6.4. El retorno a la ortodoxia................................................................ ............. 564
5.6.5. La economía radical..................................................................................... 566
5.7. Población y condiciones de vida.............................................................................. 574
5.7.1. Población y movimientos migratorios...................................................... 574
5.7.2. Condiciones de vida..................................................................................... 577
5.8. Los problemas del sector industrial........................................................................ 582
5.9. Los ciclos económicos: las politicas de ajuste,
el problema agrario y el sector externo .................................................................. 593
5 .9 .1. Una explicación de los ciclos económicos
durante el proceso de industrialización.................................................... 593
5.9.2. Políticas de ajuste y procesos inflacionarios............................................ 596
5.9.3. El problema agrario y el sector externo.................................................... 598
5.10. 1966: el fin del gobierno radical ............................................................................. 603

C apítlIo 6

D eI "ilEivipo económíco" a Ia crísís polnicA ( 1966- 1976)

6.1. El contexto internacional......................................................... 605


6.2. Los militares y la'Revolución Argentina': \ ) mqamia,LEvirtGSTon, Lamjsse.............. 616
6.3. Movimiento obrero, partidos políticos y
organizaciones empresariales en la 'Revolución Argentina'............................... 623
6.3.1. El movimiento obrero................................................................................... 623
6.3.2. Los partidos politicos................................................................................... 626
6>3,3. Las organizaciones empresariales............................................................. 629
6.4. Las relaciones exteriores........................................................................................... 631
6.4.1. La Doctrina de la Seguridad Nacional
y las relaciones con los Estados Unidos y Europa................................... 631
6.4.2. 1Las relaciones con el Brasil y otros paises latinoamericanos............... 633
6.4.3. Las cuestiones del Canal de Beagle y de lasMalvinas............................. 635
6.4.4. Las relaciones con la Unión Soviética y los paísesdet Este europeo.. 638
6.5. La política económica de la 'Revolución Argentina" ............................................ 639
HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

6.5.1. Del golpe de Estado a Krieger V asera........................................................ 639


. 6,5,2. El plan económico de Krieger V asera....................................................... 641
6.5.3. La aplicación del plan y sus resultados................... ............................... 645
6.5.4. La distribución del ingreso y la dinámica del conflictosocial............... 655
6.5.5. El giro nacionalista y la caída de la RevoluciónArgentina.................... 660
1.6. La vuelta del peronismo: Campoka, Perom, Isabel Pero* ......................................... 664
,7. La influencia del movimiento obrero.......................................................... .......... 671
1.6. Partidos políticos y organizaciones empresariales............................................... 675
>,9. Las relaciones exteriores......................................................................................... 683
6.9.1. Las relaciones con los Estados Unidos y Europa................................... 683
6.9.2. Las relaciones con el Brasil y otros países latinoamericanos.............. 687
6.9.3. Las negociaciones sobre las Malvinas..................................................... 688
6.9.4. Las relaciones con la Unión Soviética y los países delEste europeo.. 689
6,10. Las políticas económicas durante el gobierno peronista (1973-1976)......... 690
6.10.1. La política económica de J osé Ber Q elbard.............................................. 692
6.10.2. La marcha del plan...................................................................................... 693
6.10.3. El Rodrigazo................................................................................................. 700
6, t 1. Población, migraciones y condiciones de vida (1966-1976)............................. 702
5.12. La evolución de los sectores económicos
a lo largo de la década (1966-1976)...................................................................... 706
6,1 2,1. El sector industrial.................................................................................. 706
6.12,2. El sector agropecuario............................................................................. 7 15
6.13. Los últimos momentos del gobierno peronista................................................... 723

CApíiulo 7

La dicTAduRA míIítar y Ia crisis económica (1976--1985)

7.1. El contexto internacional..................................................................................... 727


7.2. La dictadura militar.............................................................................................. 738
. 7,2,1, El gobierno de V id e l a .................................................... 738
7,2,2. Viola, Q altieri, BiGnonE................................................................................. 748
7.3. El movimiento obrero, los partidos políticos y las organizaciones =
empresariales........................................................................................... 755
7.3.1. El movimiento obrero............................................................................. 755
7.3.2. Los partidos políticos....................... ..................................................... 759
7.3.3. Las organizaciones empresariales........................................................ 763
7.4. Las relaciones internacionales............................................................................ 769
7.4.1. Las relaciones con los Estados Unidos y Europa Occidental.............. 769
7.4.2. Las relaciones con otros países latinoamericanos: Brasil y Bolivia 776
7.4.3. El conflicto por el Beagle........................................................................ 778
7.4.4. Las relaciones con la Unión Soviética y los países del Este europeo.. 780
7.4.5. La Guerra de Malvinas........................................ ................................... 783
7.5. La política económica de la dictadura militar.........................y........................ 788
7 .5 .1. Razones internas y externas de los cambios económicos................ - 788
7.5.2. El plan de MxRTincz de Hoz .............. ........................................................... 789
7.5.3. La evolución del plan............................................................................. 800
INDICE XIII

7.5.4. El endeudamiento extem o......................................................................... 8 10


7.5.5. La cuestión fiscal..................................................................................... 814
7.5.6. Puja distributiva y concentración del capital........................ .................. 821
7.5.7. Liada una crisis incontenible............................ ........................................ 823
7.5.8. Los sucesores de Martihez de-H oz: la agudización de la crisis............... 827
7.6. Población y condiciones de vida......... ................................................................... 832
7.7. El sector industrial y el proceso de desindustrialización.................................... 838
7.8. El sector agropecuario............................................................................................... 851

CApÍTuto 8

Retorno a Ia cíeiviocracía y NEolibERAtlsMo ( 1983- 1999)

8.1. La posguerra fría y la globaiización......................................................................... 8 58


8.2. La evolución política: ei gobierno de Raúl Alfomsin.............................................. 8 76
8.3. El movimiento obrero................................................................................................ 884
8.4. Los partidos políticos y las organizaciones empresariales....................... ........ . 886
8.5. Las relaciones exteriores durante el gobierno de ALronsin.................................. 894
8 .5 .1. Las relaciones con los Estados Unidos y Europa............................... 894
8.5.2. Las relaciones con América Latina ........................................................... 8 98
8.5.3. Las relaciones con la Unión Soviética y los países delEste europeo.. 90 0
8.5.4. El no alineamiento....................................................................................... 90 4
8.6. La política económica del gobierno radical........................................................... 90 5
8.6.1. La crítica situación Inicia!............... 905
8.6.2. La primera etapa de la política económica: la gestión de ORinspun...... 9 06
8.6.3. El ajuste "heterodoxo": la gestión de Sourkolille y el Plan Austral...... 910
8.6.4. El deterioro del Plan Austral y los primeros reajustes........................... 915
8.6.5. La última tentativa de control de la economía: el Plan Primavera....... 922
8.6.6. La hiperinflación: la especulación financiera, la crisis social y el
golpe de mercado ............................................................... ......................... 924
8.6.7. Los sectores productivos................................................;........................... 926
8.7. La evolución política: los gobiernos de Carlos Memem.......................................... 932
8.8. El movimiento obrero................................................................... ............................ 940
8.9. Los partidos políticos y las organizaciones empresariales.................................. 946
8.10. Las relaciones exteriores durante el gobierno de Carlos Memem ........................ 950
8.10.1. Los fundamentos teóricos de la política exterior................................... 950
8.10.2. Las relaciones con los Estados Unidos...................... 953
8.10.3. Las relaciones con Eu ro pa ............................................ 958
8.10.4. Las relaciones con América Latina........................................................... 960
8.10.5. El conflicto de Malvinas............................................................................... 964
8.11. La política económica de los gobiernos menemistas.......................................... 968
8.11.1. Los primeros planes económicos............................................................. 969
8.11.2. Los principios teóricos y antecedentes del Plan de Convertibilidad ... 974
8.11.3. La convertibilidad y las finanzas públicas............................................... 977
8.11.4. La reforma del Estado y las privatizaciones............................................ 987
8.11.5. La reforma de la seguridad social y de la administración pública....... 994
8.11.6. Desregulación, apertura externa y liberalización económica interna .. 995
8.11.7. El sector extemo........................................................................................... 999
8.11.8. La política laboral......................................................................................... 1010
XIV ______________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
i
8 .12. Población y condiciones de vida.............................................................................. 1013
8.12.1, La población.................................................................................................. 1013
8.12.2. Condiciones de vida y crisis social............................... ........................... 1016
8.13. Los sectores productivos........................................................................................... 1024
8.13.1. La actividad agropecuaria............................................................................ 1029
8.13.2. El impacto regional ...................................................................................... 1035
Anexo: Ministros de Hacienda y Economía de la República Argentina (1876-1999). 1041

C A p íiu lo 9

b\ ARqENTINA, B rasíI y Ia ¡ntecjracíón rec,¡onaI

9.1. El proceso de integración en el Cono Sur: antecedentes e ideologías............. 1045


9.2. Argentina-Brasil: la inserción internacional ........................................................... 1050
9.3. Argentina-Brasil: evolución comparada................................................................. 1061
9.4. Argentina-Brasil: las relaciones mutuas.................................................................. 1069
9.5. Los Intentos de integración latinoamericana......................................................... 1079
9.6. La creación del Mercosur.......................................................................................... 1082
9.7. El Mercosur y la Unión Europea......... ..................................................................... 1086
9.8. La evolución del Mercosur: comercio e Inversiones externas............................ 1089
9.9. Los problemas de la integración regional: economía, política ysociedad........ 1093

B iblio gra fía ....... .................................................................................................................... 1 107


ÍNTRodlJCCiÓN-

Nadie puede tener la esperanza de entender los fenómenos econó­


micos de ninguna época — tampoco de la presente—, si no dom in a
adecuadamente los hechos históricos.

ÜOSEPH A . SCHUMPETER

Es necesario ver grande. Si no, ¿para qué sirve la historia?

F ernand B raudee

La historia argentina contemporánea enfrenta a los historiadores a u n sinnú­


mero de dilemas, y no por casualidad la palabra 'enigma", más propia de las
novelas policiales, está presente en los títulos de algunos libros significativos o en
los interrogantes de diversos autores ('). »
Sin duda, nuestro pasado no constituye un paisaje despejado, tan am plio y
extenso como el de gran parte de la geografía que le sirve de sustento. For el
contrario, explorar lo que sucedióy las razón es que lo explican es com o adentrarse
en un laberinto lleno de recovecos y poco dispuesto a librar sus secretos.

(1) Uno de ellos, escrito en los años ‘40, se llama directamente, Argentine Ftiddle (£1.
enigma argentino). Fue escrito por Félix Weil, y es uno de los más penetrantes ensayos sobre
la sociedad argentina de la época.
XVI____________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
i
Puede ser que tenga que ver con ello una serie de mitos que se han instalado
en la sociedad y que perturban la visión de ese pasado. Cuanto más grandes fueron
en algú n m om ento las expectati vas y los sueños de la gente, tuviesen o no una base
real, más se tiende a mitificar lo que ocurrió y a mirar con un lente deformante la
realidad que nos circunda. Aunque el conocimiento de la historia no tiene la
alquimia que nos permita descubrir el oro de la verdad, si sus bases se correspon­
den con percepciones erróneas, es mayor el riesgo que corremos dé equivocarnos
en la apreciación de nuestro presente. O de que nos induzcan a apreciarlo
equivocadamente, si esos mitos son utilizados, como sucede con frecuencia, para
justificar políticas en curso.
Esto, en verdad, no constituye un defecto propio de los argentinos. Hace pocos
años, en un libro sugestivo, un economista e historiador belga, Paul B airoch, puso
en cuestión una quincena de mitos que pueblan la historia económica mundial, y
que son comúnmente aceptados no sólo por la opinión pública en general, sino
también por muchos estudiosos, demostrando la falsedad o poca solidez empírica
de todos ellos (2). B airocm demuestra en ese libro, entre otras cosas, y a través de
un amplio manejo de hechos y estadísticas, que el siglo XIX no constituyó el
reinado del librecambio absoluto, sustentado en las lecturas de A dán S nith y D avid
Ricardo, com o los especialistas suelen afirmar. Esa fue apenas una realidad que
existió a partir de mediados del siglo y para la parte del m undo dominada
económicamente por la presencia industrial y financiera del Imperio Británico. De
haber sido tal como la imagen mítica nos lo presenta, los Estados Unidos y
Alemania serian hoy, quizá, países del Tercer Mundo, productores de materias
primas y productos semielaborados y compradores de bienes de capital y
manufacturas. Pero los hechos no sucedieron asi. Esas naciones se transformaron
en potencias industriales practicando un cerrado proteccionismo, basado en las
ideas de H amilton y L ist, un norteamericano y un alemán, y no en las de los
economistas clásicos británicos, que sirvieron, en cambio, para la expansión y
consolidación de su propio país como potencia hegernónica de la época.

(2) El libro de Paul B airocm se titula en inglés, Económica and World tlistory-Mythes and
Paradoxes y fue publicado también en francés, cuya edición utilizamos en nuestra bibliogra­
fía. Sobre la figura y obftrde Bairoch, fallecido recientemente, cf. B koder, A lbert, 'Paul Bairoch
( 19 3 0 -1999)" en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, n° 18, segundo semestre
de 1999. La palabra "mito' aplicada a los fenómenos económicos, pero que también puede
extenderse a los políticos y sociales, tal como la define Bairocm y que nosotros aceptamos,
constituye "la falsa percepción de un fenómeno de la historia económica compartida por
muchos economistas y especialistas en ciencias sociales asi como por la opinión pública en
general". Su origen viene del griego mythos, y significa fábula o leyenda, aunque los
diccionarios reconocen que los mitos simbolizan determinados aspectos profundos de la
vida humana y representan una forma primaria de encarar la experiencia.
INTRODUCCION XVII

En un libro también reciente, A ldo F errer señala cómo se ha creado otro m ito
acerca del proceso de globalización, que representaría un punto de inflexión en
la historia de la humanidad y caracterizaría a la sociedad de nuestra época. Aunque
la idea de un mundo globalizado, en el que todos los habitantes del planeta sienten
el impacto de hechos que suceden a gran distancia de sus propios hogares y en
forma casi simultanea, tiene que ver con los inmensos cambios tecnológicos
actuales, responde, en realidad, a un proceso que posee una antigüedad de cinco
siglos, cuando se verifican "simultáneamente dos condiciones: el aumento de la
productividad de trabajo y un orden económico mundial. En ausencia de una o
ambas de estas condiciones — afirma F errer— no se plantea el dilema del
desarrollo en un m undo global" y este dilema comienza en el siglo XV (3 5).
*
Del igual modo, los mitos que predominan en la historia argentina son también
numerosos. Como, por ejemplo, la idea de que el país estuvo alguna vez, hacia las
primeras décadas del siglo XX, entre los más avanzados del mundo por el nivel de
vida de sus habitantes (o también que fue el "granero del mundo"). O el que
sostiene que la decadencia argentina comenzó en los años '40 con el proceso de
industrialización y las políticas económicas intervencionistas. O los que surgen de
creer que las alternativas económicas se reducen a tomar decisiones sobre un
puñado de antinomias que no pueden evitarse. O, si nos referimos al ám bito
político, aquel que señala que en los años '30 se interrumpió un proceso de
cincuenta años de gobiernos constitucionales, dañando seriamente las institucio­
nes democráticas y comenzando un ciclo de inestabilidad e incertidumbre q u e se
mantuvo hasta el fin de la última dictadura militar, en la década de 1980. O , para
finalizar con los ejemplos, el que afirma que un error fundamental de los gobiernos
argentinos estuvo en la creciente tendencia a la autonomización del país con
respecto al mundo y, sobre todo, en sus niveles de confrontación con las grandes
potencias hegemónicas.
Mo es casual que la gente se pregunte por qué el país al que m uchos
intelectuales y estadistas prestigiosos le predijeron un porvenir semejante al d e los
Estados Unidos, y al que vinieron esperanzados millones de inmigrantes, padece
desde hace décadas crisis interminables y no puede despegar del segundo pelotón
de naciones en desarrollo; pero si resulta extraño que se despierten nostalgias de
un modelo agroexportador, exitoso en ciertos aspectos pero limitado e irrepetible,
que la Argentina no supo superar para equipararse a las sociedades industrializadas
modernas.
»
Tampoco parece razonable que se asocien muchos de los fracasos d e los
últimos sesenta años a un proceso de industrialización y de participación del

(3) Ferrer, Aldo, historia de la globalización. Orígenes del orden económico mundial,
Buenos Aires, 1996. pág. 12. Cf. también Barbero. María 1.; Bcfemcuim, Rubeti L.; Q arcia M ouma,
Fernando R. y Saborido, J orge R- E„ historia económica y social general, Buenos Aires, 1996;
Rapoport, Mario, 'La globalización económica: ideologías, realidad, historia", en Ciclos en la
historia, ia economía y la sociedad. !i’ 12, primer semestre de 1997.
I

9
E l M odelo AqRQEXpORTAdoR ( 1 8 8 0 - 1 9 1 4 )

Cuando se analiza el crecimiento del poderío comerciaíinglés,


se suscita una mezcla de curiosidad y preocupación patriótica;
parece claro que ya hemos alcanzado el máximo, en términos
relativos, y que según todos los precedentes históricos ahora
debemos descender. (Extraído del diario personal de un Profesor
de la Universidad de Cambridge.)
H enry S igdwick , 1 8 8 5

No hay ni puede haber buenas finanzas donde no hay buena


política. Buena política quiere decir: respeto a los derechos;
buena política quiere decir: aplicación recta y correcta de Jas
rentas públicas; buena política quiere decir: protección a las
industrias útiles y no especulación aventurera para que ganen
los parásitos del poder; buena política quiere decir: exclusión
de favoritos y de emisiones clandestinas. Pero para hacer
buena política se necesitan grandes móuiles ¡...¡en una pala­
bra, patriotismo/.. ./pero con patriotismose puede salir con la
frente altiva, con la estimación de los conciudadanos, con la
conciencia pura, limpia y tranquila, pero también con los
bolsillos Huíanos.
Leandro N. A lem, 1 8 9 0

Mientras los extranjeros dejen pesar sobre el país gobiernos


como el actual, no debtrá extrañar que se le impongan
empréstitos forzosos en la forma de emisiones de papel
depreciado, o se les someta a cualquíerotra expoliación/.../. La
conversión más urgente para nosotrosnoes la de oro por papel
ni la de papel por oro, sino la de los habitantes de este país,
nacidos en Europa, en hombres provistos de todos los dere­
chos inherentes a los miembros de una sociedad civilizada, la
conversión de los súbditos extranjeros en ciudadanos.

J uan B. J usto , 1 8 9 9
XVIII HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
l
Estado en la economía que fue, sin embargo, la base del despegue económico en
otros países. En este caso, la respuesta debería estar, como veremos a lo largo del
libro, no tanto en el éxito o el fracaso del proceso en sí, sino en la combinación
de circunstancias políticas y económicas que desembocaron en el caos y
desintegración de los años '70.
En la comprensión de las políticas económicas los mitos toman también la
forma de opciones aparentemente inevitables: endeudamiento externo vs. ahorro
interno; hiperinflación vs. convertibilidad y desocupación; estatización vs. libertad
absoluta de los mercados; políticas de bienestar vs, flexibilidad y competitividad.
En los últimos tiempos, upa nueva antinomia, globalización vs. políticas naciona­
les, hace asumir a muchos la existencia de un proceso económico irreversible, que
no reconoce fronteras ni alternativas y cuya aceptación constituye una decisión
obligada.
Otra cuestión crucial que atraviesa la historia argentina es la interrupción de
los procesos democráticos a través de las intervenciones militares. Sin embargo,
ios golpes de Estado, en los que también participaron civiles, no fueron, como
suele pensarse, los únicos que atacaron los fundamentos del sistema democráti­
co, sino también tuvieron que ver la existencia de gobiernos fraudulentos, las
proscripciones de distinto tipo, la utilización del aparato de Estado, aun en
gobiernos constitucionales, para mantener o afirmar el poder a costa de los
adversarios y, sobre todo, las violentas rivalidades políticas que recorren todo
nuestro pasado.
Respecto de la vinculación con el mundo, la historia parece también no ser
bien leída por algunos sectores. Desde fines del siglo XIX, la Argentina estuvo por
muchos años más cerca de Europa que de Latinoamérica; los capitales, la mano
de obra, las costumbres, las modas, venían todos del Viejo Mundo. Fue con el
respaldo de sus vínculos europeos que el país (al menos en el pensamiento de
ciertos circuios dirigentes) pudó amenazar erigirse en un rival potencial de los
Estados Unidos en el continente. Las corrientes nacionalistas que surgieron en los
años '30 y se prolongaron con el primer peronismo continuaron, aunque con un
signo distinto, la tradición de disputas con el país del norte. Sin embargo, lo que
a fines de la década de 1990 se anunció como una novedad, el acoplamiento a la
política norteamericana en el mundo, es decir, a la potencia hegemónica del
momento, resultó más bien una vuelta al pasado, cuando algunos pensaban que
el país era una "colonia informal" del Imperio Británico, lo que en ese entonces se
daba a conocer eufemísticamente como "relaciones privilegiadas".
Este libro pretende ayudar a resolver éstas y otras cuestiones. Para ello, se
atreve a romper los muros muchas veces existentes entre los fenómenos econó­
micos, políticos jjsociales. Cada uno tiene su espacio y se halla, a su vez, articulado
con los otros. Como veremos, las crisis económicas y sociales y las crisis políticas
no se correlacionan siempre, aunque es difícil explicar la evolución económica y
social sin examinar los cambios políticos o viceversa.
Cada capítulo se abre, por otra parte, con un análisis económico y político de
la coyuntura internacional. Muestra propia historia está insertada en la del mundo
y es imposible comprender, por ejemplo, procesos económicos o políticos como
INTRODUCCION XIX

el de la intervención del Estado en los años '30, el de los golpes militares en los
años '60 y '70, o el*de las privatizaciones en los años '90, sin comprender lo que
ocurrió en ei contexto mundial en esas épocas (crisis económica, predominio de
las doctrinas de la 'seguridad nacional", derrumbe del comunismo y liberalización
de las economías, respectivamente).
Hemos tratado también de compatibílizar, en la medida de lo posible, los
tiempos históricos. Elegimos así una periodización de los capítulos en función de
los procesos o acontecimientos, políticos o económicos, que, a nuestro juicio,
mejor los encuadraban. Por eso, algunos de ellos coinciden con la gestión de
determinados gobiernos y otros con períodos históricos más extensos. En la
lectura de cada uno se encontrará la justificación de la elección realizada.
Preferimos, por ejemplo, analizar los orígenes del peronismo en e! cap. 3 y la
gestión de los gobiernos de este signo político en el cap. 4. Fue una decisión difícil,
porque la llegada del peronismo cerraba una época, aunque abria, asimismo, una
nueva. Los lectores dirán si esa elección resultó o no acertada, pero comprobarán
que no se pierde continuidad entre uno y otro capitulo.
Otro desafío fue separar, en tanto fuera factible, las políticas económicas de
la evolución de los sectores económicos. Esto nos crea un problema adicional de
periodización, pero creemos que no dificulta ni la facilidad de la lectura ni su
comprensión. En cualquier caso se examinan, por un lado, el impacto de las
políticas económicas sobre las distintas variables que marcan al evolución de la
economía y. por otro, los procesos estructurales que se desarrollan más allá de los
efectos de esas políticas y vienen del pasado.
Estudiamos también en forma separada los acontecimientos políticos de los
que corresponden a la historia de los movimientos sociales y de las organizaciones
socioeconómicas, dando un espacio especifico a los problemas de población y
condiciones de vida. Dedicamos, además, un apartado especial a la ubicación del
país en el mundo y a su política exterior, vinculándolas estrechamente con la
política interna y la evolución de la coyuntura internacional. Esto nos brinda una
visión integral de los procesos históricos.
Finalmente, consagramos el último capítulo a un análisis de los caminos que
llevaron al actual proceso de integración regional a partir, sobre todo, del seguimien­
to de las relaciones entre la Argentina y Brasil, así como de un estudio histórico
comparado de los principales indicadores económicos y políticos de am bos países.
Podernos determinar, de ese modo, los impulsos y obstáculos que marcaron la
construcción del Mercosur, evaluando los grados de convergencia actuales y sus
perspectivas futuras.
El libro abarca un vasto período, desde la consolidación de la unidad nacional
en 1880, hasta el último gobierno de Menem, finalizando el siglo que se fue. En este
sentido, no nos inquieta acercamos a la actualidad aunque podamos perder algo
de perspectiva o de rigor histórico. Lo fascinante de la historia es que constituye
un camino de doble via. Hos remite al pasado para entender las señales del
presente, pero nos da también los instrumentos para encontrar en el presente las
huellas indelebles del pasado.
2 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
--------------------------------:------------ — -------------------------------------------------- n ------------

1 .1 . LA ECONOMIA MUNDIAL Y EL ROL DE GRAN BRETAÑA

Cuando la Argentina se incorporó definitivamente al mercado mundial, hacia


1880, el esquema de división internacional del trabajo vigente, basado en los
principios de! librecambio, estaba sufriendo transfonnaciones de cierta importan­
cia. Con uno de sus polos en Oran Bretaña — la gran usina industrial del mundo,
principal exportadora de manufacturas y centro financiero y de intercambio de las
corrientes de comercio mundiales— y el otro polo en la inmensa mayoría de los
países periféricos — que tenían por función proveer materias primas y alim entos-
la economía internacional del fin del siglo XIX se basaba en un funcionamiento
aparentemente sencillo.- facilitaba la transferencia de recursos económicos por
sobre las fronteras nacionales en una escala sin precedentes, a través de
movimientos de capital y de trabajo y del intercambio comercial. El 40 °,b de las
manufacturas y bienes de capital iba hacia Asia, 5udamérica, Africa y Oceanía,
mientras que Gran Bretaña, Alemania y Branda constituían el 45 % del mercado
de materias primas y alimentos. Por otra parte, entre 1815 y 1920 el continente
americano absorbió el 97 % de la inmigración intercontinental (*)•
El reinado del librecambio, cuya justificación teórica fue proporcionada por los
economistas clásicos (S mitm, Ricardo, Stuart Mill), alcanzó un pleno desarrollo en
el período comprendido entre la abolición de las leyes inglesas de granos, que
eliminaron el proteccionismo británico, en 1846. y la gran crisis que sacudió la
economía europea hacia 1875. Esta crisis constituyó el inicio de la llamada "Gran
Depr s: -■n", la primera crisis general del capitalismo, y se extenderá de 1875 a
1896, coincidiendo con una de las llamadas "fase B" de los ciclos económicos
largos, tal com o fueron definidos por el economista ruso Mirolai KonDRATitrr (* 2). El
principal rasgo de la "Gran Depresión" fue la caída de los precios en los principales
mercados mundiales, con una mayor incidencia en los productos primarios y, por
tanto, en sus términos del intercambio (relación entre los precios de los bienes
primarios y los industriales). Ese proceso era un resultado de los incrementos
masivos en la producción y en la exportación de dichos productos, junto con la
disminución de los costos en el transporte nacional e internacional. A partir de
1896 los precios de esos bienes comenzaron a recuperarse, loque explica el boom
económico de muchos países agroexportadores hasta la Primera Guerra Mundial.

(t ) Dyster , B arkiey Mchf.ditm, D avid, AustraliaintheInternationalEconomyintheTwentieth


Century, Cambridge, 1990, pág. 4.
( 2) Cf. S camueli a, Luigi, Le fíondratieff. Essai de théoríe des cyeles longs économiques et
politiques, París, 1998. KonuRATierr señalaba que en la historia del capitalisino existían ciclos
económicos largos de alrededor de 50 años con fases ascendentes (A), de alzas de precios
y de la actividad económica, y descendentes (8), de bajas de precios y de la actividad
económica, vinculados a los grandes cambios tecnológicos y productivos. Ver también,
Rapoport, M ario, 'La globalizadón económica: ideologías, realidad, historia", en Ciclos en la
historia, la economía y la sociedad, n° 12, primer semestre de 1997,p á g s . 8 - 12;TAYLOR, Pcter,
Geografía política, Madrid. 1994, págs. 12- 14; A vkamov, Rolmmi, 'L o s ciclos Kondratieff. el
contexto histórico y los desafios metodológicos", en Ciclos en la historia, la economía y la
sociedad, BE 10, primer semestre de 1996.
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 3

La llamada "Segunda Revolución Industrial' fue, en gran medida, una respues­


ta a la crisis: las innovaciones tecnológicas tuvieron como propósito elevar las
tasas de rentabilidad, que habían caído, mejorando lá productividad del trabajo.
En las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX se produjeron cambios
tecnológicos significativos; la electricidad, la utilización del petróleo y de los
motores a combustión ligados a él, la aparición de nuevos productos quím icos y
materias primas industriales, la revolución en los transportes (automóvil, avión),
y en las comunicaciones (telégrafo, teléfono), la máquina de escribir, el frigorífico,
etc. Esto se complementa con cambios en las formas de organización del trabajo
(el taylorismo), que contribuyeron también a aumentar la productividad.
Estos cambios se concretaron en el marco de diversas perturbaciones sociales
como consecuencia del descenso en los salarios reales y del aum ento de la
desocupación en las ramas de la producción más afectadas por la crisis. El
desarrollo de los sindicatos y de las reivindicaciones obreras, bajo el influjo de
nuevas ideologías (socialismo, anarquismo, corrientes sindicalistas propiamente
dichas), se vio acompañado de conflictos y huelgas. El movimiento sindical
comenzó a imponer su presencia en los países más industrializados y se produje­
ron cambios en las legislaciones laborales. Sin embargo, el avance de las
reivindicaciones obreras no afectó por igual a todos los países. Oran Bretaña, por
ejemplo, había ingresado a la crisis con una economía próxima al pleno em pleo,
lo cual le daba a las organizaciones de trabajadores un mayor poder de negocia­
ción. Mientras tanto, otros países, como los Estados Unidos, tenían una fuerza de
trabajo en crecimiento por la inmigración. Por eso, la capacidad de presión de los
trabajadores era sustancialmente menor, lo cual permitía imponer transformacio­
nes más radicales y reforzar la intensidad del trabajo. De allí que en las últimas
décadas del siglo XIX la productividad creciera mucho más en los EE.UU. que en
Oran Bretaña.
Al mismo tiempo, la depresión, al disminuir los márgenes de rentabilidad en
las actividades productivas de las naciones lideres llevó a volcar grandes masas de
capital en la especulación financiera y en las regiones periféricas y colonial es. Pero,
junto a la inversión de portafolio o puramente especulativa, se expandió también
la inversión directa, que, además de responder a la aparición de grandes empresas
que implantaban filiales en todo el mundo, garantizaban los movimientos comer­
ciales (3). ,
Com o consecuencia de estas circunstancias (y en el caso de los Estados
Unidos también de la finalización, en 1865, de la guerra civil), una constelación de
potencias menores— Alemania, EE.UU., Francia— comenzó a practicar una política
abiertamente proteccionista (abandonando los principios del librecambio), a
desarrollar sus industrias, adonde llegaba tardíamente la revolución iniciada en las
islas británicas, y a incrementar su participación en el comercio mundial, amena­
zando la por entonces indiscutida supremacía británica. Como señala Pa u l B aikoch,

(3) Cf. A rrigiii, QiovAnm, The Long Twentieth Century, Londres, 1994.
4 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
--------- ----------------------------- ;------------------------- :----------------------------------------- 5--------

él librecambio comenzaba a ser la "excepción", y el proteccionismo, la "regla",


pues, com o ocurrió en distintas etapas de la historia del capitalismo, las políticas
liberales no constituyeron una causa, sino más bien la consecuencia del alto nivel
de desarrollo económico previo (y protegido) de los países que las practicaban y
que les daban condiciones superiores de competítividad (*). De todas formas,
frente a ese desafio, el Reino Unido procuró dar una respuesta expandiendo sus
exportaciones de capital y dirigiendo su comercio hacia los mercados protegidos
de su imperio y hacia los del m undo periférico.
Se abrió asi una nueva etapa en la economía internacional, caracterizada por
la diversificación del poder económico mundial, una estructura comercial con
mayores restricciones y un nuevo y creciente rol de los movimientos de capital.
La comparación entre las tasas de crecimiento a largo plazo de los principales
países industrializados en el período 1870/71-1913 muestra la lentitud del
desarrollo de la economía británica en esa época y la mayor competitividad de sus
rivales.

5.0

GRAN BRETAÑA EE.UU. ALEMANIA

H Producción industrial Q Productividad industrial El Exportaciones (1680-1913)

Fuente: A ldcroft, D erek H. (comp), The Development oí British Industry and Foreign
Competition 1875-1914, Londres, 1968.
Gráfico 1,1. Tasas de crecimiento a largo plazo (porcentaje anual 1870/71 - 1913)
de Gran Bretaña, Estados Unidos y Alemania.

*4

(4) B airooi. Paul, Mythes eí paradoxes de l'histoire économique, París, 1995, págs. 3 1-
47. El principal teórico del proteccionismo fue el economista alemán Friedrich List, en su libro
The ffational System oíPolitical Trjjnomy, editado por primera vez en 1841.
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPQRTADOR (1880-1914) 5

La desaceleración del ritmo de crecimiento de la economía insular se advierte


si comparamos los cincuenta años que van de 1820 a 1870, que registran tasas
de crecimiento del 3 al 3,5 % anual, con el período posteriorhasta la Primera
Guerra Mundial, cuando esas tasas variaron entre un 1.5 y un 2,8 % anual. Este
proceso de declinación se observa claramente en los sectores básicos de la
industria, donde Gran Bretaña se vio desplazada del primer lugar, hacia fines de
siglo, por otras naciones. En i 890, los Estados Unidos ya la superaban e n la
producción de hierro y acero; y en 1914, fue aventajada por Alemania. Aun e n la
industria carbonífera, uno de ios pilares del desarrollo económico británico, se
produjo uña pronunciada declinación de la productividad percápita, que descen­
dió de 403 toneladas en 1881 a 309 toneladas en 1911. Y aunque a comienzos
de la Primera Guerra Mundial la producción y las exportaciones de carbón
provenientes de las islas siguieron aumentando, desde 1900, los Estados Unidos
se encontraron también a la vanguardia en la producción de ese mineral, que en
aquella época era el principal producto energético (5).
Las razones que se han dado para explicar esta situación son de diversa índole:
económicas, políticas, y aun sociológicas. Pero no cabe duda de que el principal
motivo debe buscarse en la usura que significó para el Reino Unido ser el prim er
poder industrial del mundo y mantenerse durante largo tiempo en posiciones de
liderazgo. Ello le dificultó modernizar su estructura productiva a fin de ponerla a
la altura de la de sus jóvenes rivales, que se iniciaron con tecnologías mucho m ás
avanzadas y en rubros hasta entonces no desarrollados por la industria británica,
como materiales eléctricos, productos químicos y nuevos tipos de maquinarias.
En verdad, las acumulaciones pasadas de riqueza, la expansión colonial, la
existencia de mercados "cautivos" y el poder financiero de la 'C ity ' (que permitió
expandir las inversiones externas y regular los movimientos internacionales de
capital) privaron a la economía inglesa de incentivos para la renovación tecnoló­
gica o el cambio de sus estructuras.
El comercio exterior, elemento vital para el crecimiento de esa economía, se
vio también afectado. En 1870, la participación británica en el comercio m undial
llegaba casi al 2 0 % y en el orden interno representaba para cada habitante la sum a
de 17,7 libras esterlinas, mientras que en el caso de Francia su comercio exterior
per cápita era de 6,5 libras; en el de Alemania, de 5,6 libras, y en el de los Estados
Unidos, de 4,9 libras. A partir de la década *de 1880, sin embargo, dicha
participación comenzó a declinar: ya era del 18,2 % enel periodo 1891-1895 y del
14,5 % en 1911-1913. Esa evolución adversa irá acompañada por cam bjos
significativos en la direccióndel intercambio ye n lá composición de la balanza de
pagos!

(5) BAc.wr.LL, F. 5. y MinGAY, G. E., Britain and American. A Study of Economic Chsnge,
1850-1939, Londres, 1970, págs, 154 y sigtes.; FRitDLAtriDER, H. E., y O ser, J., historia
económica de la Europa moderna, México, 1957, pág. 263.
6 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
------------ .------------------------------------------------------------------------------- -- S
Entre 1870 y 1913, el comercio de exportación e importación británico
experimentó importantes modificaciones. En ese periodo disminuyeron las expor­
taciones a Europa y a los Estados Unidos en más de un 8 °/o, mientras que se
incrementó en igual proporción la participación de los países periféricos. Asimis­
mo, las importaciones de materias primas y alimentos desde los Estados Unidos
y los países europeos fueron reemplazadas paulatinamente por las de las áreas de
nuevo poblamiento, colonias y países atrasados.
Tuvo particular importancia la reducción de algunas exportaciones norteame­
ricanas de productos primarios, cuando el país del Morte se orientó decididamente
— luego de la guerra civil— a profundizar su proceso de industrialización y su
mercado interno comenzó a absorber parte de los saldos exportables agrarios.
Gran Bretaña, cuyo propio desarrollo industrial dependía de esos productos, logró
sustituir a su antigua colonia acelerando la incorporación al mercado mundial de
nuevos países proveedores, entre ellos, la Argentina.
En cuanto a la balanza de pagos, en la década de 1870 los ingleses ya
financiaban una parte de sus importaciones con los llamados 'ingresos invisibles".
Desde mediados de siglo, el Reino Unido se estaba transformando en un gran
exportador de capitales, especialmente a través de empresas ferroviarias y
préstamos gubernamentales y, en menor medida, de industrias extractivas o de
transformación de productos primarios, plantaciones, compañías de tierras,
bancos y empresas de servicios públicos. El retorno de esas inversiones, altamente
rentables, junto con los ingresos provenientes de fletes, seguros y otros servicios
financieros compensaron ampliamente los repetidos déficit en la balanza comer­
cial. Entre 1870y 1 9 131oscapitales colocados en el exteriorse incrementaron casi
cuatro veces, mientras que el flujo de ingresos invisibles pegó un salto aun mayor:
aumentó más de seis veces entre mediados y fines del siglo. En la década 1864-
1873 sólo el 12 % de las importaciones se pagaba con esos ingresos en tanto que
para 1894-1903 esa proporción se había duplicado y llegaba al 23.9 % . En forma
paralela, también se modificaron las áreas de inversión, hacia 1850, Europa y los
Estados Unidos habían recibido el 50 % del total de las inversiones externas, pero
en 1890 entre los países del Imperio, y en especial los dominios "blancos"
— Canadá, Australia, Mueva Zelanda y Africa del Sur y los países latinoamericanos,
y en este caso sobre todo la Argentina donde se radicó el grueso de las inversiones
realizadas en el subcontinente— poseían el 67 % de esos capitales (6). El cuadro
1,1 refleja estas alternativas.
El sistema se completaba con la existencia del llamado 'patrón oro". Gran
Bretaña había establecido una equivalencia entre el metal y la libra esterlina en
1816. Otros países, siguiendo estrictamente un patrón oroo un patrón bimetálico
(oro y plata), Reinstauraron entre 1870 y 1890. El patrón oro permitía establecer ■
un mecanismo de cambios fijos entre las distintas divisas con base en su
correspondencia común con el metal.

(6) A smwoktm, W iu .iam. An Economía hisloiy ofEngland: 1870-1949. Londres, 1960, págs.
147, 158 y sigtes.; Mohsbawm, F.ric J., Industry and Empire, Londres, 1968, pág. 148.
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 7

En este sistema los países mantenían fijo el valor de sus monedas con e l valor
del oro, al estar dispuestos a comprar o vender este metal a precios determinados
o constantes, teniendo la circulación monetaria interna una relación también fija ‘
con las reservas de oro. El_ mecanismo de ajuste era el siguiente: un déficit
comercial traía como consecuencia exportaciones de oro a corto plazo, reducien­
do la cantidad de dinero existente en el país y provocando una caída de los precios.
Esto producía, con el tiempo, un aumento de las exportaciones, pues los
extranjeros compraban en este mercado a precios más bajos que en el suyo.
Asimismo, disminuían las importaciones, ya que los consumidores nacionales se
abstenían de comprar los artículos extranjeros, ahora más caros. El proceso
inverso también se verificaba. De ese modo el movimiento de oro, amonedado o
en lingotes, daba como resultado el ajuste en la posición internacional de un país
y del mercado de divisas respecto de las otras naciones que habían adoptado el
mismo sistema. Las políticas monetarias implementadas por éstas aseguraban la
libre convertibilidad de sus monedas con el oro y la exportación o importación del
metal sin ningún tipo de impedimentos.

Balanza de pagos 1870 1900 1913

Exportaciones 244,10 354,40 634 ,8 0


Importaciones 303,30 523,10 768 ,7 0
Balanza comercial . -59.20 -168,70 •133,90
Ingresos invisibles netos 112,10 212,70 367 ,8 0
Excedente en d a . d e . (excluyendo mov. de oro y cap.) -52.90 44,00 233,90
D is trib u o Jo lo s in g re s o s in v is ib le s (%) (j
Navegación 39,80 31,10 31,30
Capital invertido en el exterior 31,70 50,20 50,40
Otros 28,50 . 18,70 18,30
Inversiones en el exterior ( 'j 785,00 1.300,00 3.763,00
D is trib u c ió n geográfica (%)
Imperio Británico 34,40 51,90 47,30
Estados Unidos 25,50 23,10 20,10
América Latina 10,80 11,50 20,20
Europa y Cercano Oriente 29,30 13,50 12,40

(j La distribución de los ingresos invisibles corresponde a los periodos: 1865-1874,1895-1904 y 1900-1908.


(' j Las inversiones en el exterior corresponden a los años 1 8 7 4 1895 y 1913.
Elaboración propia.
Fuente: Bagwíu, P. y Miiigay, 6 ., Brdain and American. A S tudy o l Econom ic Change, 1850-1930, Londres, 1970;
Naciones Unidas, El fnanciam ienlo externo de Am érica Latina, Nueva York, 1964.

Cuadro 1,1. Balanza de pagos británica. Inversiones e ingresos invisibles (1870-1913) (en
millones de libras esterlinas).

El Reino Unido se había transformado en mucho más que en un banquero


mundial; su déficit comercial, compensado por los ingresos invisibles provenien-
tésde sus inversiones y servicios en el exterior (dividendos, intereses, fletes, etc.),
proveía al resto del globo de una divisa, la libra esterlina, que financiaba e[
incremento del comercio y los movimientos de capital. Otros dos aspectos
8 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
— T

dominaban la economía internacional del fin del siglo: la expansión colonial y la


formación de grandes empresas, que fueron transformando el capitalismo de libre
competencia en un capitalismo oligopólico o monopólico.
Si para algunos países, com o Oran Bretaña, la nueva conquista de territorios
constituyó una prolongación del Imperio, cuya "joya principara mediados del siglo
XIX era la India, para otros, como Francia y Alemania (e incluso países más
pequeños, como Holanda y Bélgica) la última mitad del siglo resultó el escenario
de una considerable expansión colonial, sobre todo en Asia y Africa. Además de
los objetivos geoestratégicos y políticos, que desembocarían en conflictos colonia­
les y en la Primera Querrá Mundial, las posesiones coloniales significaban una
:salida segura para los productos de la metrópoli, una fuente exclusiva de
aprovisionamiento y un mercado cautivo para la colocación de capitales. La
libertad de comercio y la movilidad de factores a un nivel mundial tenían como
base de sustentación los mercados coloniales relativamente protegidos (7).
Tanto aceptando la tesis de H obsbawm, para quien el laissez-faire nunca se
aplicó en la India, gobernada por una burocracia metropolitana de "planificadores"
(de la que participó en un momento de su vida Joto: Mayíiafd KEYnEs). como la de Paul
B airoch, que afirma que el libre comercio arruinó las industrias hindúes y aseguró
un m ercado formidable para los productos ingleses, no cabe duda de que el
Imperio “formal" desempeñó un papel relevante en el funcionamiento del sistema
económico internacional de la época. En todo caso, comenzó a utilizarse a partir
de allí un nuevo término acuñando por el inglés Ho&sox: "el imperialismo" (8).
Por otro lado, se conformaba el llamado 'capital financiero", según la
tcrminologia de H ilferdimg, que señalaba que la actividad de diferentes empresas
y la acumulación de capitales pasaba a estar cada vez más sujeta al dominio de los
grandes bancos; crecía y se fusionaba el capital industrial estableciendo unidades
de m ayor tamaño (trusts y monopolios nacionales e internacionales, como la
United States Steel Corporation, la Standard Oil o la General Electric en los Estados
Unidos; Krupp, AEQ o Siemens en Alemania), y se realizaban inversiones directas
a través de la instalación de filiales de esas grandes empresas en todo el mundo
o la formación de otras nuevas dedicadas a la explotación de ciertos negocios,
como en el caso de los ferrocarriles.
Estas razones, sintetizadas en la creciente independencia tecnológica y
financiera de los países europeos y de los Estados Unidos, la crisis de la agricultura
británicay la puesta en explotación de nuevas tierras en las áreas de "poblamiento",
la gran disponibilidad de capitales y la búsqueda de mayores rendimientos, y,
finalmente, la necesidad de ganar nuevos mercados para las exportaciones,
explican, juntos o separadamente, el interés de los inversores y compañías
británicos y de otrosí países centrales hacia las naciones de la periferia en las
últimas décadas del siglo XIX.

(7) Cf. H obsbawm, Ekic J., La era del Imperio, 1875-1914, Buenos Aires, 1998.
(8 ) B airoch , P. <19951. págs. 6 2-65 .
CAP. 1 ~ EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 9

En realidad, aunque Oran Bretaña parecía en la cúspide de su poder económi­


co y financiero (lo que era cierto, sobre todo para la 'City" londinense que
conservaba su predominio en las finanzas internacionales), existía ya una plurali­
dad de centros económicos de nivel similar que se disputaban los mercados
mundiales. El comercio internacional estaba abandonando las formas típicas del
librecambio para depender cada vez más de los movimientos de capital, de la
creciente concentración del poder económico en pocas empresas y de la expan­
sión colonial; centrada esta última no solamente en la conquista de nuevos
mercados y fuentes de abastecimiento, sino también en la necesidad de contener
la presencia de las otras potencias y extender las áreas de influencia.
Inglaterra, en particular, compensó la pérdida de mercados intensificando sus
relaciones con los países del Imperio y con el mundo subdesarrollado; pero, com o
dice H obsbawm , la economía británica vivía ya de "los restos de su monopolio, del
mundo subdesarrotlado, de las acumulaciones pasadas de riqueza y del auge de
sus rivales; era, en realidad, una economía parasitaria" (9).
Es preciso destacar este hecho, porque, com o vimos, el com ienzo del fin de
la importancia del Reino Unido en la economía mundial puede situarse ya a
principios de siglo, cuando aparecen algunos signos inquietantes de declinación
en su poder industrial. Para poner una fecha, la Primera Guerra Mundial es la que
decide la suerte de Inglaterra, ya que cae en forma abrupta su participación en el
comercio mundial y crece la de otros países del mundo occidental, fundamental­
mente la de los Estados Unidos.
De todos modos, hacia fines del siglo XIX y principios del XX, los factores de
la producción, el capital y la m ano de obra se movilizaban hada los países
periféricos, en especial los "espacios abiertos" de escasa póbTaciólT'y grandes
recursos naturales, mientras se recibían en retorno dividendos e intereses, lo que
acrecentaba la acumulación de capitales y materias primas y alimentos, estimulan­
do la exportación de manufacturas. En el caso déla" mano de obra, se aliviaban
también las consecuencias'déla crisis económica europea de fines_de_siglo que
afectó sobre todo a las zonas más atrasadas del continente. Pero el libre
intercambio de productos estaba condicionado por esos movimientos de capital
y por la competencia de los países centrales.
Para muchas naciones, como la Argentina, la inserción en los mercados,___
mundiales iba a asumir las características de una relación cada vez más asimétrica, ;
y el sistema multilateral de comercio y pagos reforzaba este fenómeno en v e z de
limitarlo. Los ciclos económicos de las economías periféricas estaban subófd¡ñá-_y>Jr
dos a los de los países industrializados, impidiendo un manejo propio de los (
instrumentos económicos y financieros, lo que se ponía en evidencia en ocasión \
de las profundas crisis de balanza de pagos. La llamada 'coyuntura inversa” , es____
decir, la relación "inversa” entre las fases coyunturales de Inglaterra y la d e las
naciones periféricas vinculadas a ella, posibilitaba que en las fases ascendentes

(9) H obsbawm, E. J. (1968), pág. 192.


10 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
t
de acumulación en el Reino Unido (fuerte importación de materias primas, déficit
comercial.) se crearan condiciones de prosperidad en sus paitenaires basadas en
la importación de capitales provenientes de la metrópoli. Por el contrario, cuando
en Inglaterra comenzaba lá etapa depresiva, los capitales, atraídos portas mayores
tasas de interés ofrecidas por las instituciones financieras británicas, retornaban
a su pais de origen descargando las consecuencias de la crisis en los países de la
periferia. Oran Bretaña pudo así controlar los ciclos económicos en su propio
beneficio dada su posición hegemónica en el comercio y las finanzas internacio­
nales (l0).
Para algunos países latinoamericanos la situación fue más difícil porque los
productos que exportaban encontraban sustitutos en los mercados mundiales o
constituían recursos rápidamente agotables, como el caucho, la plata o el guano.
Las estructuras internas (económicas, políticas, institucionales) heredadas de la
época colonial y afectadas por las guerras de la independencia y las guerras civiles
también obstaculizaron las posibilidades de un desarrollo económico sostenido.
En u n mundo más competitivo y con mayores restricciones, las naciones
latinoamericanas, que se especializaban en la producción de bienes primarios,
carecieron en esa época de la oportunidad que tuvieron otros países años antes,
com o fue el caso de los Estados Unidos, para industrializar sus economías, o, al
menos, no tuvieron entre sus objetivos principales una política explícita, como
ocurrió con Canadá, que las condujeran en esa dirección.
La incorporación de nuevos países al mercado mundial hacia fines del siglo
XiXse realizaba, entonces. . el marco de un sistema en expansión, pero que, por
las características mencionadas, limitaba fuertemente sus posibilidades futuras.

1.2. EL MARCO IDEOLOGICO INTERNO ") ■ •' '

El periodo anterior al que se analiza, de 1852 a 1880' desde Caseros a Roca ,


en el cual se establecen las bases político-instif ucionaíes y económicas del procesó
que se inicia en la década de 1880, suele denominarse "período de transición".
Desde la sanción de la Constitución riacional, en 1853, y de los códigos Civil y
Comercial hasta la capitalización de Buenos Aires, en 1880, el pais empezó a darse
(a pesar de crisis políticas y militares, como los enfrentamientos entre Buenos Aires
y el Gobierno Nacional, conflictos internacionales — guerra con el Paraguay— y
expediciones contra los indios) el marco institucional y la estructura política propia
de un Estado nacional, proceso que se completaría luego bajo el gobierno de Roca .

<<

(10) Cf. Pkbisoi, Raúl, Obras, 1919-1949, tomo IV, Buenos Aires, 1991-1993.
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 11

En esa época se elabora el cuerpo doctrinario de ideas que dará forma a lo que
algunos autores denominaron "proyecto del '8QJ. Que constituyó más bien una
asociación significativa entre un conjunto de ideas y de hechos, gestada en las
décadas previas e impulsada por pensadores y estadistas que, como A lberdí, Mitre,
S armiento, A vellaneda, V elez S arsfield y otros, combatieron a Rosas, y luego de su
caída pugnaron por reorganizár el pais con diferios modernos y ópticas d e signo
liberal que correspondían a intereses y grupos dé poder cuyo difícil proceso de
hórriogeneización se lograría a través del accionar político de Roca , años más tarde.
A lberdi, el principal m entor ideológico del liberalismo argentino, se ñ a ló la
superioridad del empresario privado sobre el Estado en tanto agente p ro m o to r del
progreso económ ico. Siguiendo a A dam S nith, sostuvo que "...las sociedades que
esperan su felicidad de la m ano de sus gobiernos, esperan una cosa q u e es
contraria a la naturaleza (...); no hay m edio más poderoso y eficaz de h a ce r la
grandeza del cuerpo social, que dejar a cada uno de sus m iem bros individuales el
cuidado y poder pleno de labrar su personal engrandecimiento" ( n ).
Criticaba, además, explícitamente, los sistemas económicos en los cuales se
basaban ios dos modelos más Importantes de democracia política que existían
entonces: el francés y el norteamericano. Respecto del primero, decía que había
desconocido y perseguido la libertad de comercio haciendo dé las aduanas u n arma
de guerra. En cuanto al segundo, tampoco era un ejemplo ni en materia económica
ni en política exterior, pues protegía su industria y su marina contra la competencia
externa, mientras que en la Argentina no había "fábricas ni marinas" ( lJ).
Pero el espectro ideológico no se agotaba allí, pues también surgieron, aunque
más conTusameñte, modelos alternativos, como el de Mariano Ebaqueiro en el
gobierno de la Confederación, que tenia acentos nacionalistas y socializantes. O
el de aquellos que en el famoso debate sobre la Ley de Aduanas, entre 1873 y
1876, en plena crisis económica, planteaban un camino también diferente,
basado en el proteccionismo y la industrialización, como V icente Fidel López . C arlos
P ellegrini o Miguel C añe.
Esta última confrontación resulta particularmente interesante, por cuanto la
mayoría de los proteccionistas que cuestionaban la política del gobierno provenían”
de las elites tradicionales y formarían parte, años después, del grupo que consolido'
el modeló agroexpórtádor, de carácter eminentemente liBrecambista. Es que los
cíe bates ponían de'maíiifié'sto el agotamiento fie un ciclo económico (el de la lana)
y político (caracterizado aún por el conflicto entre Buenos Aires y el interior) y la
apertura de un breve pero intenso lapso de discusión sobre la dirección de las
transformaciones por venir. La confluencia de experimentos exitososen materia1 2

(11) B otana , Ma ta u o , "¿Habitantes o ciudadanos? La Argentina del '80 y el problema de


la identidad política", en W aldmann, Peter y G arzón Valdez, E rnesto (comps.). El poder militaren
la Argentina (1976-1981), Buenos Aires, 1983, pág. 10.
(12 ) A lberdi, J uan B autista , Bases y puntos de partida para la organización política de la
República Argentina, Buenos Aires, 1954, págs. 13 y 14.
12________________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

de organización de la producción en el sector rural, de nuevas perspectivas de


inserción internacional y de la concreción de un nuevo orden político, con lá
alianza de grupos dirigentes de Buenos Aires y del interior ^ la derrota del sector
autonomista porteño más irreductible, luego del levantamiento de C arlos T ejedor .
inclinaron la balanza hacia lo que posteriormente se denominó él 'proyecto del
'80"’ Muchos de quienes exponían alternativas diferentes terminaron aceptando
lá nueva dirección e incorporándose- como activos participantes.
Algunos autores, sin embargo, nrás que de un modelo económico, prefieren
hablar — cuando se refieren a los hombres del '80— de un 'repentismo social, de
acentuada audacia económica y de marcados perfiles antagónicos", "liberal en lo
económico, reaccionario en Iq político y progresista en J o cultural". Él grupo
generacional del '80 se habría formado así al influjo de un positivismomássentido
que estudiado, "cuyo ideal tenía una meta definida: la riqueza" (‘8 . De ese modo,
el 'm odelo del '8 0 ' queda reducido al pragmatismo de un grupo de estadistas y
políticos que, dadas las condiciones del país en esa época, conducía inevitable­
mente al esquema agroexportador.
Lo que se olvida, sin embargo, es que las ideas de A lberdi, M itre, S armiento y
otros realmente existieron, que las Basés fóeron el fundamento de) sistema
constitucional argentino y de los principios económicos sobre los cuales éste se
asienta, y que si Roca y sus continuadores no tuvieron el brillo intelectual de los
hombres de la organización nacional, practicaron, a su modo, como monsieur
J ourdan, la "prosa económica liberal". Puede discutirse la existencia de otras
opciones y su grado de viabilidad, pero lo que resulta imposible de negar es el
marco ideológico que sustentó las políticas practicadas en las últimas décadas del
siglo XIX y que conformaron claramente un modelo de desarrollo.
Lo. esencial de las ideas económicas de los hombres que impulsaron ese
"modeló" puede resumirse en tres puntos fundamentales:
/' — la constatación de que el desarrollo económico argentino sólo podía
basarse en la inserción del país en el mercado mundial especializándose
en el tipo de actividades en la que se tenían "ventajas comparativas" (y
, éstas eran las que permitían utilizar el único recurso del que se disponía
en abundancia y calidad, la tierra);
— fa certidumbre de que para que dicha riqueza pudiera aprovecharse era
menester suplir las dos carencias básicas que se tenía, la del capital y la
de la mano de obra;
— la idea de que para hacer posible ambas cosas era imperioso expandir la
frontera agropecuaria, resolviendo el problema del "indio", y unificar el
mercado in t^ n o ..1
3

(13) SA.-rrotuRO, Héctor n , "Los positivistas argentinos", en Todo es Historia, h° 173,


octubre de 1981, págs. 10 y 11.
CAP, 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 13

X Existieron, no obstante, ciertas diferencias entre aquellosque dieron un marco


i ideológico y doctrinario"^ésquen^~a¿róexpottládór yJ|os_que finalm ente.lo
\ ¡'hipTeinentaron. La cuestión ele ¡a colonización y reparto de las tierras públicas
i. tiivó, por éjetnplo, enfoques- diferentes, si no respecto de sus objetivos, por lo
menos en cuanto a su instrumentación. Hasta 187CL predominó ja colonización
oficia! tendiente a asentar en el campo coíóhós que ayuda'dos por el gobierno
pudieran liegaf á ser propietarios independientes.y manejar sus tierras cornp_
verdaderos empresarios. P-Iá§tarde, comenzó a prevalecer la colonizacióljpriyafia,
en especia! para explotar tierras marginales, pero ni una ni otra recibieron el
impulso necesario y fueron paulatinamente abandonadas. Sucedió que luegfi.de .
la Conquista del Desierto las mejores tierras estaban ya repartidas y e"í desarrolló
agrícola tomaría un camino diferente al de los Estados Unidos, basándose en
sistemas de tenencia precaria de la tierra que marcaron, en sus características y
desarrollo, el proceso inmigratorio y la evolución del sector agropecuario.
^ - '
Desde el punto de vista político, hubo también desvíos significativos entre las
intenciones iniciales de aquellos que elaboraron ia Constitución nacional y los
primeros cuerpos legales, y la realidad posterior. Como lo ha definido un autor, ja
Argentina se caracterizó a partir de 1880 por la coexistencia en su seno de dos
Repúblicas, una República "abierta", como lo prometía el Preámbulo de la
Constitución, que proclamaba el imperio irrestricto de las libertades civiles y la
apertura más amplia hacia "todos los hombres del m undo que quieran habitar en
el suelo argentino", y una República "restrictiva", en la cual,las libertades políticas
estaban condicionadas por la estructura del poder: será la conocida práctica de ios
"gobiernos electores", que sobre la base del fraude electora! sistemático tendían
a asegurar la continuidad del régimen ('*)•
Sakniksto coincidía con A lberdi en la necesidad de un fuerte incremento
poblacional proveniente de la inmigración. Pero su República requería también la
presencia ciudadana de los inmigrantes a través de la educación, que aseguraba
la práctica plena del ejercicio electoral y, de esta manera, el éxito de una de m o ­
cracia política y social.
La_evolución del moderno.Estado que surgió a partir de 1880 estaña §sí muy
ligada a la "vigencia del modelo económico que le sirvió de sustento. Cu,án.dose
amplió la base social y ese modelo comenzó a dar señales de agotamiento, Ijt,
continuación de las viejas prácticas politicas.se hizo imposible. La Ley Sáenz Peña
.¡y el triunfo del radicalismo fueron una expresión de las tensiones ecoñóm itas,
¡jpolíticas y sociales que aquél había generado y que la crisis de 1930 pondría
¡plenamente en descubierto.

114) Bo ia ia , Matalio, "El proceso político: la era conservadora, 1880-1916", en Curso


integro! de historia argentina, Buenos Aires, 1979, pág. I 7.
14 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
i
1.3. LA EVOLUCION POLITICA - ' 'pt'
IJ El 12 de octubre de 1880, el Gral. Jeito A. R oca asumió la Primera Magistratura
[ de la ttación, concentrando todos los atributos del poder. Para ello, previameñfeT
fue necesario que el ejército nacional, integrado por contingentes provenientes de
las provincias del interior, derrotara a las milicias porteñas encabezadas por el
gobernador de Buenos Aires, C arlos T ejedor. Con el apoyo de la Liga de Goberna­
dores, integrada por los gobernadores más influyentes del interior, y del porteño
Partido Autonomista nacional, Roca había logrado imponerse en el Colegio
Electoral. T ejedor no aceptó la decisión y, tras sangrientos combates, renunció al
gobierno de Buenos Aires, Tropas deí ejército nacional disolvieron la legislatura
provincial y una nueva legislatura sancionó, en noviembre de 1880, la ley
provincial que cedía las tierras de la futura Capital Federal, Diez días después, una
ley nacional disponía la capitalización de Buenos Aires.
Con la asunción de Roca , comenzó a consolidarse el proceso de formación del
Estado nacional, iniciado en 1862 con la unificación del territorio nacional, hasta
entonces escindido entre el Estado de Buenos Aires y la Confederación Argentina.
Quedaban atrás veinte anos caracterizados por recurrentes insurrecciones prota­
gonizadas por caudillos del interior, de base rural, reprimidas por la Intervención
del gobierno nacional.
La estructuración del Estado nacional asumió varias instancias decisivas. En
primer lugar, la formación de un aparato de seguridad otorgó al poder central el
monopolio legitimo de la violencia frente a toda disidencia interior o peligro
exterior que amenazara la soberanía territorial.
Para formalizar este objetivo y ante la pretensión del gobierno chileno de
someterá arbitraje la totalidad délos limites de la Patagonia, el gobierno argentino
acordó en 1881 con su similar trasandino el tratadó'définifivode los límites en ésaór
región que reconoce ese territorio para la Argentina (aunque quedaron numerosas
cuestiones delimites pendientes), igualmente, entre 1884 y 1885, se sentaron las
bases para un acuerdo con el Brasil acerca de los territorios situados al oeste de
los ríos San Antonio y Pepirí Guazú y las campañas militares contra los indígenas
permitieron la ocupación definitiva del sur argentino, mientras que nuevas
expediciones incorporaron los territorios de Chaco y Formosa, sometiendo a los
indígenas de la región. A su vez, la derrota de las fuerzas provinciales bonaerenses
consagró al ejército nacional como la única fuerza militar del país. El gobierno de
Roca prohibió a las autoridades provinciales la formación de cuerpos militares y,
durante su segunda presidencia, en 1901. instauró el servicio militar obligatorio
y la definitiva profeslonalización del cuerpo de oficiales. La organización de una
policía con jurisdicción nacional y la creación de las policías provinciales asegu­
raron, por su porte, el control del orden para el conjunto del territorio y en cada
uno de los respectivos distritos.
Otro aspecto clave fue la formación de un aparato administrativo que implicó
la expansión de la burocracia central. O szlak señala la progresión del personal de
la administración pública nacional entre 1876 y 1890: en 15 años se observó un
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPCPJADOfí (1880-1914) 15

aumento del 160 % También se conformó un sistema de obtención y


distribución de los recursos fiscales de la Mación y el gobierno pasó a controlar la
salud pública. Agentes sociales tradicionales, como la Iglesia, debieron resignar
funciones en favor del Estado. La administración de cementerios en 1881, la
creación del Registro Civil en 1884 y. durante el gobierno de J uárez C f.lmah, la Ley
de Matrimonio Civil (1888) fueron los hitos del proceso por el cual diversos
espacios de la sociedad civil fueron secularizados y apropiados por e l ámbito
estatal. Pieza fundamental en este desarrollo fue la ley 1.420 que, e n 1884,
estableció la educación gratuita, laica y obligatoria. La educación, en m anos del
Estado central, pasó a constituirse en una importante fuente de podery legitimación.
finalmente, la constitución de una burocracia gubernamental recortó dé
hecho las autonomías provinciales pese a la proclamación de la fórmula federal,'
a lo que se sumó una estructura judicial federal que contribuyó aún más a limitar
las autonomías provinciales. El Poder Ejecutivo nacional fue reforzado, mientras
que los poderes provinciales y municipales quedaban debilitados.
Para reducir las tensiones generadas entre el poder gubernamental nacional
y los poderes locales, se recurrió a la práctica frecuente de nombrar y/o sustituir
gobernadores desde el poder ejecutivo central. De esta manera, se trataba de
garantizar el apoyo provincial a la gestión del gobierno nacional o se procuraba
asegurar que, de acuerdo con el sistema indirecto de elección, se conformaran
listas adictas de electores para presidente y vicepresidente. Ajuicio de B o tah a , la
intervención federal "seguirá los dictados de gobiernos que buscaban controlar las
oposiciones emergentes dentro y fueia del régimen institucional. Por un lado, la
lucha para fundar una unidad política; por el otro, la tarea más rutinaria para,
conservar un régimen" (■').
Bajo el lema "Paz y administración". Roca puso fin a las turbulencias políticas
precedentes, en un período caracterizado por ¡a paulatina desaparición de los
conflictos ínter e intrarregionales.
La sucesión presidencial, en 1886 , que llevó al poder a J uakez C e u ia n , cuñado
de Roca , reveló el montaje de un sistema político orientado al control d e dicha
sucesión. Botaba lo definió como "un sistema de transferencia de poder mediante
el cual un reducido número de participantes logró establecer dos procesos
básicos-, excluir a la oposición considerada peligrosa para el mantenimiento del
régimen y -cooptar» por el acuerdo a la oposición moderada, con la que se podía
transar sobre cargos y candidaturas". En esta República restrictiva, "los únicos que
podían participar en el gobierno eran aquellos habilitados por la riqueza, la
educación y el prestigio". Se trataba de unaoligarquía entendida como un "sistema 1 6
5

( 15) O s7.u a , O scar, La formación del Estado argentino, Buenos Aires, 19 9 7 , p á g . 264.
(16) Botaba, Natalio, El orden conservador, Buenos Aires, 1985, pág. 127.
J6________________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
l
de hegemonía gubernamental" desplegado "tanto sobre la gran mayoría de la
población, pasiva y no interviniente. como sobre los miembros pertenecientes a!
estrato superior que emprenden una actividad opositora" C7).
/' La construcción del Estado nacional implicó la integración social, política y
[eco nóm ica del país en un orden coherente con las necesidades del crecimiento
económico’. Para este objetivo, las autoridades nacionales contribuyeron decisiva­
mente a la configuración de una clase dirigente nacional resultado de una alianza
entre Buenos Aires y el interior, con hegemonía de los sectores terratenientes
pampeanos, "cuya forma organizativa será la Liga de los Gobernadores y sobre
todo el Partido Autonomista nacional" (PAM) ( la).
De esta manera, emergió un Estado estrechamente ligado a determinados
sectores económicos y sociales. La alta burocracia gubernamental que condujo
este proceso se integraba con hombres provenientes de la Universidad de Buenos
Aires — y en menor grado de la Universidad de Córdoba— , sobre todo de las
facultades de Derecho y Ciencias Sociales. Por ejemplo, Dalmacio V elez Sarsueld,
poderoso terrateniente bonaerense, fue un abogado prestigioso y, como autor de
los códigos de Comercio y Civil, contribuyó a delimitar el contenido jurídico de las
principales instituciones de carácter privado. "Era típico que ios hijos de las clases
altas completasen su educación formal con un diploma de abogado, porque la
carrera política era también vocación común entre sus miembros y la preparación
para este rol era el estudio del Derecho" i15).
Lqs políticos profesionales que operaban en el orden nacional — además de
pertenecer a familias en las que la educación universitaria era una norma—
poseían orígenes sociales similares y formaban un círculo muy cerrado: familias
tradicionales, estancieros, miembros de clubes selectos, como el Club de Armas,
la Sociedad Rural y el Club del Progreso. En consecuencia, para posicionarse •
dentro de la elite estatal, era más importante la pertenencia a estos grupos que la ]
/afiliación a los partidos políticos; las dos terceras partes de los miembros del
Congreso pertenecían, por sus orígenes ocupacíonales y educacionales, a la clase
alta. Los vínculos familiares y de amistad constituían un sólido reaseguro frente a
las vicisitudes de los cambios políticos. Era una oligarquía que se enriquecía y
disponía del poder político, al tiempo que. como señala Enuns. "enviaba a sus hijos
a las escuelas privadas inglesas y hacia construir palacios en la avenida Kleber,
mientras que dejaba que en su país se acumulara, al llegar 1914, el mayor volumen
per cáplta de intereses extranjeros de cualquier país del m undo' (70).10
2
9
8
7

(17) Botica b, (1®85). pág, 75.


(18) A csaloi. Waluo, 'Soñar con Rousseau y despertar con Hobbcs: una introducción al
estudio de la formación del Estado nacional", en A csaluí, Wai.oo y Miwr.-o, José Luis (comps.).
Estado y sociedad en el pensamiento nacional, Rueños Aires. 1989, pág. 84.
(19) A i.i.vb. Lr.opoi.no, "Estado y sociedad civil: patrón de emergencia y desarrollo del
Estado argentino (1810-19501", en A.-rsALnr, IV. y Mohí no, J. L. (comps.), (1989), pág. 128.
(20) Euns, II. S., Oían Bretaña y Argentina en el siglo XIX. Rueños Aires. 1974.págs. 155
y 154.
CAP 1— EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 17

_Dos factores facilitaron a la elite dirigente su permanencia y su capacidad de


maniobra. Por un lado, la fuerte expansión económica que, sostenida duran te largo
tiempo, superó las expectativas personales de la población, y, por otro, el hecho
de que el 60 o el 70 °/odéla población masculina fuera extranjera y,p o r esa razón,
estuviera excluida de la vida política. AI respecto, lajegislación habia creado
condiciones favorables para la inmediata incorporación de los inmigrantes a la
estructura económica, pero "no ofrecía ningún estímulo especial para su incorpo­
ración a la eslruciara política. El migrante no se sentía empujado a adquirir la
ciudadjinía^prqcedjrnlento judicial iento y algo costoso, en un ambiente político
de características nada alentadoras" (212 ). En consecuencia, la participación política
formal de ios extranjeros fue generalmente baja.
En este sistema, la representatividad pasó a ser una cuestión secundaria. Las
elecciones eran manipuladas, loque daba tugaracuestionamientos provenientes
de los sectores desplazados de la oligarquía. La falta de rotación pacífica entre las
facciones de la clase dirigente originaba tensiones.
Este estado de cosas experimentó una ruptura en 1890, durante el mandato
de J uárez C clna-í . La profunda crisis económica iniciada el año anterior, que
analizaremos más adelante, los antagonismos latentes desde 1880 y los
desmembramientos sufridos por el oficialista PAN desembocaron en la conform a­
ción de una coalición opositora. En ella participaron diversas personalidades y
fuerzas políticas que, con el apoyo de sectores juveniles, se aglutinaron en una
nueva agrupación ciudadana: la Unión Cívica.
El programa de la Unión Cívica hacia responsable de la crisis al "unicato"
juaristá, atacando a la corrupción, a los desfalcos y a las concesiones desmesura­
das al capital extranjero. También criticaban al régimen por el fraude y el_ccmtr°l
del voto por parte de las autoridades, reclamando la libertad de sufragioy el fin de....
los "gobiernos electores" que autoelegían a sus sucesores. El ala más radicalizada
del movimiento, encabezada por A lem. sostenía la necesidad de establecer el voto
universal y el control de las finanzas, a la vez que cuestionaba el aumento d e los
precios y de los alquileres. Gran parte de los terratenientes, facciones d e la
burguesía comercial y financiera, y sectores medios y populares urbanos se
movilizaron tras este programa. El movimiento estaba Integrado por militantes
fieles a la tradición populista del autonomismo bonaerense, entre quienes
sobresalían L eandro h. A lem (cuyo padre había* sido rosista) e H ipólito Y rigoyem
(sobrino de A lem), y otros autonomistas marginados en las elecciones de 18 86 ; el
liberalismo mitrista (desplazado luego de la revolución de 1874); y personalidades
provenientes del catolicismo, como J osé Maslt.l E strada, que no se hallaban
conformes con las tendencias laicistas predominantes en los gobiernos del
régimen (2J).

(21) Bagu, Sergio, Evolución histórica de la estratificación social en la Argentina. Buenos


Aires, 1961, pág. 71.
(22) Sommi, Lus, La revolución del '90, Buenos Aires, 1972, págs. 139-160.
18________________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
«
El movimiento opositor derivó en una revolución, el 26 de julio de. 1890. La
eclosión, de carácter cívico-militar, se produjo en los cantones del Parque de
Artillería, fue conducida por el Oral. C ampos, y quedó circunscripta al ámbito
porteño y con reducida participación de los sectores populares. El intento
revolucionario, inicialmente triunfante, derivó en una retirada- general que dio
lugar a un acuerdo entre mitristas y roquistas. De esta manera, sectores margina­
dos de la hegemonía oligárquica (los mitristas, entre otros) y aquellos que seguían
a los relegados, pero poderosos, Roca y Peu .egriw , lograron una redefínición de la
alianza gobernante más inclusiva. Expresión de este acuerdo fue la renuncia de
i J uárez C elmas y s u reemplazo por el hasta entonces vicepresidente, C arlos Pelleokihi.
jSe logró recuperar la estabilidad política y se sentaron las bases de un plan
económico que permitió la continuidad del modelo agroexportador (“ ).
Las palabras de C arlos Pellegrimi, al aceptar el cargo de Presidente, en agosto dé
1890, ponen de manifiesto la honda crisis que vivía la Argentina; "La Constitucióni_ .
acaba de hacerme Presidente, pero la ruina que amenaza al país me prohibiría I
aceptar el puesto, sf no fuera capaz de evitarla, en cuyo caso el patriotismo me j
aconsejaría dejar lugar a otros que pudieran salvar la situación..." !34). '
El nuevo bloque de poder, hegemonizado por e! roquismo, excluyó a la
tendencia liberal-populista de A lem. Mo obstante, en el '90 emergió un principio de
legitimidad pseudodemocrática sostenida por el régimen oligárquico. Las relacio­
nes de poder económico y social del orden conservador aparecían cubiertas,
desde el punto de vista institucional, porel "control de la sucesión a propósito del
poder presidencial; (el] control del senado por los gobernadores que se insertaban
en el ámbito de tas decisiones nacionales; (el] control del peder central sobre las
provincias mediante ia intervención federal y el predominio de Buenos Aires en el
gabinete de ministros; (el] control electoral, por fin. sobre el ciudadano a través del
fraude, la manipulación del sufragio y la escala de los gobiernos electores" (2').
Desde esos años, el poderhegemónicode laoligarquía, al no legitimarsu proyecto
de sociedad mediante el consenso y la apertura política, estuvo acompañado de
un ingrediente de debilidad.
La crisis económico-política movilizó a sectores medios emergentes de la
/ expansión del modelo agroexportador. Estos sectores comenzaron a expresarse
) politicamente. La presencia, entre los revolucionarios del Parque, de H ipólito
y-"1- Y rigoyeít, J lam B. J usto y L isa^ dro i' i: la T orre, promotores de las principales fuerzas
: / políticas de la Argentina moderna, constituyó un símbolo de las líneas que
; contribuirían a acelerar la democratización de la sociedad.2 *
3

(23) 5ommi. L. (1972), págs. 218-278.


■24) Citado en Balcsira, J uau, El noventa. Una evolución política argentina, Buenos Aires,
1934. Ver también Kapopokt, Mario, Crisis y liberalismo en la Argentina, Buenos Aíres, 1998,
pág. 13.
125; B ota,--a, h . (1 9 8 5 ), pág. 2 J 7 .
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 19

En 1891, la Unión Cívica se escindió en dos líneas opuestas: la Unión Cívica


nacional, respaldando el acuerdo de M itre con el roquismo — con el que se
cancelaba la posibilidad de lucha electoral— y la Unión Cívica Radical, orientada
hacia la intransigencia, bajo el liderazgo de A lem. Tras el suicidio d e éste, la
conducción del radicalismo quedó en manos de H ipólito Y rigoyen. A partir de
entonces, se acentuó la actitud de intransigencia frente al oficialismo. Confrontan­
do con las autoridades partidarias nacionales respecto de la estrategia a seguir
frente a la nueva candidatura de Ro ca , Y rigoyct decidió emprender e l camino
''revolucionario como medio para acceder a la libertad de sufragio, que derivó en
.dos nuevas sublevaciones en 1893 y 1905, las cuales fueron abortadas.
En 1894. poriniciativadeJuAaB. J usto , nació el Partido Socialista, que sostenía
‘un programa de reivindicaciones sociales para los trabajadores y de reforma
democrática del Estado. Su desarrollo fue dificultado porque esos trabajadores, en
cuya participación política los socialistas basaban su esperanza de cam bio, eran,
en su mayoría, extranjeros sin derechos políticos.
z' También, en 1908, bajo la inspiración de L isa^dro de la T orre, se fundó en
Rosario la Liga del Sur. Representando a la "burguesía progresista, campesinos
ricos y alta clase media de la ciudad, para sostenerlos reclamos de los productores
del Litoral que tenían sus contradicciones con la oligarquía de Buenos Aires", fue,
en su origen, una agrupación política local (7C). Planteó la descentralización de!
poder provincial, un régimen autonómico comunal, la representación de las
minorías y el otorgamiento del sufragio a los extranjeros en condiciones limitadas.
En 1914. la Liga se integró al Partido Demócrata Progresista, creado por D e la T orre
para participar de las primeras elecciones presidenciales bajo la vigencia de la Ley
Sáenz Peña.
Ajuicio de G allo , la oposición, con pocas excepciones, "no propuso progra­
mas muy distintos a los del oficialismo. Pocas fueron las diferencias en materia
económico-social. En rigor, y con la excepción de los socialistas en materia laboral,
las reformas propuestas durante el período provinieron de las filas oficialistas. En
ciertas áreas (políticas arancelaria y cambiaría), también fue el oficialismo el que
adelantó las propuestas más heterodoxas. La oposición procuró siempre colocar
el centro del debate en la esfera político-constitucional, y se desinteresó de aiguna
manera por cualquier otra temática" £ }).
Tempranamente, en las zonas urbanas y en las áreas rurales más avanzadas,
surgieron asociaciones orientadas a la defensa de intereses sectoriales. En 1866.
bajo los efectos de la crisis lanera, un grupo de estancieros funda la Sociedad Rural
Argentina, "donde tuvo comienzo el impulso hacia el proteccionismo que cristaliza2 7
6

(26) Molimaí, Ricardo y Barberis, Santiago, El Partido Demócrata Progresista, Buenos Aires.
1983. pág. 17.
(27) G allo, Ezequicl, "Política y sociedad en Argentina, 1870-1916", en Bethell, Lesue
(edil i. Historia de América Latina, tomo 10, Barcelona, 1992, pág. 62.
20 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DELA ARGENTINA
\

en la década siguiente" (2ft). En 1875, un grupo conformado por artesanos,


pequeños patronos y algún empresario industrial de cierta importancia, ittuchos
de ellos inmigrantes europeos, creó el Club Industrial. Exigían la protección de los
intereses del país y criticaban la política liberal de los gobiernos argentinos.^Eii
1887, esta entidad se fusionó con el Centro Industrial, que representaba a los
propietarios agroindustriales: dueños de ingenios azucareros, viñateros, bodegue­
ros o estancieros que tenían saladeros o frigoríficos. Asi surgió la Unión Industrial
Argentina (UIA), cuyos cargos relevantes fueron ocupados por miembros déT
Centro que, en ciertos casos, también ocupaban puestos prominentes en la
Sociedad Rural. Los agroindustriales sostuvieron posiciones intermedias entre los
librecambistas y los proteccionistas industriales. Lfavis opina que en la Bolsa de
Comercio (creada en 1883), en la Sociedad Rural o en la Cámara Argentina de
Comercio "se concertaban los acuerdos comerciales, y a menudo era en esas
oficinas, más que en el Congreso o la Casa Rosada, donde se tomaban las
decisiones realmente importantes para el país" (-).
Los arrendatarios también se organizaron en defensa de sus intereses. El
aumento del precio de los arrendamientos, dispuesto por los terratenientes,
agudizó e! malestar de los agricultores del sur de Santa Fe y noroeste de Buenos
Aires. En 1912, una huelga iniciada en Alcorta (Santa Fe) precipitó el nueleamiento
de los arrendatarios en la Federación Agraria Argentina, tras el objetivo de
contribuir al mejoramiento material y moral de los agricultores.
El sistema impuesto por el roquismo, que consideraba las inversiones
extranjeras y la inmigración como ios elementos fundamentales del progreso era,
como dijimos, excluyente desde el punto de vista político. PiauioKirn, aliado y amigo
de Ro ca , rompió con éste en 19 0 1, por sus diferencias respecto de una propuesta
de hipotecar las rentas aduaneras a un consorcio de bancos extranjeros para
consolidar la deuda pública, e inmediatamente se transformó en partidario de una
reforma electoral, a fin de terminar con los "gobiernos electores" (el presidente
saliente elegia su sucesor) y permitir una mayor participación ciudadana. Fue
creciendo entre los miembros más lúcidos de la elite la idea de realizar cambios
institucionales a nivel político, frente a la amenaza que representaban los
levantamientos radicales y la aparición de otras fuerzas opositoras fuera de
control. Surgió así en el marco de esa oligarquía un sector reformista, encabezado
por Jóse Fioufkoa Ai.coKrxy Roque Sa im Peña, que sentaría las bases para esa reforma
electoral.

i2
9
8

(28) C iiiaka.'iomií:, J osr. C., 'La crisis de 1866 y eJ proteccionismo argentino en la década
d e l' 70", en Di T üi.m , T ohcvatd y H.umikin Doxuw, Tuno, Los fragmentos del poder, Buenos Aíres.
1969, pág, 210.
(29) Luvvis. Fací, La crisis del capitalismo argentino, Buenos Aires, 1903, pág, 37.
CAP 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 21

En definitiva, ninguna de las manifestaciones violentas contra el orden


conservador, como las generadas por la crisis de 1890, las revoluciones radicales
de 1893 y 1905, ¡as huelgas obreras de la primera década del siglo XX, o los
movimientos agrarios, plantearon un cuestionamiento profundo de las políticas
económicas liberales. Pero provocaron tensiones que precipitaron la división de
las elites dominantesy la sanción, en 1912, de la ley electoral estableciendo el voto
universal, obligatorio y secreto. Con esta norma, el régimen oligárquico se abrió
a la participación de la oposición en el ejercicio del poder político.

1,4. LAS RELACIONES INTERNACIONALES , ^ 7 / ^ ,

Los sectores dirigentes que condujeron a la Argentina desde Pavón hasta la


Primera Guerra Mundial coincidían, en general, respecto del rumbo económ ico del
país, pero discrepaban, en muchos casos, en el ámbito de la política exterior. Las
diferencias se articularon en torno a la opción americanismo-europeísmo, es decir,
una mayor convergencia con los intereses continentales o un reforzamiento de los
vínculos con Europa, por un lado, y a la resolución de los conflictos fronterizos con
los países vecinos, por otro.
En 1856, al inaugurar un nuevo periodo legislativo, el presidente U rquiza había
manifestado, refiriéndose a Europa; "Allí están en gran parte los manantiales de
nuestro comercio y nuestra población". De esta forma enunciaba la prioridad de
los vínculos externos de un país que buscaba modernizarse. Después de su
mándalo, sus sucesores ratificarían una relación que se iría consolidando en la
medida en que fueron fortaleciéndose los flujos comerciales, financieros y
humanos con el mundo transatlántico ( w).
Mientras los mercados marcaban los perfiles de una relación privilegiada y
cada vez más excluyente con Europa, la agenda diplomática de la cancillería
argenlina sostuvo como prioridad la defensa del espacio territorial del Estado
teniendo en cuenta una serie de litigios limítrofes con todas las naciones
fronterizas. Estas controversias persistieron durante añosy en másde una ocasión
se acercaron al borde de la guerra o alentaron carreras armamentistas que
interfirieron en la evolución económica de los países del Cono Sur, La mayoría de
estas cuestiones, que se prolongaban desde la época de la independencia, fueron
agudizándose en la segunda mitad del siglo XIX, reflejando un fenómeno asociado
al proceso de consolidación de los Estados nacionales en el contexto de un sistema
económico que tendía a valorizarlos recursos naturales de cada país y, consecuen­
temente, los respectivos territorios.3
0

(30) Cf. Paradiso, J osé, Debates y trayectoria de la política exterior argentina. Buenos
Aires, 1993.
22 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
-

Al concluir la guerra de la Triple Alianza, la Argentina mantuvo una dura disputa


con las autoridades paraguayas en torno a la región chaqueña ubicada entre el río
Paraguay y el Pilpomayo. Esta cuestión quedó saldada en 1878 mediante el
arbitraje del presidente estadounidense R. B. Mayes, quien falló a favor de los
reclamos del Paraguay. Como el Brasil habia respaldado las pretensiones de
.Asunción, la relación entre Buenos Aires y Rio de Janeiro se fue deteriorando, hasta
tal punto que fue llevando a ambos países a una situación cercana a la ruptura y
casi a la guerra. Estos recelos aumentaron por la controversia que las dos naciones
sostenían sobre la antigua región de las misionesjesuíticas y los ríos circundantes.
El caso se resolvió en 1895, cuando el arbitraje de otro presidente norteamericano.
G rover C leveland, falló a favor de las pretensiones del Brasil.
La cancillería argentina tuvo también una controvertida disputa con el Uruguay
por la cuestión limítrofe en el Rio de la Plata, y con Bolivia, referida a territorios
chaqueños, la Puna de Atacama y la provincia de Tarija. Pero la más grave de todas
las controversias fronterizas y la que más cerca estuvo de llegar aun enfrentamiento
militar fue la que se sostuvo con Chile y se prolongó, combinando ciclos de
hostilidad con otros de relativa distensión, a lo largo de tres décadas.
Ante sucesivas reivindicaciones del espacio patagónico por parte de las
autoridades chilenas, la Argentina logró concluir en 1881 un tratado de limites con
el pais vecino. Pero surgieron nuevas desavenencias entre tas dos naciones dada
la diferente interpretación de dicho acuerdo, lo que generó una carrera armamentista
por parte de ambas fuerzas Armadas, alcanzando gran tensión hasta mayo de
1902 en que suscribieron los llamados "Pactos de Mayo" que pusieron fin al
conflicto.
Estas querellas repercutían de modo desfavorable sobre la marcha de la
economía. Durante los años '90, la dinámica del conflicto con Chile se imponía por
la gravitación de hechos que parecían irremediablemente destinados a desembo­
car en una guerra. Com o es natural, el clima de intranquilidad que generaban estos
acontecimientos no era el más adecuado para alentar a los inversores, a la vez que
las presiones presupuestarias derivadas del equipamiento militar producían
fuertes desequilibrios en las cuentas públicas.
En torno a estas cuestiones los debates en el seno de la dirigencia argentina
enfrentaron a idealistas contra realistas, a pacifistas contra belicistas, a quienes
defendían la prioridad del comercio contra los partidarios de la política de poder
e influencia. Terminaron imponiéndose los intereses ligados a privilegiar el
crecimiento económico que propiciaban la solución negociada de los diferendos,
y la moderación en los gastos militares. Según la consigna roquista, era necesario
preservar el clima de paz y orden para que el pais pudiera dedicar su esfuerzo en
dinamizar los^actores de la producción. La proyección de estas tendencias tuvo
su expresión más visible en la adhesión de la diplomacia argentina a los
procedimientos arbitrales. Sin embargo, las diferencias de criterio sobre la política
exterior que separaban a los integrantes de la oligarquía provocaron una verdadera
fractura en su interior en ocasión de la firma de los Pactos de Mayo. Y, en ese
contexto, los conceptos de C arlos Pellegrimi reflejaban con precisión el pragmatismo
de los sectores realistas en referencia a posiciones más americanistas del grupo
de los idealistas: "...no es posible crear vínculos artificiales entre pueblos que no
CAP. t - EL MODELO AGROEXPORTADOfí (1880-1914) 2i

tienen intercambio comercial; tenemos que vivir en nuestra época y hoy esc
intercambio y los intereses que de él nacen es lo que informa la polític;
internacional de todas tas naciones" P ').
Las controversias internas de la dirigencia argentina entre "americanistas" y
"europeístas* pareció dirimirse a favor de estos últimos en ocasión de la primerz
Conferencia lnteramericana celebrada en 1889 en Washington. Este Congreso fue
convocado por el secretario norteamericano J ames Biaime baj'o el influjo de Iz
Doctrina Monroe en un marco mundial de repartos imperialistas, m otivo por el cua
los Estados Unidos comenzaron a insinuar su interés por el mercado latinoameri­
cano. Durante las reuniones, la delegación argentina planteó fuertes resistencias
al proyecto norteamericano de conformar una unión aduanera O3 123
). Al respecto, las
4
declaraciones de los representantes argentinos fueron elocuentes: "...es absurda
la máxima de América para los americanos cuando en la República Argentina el
comercio, el crédito, los capitales, la inmigración vienen de Europa y ésos son ios
factores reales del prodigioso progreso del pais" (5>). Culminando su actuación en
la Conferencia, Roque S aknz Peüa hizo famosa una frase que, según H arold Petersoh,
resonaría durante décadas en los pasillos panamericanos-, "¡Sea 1a América para
la humanidad!" (51).
La economía gravitó en forma excluyente en los desacuerdos con los Estados
Unidos, y en este aspecto, la elite argentina mostró menos fisuras dado que la
mayoría de sus integrantes optó por proteger el vínculo privilegiado con Europa en
general y con Gran Bretaña en particular, Al respecto, las expresiones de C arlos
Peuf.orimi con respecto a las inversiones británicas en la Argentina f"Cron elocuen­
tes: ". ..no hay nación en el mundo donde el capital extranjero haya acuc ido en tales
proporciones. Sólo los que quieren ignorar estos hechos y la influencia determi­
nante en las relaciones internacionales de estos poderosos vínculos económicos
pueden hablarnos de doctrinas monroistas y creer que semejanzas de institucio­
nes o igualdades de longitudes pueden sobreponerse en la orientación de la
política internacional a los grandes intereses económicos" f35).

(3 1) Lascaao, Víctor M., Américay la política argentina, Buenos Aires, 1938, págs. 175-178.
(32) Cf. NcGAnn, T iiomas F., Argentina, Estados Unidosy elsisteina interamericano, 1880-
1914, Buenos Aires, 1960.
(33) 5 a- z, Luís 5., 'La historia diplomática', en Historia argentina contemporánea, 1862-
1930, Buenos Aires, 1964, pág. 68.
(34) Pcjmsor, HaroldF., La Argentina y los Estados Unidos, 1. 1810-1914, Buenos Aires,
1985, pág. 332; BuLcoimr, Curios, 'Voces de alerta contra la Conferencia Panamericana de
1889", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, M° 17, primer semestre de 1999,
pág. 168.
(35) Bagu, Sergio. Argentina en el mundo, México, 1961, pág. 71.
24 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\
Esta alianza tácita, sustentada en generosos flujos económicos no implicaba
una subordinación automática a los dictados de Londres, ni impedía actitudes
como la asumida por la cancillería argentina cuando Gran Bretaña, Alemania e
Italia, con el asentimiento expreso de los Estados Unidos, emprendieron en 1902
una acción militar contra Venezuela, en represalia por la suspensión del pago de
su deuda pública. En esa ocasión, el ministro Luis H aría D rago sostuvo ante
Washington la ilegitimidad del empleo de la’ fúerza para el cobro de las deudas,
imponiendo en el derecho internacional la doctrina que después llevaría su
nombre. Como señala F errari, "el Departamento de Estado recibió con sorpresa la
nota de D rago, dado que el gobierno norteamericano percibió esta iniciativa como
un peligro de multilateralizar la doctrina Monroe, que hasta entonces Washington
había administrado discrecionalmente" (-vi}. También en este caso, los caminos de
la Argentina y los Estados Unidos parecían cruzarse.
Las diferencias con el Brasil fueron otras de las cuestiones más controvertidas
en la política exterior argentina de principios de siglo. Aunque con los anteceden­
tes favorables de M itre., y su alianza para la guerra contra el Paraguay, y de la
segunda presidencia de Roca , que impulsó una política de colaboración y coope­
ración con el país vecino, la presencia como cancilleres del barón de Río Branco
en el Brasil y de E sta,' tsi.ro Z eballos en la Argentina generó una etapa de fricciones
entre ambos países. Esto se debió, sobre todo, a factores estratégico-militares, que
se tradujeron en una carrera armamentista que duró varios años. Entre 1904 y
1908, se habló incluso de una "paz annada" entre los vecinos. El acercamiento del
Brasil a los Estados Unidos y a Chile chocaba con la vocación europeísta de los
gobiernos argentinos que, para contrarrestar los propósitos brasileños, procuraron
aproximarse más a Bolivia y Perú, en lo que se llamó la "política de las alianzas
cruzadas". La renuncia de Z eballos, primero, y la asunción de Roque S aehz Peiía a la
Presidencia, más tarde, distendieron las relaciones con Rio de Janeiro. Com o
muestra de este cambio, el nuevo mandatario argentino pronunció en esa ciudad,
en ocasión de un viaje al Brasil, en 1910, una frase famosa: "todo nos une, nada
nos separa" (■” ).

1.5. LA CONQUISTA DEL "DESIERTO”


Y LA DISTRIBUCION DE LA TIERRA

Los patrones de crecimiento de la producción argentina se basaron desde sus


inicios, en el período colonial, en una utilización extensiva de la tierra, tomando
a ésta como el factor productivo principal. Un aspecto esencial fue el paulatino
reparto de las tierras disponibles desde la época colonial, que tuvo distintos hitos.*
7
3

136} Ferrari. G ustavo, [¿quema de lapolítica exteriorargentina, Buenos Aires, 1981,pág. 63.
(37) E toieparcbouda, Roberto, Historia de tas relaciones internacionales argentinas,
Buenos Aires, 1978, págs. 38-41.
CAP. í - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 25

uno de los cuales fue laLey de Enflteusis, en la época de Rivadavia, en 1826, un


sistema de arrendamie'ntos que permitió las apropiación de grandes extensiones
de tierras por parte dp pocos enfiteutas, que con el tiem pase convirtieron en
propietarios í58).— 7- •*, / r y ,-T
Pero el crecimiento de la producción agropecuaria, la base principal de la
riqueza del país, dependía de la incorporación de nuevas tierras, lo que lle v a b a a
una permanente disputa por el espacio con el "indio" en procura de ampliar el área
de producción. Un inmenso territorio, hacia el sur y el oeste del país, que
comprendía toda ia región patagónica e incluso parte de la provincia de Buenos
CAires, y otras zonas deí interior, estaban bajo el dominio del "indio" (indígenas que
■reconocían como propios territorios que ocupaban antes de la llegada de los
españoles) y que lanzaban invasiones, llamadas "malones", contra estancias y'
poblados, especialmente para el robo de ganado y la toma de cautivos. j
Con posterioridad a la declaración de la independencia se habían llevado a cab¿
_jjos campañas de conquista, bajo las administraciones de Rivadavia y Rosas , que
permitieron desplazar paulatinamente la frontera. Sin embargo, en la década del '70
el espacio comenzaba a ser nuevamente insuficiente. Se pasó, entonces, de una
concepción defensiva del territorio, como ia encarnada en la "zanja de Alsina'‘"efüñir
ofensiva, bajo el mando del GraLJui.jp A .R oca , que pronto permitió disponer d e todo
éTespacióéconómicamente utilizabie. El éxito de la nueva estrategia se vio facilitado
por nuevos desarrollos tecnológicos, que desnivelaron á favor del ejército la Jucha
contra el indígena. El telégrafo hada posible la comunicación entre los distintos
fortines^concentrando rápidamente el grueso de las tropas en los frentes de batalla,
' lo que pennitía una superioridad numérica. Los fusiles rémington, por su parte,
permitían abatir al enemigo antes de que éste pudiese llegara un combate cuerpo
a cuerpo para utilizar sus lanzas y boleadoras. Por último, la debilidad de los i ndios
frente a enfermedades como la viruela contribuyó a debilitar la capacidad de
resistencia de la población indígena, que al momento del inicio de la campaña se
encontraba en condiciones sanitarias muy delicadas.
De esa forma, se logró la apropiación completa de la región pampeana, en una
operación denominada "Conquista del Desierto". En realidad, ese rótulo es un
cruel eufemismo, destinado a justificar la apropiación de un territorio supuesta­
mente vacío y desviar la atención sobre la necesidad de aniquilar o desplazar a sus
ocupantes. Sin embargo, las estimaciones admiten para 1879 la existencia en ese
"desierto" de una poblac¡oH“ ¡ndígena de unos 20.000 habitantes. El balance
trazado por Roca ante el Parlamento daba cuenta de lo ocurrido por dicha
población: 1.313 indios muertos, 2.320 guerreros y 10.539 mujeres y niños
prisioneros y 480 cautivos liberados. A éstos debía añadírseles tos que habían sido3*
8

(38) Cf. a este respecto los trabajos de Burgin, Mirón, Aspectos económicos del
federalismo argentino, Buenos Aires, 1975, y O ddonc, J acinto, La burguesía terrateniente
argentina, Buenos Aires, 1975.
26_______________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
i
desplazados a la Patagonia y que serían diezmados en sucesivas incursiones
i posteriores (■'“). Com o señalan Brailgvskv y PoQueiMAM, el discurso oficial trataba de
y X eludir la contradicción de los términos.- "era necesario conquistarlo, precisamente
Cjoorque no era un desierto” (*0),
Las tierras conquistadas se encontraban en gran parte distribuidas antes de la
campaña de Roca .. La conquista demandaba un gran esfuerzo de recursos, que;
fueron obtenidos por medio de la ley 947 del 5 de octubre de 1878. en la que se..
_autorizaba_a emitir un empréstito internacional para tal fin. garantizado por las
tierras a conquistar. El empréstito se configuró con ¡a siiicripción de 4.000.
obligaciones de 400 pesos. Cada una daba derecho a una legua cuadrada (2.500
has), pero no sé podía hacer ninguna adjudicación inferior a 4 obligaciones, dé
manera, que los suscriptores se aseguraban un mínimo de lÓ.OGtJ fías’. Eso
implicaba que antes del inicio, 10.000.000 de has ya tenían dueño. De todos
modos, el nuevo territorio era todavía más vasto, de manera que en 1882 se
sancionó una nueva legislación para realizar un remate en las embajadas argen­
tinas en París y Londres que limitaba la extensión de las parcelas, imponiendo un
tope de 40.000 has por comprador, y destinaba lotes con un tamaño de entre 2¿
y 400 has a la agricultura, aunque las disposiciones limitantes fueron eludidas con
la utilización de testaferros.
Por último, en 1885 se sancionó una ley de premios para los militares
participantes de la campaña, que, de acuerdo con su rango, recibirían entre 8.000
has para los jefes de frontera, y 100 has para los soldados. Pero como los militares,
de todas las graduaciones no habían cobrado sus salarios entre 1878 y 1885, la
mayoría debió vender de manera ¡nrnediatá'Sus tierras a compañías inmobiliarias
para poder hacer frente a las deudas que había acumulado, Con esla ley también
se autorizó al gobierno a pagar con tierras las deudas con los proveedores del
ejército, en especia! a los constructores de las lineas telegráficas (■").
Con la normativa sancionada entre 1878 y 1885, el proceso de apropiación
de la tierra fue casi tan veloz como la misma conquista. Señala Q aiqmard que "la
totalidad de las tierras pampeanas ya tenía dueño en 1884". Desde ese año "el país
no tiene más tierra agrícola que ofrecer a los inmigrantes europeos que comienzan
a llegar en olas cada vez más poderosas, atraídos por la perspectiva de hacerse de
" una propiedad en las tierras vírgenes que la Argentina acababa de incorporar al
espacio nacional" (” ).
La distribución de las nuevas tierras reforzó el carácter latifundista de la
propiedad rural que había caracterizado a la Argentina en el pasado, como se
observa en el siguiente cuadro.3
1
0
4
9

(39) O aíomaud, Romaix La pampa argentina, Buenos Aires, 1989, págs. 217 y 218.
(40) Bbxu.o-.sbv, A it o -uo y Foolumax Da- ill, Memoria verde: historia ecológica de ta
Argentina, Buenos Aires, 1991, pág. 168.
(41) O aiüsakü, R. (1989), págs. 244 y 245.
t42) O.-uíj- abd, R. (1989), págs. 253.
CAP 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 27

T ipo s de propiedad N úm ero de p ro p ie ta rio s % S up e rficie to ta l % S u p e rfic ie m ed ia


de cada p re p ie d a d

100.000 y más 19 5,5 3.085.000 28,4 162.363


70.000 a 100.000 18 5,2 1.410.000 3.0 78 .33 3
45.000 a 62.500 30 8,7 1.567.000 14,4 52 .25 0
40.000 19 5.5 760.000 7.0 4 0 .0 0 0
30.000 a 37.500 26 7,6 815.000 7.5 31.346
20.000 a 27.500 74 21.5 1.527.000 14,0 2 0 .63 5
10.000 a 17.500 138 46,0 1.705.000 15,7 10.791

Total 344 100 10.869.000 100 31.596

Fuente: G aignabo. R omain , La pampa argentina, Buenos Aires. 1989.

Cuadro 1,2. La apropiación del suelo después de la Conquista dei Desierto.

El origen de los nuevos propietarios era un tanto heterogéneo, ya que


comprendía a viejos terratenientes y comerciantes autóctonos, inversores extran­
jeros, especialmente de nacionalidad inglesa, y especuladores de todo tipo. En el
marco de una valorización súbita de la tierra, en la década siguiente se asistió a
una especulación desenfrenada, que sólo encontró límites con el estallido de la
crisis del '90, cuando se produjo un derrumbe en los movimientos especulativos
y la rentabilidad pasó a girar más en torno a la puesta en producción de las tierras
que en operaciones inmobiliarias y bursátiles. Por cierto, la especulación con
tierras no constituía un fenómeno novedoso. En un estudio sobre la evolución
monetaria de la Argentina que se iniciaba en el período colonial, Pkcbisch señalaba
que en los periodos de ingreso de capitales extranjeros (tal el caso del momento
que estamos analizando), se producía un aumento del circulante y del crédito que
estimulaban el surgimiento de una fuerte especulación con valores inmobiliarios,
fenómeno que había ocurrido, por ejemplo, en los años '20 y en los '6 0 (,:5). Aun
así, muchos de los que adquirieron tierras en aquel momento (en especial los
terratenientes más grandes) mantuvieron sus propiedades y participaron sólo
moderadamente en la especulación. Como afirman algunos autores,_*la.Earticipa-
ción en el ingreso por parte de los sectores propietarios déla tierra había alcanzado
niveles tan altos, unida al prestigio social d¿ su tenencia, que la constituían en uno
de los elementos básicos de la distribución del poder en la Argentina" (4 44).
3

(43) Cf. Pkerisch, Raúl, "Historia monetaria argentina: anotaciones sobre nuestro medio
circulante, 1776-1885", en Rafofort, M. (1988).
(44) C ormbut, O scar, G allo, Ezequiel, y O'ConrtcLL, A rturo, "La generación del '80 y su
proyecto: antecentes y consecuencias", en Di T elia , T orcuato. G ckmant, G imo y G rao are.ta , J orge,
Argentina: sociedad de masas, Buenos Aires, 1965, pág. 19.
28 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

N om bre S uperficie N om bre S uperficie Nom bre S uperficie


(en has) (en has) (en has)

M artínez 325.000 Moreno 75.000 R ufino 50.000


Dkysdale 320.000 G uerrero 70.000 L evalle 50.000
U ñzue 270.000 P asso 70.000 B eveerg 50.000
SouthAmerican
Land Co, 24C.CC0 R icketts 70.000 M artin y O var 50.000
S ánchez y R oca 220.CCO S haw 70.000 M ouna 50.000
C astex 170.CC0 B elaustegui 70.000 Pereca 50.000
D ugcan 140X00 M ezquita 70.000 C has 50.000
Lelos 140.000 G ómez . 70.000 Laeoulage 50.000
Luto 140X00 Fernandez 70.000 G arcía 47.500
P ensó 130.000 Naveira 62,500 C haves 45.000
D el C arril 130X00 Bourde 60.000 A rgerich 45.000
P qvina 120.C00 M attaldi 60 000 VlEJOSUENO 45.000
C a V c-C cREa i22.tvG C.Af-tAi 50.000 B e^ - a o n x í o 000
D e A lvear 105 CC0 Lavaroue 50.000 C assas 40.000
POURTALE 105.C00 A ezac 5AOOO D raeble 40.000
F ontan 102.500 Arg. Pastoral Ass. 60.000 D evoto 40.000
S eRAMcS 102.500 B ustavante 57.500 G ómez del C astaño 40.000
Q uintana 102500 Paats 57.500 VlLLAFAÑE 40.000
Riñe iro 102 500 E scalante 55 000 H errera y B alcarce 40.000
BsO'.VN 95.000 A rmengauo 52.500 C osta A rgibel 40.000
A nchorena 92COO C ernadas 50.000 C obo 40.000
López 90.CG0 P asera 50.000 H utchiíison 40.000
B ares SOOOO D ayidson 50.000 M iller 40.000
Toakqust SO.COO B ianchi 50.000 Y oung 40 000
A lston 85X00 S oler 50.000 H a'.' 40.000
U garte 80.000 CcESETT 50.000 Godoy 40.000
S jenz V aliente 80.000 De la Plaza 50.000 M uñiz 40.000
huwpfitfS 75 000 CCLpcRT 50.000 DufiANCNA 40.000

Fuente: G mg >m rd . Rc im » . U pam pa argentina. Buenos Aires, 1953.

. Cuadro 1,3. Principales beneficiarios de las donaciones de tierras efectuadas por la Caja
deI Crédito Público de 1381 a 1684 en Buenos Aires, La Pampa y Córdoba.

^ 1.a incorporación de tierras presagiaba, de todos modos, una expansión


productiva importante. Sin embargo, para que eso pudiese ocurrir, se necesitaba
conectar el nuevo territorio, con la expansión de la infraestructura de transportes. ~
Para ello, el aporte del capital extranjero cobraría un papel fundamental.

1.6. LA INVERSION EXTRANJERA

En sus primeros años, los de la expansión inicial, el modelo agroexportador


no tuvo como factor dinámico a las exportaciones agropecuarias. Entre 1882 y
1390 el balance comercial fue permanentemente deficitario, y con seguridad lo fue
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 29

aun más de lo que exponen las estadísticas. Esto ocurre, porgue a partir de 1885
el valor de las exportaciones se encuentra sobrestimado. La causa es que en ese
año se suspendió la convertibilidad del peso sin que ello alcanzara a reflejarse en
las cifras del comercio exterior donde figuraba como unidad de valor el peso oro,
que equivalía en teoría al peso papel, pero representaba en realidad una m oneda
interna devaluada.
El boom de las exportaciones agropecuarias comenzarla recién después de la
crisis de 1890. Lo que se advierte en la década del '80 fue un gran incremento de
las importaciones, que aumentaron de 45 millones de pesos oro en 1880 a j 42
nuljones en_ 1890L A pesar del rápido crecimiento de la población gracias ai
movimiento inmigratorio, las importaciones percápita en ese periodo se duplican,
ijegándo á un picó máximo de 50,4 en 1889, cifra que sólo va a ser superada en
1910.”
El cuadro siguiente muestra las distintas alternativas del comercio externo
entre 1880 y 1914.

A ño P ob la ción Im po rta ció n E xportación Saldo bza, co m e rcia l P or h a b ita rle


(hab.) (5 oro) (S oro) Más (+) a fa v o r Im po. E xpo.
M enos {-) en co n tra (S oro) ($ oro)

1880 2.492.865 45.535.880 58,360.767 12.844.907 18.2 23.4


1881 2.565.040 55.705.927 57.933.272 2.232.345 21.7 22.6
1882 2.639.573 61.246.045 60.368.939 ■857.106 23.2 22 .B
1883 2.716.836 80.435828 60.207.976 -20.227.852 29.6 22.1
1884 2.797.042 94.056.144 68.029 336 -26.026.308 33.6 24,3
1885 2.880.111 92.221.969 83 879.100 -8 342.869 32.0 29.1
1886 2.966.260 95.408.745 69.834 341 •25.573.904 32,1 23,5
1887 3.056.835 117.352.125 84.421.320 •32.930.305 38.4 27,6
1888 3.158.914 128.412.110 100.111 903 -23 300.207 40,6 31.7
1889 3 265.577 164.569.884 90.145 355 -74,424.529 50.4 27,6
1890 3.377.780 142.240812 100 818.993 -41.421.819 42.1 29,8
1891 3.490.417 67.207.780 103.219000 36.011.220 8.0 30,4
1392 3.607.103 91.481.163 113.370 337 21.889.174 25,3 31.4
1893 3.729.105 96.223,628 94.000.159 -2.133.469 25.8 25.2
1894 3.856.728 92.788.625 101.687.790 8.889.361 24,0 26.4
1895 3.956.060 95.095.438 120.067.790 , 24.971.352 23.8 30,1
1896 4.071.438 ■112.163.591 116.802.016 4.638.425 27,5 28,7
1897 4.233.907 98.288.948 101.169.299 2.880.351 23.2 23.9
1898 4.357.803 107.428.900 133.629.458 26.400.558 24.6 30.7
1899 4.477.897 116.850.674 184,917.531 68.066.860 26.1 41.2
1900 4.6Q7.341 113.435.069 154.500 412 41.115.343 24.6 33.6
1901 4.740.758 113.959.749 167.4=6 727 53.756.353 24.0 35.4
1902 4.871.792 103 039.256 179 486 727 75.447.471 21.2 36.8
1903 4.976.137 131.206.600 220.934.524 69.777.924 26.3 44.4
1904 5.103.602 187.305.969 264.157.525 76.851.556 26.7 51.7
1905 5.289.948 205.154.420 322.843.841 117.680.421 38.8 61,0
1906 5.524.917 269.970.521 292.253.329 22.283.308 48.8 52,9
1907 5.821.845 285.860.633 296.204 369 10.343.686 49,1 50,9
1908 6.046.500 272.972.736 366.005.341 93.032.605 45.1 60,5
30 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
1

1909- 6.331.417 302.756.095 397,350,528 94.594.433 47,8 62.7


1910 6 586.022 351.770.656 372.626,055 20.855.399 53.4 56.6
1911 6 913.340 366.810.686 324.697.538 -42.113.148 53,0 47,0
1912 7.147.361 384.853.409 480.391.256 95.537.787 53,8 67.2
1913 7.482.334 421.352.542 483.504.547 62.152.005 56.3 64.6
1914 7.784.644 271.817.900 349.254.141 77.436.241 34,9 •14.8

Fuente: Tercer censo nacional, Í9 )4 . tomo VIM.

Cuadro 1,4. Comercio exterior, población y comercio per cápita (1880-1914).

Se produjo, además, un cambio en la composición de las importaciones que_


pone de manifiesto su importancia en el desarrollo económico del pais"; mientras,
los artículos de consumo descendieron de alrededor de un 90 9Í> del total de
productos importados en la década de 1870 a cerca de la mitad en la siguiente,
aunque aumentaran en volumen como consecuencia de la inmigración y los gastos
suntuarios, la participación de los bienes de capital y las materias primas creció en
proporción inversa. En 1880, las importaciones de bienes de capital representa­
ban el 5,2 % y las de materias primas el I 2,9 % del total de importaciones: 10 años
después, en 1889, la participación de ambos rubros era del 25,8 °.o y del 28,6 %,
respectivamente. El pico máximo para los primeros se alcanzará en 1890 y 1891,
cuando llegaron a representar por si solos el 36,7 % y el 33,0 % del total, si bien
en este ultimo año con una gran caída en valores absolutos debido al brusco
descenso del flujo de importaciones a causa de la crisis (*■').
Esos bienes de capital y materias primas que entraron a la Argentina estaban
ligados estrechamente a la inversión extranjera realizada en aquellos años y sé'
hallaban destinados en lo esencial a desarrollar la infraestructura que el pais
requería para poder incorporarse al mercado mundial corno productor y exportador
de alimentos y otros bienes de origen agropecuario. Consistían principalmente en
material ferroviario y para la construcción de obras públicas portuarias, sanitarias,
construcción de viviendas, desarrollo urbano, etc.; y también en insumos, hierro,
acero, combustible, etc., que tenían idéntica finalidad: la formación del capital
social básico de la economía agroexportadora. El uso del crédito externo y la
inversión extranjera directa es lo que posibilitó la expansión de las importaciones
y permitió absorber, hasta la crisis de 1890, los déficit comerciales.

a4
5

(45) Cf. V azqucz-Pkesedo, V icemte, Estadísticas históricas argentinas. ¡875-19t4. Buenos


Aires, 1971.
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 31

La primera corriente importante de inversiones extranjeras — que se produjo


a partir de fa asIñicTon'de" Bartolos . Mitre a la Presidencia, en 1862. y duró hasta
Ta crisis de 1873-1875— contaba con capitales casi exclusivamente británicos._E£
Estado j ugó en este_ proceso un papel relevante ya que la mayor parte de esos
capitales, el 56,2 % en I875L estaba destinado a empréstitos gjjbernamentales,
responsabilizándose el gobierno argentino por el capital y los intereses de los
préstamos tomados.
El destino de los empréstitos fue muy variado y en un principio tuvieroupor.
objeto cubrir las necesidades presupuestarias, en especial los gastos militares
producidos por la guerra con el Paraguay, aunque luego comenzaron a aplicarse
también a obras de infraestructura y a la construcción de vías férreas. Además d e ,
estos empréstitos, y aunque en una proporción sustancialmenté merior, hubo,1
antes de 1880, un discreto flujo de inversiones directas a cargo de compañías-
privadas, sobre todo en ferrocarriles, empresas de servicios públicos, bancos y
empresas industriales. — > £ , . ¡ ,■
■ ..... ' i - '' ■/< • • -
A diferencia de los que ocurrirá más tarde, estas primeras inversiones no
tenían por objeto obtener grandes beneficios, o por lo menos beneficios más
elevados que en la metrópoli, sino expandir las exportaciones británicas y vender
servicios. Los grandes inversores en esa época fueron comerciantes y contratistas
ferroviarios puesto que, en un mundo en donde imperaba el librecambio, las
exportaciones de capital estaban ligadas estrechamente a la expansión de!
comercio (4G).
P Con todo, tas inversiones extranjeras jugaban todavía un papel relativamente,
insignificante en relación con el que desempeñarían unos años m ás tarde.. En
.1874, el total de inversiones británicas era apenas de 23 millones de libras
esterlinas, pero para 1885 esta cifra ya se había duplicado, y en 1890 se producía
- m i salto espectacular: cerca de 175 millones de libras esterlinas (,7). E n poco más
de quince años el capital extranjero, en especial el británico, pasó a ocupar un
lugar destacado en la economía argentina, transformando su estructura productiva
y determinando por muchos años su evolución futura, lo que se refleja en el flujo
de capitales extranjeros éntre 1881 y 1891. calculado por primera vez por el[
economista norteamericano J ohn W illiams, como se muestra en el cuadro 1,5.4 7
6

(46) Furo. H. 5. (1974), págs. 338 y sigtes.


(47) Ferus, t!. 5. (1974), pág. 397; Dorfhai. A dulfo, Historia de la industria argentina,
Buenos Aires, 1970, pág. 198.
32 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
i

A ño E m p ré s tito s p ú b lic o s Total in v e rsio n e s In ve rsio n e s en In ve rsio n e s en cédulas


p rivadas fe rro ca rrile s h ip o te ca ria s

1881-1885 105.046 44.313 31.313 s/d


1886 41.597 25.993 15.993 s/d
1887 46.548 106.950 37.892 54.138
1888 91.760 156.040 89.419 . .46.62.1 .
1889 30.833 122.805 51.897 55.885
1890 11.420 33.975 20.000 13 975
1691 2.506 5.736 5.736 —

Fuente: W iluav $, John H,, Argentina International Trade under inconvertible Paper Money. 1880-1900, Harvard, 1920.

Cuadro 1,5. Corrientes de inversiones externas en la Argentina (1881-1891)


(en miles de pesos oro).

Se ha afirmado que e! país disponía de los suficientes recursos para iniciar su


"despegue económico" sin recurriral capital extranjero o recurriendo a él en menor
medida. El caso del ferrocarril Oeste o el de los primeros frigoríficos han sido
esgrimidos con razón en defensa de esa tesis. Pero si es evidente que los recursos
nacionales jugaron un rol significativo en la primitiva etapa de formación de
capital, no puede negarse la importancia de la inversión externa, en especial en la
creación de la infraestructuray la red de transportes. Más criticable resulta la forma
en que esos capitales fueron captados o se radicaron en el país, sin un control
adecuado de su inserción en la economía nacional y del resultado de sus
actividades, y permitiendo, como en el caso de los ferrocarriles o el de los
empréstitos gubernamentales en la década de 1880, el desenfreno especulativo
que conduciría a la crisis o, como en el de los frigoríficos luego, la introducción de
prácticas oligopólicas que perjudicarían seriamente a los productores nacionales.
En la nueva etapa que se inaugura en 1880, la inversión externa, en especial
la británica, presenta características diferentes de la del período anterior. El flujo
de capitales rio dependió del desarrollo del comercio aunque influyó.sobre él a
mediano plazo. Lo qué determinó la conducta de los inversionistas extranjeros fue
la alta tasa de rentabilidad de sus inversiones, que alcanzó picos del 10 al 15 %
de dividendos anuales en algunos años, que no se obtenían fácilmente en otras
partes del mundo. —
Por otra parte, el mercado inglés de capitales disponía de una amplia masa de
j recursos financieros y estaba buscando la apertura de nuevas áreas, no sujetas a
1 la severa competencia a la que los productores y capitales del Reino Unido estaban
siendo sometido? en Europa y otros países.
¡ La conjunción de ambos fenómenos explica el hecho de que la Argentina
yj recibiera en 1889 entre el 40 y el 50 % de todas las inversiones británicas fuera
. de Oran Bretaña. Muestro país va a desempeñar así un papel de primer orden en
, el mantenimiento de la actividad industrial y financiera inglesa.
CAP 1 - EL MODELO AGROEXPOñTADOfí (1880-1914) 33

La razón que inducía a esperar una alta tasa de retorno del capital era Ja
posibilidad de poner en producción los enormes recursos potenciales de la Pampa
Jlúmedcr Como señala Perms, comentando la opinión de un dirigente británico, en
1885 se consideraba que "un millón de libras esterlinas colocadas en Argentina
contribuiría a producir más artículos de venta que un millón de libras invertidas en
cualquier otra parte del mundo". Sin embargo, el hecho de que el arribo de esas
inversiones "precediera — como agrega F er,-¡s— el incremento productivo y físico
en un considerable espacio de tiempo, ayuda a explicar en parte la súbita
detención de la afluencia de capitales que precipitó la crisis Baring en 18 90". Otro
autor ha analizado el desfase existente entre la construcción de vías férreas y la
producción y exportación de granos O . “
^ _ _y ' "
La crisis marcó un punto de inflexión en la inversión extranjera, que se redujo
considerablemente hasta fines de siglo. Esto, sumado a la fuerte carga de la deuda
externa, originó un saldo negativo de magnitud en la balanza de capitales. Pero en
ese momento comenzó a producirse el boom de las exportaciones agropecuarias,
lo que permitió equilibrar la balanza de pagos.
Recién en los primeros años del nuevo siglo el capital extranjero volvió a entrar
al país — y ahora con un origen mucho más diversificado: alemán, francés y
norteamericano, además del británico— pero la situación había cambiado en
relación con 188Q.. Desde entonces el movimiento comercial y ej^de capitales
tendrían una mayor vinculación debido a las transformaciones que se habían
producido en la década anterior en la estructura productiva
Como puede observarse en el cuadro 1,6, las inversiones extranjeras se
canalizaron en actividades de muy diverso orden, con un neto predominio de los
ferrocarriles y los empréstitos públicos.
La ausencia de un sistema de ríos y canales similar al norteamericano, exigía,
aun más que en el paisdel Norte, la construcción de una amplia red ferroviaria que
sirviera de base al desarrollo de la producción agropecuaria a costos competitivos,
a nivel internacional.
Para fomentar la inversión extranjera en ferrocarriles, el Estado com enzó
garantizando a las empresas beneficios mínimos que llegaban hasta el 7 % del.
capital invertido, aunque muchas de ellas prefirieron no acogerse a esa garantía,
pues sus ganancias superaban los topes establecidos y no. perdían así la libertad
de fijar las tarifas. J.as concesiones de tierras adyacentes a las vías, la introducción
de materiales libres de derechos y, finalmente, la Ley Mitre de 1907, que eximía
a las empresas del pago de todo tipo de impuestos nacionales, municipales o
provinciales a cambio de una obligación única del 3 % sobre las utilidades netas,
constituyeron un poderoso estímulo para la inversión ferroviaria.4 8

(48) Fr.¡ms, M. S. (1974), págs. 407 y 409; Foro, AlecG., "La Argentina y la crisis de Baring
de 1890", en G iménez Zapiola, Marcos, Materiales para el estudio de la oligarquía argentina,
Buenos Aires, 1977, págs. I28ysigtes.
34 ______________ HISTORIA ECONOMICA, POLÍTICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
i
S El ferrocarril permitió la puesta en producción de extensas regiones, especial:__
me rite "én ¡a Ta ñ lp a Húmeda y aseguró un transporte rápido y barato de los_
productos agropecuarios exportables hacia los grandes puertos. Por otro lado,
facilitó la intróduccióri dé las manufacturas importadas en el interior del pais,
completando así la integración en el esquema de división internacional del trabajo^
Pero si bien incorporó algunas economías regionales, como Tucumán y Cuyo, a la
estructura producti va nacional, sus beneficios recayeron sobre todo enJ.arona del
Litoral, incluyendo a regiones hasta entonces desaprovechadas cpmo.e] sur_.de _
Córdoba. También consolidó la situación de Buenos Aires como principal centro
económico del país, centralizando las terminales del sistema en esa ciudad y
conformando el llamado "país abanico", tal como lo señalaba A lejandro B uhce.

1910 1917
| D is trib u c ió n p o r a ctivid a d económ ica
USS % USS %

Empréstitos y títulos externos 66-L. 30.5 631.0 20.4


Ferrocarriles 772,2 35.5 1.140,1 - 36,9
Bancos 35.3 1.7 49.8 1,6
Puertos 21.2 1.0 21,3 0.7
Tranvías 67,3 4.0 105,1 3,4
Frigoríficos SI 0.4 39.3 1,3
Gas, electricidad, aguas corrientes, salubridad 55.7 2.6 75,2 2.4
Cía, de tierras e hipotecas 15¿A 7.1 76,5 2,5
Hipotecas y propiedades 140 6.8 480.0 15.5
Cías, diversas 40.4 1,8 23.1 0.8
Com ercio y créditos 192.3 8.8 445.6 14.5

Total 2.175.5 100.00 3.088.0 100.00

D is trib u c ió n p o r país

Gran Bretaña 1.42 LO 65.4 1.882.0 ■ 58,2


Francia 336.3 18.2 448.0 13,9
Alem ania 153.0 8.9 . 265,0 8,2
■Estados Unidos 19.0 0.9 82,0 2,5
Otros países U 4.0 6.6 556,0 17,2
T otal 2.175.0 100.0 3.233.0 100,00

Para la d istrib u c- • : y actividades económicas se han convertido fes cilras en pesos oro a dólares de acuerdo con
I las siguiente-'- • 12 cam bio: 5 peso oro = 2,27 pesos papel, 1 dóar = 2,36 pesos papel, cotizaciones vigentes en
esos años. Tam í,r.n se ha corregido la distribución por actividades económicas para 1917 siguiendo indicaciones de
A lejandro B uhge. L os valores de la primera columna en la distribucen por países corresponden a 1901. Los totales
por actividad económica y por países no coinciden por provenir de distintas fuentes.
Elaboración propin.
F uenles: M arihiez , A lberto B. y L evjanoowsxi, M auricio, L A rg e n tin a . X X 'S iéde, París, 1912; B unge. A lejandro. "Los
capitales extranjeros en la República Argentina’ , en ReLsta de E ccrcm ia Argentina. Buenos Aires, 1928; FIEL. Las
inversiones extranjeras en la Argentina. Buenos Aires. 1573; CEPAL. 9 desarrollo económico argentino. Santiago de
Chile. 1953.

Cuadro 1,6. Inversión externa por actividad económica y por países de origen (1910 y 1917)
(en millones de dólares).
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 35

En 1914, las principales compañías británicas, los ferrocarriles Sud y Oeste y


el Central Argentino, representaban 127,4 millones de libras esterlinas deTñvér-
si'ony 14.200 Kilómetros desvías férreas, mientras que el General de Buenos Aires
y el Rosario a Puerto Belgrano, de capitales franceses, constituían un cápítaTáe-
15,6 millones de libras (495
).
0
En cuanto a los resultados de la explotación de los ferrocarriles en los años de
su expansión, las estadísticas oficiales no reflejaban los reales beneficios de las
empresas debido a que no existia un suficiente control sobre sus actividades y a
que el negocio ferroviario incluía ventajas adicionales que no figuran en esas cifras.
Como se desprende de sus propios balances los dividendos que pagaron las
principales compañías ferroviarias británicas como el Ferrocarril Sud, el Central
Argentino o el Oeste, no bajaron en aquellos años del 6 o 7 % anual (5°).

Prom edio Long ilu d C apitales Pasajeros Cargas E ntradas Gastos E ntradas Intereses
de lo s de vías in v e rtid o s m iles m iles de m iles de m iles de líq u id a s (% so b re
q u in q u e ­ p o r km m iles de toneladas mSn mSn m iles de capitales
nios mSn mSn in v e rtid o s)

1857-1859 17 995 174 7 109 105 4 1,18


1860-1864 56 2.605 466 38 395 332 63 1,87
1865-1869 503 2.282 1.432 128 3.191 22.104 1.177 3,87
1870-1879 990 60.214 2.407 370 7.791 4.370 3.421 5.80
1875-1879 2.136 61.359 2.474 732 11.898 6.909 4.989 4.13
1880-1884 2.891 166.982 3.723 1,475 21.280 11.073 10.207 6,01
1885-1889 6.551 408.627 8.291 4.179 41.811 24.943 16.868 4.31
1890-1894 12694 953.698 11.890 6.278 50.584 31.600 18.984 2,02
1895-1899 15.039 1.153.927 16.545 10.159 72.948 40.009 32.939 2,85
1900-1904 17.736 1.267.943 20.428 15.565 111.214 59.918 51.296 4.02
1905-1909 22.200 1.733.973 40.165 28.071 203.339 121.084 82.255 4,76
1910-1914 31.104 2.706.809 71.711 36.790 279.548 175.393 104.155 3.88

Fuente: Comité Nacional de Geografía, Anuario Geográfico Argentino. Buenos Aires, 1942.

Cuadro 1,7. Resultados de explotación de los ferrocarriles argentinos


(1857-1859- 1910-1914).
»

(49) Regalsky, A ndrés, Las inversiones extranjeras en la Argentina (1860-1914), Buenos


Aires, 1986, págs. 30 y 31. Cf. también, S calabrihi O ktiz, Raúl, Historia de los ferrocarriles
argentinos. Buenos Aires, 1940 y Regaisky, Anones. "Foreign Capital. Local Interests and
Railway Develbpment in Argentina: French Investments in Railways, 1900-1914", en Journal
oí Latín American Studies. vol. 2 1, n° 3, Cambridge, 1989,
(50) Vazquez-Presedo, Vicente, El caso argentino, 1875-1914, Buenos Aires, 1 971, págs.
56 y 57.
36 ______________HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\
t En este periodo, los empréstitos públicos, nacionales, municipales y provin-
/ciales, realizados mediante la colocación de títulos en los mercados financieros
internacionales, fueron numerosos y bien vendidos y cotizados, aunque en los_
jnom entos de crisis, como en la breve recesión de 1885 o en la más profunda de
_j_890, la confianza de los inversores pareció disiparse muy rápidamente, revelando
la fragilidad con que el Estado controló el proceso de endeudamiento éxt"rernQ,-_
Junto a estos empréstitos el gobierno también emitió cédulas hipotecarias,
con una tasa de interés razonable, y doble garantía: las tierras hipotecadas y el
respaldo del gobierno sobre obligaciones de distintos bancos de origen estatal.
Gran parte de estas cédulas se colocaron en el exterior, pero fueron también el
terreno preferido de los inversionistas locales y uno de los instrumentos de
especulación más importantes antes de la crisis del 1890. A diferencia de los
empréstitos, cuyo interés estaba fijado en pesos oro, el de las cédulas se haljaba
determinado en pesos pape!, por lo que cualquier devaluación afectaba a sus
tenedores. Las cédulas que eran, en sintesis, bonos a! portador garantizados p o r_
el Estado nacional, se cotizaban, por un lado, en la plaza londinense — donde se
conseguían los fondos que demandaban estos prestamos— , y por otro, eran
vendibles en la Bolsa de Valores local. Las grandes especulaciones monetarias
— dentro y fuera de! país— motivadas por estos instrumentos de crédito hicieron
. que por ley nacional 2.287 del 27 de julio de 1888 se fijaran intereses en oro (*').
SI la mayoría de los empréstitos e inversiones externas contribuyó, con las
limitaciones expuestas que condicionaron el desarrollo posterior, al despegue
económico de! país, los servicios de la deuda externa se transformaron en una
pesada carga que sólo pudo ser compensada temporalmente cuando la balanza
comercial comenzó a tener fuertes superávit a partir de 1891. Aun así, esos
servicios representaron en el periodo 1880-19 I 4, según estimaciones de VVii u a ' is
(ver cuadro 1,8), entre el 30 y el 40 % det valor de las exportaciones y después de
la Primera Guerra Mundial, una vez interrumpida la corriente de capitales del Reino
Unido, permitieron financiar una parte sustancial de la compra británica de
productos argentinos.
Algunos autores, como Roüi .kto C ok tis Co-mr., critican las cifras de W ii.iiam s ,
debido a que contendrían errores e inflarían el monto de la deuda externa. Sin
embargo. Co¡crr:s Caxur. reconoce que el endeudamiento se incrementó notable­
mente en las décadas del ‘80 y el '90. Así, la deuda externa total alcanzaba en i 880
los 33 millones de pesos oro, mientras que a fines del decenio llegaba^ 300
millones, es decir, había aumentado casi diez veces (s-).5 2
1

(51) Qirnfuo R’ ros, Amot., Tesis doctora!, nueva York, 1950. pág. 105.
(52) Ciinrri Co':.r„ Rimen ro, La economía argentina en el largo plazo, Buenos Aires, 1997,
pág. 159. Para un análisis de los distintos enfoques teóricos en la interpretación del modelo
agroexportador ver Tr-<nu< ki, M ikm . "Interpretaciones económicas y problemas históricos: la
historiografía argentina y la etapa agroexportadora", en Ciclos en la historia, la economía y
la sociedad, 13, segundo semestre de 1997.
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR ( 1880- 1914) 37

Otros rubros de inversión del capital extranjero, además de los empréstitos y


los ferrocarriles, fueron los bancos y las compañías de seguros, empresas de
servicios públicos, obras portuarias, empresas industriales casi todas de transfor­
mación dé productos primarios y de las cuales los frigoríficos constituyeron, por
la magnitud de sus capitales y su importancia económica, las más relevantes, y
compañías de tierras y explotaciones agropecuarias.
Las instituciones financieras y de seguros se contaron entre las más lucrativas
e L 5 r ® . n j j J i n v e r s i ó n externa y sus dividendos alcanzaron en la década de
1910 niveles cercanos al 20 % anual. Su participación fue creciendo dentro del
sistema financiero argentino y entre i 900 y 1914 el dinero depositado en ellas
representó en promedio un 35 % de los depósitos de todas las instituciones
bancadas y su partera de préstamos el 33 % del total de préstamos del sistema.

Servicio de la
Nuevos Saldo de deuda como
Servicios de
Períodos empréstitos la balanza Exportaciones porcentaje
la deuda
e inversiones comercial de las
exportaciones
1881-1883 87 47 -19 179 26.2
1884-1886 145 77 ■60 222 34.7
1887-1889 555 147 •136 275 53r5
1690-1692 5- 92 17 317 29.0
1893-1895 17 38 32 316 12.0
1836-1898 122 134 34 352 38,1
1699-1901 173 178 163 507 35.1
1902-1904 360 237 243 665 35,6
1905-1907 360 300 150 911 . 32.9
1908-1910 490 371 209 1.136 32.7
1911-1913 ■ ■ 750 419 116 1.289 32.5

En 1891 se suspendí: e! pago be a deuda externa que se reanudó en 1894,A partir de 1900 no existen estim aciones
disponibles de los préstamos extranjeros, para el cálculo se tuvieron en cuenta las estim aciones globales del to ta l de
préstamos efectuados per E l . - - : » A llende.
Elaboración propia.
. Fuentes W illiams, J oan H.. Argenlina Inlernalional Trade undei Inconvertible Paper Money, 1880-1900. H arvard.
1920; Tercer censo ra cio n a l 19” . lom o VIII; B evefwggi A llende, E! servicio de¡ ca pital extranjero y e l centro!
de cambios. M éxico. 1954.

Cuadro 1,8. Empréstitos e inversión extranjera, servicio de la deuda externa y saldo de la


balanza comercial (1881-1914) (en millones de pesos oro).

La temprana aparición de los frigoríficos en la Argentina en relación con otras


partes del m u n d o — el país del Plata fue el pionero en la exportación a Europa de^
carnes refrigeradas y congeladas por medio de máquinas frigoríficas— estuvo
vinculada al peso determinante que el sector ganadero tuvo desde la época
virreinal, y con las necesidades de transformación de una industria basada hasta
esc entonces en la producción y exportación de lanas, cueros y carnes saladas que
estaba en condiciones de competir también en los mercados mundiales con
^38 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DELA ARGENTINA

productos de superior calidad. Ya en 1876 se despachaba desde Francia un


cargamento de carne a [a Argentina, en un buque denominado Le ñigorífique, que
llegó en buenas condiciones a Buenos Aires P ).
El capital británico primero, y un poco más tarde el norteamericano, tuvieron ,
un papel decisivo en este proceso. En la etapa inicial de instalación de los
frigoríficos, entre 1882 y 1906, los capitales invertidos eran nacionales o del Reinó
Unido. Recién en 1907, cuando la Swift adquirió un frigorífico de origen inglésPa
ñata Coid Storage, comenzó la radicación de empresas estadounidenses del,
iiámado "trust de Chicago" — Swift, Armour, Morris y Sulzberger— estimuladas por
la mayor baratura y calidad de la materia prima y los menores costos dem ano de
obra, y cuyo exclusivo propósito era abastecer el mercado británico.
Observando las estadísticas sobre el origen, capital comprometido y participa­
ción eñ el mercado de exportación de todos los frigoríficos instalados en 19 12, se
advierte ya e! predominio del capital norteamericano, que controlaba el 58 % de
las exportaciones de chilled (carnes enfriadas) y cuyo peso se acentuaría en los
años siguientes en el desarrollo de este tipo de exportaciones.

Mercado deexportación decarnes


Nombres de Origen Capital social Frigoríficos Porcenlaje sobre el total de vacunos
sociedades del capital (en pesos) explotados Ovinos
Chilled Congelados congelados

The River Piale


Fresh Méat Co. Británico 2.250.000 Campana 10.5 20.0 8,6
Cía. Sansisena Argentino 4.500.000 La Negra 7.1 16.8 23,6
Las Palmas Británico 2.400.000 Las Palmas 11.0 17,5 10.0
NaácralPackrgCo Norteamericano 1.500.000 La Blanca 19.3 5,1 12,3
La Plata Coid
Storage Norteamericano 5,000.000 La Plata 387 18,0 35,7
The Smithfield
&Arg. Meat Co. Británico 1.250.000 Zarate 7.2 11.5 1,6
The New
Patagonlan
Meat PreservingS
Coid Storage Norteamericano 2.608.607 Río Gallegos, - - 2.9
San Julián
S.A. Frigorífico
Argentino Argentino 2.000.000 Argentino 6.4 11.1 5.3
1Totales 21,608.607 100.0 100,0 100,0
[ Elaboración propia. '
( Fuentes: B epces. P edro. "La industriade carnes de frigorífico en la RepúblicaArgentina", enAnales de laSociedad
| Rural Argeniinlí. ¡uiio-agosto de 1913- Estadísticas del MinisteriodeAgricultura y Ganadería de la Naden.

Cuadro 1,9. Origen y capital de los frigoríficos y su participación


en el mercado de exportación de carnes.5 3

(53) ílAfison, SiMun G., Argentina Meat and the Biitish Market, Stanford, 1938, págs. 18-47.
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR ( 1880- 1914} 39

-El_capital extranjero tenia, pues, una fuerte incidencia en la vida económica


del pais y contribuía a diseñar su perfil agroexportador. Estaba íntimamente
relacionado con el comercio exterior, su financiamiento, la elaboración de
productos primarios, el transporte interno, las obras de infraestructura los
servicios públicos y el transporte de ultramar. Excluyendo la producción
agropecuaria, donde jugó un rol secundario, todas las etapas del proceso
productfvdjc^ tuvieron en esos años como protagonista.

1,7. POBLACION E INMIGRACION _

En un pais cuya población en el momento del primer censo nacional, e n 1869,


llegaba apenas a 1.737.026 habitantes, con una densidad de 0,62 habitantesjpor
Km1 pero con una enorme potencialidad económica, la máxima alberdiana
"gobernar es poblar" era la manifestación ce una necesidad impostergable. Yá'Tá-
Primera Junta de Gobierno había expresado en 1810 que los extranjeros "que no
estén en guerra con nosotros podrán trasladarse a este país francamente, gozarán
de todos los derechos de ciudadanos y serán protegidos por el gobierno los que
se dediquen a las artes y a la cultura de los campes" (54).
Esta voluntad fue reafirmada en años posteriores a través de diversos intentos
parciales, la mayoría con escasa fortuna, para atraer inmigrantes del exterior, entre
los que merecen destacarse los del Gobierno de la Confederación que, a partir de
1852, efectuó los primeros ensayos de colonización en Santa Fe, Entre Ríos y otras
provincias..Recién en 1876 se dicta la ley 3i-7, conocida como "Ley Avellaneda",'
que procuró, con muchísimo menos éxito que la "liomestead Act" norteamerica-'
na, de la que pretendía tomar ejemplo, vincular en forma orgánica la inmigración
a la colonización de extensos territorios hasta entonces inexplorados. Por ella se
creaba un Departamento de Inmigración dependiente del Ministerio de Agricultura,
se reglamentaba la introducción de los inmigrantes y se estableció una serie de
medidas para estimular su radicación en el país.
Empero, fueron otras circunstancias de origen interno y externo fas que
posibilitaron el gran flujo inmigratorio de las últimas décadas del siglo XIX y
principios del XX. La eliminación del denominado "problema del indio", con la
última Campaña del Desierto del Gral. Roca, el fin de las guerras civiles y la
consolidación del gobierno nacional contribuyeron a acelerar las corrientes
inmigratorias al estabilizar la vida política y económica del país. En el orden
internacional la causa principal puede ubicarse en la depresión económica que en
los años '80 y '90 afectó a los países europeos, en especial a los del sudeste del
continente. En el caso de Italia, por su tardía incorporación al proceso de
industrialización, que la marginaba del rápido desarrollo experimentado por sus
vecinos del Fiorte, y por la fuerte competencia que debieron soportar sus productos

(54) Comité nacional de Geografía (19421, pág. 18 3 .


40 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
l
agrícolas en los mercados mundiales como consecuencia de la entrada masiva de__
la producción norteamericana. En el de España, por la definitiva de.cadejKÍa_dru¿n_.
imperio colonial cuyos últimos vestigios como Cuba o Filipinas estaban perdién-
dose, dejando al descubierto la precariedad de su base productiva.____
La conjunción de ambos factores, internos y externos, sumados a la estructura_
latifundista de propiedad de la tierra (grandes extensiones de tierra e.n pocas
manos) y al predominio de la región del litoral y de sus ciudades portuarias, liacen
posible comprender el momento, la magnitud y las modalidades del proceso de'
inmigración y de sus efectos sobre el desarrollo económico nacional,,.
Por su parte, la inmigración que llega al país, como muestra el cuadro 1,10,
presenta ciertas características que no eran aquellas que pretendían nuestros
cjobernantes. fio procedía de los países anglosajones o nórdicos como esperaban,
y muchos tampoco tenían hábitos o experiencia agrícola. Sin embargo, no es cierto
que la inmensa mayoría pertenecía a las zonas más pobres del sur de Europa. Si
tomamos el ejemplo de Italia, hasta fines del siglo XIX predominó la inmigración
de las regiones del norte de la península, donde existia una agricultura relativamen­
te adelantada, mientras que, por la misma época, la inmigración italiana en los
Estados Unidos provenía sobre todo del más atrasado Mezzogiorno (” ).5

Años Italianos Españoles Franceses Alemanes Polacos Rusos Varios Total


1857-1860 12.355 3.370 1.105 240 120 2.810 20,000
1861-1870 113.551 22.627 8.371 1.298 — 419 13.301 159.570
1871-1880 152 061 44.526 32.717 3.819 _ 412 7.350 260.885
1881-1890 493.885 158.764 93.843 14.184 — 4,155 76.291 841.122
189M900 425.693 131.714 25.600 8.693 — 17.466 39.160 648.326
1901-1910 796.190 652.658 34.180 19.304 — 84.493 177.278 1.764.103
1911-1920 347.388 589.093 25.258 22.158 835 56.797 163.540 1.204.919
1921-1925 318.460 213.395 7.161 35.936 33.151 6.925 92.689 707.717
1926-1930 216.334 186.078 5.867 24.194 95 301 4.672 157.252 689.698
1931-1935 64.193 63.963 5.210 13.650 18.724 2=32 162.503 331.075
1936 6.426 9.453 447 2.981 7.631 172 8.448 35.560
1937 10.926 5.150 569 2.857 13.828 122 8.017 41.469
1938 10.984 3.301 556 3.409 11 538 ut 7.833 37.762
1939 5 522 1,727 387 1.846 1.239 53 3.727 14.506
Totales 2.973.971 2.085.819 241.271 154.569 182.097 178 786 940.199 6.756.712

Fuente: Dirección de Inmigración.

Cuadro 1,10. Nacionalidad de los inmigrantes de segunda y tercera clase de ultramar


llegados en el periodo 1857-1939.

(55) Vazqucz-Pkiislix). V. ( 197 lt. págs. 98 y 100, y Scomr., J amos, Revolución en las pampas,
1860 1910, Buenos Aires, 1958, pág. 74.
CAP. 1 — EL MODELO AGROEXPORTADOH (1880-1914) 41

Puede constatarse la importancia de la inmigración en el aumento de la


población a partir de los flujos y saldos migratorios, así como.,analizarse el
comportamiento de la tasa_ds_xrec¡m¡ento anual de la población mediante la
combinación de esos flujos con el incremento meramente vegetativo. En términos
generales, según el Departamento de Inmigración, entre 1857 y 1930 ingresaron
en el país 6.296.340 inmigrantes y salieran 2.898.689, por lo que 3 .3 9 7 .6 5 !
inmigrantes decidieron permanecer en la Argentina.
Analizando con mayor detalle, en tres quinquenios, 1885-1890, 1905-1910 y
1910-1915, la tasa de inmigración neta superó a la de crecimiento vegetativo, y en el
primero de ellos fue más del doble: mientras que aquella alcanzó el 38 % , la segunda
fue sólo del 16,1 % . Entre 1885 y 1889 la inmigración representó en promedio el
76 % deJ crecimiento anual de la población y entre 1904 y 1910 el 58 % (5B).
Los saldos migratorios hasta 1880 no habían excedido los 10.000 inmigrantes
anuales, pero en el decenio 1880-1890 llegaron a un promedio de 64.000. El máximo
anual fue alcanzado en la primera década del siglo XX { 112.000 de promedio) y, en
particular, en los años inmediatamente anteriores a la Primera Querrá Mundial.
Según B ourde, "la coyuntura económica argentina impone el ritmo del m ovi­
miento" a la corriente inmigratoria transoceánica. "Las fases de expansión — de
1860 a 1873, de 1880 a 1889, de 1903 a 1913 y de 1919a 1929— coinciden con
los periodos de afluencia masiva de inmigrantes, inversamente, las crisis cíclicas
de ¡873, 1880, 1890, 1896, 1901, 1913, las prolongadas recesiones de 1890 a
1902, de 1929 a 1939 y las dos guerras mundiales interrumpen o reducen la
corriente. La oferta de empleos en el país receptor determina directamente el flujo
de inmigrantes" (* 57).

Tasa Tasa
Año Poblac. de cree, Inmlg. Emig. Saldo Año Poblac. de cree, Inmig. Emig. Saldo
anual anual
1880 2.492 — 41,60 20.30 21.30 1898 4.357 2.93 95.10 53.50 41,60
1881 2.565 2,93 47,40 22,30 25,10 1899 4.477 2.75 11,00 62,20 -51,20
1882 2.639 2,88 51,50 8,70 42,80 1900 4.607 2.90 105,90 55,40 50,50
1883 2.716 2,92 63,20 9,50 53.70 1901 4.740 2,89 125.90 80,20 45,70
1884 2.797 2,93 77,80 14.40 63.40 1902 4.871 2.76 96,00 79,40 16,60
1885 2.880 2,97 108,70 14,50 94,20 1903 *4.976 2,16 112.60 74,70 37,90
1886 2.966 2,99 93,10 13,90 79,20 1904 5.103 2.55 161,00 66,50 94,50
1887 3.056 3.03 120,80 13,60 107,20 1905 5.289 3.64 221,60 82.70 138,90
1888 3.158 3,34 155.60 16,80 138.80 1906 5.524 4,49 302,20 103.80 198.40
1889 3.265 3,39 260,90 40,60 220.30 1907 5.821 5.38 257,90 138,00 119.90
1890 3.377 3,43 110,50 80.20 30.30 1908 6.046 4,71 303.10 127.00 176,10

156) VAZQL'rz-Pnr.stDo, V. (1971), pág. 92; Viu.ARMjr.i., .!o»r. C.lv .k, "Rasgos de la política
económica argentina, 1870-1914". en LEPA, Documento de Trabajo fí1' 3, Buenos Aires,
1978, pág. 40.
(57) i».'1K[>r, Gcy, Buenos Aires: urbanización e inmigración, Buenos Aires, 1977, pág. 130.
42 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\

| 1S31 3.490 3,35 52,00 81.90 -29.90 1909 6.331 4.03 278.10 137.50. 140.60
| 1632 3.607 3.35 73.20 43,80 29,40 1910 6.586 4.17 345,20 136.40 208.80
1 1893 3.729 3.35 84.40 48,70 35.70 1911 6.913 3,38 281,60 172.00 109,60
1 1694 3.S56 3.41 80,60 41,30 39,30 1912 7.147 4,69 379,10 172,90 206.20
j 1695 3.9:6 2,54 80,90 36,80 44.10 1913 7.482 5.39 364.20 191,60 172,60
| 1SS6 4.071 2.91 135.20 45.90 89.30 1914 7.885 5.00 182.60 221,00 -38.40

Elaboración propia.
Fuente: V m o .í z -P resedo, V icente. Estadísticas históricas argentinas. 1875-I9U, Buenos Aires. 1971.

Cuadro 1,11. Población y movimientos migratorios 1880-1914 (en miles de habitantesj.

El movimiento migratorio de regreso a Europa, en el corto plazo, era una


manifestación de las crisis económicas y las guerras. Pero fuera de estas situacio­
nes excepcionales, "el movimiento de la migración refleja sobre todo la capacidad
de la Argentina de integrar la fuerza de trabajo extranjera" (,H). De 1860 a 1889,
periodo en el que los inmigrantes tienen algún acceso a la tierra, el número de
regresos a Europa es bajo. En cambio, entre 1890 y 1960. la creciente demanda
clel sector urbano, especialmente en Buenos Aires y otras ciudades, comq_
consecuencia del desarrollo de la infraestructura y de las actividades terciarias, fue
el polo de atracción de los inmigrantes, aunque el número de inmigrantes aue_^
regresó durante este último período a Europa fue mayor. Contribuyó a ello el_
fenómeno de la inmigración golondrina, que al finalizar sus trabajos retornaban a
su país de origen y que se extendió hasta pasada la Primera Guerra Mundial: los
obreros agrícolas del Mezzogiorno o de Andalucía, desocupados durante el
invierno del hemisferio norte, se desplazaban para trabajar en las cosechas de__
verano del hemisferio sur. De alguna manera podían pagar el viaje y obtener un
pequeño beneficio aun cuando los salarios no fueran altos y las condiciones de
trabajo resultaran bastante duras. Las dificultades materiales existentes para una
radicación definitiva eran también causales del regreso de los inmigrantes.
La inmigración golondrina, como también aquella que terminó quedándose en
el pais, puede explicarse por factores de expulsión operantes en sus lugares de
origen, que padecían una severa crisis económica, y en menor medida por
problemas de persecución política o racial, dependiendo de las distintas regiones
y de las fluctuaciones de la economía mundial. La presión demográfica sobre
recursos naturales escasos, la baja productividad agrícola y la lentitud del ritmo de
crecimiento industrial, que impidió la absorción de la mano de obra desocupada,
en el campo, fueron elementos que impulsaron en los países meridionales de
Europa la emigración hacia el Plata.

i5til Uni.-riDL, G. (1977), pág. 131.


CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 43

Con respecto a las opiniones que sostienen que la inmigración golondrina era
atraída por los altos jornales abonados en las actividades agrícolas del pais, se ha
estimado que la ganancia obtenida por los trabajadores inmigrantes durante una
estadía de seis meses era equivalente a los jornales europeos de hasta un máximo
de 100 días de labor. Si esos inmigrantes emprendían un viaje azaroso hacia la
Argentina para recibirlos mismos jornales que podía obtener en Europa en la mitad
del tiempo, ello se explica por la gravedad de las condiciones existentes en las
tierras de donde provenían (5-).
En términos generales, puede observarse que los movimientos migratorios
resultaron muy fluctuantes y dependieron de djstintas variables. Las crisis econó­
micas, en especial la de 1890, también tuvieron su influencia al producir un
descenso pronunciado en el número de inmigrantes. Pero, además de los vaivenes
de la coyuntura yde las dificultades materiales, la política del gobierno, carente de
toda intención de encuadramiento o planificación, sobre todo a partir de los años
'80, y poco favorable a la incorporación plena al pais de los inmigrantes, compartió
la responsabilidad de esas fluctuaciones porque expuso a los recién venidos a
riesgos y trabas de diverso tipo que impidieron su mejor asentamiento y distribu­
ción de acuerdo con las necesidades productivas de! país.
Un buen indicador de las condiciones de la inmigración de la Argentina es su
importancia comparativa como receptor de extranjeros. Si bien nuestro pais se
convirtió en un importante lugar de destino para los inmigrantes, el principal flujo
no se dirigió hacia aquí, sino hacia los Estados Unidos, que acogieron a más del
60 % de la inmigración hacia los mayores receptores, y, en menor proporción,
hacia Canadá. Por momentos, incluso, la Argentina llegó a ser superada por e!
Brasil.5
9

Pais 1861-1920 1861-1870 1871-1880 1881-1890 1891-1900 1901-1910 1911-1920


Total 45525 3.051 3,709 . 7.655 5.998 13.702 11.410
EEUU 23 553 2.315 2.812 5.247 3.688 8.795 5.736
Canadá 5.138 283 220 886 321 1.453 1.975
Argentina 4,579 160 261 841 648 1.764 1.205
Brasil 3,431 98 219 531 1.144 691 798
Australia 1323 S/D S/D S/D S/D 652 1.171
N. Zelanda 1.394 195 197 ,150 197 347 308
Sudáfrica 217 S/D S/D S/D S/D S/D 217

Fuerte: Ashwobth. Wuiam, Brevehistoriade laeconomía internacional desde 1850, México, 1978.

Cuadro 1,12. Inmigración bruta en los principales países receptores


(en miles de personas).

(59) Rey Bxl-haccim. Rao.. Acerca de la migración golondrina en ¡a República Argentina.


Buenos Aires, 1985, págs. 538 y 539.
44 _______________ H IS TO R IA E C O N O M IC A , PO LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G E N TIN A
I
Diversos autores han tratado de explicar las diferencias cuantitativas de los
flujos de inmigración hada los destinos pqsjble§*_pn general, existe cierto acuerdo
_en que, como señala A síuvorth. los trabajadores se trasladaban a lugares dónde
estaban a su disposición muchos más recursos de los que había en su patria, Al
menos cuatro variables parecen haber sido determinantes para esas diferencias:
— la disponibilidad de tierras; ................
— la disponibilidad de capital;
— las diferencias salariales;
— el volumen de la demanda de trabajo.
En todos los casos, tanto los EE.ULI. como Canadá ofrecían mejores condicio­
nes que la Argentina. Ambos tenían un espacio virgen a conquistar, mientras que
■j las tierras argentinas ya habían sido apropiadas, aun antes de la expansión de la
' frontera. Tanto en las actividades agrícolas como en la industria (hacia la que se
orientaba una proporción mayoritaria de los inmigrantes) los países del norte
registraban una mayor oferta de capital per cápita. Esto, sumado a la mayor
dinámica del crecimiento, generaba un mayor volumen de empleo. Por último, las_
condiciones de trabajo, de vida y de éxito en la Argentina eran comparativamente
inferiores a las ofrecidas por los EE.UU., Canadá e incluso por el sur de Brasil y por
Chile, En especia!, la diferencia salarial con los Estados Unidos parece haber sid ^
manifiesta (r'n).
Hacia 1880, cuando comenzó la inmigración masiva, la política de coloniza­
ción oficial de la Argentina había sido abandonada y la colonización privada_
languidecía o estaba en manos de especuladores. E! acceso a la propiedad de ja
tierra se había vuelto extremadamente difícil porque las principales tierras ya_
estaban distribuidas y la valorización de su precio, originada en principio por su
puesta en explotación, pero también por la especulación, imposibilitaban su
adquisición. Por el contrario, la creciente demanda del sector urbano, especial­
mente en Buenos Aires y otras ciudades, como consecuencia del desarrollo de la
infraestructura y de las actividades terciarias y de ia paulatina ampliación del
mercado interno, fue un polo de atracción para el inmigrante aunque no coincidie­
ra con los objetivos i nidales de la política inmigratoria. Esto contribuyó, entre otras
razones, a que la población urbana creciera a un ritmo más sostenido que la rural
y, hacia 1914, llegara a superarla con cierta amplitud.
Eos censos nacionales de 1869, 1895 y 1914 permiten apreciar los cambios
producidos en la estructura de la población argentina como resultado del proceso
inmigratorio y del desarrollo económico en esos años.6 0

(60) Asiimoiuii, VVm.u a i , Lircvc ¡listona de la economía internacional desde i 850, México,
1978, págs. 233 y 234; Gaiosaku. IV, (1989), pág. 305, y G lu.f.r, lucio, "El crecimiento
industrial argentino hasta 1914 y la teoría del bien primario exportable", en Ginosu Zapiou,
Marcos, El régimen oligárquico. Dueños Aires. 1975. pág. 195.
CAP 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 45

Censo Argentinos % Extranjeros % Pob. rural % Pob.urbana % Total


1869 1.526.734 87,9 210.292 12,1 1.164.026 67,0 573)000 33,0 1.737.026
1895 2 950.384 74,6 1.004.527 25.4 2.294.000 58,0 1.661.000 42,0 3.954.911
1914 5 527.285 70,2 2.357.952 29,8 3.312.000 42,0 4.573.000 58,0 7.885.237
Elaboración propia.
Fuente: Comité Nacional de Geografía (1942).

Cuadro 1,13. Estructura de la población.

En primer lugar, se observa un crecimiento notable de la población, q u e se


multiplica por más de 4,5 en 35 años. La proporción de extranjeros tam bién se
eleva, hasta aproximarse a ¡a tercera parte de la población total. Por último, siendo
la Argentina un país agropecuario, desde principios de siglo su población era.ya
eminentemente urbana,, hecho que reflejaba el crecimiento.de las actividades
secundarias y terciarias complementarias al modelo agroexportador, pero también
el carácter 'tierra-intensivo' de la producción agrícola y su débil contribución en
la generación de empleo.

LA SITUACION SOCIAL

1 ,8 ,1. Las co n d icio n es de vida

La evolución de las condiciones de vida en el período del "m odelo


agroexportador" reconoció matices extraordinariamente disímiles. Es cierto que
su análisis resulta dificultoso desde el punto de vista cuantitativo, pues, a pesar de
los profundos cambios ocurridos en los 25 años que precedieron a la Primera
Guerra Mundial, com o señaló A lejaiiufo E umoe, "la información ha sido pobre, y m u y
escaso el interés en poseerla y en fundaren ella la acción dirigente* (6I). De allí que
los escasos datos no permitan una reconstrucción precisa de aspectos tales co m o
la distribución funcional del ingreso y alimenten controversias sobre la evolución
de algunas de las principales variables, como el (Joder de compra de los salarios.
Sin embargo, es posible delinear algunos rasgos esenciales por m edio de
Indicadores indirectos o de elementos de juicio cualitativos. La ausencia de datos
fidedignos sobre la distribución del ingreso puede ser reemplazada parcialmente,
por ejemplo, tomando en consideración las diferencias en los tipos de viviendas
de los diversos estratos de la población.

(61) Bejige, A lejandro, Una nueva Argentina, Buenos Aires, 1984, pág. 17. La edición
original es de 1940.
46 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
l
Esos indicadores indirectos sugieren !a existencia de una marcada polarización
en la apropiación de la riqueza creada anualmente. Los propietarios terratenientes
y quienes controlaban el comercio exterior lograron incrementar de manera ‘
notable su riqueza, hecho que se puso de manifiesto en el proceso de concentra­
ción de la tierra en muy pocas manos, en la construcción de amplios palacetes o
en las excentricidades a la hora del turismo. Como narra Eehus. "en los centros de
placer europeos la palabra argentino se convirtió en sinónimo de riqueza y lujo'. • * • •
Los grandes palacios de la aristocracia en tomo a la Plaza San Martín, en Buenos
Aires y los petits hotels del Barrio Norte rivalizaban con las residencias urbanas de
la aristocracia inglesa. Los magnates alquilaban para su uso particular vagones de
ferrocarril y hasta trenes enteros para transportara sus familias y servidumbres de
sus mansiones urbanas a sus residencias de veraneo. Un estanciero se llevó
consigo vacas lecheras a Europa para asegurarse de que sus hijos tuvieran buena
leche para beber durante el viaje" (6-).
Com o señala un autor, miembro de una familia aristocrática de la época y
conocedor de ese mundo: "el fomento y el desarrollo desenfrenado de los
negocios, de los capitales, de las obras públicas, de las concesiones, de los valores
reales o ficticios y de la especulación engendraron una irresistible ola de agio en
todos los terrenos, de tal suerte que convirtió al país en una inmensa casa de juego.
Ello trajo como consecuencia la corrupción, el despilfarro, el afán del oro, la
riqueza fácil y el lujo improvisado que dio lugar al tipo denominado rastacuero, en
su acepción de rico que deslumbraba en Europa con sus dilapidaciones y la
exhibición de su fortuna tan rápidamente adquirida como gastada. Esa embriaguez
corruptora se extendia a todos los terrenos, públicos y privados, administrativos,
comerciales y particulares. Los excesos suntuarios llegaban a su extensión
máxima enjoyas, en coches tirados por los famosos caballos rusos, en muebles,
en palacetes, en objetos de aite de dudoso gusto que convertían las nuevas
moradas en bazares heterogéneos" (“ ).
Si existen pocas discrepancias sobre las condiciones de vida de los estratos
más altos, las de los sectores populares resultan más controvertidas. Sobre este
punto, Eekms sostiene que una parte de la riqueza se filtraba hacia tas capas
inferiores de los principales centros urbanos como Buenos Aires y Rosario, donde
los sectores populares habrían estado bien alimentados, decentemente vestidos
y educados hasta cierto grado (6 34). El autor no aborda lo que ocurría en el interior,
6
2
pero al tomar a dichas ciudades como casos específicos deja entrever profundos
desequilibrios regionales en la calidad de vida. Sin embargo, otros autores, como

(62) Frnns, H. 5., La Argentina, Buenos Aires, 1983, pág. 155.


(63) ÍBAKcvr.c.1, C aklos,. La historia que he vivido, Buenos Aires, 1999, pág. 85.
i (64) rr.FWS. )1. 5. (1983), págs. 155 y 156.
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1 8 8 0 -1 9 1 4 ) 47

P.v :ett !eri, sostienen que el vertiginoso aumento de las poblaciones y el desarrollo
urbano impulsados por la inmigración produjeron en las .principales ciudades un
considerable aumento de la mano de obra disponible, lo que originó una paga baja
y condiciones de trabajo precarias y extenuantes (6S6 ).
Las alternativas del ciclo económico condicionaron el nivel de los trabajadores
urbanos de Buenos Aires. Paitettieri sostiene que "a partir de mediados de los años
'80 comienza un largo periodo de deterioro del salario real, como consecuencia
de la inflación creciente y los efectos de la crisis de 1890, situación que se prolonga
hasta promediar la última década del siglo". Entre 1885 y 1891, 'el salario real del
obrero experimentó una reducción del 54 Desde 1896, superados los últimos
efectos de la crisis de 1890, los salarios parecen haber repuntado hasta 1899.
Entre este año y 1903, la carestía volvió a deteriorar el nivel de vida de los
trabajadores. Un importante incremento de la demanda de mano de obra favoreció
un aumento general de salarios entre 1904 y 1906.("Pero en los años siguientes,
y hasta 1914, se produjo una constante y considerable aceleración en los precios
y alquileres que anuló las mejoras logradas en los años anteriores". Frente a estas
circunstancias, las familias trabajadoras, según señalaban estudios del Departa­
mento nacional del Trabajo en 1908, recurrían al trabajo de mujeres y niños y a
la industria a domicilio como recursos para suplementar sus magros ingresos y
equilibrar sus presupuestos (“ ). Para el periodo que transcurre entre 1886 y 1896,
también J uai A lvarez advierte un notorio descenso de los salarios reales, atribuido
fundamentalmente a la depreciación de la moneda. Sostiene que los precios se
ajustaban a una velocidad mayor que los salarios a la desvalorización del peso
frente al oro, tendencia reforzada por la especulación de los comerciantes. Así,
aunque el salario nominal subió de $ 2,80 a $ 4,35 entre 1886 y 1896, el salario
real descendió en dicho período de $ 2 a $ 1,47, encontrando su punto m ás bajo
en $ 1,13 para 1894. Dado que para el primer año la depreciación ya había
comenzado. A lvarez supone que la disminución de! salario habría sido aún más
pronunciada t67).
Los análisis de C ortes C odde sobre la evolución de los salarios arribaron a otras
conclusiones. Durante el periodo 1883-191 1 se produjo— según él— un incremen­
to de los salarios reales del 1,4 % anual que benefició tanto a los trabajadores
urbanos no calificados como a los rurales. Con el fin de ponderar los efectos de
ia inconvertibilidad monetaria sobre los Salarios, el autor dividió el período
estudiado en dos subperíodos. Entre 1883 y 1899, los salarios reales d e ambas
categorías de trabajadores se incrementaron a una tasa anual del 2 ,6 En
cambio, entre 1901 y 1912, lossalarios iniciaron una declinación que se prolongó •

(651 PA-miERi, J osé, Las primeras leyes obreras, Buenos Aires, 1984, pág. 7.
(66) Pa^ctticri. J osé, Argentina: historia de un país periférico, 1860-1914, Buenos Aires,
1986, págs. 187-191.
(67) A lvakez, J u a i , Las guerras civiles argentinas, Buenos Aires, 1984, págs, 1 15-116. La
edición original es de 1910.
48 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
-------------------------------------------------------------------------------- — 5------------

hasta 1909 para recuperarse entre 1910 y 1 9 12. río obstante, en este subperíodo
los salarios reales por hora crecieron a una tasa anual del 0,9 °/o. Para explicar las
mejoras producidas en el primer subperíodo, el autor sostiene que, pese a la
depreciación de la moneda y la fuerte emisión monetaria, "los precios subieron
menos que en el otro (subperiodo) en el que existió estabilidad monetaria". Los
precios de los artículos de consumo, principalmente los alimentos, no_ 5ÓI0
dependían de las oscilaciones de la tasa de cambio, sino que también estaban
influidos por los precios internacionales. Asimismo, el autor menciona otros
factores de no menor importancia para el comportamiento de los salarios. Nieritras
que en el primer subperiodo, a partir de 1890. se produjo una caída del flujo anual
de inmigrantes que redujo su incidencia sobre la oferta de trabajo, en el segundo,
el número de inmigrantes creció sustancialmente. Además, la rápida expansión del
área cultivada entre 1880 y 1900 permitió la absorción de gran cantidad de mano
de obra, mientras que a partir de 1900 la expansión de cultivos se mantuvo, pero
a un ritmo decreciente. Finalmente, también los alquileres tuvieron su incidencia
sobre los salarios: descendieron en los años '90 y experimentaron una fuerte alza
a partir de 1907 (50).
Los alquileres constituyeron un rubro de incidencia considerable en el
presupuesto obrero. El crecimiento poblacional y el masivo asentamiento de los
inmigrantes en la ciudad de Buenos Aires provocaron un desequilibrio entre la
oferta y la demanda de viviendas populares. Esto determinó que propietarios e
intermediarios impulsaran el aumento de los alquileres, destacándose la duplicación
de los alquileres, producida entre 1904 y 1912 y señalada por el Anuario del
Departamento de Trabajo. Esta circunstancia motivó, en 1907. una insólita huelga
de inquilinos que iniciada en la Capital Federal se extendió al interior del país, en
reclamo de una rebaja sustancial de los alquileresy de la mejora de las condiciones
higiénicas de los inmuebles.
El problema habitacional tuvo otro aspecto que impacto negativamente sobre
las condiciones de vida de los sectores populares urbanos. Las casas de inquilinato
o conventillos pasaron a ser las viviendas de muchos inmigrantes extranjeros, de
migrantes nacionales, artesanos, pequeños comerciantes y vendedores ambulan­
tes. También de personas dedicadas a actividades económicas, más o menos
marginales, y de un alto porcentaje de asalariados manuales. Alojados en aquellos
viejos inmuebles, estos habitantes, según una descripción del ministro E duardo
W ilde , sobrevivían hacinados en cuartos que, además de dormitorio para las
familias, eran "comedor, cocina y despensa, patio para que jueguen los niños y
sitio donde se depositan excrementos, a lo menos temporalmente, depósito de
basura, almacén de ropa sucia y limpia, si lo hay; morada del perro y del gato,
depósito de agua, almacén de combustibles; sitio donde arde de noche un candil,6 8

(68) Cohtlí CoM>r., RoKr.RTo, El progreso argentino, 1880-1914, Buenos Aires, 1979, págs.
237-240.
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 49

una vela o una lámpara; en fin, cada cuarto de éstos es un pandemónium donde
respiran, contra todas las prescripciones higiénicas, contra las leyes del sentido
común y del buen gusto y hasta contra las exigencias del organismo mismo, cuatro,
cinco o más personas" <65).

C antidad de H abitantes de la R esidentes en P o rce n ta je


A ño
con ven tillo s Capital Federal c o n v e n tillo s s/p o b la c . u rb a n a

1880 1.770 266.700 51.915 18,1


1883 1.868 346.500 64.156 18,5
1887 2.835 437.875 116.160 26,5
1904 2.462 950.891 138.188 14,5

Fuente: cuadro elaborado por S efgo 3agu, a p a rir de censos municipales, de estadísticas municipales y d e l texlo
de N icolás Beso Moreno, Buenos A res, puerto del R io de la Plata, capital de la Argentina, Buenos Aires, 1939.

Cuadro 1,14. Población de la Capital Federal residente en conventillos.

En la zona rural pampeana, el efecto del sistema de arrendamiento condi d o n ó


las posibilidades de ascenso social de los inmigrantes. T aylok señaló que en los
primeros tiempos 'el nuevo inmigrante no podía pasar a ser propietario inm edia­
tamente, a no ser que hubiera traído consigo un capital considerable. Fueron muy
pocos los casos en que pudo pasar del status de peón al de propietario, si bien
cierto número de inmigrantes le declararon a esLe autor que ésa era su intención
cuando recién llegaron al país". Esa obturación del camino hacia la propiedad se
tradujo en el aspecto donde fue notoria la mayor carencia en la vida rural argentina:
la vivienda. Ello se debía, en las zonas agrícolas, "a la corta duración de los
contratos de arrendamiento... Al arrendatario seje exige que construya su propia
casa y, como no se le asegura más de cinco años de ocupación, no construye una
buena vivienda, aunque su situación financiera se lo permita. Al final de su periodo
de arrendamiento, tiene tan sólo tres opciones: venderle la casa al arrendatarioque
lo sucede, trasladarla o abandonarla. Por lo tanto, la construye de adobe con techo
de paja o zinc' (6
70). Scobie complementa esta descripción indicando que: 'El interior
9
del hogar del agricultor era un reflejo más amplio aun de su vida inestable... Unas
pocas sillas o bancos hechos a mano servían de asientos y por lo general la casa
podía jactarse de tener una mesa. Los lechos estaban compuestos de un mon tículo

(69) PAriETTitRi, J. (1986), pág. 183


(70) T aylor, Cari.. 'Propiedad y distribución de la tierra', en Rafoport, Mario (comp.).
Economía e Historia. Contribuciones a la historia económica argentina, Buenos Aires, 1988,
págs. 241-244.
50 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

de cueros de ovejas y poncho apilados en un rincón, y a veces, como articulo de


lujo, una cama para el chacarero y su esposa. A pesar del frío y Ja humedad del
invierno, se desconocía la chimenea o la calefacción... La iluminación era
igualmente rara... Las instalaciones sanitarias eran desconocidas" (7l).
El precio de los arrendamientos constituyó otro problema para los agriculto­
res. Se agudizó cuando la modalidad de agricultura extensiva alcanzó sus [imites
en las proximidades de la Primera Guerra Mundial y no fue posible incorporar
nuevas tierras para explotar. Entonces, para proteger su nivel de beneficios, el
terrateniente, en lugar de intensificarla explotación mediante mayores inversiones
prefirió resarcirse "realizando sucesivos aumentos en los precios de los arrenda­
mientos". La reacción de los arrendatarios se manifestó, en 1912, en el conflicto
agrario denominado "el Grito de Alcorta". Los agricultores pidieron la unificación
del precio de los arrendamientos y se negaron a roturar los campos en un
movimiento que se extendió desde el sur de Santa Fe hasta el norte y el oeste de
Buenos Aires. A lo largo del conflicto, las demandas de los arrendatarios se
ampliaron, poniendo en evidencia las características del sistema de arrendamien­
to: reclamaron la prolongación de la duración de los contratos y la rebaja de los
arrendamientos en dinero y de los porcentajes abonados por los aparceros,
reivindicaron el derecho para criar animales domésticos y dedicar una parte del
predio al pastoreo, la libertad para contratar seguros y maquinarias con quien se
creyera conveniente y la posibilidad de transferir el contrato de arrendamiento a
quien se quisiera f727).
3
Ei . arito a los salarios de los peones rurales, B ixi.e t Mxsse documentó su caída
hacia I 904. En su informe al ministro del Interior J oaquín V, G omzali:/. señaló: 'Los
jornales tocos que antes se pagaban en las cosechas al peón, hasta 6 , 7 y 8 pesos
diarios, se lian reducido a 3,50 y la comida, y no hay duda alguna de que antes de
dos años se reducirán a 2,50 o 3, y como esos trabajos no duran más de cuatro
meses, el golondrina no vendrá al interior, donde no podrá economizar lo
suficiente para su viaje de ida y vuelta; y además el clima lo imposibilita para ir a
Santa Fe y Córdoba, San Luis y Mendoza, al Morte" (rj).
Las condiciones laborales de los trabajadores, especialmente en ciertas zonas
del interior del país, eran, en verdad, muy precarias. Un estudio realizado por el
Departamento nacional del Trabajo en 1913 revelaba las características casi
feudales del trabajo en los ingenios azucareros. El reclutamiento de mano de obra
indígena se hacía a través de contratos leoninos que los indios, carentes de
instrucción, firmaban conforme a previos entendimientos verbales con los que los

(71) Scouic, J ases, Revolución en las pampas, 18 6 0 1 910, Buenos Aires, 1968, pág. 86.
(72) Cf. hu sr:m de WnmcK, L im a d a , 'L os forjadores del cereal", en Historia integral
argentina, CEAL, Buenos Aires, 1980, págs. 152-155.
(73) BiALr.r N assc , J uad. informe sobre el estado de las clases obreras argentinas a
comienzos del siglo, tomo I, Buenos Aires, 1985,
CAP 1 — EL MODELO AGROEXPORTADOfí (1 8 8 0 -1 9 1 4 ) 51

reclutaban. Los salarios, inferiores a los de un trabajador urbano, se abonaban con


vales que debían cambiarse por productos que vendían en el almacén de la propia
empresa. B iaiet Masse, en el informe arriba mencionado, describió situaciones
similares en los obrajes del nordeste del país, en las fábricas de tanino y en los
yerbatales del Paraná, y concluía señalando que "desde Santa Te a Jujuy, el
almacén o proveeduría y el crédito al obrero sobre su salario, son las armas que
esgrime la explotación para estrujarle, sin repararen fomentar vicios... mantenién­
dolo en un estado de embrutecimiento y de degeneración física y moral que
constituye un peligro público" C4).
Esto no implica que con el tiempo, especialmente para los inmigrantes que
venían de Europa, las condiciones de vida y de trabajo mejoraran y se produjeran
fenómenos de movilidad social ascendente, como en otras naciones en desarrollo
en condiciones similares a la Argentina de la época. Pero, al mismo tiempo, se
mantuvieron por muchos años condiciones de desigualdad y pobreza en gran,
cantidad dé regiones del país, que tenían que ver con factores institucionales y
sociales difíciles de cambiar.

1,8,2. El E stado, el m o v im ien to obrero y las co rrien tes id e o ló g ic a s

Las organizaciones que antecedieron al movimiento obrero argentino se


conformaron con artesanos y trabajadores de origen inmigratorio. Localizadas en
las ciudades del Litoral, particularmente er. uenos Aires, se constituyeron sobre
la base de los principales oficios artesanales y con propósitos mutualistas. Entre
los obstáculos que el movimiento obrero debió superar para lograr su conforma­
ción se destacaron las diferencias étnico-culturales entre los trabajadores, la falta
de compromiso de los trabajadores extranjeros con la realidad argentina y las
expectativas de ascenso individual que frustraban las posibilidades de formas de
organización solidarias.
Por otra parte, el carácter fundamental de las actividades agropecuarias, con
su fuerte demanda de mano de obra estacional, afectaba a todos los sectores de
la economía, provocando fluctuaciones en el mercado laboral. Muchos trabajado­
res de la ciudad, no solamente los no calificados, se desplazaron hacia el campo
durante las cosechas. Esto provocó la movilidad ocupacional y geográfica de los
trabajadores y la escasa calificación de la mano de obra.
Hacia fines del siglo XIX se distinguían, de una manera general, dos categorías
de trabajadores. Por un lado, se encontraban los asalariados ocupados en las
pequeñas fábricas y talleres, en el transporte, en las empresas de construcción, y
en el comercio mediano y grande. Sus condiciones de trabajo y remuneraciones

(74) B ialet M asse (1985).


52 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
------------------------------------------------- ------------- (-------------
tendían a fijarse conforme a la oferta y la demanda del mercado laboral y a los
niveles de productividad. Dados el retraso y la debilidad del desarrollo de la
industria moderna, ie correspondió a los trabajadores de los servicios — particu­
larmente del transporte— un papel relevante en la estructuración del movimiento
obrero.
Por otro lado, aunque con características muy distintas entre ellos, había
también trabajadores autónomos, empleados del servicio doméstico y estatales,
que estaban sujetos a condiciones de contratación y remuneraciones que respon­
dían a una dinámica diferente de la del otro sector de asalariados ( '“j.
Durante la década de 1880, aparecieron las primeras agrupaciones o socieda­
des que reflejaban la resistencia de los trabajadores al sistema, al tiempo que
lentamente se multiplicaban los conflictos. A partir de 18 8 7 se incrementó el
número de huelgas, teniendo las primeras como objetivo principal el aumento de
salarios, pero luego los reclamos se orientaron al logro de la reducción de la
jornada laboral. No obstante, muchas medidas de fuerza desarrollaron ambos
reclamos y, además de la huelga, los trabajadores comenzaron a peticionar a los
poderes públicos.
En junio de 1890, el Comité internacional Obrero elevó uiia solicitud al
Congreso nacional. Pedía la limitación de la jornada laboral aun máximo de” ocho
horas para los adultos; la prohibición del trabajo de los menores de 14 años; la
abolición del trabajo nocturno, especialmente para mujeres y menores; la
prohibición de ciertas industrias y sistemas de fabricación perjudiciales para la
salud de los trabajadores; la prohibición del trabajo a destajo; la implementación
del seguro obligatorio para los accidentes laborales; la creación de tribunales
especiales para arbitrar en los diferendos entre patrones y obreros, y otras medidas
similares. Mo obstante, la crisis de 1890, al provocar desocupación, emigración de
trabajadores extranjeros, una aguda degradación de los salarios reales y el
deterioro en las condiciones de vida de los trabajadores, produjo una disminución
momentánea de la protesta obrera.
La evolución organizativa de los asalariados estuvo acompañada por la
actividad de las corrientes políticas e ideológicas. Fueron grupos socialistas los
primeros en intentar la federación de varias sociedades de oficios en una central
obrera. La Federación de Trabajadores de la República Argentina, gestada en enero
de 1891, no pudo resistir la oposición de los anarquistas y la inmovilidad que
sucedió a la crisis del '90, por lo que se disolvió pocos años después.
La Federación publicó El Obrero, periódico desde donde se intentó el primer
análisis socialista de la realidad argentina. En mayo de 1894, comenzó a publicarse
La Vanguardia, ^sumiendo la defensa de la clase trabajadora, pasando a constituir­
se, al año siguiente, en órgano central del Partido Socialista.

(75) Cf. B ilsmv, E doardo, La TORA y el movimiento obrero, 1900-1910, Buenos Aires, 1985.
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOñ (1880-1914) 53

Reproduciendo la pugna ideológica que, desde hacía años, se desarrollaba en


Europa, los anarquistas enfrentaron a los socialistas por la dirección del m ovimien­
to obrero. Su prédica no pudo ser contrarrestada por los socialistas detemi inando
la prevalencia anarquista en las primeras luchas sociales de la Argentina.
Algunas condiciones particulares de nuestro pais favorecieron la notable
difusión del anarquismo. Matsuswta destacó las siguientes:
• El hecho de que los componentes más numerosos de los sectores
trabajadores eran inmigrantes provenientes de Italia y España, donde ya
■ habían recibido la influencia anarquista.
• La situación en que se encontraban los obreros inmigrantes no era tan
promisoria como lo prometían las compañías de inmigración. En especial
después de la crisis de 1890 y el ciclo económico recesivo, la condición
de los inmigrantes sufrió un gran deterioro.
Los inmigrantes estaban marginados de la política ya que. si no se
nacionalizaban, no tenían derecho a votar. En consecuencia, el único
recurso al que podían recurrir era la acción directa propugnada por los
anarquistas. Puede suponerse que, dado que esta marginalidad y la miseria
eran comunes a muchos trabajadores nativos, también éstos fueron
atraídos por el anarquismo.
• El desarrollo precario de la industria nacional, caracterizada p or la
preeminencia del sector artesanal, favoreció la extensión del anarquism o.
En general, la prédica anarquista atraía más a los trabajadores artesanales
que a los industriales (75).
En contraste con los socialistas que propugnaban la acción política por la vía
electoral y parlamentaria, los anarquistas, atendiendo a las condiciones descriptas,
se orientaron hacia enfrentamientos sociales de envergadura y de suma violencia.
Su preferencia por la acción directa ponía énfasis en la huelga general como
método de lucha de los sindicatos.
El período que se extendió entre 1900 y 1910 se caracterizó poruña fuerte ■
conflictividad. La sindica lización se expandió acompañada por con nietos y h uelgas
generales. Sobre la base de la mano de obra concentrada en talleres medianos y
pequeños, con un porcentaje considerable de^abreros con cierta calificación y,
fundamentalmente, de los trabajadores del sector del transporte, surgió un
movimiento obrero activo y dinámico, que se proyectó a nivel nacional. C o n esta
característica surgieron dos centrales obreras: la anarquista Federación Obrera
Argentina — FOA— (creada en 1901, y denominada FORA en 1904) y la socialista
Unión General de Trabajadores (UGT) en 1902. La FORA .se transformó en la central
más dinámica y activa del período. A su prédica antiestatlsta y apoliticista añadió
el impulso a las prácticas de acción directa que caracterizaron al movimiento
obrero durante buena parte de su historia.

(76) Cf. M atsuswta, U ikosciu , Movimiento obrero argentino. 19 3 0 -1945, B uenos Aires, 1983.
54 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
----------------------- ------ --------------------------------------------------------1— -— \ -----------------------

Entre 1902 y 1910 se produjeron siete huelgas generales e importantes


manifestaciones callejeras. El.paro de mayor duración tuvo lugar en mayo de 1909
y su detonante fue el ataque sorpresivo de la policía a una columna obrera_gue.
conmemoraba e! I 9 de mayo. Ocho obreros fallecieron y cuarenta resultaron
heridos. La respuesta de ambas centrales obreras fue un llamado a la huelga
general que se prolongó durante una semana (77). i
Meses después, un joven obrero anarquista asesinó al Jefe de Policía, Ramos
L. Fálcoíi. Com o en otras oportunidades durante el periodo, el gobierno decretó el
estado de sitio. Durante dos meses se detuvieron y deportaron numerosos
dirigentes obreros; se clausuraron locales gremiales y se impidió la edición y
circulación de la prensa obrera.
En enero de 1910, se reanudó la agitación sindical. El creciente número de
huelgas amenazó paralizar las obras de preparación de ios festejos del Centenario
de la Revolución de Mayo. El movimiento social alcanzó en esos dias el máximo
nivel de agitación de toda la década. Antes de la declaración de otra huelga general,
el gobierno estableció el estado de sitio. Por su parte, grupos parapoliciales,
compuestos por miembros de las clases altas y medias, asaltaron las instituciones
obreras. La represión se prolongó durante varios meses, descabezando al movi­
miento. A partir de entonces, el anarquismo perdió su papel hegemónico sobre el
movimiento obrero y la organización sindical se debilitó.
El socialismo fue la otra vertiente ideológica que influyó en el movimiento
obrero. Más moderado que el anarquismo, desde sus comienzos repudióla huelga
general como estrategia sistemática del anarquismo, denunciando su aventurerismo
revolucionario. Propuso como alternativa la constitución de organizaciones obre­
ras fuertes, estables, con un funcionamiento orgánico, mejor pautado y menos
laxo que el típico de los sindicatos anarquistas. En lo político, fomentó la
participación electoral de los argentinos y la naturalización de los extranjeros con
el mismo objetivo. En lo económico, propuso la organización de cooperativas. Y
en lo social, desarrolló el mutualismo y la educación del adulto y del menor,
transmitiendo su fe en la ciencia y la moral. A través de la UGT, el socialismo logró
su hegemonía sobre una fracción importante del movimiento obrero, compuesta
por una mayoría de trabajadores insertos en actividades ligadas a los servicios.
Un éxito político provocó un debate en el interior del socialismo. Con motivo
de ser elegido A li-hcdo L. Palacios — en 1904— diputado por la Capital Federa!,
varios militantes y un sector de la dirección partidaria subrayaron el valor del
sindicato como embrión de la sociedad futura y postularon que la actividad
revolucionaria debía desplegarse dentro del mismo, cuestionando la estrategia
parlamentarisía del ala liderada por J uan B. J usto . Los críticos fueron expulsados
en 1906, fdYmando una nueva corriente ideológica dentro del movimiento obrero:
el sindicalismo revolucionario. Adhirieron a los métodos de acción directa y a la

(77) Cf. Gobio. J ulio , £7 m ovim iento obrero argentino (1870-1910), B u e n o s Aires, 1987.
C A P. 1 - EL M O D E L O A G R O E X P O R T A D O R (1 8 8 0 -1 9 1 4 ) 55

huelga general como método de lucha gremial. A fines de 1906. desplazaron a los
socialistas de la dirección de la UGT, adoptando una actitud neutral frente a los
partidos políticos y aproximándose, en un principio, a la posición anarquista. Hacia
fines de la década, esta corriente adquirió gran ascendiente entre los trabajadores.
Creó una nueva central obrera en 1909, la Confederación Obrera Regional
Argentina, dentro de la cual se disolvió la UGT. Aun afectada por los sucesos del
• Centenario, a diferencia de la TORA esta central obrera pudo conservar una
estructura organizada.
Frente a la conflictividad social del período 1900-1910, la política del Estado
fue oscilante. Por un lado, limitó sus intervenciones a un control del movimiento
social y a la represión de sus manifestaciones más extremas; por otro, reviendo su
postura abstencionista, intervino en los conflictos laborales, reglamentando la
vida de los sindicatos, sus derechos y obligaciones.
La actividad huelguística también fue combatida por el gobierno mediante la
rcpresloñ legal. Las huelgas en 1902 (estibadores en Rosario, ferroviarios en Bahía
Blanca, tranviarios y portuarios en Buenos Aires y peones del Mercado Central de
Frutos de Avellaneda) culminaron con una declaración de huelga general que
estuvo a punto de paralizar el comercio de exportación. El gobierno logró,
precipitadamente, que el Senado aprobara la Ley de Residencia el 22 de noviem­
bre de ese año, sobre la base de un proyecto del senador Miguel C añe de 1899. La
ley autorizaba al Poder Ejecutivo a expulsar a todo extranjero cuya conducta fuera
considerada peligrosa para la seguridad nacional o el orden público. Dos dias
después, el gobierno decretó el estado de sitio. La policía expulsó de inmediato
a once italianos y diez españoles, quienes fueron embarcados hacia Genova y
Barcelona, respectivamente. Sin enibargo, la ley no logró solucionar la conflictividad
social y debió recurrirse, a menudo, a la declaración del estado de sitio cuando se
enfrentaron trabajadores y la policía, ya sea durante las huelgas o con motivo de
la celebración del I- de mayo.
.La grave tensión social del año del Centenario culminó, el 26 de ju n io de 1910,
con el estallido de una bomba durante una función de ópera en el Teatro Colón.
• Al día siguiente, la Cámara de Diputados debatió y aprobóla Ley de Defensa Social,
sancionada por el Senado el 28 de junio. La ley prohibía el ingreso al país de
aquellos extranjeros que hubieran cumplido condenas por delitos comunes, de los
anarquistas y de quienes preconizaran el ^taque por medios violentos contra los
funcionarios públicos, los gobiernos en general o las instituciones de la sociedad.
Además prohibía la existencia de toda asociación que tuviera com o objeto la
propagación de las doctrinas anarquistas y regulaba el derecho de reunión.
Finalmente, penaba Sa apología del delito y el uso de explosivos, con penas que
iban desde los seis años de prisión hasta la pena de muerte. Ajuicio de ZinriERMAMN,
ia iey resultó ser un instrumento efectivo para la represión del anarquismo (7H).7 8

(7 8 ) cf, ZmcHUANfi, E duardo A., Los liberales reformistas. La cuestión social en la


Argentina. 1890-1916, Buenos Aires, 1995.
56 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
i
Junto a esta política de represión del anarquismo y, en menor medida, del
socialismo, sectores del gobierno impulsaron la creación de una legislación acorde
con las nuevas relaciones entre empresarios y asalariados. El 6 de mayo de 1904,
J oaquín V. G ónzalez, ministro del Interioren las postrimerías del segundo mandato
de Roca , presentó al Congreso un proyecto de Código nacional del Trabajo. En la
fundamentación del mismo, G onzález sostenía que el objetivo dei proyecto era
'eliminar, en lo posible, las causas de las agitaciones que se notan cada dia más
crecientes en el seno de aquellos gremios, cuyo aumento y organización, paralelos
con el desarrollo de nuestras industrias, del tráfico comercial interior e internacio­
nal y de los grandes centros urbanos, donde se acumulan las fuerzas fabriles y se
producen los fenómenos de la vida colectiva, hacen cada vez nías necesario que
el legislador les preste una atención más profunda y busque soluciones definitivas
a las cuestiones de Estado que con ella se vinculan" (7-).
El proyecto contemplaba algunas de las principales demandas del sector
laboral. Instituía el contrato de trabajo, sus formalidades, el salario y las condicio­
nes de pago, las responsabilidades de las partes, su duración y extensión.
Establecía ¡a obligación empresaria de indemnizar los accidentes de trabajo.
Implantaba Sajornada laboral de 8 horas (semana laborál de 48 horas para los
adultos y de 44 horas para los menores de entre 16 y 18 años). Fijaba el descanso
dominical; regulaba las condiciones laborales de mujeres y menores, y de
seguridad e higiene en los lugares de trabajo. Disponía la creación de la Junta
Nacional del Trabajo, dependiente del Ministerio del Interior y con jurisdicción en
la Capital Federal, para asesorar al gobierno en materia laboral, recopilar estadís­
ticas y estudios y con poderes para inspeccionar a los establecimientos sometidos
a su jurisdicción. También se creaban los Tribunales de Conciliación y Arbitraje
para dirimir controversias derivadas del contrato de trabajo, inspirados en
instituciones similares establecidas en Australia y los Estados Unidos.
Pero las disposiciones referidas a las asociaciones profesionales fueron
rechazadas porlasorganizacionesobreras. El proyecto establecía que la personería
jurídica se otorgaría sólo a aquellas sociedades que no tuvieran fines contrarios a
las leyes o la Constitución y que no negaran a los trabajadores la libertad de
contratar y de trabajar. El título respectivo del proyecto facultaba al Poder Ejecutivo
a disolver toda asociación que incurriera en el delito de rebelión, alzamiento contra
las leyes, alteración de la paz y el orden público. Tanto la PORA como la UGT
repudiaron el proyecto. Y, en definitiva, el primer intento serio de legislación
laboral no fue aprobado en el Congreso.
Igualmente, los empresarios industriales objetaron el proyecto. En un m emo­
rándum, dirigido a la Cámara de Diputados en 1905, la Unión Industrial Argentina
proponía com o alternativa la formación de una comisión de industriales y obreros
para estudiar la 'sanción de proyectos sobre accidentes de trabajo, sobre la
ocupación de mujeres y niños, seguridad e higiene y reglamentación de las

(79) Citado en PArir.mr.Ri, J osé , L o s trabajadores, B u en os Aires, 1982, págs. 161 y 162.
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 57

sociedades obreras. La UIA argumentaba que ta industria locai no podía afrontar


los costos adicionales que imponía la legislación propuesta y que su sanción
colocaría a dichas industrias en inferioridad de condiciones frente a la producción
extranjera.
El fracaso del intento de codificar las relaciones laborales en el país dio paso
al desarrollo, menos ambicioso, de nueva legislación social. En 1905, impulsada
por una propuesta del diputado A lfredo Palacios, se logró la sanción de la ley de ■
descanso dominical, aunque el beneficio quedaba limitado al ámbito capitalino.
Una vez más, la UIA, si bien no se oponía al descanso hebdomadario, cuestionó
la obligación de pagar los jornales el día de descanso.
En jimio de 1906, Palacios presentó un proyecto de regulación del trabajo de
mujeres y niños, pero recién a mediados de 1907 se inició su tratamiento en la
Cámara de Diputados. La ley finalmente sancionada, procurando la protección de
la salud, la seguridad, la instrucción y la moralidad de los menores y de fas mujeres,
establecía, entre otras disposiciones, que los menores de 16 años no trabajarían
más de 8 horas por día, ni más de 48 horas semanales; prohibía el trabajo de éstos
en horarios nocturnos y determinaba que las obreras podrían dejar de concurrir a
sus lugares de trabajo hasta los treinta días después del alumbramiento, debiendo,
entretanto, conservársele el puesto.
Cabe señalar que el cumplimiento de esta ley, como el de otras normas
laborales, dejó mucho que desear. Los propios organismos oficiales denunciaron
en repetidas oportunidades su incumplimiento como, asimismo, la inacción de los
organismos de inspección encargados de verificarlo.
La conflictividad social de la primera década quedó clausurada hacia 19 12. Al
agotarse la coyuntura económica favorable, se generó un excedente de m ano de
obra que presionó sobre el movimiento obrero y sus posibilidades reivindicativas.
La crisis económica, iniciada en 1913, com o consecuencia de la declinación de las
exportacionesy la caída de ta construcción provocada por el cese de los préstamos
y las inversiones extranjeras, se tradujo en un abrupto crecimiento de la desocu­
pación. El estallido de la Primera Querrá Mundial acentuó los efectos de la crisis,
lo que llevó al gobierno a publicar dos informes sobre la evolución del desempleo
en la Argentina.
Elaborados por A lejandro Bunge, director de Estadísticas de la Dirección
nacional de Trabajo, los informes señalaban el impacto negativo sobre la
ocupación. El principal fue atribuido, fundamentalmente, al descenso de la
actividad en ta industria de la construcción. Por otra parte, B unge puntualizó la
deficiente estructura de distribución de la mano de obra, característica del modelo
agroexportador. Existía una oferta excesiva de mano de obra por lo que aconse­
jaba la creación de mecanismos estatales que regularan la distribución de la
misma. Además recomendaba una selección restrictiva de la inmigración ( f"j. 8 0

(80) Cf. Bltíge, A. (1984).


58 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
l
Porcentaje de desocupados
A ño O cupados D esocupados
S ilotal de o b re ro s

1912 2.123 166 115.000 5,1.


1913 2.152.184 156.304 6.7
1914 2.005.671 321.090 13,7
1915 1.983.271 333.580 14.5 .

Fuente: Revista de Economía Argentina. N = 7, enero de 1919.

Cuadro 1,15. Desocupación obrera en la Argentina.

El gobierno, con criterio asistencialista, trató de atender las necesidades dé los


desocupados. Mediante dos decretos de agosto de 1914, formó una comisión de
socorros que coordinaba la acción de las instituciones de caridad y que sería
dirigida por la presidenta de la Sociedad nacional de Beneficencia. Asimismo, se
ordenó a la Dirección de Inmigración que proveyera transitoriamente de alojamien­
to y manutención a los desempleados sin medios de subsistencia, certificados por
la comisión de socorros. Por su parte, la Municipalidad de Buenos Aires estableció
"cocinas populares", donde se servían 8.500 comidas diarias, con la contribución
de particulares y gremios, no obstante estos cambios de actitud del Estado hacia
los trabajadores, perceptibles desde principios de siglo, la mayoría de las
organizaciones obreras no variaron su posición frente al poder público. El
ap- -'¡ticismo y el antiestatismo conservaron su vigencia, caracterizando el ascen­
dente discurso del sindicalismo revolucionario, después del Centenario.

1,9. EL SECTOR AGROPECUARIO ' f

1 ,9 ,1 . La agricu ltura

Eñ los cuarenta años que transcurren entre mediados de la década de 1870


y la Primera Guerra Mundial el campo argentino experimentó grandes cambios.
La expansión de la agricultura fue notable. De un país importador de granos
y con sólo 580.000 hectáreas sembradas en 1872 pasó a decuplicar esa cantidad
en 1900, superando los 6 .0 0 0 .0 0 0 de hectáreas, y a aumentarla casi cuatro veces
' m ase n 19 14, con 2 2 .00 0 .0 0 0 O .

a8
1

(81) Comité bacional de Geografía (1 9 4 2 ), pág. 2 0 5 .


CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOfí (1 8 8 0 -1 9 1 4 ) 59

E! sector ganadero, por su parte^ tuvo también, aunque de manera m ás lenta,


transformaciones significativas. En realidad, los cambios en la agricultura estuvie­
ron muy relacionados cotí ía evolución de la ganadería; ambos se condicionaron
mutuamente a través de la interacción de los cultivos de aifalfa y la siembra de
cereales. ...
En los años previos a 1880 la producción agrícola era muy escasa y el mercado
interno se abastecía importando trigo y otros cereales. Las colonias agrícolas
fundadas después de la caída de Rosas , especialmente en la zona central de Santa
Ee, tuvieron un pequeño boom hacia fines de la década de 1860, gracias a la guerra
con el Paraguay, que creó, por las necesidades de abastecimiento del ejército
aliado, un mercado muy cercano a ellas; pero luego comenzaron a languidecer. La
falta de medios de transporte y su alto costo obligaba a los colonos y agricultores
a mantenerse muy cerca del rio Paraná; la existencia de zonas dominadas por los
indígenas impedia expandir la frontera agrícola-ganadera y creaba una permanente
inestabilidad en las áreas de producción; y la mano de obra y el capital eran
insuficientes. El insuficiente tamaño de las concesiones agrícolas en las colonias
y la mala'localización geográfica de algunas de ellas eran otros mconyementes.
Como señala Scoun;, las colonias agrícolas de Santa Ee desempeñaron un papel
importante para lograr el autoabastecimiento de trigo (todavía hacia mediados de
la década del '70 se importaban cereales y harinas), pero fueron otras circunstan­
cias las que permitieron la expansión de la agricultura (a:).
La introducción del ferrocarril, la derrota total del "indio" y la llegada masiva
de inmigrantes resuelven en parte esos ir obtenías y hacia 1890 el sector agrícola
comenzó a crecer aceleradamente. Pero, aun cuando tas colonias santafesinas
siguieron creciendo en la década de 1880, fueron las necesidades de la actividad
ganadera, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, lasque posibilitaron el boom
cerealero.
La expansión de la frontera no sólo solucionó el problema de la escasez de
tierra, sino que permitió también ampliar el tamaño de las parcelas haciéndolas
más rentables, aunque como consecuencia de la interrupción del proceso de
colonización, del aumento del precio de la tierra — que entre 1888 y 1911 se
incrementó un 130 % e n la provincia de Buenos Aires y casi un 340 °/oen la de Santa
Fe— y de la introducción de la agricultura en la zona ganadera — sustentada en la
gran propiedad terrateniente— la explotación agrícola típica tendrá com o base el
arrendamiento.
El ferrocarril disminuyó considerablemente el costo de los fletes, facilitó la
movilización de la mano de obra y difundió a lo largo de las vías el cultivo de
cereales, en especial del trigo. A su vera fueron apareciendo pueblos y ciudades
y obras de infraestructura que facilitaron la comercialización de los granos. El mapa

'82¡ S « w „ J. (1968), pág. 209.


- V - , -o * -
60'' ' HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\
agrícola-ganadero experimentó grandes cambios al incorporarse a la agricultura
zonas hasta entonces marginales o dedicadas exclusivamente a la ganadería,
como el oeste y el sur de Buenos Aires, el sur de Córdoba y parte de La Pampa.
Un factor decisivo en este sentido fue la modificación del perfil de laactlvidad
ganadera debido a la acción del frigorífico y a f incremento de la exportación de
■--carnes de buena calidad, lo que obligó a mejorar el plantel ganadero y a reemplazar
1os pastos"?!u ros 'por bia nd os. Se introdujo asi el cultivo de la alfalfa y las tierras
comenzaron a dividirse en lotes y a arrendarse para dedicar los campos a la
siembra del trigoy del rnaiz dejándolos luego con alfalfa para el engorde del ganado
vacuno.
- ‘ La estructura de tenencia de la tierra en 1914, de acuerdo con los datos
, arrojados por el tercer censo nacional, muestra la importancia del arrendamiento
en el desarrollo agrícola y su escasa significación en el ganadero, y el peso de los
extranjeros en el tota¡ de arrendatarios..

A g ric u lto re s Ganadería Total


P ro d u c to re s
M iles % m ile s *0 m iles %

Propietarios 72.4 44 66,6 59 139,0 SO


A rgentinos 43,0 26 51.1 45 94,1 34
Extranjeros 29.4 ■ 13 15.5 14 44.9 16
A rrendatarios 75.5 46 30.4 27 105.9 38
A rgentinos 20,9 13 20.1 18 41.0 15
Extranjeros 54,6 33 10.3 9 o4,9 23
Totales ('} 163.1 IC O 112.3 IC O 275,5 to o
A rgentinos 70.5 43 83,3 74 153.7 56
Extranjeros 92.6 57 29.1 26 121,7 44

(j Incluye una categoría que el censo denomina ‘empleados".


Fuente: Tercer censo nacional, 1914.

Cuadro 1,16. Estructura de tenencia de la tierra en 1914 (según nacionalidad y actividad}.

Hasta 1890 el aumento de la producción agrícola sólo sirvió casi exclusiva­


mente para cubrir la demanda interna, pero luego dio lugar.a la generación de un
excedente, y en poco tiempo la Argentina se transformó en una gran exportadora
de cereales. Esto no se debió, en lo fundamental, a un incremento de la demanda
mundial de alimentos. Incluso, en esa época — mediados de la década del '90—
los precios internacionales de los productos agropecuarios estaban en baja_
(subirían hacia Tines de siglo) como consecuencia, entre otros factores, de la
Incorporación al mercado mundial de nuevos países agrícola-ganaderos. Los bajos
costos de producción, logrados por la disminución de los gastos de transporte, la
amplia disponibilidad de tierras y las formas predominantes de explotación,
basadas en el arrendamiento, hicieron posibles las exportaciones argentinas y las
volvieron competitivas. La crisis agrícola europea y la desvalorización del papel
moneda jugaron también un papel significativo.
CAP. 1 — EL MODELOAGfíOEXPOfíTADOfí(1880-1914) 61

El incremento de la producción y de las exportaciones de trigo y maíz, los dos


cereales más importantes, testimonia la magnitud de la expajisión agrícola en esos
años.

Trigo Maíz

Rendimien­ R endim ien­


Anos Area Area
Producción tos kg Exportación P roducción to s kg E xportación
Sembrada Sembrada
(toneladas) por has (toneladas) (toneladas) por has (toneladas)
(hectáreas) (hectáreas)
sembradas sem bradas

1899-1900 3.250.000 2.766.589 851 2.002.823 1.009.000 1.426.000 1.400 713,248


1900-1901 3.379.749 2.034.438 602 1.006.777 1.255.346 2.510.692 2.000 1.112.290
1901-1902 3.296.066 1.534.405 465 700.679 1.405.796 2.134.165 1.518 1.192.829
1902-1903 3.695.343 2.823.853 764 1.784.155 1,801.644 3.783.452 2.100 02.104.384
1903-1904 4.320.021 3.529.100 834 2.458.007 2.100.000 4.460.000 2.119 2.469.548
1904-1905 4.903.124 4.102.600 837 3.075.081 2.787.040 3.574.153 1.563 2.222.289
1905-1906 5.675.293 3 672.231 647 2.432.271 2.787.300 4.951.000 1.822 2.693.739
1906-1907 5.692.268 4 245.434 746 2.862.943 2.851.300 1.823 000 639 1.276.732
1907-1908 5.759.987 5.238.705 909 3.798.437 2.719.260 3.456.000 1.271 1.711.804
1908-1909 6.063.100 4.250.086 701 2.680.540 2.973.900 4.500,000 1.513 2.273.412
1909-1910 5.836.550 3.565.556 611 2.048.461 3.005.000 4.450.000 1.481 2.621.294
1910-1911 6.253.180 3,974.520 636 2.455.215 3.215.250 703,000 219 135659
1911-1912 6.897.000 4.523.000 656 2.817.028 3.422.000 7.515.000 2.196 5.480.817
1912-1913 6.918.450 5.100.000 737 2.990.217 3.830.000 4.9S5.000 1.304 4.508.595
1913-1914 6.573.540 2.850.123 434 1.076,694 4.152.000 6.684.000 1.610 3 .856.713
1914-1915 6.261.000 4.604.000 735 2.677.299 4.203.000 8.260.000 1.965 4 .0 1 8 581

Fuente: Comité Nacional de Geografía ¡1942),

Cuadro 1,17. Area sembrada, producción, rendimientos y


exportaciones de trigo y maíz (1899-1915).

También es necesario destacar el proceso de mecanización del agro, que,


aunque lento en un principio, contribuyó a suplantar la falta de brazosy a aumentar
el tamaño de las chacras. Las importaciones de maquinaria agrícola cubrieron esta
necesidad ante la carencia de una producción nacional. De 18 9 1 a 1910 entraron
al país cerca de 2 0 0 .0 0 0 cosechadoras y más'dé 1 1 .0 0 0 trilladoras.
62 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

11.523
TOTALES 199.447

1906-1910
£ 5.887
89.030

1 2.529
1910-1905 56.174

I 526
1896-1800 ¡ | 28.063

■ 2.581
1891-1895 | | 26.680

{33 Cosechadoras B Trilladores

Fuente: Scosie, J ames, Revolución en ¡as pampas, 1860-1910. Buenos Aires. 1968.
Gráfico 1,2. Importaciones de maquinarias agrícolas (1891-1895 / 1906-1910).

A pesar de que el sector agropecuario incorporó efectivamente una importante


dotación de maquinarias, su importancia en ios procesos productivos resulta
controvertida en la literatura. Fara algunos autores, la mecanización fue insuficien­
te, y la tecnología utilizada, obsoleta. Para otros, en cambio, respondía en forma
adecuada a las necesidades de la producción del país. Un análisis más detallado
permite afirmar que el marco tecnológico no fue homogéneo.
En primer lugar, la tecnología apuntaba a reemplazar mano de obra, conside­
rada caray escasa l0'). Por lo tanto, desde ese punto de vista, existió una diferenda
en el grado de mecanización entre las actividades .que, sin maquinarias, habrían
demandado una intensidad de mano de obra mucho mayor y aquellas otras poco
intensivas en mano de obra. De allí que los avances en.los equipos de roturación
y. rastrillaje o la tccmficación deja producción pecuaria, por ejemplo, eran más
lentos que los destinados a la cosecha (M). En segundo lugar, existían notables
diferencias en la incorporación de tecnología entre los distintos tipos de explota­
ciones. Las explotaciones familiares, por ejemplo, disponían de una dotación de
maquinarias notoriamente infeiior a la de los medianos y grandes propietarios o
a la de los arrendatarios de tipo capitalista. Por consiguiente, en los primeros años
«4
8
3

(83) Bkailoísky, A. y Foour.LM.vi, D. f 1991), pág. 182.


(84) Q ai<j--ar[), K. ( I 989), pág. 340 y 34 !.
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 63

del siglo XX era posible discriminar dieciséis niveles tecnológicos en función de la


combinación de equipos utilizados (ss). En tercer lugar, también se apreciaban
diferencias tanto en la cantidad como en la modernidad de las maquinarias entre
las distintas áreasgeográficas. G aigi-iard señala que 'cuandoaparece,algún material
■moderno», se lo halla solamente en Rueños Aires, a veces en Córdoba y raramente
en Santa Fe" (86). En ese marco, dicho autor evalúa que, tal como se lo encuentra
en 1914, el equipo agrícola pampeano era. en su conjunto, obsoleto.
Un aspecto interesante es el de las condiciones de acceso del sector agrícola
a los bienes de capital en comparación con otras regiones de características
aparentemente similares, como Canadá. En el caso canadiense, esas condiciones
eran mucho más favorables, por diversas razones. La primera de ellas se
relacionaba con un sistema de créditos de largo plazo en condiciones más
ventajosas que las otorgadas en el sistema crediticio informal que predominaba
en la Argentina. Entre otras cosas, jugaba allí un rol significativo la propiedad de
la tierra. El mayor acceso a la tierra de los productores canadienses, asi como una
distribución más homogénea (contrastante con la polarización en latifundios y
minifundios de la Argentina), facilitaba la garantía de ios créditos, disminuyendo
su riesgo y, por lo tanto, su costo. La segunda se debía a que la agricultura
canadiense ocupaba un lugar central en la estrategia de producción rural, mientras
en la Argentina se encontraba subordinada a la ganadería, que generaba un marco
poco propicio para incorporar masivamente bienes de capital. Por último, la
distribución de costos entre terratenientes (que absorbían los costos fijos) y los
arrendatarios (que se hacían cargo de los variables) en la Argentina difería de la de
los fanneis canadienses, que se veían afectados simultáneamente por ambos
tipos de costos, lo que generaba un contexto y una concepción más favorable a
la incorporación de capital fijo (!,:).
Otra diferencia notable con la experiencia canadiense estuvo constituida por
el desarrollo simultáneo de la producción agrícola y de la industria productora de
bienes de capital destinada a dicha actividad en Canadá, frente a la dependencia
casi total de las importaciones en la Argentina. Una explicación de esta divergencia
está dada por el peso diferente de los terratenientes y de los industriales en ambas
sociedades. Mientras los agricultores canadienses carecían de poder y sólo
tuvieron el derecho de negociar desde posiciones débiles frente a los grupos
industriales, en la Argentina el poder de ¡os terratenientes era suficiente como para
bloquear la producción interna de bienes d i capital que habría elevado los costos
en relación con el valor de los mismos bienes provenientes del exterior O . * 8

183) Vii.LAnmjtL, J.ibr, "Las ventajas competitivas de la pampa" en Ciclos en la historia, la


economía y la sociedad, fr 3, Buenos Aires, 1992, págs. 40 y 4 1.
185) G ak¡\aki>, R. (1989), pág. 345.
187) Cf. ARr.L'i.-.', J skcw, "Financiamiento y expansión agrícola en la Argentina y el Canadá,
1890-1914” en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, rt= 3, Buenos Aires, 1992.
(88) Fek- s, II. 5.. (1983!, págs. I G3 y 164.
64 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
V
1 ,9 ,2 . La gan ad ería

La evolución de la ganadería en este periodo reconoce tres momentos


fundamentales'qüe, aunque se diferencian por sus modalidades y tiempo de
aparición, coexisten por un largo lapso: la llamada "desmerinización" del ganado
lanar, el com ienzo del refinamiento del vacuno y la exportación de ganado en pie
y. finalmente, la exportación de carnes vacunas congeladas y enfriadas. La
aparición del frigorífico fue la causa principal de estos cambios.
Hacia 1850 la Argentina inició el llamado 'ciclo de la lana" basado en el
paulatino reemplazo de la estancia vacuna tradicional, productora de cuero
tasajo para la exportación, por la estancia lanar y el predominio de la producción
y exportación de lanas. La industrialización de Inglaterra, Francia, Bélgica y otros
países del continente incrementó la demanda europea de lanas impulsando en la
Argentina el desarrollo del ovino. El ganado lanar desplazó de las mejores tierras
al vacuno que se trasladó a su vez hacia las regiones de frontera, actuando de paso
como refinador del duro pasto pampeano y favoreciendo de ese modo la cria del
ovino que exigía pastos más blandos. La empresa lanar producirá modificaciones
en la estructura de la producción ganadera al disminuir la extensión de los predios,
introducir el alambrado y aumentar la variedad de las tareas rurales I35).
Las lanas se convirtieron en el principal producto de exportación, y de 7.681 ~
toneladas vendidas al exterior en 1850 se llegó a 105.900 toneladas en 1881, año
en que la exportación de tasajo sólo fue de 22.400 toneladas.
El éxito que a fines de los años '70 tuvieron los primeros intentos para
conservar las carnes en cámaras frigoríficas y la creación, desde 1885, de
establecimientos destinados a la preparación de carnes congeladas produjo
efectos casi inmediatos sobre la producción ovina, iniciando el llamado proceso
de "desmerinlzaclón”. Este consistió en el mestizaje del Merino con animales de
mejor rendimiento cárneo, o en su reemplazo por otras razas con esa cualidad,
como la Lincoln.
En esta etapa, el frigorífico prefiere la carne ovina, más pequeña y refinada, a
la vacuna. Las existencias de ganado lanar aumentaron en forma continua hasta
llegar a un máximo hacia fines de siglo, cuando superaron los 74 millones de
cabezas.*

(89)Cf. S abato , Hilda, Capitalismoy ganadería en Buenos Aires. La Pebre del lanar, 1850-
1890, Buenos Aires. 1989.
CAP. 1 - EL MODELO AGfíOEXPORTADOfí (1880-1914) 65

Fuente: Comité Nacional de Geografía (1942).


Gráfico 1,3. Existencia de vacunos y ovinos según los censos (en millones).

Entretanto, el ganado vacuno encontró una salida gracias al desarrollo de la


exportación de ganado en pie a Europa, para lo cual tenía ventajas sobre el ovino
al ser de traslado más fácil y de mejor rendimiento. La disminución de los costos
de transporte, terrestre y marítimo, hizo factible esa exportación a pesar de la
competencia de otros países que, como los Estados Unidos, se hallaban más cerca
de los mercados del viejo continente. Pero esto obedeció también al mejoramjento
del plantel ganadero, con la introducción del Shorthom y otros animales de calidad
que contribuyeron a adaptar la carne vacuna al gusto europeo (90).
Los vacunos criollos, que en 1888 representaban el 80 % de las existencias,
disminuyeron al 65 % en 1895 y en la provincia de Buenos Aires la proporción en
ese año fue menor, ya que sólo llegaban al 50 % del total de las existencias
provinciales; proceso que coincide con el aumento de los alfalfares y del cultivo
de trigo, lino y maíz. El principal comprador de ganado en pie fue Oran Bretaña por
la necesidad de incrementar su abastecimiento de carnes en momento en que se
desarrollaba la guerra de los Bóers en Sudáfrica.
Pero el progreso de la industria frigorífica, el mayor refinamiento del ganado
y la prohibición de la importación de ganado en pie establecida por el Reino Unido
en 1900 con el argumento que el animal argentino estaba afectado por la aftosa
— medida que beneficiaba a los intereses frigoríficos británicos— inauguraron una
nueva etapa, en la que predomina la elaboración y exportación de carnes vacuna
congeladas y enfriadas.

(90) Cf. GiistKTt, Horacio C., Historia económica de la ganadería argentina, Buenos Aires,
1961.
66 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
l
Promedio de Vacuna Vacuna Ovina enfriada - Carne
Tasajo O tros Totales
quinquenios entriada congelada y congelada conservada

1870-1874 _ ___ _ 33.776 — — 33.776


1875-1879 — — — 33.693 — — 33.693
1880-1884 — — — 23.184 — 102 23,286
1885-1889 — 155 11.406 32.309 284 571 44.725
1890-1894 — 813 '36.131 42.361 2.789 1.582 83.676
1895-1899 — 4.754 50.868 35.728 1.511 2.059 94,920
1900-1904 — 64.555 73.253 17.553 2.642 2.888 160.891
1905-1909 1.495 165.77? 72.173 11.774 3.423 11.849 266.491
1910-1914 24.727 304.191 67,162 7 336 14.818 18.565 436.799

Elaboración propia.
Fuente: Comité Nacional de Geografía (1942).

Cuadro 1,18. Exportaciones de carne (1870-1674 f 1910-1914) (en toneladas).

Una de las características de la evolución ganadera en ia Pampa Hútneda_en


esos años es el gran tamaño medio de las explotaciones y la concentración de la
propiedad territorial. El censo de 1908 revelaque en la provincia de Buenos Aires
los predios de menos de 300 hectáreas, que representaban el 76,5 % dcflotal de
explotaciones, tenían sólo el I 2 % del total de cabezas de ganado bovino y el
1J % de las del ovino, mientras que, en el otro extremo, los de 5.00 l hectáreas
o más de superficie — el I 5 % del total de explotaciones— disponían del 38,5 %
de cabezas bovinas y el 34 °,o de las ovinas (Sl).
El censo de 19 14 mostraba, a su vez, una correlación inversa entre el tamaño
y la distribución de las explotaciones, que va a ser una de las características más
remarcables de la evolución del agro argentino originando intensos debates sobre
la necesidad de diversos tipos de reformas agrarias o impositivas. La extrema'
concentración de la propiedad de la tierra y el predominante sistema de arrenda­
miento, imposibilitarían la existencia de una clase media rural que, como en los
Estados Unidos o en Canadá, había sido "el actor central de la democratización
política y de la transformación productiva del país"

<9I) Según datos del Censo agropecuario nacional do 1908.


1921 C astro, Lic io , "Auge y caída de un proyecto de Pación. La política exterior argentina,
1860-1930", en Ciclos en ¡a historia, la economiay la sociedad. ii: 17, primer semestre de
1999. pág. I 94.
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 67

Tam año en hectáreas E xp lotaciones E xte n sión en hectá re a s

Total R epública
Menos de 625 72,5 8.8
626 a 2.500 18.5 22.2
2.501 a 5.000 4,0 14.4
5.001 o más 5.0 55,0

B uenos A ire s
Menos de 625 71.5 16.5
626 a 2.500 20.8 27.5
2.501 a 5.000 4.7 17,0
5.001 o más 3.0 39,0

S ania Fe
Menos de 62a 82.8 15.3
626 a 2.5CC 10.6 16.0
2.501 a 5 CC0 5.3 13.4
5.001 o más 3.3 53,3

Elaboración propia.
Fuente: Censo nacicnal da 1= 14.

Cuadro 1,19. Concentración de la propiedad territorial en 1914 (%).

El desarrollo de la producción agropecuaria en este período se caracterizó así


por la fuerte concentración de la propiedad de la tierra y la explotación extensiva,
la mejora de los predios gracias al cultivo de granos y alfalfa, el refinamiento del
ganado vacuno y el surgimiento y expansión de la moderna industria frigorífica.

1,10. EL SECTOR INDUSTRIAL =,.

Antes de I 880, la industria argentina, en el sentido moderno de la palabra, era


muy rudimentaria. Los establecimientos fabriles propiamente dichos casi no
existían. Aquellas industrias ligadas a la explotación pecuaria tradicional, com o los
saladeros o las graserias, se hallaban en una etapa de declinación que se
acentuaría con la aparición del frigorífico y la finalización del "ciclo de la lana".
Algunas artesanías del interior, como las textiles, todavía subsistían, según puede
apreciarse en los datos deí censo de 1869, pero eran de carácter doméstico y el
despegue económico de la década de 1880 las haria desaparecer rápidamente.
A pesar de estas falencias, una naciente conciencia industrial com enzaba a
revelarse. La crisis mundial de 1873, que repercutió enseguida en la Argentina,
puso de manifiesto la fragilidad del proceso de apertura externa impulsado por el
gobierno de M itre y basado en el ingreso, modesto todavía, de capitales extranje­
ros, y en el incremento de las exportaciones laneras. La discusión de la Ley de
68 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LAARGENTINA
: -[

Aduanas, en 1875 y 1876, dio lugar a que se plantee un agitado debate


parlamentario en el cual, reviviendo la vieja polémica proteccionismo-librecam­
bio, se puso en discusión el modelo de país que se quería: una mayor integración
a los mercados mundiales sobre la base del desarrollo exclusivo de la economía'
agroexportadora o una estructura productiva más equilibrada donde, junto al
sector agropecuario, pudiera existir una industria nacional que hiciera posible ia
aceleración del crecimiento económico y minimizara la vulnerabilidad externa.
V icente Fidel L ópez, C arlos Pellegrini, Dardo Rocha y Miguel C aire defendieron esta
segunda tesis, implícitamente expuesta eji el debate. L ópez señalaba, por ejemplo,
que la opción librecambio-proteccionismo dependía del tipo de países que ponían
en práctica una u otra política. La primera de ellas correspondía a aquellos que ya
tenían una industria consolidada y no temían la competencia de otras naciones,
mientras que el proteccionismo, ajustado a témiinos razonables, debería ser la
política de quienes proveían materias primas a los países industrializados.
Agregaba, además, que no era suficiente que un país tenga grandes riquezas
naturales, sino que también se necesitaba estimular el trabajo productivo ¡indus^
trial y manufacturero), único formador de riqueza, ya que el valor agregado pócese
trabajo a la materia prima resultaba mucho mayor que el inicial. Pellegrini. por su
parte, alertaba sobre las consecuencias negativas de transformar el país en lina
mera "granja de las grandes naciones manufactureras" C” ).
La sanción de la Ley de Aduanas de 1877 reflejó en parte, ya que sus
principales objetivos eran fiscales, las proposiciones de aquellos sectores. F.n ella
se establecen derechos aduaneros.de 140 °,b para diversos artículos de consumo,
como calzado, ropa y confecciones, y del 255 %_para muchos productos
alimenticios, medidas que estimularon, aunque no fueron acompañadas por otras
de fomento industria!, la creación o el desarrollo de algunos importantes estable­
cimientos fabriles erTlas décadas de 1880 y 1890.
La ley presentaba, de todos modos, muchas incongruencias, como en el caso
de los motores diesel, que se fabricaban en el país en pequeña escala y pagaban
un arancel veinte veces menor que el de los motores de combustión interna que
se importaban en su totalidad, o como en el de la hojalata, bronce, zinc y acero,
que abonaban el 25 % , mientras que muchos artefactos fabricados con esos
metales no pagaban derechos i0'). *4
9

(95) Cámara de Diputados de la nación, Protección a la Industria nacional. Debate de


1876, en Revista estrategia, 5erle Documentos h’ 2. págs. 124 y sigtes., y 195.
(94) Dokiman, A. (1970), pág. 167.
CAP 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 69

Estos y otros ejemplos han sido invocados, junto con el alto porcentaje de
importaciones Jibres de derechos (cerca de un 50 % entre 1905 y 1919), com o un
testimonio del denominado "proteccionismo a! revés' que habría regido la política
aduanera.y.desatentado el desarrollo industrial. Esta afirmación ha sido discutida
por algunos autores que procuraron demostrar que la tarifa argentina no fue tan
baja como se ha creído, teniendo en cuenta su estructura, los precios internacio­
nales y otras variables. Pero lo cierto es que el sistema arancelario .no tuyo
demasiados efectos sobre el sector industrial, en especial sobre las ramas más
dinámicas de la época. Según el censo de 1914, la importación de productos
textiles, por ejemplo, representaba ese año ei 77 % del consumo interno, y la de
productos metalúrgicos, el 67 % (S5).
De allí que las discusiones sobre la cuestión arancelaria reaparecieran
esporádica pero insistentemente en el futuro, como cuando Rafael Mer« apídez
(hermano del autor de Martín fierro) publica en 1885 un folleto titulado En barro
inglés diez millones, en el que criticaba en forma acida la importación de caños de
barro cocido y, planteaba cuánto mejoraría el estado de la población si se
transformaran más sistemáticamente las materias primas locales y se incrementara,
por ende, el empleo de los jornaleros del país (9% El planteo de HEmAnntz diferia
en ese último aspecto de las posiciones defendidas por los líderes del principal
partido representante de los trabajadores, el socialismo, que eran fervientes
librecambistas. Estos argumentaban que la protección arancelaria encarecía los
artículos de primera necesidad y perjudicaba a los consumidores, pero no
tomaban en cuenta los posibles efectos sobre el volumen de empleo o el nivel de
los salarios.
Un problema adicional que contribuyó a agravar la desproteccción fue el que
se generó con la Ley Arancelaria de 1906, que modificó a la de 1877. La nueva
norma fijaba un valor de aforo para cada producto que sólo podía ser modificado
por otra ley — y hasta la década de 1950 se produjeron nada más que dos
modificaciones, en 1920 y 1925— , lo que provocó, en ¡a medida en que los precios
internacionales comenzaron a distanciarse de los valores de aforo, una seria
reducción, en términos reales, de las tarifas. En 1910, éstas representaban en
promedio el 92,7 % de su valor arancelario, pero en 1916 habían descendido al
59,4 % , y en 1918, al 55,1 % . 9
6
5

(95) D íaz A iejamdro, C arlos, Ensayos sobre la historia económica argentina, Buenos Aires,
1975, pág. 209.
(96) Citado por Frigekio. Rogelio, Síntesis de la hlstoría critica de la economía argentina,
buenos Aires. 1983, pág. 70.
70 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
t

R azón e n tre el valor


P o rc e n ta je d el to ta l de - a ra n ce lario de las
P orcentaje del to ta l de
d e re c h o s de im p o rta c ió n co n im p o rta c io n e s y su va lo r
A ños d e re ch o s de im p o rta c ió n co n
re s p e c to a l v a lo r real de las real en p o rce n ta je o n ive l de
re sp e c to al va lo r a ra n ce lario
im p o rta c io n e s de m ercaderías d is m in u c ió n de la
p ro te c c ió n (')

19.8 —
1905 s/d
1907 s/d 19.8 —
1908 s/d 22.0 —
1909 s/d 21.7 —
1910 20,1 21,6 92,7
. 1911 19,2 21,2 90,6
1912 18,5 21,5 86/t
1913 17,7 ■20.8 84,9
1914 16,2 19,2 84,3
1915 137 18,4 74,3
1916 12,6 21,2 59,4
1917 11,2 23,1 48,5
1918 7,8 23.5 33,1
1919 7,5 21,3 35.0
1920 7,5 21,6 34,9
1921 9.4 21,0 45,0

C) La columna 3 es presentada en forma diferente del cuadro original.


Fuente: Díaz Alejandro, Carlos, Ensayos sobre la historia económica argentina, Buenos Aires, 1975.

Cuadro 1,20. Derechos de importación y nivel de disminución de la protección (1906-1921).

El segundo y el tercer censo nacional (1895 y 1914, respectivamente) .


permiten evaluar la evolución de la industria manufacturera en el periodo 1880-~
1914. De la época anterior a 1895 sólo existen informaciones fragmentarias,
principalmente un censo realizado por la Unión Industrial Argentina, en T887,
sobre establecimientos situados en Buenos Aires. La mayoría de las. industrias
existentes entonces no eran verdaderas fábricas, sino talleres basados en el
trabajo manual, con escasa o nula mecanización. La fábrica de camisas más
importante, por ejemplo, empleaba sólo un motor de 1 HP, y en toda la ciudad de
Buenos Aires los cuatrocientos establecimientos industriales más importantes
reunían en conjunto, en fuerza motriz, 1.500 HP. La mayoría de ellos se dedicaba
a la transformación de materias primas producidas en el país y predominaban en
especial las industrias del cuero y de la madera. La industria textil era muy precaria,
y la metalúrgica, aunque numerosa, estaba basada en talleres mecánicos, herre­
rías y hojalaterías.

>!
CAP. 1 - EL MODELO AGfíOEXPORTADOR (1880-1914) 71

En e! interior existían en forma incipiente industrias alimentarias basadas en


productos locales, como el azúcar, de cierta envergadura, la harina y diversos
licores. Por otra parte, en esos años se creaban los primeros frigoríficos.
El censo de 1895 arroja resultados un poco mejores. En Buenos Aires, por
ejemplo, donde pueden hacerse comparaciones respecto de i 887, el núm ero de
empresas se duplica y los capitales aumentan en valores consíantés casi cuatro
veces. La situación general, sin embargo, distaba de ser brillante, co m o puede
deducirse del análisis de las cifras censales.
El censo de 1914, que refleja el estado de ta industria en 1913, muestra ya
algunos progresos significativos en ciertas ramas. El cuadro 1,21 brinda una
comparación de los resultados de ambos censos. Las industrias alimentarias, que
ya predominaban en 1895, experimentaron un crecimiento significativo entre las
dos mediciones, en especial en el número de establecimientos (284,3 % ), ta fuerza
motriz (365,9 % ) y el personal empleado (177,1 % ). El desarrollo de esta rama se
debió a la consolidación de la industria frigorífica y a la aparición de establecimien­
tos dedicados a la fabricación de lácteos, galletitas, bebidas, etc., que satisfacían
las necesidades del creciente mercado interno. En 1913. esas industrias represen­
taban cerca del 40 % del total de establecimientos, la mitad del capital existente,
el 6 0 % de la fuerza motriz y más de la mitad del valor de la producción.
En las demás ramas, la evolución fue mucho más lenta y la estructura del
sector no presentaba grandes cambios. Las industrias mecánicas progresaron por
el desarrollo de los talleres ferroviarios, que ocupaban numeroso personal y se
distribuian en buena parte de! territorio nacional. El avance de la edificación, vías
de comunicación y otras obras de mejoramiento e infraestructura explica los
cambios en el sector de la construcción.
En la industria metalúrgica seguían predominando los pequeños estableci­
mientos y su grado de mecanización era muy bajo, aunque en 1913 podía notarse
un aumento respecto de las cifras insignificantes de 1895. La industria textil tenía
muy escasa envergadura, al punto de abastecer sólo el 23 % del consum o interno
a diferencia de la rama alimenticia que atendía ya el 9 1 % de la dem anda local. El
retraso textil se debía, más que a problemas técnicos o económicos, a la fuerte
competencia de los textiles importados y a la acción de los intereses ligados a esa
importación (97). »

(97) DoRmAM, A. (1970), págs. 209 y sigtes.


72 HISTORIA^-------------------------------
---------- ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DELAí--------------
------------- ARGENTINA

E s ta b le c im ie n to s Increm . C apital Increm .

1895 1913 1895 1913


Fl lib ro relat. relat.

N” % N“ % 84 M iles % M iles % %
mSn mSn

Alimentación 4.936 21,3 18.983 38.9 284,9 226.496 47,4 763.773 42.7 237.2
Vestido y tocador 5.713 24,7 7.081 14,5 23,9 45.087 9,4 100.178 5.6 122.2
Construcción 3.995 17,3 8.582 17,6 114,8 46 532 9,7 216.182 12,0 364,6
M uebles y rodados 2.259 9,8 4.441 9.1 97,1 23.010 4,8 62.639 3.5 172,2
Artístico y de omato 949 4,1 996 2.0 0,5 8.569 1,8 14.546 0,8 69,8
Metales y anexos 3.163 13.7 3.275 6,7 0,3 26.479 5,6 107.620 6.0 306,4
Prod. quím icos 317 1,4 667 1.2 110,4 12.902 2,7 38.013 2.1 194,6
Artes gráficas 427 1,8 1.439 3.0 137,0 9.010 1,9 32.982 1,9 266,1
Fibras hiladas
y tejidas — — 2.458 6,0 — — — 34.423 1.9 —
Varios 1.367 5,9 957 2,0 -30,0 79.727 16,7 417.306 23,4 423,4
Totales 23.128 100,0 48,779 100,0- 110,9 477.812 100,0 1.787.662 100,0 274,1

Fuerza M otriz Increm . P ersonal Increm .

R u b ro 1895 1913 relat. 1895 1913 relat.

HP % HP % 07 N° % N° % %

Alimentación 35.373 59,5 164.800 24,3 365,9 48.656 29,1 134.832 32,9' 177,1
Vestido y tocador 1.686 2.8 5.784 0,9 243,1 32.559 19,5 57.764 14,1 77,4
Construcción 10.486 17,6 44.570 6 ,6 ' 325,0 30.159 1=3,3 87.317 21,3 186,1
Muebles y rodados 696 1,1 9,026 1,3 1.196,8 12 721 7,6 29.007 7,1 128,0
Artístico y de omato 25 442 — 1.668,0 2.560 1,5 4.294 1,0 67,9
Metales y anexos 2.122 3,6 17.935 2,6 745,2 14.631 8,8 29.327 7.2 100,4
Prod. quím icos 1.850 3,1 4.915 0,7 165,7 4.712 2,8 9.986 2,4 111,9
Arles gráficas 459 1,0 3.058 0,5 556,2 5.080 3,0 13.286 3.2 161,5
Fibras hiladas
y tejidas — — 10.203 1,5 — — — 15.560 3,8 —
Varios 6.730 11.3 418.038 61,6 6.111,6 15.757 9,4 28.815 7,0 82,9
Totales 59.427 100,0 678.757 100,0 1.042,2 167.195 100,0 410.201 100,0 145,9

Elaboración propia. En 1895 e l sector Fibras, hilados y tejidos se Incluye en Industrias varias. Oentro del sector
Alim entación se han incorporado en 1895 Industrias que figuraban por separado: Frigoríficos y saladeros; Molinos
harineros; Ingenios a2ucareros; Vino, cerveza y destilerías de alcohol. Para 1895 no se tienen datos sobre el Valor
de la Producción.
F uentes: Segundo censo nacional, 1895, y Tercer censo nacional, 1914.

Cuadro 1,21. La industria argentina según los censos de 1895 y 1914.

Hacia 1913 la industria jugaba un papel secundario en el desarrollo económi­


co del país y su crecimiento era menor que el de las importaciones. Si bien entre
1895 y 1913 se advierte un cierto avance en el personal empleado y la fuerza
motriz utilizada, esto último teniendo en cuenta el grado casi nulo de mecanización
de fines de siglo, ese progreso se realizó en beneficio de las industrias ligadas a
la exportación (como los frigoríficos), al transporte y a la construcción, y al
consumo local de alimentos. El sector manufacturero representaba un escaso
C A P. 1 — EL M O D E L O A G R O E X P O R T A D O R (1 8 8 0 -1 9 1 4 ) 73

15 % del FBI en 1913 y sólo un acontecimiento externo como la Primera Guerra


Mundial, al cerrar los mercados europeos, permitiría iniciar un intenso, aunque
breve, proceso de sustitución de importaciones que cambiaría en parte él perfil
in d ustria l^).

1.11. EL COMERCIO EXTERIOR

El comercio exterior es el exponente más representativo de la evolución del


modelo agroexportador implementado en la década de 1880. La Argentina se
transformó en pocos años en una importante proveedora de alimentos en Jo s
mercados mundiales y sus necesidades internas fueron cubiertas en lo esencial
mediante la importación de bienes y servicios de otros países del mundo.
Pero esta incorporación a la división internacional del trabajo vigente en la
época no se realizó en forma indiscriminada: desde entonces Gran Bretaña iría
anudando estrechos lazos económicos y comerciales con el país del Plata,
prolongación de sus inversiones de capital y sus préstamos financieros, aunque los
vínculos con otros países europeos, primero, y con los Estados Unidos, más tarde,
fueron también importantes.
Si se analiza el valor del total de exportaciones e importaciones y el saldo de
la balanza comercial, puede observarse, como se ve en el cuadro 1,22, que entre
1888 y 1914, hubo dos quinquenios, 1880-1884 y 1885-1899, que en realidad
fueron 9 años consecutivos, de 1882 a 1890, con saldos negativos, muy
pronunciados en el segundo de ellos, mientras que los quinquenios posteriores
tienen un superávit comercial que alcanza su máximo valor en el período 1905“ "
1909. En los primeros años de implementación del modelo agroexportador existió
un neto predominio de las importaciones como consecuencia del gran flujo de
bienes intermedios y de capital que acompañó la comente de inversiones, y del
incremento de tos bienes de consumo importados resultante de la inmigración y
la mayor disponibilidad de ingresos.
La puesta en producción de la potencial riqueza agropecuaria requirió la
maduración de aquellas inversiones (extensión de las vías férreas, construcción de
las obras de infraestructura, etc.) y Ja balanza comercial comenzó a arrojar saldos
positivos a principios de la década de 1890, respondiendo al incremento de la
producción y de las exportaciones. Recién en 1891, debido a la fuerte dism inución
de las importaciones, producto de la crisis económica que se desató el año
anterior, aparece un superávit en la balanza comercial. Esta situación se consolidó
a principios del siglo XX cuando las importaciones retomaron su nivel previo a la
crisis y lo superaron rápidamente, pero sin que las exportaciones cedieran en su9 8

(98) Cf. CEPAL (1958).


74 H IS T O R IA E C O N O M IC A . P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A
----- :----- --------------------------------------------------------------- -----------------------

marcha ascendente: el ritmo de crecimiento del valor de estas últimas será mayor
que el de las primeras, ayudado por una mejora significativa en los términos del
intercambio que entre i 903 y 1909 suben sostenidamente, de 109,6 a 151,7

P rom edio Intercam bio Saldo del mSn por habitante


Exportación Im portación intercam bie
d é lo s com ercial
(millones mSn) ¡millones mSn) Exportación Im portación
quinquenios (millones mSn) (millones mSn)

1665-1869 154 68 86 -18 39 51


1670-1874 220 8S 131 -42 45 65
1875-187S 207 105 102 3 46 45
1630-1884 291 139 152 -13 52 58
1835-1889 465 195 270 -75 63 88
1690-1894 457 234 223 11 65 62
1895-1899 539 298 241 57 70 57
1900-1904 743 448 295 153 92 60
1905-1909 1.368 761 607 154 131 104
1910-1914 1.912 980 932 48 136 130

Fuente: Com ité Nacional de Geografía (1942|.

Cuadro 1,22. El comercio exterior argentino por quinquenios (1865-1869/1910-1914)


(valores reales en pesos moneda nacional).

Asi, en los tres últimos quinquenios del periodo la balanza comercial será
fuertemente positiva. La composición de las exportaciones por grupo de productos
testimonia el espectacular incremento de las exportaciones agrícolas que de
representarun 6,7 % del total e n j 880-1884 elevaron su participación hasta cerca
de un 60 % en 1905-1909, desplazando de su tradicional primacía a los productos
ganaderos. Mientras que la exportación de estos últimos creció a un ritmo regular
desde principios de la década de 1890, las ventas al exterior de productos agricolas
aumentaron siete veces y media en el mismo período, teniendo en cuenta los
valores medios anuales.9

(99) Di T ulla. Q u ijo y Z ymu .'mm, Mamcu, Las etapas del desarrollo económico argentino.
Buenos Aires, 19G7, págs. 268 y 269.
C A P . 1 - EL M O D E L O A G R O E X P O R T A D O R (1 8 8 0 -1 9 1 4 ) 75

Prad. Prod. O íros


Prom edio de T o ta l
ganaderos ■% agrícolas •% productos %
tos periodos (m illones de mSrt)
(millones de mSn) (millones de mSn) (millones de mSn)

1871-1874 92 94,5 — 0,3 3 5,2 95


1875-1879 101 93,0 3 2,3 2 4,7 106
1880-1884 124 89,1 9 6,7 E 4,2 139
1885-1889 168 80,7 35 16,6 6 2.7 209
1890-1894 155 66,4 67 28,8 11 4,8 233
1895-1899 192 64,2 93 31,1 14 4,7 299
'1900-1904 219 48,7 209 46,6 21 4,7 449
1905-1909 298 39,2 438 57,5 25 3,3 761
1910-1914 442 45,1 497 50,8 41 4,1 960

Fuente: Comité Nacional de Geografía (1942).

Cuadro 1,23. Valor de las exportaciones por grupos de productos (1871-1374 /19 10-1914)
(en millones de pesos moneda nacional).

En e! caso de las exportaciones ganaderas predominan netamente las lanares


hasta fines de siglo, pero a partir del quinquenio 1905-1909 las carnes, con un
38,2 % d el total, se convirtieron en el principal producto ganadero de exportación.
En lo que respecta a los productos agrícolas, los cereales representaron — desde
que se inicia el boom agrario— entre el 90 y el 95 % del total de productos
exportados derivados de la agricultura. El trigo y eí maíz, alternándose en la
primacía según los años, compartieron por mitades el grueso del mercado de
exportación, con cerca de 40 millones de toneladas para cada uno de elíosen el
conjunto del período 18 8 0 -19 í 4.
El crecimiento de las exportaciones argentinas de granos en tos mercados
mundiales produjo un cambio en la ubicación relativa del país dentro de las
principales naciones exportadoras, como lo ejemplifica el gráfico siguiente.

1888

6) ARGENTINA 9 300.000

5) CANADA EJ 500.000

4) AUSTRALIA £0 600.000

3} RUMANIA E ü a a 1.700.000

2)' e e .u u . BsaaBüBm n ié & a 3.900.000

1) RUSIA 8.600.000
76 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
í

1907

6) AUSTRALIA Í H H 900.000

5) CANADA V.400.000

4) Ru m a n ia 3.200.000

3) ARGENTINA H S«KS^ag<aa(iiaa«^Sia 4.200.000

2) r u s ia 7.200.000

1 ) e e .u u . 7 .600.000

Fuente: V azouez-P reseoo, V icente. El caso argentino, 1875-1914, Buenos Aires, 1971.
Gráfico 1,4. Principales exportadores de granos 1888-1907 (en toneladas).

El comercio de importación muestra otro aspecto relevante de la estructura


agroexportadora. I.a composición por grupo de productos, por ejemplo, indica
que, salvo en el quinquenio 1910-1914, donde es superada por las materias
primas, la importación de bienes de consumo fue proporcionalmente la más
importante en los 35 años del periodo estudiado, aunque decaiga desde principio
de siglo; en tanto que la importación de bienes de capital tuvo una participación
irregular.’ superando en algunos años a las materias primas, pero sin salir del tercer
lugar, si se tiene en cuenta el promedio de todos los quinquenios.

P rom edio B ie n e s de c o n s u m o B ienes de capital M aterias prim as T otal


de lo s
p e río d os m ili. $ o ro % m ili. I oro % m ili. í o ro % (m ili. $ o ro)
1880-1884- 45,6 68.0 10,7 16,0 10,7 16,0 67,0
1885-1839 59,9 49.9 26,9 22,4 33,3 27,7 120,1
1890-1894 51,0 52,1 21.2 21,7 25,7 26,2 97,9
1895-1899 63.4 59,9 9,4 8,9 33,0 31,2 105,8
1900-1904 68,9 53,4 15,2 11,8 44,8 34,8 128,9
1905-1909 108,8 40,7 58,8 22,0 99,5 37,3 267,1
1910-1914 151,8 36.0 57,9 13,7 212,2 50,3 421,9
V
Elaboración propia.
Fuentes: Anuarios de com ercio exterior argentino, Vázquez-Pseseoo, Vicente, Estadísticas históricas argentinas,
1875-1914. Buenos Aires, 1971.

Cuadro 1,24. Composición de las importaciones por grupos de productos (1880-1914)


(en millones de pesos oro).
CAP. 1 - E L M O D E L O A G R O E X P O R T A D O R (1 8 8 0 -1 9 1 4 ) 77

Dentro del conjunto de los bienes de consumo, los textiles tuvieron desde 1884
una participación dominante en todo el período; cerca de la mitad del total de
aquéllos. Los bienes de capital dependieron en gran medida del comportamiento de
las importaciones de materia! ferroviario que se desarrollaron en cuatro. grandes
oleadas siguiendo el proceso de inversiónes: 1882-1885, 1888-1892, 1905 -1 91 0
y J 9 J 1 19.14, _pof lo qué el valor promedio de los quinquenios comprendidos entre
1885 y 1894 no se corresponde plenamente con la realidad. En el caso de las
materias primas el aumento constante de su participación se debió al fuerte
crecimiento de los materiales para la construcción (obras de infraestructura y
urbanización) y de los combustibles, sobre todo carbón para los ferrocarriles.
La importancia de los bienes comprados al exterior en el funcionamiento de
la economía de la época está determinada por el hecho de que representaron en
todo el período casi la cuarta parte del valor del producto bruto interno ( l0°). f:^
' El último aspecto de la estructura del comercio exterior que es necesario
analizar es el de la importación y exportación de bienes por países de origen y
destino. Los mercados compradores y proveedores relativamente diversificados
de los años iniciales del período se concentraron hacia el fin del mismo en Gran
Bretaña, que se convirtió en un socio comercial privilegiado completando y_
reforzando las corrientes de capitales y servicios que venían de ese país. El
siguiente cuadro brinda una infomiación detallada de la estructura de las exp o r­
taciones e importaciones para las principales naciones que comerciaban co n Ja
Argentina entre 1881 y 1912. 0 1

Exp.
G ra n B re ta ñ a F ra n c ia A le m a n ia E E .U U . B é lg ic a Ita lia E spaña O tro s p a ís e s
por
Año ó rd e ­
E»p, Im p . Exp. Im p. Exp. Im p . Exp. Im p . Exp. Im p. Exp. Im p . Exp. Im p . Exp. Im p . nes

1881 6.9 2 8 .0 2 7 .5 18.0 6 .9 6 .3 6.9 72 2 2 .4 5 .4 4 .3 4 ,5 1 .7 5.4 2 3 ,3 2 5 ,2 _


1 882 10,0. 3 7 ,9 3 5 .0 19,3 8 .8 8 .7 5 .8 6 .2 2 0 ,0 3 ,7 2 ,5 4 ,3 2 ,5 4 .3 15,9 1 5 ,6 —

1033 10.0 3 7 .9 3 5 ,0 19,3 8 .8 8 .7 5.8 6,2 2 0 .0 3 .7 2 ,5 4 .3 2 ,5 4 .3 15,9 1 5 ,6 —


1684 10.3 3 2 .4 3 2 ,4 17.6 1 0 .2 9 .0 5.9 8 ,0 2 1 ,3 7 .4 2 ,9 4 .3 2 ,2 4 .8 14,7 1 6 .5 —

1035 13.1 3 8 ,0 2 8 ,6 15 2 10.1 7 ,6 6,5 7 ,6 1 7 ,9 7 .6 3 .0 4 .4 2.4 3 .3 18.4 1 6 .3 —


1686 14.3 35,1 3 1 ,4 17,8 10,0 8 .4 5,0 7 .9 15.0 8 .4 3 .6 4 .7 1,4 3 .7 19,3 14,1 —

1867 20.1 2 8 .9 28.4 19.» 11.8 1 0 ,2 7.1 8 .9 14.2 9.4 3 .6 6 .0 1.8 4 .3 1 3 .0 1 3 ,2 —

1B08 17.5 3 4 ,2 2 8 ,0 17,5 13.0 10.1 6,5 7 .8 1 6 ,5 8 .6 2 ,5 5,8 3 ,5 3.1 1 2 ,5 1 2 ,9 —


1 869 122 3 4 ,3 30,9 18,2 13.8 9.1 6,1 7 .0 13.4 8 .5 3 ,6 6.1 2 .8 2 ,7 1 7 .5 14.1 —

1 890 18.8 40,1 2 6 .3 13.7 11.4 8 .5 5.9 6.7 1 1 .9 7 .7 * 3 ,0 6.0 2 ,0 2 .8 2 0 ,7 1 6 .5 —

1891 16,0 4 1 .6 2 3 ,3 11,9 11,2 9 .0 3,9 4,4 1 7 .5 9 .0 3,4 6.0 0 ,9 2 .2 2 3 ,8 1 5 .7 —


1892 17,6 3 3 .3 2 4 .7 11.5 1 4 ,5 10,9 7 .4 7 .7 1 2 ,9 7,1 3,2 8.7 2 .2 22 19.1 1 8 .6 —

1893 19.7 3 3 ,3 19.1 12.5 1 0 .6 1 1 .5 3 .7 9 .9 11.2 9 .3 3.7 9.9 2.7 3.1 2 9 ,3 9 .9 —


1894 19.7 3 5 .4 18.2 10,8 1 1 .3 1 0 ,8 4 ,9 10,8 12,3 9.7 3 .0 9 ,7 2 .6 1 .6 28,1 21,1 —

1 895 12,5 41.1 16.7 9 .5 1 0 ,8 1 1 .6 7 .5 6 .3 12,9 7 .9 2 .9 10,5 1.3 2 .6 2 0 ,4 1 0 ,5 1 5 .0


1 896 12.4 3 9 .7 19,7 10.7 11.1 12.1 5,5 9 .8 10.2 7 .6 3 ,0 10.3 0 .9 2 .7 2 1 ,4 7.1 1 5 ,8
1897 12,9 3 6 ,6 2 1 ,8 n 2 1 3 ,9 1 1 .2 8.4 10,1 8 ,9 8.1 3 .9 10.7 1,5 3 .0 2 1 ,8 9,1 6 .9
1 898 14.2 3 6 ,3 2 2 .4 9 .3 14.9 1 0 .7 4.5 10.2 10.1 8.8 4.1 12.6 0.7 2 .3 16.4 9 .8 1 2 ,7
1899 11,6 3 7 ,2 2 2 ,2 9.0 15.7 1 0 .7 4.0 12.8 13.0 7,1 2 ,7 11.5 0 ,8 2 .6 14,6 8.1 1 5 .4

(100) D íaz, A luaíidro, C. (1975), pág. 28.


78 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
i
1900 15.5 29,6 12,6 9,3 12.9 14.2 4,5 11.5 8.1 7,5 2.9 12,8 1.3 3.1 20.1 12.4 22.2
1901 17.9 31.6 17.0 8.8 12.5 14,0 5.4 ^3.1 7.8 5.3 2,7 12.7 1.2 3.5 17.3 8.6 17,6
1902 19.8 35.9 16,1 8,7 12.8 12.6 5.6 Í2.6 7.5 4.2 2.2 117 l.t 2,9 20,1 10.3 14,8
1903 15,3 34,0 15.4 9.1 12.0 13.0 3.6 12.2 9,0 4.4 2.0 11.1 1.0 2.7 157 13.7 22.0
1904 13,8 34,4 11.6 9.1 11.0 13,6 38 12.8 6,4 4.8 . 17 10.1 0.7 2.4 14.6 12,8 36.4
1905 13.8 33.2 11.5 10,2 11.5 14.1 4,8 13.7 6.3 4,4 2.0 9.3 0.3 3.4 15.6 11.2 337
1906 14,7 35.0 12.1 9.6 15.3 14.3 4.6 \ A, 4 6,7 4.4 2.4 6.8 0.9 2,8 10.3 107 33.0
1907 18,1 34.1 12.5 8.9 12.3 15.3 3.7 13.3 10,0 4,0 1.7 8,4 07 2.5 9.6 12,9 31 h4
1908 2V3 34.0 7.6 10,3 9.4 13.9 3,6 13.0 9,7 4,6 2.2 9.0 0.7 3.1 8.5 12,1 37.0
1909 20.3 32.7 9.8 13,1 10.3 14.5 6,5 14.2 10.3 4,5 3,1 8.7 0.6 3.1 92 12,4 29,7
1910 21.5 31.0 9.9 13,3 12.1 17.3 6.8 13.6 8.2 5,5 2.7 8,9 0.3 3.0 11.2 11.3 26.7
1911 28.2 29.4 12.0 10.3 13,3 17.8 7.6 14.2 10,9 5.3 4.2 7.9 0,6 3,0 12.6 12.1 10.6
1912 25,7 30.8 7.5 9.7 11.1 16.5 6,8 15.3 7,7 5,3 0.7 8.3 3.3 3.0 13,2 11.1 22.9

Elaboración propia.
Fuente: Anuarios de comercio exteriorargentm, V azouez-P reseoo, V icente, Estadísticas históricas argentinas, 1375-
I9 H . Buenos Aires, 1971.

C u a d r o 1,25. C o m e r c io e x te rio r a r g e n tin o p o r d e s tin o y o rig e n (1 8 8 1 -1 9 1 2 )


(c o m p o s ic ió n p o rc e n tu a l).

Se destaca, ante todo, la importancia de Francia y Bélgica como mercados de


exportación hasta fines del siglo XIX. Grandes compradores de lana para la
fabricación de productos textiles y alfombras, su participación decayó rápidamen­
te cuando el 'ciclo de la lana" fue reemplazado por el "ciclo de las carnes" mientras
creció la de Gran Bretaña,
A.partir de 1895, sin embargo, las cifras de exportaciones se vieron sensible­
mente alteradas porque la estadística oficial registra un nuevo rubro: el de las
exportaciones "por órdenes", es decir, productos que se embarcaban a determina­
dos puertos europeos, por lo general británicos, pero sin que se tuviera conocimien­
to de su verdadero destino final. Tomando las cifras de importación de productos
argentinos de las estadísticas de los ocho principales países que comerciaban con
el nuestro, y adaptandosu estructura porcentual a las mediciones argentinas, puede
deducirse que del 20 al 30 % de esas exportaciones "por órdenes' tenía como
destino final el Reino Unido y el resto se repartía equitativamente — con lógicas
variaciones anuales— entre los demás países. Este cálculo coincide con la cifra del
25 % que las autoridades oficiales de la época atribuían a Gran Bretaña. La
participación británica se elevaría, entonces, considerablemente (l01).
En cuanto a las importaciones, desde la década del '80 el predominio británico
fue muy marcado y su participación representaba en promedio, entre 1880 y 1914,
más de un tercio del total de los bienes importados.

( 1 0 1 ) Bunge, A lejandro . L a e c o n o m ía arg e n tin a , B u e n o s A ire s , 1930, p á g . 16 1 , y V azqlez-


Pke5edo, V. E s ta d ís tic a s h is tó ric a s ..., ( 1 9 7 1 ) . p á g s . 6 7 y 6 8 .
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 79

La trascendencia del comercio anglo-argentino (cerca del 30 % del comercio


exterior nacional en esa época) obliga a observar más detalladamente su conteni­
do. El cuadro 1.26 ilustra sobre el tipo de bienes que consistían ese comercio y
sobre su evolución entre 1900 y 1 9 H .

E xp o rta cion e s al R eino U n id o

A rtícu lo s M illones de p e so s o ro P orce n ta je del R.U. s o b re el to ta l

1900 1914 1900 1914

Trigo 5.8 7,3 12.0 19,6


Carneros congelados 4,5 4.1 100,0 89.3
Carne bovina congelada y envas. 2.5 30.8 100,0 83,5
Maíz 1,9 8,1 15.6 10,4
Animales bovinos 1,4 — 37,0 —

Lino 1,3 5.6 12.6 13.1


Azúcar 1.2 4.5 99,6 87.2
Cueros lanares 1.1 — 15,2 —

Sebo y grasa 1.1 2.4 40,3 31,2


Lana sucia 0.7 10.5 2,6 22,4

Im portaciones d e l R eino U nido

A rtículos M illones de p e so s oro P orce n ta je d el fl.U . s o b re el to ta l

1900 1914 1900 1914

Telas de algodón 9,2 6,4 64,0 50.9


Carbón 4,6 22,7 99,6 94,7
Telas de lana 3,0 4.3 55.2 62,0
Hierro galvanizado 1,5 2,1 77,7 42,2
Mater. para ferrocarriles 1,2 3,2 73,2 78,6
Locom otoras 0,3 2,9 84,0 72 ,2
Vagones para ferrocarriles — 1,8 — 6 0 ,7
Hierro trabajado 0,5 4,7 28,6 79,6

Elaboración propia
Fuente: B unge, A jjjn d b o , La economía argentina, Buenos Aires, 1930
- -

Cuadro 1,26. Principales artículos exportados e importados hacia y desde el Reino Unido
en 1900 y 1914 (en millones de pesos oro).

La ecuación comercial con Oran Bretaña se basaba, pues, en el intercambio


de carnes y, en menor medida, de otros productos agropecuarios, contra tejidos
de algodón y lana, carbón de piedra, material ferroviario y hierro. Este era ej.
.fundamento de la larga relación comercial con aquel país, que por su importancia
relativa en la estructura del comercio exterior imprimió a éste algunas de sus
principales características.
80 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

La balanza comercial entre ambas naciones fue deficitaria para la Argentina a


lo largo del siglo XIX, para equilibrarse luego, si se incluyen las exportaciones 'por
órdenes”, al comenzar el siglo XX, y empezó a arrojar un superávit casi permanente
a partir de 1914, lo que permitió financiar una parte de la deuda externa v del flujo
de intereses y dividendos de las inversiones británicas en el país.

1 ,1 2 . EL SISTEMA FINANCIERO Y BANCARIO

1 ,1 2 ,1 . El s is te m a m o n etario y la crisis de 1 8 8 5

Antes de 1880, el sistema monetario argentino — si asi podía llamársele— se


caracterizaba por su anarquía. Las provincias usaban monedas distintas de oro y
plata que tomaban valores diferentes en cada una de ellas. También existían
monedas de papel, convertibles o inconvertibles, emitidas por el Banco nacional,
los bancos provinciales o los bancos privados, y solian usarse monedas extranje­
ras, según la importancia de tas relaciones económicas de cada provincia con otros
países o su valor intrínseco.
En 1867, se estableció en Buenos Aires una Oficina de Cambios anexa al
Banco de la Provincia, cuya función era dar papel por oro y oro por papel al tipo
de 25 por I. El régimen de conversión tuvo éxito hasta la crisis de 1873-1875.
Recibió en esos años cerca de 17 millones de pesos oro y emitió billetes por 20
millones de pesos papel como contrapartida de esos depósitos. Pero ello fu in
resultado de los empréstitos obtenidos en Inglaterra para financiar la guerra con
el Paraguay y de otros financiamientos externos destinados a la construcción de
ferrocarriles y obras de infraestructura. La corriente de empréstitos del exterior
superó, hasta ia mencionada crisis, los compromisos del país con el mundo y la
oferta de cambios fue mayor que la demanda, produciendo una considerable
importación de oro y valorizando el papel moneda. Esto explica la relativa fortuna
de ia Oficina de Cambios, hasta que la detención del flujo de capitales extranjeros
originó un movimiento inverso y redujo las reservas en forma tan abrupta que el
gobierno se vio obligado, en 1876, a decretar la inconvertibilidad.
En 1875, a pesar de la crisis, y para terminar con el problema de la falta de una
moneda uniforme, el presidente A vellaneda creó una unidad monetaria de oro,
llamada "peso fuerte”. Pero la falta de metálico impidió que esta medida pudiera
concretarse y menos de un año más tarde se declaraban de curso lega) varias
monedas extranjeras.
Los intentos por establecer un sistema monetario nacional continuaron,
aunque recién en 1881, una vez consolidado el país politicamente bajo el gobierno
de Ro ca , se dictó la ley 1.130 que fijó un patrón bimetálico: el peso oro de 24,89
gramos con un fino de 9/10 y el peso plata de 385,8 gramos con un fino de 9/10;
es decir, con una relación entre ambos de 1.5,5.
La intención de esta ley era proporcionar una moneda nacional que circulara
por todo el país, y con tal objeto se prohibía la circulación de monedas extranjeras
y se determinaban los alcances de la emisión de monedas de oro y plata, Pero, a
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 81

fines de 1883, se estableció definitivamente el patrón oro (abandonándose la


plata) y se aseguró el reemplazo de los billetes papel en circulación por los nuevos
billetes a la par con el oro. Sin embargo, el sistema no tenía muchas posibilidades
de éxito: su base no eran auténticos 'ahorros acumulados", sino el oro que entraba
al país, o se pensaba que iba a entrar, por los empréstitos extranjeros ( l021 ).
3
0
El mantenimiento de la convertibilidad dependía de diversos factores que
estuvieron lejos de concretarse. Un país cuya economía estaba tan estrechamente
ligada al desarrollo del comercio exterior y que no era productor de orosólo podía
tener una moneda convertible con una balanza de pagos permanentemente
favorable, lo que no iba a ser el caso. Por otra parte, la ausencia de un marco
institucional sólido en el terreno financiero y bancario, y la existencia de intereses
poderosos, com o los productores agropecuarios y los exportadores que no veían
con agrado la estabilidad de la tasa de cambio y preferían un papel m oneda
devaluado, contribuía a impedir el éxito de una política monetaria basada en la
plena vigencia del patrón oro y la libre convertibilidad (lo;5).
La emisión monetaria y la inflación interna desencadenada como resultado de
ella favorecían a esos grupos porque los precios de los productos que vendían al
mundo aumentaban con la devaluación de la moneda, mientras los salarios y otros
costos pagados con moneda nacional crecían en menor proporción ( 104).
El ascendente déficit del comercio exteriora partir de 1881 fue compensado,
hasta i 884, por la amplia corriente de inversiones extranjeras. Pero a fines de ese
año el sector externo entró en crisisy dicha corriente se detuvo debido a la pérdida
de confianza que se produjo en el exterior como consecuencia del m ayor signo
negativo de la balanza comercial y del sensible aumento de los pagos de intereses
y beneficios por los anteriores préstamos, cuyo cumplimiento em pezaba a
ponerse en duda.
Algunos autores sostienen que una causa de la crisis fue el aumento excesivo
del emisionismoporla expansión del crédito, pero, como afirma O iarra J iménez , "no
cabe duda de que ello vino a sumarse a los efectos de las transacciones con el
exterior' ( l05).
no obstante, el gobierno argentino llegó a un acuerdo con los banqueros
extranjeros y ia confianza se restableció, pero la conversión se suspendió ante la
carencia de metálico, el 13 de octubre de 1885, y no volvería a reanudarse p o r más
de una década.

(102) Cf. Prebisch, Raúl. 'Anotaciones sobre nuestro medio circulante", en R e v is t a de


Buenos Aires, enero de 1922.
Ciencias E c o n ó m ic a s .
(103) Ford, A lec G., E l p a tró n o r o : 1 8 8 0 -1 9 1 4 , In g la te rra y A r g e n t in a , Buenos Aires.
1966, págs. I 58 y 159, y 164.
(104) Ferrer, A ldo, L a e c o n o m ía a rg e n tin a , Buenos Aires, pág. 75.
(105) O larra JinErtrz, Rafael, E v o lu c ió n m o n e ta r ia a rg e n tin a , Buenos Aires, 1968, pág. 44.
82 HISTORIA ECONOMICA. POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
— -

Las monedas de oro y plata comenzaron a exportarse o fundirse, en tanto se


autorizaba al Banco ttacional, y luego al Banco de la Provincia y a bancos privados,
a emitir billetes de curso legal sin obligación de convertirlos. A partir de 1885 van
j I a existir en la Argentina dos sistemas monetarios: el papel moneda nacional que se
II usaba internamente, y el oro o libra esterlina, que se aplicaba a las transacciones
¡I internacionales. Se iniciaba un periodo caracterizado por la ampliación de la
í j circulación monetaria que, entre 1885 y 1890, crecida una tasa anua) del 30°/o(loí’’).’
Una de las razones del aumento de la emisión monetaria fue el elevado
incremento de! gasto público, que sostuvo, en buena parte, la expansión econó­
mica del periodo, a pesar del signo liberal de los distintos gobiernos. Como apunta
K eqalsxv, en 1884 los gastos superaban en un 56 % a los ingresos, lo que generaba
un enorme déficit fiscal. La expansión del gasto público no era “solamente un
resultado de una optimista apreciación del crecimiento de la recaudación", sino de
las posibilidades que ofrecía el endeudamiento externo (1 l07).
6
0

/
1 ,1 2 ,2 . La cr ea c ió n de un siste m a bancario

El sistema bancario en la Argentina tuvo su origen en el Banco de Buenos Aires


(o Banco de Descuentos) fundado en 1822. Esta institución, tras una crisis, se
transformó en el Banco nacional que, a su vez, dio lugar, en 1836, a la Casa de
Moneda. En 1854, se creó, finalmente, sobre la base de esta última, el Banco de
la Provincia de Buenos Aires (denominado hasta 1865, Banco y Casa de Moneda).
El carácter efímero de los primeros bancos se debió a las vicisitudes de la vida
política y financiera de la región y, en particular, a un emisión de moneda
desenfrenada, sin capitales reales que la sustentaran, y que servía para expandir
el gasto público y para consolidar intereses económicos que se beneficiaban con
el proceso inflacionario.
Desde 1854 el nuevo banco provincial — que, a diferencia de sus antecesores,
instituciones mixtas (privadas y estatales), era un establecimiento exclusivamente
estatal— desplegó una política crediticia heterodoxa que permitió la multiplicación
de los préstamos. Con la difusión de su accionar a través de sucursales en todo el

(106) Aunque el ascenso de la masa monetaria no fue seguido, según señala C oktes
C oddc, "por uno similar de los precios', contradiciendo en este punto el análisis de Williams.
C om es Conce, Roberto, Dinero, deuda y crisis, evolución monetaria y fiscal de ¡a Argentina
(1880-1890). Buenos Aires, 1989, pág. 2 10.
(107) Reg auky , AncuEs, "Endeudamiento, finanzas públicas y balanza de pagos en la
Argentina (1880-1914)'. en Bovymne , S. V., B koder, A., y Makaniiao, R,. Public Debt. Public
Finance, Money and Balance ofPayments in Debtor Countríes, 1890-1932/33, Sevilla, 1998,
pág. 167.
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-1914) 83

interior de la. provincia, desempeñaba, hacia 1880, un papel central en la


financiación de las actividades comerciales y agropecuarias, pero la aparición de
otros bancos fue restándole la exclusividad que había tenido hasta entonces en
materia de depósitos y créditos i100).
Los bancos privados comenzaron a crearse desde la década de 1860, y en
especial en la de 1870, cuando se fueron instalando numerosas entidades de
capitales extranjeros. Entre ellas se destacaban el Banco de Londres y Rio de la
Plata, fundado en 1864 por comerciantes y banqueros ingleses, cuyos créditos se
dirigieron especialmente al comercio exterior, manteniendo altos niveles de
encaje, y el Bancodeítaliayel.Riode la Plata, que estaña vinculado a la colectividad
italiana.
Numerosas casas mercantiles y de comisión de carácter privado, que luego se
fueron transformando en bancos, asumieron también desde un principio la
financiación del sector comercial como el Banco Carabassa, el más importante de
todos, que funcionó hasta la crisis de 1890 C05).
Durante la presidencia de S armiento, en 1872, fue creado el Banco nacional,
a partir de una asociación de capitales del Estado nacional con otros d e origen
privado. Abrió sucursales en todas las provincias, actuó como agente financiero
del gobierno nacional y contribuyó a la unificación del sistema bancario y
monetario, pero caerá también con la crisis financiera del '90.
Otra institución que se fundó en 1872, con características más específicas, fue
el Banco Hipotecario de la Provincia de Buenos Aires. Como la etapa anterior había
sido de relativa iliquidez — se habían expandido la economía y los negocios
prácticamente sin emisión desde principios de la década de 1860— un banco de_
estas características resultó bienvenido por todos aquellos que tenían acceso al
crédito hipotecario con la tierra por garantía, incluyendo a muchos especuladores.
Con idénticos propósitos que en el orden provincial, en septiembre de 1885 se
creó el Banco Hipotecario Nacional.
Estas nuevas entidades crediticias, la mayor parte de ellas de escasa solidez-,
económica, originaron una expansión del crédito mayor que la de la circulación *
monetaria lo que junto al endeudamiento externo, en crecimiento desde 1867, '
condujeron — según Pfebisch— al estallido (Je la crisis financiera de 1875, en el i
marco de la crisis mundial que detuvo, al mismo tiempo, el flujo de capitales/'
europeos ("°). La inconvertibilidadde 1885, la creación del sistema de los bancos
garantidos, hacia fines de los años ‘80, y la crisis de 1890 pondrán nuevamente
en cuestión el sistema bancario.19
8
0

(108) Sobre la historia del Banco de la Provincia de Buenos Aires, D e Palia , A lberto y
O iaíuu-B laciia, Noemi (comps.). historia del Banco de la Provincia de Buenos Aires, i 822-1997,
tornos I y II, Buenos Aires, 1998.
(109) Regalsby. ArtDREs, "Banca y capitalismo en la Argentina, 1850-1930, Un ensayo
critico", en Ciclos en la historia, la economíay la sociedad, N5 18, segundo semestre de 1999.
(110) Pkebiscm, FWjl, 'historia monetaria argentina...", en RvroFOKi. M. (1988), págs. 140-142.
84 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

1 ,1 2 .3 . La c r isis d e 1 8 9 0 y la b alanza de pagos

Dijimos que a partir de 1885 volvida incrementarse la circulación monetaria,


pero una mayor expansión del circulante se produjo desde 1887 debido a la
sanción, por el gobierno de J uárez C elmam, de la Ley de Bancos Garantidos. Al nuevo_
presidente, que sucedió al general Roca, le interesaba más la.conpnul.dad y el éxito
de! programa de inversiones extranjeras que la estabilidad monetaria o cambiada.
La nueva ley establecía que cualquier banco, al estilo de sistema de la free
banking norteamericana, estaba autorizado a emitir billetes con la condiciómde
realizar un depósito en oroen las arcas del Tesoro Nacional por el cual recibiría una
cantidad de bonos públicos que constituirían el respaldo de su emisión. De esta
forma se procuraba tener la suficiente cantidad de oro para hacer frente a los pagos
de la creciente deuda externa. Prácticamente todas las provincias argentinas
tuvieron bancos adheridos al sistema, que eran de capital privado y públicp, y los
billetes que emitían tenían impreso el nombre de cada uno de ellos, lo que
contribuía al desorden financiero.
Pero la medida se reveló, sobre todo, peligrosa y dio lugar a una gran fiebre
especulativa porque muchos bancos, que no disponían de oro. comenzaron a
vender bonos propios en el exterior para obtenerlo y poder emitir. Es decir que
mientras el gobierno recibía oro del sistema bancario para pagar la deuda externa,
los bancos se endeudaban en el exterior provocando un aumento de aquélla-. los
préstamos se pagaban con nuevos préstamos.
Por esa razón, entre 1886 y 1890, la Argentina tomó prestado casi 700
millones de pesos oro; el total de su pasivo, incluyendo las inversiones de
empresas privadas, alcanzaba en 1892 más de 900 millones de pesos oro. El
desquicio financiero y monetario reinante hizo que 'la posibilidad de un colapso"
— com o señala Williams— fuera ya evidente en 1889. Esto se deducía de “Jos
num erososy vanos esquemas del gobierno para mantener el premio del oro, los_.
proyectos para una reforma del sistema de cambios y los intentos para negociar
nuevos préstamos^ ("■)!'"
El centro de la actividad especulativa era la Bolsa dé Comercio, que fugra
descripta en una novela famosa por J uuati Martel. Las maniobras financieras
se hicieron tentadoras. La ética comercial se diluía, y se aceptaba todo género de
operaciones como respetables. Según Lucio Vicente; López, nie to del autor del himno,
"erl la tasa'de la Bolsa lodo es permitido, como en la.guerra' ( IIJ). ~~~-

« (I)*

(III) Williams, J oh -i H., Argentina International Trade under Inconvertible Paper Money.
1880-1900, Harvard. 1920, pág. 114.
(1 12) Citado en B railovsry. Amonio E. 1880-1982. Historia de las crisis argentinas. Un
sacrificio inútil, Buenos Aíres, 1982, pág. 46. La novela de J ulián Martel se llama
significativamente La Bolsa.
C A P. 1 - EL M O D E L O A G R O E X P O R T A D O R (1 8 8 0 -1 9 1 4 ) 85

Por otra parte, el crédito bancario se incrementó espectacularmente, se


multiplicó doce veces entre .1881 y 1889, siendo el que más se expandió el Banco
nacional, debido a la cantidad de emisiones que le fueron autorizadas. Tam bién
se ampliaron las actividades crediticias de los otros bancos provinciales, d e las
instituciones privadas y, especialmente, el crédito hipotecario después de la
creación del Banco Hipotecario Nacional ( ,15).
Con ello aumentaba también el consumo, como señalaba J osé A. T erry que
llegó a ser ministro de Hacienda entre 1893 y 1894, "en proporción al derroche
bancario. El lujo y los gastos improductivos se habían multiplicado. Todavía se
descontaba el porvenir por millones de millones. Se había perdido la noción del
valor del dinero...' ( " 4). El emisionismo excesivo y la especulación de todo tipo se
asociaban a un consumo suntuario que agravaba las cosas.
Ciertos autores sostienen, sin embargo, que los bancos garantidos tuvieron un
efecto estimulante, al menos en un primer tiempo, sobre las economías provincia­
les, V que frente a un presidente oriundo del interior del país, corno el cordobés
J larez^ C elmam, los intereses porteños incidieron para desestabilizar su gobierno,
incluso ante los prestamistas extranjeros f 15~). Pero puede argumentarse, p o r otro
lado, que el presidente dispuso la privatización de activos estatales, c o m o los
ferrocarriles Andino y Central Norte, para obtener recursos propios, a f in de
mantener el elevado gasto público ( 1 1161
5
4
3 ).
8
7
En todo caso, el^crecimiento de la deuda pública externa entre 1885 y 1889
fue notable ( " ’). En esé~periodo, la deuda contraída por las provincias superó los
100 millones de pesos oro y la de los municipios los 20 millones de la misma
moneda. Williams es el primero en hacer notar que no existen registros respec to de
la deuda de las empresas privadas — cuestión de la que directa o indirectamente
se hacía cargo el Estado— ; sin embargo, un dato que parece corroborarse a través
de otros comentarios de contemporáneos a los hechos, es el que trae Q uintero
Ramos. Según este autor, "una fuente acreditada [se trataría de J osé María Rosa,
ministro de Hacienda) calculó que la deuda privada con el exterior era, en 1890,
de 400 millones de pesos oro y los servicios anuales de la misma demandaban 24
millones de pesos oro" ( m ).

(113) cr. Regalsky, A. (1999).


(114) Citado en B railovsky, A. E. ( 1982) , pág. 47.
(115) Cf. Marti, G erardo, 'El sistema bancario en vísperas de la crisis de 1890. Una
revisión critica de su incidencia en ia política económica de Juárez Celman, 1887-1889", en
C iclos e n la h isto ria , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d . Ií° 17, primer semestre de 1999.

( I 16> Regalsky, A. (I 998), pág. 167.


(117) T ornquist, E rnesto, E l d e s a rro llo e c o n ó m ic o d e la R e p ú b lic a A r g e n t in a e n lo s
Buenos Aires, 1920, pág, 134.
últim o s c in c u e n ta s a ñ o s .
(118) Q uintero Ramos, A. (1950), págs. 73 y 74.
86 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A
t
La causa determinante del descontrol monetario y financiero se originabaasi
en el endeudamiento cón el exterior. La deuda externa argentina, hacia 1891,
estaba constituía por la deuda del Estado nacional (205 millones de pesos oro); la
de las provincias (153 millones de pesos oro), la de los municipios J26 millones
de pesos oroí, diversas obligaciones estatales y garantías ferroviarias (95 millones
.de pesos oro), y la deuda privada (400 millones de pesos oro); lo que daba una
deuda extema total de 879 millones de pesos oro ( llD). Si le calculamos urnnterés
anual razonable 'de un 6 % , su monto se elevaría a cerca de 53 millones de.pesos'
oro. Si agregamos el I % de amortización (habitual en este tipo de compromisos),
la salida de capital por ese concepto llevaría la cantidad de divisas a exportar a una
cifra aproximada a los 60 millones de pesos oro.
De acuerdo con los datos que aporta Ripfy, la inversión de capital privado
británico alcanzaba en 1890 unos 85 millones de libras esterlinas, que convertidas
en pesos oro (utilizando el tipo de cambio que estableció la Ley de Conversión de
1899) se acercaban a un monto de 429 millones ( IM). Es difícil en este caso hacer
un cálculo aproximado de cuánto significaron las utilidades que esas empresas, y
las de otro origen, remitieron a sus casas matrices, pero debieron haber sido
cuantiosas. A esto hay que sumar el 7 °/o de garantía sobre el capital invertido en
ferrocarriles, que el gobierno se había comprometido a pagar a las compañías
ferroviarias y que, aunque con algunos atrasos, terminaba haciendo.
Otros ítem, que no eran registrados y significaban una importante salida de
divisas, estaban constituidos por las remesas de inmigrantes y las divisas gastadas
en el exterior por turistas argentinos que — según el cálculo aproximado hecho por
PcLLtOKir<i para 1890— se hallarían en torno a los 10 millones de pesos oro.
Finalmente, hay que tener en cuenta el signo negativo del comercio exterior.
En 1890, el intercambio total fue de 242 millones de pesos oro, y el saldo dejó un
déficit de 4 1 millones de pesos oro, el noveno desfavorable en forma consecutiva
del balance comercial.
Estas circunstancias hicieron que en abril de 1890 el premio del oro llegara al
2 0 9 % , mientrasque, a pesardel incremento del circulante, existía, según W illiams, ,
una gran ¡liquidez. Las exportaciones no lograron expandirse en la medida !
suficiente para hacer frente a los servicios de la deuda y la crisis debía estallar;1
inevitablemente en cuanto el flujo de préstamos del exterior se interrumpiera. Esto l!
ocurrió cuando la desconfianza sobre la situación argentina empezó a cundir en
el exterior y la casa Earing Brothers, agente de) gobierno argentino, no pudo seguir
vendiendo en Londres los títulos argentinos, sino a costa de grandes pérdidas.
Recordemos que al mismo tiempo que se desarrollaba la crisis se produjo una
revolución política, acompañada por enfrentamientos militares, que contribuye­
ron a tensar la situación económica.* 0
2
1

(1 19) W illiams, J. H. (1920), según un informe del ministro de Hacienda, E milio H/vtsr.s,
pág. 100.
( 120) Cf. Riíty, ír r .o J ., British Investment in Latín American, 1 8 2 2 -1 9 4 9 . Minneápolis, 1959.
CAP. 1 - EL M O D E L O A G R O E X P O R T A D O R (1 8 8 0 -1 9 1 4 ) 87

Debido a ello, luego de intimar al gobierno a-qu e hiciera frente, a sus.


vcncimiénró’s“pár¥~évitáFque entrara en liquidación, ¡a casa Baring de b.ió cerrar
provisoriamente sus puertas y fue salvada, in extremis, por el gobierno britániccn
En la Argentina, algunos de los principales bancos se declararon en bancarrota y,
una vez fracasados los intentos para ayudarlos, entraron en liquidación. Finalmen­
te, se otorgó una moratoria general mientras que el premio del oro llegaba a un pico
má ximo de! 364 °/by la cotización de los títulos y acciones de los bancos y empresas
más importantes declinaban en forma espectacular: las del Banco nacional
cayeron más de un 90 % entre agosto de 1889 y junio de 1891, las de l Banco
Constructor llegaron prácticamente a carecer de valor y los bonos gubernamenta­
les, asi como las acciones de las principales compañías ferroviarias, tuvieron un
descenso más moderado pero igualmente importante, con caídas que llegaron, en
algún caso, al 80 4b
En su primer discurso presidencial, en agosto de 1890, C arlos PELLEGRim, que
reemplazó en el cargo al renunciante Miguel J uárez CELMAn, daba un panorama negro
de la situación: "necesitamos — decía— de ocho a diez millones de pesos para
pagar en Londres el 15 del coméntenles, es decir, de aquí a nueve días, el serv icio
de la deuda externa y la garantía deTos”ferrocarriles: en el Banco nacional no
tenemos nada, siTío’pagamos,''seremos inscriptos en el libró ñégrocíe las naciones
insolventes. ¡Reclamo de ustedes esa ayuda en nombre de íiTpátrÍaT"í Ei honor de
la patria estaba ligado ahora al de un irresponsable bndeudamiento externo (vn).
Pero el compromiso fue asumido y el gobierno argentino inició tratativas que
lo llevarían a un acuerdo con sus acreedores extranjeros, firmado en enero de
1891, y negociado con un comité que los repiesentaba, que había sido nombrado
por el Banco de Inglaterra y encabezaba el barón Ro tu sch ild , Por este trato, la
Argentina quedaba dispensada de la necesidad de remitir fondos a Europa por tres
años y se le concedía una empréstito de consolidación garantizado por sus rentas
aduaneras. Además, por igual cantidad de años, las autoridades locales no podían
solicitar nuevos préstamos en el exterior. Posteriormente, este acuerdo fue
abandonado y sustituido por el llamado "Arreglo Romero" por el cual se alargaban
los plazos para el pago de la deuda, cuyos servicios completos volvieron a
abonarse normalmente a partir de 1897.
Sin embargo, desde 1891 la balanza comercial comenzó a hacerse positiva,
en parte debido a la fuerte disminución de las importaciones, pero tam bién gracias
al aumento de ¡as exportaciones. Las inversiones de los años anteriores estaban* 1

rt 2 I ) W illiams, J oii-i H., “La crisis y el Banco Baring, 1890-189 1", en Revista de Ciencias
económicas, noviembre de 1921, pág. 122.
1122) Citado en P alestra, J. (1934). Qué pensaría de ese honor de la patria Josr. dc 5 ar.
'i ' hiii, cuando, sin los barcos necesarios para emprender su expedición libertadora al Perú,
decía: "El que no tiene más con su madre se acuesta", y agregaba: "Yo marcharé aunque me
lleve el diablo", citado en Pasql'ali, Patricia, San Martin. La fuerza de la misión y la soledad de
la gloria, Buenos Aires, 1999, pág. 260.
88____________ H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A
l
p a rid o ya sus frutos, produciendo una rápida expansión de la producción
( agropecuaria. Tam bién se creó el Banco de la nación Argentina, organizado sobre
( J la base del liquidado Banco nacional, que, a partir de allí, aunque en condiciones
más rigurosas, jugaría un rol central en el financiamiento del gobierno y de las
/ actividades económicas y comerciales.
V Cuando en 1895 se reanudó la corriente de préstamos, la si mandón, de la
balanza de pagos diferia radicalmente de la del periodo 1881-1890. Ahora, según
W illiams, el balance de préstamos, debido a la fuerte carga de la deuda externa,
resultaba negativo, mientras que el saldo de la balanza comercial tenía un signo
crecientemente positivo y compensaba por demás el desnivel financiero. El
resultado de ello fue que. salvo en 1897, en los demás años, hasta principios del
siglo XX, la balanza de pagos experimentó una notable mejoría. Aunque la
ausencia de algunos registros estadísticos pueden alterar estos resultados en un
sentido menos favorable C 23).
Cabe notar que el incremento de las exportaciones no se debió al aumento de
sus precios, que se encontraban en baja, sino al del volumen exportado debido a
la mayor demanda internacional. De todos modos, el mejoramiento del comercio
exterior provocó, desde 1895, una declinación del premio del oro sin que
disminuyera la cantidad de papel moneda en circulación. Se inició asi un proceso
de apreciación dei peso que sólo seria frenado por la Ley de Conversión de 1899.
En el cuadro siguiente puede apreciarse la evolución de la balanza de pagos
entre 1881 y 1900, y sus relaciones con los movimientos de la circulación
monetaria y del premio del oro.1
3
2

P ré sta ­ S erv. de Bce. de Balanza Balanza de C ircuí, Prim a del


Año m os Exp. Imp. corriere. pagos m on e t. o ro 1884
la deuda capit.
1 2 1 -2 3 4 3 -4 Saldo (m ili. mSn) par

1881 14,1 12,0 2.1 57,9 55,7 2,0 4,3 s/d _


1882 25,3 15,7 9,6 60,4 61,2 -0,8 8,7 s/d —
1883 47,4 19,5 27,9 60,2 80,4 -20,2 7.8 s/d —
1884 39,7 27,6 12,1 68,2 94,0 -26,0 •13,9 62 100
1885 38,7 22,6 15,5 83,9 92.2 •8,3 6,1 75 137
1886 67,6 26,8 40,8 69,8 95,4 -25,6 15,2 89 139
1887 153,4 37,3 116,1 84,4 117,3 -32,9 83,2 94 135
1888 240,8 49,5 198,3 100,1 128,4 •28,3 170,0 130 148
1889 153,6 59,8 93,8 90,1 164,6 •74,4 19,4 164 191
1890 45,3 60,2 •14,9 100,8 1422 -41,4 •56,3 245 251
1891 8,2 32,5 -23,3 103,2 67,2 36,0 12.7 261 387
1892 — 15,9 -15,9 113,4 91,5 21,9 6,0 282 332
1893 20,1 •20,1 94,1 96,2 -2.1 22,2 307 324

(123) W iu m m s , J. M. (1921), págs. 152 y 153.


C A P. 1 - EL M O D E L O A G R O E X P O R T A D O R (1 8 8 0 -1 9 1 4 ) 89

1894 20,1 -30,6 101,7 92,8 8,9 21,7 299 357


1895 172 30,6 -21,0 120,1 95,1 25,0 4,0 295 344
1896 • 37,1 38,2 -2,7 116,8 112,2 4,6 V,9 295 296
1897 38.3 44,0 -5,7 101,2 98,3 2,9 . -2,8 293 291
1898 46,0 50,5 -4,5 133,8 107,4 26,4 21,9 292 258
1899 25,0 54,7 -29,7 184,9 116,9 68,0 38,3 291 225
1900 27,5 58,5 -31,0 154,6 113,5 41,1 9,0 295 231

Elaboración propia.
Nota: La columna de balanza de pagos incluye, en el cálculo de W illiams, créditos m ás débitos. Los créditos significan
préstamos más exportaciones; los débitos, pagos por los servicios de la deuda más importaciones. La bala n za de
pagos,en términos contables no debe dar saldos negativos ni positivos, pero en el cálculo de W illiams no in clu ye otros
Ítem, com o las remesas de los inmigrantes, los gastos de turistas y otros, por no disponer de datos suficientes.
Fuente: W illiams, Jc*»j H., Argentina International under Inconvertible Paper Money, 1880-1900, Harvard, 1920.

Cuadro 1,27. Balanza de pagos, circulación monetaria y prima del oro 1881-1900
(en millones de pesos).

La apreciación del peso papel originaba una transferencia de ingresos a favor


de los que recibían ingresos fijos en papel moneda y en contra de los productores
y comerciantes ligados a la exportación, que tenían sus costos en papel y vendían
sus productos en oro, quienes, por esa razón, comenzaron a desarrollar una
campaña para detener la valorización del peso, haciendo valer su considerable
influencia política y económica, asegurando así su convertibilidad respecto del
oro. Atendiendo a esos reclamos, en agosto de 1899 el Poder Ejecutivo envió al
Congreso un proyecto de conversión de la moneda, que se transformó en ley luego
de agitados debates parlamentarios ( I24). Por esta ley se creaba la Caja de
Conversión, que tenía por función convertir el papel moneda en oro al cam bio de
2,2727 pesos moneda nacional por peso oro, o sea 0,44 de oro sellado p o r peso
papel. Para servir de garantía a la conversión del papel moneda se formaría una
reserva metálica llamada "fondo de conversión", integrada por recursos públicos
de diferente origen.

1 ,12,4. El en d eu d am ien to externo, lo s ciclóte y las crisis:


un a n á lisis h istoriográílco

La escasez de estadísticas del sector externo argentino hasta la Primera Querrá


Mundial, la dificultad de construir series confiables que permitan ver su evolución
y la ausencia total de balances de pagos en la Argentina anterior a la época del

(1 2 4 ) pAncTTitRi, J o sé , " L a L e y d e C o n v e r s ió n M o n e t a r ia d e 1 8 9 9 e n e l m a rc o de la
f o r m a c ió n d e la A r g e n t in a m o d e r n a " , e n D e s a r r o llo E c o n ó m ic o , I T 8 2 , j u l i o - s e t i e m b r e d e
1 9 8 1 , p á g s . 2 3 8 y s ig te s .
90___________________ H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

\
conflicto bélico no deben oscurecer un factor, el endeudamiento externo, que ha
de ser clave para explicar la evolución de la economía argentina en las últimas
décadas del siglo XIX y comienzos del siglo XX ( ’JS).
A lo largo de la historiografía argentina, el tema de las condiciones y
características de la economía agroexportadora y de su inserción internacional ha
concitado la atención de numerosos especialistas. Las corrientes interpretativas
sobre los desequilibrios del sector externo y los mecanismos de ajuste se ven
plasmadas en los trabajos de algunos autores que, como es el caso de W illiams,
Prerisch y F or o , visualizan la problemática desde distintas perspectivas basados, sin
embargo, en una visión común que se ha definido como "estructuralista o de la
balanza de pagos" C2'5}. R oberto C ortes C omde tiene un enfoque distinto, que
podemos denominar "monetarista".
J ohm H. W illiams, en la publicación de su tesis doctoral sostenida en la
Universidad de Harvard, centró toda su atención en lo que le pareció el factor
fundamental para explicar los desequilibrios de la economía argentina hacia fines
del siglo X!X: el estado del balance de pagos. La corroboración empírica de su
teoría fue realizada a partir de la reconstrucción, con ios escasos datos con los que
contaba, de !a situación de las cuentas externas en aquellos años ( IL’; ).
W illiams observa que si los déficit comerciales eran demasiado amplios, como
ocurrió en los años '80, y no llegaban flujos de capilal externo, la cuenta corriente
del balance de pagos tenía saldos fuertemente negativos. Esto sucedia cuando la
desconfianza externa o alguna crisis mundial interrumpía ese flujo de capitales:
entonces los servicios de la deuda sumados al drenaje de oro que traían los déficit
comerciales, producían alteraciones adversas originando la depreciación de la
moneda y las recurrentes crisis externas. Afirma también que el exceso de
emisiones constituía una respuesta a la depreciación previa de ¡a moneda a raíz
del aumento de ias obligaciones externas fijadas en oro, descartando así un papel
determinante del factor monetario como causal de esas crisis.
Raúl Prebisch ( l2“), por su parte, estudió las vinculaciones entre los flujos de
capital externo y el nivel de las exportaciones con la actividad interna y el volumen
del m edio circulante, desarrollando una "concepción analítica" de los ciclos
económicos i12'1).1
9
8
7
6
5
2

( 125) Cf. T ikrl, Emilcl. La i n s e r c i ó n i n t e r n a c io n a l d e la A r g e n t i n a : d e s e q u il ib r io s e n c !


s e c t o r e x t e r n o : c o m e r c i o e x t e r i o r e i n t e g r a c i ó n r e g io n a l, d e s d e la o r g a n iz a c ió n d e la i l a c ió n
h a s t a la S e g u n d a Q u e r r á M u n d ia l, tesis de Maestría, 1999.
(126) T i.rlavicm, M. (1997), pág. 50. La autora señala, sin embargo, que Williams
correspondería más bien a una concepción neoclásica (basada en el análisis de los precios)
y Furo a una keynesíana-estructuralísta. Cf. también, T i u k e , E. (1999).
(127) Cf. W illiams, J, (1920).
(128) Cf. Prebiscm, R., O b r a s ..., lomo 1 (1991).
(129) Feiciamdez López, Marlel, 'El ciclo económico argentino: estudios de Raúl Prebisch",
en C i c l o s e n la h is t o r ia , la e c o n o m í a y la s o c i e d a d , HJ 10, primer semestre de 1996, p á g . 2 1.
C A P. 1 — EL M O D E L O A G R O E X P O R T A D O R (1 8 8 0 -1 9 1 4 ) 91

A través de su critica al trabajo de N orberto Piñero, La moneda, el crédito y los


bancos en la Argentina, desarrollada en varios artículos publicados por la Revista
de Ciencias Económicas a comienzos de los años ‘20, y haciendo uso de las
estadísticas de W illiams' que constituían, por entonces, los primeros intentos
empíricos para abordar el tema, Prebisch señala la existencia de factores cíclicos
originados en el sector externo y analiza sus repercusiones sobre la economía
argentina.
Desde 1824 (especialmente desde el primer empréstito Baring tomado ese
año) se venian produciendo en el país sucesivas crisis, fácilmente verificables, de
cuyos estallidos se tenían referencias en los documentos del periodo. Pero, la
peculiaridad del análisis de Prebisch radica en el énfasis que pone en el estudio de
los factores de gestación de las crisis en los momentos de expansión, y en su
distinción de los ciclos económicos argentinos con respecto a los mundiales. Los
periodos previos a la crisis — dice Prebisch— se caracterizan por una excesiva
confianza y prosperidad: por una gran expansión del crédito, del consum o, de las
transacciones y de la especulación inmobiliaria y financiera, relacionadas con la
llegada de las corrientes de capital externo.
Se agregaba a ello la toma de considerables empréstitos por parte del Estado
nacional, lo cual derivaba en la liberalidad con que los bancos oficiales recurrían
al descuento y redescuento y producían una euforia económica; que Prebisch
considera ficticia porque no se hallaba en relación con la economía real.
Además, observando la evolución de las fluctuaciones de estos capitales,
Prebisch constata que el momento en que se retiraban bruscamente de la plaza
argentina coincidía con un alza de la tasa de interés en el Banco de Inglaterra,
originada por los cambios cíclicos en el centro hegemónico de la economía
mundial o en los mercados internacionales, hecho que precipitaba a la Argentina
en la fase más profunda de sus crisis ( l3°).
Según Prebisch, el ciclo cumplía, a grandes rasgos, la siguiente secuencia: la
gran afluencia de capital externo, en calidad de empréstitos públicos y de
colocaciones privadas, acrecentaba las reservas bancarias; el clima de bonanza
favorecía el endeudamiento privado y la renovación de los plazos de las colocacio­
nes financieras; incrementándose, a su vez, el volumen de las importaciones
gracias al mayor consumo incentivado pey; la liberalidad del crédito. Pero la
prosperidad tenía un límite y éste estaba marcado por la ampliación de los déficit
comerciales argentinos y por la elevación de las tasas de interés en las plazas
europeas.
Todas estas perturbaciones (o cualquiera de ellas) interrumpían la afluencia de
capitales, mientras se imponía la necesidad de pagar en oro el aumento de las
importaciones y los servicios financieros, que habían crecido durante el período*

il^O) Prebisch. R., Obras.... tomo I (1991), pie de página 1YJ 65 en pág. 126.
92 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

de prosperidad previo. Ante la inevitable exportación de oro descendían las


reservas bancadas y sobrevenía, entonces, el colapso, corno resultado de una
expansión no necesariamente vinculada a! crecimiento real de la economía.
Las perturbaciones eran, en definitiva, de origen externo y se reflejaban enej
balance de pagos que experimentaba continuos desequilibrios. En el proceso
intervenían, por un lado, factores objetivos como los movimientos internacionales
de capital y, por otro, factores subjetivos, como la confianza o la desconfianza
sobre la evolución de las variables económicas y monetarias.
Años después, Prebisch desarrolló una distinción entre equilibrio interno y
externo, y entendió que había una diferencia radical entre los ciclos que producían
las crisis en Europa y los que determinaban las crisis argentinas. De alguna manera,
estaba anticipando la distinción centro-periferia, que desarrollaría en la CEPAL.
F ord , por su parte, analiza el comportamiento del patrón oro y su capacidad
para mantener la convertibilidad monetaria tanto en el caso inglés, como país
hegemónico del período, como en el argentino, en su carácter de importante
economía periférica, entre los años 1880 y 1914 C31}, Trabaja sobre la hipótesis
de que el patrón oro no tenía la capacidad de mantener la convertibilidad de la
moneda si se producían desequilibrios en las transacciones externas en un marco
de.modificación de la estructura de precios. Tanto en Gran Bretaña como en la
Argentina, tomados como modelos, la convertibilidad dependía de las condiciones
políticas, económicas y sociales.
Com o los autores anteriores. Ford piensa que los desequilibrios del sector
externo argentino del período se debieron, fundamentalmente, a factores exter­
nos, y no a causas monetarias, y centra su atención en el hecho de que el tipo de
cambio resultaba determinado por el estado del balance de pagos; aunque no
descarta la incidencia de las políticas macroeconómicas, y en especial, la relación
entre circulación monetaria y tipo de cambio.
En su análisis, los desequilibrios del balance de pagos hacían fracasar la
convertibilidad, porque al crecimiento de préstamos externos le sucedía el
aumento de las importaciones y la depreciación de la moneda, mientras que,
cuando en la fase siguiente se restringían los movimientos de capital externo, los
servicios de la deuda debían pagarse en oro.
Lo más importante para Ford, sin embargo, es que la interrupción en los
préstamos externos se producía en momentos en que todavía no se hábiañ
recogido los frutos de las inversiones productivas y el valor de las exportaciones
no había crecido lo suficiente como para compensar las importaciones y los
servicios de la deuda. Ese nivel de endeudamiento atemorizaba a los acreedores1 3

(131) Fokd, A. (1966); Ford, A. (1977) y Ford, Atxc, "Comercio exterior e inversiones
extranjeras, 1880-19 14', en FtRKAKi, G ustavo y G a r ó . E zcquiel (comp.). La Argentina del 80 a!
Centenario, Buenos Aires, 1985, págs. 497 512.
CAP. 1- EL M O D E L O A G R O E X P O R T A D O R (1 8 8 0 -1 9 1 4 ) 93

externos y frenaba tas corrientes de capital. La imprudente política macroeconómica


de los años '80 facilitó una expansión desmedida del crédito antes de que
maduraran las inversiones en el sector agroexportador, qfue no fue suficiente para
cubrir los necesarios pagos externos. Los términos del intercambio, por la caída
de los precios internacionales de las materias primas agricolas, se sum aron para
hacer inevitable la crisis.
La originalidad del enfoque de L ord estriba en que consideraba a las exporta­
ciones como una variable exógena, en función de la demanda externa, concentra­
das en pocos productos primarios y en mercados con precios internacionales
únicos. Las importaciones, por su parte, dependían de un aumento de los ingresos
y éstos del de las exportaciones, que eran "función directa del nivel de actividad
europea". Por ello, los mecanismos del patrón oro "a través de los precios" fallaban
en la Argentina C32).
La convertibilidad se pudo mantener a partir del momento en que las
expórfacloriés dejaron un excedente tal, que permitiera cubrir las importaciones
y los servicios de la deuda. A su vez — sostiene F ord— , en el período de mayor
crecimiento de las exportaciones, las presiones de los exportadores y de los
terratenientes influyeron sobre la autoridad económica para mantener o abando­
nar la convertibilidad y evitar, de esta manera, una valorización de lá moneda que
perjudicara sus intereses.
Aun cuando en ciertos aspectos no se aleja tanto de lo que plantean W illiams
y Prebisch, Ford concluye, más enfáticamente, que la crisis de 1890 fue esencial­
mente una "crisis de desarrollo", río advierte, sin embargo, que las crisis del sector
externo en la Argentina son seculares y continuaron desde entonces afectando la
economía del país, aunque de su análisis puede inferirse que no todas las crisis
responden, desde un punto de vista productivo, a las mismas causas ni tienen las
mismas consecuencias.
En un trabajo más reciente, Roberto C ortes C onde sostiene una tesis distinta de
la de los otros tres autores, al señalar que las recurrentes crisis del período
agroexportador fueron originadas por problemas monetarios, y no com o resultado
de los desequilibrios del balance de pagos ( 1l331
2
3 ).
4
3
C ortes C omde aplica a la época el modelo de "expectativas racionales", según
el cual, por el aumento del crédito y la oferta rrwnetaria, el público com praba oro
ante las expectativas de devaluación de la moneda, producto de la m ayor oferta
monetaria, lo cual conducía al agotamiento de las reservas y a la depreciación del
peso f 34).

(132) T enewicri, M. (1 9 9 7 ), págs. 5 5 -5 7 .


( 153) Cf. Co rtes Co.-ide , R., ( 19 8 9 ).
(134) C ortes ConDE, R. (1 9 8 9 ), pág. 2 1 7 .
94 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
-

Esto es lo que provocó el fracaso del patrón oro para mantener la convertibilidad
en 1876, en 1885yeñ 1890-aunque desde 1885 el régimen fue de flotación sucia.
Es decir que, con el exceso de emisión monetaria que caracterizó la segunda mitad
de esa década del '80 se perdieron, por un lado, reservas como en el sistema de
tipo de cambio fijo y, por otro, se produjo una depreciación de la moneda, como
en el sistema de cambio flexible. ,
El problema se presentaba en esos años porque la oferta monetaria creció más
que el producto. Evitando el deterioro de sus ingresos el gobierno intervenía
vendiendo oro en el mercado de cambios para que no se depreciara la moneda.
Esto, en vez de fortalecer el peso, impulsó al público a comprar activos externos
mediante la utilización del crédito bancario. Los servicios de la deuda no habrían
afectado mayormente el balance de pagos, sino que la verdadera causa de los
profundos desequilibrios que se produjeron fue esa fuga de depósitos, al agotar
las reservas y depreciar la moneda
Cierto^es, de todos m odos, que el Estado jugó un rol acti vo en esta etapa del
modelo agroexportador. A pesar de lo que señalaba Roca en 1880 en el sentido de
que "el comercio sabe m ejor que el gobierno lo que a él le conviene; la verdadera
política consiste, pues, en dejarle la más amplia libertad", o de las palabras de
J uárez CtLMArt, en su discurso inaugura! al abrirlas sesiones del Congreso, en mayo
de 1887, en el que decía que el Estado debía jugar un rol subsidiario en la
"construcción y explotación de las obras públicas", porque era "el peor de los
administradores", el desempeño argentino en esos años "es explicable también
— según L ascamo— en virtud de los gigantescos déficit ordenados a ensanchar la
inversión", lo que favoreció el crecimiento económico. La deuda pública total pasó
de 94,57 millones de pesos en 1882 a 544,72 millones en 1915 y, entre 1884 y
19 15, el déficit fiscal alcanzó picos del I 2.6 % del PÍ5I en 1889, el 15,2 % en 1891,
el 9,5 % en 1896, el 15,8 % en 1898, el 8 ,1 % en 1905, el 6,6 % en 1908 y el
8,9 % en 1914 ( lw). Salvo en 1908, desde 1900 a 1914 hubo en todos los años
un déficit fiscal demagnitud variable, con cifrassignificativasen 1905, 1910, 191 I
,y 1914.

**

(155) Cf. C ortes Coi-DE, R. (1989).


(156) Cf. Connm.iT, O.; G allo. E. y O 'C omxell, A. (1965); Rapofort, M. (1998); BAC (1982);
L ascamo, Marcelo Rahon, Crisis de la política económica argentina, Buenos Aires, 1975. pág,
79: Regalsay, A. (1998), pág. 175; V ega-izones, Marie-A itof. y W iaograd, C arlos, Argentina en el
siglo XX: Crónica de un crecimiento anunciado, París, 1997, pág. 222.
CAP. 1 - EL MODELO AGROEXPORTADOñ (1880-1914) 95

Años R entas n a cion a le s' G asto to ta l S uperávit o d é fic it D é fic it/g a s to

1900 150,4 159,5 -9 ,1 - 5 ,6 9 .


1901 151,1 162.6 •11.5 7 ,6 0
1902 155.3 203,2 -47,8 23 .54
1903 171,4 182.9 -11,5 6 .2 6
1904 188.7 195.0 -6,2 3 .1 9
1905 205.4 322.1 -116,7 36 .22
1906 228,9 270,3 -41.4 15.31
1907 243,3 253.2 -9,4 3 ,7 0
1908 254.2 252,4 +1,8 —
1909 275.2 392.3 -117.1 29 .85
1910 302,5 411,2 -108,8 26 .44
1911 310.5 416,6 -106,1 25 ,46
1912 336.4 404,2 -67.8 16,77
1913 349.3 403,4 ■54.1 13.41
1914 250.1 419,6 •16S.6 40.40

Fuente: Contaduría General de la Nación.

Cuadro 1,28. Presupuestes federales de fa República Argentina, 1900-1914


(en millones de pesos moneda nacional).

/ (-
Por otro lado, los recurso^ fiscales provenían en su mayor parte de los
derechos aduaneros sobre las importaciones, y éstas dependían, a su vez, de las
exportaciones y del endeudamiento externo. Ese crecimiento estaba sustentado,
entonces, en diversas formas de endeudamientoTsóbré todo externó.
Los mecanismos del proceso que describimos, analizados muy sintéticamente,
venían funcionando desde los años '20 (recordemos el famoso empréstito Baring
de 1824, primer modelo en este sentido), pero alcanzaron otra magnitud a partir
de década de 1870, cuando las corrientes de capital externo com enzaron a afluir
en cantidades importantes y el sistema bancario y financiero adquirió mayor
envergadura ( l1?).
En síntesis, la Argentina que caracterizaba al modelo agroexportador era una
economía abierta hacia el exterior, en donde el Estado tenía un papel importante,
pero basada en mecanismos de endeudamiento externo que estimulaban proce­
sos de expansión y traían graves consecuencias en los periodos depresivos; ciclos
que se hallaban condicionados, además, por el comportamiento de los centros de1 7
3

(137) Sobre el empréstito Baring de 1824 véase Fekhs, fl. (1974); Scai.abki:h O rto, Raúl,
Política británica en el Río de ia Plata, Buenos Aires, 1957. El empréstito Baring fue citado
por varios autores como uno de los primeros hechos de corrupción en la Argentina, a lo que
se agregaba que sus fondos no se destinaron a los fines para los cuales habían sido
solicitados (en lugar de inversiones de infraestructura, se utilizaron para financiar la guerra
con el Brasil).
9 6 _______________ H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y SO CIAL D E LA A R G E N TIN A
l
poder económicos mundiales.. Mientras tanto, se consolidaban y se derribaban
fortunas y se iba conformando un sector económico y financiero dommante
vinculado al capital extranjero, a la producción agropecuaria y al comercio de
exportación e importación, con raíces en procesos anteriores al mismo modelo.
La escasez de datos, los errores en los registros y sobre todo los primitivos
métodos de cálculo hacen pensar que nunca se podrá saber cuál fue la magnitud
real del endeudamiento externo argentino y la cantidad de divisas que el país debía
exportar cada año. Pero, de loque no cabe duda— aun cuando no se pueda medir
la profundidad real del signo negativo en los balances de pagos— es de que las
,, cuentas de capital dependieron de la continuidad de las corrientes de capital
" externo y de que la moneda, cuyo respaldo crecía con la entrada de oro y sé diluía
con la fuga de él, sufría en esas continuas fluctuaciones, que poco tenían que ver
f con el crecimiento o no de la economía, sentando las bases de una inestabilidad
■ económica y financiera que se hizo crónica.

1 .1 2 ,5 . La Caja de C onversión y la c r is is de 1 9 1 3

Los primeros años del nuevo siglo se vieron marcados por una fuerte recesión
económica, y esto influyó sobre la Caja de Conversión que no tuvo saldo alguno
en sus arcas. Recién a partir de 1903, cuando se produjo la combinación de
grandes cosechas y precios internacionales favorables y se reanudó la corriente de
préstamos, el balance de pagos comenzó a arrojar fuertes superávit. El oro afl'. ' '
a la Caja al tipo fijado por la ley y el sistema empezó a funcionar de acuerdo cu;;
el propósito de sus inspiradores. Las importaciones netas de oro, resultado de los
balances de pagos superavitarios, determinaron una expansión monetaria que
acompañó el crecimiento de la economía (13e). Como la emisión fue, entre 1900
y 1914, inferior a las posibilidades que brindaba el ingreso neto de oro, el encaje
metálico aumentó en esos años en forma constante.
Las estadísticas siguientes nos muestran la relación entre las importaciones y
exportaciones de oro, las existencias en la Caja de Conversión y ja emisión de
billetes entre 1900 y 1914.1 8
3

(138) O larka J imcmcz, R. (1968), pág. 62.


CAP. 1 — EL M O D E LO A G R O E X P O R T A D O R (1 8 8 0 -1 9 1 4 ) 97

Importa­ Exporta­ Importa­ Existencias E m is ió n


E m isión de Em isión re a l
ciones de ciones de ción de en la Caja
Garantía billetes potencial
Año oro oro oro neta de re s p e c to
legal (%)
C onversión de e m is ió n
Millones de pesos oro al 1° de dic. Millones de pesos papel p o te n c ia l

1900 102 3,5 6,7 _ — 295 310 95


1901 2.4 2,3 0,1 — — 295 310 95
1902 8.9 3,1 5,8 — — 296 317 93
1903 25,7 1,2 24,5 38,2 23,5 380 379 100
1904 24,9 1,6 23,3 50,3 28,1 408 423 96
1905 ' 32,5 0,8 31,7 90,1 41,1 498 480 104
1906 182 1,6 16,6 102,7 44,3 527 506 104
1907 23,6 3,1 20,4 105,1 44,9 532 545 98
1908 28,7 0,1 28,6 126,7 49,5 581 598 97
1909 66,9 1,2 65,7 172,5 37,2 685 740 92
1910 37.0 1.7 35,3 186,0 68,6 716 817 88
1911 12.8 3,0 9,8 189,0 68,9 723 838 87
1912 36,1 0,1 36,0 222,9 71,9 800 920 87
1913 47,9 44,4 3,6 233,2 72,7 823 938 88
1914 18.0 31,3 -13,3 224,4 63,3 803 966 83

Elaboración propia.
Fuentes: Fono, A teo 6 ., El patrón oro: 1880-1914, Inglaterra y Argentina, B uenos Aires, 1966. Comité G e o g rá fico
Argentino (1942).

Cuadro 1,29. Importaciones y exportaciones de oro, existencias en la Caja de Conversión y


emisión de billetes (1900-1914) (en millones de pesos oro).

Debe notarse que en la Caja de Conversión no hubo reservas prácticamente^


desde su apertura hasta 1903, pues se habían interrumpido los flujos de capital
extranjero mientras que lo que entraba por los superávit comerciales no alcanzaba
para pagar los servicios de la deuda externa, por lo cual el gobierno tu vo qué~
recurrir a las pocas existencias de oro que'qüedábañ. ” .....
Las razones por las que no llegaba capital externo fueron variadas: la guerra
de los bóers en Sudáfrica y la rebelión de los bóxer en China, dos acontecimientos
lejanos influían haciendo que las tasas de interfe subieran en Europa. Ta m b ién
tu vo que ver la inminencia de la guerra con Chile y cierta especulación con o ro que
los brasileños realizaron en la plaza londinense.
Según V irgil S alera, para 1903 las circunstancias externas, sin em bargo,
cambiaron y el oro comenzó de nuevo a entrar "a torrentes al pais", como parecen
confirman los datos estadísticos del cuadro 1,29 ( IM). Esto no impidió que, pese
al nuevo ciclo ascendente, se produjeran dificultades en algunos sectores econó- 19
3

(139) Cf. S alera, V irgil, Exchange Control and the Argentine Narket, nueva York, 1940.
98________________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\
micos que provocaron quiebras y conflictos sociales. Algunos, com o el banquero
E k,-t e s t o T o f o q u i s t , señalan que el oro recién llegó a los bancos unos áños ínas tarde,
situando el nuevo ciclo de auge iiacia 1907 ( uo). —
En todo caso, a partir de 1904/5 se verifica un aumento continuo del medio
' circulante. La entrada de oro por superávit comerciales y por las corrientes de
•¡capital externo condujo a una emisión mayor, contribuyendo a la expansión de los
; negocios, pero también al incremento de las actividades especulativas.
El nuevo período de prosperidad económica, el más prolongado del modelo
agroexportador, tocó a su fin, no obstante, hacia 1913. En mayo de dicho año
comenzó a dejarse sentir un proceso recesivo, que fue adquiriendo mayores
proporciones según transcurrían los meses. Durante 1913, los activos de entida­
des en quiebra se elevaron a una cifra igual al doble de la correspondiente a 19 12
y el triple de la que tuvo en 1911 ( 1
l411
0
4 ).
3
2
4
Ocurrió que, desde 19 10, el aumento del oro fue producto en lo fundamental
de las corrientes de capital externo, pero no del monto de los excedentes del
comercio, pues además de verificarse malas cosechas, que redujeron la produc­
ción de cereales, descendieron también los precios internacionales. Esto produjo,
incluso, en 191 1, un déficit significativo en la balanza comercial i 11-). Por otra
parte, la gran especulación en bienes raíces que se había iniciado varios años atrás
y se había acentuado con motivodel crecimiento de los centros urbanos, encontró
su techo. Algunos terrenos habían alcanzado ya precios irreales y comenzarían a
bajar abruptamente. Aun antes del comienzo de la Primera Querrá Mundial, los
indicadores de la actividad económica venían cayendo.
Considerando el período 191 1-1912 se verifica un pequeño superávit en el
comercio, que resultaba insuficiente frente a los pagos exigidos por la deuda
— dice Quri-n no R a m o s — y fue el capital externo el que permitió controlar la situación
dando un signo positivo a las cuentas de la balanza de pagos. 5in embargo, las
entradas de capital se redujeron radicalmente hacia 1913, mientras subían las
exigencias por los servicios de la deuda. Así, las exportaciones, sumadas a lá
entrada de capitales, resultaron insuficientes frente a las importaciones y los
renglones invisibles, invirtiendo el signo del sector externo ( |45).
El cuadro 1,30, que muestra la balanza de pagos en esos años, fue elaborado
por Rali. Pkfíiisch, y permite apreciar con más detalle la situación descripta. Tanto
Pkebisch como Q limtfro Ramos coinciden en que si no comenzó la recesión en el
verano de 1912, fue porque el capital externo siguió afluyendo al país, pero ya a

(140) Cf. ToRriQUiST, E. (1920).


(141) Q umtcro Ramos, A. (19501, pág. 134.
(142) Memoria Anual déla Bolsa de Comercio de Buenos Aires. 1914. correspondiente
al ejercicio del año 1913, Anuario de la Sociedad Rural Argentina, 1914.
(143) Q u m t c k o R a m o s , A. (1950), págs. 191 y 192.
CAP. 1 - EL M O D E L O A G R O E X P O R T A D O R (1 8 8 0 -1 9 1 4 ) 99

fines de ese año, cuando los flujos de capital se cortaron, y los que habían llegado
por el corto plazo abandonaron la plaza, la crisis estalló produciendo quiebras en
cadena y. en 1914, el gobierno decidió suspender la. convertibilidad, aunque
todavía las reservas no se habían agotado.
Existe una tendencia en la historiografía a atribuir las causas de la crisis al
comienzo de la guerra y, en cambio, loque se observa es que existieron distintas
instancias: una por la caída del sector rural, que ya no se recuperó hasta 1917, y
otra por el despilfarro, la especulación y el gasto desmedido, típicos de la fase
expansiva del ciclo.

• A ñ o s fis ca le s 1911-1912 1913-1914

C réditos
Exportaciones 448,1 404.3
Empréstitos gubernamentales 48.5 46.2
Empréstitos privados — 34,3
Cédulas de oro vendidas en el exterior 36.2 23,5
Inversiones diredas 186,9 10,0
Miceiáneas — 18,5
Total de créditos 719,7 536.8

D ébitos
Importaciones 4'28.9 392.1
Remesas de inmigrantes y gastos de turistas en el exterior 87.0 —
T ; por conceptos de deudas 167.6 177,3
Total de débitos 683.5 569,4

B alance: saldo activo en oro +36,2 -32,6

Fuente: Paesisch, R aúl, ‘ Anotaciones sot re nuestro medio circulante', en Revista de Ciencias Económicas, ju n io de
1921,p á g .297.

Cuadro 1,30. La balanza de pagos y la crisis de 1013 (en millones de pesos oro).

La Primera Guerra Mundial aceleró, sin duda, los tiempos al provocar en un


principio la huida rápida del capital, pero la crisis estaba ya instalada y no dependió
exclusivamente del estallido del conflicto. Por otro lado, los cambios positivos en
el comercio internacional que se operaron durante la guerra— especialmente por
la súbita ampliación de las relaciones financieras y comerciales con los Estados
Unidos (que permitieron repatriar parte de la deuda externa) y por ei crecimiento
de la industria para sustituir importaciones— trajeron un efecto de bonanza que
hizo olvidar la crisis y relacionarla solamente con los comienzos del conflicto
bélico.
En sintesis, el sistema monetario y financiero presentó, en la mayor parte del
periodo 1880-1914, como señala Ford, la "falta de un orden deliberado y de un
control central", y el éxito circunstancial de medidas que procuraron regular la
emisión monetaria y el tipo de cambio, a través de sistemas de convertibilidad de
la moneda en oro, se debieron más que nada a la sucesión de saldos favorables
100_______________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\
en el comercio exterior y a la entrada de capitales ( l44). Cuando el sector externo
ingresó en una etapa de dificultades, el oro salió de la Caja de ConversiónTcTde
las arcas del Tesoro) y se decretó la inconvertibilidad, como ocurrió en 1876, 1885
y 1 9 14. Era, como muestra su agitada historia, una medida que dependía de la fase
expansiva de los ciclos económicos y financieros, y del resultado positivo de las
cuentas externas.

1 ,1 3 . EL CRECIMIENTO ECONOMICO Y LA ESTRUCTURA


DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO

rio existen estadísticas oficiales sobre el crecimiento y la estructura de la


economía argentina antes de 1900, aunque algunos autores, como L eivis, señalan
que "pocos países pueden igualar la experiencia argentina desde 1870 hasta las
vísperas de la Primera Querrá Mundial en cuanto a las altas tasas de crecimiento
sostenidas durante un período relativamente largo ( l451 ). D íaz A lejandro y C ortes
6
4
C onde han realizado cálculos al respecto. Utilizando diversos indicadores económi­
cos, el primero de ellos estima que el PBI creció a una tasa anual media de por lo
menos el 5 % en los 50 años anteriores a la Primera Guerra Mundial, mientras que
la población aumentó a una tasa anual del 3,4 % ( 140).

P ro m e d io s anuales Tasas de crecim ien to anual


In d ic a d o re s (p o rcen ta jes) entre
1865-18B9 1910-1914 a m b o s períodos

Longitud de las vías férreas (km) 503 31.104 15,4


Población (m iles de habíanles) 1.709 7.271 3,3
Exportaciones (m illones de $ oro) 29,6 431,1 6,1
Im portaciones (millones de $ oro). , 38,0 410,0 5,4
Superficie sem brada
(m illones de hectáreas) 0,58 20,62 8,3

F u e n te : D íaz A u ja n o r o , C abeos , Ensayos s o b re la historia económica argentina, Buenos Aíres, 1975.

Cuadro 1,31. Indicadores del crecimiento económico de la Argentina (1865-1869/1910-1914).

(144) PoRi», A. O. (1966), pág. 169.


(145) Cf. Lewis, Court M,, "Del crecimiento al retraso económico: una revisión de los
recientes debates sobre la historia económica y social argentina", en Ciclos en la historia, la
economía y la sociedad, rT 18, segundo semestre de 1999.
(146) Dwz Ai.rjAnDHO, C. (1975), págs. 18 y 19.
CAP. 1- EL MODELO AGROEXPORTADOR (1880-Í9Í4) 101

C ortes C onde calcula, a su vez, la tasa de crecimiento del FBI per cápita entre
1875 y 1912 en 3,9 % anual, mientras que Maddison estima que el PBI per cápita
en dólares creció entre 1870 y 1913, de 1.311 a 3.797 (l4J).
Pero estas estimaciones deben ser completadas por otras para reflejar
exactamente lo ocurrido, porque la década del '80 significó un punto de inflexión,
y el crecimiento-se aceleró en esos años en comparación con los veinte años
anteriores. Podemos ver así que las tasas de incremento del PBI, comparadas con
las de otros países de características similares, mostraron una diferencia a favor
de la Argentina en el inicio del auge, las dos últimas décadas del siglo XIX, entre
1880 y 1900. En ese periodo la tasa de crecimiento del producto disponible para
los argentinos duplicó las de Australia y Brasil, y superó en más de un 50 % la de
los Estados Unidos y en un 16 % la de Canadá. Estas ventajas irían disminuyendo
hasta eclipsarse en años posteriores (,4e).
Los indicadores más desagregados utilizados por D íaz A lejandro (cuadro 1,31)
tampoco crecen en fonna pareja. La expansión de las vías férreas se realiza
fundamentalmente en dos periodos, 1882-1892y 1905-1914. Las importaciones,
a su vez, pegan un salto a partir de 1880, en tanto que las exportaciones se
desarrollan al comenzar la década siguiente. El incremento de la población, en
especial de la población activa que dependía más que nada de la inmigración,
tampoco se produjo en forma homogénea, sino al vaivén de las oleadas migratorias,
que tuvieron dos picos en 1885-1890 y 1905-1913. El área sembrada aumentó,
por su parte, tres veces entre 1870 y 1890.se duplicó en los cinco años posteriores
y luego creció a un ritmo sostenido para llegar a ser tres veces y media m ayor en
1914 en relación con 1895.
Ford ha explicado el décaiage existente entre la entrada de capital extranjero,
la construcción de vias férreas y el aumento en la producción y exportación de
cereales, y ha atribuido a este hecho parte de la responsabilidad de la crisis de
1890 ( lt9).
A partir de 1880 el crecimiento ha sido, pues, intenso, pero también dis­
continuo. Esta discontinuidad estuvo basada en la forma de inserción d e la
Argentina en la economía mundial. El capital básico y la población provinieron
sobre todo del exterior, y la evolución de la producción agropecuaria y d e las
exportaciones dependió también del comportamiento de los mercados externos.1 9
8
7
4

(147) C ortes Gorme, Roberto, (1994), pág. 19; M aodison, Angus, L'économie mordíale,
1820-1992. Analyse et statistiques. París, 1995. pág. 21.
(148) V itelli, G uillermo, L o s dos siglos de la Argentina. Historia económica comparada,
Buenos Aires, 1999, pág. 121.
(149) F o rd , A. G„ (1977), pág. 130.
102 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\
Esto explica el carácter cíclico del crecimiento, como lo ha señalado B ertola.
La tasa de crecimiento es muy alta en los inicios, periodo 1877-1888, con 4,8 % ,
luego desciende al 4,4 % en 1888-1896 y al 2,7 % en 1896-1905, para ascender
levemente en el periodo 1905-1912 a! 5,5 % C50).

Í La crisis de 1890, que fue denominada por algunos autores "crisis de


crecimiento', y la expansión que. se produjo desde principios de este siglo hasta
¡ los años previos a la guerra revelaron los límites del modelo agroexportador. Ese
I crecimiento tenía por base el endeudamiento externo y un ^ontinuo balance
r[ favorable del comercio exterior; cualquier alteración en el sector externo o en la
ií estructura productiva que constituía su fundamento podía producir rápidamente
I una interrupción del proceso.
i Com o señala C arlos Manchal en su análisis de la historia de la deuda externa
latinoamericana, "los empréstitos inyectaban capital en América Latina, pero, al
mismo tiempo, propiciaban un flujo inverso de fondos en la forma de pagos de
intereses y de amortización... a largo plazo todos los países deudores se veían
obligados a devolver una suma mucho mayor que la que habían recibido" (* 1SI).
La cuestión estaba en las posibilidades que tenia el país de mantener su
.crecimiento en forma ininterrumpida sobre la base de ese endeudamiento y del
y dinamismo de las exportaciones agropecuarias. En realidad, según apuntó en la
¡\ época A lejandro B uhge . "después de 1908 la Argentina... »era ... un país estático
I | desde el punto de vista de su organización económica'. La zona pampeana había
j I llegado a un límite en cuanto a sus posibilidades de expandir la producción
i j incrementando el área bajo explotación y oran Bretaña entraba en un cono de
sombras como proveedora de los capitales y las manufacturas que nuestra
■! í economía requería. La Primera Querrá Mundial significó un primer toque de alerta
en cuanto a las perspectivas de continuidad del modelo y la crisis de 1930 marcó
su ocaso definitivo" ( l52). Ciertos autores, como D i T e L L A y Z v m e l m a m , sitúan el retraso
hacia 1913, pero casi todos concuerdan en que el comienzo del fin del auge del
período agroexportador se sitúa hacia la primera década del siglo XX.
Por otra parte, los datos de la evolución de la inversión bruta fija y del producto
bruto interno publicados por la CEPAL muestran más claramente el ritmo irregular,
con tasas muy altas en algunos años y muy bajas en otros, del crecimiento operado
entre 1900 y 1914.

( I 50) B cktola, Luis, "Fases, tendencias y ciclos en las economías de Argentina, Brasil y
Uruguay", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, IV 10, primer semestre 1996,
Buenos Aires. 1996.
(151) Maricmal, C arlos, Historia de la deuda externa de América Latina, México, 1988,
pág. 13.
(152) Ver la discusión sobre las ¡deas de Buhqe al respecto en L laoi, J uah Josr., La
Argentina que no fue, Buenos Aires, 1985, págs. 29 y 30.
CAP. 1 - EL M O D E L O A G R O E X P O R T A D O R (1 8 8 0 -1 9 1 4 ) 103

Tasa de crecim .
Inversión bruta Inversión bruta PBI a p re c io s de Tasa d e cre c im .
Años anual de la inv.
fija fija % del PBI m e rc a d o PBI
bruta fija

1900 2.39S 25 ___ 9,425 __

1901 2.491 25 3,9 10.222 8 .5


1902 2.450 24 -1,3 10.016 -2 ,1
1903 2 d95 23 9.6 11.449 1 4 ,3
1904 2 seo 31 44,7 12.670 8,8
1905 6.029 42 15.5 14.352 1 3 ,3
'1906 7.2:9 49 19.6 15,074 5,0
1907 8.9Ó2 58 23.5 15,392 2.1
1908 7.593 44 -17,2 16.900 9,8
1909 8 557 48 12,6 17.734 4,9
1910 10 230 53 19.6 19.024 7,3
1911 10.075 52 -1.5 19.336 1,8
1912 8.215 39 -22,7 20.948 8,2
1913 8.331 39 1.4 21.166 1.0
1914 5.153 27 -61,4- 18.974 - i 16

Elaboración propia.
El
Fuente: C E P A L desarrollo económico argentino. Anexo estadístico. Stgo. de Chile, 1958.

C u a d r o 1 ,32. C r e c im ie n t o d e la in v e r s ió n b r u t a y d e l P B I (1 9 0 0 -1 9 1 4 ).

Como resulta lógico, las variaciones de la inversión bruta fija son m ucho más
bruscas que las del producto bruto interno, aunque ambas se hallaban, con el
previsible desfase, estrechamente relacionadas. Las tasas anuales de crecimiento
del producto bruto interno, por su lado, llegaron a ser m uy altas en algunos años,
pero presentan grandes altibajos.
Un indicador más heterodoxo de las características del desarrollo en los años
de implemeníación y expansión del modelo, que trata de vincularlo a los cambios
políticos ocurridos en ese lapso, consiste en medir el progreso económ ico del país
por la suma de su comercio exterior para ios distintos períodos presidenciales
entre 1862 y 1916,
J *

üo es, por supuesto, un exponente de la bondad de las respectivas adminis­


traciones, sino que sirve para ratificar la ya mencionada evolución a saltos que
surge de los cuadros anteriores, pero en un periodo m ucho más extenso.
104 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A
— — - -

D iferen cia c o n el período a n te rio r


Intercam bio
A d m in is tra c io n e s
co m ercial ($ oro) A b so lu ta R elativ a (%)

M itre (1 8 6 2 -1 8 6 8 ) 35 9.132.272 — -
S armiento (1 868 -18 74) 55 7.672.715 19 8.540.442 55 .0
A vellaneda (1 8 7 4 -1 8 8 0 ) 559.928.412 2 .2 5 5 .6 9 7 0,4
R o a (1 8 8 0 -1 8 8 6 ) 879.653.622 3 1 9 .725.21 0 57 ,0‘
J uárez Celman - Pellegrini (1 6 3 6 -1 8 9 2 ) 1.303.351.282 4 2 3 .697.66 0 48 ,0
L Saenz Peña •Ueisuru (1 892 -18 98) 1.269.636.838 -3 3.714 .44 4 •27,0
R o a (1 8 9 8 -1 9 0 4 ) 1.937.710.135 6 6 8 .073.29 7 3 4 ,0
Ouintana - Figuefca Aicorta J1904-191Q) 3.735.769.074 1.798.058.939 9 3 ,0
R. S aenz P eña • D e la P laza (1 910 -19 16) 3.867.855.455 132.086.381 3,0
Total 14.470.709.805 — —

Fuente; Tercer censo nacional, 1 9 U , tom o VIII.

Cuadro 1,33. E l crecimiento del comercio exterior y los períodos presidenciales (1862-1916).

El análisis de la composición de las existencias de capital permite precisar, por


su parte, aquellos sectores que con su dinamismo sustentaron el desarrollo
económico en el periodo agroexportador.
rio sorprende encontrar que, además del sector agropecuario, los pilares
básicos fueron la industria de la construcción y los ferrocarriles. En 1900, la
distribución de las existencias de capital era la siguiente: Agricultura, ganadería y
pesca, 2 8,3 % ; Industria, 8,4 Electricidad, comunicaciones y otros servicios
públicos, 0,9 % ; Ferrocarriles, 17,5 % ; Vivienda, 3 3 ,5% ; Otros medios de
transporte, 0,3 % ; y Servicios del gobierno y otros servicios, 11,1 % .
Pero es la estructura del producto bruto interno la que ayuda a visualizar mejor
los elementos constituyentes del modelo y su aporte al aparato productivo.

S ecto re s 1900-1904 1910-1914 S ectores 1900-1904 1904-1914

Agricultura 19,6 18,8 Comercio 13,9 16,4


G anadería 18,4 13,6 Transporte 4.0 6,2
Pesca 0,1 0,1 Comunicaciones 0,4 0,6
Otros serv. públicos 0,4 0,8
Subtotal del sector rural 38,1 32,5 Vivienda 13,1 11,2
Finanzas 1,4 1,6
Serv. person. 9.0 7.5
Minería 0,3 0,4 Serv. del gobierno 6,7 6.6
Ird . m anufacturara 9,9 11,5
C onstrucción 2,7 4,6 Subióla! del sector servicios 49,0 51,0

Subtotal d el sector industria 12,9 16,5 Totales 100,0 100,0

Fuente: D íaz Ai£j*Mono, C a r ia s , Ensayos sobre la historia económica argentina, Buenos Aires, 1975.

Cuadro 1,34. Estructura del producto bruto interno en la Argentina (1900-1904 y 1910-1914)
(porcentaje del total a precios de 1937).
CAP 1 - E L M O D E L O A G R O E X P O R T A D O R (1 8 8 0 -1 9 1 4 ) 105

Puede percibirse el predominio del sector rural, la débil participación d e la '


industria manufacturera y laya notoria hipertrofia del sector terciario. La Argentina \
era, hacia 1914, un país que miraba hacia afuera,- basado en eT desarrollo de sus
supuestamente inagotables riquezas naturale’s y en la continuidad del
endeudamiento externo. Que aprovechaba económicamente su mejor recurso, la
fértil tierra de la Pampa Húmeda, pero que estaba limitado socialmente p o r la
estructura de propiedad de ese mismo recurso. Que captaba todo aquello qu e el
exterior podía darle (capitales, mano de obra y hasta ideologías), pero q u e no
poseía un modelo político que asimilara adecuadamente las posibilidades de la
inmigración externa. Que se había transformado en un importante proveedor de
alimentos en los mercados mundiales, pero que necesitaba comprar, al m ism o
tiempo, los bienes manufacturados que el aparato productivo existente no proveía
y el consumo de sus habitantes requería. En otros términos: ún pais dependiente ¡
de las grandes potencias industrializadas, sobre todo las europeas, y con una basé
productiva unilateral y precaria. Como señala V i t e l l i , 'a pesar del éxito inicial del
modelo", la Argentina tenia ya, después de 1900, una dificultad para brindar a su
creciente población 'u n bienestar similar al que comenzaban a lograr los habitan­
tes de Australia, Canadá, Estados Unidos y de los países del norte de Europa" ( t53). ¡
Sus perspectivas de desarrollo estaban asociadas, por otra parte, a un mundCH,
que se hallaba en vísperas de cambios profundos. La declinación del viejo
esquema de división internacional del trabajo y de la constelación de fuerzas ^
económicas que lo sostenían contribuyó a reconocer muy pronto los límites de una /
experiencia que, por las características descriptas, no permitió afianzar luego un
proceso de desarrollo económico verdaderamente sostenido, como en otros 1
países que comenzaron su proceso de inserción en la economía mundial p o r la I
misma época. I1
3
5

(153) V itelu, 0. (1999), pág. 152.


t

( .. [

1 i
' I

I
E c o n o m í a y s o c iE d A d en los. años '20
(1 9 1 4 - 1 9 5 0 )

Habiéndose congregado ese movimiento ¡ei radicalismo¡ para


fines generales y comunes, y siendocada vez más definitivo en sus
objetivos, no sólo son compatibles en su seno todas las creencias
en que se diversifican y sintetizan las actividades sociales, sino
que le dan y le imprimen su verdadera significación.

HIPOLITO Y rIGOATN

Lo que hace falta es empacar mucha moneda,


vender el alma, rifar el corazón,
tirar la poca decencia que te queda...
Plata, plata, plata... plata otra vez...
Así es posible que morfes todos los días,
tengas amigos, casa, nombre... y lo que quieras vos.
El verdadero amor se ahogó en la sopa:
la panza es reina, y el dinero. Dios.

E nrique S antos D is c epo lo , 1 9 2 6

En los años de intensa perturbación posteriores a la guerra,


florecieron abundantemente los profetas económicos. Con
mano fatídica nos señalaban la decadencia de la Gran Breta­
ña ... Esa profecía ha tenido el mismo destino que lasotras. Los
hechos nos están demostrando cómo la industria británica
tiene un caudal insospechado de vitalidad y empuje, puesto de
relieve en la expansión de sus actividades productivas después
del desastroso episodio de su huelga minera. Seguimos estos
hechos, los agrarios argentinos, con idéntico interés al de'
vosotros mismos, pues sabemos que la activa recuperación de
la economía europea, y especialmente la de Gran Bretaña se
reflejará necesariamente en la demanda más intensa de nues­
tros productos. (Fragmento del discurso pronunciado por el
Presidente de la Sociedad Rural Argentina ante la Cámara de
Comercio Argentino-Británica.)
Luis D u h a u , 1927
108 ________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
t
2 ,1 . EL CONTEXTO INTERNACIONAL

í (L a Primera Guerra Mundial, que enfrentó, sobre todo, a Inglaterra, Francia,


' Rusia y EE.UU contra Alemania y el Imperio Austrohúngaro, no sólo^produjo la
destrucción de una considerable parte del aparato productivo y de los transportes
^ , europeos) junto a una pérdida de vidas humanas sin precedentes, sino que,
' \ además, dio un nuevo impulso al proceso de acumulación a escala mundial.¡Al
; mismo tiempo, generó un enorme drenaje de recursos, y comenzó a desplazar el
poder económico a favor de los países que tenían una industrialización relativa­
mente nueva, al abrigo de las operaciones de guerra y con mayor capacidad de
producción agrícola y de materias primas.’
Hasta 1914. el Reino Unido se había mantenido como el centro hegemónico
financiero mundial, secundado por otras potencias europeas. GrarTTJFetana
compensaba una balanza comercia] fuertemente deficitaria mediante la repatriación
"de los intereses y de otras partidas intangibles, como el pago de los fletes
marítimos y las primas de seguros. Pero hacia varios años que habia perdido sTi
posición de primer país industrial del mundo. Antes de la guerra, los Estados
Unidos se habían convertido en el principal productor mundial gracias a sus
inmensas riquezas naturales, a la amplitud de su territorio agrícola y a lá
disponibilidad de mano de obra. De esta manera, la Primera Guerra Mundial
potenció la participación norteamericana en el comercio mundial al tiempo que
declinaba la inglesa. Este fenómeno tenia una explicación. Gran Bretaña exportaba
principalmente textiles, carbón, hierro y acero, productos afectados por la
utilización de bienes sustitutivos, o por el cierre de algunos de los mercados
tradicionales. Los Estados Unidos, por el contrario, exportaban maquinarias o
bienes manufacturados de alta tecnología, cuya demanda estaba en proceso dg'
expansión. En 1918. la participación norteamericana en las exportaciones mun­
diales era del 15,8 % , en tanto que la del Reino Unido se elevaba sólo al 10,8 % .
Este desnivel se apreciaba aun más en el ritmo de crecimiento industrial. Entre
1913 y 1925. el producto industrial mundial aumentó en un 20 % y el de los
Estados Unidos en un 40 % , mientras que el de Gran Bretaña, en cambio, sufrió
una disminución del 14 % .
í Pero tal vez lo más importante sea señalar que los Estados Unidos, al finalizar
la Primera Guerra Mundial, transformaron su condición de país deudor en j>ájs
acreedor^ aumentando sus inversiones en el exterior de 3.500 millones de dólares
en 1914 a 10.720 millones en 1940. Aunque Londres pudo mantener durante
1algún tiempo más su lugar preponderante en las finanzas intemacionales/pronto
fue reemplazada por Hueva York ('). -------
Una qpnsecuencia fundamental de la guerra fue, sin duda, el estallido d e ja
Revolución Rusa, én ¡ 9 17, bajo la direcaorT'del partido bolchevique conducido
i porLEMin, to n el ensayo de edificación de una sociedad socialista en la nueva Unión
Soviética, se inició un experimento económico que intentó seguir un camino

(1) Cf. League of Hations, The Helwork of World Trade, Ginebra, 1942; Faulkncr, M. V..
An American Economic tlislory. Hueva York, 1960.
CAP, 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOSANOS '20 (1914-1930) 109

diferente del capitalismo. La participación del Estado en la vida económica, a


través de la propiedad estatal de los medios de producción y de distintos
mécañismós de planificación, se transformó en el eje central del desarrollo
económico y social del país del Este. La colectivización forzada y la progresiva
caída en el autoritarismo stalinistajnarcarían el curso de la economía soviética^
•cuyos dirigentes procuraron poner como un ejemplo alternativo para el resto del
mundo y, especialmente, paralas naciones periféricas.^La Unión Soviética,'bajo la
férrea conducción de S taum , primero, y luego de sus sucesores, se transformaría
con el correr de los años de foco revolucionario en una superpotencia mundial en
el orden político y militar, aunque sus bases de sustentación económica se
revelarían frágiles.
La guerra de 1914- 1918 también modificó sustancialmente el panorama del
resto de Europa con la victoria de Gran Bretaña y sus aliados. La imposición de
cuantiosas sanciones económicas a los países vencidos, sobre todo a Alemania,
a través del Tratado de Versailles,_de 1918, afectó severamente a diversas
economías europeas, dando lugar a graves hlperinflaciones, a grandes fluctuado-'
nes económicas y al surgimiento de condiciones criticas en el plano social, que
derivaron en la aparición de movimientos autoritarios, com o el fascismo y el
nazismo (2). A este panorama contribuyó también, desde uñ puntcTde vista político
y estratégico, la desintegración del Imperio Áustrohúngaro.
En la posguerra, después de una breve aunque intensa crisis entre 19.29. y
1921, motivada por la reconversión de las economías orientadas hasta entonces
hacia la guerra, el sistema capitalista entró en una fase de expañsióñ~que se
evidenció especialmente en Norteamérica. Allí, las industrias surgidas' de la
Segunda Revolución Industrial experimentaron un gran augeTsobre todo en los
sectores de la química, el petróleo, la electricidad, los automotores y la metalurgia,
asi como también en la construcción. Al mismo tiempo, las nuevas técnicas y
estrategias empresariales (concentraciones, holdings) y de producción (taylorismo,
fordismo) favorecían este proceso de expansión. La sociedad estadounidense
pasó a ser un modelo de modernidad y prosperidad, basada en los automóviles y
el consumo de nuevos productos, principalmente electrodomésticos,_en general
adquiridos por los consumidores mediante generosos créditos. Y, al tiempo que
las exportaciones aumentaban, la renta nacional crecía, facilitando también la
demanda interna. Además, los Estados Unidos poseían, a principios de los años
'20, la mitad de las reservas mundiales de oro.
A nivel internacional, sin embargo, el sistema monetario y financiero era frágil j
y existían problemas en numerosos mercados. El mecanismo internacional que'
había prevalecido antes de 1914 era el patrón oro, que conectaba a las diferentes
monedas por medio de una relación fija con el vajor de dicho metal. Las monedas
eran, entonces, convertibles en oro. Pero,(durante la Primera Guerra Mundial, los
países involucrados en el conflicto habían gastado gran parte de las reservas d e oro
y creado papel moneda en exceso para financiar las com pras de material bélico.
Este abandono forzado del patrón oro generó un fuerte proceso inflacionario.

(2) Cf. Krvr<ts, J oua Maymaro, Las consecuencias económicas de la paz, Barcelona, i 987.
110 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
. i
• Por esa razón, después de la guerra,i la Conferencia Internacional de Ginebra,
realizada en 1922] consagró un sistema diferente, el Gold Exchange StandardTqüe
se había comenzadoa utilizara partir de 1918. De esta manera, la móriedade cada
pais ya no estaba vinculada directamente ai oro, sino a una moneda'central,
c* definida y convertible en dicho metal. A partir de entonces, hubo dos monedas
convertibles en oro, la libra esterlina y el dólar, que fueron las que.posibiíitaron y
a'fnpliaron la base de los intercambios internacionales. El mismo oro dejó' de
circular entre el público, pasando a jugar un papel de reserva nacional ai igual que
las divisas (3).
La vulnerabilidad de este sistema monetario bipolar consagraba el debilita-
mienfo británico a nivel mundial y el ascenso de los Estados Unidos. La regulación
internacional dependía del control y la coordinación de los dos grandes centros
capitalistas y de la confianza que les concedieran los demás países. A élToTiáy que
sumarie la debilidad de las naciones deudoras sometidas a ¡as disponibilidades del
sistema bancario norteamericano, dado que no existía un organismo financiero
¡nternacional.¡La situación de los grandes mercados internacionales de materias
. _primas y de productos agrícolas e industriales era también precaria en los años '20.
H La posguerra se caracterizó por las reorientaciones comerciales y el reforzamiento
| del proteccionismo. Este^y la falta de liquidez ocasionada por el restablecimiento
de ün tipo de patrón oro a través del Gold Exchange Standard, condujerórTFserias
dificultades enjosjnercados.
Sin embargo, en los Estados Unidos proseguía la euforia. El sistemabancario
norteamericano experimentó un notable crecimiento, a excepción de los ámbitos
rurales, que se vieron afectados por la gran superproducción impulsada^ror la
extensión de las tierras de cultivo y la mecanización, lo que generó una bajá en los
precios agrícolas: Con una mayoría de pequeños bancos independientes_y _un
reducido número de instituciones que concentraban la mayor parte de los
depósitos internacionales, tanto los empresarios como los pequeños inversores
comenzaron a invertir en los circuitos de crédito y en la especulación bursátil. Se
fue creando así un ambiente especulativo y la posibilidad de acceder a grandes
fortunas en poco tiempo. Los estadounidenses se lanzaron a la compra de
acciones, favorecidos por el crecimiento de las sociedades por acciones y el pago
i a plazos de las mismas sobre la base de los créditos de corto plazo (4).
[Durante los "felices" años '2 0 ,jen los que aparentemente se vivía una,
expansión económica generalizada, [se mantuvieron, sin embargo, una serie de
problem a^que evidenciaban la fragilidad del sistema. (Entre estas dificultades se
destacaron las tendencias proteccionistas establecidas al finalizar la guerra,~que
obstaculizaron los intercambios internacionales; las deudas y reparaciones de
gu'eng que afectaron a Alemania, la gran vencida en el conflicto bélico, y los bajos
precios de los productos agrícolas que generaron una profunda crisis agraria a nivel

(3) F oremam-Peck, J ames, Historia económica mundial. Relaciones económicas internacio­


nales desde 1850. Madrid, 1995.
(4) Cf. G albraith, J ohh K., The Great Crash, Londres, 1955.
CAP. 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS ANOS '20 (1914-1930) 111

mundial. Pero el dato más relevante para com prender la inestabilidad del m undo
capitalista de aquellos años fue tal vez la_debilidad dejas_distintás monedas. Esto
favoreció la existencia de una masa de capitales errantes que se invertían a corto
plazo en los mercados que en un momento determinado se consideraban más
rentables, perturbando Inestabilidad de los sistemas de cambios y ias balanzas de
pagos. En medio de la gran expansión surgía lentamente la amenaza d e la crisis
sobre un sistema económico acostumbrado a los beneficios inmediatos, sobre
todo en los Estados Unidos, Por otra parte, se estableció una contradicción entre,
producción y consumo, dado que éste no se cimentaba en los ingresos de los
sectores asalariados, sino en la multiplicación del consumo financiado a través del
crédito. Además, la gran desigualdad en la distribución del ingreso no permitía
absorber el conjunto de la producción, y esto se notaba especialmente en los
sectores rurales.
! La especulación bursátil, estimulada por la abundancia de capitales e n b.usca“
de beneficios rápidos, se disparó sobre todo a partir de 1927/E1 valor de las
acciones se duplicó entre 1927 y 1929 sin que se correspondiera ni con las
expectativas empresariales de beneficios ni con el dinamismo de la producción.
Esta situación, alimentada por Jos circuitos financieros, hacía que la actividad
bursátil actuara en forma independiente de la actividad económica general y tras
ella arrastraba banqueros, empresarios y también pequeños inversores. Ef presi­
dente de los Estados Unidos, C alvin C oolidce , en su último mensaje al Congreso de
la Unión, en diciembre de 1928, señalaba con orgullo: 'Ninguno de los Congresos
de los EE.UU. hasta ahora reunidos tuvo ante si una perspectiva más favorable
como las que se nos ofrece en los actuales momentos. Por lo que respecta a los
asuntos internos hay tranquilidad y satisfacción... y el más largo período de
prosperidad'. C oolidge no se caracterizaba por su clarividencia, aunque en cierto
sentido tenia motivos que alimentaban ese pensamiento: como la depresión
posterior, el auge económico de los años '20 fue de una extensión y magnitud proco
comunes, por lo que hizo creer ño sólo a presidentes, sino a algunos de los
economistas y empresarios más destacados de la época, en la soñada era del
"progreso continuo' (5). "
Razones no faltaban. Durante toda la década la productividad (favorecida por
los cambios en los sistemas de producción, el taylorismorei fordismo) había
aumentado más rápidamente en los Estados Unidos que en los paísés"deudores,
acentuando también la ventaja competitiva de las actividades comerciales norte­
americanas y las dificultades de los países deudores para saldar sus deudasT?, en
la medida en que se amplió la dependencia del sistema mundial de pagos en
relación con el dólar norteamericano, los Estados Unidos fueron adquiriendo
activos en moneda extranjera con una rapidez tal, que no tuvo paralelos con
ninguna otra experiencia similar hasta la actualidad.

(5) HvofoRT, Nafuo, Crisisy liberalismo en la Argentina, Buenos Aires, 1998, págs. 16 y 17.
112 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
----------- ----------------------------------------- j------ :-------------
Hacia fines de !a década de 1920, los empréstitos e inversiones directas de los
Estados "Uñidos en ei exterior habían acumulado activos líquidos ¿Tí'cuentas
particulares por un valor aproximado a los 80.000 millones dé dóláres.Tero, los
crecientes desequilibrios estructurales del sistema financiero ín téma c ¡o harte n -
dían a impedir la continuidad de ese proceso, sobre todo teniendo e n e ue rita las
tentativas de los gobiernos para restablecer el patrón oro de sus monedas bajo
diversos criterios de convertibilidad.

E x p o rta c io n e s p e r cápíta C o n v e rtib ilid a d


P a ís
Año 1929 in ic io (año) F in (año)
India 3 ,3 9 1925 1931
C orea 7 ,8 8 1930 1931
Tailandia 7,80 1928 1932
Argentina 78 ,3 3 1927 1929
Brasil U ,0 5 1926 1930
Chile 65 ,7 2 1925 1932
Colom bia 15,85 1923 1933
M éxico 16,89 1918 1932
Perú 20,98 1926-1928 1932
Francia 47 ,6 6 1928 1936
A lem ania 49.61 1924 1933
Japón 15,32 1930 1931
G ran B retaña 77 ,7 3 1925 1931
Estados Unidos 4 2 ,3 5 1919 1933

Elaboración propia.
Fuente: M aocison, A gnus , L'économie mondiale au 20“ siécle, París, 1989.

Cuadro 2,1. Exportaciones por habitante y sistemas de convertibilidad


(en dólares corrientes).

El sistema internacional de pagos, ligado nuevamente al oro con el Gold


Exchange Standard y estructurado para regular los cambios entre economías'con
tasas de desarrollo más o menos homogéneas y balanzas de pagos relativamente
integradas, terminó, en cambio, porregistrary multiplicar las descompensaciones
debidas a las medidas defensivas de las distintas economías nacionales qué ya no
"eraré simétricas y homogéneas; La libra esterlina se mantuvo constantemente
sobrevaluada, y el franco subvalupdo; los Estados Unidos y Francia, con superávit
en la balanza comercial y una situación favorable en la balanza de pagos,
ejercieron un verdadero acaparamiento jje oro sustrayéndolo a los países más
débiles. Fugas de capí talesy préstamos a corto plazo con movimientos incontrolados
de un país a otro, capaces de hacer caer la paridad de la moneda y el nivel deTas
reservas en oro, fueron la respuesta a la misma inestabilidad monetaria y política
que estaban alimentando (G).6

(6) Cf. Byc, Maukicc y DtsTArinr, ot Boiras, Qekap.u, Relations économiques intemationaies.
Varis. 1987.
CAP. 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS ANO S'20 (1914-1930) 113

por otra parte, (las inversiones de capitales que atravesaban las fronteras
estatales asumieron un carácter cada vez más especulativo^ de ccsrtcrptazorAT
movilizarse entre las plazas financieras del mundo en "busca de una mayor
rentabilidad, los movimientos áe capitales especulativos ejercieron uña peligrosa
presión sobre las reservas de oro y de divisas de los díferentespáíses.j

P rincipales p a ís e s acree dore s y d eu d o re s (e n m illo n e s d e d ó la re s )


Países a c ree d o re s P a ís e s d e u d o re s
A ños
G ra n
Francia Suiza EE.UU. A lem ania In d ia A u s tra lia A rg e n tin a
B re ta ñ a .

1927 •5 04 ■ •92 -3 85 -8 29 + 1 .03 7 +120 +207 +61


1928 -236 •94 -569 -1 2 5 0 +967 +6 7 +349 +131
1929 +20 ■86 -574 -6 28 +482 +3 7 +183 -1 0
1930 +257 -36 -112 -380 +129 +9 2 +194 +287

Elaboración propia.
Fuente: A ldcroft, Derek H., From Versantes to Wall Street, 1919-1929, Los Angeles, 1977.

Cuadro 2,2. Flujo de capitales netos (1927-1930).

Ante este contexto, cualquier fluctuación brusca y repentina que afectara a los^
mercados estadounidenses generaría una suspensión de los empréstitos externos
y el desmoronamiento de toda la compleja estructura en que se basaba el
restablecimiento del comercio mundial. También jugó un papel preponderante en
las transformaciones económicas de la época la sistemática elevación de tos
aranceles estadounidenses que, combinados con la creciente disociación éntrelas
exportaciones de capital respecto de las exportaciones de mercancías, crearon ün
verdadero cuello de botella difícil de superar.
Es queden ios años '20 loscapitales fluyeron hacia otras áreas industriales,
como Alemania, y hacia los países periféricos, pero para financiar la producción
de bienes de escasa importancia en cuanto a la capacidad de exportar del país
receptor. Es decir que, a diferencia de las inversiones británicas, que tendían a
incrementar la producción de los países exportadores de materias primas, las
inversiones estadounidenses en otras naciones no incrementaban las exportacio­
nes: se destinaban más bien a satisfacer la derrtanda de sus mercados internos. +
Este fenómeno fue criticado por economistas de la época: "Las naciones
mercantiles — se decía— han empleado siempre cuantiosos fondos en el com ercio
de ultramar, pero la práctica de la inversión extranjera, tal com o se conoce h oyen
día, es una idea muy moderna, muy inestable y sóRTadáptada a ci.rcünslaríelas-
particulares. Si los bonos europeos se emiten en América porjariajogja a los
emitidos en América por Europa en el siglo XIX, la analogía es__fa|sa; tomado en su
conjunto, no hay incremento natural... a través del cual puedan ser restituidos^ (7).

(7) The Royal Institute of International Affairs, The problem oí International Investment,
Londres, 1937, págs. 12 y 13.
114 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
-------------------- ,--------------------------------------— ----------------------- 5----------------------------

i-Es cierto que la industria alemana, por ejemplo, incrementó notablemente su


/productividad como consecuencia de los préstamos norteamericanos dé posgue-
' rra, pero el problema principal lo constituía la devolución de esos fondos^yjésta
, cuestión reflejaba los cambios que se estaban produciendo en la división
■internacional del trabajo. En el siglo XIX el Reino Unido era un mercado con
ilimitadas posibilidades para adquirir-los productos de los países a_ los que
financiaba, pero éste no era el caso de los Estados Unidos, pues para pagar sus
deudas con este país, Alemania debía vender sus productos en el mercado
■mundial, m uy restringido, a fin de obtener las divisas necesarias; difícilmente lo
podía hacer en el mercadoestadounidense por la política proteccionista adoptada
por las autoridades de Washington') Por otro lado, para que los Estados Unidos
pudieran hacer efectivos sus créditos, debían incrementar sus importaciones, o
reducir sus exportaciones. Esta situación demuestra que? la exportación de
capitales se convirtió en un verdadero bumerán al transformarse en uno de los
principales desencadenantes de la crisis de 1929?) El sistema internacional de
pagos de posguerra fue creando una serie de descompensaciones, sobre todo
' porque los Estados Unidos se habian transformado al mismo tiempo en el principal
exportador de mercancías y de capitales, mientras que poderosos intereses
sectoriales norteamericanos no permitían una apertura del mercado a la importa­
ción de productos europeos o de otros países.
Todos estos hechos fueron llevando a la crisis desencadenada el 24 de octubre
de 1929 con la estrepitosa caída de los valores de la Bolsa neoyorquiñáT'La
especulación, basada en una increíble prosperidad que parecía no tener fin, había
llevado el valor de los títulos negociados en Wall Street a casi el equivalente del
ingreso nacional norteamericano. Cuando se produjo el pánico, 38 millonea de
títulos se ofrecieron a la venta en sólo tres días. Sin embargo, el auge que precedió
a la crisis no fue puramente especulativo y superficial. Coincidió con cambios
tecnológicos de significación, como la aparición de nuevas industrias, ía mecani­
zación acelerada, la racionalización del trabajo, la estandarización de la produc­
ción y un fuerte proceso de concentración industrial. Quizá por eso la crisis de
1929 ha sido calificada por algunos economistas, para diferenciarla de las otras,
de crisis de estructura.'.Lo cierto es que, contrariamente a lo que había ocurrido
en el pasado, las fuerzas económicas del mercado por sí solas no pudieron
remontar la situación. Sólo la intervención de los distintos gobiernos, primero, y
el estallido de la Segunda Querrá Mundial, después, posibilitaron el nuevo
despegue.j ~~ '
\ Mientras duró la exportación de capitales a Europa, ésta sirvió de contrapeso
a ia carencia de capitajes y a la exigua salida de las exportaciones europeas, e hizo
posible la rápida reconstrucción del viejo continente. Apenas estos capitales se
retiraron, Europa, sobre todo Alemania, sufrió una generalizada deflación, qué se
agravó posteriormente con la agudización de las barreras proteccionistas] DeUste
modo, los movimientos de la economía norteamericana y del resto del mundo, en
lugar de compensarse, se deprimieron recíprocamente.
-Al estallar la crisis] la confianza en que el funcionamiento de los mecanismos
de mercado permitiría lograr un pronto retorno al equilibrio inhibió por cierto
tiempo la ¡mplementación de políticas públicas anticíclicas. Sin embargo, dado
CAP. 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS '20 (19U-1930) 115

que, en gran medida, la crisis se relacionaba con las transformaciones de los\


procesos productivos éri el marco de normas de consumo y de distribución del j
ingreso más acordes a la capacidad productiva del pasadoAhubo un increm ento [
de stocks "no planeados" de productos,^ es decir, de bienes que n o podían \
venderse.¡La respuesta de los empresarios ante este problema consistía en reducir
su producción; despidiendo uña parte de su plantel de obreros y reduciendo los-
salarios para ajustar e! cóstóde producción a los precios declinantes por causa de' '
liT sobréoferta.-) Esté comportamiento, racional desde un" punto de vista
microeconómico, no lo era desde la"perspectiva mácfóecóñómicá; La desocupa­
ción y la reducción de salarios contraían aún más la demanda, agravando él
problema que se pretendía combatir. .......
La espiral deflacionaria era impulsada, además, por las medidas defensivas^
aplicadas por la mayoría de los países, ya sea mediante tarifas proteccionistas (para
defenderse de la caída internacional de los precios), o a través de devaluaciones
y controles de cambios (para contrarrestar ¡as fugas de capitales y tós retiros de
préstamos de corto plazo). Los efectos, durí sirgos para la ocupación y el ingreso,
no fueron sólo consecuencia de las políticas restrictivas de los distintos gobiernos,
basados en conceptos de la ortodoxia financiera, sino que se multiplicaron
rápidamente en un sistema económico internacional desprovisto de organismos
capaces de mediar entre las distintas políticas nacionalistas. ;La crisis financiera
provocó el quebranto de muchas empresas industriales y comerciales y la ¡
liquidación de buena parte del sistema bancario, se contrajo el comerció interna^-
cional, la demanda disminuyó y -c ió en forma acelerada la desocupación. Sej
había llegado a la depresión mundial.' I
Con patrón cambio oro, estabilidad monetaria, políticas económicas pasivas
y una amplia libertad en el mercado financiero, los movimientos de capital en la
década de 1920, en lugar de jugar un papel de equilibrio entre los países deudores
y acreedores, contribuyeron, convergiendo con otros factores— como la caída en
los precios de los productos primarios y la fuerte declinación en la capacidad de
importación de los países deudores— , a desestabilizar la situación y desencadenar
la crisis (8).

2 .2 . LA SITUACION POLITICA Y LA LEY SAENZ PEÑA

2 ,2 ,1 . La Ley S áen z P eña

Los gobiernos oligárquicos, si bien afirmaron el poder del Estado, no lograron


legitimar sus instituciones. A medida que la sociedad crecía en tamaño y en
complejidad, el orden político permanecía, para los que no intervenían en la
elección de los gobernantes, como un sistema extraño a ellos y poco flexible.
Entre lefs factores que precipitaron la apertura del sistema político deben
señalarse los conflictos intraolígárquicos, las revoluciones impulsadas por el

(81 C(. ALocRorr, DtutKri., From Versaíllesto Wall Street, 1919-1929, Los Angeles, 1977. .
116 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL qE M ARGENTINA

radicalismo y el movimiento obrero, que a través de las organizaciones sindicates


y las sociedades de resistencia desencadenó un período de fuerte conflictividad
social
La ruptura de la alianza entre los dos notables del régimen, J ulio A, Roca y
C arlos PEuxÓRifti/llévó a éste hacia el campo de la oposición. A partir de 1901, la
resistencia interna se orientará al desmantelamiento de las posiciones roquistas
y abrirá el espacio para la emergencia de una corriente que quería reformar el
sistema político. Por su parte, aun derrotados en su intento revolucionario de
1905, los radicales no decrecieron en sus iniciativas. Su estrategia abstencionista
combinaba la reivindicación del sufragio libre con la actividad conspirativa.
Finalmente, la inédita sucesión de huelgas y hechos de violencia de la primera
década del siglo XX contribuyó a que la elite dominante se planteara la necesidad
de ampliar la base social de sustentación del Estado.;
Con la elección de Roque Saejiz Pena como presidente, en 1910, se abrió el
cauce para las expectativas reformistas. Pellegrinista y opositor interno al
hegemonismo de la fracción oligárquica dominada por Roca, el presidente electo,
dias antes de asumir el mando, se entrevistó con Y rigoyen, quien coincidió en la
necesidad impostergable de la reforma electoral anunciada por Saeuz Peña durante
la campaña electoral. Ajuicio de Botana, los reformadores 'quizá, definieron una
meta: la conservación del poder y de su posición social, ambas cosas reconcilia­
das, esta vez, con una práctica institucional menos imperfecta o más coherente
con los principios proclamados' (9).
La reforma electoral promovida por Saenz Peña planteaba la elaboración del
padrón electoral sobre la base del Registro de Enrolamiento. En consecuencia, el
Ministerio de Querrá pasaba a empadronar e imprimir la lista de votantes: el control
se extemalizaba, quedando fuera de las influencias de los grupos intraoligárquicos
sobre la maquinaria electoral. Asimismo, la nueva reforma establecía la obligato­
riedad y el secreto del voto, e implementaba el procedimiento de la lista
incompleta, com o medio para garantizar la representación parlamentaria de las
minorías en la Cámara de Diputados, entre los electores de presidente y vice, y
entre los electores de senadores por la Capital Federal.
' La ley de reforma electoral fue sancionada en 1912. Pero el instaurado voto
secreto y obligatorio conservaba la exclusividad del sufragio para los varones
nativos y naturalizados mayores de 18 años, por lo que la universalidad atribuida
al ejercicio del voto quedaba limitada por la exclusión de la m ujer y por la gran
cantidad de extranjeros no nacionalizados^ En consecuencia, los ciudadanos
habilitados para votar representaban un bajo porcentaje sobre la población total
del pas's.»
Tanto el oficialismo como la oposición estaban convencidos de que, con el
sistema de lista incompleta, la mayoria correspondería a las fuerzas conservadoras
y la minoría al radicalismo. Existía la certidumbre generalizada de que la relación

(9 ) Botama , N. (1 9 8 5 ), pág, 243.


CAP. 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS "20 (1914-1930) 117

de fuerzas favorable a los grupos gobernantes no seria modificada. De todos


modos, los reformadores trataron de asegurar un resguardo institucional ya que el
Senado nacional quedaba al margen de la reforma y, salvo en la Capital Federa!,
las nuevas oposiciones no podrían — hasta'1916— hacer valer su peso electoral
y desplazar el control tradicional ejercido por los gobiernos oligárquicos de las
provincias.

2,2,2; Las e lec cio n es y el triunfo d el rad icalism o

Las primeras elecciones legislativas, reguladas por la nueva ley, se realizaron


en abril de 1912; en ellas participaron, además de los partidos tradicionales, tres
nuevos partidos: la UCR, el Partido Socialista y la Liga, del Sur, El nivel de
participación electoral fue menor al previsto. Los resultados no fueron amenazantes
para los partidos tradicionales, ya que ^oposición sólo triunfó en la Capital Federal
y en Santa Fe. Sin embargo, el éxito radical en estos distritos clave evidenciaba que
algo había cambiado. La compra de sufragios había perdido su razón de ser y el
voto secreto significaba un resguardo para la autonomía electoral del ciudadano.
El triunfo de los socialistas en las elecciones para legisladores que tuvieron
lugar en la Capital Federal, en 1913, acentuó las preocupaciones de los conser­
vadores. En su último mensaje al Congreso, el presidente Saenz Peña pareció no
compartir las inquietudes por los triunfos electorales de los que denom inó
"partidos extremos", pero insistió en una recomendación que venía efectuando
desde antes de acceder a la presidencia: las fuerzas tradicionales debían formar
un partido orgánico, impersonal y disciplinado.
Estas circunstancias, más la enfermedad de Saenz Pena, en 1913, que determi­
naron la asunción como titular del Poder Ejecutivo del vicepresidente V ictorino de
i a Plaza, generaron un cambio de enfoque en las filas oficialistas. A medida que se
acortaban los plazos para la elección presidencial los conservadores se plantearon
la necesidad de adecuarse al nuevo cuadro electoral, por lo que intentaron
constituir un partido orgánico capaz de enfrentar al desafío de los radicales.
Es por eso que, hacia fines de 1914, se fundóel Partido Demócrata Progresista.
Integrado por ocho partidos provinciales conservadores',, estaba liderado por el
político santafesino Lisandro de la T orre. Sin embargo, la falta de definición del
fuerte conservadorismo bonaerense frente a la convocatoria del nuevo partido,
que tenía para algunos un perfil reformista demasiado evidente, lo llevó al fracaso.
Esa indefinición expresaba desacuerdos en materia programática, en aspectos
organizativos y en el reconocimiento del liderazgo de De la T orre ( i0).
Mientras el oficialismo marchaba dividido hacia las elecciones presidenciales de
1916, la Unión Cívica Radical, proyectada nacionalmente, provocaba la fragmentación
de las agrupaciones provinciales. Algunos de los caudillos de estos grupos, presin-

(10) iBARGimcn, C. (1999), págs. 320 y 321.


118 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
— — — ------- ------------------------------------------ :------------------------- 1 -------------------------------
tiendo la derrota, se incorporaban a la UCR (" ). Por otra parte, tras el fracaso
insurreccional de 1905, el radicalismo había comenzado a ensanchar su _ba§e_de
poder con la incorporación de numerosos prosélitos pertenecientes a las clases
medias urbanas y rurales. Los hijos de la inmigración encontraron .en esa fuerza
política la posibilidad de proyectarse en el quehacer político nacional, Eljadicalismo
recibió aportes de todas las clases sociales: peones y estancieros, obreros y
comerciantes, modestos empleados y profesionales. La heterogeneidad de las
fuerzas que lo acompañaban determinó la falta de claras definiciones sobre los
interrogantes del momento histórico y social, con lo cual 'sus posturas revelaban un
penetrante sentido político, al tratar de evitar los motivos de discusión entre sus
partidarios en la gran lucha por la «reparación» nacional*. En este aspecto, el
radicalismo era más un movimiento que un partido político ( l3),
A. iniciativa de Hipólito Yriqoyem, la UCR había protagonizado la principal
oposición al "régimen* conservador. Durante casi cuatro lustros de abstención ac­
tiva, que incluyeron el accionar semiclandestino, Y riooyen mantuvo a sus partida­
rios en una actitud intransigente frente a las componendas entre las facciones
políticas del orden oligárquico. El objetivo declarado de restaurar la vida moral y
política de la Ilación sólo se alcanzaría mediante el voto libre y garantido y el
ejercicio de la democracia representad va. Para ello era menester abatir los feudos
provinciales en manos de los conservadores, destruir la inmoralidad política y
administrativa y satisfacer las aspiraciones de mejoramiento social mediante un
moderado paternalismo. En definitiva,’el radicalismo se incorporó a la lucha
electoral proponiendo un programa que expresaba la necesidad de una renova­
ción institucional basada en el cumplimiento de la Constitución nacional ( l3).
Recién en marzo de 1916 la Convención nacional Radical definió los términos
de su fórmula presidencial.[A pesar de la influencia preponderante de Y riqoyem,
dentro de) radicalismo existían disidencias intemas, las cuales se presentaron
cuando, luego de ser consagrado el caudillo como candidato a la Primera
Magistratura, hubo de elegirse a su compañero de fórmula! El sector denominado
"azul", bautizado los "galeritas* en alusión a sus tendencias aristocratizantes,
representante de una tendencia más independiente de la conducción del caudillo,
postulaba la aprobación de un programa definido y sostenía la candidatura de
V icente C. G allo. Mo obstante la Convención terminó eligiendo por mayoría al
representante riojano Pelagio B. Luma, imponiendo el criterio de consagrar una
'fórmula solidaría' en la que sus miembros tuviesen un pensamiento y una
trayectoria similares. Los desencuentros políticos internos no cicatrizarían y
provocarían en el futuro serios inconvenientes a la conducción de Y riqoyem C4).

(11) Bo tad a . rt. (1985), pág. 326.


(12) S absay, F ernando L. y EitMLPARt;borda, Roberto , £1 estado liberal democrático, Buenos
■Aires, 1987, pág. 49.
(13) E tcmepareborda, Roberto , Yrigoyen/I, Buenos Aires, 1983, págs. 9-12.
0 4 ) S absay, F. y Etchepakeborda, R. (1987), pág. 51; D el M azo, G abriel, Las presidencias
radicales. La primera presidencia de Yrigoyen, Buenos Aires, 1983. págs. 27 y 28.
CAP, 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOSANOS '20 (1914-1930) 1 19

El ciclo electoral Iniciado en 1912 desembocó en las elecciones presidencia­


les del 2 de abril de 1916. Sólo la UCR y los dos partidos oficialistas (el Demócrata
Progresista, cuyo candidato era D e .la T orre, y el Conservador— adicto a Marcelino
Uqarte y sus aliados del interior— que no presentó candidato a la Presidencia)
demostraron poseer apoyos en todos los distritos del país. Los radicales triunfaron
en las regiones más prósperas: Capital Federal, Santa Fe, Córcjoba y Entre Ríos.
Aqui los votos radicales se concentraron en las ciudades y en los distritos rurales
dedicados predominantemente al cultivo cereatero. En las zonas ganaderas, si
bien no obtuvieron la mayoría, lograron un significativo aporte de sufragios. En las
ciudades, sus votos provinieron de los barrios de clase media, aunque también
captaron votantes en los distritos obreros y en las zonas residenciales, f n el interior
del país, los radicales se Impusieron en las dos provincias más desarrolladas
(Mendoza y Tucumán), y fueron derrotados, a excepción de Santiago del Estero, en
aquellas regiones de menor crecimiento. En consecuencia^el electorado radical
se localizaba entre los sectores intermedios (urbanos y rurales) de las zonas más
avanzadas del paísí pero con significativos apoyos en todas las regiones y entre
todos los sectores sociales (l5). Las debilidades políticas de los conservadores se
hicieron más evidentes en aquellas zonas más beneficiadas por el desarrollo
económico iniciado hacia los años '80.
Los partidos oficialistas recogieron los mayores apoyos electorales en las
provincias del interior y en las zonas ganaderas del litoral pampeano. En esta última
región, sólo en la provincia de Buenos Aires la vieja estructura electora! conserva­
dora compitió exitosamente con los radicales.
Entre el oficialismo y los radicales se concentró el 85 % de los votos. En tercer
lugar, figuraron los socialistas, reducidos prácticamente al ámbito de la ciudad de
Buenos Aires, donde sus votos se concentraron en los barrios obreros, en tenaz
competencia con los radicales, y en distritos de clase media. En el resto del país,
el PS cosechó algunos votos en ciudades donde existían importantes centros
ferroviarios. En las zonas rurales no obtuvieron votos.
^Dado que el candidato radical no logró los electores necesarios para su
consagración, la definición quedó reservada a negociaciones en el Colegio
Electoral. El apoyo de ¡os radicales santafesinos, disidentes de la conducción
nacional del partido y la división de las fuerzas oficialistas, que no pudieron
consensuar su apoyo al candidato demoprogresista, facilitaron la obtención del
elector que necesitaba Y riooyen para ser elegido presidente (l6).
La clase dirigente tradicional afrontó, entonces, una derrota electoral inespe­
rada.^ Los desacuerdos entre las fuerzas que enfrentaban al radicalismo y los
cambios socioeconómicos ocurridos en el país abortaron la posibilidad de una
perpetuación del conservadorismo oligárquico en el poder.

(15) Cf. G allo. E. (1992).


(16) Cf. Etcmerareboada, Roberto, Yrígoyen/2, Buenos Aires, 1985.
120 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A
-------------------------------------- -----------------------------------------------------------------1-----------------------

2 ,3 . LAS PRESIDENCIAS RADICALES: EVOLUCION POLITICA


Y RELACIONES INTERNACIONALES

2 ,3 ,1 . La prim era p resid en cia de Y rigoyen

Ai principio parecía existir una cierta continuidad entre la nueva administra­


ción radical y el gobierno conservador que la precedió. Su gabinete ministerial
estaba integrado en buena parte por miembros de la elite tradicional, ta mayoría
afiliados a la Sociedad Rural Argentina y vinculados a la actividad ganadera.
(E n materia de política exterior, la continuidad se expresó en la reafirmación
de la neutralidad que, con motivo del estallido de la Primera Guerra Mundial, había
declarado el presidente D e la Plaza., Aunque, según D el M azo , la decisión alemana
de emprender una guerra submarina en gran escala colocó al gobierno argentino
ante una situación difícil. La medida germana afectaba al comercio exterior
argentino y a los estrechos vínculos con Gran Bretaña. T o r su parte, el gobierno
^fejadounidense rompió relaciones c.on Alemania e invitó a la Argentina a acompa­
ñar su decisión. A diferencia de Gran Bretaña y sus aliados europeos'— que
necesitados del abastecimiento de los productos argentinos no ejercieron presio­
nes significativas sobre el país— , .Washington buscaba que la Argentina iniciara la
hostilidades con Alemania C 7).'
Y rigovem reconoció el valor moral de la intención del presidente norteamerica­
no W ilsom. pero no adhirió a su propuesta rupturistai Inclusive, en una actitud más
autonomista, intentó organizar, sin mucho éxito, un par de conferencias de países
americanos neutrales, excluyendo a los EE.UU. Como compartía la arraigada
desconfianza de los miembros de la oligarquía hacia las iniciativas panamericanistas
de los EE.UU., el mandatario argentino reafirmó lo que algunos caracterizaron
como "neutralidad benévola" en favor de los aliados ( ,s). Ni siquiera el hundimiento
de barcos argentinos por parte de los alemanes o el episodio de los telegramas del
embajador teutón, el conde L uxburg, interceptados por la inteligencia norteameri­
cana y que contenían referencias agraviantes sobre la política del gobierno local,
modificaron la postura neutralista de Y rigoyem, que obtuvo las reparaciones y
disculpas correspondientes por parte de las autoridades germanas (l9).
Por el contrario, el nuevo gobierno no ratificó el tratado del ABC firmado en
1915 por D e la Plazaí con el fin de mediar en el conflicto entre México y los Estados
Unidos. El tratado, según algunos autores, estaba en línea con la política

<■

( 17) Cf. V am dec, Karr. J ane, La Primera Guerra Mundial y la política económica argentina,
Buenos Aires, 1974.
(18) Cf. Petersoi, H arold F„ Argentina y los Estados Unidos, II, 1914-1960, Buenos
Aires, 1985.
( 19) Llairo, María M. y 5 iepe, Raimundo, La democracia radical. Yrigoyen y la neutralidad:
1916-1918, Buenos Aires, 1997, págs. 22-27.
CAP. 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS ANOS '20 (1914- 1930) 121

panamericanista auspiciada por el mandatario estadounidense W ilsoixí tendiente


a establecer normas de arbitraje para los conflictos en el interior del continen te (M).'
Los signatarios, la Argentina, el Brasil y Chile, se comprometían — conforme
a !o propiciado por los EE.UU.— a solucionar pacíficamente los diferendos que
pudieran suscitarse entre los países del hemisferio. Una de las primeras medidas
del ministro de Relaciones Exteriores del nuevo gobierno fue instruir al embajador
en los EE.UU. a desligarse de la Unión Panamericana en el entendimiento de que
dicha organización estaba dominada por el país del norte. Por su parte, Y fuqoyeii
evitó la ratificación legislativa del tratado, que ya contaba con la aprobación del
Senado. Consideraba que el acuerdo excluía a otras naciones, colocaba a los tres
países en un plano de superioridad con respecto a otros Estados americanos y
expresaba — según comentó al embajador chileno— las intenciones 'd e alguien
que nos quiere dividir”, en evidente alusión a los EE.UU.
Una vez terminada la Primera Guerra Mundial, la Argentina — en su carácter de
Estado neutral— fue invitada a una reunión privada de consulta, a efectos de
examinar los términos constitutivos de la Liga de las naciones, proyectada por
W ilsom. El 13 de marzo de 1919, et gobierno aceptó 'en principio' la formación de
la Liga, señalando "que no correspondía en un organismo destinado a guardar la
paz futura, el distingo de beligerantes y neutrales'. Se pretendía que la conforma­
ción de la Liga no quedara supeditada a las conferencias de paz entre los
beligerantes. En consecuencia, la Argentina adhirió al pacto de la Liga cuatro
meses después, sin asumir los derechosy obligaciones que el mismo comportaba.
La primera sesión de la Liga se celebró en Ginebra, en noviembre de 19 2 0. La
delegación argentina, presidida por H onorio Pueyrredon — ministro de Relaciones
Exteriores— , propuso, como cuestión previa, que la asamblea se pronunciara en
favor de la universalidad de la Liga y de la igualdad absoluta de las naciones
integrantes. El planteo argentino suponía enmiendas a las pautas de la Liga, por
!o que las grandes potencias decidieron el aplazamiento de su consideración. En
consecuencia, la delegación argentina se retiró de la asamblea. Hasta después del
derrocamiento del segundo gobierno de Y rigoyen, en 1930, la Argentina no estuvo
representada en la Liga (3I).
r
v En cuanto a la política interna, el ajustado triunfo del radicalismo dejó en manos
de sus adversarios muchos de los antiguos resortes de poder. La oligarquía
tradicional siguió controlando gran parte del poder económico y social. El radicalis­
mo accedió a la Presidencia, pero quedó como minoria en el Senado, en varias
provincias y en muchos niveles gubernamentales inferiores. Por lo tanto, la nueva
administración debió iniciar su gestión a partir de una precaria situación política./2*
0

(20) Cf. Solvura de Baez, B eatriz R,. "El ABC como entidad política: un intento de
aproximación entre la Argentina, Brasil y Chile a principios de siglo", en Ciclos en la historia,
la economía y la sociedad, IT 2, primer semestre de 1992.
(2í)C f. L lairo, MariaM. y S iepe, Raimitido, Argentina en Europa. Yrigoyen y la Sociedad de
las naciones (1918-1920), Buenos Aires, 1997.
122 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
--------------—-------: - ■ r
’ e ¡ gobierno radical decidió consolidar s u posición modificando las situaciones
provinciales,'en manos de los partidos tradicionales,! a fin de asegurar la libre
elección de sus autoridades/Para ello, Y figoven apeló a la intervención federal de
las provincias gobernadas por los conservadores, lo que dio origen a severos
cuestionamientos por parte de la oposición'EI gobierno recurrió a veinte interven­
ciones federales, quince de ellas por decreto, sin participación legislativa. Una de
las primeras — abril de 1917— , fue la efectuada a la provincia de Buenos Aires,
cuyo peso electoral era decisivo en los procesos políticos del país. Pero la mayoría
de las intervenciones se efectivizaron después de 1918, cuando el enfrentamiento
entre radicales y conservadores se hizo más agudo (IJ),
'Las intervenciones federales produjeron una sensible mejora de la situación
radical en el Congreso. Diez de ellas afectaron a poderes de origen conservador y
condujeron a reorganizaciones institucionales que llevaron al triunfo de gobiernos
radicales en ocho provincias. En consecuencia, hacia i 9 18, el oficialismo logró la
mayoría en la Cámara de Diputados. No obstante, el Senado siguió bajo el control
de la oposición.
La relación conflictiva entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo dio lugar, a partir
de las modificaciones del régimen electoral, a una disociación entre la administra­
ción económica y el poder político.;La mayoría de los integrantes de la vieja clase
dirigente quedó marginada de las posiciones centrales del Poder Ejecutivo, aunque
en el primer gabinete de Y kigoyen había varios miembros de la Sociedad Rural
Argentina. Sin embargo, los partidos conservadores mantuvieron su influencia en
la Legislatura — en especial, en el Senado— y en el Poder Judicial. El resultado fue
que numerosos proyectos del presidente Y rigoyeti no tuvieron sanción por parte del
Congreso Nacional.
Los episodios de agitación obrera pusieron de manifiesto la fragilidad de la
autoridad del presidente. Pero desde mediados de 1919, intentando recuperar el
apoyo popular, YniGOVErtapeióa una política de incrementodel gasto público. Como
señala Rock , "repartiendo puestos burocráticos entre sus seguidores y recompen­
sando a los que tenía en ¡as provincias, Y rigoyeit recuperó rápidamente su
popularidad personal" (” ). También la reforma universitaria de 1918, a la que
luego nos referiremos, benefició políticamente al radicalismo.
La concesión y disposición de fondos públicos fue una de las causas
principales del enfrentamiento entre el gobierno y los conservadores. Como
durante varios años el Congreso no aprobó el presupuesto gubernamental,
YmGorEn dispuso el uso de esos fondos mediante simples decretos del Poder
Ejecutivo,'

i 23

(22) Etoicpaheborda, Roberto, "Aspectos políticos de la crisis de 1930", en La crisis de


1950, I. ensayos, Buenos Aires, 1987. pág. 29.
(23) Rock, D avid, 'Argentina: de la Primera Guerra Mundial a la revolución de 1930", en
B ctiiell, Leslie (edit.). Historia de América Latina, tomo 10, Barcelona, 1992, pág. 104.
CAP. 2 — ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS '20(1914-1930) 123

2 ,3 ,2 . A lvear y el an tip erson alism o

Hacia 1922, año de renovación presidencial, el radicalismo parecía sólido y la


amenaza electoral'de los conservadores había disminuido. En consecuencia,
volvió a imponerse en los comicios presidenciales,, triunfando en do ce distritos
sobre quince, mientras que en 1916 sólo lo había hecho en seis., La fórmula
presidencial; cómodamente elegida, estaba integrada por Marcelo T . d e A lvear y
EiPiDio G onzález.) A lvear, miembro de la elite terrateniente y descendiente del Qral.
C arlos M. de A lvear, apoyó, sin embargo, la revolución del '90 y militó luego
activamente en el radicalismo aunque, como señala I bargurem, "era un aristócrata
perfecto y refinado por su temperamento, su familia, su tradición y sus sentimien­
tos" (24). Y riqoyen lo había elegido su sucesor más por cálculo político que por
afinidad,1ya que. a pesar de no ser un líder destacado, tenia buenos vínculos
sociales y en el exterior. En el momento de su elección era embajador en París y
había vivido en Europa muchos años.
No obstante, una serie de gestos simbólicos y de actos concretos,marcaron
distintos elementos de discontinuidad de la gestión de A lvear con re s p e tó a la del
popular caudillo que lo había precedido en el cargo. A diferencia de Y rigoyen, el
nuevo presidente inauguró las sesiones del Congreso, sus ministros respondieron
a las interpelaciones de los parlamentarios, se acudió a la Legislatura para disponer
la primera intervención federal y se atendió a las demandas de ios militares (252 ).
6
En o ríos aspectos, A lvear se desvió del camino trazado por Y rigoyen. La
confon, lt.J ó n de su gabinete provocó malestar en la UCR: sólo el ministro de Obras
Públicas, E ufrasio L oza , era un incondicional del líder partidario. En cuanto a su
vicepresidente, también vinculado a Y rigoyen, ei nuevo mandatario no disimuló su
recelo, y se negó a delegar el mando en ocasión de sus viajes. E n materia
educacional, el PE saboteó la reforma universitaria, disponiendo intervenciones
antirreformistas a las universidades de La Plata y el Litoral, y sancionando estatutos
que la retaceaban en la de Buenos Aires., Algunas obras públicas quedaron
paralizadas como el ferrocarril a Huaytiquina, la vía férrea de Patagones a Nahuel
Huapi, las de Puerto Madryn a Esquel e Ing. Jacobacci. Tampoco insistió en la
restitución al Estado de las tierras fiscales ocupadas por intrusos (36).
A diferencia de su antecesor en la presidencia, A lvear trató de evitar el recurso
de la intervención a las provincias. Para alcanzar el viejo objetivo radical de
garantizar los comicios en el interior y democratizar el Senado, presentó a la
Cámara Alta, en 1925, un proyecto de reforma constitucional, por el qu e se reducía

(24) Ibarguren, C. (.1999), pág. 370.


(25) C antón. D arío; Moreno, J osé Luis y C iria, A lberto, La democracia constitucional y su
crisis. Buenos Aires, 1980, págs. 101 y 102.
(26) Luna, Félix, Alvear. Buenos Aires, 1986, págs. 68-70.
124 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
- ¡

el mandato de los diputados a tres años, se disponían la renovación total de la


Cámara y la elección directa de los senadores. Con esta última propuesta sé trataba
de evitar la presencia en el Senado de hombres designados por las legislaturas
provinciales, elegidas en comicios dudosos. Pero el proyecto no fue_tratado en la
comisión correspondiente.
En 1924, el gobierno impulsó un proyecto para implantar un sistema jubilatorio.
El mismo alcanzaba a los trabajadores industriales, empleados de' comercio,
bancarios y otros gremios. Tanto las agrupaciones sindicales como las organizacio­
nes patronales lo rechazaron: las primeras organizaron una huelga general ese
m ism o año y los patrones coincidieron con ta postura de los huelguistas. En
consecuencia, el gobierno decidió abandonar el proyecto.
En cambio, otras normas laborales sí pudieron sancionarse. En 1923, se
aprobó la ley que instituyó el pago de salarios en moneda nacional para reprimir
la práctica de las empresas de yerbatales y obrajes del norte argentino de pagar en
vales a cambiarse en almacenes o economatos de las mismas empresas. En 1925,
se reglamentó la ley de trabajo de mujeres y menores en la Capital Federal yen los
territorios nacionales y, un año después, la ley de descanso dominical para la
Capital Federal. Por otra parte, la intervención presidencial en un conflicto entre
los cañeros tucumanos y los ingenios azucareros permitió el establecimiento de
un. precio promedio de venta de la caña al ingenio e instituyó un organismo
provincial para la resolución de futuros conflictos?T.I laudo presidencial contó con
el beneplácito de los cañeros.
*Las diferencias entre ambos lideres radicales no respondían sólo a una
cuestión de estilo, sino que evidenciaban crecientes discrepancias dentro del
partido) Antes y durante el primer gobierno de Y rigoyen se perfilaba ya en el
radicalismo un sector, que provenía de las elites tradicionales y tenía, en lo
económico, tendencias liberales. Compartían las ideas democratizantes caracte-
risticas del caudillo, pero no apoyaban el rumbo impreso por Y rigoyen en materia
social y económica, y planteaban el retorno a políticas similares a las de principios
de siglo (27).
Así, tempranamente, se perfiló en el seno de la fuerza mayoritaria una
profunda división. Atentados por la pasividad de A lvear, los radicales se dividieron
entre los "personalistas", partidarios de la conducción de Y rigoyen, y los
"antipersonalistas' que, detrás de su oposición al caudillo, expresaban la reacción
de las tradicionales clases dirigentes a su política nacional y popular. El proceso
que llevó a la división atravesó tres etapas.
La primera se desarrolló desde la asunción de A lvear hasta fines de 1923. Los
enfrentamientos entre ambos sectores tuvieron como escenario al Senado, cuya
presidencia^era ocupada por E lfidio G onzález, vicepresidente de la Dación y
estrechamente vinculado a Y rigoyen. Un grupo considerable de legisladores
radicales empezó a enfrentar a G onzález en lo que constituía un tiro por elevación

(27) A len Lascano, Lu is C.. Yrigoyenismoy antipersonaUsmo, Buenos Aires, 1986, págs.
23 y 24.; cf. también. Rock, David, El radicalismo argentino (1890-1930), Buenos Aires, 1977.
CAP. 2 -E C O N O M IA Y SOCIEDAD EN LOS ANOS '20(1914-1930) 125

al caudillo. Por otra parte, con el respaldo de los radicales antiyrigoyenistas. desde
el gobierno se protegían situaciones provinciales que recreaban las condiciones
propias del 'régim en' impugnado por Yriqoyeti.
(_EI presidente debió afrontar las complicaciones que la división de la UCR
creaba en el Congreso. La presencia mayoritaria de diputados personalistas
obstaculizaba las inciativas del Poder Ejecutivo, impugnándolas o ausentándose ’
del recinto./ALVEAR solia recriminar en sus mensajes la inactividad de las Cámaras
que, a su juicio, trababa la gestión gubernamental. Procurando conservar la
iniciativa, el presidente decretó la clausura de las sesiones extraordinarias en
1925, 1926 y 1927, dado que la falta de actividad era absoluta (2S).
Con el nombramiento de V icente C. G allo en el Ministerio del Interior com enzó
una nueva etapa de la división partidaria. Figura conspicua del grupo 'a zu l", su
gestión en apoyo de los antipersonalistas aceleró la escisión interna. Por otra parte,
este sector recibió el apoyo de los restantes grupos opositores al radicalismo:
socialistas, demócratas progresistas y conservadores. El propio A lvear. con su
campaña contra la corrupción administrativa y los despidos de funcionarios
nombrados por el anterior presidente, se malquistó con los yrigoyenistas y se
alineó con los antipersonalistas.
( a mediados de 1924, la división de los radicales se form alizó. Los
antipersonalistas se separaron de la UCR, designando sus propias autoridades y
organizando sus estructuras en todo el país. En tanto que los diputados yrigoyenistas,
con mayoria en el Congreso, torpedearon el programa legislativo del gobierno, los
antipersonalistas, a través del ministro del Interior presionaron a A lvear para que
interviniera la provincia de Buenos Aires, baluarte yrigoyenista y clave de la futura
elección nacional. Sin embargo, el presidente resistió y dilató esta decisión
provocando, en junio de 1925, la renuncia de G allo .
Con la salida del ministróse abrió la tercera etapa del proceso. J óse T amborini
se hizo cargo de la cartera de! Interior y trató de atenuar el enfrentamiento. Por su
parte, A lvear brindó un apoyo más cauto a los antipersonalistas y dejó de lado los
propósitos intervencionistas al distrito bonaerense.
En este m areosos antipersonalistas se prepararon para concurrir por separa­
do a las elecciones presidenciales de 1928. Proclamaron su fórmula, encabezada
por L eopoldo M eló y V icente G allo, contando con él respaldo de los conservadores
y de la mayoría de los gobernadores provinciales. A pesar de que los tránsfugas
parecían tener el triunfo asegurado, la derrota electoral los pondría en disponibi­
lidad hasta que el golpe de Estado de 1930 les abrió nuevas perspectivas políti­
cas {2
29).
8
El socialismo también debió afrontar una división partidaria. La tom a de
posiciones frente al yrigoyenismo generó conflictos internos' y en el propio
bloque parlamentario. Las rencillas derivaron en la expulsión de un grupo de

(28) C ataruzza, A lejandro, Marcelo T. de Alvear. El compromiso y la distancia. Buenos


Aires, 1997, págs. 42 y 43.
(29) Luna, F. ( 1986) págs. 74-76.
126 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL D E LA ARGENTINA
--------------- . ; \

afiliados — entre ellos F ederico Pimedo y A mtomio de T omaso— que formaron el Partido^
Socialista Independiente. En las elecciones de 1928. esta nueva fuerza política
acompañó a la fórmula anti personalista.
Mo obstante, pese a las adhesiones que recibió dicha fórmula, a medida q ue
se acercaban las elecciones, el retorno de Y rigoyem a la presidencia parecía seguro.
Sus seguidores lograron reconstruir rápidamente el partido tras el alejamiento de
los antipersonalistas.'Varios comicios provinciales previos confirmaban el crecien­
te apoyo popular al viejo caudillo, mientras el radicalismo basaba su campaña en
las expectativas de ampliar a todos los sectores de la población los logros del
primer gobierno radical.
■■ El previsible regreso del caudillo incentivó la animosidad de sus opositores,
que comenzaron a perder toda confianza en la Ley Sáenz Peña. Los "grupos
conservadores opinaban que los seguidores de Y rigoyem eran corruptos. En varias
provincias, las oligarquías que controlaban el poder no olvidaban las numerosas
intervenciones efectuadas durante la anterior administración de Y rigoyem. A su vez,
los gobiernos populistas de Mendoza y San Juan expresaban, desde otrp perspec­
tiva, su oposición al caudillo. En el ejército, el descontentóse manifestaba a través
de crecientes rumores de golpe militar.
/ EI recelo de los militares hacia Y rigoyem nadó en las postrimerías delsu primer
mandato. El nombramiento de civiles al frente del Ministerio de Guerra, rompiendo
con la anterior tradición de reservar el cargo a militares, fue sentido por el ejército
como una falta de consideración. De igual manera fue estimado el desinterés por
promover el ascenso de varios oficiales superiores, . ..lta de atención a sus
exigencias de mayor presupuesto para armamento y construcciones y, finalmente,
la intención del presidente de reintegrar y restituir sus derechos a una pensión a
los oficiales que acompañaron los intentos revolucionarios radicales en 1890,
1893 y 1905. La oposición militara Y rigoyem comenzó a organizarse en logias cuyos
objetivos indicaban el endurecimiento de los oficiales de grado intermedio. Si bien
señalaban su disconformidad con aspectos profesionales, las sociedades secretas
estaban motivadas por causas políticas, coincidentes con los planteos de la
oposición conservadora (J0).
El gobierno de A lvear, por el contrario, había recompuesto las relaciones con
las Fuerzas Armadas.' El nombramiento del Cnel. A gustim P. J usto arfrerite del
Ministerio de Guerra marcó el comienzo de una politica de acercamiento hacia los
militares. La satisfacción de sus demandas profesionales y presupuestarias
aumentó el peso específico del Ejército dentro del Estado. De esta manera, se
contribuyó al desarrollo del poder militar.
En tanto, algunos conservadores abogaban claramente por una dictadura
militar. «Sus modelos políticos e ideológicos eran las dictaduras de B enito
M ussoumi en Italia y de M iguel Primo de Rivera en España. Pero dada la acrecentada
popularidad de Y rigoyem, si promovían un golpe militar para impedir su regreso3 0

(30) Potasii, Robert. El ejército y la politica en la Argentina, 1928-1945. De Yrígoyen a


Perón, Buenos Aires, 1981, págs. 53-66.
CAP. 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS ’20 (1914-1930) 127

a! gobierno, corrían el riesgo de afrontar una guerra civil cuyo resultado


favorable no tenían garantizado (5I).
La compulsa electoral era insoslayable. El triunfo del radicalismo yrigoyenista,
ante una oposición desorganizada, fue aplastante. Se impuso en todos los distritos
donde se presentó, recogiendo alrededor del 60 % de los votos. Con respecto a
las elecciones presidenciales de 1916, el caudillo había incrementado sus votos
en casi un 150 % .
f En relación con la política exterior.lei gobierno de A lvear compartía ios ideales
de'su predecesor acerca de la necesidad de democratizar la Liga de las naciones.
Para ello solicitó en reiteradas oportunidades al Congreso, aunque sin éxito, la
ratificación del Pacto. En cambio, logró pagar las cuotas correspondientes com o
miembro integrante de la Liga y, por iniciativa presidencial, se designaron
representantes argentinos en las oficinas de Ginebra.
Peroras cuestiones más importante^ de politica exterior se manifestaron en
la esfera continental en la Vi Conferencia Panamericana qtae se reunió en La
Habana en 1928Í Eliosedebióalapolíticaproteccionistaqueveníanimplementando
los Estados Unidos y que afectaba a las exportaciones argentinas y de otros países
del hemisferio, y al malestar creciente que existia en toda la región por el
intervencionismo de Washington^n América Central y, en particular, en nicaragua.
VE] representante argentino, H om’orio PucYRREDOriij se opuso abiertamente a esas
prácticas políticas y económicas. Mientras que, por un lado, planteaba la reducción
de las barreras arancelarias, por otro, afirmaba que 'la soberanía de los Estados
consiste en el derecho absoluto a la entera autonomía interior y a la completa
independencia externa. Ese derecho está garantizado — sostenía— en las naciones
fuertes por su fuerza, en las débiles por el respeto de las fuertes. Si ese derecho
no se consagra y nose practica en forma absoluta, la armonía jurídica internacional
no existe. La intervención diplomática o armada permanente o temporaria atenta
contra la independencia de los Estados" (” ).
El representante estadounidense, C harles H ughes , rechazó toda declaración
conjunta que proscribiera el derecho de intervención de su país y se opuso a
mencionar el tema arancelario, desarrollando una polémica con PueyrreDon, que
tuvo repercusiones en el Continente e hizo recordar las discusiones entre los dos
países en la Conferencia de Washington «de 1889. Al fustigar las actitudes
intervencionistas y proteccionistas del país del norte, Pueyrre Don (seguía las
instrucciones de su gobierno, entonces presidido por A lvear. Pero el tono de su
intransigente cuestionamiento a la política norteamericana no estaba contempla­
do en tales instrucciones.!La solicitud del canciller argentino para que Pueyrredoh
moderara su posición y no colocara a la Argentina en una actitud de aislamiento
dentro del hemisferio no fue aceptada por éste, que entonces optó por renunciar.
La actitud de este diplomático, allegado a Y rigoyeti, ya insinuaba ios nuevos
desencuentros con la gran potencia.3 2
1

(31) Cf. Rock, D. (1992).


(32) PrrERSon, H. F. (1985), tomo II, pág. 96.
128 HISTORIA ECONOM ICA POLITICA Y SOCIAL D E LA ARGENTINA
. -

2 ,3 ,3 . El r e to m o d e Y rigoveíí

Luego de doce años de su primera elección^HirouTo Y r i g o y e m llegó nuevamente


a la Presidencia de la Ti ación.' Sin embargo, este hecho no significaba una
continuidad política, No sólo habían cambiado las circunstancias, sino que el
partido radical no era el mismo que en 1916. EJ radicalismo se había decantado
de las fuerzas que entonces lo integraban y ahora se sustentaba en los sectores
populares, disponiéndose a estructurar "una democracia social de carácter
nacionalista* (" ). Esta definición se había acelerado a partir de la escisión de lo i”
antipersonalistas en 1924 y comenzaba a manifestarse en el objetivo de la
nacionalización del petróleo.
í El yrkjoyenismo se había comprometido a mantener las reservas, petrolíferas
y la explotación de las mismas bajo control del Estado. Consideraba que los
ingresos derivados de esa actividad permitirían la cancelación de la deuda externa
y el incremento de los ingresos públicos, colocando en manos del gobierno
nacional un recurso que, en poder de las provincias, servia para apuntalar a las
oposiciones de conservadores y antipersonalistas, Y r i g o y e t i . para llevar adelante
estos objetivos, se encontró con el mismo problema con que tropezó en su primera
presidencia. Si bien contaba con un fuerte respaldo en la Cámara de Diputados,
el Senado seguía dominado por los representantes de las provincias'; encabezados,
en esta circunstancia, por Salta. La vinculación de la oligarquía salteña con la
empresa norteamericana Standard Oil era blanco de las criticas de losyrigoyenistas.
T a ra lograr que la Cámara Alta aprobara las leyes de nacionalización del petróleo,
se necesitaba controlar las legislaturas provinciales y, a través de éstas, elegir los
senadores suficientes para obtenerla mayoría requerida por el gobierno nacional.'
En consecuencia, las elecciones pendientes de senadores por Mendoza y San
Juan pasaron a constituirse en objetivos del Poder Ejecutivo Nacional.'Ambas
provincias, junto a Salta, eran centros de virulenta oposición al gobierno. 'La
impugnación de L e m c u i a s , C a n t o í h y P o r t o , senadores electos por aquellos distritos,
donde se habían creado desde la primera presidencia de Y r i g o y e i y fuerzas políticas
mayoritarias de origen radical, pero ahora profundamente antiyrigoyeriistas, puso
a los partidarios del presidente al borde de la obtención de una mayoría en el
Senado p 'l. ljin embargo, estas medidas resultaban impopularesy aumentaban los
problemas del gobierno en el interior del país. En San Juan, por ejemplo, se había
establecido en 1927 una nueva constitución, de signo progresista, que, entre otras
cosas, implantaba el voto femenino y eliminaba contenidos religiosos en las
escuelas estatales.
, Por otra parte, los problemas con los Estados Unidos no se limitaban
exclusivamente al tema del petróleo, sino que se relacionaban también con los
intereses ganaderos debido a la prohibición de compras de carnes argentinas por
parte del gobierno de Washington, debido a un embargo sanitario establecido en34

(33) Cf. 5 absay, F. y E tcncpareborda, R. (1987),


(34) Cf. Rodríguez, C elso. Lencinas y Cantoni: el populismo cuyano en tiempos de
Yrigoyen, Buenos Aires, 1979. :
CAP. 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS 70 (1914-1930) 129

1926. En consecuencia, la visita del presidente electo norteamericano, H e r b e r t


H o Ó v e r , a fines de 1928, con el propósito de fomentar ei comercio de su país con

Latinoamérica, se encontró con una recepción no totalmente favorable en


distintos sectores dirigentes, oficialistas y opositores, que recordaban tam bién las
divergencias de la Conferencia de La Habana. El mismo Y r i g o y e m planteó: '...la
preocupación dei gobierno argentino y de todos los gobiernos de América del Sur .
por el desconocimiento de la soberanía de aquellos países en los que los intereses
de los ciudadanos de la Unión no fuesen, ajuicio de ios interesados, suficientemen­
te protegidos por leyes y autoridades locales' (35>.
Distinta fue la acogida a la misión comercial británica, durante el año siguiente.
L1 jefe de la misión, lord D ' A b e r n ó m , obtuvo de Y r i g o y e t i el compromiso de otorgar
concesiones a empresas y mercancías británicas en el mercado argentino. El
acuerdo que selló esta visita sólo logró la ratificación de la Cámara de Diputados
y se hallaba a la consideración del Senado en momento de producirse el golpe
militar de setiembre de 1930 (36).
Ipurante su segunda presidencia, Y r i g o y e m estaba físicamente dism inuido y
seguía con su estilo de decidir personalmente todos los asuntos de gobierno. Los
dirigentes que lo secundaban carecían de la capacidad para afrontar la crisis
económica que ya se avecinaba y los efectos políticos y militares que la acom pa­
ñarían j La ineficiencia administrativa, el ensoberbecimiento de los líderes radica­
les triunfantes y la inacción parlamentaria comenzaron a ser capitalizados p o r la
oposición hasta entonces desarmada por la derrota electoral. Com o señala
E t c h e p a r e b o r d a , "el distanciamiento entre la masa y los dirigentes no sólo amena­

zaba los futuros resultados electorales, sino que quebraba la confianza en la


conducción partidaria'LAdemás, varios episodios políticos y de violencia y la crisis
económica precipitaron el deterioro del gobierno.' Las intervenciones a las
provincias de Mendoza y San Juan, la intervención a los poderes Legislativo y
Judicial de Santa fe, el asesinato, en noviembre, del caudillo mendocino C a r l o s
W a s h i n g t o n L e n c i m a s , y un atentado fallido contra Y r i g o y e n cerraron el año 1929 con

una creciente tensión política (37>. For otra parte, las consecuencias de la depresión
que siguió a la crisis de Wall Street alcanzaron a la Argentina, contribuyendo al
enrarecimiento de la situación económica.
/
t Un nuevo factor se iba a agregar a este panorama: la presencia cada ve z más
inquietante de las Fuerzas Armadas.i Desde 190(J, bajo la dirección del Oral. P a b l o
R i c c h e r i , se produjo un proceso de modernización y profesionalización en el seno

de aquéllas con la creación del Servicio Militar Obligatorio, la obligatoriedad de ser


graduado del Colegio Militar para poder pertenecer al cuerpo de oficiales, la
creación de la Escuela Superior de Querrá y. más tarde, de la Escuela de
Suboficiales. Dos características van a tener esas nuevas Fuerzas Armadas: la

(35) E tchepareborda, R. (1983), pág. 247.


(36) Cf. C lemente tinte, El radicalismo, nudos gordianos de su economía, Buenos Aires.
1982.
(37) Cf. Rodríguez, C. (1979); Etchepareborda, R, (1983). págs. 231,250 y 251.
130 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL D E LA ARGENTINA
---------------------------- : \

influencia prusiana, en la forma de asesores, periodos de entrenamiento en


ultramar y equipamiento de armas en Alemania; y. como ya señalamos, la
existencia de logias militares, que comenzaron a desarrollarse en la década de
1920, como la Logia Oral. San Martín, que tuvo considerable influencia en la época.
Ambos hechos favorecieron la carrera de dos oficiales del ejército que luego
tendrían participación destacada en el golpe de Estado de 1930 y fueron
presidentes del país; J osé F. U riburu y A gustín P. J usto . El primero de ellos, que llegó
al cargo de Inspector General del Ejército, tenia gran admiración por el ejército
alemán y tuvo como asesor por varios años, entre 1921 y 1926, al general
germánico W ilhelm Faupel. J usto , por su parte, fue nombrado como ministro de
Guerra de A lvear debido a la presión de la Logia San Martín; con lo cual no sólo
consolidó su carrera militar, sino que también comenzó su carrera política,
vinculada al alvearismo primero y al conservadorismo liberal luego (M). Las
orientaciones político-militares de ambos se manifestarían plenamente en sus
respectivos gobiernos, como veremos en el próximo capítulo.
f Sin embargo, ni el accionar militar, ni la ineficacia gubernamental, ni la
mehguada capacidad del presidente, ni tas consecuencias de la crisis mundial,
fueron las únicas determinantes del derrocamiento de Y r i g o y e m . Un condimento
principal radicó en la poderosa coalición de intereses políticos y económicos que,
desde la asunción de su primer mandato'y, en especial, desde 1928, volcaron sus
esfuerzos en desestabilizar al gobierno y crear un clima que facilitara su derroca­
miento. Los radicales antipersonalistas, los conservadores (dispersos en diversos
partidos provinciales) y los socialistas independientes, el llamado 'contubernio',
apoyados por medios de difusión de gran influencia', como el diario Critica,
desarrollarían en el último periodo de Y f i o o y e i t una campaña política de desprestigio
de la administración radical, que culminada en setiembre de 1930.
Como señalaba un informe de la diplomacia británica haciendo un balance de
lo acontecido en esos años, 'la experiencia de los gobiernos radicales de la época
había convencido a las "Clases privilegiadas* de unirse a fin de evitar el peligro
comunista que esos gobiernos habían dejado desarrollar. Unión que pudo
concretarse en el golpe militar de 1930" (3 39). Sin duda los ingleses se referian más
8
concretamente a los gobiernos yrlgoyenistas, pero, en todo caso, que dicha
amenaza existiese o no, poco importaba; el desafío que significaba para las elites
tradicionales la popularidad del caudillo, el descontrol político y administrativo. la
profunda antipatía que en algunas provincias había creado la política intervencionista
de Y r i g o y e m y la preocupación por iniciativas que afectaban intereses extranjeros
— como la propuesta de ley de nacionalización del petróleo— fueron los factores
que contribuyeron a decidir la acción de los golpistas.
En un mitin realizado por los partidos de la oposición el 2 de setiembre de
1930,*pocos días antes del golpe de Estado, éstos reconocían abiertamente su
activ idad por el derrocamiento de Y r i g o y e m . Según palabras de F e d e r i c o F i m e d o , 'sólo

(38) Potasii, It. (1981), cap. I.


(39) Foreign Office. A3230/I73/2, 30/3/1942.
CAP. 2 - E C O N O M IA Y S O C IE D A D E N L O S A Ñ O S '2 0 (1 9 1 4 -1 9 3 0 ) 131

los muertos' podían dejar de oír la campaña que venían haciendo los representan­
tes de esos partidos contra el gobierno más 'inepto' y más 'inmoral" que había regido
en el país, mientras que M a n u e l F r e s c o sostenía que el remedio de todos los males
estaña en la renuncia del presidente de la República. Uno de los periódicos d e mayor
influencia señalaba en su editorial: "Los diarios más autorizados comentan con
sorpresa el momento dramático en que ha caído la Nación por el desgobierno... La
opinión no puede presenciar esa disolución del ascendente país, sin sentirse
culpable de complicidad si no contribuye con su presión al cambio radical de las
cosas. Y la opinión reclama de modo categórico ese cambio' (40).

2 .4 . S OCIEDAD, POBLACION E INMIGRACION

Hacia 1914, como resultado de las transformaciones económicas producidas


durante el período precedente, se perfiló una nueva estructura social, claramente
diferente de la existente con anterioridad a la vigencia del modelo agroexportador.
De la estructura tradicional, polarizada en dos capas, en la que los sectores
populares tenían una proporción muy alta, se pasó a otra en la que los sectores
medios adquirieron gran significación.
A la vez, dentro de estas capas medias se produjo una diferenciación interna:
surgieron estratos de asalariados urbanos dependientes y creció la importancia de
sectores ligados al comercio y a la industria. A lm ism o tiempo, el grup>o de los
obreros urbanos aumentó numéricamente a expensas de los trabajadores rurales,
de los artesanos y de los trabajadores sin ocupación definida.

Estratos socioocupasionales 1869 1895 1914


Propietarios y patrones 6 18 17
Empleados, funcionarios, profesionales 5 8 15
Artesanosy oíros trabajadores cuentapropistas 15 24 18
Obreros urbanos, peones rurales y servicio doméstico 74 50 50
Fuente: G ermani, G ino, La asimilación de los inmigrantes en la Argentina y el fenómeno del
regreso en la Inmigración reciente, Buenos Aires, 1964.
»
Cuadro 2,3. Población activa o con recursos propios clasificada en grandes estratos
socioocupaclonales (1869-1914, en %).

Para G e r m a n i , ' el período que se extiende des.de. 1880 hasta 1925 fue de una
intensa movilidad social. Entre los miembros de la clase media autónoma, el tipo
humano más frecuente lo constituía el inmigrante o hijo de inmigrante que,
individualmente, a través de la industria o el comercio, transitaba hacia un nivel
social más alto. Mientras que en la clase media dependiente, ia figura típica

(40) La ilación, l 5 y 3 de setiembre de 1930.


132 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\
resultaba el 'diplomado", nacido en el país, cuyos estudios eran costeados con
esfuerzo por la familia, ella misma de origen obrero, y probablemente extranjera.
4 ' p
De uno u otro modo, 4a presencia de los inmigrantes en los años '20 era
predominante en esa clase media en expansión y en el nuevo sector obrero urbano
industrial,. Di T e l l a afirma "que los inmigrantes europeos en la Argentina ocupaban
una posición relativamente alta en la pirámide social, a pesar de sus modestos
orígenes y aunque muchos provinieran de zonas bastante atrasadas del sur de
Europa, traían un caudal de cultura campesina o artesanal, que les facilitaba saltar
por encima de las clases populares nativas, y aun de los estratos medios del
interior" (41). Esta situación contrastaba con la de los inmigrantes en los Estados
Unidos, donde quienes provenían del sur o el este europeos, o de Irlanda, tenían
que aceptar una situación de clara- marginación e inferioridad respecto de los
pobladores originarios. En consecuencia, en la Argentina, la burguesía empresarial
urbana, pequeños y medianos comerciantes, sectores medios rurales y la clase
obrera más calificada, estaba integrada por inmigrantes o hijos de inmigrantes. Los
argentinos de origen criollo se concentraban en sectores pudientes (estancieros,
militares, funcionarios públicos), clases medias tradicionales, sobre todo del
interior, y sectores bajos de las clases trabajadoras, urbanas y rurales.
En su conocido estudio sobre la estructura social de la Argentina. G ermami da
cifras sobre la evolución de las clases sociales en la Capital Eederal, entre 1895
y 1947, a efectos de destacar el crecimiento de las clases medias entre esos años,
teniendo en cuenta solamente la población activa.

Clases sociales 1895 1914 1936 1947


Clase media 35 38 46 48
Patronosy cuentaproplstasde laindustria, comercioy servicios 17 14 16 14
Rentistas 3 2 3 2
Profesionales autónomos y dependientes 5 6 9
Empleados y similares 10 16 - 18 32
Clases populares 65 62 54 52
Totales 100 100 100 100
Los datos cíe 1895,1914 y 1947 corresponden a censos nacionales de población, mientras que
los de 1936 corresponden al censo general de la ciudad de Buenos Aires.
Fuente: G ermani, G ino, Estructura social de la Argentina, Buenos Aires, 1987.

Cuadro 2,4. Clases sociales en la Capital Federal (1695-1947) (en %)■

(41) Di T clla, T okcuato, 'El impacto inmigratorio sobre el sistema político argentino", en
J obrat, J. R. y S autu, Ruth (comps.). Después de Gennani. Exploraciones sobre la estructura
social de la Argentina, Buenos Aires, 1992, págs. 87 y 88.
CAP. 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS ’20 (1914-1930) 133

En el cuadro anterior se advierte que la participación de esas clases medias pasa


del 35 % en 1895 al 46 % en 1936 y al 48 % en 1947, mientras que las clases
populares redujeron correlativamente su presencia del 65 %~ en el primer año
mencionado al 52 % en el último. Según el cuadro, estas diferencias se deben, sobre
todo, ál incremento en la participación de empleados y profesionales. Estas cifras
reflejarían una considerable movilidad social ascendente, pero 1ás~córiclusíones
deben matizarse debido a que no se distinguen en las ciases medías lasdisparidades
de ingresos, es decir, la incidencia de las clases altas incluidas en ellas (424
). R icardo
3
O rto da una aproximación en su análisis del censo de 1914, cuando afirma q u e el,
peso de las clases altasjtematenientes, banqueros, grandes industriales) para todo
el país, representaba un 3,1 % del total de la población activa (” }. También debem os
tener en cuenta la crisis de los años '30, que puede haber puesto un techo a la
existencia de esa movilidad social antes deJ_censo de 1936.
Otros índices característicos del crecimiento de la clase media, como los de
la escolaridad en la enseñanza secundaria y universitaria, confirman, sin embargo,
esta hipótesis. En 1895, el índice de escolaridad de los estudiantes secundarios
era de 1.6 cada mil habitantes, cifra que se incrementa en 1910a 2,86 %o, 3 ,7 %©.
en 1914,-5.3 %o, en 1925, y7 ,9 % o , en 1936. A su vez, la escolaridad universitaria
creció de 0,8 %o. en 1907 al 1 ,1 %o, en 1917 y al 3,4 °/oo, en 1944 (444 ).
5
(En lo referente al ritmo dé aumento de la población, el censo nacional de 1914
mostró un punto de inflexión. De la notable tasa de crecimiento anual registrada
en el período intercensal precedente (36,8 %o) se pasó, en el periodo intercensal
que se extendió hasta 1947, a una tasa del 21,5 %o. A este descenso contribuyó
la finalización en 1930 del periodo de inmigración creciente.
Asimismo, se inició la reducción de la proporción de extranjeros e n la
población total del país.; En 1914, de acuerdo con los datos del censo mencionado,
esa proporción alcanzó al 29,9 % de los habitantes. Estimaciones posteriores
efectuadas para 1920 y 1930 arrojaron el 24 % y el 23,5 % . respectivamente. De
a poco, la inmigración comenzaba a disminuir su contribución al crecimiento
demográfico del país (4í).
t La primera interrupción de la corriente inmigratoria de ultramar se produjo con
la Primera Guerra Mundial. Los saldos inmigratorios máximos habían sido alcan­
zados en el período 1900-191 Ó, sobre todo en losemos inmediatamente anteriores
a la guerra, con un total de i . 120.000 personas provenientes de ultramar. En 191 4,
el número de inmigrantes experimentó un abrupto descenso, iniciándose un
periodo con saldos inmigratorios negativos: entre 1914 y 1919 el saldo negativo
alcanzó a 214.175 personas emigradas. Finalizada la guerra, el flujo inmigratorio

(42) G crmami, G imo, Estructura social de la Argentina. Buenos Aires, 1987, págs. 219 y 220.
(43) O ktiz, Ricardo M., Historia económica de la Argentina. 1850-1950, Buenos Aires, 2
tomos, 1964, págs. 191 y 192.
(44) PAnemcRi, J, (1982), pág. 208.
(45) Cf. G írmami, G. (1987).
134 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

------------------------------------------------------------------------------------------------------------- i -----------------;-------------------

recibió un nuevo impulso. Entre 1921 y 1930. el saldo inmigratorio de ultramar


alcanzó un total de 878.000, lo que dio un promedio anual de 87.800 personas
ingresadas, resultado inferior al de la primera década del siglo.
¿h lo largo del periodo de inmigración masiva, casi la mitad de los inmigrantes
de ultramar eran italianos.¡Como excepción, entre 19^ I ^_1920, la inmigración
española) constituyó el 68 % del saldo inmigratorio, superando" apia de origen
italiano. Durante la década siguiente, volvieron a predominar los inmigrantes
italianos, y se comenzó a registrar la presencia de inmigrantes de origen polaco.
De esta manera, se insinuaba lo que seria un fenómeno propio de la década del
'30 donde, dentro de los magros saldos migratorios, predominarían los polacos.
El aporte inmigratorio siguió siendo importante para el crecimiento urbano.
^Tanto la aglomeración de Buenos Aires como la de las grandes ciudades del pais
se debieron a dicho aporte. Aunque fue durante el anterior periodo intercensa]
cuando se produjo el mayor incremento relativo de la población urbanaia partir
de 1914 comienza la fase de la fonnación de las grandes ciudades? Ya en ese año
se contaban — además del Gran Buenos Aires— dos ciudades de más de 100.000
habitantes, Córdoba y Rosario.
Según los datos censales, el país había adquirido un definido perfil urbano.
Poco menos de una tercera parte de los habitantes vivía en ciudades medias o
grandes de 50.000 personas o más. mientras que la población urbana superaba,
por primera vez, a la rural jDe esos contingentes urbanos, el 25,4 % de la población
(algo más de 2.000.000 de personas) estaba radicado dentro del área actualmente
conocida com o el Gran Buenos Aires.
Si bien la presencia de los inmigrantes extranjeros era decisiva en el proceso
de urbanización, sobre todo en Buenos Aires y en el Litoral, las migraciones
internas comenzaban a adquirir progresiva importancia en el área metropolitana
de Buenos Aires\ El censo de 1869 había registrado, para dicha área, 3 % de
migrantes internos; pero en 1895, esa proporción se había elevado al 8 % ; y en
1914, alcanzaba ya al 11 % del total de la población respectiva.

2 ,5 . LOS CONFLICTOS SOCIALES

'Los cambios políticos resultantes de la vigencia de la ley electoral de 1912


permitieron la integración de una importante masa de población hasta entonces
excluida de toda participación política? Esta incorporación ai sistema político fue
acompañada de una integración más profunda en el campo social. Factores
estructurales como el asentamiento progresivo de las anteriores inmigraciones, el
impacto de decisiones políticas de fines del siglo XIX — como la escuela obligato­
ria— , la posterior instauración del servicio militar y los efectos de la prédica
nacionalista contribuyeron a la definitiva integración social de los sectores
populares.
C A P. 2 - E C O N O M I A Y S O C IE D A D E N L O S A N O S '2 0 (1 9 1 4 -1 9 3 0 ) 135

La gestión del presidente Y r i g o y e h intentó transfomiar el Estado 'g e n d a rm e '


del período oligárquico en un agente activo de democratización. Para ello im pulsó
medidas tendientes a una mayor participación de los sectores discriminados por
el 'régimen" en la actividad política. Además, las nuevas políticas públicas
ampliaron el abanico de oportunidades y favorecieron los procesos de m ovilidad
ocupacional y de ascenso social. A fin de afirmarse en el poder, el radicalismo
debió asegurarse el voto de los sectores medios, constituidos en nuevos protago­
nistas sociales. Para ello facilitó su acceso a los cargos públicos y creó un com plejo
sistema clientelistico destinado a manejar la distribución de favores, j
¡Un fenómeno que acentuó la participación de las capas medias fue el
movimiento por la reforma universitaria que, iniciada en Córdoba en 1918,
contribuyó a eliminar losr criterios elitistas y anacrónicos que imperaban en los
claustros universitarios. La reforma instauró el gobierno democrático e n estas
casas de estudios, con la participación activa de los estudiantes y estableció
principios aún vigentes en la universidad pública, como la designación de
profesores por concurso. Estas medidas facilitaron el acceso a la enseñanza, tanto
de estudiantes como de profesores provenientes de nuevos sectores sociales,'
muchos de ellos afines al radicalismo. Como señaló el primer presidente de la
Federación Universitaria Argentina, O s v a l d o L o l d e t en el Primer Congreso Nacional
de Estudiantes, en 1918: "no es de este siglo la universidad cerrada, burocrática,
inmóvil. Es de este siglo la universidad abierta, libre, científica, humana". La
universidad no puede limitarse tampoco "a su -función profesional-, es decir, a
capacitar los individuos para el de: empeño de las diversas profesiones liberales...
ella debe tener una -función científica-, esto es, preparar hombres de ciencia,
formar la generación de espíritus desinteresados que han de ser los genuinos
representantes de la futura ciencia argentina" (,5). El gobierno radical manifestó su
apoyo a los estudiantes de Córdoba e impulsó cambios reformistas en la
Universidad de Buenos Aires. También creó las universidades de Santa Fe y
Tucumán (4 47).
6
En el terreno laboral, debió afrontar, a su vez, tres brotes de malestar obrero,
con reacciones distintas. Ocurrió que la fase ascendente del ciclo económico,
entre 1 9 l 7 y l 9 2 1 , f u e acompañada por un alza de los precios que provocó una
marcada redistribución de la renta contra las clases medias y especialmente las
bajas. Al mismo tiempo se expandían las ideologías contestatarias o revoluciona­
rias al influjo de la Revolución Rusa. Com o consecuencia de ello, las huelgas
crecieron en número e intensidad.

(46) C iria, A lberto y SAnouintrn, H oracio , La reforma universitaria/1, Buenos Aires, 1983,
págs. 56 y 57.
(47) Rock, D. (1988). pág, 260.
Huelgas Huelguistas Jornadas perdidas Salarios perdidos

□ 1917 01918 H 1919 □ 1920

Fuente: O rtiz, R icardo M., “El aspecto económico-social de la crisis de 1930",


en La crisis de 1930,1. Ensayos, Buenos Aires, 1987.
Gráfico2,1. Las huelgas y sus resultados (1917-1920).

A finales de 1916 se declaró un paro de tos trabajadores del puerto de Buenos


Aires. El mismo fue organizado por la Federación Obrera Marítima, que era
conducida por dirigentes de la corriente sindicalista. Pese a su retórica revolucio­
naría, los sindicalistas impulsaban reivindicaciones salariales concretas. En este
caso, el gobierno no recurrió a la tradicional represión policial. Por el contrario',
arbitró el conflicto satisfaciendo la mayoría de las demandas de los huelguistas.
Huevas mediaciones estatales con motivo de las huelgas ferroviarias en 1917 y
1918 culminaron con concesiones que aumentaron el estándar de vida y mejora­
ron las condiciones de trabajo de los ferroviarios.
vLa agitación obrera volvió a despertar, con mayor virulencia, a principiqsde
enero de 1919. El episodio, conocido posteriormente como la Semana Trágica, se
desencadenó a partir de una huelga de los trabajadores metalúrgicos de los
Talleres Vasena, que reclamaban mejoras salaríales y reducción de las horas de
trabajo. La empresa rechazó esa petición y consideró en rebelión a sus obreros,'
quienes declararon una huelga el 2 de diciembre de 1918. Com o el paro se
prolongaba, el 7 de enero de 1 9 19, se pidió la intervención policial, que terminó
en un enfrentamiento con los huelguistas, el cual arrojó un saldo de cinco muertos.
La masiva concurrencia de trabajadores que acompañaba a las víctimas para su
inhumación conm ovió a la ciudad de Buenos Aires con nuevos disturbios y la
muerte de dha veintena de obreros, víctimas de la represión policial. La situación
C A P. 2 - E C O N O M IA Y S O C IE D A D E N L O S A N O S '2 0 (1 9 1 4 -1 9 3 0 ) 137

derivó en una huelga general; que tanto conservadores como sectores del
radicalismo consideraron el preludio de una revolución bolchevique, dirigida
desde Rusia, ¡Dos elementos contribuyeron para poner fin al conflicto: por un lado,
la intervención de] Ejército y la Armada cumplió un rol disuasivo. Por otro, la
mediación gubernamental permitió el reconocimiento de las reivindicaciones de
los trabajadores metalúrgicos, que consiguieron en parte sus objetivos (4S).i
Uno de los corolarios de la crisis de enero de 1919 fue la aparición de grupos
paramilitares (Liga Patriótica Argentina) que propiciaron sentimientos xenófobos,
antiobreros, anticomunistas y, especialmente, antijudíos, pues se confundía a los
judíos, muchos de ellos de origen ruso, con gente de ideología revolucionaria. Por
eso, aunque los Talleres Vasena se encontraban en el barrio de Mueva Pompeya,
hubo actos de agresión a la comunidad ruso-judía residente en el barrio de Villa
Crespo.
t La tercera ola de agitación obrera emergió en la Patagonia. en 1921, impulsada
por una sociedad obrera anarquista fundada en Río Gallegos. Los reclamos de
mejoras salariales, ocho horas de trabajo y condiciones higiénicas se difundieron
hasta las grandes estancias dedicadas a la cría de ovejas!!Estos establecimientos
eran propiedad de tres grandes firmas, Braun-Menéndez Behety, José Montes y
Cia., y Bridges y Reynolds, que sometían a los trabajadores a condiciones laborales
particularmente duras y mal remuneradas. Se declaró, entonces, una huelga que
originó escaramuzas armadas entre los huelguistas y las fuerzas al servicio de los
estancieros, quienes solicitaron ayuda al gobierno nacional. Y r i q o y e n cedió a estas
demandas y se enviaron tropas militares.'lcomandadas por el Tte. Cnel. H é c t o r B.
V arela. \En enero de 1922 se llegó a un principio de acuerdo entre las partes) que

pareció terminar el conflicto, .pero al no ser respetado el acuerdo por los


estancieros la huelga se reinició. Entonces, los militares retornaron con el objetivo
de reprimir la huelga y se impuso la ley marcial. El número de obreros muertos
como resaltado déla represión, incluyendo el fusilamiento de muchos de ellos, fue
cuantioso ¡(estimado en más de mil), mientras que las tropas sólo experimentaron
dos bajas. Este episodio se conoció con el nombre de la "Patagonia trágica" ;(4 49).
8

2 ,6 . MOVIMIENTO OBRERO E IDEOLOGIAS POLITICAS

La agitación obrera, como vimos arriba, se reavivó a partir de 1917. Fue la


apertura de una etapa que se prolongó hasta 1921, cuando la lenta recuperación
de la crisis económica y el ascenso del yrigoyenismo promovieron el aumento del
número de huelgas y otros movimientos reivindicativos. Esta ola huelguística
terminó consagrando la hegemonía del sindicalismo revolucionario en el m o vi­
miento obrero.

(48) Cf. Bílsry, Edgardo J.; Esbozo del movimiento obrero argentino: desde sus orígenes
basta el advenimiento del peronismo, Buenos Aires, 1987; Iscaro, Rubems, Historia del
movimiento sindical, II, Buenos Aires, 1973, págs. 179-189.
(49) Cf. Baycr, O svaldo, La Patagonia rebelde, Buenos Aires, 1980.
■\38 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL D E LA ARGENTINA
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------í

La Revolución Rusa de octubre de 1917, dirigida por Ltrim con el objetivo


de instaurar la dictadura del proletariado en Rusia, tuvo en esa época una
influencia indudable, particularmente entre los obreros de origen extranjero.
En el X Congreso de la TORA, en diciembre de 1918, por ejemplo, se declaró
la solidaridad con 'lo s trabajadores de Rusia y Alemania, por los heroicos
esfuerzos que realizan para dar cima a los anhelos del proletariado universal:
libertar el trabajoy suprim irla explotación del hombre por el hombre, condición
primordial para la instauración del régimen de productores libres e iguales' (50).
En general, este período fue testigo asi de una profunda transformación del
movimiento obrero. Se inició con un nivel de agitación que parecía revitalizar las
prácticas revolucionarias y de acción directa características de la primera década
del siglo y culminó con un movimiento obrero que asistió impasiblemente al golpe
de Estado de 1930 (51).
Los cambios'políticos e institucionales favorecieron dichas transformaciones.
La vigencia de la Ley 5áenz Peña permitió que las ciases medias y los sectores
populares pudieran expresar su adhesión política a la UCR y al socialismo,
facilitando la integración de una considerable masa de población hasta entonces
excluida de toda participación política. Por otra parte, los esfuerzos de los aparatos
culturales para integrar a los sectores populares lograron que los trabajadores
abandonaran la situación de 'extranjería' en la que fueran encasillados por las
viejas elites dirigentes.
En el terreno ideológico también se produjeron cambios. Sobre todo en la
década del '20, el 'sindicalism o' registró una notable expansión. A medida que fue
abandonando sus posturas revolucionarias, el avance que venía sosteniendo'en
la década anterior se consolidó a expensas del anarquismo. A pesar de que el
anarquismo permaneció en algunas comunidades de trabajadores, su influencia
se fue desvaneciendo en el ámbito sindical. En lo referente al socialismo, su
presencia se manifestó en sectores laborales con mayor calificación, entre los
empleados públicos y municipales de la Capital Pederal. Estos cambios contribu­
yeron a que en reemplazo del sindicalismo de acción apareciera el sindicalismo de
presión. Esta nueva forma, gradualmente, pasó a hegcmonjzar al gremialismo y a
facilitar la adopción de instancias pacíficas de negociación,1El movimiento obrero
— en especial en Buenos Aires— abandonó las calles y circunscribió sus luchas al
lugar de trabajo.
Los gobiernos radicales emergentes desarrollaron una estrategia serpenteante
tendiente a disminuir el tono contestatario de la protesta obrera y a arbitrar los
conflictos sin desdeñar la apelación a los recursos represivos (53). La política

----------- «-----------------------------
(50) Marotta, S ebastian, El movimiento sindical argentino, su origen y su desarrollo,
Buenos Aires, 1960, págs. 242 y 245.
(51) B ilskv, E dgardo J. (1987), pág. 29,
(52) B arrancos, D ora, 'Resistencia y negociación: el movimiento obrero argentino desde
sus orígenes hasta 1930", en Moreno, O mar (comp ), Desafíos para el sindicalismo en la
Argentina, Buenos Aires. 1993. pág. 38.
CAP. 2 - E C O N O M IA Y S O C IE D A D E N L O S A Ñ O S '2 0 (1 9 1 4 -1 9 3 0 ) 139

laboral de Y r i q o y e m propició ta expansión de la corriente 'sindicalista' de l movi­


miento obrero. En la medida en que favoreció la negociación entre los obreros y
el gobierno, encontró en el 'sindicalismo' un interlocutor más dispuesto a aceptar
ese camino para acceder a sus reivindicaciones. En tal sentido, el "sindicalismo"
pasó a constituirse en una alternativa más atrayente para los trabajadores que el
anarquismo en permanente confrontación con el Estado. Por otra parte, el
gobierno radica! promovió el diálogo con los "sindicalistas" para restarle fuerza a!
Partido Socialista dentro del movimiento obrero (“ ).
■ Por un lado, procuró aislar y eliminar la acción de los sectores anarquistas y
desplazar a los socialistas de su ascendiente sobre los sectores obreros de la
Capital Federal. Este último objetivo era un aspecto de la rivalidad que radicales
y socialistas mantenían por obtener la mayoría popular en ese distrito. Por otro
lado, de manera inédita, ¡el gobierno dio curso favorable a las dem andas de las
organizaciones representativas de ciertos sectores de la clase obrera. Finalmente,
en determinadas circunstancias, bajo la presión conservadora, apeló a la utiliza­
ción del aparato represivo para terminar con la protesta de los trabajadores.)
Otros cambios en el movimiento obrero tuvieron que ver con las transforma­
ciones en la estructura de la clase trabajadora. Durante la década del '2 0 , se hizo
evidente la creciente estratificación de los sectores obreros. En el estrato superior.
se localizaban los trabajadores de los principales servicios públicos— ferroviarios
y municipales, más tarde tranviarios y telefónicos— , que por sus lazos privilegiados
con el Estado y con las empresas monopólicas proveedoras de dichos servicios,
lograron convenios colectivos, escalafonamiento, leyes sociales, como la jubila­
ción, sistemas de cobertura mutual obrera y patronal, etc. Asimismo, el acceso al
crédito, a la casa propiay al consumismo operaron como mecanismos económicos
deintegración social. Pordebajodeestesectorse ubicaban los obreros calificados
de la mayoría de las ramas industriales, en un mercado de trabajo que seguía
caracterizado por la inestabilidad y las fuertes variaciones estacionales. Sin
embargo, sus condiciones de trabajo habían experimentado ciertas mejoras,
como la reducción de la jornada laboral y el incremento de los salarios. Estas
transformaciones también favorecieron la expansión de la corriente "sindicalista".
En contraste con los anarquistas, que luchaban por la solidaridad con todos los
obreros sin distinguir el nivel técnico de los mismos, los "sindicalistas' bregaban
por objetivos económicos que reconocieran los distintos niveles de calificación y
que respondieran a las expectativas de reformas sociales de los trabajadores.
Por otra parte, los "sindicalistas" impulsaron la modernización orgánica de los
sindicatos, lo que significó la transformación de la cultura institucional de los
mismos: las organizaciones fueron ocupadas, paulatinamente, por representantes
gremiales rentados, cuyo número fue creciendo de manera significativa. Se fue
desarrollando cierta máquina burocrática donde la rotación de los dirigentes se
lentificó y se prolongó su permanencia al frente de los sindicatos. Por otra parte.53

(53) Matsusiiita, H iroshi, Movimiento obrero argentino 1930-1945, Buenos Aires, 1986,
pág. 34.
140 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL D E LA ARGENTINA
. : \

la vida interna de estos organismos se pacificó, desapareciendo las luchas de


fracciones, y se desterraron las viejas prácticas de democracia directa. Con este
escenario se estaba anticipando un fenómeno que adquiriría relevancia en
periodos posteriores.
Las criticas más acerbas al sindicalismo provinieron del Partido Comunista.
Escindido del Partido Socialista, en 1918. con el nombre inicial de Partido
Socialista Internacional, esta agrupación política afrontó severas crisis durante su
primera década de vida, no pudiendo capitalizar la radicalización obrera que se
prolongó hasta 1921 y padeciendo, por el contrario, el posterior reflujo de la acción
de los trabajadores. Los comunistas criticaban el apoliticismoy el neutralismo de
los sindicalistas, pero, como señala C o r b i e r e . en esos primeros años "la relación de
clases, proletariado contra burguesía, se transformó en una fórmula esquemática
para comprenderla realidad nacional", lo que los llevó a confundir el yrigoyenismo
con el "nacional-fascismo" (54).
Los planteos del comunismo y de otros sectores en torno a los problemas de
las clases trabajadoras y el propósito de adjudicarle al movimiento obrero
objetivos que iban más allá de los meramente reivindicativos provocaron
enfrentamientos entre tendencias ideológicas en el seno del sindicalismo. De este
m odo, la división del movimiento obrero se profundizó. Como consecuencia,
hacia 1929 coexistían cuatro centrales obreras: la FORA (anarquista), la COA
(socialista), la USA (sindicalista) y el CUSC (comunista).

//t '
2 . 7 / lAS POLITICAS ECONOMICAS DE LOS GOBIERNOS RADICALES

2 ,7 ,1 . El cr e c im ie n to e c o n ó m ic o en el período

'L o s avalares del crecimiento económico durante los gobiernos radicales


reflejaron la estrecha vinculación de la economía argentina con la coyuntura
internacional, pues, a pesar del cambio político que esos gobiernos representa­
b a n , las líneas esenciales del modelo agroexportador no se alteraron) (apertura de
la economía; endeudamiento externo; comercio exterior basado en el intercambio
de materias primas y alimentos por productos manufacturados; estabilidad de la
y moneda e, incluso, retorno al patrón oro). La crisis mundial, que comenzó a Tines
de 1929, coincidió prácticamente con el fin de los gobiernos radicales, que no
tuvieron oportunidad de producir cambios drásticos en las politicas^económicas.
En esta perspectiva es posible analizarla evolución del producto internoy de
los ciclos económicos en aquellos años. Así (se puede observar que durante ía
Primera Gilerra Mundial, entre 1914 y 1917, se produjo una brusca caída del PBL

(5 4 ) C orbiere, E milio J., Orígenes del comunismo argentino, Buenos Aires, 1984, págs.
5 4 y 5 5. Cf. también, Ratzcr, Jóse, El movimiento socialista en Argentina, Buenos Aires, 1981.
C A P. 2 - E C O N O M IA Y S O C IE D A D E N L O S A Ñ O S '2 0 (1 9 1 4 -1 9 3 0 ) 141

El comercio exteriorjcomp.ocumrá luego en la siguienteguerra, resultó supera vitario,


pero ello fue consecuencia de un descenso de las importaciones) (por la falta de
"bodegas, el aumento de los fletes y la carencia de productos exportables, com o
la que padecían nuestros principales proveedores, los países europeos, debido al
conflicto bélico)^ rio de un incrementó”sustancial de las exportaciones.aunque
e;l nivei de éstas se mantuvo gracias a la apertura del mercado norteamericano.
Dicha circunstancia favoreció un Incipiente proceso de sustitución de importacio­
nes en el sector manufacturero, pero la disminución de importaciones esenciales.
— bienes manufacturados y de capital— repercutió de manera negativa sobre el
producto interno) La interrupción de la corriente^de capitales, producto de la crisis
de 1913-1914 y luego de ía propia guerra, obró eri ei mismosentider------------ ‘
[A partir de 1918, la normalización de la economía internacional permitió que
se incrementaran de manera considerable las exportaciones agrícolas para
abastecer a los exhaustos países europeos, en tanto se mantenía un arnptio_
volumen de exportaciones a los EE.Ul)., jo que favoreció un repunte del crecimien­
to económico) Incluso la Argentina prestó a los aliados 250 millones de dólares.
Esto se realizó a través de un convenio firmado con Inglaterra, Italia y Francia,
según el cual el gobierno financiaba la compra de 2 millones y medio de toneladas
de cereales (55).
(Sin embargo, la crisis agrícola-ganadera, que se inició hacia fines de 1920,
como consecuencia de la caída de los precios internacionales de los productos
agrarios, y en particular de las carnes, debido a la recuperación del sector
agropecuario en los países europeos, produjo una nueva disminución de la tasa de
crecimiento del PBI. Pero éste volvió a subir)en 1922, alcanzando un pico m á xim o 1
del I I % en 1923 respecto del año anterior, nuevamente, las circunstancias
externas ayudaron; gracias al aumento, aunque breve, de los precios agropecuarios
internacionales y, sobre todo, al ingreso de capitales extranjeros,}tuvo lugar un
nuevo período de bonanza hasta 1928, Tras una declinación momentánea de la
actividad económica en 1925 (las exportaciones de algunos productos, com o el
trigo, cayeron en la cosecha 1925-1926 con respecto a la anterior en casi un millón
de toneladas, al tiempo que caían también sus precios, así como los de otros
cereales), el crecimiento retpmó el ritmo ascendente que caracterizó a la mayor
parte de la década de 1920.ilDebido a la entrada masiva de capitales y al aume rito
del volumen de los bienes exportados, que compensó otra caída de los precios
internacionales, se fortaleció el peso, lo que permitió al gobierno volverá! sistema
de la Caja de Conversión, en 1927H56). La subida de las tasas de interés en los
Estados Unidos a partir de 1928 y, luego, la crisis de 1929 revirtieron de nuevo la
tendencia y causaron serias dificultades en la balanza de pagos*; El cuadro siguie nte
nos ilustra acerca del comportamiento giobaj^de ia economía en este periodo, que
comprende los gobiernos radicales de Y riqoyeh y Á cvear.

(55) Cf. PcTcnson, H. F. (1985) t. II.


(56) Comité nacional de Geografía (1942), págs. 207-210; Pmelts, VcRion L., The
International Economic Position of Argentina, Pensilvanla, 1938. pág, 48.
142 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
i

Tasa d e cre c im ie n to d el P Bl
A ño E xportaciones Im portaciones S aldo
a p re c io s de m ercado
1914 -10,4 916 733 183
1915 0,5 1.323 694 629
1916 -2,9 1.302 832 470
1917 -8,1 1.250 864 386
1918 • ' • 18,3- 1.822 1.138 684
1919 3.7 2.343 1.490 853
1920 7,3 2.373 2.125 248
1921 2,6 1.525 1.703 -178
1922 8,0 1.536 1.567 -31
1923 11,0 1.753 1.974 -221
1924 7,8 2.299 1.883 415
1925 -0,4 1.973 1.993 -20
1926 4,8 1.800 1.869 -69
1927 7,1 2.294 1.947 347
1928 6,2 2.397 1.902 495
1929 4,6 2.168 1.959 209
1930 -4,1 1.396 ■ 1.680 -284
F u e n te s : C E P A L (1 9 5 9 ) . C o m ité N a c io n a l d e G e o g ra fía (1 9 4 2 ).

Cuadro 2,5. Evolución del producto bruto interno y del comercio exterior
(en millones de m$n).

, . i Aunque la Argentina experimentó un crecimiento indudable, puede observar­


se que' fue m uy vulnerable a las fluctuaciones de la economía mundial. Dependía,
por un lado, de nuevas entradas de capitales todos los años para evitar serios
problemas en la balanza de pagos y, por otro, de conservar los mercados para sus
Exportaciones. Le resultaba, por el contrario, muy difícil reducir sus importaciones)
ly la carga del servicio de la deuda externa. Otros elementos más de vulnerabilidad
I en Jos años '20 fueron la triangulación comercial y financiera que se desarrolló con
/ los Estados Unidos y Oran Bretaña, y el problema causado por el retorno a la
I convertibilidad, en 1927, que examinaremos, luego.
/ Lajrolitica económica, adherida como estaba a los principios liberales del
i modelo agroexportador, contaba entonces, como señala O 'C owieu., con "una muy
J {imitada autonomía para atacar el ciclo económico" y una alta de dependencia de
las circunstancias externas (i7).

«5
7

(57) O 'C ommell, A rturo, 'La Argentina en la Depresión: los problemas de una economía
abierta", en Desarrollo Económico. M° 92, enero-marzo de 1984, págs. 484-486.
CAP. 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS '20 (1914-1930) 143

2 ,7 ,2 . Lím ites de la s p o líticas ec o n ó m ic a s

i El radicalismo tuvo, sin embargo, algunas iniciativas parciales de política


económica para hacer frente a coyunturas adversas de la economía m undial, por
la necesidad de reforzar actividades del Estado o para proteger ciertos intereses
sectoriales) Pero esas medidas no alteraron significativamente la com posición
del producto bruto interno, que sólo muestra ligeros cambios relativos de los
distintos sectores de producción entre 19 19 y 1929,taunque se advierte una leve
caída de la agricultura y la ganadería y un incremento, poco significativo, del
comercio y del sector manufacturero.) Todavía en el período 1925-1929 la
participación del sector agropecuario era de cerca del 25 % . un 5 % m enos que
en 1919, mientras que la industria no alcanzaba el 18 % , lo que representa un
incremento menor que el 2 % con respecto a 1 9 1 9 .'El rubro que m ás se
incrementó en todo el período fue el de la construcción. Los lineamientos dél
modelo agroexportador continuaban aún vigentes. )

1919 • 1920-1924 1925-1929


S ector
P articip a ción Var, p o rcent. P articipación Var. p o rc e n t P articip a ción V ar. porcent.
Agricultura 17,3 3,5 15,5 4,7 14,9 3,6
Ganadería 13,5 -5,4 12,6 5,1 10,6 -1,1
Pesca 0,2 2,5 0,2 1,9 0,2 4,8
Minería 0,2 -5,8 0,3 14,6 0,4 10,5
Ind. manufacturera 16,0 4,1 16,4 8,4 17,7 5,8
Otros serv. públicos 0,7 6,1 0,7 5,5 0,7 4,9
Coinstrucción 1,9 8,6 5,3 36,8 6,5 8,8
Comercio 19,6 10,9 20,5 8,3 21,3 5,3
Transporte 6,1 0,2 6,3 9,3 7,2 7,2
Comunicación 0,5 10,3 0,6 12,1 0,7 8,7
F in a b a s 2,1 24,5 2,1 7,1 2,0 3,7
Vivienda 6,2 0,7 5,3 2,1 4,8 3,1
Servicios del gobierno 6,5 3,0 5,9 3,9 5,5 3,6
Servicios personales 9,2 3,6 8,3 3,9 7,5 3,0
Total PBI 100,0 3,7 100,0 7,3 100,0 4,4
F u e n te : C E P A L (1 9 5 9 ).

Cuadro 2,6. Composición deIPBI (1919-1929).

Es cierto que la situación fue diferente en los distintos gobiernos. Y riqoyeii


profuso, durante su primera presidencia, diversas medidas económicas que
implicaban una intervención más acentuada del Estado en distintos sectores) o
procuraban realizar moderadas reformas en los sistemas productivos vigentes.
Entre otras, se destacaban el estímulo a la colonización agrícola, el establecimien­
to de bancos oficiales, la creación de la marina mercante, la apertura de nuevas
líneas ferroviarias estatales en zonas atrasadas y la intensificación de la explota­
ción de los recursos petrolíferos fiscales^Además, se intentó recurrir a la expansión
del crédito bancario, aunque manteniendo una rígida fiscalización por parte del
Tesoro nacional. ^Percrlá mayor parte de las iniciativas económico-financieras
144 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
{
elaboradas por el primer presidente radical no pudieron concretarse porque
fueron rechazadas en el Congreso.
El partido gobernante estuvo todo el tiempo en minoría en la Cámara de
Senadores y debió soportar el bloqueo de muchas de sus propuestas por parte
de la oposición, entre otras, por su importancia, el intento de creación d e un
Banco de la República, cuya misión habría sido la de regular las emisiones
■monetarias,^el crédito y las tasas de interés, fiscalizar los cambios internacionales
y asegurar el clearíng bancario. El sistema de la Caja de Conversión se conside­
raba insuficiente ya que la circulación dependía de las existencias de oro, y éstas
de los saldos internacionales y, en definitiva, de las cosechas. Había qüeasegurar
la estabilidad y regularidad de la circulación monetaria: 'Todas IaXTiatíOTf§s
adelantadas — afirmaba D o m i n g o S a l a b e b r t , ministro de Hacienda— cuentan con

i! una legislación bancaria que Ies permite mantener una correlación entre la
circulación y las necesidades reales del mercado" (58).
a Tam bién se procuró implementar una serie de medidas a fin de atemperar las
fluctuaciones de la coyuntura y las desigualdades entre distintos sectores econó­
micos. Ante las dificultades de los agricultores, debido a las sequías de años
anteriores, el gobierno envió al Congreso — en diciembre de 1916— un proyecto
de ley que establecía un gravamen provisional del 5 % a las exportaciones. Los
fondos recaudados se asignarían a financiar la compra de semillas y útiles de
labranza. Debido al rechazo del proyecto y a la virtual paralización de la siembra,
Y r i g o y e n decidió, en acuerdo de ministros, la adquisición por parte del Estado de

la semilla necesaria. Otro proyecto similar destinado a la construcción y arreglo de


caminos, puentes y vías de comunicación naufragó en el Senado. Sin embargo, a
partir de 1918 el impuesto a las exportaciones comenzó a aplicarse y pasó a ser
un componente importante del sistema fiscal.
( Por otra parte, la escasez de importaciones durante el conflicto bélico dio lugar
un intenso aunque breve proceso de industrialización. Si bien el gobierno
&
sostenía que en la actividad fabril se encontraba "la independencia económica"
que el país anhelaba conquistar, no se tomaron medidas concretéis en defensa de
la industria y el fin de la guerra produjo la desaparición de diversos sectores
industrialeslahogados por el restablecimiento de la importación de productos
manufacturados. El criterio librecambista predominante en el Congreso impidió la
protección de la actividad fabril y resultaron vanos los tibios esfuerzos tanto del”
di i Ejecutivo com o de sectores representativos de la industria para revertir esa
situación.
% ■t
' j La gestión de M a r c e l o T. d e A l v e a r se caracterizó por otro tipo de preocupacio­
nes y diferencias en el enfoque económico. Una de las principales fue la cuestión
monetaria, especialmente los problemas vinculados a la escasez del circulante y
a las variaciones en la cotización de la moneda nacional. En lugar de insistir con

(58) LoRErtzi/TTi, J orge A., Dinero, política y bancos, historia del Banco Central de la
República Argentina, Buenos Aires, 1996, pág. 36.
CAP 2- ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS '20 (1914-1930)_____________ 145

, |a creación de un Banco de la República, en 1924 el gobierno envió al Congreso


un proyecto de modificación del sistema monetario, sobre la base de la reapertura .
de la Caja de Conversión y, aunque el proyecto fue rechazado, la reapertura se
[" decidió, por decreto, en 1927.
[Otro motivo de alarma fue la disminución de la recaudación fiscal en el sector
externo, lo que llevó, en 1923, a una importante modificación de los aforos
aduaneros (precios estimados de los productos importados sobre los que se
aplicaban Jos aranceles), que estaban desactuatizados^ La medida, si bien tuvo
principalmente el propósito de aumentar las recaudaciones tributarias, benefició por
un tiempo al sector industrial y fue impulsada por el ministró de Hacienda TI ekrera .
Vegas, que contaba con el asesoramiénto de A lejandro Bunge. Pero luego el ministro
renunció y fue reemplazado por V íctor M. Molina, de ideología liberal, que afirmaba
en un debate en el Congreso, en noviembre de 1923, que 'el proteccionismo
transformado en abolicionista es lo que condena el gobierno del Dr. A lvear' (59).
En el orden agropecuario se produjo un impulso hacia la tecnificación del
campo, lo que se tradujo en un ¡ncremento.de las áreas sembradas. Mientras, en
el sector ganadero, se sancionó una serie de leyes para controlar las transacciones
i S comerciales y establecer precios máximos y m ínim os.'Tam bién se debatió
extensamente, sin adoptarse medidas concretas, en torrio a la posibilidad de
intervención del Estado en la cuestión del llamado pool de los frigoríficos, hecho
que se analizará más adelante.
jün cuanto a los transportes, se siguió extendiendo la red ferroviaria)unos
2.500 kilómetros, llegando a alcanzara! término del mandato de A lvear un tó ta T
de 36.585 km.kTambiénse dio un impulso a las obras de construcción de puertos
y caminos] esto último vinculado a la difusión del automotor. Se establecieron,
asimismo, las primeras lineas aéreas, el servicio postal y un sistema orgánico de
transmisiones radioeléctricas.
/Con la vuelta de Y riqoyen al poder, el gobierno reunió a los principales
representantes de los frigoríficos y de los exportadores de cereales para anunciar­
les una nueva intervención del Estado en el control- dé fos preaós'y calidad cíeI i
comercio exterior de carnes y granos. Se destinaron, por otra parte, fondos para
el desarrollo del sector agropecuario mediante concesiones de créditos a bajas
tasas de interés y con garantías de las cosechás y se llevó adelante una serie de ;
convenios con las empresas ferroviarias párá ¿[“mejoramiento de los servicios a j;
fin de facilitar el transporte de cereales y ganado. 'j
Una cuestión que tuvo repercusión en esos años fue la relativa al desarrollo
de la industria del petróleo, pues en 1927, por una iniciativa de legisladores
yrigoyenistas se discutió en la Cámara de Diputados un proyecto de ley sobre la
nacionalización de todas las explotaciones petroleras, tema en el cual también se
manifestaron contrastes entre Y riqoyen y A lvear.

(59) Crónica histórica argentina. Buenos Aires, 1968.


146 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
<
2 ,7 ,3 . La p o lític a p etrolera

f \La creciente importancia del petróleo motivada por la expansión del parque
automotor y su utilización como combustible para el sector industrial lo convirtió
eñ una fuente de debates sobre los principios de la soberanía nacional, a medida
j que se descubrían nuevos yacimientos en el país y se intensificaba su extracción^
t El progreso de la industria petrolera fue lento. En 1907, se descubrió petrólco en
/ Comodoro Rivadavia, por lo que se creó la Dirección General de Explotación.del
Petróleo, y el 17 de febrero de 1916, con la primera perforación en Plaza Huincul,
comenzó la intervención del Estado en la explotación y el descubrimiento de este
recurso (e0).
El 3 de julio de[1922, durante el gobierno de Y rigoyem, se creó por medio de
un decreto la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos riscales (YPF), cuya
dirección sería ejercida durante muchos años por el coronel E nrique Mosconi,’
designado bajo el gobierno de A lvear. Moscom, que había sido director d e s ervicio
Aeronáutico del Ejército, comentaba que ja idea del control de la explotación del
petróleo por el Estado fe surgió cuando un oscuro gerente de la TEXACO, a quien
se le compraba gasolina, se negó a proveerla pretextando que el organismo estatal
que dirigía se había excedido de los limites del crédito otorgado. La posibilidad de
que las fuerzas Armadas pudieran paralizar su actividad por esta circunstancia lo
puso en alerta y le dio la idea de que, siendo la provisión de combustibles vítáfpara
el país desde un punto de vista estratégico, debía crearse una empresa estatal que
la manejase j Moscom diferenciaba también las políticas petroleras de las'emprésas
británicas y norteamericanas por una cuestión de métodos; las ' s empléáb'an
cuerdas distintas, una más suave y otra más fuerte, pero ambas terminaban
ahogando al país. Sus ideas tendrán una gran influencia en la formación de un
nacionalismo económico entre los militares (6I6 ).
*
2
Bajo el impulso de Moscom se emprendió una serie de iniciativas que colocaron
a la empresa en un nivel competitivo, desarrollando, en especial, una extensa red
de distribución por todo el pais. Pero, hasta 1925, cuandofse inauguró la gran
destilería de La Plata,da producción del petróleo nacional, era todavía precaria. El
proyecto de la destilería era el de mayor envergadura dentro del plan trazado por
Moscom para la expansión de YPE.',Debido a la oposición del Congreso para aprobar
su financiación, el presidente A lvear autorizó con ese fin la utilización de créditos
y de letras de tesorería,; mientras se firmaba un contrato con la compañía
norteamericana Bethlehem Steel Corporation para su construcción. Al inaugurarse,
la destilería se encontraba entre las diez más grandes del mundo en términos de
capacidad l67).

(G0) Cf. F avaro, O rieta y Morimcui, Marta, Petróleo, Estado y nación, Buenos Aíres, 1991.
(51) Cf. Moscom, E nrique, El petróleo argentino (1922-1930), Buenos Aires, 1983.
(62) Soiberg , C arl, Petróleo y nacionalismo en la Argentina, Buenos Aires, 1982, págs.
141143 .
CAp 2 - E C O N O M IA Y S O C IE D A D E N L O S A Ñ O S ‘2 0 (1 9 1 4 -1 9 3 0 ) 147

Mientras Moscom estuvo ál mando de YPF, la producción nacional creció


considerablemente y al mismo tiempo se logró fa regulación de los precios en el
mercado local.; En los años '20 la industria petrolífera nacional aum entó su
i producción entre el 20 y el 30 % anual, jrero la importación de hidrocarburos
extranjeros continuó siendo el componente de mayor peso de la oferta, com­
probándose que la demanda del país crecía más.aceleradamente que la produc­
ción de combustibles,'! lo que originaba una importante dependencia de las
y i importaciones.

P ro du cció n Im p o rta c ió n
A ño C o n su m o
Total Fiscal C oncesiones ( e n %)

1916 138 130 8 503 72,6


1917 192 182 10 547 64,9
1918 214 198 18 400 46,3
1919 211 188 23 75! 71,9
1920 262 227 35 1.057 75,2
1921 326 279 47 1.297 74,8
1922 455 349 106 1.495 69,5
1923 530 407 123 1.720 69,2
1924 740 554 186 2.031 63,5
1925 952 624 328 1.802 47,2
1926 1.248 744 504 2.348 46,8
1927 1.372 822 550 2.772 50,5
1928 1.442 861 581 3.142 54,1
1929 1.493 872 621 3.393 56,0
1930 1.431 828 603 3.431 58,3

Fuente: Elaboración propia sobre la base de datos de S abato, A rturo , Petróleo: liberación o
dependencia. Buenos Aires, 1974, y Solberg, C arl, Petróleo y nacionalismo en la Argentina,
Buenos Aires, 1982.

Cuadro 2,7. Producción de petróleo (en miles de m3).

¡Cabe acotar que, mientras se ampliaba la capacidad de refinamiento de las


|refinerías de YPF y se expandía su producción, el gobierno otorgó diversas
¡ concesiones a empresas privadas dé origer>extranjero, Jas que mantuvieron un
ritmo de crecimiento similar al de la petrolera estátár.'Durante "laadministración
de A l v e a r , sin embargo, se reservaron considerables extensiones de tierras
públicas para el futuro uso de YPF. Como las compañías petroleras trabajaban en
distintas provincias, esta política originaba disputas que se ocultaba a veces en la
cuestión centralismo-federalismo, como se vería en el caso de Salta (65). C o n todo,
los resultados financieros de YPF eran muy positivos, lo que alentaba su desarrollo.6 3

(63) S olberg, C. (1982), págs. 152-158.


148 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL D E LA ARGENTINA
----------------------- ----------------------------------------------------- *----------------------------

V entas G astos G anancias % de


Año
1 2 3 3 /1
1923 16.663 9.663 7.000 42,0
1924 18.279 10.779 7.500 41,0
1925 22.477 12.477 10.000 44,5
1926 32.048 23.048 9.000 28,1
1927 50.142 32.142 18.000 35,9
1923 56.687 41.687 15.000 26,5
1929 58.523 48.523 10000 17,1
1930 65.872 55.872 10.000 15,2
Fuente: S olberg , C arl, Petróleo y nacionalismo en la Argentina, Buenos
Aires, 1982.

Cuadro 2,8. Resultados financieros de YPF (1923-1930) (en miles de pesos papel).

i A pesar de su convicción nacionalista y de sus enfrentamientos con las


compañías extranjeras, Moscom era remiso a aceptar la idea de un monopolio
petrolero estatal,, prefería más bien la formación de compañías mixtas o.
eventualmente, de un monopolio mixto (646). De todas formas, coincidía con A lvear
5
en la necesidad de imponer una legislación que atribuyera al Estado ia propiedad
de los recursos petrolíferos que se descubrieran, postura que naufragó por la
oposición parlamentaria,
[En su regreso ai gobierno en 1928, Y rigoven intentó avanzar más profundamente
que A lvear sobre este aspecto, tratando de nacionalizar la industria del petróleo y
colocarla bajo el monopolio de YPF.)Esta iniciativa se convirtió en el leitmotiv de la
segunda presidencia del caudillo radical y ocasionó duros debates. Incluso Moscom,
que admitía la necesidad de avanzar hacia un monopolio fiscal, disentía por
cuestiones económicas en la propuesta de expropiar a las compañías privadas que
se encontraban en actividad, lo que se contempló en la ley, pues, en lugar de ello,
se proponía que las compañías pagasen una regalía del 10 % .[Pero, a pesar de la
insistencia de Y rigoyem y de sus partidarios, el proyecto de ley de nacionalización del
petróleo no pudo concretarse.)
[Procurando que YPE incrementara su participación en el mercado petrolero
argentino, Moscom, que continuaba al frente de YPF, redujo, sorpresivamente, el
precio de los combustibles obligando a las distribuidoras extranjeras a disminuir los
suyos. Pero, para anticiparse a la posible reducción de las importaciones de petróleo
por parte de dichas empresas, como represalia a la decisión de Moscom, el gobierno
argentino negoció un acuerdo comercial con la Unión Soviética para importar
combustible a través de la empresa de ese orige njuyamtorg, que venía expandiendo
sus actividades en el país desde 1926. Aunque las empresas petroleras extranjeras
denunciaron como dumping las importaciones de combustible soviético, no
tuvieron otra alternativa que plegarse a la reducción de precios dispuesta por YPF
o perder el mercado argentino (“ ).

(64) Cf. Mayo, C arlos; A ndino, OsvALDoy G arcía MouriA, F errando, La diplomacia del petróleo.
Buenos Aires, 1983; Frondizi, A rtero, Petróleo y política, Buenos Aires, 1954.
(65) Solbcrcj, C. (1986), págs. 205-206.
C A P. 2 - E C O N O M IA Y S O C IE D A D E N L O S A Ñ O S ’2 0 (1 9 1 4 -1 9 3 0 ) 149

S El conflicto con la Standard Oil en la provincia de Salta, que se había iniciado


I bajóla presidencia de A lvear, fue la gota que rebasó el vaso j a n to A lvear como
{ YRiaovcn se enfrentaron en diversas ocasiones a administraciones provinciales que
J. ' favorecían el desarrollo de las empresas petroleras extranjeras en su propio l
í beneficio; pero el caso más duro fue el de Salta, donde aquella compañía tenía
I importantes concesiones en Ja.región de Oran, que veía amenazadas p o r las
I políticas del gobierno nacional. De ahi que llegó a afirmarse que en los orígenes ,;
i del golpe de Estado de setiembre de 1930 hubo 'o lo r a petróleo".)Dicho de otra
manera, que se movieron intereses vinculados a empresas petroleras multinacio-
i nales, disgustados con la política del gobierno radical. Puede afirmarse, sin ,,
i embargo, sobre la base de la documentación existente, que aunque existieron ]í
i presiones e influencias en este sentido, el golpe de Estado no puede explicarse i
i sólo por ellas, pues obedeció, como vimos, a causas mucho más complejas (6<j . j

2,7,4. La cu estió n del gasto p úb lico

Se ha observado que existe una correspondencia entre el sustrato social del


: partido radical y uno de los rasgos característicos del proceso político que se inicia
' con el radicalismo en 1916. Este consistió en la extensión del sistema de
patronazgo como mecanismo para consolidar la clientela política partidaria a
[ través de la distribución de empleos en la burocracia estatal, lo que benefició,
f sobre todo, a los sectores medios.
I "
¡ ; El análisis de los recursos y gastos del gobierno nacional; nos permite afirmar
; que las respuestas elaboradas en este sentido por las administraciones radicales,
[ fueron básicamente tres;
i a) un incremento relativo del gasto público;
b) la redistribución interna dei gasto fiscal a favor de rubros tales com o
i salarios, pensiones y administración;
T
y j; c) la reorientación de ia política impositiva hacia aquellos gravámenes que,
en forma directa o indirecta, afectaban las rentas de los grupos propieta­
rios y de sectores económicamente dominantes.
En esta época, se puso en evidencia ia precariedad dei sistema rentístico
nacional cuando a consecuencia de la guerra mundial se produjo, entre 1914 y
1919, un drástico descenso de las importaciones, y con ello una brusca caída de
las recaudaciones aduaneras, que eran la principal fuente de recursos del fisco .'Las
medidas tomadas por las administraciones radicales, entre 1916 y 1930, persi­
guieron como objetivo compensar la disminución de los recursos tradicionales
mediante la creación de nuevos gravámenes o a través del aumento de ias tasas de
los ya existentes (ello en un marco en el que antes que reducir ei gasto público se

(66 O arcia Mouha , rtRrtANDó y Mayo, C arlos A., El genera) Uriburu y el petróleo, Buenos
Aires, I .. págs. 36 y 37.
150 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\
tendió a expandirlo). También se procuró encarar el creciente déficit fiscal a través j
i del incremento de la deuda pública, aunque la financiación de los gastos del Estado i
por medio de endeudamiento ya venia ensayándose desde muchos años atrás; entre
1908 y 1916, por ejemplo, la deuda pública se había incrementado un 94 % . i■

R e cu rsos n a cion a le s G?st.o$ n a cionales Deuda p ú blica


A ño
P esos Indice Pesos Indice Pesos Indice
1900 64,9 100 68,6 100 447,2 100
1902 65,5 101 85,3 125 435,7 98
1908 115,8 177 111,0 162 398,9 89
1914 124,2 191 184,6 269 657,8 147
1916 112,2 173 164,8 241 773,6 173
1918 145,2 224 185,2 270 891,2 199
1922 203,8 314 270,7 396 962,5 215
1924 250,4 385 295,7 431 999,0 224
1926 281,7 434 328,6 478 1.100,6 246
1928 319,3 492 388,8 567 1.251,3 280
1930 324,2 499 481,0 702 1.517,7 340
Fuente; Peters, Harold E., The Foreign Debt oí Ihe Argentine Republic, Baltimore, 1934.

Cuadro 2,9. Crecimiento de los gastos, recursos y deuda pública del gobierno nacional
(1900-1930) (en millones de pesos oro).

; En agosto de 1918. se elevó al Congreso nacional un proyecto de ley de


impuesto a los réditos, con lo que se perseguía no sólo aumentar en forma
inmediata los recursos ordinarios del Estado, sino operar también una auténtica
reforma impositiva) El proyecto se fundamentaba en la necesidad de paliar el
desequilibrio crónico de las cuentas fiscales y en los principios de equidad que
aconsejaban solucionar el problema mediante la imposición directa antes que la
indirecta! Por otra parte, se subrayaban las crecientes funciones del Estado, que
no permitían la reducción del gasto público, y las tendencias contemporáneas en
los países democráticos donde se manifestaba una preferencia creciente por la
imposición directa.'Como esta iniciativa del Poder Ejecutivo resultó inaceptable!
para la oposición, el gobierno debió orientar su búsqueda por caminos más'
tradicionales (67). '
lSe implemento finalmente, como señalamos, un impuesto a las exportaciones
c agropecuarias, rubro que por otra parte no se veia afectado por la situación creada
K
por la guerra. En cambio, disminuyeron en forma proporcional los gravámenes al
consumo interno. Esto indica las intenciones de los gobiernos radicales, en
especial los de Y rigoven , en el sentido de disminuir las cargas impositivas sobre los
sectores medios, tratando de aumentar los impuestos directos — a la tierra,
patentes, herencia y otros— y los destinados al comercio exterior."

(67) MomequiN. A driana, 'Sector público y sistema tributario argentino, 1914-1932", en


Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. !T 9, primer semestre de 1995.
CAP, 2 -E C O N O M IA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS '20 (1914-1930)
— 151

\ Asimismo, estos cambios impositivos procuraban cubrir los mayores gastos


defferario público, que desde 1914 sobrepasaron permanentemente a los recursos
públicos. La solución momentánea a este problema vino, sin embargo, por un
fuerte incremento de la deuda pública, que en 1908 era 3,5 veces m ayor que el
nivel de esos recursos, y en 1930 llegaba ya a 4,6 veces. En el cuadro 2 ,9 puede
observársela proporción entre los recursosy los gastos nacionales y el crecimiento
de la deuda pública en el período 1900-1930. A partir de 1914 los gastos
comenzaron a superar a los recursos, compensándose esa diferencia por el
aumento del endeudamiento público, que se duplicó entre los dos años extremos
del período. Este crecimiento contribuyó al financiamiento de los gastos adminis­
trativos ordinarios, ya que los gastos en obras públicas habían disminuido. Hacia
1922, lo^ servicios de esa deuda absorbían ya cerca del 40 % de las rentas
públicas, pero es durante el gobierno de ALVEARy el segundo de Y r i g o y e m , entre 1926
y 1930, cuando la deuda creció más aceleradamente. Como señala P e t e r s , 'la
década de 1920-1930 no fue feliz en la historia financiera Argentina. El presupues­
to nacional no estuvo balanceado en ningún año, en dos ocasiones e l déficit
excedió los 150 millones de pesos oro, aproximadamente ún tercio de ios gastos
nacionales", duplicándose casi la deuda interna (6S).
Especialmente durante el corto segundo gobierno de Y r i g o y e m , se observó un
importante incremento del gasto público, que no fue acompañado p o r una
recaudación suficiente como para financiarlo. El creciente déficit fiscal que se
generaba ocasionó fuertes criticas por parte de la oposición^ya que la teoría
económica de la época sugería la necesidad de un férreo equilibrio de las cuentas
públicas, como punto de apoyo para el equilibrio económico general. Sin embargo,
el déficit coincidía con el comienzo de una fuga de capitales que preanunciaba la
crisis en ciernesy deprimía el ingreso nacional. En ese contexto, como lo mostraría
posteriormente el keynesianismo, el déficit fiscal contribuía a contrapesar la caída
del ingreso y, en cierta medida, a estabilizarlo. Por eso, se ha señalado que esta
política ofreció un ejemplo de una política fiscal compensatoria que anticipaba las
recomendaciones que posteriormente formularia K e y m e s en su Teoría general (6 &9).
8

2 ,7,5. EL r e to m o al patrón oro: la Caja de C onversión y


la evolución d e la balanza d e pagos

Un episodio importante en la política económica argentina del periodo fue el


retorno a la conversión del peso, es decir, al sistema de la Caja de Conversión. Para
explicar este hecho es necesario tener en cuenta la evolución de la balanza de
pagos — que refleja la posición económica internacional del país— y las variacio­
nes de las reservas de oro y divisas — que sirven de base para garantizar su solidez
monetaria en un sistema de patrón oro— , Los principales argumentos por los

(68) Peters, H arou >E., The Toreign Debt oftheArgentina Republic,. Baltimore, 1934, pág. 104.
(69) B everaqgi A llende, Walter , El servicio del capital extranjero y el control de cambios.
México. 1954, pág. 164.
152 HISTORIA ECONOMICA , POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
l
, /cuales se consideraba necesario volver a la Caja de Conversión, y por consiguiente
í a la utilización del patrón oro, o más propiamente de un patrón cambio oro, eran
resguardar la economía interna de las fluctuaciones y contingencias exteriores,
.*/ que en distintas circunstancias la habían afectado en el pasado, y asegurar la
' i- estabilidad monetaria, manteniendo por ley una relación entre la cantidad de
. circulante y el metálico que se encontraba en el país, como se había hecho entré
< 1899 y 1914 (70),
( e i superávit de la balanza comercial o la entrada de nuevas inversiones
j producían un incremento de los mediosde pago que repercutía luego sobre el monto
de las importaciones. El sistema monetario y bancarío argentino era de una
extraordinaria rigidez y muy sensible a las alteraciones de la balanza de pagos. Un
sardo positivo se pódia transformar eriun aumento erflá capacidad de compra, pero
uno negativo no implicaba la retirada de capitales adquiridos en la cuantía adecuada,
pues la inexistencia de un Banco Central pennitia a las instituciones ¿anearías
continuar la expansión de Jos créditos hasta situaciones intolerables. La capacidad
de compra argentina se transfería casi íntegramente a los mercados extranjeros, j ,
y. Nuestro país presentaba una gran propensión a importary reajustaba su balanza de_
pagos aumentando o reduciendo las importaciones, con el problema que estas
últimas no disminuían en forma suficiente en la fase depresiva de los ciclos.
é
No obstante, debido a la entrada de capitales y al crecimiento de la economía,
/ el peso se revalorizaba, como ocurrió entre 1925 y 1927, lo que perjudicaba a los
.]//exportadores y a los productores agropecuarios que dependían de las ventas en
- I el exterior y se veian afectados por la caida de los precios de sus productos
I/valorados en pesos, aunque beneficiaba a los importadores.)
El servicio de la deuda exterior crecia también, lo que preocupaba al gobierno,
mientras se acentuaba el conflicto permanente entre los intereses de los
exportadores y los de los importadores, aunque los primeros, partidarios de un
y retomo a la convertibilidad, tenían un mayor peso político y presionaban en ese
sentido como ya había ocurrido en 1899.
yUn elemento decisivo fue que, en caso de reabrirse la Caja de Conversión, se
- beneficiaría, sobre todo, a aquellos que necesitaban pagar con oro sus deudas a
los Estados Unidos, país con el cual se mantenía un balance crónicamente
negativo. La reserva de oro bajaría así en forma considerable, iniciando una nueva
baja dei peso, que favorecería, a su vez, a los exportadores, productores
agropecuarios e incluso a sectores industriales, beneficiados estos últimos por el
encarecimiento de los productos importados con quienes competían".
^ Durante 1927 las existencias de oro experimentaron un incremento de más
de 85 millones de pesos oro, lo que permitió emitir 58 millones de pesos moneda
nacional, precipitando la decisión del gobierno de volverá la conversión. Esto se
hizo; el 25 de agosto de aquel año. a una tasa de 2,2727 pesos moneda nacional
por peso oro.¡vinculando nuevamente la emisión monetaria a las reservas de oro
y divisas en el marco de un aumento de las exportaciones y de entrada de capitales

(7 0 ) Cf. O larra JrMcntz, R. (1 9 6 8 ).


T
s

CAp 2 — E C O N O M IA Y S O C IE D A D E N L O S A Ñ O S ’2 0 (1 9 1 4 -1 9 3 0 ) 153

extranjeros^ El país se sumaba a un escenario internacional donde la vuelta al


i patrón oro pasaba a ser el denominador común entre las economías más
;i desarrolladas. Sin embargo, economistas como Prebisch señalaban en la época
1\ 1932} que después de 14 años de inconvertibitidad el país pudo retornar al patrón
oro. pero que lo había hecho 'a la deriva, arrastrado por las circunstancias
favorables que, en éste como en otros casos de su historia financiera, solucionaron
S espontáneamente sus problemas, sin hacerle soportar de inmediato el costo de
sus errores y su imprevisión". Por eso, la crisis internacional sorprendió luego a la
[ Argentina "con una organización monetaria en extremo inadecuada' (7I).

Caja de B ille te s en Im p o rta c io ­ E xporta- T ipo de c a m b io


Año C onversión circula ció n nes de oro cienes
M ili. $ o ro M ili. m $n M ili. $ o ro M ili $ oro m Sn/libra mSn/IOOUSS

1914 224,40 803,30 18,00 31,30 11.51 236,32


1915 305,60 987,60 4,20 0,00 11,37 239,14
1916 316,80 1.013,10 25,90 0.30 11,23 23 5 ,5 7
1917 316,90 1 013,10 26,80 0,50 10,84 227,82
1918 379,00 1.154,50 17,90 0,10 10,66 224,00
1919 389,00 1.17720 32,40 0,10 10,18 230,05
1920 470,60 1.362,60 14,00 0,00 9,25 254,11
1921 470,60 1.362,60 0,10 0,00 12,04 314,30
1922 470,60 1.362,60 0,00 0,00 ■ 12,29 277 ,4 5
1923 470,60 1.362,60 0,00 5,60 13,23 2 9 0 .4 5
1924 451,80 1.319,80 0,00 22,90 12,85 292,23
1925 451,80 1.319,80 8,40 0,00 11,96 248 ,6 6
1926 451,80 1.319,80 2,00 0,00 11,99 2 4 6 ,8 2
1927 477,60 1.378,40 86,60 0,00 11,48 2 3 6 ,1 8
1928 489,70 1.405,90 99,40 12,30 11,48 2 3 5 ,8 9
1929 419,60 1.246,70 0,00 174,40 11,61 2 3 9 ,1 2
1930 425,80 1.260.70 0,00 25,20 13,31 2 7 3 ,8 4
1931 260,90 1.245,10 0,20 171,70 15,49 3 4 5 .5 4
1932 236,90 1.338,80 0,10 5,00 13,71 3 8 8 ,6 4
1933 246,80 1.213,90 0,10 10,10 13,37 3 2 3 ,3 4
Nota: desde el 26 de noviembre de1931 hasta el 5 de marzo de 1933 rigió la tasa de 171 pesos
oro por 100 dólares, fijada por la Comisión del Control de Cambios. Las cotizaciones de las
demás monedas oscilaban según sus respectivas relaciones con el dólar en el mercado
internacional.
Fuentes: Comité Nacional de Geografía, Anuario geográfico argentino, 1942. Anuarios del
Comercio Exterior de la República Argentina. En el total de oro visible en el país se incluye la
existencia de oro en las legaciones del exterior.

Cuadro 2,10. Existencias de oro y billetes en circulación (1914-1933).

La convertibilidad fue de todos modos apoyada mientras las cuentas externas


siguieron evolucionando en forma favorable y el superávit llegó a igualar las
i
í _______________
\
í 171) Pkcbisch, R., Obras..., tomo II, pág. 42,
154 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL D E LA ARGENTINA
. .

obligaciones netas de la cuenta corriente con el exterior, con lo cual se creyó


alcanzado el ansiado equilibrio. Pero esta situación cambió rápidamente en 1929.
[E n realidad, el régimen de conversión sólo funcionaba en. periodos de
1bonanza: al entrar el metálico permitía el aumento del circulante a través de la
) f emisión monetaria y la extensión del crédito; pero cuando el oro volvía a salir,
/ provocaba alarmas y criticas por la disminución del numerario, lo que obligaba a
suspenderla conversión, como pasó en 1914 (parala primera experiencia) y como
sucedería en 1929 (para la segunda).\
/, [Durante los últimos meses de 1928 la situación había comenzado a alterarse.
Los precios de los productos exportables empezaron a descender con velocidad,
mientras que los de importados no variaron en la misma medida.^La consecuencia
fue que los términos del intercambio (relación entre los precios de exportación e
importación) se hicieron muy desfavorables para el pais. í Por otra parte, los
capitales externos, en especial los de corto plazo, comenzaron a emigrar rápida­
mente por el alza de las tasas de interés en los Estados Unidos) lo que iba a
constituir un prolegómeno de la crisis que se avecinaba (” ).
ó medida que transcurría 1929. la balanza de pagos iba reflejando el deterioro
de la situación económica.[La Caja de Conversión no pudo frenar el drenaje de
/ divisas provocado por la huida de capitales, acentuada por el desencadenamiento
¡de la crisis mundial de octubre de ese año, lo que llevó a la suspensión de la
/conversión^ el 16 de diciembre, "Considerando — decía el decreto del Poder
Ejecutivo— que el estado de inseguridad en la regularidad y estabilidad de la
moneda porque atraviesan los principales centros financieros del mundo influye
adversamente en el nuestro, motivando la salida de metálico sin causas verdade­
ramente justificadas" (” ).
r- La excesiva rigidez del patrón oro exponía al mecanismo a una fácil rotura de
/ sus engranajes. El sistema estaba basado en un nexo demasiado automático entre
./ la entrada o la salida del oro, por una parte, y la circulación monetaria por la otra.
[£Es asi que los movimientos en la balanza de pagos originaban un proceso cíclico.

fÍ^ . , La fase ascendente se caracterizaba por el incremento dé las exportaciones y


/la entrada de capitales extranjeros. Aumentaban las tenencias de oro, crecían los.

|efectivos de los bancos y se acrecentaba el poder de compra delá población. Este__


fenómeno estimulaba correlativamente ¡a demanda, tanto de artículos y servicios
nacionales como de importados.' Por el contrario, la fase descendente se iniciaba
cuando se agotaba el impulso ascendente porque disminuía la demanda mundial
o se debilitaba la corriente de inversiones o ambas cosas simultáneamente,
I reflejando tas dificultades económicas de las grandes potencias. Se reducía,
entonces, el poder de compra de la población y la demanda de artículos y servicios
(72) Cf. eO'ConnaL,
naciorfales A. (1984).este caso, las actividades internas se contraían más7
importados.''En 3
2
(73) PAMETTirRi. Jóse. Devaluaciones de la moneda (1822-1935), Buenos Aires. 1983, pág.
104.
C A p_ 2 - E C O N O M IA Y S O C IE D A D E N L O S A Ñ O S ’2 0 ( 1 9 1 4 - 1 9 3 0 ) 155

que lo que disminuía el poder de compra, lo mismo que antes se había amplificado
su dilatación. Caían tas importaciones y, mientras se llegaba a un nuevo punto de
equilibrio en el balance de pagos, seguían saliendo el oro y las divisas de las
reservas monetarias.
En este proceso, los países del centro y de la periferia no sufrían — en opinión
de Raúl Prebisch— las mismas consecuencias. Pues el Banco de Inglaterra,-por- -
ejemplo, podía, elevando o disminuyendo las tasas de interés, manejar los ciclos
a su favor. Así cuando "Inglaterra elevaba la tasa de descuento detenía la salida de
capitales y reducía el ritmo de incremento de las importaciones provenientes de
los países de la periferia", lo que perjudicaba a éstos. "Y como las importaciones
de esos países continuaban altas, se producía un desequilibrio en sus balances de
pagos y devolvían, así, parteo todo el oro entrado en la fase ascendente" (7A). Hacia
1929, 'los efectos de la elevación de la tasa de interés en los Estados Unidos sobre
la República Argentina..." eran, para Prebisch, "la repetición de un viejo fenóme­
no..." que caracterizaba el desarrollo del sistema en su conjunto (7 75¡. Pero la crisis j
4
mundial implicaría la ruptura del patrón oro y del viejo sistema internacional de ■
comercio y pagos, produciendo, esta vez, severas consecuencias en los mismos ,
países centrales.

2,8. COMERCIO E INVERSIONES EXTRANJERAS: EL TRIANGULO


ANGLO-ARGENTINO-NORTEAMERICANO

Para entender m ejor la ubicación de la Argentina en el contexto internacional,


cuando aún su relación más importante seguía siendo con el ReinoJJnido, es
necesario conocer el rol particular que este último jugaba en los mecanismos del
comercio de la época.'El exceso de importaciones (o déficit del com ercio) que
padecíala balanza comercial británica fue casi invariable entre 1 9 I3y"1929. pero
ese déficit era compensado, totalmente hasta 1922 y luego en parte, por los
excedentes de los intereses y dividendos provenientes de lasínvcrsiones brifárfi-
cas en el extranjero. Sin embargo, esta compensación no provino del com ercio dé
sus países deudores en proporción al volumen de las remesas que estos e n viaban
a Gran Bretaña. Las principales áreas deudoras del Imperidíy Sudamérica — salvo
la Argentina, que es un caso aparte— , que eran países de producción predominan­
temente agrícola, mantuvieron durante esos años un amplio excedente de
exportaciones (o superávit en su balanza comercial), pero no con el Reino Unido,
sino con las naciones industriales de Europa continental y con los Estados Unidos.
Los excedentes de importaciones británicas, en cambio, provenían, principalmen­
te, de su comercio con esos países industriales y no del que efectuaba con sus
deudores! En verdad, tales países, como India, Australia, China, Brasil y Japón,

(74) Prebisch, R., Obras..., tomo IV, pág, 57.


(75) Prcbiscii, R., Obras..., tomo II, pág. 554.
156 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A
l
tenían a menudo un déficit en su balanza comercial con.Oran Bretaña, así que, no
sólo una parte, sino el conjunto de los considerables servicios financieros que
remitían a la metrópoli debían compensarlos mediante sus excedentes de
exportación con otros países. ÍEn términos de bienes, entonces, el interés y los
beneficios de las inversiones británicas de ultramar eran pagados con productos
enviados por las naciones deudoras agrícolas a la Europa continental y a los
Estados Unidos y pasaban de estos últimos, mediante la forma de exportaciones
de bienes manufacturados, al Reino Unido!. Se daba, pues, una situación de
comercio triangular jo hasta, incluso, tetraratera!, donde los países agrícolas
deudores exportaban hacia los Estados Unidos y Europa continental y éstos, a su
vez, lo hacían hacia el Reino Unido (76). Como veremos, la Argentina tenía una
posición diferente y se hallaba, paradójicamente, más ligada que algunos países
del Imperio al mercado británico.

400

1913 1922 1923 1924 1927 1929 1933 1935

H Excedente de importaciones
i I Ingreso neto de inversiones de ultramar

Fuente: The Roya! Institute of International Affairs, TheProblem oí International Investment,


Londres, 1937
Orático 2,2. Reino Unido: excedente de importaciones e ingreso neto de las inversiones en
ultram ar 1913 y 1922-1935 (en m illones de lib ra s esterlinas).

(76) Cf. The Royal Institute of International Affairs (1937).

I
CAP. 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS '20 (1914-1930) 157

- El esquema de comercio triangular, al que hacemos referencia, y que


predominó durante toda la década de 1920 en los mercados mundiales, fue
también decisivo en la vinculación de la Argentina con el mundo, aunque en este
caso presentó características peculiares./ti análisis del caso argentino es, por
tanto, de particular relevancia bara explicarla inserción internacional del país entre
I ia Primera Guerra Mundial y lacrisis de los años '30 y el patrón de conducta d e sus
i clases dirigentes en este período. ................
_ (También existía aquí una relación triangular, en la que participaban co m o
; partenaires principales ei Reino Unido y los Estados Unidos, pero esa relación
: poseía características diferentes de las de otros países. La Argentina tenía un
excedente de exportaciones con Gran Bretaña y uno de importaciones con su
"vecino del Norte, creando así una situación única, muy distinta de la que
enfrentaban otras naciones sudamericanaslo incluso del mismo Imperio británico.
Esta circunstancia originaba, paralelamente, la existencia de un triángulo naviero
y de un triángulo en los movimientos de capital (77),
El naviero se producía porque, como el grueso de las exportaciones argentinas
(carnes y cereales) se dirigía a Gran Bretaña y Europa. Jos exportadores británicos
disponían de una amplia capacidad de bodegas de retorno para colocar productos
voluminosos, como el carbón. En cambio, dado el poco monto de las exportacio­
nes argentinas a los Estados Unidos, los productos norteamericanos no disponían
de la misma capacidad de embarque de retorno y debían pagar fletes más altos,
o aprovechar el mayor intercambio comercial con el Brasil para prolongar los viajes
hacia Buenos Aires. Esto facilitó, durante mucho tiempo, la dependencia de la
Argentina del mercado británico.
El triángulo de los movimientos de capital tuvo también una importancia
decisiva. Por un lado, el Reino Unido cubría, con los ingresos provenientes de la
Argentina por inversiones y prestación de servicios financieros y comerciales, la
mayor parte de su balance comercial desfavorable. Pero, por otro, una corriente
neta de capitales norteamericanos financiaba las importaciones argentinas con
préstamos o inversiones directas, compensando en todo o en parte los déficit de
nuestro país en su comercio con los vecinos def Norte. O sea que el sistema
funcionaba porque en la Argentina existían entradas de capital provenientes de los
Estados Unidos, y, a veces un superávit comercial con Gran Bretaña que superaba
las remesas de intereses y dividendos a ese»país, llegando a equilibrarse el
desajuste que podía producirse en el comercio trilátera^ Tam bién se verificaban
corrientes de comercio y capitales compensatorias entre Gran Bretaña y los
Estados Unidos. De este modo se mantenían vigentes, aunque de una m anera
precaria, como veremos, los principios del sistema multilateral de com ercio y
pagos.

(77) Puelps, V. L. {1938); Fodor, J orge y O'C.onneu., A rturo, "La Argentina y la economía
atlántica en la primera mitad del siglo XX, en Desarrollo Económico, N° 49, abril-junio de
1973.
158______________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
í
El siguiente cuadro muestra las características del comercio triangular en lo
que refiere a la participación de Gran Bretaña y los EE.UU. en el intercambio
comercial de la Argentina.

Gran Bretaña E sta d os Unidos


A ño
E xp o rta cion e s Im portaciones E xportaciones Im portaciones .
1914 29,3 34,1 12,2 13,5
1915 29,6 29,8 16,1 24,8
1916 29,4 28,3 20,9 29,2
1917 29,4 21,9 29,4 36,3
1918 38,1 24,9 20,6 33,8
1919 28,7 23,6 18,4 35,5
1920 26,8 23,4 14,7 33,2
1921 30,6 23,3 8,9 26,9
1922 22,2 23,5 11,8 22,1
1923 24,5 23,7 1 t,6 20,9
1924 23,1 23,4 7,1 22,0
1925 23,9 21,8 8,3 23,5
1926 25,1 19,3 9.1 24,8
1927 28,2 19,4 8,3 25,4
1928 28,6 19,6 8,3 23,2
1929 32,2 17,6 9,8 ■ 26,3
1930 36,5 19.8 9,7 22,1
1931 38,8 21,0 6,0 15,8
1932 36,0 21,6 3,4 13,5
1933 36,6 23,4 7,8 11,9
1934 38,6 26,3 5,5 13,2
1935 34,4 24,5 12,0 13,6
1936 35,0 23,6 12,2 14,4
1937 29,0 20,7 12,8 16,0
1938 32,8 20,1 8,5 17,4
1939 35,9 22,2 12,0 16,4
Fuente: Anuarios de comercio exterior de la República Argentina.

Cuadro 2,11. E l comercio argentino con Gran Bretaña y


lo s Estados Unidos (1914-1939) (en %).

Com o podemos ver, el .Reino Unido se mantuvo como el principal cliente del
> país, en porcentajes que van de un mínimo del 22,2 % en 1922 a un máximo de
^ 38,8 % en 1931. Por el contrarío, la participación norteamericana en las exporta­
ciones sólo crece durante la guerra hasta un 29,7 % , en 1927, para mantenerse
luego en un nivel cercano al 9 % . En cuanto a las importaciones, la situación es
diferente. Entre 1915 y 1930, sobre un total de dieciséis años, los Estados Unidos
fueron el principal proveedor de la Argentina en doce de ellos, aunque luego esta
situación se viera afectada por la crisis del '30 y el bilateralismo practicado
posteriormente.
En el cuadro siguiente puede observarse, en cambio, la diferente situación de
las balanzas de pagos con los dos países.
CAP. 2 -EC O N O M IA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS '20(1914-1930j 159

1914-1920 1921-1930 1931-1934


R u b ro s E stados Gran E stados G ran E stados G ran
U nidos Bretaña U nidos B retaña U nidos B re ta ñ a
Exportaciones 933 1.733 769 3.009 131 1.161
Im portaciones 1.077 855 1.826 1.618 246 409
Saldo ■144 +848 -1.057 +1.391 •115 +752
Turism o 20 50 20
Intereses y dividendos 35 560 221 1.021 160 400
Saldo de servicios -35 -580 -221 -1.071 -160 -420
Saldo cuenta corriente -179 +268 -1.278 +520 -275 +332
Fuente: Phelps, Vernon L., The International Economic Positlon oí Argentina, Pensilvania, 1938

Cuadro 2,12. Balance de pagos con Gran Bretaña y


los Estados Unidos (1914-1934) (en millones de pesos oro).

Entre 1914 y 1934, el saldo comercial negativo con los Estados Unidos fue de
1.316 millones de pesos oro, mientras que el saldo positivo con Oran Bretaña
alcanzó los 2.991 millones de pesos oro, mostrando las características del
comercio triangular. Pero cabría aclarar que en el periodo de la guerra, entre 1914
y 1917, los saldos con los EE.UU. fueron positivos. Si tomamos períodos distintos,
como, por ejemplo, entre 1921 y 1930, cuando los saldos con el país del Morte
resultaron todos negativos, ¡os superávit y los déficit comerciales con Inglaterra y
ios Estados Unidos tendían a igualarse.
" Empero.feste triángulo comercial anglo-argentino-norteamericano no puede
i ser bien comprendido si se lo considera solamente como la simple compensación
de IdscfefícíFdel intercambio comercial con los Estados Unidos con los superávit
'resultantes dél comercio con Gran Bretaña.j
En primer lugar, porque, como observamos en el mismo cuadro, el saldo de
servicios con Gran Bretaña resultó fuertemente negativo, como consecuencia dé
la remesa de utilidades e intereses de las empresas británicas en el país, ■
compensando en parte el superávit comercial de la Argentina. En segundo término,
porque el comercio triangular significaba para la Argentina supeditar su estructura
productiva y en particular su estructura industrial a las manufacturas y bienes de
capital norteamericanos. Las importaciones de maquinarias norteamericanas en
este periodo, por ejemplo, posibilitaron, de una manera más significativa que lo
que generalmente se cree, la industrialización de los años '30. En tercer término,
(porque ese comercio aceleraba el flujo de capitales estadounidenses en la
economía argentina mediante la colocación de títulos públicos en el área del dólar
o de inversiones directas de empresas norteamericanas, permitiendo financiar el
comercio de importación y desplazando de este modo la influencia económica
H
inglesa. El comercio triangular estaba señalando, en realidad, un cam bio de'
esferas de influencia^78).

(78) Rapoport, Mario, "El triángufo argentino. Las relaciones económicas con Estados
Unidos y Gran Bretaña, 19141943", en Rapoport, Mario (comp.). Economía e historia.
Contribuciones a la historia económica argentina. Buenos Aires, 1988, págs. 254-260.
160 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\
{ Pero'veamos más en concreto cuál era lajelacíón especia! que existía con
Inglaterra y el tipo de vinculación que comienza a desarrollarse con los Estados
Unidos. '•‘
En realidad, desde el punto de vista comercial, la relación económica entre la
Argentina e Inglaterra no era tan unilateral como se piensa. Es cierto que existía
üricTfüerte dependeñCiadeTmercado británico para el sector exportador argentino;
asi~ por ejemplo, en 1929, seéxportnba a Oran Bretaña el 99 % de ía carne
enfriada, el 54 % de la congelada, el 76 % de todas las exportaciones de carne, el
34 °/o de las de trigo y el 10 % de las de maíz, pero al mismo tiempo, para Oran
Bretaña esas exportaciones representaban el 40 % del consumo inglés de carne,
el 8 5 % del de lino, el 24 % del de trigo y el 75 % del de maíz (7S).
' Por otro lado, además de la relación comercial que existía entre las dos
naciones había también un vínculo que tenia igual o mayor importancia y que se
originaba en las cuantiosas inversiones de capital británico que llegaron a la
Argentina desde fines del siglo pasado. Esas inversiones, que poseían una alta tasa
de rentabilidad y al mismo tiempo complementaban y estimulaban el comercio
entre ambos países, se radicaron, fundamentalmente, en el transporte, ferrocarri­
les, empréstitos al gobierno, frigoríficos, servicios públicos y el sistema bancario
y financiero. De esta forma, los ingleses participaban en la producción de bienes
exportables y podían controlar el comercio exterior.

G ran B re tañ a Gran B retaña EE.UU. Alem ania Europa continental


A ño Total
Ferro* Inversiones Inversiones in versiones Inversiones
% % % % %
ca rrile s va rias varias va ria s varías f )
1913 1.037 33,07 823 26,24 39 1,24 241 7,68 996 31,77 3.136
1917 1.620 32,85 820 25.36 82 2,58 265 8,20 1.004 31,06 3.233
1923 1.134 36,72 772 25,00 193 6,25 275 ■ 8,91 714 23,12 3.088
1927 1.187 34,18 815 23,47 487 14,02 275 7 ,9 2 709 20,41 3.473
1931 1.312 35,84 714 18,50 654 17,57 267 7 ,2 9 714 19,50 3.661
1934 1.108 31,79 705 20,23 743 21,32 s/d — 929 24,66 3.485
1940 1.055 33,34 624 19.72 629 19.88 s/d - 856 27,06 3.164
C) Hasta 1931 excluida Alemania.
EI abóración prop¡a.
Fuentes: CEPAL, El desarrollo económico argentino, 1959. FIEL, Las inversiones extranjeras
en la Argentina, 1973.

Cuadro 2,13. Origen de los capitales extranjeros en la Argentina


entre 1913 y 1940 (en millones de dólares).79

(79) Cf. D íaz A lejamdro, C. (1 975).


CAP. 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS ANOS '20 (1914-1930) 161

- vLos ferrocarriles eran el punto clave de todo este sistema, puesto que por su
■intermedio se llevaban a los puertos los bienes exportables y se introducían las
manufacturas británicas en el territorio nacional, constituyendo, además, una
’ demanda para los productos del Reino Unido. Así, por ejemplo, el carbón y los
materiales ferroviarios llegaron a representar la cuarta parte de las importaciones
provenientes de Oran Bretaña entre 1920 y 1930.
De este modo, de 20 millones de libras invertidas por capitales británicos hacia
1880, se llegó a 357,7 millones en 1914, alcanzando un pico de 453 millones en
1934. Un índice de la importancia que estas inversiones tenían para el Reino Unido
nos lo brinda el hecho de que en 1930 la Argentina ocupaba el cuarto lugar dentro
de la distribución geográfica de las inversiones inglesas en el mundo y sólo era
superada por la india, Australia y Canadá, sobrepasando a Europa continental,
Sudáfrica y los Estados Unidos.
Esta relación privilegiada entre Ja Argentina y Gran Bretaña ha sido muchas
/veces mal interpretada, ya que su base la constituía sobre todo la dependencia de
líos grandes ganaderos argentinos del mercado británico de carnes/ aunque en la
; decada de 1920 la exportación de carnes representó sólo entre un 12 y un 1 5 %
/ ¡de las exportaciones totales. Evidentemente, los hacendados eran el grupo social
t , y político más importante de lá~7\rgentiria. y su influencia" sobré lá~póíffica_
■económica del país les permitió defender estas relaciones, que para ellos eran
vitales. Para algunos autores 'constituye un tributó~3él lórmídable poder político
deTá* clase terrateniente que la dependencia de éstos del mercado de carnes
Británico fuese interpretada... como la dependencia de la nación Argentina de la
suerte económica de Gran Bretaña"!/808 )”
1 ” -------
AI mismo tiempo que las relaciones con Gran Bretaña adquirían estas\
características, se iba vislumbrando una participación creciente de los Estados J
Unidos en la economía argentina. Antes de la Primera Guerra Mundial, la presencia [
del país del Norte en la economía argentina era bastante modesta, aunque ya y
capitales norteamericanos se habían implantado, como vimos, en un punto clave r
de la estructura productiva: la industria frigorífica.
Pero la verdadera irrupción de los capitales norteamericanos se p ro d u jo
después de la Primera Guerra Mundial, y particularmente en la última mitad de la
década de 1920. Com o analizaremos en detalle m ás adelante, se trataba de
establecimientos dedicados. en su mayoría, a artículos industriales, maquinarias,
vehículos, artefactos eléctricos, textiles, refinación del petróleo, alimentos y
bebidas y productos farmacéuticos. Ta mbién en esos años se radicaron com pa-
ñíás de seguros, bancos y'numerosas firmas importadoras ^comercializadoras.
muchas de iás cuales comenzaron luego a realizar tareas de armado y manufactü-
ra.^Además, capitales norteamericanos compraron firmas ya existentes de origen
européó; como la_International Telephone and Telegraph Corporation, que se
transformaría en la Unión T elefónica. Asimismo, invirtieron en otras empresas de
servicios públicos) com o compañías de electricidad provincialeM07)/

(80) Fodor, J. y O 'C on ' ell, A. (1973), pág. 13.


(81) Rxeoport, M., 'El triángulo argentino...' (1988), pág. 258.
162 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
i
( Por otra parteólos fritados Unidos-después-deia guerra se convirtieron en un
importante mercado de capitales y, particularmente entre 1914 y 1929. la—
Argentina recibió numerosos préstamos a corto y largo plazo, que le ayudaron a_
financiar sus importaciónésVTrie'díañ'te la colocación de títulos públicos en gL
mercado norteamericano.'De este modo, las inversiones estadounidenses, que en
1913 eran de39~rníllóñes de dólares, llegaron en 193 i a 654 millones, represen^
tando un 17j5 % del tótai'de las i rivérsloríes ex tráñjera s e n él país, como se observa
en el cuadro 2,13. A manera de ejémpTó~sóbre el alto rendimiento de esos
capitales, podemos mencionar quIFén 1929 el promedio del rendimiento de los
establecimientos industriales de origen norteamericano fue del 15 % , mientras
que para la misma época !a rentábílidaddelas empresas ferroviarias inglesas no
pasaba del 5_o 6 % (a2) . "
I La diferencia que había entre el nuevo tipo de inversiones de los Estados
Unidos y las británicas en su momento de apogeo respondía a Tos cáriTblósque^se '
estaban produciendo en la economía internacional.]GráfTBFetaña. importadora de
materias primas y alimentos y exportadora de manufacturas, había impuesto una
determinada división internacional del trabajo dentro de la cual la Argentina debía *
dedicarse, esencialmente, a producir alimentos para la'rnetrópoli e importar de
ésta productos industriales, excluyendo toda industrialización propia salvoáquella
ligada a la transformación de materias primas destinadas a la exportación. Por su
parte,[la economía de los Estados Unidos se autoabastecía de numerosos
productos prunarTósT p"artrcurarmente de aquellos en los que se especializaba el
país deTPIata"— ele meriTcTésté "que válTéxpficarluego ít clefenoro de las relaciones
árgé nti no-nórteárfíericarias— y e ónt ábá q o riu ná~tecrio]ogia mas avanzada qüéTa
iñglesá, a‘püntó“táí q'úé ésto le da la posibilidad de exportar productos maiiüTac-
turados y bienes dé capital y de afta tecnología.)
[Lo que explica el cambio producido en esos ditos en la división internacional
del "trabajó es" la formación "de grandes firmas en los Estados Unidos, cuya
expansión las obliqa"iri?ro"ye'ctarsé~hacia el exterior, respondiendo a la atracción
que ejercían sobre ellas lo menores costos dé'prodtrcción y las materias primas
más baratas.)Esto'se córícretá, especialmente, mediante invérslórrcs'dlrcitas. gtre
sólo se realizaba rf en müy es'cásámédida áiítés'deja Primera Guerra Mundial.
[Paralelamente a la expansión de estas inversiones, las exportaciones de los
; Estados Unidos hacia la Argentina experimentaron un auge considerable:',hierro,
acero, automotores, máquin’áriás yótroTproductos de ese origen desplazaron a las
importadonés~britámcas,/dáñdó""lugar alise comércioTriarTgulár áTque nostramos
referido. La rivalidad añgTo-nórteámericaria éTTérmercácIo argentino nó""e"rá~una
competencia lirhitáda aLmismo tipo de productos, sino también á bienes~cííF57en-82

(82) Cf. Phclfs, Dudley, Migrations of industry to South America, hueva York, 1936.
CAP. 2 — E C O N O M IA Y S O C IE D A D E N L O S A Ñ O S '2 0 (1 9 1 4 -1 9 3 0 ) 163

tes o de tecnologías distintas.! Por ejemplo, los ingleses siguieron m anteniendo en


¡a década de 1920 su predominio en el área de los textiles, que constituían, según
los anuarios de comercio exterior argentino, en 1913, e! 49,6 % de todas las
importaciones argentinas de esos productos y en 1927 todavía representaban el
43,7 % de esas importaciones. En cambio, los norteamericanos participaban
respectivamente con el 1,1 y el 8,9 % de los textiles para los mismos años.
ro, en otros productos, como en materias primas y manufacturas de hierro, se d_a-
ba un proceso diferente: la participación británica caia de un 35.9 % en 1 9 13 al
20,1 % en 1927, mientras que las importaciones de los EE.Ull. crecían del 17,5 al
35,4 % (838 ). Sobre la base de estadísticas estadounidenses se ha calculado el
4
Incrementó de la participación dé los EE.UU. en metales ymaqTiinarias industriales
entre 1913 y 1929 del 17 al 52,7 % y en productos químicos del T 8,5~al 2 8 ,4 % .
ErPl929, él 64 % de ¡as irTVpoítacloñes de manufacturas del país del Norte se
Tüfrespondian a productos en los cuáles sus ventajas tecnológicas eran induda­
blesTrente a los europeos mientras que Oran Bretaña seguía exportando textiles,
materia! ferroyiarioy productos de consumo diverso (S4).
Por otra parte, como ya se dijo, los saldos del comerciocon los Estados Unidos'^
erárfdesfavorables para el país del Pláta Ta R ontrario de io que ocurría respecto de ’
Inglaterra. La razón por la cual la balanza comercial con Tos Estados Unidos fuera i
tan desfavorable se debía, evidentemente, a q u e a m b a s economías n o eran
complementarias, sino competitivas?Ei mercado norteamericano se cerró por ?
completo, en 1926, a la importación de carnes argentinas, pero ya m ucho antes
el alto nivel de protección ''impedíala colocación de nuestros p ro 3 ü c ío ^ y este"'
probiema iba a ser una de las preocupaciones principaíesde los secfóres'dírígérífes-
argentinos en todo el periodo que estamos analizando.
Como resultado de estos procesos; tal como lo observamos en siguiente
cuadro,(hacia 1930 la Argentina era el cuarto país en importancia dentro del total
de inversiones externas británicas jen el m undo después de colonias o dominios
como India-Ceilán, Canadá y Australia, lo que revela la vigencia que aún tenía en
esa época la antigua relación anglo-argentina. (Pero ocupaba también el cuarto
Tugar dentro del total dirías inversiones de los Estados Unidos en el exterior,;
después de Canadá, Alemania y Cuba y antes que México, Chile, Inglaterra v Brasil.
"dándoTambién un indicio de la consideración que gozaba la economía argentina
- pará ef país del Norte en la década"de 1920¡TAun teniendo" en cuenta solo las
inversiones directas— piTeseliTato anterior incluye las inversiones de portafolio— .
la Argentina estaba ubicadóéFr'cl sextó lügar, lo qfié, por cierto, no se hallaba
desprovisto de significación.

(83) Rapofort, M. 'El triángulo argentino...' (1988), págs. 268 y 269.


(84) C apoto dc A stelarra, Sara, 'La Argentina y la rivalidad comercial entre los Estados
Unidos e Inglaterra (1899-1929)', en Desarrollo Económico, N° 92, enero-marzo de 1984,
págs. 599-603.
164 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\

G ran Bretaña
M illones de %
País
lib ra s este rlin a s
1. India-Ceilán 540 14.5
2. Canadá 525 14,1
3. Australia 494 13,3
4. Argentina 450 12.1
5. Europa 295 7,9
6. Africa del Sud 263 7,1
7. EE.UU. 201 5,4
8. Brasil 190 5,1
9. N ueva Zelanda 123 3,3
10. Malasia 108 2,9

E stados U nidos
País M illones de dólares %
1. Canadá 3.492 3?.2
2. Alemania 1.421 9.1
3. Cuba 1.067 6,8
4. Argentina 808 5,2
5. Chile 701 4,5
6. México 694 4,4
7. Reino Unido 641 3,9
8. Brasil 557 3,5
9. Francia 472 3,1
10. Japón 445 2,8
F u e n t e s : E la b o ra d o s o b re d a to s p ro p o rc io n a d o s p o r T h e
R o y a l In s titu te o l In te rn a tio n a l A ffa irs y e l D e p a r ta m e n to d e
C o m e r c io d e lo s E E .U U .

Cuadro 2.14. Distribución por orden de importancia


(cuantía de los capitales) de las Inversiones externas
de Gran Bretaña y los Estados Unidos.

2 ,9 . LAS IDEAS ECONOMICAS V EL DEBATE HISTORIOGRAFICO

2 ,9 ,1 . Un e c o n o m ista de la época: A lejandro B unge


V

Nació cuando comenzaba una época (1880) y murió en momentos en que se


iniciaba otra (1943) y, quizás, ése fue su drama. Porque si bien tuvo poco que ver
con aquellos que pusieron en marcha el modelo económico agroexportador e
incorporaron al país dentro de una cierta división internacional del trabajo, se
formó en el espíritu de la época y pudo observar enseguida los límites del modelo
implantado y la necesidad de un cambio de rumbo antes que el mismo agotara sus
posibilidades. Pero como todos aquellos que tienen la desgracia de adelantarse a
su tiempo, su voz no fue debidamente escuchada.
CAP. 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS '20 (1914-1930) 165

Cursó sus estudios superiores en Alemania, durante los primeros años del
siglo XX, Com o alumno del afamado instituto Técnico de Hainichen (Leipzig)
conoció los establecimientos textiles de esa ciudad y varias fábricas radicadas en
pueblos vecinos. Lo entusiasmó el dinamismo de las industrias siderúrgicas,
eléctricas y químicas que proyectaba a Alemania como la vanguardia del desarrollo
técnico europeo y como la segunda potencia industrial del m undoy leyó el Sistema
nacional de economía política de Friedrich L ist, donde el autor refutaba a A dam S mith
y sostenía que el éxito de las naciones dependía del proteccionismo a la industria.
En 1904, al finalizar sus estudios de ingeniero electricista debió hacer un año de
práctica antes de recibir el título. Para ello triunfó en un concurso que le permitió
realizar dicha práctica como jefe en una fábrica de turbinas catalana.
Al regresar al país, en 1905, se incorporó al reducidísimo grupo de los
estudiosos interesados en los problemas de un modelo económico hasta entonces
considerado invulnerable. Designado director nacional de Estadística, B u m g e
realizó en 1917 la primera medida del ingreso y la riqueza nacional argentina y
construyó un índice de precios minoristas. En 1918, fundó y dirigió la Revista de
Economía Argentina, publicación de aparición mensual que se editó hasta 1945.
Además, form ó y agrupó a su alrededor a un conjunto de destacados discípulos,
algunos de los cuales — como Raúl Prebisch— tuvieron participación en funciones
de gobierno en la década de 1950 y otros — como J o s é F i g u e r o l a — inspiraron
muchas de las medidas económicas del primer gobierno peronista.
El pensamiento de B u m g e no encontró entre sus contemporáneos a m uchos
que pudieran o quisieran comprenderlo. En primer lugar, en medio de la euforia
que motivaba la expansión de la economía argentina, B u m g e criticaba el m odelo i
agroexportador y señalaba que la teoría de las ventajas comparativas en el
comercio internacional, que había llevado al país a dedicarse a producir y exportar I
bienes primarios e importar manufacturas, era sumamente riesgosa. Porque I j
cuando la capacidad de consumo de Europa, nuestro principal mercado, se
reducía o se producía un cambio de política en los países industrializados, la
Argentina "se veía amenazada con una larga crisis". De esta manera, anticipaba ios
efectos locales de la crisis de 1 9 5 0 . Por otra parte, B u r i G E reconocía que la Argentina
era 'u n país de Segundo orden, económicamente tributario de otras potencias".
Ante esta situación, B u m g e proponía cambios en la política económica.) j
Debíamos tener una política contrapuesta a ia í demás porque, a diferencia de
lodos ios países más importantes del m undo, 'nosotros (...) seguimos sometidos
a lo que se nos impone". Frente a lo que interpretaba como una política económica
de 'dócil sumisión a la de otros países", B u m g e planteaba una política de contenido
proteccionista e industrialista aunque no tenía propuestas concretas del tipo de
industrialización y limitaba ésta a las importaciones de los bienes que pudieran
producirse en el país en condiciones económicas satisfactorias. Además, de n un ­
ciaba que "la creencia de que el librecambio abarata la vida", en realidad, encubría
"la política de aquellos países que pueden tener un interés particular en q u e sus
productos manufacturados se introduzcan con facilidad en el exterior".
Su nacionalismo no le impidió plantear la necesidad de atraer capitales
externos. Prefería ios capitales norteamericanos porque, a diferencia de los
británicos, se orientaban hacia el sector manufacturero. Sin embargo, no ignoraba
166 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
_

que los Estados Unidos no podían convertirse en mercado para los productos
argentinos, lo que ocasionaba serios desequilibrios en la balanza de pagos entre
ambas naciones, siempre desfavorable para la Argentina.
Su espíritu reformista también incursionó en el terreno social. Así propició
diversas medidas que tendían a beneficiar a las familias más humildes, como las
dirigidas a solucionar el problema de la vivienda modesta — para él, "una
calamidad nacional"— , a ¡mplementar un sistema de asignaciones familiares o a
eliminar el analfabetismo mediante una distribución más racional de tos gastos
destinados a la educación. Tenia, sin embargo, en cuanto a los temas vinculados
a la población, concepciones algo racistas (un capítulo de su principal libro se
titulaba "Esplendor y decadencia de la raza blanca"), que provenían sin duda de
su formación elitista. Además, en cuanto al tema demográfico, subestimó notoria­
mente, en sus proyecciones, el crecimiento de la población argentina.
Bunge también se interesó por la situación del agro. A fin de elevar la
producción, ampliar el mercado interno y lograr el asentamiento de la población
propuso la implantación de un impuesto al "latifundio social' — que, a diferencia
del latifundio geográfico, tenía en cuenta la cantidad total de tierras en manos de
un mismo propietario independientemente de su ubicación— mediante el cual,
una vez que resultara antieconómico, las tierras pasarían al Estado que. por su
parte, las redistribuiría entre los agricultores con lo que podía "triplicarse o
cuadruplicarse el número de las familias agricultoras en propiedad".
Igualmente propulsó los estudios regionales. Frente ai "país abanico" donde
la región privilegiada cóñ centro en Buenos Aires miraba hacia ultram - ■■ se
¡encontraba de espaldas al interior, proponía la niejora progresiva de las com tmi-
¡OicToriésyclToniéñto'dél comerció”con ios países vecinos de manera de ateimar
;el desequilibrio económico dei país. Fórotra parte. propició la Unión Aduanera del
, Süd, integrada~porTa Argentina, CfiilérBoliviaTFaraguay y Uruguay, a los que podría
yz Sumarse évéñlúálmérité el Brasil. Esfé~espació écorioniico poFsu continuidad
f\Jf geográfica‘y~sú"complementancdad climática y productiva baria autosuíiciente a
\¡y.t T2Tregión err materiadeproductos'agro'pécuarios e insumos industriales. De"esta
/romanera, B lngk anticipaba la necesidad~dé~ccñKreiar~organizaciones de comercio
j^éntre los países latinoanrericáñós; "
En definitiva, Bumge planteó un proyecto de país distinto. Sus propuestas
eTnábári'déstinadas a convencer áTás~elites a las cuales él mismo~pertenecía. Para
f. ello puso en tela de juicio el ni odelóágroex portador en vigencia. Si n embargo, los
s beneficios momentáneos del modétó"no permitieron a£rec¡arque llevaba en sí los
gérmenes de futuros fracasos e ImpídierorTque las formulaciones de BunGr.cn favor
de cambios de política económica füeTárTtomadas en cuenta.__

2 ,9 ,2 . ¿La "gran dem ora"?

El periodo que transcurre entre 1914 y 1929 ha sido objeto de una áspera
polémica. Según una interpretación, las décadas previas habían creado las
condiciones para un despegue del crecimiento autosostenido de la economía
CAP. 2 - E C O N O M IA Y S O C IE D A D E N L O S A Ñ O S '2 0 (1 9 1 4 -1 9 3 0 ) 167

argentina, no obstante, dicho despegue no se produjo hasta 1933. De allí que esta
etapa habría significado una gran demora en la evolución argentina. Sin embargo,
esta hipótesis ha sido seriamente cuestionada, comer veremos, por diversos
autores.
La idea de la "gran demora' es tributaria de los trabajos de A l e j a n d r o B u m g e ,
quien, e.n .numerosos artículos y libros escritos a partir de la segunda década del
siglo, señaló el estancamiento relativo que comenzaban a reflejar los indicadores
de la producción agropecuaria, del comercio exterior, de las inversiones extranje­
ras, de la extensión de las vías férreas y de la tasa de crecimiento de la población.
Para evitar el progresivo estrechamiento de la base económica nacional, B u m g e
proponía una decidida intervención del Estado para fomentar el crecimiento
industria!. En el fondo, B u m g e apuntaba a mostrar que el modelo agroexportador se
estaba agotando y que era necesario diseñar alternativas que estimularan un
cambio estructural profundo.
El término de la "gran demora" fue acuñado por Di T e l i a y Z y m e l m a m í**-').
Enmarcado en la teoría de las etapas del desarrollo económico formulada por el
economista norteamericano W a l t W . R o s t o w , el trabajo se proponía periodizar la
evolución económica argentina de acuerdo con la sucesión de etapas que, según
R o s t o w , señalaban el camino al desarrollo. El planteo teórico indicaba que, luego

de la "etapa del preacondicionamiento", debía iniciarse la "etapa del despegue". Para


el caso de la Argentina, Di T e l l a y Z y m e l m a m indicaban que el preacondicionamiento
había concluido en 1914, cuando se alcanzaron los indices más elevados de
exportaciones per cápita y la mayor parte del área cultivable se encontraba en
producción. A partir de ese momento, cualquier aumento de la producción debía
provenir de los cambios en la relación capital-tierra en la agricultura o de un aumento
de la inversión industrial. Sin embargo, la baja movilidad de los recursos, las
estructuras político-sociales derivadas de la mala distribución de la tierra y el carácter
antiindustrialista de la clase terrateniente obstaculizaron el paso de una etapa a la
siguiente hasta 1933. A ese periodo lo denominan "la gran demora", para llamar la
atención sobre un fenómeno de ajuste sectorial dentro del proceso de crecimiento
y sobre ciertos factores no económicos que pueden obstaculizar o acelerar el
desarrollo. "La gran demora se caracteriza por una contracción de la tasa de
crecimiento de la inversión, particularmente de la inversión extranjera, y una
detención en la evolución déla posición relativa entre la agricultura y la ind ustria" t8 86).
5
Complementando estas hipótesis se enmarcó la teoría del "bien primario
exportable". En un país que transita su etapa inicial de Crecimiento basado en la
exportación, como la Argentina del modelo agroexportador, el ritmo de ese
crecimiento se encuentra determinado por la tasa de crecimiento de la producción
exportable. Los bienes primarios exportables ejercen un efecto sobre el resto de

(85) Di T ella, G uido y Z ymelman, Manuel, Las etapas del desarrollo económico argentino,
Buenos Aires, 1967.
(86) Di T ella, G. y Zymelmam, M. (1967), págs. 26 y 27.
168_______________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
t
la economía por medio de la demanda de ¡nsumos, de tecnología y de factores
productivos y de la oferta de productos que pueden ser transformados por otros
sectores. Por lo tanto, la producción de los bienes primarios exportables determi­
nan el ritmo de crecimiento del sector industrial. Para el caso de la Argentina, el
bajo grado de diversificación de sus exportaciones y la intensidad en el uso de la
tierra com o factor productivo fundamental (lo que conducía a una baja demanda
de bienes de capital y de mano de obra) condicionó y limitó la expansión industrial, ’
hecho que se puso de manifiesto en el momento en que el sector exportador
perdió dinamismo (a7).
Sin embargo, otros autores sostienen que el basamento empírico no sustenta
la idea de una demora. Si bien durante la guerra el Crecimiento de la producción
y de la tasa de inversión se desacelera por factores coyunturales, durante la década
del '20 se retoma el sendero de crecimiento, las exportaciones no exhiben
tendencia al estancamiento y las inversiones muestran un gran dinamismo (8a). Por
otra parte, el crecimiento industrial fue también intenso, superando incluso las
tasas de expansión registradas con posterioridad a 1933, cuando se habría
producido, finalmente, el despegue (8 899
8
7 ). Por lo tanto, durante la llamada "gran
0
demora" no existiría un estancamiento de la producción en general, ni del sector
industrial en particular.
Esto podría coincidir con la tesis de J o r g e F e d e r i c o S a b a t o en el sentido de que
la conducta de los grandes terratenientes de la región pampeana tuvo un
comportamiento racional frente a las fluctuaciones de los precios agrícolas
internacionales, al diversificar sus actividades económicas a través del circuito
financiero y del comercio. Este autor cuestiona aquellas posiciones que sostienen
a la concentración de la tierra como uno de los factores esenciales que obstacu­
lizaron el crecimiento del sector agropecuario. En ese sentido, la búsqueda de
rentabilidad habría sustentado las pautas de comportamiento de las "clases
dominantes argentinas", y este criterio habría sido independiente del agotamiento
de las fronteras agropecuarias. Según S a b a t o , los grandes propietarios pampeanos
tenían una clara mentalidad empresarial y, precisamente, su habilidad para
enfrentar los riesgos de un mercado mundial agropecuario fluctuante y su
capacidad de rápida adaptación a los cambios fueron la base de sustentación de
su poder económico y político (°°).

r
x1

(87) Cf. G elier, L ucio. 'El crecimiento industrial argentino hasta 1914 y ¡a teoría del bien
primario exportable", en G iménez Zafiola, Marcos, El régimen oligárquico, Buenos Aires, 1975.
(8 8 ) Cf. D íaz A lejandro, C. (1970). Los indicadores pertinentes pueden consultarse en los
distintos cuadros de este capitulo.
(89) Cf V iuanueva, J avier, "El origen de la industrialización argentina", en Desarrollo
Económico, n® 47, Buenos Aires, 1972.
(90) Cf. S abato , J orge F., La dase dominante en la Argentina moderna: formación y
características, Buenos Aires, 1988.
CAP. 2 - E C O N O M IA Y S O C IE D A D E N L O S A N O S '2 0 (1 9 1 4 -1 9 3 0 ) 169

Sin embargo, esta tesis ha sido discutida por L a r r y S a w e r s , que cuestiona el


énfasis dado al carácter esencialmente comercial y financiero de ese grupo social
así como el análisis de S a b a t o sobre la inestabilidad del precio de los bienes
exportados y sobre los factores climáticos que alteraban la producción. Para
S a w e r s , la argumentación de S a b a t o no tiene el adecuado soporte empírico y carece

de un análisis comparativo con otros países, cuyos sectores dirigentes enfrentaron


coyunturas similares a las que tuvo la Argentina aunque con un comportamiento
muy diferente de los de las elites locales. Sostiene, además, que la desigual
distribución de la propiedad de la tierra constituye una parte sustancial de la
explicación de la evolución del agro en esos años (91).
F é l i x J . W e i l , por su parte, ya había señalado en la década de 1940 que los

grandes estancieros pampeanos continuaron acentuando el proceso de concen­


tración de la tierra en sus manos después de la Primera Querrá Mundial, mediante
la conformación de sociedades anónimas y en asociación, a veces, con inversores
extranjeros. Para afirmar esto, sostenía que entre 1914 y 1942 los latifundios
bonaerenses se incrementaron en un 5 % , y tan sólo 300 personas, en su carácter
de individuos o sociedades, controlaban la quinta parte de las tierras de la
provincia de Buenos Aires. Y el hecho de que en los censos agropecuarios figurara
un mayor número de propietarios ocultaba, en realidad, las propiedades geográ­
ficas dispersas de una misma familia o sociedad, por lo que el latifundio
continuaba siendo el obstáculo que impedía la formación de una clase media rural
y, a la vez, trababa el proceso de industrialización f92).
Como apuntan O 'C ommell y Llacm, el hecho de que un lúcido analista de la
realidad del momento como Bumoe señalara un conjunto de problemas que
denotaban cambios significativos en las condiciones internacionales y locales sin
que hubiera una actitud diferente para enfrentarlas por parte de las clases
dirigentes, significaba que "algo ocurrió" para impedirque la Argentina desarrollara
todas sus potencialidades (93).
Por lo pronto, si bien las estadísticas agregadas más generales no reflejan un
estancamiento, pueden conducir a errores de interpretación si no se las analiza a
l a luz de algunos matices. Tal es el planteo de autores que, como H o r a c i o G i b e r t i ,

descubren algunos cambios importantes con respecto al pasado inmediato. Dicho

(91) Sawers, L arry, 'Agricultura y estancamiento económico en la Argentina: a propósito


de las tesis de Jorge F. Sábalo", en Ciclos en la historia, la economía y Ia sociedad. Ms 7,
segundo semestre de 1994, págs. 2 15-231. Ver la réplica de S abato en Sabato, J. F., "Sobre
la clase dominante argentina y el estancamiento económico. Réplica a Larry Sawers', en
Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, M0 8, primer semestre de 1995.
(92) Weil, Félix J., 'La tierra del estanciero', en Rapoport, Mario (com p.). Economía e
historia. Contribuciones a la historia económica argentina, Buenos Aires, 1988, págs. 277-299.
(93) Cf. O'ComELL, A rturo, 'Free Trade in One Primary Producing Country; the Case of
Argentina in the 1920's'. Instituto Torcuato Di Telia. Buenos Aires, 1994; Liacii. J uap J., La
Argentina que no fue. tomo I. Buenos Aires, 1985.
170 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

\
autor, en particular, sitúa la última etapa de expansión, ligada a la agricultura, y la
aparición de los primeros desequilibrios graves en el período 1920-1940. Esta
etapa es considerada como el último período de largory parejo desenvolvimiento
de una economía esencialmente agropecuaria e importadora, sólo sacudido en
forma temporaria por la crisis iniciada en 1929. Las dificultades emergentes de la
plena ocupación de la tierra señaladas por B u n g e fueron compensadas, para G i b e k t i ,
por un desplazamiento de la producción desde las actividades ganaderas hacia la
agricultura, que mostraba una mayor productividad mientras avanzaba hacia
formas menos extensivas, convirtiéndose en la fuente de la expansión. Sin
embargo, esto no pudo evitar la aparición de ciertas tendencias que resultarían
determinantes en el futuro para una transformación profunda. Entre ellas, destaca
la debilidad del sector agropecuario para absorber mano de obra, de modo que el
crecimiento de la población fue alimentando las actividades urbanas. Además, se
observaba una limitación de la movilidad social, determinada por la tendencia
recién mencionada y por el hecho de que el tránsito hacia la agricultura lo
efectuaban los estancieros sin desprenderse de la tierra, con lo cual la estructura
social se convertía en una de las dimensiones explicativas del agotamiento. En
tercer lugar, el autor destaca que la producción pampeana crecía a un ritmo menor
que la población, reduciendo tendencialmente los saldos exportables y la consi­
guiente capacidad exportadora, base de! método indirecto sobre el que se había
estructurado el modelo (94).
Aunque G iberti sitúa la eclosión de estos problemas recién en la década de
1940, enmarcados en la reducción de la demanda externa y el deterioro de los
precios relativos de los bienes agropecuarios, su análisis revela que su aparición
puede rastrearse hasta los años '20. De su análisis se concluye, además, que si,
en lugar de tomar variables absolutas se analizan los indicadores percápita, el PBI
muestra ya signos de estancamiento.
Por otra parte, aunque la evolución promedio de las diversas variables
macroeconómicas fue positiva, no podía ocultar importantes oscilaciones, que
indicaban fuertes turbulencias en el comportamiento de la economía mundial. Si
bien era difícil predecir la gran depresión de los años '30, se advertían importantes
cambios que afectaban a la Argentina, como lo ponían de manifiesto los mismos
trabajos de B u i -i g e . Y, precisamente, el impacto de esas fluctuaciones, así como el
de acontecimientos extraordinarios como la Primera Guerra Mundial descubrían
un rasgo central de la economía argentina, independiente de las tasas de
crecimiento: su extrema vulnerabilidad. Aún cuando las fuentes que sustentaban
el crecimiento permanecieran intactas, el país dependía en grado extremo de la
demanda mundial, de la disponibilidad de financiamiento externo y de condicio­
nes climáticas favorables; más precisamente, de la conjunción de todos esos
factores. Si todos ellos se alineaban de manera favorable, la perspectiva coyuntu-

(94) Cf. G iberti, H oracio, El desarrollo agrario argentino, Buenos Aires, 1964.
CAP. 2 - E C O N O M IA Y S O C IE D A D E N L O S A N O S '2 0 (1 9 1 4 -1 9 3 0 ) 171

ral podía ser excelente. Si, en cambio, uno o varios se mostraban adversos, se
originaban problemas importantes.
-La estabilidad de los sistemas productivos de! período anterior a la guerra
creaba las condiciones para una expansión sostenida de la producción argentina.
El quiebre de esa estabilidad en tomo a la Primera Guerra Mundial volvió más
aleatorio el marco externo, y la expansión interna comenzó a transitar p o r una
cornisa muy delgada.
Desde ese punto de vista, tanto las condiciones internas como el m arco
internacional que habían pennitido el notable dinamismo durante el m odelo
agroexportador mostraron a partir de la guerra síntomas inequívocos de agota­
miento y transformación, descubriendo simultáneamente las frágiles bases de la
estructura productiva argentina. En ese sentido, más que una demora, los años '20
denotan el inicio de una crisis del modelo de crecimiento vigente desde el último
cuarto del siglo XIX. Pero, si bien las crisis expresan la desestructuración de un
modelo de crecimiento y abren paso a transformaciones que pueden generar un
camino alternativo, nada implica que ese camino se encuentre inmediatamente,
y ni siquiera que exista. Por eso, el paso automático de una etapa a la siguiente
implícito en la perspectiva de la 'gran demora" no parece describir de m anera
adecuada la evolución cíclica del capitalismo.
La idea de que el problema de fondo consistía en que las ventajas com para­
tivas estaban cambiando y de que la Argentina no supo adaptarse de forma
inmediata es un tanto reduccionista, ya que sólo toma en cuenta el fenóm eno de
los mercados. El proceso productivo es mucho más abarcativo que un sim ple
juego de fuerzas económicas resultante de la puja de actores individuales. Incluye
relaciones materiales de producción, mecanismos de regulación y relaciones
sociales que no se transforman al ritmo de los procesos de mercado. Es, por lo
tanto, todo el sistema el que se ve afectado, y los cambios en el mercado sólo
reflejan transformaciones más profundas. De allí que la explicación de que la gran
demora se relaciona con rigideces en las estructuras social y política (consideradas
como factores "extraeconómicos') que impidieron los cambios económicos
pertinentes se debilita también al no tomar en cuenta que dichas estructuras
constituían un elemento central del modelo agroexportador.
Según nuestra interpretación, la Argentina no padeció en los años '2 0 una
demora, sino los primeros síntomas de una profunda crisis de la que le costaría
mucho tiempo recuperarse, ya que demandaba transformaciones económicas,
socialesy políticas que no podían concretarse sin aglutinar un conjunto de sectores
sociales capaces de proponer e imponer un nuevo modelo de país. La Argentina
no se demoró en el paso de una etapa a la siguiente, sino que se vio forzada a
abandonar una etapa sin que la siguiente pudiera aun perfilarse.
172_________________ H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

i
2 .1 0 . EL SECTOR AGROPECUARIO

2 ,1 0 ,1 . E volu ción d e la agricultura y p o lítica agraria

Finalizada la Primera Querrá Mundial, las exportaciones argentinas continua-


j ron, en general, su crecimiento, sustentadas esencialmente en el sector
Vi agropecuario. Pero los componentes agrícolas fueron desplazando a ios ganade-
Mros, dada la sostenida demanda internacional de la producción agraria pampeana
(y la crisis mundial de comercialización de carnes que se hizo sentir a comienzos
Jde la década de 1920. De este modo, el mayor porcentaje de envios al exterior se
fue concentrando en el trigo, e! maíz y el lino, en ese orden de importancia, q ue
en conjunto representaron casr~dos tercios del valor de las exportaciones
arqeñUñasTEI carácter fuertemeritFconcentrado de sus ventas-externas hicieron
que la Argentina fuera, en unoFpocos artículos, un país vendedor con cierto peso
en los mercados mundiales'. ' "
Hacia mediados de la década de 1920 las exportaciones agrícolas argentinas
contribuían con el 72 % del comercio mundial de lino, el 66 °/odel de maíz, el 32 %
del de avena, y el 20 % del de trigo y harina de trigo, datos que colocaban a la
Argentina en el primer lugar de las exportaciones mundiales de maíz, lino y avena.
Si bien el crecimiento fue importante, su volumen era menor que el de décadas
anteriores y estuvo sometido a bruscas fluctuaciones de la demanda externa y al
aumento de la competencia en el mercado mundial. Este proceso determinó a lo
largo del periodo dos fases de depresión para los productos agrícolas — entre 1913
y 1917, y entre 1921 y 1924— y dos fases de recuperación y crecimiento — entre
1918 y 1921, y entre 1925 y 1929— .
Sólo alrededor del 25 % de la producción agrícola era absorbido por el país y
el porcentaje restante se destinaba a la exportación, cuya comercialización estaba
concentrada en pocas firmas multinacionales-, Bunge y Bom, Louis Dreyfus, Weit
tinos., Huni &• Wormser y General Mercantil Co., de capitales principalmente
europeos: franceses, alemanes, holandeses y británicos (9S). Estas empresas
controlaban más del 70 % de los embarques de trigo, el 73 % de los de maíz y el
90 % de las exportaciones de lino, mientras que el medio centenar de empresas
restantes registradas en forma oficial se repartía pequeños márgenes del comercio
exterior de granos. Esto quiere decir que la prosperidad del agro argentino
dependía esencialmente de la demanda mundial de granos, y de manera más
especifica, de cereales.
_ iSin embargo, la competencia internacional se hacía cada vez más severa dado
que, a medida que aumentaba el rendimiento de otras áreas de producción
j primaria, los países europeos intensificaron la protección agrícola^ Por otra parte,
la tasa de población europea se incrementó escasamente y la creciente desocupa-
ción..hizo diminuir el consumo dé los países ir

(95) ( jr x vil , K o g c r , TheAnglo-ArgentineConnection. 1900-1939. Boulder. 1985, pág. 114.


F

CAp, 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS ’20 (1914-1930)_______________ 173

Trig o Uno M aíz


A ños
P ro d u c c ió n E x p o rta c ió n P ro d u cció n E x p o rta c ió n P ro d u c c ió n E x p o rta c ió n

1927 6 .26 1.6 24 4 .2 5 5 .4 9 4 2 .0 5 2 .0 0 0 1 .89 4.5 65 8 .15 0.0 00 8 .3 4 3 .5 9 7


1928 7 .68 3.0 00 5.2 9 5 .8 3 5 2 .1 0 0 .0 0 0 1.9 4 4 ,4 0 2 ’ 7 .9 1 5 .0 0 0 6 .3 7 2 .1 8 0
1929 9.4 9 9 .7 1 6 6.6 1 3 .3 4 2 1.900.888 1 .61 7.4 87 6 .4 1 1 .5 2 9 5 .0 4 7 .7 9 1
1930 4.4 2 4 .0 2 8 2.2 1 3 .3 8 9 1.270.179 1.169.661 7 .12 8.0 68 4 .6 7 0 .3 1 0
1931 6.3 2 1 .8 3 6 3.6 3 8 .6 8 2 1.990.000 1 .88 0.2 74 10 .660.000 9 .7 6 7 .2 0 0

F u e n t e ; J u n ta N a c io n a l d e G r a n o s , B o ls a d e C e r e a le s d e B u e n o s A ir e s , 1 9 3 6 .

C u a d r o 2 ,1 5 . P r o d u c c i ó n y e x p o r t a c ió n a r g e n t i n a d e g r a n o s ( e n t o n e l a d a s ).

Una serie de factores fue alterando el sostenido crecimiento del sector \


agrícola e insinuando una situación más critica para el sector en el largo plazo.
Entre ellos se destacaron la fluctuación en los precios de los cereales y su
creciente descenso desde 1926; el aumento en los costos de producción,
especialmente transportes, maquinarias, implem entos agrícolas y alm acenaje;
la insuficiencia del crédito agrícola; el encarecimiento de los arrendamientos;
y los límites existentes a la expansión territorial extensiva de la agricultura
argentina. Pero también influyeron en los problemas agrarios del país los
rendimientos decrecientes del sector cerealero, sobre todo entre 19 14 y 1929,
cuando fueron comparativamente inferiores a los de los Estados Unidos, ^
Francia. Canadá, Alemania e Italia para el trigo, y a los de Canadá y Australia para
el maíz. Además, los costos de los fletes ferroviarios argentinos tenían m arca­
das diferencias con los del Canadá, que cobraban por quintal y por una distancia
de 500 Kilómetros, el equivalente a $ 1,04, mientras que los de los Estados !
Unidos ascendían a $ 1,87, y los de la Argentina promediaban $ 2,22 por la
misma carga y trayecto. En las operaciones portuarias se advertía una situación
sim ilar^or cuanto una embarcación de 6 .0 00 toneladas que abonaba $ 1,22
por tonelada en Buenos Aires, $ 1,20 en Bahía Blanca y $ 1,05 en Rosario, en
el puerto de Quebec pagaba $ 0,52, en Montreal, $ 0 ,19 y en Malifax $ 0,1 4.

T ranspo rte íe rro v ia rio M aquinaria a g ríc o la A rre n d a m ie n to s

Trigo 57% Arado 2 rejas 109% Pcia. Bs. As 35%


Lino 74% Sem bradora 1501? Pcia. S anta Fe 116%
Maíz 55% Rodados 81 % Pcia. E, Ríos 220%
F u e n te : F e d e r a c ió n A g r a r ia A r g é n tin a . In fo rm e y d e lib e ra c io n e s d e la s u b c o m is ió n d e p r o d u c c ió n .
R o s a rio , o c tu b re d e 1 9 3 0 .

C u a d r o 2 ,1 6 . A u m e n t o s d e í o s c o s t o s d e p r o d u c c i ó n c e r e a l e r o s (1 9 1 3 -1 9 3 0 ).

Un factor que contribuyó al aumento de la producción fue la creciente rf


mecanización de las tareas rurales que mejoró la productividad agrícola, aunque I j
ésta todavía era inferiora la de los países europeos. En 1 9 2 1, se había establecido 1 j/ j
en el país la primera fábrica de cosechadoras, pero el grueso de los equipos y I PJ
maquinarias agrícolas se originó en las importaciones provenientes de los Estados I | —-
Unidos, como las segadoras trilladoras, cuyo número aumentó de 1.760 en 1914
a 52.850 en 1929. En algunos casos eran accionadas por un motor independiente
174 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
. : |

(tractor), aunque otros modelos continuaban siendo de tracción a sangre, como


el resto de la maquinaria móvil, y esto permitió que continuara creciendo la cría
del ganado caballar.íComo durante años la mecanización agrícola había estado
limitada a instrumenrbsisimples y a un escaso número de máquinas complejas, el
proceso- tecnológico de los años '20 tuvo un considerable impacto renovador. Pero
comenzó tardíamente como para poder compensar pórcorñpletoel atraso anterior
y el retraso puede atribuirse ai costo déla maquinana agrícola.\E1 ejemplo de ello
es que en 1928 un tractor importado costaba aproximada tríente 47 toneladas de
cereales, mientras que en 1933 el valor de la misma máquina era equivalente a
ur¡as'~l 02 tonelad~ás.~De'esta manera, la consecuencia de la demora consistió en
reducir las ventajas del avance y hacer considerablemente m ás dificultoso el
-proe eso dFrñodernización rural.
Mientras tanto, fuera del área cerealera comenzaron a producirse cambios
menos perceptibles, pero no menos importantes, en las actividades agrícolas. Ello
se debió a la creciente participación de ciertos cultivos industriales que se
beneficiaron con la am pliación del mercado internolEn algunos casos, como el de
lácafia de azúcar, que desde Tucumán se extendió h'asta Salta y ju ju y, fue decisiva
la protección de la producción mediante mecanismos arancelarios. Los cultivos de
algodón en el Chaco sustentaron, por su parte, el crecimiento de la industria textil,
al tiempo que se extendieron los cultivos de frutales en el Alto Valle del rio negro
y en el Valle de Uco mendocino, y crecieron las producciones de maní, arroz, y
yerba mate en Misiones, estas últimas mediante incentivos fiscales del gobierno
.nacional Q6).*

Año Algodón Caña de azúcar Tabaco Yerba mate


1915 2.640 2.412.254 4,354 2.169
1917 2.460 1.132.201 6.447 2.478
1919 10.508 3.777.574 13.725 2.700
1921 19.088 2.857.985 6.839 3.100
1923 19.434 3.756.234 7.120 5.600
1925 51.105 5.573.587 6.744 10.000
1927 43.193 5.405.199 5,751 16.200
1929 92.644 4.225.013 10.777 23.000
1931 107.324 4.147.724 10.814 38.506
Nota: para el tabaco, las cifras corresponden al año agrícola: 1914-1915,1916-1917, etcétera.
Fuente: Comité Nacional de Geografía (1942).

Cuadro 2,17. Producción de cultivos Industriales (1915-1931) (en toneladas).

(96) OcRcnunorr, Pablo y Llach, Lucas, El ciclo de la ilusión y el desencanto. Un siglo de


políticas económicas argentinas, Buenos Aires, 1998, págs. 89 y 90.
CAP, 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS '20(1914-1930) 175

, Este complejo panorama agrario indujo a ios sectores involucrados a reclamar\


la interyención creciente del Estado, en un marco político diferente desde 1916 ]
pñreTascenso al poder del radicalismo. Sin embargo, los cambios operados a nive 1
político no alteraron sustancialmente el modelo económico. La producción (
___ _____ ___ ______________ - central de la política
erortómica radical; pues según conceptos del propio presidente Y riooyew: "la
riqueza agraria continuará siendo pór 'mucho tiempo la base de la estabilidad
económica". La Sociedad Rural Argentina era aun mucho más enfática: su lem a era
"fiTnivar el suelo es servir a la patria" (979
).
8 j
'ha compleja trama de los intereses rurales, sustentada en el predominio de la
gran propiedad y el sistema de arrendamientos, reflejaba el espectro social del
ámbito cerealero. Entre los grandes productores, que dedicaban parte de su
actividad económica a la ganadería de alta mestización, se destacaban los grandes
propietarios ausentistas que se dedicaban a una agricultura extensiva. Otros
leiTátenientes reinveitían^arte de sus rentasen nrecanización y mejoras t écnicas
y agronómicas,^! igual que los arrendatarios de grandes extensiones, generalmen-
(e támbién^ráhdesl)Tópierari'ós~.'Eniré los~sec(ores ruraÍés subaÍtemos tenían una
considerable representación los chacareros, pequeños o medianos propietarios
que~c¿rñercializaban su producción' granera a tra'ves ge las grandes casas.-
expoliadoras. £1 sector sociafmás idérTtlfícñcío con laexpansión de la agricultura
cereáléraT los pequeños o medianos arrendatarios! estaba obllgágo a p agar un
cáivon, generalmente elevado, por trabajar la tierra del propietario o gran arrenda-__
tario durante períodos brevesji sin posibilidades de planificar su p ro ''•roción y
mucfio~ní¿nbs decidir su comercialización. Existían también ocupantes precarios
de”reducidas parcelas. dependientes del trabajo doméstico y acosados por el
endeudamiento que podía transformarlos en simples asalariados. Por último, el ~
almacenero de_ramos generales, generador del crédito agrario informal, operaba
cgiTiO~ésfábóri entre el agricultor y lais grandes empresas exportadoras de granos
qlié,¥su ve Z disponían de sus propios representantes y acopiadores zonales (9S).
'.Estas bases sociales y económicas que impulsaron el crecimiento de lá'"
agricultura, transformaron al régimen detenencia de lalíerra en una cuestión de

el ámbito politicoargéñOnoTi En ese sentido, con la sanción de la ley de


arrendamientós l 11.17Ójd e T 9 2 l el gobierncftiacionarpretendió atender algunos
reclam ósdejos pequeños y medianos productores) rurales agremiados en la l ,
l’ederációríAgraria Argentina,/ Este mecanismo legal estaba dirigido a quienes^
arrendaban parcelas menores a las 300 hectáreasy contemplaba la indem nización i
póFmejoras. El arrendatario podía prolongar el alquiler cuando el contrato no j
excediera los tres años, tenía la posibilidad de negociar la venta de la producción /
libremen te y se je garantizaba iTna vivienda confortable^' El Estado procuró también]-

(97) Anales de la Sociedad Rural Argentina, Editorial, 18 de enero de 1917.


(98) Cf. G irbal de B iacha. Moemi, Estado, chacareros y terratenientes I I 916-1930). Política
agraria y relaciones de poder, Buenos Aíres, 1988.
176 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
i
dar otras respuestas ante las demandas de los agricultores, como la ley de
cooperativas agrícolas de l 9267c! reparto de semillas en situaciones de emergen­
cia, y la comercialización de bolsas a precios subsidiados.,
/— - , Sin embargo, las medidas gubernamentales fueron insuficientes para superar
la inestabilidad agrícola y satisfacer Í6s~di7efentes intereses sectoriales~érTjuego.'
Los intentos en ese sentido se frustraron en medio de una constelacióiToFTcial de
mensajes, resoluciones, declaraciones, estudios y provectos debatidos en el
to ñ g ré s o á c io n a L ^ P 5 que 'a administración radica| eludió abordar de manera
activa la cuestión de la propiedad de la tierra fuera del ámbito de las tierras fiscales,
resolvió^tímida e imperfectamente el problema de los arrendamientos) y sólo
/ TmpIementó
imple aIgurTas'Tfie’didas para hacerTrénte a las contingencias climáticas y
M Pjaga que afectaban los cultivos y la suerte de los chacareros. Lagestión ~clel
plagas
ministro de Agricultura de Á lvearí T omas Lt BRETÓriTTue aún menos permeable a las
necesidades dé los pequeños y medianos agricultores, aunque resultó compara-
tivamente más orgánica y coherente, con sus iniciativas de colonización y mayor
presupuesto’operativo para su repartición, que la implementada durante los
gobiernos yrigoyeñistas. En sintesis, hacia'fines dé los años '20 se mantenían en
el sector agrario los mecanismos de funcionamiento del modelo agroexportador
aunque se procuró introducir modificaciones a través de medidas que intentaban
responder a las tensiones generadas por el agotamiento de dicho modelo.

2 ,1 0 .2 . La in d u stria d e la s carnes

El análisis de la industria de la carne adquiere particular importancia debido


a su peso decisivo en el rumbo económico del país, vinculada com o estaba a los
mercados externos y financiada en gran medida por capital extranjero. Asimismo,
la producción y ¿Tcóñsumo de carne involucraban los jnteresesde grandes grupos
con incidencia política y~éco nó’rnica i ~
iLos capitales ingleses fuero ni como vimos, [los primeros en desarrollar la
industria frigorífica en el pa"ís, acompañados en menor medida por capitales
nacionalesiPero en la primera década del siglo XX, se radicaron plantás'pertene-
cientés a fos principales frigoríficos norteamericanos!del llamado "Club de
Jlhicago" (porque provenían de esa ciudad), cuya finalidad era abaratar las
*exportácIonesltestíiiádas ál rmífcádó britanicodécárnes, aprovechando la mejor
calidad de nuestra materia prima y los menores costos de producción locales.^ Las
■ *7 condiciones en la Argentina resultaban altamente favorables, incluso consideran-
^ do un mayor costo de flete. El primero fue el Swifl, en 1907, a través de la com pra
: de un frigorífico existente. La Plata Coid Storage, destinado, sobre tocio, a la
^ i preparación de carne enfriada. En 1909, la National Packing Co.TsévÍ7i77trTnour y
I Morris) adq u i rió'e I frigóri ÍTco L a Blanca, una planta de propiedad argentina que
' funcionaba én Avellaneda; mientras Sulzberger & Sons negociabacorrcl-Frigorí-
'■ Reo Argentino, áiTftJe finalmente arrendó en 191J . ’ ""
' r De este modo) por el aporte de esos frigorificos.iel volumen de exportaciones
de Carnés riorfeaméricanas hacia Oran Bretaña disminuyó en la misma mCdjSaén
qué áürñéritáfcih las exportaciones argentinas^
C A P, 2- ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS '20(1914-1930) 177

Argentina - - - - Estados Unidos

l
Fuente: League of Nations, The Network of World Trade, Ginebra, 1942, pág. 86.
Gráfico 2,3. Los Estados Unidos y la Argentina: exportaciones de carne congelada y
enfriada, en miles de toneladas métricas.

Pronto, ios frigoríficos norteamericanos, que tenían una tecnología superior a


los ingleses y argentinos, comenzaroTT a hacer fuertes demandas a los ganaderos,-
cotí éf proposito de poder embarcar aTrnercado europeo, principalmente ai inglés,
carne enfriada (chiiled), muy similar a la carne fresca, en luqarde carne congelada.
Esto va a definir una serie de procesos, tanto económicos como políticos, que
re pe rcutiran fuertemente en la sociedad argentina^-
La primera cuestión es técnica, ligada a la materia prima que n e c e s it a r n o s
frigoríficos para elaborar nuevos productos y se debe"a que, ia aparición de la
industria del enfriado provocó una modificación en el tipo de razas ganaderas y una
nueva delimitación de la Pampa Húmeda, eliminando ciertas regiones e incorpo-
rando otras. La raza predominante fue la Shorthofti,~aunque también se Introdu-
Jeron 1a7tberdeen Angus y la Hereford, todas ellas razas finas de origen inglés. La
ampliación de la pampa húmeda implicó incorporar1 él sur y"ersqdeste~~ae l a
provincla~de Córdoba, el nordeste de La Pampa y elextrem o sudeste de San Luis.
'Otra cuestión, vinculada también a este problema de la materia p r im a í^
obedece al hecho de que la carne 'enfriada* (a diferencia de ia 'congelada', que
permanee¿varios meses en los frigoríficos y pierde gusto y calidad) no permite una
larga conservaciónjse mantiene entre 30 y 40 días) y para satisfacer una dem anda
constante era necesario contar con buenos cortes todo el año. Esto determ inó la /'
aparición H e un nuevo tipo de'gánade ro.^é 1 mVemacJopf'que disponiendo de ( t *
mejores pasturas esta ba en co ñdic ion es de asegürar una entrega periódica, lo que
resuitaBaesencíaPpara la industria del enfriado. En consecuencia, los invernadores,
que poseían los campos más cercanos a los frigoríficos, tenían un tratamiento
178 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
i

/! especial po r parte de éstos. Los criadores, por el contrario, no disponían d e .


campos de la misma calidad y tenían tres opciones: o comercializaban sus
i productos directamente en ios mercados consumidoreslocales; o los destinaban
j a i a exportación del 'co n g á a do ', o, finalmente, se dedicaban sólo a la cría de
iganado.al que alimentaban_a lo largo de la edad efe destete, hasta los ocho o diez
i meses, para luego venderlo a los invemadores.'Estos engordaban los animales
r ¡hasta qtie estuvieran listdspára la matanza a los dos o tres años, y los revendían
a los frigorificosTCos criadores — aunque asurarán los mayores riesgos— quedaban
excluidos de los beneficios del comercio de exportación de la carne enfriada,"el
más rentable, mientras, de hecho, se estábJeóra'uñó áliánza’enfféTnverna J ores y
frígonficós!
Fero el entendimiento entre estos últimos no era estable puesto que los
acuerdos a que llegaban los grandes frigoríficos y las empresas navieras a través
de las llamadas "conferencias de fletes", al imponerle precios a la materia prima,
perjudicaban por i~guaTa invernadores y criadores.
f El negocio de los frigoríficos residía en la compra del ganado listo para la
matanza, su procesamiento y la venta de la carne para ser consumida en el país
y, sobre todo, en el exterior. Su interés radicaba principalmente en obtener los
mayores márgenes de ganancia entre lós'précTósde cc)fripra">nje veñf a. ti DeneücTcT
también se vinculaba al volumen de ventas," de"bíd<Tá' las' elevadas inversiones y
costos, para lo cual dependían dé los ~consráñfes~Suministrós. ~J "
El transporte era un punto fundamental para la obtención de ganancias. Esto
se debía a la duración del viaje a Europa (30 <:.... aproximadamente) y al carácter
perecedero de la carne enfriada, pues si ésta no se consumía dentro de los
cuafenfá~díás siguientes álaniatanzáüebía congelarse, liquidándose cotí pérdida.
Ca situación se agravaba por íá escásá'dTspóriTbiiidad de bodegas para, el envío a
Oran Bretaña, que había quereservar con anticipación. La competencia generada
en este entorno entre los distintos frigoríficos, provocó que se llegara a una serie
de acuerdos para la distribución de las facilidades de transporte, que se denomi-
naban "conferencias de fletes*. Su propósito era regular los suministros ~áT
mercado británico, para poder ajustar la cantidad a la posibilidad de'ábsórcTórrdel
mercado. Estos acuerdos fueron é forigendeí 11amado ‘ pool" dé los frigoríficos
cuya' p r é s é l i a á ~ 1 ^ ñ á ~ d e ~ c ^ ~éñ la historiadé [á industriacamíca.
La cuestión de las bodegas implicaba un reparto del ganado que se compraba
para la exportación, porfío que los estancieros estaban limitados en sus posTbili-
dades de venta, debido a que ante la insatisfacción con el precio que ofrecía un
frigorífico, no podían acudirá otro si las cuotas estaban cubiertas. A los invernadores
no les importaba tanto el precio absoluto, sino el margen entre el preció de venta
a los/rigorificos y el costo. En esto residía su interés en comprar barato a los
criadores y. en definitiva, la base de su alianza con los frigoríficos. Cuando
declinaban los precios del ganado, los frigoríficos y los invernadores podían
proteger los márgenes de ganancia a expensas de los criadores.
'La. irrupción dé los establecimientos frigoríficos de capital norteamericano
originó una fuerte competencia con los d e ’ origerLinglés, rivalidad que fue
denominada "güerrá de carnes"" Estáfue, en realidad, una 'guerra de precios" que
CAP. 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS '20 (1914-1930) 179

tuvo varias etapas. La primera se extendió hasta poco antes de la Primera Querrá
Mundial y durante la misma los envíos de carne refrigerada por los frigoríficos'
norteamericanos inundaron el Reino Unido. Muchos estancieros obtuvieron’ i
grandes beneficios de la competencia entre los frigoríficos, pero luego de una gran \
caídzTde los precios en el mercadoj de Smithfield (de Londres las c o m pañías
comenzaron a registrar pérdidas por lo que decidieron form almente repartirse el
mercado' Con ello comenzaron a regular el precio del ganado en su propio l.
beneficie/, á "través de la ~cóñst iluao ri" def 7ri¿~ñcioriado " pool~por"ef cual se
distribuyeron los envíos en un 41,35 % parajos establecimientos norteamerica- ¡
nosTuñ 4 Ó .Í5 % para los británicos y un 18,5 % para lo s ^ g e ñ tm o s l59)".
El estallido de¿ conflicto bélico mundial interrumpió temporalmente los\
suministros de carne a Europa, p^ro luego el gobierno británico ariuiTció. en agostó ^
(TéT9Ty Ta m fé ñ ? o ñ d e seguir comprando carne paralosconsümidores británicos j l
y para" francia, asegurando así el abastecimiento de las tropas aliadas. En /?■
consecuencia” durante la guerra la demanda de carne fue muy elevada, éspeciay .
meñlé lá déllfeñvasada y congelada1." 1/
Como señala S mith: “Tentados por los elevados y fáciles beneficios de la guerra '
y alentados por préstamos liberales del gobierno,los gaiVáderos éxpaTidfe ron sus
manadas", según un recueñto"oflaaÍ," las manadas crecieron de 26 millones de
cabezas en 1914 á 57 millones ¿n Í922~(9 100).
9

60

50

40

30

20

10

0
1918 1919 1921 1922 1930

■ Vacunos □ Ovinos ■ Porcinos E ] Equinos

Fuente: M in is te r io d e A g r ic u ltu ra .

Gráfico 2,4. Evolución de las existencias ganaderas.

(99) O ktiz. Ricardo M., ¡listona económica de la Argentina, tomo 2, Buenos Aires, 1964,
Pág. 23.
(100) S.-imi, Petcr M,, Carne y política en la Argentina, Buenos Aires, 1968, págs. 8 5 y 86.
180 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A
{
s— , Pero al finalizar la güeña, comenzó a decrecer la demanda de ultramar,
iniciándose un proceso depresivo en el sector. La disminución del poder adquisi-
tTvortas acumulaciones de grandes cantidades de carne envasada y conqeladapor
~¡55ríede rósññsmospaisésairádós yiaéxistcncia de otrosmercados vendedores,
jun to cdñ la paulatina recuperación deí sector agropecuario europeo, originaron
M
una^etiá"cfisTs én la ganadería árgentiñá.^
iLa crisis de los años 1921-1922 reflejó crudamente el conflicto entre los
invernadores y los criadores? Los primeros/ ganaderos acaudalados y dueños de
gran cantidad de animales, podían sobrevivirá la conmoción reteniendo su ganado
hasta que los precios mejoraran o lograran algún beneficio particular por parte de
los frigorificos.ÍLos criadores, en cambio, debían malvendersus novillos de inferior
calidad a ios frigoríficos o entregarlos para su engorde a los invernadores,'
I sufriendo todo el impacto de la recesión. La crisis se reflejó en debates parlamen-
I tarios y en la prensa de la época f 01).
*Ante el quiebre del sector, la Sociedad Rural Argentina, presidida poi) J o a q u i h
AficnoRENA, prominente invernador, desechó la idea de que la crisis se debía a las
presi oríes ejerci das por los frigoríficos sobre los ganaderos y descartó la posibili­
dad de todá“ íñtervénciórTéstáláirA fines de 1922, las elecciones?llevarorTa la
dFéccíón~deTa~órgánizacTorTa Pedroí Paces, prestigioso criador, que modificó iá
política de la Sociedad, culpando directam ente a los frigoríficos de lograr benefi­
cios ‘m onstruosos'' ¿ expensas d é lo s dánliderosrEn cótifraste con el planteo de
AriCHOREnA, proponía la intervencióndeí Estado como única solución^
Los empresarios de los frigoríficos no tardaron en defenderse. Argumentaban
que los desequilibrios 5£‘debfarraTTn~exc'eso de oferta, por lo que había que dejar
actuar a las luerzas derm'ércadó.'iuhá intervención estatal, según ellos, no sería
beneficiosa para eTpaiFdaHo que’desálentana elcrédito extranjero, favorecería
la huida de capítales y perjudicaría fa iniciativa privada .(Lo que más afectaba a
los frigoríficos era la idea cfé"q úeTs~e~fijara un precio 'mínimo a pagar a los
^ n a d e fosja'rgTiyéñdo qtiéT^Te establecerse, encarecería el nivel de vida de los
¡; cpn^ürfiídóres mgiesesde~menores ingresos, restringiendo el mercado para las
J exportaciones argentinas.
En consecuencia, sus propuestas para solucionar el conflicto eran la reducción
de impuestos, la disminución de los costos de producción y la mejoras de lós
rebaños. El rol del Estado debía centrarse en la búsqueda de nuevos mercados.
Luego de meses de tironeo, el Congreso decidió la aprobación de cuatro leyes:
a) la construcción de un frigorífico administrado por el Estado en la ciudad
de Buenos Aires;
b) la inspección y supervisión gubernamental del comercio de carnes;
c) la venta del ganado sobre la base del peso en vivo;
d) un precio m ínim o para la venta de ganado de exportación y uno máximo
para la venta local de carne.1
0

(101) Smith, P. M. (1968). págs. 85-100.


CAP 2 - E C O N O M IA Y S O C IE D A D E N L O S A Ñ O S '2 0 (1 9 1 4 -1 9 3 0 ) 181

Cuando A l v e a r estableció por decreto precios mínimos moderados, los


frigorificos criticaron estas leyes y, como respuesta, dejaron de comprar novillos
e Interrumpieron el comercio de exportación de carnes. Dé esta manera, los
empresarios de los frigoríficos trasladaron el conflicto a la esfera económica, dado
el escaso resultado de su presión política. Ante estas medidas de fuerza tomadas
por las empresas, el gobierno debió ceder, suspendiendo la aplicación del decreto,
el 7 de noviembre de 1923, a tres semanas de su sanción.
En 1925, la "guerra de carnes' entre los frigoríficos se reanudó. Un estableci­
miento, británico anunció la modernización y ampliación dp su planta y pirlió el
incremento de su cuota. Por su parte, Swift estaba construyendo una nueva planta
en Rosario y los V e s t e y (de origen inglés) hacían lo propio en Dock Sud. C u a n d o ■
éstos últimos solicitaron un aumento de su participación a expensas de las otras
'~compañias, se puso en marcha el nuevo conflicto.
vFinalmente, en octubre de 1927, los empresarios de los frigorificos llegaron
a un acuerdojlos norteamericanos nuevamente fueron los mayores beneficiarios
ya que tomaron ahora una cuota mayor, el 58,5 % de los em barques; los
británicos, el 29,64 % y los argentinos, el 11,86 % . El comercio de la carne quedó
totalmente dominado por los intereses extranjeros y, en particular, p o r los
estadounidenses ( 1020)1.
3
La Sociedad Rural Argentina, todavía bajo la dirección de P a c e s , argüía que la
competencia entre frigorificos alterái5a~ia~estabilidad del mercado y ejercía u na
presiorTbaJista sobre los precios. Pero,Ten 1926, P a g e s fue reemplazado p o r Luis
DüHSunmo de los invernadores mas importantes de la provincia de Buenos Aires
y, por 1o tanto, con una orientación diferente. El conflicto entre criadores e
in7érnádó7e~s~rió estaba todavía superado) V un nuevo capitulo se desarrollará en
la década siguiente.
Sin embargo, durante la conducción de D uhau, la SRA elaboró un informe, ''El
pool dé losTrigo7ificos~ñécésifaTaTnteYvcncion dei Estado", redactado por Raúl
PrkbÍsch, joxeji perajíadestacado economista, en el cual se^acusaba de "ganancias
excesivas" a los frigorificos y se sugería como única solución posible la interven-
ción del Estado. Pero sus recómendacibries sé basaban, sobre todo, en la
necesidad de pedir al gobierno la Inspección d'é los fiBroscfé'las'compañías por
parte de una junta independiente. Mo obstante, si DimÁu'y ios írivémacIÓres”
manifestaban ahora resentimiento hacia D i pool, no ib á rTta ñ le jos com o para
époyár ios pedidos de los criadores de instalaciórTde un frigorífico nacional ( l0i).'
Otro acontecimiento tuvo una repercusión mayor sobre el sector ganadero y '
la industria de las carnes-, el 17 de setiembre d e íj9 2 6 , el Departamento de.:
Agricultura de los Estados Unidos emitió una disposición por la cual se prohibía la
importación de carnes frescas o refrigeradas, vacunas, ovinas o porcinas, desde
cualquier región donde existiera aftosa.' La Argentina — que se hallaba m uy
interesada en ampliar sus exportaciones hacia los EE.UU.— resultaba uno d e los

(102) O rtiz. R. M. (1964), pág. 27.


(103) Prebiscm, R., Obras.... tomo I (1991), págs. 481-496.
182 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL D E LA ARGENTINA
. j

Í países más perjudicados, porque se consideraba que. salvo la región patagónica,


el resto del territorio estaba afectado por ese mal C04).

y/ v La medida tomada, por el país del norte se agregaba a otras de carácter


/proteccionista adoptadas en años anterioresVor los gobiernos estadounidenses.
i ¡ como el arancel Fordney-McCumber, de 1922, que ya había afectado a las
/ I exportacLo ries argentinas io solo de cárñésTsino también de cereales y frutas.
, El 'em bargo” norteamericano de carnes — tal como se llamó a la disposición
del Departamento de Agricultura— tendría consecuencias importantes sobre la
posición económica internacional del pais. Debido a la reacción de diversos
intereses económicos y políticos internos vinculados al negocio ganadero, contri­
buiría a reducir la esfera de influencia de los EE.UU. y volver a estrechar los
^tradicionales vínculos con Gran Bretaña.
/ Durante su periodo como presidente de la SRA, Pedro Papes se había pronun-
/ciadó ya contra la cláusulaqiie tos Estados .Unidos pretendían implantar en sus
relaciones comerciales, "de la nación más favorecida', proponiendo cambiarla por
otra qye él denominaba "de ia-ñación que más nos favorece', es decir que invertía
iosl^rmTrws. señáíando qué debía comerciarse con las naciones á las que mejor
~poc!¡amos'exportar. Ahora,,respondiendo al "embargo" norteamericano, y con el
d'eseo de evitar las consecuencias negativas de la alarma que había provocado sin
ttudrreñtfe los productores ganaderos, Dühau lanzó una vigorosa campaña con el
eslogan "comprar a quien nos compra". El lema significaba, en realdad, que la
Arge n tina d e b iá~réforzarlsus lazos conTos'páísés~que compraban sus productos y
dado que el Reino Unido era el principa! importador de ellos y, particülarmeñfeT de
\ carnes, debían privilegiarse las compras a ese país, pues los producios manufac-
\ turados que no se podían producir debían "elegirse entre los países que son
'consumidores de nuestra producción"? (I0í).
X Como consecuencia de éste y otros hechos, en 1929 el presidente Y kipoveh
/¡nicióTiegociaclones iriíórmáies con el Reino Unido para fomentar el com ercio
•A recíproco, y ese mismo ano se llegó a un acuerdo entre ambos países a través del
7N Convenio D'Abernon. Aunque este acuerdo comercial, que analUarcñTós más
adelante, nunca se puso en vigor, se podía advertir la influencia de la Sociedad
Rural Argentina en ia política local.

1'
'■■nX ■></.A' :> L
r
//-
A-X
re I !.(!'■
■. /* \ 15
4
0

(104) Cf. O ConnELL, A rturo, "La fiebre añosa, el embargo sanitario norteamericano y el
triángulo Argentina-Gran Brelaña-Estados Unidos", en Desarrollo Económico, fi° 101, abril-
junio de 1986.
( 105) Anales de la Sociedad Rural Argentina. 25 de noviembre de 1926 y 15 de enero
de 1927.
CAP. 2 - E C O N O M IA Y S O C IE D A D E N L O S A Ñ O S 2 0 ( 1 9 1 4 - 1 9 3 0 ) 183

2 , 1 1. EL DESARROLLO INDUSTRIAL

2,1 1 .1- Los e fe c to s d e la guerra

Hacia me.diadps. de la década de 1910 la industriaargentina presentaba un


panorama con marcados contrastes. Aunque en los años pasados habían aumen~
lado la producción y el número de e m presas y mejorado las instalaciones y los
métodos tecnológicos, el sector más pujante sequía concentrado principalmente^
en torno a las actividades extractivas y manufactureras más indispensables,’
vinculadas a la producción agropecuaria o a la satisfacción de las necesidades más
elementales de la población. En este sentido, no habían ocurrido cambios
importantes, y las empresas que superaban nítidamente el límite de lo artesanal
eran relativamente escasas f 06). Se destacaban entre ellas las industrias alimenti­
cias, especialmente los frigoríficos, las fábricas de extracto de quebracho, algunas
empresas textiles y metalúrgicas y el sector de la construcción. Tam bién podían
mencionarse algunas producciones locales específicas del interior, c o m o los
ingenios azucareros o las bodegas.
Los contrastes tenían un correlato con [oque ocurría¡ai mvel m icroeconóm ico,'
Las industrias dedicadas a la exportación, en general de capitales extranjeros,
tenían un tamaño comparativamente grande y actuaban en mercados oiigopolicos.
En algunos sectores, como el textil o el metalúrgico, también se apreciaba un
fuerte grado de concentración, caracterizado por un pequeño número de grandes
empresas y una pléyade de pequeños establecimientos. La mayoría de las
industrias para el mercado interno eran de capitales riacionáfes y muchas de ellas ,
producían en condiciones cuasraitesánafés, "dedicándose'especialmente a la
elaboración de bienes de consumo no duraderos y a la labricación de materiales
para [¿"construcción y de im plementos para la agricultura y para la reparación de
maiériai ferroviario.
^Salvo en el sector de alimentos y bebidas, la industria se encontraba m u y lejos'
de satisfacer la demanda interna y en muchas ramas la importación superaba a la
- pTo3úcdón locai. Incluso eñ actividades vinculadas a materias primas que el país
producía en cantidad, como la industria textil, que transformaba lana y a '
la debilidad era llamativa.'
¡Tomando el censo industrial de 1913)y comparándolo con el d e 1908
pueden analizarse las c ondiciones en que se hallaba la industria argentina al
com en¿arel conflicto bélico. Se constata allí que'la cantidad de fábricas había
aumentado, al igual que su potencialidad financíete y técnica, m ientras surgían
algunas empresas m oderna? y b l en m ontadas. La producción fabril había
crecido^'aunque no se utilizaba plenamente la capacidad instalada de num ero­
sos éstaPTecimientos.Iya q u e é ilüroducto aumentó aiqo más del 50 % mientras
que los'capitales invertidos se duplicaron. El censo de 1913 indicaba la
Existencia de 35.000 establecimientos con un capital de 1.276 m illo n es de
pesos; el valor dé la pródiTcaón ascendía a í .620 millones de pesos, utilizando 1
6
0

(106) Cf. bORrnxn, A. (1970).


184 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
------------------------------------------------- ' i

960 millones de pesos de materias primas; la fuerza motriz utilizada se elevaba


a 2 6 5.0 0 0 HP y el numeró dé obreros era de 301.000 ( l('?). ’ —
Entre ese m omento y el estallido de la crisis de 1950. la evolución industrial
transito’ por dos etapas diferenciadas. La primera etapa se onceno en las condicio-
ig 5~esDec¡¿nesque generó la Primera Guerra Mundial. La segunda se en margó, en
! el regreso a una aparente normalidad en la posguerra, que, no obstante, comen-
zaba á”descubrir un conjunto de cambios en el funcionamiento de la economía’
mundial y de la Argentina.
.la Primera Guerra Mundial supuso un desafio inédito para la industria local,
ya que las im portaciones de productos m a n ufacturados dism inuyeron
'drásticamente. El tráfico transoceánico se interrumpió, de.forma tal que entre
1915 y 1915 el comercio delmportación descendió un 46 % (de 1.128 millones
a ’6 94Tniflóñésl’.’T a ’búsqueda de mérrados dcTabastecirniento sustitutos, com o los
Estados Unidos, no alcanzaba para compensar ios trastornos producidos conjog.
proveedores europeos tradícíoriáies. Las dificultades en.e) ingresc^ejmanuTacJ.u;
ras importadas contribuyeron a crear una protección dé hecho para la producción
local, al obligar al país a vivir de sus propios recursos) Algunas industTiasTcomb
'la textil, encontraron en e ste contexto una fuente de dinamismo que les permitió
crecer dé manera sostenida_aJo largo del conflicto bélico.

9
Fuente; 8AC, Relevamiento estadístico de la economía argentina, 1900-1980,
Buenos Aires, 1982.
Gráfico 2,5. Reducción de la s importaciones industriales durante la guerra
(tasa de variación entre 1913 y 1918).

(1 07 ) D or r»An, A. (1970), pág. 285.


CAP. 2 - -ECONOM IA Y SOCIEDAD EN LOS ANOS ’20(1914-1930) 185

;$in embargo, a pesar de las restricciones en el comercio importador, la guerra


no aeneraba una situación propicia para el despegue industrial. De hecho, la
producción del sector no sólo no creció, sino que mostró un pequeño descenso
duranteía conflagración]} que solamente pudo revertirse cuando ésta concluyó.^

4.000 '

3.000

2.000
----------------^
1.000

0
1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920

P ro d u c c ió n ------------- ---- In ve rs ió n

Fuente; CEPAL(1958).
Gráfico 2,6. Producción e inversión industriales (en millones de pesos de 1950).

La evolución general de los índices de producción industrial escondía dos


realidades diferentes que se relacionaban con las características estructurales del
séctórTETHescenso en términos absolutos de la producción estaba determinado
pifia contracción de la demanda europea de manufacturas de origen agropecuario,
como lá~carne enfriada. Otros sectores, en cambio, lograron avanzar un tanto,
átTriqüéTio lo suficiente como para compensad la disminución de aquéllas. Las
rizones de este comportamiento respondían a dos factores, til primero era el~
indudable peso de iáT transformación industrial de productos agropecuarios
destinadosíaTÉTexiwrtacfóñ éñTa~estructura morfológica déla industria argentina
y su significativa incidencia en los indicadores cuantitativos. El segundo, en
cambio,“debe buscarse éh las difícülEades que la guerra-creaba para importar ios
bieñes de capital y las materias primas neceiafias^ariTel desarróncLdE prónuctos
que hasta ese m omento se importabam Com o vimos en el gráfico 2 .5 ,.uno d e los
rubros más castigados en íoTeferentea las importaciones fue precisamente e l de
rñáqüitTáfias"y ecforposTridüstriales. En algunos procesos de producción sencillos.
lindantes con lo artesanal, la falta de disponibilidad de bienes de capital no suponía
unajraba importante y podía suplirse cóñ aTgó déTrígenio; pero una industrializa-
ción a gran escala no podía prescindir de ellos. Por esóTá pesaTcfe la taita de
competencia de lá simportacióries, fa ¡rf^érsióñ se con trajo á~merío s de la quinta
parte entre i 9 13 y 19l 8.
Por lo tanto, la protección que suponía la guerra para la industria local apenas
pudo ser capitalizada. Pero entonces, ¿qué condiciones adicionales hacían falta
para la industrial¡zación?¿0 es que tal posibilidad le estaba vedada por naturaleza
a la Argentina?
186 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

2 .1 1 ,2 . P r o te c c io n ism o y librecam bio

j (Una vez finalizada la guerra, se reanudó el comercio con los países europeos^
sin establecerse ninguna política de protección a las industrias instaladasoen
proceso de desarrollo.' Las dificultades para ordenar nuevamente las relaciones
económicas internacionales y la reconversión de las industrias europeas descara
a un nuevo periodo de paz, ocasionaron una profunda inestabiiiqaq coyüñtural en
el m undoÍLas críticas condiciones que debió enfrentar la Argentina motivaron una
vez más. com o en cada coyuntura adversa, una polémica e n í ré p róféc c iorTisfas y
librecambistas! aunque en este cascTsin la intensidad de offós’ momenios. ,iTos
'sectoresTradlcionales. erTHeferísa del libre comercio. expoTiíári'éTaTgühienlojdel
'm étodo indirécto'.lsegún el cual la Argentina podia proveerse de mayor cantidad
de ptod~uctós7nanüfac"turados y a un menor preció para él consumidor a través"~de~

I
jas importaciones, dado que lóscóstosde la producción de las m anufacturas eran
menores en eféxterior que en la Argentina.jEsta manera de pensar suponía querías
necesidades de consumo de manufacturas importadas podria n cubrirse indefini­
damente. puesta producción agropecuaria generaríasaldos exportables suficien-
Tes para láóbréVVción de las divisas necesarias para esas importaciones, a lojjue
podía agregarse la éñlra3a~de~capitales extranjeros? Sostenían tambjén que en
casó de éstáblécérsé'fuertes Impuestos aduaneros, se reducirían las importacio-
| ríes'argentiñásTcon Ió cual los países vendedores, en represalia, disminuirían sus
jj compras, s¡tTiació'mgae“p'erjudicáría las exportaciones agropecuarias.
i! (Los argumentos parecían razonables. Sin embargo, reflejaban una lógica de^
s cortó pl ázo e arae feri s ti c a dé las clases dirigentes de ia época.lqueno consideraBaT
/ / los graves problemas dé largo plazo implícitos en su postura. E n efecto,^se pasaba
1/ por alto los anáfisis de eco r io m istás"] corn ó Á l Ej ÁtÍd r o B u h g e , ¡que señalaban ej
; agotamiento de"lás principales fuentes del crecimiento de la producción
agropecuaria! La ocupación y producción de la Pampa Húmeda habían llegadcTa
un techóTfo que permitía prever'su" pTónlo ésfáncámleñfo. Simultáneamente, la
CFeciéhte OrBañízáetón absorbía üñáTrácción cada vez mayor de la producción.
ii /reduciendo los saldos exportables]Hadó que la' eíásticidad-ingreso de la demanda

I
1; * "dé bienes industriales superaba a ia de los agropecuarios, era de es pera rTauIETeñ
un crécirriiéntó más rápido de las importaciones dé"b¡éries industriales quédelas
exportaciones de | "Sropecuaríós, lo q u e ,"átala rga ,~des(pnjóó'ca ri a enuri
déficit crónico dé"Tán3áTañza~córiíefdaí La guerra había mostrado, además, las
dificultades internas que provocaba’nácórite’ciriilentos súbitos é inesperados en él
extranjero, heclíg qu é sé pondría de manifiestóótravez con la crisis de i yoo y con
elestallido de la Segunda Querrá Mundial. Por lo tanto, los árgurnentos a favordel
librecam bio, vistos desde una perspectiva más a m p lia ,-e ra n altamente
CAP. 2 - E C O N O M IA Y S O C IE D A D E N L O S A N O S '2 0 (1 9 1 4 -1 9 3 0 ) 187

cuestionables.-Sobre todo, teniendo en cuenta que el sector agropecuario


comenzaba a mostrar ya su lnsuj_iciencia"para sustentarla dinámica económica de
un país que había sufrido importantes modificaciones desde 1880. ¡
Por otra parte, el argumento de la ineficiencia del sector industrial tam bién
podía ser evaluado de manera diferente de acuerdo con el horizonte temporal que
se utilizara. Si en el corto plazo era cierto que algunas importaciones ofrecían ttná
mayor calidad a un precio más bajo, eso no representaba una fatalidad irreversible.
Como ningún otro sector, la industria es capaz de superar su desempeño
continuamente, creando en forma dinámica ventajas comparativas, a condición de
recibir los estímulos adecuados.¡A esa altura, las discusiones sobre los beneficios
de proteger a la industria naciente contaban con los formidables ejemplos de los
Estados Unidos y Alemania, que, en medio siglo, se habían transformado de
economías de segundo orden a potencias industriales.
’ Sin embargo, ambos ejemplos también permitían ver que una política aduane-
ra proteccionista era una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo__
tMüstriai y debiaser complementada con incentivos que estimularan el despliegue
-iñiegrárae las fuerzas productivas, la calificación de la mano de obra, un e n torno
nías receptivo a las transformaciones tecnológicas, la consolidación de un fuerte
mercado interno como paso previo aúna inserción exportadora v la creación de u na
infraestructura dé transportes y comunicaciones adecuada para movilizar todo el
potencial de riquezas que ofrecía el país, potencial que, por otra parte, no había
slOoexpforadóliunexhaustivamente. Las posiciones industrialistas de los años '20
rarávez avanzabari'sóbre estas cuestiones^ Algunos aúfcFc señalan, incluso, que
lósíndustriales carecían de criterios definidos de desarrollo y que sólo se sentían
convocados para resistirá los cambios sociales y a las reivindicaciones planteadas
poTTás agrupaciones sindicales, pero no esbozaban ideas claras para sentar las
basescléTTrT proyectó de industrialización poderoso ( l0a).
Con todo, el modesto planteo de protección arancelaria también le parecía
exceSivcrirqairiqTlés'dirigé'ntes y el poder dé Tos~industriales era demasiado
reducido pafáTorzar un cam bíode política. Por lo tanto, en los hechos el debate
no condujo a ningún cambio de fondo en materia arancelaria! ^

2,11,3. La p o lítica industrial

¡A pesar de ello, la década del '20 es un periodo en el que la producción


industrial tu vo un crecimiento relativamente intenso, sustentado en un incremento ¡
progresivo de la tasa de inversión.1 8
0

(108) Cf.. por ejemplo. Curto, D ardo, Comportamiento y crisis de la clase empresaria,
Buenos Aires. 1967, y las manifestaciones de las organizaciones empresariales alli expuestas.
188 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\

A ño P ro d u c ció n Inve rsió n


1920 3.286 785
1921 3.439 892
1922 3.820 867
1923 4.467 1.247
1924 4.712 1,369
1925 ' ‘ ‘ " 5:114 1.518
1926 5.018 1.561
1927 5.331 1.596
1928 5.951 2.000
1929 6.244 2.184
F u e n te : C E P A L (1 9 5 8 ).

Cuadro 2,18. Evolución de la industria


(en millones de pesos de 1950).

/I El desempeño del sector observó un quiebre con respecto al pasado^ que


j ,preanunciaba y sentaba las bases de la segunda ruptura acaecida luego de 1933.
I Dada la apuntada pasividad en materia arancelaria, el desempeño de la industria
' debe ser explicado por otros factores. En primer lugar, debe señalarse que la
competitividad de un producto de origen nacional frente a otro importado, al
menos en lo atinente a sus precios, depende ce/eris paríbus de las tasas
arancelarias, del precio que se toma como base para aplicarlas y deljtipo de
cambio. Indicamos ya que/en los años_'20 no hubo modificaciones arancelarías
estructurales. Pero los impuestos aduaneros no se cobraban sobre el precio real
de las importaciones, sino sobre üñálista~de precios lijadaporeTEsfado, que no
se actualizaba periódicamente Por eso, con el tiempo se producían desfases
entre los precios reales y esos "áforós3 o ^avalúos'i como se llamaba a los valores
fijados para la aplicación de ios arancelesTLa última jista de aforos databa de
Tyut> y desdé" ése" momento, los precios habían subido progresivarnentcj~dc
manera que [ábrecfña'entre ambos alcanzaba en 1920 al 186,4 %.,fPor eso, los
gravárnenesrealessobre ¡as importaciones sujetas a derechos habían caído del
27.6 ariü,T%, reduciendo lá~ protección industrial. ‘ ~ '
/ La situación también perjudicaba al fisco, porque una valuación deficiente
de "Tas importaciones disminuía la recaudación tributaria. Por eso, en 1920
aumentaron las tarifas de avalúofen un 20 %iy en 1923 se volvieron a increméntá?'
en un 6 0 % . Además, con la normalización ae la economía mundial luego de la
guerra, los precios descendieron, contribuyendo a reducir el desfase. Hacia 1923
la protección efectiva se encontraba en un nivel equivalente al de 1906 ( l09).

(109) J orge, E duardo, Industria y concentración económica. Buenos Aires, 1971,


págs, 62-65.
CAP. 2 - E C O N O M IA Y S O C IE D A D E N L O S A Ñ O S ‘2 0 (1 9 1 4 -1 9 3 0 ) 189

a^ U n erasjenían el fin de contribuir a solventar el gasto público, y no el de proteger


a la industria. Por eso, la recuperación de los niveles impositivos ño significó avanzar
en la protección sectorial, ya que las tasas seguían siendo modestas .jSimuitáneamen-
te, ponían al descubierto una_contradicción ¿vidente, que caracterizó gran parte de
la historia del país: eí Estado intentaba implementar una política librecambista pero
basaba su recaudación en ia aduana, con lo cual la expansión de los ingresos
públicos chocaban contra los objetivos de política económica y viceversaL
La desprotección a la industria se amplificaba, además, por la inconsistenci
de la estructura arancelaria. En muchos casos, ios aranceles impuestos- a la
materias primas superaban a los d e jo s productos terminados) Por eso, indusi
ante condiciones de producción similares a las del exterior, la industria local s
veía perjudicada por esta suerte de "recargo" en el costo de sus ¡nsumos. De allí
que se ha calificado á esta política cómo "proteccionismo al revés" (no). ~~ /
(El tipo de cambio siguió un derrotero inverso al de los aforos,) compensando
los problemas y las soluciones dadas a éstos/tlasta 1923, el peso se desvalorizó,
permitiendo contrarrestar la brecha entre precios reales y aforos. Desde ese año,
en cambio, el peso volvió a revalorizarse','',lo cual significaba un abaratamiento de
las importaciones frente a |a producción local. Si se analiza la evolución de estas_
variables en su conjunto, puede decirse que las iniciativas del gobierno y la
evolución de precios relativos actuaron de manera prácticamente neutral sobre el
sector industrial.
Desde el punto de vista sectorial, la evolución de la producción industrial se
correspondió con las tendencias apuntadas. Se observó, entonces, la aparición'de
un conjunto de actividades que hasta ese momento eran inexistentes" o poco
significativas, como ia producción de vehículos, vinculadas especialmente a las
nuevas inversiones norteamericanas. Al compás de esta actividad comenzaron a
ganar Importancia otras industrias colaterales, como la metalurgia, el caucho y los
derivados del petróleo) También mostraron cierto impulso algunas ramas
transformadoras de recursos naturales que hasta entonces no habían tenido gran
desarrollo, como las industrias del vidrio y de la madeja, así como las imprentas. '
Curiosamente, esta última no generó un crecimiento simuítáneode la producción
de papel, lo cual nos remite al ya analizado "proteccionismo al revés". _
La expansión en estos sectores llevó a ia perdida de peso relativo de otras
industrias más tradicionales, que mostraban algunos síntomas de estancamiento)
ose veían afectadas por la normalización del comercio de importación luego de
concluida la guerra, como el sector alimenticio, textiles y confecciones o las^
curtiembres.1
0

(1 10) El ingenioso término pertenece a Wtn, Ftux, Argentine Riddle, hueva York, 1944.
190 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
l

Rama 1918 1930


Alimentos y bebidas 33,6 26,2
Tabaco 9,4 4,5
Textiles 9,5 7,6
Confecciones 10,5 8,7
Madera 6,1 8,6
Imprenta y publicaciones 4,2 9,0
Cueros 7,3 4,6
Papel y cartón 2,5 2,4
Prod. químicos 10,1 8,3
Caucho — 0,1
Metales 1,8 5,5
Piedras, vidrio y cerámicas 4,5 7,4
Vehículos y m aquinarias 0,5 5,1
Aparatos eléctricos — 0,1
Derivados del petróleo 1.9
F u e n te : O E C E I, A r g e n tin a e c o n ó m ic a y fin a n c ie ra ,
B u e n o s A ire s , 1 9 6 6 .

Cuadro 2,19. Estructura de la producción industrial


(en porcentaje sobre el total).

2 ,1 1 ,4 . Las in v er sio n es extranjeras en el se c to r industrial


y
:i Tom ando en cuenta el panorama trazado, no resulta sorprendente q u e ja
' fuente más importante de estímulo para el crecimiento industrial haya provenido
del exterior. El período de entreguerras se caracterizó por un cambio de estrategia
i rde los capitales de las principales potencias, entre las que se destacaron Jo s
Estados UnidoslDiversas empresas comenzaron a 'sustituir exportaciones" por
¡ producción en el extranjero para poder combinar los diseños de los procesos de
producción más eficientes con reducciones en el costo de transportes, una mejor
penetración en los mercados externos, la búsqueda de materias primas más
baratas y un fortalecimiento en la competencia frente a otras empresaa)En algunos
I casos, estas condiciones eran complementadas por decisiones del gobierno. Por
/ i ! ejemplo, por medio de una modificación de la estructura arancelaria las autopartes
¡ M í omenzarón a pagar menores aranceles que los automóviles completos, lo que
j posibilitó un fortalecimiento de la actividad de las dos empresas de armado
instaladas en la Argentina (Ford y General Motors), asi como una mejor posición
V ’ frente a firmas importadoras ( m ).
I / Cíím o ya hemos analizado en este mismo capítulo,(durante los años '20 se
I (produjo una irrupción de capitales extranjeros, sobre todo de origen norteameri-
, t-jcano, uno de cuyos principales destinos fue precisamente el sector industrial, que
'AUlmplicó una serie de transformaciones para el conjunto de la economía argentina.^1

(111) Schvakzcr, J orge;, La industria que supimos conseguir. Buenos Aires, 1996.
CAP. 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS '20 (1914-1930) 191

[lamás obvia fue la creciente complejidad de la estructura económica emergente


a partir de una mayor diversificación de la producción, de la dem anda de
importación de nuevos productos y de vínculos económicos cada ve z más
importantes, aunque también más conflictivos, con los EE.U U }
Entre las más importantes empresas de origen norteamericano que llegaron
al país desde fines del siglo XIX. pero, en particular, luego de la Primera Guerra
Mundial, y cuyo listado completo figura en el cuadro 2 ,2 0 , se destacaban, por ser
lideres en sus respectivos ramos, The Remington Typewriter (1911), Mational Cash
Register (1913), Kodak (1915), Standard Electric ( 1919) , General Electric ( 1920) ,
Standard Oil Co. ( 1922), Ford Motors Co. ( 1922), General Motors ( 1925); Colgate-
Palmolive (1927), Refinerías de Maíz ( 1928) , RCA Víctor y Philco ( 1931). El total de
dichos establecimientos, incluyendo entidades comerciales y financieras, en
1931, era cercano a 150, con un capital de más de 4 0 0 millones de dólares.
Si bien proporcionalmente la cantidad de estas empresas en algunos rubros
no superaba a las británicas o europeas, su capacidad tecnológica y productiva era
muy superior al promedio; Además, tenían una gran influencia indirecta en e lj
crecimiento del número de firmas, ya que su actividad permitió el establecimiento j 1
de un conjunto de talleres complementarios y empresas subsidiarias, la mayoría! £
de capitales argentinos. ^

Fecha de
N om bre de la em presa T ip o de s o c ie d a d ñam o
N° a u torizació n
PER IO D 0 1890-1919
1 United River Piale Telephone Co. (Nueva York) (’ ) 14/4/1887 S.A. Extranjera Com unicaciones
2 The Equitable Lile Assurance o! New York 23/6/1890 S.A. Extranjera Seguros
3 A ll American Cables 31/5/1900 S.A. Extranjera Cables subm arinos
4 1.1. Case (Wisconsin) 17/3/1902 S.A. Extranjera Maquinarias agrícolas
5 Don 6 Bradstreet 15/5/1902 S.R.L. Intormac. com erciales
6 USM Argentina 18/3/1905 S.A. Maquinarias
7 Bco. Argentino de Comercio
(Chase Manhattan Bank) 18/3/1905 S.A. Banco
8 S nger Serving Machine Co. (Nueva York) 14/2/1905 S.A. Extranjera Maquinaria
9 Vacuum Oil Co. (Nueva York) 24/3/1909 S.A. Nacional Petróleo
10 La Blanca {’ ) 12/1/1809 S.A. Nacional Ind. frigorífica
11 Droguería Americana 15/9/1909 S.A. Nacional Prod. quím icos y
farm acéuticos
12 Swift de La Piala (') 4/10/1910 S.A. Nacional Ind. frigorífica
13 The Remington Typewriter (Nueva York) 14/2/1911 S.A. Extranjera Maquinaria d e oficina
14 The Harper Shoe 3/9/1911 S.A. Extranjera S/datos
15 Frig. A rm o u rd e L a P la ta 14/7/1911 S.A. Nacional Ind. frigorífica
16 Avary £ Sons (Kentucky) 4/9/1911 S.A. Extranjera S/datos
17 West India Oil (Nueva York) 30/5/1911 S.A. Extranjera Petróleo
18 Fairbanks, Morse y Co. 20/7/1912 S.A. Extranjera Maquinaria
19 National Cash Register (Ohio) 28/2/1913 S.A. Extranjera Maquinaria d e oficina
20 Pullman Standard Car Exports Co. (Plttsburgh) 12/4/1913 S.A. Extranjera Transporte

C u a d r o 2 ,2 0 . E m p r e s a s n o r t e a m e r ic a n a s r a d ic a d a s e n la A r g e n t i n a e n t r e 1 8 9 0 -1 9 3 1
( l is t a d o g e n e r a l p o r f e c h a d e c o n s t i t u c i ó n d e la s s o c i e d a d e s ) .
192 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A V S O C IA L D E LA A R G E N T IN A
l

Fecha de
N° N om bre de la em presa Tipo de sociedad R am o
a u torizació n

21 M iddleíown Car Co. (Pitlsburgh) 15/11/1913 S.A. Extranjera Transporte


22 Frigorífico W ilson 31/12/1913 S.A. Nacional Ind. Itigcrifica
23 National Paper and Type Co. (N ueva York) 1/5/1914 S.A. Extranjera S/datas
24 The National C ity Bank o f New Y ork 10/11/1914 S.A. Extranjera Banco
25 Kodak Argentina (Nueva York) 18/12/1915 S.A. Extranjera Prod. fotográficos
26 Tannera Trading Co. (M assachusetts) 26/4/1916 S.A. Extranjera Cueros
27 Firestone Tire y Rubber Co. 22/7/1916 S.A. Nacional Neumáticos
28 Cía. Argentina de Cemento Portland 28/7/1916 S.A. Nacional Cemento
29 United States Rubber Export (N ueva York) 19/12/1916 S.A. Extranjera Prod. del caucho
30 First National Bank of Boston 20/6/1917 S.A. Extranjera Banco
31 National Lead 15/12/1917 S.A. Nacional Metales
32 The Studebaker Co. of Am erica (indiana) 4/7/1918 S A. Extranjera Automóvil
33 Dearbom Chem ical 5/7/1918 S.A. Nacional Prod. químicos y
farmacéuticos
34 Swift Internacional 26/6/1918 S.A. Nacional ind. frigcrifica
35 The Ault y W idborg Argentina (O hio) 9/12/1918 S.A. Extranjera S/datos
36 Kistler Trading Co. (Delaware) 3/5/1919 S.A. Extranjera S/datos
37 U nited Shoe M achinery 3/5/1919 S.A. Nacional Maquinarias
38 C ereal M achine 7/7/1919 S.A. Nacional Maquinarias agrícolas
39 Standard Electric Argentina 15/9/1919 S.A. Nacional Maq. y artefactos
eléct rices
40 The Home Insurance Co. 15/9/1919 S.A. Extranjera Segures
41 H. K. Mulford (Filadelfia) (Merck, Sharp and 9/10/1919 S.A. Extranjera Prod. químicos y
Dohme) farmacéuticos
42 M unscn Steam ship (Nueva York) 7/12/1919 S.A. Exlranjera Naviera
43 International W ater Co. (Delaware) 12/12/1919 S.A. Extranjera S/datos
P E R IO D 0 1920-1923
44 G eneral Electric 15/3/1920 S.A. Nacional Maq. y productos
eléctricos
45 M exican Petroleum Co. (Nueva York) . 21/6/1920 S.A. Extranjera Petróleo
46 The Am erican Express (Nueva York) 21/1/1921 S.A. Extranjera Turismo
47 National Fire Insurance of Hartford 22/3/1921 S.A. Extranjera Seguros
48 Cía. W estinghouse Electric-Internacional 31/3/1921 S.A. Extranjera Maq. y productos
(Nueva York) eléctricos
49 G rundy & Co. 16/7/1921 S.A. Extranjera S/datos
50 Fidelity Phoenix Ffre Insurance 5/8/1921 S.A. Extranjera Seguros
51 Fox Film 6/10/1921 S.A. Nacional Distribuidora de filmes
52 TYCSA 1921 S.A. Nacional Transporte
53 Dearbom (Sudam érica) 22/2/1922 S.A. Nacional Prod. químicos y
farmacéuticos
54 Ford Motors Co. (Detroit) 30/10/1922 S.A. Extranjera A u to n w J
55 G a le n^S ig n a l Oil Co. 30/10/1922 S.A. Nacional Petróleo
56 W ill L. Smith (Nueva York) 30/10/1922 S.A. Nacional Metales
57 Argent Sidney R oss Inc. 2/11/1922 S.A. Nacional Prod. químicos y
farmacéuticos
58 Standard Oil Co. 6/11/1922 S A Nacional Petróleo
59 Lanman y Kem p Inc. 9/11/1922 S.A. Extranjera S/datos

Cuadro 2,20. Cont.


CAP. 2 -E C O N O M IA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS '20(1914-1930) 193

N om bre de la em presa Fecha de


N° T ipo de so cie d a d R am o
a u to riz a c ió n

60 Corporación Argentino-Americana de Films 7/8/1923 S.A, Nacional Distribuidora de film es


61 New York Film Exchange 8/10/1923 S.A. Nacional Distribuidora de film es
62 W. M. Jackson Inc. (Nueva York) 19/10/1923 S.A. Extranjera Distribuidora de libros
63 The Argentina Mide Co. 9/11/1923 S.A. Nacional S/datos . .
64 Tide W ater Oil Co. 12/11/1923 S.A. Extranjera S/datos
65 International Business Machines (IBM) (Delaware) 31/12/1923 S.A, Extranjera M aquinaria de oficinas
66 Nalional Anillne y Chemical (Nueva York) 9/4/1924 S.A. Extranjera Prod. quím icos
P ER IO D 0 1924-1927
67 Los Fabricantes Unidos Inc. 16/6/1924 S.A. Extranjera S/dalos
68 Scotl y Browne Inc. of Argentina (Delaware) 1/9/1924 S.A, Extranjera Equipos y artefactos
eléctricos
69 Víctor Talking Machine (Nueva York) 24/9/1924 S.A. Extranjera Máquinas da oficina
70 Cía. Burroughs de Máquinas Ltda. (Detroit) 10/10/1924 S.A, Extranjera Equipos y artefactos
eléctricos
71 William E. Peck 15/10/1924 S.A. Extranjera S/datos
72 First International Corp. 10/12/1924 S.A. Nacional Comisiones, m andatos y
represen!.
73 Boston Cía. Argentina de Bienes Raíces 19/12/1924 S.A. Nacional Inmobiliaria
74 Boston Cía. de Seguros 14/1/1925 S.A. Nacional Seguros
75 General Motors 9/9/1925 S.A. Nacional A utom óvil
76 International Harvester (Delaware) 12/6/1925 S.A. Extranjera M aquinaria agrícola
77 International A ceptante of South America 16/7/1925 S.A. Extranjera Títulos, acciones
(Nueva York) y valores
78 William Chemical 24/8/1925 S.A. Nacional Prod. quim icos y
farm acéuticos
79 American O plicat (Massachusetts) 9/10/1925 S,A. Extranjera Productos ópticos
80 Warren Brothers Co. (Delaware) 19/12/1925 S.A. Extranjera S/datos
81 The Armeo International Co. (Ohio) 18/6/1926 S.A. Extranjera Metales
82 Moore & McCormack 7/7/1926 S.A. Nacional Naviera
83 Markt y Co. (Nueva York) 22/7/1926 S.A. Extranjera S/dalos
84 General Electric X Ray Co. (Nueva York) 24/8/1926 S.A. Extranjera M áquinas y productos
eléctricos
85 Productos Royal 6/9/1926 S.A. Nacional Alim entación
86 Universal P idures (Delaware) 1/10/1926 S.A. Extranjera Distribuidora de film es
87 Parke Davis Co. (Delaware) 16/12/1926 S.A. Extranjera Prod. quím icos y
farm acéuticos
88 Crush 1926 S.A. Nacionat Bebidas
89 National C arbón (Nueva York) 25/2/1927 S.A. Extranjera S/datos
90 Colgate-Palmolive 28/3/1927 S.A. Nacional Prod. quím icos y
farm acéuticos
91 Coca-Cola 27/4/1927 S.A. Nacional Bebidas
92 Alkinson Ltda. 18/5/1927 S.A. Nacional Prod. quím icos y
farm acéuticos
93 Metro G okM in M ayer (Nueva Jersey} 3/6/1927 S.A. Extranjera Distribuidora de film es
94 Kee Lox Sales Co. (Rochesler) 7/6/1927 S.A. Extranjera S/datos
95 Cía. Schofl 20/6/1927 S.A. Nacional Productos farm acéuticos
96 Radío Argentina (') 11/8/1927 S.A. Nacional S/datos

Cuadro 2,20. Cont.


194 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
— ; [ : -

Fecha de
N0 N o m b re de la em presa T ip o de sociedad Ramo
autorización

97 Otis Elevator (Maine) 22/9/1927 S.A. Extranjera Máq. y equipos para


PERIODO 1928-1931
98 The Brecht Co. 14/3/1928 S.A. Extranjera Alimentación
99 Cía. Internacional de Radio (ITT) 21/3/1928 S.A. Nacional Comunicación
100 International Products (Nueva York) 26/3/1928 S.A. Extranjera Madera
101 Dwigth P. R obinson & Co. (Delaware) 13/4/1928 S.A. Extranjera Ingeniería y construcción
102 Refinerías de M aíz 25/4/1928 S.A. Nacional Alimentación
103 Kem aley M ilbom Acceptance (N ueva York) 26/4/1928 S.A. Extranjera Títulos, acciones y
valores
104 M otor D ealers C redit Co. 2/5/1928 S.A. Extranjera Financiera
105 La Quím ica Industrial de la Argentina 22/6/1928 S.A. Nacional Prod. químicos y
farmacéuticos
106 Cía. Sudam ericana de Servicios Públicos 25/6/1928 S.A. Nacional Electricidad
107 le d e rle Sales Co. (Delaware) 30/6/1928 S A . Extranjera Prod. químicos y
farmacéuticos
108 Sales Valve Reg. (Delaware) 5/7/1928 S.A. Extranjera Papel y lona
109 Railways Equípment 24/7/1928 S.A. Nacional Equipos ferroviarios
110 W arner y Cía. 12/9/1928 S.A. Nacional Productos químicos
111 Com m ercial Investm ent Trust Co. (Delaware) 23/3/1928 S.A. Extranjera S/datos
112 Staulfer Rousselot Argentina 1928 S.A. Extranjera Productos químicos
113 General Type y Rubber (Delaware) 23/3/1929 S.A. Extranjera S/datos
114 Cía. Brunswick Sudam ericana (Maine) 28/3/1929 S.A. Extranjera Equipos y artefactos
eléctricos
115 General M otors Acceplance 4/5/1929 S.A. Extranjera S/datos
116 United Press Assocíation (Nueva York) 19/5/1929 S.A. Extranjera Agencia de noticias
117 Cía. ArgdTitina C ader de Ropa Interior 29/5/1929 S.A. Extranjera Productos textiles
(M assachusetts)
118 Pan Am erican Transportation (Delaware) 12/6/1929 S.A. Extranjera Transporte
119 W estern Electric Co. (Nueva Jersey) 6/12/1929 S.A. Extranjera S/datos
120 Overseas M otor Service (Nueva York) 28/7/1929 S.A. Extranjera S/datos
121 Hanovía Cía. Internacional de Lámparas de 19/8/1929 S.A. Extranjera Prod. eléctricos
Cuarzo
122 The Foundalion Co. (Nueva York) 28/10/1929 S.A. Extranjera S/datos
123 Aviación Panam ericana Argentina 29/10/1929 S.A. Nacional Transporte aéreo
124 C entral de Electricidad (*) 6/11/1929 S.A. Nacional Electricidad
125 Electricidad del Este Argentino (') 6/11/1929 S.A. Nacional Electricidad
126 Electricidad del Norte Argentino (") 6/11/1929 S.A. Nacional Electricidad
127 Electricidad de los Andes (') 6/11/1929 S.A. Nacional Electricidad
128 Electricidad del Sud Argentino f ) 6/11/1929 S.A. Nacional Electricidad
129 Cía. M inera Aguílar 25/11/1929 S A . Nacional Minería
130 T. J W alter Thompson Argentina 1929 S.R.L. Publicidad
131 The U niversal Patent Seaffolding 23/4/1930 S.A. Extranjera S/datos
132 Dorothy G ray y Co. (Delaware) 25/6/1930 S.A. Extranjera Prod. químicos y
farmacéuticos
133 Param ount Pictures 8/7/1930 S.A. Nacional Distribuidora de filmes
134 The Texas Co. Petrolera Argentina 8/7/1930 S.A. Nacional Petróleo
135 Hero Com pany 18/9/1930 S A . Nacional M aquinarias

Cuadro 2,20. Cont.


CAP, 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS '20 (1914-1930) 195

F echa de
N° Nom bre de la em presa T ipo de so c ie d a d R am o
a u to riz a c ió n

136 Turkish Tobacco 18/9/1930 S A Nacional Tabaco


137 Brunswick Radio (Nueva York) 19/10/1930 S.A. Extranjera Equipos y a rtículos
eléctricos
138 Hagget y Ramsdel (Nueva York) 19/12/1930 S.A. Extranjera S/datos
139 Richardson, Menell International Inc. 1930 S.A. Nacional Prod. farm acéuticos y
alimenticios
140 Tintorerías Sandoz (Delaware) 12/1/1931 S.A. Extranjera Prod. q u ím ico s y
farm acéuticos
141 International Freighting Co. 16/1/1931 S.A. Extranjera S/datos
142 Cities Servíce O í Co. o f Argentina 7/2/1931 S.A. Nacional Petróleo
143 RCA Víctor (Nueva Jersey) 8/5/1931 S.A. Extranjera Equipos y a rte ta d o s
electrónicos
144 Warner Bros. Pictures (Delaware) 8/5/1931 S.A. Extranjera Distribuidora de filmes
145 Johnson & Jcbrson (Nueva Jersey) 5/6/1931 S.A. Extranjera Prod. q u ím ico s y
farm acéuticos
146 Allis-Chalmers M anufaduring Co. 1931 S.A. M aquinarias
147 Philco Argentina 1931 S.A. Equipos y a rte fa d o s
elédricos

(•) Empresas adquiridas por capital norteamericano en fechas posteriores a las de su estable­
cimiento:
La Blanca fue adquirido en 1909 por la National Packing & Co., luego quedó en manos del grupo
Armour-Morris.
Swift de La Plata se creó en 1908 con la compra del frigorífico La Plata Coid Storage por parte
de Swift.
United Biver Píate Telephone, de origen inglés, fue adquirida en 1929.
Radio Argentina fue adquirida en 1928.
Lascompañias Central de Electricidad, Electricidad del Este, Electricidad del Norte, Electricidad
de los Andes y Electricidad del Sud se constituyeron sobre la base de la compra de sociedades
ya existentes.
Fuente: Rapoport, Mario, “El triángulo argentino. Las relaciones económicas con Estados
Unidos y Gran Bretaña, 1914-1943', en Rapoport, Mario (cornp.), Economía e historia.
Contribuciones a la historia económica argentina, Buenos Aires, 1988, págs. 270-276.

Cuadro 2,20. Empresas norteamericanas radicadas en la Argentina entre 1890-1931 (listado


general por fecha de constitución de las sociedades).

La transformación de las estructuras productivas, com o consecuencia de este I


proceso, alteraba el equilibrio del modelo agroexportador y confluía con los
primeros síntomas de su agotamiento para preanunciar un nuevofierfil interno y
una nueva forma de inserción internacional que escapaba lentamente de los
lincamientos de la división internacional del trabajo clásica/Cabe destacar que las
nuevasü.rmas apuntaban generalmente a la satisfacción directa de las necesidades “
internas, disolviendo paulatinarnente ef 'm étódó iridirecto'.lffasrá ese momento ” •
la industria se había orientado hacia una producción complementaria de las
actividades agropecuarias, siendo la excepción algunos emprendim ientos '
cuasiartesanales y de poco peso en la estructura económica. El crecimiento ¡
196 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
t
i industrial en estos años se aparta de esa dinámica, de modo que^el^sector
I comienza a abandonar progresivamente su estricta complcmentariedad co rilas
I actividades agropecuarias. For otra parte, el crecimiento dei empleo industrial
|implicaba un avance en el proceso de urbanización y contribuía a disminuir el peso

¡ relativo del sector agropecuario. Dado que la población urbana crecía a una tasa
mayor que la producción agropecuaria, se incrementaba el n ú m e ró de consumí -
dores de productos alimenticios que, a largo plazo, llegaría a incidjr én la reducción
de los saldos exportables de dichos bienes.

j — Desde el punto de vista microeconómico, se observó en esta época una


ítransformación importante de los métodos de producción, con una profunda
11 revolución técnica y organizativa que modificó las costumbres, reformó conceptos
y separó a los diversos factores de producción, permitiendo el paso de IcT
manufactura a la fábrica ( IIJ).

2 ,1 2 . COMERCIO Y CAPITALES EXTERNOS EN LA ARGENTINA


\Y CANADA: UN ANALISIS COMPARADO

Suele señalarse que la Argentina se equiparaba en la primera mitad del siglo


XX a países com o Canadá, cuya evolución económicaysocial posteriorfue mucho
más exitosa. El análisis comparado de la inserción económica internacional de
esos países en los años '20 y '30 puede ayudar a comprender, com o veremos, lo
que aconteció más tarde.
Los paralelismos entre las historias económicas argentina y canadiense desde
las últimas décadas del siglo XIX son varios: la puesta en producción de extensas
estepas herbáceas de baja densidad poblacional posibilitó, a través de la incorpo­
ración de capitales y mano de obra europeos y la modernización de los aparatos
productivos, un rápido crecimiento de ambas economías, favoreciendo su vincu­
lación, a través del comercio exterior, a los mercados internacionales. En efecto,
hacia 1914, la Argentina y Canadá figuraban entre los principales exportadores
mundiales de productos agrícolas y ganaderos, manteniendo su supremacía en
todo el transcurso de la década de 1920. El análisis de la posición internacional
de ambos países desde fines del siglo XIX y su evolución en las primeras décadas
del siglo XX cobra, en consecuencia, singular relevancia. Sobre todo teniendo en
cuenta que las relaciones externas argentinas y canadienses tuvieron dos referen­
tes principales y comunes, y una problemática similar en parte de su historia. Nos
referimos a la importancia que para las dos naciones llegaron a poseer los vínculos
económicos y políticos con Gran Bretaña y los Estados Unidos y al carácter
tr ia n g u la r le los mismos adquirieron en diversas etapas del desarrollo económi­
co de argentinos y canadienses.
Com o vimos, hacia 1870 la hegemonía económica y financiera del Reino
Unido a nivel mundial comenzó a ser cuestionada como consecuencia de la falta1
2

(112) Cf. O rtiz, R. M. (1964).


CAP. 2 - ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LOS AÑOS '20 (1914-1930) 197

de competitividad de su sector industrial y la pérdida de mercados y fuentes de


abastecimiento ante la irrupción de países competidores. Esto obligó a Gran
Bretaña a incrementar los vínculos con su propio mundo colonial y con otros países
periféricos. En ese sentido, la Argentina y Canadá pasaron a jugar un papel decisivo
en el mantenimiento del poder económico británico, más allá de lo que sus propias
limitaciones productivas lo hacían suponer.
El caso canadiense se destaca porque la importancia que adquiere para
Londres hacia fines del siglo XIX, coincide con un debilitamiento de los lazos
coloniales y políticos. En efecto, en 1867 se sancionó el Acta de la América del
Norte británica que le otorgaba a los territorios que conformaban el nuevo país
mayores márgenes de autonomía, a través de la instauración de un sistema
confederado. Com o señala un autor, ya en ese entonces la presencia inquietante
de los EE.UU. fue crucial en esta decisión: "Estados Unidos surgió de la guerra civil
poderoso, truculento y expansionista' y por una ironía natural 'e l expansivo
nacionalismo estadounidense' llevó a las discordantes provincias británicas de
América del Norte hacia su federación y la creación del Dominio de Canadá ( 1 ll5).
4
3
Este cambio político fue acompañado por parte del gobierno canadiense por la
implementación de medidas que contribuyeron a estimular el crecimiento económi­
co. La Homestead Act de 1872, por ejemplo, mediante la cual se otorgaron tierras
gratuitas a los inmigrantes, fue un punto de partida para la notable expansión
productiva de las praderas. También contribuyó a ello la política económica del
primer ministro Jonn Mac D onald en la década de 1880, en el marco de la llamada
"Política Nacional", que se apartó de los principios del librecambio estableciendo
tarifas proteccionistas para las nacientes industrias canadienses; favoreció la
construcción de un ferrocarril entre el Atlántico y el Pacífico (el Canadian Pacific
Railway) que sirvió para afirmar la identidad del país respecto de su vecino del Sur;
fomentó el incremento de la población; y procuró ampliar las actividades productivas
en las regiones del Centro y del Oeste, transformándolas así en centros exportadores
y en mercados para los productos industriales del Este ("*).
El proceso de modernización de la Argentina, com o tuvimos ocasión de
analizar, se produjo igualmente en esos años, aunque se observan, sin embargo,
dos grandes diferencias respecto de la política que impulsaron los gobiernos
canadienses de la época. Por un lado, en la Argentina la mayor parte de la tierra
apta para la agricultura o la ganadería ya era propiedad de un grupo de grandes
estancieros, los cuales tenían un peso decisivo en las esferas de poder y, por otro,
la política económica externa del país adhería con firmeza a los principios del
librecambio. En consecuencia, los inmigrantes debieron conformarse con un
acceso restringido a la tierra, como simples arrendatarios (o debieron radicarse en
las ciudades) al mismo tiempo que se sacrificó la posibilidad de un desarrollo
industrial frente a la importación de productos extranjeros. No obstante estas

(113) Brc» ™ Joim B.. ¡Totth Atlantic Triangie. The Interplay of Cañada, the United States
and Great Britain, Toronto, 1966, págs. 169 y 187.
(114) Cf. Solberg, C ari., The Prairíes and the Pampas. Agradan Policy In Cañada and
Argentina. ¡880-1930, California, 1987.
19 8 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
l
diferencias, la Argentina y Canadá parecían haber logrado a principios del siglo XX
un lugar destacado en la economía mundial, teniendo en común su vinculación al
Imperio Británico. Ambas naciones eran productoras de materias primas y
alimentos requeridos por el centro imperial y, a la vez, constituían atractivos
mercados para los productos británicos y de otros países europeos.
Pero la creciente y decisiva presencia de los Estados Unidos en las economías
argentina y canadiense, comenzaría a pesar también en las políticas internas e
internacionales de ambos países. Asi como existió una relación triangular entre el
Reino Unido, la Argentina y los Estados Unidos, que podemos denominar 'triángulo
del Atlántico Sur", también se puede hablar de un 'triángulo del Atlántico norte" y,
si bien este último existia ya en la etapa colonial de Canadá, cuando el sistema
lacustre norteamericano permitía la entrada de productos estadounidenses en los
territorios británicos, adquirió fuerza y dimensión desde mediados del siglo XIX ( ,l5).
En la conformación de estas peculiares relaciones triangulares un aspecto
importante fueron las inversiones británicas. Tanto en Canadá como en la
Argentina, estos capitales apuntaron no sólo a poner en producción las enormes
riquezas potenciales de las praderas y Jas pampas, sino también, como en el caso
canadiense, a explotar los recursos forestales y mineros existentes. Junto a esto
era necesario establecer un sistema de transporte y distribución para los mercados
locales y del exterior de estos productos, además de crear la infraestructura y las
industrias necesarias y facilitar el financiamiento de las distintas actividades. Sin
embargo, la naturaleza de las inversiones británicas fue diferente en ambos países.
En Canadá, la mayor parte de ellas fueron indirectas, mediante la colocación de
títulos o acciones de empresas públicas o privadas canadienses en el mercado de
Londres. Teniendo en cuenta que el 85 % de todas las inversiones de este tipo
existentes en aquel país antes de 1914 eran británicas, puede deducirse la
importancia que esa modalidad tuvo en la relación entre el Reino Unido y su
Dominio. En la Argentina, por el contrario, a partir de 1890 las inversiones directas
pasaron a superar ampliamente a las de portafolio.
La composición de esas inversiones también se diferenciaba. Mientras en la
Argentina los ferrocarriles constituían el mayor porcentaje de las mismas, llegando
en 1915 al 33 % , en Canadá, en cambio, el sector minero representaba, hacia
1910, más del 30 % . La vinculación política directa de Canadá como un dominio
británico y las raíces culturales e incluso familiares comunes, elementos que no
jugaban en el caso argentino, constituyen otra razón que explica las diferentes
modalidades de inversión en uno y otro país ( ll6).
Por otra parte, en tanto Canadá se dedicó fundamentalmente a producir
cereales, la Argentina se diversificó entre la ganadería y la agricultura, lo cual habría
de producir efectos perdurables en la conexión con Gran Bretaña. En el país del
Plata la ganadería era la actividad esencial del grupo económico y político más

(1 15) Cf. Brcbucr, J. (1966).


(116) Cf. Patersod, D omald, G., Brítish Direct Investment in Cañada, 1890-1914, Toronto,
1980; G m vil , R. { 1985).
C A P. 2 - E C O N O M I A Y S O C IE D A D E N L O S A R O S '2 0 (1 9 1 4 -1 9 3 0 )

poderoso; los grandes terratenientes de la región pampeana. Y aunque en la suma


total de las exportaciones, las carnes fueron superadas~por los cereales, el
principal vinculo angloargentino se dio en torno a los frigoríficos y a las ventas
externas de carnes enfriadas. Esto explica el predominio del trigo canadiense
sobre los granos argentinos en el mercado británico y la mayor importancia que
adquirieron los cereales para Canadá en su relación con la metrópoli.
Con respecto al destino de las exportaciones, es necesario señalar u n factor
que luego, avanzado el siglo XX, sería de trascendencia: la importancia del
mercado estadounidense, cuya significación resultaba ya evidente para Canadá
desde fines del siglo XIX. En 1870 implicaba el 50 % de las ventas externas; en
1880, el 40,5 % , y en 1891, el 42,6 % . una participación no muy alejada de la que
representaba al mercado británico en ese período. En el caso argentino el
comercio de exportación hacia el Reino Unido tuvo en las últimas décadas del siglo
XIX menor incidencia que en Canadá, dado que tenían más relevancia las ventas
a otros países europeos, mientras que el intercambio con los Estados Unidos era
poco significativo. Pero hacia la primera década de! nuevo siglo Gran Bretaña
constituía ya el principal cliente de la Argentina, con casi un 30 % de las
exportaciones.
El comercio de importación por país reflejaba, en cambio, en ambos casos,
una destacada presencia británica, pero pronto, hacia 1890, comenzó a decrecer
en Canadá, cayendo del 47,8 % en 1880 al 24,3 % en 191 1, ai tiem po que
aumentaba de manera notoria la presencia norteamericana: del 40,0 al 6 0 ,8 % en
el mismo periodo. Por su parte, hacia principios del siglo XX, la participación de
los productos ingleses predominaba claramente en las importaciones argentinas,
representando más de un 30 % de las mismas, situación que habría de cambiar,
como vimos, durante el desarrollo de la Primera Guerra Mundial al incrementarse
el vínculo con el mercado norteamericano. La participación de los Estados Unidos
en el comercio argentino adquiriría así un peso mayor, conformándose, luego de
finalizado el conflicto bélico, el denominado triángulo comercial y financiero anglo-
argentino-norteamericano.
Hacia la década de 1920 el caso canadiense va a asemejarse en varios
aspectos al argentino, dado que los dos países concentraban sus exportaciones en
bienes primarios y contaban con economías aHIertas en las cuales el com ercio
exterior jugaba un papel esencial en el PBI. Al mismo tiempo, ambos tenían co m o
socios comerciales principales, aunque en distintas proporciones, a los Estados
Unidos y al Reino Unido.
Sin embargo, tanto en la Argentina como en Canadá esas relaciones triangu­
lares se fueron modificando a lo largo del período de entreguerras de manera
diferente. Ya hacia esa época los Estados Unidos se habían convertido, favorecidos
por la coyuntura, en un socio privilegiado de ambos mercados. Pero el comporta­
miento de las exportaciones canadienses fue distinto del de las argentinas, puesto
que el comercio con los Estados Unidos, que ya representaba desde fines del siglo
XIX un alto porcentaje del total de productos exportados, transformó a ese país,
después de la Primera Guerra Mundial, en el principal cliente desplazando al Reino
Unido. Como vemos en el cuadro 2 , 2 1, mientras que las exportaciones argentinas
a los EE.UU. entre 1921 y 1929 oscilan entre un 9 y un 12 % de su comercio
200 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
l
exterior; en esos años la proporción de las exportaciones canadienses con el
mismo destino varia entre un 30 y un 45 % . Los Estados Unidos eran, por otra parte,
en esa década del '20, el principal proveedor de ambos países, pero su peso en
el comercio de importación canadiense más que duplicaba su participación con
respecto al comercio con la Argentina O 17).

A rg entina C ana dá

Año R e in o U n id o E stad o s U n id o s R e in o U nido Estados U n id o s

Im p . Exp. Im p. Exp. Imp. Exp. Im p. Exp,

1860 28 ,0 6,9 7,2 6,9 47,8 5 1 ,2 40,0 4 0 ,5


1891 4 1 ,8 16,0 4,4 3,9 37 ,7 48 ,8 46 ,7 42 ,6
1901 3 1 ,6 17,9 13,1 5,4 24,1 52 ,3 60 ,3 38 ,3
1911 29 ,4 2 8 ,2 14,2 7,6 24,3 4 8 ,2 6 0 ,8 3 8 ,0
1921 23,1 3 0 ,6 26,8 8,9 17.3 26 ,3 6 9 ,0 45 ,6
1933 23 ,4 3 6 ,7 11.9 12.8 24 .0 39 ,0 54 ,0 32 ,0
1939 22 ,2 3 5 ,9 16,4 12,0 15,2 35 ,5 66,1 41,1
Fuente: Rapoport, Mario, "La inserción internacional de Argentina y Canadá. Un análisis
histórico comparado", en Rapoport Mario, Globalización, integración e identidad nacional,
análisis comparado Argentina y Canadá, 1994.

Cuadro 2,21. Comercio triangular en la Argentina y Canadá. Proporción del comercio


exterior total (1880-1939) (en porcentaje).

Las razones de esto, que explican en gran parte la diferente evolución de ios
dos triángulos, tienen que ver con el tipo de exportaciones canadienses, el peso
de las inversiones directas estadounidenses y la vecindad geográfica que, entre
otras cosas, reducía los costos de transporte.
Las exportaciones canadienses, concentradas en los cereales, tenían otros
componentes como los relacionados con la industria maderera y papelera,
minerales no ferrosos, hierro, cobre, níquel y oro, estos últimos destinados, sobre
todo, al mercado estadounidense.-La radicación de empresas del pais vecino
activaba el intercambio en ambos sentidos, en especial las importaciones de
bienes de capital, al mismo tiempo que los canales de comunicación directa, como
los Grandes Lagos, el ferrocarril y los automotores obraban poderosamente a favor
de esta interconexión ( llB).

r i.
\

(117) Debemos tener en cuenta que a partir de 1933, como consecuencia del Pacto
Roca-Runciman, las importaciones del país del Moriese redujeron notoriamente, lo que no
ocurrió en Canadá a pesar de su incorporación al sistema de preferencias imperiales
establecido por el Commonwealth (comunidad británica de naciones vinculadas al Reino
Unido).
(118) Cf. Marr, W. M. y PAitRson, D., Cañada: an Economic ttistory, Toronto, 1980.
CAP. 2 - E C O N O M IA Y S O C IE D A D E N L O S A Ñ O S '2 0 (1 9 1 4 -1 9 3 0 ) 201

Por otra parte, los grupos de poder económico canadienses eran m ás


diversificados que en la Argentina, dado que el desarrollo industrial de Canadá lo
hizo menos dependiente de sus productos agropecuarios, permitiendo una
vinculación más madura con los Estados Unidos. Por eso, si bien Canadá sufrió las
consecuencias de las tarifas proteccionistas impuestas por los Estados Unidos en
las décadas de 1920 y 1930, que le hicieron contraer, al igual que lo que ocurrió
con la Argentina, amplios déficit comerciales con su vecino del Sur, sus exporta­
ciones hacia el mercado estadounidense se mantuvieron constantes. En cam bio,
la reducción de las ventas al Reino Unido se compensó, primero, con un
incremento del intercambio con otras regiones europeas y, luego, con el retorno
del sistema de preferencias imperiates, debido al Tratado de Ottawa de 1932, q u e
les otorgó ventajas en los mercados del Commonwealth.
En el caso argentino, por el contrario, las restricciones del mercado norteam e­
ricano para sus productos impidieron que éste cobrara mayor importancia,
mientras que las exportaciones hacia Oran Bretaña, especialmente las ganaderas,
continuaron determinando su política comercial hasta la década de 1950.

E stados U nidos Gran B retaña


A ños
E xport. Im port. S aldo E xp o rt Im po rt. S a ld o
Argentina, 1920 350 705 -355 636 497 +139
Canadá, 1920 464 801 -337 489 126 + 363
Argentina 1925 163 469 -306 472 435 +37
Canadá, 1925 417 510 -93 396 151 + 245
Argentina 1929 212 516 -304 . 697 345 + 352
Canadá, 1929 504 868 -364 429 194 +235
Argentina 1932 44 113 -69 465 180 +285
Canadá, 1932 258 352 •94 174 106 +68
Argentina 1937 295 250 +45 672 323 + 349
Canadá, 1937 453 393 +42 408 129 + 279
Argentina 1920-1937 3.079 6.231 -3.152 9.659 6.138 +3.521
C anadá,1920-1937 7.083 9.978 •2.895 6197 2.603 +3.594
Elaboración propia.
Fuentes: Anuariosde Comercio Exterior Argentino. The Cañada YearBook, Statistics, Ministery
otlndustry, 1928-1938.

Cuadro 2,22. Los triángulos del Atlántico Sur y del Atlántico Norte. Balanza comercial con
los EE.UU. y Gran Bretaña (en millones de pesos moneda nacional para la Argentina y en
millones de dólares para Canadá).

La similitud en la triangulación comercial se subraya con las cifras que se


obtienen de sumar, como en el cuadro anterior, los déficit comerciales con los
Estados Unidos y los superávit comerciales con Gran Bretaña en el período 1920-
1937 (sin contemplar los movimientos compensatorios de capital!, resultando un
total de 3. 152 y 3.521 millones de pesos moneda nacional para la Argentina,
mientras que en el caso de Canadá, 2.895 y 3.594 millones de dólares, respecti­
vamente. Aunque los signos monetarios sean diferentes, es sorprendente la
similitud de las situaciones en ambos países.
2 02 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\
La posición de conjunto de la balanza de pagos canadiense fue, sin embargo,
más favorable. Ello se debió a la dinámica y cuantía del comercio con los Estados
Unidos y al hecho de que la mayoría de las inversiones vinieran del país vecino, lo
que facilitó los mecanismos de compensación entre las tres naciones del Atlántico
Morte. El flujo comercial norteamericano-canadiense fue asi un poco más equili­
brado y llegó a duplicar el volumen del comercio argentino-estadounidense.
La situación en el intercambio con Inglaterra para los dos paises. Argentina y
Canadá, era, por el contrario, m uy diferente. Esto se debía a que el comercio de
Importación canadiense desde las islas británicas tenía mucho menor peso que el
argentino. Es decir, que nuestro pais dependía en mayor grado del mercado
británico, mientras que Canadá tenía lazos más estrechos con su vecino del Sur,
hecho que resultó determinante en la evolución de ambos triángulos.
La economía canadiense estaba basada en un desequilibrio bilaterai dentro de
un balanceado triángulo del Atlántico Norte. Canadá nunca llegó a tener las
dificultades de la Argentina en su sector externo, porque el déficit comercial con
los Estados Unidos tenía características distintas: la mayor parte de las exportacio­
nes canadienses iba al país vecino y el flujo de inversiones estadounidenses fue
cuantitativamente más importante que para la Argentina.
El cuadro siguiente ¡lustra en forma comparativa el triángulo de los movimien­
tos de capital en el norte y el sur del continente americano.

A rgentina Canadá
A ño G . B. G. B. EE.UU. EE.Ulf. G .B . G. B. EE.UU. EE.UU.
(U$S) <%) <USS) (%) (USS) (%) ¡U$S) {%)
1900 912 81 — — 1.050 85 168 14
1913 1.860 59 39 1 2.778 72 881 23
1920 1.761 58 72 2 2.729 60 1.630 36
1927 2.002 58 487 14 2.637 44 3.196 53
1931 2.026 55 654 18 2.766 36 4.660 61
1910 1.679 53 629 20 2.476 36 4.151 60
1945 1.414 53 565 21 1.750 25 4,990 70
1955 324 21 466 30 2.143 ' 17 9.622 77
Fuente: Rapoport, Mario, 'La inserción internacional de Argentina y Canadá. Un análisis histórico
comparado”, en Rapoport, Mario, Globalizacíón, integración e identidad nacional, análisis
comparado Argentina y Canadá, 1994.

Cuadro 2,23. Inversiones británicas y estadounidenses en la Argentina y Canadá


(1900-1955) (en millones de dólares y en porcentaje sobre
total inversiones extranjeras).

£ste cuadro revela que el peso de los capitales británicos fue muy importante
en los dos países a comienzos del siglo y se mantuvo casi constante hasta 1940.
Sin embargo, luego de la Primera Guerra Mundial los intereses británicos dejaron
de crecer por la falta de renovación de los equipos y bienes de capital, lo que en
el caso argentino afectó especialmente a los ferrocarriles. Otro factor a señalar es
la gran diferencia en el valor de las inversiones estadounidenses en ambas
naciones desde fines del siglo pasado, mucho más relevante en Canadá que en la
C A P. 2 - E C O N O M IA Y S O C IE D A D E N L O S A Ñ O S ’2 0 (1 9 1 4 -1 9 3 0 ) 203

y el hecho de que hacia 1925 esas inversiones ya superaban en Canadá


A rg e n tin a ,
a las británicas como producto del acelerado crecimiento de la econom ía de los
Estados Unidos y del dinamismo de la propia economía canadiense. La preeminen­
cia de los capitales estadounidenses en el país del Plata se debió, en cam bio, aun
hecho político: el proceso de nacionalizaciones de empresas de servicios públicos
británicas y europeas emprendido por el gobierno del Oral, Perón en la segunda
mitad de los añós''40 V 10).
La diferencia entre el desarrollo de los triángulos del Atlántico S u r y del
Atlántico Norte en la primera mitad del siglo XX sirve, entonces, para explicar, entre
otras cosas, cómo sucedió que dos países, que parecían tener condiciones de
crecimiento potencialmente similares a partir de una posición internacional
también similar, fueron, luego, divergiendo en sus trayectorias. Razones estructu­
rales, institucionales y vinculadas a los cambios en la coyuntura internacional y en
la evolución de los principales socios económicos arrojan luz sobre el sentido de
esa divergencia.

(119)Cf. D oran, C harles F., Forgotten Partnerships US-Canada Relations Today. Baltimore,
1984.
I

H
La c r í s í s m u n c I í a I, Ia í n ( Í u s t r ¡ a í ¡ z a c í ó n y 1a
¡ n t e r v e n c í ó n ctel E s ta c I o ( 1 9 5 0 - 1 9 4 5 )

' Los conservadores manejaron muchos años el país como cosa


propia... Cicatearon la opinión del pueblo, trampearon votacio­
nes, sin que el pueblo contuviera su voracidad y su fullería. Se
enriquecieron y se entremezclaron con los terratenientes anti­
guos y respetados... Más, luego, los conservadores ensoberbecidos,
supusieron que el país les pertenecía y entraron en confabulacio­
nes con los capitales extranjeros. Se hicieron abogados de
empresas, directores de ferrocarriles, accionistas de capital
inconfesable... Y caducaron, lamentablemente.

R a ú l S c a l a b r in i O r t iz , 1931

La misión Roca respondió a una idea de carácter general,


fundamental, de la que ella era el paso inicial y el más
importante. La_nueva orientación política comercial interna­
cional debía comenzar precisamente por buscar un entendi-
i miento con la Gran Bretaña, en primer lugar, por ser ella la
¡ secutare invariable amiga de nuestro país, a cuyo progreso ha
■vVcontribuido con capitales considerables aun en horas de gran
: iñceriidumtíréf.''

A gustín P. J usto, 1933


f"
j No le bastó a la Argentina la primera conmoción mundial; no
¡ creyó en ¡as consecuencias económicas de esa guerra; no
advirtió el supernacionalismo de las grandes potencias ni su
j hija la valla aduanera; volvió confiada a su política pastoril y
, del comercio exterior. Pero la segunda, la de 1930, ha
resultado una lección más convincente cuando menos para Jos
hombres de acción. Los que de 1918 a 1930 hablábamos en el
'--■desierto tenemos hoy resonadores y altoparlantes.

A lejandro B unge, 1937


206_______________ HISTORIA ECONOMICA, POLÍTICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

3,1. D E L A C R IS IS M U N D IA L A L A S E G U N D A G U ER R A :
L A C O Y U N T U R A IN T E R N A C IO N A L

La crisis mundial que se inicia en 1929 constituye el comienzo de un periodo


denominado 'la Gran Depresión", que va a durar, al menos, hasta la década de
1940. Lúe la crisis más profunda que padeció el capitalismo en su historia.
Este proceso recesivo'se caracterizó por una severa deflación en un sentido,
amplio, dado que^generó restricciones monetarias y financieras, bajas de precios
y salarios, y retroceso de las actividades económicas.^renómenos que se manifes­
taron a través de reacciones en cadena, puesto que la caída de la producción
industrial indujo a una contracción de los mercados internacionales y a una
dism inución de la demanda de materias primas, cuyos precios bajaron'
acentuadamente. (Los países productores de bienes primarios redujeron- las
compras de maquinarias y manufacturas, al tiempo que entraron en bancarrota o
devaluaron sus monedas, ya que las deudas asumidas con anterioridad no podían
ser canceladas. Del mismo modo, los países industriales debieron soportar la caída
de los precios de sus productos, aunque protegieron sus mercados con barreras
arancelaria^ o de otro tipo.
^Todo ello llevó a la quiebra del sistema multilateral de comercio y pagos,;
incluyendo el patrón cambio oro,(y dio lugar] a un retorno a los sistemas]de.
preferencia imperial y(a los convenios bilaterales] Esos convenios buscaban lograr
un eguilibrio entre países que querían mantener su intercambio superando las
dificultades del comercio mundial, a lo que se agregaron también acuerdos de
compensación, que tenían la particularidad de aceptar el tradicional principio del
trueque para evitar el uso de oro o divisas^, y la modalidad del clearing, que consistía
en la apertura de cuentas en cada país, mediante las cuales se realizaban todoslós
pagos del intercambio comercial. En muchos casos los acuerdos se establecieron
entre países con controles d&cambio, apuntando a resolver los problemas de las'
deudas congeladas y de los intereses impagos. La Argentina recurrióITestos
convenios y acuerdos de pagos para enfrentar la crisis externa en los años ’30.
Las características más generales de la Gran Depresión fueron: su carácter
mundral; su larga duración,- su intensidad, es decir, la amplitud del retroceso de la
producción industrial o del PUL sin equivalente en otras crisis del sistema; la
enorme contracción del comercio mundial; la espiral defiacionista; y la caída
radical del empleo, que afectó, en mayor o menor medida, a todos los países.

P aíse s 1870-1913 1929-1938 1973-1978


Estados Unidos -16,7 -44,7 -9,3
Alem ania -5,7 -40,8 -8,3
Francia -10,6 -25,6 -6,5
Gran Bretaña -9,7 -11,0 -8,7
Fuente; A sseia in , J ean C harles , Histoire économique duXX'
siécle, La montee de l'Etal (1914-1939), P a r ís , 1 9 9 5 ,

Cuadro 3,1. Amplitud comparada de las crisis: caída de la producción industrial (%).
CAP. 3 - LA CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 207

Aunque a comienzos de !a crisis ios economistas liberales seguían creyendo


que ésta seria pasajera y que el mismo juego del mercado restablecería el
equilibrio, por lo que se oponían a cualquier medida de intervención estatal /en los
ámbitos académicos y gubernamentales comenzaron a plantearse ideas y líneas^
de acción tendientes a hacer frente a la situación a través de iniciativas
¡ntervencionistasjrue amplio el abanico de medidas que se implementaron. desde
aquellas destinadas a estimular el poder adquisitivo popular a través de reduccio­
nes de impuestos — como en los Estados Unidos— hasta la formulación de
programas de reformas que comprendían un control público sobre el crédito — que
tuvo seguidores en Bélgica y Francia, especialmente entre líderes políticos y
sindicales— .
¡Sin embargo, este tipo de acciones no incidieron, sustanclalmente, sobre los
factores que habían producido la crisis y fueron ineficaces^ La gravedad de la
situación llevó en 1930 al gobierno de Washington, bajo la presidencia del
republicano H oover, a recurrir a soluciones más tradicionales, como un fuerte
incremento de tas tarifas aduaneras, a través del arancel Smoot-Hawley, que elevó
la protección en promedió en un 30-40 % , tratando a la vez de reservar el m ercado
norteamericano a las firmas locales y de reforzar ei superávit deícorhercio exterior.
Pero las soluciones de carácter 'mercantílista", que procuraban salvar la situación
económicade un país en forma aislada resultaron contraproducentes y produjeron
un efecto en cascadaf las políticas proteccionistas se generalizaron en el m undo]
conduciendo a una desorganización completa de la red de intercambios m undia­
les. Gran Bretaña abandonósus tradicionales principios librecambistas e imple mentó
I los sistemas de preferencia imperiaj, que perjudicaban directamente a la Árgenti-,
/ na. La crisis mundial habia desembocado en una severa recesión agrícola, y los
. dominios británicos presionaron a Londres para que los ayudara a enfrentar a su
?• favor la difícil situación buscando garantizar la colocación de sus productos
mediante una serie de restricciones a las importaciones procedentes de países que"
no pertenecían al Commonwealth, política que se materializó en la Conferencia de
Ottawa en 1932. T . . .. ■ ■■ -
(Además, el sistema monetario internacional no actuó con la fluidez esperada
por los especialistas, debido, sobre todo, a la inequitativa distribución del o ro . La
creencia de los antiguos economistas de que ningún país retendría más o ro del
"necesario para sus necesidades de circulación resultó falsa en la práctica.jEn 1931,
los Estados Unidos y Francia habían reunido las tres quintas partes del oro m u ndial, .
y ello fue posible porque rehusaron invertir los excedentes de sus balanzas de
pagos en los países deudores, según la práctica regular seguida por los acreedores
en el siglo XIX.
^Cuando estalló la crisis, el sistema monetario mundial recibió un duro golpe,
al generarse una rápida huida del oro de Londresj forzando a Gran Bretaña a
abandonare! patrón oro, ejemplo que sería imitado rápidamente por otros países.
Hacia mediadqs de 1932 sólo ocho naciones mantenían el patrón oro y este
numeróse redujo a seis cuando los Estados Unidos y Sudáfrica lo abandonaron en
los primeros meses de 1933. Ante esta situación, el mundo capitalista se dividió
en tres grupos de zonas monetarias, cada uno de los cuales prosiguió una política,
distinta. El dólar agrupó a los Estados Unidos y a los países con tendencia a la
208 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
|
inflación; el bloque del oro estaba encabezado por Francia y tendía a la deflación;
mientras que el bloque de la libra esterlina era encabezado por Oran Bretaña) En
1936 se logró cierta mejora en la situación, cuando los países que aún se
mantenían en el patrón oro lo abandonaron y Francia firmó con los EstadosUnidos
y el Reino Unido un acuerdo tripartito para regular en común sus circulaciones
monetarias. Sin embargo,Jen 1939 la situación monetaria continuaba siendo jjn
serio obstáculo para la expansión del comercio mundial y la devaluación fue la
solución más adecuada que encontraron varias naciones frente á Va continuidad
de la crisis. De esta manera se llegó a la desaparición definitiva del patrón oro,
aunque las medidas proteccionistas continuaron'y cada Estado siguió sü propio
camino para mejorar su situación: ^capitalism o liberal daba paso aun capitalismo
marcadamente nacionalista e intervencionista. Como resultado de ello, el comer­
cio internacional se redujo en un tercio aproximadamente en el quinquenio
posteriora 1929. ’
[s~ ~ Sin embargo, desde los años '20 habían comenzado a madurar lineas de
pensamiento económico que se anticipaban a la crisis y tendrían una iñfíüencia
decisiva en años posteriores, al proponer soluciones originales para asegurar la
supervivencia del sistema. El inglés Joan M ayuard K eyhes fue el economista más
influyente a partir de su critica a los fundamentos de la economía neoclásica y de
su aporte a la construcción de los cimientos de un nuevo edificio teórico. En su
artículo "El fin del laissez-faire", escrito en 1926, consideraba errados los
supuestos de que los 'individuos poseen !...) una "libertad natural- en elejercicio
de sus actividades económicas" y de que el mundo está gobernado p ó r ’ la
providencia de forma de hacer coincidir siempre el interés particular con el interés
general" f ) . De allí la importancia que le otorgaba al papel del Estado, a través de
políticas activas, mediante un incremento de la demanda, para volver a restablecer
los equilibrios perdidos en épocas de crisis y, especialmente, el pleno empleo, y
retomar la senda del crecimiento. Su Teoría general de la ocupación, el i nieles y '
el dinero, publicada en 1936, constituye la culminación no sólo de otros estudios
teóricos, sino también de una serie de trabajos sobre las políticas económicas
vigentes en su época, que habían comenzado con la crítica del sistema económico
internacional de la primera posguerra en su libro Consecuencias económicasde
la paz.^En la Teoría general, K eynes , luego de sostener que el pleno empleó no
estaba ¿segurado espontáneamente por las fuerzas autónomas de! mercado y
afirmar que podía existir un desempleo no sólo transitorio, sino permanente,
encontró las causas de éste en la insuficiencia de la demanda, en la progresiva
disminución de la propensión al consumo y en el aumento de la preferenciajror.
la liquidez. Según su razonamiento, para lograr el pleno empledlera necesaria una
intervención en los mecanismos económicos, dado que si los mercados se
regulabag por sí solos, el equilibrio podría establecerse a niveles más bajósdeTós’
que existían anteriormente. J.a política económica estatal debía corregir 'esas
deficiencias y ajustar las "propensiones" de productores y consumidores) "múltf
piicando" el empleo. K eymes rechazó los principios de la economía clásica sobre el

(!) Reames. J oiim Maymakd, Essays in Persuasión, Londres. 1931.


CAP. 3 - L A CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 209

equilibrio económico natural y la acción de los mecanismos autorreguladores.


Según él, éstas eran funciones que dependían de costumbres, hábitos, y reaccio­
nes sociales y psicológicas, que denominó "propensiones": la 'p ropensió n ' a
consumir y la "propensión" a ahorrar, que influían sobre ia~demanda, y la
•propensión' a invertir, que influía sobre lá oferta. En este~señt¡do, iá'prosperidad
se basaba én la inversión antes que en el ahorro. Al mismo tiempo, lajnversión no
dependía sólo de las tasas de interés y del nivel de salarios, sino, y sobre to d o , de ,
la demanda efectiva^).
Las ideas keynesianas tuvieron una fuerte influencia en la política económ ica
de la mayor parte de los países de la época y servirían de fundamento al "Estado' [
dé Bienestar" que predominó en las naciones más industrializadas en los treinta •
años que siguieron a ia Segunda Guerra Mundial.
^Pero en aquellos países en los que las estructuras del capitalismo coexistían con
un poder autoritario, como en Alemania, Italiay Japón, la acción estatal consistió en
una reglamentación estricta de todas las actividades económicas. En ellos, aunque
cóñ diferentes métodos y circunstancias, el Estado tuvo un fuerte protagonismo en
la caída de los índices de desocupación, llevando á la práctica una intensa política
de obras públicas, pero también favoredendosJstancialmente el reequipamiento de
las Tuerzas Armadas; De hecho, en estos países la reactivación del consumo p ro v in o ^
no tanto del aumento de la capacidad adqui’sítiva como de la demanda creada por , -
la nueva industria bélica, especialmente importante desde 1935. LzTlíegadáal poder ,
de estos gobiernos autoritarios, el fascismo con Mussoum, en 1922, en Italia, y el
nazismo con H i t l e r , en 1933, en Alemania^era no sólo una consecuencia dé la crisis ‘
de 1929. sino también de la deficiente solución de los problemas económicos," *"
políticos y sociales creados por la Priméra Guerra Mundial y del estallido d e la
Revolución Rusa, que"provocaron la aparición en Europa de ideologías nacionalistas,
expansionistas y racistas, cuya expresión extrema fue el nazismo.
- El experimento económico más importante para resolver la crisis, se realizó,
justamente, en el país más afectado, los Estados Unidos, a partir d é la ’ líegada al
poder del presidente demócrata fRArmuri D, Roosevelt,' también en 1933, En ese
país, la crisis habia alcanzado a todas las clases sociales, pero sobre todo a los
trabajadores. Los salarios disminuyeron drásticamente, así como tam bién la
cantidad de horas de trabajo, mientras alimentaba qp forma dramática el num ero
de desocupados. El producto bruto interno, que era en 1929 de 8 i billones de
dólares, cayó en 1932 a 38 billones, una tercera parte, y todavía en 1938 tenia un
nivel inferiora la época previa a la crisis: 68 billones de dólares. Hacia 1933, había
cerca de 13 millones de personas sin trabajo en una situación deplorable: sin
ningún amparo estatal ni protección social. La proporción de desocupados con
respecto a la población activa había pasado del 3 % en 1 9 2 9 á c a s ie I2 5 % e n 1933,
manteniéndose hasta 1935 en un 20 % . En el conjunto de países más avanzados
del sistema capitalista la desocupación alcanzaba a cerca de 30 millones de
trabajadores.2

(2) Cf. Kevmes. J ohm, M aymaru, Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero.
México, 1977.
210 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL D E LA ARGENTINA
--------------------------------------------------------------------------- — — — ----- j :---------------

Años Desocupados (en miles) Desocupados (% pobl. activa)


1929 1.950 3,21
1930 4.340 8,71
1931 8.080 15,90
1932 12.060 23,50
1933 12.830 24,86
1934 11.340 22,70
1935 10.610 20,06
1936 9.030 16,89
1937 7.700 14,25
1938 10.390 19,02
1939 9.480 17,16
1940 8.120 14,59
Fuente: Histórica! Statistics of the United States.

Cuadro 3,2. Evolución del desempleo en los Estados Unidos.

En palabras del propio presidente R o o s e v e l t en un mensaje al Congreso de su


país en 1938. las causas del colapso de 1929 obedecían a la "sobreespeculación
y a la sobreproducción de prácticamente cada artículo o instrumento usado por el
hombre (...) millones de personas estaban trabajando, pero los productos que
fabricaban excedían el poder de compra de sus bolsillos (...) bajo la inexorable ley
de la oferta y la demanda, la oferta superó de tal modo a la demanda qué podía
pagarla, que la producción debió detenerse" (s).
Basado en estos conceptos,Jel programa económico de R o o s e v e l t , denomina­
do 'Mew Deal", que se implemento en distintas etapas luego de su ascensión al
gobierno, se sustentaba en un fuerte respaldo a la inversión mediante la interven­
ción estatal, facilitando el crédito y realizando obras públicas para estimular la
demanda, al tiempo que se procuraba colaborar con las empresas privadas para
crear nuevos puestos de trabajo. Para este fin se crearon numerosos organismos
públicos, como la Civil Work Administraron, que en 1934 ya empleabaa Amillones
d(^trabajadores: o la Tennessee Valley Aulhority, que emprendió grandes trabajos
de construcción de represas hidroeléctricas, ayudando af crecimiento de una
región agrícola del sur de los Estados Unidos. A través de otras medidas ~
intervencionistas, se procuró también salvar- él sistema bancario, relanzar el
crecimiento industrial e impedir la baja de los ingresos de los agricultores; En el-
dominio social se estableció el derecho a la negociación colectiva por parte de los
sindicatos, se instauró un salario mínimo para los asalariados y se creó ürisísfema
de seguridad social.
£or otro lado, en el sector externo se devaluó el dólar y se comenzó a
abandonar las políticas proteccionistas, retornando a principios más liberales en '
el comercio internacional: el secretario de Estado, C o b d e l l M u ll , planteaba como
principal eje del accionar de su gobierno la idea de que "para exportar, debemos*3

(3) Roosevelt, Frahmim D., "Plans for recovery", en Robekt F. H immelberg, The G real
Depression and American Capltalism. Boston, 1968.
CAP. 3 - LA CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 211

importar', procurando el establecimiento de acuerdos de comercio recíprocos con


la clausula de "la nación más favorecida".
(El balance del New Peal en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, seis años
después de su lanzamiento, parece moderado.'ytunque entre 1933 y 193 9 existió
Jña reactivación indudable (el ingreso nacional se duplicó, lo m ismo que e l indice
de la producción al tiempo que mejoró la infraestructura productiva)^!a ecoriDtilia
norteamericana no había alcanzado a recuperar'jaún, antes del conflicto .{los
niveles anteriores a 1929, lo que lograría recién durante la guerra, com o conse^
cuencia de la plena utilización del aparato productivo con fines bélicos.) Sin
embargo, más allá de sus resultados inmediatos, el Devv Dea! intentó se ntar las
bases de una nueva forma deorganización de ía economía, con un papel crucial
del Estado y a través de ia utilización sistemática de políticas de_cará_cter
keynesiano. También implemento nuevas políticas sociales que mejoraron_e|niyej_
de vida del conjunto de la población.
En Europa, los países más perjudicados porja crisis fueron Alem anigy Austria,
pero también el Reino Unido y Francia sufrieron sus efectos. La repajriaciórLde
capitales efectuada por los bancos norteamericanos para~afrontar la crisis de
liquidez extendió y agravó la situación del sector industria! y~ def corriércio
europeos lLos paises abastecedores de productos agricolas, com o Canadá 71a
Argentina y los de Europa Central, resultaron particularmente afectados por el
descenso de la demanda.)
[ Ello se debió a que la mayoría de las economías nacionales procuraron
defender sus mercados de la competencia extranjera y elevaron sus barreras
arancelarias^Por otra parte, la notable caída en el valor de la producción agraria
impactó negativamente en aquellos países que, com o la Argentina, se habían
especializado en exportar productos agricolas.

Años PBI Vol. exp. Vol. imp. Térm. interc.


Países OCDE
1929 100,0 100,0 100,0 100,0
1932 82,3 64,7 76,5 113,7
1938 í 06,0 79,9 87,0 ' 108,3
América Latina
1929 100,0 100,0 100,0 100,0
1932 90,3 70,6 41,0 71,4
1938 125,9 86,4 72,5 84,9
Asia
1929 100,0 100,0 100,0 100,0
1932 103,2 772 78,5 84,2
1938 108,3 90,1 81,0 94,9
Fuente: Maddison, A gnus, The World Economy in the 20* Century,
Londres, 1991,

Cuadro 3,3. Efectos regionales de ia crisis (1929-1938) (1929 = 100).


212 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
I
El debate en tomo a la más grave crisis que debió soportar el sistema
capitalista continúa vigente. Para los economistas liberales, el crac dél ’29 y la
profunda depresión de ios años '50 sería uno de los periodos críticos que^
cíclicamente sufre el capí talismo; para Ios marxistas, el resu Itado de las disfunciones
estructurales del sistema. K ew es situó s u origen en el desajuste entre producción
y demanda efectiva, mientras que ios monetaristas la atribuyeron a la desaparición
del patrón oro.
Los años de la Gran Depresión habían dejado un sistema de relaciones
internacionales muy debilitado, puesto que las grandes naciones apenas pudieron
superar los efectos de la crisis mientras se fortalecían los regímenes autoritarios
y corporativos. Liderados por H¡ti.er y M ussolimi, Alemaniae Italia, al igual que Japón,
comenzaron a desplegar una política expansionista y agresiva hacia otras nació- _
nes, en nom bre de una mayor disponibilidad de "espacio vital* para su población
y para su sector industrial. Se estaban incubando las bases del conflicto que mayor^
cantidad de vidas humanas (55 millones) se ha cobrado hasta nuestros dias: ía
Segunda Guerra Mundial.
t La depresión se superó finalmente no por las políticas activas, como el riew
Deal, aplicadas en los países más desarrollados, sino por el inmenso proceso de_
destrucción de recursos y de vidas que significó la guerra? para poder liquidar las
excrecencias del fascismo y del nazismo. En el dramático conflicto bélico se
enfrentaron dos grupos de naciones: por un lado, los aliados, encabezados por los
EE.U U -,-Q ra n Bretaña y la Unión Soviética, es decir. Jos principales países
capifalistas del campo democrático y la nación que había realizado una revolución
anticapitalistía; y por otro, los integrantes del Eje nazi-fascista, conformado por
Alemania. Japón, Italia y otros regímenes satélites. Británicos y soviéticos habían
sido agredidos por la Alemania nazi, y los EE.UU., por el Japón. Sus efectos
repercutirían también en América Latina.
Durante el transcurso del conflicto la producción mundial creció, como
consecuencia del esfuerzo bélico y a pesar de las destrucciones y pérdidas de
recursos, a niveles considerables (casi más de un 20 % ), pero existieron diferen­
cias entre los países. La industria norteamericana alcanzó tasas anuales que
superaron el 1 5 % , mientras que el Reino Unido registró niveles más moderados.
En este contexto, las ramas vinculadas a alimentar el aparato militar fueron, por
supuesto, las que más se destacaron; en cambio, las de bienes de consumo
decrecieron o se mantuvieron estables. La intervención estatal en la economía se
profundizó mediante el racionamiento de productos esenciales, la distribución de
materias primas y la reorientación de la mano de obra hacia las actividades
relacionadas con la guerra (4).
El coqpcrcio internacional en los años de la guerra revirtió, por otra parte, las
corrientes del intercambio, perjudicando a los países de Europa Occidental al
transformarlos en grandes importadores de todo tipo de productos y desplazando

(4) Cf. para un panorama de la evolución económica del período, Habrisoh, Mark (ed.¡,
The Economlcs oT World IVar II, Cambridge, 1998.
CAP, 3 - LA C R IS IS M U N D IA L, LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 213

el control marítimo y comercial de la época hacia los Estados Unidos. Asim ismo,
/el conflicto mundial dio un nuevo impulso al desarrollo industrial e-n algunos países
' latinoamericanos, continuando el proceso Iniciado en los años '30.*Pero si bien la
guerra permitió lajrctividad industrial sustitutiva de importaciones, estos países
debieron soportar la escasez de materias primas y maquinarias esenciales para
producir manufacturas, generando, en consecuencia, ei crecimiento de aquellos
sectores que requerían una base tecnológica más sencilla.^
f En vísperas de la finalización de la guerra, los países aliados, prácticamente
vencedores, fueron preparándose para diseñar la construcción de un nuevo orden
económico internacional,, para lo cual se reunieron en 1944 en la conferencia
económica internacional de Bretton Woods, en los Estados Unidos. Allí se
presentaron dos planes de reorganización de la economía mundial: el pían White
(nombre del subsecretario de Tesoro norteamericano, que fue quien lo presentó)
y el plan Keynes./Después de discutir las distintas posturas se llegó a un acuerdo
para crear el Fondo Monetario Internacional (FMI), por un lado, y el Banco
Internacional de Reconstrucción y Fomento (B1RF), luego Banco Mundial,, por otro.
Esta base institucional permitió formular la creación de un sistema monetario
internacional que procuraba lograr un cierto equilibrio-entre los tipos de cambios.
Mediante este esquema, cada país se veía obligado a establecer una paridad fija
de su moneda en términos de oro o de dólares, aunque la misma podía
modificarse. Al mismo tiempo, para afrontar problemas de paqosydefinanciamiento
se creaba un fondo de crédito internacional compuesto por las contribuciones de
los países miembro. Esto permitió la existencia de un sistema multilateral de pagos
basado en la libre convertibilidad de las monedas y en Ja_eljminac.i0n.de_ Jos
controles de cambio en las transacciones comerciales, convirtiéndose el dólar en
la única divisa de referencia. Aunque hubo dificultades para implementar los
acuerdos de Bretton Woods, éstos temiinaron siendo fundamentales en. el
crecimiento de la economía capitalista mundial en Ias d é cá das sigu i e n.tes, y en el
afianzamiento del liderazgo económico de los Estados Unidos.
La rendición de Alemania, en mayo de 1945, y la del Japón, en setiembre del
mismo año después del lanzamiento de las primeras bombas atómicas en
Hiroshima y Fiagasaki, y la creación de la Organización de las Daciones Unidas, en
la Conferencia celebrada en San Francisco el 26 de junio de 1945) anunciarían el
final de una pesadilla y el comienzo dei m undo de*posguerra.

' \
3 .2 . EL GOLPE DE ESTADO DE 1 9 3 0 Y LOS GOBIERNOS DE
URIBURU Y JUSTO
y
i En el terreno electoral, el oficialismo radical experimentó las primeras derrotas
en marzo de 1930.j Fue e'ri ocasión de los comicios para la renovación de
diputados. El socialismo independiente triunfó en la Capital Federal y los dem ócra­
tas ganaron en Córdoba, mientras que en Entre Ríos se afianzaba el antlpersonalismo
y en la provincia de Buenos Aires los conservadores recuperaban posiciones. La
oposición en el Congreso comenzó, entonces, a coordinar su acción frente al
gobierno mediante declaraciones y protestas. Los partidos opositores, con la
214 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y SO CIAL D E LA A R G EN TIN A
- — - j :

excepción de una parte de los socialistas y ios demoprogresistas, colaboraron en


la creación de un clima favorable a una solución de fuerza, mientras ios periódicos
y medios de difusión más importantes, como el diario Crítica, contribuían con su
prédica al quebrantamiento del orden constitucional.
f En realidad, la causa determinante de la caída de Y rigoyen radicó, como
señalamos, en la coalición de fuerzas,- políticas, militares y económicas, que desde
el comienzo de la segunda presidencia del caudillo radical volcaron todos sus
esfuerzos a desestabilizar al gobierno. Así cobra sentido la célebre frase de Federico'
Pimedo: "la revolución no llegó como un rayo en pleno dia de sol". En definitiva,
algunos aportaron socavando la adhesión de las bases populares delyrigoyenismo
y otros acompañando la actividad subversiva de ios militares; poniendo en acción
un juego de pinzas que también caracterizará la coyuntura previa de otros golpes
de Estado posteriores en la Argentina (56 ).
La conspiración militar se desarrollaba, mientras tanto, entre las filas del
Ejército. Los oficiales en actividad y retirados, involucrados en el movimiento;
respondían a dos tendencias. La encabezada por el jefe de la conspiración, Gral.
J óse E.-Uriburu. tenía tendencias nacionalistas inspiradas en el dictador español
Primo de R ivera, siendo uno de sus ideólogos L eopoldo L ugones. Se proponía una
reforma sustancial del régimen constitucional, la eliminación del sufragio popular
y su reemplazo por una suerte de corporativismo. La otra tendencia, de corte
liberal y pro británica, estaba inspirada por el ex ministro de Guerra, Grál. A gustín
P. J usto y respaldada por sectores mayoritarios de la clase política de orientación
conservadora. C 'ncidian con los nacionalistas en la necesidad de derrocar a’
Y rigotem , pero planteaban el mantenimiento del orden institucional. Este sector
logró imponer a los nacionalistas la participación de los políticos opositorés e
introducir modificaciones en la proclama revolucionaria originalmente redactada
por L cgomes (s).
Pese a su desorganización y al público conocimiento de las actividades de los
conjurados, el golpe militar logró derribar al gobierno constitucional el 6 de
setiembre de 1930. Para ello contó con la pasividad de la población y con el
faccionalismo y la inacción dei partido oficialista. A los pocos días de su instalación
en el poder, "'él gobierno de facto presidido por U riburu fue reconocido por la
Suprema Corte de Justicia. Por primera vez, la máxima instanciajudicial legitimaba
el quebrantamiento de la legalidad constitucional (7).

(5) Rafotort . M. (1998), págs. 38 y 39.


(6) Las dos principales fuentes documentales del periodo pueden encontrarse en G arcía
M o l id a , rERSAnDo y M a y o , C arlo s A,, Archivo del general Uriburu/ I y 2. Buenos Aires, 1986;
G a r c ía M o c h a , Pr.RMAMDoy M ayo , C a r lo s A., Archivo del general Justo/ I y 2, Buenos Aires, 1987.
(7) Cf. S a íio u it ic t t i , H o r a c io , La democracia ficta, Buenos Aires, 1988.
CAp 3 — LA C R IS IS M U N DIA L, LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 215

3,2,1- E l gobierno d e J osé F. U riburu

^En el gabinete de U riburu reaparecieron los apellidos patricios. Estaba integra­


do por varios representantes de la elite conservadora, muchos de los cuales habiarT
dese n i pen ad ofu nc io n es antes de 1916)u ocuparon cargos directivos en la SRA:
ganaderos de la Pampa Húmeda, banqueros, jueces, abogados de empresas
'extranjeras y dueños de compañías azucareras^Por otra parte, no resultaba casual
ía presencia de varios colaboradores ligados a empresas extranjeras de hidrocar-
buros^El ministro del Interior, Matías S ánchez S orondo, era abogado de la Standard
OÍ!; los ministros de Agricultura, H oracio B eccar V arela, y de Obras Públicas, O ctavio
prcoi'estaban vincujados a empresas privadas de petróleo y el ministro de
Relaciones Exteriores, E rnesto Bosch , había presidido la filial argentina de la
petrolera Anglo-Persian (e).
^El equipo de asesores de U riburu rápidamente impulsó el proyecto corporativista
del presidente de factój El'régimen no ocultó su desprecio por el sistema liberal
y ios partidos políticos. De inmediato, complementando a la implantación dél
estado d? sitio, decidida el día anterior al golpe, el 8 de setiembre instauró la ley
marcial. |EI presidente adoptó el título de "presidente provisional", intervino los
gobiernos de catorce provincias y dispuso la disolución del Congreso por decreto.]
Por otra parte, se inició la persecución política, gremial e ideológica de los
opositores. En última instanciajlas medidas prologaban la intención de reformar
la Constitución para darle un contenido corporativo, derogar la Ley Sáenz Peña y
reemplazarla por un sistema de voto calificado.)
(La clase política reaccionó desfavorablemente frente a las intenciones de la
dictadura. La conformidad dé los conservadores con el golpe que había derrocado
al caudillo radical y expulsado a las fuerzas populares del poder cedió paso a la
presión para acortar el periodo de transición, poner fin al intento corporativo y
desembocar en un llamado a elecciones que restaurara plenamente la república
conservadora^El general J usto se transformó en el intérprete de las aspiraciones
de la mayoría de los conservadores y capitalizó el consenso que, a pasos
acelerados, perdía el gobierno de facto. Por otra parte, la actividad conspirativa de
la oficialidad leal a Y rigoyen constituyó otro factor que precipitó la decisión
gubernamental de restaurar los poderes constitucionales. ■8

(8) Cf. G arcía M olina, F ernando y M a to , C arlos A ., El general Uriburu y el petróleo, Buenos
Aires, 1985; S abclibetii, H. (1988).
216 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G EN TIN A
l
El ministro S ánchez S orondo procuró que el conservadorismo bonaerense
acompañara los planes del gobierno. Para ello convocó a elecciones para elegir
autoridades en la provincia de Buenos Aires. Su proyecto contemplaba la realiza­
ción gradual dé elecciones en el resto de las provincias y finalmente una
convocatoria a elecciones nacionales de las que se esperaba el surgimiento de un
Congreso con apoyos suficientes como para convocar aúna asamblea constituyen­
te. De esta manera, el gobierno jugó su destino a los resultados de la compulsa
electoral en Buenos Aires.
Las elecciones se llevaron a cabo en abril de 1931. El triunfo de los radicales
puso de manifiesto que la popularidad de los gotpistas era menor que la prevista.
La derrota precipitó la renuncia de SAncua S oromdo y la crisis deJosjproyectos
corporativos'de U r i b u r u , e hizo imperioso un llamado a elecciones generales. Por
otra parte, el gobierno vio retaceados los apoyos cívicos y de las FP.ÁA., donde la
influencia de J usto era decisiva. Los 'antipersonalistas', los socialistas indepen­
dientes y parte del conservadorismo encontraban en el ex ministro de Guerra el
candidato ideal para la restauración de las instituciones.
(neutralizado el proyecto autoritario de U riburu, la convocatoria a elecciones
generales para noviembre de 1931 abrió el camino al protagonismo político de
J usto . La Concordancia (después de mucho tiempo, la primera coalición nacional
de las fuerzas conservadoras) respaldó al heredero del golpe septembrino. En ella
se aglutinaron los conservadores (reunidos en el Partido Demócrata Nacional), lós
radicales antipersonalistas y los socialistas independientes que, de esta manera,
completaron su viraje ideológico hacia la derecha política.^
Las elecciones consagraron a J usto como nuevo presidente. La abstención
radical, debidoal veto a la candidatura de A lvear y el fraude generalizado, permitió
el triunfo justista frente a !a fórmula opositora encabezada por L isandro de l a T orre
y el socialista N icolás Repetto . (Mientras el radicalismo pasaba a la abstención
revolucionaria, un gobierno conservador retornaba ai poder.j

3 ,2 ,2 . El gob ierno d e A g u s t ín P. J u s t o

Las elecciones de noviembre de 1931 consagraron el triunfo de la fórmula


presidencial de la Concordancias El Gral. J usto se transformó en el primer militar
que ocupaba la presidencia, luego del Gral. Roca . L o acompañaba en la vicepresi­
dencia el hijo del protagonista de la última campaña ai desierto: J ulio A. Roca .^Justo
había prometido durante la campaña electoral "el retorno a la normalidad", se
había distanciado del gobierno de U riburu y pretendía erigirse en un defensor de
las instituciones democráticas. Sin embargo, el triunfo electoral basado en el
fraude y la proscripción del radicalismo planteó un problema de legitimidad al
nuevo gobierno (9).'y

(9) Rouquie , A., tomo I (1986), págs. 251-253.


CAP. 3 - LA C R IS IS M U N DIA L, LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 217

i El gabinete estaba integrado por figuras tradicionales-repjresentativas.de las


clases dominantes y expresaban la restauración política conservadora.) C arlos
S aaveora L amas se hizo cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, A lberto H ueyo
asumió el de Hacienda, y M amuel de I riondo, el de Justicia e Instrucción Cívica. El
radical antipersonalista L eopoldo Meló se hizo cargo del Ministerio del Interior y el
socialista independiente Amonio de T omaso del de Agricultura. (Pese a la notoria
presencia de ios conservadores, J usto tendria que gobernar tratando de balancear
a los distintos grupos partidarios integrantes de la coalición ofic¡alista)(10).
[ ei nuevo gobierno debió afrontar el problema de mantenerse en el poder.'vM no
poderobtérier consenso para lá situación de privilegio de los sectores dominantes,
recurrió a medidas autoritarias y represivas, aunque mantuvo formalmente las
instituciones democráticas. Para ello se valió de tres instrumentos políticos: el
fraude, las intervenciones federales a las provincias y la violencia política.
Hasta 1943, las prácticas electorales fraudulentas, en todas sus variantes,
fueron frecuentes'. Si un módico fraude contribuyó a la elección de J u s to — sin
objeciones por parte del Ejército— , el levantamiento de abstención electoral del
radicalismo en 1935 complicó el panorama político del gobierno. El fraude,
orientado fundamentalmente a cercenar las posibilidades electorales de! radica­
lismo, en particular en la provincia de Buenos Aires, fue considerado una práctica
"patriótica". Sólo la Capital Eederal y Córdoba quedaron relativamente al margen
del fraude, lo que permitió el triunfo de los radicales y los socialistas. Esta viciada
selección de los gobernantes terminaría generando conflictos en el interior de la
clase dominante acerca de los mecanismos de control político.
^La práctica de doblegar a las administraciones provinciales opositoras o allanar
el camino a nuevos gobernantes conservadores mediante las intervenciones federa­
les fue otro mecanismo utilizado para asegurar el control político por parte del
gobierno nacional? En 1934, fueron intervenidas las provincias de San Juan y
Tucumán. En 1935, se intervino la provincia de Buenos Aires, lo que dio lugar a la
ulterior elección como gobernador de Manuel F resco, notorio defensor del "fraude
patriótico". El mismo año se intervinieron las provincias de Catamarca y Santa Fe.
[ La violencia política fue el tercer recurso al que apeló el gobierno para asegurar
su predominio político.'Los asesinatos del diputado socialista de la provincia de
Córdoba J osé G uevara en 1933 y del senador demoprogresista Erizo Bordabehere en
1935, la utilización de la tortura para los preíos políticos a cargo de la Sección
Especial de la Policía Federal (creada bajo el gobierno de U riburu) y el pretexto del
anticomunismo para perseguir a los opositores políticos fueron algunos de los
aspectos represivos del régimen. En no pocos casos, el ejercicio de la violencia
quedó en manos de matones al servicio de políticos oficialistas (como el famoso
"Ruggierito") y al amparo de jueces complacientes (" ). * 1

( I O) De PrivÍtellio , Luciano , Agustín P. Justo. Las armas en la política, Buenos Aires, 1997,
Págs. 50 y 51.
(11) O ria, A lberto, Argentina. La democracia constitucional y su crisis, Buenos Aires,
1980, págs. 164-166.
218________________ H IS T O R IA E C O N O M IC A , PO LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G E N TIN A

Una preocupación constante a lo largo del mandato de J usto fue la problemá­


tica militar, temiendo que el propio ejemplo del golpe de Estado del '30 le resultara
contraproducente. Ya durante el gobierno de U riburu, militares simpatizantes del
radicalismo se habían sublevado, en julio de 1931, bajo el mando del Tte. Cnel.
Pomar, en la provincia de Corrientes. Los objetivos del presidente fueron, en este
sentido, lograr la prescindencia política de los jefes militares^ y afianzar una actitud"
legalista y un mayor profesionalismo entre los uniformados.,Para ello contó con la
estrecha colaboración de su ministro de Querrá, el Oral. Maduel Rodríguez, a cuyo
cargo quedó la tarea de imponer la disciplina dentro’de la oficialidad, frente a las
corrientes internas que atravesaban ai cuerpo de oficiales, J usto trató de apaciguar
a los nacionalistas uriburistas y a los afectos al presidente depuesto con un manejo
equilibrado de los ascensos. Por otra parte, en un escenario mundial caracterizado
por el rearme, las hipótesis de conflicto y la vecina Guerra del Chaco, el gobierno
empleó cuantiosos recursos en la compra de equipos y armamentos, fomentó~Ta
capacitación técnica de los cuadros militares, facilitó los viajes dé perTécciona-
miento a instituciones militares europeas, creó o reestructuró unidades y organis­
mos administrativos para adecuarlos a las necesidades de la defensa nacioriáí y
construyó, en escala inédita, numerosos edificios militares.
\ Sin embargo, los resultados de la política militar de J u s to . no. fueron los
esperados. Otros intentos de golpes militares apoyados por sectores de la
oposición radical, en diciembre de 1932 y diciembre de 1933, encabezados
respectivamente por el Tte. Cnel. CATTAMEoy el Tte. Cnel. Bosch , aunque no tuvieron
éxito (incluso el primero fue a ^ ^ n d o antes de consumarse) resultaron un toque
de alerta ( l2). Luego de habe. 'bijado y fomentado el fraccionalismo político
dentro del Ejército, durante los gobiernos de Y rigoyen, J usto intentó desde el
gobierno disciplinar y despotitizar a los oficiales, pero la tendencia castrense a
intervenir en los asuntos públicos no pudo ser revertida y, tras la muerte del
ministro Rodríguez, la disciplina y el fraccionalismo político se acentuaron f131
).
4
En este marco, las declaraciones de un jefe de Estado Mayor adquirieron gran
resonancia. El Oral. Ramoh Molina, militar en actividad con mucho prestigio en el
ejército, repudió en 1936 al golpe de Estado de 1930 y planteó la necesidad de
"elecciones libres y honestas".- Asimismo, reclamó una legislación social de
avanzada y reformas económicas entre las que se incluía la nacionalización de los
servicios públicos. Las declaraciones del militar le permitieron ganar cierta
popularidad entre la civilidad dentro de la cual se destacaba el apoyo de sectores
de izquierda. A los ojos de J usto, Molina aparecía como un peligro para sus propios
planes políticos por lo que dispuso el arresto del militar y obligó a su retiro activo
del servicio (M).

(12) Cf. C attaneo, Anuo, Plan 1932. £/ concurrencismo y la revolución, Buenos Aires,
1959.
(13) De Pkiviteluo, L. (1997), págs. 51-53.
(14) Cf. Poiasii, R. (1981), págs. 140-142.
CAP. 3 - L A CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 219

Por entonces. J u s t o buscó otros fundamentos para legitimarsju gobierno. Su


preocupación inicial por otorgarle legitimidad al gobierno a través del sistema
electoral y el énfasis en un discurso que postulaba la democracia tropezaban.con
el hecho de que toda compulsa.electoral iba a consagrar al opositor radicalismo
como la fuerza mayoritaria. Trente a este dilema, el presidente buscó legitimar su
gobierno ante lo que llamaba "el tribunal de la opinión": se mostró atento a la
imagen que presentaba la prensa de la acción oficial; procuró el apoyo de las
entidades intermedias y persiguió el respaldo de la opinión "técnica y calificada".
Por otra parte, buscó otras fuentes de legitimación en Ja Iglesia y en el Ejé rcito, en
desmedro del Congreso y los partidos_políticos. Así, el liberal y no creyente J u s t o
se acercó a la Iglesia apoyando y acompañando al Congreso Eucarístico Interna­
cional celebrado en octubre de 1934.
titro peligro para J u s t o lo constituyó una decisión de la conducción del
radicalismo. En 1935, A l v e a r puso fin a la abstención electoral en la creencia que
el presidente, no contando con apoytí político, recurriría a la UCR.‘ La decisión
concurrencista fue acompañada por varios sectores partidarios en la convicción de
que el gobierno garantizaría, mediante elecciones limpias, su previsible triunfo
electoral. Estas perspectivas movieron a varios dirigentes antipersonalistas a
regresar al tronco partidario. Sin embargo, el crecimiento de los sectores intran­
sigentes del ala izquierda, el temor a la formación de un frente de izquierda
nucleado alrededor del radicalismo, el triunfo del radical A m a d e o S a b a t t i m i como
gobernador de Córdoba, esgrimiendo un avanzado programa de reformas socia­
les, configuraban un escenario poco propicio para los planes de J u s t o teñe rtes
a preparar su futura reelección.
Para los comicios presidenciales de 1937, J u s t o eligió com o candidato de la
Concordancia a R o b e r t o M. O r t i z . quien pertenecía a la UCR antipersonalista,'
mientras que como candidato a vicepresidente, por imposición de los conserva­
dores, fue nominado el ex ministro del Interior de J u s t o , Ramón S. C a s t i l l o . Por otra
parte, los mandos del Ejército aún mantenían su lealtad al presidente. C on este
apoyo y con la designación de un político como O r t i z , carente de bases propias,
J u s t o procuraba garantizar su reelección en 1943?

3,2,3. Los n acion alistas

Los orígenes del nacionalismo pueden rastrearse en el período que se


extiende entre 1912 y 1922. Los resultados del sufragio libre tal com o fue
establecido por la Ley Sáenz Peña y la presencia del "bolchevismo", percibida
como amenazante por la elite liberal-conservadora, abonaron el terreno para la
emergencia de un pensamiento reaccionario.
Con el triunfo yrigoyenista. sectores sociales, hasta entonces marginados,
ocuparon espacios én las instituciones estatales. Miembros de la clase media,
muchos de ellos hijos de inmigrantes, multiplicaron su presencia en los cuadros
administrativos del Estado y en el Congreso, desplazando a los miembros de las
clases altas. La indignación de los conservadores se manifestó a través d e una
220 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\

campaña difamatoria contra el presidente y su partido. La 'gente bien' se sintió


excluida por la "ola de demagogia' y sus juicios contra ese estado de cosas
incorporaron elementos de carácter elitista, prejuicios racistas y reservas sobre el
ejercicio de la democracia que posteriormente se incorporarían al discurso del
nacionalismo reaccionario.
El deterioro del clima social de posguerra alarmó a las clases conservadoras.
Entre 1917 y 1922, la actividad huelguística y las manifestaciones obreras fueron
consideradas como el resultado conspirativo de 'anarquistas', de "extranjeros' e,
inclusive, de 'jud ío s'. Para enfrentar ese problema surgió, como vimos en el cap.
2, la Liga Patriótica Argentina, fundada en febrero de 1919 por M anuel O rles,
antiguo militante radical, bajo el lema 'Orden y patria". Para O rles , por ejemplo,
los episodios de la Patagonia formaban parte de una 'confabulación anarquista y
com unista' encaminada a destruir la religión y a implantar la dictadura del
proletariado en el Sur f'5).
Durante la década del '20 se multiplicó la actividad orientada a configurar el
ideario del nacionalismo reaccionario. Bajo la dirección de F rancisco U wblríj' se
difundió La Fronda, cuna periodística del corporativismo uriburista. L eopoldo
L ugo nes fundamentó el nacionalismo militarista, anunció "la hora de la espada" en
1924, jugó un rol significativo en la preparación del clima revolucionario de 1930
y su ascendiente intelectual sobre ios golpistas lo convirtió en el redactor de la
primera versión del "manifiesto' revolucionario. En diciembre de 1927 surgió el
periódico La Nueva República, semanario nacionalista de convicciones antiliberales,
dirigido por Ro d o lfo I razusta con la colaboración de E rnesto Palac io , J ulio I razusta y
T om as C asares , entreoíros. Este periódico se convirtió, hacia 1930, en el núcleo más
doctrinario y dinámico del naciente nacionalismo.
En el período prerrevolucionario, las organizaciones civiles de los nacionalis­
tas desplegaron una intensa actividad callejera. La Liga Republicana — conducida
por el equipo de La Nueva República— , a mediados de 1929 y con la aprobación
del Ora!. U ribufu , se manifestó contra el gobierno y su "política demagógica". En
tanto fuerza paramilitar, bajo el lema "¡Balas sí, votos no!", tuvo enfrentamientos
con radicales y fuerzas policiales. Días antes del golpe, se constituyó la Legión de
Mayo, grupo uriburista y antiyrigoyenista. que aunó esfuerzos para derrocar al
caudillo radical.
En estos ideólogos del nacionalismo uriburista predominaban los modelos
europeos. Com o Maukras y s u Action Fran^aise y Mussoum y el fascismo, defendían
la "jerarquía" y el "orden social", luchaban contra el liberalismo, la democracia, ei
socialismo, el comunismo y el anarquismo, creían en una conspiración de
extranjeros, protestantes, judíos y grandes financistas y aspiraban a un Estado
corporatiro.51

(15) Bloirucrer, C ristian, riacionalismo y peronismo. La Argentina en la crisis ideológica


mundial (1927-1955), Buenos Aires, 1967, págs. 32-36.
CAP. 3 - L A CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 221

La evolución del nacionalismo restaurador durante la década del '30. reconoce


dos etapas. Durante la primera, las dos grandes organizaciones de filiación
uriburista (la Legión Cívica Argentina — creada en 1931— y la paramilitar Acción
nacionalista Argentina — creada en 1932— ) no lograron conquistar el poder y la
gimnasia revolucionaria contra el gobierno de J u s to , protagonizada por uno de sus
líderes, el Oral. J uait B. M olina , no dio el resultado esperado.

Una nueva etapa iniciada en 1936 tuvo com o estimulo la creencia en el


próximo derrumbe de las instituciones liberales. Por entonces, el presbítero J ulio
M c in v ie l l e se convirtió en el principal teórico del nacionalismo restaurador. Su
cosniovisión se basaba en un tradicionalismo católico estricto: el realismo tomista
pasó a constituirse en la filosofía oficial del nacionalismo ( l6).
El Imperio Español y el período colonial aparecieron como modelo social y
político de los nacionalistas restauradores. En tanto prolongación déla Edad Media
en el suelo americano, las instituciones de la colonia correspondían a un orden
querido por Dios. Para algunos de los ideólogos de la corriente, la armonía colonial
sobrevivía en el interior de! país manifestándose en las 'costumbres puras y vida
austera” y en la "pobreza noble". Tam bién, en línea con el pensamiento
contrarrevolucionario europeo, algunas corrientes nacionalistas avalaban la tesis
de la conspiración universal. Los judíos, controlando las finanzas mundiales,
constituían un poder oculto que procuraba el dom inio de los gobiernos del m undo.
Otro modelo histórico, consolidado a fines de la década, fue J uan M a n u e l de
Rosas. Del régimen rosista se destacaba su política exterior altiva e independiente
y su política interior fuertemente impregnada por las tradiciones hispano-colonia-
les. La apologética rosista tenía fines políticos precisos: en la guerra ideológica
contra el liberalismo anunciaba un liderazgo restaurador de un pasado idílico.
Carlos Ibarguren , M anuel G alvez y otros autores escribieron sobre la vida de R o s a s ,
ejerciendo una fuerte influencia sobre la juventud nacionalista ( l7).
De este nacionalismo restaurador surgieron durante la Segunda Guerra
Mundial grupos pro Eje, que editaron diversos periódicos con el apoyo secreto dé
la embajada alemana a favor de la política de neutralidad. Pero, com o señala M arysa
Navarro G erassí, "los nacionalistas carecieron.de una base firme. Los conservadores
yJos militares los usaron pero nunca confiaron en ellos. Su fracaso en dicha
coyuntura (los años '30 y principios de los '40) resultaba inevitable" ( l8).
En la segunda mitad de los años '30, y sobre todo durante la Segunda Guerra
Mundial, el nacionalismo se enriqueció con dos elementos que resultaron decisi­
vos, más tarde, en la extensión de sus bases sociales hacia las clases populares.
Por un lado, maduró un nacionalismo político y económico orientado contra las
grandes potencias capitalistas— Gran Bretaña y los EE.UU.— patrias del liberalismo

116) Z ahatta , L. ’( 1996), págs. 52 y 53.


( 17) Cf. Buciikucker, C. ( 1987); Roca, D avid, La Argentina autoritaria. Los nacionalistas, su
historia y su influencia en la vida pública. Buenos Aires, 1993.
(18) N avarro G erassi, M arysa, Lo s nacionalistas, Buenos Aires, 1969, pág. 17.
222 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\
y del protestantismo. Por el otro, el nacionalismo desarrolló la contraposición entre
el liberalismo como ideología de las elites y el catolicismo como.fundamento de
la identidad y de la cultura populares. Estas evoluciones doctrinarias del naciona­
lismo reflejaban la maduración de una vertiente antiimperialista en el ¡seno del
catolicismo argentino (l9).
Asi, por ejemplo, al año siguiente del Pacto Roca-Runcitnan, los hermanos J ulio
y Ro d o l f o I razusta publicaron un libro. Argentina y el Imperialismo británico, que
tuvo un profundo impacto en la época y en donde se plantea el progresivo
sometimiento de la Argentina a la economía inglesa y los efectos negativos del
imperialismo británico en la historia nacional. Provenientes de una familia
entrerriana, los Irazusta expresaban el pensamiento nacionalista de sectores de las
elites provinciales (20* ).
2
Sin embargo, desde mediados de ios años '30, la denominación "nacionalis­
mo" ya no se podía considerar sólo como sinónimo de "uriburismo" o "naciona­
lismo oligárguico". Jóvenes de origen radical comenzaron a reinvindicar dicha
denominación sin renunciar a sus raíces políticas. De esta manera, diferenciándo­
se del nacionalismo restaurador, nostágico, tradicionalista y aristocratizante,,
surgió un "nacionalismo de izquierda" o "populista" (31).
El núcleo organizado de ese nacionalismo populista tuvo.su origea.eíLun
pequeño grupo de la juventud radical. En disidencia con la conducción alvearista
de la UCR, miembros de la juventud radicar fundaron la fuerza de Orientación
Radical de la Joven Argentina (EORJA). Su presidente fue Luis D ellepia.-ie , íiijo'dél
ministro de Guerra de Y rigoyen , y entre sus activistas se encontraban A rturo
J au r e tc u e , M anuel O rtiz Pereyra, Raúl S calabkini O rtiz. J orge del R io y H omero M anzi. En
su primer manifiesto atacaron a "las oligarquías" y "a los imperialismos", exigieron
la restauración de la soberanía popular y se declararon representantes del
verdadero radicalismo y, a la vez, del auténtico nacionalismo argentino.
Su figura intelectual más destacada fue Raúl S calaurimi O rtiz , que publicó dos
libros, £7 hombre que está solo y espera (1931) y Política británica en el Rio de la
Plata (1940) que, por distintas razones (el primero porque intentaba definir la
identidad argentina a través de un análisis del hombre porteño, y el segundo
porque examinaba en forma critica, pero más ampliamente que los hermanos
I razusta , la influencia de Inglaterra en la economía y la sociedad argentinas desde
la época de la independencia), tuvieron considerable repercusión en su época <33).

(19) Z amatta, L. (1996). pág. 379.


(20) Romero, J osé , L uis (en E l d e sa rro llo d e las id e a s e n ¡a s o c ie d a d a rg entina d el sig lo X X,
Buenos Aires, 1983, págs. 196-207) nos da un panorama sintético y penetrante de estas ideas.
(2 I ) B lciirucker, C. ( I 987), pág. 111.
(22) Para un análisis de E l h o m b r e q u e está s o lo y e s p e ra , cf. Rapopurt, M. (1998).
CAP, 3 - LA C R IS IS M U N DIA L, LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 223

FORJA tenía vocación latínoamericanista. Consideraba que la realización det


destino de íá" región estaba en la cooperación para liberarse "d e To d o ' tütelaje
político y económico. Por el contrario, el panamericanismo propiciado por los
EE^UU. era denunciado como un instrumento del 'Im perio del Norte*. Por esa
razón, durante la Segunda Guerra Mundial defendió el neutralismo bajo el lema
'Patria, democracia, neutralidad', en el convencimiento deque ningún gran interés
argentino estaba en juego en la guerra. Destacaba el carácter imperialista del
conflicto bélico y la peligrosidad tanto del imperialismo económico británico o
norteamericano como del totalitarismo militar del Eje.
Para los forjistas, el sujeto de la historia argentina era el "pueblo", en contraste
con los restauradores que concebían la historia com o el producto de la acción de
líderes y elites. También se diferenciaba de los nacionalistas corporativistas en que
no impugnaba el régimen democrático y rechazaba los totalitarismos que hacían
del hombre un instrumento, del. Estado.
En la óptica forjista, tal como la expresaba J auretche, el país albergaba dos
Argentinas. Por un lado, la conservadora, resistente a los cambios, con “úna
apariencia poderosa' porque manejaba las estructuras de los partidos políticos,
ios medios de comunicación y los gobiernos. Una Argentina carente de vitalidad,’
caduca, que subsistía por inercia, "porque en ella ya no creen ni los que la form an".
§u contracara era la Argentina subterránea, orientada hacia el futuro, donde las
multitudes argentinas realizarían su programa (23). La prédica de FORJA anticipará
la ideología del primer peronismo, en cuyos gobiernos participaron activamente
algunos de sus miembros.

3,2,4. La corrupción

Diversos episodios de corrupción también contribuyeron a deslegitimar el


sistema político. En diciembre de 1936, en él Concejo Deliberante de la Capital
fedéral se trató la prórroga de la concesión otorgada a la Compañía Hispano
Americana de Electricidad (CHADE), empresa filial del holding extranjero SO FINA.
Durante la prestación del servicio eléctrico en la Capital, Gran Buenos y Rosario,
la empresa concesionaria había violado en numerosas oportunidades las primiti­
vas ordenanzas de concesión hechas en 1907. Entre el público usuario se

(23) J auketciie , A rturo, FORJA y la década Infame. Buenos Aires, 1974, pág. 144. Cf.
también, SctnnA, M iguel, A rgel, FORJA: una aventura argentina, dos volúmenes, Buenos
Aires, 1972.
224________________ H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G E N TIN A

\
reiteraban las quejas acerca del costo del servicio y de los abusos de la compañía.
Se esperaba que la reciente mayoría radical en el Concejo Deliberante impusiera
la transformación de la prestación del servicio y sancionara un severo sistema
fiscalizador del mismo. Sin embargo, los concejales radicales, con la tácita
aprobación del jefe partidario— el Dr. A lvear— aprobaron un proyecto, elaborado
por los técnicos y abogados de la empresa, que legalizaba las transgresiones
criticadas por la opinión pública y prorrogaba la concesión por cuarenta años.
Posteriormente, el gobierno militar, en 1 9 4 3 . designó una comisión investigadora
presidida por el Cnel. Rodríguez C onde que comprobó que la empresa había pagado
coimas a los concejales y efectuado aportes a la campaña electoral del radicalismo
de 1937 (24).
Otro hecho de corrupción, el más escandaloso de la "década infame",
comprometió al oficialismo. En abril de 1939, el gobierno adquirió 222 hectáreas
de tierras en El Palomar destinadas al Colegio Militar. En 1934, las tierras habían
sido ofrecidas por sus propietarios al Ministerio de Guerra a un precio de un peso
el metro cuadrado, pero la oferta fue rechazada por los peritos del Ejército que las
valuaron en sólo diecinueve centavos el metro cuadrado. Posteriormente, en
1937, unos testaferros firmaron un boleto de compra con los propietarios
comprometiéndose a abonarles las tierras a razón de sesenta y cinco centavos el
metro cuadrado. De Inmediato, los testaferros interesaron al ministro de Guerra,
Gral. B asilio Pertine, para que el Estado las comprara a un peso el metro. Habiendo
alegado P ertine la falta de fondos para concretar la operación, los testaferros
lograron que varios legisladores, entre ellos el presidente de la Comisión de
Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados y el propio titular de Cámara,
incluyeran en el presupuesto para 1938 una partida destinada a la compra. Tras
la asunción del presidente O rtiz, el ministro de Guerra, Gral. C arlos Márquez, con
sospechosa premura, activó el trámite logrando que el presidente autorizara la
compra a un peso con diez centavos por metro. La operación se formalizó, en el
mismo día, mediante tres escrituras: en una se canceló la hipoteca que gravaba las
tierras; por la segunda, los propietarios las vendieron a uno de los testaferros y por
la tercera, el testaferro se las vendió al Estado. Un detalle agravante fue que la
sucesión de escrituras se realizó al revés. El Estado abonó con títulos del Crédito
Argentino Interno y del Empréstito de Repatriación al testaferro, que carecía de los
títulos de propiedad. Este, por su parte, abonó con parte de los títulos a los
propietarios, embolsándose la diferencia ($ 1.000.000). Finalmente, los propieta­
rios cancelaron la hipoteca. La operación fue denunciada por el senador conser­
vador B enjamín V illaeañe, adverso al presidente O rtiz. La comisión investigadora
nombrada al efecto reveló que varios diputados, conservadores y radicales, habían
recibido distintas sumas producto de su participación en el affaire. Uno de ellos se
suicidó y los restantes, junto a los testaferros, fueron condenados definitivamente
en abril cíe 1945 (25).

(24) Cf. Luna, F. (1986).


(25) Cf. F erreko, Roberto , A., De! fraude a ¡a soberanía popular, Buenos Aires, 1988.
CAP. 3 - L A C R IS IS M U N D IA L, LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 225

por estas razones, un periodista de la época, J osé Luis T orres, calificó este
periodo, que en otros sentidos marcó el inicio de cambios importantes e n la
estructura económica y social de la Argentina, como la 'década infam e' (J6).

, 3,3.,.¿A POLITICA INTERNACIONAL EN LOS AÑOS ’3 0


I ^
Durante la década de 1930, ante las restricciones del comercio internacional,
el gobierno argentino tuvo que abandonar las antiguas tradiciones librecambistas
a favor de acuerdos bilaterales^ y el ejemplo más acabado de esta política exterior
fuelel Tratado Roca-Runciman firmado,en mayo de 3933. Si bien por su alcance
económico y significado político el tratado firmadoícon Oran Bretaña fue el m ás
importante, durante ese mismo año y en 1934 se acordaron convenios bilaterales
con Bélgica, los Países Bajos, Alemania, Suiza, España, Brasil y Chilei En los años
siguientes se firmaron tratados similares con otros catorce países europeos y
sudamericanos, [y también con los Estados Unidos,) demostrando una gran
actividad de la diplomacia argentina en el campo económico.
Tal vez, el rasgo más destacable de la política exterior argentina en esos años
fueron las negociaciones y acuerdos comerciales realizados con Chile y Brasil,
encaminados a un mayor entendimiento con los países vecinos al revalorizar
antiguas iniciativas que apuntaban a una mayor integración de la región. Sin
embargo, durante la Guerra del Chaco, que entre 1932 y 1935 enfrentó al Paraguay
y Solivia por las pretensiones que ambos países tenían sobre dicha región, la
Argentina brindó veladamente apoyo logístico al Paraguay, país donde varias
empresas radicadas en Buenos Aires tenían importantes inversiones. A su vez,
Brasil, que como la Argentina se mantuvo neutral en el conflicto, favoreció
discretamente a Bolivia al permitirle el libre tránsito fluvial y marítimo de
mercancías. De todos modos, a ninguno de los dos países les convenía politica­
mente profundizar sus divergentes intereses en el conflicto chaqueño, tan asi es
que durante la visita que el presidente J usto realizó a Río de Janeiro en 1933. firmó
varios convenios y un tratado de comercio y navegación con su par, G etulio Vargas.
También, la actividad de la diplomacia argentina alcanzó en los años '3 0 un
alto perfil.) bajo la conducción del canciller C arlos S aavedra L amas. Ello se debió a
una serie de hechos, como el reingreso de la Argentina á la Sociedad de las
naciones y la presidencia de la Asamblea de este organismo ejercida en 19 3 6 ; la
activa intervención en las gestiones para concluir la Guerra del Chaco entre Bolivia
y Paraguay, que incluyó la firma del Protocolo que puso fin al conflicto en Buenos
Aires en julio de 1935; y el otorgamiento a S aavedra L amas del Premio Nobel de la
Paz por sus iniciativas a favor de un PactoAntlbélicode No Agresión y Conciliación.
El protagonismo internacional del canciller argentino y el elevado perfil diplomá- 2 6

(26) Cf. Puiogros, Ro dolto . La democracia fraudulenta, Buenos Aires, 1972.


226_______________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

tico alcanzado por su país fortalecieron la autoestima de sus sectores dirigentes,


pero fueron preparando, al mismo tiempo, el camino hacia nuevas divergencias
con los Estados Unidos (” ). ,
f Las primeras diferencias entre Buenos Aires y Washingtonse produjeron en
|torno a las tentativas de paz en la Querrá del Chaco, Tanto la Argentina como los
Estados Unidos pujaron por mantener la iniciativa en las negociaciones tendientes
a solucionar el diferendoprocurando evitar llegar a la declaración formal de guerra,
aunque ya existían enfrentamientos militares en ambos lados de la frontera. Entre
1928 y 1929rse había reunido en Washington la Conferencia Especial de Arbitraje,
de la cual había surgido una Comisión de neutrales cuyo objetivo era solucionar
el conflicto y estaba formada por cinco países: Estados Uñidos, Colombia, Cuba,
México y Uruguay.,Como la Argentina quedó excluida de estas negociaciones al no
haber concurrido a la conferencia de Washington, !el gobierno organizó una
comisión paralela a la de los neutrales integrada por los países limítrofes:
Argentina, Brasil, Chile y Perú, conocida como "ABCP", La Comisión de neutrales
propuso a Boliviay Paraguay terminarlas hostilidades y someter sus disputása'un
arbitraje, pero si alguno de los beligerantes violaba el armisticio, debía considerar­
se como país agresor, y en consecuencia los demás países del continente debía
retirar todas sus representaciones diplomáticas. De esta manera, el conflicto
quedaba englobado bajo las posiciones panamericanistas de Washington y
facultaba a la Comisión de neutrales, en la que la Atgentina no participaba, a
solucionar el conflicto. El canciller argentino S aa vedr a La m a s maniobró para
contrarrestar la iniciativa norteamericana de búsqueda de la paz en el Chaco
boreal, al no ad' ' ; la intervención colectiva del continente por falta de instrumen­
tos legales y al plantear como alternativa su solución en el marco de la Sociedad
de las naciones.
( En esta lucha de influencias y protagonismos que pretendían solucionar el
conflicto, utilizaba a Europa (Sociedad de la naciones) para contraponerla a jo s
Estados Unidos (Comisión de neutrales) y terminó logrando un importante éxito
diplomático dado que la Comisión de neutrales se disolvió ante su fracaso y las
interferencias de dos centros simultáneos de negociación. Como Solivia recusó a
la Sociedad de las naciones como entidad negociadora, la solución quedó_en
manos del ABCP y, en última instancia, de la Argentinajen cuya capital habrían de
realizarse las primeras reuniones del tratado de paz en 1935, cuya concreción.se
alcanzaría recién en 1938 (2e).

■í 278

(27) Paradiso, J osé, Debates y trayectoria de la política exterior argentina, Buenos Aires,
1993, págs. 82-85
(28) C o .h l Paz, A lberto y F errari, G ustavo, Política exterior argentina: 1930-1962, Buenos
Aires. 1964, págs. 39-44.
CAP, 3- L A CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 227

fAdemás de contribuirá! fracaso norteamericano en la cuestión del Chaco, la


Argentina se apresuró a delinear el Pacto Antibélico Sudamericano, proyectado a
espaldas de los Estados Unidos y abierto a la adhesión universal de las naciones,.
Con motivo de la visita del presidente J u s t o al Brasil, el 10 de octubre de 1933, la
Argentina', Brasil, Chile, México, Paraguay y Uruguay fonnalizaron su adhesión al
proyecto de S a a v e d r a L a m a s . De este modo, con un tratado ratificado por los más
importantes paises latinoamericanos, la Argentina podía presentarse a la Confe­
rencia de Montevideo, que debía reunirse a fines de ese año, con la sólida base de
los hechos consumados y con un prestigio internacional crecientemente ganado.
(■En la Vil Conferencia lnteramericana, reunida en Montevideo a fines de 1933.
las cancillerías de Argentina y los EE.UU. coincidieron, en cambio, en diversas
cuestiones hemisféricas^ tanto políticas como económicas, lo que permitió
distender mutuamente las históricas divergencias de sus políticas exteriores,
despertando, al mismo tiempo, ciertas inquietudes en el Brasil. ese cónclave,
el representante norteamericano, C o r d e l l H u l l , le comunicó al canciller argentino
que su país estaba dispuesto a firmar el Pacto Antibélico.ynientras que la Argentina
se comprometió a apoyarla resolución económica presentada por la delegación
estadounidense y que proponía la reducción de las barreras aduaneras mediante
la negociación de tratados recíprocos bilaterales, la aplicación del principio de
igualdad de tratamiento y la inserción en esos tratados de la cláusula de la nación
más favorecida (’5).
Esta mejor predisposición norteamericana respecto de la Argentina se corres­
pondía con el acceso a la Casa Blanca de F K A r m u r t D. R o o s e v e l c ,-e inauguró una
nueva etapa en la política exterior de Washington en sus relaciones con América
Latina conocida como "del buen vecino".''Esta perseguía tres objetivos esenciales.
En primer lugar, reemplazar la tradicional política ¡ntervencionistajpotítica del blg
stick o "gran garrote") en la región — que había producido entre otras cosas la
segregación de Panamá de Colombia y la ocupación de varios países centroamerica­
nos y del Caribe— por otra que obtuviese los mismos resultados sin tener que apelar
a medios tan drásticos. En segundo término, replantear los principios que regían la
política económica de los EE.UU., pues las altas tarifas aduaneras volvían casi
imposible la exportación de bienes hacia ese país, "único método por el cual podían
obtenerse los dólares necesarios para comprar productos norteamericanos". Final­
mente, adaptar la conducta internacional de los Estados Unidos a las nuevas formas
de expansión adoptadas por el capital estadounidense en el continente, que
suponían la existencia de nuevos mercados y formas de consumo (M).2 0
3
9

(29) PcTEFtson, H. F. (1985), t. ti., págs. 104-106.


(30) BotRsfiER, Demetrio. Relaciones internacionales de América Latina. Breve historia.
México, 1982, págs. 232 y 233; Gulrramt, EdwahdO., Roosevell sgood üeighborPoHcy, huevo
México, 1950, pág. 90.
228 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Para lograr estos resultados era necesario el compromiso formal de no


intervención de ninguna república en los asuntos de otra y la creación de
mecanismos colectivos permanentes, obtenidos por unanimidad, para resolver
los problemas diplomáticos, económicos y militares del hemisferio. Los tres,
principios fundamentales para C ordell H ull eran: el político (la idea_del
panamericanismo), el económico (la cooperación económica interamericana) yel
militar (la defensa hemisférica) (3I3
),
2
Contribuyó también a reforzarlos propósitos de Washington el peligroso curso
que iban adquiriendo los acontecimientos en Europa, especialmente después de
la llegada de H itler al poder en Alemania. Esto indujo a! presidente Ro o s e v e lí a
proponer al gobierno argentino la realización de una Conferencia lnteramericana
para el Mantenimiento de la Paz, que tuvo lugar en Buenos Aires, en diciembre de
1936. A ella concurrió el mismo Roosevelt, que insistió en su transcurso en la
unidad continental y en la necesidad de que los países americanos adoptasen
mecanismos de consulta para su defensa común contra agresiones provenientes
. fuera del hemisferio. Se trataba, en términos de C ordell H ull de 'una doctrina
Monroe hemisférica" (33). Pero J usto y S aavedra L amas fueron reacios a apoyar estas
propuestas, manifestando su desacuerdo con respecto a la creación de bloques
o agrupaciones continentales. La reticencia argentina hacia todo compromiso que
consolidara el sistema panamericano fue planteada sosteniendo la necesidad de
respetar, por el contrario, los mecanismos de la Sociedad de las naciones. Si bien
la propuesta local no prosperó, la Conferencia tampoco llegó a acuerdos concretos
sobre una cooperación defensiva en la región.
^En la Vlil Conferencia Internacional de Estados Americanos, reunida en Lima
en diciembre de 1938, los Estados Unidos se esforzaron de nuevo por conseguir
la adopción de medidas más eficaces para defender al continente contra la
infiltración y posible agresión de las potencias del Eje. Sin embargo, aquí también
la delegación argentina se opuso a este tipo de compromisosjy pese a la mediación
de otros países, el acuerdo general al que se llegó no fue aceptado en principio por
lá república del Plata. Después de arduos debates y discusiones, los representan­
tes americanos firmaron un documento conocido como 'Declaración de Lima",
que proclamaba la solidaridad continental en el caso de verse amenazadas la paz
y la seguridad continental./Por mediación directa del presidente O r t i z , la Argentina
adhirió, finalmente, a esta declaración, que perfeccionaba sensiblerriente_el
sistema interamericano (” ). n

(31) W elles, S ummer, W h e r e a r e w e t i e a d i n g ?, Hueva York, 1946, pág. 183.


(32) Cf. E dmund, O., I n t e r v e n c i ó n y a n q u i e n A r g e n t in a , Buenos Aires, 1965.
(33) Corra. Paz, A. y F errari, G. (1964), págs. 60-63.
CAP. 3 - L A CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 229

Paralelamente, yante las restricciones del.comercio internacional, en los años


30 se revalorizaron ías ideas y proyectos de una mayor integración económ ica
entre los países del Cono Sur. En 1933 la Argentina firmó con Chile un acuerdo en
Santiago, en el cual se estipulaba la iniciación de gesíiónesTpara la realización de
una unión aduanera entre todos los países del continente, recomendando la
celebración de un tratado argentino-chileno como punto de partida para concre­
tarla. También fue importante el sostenido intercambió de la Argentina con el
Brasil, su cuarto socio comercial en aquellos años, que impulsado p o r la
complementariedad de sus economías obligó a ambas naciones a formalizar e
incrementar ese comercio recíproco mediante un Tratado de Comercio y navega­
ción firmado en octubre de 1933, complementado por otros convenios refrenda:
dos en 1935 t34). El progresivo acercamiento hacia los países vecinos pasó a
ocupar un lugar importante para la cancillería argentina y ello estuvo respaldado
en el aumento de los flujos comerciales con la región', sobre todo entre 1939 y
1945, cuando las exportaciones alcanzaron casi al 20 % y las importaciones
llegaron al 30 % , correspondiéndole al Brasil el papel más importante al absorber
el 7 % de las ventas externas argentinas y el 16 % de las necesidades locales. Entre
1940 y 1943, la Argentina firmó varios convenios y acuerdos comerciales con
Cuba, Ecuador, Paraguay, Perú, Bolivia y Colombia, además de un ambicioso
Tratado de Libre Cambio Progresivo con el Brasil en 1941.
En síntesis^ entre 1933 y 1938,has cuestiones interamericanas giraron
mayormente en torno a las diferentes posiciones que sustentaron la Argentina y lo:
Estados Unidos a través de sus representantes.jel canciller S a a v e d r a L a m a s y si!
colega norteamericano, C o r d e l l H u l l . Mientras la política de la Argentina querÍE
reactivar sus vínculos con Europa, a través de la Sociedad de las naciones y la fírme
de tratados bilaterales, y recuperar posiciones" en América Latina,- los Estados
Unidos, protegiendo sus intereses económicos y estratégicos y reconociendo la
amenazante situación mundial, encararon un nuevo tipo de proyecto panamericano1
mediante su política del "buen vecino" (35). La diplomacia argentina percibía las
maniobras de Washington como un pretexto para consolidar su hegemonía
continental mediante una versión renovada de la Doctrina Moriroe, pero también
quería un cambio en las reglas económicas vigentes, especialmente una remoción
de los obstáculos proteccionistas que aún existían en el país del Norte.

(34) Madrid, EbuARDO. "Argentina y Brasil: economía y comercio en los años treinta", en
Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, año VI, vol. VI, N5 11. segundo semestre de
1996, págs. 123 ! 48
(35) PcTtRSon, H. f. (1985), tomo 11, 1985, págs. 105-107
230 ___________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\
3 .4 . LOS EFECTOS DE LA CRISIS EN LA ARGENTINA

3 ,4 ,1 . L os prob lem as d el se cto r extern o

¿Dada la dependencia de la economía argentina de los flujos comerciales y de


capitales, el primer impacto ele la crisis se produjo en el sector externo, Tas^
balanzas de pagos de 1930 y 1931 fueron netamente deficitarias^Entre Í9 2 9 y
1930 las exportaciones disminuyeron un 36 °/o mientras que las importaciones se
i ¡contrajeron sólo en un 14 %/Esto se debió a la mayor inelasticidad del coeficiente
de importaciones, que dependía principalmente, en un país de escasa industria­
lización, de la demanda interna de artículos de consumo^ A esto se le sumó la
desfavorable evolución de los precios relativos.
^ ÍEI valor de los productos agropecuarios, en especial del trigo, bajó
ídrásticamente,flo que agravó la situación.^En verdad, com o afirma O'CoroieLuJJa
caída de los precios agrícolas y de otros relacionados directamente con ellos en
la Argentina, solidaria con tendencias mundiales es (...) previa al año ) 9 2 9 , que
q } ‘ normalmente se toma cortio punto de partida de la Depresión", aunque hasta la
i crisis esa caida se compensó en parte con el aumento de los volúmenes
i exportados (M).
,fA fines de 1931, el valor de los cereales y del lino había descendido, en
promedio, a cerca de la mitad del que tenía antes de la crisis.’ Las carnes no
sufrieron tanto, al igual que los productos forestales! pero las lanas experimenta­
ron un gran descenso en sus cotizaciones.1a lo que se sumaba el fuerte
proteccionismo agrario en Europa que fue agudizándose con la depresión y resultó
m uy perjudicial para la Argentina? Se produjo también una caída en los términos
ti
fjjde intercambio, por la mayor declinación de los precios agropecuarios con
ílrespecto a los industriales. Debido a la coyuntura internacional adversa, a la gran
"propensión a importar y a un poder de compra interno que se mantenía elevado,
no se podía equilibrar la balanza de pagos, lo que presionaba sobre la cotización
del peso. La crisis de pagos recayó principalmente sobre los tenedores de valores
argentinos en el extranjero, sobre los exportadores y también sobre los consumi­
dores, al disminuir las importaciones. Los bancos no disponían de la organización
y de los medios técnicos para contribuir con los billetes necesarios y la solución
hallada fue el redescuento de los papeles en la Caja de Conversión, que nojse había
cerrado todavía aunque la conversión estaba suspendida.

t3
6

(36) O'ConriEU, A rturo, 'La Argentina en la Depresión: los problemas de una economía
abierta", en Desarrollo económico, M° 92, enero-marzo de 1964, págs. 488 y 489.
CAP. 3 - L A CfíISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 231

P re c io E xp o . trig o T é r m in o s d el
A ño E xp o rta c io n e s Im p o rta c io n e s S aldo
d e l triq o V h a rin a in te rc a m b io
1925 1.972.567.911 1.992.835.604 -2 0.267 .69 3 12,20 27237.883 8 0 ,3
1926 1.80 0.4 05.73 0 1.86 9.3 10.22 0 -6 8.904 .49 0 11,31 4 .46 7.8 51 7 3 ,4
1927 2 .29 3.9 20.65 2 1.94 7.2 82.73 6 3 4 6.637.91 6 10,50 5 .5 3 7 .3 9 2 7 2 ,0
1923 ■ 2 .39 6.6 08.29 9 1.901.608.474 4 9 4.999 825 9 ,6 8 6 .8 0 9 .0 3 0 9 7 ,0
1929 2.1 6 7 .5 9 9 .8 1 3 1.95 9.0 84.89 8 2 0 8.514.91 5 8 ,7 9 ■ • 2 .3 6 2 .3 8 9 9 0 ,4
1930 1.39 5.6 91.31 7 1.67 9.9 60.78 2 -2 84.26 9.4 65 5,56 3 .7 6 1 .7 3 5 7 9 ,1
1931 1.45 5.8 14.66 0 1.173.828.311 2 8 1.986 349 6 ,4 0 3 .5 2 4 .6 6 6 6 0 ,3
1932 1.28 7.7 82.49 8 8 3 6 .264.53 6 4 5 1.517.96 2 5,28 4 .0 1 3 .4 2 3 5 8 ,7
1933 1 .12 0.8 41.51 2 8 9 7.148.92 9 22 3.692.58 3 6,07 4 .9 5 1 .4 7 7 5 6 ,9
1934 1 .43 8.4 33.97 8 1.10 9.0 32.44 4 32 8.501.53 4 7,28 3 .9 4 8 .5 9 5 6 8 ,6
5935 1 .56 9.3 49.05 7 1.17 4.9 81.22 3 39 4 ,3 6 7 .8 3 4 10,52 1 .7 2 4 .3 6 2 7 0 ,3
1936 1.655.712.396 1.11 6.7 10.99 4 53 9.001.40 2 13,21 4 .0 2 3 .1 8 9 8 6 ,7
1937 2 .31 0.9 97.80 2 1.55 7.6 84.38 0 75 3.313.42 2 8,85 2 .0 6 0 ,4 0 9 9 7 ,3
1938 1 .40 0.4 52.80 7 1.46 0.8 87.79 7 -6 0,4 3 4 .9 9 0 6,71 4 .8 8 6 .9 7 0 7 9 ,5
1933 1 .57 3.1 73.27 8 1.33 8.3 32.41 9 23 4.840.85 9 7,64 3 .7 5 8 .3 6 2 7 6 ,4
1940 1 .42 7.6 37.90 7 1.49 8.7 57.02 7 -7 1.1 1 9 .1 2 0 s/d s/d 7 1 ,5

Nota: las cifras de importaciones están calculadas en valores reales teniendo en cuenta las
diferencias que sobre los valores de tarifa aduanera acusan los valores reales de un grupo
importante de artículos.
T é rm in o s d e l in te rc a m b io 1 9 1 3 = 1 0 0 .
Fuente: Comité Nacional de Geografía (1942).

Cuadro 3,4. Comerci - teriory términos del intercambio (1925-1939) (en m$n).

En un principio, para hacer frente a la crisis, se pusieron en práctica políticas


ortodoxas, gue, de acuerdo con la concepción dominante de la época, buscaban
equilibrar el presupuesto como base para estimular a los mercados a encontrar un
nuevo punto de equilibrio. Conforme a esa orientación, se redujeron los salarios
de los empleados públicos y se practicaron múltiples restricciones presupuesta­
rias. Pero, al mismo tiempo, comenzaron a tomarse medidas económicas en las
que el Estado tenía un papel cada vez más importante. Paradójicamente, fueron
las viejas elites liberales las que condujeron este proceso, procurando de ese
modo salvaguardar un sistema económico en peligro, en el que se hallaban m uy '■v
involucrados sus propios intereses. La participeción del Estado en la vida econó-/7'
mica del país comenzó allí un irresistible ascenso aunque, hasta mediados d e .j) j
1933, las políticas implementadas apuntaron a atenuar los efectos de la crisis en /
el corto plazo a la espera de que los mercados mundiales retornaran a s i k
funcionamiento "normal".
»
La primera medida importante, que se lomó en octubre de 1931 a fin de
atenuar et desequilibrio del comercio exterior y la fuga de divisas, fue la
implantación del control de cambios.' El mecanismo elegido consistió en la
creación de una Comisión de Control de Cambios que tenía por objetivo fijar
periódicamente el valor de las divisas y asegurar el pago de las obligaciones
financieras externas. Esto se garantizaba mediante un sistema de permisos de
cambio que distribuía las divisas disponibles en función de una lista de prioridades
donde figuraba, en primer término, el pago de la deuda externa y luego el de las
232 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
_ ; \ ; -

importaciones imprescindibles, (materias primas para las industrias nacionales,


combustibles, bienes de consumo indispensables). En 1933, a fin de flexibilizar
el sistema se ajustaron algunas de sus disposiciones)» en especial se creó ujd doble
mercado de cambios, cuyo funcionamiento se analizará más adelante ( ” ).
P Com o consecuencia de estas medidas la balanza comercial pasó de un déficit
i de 284 millones de pesos en 1930 a un superávit de 539 millones en l936^~en
1tanto que los movimientos de capital se volvieron también positivos y el nivel de
reservas experimentó una saludable alza. Es cierto que las mejores condiciones
de la economía argentina entre 1933 y 1937 se debían, además de a las medidas
¡mplementadas, a una mejoría de la coyuntura mundial. La sequía que padeció el
hemisferio norte en 1937 contribuyó para que el sector externo mostrara una
recuperación, aunque retrocedería nuevamente en 1938, cuando se produjo una
nueva crisis.
/ei incremento del 10 % que se fijó en los aranceles aduaneros contribuyó a
jacentuar el efecto proteccionista que de hecho tenían las disposiciones cambiarías.
Pero los efectos de ambas medidas resultaron amortiguados por la firma del Pacto
Roca-Runciman, que establecía una política discriminatoria en favor de las
empresas y exportadores ingleses., Con todo, tuviera o no’ esa finalidad, elTúerte
proceso de industrialización por sustitución de importaciones que vivió el país en
aquellos años, se debió en gran parte a la política adoptada por los gobiernos
conservadores de entonces en el sector externo.

3 ,4 ,2 . El P acto R oca-R un cim an y el problem a de la s carnes

La disminución del dinamismo en las relaciones económicas de la Argentina


con Oran Bretaña hacia fines de los años '20 y su importancia para lósséctófés más
.tradicionales del país sudamericano se manifestaron en un creciente interés por
^lograr una solución de los problemas que afectaban los vínculos bilaterales. Por
^so.fen 1929 se realizó el primer intento de convenio bilateral con Inglaterra, que
puede tomarse como el antecedente más importante del futuro Pacto Roca-
iRuncimanT
w* Ese año, en el marco de una visita a varios países de Sudamérica, llegó una
misión británica a la Argentina encabezada por Lord D 'A bewion, que arribó a un
acuerdo con el gobierno de Y rigoveti por el cual se estableció un crédito reciproco
por 100 millones de pesos oro para la compra de material ferroviario por parte de
nuestro país, a cambio de carnes y cereales. La misión D'Abernon tenía como
principal objetivo la recuperación de ciertas industrias británicas que se encóTüra-37

(37) Para un análisis detallado del control de cambios pueden consultarse las tres obras
clásicas sobre el tema: BcvtRAaoi A llctidc, W. (1954); Prados A rrarte, J esús, El control de
cambios. Buenos Aires, 1944 y S alera, Viroil, Exchange Control and the Argentine Market,
Nueva York, 1941.
C A P. 3 ~ M CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 233

ban en declinación y no podían resistir ya una competencia libre frente a las firmas ■j,
¡de otras potencias y á la aparición de bienes sustitutivos, com o el transporte^
'^automotor y el petróleo. -
En el infonne presentado para dar cuenta de su misión a la Argentina, Lord
D 'A bermomseñalaba que "la Argentina, especialmente, no puede depender del
mercado británico abierto .y menos aún de la capacidad y de la buena voluntad
británicas para absorber úna cantidad mayor de sus productos, a no ser que se
asegure ofreciéndonos facilidades para el comercio reciproco". Pero al m ism o
tiempo reconocía que Gran Bretaña no había sabido aprovechar plenamente las
ventajas que tuvo en el pasado, y ahora hacía frente a una competencia m u y
marcada de otros países, sobre todo de los Estados Unidos, por lo cual también
le era conveniente estimular las relaciones económicas y comerciales con la
nación del Plata (M)
no es de extrañar que para el cónsul norteamericano en Buenos Aires, el
tratado se hada con el solo fin de perjudicar a los Estados^ Unidos, y el m ism o
embajador británico reconocía que el convenio representaba un regalo de 7 a 8 ;
millones de libras para las industrias británicas sin ventajas aparentes para la
Argentina. Porque no significaba un aumento de las exportaciones argentinas, sino
un comercio "atado" a la compra de productos ingleses. S|n embargo, el Convenio'
Oyhanarte-D’Abemon no llegó a ser aprobado por el Congreso ¡donde Y k io o y e m veía
generalmente bloquear sus proyectos por la oposición) antes dej golpe de Estado
de setiembre de 1930, y, por lo tanto, no tuvo vigencia. A pesar de ello, lo que no
se logró concretar a través suyo, se consiguió en parte, más tarde, en m ayo de
1933. con el Pacto Roca-Runciman (5íj.
^ En tanto, (la depresión mundial afectaba seriamente el sector ganadero
</>V argentino. La reducción del poder adquisitivo en el extranjero determinó una grave
L contracción de la demanda de carne local) El volumen de exportaciones cárnicas
a ultramar descendió en más del 25 % entre 1929 y 1932, y si bien el consum o
interno aumentó levemente, las matanzas anuales de 1931 y 1932 fueron
menores con respecto a los años anteriores a la crisis.¡Debe agregarse que, al
tiempo que disminuía el volumen exportado, también caían los precios.^
A mediados de 1932 se sumó a este fenómeno el hecho de que los países del
Commonwealth se reunieron en la Conferencia de Ottawa solicitando un retorno
al sistema proteccionista de "preferencias imperiales" a fin de defenderse d e la
crisis. Esto significaba para el Reino Unido, abandonar los principios del "librecam -
bio* por los cuales había bregado desde mediados del siglo XIX. Se desarrolló así
una serie de convenios destinados a consolidar la unidad económica del Im perio,
y Gran Bretaña se comprometió con Australia y Mueva Zelanda a que la importación 3 9
8

(38) Lord D'AECRfiort. 'Informe sobre las relaciones comerciales anglo-argentinas',


Revista de Economía Argentina. 141, marzo de 1930. págs. 232-241.
(39) Cf. Fod ok, J. y O'ConntLL, A. (1973).
234 __________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\
de carne enfriada 'extraimperial' seria mantenida al nivel de las importaciones de
junio de 1932, cuando las exportaciones argentinas acusaron uno de sus niveles
más bajos de casi toda la década. En relación con el mismo año base, las'
importaciones de otras regiones se reducirían en seis etapas trimestraíes_a s"qlo el
65 % de su nivel anterior. Se privilegiaba de ese modo en eT comerció británico a
' Jos países del Commonwealth mientras que la imposición de cuotas (y la reducción
fde las importaciones) para los productos argehtlnbs constituía una realidad. Los
ganaderos argentinos podían perder a sus clientes más valiosos.
' ' Por otro lado, como consecuencia del control de cambios argentino, las
ganancias de las compañías británicas, sin posibilidad de ser remitidas, comenza­
ron a acumularse en Buenos Aires, mientras que el aumento de los gravámenes,
aduaneros preocupaba a muchos exportadores británicos cuyos productos habían
gozado de franquicias.
- La Sociedad Rural Argentina comenzó, entonces, a presionar al gobierno de
J usto para que se emprendiera una acción diplomática a fin de ayudar a Jos
ganaderos locales a mantener su participación en el mercado del Reino Unido y
arrebatar el control del comercio exterior al pool frigorífico anglo-norteamericanoy
I El gobierno conservadorjm uy receptivo a esta presión,l^nvió a Londres, en 1933,
I una misión encabezada por J u l i o A r o l t i t i m o R o o ^ ( h ) , vicepresidente de la ríación,
¡para negociar el mantenimiento de la cuota argentina de carne enfriada en el
mercado británico.)
¿Cuáles eran los condicionamientos que se planteaban cuando viajó la misión
Roce' "~>r el lado argentino, la principal preocupación era, evidentemente, la
amenaza de reducción de la cuota de importación de carnes para los países ajenos
al Commonwealth, como la Argentina. También perjudicaba la implementación de
licencias de importación, que oficializaban el pool de los frigoríficos imponiendo
el control del comercio de carnes por parte de Inglaterra. Pero, al mismqjjempo.
algunas medidas del gobierno argentino afectaban los intereses británicos, como
el control de cambios y el incremento de aranceles, así como inquietaba la
situación de diversas empresas y compañías británicas (de seguros, ferroviarias,
tranviarias) y de los negocios vinculados a la obtención de contratos públicos (,0).
Por consiguiente,(tanto para la Argentina como para Inglaterra había elemen­
tos diversos de negociación, cuando viajó la misión Roc^ — con el pretexto de
devolver una visita del príncipe de Gales a nuestro país— a negociar el manteni-
I miento de la cuota de carnes para la Argentina. Lo que Gran Bretaña pretendía era
una asignación preferencial de las divisas, un desbloqueo de fondos congelados
y una reducción de los aranceles. A cambio, estaba dispuesta a aceptar la

*4
0

(40) S kupcm, Ploro, 'E l deterioro y fin de la hegemonía británica sobre la economía
argentina,-1914-1947', en Pahaia, M. y otros, Estudios sobre los orígenes del peronismo/2,
Buenos Aires, 1975, págs. 36-43.
CAP' 3 - LA C R IS IS M U N D IA L , L A IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 235

suspensión temporaria del pago del servicio de la deuda externa. La Argentina, por i
su parte, pedía que no se redujera la cuota de chilled o carne enfriada, y que el
gobierno local mantuviera el control de esa cuota (4I4).
*
2 -
lo s ingleses no se hallaban tan seguros en su posición negociadora. Un
memorándum del foreign Office de la época señalaba: "...se puede hacer
cualquier cosa con una bayoneta menos sentarse sobre ella. Hemos inducido a los
argentinos a negociar por miedo (...) no vamos a poder seguir adeíante solamente
con miedo (...) Si dejamos pasar esta etapa, hay un peligro real de una reacción
violenta en la Argentina" (" ).
' Sin embargo, la firma del polémico Facto Roca-Runciman, el 1° de mayo de 1933,
no ofreció demasiadas ventajas para la Argentina, mientras satisfacía la mayor parte
de los pedidos del lado británico l45). En fonna resumida, el Pacto aseguraba una cuota
de carne enfriada en el mercado inglés (en un monto un 10 % menor qu.e la cantidad,
importada hastajunio de 1932, la más baja de los últimos años), e Inglaterra concedía^
una participación a los frigoríficos nacionales para la exportación de carne argentina'
mediante una cuota del 15 % que tardó varios años en poder hacerse efectiva.‘a
cambio, Oran Bretaña lograba diversas medidas que favorecían a los intereses
británicos. Así, por ejemplo, se garantizaba, a través del mecanismo del control de
cambios, la cantidad de divisas necesarias para hacer frente a las remesas corrientes j
al Reino Unido en un volumen igual a las ventas de productos argentinos h^cia aquel í ¡
país (lo que constituía un evidente privilegio respecto de otras naciones); síLasumía í j
el compromiso de tratarde una manera "benevolente"-— osea, en forma preferencial— rf
las inversiones inglesas; y se aceptaba no incrementar los aranceles sobre algunas ji
importaciones británicas, como el carbón, e incluso n.uuJ r los aranceles para otros ;J
productos de ese origen. La famosa frase de J ulio A. Roca (h), celebrando la firma del ¡j
pacto, en el sentido de que la Argentina era 'por su interdependencia recíproca^desde j¡
el punto de vista económico, una parte integrante del Reino Unido", parecía hacerse ¡j
realidad.
Los acuerdos financieros de 1933, que acompañaron ei Pacto, los llamados
"empréstitos de desbloqueo", establecieron un plan de emisión de bonos de largo
plazo y a un interés razonable para poder reestructurar las deudas anteriores,
‘dinero bloqueado por no haberse logrado la cantidad de cambio suficiente para
hacer las correspondientes remesas. Los títulos eran transferidos a los tenedores
de ese dinero bloqueado, los cuales lo traspasaban al Tesoro argentino para ser
destinado a la amortización de la deuda flotante O . El gobierno m antuvo asi el
servicio íntegro de su deuda externa, a diferencia de lo que ocurrió con otros países
latinoamericanos. En años posteriores, se hicieron nuevas conversiones de la

(41) Cf. Duosoorr, D aniel, El gobierno de las vacas, Buenos Aires, 1972.
(42) F oreign Ornee, A7753/10/2, 18/1 1/1932.
143) Ver texto del Pacto en Malgesini, O. y A lvarez, M.. El Estadoyia economía, 1930- í 955,
lomo I, Buenos Aires, 1983, págs. 46-54.
(4 4 )Prebiscii, R, Obras...,t. IIU 991), pág. 107 ; Albacete, Peter, "Dependencia,historiografía
y objeciones al Pacto Roca", en Desarrollo económico, ñ° 99, octubre-diciembre de 1985.
236 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

. |deuda externa alargando plazos y reduciendo el interés. Esta conducta virtuosa ha


A I (sido elogiada por algunos autores, que señalan que con ello se mantuvo alto e)
•>) í crédito nacional f 5).
, Otros, en cambio, consideran que la actitud más flexible con respectQ.al.pago
/de su deuda por parte de países como el Brasil, no los perjudicaron mayormente,
. . e. incluso se favorecieron utilizando "la suspensión de pagos en forma tota[ o
parcial, como instrumento de su diplomacia económica', mientras la Argentina,
que siguió respetando sus compromisos internacionales, no obtuvo mayores
.beneficios en sus negociaciones internacionales posteriores (,6). Se sostiene
/también que, entantola disminución de la actividad económica entre 1930y 1932
^1 fue m enor en Brasil que en la Argentina; el crecimiento económico entre 1932 y
1937 fue mayor (7,5 % anual) para el primer país que para el segundo (5 % anual),
lo que indica quelaquellas naciones que renegociaron su deuda tuvieron mejor
desempeño que las que cumplieron con ella (t7)Tj
El problema en la evaluación del Pacto Roca-Runciman consiste en saber, de
j todos modos, si realmente el comercio de carnes era fundam entallara la
|Argentina o sólo lo era para un sector económico particular y en establecer si no
; podía negociarse de otra manera, considerando, por ejemplo, que el envío de. las
(remesas por intereses y dividendos, que preocupaba mucho a los ingleses, se
hallaba prácticamente bloqueado por el control de cambios y que el monto anual
. de esas remesas, que se calculaba e’n cerca de 15 millones de libras esterlinas, era
; casi idéntico al de las exportaciones de carne enfriada al Reino Unido, lo que podía
haber constituido un elemento de negociación importante (4 48). Además, Inglaterra
7
6
4
5
dependía en gran medida de las exportaciones argentinas, y en particular de la
/v carne enfriada, debido a las distancias, ya que los barcos frigoríficos no garantiza-
ban que los productos de otros países competidores llegaran en buenas condicio­
nes al mercado británico. En esa cuestión, el Pacto de Ottawa era más un fantasma
que una amenaza real para la Argentina.
u
(s in embargo, si el Pacto Roca-Runciman evitaba una brusca contracción de las
exportaciones de carnes, no aseguraba la posición de los ganaderos. El carácter
oligopólico de los frigoríficos y la falta de control estatal en el negocjf les permitía

2 a aquéllos ejercer plenamente su poder de compra, clasificando la calidad de las


< , reses y manejando los precios de manera arbitraria.) Los ganaderos volvieron,
>Á entonces, a reclamar la intervención del Estado en su defensa, aunque la división

(45) OrRcnunorr, Pablo y Llach, L ucas, El ciclo de la Ilusión y el desencanto. Un siglo de


políticas económicas argentinas. Buenos Aires, 1998, pág. 134. Aunque estos autores
señalan que Brasil se comportó distinto por la menor capacidad de presión de Inglaterra.
Dicho deiotro modo, porque era mucho menos dependiente de los mercados británicos que
la Argentina. Aunque los norteamericanos también se comportaron de una manera "flexible'
con los deudores brasileños.
(46) M a r ic m a l . C. (1982). págs. 250-262.
(47) VcoAnroncs, Maric-A ugc y WinoGHAD, C arlos. Argentina en el siglo XX: Crónica de un
crecimiento anunciado, París, 1997, nota 28, pág. 258.
(48) Cf. F o d o r , J. y O ’Conncu, A. (1973).
CAP, 3 - M C R IS IS M U N D IA L , LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 237

entre criadores e invernadores se hizo manifiesta en las discusiones sobre el


alcance de la intervención. Los primeros prétendian una organización de produc­
tores con participación directa en la industrialización y comercialización de las! ,
carnes, mientras que los segundos sólo exigían un marco regulatorio, pero
rechazaban la idea de que el Estado se inmiscuyera directamente en la gestión de
las empresas.
Finalmente, el 29 de setiembre de 1933, se aprobó la ley que creaba la Junta"
riacional de Carnes. Sin recoger sus planteos en bloque, la ley se inclinaba a
satisfacer las demandas de los invernadores. Aun asi, contemplaba la creación del y
Frigorífico riacional de la Capital y de la Corporación Argentina de Productores de .
Carne (CAP), organismo que iba a ser dirigido durante largo tiempo por H o r a c io ^
Pereda, un notorio dirigente criador. ^
Los frigoríficos continuaban, sin embargo, ejerciendo su dominio. Mientras ios
precios en el mercado inglés habían comenzado a subir, ellos pagaban a los ■i
ganaderos un precio cada vez menor. Por eso, en 1934, L isaadro de la T orre" senador
por Santa fe, declaró que los ganaderos aún estaban siendo explotados por los
frigoríficos.'Propuso, entonces,'que se designara una comisión dedicada a la
K
0/
investigación de maniobras perjudiciales para los productores en la industria de
la carne, moción aprobada el 1°de setiembre de 1934. La investigaciónjlevó seis -\
meses, en los que la Comisión Investigadora del Comercio de Carnes debió luchar
contra los obstáculos que sistemáticamente le ponían tanto el gobierno nacional
/
como los propios frigoríficos.
Un acontecimiento muy conocido permite graficar las obstrucciones al tra b a jo .
de la Comisión. La empresa Anglo se habia negado a entregar los cálculos de sus
■ , - y
costos de producción, que tenía en Buenos Aires, pero tres estibadores portuarios
denunciaron que las planillas correspondientes estaban siendo enviadas a la casa
matriz en el vapor "Norman Star" colocadas en más de veinte cajones con el rótulo
de comed beef, cubiertos por bolsas de estiércol (49). __
A pesar de las dificultades, tanto el informe déla mayoría de la Comisión c o m o i
el presentado por el senador D e l a T o r r e en minoría lograban mostrar flagrantes
irregularidades. Se señalaba, por ejemplo, la falta de fiscalización gubernamental
eñ las declaraciones del impuesto a los réditos para el caso de los grandes
frigoríficos extranjeros, que contrastaba con el gran celo puesto en el control de
</
los frigoríficos de origen nacional^ Esto, sumado a fas amplias evidencias de que
A
el pool de frigoríficos estaba evadiendo una parte importante del tributo permitía
sospechar de la connivencia de algunos funcionarios en una estafa al Estado.
También recibían esos frigoríficos un tratamiento "preferencial" en la Comisión de
Control de Cambios a la hora de negociar las divisas obtenidas.

(49) Palacios, Altredo, Petróleo, monopolios y latifundio, Buenos Aires, 1957, pág. ) 38.
238 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

\
Se acusaba, sobre todo, a los empresarios de los frigoríficos de dominar por
completo él mercado de la carne, lo que permitía manejar de manera discrecional
el preció del ganado, independientemente de las fluctuaciones de los precias en
Shiithfield (el mercado de Londres), favoreciendo a un pequeño número de
invernadoresy expoliando a la inmensa mayoría de los productores. Los frigoríficos
imponían, además, condiciones inhumanas de trabajo a los obreros, a quienes
pagaban salarios miserables. Su poder, con el apoyo del aparato burocrático del .
Estado, era utilizado también para forzar una descapitalización de los pequejños
■frigoríficos competidores y para desplazarlos por completo de! mercado, de
exportación o absorberlos.
V-* Se señalaba, además, que las leyesjjue creaban la Junta nacional de Carnes
y la CAP eran utilizadas discrecionalmente en provecho del grupo oligopóUco de
frigoríficos extranjeros y del grupo ganadero más vinculado a ellos, desvirtuando
los objetivos iniciales que apuntaban a encontrar una solución a los productores
y frigoríficos menos poderosos.
| En especial, el ataque del político santafesino consistió en denunciar no sólo
la acción distorsíva del monopolio de los frigoríficos, sino también la complicidad
del gobierno en las maniobras de dichos empresarios. La discusión terminó, luego
r\ de varias semanas de tratamiento del tema., con el asesinato, en el mismo recinto
&
¿o '
del Congreso, de otro senador por Santa Fe, Erizo B o r d a b e h e r e , amigo de L i s a m d r o d e
l a T o r r e , y a quien iban dirigidos aparentemente los disparos, uno de los crímenes

más impactantes de la historia política argentina (50).


~Z- Luego de estos acontecimientos, además del repudio del crimen, loquecjuedó
en evidencia fue que la conducta de los frigoríficos era claramente ilícita. La Prensa,
luno de los diarios más influyentes de Buenos Aires, expresaba, el 31 de julio de
u¡¡\ 1935, lo que pensaba la opinión pública:
'Creem os que estamos en presencia de uno de los trabajos parlamentarios
más útiles realizados hasta hoy en el país, y el hecho de que haya sido
>
ensombrecido por un crimen que constituye una gran vergüenza no le resta
trascendencia. La investigación del Senado ha adelantado en varios años la
solución, que no puede ser fácil, del problema ganadero nacional en todo lo que
se relaciona con el comercio exterior e interior de carnes...".
'D e hoy en adelante, ni la actual administración ni sus continuadores podrán
permanecer impasibles ante los procedimientos monopolistas, violaciones de
leyes y evasiones de impuestos que se han demostrado, so pena de incurrir en las^
más severas sanciones morales de la opinión pública. Eso se ha ganado hasta”'
ahora en la jornada."

(50) Cf. Puigoros, R. ( I 957); Smith, F. ( 1968). El asesino, Ramón Valdez C oria, era un
guardaespaldas del ministro de Agricultura, hecho que arrojaba sospechas sobre las
autoridades gubernamentales.
CAP. 3 - L A C R IS IS M U N D IA L , LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y L A IN T E R V E N C IO N ... 239

El Acuerdo Roca-Rundman tenía una duración de tres años. Al culm inar su


l periodo de vigencia en 1936, ambos gobiernos iniciaron, una nueva ronda dé
A ..

negociaciones. La coyuntura presentaba ahora características diferentes de las


f existentes en 1933. Él gobierno británico se encontraba bajo una fuerte presión
de los propios ganaderos ingleses, que demandaban simultáneamente protección
frente a la competencia extranjera y apóyoTTñanciéro oficial. Por eso, en el nuevo
tratado ^con ocid o colmo'Malbráñ-Édéñ'— las carnes argentinas fueron gra vadas
con un arancel del 20 % sobre el precio de venta, que se utilizaría para
subvencionar a ios ganaderos británicos] A cambio de ello, el gobierno argentino
adquiría el derecho de distribuir los permisos de exportación entre los frigoríficos,
aunque las criticas de las organizaciones rurales en las que tenían influencia los
criadores apuntaron al hecho de que las cuotas no sufrieron modificaciones
sustanciales con respecto al periodo previo, en el que eran manejadas por el
gobierno inglés. El nuevo tratado ponía de manifiesto con más claridad q u e el
anterior la debilidad del gobierno argentino en las negociaciones y la creciente
dificultad para sostenerlos pilares de la estructura productiva de la Argentina^51).
Para compensar las pérdidas que el nuevo tributo británico podía acarrear a
los ganaderos y a los frigoríficos, el gobierno implemento un subsidio y un tipo de
cambio diferencial para las divisas liquidadas por los frigoríficos. De esa manera,
el precio final de venta del chilled beeE argentino en el mercado londinense no
sufriría alteraciones a pesar del impuesto y las exportaciones no se verían
alteradas. Así, el erario público, nutrido por los contribuyentes argentinos se hacía
cargo del subsidio a los ganaderos británicos.

3,4,3. Las relacion es com erciales y o tr o s tratados


in tern acionales de la época

La primera reacción de las autoridades argentinas ante la Depresión fue evitar


que el impacto de la crisis golpeara las relaciones con Oran Bretaña, especialmente
en lo referente al comercio de carnes. Por eso, hasta la firma del Pacto Roca-
Runciman el principal foco de interés se centró allí, mientras se contemplaba casi
pasivamente el deterioro de las relaciones con ptras potencias.
Una vez logrado el objetivo principal con la firma del Pacto, la política exterior
recuperó dinamismo, aunque introduciendo características novedosas con res­
pecto al pasado. En primer lugar, y probablemente recogiendo la infiuenciajdel
turbulento contexto mundial, se avanzó firmemente hacia el bilateralismo, que

(51) Cf. Dr.ostiorr, D. (1972).


240____________ H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

\
quedó plasmado en un conjunto de tratados con diversos países con los que se
deseaba profundizar las relaciones recíprocas, como Alemania, Suiza, Brasil,
Bélgica y Holanda.
En segundo lugar, y vinculado a lo anterior, pudo observarse un mayor interés
en la diversificación de los mercados de exportación e importación.. Esto no
significaba, en principio, cuestionar el papel de Oran Bretaña como socio
privilegiado, pero comenzaba a señalar los limites que la relación con dicha
potencia imponía al crecimiento argentino, algo que quedaría más claro aún luego
de la firma del Pacto Malbrán-Eden.
Por otra parte, la desestructuración del orden económico mundial provocó una
agudización de la competencia entre las potencias, que pugnaron por conquistar
un lugar de privilegio en territorios donde previamente no habían tenido un interés
especial. En el caso de América Latina en general y de la Argentina en particular,
la disputa por incrementar su influencia llevó a Gran Bretaña, los listados Unidos
y Alemania a importantes conflictos y roces, que no pudieron atemperarse hasta
la consolidación de un nuevo orden internacional en la inmediata posguerra. Esto
le permitía a los países latinoamericanos aprovechar las disputas para negociar con
mayor laxitud, pero los sometía también a un juego de presiones más intensas.
Teniendo presente este complejo contexto, se puede avanzar en el análisis de
las relaciones de la Argentina con algunos países que tuvieron especial importan­
cia en el rediseño de los lincamientos principales de la política exterior, uno de
cuyos ejemplos más claros fue Alemania. En décadas anteriores, especialmente
antes de la Primera Guerra Mundial, dicho país había sido un proveedor importante
de! mercado argentino, aunque en los años '20 se hallaba lejos del nivel de Gran
Bretañay los Estados Unidos. A su vez la Argentina, era la nación sudamericana con
mejores relaciones económicas con Alemania. En 1927, las inversiones alemanas
en el país sumaban 275 millones de dólares, lo que representaba un 7,92 % del
total de inversiones extranjeras, mientras que su participación en el comercio
exterior argentino era de un 11,2 % de las importaciones y de un 16,5 % de las
exportaciones para ese año.
La crisis del '30 afectó fuertemente esas relaciones, que se deterioraron hasta
1934, afectando^especialmente al comercio bilateral, que virtualmente se derrum­
bó. Ocurre que, al momento del advenimiento del nazismo al poder, Alemania
sufria una severa escasez de divisas. Para superar este inconveniente, la estrategia
germana consistió en negociar convenios de compensación a fin de colocar sus
productos a cambio de aquellos que necesitaba, procurando también créditos
para la adquisición de materias primas que destinaba para sus industrias sin
necesidad de utilizar divisas.
Bajo estas circunstancias se envió una delegación a Sudamérica encabezada
por O tt o Kief, que comenzaría por visitar la Argentina en junio de 1934. Inicialmen­
te las negociaciones se tomaron complicadas debido a que los alemanes plantea­
ron su imposibilidad de comprar carnes. Además, la Argentina se resistía a
convalidar un intercambio sin divisas. Pero el 28 de noviembre de 1934 se firmó
finalmente un Convenio Comercial y de Pagos, donde ambos países se comprome­
tían a que sus importadores tuvieran un tipo de cambio tan favorable como el de
CAP. 3 - L A C R IS IS M U N D IA L , LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 241

cualquier otra nación. Se creó también un organismo mixto para contem plar las
discrepancias que pudieran generarse en la puesta en práctica del acuerdo, con
sede en Buenos Aires (12).
/ El convenio con Alemania fortalecía la clásica división internacional del
trabajo, de intercambio de materias primas por productos manufacturados,
asemejándose; en este sentido, a la relación que existía con el Reino Unido. Es así
como Alemania se convirtióla partir de 1937, tn el principal comprador de carne
congelada argentina^ absorbiendo alrededor del 50 % de dichas exportaciones,1y
su importancia como comprador de cereales y lino también se incrementó/
significativamente. ¡Dado el fuerte superávit comercial que la Argentina tenia en el
intercambio bilateral, el gobierno argentino triplicó las compras oficiales p ro ve ­
nientes de dicho país) incluyendo importaciones de material ferroviario/ hasta
entonces prácticamente monopolio de las firmas británicas.
(*Aun así, el comercio no logró retornar a tos volúmenes de la década del '20,
dadas las dificultades de Alemania para equilibrar et intercambio, debido a sus
mayores precios en relación con ta competencia,^ a los plazos de entrega
excesivamente largosy a las necesidades de abastecimiento interno para sustentar_
la carrera armamentista, que dejaba poco margen para incrementar ios saldos
exportables. A estos problemas se les agregaban el carácter estacional d é las
exportaciones argentinas y los atrasos en los pagos de los importadores de este
país.fcon el inicio de la Segunda Querrá Mundial, finalmente, el comercio bilateral
se interrumpió casi en forma total (” ).)
•A pesar de las dificultades apuntadas, la importancia deljcomercio e n las
relaciones bilaterales era mayor que la de las inversiones alemanas en la Argentina.1)
A fines del siglo XIX. los capitales alemanes comenzaron un proceso de expansión
en el país del Plata. Su ingreso tardío y los vínculos que lá Argentina había trabado'
ya con Oran Bretaña los confinó a sectores de importancia secundaria. Mo
obstante, allí fueron conquistando una posición cada vez más firme, mientras se
transformaban de empresas comerciales en productoras directas. Si bien durante
la Primera Querrá debieron retirarse del mercado, eri la década del '20 recuperaron
su antigua posición.
Aunque existe cierta controversia en torno a la magnitud de las inversiones
alemanas en los años '30, si se tiene en cuenta el kígár secundario de la Argentina
para Alemania, fas dificultades del intercambio y la estrategia económica alemana,
no resulta extraño que éstas no hayan sido muy dinámicas. De allí que, frente'a los
capitales británicos y norteamericanos, ocupaban un lugar secundario y tendían a
perder participación, sobre todo frente a los segundos.5 3
2

(52) Cf. E bee, A ríiolo , Das Drif/e Heich und Argentinien, Colonia, 1970.
(53) M usaccmio, A mores, 'La Alemania naziy la Argentina en los años 30, crisis económica,
bilateralismo y grupos de interés', en Ciclos en ta historia, la economía y la sociedad, M° 2,
primer semestre de 1992.
242 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL D E LA ARGENTINA
— — — - - { ; —

Las inversiones germanas se caracterizaban por un fuerte grado de concentra^


ción, originado en la escala de producción que demandaban los sectores en los_
que se situaban, el tamaño de las empresas que se instalaron o el carácter
oligopólico de esos mercados. Además tenían una gran diversificación, emergente
tanto de la búsqueda de mayores ganancias como de complementar la actividad
principal con la integración vertical de la cadena productiva. Su comportamiento
mostraba la constitución de un grupo con firmes' vínculos entre empresas, tanto
por la interrelación comercial y productiva, como por la participación de miembros
comunes en múltiples directorios. El capital bancario era un fuerte factor de
cohesión. Sin embargo, esto no impedía por completo la aparición de competencia
y recelos entre diversas firmas.
' El estallido de la guerra significó un duro traspié para las empresas alemanas
en la Argentina. La interrupción del comercio bilateral las aisló del viejo continente'
y las medidas de boicot anglo-norteamericanas las confinaron al mercado interno.
El aislamiento interrumpió la remisión de utilidades, lo que permitió, empero, una
mayor capitalización. La presión de los paises aliados impulsó al gobierno
argentino a ejercer un control creciente de sus actividades hasta que, con la
declaración de la guerra, fueron expropiadas y nacionalizadas (M).
^ También con los Estados Unidos se firmó un tratado comercial en 194 i ) pero
en este caso las negociaciones padecieron de las múltiples dificultades que
atravesaron en los años '30 tas relaciones argentino-norteamericanas. El primer
motivo de conflicto fue sin duda el mismo Pacto Roca-Runciman, que por sus
cláusulas con respecto al tratamiento diferenciado del control de cambios, los
aranceles y las inversiones, beneficiaba al Reino Unido y discriminaba a terceros
paises y, en especial, a los Estados Unidos, que eran, como hemos visto, el
segundo partenaire económico más importante de la Argentina. El secretario de
Estado norteamericano, C o r d e l l H u l l , advirtió directamente a los representantes
argentinos en Washington sobre las consecuencias que podía traer el tratado sobre
el comercio de su país, "confirmando que en el Pacto había evidentes elementos
de discriminación a favor del Reino Unido" (5 555
4 b La cuestión principal que los
6
norteamericanos enjuiciaban era el manejo del control de cambios (5e).
Por esa razón, aunque en junio de 1934 se aprobó en el Congreso norteameri­
cano la "Reciprocal Trade Agreement Act", que estimulaba la firma de tratados
comerciales recíprocos con otros países sobre la base de la cláusula de la riáción más
favorecida procurando eliminar todo tipo de discriminaciones mutuas y barreras
comerciales, las negociaciones con la Argentina fueron demorándose. En 1933, el
gobierno de Washington trató de dar una solución parcial al problema del embargo
sanitario de carnes mediante una Convención Sanitaria que autorizaba la entrada de
productos provenientes de la Patagonia, zona que estaba libre de problemas de

(54) Cf. Musacchio, A ndrés, 'L o s capitales alemanes en la Argentina en la década del 30',
en Jahrbuch für Geschíchte Lateinameríhas, Colonia, 2000.
(55) G arcía Molina, Fernando y Mayo, C arlos, "Estados Unidos, Gran Bretaña, Argentina y el
Tratado Roca Kunciman". en Academia nacional de la Historia, Buenos Aires, 1999, pág. 6.
(56) Cf. S alera, V. (1941).
CAp, 3 _ LA C R IS IS M U N D IA L , L A IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 243

aftosa, pero los intereses del llamado "farm blocK (ganaderos y agricultores del
medio oeste y oeste estadounidense, que veían en la Argentina un competidor para
Tus propios productos) fueron más fuertes y la Convención no se aprobó.
Recién en agosto de 1939, poco antes de la invasión a Polonia^ el inicio de
la guerra, el Departamento de Estado norteamericano decidió iniciar formal mente
las negociaciones para un acuerdo bilateral. Sin embargo, a pesar de que ei
comercio entre los dos países había decrecido fuertemente con respecto a la
década de 1920 el acuerdo se demoró todavía dos años. En la Argentina eran los
sectores industriales los más interesados en llegar a un, arreglo, pues la situación
del abastecimiento de bienes de capital y materias primas había devenido crítica,
en un país que se industrializaba rápidamente. Algunos miembros prominentes del
gobierno argentino se movían en ia misma dirección y el Plan de Reactivación
Económica presentado al Congreso argentino por el ministro de Hacienda, F e d e r i c o
P i m e d o , que analizaremos más adelante, proponía regularizar en forma prioritaria

las relaciones con los EE.UU., al tiempo que un miembro del equipo económico,
R a ú l . P r e b i s c h , viajaba a Washington para obtener un créditcTdel EximbanK.

finalmente, el 14 de octubre de 1941 se firmó el tratado comercia! entre los


dos países, que reemplazaba el firmado en 1853(Peros¡ bien ambos se concedían
el tratamiento de la nación más favorecida en todas las cuestiones relativas a
derechos aduaneros, que significaba gozar reciprocamente de las mismas ventajas
concedidas a terceros por cualquiera de ellos, no se incluyó el tema de la venta de
carnes y no se eliminaron aranceles e impuestos que muchos productos
agropecuarios ter'" de acuerdo con la legislación de los EE.UU. El convenio no
resolvía asi el tenia principal de controversias en cuanto a la colocación de las
exportaciones argentinas aunque facilitaba el abastecimiento de productos en el
mercado norteamericano.
La solución estaba lejos de llegar, aunque la guerra, si en otro sentido
entorpecería las relaciones politicasy económicas, favorecería nuevamente por un
llempo la venta de productos agropecuarios al país de! Norte, debido a las mayores
necesidades originadas por el conflicto bélico.'j
¿Otras negociaciones comercial es importantes en la época se desarrollaron con
nuestro principal vecino, el Brasil.'jEI comercio argentino-brasileño representaba
en los años '30 entre un 5 y un 6 % de lasjmportaciones y las exportaciones
argentinas y los saldos comerciales eran variables en el tiempo. Pero existia por
parte de las autoridades de los dos países el ánimo de incrementarlo. Es así, que
el 29 de mayo de 1935, aprovechando la visita a Buenos Aires del presidente del
Brasil, Q etulio Vargas, se firmó un convenio de cooperación y coordinación en el
cual se designaron técnicos a través de los ministerios de Agricultura, para un
mejor conocimiento de las condiciones sanitarias (57).

(57) Cf. T iflrc, Ertii.ce, 'Estados Unidos, la Argentina y la unión aduanera con el Brasil,
1935-1942", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, N° 13, Buenos Aires, 1997.
pág. 152.
244 H IS T O R IA E C O N O M IC A P O LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G E N TIN A
V
También se firmó un tratado de comercio y navegación entre los ministros de
Relaciones Exteriores de ambos países, el cual contemplaba para las partes la
entera libertad de comercio y navegación, y la protección e igualdad reciproca de
sus respectivos ciudadanos en el territorio vecino en cuanto a sus personas y
bienes.
A partir de 1939 se aceleró la preparación de la unión aduanera con el Brasil.
El 13 de abril de 1939 se firmó en Buenos Aires un protocolo, donde el gobierno
argentino se comprometía a asegurar permisos previos al tipo de cambio oficial
para las mercaderías provenientes del país vecino, tratando de no perjudicar a la
industria nacional. De igual modo, en el mercado oficial de cambios argentino se
exigiría la negociación de las letras provenientes de la exportación de productos
argentinos al Brasil, mientras este país aplicaría en sus liquidaciones las mejores
condiciones establecidas en su régimen de cambios.
f Había, asimismo, un compromiso de facilitar el desenvolvimiento del inter­
cambio comercial y ambas naciones se concedían reciprocamente el tratamiento
de nación más favorecida en los derechos de aduana y en su forma de percibirlos'^
(El 6 de octubre de 1940 fueron firmadas entre los ministros de Hacienda,
PiriEDoy S o uza C o s ta una serie de Recomendaciones donde se establecía un régimen
de intercambio en forma progresiva, comerciando la producción de artículos que
no ■fueran fabricados en ninguno de ellos mediante la garantía de que ese
intercambio no seria gravado con derechos aduaneros durante un plazo de 10
años. Por otra parte, la Argentina se comprometía a otorgar créditos al Brasil por
valor de 50 millones de pesos moneda nacional para la compra de productos
argentinos excedenlesy no competitivos con productos brasileños, y se establecía
lo equivalente por parte del Brasil. Estas recomendaciones tenían que ver con el
mismo Plan económico del ministro Piiiedo , que a través del incremento del
comercio con el Brasil buscaba compensar los problemas que se habían creado
en el triángulo económico anglo-argentino-norteamericano.^
Finalmente, el 21 de noviembre de 1941, los cancilleres O swaldo A m u h a , del
Brasil, y E nrique R uiz G uiñazu , de la Argentina, firmaron un tratado argentino-
brasileño sobre librecambio progresivo cuyo propósito era establecer en el futuro
una unión aduanera abierta a la adhesión de los países limítrofes, lo que se
reconoce com o un antecedente histórico del Mercosur. Una de las cláusulas más
importantes se refería a la intención de promoverla instalación en ambos países
de actividades industriales o agropecuarias no existentes, indicando asi la
voluntad de establecer políticas comunes activas.
Gracias a estos acuerdos, las exportaciones argentinas hacia el Brasil aumen­
taron sustancialmente. El Brasil llegó a adquirir un millón de toneladas de trigo
anualmente, cerca del 40 % de las exportaciones trigueras argentinas, pero
también bienes no tradicionales como cemento portland, aparatos eléctricos y
productos farmacéuticos y químicos, entre otras cosas. Sin embargo, en los años
'40 el signo de la balanza comercial se volvió desfavorable para la Argentina,
revirtiendo lo ocurrido en la década anterior, y las ventas argentinas al Brasil se
centraron, sobre todo, en bienes primarios, como exportaciones de cereales,
frutéis secas y semillas de lino.
CAP. 3 - L A C R IS IS M U N D IA L LA IN D U S TR IA LIZA C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 245
<
¡Además de estos tratados, que fueron los más importantes, se hicieron
también acuerdos bilaterales con varios países europeos, como Bélgica, Holanda
y Suizáj Lo notorio de los mismos fue la reorientación del comercio de importación
del país. En 1929, el 31 % de las importaciones procedían de Europa continental;
el 27 %. de los Estados Unidos, y el 17 % , de Gran Bretaña. En 1935, en cambio,
el 2 5 % venia de Europa Continental, el 13 % , del país del Norte y el 25 % , del Reino
Unido, a quien favoreció sin duda, ai menos en un principio, el Pacto Koca-
Runciman.
En el siguiente cuadro se puede observar la participación que tienen en el
intercambio comercial en los años '30 y '40; los EE.UU., Gran Bretaña, Alemania
y Brasil.

E xportaciones Im p o rta c io n e s
Año
G. B. EE .U U . B ra sil A lem an ia G .B . EE .U U . B ra s il A le m a n ia

1929 35 11 4 11 18 27 4 12
1930 40 11 5 10 20 22 4 12
1931 42 6 3 9 21 16 6 12
1932 39 4 2 9 22 14 6 9
1933 42 9 5 9 23 12 6 10
1934 43 6 5 9 26 13 6 9
1935 39 14 5 8 25 14 6 9
1936 41 14 7 7 24 14 5 9
1937 34 15 7 8 21 16 5 11
1938 39 10 8 14 20 17 5 10
1939 42 15 5 7 22 16 7 9
Fuente: V ázquez P resedo, V icente, Crisis y retraso. Argentina y la economía internacional
entre tas dos guerras. Buenos Aires, 1978.

Cuadro 3,5. Exportaciones e importaciones por país de destino: Gran Bretaña, EE.UU.,
Brasil y Alemania (en % sobre las exportaciones totales).

3 ,5 . EL INTERVENCIONISMO DE ESTADO
»~
3 ,5,1. Crisis e in terven cion ism o

Mientras el gobierno argentino enfrentaba los efectos de la depresión tratando


de preservar las exportaciones de carne a Gran Bretaña e introduciendo algunas
herramientas que permitieran un mejor manejo de la coyuntura aunque sin
apartarse en lo posible de las líneas tradicionales de ortodoxia económica, ia crisis
mundial seguia afectando a la economía local. Un observador privilegiado de la
época, el economista A lejandro Burros, describe el momento: 'E l pais se contraía.
Habían resultado cortas las medidas. Parecía notarse un fuerte descenso -del
rendimiento- de los doce millones de habitantes. Y esa renta, mejor dicho, esas
entradas, así disminuidas, debían soportar las mismas salidas de antes por
concepto de los tributos y las deudas.!...} se estaba achicando así. rápida y
246 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- \

/progresivamente, el volumen y la velocidad de los negocios y desapareciendo las


utilidades. Y, por ende, bajando la capacidad económica y contributiva d e ja
población. (...) la depresión, cuyos síntomas son el descenso de los consumos, de
/N los precios y de las utilidades, se cura con economías; y las economías reducen
nuevamente los consumos y originan la desocupación, y así sucesivamente (...) La
víbora se devora a sí misma por la cola' (i8).
(Pero, en agosto de 1933, se produciría un importante golpe de timón en la
política económica facilitado por el estado crítico de la coyuntura y por el principio
de solución de los problemas más acuciantes de la elite ganadera que represen­
taba la firma del pacto Roca-Runciman. Esto se debió al recambio del equipo
^ministerial del presidente J u s t o , que llevarías F ederico Pirieoq a reemplazara A lberto
( tluEvoiál comando del Palacio de Hacienda.] El gobierno de U riburu había intentado
i proteger a la economía del país, y, especialmente, a los sectores económicos más
1poderosos, de los efectos más inmediatos de la crisis.(Con la llegada de PmtDo'¡y

■4 ’ de A n tonio de T om aso al frente de la cartera de Agricultura, se había aplicado urT


enfoque más global y de largo plazo, para lo cual ^recurrieron a una activa
participación del Estado en la regulación y la orientación de la econom iaj55).
La historia económica de la Argentina nos ofrece algunas sorpresas. No resulta
^""curioso que la elite ganadera, librecambista desde la independencia, consintiera
en establecer restricciones diversas al funcionamiento del comercio exterior,
razonable para la mejor defensa de sus intereses. Pero puede parecer algo extrañó
que Pin ed o , uno de los más fieles exponentes del liberalismo vernáculo, haya sido
también un propulsor decidido de la intervención del Estado en la economía, sf
bien esta política nose hallaba alejada de loque estaba ocurriendo a nivel mundial, -
como en los Estados Unidos y otros países.
— - (la s medidas económicas ¡mplementadas por el gobierno de J u s to a partir de
{ la llegada de P inedo al Ministerio d e Hacienda y a través de su Pian de Acción
\ Económica de 1933, abarcó simultáneamente cuatro frentes^que pueden
¿ individualizarse con fines expositivos, a pesar de que muchas de ellas estaban
■ profundamente entrelazadas.

3 ,5 ,2 . El m ercad o cam biarlo

Dentro del nuevo esquema jugó un papel fundamental el control de cambios.


Su funcionamiento reflejó m ejor que ningún otro instrumento el cambió de rumbo
del gobierno, al convertirse en una pieza clave para la regulación de varios
mercados. Para adaptarlo a los nuevos requerimientos, Pinedo procedió a realizar
t una importante reforma, luego de renegociara largo plazo las deudas acumuladas
n por las deficiencias instrumentales de los dos años precedentes, dando origen á
i los llamados "empréstitos de desbloqueo".5 9
8

(58) B ltioe , A lejandro (1984), págs. 276-280.


(59) G arcía M olina, E. y Mato. C. (1987). pág. 18.
CAP. 3 - L A C R IS IS M U N D IA L, LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 247

/ La reforma del control de cambios consistió,jdesde el punto de vista técnico,


len el desdoblamiento del mercado cambiado en un mercado oficial y o tro libre,
í h el primero, cuyo tipo de cambio era fijado por el gobierno) a través de la
Comisión de Control de Cambios primero, y por el Banco Central a partir d e 1936,
¿debían liquidarse las divisas provenientes de las exportaciones regulares. Quienes
las necesitaran podían obtenerlas por intermedio de la Comisión, o comprarlas en
eí mercado libre a un precio sensiblemente mayor. Este último funcionaba a
manera de válvula de escape del sistema, nutriendo su oferta de m oneda
extranjera proveniente de las exportaciones no regulares, de las inversiones
extranjeras directas? de fondos flotantes externos, de fletes marítimos y de
diversas transacciones comerciales y financieras privadas. Ya no se limitaban las
importaciones, aunque aquellas que no figuraban en la listade prioridades debían
soportar un tipo de cambio mucho más elevado que el oficialK60* )-
El mecanismo de funcionamiento era muy simple. Los exportadores estaban i
obligados a vender sus divisas a la Comisión a un tipo oficial de compra mientras ¡
que los importadores y aquellos que necesitaban efectuar pagos en el exterior j
debían para adquirirlas obtener permisos previos de la Comisión, fijándose i
diariamente el tipo vendedor por licitación entre los poseedores de permisos. Sólo '
quienes realizaban exportaciones no regulares podían volcar sus divisas al \
mercado libre, ai cual debían recurrir aquellos importadores que no hubiesen
podido obtenerlas en el mercado oficial, con lo cual intentaba evitarse la '
reaparición de fondos bloqueados. !
río ha pasado desapercibida para la literatura económica el significado de este
mecanismo en la asignación de divisas por parte del gobierno, que permitió
reorientar discrecionalmente el comercio exterior. Fue también una importante
fuente de ingresos fiscales como resultado de la diferencia entre los tipos de
cambio comprador y vendedor, que permitían financiar las operaciones de la Junta
Reguladora de Oranos (41). Sin embargo, menos atención recibió el poderoso
estímuloque representaba para las inversiones extranjeras, que podían liquidarse
en el mercado libre a un precio más elevado que en el oFicial.
9
Una sustancial devaluación del peso permitió mejorar los ingresos de los
exportadores complementando las medidas cambiarías y posibilitando una pau­
latina recuperación del sector externo? En el plano comercial se incrementaba la
competitividad de las exportaciones y la rentabilidad de los exportadores
desestimulando el ingreso de importaciones, lo cual, dada la estructura del
comercio exterior, favorecía a los sectores ligados a las actividades tradicionales.
Pero también representó un aliciente para el ingreso de capitales extranjeros.
La devaluación en el mercado oficial fue del 20 % , guarismo que debe tenerse
en cuenta para evaluar el impacto sobre la rentabilidad de los sectores agropecuarios,
pues allí se liquidaban las divisas provenientes de sus exportaciones. Pero en el
caso de nuevos flujos de capital extranjero, debemos considerar la evolución del

(60) Prados A erarte, J. (1944), págs. 83-88.


(GI) Cf. O'Co-ncLL, A ktlpo ( 1984); Bcveraggi A lledde, W altcr ( 1954).
248 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\
mercado libre donde la devaluación fue del 65 % . Si es probable que las
inversiones productivas, en contraposición con las financieras o especulativas,
pudieran ver parcialmente neutralizada esta ventaja por la importación de bienes
de capital o insumos que debían liquidarse también en el mercado libre, esto no
ocurría con frecuencia: por lo general, la mayor parte de esas importaciones se
encontraba entre las prioridades a la hora de distribuir las divisas en el mercado
oficial. Estímulo que no resultó despreciable, a juzgar por los resultados que
presentamos en ia sección que se refiere a la evolución del sector industrial.

3 ,5 ,3 . R eg u la cio n e s en lo s m ercad os de b ie n e s

A fin de evitar una mayor caída de la actividad intema, que manifestaba ya una
seria Baja en sus niveles de ingreso y ocupación, desde 1951 comenzaron a
crearse diversas comisiones asesoras y juntas reguladoras, cuya finalidad era
proponer soluciones y encarar medidas para proteger ios intereses de los distintos
sectores productivos: cerealero, cárnico, azucarero, vitivinícola, textil, etc. En
total, entre 1930 y 1940, se crearon veintiún organismos autónomos y veinticinco
sin autonomía. Entre ellos, en un orden más general, la Comisión nacional 'de_
Fomento Industrial y la Junta nacional para Combatir la Desocupación, mientras
que, con un carácter sectorial o regional, y mencionadas a modo de ejemplo, las
Junta nacional del Algodón, la de la Yerba Mate, la de Carnes y la Junta Reguladora
de Oranos; estas dos últimas, sin duda, las más importantes (62).
Todas contaban con representantes de las distintas actividades económicas,
aunque la mayor parte tenia funciones simplemente asesoras, sin gozar de
autonomía, y muchas eran transitorias o de emergencia.
! El propósito de estos organismos puede ser ejemplificado por la acción de la
Junta Reguladora de Granos, que compraba los cereales á los productores a
precios 'básicos' — considerados mínimamente rentables— , y los vendía luego a
los exportadores a jo s precios de mercado, deprimidos por la crisis. La idea era
protegerá los primeros dé la caída délos precios internacionales, absorbiendo las
posibles pérdidas que pudieran tener, aunque, por las diversas modificaciones
que sufrió la estructura de comercialización, sus efectos fueron bastante limitados.
Sin e m b a rgó la s juntas reguladorasjy otras instituciones que implicaban una_
mayor intervención del Estado en la economía no generaban habitualmente
condiciones para estimular la producción, favorecer nuevas experiencias tecnoló­
gicas o mejorar Jas condiciones de trabajo^ habiansido creadas, sobre todo, para
defender mejor a los.distintos sectores económicos en crisis,. Se limitaron asi a.
organizas el sistema de manera de no perjudicar a los grandes productores y
mantener el interés de los pequeños y medianos en seguir produciendo. También
cumplían una doble función: centralizaban en la ciudad de Buenos Aires la

(62) Cf. Pcreyra. Horacio. 'Pinedo y el plan económico de 1940', en Todo es Historia, IV
131, abril de 1978.
QAP. 3 - LA CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 249

dirección y fiscalización de industrias básicas del país y contribuían a consolidar


los’ monopolios productivos y comerciales existentes. Se llegaba al extremo de
volcar vino en las acequias (como en el caso de Mendoza), para mejorar los precios
de las reservas en poder de los bodegueros.'no sólo se autorizaba la destrucción
de materia prima, sino que se permitía el establecimiento de límites a la
producción'(impuesto de cuatro pesos por cada nueva planta de yerba mate,
impuesto de mil pesos por cada hectárea de nueva plantación de vid vinifera), asi
como se fijaban precios mínimos y se regulaban o prohibían exportaciones e
importaciones.

3,5,4. La p o lítica m onetaria y la creación d el B an co C entral

Una de las principales medidas económicas de la época fue la creación del


Banco Central, en 1935, que modificó de raíz el sistema implementado por la Caja
de Conversión, con el objetivo esencial de regular la moneda y el crédito
adaptando el circulante á las necesidades de la actividad económica.
/La idea de la creación de un Banco Central venía madurando desde hacia años,
aunque se enfrentaba con los partidarios de mantener el sistema existente, que se
había revelado insuficiente para evitar la fuga de oro o la devaluación durante las
crisis y cuya innegable rigidez en épocas de convertibilidad impedía el m anejo de
la política monetaria, mientras en momentos de inconvertibilidad fomentaba el
emisionismo incontrolado. El mismo general U riburu, presidente del gobierno
provisional, se pronunció públicamente a favor de su creación, m ientras. era
ministro de Hacienda E nrique U riburu, con quien trabajaba Prebiscm, impulsor d e la
idea. Pero, luego, el proyecto se paralizó, a comienzos del gobierno de J u s to y
durante el ministerio de A lberto H ueyo, que prefirió lanzar un "empréstito patrióti­
co* a fin de solucionar los acuciantes problemas financieros (55).
Sin embargo, (especialistas norteamericanos y británicos ya estaban asesoran­
do desde comienzos de la década a los países del continente en esta dirección,
como el proyecto que un experto inglés, Sir O tto Píiemeyer, había realizado para el
Brasil o los elaborados por el estadounidense K emmerer páravarios países andinos.
Mo es casual, entonces, que se invitara al mismo H iemeyer a venir a la_Argentina en
,1932, para realizar una evaluación del sistema financiero y aconsejar una serie de
medidas necesarias para su mejor funcionamiento, elaborando, en 1933, un
informe donde diseñaba los mecanismos del futuro Banco Central.
(finalmente, el gobierno, a instancias del ministro Pinedo, que antes de su
llegada al ministerio había sido reticente a la creación del Banco, aprobó, en m ayo
de 1935,) por ley 12.155, (otro proyecto que, en su concepción de la política
bancaria, diferia de las propuestas de H iemeyer Jy fue discutido ardorosamente en
el Congreso (6*).(En la elaboración del mismo tuvo un papel fundamental R aúl6 4
3

(63) Lokcnzltti, J. (1996), pág. 50-55.


(64) Para la discusión en el Congreso ver Lorcnzutti, J. (1996), págs. 65-106.
250 ______________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\
PREBisoify se caracterizaba por estar más adaptado a las características especiales
del caso argentino. El ex ministro Huevo, de ideas liberales, afirmaba que 'la nueva "
concepción (la de Pinedo) si bien guardaba el articulado y la división de materias,,
del proyecto de Miemeyer, alteraba en realidad sus lineas fundamentales. El perUq
H iemeyer concibió — según Hueyo— la organización de su capital sobre bases
absolutamente privadas, en forma de una asociación de los bancos establecidos
en la Argentina. El nuevo plan de 1935 — afirmaba^— Vio sólo reconoció una parte
del capital al gobierno nacional, sino que le dio a él una gran participación,
constituyéndolo en el mayor accionista al otorgarle la mitad de la su s c rip c ió n ^').
í Las funciones principales del banco serían: detentar el privilegio exclusivo de
la emisión de billetes en el territorio nacional; m antener una reserva suficiente
para asegurar el valor del peso, ya sea en oro, divisas o cambio extranjero;
equivalente al 25 % como mínimo de §us billetes en circulación y obligaciones a
la vista,'y regular la cantidad de crédito, y de los medios de pago adaptándolos al
volumen real de los negocios a través de operaciones de redescuento en el sistema '
bancario y otro tipo de actividades l6 66).
5
Resulta interesante mencionar las diferencias entre el proyecto original de
H iemeyer y el que resultó finalmente aprobado:
— El proyecto de P r e b i s c h asignaba una gran importancia al saneamiento de
la situación bancaria para que el Banco Central comenzara a funcionar sin
tropiezos ni limitaciones. Ello implicaba la creación del Instituto Movilizador
de Inversiones Bancadas. El proyecto de Hiemeyer no contenía recomenda­
ciones de esta naturaleza.
— El proyecto de Prebisch creaba la inspección de bancos como dependencia
del Banco Central, con facultades para examinar la situación de las
entidades bancadas, atendiendo a la preocupación por el buen funciona­
miento de las mismas. H iemeyer. en cambio, sólo sugería que se exigiera a
los bancos la presentación de balances al Banco Central.
— El proyecto de Prebiscn dotaba al Banco Central de un Instrumento de
absorción de fondos sobrantes en el mercado, para actuar en el proceso
cíclico. Cuando los efectivos de los bancos crecían sostenidamente, el
Banco Central debía absorberlos y esterilizar los fondos excedentes, para
que no dieran lugar a una expansión excesiva del crédito. Cuando la
situación se invertía, se devolverían esos efectivos para evitar la contrac­
ción. El proyecto de H iemeyer no contemplaba instrumentos de esta
naturaleza.

(65) Citado en Per™, Milciadcs, La clase dirigente argentina frente al imperialismo, Buenos
Aires, 1973.
(66) Cf. A isemstcin. Salvador, £/ Banco Central de la República Argentina y su función
reguladora de la moneda y el crédito, Buenos Aires, 1942; Prados A rraote. J. (1944).
CAp 3 _ la C R IS IS M U N D IA L , LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y L A IN T E R V E N C IO N ... 251

_ En et proyecto de H i e m e y e r se proponía la elevación de la tasa de redescuento


del Banco Central cuando la proporción de la reserva monetaria con
respecto a los billetes fuera inferior al 33 % . El proyecto de P r e b i s c h no
contenía esta medida restrictiva, considerando que hubiera repercutido
negativamente sobre la situación económica general al ser aplicada en una
fase'de descenso cíclico y exportaciones de oro. En este caso, c o m o en el
punto anterior, las propuestas de P r e b i s c h otorgaban al Banco Central
mayor flexibilidad para el manejo del ciclo,
__ El proyecto de P r e b i s c h incorporaba al Banco Central el manejo del control
de cambios para permitirle un mejor manejo de la economía frente a
fluctuaciones externas indeseables.EI d é H i e m e y e r , en cambio, carecía de
tal instrumento (67).
La nueva institución, bajo la inspiración de P r e b is c h , debía transformarse asT^
en un instrumento que fuera lo suficientemente flexible como para aplicar políticas
monetarias expansivas durante los momentos de depresión y contractivas durante
los de expansión, esto es. una política anticíclica que atemperara la am plitud de
las fluctuaciones coyunturalesi La propuesta de H i e m e y e r . en opinióri del mismo j
P r e b i s c h , era demasiado ortodoxia y limitaba severamente la autoridad discrecional

del banco al imponer un patrón oro modificado. /


La cobertura de la moneda y los depósitos en los primeros años de existencia *
del Banco Central muestran una prudencia que en años posteriores no iba a ser-
mantenida.

Porcentaje de
Año Oro y divisas Moneda Depósitos Total
garantía legal
1935 1.353.7 981,8 708.1 1.689.9 80,1
1936 1.527.7 1.093,9 552.2 1.646.1 92.8
1937 1.421.7 •1.149,8 486.8 1.636,6 86.9
1938 1.295.8 1.118,0 431.9 - 1.549.9 83,6
1939 1.395,6 1.191,1 611,0 1.602.1 77,4
1940 1.329,1 1.223,8 547,5 1.771,3 75,0
Fuente: L orenzutti, J orge, Dinero, política y bancos. Historia del
Banco Central de la República Argentina, 1935-1995, Buenos Aires,
1996. »

C u a d r o 3 ,6 . I n d i c a d o r e s m o n e t a r i o s ( e n m i l l o n e s d e m S n ).

(67) G o t o u z , M. y Pollok, D., 'Del ortodoxo al conservador ilustrado. Raúl Prebisch en la


A r g e n tin a , 1923-1943", en Desarrollo económico 120, Buenos Aires, 1991, págs. 474-477.
252 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

^ fz i Banco Central quedó constituido como una entidad de capital mixto, la


mayoría de cuyo directorio se elegía por los bancos accionistas y con un marcado
grado de prescindencia política en su conducción. En cuanto ai presidente y al
vicepresidente) funcionarios clave del nuevo sistema (duraban siete años y podían
ser reelectos) eran designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo dei Senado, a
partir de teméis propuestas por la asamblea de bancos accionistas. Este procedí- _
miento fue modificado por una ley que estableció que tanto el presidente como eí
vicepresidente serían nombrados directamente por el Poder Ejecutivo sin necesi­
dad de recurrir a esas ternas con lo que se apartó, aquí también, de lo sugerido
sobre el particular por N i e m e y e r . Finalmente, el Banco Central comenzó sus _
actividades en junio de 1935.
^Sin embargo, en el ámbito político la creación de la nueva institución iba a
suscitar polémicas,\pues los sectores opositores rechazaban la forma_eji_que.se
aprobó el proyecto y la pérdida de soberanía que representaba la aparente_fakg.de
control del banco por parte del Estado y el gran peso que tenía la banca extranjera
en la asamblea de accionistas. A esto se le agregabajla desproporción entre capital
suscripto y votos en las asambleas de accionistas de los distintos grupos de
bancos.jEI Banco de la Nación Argentina, poseedor de 2.000 acciones (20 % ), sóío
tenia 1.000 votos; los bancos provinciales o mixtos tenían 1.918 acciones y 1.777
votos, las entidades privadas nacionales, 4.261 y 4.120, respectivamente, y los
bancos extranjeros, 1.821 acciones e igual cantidad de votos.fLos bancos oficiales
tenían, entonces, un poder de decisión menos que proporcional a los recursos que
aportaban, mientras que el peso de los extranjeros en las asambleas era mayorque
lo que podia suponerse.jya que muchos bancos considerados nacionales, como
el Español del Rio de la Plata, el Banco de Galicia y Buenos Aires, el Banco Francés
del Rio de la Plata o el Banco de Italia y Río déla Plata (estos cuatro sumaban 1.613
votos y acciones) eran controlados por capitales foráneos. Muchos criticaban el
riesgo que suponía poner en manos de capitales extranjeros la dirección de
políticas tan importantes como la monetaria o la cambiaría í68).
|Otra de las instituciones controvertidas creadas en esos años fue el Instituto
Movilizador de Inversiones Bancarias.jPara su funcionamiento se destinaron 700
millones de pesos resultantes de la revaluación del oro transferido de ia Caja de
Conversión al Banco Central. Para explicar la naturaleza de este organismo, el
ministro Pimedo dio como referencia ejemplos similares en Italia, Suecia — pais
gobernado en esos momentos por los socialistas— , Inglaterra, Alemania y los
Estados Unidos.(El Instituto se fundó para hacerse cargo de los créditos que
algunos bancos no podían cobrar debido a la crisis y que los podían arrastrar a la
quiebra. Esos créditos no cobrables en forma inmediata y los bienes no realizables
rápidamente sin grandes quebrantos, caían bajo la denominación de activos
congelados de los bancos, por oposición a los activos liquidables. El Instituto
procuraba, sobretodo, auxiliar al Banco de la Nación y a otros bancos comerciales
que se hallaban en dificultades por considerar que ello afectaba el interés público')}
Uno de los bancos comerciales más afectados, el Tornquist, habia sido una de las'

(68) LORUizirm, J. (1996), pág. 107 y 108.


CAP. 3 - LA CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 253

más prestigiosas casas financieras argentinas desde fines del siglo X1X.A ra ízd e
lo cuantioso de los salvatajes financieros, la oposición c u e s tio n ó la s autoridades
no haber dado una información amplia acerca de los bancos asistidos, n i d é f
estado de sus cuentas y menos aún de sus.clientes morosos^ _ ~~i
f ,
Bajo la gerencia y onentacion de Raúl Prebisch, el BCRA siguió hasta el estallido
de la guerra una potítica.marcadamente anticiclica. Hasta, 193.8, Ja mejoría d e Jas,
condiciones económicas con respecto al pico de la crisis dio lugar a un ciclo
ascendente, que fue morigerado por una política monetaria contractiva. En estos
años, se superó en parte la falta de divisas característica del período 1930-1934_
y el BCRA debió comprar una importante cantidad de moneda extranjera^ lo_gue
suponia inyectar dinero local en el mercado. Por eso, parecevi tai posi bles tensiones
inflacionarias,-el Banco Central lanzó títulos públicos que le permitían volver a
sacar del mercado parte de ese dinero. Con una porción de íás divisas,'á su vez,
se cancelaron deudas con el exterior para reducir la carga de intereses en el futuro.N
Cuando las condiciones económicas se volvieron a deteriorar en í 938,"ej Banco
Central adoptó una posición más laxa, para intentar reducir el impacto de la nueva
crisis sobre las actividades productivas (69).

3 ,5 ,5 . La p o lítica flscal

- (La política fiscal sufrió a partir de 1933 una serie de transformaciones en


diversos aspectos. El más novedoso fue un significativo aumento del gasto, que
se relacionó con un importante crecimiento de la inversión públicájy la creación
de los organismos reguladores ya analizados.

□ 1925-29 ■ 1930-34 H 1935-39

Fuente: CEPAL, El desarrollo económico argentino, 1959.


' Gráfico 3,1. Gasto público (en % del PBI).

(69) Cf. G omialez, M. y Pollok, D. (1991).


254 _____________ H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G EN TIN A
l
A pesar de ello; el déficit fiscal, que fue muy alto en 1930 (36,2 % del gasto
público) y 1932 (12,8 % ), bajó en tos años siguientes, hasta alcanzar un superávit
en 1935 y 1936, pero se desbarrancó nuevamente en 1938 (18 % del gasto
público), se recuperó en 1939 y volvió a caer en 1940 (70).
- Con respecto a las inversiones, debe destacarse el importante-programa de
construcción de cam inosque, ademásde incrementare! nivel de empleo, estimuló
la demanda de automotores y camiones, agudizando la dec!inac¡ón__de los
ferrocarriles. El desarrollo del automotor constituyó un importante avance de los
capitales norteamericanos sobre posiciones inglesas vinculadas al.ferrocarril y al
sistema tranviario (71).
'E l aumento de! gasto implicaba un serio problema para el gobierno, debido a
que la recaudación fiscal se estructuraba en función d é lo s ingresos aduaneros,
sensiblemente afectados por el descenso del comercio exterior a causa de la crisis.
No debe olvidarse que, por esos años, las teorías keynesianas todavía no se habían
impuesto (el libro más importante de K eynes se publicó recién en 1936) y se
consideraba que la actitud más sana de un gobierno para enfrentar una crisis
consistía en mantener un presupuesto equilibrado, tomando a! déficit fiscal como
un grave error de política económica. Por eso, la política apuntó a captar mayores
-fécursos de las actividades internas/El impuesto a los réditos fue, quizás, la
medida más conocida, ya que constituía una novedad, más política que económi- -
ca. a! gravar las ganancias de los ciudadanos y de las empresas. Pero no_debe
ignorarse el importante incremento de diversos impuestos internos) Asi, la
recaudación a -añera, que en 1930 aportaba el 57 % de los recursos, cayó a
menos del 30 % a fines de la década. En el mismo período, los impuestos internos
crecieron del 17 al 23 % y el nuevo impuesto a los réditos aportó un 13 %de_]g
recaudación total.

R e ca u d a ció n 1930 1939


Aduana y portuario 56,7 29,6
Im puestos internos 17,2 23,3
Con!, territorial, pat. y-sellos 11,1 10,7
Réditos — 12,5
Ventas — 4,1
Imp. a las sucesiones — 1,7
Correos y telégrafos 6,2 4,1
Otros 8.8 14,0
Total 100,0 100,0
F u e n t e : C o n ta d u r ía G e n e ra l d e la N a c ió n .

Cuadro 3,7. Recaudación físcal/PBI (%).

{70) Citado en BAC (1982), Cuenta general del ejercicio de la Contaduría General de la
Nación, pág. 283.
( 71) G arcía ti eras, Raúl, Automotores norteamericanos, caminos y modernización urbana
en la Argentina, 1918-1939, Buenos Aires, 1985.
CAp. 3 - LA C R IS IS M U N D IA L , LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ...

Ü resultado de la reforma tributaria fue un gran incremento de la recaudación,


que mejoró paulatinamente [asitüádón fiscal hasta ef rebíóle dé la crisis de 193s!
cuando la caída de las rentas nacionales y una política fiscal expansiva para atenuar
las tendencias recesivas originaron de vuelta un déficit significativo.

3,5,6. La evolución de la co y u n tu ra

. "El conjunto de medidas que hemos descripto apuntaba a contener, en Ja


meclida de lo posible, los efectos de la crisis sobredas actividades internas y
estimular la reactivación económica. Pero el contexto general también empezaba
a mejorar lentamente, y hacia 1934 el pico de la depresióaparecía haber quedado
atrás. Para la Argentina, esa ligera recuperación se tradujo en una m ejoría de los
precios internacionales de las exportaciones, que facilitó la descom presión del
sector externo, una de las principales fuentes de desequilibrio.'
Un poco debido a la nueva política económica y otro tanto por causa dejas
mejores condiciones generales, se fue gestando una progresiva reactivación de la
economía. Luego de tres años consecutivos de contracción, a partir de 1933 se
produjo una inflexión y el producto volvió a crecer. Con oscilaciones notorias, la
tendencia ascendente del producto se mantuvo hasta el final de la década, aunque
en 1936 y en 1938 el aumento fue poco significativo y se asemejó rnás a un
estancamiento.

Fuente: CEPAL (1958).


G r á f i c o 3 ,2 . T a s a d e c r e c i m i e n t o d e l P B I ( e n % ) .
256 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E L A A R G E N T IN A

l
Sin embargo, a lo largo de toda la década (y especialmente en el primer lustro),
el crecimiento fue menos intenso que en el último quinquenio de los añosJ20. A
pesar de la reactivación que comenzó en 1933, la tasa promedio de incremento
del producto no logró distanciarse significativamente de las tendencias preceden­
tes. Durante el periodo de la guerra, se observa un comportamiento irregular, con
un gran salto en 1944, consecuencia de los altibajos propios de ese período, que
analizaremos más adelante.

1925-1929 1930-1934 1935-1939 1940-1944


S ector P a rtici­ P a rtici­ P artici­ P a rtici­
V ariación V aria ció n V aria ció n V aria ció n
p a ció n p a ció n pación pación
Agricultura 3,6 14,9 -0,3 14,6 0,7 13,8 4,5 13,7
Ganadería •1,1 10,6 16 10,3 3,2 10,4 4,4 10,8
Industria 5,8 17,7 1.2 18,4 4,7 20.4 4,6 21,0
Construcción 8,8 6,5 -7,9 5,3 5,3 5,7 3,1 5,3
Comercio 5,2 21,3 -3,0 19,1 26 18,2 0,8 16.7
M inería . 10,5 0,4 66 0.6 14,6 0,9 5,6 1,2
Transportes 7,2 7,2 2,9 7,5 4,3 7,1 4,1 7,4
Servicios 13,7 156 15,5 16,0
Totales 4,4 -0,5 3,3 3,6
Fuente: CEPAL (1958); Secretaria de Asuntos Económicos, Producto e ingreso de la
República Argentina, Buenos Aires, 1955.

C u a d r o 3 ,8 . T a s a s d e c r e c i m i e n t o y p a r t i c i p a c i ó n s e c t o r i a l d e l P B I ( e n p o r c e n t a je s ).

r
.Desde el punto de vista sectorial, si se exceptúa la minería por su escasa
incidencia sobre el producto, lo más destacable fue el incremento sostenido _en la
participación de la industria manufacturera1! que pasó del 17,7 % del PBI total para
el período 1925-1929, al 21 % en 1940-1944.
Otro sector que mostró un comportamiento más dinámico que el promedio fue
el de Jos servicios, como consecuencia, sobre todo, de la expansión de la actividad
del Estado en el período.

3 ,5 ,7 . La in flu e n c ia d el grupo P in ed o-P reb lsch y el


Plan d e R ea ctiv a ció n E con óm ica d e 1 9 4 0

El llamado 'grupo Pinedo-Prebisch" adquirió protagonismo com o el equipo


técnico-profesional que diseñó la política económica del país en los años '30. Al
hacerse cargo del Ministerio de Hacienda, F e d e r i c o P i n e d o contó con la colaboración
de un grupo de economistas y profesionales, formado desde mucho tiempo atrás
C A P. 3 - LA C R IS IS M U N D IA L , LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 257

y con ideas no siempre coincidentes con las del ministro. Su figura más relevante
era R a ú l P r e b is c h y estaba integrado, entre otros, por W aiter K leui. Maximq -A i .f^ » wmi
E r n e s t o M a l a c c o r t o y F eupe Espíe. Muchos pertenecían a una generación nueva,
miembros de la clase media en ascenso, hijosy nietos de inmigrantes exitosos^72).
(consustanciados con la renovación conservadora, los tecnócratas del grupo
ocuparon puestos clave en la administración pública. Por un.lado, im pulsaron el
intervencionismo estataljprohijando las instituciones y organismos públicos ya
mencionados y reforzando el aparato administrativo del Estado. Por.otra,.apunta-.
laron los intereses de los grandes productores agropecuarios e industriales.ante los.
efectos depresivos de la crisis de 1930. De esta m anera,!se inclinaron p o r
mantener los vínculos tradicionales con Oran Bretaña, en tanto mercado tradiciCt.
nal de la Argentina, mientras se orientaban hacia los Estados Unidos en la
búsqueda de un modelo para sus innovaciones en materia de política económica.
R a ú l P r e b is c h , en particular, tuvo en su juventud ideas socialistas y luego fue
evolucionando hacia posiciones más neoclásicas. Había escrito importantes
trabajos sobre la historia y la coyuntura económica argentina, en especial sobre las
relaciones entre ios fenómenos monetarios y los ciclos económicos en donde_
despuntan algunas de sus posteriores tesis "cepalinas", y asesorado a diversas,
instituciones económicas influyentes, como la Sociedad. Rural Argentina. Por
recomendación de B unge había viajado a Australia para estudiar la implantación del
impuesto a los réditos en ese país y desde 1925 ocupó diversos puestos públicos,
entre ellos la Dirección de la Oficina de Investigaciones Económicas del Banco
Dación donde fundó una revista que inspiró luego las futuras memorias dej.Banco
Central. Vinculado por relaciones familiares al Gral. U kiburu, tuvo ya cargos durante
su gobierno, antes del nombramiento de P in e d o , impulsando medidas ortodoxas,
como la reducción de! déficit fiscal por medio de un drástico descenso d é los
gastos públicos, aunque, al mismo tiempo, redactóla ley de impuesto a los réditos,
que en sus fundamentos es la que se aplica en la actualidad. (Ju n to . a__PiNEDq1
instrumentó las principales medidas intervencionistas de la época y fue uno de los
gestores de la creación del Banco Central.)
La participación como invitado a la Conferencia Económica y Monetaria
Mundial de 1933 ejerció sobre Prebisch una fuerte influencia. En Londres p u d o
comprobar el fracaso en acordar una política de cooperación económica interna­
cional y lo poco dispuestos que estaban los países desarrollados a colaborar con
fas naciones víctimas de la crisis por ellos generada. Tam bién conoció los artículos
de KErríÉs en The Times pregonando una concertación económica a nivel nacional
e internacional como alternativa frente a la ortodoxia de los países industrializados.
La decepción que le produjo esta Conferencia lo llevó a abandonar las fórmulas
ortodoxas que como subsecretario de Hacienda había recomendado en 1930._
Ajustarse a políticas de laissez Taire, a mecanismos automáticos, implicaba— para

(72) Ver para este tema Louro de O rtiz, A malia, £/ grupo Pinedo-Prebisch y el neo-
copservadorismo renovador, Buenos Aires, 1992 y F raga, R osendo , El general Justo, Buenos
Aires, 1993, págs. 278 y 279.
258_________________ H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

\
Puf-Bisen— someterse a los caprichos de los movimientos internacionales de
capitales y a sufrir las consecuencias de las políticas de otros países (” ).
F ederico Pihedo , por s u parte, era un astuto político que, aunque perteneciente
a uña familia vinculada a los círculos del poder (su padre fue socio dé Roque S aetiz
Peña ), se afilió siendo joven al Partido Socialista de J uan B. J usto y en uno de sus
libros de memorias señalaba que se inició en la economía leyendo El capital, de
C arlos Marx. Sin embargo, el programa del socialismo vinculaba ideas reformistas
en lo social con una ideología económica liberal: de esta última, Pinedo será unq
de los principales exponentes vernáculos hasta el fin de su vida. Posteriormente,
siendo un dirigente destacado del PS participó en la fundación del Partido
Socialista Independiente (PSI), escisión de derecha que colaboró activamente en
el golpe de Estado de 1930 y, luego, en la alianza conservadora en el poder. Su
paso por el Ministerio de Hacienda en las décadas del '30 y del '40 (en dos
oportunidades), lo mostró com o un funcionario pragmático capaz de adaptar sus
ideas a la marcha de la coyuntura en defensa de lo que él consideraba necesario
para los intereses económicos tradicionales, aun a costa de impulsar políticas
intervencionistas y proteccionistas (7,|. Un correligionario de Pinedo, Amonio D e
T omaso , cofundador del PSI, fue nombrado junto a él ministro de Agricultura del
gobierno de J usto , reforzando las posiciones del grupo.
Los socialistas independientes eran un conjunto de políticos, intelectuales
provenientes de un tronco político que surgió criticando al régimen oligárquico;
ahora iban a servirlo de una manera eficiente. En este sentido, aportaron a la vieja
guardia dirigente conservadora, en decadencia, equipos tecnocráticos, con cono­
cimientos teóricos y una aproximación más p.~0..iática a la realidad, que facilita­
ron el control del poder a través de la conducción de los resortes fundamentales
de la política económica. Aunque, como señalara P i n e d o en su libro En tiempos de
la República, esta última debía ser liberal, agricolo-ganadera y exportadora ojiada
impediaTpara salvar sus fundamentos, utilizar todas las herramientas disponibles
por parte del Estado, aún a costa de contradecirse con sus propias convicciones
liberales {” ).
-[ El grupo Finedo-Prebisch decidió utilizar asi en la política económica algunas
herramientas que se apartaban de las recomendaciones ortodoxas tradicionales.
Bajo la influencia intelectual de P r e b i s c h y la conducción política de P i n e d o , el grupo
elaboró un programa para reactivar la economía argentina, que contenía instru­
mentos Keynesianos orientados a fortalecer la balanza de pagos e inducir, a[
mismo tiempo, una expansión del ingreso y la producción nacionales. Había que7 5
4
3

(73) Un relato de Preeisch sobre su actuación y sus ¡deas en los años '30 se halla en el
libro de Di T ella, G uido y Platt, D.C. (edit.), The PolíticaI Tcononiy oí Argentina, 1880-1946,
Hueva YorK, 1986. •
(74) Cf. Pinedo, Federico, En tiempos de la República, Buenos Aires. 1946; C iwgliano,
A ntonio A. Federico Pinedo, teoría y práctica de un liberal, Buenos Aires, 1986.
(75) Cr. Bejar, María, D„ UríburuyJusto; el auge conservador {1930-1935), Buenos Aíres,
1983, págs. 89-90.
CAP. 3 - L A CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 259

dirigir la atención hacia el mercado interno y fortalecer la economía en forma


compatible con las limitaciones que Imponía el delicado estado del sector externo.)
En general, la política económicade los gobiernos conservadores, y sobre todo
la dé éste equipo que dirigió la economía argentina durante casi una década,, tuvo
dos aspectos aparentemente contradictorios: uno coyuntural, que estaba relacio­
nado con la solución del problema de las carnes para el sector ganadero, cuya
influencia política era, sin duda, considerable; y otro de largo plazo, que consistía
en encarar las transformaciones internas que permitieran al país adaptarse a las
nuevas condiciones mundiales que emergían de la crisis y la declinación, a esta
altura manifiesta, del principal socio económico, Gran Bretaña.
/Aunque la influencia del grupo Pinedo-Prebisch se siguió sintiendo después de
la renuncia de P i n e d o , en diciembre de 1935, pues P r e b i s c h y otros componentes
de su equipo continuarían en funciones, la vuelta del mismo P i n e d o al ministerio
de Hacienda durante el gobierno de C a s t i l l o , en setiembre de 1940, resulta
interesante para comprender su posición y la de sus colaboradores por esa época.)
ÍE1 momento era significativo porque nuevamente volvía a existir un fuerte déficit
en el intercambio comercial y, sobre todo, con ios EE.UU. Así, poco antes de que
el nuevo ministro presentara otro plan económico, P r e b i s c h viajó al país del Morte
encabezando una misión financiera. Su propósito era tratar de encontrar solucio­
nes a los problemas comerciales] aunque las conversaciones con los funcionarios
norteamericanos abordaron también la posibilidad de crear un banco panamericano
y una moneda interamericana. Un segundo viaje, en febrero de 1941, propició el
otorgamiento de un préstamo por 1 10 millones de dólares, a cargo del fondo de
estabilización estadounidensey del Import-Export Bank(el primero de ese tipo que
recibiría el país), que no pudo, finalmente, concretarse.
Junto a estas gestiones. P i n e d o puso a consideración del Parlamento, en\
diciembre de 1940, un Plan de Reactivación Económica, conocido en la literatura !
como 'el Plan Pinedcrde 1940', pero que había sido elaborado con la especial j
participación de P r e b i s c h , su principal redactor. Considerado por algunos com o el '
primer proyecto formal de industrialización de la Argentina'y por otros com o una
especie de "New Deal" local, el plan explicitaba la necesidad de proteger y
desarrollar, con ciertas limitaciones, la industria nacional y sostenía la idea d e un ) '
incremento de la demanda interna como base para reactivar el aparato productivo, ¡
Para ello, planteaba una reforma financiera tjue permitiera ¡mplementar un |
régimen crediticio especia) para el sector industrial’ y para la construcción dé-
viviendas populares/!75), j7
6

(7 6 ) Ct. Sobre los distintos aspectos de! Plan Pinedo ver especialmente: Pereyra. H oracio .
'Pinedo y el plan económico de 1940" en Todo es historia. I T 131. BuenosAires, 1 9 7 8 ,-L lach,
J uan J osé, "El Plan Pinedo de 1940, su significado histórico y los orígenes de la econom ía
política del peronismo", en Desarrollo económico, I T 9 2 , Buenos Aires, 1984; L una, F élix ,
Ortiz. reportaje a la Argentina opulenta, Buenos Aires, 1978.
260 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

f" Trataba asi de revitalizar una economía afectada por la guerra por medio de
...' j un sector con un gran efecto multiplicador, como el de la construcción, mientras
. I apuntalaba la demanda intema para tratar de absorber los stocks de cereales que
[ no encontraban destino externo por causa de la contienda.
'- Por otra parte, para hacer frente al déficit del balance comercial de 1939-1940,
f se proponía un control selectivo de Vas importaciones, hecho que, simultáneamen-
¡ te, debía ayudar a fortalecer al sector industrial. A fin de estimular las exportacfo-
\j\ nes se implementaba también un conjunto de medidas, entre las que se destaca-
’ ban la generalización del régimen de drawbach, incentivos cambiados? facilidades
financieras y modificaciones arancelarias, para evitar el 'proteccionismo al revés'.
Dado que los mercados tradicionales estaban afectados por la guerra, el plan
' ponía especial énfasis en la reorientación del comercio exterior, en donde el Brasil
y los EE.UU. estaban llamados a tener un papel destacado. En el caso del primero,
se recomendaba negociar un tratado comercial que contemplara la rebaja (y,
eventualmente, la eliminación) de los aranceles de importación recíprocos.1
/ .........
Para desarrollar el intercambio con los Estados Unidos, que en ese momento era
de nuevo el principal acreedor de la Argentina, se estimulaban de diversas formas
las exportaciones hacia aquel país. En reciprocidad, se creaba un fondo de cambio
para favorecer la introducción de productos norteamericanos, al mismo tiempo que
•j se trataba de financiar una parte de esas importaciones mediante la ayuda crediticia
estadounidense, que iba a servir incluso, aparentemente, para comprar los ferroca-
rriles británicos en la Argentina con el apoyo de éstos. Sin embargo, la diplomacia
británica no vio con buenos ojos el plan Pinedo, que consideraba resultado de la
"acción de fuerzas políticas irresponsables', llegando a acusar al ministro de ser
'm ás amigo de los Estados Unidos que del Reino Unido" (” ).
Por otra parte los proyectos de Pinedo no fueron exclusivamente de índole
económica. De manera simultánea con la presentación de su plan inició conver­
saciones secretas con los radicales (especialmente con A lvear) a fin de obtener su
apoyo al proyecto, pero también para discutir sobre las posibilidades de acabar
con el fraude electoral. Esas conversaciones que habrían debido arribar a un
'acuerdo patriótico', según Pinedo, y se parecían en mucho a las que había iniciado
el presidente O rtiz, fracasaron a causa de la resistencia de los conservadores.
/r El plan económico fue aprobado en el Senado, aunque sin demasiado
entusiasmo, pero no llegó a tratarse en la Cámara de Diputados por la oposición
de los radicales y, finalmente, le costó su puesto (7
78).
7
■La ambigüedad del plan explica por qué no fue aceptado. Por un lado, se
proponían medidas tendientes a la industrialización, que eran bien vistas por los
empresarios industriales representados en la UIA, pero obtenía opiniones más

(77) Foreign Office, A 1670/79/2; FO. A81B/201/2, informes citados en Rapoport, M ario.
El laberinto argentino. Política internacional en un mundo conflictivo, Buenos Aires, 1997,
. pág. 209.
(78) Rapoport, M. (1997), pág. 209.
C A P. 3 — L A C R IS IS M U N D IA L , L A IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 261

H i v j ' - ' - - ---- ----- - ’ -r CJ - --------- - - - - ----- — --------—---------- ' * j

representaban más bien a los ganaderos criadores), se opusieron abiertamente;


Por otro lado, se buscaba un acercamiento con los EEJUU., deseado por sectores
| de la industria y las finanzas e, incluso, por una fracción de los propietarios rurales!
, poco favorecidos con el vínculo bilateral con Oran Bretaña, pero resistido p o r losl
) terratenientes tra dic¡onales.y¡nalmente, debido a que P i n e d o se había preocupado'
\ en señalar explícitamente que el plan seguía considerando como "rueda maestra"
j de la vida económica el comercio agroexportador, conseguía cierta adhesión de
; (as fracciones tradicionales, pero la desconfianza de sectores industriales viricü-
\lados al mercado interno (,9).
Las medidas de industrialización, el acercamiento con los EE.UU. y la apertura 1
■ política hacia los radicales parecían ser aspectos dominantes en el proyecto del
ministro, pero demandaban un acuerdo político con pocas posibilidades de
concretarse con éxito en la Argentina de 194-0. Significaban también el com ienzo
de un cambio en el interior de las ciases dirigentes, proceso que será profundam en­
te afectado por la llegada del peronismo. Ester último dará a la problemática d e la
industrialización y de la vinculación de la Argentina con el mundo una respuesta
diferente, apoyado en otras bases económicas, políticas y sociales. ~'
renuncia del ministro P i n e d o , como resultado de la no aprobación de su
primero, y el fallecimiento del Gral. J u s t o , en enero de 1943, después, significa
el eclipse del grupo.^Su influencia era escasa ya cuando, tras el golpe militai
junio de 1943, P r e b i s c h , M a l a c c o r t o y K l e i n , entre otros, renunciaron o fue
despedidos de sus respectivos cargos. En el futuro, los mencionados, al igual
P i n e d o , volverían a la función pública, pero ya no como equipo.

3 ,5,8. La p o lític a ec o n ó m ic a y la c o m p e te n c ia a n glo-n orteam erican a

, El Pacto Boca-Bunciman, por su importancia y repercusiones, ha im pedido


[ analizar adecuadamente la política de los gobiernos conservadores de ese
j período. Es cierto que el primer efecto del pacto fue favorecer, a través del control
‘ de cambios, las importaciones de origen británico, perjudicando las de otros
países, fundamentalmente las norteamericanas. Así, las importaciones p ro v e ­
nientes délos Estados Unidos, que en 1929 llegaron a 516 millones de pesos oro,
descendieron a 107 millones de pesos oro cuatro años más tarde y sólo a partir
de 1938 comenzaron a recuperarse. A pesar de ello, las exportaciones británicas
a la Argentina se mantuvieron constantes en todo el período porque los industriales
ingleses, debido a sus propias insuficiencias, no estaban en condiciones d e 7 9

(79) Llach, J. J, (1984), págs. 528 y 529; Murmis, Miguel y Portanticro, J uan C., Estudios
sobre los orígenes del peronismo, Buenos Aires, 1987. págs. 37-42; Hatoport, M. (1980),
págs. 78-80.
262 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
t
■.aprovechar al máximo el mercado argentino, y porque se había comenzado a
J ! desarrollar una industria local que empezaba a competir seriamente con los
V ' productos de origen británico, sobre todo en la rama textil.
Si bien el pacto implicaba, entonces, una serie de concesiones importantes a
Oran Bretaña en materia comercial, un análisis riguroso muestra que el trato
preferencia! que se le dispensaba a Inglaterra respondía, sobre todo, a necesida:
des coyunturales. Desde una perspectiva de largo plazo, los vínculos que el
gobierno intentaba trabar con las grandes potencias transcurrieron por canales
algo más matizados. /La política económica global trazada por P i n e d o y sus
colaboradores se hizo eco de las dificultades estructurales de las relaciones
económicas con el Reino Unido y, consecuentemente, su sesgo no fue tan "j>ro
británico* como habitualrriente se sugiere. Por el contrario, abrió un espacio para
mejorarlas relaciones con otras naciones, entre las que los EE.UU. consiguieron
importantes beneficios.
‘En ese sentido, aunque el control de cambios y el otorgamiento discrecional
de las divisas discriminaban a las importaciones provenientes de los Estados
Unidos, estimulaban paradójicamente la radicación dé nuevas inversiones de ese
origen, que se veian atraídas por la rápida expansión del mercado interno y por un
tipo de cambio muy favorable, ya que las divisas provenientes de inversionesdel
exterior podían ser liquidadas en el mercado libre a precios convenientes. El flujo
de inversiones norteamericanas en la Argentina, iniciado en la década dei '20,
continuó entonces sin muchas alteraciones en los años '30: de esa época data la
¡¡radicación de grandes establecimientos textiles — como "Sudamtex* (1934),

( "Anderson Clayton" (1936) y "Ducilo" (1937)— , de empresas dedicadas a la


producción de electrodomésticos, artefactos eléctricos, y diversos tipos de bienes
de consumo duradero y. sobre todo, de algunas de las principales firmas
farmacéuticas y químicas de los Estados Unidos.
La política de balancear el peso de Gran Bretaña fortaleciendo las relaciones
¡ con otras potencias no constituía una particularidad de la Argentina, sino que era
l un fenómeno relativamente generalizado en América Latina. En el caso del Brasil,
\i por ejemplo, se observó una creciente permeabilidad al avance de las inversiones
i X y el comercio con los Estados Unidos y Alemania, también en detrimento de las
■.aposiciones inglesas. La posibilidad de este juego se originaba en una disputa entre
•las principales potencias por ganar o mantener la influencia lograda en el pasado,
i en procura de ampliar sus espacios de dominación económica (80).
i, - En este marco,¡pn capitulo particular de la rivalidad anglo-norteamericana en
el país es e! que se refiere al sistema de transportes. El desarrollo del transporte
automotor y de la construcción de caminos y la depresión de los años '30
deterioraron las finanzas de las compañías ferroviarias inglesas. A esto se s im ó la
\ Y/ depreciación del peso argentino, que disminuyó sus ganancias en libras esterlinas
y la implantación del control de cambios, que obstaculizó el giro normal de las ya

(80) Cf.. por ejemplo, Hilton, S tanley. Brazil and the Greal Powers, 1930-1939, Austin,
1975.
CAP. 3 - L A CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 263

escasas remesas^ En los años '30 y ’40 las acciones ordinarias de las principales í L - '
compañías ferroviarias no pudieron devengar dividendos, mientras su cotización I R ;
descendía ostensiblemente. .................... 11
La principal fuente de reclamos de las compañías británicas se centraba .en. Ja'i
competencia de los automotores, cuya producción e importación estaba ligada, sobrej ' t
todo, a intereses estadounidenses.1Los empresarios británicos no querían perder el f './.
monopolio del sistema de transportes, del que habían gozado por tantos años.*
El transporte por camiones de los productos agrícolas se había desarrollado',
gradas a la crisis de ese sector, ofreciendo servicios más ágiles y accesibles, f
Mientras tanto, el transporte urbano, ya sumamente extendido en las grandes i ...
ciudades, particularmente en Buenos Aires, estaba siendo dominado por óm nibus j)
y colectivos. Además, el transporte automotor operaba sin estar sujeto a obiigacio^
nes financieras, ni bajo un control gubernamental similar al de las compañías %
ferroviarias, por lo que tenía costos operativos menores.
A continuación se muestra un cuadro de la cantidad de pasajeros transporta­
dos en los distintos medios de transporte urbanos entre 1922 y 1937.

I í Tranvías [D Omnibus H Subterráneos O Colectivos

Elaboración propi^.
Fuente: L. Sommi, Critica al monopolio de transporte urbano, Revista “Argumento",
mayo de 1939, N° 7, Buenos Aires.
Gráfico 3,3. El transporte urbano (1922-1937) (en % de pasajeros transportados).

/Ante tales circunstancias los intereses británicos comenzaron a sostener la \,


conveniencia de contar con una política de coordinación de transportes por parte j
dql gobierno nacional.'iMás aún teniendo en cuenta que el 5 de octubre de 1932 i
fue aprobada la Ley de Vialidad nacional, que estimulaba la construcción de rutas ;
y camlnos.fPor eso, no es casual que casi al mismo tiempo, y dando'respuesta a
los pedidos de los capitales británicos, el gobierno enviara al Congreso un
anteproyecto de ley para regular el transporte automotor, j
264 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
i
Las compañías ferroviarias pretendían la plena libertad para soludonaj^sus
problemas laborales, concesiones cambiarías para enviar sus reinesa s a Lo mi rgs,
permiso para incrementar las tarifas y la rápida aprobación legislativa del proyecto
de ley de coordinación nacional de los transportes.
La negociación del Pacto Roca-Runciman facilitó a las empresas ferroviarias la
' gestión en defensa de sus intereses y. finalmente, el 30 de setiembre de 1936 se
aprobó la Ley de Coordinación de Transportes. Su primer articulo establecíala
creación de una Comisión Nacional para ¡mplerrientarsus disposiciones J9tros de
i sus artículos se referian a que las compañías de transporte automotor debían
I requerir, para entrar en actividad, un permiso de la Comisión y a que todos los
I servidos de transporte automotor debían circular a velocidades determinadas y
í cobrando tarifas previamente aprobadas por el ente centralizador. La Comisión
1también tenía facultades para vetar la expansión comercial futura del transporte
I automotor y proteger a los ferrocarriles contra una competencia desleal . Además,
en un lapso de dos años se sometería a las empresas de transporte automotor al
m ism o control estatal al que estaban sujetas las compañías ferroviarias privadas.
Finalmente, la ley creaba la Corporación de Transportes, monopolio controlado
por las empresas de transporte británicas, a la cual debían incorporarse
compulsivamente todas las empresas del rubro, subordinando al transporte
automotor urbano de pasajeros (81).
j Pese a que el gobierno argentino atendió en general — aunque a veces con
f reticencias— los reclamos de las compañías ferroviarias y en muchas ocasiones
! les había dado prioridad, existían elementos prácticos que no permitieron
i concretar las aspiraciones de esas empresas.. Prácticamente, desde la Primera
' Querrá Mundial, las compañías británicas no nabían renovado sus materiales y
' equipos, y gran parte del sistema ferroviario y el de tranvías y subtes urbanos
estaba ya obsoleto, com o se comprobará más tarde cuando se nacionalicen, en
194-7. El estallido de la guerra mundial, en setiembre de 1939, será otro factor
adverso para las mencionadas compañías, del cual ya no se repondrán^ fio es

( 8 1) Cf. G arcía Meras, Raúl. Transportes, negocios y política. La compañía Anglo Argentina
de Tranvías, 1876-1981, Buenos Aires, 1994.
CAP. 3 - LA CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 265

casual que a partir de 1940 las mismas empresas hayan com enzado a sugerir '
planes de nacionalización, como el que el ministro Pinedo propondrá acom pañando
su Plan dé Reactivación Económica. Entretanto,. te competencia d gl transporte
automotor continuaba privando a los ferrocarriles británicos del tráfico de cargas
más redituables y, pese a la Ley de Coordinación de Transportes, el transporte
urbano continuó bajo el predominio de automóviles y colectivos.
Algunos autores comienzan a preguntarse hoy si la continuidad del flujo de-i
capitales norteamericanos en los años '30, incluyendo los vinculados al transporte !
automotor, no eran el producto de una política deliberada de los gobiernos j
conservadores, o de algunos sectores de los mismos. Las dudas no son infunda- j
das, porque si bien en la esfera comercial se respetaron jos acuerdos firmados con \
Oran Bretaña y hubo numerosos desacuerdos con el gobierno de Washington, las
medidas adoptadas estimulaban también el ingreso de capitates, terreno en el que
¡a primacía norteamericana era inocultable.^Por eso no resulta casual que a fines
de la década de 1930 — como lo muestran ciertos documentos británicos— .
algunos dirigentes o gerentes de compañías británicas en la Argentina secjuejasen
del tratamiento incorrecto que les dispensaba el régimen conservador, o que,
durante el gobierno del general J usto , la expansión de la red vial, impulsada por
ese gobierno, haya asestado un duro golpe a los intereses ferroviarios ingleses. \
<■ ........
F.n esta cuestión se mostraba la aludida dualidad de la política económ ica, .
pues mientras se atendían algunas demandas de las cd|ripañías ferroviarias, se
impulsó qn importante plan vial con características poco favorables a dichas
empresas. Si bien una parte de los nuevos caminos era accesos a las estaciones,
la fracción mayoritaria consistía en caminos con un trazado paralelo a jas vías
férreas. De esa manera, el desarrollo del transporte automotor no com plem en­
taba al ferrocarril, sino que representaba una competencia directa, en la c u a i.e l.
ferrocarril corría en desventaja al tener que mantener su propia red, mientras los
caminos eran construidos por el Estado y no por las empresas de transportes, aun
cuando el fondo provenía de un impuesto a ios combustibles que gravaba
también a éstas.
266 _________ H IS T 0 é 4 E C O N O M IC A P O LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

Cuadro 3,9. Obra vial entre 1933 y 1943 (en kilómetros).


¡r

t i
\
CAP. 3 - LA C R IS IS M U N D IA L, LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 267

El cuadro precedente deja ver cierta precariedad de la red vial, por cuanto
una parte significativa estaba constituida por caminos de tierra (la obra básica)
o mejorados (intermedio), mientras que los caminos pavimentados (la obra
superior) tenían una incidencia menor. Sin embargo, esto no hacía m ella en la
posición competitiva de tos camiones frente al ferrocarril, ya que jas carreteras
que unían a los principales centros urbanos (como Buenos Aires-Mar del Plata,
Buenos Aires-Bahía Blanca o Buenos Aires-Rosario-Córdoba) eran precisamente
las pavimentadas (a2).
Al margen de la competencia anglo-norteamericana, el trazado de la_red de
caminos ponía de manifiesto que, si bien la política oficial propiciaba ciertas
transformaciones económicas para adaptar la economía argentina a las nuevas
condiciones, tos cambios no eran radicales. El sistema de transportes no alteraba
demasiado un esquema que procuraba com unicarlos centros de producción con
el puerto más que a las diversas regiones entre sí.
( A pesar de la discordancia de intereses entre diversos grupos económicos
ingleses y norteamericanos, en algunos terrenos hubo espacio para el trabajo
conjunto, incluyendo, además, a empresas alemanas, las cuales trataban también
de ganar posiciones en América Latina. El caso más significativo era el de la
Compañía Argentina de Electricidad (CADE), controlada por el grupo SOFIMA, en
el que convergían capitales alemanes, británicos, canadienses y norteamericanos.^
Más sorprendente por haberse realizado prácticamente al inicio de la Segunda
Guerra Mundial fue el acuerdo en el sector de la industria química argentina. En
setiembre de 1959 se firmó en Londres un pacto entre imperial Chemical
Industries, Dupont y Anilinas Argentinas (perteneciente al consorcio alemán !G
Farb'en). Esta última se había hecho cargo de la firma Celulosa Argentina, pero al
tratar de modernizar la producción de rayón se vio obligada a hacer participar a los
norteamericanos e ingleses, fundando en conjunto la firma Duperial. Ese m ism o
año, la empresa farmacéutica alemana Bayer había firmado un acuerdo con la
norteamericana Sterling, por el cual esta última distribuiría los productos de la
primera en todo el hemisferio occidental, hecho por el que Sterling fue ruego
procesada en los EE.UU., debiendo pagar una multa y romper el contrato (a5).
La disputa entre las potencias influía también en las posiciones adoptadas p o r
la dirigencia política local. La llegada del equipo económico encabezado por
Federico Pinedo, en 1953,com oyaloanalizamos, constituye un elemento clave para
poder comprender los términos del debate que se desarrollaba en aquel m om ento
en el seno déla clase dirigente con respecto a la posición económica internacional
del país, discusión que se agudizó con el estallido de la guerra. En realidad, Éiparfit'
de principios de 1940 se produce circunstancialmente una situación similar a la8 3
2

(82) G arcía Meras, R. ( 1985), pág. 79.


(83) Mewton, Ronald C., Él cuarto lado del triángulo: La ’amenaza nazi’ en la Argentina,
Buenos Aires, 1995, págs. 138 y 139 y Sommi, L uis V., Los capitales alemanes en la Argentina,
Buenos Aires. 1945, págs. 357 y 358.
268 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
l
de fines de la década del '20. Las importaciones desde los Estados Unidos se
/ incrementaron y el déficit del balance de pagos argentino con ese país reapareció;
pero, para entonces, resultaba imposible un nuevo estrechamiento cíe las relacio-
, nes comerciales con Inglaterra, ya que ésta no estaba en condiciones de sostener
-v el flujo de inversiones ni el comercio bilateral. La relación triangularen la que había
participado la Argentina en el primer tercio del siglo no era estática; la importancia
de los Estados Unidos tendía a crecer, mientras que' la británica, a disminuir,
conforme a la evolución de las propias condiciones económicas internas. Por lo
tanto, en los años '30 aparecieron importantes desequilibrios que no podían
compensarse entre s í.)
, Esos desequilibrios imponían la necesidad de políticas apropiadas para
¡ \ solucionarlos. Si bien todos estaban de acuerdo en este punto, _no_£x¡st¡a
' unanimidad en lo atinente a las características de dichas políticas. Para una
fracción, más conservadora, la estrategia adecuada consistía en recomponer las
relaciones con el Reino Unido. Para otro grupo, en cambio, las nuevas condjdones
eran irreversibles y el m ejor camino pasaba por vincularse más estrechamente a_
los Estados Unidos, apostando a fortalecer el mercado interno para sustituir el
destino de las exportaciones declinantes y compensar con producción local la
simultánea reducción de las importaciones, acelerando las transformaciones
internas operadas a lo largo de la última década.
Ie I Plan Pinedo de 1940 Jera el proyecto más acabado de la segunda posición,
k y por eso no es casual que fuera muy elogiado en Norteamérica, como tampoco
que en setiembre de 1940 el mismo P i n e d o afirmara al encargado de Negocios "
estadounidense que si antes Gran Bretaña había sido la privilegiada, 'ahora la
Argentina estaba convencida que su mejor interés se encontraba ligado a la
cooperación estrecha y completa con los Estados Unidos, desde todo punto de

IIvista" O . P i n e d o ratificaba estas expresiones públicamente en un discurso


pronunciado en Nueva York, el 19 de junio de 1941, donde manifestaba.que:
-"■"Nosotros, argentinos, figuramos entre aquellos que con más frecuencia han
incurrido en el grave error de mirar a Europa como el modelo principal y casi
exclusivo, (...) pero no traduciría mi verdadera opinión si expresara que son sólo
motivos de estricto carácter económico (...) lo que nos aconsejan buscar con
premura un acercamiento con los Estados Unidos y con los demás países del
continente' (ssj.
l 7 ”"' mencionado plan económico,(y el acuerdo político que lo acompañaba, fue,
/ com o vimos, resistido por un sector de las elites tradicionales y el Congreso no lo
f aprobó. El hecho de que su autor formara parte de aquellas elites es bastante
/Nrr ilustrativo del cambio de mentalidad que se había ido operando en algunos políticos
y funcionarios económicos al influjo de las nuevas circunstancias! Además reflejaba
\ las manifiestas divergencias en el seno de los sectores dominantes sobre la inserción8
5
4

(84) Forelgn Relations of USA. Tuex to Secretary of State, Buenos Aires, 4/9/1940, pág. 476
(85) Pinedo , F ederico, Argentina en la vorágine, Buenos Aires. 1943, págs. 45-49.
CAP. 3 - LA CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 269

internacional del país. La ausencia de un verdadero sistema democrático — e l'


gobierno conservador se había mantenido gracias ^fra u d e electoral— impedia, en
v e f d a d . undebate de fondo sobre laspolíticaseconómicas, atravésdei cual hubieran
podido manifestarse otros sectores económicos y sociales. Por eso, la fractura de la |
elite gobernante cobraba una importancia particular. ^
j Una de las soluciones era, quizás, estimular la industrialización del país, lo que
podía ser compartido por ciertos intereses extranjeros) Así, por ejem plo, el
embajador británico en Buenos Aires comentaba, en 1940, que 'algunos am eri­
canos son abiertamente favorables a la industrialización en la Argentina, sobre la
base de que ésta reduciría la cantidad de alimentos utilizables para la exportación,
lo que en consecuencia disminuía la dependencia de la Argentina del mercad*
británico* O . Argumento éste reconocido por los mismos norteamericanos,
cuando Masón R o c k e f e l l e r , representante de vastos intereses petroleros e industria­
les y, en ese entonces, secretario adjunto de Asuntos Latinoamericanos en el j
Departamento de Estado, sostenía confidencialmente, en una entrevista con el [
encargado de negocios británico en Washington, que la forma en que debía \
abordarse el conjunto de los problemas latinoamericanos era 'esencialmente i
económica' y que la única esperanza de incrementar las exportaciones hacia i
América Latina residía en "la capacidad de industrialización de esos países' (a7). j
(pero esta industrialización suponía sin duda el acoplamiento a u n nuevo centro de j
poder mundial, en este caso los Estados Unidos.) — '
_ [Sin embargo, el drama de la Argentina para sus sectores dirigentes consistió, _ ~
justamente, en que ese acoplamiento — a diferencia del Brasil— no podia lograrse,/- / ,
pues la producción argentina no era complementaria de la norteamericana, lo cual
conducía indefectiblemente a un desequilibrio comercial crónico sobre el que;
sería muy difícil construir una relación estable y duradera./
( La ruptura del sistema multilateral de comercio y pagos eliminó toda p o sib ilid a d ^
de una solución intermedia. Cuando ese sistema multilateral se restableció, al
finalizarla Segunda Guerra Mundial, la posibilidad de la Argentina de replantear Jas
relaciones internacionales sobre nuevas bases ya no era posible, pues no constituía
más, como a fines de los años '20, un centro principal de interés de los países
industrializados y, fundamentalmente, de la nueva potencia que lideraba el m undo
occidental. Las disputas diplomáticas de la década de 1930 con los gobiernos
estadounidenses, el Pacto Roca-Runciman, y el largoy estrecho vínculo que todavía
existía entre la Argentina y Gran Bretaña dificultaron aún más la posibilidad de que
las relaciones argentino-norteamericanas retomaran el camino emprendido en los í
años '20.)Es significativo que en un memorándum del Departamento de Guerra de i
los Estados Unidos, de 1940, acerca de la provisión de armas a los países/
latinoamericanos, se estableciera una escala comparativa decidiéndose que, é n 1
primer lugar, las armas iban a estar disponibles para el Brasil con tres fines:87
6

(86) Foreign Office, AS 5188/85/82, Kruv to f.O., Buenos Aires, 3/8/1940.


(87) Forelgn Office, A5 26/12/2. Híbow to F.O., Washington, 26/12/1944.
270 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\
1. Defenderse de cualquier ataque de ultramar alemán.
2. Controlar la situación interna.
3. Protegerse de ataques de los países vecinos (referencia obviamente
dirigida a la Argentina).
, En la lista seguía México, para defenderse de cualquier ataque de ultramary
¡ controlar la situación interna; otros países centro y sudamericanos, para controlar
su situación interna; y, en último lugar, la Argentina, a la que se le daban armas en
. la medida en que estuvieran disponibles, después de haber realizado las entregas
' a los demás países <S8).
- ' [L a Argentina, que se había constituido, hacía 1930, en el cuarto país en
importancia dentro de las inversiones de los Estados Unidos en el mundo,
resultaba ahora la última, en la óptica norteamericana, dentro de América Latina)
Este hecho ilustra sobre las alternativas que se presentaban a la clase dirigente
argentina de aquella época en el contexto internacional, y puede explicar en parte
las políticas económicas que se desarrollaron en el período posterior. De allí se
desprende la importancia de estudiar este período que abarca las décadas de 1920
y 1930; porque en él se hallan presentes, sin duda, los orígenes de muchos de los
problemas que nuestro país padeció más adelante en sus relaciones económicas
internacionales.

3 ,6 . POBLACION Y WGRACIONES INTERNAS

El IV Censo Nacional realizado en 1947 reveló que la población del país


ascendía a 15.893.827 habitantes. En el curso de 33 años — desde el antérioF
censo en 1914— la población se había duplicado, aunque su ritmo de crecimiento
durante el período intercensal fue el más bajo registrado desde la realización del
primer censo nacional. La población urbana constituía el 62 °/o, y la rural, el 38 %.
Luego de 1930, la población rural del país desaceleró su crecimiento rápidamente
y en sólo una década y media llegó al crecimiento nulo e inició una etapa, que se
continúa hasta el presente, de tasas negativas. En cuanto a la población urbana en
1945, según las elaboraciones de L attes , del total de la población urbana del país
el 4 7,8 % estaba localizado en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) (8 89).
A partir de 1930, la expansión poblacional de! AMBA se constituyó en el motor
que potenció al proceso de concentración de las poblaciones urbana y total del pais.
En el período 1935-1945 la migración neta de argentinos contribuyó a más deja
mitad del crecimiento demográfico total del AMBA. Esta migración superó no sólo el
»

(88) foreign Relations of USA, Memorándum of War Departament, 27/7/1940.


(89) Cf. L attes , A lfredo y Rccctiini de La ttes , Z ulma, 'Auge y declinación de las migraciones
en Buenos Aires', en J orrat. J. y S autu , R. (comp.). Después de Qermani. Exploraciones sobre
la estructura social de la Argentina, Buenos Aires, 1992.
CAP. 3 - LA CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 271

aporte del crecimiento vegetativo, sino el aporte de las migraciones extranjeras tan
importantes anteriormente. Los migrantes intemos recientes representaban el
17,8 % de la población total del AMBA en 1947.
En cambio, la proporción de la población extranjera en el total de la población
del país comenzó a descender después de 19 3 0 . G ermani estimó para este año en
2:834.300 los extranjeros habitantes en el pais,Jo que representaba el 2 3 ,5 % del
total. El censo de 1947 registró, a su vez, la presencia de 2.435.900 extranjeros
to que significaba el 15,4 % del total de la población. De este censo también se
desprendía que en el AMBA la presencia dé los extranjeros era más notoria,
alcanzado al 26 % del total de sus habitantes.
La caída de los saldos inmigratorios fue abrupta desde 1930. La inmigración
masiva tuvo su última expresión en el periodo 1921-1930, cuando el saldo
inmigratorio llegóa 878.000 personas. En el periodo 1931-1940 el saldo descen­
dió a 72.700, volviendo a caer entre 1941 y 1946 a 33.000 inmigrantes.
La creciente desocupación, secuela de la crisis de 1930, determ inó que el
gobierno provisional del Gral. Uriburu dictara un decreto que iniciaba una política
selectiva en materia de inmigración. Con fecha 16 de diciembre de 1930, la
medida obligaba a pagar a los inmigrantes un arancel consular de diez pesos oro
para que los cónsules visaran sus certificados de buena conducta y buena salud.
En 1932, como consecuencia de un censo de desocupados que había arrojado un
total de más de 300.000 parados, el gobierno del Gral. J usto prom ulgó un decreto,
conocido como de "Defensa de los Trabajadores Argentinos". El mismo ordenaba
a los cónsules argentinos en' el extranjero la suspensión de los permisos de
desembarco y de los visados de documentos a los inmigrantes que no tuviesen
ocupación garantizada. La inmigración quedaba permitida sólo a quienes fueran
parientes, en línea directa, de extranjeros ya radicados en el país, siem pre que
acreditaran solvencia y buena conducta, y se comprometieran a costear su
subsistencia en caso necesario.
A partir de 1936, se produce un cambio en los considerandos de las normas
que restringían la inmigración. Un decreto de octubre de dicho año expresaba en
su considerando que 'las circunstancias actuales exigen extremar las medidas de
control y vigilancia del movimiento de pasajeros con destino al país, tendientes a
evitar infiltraciones en el mismo de elementos que pueden constituir u n peligro
para la salud física o moral de nuestra población o conspiren contra la estabilidad
de las instituciones creadas por la Constitución nacional", y 'q u e la fiscalización
debe ser completa y estricta en el sentido de que debe comprender a todos los
pasajeros, cualquiera sea el medio usado para llegar a la República, así com o la
clase o categoría del pasaje utilizado".
En julio de 1938, siendo el presidente Roberto M. O rtiz, dos decretos consecu­
tivos establecieron restricciones aún más severas a la inmigración. Por el primero de
ellos se procuraba "reprimir el ingreso clandestino de refugiados— mayoritariamente
judíos centroeuropeos— procedentes de la Europa nazi, que lograban entrar a la
Argentina vía Uruguay y Brasil, cruzando el rio Paraná y el Paraguay". Se produjo así
un giro total de la política inmigratoria argentina al instituir, desde entonces,
restricciones legales y un sistema de contralor' policial y administrativo a la
inmigración. El otro decreto, complementario del anterior, se fundamentaba en la
272 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y SO C IA L D E LA A R G E N TIN A
----------------------------------------------------- -j

' necesidad de restringir la inmigración en función de-la desocupación y la caída de


J la producción agrícola del pais. Así propiciaba sólo aquella inmigración que viniera
\con propósitos definidos de colonización f* 90}.
' Debe destacarse, sin embargo, que los prejuicios existentes en los gobiernos
argentinos respecto de aquellos inmigrantes de ideas izquierdistas o comunistas
pareciera que fue mayor que el que podía existir hacia los judíos. Es el caso, sobre
todo, de los republicanos españoles de izquierda que venían huyendo de su país
al finalizar la guerra civil (excepto los vascos, que tuvieron un tratamiento especial,
pero eran poco numerosos). Según diversas estimaciones entre 1933 y 1945
entraron legalmente cerca de 22,500 judíos, mientras que sólo lo hicieron unos
13.200 españoles, la mayoría de los cuales podrían haber sido republicanos.
Según algunos autores, la política seguida hacia los inmigrantes políticos 'indesea­
bles' resultó asi más dura que con respecto a ciertas minorías étnicas (9I).

C re c im ie n to 1 8 69-1895 1895-1914 1 9 1 4 -1 9 3 6 1 9 3 6 -1 9 4 7 1 9 4 7-1957


T o ta l 4 2 ,0 4 6 ,8 232 -2 8 ,9 2 9 ,7
Arg. nativos d e la zona 16.2 18.1 16,1 7 ,6 9,9
Arg. inmigrados 4.2 6,0 3.1 2 1 ,4 16,6
Extranjeros 2 1 .5 22,6 4,0 -0,1 3,1

Fuente: Calculado por Roberto P. Korzemewicz, "Las migraciones internas en los orígenes
del peronismo: tres observaciones empíricas", en Ciclos en la historia, la economía y la
sociedad, N° 5. segundo semestre de 1993.

Cuadro 3,10. Tasas por 1.000 habitantes de la población promedio Intercensal


(o entre estimaciones,) en la zona del AMBA.

Tras la crisis de 1930, y salvo los casos particulares que mencionamos,


( disminuyó fuertemente el flujo de inmigración europea, pero una enorme masa de
gente em pezó a migrar desde las áreas rurales y las pequeñas ciudades dei interior
: hacia las grandes ciudades del Litoral. Esto significó no sólo la brusca transición
de la vida rural a la urbana, y de actividades artesanales a fabriles, sino también
una nueva emergencia de la 'Argentina criolla", que predominaba en el interior,
en las zonas rurales más arcaicas y en la periferia social y geográfica de la nación,
' y que ahora comenzaba a instalarse en los conglomerados urbanos y, sobre todo,
en Buenos Aires. Surgía así un nuevo proletariado industrial, que llenando las
ocupaciones manuales no especializadas y las tareas más humildes, iba sustitu"
yendo ¿ los extranjeros y a sus hijos que, mientras tanto, se habían transformado”
en empleados, profesionales, y pequeñosy medianos comerciantes e industriales.

«______________
(90) Cf. S enkman, Leonardo, Argentina, la Segunda Guerra Mundial y los refugiados
indeseables, 1953-1945, Buenos Aires, 1991.
(9 i ) Cf. Kucu, Ignacio, 'The Chlmera oí Palestinlan Resettlement In Argentina in the Eaily
Aftermath of the First Arab-lsraeli War and Other Slmilarly Eantastlc riotions", en The
■Americas, vol. 53, ri0 1, julio de 1996; S enkman, L eonardo, 'La Argentina neutral de 1940 ante
los refugiados españoles y judíos', en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, (1” 9,
segundo semestre de 1995.
CAP. 3 - LA CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 273

Años ■ Total Saldo inmig. ext. Saldo Inmig. intemo Saldo vegetativo
16950914 65.000 +30.000 8.000 37.000
1914-1936 66.000 +11.000
1936-1943 85.000 •11.000 7Í.000 24.000
1943-1947 142.000 -15.000 _ ( 117.000 40.000
Fuente: G ermani, G ino. Estructura social de la Argentina, Buenos Aires, 1987.

Cuadro 3,11. A n á lisis del crecimiento anual del Gran Buenos A ire s (estim aciones).

Sin embargo, las estimaciones acerca de la magnitud de las corrientes


migratorias internas al AMBA no son coincidentes y las cifras de G ermani han sido
sometidas a diversas criticas. Por ejemplo, éstas cuantificaban para el periodo
1936-1947 un promedio de 83.000 migrantes internos anuales, mientras que
estimaciones más recientes de L attes y R ecchihi de L a tte s arrojaron para igual
periodo un promedio anual de 70.000 migrantes. Tam poco existe acuerdo en
cuanto a la composición de dichas corrientes migratorias. Mientras G ermami señaló
que los migrantes provenían de zonas rurales de las regiones menos desarrolladas
de la Argentina, L attes y Recchini de L a tte s estimaron que el 66 % de la migración
interna al AMBA, en 1947, tenía su origen en las provincias pampeanas y Mendoza,
fuera de las caracterizadas por G ermani como zonas tradicionales (92).

3 .7 . LA SITUACION SOCIAL. EL MOVIMIENTO OBRERO Y


LOS PARTIDOS POLITICOS (1 9 3 0 -1 9 4 3 )

3 ,7 ,1. La situ a ció n s o c ia l y el m o v im ie n to obrero

El objetivo de la dictadura uriburista de restablecer el orden social y sobrelle­


var el impacto de la crisis fue capitalizado por el empresariado. Una ola de
despidos, reducción de salarios y desconocimiento de las leyes sociales se abatió
sobre los trabajadores. La desocupación, en particular, afectó tanto a los del sector
púbjico como los del privado. Un censo nacional en 1932 comprobó la existencia
de 333.997 desocupados, la mayoría de los cuales pertenecía a actividades
primarias. Por otra parte, casi el 45 % correspondía a desocupados que carecían
de trabajo remunerado con anterioridad al 1* de enero de 1932.
Una temprana manifestación de la crisis fue perceptible en la Capital Federal.
En la zona de Puerto huevo, a lo largo de las vías del Ferrocarril del Pacifico y sobre
una extensión de varias cuadras, vivían alrededordeun millar de personas. M uchas
lo hacían a la intemperie y otras en chozas construidas con materiales precarios.
Se trataba de la denominada 'Villa Desocupación' que permaneció hasta 1932,
año en que fue eliminada por la Municipalidad.

(92) Korzemiewicz, R. P. (1993), págs. 1 15-123.


274 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

En el campo, la crisis tuvo otras expresiones. Chacareros y comerciantes


arruinados y peones de campo desocupados erraban en busca de ayuda o trabajo
acentuando el fenómeno de vagabundeo o ’ linyerismo". Los llamados 'crotos'
merodeaban los establecimientos rurales carneando animales y dejando sus
cueros tendidos en los alambrados. Estos hechos se hicieron tan frecuentes que
muchas veces se llevaban a cabo sin que sus autores fueran denunciados o
perseguidos.
En este contexto, entidades privadas y sectores políticos aportaron medidas
para solucionar los problemas originados por la desocupación. Se efectuaron
repartos de víveres, se instalaron ollas populares y se proyectaron obras para
permitir que los desocupados ganaran un sustento. La CACIP (Confederación
Argentina del Comercio, la Industria y la Producción), en nota elevada a la Cámara
de Diputados a Tines de diciembre de 1932, propuso un plan de obras públicas
para lo cual requería el estímulo a la actividad privada.
El gobierno conservador también prestó atención al problema. En 1934, creó
la Junta nacional para Combatir la Desocupación, integrada por diez miembros en
representación de varias instituciones entre las que se encontraban la Sociedad
Rural Argentina, la Unión Industrial Argentina y la Confederación General del
Trabajo. La Junta planificó obras que nunca realizó, costeó el viaje y la comida
durante el traslado de braceros para las cosechas de maíz y algodón y asistió a
desocupados en un albergue oficial ubicado en Puerto Muevo (93).
Sin e rrKargo, las acciones desplegadas, tanto por sectores privados como por
el gobierno, sólo constituyeron paliativos. La solución definitiva a los problemas
generados por la crisis provino de la lenta recuperación económica iniciada a
mediados de la década. Mientras tanto, a juicio de WALDíwtri, "...la clase trabajadora
fue la verdadera víctima de la recesión económica. Sobre ella se descargaron, sin
la m enor consideración, tanto las pérdidas comerciales experimentadas, por el
sector agropecuario, como los altos costos de inversión que exigía el equipamiento,
industrial (...) Si bien es cierto que ya se habían dictado numerosas leyes de
seguridad social, éstas distaban mucho de ser suficientes para compensar la
subordinación del trabajador al empleador y para garantizar la mínima seguridad
contra los riesgos del trabajo (...) La mayoría de los trabajadores carecía de toda
defensa contra la explotación patronal y, en general, de protección contra la
pobreza y la enfermedad (94).
La reactivación económica, apoyada en la industrialización sustitutiva de
importaciones, permitió el mejoramiento de las condiciones impuestas por la
represión social y política y por la crisis económica a las clases trabajadoras. Desde
1934 hasta 1939, en la Capital Federal — principal distrito.industrial del país— , se
verificó un marcado incremento del nivel de ocupación. En el m ism o período, con
excepción de 1938, también crecieron los salarios nominales, aunque el aumento
de) costo de vida impidió que tales mejoras se tradujeran en los salarios reales.

. (93) Cf. G a r c ía , A l ic ia , S., 'Crisis y desocupación en los años '30", en Todo es Historia,
M° 154, marzo de 1980.
(94) Waldmaum, PritR, El p e ro n ism o , B u en os Aires, 1983, págs. 3 6 y 37.
\

CAP. 3 - LA CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 275

' O cupación ------------------- S a la rio real


--------------------S alario no m in a l - - ■ • C o sto de vid a

Nota: índice de ocupación, base 1929 = 100; índice de salario real y elementos que lo componen,
base 1925-1929= 100.
Elaboración propia.
Fuente: G aupio, R icardo y P ilone, J uan, “Estado y relaciones laborales en el período previo al
surgimiento del peronismo, 1935-1943”, en T orre, J. C. (comp.), La formación del sindicalismo
peronista, Buenos Aires, 1988. Para el costo de vida de 1934 se tomó el dato del Anuario
Geográfico Argentino, 1942.
Gráfico 3,4. Niveles de ocupación y salarlo real (1930-1945) (Capital Federal).

La dase media tampoco escapó a los efectos de la crisis. En los prim eros años
de la década, las cesantías en el sector público y los despidos en la actividad
privada dejaron sin empleo a numerosos funcionarios, profesionales y em pleados.
La reducción de los sueldos estatales, resultado de tos recortes presupuestarios,
afectó a empleados y jubilados. La presión impositiva — mantenida en ios niveles
previos a la crisis y en momentos de'caída de las ventas y de los ingresos— castigó
a los pequeños comerciantes e industriales.y, en general, a los pequeños
propietarios. Por otra parte, los atrasos errel pago de los sueldos docentes y de las
pensiones a los jubilados fueron una constante a lo largo de la década.
En el sector rural, la caída de los precios afectó a los productores. Los colonos
hipotecados y los arrendatarios tuvieron serias dificultades para pagar las cuotas
hipotecarias y los arrendamientos. En líneas generales, desde entonces, la clase
media vio recortada sus posibilidades'de ascenso social y, gradualmente, pasó a
convertirse en una clase de asalariados urbanos ocupando puestos administrati­
vos o desarrollando tareas profesionales en lugar del desempeño en actividades
económicas independientes.
En lo referido al movimiento obrero, el golpe de Estado de 1930 lo encontró
dividido ideológicamente. Cuatro centrales obreras disputaban la hegemonía de
los trabajadores. Solólos anarquistas, enrolados en la PORA, expresaron u n a clara
oposición al golpe. Los principales rasgos en la evolución del m ovimiento obrero
durante la década de 1930 y principios de la década de 1940 pueden sintetizarse
brevemente:
276 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
l
^— En primer lugar, los anarquistas, que se resistieron a cualquier compromi-
so con el Estado, fueron desplazados en forma definitiva. For el contrario,
se afianzaron las tendencias reformistas y burocráticas en la conducción
! def movimiento obrero. Las organizaciones sindicales adquirieron un
mayor perfil institucional, lo que les permitió una relación más fluida,
aunque no necesariamente cordial, con el gobierno y los empresarios.
— p En segundo ténnino, a los pocos días del golpe militar de setiembre de
* 1930, se fundó la Confederación General del Trabajo (C G T), que unificó
/ temporariamente al movimiento obrero. La conducción de la central'
obrera quedó a cargo de los "sindicalistas", fundamentalmente, y de los
socialistas.
— . Finalmente, en diciembre de 1935, mediante una maniobra burocrática
(denominada "golpe de Estado sindical"), los socialistas desplazaron a los
"sindicalistas" de la conducción de la CGT. Este hecho puso fin a l '
enfrentamiento entre ambas tendencias, ya que mientras los "sindicalis-
> . tas" rechazaban la identificación de la clase obrera con un partido político,
los socialistas aspiraban a una relación más estrecha entre la central
obrera y el Partido Socialista. A partir de entonces, la corriente "sindicalis­
ta", predominante durante el periodo radical, comenzó su paulatina
desaparición de la vida sindical (95).
En 1936 ingresaron a la C G T los sindicatos comunistas, que llegaron a tener
;un número significativo de miembros en el Comité Central Confederal, y ese
inismo año, a instancias de los dirigentes socialistas y comunistas, el Congreso
Constituyente de la C G T estatuyó la forma moderna de sindicatos por ramas
industriales en reemplazo del antiguo sindicalismo por oficio.
Así, hasta 1943, la dirección del movimiento obrero fue hegemonizada por los
socialistas. Por primera vez, sectores de origen marxista llegaban a la conducción
del movimiento obrero, aunque el marxismo era para muchos de los dirigentes
sólo una anécdota y en realidad no se diferenciaban demasiado de la corriente
"sindicalista" de la que algunos de ellos provenían. Asimismo, si bien el peso de
los sindicatos tradicionales, vinculados a la economía agroexportadora y al sector
de transportes y servicios, siguió siendo predominante„comenzaron a organizarse
los obreros de las nuevas ramas industriales.
Fio obstante, una característica del período fue el bajo nivel de síndicalización
de los obreros. La C G T enrolaba una minoría de los trabajadores. Hacia 1935. entre
j a C G T Independencia (conducida por los socialistas) y la C G T Catamarca (conducida
por los "sindicalistas") reunían 232.000 afiliados. Por entonces, los obreros indus­
triales alcanzaban a 534.000, en tanto que los agrícolas llegaban a 800.000 l96).
En la tlécada del '30 la mayor movilización obrera se verificó entre 1935 y
'1937. En esos años se produjo el mayor número de huelgas con la mayor cantidad

(95) RxroroRT, M. (1997), págs. 95 y 96.


(96) Cf. C iria, A lberto , "Crisis económica y restauración política*, en La democracia
constitucional y su crisis, Buenos Aíres, 1980.
CAp_ 3 - L A C R IS IS M U N D IA L, LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 277

de huelguistas involucrados. La movilización logró éxitos relativos, particularmen­


te, al parecer, entre los sectores laborales con mejor capacidad organizativa.
La actividad huelguística descendió entre 1938 y 1941 con el deterioro de la\
situación económica. Los salarios reales experimentaron un leve crecimiento,
pero la desocupación experimentó un aumento como consecuencia de la inicia­
ción del conflicto bélico mundial. La paralización de las importaciones de
automotores y maquinarias que se armaban en el país y la escasez de caucho ^
provocaron la disminución de las actividades de ciertos sectores industriales, lo r J
que se vio reflejado en los índices de ocupación de 1940. En la Capital Federal, |
las dificultades para importar materiales de construcción afectaron al empleo en j
el sector. Sin embargo, es en el sector agrícola donde — como consecuencia de la j
caída de los precios agrícolas en 1938 y el cierre de los mercados europeos a raíz :
de la guerra— se produjo el mayor número de desocupados. 1
En 1942, la cantidad de huelgas y de huelguistas creció bruscamente, pero e lj
fuerte aumento del costo de vida castigó los bienes de consumo de las familias '
obreras. La distribución de! ingreso neto interno presentó la relación m ás ¡
desfavorable para los trabajadores asalariados desde 1935. La reacción de los
trabajadores se hizo sentir medíante huelgas en diversos sectores de la industria: i Q
maderera, construcción, textil y alimentación. La huelga más importante fue la de
los metalúrgicos de la que participaron 22.000 personas bajo la dirección de los
gremialistas comunistas.
En cuanto a la conducción de la CG T, el comienzo de la Segunda Guerra
Mundial dio lugar a agudos enfrentamientos entre socialistas y comunistas. Am bas
corrientes dominaban la central obrera y una táctica común parecía consolidar la
unidad de ía izquierda al frente del movimiento obrero. Sin embargo, el pacto
germano-soviético de agosto de 1939 volcó al comunismo a favor de la línea
trazada por el movimiento comunista internacional. El 'neutralismo* de los
comunistas — que se prolongó hasta la invasión alemana a la Unión Soviética—
chocó con la posición claramente pro aliada de los socialistas (97).
Si bien la invasión alemana llevó a los comunistas a acercarse nuevamente a \
los socialistas en una acción com ún contra el fascismo, se produjo una nueva
discrepancia en la C G T. La divergencia se planteó entje una parte de los dirigentes
socialistas, encabezada por el secretario general, José D o m e m e c h , dirigente ferrovia- i
rio, y los comunistas y otros dirigentes socialistas, com o P e r e z L e i r o s . Mientras
D o m e m e c h trataba de separar lo político de lo gremial y apoyaba su actitud pro aliada ! jy
en razones de orden económico, el otro sector planteaba la necesidad de que e l ;
movimiento obrero se manifestase claramente contra el nazifascismo desde un
punto de vista ideológico.
En marzo de 1943, ante la amenaza de ser desplazado de la dirección cegetísta
por sus adversarios, D omemech precipitó la ruptura de la central obrera, conforman-

(97) Kafofort, M. (1997), págs. 97 -1 05.


278 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

) do la C G T M9 1 en la que permanecieron la Unión Ferroviaria, la Unión Tranviarios


y otros sindicatos menores. Porsu parte', la fracción de Perez LErnosy los comunistas
// dieron origen a la C G T N s 2, apoyada en los sindicatos de la industria, en los
trabajadores municipales y en los empleados de comercio. Junto a estas dos
centrales se encontraban la Unión Sindical Argentina (USA) — reducto de los
r sindicalistas desplazados de la C G T en 1935— , los gremios autónomos y la
marginal FORA anarquista. En vísperas del movimiento militar del 4 de junio de
( 1943, la división del movimiento obrero no podía ser más inoportuna.
'V.

/ 3 ,7 ,2 . Los p artid o s p o lític o s

El gobierno de fa d o , emergente del golpe militar de 1930, llevó adelante una


política de represión de todos aquellos sectores a los que consideraba opositores
peligrosos. La depuración y la reducción de los aparatos estatales nacionales,
provincialesy municipales tuvo como victimas principalesa funcionarios de origen
radical yrigoyenista. Tam biéndecretóelestadodesitio, censuró la prensa, instauró
la ley marcial y restableció la pena de muerte abolida por el Congreso en 1921.
ji Otras victimas de la persecución fueron ios dirigentes de la Federación Universi-
I taria Argentina, los comunistas y los anarquistas. Los sectores radicalizados del
| gremialismo fueron duramente reprimidos mediante la aplicación de la Ley de
\i Residencia y el encarcelamiento de los más rebeldes. Por el contrario, los sectores
1.1 moderados del movimiento o ., ro, la Confederación General del Trabajo — de
i! reciente creación— y el Partido Socialista no sufrieron una abierta persecución.
I! La década del '30 fue un periodo crucial para la evolución de! radicalismo y
ii para su posterior desarrollo. La UCR dejó de ser oficialismo y debió afrontar la
!! persecución de m uchos de sus dirigentes. Com o consecuencia del veto de sus
v candidatos a las elecciones presidenciales de 1931, decidió proclamar la absten-
j ción electoral. Por otra parte, desde 1931 hasta 1935, militares radicales con la
• colaboración de dirigentes partidarios conspiraron para derrocar al gobierno.
¡
En 1935, bajo la dirección conciliadora de A lveah, se levantó la política de
| abstención electoral esperando capitalizar el innegable apoyo popular con que
■; contaba la UCR. La decisión de intervenir de nuevo en las elecciones se fundamen­
taba en las tradicionales consignas partidarias de defensa de la normalidad
constitucional mediante el libre ejercicio del sufragio. Tras la llegada al poder de
;! O rtiz, la conducción alvearista, tenía esperanzas de que el flamante primer
f magistrado, para llevar adelante sus planes de restablecer las formas democráli-
' cas, recurriese a la UCR como nueva variante oficialista. No obstante, las
; expectativas radicales de que, a través de prácticas electorales correctas, su
( partido pudiera acceder al gobierno nacional o a los de las provincias se vieron
i defraudadas. Salvo en Córdoba, el fraude oficial impidió el retornode los radicales.
CAP. 3 - LA C R IS IS M U N D IA L, LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 279

El liderazgo alvearista debió enfrentar oposiciones internas. Una de ellas fue


encabezada por FORJA que, como señalamos anteriormente, intentó recuperar los
aspectos nacionalistasy populares del yrigoyenismo, denunciando la presencia del
imperialismo británico en la economía argentina. Otros sectores plantearon la
necesidad de la renovación ideológica del radicalismo. Sus planteos, expresados
en la revista hechos e Ideas y recogidos parcialmente en la plataforma electoral de
1937, reclamaban la necesidad de la intervención estatal para asegurar una
democracia con justicia social. Ambos sectores contribuyeron ideológicamente al
posterior desarrollo del peronismo.
Con el comienzo de la Segunda Guerra Mundial estos debates en el interior del
radicalismo se eclipsaron. Ganaron espacio las manifestaciones de repudio contra
el avance nazifascistay las discusiones sobre la actitud argentina con respecto al
conflicto bélico, convirtiéndose A l v e a r en la cabeza de los grupos políticos
aliadófilos. Otros temas que convulsionaron al radicalismo fueron los problemas
que entrañaban la enfermedad de O r t i z y su posible sucesión. La asunción de
C a s t i l l o , en julio de 1940, cerró las posibilidades de un saneamiento de las

prácticas electorales y frustró las expectativas radicales de alcanzar el p oder por


la via del sufragio.
En el terreno electoral, los radicales comenzaron a experimentar derrotas que
ponían fin al dogma irrefutable de su mayoría. Las elecciones legislativas d e 1942
significaron un serio retroceso, inclusive en distritos tradicionalmente favorables.
Se hizo evidente el desinterés de sus partidarios frente a la descomposición interna
del partido, producto de hechos de corrupción que involucraron a sus di rige, .les
y a la connivencia de su conducción con el gobierno conservador. Los intentos de
renovación encabezados por la oposición intransigente a dicha conducción
resultaron infructuosos.
Entonces algunos dirigentes radicales cifraron sus esperanzas en un golpe de
Estado que los favoreciera, aunque, en 1942, la UCR inició negociaciones con los
socialistas, los demoprogresistas e incluso los comunistas para formar un amplio
frente electoral. Pero el golpe militar de jun io de 1943 interrumpió esas gestiones.
Justamente, la reunión de dirigentes radicales con algunos jefes militares, entre
ellos el ministro de Guerra, general Ramírez, fue una de las causas inmediatas del
golpe. En conocimiento de la reunión. C astillo pidióla renuncia del ministro, loque
precipitó el levantamiento militar.
Durante el mismo periodo, los nacionalistas criollos se afianzaron ideológica
y politicamente como mentores de U r i b u r u . Básicam ente antiliberales,
aristocratizantes, ultracatólicos, hispanistas y antisemitas, entre 1931 y 1943
multiplicaron sus publicaciones periódicas, sus grupos de choque paramilitares
(Legión Cívica, Legión de Mayo, Guardia Argentina, etc.), sus contactos con los
militares y su propaganda en medios universitarios. Distanciados del gobierno de
J u s t o , prefirieron apostar a un golpe militar más que a la acción política formal (9S).9
8

(98) Cf. B uciirucrer C. (1987) o el testimonio de I rargurlu en su libro recientemente


reeditado: Ibakgurem, C. (1999).
280 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
— ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- S------------------------------ -

/ 3 , 8 LA AGONIA DEL REGIMEN CONSERVADOR. EL GOLPE DE ESTADO


DE 1 9 4 3 Y EL GOBIERNO MILITAR
<t
r— Elegido presidente a fines de 1937, con ayuda del fraude electoral, Roberto M.
/ O r t i z 'inició uno de los momentos más dramáticos de la historia “argentina.
Candidato de la Concordancia, en representación del radicalismo antipersonalista,
' O ktiz llevaba como compañero de fórmula a R amón S. C astillo, conservador
perteneciente a una tradicional familia catainarqueña. Al igual que S aenz Peña,
advirtió que existía una crisis de legitimidad del poder y que las bases económicas
del sistema podían estar en peligro si no se modificaban 'desde arriba" sus
estructuras políticas. Para ello se comprometió a abandonar las prácticas electo­
rales fraudulentas, a permitir que la oposición radical tuviera la posibilidad de
acceder al gobierno y a democratizar, en forma general, la vida política'
El nuevo gobierno asumió sus funciones en momentos en que la situación
internacional se tomaba critica. La Quena Civil Española entraba en su último año
de desanollo y sus alternativas tenían honda repercusión en la Argentina, donde
la colectividad de ese origen era muy numerosa. Asimismo, se multiplicaban los
síntomas que anunciaban la inminencia de una güeña mundial (" ).
Aquejado por una grave enfermedad (una severa diabetes), el mandato
efectivo de O rtiz duró dos años y medio. Durante el mismo, tras el propósito de
sanear las prácticas electorales, dispúsola intervención federal a la provincia de
Catamarca, lo que provocó resquemores entre ios miembros de la coalición
gobernante (conservadores y antipersonalistas). También intervino la provincia de
Buenos Aires, luego de los comicios fraudulentos de febrero de 1940, convocados
por el gobernador M. F resco. S u breve periodo despertó ilusiones en las fuerzas
políticas de la oposición por el carácter más "democrático* de su actuación,
comparada con la de anteriores administraciones conservadoras.
[Sin embargo, en julio de 1940, presionado por su enfermedad y por sus
enemigos políticos dentro del gobierno, que no veian con buenos ojos sus
intenciones democráticas, O rtiz delegó sus funciones provisoriamente en el
vicepresidente C astillo . Desde entonces se pusieron en evidencia las considera­
bles discrepancias que separaban a ambos. C astillo , un político del interior del país
de ideas fuertemente conservadoras, estaba dispuesto a mantener las costumbres
políticas que O rtiz pretendió sanear y a continuar con las formas represivas propias •
de la década. En política exterior, era partidario de mantener la neutralidad y tenía
gran desconfianza de los EE.UU.)

i9

(99) Cf. Q uuada, Monica, Relaciones hispano-argenlinas, 19J6 1948. Coyunturas de


crisis, Madrid, 1990; Rapoport, Mario y C risokio, Beatriz, C., "The National State, Communities
of European Origirt and Argéntinian International Policy in the First Hatf of the XXlBCentury",
en Savaro, P. y V ioezzi, B, Multiculturalism and the history of International Relations (rom the
I &hCentury up lo the Present, Milán, 1999.
CAP. 3 - LA C R IS IS M U N D IA L, LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 281

Pero la posición política de C astillo era débil y debió hacer concesiones, Así)
en setiembre de 1940, nombró un gabinete integrado por prominentes figuras del
ala liberal de la coalición gobernante, com o ei ministro de Relaciones Exteriores;,
J ulio A. Roca (h) y el ministro de Hacienda, Federico Pinedo, mientras que utji/.
partidario de J usto, el Qral. J uaíi T onazzi, ocupaba la cartera de Querrá ( lt)0). ¡
Las contradicciones aparecieron m uy pronto, pues mientras el presidente
impulsaba uña serie de acciones en diversas provincias que recreaban las
prácticas electorales fraudulentas, Roca asumía posiciones pro aliadas (no del
gusto de C astillo) y, en diciembre de 1940, Pinedo presentaba, como lo señalamos
más arriba,- un plan económico (acompañado por una apertura política hacia los
radicales), que no tuvo consenso en el interior de la coalición conservadora. Esta
situación llevó a la renuncia de Roca y Pinedo en enero de 1941 y al nombramiento
'dé otro gabinete, esta vez más cercano a las ideas del presidente. El nuevo canciller
seria Enrique Ruiz G uiñazu, hombre ligado al Vaticano y de tendencias neutralistas,
mientras que los otros miembros del gabinete pertenecían también al ala más
conservadora de la coalición gobernante.
O rtiz, mientras tanto, disgustado por la dirección que tomaba el gobierno, pero
impedido de reasumir el poder (estaba prácticamente ciego) publicó un manifiesto
público, en febrero, en el cual criticaba la política del presidente interino y
manifestaba su fe por un retorno a las prácticas democráticas. Ho obstante, más
allá de sus problemas físicos, existia en los medios políticos conservadores la firme
intención de que O rtiz no retomara al poder, e incluso se llegó a planear una
reforma constitucional para el caso de que el presidente elegido no abandonara
voluntariamente su cargo (1 101). *
0
^En ese contexto, ya comenzaban a manifestarse los primeros síntomas de una
seria crisis política. El factor principal de la misma se encontraba en la situación
interna del país, aunque pronto, desde principios de 1942, con la entrada en la
guerra de los EE.UU., se agregarían también las presiones internacionales.\La falta
de apoyo popular a la Concordancia conservadora explicaba la recurréncia al
fraude electoral. El clima represivo, la corrupción política, los frecuentes escán da­
los económicos y la actitud de claudicación frente a los países céntrales por casi
úna'década habian contribuido al descrédito de los gobiernos surgidos del golpe
de_Estado.de 1930 y se contradecían con las transformaciones económicas que
esos mismos gobiernos habían debido impulsar *para hacer frente a la crisis
mundial.'El creciente aislamiento político del régimen conservador generaba de
ese modo un peligroso 'vacío de poder".

(100) Potash , R. (1991), págs, 207 y 208.


(101) C f . L u n a , F . (1978), donde se describe en detalle el drama personal de O r t i z ;
(W oport , M a r i o , Oran Bretaña. Estados Unidos y las clases dirigentes argentinas: 1940-1945,
Buenos Aires, 1980, págs. 74 y 75.
282 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G E N TIN A

l
[ En el interior de las elites en ei poderse agudizaban las di vergenciasj Un sector
había comenzado a pensar, con la llegada de O rtiz á la presidencia, que la coalición
conservadora no era ya un instrumento político apto para garantizar sus intereses.
Buscaba algún apoyo popular, la liberalización de las formas políticas vigentes y.
superados los efectos de la crisis de 1930. una mayor liberalización económica,
pero la licencia y luego la renuncia definitiva de O rtiz, en junio de 1942, anulaban
las posibilidades de un cambio de rumbo.
/La política exterior del gobierno terminó siendo) como ve remos,(Ja. que puso
en evidencia el conflicto interno de las clases íjirigentes^lSu fracción más
tradicional se expresaba a través del presidente C a s t i l l o )y sus intereses se
confundían principalmente con los de los grandes hacendados de la Pampa
Húmeda, aliados con algunas elites provindanas(lntegraban la tendencia más pro
inglesa o pro europea d e l. estabJishment de la época y sostenían una posición
neutralista frente al conflicto mundial) En el enfrentamiento con los EE.UU., este
sector contaba con el apoyo de personalidades nacionalistas o directamente
partidarias del Eje y de manera gradual comenzó a perder posiciones dado que el
triunfo de los aliados no sólo significaba la derrota de Alemania, sino también, y
simultáneamente, el fin del Imperio Británico (y de su predominio en la Argentina)
y la consolidación de la hegemonía norteamericana en el mundo.
.Otros sectores de las clases dirigentes retomaban, en cambio, las banderas del
liberalismo y mostraban una posición más flexible o de abierto acercamiento a los
EE.UU. Procuraban ya abiertamente una alianza con Washington que reemplazara en
la sociedad argentina la tradicional influencia británica o europea) y expresaban
intereses económicos cuyo peso podía ser decisivo en ¡a inmediata posguerra: los
de los sectores industriales y del gran capital financiero. Criticaban por eso la política
exterior gubernamental, contribuyendo al aislamiento político de C a s t i l l o ( 1 M ) .
l Para superar esta situación, que tornaba difícil la continuación de su mandato,
J tillo buscó apoyo entre los militares hostiles al Oral. J usto} antes anglofilo y
ahora partidario de una alineación con Washington y que aún tenía influencia en
el ejército.fDe esta manera, a fin de compensar su pérdida de-ascendiente en el
seno de la elite tradicional, el presidente facilitó el acercamiento al gobierno de
elementos nacionalistas") algunos de ellos secreta o abiertamente simpatizantes
del Eje, solidarios con su política neutralista, mientras impedia la actividad de
agrupaciones pro aliadas, com o Acción Argentina, o dificultaba el accionar dé otros
grupos similares.fTambién organizó la Flota Mercante del Estado, con barcos de
países beligerantes inmovilizados en puertos argentinos a causa de la guerra; creó
Fabricaciones Militares, una vieja aspiración de las Fuerzas Armadas) en la que
puso al frente al Oral. S avio; (aumentó los gastos militares en el presupuesto

(1 02 ) Cf. RArorORT, M. (1980), págs. 4 0 y 41.


CAP. 3 - LA C R IS IS M U N D IA L , LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ,.. 283

nacional^que del 16,9 % llegaron casi al 23 % en 1942 y al 27 % en 1943; envió


misiones castrenses para obtener armamentos en los EE.UU. e incluso e n países
del Eje o aliados a él; y mantuvo una actitud ambigua frente a distintas conspira­
ciones militares ('“ ).
(En medio de ese clima iban a realizarse las elecciones presidenciales d&
setiembre de 1943,! en la preparación de las cuales C a s t i l l o pareció verse!
favorecido por el fallecimiento, entre fines de 1942 y principios de 1943, d e '
importantes personalidades de la coalición gubernamental y de la"oposición \
enroladas eh el sector liberal y opuestas a la política del presidente, co m o los e x ^
presidentes O r t i z , ALVEARy J u s t o y el ex vicepresidente R o c a . C a s t i l l o trató d e afirmar
su política y aprobó la decisión de la Concordancia de postular a R o b u s t i a m o P a t r o m
C o s t a s , presidente del Senado y vicepresidente de la nación'en ejercicio, como

candidato oficialista en las futuras elecciones presidenciales; pero su triunfo


seguro, fraude mediante, creaba incertidumbre acerca del rum bo futuro de las
políticas interna y externa del país.
candidatura de P a t r o m C o s t a s , gran terrateniente salterio y propietario de una
industria azucarera, fue resultado de un acuerdo o compromiso de los sectores
enfreníados dentro de la coalición gubernamental, y no se conocían m uy bien sus
objetivos políticos! Aunque se le suponía proclive a abandonar la neutralidad, era
apoyado por los hacendados anglofilos o pro europeos y también, por supuesto,
por los círcülós écóriómicos y financieros pro norteamericanos,(sin embargó, el
orden conservador— del cual P a t r o m C o s t a s era un representante típico— estaba
agonizando y nada [o podía salv le su ocasos!'04(.
( El desprestigio e ¡legitimidad del régimen^ los interrogantes sobre la continui-')
dad del proceso de industrialización en el mundo de posguerra,¡el tipo de relación j
con las potencias centrales} y la participación política de los nuevos sectores i
sociales surgidos en los últimos añosjplanteaban cuestiones que n o tenían ;
respuestas por parte de la vieja clase dirigente, incluyendo los partidos políticos \;
opositores, en especial el radicalismo,)donde la conducción "alvearista" se había £
revelado débil e inconsistente y sin figuras de relieve.^Esto llevaba a que las fuerzas j
Armadas se proyectaran nuevamente al primer plano de la escena política I
nacional, creyendo poder resolver los problemas pendientes) !
'.Sin embargo, los militares sólo coincidan en la toma del poder. Sectores
nacionalistas y pro aliadosj 'germanófilos' y liberales,(convergieron en una acción
unificada tras objetivos distintos e incluso opuestos. Pero un punto los unía; para
todos ellos, l a sucesión presidencial, tal como la programaba C a s t i l l o , significaba
la imposición de un candidato sin apoyo popular, ligado a grandes intereses
económicos y partidario del fraude, que no brindaba seguridad en materia de1 4
3
0

(103) Cf. Sanchis Mufioz, J osé f., La Argentina y la Segunda Guerra Mundial, Buenos
Aires, 1992.
(104) R a p o fo r t , M. (1980), págs. 146-154.
I
284 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N TIN A
(
■ defensa y de política exterior. En este marco, venia gestándose la realización de
-! un golpe de Estado, que se aceleró por el pedido de renuncia que Castillo le hizo
7 al ministro de Guerra, Oral. Pedro P. Ramírez, al enterarse de los movimientos
conspirativos y de contactos del ministro con dirigentes radicales
N (El 4 de junio de 1943, finalmente, un golpe m ilitar— sin participación c iv il-
depuso al presidente C astillo,) En un manifiesto, los revolucionarios condenaron
el orden previo caracterizado por 'la venalidad, el fraude, el peculado y~ía
corrupción*. Asimismo prometieron castigar a los culpablesyse comprometieron
a restituir al pueblo sus “derechos ygarantías. La "década infame' había llegados
su fin ante la sorpresa e incertidumbre de la sociedad argentina.
.. Con la toma del poder por los golpistas se iniciaron las marchas y contramarchas
del nuevo gobierno militar. El Gral. A rturo Rawson, que encabezó las tropas que
precipitaron la deposición de C astillo, ocupó la presidencia provisional como
representante de los jefes superiores de Campo de Mayo. Sin embargo, al integrar su
gabinete con algunas personalidades del anterior régimen, se enfrentó con la
resistencia de sectores de la oficialidad y debió presentar la renuncia a las cuarenta
y ocho horas de su designación. En su reemplazo,(asumió el Gral. Ramírez, considerado
en un primer momento como el verdadero jefe del movimiento militar^1051 ).
6
0
Sin embargo, detrás de este desplazamiento y líe la proyección de Ramírez a
la presidencia se reveloTa existencia de una logia militar, el Grupo de Oficiales
Unidos (GOU)!) Integrado por jóvenes oficiales superiores, muchos de ellos
coroneles, el GOUjoperaba con el propósito de restablecer la moral y la disciplina
dentro del Ejército y recuperar al pais de una corrupción que. a juicio de sus
m iem bros, lo conducía al comunismo.) En la Logia predominaban las. ideas
nacionalistas y neutralistas, pero había admiradores dé las experiencias fascistas
■ europeas, que pensaban que era necesario reformar las instituciones, y otros
oficiales cercanos a un nacionalismo popular e, incluso, al radicalismo, de ideas
más democráticas. Todos ellos repudiaban, en todo caso, el sistema políticó’tal
com o se venía practicando en el pais (l07).
[A partir de la asunción de Ramírez, varios integrantes del G O U ocuparon
posiciones estratégicas. Uno de sus miembros más destacados, el Cnel. J uan D.
PERonj pasó a desempeñarse comojefe de la secretaria del ministro de Guerra, Gral.
E delmiro J. Farrell. Otro integrante del grupo, el Cnel. Enrique P. G onzález, pasó a ser
jefe de la secretaría de la Fresidencia^Una veintena de oficiales del GO U ocuparon
cargos importantes después del golpe, procurando controlar los sectores principa­
les de las Fuerzas Armadas y del gobierno y asegurar su cohesión político-militar^

(105) Potash, R. (1981), págs. 274-279.


(106) Rouquie, A lain, Poder militar y sociedad política en la Argentina, tomo II, Buenos
Aires, 1983, págs. 18-21.
(107) Cf. Potash, Robekt. Perón y el GOll. Los documentos de una logia secreta, Buenos
Aires, 1984.
CAP. 3 - LA C R IS IS M U N D IA L, LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 285
/
Sin embargo, en el prim er gabinete de Ramírez había personalidades, c o m o el
vicealmirante S egundo S tormi, ministro de Relaciones Exteriores y Culto, o J oroe
Santam aría , ministro de Hacienda, un banquero perteneciente a una familia
tradicional, que eran pro aliados y no compartían las ideas nacionalistas del]
GOU O - 1
fen el terreno político y social, los objetivos del gobierno militar resultaban, en
verdad, bastante vagos. El nuevo régimen se proponía, sobre todo, elim inar la
corrupción moral y política, buscar la unión del pueblo y restituirle sus derechos!
Al procurar hacer frente a la crisis política originada por el distanciamiento de las
élites conservadoras respecto de la sociedad, buscaba situarse por encima de las
clases y grupos sociales, proclamándose representante del conjunto d e las
aspiraciones de la población. En esto se diferenciaba en parte de los militares del
'30, que representaban a ciertos sectores sociales, com o el Gral. Üriburu, o a
fuerzas políticas, como el Gral. J usto.
Conforme a esos lincamientos, la primera etapa del gobierno militar estuvo
■influida por una orientación nacionalista, industrialista y autoritaria, con signos
:derechistas. Por un lado, creó el Banco de Crédito Industrial; dispuso el allanamiento
de las oficinas de empresas monopólicas de electricidad y la investigación de sus
contabilidades, debido a las acusaciones acerca de sus prácticas corruptas;
intervino la Corporación de Transportes; expropió la Compañía Primitivade Gas;
inició el estudio de las tarifas aduaneras e impulsó las industrias militares. Por otro,
intensificó la represión policial de comunistas e izquierdistas; introdujo la ense^
ñanza religiosa en las escuelas; legalizó la censura de la prensa escrita y radial;
persiguió a profesores y estudiantes liberales; disolvió los partidos políticos y
clausuró el local donde funcionaba una de las centrales sindicales, prohibiendo
sus actividades y la de los gremios adheridos.
por su parte, Perom logró ser designado — a fines de 1943— al frente del \
Departamento de Trabajo. Más consciente que sus camaradas de arm as del ¡
carácter complicado de la situación social del país\y advertido de que el régimen j
militar no podría mantenerse mucho tiempo apoyándose en la fuerza,^su acción j
política se desplegó alrededor de tres ejes; la justicia social, el control de la clase:
obrera y la despolitización de las organizaciones sindicales^ De esta m anera, ell
propósito de realizar ciertas reformas sociales para eliminar la influencia com unis-/
ta, se convirtió, bajo la dirección de Perom, en el trampolín de una política social’
y laboral cuyas consecuencias rebasaron los limites previstos, llegando a te n e r un
peso determinante con respecto a los restantes objetivos enunciados al principio
por el gobierno militar.

(108) Potash, R. (1969), págs. 299-302.


286 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
t
(Tem pranam ente estallaron así las luchas intemas dentro del gobierno. Las
corrientes ideológicas que albergaba el GOU comenzaron a diferenciarse y á
enfrentarse en función del peso diferente que cada una de ellas pbséiá~erTer
gobierno. Los militares de la corriente nacionalista que influían sobre el presidente'
R a m í r e z comenzaron a desconfiar de la política laboral de P e r ó n . quien se había

"convertido en un rival"} Transformado el Departamento de Trabajo en Secretaría de


\Trabajo y Previsión, el coronel le" estaba asignando al movimiento militar un
carácter diferente del de otros movimientos similares.
IA principios de 1944, no obstante, fue el mismo presidente R a m í r e z el que se
" vio obligado a renunciar. Dos episodios precipitaron esta decisión', Por un lado, la
condena pública del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que juzgó
com o una operación pro Eje la presunta complicidad de) gobierno argentino con
el golpe de Estado promovido en boiivia por el Movimiento nacionalista Revolucio­
nario de P a z E s t e m s s o r o . Por otro, la detención por los ingleses del cónsul argentino
O s m a r H e l l m u t h , en misión oficial a Europa para negociar la compra de armas en

Alemania, y acusado de pertenecer al espionaje alemán, lo que obligó a disponer


su cesantía.(Para hacer frente a la presión externa e interna que originaron estos
casos, el presidente decidió la ruptura de relaciones diplomáticas con Alemania y
Japón, el 26 de enero de 1944 (109).'j
(De inmediato se produjo una deliberación entre los miembros del GOU y
sectores neutralistas, que consideraban que R a m í r e z habia cedido a las presiones
i norteamericanas y traicionado los objetivos del régimen. El presidente, al perder
sus apoyos militares, decidió renunciar y delegar el gobierno — en marzo— en
manos del Gral. F a r r e l l . j
i& -
- - 1 Con el nuevo mandatario pareció consolidarse el ascenso político de P e r ó n . ]
F
a r r ell lo designó ministro de Guerra, conservando su cargo al frente de la
Secretaria de Trabajo y Previsión.]Sin embargo, los entretelones que llevaron al
desplazamiento de R a m í r e z pusieron en evidencia las maniobras de P e r ó n para ganar
•espacio frente a otros sectores militares. El hábil coronel tomó distancia de los más
nacionalistas, sin llegar a oponérseles, y frente al princlpismo neutralista adoptó
una política pragmática y variable según lo exigieran las circunstancias nacionales
e internacionales f 10).
^ j Durante el último tramo del régimen militar las tensiones no disminuyeron. Si
bien la etapa presidida por F a r r e l l fue la más prolongada}— aproximadamente dos
años— je l gobierno se vio asediado en varios frentes. En el ámbito militar, a fines
de febrero de 1944, uno de los miembros del GOUsublevó la unidad cuya jefatura
ejercía, buscando, sin éxito, deponer a F a r r e l l y P e r ó n , Por otro lado, entre la
oficialidad existieron resistencias a la designación de P e r ó n como ministro de
Guerja.Jpor lo que ocupó la cartera con carácter interino, aunque en mayo fue

(109) Cf. Rafw o rt , Mario, ¿Aliadas o neutrales? La Argentina frente a la Segunda Guerra
Mundial, Buenos Aires, 1988, en donde se reproduce documentación original de ambos
casos.
tlIO ) Rodríguez L amas, D aniel, Rawson/Ramirez/Farrell, Buenos Aires, 1983, págs. 33-36.
i

CAP. 3 - M C R IS IS M U N D IA L , LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y L A IN T E R V E N C IO N ... 287

confirmado de manera permanente. Asimismo, los herederos de los sectores


nacionalistas desplazados se agruparon en tomo a !a conducción del m inistro del
Interior, Gral. C esar Perlimqek, emprendiendo una tenaz oposición a P crom. A
principios de julio de 1944, Perom logró defenestrara Perlimger y al dia siguiente fue
designado vicepresidente sin renunciar a sus cargos en el Ministerio de Querrá y
en la Secretaria de Trabajo y Previsión. Perom pareció alcanzar la cumbre del poder
contando con una gran influencia en el gobierno y con el apoyo de algunos de sus
camaradas ubicados estratégicamente en diversos cargos gubernamentales (" ')r ^
También, en un famoso discurso pronunciado en La Plata, en jun io d e 194"4?\
en ocasión de inaugurarse una cátedra de defensa nacional en ia universidad, el
ascendente coronel definió los criterios que debían regir una política de seguridad,
en palabras que tenían un fuerte acento nacionalista e industrialista, aunque
algunos las interpretaron como una profesión de fe fascista. Perom decía allí q u e "la
defensa nacional exige una poderosa industria propia; y no cualquiera, sino una
industria pesada" ( ' l:!). "
(sin embargo, en tanto Perom se proyectaba políticamente en la búsqueda cféi
un apoyo popular — más consistente que el logrado entre los propios uniforma!
dos— , los partidos políticos, las entidades empresariales, las organizaciones
estudiantiles y la prensa aunaban sus voces y estrechaban filas intentando alejah
a los militares del gobierno. Las medidas adoptadas por Perom en favor de los
trabajadores provocaban cada vez mayor resistencia en los sectores que domina^
ban la vida económica del país.! La Sociedad Rural Argentina, bastión de las elitesi.
tradicionales, reaccionó violentamente contra el Estatuto del Peón Rural, losiíX,
\_v
industriales comenzaban a mostrarse inquietosy tanto la prensa com o los partidos j , \
políticos criticaban la política gubernamental. En tanto, la falta de libertades i ^
democráticas y las políticas ultramontanas adoptadas en el área de la educación]
y la cultura iban llevando adeptos a las filas de la oposición.
En 1945, el régimen militarse puso a la defensiva. La derrota nazi y la caída
de Berlín sirvieron de excusa para que los simpatizantes de los partidos opositores
y los grupos económicos dominantes organizaran grandes manifestaciones calle­
jeras, como si se tratara de una victoria interna sobre et poder "nazifascista",
reclamando la convocatoria inmediata a elecciones y rechazando toda candidatura
oficial.) En su debilidad, el régimen reprim í^ dichas concentraciones, lo que
contribuyó a confirmar su supuesta afinidad con los Estados fascistas derrotados^
£
Las PF.AA. debían afrontar un grave dilema. Por un lado, no estaban dispuestas^
a facilitar el retorno de los partidos políticos sin el previo cumplimiento de los _
objetivos revolucionarios de junio de 1945. Por el otro, no todos sus integrantes/N/í,
tenían la intención de respaldar las ambiciones políticas de Perom, que desde el*
gobierno gestaba las condiciones para hacer viable su candidatura constitucional,12

(111) Ro u q u ic , A. ( 1983), págs. 48 y 49.


(112) Ro u q u ic , A. ( 1983) págs. 53 y 54.
288 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
t
Luego de un com plot militar que intentó derrocar a F A R R E u y P e r ó n , el vicepresidente
desautorizó toda gestión en favor de su candidatura y negó sus aspiraciones
presidenciales. Sin embargo, no pudo despejar la desconfianza de la oposición
política acerca de sus propósitos y evitar que se intensificara la presión para que
el gobierno fijara fecha de elecciones nacionales.
,-W Por fin, a "principios de julio de 1945 el gobierno convocó al pueblo a elegir sus
autoridades a fin de año. La convocatoria fue acompañada del compromiso de no
prohijar candidaturas oficiales y de asegurar elecciones libres. A continuación.
P e r ó n ofreció cargos importantes en el gobierno a dirigentes del radicalismo,

intentando dividir al partido de A l e m , capitalizar sus disidencias internas y atraer al


>^\Jala de la intransigencia yrigoyenista. Si bien no obtuvo los resultados esperados
/ i varios radicales aceptaron el ofrecimiento, y desde el Ministerio del Interior se
/anunció el levantamiento del estado de sitio, impuesto por C a s t i l l o y mantenido
•' í por los militares, facilitando la actividad de los partidos políticos (m ).
...- Mo obstante, la situación política se enrareció al punto de poner en peligro la
! estabilidad del gobierno. En setiembre, la multitudinaria Marcha de la Constitución
] y la Libertad impulsada por la oposición fue seguida por una declaración de los
J almirantes retirados más prestigiosos que, en nombre de la oficialidad de la
I Armada — fuerza mayoritariamente antiperonista— , reclamaron la rápida norma-
^ lización constitucional. El Oral. R a w s o n intentó sublevar a tropas militares en
Córdoba para derrocar a F a r r e l l . Ante esta actividad opositora enderezada a
, derribarlo, el gobierno reimplantó el estado de sitio, reprimió a los opositores y
! silenció a la prensa.
-^'"'Fin a lm e n te , a principios de octubre la oposición pareció lograr su objetivo. Su
presión y la de la oficialidad de Campo de Mayo determinaron que, el 9 de octubre.
P e r ó n renunciara y que, posteriormente, fuera detenido en Martin García. Sin

embargo, los partidos políticos tradicionales rechazaron la propuesta de integrar


un gabinete reorganizado. Exigían, en cambio, que el gobierno sea entregado a la
Suprema Corte de Justicia, bastión liberal y objetor de muchas de las medidas de
P e r ó n en beneficio de los trabajadores.

í Las dudas det ejército frente a una demanda cuya satisfacción implicaba un revés
para las instituciones militares fueron capitalizadas por los dirigentes sindicales de
la CG T. Estos recogieron la inquietud de los trabajadores que interpretaron que con
el desplazamiento de P e r ó n coman peligro las conquistas sociales obtenidas gracias
a su gestión. El llamado cegetista a una huelga general en apoyo de la liberación de
¡S i
P e r ó n , programada para el 18 de octubre, fue anticipado por una movilización

popular, compuesta principalmente por trabajadores provenientes de! Gran Buenos


Aires. Asi, el 17 de octubre una muchedumbre en la Plaza de Mayo exigió y logró la
libertad <4e su líder y su retorno al poder ( 1ll4).
3
v

(1 13) La descripción más vivida de los acontecimientos de ese año puede encontrarse
en L una, Pe u x , £/ 45, Buenos Aires, 1971.
(114) Cf. T orre, J. C., *La CGT en el 17 de octubre de 1945', en T orre, J. C. (comp ), El
17 de octubre de 1945, Buenos Aires. 1995.
I

C A P. 3 - L A C R IS IS M U N D IA L , LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 289

Peroh volvió a ocupar el centro del escenario político. El ejército deb ió


aceptar su regreso a disgusto y recibir el inesperado apoyo popular y de los
sindicatos. El coronel aparecía com o el único candidato posibledel Ejército para
las elecciones — ahora adelantadas para febrero de 1946— y el heredero de la
revolución del 4 de junio.
El gabinete nacional experimentó su última reorganización. Los nuevos integran-!
tes respondían a Perom aunque éste no formaba parte del gobiemo.,EI nuevo ministro
de Guerra relevó a todos los jefes de regimiento de Campo de Mayo y depuró de
antiperonistas los mandos militares de todo el país. En el curso de dos semanas todo ( T
foco insurreccional y opositor dentro de las Fuerzas Armadas fue eliminado. - El )¡£
régimen militar cumplía su promesa de asegurar el ejercicio de la soberanía popular, p-,
justificando su intervención y logrando conservar el poder para devolverlo a alguien
surgido de las filas del ejército, y no a tos partidos tradicionales (,l5). -—

3,9. LA POLITICA INTERNACIONAL Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Durante el gobierno de O rtiz, iniciada la Segunda Guerra_MundiaLJa política


exterior argentina comenzó a adquirir perfiles más marcados. O rtiz declaró la
neutralidad el 4 de setiembre de 1939, una decisión nada sorprendentes dado que
la guerra estaba localizada en Europa,- no existía razón alguna para una interven­
ción y se obraba en forma similar a tos demás países del hemisferio ( ,,s). Por otra
parte, como consecuencia del inicio del conflicto se celebró, en diciembre de
1939, en la ciudad de Panamá, la Primera Confereñcia de Cañcilléfes de países
americanos, donde las naciones del continente en su conjunto decidieron declarar
colectivamente su neutralidad frente a los países erTguerra.
Sin embargo, una iniciativa tomada en abril de 1940, por el canciller C amtilo ,
pareció ser el origen de cierta inflexión eri materia de política exterior. El gobierno
de Buenos Aires propuso al Departamento de Estado estadounidense que los
países americanos asumieran el estatuto de no beligerantes, lo que los podría
apartar del marco de una estricta neutralidad, favoreciendo las relaciones con los
aliados. La 'n o beligerancia' habia sido usada por Italia, para apoyar
subrepticiamente a la Alemania nazi en el inicio de las acciones bélicas. Pero el
rechazo de la propuesta por parte del gobierno de los EE.UU., preocupado en esos
momentos por el problema de las elecciones presidenciales internas y no deseoso
de que la Argentina tuviera la iniciativa en el tema a pesar de que ya daba ayuda
económica y militar a Inglaterra, reforzó las tendencias neutralistas y agregó
nuevos roces á los preéxistériTés con el país del fíorte en ios anos '30 ( MÍ).1 7
6
5

(115) Rouquic, A. (1986), pág. 74.


(116) Rapoeokt, M., ¿Aliados o neutrales?... (1988), pág. 15.
(117) Cf. Turcnm, J oscph, 'The Argén tiñe Proposal for non-Belligerancy, April 1940", en
Journal oí Latín American Studies, 4, octubre 1969. págs. 571-604; Ratoport , M., ¿Aliados
o neutrales?... (1988), págs. 47-56.
290 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
----------------- ; ( ~

■ La situación en el frente europeo, en junio de 1940. precipitó otro desacuerdo


/ con el-gobierno de los EE.UU. La caída de París en manos de los alemanes y la
¡ intervención en la guerra de Italia hicieron muy difícil la situación de los aliados,
I lo que llevó al gobierno de RoosEVELTa practicar una política más comprometida con
v éstos. En consecuencia, buscó apoyos en América Latina y requirió al gobierno de
. Buenos Aires su opinión acerca de planes de defensa continental en los que se
hallaba interesado, incluso la instalación de bases militares en territorio argentino.
La cancillería local, tras consultar a las autoridades castrenses, desestimó dichos
planes, dando lugar a la primera divergencia seria sobre el tema.
La Segunda Conferencia de Cancilleres, convocada por Washington y que se
/reunió en julio de 1940 en La Habana para establecer acuerdos de defensa
i continental, agregó nuevos motivos de discrepancia entre los dos paises: la vieja
| rivalidad volvía a resurgir. El delegado argentino, L e o p o l d o M e l ó , y el secretario de
■ Estado, C o r d e l l H u l l , tenían al respecto posiciones divergentes; en particular,
'r sobre la concreción de una organización económica, políticay militar panamericana,
pues la cancillería argentina consideraba que constituía la consolidación del
liderazgo estadounidense. Sin embargó, en última instancia, H u l l se comunicó
directamente con el presidente O ktiz, ya muy enfermo, y logró que la Argentina
firmara la Declaración de La Habana.
A partir de allí, Buenos Aires tendría una actitud mucho menos cooperativa,
porque en ese mismo mes de julio O r t i z delegaría su mando en el vicepresidente
C a s t i l l o . Ya señalamos que mientras O r t i z deseaba un retorno paulatino a la

democracia, su vicepresidente tenia opiniones diferentes. Ocurría lo mismo en


política internacional. Mientras el primero parecía estar dispuesto a llegar a un
mejor entendimiento con íosEÉ.ÜU. y a adherir al panamericanismo,_e!segundo_
mantenía la tradicional actitud antinorteamericana predominante en la ohgarquía
tradicional, siempre más inclinada a Gran Bretaña y Europa ( ne).
Pero la política exterior arqentina pasó a constituirse en un problema cuando
' los EE.UU, se vieron obligados a participar directamente .en e.l conflicto, lue g o del
- feorñbardeó jápoñés a Pearí Harbour, en diciembre de 1941. A partir de allí,,1a
Argentina se transformó, en opinión dél secretario de EstadeTcoRDEa lluLu en un
'nial vecino' y e n un factor de discordia entre Ips Estados Unidos v Gran Bretaña.
' La Tercera Reunión Consultiva de Cancilleres de las Repúblicas Americanas,
realizada a principios de 1942, en Rio de Janeiro, fue el escenario de una áspera
negociación entre los gobiernos de Buenos Aires y Washington, y el comienzo de
los conflictos más agudos entre los dos paises. La reunión se había concretado a
instancias de los EE.UU. con el objetivo de asegurar la solidaridad continental ante
la agresión recibida en Pearl Harbour y concertar definitivamente un sistema
económico, militar y político panamericano bajo su conducción. El delegado1 8

( 118) Rapoport, Mario, El laberinto argentino. Política internacional en una sociedad


conflictiva, Buenos Aires. 1997, pág. 101.
CAP. 3 - L A CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 291

norteamericano. S u h n e r W e l i e s , tenía instrucciones de obtener una ruptura colecN,


tiva de las relaciones de todos los países del continente con los países de l Eje:\
Alemania, Italia y Ja pón. Sin embargo, el canciller argentino, E n r i q u e Ruiz G uiñazu, ¡
lo gró que la resolución final sólo "recomendara", sin hacer obligatoria, una ruptura \
de relaciones tal como era el deseo de los norteamericanos. De esta manera, esa/'J
ruptura quedó librada al arbitrio de cada país y el gobierno argentino pudo
mantener su posición de neutralidad, lo que deseaba (Chile lo acompañó po'r casi
un año), con gran disgusto del secretario de Estado, C o r d e l e H u l l ( m s ) .
, ELacuerdo no satisfizo, por^supuesto, a Washington, y su primera respuesta]
consistió en dejar a la Argentina al margeñ~3e"cüáiquier ayuda económica ¿ militar, j
La'medida implicaba la imposibilidad de oBTerier armas en los Estados U nidos y;
tendría serias repercusiones internas al acelerar los preparativos del golpe militar.,
que se concretariajzn junio de 1943- El Departamento de Estado consideró que la j,
política exterior argentina^ entonces conducida por el gobierno conservador de

’N"’
C astillo , era pro nazi, y denunció a la Argentina aníe las demás naciones ;
latinoamericanas como un país que ponía en peligro la paz hemisférica. Por su í
parte, el Departamento del Tesoro propuso congelar los fondos argentinos en
dólares existentes en los EE.UU. y el Board of Economic Warfare prohibió ta v enta 1
dé ciertos productos norteamericanos hacia la Argentina. ¡
Junto ajasrazones ideológicas o estratégicas, vinculadas a las necesidades de
la misma guerra, entre los sectores más "duros" contra la Argentina se hallaban
algunos funcionarios y políticos, como el mismo secretario dejetado, C o r d e l l H u l l
i vicepresidente. H e n r y W Á l l a c e . quienes expresaban una corriente de intereses,.

s^ure todo agropecuarios, que desde mucho antes déi estallido def conflicto se
enfrentaban con las elites dominantes en Buenos Aires. Otros miembros promi­
nentes de la administración R o o s e v e l t feomó S u r - m L n W l i l e s , quejepresentaban una
corriéñíe más "blanda" hacia ia Argentina, buscando lineas de conciliación entre
los dos países, se vieron obligados a renunciar; aunque W e u . e s se transformó luego,
a través de la prensa, en un fuerte crítico de la política del Departamento de Estado.
En verdad, la política estadounidense tenia, como lo reconocieron sus propios
funcionarios, una doble faz, porque países como el Brasil, con regímenes políticos
cefcános al fascismo, fueron tratados de manera distinta y se convirtieron en
aliados privilegiados (ucj.
La posición del gobierno británico fue, poi*el contrario, mucho más moderada.'
Y aunque en diciembre de 1942 se vio obligado, por la presión norteamericana, aj
hacer público un documento en el que criticaba la política de neutralidad, n o aplicó!
sanción alguna y trató en lo posible de mantener buenas relaciones con el g o b ierno -
conservador, procurando proteger las inversiones inglesas y activar las exportado-
nes hacia Oran Bretaña, en momentos en que éstas se necesitaban más que nunca 1 0
2
9

( 119) H ule,. C ordell, The Memoirs oí Cordell fluli, Hueva York. 1948, vol. I!, págs. 1 143-
1146; cf también, Ruiz G uihazu, E nrique, La política argentina y el futuro de América, Buenos
Aires, 1944.
(120) Rafofort , M. (1997), págs. 256-260. Para la posición de W elles, cf. W elles , S umi-ier ,
Tlie Time for Decisión, Londres, 1944.
292 H IS T O R IA E C O N O M IC A , PO LITIC A Y SO C IA L D E LA A R G E N T IN A

, 4
para el esfuerzo bélico. Los ingleses no podían dejar de advertirlas ventajas gue Jes
proporcionaba la política de neutralidad tanto a corto como a largo plazo. En eí '
primer caso, se evitaban represalias alemanas en el transporte marítimo, facilitando
el comercio durante la guerra, y se preservaban las cuantiosas inversiones radicadas
en el país frente a posibles actitudes nacionalistas. En el segundo, se impedía la ^
entrada argentina en el sistema panamericano, preservando así el mer_cado^gén-./ '
tino de posguerra de la competencia norteamericana ( !21).
Por otra parte, los ingleses evaluaban el perjuicio económico que les causana
jnterrüfhpif el flujo de abastecimiento de productos argentinos hacia Jas isla s '
durante la guerra, pues éstos representaban, entre otras cosas, el 40 % de Jas
'importaciones argentinas de carnes, como se lo señalaba, en una correspondencia
secreta, el primer ministro C h u r c h i l l al presidente R o o s e v e l t . E s o s productos,
’ además, no se abonaban en lo inmediato, porque los pagos quedaban bloqueados
éñ el Banco de Inglaterra con garantía oro. dada la precaria situación económica
del Reino Unido. La diplomacia de Londres tenía, también, úña"percepción
diferente de la realidad argentina, nunca compartió los p u n lo sd e vista del
Departamento de Estado con respecto a los intereses o motivos ideológicos que
podían estar detrás de la neutralidad argentina. No pensaban que jo s gobíémos
argentinos fueran pro nazis ü hostiles a los aliados y ciertos sectores en la City
londinense fueron más lejos, apoyando, en distintos órganos de prensa, la política
argentina ( 1l221
2 ). El embajador inglés en esos años, Sir David KellyT re marca en"sifs"
3
2
memorias que: 'M i propia y firme convicción, que infonné incesantemente" a
Londres frente a una sostenida andanada de parte del gobierno y déTa"prensa
norteamericana (esta última seguida fielmente por la prensa británicaferaigirer en
~su abrumadora mayoría, las viejas clases gobernantes, el nuevo gobierno militar,
y los argentinos de todas las clases sociales, no tenían interés ni en íaT3eoIogiai nazi
ni en ninguna a otra procedente de Europa". Para K e l l y , muchos argentinos sentían
que ellos mismos o sus padres habían venido del viejo continente "precisamente
para decir adiós á todo eso" ( m ).
Es que la neutralidad del país del Sur, en la medida en que frenara las
pretensiones norteamericanas, no podía ser vista de mala manera, y sí los.,
problemas que planteaban los vínculos con su poderoso aliado impedían brindar
un apoyo explícito a los gobiernos locales, una actitud benevolente o comprensiva
tenía resultados similares. Sin embargo, la presión norteamericana se dejó sentir—

(121) RAroEORT, M., ¿Aliados o neutrales?-. ( 1988), págs. 18 y 278.


(122) Rapoport, M ario , 'Argentina y la Segunda Guerra Mundial: mitos y realidades', en
Estudios Interdisciplinarios de América Latinayel Caribe, vol. VI, IV I , enero-junio de 1995,
pág. 12; Rapoport , M. (1997)/ págs. 223-234.
(123) K elly, D avid , 77ie Rulling Few, Londres, 1952, pág. I 14.
CAP. 3 - L A CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 293

v la diplomacia británica tuvo que realizar constantes esfuerzos para oponerse a '/■
ella o, por lo menos, para contrarrestarla.

La política de Washington no siguió, cojmo dijimos, el mismo rum bo. L o s '


funcionarios del Departamento de Estado prefirieron una interpretación más
sim plista déla realidad local, calificando de pro nazis o pro fascistas a los gobiernos
argentinos de entonces, a lo que sumaron medidas de presión y sanciones i ■
económicas y políticas ~ " J '
El triángulo Oran Bretaña-Estados Unidos-Argentina, que traducía los p ro b le -1
rnas creados por ia rivalidad de las dos potencias anglosajonas en el país desde
la primera década del sigio, representaba asi un eje esencial para juzgar la política/ '
exterior argentina durante la Segunda Querrá Mundial/ tan o más relevante que la v
cuestión del neutralismo o la participación "en el'cqrinicfp_bél¡có; ó qué las ^
distinciones entre aliadófiios y pro nazis.
Es verdad que Alemania intentó penetrar en la Argentina a través del viejo1,
prestigio de los métodos prusianos en los medios militares y del entrenamiento d e ;
oficiales argentinos en ese país en los años '30, de su vinculación con ciertos
sectores de la oligarquía tradicional, de Iaprese ñ c Ta ^ 's ü s e ñ i presas e 'inversiones ^
o de su influencia en ia comunidad germano-argentina. En este sentido, ia
Comisión de Actividades Antiargentinas de la Cámara de Diputados, creada enj
1941 para denunciar tas actividades del nazismo en el país, elaboró en tá época
una serie de documentos que se hicieron públicos (l2s)r~Pero éste fenó m e n o!
ocurrió también en otros países latinoamericanos, com o en el BrasjL donde en la _
década de 1930 la influencia de la Alemania nazi llegó a ser tanto o más fuerte q u e :
en su vecino del Sur ( 1l26).
5
4
2 i
Incluso conservando la neutralidad hasta enero de 19 4 íT la Argentina práctij .
camente interrumpió, con el estallido de la guerra (hacia fines de 1939),jsus¡
relaciones comerciales con el Eje, en tanto mantenía fuertes vínculos con las
naciones aliadas que representaron éntrela mitad y los dos tercios de su comercio' ,/p
exterior (ver más adelante los cuadros 3,20 y 3 .2 1 ). Lo mismo ocurrió, c o m o ' '
veremos, en otros aspectos de la esfera económica. '
Las ideologías nazi o fascista tuvieron, por su parte, influencia sobre ciertos'!
sectores nacionalistas de derecha, que publicaban periódicos pro Eje. com o ;
Cabildo, Crisol. El Pampero, Clarinada, La Fronrja y otros, castrados elfos'

(124) Rapoport, M. (1980), págs. 297 y 298.


(125) S amcmis Muñoz, J. R. (1992), págs. 1 15-117.
( 126) S xidmoke, T hopias E., Urna tllstória do Brasil, San Pablo, 1998, págs. 16 9 -17 1; Moura ,
Ger5om, Autonomía na Dependencia. A Política Externa Brasiíelra de 1935 a 1942, Rio de
Janeiro, 1980, págs. 135 y 156.
294 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
" : : — i ~

finaQfsiados por la embajada germana y de escasa circulación, y llegaron^ a


orgaíjjzar un acto pro nazi, en abril de 1938, en el Luna Park. También penetraron
■■ en algunos círculos de las comunidades alemana o italiana, y entre las Fuerzas
\ Atibadas, perctnorevistieron la importancia que se les atribuyó entonces; cuando
: prevalecía aún el clima de la guerra — ------ -------_______________________
hecho de que al término de la contienda algunos c r im in e s .de guerra nazis
, o colaboracionistas de países del Eje hallaran refugio’eñ el pafe'aliriiéñTódé'huevo
la polémica sobre la existencia de tendencias pro nazis o pro fascistas éri algunos
— círculos dirigentes argentinos. Las investigaciones recientes de la Comisión para
■»- el jcgctarecimiento de las Actividades del nazismo en la Argentina (CEAFIA), sobre
la baseTcié documentación oficial de varios países, hicieron una puesta a puntó de
la-cuestión, demostrando que las cifras que circulaban a este respecto eran
exageradas aunque se verificó un número significativo.de casos ( lia).
/'"■^Ubicar el problema en la coyuntura internacional de la posguerra es también
j irqportante. El clima generado por la Guerra Fría condujo a_diversos países,
t erffpezando por las dos potencias principales, los EE.UU. y la URSS, y siguiendcTpor
/ p ig ric ia s menores y el mismo Vaticano, a aprovechar los conocimientos técnicos,
\ estratégicos y de espionaje de antiguos nazis y criminales de guerra o asegurarles,
a lé e n o s , un refugio temporario o definitivo. En el caso de los países occidentales,
lag e o lo g ía anticomunista de muchos de estos criminales y sus conocimientos
sobre los países del Este'"pertenecientes ahora al bloque soviético, p o d ia sir muy1 8
7
2

«• . •
( 127) El trabajo más esciarecedor sobre la influencja alemana, basado en documentos
germanos y de los países aliados, es eideMtw-ron, R. C. (1995). El mismo autor estudió el caso
el¡^fascismo, cf. NcwTort. RoiamdC., 'El fascismo y la colectividad italo-argenlina, 1922-1945',
en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, ri° 9, segundo semestre de 1995. Cf.-
también sobre la cuestión ideológica, B uchruckek, C. (1987).
(128) Cf. CEAMA, Informefinal, Buenos Aires, 1999. En la CEAMA, creada por el gobierno
argentino, participaron una treintena de especialistas argentinos y extranjeros. Entre sus
conclusiones se destaca que existe documentación fehaciente de que cerca de ciento ochenta
criminales de guerra nazis, de los países del Eje y de otros bajo ocupación alemana, llegaron
al país a) finalizar la guerra y en años posteriores, pero la cifra resulta muy inferior a la de los
miles de refugiados que algunos autores habían señalado. Cf. también, Kucn, Ignacio y Rapopokt,
Mario, Discriminación y racismo en América Latina, fiuenas.-A¡rei_J997,. especialmente el
trabajo de Kucn, "El ingreso a la Argentina de nazis y colaborada®!as", y DA1A, Proyecto
testimonio, 2 t.. Buenos Aires, 1998. Respecto del tema del llaníV > "oro-nazi", es"decir,
transferencias de valores, en dinero o bienes provenientes dejerarcas nazis o colaboracionistas,
parte del cual fue expoliado a víctimas de paises ocupados, tanto la CEAMA como una
investigación realizada oficialmente en ios EE.UU. (Eizenstat fieport. Washington, 1998) para
esclarecer las transferencias de 'oro nazi' en el mundo, no encontraron evidencias relevantes
,-co.n respecto a Alemania en el caso argentino, salvo ciertas cantidades de oro o valores que
pudieron haber traído al país algunos refugiados croatas (según la CEAMA unos 200 kilogramos
de oro provenientes del Banco Centra! de Croacia).
CAP, 3 - LA C R IS IS M U N D IA L , LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y L A ¡N T E fíV E N C IO N ... 295

útil como para a n d a rlo s a borrar su pasado (l29*


) . Pero este fenómeno no excusa
las responsabilidades de las autoridades argentinas, de diversos gobiernos, en
haber permitido ¡a llegada de esos individuos o tolerado su estadía, d ando lugar
a sucesos de notoriedad pública, como los casos'de "ETicmAnrí y PrTébke o ios de
algunos colaboracionistas croatas o franceses.
Loque resulta cierto, sin embargóles que Impolítica de neutralidad quejntentó j
sostener la Argentina, con gobiernos conservadores o militares de signos muy ,
diferentes, pro británicos o nacionalistas, reflejaba la resistencia de algunos j
sectores influyentes del estabUshment de la época frente al sistema panamericano .
qué pretendía imponer Washington, alimentada por la virulencia antiimperialista
deloslfñós '30 qpoi^grüpos pro Eje; aunque ésá'posidóñ ñó^se déBía'soTameñte
a razones ideológicas o políticas. El alejamiento del escenario de guerra; la f
existencia de tendencias autonómicas surgidas, pese a sus ÍÍmjtac{ones,_del
desarrollo dei sector industrial y del mercado interno; la tradición neutralista de la (
Primera Querrá Mundial; y los desacoples en la alianza angló-norteamericana, -.
pueden darnos tlffTéxplicación más plausible de la posición internacional délos
gobierrid^argentínos de entonces ( IMj. - ' ’
El régimen militar de junio de 1943 heredó, en su política exterior, los 1
problemas de sus antecesores, había en su seno, com o dijimos, una mayoría de
oficiales neutralistas, pero también otros que empezaban a plantear iun acerca;__
miento con los aliados.’ Estos sectores estaban interesados e q m ejorar las
relaciones con los EE.UU., conscientes del curso de la guerra y preocupadqs_por
la participación en ella del Brasil y por la alianza que este país había establecido
con Washington, produciendo un desequilibrio estratégico en el Cono Sur. De allí
las marchas y contramarchas del nuevo gobierno e incluso las promesas a los ■;
diplomáticos norteamericanos y de otros países de una pronta ruptura de
relaciones con el Eje. Entre las preocupaciones de los militares para adqptár úná^S’
decisión en ése sentido se hallaba el obtener de Washington un equipamiento ^
similar al otorgado al Brasil. Sin embargo, un intento público, a través de una carta
abierta, efectuado en tal sentido por el nuevo canciller, el Alte. Storui, de tendencia j /
pro aliada, recibió una respuesta negativa — en forma po rd e m ás tajante— del
C ordcll H ull , provocando la renuncia de Stop™ y deteriorando nuevamente lasj I
relaciones entre ambos países. Como resultado de ello el Departamento de Estado
volvió a endurecer su posición acusando ai régimen militar de 'dictadura p ro nazi"
y deque intentaba promover la conformación de uñ bloque antinorteamericano en \

(129) Sólo un puñado de criminales de guerra nazis fueron condenados y castigados en


losjuicios de Nüremberg que se llevaron a cabo al finalizar la guerra. Sobre la política de los
EE.UU. en la atracción de científicos o expertos nazis, e incluso en la utilización de algunos
de ellos en tareas de inteligencia, cf. Hum, Luida, Secret Agenda, Nueva York, 1991; sobre el
papel del Vaticano en la fuga de criminales de guerra, cf. L acroix-Rix, Anme, Le Vatican,
l'Curope et le fíeich, París, 1996.
i 130) Rapoport. M. ( 1980), págs. 295 y 296.
296 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G E N TIN A
.I
reí continente C31). Finalmente, debido a sus propios errores y desavenencias, en
enero de 1944, el gobierno de R a m í r e z se vio obligado a romper,__como_ya
señalamos, sus relaciones con los paises del Eje. La política de neutralidad había
durado así 4 años con lós’gobiernds conservadores y 8 meses con los militares.
| Sin embargo. F a r r e l l , s u sucesor, con el coronel P e r o p i a su lado, debió afrontar
una nueva etapa de coerción por parte -del Departamento de Es lado. Pese a la
ruptura de relaciones con el Eje, H u l l consideró que el nuevo grupo en el poder era
/ ¡ aún más pro nazi que el anterioryque había que reemplazarlo por un gobiernq más
, amistoso. En consecuencia, se negó al reconocimiento del nuevo gobierno,
^ dispuso el retiro del embajador norteamericano y presionó al Foreígñ Ollice y a
otras cancillerías, logrando el retiro del embajador británico, que se resistió a ello,
y de varios representantes de gobiernos latinoamericanos.
Tam bién se aplicaron sanciones con el propósito de aislar económicamente
a! país. Entre estas medidas, que condicionaron y limitaron la economia argentina,
el Departamento dé Estado prohibió la exportación de equipos petroleros,
vehículos automotores, locomotoras, material rodante, armamentos y maquinaria
' para producir papel para diario, mientras que las exportaciones de combustibles"
quedaban limitadas a las cantidades mínimas necesarias para garantizar los
servicios navieros que transportaban aceites vegetales a los Estados Unidos. En
forma explícita, el país del norte estableció no aprobar ningún proyecto de
desarrollo para la Argentina, exceptuando aquellos que contribuyeran al esfuerzo
de guerra. Tam bién fueron congeladas, nuevamente, las-t¿siencLas de oro argen­
tino en los Estados Unidos. Estábamos en presencia, según algunos autores, de un
verdadero boicot económico norteamericano contra la Argentina ( l3:).
El problema del reconocimiento seguía, asimismo, vigente. El Departamento
de Estado lo hacía depender del cumplimiento de las condiciones, cada vez más
.., restrictivas, que trataba de imponer al régimen militar. En realidacLjJichas
— ^ condiciones escondían el intento de reemplazar a ese gobierno.por otro más
favorable a sus intereses.
Bruscamente, en los primeros meses de 1945, las relaciones entre los dos
i países dieron, sin embargo, un vuelco decisivo. A fines del año anterior había
. ' renunciado C ordele H u l l , en parte empantanado por el caso argentino, siendo"'
' y* reemplazado por E dward S tettiíiius, y ¡a conducta de Washington se modificó'
radicalmente. El nuevo secretario asistente de Asuntos Latinoamericanos, íiEisorf*
2
3
1

{ 13ltPcTCR5on, Marold, F. La Argentinay ¡os Estados Unidos, I!. 1914-1960, Buenos Aires,
1935, p¿?¡s, 162 y 163.
(132) E scude , C arlos, Gran Bretaña, Estados Unidos y la declinación argentina, 1942-
J 949, Buenos Aires, 1983, págs. 260 y 261. Una polémica acerca del boicot norteamericano
contra la Argentina en los años cuarenta puede consultarse en Rapoport, Mario , "El factor
político en las relaciones internacionales. ¿Política internacional vs. teoría de la dependen­
cia? Un comentario", en Desarrollo económico, vol. 23, fP 92, enero-marzo 1984, págs. 617-
629 y E scude , C arlos, "Réplica al comentario sobre -La declinación argentina-", en Desarrollo
económico, vol. 23, Na 92, enero-marzo 1984, págs. 630-636.
CAP. 3 - L A C R IS IS M U N D IA L, LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 297

Kockefelier. perteneciente a una familia con gran poder económico y que ccowen-1
zaba entonces su carrera política, realizó'un cambio de rumbo en la política \
latinoamericana de su país, iniciando un acercamiento con el régimen militar.-pues
consideraba equivocado el análisis de la situación argentina efectuado hasta ^
entonces. Rockeeeller representaba^en verdad, intereses industriales y financieros yF:
que veían a'faArgentm a com o un gran mercado en la posguerra, e intereses
políticos y estratégicos que consideraban que con el fin de la guerra el enem igo [
principal sería la Unión Soviética, el aliado del momento, y que necesitaban d e la j
cooperación política sin fisuras del conjunto del continente latinoamericano
(incluido' nuestro país), especialmente en las naciones Unidas, que estaban p o r ;
crearse ( '“ ).
Por eso, el Departamento de Estado convocó, en febrero de 1945, po co ¡
después de realizarse la Conferencia de Yalta entre las potencias aliadas^ a la
Conferencia Interamericana de Chapultepec, México, en donde se establecieron
finalmente los principios de un sistema panamericano y las condiciones de :
participación de los países de la región en el m undo ¡nternaciona[ de posguierra.
Como consecuencia del encuentro, seis países latinoamericanos decidieron
declarar, ese mismo mes, la guerra al Eje ( IM).
Aunque la Argentina no participó en aquella Conferencia, porque todavía estaba 1
abierto el conflicto con los EE.UU^, tras un acuerdo secreto entre funcionarios
argentinos y norteamericanos el régimen militar aceptó la invitación formulada para
firmar el Acta de Chapultepec, se reintegróal sist^mapánámericaño y restableció sus
relaciones diplomáticas con los EÉ.IIÜ., Oran Bretaña y las oh-as naciones del ;
hemisferio, al tiempo que se levantaba la mayor parte de las sanciones económicas 1
que se le habían impuesto. Com o paso previo, declaró también, en marzo de i 9 4 5 , '■
la guerra a los países del Eje, cumpliendo con el último de los requisitos para
participar en la Conferencia de San Francisco, donde se crearía la Organización de í
las daciones Unidas. En abril de 1945, una importante misión económica, política
y militar norteamericana, encabezada por el em bajador A v r a W a r r e t i , vino a Buenos
Aires y llegó a diversos acuerdos con las autoridades argentinas. Culminaba así el
proceso de acercamiento iniciado a principios dé ese año.
En mayo de 1945, sin embargo, un nuevo cambio en la política.estadquniden-
se tuvo considerable incidencia en la política intena del país. Tras la muerte
repentina del presidente R o o s e v e l t , el 12 de abril dé 1945, y "eradvenimienfo al S 1
4
3

(133) Rapoport, M. (1997), págs. 179-180 y 250-254.


(134) Rapoport, M. (1995), pág. 10. En verdad, la declaración de guerra a los paises del
Eje de las siete naciqnes latinoamericanas que todavía no lo habían hecho (incluyendo
Argentina) casi al finalizar el conílicto bélico, se debió al acuerdo al que llegaron las grandes
potencias en la Conferencia de Yalta para que esos paises pudieran participar plenamente
en la Conferencia de Constitución de las naciones Unidas que se iba a celebrar al fin jde la
guerra en San Francisco. _ __
298 'V - H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

poder de H a r k y T r i u a m , fue designado embajador en Buenos Aires, S p k u i l l e B r a d e m ,


quien revirtió la política a n t e r io r y volvió a las actitudes 'duras' del ex secretario
H u l e , cuyas ideas compartía. B r a c e o consideraba que, aunque Alemania estaba

derrotada, el peligro nazi era aún en América Latina el más importante y existia,
incluso, la perspectiva de crear un 'Cuarto Rejch' en la Argentina. El nuevo
embajador, en su breve estadía en el país, se transformó en ei líder de los sectores
políticos que, organizados en la Unión Democrática, se oponían al régimen militar
y, en particular, a P e r o m . En agosto de 1945, el embajador, que había tenido
enfrentamientos personales con el influyente coronel, regresó a Washington
dejando un golpe de Estado en ciernes que, concretado el 9 de octubre, logró
destituir a P e r ó n de todos sus cargos. Sin embargo, los sucesos del 17 de octubre
de 1945 produjeron la vuelta de aquél al escenario político argentino, esta vez
com o líder de un nuevo movimiento todavía en gestación ( ’” ).
Desde su nuevo cargo com o sucesor de R o c k e f e l u f ? en la secretaria de Asuntos
Latinoamericanos, y en el que fue nombrado después de su vuelta a Washington,
B r a d e n jugó sus últimas cartas contra la ascendente candidatura de P e r o m . Dispuso

nuevas sanciones económicas y publicó un documento — el llamado 'Lib ro Azul'—


donde se trataba de probarla vinculación de los gobiernos argentinos, desde C a s t u z o
hasta p A R K E U . y P e r o m , con los alemanes. El documento nodemostrabasuficientemen-
te las relaciones aludidas pero, sobre todo, contribuyó a levantar una ola de críticas,
tanto internas com o externas, por lo que se entendía llegaba a constituir una política
de intromisión en los asuntos intemos del país. Publicado dos dias antes de las
elecciones de febrero de 1946, con el propósito de favorecerá los opositores a P e r o m ,
causó un efecto contrario al esperado. El lema 'Braden o Perón', esgrimido por este
último, dio incluso un tono antiimperialista a su campaña electoral ( IJ6). Así, desde
principios de 1944 hasta comienzos de 1946 la problemática de la guerra se
confundió con los conflictos internos y el eje aliadófilos-pro nazis desempeñó un
papel relevante en la política argentina, impulsado por sectores e intereses internos
y externos, y cuando la guerra ya se extinguía.* 6
3
1

{135) Sobre la propia Interpretación de B radem dé los hechos de la época, cf. B radem,
S pruille, Diplómales and Demagoges. The Nemolrs of SprvHIe Braden. Mueva York, 1971.
Sorprendentemente, B radem reconoce allí haber tenido dos enemigos en la Argentina: Perom
' el ex canciller conservador (y Premio Mobel) S aavedra Lamas. Cf. también Rapoport, M. (1988)
y ( 1997); E scude , C arlos ( 1983); Di T elia , G uido y W a tt , C amerom D. (edits.), Argentina between
he Creal Powers, 1939-1946,Londres, 1989.
(136) Cf. F ramk, G arv, Juan Perón vs. Spruille Braden; The Stoiy Behind the Blue Book.
Plaryland, 1980. Algunos autores han tratado de reafirmar las acusaciones del Libro Azul
Bine Book), especialmente con respecto a la vinculación de Perom con los alemanes, cf. Gofu.
(Jm , Perón y los alemanes. La verdadsobre el espionaje nazi y los fugitivos del Relch, Buenos
ires, 1998, que Intenta demostrar que Perom fue, de hecho, un agente nazi. En este sentido,
es muy interesante el reciente libro de Mucmmik, D amiel, negocios son negocios, Buenos Aires,
999, donde muestra la connivencia con el nazismo de diversos sectores económicos y
solídeos de los países aliados antes y durante la guerra, incluso empresas multinacionales
.orno Ford, General Motors y el grupo Rockefeller.
CAP, 3 - L A CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 299

3.10JL O S CAMBIOS EN LA SOCIEDAD ARGENTINA

M ovim ien to obrero y p eron ism o

En los años inmediatos a 1943 se fue desarrollando una progresiva tendencia


por parte del Estado a asumir, y redamar com o propia, la fundón de regularizador
de las relaciones obrero-patronales. Paulatinamente, la negociación colectiva
entre las partes, que se desarrollaba autónoma y voluntariamente en el terreno
privado, pasó a ser un ámbito de mediación y regulación a cargo del Estado.
En correspondencia con el intervencionismo económico, hacia m ediados de
la década, comenzaron a desenvolverse formas de intervencionismo social. La
complejidad de la estructura productiva que acompañó la industrialización
sustitutiva, determino la necesidad de articular los diferentes intereses sociales
cuya conflictividad podía afectar dicha estructura. Por otra parte, si entre 19 3 0 y
1935 la capacidad de resistencia de los sectores populares se vio dism inuida, la
situación cambió a partir del último año. La movilización de los trabajadores y los
cambios en la organización sindical, expresados en el incremento de la actividad
huelguística, demandaron una progresiva atención por parte del Estado. En
consecuencia, la Departamento nacional del Trabajo pasó a constituirse e n un
^ m ediador importante en la resolución de Ipsconflictoslaborales y e n Ja introduc-,
cjón de procedimientos para otorgar un m a rco m á s jg rg á n ico a las relaciones
labórales. Por otra parte, en procura de una mayor racionalidad en las relaciones
laborales, esa Dirección propició la organización de_entjdades patronales repre­
sentativas y estimuló el incremento de la agremiación empresaria com o condición
para concertar convenios colectivos con los sectores laborales. En consecuencia,
la intervención del Estado, en atención a la expansión y diversificación d e la
estructura industrial y a la creciente actividad sindical, llevó a la multiplicación de
las cámaras patronales que pasaron a asociarse a la Unión Industrial Argentina.
Sin embargo, la capacidad regulatoria del Estado, a través del Departamento
nacional del Trabajo, hallaba trabas en las facultades legales asignadas a este
organismo. Ello no fue obstáculo para que, como respuesta pragmática a la
movilización obrera, se esbozara una política de intervencionismo social tendiente
a legitimar las relaciones obrero-patronales y a la adopción de medidas destinadas
a racionalizar el mercado de trabajo. ' Es asi comó a partir de 1940 se em pezaron
a dictar una serie de leyes, decretos y laudos m inisteriales cuyo objeto fue
establecer régimen eslíe trabajojrara diversos sectores dejictjyidad" ( l37).
Las autoridades de la D NT intervinieron directamente en la celebración de
numerosos convenios y ejercieron su mediación en numerosos conflictos labora­
les. A principios de 1943, com o consecuencia del recrudecimiento de la actividad
huelguística durante el año anterior, el gobierno de C astillo resolvió la creación de

(137) G aiidio , R. y Pilóme, J. (1988), págs. 87 y 88.


300 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

una Com isión Asesora de Salarlos. Frente al deterioro de los salarios debido a!
aumento del costo de vida, la Comisión debía establecer las condiciones existente
en cada sector productivo para adecuar los salaries a las fluctuaciones del costo
de vida.
Eljmovimícnto obrero fueserlamente afectado por clgolpe de Estado de 1943.
Aunque en un principio dirigentes de ambas centrales sindicales se acercaron
amistosamente al nuevo gobierno, la C Q T N5 2. dónde predominaban los elemen­
tos más politizados del socialismo gremial y los comunistas, fue disuelta por la
fuerza, y muchos de sus líderes, perseguidos y encarcelados. Tam bién se
intervinieron los gremios ferroviarios, los más importantes del país, con lo que el
gobierno militar tuvo en sus manos el control de la otra CQT.
El nuevo gobierno com binó las medidas represivas con algunas disposiciones
tendientes a m ejorar la situación social de los trabajadores. Decretó la reducción
de los alquileres, estableció precios máximos, reglamentó el trabajo de menores,
fijó el salario familiar para los ferroviarios, inició estudios sobre salarios mínimos,
etc. No obstante, este intento de atenuar las inquietudes sociales del movimiento
obrero nó dio los resultados esperados.
La oportunidad para el cam bióse presentó con la-primera-crisisdel gobierno
m ilitar^em octiibrede 1943. Entonces fue designado al frente del Departamento
Nacional del Trabajo el coronel Perón. Con un proyecto distinto del de sus
camaradas de armas, com enzó a ¡mplementar una política m ucho más hábil y
flexible en-el terreno laboral. Levantando las_banrieras_de la justicia social, hasta
ese entonces desconocidas por los militares, trató de ganar espacios en el
m ovlm lenlo sindical y de acercarse a sus dirigentes, sin importarle a qué sector o
partido pertenecían.
La Unión Ferroviaria fue el escenario elegido por Perón para poner en práctica
¡a nueva política. A pesarde su importancia decreciente, era’^ grémlo'mas grande
y el menos ideologizado. Conseguirsu apoyo resultaba crucial para el trato de Perón
con el resto del movimiento obrero. Con ese propósito y. en particular, desde su
designación al frente de la recientemente creada Secretaria de Trabajo y Previsión
— en diciem bre de 1943— , Perón satisfizo numerosos reclamos de los ferroviarios
y logró la adhesión de algunos viejos dirigentes socialistas y sindicalistas (IJ8).
C o m o resultado de estas prácticas comenzó a gestarse una nueva relación
entre el movimiento obrero y el Estado. Si en la década del '30 los sindicatos
negociaban con el gobierno en un marco de independencia con respecto al mismo,
a partir de mediados de 1944 desde la C Q T surgió un grupo de dirigentes
dispuestos a participar politicamente y a adherir al gobierno. De esta manera, la
creciente tendencia hacia la participación política observada en eí seno de la C Q T
antes de 1943 facilitó la vinculación 'política' de la central obrera con el gobierno
militar o, más directamente, con Perón (ijs).19
8
3

( 138) Cf. m ÁtÍ ushíta, M. (1986).'


(139) Cf. Del Canto, Hugo, Sindicalismo y peronismo, Buenos Aires, 1983.
CAP. 3 - L A CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION YLA INTERVENCION...

Los cambios sustanciales en materia laboral se produjeron a partir de 1943,


Muchos de ellos tuvieron una dimensión decididamente política en el m a rco del
peso creciente que adquirió ei movimiento obrero en alianza con el poder estala!
y en confrontación con sectores sociales antagónicos. Las iniciativas d e la
Secretaría de Trabajo y Previsión (STP) consolidaron en forma definitiva ta
presencia del Estado en el terreno do las relaciones colectivas de trabajo. P or otra
parte, las organizaciones sindicales recurrieron al Estado, buscando asegurar tanto*
su legitimidad institucional como sus reivindicaciones sectoriales.
Muchas de las medidas tomadas por el gobierno militar por iniciativa de P e ros
-resiütarorflfo vedósás y' ótrasTehdiéron aTeñíñpiimicntcTefectivo de norm as ya
existentes. Se otorgaron aumentos salariales mediante decretos y se im pulsó la
firma de centenares de convenios colectivos de trabajo. Fueron njadQS_5alarias
.mínimos e indemnizaciones por accidentes de trabajo. Se crearon los T r ib u nales,
de Trabajo, sustrayendo del ámbito privado la resolución de los conflictos
laborales, simplificando las tramitaciones de los trabajadores y salvaguardando
sus intereses. Se estableció el pago del sueldo anual com plementario. Se hicieron
extensivas a muchos trabajadores tas leyes de jubilaciones v las disposiciones en
materia de duración de la ¡ornada delrabaio. Por el d to ,J ^ .3 M / 4 5 s e extendieron -
a todos los trabajadores los beneficios de la ley í 1.729, de Indem nizaciónpor
-despidó siñ causa y de vacaciones pagas, vigente desde la década del '3 0 para los
empIeadoslíécómerci ó. SeTnstltiJyó’ e 1 Estatuto de! Peón Rural mediante el cuai
las relaciones patriarcales entre parione^ytrabajadores ruralesJQugron.sustituidas
. por regulácion~és acordadas en Convenios Colectivos de T raba jo. En general, estos
beneficios se extendieron al conjunto de los trabajadores organizados y tuvieron
un considerable impacto entre ios obreros que veían, por primera vez en u n breve
lapso, cómo muchas reivindicaciones por las que habían luchado durante años
comenzaban a efectivizarse ( M0).
En materia de organizaciones laborales, la intervención del Estado se orientó
hacia dos objetivos. Por un lado, procurábanlai inclusión en el o rden Je a a ljie Ja s -
organizaciones sindicales, despojadas de toda orientación clasista. Porotra parte,
trataba de garantizar la estabilidad de las relaciones laborales y de reforzar la
cooperación entre obreros y empresarios, canalizando institucionalmente los
conflictos. A principios de octubre de 1945, mediante, el_dto..2 3 ,852, ía_STP
reglamentó el funcionamiento de las Asociaciones Profesionales, q u e hasta
entonces trabajaban conforme a las normas^ del derecho común. El decreto
establecía la organización de los sindicatos por rama de Industria, conservándolos
criterios impulsados por la C Q T a partir de 1936. La STP se reservaba el
otorgamiento de la personería jurídica al sindicato que estimaba más representa­
tivo dentro de cada industria. Prohibía al gobierno intervenir en las organizaciones
sindicales, y éstas quedaban facultadas a actuar en política. Tam bién establecía el
'fuero sindicar para los trabajadores que ocuparan cargos representativos en las

llill HUI IUIJIJH lllkl


(140) Cf. MxisusnrrA, H. (1986). 207361
302 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y SOCIAL DE LA A R G E N T IN A
i

asociaciones profesionales con personería gremial. De esta manera, el Estado


pasaba a constituirse en una instancia legal insoslayable a la cual debían ajustarse
los sindicatos para obtener su legitimación y para canalizar sus diferendos con la
patronal. Si bien el decreto permitía la existencia de otros sindicatos en una misma
rama de industria, éstos no obtenían reconocimiento legal por lo que quedaban a!
margen de toda negociación e imposibilitados, legalmente, para cuestionar los
acuerdos oficializados ante la STP.
La creac¡ón_de. sindicatos "paralelos" fue otra estrategia empleada por Pero*
para asegurar su éxito. Mediante esta metodología se desplazaba a los gremios
dirigidos por opositores al gobierno y, sobre todo, por los comunistas. Estos
.encabezaban gremios relativamente nuevos que no tenían un gran número de
aHliados. Su desplazamiento de la conducción de sus gremios y la persecución a
que fueron sometidos contribuyeron al pasaje de dichos gremios al control por
parte de dirigentes peronistas y a la pérdida de apoyo obrero a los partidos de
izquierda.
Sin embargo, la adscripción de los obreros al proyecto político de Pero*
también se debió a otras circunstancias. En primer lugar, la clase obrera era.
mayoritariamente refomiista, como lo expresaba su adhesión preferente al
"sindicalismo" y al socialismo, y las ideas de Perón contenían un mensaje, en
esencia, refomiista. Segundo, los obreros no podían entender porqué la "armonía
de clases" de Perón era muy diferente de la alianza que proponían los partidos de
izquierda, que incluía a fuerzas políticas e instituciones que representaban a los
principales sectores ¡ itronales, argentinos y extranjeros. En tercer lugar, la
acusación por parte de estos partidos del carácter demagógico de las medidas de
Perón no sólo iba en contra de los beneficios concretos que obtenían los
trabajadores, sino que se contraponía con el reconocimiento de que dicha política
estaba inspirada en viejas propuestas socialistas y comunistas, aceptando así,
implícitamente, la justicia de las mismas. Que a esto se haya sumado luego el
elemento nacionalista, durante la confrontación entre B raden y Perón, terminó de
prestigiar a este último, que recogió, de ese modo, otras banderas abandonadas
por la izquierda ( l41).
Mientras que mediante su política laboral Perón ganó creciente apoyo entre los
obreros, paulatinamente se incrementóla oposición patronal a su política. Desde
1945, la actitud de los patrones se hizo cada vez más intransigente, condenando,
en un manifiesto suscripto por trescientas entidades de empresarios, la acción de
la Secretaría de Trabajo y Previsión como causante de "agitación social”. Los
obreros percibieron que si no se movilizaban no sólo no lograrían nuevas mejoras,
sino que perderían las obtenidas hasta ese momento.
t La C G T, hasta entonces una entidad pequeña, decidió crear una Comisión
Administrativa Provisoria, incorporando a los representantes de los gremios
mayoritarios y con el propósito de enfrentar a la ofensiva patronal. Abandonó
el concepto de alianza de clases que venía sosteniendo desde 1944 y se mostró

(141) FW opokt, M. (1 997), págs. 117 y 118.


CAP 3 — LA C R IS IS M U N D IA L , LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 303

en favor déla participación política. Ello se manifestó en un masivo acto p ú b lic o


_ e l 12 de julio— de apoyo a la política del secretario de Trabajo y Previsión
donde se reunió más gente que la esperada por la C G T y el propio Pe r ó n . Este
vuelco hacia la política se com binó con la acentuación de la política pro laboral
de Perón y con la polarización de la opinión pública del país. La m ovilización del
17 dé octubre de 1945 en apoyo del coronel Perón marcará el punto culm inante
de aproximación entre el líder militar y el m ovimiento obrero.

3,10,2. Los p artidos p o lític o s y el a sc e n so d e P erón

Paradójicamente. la nueva situación política creada por el golpe de Estado de


1950 favoreció al Partido Socialista. Por un lado, la proscripción y posterior
abstención electoral del radicalismo, la mayor fuerza política, posibilitaron e l éxito
electoral del socialismo. En 1951, obtuvieron cuarenta y tres escaños en la Cám ara
de Diputados, contra sólo cuatro diputados en 1929 y uno en 1950. La Indole
parlamentarista de la dirigencia socialista tuvo la oportunidad de expresarse
plenamente. La bancada socialista propuso numerosos proyectos, interpeló
ministros, protestó contra la política y los métodos del gobierno, denunció el
ascenso del fascismo en Europa y apoyó, durante la Segunda Guerra Mundial, la
participación argentina en el conflicto junto a los países aliados. En cam bio,
diversas iniciativas socialistas en materia de legislación obrera y de otro tipo, com o
el voto de la mujer, no consiguieron aprobación. Los éxitos electom'es de los
socialistas debidos a los votos transitorios de sectores medios, circunscriptos
sobre todo a la ciudad de Buenos Aires, comenzaron a menguar con el retorno de
los radicales a la competencia electoral.
Por otro lado, la inserción socialista en la clase obrera, al igual que en el terreno
electoral, tuvo una vigencia efímera. Ello se debió a las características de la dirección
del partido, conformada por intelectuales de clase media, cuya actitud ante el
movimiento obrero era distante y paternalista. La pretensión de subordinar la acción
sindical a la lucha política partidaria fue otra causa que explica el gradual debilita­
miento de los socialistas. En última instancia, los sindicatos controlados p o r los
socialistas eran los más ligados a la vieja estructura agroexportadora. Porsu ideología
librecambista los socialistas no cuestionaron los fundamentos de dicha estructura y
por su preocupación en la acción parlamentaria, no llegaron a com prender los
alcances del proceso de ind ustrialización, careciendo de una política específica hacia
los nuevos sectores obreros que se incorporaban al mismo.
El socialismo adoptó desde los comienzos de la guerra una clara actitud pro
aliada. En función de este alineamiento, uno de sus dirigentes más prominentes,
flicoLAs Repetto , si bien reconocía la existencia del imperialismo inglés, negaba que
fuera "nuestro enemigo" y que amenazara a la Argentina. Otros dirigentes
socialistas encpmiabana los EE.UU. la política de buena vecindad prom ovida por
RoostvELty el panamericanismo. En junio de 1940, con el propósito de reunirá los
sectores pro aliados de la sociedad argentina, el PS fundó e impulsó Acción
Argentina, agrupación en la que participaban miembros de las eiites conservado-
304 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
-------------------------------------------------------------- --------;--------- :------------------------- -

ras, incluidos muchos políticos que habian tenido altos cargos en los últimos
gobiernos, dirigentes radicalesy de otros partidos. Posiblemente Acción Argentina
fue el prim er eslabón de la que seria la Unión Democrática ( u3).
En este periodo, también los comunistas parecieron convertirse en una fuerza
política respetable. La caracterización que el comunismo hizo del gobierno de
Y rigoyem, un mes antes del golpe militar dél ’ 30, 'cómo gobierno reaccionario y
represivo, dificultó su inserción en la clase obrera y en otros sectores populares.
Recién en 1935, cuando cambió la estrategia de la internacional Comunista,
orientándose hacia los frentes populares, los comunistas se fueron consolidando
y adquiriendo cierta influencia en los medios obreros y populares. También
establecieron vínculos con sectores políticos y económicos, incluyendo persona­
lidades de ámbitos conservadores, que les serian útiles más tarde, durante la
Segunda Guerra Mundial.
Los comunistas, tras la invasión alemana a la URSS, lanzaron la consigna de
'Unión nacional' contra el fascismo. Esta consigna orientó la política del PC hasta
las elecciones de 1946. En consecuencia, promovieron un cambio en la política
exterior del gobierno a fin de que coordinara su acción con la de otros pueblos y
gobiernos latinoamericanos y con el de los EE.UU. Tanto este país com o Gran
Bretaña, denunciados algunos años antes por los comunistas como los principales
enemigos del pueblo argentino, pasaron a ser aliados en la lucha contra el
nazifascismo.
El Partido Comunista encontró en el campo internacional una fuerte motiva­
ción para impulsar el Erente Popular Antifascista en la Argentina. La colaboración
ítalo-alemana con el alzamiento franquista contra el gobierno de la República
española — origen de la guerra civil (1936-1939)— determinó !a solidaridad
comunista con los republicanos españoles, compartida por socialistas, radicales,
sindicalistas, anarquistas, intelectuales, el diario Critica y otros sectores democrá­
ticos. Pero el PC tuvo un rol protagónico y algunos de sus dirigentes participaron
en las brigadas internacionales que combatieron en España, colaboraron con el
gobierno republicano o con la dirección del PC español. Por su parte, en contraste
con la izquierda, los nacionalistas criollos apoyaron a las fuerzas de. F r a m c o y
percibieron la guerra civil como una 'guerra santa' contra la barbarie marxista.
Recaudaron fondos para el bando insurgente y denunciaron a los partidarios^
locales de la República como masones y comunistas ( 1 l43).
2
4
Los socialistas y comunistas, junto al Partido Demócrata Progresista, participa­
ron activamente en la formación de un frente democrático antifascista. Una vez
lograda la integración del radicalismo, el partido opositor más importante, aunque

(142) RAForoirr, M. (1997), págs. ] 04 y 105.


(1 43) Rapoport, M. y O usoho , B. C- (1999), págs. 256-260; Q uijada- Momica, Aires de
república, aires de cruzada. La guerra civil española en Argentina, Barcelona, 1991,- Rn»,
RAAnAn. 'Otro escenario de lucha: franquistas y antifranquistas en la Argentina. 1936-1949",
en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. 9, segundo semestre de 1995.
CAP. 3 — LA C R IS IS M U N D IA L , LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 305

debilitado por las divisiones internasy la falta de conducción, la Unión Democrática


estuvo a punto de constituirse a principios de 1943, El objetivo era oponerse al
oficialismo en las elecciones presidenciales previstas para setiembre de ese año.
Las divergencias internas y el golpe de Estado de ju n io de ese año paralizaron las
negociaciones.
El levantamiento militar del 4 de junio de 1943 fue recibido por el espectro
político y por la sociedad con moderado optimismo. Con la excepción de
conservadores y comunistas, la mayoría de las agrupaciones políticas — y. en
especial, la UCR— entendieron que ellos eran tos lógicos beneficiarios del
movimiento revolucionario, debido a su postura de oposición y enfrentamiento
con el régimen depuesto. Los partidos políticos comenzaron a reorganizarse
internamente confiados en que tas nuevas autoridades fijarían a la brevedad la
fecha en que se convocaría a la ciudadanía para la elección de las autoridades
nacionales.
Sin embargo, el gobierno militar no estaba dispuesto a una pronta normaliza­
ción institucional. Mo sólo suspendió las elecciones presidenciales previstas para
setiembre, sino que mantuvo el estado de sitio decretado por el anterior gobierno,
restringió las libertades públicas, prohibió las actividades comunistas en to do el
país y decretó la disolución de todas las agrupaciones políticas. A partir de
entonces, los partidos se convirtieron en frontales opositores al gobierno, acusán­
dolo de antidemocrático y totalitario.
A principios de 1945, el gobierno militarse manifestó dispuesto a normalizar
inslitucionalmente al país. La oposición constante de los partidos tradicionales,
que simplificaban el conflicto interno en la antinomia nazifasdsmo vs. dem ocra­
cia, el curso del conflicto bélico mundial y la situación de aislamiento en q u e se
encontraba la Argentina dentro del contexto panamericano, fueron los factores
que indujeron a la cúpula gobernante a clausurar el proceso "revolucionario". Los
partidos, con el concurso de los sectores más representativos de las "fuerzas v iv a s '
de la nación, intensificaron su tarea opositora en el país o desde el 'e xilio ' en
Montevideo donde se habían refugiado muchos políticos, y reflotáron la necesidad
de la unión de las fuerzas democráticas, reeditando el frustrado intento de 19 4 3 .
La convocatoria a la unidad fue lanzada por el socialismo. Adhirieron a la
propuesta los radicales, los demoprogresistas y tos comunistas. El PC, en virtud de
su táctica frentista, auspició la integración a la Unión Democrática del Partido
Demócrata nacional (conservadores). La heterogeneidad de las fuerzas que
presionaban en favor de un pronto llamado a elecciones requirió la presencia
aglutinante del embajador norteamericano S pruille B radefi. Excediendo sus funcio­
nes específicas, el diplomático participó en varios mítines de los partidos
opositores y se transformó en el representante más acreditado de la oposición al
gobierno militar.
A mediados de 1945, los partidos opositores, agrupados en la Junta de
Coordinación Democrática, emprendieron una abierta ofensiva contra el gobierno
militar. Encabezada fundamentalmente por la UCR, el PS y el PC, que recientemen­
te habían recuperado la legalidad, exigieron la renuncia del gobierno y la entrega
del poder a la Corte Suprema de Justicia. Ante la presión opositora, en agosto de
1945, el gobierno concretó la convocatoria electoral.
306 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
- ---------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------ i ■

Desde e! gobierno, Perón decidió apuntalar su propio proyecto. Con este


propósito inició un acercamiento hacia el radicalismo intentando, sobre todo,
convencer infructuosamente al prestigioso dirigente radical cordobés, A madeo
S abattini, que había sido neutralista durante la guerra, para que lo acompañe en la
fórmula presidencial. Pero si bien no logró resquebrajar al partido mayoritario,
muchos de sus hombres se acercaron al coronel y abandonaron el radicalismo.
Entre ellos se encontraba H ortensio Q uijano . nom brado ministro del Interior y elegido
posteriormente vicepresidente de la Mación. También se acercaron a Perón los
integrantes de FORJA, la mayoría de cuyos miembros provenían, como hemos
señalado más arriba, del radicalismo. Estos representaban un nacionalismo popular
que había apoyado la neutralidad en el conflicto bélico y tenían como principales
figuras a dos destacados intelectuales: Raúl S calabrimi O ktiz y A rturo J auretche. La
creación del Partido Laborista contribuyóasumaral incipiente movimiento peronista
un nuevo sector político proveniente de las fuerzas gremiales.
La coalición opositora comenzó a movilizarse. El 19 de setiembre concretó, en
la Capital Federal, una multitudinaria concentración denominada 'Marcha de la
Constitución y la Libertad'. Adhirieron a.la misma el comercio, la industria, la
prensa tradicional, las organizaciones profesionales y universitarias, las entidades
rurales, los sindicatos controlados por los socialistas y los comunistas y los
sectores más representativos de la bancay las finanzas internacionales. Un objetivo
común unía a la oposición: alejar del poder a Perón y, con él, a su política social.
El ulterior desplazamiento de Perón creó un vacío'de poder. Ante un gobierno
que m archaba a la deriva, la Junta de Coordinación Democrática — en la que
participaban la UCR, el PDP, el PDN, el PS, el PC y la UCR Antipersonalista—
reclamó ¡a entrega del gobierno a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y
rechazó la posibilidad de integrar un gabinete de transición hasta el momento
de las elecciones. El jefe del acantonamiento de Cam po de Mayo, factor decisivo
del m ovim iento militar desplegado contra Perón , se negó a los requerimientos
de las fuerzas políticas: no sqlo por la inflexibilidad de )a dirigencia política, sino
porque la aceptación de sus demandas significaba reconocer el fracaso de los
revolucionarios del '43.
Tras la jornada del 17 de octubre. Perón retomó la iniciativa en dirección a
alcanzar la primera magistratura. Consolidó su popularidad y adquirió mayor
peso político y autoridad. Decidido a presentar su candidatura presidencial se
dedicó a organizar la coalición de fuerzas que lo respaldarían. Sus mejores
agentes electorales fueron los equipos formados por él a través de la Secretaría
de Trabajo y Previsión. Su apoyo electoral se constituyó sobre la base de dos
sectores: el Partido Laborista, integrado por diversos dirigentes sindicales
fortalecidos por los acontecimientos del 17 de octubre, y la UCR Junta Renova­
dora, formada por personalidades provenientes del radicalismo. A esta coalición
se unieron elementos salidos del nacionalismo católico, del forjismo y del
cotiservadorismo, Este nucleamiento heterogéneo enfrentará a la Unión Demo­
crática, integrada por radicales, socialistas, demoprogresistas y comunistas, y
apoyada por la mayoría de la ex Concordancia, en las elecciones de febrero de
1946, En un acto electoral pacifico y ordenado, la fórmula Peron-Q uijano reunió
1.478.500 votos (55 % ) y la fórmula T amborimi-M osca 1.212.300 votos (45 % ).
En sólo tres años, ese ignorado coronel 'había prevalecido sobre todos los
partidos tradicionales, las fuerzas del gran capital, los diarios más prestigiosos,
los circuios académicos y universitarios, las organizaciones estudiantiles, los
CAp. 3 - LA C R IS IS M U N D IA L , LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 3Q7

intelectuales, buena parte de la clase media y la totalidad de las clases altas. Y


también sobre los Estados Unidos y su om nipotencia' (,44).
La elección presidencial mostró un electorado casi dividido por mitades,
pero detrás de las cifras aparecía un perfil socialmente diferenciado. Mientras los
obreros urbanos, los migrantes internos y el grueso de los trabajadores rurales
habían brindado su apoyo al candidato triunfante, patrones urbanos y rurales,
sectores de la clase media, profesionales, empleados y trabajadores socialistas
y comunistas volcaron su apoyo en favor de la Unión Democrática (1 l45).
4

3 ,10,3. Las o rg an izacion es em p resariales

La Sociedad Rural Argentina apoyó el golpe militar de setiembre d e 1930.


Cuatro miembros de la entidad integraron el elenco ministerial de U r i b u r u . El
vicepresidente, de fugaz gestión, era m iem bro eminente de la Sociedad. Por su
parte, el presidente J u s t o — él m ism o integrante de la SRA, tai c o m o su
vicepresidente, J u l i o A. R o c a (h)— designó tres ministros de igual extracción. La
Comisión Consultiva Honoraria, creada por el gobierno en octubre de 1932 para
estudiar ios problemas económicos del país, contó entre sus integrantes a
hombres de la SRA, entre ellos su presidente, el invernador H o r a c i o B r u z ó m e . A
todas luces, era notoria la influencia que adquirió la corporación ruralista, en
manos de los grandes ganaderos, tras el derrocamiento de Y r i g o y e i t .
Poco tardó la SRA en presionar al gobierno de J u s t o . Ante los acuerdos de
Ottawa y la crisis del sector, los ruralistas urgieron al gobierno para que
emprendiera una acción diplomática en Londres, cuyo resultado fue el controver­
tido Pacto Roca-Runciman. El pacto satisfizo a la SRA que vio en sus térm inos el
triunfo de su consigna "comprar a quien nos compra" y de su prédica en favor de
la rebaja de tarifas aduaneras, a las que consideraba perniciosas para la econom ía
mundial. Ai regreso de ia Misión Roca, B r u z ó m e elogió la acción gubernamental que,
frente al 'm arco egoísta de un agudo proteccionismo' en el que se encerraba el
mundo, enarbolaba la bandera de la reciprocidad internacional (146).
Otro tema emparentó a la SRA con la U1A. En junio de 1933, los ruralistas se
opusieron a los acuerdos internacionales que proponían ia reducción de la jornada
laboral y aconsejaron a la representación argentina en la Conferencia Internacional
del Trabajo a no comprometer al país en el estabtecimiento de la semana de cuarenta
horas. Tal reducción significaba un aumento de los costos de producción, una
disminución del consumo de manufacturas y, por consiguiente, una mayor desocu­
pación. De esta manera, la SRA reiteraba la oposición a la reducción a ocho horas de
la jornada agricoia sostenida por su anterior presidente, Luis D uhau, en 1928.
Un mes después. B r u z ó m e reconocía la necesidad de apoyar a la industria.
Dejando atrás la confrontación entre proteccionistas y librecambistas, cuyo
último episodio habia tenido lugar en la década anterior, e! presidente d e la SRA

(144) Luna, F eliz, Perón y su tiempo. La Argentina era una fiesta. Buenos Aires, 1984, pág. 17
( 14 5 ) Q o dio , J ulio , Et movimiento obrero argentino (1943-1955), Buenos Aires, 19 9 0 .
pág. 112.
(146) Cuneo, D. (1984), págs. 1 i 4 y 115.
308 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
■ — ; —

declaraba la inexistencia de antagonismós entre el agro y la industria, y acordaba


con la necesidad de ayudar a la industria para que puediera prosperar,
transformando las materias primas que proveía el suelo dei país ( ,47).
A fin de año, el ministro de Agricultura, Luis D u h a u , gran invernador y ex
presidente de la SRA, definió el nuevo ciclo que comenzaba en la economía
argentina. Había terminado la etapa de crecimiento bajo el estimulo directo de la
economía europea y las trabas al intercambio puestas por las grandes potencias
complicaban la posibilidad de seguir obteniendo manufacturas importadas a
cambio de la producción agrícola. Ante el recorte de la capacidad de compra en
el exterior, la industria debía resarcir a la economía argentina de las pérdidas
provenientes del comercio exterior.
Sin embargo, en 1940, la SRA. aunque no rechazó de plano el Plan Pinedo,
manifestó sus reticencias frente al mismo. Seguía planteando !a premisa de que la
prosperidad de) país dependía de la marcha de la actividad agropecuaria y rescataba
com o aspecto principal del plan la compra de las cosechas por parte del Estado,
Estimaba que el fomento de las industrias transformadoras de las materias primas
del país podía contribuida mantener la prosperidad económica en tanto estuviera
subordinado a las necesidades del comercio exterior. Por consiguiente, no debía
fomentarse artificialmente industrias necesitadas de protección en momentos de
normalidad y en detrimento de la reanudación del intercambio con el exterior. En
ese sentido, el propio plan consideraba un error promover industrias que
disminuyeran las importaciones desde aquellos países que al comprar nuestros
productos nos proveían de los recursos para pagar esas importaciones ( l4a).
En 1942. la SRA participó de la acción opositora contra elgobierno de C a s t i l l o ,
Junto con otras entidades empresarias tradicionales — la UIA, la CACIP (Confe­
deración Argentina del Comercio y la Producción) y la Bolsa de Comercio—
organizó el Comité de Defensa Económica criticando la política económica bajo
el lema propuesto por la UIA: "Basta de impuestos'.
La SRA, luego de la incertidumbre inicial, se manifestó dispuesta a colaborar
con el gobierno militar, en 1943. Al igual que la UIA y la Bolsa de Comercio, la
entidad ruralista recibió con satisfacción la disposición del nuevo ministro de
Hacienda, J o r g e S a n t a m a r í a , a escuchara los distintos sectores empresarios antes
de tomar decisiones. En líneas generales, se esperaba que la política guberna­
mental en materia agropecuaria abandonara el dirigismo estatal y, en particular,
que eliminara las juntas reguladoras.
lio obstante, la política ganadera del ministro de Agricultura, Oral. D ie g o I.
M asón, no se correspondió con las expectativas de los ruralistas. Los controles
sobre las exportaciones, la producción, el precio y la comercialización de la carne,
orientados a lograr un fluido abastecimiento del consumo internoy la reorganiza­
ción del directorio de la Corporación Argentina de Productores de Carne (CAP) y
el llamado a elecciones en la Junta liacional de Carnes, medidas éstas encami­
nadas a recortar el poder de ios invernadores, provocaron los primeros malestares
entre los grandes productores rurales. Pero fueron las medidas sobre los
arrendamientos las que encresparon la relación entre el régimen y la SRA. En
noviembre de 1943, a instancias del ministro M a s o it , se decretaron la rebaja de1 8
7
4

(147) M urmis, M. y Portamtieho , J. C. (1987), pág, 24.


(148) M urmis, M. y Portantiero , J. C. (1987), pág. 38.
CAP. 3 - LA CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 309

los arrendamientos, la prórroga de los contratos que vencieran en 1944-1945 y la


suspensión de los juicios de desalojo pendientes, medidas destinadas a favorecer
a los arrendatarios agricultores.
La SRA planteó una abierta oposición á estas disposiciones. Sostuvo que la
protección de los agricultores no podía hacerse a costa de los propietarios y llamó
a abandonar las tareas agrícolas en favor de la ganadería o a desarrollar la
agricultura prescindiendo de los arrendatarios. Por otra parte, la Sociedad buscó
el acercamiento a otras entidades rurales para resistir conjuntam ente las
decisiones del gobierno. Comenzaba a gestarse el primer conflicto grave entre
el régimen militar y los ganaderos (U3).
Otra área de conflicto entre el gobierno y la SRA se generó a partir de la política
laboral de la Secretaría de Trabajo y Previsión. En octubre de t9i44. P e r o m com o
titular de la Secretaría instauró por dto. 28.169 el Estatuto del Peón de Cam po.
La medida establecía beneficios sociales para los asalariados rurales co n el
propósito de modificar las relaciones paternalistas características del cam po
argentino. Pero la SRA no estaba dispuesta a otorgar aumentos significativos de
salarios ni aceptaba que el tratamiento y la resolución de los conflictos en el sector
quedaran bajo la jurisdicción de ia Secretaria y de los organismos conciliadores
dispuestos al efecto. En realidad, la SRA estaba en desacuerdo con la intromisión
del Estado en la regulación de las relaciones sociales entendiendo q u e tal
intervencionismo constituía una violación de la propiedad privada. En consecuen­
cia, el decreto fue recibido 'com o una verdadera revolución y provocó el odio
social tenaz de los grandes propietarios contra P c r o m ' ( iS0) .
Al año siguiente, la oposición de la SRA al gobierno militar recrudeció. La
tradicional exposición de la entidad, a la que no concurrió ningún m ie m b ro del
gobierno, se transformó en una asamblea opositora donde m enudearon las
criticas y los lemas insultantes contra el régimen y el Ejército. El 19 de setiembre,
la SRA. al igual que la Bolsa de Comercio, los sindicatos de izquierda y los partidos
politícos, convocó a la Marcha de la Constitución y la Libertad, dem andando la
entrega del gobierno nacional al presidente de la Corte Suprema de Justicia. En
las elecciones presidenciales de 1946, la corporación de los ruralistas acom pañó
a la Unión Democrática.
La Unión Industrial Argentina, por su parte, también apoyó el golpe militar de
1930. Desde 1927, año en que asumió com o presidente de esa entidad, Luis
C o io m b o se opuso a la política de Y k io o y e m . Simpatizante de los conservadores,
compartió con muchos de ellos el desencanto por la democracia, debido,
probablemente, a las dificultades para hacer pesar en el gobierno la fuerza de la
corporación de tos industriales. Cuando el gobierno provisional d e -U r ib u r u creó la
Comisión nacional de Fomento Industrial y designó a C o l o m e o presidente de la
misma, las aspiraciones de los industriales parecieron concretarse. Si bien la
Comisión contaba con representantes de otros intereses com o los de la SRA y la
Bolsa de Comercio, la representación de la UIA era mayoritaria f111}-0 9
4

049) T ecuawiuey Samdoval, Alicia, La revolución de 1943: políticas y conflictos rurales,


Buenos Aires, 1988. págs. 73-77.
0 50) RouQuic, A. (1983), pág. 52.
0 51) S cuvarzer, J orge, Empresarios del pasado. La Unión Industrial Argentina, Buenos
Aires. 1991, pág 61.
310 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL D E LA ARGENTINA
-------------------— _ ■ f

Las relaciones de C o l o m b o con el equipo del nuevo gobierno encabezado por


J usto fueron estrechas. El presidente de la UIA integró la lista de diputados nacionales
en la Capital Federal por el Partido Demócrata nacional, uno de los integrantes de la
Concordancia justista. En octubre de 1932, fue designado por el Poder Ejecutivo
como miembro de una Comisión Consultiva Honoraria.
fEI envío de la Misión Roca para negociar las cuotas de carnes para exportar al
Reino Unido pareció abrir un conflicto entre la UIA y el gobierno. En jun io de 1933,
la corporación convocó a empresarios y trabajadores al Luna Park para realizar "la
más importante movilización proteccionista llevada a cabo en este siglo”. Los
industriales temían que se sacrificara a la industria manufacturera como medio
para mejorar el comercio de ganados y cereales argentinos y l5J).
C o l o m b o ocupó la tribuna planteando las demandas de la UIA. Sostuvo que las
concesiones a la importación desde Gran Bretaña debían reducirse "a materias
primas que no producimos o artículos que no se elaboren en el país, sin que ello
implique cerrar ilimitadamente las posibilidades de producirlos o fabricarlos"/
Pretendía que al concretarse el acuerdo en Londres se tuviera en cuenta "que la
reducción de derechos alcanzará hasta donde lo permitieran las necesidades
fiscales y el interés de las industrias nacionales”. C o l o m b o manifestaba sus
prevenciones frente a la posibilidad de que las concesiones aduaneras a Oran
Bretaña asestaran'un golpe de muerte a nuestras fábricas".
Sin embargo. C o l o m b o no se opuso al Pacto Roca-Runciman. Como en
oportunidades anteriores, ratificó la imagen de Gran Bretaña como país amigo que
había contribuido al progreso argentino mediante sus empréstitos, el tendido de
vias férreas, sus servicios públicos, "sin dejar de ser nunca el más consecuente y
firme comprador de nuestros productos agropecuacuarios". Pío puso en cuestión
la consigna 'com prar a quien nos compra" y negó enfrentamientos con la
agricultura y la ganadería. En definitiva, frente a las consecuencias que podían
derivarse de las concesiones a Gran Bretaña, trataba de defender la industria en
el desarrollo alcanzado sin reclamar por su futuro.
g
,A fines de 1933, la UIA se define ante las medidas del equipo económico
encabezado por P in e d o ? Entre dichas medidas intervencionistas, estimulantes para
la producción nacional, se encontraban la modificación del control de cambios, la
creación de las juntas reguladoras de la producción y el desariollp de un plan de
obras públicas en el que se destacaba la extensión de carreteras. La UIA, en nota
dirigida al presidente J u s t o , sostuvo su apoyo y auspicio a la nueva política en tanto
trasuntaba el decidido propósito de defender y estimular el trabajo del país, Hacia
1940 quien fuera asesor de la entidad industrialista, A l e ja m o r o B u m g e , hizo un
balance favorable de la gestión económica de la década resaltando el desempeño
d2 P im e d o a io largo de poco más de dos años al frente del Ministerio de Hacienda.1 2
5

(152) Cuneo, Dardo, Comportamiento y crisis de la dase empresaria //, Buenos Aires,
1984, págs. 109 y 110.
CAP 3 _ la CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 311

/[Sn 1940. nuevamente la UIA respaldó a P i n e d o , en su retorno a! ministerio


económico. En particular, aprobó con entusiasmo el Plan de Reactivación Econó­
mica en tanto recogía los puntos fundamentales del programa de los industriales
y concordaba con la valoración concedida a la expansión de la manufactura,
aunque el fomento propiciado se orientaba hacia las industrias 'naturales'. Luego
de la renuncia de P in e d o , motivada por el rechazo legislativo de su plan, la UIA
redobló sus reclamos en favor de normas de protección más eficaces procurando
que no se abandonaran tys planteos del ministro renuncianteiNEn setiembre de
1941, en su discurso anual por el Día de la Industria, C o l o m b o sintetizó las
exigencias de los industriales, reclamando una ley antidumping, reintegros por
exportaciones, una ley de licitaciones para favorecerá los empresarios nacionales
frente a la industria extranjera y la revisión de las tarifas aduaneras.
Entre 1942 y 1943, la UIA desplegó un discurso nacionalista. Sostuvo la
necesidad de independizar la economía del pais de los condicionantes externos.!
Una economía dependiente "disminuye o hace inexistente la soberanía de la
nación", no habiendo independencia política sin independencia económ ica.
Reivindicó el autoabastecimiento del pais y enfatizó su orientación hacia el
mercado intemo (*“ ).
¡Durante el periodo, la UIA enfatizó sus tradicionales posturas de impugnación
a la intervención estatal en las relaciones laborales y las condiciones de trabajo.j
En los años '20, habia rechazado el aumento de los salarios nominales por
propósitos electoralistas. se había opuesto a la ley que establecía la jo rn ad a de
ocho horas, a la que reducía la jomada de trabajo en las industrias insalubres y a
la ley de jubilaciones. Para la entidad, estas medidas de legislación social
constituían un ataque a los derechos de propiedad y a la libertad de contratación.
El mejoramiento de vida de los trabajadores sólo podía alcanzarse m ediante la
reducción de los costos de producción y el crecimiento de la productividad (IM).
Como era previsible, el intervencionismo social a fines dé los años '30 no
contó con el apoyo de la UlA.tLa entidad defendió la contratación libre en oposición
a las convenciones colectivas y resistió la legislación que disponía las vacaciones
pagas, las indemnizaciones por despido y las jubilaciones industriales^ Ta m b ié n
repudiaba el otorgamiento por parte del Estado de aumentos salariales masivoá.
Para el empresariado industrial este intervencionismo disuadía la inversión
productiva, afectaba la competitividad de las exportaciones, encarecía los costos
de producción en perjuicio de los consumidores y perjudicaba el funcionamiento
normal de la economía capitalista.1 4
3
5

(153) S w id c r s m , G r ac iela , 'La UIA: ¿sustitución de importaciones o mercado externo?',


en AnsALoi, W.; P u c c ia r u u , A. y V i u a r f l u , J. C. (comps.), Argentina en la paz de dos guerras.
1914-1945, ffuenos Aires, 1993, pág. 244.
(154) V illarruel , Jóse C., 'Los industrialistas y la tutela del Estado', en A m s a l d i , VI.;
. Pu cciarelli, A. y V illar k le l , J. C. (comps.), Argentina en la paz de dos guerras. 19i 4-1945,
liuenos Aires, 1993, págs. 213 y 214.
312 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

/Después de 1940, algunos sectores del empresariado industrial reconocieron


la necesidad de una política social. Ante la parálisis del comercio exterior volcaron
su atención haciael mercado internoy propusieron proyectosen el área social con
el propósito de aumentar la producción, la productividad y el consumo. En
consecuencia, la UIA propició el seguro social para cubrir la invalidez, vejez y
muerte de los trabajadores,]con prestaciones acordes a los aportes prefijados y
administrados por el Estado, 'pero subrayando la proporcionalidad entre los
beneficios y Jas potencialidades económicas del país" (,JS).
A principios de la década de 1940, la estructura de la UIA no había experimen­
tado grandes cambios y conservaba sus rasgos tradicionales. Estaba integrada por
los empresarios que operaban en las ramas vegetativas, aun cuando también
participaban empresarios de importantes establecimientos industriales de la rama
dinámica. Si bien se había incrementado el número de las cámaras afiliadas,
quienes participaban en las decisiones de la UIA seguían siendo relativamente
pocos. La casi totalidad de los nuevos dirigentes que ingresaron en la composición
de su Junta Ejecutiva representaban a empresas o grupos tradicionales. Por otra
parte, los'dirigentes más estables a lo largo del periodo 1934-1945, entre los que
se incluía C o l o m b o , mantuvieron la mayoria de la Junta y ejercían el control de la
entidad. En suma, un grupo reducido de dirigentes, ligados entre si por una
pertenencia común a empresas de diverso tipo, manejaba la institución en
representación de empresas grandesy tradicionales, la mayoria de las cuales había
sido fundada a fines del siglo XIX y principios del XX.
Otro hecho significativo era que la UIA estaba Integrada por empresarios que
operaban en las distintas ramas de la producción, aunque una parte importante de
ellas no era propiamente industrial y predominaban claramente grupos de gran
tamaño y poder económico. Tenía múltiples vinculaciones económicas y financie­
ras con los grandes propietarios rurales y con las empresas extranjeras y articulaba
sus intereses con unos y otras (,56).
¿Las relaciones de la UIA con el gobierno militar fueron, al principio, auspiciosas.]
El presidente R a m ír e z asistió a la celebración del Día de la Industria a principios de
setiembre de 1943. Varios dirigentes de la entidad participaron en diversos
organismos creados por el gobierno para la protección de la industria. Cuando un
decreto-ley en 1944 creó el Banco Industrial, tres dirigentes de la UIA, entre quienes
estaba M ig u e l M ir a m d a , participaron en su directorio. Foco tiempo después, un nuevo
decreto establecía la protección de las industrias de "interés nacional", recogiendo
las demandas de la UIA en favor de una leyantidumping.(La tendencia de la política
gubernamental parecía perfilarse en función de los intereses de la industria^1 657).
1
5

(155) Swidcrski, Q. (1993), págs. 239-243.


(156) S cmvarzer, J. ¡1991), págs. 68-78. Cf. LinDEncoiM, J avier, "El empresariado
industrial argentino y sus organizaciones gremiales entre 1930 y 1946", en Desarrollo
económico, fl0 62, julio-setiembre de 1975.
(157) Luccmm, C ristima, Apoyo empresarial en los orígenes del peronismo, Buenos Aires,
1990, póg. 57.
CAP. 3 - LA CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 313

Sin embargo, a fines de 1944, la UIA comenzó el cuestionamiento de la


política social desarrollada'Jsor P e r o x Los industriales manifestaron su desacuer­
do con-la leyes sociales promovidas por la Secretaría de Trabajo y Previsiónl A s u
juicio, esa legislación era demasiado avanzada para el país. Por otra parre, la
entidad estaba alarmada por 'la creciente agitación social, alentada, a su ju ic io ,
por la política oficial'. pERon, durante su conocido discurso en la Bolsa de
Comercio de agosto de 1944, procuró tranquilizar a empresarios e industriales
al decir que había una sola manera de resolver el 'problem a de la agitación de
las masas', y ella era la verdadera justicia social, 'ya que el bienestar de las clases
dirigentes y de las clases obreras está siempre en razón directa de la econom ía
nacional. Ir más allá es marchar hacia un cataclismo económ ico'. Concluía allí
que no era un enemigo de los capitales, sino que. por el contrario, se consideraba
un defensor decidido 'd e los intereses de los hombres de negocios, de los
industriales, de los comerciantes', porque esto constituía la defensa misma del
Estado ( l5S) . l a conducción de la UIA era, no obstante, un hueso duro de roer, y
a fines de 19 4 4 comenzó a enfrentar la política social de Perom y se acercó a las
entidades opositoras al gobierno?
Además de la discusión en tomo a la política social, otro factor contribuyó a
dicha ruptura. El gobierno, a instancias de P e r o m , planeaba convertir a la UIA en la
contrapartida de una C G T por entonces potenciada por la tutela del secretario de
Trabajo y Previsión. El proyecto pretendía que la corporación de los industriales
cambiara su estructura e hiciera cierta modificación de su dirigencia. Pero la
entidad no se mostró dispuesta a aceptar las intenciones del gobierno, lo que
movió a P erom a atacar a la UIA argumentando su falta de representatividad ( ,50).
Los industriales redoblaron su oposición al gobierno. En su discurso del Día
de la Industria, el 2 de setiembre de 1945, C o l o m b o criticó la inflación provocada
por los aumentos salariales y el crecimiento del gasto público y la emisión.
También criticó los controles de precios y las restricciones a las exportaciones para
mantener el abastecimiento del mercado interno. Días después, la UIA participó,
junto a otras organizaciones empresariales, en la Marcha de la Constitución y la
Libertad contra el gobierno y alentó a los trabajadores a sumarse a la m ovilización;
C o l o m b o fue detenido en respuesta a sus actividades antigubernamentales.

7La Confederación de Asociaciones Rurales de la-Provincia de Buenos Aires y


La Pampa (CARBAP)]fue fundada en 1932. ^Reunía «a los criadores de ganado], y
aunque la mayoría de sus dirigentes eran poderosos ganaderos consiguió m ovilizar
a muchos productores medianos.jpronto pasaron a desplegar una actitud militante
como consecuencia del Pacto Roca-Runciman. El Pacto había desplazado a los 1 9
8
5

(158) Pekom, J uam, El pueblo quiere saber de qué se trata, Buenos Aires, 1973, pág. 165.
(159) Scmvarzer, J. (1991), págs. 87 y 88.
314 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

criadores en favor de los invernadores que — ligados a los frigoríficos y dependien­


tes de la venta de carne enfriada al Reino Unido— se habían asegurado una cuota
de exportación estable} Frente a esta situación de privilegio que aseguraba su
tradicional fuente de recursos a los invernadores, los criadores adoptaron una
actitud de enfrentamiento con los invernadores y la SRA. Varios temas constituye­
ron los puntos de fricción con la SRA; en principio, pedían que la Junta de Carnes
tuviera autonomía con respecto al gobierno, a fin de sustraerla de la inPuencia
política ejercida por la SRA. Por otra parte, a diferencia de los invernadores,
deseaban atacaral poo/frigoriTicoangloamericanoy, finalmente, aspiraban a tener
más poder dentro del frigorífico cooperativo de los productores a fundarse por
iniciativa de la Junta (IW).
(Ta n to la CARBAP como las sociedades rurales del interior confrontaron con la
política económica gubernamental.'! Encontraron en las argumentaciones parla­
mentarias de L is a m d r o d e l a T o r r e — entre 1934 y 1936— el defensor más tenaz de
sus intereses. Reivindicaron el librecambio, el esquema de "crecimiento hacia
afuera" y la eliminación de toda traba al comercio de exportación. Tras este
objetivo procuraron asegurar en su favor la cuota del 15 °/oque el Pacto autorizaba
para ser administrada localmente. Sin embargo, dicha cuota siguió en manos de
los invernadores por lo que la CARBAP presionó para la apertura de nuevos
mercados para sus productos.
f La CARBAP se manifestó decididamente adversa a toda expansión industrial.
A diferencia de los invernadores y la SRA, juzgó que la industria era un sector
artificial no creador de riqueza y consideraba a los industriales como sus
principales rivaIes.)Frente al Plan de Reactivación Ecom :a de P in e d o , señaló que
toda protección a la industria llevaba al cierre de los mercados naturales para las
exportaciones agropecuarias y conspiraba contra la tranquilidad social del país.
Hacia 1943, el presidente de la institución, H e m e s io d e O l a r ia q a , sostenía que la
política económica de los últimos años habia estado a! servicio de los sectores
rentísticos, comerciales, industriales y de la distribución de la producción con un
total olvido de los productores rurales.

3 ,1 1 . LASJDIFICULTADES DEL AGRO EN LOS ANOS ’3 0


/
Las transformaciones que impuso la crisis de 1929 no sólo afectaron
f profundamente el sistema multilateral de pagos y de comercio, acentuando las
1 tendencias proteccionistas de los países y reforzando ios acuerdos bilaterales, sino
■ también alteraron los modelos económicos sustentados en las exportaciones de
productos primarios. En ese contexto internacional que prevaleció durante la'
década de 1930, en donde el derrumbe de la demanda externa y la importante'
recesión agrícola desempeñaron un papel fundamental, los gobiernos argentinos6 0

( i 60) Smith, P. (1986), pág 148.


CAP 3_ la CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 315

ensayaron distintas estrategias para enfrentar aquellos críticos años. La capacidad


de ¡mportaciórTse vio reducida, no tanto por ja caída física de las" ex portaciones
corrio por la evolución adversa de los términos del intercambio, Ño obstante estas
Testríccíones, ^A rge n tin a se caracterizó por ser el único país de Áméríca_TáTirra
que ño suspendió los servicios de la deuda externa. Ello se debió, en parte, a que
países exportadores de alimentos de zonas templadas cómo la Argentina,
sufrieron"relativamente menos el impacto de la crisis porque la demanda d e esos
- productos mostró una elasticidad-ingreso baja. Además, por tratarse de rubros
competidores de los producidos en países avanzados, contaban con mercados
mejor organizados, a diferencia de los productos tropicales que no gozaban de
estás' ventajas relativas.
La crisis de los primeros años *30 puso al descubierto las deficiencias del
sector agrario que puede explicarse mediante diversos factores, entré los que
pueden mencionarse la disminución de beñeFfciós7réTaciones de costos y p recios
' relativos internos e internacionales desfavorables, las formas de propiedad o
tenencia de la tierra y el atraso tecnológico. El notorio crecimiento agrícola de los
años '20 había estado sujeto a fluctuaciones más bruscas y frecuentes que las del
sector ganadero. Sobre todo, por un régimén'de lluvias irregulares en Iá z ó ñ a "
céieatera, plagas y dificultades de almacenamiento. Además, fue roncóos fruidos
pocos elevadores de granos antes de la década de 1930 porque iás compañías
exportadoras habían logrado impedir su emplazamiento, dado qué álteráBarTsus
prácticas comerciales. Perofante la generalizada crisis agraria se hizo necesaria la
' ácdóngubernamentál que, a partir de 1933, impulsó la Construcción de elevadores^
de granos públicos ( l6lj.'\
'La caída de los precios de los cereales en los años '30 no im plicó una red ucción
de la superficie sembrada.jDe un promedio anual de 19,7 millones de hectáreas
en 1929/30-1933/34 se pasó a jos 20,7 millones de hectáreas en el quinquenio
1934/35-1939/40. El trigo alcanzó su extensión máxima en 1938-1939, c o n casF
' el 50 % d e l total sembrado en el país, aunque no superó el récord de 1928-1929.
La mayor siembra de maíz se produjo en 1935-1936 y la de lino en 1936-1957.(Esto
quiere decir que, no obstante las dificultades Operadas en ia economía mundial
luego déla crisis de” 1929 y la tendenda hacia una mayor ácfivldad industrial en
la Argentina, la agricultura, junto a ía gariáderia, continuaron"siendo sectores
Sumamente importantes en la economía náciftrial.*

(I61¡ G irbal -B lxcm a , fiomr. Ayer y hoy de la Argentina rural. Gritos y susurros del poder
económico 11880-1997), Buenos Aires. 1998, págs. 39-51.
316 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
t

E xp o rta cion e s de
A re a sem brada P ro d u c ció n R e n dim ie n to P recio en p e so s
C am paña g rano y harina
en hectáreas en ton ela d a s kg, p o r ha. p o rlO O k g .
(toneladas)
1927-1928 8.373.000 7.683.000 918 10,50 5.537.392
1928-1929 9.219.000 9.499.716 1.030 9,68 6.809.030
1929-1930 8.285.600 4.424.628 534 8,79 2.362.389
1930-1931 8.613.000 6.321.836 734 5,56 3.761.735
1931-1932 6.999.000 5.979.200 854 6,40 3.524.666
1932-1933 8.009.000 6.556.000 819 5,28 4.013.423
1933-1934 7.957.300 7.787.000 979 6,07 4.951.477
1934-1935 7.613.000 6.550.000 860 7,28 3,948.595
1935-1936 5.750.000 3.850.000 670 10,52 1.724.362
1936-1937 7.795.842 6.801.495 873 13,21 4.023.189
1937-1938 8.384.045 5.650.000 674 8,85 2.060.409
1938-1939 8.445.000 10.318.660 1.222 6,71 4.886.970
1939-1940 7.216.798 3.251.000 702 7,64 3.758.362
F u e n te s : M in is te rio d e A g r ic u ltu ra d e la N a c ió n y D ire c c ió n G e n e ra l d e E s ta d ís tic a d e la N a c ió n .

C u a d r o 3 ,1 2 . P r o d u c c i ó n y c o m e r c ia l iz a c ió n d e t r ig o .

[Los cereales constituyeron los cultivos preferidos, y el trigo. a gesa£ de las


crecientes dificultades para su colocación en el mercado mundiaL ocupaba el
primer lugar entre ellos. A mediados de los años '30 los productores agrícolas
consideraban que la baja de los precios representaban una cuestión coyunturaly
persistían en su actividad a la espera de una rápida reversión de I¿¿"cotizaciones
de los gra n o s a s por ello que el área destinada al cultivo de cerealeSTépresentaba
en 1936-193? el 62,5 % del total de la superficie cultivada en el país.
En el conjunto de países productores de todo el mundo, la Argentina ocupaba
un lugar destacado en lo referente a la producción de cereales, correspondiéndole
el cuarto lugar para los años 1936-1937 (excluyendo a la Unión Soviética) como
productora de trigo y el segundo puesto com o productora de maíz.

T rig o Maü¡
País P ro d u c ció n (ton.) País P ro d u c ció n (ton.)
Estados Unidos 17.058.100 Estados Unidos 38.281.600
India 9.585.400 Argentina 6.801.495
Francia 6 929.600 Brasil 6.625.500
Argentina 6.801.495 Rumania 5.612.000
Italia 6.111.900 Yugoslavia 5.180.500
Canadá 5 966.200 Italia 3.051.100
AJemenia 4.426.900
Australia 4.120 200
Unión Soviética 30.900.000
F u e n t e : M in is te r io d e A g r ic u ltu r a , C o m is ió n N a c io n a l d e l C e n s o A g r o p e c u a r io , 1 9 3 9 .

C u a d r o 3 ,1 3 . P r i n c i p a l e s p a í s e s p r o d u c t o r e s d e t r i g o y m a í z e n 1 9 3 6 -1 9 3 7 .
CAP. 3- L A CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 317

( Las exportaciones de trigo sufrieron una aguda depresión después de 1929.


Entreoste año y 1930, el volumen embarcado hacia el mercado mundial se redujo
a un tercio, tá recomposición del mercado triguero internacional é'rauña temática
que preocupaba también a los otros países éxportadores.JCanadá, Australia /tos
Estados Unidos^En 1955. ante la acumulaaóñ~de~excédentes invendibles, dichos
" países, junto a la Argentina^decidieron encarar la regulación del comercio triguero
a nivel mundial en la IV Conferencia Mundial del.Trigo C62). Pero la Argentina no
respetó esos acuerdos y exportó más de lo establecido en su cuota, diluyéndose
los objetivos de la Conferencia.) Los países destinatarios del grano eran Gran
Bretaña, Francia, Alemania. Italia, Bélgica, Holanda, Suiza, Austria y Checoslova­
quia. Además, existía un comercio de harina de trigo, en er que él principal
comprador era el Brasil, seguido por el Reino Unido. Paraguay, Bolivia y C h jle tE n __
1937-1938 comenzó un nuevo fenómeno de superprodücciói/cuándo él volum en
mundial creció unos 24 millones de toneladas respecto del ano anterior, procesó/
que se agudizó en 1939. Debido a los notorios rendimientos de las cosechas,
’ Canadá duplicó su producción y la Argentina la aumentó en un 82 %.,'Los precios
cayeron nuevamente, después de haber experimentado una cierta recuperación
en el bienio anterior como consecuencia de reiteradas sequías en algunas de las
principales zonas productoras como los EE.UU. y algunas regiones de Europa.)
1 ’
El mercado internacional del maíz se expandió hasta la Segunda Guerra
Mundiali pero el grupo de clientes de la Argentina se fue transformando. La política
de preferencia imperial iniciada por el Reino Unido con el Tratado de Ottawa fue
seguida por Francia con similarjactitiid para al maíz argentino.VEn 1931, ésta
importaba 876.' >6 toneladas de la Argentina (83 % del tota! de las importaciones
del país rioplatense). Pero la brusca caída posteriora 1932 anuló prácticámenté
los envíos, que en 1938 fueron solamente de 5.000 toneladas sobre un total de
707.000 toneladas exportadas. Mientras tanto, Francia comenzó a abastecerse en __
Indochina y otras colonias, y al mismo tiempo, Gran Bretaña, Bélgica, los Países
Bajos, tos Estados Unidos y Alemania continuaron comprando maíz a la Argentina--
para utilizarlo como forraje. ~
; Los mercados de lino también experimentaran un.crecimientoen tos años '30.
Las exportación es argentinas de esta oleaginosa mostraron un aumento tendencia!,
que se mantuvo hasta 1938, debido básicamente a §u demanda para usos
¡ndustriales.jLa Argentina exportaba más del 90^% del lino que producía en Forma _
de semillas existiendo una pequeña industria aceitera local que apenas consumía
unas 6.000 toneladas, mientras las ventas externas rondaban los 1,5 millones dé
toneladas. El país del Plata era ei mayor exportador mundial de semillas d e lino,
y entre 1930 y 1938 el 80 % del volumen internacional movilizado provenía de ese
origen. Sus principales clientes eran los Estados Unidos, ios Países Bajos, Francia
y Gran Bretaña] ConTélációñ a los precios, el promedio de la década del '3 0 fue
un 37 % menor que el de la anterior.,1 2
6

(162) Vázquez Presedo, Vicente. Crisis y retraso. Argentina y la economía internacional


entre las dos guerras, Buenos Aires, 1978, págs. 226 y 227.
318 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

j j La caída de la rentabilidad del agro obligó a las autoridades argentinas a tomar _


■ ujia serie de medidas para defender los intereses del sector, pero sin abandonar
su permanente aspiración a restituir el librecambio.\EI reflejo político interno de
/ J a depresión económica mundial y de la recuperación relativa de la preguerra nn ,
■ había sido demasiado diferente en la Argentina en comparación con el resto del
i m undo occidental^ Comenzando por el Control de Cambios en 193 i , el Estajo^
| tomó aigunas medidas específicas y coyunturales en torno al sector granero, entre
las cuales se destacó la creación de la Junta Reguladora de Oranos (JRQT. en~
noviembre de 1933. Nacida en medio de la crisis triguera.^ el objetivo del
organismo fiscal era establecer precios mínimos para los granos, en momeritoseri
que se produjera una baja peligrosa de las cotizaciones para el sector productivo.-
Además, la regulación se manifestaba también en la venta que realizaba progre-
t s sivamente a los exportadores en función de no saturar el mercado internacional.
Explícitamente, se trataba de una herramienta estatal destinada a amortiguar las.
consecuencias del desequilibrio en la demanda mundial, evitando el colapso del
sector agricola.^Los fondos necesarios para la compra de las cosechas Te eran
provistos por el Banco de la nación Argentina, quien a su vez los obtenía de la
diferencia entre los precios de compra y venta de las divisas negociadas en la'
! Comisión de Control de Cambios.) Luego de 1936, debido a la aparente recupera-
; cíón de la demanda internacional, no fue necesaria la intervención de ia JRG, ~
‘ aunque tuvo que actuar nuevamente durante la crisis triguera de 1938. Si bien el. ■
gobierno argentino continuaba sosteniendo que estas medidas intervencionistas,
eran de carácter transitorio, el estallido de la Segunda Querrá Mundial presionó en
contra de estos argumentos y los organismos estatales continuarorireguláñdóia
producción agrícola.
Por otra parte, en cuanto a la estructura de tenencia de la tierra, |a situaciónhabía
cambiado en los años ’30. con respecto a principios de siglo, pero en un sentido.-,
contrario al que podía esperarse; aumentando la precarización de los sistemas de
^tenencia. Una comparación entre los censos de 1 9 14 y 1937 muestra que éri todo'
él país, mientras que el porcentaje de propietarios había descendido deí 50,7 % al -
37,9 % , el que correspondía a los arrendatarios aumentó del 38,4 % al 44,3 %rLas
cifras respectivas para la provincia de Buenos Aires eran aún más características de
este próceso; mientras én 1914 los propietarios constituían el 33,8 % 7 ch 'T9 3 7
descendieron al 3Ó,9 % . En cambio, en ése período ¡ntercensal los áríeñclatarios
subieron del 54,6 °/o al 65,2 % C63). ~13
6

(163) Cf. T a y l o k , C a r i , Rural Life in Argentina, Baton Rouge, 1948.


CAP. 3 - LA CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 319

( 3 ,1 2 . EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACION

3 ,1 2 ,1 . Los estím u lo s: p o lític a y m ercad os

Como vimos ya en el capítulo anterior, en la década de 1920 la tasa de


/crecimiento de la industria había sido elevada. Sin embargo, com o consecuencia
O de la crisis, la producción se contrajo bruscamente.[s ó lo hacia 1955. el sector
^ manufacturero volvió a cobrar impulso] Pero si en el decenio anterior la dinámica
tenía mucho de espontáneo, ahora la política económica jugaba un rol más
importante. A las características favorables señaladas (tamaño de mercado, 1
concentración urbana, oferta de trabajo, etc.) [se le añadían las medidas
’ ímpiémentadas para solucionar los problemas dé la Dalarizaóommxiár. füridamen-
talmenfe ¿raim iento dé los aranceles y aforos, la devaluación, cam biaría y la i
operatoria de la oficina de control de cambios, que generaban una mayor ,
protección frente a la competencia externa y estimulaban el ingreso de capitales
desde el exterior.) En este punto, debe destacarse que la política de "comprar a“ , .
quien nos com pra' afectaba de manera significativa a las exportaciones nortéame- :
ricanas[si los estadounidenses no querian perder su participación en el mercado
argentino, debían "saltar” las barreras comerciales, trasladando parte d e s u s -
procesos de producción al territorio argentino) A diferencia de lo que ocurría con
el comercio, en este terreno encontraban condiciones favorables.
La evolución de los precios relativos del sector industrial también contribuía
a conformar una tasa de rentabilidad atractiva, que se complementaba con u n a :
gran estabilidad del salario real y una crer ¡ente disponibilidad de m ano de obra por
la migración de trabajadores del campo a la ciudad. El agregado comercia! del
Reino Unido destacaba que "existe en la Argentina mano de obra buena y_ barata,
que no esta echada á perder y es complaciente y voluntariosa" i/64).
ÍOtro importante estimulo para algunos sectores provino de la propia actividad
del Estadoj Durante la década del '30|se desarrolló un intenso plan oficial de
construcción de caminos, que sustentó el crecimiento del sector de la construc­
ción y de las industrias conexas proveedoras de insumos intermedios) Efefectose
fortaleció con la reducción de las importaciones de dichos insumos. Así, por
ejemplo, mientras en 1950 el consumo'de cemento portland era de 755.300
toneladas y la importación ascendía a 409. >32 toneladas, en 1938 las cifras
pasaron a 1.254.300 y 82.650 toneladas respectivamente C65).
Una vez superados los efectos iniciales de la crisis, el crecimiento de los
volúmenes de empleo y el avance en el proceso de urbanización contribuyeron a
incrementar la demanda efectiva, aun cuando el salario real se mantuvo relativa­
mente estable. Dadas las crecientes dificultades para importar, este incremento de1
5
4
6

(164) Citado en D ortmapi, A do lto (1970), pág. 394.


(165) Cf. Pipino. O vidio , Tratado Roea-Runciman y el desarrollo industrial argentino en la
década de 1930. Buenos Aires, 1988, pág. 129.
320 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
i

' la demanda se volcó a la producción local, estimulando también desde este punto
de vista ércrecirhiénto industrial.

3 ,1 2 ,2 . El c r e c im ie n to in d u strial
t
~ El impacto inmediato de la crisis sobre el sector habia sido profundamente
negativo^ La caída del ingreso interno y las dificultades para la importációri'de
insumos y, en el caso de las manufacturas de origen agropecuario com o la carne
congelada o refrigerada, para exportar provocaron una caída de la producción que
arrastró consigo a la tasa de ¡nversión._Recién en 1933 se inició la recuperación/
que redujo primero la capacidad ociosa y alentó, posteriormente, unariüevaola
de inversiones iniciando una etapa de crecimiento sostenido en el sector durante"
el resto dé la década. Las nuevas políticas y las transformaciones en los m ercados
contribuyeron de manera nada despreciable a ese comportamiento.___
Si bien, como señala V illaiuieva, las tasas de crecimiento no superaron el ritmo
alcanzado en los años '20, hubo dos rupturas con respecto al pasado. En. primer
lugar, hasta la década de 1930 la industria habia crecido al compás del resto-de—
la economía, pero no tuvo un papel de liderazgo, es decir, los estímulos para el
crecimiento no se originaban en el desenvolvimiento industrial ( ’“ ). A partir dé
1933, se^convertirá en uno de los sectores impulsores del crecimiento económico
del país.. En segundo lugar, se produjo una importante transformación en la
estructura de la producción, que aceleró el proceso de sustitución de importacio­
nes que caracterizará a la industria nacional en la posguerra.

R ubro 1930 1939


Alim entos y bebidas 26,2 28,9
Tabaco 4,5 3,7
Textiles 7,6 13,2
Confecciones 8,7 6,9
Madera 8.6 4,9
Im prenta y pubtic. 9.0 5,5
Cueros 4,6 3,9
Papel y cartón 2,4 1,6
Prod. quím icos 8.3 7,3
C aucho 0,1 1,3
Metales- 5,5 7,9
Piedras, vidrio y cerám. 7,4 4,1
V ehículos y m aquinarias 5,1 6,3
Aparatos eléctricos 0,1 1,5
D erivados del petróleo 1.9 3,0
F u e n t e : O E C E I, A r g e n tin a e c o n ó m ic a y fin a n c ie ra ,
B u e n o s A ir e s , 1 9 6 6 .

C u a d r o 3 ,1 4 . E s t r u c t u r a d e la p r o d u c c i ó n I n d u s t r i a l s e g ú n
v a l o r a g r e g a d o ( e n p o r c e n t a je s o b r e e l t o t a l).

0 66) VlLLAMUEVA, J. ( 1967).


CAP. 3 - M C R IS IS M U N D IA L . L A IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 321

El cuadro precedente permite revelar los rubros más dinámicos. Ante todo,
ciertas actividades relacionadas con insumos locales (especialmente los textiles)
y la metalügiá Liviana, lograron quebrar la tendencia descendente de los años '2 0
y recuperaron peso en la estructura industrial, provocando una fuerte contracción
de las importaciones. Este núcleo incluye las actividades que podríamos denom i­
nar de "sustitución fácil de importaciones", compuestas por bienes de consum o,
que reducían el peso del déficit comercial con el exterior, contribuían a canalizar
una porción de la renta agraria a través de inversiones industriales y ofrecían una
salida a la producción agropecuaria que hacia posible disminuir la dependencia de
las fluctuaciones de los mercados externos.
La expansión de la industria textil satisfacía la creciente demanda del mercado
interno, permitiendo, at mismo tiempo, el empleo como materia prima de lana y
algodón producidos localmente y cuyos mercados internacionales se encontraban
afectados por la crisis. Hacia mediados de la década se inició también la
producción de hilados sintéticos, como el rayón, y de anilinas para tinturas.
El conjunto de ramas vinculadas al sector de automotores se convirtió
también en un factor de crecimiento. Si bien la industria automotriz d e la época
era poco más q u e jjn tafier de ensamblado de partes importadas, estimulaba el
desarrollo de la producción de cáúcñó paTá neumáticos/ de laTndustria de la
construcción relacionada con las carreteras y de una pléyade de pequeñas
firmas familiares de producción de repuestos, actividades que ganarían inten­
sidad en el futuro inmediato ( l67). Otro sector cuya aparición en escala
importante data de esta época es el de maquinarias y artefactos eléctricos. D ebe
mencionarse aquí, en especial, la producción de electrodomésticos y d e
materiales eléctricos como cables y lámparas.
/En general, las ramas de mayor crecimiento eran aquellas que producían
bienes de consumo finales, con mayor intensidad en la utilización de mano de obra
que en bienes de capital.jLas maquinarias y los insumos intermedios utilizados
eran, en una alta proporción, importados. De esta forma, comenzó a perfilarse en
esta época una característica que se acentuaría en las décadas siguientes: el
crecimiento de la producción impulsaba un incremento de las importaciones]
hecho q ue en el futuro enfrentaría al país a serios problemas en la balanza de pagos.1
En este marco, las ramas tradicionales vinculadas al modelo agroexportador,
como alimentos y productos pecuarios, crecieron rftucho más lentamente, p e r-,
diendo participación relativa en el conjunto de la industria.

(167) Cf. ScMVAKZtK. J. (1996).


322 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

3 ,1 2 ,3 . La e v o lu c ió n de la in v er sió n in d u stria l

Los niveles de inversión industrial siguieron un derrotero similar a la dinámica.


de la producción. La crisis contrajo intensamente las tasas de inversión. .Na.
obstante, entre 1933 y 1935 y entre 1936 y 1937 se observan dos importantes
saltos ascendentes que denotan un renovado dinamismo. Aunque sin llegar a los ’
niveles globales j e l último lustro de ía década previa^ías tasas de inversión
muestran una proporción’ creciente de recursos destinados a la obtención de
maquinarías y equipos y un descenso tanto relativo como absoluto de la inversión
en construcciones e. instalaciones^ Estos saltos se deben tanto a la acción del
Estado (más com o inductor que como inversor directo) como a una importante''
corriente de inversiones extranjeras/ó lo largo déla década, numerosas empresas-
deí exterior, tanto norteamericanas como europeas, se radicaron en ha Argentina^'
mostrando una continuidad con lo ocurrido en los' años '2 0. La mayor parte de la
industria argentina era. hacia 1935, de propiedad extranjera i 168).

Total ™ — Maq, y equipo — --------- Construc.

Fuente: CEPAL (1958).


Gráfico 3,5. Inversión bruta fija en la industria (en millones de pesos de 1950).

(168) Wcil, F. J. en Rapoport, M. (1994), págs. 345 y 344.


c A p, 3 - M C R IS IS M U N D IA L , LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y L A IN T E R V E N C IO N ... 323

Sin embargo^ no toda ja inversión industrial se debía aljngreso de capitales


^ t i^ é r o s T T a in b ié ñ diversos grupos nacionales contribuyeron a sustentar la
'expansión industrial. Se destaca entre ellos un segmento de pequeños y medianos
emprendimientos surgidos de las clases bajásTy medias de origen inmigrante_
radicadas en eí país^desde fines del siglo pasado y de los nuevos inmigrantes de
clase media que huían de una Europa convulsionada por el advenimiento ai poder
de "grupos fascistas 0 nazis ( 1“ ).

22.295
1939 31.775
21.961
S T S Í 31.641
21.206
1937 i” Z23 31.082
20.394
. .] 30.694
20.109
1935 £ ~~l 31.344
19.857
D 31.308
19.803
1933 ■■- . n y f t . f i . - . . . ' . . ! - . - □ 31.286
19.890

1931

1929 31.313

Agropecuario I In d ustrial

Fuente: CEPAL (1958).


Gráfico 3,6. Stock de capital-por sectores (en millones de pesos de 1950).

(simultáneamente, la disminución de la^entabilidad y de ja dem anda en el^


sector agropecuario impulsó a no pocos terratenientes a volcar su renta agraria al1
9
6
sector industrial.!

(169) Cf. J oroc, E. (1986).


324 H IS T O R IA E C O N O M IC A P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

Agropec. Industria

Fuente: CEPAL (1958).


Gráfico 3,7. Importación de bienes de capital (porcentaje sobre
el total de las importaciones).

' Tom andoen cuenta, porunlado, que lajrwersión industrial de origen nacional
se aproximó durante este períodoal 2 % rM PBh queja capacidad de acumulación
del sector de pequeños y medianos i n d ú ljales difícilmente pudiera alcanzar fat—
magnitud y, por otra parte, que la inversión en el sector agropecuario descendió
notablemente, parece razonable pensar que el sector de IerrateñTcñFes con
intereses en la industria haya constituido el principal grupo inversojjde origen
nacional. En este marco,, las múltiples referencias de diversos funcioñarlbs'y—
hacendados a favor de cierto grado de industrialización a lo largo de la decada y—
las medidas de protección a la industria dejan de ser una c u rio s id a iry g g —
transforman en expresiones objetivas del surgimiento de nuevos interesesTeriTá5~
clases dominantes, entre los cuales la industria ocupaba un lugar importante ( l70)i
Si bien los grandes establecimientos concentraban una porción mayoritaria de
la inversión y de la producción (hacia 1939, 738 establecimientos, equivalentes
al 1,4 % del total de empresas industriales, generaban el 57,2 % del valor de la~
producción), también se produjo una expansión de pequeñas y medianas'empre-
sas, de gran incidencia en el número de establecimientos industriales.

\
•* \

(170) Cf. Mufmis, M. y Portamtieko, J- C., Estudios sobre loé orígenes del peronismo.
Buenos Aires. 1987; O ria, A lberto, Partidos y poder en la Argentina moderna, buenos Aires,
1985.
c A p, 3 - LA C R IS IS M U N D IA L, LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 325

Trabajadores Cantidad de establecimientos


1935 1937 1939
0 6.931 11.358 12220
1a5 22.638 24.855 27.287
6a 10 4.833 5.591 6.142
n a 100 5.480 6.629 7251
101 a 250 486 636 639
251 a 1000 200 233 265
Más de 1.000 36 47 44
Total 40.604 49.359 53.348
Fuentes: Censo industrial de 1935; Estadísticas industriales de
1937 y 1939.

Cuadro 3,15. Establecimientos industriales clasificados por cantidad de trabajadores.

Pero, aunquejaparticipación de estas pequeñas y medianas empresas en los


indicadores económicos no era demasiado significativa (en 1939, ei 82 °/o_de los
establecimientds’generaban el 10,7 % de la producción y el 22,8 % del em pleo
totales), su presencia no debe ser menospreciada. En primer lugar/pórgüe m uchas
apuntaban á satisfacer demandas especificas que, de otra forma, habrían quedado
ignoradas. En segundo lugar, porque algunas de ellas lograrían en el futuro una
importante evolución. Pero lo más relevante era la consolidación de estos ém presa-
rios como grupo de interés^ que pocos años más tarde lesperm itinacrear una
organización corporativa que representaría sus intereses, la Confederación General
Económica, y los convertiría en un punto de apoyo importante del régimen perón istaL

3.12,4. La in d u stria y lo s prob lem as region ales

El proceso de industrialización va acompañado históricamente al d e la


urbanización yia~concentrac¡ón de la mano de obra. El Gran Buenos Aires se
convirtió en encentro de localización industrial por varios motivos, entrejos qué
se destacaban la existencia de un mercado numeroso, concentrado y con buen
poder adquisitivo, abundancia de mano de obra, fácil apceso desde el interior por
el ferrocarril y hacia el exterior jx>r el puertp y la presencia de una gran
infraestructura. Estas características devenían de un proceso h is tó rico J n iciad o
más de un sigloy medio atrás y consolidado en la etapa del modelo agroexportador.
El economista A l e j a n d r o B u n g e había llamado la atención sobre este tema.
326 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G E N TIN A

calificando a la Argentina com o un 'país abanico', en el cual un 20 % del territorio,


com prendido por un semicírculo con centro en la Capital Federal y un radio de 580~~
, kilo inefros .concentraba el 67 % d e la población, el 87 % de la superficie sem brada'^
¡ con cereales y lino, el 67_% del ganado bovino, el 54 % de la extensión de lineas
¡ férreas, el 71 % de las líneas telefónicas, el 79 °/ode los automóviles y el 78 % de
. ^ |as inversiones en industrias extractivas y manufactureras (171).
BunoE señalaba que. además de razones climáticas y geográficas, no cabria
dudar de que "han contribuido a acentuar ese desequilibrio, en particular en el
curso de los últimos treinta años, la atracción demográfica de las grandes ciudades
• del Litoral, la inversión en el primer sector de la mayor parte de los recursos fiscalesT
de la nación y la política económica — más propiamente lá ausencia de una
política— que ha significado la postura de esa primera región mirando hacía
ultram arycoñTa espalda ál interior" (17J). No era entonces (ni ío es hoy) un^lróbíeiiria
menor, ya que la concentración económica y financiera ocasionabajambién uña
concentración de las actividades culturales y una mejor calidad de vida, qué
descendían dramáticamente al álejársé de Buenos Aires. El indice de capacidad-
económica elaborado por ei mismo B umqe para todas las provincias del país nosÜá
una idea de las considerables diferencias regionales que existían hacíaTines de
1930 (las cifras de población corresponden a 1938).* 0
7
1

Capacidad
Jurisdicciones Indice general Población económica
¡ por habitante
Todo el país 2.626,6 13.174.980 731,2
Gran Buenos Aires 1.000,0 3.666.585 1.000,0
Capital Federal 706,8 2.463.269 1.052,1
Buenos Aires (’) 581,0 2.348.960 906,9
Catamarca 3,8 147.153 94,6
Córdoba 232,5 1.253.200 6802
Corrientes 29,7 508.261 214,2
Entre Ríos 88,1 723.253 446,6
Jujuy 13,4 110.634 441,1
La Rioja 109.160 121,0
Mendoza 84,7\ 504.877 615,0
Salta 22,5 207.699 397,1
San Juan 18,7 211.785 323,8
San Luis 9,5 193.456 180,1
Santa Fe 309,4 1.522.776 745,1
S. del Estero 12.5 472.975 96,8
Tucumán 57,8 530.237 399,7
f ) Excluye el Gran Buenos Aires.
El índice general comprende los siguientes rubros: valor total de la producción, capitales
invertidos en la industria, productos elaborados y automotores.
Fuente: B u n g e , A l e j a n d r o , Una nueva Argentina, Buenos Aires, 1984.

Cuadro 3,16. Capacidad económica por habitante según las


principales provincias (base “Gran Buenos Aires" = 1.000).

(171) Bunge, Alejandro (1984), pág. 235.


(170) BuriGE. A lejandro (1984). pág. 234.
CAp. 3 - M C R IS IS M U N DIA L, LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 327

la pregunta es si esto constituía una fatalidad histórica o natural.- Una '


respuesta la da el ejemplo de los primeros tiempos de la colonia, en los q u e el
centfóera élÁltoTerú, y Buenos Aires, sólo un alejado y marginal confín. Ta m p o co ^
a n t é J d i j i c o n q ü H a ^ i T i PamplTHúmeda se encontraba entre las regiones de
mayor desarrollo relativo. Por [o tanto, y Buhqe lo exponía con claridad, se trataba
'de un proceso histórico moldeado por las especiales estructuras económ icas y
políticas que fueron desarrollándose a lo largo del tiempo, en el que se privilegia­
ron los' vínculos con ultramar por sobre los intrarregionales.
Sobre esta base se inició el proceso de industrialización, que se a p o y a b a -
precisamente en estos desequilibriqs.(sjn embargo, ciertas industrias del interior I
fueron favorecidas de un modo especial, porque su apoyo y protección significaba,
durante el modelo agroexportador. obtener el favor poiitico de algunas burguesías
provinciales) El caso más importante fue el de la industria del azúcar, que contó
con la ayuda de barreras arancelarias que hicieron que su precio ¡ocal fuera más
alto que el de su posible importación, constituyendo una excepción a la política
liberal. Además, se regulaba la producción para evitar ia caída de los precios. Otras
industrias locales que en su momento alcanzaron cierto grado de desarrollo con
algún estímulo del Estado fueron la vinícola, la yerbatera, ¡a tabacalera y la de
productos oleaginosos,^todas ellas basadas en materias _primas nacionales_y_
localizadas en regiones determinadas^173).
(Pero no cabe duda de que el grueso de la industria nacional se localizó en el
Gran Buenos Aires y algunos otros centros urbanos. Al tratar de aprovechar un
mercado de consumo, una infraestructura de transportes, com unicaciones y
edilicia, y una disponibilidad de mano de obra V de recursos financieros con ce n ­
trados en una porción pequeña del territoríqfy al depender de un amplio conjunto
de importaciones, la localización cercana al puerto de los nuevos establecimientos
era más un parámetro, un dató, que una alternativa a evalúan) Frente a esto, las
políticas públicas permanecieron especialmente pasivas, en sintonía con su falta
de planificación u orientación en el perfil de desarrollo económico y espacial del
país. Por eso, lejos de atenuar el desequilibrio espacial, el proceso de industriali­
zación lo amplificó todavía más.

3,12,5. Los lim ite s de la in d u strialización

Tanto la década de 1920 como la de 1930 se caracterizaron por un intenso j


crecimiento industrial. Esto puede inducirá! lector desprevenido a pensar q u e la /
Argentina iniciaba, por fin, un acelerado proceso de desarrollo económ ico. Por
eso. es necesario evaluarlas cifras con cuidado. Si bien los datos cuantitativos eran J
muy alentadores, un análisis cualitativo pone de manifiesto la fuerza limitada de
la industrialización en la época.

(173) O rtiz, Ricardo M.. Historia económica de la Argentina, 1950-1930, t. 2, Buenos


Aires, 1964, págs. 136-145.
328 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

{ Desde el punto de vista microeconómico, los déficit de las nuevas industrias


resultaban significativos. En primer lugar, los productos'CoiVqüe se TrTicíaba la
sustitución de importaciones eran frecuentemente' copias de ündiseño extranjero
rezagado con respecto al desarrollo tecnológico internacional vigente. En segundo
término, el equipamiento físico de muchas plantas fabriles estaba compuesto por
máquinas usadas, con un alto grado de obsolescencia física y tecnológica.)
finalmente, el lay-out fabril era sumamente primitivo, más producto de la/
casualidad que dei planeamiento ¡ngenieril. Muchos establecimientos se constru-'
yeron sobre la base de los que habían sido talleres de reparación y mantenimiento
de equipos importados y que ■sostuvieron en funcionamiento la maquinaria
existente. Tal es el origen de grandes plantas industriales metalmecánicas
nacionales com o Pescarmona S.A., Turri S.A. y R. Vasalli S.A.
[porotra parte, el grado de integración vertical de los establecimientos fabriles
[ era poco menos que tota!) ante la falta de subcontratistas y abastecedores de
j insumos, partes y componentes, y abundaban los criterios extraeconómicos en la
' búsqueda y contratación de personal calificado y en la compra de maquinarias.
Tam bién se practicaba el autofinanciamiento empresario frente a la falta de un ■
mercado de capitales medianamente organizado { ' ” ).
Existieron, sin embargo, empresarios nacionales exitosos, aunque sus empre­
sas terminaron derrumbándose en los años '70 y '80, en parte por la coyuntura
internacional y las políticas económicas adversas, pero en parte, también, por
defectos en los orígenes del proceso de industrialización y del empresariado que
los acompañó.
Un ejem plo de empresario de la época fue T orcuato D i T elia . Inmigrante italiano-
de ideología socialista, de simple empleado pasó a ser dueño de la empresa SIAM,
que empezó fabricando máquinas de amasar pan y abarcó en su trayectoria desde
surtidores de nafta hasta heladeras y todo tipo de productos electrodomésticos.
Primero actuaba com o distribuidor de determinados productos, luego los imponía
en el mercado, obtenía la licencia de fabricación y los producía. Di T elia había
comenzado su actividad empresarial antes de la Primera Querrá Mundial, pero tuvo
su mayor desarrollo a partir de los años '30, cuando se asoció a empresas
norteamericanas, instaló sucursales en países vecinos y compró campos (l7i). -
Otro ejem plo distinto, de una industria de capital nacional que se^creó en eL
período de entreguerras, basada en materias primas del país aunque con métodos
de elaboración novedosos, fue Kasdorf S.A. fundada por inmigrantes de origen
alemán, Kasdorf se expandió rápidamente en los años '30 y '40, alcanzando su
apogeo dos décadas más tarde, fabricaba productos lácteos de todo tipo y_
también especialidades medicinales ( ,76).
. .. . . * ■1
6
5
4
7

(174) Cf. ISatz , J. y Kosacoit, B., El proceso de industrialización en la Argentina: evolución,


retroceso y perspectiva, Buenos Aires, 1989.
(1 7 5 ) Cf. Di T elia, T orcuato 5., Torcuato Di Telia: industria y política, Buenos Aires, 1993.
(176) CF. Khecmer, Lidia y Fulo. Roberto, 'Orígenes, desarrollo y desaparición de una
emrpesa de capital nacional: la historia de Kasdorf S.A.', en Ciclos e n la historia, la e c o n o m ía
y la sociedad, N° 16, segundo semestre de 1998.
CAp. 3 - LA C R IS IS M U N D IA L , LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 329

C o n ce p to s 1935 1937 1939 1941

Establecimientos 4 0 .6 0 6 4 9 .3 7 5 5 3 .9 2 7 5 7 .9 4 0
Personal 5 9 7 .3 6 9 7 1 9 .0 5 2 7 6 9 .9 5 4 8 9 9 .9 6 0
Motores primarios 2 .0 3 5 .8 1 2 2 .1 7 6 .2 8 4 2 .3 2 7 .5 7 8 2 .4 0 5 -5 1 1
Motores eléctricos (energía com prada) 5 1 6 .8 8 9 6 3 0 .9 9 3 7 2 9.668 8 4 2 .3 8 4
Motores eléctricos (energía generada) 1 9 7.043 2 4 1 .0 1 7 3 1 3 .4 1 0 3 5 4 .5 4 6
Jornales y sueldos p agados-p) p) 7 8 1 .8 3 9 1 .0 0 1 .4 8 5 1 .12 3.0 74 1 .2 8 4 -7 8 9
Materias prim asutifizadas p ) p) 1 .9 6 4 .2 2 5 2.88 0.8 31 3.002.061 3 .8 5 1 .3 6 6
Combustibles y lubricantes utilizados p) 8 4 .1 4 5 1 0 5.819 12 8.042 2 0 7 .8 7 6
Energía eléctrica com prada 3 2 .0 8 0 3 6 .9 0 9 41 .8 4 0 5 8 .1 3 6
Valor de la producción p) (") 3 .4 5 7 .8 3 2 4 .7 0 9 .0 9 0 5.1 2 7 .3 0 7 6 .3 3 7 .3 0 4
Valor agregado p) p) 1 .3 7 7 .3 8 2 1.685.531 1 .95 5.3 64 2 .2 1 9 .9 2 6

(a) Incluye montos pagados al personal doméstico; sin embargo, el mismo no se incluye en
las cifras relativas al personal.
(b) En miles de pesos papel.
(c) Para datos sobre el origen de las materias primas utilizadas en 1937 {no hay otros
disponibles), ver cuadro Vil del trabajo original.
(d) Supuestamente sólo el costo del producto en la planta, pero las autoridades no tenían
la posibilidad de impedir que muchos encuesfadores del censo usaran valores más
cercanos a los precios de venta (es decir que incluyeran las ganancias): ver Estadística
industrial de 1937, pág. 11.
(e) Valor de la producción menos materias primas utilizadas, combustibles y lubricantes
utilizados y energía eléctrica comprada.
Fuente: W eb., Félix J., Argentine fíiddle, Nueva York, 1944, basado en censos y estadísticas
industriales de 1935 a 1941.

Cuadro 3,17. El desarrollo de la Industria argentina (1935-1941).

Mo obstante, aunque los problemas microeconómicos apuntados podían ser


superados con la mera profundización del proceso de industrialización por m edio
del aprendizaje y la acumulación de capital, el procesóse enfrentaba a dificultades
mayores desde el punto de vista macroeconómico. [El rápido crecim iento de
algunas industrias nuevas como la automotriz, la metalúrgica o la quím ica no
podían ocultar, por ejemplo, su escasa participación en la producción industrial
total. El sector seguía reposando sobre las ramas tradicionales, como los alimentos
y los textiles/)que conformaban más del 50 % c^e la producción totaf.

\
' . I :-

330 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA


- ■ ■

R ubro %

Alimentos, bebidas y tabaco 37,2


Textiles y m anuladurados 14,1.
Prod. forestales y m anufacturas 3,0
Papel, cartón y manufacturas 1.0
Im prentas, publicaciones, etc. 3,8
Químicos, drogas, aceites y pinturas 3,8
Petróleo y carbón 3,6
Caucho y m anufacturas 0,8
Cuero y m anufacturas 2,8
Piedra, tierra, vidrio y cerám ica 2,3
Metales y manufacturas 6,1
Maquinaría y vehículos 7.7
Plantas eléctricas 4,7
Empresas de la construcción 5,0
Yacim ientos m inerales, canteras y minas 1,3
Varios 2,9
F u e n te : W e i l , F é l i x , J ., A r g e n tfn e fíid d le ,
N u e va Y o rk , 1944, b a s a d o e n c e n s o s y
e s ta d ís tic a s in d u s tr ia le s d e 1 9 3 5 a 1 9 4 1 .

Cuadro 3,18. importancia relativa de las distintas ramas de la industria en 1937


(en porcentaje sobre la producción industrial total).

! Si bien la política económ ica im plem entada desde 1933 mejoraba


/ sustanciaimente la rentabilidad de la industria, no puede pasarse por alto que su
‘ influencia no era neutral á lo largo de las cadenas productivas. F é l i x W e i l acunó é l ”
término de "proteccionismo al revés" para describir una estructura arancelaria que
gravaba con impuestos mayores a los insumos que a los productos terminados. De
esa forma, las industrias que utilizaban materias primas importadas se encontra­
ban en desventaja a la hora de competir con las importaciones de productos
similares, ya que debían hacer frente a un sobrecosto aduanero que no padecían
esas importaciones. Por eso, las ramas que contribuían con la porción mayoritaria
de la producción industrial eran aquellas que utilizaban una alta proporción de
insumos nacionales.

i
cflp_ 3- LACRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 33t

R u b ro %

Cuero y manufacturas 94,8


Alimentos, bebidas y tabaco 92,4
Empresas de la construcción 80,5
Químicos, drogas, aceites y pinturas 69,9
V aros 66,2
Piedra, tierra, vidrio y ’cerámica 65,0
Petróleo y carbón 62,0
Textiles y manufacturados 52,6
Papel, cartón y manufacturas 51,7
Yacimientos minerales, canteras y minas 44,7
Ptod. foréstales y manufacturas 41,8
Imprentas, publicaciones, etc. 34,9
Caucho y manufacturas 25,8
Metales y manufacturas 27,5
Maquinaria y vehículos 21,2
F u e n te : W e i l , F é l i x , J ., A r g e n tin e R id d le ,
N u e v a Yode, 1 9 4 4 , b a s a d o e n c e n s o s y
e s ta d ís tic a s in d u s tr ia le s d e 1 9 3 5 a 1 9 4 1 .

Cuadro 3,19. Porcentaje de materias primas nacionales


(sobre el total de los insumos por rama).

fe! origen de este "proteccionismo al revés"\tenía diversas explicaciones. En


primer lugar, se relacionaba con posibles errores técnicos en la confección de las
categorías arancelarias. Sin_embargo, no parecía ser ésta una causa relevante,
sobre todo cuando se observa la dirección de los debates sobre las estrategias de
industrialización de la época. En dichas discusionesjse esgrimía el argum ento de
que no debía estimularse el surgimiento de 'industrias artificiales", considerando^
como tales a aquellas que utilizaban como insumos materias primas inexistentes
o escasas en el país.lLos reducidos yacimientos de hierro y carbón descubiertos
por entonces en la Argentina, por ejemplo, conducían al planteo de que no era
adecuado ni conveniente apocar el establecimiento de plantas_rnetalúrgicas o
siderúrgicas. LEn este sentido, los aranceles sobre los insumos se correspondían
con la idea de tratar de disuadir la instalación de 'industrias artíficiaies' j
*
\
332_________________ H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA ARG EN TIN A
i

Esta percepción descubría las ideas subyacentes en los funcionarios que


habían virado de manera súbita de posiciones liberales a planteos explícitamente
industrialistas y explica por que, á pesar de pertenecer o.estar vinculados a la elite
terrateniente, comenzaron a abogar de repente por el despliegue de una industria-
nacional. En realidad, se trataba de un grupo que había empezado a comprender
que el potencial del modeló agroexportador estaba agotándose, hecho que la crisis
no hacia más que profundizar. Por eso, descubrían en el mercado interno una'
nueva fuente de demanda de su producción tradicional. Pero, para ello, necesita-
ban transformar esos productos por medio de procesos industriales que, simultá-
neamente, les permitía contar con nuevas alternativas de inversión en el momento
en que el campo ya no ofrecía los atractivos delpasado.
Com o señalaba Pimedo en la discusión parlamentaria de su Plan Económico de
1940: "fio pensamos llegar a una industrialización total, masiva dei país, pero no
hay por qué abandonar algunas producciones industriales, totalmente sanas, tan
sanas com o la de fabricar trigo poniendo semillas en los surcos o fabricar carne,
haciendo pacer los pastos por el ganado, rio veo por qué ha de ser m ás iniecuñdá
la fabricación de papel con árboles que pueden brotar en la llanura, que la "
fabricación de lino en las mismas llanuras, rióse por qué la elaboración de algunas-
materias primas, que este país produce, como el cuero, para la fabricación dé
botines, sea una actividad reprochable, y que debamos abandonar para dejar eí
campo a otras actividades rurales' ( l77).
'la industrialización era, entonces, un aggiornamento sofisticado d e jo s
intereses agropecuarios, que se complementaba con la expansión de un con junto
de firmas multinacionales, responsables en la instalación de industrias no tradicio-
"ñales com o la automotriz o la química. Pero el proyecto no contemplaba avanzar
mucho rgás allá; es decir, no pretendía transformar a la Argentina en una potencia
industrial con alto grado de integración horizontal y vertical del aparato productivo.
Por lo tanto, la estructura industrial revelaba grandes vacíos en unjsonjunto de
ramas que, por su efecto multiplicador y por su importancia para el despliegue de
otros sectores, tienen un rol clave en un desarrollo industrial autososteriido. Entré
otras consecuencias, esos vacíos preanunciaban que la con ti n uaciónjdel "creci-
miento industrial y su complejidad profundizarían su dependencia con el exterior
e impactarian en forma negativa sobre la balanza comercial debido a la importa­
ción de bienes de capital, inevitablemente, de cantidades crecientes de irisumos
intermedios. Por esta vía se cerraba también al desarrollo local détécnología,
fomentando una creciente dependencia tecnológica y una nueva fuente de
pérdidas de divisas, debido al pago de regalías y de asistencia técnica.
Por eso, los límites político-sociales derivaban en limites técnicos, financieros
y corjierciales que contribuían a trabar el crecimiento industrial y a disminuir su
impacto en la transformación estructural del aparato productivo.

(177) Cámara de Senadores, Diario de sesiones del 17 de diciembre de 1940, Buenos


Aires, 1940.
CAP. 3 — LA C R IS IS M U N D IA L, LA IN D U S T R IA L IZ A C IO N Y LA IN T E R V E N C IO N ... 333

3,13. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS REPERCUSIONES ECONOMICAS

3 ,13,1. Los problem as d el co m ercio ex te rio r y el s e c to r a grop ecu ario

,— Como señalamos, el desarrollo industrial por sustituciones de importaciones de


los años '30 se caracterizó por un impulso de las industrias livianas, de m ano d e obra
intensiva, especialmente metalúrgicas y textiles. La Segunda Quema Mundial
profundizará este proceso pero planteando problemas similares a los del primer
conflicto bélico. No existían todavía industrias básicas y la dependencia externa en1
materias primas industriales y combustibles alcanzó proporciones inquietantes. Se
liaseñalado repetidas veces que el país vivió en esa época un periodo de prosperidad
sin igual, con plena ocupación de la mano de obra, saldos comerciales favorables
— que permitieron acumular una gran masa de divisas— y un mejor nivel de vida de
la población. Pero esa prosperidad tuvo mucho de artificial y puso al descubierto
serias deficiencias estructurales que limitaron la continuidad del proceso.
El grueso del comercio exterior argentino durante la guerra se dirigió a losi
países aliados, pero no sólo a Oran Bretaña, sino también a los Estados Unidos. E n !, •
1943, por ejemplo, cerca del 60 % de fas exportaciones y del 40 % de las
importaciones se hicieron con aquellos dos países. En cambio, a pesar d e tas(
acusaciones que pesaban sobre los gobiernos argentinos por su política de
neutralidad, el comercio con Alemania disminuyó bruscamente, hasta casi desapa­
recer, a partir de 1940, como consecuencia de disposiciones tomadas p o r las
autoridades argentinas: del 1 1,7 % de las exportaciones y e! 10,3 % de las
importaciones que aún representaba en 1938, se pasó a casi una h úerrupción total
del intercambio entre 1943 y 1945.
(La relación triangular entre la Argentina, los Estados Unidos y Oran Bretaña,
produciría, por otra parte, una situación muy especial durante el conflicto bélico. ,
Oran Bretaña mantuvo en esos años importantes deudas con los Eistados Unidos,
cuyo pago quedó diferido hasta el fin de la guerra. Al mismo tiempo, acordó con
la Argentina la continuidad del aprovisionamiento de materias primas y alimentos
a cambio de acreditar los pagos en Londres, es decir, sin abonarlas com pras en
efectivo. Ambos factores determinaron la acumulación y el bloqueo de las libras
adeudadas con garantía oro en el Banco de Inglaterra.^
En el cuadro siguiente puede apreciarse la imf>ortancia del comercio co n Gran
Bretaña y los Estados Unidos entre 1938 y 1945.

/
i
334

In te rc a m b io c o m e rc ia ) E s ta d o s U n id o s
G ra n B re tañ a
Años to ta l
*

3*
S a ld o |

Ui
Im p .
d-
Exp. Im p . S a ld o

X
ÜJ
Im p .

d.
a?
1.400 1.460 -6 0 3 2 .8 + 1 66 -136
in

ao c

04 C
+-

o w
CMM

¡T>d)
1.573 1.338 +235 3 5 .9 + 2 68 -31

tftlD
i
c jw

^ CMN
in o N

1.427 1.498 -71 3 8 ,2 + 2 20 I -197


nT --*

^ t n i ntth
^ ^ O OI

+9 3
.a? r-T td o id

1.46 3 1.27 0 +193 ' 3 2 .6 ! +208


'«í m w

o } O) o r- C
^ t.Q
1.789 1.276 +513 3 3 .6 ■ +370 + 1 14

oh
ó

MOI N »" N
2.191 94 2 + 1 .2 4 9 3 5 .6 +585 +354

flO
2.361 1.013 + 1 .3 4 8 39 .9 +862 +384

io
n r j r -n t D 'í

O N ineo*-'í>O tO

o i-í'J
tO O O O h f f lN f f l
o> tdo

r-‘ eo‘ o n o
C*3N 'f iu i

OlOIWlflWOXB»*

OtO>0>O)O)O)OO)
T-a3trtxfr*p50tn
co xí n w

_________________

CMCMO CMCM«- ■»“


2.49 6 1.160 + 1 .3 3 6 2 6 ,0 +433 +395)

MO ^ lO
n. ^ CM.

f"* ® 0_
co_

t- P5 C*J W CU CM

E la b o r a c ió n p r o p ia . L o s p o r c e n t a je s s o n s o b r e e l to ta l d e e x p o r t a c io n e s e im p o r t a c io n e s . /
F u e n t e : A n u a r io s d e C o m e r c io E x t e r io r A r g e n t in o . /

Cuadro 3,20. E l comercio exterior durante la guerra (en millones de pesos moneda nacional).
HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
CAp. 3 - LA CRISIS MUNDIAL LA INDUSTRIALIZACION V LA INTERVENCION... 335

' En este sentido, a pesar de las criticas recibidas por parte del gobierno
norteamericano y diversos medios políticos y periodísticos en el país y en el exterior,
' ia_Argentina realizó una contribución importante al esfuerzo de guerra de los aliados,
que aunque no era gratuita tampoco se pagó de inmediato. Por el contrario, su
recuperación dio lugar a arduas negociaciones en la posguerra que culminaron con
la nacionalización de bienes y servicios públicos de propiedad británica.; Como
señala un informe del Foreign Office, las prioridades trazadas por los británicos en
plena guerra eran diferentes de tas de los norteamericanos: "El servicio principal que
la Argentina puede brindar a las naciones Aliadas (...) consiste en aumentar su
producción de materiales esenciales y adjudicarlos a un comprador determinado,
mediante -acuerdos maestros». Si se planteara un conflicto entre este objetivo y el
de una ruptura (de relaciones con el Eje), este último debe ocupar, en nuestra
opinión, el segundo lugar" (l78). Además, en la etapa durante la cual los aliados no
tenían el control completo de los mares era preciso que esos materiales fuesen
transportados en buques de bandera neutral para evitar que tos cargamentos fuesen
echados a pique por submarinos alemanes.
En el caso de Gran Bretaña las exportaciones de carnes fueron sin duda
sustanciales y llegaron a representar, en palabras del mismo primer ministro, WmsTorf
ChURCHiu., el 40 % del consumo británico de ese producto en aquellos años ( t7fl).

Tipo de carne 1939-1940 1940-1941 1942 1943 1944 1945 1946


Vaca cong. 379 388 392 308 299 173 229
Cerdo cong. — 30 55 76 134 76 2^
Otros cong. 53 43 68 89 100 94 108
-Conservas 48 85 89 117 182 96 79
Total 480 536 604 590 715 439 442
Fuente: Lomax, J. G,, Economía and Commercial Condiüons ¡n the Argentine Republic,
Londres, 1947.

Cuadro 3,21. Embarques de carne a Gran Bretaña (1939-1946) (en miles de toneladas).
r
Un problema adicional estuvo constituido, sin embargo, por el hecho de que
mientras la Argentina obtenía fuertes superávit comerciales con Gran Bretaña, no
podía cubrir sus compras en los Estados Unidps a causa de la carencia de divisas.
La dificultad de orientar las importaciones hacia los Estados Unidos im pidió la
adquisición de insumos vitales aunque, con la entrada de ese país en la guerra, a
fines de 1941, comenzó a incrementarse la venta de productos argentinos en el
mercado del norte, lo que facilitó la obtención de dólares. Pero esto no solucionó
el problema: las importaciones no pudieron recuperarse por dificultades materia­
les propias de la guerra y por motivos politicos^'debido a las sanciones aplicadas *
9
7
1

1178) foreign Office. A5 425/78/2, 28/1/1944.


(179) Foreign Office, AS 6054/72/2. Telegramas entre el primer ministro Chukciuli, el
presídeme Rooscvut, C orlcll tluuy EuwABoSrminius. concernientes a los contratos británicos
<lc carnes, Londres-Washington, 30 de abril al 13 de octubre de 1944.
\

336_______________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

/por Washington a los gobiernos argentinos para castigar su política de neutralidad


x_:o su presunta orientación pro nazi. Tales circunstancias y las crecientes dificulta-
f- des del comercio internacional afectaron el proceso de industrialización.
j
(Ion todo, a pesar de que las ventas de bienes agrarios se vieron afectadas
durante la guerra, la expansión de la industria y las carencias existentes en los
.. 'mercados internacionales posibilitaron la exportación de productos manufactura-
dos. Por eso, y por la retracción de las importaciones, la balanza comercial fue muy
^positiva y el país pudo acumular importantes reservas. \
En lo referente, en particular, al sector agrario, el inicio de las hostilidades en
Europa generó los primeros obstáculos en la producción y comercialización de los
tres principales granos exportables de la Argentina.' Las altas tarifas de los fletesr
la escasa disponibilidad de bodegas y el extraordinario encarecimiento de los.
seguros marítimos perjudicaron a las tradicionales exportaciones argentinas.
Desde mediados de 1940, los clientes de Europa continental prácticamente-
desaparecieron de la estadística oficial y los países neutrales, junto con algunos
latinoamericanos, sólo absorbieron una pequeña parte de las enormes dispóñibi 7
lidades argentinas hasta 1943, año en que las cosechas se redujeron.
La disminución del transporte marítimo y la pérdida de mercados consumido­
res afectaron las exportaciones del sector agrícola constituidas, en su gran
mayoría, por cereales y lino/fio sólo descendieron las cantidades exportadas, sino
que también cayeron los precios. El país se encontró con saldos perecederos sin
salida y con dificultades para su almacenamiento.'
t La respuesta del sector agrícola fue una caída sensible del área sembrada] Ello
fue particularmente evidente en el caso del maíz, cuyas áreas de cultivo disminu­
yeron entre 1939 y 1945 en más de 2 millones de hectáreas. En el caso del trigo,
la reducción alcanzó a 1 millón de hectáreas. Una reducción equivalente afectó a
las áreas destinadas al lino ( l9°).
^Consecuentemente, la producción agrícola experimentó un fuerte descensó^En
el caso del maíz, la caída fue sustancial: de una producción que excedía, en 1940,
los 10 millones de toneladas se llegó a una producción inferior a los 3 millones de
toneladas en 1945. Por su parte, la producción triguera pasó de 6,6 millones de
toneladas a 4 millones, mientras la producción de lino se redujo a la mitad.
Dentro de un marco general de limitaciones operativas, se expandieron las
exportaciones al Brasil^ especialmente luegojiel convenio de 1941, por el cual la
Argentina importaba manufacturas para compensar su balance comercial con ese
país. Las ventas de trigo a la nación vecina pasaron del 2 1 % en 1939 al 46 % en
1942, desplazando al segundo lugar al Reino Unido que sólo alcanzó un 15 % . Sin
em barga la tendencia descendente de las exportaciones agrícolas p.ersistió y
obligó al gobierno argentino a la adquisición de la producción de granos para1 0
8

(1 8 0 ) M a l o c s iw , G . y A l v a r c z , f l , " C e r e a le s y c o m b u s t i b l e s . P r o b l e m a s d e la e c o n o m í a
a r g e n t in a d u r a n t e la S e g u n d a G u e r r a M u n d i a l " , e n IV Jo m a d a s d e H is t o r ia E c o n ó m i c a
A r g e n t i n a , R io C u a r t o , 1 9 8 2 , p á g , 4 0 .
CAP. 3- L A CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 337

sostener la actividad agrícola mediante el régimen de precios básicos. Esta política


continuó durante el resto de la guerra^Desde 1941, el gobierno m antuvo todas las
transacciones de trigo bajo su control, poseyendo la Junta Reguladora de Granos
(jRG) el monopolio de las ventas no sólo respecto de los exportadores, sino >'
también de los molinos harineros.

---------------Maíz T r ig o Lino

F u e n t e : Malgesini, G . y A lvar ez , N . , “C e r e a l e s y c o m b u s t ib le s . P r o b le m a s d e la e c o n o m ía
a r g e n tin a d u r a n te la S e g u n d a G u e r r a M u n d ia l”, I V J a m a d a s d e H is to ria E c o n ó m ic a A r g e n t in a ,
R ío C u a r t o , 1 9 8 2 .

Gráfico 3,8. Exportaciones de cereales y lino (en m iles de toneladas).

ruLas restricciones a las importaciones y la creciente demanda de la industria


local estimularon otro tipo de cultivos. En reemplazo de los aceites vegetales
comestibles importados — como el de oliva— , se desarrolló el cultivo del girasol j i ¡ , ■'
cuya área sembrada se triplicó entre iapreguerray 1944-1945. Lo m ism o sucedí ó Il­
eon los cultivos industriales que incrementaron las áreas sembradas en casijj
100.000 hectáreas.
(Otra dé las dificultades ocasionadas por la Segunda Guerra Mundial fue el
anormal aprovisionamiento de combustibles y el consecuente déficit energético.}
El Estado tuvo que apelara todas las reservas disponibles de combustibles líquidos
y sólidos para superar estas limitaciones. En ese sentido, desde i 940 y mediante
la compra de las cosechas de granos, la JRG colocó buena parte de las mismas en
el mercado de combustibles. Este proceso permitió establecer una función
anticíclica de la política estatal durante el conflicto, consistente en la intervención
a favor del sector agrícola y del de los consumidores de combustibles a fin d e
impedir o atenuar el ciclo francamente negativo que, de otro modo, los hubiese
deteriorado más gravemente. Estas medidas coyunturales, en numerosas oportu*
nidades insuficientes y tardías, vincularon a dos sectores económicos que se
hallaban coincidentemente en crisis. Sin embargo, gracias a la política d e
subsidios al sector agrario mediante la compra de su producción (política d e l
338 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL D E LA ARGENTINA
-

/^grano-combustible) y. en menor medida, a las restricciones que sufría el .comercio


í de importación, se pudo expandir la actividad industrial.
/

3 ,1 3 ,2 . Los e fe c to s d e la guerra sobre el se c to r in d u stria l

f 'E n realidad, la política desarrollada por los gobiernos argentinos entre 1939
y 1945 favoreció más a la industria que a la agricultura y al comerció. A las medidas
implementadas a lo largo de los años '3 0 y a la nueva protección fáctica de la guerra
se les sumaron facilidades crediticias como redescuentos orientados al sector
^industrial otorgados por el Banco Central.'También se dictaron leyes de promoción
(^/industrial a nivel municipal y provincial, y sé crearon la Dota Mercante del Estado,
Icón la confiscación de barcos de países beligerantes que se hallaban en puertos
argentinos a! comienzo de la guerra, y fabricaciones Militares, dando, en este
último caso, un impulso a la industria militar. Culminando este proceso, se creó,
en 1944, el Banco de Crédito Industrial, que jugaría un papel importante en el
Rnanciamiento de las actividades fabriles.
Mo obstante, la industria sufrió los efectos de la guerra. La escasez de
combustibles tuvo, por ejemplo, serias repercusiones.' La caída en la importación
de este tipo de bienes fue muy importante: de cerca de 5 millones^de toneladas
importadas en 1939 se pasó a menos de la quinta parte en l944jfPara cubrir el
déficit energético resultante se quemaron c e r n e s y residuos vegetaítesy se obtuvo
leña y carbón de leña mediante la destruccic - ’e parte de las reservas forestales^ 1
Por eso. se produjo una drástica reducción de los stocks de insumos acumulados
previamente (en parte ex profeso ante la inminencia de la contienda} y un reciclaje
de productos ya utilizados, como la chatarra. El costo de reposición de las materias
primas consumidas entre 1940 y 1943 ascendía, según cálculos del Instituto
Argentino de Investigaciones y Estudios Económicos, a 3.293 millones de pesos
moneda nacionaLl
■^El caso de las maquinarias y equipos fue igualmente dramático. La industria-
/ lización en el periodo bélico se realizó mediante la utilización al máximo de
I equipos ya obsoletos, lo que suponia bajos niveles de productividad^ una fuerte
j descapitalización, por el costo de renovación de maquinariasy equipos ¡ndustria-
/ Ies. estimada por el mismo Instituto en m$n 873 millones. La suma de ambas
*- cifras, costos de reposición y de renovación, superaba los 4.000 millones de pesos
y resultaba muy significativa, teniendo en cuenta que las disponibilidades de oro
y divisas en el exterior alcanzaban en diciembre de 1945 llegaba a los 5.700
millones de pesos ( 181).
* En el cuadro siguiente podemos apreciar la disminución en la importación de
productos esenciales en el período.

(181) Revista del Instituto Argentino de Investigaciones y Estudios Económicos, año 1,


ri® 6. 15/2/1945, págs. 38-47; Banco Central de la República Argentina, Memoria anual,
!947, pág. 10.
CAp. 3 - LA CRISIS MUNDIAL, M INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 339

R u b ro 1939 1941 19 43 1944

H ierro 693 341 . 76 71


M áquinas y ve h ícu lo s 157 66 16 15
O tros m etales 110 128 50 50
C arbón d e p ie d ra 2.966 1,023 58 2 616
P etróleo y de riva d o s 2.064 1.863 485 409
C aucho 14 16 1 1

Fuente: Anuarios de Comercio Exterior Argentino.

C u a d r o 3 ,2 2 . I m p o r t a c i o n e s d e b i e n e s d e c a p i t a l e in t e r m e d i o s (1 9 3 9 -1 9 4 4 ) ( e n t o n e l a d a s ) . .

S¡ a esto agregamos las sanciones aplicadas por los Estados Unidos para
castigar la política de neutralidad seguida por el país (prohibición de ve n d e r a la
Argentina ciertos productos estratégicos, bloqueo de depósitos argentinos en
bancos norteamericanos, restricciones para la operatoria de ciertas empresas,
etc.), podemos apreciar la magnitud de los perjuicios ocasionados por la guerra.
rio obstante, y debido a la sustitución de importaciones, la p ro ducció n;
industrial creció en mayor medida que el PBI durante ei período bélico: mientras!
que el PBI industrial se incrementaba a una tasa de 4 ,6 % anual, el PBI total lo hacia
a un ritmo del 3,6 % . —
En el cuadro siguiente se observa el fuerte crecimiento de los textiles, que
representaban un i 5,7 % de ia estructura industrial en ese periodo, y de los
productos químicos, que constituían el 9 , 1 % de dicha estructura. Tam bién puede
apreciarse un incremento de alimentos, cueros, papel y cartón, metalesy vehículos
y maquinarias, y una brusca baja de la producción de caucho (1S2). La falta de
insumos importados incidió de distinta forma en cada sector de acuerdo con la
relevancia de cada uno de esos insumos en el producto fina!.’1 2
8

R ubro 1939 1941 1943 1944 1945


Industria total 65,65 68,34 72,46 82,17 8 2 ,7 5
Alimentos 75,51 76,04 85,91 91,58 8 4 ,7 9
Textiles 56,44 62,77 81,10 91,64 9 8 ,7 8
Cuero 82,45 95,55 » 120,19 136,13 540,26
Papel y carbón 66,53 80,14 87,88 88,50 8 9 ,9 0
Prod. químicos 54,06 69,48 78,25 88,34 8 2 ,4 7
Caucho 66,40 73,93 16,62 15,69 14 ,99
Metales 75,97 72,95 58,17 81,33 77 ,14
Vehículos y maq. 53,50 52,19 65,40 71,22 7 4 ,6 2
M áq .y a p.e léc t. 32,86 34,90 26,08 25,43 2 4 ,2 9
F u e n te : O E C E I, L a in d u s tr ia liz a c ió n y e l a h o r r o d e d iv is a s e n la A rg e n tin a , B u e n o s A ire s , 1 9 5 9 .

C u a d r o 3 ,2 3 . E v o l u c i ó n d e la i n d u s t r i a m a n u f a c t u r e r a d u r a n t e la g u e r r a
(1 9 3 9 -1 9 4 5 ) ( b a s e 1 9 5 3 = 1 0 0 ).

(182) OECEI (1966), págs. 30 y 31.


340 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
l
f
Por otra parte, debido a la escasez de bienes manufacturados en otros países la ,
O j Argentina se transformó en exportadorde esos productos, especialmente a vecinos H
¡^latinoam ericanos con dificultades de abastecimiento. La exportación de artículos ü
icón algún grado dé elaboración representaba en 1940 el 39,3 % del total de
exportaciones, mientras que en 1944 esa proporción se había elevado al 68,4 % . Los
textiles exportados crecieron, por ejemplo, en ese lapso, cerca de yn 400,%, lo que
representaba más del 20 % de la producción total del sector. Entre 1939 y 1945,
cuando alcanzaron su máximo, las exportaciones de productos manufacturados
terminados habían pasado de 14,8 millones de pesos a 247,3 millones^Pero como
; era previsible, las exportaciones industriales iban a caer radicalmente después de la
! guerra: por un lado, porque también se produjo un importante proceso de sustitución i
de importaciones en otros países latinoamericanos y, por otro, porque la calidad de j
los productos argentinos no podía competir en la posguerra con la de las potencias
industrializadas, sobre todo con los Estados Unidos.) ;
Un aspecto importante en el proceso deJndustrialización en esos años fue el
I impulso dado por las industrias militares.'Desde 1927,(con la creación de la Lábrica
i Militar de Aviones en Córdoba, se habíarí ido estableciendo una serie de industrias
Vinculadas a las Fuerzas Armadas) Pero es durante la^década de 1930 que, bajo el
impulso de algunos jefes militares, como el entonces coronel M a m u e l 11. S a v i o , se
proclama la necesidad de creación de ciertas industrias básicas, como [a siderurgia,
y otras ligadas a la industria de guerra para hacer frente a una crítica situación de
abastecimientos como consecuencia de la evolución de la coyuntura internadoñálT
"La guerra apresura los acontecimientos, y en octubre de 1941 comienza su actividad
la Dirección,General de Fabricaciones Militares, bajo la dirección de S a v i o T S u s
objetivos eran obtener una mayor independencia del abastecimiento extranjero, la
producción de materiales de guerra, lá regulación de la exportación y la importación
de productos estratégicos y el fomento industrial, ligando la seguridad nacioñaTáT
desarrollo de la industria (,8i). 'Está en la conciencia nacional — decía S a v í ó en un
discurso pronunciado én la UIA. en 1942— que la actual conflagración ha destacado
nuevamente la necesidad de armonizar mejor el aprovechamiento de todas nuestras
fuentes dcriqúezayde equilibrar más la economía general con un desarrolló efectivo
de las actividades industriales, con una utilización cada vez más intensa de materias/,
priméis del país" ( IS4). El nacionalismo de muchos militares argentinos de la época,
incluido Perón, se basará en estos conceptos.
, .....[La combinación de todo este conjunto de situacionesiíun balance comercial
, favorable que se tradujo én aumentos considerables de las tenencias de oro y
divisas, incrementando los medios de pago en el mercado local; las restricciones
; á lá importación y las iniciativas militares, que estimularon el desarrollo industrial,1
4
3
8

(183) Cf. A noueira, María del Carmen y T irre de Larkañaga, Emilce, Las fábricas militares y la
industria argentina en el periodo de entreguerras, Buenos Aires, 1995; Panaia, Marta y Lesser,
Ricardo, 'Las estrategias militares frente al proceso de industrialización (1943-1947)', en
Panaia, M.; Lesíer, R. y Skupcm, P. Estudios sobre los orígenes delperonismo/2, Buenos Aires,
1975.
(184) Savío, Manuel, M. Obras, Buenos Aires, 1973, pág. 365.
CAP. 3 - L A CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 341

y la expansión de la demanda interna) ¡hizo que el poder de com pra de los


argentinos creciera *con velocidad mayor que la necesaria para estimular una
actividad económica satisfactoria* y diera lugara un intenso proceso inflacionario,
aunque el nivel de vida de lápóBiaáón hubiere aumentado simultáneamente ( l85).

P ro du c to b ru to Precios S a la rio real O c u p a c ió n In g re so re a l


P o b la c ió n
Año in te m o , m illo n e s por m ayor (B s, A s.) 1929=100 p e r cápita
en m illo n e s
d e S d e 1950 1943=100 1929=100 $ de 1950
1938 , 38.289 53,4 96 129 279,4 13,7
1939 39.746 61,9 97 132 285,9 13,9
1940 40.399 66,0 98 129 284,5 14,2
1941 42.468 72,3 98 135 294,9 14,4
1942 42.965 90,8 101 140 294,3 14,6
1943 42.645 100,0 107 147 286,2 14,9
1944 47.468 108,2 118 155 314,3 15,1
1945 45.950 117,9 118 155 298,4 15,4
Elaboración propia.
Fuente: CEPAl (1958); V ázquez Presedo, V icente, "Consecuencias económicas de la guerra
para un país neutral. Argentina 1939-45", en Instituto de Economía Aplicada, Academia
Nacional de Ciencias Económicas, Buenos Aires, 1992.

C u a d r o 3 ,2 4 . P r o d u c t o , p r e c i o s y s a l a r io s (1 9 3 8 -1 9 4 5 ).

Como podemos apreciar en el cuadro anterior, salvo una caída del PB1 enl
1945, todos los indicadores son positi vos: el salario real se incrementó entre 19 3 8 :
y 1945 un 12,3 % ; la ocupación, un 12 % , y el ingreso per cápita tam bién
experimentó un alza importante (salvo en 1945). Es cierto que también los precios
mayoristas aumentaron un 64,5 % reflejando la magnitud del proceso inflacionario.
Los años de la guerra fueron asi engañosos, tras el velo de una aparente'
prosperidad se ocultaban los factores desequilibrantes que hemos señalado m ás
arriba y que repercutirían en los años siguientes.

3 .1 4 . EL CONSEJO NACIONAL DE POSGUERRA Y


LOS DEBATES SOBRE LA INDUSTRIALIZACION

La creación del Consejo Nacional de Posguerra, el 25 de agosto de l 9 4 4 ,


dependiente de la Vícepresidenda de la Nación y presidido por el propio PcRon^en
el que se encontraban representados distintos sectores de la opinión púbíica y

(185) Vázquez Presedo, VicEmt, "Consecuencias económicas de la guerra para un país


neutral - Argentina 1939-45". en Instituto de Economía Aplicada, Academia Nacional de
Ciencias Económicas, Buenos Aires, 1992. pág. 28.
342 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

/ grupos de interés, respondió al espíritu de la época, marcado por la experiencia


■ del New Deal en los Estados Unidos, por un lado, y por la de la planificación
\ soviética (entonces todavía aureolada de éxito) y las ya fracasadas del fascismo y
j el nazismo, por otro. La experiencia de la Oran Depresión y los procesos de
industrialización a los que dio lugar en los países periféricos y la influencia de las
I ideas Keynesianas, con su preocupación en el pleno empleo, jugaron también_un
destacado papel. Por último, la guerra misma y la formación militar de Perón daban
un contenido estratégico a la formulación de planes económicos y sociales de
mediano plazo, que se traducirían luego, a partir de 1946, en los dos planes
quinquenales de los gobiernos peronistas.
En verdad, las conclusiones a las que llega el Consejo Nacional de Posguerra
en uñá"sérfe de trabajos clausuran un debate iniciado en los años '30^ Este debate,
que no tuvo una forma orgánica, pero que se expresó a través de sectores y
personalidades representativas de las clases dirigentes argentinas, tenía como
centro el sentido que debía darse al proceso de industrialización por sustitución
de importaciones acelerado por la crisis económica internacional, primero7y la
guerra, luego. Esto involucraba distintas cuestiones:
— •la certidumbre de que el modelo agroexportador basado en que la relación
bajo la cual el Reino Unido (y otros países desarrollados) nos abastecía dé ~
- bienes manufacturados a cambio de productos primarios se había terminado;
— la constatación de que el desarrollo industrial no podía detenerse, pero
que presentaba dificultades para las que había que encontrar soluciones
(como la expansión de ciertos tipos de producciones que en épocas
normales no podían haberse encarado por razones de costo, yqucTFna veí '
terminadas las circunstancias excepcionales de la guerra volverían a ser
ineficientes y podrían desaparecer);
— : la existencia de sectores de interés que basaban sus ingresos en las nuevas
actividades industriales y estaban dispuestos a defenderlas, reflejados en
Tá posición de la Unión Industrial Argentina de esos años y en otros'grúpos
representativos; .
— / el reconocimiento de que la mayoría de las industrias que habían crecido
con la depresión rmjndíal y la guerra estaban especializadas en la'
producción de bienes de consumo finai, y que era necesario oBtener-
7 - equipos y materiales importados, pues no resultaba posible establecer en
lo inmediato, teniendo en cuenta criterios económicos (elevados costos,-
mercados limitados), el conjunto de industrias de base necesariás7~~
— la creciente conciencia en algunos sectores del ejército, como el coronel
S a v i o , fundamentada en consideraciones estratégicas de interés naciónalT

de que, de todos modos, era necesario prom over algunas industrias dé


bienes de capital, como ia siderurgia,-
— la circunstancia de que el proceso de industrialización se basó, sobre todo,
en la utilización a! máximo de equipos y maquinarias obsoletos y de qué"'
después de la guerra era necesario reparar esta falencia modernizarido el
equipamiento industrial.
CAP 3 -
-----
la CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION...
- 343

— el hecho de que la estructura industrial se apoyaba en industrias d e trabajo


Intensivas y de que el desmantelamiento de una parte del sector podía
Im p lic a r la existencia de altos indices de desocupación.
Las cuestiones que se debatieron tuvieron com o protagonistas a lo s perso­
najes que más habían influido en las ideas económicas del periodo entreguerras.
•Tina-posición era la de F ederico Pinedo , que tuvo su forma de expresión e n el Plan
¡je Reactivación Económ ica de 1940, ya analizado. Pinedo señalaba allí q u e la vida
económica deí país giraba alrededor de una "rueda maestra' que era el com ercio
exportador, pero que jim io á ella existían otras ruedas menores que permitían
cierta circulación de la riqueza, entre las cuales se encontraba la industria o
ciertos tipos de industrias, como aquellas basadas en la elaboración de m aterias
primas nacionales. "Mo pensamos llegara una industrialización ¿otai, m asiva del
país, pero no hay porqué abandonar algunas producciones industriales t o talmen-
té sanas", decía Pinedo en la presentación de su plan. Pero a estas ideas, que
podían ser compartidas por sectores tradicíonalmente ligados^ al ca m p o , jes
agregaba o tra s— como la construcción de viviendas populares— , q u e podían
elevare! nivel de vida y el poder de compra de las ciases populares, íñcremeñlañcJc)
la demanda de productos industriales, y que tenían un fuerte sabor keynesiano,
y un financiamiento a largo plazo de! desarrollo industrial. El plan Pinedo
incorporaba como novedad en la política económica argentina, aunque tímida­
mente y respondiendo a una determinada coyuntura, la necesidad de protección
y desarrollo de ciertas industrias y el reconocimiento de un increm ento de la
demanda como báse oara la reactivación de la economía nacional.
Una segunda postura sobre el destino del sector industrial resultaba la del
Banco Central, guiado en ese entonces por su gerente, R aúl P rebisch , sin d uda uno
de los economistas más importantes de la época y que se expresaba a través de sus
-informes anuales. Para el Banco Central en el desarrollo industrial de la época había
mucho de artificial, producto de las circunstancias, que era necesario corregir, pero
también "había mucho que debería quedar como definitivo, so pena de desandar
lo andado, con las graves consecuencias que ello puede traer tanto desde el punto
de vista económico como desde el social" (Memoria del Banco CentraTde 1944).
Pero Prebisch expuso más claramente sus ideas en. un artículo publicado ese mismo
año en México. Allí señalaba que el desarrollo industrial dependía de dos Factores:
la posibilidad de importar materias primas y tienes de capital indispensables y la
de elaborar en el país a costos bajos parte de esas importaciones y seguir trayendo
del exterior lo indispensable. Mo deberían producirse materias primas, maquinarias
y bienes durables costosos, porque ello podría llevar a un proceso inflacionario y
a un aumento del trabajo colectivo más allá del imprescindible para satisfacer las
necesidades de la población. Para Prebisch, entonces, había que mantener parte del
aparato industrial existente sin sobrepasarlas capacidades de producción del país
y la realidad de su mercado interno ( lsc).
Las ideas de A lejandro B unoe , el otro prominente economista de la época, con
un contenido industrialista y proteccionista, influyeron también en la discusión

(186) Prebisch , Ra vl , Obras... tomo III, págs, 24 0-242 .


344 HISTORIA ECONOMICA, POLÍTICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

/-aun después de su fallecimiento en 1943. Por un lado, porque ya desde los años
I '20, B u jig e consideraba que el modeloagroexportador estaba agotado, señalando
\ cjue la teoría de las 'ventajas comparativas" se había transformado en una
'. ideología que hacía dependerá) país de las naciones desarrolladas por lo que era
Jnecesario establecer 'una política económica propia' para dejar de ser tributarios
/d e las grandes potencias. Por otro lado, porque a través de Sus discípulos,
\ agrupados en tom o al Instituto Bunge, como J osé Arromo F ig u e r o l a — que participó
I en el Consejo de Posguerra como su secretario general y redactó el Primer J ’lan
' Quinquenal— tuvo, sin duda, una influencia más directa en las posturas económi-
\ cas del primer peronismo.
Una de las principales cuestiones que se discutían giraba en torno a las
f consecuencias sociales que podrían tener políticas que moderaran q frenaran el
■ curso del proceso de industrialización. Si parte de ese proceso era artificial y una
vez finalizada la guerra podría hacerse insostenible mantener ¡ndustriasobsojetas
o poco competitivas cuando se reabrieran los canales del comercio internacional,
’ el cierre de esas industrias daría lugar al desempleo de una parte de la población
trabajadora, cuya magnitud era estimada en forma diferente por dístintos organis-
mos oficiales ó economistas.
B unge mismo había dado ya la señal de alerta sobre este tema, desde las
! primeras décadas del siglo, señalando la crisis del campo y el hecho de que e1
sector agrícola no podía absorber los aumentos de población. Las migraciones
rurales hacia los centros urbanos en los años '30 parecían daríe la razón? Pero a
1 esto se agregaba lo que podja pasar en el propio sector industrial y aquí las
principales estimaciones divergían.
Para el Banco Central, en su informe de 1945, el peligro del desempleo era
menos importante de lo que se suponía. Para este organismo existían ya industrias
competitivas, por el desplazamiento hacia abajo dé la curva de costos déFido a la
ampliación forzosa del mercado interno como resultado de la guerra (gueJiabía
reducido la competencia externa). La desaparición de las industrias improvisadas
no podía constituir más que un 5 % de desocupación sobre la población’acííva.
Por su parte, el Consejo nacional de Posguerra (CnP) estimaba — basándose
no sólo en el desempleo directo que iraeria la apertura económica del país, sino
también en el probable aumento de jaoferta de trabajo— que la de sooJpá ció n
alcanzaría el 9 % de la mano de obra ocupada. Según un informe preséñta'dó por
CAP. 3 - LA CRISIS MUNDIAL, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INTERVENCION... 345

el CNF en 1945, 'e l problema de la ocupación total sé reduce a lograr que e


consumo interno pueda absorber la totalidad déla capacidad de trabajo de la gente £
activa del país', o sea. mantener en lo posible la estructura industrial existente
pues eí costo social de su desmantelamiento seria demasiado alto ( l871 K" '
8 Ih
Otro inforrne derConsejo nacional de Posguerra permite com prender mejor*
las políticas económicas dél primer peronismo. Su objetivo principal se encuadra­
ba en los considerandos de su decreto de creación y era proveer 'soluciones
aplicables a las necesidades apremiantes de Ja posguerra a fin de que el,Estado,
sin alterar los principios de la libertad económica '!-. ) estimule la producción
utilizando toda la mano de obra disponible'. Para tal fin el informe mencionado
trazaba un esquema de la situación económico-social argentina a! 'advertimiento
del golpe de Estado del 4 de junio de 1943, analizando los'distintos sectores de
lá economía y dando un lugar especia) a la situación de las ciases trabajadoras
(incluyendo el movimiento sindical, las reivindicaciones obreras y lás'medidas
sociales existentes). Con respecto al sector manufacturero, el informe señalaba
que debían fomentarse las industrias de interés nacional, 'especialmente las que
utilizan materia prima del país', eliminando ja protección de industrias artificiales I
que durante la guerra habían cubierto necesidades insatisfechas, lo que podria dar ¡
a entender una posición ambigua, cercana a ideas más tradicionales. Sin embargo, ¡
sus conclusiones se centraban en la necesidad de efectuar un 'ordenam iento
económico-social”, que se definía como 'el conjunto de orientaciones encamina- ,
das a procurar un equilibriorectoyestableentrelosrecursosyfuerzasecóñóriiícas i i
de la nación' a fin de asegurar 'la satisfacción de todas las necesidades de los
habitantes del país, sin tolerar el injusto acaparamiento de bienes en manos de •
unos pocos". Objetivo que se garantizaba con la ocupación de la totalidad de la . |
mano de obra disponible, la creación de un sistema completo de seguridad social
y el mejoramiento de las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores. El , ;
énfasis en estas cuestiones, que involucraban la plena ócüpácíoñ de lá m ano de j ;
obra y la ampliación del mercado interno, ya había sido puesto por P eroi-í en su i ;
discurso en la Universidad de La Plata, donde ser refería en particular áTpfóblema j ¡
de la defensa nacional, y era lo que diferenciaba claramente á las iniciativas del ,j¡
CÍ1P— auspiciadas por el entonces vicepresidente— de las de Pim ed o o Pr ebisch . Esas i ji
propuestas iban a significar, durante los gobiernos que vendrían, úna clara políticájji
. de orientación mercado internista y de protección y estimulo del conjunto de la s jjj
actividades industriales ( IM). /[¡
íf

(187) Cf. Consejo nacional de Posguerra. Ocupación y desocupación en la Argentina,


Buenos Aires, 1945; V iilaíh-eva, J avier, 'Aspectos de la estrategia de industrialización
argentina', en Los Fragmentos del Poder, Di T elia, T orcuato y tlALPCRin D omghi, T ulio (comps.).
Buenos Aires, 1969,págs. 348 y 349. L lach {1984) dice que la cifra de desocupados estimada
en la época era de 140.000 y que hoy se sabe que esto implicaría un 3,5 % de la población
activa, pero no aporta datos’ sobre su método de cálculo y, en todo caso, lo que importa a
los fines de la polémica es lo que estimaba el CMP.
(188) Consejo nacional de Posguerra, 'Plan de ordenamiento económico-social' en
Desarrollo Económico, M° 77, abril-junio de 1980, págs. 117-120; Rapoport, M. 0998);
Ropiero, J. L. (1983), págs. 189-192,
I

4
L o s q o b iE R N O s p e r o in Í stas ( 1 9 4 6 "! 9 5 5 )

■El principio de “libertad económica ” no se vulnera, ni:


; siquiera se empaña, cuando el Estado “dirige la econom ía ”,
: de la misma manera que la libertad de transitar libremente
por el país no queda afectada cuando se encauza o se dirige -
por determinadas rutas, en vez de permitir que, galopando
acampo traviesa, se causen daños irreparablesa terceros, sin
. conseguir, de paso, provecho afgano para el viajero.

J uan D omingo P e r ó n , 1 9 4 4

La clase rural, sin distinción de categorías, unida e n loque


tiene de común, debe organizarse para encarar con criterio
sano la lucha por sus reivindicaciones, para no dejarse
imponer la ley por burócratas que, defendiendo sus propias
e injustificadas remuneraciones, y a! amparo del desconoci­
miento de los intereses agrarios, hacen prevalecer las conve­
niencias políticas de la ciudad sobre las que verdaderamente
son la esencia de la vida campesina.

A nales de la Sociedad Rural A rgentina, 1 9 4 6

Que el trabajo sea una actividad personal significa que no es,


simplemente, una fupción mecánica, como la de u n motor,
ni un simple esfuerzo muscular como el del caballo, que
arrastra el carruaje, sino un hecho de la inteligencia, de la
- voluntad, de la libertad, de la conciencia; un hecho que se
eleva al orden ético. E l principio del carácter personal del
trabajo es título justificativo de los derechos del trabajador.
(Discurso en la Convención Constituyente.)
A rturo S am p ay , 1 9 4 9
348 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

4 ,1 . EL CONTEXTO INTERNACIONAL DE LA SEGUNDA POSGUERRA

Los Estados Unidos emergieron de la Segunda Querrá Mundial como la


'potencia dominante del escenario internacional. Para sostener esta hegemonía,
proyectaron un marco institucional a fin de edificar un nuevo orden mundial
caracterizado por rasgos eminentemente liberales. Este entramado^econónijco
debía construirse sobre bases económicas y financieras diferentes de las de los
años anteriores, y en esa dirección los Estados Unidos habían establecido las
/ normas del sistema monetario internacional impuestas en Bretton Woods. Los
L Estados representados en ese cónclave aspiraban a alcanzar una economía abierta’
en el m á rcod e un sistema de comercio multilateral, con tipos de cañibioTijos y
convertibilidad de las monedas nacionales. Al mismo tiempo, los países europeos
se enfrentaron á los problemas derivados de lá reconstrucción de sus economías
y a ¡a perspectiva dé'restaurar un sistema multilateral de pagos.
En el transcurso de la guerra, el Reino Unido había perdido parteóte sus.activos
r extranjeros, por lo tanto, los bienes necesarios para la reconstrucción de su
t economía debían pagarse con sus exportaciones. En consecuencia, iá’ pérdida del
TñgrescTde capitales’éri concepto de utilidades ubicó a Oran Bretaña dé manera
i
diferente frente a! comercio mundial, y la colocó en la necesidad de conseguir
nuevos mercados para sus exportaciones. Sumado a esto, los Estados Unidos se
habían convertido en el principal acreedoFbritánico desde los años de la guerra,
pero Gran Bretaña no sólo era deudora del país norteamericano, sino también de
la mayoría de sus colonias y de otros países, como la Argentina, que exigían sus
correspondientes reembolsos. Londres se vio obligada a negociar un_crédito en
Washington para hacer frente al desequilibrio de su balance de pagos. Las
condiciones exigidas por los Estados Unidos para esta operación consistían en que”
Gran Bretaña debía restablecer la convertibilidad de la libra y se obligaba a cancelar
los reembolsos en libras que aún estaban pendientes. Pero apenas declarada laF
convertibilidad diversos países cambiaron la moneda inglesa por oro y dólares,
obligando a las autoridades británicas a suspenderla. Además, ante tas dificultades
qúe'ex'perimentaba su economía, el Reino Uñido tuvo que devaluar su moneda en
1949, lo que afirmó la hegemonía del dólar.
i Respectó de los problemas de balances de pagos de los países europeos, era
I necesaria una solución para la gran desarticulación que habían “sufrido las
I relaciones comerciales en los años de la guerra. En 1947, los Estados Unidos
presentaban un superávit de 9.400 millones de dólares mientras que el déficit
europeo llegaba a los 9.600 millones de la misma moneda. Estas diferencias
generaron disidencias y discusiones en torno a! contenido y a los alcances de la
organización del orden internacional. A pesar de estos desencuentros, tanto los
Estados*Unidos com o los países europeos coincidieron en una serie de medidas
económicas básicas que sirvieron de punto de partida para las negociaciones que
establecerían más tarde el marco en que se desarrollaría el mundo de posguerra.
f De este modo, ambas posturas se pusieron de acuerdo en la defensa de unsistema_.
: de tipo de cambio fijo. Mediante este mecanismo, se evitaba utilizar el recurso de
ajuste por deflación a través de un organismo internacional, el FMI, que se_
* ’eñcárgaba de otorgar créditos a los países deficitarios, si el problema de balance
de pagos era reversible, o de autorizar una devaluacióñ de la moneda si la misma
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1 9 4 6 -1 9 5 5 ) 349

estaba sobrevaluada. Cada país debía aportar al FMI una cuota que se calculaba J
de acuerdo con su producto brutoy con su participación en el comercio m undial,
y era la misma cuota ía que determinaba el derecho a voto en el seno del FMI.
Durante los primeros años.jel régimen de cuotasdio origen aun sistema asimétrico
de poderes disputado entre los Estados Unidos y Gran Bretaña, en el que am bos
países ejercían el clerecho de veto, y años más tarde el lugar del Reino Unidofu.e _
ocupado por la Comunidad Económica Europea (CEE) (').
Las restricciones impuestas por el FMI a la disponibilidad de reservas
internacionales, tipos de cambio fijos y posibilidades de crédito restringidas,
entraban en profunda contradicción con los abultados déficit comerciales que
presentaba la mayor parte de los países europeos al finalizar la guerra. Los
créditos otorgados directamente por é í'g ó b iirh o norteamericano a los países
europeos, 12.000 millones entre 1945 y 1947, eran insuficientes para im pulsar
la reconstrucción de las economías europeas. La distancia insalvable e n tre el
sistema normativo ideado en Bretton Woods y los grandes desequilibrios que
presentaba la economía mundial al finalizar la guerra im posibilitaron la
¡mplementación de un acuerdo general hasta mediados de la década de 1950.
El FMI quedó circunscripto, entonces, a las cuestiones de la restauración y
reacomodamiento del comercio internacional, mientras que el (m a n d am ie n to
internacional quedó a cargo de otra institución surgida en ios acuerdos de Bretton
Woods, el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Este
abandonó rápidamente el apoyo a la'fécónsfriícción europea' para dedicarse
exclusivamerité~arriñáñciamiento del desarrollo, razón por la cual ca m b ió jsu
denominación: sé llamó, primero, 'B anco Internacional de Reconstrucción y de
Desarrollo' (BIRD), y luego, 'Banco Mundial" (BM) (1 2).
En cuanto a los intentos por restablecer el comercio mundial, los Estados
Unidos no cesaban de insistirsobre ja organización del libre comercio, y en 1946, i|
a través de la Carta’ del Atlántico, invitaron a veintitrés países para discutir en
Genova sobre estas cuestiones. De este modo, en octubre de 1947 se logró la firma
de un Acuerdo General de Aranceles y Comercio (G A TT) que in volucraba alrededór
de 50.000 productos junto a la reducción de las barrerás arancelarias, q u e en
realidad se correspondían más a los intereses norteamericanos que a las posibi­
lidades de las economías europeas. Estas rebajas de aranceles constituyeron la
primera etapa de ja internacionalización de los «flujos de bienes y capitales, y:
tendían a reducir el poder de intervención de ¡os Estados.
Paralelamente, y en el plano político, las naciones aliadas durante la guerra
fueron diseñando la estructura de un ámbito internacional que debía d a rc a b id a
a la mayoría de los países del planeta, generando las condiciones p a ra el
surgimiento de la Organización de las Daciones Unidas (ONU). Sin embargo, y para
lograr la participación de la Unión Soviética en este organismo, el presidente

(1) Madoiscot. Anous, L'économie mondiate au 20' s/éc/e, París, 1989, págs. 69-71.
(2) DrsTtn, B. y M chcdith , D. (1990), págs. 164 y 165.
350 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Roosevelt tuvo que negociar con S talim, en la Conferencia de Yalta, en febrero de


19 4 5, importantes acuerdos sobre áreas de influencia en Europa y Asia. Además,
la derrota alemana creó en los países de Europa Central un vacio de poder, a)
m ism o tiempo que los soviéticos afianzaban su influencia en Europa Oriental. En
forma similar, la caída del'imp'erio japonés dejó abierta la posibilidad del avance
_ de procesos nacionalistas o revolucionarios en Asia Oriental,
’ Esta situación' em pujó al presidente norteamericano Harry S. T rumak , que
■ sucedió a Roosevelt, luego de su muerte, en 1945, a oponerse a la expansión d¿'
los intereses soviéticos o de sus^aliados reales o potenciales, sentando las bases
de la llamada política de 'contención* del comunismo.
Junto a estas tensiones entre tas dos grandes potencias, los Estados Unidos
;debieron enfrentar las dificultades que encontraba la reconstrucción europea. El
I viejo continente demandaba grandes cantidades de materias primas, maquinarias

I y bienes dé consumo durables de los Estados Unidos, pero no disponía de


productos de exportación ni divisas suficientes para financiar tales importaciones.
Para detener, entonces, el temido expansionismo soviético, Europa déSíarecüpe-
rarse con rapidez y se hizo necesario elaborar un programa más eficaz. De esta
manera, los objetivos económicos vinculados a la reconstrucción eürcTpdapqdian
ensamblarse en la estrategia política mundial de los Estados Unidos y esto dio
origen, en jun io de 1947, a! Plan Marshall.
Concebido estratégicamente como una política de contención a la expansión
de la influencia soviética en Europa Oriental, este plan de reconstruccítm apuntaba
á ía renovación de la infraestructura europea, al incremento de la producción, a la'
Fációnalización de la agricultura y de la industria, y a la creación de estructuras que'
propiciasen la estabilidad monetaria y financiera. Este proyecto de ayuda econó­
mica y financiera, a fin de lograr un rápido restablecimiento de la_ economía
europea, dejó provisoriamente de lado los principios liberales de la economía
internacional a favor dé ur¡ programa amplio e intenso de reconstrucción econó­
mica. Según estas intenciones, al cabo de cuatro años la economía europea debía
estar en condiciones de funcionar en forma autónoma y, de este rño3o,~pódría_
retornarse a una economía mundial con menores restricciones. Pero la ayuda
, norteamericana generó considerables déficit en las cuentas externas europeas y_
tuvieron que ser cubiertas con créditos a largo plazo — que, a la vez, fueron
"concedidos por el Banco Mundial— y donaciones de los EstadosTiñidos.’ Estos"
créditos ascendieron á más de 6.000 millones de dólares y las donaciones a casi’
.17.Ó00 millones de la moneda estadounidense. —
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 351

P o rc e n ta je d el
A yu d a m ilita r D onaciones P ré s ta m o s de
Año T otal to ta l de la s
la rg o plazo
im p o rta c io n e s

1947 43 672 3.737 4.452 24


1948 254 2.866 1.213 4.333 22
• 4949 170 3.951 503 4.624 26
1950 463 2.775 180 3.418 19
1951 1.112 2.317 84 3.513 11
1952 2.151 1.453 453 4.057 9
1953 3.435 1.138 172 4.745 6
1954 2.313 1.018 105 3.436 5
1955 1.593 800 74 2.467 4
Total 11.534 16.990 6.521 35.045 13
Fuente: G ules , P hillippe, Clises et cycles économiques, París, 1996.

C u a d r o 4 ,1 . A y u d a n o r t e a m e r ic a n a a E u r o p a O c c i d e n t a l ( e n m i l l o n e s d e d ó l a r e s ) .

En este contextojos países europeos formaron un organismo de cooperación


para elaborar el programa de ia reconstrucción europea, y en julio de 1947 los I
dieciséis países que aceptaron el acuerdo sentaron las bases para normalizar un
sistema cooperativo en Europa Occidental. Pocos meses después, en abril de
1948, en la Convención de París nació la Organización Europea de Cooperación
Económica (OECE). Esta entidad tuvo posteriormente un decisiva influencia en el
desarrolló institucional del viejo continente constituyendo un eslabón fundam en­
tal en él proceso de unificación europea. " —
El Plan Marshall consistió esencialmente en apoyar la transferencia de |
mercancías, dado q ue del total de créditos y donaciones entre m ediados de j
1948 y mediados de 1952, más de¡ 80 % correspondieron a este fin. Laayuda se I.
hizo para beneficiar a todos los integrantes de la Ó ECE, y los créditos se ^
autorizaban conjuntamente en el marco de un organismo multilateral: la Unión A
Europea de Pagos (UEP), que a partir de la colaboración mutua organizó el sistema
monetario del viejo continente. La UEP fue la base institucional y el elemento m otor
del plan norteamericano que perseguía la transformación de la estructura aún
predominantemente bilateral de los pagos intraeiírópeos en un sistema multilateral
de compensación y crédito^3).
A pesar de las dificultades generadas por la inflación norteamericana luego de
1947, la pobre cosecha de ese mismo año y el aumento de los precios d e las
materias primas, el Plan Marsháií produjo resultados Favorables en ia primera etapa __ „
de su ¡mplementación, entre i §48 y 1949. La producción industrial europea creció - >
a un promedio del 50 % anual y hubo un gran avance en la reconstrucción de

■-------x _______________
(3| B o ssd at , G ckard , L'Europe Occldentalea l'heure américaine, 1945-1952. Paris. I 992.
í’ágs. 268-276.
352 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

mfraestructura. Guiado por la O ECE, se inició un proceso de liberalizadóri de


3s intercam bios comerciales europeos. 5e levantaron las restricciones _para
ina gran cantidad de bienes, pero no de todos, lo cuál impidió la liberalización
otal de ese com ercio.
A su vez, el Plan Marshall fue decisivo en la división del m undo en dos bloques:
os países^ue particlparon del mismo conformaron el bloque occidental, m ientras
¡ue'aquellos qüe se sumaron a las economías centralmente planificadas de la
iñióri Soviética formaron paite del bloque oriental^
Dentro de este marco, la reforma monetaria que sentaba las bases para la
[ reconstrucción de Alemania Occidental mediante el Plan Marshall fue el pretexto^
, para que la Unión Soviética bloqueara a Berlín Occidental. A este hecho se asocia
el comienzo de la Guerra Fría, cuya expresión política y estratégica fue el
surgimiento d é la Organización del Tratado del Atlántico Ttorte (O TAD) en l ü W y
cuya contrapartida militar fue el Pacto de Varsovia, firmado por los patséiTcfeL.
m undo socialista. Además, com o la Unión Soviética no aceptó las propuestas del
Plan Marshall, influyó en los países del Este europeo para que éstos también lo
rechazaran, y para contrarrestarlo, los integrantes del bloque oriental constituye-
roñ, en octubre de 1947, el Comecon. organismo para la cooperación económica
de los países socialistas. ~
.- La Guerra Fría significó la división del m undo en dos bloques contrapuestos,
I ,el capitalista— liderado por los Estados Unidos— yel socialista— encabezado por
j 'la Unión Soviética— , y se caracterizó por el clima de tensión existente entre las
•>uperpotencias que llevó al mundo al borde de la guerra nuclear. Las caracteris-
ticás principales de la Guerra Fría, que tuvo distintas etapas, fueron: la carrera
armamentista, la lucha ideológica y los enfrentamientos annados en diversas
partes del m undo, ya sea a través de la participación directa de alguna de esas
superpotencias (com o eñ Vietnam) o por m edio de terceros países (cómo en
corearrr
En realidad, lasjuerzas profundas que alimentaron la Guerra Fría por parte de
los Estados Unidos, conjugaron su gran capacidad industria! y financiera con la,
voluntad de construir en la mayor parte del planeta un sistema económico y
político bajo la influencia de los valores del capitalismo. Por lo tanto, los Estados
□nidos formularon una serie de acciones destinadas a contener la expansión4

(4) Cf. Uno de los mejores análisis de la Guerra Fría se encuentra en el libro de FortiAim:,
Andre, fíistoire de la guerre frolde, dos tomos, París, 1967.
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 353

soviética a nivel internacional. Estas iniciativas norteamericanas no tuvie ro n ,^


inicíaimente, una rápida respuesta de fáUñtoh Soviéricá preocupada más por sus \
propias limitaciones de la- inmediata posguerra. _Pero la inquietud de S talim ;
aumentó cuando los Estados Unidos decidieronhacir dé Áiemania O ccidental un
ejemplo del capitalismo en las fronteras mismas de los dos sistemas económicos
enfrentados.Jnyécíarido fuertes móñEós"3e”cápitará finés de los años'*40 .'E s ta
presencia norteamericana era una amenaza para el m undo socialista porque
alentaba a las fu erzas ariticorri üñ isíásy irficüláBa’ efp'ódérío estratégico y militar >
de los Estados Unidos en todo el co ntinente europeo! La reacción "soviética
consistió en militarizar sus áreas de fronteras, en avanzar y consolidar espacios
territoriales en Europa Oriental yen acelerare! proyecto de construcción de arm as
atómicas. Éstos tres factores alimentaron la disputa entré íás superpotencias a lo
largo de toda la Guerra fría (s).
Un proceso importante en este período fue el de la descolonizaciór^de los
imperios coloniales aún subsistentes y el de la progresiva inserción en la economía
y en la política mundiales de los que se llamarían desde entonces “países del Tercer
Mundo". Desde la independencia de ia India en 1947 a la deArgeliáéh 1962, p o r ,
mencionar dos dé'los episodios más significativos de este proceso, que fueron en j
muchos casos cruentos, se produjo un cambio sigñificátivo en efmapa geopolítico
del mundo. Es también en el Tercer Mundo donde acontecieron algunos de los
sucesos más destacados de la Guerra Fría.
Sin embargo, estos países, salvo excepciones, como en el caso del sudeste
asiático, no podrán remontar las precarias condiciones económicas con las que
surgieron del mundo colonial y quedarán en la situación de países subdesarrolla­
dos. En cuanto a América-Latina, los años de posguerra encontraron a las naciones
del continente en pleno proceso de industrialización por sustitución_de importa­
ciones. Este requería, para su profundización, una mayor participación en el
comercio mundial, con el propósito de adquirir los bienes de capital y"materias
primas indispensables a ese proceso y colocar sus exportaciones a fin de obtener
las divisas necesarias para continuar importando. Pero la situación en esos años
no fue favorable. A pesar de su demanda, los países latinoamericanos fueron
excluidos del Plan Marshall y vieron decrecer su participación en la economía
mundial, tanto por la caída de los términos de intercambio de sus productos co m o
por su relativa marginación de las corrientes mundiales de comercio.

Í5) Sombra S ajvuva, Jost Flavio, "Dos gigantes e um condominio: da Guerra Fría á
coexistencia pacifica (1947-1968)*, en S ombra Saraiva, J. F., Ke/afóes Intemacionais
rontemporáneas. Da construfáo do mundo liberal á globalizacáo. De 1815 a nossos dias.
Brasilia, 1997, págs. 241-243.
354 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

P o rc e n ta je d e
e x p o rta c io n e s P a rtic ip a c ió n e n e l to ta l d e la s e x p o rta c io n e s de A m érica L atina
Año m u n d ia le s

T o ta l A m érica Latina A rg e n tin a B ra sil M é x ic o C uba

19 46 13,5 2 5 ,5 21 ,2 6 ,9 11.6
1948 12,1 2 4 ,5 18 ,2 5 .7 11,2
1950 10,7 18,4 2 1 ,2 8 ,3 10,4
1955 8.9 11 ,8 18,0 9 .9 7.7

Fuente: B u u i e r - T h o m a s , V íc t o r , The Economía History oí Latín America since Independence,


Cambridge, 1994.

Cuadro 4,2. Participación de América Latina en las exportaciones mundiales y regionales


(en porcentaje) (1946-1955).

En Europa, por el contrario, se produjo una progresiva recuperación económi­


ca que generó algunas iniciativas favorables para conformar uniones aduánerás.y
de cooperación económica entre los países del viejo continente, aunque ya desde
1944 Bélgica, Holanda y Luxemburgo habían formado en ese sentido el Benelux,
En la mism a dirección, en marzo de 1948, Francia e Italia acordaron una unión
aduanera con el nombre de Francital que funcionaría a partir de 1955, y eñ abril
de 1951 se firmó el Tratado de Faris, entre Francia, Alemania Occidental, Italia y
los Estados del Benelux, medíante él cual se creaba la Comunidad Europea del
Carbón y el Acero (CECA). Por esle acuerdo quedaban suspendidos todos los
derechos de exportación e importación, las limitaciones cuantitativas, subvencio­
nes y otras discriminaciones en relación con el carbón y el acero, y a partir de su
vigencia aquellos países comenzaron a evaluar la posibilidad de extenderlo a otros
sectores básicos de la economía (6).
Al mismo tiempo, la función de la OECE fue adquiriendo un importante papel
en los años '50 al ir destrabando los obstáculos al comercio y a las jarreras
arancelarias en el ámbito de la UEP. ETincremento de las transacciones posibilitó,
entonces, ei aumento de las compensaciones multilaterales én el interior de la UEP
y esto permitió a los paises de Europa Occidental elevar considerablemente sus
¿reservas en dólares y oro. En realidad, la UEP fue sólo un organismo instrumental
tendiente a la consecución gradual de un mecanismo multilateral para el comercio
imundial, hasta que en agosto de 1955 se firmó el Acuerdo Monetario Europeo
;(AME) para regular la disolución de la UEP.

( 6 ) B a ir o c h . P a u l , Hlstoire économíque et sociale du monde du XVI siécle á nos jours.


Victoires et déboires 111, París, 1997, págs. 125-125.
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 355

Año EE.UU. R. Unido Francia Alemania Canadá Japón Argentina Brasil


1945 1.646.690 331.347 101.189 194.682 83.832 98.711 67.042 62.487
1946 1.306.889 316.978 153.859 115.619 82.972 107.259 73.029 69.079
1947 1.287.205 312.260 166.740 129.836 86.644 115.807 81.136 71.521
1948 1.335.896 322.125 178.906 153.772 88.232 133.040 85.641 77.001
1949 1.341.076 334.135 203.237 179.159 90.151 141.932 84.478 81.945
1950 1.457.624 344.859 218.409 213.976 96.800 156.546 85.524 86,909
1951 1.601.107 355.153 231.862 235.011 102.292 176.054 88.866 91.059
1952 1.669.482 354.509 238.017 256.626 109.736 196.458 84.333 96.480
1953 1.731.641 368.450 244.887 279.256 114.863 210.934 88.866 101.126
1954 1.719.727 383.462 256.766 300.726 114.069 222.859 92.528 107.818
1955 1.816.591 397.402 271.508 336.843 124.722 242.022 99.125 115.720
Elaboración propia.
Fuente: Madoison, A ngus, L’économie mondiale, 1820-1992. Analyse et statístiques, París,
1995.

Cuadro 4,3. Niveles de produelo bruto interno por países seleccionados (1945-1955)
(en millones de dólares de 1990).

Otro rasgo, fundamental en la economía europea de la posguerra, fue et de la


intervención del Estado en las cuestiones económicas y sociales, bajo el influjo de
las ideas Keynesianas, de manera que los gobiernos asumieron la función de
garantizar las condiciones de reproducción del sistema capitalista asegurando
niveles de empleo, demanda e inversión. La intervención se produjo a través de
tres vías principales: las nacionalizaciones, la planificación y la cre a ció rid e
instituciones que establecerán el llamado "Estado de Bienestar", áüTnqüé en
distintos grados según los países.
Las nacionalizaciones francesas (1944-1948) y I_as_brijánicas j 1945-1951)
fueron las más importantes. En Oran Bretaña, se nacionalizaron el Banco de
Inglaterra (en 1945), Ja aviación civil, las minas de carbón, las empresas de
transportes y de energía eléctrica y la industria siderúrgica (aunque esta última
volvió a privatizarse en 1953). En Francia, esta política abarcó el sector barreado
y de seguros, los transportes..aéreos, las empresas industriales y ja__energía
eléctrica. La inversión pública aparecía com o et elemento más importante d e ja
modernización productiva, a través, sobre todo, de las empresas nacionalizadas.
Por otro lado, el (mandamiento del Estado beneficiaba ampliamente a las grandes
sociedades privadas de los sectores de las industrias básicas, al tiempo que s e ;
brindaba un apoyo indirecto a la rentabilidad empresaria mediante subvenciones
que permitían reducir las tarifas públicas y bajar los costos industriales.
Asimismo, a través del Plan Monnet, de modernización y equipamiento, y la
creación de varios organismos oficiales, se inauguró en Francia la llamada
'planificación indicativa", estableciendo las pautas del desarrollo económico
francés por variás décadas. La puesta en marcha de la seguridad social para toda
la población y de servicios de salud pública y asistencia familiar e infantil, y el
aumento de las jubilaciones y de los salarios más bajos, fueron creando las ,,.
instituciones del 'Estado de Bienestar". Alemania, con su 'econom ía social d e ' ■
mercado", que también implicó un amplio proceso de inversiones públicas; Italia,:
356 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

a través de la acción de entes que ya existían antes de la guerra, como el Instituto


por la Reconstrucción Industrial (IRI), y la creación de otros, como el Ente nacional
de Hidrocarburos (ENH), y la mayoría de los demás países europeos de economía
capitalista (sobre todo Bélgica, Holanda, Austria y los países nórdicos) siguieron el
mismo modelo. Estas-políticas, que llevarían a una duplicación del gasto público
. entre los primeros tiempos de la posguerra y los años '70, completarán el proceso
V 0 de reconstrucción e impulso de las economías de Europa Occidental, dando por
resultado una notoria elevación del nivel de vida de la población de esos países (78).
»- Ello fue posible por la producción de una enorme y diversificada cantidad de

Ibienes debido a nuevas técnicas y métodos más eficientes, que mediante


estrategias publicitarias fueron puestos al alcance de los consumidores, aumen­
tando progresivamente el consumo de la población.

De este modo, el incremento de la producción en los países occidentales


/alcanzó tasas de crecimiento anuales sin precedentes, de manera tal que los años
I transcurridos entre la finalización de la Segunda Querrá Mundial y la crisis del
V ' petróleo en 1973 han sido considerados como los 'treinta gloriosos años' del
sistema capitalista internacional.

4 .2 . LA EVOLUCION POLITICA; EL PRIMER GOBIERNO (1 9 4 6 -1 9 5 2 )

Com o vimos en el capítulo anterior, la aparición fulminante de P e r o i n en la


escena política argentina no fue producto del azar. Constituyó, más bien, la lógica
consecuencia de un proceso que los viejos actores no estaban en condiciones de
controlar y los nuevos supieron aprovechar. La antigua clase política no podía
■/seguir gobernando un país que, por otra parte, había dejado de comprender. P e r ó n
í advirtió lo que estaba en juego y tuvo que armar su propia fuerza política (B).

(E ! nuevo presidente decidió asegurar su éxito electoral apoyándose en el


í respaldo mayoritario que le habían dado los sectores populares y, en particular, los
trabajadores.j Consideraba que su conducción debía desempeñar un rol_central
que impidiera la desarticulación y la polarización de las distintas fuerzas sociales.
|Por otra parte, el bloque político que lo acompañaba aún era frágil jy la oposición,
pese al desconcierto de la derrota, mantenía su encono contra el candidato
triunfante.\En consecuencia, en mayo de 1946, P e r ó n dispuso la disolución_de los
partidos que lo apoyaban y la organización de uno nuevo provisoriamente
denominado 'Partido Unico de la Revolución riacional". Los radicales renovadores
y los independientes se allanaron a la decisión)} pero los laboristas la rechazaron
intentando preservar su autonomía frente a su líder político. Sin embargo, los

(7 ) A sselain . J ean C harles, tiistoire économlque du XX' siécle. La réouverture des


économies nationales (1939 1 980). París, 1995, págs. 91-99.
(8) Cf. Ratoport , M. (1998); Page , J oseph, Perón, dos tomos, Buenos Aires. 1984.
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 357

. sindicalistas que integraban el laborismo debieron aceptar que el triunfo electoral


j se había debido, fundamentalmente, a la popularidad del candidato más que a su
V propia acción partidaria.*Cuando se creó el Partido Peronista — en 1947— , los .
’ laboristas se incorporaroirál mismo y, dé hecho, disolvieron su propia agrupación l¡
facilitando el paso a la hegemonía del nuevo partidq (9), u
[El control de la justicia se constituyó en otro objetivo del gobierno peronista.
La Suprema Corte de Justicia.constituía un baluarte opositor y era notoria la
vinculación de sus miembros con el antiguo régimen conservador^ Desde 1 9 4 4 ~
lá Corte^ehíáTmpúgriáñdb medidas de la Secretaría de Trabajo y Previsión. Se
negó a tomar juramento a los magistrados de los Tribunales de Trabajo creados en
ese año y, a escasas semanas de las elecciones de 1946, declaró la
inconstitucionalidad de las delegaciones regionales de la STP que para entonces
se habían constituido, más allá de sus funciones específicas, en maquinarias
electorales de Pero.i enfrentadas a las sólidas estructuras partidarias provinciales
de la Unión Democrática/El flamante presidente de la nación, consideró que la ,■ ,
justicia debía acompañar 'el desenvolvimiento social" por lo que prom ovió el ¡ i
juicio político con la intención de remover a los jueces de la Corte.\ '•i
El proyecto legislativo respectivo despertó la protesta de la oposición, de
i
varias asociaciones profesionales y de los colegios de abogados. El propósito de
adecuar la función de los jueces a la nueva realidad política se vio desnaturalizado
por los métodos a los que se recurrió para su desplazamiento. El argumento
jurídico para el enjuiciamiento era poco convincente, ya que se basaba en el
cuestionamiento a la legitimidad otorgada por la Corte a los gobiernos de facto de
1930 y 1-943, siendo los acusadores los usufructuarios de este último. El debate
del juicio político duró diecisiete horas y culminó, en abril de 1947, con la I
destitución de cuatro de los miembros de la Corte y del procurador general de la / /
Ñaciorf. Luego de este proceso se destituyeron a muchos otros jueces. El gobierno 11
se aseguró, de esta manera, la lealtad política de la justicia ( l0). |f
El propósito de acentuar la centralización institucional del aparato guberna­
mental, en marcha desde la década del '30, volvió a afectar a las tradicionalmente
frágiles autonomías provinciales.^Duranle las dos gestiones presidenciales (1 9 46 -
1955), el gobierno peronista llevó adelante quince intervenciones federales, once
de las cuales fueron por decreto. Corrientes, única prcyincia donde el peronism o
perdió las elecciones, fue intervenida en setiembre de 1947. Las restantes
intervenciones federales respondieron a la necesidad de neutralizar las pugnas
que, en el interior de diversas provincias, enfrentaban a sectores dei propio
oficialismo} Recién en 1950, la regularización de las situaciones provinciales
permitió el inicio de las reuniones anuales de gobernadores y una m ayor j /
coordinación de sus políticas con las del poder central. /:

(9) Cf. P a g e . J. (1984); S l o d a y . J a v ie r , El Estado justicialista, Buenos Aires, 1988.


(10) S am to 5 M artínez , P ed r o . La fíueva Argentina, tomo I, Buenos Aires, J 988. págs, 32-34.
358 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

■ El Poder Ejecutivo tuvo menos problemas en convertirse en principal motor de


la acción legislativa*El triunfo electoral de 1946 le pemiitió contar con uña Holgada
mayoría de representantes, en la Cámara de Diputados y con la totalidadjíe fos
miembros del Senado! En los dos primeros años, la mayoría peronista era
' heterogénea e inclusive con una división interna entre “políticos' y “gremialistas".
Sin embargo, tales circunstancias no pusieron en peligro su predominio en el
|Congreso (" ).
A partir de 1948, y particularmente desde 1951, la burocratización del
Parlamento fue evidente. El Poder Ejecutivo acentuó su control sobre los represen­
tantes del pueblo. Desaparecían las iniciativas de los legisladores, y numerosos
proyectos de ley eran elaborados o revisados en distintos ministerios, para luego
ser presentados formalmente al cuerpo suscriptos por los diputados justicialistas.
rLa lealtad incondicional a la conducción de Perón pasó a constituirseeoel criterio
operativo de los parlamentarios oficialistas ( *
12|.
r~ La intensa actividad estatal desplegada en los primeros años contribuyó a
'<superar la crisis de legitimidad política heredada del régimen conservador y forzó
■el entendimiento entre las distintas y antagónicas fuerzas sociales y económicas.
^ El gobierno consideró que para legitimar el intervencionismo económico y social
y era necesaria la reforma de la Constitución liberal de 1853. En consecuencia, la
culminación de esta fase intervencionista comenzó a plasmarse con la convoca­
toria a una Convención nacional Refonnadora.^
La Convención deliberó durante casi dos meses, a principios de 1949, tras los
comicios que consagraron a una aplastante mayoría de convencionales peronistas.
Estos representantes y los del radicalismo fueron los únicos que participaron'de
la Convención, dado que los restantes partidos opositores decidieron abstenerse
de participar en los comicios. La propuesta de eliminar los impedimentos que la
Constitución de 1853 ponía a la reelección presidencial precipitó el retiro de los
convencionales radicales.^La imposición de la reelección presidencial, propósito
inconfesado de Perón, resultó una reforma que acompañó a.otras modificaciones
sustanciales del espíritu y los objetivos, de la Constitución del *53!) ■
Las reformas aprobadas por la Convención Reformadora convalidaron las
/'nuevas concepciones políticas, económicas y sociales acerclTdel Estado, En el
\ terreno político, consagraron, no sin ambigüedades, a un Estado de características
ó£j autoritarias que expandió sus potestades en desmedró de los derechos individua!
' les y de la autonom ía de los m ovim ientos sociales. Por un lado, se
constitucionalizaron principios de lajurisprudencia penal, como el de la aplicación
de la ley más favorable al imputado, y recursos procesales, com o el hábeas corpus.

(I I) Cf. O r ia , A lber to , 'La Argentina dividida: peronistas y antiperonistas*, en Historia


integral argentina. La Argentina de posguerra, Buenos Aires, 1980.
(1 2 ) Cf. O ria, A. (1 9 8 0 ).
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 359

a fin de garantizar los derechos humanos enumerados en la anterior Constitución;!


por otro, se aprobaron disposiciones claramente restrictivas de esos mismos ¡Ti
derechos y preventivas de eventuales movilizaciones sociales que comprometie- v ,
ran el orden imperante.
(En. el campo social se perfiló un Estado de corte igualitarista. Los nuevos
preceptos constitucionales impulsaban la redistribución de la riqueza en lavor de
loTséctores asalariados, a quienes se les reconocía, asimism o, una importante
cavitación éri las empresas y en el propio Estado? Acorde con estos propósitos,
sé incorporaron cláusulas que establecían los derechos especiales dei trabajad o r,
de la familia, de fáancíanidad y de la educación y la cultura. Igualmente se regulaba
cf mercado de trabajo institucionalizando el conjunto de organismos y dispositivos
sociales, sindicales, salariales, previsionales, etc., impulsados desde el Estado a
partir de i 945.1Pero, entre los "derechossociales" se excluyó el de rectid d e ji uelga.^
La nueva Constitución plasmó asimismo un Estado económicamente naciona­
lista e intervencionista en las esferas de la distribución, comercialización y
servicios. El art. 40 consagró el monopolio estatal del comercio de importación y
exportacióñT y la explotación de los servicios públicos, así cóm o la propiedad
'iháliénáblé'é imprescriptible de la Dación sobre sus recursos públicos. Otras
cláusulas establecían la funcijn social de la propiedad, el capitaÍ~yTa~áctÍvTdad
económica. De hecho, se institucionalizaba una estátización en aquellos sectores
de la producción vinculados a la defensa nacional o que, por sus necesidades de
capital, eran inaccesibles al capitajjprivado nacional f 3). ~
“Ál ampliar las competencias y actividades estatales, la Constitución de 1949
expresó el núcleo del programa político del peronismo. Pero esta concreción
coincidió con los límites del crecimiento económico y la crisis del sector externo.
A partir de entonces, el intento de regular la expansión de las fuerzas sociales y
encauzar sus conflictos dentro de un orden político estable com enzó a experimen­
tar dificultades, t o m o respuesta, el gobierno acentuó sus rasgos autoritarios* y
tendió a la regimentación de la sociedad civil.
Ej control político buscó reducir la influencia de las fuerzas políticas y sociales ^
opositoras. Con ello se incentivó la división entre peronistas y antiperonistas i
poniéndose en tensión la estabilidad política y la cohesión interna del sistema. Las -r y
medidas represivas e intimidatorias contra 4a oposición política se hicieron;
extensivasa los medios de comunicación. En 1951, el principalperiódico opositor.
La Prensa, vinculado a agencias noticiosas estadounidenses, fue expropiado y
transformado en vocero de la C G T.( ei gobierno concentró los medios de comuni-~\
cación e información para ejercer presión propagandística en favor del peronismo
y la persona de P e r o * . Estas medidas de control político y la imposibilidad de r ¡-
denotar electoralmente a PcRon exarcerbaron a sectores de la oposición que
orientaron sus expectativas en favor de un golpe militar.-1 i1
3

(13) Cf. Pace. J. (1984); Slooky, J. (1988).


360______________ H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

(E n la relación entre el gobierno peronista y los militares pueden distinguirse


dos fases. Hasta 1949, dada la considerable influencia política de las Tuerzas
Armadas, el gobierno trató de neutralizarlas politicamente intentando reavivar el ’
sentido de profesionalismo y restaurando la disciplina. En parte lo consiguió
medianté^el aumento de las remuneraciones, el mejoramiento de las condiciones
de vivienda y otros ^beneficios sociales^ y con el decidido apoycr da'ció a la^
adquisición de armamentos y la construcción de nuevas instalaciones millíares7
Por otra parte, el ministro de Guerra y los oficiales superiores enfatizaron los
valores tradicionales de obediencia y disciplina, logrando que dentro de la
oficialidad no hubiera reacciones colectivas o uniformes ante las medidas del
gobierno.
[Pero la vinculación entre las autoridades y el ejército comenzó a agrietarse
durante la crisis económica de 1949. Las divisiones políticas dentro dei gobierno
y los cambios en el gabinete coincidieron con las presiones militares que buscaban
recortar el rol político de Eva Pekom. Este había ido aumentando cóñ la creación de
la fundación Eva Perón, pero sus propios discursos y posiciones políticas, en
donde se acentuaban los rasgos sociales y populares del gobierno/habían
convertidoa EviTAen un referente importante del peronismo, que gradualmente iba
teniendo sus propios canales de adhesión ( “ ). Por eso, si al principio gran parte
de la oficialidad había cuestionado lo que interpretaban como 'dudoso pasado" de
E vita , ahora, el ministro de Guerra — apoyado por algunos oficiales en actividad y
en retiro— cuestionaba su influencia política tanto dentro del gobierno como su
accionar para movilizar los estratos más bajos contra las clases más altas.'^PEPOM
se comprometió, vagamente, a limitar las actividades de su esposa al ámbito del
bienestar social. Por otra parte, comenzó a replantearla relación del gobierno con
las fuerzas Armadas?
Si hasta entonces el gobierno había estimulado la relativa autonomía de las
fuerzas militares, ahora se propuso eliminar la tradicional norma profesional de
neutralidad política. Esto supuso'hacer esfuerzos para promover un sentimiento
de identificación personal y afinidad ideológica con el presidente y su movimiento;
también implicaba medidas que fortalecerían en los militares el sentido de
reconocimiento personal y profesional, por el trato favorable que ellos mismos y
sus instituciones habían recibido" ( 1l5).
4
#Sin embargo, hacia 1950, la sensación de malestar adquirió proporciones
significativas en algunos sectores de las fuerzas Armadas. Varios factores contri­
buyeron a dicha situación" y a la polarización entre los peronistas y la aún
minoritaria oposición civil: el rechazo de sectores de la oficialidad a comprometer­
se con la politización promovida por el gobierno, la preparación de la reelección
4

(14) Mavakko G ekassi, M artsa, Evita, Buenos Aires, 1981. Para analizar el rol de la mujer
en la vida política argentina cf. Kntcutu, L idia y Pai-iaia. Marta, La mitad del país. La mujer en
la sociedad argentina, Buenos Aires, 1994.
( 15) Po tasn , Ro b c r t A ., El ejército y la política en la Argentina, ¡'945-1962. Buenos Aires,
1984, pág. 15 5 .
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (194&1955) 361

d e Peró n , el alarmante propósito de designar a E v i t a como compañera de fórmula,

éraumento de la vulnerabilidad de P e r ó n a una oposición unificada, los confiictos


gremiales y el descontento dé los nacionalistas frente al acercamiento a los EE. LTU.
La acción propagandística de oficiales retirados y grupos civiles contra lo q u e
consideraban el totalitarismo de P e r ó n comenzó a encontrar eco entre algunos
oficiales en actividad,
t Dos grupos de oficiales rivalizaban para conducir un golpe militar. Uno de ellos
era encabezado por el general E d u a r d o L o n a f d i . rqilitar en actividad, perteneciente a
una famiíia.tradicional y nacionalista de Córdoba. El otro estaba guiado por el general
(RE) B e n j a m í n M e n e n d e z , veterano golpistá^inculado al conservadorismo. Ambos jefes
n o pudieron coordinar sus acciones debido a diferencias personales,) tácticas y
políticas. En este último aspecto, L o n a k d i consideraba que, tras derribara P e r ó n , era
necesario preservar muchas de las medidas sociales peronistas. En cam bio,
M e n e n d e z proponía una dictadura, la derogación de la reforma constitucional de 1949

y dejar sin efecto la mayor parte de la legislación peronista. L o n a r d i declinó la

conducción del golpe, por lo que asumió el mando M e n e n d e z , Que contó con la
colaboración de importantes figuras de los partidos políticos de la oposición C6) . )
t f
El golpe se precipito para anticiparse a la inminente reelección de P e r ó n en los
comicios de noviembre de 1951. Varias razones determinaron su fracaso: la
renuncia de E v i t a a su candidatura, causa inmediata del descontento entre los
militares; la planificación inadecuada y la ejecución deficiente del golpe. Iniciado
él levantamiento en Campo de Mayo, el 28 de setiembre de 1951, fue rápidamente
conjurado por oficiales leales y suboficiales de dicha guarnición. Junto a M e n e n d e z
se rindieron y fueron detenidos otros oficiales que, en el futuro, tendrían relevante
actuación en el escenario político y militar: A l e j a n d r o A . L a n u s s e , J u l i o A l s o g a r a y y
B e n j a m í n M e n e n d e z (h), entre otros ( IJ).

(ti Poder Ejecutivo aprovechó del golpe frustrado para extremar su política
represiva en las esferas castrense y civil ^Dispuso el estado de guerra interno, figura
jurídica no autorizada por la Constitución, ratificada por el Congreso, convalidada
por la Corte Suprema y vigente durante el resto del período peronista, to s
conspiradores fueron juzgados sumariamente por el Consejo Superior de las
fF.AA. que, si bien no aplicó penas de muerte, sancionó a los complotados con
varios años de reclusión. Por otra parte, mediante leyes modificatorias de las
disposiciones vigentes para el personal militar se Eiuscó depurar los cuadros
superiores de jefes antiperonistas./Hacia fines de 1951, P e r ó n tenía un firme
control de la institución militar, peroViada garantizaba que las hostilidades de los
cientos de oficiales destituidos y de los que permanecían en actividad estaban
definitivamente aplacadas"^1 7
6

(16) Rotash, R. (1984), págs, 182-184.


(17) Como señala Hoaowicz, algunos de estos militares, como Lanusse, Sánchez de
Bustamante y Lopez Autranc, fueron responsables del retomo de Perón, dos décadas más tarde;
IIorowicz, Alejandro, Los cuatro peronismos, Buenos Aires, 1985.
36 2 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

lio obstante, el camino al ejercicio de un nuevo periodo presidencial quedó


expedito para P e non. [Las elecciones nacionales del 1 1 de noviembre de ¡95]
significaron una rotunda victoria peronista^ la fónnula oficialista, P e r o m - Q i j u a t i o '
casi duplicó los votos del binomio radical opositor, BAiB!N-FRortDizi.~]Düfante la
campaña electoral a los candidatos opositores les estuvo vedado el acceso aios
m edios de comunicación.] Por otra parte, la división política del país se acentuó y,
a la luz de los hechos militares recientes, los opositores fueron acusados de
potenciales subversivos. De todos modos.fnna mayoría incuestionable otorgó a
P e r o m un mandato acorde con sus pretensiones e hizo desaparecer en la oposición

toda esperanza de derrotarlo por la vía electoral.]


£Un hecho novedoso contribuyó al éxito electoral peronista. Impulsada por Eva
P , en 1947 una ley otorgó la posibilidad de voto a las mujeres, unlversalizando
e r o m

efectivamente el derecho al sufragio] La demora en aplicar esta disposición fue


aprovechada por E vita para organizar el Partido Peronista Femenino y reforzar el
apoyo a P e r o m en las elecciones presidenciales de 1951. De hecho, el primer
magistrado obtuvo un mayor apoyo entre las mujeres que entre los hombres. Por
otra parte, por primera vez en la historia argentina, seis mujeres fueron elegidas
para el Senado y veintiuna para la Cámara de Diputados, todas ellas peronistas <in).

4 ,3 . EL MOVIMIENTO OBRERO Y LOS PARTIDOS POLITICOS

4 ,3 ,1 . El m o v im ie n to obrero

El crecimiento del sindicalismo vivió su momento más dinámico durante el


gobierno peronista. Si desde la Secretaría de Trabajo y Previsión P e r o m tuvo éxito
en el estimuloa la creación de nuevos sindicatos, careció, en este momento inicial,
del necesario respaldo político para contrarrestar la resistencia patronal al
desarrollo de la sindicalización de los trabajadores, lina vez en el gobierno, el
peronismo estimuló el papel económico y político del movimiento obrero, la
extensión de la vasta red de organizaciones sindicales y el alto grado de
movilización de los trabajadores provocando un notable incrementó de la tasa de
sindicalización después de 1945 ( l!)).
El periodoen el que se verificó la afiliación más intensa fue el comprendido entre
1947 y 1948. La sindicalización sin precedentes de los trabajadores urbanos y la
febril actividad organizacional de los sindicatos, auspiciada por el gobierno, se
tradujeron en una expansión impresionante del movimiento obrero organizado. Las
afiliaciones masivas modificaron notablemente el tamaño de los sindicatos que,
aníes de 1943, constituían pequeñas organizaciones de menos de 15.000 miembros.1 9
8

(18) Potasii, R. (1984), pág. 197.


(19) Doyom, Louise, "Crecimiento sindical bajo el peronismo", en T orre, J uam Caku»
(comp,). La formación del sindicalismo peronista, Buenos Aires, 1988, pág. 173.
CAP. 4- LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 363

También se produjo un cambio erPla composición interna del m ovim iento


sindica}- Ya en 1948 los trabajadores industriales habían-desplazado a los del
scctQ t terciario como grupo predominante^ Soló después de 1950 Tos estatales
lograron un nivel similar de organización, pero, en este caso, ello se d e b ió a ia
¿bíigatoriedad de afiliación que se impuso a los empleados del Estado.
La masiva sindicalización de la clase obrera después de 1946 respondió a
varios factores. En primer lugar, al aporte del Estado, que creó un rnarco
institucional hasta entonces inexistente en las relaciones laborales. Luego, al
dinamismo de los sindicatos durante el período comprendido entre 1946 y 1948,
cuando dichas organizaciones disfrutaron de mayor autonomía con respecto al
Estado. Finalmente, a la capacidad organizativa de los líderes sindicales y al alto
grado de movilización obrera. Entre aquéllos se destacaron ex dirigentes socialis­
tas y sindicalistas que secundaron la política laboral oficial ocupando cargos clave
en la CQT y en los sindicatos dominantes.
La estructura del sindicalismo respondió al modelo organizativo desarrollado
con anterioridad a la llegada de P e r ó n al poder. A partir de 1946, el Estado le
proveyó respaldo político y legal, y, de manera mas decisiva, intervino en la
implementacióh de un sindicato único por actividad bloqueando la formación de
agrupaciones rivales. La dominación del movimiento obrero por organizaciones
únicas por industria — que reunían a los trabajadores ocupados en los sectores
clave de la economía— garantizó una estructura sindical con alto grado de
cohesión y de homogeneidad. El alineamiento alrededor de una confederación
nacional (la CGT) reforzó esos aspectos y distinguió al m ovimiento o b re ro
argentino del correspondiente a los restantes países latinoamericanos.
Una característica innovadora con respecto al modelo organizativo preexisten­
te fue el desarrollo de las comisiones internas. Insertadas en las plantas, bajo
control sindical, dichas comisiones aseguraron importantes beneficios tanto al
obrero como al sindicato. Garantizaban la aplicación efectiva de la legislación
laboral y de los convenios colectivos y negociaban con tos patrones las demandas
de ios trabajadores. Si bien carecieron de cobertura legal y los patrones se
opusieron a su implementación, 'su amplia difusión puede ser vista com o u n o de
los logros más importantes del movimiento obrero después de 1945" (J0).
La estructura de poder del movimiento sindical era m uy centralizada. La
relativa autonomía qué tenían las seccionales locales en el pasado fue progresiva­
mente anulada por los sindicatos nacionales mediante el control de los fondos,
distribuidos desde las oficinas centrales, y aplicando el poder de intervención. Los
sindicatos nacionales, a su vez, terminaron controlados por la C G T, con lo que se
extremó la centralización del poder a nivel nacional. En consecuencia, la unidad
del movimiento obrero se mantuvo a costa de la autonomía de sus organizaciones
sindicales. También se modificó el rol de la C G T. Si hasta 1945 la central obrera 20

(20) Dovon, Louisr., 'La organización del movimiento sindical", en T orre. J uan C arlos
iomp.). La formación del sindicalismo peronista, Buenos Aires, 1988, pág. 192.
364 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

se había limitado a coordinar la política de sus entidades miembro, bajo el régimen


peronista asumió la función de mediadora entre los sindicatos y el Estado.
Gradualmente, a medida que cayó bajo el control estatal, "aquella función fue
sustituyéndose, pero nunca eliminada, por un nuevo y más represivo rol: el de
ejecutar las políticas gubernamentales en el movimiento sindical' (3I).
‘ ' La cúpula de la C G T experimentó varios cambios en los primeros años del
gobierno peronista. En noviembre de 1946, su secretario general renunció para
hacerse cargo de la banca de diputado nacional obtenida como candidato del
Partido Laborista. A despecho de los propósitos de Perón, en su reemplazo fue
elegido el dirigente telefónico Luis G ay , presidente del disuelto Partido Laborista,
que aspiraba a conservar la autonomía del gremialismo frente al gobierno. Su
gestión fue breve — no alcanzó a durar tres meses— y, luego de una maniobra de
Perón , fue reemplazado en febrero de 1947 por A urelio H ernández, quien estaba
dispuesto a vincular estrechamente al gremialismo con el gobierno. En diciembre
de 1947, resistido por sus propios pares, H ernández renunció, y fue sustituido por
el sanjuanino J osé E spejo , militante de escasa trayectoria en el gremio de la
alimentación. La gestión de E spejo sería la más prolongada y se caracterizó por la
identificación de la central obrera con la doctrina y el accionar del gobierno.
Sin embargo, la relación entre el movimiento sindical y el régimen peronista
no estuvo exenta de matices y contradicciones. La progresiva subordinación del
sindicalismo a las necesidades políticas del régimen se debió a que los dirigentes
sindicales entendieron que su alianza con el peronismo era la única alternativa
realista abierta al m ovimiento sindical. Por otro lado, la participación política y
social del movimiento sindical dentro del Estado justicialista no sólo puso limites
a las políticas del régimen, sino que constituyó un mecanismo correctivo de dichas
políticas.
Las conquistas obreras después de la elección de Perón como presidente
superaron sustancialmente a las obtenidas por los trabajadores en el periodo
precedente. Los beneficios logrados durante 1944-1945 sólo favorecieron a los
gremios que ya estaban organizados y a un limitado número de trabajadores de los
sectores que aún no lo estaban. Después de 1945, las conquistas alcanzaron a la
totalidad de la mano de obra urbana. Los nuevos acuerdos reglamentaban las
condiciones de trabajo, otorgaban mejoras sociales y concedían grandes aumen­
tos salariales. Estas nuevas conquistas fueron, fundamentalmente, producto de
los conflictos laborales que entre 1946 y 1948 involucraron a grandes contingen­
tes de la clase obrera.
En este activismo de los trabajadores tuvieron un papel relevante los dirigen­
tes sindicales. Las mayores huelgas fueron declaradas y.conducidas por dichos
dirigentes. Durante este período, los sindicatos estaban más capacitados para
organizar a la mayoría de los trabajadores, y las asambleas sindicales alcanzaron
una dinámica participación en las decisiones de los gremios.2 1

(21) Doron, L., "La organización..." (1988), pág. 199.


CAP. 4- LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 365

4,3,2. Los p artid o s p o lític o s

1ci Partido Peronista se constituyó cuando Perón se encontraba en e[ejercicio


de su primer mandato presidencial. Su creación respondió a la necesidad de
superarlas rencillas internas entre los componentes del frente que lo respaldó en
(as elecciones presidenciales.^Fundado erudiciembre de. 1947, su jefatura fue
ejercida por el propio Perón... A diferencia de: la mayoría de ios partidos políticos
argentinos, formados en. prolongados periodos de oposición, el peronismo se
organizó para mantener el poder.
En la concepción de Perón el peronismo más que un "partido", en el sentido
tradicional de ia palabra, era un 'm ovim iento' revolucionario. En tanto estaba
destinado a superar a los "viejos" partidos y a estructurar una escena política
novedosa, reproducía la concepción 'm ovimientista' del nacionalismo popular
yrigoyenista. Pero, entre esta concepción y su práctica política surgió una tensión.
Por un lado, el peronismo aspiraba a involucrar a la totalidad de los argentinos tras
las banderas de una 'nación socialmente justa, económicamente libre y politica­
mente soberana". Por otro, "la constante identificación del movimiento peronista
con la nación no era fácilmente conciliable con el normal funcionamiento de un
sistema pluralista de partidos' (" ).
ÍLa conducción personalista de Perón no impidió que el movimiento peronista
presentara una complejidad y una diversidad internas muy pronunciadas. Así
albergó en sus márgenes franjas ideológicas de izquierda y de derecha. Debió
afrontar constantes disputas internas y experimentar una crisis permanentejlo que
llevó a su conducción a ¡mplementar una política interna de verticalidad.J?£hechp.
los sindicatos asumieronmuchas de las funciones políticas del peronismo, y Perón
gobernó casi prescindiendo de su partido. Por otra parte, las masas lo apoyaban
eiectoralmente a él, y no al Partido Peronista.
Perón no sólo organizó en forma política a sus fuerzas, sino que desarrolló los
aspectos doctrinarios, fundamentó el justícialismo en el cristianismo y el hum a­
nismo propios de ia tradición de la civilización occidental.iP.or.un ladq,(integró
aspectos de diferentes ideologías políticas — fascismo, comunismo, socialismo,
anarquismo— , y por otro, procuró aplicarlas en un movimiento polidasista.*)
Legitimó las reformas sociales y planteó la justicig social com o núcleo de la
doctrina. El objetivo_ era lograr la armonía de intereses entre el individuo y la
sociedad en e i marco de loque se denominaba ia "Comunidad Órganizada"¿Este
modelo, superador del capitalismo y del comunismo, suponía la planificación para
ordenar el capitalismo y la humanización de las condiciones de vida y trabajo de
los asalariados (*
23).\

{22} Bucmruckcr. C ristian, nacionalismo y peronismo. La Argentina en la crisis ideológica


mundial (1927-19551, Buenos Aires, 1987, pág. 336.
123) Oodio, J ulio. El movimiento obrero argentino. 1945-1955, Buenos Aires, 1990-
|w<p. 196 y 197.
366 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

(Los partidos políticos que, integrados en la Unión Democrática, enfrentaron a


PeRon en las elecciones presidenciales de 1946 ignoraron las profundas transfor­
maciones que se estaban produciendo en el pais jLejos estuvieron de entender las
reformas sociales que impulsaba Perón para dar una mayor participación a los
trabajadores en la vida económica y política nacional. Por el contrario, caracteri­
zaron al peronismo com o una amenaza para las instituciones demoliberales por
su tendencia básicamente 'fascista'. En consecuencia, no terminaron de aceptar
la derrota electoral de febrero de 1946, io que constituyó un elemento decisivo
para analizar la oposición política al gobierno de Perón (242
).
5
^La conducción alvearista-unionista de la UCR, que había articulado el frente
opositor, debió afrontar las consecuencias de la derrota electoral. Él.sector
representado por el Movimiento de Intransigencia y Renovación (MIFt) — originado
a mediados de la década del ‘30 para actualizar al radicalismo y enfrentar a la
conducción conservadora de A l v e a r — consideró que la UCR ya no interpretaba
politicamente a la sociedad e impulsó el desplazamiento de aquella conducción.
La pugna entre unionistas e intransigentes comenzó a definirse en 1948 cuando
estos últimos ganaron el control del partido.^
Los intransigentes incorporaron a la plataforma partidaria principios que
consideraban esenciales para la renovación del radicalismo. Planteaban la nacio­
nalización de los servicios públicos, la reforma agraria y una revisión sustancial de
la política de radicación de capitales extranjeros. De esta manera, pretendían la
recuperación det radicalismo com o movimiento popular. Afirmaban un sesgo
izquierdista y se presentaban como i avanzada frente a las reformas promovidas,
por el peronismo, a las que consideraban insuficientes.
(Durante el período peronista, el radicalismo se mantuvo djvidjdo en) tresí?
(tendencias” qué competían para hegemonizar al partido. El M1R, en el que
sobresalían LEbcnsoan, B albin y F romdizi, proponía una táctica superadora ¿leí
peronismo ^denunciaba los abusos del gobierno {” ).(EI 'u n ío m sm o ') desplazado
de la conducción partidaria,(proponía un abierto enfrentamiento con el gobierno
peronista, apelando a las Fuerzas Armadas para que derrocaran a Perom,J y
predicaba, en el seno del partido, la abstención electoral. Completaba el cuadro
el radicalismo cordobés, encabezado por S abattimi, que terminó adhiriendo a tas
posiciones del unionismo.
(El Partido Socialista fueunode los más enconados adversarios del peronismo.)
Después de cuarenta años de presencia en el Parlamento, los socialistas no
pudieron obtener bancas. Por otra parte,(perd¡eron asce.odjenbé.en el gremialismo
y siguieron alejados de las masas obreras) Fueron defensores acérrimos de las
instituciones demoliberales y, en defensa de la Constituoónde 1853, se abstuvie^
1

(24) O ria, A. (1980), pág. I I4.


(2 5 ) Cf. G arcía S ebastiani, Marcela, "Radicales vs. peronistas*en las elecciones presiden­
ciales de 19 5 1: Balbin. Lebensohn y el comité de la UCR de la provincia de Buenos Aires",
en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, 11° 18, segundo semestre de 1999.
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 367

ron de co n cu rrir a lo s c o m ic io s para e le g ir c o n v e n c io n a le s c o n s t it u y e n t e s e


Invltaró/i ¿I p u e b lo a n o v o ta r o a h a c e r lo e n b l a n c o .
t.En c u a n to a lo s c o n s e r v a d o r e s , v ic tim a s d e la s c ritic a s v e r b a le s q u e p r o d ig a ­
ban Perom y E vita á la olig a rq u ía , s e s in tie r o n a g r a v ia d o s p o r lo s d e s b o r d e s
populares q u e e stim u la b a e l p e r o n ism o .] Las m o d ific a c io n e s p o lític a s y s o c i a l e s
introducidas p o r e l g o b ie r n o b asta ro n para h a c e r r e c r u d e c e r s u s a fa n e s g o lp is t a s .
Muchos d e s u s d ir ig e n te s c o n sp ir a r o n j u n t o a a q u e llo s líd e r e s r a d ic a le s y s o c i a l i s ­
tas gu e co m p a r tía n la c e n s u r a liberal al g o b ie r n o .
*E1 Partido Comunista, tras el fracaso de la Unión Democrática, rpodificó su
táctica frente al peronismo. Pasó a¡'apoyar lp positivo y criticar lo negativo'del
nuevo gobierno. Cam bióJa caracterización de Perom:-¿1 presidente dejó dé ser
'fascista" para transformarse.en populista?'Su férrea organización le permitió
sobrellevar el status legalizado que le otorgó el gobierno, pero que incluyó
clausuras a sus periódicos, detenciones y torturas a sus militantes, así co m o el
hostigamiento de la policía y de los servicios de informaciones..AI igual que los
socialistas, dejaron de tener influencia en el gremialismo y entre los trabajadores.
Su participación electoral se mantuvo estableen el períodoysu mejor perform ance
recogió el 3 % de los sufragios.

4 .4 . LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES,


EL ESTADO Y LA SOCIEDAD CIVIL

4,4,1. Las organ iza cio n es em p resariales

\Durante la campaña previa a las elecciones presidenciales de 1946, la UIA'


apoyó un Manifiesto del Comercio y.la Industria contra el gobierno publicado én^
los principales periódicos y contribuyó a la campaña electoral de la Unión
Democrática, mediante un aporte que superaba el medio millón de dólares^ A raíz
de este hecho y argumentando su falta de representan vidad, el gobierno de r a r r e l l
dispuso, en mayo de 1946, la intervención de la entidad. En las elecciones internas
de abril de 1946, algunos Industriales, impulsados por el empresario M ig u e l M ir a m d a
— que ei mes anterior había sido nombrado presidente del Banco Central— , habían
formado una lista que apoyaba a P e r ó n , pero los opositores del presidente
recientemente elegido obtuvieron la victoria. Recién cuando el gobierno militar
intervino la institución, la antigua dirigencia’ industrial inició un oportunista
acercamiento aí gobierno, aunque sin adherir íntimamente a la política peronista.
Por su parte,-M iranda y Rolando Laqomarsimo fundaron la Asociación Argentina
para la Industria y el Comercio (AAPIC) para cooperar con el nuevo gobierno (2S).*

126) S c iiv a r z c r , J. (1991), págs. 89-99.


368 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

M i r a n d a era^un industrial de laminados de hojalata, y L a g o m a r s i n o , fabricante de

sombreros. Eniergentesde un empresariado nacional impresionado por el liderazgo


del coronel P e r ó n y las oportunidades que se abrían por la expansión del.mercado
interno, no lograron arrastrar tras de sí a la mayoría de ese mismo empresariado.
M i r a n d a fue recompensado por P e r ó n , que lo nombró presidente del Consejo

Económico y Social en carácter de ministro-secretario de Estado. En tales


condiciones, hasta su renuncia, en 1949, fue considerado el "zar" de la economía
argentina, más importante aún que el ministro de Hacienda y los otros funcionarios
del área d e Economía (” ).
A su vez, la antigua dirigencia de la U1A y los socios de la entidad, bajo las
distintas intervenciones, siguieron operando en busca de reconocimiento por parte
del gobierno, para lo cual no desdeñaron prodigar elogios a la administración
peronista. lio obstante, en agosto de 1953, el Poder Ejecutivo decretó la liquidación
de la UIA y transfirió su patrimonio a la Escuela Industrial de la Dación f2
282
7 ),
9 ~
L£s relaciones entre la Sociedad Rural Argentina y el gobierno peronista fueron
también difíciles. Tras el triunfo electoral de P e r ó n , la entidad ruralista renovó sus
autoridades en un oportuno intento por restablecer sus relaciones con el nuevo
presidente. Por otro lado, era la primera vez, desde su creación, que sus dirigentes
no tenían participación directa en el gobiernoy si bien la entidad ruralista no resultó
intervenida, en 1947 el predio donde se desarrollaban sus tradicionales exposicio­
nes fue confiscado con fines militares. Este hecho añadió un nuevo motivo de
irritación a la dirigencia de iaSBA. cuyas quejas se multiplicaban frente a la fijación
de precios no remunerativos a sus productos por parte del 1API, la expropiación de
tierras y el congelamiento de los arrendamientos, medida esta última que volvió
a prorrogarse. La SRA formuló un balance poco alentador de los primeros años de
gobierno: la reducción del área sembrada, la contracción de la producción, el
abandono de las explotaciones y la liquidación de los establecimientos eran’— para
esta institución— manifestaciones de'la descapitalización progresiva de íá empre­
sa agropecuaria.
En i 946, (se quejaba por los salarios de los trabajadores: "El deseo que
comparte nuestra entidad de hacer llegar la justicia social al campo — decía la
SRA— , no puede traducirse en asegurar el sustento permanente del personal de
cosecha para todo el año". Y en 1947, porque las leyes de expropiación dictadas
en diversas provincias constituían "un ataque profundo e injusto a la propiedad de
la tierra que no se ajustan a los principios básicos de nuestro ordenamiento
constitucional y jurídico..." (J9).
En 1949, manifestaba, todavía: "La incertidumbre existente respecto de los
precios c|ue en definitiva regirán a la producción, así como el aumento desmesu­

(27) Rnn, Raa .-iam , Peronismo, populismo y política. Argentina 1943-1955, Buenos Aires,
1998, págs. 43-51.
(28) Schvarzer. J. (1991), págs. 101-113.
(29) Cf. Cuneo, D ardo, Comportamientoy crisis de la clase empresaría, Buenos Aires, 1967.
CAp. 4- LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 369

rado de los impuestos a la tierra, tanto en el orden nacional como provincial,


agregado a los numerosos casos de expropiación, total o parcial (...) han creado
un ambiente nada propicio (...) a la expansión o intensificación del negocio de
producción de carnes' p 3).
¡ Sólo después,de.Ja crisis económica.que afectó particularmente al agro, entre .
19^9 y 1952, la política peronista hacia el sector iba a cambiaqy, con ella, p o r lo
menos en lo formal, la actitud de los sectores rurales.

4,4,2. El E stado y la so c ied a d civ il

El Estado, justicialista surgió para solucionar la crisis de..la hegemonía


oligárquica. Debió solventar el vacio de poder generado por la incapacidad de los
grupos tradicionales — ligados al modelo agroexportador— para imponer sus
intereses como proyecto de toda la sociedad y la de los grupos emergentes que sin
representación política y en posición subordinada carecían de fuerza para presen­
tar los suyos. Para ello, el nuevo Estado asentó su estrategia en la movilización
política y social de los trabajadores incorporándolos al sistema político, am pliando
su participación e integrándolos^ nuevas formas de consumo.
El Estado amplió su autonomía relativa respecto de las ciases y grupos
sociales, fio sólo m edió en las relacioraes erureJoa trabajadore_s y las. organizaci.o-,
nes patronales, legitimando, en ocasiones, reivindicaciones laborales o contenién­
dolas, aunque debiera pasar por encima de los sindicatos o imponer a éstos
soluciones no queridas. También asumió una función reguladora de las necesida­
des de los sectores empresarios. La concepción y el accionar del gobierno
justicialista contrastaba con los de sus predecesores, que expresaban con su
desempeño un tipo de Estado cautivo d e las clases dominantes tradicionales,
Ensanchó, asimismo, el espacio para el desarrollo industrial y para la em ergen­
cia de nuevos sectores, medianos y pequeños, del empresariado fabril. -S ít l
embargo,_en la práct¡ca.nQ S.e.concretó la alianza entre la clase obrera y la burguesía
industrial nacional bajo el control del Estado, com o pretendía el nuevo gobierno.
Si bien tanto el sector industrial emergente com o el tradicional se beneficiaron en
parte con la política económica ¡mplementada, ambos resistieron o rechazaron la
actividad sindical y los costos de las políticas salarial y de bienestar social
impulsadas por el gobierno. En consecuencia, el Estado y sus organismos se
transformaron en intérpretes de sectores sociales antagoñícos. árbifrando sus
conflictos y conduciendo eTprocesó de industrialización en lugar de los m ism os
empresarios y del mercado.3 0

(30) Anales de la Sociedad Rural Argentina, enero de 1949; Cunto, D. (1967).


370 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LAARGENTINA

La industrialización promovida por el Estado justicialista se diferenció de la


controlada por la oligarquía. En contraste con el carácter excluyente de esta última,
el primer gobierno peronista amplió el m ercadoJnterno mediante una fuerte
redistribución del ingreso en favor de los asalariados, en función de tres elementos
que existían antes de la llegada al poder del peronismo y .que contribuyéronla
hacerla viable en ese momento. En primer lugar, .la creciente dicotomía jmtre la
expansión del mercado interno y e) nivel de consumo, de las masas. En segundo
término, la ausencia de leyes laborales que garantizasen mejores.condiciones d e "
vida y de trabajo. Finalmente, el grado importante de intervención del Estado en
la economía con la consiguiente ampliación del aparato burocrático, que acrecen­
tó su papel no sólo político, sino también social (3I). Factores que P e r o » pgrcibiñ
y constituyeron la base de su accionar político, y a los que agregó la "sindicaljzación
por arriba" del movimiento obrero.
Pero esta política terminó respondiendo en mayor medida, en los primeros
años del gobierno, a las necesidades creadas por la alianza con los trabajadores
queja Jos requerimientos económicos de una acumulación capitalista dirigida a
ampliarürBasepródúctiva. condicionando objetivamente el modelo de desarrollo.
La crisis, que se extiende a partir de 1949, pondrá en tela de juicio la viabilidad
de ese modelo, determinando la adopción de un cambio de rumbo en diversos
aspectos de la política económica y social.
( ^ fortalecimiento del Estado, basado en una acumulación de capitales
orientada hacia el mercado interno y sin recurrir, hasta los últimos años, al capital
extranjero, le permitió también al gobierno sostener una política internacional con
mayores márgenes de autonomía frente a las grandes potencias; al tiempo que lo
conducía a alentar un cierto liderazgo en el continente latinoamericano, que
reforzaba su presencia frente a la sociedad civil pese a las presiones que venían
del exterior y a la imagen distorsionada que solía atribuírsele.^
Por último, la relativa autonomía del Estado tu vo que ver con las características
que asumió el sistema político. §in necesidad de legitimación, puesto que ésta se
hallaba avalada por una amplia mayoría electoral, especialmente a partir de 1951,
el gobierno tuvo actitudes autoritarias frente a la oposición política explicables,
aunque no justificables, por el hecho de que e| peronismo, desde su origen, se
reivindicaba asi mismo más com o un movimiento social pollclásista que como un
partido político, lo que ío llevaba a minimizar la existencia de otras opciones
ideológicas y partidarias y a ocupar todo el espacio político. Tam bién tuvo que ver
en esta circunstancia la exacerbación de la lucha política y la influencia de factores
internacionales en los comienzos del peronismo. Son los aspectos políticos, más
que los económicos, los que producirán finalmente Ja caída del gobierno, en 1955,
y llevarán, en revancha, al intento de suprimir al peronismo como fuerza política
por casi veinte años, reforzando así una antinomia que repercutió negativamente
en la vida pública argentina.

(3 1) Rapofobt , M. (1998), pág. 61.


CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 371

4,5. POBLACION, POLITICA SOCIAL Y CONDICIONES DE VIDA

4,5,1. Población y m igracion es .

El cuarto Censo Nacional de Población, realizado en 1947. registró una


poblaciórrde casi 16 millones de habitantes. El censo posterior, en 1960, elevó
el número a poco más de 20 millones. La tasa de crecimiento intercensal fue
del 17,2 %o y era notoriamente inferior a la del anterior período (1 9 1 4 -1 9 4 7 ),
que fue del 2 3,5 %o. Se constataba una clara desaceleración del crecim iento,
poblacional.
Este hecho se debió al descenso de |as tasas de crecimiento vegetativo y
migratorio. La primera se vio afectada por la aceleración del descenso secular de
la tasa bruta de natalidad, sobre todo a partir de 1950, y-por.el estancamiento de .
la tasa bruta de mortalidad.. Por su parte, la tasa de crecimiento migratorio, en
descenso desde_193Ó, sólo experimentó un leve repunte entre 1947 y 1952 (” ).
En estos años ingresaron nuevos inmigrantes europeos que dejaron un saldo
aproximado de 476.000 inmigrantes, fundamentalmente italianos y, en m enor
medida, españoles. A diferencia de lo acontecido durant^_ej..periodo de. la
inmigración masiva, el impacto de esta nueva inmigración no fue significativo,
jjadoel caudal de la población nativa.
La cantidad de extranjeros en 1947 alcanzaba al 15 % del total de habitantes,
cifra que descendió al 13 % en 1960. Como fenómeno novedoso com enzó a
destacarse la presencia de inmigrantes de países limítrofes, radicados en un
principio en las provincias vecinas a sus países de origen, y sumándose luego a las
corrientes internas dé nativps hada el Gran Buenos Aires.
Durante el periodo se acentuó la concentración urbana y la disminución de la
población rural. En 1947, el 62,2 % de la población estaba radicado en ciudades
(aproximadamente 9,9 millones de personas), y en 1960, la población urbana
alcanzaba al 72 % (algo más de 14,4 millones de personas). La tasa de crecimiento
' anual intercensal de la población urbana fue dé 28,4 %o, mientras la de la rural
resultó negativa (-5,6 %o). EJ Gran Buenos Aires pasó de concentrar el 2 9 ,4 % de
la población en 1947, a concentrar el 33,6 % en 1960,- con más de 4,7 millones
de habitantes en 1947 y más de 6,7 millones e p 1960, reunía casi la m itad de la
pobjacion urbana total del país.
El flujo migratorio interno constituyó, durante esta etapa, el factor fundamen­
tal de la concentración urbana. Originarios de las áreas rurales de la región
pampeana y, en menor medida, de las regiones Noroeste y Nordeste, los migrantes
nativos se dirigieron hacia diversas aglomeraciones urbanas para finalmente
orientarse — en algo así com o un 68 % — hacia el Gran Buenos Aires (” ).3 2

(32) T orrado, Susaíia, Estructura social de la Argentina, 1945-1983, Buenos Aires, 1992,
Pág. 73.
(33) T orrado, 5. (1992), pág. 86.
372 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Dejgual manera aumentó el número de centros urbanos de tamañojnterme-


dio (entre 50.000 y 1.000.000 de habitantes). En 1947, sé relevaron quince
ciudades con estas características, y en 1960, veintitrés. Absorbían el 24.2 y el
2 6,2 % de la población urbana total, respectivamente. Este incremento se debió,
sobre todo, a las aglomeraciones urbanas de Córdoba y Rosario.
El crecimiento urbano del Gran Buenos Aires estuvo asociado a la expansión
de la actividad económica urbana, en general, y de la in d ust r ia, e~n”pa r ííc u J a r T lJ na
de sus consecuencias fue la acentuación del proceso de radicación en las zonas
suburbanas iniciado en las primeras décadas del siglo. Si hasta 1940 los
protagonistas de este proceso fueron miembros de la segunda generación de
inmigrantes, en este periodo el protagonismo estuvo a cargo de los nuevos
migrantes internos. En tanto parte de la fuerza de trabajo urbano, jos migrantes de
m enores ingresos impulsaron la radicación en esas zonas bajo dos formas: el
desarrollo de "barrios de loteo" económicos y el asentamiento en villas de
emergencia. La primera de estás alternativas permitió la difusión de la pequeña
propiedad suburbana. En cuanto a la segunda, la política oficial no la obstaculizó
y en varias oportunidades se abrieron líneas de créditoy se construyeron conjuntos
residenciales dirigidos específicamente a sus habitantes (34* ).
El cambio de gestión del transporte urbano también favoreció ese proceso. La
nacionalización de los ferrocarriles implicó un drástico cambio en la política dé
tarifas, que se mantuvieron bajas en relación con el aumento del costo de vida.
Esta política permitió que los trabajadores de menores ingresos tuvieran mayor
accesibilidad a las tierras periféricas del Gran Buenos Aires. Por jotra, parte, la
disolución de ia Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires dio lugar
a una difusión masiva del "colectivo". Se incrementó el número de viajes y se formó
una red de colectivos que penetró en los intersticios de la periferia simultáneamen­
te con el fraccionamiento de loteos económicos (“ ).
La disminución de la Población Económicamente Activa (PEAj fue uno de los
rasgos singulares denotados por los censos de 1947 y 1960. Cálculos efectuados
sobre las anteriores mediciones (1895 y 1914) habían establecido tasas refinadas
de actividad — relacionan la PEA con la población total de 14 años y más— superiores
al 60 % . En 1947, dicha tasa descendió al 57 % y en 1960, volvió a caer al 55 %.
Este descenso, generalizado en casi todas las regiones de! país, tuvo su mayor
intensidad en el Gran Buenos Aires. A propósito de esta pérdida, LirtDErooiMdestacó
que 'en la inmediata posguerra se amplió de manera significativa (entre los
asalariados) el universo de quienes se retiraban de la áctividad para acogerse a la
jubilación" (36).

(34) T orres, H oracio A., 'Cambios en la estructura socio-espacia! de Buenos Aires a partir
de 1940', en J orrat, J. y Sautu, R., Después de Qermani. Exploraciones sobre la estructura
social de la Argentina. Buenos Aires, 1992, págs. 160 y 161.
(55) T orres, h. (1992), pág. 169.
(36) Cf. liMDEnBOiM. J avier; 'Empleo y redistribución de la población en la Argentina: de
la posguerra a los anos '80', en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, N°5, segundo
semestre de 1993.
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 373

Lo más significativo del periodo intercensal, en lo relativo a lajjarticipación


sectorial, e s e l aporte del empleo industrial al aumento de la PEÁ. Cn efecto, la
industria generó, el. 40 % del crecimiento intercensal. Sin embargo, en números
absolutos, el empleo industrial que había duplicado sus efectivos entre 1935 y la
finalización de la Segunda Quema Mundial, no repitió el mismo comportamiento. Por
su parte, los servicios aportaron el 24 % del crecimiento intercensal, y la construc­
ción, el 20 % . El agro fue el único sector que experimentó un crecimiento negativo
debido a la profunda recomposición de su perfil productivo y ocupacional.

4,5,2. P o lítica so c ia l y c o n d ic io n e s d e v id a

La política social de) peronismo contribuyó decisivamente a su amaigo entre


los sectores_450pular.es. eñ general, y la clase obrera, en particular- En su
concepción, la justicia social significaba la redistribución del ingreso en favor de
los sectores más desposeídos e implicaba' mucho más que el incremento de los
salarlos nominales. Asi la derivación de flujos de ingreso en beneficio de dichos
sectores también se eféctivizó a través de diversos 'gastos sociales": una vasta
legislación laboral que incluía indemnizaciones, vacaciones pagas, disposiciones
sobre horarios de trabajo, etc.; un conjunto de instituciones benéficas, co m o la
fundación Eva Perón, destinadas a atender determinadas carencias sociales; la
ampliación del acceso'a la vivienda propia, y la elevación general de la dotación
sanitaria y educativa (J7).
Del anáfisis de la política de ingresos puede concluirse que, pese a las
discrepancias entre los distintos autores, los salarios reales experimentaron un
apreciable crecimiento. Particularmente. seTv'teron favorecidos los asalariados
urbanos incluidos en los regímenes de convenciones colectivas de trabajo. En el
mismo sentido, operó la política estatal de subsidios a los alimentos, de tarifas de
los servicios públicos, de congelamiento de los alquileres urbanos, etc. De esta
manera, la participación de los asalariados en el ingreso nacional creció hasta
1949-1950, y luego de una caída hacia 1951, tendió a ascendery luego estabilizarse
hasta 1955, com overem os más adelante.
Una contribución al mejoramiento de la calidad de vida de vastos sectores
sociales, que por alcanzar cierta edad dejaban de trabajar, fue la generalización del
sistema de jubilación. Las cajas de jubilaciones, que contaban con 3 0 0 .0 0 0
afiliados en 1944, pasaron a cubrir a 3.500.000, cinco años después i58). Además,
en 1948, de acuerdo con la ley 15.478, se estableció un fondo especial para
pensionar a toda persona de escasos recursos, mayor de sesenta años, n o
amparada por ningún sistema de Jubilación.* 8
3

157) MALGtsim, G raciela y A lvarcz, Morbcrto, Políticas económicas. El Estadoy la economía,


1930-1955 (II), Buenos Aires, 1983, pág. 14.
(38) G ambimi, Huoo, El primer gobierno peronista, Buenos Aires, 1971.
374 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

La atención a los.sectores socialmente más desproteg¡dos estijvo, en particu­


lar. a cargo de la fundación creada y presidida p p r ^ ^ P e j ^ t en.^l%48. financiada
por el Estado y por donaciones de trabajadores y empresarios^ aunque estas
últimas no siempre voluntarias, ya que dieron lugar a conflictos con.algunas
empresas, que llevaron incluso a su cierre C9).
La asistencia social desarrollada por la Fundación abarcó diversos aspectos. Por
un lado, se atendió a las necesidades individuales mediante la distribución, personal
o colectiva, de indumentaria, textos escotares y elementos para el hogar. Por otro,
se crearon distintas instituciones, como hogares para la atención y orientación de
mujeres y niños abandonados. La asistencia a la niñez — considerada por el
peronismo com o "la única privilegiada'— y a lajuventud en general adquirió especial
significación. Con este fin se crearon comedores escolares y hogares-escuela, y se
organizaron competencias deportivas, como los Campeonatos Infantiles Evita, que
reunían anualmente a 100.000 niños piara la práctica de fútbol y otros deportes, y
constituyeron elementos importantes para reforzar la popularidad del gobierno.
La Fundación creó la Escuela de Enfermeras (1950), orientada a la especiali-
zación en la atención médica y social, mientras que, para el cuidado de los
ancianos, se crearon varios hogares en Buenos Aires, Córdoba. Santa Fe y
Tucum án (340). Si bien a través de su Fundación, E vita canalizó el afecto de los
9
"descamisados" y construyó un vehículo poderoso de propaganda política, lá
ayuda social prestada contribuyó al mejoramiento de la calidad de vida de sectores
postergados de la población.
El problema de la vivienda fue uno de los legados ingratos que heredó el
gobierno peronista. Los resultados del Censo Escolar, del Analfabetismo y de la
Vivienda de 1943, efectuado en sesenta ciudades del país, mostraron que el
hacinamiento era uno de los más graves problemas de índole social y moral.
Proyectando dichos resultados a la totalidad del país, se estimaba que 400.000
familias vivían en hogares donde cuatro y más personas ocupaban una sola
habitación; mientras que otras 800.000 familias constituían casos de dos y más
personas viviendo en una habitación.
A ju icio de los estudiosos del Instituto Alejandro Bunge, ese grave estado de
cosas se debía, en gran parte, 'a la imprevisión y desidia de la acción oficial", a
quien competía, en forma preponderante, la solución del problema. Por otro lado,
un informe de la Comisión Asesora para la Vivienda Popular, creada por el Poder
Ejecutivo en setiembre de 1943, estimaba que la solución del problema requería
la construcción de 650.000 casas (4I). Con posterioridad, el Censo nacional de
Población de 1947 ratificó que el déficit de viviendas alcanzaba a una cifra similar.
■4

(39) Mamsom, Etihjque, A r g e n t i n a e n e l m u n d o . E c o n o m ía y s o c ie d a d (1 9 4 6 -1 9 5 5 ). Buenos


Aires, 1997, págs, 5 y 6.
(40) Martínez, P. S. (1988). tomo 1. págs. 91-114.
(41) Instituto Alejandro E. Bunge de Investigaciones Económicas y Sociales, S o lu c io n e s
a r g e n t i n a s a l o s p r o b l e m a s e c o n ó m i c o s y s o c i a l e s d e l p r e s e n t e , Buenos Aires, 1945. págs.
189-196.
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 375

^con secu e ncia , la necesidad de resolver este problema se transformó en un


objetivo social prioritario para la gestión de las autoridades que asum ieron en
1946.
Un instrumento importante para la política de viviendas del peronism o fue la
nacionaiizaci.QrLdeLBanco Central. A juicio del gobierno, la acción estatal debía
“estimular yprom over la construcción de la vivienda propia mediante el crédito
•bancario y e| ahorro, por lo que el control de los depósitos bancarios puso en
manos del Estado una considerable masa de recursos para canalizarlos e n favor
dej crédito hipotecario. En este sentido, el Banco Central facilitó gran parte d e esos
recursos ai Banco Hipotecario-nacional que no sólo hizo más fluido el otorgamien­
to de préstamos hipotecarios, sino que rebajó los intereses. En la misma dirección
se destacaron organismos gubernamentales, com o el Instituto nacional d e Previ­
sión Social, numerosos sindicatos y asociaciones de distinto tipo que encararon
la construcción dg conjuntos residenciales, e incluso complejos vacacionaTés,
como el de Chapadmalal, aprovechando el establecimiento de las vacaciones
pagas y el turismo sindical. El resultado fue un incremento de la demanda crediticia
y de la construccióriTcfe viviendas, pudiendo estimarse que durante el periodo s í :
edificaron más de 300.000. La política de viviendas fue una de las realizaciones
más significativas del gobierno peronista (12).
.Esa política favoreció claramente a los sectores populares. La difusión de la
pequeña propiedad suburbana en el Gran Buenos Aires y en ciudades del interior,
asi como la construcción de monobloques en la Capital Federal y en las provincias,
benefició a ic. población de menores ingresos pertenecientes, en general, a
asalariados de clases media, media baja y baja. De todos modos, durante el
periodo también proliferaron los asentamientos en "villas de em ergencia' que
Técreában las condiciones de vida de los antiguos conventillos y de la 'Villa
Desocupación" que, com o señalamos, había crecido acompañando a la crisis de
I930. Sin embargo, para los 'villeros' de entonces la permanencia en las villas era
considerada transitoria, como un lugar de paso que, dadas las expectativas
favorables que generaba la situación socioeconómica del país, precedía a la
adquisición de una vivienda confortable (+3>.
La política de salud constituyó otro capitulo especial de la gestión peronista.
En este aspecto, la atención sanitaria tuvo su*pr¡ndpat inspirador en el prim er
ministro de Salud Pública de Peroh, Ramoíi C arrillo, Premio nacional de Ciencias de
1937. Este funcionario planteó como eje de su accionar al frente del Ministerio, la
prevención sanitaria. En pocos años la infraestructura hospitalaria.creció logrando
la duplicación del número de camas entre I9 4 6 y 1951, construyéndose veintiún 4 3
2

(42) Martirez, P. S. (1988), págs. 129-132.


(43) Raticr, Hugo, Villeros y villas miseria, Buenos Aires, 1975. págs. 33-37.
376 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

hospitales con capacidad aproximada de 22.000 camas. Entre estas construccio­


nes se destacan los policlinicos de Avellaneda [1 9 5 1) y Lanús.l 1952). La gestión
de C arrillo prom ovió la creációnTeritré otros, de los institutos de Cirugía Toráxica'
yTuberculosisydé Hemotérapia, y la modernización de establecimientosy centros"
hospitalarios regionales. La lucha contra las enfermedades endémicas fue un
objetivo principal; por ejemplo, logró erradicarse el paludismo. Los sindicatos
complementaron la acción estatal, porque favorecidos por el apoyo credUicjo del
sistema bancario oficial, tos ferroviarios construyeron su propio policlinico, al igual'
que los bancarios (en 1950), los obreros de la industria del vidrio (en 1952) y los
de Obras Sanitarias (,4).
Los recursos destinados a la educación, también crecieron, especialmente a
través de la construcción de escuelas primarias y secundarias. Por otra parte, hubo
un énfasis especial en la enseñanza técnica de los oficios y artes manuales a los
trabajadores, para lo cual se crearon escuelas-fábrica, escuelas de medio turno,
escuelas de capacitación obrera para adultos y escuelas de capacitación profesio­
nal para mujeres. En este último nivel, la estructuración de un sistema de
enseñanza adecuado a las necesidades de los sectores laborales culminó con la
creación de la Universidad Obrera nacional (actual Universidad Tecnológica
nacional) con facultades regionales que priorizaban una enseñanza técnica acorde
con los respectivos lugares de localización. Asimismo, se construyeron edificios
para las facultades de Odontología, Medicina y Derecho.
Esta política amplió el grado de inclusión de los sectores sociales a la
capacitación. La matricula primaria se incrementó un 34 % entre 1945 y 1955,
mientras que la secundaria lo hizo en un 134 % , destacándose el crecimiento de
la matricula en las escuelas industriales, que alcanzó un 220 % . En este nivel.
, comenzó a manifestarse la presencia de alumnos de origen obrero o de baja clase
. media. Por su parte, la matrícula universitaria se triplicó sin que se produjera una
democratización tan intensa como en el nivel medio (4 45). En el ámbito universitario,
4
en noviembre de 1949 se decretó la eliminación de los aranceles atendiendo,,
según el Poder Ejecutivo, a la función social del Estado en amparo de la enseñanza
universitaria.
La contrapartida a estos hechos se reflejó en el cercenamiento de la autonomía
de las universidades, no sólo porque éstas habían sido baluartes de la oposición
en la época de ascenso del peronismo, lo que llevó hacia principios de 1947 a que
más de un millar de profesores fueran cesanteados por motivos ideológicos, sino
porque Perón aspiraba a integrar todos los niveles de educación en un sistema
único bajo ei control directo del Estado. Esta tendencia se profundizó luego de
1950, cuando A rmando M emdez S a,i Martin ocupó la cartera de Educación, y las
escuela^ se transformaron en herramientas difusoras y laudatorias de la obra del

(44) MAnson, E. (1997), págs. 9 y 10.


(45) T edesco, J uaji C., "La educación argentina entre 1930 y 1955", en historia integral
argentina, tomo 6 ,-Civiles y militares: las diez presidencias-, Buenos Aires, 1980, págs. 113
137.
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 377

gobierno mediante la lectura obligatoria de textos que apuntaban al adoctrinamiento


político délos niñosyjóvenes. Esta literatura r peronista" proporcionaba una visión
en la cual la sociedad estaba por encima del individuo, ubicándose al Estado en
¿Tceritro de Jas trárisforifTációnes sociales y convirtiendo progresivamente al
sisfema educativo oficial en un engranaje de la maquinaria propagandística del,
gobierno. Por ejemplo, luego de la muerte de Eva Perón, en 1952, ^a u to b io g ra fía .
L a r a z ó n d e m i v i d a , fue declarada por ley del Congreso libro de texto obligatorio
para todos-ios niveles de educación (46).
En síntesis, aunque la noción acerca de la responsabilidad del Estado en la
resolución de los problemas sociales no era desconocida por algunos gobiernos
anteriores, la concreción de la misma a escala hasta entonces desconocida,
generalizándola hasta abarcar vastos sectores populares, singularizó la gestión de
la administración peronista. Es indudable que la política social, ampliamente
’publicitada, asi como el manejo de los resortes del Estado a nivel educativo y el
dominio de los medios de información, proporcionaron al gobierno grandes
réditos políticos y un nivel de adhesión popularsignificativo, pero también es cierto
que nunca el Estado se había mostrado tan decidido a mejorar las condiciones
sociales y económicas de los sectores populares en general y de los trabajadores,
en particular.

4 ,6 . LA POLITICA ECONOMICA PERONISTA

4 .6,1. Los d eb ates h isto rio g rá ñ eo s

La política económica de los primeros gobiernos peronistas fue objeto defc


muchas controversias. Los principales debates que se generaron al respecto en la
literatura económica y política, pueden sintetizarse en tom o a dos grandes
cuestiones: una en relación con los contenidos de esa política y su repercusión en
el desarrollo económico y social argentino; otra vinculada a su consistencia o b
coherencia a lo largo de esos gobiernos. Lo primero tiene que ver con las j
características del modelo de sustitución de importaciones, las formas d e su ,
implementación, a través de la utilización de diferentes instrumentos de política ■
económica, y la evaluación de sus resultados. Lo segundo, con la prevalencia de
ideas económicas directrices o, por el contrario, de conductas más bien pragmá­
ticas a lo largo de todo el periodo, y con el reconocimiento o no de etapas de
política económica marcadamente diferentes en relación con los cambios produ-_
cidos en la coyuntura nacional e internacional.

(46) PLomin, Mariano. Mañana es San Perón, Buenos Aires, 1993, págs. 157-165 y 176-180.
378 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

En lo que se refiere a la primera cuestión, las posiciones se hallan bastante


/polarizadas. En un extremo están aquellos que piensan que el peronismo siguió
en lo económ ico un rum bo equivocado porque, luego d e la experiencia
intervencionista obligada de los años '3 0 y del período de la Segunda Guerra
Mundial, debía haberse retornado paulatinamente a las políticas liberales anterio
res a la crisis, que constituían la base del desarrollo económico agroexpprtador,
|A ese error estratégico se le sumaba una conducta económica que discriminaba
Jal sector agropecuario, transfiriendo parte de sus ingresos hacia la industria, sin
tener en cuenta que la base del crecimiento argentino reposaba én aquel sector.
'Dentro de esa línea de pensamiento se critican también inconsistencias en materia
|de conducción de la política económica, que provocaron irracionalidades o
ineficiencias en el gasto público y en la distribución del ingreso, desme'rhbraron el
sistema bancario y las finanzas públicas y provocaron un intervencionismo
excesivo del Estado, que incorporó incluso bajo su control actividades empresa-
rías. Esas políticas llevaron a situaciones críticas en la balanza de pagos y a
y procesos inflacionarios.
i Por otro lado, están los que sostienen que el camino seguido era inevitable,
j ÍPero en esle caso las opiniones se encuentran divididas: se concuerda en que los
i i «gobiernos peronistas habrían continuado con mayor conciencia que sus anteceso-
\Ijres et proceso de industrialización por sustitución de importaciones (ISI) iniciado
!|en los años '30. Sin embargo, para algunos ese procesóse habría hecho en forma
/insuficiente o deficiente, al no desarrollarse armónicamente el conjunto dé los
S sectores productivos y, en particular, las industrias de base, falencia que impidió
| un crecimiento autosostenido y trabó la acumulación de capitales y el pasaje a una
j ,1 etapa superior de la 1S1. Se trataba de un industrialismo expansivo y, al mismo
' ¡ TTiempo, limitado, porque tendió a mantener la estructura productiva industrial tal
cual estaba sin cuestionar su nivel de eficiencia ni de competitividad. Esto se
produjo también por estimular la proliferación de empresas con un tamaño
demasiado reducido, no incentivar el desarrollo de la exportación de productos
■ \¡ndustr¡ales, o no recurrir al capital externo, que podría haber brindado una mayor
base tecnológica y financiera. Para otros autores, se hizo, sin embargo, todo lo
"posible, impulsando un proceso al estilo de otros similares que se habían dado en
.países con un mayor nivel de desarrollo, con la originalidad de implementar
también una política social hasta entonces inédita en la historia argentina y de
reducir la dependencia argentina del exterior con el rescate de la deuda externa,
a pesar de un contexto condicionado por circunstancias locales e internacionales
que jugaron en un sentido adverso.
í' " En cuanto a la identificación de una estrategia de largo plazo o a la demarca­
ción de etapas, también podemos encontrar divergencias. Por un lado, están
aquellos que sostienen que no hubo tal estrategia y que el peronismo se manejó
en forma pragmática, pudiendo señalarse claramente dos etapas: la primera de
Q Pnacionalism o autárquico", "estatismo' y "redistribución de ingreso", y la segunda
zdjde retorno a la "ortodoxia económica", 'apertura hacia el mundo" y abandono de
V |la "tercera posición' y del énfasis en las políticas sociales. Por otro, los que
^argum entan que aunque no hubiera una estrategia ciara y sea posible señalar
y ?}líneas de demarcación entre las distintas etapas, cuyo punto de inflexión estuvo
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 379

constituido por la crisis de 1949-1952, se continuaron, por lo general, m ás de IcíL


que se cree, ciertos lincamientos políticos y económicos que fueron adaptándose^
a las circunstancias cambiantes. -J
En general, noexjstendesacuerdos entre las distintas corrientes de opinión
sobre el reconocimiento de que el "primer peronismo' dejó una huella profunda
en el comportamiento económico de la Argentina,- sin embargo, antes de com enzar
un análisis "de lo que pasó en el periodo, es preciso adelantar ciertas hipótesis de
trabajo previas, basadas en hechos que fuimos señalando en capítulos anteriores.
Desde sus orígenes, la economía argentina había encontrado en el sector/
agropecuarfó y en ei comercio exterior las principales fuentes de su dinámica. Este
perfil productivo alcanzó su máxima expresión bajóle) modeló agfoexportadpr,
mostrando tuegp de la primera década del siglo XX síntomas inequívocos de un
progresivo agotamiento. La plena ocupación de las tierras, las características
estructurales del sector agropecuario y el peso creciente del consum o interno,
entre otros factores, limitaban la oferta de exportaciones, mientras ías transforma-
cionesTnternas en las economías de los principales soaos coí^ercraies desnuda;
ban crecientes problemas en la demanda. Los cambios económ icos y sociales
internos producidos a partir de la Primera Querrá Mundial habían generado una
í
complejidad^Tada vez mayor, que desarticulaba los preceptos s im p le s ^ eolítica
económica cdñ qué’se había gobernado el país hasta 1930 sin que pudieran ser
reemplázádos~poFla formulación orgánica de un nuevo proyecto integral.
A este panorama se le agregaba una renovación del pensamiento económ icos
que debíá~mücE5 ai Keynesianismo. El papel de la demanda efectiya v de la
intervención del Estado cobraban una nueva dimensión teórica, la cual se £
proyectaba inconteniblemente hacia él térreño práctico presentándose co m o una
alternativa más eficaz que los postulados liberales, que cargaban con el descrédito '
de la — hasta entonces-^ crisis" más próTünda i a l i ^ r i i ~ det'cápttáiistnol -
En este contexto, el peronismo se convirtió, en sus políticas económicas, erry/í
el catalizador de las nuevas concepciones teóricasy de los experimentos "heréticos" [!¡
que habian comenzado a realizarse desde 1933 sin estar articulados en unai/í
r/j
propuesta integral. Las diferencias del peronismo frente a las experiencias del
pasado inmediato no consistían tanto, según su discurso original, en el carácter*^
innovador de las medidas implementadas y de los instrumentos utilizados, com o ■
en su fusión en un proyecto más definido, cuyo objetivo proclamado no era la mera
adaptación a los cambios mundiales, sino el rediseño del perfil productivo y
socioeconómico del país. Los errores o fracasos del modelo resultaron de una
inadecuación de ese discurso a sus resultados prácticos, especialmente e n lo que
se refiere a los cambios tecnológicos y productivos. ^
( Etdiscurso económico peronista se apoyaba en cuatro columnas que rom pían )
con las concepciones tradicionales dei pasado , aunque no se contraponían con las j
nuevas ideaseconómicas que comenzaban a imponerse en grañpárfé~dél m undo: I
se trataba déTa importancia del mercado interno, del nacionalismo económicq^dei^j
estatismo y del papel central de la industrialización. La implementación de esa'
estrategia sé valió de un conjunto de instrumentos e instituciones heredadas de
las géslióhes de los fres TustTos anterforesTgue fueron complementadás~con
380 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

( nuevos organismos destinados a cumplir su función en el marco de los lincamientos


de la política económica. Asi, el Estado cobró una creciente importancia como
regulador de la econom ía y proveedor de bienes y serviciosV ’ ~ .

| Pero el cambio más significadvojnoíresultcAanto de la ampliación del aparato


/ estatal o del intervencionismo económjcq. deja industrialización dirigida hacia el
mercadcTínTerno o del ca rácter m aso menos semicerrado de la~economía, que dp
una u otra” fomia continuaron tendencias u orientaciones que venían de los
gobiernos conservadores; sino^ e ja aplicación de políticas sociales que provoca^
‘ ronüria fuerte redistribuciorfdé ingresos en el marco de una estructura productiva
Trábajó-intensrvaTpásacfal;n una creciente dotación de trabajadores en la industria
y en otras actividades^'con un poder adquisitivo más elevado y mejores posibili-
dades de salida de la misma producción industrial.^
x í^tíLJ)toye ctq^Lqu e _se sustentaba en el fortalecimiento de los sectores
sindicales y en una alianza p o Íítica y sóci alen Eré éstos y Un sectordefempresariado
nacional, ¡íencontrará susTímites en problemas internos originados en la forma de
funcionamiento y la capacidad de acumulación del propio modelo económico,)
así com o é ñ los cambios en la coyuntura política y económica, nacional e
internacional,[’y conocerá cambios y reformulaciones^ especialmente desde la
crisis de los años 'ó o TÁ IIÍ aparecerán conductas más ortodoxas, queproc ufarán
' solucionarlos problemas creados en la balanza depagos. el nivel de precios y las
trabas en la acumulación de capitales, dando mayores concesiones al sector
agropecuario, procurando incrementar ía productividad y abriendo el país al
capital é.rtráTneróTauiTquesinabandonaf del todo los objetivos políticos reformistas
ni industrialistas. 'La caída de Perom no se debió, sin embargo, *a factores
económ icos'Tsin o a las contradicciones engendradas por una espiral contradic-
toria de sucesos políticos (i7). El desmantelamiento del modelo económico sobré
el cual se basó el peronismo tardaría muchos años más en reaiizarseTY

4 ,6 ,2 . La e v o lu c ió n m a cro eco n ó m ica

La coyuntura macroeconómica del periodo reconoce tres etapas bastante


( diferenciadas, con características distintivas. Las cifras de increm entodeiTBL por
¡ ejemplo, arrojan un promedio para todo el período del 3,6 % , pero reconocen
fluctuaciones de gran amplitud. En los primeros años, el crecimiento fue veloz!
alcanzando un pico del 11,1 % en 1947, que se encadenaba con el 8,9 % logrado
-ieh el año anterior. Al crecimiento del 5.5 % en 1948 le siguió un período de
turbulencias, que se inició en 1949 con un descenso del producto del 1,3 %,4 7

(4 7 ) C ortes C onde , R o b e r t o , Progreso y declinación de ia economía argentina, Buenos


Aires, 1998, pág. 65.
I
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 381

B R U W .17 T
«m uido por oscilaciones, que reconocieron su peor m om entoen 1952. cuando se
^ n n c ó una_profunda t£C£sión, con una caída del producto del 6 .6 % . Pero a partir
de 1953. se observó una inflexión de la coyuntura, con tres años consecutivos de
crecimiento de entre el 4 y el 5,5 % . ~
[Analizando los agregados de la oferta y la demanda, podemos ver que,
inicialmente, la política económica instruméntala Por el gobierno y la particular /
coyuntura de la inmediata posguerra se combinaron para provocar una breve pero
¡ofensa etapacle auge entre 1945 y j 948, en la que esos agregados crecieron en
forma acelerada'] La producción, por ejemplo, s p e le v ó en casi un 3 0 %,- el
consumo, que. entre 1930-1934 y 1946 se había expandido un 55 % , se
incrementó en un 18.5 % entre 1946 y 1949. La inversión',"deprimida durante la
guerra, prácticamente se duplicó entre 1945 y 1948. Esta desproporción en las
tasas de crecimiento entre la oferta y la demanda globales influía en el notable
incremento de Jas importaciones, que casi se cuadruplicaron en el mismo lapso.

P BI, p o rce n ta je de
A ño PBI C o n su m o In v e rs ió n
cre c im ie n to
1946 50.035 8,9 37.698 11.007
1947 55.600 11.1 42.451 17.470
1948 58.679 5,5 44.505 17.464
1949 57 888 -1.3 44.660 14.667
1950 58.599 1,2 45.466 14.735
1951 60.423 3,1 46.000 15.530
1952 56.411 -6,6 43.811 13.448
1953 59.499 5.4 44.649 13.143
1954 62.072 4,4 46.525 14.325
1955 64.661 4,2 49.794 15.427
Prom.
1946-1955 3,6
F u e n te : C E P A L (1 9 5 8 ).

Cuadro 4,4. Oferta y demanda globales (en millones de pesos de 1950).


I
■EI aumento de la demanda se debía a dos fuentes de estímulo diferentes. En /}
primer lugar, jugaba un papel de importancia Ía política salarial, uno de cuyos ;
principales objetivos era producir una redistribución progresiva del ingreso. La ;
nueva legislación produjo un alza de los salarios reales, m otivo por el cual la i
demanda dé bienes de consumó creció notablemente. Pero además, las faciíida; ;
des crediticias, los subsidiosy la auspiciosa coyuntura internacional impulsaron la [
inversión en la industria. 'Sobre este sector se hizo sentir también una segunda j,
fuente dé estímulos: durante la guerra, la posibilidad de importar bienes de capital j i
séTíábiá reducido hasta la mínima expresión, disminuyendo de manera sensible] ]
la inversión. Cuando.aquélla finalizó y los mercados com enzaron a normalizarse.' j

i
382 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

’ ía descapitalización de los años previos se convirtió en una demanda efectiva de


maquinarias importadas, que disparó de modo coyuntural la tasa de inversión y las
compras en el exterior a niveles excepcionalmente altos (*8).
Otro factor expansivo fue la creciente participación del Estado, tanto en pi
(consum o com o en la inversión^ que se vio fortalecida adicionalmente por el
JprOcesu de naciónalizacíon de los servicios públicos. Dado que la recaudación no
aumentó en forma proporcional, se fue produciendo un creciente déficit fiscal,
ijue, al financiarse con em isión de m oneda, actuaba de manera prociclica~
/evitando que la expansión del sector privado se atemperara por falta dexirculante.
' El veloz crecimiento de los componentes de la demanda agregada generaba
un Incremento de las importaciones, ya que la mayor parte de los bienes de capitaT
y u n amplío conjunto de bienes de consumo rio se produdaíTde maneralbcal. Sin
_émbargo, en la inmediata posgireTrnTós prédosTnlernaciónales de Ipsjsroductos
“agropecuarios se encontraban en niveles particularmente elevados y 1a rg e n tin a
había logradó acúmular reservas y créditos a su favor durante la contienda. De allí
que las exportaciones fueran suficientes para financiar las mayores com pras,
externas y se dispusiese de las divisas necesarias, evitando trastornos en ia
balanza de pagos.)
~ ‘A
' Los indicadores muestran que esta etapa de auge encontró su techo hacia
1948, para dejar paso a una breve depresión, que fue el prólogo de tres años de
virtual estámcámlFhto. Ésta fase depresiva del ciclo económico respondía a causas"
complejas y provocó un profundo repla- .eo de la política económica, qué
crisfalizó~eriTós lincamientos de) Plan de Estapilizacioñ, a partir de 195~2\fán to las
causas de la crisiiTcom ó los "esfuerzos para- superarla serárTanalizados efT
profundidad más adelante. Desde el punto de vista cuantitativo, corresponde
señalartá^cóñtracción dei consumo y la inversión, aunque esta última recuperó sus
nivelesanteriores mucho más rápidamente, preparando el terrenopara urfnuevo
periodo d e_cr§ ci m ien to"q ü é se mi’cío’háciá”! 953, Recién en este nuevcT contexto
pudo re vitalizarse el consumo. ...........
La evolución del sector externo reviste especial interés para el análisis de esta
crisis. Asi com o la coyuntura internacional favorable habia permifido j nic ¡aImériíé~
financiar la creciente demanda de importaciones, el derrumbe de los precios
agropecuarios provocó" ii’ñ acentuado deterioro de los términos del intercambio,
al que se le sumaron catástrofes naturales como la gran sequía de 1951-1952. Por

1(g>otra partéT iás reservas habían disminuido sensiblemente, por lo que, al hacerse
presente un importante déficit en la balanza comercial, no pudo sostenérse lá
expansión de íilfé m a n d alu jos lírieámientos de la politicaj^ambiaria, qíie trataba
dé evitar devaluaciones para mejorar la relación de precios intemos'det'séctor
íñcfustriárTféñféálágrópecuário, como llave del crecimiento.* 8
4
r Puso de manifiesto las débiles bases de sustentación de la expansión
' previa. El sector industrial dependía de la importación de bienes de capitaFydé una
' gran cantidad de insumos. Al estimularse fundamentalmente la produccióri~~tfe

(48) Llach , L. y OtRCHunorr. P. (1998), pág. 203.


CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 383

bienes fexñnSLUmo, la jnclustrialización ensanchaba las basesde esa dependen-~\


'cía-.Mientras tanto, las condiciones de la producción agropecuaria, que arrastraba j
urTprolongado estancamiento, no se habían modificado v, por el contrario, la <
poijtica económica tendia a promover la industria en detrimento del sector ruraI.
pero dada la ausencia de exportacionesTndustriales./dicho sector /era el único
rapaz de proveer las divisas necesarias para equilibrar las cuentas externas^ En ~ •
rnyunturas favorables, como la de 1945-1948, esta problem ática quedaba *
opacada, pero cuando ios precios agropecuarios descendieron, pasó a ocupar un
purrier piano e hizo tomar conciencia de laTreces idad de un desarrollo sectorial ;
irías equilibrado. "
Esa concepción se plasmójfon el plan de ajuste efectuado en 19 5 2, con el cual ’j
se proponía unaTelacióñ de precios mFérñós'ñoTañ desfavorables al cam pó, un !
éstim ulcT a las exportaciones tradicionales y un mayor equilibrio en las cuentas <
públicásTSi bierTloFefecTos pudieron no haber respondido por com pleto a las /^
expectativas (sobre lódóerriá respuesta dé las exportaciones). logró superarse la .^5
depresión y ~la~~economía retomó la senda del crecimiento, aunque con tasas
inferiores a lásUeTTa primera etapa.
Resulta interesante observar que, desde el punto de vista de los agregados^,
inacroeconómicós rrias~gerTerales (y veremos luego que otros indicadores son .
concordantes con éstos), (la última etapa del gobierno peronista estuvo lejos de
constituir un caos económico como habitualmente se cree. Tanto la oferta como
la- demanda se encontraban en expansión, sin que esto provocara un nuevo
estallido inflacionario significativo, aún cuando püeda TTalrllrrse^de un ligero
Tecaléntamiento. El comercio exterior se mantenía dentro de uñrelativo equilibrio P ,
y el gobierno acompañaba el curso expansivo con un aumento del déficit, pero sin '■>
que éste seTelevara a niveles exorbitantes. Por eso.jes^probable que la idea de_
asociar la cáídif deT peronismo ¿ úna crisis económica sin precedentes se
encuentre anclada en la prédica política posteriórdé qúieñes apúrTaroña justificar
el gotpé cié Estado que 'derrocóITrERoña '
lio obstante, aunque la economía no se encontraba hacia 1955_en una
situación crítica existía un conjunto de tensiones estructurales de largó plazo que
poniáriTírnifé~s~prgcísos a la capacidad de expansión del aparató productivo, sobre
cuya transfbrma'cíóñ se había comenzado a» trabajar cuando el gobierno fue
derrocado. /

4,6,3. El Prim er Plan Q uinquenal de Gobierno (1 9 4 7 -1 9 5 1 )


"■ j

Al llegara la Presidencia, Perón y sus colaboradores no tenían un plan orgánico


de gobierno, pero, sobre la base de los estudios realizados por el Consejo nacional _
d_éTósgüefra, convertido desde 1946 en Secretaría Técnica de la Presidencia, y
bajo lá dirección de J osé F iouerola, se delineó ef Flan Quinquenal de Gobierno, que
384 HISTORIA ECONOMICA. POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

(debía establecer la orientación económica del país en el periodo 1947-1951. Estn


se hizo teniendo en cuenta una serie de pautas por la qué el Estado debía asumir
las tareas de: j T "~
~ Determinar las necesidades previsibles de materias primas de origen
í nacional, combustibles, energía eléctrica (térmica e hidráulica), maquina-
' rías y transportes y verificar el estado y grado de eficiencia de los sistemas
de producción, explotación y distribución de esos elementos.!
— f|Establecer un programa mínimo de cinco años de las obras e inversiones
^ j necesarias para asegurar mi suministro adecuado de materias prunas?
^ combustibles y eguipos mecánicos, y desarrollar racionalmente laTiñdus-
I tria y Ia~ agricultunTcíél paísl] ~ ~ ~~ _
— ^Descentralizar la industria, formando nuevas zonas; diversificar la produc-
J ciónjy emplazar dichas zonas adecuadamente en función de las fuentes
naturales de energía, las vías de comunicaciones, los medios de transpor­
te y los mercados consumidores.
La concepción económica y social del primer gobierno peronista se halla
sintetizada en el discurso que Perón dirigió al Congreso nacional ¡en ocasión de la
presentación déT pían. Señalaba en una de sus partes que "(...l'én 1810 fuijnos
libres~poÍitícarrieritéTáhoráa7íhéíámos~sér^Fconómicamente independientes^...!
El equilibrio económ ico del régimen capitalista [...) había establecido un encade­
namiento entre los diversos países a través del intercambio económico y financie:
ro. Con ello, se había posibilitado que desde un país central se pudiera succionar
íaTicJíjézade los demás,- síñTáiñ’cómódíd'ádysin el peligro del trasladoa dicho país
para síTex pióla cío ri.
Abordaba también el problema del desequilibrio de los términos de intercam­
bio) afirmando qüé_'p o r diferencias de los precios de los artículos importados y los
'exportados dé un solapáis, la República, en cuatro años, perdió casi cuatro mil
millones de" pesos. Para aumentar nuestras conquisfas — afirmaba— , debefñCs
aumentarla riqueza y aumentar el trá baj o .Nuestro Plan considera en esta segunda
etapa multiplicar nuestra’Bqueza y repartirla convenientemente,- y cóñ ello, las
conquistas sociales han de salir fecundamente de nuestro trabajo, siri perjudicar
anadie. Siri bases económicas, nópuéde haber bienestar social; es necesariocreaT
esas bases económicas'f.TTIT Debernos producir el doble de loque'éstám os
proauciendo, multiplicarlo por cuatro mediante una buena industrialización; es
decir, enriqueciendo la producción por la industria; d istn b u ir e qui tativamenté ésá~
riqueza, y aumentar el estándar de’víd'á de nuestras poblaciones hambrientas que"
son la mitad- de paísT_cerrár"ese” cicío con una conveniente distribución y
' cómércjalización dé ésa riqueza; yfcuáhdb el ciclo de la producciómTridüsfriaíízá-
cióri, comercialización y consumó se haya cerrado, no tendremos necésidaífcié
mendigar mercados extranjeros, porque tendremos el mercado dentro del páíay
habremos solucionado con ello una de las cuestiones más im portantesfia
estabilidad social, porque él hambre es muy mala consejera de las rñasasTIÍÍ
Nosotros queremos dar al país una gran riqueza, pero consolidada por un perfecto
equilibrio social .Q uerem os que en fálix tracción, elaboración y comercialización
de esa riqueza, el capí taryértraBajcfsearí asociados colaboradores yrioTúerzas
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 3 85

p.n pugna, pues la lucha destruye valores; sólo la colaboración y la buena voluntad
son las fuerzas capaces de construir valores y aum entar riquezas" (49). )
Este discurso de Peroh sintetizaba la filosofia económica del peronism otí y '
durante su primera etapa.(fue una política nacionalista y estatizante y, aunqueljm ]
puedan discutirse sus alcances, se hablaba en consonancia cpn las tendendasjj ^
existentes enelrnundo") Cabe recordar que por entonces el "Mew Peal* nortéame-*
ricano. lanzado por eTpíFesídenle Róosevelt én los años '30. tenía un prestigio casi
legendario. Ef laborismo inglés, por su parte,'"Rabia triuniado en las elecciones de
1945, y lanzado una política de nacionalizaciones mucha más amplia aún que en
~Tá Argentina y eTTotros países latinoamericanos y europeos, pues involucraba_el
Banco" de Inglaterra, el sector minero y un amplio espectro de em presas de
"sérvicios y productivas. México, a su vez, había nacionalizado unos años antes la
industria dél petróleo bajo el gobierno de Lazaro CARDErtAs.jpor otro ladoTno sólo e l;
goETérño peronista sostenía esta política, sino que también formaba parte de los _ ■.
plánteos de las principales fuerzas opositora^ com o el" radicalismo riondelc—
'predominaba la nüévá'dirigenciá'intfáñsi^ ' i ^ ^eFcabézáda^po^rNoisEsLEgErisoHti -
y A rturo Prondizi.'-
_ r EI Primer Plan Quinquenal estableció objetivos ambiciosos y simultáneamente
vagos, que cumplió en forma parcialí En sus puntos esenciales se planteaba: .
— (La transformación de la estructura económico-social por la expansión^'T//
industrial:^ l/ '
— ¡ La reducción de tos factores de vulnerabilidad extema a través del rescaten ,
de la deuda externa pública y privada y la nacionalización de los servicio^[¿C/
públicos, i /
• ¡\
— I La elevación del nivel de vida de la población mediante una redistribución^ /
de la riqueza y un pian general de obras y servicios públicos referidos a | ^
sanidad, educación y vivienda: •
— ■El empleo de parte de las ganancias generadas por los términos de\
■jritercambicTmuy favorables de que gozaba el país, junto con las reservas
de oro y divisas acumuladas durante la guerra, para la financiación del j
programa. '
— j El mantenimiento de una política nacionalista frente a los organismos
internacionales de la posguerra, aprovechando la coyuntura favorable.
— Una am plia movilización de los recursos nacionales, la aceleración de la
capitalización industrial, el fomento de la creación de un importante

(49) Cf. Presidencia de la nación. Secretaría Técnica. Plan de Gobierna (1947-1952).


Rueños Aires, 1946, tomo 1; Malgesimi, G raciela y A lvarez, Porrerto, El Estadoy la economía,
1930-1955. Buenos Aires, 1983, tomo 2, págs. 30-32.
386 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

C
Q (mmt
e rca d o de consum o interno y máxima utilización de la fluidez brindada
A al
sistema bancario, para independizarse de las fluctuaciones de la
' i 1' balanza de pagos (í0).
Tal vez el punto que refleje con mayor claridad los avances y los problemas d.»
ía concepción econó'mícádel peronismo se encuentren en el planteo relativo a la
/industriaren- primera vez. uri proyecto gubernamental se pronunciaba enfáticampn.
te a favor de la industrialización dél país, haciendo referencia a los múltiples
beneficios que este sector brindaba. Esa industrialización debía apoyarse, además,
sobre el mercado interno p o rqu é cómo afirmaba la Memoria del Banco Central de
1946,]ja Argentina era un país quejbasaba su economía en un muy alto porcentaje
de importaciones y exportaciones y ¡se encontraba estrechamente dependiente rit­
ió que hacían óóejabarTdeliacer las otras naciones que le compraban o vendían suc
productos.VEsta dependencia — decía la Memoria— señala claramente la necesidad
I de desarrollar el mercado interno hasta que predomine sobre el mercado exterior,
\com o lo enseña la experiencia norteamericana" (sl).
Sin embargo, el problema era comprendido sólo a medias, exponiendo puntos
/Óébiles que se conjugarian en la marcha hacia la posterior cr is iir ET proyecto”
"carecía por"completo de p ri ori d a d e s y ^ s u o ri enl a c ió n general no traspasaba las
fronteras que los conservadores más "progresistas" de la década anterioryá habían
explorado. Así, se destacaba que £"en prim er lugar, deberán consolidarse las_
industrias ya instaladas que elaboran materias primas nacionales para satisfacer^
necesidades de consumo, tanto derivadas de la agricultura y la ganadería como jas
que provienéñ~Tle Ta~p?6riuccíóri foresfaf y m inera*. Más adelántense"señalaba
también q ue tdét>érá procurarse íá instalacícm de nuevas industrioso la ampliación
de lasexTsféñfes qué elaboren materias primas nacionales para consurñomterno
o para exportación. Igualmente, convendrá fomentar la producción de artículos d<T
c OTTsu rhoi m p resc i nd ib lés ó necesarios para la defensa nacional, córvütilización de
ttiíítcria 'p rtm jp a rcía P o totalmente im portada'.)El párrafo citado revela que la
transgresión'ál concepto de "industrias naturales* como foco concéñtradordef
esfuerzo de industrialización era sólo excepcional. Por otra parte,¡quedaba claro
^ qii é 'e ld in ám ism o esperado recaía sobre el sector dé la industria liviáñ á y s o bre e|_
\ mercado iñtémb'.’jCóm ó veremos oportunamente, en esta estrategia se encontra­
r ía n las claves de'la expansión económica de los primeros aftos."pifo anidaría
también él embrión dé fa profundá cnsls posterior (” ).

4 ,6 ,4 . La ex p a n sió n d el E sta d o c o m o p roveed or d e se r v ic io s p úb licos

■«La nacionalización de múltiples empresas tuvo un papel muy importante sóbre­


la evolución del sector público y del conjunto de la economía., En el corto plazo,5
2
1
0
4

(50) Cf. Presidencia de la nación (1946).


(51) Banco Central de la República Argentina, Memoria anual. 1946, pág, 7.
(52) Cf. Presidencia de la Nación (1946).
CAP 4 - LOS G OBIERN OS PERONISTAS (1946-1955) 387

interesa analizar la afectación de fondos para la adquisición de esas empresas.-'''


pero su impacto m ayor se daña en el largo plazo, por múltiples razones. Prim ero,
porque jla ampliación y mejora de los servicios públicos pasaba a depender por
completo de las decisiones del gobierne^ Luego, por el poderoso efecto inductor
odisuasor de la inversión pública sobre la inversión privada. En tercer térm ino, por \
la'inífuencia directa que cobraba el Estado en la evolución de los agregados
macróeconómicos, en la distribución del ingreso (tanto por ei pago de salarios k
como por el peso de las tarifas en la canasta familiar) yjen la generación de em pleo.
Por .último, porque, sus nuevas funciones incrementaban la influencia de las
políticas públicas en la orientación sectorial y regional de la producción. — "
Todo esto le daba al Estado la posibilidad de corregir algunos.desequilibrios1
manifiestos que, en materia económica, tenía la Argentina, pero incrementaba $
también el riesgo y la responsabilidad gubernamental ante un eventual fracaso (5í).y r
^Llno de los ejemplos más tempranos de nacionalización fue el de la distribu­
ción del gasijEn 1945, se nacionalizó el servicio de gas enjaC apital/ederaly, entre
1947 y 19^8, el Estado adquirió varias com pañías de gas en la provincia de Buenos
"¿jres y extendió la red con nuevos centros de distribución,„procurando transfor­
marla en un servicio social y re bajando las tarifas ¡en un 30 % . Para abastecer al gran
centro consumidor de Buenos Aires y sus alrededores se construyó un gasoducto
npsde Comodoro Rivadavia que;fue único en su tipo en aquella época, co n un
recorrido de 1.700 Kilómetros y capacidad paralrañsportar un millón de metros
cpbicos diarios. Esto/permitió aumentar el número de clientes de ! ~~ '.ervicios de
gas~gue pasaron de~2~l 6.000 en 1943 a 4 0 0 .0 0 O e n I 9 4 9.
j También fue nacionalizado el sector telefónico^ El 3 de setiembre de 1946, la
empresa "The United River Píate Telephone Company Ltd.', subsidiaria del trust
norteamericano ITT, pasaba a manos del Estado por la suma de 95 millones de
dólares.|La adquisición fue acompañada de un convenio por el que la ITT proveería
asistencia técnica"y materiales de renovación telefónica por el término de diez añosj ■
En general, ia compra de empresas por parte del Estado se encontraba lejos

de ser un brSCesb compulsivo. Las propias compañías extranjeras estaban
interesadas errdeSjSrenderse dtfsus activos en la Argentina,_y no p.Q r recelo.contra.
la nueva estratégiárdéTcjóbierno, sino porque ^percibían que su ciclo ya estaba
agotado. Es precisamente por ello que habían dejado v irtualm ente de in vertir f y
rrrachó tiempo atrasT En este sentido ei ejemplo más prístino fue el caso de los j
ferrocarriles.
, Ya en diciembre de l946(fueron adquiridos por el Estado los ferrocarriles de
Tcapital francés} operación pequeña, por el escaso volumen de esas empresas, pero
Lgue prefiguraba una de las negociaciones más publicitadas y también más
discutidas del gobierno de Perón: la compra de las com pañías ferroviarias de origen -
británico.

(53) C ahcro, Amonio, De la economía social-justicialista al régimen liberal-capitalista,


B u e n o s Aires, 1974. pág. 103.
388 HISTORIA ECONOMICA, POUTICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

f Lasjnversiones_real¡zadas en este rubro por capitales británicos habían sido


m uy elevadas hasta la Primera Guerra Mundial. Pero ei deterioro de la economía
Jl inglesa durante la posguerra motivó una disminución considerable de ellas. Entre
_ 1918 y 1946 no sé registraron nuevos emprendimientos, corresporuliéñg6~al
?f Estado nacional laTnÍciativa~en torno ~á~la consTmccióñ d é lo s últimos ramales.
C om o vimos, ^a competencia que se desató a partir de los años *50 entre la
rutay el riel desalentó aún más la renovación del sector, al tiem poqüeía creciente
obsolescencia dél rriátériál rodárité tendió a disminúFr a’celerádafnenre los márge­
nes de ganancia de los empresariosl provocando en los años '30 una fuerte baja
en la cotización de las acciones de las com pañías ferroviarias. Su valor promedio
cayó de m $ñ 96,62 en 1929 a m $ n 1 1,62, en 1936 (M).
~ El agravamiento de este cuadro al estallar la Segunda Que rr^Mu_n d ial condujo
a los prestatarios a proponer recurrentemente la venta de los servicios al Estado
árgentinoftnterés que habría de acentuarse durante la posguerra, debido a que en
jí^y i9 4 7 caducaba la "Ley Mitré", de 19Ó7, que eximía por cuarenta años a los
^jFerrócarriles británicos del pago de impuestos n~ácioriaíes7provmcfaies y municP~
^ pales a cambio de un gravamen único más favorable.
- Ya en 1940. el Plan de Reactivación Económica nacional presentado por el
ministro P i n e d o incluía un artículo por el cual se autorizaba al gobierno a adquirir
^nTodó'o^éri "pártalos férrócárriies. Al mismo tiempo, se daba a conocer urTpian
de nacionalizációricTélos ferrocarriles, cuyo autor e ra e ímismo PíREdo (y P 0reiqtT¿I
se decía i había cobrado una importante suma en ljbras esterlinas), que planteaba
la creación de una compañía mixta, con un 70 % de las acciones para el capital
británico y un 30 % para el Estado argentino (5 55). Pero hacia mediados de los años
4
.. r40Tiiñguna de esas iniciativas había prosperado.

4 ,6 ,5 . El p rob lem a de la s lib ras b loq u ead as y la n a cio n a liza ció n


d e lo s ferrocarriles

(ha Segunda Querrá Mundial había colocado a Gran Bretaña en una difícil
rsituación económ icaYicbído a la prioridad que recibió fa producción bélica en
[detrim ento de sus exportaciones. Con los Estados Unidos, casi todos los países dej_
jmm onwealth y otras naciones con las que mantenía importanfes~relaciones
comerciales^elTFeirioUñídótúvo saldos déudores durante la guerra.'JPero mientras.,
| algunos países demandaron su pago en dólares u oro, al menos hasta que Londres,
agotara sus exhaustas reservas-, otros "se conformaron, en lugar del pago en
efectivo; tk)riírácurñuláñdo créditos eri~ia form adeííbrás éste ¡Tiñas con garantía

(54) S mjpch, Pedro R., "nacionalización,.libras bloqueadas y sustitución de importacio­


nes", en Desarrollo Económico, octubre-diciembre de 1972, 47, pág. 479.
(55) Cf. ScALABRirti O rtiz, Raúl, L o s f e r r o c a r r il e s d e b e n s e r a r g e n t i n o s , Buenos Aires, 1955.
CAP. 4 - L O S G O B IE R N O S P E R O N IS T A S (1 9 4 6 -1 9 5 5 ) 389

oro en el Banco de Inglaterra, no disponibles en lo inm ediato e inconvertibles en


oirás divisas desde 1959: las llamadas ‘ libras bloqueadas*. Tai fue el caso de la
Argentina que entre 1940 y 1945 tuvo un balance comercial bilateral favorable de
m$n 1.560 millones, haciéndose cargo del pago a los frigorificos y exportadores
del valor de los productos vendidos a Oran Bretaña y acumulando, en
contraprestación, esas libras bloqueadas. Hacia 1946 el total acumulado de libréis
bloqueadas a favor de la Argentina ascendía a cerca de 112 millones, dentro de
los 3.500 millones de libras acumuladas en Londres de esa forma, siendo el saldo
más alio de América Latina y superando al de muchas colonias británicas i565 ).
7
El fin de la guerra encontró a Oran Bretaña en un estado de extrema debilidad,’
acentuando la declinante posición bríFáñica en ¿rescenario internacional y
Aumentando su dependencia con respecto a los Estados Unidos, que emergió de
lácontíeñda como el principal acreedor de Occidente. A la pérdida de sus reservas
en oro y dólares y de gran parte de sus inversiones en el exterior ge agregaba para
losT5ntanicos"Tina tuerte deuda con Washington por los préstamos obtenidos
dufañfeTaguerra y por los saldos negativos que resultaban de las importaciones
impagas. /
El Programa de Préstamos y Arriendos, instrumentado por el gobierno norte-
amerlcaTKL~habia permitido que el Reino Unido importara sin necesidad de
expóTFár o'utiíizar sus reservas en dlvisásT"Pero a los d5s~meses de linalizada Ta
guerra, Washington suspendió esa ayuda económica complicando ládificiLsilJua-
ción británica. Esto obligó a Gran Bretaña, como ya señalamos, a negociar una línea
de créditos en los EE.UU., con el costo político de ratificar los acuerdos de~BrettQr u
Woods yretom ar a la convertibilidad de la libra desde el 15 de julio de 1947. El
propósito persé~guTd5~era quedos países que comerciaran cóñ~eTReino UnidcT
pudiérirTíener una disponibilidad d e d i visas para com prar en otros7nercádós7~
sobré l odo en Norteamérica. Pero la prematura vuelta a la convertibilidad resultó
un fracaso. La debilidad de la posición externa del Reino Unido hizo quej o s
tenedores d e lib r as esterlinas se desprendieran rápidamente de ellas v las
convirtieran erTdóiares. En la práctica, se generó una gran pérdida de divisas (la _
Argentina también transformó libras a dólares por u ñ valof'de m$n 552 millones)
"lóqüe obligó a suspender nuevamente Ta coñVgFtibilidad deja moneda británica,
ernrTédló'dé'Orta seria crisis económ ica, el 20 de agosto de 1947,(pn un contexto
de escasez mundiaj de dólares y de una aguda crist» de la balanza de pagos, el
Reinó Unido rió estaba dispuesto a desbloquear ¡as libras adeudadas y procuró
buscar distintas alternativas para solucionar esta grave situación (; 7L f

(56) Siwch , P. (1975); Política) Etonomic Planning, Britain and World Trade, Londres,
1947, pág, 66.,- Moukc G arcía, Jóse C arlos, La realidad económica y política argentina en el
curso de la Segunda Guerra Mundial, Buenos Aires, 1973, págs. 109-120; Fodor, J orgc, 'The
Origin of Sterllng Balances, 1939-43', en Di T clla, G uido y Pia tt , D. (eds.), The PolíticaI
tconomy o í Argentine, 1880-1946, Londres, 1986, págs. 154-182.
(57) Smjpoi. P. R. (1972), págs. 483-485.
390 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

■Una alternativa para sortear estas dificultades


exportaciones y reconquistar los mercados perdidos durante la guerra, entre los
cuales~estaba ^'aFqentlno. Otra era vender ia mayor parte de sus activos eri~pr
exterior. Tam bién se hablaba de consolidar los saldos en <
Tm Ínteres deíeñninado ó destinar las libras a ia compra de productos británicos
Cüalqüiércó7ñbíñ3reíSrr3é~estas posibilidades sería también bienvenida.
i En ese contexto, el Gral. PERON,¡que asumió la presidencia en junio de 1946.
/debio~enfrentar el problema d e las libras bloqueadas y dei futuro de las relaciones
anglo-arqentinas y uno de sus primeros pasos fue comenzar las negociaciones
entre ei gobierno argentino y el británico a f i n resolver las distintas cuestiones
que suscitaban controversias rmtrejos dos países, entre ellas la situación de los
ferrocarriles.'^
Así, el 17 de setiembre de 1946, N íquel M h w ida , por el lado argentino, y el jefe
de la rriisiórf cótnerci^rbritánica, U/íi/ red E ady , firmaron el tratado por el que se
intentaba resolverlas cuestiones más apremiantes de la vinculación bilateral. Ante
todo, se acordó normalizar parcialmente los saldos acumulados en el Banco de
Inglaterra de manera de poder~dispoñéf~de esas libras esterlinas para repatriar
parte"de la deuda pública y rescatar inversiones de capital británico radicadas en
él “país. Eri lo' sucesivo. lásTibras obtenidas por ventas a Gran Bretaña senan de libre
disponibilidad para la Argentjña. En cuanto al controvertido problema del comer-
cio de carnes, los ingleses se comprometían a adquirir los saldos exportables del
pa'isUüfante los siguientes cuatro años, reservándose lá Argentina el 1 7 % durante
el primer año y el 22 % durante el segundo, para su venta en otros mercados.
Finálm enteicon respecto a la cuestión de los ferrocarriles. se dispuso — tai como
[o"preveía el "Plan de Reactivación F.conómica" d_e_J940— ia creaa o ñ de una
empresa mixta integrada por capitales argentinos y británicos, garantizándoles a
ésfosültitrios uñ beneficio del 4 % anual, que habría de estar exento de una amplia
gama de impuestos.) ~~
( Sin embargo, el tratadojEady-Miranda — como se lo denominó informalmen­
te— (fue objeto de diversos tipos de criticas; tanto internas, p ues el consenso
mayoritario de la opinión pública coincidía con la idea de una nacionalización, y
ño de una compañía m ixta)— los radicales, por ejemplo, habían emprendido una
campaña importante erTése sentido— , com o externas, por las presiones de los
norteamericanos para suprimir del tratado las disposiciones sobre el uso exclusivo
de los fondos bloqueados para pagos en Gran Bretaña, que impedían que esas
libras se usérfeñ eí comercio’con la Argentina y no pudieran convertirseTTdólaresT
(Esto motivó que cobrase fuerza la idea de vender totalmente los ferrocarriles
al Estado argenrinq.)MiRAriDA, qué en principio negó las negociacionessobre el pían
de rfacioiialización,[cerró trato con [as empresas británicas a principíos'3e"í947.j
Justificaría sus primeras declaraciones diciendo que *...lós ferrocarrileT noíT \
interesaban, pero no lo íbamos a gritar a los cuatro vientos para que los ingleses
subieran los precios. Había que mostrar poco interés, porque eran eflóslos qüe_
querían vender...'. El precio que pretendían los ingleses era de m$n 3.000
millones, mientras qué.la~p"o¥icTón argentina, que defendia Njfamda, é ra la d e ño
pagar más de m $ñ 2.000""mflloñés. Einalmente, el 13 de febrero’"dé 1947 sé^
firmaba el contrato de compraventa de los ferrocarriles británicos por í 35 millones
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955)

de libras esterlinas, que con compañías colaterales incluidas en la transa


-TtáSárfuíí totál de 150 millones de libras esterlinas, equivalentes~¿¡"m$ñ'2 .c
piñones, m enor que su valor nominal de~250 millones de libras, (m $n 3.57b
inííloriesIT pero algo mayor que su valuación en la Bolsa de Londres. £1 im porte de ( u
la venta iba a ser provisto por los saldos bloqueados en Londres. que sum aban en }
¿seTnomerTto 150 millones de libras, y el resto, por los excedentes en la balanza J i
comercial.' ~ ~
¡La suspensión de la convertibilidad de la libra, en agosto de 19+7, que I 1
.•lli.nm iir
constituyó un-l rduro
líircv /irtlnrt il
golpe para la economía argentina, porque anulaba
ia Ir
lat rposibili-
vAMiLlll

dacf de qué~éTsuperávit comercial del país pudiera ser utilizado para cancelar sus
'deudas fuera del área de la libra, cambió, sin embargo, las condiciones de pago.
Para el gobierno argentino era preferible abonar la compra de las empresas
ferrovianas británicas con libras no garantidas producidas por el excedente del
Comercio exterTorjyjiojj til izar aquellas disponibles en el Banco de Inglaterra, q ue¡¡
eran convertibles a oro y no estaban sujetas a una devaluación.
Con el pacto de Andes deJ 12 de febrero de [1948 se formalizó finalmente la¡
compra de los ferrocarriles británicos. Mediante el mismo, el Estado argentino!
pago á las empresas ferroviarias británicas un adelanto de\l00 millones de libras
esrériinatTque le hizo el gobierno inglés a cuenta delas^exportaciones de carneyiq
1948, con un interés anual deFO,5"%^"|ñas_lT) millones güe~gl~qob¡emo británico—^
acredito por la airerencia de preciode productos argentinos ya vendidos a Qrarj
~ Bretaña, rnas40 millones de librasesterlinas de los fondos bloquéádóseire+Bancq-
cfnnglaterra\El saldo existente a favor de la^Ai^¿ntiná de 80 á 9(Jmfl10ñ'egde~lrbraj
esféflihargáfantidas siguió a disposición para pagos en el área de la libra (585 ). Ef
9
1 f~de IrTayó 'dé 1948, el gobierno argentiñoTomó formalmente posesión de loé
fcrrocámlesTbritánicos en un acto público multitudinario p*). “ — ^
/, EI~precio de adquisición de los ferrocarriles fue motivo de fuertes controveí-
i;
sias entre el oficialismo y la oposición) y, en tiempos más recientes, entre
-í I
h1storiadore5~y~sñanstas~~dFTa época. T ío s críticos señalaban que se habízT
comprado 'hierro viejo' a valores injustificadósj3in embargo, ■masTállá
ma cféTas
discusiones]-Atizadas tal vez por la poco féliz^justificaclon de Miratida de un
eventual sobreprecr¿~'pór razónessentimehtales y de ágradecimieritg.a _Qran
Bretaña'— ydéTfiecho de que el Estado argentino debió encargarse, entre otras
cosasTdel page-dedas'escricuras, de las deudas con las Cajas de Jubilación, d el
costo de las inspecciones contables y de los aguinaldos y aumentos de salarios al ¡
personal,/la nációñalizacióri'teñfáTus razones, defendidas por el gobierno. I

(58) Cf. SrupCm, P. (1972). Ver también, Fodor, J orge, 'Perón's Policies for Agricultural
Exports, 1946-1948: Dogmatism or Commonsense?', en Rock, David, Argentina in the
Twenlieth Century, Pitlsburgh, 1975.
(59) Cf. Zalduetido, E duardo, Libras y ríeles, Buenos Aires, 1975; Escude, C arlos, 'Perón,
tliranda y lacompra de los ferrocarriles británicos', en Todo es historia, (1° 142, marzode 1979.
392 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Una de ellas se sustentaba en el control del sistema tarifario. Por un lado, éste
favorecía el transporte que tenía como destiñó é11tíLigjfo~i3é Buenos-Aires y
periud¡caba~a1as~producciones que circulaban en el interior sin llegar a la ciudad
porteña. Por otro, discriminaba según el tipo de productos.^Por ejemplo, cada
r l .000 kilómetros. 25 toneladas de ganado vacuno abonaban m $n 566,19: pero
por el mismo recorrido y el mismo peso, el trigo debía pagar m?n 1.268; el azúcar.
mSn 2 .0 09;ÍD¿_tejidos, m$n 4.304, y los artículos de almacén, ní5nÍ33.209. Estos
fletes habían generado regiones con mayores privílegios y EeTiéfíciádo aetermma-
das actividades económicas en desmedro de otras.
/¡ Otra razón que se daba era que. mediante el promocionado proceso de
nacionalización, el Estado hábía incorporado 4.720.950.000 m3de tierras en todo
el país a ¡o largo de 24.453 ki1ómetros de vias y a razón de m$TToT20 eL m e tro
cuadrado, dado que se declaró haber incluido un monto de 944.2 millones de
pesos por esos terrenos. ^También se incorporó una serie de empresas de
transportes, eléctricas y de aguas corrientes, compañías de tierras e inmobiliarias,
hoteles! trigorilicos. tiendas de distinto tipo, edificios y terrenos en todo eípais qué
pertenecían a las compañías ferroviarias ^ 60).
^Entrelas empresas subsidiarias de los ferrocarriles, el Puedo de Dock Sud fue,
sin duda, uno de los más importantes. Significó la adquisición de 3.434 metros
lineales de" muelle, 80 hectáreas de Ierre ños,- el servicio para abastecer de
combustibles a ios buques, 46güinches eléctricos. 7 galpones con capacidad para
almacenar 5 7 .6 0 0 toneladas, una usina d e suministro eléctrico, caminos de
acceso y 3 elevadores de granos con capacidad para almacenar 47.000 toneladas.
La nacionalización de íos'püerto's, menos pubíícltada por el gobierno, pero
“esenciaTpára controlar el sistema de transportes y comunicaciones del Estado,
significó' también la incorporación aT patrimonio estatal de muelles, embarcado-
ros, depósitos! elévadores, silos, grúas? locomotófas portuarias, vagones, ponfo
nes, vías férreas y guinches. De esta forma fuerorinacíó'nalizadoslos puedos dé
San rticolás. Él Dorado, Zárate, Arroyo Las Parejas (B. Blanca). Puerto^GalvánTTñgT
White, de San Isidro, M'ádryn, Bajada Grande (Paraná), Ibicuy, Villa Constitución y
el ya m encionado Dock Súd (6I) ; ................'
El valor de los terrenos, los rieles, las líneas telegráficas, los durmientes, los
postes de ala mbradosTíós gal pones y las propiedades y empresas mencionadas
representaronrpara ebgobterho, un totarde~m$ri 2.927,9 millones, mientras que
se h¥bi'a'j5agadcrporl3rrraci¿?iTaT¡zacion~tTÍ$ñ~2.028 m illones, lo cual equivalía a’úrT
a h o rro IJé ^O trm n ro ñ e s dé pesos. Más difícil resulta calcular las condiciones de
servicio del máteríáT'Terfoviaricr"y"3e~7as empresas y propiedades adquiridas,

(60) Cf. 5 mjpcm, Pedro, "El deterioro y fin de la hegemonía británica sobre la economía
argentina, 1914-1947", en Pahaia, Marta y otros, Estudios sobre los orígenes del peronismo/
2, Buenos Aires, 1975.
(61) Cf. W rioht, WtMTtiRor, Los ferrocarriles ingleses en la Argentina, Buenos Aires. 1980.
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 393

■aunque, como señala S kupch, el estado d el material rodante_era lamentable seqún


la estadística brindada por los mismos ferrocarriles: de las 3.965 locomotoras aún
ert uso más de la mitad eran obsoletas y habían sido puestas en funcionamiento
A tild e 1 9 1 0 7 ^

4,6.6- Otros p ro ce so s de n a cio n a liz a ció n e in te r v e n c ió n d el E stad o

En el rubro de los transportes, el gobierno procedió además a nacionalizar los


servicios urbanos de pasajeros pertenecientes a una compañía que había sido uno
de los blancos directos de la critica nacionalista durante los años '30: la
"Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires"^Com o en el caso de
los ferrocarriles, las empresas inglesas de transporte de pasajeros daban grandes
pérdidas a sus propietarios; al punto que, dadas las continuas subvenciones
estatales, hacia fines de 1944 el gobierno era el mayor accionista. En enero de
1946. e! régimen militar había iniciado ya un juicio de expropiación de líneas de
colectivos; y dos años más tarde, en setiembre de 1948, el Poder Ejecutivo
nacional decidió liquidar la Corporación, rio obstante, las negociaciones con Gran
Bretaña para la adquisición de las compañías recién comenzaron en abril de 1951.
Poco menos de un año más tarde, a principios de 1952, la Corporación de
Transportes dejaba de existir, siendo sustituida por la empresa "Transportes de
Buenos Aires", de propiedad estatal (6 63).
2
' La política de nacionalización de los servicios públicos excluyó, sin embargo,,
ala empresa productora de energía Compañía Argentina de Electricidad (C AD E),'
aún próspera por aquella época. Durante la década de 1930, el personal directivo
de la CADE— por entonces Compañía Hispano Argentina de Electricidad (CHADE)—
se vio involucrado en un escándalo a raíz de los negociados en torno a la
renovación de la concesión. Tom ado com o caso testigo de la corrupción del
depuesto régimen conservador, el gobierno militar instaurado en ju n io de 1943
tuvo la intención, durante la presidencia del Gral. / arrelc, de nacionalizarla. Sin
embargo, las tratativas no prosperaron, por lo que la CA D E siguió siendo una de
las pocas empresas de servicios públicos que permanecieron en manos privadas.)
El gobierno militar ordenó una investigación sobre los negociados y sobornos que
habia practicado la empresa durante los años '30, que se plasmó en el Informe
Rodríguez Conde (denominado asi, pues éste fue el militar que encabezó la
investigación). Ho obstante, el informe no fue publicado oficialmente, se dice que
por iniciativa del mismo PcROfi (64),

(62) S kupch, P. (1972), pág. 491.


(63) Cf. G arcía Meras, B aúl. Transportes, negociosypolítica. La Compañía Anglo-Argentina
de Tranvías, ¡876-1981, Buenos Aires, 1994.
(64) Cf. Davis. Pablo J ulias, 'La cuestión eléctrica de Buenos Aires en la década de 1930:
aspectos económicos y sociales de un escándalo político", Documento de Trabajo N° J,
CII1ES, Buenos Aires, 1989.
394 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

(El papel del Estado com o empresario no sólo devino de las nacionalizaciones.
j - ) lítambién se reflejó en la creación de nuevas empresas y a la expansión de otras ya
] existentes. El transporte comercial aéreo y naval fue uno de los sectores que
i concentraron la atención esta tal.] La Flota Mercante del Estado había sido creada
^-en 1941, con la adquisición de varios barcos italianos bloqueados por los aliados
en puertos argentinos. Hacia 1946, el gobierno peronista impulsó su moderniza­
ción mediante la com pra de cuatro nuevos barcos de origen genovés. Poco
después, se iniciaron tratativas con la Compañía Argentina de navegación Dodero
S.A. de manera de efectivizar su compra por parte del Estado. La crónica situación
deficitaria de esa compañía había requerido en varias oportunidades el auxilio
gubernamental, finalmente, en mayo de 1949, se concretó esa compra, desdo­
blándola, a continuación, en dos nuevas empresas: la flota Argentina de navega­
ción de Ultramar y la flota Argentina de navegación fluvial.
En lo que respecta a la navegación aérea, cuando Perón asumió la Presidencia
existía una sola empresa, Aeropostal Argentina, creada en 1929. Com o en el caso
de las flotas mercantes, esta compañía se encontraba sumida en una profunda
crisis financiera que exigió la ayuda del Estado nacional. Debido a esta circunstan­
cia, el gobierno creó, sobre la base de ella, una sociedad mixta que fue dividida
en tres: la flota Aérea Mercante Argentina (FAMA), dedicada al comercio interna­
cional,- la Sociedad Mixta de Aviación del Litoral Fluvial Argentino, especializada en
i el transporte comercia! mesopotámico, y la Sociedad Mixta Zonas Oeste y Norte de
Aerolíneas (ZONDA), que conectaba Buenos Aires con el interior. Los déficit
crecientes de estas empresas condujeron al gobierno a unificarlas e incorporarlas
directamente a la administración estatal. Nació así, en 1950, Aerolíneas Argenti-
•^has, que durante los años posteriores se expandió notablemente, inaugurando los
¿ ,|_servicios regulares a Nueva YorK y estimulando la construcción de varios aeropucr-
’ tos, com o los de Ezeiza, Rio Gallegos, Rio Cuarto, Ushuaia y Comodoro Rivadavia,
& entre otros.
— t
La principal realización entre las obras publicas proyectadas por el Plan
■ Quinquenal fue la construcción del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, por
aquella época, uno de los más modernos del mundo^ Además de las pistas, se
- estableció en sus alrededores una zona de esparcimiento compuesta por hoteles
infantiles, colonias de vacaciones y grandes piscinas.
La movilización de las fuentes naturales de energía desaprovechadas fue,
también, uno de los objetivos fundamentales del nuevo gobierno. Creó, a tales
efectos, varias direcciones generales dependientes de la Dirección Nacional de
Energía. Entre ellas se hallaba la Dirección General de Centrales Eléctricas del
■"v / F .^ ta r in
Estado, que luego de la expropiación de varias usinas térmicas de origen
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955)

norteamericano (AFISpC y SUDAM), se propuso concluir obras ya em p eza d a


iniciar otras nuevas. Se terminaron así varios diques en Tu cum á n , Mendoza.
Santiago del Estero, Catamarca, Rio Negro y otras provincias, la m ayor partejeon ¡
sus respectivas centrales hidroeléctricas^ Las obras de mayor trascendencia fueron 1 ¡
los diques El Nihuil, en Mendoza; Los Molinos, en Córdoba; Florentino Am e ghin o , f i
en Chubut; Las Pirquitas, en Catamarca, y La florida, en San Luis. Ta m b ié n se j
instalaron usinas térmicas en distintos lugares del país (65). )
Por su parte, la Dirección General de Combustibles Sólidos y Minerales habizfy
iniciado en. 1946 exploraciones geológicas en Rio Turbio. Los resultados de esta!
labor fueron promisorios: apareció carbón suficiente como para sustituir im portado- I
nes de este combustible desde Gran Bretaña. El problema era la inexistencia de un I
puerto de aguas profundas por donde pudiera sacarse la producción. Se construyó, \
en consecuencia, un ferrocarril paralelo al rio Turbio cuya terminal era el puerto de J
Rio Gallegos. En cuanto al petróleo. Yacimientos Petrolíferos fiscales renovó la flota j
de buques tanque mediante la incorporación de nuevos barcos petroleros^ Entre ( ,
1946 y 1949 se compraron diversas embarcaciones en el extranjero y se incorporó
el primer buque tanque de fabricación argentina, el "Presidente figueroa Alcorta".
Se emprendieron nuevas exploraciones en Mendoza, Neuquén, Com odoro Rivadavia /
y Tierra del Fuego, hallándose nuevos yacimientos. Pero al limitar YPF su actividad
a la prospección, no se logró incrementar la producción de hidrocarburos, persistierY-
do la dependencia respecto de las importaciones (“ ),

4,6,7. El gasto p úb lico y la p o lític a fiscal

La política de nacionalizaciones, en lo que significa com o incremento de lál


participación del Estado en la economía, puso sobre el tapete la cuestión del gasto
público y la política fiscal.
¡ 'En materia de política fiscal, el peronismo se caracterizó por una estrategia* %
marcadamente prociclica. Así, en su primera etapa, el sector público acom pañó y
estimuló la expansión económica general a partir de un crecimiento significativo
del gasto público consolidad^ (es decir, agregandp gastos nacionales, provinciales
y municipales), equivalente a 10 puntos del PB1. (Esto no influyó notoriamente
sobre el peso del déficit fiscal sino hasta 1948) cuando se produjo una repentina
y fugaz expansión de las erogaciones, asociadas a un crecimiento notable de los
gastos de capital que, según la CEPAL, se elevan de 7.658,2 millones de pesos en

1947 a 13.462,2 millones, mientras los ingresos permanecían estabilizados (S7)J 6 7
5

(65) Cf. Jirmomcn, J erónimo, "Agua y Energía, un connubio feliz", en Todo es Historia,
Suplemento ri° 45, marzo de 1972,
(66) Cr. Solbcrg, C. (1982); Potasm, R. (1981).
(67) CEPAL (1958), pág. 417.
396 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

D é ficit
A ño G a s to In g re so s D é ficit
(p o rc e n ta je d el PBI)

1945 12.494 9.171 3.323 7,23


1946 12.567 9.383 3.184 6,36
1947 17047 13.376 3.671 6,60
1946 24.687 14.227 10.460 17,87
1949 17.002 14.244 2.758 4,76
1950 17-236 15.152 2.084 3,56
1951 17.424 16.028 1.396 2,31
1952 16.896 15.726 1.170 2,07
1953 18.363 16.848 1.515 2,55
1954 10.053 17.110 2.943 4,74
1955 18.234 15.648 2.586 4,00

Fuente. CEPAL (1958).

Cuadro 4,5. Cuentas del sector público consolidado (en millones de pesos de 1950).

[ La crisis que se inició en 1949 obligó a una contracción del gasto, que volvió
’ a niveles similares a los de 1947. La política implementada a partir de ese
m om ento apuntó a un manejo más ordenado de las cuentas públicas, y el déficit
disminuyó drásticamente) superando desde entonces rara vez la barrera del 4 %.
(En cuanto a su distribución, durante la primera etapa tuvo especial importancia
el gasto en inversiones,'que se elevó del 4,6 % del FBI entre 1940 y 1944 hasta el
13 % en el periodo 1945-1949-ltste comportamiento era acorde con los preceptos
emanados del Primer Plan Quinquenal, que le otorgaba prioridad a las inversiones
en los sectores de producción, transportes, obras sanitarias, sanidad y defensa. )

Fuente. CEPAL (1958).


Gráfico 4,1. Distribución del gasto público (en porcentaje del PBI).
CAP, 4- LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 397

[sin embargo, el gasto corriente también creció, teniendo m ucho que ver en
esto el incremento del empleo en el sector público} que correspondió, com o
señala F errer, *a la ampliación de la influencia de la esfera de influencia del Estado
y también, a una mayor receptividad a ocupar la mano de obra no ocupada p o r
prsécFoFprivado* (6B). Asi, entre 1945 y 1955, las remuneraciones representaron
'JJtré’üñ 40 jTun 50 % de los gastos corrientes (6 69).
8
El siguiente’cüadró rios brinda una idea del crecimiento del empleo en el sector
público en esa época, que alcanzó su pico máximo en la época de las nacionali­
zaciones y creación de empresas públicas, entre 1940 y 1947, tanto en relación
con el período anterior como con respecto a la media del periodo 1940-1955.

P eríodos C EP A L . CONADE T reber

1935-1939/1940-1944 4,7 8.1 (1935-1943)


1940-1944/1947 9.9 10.1 (1943-1947)
1940-1944/1955 2,4 (1947-1955) 6,7 (1943-1955)
Fuente: U ach, J uan, J osé, “Estructura ocupacional y dinámica del empleo en la Argentina: sus
peculiaridades. 1947*1970", en Desarrollo Económico, N° 68, enero-marzo de 1978. Basado en
datos de CEPAL, CONADE y S alvador T reber.

Cuadro 4,6. Tasas anuales medias de crecimiento deI empleo público.

Para T reber, el total de empleados públicos en el período 1955-1959 era de\


324.400, pasando eñ 1945-j^949 a 6857000 y en 1950-1954 a 883.000. Este V
sector de ocupación estaba fundamentalmente radicado en los servicios genera-1 ,
les, pues hubo un crecimiento muy grande de la administración central sin que > * )
aumentaserilas funciones directas del Estado (70).
Este aumento de personal coincidía, sin em bargo, con una llamativa reducción
de las remuneraciones del sector} que en el período 1950-1954 disminuyeron un
30 % con respecto al quinquenio anterior, e indicaba, según T reber, *la incorpora-
ííórTde persoñaf de baja calificación, de poco índice de productividad con
grandes probl?más'érT~ctianto a la funcionalidad deTsector gubernamental* (7I).
rLa expansión del gasto indujo a reformular simultáneamente la estructura de
los ingresos fiscales. En este punto, existieron tres fréntes principales.]EI primero
fue la reforma del esquema de impuestos que respondía al principio de 'justicia
social" proclamado por el gobierno.,5e buscó lograr un sistema tributario más
progresivo, reformando el impuesto a los ingresos creado en los años *50 y

(68) Ferrer. A ldo, Crisis y alternativas de la política económica argentina. Buenos Aires,
1979, págs. 26 y 27.
(69) CEPAL (1958), Anexo estadístico, pág. 417.
(70) T reber , S a lv a d o r . "La economía, la intervención del Estado y el desarrollo económi­
co, 1943-1978", en Curso integral de historia argentina. Economía, política y sociedad.
Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, Buenos Aires, 1979, pág. 13.
(71) T rebcr, 5. (1979). pág. 14.
398 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

sancionando diversos tributos a los beneficios empresarios.) a las ganancias del


capital, a P e xcéSóTTgT^eficíos* y a la riqueza personal.'De esta manerariñteñtaba
atenderse~córi juntamente las nuevas necesidades del erario público y el fortalecí-
miento de la demanda interna.

Grupo de Impuestos ■ • ■ ■ 1932 1943 1945 1952 1954


Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
A las ganancias de capital 6,26 22,05 24,57 27,31 21,11
A los patrimonios 5,00 2,97 1,87 3,64 4,23
Impuestos intemos 32,74 46,57 38,33 33,30 34,77
Sobre el comercio exterior 39,78 10,92 7,47 3,06 2,17
Sobre salarios y seguridad social 16,22 17,39 27,54 32,59 35,72
Otros 0,00 0,10 0,22 0,10 0,16
Fuente: N efea, J ulio C esar, Modos de regulación, regímenes de acumulación y sus crisis en la
Argentina (1880-1996), Buenos Aires, 1998.

Cuadro 4,7. Estructura impositiva: distribución porcentual de la presión tributaria en


relación con el FBI.

, Mientras tanto, el nuevo sistema previsional también colaboraba con las


/necesidades fiscales. Los sistemas de jubilaciones y pensiones databan- d<T
j principios de siglo, pero hasta la llegada de Perom se restringían a un pequeño
i conjunto de actividad T su generalización suponía la extensión inmediata del
¡ nú me radía aportantes, mientras los beneficiarios se incorporarían lenta y progre­
sivamente. CjERCnurtoFr y Llacm señalan que la recaudación neta proveniente del
sistema previsional se aproximó, durantejos primeros años, al 4%~ del producto
bruto interno (rt). La tercera fuente de ingresos a la que recurrió el peronismo
, durante'los primeros años de gobierno fue el superávit generado por el Instituto
! Argentino para la Promoció7i"'del Í?itercarnbio (ÍAP1), organismo encargado de
\ regúlárei comercio exterior ,tsobre el cuáTrios'cfetendremos específicamente más
'adelante. - -- — --— —

Aun asi, la política fiscal generó en los primeros años del peronismo un
creciente d é fid U q u e el gobierno trató juego de poner bajo control, en especial
cuando ém pézafoña'áparecer los síntomas de una crisis entré í 94D y F5Í50V Una
interpretación m uy arraigada sostiene que el déficit fue el respoñsaBmie~1a~
¡'ñflaciórTt75). Sin embargo, 1as éstádisticasnoávaían esa afirmación, ya que no
puede establecerse una correlación entre déficit fiscal e increm e n tó le losprgcios"
para el periodo bajo análisis. El déficit no fue una variable descontrolada y estuvo73
2

(72) GcKcnuMorr, P. y Llach, L. (1998).-


(73) Cf., por ejemplo. F errer, A. (1987).
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 399

ipjos de ser la principal fuente de distorsión en la evolución m acroeconórnicgY


¿gñeral. Aun cuando su comportamiento reflejó bruscas oscilaciones, q u e en \ ...
“determinados momentos no respondían a un patrón definido, puede decirse que, [i-
•en el tondó, jse advierte en la política económica cierto acompañamiento del ciclo
gcorTómlco, al incrementarse en los añósde expansión (amplificándola) y contraer- ¿N
sg“én momentos de recesión^ J
En este punto, el modelo peronista no se compatibilizaba tanto con las\,A-
recoñiehdaciones de origen Keynesiano, sino que respondía más a la concepción K K
conservadora que pretendía combatir las crisis con la búsqueda del equilibrio /C.
nscarfDe'alli que, en momentos de depresión, la política seguida por el gobierno/ V;
resultó eñ "una contracción de! gasto (en especial, manifiestada en las erogaciones
cíe"capital) ^fundam entalm ente, en.un incremento de la presión tributaria^74)/

Incluso un acerbo critico del peronismo, como F e d e r i c o P i n e d o , sostenía en


relación con esta cuestión que '...e se déficit no produce hoy consecuencias
Infiacionistas porque está balanceariópor"el funcionamiento de las contribuciones
á Jáscajas sociales y la absorción por éstas de ]osnue vos títulos de deuda pública...*.
'EfTTésumeri. el Estado arranca a la colectividad tanto o más de lo que gasta en
sue1dos. ~5aianos y compras, mediante el sistema imperante. El Estado está
derrochando — y habrá que evitarlo— . pero directamente está infiando poco o nada
Es indispensabfétenerlo presente para no equivocar el tratamiento de ios males del
momento, sin"perjuicio de curar otros que deberán contemplarse en su hora* ('aL

4,6,8- La n acion alización d el B anco C entral y la p o lític a m o n e ta r ia

i^Otro aspecto importante de la política económica peronista fue la nacionaliA


zación del Banco Central. Poco antes de entregar el poder a las nuevas autoridades, i
en marzo de 1946, el gobierno del Gral. Farrell sustituyó el directorio m ixto de la 1 ,
entidad, compuesto por representantes del Estado, de los bancos privados rS?
nacionales y de los extranjeros, por otro de carácter enteramente nacional. Y )
encabezado por M i g u e l M iranda. De esta forma, el BCRA quedaba nacionalizado^ j j j
; De inmediato, se adoptó una serie de disposiciones,jenmarcadas en el dto, ^
11.554, orientadas a canalizar el crédito a través de bancos especializados, com o | j
eFBaricó de Creaito industrial, hacia la industria y la minería; el Banco de la riaciórT]
Argentina, hacia actividades agrarias y comerciales, y el Banco Hipotecario
Tlacionalrcuyo objetivo era impulsar lácóñstr’u ccióñ de viviendas. La Caja Nacional
dcAhorro Postal, por~sú"párié,jpF6curána captar e! pequeño ahorro en todas sus
“formas, otorgando! sobre todo, préstamos de consumo.

(74) Cf. O iakra J iménez, R. (1971).


(75) Pinedo, F ederico, El fatal estatismo, Buenos Aires, 1956, pág. 177
40 0 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

El decreto nacionalizaba también los depósitos realizados en tos bancos


privados. Con este procedimiento, se buscaba,poner bajocontroi del Estado todas"
i(las fuentes de la creaciórTde dinero del sistema. Recordemos que la formación dp
\a olerta monetana no sólo se produce con la emisión de billetes y monedas, sino

11 también por medio de ta expansión del crédito bancario.¡De allí que si los bancos"
privados podían continuar captando depósitos, la decisión sobre el otorgamiento-
de créditos era tomada en última instancia portas autoridades m onetarias y los
bancos sólo podían prestar los fondos que el Estado pusiera a su disposición (:6).
I Se estableció, además, la garantía del Estado de todos los depósitos efectúa-
zoos tanto en bancos oficiales com o privados.fcon ello, sejSerseguia brindar una
garantía absoluta a los depositantes, orientar la política crediticia hacíanlas
actividades juzgadas por el gobierno como prioritarias, y reducir el costo del dinero
nied¡añté"Iá dÍMñmuc¡óñ efe las tasas de interés. Los resultados fueronTeñ
principio, bastante' auspiciosos!^ lográndose un cóñlrór eficaz del deslino dpi
crédito y~su asignación a los sectores escogidos por la estrategia gubernamental.
Úna política monetaria flexible y selectiva en favor de la nacionalización de la
economía favoreció el financiamiento bancario a rubros como los transportes, la
Á construcción y la producción de caucho y de rríetaTes. Él sector industrial, que en
T 5 ^ 5 obtenía una tercera parte de los créditos totales", reciDio, cuatro añosmás
'■A
tarde, la mitad del apoyó~crediticio bancarioTÁ partir de 1952, consecuentemente
con la nueva orientación de la política económica, también el sector agropecuario
com enzó a gozar de mayor facilidad en el acceso álüréáitói
fEi i id medida en que el Estado era quien decidía el destino final de loscrédltos,
{ tenia asimismo una influencia decisiva en la fijación de la tasa de interés, cuyos
Jvalores diferian según el d estino de los préstamos. En ése puntoT la industria
r recibióúñ ¿poyó párticüiár, beneficiándose con tasas de interés inferioTesaía tasa-
de inflación, hecho que encubría un subsidio a ese sector:^En generalTdürantéla -
gestión peronista se registraron tasas de interés reales negativas, hecho-oue
favorecía la actividad productiva desde dos puntos de vista. Por un lado, se
ésTimu[aba'1alorna'de"credífosTFor él otro', se reducía el costo de oportunidad de
dichas actividades frente a la alternativa de las colócacionés ññahcieras. La ciencia
económica ha resaltado permanentemente la relación inversa entre la tasa de
inversión y la tasa de ¡nterésrcóm o contrapartida, debe destacarse la disminución-
del estí m u lo‘ pará~é!" a horro, que fomentaba un crecimiento del consumo en
detrim ento'del ahorro. PercTeste aspecto no desentonaba con la tónica dé la
política éc'ónómTcaciei 'peronismo, inspirada en Tásteóriasdelsubconsum o.

•í

(76) Cf. LoRENzvm, J. (1 99 6).


CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 401

Año Pagadas s/depósitos Cobradas s/préstamos


Bonos del gobierno
comerciales
1943 1,4 2,9 .4,8
1944 2,8 4,3 6,3
1945 •14,4 -13,1 -11,4
1948 ■12,3 -11,6 -9,9
1947 -9,7 -8,4 -6,6
1948 -9,4 -8,3 •5,8
1949 •21,8 -20,0 -18.4
1950 -18,0 -16,8 -14,4
1951 -25,0 -23,9 -21,7
1952 -25,7 -25,0 •22,9
1953 -1,0 0,0 -2,9
1954 -0,8 0,2 4,0
19S5 -8,3 -6,5 -3,8
1956 -9,2 -7,4 -3,9
Fuente: R elttz, T e d , “Ilusiones fiscales, dimensión y método de financiamiento del déficit fiscal
argentino, 1928-1972", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, Na1, segundo
semestre de 1991.

Cuadro 4,8. Tasas reales de interés.

Un tema controvertido de la política peronista es el referente a la creación d e


rnedió5~tte~pa§g. Se ha especulado en reiteradas ocasiones con la idea d e q u e ei
deseontroterdOgasto publicóme fmanciad5~por una em.sion excesiva de dinero, que
alimentó una espiral inflacionaria que se agravaba prOflresivainente.Tlemos^vistoygL _
qúeTsíbien en determinados momentos el déficit fiscal fue bastante elevado, estuvo
lejos de estar fuera de control, aunque no siempre la creación de medios de pago
respondió a verdaderas necesidades de financiación del gobierno (777 ).
8
Entre 19 4 6 y 1949, el peso de las demandas del sector público, el financiamientoJ 1/ í
del_sector industrial y el rescate de la deuda externa, sumadas a la inflación d e l f c L
posguerra que vivía la economía mundial, constituyeron el principal factor d e n jp ''
incremento de la circulación monetaria (’ 8). Para ello, contribuían la financiación^
del Instituto Argentino de Promoción del intercambio (lAPl). que en 1946 absorbió
t í 32 % del total de créditos bancarios, la naciopalización de empresas.^ la
financiación a los gobiernos provinciales y, en último lugar, el déficit del sector
público, rio obstante, también la expansión de créditos al sector privado tenía u n a
alta incidencia en la creación de dinero. Se resalta en este período que el aum ento

(77) Cf. Olakiu JmcrtEz, R. (1971).


(78) Cf. Ca n ruó, A. 0974).
402 H IS TO R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G EN TIN A

del circulante no respondía al incremento de la producción, pues lo superaba


notoriamente, comportamiento que pennaneció.invariable a lo largo del[gobierno
peronista.) Sin embargo, al superar también, en fomia_ holgada a las tasas de
inflación, contribuyó al incremento de la masa monetaria real.

Año Oro y divisas Sector oficial Sector privado Total Tasa de variación
1945 5.568,7 4.117,7 3.343,0 13.029,4 —

1946 5.499,0 6.031,0 5.677,7 17.207,7 32,1


1947 3.764,7 9.288,2 ■ -8.511,3 21,564,2 25,3
1948 2.484,8 13.565,8 12.015,8 28.066,4 30,2
1949 2.294,4 16.555,0 14.781,4 33.630,8 19.8
1950 3.181,5 17.515,3 19.750,6 40.447,7 20,3
1951 2.491,1 18.200,3 27.140,6 47.832,0 18,3
1952 870,7 19.350,2 33.183,4 53.404,3 11,6
1953 3.031,5 24.688,2 37.913,0 65.632,7 22,9
1954 2.877,9 30.093,5 45.779,0 78.750,4 20,0
1955 2.280,9 35.869,5 55.167,7 93.312,1 18,5
Fuente: BAC (1982), con cifras del Banco Central de la República Argentina.

Cuadro 4,9. Creación de medios de pago,

t
.Entre 1949 y 1950, se observan importantes cam b¡ os, q uese correspo nd en
a las transformaciones de la política económica impiementadas con el surgimiento
deliTcrísl s'. Ei cirio público reduce notoriamente la financiación con ernísiSfTde
dinero (a pesar de que las m alas cosechas potenciaron el déficit del IAP1) y la
demanda ’dé^'fedltos del sector privado pasó a ser el principal factor de la
expansión, a punto tal que el volumen de créditos superaba al de los depósitos>
Curiosamente, en el momenFo en el que el gasto público dejó de presionar sobre-
la’éTpárisióffmláñeFariaTlairfasas delññáción alcanzaron su cénit. Efitr'e 1949 y
1952, el circulante creció^ljña'tasli'm uylrTférTofaiTñcrem ento^te ios precios.

Año Medios de pago Precios mayoristas PBI


1946 32,1 15,9 8,9
1947 25,3 3,6 11,1
1948 30,2 15,3 5,5
1949 19,3 23,1 -1,3
1950 20,3 20,4 0.4
1951 18,3 49,0 3,9
1952 11,6 31,2 -5,0
a 1953 22,9 116 5,3
1954 20,0 3,1 4,1
1955 18,5 8,9 7,1
Fuente: Elaboración propia, sobre la base de otros cuadros del capitulo.

Cuadro 4,10. Ta sa s de crecimiento de lo s medios de pago y lo s precios mayoristas


(en porcentaje).
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955)
403

En 1952, se hace más evidente que la política económica adquiría un corte


creaénferñerílé ortodoxo. Ese año, las restricciones en materia monetaria se
'relacionaron con un descenso de la tasa de inflación (que continuaría en 1 9 55 ) y una
fuerte recesión en el sector productivo.^Luego de eso, la política monetaria siguió un
sendero mucho más controlado que en los años iniciales, a pesar de ¡que nuevamente
el gasto público ganó en importancia como factor de creación de medios de pago.
Pero el proceso inflacionario, en 1954 y 1955, se redujo de modo notable.

4,6,9. La p o lítica d e in g re so s

Probablemente el aspecto que caracterizó con mayor claridad la política


económica del~peronismo, sobre todo en j;us primeros años, fue la particular
dé Ingresos Tomentada por un vasto conjunto de leyes y m edidas
jm.Bjemenládas desde el inicio de la revolución que derroco a C a s t i l l o . Para
comprenderla, hay que tomar en cuenta ios objetivos iniciales d ¿¡g o b ie rn o y~la
cóncepcióñqilgTcRort tenía de los procesos económicos y sociales^Ante to do, hay
que señalar que se apuntaba a un agresivo, programa de industrialización, pero se
consideraba, al mismo tiempo, que el funcionamiento del capitalismo de libre
mercado conducía a una creciente desigualdad e n ja distribución de los ingresos
que debilitaba la demanda, lo que llevaba a una disminución del ritm o de
crecimiento y. eventualmente, a su estancamiento. Com o consecuencia de ello,
se reavivaba el problema del desempleo. Asu vez, la desocupación y un bajo nivel
divida podían generar graves tensiones sociales, en el marco de un m u n d o en el
qúe'él comunismo constituía un peligro latente en expansión. Por eso^la política
de ingresos del peronismo no representaba una concepción meramente "obrerista",
sino que era vista como un medio para el crecimiento sostenido de la producción
dentro de^ sistema capitalista. El Estado debía jugar aquí un papel de especial
importancia, estableciendo un conjuntó de normas dé regulación que apuntaban
a morigerar la lucha entre capitalistas y asalariados por la distribución del
excedente, evitando, por un lado, que una distribución muy asimétrica del ingreso
generara uña crisis de subconsumo y, por el otro, que un aumento excesivo de
salarios disminuyera la tasa de ganancia de 1§1 manera que redujera ostensible^
mente la inversión y frenara el ritmo de acumulación de capitalj(/a).
(£1 interés en la industrialización y en el sostenimiento de la demanda efectivá~A
se conjugaba éñ una política de ingresos que apuntaba en dos direcciones jt
complementarias. La primera era una redistribución del ingreso desde el capital ¡ '
hacia el trabajo, cuyo beneficiario directo era la clase obrera; la segunda, desde j i
el sector agropecuario hacia las actividades urbanas, que sostenía tanto el salario
rea! como las tasas de rentabilidad de los industriales.) En ambos casos, tas
transferencias se instrumentaban tanto de manera directa como por medio de una
modificación de los precios relativos.

(79) Cf. ViLURfluu, J. (1988).


404 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y S O C IA L D E LA ARG EN TIN A

La redistribución de ingresos del capital al trabajo muestra estas dos facetas


(con claridad. Una de sus fuentes fue el incrementó de los_¿alarios derivado deja
generalización del regimen de convenios colectivos de trabajó, el establecimiento
de salarios mínimos, la introducción del sueldo anual complementario y |a'
mplementación de las vacaciones anuales pagas. Simultáneamente, se desarrolló
) jn sistema de salario indirecto mediante el régimen de jubilaciones y pensiones'
,>> ¡sostenido en parte por los trabajadores activos, pero también por los aportes
patronales) y las políticas de educación, salud, vivienda, turismo y recreación (6o).
I Aunque no existen estimaciones homogéneas y la mayoría de ellas no abarca
el periodo completo que estamos estudiando, puede observarse una evolución
similar de la tendencia de la participación de los asalariados en la distribución de]
ingreso. A pesar de algunas oscilaciones que tienen que ver con la evolución de
la coyuntura, dicha tendencia es creciente, especialmente entre 1945 y 1949, para
luego estabilizarse. Las estadísticas disponibles para ese quinquenio indican que
los asalariados percibieron en 1949 entre 9 y 13 puntos más del PB1 que en 1945.
A partir de 1950 esos ingresos tendieron a ubicarse en tomo a un 50 % del ingreso
nacional, según el tipo de cálculo efectuado.
1 Ji
■■ i R e m u n e ra ció n d e l tra b a jo en e l in greso n a cion a l
’ 11
A ños
S eg ú n Dieguez y
S eg ú n SAE S eg ú n BCRA S egún CEPAL
P etbec o iu

¡' 3 1945 46,7


• 1946 46,8 40,1
; Jii 1947 47,9 39,5
1948 52.4 43,5
1949 59,4 49,0
r 1950 60,9 51,9 49,6 47,5
i
1951 49,2 452 45,2
■j 1952 51,8 50,5 47,8
-I 1953
.■4 51,9 48,9 47,6
4 1954 53,2 49,9 49,0
ll 1955 49,8 47,0 46,4

Nota: Para las columnas 2 y 4, se trata de sueldos y salarios más ingresos de asalariados
% pasivos. Para tas columnas 1 y 3, se trata de sueldos y salarios más aportes patronales
jubilatorios.
Fuentes: Secretaría de Asuntos Económicos, Producto e ingreso de la República Argentina en
el periodo 1935-54, Buenos Aires, 1955. Banco Central de la República Argentina, 1975.
CEPAL, 1958. Dieguez, H éctor y Petrecolla, Alberto, “La distribución del ingreso y el sistema
previslonal en la Argentina: 1950-1972”, en Desarrollo Económico, N° 55, Buenos Aires, 1974.

Cuadro 4,11. Participación de lo s asalariados en el Ingreso nacional


(en porcentaje del PBI).

(80) Cf. No ta , J. (1998).


CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 405

f'' Las políticas públicas que apuntaban a una modificación de los precios
lí relativos tuvieron también una notable influencia sobre el poder de compra de los
rsalarios. La fijación de los precios^máximos)y el retraso progresivo del tipo de
Cam bio contribuían de manera no menos significativa al proceso de redistribución '
a favor de los trabajadores. En este punto tuvo gran influencia durante los prim eros \
años de gobierno el control de los precios de los productos agropecuarios (en
especial del comercio de granos) por m edio dél lAPI, que permitía m antener ¿ Z
deprimidos los precios de los alimentos, incrementando el poder de com pra de los
salarios sin necesidad de aumentarlos en valor nominal (8I).
Aun así, las nuevas condiciones sociales y los mecanismos de regulación
estatales permitieron un progresivo incremento de los salarios nominales que
superó marcadamente la tasa de inflación. Si bien existen discrepancias entre los
diversos autores sobre la magnitud de los aumentos de salarios reales, algunas
estimaciones apuntan que dicho incremento habría oscilado en tomo al 75 % entre
1945 y 1949, año en que éstos llegaron a su punto más elevado durante el período
bajo análisis (828
).
3 v
( En el periodo 1949-1952, el modelo de distribución de los ingresos en fa v o F l
del sector industrial y los grupos asalariados urbanos entró en crisis. Los salarios
reales experimentaron una caída\cercana al 26 %^>roducto de un importante brote ■'
inflacionario que superaba la tasa de aumento de los salarios nominales. Los
avances en materia de legislación social se detuvieron. Los controles de precio
perdieron su eficacia, contribuyendo al aumento de la inflación. Como consecuen­
cia, los sectores asalariados vieron deteriorado su nivel de vidaA
, > .•...",
ILa recuperación económica iniciada en 1955 permitió una nueva alza del
salario real.)La inflación se atenuó y en 1955 los salarios reales todavía superaban --
en un 64 % a los correspondientes a 1945. La consecuencia política del vr 1
mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de los asalariados fue el
fortalecimiento del peronismo, en general, y del sindicalismo peronista, en
particular. .
(El mejoramiento de la condición social de los trabajadores contrastó con el ■'
estancamiento de la situación de sectores de la clase medía) El poder sindical, la
eficacia de las convenciones colectivas y la expansión del trabajo industrial .
(contribuyeron a acortar las distancias que separaban ^ los trabajadores m anuales ,-7
de las clases medias^Las remuneraciones y el estilo de vida se acercaron. E n
términos comparativos, la clase media fue menos beneficiada. Según Rouquie ,
'entre 1943 y 195 L, mientras el costo de vida casi se cuadruplica, el sueldo de los
maestros se duplica, pero, en 1946 y 1952, el salario promedio del peón industrial
se multiplica por cinco' (81).

(81) Ver el acápite específico sobre el IAP1 más adelante (punto 4,7.2).
(82) Cf. V iuarruel, J. ( 1988) y D íaz A lejandro, C. (1983).
(83) Cf. Rouquie, A. (1986).
406 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

In d ic e .d e s a la rio s In d ic e m ó v il anual de In d ic e de sa la rio s


A ño C o sto de vida
in d u stria le s nom inales s a la rio s in d u stria le s reales

1945 100,0 114,5 100,0 100,0


1946 124,5 124,5 117,1 106,3
1947 176,9 142,0 131,4 134,6
1948 247,6 139,9 148,5 . . . 166,7
1949 340,4 137,4 197,1 172,7
1950 408,7 120,0 245,7 166,3
1951 519,0 126.9 337,1 153,9
1952 638,8 123,0 465,7 137,2
1953 715,8 112,0 485,7 147,4
1954 794,4 110,9 502,9 157,9
1955 882,5 111,0 565,7 156,0
F u e n t e : V i u a r r u e l , J o s é C e s a d , " E l E s ta d o , la s c la s e s s o c ia le s y ia p o lític a d e in g re s o s e n lo s
g o b ie r n o s p e r o n is ta s , 1 9 4 5 - 1 9 5 5 " , e n F U p o p o b t , M a r i o ( e o m p .) . E c o n o m ía e h is to ria . C o n tr ib u ­
c io n e s a la h is to r ia e c o n ó m ic a a r g e n tin a , B u e n o s A ir e s , 1 9 8 8 .

Cuadro 4,12. Indice de salarios industríales y costo de vida (base 1945=100).

' Otra característica de la redistribución del ingreso durante el periodo fue su


mayor impacto sobre las categorías de menores ingresos. El incremento de las
remuneraciones de los trabajadores alejaba a los salarios de! mínimo necesario
para la subsistencia, permitiendo una elevación de la calidad de vida y dándole a
la política económica un contenido social relativamente avanzado en relar' m con
los demás países subdesarrollados.

1.500 t

1940 1945 1950 1955

M O fic ia le s G3 Peones

F u e n t e : O E C E I (1 9 6 6 ).
•*
Gráfico 4,2. Indices de salarios de oficiales y peones (base 1943=100).
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 407

'Sin embargo, el proceso de redistribución abría una fuerte discusión, pon ■'
cuanto el incremento de los salarios superaba al de la productividad, dism inuyen:; !v-
doTas tasas de rentabilidad: De allí que muchos autores concluyen que, indeperi^.
‘aiéñtemente de la 'justicia social' que implicaba el aumento de las rem unerado- ;
nes. sus resultadosponían en riesgo ia reproducción del sistema ai com prim irlos
marcenes de inversión y reducir los incentivos para los ernpresáriós.jcontravendo ,
eTTñcremento de la inversión y de la producción a largo piazo (s*).
La discusión no puede ser desplegada in abstracto. ( Para enten der la
redistribución del ingreso practicada por el peronismo, debe analizársej.a_d£titr&-—
del contextoTiistorico en éÍ q~ué"s~e [ ^ d ü J o7Eh primer lugafTél fuerte crecimiento |
'de los salarios reales era un fenómeno müñdiái, ^ñ~^artrcular en los países I
desarroHádos.^y sé relacionaba profundamente con las estrategias parasaüjcde-la-
crisis que había afectado al capitalismo en las décadas anteriores.^ En segundo
término, el despliegue de nuevos procedimientos de producción, englobados
' habituaímente bajo el nombre de "fordismo". permitían la elaboración de produc-— .
'~tós~esTandarizadós a gran escala, lo que llevaba a la necesidad de transformar las
normas de consumo de la sociedad.jSi eTi el origen del capitalismo la producción
apOñtaba'TrsatTsfacer las demandas de los más ricos, las nuevas condiciones -
requerían una base de consumidores mucho más amplia, que se adecuara a la
ídriñidabie expansión de la capacidad productiva de la industria?El lema d e Foro
dé "pagar salarios altos para poder vender los autos producidos a sus propios
trát^Tadóres'coTTreñzá'bá, á~eñcabezar~Iás~nóTfhas 3eTá~ reconstrucción ae1á~
posguerra^
La Argentina de] peronismo no escapaba a esta tendencia mundial. SirT\
embargo, sT’én Europa y AmériciTdéfnórtéélcrécímTeñTo de lóssalarios se ubicó |
~~ pronto por debajo de la evolución de la productividad, aquí no ocurrió lo m ism o a )
hacía finesdédos años ’40. ror eso, el impacto sobre las tasas de ganancia podía j 1
jugar un rorñégativo. ¿hra ése un téñ'omeno temible? Otra vez ta historia y~el
contexto nos ofrecen una respuesta. Vimos ya que et sector industrial había tenido \
‘mía lasa de crecimiento relativamente alta desde principios de la década anterior, ■
en la""que la "productividad se había incrementado sin contrapartida en el
"Crecimiento de los salariósTque permanecían viñuáfmerité estancados. Por lo
tanto, la nueva política de ingresos, analjzada desde una perspectiva de lamo
plázo, modificaba de maneraTriversa las condiciones que existían en los últimos *
tresíustros. En todo caso, la discusión apunta, entonces, a avalar o cuestionar una
tasa de ganancia considerada 'n o rm a r. sin tomar encuenda qü é su pérmanencia
o su cuestiofiarméhto dependen de las condiciones sociales específicas y no es
una magnitud que pueda fijarse en forma arbitraria ó abstracta.
Por otra parte, y sin olvidar que la industrialización apuntaba al m ercado"]
interno, ia péreTmiiJácl de una distribución marcadamente asimétrica podía poner
en cuestión el propio crecimiento industrial a largo plazo como consecuencia de

(84) Cf. bcrrA, J. (1998).


408 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

una debilidad de la demanda. En este sentido deben interpretarse las permanentes


\ menciones de P erom a una hipotética crisis de subcposumo y Íos_esIuetzos_del
^¡.Estado por regular las relaciones entre obreros y capitalistas, y fortalecer el poder
’ de com pra de los salarios.
r
/ .Por último, el debatedebe contemplar también el otro proceso de redistnbución
! del ingreso al que hemos hecho referencia. %as pol¡ticas que implemento el
gobierno peronista en su primera etapa tenían un sesgo m uy favorable al sector
industriaren detrimento de las actividades agrícolas,,apoyadas por un particular
manejo de los precios relativos y por las regulaciones del Estado (81). El control del
precio dé lá l 'divisas ~én el marco de una creciente inllacion provocó una
revaluációri del pesor D a d o q n e e l sectóf agrícolá es tomador de~precios que se
¡ forman en efm ercadó internacional y su precio locarse^btiene multiplicando el
j valor' internacional por él'tipo dé cam bió.'él retraso cambiarlo disminuye eri
i t é r m i n o s relativ6sTos^’réa6s~Internos de dicho sector, i El control de cambios
_favorecía1 entonces. al sector industrial desde tres puntos de vista. Ante todo, la
i '- - '¡ depresión de los precios- agricblas cóñtéñíá'en paité la demanda de aumentos
salariales. En séguñdo'íügar,Abarataba‘ios insumos de origen agropecuario,
j materia prirriá dé un ségménto importante del aparato industrial. Finalmente,
! disminuía también el costo de ¡as importaciones de insumos y bieñes~de capital
:j J De manera que, si b ien un aspecto de la política económica impactaba de modo
¡ negativo sobre la estructurade costos, el otro lo hacía en sentido inverso) Aírriismó
t \ tiempo, la mayor d e m a rid ^ á ñ to p órioslñcrem entos salariales como por el mayor
:■ volum en de empleo) permitía una mejor utilización de ia escala de producción^
Z'" Pero, com o veremos más adelante, no eran éstas las únicas herramientas con
| que el Estado apuntalaba el proceso de industrialización. También lo apoyaba por
m edio de una corriente de préstamos a tasas bajas y de subsidios, que se nutrian
de los fondos obtenidos por la comercialización de las cosechas por intermedio
¿■i ¡ del 1AP1. Desde este punto de vista,'el agro contribuía al_crecimj§nto industrial.'
( Las transferencias de ingresos de las actividades rurales a las urbanas
f perm ítiairrentonres; ün^iñeremérito de los salarios reales^sin afectar de manerá~
lll1.P0 rtanfe- aFséctór índustrial, considerado el motor del crecimiento económico
del país. Claro que esta política dependía sobremanera de la capacidad del sector-
.'1 , agrícola para sostenerla! Én~estrTaspecto, el proyectóse beneiicioextraordinaria-
T). mente de la especial coyuntura de la posguerra, en la que los precios interriaao-
; árales sé encontraban m uy por encima déToiTRabituales, que le permitían al Estado
j apropiarse de manera directa (por medio del IAPI) o indirecta (a tTavés del control '
i de cambios) de una ganancia extraordinaria que coyunturalmerite i

(85) Cf. F errer , A. (1 9 7 7 ) y V illa rrucl, J. C. (1988).


CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 409

actividades rurales.) De esa forma, tenía a disposición una masa de recursos de ;


~ rnagnitud ga ra producir úna redistribución del Ingreso y financiar una creciente
masa de importaciones sin provocar disloques graves en el funcionamiento d e la
econorriiaTgrrrembargo; com o veremos, jas condiciones favorables com enzaron j
a revertirse^cTpartir de 1949, obligando al gobierno a replantear esta estrategia^------

4 ,7 . LA EVOLUCION DEL AGRO Y LA CREACION DEL IAPI

4,7,1. La ev o lu ció n d el agro

El deterioro de la actividad agrícola experimentado en los años del conflicto


bélico mundial se proyectó hacia la posguerra. A nivel global, la superficie
sembrada con granos en toda la Argentina, después de bajar a 14 millones de
hectáreas para todo el país entre 1945 y 1949, tendió a estancarse. Lasoleaginosas
perdieron, entre la década de 1930 y la de 1930, un m illón de hectáreas,
modificándose además la composición del total. tE (‘lino, después de su gran
expansión en los años '20, se vio afectado en la década de 1940, al cae r la
demanda mundial BeSído al crecimiento de la producción de países otrora
importadores, como los Estados Unidos y Canadá. Desplazado por el trigo, el m aíz
y la ganadería, el jino_fug pasando a tierras c ada vez más marginales; perdiendo
'd o íd é ídsfres millones de hectáreas que había cubierto, reemplazado en 7 0 0 .0 0 0
hectáreas p o refgírasoi. que se encontraba en pleno desarrollo desde los años '3 0
debido a las buenas Condicio~ñes~ñaturalés- qüé~Rabia ericUritiacio en lá región
pámpéáriár^en parte por el maní, localizado principalmente en la provincia de
Córdoba, qUe~aIcáñzó a las 300.000 hectáreas, ^¡entras, eFcam po argentino
conservaba sus tradicionales características que básicamente eran,, según Félix \ ]
VVehtt' s u s grande^própiedades. fas estancias y, es pee ía ím e n te ¿ u s ^extensas
latitudes'. 'Estas propiedades — sostenía Weil— no siempre eran administradas
por sus propietarios o mayordomos. Muchos propietarios ausentistas y otros q u e t
no disponían del capital necesario para invertir en herramientas, semillas y m a n o i
de obra preferían arrendar m á s tierras a aparceros o a arrendatarios. A pesar de j
algunos intentos esporádicos de asentamiento, el número de agricultores dueños) i| '&
de la tierra que cultivaban era relativamente pequero. Se promulgaron leyes para;; ) ¡!
ayudara los pequeños agricultores a que compren tierras, pero a pesar de algunas;-I í ”
iniciativas aisladas, prácticamente nada habría resultado de ello, por una razón: los) I /
grandes terratenientes se oponían al cam bio' (86). | j!

(86) Weil, F élix. 'La tierra del estanciero', en (W oport, M. (comp.). E c o n o m ía e h is to r ia ...
(1988).

/
410 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

P eríod o Maíz T rig o L in o

1935-1939 0 6.423,2 7.632,2 3.001,8


1940-1944 0 5.369,7 7.057,1 2.687,6
1945-1946 3.950,8 5.762,1 1.864,8
1946-1947 3.612,2 6.673,5 1.905,1
1947-1948 3.319,2 5.449,7 1.573,0
1948-1949 2.690,8 5.805,8 1.304,7
1949-1950 2.156,2 5.692,0 1.077,6
1950-1951 2.439,0 6.554,2 1.087,4
1951-1952 2.531,8 4.791,0 641,3
1952-1953 3.354,3 6.065,5 1.020,0
1953-1954 3.268,0 6.353,9 732,3
1954-1955 3.001,5 5.936,8 739,3
1955-1956 2.887,9 5.210,0 674,6

(* ) P r o m e d io s q u in q u e n a le s .
E la b o r a c ió n p r o p ia .
F u e n t e : S e c r e ta r ía d e E s ta d o d e A g r ic u ltu r a y G a n a d e r ía .

Cuadro 4,13. Evolución de la superficie sembrada en la región pampeana


(en miles de hectáreas).

Por otra parter a s producciones cerealera y de lino pampeanas continuaron


Estancadas durante la segunda posguerra, no obstante lo dial lá actividad '
agropecuaria continuó siendo un importante factor en la ^"terminación de la renta
/nacional, no sólo porque otras regiones y cuítivos dei~pais - . .anzaron significativos ‘
Faumentos en su producción, sino porque la ganadería experimento tambíeiTun
nriportárTte cmcirmeritó'en el periodo^como veremos más adelante?- ~ “

P eriodo Maíz T rig o Uno

1935-1939 0 7.891,9 6.634,0 1.702,1


1940-1944 0 8.064,0 6.279,0 1.464,3
1945-1946 3.574,2 . 3.907,0 964,1
1946-1947 5.814,7 5.615,0 1.034,3
1947-1948 5.200,0 6.500,0 901,0
1948-1949 3.450,0 5.200,0 432.8
1949-1950 836,4 5.144,0 675,8
1950-1951 2.670,0 5.796,0 559,2
1951-1952 2.040,0 2.100,0 313,4
1952-1953 3.550,0 7.633,7 584,3
1953-1954 4.450,0 6.200,7 410.0
1954-1955 2.546,0 7.690,0 405,0
•*1955-1956 3.870,0 5.250,0 238,0
( • ) P r o m e d io s q u in q u e n a le s .
F u e n t e : S e c r e ta r ía d e E s ta d o d e A g r ic u ltu r a y G a n a d e ría .

Cuadro 4,14. Producción de cereales (en miles de toneladas).


CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955)
411

( l a s áreas destinadas a cultivos industriales aumentaron) a su vez, casi un


25 %", pasando de 929.600 hectáreas en el quinquenio 1940-1944"a'l "2 2 9 .9 0 0
^ ^ q T u n q u e ñ ío 1950-1954. El incremento se produjo ’especíarmeñte e ñ T a iT
tierras destinadas al cultivo de la caña de adúcar, el algodón, la vid, el arroz y eifi
tabáco.tli> producción agropecuaria_extrapampeana en su conjunto aumentó/en I
un 40 % entre 1945 y 1955, hecho que, al menos en parte, se debía a la intención
dél gobierno peronista de lograr un mayor equilibrio económico regional. '

4,7,2. Lap o lítica agraria y la cr ea c ió n d el IAPI i

En la campaña electoral, el peronismo había esbozado la posibilidad d e una


reforma agraria presagiando enfrentamientos 'conTáSociedad Rural Argentina. *SÍ _
el discurso suena amenazante, los hechos muestran confrontaciones pero tam­
bién conciliaciones y acuerdos entre los representantes de la n u e v a A r g e n t in a y
áiqlinos de \a 7 irg e n tin a o lig á r q u ic a ' (B7). — —
Pero una vez en el poder, y con el nombramiento de un ministro vinculado ai
sector terrateniente, las autoridades peronistas negociaron distintas concesiones— -
'con los intereses de la poderosa corporación'agropecuaria que terminaron por -
■diluir las transformaciones propuestas inicialmente, sin afectar fes derechos
legales de !á propiedad de la tierra. Com o contrapartida^ una de las primeras
medidas- puesta en práctica"poFéf'goEierño militar a instancias de Peroti, a fa vo r.,,
de la redistribución del ingreso y de la justicia social, fue la sanción del Estatuto |
del Peón Rural en 1944. En el mismo se consolidaron los derechos de los l:
"Trabajadores del cam póla quienes se les garantizaba no sólo mayores ingresos,
sirio también estabilidadTvacacionei- pagas, indemnización por despido injustifi-
cadarcOrfa ícíón es adecuadas de seguridad, alojamiento, alimentacióny asistencia
médica; tÓdóTóxuaTíffiplicó un recórtee n la tasa de ganancia del propietario* tsto s
mecanismosTCfilicádos con dureza por los grárides feiratéñientes agrupados e n ^
lá~SRA. generaron uná~notable disminución en Íás^áias~dTe~retrTbución de las
explotaciones agrarias, afectada!también por lós bajos'préciSs fiiatfóirofTcTáTméñ-
te y por el congelamiento dé los arrendarñientos. El conjunto de estas m edidas
generouña retracción de la inversión en el agro^ afectando la productividad del __
sector y haciendo retroceder el área sembrada./ ^
La política económica puesta en marcha a partir de 1946 introdujo importan^1
tes innovaciones en la organización tradicional de la producción y el com ercio
agropecuario. En el-pasado, el crecimiento del sector agrícola argentino había
generado la formación de un sistema comercial y financiero com o soporte auxiliar
de la función productora. Sin embargo, con el paso del tiempo se fue desarrollando

5 "^/' - V '' ’ñ " ' t

187) C f. G irb a l -B lacma , N o e m i , 'El cambio de rumbo en la economía argentina peronista


(1949-1955). El crédito agrario y los consejos regionales de promoción', en Ciclos en la
historia, la economía y la sociedad, H" 20, segundo semestre de 2000.
412 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

' una poderosa red intermediaria que. partiendo desde la parcela del productor,
concluía en las dársenas portuarias, atravesando diversos eslabones de acopiadores,
a almacenes de ramos generales, comisionistas, corredores y exportadores de
7 “ granos. De esta manera, la comercialización de las cosechas se constituyó.en
■Ifuente de importantes beneficios para los intermediarios, especialmente para el"
jreducido grupo de empresas comerciales organizadas en forma de oligopsonio.
Es importante destacar, también, las condiciones en que ej mercado mundial
, de granos se desarrolló ^durante la Segunda Querrá Mundial jy en la inmediata
posguerra. Com o consecuencia del conflicto.llos principales países beligerantes
habían organizado sus abastecimientos de productos primarios, en~ especial
alimentos, mediante la creación de organismos estatales de compra que actuáEafr-
e"rTTorrna'Tr>depend¡ente ó coordinados con los de otros países aliados; como el
llamado "Combined Food Board'.) Estos organismos llegaron a construirse"!»ri
verdaderos ’rcárféTes”'y a que aTelImíñár virtualrñénte íaToinpetencia entre los
compradores regulaban los preciosdél mercado, efectuandoluégólá~dism bucíoñ
deTos""productos~ádq"uirid6s entre las partes interesadas. Finalizada la guerraj
mientras subsistía una gran escasez de productos primarios, una creciente
intlación mundial comenzó aeíévár los precios d é lo s artículos manufacturados.
( Las principales"potéTTcTás'decidferon continuar sü política cié adquisiciones en la
forma rétendá,) dejando” eré cambio fuera de todo control Tos precios de es,tos
productos industriales! Frente aesté virtual monopsonio, no compensado por un
equitativo acceso a los productos que se ofrecían en intercambio, la Argeütina creó
su propio m onopolio estatal"déventa| actitud que por otra parte fue~asumida por
otros Tmpó"rtáritéT"próvéedores níuridiales como él 'Canadian Wheat Board*. en
Canadá; el "AúStratián Wheat board", en "'AusIraIiary_la""'Cómmod¡ty Credit
CorporatiorC en loSEstádos'UnicTós.

P erio d o Maíz T rig o L ino

1945-1946 572 2.358 135


1946-1947 2.200 1.387 37
1947-1948 2.366 2.284 —

1948-1949 2.534 2.174 _

1949-1950 1.063 1.847 —

1950-1951 794 2.767 139


1951-1952 298 2.455 181
1952-1953 652 63 26
1953-1954 1.083 2.527 10
1954-1955 2.185 2.943 11
1955-1956 362 3.617 —

F u e n t e ^ S e c r e ta r ía d e E s ta d o d e A g r ic u ltu r a y G a n a d e r ía .

Cuadro 4,15. Exportaciones agrarias (en miles de toneladas).


CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 413

E) organismo local encargado de efectivizar esa política fue el Instituto


Argentino para ja Promoción del Intercambio (IAPI) que absorbió las fundones de
la Junta Reguladora de Granos y encaró lps problemas específicos que creaba la
comercialización externa de las cosechas argentinas. EI_nuevo ente estatal
comenzó a operar dentro del área perteneciente ál Banco Central de la República/
Argentina, nacionalizado poco tiempo antes. De este m odo, ergobiem o electo del
Gral. P e r o h pudó poner en ejecución su poiíticá'eéoñó'rnica. controlando, directa
VTñdirectám inte. ,1a producción total del país y el ahorro nacional. El BCRA se
transformó en el nexo de las relaciones entre el PoderEjecutivoy el IAPI, institución
~que~fue organizaba con ~c?iterio com ercial para poder afrontar las diferentes)
coyunturas del comerció internacional, y que debia actuar con agilidad en la
compra, venta, distribución y comercialización de productos, protegiendo los
intereses nacionales^ E ¡ IAPI se constituyó, por lo tanto, en el único com prador de~ i
los cereales y oleaginosas, a los precios de adquisición fijados por el Estado v.
luego be separar una parte para el consumo interno, procedía a vender ios saldos

El IAPI era, en cierta forma, un sucesor de los organismos creados por el/j
régimen conservador, pero ampliaba sus funciones al negociar directamente cor||
los representantes de las entidades estatales de ios países compradores. AsimisH >
mo, el productor agrícola se habría de enfrentar, desde entonces, a un único'
comprador, el Estado, disolviéndose la agobiante dependencia que lo ataba a
comercializadores e intermediarios. Pero, en contrapartida, el IAPI retribuyó al
“pródüctór con dinero argentino calculado al valor oficial, implicando, dado el .
atrasó' cambiarío nóTorfo desde los comienzos d e la administración justicialista,
una sistemáflcaTransferéiicia de ingresos desde el campo haciá lasKctividades
urbanas' éri"^neral, hecho que produjq un largo y áspero conflicto entre fas
organizaciones agropecuarias y el gobierno.
[M persistir en e|_comercio exterior la dependencia de las exportación es
agropeóuáfías'y al fijar los precios de las ventas aTexterior, el IAPI fue uño de ios
principales instrorriéntos de~¡a política económica del gobierno de P e r o m . ' S u s
recursos sostuviéronla política de nacionalizaciones y ampliación de los servicios
•puFlicdsrél lomento de la industrialización y la adquisición de productos ¡mpor-
ta3os_táfés_como‘ materias primas, bienes de capital y buques pará~la (TOta
mercantéTEjeTcTá fambiérTel ¿ontról del uso de las d ivisas aTtravés de tipos de .
camblfrrnúltiplésTpermisos de importación y fijación de cuotas.
Con respecto a las ventas externas, el IAPI negociaba directarriente con
representantes de las entidades estatales de los gobiernos extranjeros procurando
obtener las mejores condiciones para la Argentina, fio obstante, siempre existíe-
rón ciertas cantidades de cereales que se comerciaban mediante canales privados.
En estos casos, las empresas exportadoras adquirían al IAPI ios granos a los precios
fijados por la institución y luego los embarcaban con destino a los mercados
consumidores del exterior. Distinto tratamiento recibieron las oleaginosas, cuya 8

(8 8 ) C f. C ahero , A . (I9 7 4 -).


414 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

p ro d u c c ió n total era comprada por el IAPI para ser entregada mediante cupos al
sector industrial para su procesamiento, colocando luego el aceite en el mercado'*
internacional, Tam bién, Tas exportaciones de carnés, cueros, grasas y sebos eran
realizadas parcialmente por el Instituto, previa adquisición en el mercado internó,
aunque en p roporciones que variaban según los años. E¡ IAPI intervino en la
comercialización de productos de acuerdo con las necesidades coyunturales por
las que atravesaba el país. Poresta-razón^desde-elJ7 de m arzo de 1947 fueron
excluidos de su fiscalización ciertos rubros como las legumbres secas y las
cebollas, que pasaron a ser negociados libremente en el mercado, be manera
v ) piraleiaTconTa apertura de nuevos m ercados y el control de las importaciones de
materias primas, maquinarias e implementos diversos, rodados y"m á q u inas
agrícolas, cuyos valores habiañ aumentado en la inmediata posguerra, el IAPI
procuraba obtener mejores precios tanto para el sector industrial como para el
agrícola. ~~
^ Al transformarse en el único comprador de los bienes esenciales para la
economía argentina, com binó su operatoria'"comerciar corT Tos'convenios y
Tratados internacíoñáiés que en aqueljos años comenzó a suscribir el gobierno
nacional, especialmente con otros países latinoamericanos. Las autoridades
argentinas consideraban que de ese m odo se haría más fácil defenderlos precios
y asegiíraíá! productor, con losTondos acumulados, ia colocaciórTde sus cosechas
a precios más ventajosos por un largo periodo. Si a esto se Té agrega la acción
7eguladora~dé los precios en los artículos de consumo interñoT/el [API fue un_
verdadero instrumentó de contención inflácioriáría. y sobréTogorde féfSuba de~íós
precios_eñ l o s artícülos' diLprimera necesidad. En ese sentido, las utilidades
obtenidas po r el instituto fueron invertidas para subvencionar los precios del
azúcar, la harina, el aceite comestible y las papas con la intención de mantener el
poder adquisitivo de los asalariado^ (e9)-
.. (Mediante el control del comercio exterior, el IAPI intentaba mantener los
^térm inos del intercambio de’ía Argentina con el resto dérmuridq. De~esia mañera.
i ' g I Estado obtenía las ganancias géñerádas por íás exportaciones agropecuarias, que
anteriormente habían sido usufructuadas por ios grandes óligopolios internacionales
y sus subsidiarias locales] Así, por ejemplo, e n jo s a ños 1946-194 7 las utilidades
obtenidas por el IAPI en la comercialización del trigo ascendieron a m$ ñ 363 nílfloñes
y en 1948 alcanzaron a m$n 532 millones. En esos mismos años las exportacioñés
de maíz generaron una ganancia de m $ n 89 millones y m $n 464 millones.
respectivamente. Mo obstarite. estos vaíores^deben contextuarse en la coyuntura
internacional m uy favorable de la inmediata posguerra. Esta situaciófrprodpjo para
la Argentina una relación excepcional mente favorable de los términos déT intercam-
bio, que fue aprovechada porelgobierno peronista para consolidar otras actividades
económicas, com o el sector industrial, en la creencia de que, a la vez, se constituirían
I en una fuente de demanda permanente para [apropia producción cuando cedieran8 9

V los estímulos favorables del mercado internacional.

(89) M o v ic k . 5 usama, IAPI: auge y decadencia, Buenos Aires, 1986. pág. 58.
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 415

(com o oraanismo comercial. eí.IAPJ centralizó también las importaciones d e.


aterías primas esenciales y de bienes de^canital. __________
materias_______ especialmente en los años de
~mñmediata posguerra en que los vendedores de estos productos eran también
entes estatales de otros países, oue los ofrecían en el mercado mundial. Por esto?;
^AtivfvTeí IAPI firmó varios convenios comercialeslpntre 1947 y 1949 con países
r o m o Suiza, Hungría, Italia, Países Bajos, noruega, Finlandia, Dinamarca, Suecia
- *I « AM fn í l H rtt I 1 .tfk
j Brasil, con la finalidad « Ide
<k A
colocar I J ¿ km. A u m m, mjmi f km -m m m u
la producción m
argentina a precios n ! m. i- -£
má¿
v,pntaioso5._ Com o contrapartida, estos países proveyeron a ía Argentina d¿
maquinarias y bienes indispensables para el sector industriaT /,
■A medida queja política económica peronista se fue profundizando hacia un \
mocféío’economico nacional-distríbucionista, el IAFI fue adquiriendo otras funcio­
nes distintas.fEn el ámbito interno otorgaba'tondos a las diversas reparticiones v
pnfe's públicos destinados a la compra de bienes de capital, operando com o un
v^rdadefó organismo finandero.\Eñ esta función cumplió un papel muy importante
áj participar en la nacionalización de empresas y e n la com pra de bienes de capital ;
para diversos emprendimientos estatales. En el ámbito externo, v con el o b jetivo
de expandir el comercio exterior, el |API otorgó financiamiento a otros países para ;
qUejpüdierañ comprar en el mercado argentino especialmente productos

\<\
alimentarios. Tam bleñ adelantó fondos a astilleros europeos para la construcción j
'aé^embarcáciones de pasajeros y de carnes refrigeradas.

4 ,8 . EL SECTOR EXTERNO: DEL AUGE A LA CRISIS

4,8,1. Los prim eros años: la evolu ción de la s balanzas co m ercial y de p a g o s

/En los tres primeros años del peronismo, en función de los favorables té rm in o s"^
del iñtercárñbío y de la disponibilidad de mercados existente en la posguerra, el ,;V
comercio exterior siguió una tendencia positiva, continuando la d e los años de la_
gueírá.jsin embargo, experimentó, aun así, diversas alternativas. —

Balanza P re cio s de P re c io s de T é rm in o s de
E xp ortaciones Im po rta c io n e s
A ño co m e rcia l • e xp o rta ció n im p o rta c ió n in te rc a m b io
En m illo n e s de d ó la re s 1935-1939=100

1946 1.175,3 675,4 499,9 220,9 196,8 112,2


1947 1,614,3 1.584,5 29,8 327,3 244,0 134,1
1948 1.626,8 1,590,4 36,4 366,5 277,3 132,2

Fuentes: Banco Central de la República Argentina; C E P A L (1958).

Cuadro 4,16. Comercio exterior argentino y términos del Intercambio (1946-1949)


(en millones de dólares para el comercio exterior).
416 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

s ~ .^En ] 9 4 6 , la balanza comercial tuvo un saido excedentario relativamente alto \


j cercano a los 500 millones de dólares/' pero en 1947 y 1948 esos "saldos
j dism inuyeron como consecuencia del espectacular incremento dejas importado^
i nes! que se quintuplicaron entre 1945 y 1947. festo se debió a la compra de"
í maquinarias, bienes de capital y materias primas de origen industrial. motivafia¿~~
por el intenso proceso de industrialización. Los favorables términos del intercam­
bié, que alcanzaron su pico en 1948,'fueron una consecuencia de los altos prpdnc
internacionales que tuvieron los productos agrarios en la inmediata posguerra y
permitieron mantener un nivel apreciable en el valor total de las exportaciones '
aunque el volum en físico de éstas haya deseendido entre 1946 y 1948, mientras
que, en cam bio, el de las importaciones se duplicaba. Esto nosjda-tm-mdice rip ia
i alta capacidad de importar que tenia el país en esos años.
H La com posición de tas importaciones nos muestra, a su vez, la preferencia-
11dada~~aTós productos que contribuían al proceso de industrialización. Por~uniarin
'/ la participación de los bienes de consumo nodurabies, que hasta 1945 promediaba
entre el 2 5 y el 3 5 % decreció fuertemente a cerca del 1 0 % en 1947 y aun menos
en años posteriores (la calda es impactante en el caso de los textiles), y ~ a
participación de los bienes de consumo durables, luego de ún picolTn 1946."
m antuvo altibajos en una escala descendente. Por otro lado, es destacable e~
in cre m e n to en la p r^ ó rc io ri de productós ínternTedios metáljcos, de combústiT
j b fé s y lubricantes (a p a rtíFd e T9 4 9 )y,“ en particuíarTde maquinarias industriales
/(con u n porcentaje destacadori7TL % y " l 5.8 0/o,~en 1947 y 1948)~yde elementos
I para el transporte y ias comunicaciones ( 15,8 % y 10 % , e n ~ f9 4 7 y T 9 4 8 sobre
todo automotores y camiones). La crisis, que va a comenzar en 1949, afectará"
'especialm ente, estos dos últimos rubros.
QA P ' 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 417
418 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

- Pero el intercambio externo resultaba más com plejo que una simple resia
exportaciones e importaciones. Interesaba también. pordwersasTazóñesrcuáipg
eran los principales socios comerciales de la Argentina. En primer luga r7 p o rq u é
^el viejo esquema triangular con Oran Bretaña y Europa. poruiTlaSoí
-tJrrtdosrpor otro, parecía revivirse por la im portancia que, com o c lie ..^ - ■
el Reino Unido y por el hecho de que el principal abastecedor de~piroduc.tn<r
industriales en la posguerra eran los vecinos del Morte'.fEn segundó términorjy¡r~
jas~díficultades que creaba la existencia de distintasareas monetarias, Con tres1
>n,
iá que tenía que ver con las libras esterlinas (incluidas las bloqueadas) y la de
divisasU bres (que conipréñd¡a sobre todcT, a los EE.UU.). En las'zorras-de'
acuerdos^ c o M p T ñ s a f^ io s “J o ^ e ^ 'ja ^ d e la libra esterlina, recordem os la
mconyertTElíclád de la moneda inglesa, no podían usarse las divisas libremente""
para com prar en otros países. " — — - ■
sjn embargo, uno de los aspectos m ás importantes del comportamiento de la
balanza comercial fue el incremento de las importaciones desde los Estados
Unidos, que convirtieron a ese país enel principal proveedor de la Argentina. Esas
importaciones pasaron de 4 1 ,4~rnillones d e dólares en 1945 a cerca de '600
millones de dólares anuales en 1947 y 1948, y originaron fuertes déficit erTeI~
b alance bilateral, de más de40Q millones de dólares anuales en ambos años. Estos
saldos negativos tuvieron inlluencia, como señalan Ñ alloh y S oukrouilix, en la caída
de las reservas de oro y divisas en~Í947 y 1948, ya que debería atribuirse el 9 0 %
cféTesa baja, de cerca de 1.000 millones de dolares, al déficit en cuenta corrieñíp
con el área de divisas libres, mientras que los saldos netos con los países con
inconvertibilidad estaban aum entado!90). ~~ ~

(90) MALLon, R. y Sourkouiue, J. (1976), pág. 66.


CAp, 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 419

500 -

400 -

300 -

200 -

100 -

o -

-100 -

-200 -

-300 -

-400 -

-500 -

H A r e a lib ra e s te r lin a C U E s ta d o s U n id o s 0 E u r o p a o c c id e n ta l

E la b o ra c ió n p ro p ia
F u e n te s : D ir e c c ió n G e n e ra l d e E s ta d ís tic a y C e n s o s . E la b o r a d o s o b re la b a s e d e l t ip o d e c a m b io
p ro m e d io p a ra e x p o rta c io n e s e im p o rta c io n e s c ita d o p o r : D í a z A l e j a n d r o , C a r l o s . E n s a y o s s o b r e
la h is to ria e c o n ó m ic a a rg e n tin a , B u e n o s A ir e s , 1 9 7 5 .

G r á f ic o 4 ,3 . P r in c ip a le s s a l d o s c o m e r c ia le s d e la A r g e n t i n a p o r á r e a s d e c o m e r c i o
(1 9 4 5 - 1 9 4 3 ) ( e n m il lo n e s d e d ó la r e s ) .

La memoria del Banco Central de 1947 lo señala con claridad: fLa s dos. / ,
terceras partes cíe tas exportaciones argentinas se destinan a países con convenio^ j j
emarito el grueso de nuestras compras debe realizarse en Estados Unidos de I j
Norteamérica, a causa de la lentitud con que opera la reconversión de ios países I £
europeos. La intensa demanda de productos tle toda índole que soporta aquel / j
TRefcado f.7.) ha provocado nuevos aumentos de precios de sus productos y [ /
detérmirio ta reimplantación de sistemas cíe- racionamiento por las autoridades [J
norteamericanas''! (al). En la discusión en tornoaTas’ decisiones económicas del j
primer peronismo se han criticado, en este sentido, tanto el m onto y~la~calidad de- y *
los productos comprados en el país deí Norte, com o la realización de algunos /
convenios con naciones europeas, en particular el que se realizó en I9 4 B con .
España, que no trajeron ventajas económicas y acentuaron los desequilibrios en ^
la balanza de pagos!

( 91) B a n c o C e n tra l d e la R e p ú b lic a A rg e n tin a . Memoria anual, 1 9 4 7 , p á g . 9 .


420 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E L A A R G E N T IN A

Respecto de la primera cuestión, uno de los principales funcionarios econó-


/ micos .de.la época, AtfReoa.O omcz.Momees señalaba: “durante mucho t i » m ^
; tuvimos que traery pagar del exterior lo que podíamos |...). Muóhas de esas divisan
! el criteño de un mom ento normal fueron malgastadas, pero, si se lo mira
&' objetivam ente, trente a la realidad del m om ento no fue así, porque el
) desabastecimlento duró varios años* (^ ).-, P o ru n lado, se creía en el pos7Elg~
estallido d e otro conflicto m undialTy la Querrá de Corea, en 1950, parecía
''f confirmar este pronóstico) y con el posible desabastecimiento y suba de precios
bfue estojrqdna traer? Por otro, la descapitalización de la guerra hacía que “existiera
' verdadera avidez poriutilizar el poder de compra acum ulado' (9J).
En cuanto al balance de pagos, el problema principal que se planteaba estaba
iculado, además, al rescate de la deuda externa jTIa’ ¡racionalización de_i o ^
rvicios públicos i)A !3l^de diciembre de 1945, iá Argentina disponía de un saldo
de oro y divisas de m $n de 5 .7 0 0 millones, de lo s cuales m $ ri 4. Ó00 mi Ilones se
habían acumulado desde i 941. Peroren 1946, la casi totalidad de los pagos"al
exterior se atendió con los ingresos provenientes de las exportacionesjjníjTque
hubo dos o pe ra c io n es e xtraord in arias: ~e I re s ca te d e ^m p ré s titos externos en
dólares y francos suizos y la adquisición de la Unión Telefónica, que se pagaron corT
el saldo po’sitivó~deT balance cSmercfál^ETricambio. en 1 94 77 las~compras en el

4 /-exterior motivaron, com o señalamos más arriba, una fuerte cbnlráccioñTdé las
reservas, originadas principalmente en el déficit acumulado en el áréa’de'diyisás
libres, sobre todo en ei comercio con los EE.UU., a lo que debe agregarse unos 140
millones de dólares, producto de repatriaciones de la deuda pública y privada y de
nacionalizaciones de empresas públicas^ El total neto de oro y divisas cayó asi de
1.686 millones de dólares a 1.163 millones éntre 1946 y 1947.
/Este hecho volvió a repetirse en 1948) bajando las reservas otros 500_milíones
de dolares. (Pero érPésté casó la’ caída obedeció, ademásj del nuevo) déficit
comercial con Jos EE.UU. ^a la firma del Convenio Andes, de nacióhüllzáción de los
ferrocarriles y, en un pequeño m onto, a la nacionalización de otras empresas de
servicios públicos)británicas y francesas!y a nuevas repatriaciones'de la deuda
externa.) La operación de nacionalización de los ferrocarriles i rigieses!; ¡gñ ífic ó e f
desembolsó dé m $ri'2.029 millones, unos 750 millones de dólares. De esta cifra,
lo fundamental se pagó con divisas provenientes de las exportacioñescle’ése año,
pero una parte también con libras bloqueadas, lo que produjcT una fuerte
disminución del saldo favorable en el área de divisas de compe ñsacióri,''erTeste
cásojde libras esterlinas. Incidieron, asimismo, entre 1946 y 194871a transferencia
de utilidades, dividendos e intereses de empresas extranjeras, queTlegáron a los
300 millones de dólares.

(92) Citado en Rapoport , M. y S piouil , C. ( 1994), pág. 37; ver también C aucho , A. ( 1974).
(93) Banco Central de la República Argentina (1947), pág. 11.
CAP. 4 - L O S GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 421

P o s ic ió n
Fin del año O ro D iv is a s O tro s p a s iv o s T o ta l n e to
co n e l FMI
1946 , 1.090,3 5 9 6 ,3 — — 1 .68 6,6
1947 3 3 7 ,9 8 5 2 ,2 — — 1.163,1
1948 14 2,6 5 3 1 ,0 — — 6 7 3 ,6
1949 21 0,3 3 1 3 ,6 — — 5 2 3 ,9
1950 21 0,3 4 8 0 ,2 - ' 6 9 0 ,5
1951 2 6 6 ,7 18 2,2 — -9 1,9 35 7 ,0
1952 2 8 6 ,7 -6 ,0 — -9 6,5 184,2
1953 3 7 1 .5 102,1 — -9 6,5 377,1
1954 37 1,5 8 6 ,2 — ■86,8 37 0,9
1955 3 7 1 ,5 -1 7 5 ,3 ' — -7 7 ,2 11 9,0

F u e n te : M e m o ria a n u a ! d e ! B a n c o C e n t r a l d e la R e p ú b lic a A r g e n t in a , v o lú m e n e s c o r r e s p o n ­
d ie n te s a l p e r ío d o 1 9 5 3 - 1 9 7 0 ,

Cuadro 4,18. Reservas internacionales y capitales com pensatorios de


la s autoridades m onetarias (1946-1955) (en m illones de dólares).

Dejando de lado la discusión sobre el precio, la nacionalización de tos


ferrocarriles británicos era un hecho prácticamente inevitable, por el consenti­
miento mayoritario de la clase política local y de las empresas británicas, y por los
problemas que creaban las libras bloqueadas, primero, y la inconvertibilidad de la
moneda inglesa después (algo similar ocurrió con algunas otras nacionalizaciones
y repatriaciones de deuda extema). El.problem a de la pérdida de reservas se
vinculaba, entonces, en mayor medida, al déficit de la balanza comercial, en
particular con jos Estados Unidos, el único proveedor posible de muchos de los
bienes que necesitaba el país. Era una consecuencia no deseada de la
descapitaiización del período de la guerra y de la existencia de áreas monetarias
incompatibles (M).
El punto principal radica en saber si esa pérdida de reservas fue o no
provechosa para la Argentina desde el punto de vista de su desarrollo económico.
Resulta, aunque la situación tenga características diferentes, un problema pareci­
do al que se planteaba con respecto al endeudamiento externo en el período
agroexportador. Sin embargo, es recién a partir de 195 U en plena crisis económica
— que había comenzado a vislumbrarse en 1949— , que se producirá una caída
neta de las reservas de oro y divisas;,cuyas causas analizaremos más adelante.9 4

(94) Una opinión distinta señala que el intercambio comercial no fue el responsable
principal del déficit del balance de pagos, pero ello porque no tiene en cuenta la existencia
de diferentes zonas monetarias, como apuntan bien Malton y S ourrouille, cf. V illarm xl , Jóse
Cesar, 'Política de ingresos, 1946-1955, en Docum ento de Trabajo, i9 . TCFA, Buenos
Aires, 1979, pág. 13.
422 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E L A A R G E N T IN A

4 ,8 ,2 . La c r is is e c o n ó m ic a y e l s e c to r e x te rn o

. . . Hacia 1949, comenzaron a manifestarse los primeros síntomas de una seria


: crisis económica que se advirtió por los desequilibrios crecientes del sector extemoT
pero que obedecía también a causas internas. Confluyeron en ella distintos factores.'
1 En primer lugar, un vuelco desfavorable del marco internacional, al invertirse la
tendencia positiva de los términos del intercambio. En segundo término, la caída de
f las reservas internacionales^ como consecuencia, por una parte, de los gastos en
i i equipos y materiales para acelerar la industrialización y en previsión de un posible
tdesabastecimiento y, por otra, del proceso de nacionalizaciones y de rescate de la
deuda extema^Por úitimo.'jla existencia de problemas estructurales, en particular en
el sector agrario, y el agotamiento de una política económica de acentos industrialistas
y redistributivos, pero con limitaciones en el proceso de acumulación de capitales,
fque se manifestaba principalmente eníla insuficiencia de industrias de base y/bn la
pereciente dependencia de los insumos externos.'}
. (En 1949, se produjo por primera vez un déficit en la balanza comercial] de casi
(97 140 millones de dólares, de cuales cerca de la mitad correspondían al comercio
con los EE.UU. Sin embargo, el intercambio con ese país cayó un 40 % , por la
L b ru s c a disminución de las importaciones. "Una vez cumplida la etapa de conside­
r a b le s adquisiciones de maquinarias, materias primas y bienes de consumo
destinadas a cubrir la demanda postergada durante el periodo bélico — decía la
Memoria del Banco Central de 1949, reconociendo las dificultades— (...) las
compras en el exterior han debido adecuarse a nuestras disponibilidades de oro
y moneda extranjera" (95).

P re c io s de P re c io s de T é rm in o s del
Año E x p o rta c io n e s Im po rta c io n e s S aldo
e x p o rta c io n e s im p o rta c io n e s Intercam bio
1949 933,8 1.072,6 -138,8 338,3 307,8 109,9
1950 1.167,6 1.045,4 122,2 268,2 287,4 93,3
1951 1.169,4 1.480,2 -310,8 354,2 346,6 102,1
1952 687,8 1.179,3 •491,5 309,9 378,4 81,9.
F u e n t e s : B a n c o C e n tr a l d e la R e p ú b lic a A r g e n tin a ; C E P A L (1 9 5 8 ).

Cuadro 4,19. Comercio exterior argentino y términos del Intercambio (1949-1952)


(en millones de dólares para el comercio exterior). ""

(si bien un año más tarde, en 1950. el saldo del intercambio comercial volvió
a ser positivo, el volumen físico de las exportaciones experimentó una caída.y eru
1951 y ) 952 existieron de nuevo fuertes déficit comerciales por eí alto volumen
de,importaciones, primero, y el brusco descenso de las exportacionésTfijego, a lo
que se agregaba lacaida de los precios internacionales de los productos prirnarjqs, j
que se incrementaroñ brevemente en 1951 debido a la Querrá de Corea y luego
comenzaron una tendencia descendente.

(9 5 ) B a n c o C e n tra l d e la R e p ú b lic a A rg e n tin a , Memoria anual. 1 9 4 9 , p á g . 2 4 .


CAp. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955)
A 23

.Un elemento que influyó en forma negativa fue la inflación desatada en i„<,
países industrializados en la inmediata posguerra.'Según eleconomista~ñortearpg—
ficano S eyuour H akkis, la pérdida de poder adquisitivo de las divisas a c u m u la rt^ ^
f^nuerra por los países latinoamericanos ascendió en esos años a 1.200 millones
apTíoTares j96). ~
_En el orden extemo uno de los principales motivos de la crisis-fue.-sm dutia
el Plan MarshaJE que discriminó contra las exportaciones argentinas im pidiendosTT
Tñíócáción en los mercados europeos ^ ETgoMerñoTiabia apostado~hacia 19 4 s T
laTecomposición de las exportaciones mediante la inclusión del país en ese p|an
aTgue ya~nos referimos, diseñado por la administración del presidente TRumSTpafa '
ayudará"reconstruir rápidamente las economías europeas. Los Estados Unidos
procuraban así frenar la expansión del com unismo soviético y s o fu cio n a r'e r7
problema del déficit del balance de pagos de los países destruidos d u ra n íe Ta l
Segunda Querrá Mundial. -El Plan preveía, como vimos,"el énvio á~EuropíTcI^rf
créditos baratos, equipos de capital, r^ te ria s prirñasTciEfmbustibles y alimentosT"
^favoreciendo ía~cólocación~de eiécedéñtes éxportables agrícolas e industriares
norteamericanos y capitales de ese país!, especialmente disponibles debido a la
reconversión del aparato productivo originada por el esluerzo de guerra que
superaba las necesidades del propio mercado interno norteamericano.
Se suponía, sin embargo, que una parte de ese abastecimiento debía ser^l
proporcionada por países latinoamericanos a través de compras que realizaría una!;
institución denominada “Adm inistración de CooperációrTEcoñóm ica* (ECAi7pJirTíT~
fiabriá dé significar para países como la Argentina una salida para sus exportado-
nes proveyendo divisas con las que se podían adquirir bienes de capital para
desarrollar el sector industrial. El país del Plata, com o tradicional proveedor dpi U
" confínente europeo, debería haber sido particularmente beneficiado. Pero la ECA !
argümén’fó que los altos precios que los argentinos fijaban para su producción
" exportablédifTcOltábaTíTaFcómpras/rto obstante; la Argentina formuló u n a oferta: j>
vender supróducción a precios mundiales si se íe garantizábala com pra d e bienes
industriales á los niveles de entonces, y no más caros. Obviamente, ello no fue
'aceptado, y la producción agropecuaria norteamericana, más tecnifica d a que lá !
w

localrfuertemente subvencionada y apoyada políticamente por el Estado que


•proveía los fondos para el programa de recuperación europea, desplazó así a lá _
Argentina de algunos d e sus mercados tradicionales. ‘
En verdad, ningún país latinoamericano pudo incorporarse al Plan Marshali
— incluso el Brasíl. lque había sido aliado de las naciones vencedoras desde
principios de la Segunda G u erra Mundial— porque ios EE.UU., por razones
competitivas no estaba interesado en elfo." EÍ"páís del Norte también era un gran
exportador de productos agropecuarios y, al financiar el Plan, se encontraba en
condicionesUé'Triípóner el destino geográfico dé las compras realizadas con
dicho dinero; orientándolo en su propio beneficio7^Sólo Canada7 cTébicIó"a su?
vínculacionés .políticas y económicas con su veciricTy conTFrari Bretaña, fue

(96) Cf. H arris , S cym o ur , The European Recovery Program, Cambridge, Mass., 1948.
424 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E L A A R G E N T IN A

"aceptado por la EC A f,979 ). Un funcionario norteamericano lo decía claramente,


0
1
8
justificando ia^negativa del ECÁ a la com pra de algodón ~paragifavo~para el Plan
Matsbalh 'E l ECA no puede autorizar compras de bienes— expresaba Paul D amiels
alto funcionario del Departamento de Estado-^- deciáradosofTcialmenteexceclen-
tes en los Estados U n id o s' (B8j. '
i — Es interesante notar que, ai m ism o tiempo que los países latinoamericanos
experimentaban en la época sériá^dincültaaés eri'süs'bálañzás'dé págosy~en la
^obtención de dólares, las economías europeas cubrían süs~propios déficit conlá
ayuda norteamericana,.en gran parte gratuita. Francia, por ejemplo, recibió entre
i 348 y 1951, 2 .6 00 millones de dólares de ayuda por el Plan Marshall (85 % ríe
iI ellos en donaciones), lo que le permitirá financiar el 69,5 % del déficit-de
balanza de pagos corrientes en esos mismos años y el 86 ,5 % de Su déficit r o n ¡a
Í
zona defclolar. "incontestablemente — señala el historiador francés R e m e G i r a u l t —
las necesidades de reconstrucción y de desarrollo económico fueron largamente
fiñancíádas'f” ).A iin másTaTcontrario de lo que pasó en la Argentina, debidoaesfiñ-
érytrdsr'eT 'fuerte desequilibrio dé los intercambios comerciales no incitó a l n ~
responsables franceses a reducir m a siva m ^n ^la s im ^o rta c io n ^^a ra j^a d iia tu ñ ^
i sacrosañío equífibrio a un bajo nivel de a ctivid a d '(l0°).
(Pero no sólo se produjeron dificultades del lado de la demanda, sino tamhién
del oe la oterta ae ios productos exportables.. Esto sucedía como resultado de tin
-'- proceso de~éstancamiento de la producción rural cuyos orígenes se remontan_ala—
daca d a d é 1950 y~aíos años de la guerra y que se manifestaba fundamentalmente
;• i en la disminución de las arcas cultivadas y en un descenso de la producción de
granos^'EníñTite~á^TFposíEifÍdad de incrementar en superficje las tierras producti-
f vas, la explotación extensiva y el bajo grado de utilización de maquinarias y
-A agroquímicos dificultaban el incremento de la producción y, po r consiguiente, de
,1 U\ 'as exportaciones. [Éntre tanto, el crecimiento de la población* y dél "poder
'•■¡
.j ^ adquisitivo d e Íós_sa tari oshabían aumentado la dem anda interna y reducido jos
'""saldos exportables, mientras que, por otra parte, la política seguida porel gobierno
peronistá'detfañsTérir recursos del agro a la industria, congelarlos arrendamientos
'y tratar de m ejorar el nivel de vida de ios obreros rurales, desalentaba a~ios
'y- productores tradicionales^

: (
(97) IWoroRT, M. y S piquel, C„ (1994), págs. 43-47.
(98) Foreign Relations o í United States, 1948. vol. IX. pág. 714.
(99) G irault, Reiie . "Les relations économiques avec l’extérieur (1945-1975): mutations
et perm anences", en B raudel, F eroamo y Labrousse. £ rnest, Mistoire économique et sociale de
la Franee, 1950-1980, tom o IV.3, París, 1993, pág. 1391.
(100) G irault, R. (1993), pág. 1382.
QAP. 4 - L O S G O B IE R N O S P E R O N IS T A S ( 1 9 4 6 -1 9 5 5 ) 425

l a Sociedad Rural Argentina señalaba en ese momento distintos m o tivo squ e .


seqúri_eUa,jtxplicaban esta situación y en A r t ic u la r lo s precios internos n o
rpmunerativosrra expropiación de tierras y el régimen de airéñdamTéhtós rurales.
*S¿ percibe desde hace algún tiempo -ídeSa"eñ‘ I5íSe¡áT¡¡BffíS36ii^>ji
disminución en las superficies sembradas. Él'ínteres po? él cultivo de la tie rra ;
ertcuentraen francadeclinación y ello es coi nddénte’con las medidas~dictadas <
los últimos tiempos, que afectan gravemente ía estabilidad económ ica d e I
explotaciones rurales^ ( 101).
i La situación se complicó a raíz de las graves sequias gue-se sucedieron en los
años agñcoias 1 9 4 9 1 9 5 0 -y 1950-1951, y que produjeron una pérdida de
•alfededor ae iu.0 0 0 .0 00 de toneladas de cereales, iino y girasol. Llegó a ■
c Je la mitad de la superficie seryibrada, la ciframás baja que se
fecueruircn u mauuríá de la agricultura argentina.' La situación fue más grave*aún
parggHjañgcfería,sectoren el cual la sequía determinó la pérdida casi total de los
pastoreos ñáfuralesy ios aiiallaFes. f ilo afectó la capacidad de recepción y engórde 7
der^aiíá'dó, y. sobre todo, la parición en el periodo. C om o compensación, el
gobierno concedió sobreprecios-a las cosechas de maíz y otros cereales, m edidas
que permitieron a los productores beneficiarse con la operatoria del IAPI. y
distribuyó semillas a precios subsidiados^ T ambién, el tratado de carnes firmado
con Inglaterra en 1949 (luego complementado con un protocolo adicional e
1951) dio lugar a que se subsidiara a jo s productores al comprarles sus productc
a precios superiores a ¡os que luego se vendían en el mercado británico.
Desde el punto de vista del balance de pagos, confluyeron también, c o m o
vimos, él descensergeias^reservas en oro y divisas y la caída de los precios de las
exportaciones argentinas, q ue disminuyeron sustancialmente entre 1 9 4 9 y 1950,
yluego entre 1951 y 1952, lo que proaai^uñ^séríódeterioro de los términos del . -
intercambio, que no podía compensarse con un incremento de las exportaciones
■rfadirTa i ne Iástícid a d d e la oferta agropecuaria, agravando la situación.
|EI déficit comercial creció, entonces, rápidamente en 1951 y 1952 a 5 1 0 .8
millones de dólares y ~491,5 millones de dólareyíagotando las últimas reservas d e
oro y divisas acumuladas’durante la guerra y/generando importantes trastornos
economicos. Sin embargo, estas vicisitudes n o deben oscurecer la interpretación
deTóngerTae 1a'crisig. t i desequilibrio externo sólo ponía de manifiesto debilidades
estructurales de la economía argentina v del camino seguido por el proceso d e
industrialización,- que constituían, en conjunto, las causas reales de los trastornos
mencionados. Se iniciaba así una serie de secuencias cíclicas, cuyo análisis
maljzare m o s e p e 1 capítulo siguiente.

( 10 1) C f. Anales d e la S o c ie d a d Rural Argentina, 1 9 4 8 .


426 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

4 .9 . LA POLITICA INDUSTRIAL Y EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACION

4 ,9 ,1 . La p o lític a in d u stria l

__ C o m o se ha visto a.lo largo de las páginas precedentes, la industria ocupaba^


un lugar central en la concepción económica del peronismo. Su crecimiento era
y\3/ tomado como la base sobre la que se podría avanzar en la redistribución del
■ ingreso, en el logro del pleno empleo y en la independencia del abastecimiento
Tn te m o ! Esta concepción era rescatada especialmente por el Banco Central,
cuando en su Memoria de 1946 advertía que: 'L a experiencia~deTosseis años de
la guerra había señalado la extremada conveniencia de que en la economía deí país
se alentasen los procesos industriales. Pudimos ver en esos años, en contra d i
arraigadas creencias, que la Argentina era capaz de producir muchísimós bierrés
que hasta ese m om ento importaba; y pudo verseJ:am bién que uña mayor
incorporación de trabajo a las materias primas que tan abundantemente producía
era ei único camino para elevar el estándaj" de vida de su población"". —
>• De esa forma, por primera vez se observa en un gobierno argentino una
( posición finnemente industrialista, aunque con un cierto perfil, que también es
recogido por el Banco Central: 'lio se trata, com o se comprende, de propugnar la
industrialización indiscriminada, conforme a ideas de cerrado nacionalismo
económ ico que podrían conducir a disminuir el intercambio internacional y a
encarecer los artículos manufacturados. Antes, al contrario, se trata de seguir, en
la medida de lo posible, el ejemplo dado por otras grandes naciones, en las cuales
siempre se defiende la producción local para la cual existen fuentes y aptitudes
nativas" ( l0:). De manera más matizada, reaparecían aquí algunas concepciones
del pasado, com o cierta idea de eficiencia y la diferenciación entre industrias
i 'naturales' y 'artificiales*. -
'i ! En la formulación del Primer Plan Quinquenal, los límites se^ observan con
mayor claridad. El programa hacia especial hincapié en e| desarrollo de las
industrias livianas, en especial a aquellas vinculadas a ia utilización de iñsumos
i ■:;! agropecuarios. A este tipo de industrias se le reconocían diversas ventajas, cómo
la de ser menos intensiva en capital, requiriendo en consecuencia üñá menor
dem anda de ahorro y permitiendo un mayor volumen de empleo!. En segundo
término, la industria liviana no necesitaba gran ayuda tecnológica desde él
exterior, hecho que se tenia m uy en cuenta dado el contexto conflictivo de las"
i/
relaciones con quien se perfilaba como el principal proveedor potencial',Tós EE.UUr
En tercer lugar, las deficiencias en infraestructura, transporte, comuñicácionesy
oferta d e m a n o d eo b ra calificada se hadan sentírmenos en este ti pode industrias,
’o r lo tanto, si bien en algunos planes del gobierno se mencionaba la necesidad
de "tíesarrollar las industrias básicas, como en el proyecto de creación de una
industria siderúrgica presentado por el Oral. Sxvio.^la característica central del

( 1 0 2 ) C f. Memoria deI Banco Central de la República Argentina, 1 9 4 6 .


CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 427

//
prnreso de industrialización durante et peronismo (en especial hasta 1952) fue el
desarrollo de la sustitución delm portacióñes dé bienes d e có n S üm o n o dDrciblés/
rr»nñc1da como "sustitución de importaciones fácil'.j
i l o s Instrumentos de política industrial utilizados apuntaban en especial hacia la n
restricción de las importaciones en los sectores prioritarios, la concesión de K
suicidios y depravaciones impositivas, y la constitucióride un aparato crediticio que
"facilitara el financiamiento para el sector.' quedando esbozados en el régim en de
-protección y Promoción a las Industrias de Interés Macioriaí" del dto. í 4.6 30 /4 4 ,
vigente hasta 1957. En dicho decreto se increméritábáh en un 50 % los aranceles f
panTdlversos productos, estableciendo, además, cuotas de importación. Sim ultá­
neamente sé procedía a la liberalización dé los derechos aduajiérósa las materias
primas que el país no producía q_[o hacía en cantidades insuficientes, q u e sé
consideraban indispensables para la fabricación de productos de primera necesidad'.1
Se incluía éñ la liberalización a los bienes de capital, elementos "dé transporte/
maquinarias, etc, (,os).
* ¿_Un aspecto destacable en materia arancelaria fue la eliminación de las listasl
de aforos a partir de 19 4 7 )E n el pasado, los aranceles sé aplicaban sobré un valor’
estipulado en una lista de aforos que no se modificaba regularmente. La dinám ica ;
de los precios había llevado a que la base de la imposición fuerererfgeneral m á s '
baja que tos precios efectivamente pagados, por lo que el arancél réaí era m e n o r
que el emergente déla legislación^Con la elirhináción de ios aforos, los importadores
debían tributar sobre el valor rea!. De ese modo, se contribuía, además,^ a_utV ;
incremento de la protección a las industrias^ j, ;
/La protección frente a la competencia externa no sólo emanaba d e los l!
arancelesaduaneros/sino también (y paráálgünós^análistas: fundamentalmente)
del régimen de control de cambios) que exigía permisos previos de im portación y
establecía preferencias para la compra de materias primas y bienes de capital, en
especial maquinarias, elementos de transporte y artículos elaborados y
semiélaborados que no podían ser atendidos por la industria nacional. En esto no
se seguía más que una práctica ya utilizada por los gobiernos conservadores para
enfrentar la crisis de los a ñ o s '30.
Mediante el dto. ley 12.596/46, ¡Le encargaban al Banco Central todas las
operaciones relacionadas con el control de cambios, que se implantó para hacer
trente-a-losgastos de divisas que el pais estaba enfrentando debido a la expansión
de las importaciones. Se establecieron en un principio varios tipos de c a m b io,
básicos y preferenciales, de acuerdo con el producto de exportación o importación
de que se trataba) cotizándose el dólar en el mercado para las transacciones
financieras a un tipó"máyor7el promedio era de algo más de m $n 4 ,00 el dólar./La
creciente sobre valuación del peso en relación con su parídád~téorica no pudo
resistir la crisis de Í9 4 9 , y en 1950 se lo devaluó oficialmente, simplificándose.

( 103) Cf. Mallom, Richard y Sourrouiux, J uan V„ La política económica en una sociedad
conflictiva. El caso argentino, Buenos Aires. 1976.
428 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

al m ism o tiempo, el sistema de cam bios y estableciéndose sólo dos tipos de


cambio com prador y vendedor, básicos y preferenciales: 5,00 pesos y 7,50 pesos
el básico y el preferencial del tipo comprador, y 7,50 pesos y 5,00 pesos el básico
y el preferencial del tipo vendedor. En el mercado libre se cotizaba a alrededores
T 3 ,0 0 pesos '(« * ) La fuerte devaluación encareció el precio de los productos"
importados, con lo que la protección,a la industria, jo ca !cobró todavía más cuerpo.
Sin embargo, para aquellas que utilizaban una alta proporción de insumos
importados, la devaluación significo un incremento de sus costos!
_ Pero, com o señala L u c a h o e l i , el examen de la política comercial del peronismo
muestra las preferencias por la utilización de ias restricciones cuantitativas como-
instrumento de control de las importaciones más que la de losTmecanismos de
ajust¿~de precios (tipo de cam bio y aranceles). Esto se explica por las prácticas del
intercambio bilateral prevalecientes en la época, la escasa elasticidad del precio
‘ de las importaciones (e süé cir que los cambios en los valores internacionales de
esos productos nóTrifíuían en su dem anda dada su calidad de bienes esenciales
y desalentar su com pra mediante mecanismos de precio hubiera tenido conse-
,~cúencias recesivas sobre la actividad interna), y la búsqueda simultánea~cfe
objetivos de equilibrio de corto p lazo (en la balanza de pagos) y de largo plazo
(protección de actividades industriales incipientes) ( los). De un 70 a un 80 % de los
permisos de cam bio fueron destinados asi, sobre todo en los^jrimeros años de
‘gobierno, a la adquisición de materias prim as, productos semielaborados y bienes
de capital destinados a la actividad industrial. En 1947, por ejem plo, ésta fue la
proporción de esos permisos.1 5
4
0

P orce n ta je
R u b ro s
so b re e l to ta l
A rtículos para consum o, de los cuales: 11.9
Textiles 7,0
O tros 4,9
M aterias prim as y productos sem ielaborados industriales 39,8
M aquinarias, m otores, herram ientas, accesorios y repuestos 23,2
Elem entos para el transporte 20,1
C om bustibles y lubricantes t 5,0
T otal 100,0
Fuente: B a n c o C e n tr a l d e la R e p ú b lic a A r g e n t in a , M e m o r ia a n u a l,
1947.

Cuadro 4,20. D istrib u c ió n de lo s valores de lo s p e rm isos pre vios de cambio en 1947.

(104) Banco Central de la República Argentina, Memoria anual, 1950, págs. 33 y 34.
(105) U j C A n o c u , J o r g e , 'Política comercial y desempeño Industrial. La experiencia
argentina de los últimos cuarenta años', en Boletín Informativo Tecbint, n” 259, setiembre
octubre de 1989, págs. 31 y 32.
CAp. 4- LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 429

Los subsidios también tuvieron incidencia ren el cre rim ip n fn dpi sector^
industrial. Hemos- hecho mención ya de algunas formas indirectas de subsidio.
' Torno la disminución del costo de transportes o las tasas de interés negativas.
junto a estos estímulos se otorgaron también subsidios directos, que beneficiaron
especialmente a las grandes e m p resa i.Tin embargo, el elem enta más novedoso _
Tlp e ro n ism o fue la ejecución de unaoolitica'crediticia'específica para el sector
TídustriaL—I ~ ~ ' ~

4,9,2. El Ba n co de C rédito In d u strial

Uno de los aspectos destacados de la política industrial peronista fue el


otorgamiento de una importante corriente de creditoTaí sectó? iñcfústriai ptUns."
préstamos fueron adjudicados en su m ayor parte por el Banco de Crédito Industrial
ArgéñnñT(BQAj7insritución oficial creada en 1944 durante la administración del
presidente FarréL£TT[áciíl 9'46, el BCIA era responsable de, al menos, un 20 % del
Tiñañciarniento bancario al sector industrial, participación que se incrementó en
'a nos posteriores, llegando a aportar hacia 1949 casi el 80 % del crédito to ta r
concedido a las firmas del sector. Luego su participación decayó al 50 % eji los
últimos años~del gobierno peronista.

S a ld o s de p ré s ta m o s
Años P o rce n ta je d e l B C IA
Del siste m a b a n ca rio B anco de C ré d ito In d u s tria l
s o b re e l to ta l
1946 790 175 22,1
1947 1.462 583 39,8
1948 2.086 1.231. 59,0
1949 2.561 2.005 78,3
1950 2.862 s/d _
1951 4.449 2.854 64,1
1952 7.918 4.293 5 4 ,2 -
1953 8.913 4.460 50,0
1954 9.706 4.768 49,1
1955 11.214 5.476 * 48,8
Fuente: A it im ir , O scar , S a n ta m a r ía , H o r a c io y S o o r r o u il l e , J u a n , “Los instrum entos de p ro m o ­
ción industrial en ta posguerra”, en Desarrollo Económico, N° 24, e n e ro -m a rz o de 1967.

Cuadro 4,21. Participación del Banco de Crédito In d u stria l en el


financlamlento de la ind ustria (en m illones de m Sn).
t
tEn este contexto, y de acuerdo con los propósitos iniciales de la institución,
las pequeñas y medianas empresas fueron favorecidas con créditos baratos para
distintos fines, menores en' proporción, pero importantes en relación con sus—
posibilidades? Peró ei d LTÁ financió también á~grandes empresas.x______
V

430 HISTORIA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

T ip o de e m p re s a 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955
Individuales 14,5 11,6 11.5 6,8 10,1 9,7 11.1 12,0 11,8 14,0
C olectivas 13,4 7,9 7,1 6,4 8,2 8,2 10,0 79 7,4 9,6
S ociedades de
responsabilidad lim itada 21,1 20,0 18,3 17,1 22,0 23,6 25,8 23,6 22,2 266
S ociedades anónim as 45,1 42,0 42,6 41,6 42,7 40,8 46,1 41,7 40,7 41,4
M ixtas y públicas — 14,0 17,2 24,5 12,9 12,9 1,3 9,4 12,3 0,8
O tras 5,9 4,5 3,3 3,4 4,1 5,5 5,7 6,1 5,6 7,6
Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
Fuente: Rougieh, Marcelo, El Banco de Crédito Industrialy la política económica del peronismo,
Tesis de Maestría en Historia Económica y de las Políticas Económicas, FCE, UBA. Buenos
Aires, 1999.

Cuadro 4,22. Préstamos acordados al público por el Banco Industrial según


tipo de empresas (en porcentaje).

■ * L a s sociedades anónimas, sinónimo de empresas de mayor tamaño para la


época, y diversas com pañías estalajes absorbieron durante todo el periodo una alta
proporción de ios préstamos del Banco. Entre las principales empresas beneficiadas
se encontraban el IAPH la Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires,
la Compañía Argentina d e Electricidad lCADE)._l^_Forest_aIArgentina, Acindar, Siam
Di Telia Ltda. y los ingenios azucareros, además de las grandes empresas de
construcción integrad1’- al grupo estatal DI MIE (GEOPE. Gruen y BÍlfiriger, Waysy
Fréytág). a lqu e n o s relejáremos más adelante. Muchas de estas sociedades rampien
fueron apoyadas por otras instituciones financieras oficiales como el Banco déla
H aciph y eiTjaricó~5é~Iá Provi ncTá~d~é~Bu e~nos~Aires (TÜÜl '
En cuanto a la orientación que tomó la política crediticia del Banco — salvo en
los prirneroífméses del gobierno peronista, donde hubo una importante propor-
TíóTTlie 'p ré sta m o s-p a ra mMalación de nuevas industrias— fue esencialmente
proveer descréditos a lásTirmas ya instaladas para la evolución normal de sus
négóc¡05'(gasto5TJe^xplotácion), en particular la^com pra^ desmaten as primas y el_
pago délos acrecentados salarios. Esta tendencia a financiar gastos de explotador
hizo qué" los pTázosse fueran acortando y qué las garantías usuales para préstamos
-; de corto plazo predominaran sobré las demás formasde resguardo, lo q ue destaca
el p érfiT'cO m ércíar qué gradualmente adquirió el Banco ( 1 l07).~
6
0

(106) G irbal-B lacma, Hochi, "Dichos y hechos del gobierno peronista (1946-55) Lofáctico
y lo simbólico en el análisis histórico". Entrepasados, b° 13, 1997.
(107) Rovoicr. Marcelo, El Banco de Crédito Industrial y la política económica del
peronismo. Tesis de Maestría en Historia Económica y de las Políticas Económicas, Facultad
de Ciencias Económicas, UBA. Buenos Aires, 1999.
QPP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 431

[sin embargo.^como remarcan K atz y K osacoff, *a pesar de tener una cartera del
rorto pTázo y déTiaber concedido gran cantidad de créditos fuera del área-industrial,
-frríe sp é cial dirigidos al IAPI y a la Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos
^ÁTres.festos primeros años del Banco Industrial (de 1944a 1955) se caracterizan potj
¿ \ apoyo y el fomento a la pequeña y mediana empresa~j(1QI)). • .y '^

- - - • Inversiones fijas * " -------Gastos de --------------- Deudas


explotación y otros

Nota: excluye los créditos otorgados al IAPI.


Fuente: R o u g i e r , M a r c e l o , El Banco de Crédito Industria! y la política económica del
peronismo, Tesis de Maestría en Historia" Económica y de las Polilicas Económicas, FCE,
UBA. Buenos Aires, 1999.
Gráfíco 4,4. Préstamos acordados por el Banco Industrial al público según su destino
(en porcentaje),
i

Hacia 1952-1953, el Banco se esforzó en asegurar la consolidación d e las


industrias financiadas a la par que incremento su ayuda a algunos g ra n des
proyectos deTHversíon corf éTfiñ de sustituir im p o rta d o n e se n las ramas más
dinámicásTpor ejemplo, apoyó la instalación de Dálmine — una planta de fabrica-
ción de cañossfn costura— , y en la rama ''Maquinarias" concedió créditos c o n el
rWSmo objetivo). ’~
----------------1
8
0

(108) Ka tz , J o m e y Kosxcorr, B ermardo, El proceso de Industrialización en la Argentina:


evolución, retroceso y perspectiva, Buenos Aires, 1989, págs. 33 y 34.
432 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

U jf~ Es de destacar que existió un subsidio encubierto en la concesión de créditos


/Ja las firmas tom adoras debido a las ta sasU elriterés negativas, producto~deT"
J| proceso inflacionario del periodo. La tasa de interés aplicada varió miiy poco en
la etapa, por lo que las empresas am ortizábáñsümas inferiores a las obtenidas (en
i él Caso de los préstamos a mediano y largo plazo, el 60 % de la arñóitizaüón se
. ; real i zabaen el último año). — ~
r •
^ [Además, otro rasgo característico fue que el Banco Industrial otorgó porrpn. __
i tajes muy elevados de sus créditos a instituciones o empresas con actividades no
industriales, principalmente ¿i lÁPI.^y también a las empresas de transporte,
'cinematográficas, de comunicaciones, etc. Con respecto al mencionario-organie.
m o, la carta orgánica del Banco estableció que éste era su agente financiero,
aunque en ¡¿"práctica el apoyo de la institución bancaria a las operaciones del IAPI
excédíó"ésa función'[~E"ntre 1946 y 1949, el Banco Industrial se transformó en_el
v canal de recursos del Banco Central destinados a operaciones que constituían
objetívosespecíficoscle la política económica peronista, sin relación directa con
el sector ¡ndustrial.)EflÁFráctüó"có7ñó inteTmediario financiero en esas operado-
nes mediante lá~compra delos"si5téifiás"de trañlporte y comuriicSCiones c o n tro l
lados por empresas extranjeras y laadquisición de materiales y combustibles~p5fa~
las empresas públicas. 'Tam bién recibiS"recursos del BCIA para sus operaciones
i*- destinadas a financiarlos c'onvénioTcorñerciales con el exterior.

it Desde 1946 el Banco de Crédito Industrial dispuso una serie de regímenes de


•í préstamos especiales muy diversos: para la producción de aceite, la instalación de.
: r. frígórilicos, los aumentos retroactivos de salarios en diferentes activjdadesjcí
f¡ na n c ¡am ientode la industria cinématógránca7ja[creaciónde plantas celulósicas^,
lá producción de m aquinaria agridoia (luego de 1949), etc. Sin embargorsalvo-
algunas líneas de préstamos específicas (pago de salarios a la Corporación de
Transportes, produccion dé óleágTñósas'y érnpresas de construcción) no adcjEilrTe-
ron grári'sígmficación. Los préstamos de fomento destinados tanto al sector
industrial cóm o al minero, y cuyo criterio esencial consistía en Rnariciáriniciatlvas-
que nó sé podían' concretar por faltó de capitales, también ocuparorTpbrceñlájés
m enores éñ él total de créditos otorgados por lá institución. "
' Los sectores industriales que recibieron m ayor apoyo fueron “Alimentos,
bebidas y tabaco" y 'Textiles y confecciones". Ocasionalmente se alteró la
supremacía de los dos grupos mencionados. Asi en 1946, el segundo lugar fue
; ¡I ocupado por el grupo de industrias químicas" (debido a un importante préstamo
concedido a la firma Atanor S.Al y en los últimos años del gobierno peronista se
volcaron más recursos al grupo 'Maquinarias" que llegó a ocupar el primer lugar,
/
dada la importancia délos préstamos al IAME (Industrias Mecánicas y Aeronáuticas
del Estado), organismo asociado a empresas de capital extranjero que se radicajorL
( en el país.;
El^crédito del Banco a las actividades industriales se canalizó principalmente
a estas ramas, aunque no existió una especialmente favorecida. Estó~es, no hubo
u na especial!iaaóri crediticia clara orientada hacia ciertas"actividades del sistema
productivo. /El Banco Industrial financió más que a sectores a determirradas-
empresas, independientemente de siTactividad económica, que demandaban^
créditos baratos según sus ñecesidadesT ~
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955)' 433

4,9,3| La evolución del sectoT In d u strial f


L as políticas económicas instrumentadas tuvieron un gran impacto en la
evolución del sector industrial, qué reflejó mejor que ningún otro las vicisitudes
de la economía peronista. l a coyuntura favorable de los primeros años produjo up
vertiginoso crecimiento, apuntalado por un fuerte proceso de inversiones que, en
parte, ~aescupna yrevérti'a la creciente obsolescencia de los bienes de capital
^originada en lás~qincuitaaes~para la importación ocasionadas por la guerra.^Por
primera vez, en 194571aparticipación del sector industrial eñe! PBI fuem avor que
[ádefagropecuario: 22,8 y 2 0 ,0 % ,,respectrvameriteTy esa participación continuó %
creciendo en .1946 y Í9 4 7 . Sin embargo, luego del salto inicial del 2 4,2 % en el
~olu m en físico de la producción entre 1945 y 1948, éste se estancó a partir de
19497coincidiendo con la situación de crisis que vivió el paisen esa época, para7
remontar sólo hacia el fin del gobierno peronista, en 1955, La participación del
sector en et PBI también decayó en años posteriores, sin perder va. sin em bargo.
su primacía sobre el agro.

P B I in d u s tria l
P ro d u c c ió n
A ño (en p o rce n ta je
(1950=100)
d e l PBI)
1945 76,5 22,8
1946 86,3 23,6
1947 99,5 24,5
1946 100,7 23,5
1949 97,1 23,0
1950 100,0 23,4
1951 102,2 23,2
1952 95,0 23,1
1953 93,0 • 21,4
1954 101,0 22,3
1955 110,6 23,4

F u e n te : C E P A L ( 1 9 5 8 ) .

C uadro 4,23. P ro d u c c ió n in d u s tria l.

^La evolución de la inversión industrial se corresponde con la dei producto. La"


inversión en rríaqu¡narias_y equipos, clave para cualquierjyim bip tecnológico y
productivó,~~Fue m uy importante entre 194 6 y 1948, com o resultado de las
importaciones,.sobre todo de"origen norteamericano.^de esos años, para caer
luegoül5ruptamente> en 1949, y declinar en forma más leve hasta 1953. Los
cambios erHa política económica hicieron posible un repunte, aunque no tan
slgnificativóT en 1954 y~l955. fen cuanto a su participación en~el conjunto de la r •>'■
invgrsión bruta fija, las maquinarias llegaron a representar entre u n 50 y un 55 %
del total, repartiéndose el resto entre otros equipos y bienes duraderos y gastos
para instalación y ampliación de fábricas, j ~
434 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

In v e rs ió n b ru ta O tro s e q u ip o s y
A ño M aq u in aria F á b rica s
tija to ta l b ie n e s d u ra d e ro s

1944 1.190 402 389 399


1945 1.248 439 410 399
1946 1.977 770 736 471
1947 ‘ ‘ ' 4.372 1.713 2.144 515
1948 4.554 2.481 1.503 570
1949 3.078 1.741 786 550
1950 2.919 1.516 758 645
1951 3.219 1.420 1.141 658
1952 2.667 ■ 1.342 . 750 575
1953 2.405 1.387 494 524
1954 2.589 1.508 523 558
1955 2.818 1.615 594 609

F u e n te : C E P A L ( 1 9 5 8 ) .

Cuadro 4,24. Inve rsió n bruta in d u stria l (1944-1955) (en m illones de pesos de 1950).

l! '■ E; ' La explicación de este proceso, que muestra notorias discontinuidades,.es


í 1 — a grandes rasgos— sencilla. Desde principios de la década de i 930 se había
desarrollado, cóníó viml>s/uñprócéso que algunos autores denominaron'"¡ndüs-~
trialización sustitutiva de importaciones fácil^ (ISl fácil), debido a_gue las ramas
de m ayor de: ■'lió: textiles, alimentos y bebidas. y metalurgicásl iviañas (todas
ellas producto. ^ de bienes de demanda finaOJueron las más fáciles de jm pulsar
j¡?->
sin necesidad de recurrir a grandes innovaciones, a tecnologías complejas o a
desem bolsos de capital elevados. Según F errer , casi el 75 % del equipamiento
industrial ¿n el periodo 1946-1950 se concentró en la industria textil y en las
metalmecánicas ( 1091 ). Esos sectores disponían, por otra parte",‘de una relativa­
0
i !.■!; I mente abundante m ano de obra, que el mercado proveía. ..........
_ D g esta forma,{hacia mediados de los años '40, cuando el peronismo llegó al
poder, las ramas livianas de la industria continuaron siendo estirngladasr-pero
alcanzaron pronto~ún umbral en el comenzaron a agotar sus posibilidades de
sustituir importaciones v ahorrar divisas ( ' l0). Para obtener los bienes intermedios
y de capital requeridos a fin iniciar una etapiTm asxOñTpTefa^Je industrialización,
que incluyera señores productivos dinámicos,.se abria en la época una disyuntiva:
t.¡ lentar las exportaciones agrarias con el propósito de conseguir las divisas
necesarias para importar esos bíeñésT
f. dar un gran impulso a la producción local, creando mercados externos
4 para bienes indú siria les con el mismo objetivo.'-
(

(109) Ferrcr, A. (1987), pág. 25. Las metalmecánicas a que se refiere el autor en ese
periodo corresponden a industrias metalúrgicas sencillas.
(110) D íaz A lejandro, C. (1975), pág. 226.
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 435

V e ro los problemas con los que tropezaba el sector agrario y la bajau


competitividad y el desinterés oficial por prom over la colocación d e otros) |
productos en ei exterior (hecho que implicaba poner en riesgo el abastecimiento
¿é'la demanda~in'terna) conspiraban contra ambas alternativas. La debilidad "
endémica que, por razones estructurales, tenía el proceso de acum ulación dé
~capltales_jnternó y el hecho de que la creación de nuevas industrias re qu e ría !
grandes- inversiones y una alta capacidad de generación de tecnología propia 1
“ hacían impensables, sin un estímulo especial, un camino de desarrollo nacional ;|
''áutocentrado. RecurríFai capital extran jero contrariaba^ por otra paite, la orien ta -^
éióri"adoptada iníciaímente p o fel gobierno. '
V i sostenimientojle un sendero industrial expansivo reclamaba, entonces, una
profunda transformación estructural que las autoridades gubernaméñlaÍesTTOT>erci-
'bfari o no parecían respuestas a encarar. Para complicar el panorama, la favorable
“ coyunturaInternacional de posguerra se disipaba,, dando lugar a la aparición de
crecientes déséquilibrios en el sector externo, en el proceso de redistribución del
ingresó ye n Iasi inarizas- pu El icas. Ambos factores confluyeron para detener el buen ,
desempeñó de ía industria y provocar un marcado estancamiento.
ÍRecién a partir de 1 9 5 2 com enzaron a vislumbrarse vientos de cam bio que
permltierorfávanzar sobre algunos de los notorios déficit que presentaba el sector
¡mJastriai; apuntando Irada mbros taies com o combustibles, productos quím icos
dérivados^déT petróleo y maquinarias y vehículos. Las debilidades estructurales
para iniciar un viraje~dé tal magnitud im pulsaron las discust -nes sobre los medios
'qüeUebían utilizarse. Una alternativa era que el Estado impulsara la producción ’
directamente, como lo habia fiechoén el pasado. Sin embargo.icon laley 14.222, !
'analizada más adelántense optó por recurrir a la radicación de capitales foráneos,
pese a que esta situación chocaba con el objetivo ihicial del gobierno peronista cTe
recuperar los resortes económicos en manos extranjeras.
/ Esto no excluía la acción del Estado en determinados sectores industriales^
qué’se plasmo en diversas iniciativas, tendiendo un puente de continuidad entrad­
las diversas etapas por las qu e atravesó la política económica JA m ediadosde 19 4 7 .j
sé creaba así la Dirección n acional de Industrias del Estado (DlMIE)j dependiente ;
de la Secretaría de Industria y Comercio, pero con una esfera de acción autónom a.
>EEoEjetivo de la PIMIE,* en principio coyuntural, era hacerse cargo de em presas •
industríales de propiedad enemiga durante la guerra,~pertenecientes a los paises~
del Eje, que habían pasado en bloque a ser propiedad del Estado\el 24 d e enero ~
dei ese anoY“5e"trataba de cerca de 140 empresas. que abarcaban un amplio
conjunto dé actividades: metalúrgicas, construcciones, químicas, electricidad,-
comDustibTes7"ñavieras y otras. Entre ellas se hallaban compañías alemanas de
grafrrmporfáncia.~corrio Thysseff LameFafSÍA- Siemens Bauunion S.A., Q uím ica
43 6 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E L A A R G E N T IN A

! Bayer S.A., Q uím ica Schering S.A. y Anilinas Alemanas S.A., que tenían una
participación clave en las ramas a las que pertenecían, DIMlE form o un Holding
, i estatal de 36 empresas, divididas en 6 ramas industriales; La idea no consistía en
^ ique todas esas compartías quedasen eri tríanos del Estado, sino,que.algunas de
v ellas se transformaran en mixtas o se privatizaramA partir de 1954, sin em bargo
se com enzó a pensaren restituir esas propiedades a sus primitivos dueños, hecho
que solo se realizaría fuego de ia caída de Perom, a partir de 1 9 5 6 (,TTK
' ( l am bién fue creado un grupo de empresas mixtas, asociadas a l x apitaP-
fprivadoj Atanor, por éjemplc^ fuélm a'ém presa química formada corffó~sqciedac1
anónima que cotizaba eñ bolsa. Pero íá iniciativa riláis importante en este sentido
fue fa crcacfóñí de la Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina (SOMISÁ) en 1947, a
partir de un proyecto del Oral. S avio , que debía abastecer de acero a las distintas
empresas laminadoras del país, entre las que podemos destac a rÁ o n d a ry Sidérca.
Sin embargo, hacia 1952 la planta de San Nicolás todavía esperaba los elementos
\ esenciales para poder iniciar su actividad. De allí que sus potenciales clientes
debieron recurrir masivamente á la importación. El gobierno inició, entonces, las
gestiones correspondientes con el Eximbank para obtener un crédlto ^estmadóa
impulsar la construcción de SOMISA. El crédito por va lord e 60 millones de dóiarés
I fue aprobado. pero no había sido desembolsado todavía cuando se produjo el
i derrocamiento de Perom
V ---- ' *-
t Otra rama que alcanzó un gran dinamismo fue la mecánica, en gran parle
í debido a la existencia de Fabricaciones Militares. En particular, la Fábrica Militar
j de Aviones, en Córdoba, operó durante la posguerra con un elevado nivel dé
personal y con nuevos equipos productivos.1P e s e a q u e no^pudo lograr una
producción masiva, consiguíó uri alto desarrollo técnico con respecto a las"
empresas mecánicas locales. Favoreció incluso ía insTalacTon de fábricas dé
automotores, tractores y equipos ferroviarios en los alrededores de la ciudad.de
Córdoba, que tomaban en cuenta parasu localización la posibilidad_d&abastecer­
se de insumos en ía región ( ' >J). ~
\ Desde el punto devistadel conjunto de la estructura industrial, sin embargo,
com o puede verse en el siguiente cuadro, ia industria de alimentos mantuvo su
preponderancia en el periodo peronista, aunque en forma decreciente^ La
industria textil fue la que la secundó, aumentando su participación un 3,8 % entre
los quinquenios 1935-1939 y 1945-1949, para iniciar luego un déscérisó~que no
sé detendría en años posteriores. .................. 1
3
2

(111) Cf. EsTtBAn, Juxn C. y T assara, Luis E., Valor industrial y enajenación de la DltilE.
Buenos Aires, 1958; Musacchio, Animes, "Las inversiones alemanas en la Argentina en la
década de 1930", en Jahrbuch Für Geschíchte Lateinameríhas, Colonia, 2000.
(112) S chvarzer, J. (1996), pág. 209 y 210.
(113) Cf. AnounxA, MaríaC. y Tonim, A licia oel C armcr. Capitalismo de Estado <1927-1956).
Buenos Aires, 1986.
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 437

R u b ro 1 9 3 5-1939 1 9 40-1944 1 9 4 5 -1 9 4 9 1 9 5 0 -1 9 5 4

Alimentos 28 ,8 27 ,6 24 ,1 - 2 3 ,5
Textiles 13,2- 15,7 17 ,0 1 5 ,2
Cueros 3 ,6 4 ,9 4 ,3 3 ,3
Papel y cartón 1.5 1,8 1,7 2 ,0
Productos químicos 7,3 8 ,7 5 ,5 5,1
Caucho 1,4 0,6 1.0 1,6
Metales 8,4 6,4 7,4 1 0 ,0
Vehículos y maquinarias 6,5 6,2 9,1 8 ,9
Aparatos eléctricos 1.3 1,1 1,4 2 ,3

Fuente: OECEI (1966).

Cuadro 4,25. Estruc tura de Ia actividad manufacturera según valor agregado,


ramas seleccionadas (en porcentajes).

~~ ?Entre las industrias más dinámicas se encontraban las de metales y las de^
- vetíÍculos~y maquinarias, que adquirieron pran impulso d urante los últim os
tiempos del gobierno y se afianzaron en años posteriores. La participación
industria~dé metales, que era de un 6.4 % en 1940-1944, se elevó a un 10.0 % en
el^períódcT"1950-1954. El sector de vehículos y maquinarias pasó de una
'participación "del 6,2 % en 1940-1944 a cerca del 9 % en los quinquenios
siguientes. No tari marcadamente aumentó su participación, hacia elTtltim o/
quinquenio, el sector d e aparato^eiectricos]
Hubo ramas que adquirieron gran dinamismo gracias a la variación favorable''
de precios relativos, aunque al mismo tiempo se encontraban I
¡a imposibilidad desabastecerse de equipamiento para atender la demanda y las
réstricaorTesrenergéticas. El acceso a las divisas fue uriTactor muy importante p a ra -
ef desarrollo de los distintos sectores, ya que de no conseguirlas no se podían
0blérier~eqü7p6s~y se debía optar por la utilización de aparatos ya envejecidos.** ,
Entre las empresas que tuvieron una considerable expansión en el periodo se
encontraban TffpgFgatas, de la industria textil, y Siam Di Telia, productora de bienes _
decoñsumo d u rables, pero muchas de ellas, aunque rentables, se encontraban ,
obstaculizadas en su desarrollo, según los casos, sobre todo a partir de 1949, p o r ;)
la saturación del mercado local, la dificultad en renovar equipos o la im posibilidad
deimportar/fcl punto cíave era que se carecía de industrias básicas que permitieran
el aufóabastecírñTento de msumos y de equipos de producción y se volvía á
depender del sector externo a fin de conseguir las divisas necesarias, pero, estai
vez, para el desarrollo industrial.'
El análisis de los censos industriales de 1947 y 1954 nos brinda, finalmente!
un cuadro más preciso de la importante evolución que experimentó el sector
industrial, pese a las dificultades y errores señalados, en la época peronista.
438 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

R ubros 1947 1954

1. N úm ero de establecim ientos 84.440 148.325


2. Personal ocupado 1.023.Q32 1.167.961
3. V alor de la producción (*) 3.415.370 4.652.200
4. S alarios pagados (*) 572.697 821.158
5. Personal ocupado por establecim iento 12,12 7,87
6. Productividad (*) ( 3 / 2 ) 3.340 3.980
7. S alario por personal ocupado ( " ) ( 4 / 2 ) 560 703

O En miles de pesos de 1960.


(**) En pesos de 1960.
Fuentes: Censos nacionales de 1947 y 1954; F erruco, R icardo; Barbero Alberto y Rapoport,
Mario, "El sector industrial argentino. Análisis estructural y situación actual", Documento de
Trabajo N°23, FEPA, Buenos Aires, 1979.

Cuadro 4,26. Comparación de lo s censos ind ustría les de 1947 y 1954.

’ C om o vemos, entre los censos de 1954y 1947 el número/le establecimientos


se incrementó un 76 % , a una tasa anual acumulada del 8,4 % . El persona! ocupado
aumentó un 14 % y el valor de la producción a precios constantes de 196Ó subió
un 36 % ("*). El descenso de la escala media de ocupación y.el aumento de la'
productividad nos están señalando una tendencia que iba a reforzarse en censos-
posteriores: a pesar del mayor número de establecimientos, se estaba entrando
C hacia el final del periodo en un proceso que implicaba mayores dotacior He
) ^gj^capital y tecnología, como consecuencia del inicio de una etapa más difío. Je,
-^sustitución de importaciones, que habría de desarrollarse en los años siguientes.

4 .1 0 .. LA EVOLUCION POLITICA: EL SEGUNDO GOBIERNO (1 9 5 2 -1 9 5 5 )

^Cuándo Perón asumió su segundo mandato (4 de junio de 1952), la crisis


económica deterioraba las bases.de sustentación del peronismo.^La orientación
política del' gobierno debió enfrentar un cuadro que ponía en cuestión su
supervivencia. Entonces apeló a movilizar su respaldo popular y a acentuar los
controles represivos.") La política de agitación del peronismo adquirió un tono
marcadamente nacionalista y antioligárquico. El Partido Peronista, dado su aporté
a la victoria electoral de Perón, gdquirió un rol más relevante, lo que intensificó la
radicalización política del país^La crisis política en curso se agravó con la muerte
de E va Perón. Con esta pérdida. Perón se vio privado de un significativo sostén
politicojy de una figura fundamental para el logro de consenso entre los sectores
más necesitados de la población. To d o ello cuando la política de austeridad
castigaba los consumos populares y provocaba descontento en la base social del
peronismo.

(1 14) F erruco, R.; Barrero, A. y Rapoport, M. (1979), págs. 6 y 7,


CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 439

A partir de abril de 1953, la situación política se tornó m uy inestable. Las


denuncias sindicales con respecto al aumento del. co s to d e la vida, la oleada de
rumores y denuncias sobre la corrupción en el gobierno, las investigaciones
abiertas respectó de negociados con eí abastecimiento de carne que culm inaron
eiTel suicidio de J uan Duarte (secretario privado de Perón y hermano d e Evita)
condujeron al gobierno a intentar la recuperación d é la iniciativa política) El 15 de
abrif.'en una concentración convocada por la C O T en Plaza de Mayo, mientras el
pTeside nteha b1ab a_a 1a m u11itu d , estallaron artefactos, explosivos que provocaron
la muerte de siete personas y casi cien heridos. El repudio de los asistentes,
aüñtado por el propio Perón, y el accionar de grupos provocadores vinculados a
laAl íari za L¡ bértádoráTíacióriaUsta y a las fuerzas dé seguridad culm inaron con e)
incendio y destrucción del Jockey Club y las sedes principales de la U n ió n Cívica
Radical y del Partido Socialista ( " 5).
\Las medidas de represión encaradas por el gobierno llevaron al encarcela­
miento de importantes líderes opositores) y del establishment tradicional.' Se
prohibió ia publicación de cables de las agencias noticiosas norteamericanas,
acusadas por Perón de distorsionar la realidad política argentina. ,Tam bién fue
desmantelado el grupo terrorista responsable del atentado de Plaza d e Mayo,
vinculado a conspiraciones militares anteriores y el gobierno denunció la existen­
cia de una confabulación oligárquica apoyada desde el exterior.
(sin embargo, el presidente no se mostró dispuesto a prolongar la política
represiva sobre la oposición. La reorientación de la política económ ica, la
necesidad de inversiones extranjeras, e) propósito de mejorar las relaciones con
los EE-UU. — en julio se recibió la visita del hermano del presidente E i s e m h o w e r —
y, en consecuencia, la necesidad de asegurar la estabilidad política interna,
llevaron al gobierno a promover una 'conciliación política". Se levantaron las
restricciones a la prensa norteamericana, se redujo el tono antiestadounidense del
periodismo oficialista y, a propuesta del conservador Partido Demócrata, el
gobierno decidió atender las demandas de la oposición. Com o consecuencia;
'fueron liberados algunos dirigentes políticos conservadores, radicales y socialis­
tas) La promulgación de una ley de amnistía, a fines de 1953, tuvo com o resultado
ia liberación de numerosos detenidos no com prometidos en actividades terroris­
tas y la derogación de órdenes de arresto <ymtra figuras políticas exiliadas u
ocultas. No obstante, siguió en vigencia el estado de guerra interno, cuya
eliminación había sido pedida por la oposición ( ' l6). Esta circunstancia dio un
carácter limitado a la 'tregua política', que fue rechazada tanto por los radicales
y como por los socialistas.
Una nueva instancia electoral puso a prueba la relación entre el gobierno y la
oposición. El gobierno convocó a elecciones para reemplazar al fallecido vicepre­
sidente Q u i j a n o y para elegir representantes al Congreso. La convocatoria provocó
disidencias dentro de los partidos opositores entre quienes estaban dispuestos a1 6
5

(115) R apoport , M. y Stoucl, C. (1994), pág. 157.


(116) P o tash , R, (1984), pág. 219.
440 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

participar de las elecciones y quienes preferían abstenerse. Los radicales, tras una
escisioñTnterna. decidieron participar del acto electoral y, de hecho, terminaron
canalizando los votos de ia mayoría de la oposición. Por su parte, el oficialismo
retomó las criticas a la oposición radical y no allanó su acceso a la s emisiones
radiales. Los comicios, celebrados el 25 de abril de 1954, reiteráronlos resultados
que dieron el triunfo a Perón en 1951. El gobierno seguia contando'con un
considerable apoyo popular.
Pero pese al éxito electoral, que parecía haber consolidado al oficialismo, y la
aparente superación de los problemas económicos, el vertiginoso deterioro de la
estabilidad y del consenso político del gobierno argentino no se detuvo. La
emergencia del conflicto que enfrentó al gobierno con la Iglesia Católica reveló que
la fortaleza del Poder Ejecutivo era más aparente que real.
(Las relaciones del peronismo con la Iglesia se habían desarrollado en un marco
de cordialidad, particularmente entre 1944 y 1946.)Una carta pastoral, previa a las
elecciones de 1946, había recomendado a los católicos votar en contra de los
partidos que auspiciaban la separación de la Iglesia y el Estado, la enseñanza laica
y el divorcio. De esta manera,(la Iglesia se había manifestado en favor de Perón y
en contra de la Unión Democrática^cuyo programa de reformas contemplaba tales
aspectos.fNo fue de extrañar que, tras la asunción del prirper gobierno peronista,
la Cámara de Diputados ratificara — en marzo de 1947— un decreto ley de finés
de 1945 por el cual se implantó la enseñanza religiosa! Por otra parte, el peronismo
había reclutado numerosos miembros de la burocracia, la enseñanza y la magis­
tratura en los circuios católicos.
Con todo, en 1954, se inició un severo enfrentamiento entre el gobierno
peronista y la Iglesia, cuyo pico se alcanzó en jun io de 1955., El conflicto tuvo
connotaciones políticas e ideológicas. Desde el oficialismo reflejó el intento de"
cohesionar sus filas, impidiendo la expansión en la sociedad y en el Estado de
sectores que cuestionaban su hegemonía política. A su vez,/la Iglesia Católica
argentina, en respuesta a la estrategia vaticana de impulsar la creación de
partidos demócrata cristianos anticomunistas y pro occidentales, fomentó el
desarrollo de organizaciones de tipo político y gremial que necesariamente
intentarían restar fuerzas al peronismo. Así, en julio de 1954, se fundó el Partido
Demócrata Cristiano contando entre sus dirigentes a un católico liberal, Manuel
O rdoiñez, que había participado de la Unión Democrática.vDesde la perspectiva
opositora, el conflicto facilitó la apertura de un /rente político en el que
confluyeron fuerzas sumamente heterogéneas: nacionalistas y liberales, clerica­
les y laicistas, derechistas e izquierdistas^"7).
En este frente político adquirieron singular protagonismo sectores tradiciona­
les del nacionalismo católico, con peso en el clero y las Tuerzas Armadás." Estos1 7

(1 17) Cf. C aimari, L ilia M.. Perón y la Iglesia Católica, Buenos Aires, 1994; Zanatta, Loris,
Del Estado liberal a la nación católica. Iglesia y Ejército en los orígenes del peronismo, 1930-
¡943, Buenos Aires, 1996; Zanatta, Loris, Perón y el mito de la nación católica. Iglesia y
Ejército en los orígenes del peronismo, 1943-1946, Buenos Aires, 1999.
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 441

sectores habían condenado la 'decadencia* liberal-conservadora entre 1 9 3 0 y


1946. Apoyaron el movimiento militar de junio de 1943, pero se apartaron
tempranamente de Pero* en desacuerdo-con su política social que, desde su
óptica, ponía en cuestión las jerarquías del orden social. Asi, mientras el gobierno
se deterioraba politicamente en su enfrentamiento con la iglesia, los nacionalistas
SOmáFórffuerzasafas comentésiiberales dé la coalición opositora, contribuyendo
a' créarnuevas fisuras dentro dé las fuerzas Armadas.
°EI conflicto, que se había iniciado con Ja critica gubernamental a las actividades
políticas de algunos dérigos, pronto adquirió niveles institucionales. En busca de una.
mayor cohesión de sus fuerzas y de obtener consenso para los nuevos rum bos de
la política económica'', que incluía negociaciones petroleras con empresas extranje­
ras, (el gobierno respondió al cerco político opositor con una serie de m edidas
repudiadas por la Iglesia. Desde diciembre de 1954 hasta mayo de 1955, (logró la
sanción de las leyes que establecían el divorcio absoluto, la equiparación de hijos
legítimos y extrairiátrimoniales.Vacultó a los gobiernos provinciales y a la Municipa­
lidad de la Ciudad de Buenos Aires para permitir la apertura y funcionamiento de
prostíbulos.¡Derogó la enseñanza religiosa en la educación pública) suprimió las
festividades religiosasy eliminó lassubvencionesa la enseñanza privadaconfesional.
"Todas estas medidas iban a ser coronadas en 1955 con la aprobación de un proyecto
de léy que introducía la separación entre la Iglesia y él EstadoVla). En suma, se trataba
dé uña batería de disposiciones que, sin previa preparación de la opinión pública,
creó problemas de conciencia entre sectores medios de la grey católica,)' que
respondieron volcándose a la Oposición y acompañando al conservadorismo'*que
venia caracterizando a sectores de la clase media desde la emergencia del peronism o
y al proverbial antiperonismo de las clases altas.

4 .H . MOVIMIENTO OBRERO, ORGANIZACIONES EMPRESARIALES Y


PARTIDOS POLITICOS EN EL SEGUNDO GOBIERNO PERONISTA

4,11,1. El m o v im ien to obrero

Después de 1950, el proceso de sindicalización Hegó a su punto m áxim o. El


movimiento obrero pasó a ser dominado por organizaciones masivas que re p re ­
sentaban a más de la mitad de los trabajadores organizados. Hacia 1954, las
organizaciones obreras habían cuadruplicado su tamaño abarcando a la m ayoría
délos gremios localizados fuera del sector agrícola.
Junto a la creación de gran número de sindicatos de masa, la institucionalización
de las relaciones obrero-patronales, promovida por el peronismo, estimuló u n a 1 8

(118) M ac c y k a . H. (1984). pág. 116.


442 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

considerable burocratización de las organizaciones sindicales, que se transforrna-


ron en entes multifuricionales. Participaban en la negociación de las con venciones
colectivas, eran parte importante en la implementación de las leyes laborales
sancionadas por el gobierno, intervenían en los mecanismos creados para mediar
en los conflictos entre el capital y el trabajo — comisiones paritarias y tribunales d¿
trabajo— y, en especial después de-1948,-desarrollaron importantes funciones en
el campo de la seguridad social como la provisión de alimentos y la prestación de
servicios turisticos. Estas funciones requirieron la expansión del aparato burocrá­
tico de los sindicatos y llevaron a sus líderes a desarrollar gran variedad de
habilidades y a contar con un cuerpo de expertos técnicos y legales.
Por otra parte, los sindicatos perdieron la vitalidad característica de los años
precedentes. Después de 1950, su papel comenzó a cambiar. La magnitud de los
logros del período anterior, la neutralización por parte del gobierno de los lideres
más combativos, la burocratización arriba mencionada y el pragmatismo de los
dirigentes limitaron el desafio sindical al gobierno, río obstante, si bien muchos
trabajadores criticaban a sus organizaciones, los sindicatos conservaron su
legitimidad y fueron las únicas organizaciones que sobrevivieron a la derrota del
régimen peronista.
\Ea movilización obrera volvió a incrementarse con motivo de la recesión de
principios de los años '50.] rio alcanzó los niveles de 1946-1947 y su disparador
fueron las amenazas a las conquistas económicas de los trabajadores. Entre 1949
y 1951 se produjeron importantes conflictos obreros en los frigoríficos, en la
industria azucarera; en los gremios gráfico, ferroviario y bancario.^or su parte, el
1Í! Estado logró evitar el desborde de los conflictos obreros apelando a la represión,
'.!t
pero al costo del abandono de aspectos de su política financiera restrictiva. Estas
luchas, protagonizadas por el sindicalismo peronista o por grupos sindicales sin
definida identidad política, parecieron insinuar la ruptura de la alianza entre el
m ovimiento obrero y el EstadoA
tpesde 1952, se incrementó la participación de los trabajadores en las
actividades sindicales. Al tiempo que la inflación reducía sus ingresos reales, se
produjo una mayor implicación de los trabajadores en las actividades sindicales'
sin llegar alcanza los niveles de 1946 y 1947. Por otra parte, la presión para
■1 : resarcirse de las pérdidas económicas se tradujo en el resurgimiento de los
conflictos laborales en 1954, cuando la recuperación económica era evidente.
Esta actividad huelguística fue desarrollada por los propios sindicatos — e ntre ellos
el de los metalúrgicos— , a nivel local, con la aceptación de las organizaciones
/ ; nacionales. En este caso, el gobierno se abstuvo de intervenir y prefirió que la
conflictividad se resolviera por medio de acuerdos entre las partes.
(■ * /Sin embargo, los trabajadores no consideraron la nueva actividad huelguística
com o un ataque a Penon. Se trataba de un enfrentamiento con los patrones y se
estaba m uy lejos de una ruptura entre el régimen y el movimiento obreroijA un año
. del derrocamiento de Perón "...la política argentina seguía estando polarizada y la
clase obrera no tenía muchas alternativas aparte de su apoyo al peronism o'1 9

(119) Lime, W a l t c r . 'La organización obrera y el Estado peronista, 1943-1955", en Tome,


Juan C arlos (comp.). La formación del sindicalismo peronista, Buenos Aires, 1992, pág. 313.
QAP, 4- LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 443

'Sin embargo, en lo que respecta a la conducción cegetista. los cam bios


a sucederse a partir de 1952. En el marco del nuevo rum bo económ ico
v o lv ie r o n

adoptado por el gobierno, durante la conmemoración del 17 de octubre, el


secretario general E s p e j o fue silbado y hostilizado mientras pronunciaba su
discurso. Poco después. E s p e j o y otros dirigentes muy allegados a E v i t a prese ntaron
sus renuncias. En su lugar, P e r o m eligió a otro dirigente de m enor jerarquía, E d u a r d o
V uuetich, del gremio de Parmac¡a. El nuevo secretario general se subordinó aún más
a Pefom, y durante el conflicto con la Iglesia pronunció una severa condena del
golpismo al que calificó de 'Santa Alianza del imperialismo, los capitalistas y los
curas'. A mediados de 1955, cuando P e r o m intentó una etapa de 'entendim iento
y pacificación" y propuso una política de tregua, V u l e t i c h fue sustituido por el

secretario adjunto de !a CG T, H u g o D i P i e t r o . Bajo esta conducción, a principios de


setiembre de 1955, cuando el golpe era inminente, la Confederación General del
Trabajo propuso al Poder Ejecutivo la formación de una reserva armada c o n los
trabajadores, "a fin de impedir en el futuro cualquier intento de retrotraer a los
trabajadores a las ignominiosas épocas anteriores al justiciaüsm o'. La propuesta
no parecía ir más allá de una amenaza para disuadir a los conspiradores. De todos
modos, el ministro de Guerra la descartó jE l 19 de setiembre, cuando la suerte de
Perom aún no estaba decidida, la C G T pidió a la clase trabajadora que se mantu viera
encalma, sin intentar resistir al golpe militar.')

4 ,11,2. Las o rg a n iz a cio n es em p resariales

^.A partir de 1949, se fue creando un espacio más propicio para que el Estado
procesara las demandas de los sectores económ icos predom inantes. La
reoriéhtadón de la política económica ante la crisis, en tanto procuraba reasignar
recursos en favor del campo, a través incluso dei IAP1, hizo posible la satisfacción
de losreclarnos de íá burguesía agropecuaria, la mejora de tos precios, el apoyo
crediticio y el estimulo a las exportaciones agropecuarias merecieron el reconoci­
miento y la disposición a colaborar con el gobierno por parte de la SRA^Ya en 1950,
los Anales de la SRA incorporaban palabras despropio presidente en sus páginas
y la institución le obsequiaba un lote de cien caballos criollos para la escolta
presidencial ( l2°).
Por otra parte, en 1955, Pefom — buscando disipar las incertidumbres de los
terratenientes frente a sus iniciales reivindicaciones de reforma agraria— asegura­
ba que !a gran propiedad no era un obstáculo para el desarrollo económ ico. Sin
embargo, el beneplácito público de la SRA ante esas manifestaciones y la
conformidad con el giro de la política económica apenas disimulaban la hostilidad 10
2

( 120) Anales de la SKA, abril y setiembre de 1950.


444 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

encubierta que la burguesía agropecuaria enrolada en la SRA mantenía hacia el


gobierno peronista ( 1211
).
3
2
'Al igual que la entidad ruralista, la Bolsa de Comercio manifestó su acuerdo
con el nuevo rum bo de la política económica. Si entre 1946 y 1949 había
censurado el estancamiento de la agricultura y la ganadería, frente a las nuevas
medidas se mostró satisfecha, aunque consideraba, n e ce sa p qjjii mayorapoyo_a
la Ubre empresa y .u n recorte más profundo de la intervención estatal en la~
economía. Tam bién consideraba que el desarrollo económico del país requería el'
restablecimiento de la vinculación con los capitales y bienes de ios centros
económicos internacionales. En lineas generales, los sectores dirigentes tradición
nales exhortaban al Estado a retirarse de la economía, y confiaban en que el curso
de los acontecimientos les resultaría favorable ( m ).
En 1952, culm inó su organización la Confederación General Económica
(C G E), expresión de la nueva burguesía industrial. El gobierno peronista favoreció
la organización de las medianas y pequeñas empresas industriales, .en particular
de las radicadas en el interior, en busca de respaldo a la reorientación de la política
económica justamente cuando, ante la crisis económica que afectaba sus intere:
ses, los empresarios reclamaban una mayor productividad y una modificación de
las relaciones de poder, hasta entonces favorable a los trabajadores. Los orígenes
de la institución se remontan a 1950 cuando se iniciaron contactos entre la
Confederación Argentina de la Producción, la Industria y el Comercio (CAPiC) y la
Confederación Económica Argentina (CEA). La primera expresaba los intereses del
norte argentino en lo referido a los problemas de los sectores que la integraban,
a la necesidad de la descentralización económica del país y apuntaba a una
integración regional. Por otra parte, aspiraba al desarrollo económico y social del
país com o condición para constituir un mercado interno que llevara a la moderni­
dad. La CEA era una entidad que aglutinaba a los grandes empresarios bonaeren­
ses, adheridos a las políticas del gobierno peronista y con intereses asimilables a
los de la intervenida U1A. ^Por fin, en diciembre de 1952, con la decisiva
intervención de P e r ó n , se articularon los intereses del interior y Tos de la Capital
Federal y se constituyó la CGE, aunque recién en agosto del año siguiente se^
elegiría com o su presidente al empresario José B. G elbakd
' La primera cúpula que dirigió la C G E hasta 1955 tuvo un sesgo ambiguo. A
despecho del indisimulado apoyo al peronismo, y de los elogios públicos de G e l b á r d
a P e r ó n , sus pretensiones po diferian sustancialmente de las expuestas al gobierno
por la Bolsa de Comercio. Reclamaba la derogación de los precios máximos, exigía
el aumento de las importaciones de insumos, combustibles y bienes de capital,

<4

(121) Wa^dmapih, F, ( 19 8 1), pág. 200.


(122) Waldma™ , P. (1985), págs. 200-202.
(123) Cunto, D. (1984), págs. 153-172.
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 445

solicitaba la liberalización de la política crediticia y la reducción de los impuestos,


y "sé quejaba 'dé las excesivas cargas sociales y de! sistema de las cajas de
jubilaciones. Pedia la reducción de la intervención estatal y, lejos de oponerse a
las inversiones directas extranjeras — com o era esperable de una burguesía
"jTaaonai— , simplemente solicitaba que no entraran en competencia con la
industria local. Sólo en un aspecto difería de los planteos de los grupos económ i­
cos tradicionaíes: insistía en la descentralización de la estructura económica del
país. Asimismo, al igual que dichos grupos, luego del armisticio celebrado con
Perón tras su reelección, aguardaba que el cambio de política económica fuera
seguido por la caída del presidente ('-*).

4 ,11,3. La o p o sició n p o lítica

' Después del fallido levantamiento militar encabezado por el Qral. Menendez en
setiembre de 1951, el marco político se volvió más adverso para los opositores al
gobierno!, En la campaña electoral que precedió a los comicios de noviembre, el
peronismo asoció a los opositores con los gotpistas juzgándo lo s c o m o
desestabilizadores potenciales dé! "orden institucional. En consecuencia. J o s
candidatos de esos partidos, a diferencia de 1946, vieron impedido su acceso a
los medios de comunicación y sólo pudieron expresarse por m edio de reuniones
públicas que requerían un permiso previo de las autoridades policiales.
'Con motivo de las elecciones presidenciales de 1951, la escisión interna del
radicalismo se agudizó. Mientras los intransigentes consagraron la fórmula B albim -
Prondizi, los unionistas y sabattinistas rechazaron la táctica electoral de aquéllos.
En los años sucesivos, el partido continuó sosteniendo una línea de enfrentamiento
a! gobierno en lugar de la abstención propugnada por los unionistas y el resto de
la oposición ( ,2S).
El Fartido Socialista volvió a abstenerse en los comicios de 1951 y algunos de
sus dirigentes se con virtieron 'e n asiduos frecuentadores de militares dispuestos
a conspirar"'(!26). Forotra parte, uno de sus principales referentes, E nrique Diaímnn,
respondiendo a la política de conciliación limitada lanzada por el gobierno a
mediados de 1953, se entrevistó con el ministro del Interior para solicitarle la
libertad de los militantes detenidos. Esta actitud le Iralió la expulsión del partido
y, al mismo tiempo, lo llevó a un acercamiento hacia el gobierno, que se tradujo
en la formación del Partido Socialista de la Revolución nacional, desde entonces
aliado político del peronismo.1 6
5
4
2

(124) Scoane, M. (1998), págs. 77 y 78; Waldmann, F. (1981), pág. 203.


(125) AcuNa, Marcelo L., De Frondizi a Alfonsin, la traición política del radicalismo/1,
Buenos Aires, 1984, págs. 56 y 57. Sobre el radicalismo bonaerense y su actitud frente a las
elecciones ver: G arcía S ebastian!, M. (1999), págs. 127-138.
(126) O ria, A. (1980), pág. 125.
446 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

I El Partido Demócrata nacional (conservadores) se mostró mejor predispuesto


ante la propuesta conciliadora del gobierno.'¡En tal sentido hubo dos gestiones. Por
un lado, una delegación dedirigentes se entrevistó con el ministro del Interior para
solicitar la liberación de todos los presos políticos y el levantamiento del estado
de guerra interno. Por el otro, el ex ministro F ederico Pinteo en una carta desde la
cárcel propuso a las autoridades una tregua política durante la cual la oposición
se abstendría de hacer criticas, mientras que el gobierno revocaría el estado de
guerra inlemo. ISin embargo, dos años más tarde los conservadores se alinearon
con los conspiradores, asesoraron a los militares golpistas y se dispusieron a otra
restauración de su influencia.
i El enfrentamiento del gobierno con la iglesia llevó a los partidos opositores,
especialmente radicales, socialistas y conservadores, a intensificar sus esfuerzos
para indisponera los militares con Perón. Pero fue el intento de Firmar los contratos
petroleros con empresas extranjeras lo que contribuyó a aglutinar al amplio
espectro de la oposición; desde los católicos hasta los comunistas, incluyendo al
recientemente formado Partido Demócrata Cristiano ( U7).

4 ,1 2 . LA TERCERA POSICION Y LA POLITICA INTERNACIONAL


DEL PERONISMO

4 ,1 2 ,1 . H acia u n a p o lític a exterior au tón om a

( El gobierno peronista debió diseñar su política exterior en un contexto poco


propicio. La declinación de Oran Bretaña — tradicional aliado de la Argentina— , la
herencia que' significaba Tas conflictivas relaciones cón los'Estados Unidos! el
aisTñmieñfo'díplómaficól^ádecidó por el país durante la Segunda Guerra Mundial
y las presiones emergentes de la Guerra Fría, constituyeron factores que las
1 autoridades debieTóñ chiiTtcrñplar para fonnular una política exterior que lograra
z ' ciertos márgenes de autonomia jen el escenario internacionaLJy que fue denomi-
i I! ; ñá"dá ’ dé la Tercera Posición'j) . “
[ La propuesta doctrinaria aspiraba al desarrollo de una política exterior que no

i significara un alineamiento automático con los bloques en conflicto. Si bien1


¡i‘ reconocía la pertenencia cultura! y geográfica a Occidente y se definía en la G üeña
fhía^cori el bloque occidental, rechazaba toda subordinación a los intereses de los
7
2

Es ta d os T] rudosv Por otra parte, afirmaba la no intervención en los asuntos internos


v de otros países, la integración con los países vecinos, la necesidad de la unidad
/¡ latinoamericana, Ta preeminencia de la paz internacional por sobre los intereses
Lft co^ñmturales de las naciones y la no participación en conflictos bélicos y/o
^económ icos que comprometieran la seguridad argentina. Descartando Joda
ruptura deFor’d eriinternacional, se desechaba una 'asociación'“estáBTé^on la

(127) Potash, R. (1981), págs. 246y 247.


CAP, 4- LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 447

potencia hegemónica que impusiera una subordinación periférica irreversible ( ,38).\


Como señala W h i t a k e k ’, [a política peronista de la Tercera Posición eñ~el~ptaño 1
I nternacional constituía la búsqueda de aumentar el "poder de regateo' o. más i
n, la 'posibilidad de negociar' con propósitos nacionalistas, aprovechando ta |
njptura Este-Oeste, pero sin apartarse de~Occideñte (l75hZ T .....
( Com o corolario a los presupuestos universalistas de la d octrina efe la T ercera
posición, la política económica aspiraba, a nivel internacional, a la diversificación
‘Tíé'los mercados compradores y vendedores. Asi se propiciaban convenios .
~hflateráíes con todos los países en abierta contradicción con el jnultilateraHsrho
Tíúe iosEstados Unidos pretendían imponer en la economía mundial, y en esta línea
Ta Argentina no adhirió durante el p e ro n is m o ü Tós orgáriísmos financieros
iñtérñaaónaies estáblecidos TTurantená güerra én la Conferencia de Brettoñ
"yyoods, com o el FM1 y el Banco Mundial. El gobierno peronista te n fa é ri cambio,d
eñíre suslñétas de inediaño~plazo, el fortalecimiento dé) com ercio con lo s países|
apTCoñoSur, tras el objetivo ulterior de lograr una mayor integración económ ica I
y~pofi iicajregonab/ ~
Debemos señalar, sin embargo, que, en los hechos^ la Argentjna de j a , época
no iba a^contramano de lo qué ocurría en el m undo. Pues con el programa de
reconstrucción europea, el PM1 y el Banco Internacional de Reconstrucción y
Fomento redujeron sus operatorias, no se pudo crear una organización internacio-
ñal de comercio y los mismos EÉ/lJO. establecieron cuotas de importación para
productos^agrícolas. De ese modo, el acento se desplazó^ del muttilateralisrño
soBrebases universales7a través de lasjñstituciones de Bretton Woods, al objetivo
déla "recuperación europea" y la iiberalizacióri en eTsenó de 'bloques determina-
dósVpreóóniinando todavíaThasta mediados dé la década de 1950, los rnecanis-
rñósBíiateral es (15B)T
La política exterior del gobierno peronista osciló así entre la confrontación
nacionalistaY'gr¡Ságmatismo1ñégocTadór, aspectos que estuvieron presentes de
TñañéráT permanente, aunque el predominio de uno u otro, en los diversos
periodos, reflejó los alcances del programa reformista del gobierno, la variación
dFstrfuérza" interna y los cambios de ios márgenes que le brindaba eí escenario
iñTemacíorial y latiñoamericañÓ T™ ), ...........
(De esta manera, se desabollaron nuevos*ejes en el posicionamiento interna-v
cional del páísTTáles cómo el Impulso a ias relaciones económicas c o n ja URSS yira
otras naciones del este europeo y las iniciativas de unidad regional en América | "1 0
3
9
8
2

( 128) Cf. C amero, A-nomo, La política exteriorperonista, 1946-1955. El mito aislacionista,


Buenos Aires, 1996.
(129) Wmtw.tR, Artjiur P. La Argentina y los Estados Unidos, Buenos Aires. 1956, págs.
234-236.
(130) V an d ek Wec, H erm án , historia económica mundial del siglo XX. Prosperidad y crisis.
Reconstrucción, crecimiento y cambio. ¡945-1980, Barcelona, 1986, pág. 421.
(131) Rapotort. M. (1994). págs. 16-23.
448 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Latina. Se buscaba también contrapesar lasjgaciones con la potencia norteame­


ricana a través deí Fortaíecimiento de los vínculos existentes con Gran Bretaña y
l \£y]otros países de Europa Occidental )
~3^s L Esa 'pendularidad* reflejaba la intención de aprovechar, desde^una posición
/Autonómica, la competencia y rivalidades externas -^ y entre sectores miemos que
TávorecIarTüria u otra relación— para negociar en mejores condiciones. Pero si en los
comienzos dé su gobierno esta política habla dado réditos a PÉron, deEido sobre todo
a! mayoritario apoyo interno con el que contaba, a mediados de los años '50, cuando
ése apoyo comenzó a debíí]tarse7 las relaciones eTtenóres'se convinieron en un
ejercicio de Süpervivéñclaén él marco de una espiral de presiones coñTrapuestas-qtte
contribuyeTorr ardébilitamieñto y calda del gobierno ('33).
V
4 ,1 2 ,2 . Las r e la c io n e s c o n Europa O ccid en tal y la ap ertu ra h a cia e l E ste

Las negociaciones con Oran Bretaña implicaron el m anejo de una compleja


herencia. Tres aspectos fundamentales fueron resueltos, co m o vimos, entre 1946
y 1948: la normalización d e To s saldos de libras bloqueadas en Londres, la
continuidad deí comercio bilateral y la situación de los ferrocarriles británicos. '
. \\----- »-----------------------------
i _Pero cuando expiró el Convenio Andes— a principios de 1949— „el_gobierno
’* j argentino comenzaba a hacer frente a los problemas creados por el estrangula-
¡ miento externo de la economía. Ante la escasez de dólares, la Argentina encaró las
I nuevas negociaciones con Oran Bretaña, con lo que aspiraba a un aumento deí
/&• precio de lá'carne deéx po rta c ió n ,a asegurarse el abastecimiento de combustibles
Q a obtener una garantía frente a posibles devaluaciones de la libra. Las négócia-
( ciones culminaron en jun io de_l_949, conviniéndose, durante cinco años, "él
j x frTtercambiode carne, cereales y otros productos agrícolas por carbón, petróleo y
\ d fvé fs o s biériés industriales ( |M) . ' ”
i La firma del nuevo convenio anglo-argentino produjo de inmediato una gran
/conm oción en los Estados Unidos. Se había concretado un mes después dé_cjue
/ el Departamento de Estado había anunciado la formación de una comisión
A \ conjunta con la Argentina para estudiar negocios recíprocos y las posibilidades
í \ W¡ comerciales existentes. La visión más común dentro deí gobierno estadounidense
1 érá qué el convenio brindaba a los proveedores británicos la m o ño po ¡izac ió n
: efectiva del mercado local de petróleo y ataba estrechamente el comercio exterior

ílfc

| 1132) C f . R a p o p o r t . M a r io y S n o ttL , C a r l o s , Estados Unidos y el peronismo. La política


l! ■norteamericana en la Argentina. 1949-1955, Buenos Aires. 1994.
(133) Escude. C arlos, La Argentina vs. las grandes potencias. El precio del desafío,
í Buenos Aires, 1986, págs. 79-85.
qAP, 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 449

argentino a los intereses del Reino Unido, en abierta contradicción con las políticas
de comercio multilateral promovidas por los EE.UUT~(r a j.....
[A poco de la firma del convenio, la devaluación de la libra esterlina fue u n a de
las razones que llevó al gobierno argentino á una devaluación del peso con
respecto al dólar. La decisión británica bajaba el precio de las e á m é s T fljid b en
libras. e incrementaba el del petróleo, cotizado- en dólares, de acuerdo c o n éY
conve_nio. Este quedó congelado y los mtentósargentíñós de rénegocjarej_preci¿
délas carnes chocaron con la intransigencia británica. Com o resultado de estos
acontecimientos, se suspendieron los embarques hacia el Reino Unido. En tanto,
mejoráronla salaciones'com erciales con Washington. Á partir de entonces la ■
vinculación con Oran Bretaña entraría erí'uñá zona de conflictos qüeTm arcariaríel:
principicTdel fin de la larga ~relacion~especTaF eñtFe ámbos países.j /1
En este contexto se acordaron protocolos adicionales al convenio, a fines de.
1950 y de 19 5 J2 ^La Argentina logró urTiñcrémeñto d¿~Íos~precfós, pero otorgó un
'fipo de "cambio preferencial para la remisión de dividendos e intereses de
empresas británicas en momentos en que persistían las demoras eñ la rem isión
tlglóS correspondientes a las empresas estadounidenses. Por otra parte, si bien /
la Árgentina redujo la importación de bienes no esenciales, afianzó el papel j
británico como proveedor de combustibles en detrimento de los E E.U U. ( ,ai>). En :
ésta5"negociaciones con turan Bretaña, el gobjerno peronista recreába la p o lítica
péñdulár caracre7ística~cle'ia inmediata posguerra.
^La continuidad de las relaciones argentino-británicas se encuadraba d e n tro de
una tendencia más generaf a la ampliación de las relación es económ icas c o n los i
paises de Europa Occidental a través de tratados bilaterales. La •región va i
constituía, tomada como conjunto, el principal mercado com prador de la produc- í
ción argentina. Al mismo tiempo, la recuperación económica europea y las
^tendencias de los paises'de esa región cada vez más independientes con respecto
a los Estados Unidos fortalecían las corrientes comerciales y los flujos de capitales i
hádálaTtméñtina,"compitiendo con el pais del Morte en el com ercio d e im p o rta -p
ción,'sobre todo en medios de capital y transporte.1^
En ese sentido puede comprenderse la proliferación de convenios bilaterales j
firmados por la Argentina con numerosos paises'europeos, latiríoamFrlcanos y 1
asiáticos. Estos acuerdos tenían una doble finaKdád]"^71íirrTado, a m p liá rló s
mercados para la colocación dé los productos argentinos y asegurar las fuentes de .
aprovisionam ie n to de insumos, necesarios para im plem entar los planes /
quinquenales, mientras que, por otro iado, al diversificarse los interlocutores i1
5
4
3

(134) El Secretario de Comercio al Secretario de Estado Asistente, Washington, 7/6/


1949, FRUS, 1949, vol. Il.pág. 504. Cf. Lcwis, C olín, 'Anglo-Argentine Trade, 1945-1965", en
K«:k. David, (ed,), Argentina in the XX Century, Pittsburgh, 1975; Escude, C , (1986).
(135) Rapoport, M. y Spiüuel. C. (1994), pág. 118.
450 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

internacionales, se intentaba incrementar la capacidad de decisión argentina en el


escenario internacional-fias dificultades planteadas, en los primeros tiempos del
gobierno, por la inconvertibilidád deaígúrias divisas clave, com o la libra esterlina.

4 "ratitica P In la necesidad de estos convenios. ^


> í. Las relaciones argentinas con los países europeos en los años de la inmediata
{ posguerra estuvieron condicionadas por la reconversión de sifs economías y por
Tá recorisfrücaón~de los países afectados directamente por la acción bélicaTTa
excepcional posición argentina ante la fuerte demanda de alimentos le permitió
negociar varios convenios bilaterales con diferentes naciones del cbñtínéñteT
europeoTEnIré éstosse destacó el que en 1,946i fue firmadocon fepañ^Tnédíarifé
él c u ü i a Argén tíñ a s e comprometió a venderle durante cinco a ños’distintas
cantidades de trigo, maíz, aceites comestibles y oleaginosas. Muestro pais le
otorgaba a España facilidades crediticias para' efectuar sus compras, mediante la
intervención del lÁPÍ/ por un'TñoñfcTdé m $n 350 millones y los fondos de este
c7édTtó debían utílizarse bñ ia ccmipra de productos argentinos.
' A cambio, España suministraría a la Argentina cantidades m ínimas anuales de
i ; i ...
i I ii i ^í palanquilla, c tía p ane gra , p lom o ,c o reh o , papel para cigarrillos, aceitunas y aceite
i i; de oliva. Eñ general. en este conven¡d~tuVieron primacía distintos tipos de
maquinarias y herramientas que desplazaron a los tradicional es productos"cíe
exportación españoles a la Argentina. Tam bién se establecieron facilidades para
i*
•i- 'M los migrantes entre am bos países, la concesión de ventajas a la Argentina para
¡i
: *i
oTganlzar zonas francas en puertos españoles, la construcción de embarcaciones
argentinas en astilleros españoles, la promoción de las comunicacionesaéreas y
í!l i_ e l fomento del intercambio de películas cinematográficas, libros y publicacioTiés.
i;
El Protocolo Franco-Perón, de 1948, representó el punto culminante de esta
/política. Ante el anuncio estadounidense dequ e España quedaría excluida del Plan
Marshall, en abril de 1948, se firmó"el Protocolo Adicional al Convenio de 1946.
El m onto acordado era más alto que el establecido en otros convenios bilaterales.
España obtuvo un generoso crédito para la compra de productos de primera
Y necesidad, quedando relevada de transferir divisas para su cancelación y pudiendo
acreditar las mismas en una cuenta en Madrid a favor del IAPI o del Banco Central
1 de la República Argentina
'■ t
^ [Entre otros convenios se destacaron, por la amplitud de sus ajcances y por los
montos comprometidos, los celebrados con Francia e Italia?) Además de las
vént^osá ^có ñ d icró n e s de financiación, en la mayoría de ellos se repetían las
lineas fundamentales del convenio con Espaág y fueron acompañados de propues­
tas y acciones extraeconómicas, com o disposiciones sobre intercambios cultura­
les yj acciones solidarias^Esencialmente consistían en el otorgamiento de créditos

(136) Cf. Q uijada, Momo, "El comercio hispano-argentino, Franco-Perón, 1939-1949;


origen, continuidad y límites de una relación hipertrofiada", en C/c/os en Ia historia, la
economía y la sociedad Ti° l, Buenos Aires, segundo semestre de 1991; Ron, Raatwi. The
Franco-Perón Allalnce: Relations between Spain and Argentina. 1946-1955, Pittsburgh, 1995;
Figallo, B eatriz, El protocolo Franco-Perón. Relaciones hispano-argenlinas, Buenos Aires. 1992.
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 451

para la adquisición de productos agropecuarios argentinos a canibiadel sum inis-^l,


tro de insumos básicos industrial es. y - _ .jí'T ''
Por otra parte, durante el primer gobierno peronista se originaron y com enzad
ron a afianzarse las relaciones comerciales y'financieras con los países del É s te ;
nropeo. En____________________
una rápida sucesión la ArgeñtTñaTfTnnó
__________ __ convenios bilaterales con \
_________
Checoslovaquia en ju n io de 1947, con Rumania en octubre de 1947, con Polonia '■-f'
¿HTñirzod"e !9 4 8 y c o n Bulgaria en junio de P549. To do s preveían el intercambio
de materias primas argentinas por diferentes tipos de maquinarias, com bustibles,
repuestos para maqumanas agrícolas e industriales, hierro.'aluminio y m aderas.
Los convenios se hicieron a corto plazo y el desarrollo de la Querrá -Fría, hasta
19 50 , conspiró contra la posibilidad de incrementarlos sustancialmente. n
La diplomacia norteamericana buscó desalentar estas negociaciones. Tenían
presénte el "potencial q u ^ repre^sélitibarTesós mercados para ' los 'prbductos
arqentínos, así com o su posible papel como fuentes de aprovisionamiento. Aun
cuando nunca pusieron objeciones oficíales a tal comerció'. Buscaron seguridades
de que no selEnviaran a esos países materiales esfrátégicós~desde~ei punto de vista
militar.
Pero son las relaciones entre la Argentina y la Unión Soviérica ias que merecen^^
una consideracióqdiferente en el marco de la Guerra Fria. Los vínculos con Rusia
quedarorTcortados pocos días después de los acontecimientos revolucionarios de y
octubre de 191_7, y a partirde 1921, las relaciones diplomáticas seinterrum pieron
totalmente. Por su partéTel inte rcarñbio comercTáise con trajo bruscame rite a_partí r
d e Jto ÍlTO)7
A mediados de 1945 el gobierno argentino, a través de Pero», inició contactos
directamente con funcionarios de la URSS a pesar de la posición o ficial soviética ,
mantenida en la Conferencia de San Francisco. En este cónclave, el ministro
soviético Molotov se opuso a la participación argeTítina en la conferencia que daría
origen a las ilaciones Unidas. Mo obstante, aquellas corTversacioriés dése m b o ca- ■•Tí
y
rían eri eTéstáblecTñfiento de relaciones diplomáticas entre ámbos países. Una vez
elegido PcKori como presidente, se produjo e¡ arribo á Buenos Aires cíe üria misión
comercial soviética y, finalmente, el 6 de jun io de 1946, se anunció en forma
simultánea en M oscúy "Buenos Aires ei establecimiento de relaciones diplónriáti-
cas.coñsúfárésy comerciales entre la U RSS y ia Argentina.
Pero las relaciones argentino-soviéticas, hasta 1952, fueron escasamente
fructíferas. Varios elementos“3esfavórablés contribuyeron a los magros resulta­
dos: la falta de disposición soviética a entablar negociaciones comerciales
puñtualegsiñTá prevía~firmáde un amplio convenio comercial, la rúbrica argentina
al Tratado !nteramericárió de Asistencia Reciproca en 1947 y las trabas q u e ja s

i r v r r.i & j . A\<'Scuo*


■te u .

(137) Rapoport, Mario, El laberinto argentino. Eolítica internacional en un mundo


conflictivo, Buenos Aires, 1997, págs. 272 y 273.
452 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

autoridades soviéticas ponían a los desplazamientos del embajador argentino


F e d e r í c o CAMTom. El fracaso de aquellas negociaciones y la Querrá fría contribuye-

•. ron durante esos años a distanciar a ambos países ( lja).


Un episodio que trascendió los diferendos hemisféricos permitió un cierto
protagonismo-"argentino en jos foros internacionales. Én 19497 la Argentina
ocupaba la presidencia rotativa deí Consejó de Seguridad de las naciones Unidas
y á través del canciller B ramuglia debió afrontar^ la crisis derivada del bloqueo
Soviético arBerlmTTratando de mostrar al mundo la vigencia de la Tercera Posición,
B ramuglia procuró una solución de compromiso ante el endurecimiento de las
relaciónese ñire las potencias occidentales y la URSS. Si bien no se logró el
acuerdó, en rnayó <3e‘T549rióssóviéticos levantaron el bloqueo.
Un viraje en la política exterior soviética facilitó el fortalecimiento de las
relaciones económicas con la Argentina. Desde 1952, antes de la m ueñecTé S t a i j h .
la mayor distensión que sucedió a la Querrá de Corea y él'crecimiénto económico
experimentado por ia Unión Soviética en esos años le permitieron jugar un rol más
activo en los mercados mundiales. El cambio en la política soviética coincidió con
transfonnaciones importantes en la situación económicay política y en la posición
lííTer ña'ció ñ aTU é l á_A rg e ni iníc "
Las dificultades en la balanza de pagos argentina— con una balanza comercial
fuertemente negátívae'n 1951 y 1952— obligaban al gobierno peronista a cambiar
la política económica y areorientarsus relaciones exteriores. El acercamiento a los
Estados Unidos, procurando atraer capitales norteamericanos, fue acompañado,,
a su vez, por la fifmsTde"convenios bílaféralés’coñ países de Europa Occidental y
Oriental y de América Latina, y por el incremento de los lazos~~cbmerciáles y
económicos con la TJñión'Sovié t ic a " ............
Entre enero y agosto de 1955 se reabrieron así las negociaciones diplomáticas
y comerciales con los soviéticosTEPEpisodio más relevante lúe la entrevista, el 7
efe febrero, entre el premier S t a u í i y el embajador argentino en Moscú, L e o p o l d o
B r a v o , primera concedida poraquél a ün representante de un país latinoamericano.

C om o corolario, el 5 de agosto se firmaba en la capital argentina un convenio


comercial que constituía uno'déTós'primérósqué concertaba fa UKbS con naciones^
rio’comunistas y el primero que suscribía con un país latinoamericano.
Para el gobierno argentino, el convenio se encuadraba dentro de los postula-
dos de la Tercera Posición en tanto buscaba transitar un camino propio respecto
de la opcion qué- presentaban las dos superpotencias. Frente al líder del mundo
occidental y su socio principal — los Estados Unidos— , la Argentina trataba de
ganar espacios de maniobra y contrabalancear él acercamiento con el país del1 6
3

(136) Carta del embajador C amtomi al ministro Bramuglia, Moscú, 4/10/1947, AMREC,
Rusia, expediente 6/1947; A rce, J osé, Mi vida, Buenos Aires, 1958.
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 453

[iorte^mediante el convenio con la URSS. Disipada la probabilidad de una tercera .j ,


guerra muTFdfal, luego ae la crisis de C o rea, se abrialarposibilidad-de-inctemetitar
el juego pendular sin renunciar a la adhesión a Occidente.
En noviembre de 1954 una misión argentina viajó a la URSS. Se trataba d e
rpspondecaja inquietud soviética por el desequilibrio en el intercambio pautado r \
'en el convenio — las ventas argentinas superaban a las importaciones— y
Arrecentar íos vínculos culturales. Estos avances motivaron^ la inquietud del j
^opierno norteamericano que, a^ ^ ¿ s de~sü emt>ajácíor en Moscú, buscaba
sondear la evolución del comercio arqentino-sovieticoT ' ^ L .......
O tro hecho destacado en la relación argentmo-soviética fue la inauguración de
ta primera exposición industrial soviética en Latinoamérica. Se realizó en Buenos
Aires, en mayo de 1955, y permitió un conocimiento más detallado de los
productos soviéticos. El propio Plkoh recorrió la exposición, interesándose por el '
funcionamiento de la maquinaria pesada. De hecho, casi todas las m áquinas
exhibidas fueron adquiridas por empresas estatales argentinas.

4.12.3. Las re la c io n e s co n A m érica Latina

[Desde 194-6, el gobierno peronista desplegó una serie d e propuestas co n .


respecto a los paises iberoamericanos que, én_algunos. casos^cristalizaron. en ,
acciones concretas. Estas propuestas se consustanciaban conja revalorización de
los planteos de A l e j a n d r o B u h o e acerca~de ia posible conformación de una unión ,
"aduanera en Sudamérica. En esa dirección, la cancillería ajrgentina ¡mplenientó
una activa campaña de acercamiento poiitico y culturai lia d a varias naciones
latinoamericanas ?[Se abrieron embajadas enaquel los jxaíses d onde habfá~rñrisii-
lados o legaciones, se enviaron publicaciones y libros argén tinosa todoslos. paises
del área, se intensificó el intercambio de misiones militares, el gobierno argentino
cojnpró algunos periódicos^en países hispanoamericanos y se creó la figura del
agregado obrero en las em bajadasárgentínasdela región.'Todas estás acciones
tenían un sesgo propagandístico de matices marcadamente antinorteamericanosT
Estoultimo comenzó a suavizarse a fines de 1953, cuarTOolas relaciones entre los
Estados Unidos y la Argentina mejoraron debido til cambio de política de la
Administración Lisenhower. ....... ' ~ ..................
Los convenios firmados por la A rgentina con países de América Latina
abarcaron dos etapas diferentes. La primera se verincó entre 1946 y 19 4 8 ,
mientras que la segunda se inició en~T953 y perduró hastaTa caida del peronism o
en setiembre tre'i 9 5 5 . ~ ~

U 3 9 ) El embajador argentino B ravo se excusó ante su par estadounidense de dar


la información referida con el pretexto de que las listas de productos a intercambiar
estaban siendo estudiadas por los gobiernos argentino y soviético. AMREC, URSS,
Expediente 2/a/I955.
454 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

. Durante el primer período,/ el gobierno argentino negoció convenios con


Ecuador, Perú. Venezuela. Bolivia. Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay. En la mayoría
dé ellos se puso de manifiesto, no sólo la intención de estrechar lazos corfesos
países, sino resaltar el deseo argentino de obtener en ellos los insumos básteos
requeridos por la industrialización propuesta en los programas quinquenales. 5in
embargo, la c risis económicíTde 1949 puso fin a las aspiraciones argenUnas de
.convertirse'erí'eje" deréspacío económico sudamericano^ Aunque los acuerdos
■comerciales pláriteados~eri el trienio anterior se cumplieron parcialmente, tanto lá'
política crediticia y la inversora como las propuestas de uniones aduaneras se
desvanecierori juríto con la floreciente marcha de ia economía argentina.
Por otra parte, el avance de la Querrá Fría había dejado un espacio muy
reducido para la difusión de TaTpolitica peronista en el área. No es casual que, a
partir’de"Í948, varios documentos del Departamento de Estado señalaran que e!
país del Plata rio estaba eri condiciones de hegemóriizar ún bioque opuesto a íos
EE.UU. en Tá región. Los mismos documentos destacaban que la integración
iriteramericaná neutrafizaría cualquier intento futuro de formar un bloque austral
bajo la hegemonía argentina ( l4°). — -
„ (rio obstante, el gobierno peronista reactivó pronto sus propuestas de integra­
ción ^o ri's ü s ^ e c í^ Td ^ S u jr._ E n _ e s ta segunda etapá.Ja políticaexterior alcanzó
■a algunos de sus objetivos. El punto más importante fue la firma con.el gobierno

I trasañdinojdel Qrai. I b a ñ e z D a C ampo, ¡del Acta de Santiago, en febrero de 1953,


dónde la Argentina y Chile sentaron las bases para una política de complementado^
' /^económica eTTtferambos~báísesl A partir de entonces se concreto una rTtfeva serié
f ' de tratados con otros países de lá región que ponían el acento en la expansión de
¿¿jl los intercambios comerciales7erfómento de los sistemas de transporf^yTorriuni-
¿ación y la propuesta de establecer uniones aduaneras.")
Acorde con ello, mediante un efecto multiplicador, en poco más de un año la
Argentina firmó "convenios de unión económica con, Chile, Paraguay, Ecuador y.
Bolivia (entre ju lio de 1953 y seüembre_d_e JL95A1~En todos estos acuerdos se
proponía un sistema de fronteras libres y los medios para ponerloen ejecución-
O tros acúerdos c d ri^ ó í^ és ITispáñóarriericanos, com o el convenio süscnpTó coñ
nicaragua en 1954, no llegaron a plantear una unión económica, pero contempla­
ron facili3á3e?arancéláriós7de impuestos"y" tipos de camt>¡5*(WTn
Abandonando la cautela de la anterior etapa, la Argentina defendió en los foros
interamericanos el derecho de los paises def continente a láTritégracion económi­
ca, En la V Reunión de lá C É P A L — celebrada en abril de 1953— la delegación
argentina presentó un proyecto para quese estndiáraniasposIbTTidades de itiTegfar
gradual y progresivamente a toda América Latina. El escenario político íatíñoárne-* 4
1

1140) FUpoport, M. y 5 pioucl, C. (1994), pág. 42.


(141) Q uuada, Momica, *EI proyecto peronista de creación de un -Zollverein- sudame­
ricano. 1946-1955", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad vol. IV, ñ°6, primer
semestre de 1994, pág. 159.
CAP. 4 - L O S G O B IE R N O S P E R O N IS T A S (1 9 4 6 -1 9 5 5 ) 455

rirano se. tornó más propicio a la política exterior del gobierno peronista en la
fpnión.m ediante una activa campaña propagandística y diplomática prom ovió
entre los países latinoamericanos la conformación de un bloque par'a inanTSríefloS
precios de las materias primas frente a la o te nsiv'a“com ercTaT dé las pote nc ias
Industrializadas. En laTmedida en que las relaciones c ó m e ra a ]e s ^ e c o n ó ^ K a s
entre los e E.UÜ. y los países del área mostraban aristas conflictivas, creció el
descontento de la región y se potenció el accionar de las fuerzas nacionalistas d F
ramlsmaiY"
_La diplomacia norteamericana percibió negativamente la campaña.argentina ,
en favor de un bloque económico l^tinoamérícañoTA su juicio se trataba d e una
caínpañá~obstrucaoñÍsta destinada a quebrar la cooperación Tiemlsférica y a
desacreditar a Tas fuerzas armadas norteamericanas. Asimismo, la pretendida
actitud aislacionista de Ta política exterior argentina con respectó ái pais deí norte
¿racóñsidéradia parálejaa la de) m ovimiento comunista laünóamericánó. er» tanto ® ,
coincidía en el esfuerzo por minar las posiciones de Washington en la región. En ¡ L
consecuencia, para contrarrestar el accionar del gobierno peronista, el D eparta- j ^
mentó de Estado aprobó el uso de "tácticas diplomáticas confidenciales' destina- 1
das a concienciar o convencer a los gobiernos latinoamericañossobre eí 'p é lTg ro ^
o la 'e sc^á Tb n ve ñ íe ric ía ' de p e j^itífla '^p e ñ etración argeTiÜña".
Sin embargo, el camino hacia la integración económica entre los países
iberoamerica~ño^eñ'c6ntrp otras dificuitádesT Entre ellas las diferencias históricas
entre Chile y Bolivia, y losxpnfiiclós de protagonismo y lidirazgó.jLa coincidencia
líe objetivos entre el presidente chiieno, Ib^ z pg C amT o , iTefgóbierñó péronistá
permitíÓcon'trzTbálancear ja~si^mficátiva~aOséfícia del Brasil, tras el intento" — -
infructuoso de P e r o m por alinear al presidente brasileño V argas en la m ism a____
eshatégíaTPoniüpesoen eícoñtexto sudam ericano^ pór la complementariedad ,
de sü economía con la argentina, ei Brasil era un eslabón im(xSrtañlé d e Ios[.j f
proyectos integradores. Pero tanto la sitüácíónlntema del presidente V a r g a s c o m q ; j
el marcado"pfotagoñismo argentino en los intentos de integración diluyeron las. i
posibilidades de reeditar el Pacto de^ABC|(142). Por otra parte! los desajustes de laj ■ ' ^
potfttcaTatinóámericana del gobierno peronista con la p ro p íá l^ fid a d argentina íf *~~
condas^CSriqiciOnes del"ToñteHo"íñteniacÍona), com o las características del
discurso peronista, contribuyeron a que el papel_ asumido por la Argentina fuera___
j>e rei bidó"n! ayo rita rí ame n !e como una expresión d é óportunism o que albergaba
propósitos expansiónistas.
Las relaciones del gobierno peronista con d BrasiJ_m^ecen_una referencia 1
especial. Este país había sido el cuarto socio comerciaí de la Argentina en los años
'39 yTentre i 944 y T g j Bi"se había transformado en el primer proveedor del_pais_
del Plata! Sin embargo, con la asunción a la presidencia del Gral. D utra, de

(142) Q uijada, M. (1994), pág. 162.


456 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

"orientación pro norteamericana, en 1946, las relaciones con el gobierno peronista


comenzaron a tensionarse con actitudes de animosidad política e ideológica, pero
la fuerte interdependencia económica y comercial entre ambos paises~loor7T
im poner lineas de entendimiento, como los acuerdos de intercambio y paorU
firmados en 1948 y diversos proyectos comunes, entre los que sobresalíais
construcción conjunta de una represa hidroeléctrica en Iquazu ( l43).
La aproximación entre la Argentina y el Brasil, entre 1951 y 1952, después d?
la vuelta de V a r g a s al poder, fue más comercial que política. Las limitaciones
¡ruernas dcrvarguism oy las fuetteslendcncias panamericanistas im perantes en el
Brasil terminaron por obstaculizar las aspiraciones peronistas de concretar las
propuestas del Acta de Santiago, río obstante, a pesar de estós~mconveníerités
‘políticos, el intercambio comercial entre_ los dos países continuó con una
tendencia creciente.
Los intentos de la Argentina de aparecer como un posible ele vertebrador de
la econom ía de la región, para favorecer é! debilitamiento de los lazos de
dependencia"con la potencia heqemónica, provocaban muchas veces un efecto
contrario al buscado. Al no estar avalados por sus prop io s indicador esUcotio rñf
eos, las proposiciones argentinas generaban en las repúblicas vecin¿s~el temor a
involucrarse en Uñ‘ proyécFóquc poníáen peligro sus relaciones con los E E OH.
de las que objetivamente no podían prescindir.
Sin embargo, el abrupto final del proyecto latinoamericano del p eronismo no
se debió a sus debilidades y condicionamientos, sino a la caída del gobierno
peronista en 1955. El gobierno de facto surgido en setiembre de ese año
desestimó la^ propuestas de uniones aduaneras y com plem entación económica
■ con Ios paisesl’ecinos en tanto se reorientaron ¡os intercambios comerclales'por
la'Vfa'dei muitílateralismó. ' “ ‘

4 .1 2 ,4 . L as r e la c io n e s con lo s E sta d o s U nidos

(.Para la concreción de sus objetivos, las relaciones del gobierno peronisla.con


los testados Unidos resultaban decisivas.^La Argentina no podia_desconocer.en.su
agenda económica y diplomática ¡a hegemonférregional d e Washington y su nuevo
■papeTcómb superpotencia mundial. En consecuencia, siguiendo los póstuladosde
laTercera Posición, la política peronista trató de equilibrar el peso del páisdeíHgrte
en lo económ ico y diplomático.
{ En lo económico, intentó mantener el v¡ejp.,esquema triangular en función de
¿la industrialización argentina. Exportar hacía O ran Bre ta ñ a y E u ro p a a Pin de
obtener las divisas necesarias'para la compra de bienes y equipos que, por

(143) Madrid, E duardo; 'La Argentina y Brasil frente a la Segunda Querrá Mundial", en
Oiobalización e historia. Buenos Aires, 1999, pág. 620.
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 457

entonces, sólo podían ser provistos por los Estados Unidos^ En consecuencia,^
Vntre Í 946ljiL2^S8¿_0raD .Bretaña retu\ó~su~Dosición ddminante--comcLXlÍ£riíe
individual 'de las expo rtaciones argentinas en tanto que tas importaciones desde
T5s EE.UUTcrecíeron notoriamente, transformándose nue'vamente-en el principar
'proveedor~d e la Argentina y desmfntie n d o á s i la "idea de viñ préSOntO^EóIcot |
Itcoñom icó'Tque señalaron, con ciertá'ligerézá, algunos a u tó re s T” )- fluñcá e;ñTa,|¡
Tíístoria de los dos países, el InTercanibio romeVciartiabía sido tan alto có m o en
aquellos años.' — — — ------------------------

Años Exportaciones ( Importaciones Saldo Tolat Intercambio


1943 146,3 V 45.3 101,9 191,6
1944 153,2 39,9 113,3 193,1
1945 161,4 41,4 120,0 202,8
1946 173,3 167,6 5,7 340,9
1947 159,1 609,3 -450,2 768,4
1948 158,0 577,5 -419,5 735,5
1949 112,0 175.4 -63,4 287,4
1950 ' 240,5 157,5 83,0 398,0
1951 206,2 3102 -104,0 516,4
1952 174,7 216,8 -42,1 391,5
1953 213,3 135,3 78,0 348,6
1954 140,7 138,4 2,3 279,1
1955 166,6 171,9 -5,3 338,5
Fuente: Rapoport, Mario y S piguel, C laudio. Estados Unidos y el peronismo. La política
norteamericana en la Argentina, 1949-1955, Buenos Aires, 1994.

Cuadro 4,27. Comercio exterior con los Estados Unidos (en millones de dólares).

, En el terreno diplomático, el gobierno peronista debióenfrentarel hostigamiento


de ciertos sectores dergóbiém o de los EE.ÜÜ. y dé la opinión pública de ese país.
Para contrarrestarlóTTunto a la intensificación dél_comercio bilate ra l,TÉRorTinten tó
normalizar los vínculos diplomáticos con Washington á travésjJe^sus_buenas^
relaciones con el embajador ¿ I e s s e r s m i t h — reemplazante de B k a d e h — y de diversos
gestos de acercamiento. No obstante, las divergencias siguieron existiendo,
a umentadas d e ambos lados por la prensa nort%americana~y~el periodism o
%
peronista local, y hacia fines de los á i^ / 4 ^ T a iT ^ a Q o n e s ”coñ’'íb ?K rü Ü ." ifiosé
habían recompuesto totalmente. ~ ' j
Las sanciones económicas contra la Argentina que habían sido aplicadas''
durante la guerra fueron levantadas por esta épócaifEn 1947, el presi dente T mjhati
reconoció él cum plim iento por parte de la Arqentinz/deTOs requisitos para su pieria |;
incorporación aí sistema interamericano y el gobierno peronista pudo p a rticip a r 114

(144) Como por ejemplo, las tesis de Escldc, C. (1983).


458 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

'e se año en la Cónferencia Interamericana para el Maintenimientojde h^Paz y la


Seguridad Continental que se celebróen Rio de Janeiro. Los EE.UU., dentro de la
estrategia de contención del com unism o, buscaban afirmar su hegemonía en la
región poniendo en marcha un tratado m ilitarqüé asegurara la defensa continental
y le permitiera concentrar su ac cion é n litr as aireas del mundo~5ipoiar ( U5h
Durante la Conferencia de Río, para no entorpecer el reciente mejoramiento
'd e las relaciones, la Argentina mostró’ uñliíctiCüddc“feláüva¿QOp£SiciolícatDos
IfÉ’.UU."Frente ála~délimífációrTdé una zona de seguridad dentrecdeja cual se
ejercería la acción colectiva de los países americanos contra cualquier amenaza
de ataque a cualquiera de los Estados de la región, él canciller argentino, J uah ft—
B r a m u g u a , sostuvo el principio d ¿"unanimidad co m o b a se pá rá'CUaTquieracuerdo

de defensa mutua. Esta postura, que abría las posibilidades para él ejercicio del
veto, no contó con el apoyo del resto de ios países. Tam poco logró respaldo la
propuesta argentina de distinguir entre agresores americanos, contra los que se
emplearían medios pacíficos^ ’y no americanos, contra los que se aplicarían
sziñcioríes c p le c tív ^ . Poriru parte, la representación ñortéañferícaña ^ e s esl'ímoéT
rechazo argentino a la inclusión de sanciones económicas como medida colectiva
de seguridad. Finalmente, la delegación argentina adhirió a las resoluciones de Río
expresadas eñ e! Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIA R). Aprobado
por el Senado argentino én 1948, la ratificación definitiva del Tíatádoen Diputados
'demoraría dos años más.
í Diversos acontecimientos complicaron la posibilidad de una mejora de las
relaciones e r;. ambos países. Ante la escasez dé divisas. ía ArgentinaTlebiá
TeducTr sustánciaimente él comercio corílós EE.UU. y suspender él cambio para la
(remisión de dividendos de empresas extranjeras. Las presiones internasen ambos
países águdízarorí'el conflicto entre el gobierno argentino y la prensa norteameri-
c a n a : a cinco periódicos de esa nacionalidad se les retiró l a licencia para
retransmitir noticias, un ex diplomático norteamericano fue acusado de atentar
contra PtROrt y su esposa, y se pospuso la ratificación del TIAR ’en la Cámara de
Diputados.
En este marco complicado, en marzo de 1948 se reunió en JBoggtáJa IX
Conferencia Hemisférica. La estrategia norteamericana apuntaba a consolidar el
’sístemá'inrefariiéricano puestó'eñ marcha cón el TIARel año anterior. En el intenlo
'd e afirmar su hegemonía, en mom entos en que la guerra fría se encontraba en
"pleno desarrolló, la delegación de los EE.UU. debió enfre'ñt^raTetLcencia de la
representación argentina jjresidida por B r a i í u o l i a . El argumento d el secretario d e _
Estado norteamericano, G e o r g e M a r s h a l i , en favor de la creación d e 'ü n bloque
añticomunista fue rechazado por el canciller argentino. Este sostuvo la necesidad
d ^ ' combatir la amenaza comunista en los campos políticos é ideológicos,
'm ejorando las condiciones de vida de’ los pueblos, siguiendo el camino de la
^ justicía’sociaré’m preridTdó por el peronism o. Ante la propuesta déconformar uña

( 145 ) E scude, C. (! 983), págs. 25 4 -2 6 3 .


CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 459

organización continental, Ips argentinos se o p usieron a que tuviera atribuciones


"^íjpranacionalese igualmente, aunque sin éxito, a g üe la Carta Orgánicax o n tu viera
Tjó¡rnas~politicas y militares. En definitiva, quedó aprobada la Carta d¿~¡a
Organización de Estados A mericanos (OEA)~ praspérándofá propuesta árgeñfina
que impugnaba !a denominación de~ As o c ia cío ri *,~é~n e I e ñtéñdimréíTtojHe queja
misma era demostrativa de~Ia súbordinación deTa~soberanias nacionales.
Entre los documentos firmados en Bogotá se encontraba un convenio- "!
económico que parecía indicar la intención de los EE.UU. de atender las demandas j
latinoamericanas. Al respecto, la delegación argentina reclamó qu e Am érica Latina j
figurara en la agenda estadounidense sólo por m otivos de seguridad sino, sobre j
lodo, sobre la base de un compromiso de ayuda económica. Propuso la creación I
de un banco interamericano para la asistencia crediticia a ia región, sin viMnpmr
¡alíndependencia y la autodeterminación de los países necesitados. Los magros {
resultados en este terreno — el banco recién se crearía en i 959— demostraron el j j
desinterés estadounidense c-u7os~m~áyores~esfuei¥os~estaban destinados a la ¡7
reconstrucción dé Europa.- ¡
Hacia 1950, la situación internacional favoreció un_.acercamiento entre
Buenos Aires yAVashinqton. La agudización de la Guerra Ería — que desembocaría
en el conflicto de Corea— impulsó al gobierno norteamericano'á~fortaíecerT¡ /.
sistémaTnteramericano y, por ende, a intentar incorporará la Argentina al m ismo f
dado que su ubicación en éi~AtlántÍco Sur y su gravitación en el hemisfexio-erarrl
consideradas de im portancia estratégica ( M6).
Por la misma época, del lado argentino jugaban diversos riechos y tendencias
a favor aeT acercamiento^ En e r plano externó, la qufebra'ric" lá'triangulación
arqeñtmo-norteamericano-británica^rromovicláljo rla i ñcon vertibilidad deTa libra*
la acentuación del esquema bipolar y el cambio de orientación dejas co rrientes
comerciales mundiales. En lo interno, la crisis económico-financiera, ex presi ói
del techo alcanzado por las reformas pe rorii s tasy d e l aslirn itac iones del p r o c e s e ^
dé industrializaejómj
Ho obstante, no eran menores las fuerzas que se oponían a una m ejora de las"
. relacionésTLa nocomplementariedad de las economías argentina y estado uniden-
se y los viejos áritágóTnsrnos entre los dos países, acentúadOS~porTa"Tefcera
Posición en materia de poiíticáexté riof y los nuevos objetivos de iá política Exterior f*
norteamericana en la Guerra Fría, brindaban elementos para"que de a n riio s jíd o s j
sFprefinerá él énfriamientó ó ércóriflicló. "Estás cóntrádicciones m arcaron los i
limites de las negociaciones entabladas eñ 1950. '■
Después de una década, un funcionario de primera línea del gobierno de los
f.E. Culvisi ta ba íaArgerit i'na. E n febrerode 1950, E dward Millek. secretario asistente
de Asuntos interamérícáños, se entrevistó con el presidente Perón . Buscaba, entre
otras cosas, comprometerlo para lograr la ratificación del TIAR éri éf CorígréSo

(146) Rx to f o r t , M. y S fio u c l , C. (1994), págs. 65-86.


460 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

i argentino. En el terreno económico, N i l l e k se ^manifestó a su vez favorable a.


! concluir urnjuev otratado de amistad, navegación y comercio com o condición para
dar seguridad a los inversores privados norteamericanos y~áré"riíoér viaje del
ministro de Hacienda, Ramom C ereijo, para la negociación de un crédito del
Eximbank ( l4r).
"— r T '
El m om ento elegido no erai casuár; los primeros síntomas de la Crisis de 1949
/ se manifestaban ya en el balancede pagos, donde jugaba uiV^apel importante el
i creciente endeudamiento con los Estados Unidos, producto de los saldos negati-
\ vos én el com ercio con ese país. Este se elevó entre 1947 y 1949 a 933,3 millones
' de dólares, revirt¡endó~ío~sucedido durante la Segunda Guerra~Müridial. Los
: alcances del intercambio eran por demás significativos dado que los Estados
Unidos pasaron a ser proveedores^jm esos años, de alrededor del 40 % de las
importaciones argentinas, especialmente de maquinarias y vehfculós~Coriio
resultado de esta sTtuac ió n , la Argentina había acumulado, a principios de T 949,
créditos impagos con los bancos norteamericanos por valor dé 3Ó0 millones de
dólares, a lo que se sumaba la imposibilidad^ por parte de las empresas
estadounidenses radicadas en la Argentina, de enviar remesas a su país debido a
las restricciones cam biadas impuestas por el gobierno argentiño."~Esto' redujo
notablemente el crédito de los_exportadores norteamericanos, mientras que la
escasez de ""dólares de la Argentina llevó a una fuerte disminuciórT'ciénás
¡rtiportaciones desde los Estados Unidos ( l4a).
La crisis del sector externo junto a disputas internas en el gabinete provocaron
¡ cambios en el área económica del gobierno peronista. El nuevo e'qüipo'éconómi-
[ co, liderado por A l f r e d o G ó m e z M o r a l e s , procuró hacer frente ó los problemas
l creados por el estrangul armenio externo de ja economiá~á7gentiña7~En primee.
1 lugar, sé"buscó dar una salida a las exportaciones y, en segunda instancia, se
iñteñforestrmgir láscóm pras en eT exterior mediante una política de mayor rigidez-
en lá'Coñcesión de permisos de cambio. Él objeTivo p rincipal consistía en
( 'solucionar el 'próblém a'de la escasez dé dólares y reactivar, especialmente, la
^ importación de bienes esenciales comolósóombustibles. cuyo abastecimiento se
Había tom ado crjtícó.'En ese sentido, el gobierno peronista delineó dos caminos
de acción'en el área de" lás réiacioñés~econóniicá'sTntcrnacióñáles7Tino dirigido
1 hacia Gran bretaña, y otro, hacia los Estados Unidos.
^ En m arzo de 1950, una delegación argentina encabezada por el ministro Ramoíi
i C ereijo arribó a Washington. Después de una amplia agenda de entrevistas con
„ ) funcionarios del gobierno y los"principales intereses empresarios vinculadps a la
■V Argentina, eroéparfárñeñtó de Estado aclaro que cualquier soTución ajjrroblema
■ financiero debía estar relacionada con medidas que facilTtiFáirél’ desejripeño de_18
7
4

(147) Cf. MALLORva! Depto. de Estado. Buenos Aíres, 1/3/1950, FRUS. 1950, vol. II, págs.
696-701. donde se brinda un relato completo de estas conversaciones desde la óptica de la
Embajada norteamericana en Buenos Aires.
(148) G iacalome, Rita . From Bad rteighbors lo Reluctant Fartners: Argentina andthe UnitetI
States, 1946 1950, Indiana. 1977. pág. 250.
CAp 4 - L O S G O B IE R N O S P E R O N IS T A S (1 9 4 6 -1 9 5 5 ) 461

las empresas estadounidenses en el país del Plata. A cambio de ello estaba 1


áRpúestó agestionar credífdFen erExuñ5'aííK” pafa amort¡zarlas"deiKtas^omém ¡
dales y financiar a los exportadores^orteam ericanbs_ qué“ cK5eafaTr"vendef''
^^qi|ipranás en lá A?3 enlíria.''rn cónsecuénciadel gobierno local au to ó zó ^va ria s j
empresas estadounidenses a girar sus fondos financieros por prestación de

réStaDiesel CI U C U IIU s_«j u ici n a u u ii u a i jui lc y itcn_uvc»i *c\ h u ju vic


provenientes de ese país. ~ ~ ' j
Como resultado de la misión Cereijo, el Eximbank se comprometió — >
de Í 950— a otorgar un crédito destinado aPpago de~Ías~<5ETiflaciones con
adeudadas por la Argentina. El banco desembóTsaná"' r25‘TrfiTI07Tes~de~d
cárñbTóde pagarés de íirfconsorcio de bancos privados y óficiaies^aj¿entii
lagarantía incondicional de! Banco CentrarEÍmtéres seria del 3.5 % y la amo:
comenzaría en junio de 1954, durante u rT pe río do- de 10 años y er
semestrales. Finalmente, el 13 d e no vi em bñTde 19 5Ó se*firmó el contrate
tivo. La demora en concretar este"acuerdo TLfeTñterpretada como una tá
‘Washington para lograr ulteriores concesiones argentinas," cómo la ratifica
TÍAK" yeTa Une amíen tcTest ratégi co de la Argentina frente a la' Guerra~de C o .^c '
La importancia de las misiones de M iller y C ehcuo radica en que incrementaron !
el fiujo de~lm portaciones nórteamericanas a la Argentina, generando áfgunas
condiciones para un carnbicrposterior y más profundo én lás relaciones argentino-^ .
norteamericanas. Sin embargo, éste viraje no lle gó a eliminar los principales
obstáculos que tornaban co nflictivos los vínculos
lás tendencias históricas, la naturaleza de la sociedad argentina y del régim e n /i
qiéróriisla y Ta propia lógica interriáy'extefña'cíe la política estadounidense. (
La visita de M u l e r y la ulterior misión de C e r e i j o en los EE.UU. fueronparte d e "
una brewfetapade acercamiento entre ambospaíses. Cediendo a la presióncJéT
Dcpartarñerifó de Estado" ei Congreso argentino ratificó él TIAR en ju n io de jl-950 r-
Por otra parte, esta decisión se cotfésp6ñdía~coñ la percepcióndomínante de q ue
él córiílicto~éñ Corea derivaría en una nueva guerra mundial. El gobierno argentino
aspiraba a no quedar marginado del mercado de los EE.lflí. y, d¿"hecho!éste país ,
se convirtió en el primer comprador dé ios productos^argéñtTños~(1T:!5)l ” ■'
Sin embargo, la Guerra de Corea puso de nuevo al gobierno en unad ífícil
posición con respecto a sus vínculos con los ÉÉ.ÜÚ., sus apoyos internos y sus
principios doctrinarios. Bajo la presión de Washington, el Consejo de Segundád’de 1
0
5
9
4

(149) Tuiniin, Joscm A., La Argentina y'los Estados Unidos, fiístoríade una desconfianza.
Iiuenos Aires, 1990, pág. 220.-
( 1 5 0 ) Ra t o t o r t , M. y Spiouel, C. (1994), págs. 90 y 91.
462 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G EN TIN A

, /"la OMU dem andó a los m iembros de la organización que dispusieran tropas bajn
j un com ando unificado dirigido por Tos ÉE.UU. El gobierno argentino pareció
dispuesto a prestar la colaboración requerida y circularon versiones qu~e 7p
i ÍTamaria a las clases de reserva para tomar parte en el conflicto.
La respuesta afirmativa de la Cancillería argentina al secretario de la OMU tomó
estado público, generando manifestaciones de descontente». Q re trflosTsectorésde
-la oposición y trabajadores del propio peronismo rechazaron la participación’
/ ni ii itár~farg e ñlíñ a en la g tierra coreana^ Peroi-í reaccionóante el mal esta Jul ¡0
" X ? d e T 9 5 0 — manifestando que haría lo que el pucbío’cfüería y'que riQ se~derramaria
/ sangre argentina en el conflicto asiático. La contribución del góbiernojse limitaría
\ así al envío de alimentos. Por otra parte, cuando en octubre de 1950 la asamblea
dé la OMU autorizó a_que.las tropas bajo su bandera avanzaran hacia el norte del
paralelo 3 8 en Corea, la Argentina se abstuvo de apoyar la resolución respectiva.
La posterior invitación de la OMU a que los países,integrantes alistaran tropas
especiales com o unidades de la organización también sé"eñcóhtró con la
reticencia argentina.
^ Ante el agravamiento de la situación internacional — la República Popular
f China se involucró en la Guerra de Corea— se celebró enWashington la IV Reunión
de Ministros de Relaciones Exteriores de las repúbíicas^arnericanas. Allí, la
delegación argentina adoptó un perfil moderado. Votó la resolucíóg qüe recomen­
daba contribuir al esfuerzo de las Maciones Unidas, aunque procuró evitar toda
forma de com prom iso militar fuera del hemisferio. Se opuso tambTéñ~á~quejos~
países americanos operaran como un bloque deritro dé’ las Maciones Unidas
com prometiéndose con *una tendencia" de la misma y, junto con México y
Guatemala, contribuyó a dejar sin efecto una propúesla ñórtearfiéricana respecto
cíe la creación y mantenimientode unidades especiales para la defensa hemisférica
y de refuerzo de las Macjqn esUnidas. En relación con el apoyo a la adopción de
medidas de preparación de las Tuerzas Armadas para contribuir a ia defensa
l continental, planteó la_reserva de que e¡ empleo de_ efectivos m iii tares estarTa
\ sujeto a la aprobación del Congreso argentino.
Luego de la conferencia, los vínculos entre los EE.UU. y la^Argentina entraron
en una nueva eTapa d eófistancTamiento y conflicto. Sj_bien gLUepartamentode
Estado no retorno- a~una política intervencionista descartó toda iniciativa de
negociaciones sobre próElemasóspedf¡cós como el otorgamiento de préstamos
privados, exportación de productos, armamentos, etc. ( IM). Por otra~parte, el
e s T a b h s h m e n t y~Tó¿“ medios norteamericanos acentuaron su ofensiva política
contra el régimen peronista, incluyendo la inténefóh de neutralizar los esfuerzos
rirgentinos para ganar apoyos en el continente.
Sinjem bargo, las respuestas económicas del gobierno peronista a la crisis
irgentinaéri 1EfST-j 952 abrieron una nueva etapa en las relaciones cor. losEE.ÚU*

( 15 11 Cf. Binunrma WxafiE.1 , Montevideo, 5/12/1950. FRUS, 1950, vol. 11. págs. 759-7;i.3.
Acncso-f a la Embajada en Buenos Aires, 12/10/1950. ibidem, pág. 745.
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 463

El intento de resolver el trasfondo estructural de la crisis y alcanzar un desarrolló'


sostenido se fundamentaba en un diagnóstico que señalaba la insuficiencia de
inversiones y la destapitalización como factores limitantes a sliperar. Com o vimos,
p I gobierno argentino planteó entonces la necesidad de estimular la inyecsión de I
capitales extranjeros com o complementodel capital privado nacional y del Estado,
io'ñue'seTefiejó en la Ley de Inversiones E x tra n jera sd é l 953 ( 1521
).
3
5 |
Por otra parte, con la asunción a! gobierno de los EE.UU. del presidente^
icp u b licano d w iq h t Lisrnnowr.H.~se~aPfieT07ria5~pgsiDiItdadeS'para' uñ'caniBIó éñ 1as
relaciones diplomáticas erUre ambospaísesT'En el marcó de una nueva estrategia
Tilobal m ás agresiva frente al comunismo, uno de los aspectos en que la hegem onía \,
estadounidense en el continente presentaba fisuras era la actitud distante y critica ,
(jeli Argén tin a ^ ñ re s p e c to a su política hemisférica'. En consecuencia,~ei nuevo fi
Encargado del Departamento de Estado, pTrocurando fortalecer' esa'fiéqémóñia, |
aspirába~a IográF ía adecuación argentina al sistema interamericano y a los |
objetivos estratégicos de Washington en el continente.
l a iniciativa para abrir el nuevo curso diplomático provino de Buenos Aires. A"\
principios de 1953, ei gobierno argentino parecía haber aventado ios riesgos de \
la crisis económica y la desestabilización política. Por otra parte, había activado su ;
política iatinoamericana tendiente a confomiar un bloque de naciones en el Cono v ,
Sur del continente para ampliar los espacios de autonomía Trente á los EE.ÜU.
Asimismo, estableció acuerdos con paiseseürópeos y dio un salto cualitativo en <7
lasfelacioñescon láTTñlón'Soviética mediante fa~firma de un tratado comercial. Dé iW
esíaTñanerá^ él gobierno peronista, al tiempo que manifestaba sus’ deseos de f
mejorar las relaciones bilaterales con ios EE.ÜU.. contrabalanceaba esté acerca-
mientócóñ el desarrollo dé otros vínculos. ~ “ '
Por otra parte, los cambios en la Casa Blanca llevaban a Washington a i
rcformulár stisTélacíones coñ el goBFerrióliiefónista. La misión del hermano del
presidente estadounidense, N iltom E iseíihower, a Latinoamérica generó expectati­
vas en la Argentina. El gobierno levantó las restricciones a las agencias noticiosasj j
norteamericanas y se redujo el tono antiestadounidcnsé en rá prérisá óficiálisfa.La
esladia del e nviado — en julio_deJj953— fue breve,pero permitió desbrozar él \ _
camino hacia un nuevo acercara ientoentre ambos pa ísesTTa ra e ID epa rta m e n to 1 )
de Estado se* abrió la oportunidad para aprovechar la debilidad económ ica j
argentina y el nuevo rum bo aperturista de Perom. ÍAorun lado/tratando de fortalecer ’
éTsistéma de seguridad norteamericano en él hemisferio mediante un pacto m ilitar
bilateral, venciendo las reticencias que Perón había mostrado hasta entonces para
sícoñcreción ( '” ), Por otro la d a procurando cfüéTás"émpTé'sás‘estadOunidenses
se beneficiaran con las oportunidades de inversión que comenzaba a ofrecer él
gobierno argentino.

(152) Paz, Hirotrro, Memorias. Vida pública y privada de un argentino en el sigfo XX,
buenos Aires. 1999, págs. 220 y 221.
(153) Matronal Intelligence Estímate, Washington, 9/3/1954. Cf. H ufer al Depto. de
lisiado, Buenos Arres, 19/5/1954, USMA, D5, 61 1.35/5-1954.
464 H IS T O R IA E C O N O M IC A , PO LITIC A Y SO CIAL D E LA A RG EN TIN A

Sin embargo, el nuevo m odo de relación bilateral no estaba exento de


am bigüedades-'AuH persistíanlas"contradicciones entre los objetivos'que arribos
gobiernos buscaban alcanzar, Las diferencias resurgieron. cómo"éra tradicional,
eri el terreno com erciairCas restricciones estadounidenses á ia TrñporFáaoirde
avena y la colocación por "parte "deWashington de grandes éxcedeñtestngueros
I subsldjados en el mercado muñdTái motivaron' pfóteslas d é la Argeiijjná. ~
' La X Conferencia Interamericana de Cancilleres, convocada por el Departa-
m en tq de Estado, puso de manifiesto los límites del aceVcamiéi^q^cáíizada en
Caracas, en m arzo de 1954, constituyó el escenario para que los EÉ.UU. impulsa­
ran sus objetivos estratégicos en el marco "dé una campaña para deSéstábilizarai
gobierno reformista guatemalteco, jaljjue acusaba de aliarse con el~coññlrusm'o7
Éh este contexto, la delegación argentina intentó instalar como tema ceñí ral eixte)
colonialismo en'Ámeric'a. vinculando la expansiónUé las ideólc^as de',izquierda
con el atraso y la pobreza del continente. Sin embargo, los países latinoamericanos
aceptaron el ejé ánficómunista del debate, impuesto por los EE.U U .Tivcdñsecueñ-
cía,j a propuesta de resolución norteamericana, por la cual la hegemonía comunis­
ta sobre un país de la región seria considerada agresión extracqntinental pasible
de ser reprimida con medidas colectivas, resultó aprobada con la sola oposición
dé Guatemala. Se abstuvieron México y la Argentina que, de esta manera, volvían
~a poner distancia respecto de las posiciones de Washington ( ls<).
^ Luego de la conferencia de Caracas, la hegemonía estadounidense en el
continente pareció consolidarse. El derrocamiento del presidente guatemalteco
por im F fu e rzá ’miTTtir apoyada por la CIA, la reducción del cam po de acción de!
"ñadonálism o'brasiíéño tras ' é l suicidio del presidente V a r g a s y la alineación
clípfomática'délos nacionalistas bolivianos corTíos EE.ÜO. fueron iástaricias~que
módificárón el escenario regional al compás de la renovada ofensiva^ política
snortéamericana.
- En este marco, la política de "correcta amistad* del Departamento de Estado
, J hacia la Argentina sé transformó’ en una persistente "presión amistosa" destinada
/ a eliminar las ambigüedades dél gobierno argentino. Com o consecuencia de ello,
la administración peronista acentuó el control sobre los exiliados guatemaltecos,
partidarios del derrocado presidente Á rbenz. y endureció la represión anticomunista"
f.~ Por otra parte, a principios dé 1955 ¡ás relaciones económicas argentinó-~nórteame;
ricanas habían mejorado notoriamente según lo atestiguan las negociaciones
petroleras, los anuncios sobré nuevas condiciones financieras para las empresas^
)
i ; .1, estadouñidensesy las visitas a la Argentina de jefes militares del país del Norte. En
, particular, los contratos petroleros, apoyados por la embajada estadounidense en
Buenos Aires, se fueron transformando en el principal e jé 'd e fa's"relaciones
bilaterales.
La política de presión de la diplomacia estadounidense se conjugó con el
debilitamiento político dél gobierno peronista y con la eclosión del conflicto
político íntefñó'en 1955. E] golpe de setiembre encontró aT Departamento de

(154) C ahero , A. (19961, págs. 52-54.


CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 465

Fufado en upa e ncrucijada diplomática, porque al fin parecíaque la adm inistración "I
peronista había tendido puentes sólidos con Washington. Sin em bargo, no H ubo !
hesitación erTdar apoyó'aí nuevo régimen dé'facto, ya qué táñfó' pára~¿fgóbierno. ^
""como para el e s tá B ris T im e ií t Ti o rt eá rii e rican o el cam bio político operado era i_,7 '
éqñsideradq, en térm inos globales, com o favorable y las relaciones'déi pero n is m o / /
••'T on tos EE-UU. habían estado signadas m ás por el conflicto que por ¡a arm onía ,.(.!” )•/

4 ,1 3 . EL CAMBIO DE RUMBO EN LA POLITICA ECONOMICA

4,1 3 ,1 . Los lim ite s d el p ro y ec to e c o n ó m ic o p e r o n ista y su r e fo r m u la c ió n

Lq expansión económica empezó a desvanecerse aproximadamente a fines d é l


1948i l a política auspiciada por Mioiel Miranda se fundaba en el supuesto de que
no habría "independencia económica" sin desarrollo industrial) Para ello ,_s e _ ¡ |.~
instrumentó en favor de la actividad manufacturera Una generosa transferencia de
ingresos mediante altas barreras arancelarias, regímenes de subvenciona iíg u nos
sectores, además de una política crediticja ¡axa~q~ue coiTcenTraba'éT 50~%~d¿~los
préstamos éñ dicha actividad.
-Sin embargo, a pesar del creciente papel del mercado interno y del procesó;
de industrialización, el país estaba lejos de haber logrado el grado de autonom ía!
económica buscado] Si bien las transacciones con el exterior representaban una
porción menor del PBI que antaño, los vínculos externos continuaban teniendo un
peso cualitativo de gran magnitud que, incluso, se había incrementado en
determinados sentidos.
¡En primer lugar, el proceso de industrialización había permitido sustituir-11
importaciones, de manera que ahora se.fabricaba en forma local un conjunto de
bienes de consumo que antes se compraban en el exterior. Pero eso había im plicado ¡
un veloz crecimiento de ia importación de insumos directos e indirectos (en especial i
de combustibles) y de maquinarias] De esa forma, la producción industrial quedaba p Q
estrechamente ligada a los ciclos económicos mundíalesy su crecimiento dependía, <r /
en el largo plazo, de que las exportaciones agropecuarias generaran divisas ^
suficientes para cubrir las importaciones de insumas y bienes de capital.1 5
I En segundo término, se trataba, sobre todo, del desarrollo de una industria ';
productora de bienes d e To n s umo, que haciaünales de la década de 1940 había
sustituido una porción sustancial de las irripórtaHórTesIfé las ramas livianas p o r lo '
que era necesario pasar a una etapa distinta] privilegiando ¿¡Industrias de baséjy .. v
dC7iTáterias primas'y'~comEustibles industriales. Erá 'notóriala insufTciéncizTde la
producción petróléralqüirriica y petroquímica] así cóm o la dém e tales básicos. P o r p
otra parte, entré 1946 y~Í949', cHAPI," un poco por las previsiones acerca- del

(155) "Perón falls. The End of an Era', S ikacusa al Depto. de Estado, Bs. As., 20/9 /5 5 ;
t iT i n ai Depto. de Estado, Bs. As., 20/9/55; M o o v e r a la Embajada en Bs. A s.. 21/9/55 y
Memorándum de Lyon al Secretario de Estado, FRUS, 1955/1957, vol. Vil, págs. 5 7 7 -5 8 2 .
466 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

/Inm inente estallido de unaTercera Q uerrá Mundial, y otro poco por la sobrevaluación
y£\j de la moneda argentina, no seleccionó adecuadamente la lm portación de bien^c
de capital y maquinarias. A ello hay que sum ar los impedimentos burocráticos par^
im portar, debido al complicado sistema de permisos v licencias i'--*6).
~ (E n tercer lugar, la redistribución del ingreso reposaba sobre los altos precios
j de lóTpró'ductós'ágrópécuanos en eljjiercacio internacionaf.^El sistema funcio n é -
~6a de manera relativamente arm ónica'en tanto las condiciones del merca^o^
mundial generaran precios elevados que apuntalasen la existencia de una ganan"
cia extra, cuya reasignación permitiera incrementar los salarios sin afectar"pn
forma sensible las tasas "normales* de ganancia/ en especjat d e rs e d o r inTTnstdal.
Además, la masa de recursos adicionales a redistribuir dependía del quantum cíe''
las exportaeiones de los productos agropecuariosY 1*’7). ............ — -
fí a raida del precio d é lo s .productos agrícolas en el m ercado internacional
/aesarticuló una de las principales fuentes de recursos sobre las que se había
basado el proceso d^redistribución del ingreso. Por lo tanto, íosTn c remeñtos
salariales comenzaron a afectar las tasas de ganancia de los sectores empresarios.
j La nueva fase de la coyuntura nojpodia sostener e l proceso de redistribucTón,
r ~3arrdcr lugar a uña puja distributiva que provocó una aceleración de la espiral
1 inflacionaria^ Los precios industriales, a su vez, sintieron tam bién el in flujo
7^ negativo del aum ento de los valores en los insum os importados y com enzaroTiTP
/ _increm entar sus propios precios.
/ Esto gen eró una se vera distorsión de los precios relativos, visible espcrialme.n.
( te en lo referente al tipo de cambio, a las tarifas de los servicios públicos y a los
’preaóslT gro^ecuários, cuyo retraso no podía ser ocultado ya porteFm inos'der*
intercanibio^xcepcionalrnentefavorables?Los m ecanismos ae regulación ecóño~
m ica ligados áT pensam iento Keynesiano, basados eñ una expansión de~la
denrailtJiTerécTivá~cóiño rnot¿r del crecimiento, tam bién alentaban un proceso de
| ajuste de características inflacionarias. Por eso,(la inflación se relacionaba’coñ la
[puja distributiva, con el deterioro de los térm inos déPifUercariT5io^y~con Ja
| ir ans fórníac iorí de ia estructura de precios relativos inducida por el gobierno a
partir de sucesivas devaluacione's~y ajustes en las tarifas públicas. E nT rfondo.
todos éstos mecanismos~que provocaban el alza de precios no hacían otra cosa
w jju e expresStnjTTáinilación~estrüctural v in cu la d la ! carácteTsubdesarrofladoTíe
una Argentina que, a pesar del sostenido- proceso ele industrialización~~dé~iis
últimas décadas, continuaba preservando una base aqroexportadorá~gue ponía
limites precisos a su capacidad de expansiónV( ‘M). 5óío~en los uitimosTanósllcf
gobierno peronista, com o consecuencia der cambio de rum bo TnTá~~políttor'
económica, que veremos más adelante, ios indicesTrffTacionafTüs cayérofT
abruptamente, en especial en 1953 y 1954. ““ “*
7
5
1

(1561 Cf, S c m vakzeh . J. 119961.


(157) Cf. DoFrMAM, ADoiro, Cincuenta años de industrialización en la Argentina, 1930-
1980, Buenos Aires, 1983.
( 1581 Fr.RKtK, A ldo, Crisis y alternativas de la política económica argentina, Buenos Aires,
1987, págs. 27 y 28.
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 467

Año Inflación Inflación Depreciación


minorista mayorista cambiaría
1943 1,1 9,4 -3,6
1944 0,3 8,9 -1,5
1945 19,9 8,5 0,3
1946 ‘ ' '17,6' 15,9 1,5
1947 13.6 3,6 10,7
194S 13,1 15,3 54,1
1949 31,0 23,1 67,8
1950 15,6 20,4 36,5
1351 ■ 36,7 49,0 48,5
1952 38,8 31,2 -3,4
1953 4.0 11.5 -1,7
1954 3,8 3,1 12,1
1955 12,3 8,9 20,5
1936 13,4 26,0 16,6
Fuente: G erchunoff, Pablo y L lach, L ucas, El ciclo de la ilusión y el
desencanto. Un siglo de políticas económicas argentinas, Buenos
Aires, 1998.

Cuadro 4,28. Evolución de los precios (en porcentaje).

IA los citados problemas en el o rden externo se sum aba el del déficit


presupuestario motivado por el gasto público originado en el am bicioso progná-
nia'cíe- ob raspúbl i cas.J Asimismo, 1¡Tiñ co rporaciórTaI Estado nacional de las
empresas nacional izadas y la creación deotra^slTuévasaúñientaron ia dem anda ~
dé trabajadores, empleados y administradores, en parte debido a los requeri-
'mteiitds"nalufales~gé"orqanismos cuyo tam año seTiicrem entaba; pero también
porque el empleo público se convirtió, com o en épocas anteriores, e n un
iiüqnmiénIo~9e~accTori política- De esta manera, la demanda laborafsñrnantuvo
íretevadtrsTnveTesTtiñ to en la estructura del Estado nacional, las provincias y los
municipios como en lo s nuevos organismos v empresas del Estado. íCuando a
tiñes de 1949, la crisis empezó a manifestarse, el Estado absorbió b uena parte
de la fuerza de trabajo que la actividad privada dejaba de atraer. En su com etido-
de. mantener altos los niveles de consum o popular, el gobierno ño sólo sostuvo
su política de pleno empleo basta sus últimas consecuencias, sino que procuró
tm11bié iT m áñleri eHaú e na_parte de la capacidad adquisitiva de los sa la rio s^u e,
c,esdé~f946,Tro había hecho más que incrementarse hasta superar el 5 0 % en la
distribución deTingreso nacional, uña cifra qué no registraba antecedentes en la j
-historia del paisñperó uñá redistribución" deteste tipo no podía sostenerse p o ti
mucho tiempo en un contexto estructural com o el de ia Argentina de entonces,*
agravado pór serios problemas eñ el sector exTernoÓ~ ~~~
LDe allí se desprende que e[éxito deja política económica peronistajrasta^ J9491
^ jjy ^ b 'Q f a t n f f e g ig a a Ta coyuntura internacional especialmente favorable que;
vivió la Argentina en la inmediata posguerra.^Y precisáTnentñlá'íñfTexiotiTcTéTal
chyüñfura pfecipTfó~uhá"crisis que sé~'ágravo hasta T 9 5 2 moirréntó 'eiTel qu e se
«¡formuláronlos objetivos y Tos mecámsiños déñécTúrácTóFecoñomícos. Contesto
no se quiere decir que ios i'nconvenieñtes_se~oiTgínaran_cc>n exclusividad en el
4 6 8 _________________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DELA ARGENTINA

(sector externo, péro era allí donde se manifestaban con mayor claridad los
y j problemas de funcionamiento y las debilidades estructurales de la economia
argentina
Para superar la crisis, Pekopi procedió a renovar el equipo económico con
^/funcionarios nías técnicos ¡que procurarían rectificar algunas de las orientaciones "-
oficiales sobre otras bases^ entre los cuales se contaban A ijuedo G ómez Morai rC
Roberto A res y A t toího CAnrRtc bo obstante, ello no habría de resultar sencillo, dada
la arquitectura de poder construida por el líder desde 1945. lEi desarrollo industrial
_gue había tenido lugar desde la Segunda Querrá Mundial había arrojadcTpórsaldo la
emergencia de un proletariado industrial sindicalizado compuesto por dos m illones
y~m edió de trabajadores que eran la principal apoyatura del régimen y que
KÍeritificabán su destino con él de Pero~i. Dadas las características de las relaciones
políticas vigentes por entonces, se hacia impensable prescindir de tales apoyosTy,'
consiguientemente,- ^ s u plataforma industrial. Por ello, nofhabía otra alternativa
que niañIeñeFéstá~uÍtinia; aunque complementándola con otra que ia dotará de
combustibles, equipos, repuesfos y tecnología en general. 5oío~¿aTpofITiríTeqai a
mantenerse el mercado interno fundado en las industrias livianas. De haberse
% cípitáiiiadó el agro, éste hubiese provisto de las divisas requeridas comó~para
com prar buena parte de esos insúmos en el exterior; peTolíebrdba (a estrechez de
los rsaW6s~éxpoiíaBles~ño había otra^ alternativa j u e _ obtener esos producios'
mediante la radicación de capitales extranjeros. Para ello, el gobierno no tenia otra_
opción qée'renunciar a ciertos aspectos de carácter nacionalista y antiimperialista
qu rpra,ue óüa^TTTéTñ^TúTficfuenaI y gue respondían a la consigna de "independencia
económica") solem'riérnente declarada en Tucuman en julio de 19477
*Ello. a su vez, habría de generar problemas de índole ideológica; y jurídica al
Nfnismo tiempo. Los primeros estaban'motivados por la necesidad del gobierno de
' demostrar las ventajas de la importación y radicación de capitales^ extranjeros,
desandando-e 1 ñácTonalismo económico de la época de Mihatidaj cuyas consignas
había7i~ciiadó Hondo en el espíritu de los trabajadores. Seducir a los inversqres.
internacionales tampoco habría de resultartarea sencilla dada la hostilidad reciproca
entre el gobierno de PcKony los Estados (JñidoiTpéró aejjó5e~sumaba~eTcorítenido
'éstafista yWc7on~ál¡sta 'd e íá "Constitución Justicialista de 1949 — aparentemente
resistido por Pcrorry al final impuesto por un grupo de convencToriaTes nacionalistas—
VtyT cuyo art. 40 declaraba propiedad del Estado nacional a los minerales, las caídas de
/v ¡ agua, los yacimientos dé petróleo, carbón y gas, Tas demásfuentes^ deene^íaTy jos
servicios públicos. Dicha contradicción respecto de! nue.vo rumbo gue se pretendía
^ j transitar habría de convertirse en una verdadera "espada de Damocles" para la
¡ segunda administración de Perom entre 1952 y 1955.
' estos problem as ideológicos y jurídicos venía a añadírsele otro de^riggtL-^
yiolítico. Desde 1947, la condu ccióF "m tra risiaente'' de la Unión Cívica~Radical
jiabía adó[7tádo~úria'posicicrri'nacionalista. antiimperialista y autarquizante en
>4 í— 9
5
1

(159) Cf. Díaz A lcjanmio, C. (1975).


CAP. 4 -LO S G O B IE R N O S PERONISTAS (1946-1955) 469

materia económicaitnucho más radicalizada que la del propio gobierno j usticialista A


!EStalríügva postura ideológica sería utilizada oportunamente- por sus dirigentes |
para denunciar a las rectificaciones del gobierno com o una claudicación frente al
imperialismo norteamencano\ (l5°). De ese m odo, cuando la administración
justicialisfia debió recurrir en 1950 a; un préstamo del Eximbank Üe los Estados
fiñidós por 125'm'flíoncs~de' doíarés para paliarla crisis del sectorvexterno. tas
’ relác'tbrles con la Q[X)sición tendieron a agravarse.

a
n
4,13,2. Los ca m b io s en la p o lítica agraria

1A partir de 1952, com o consecuencia de la crisis económica, el gobierno se


vio en la necesidad de replantear y redefinir su política agropecuaria*adoptando
una actitud niás laxa frente a la situación de estancamiento por la que atravesaba
el agro. Se adoptó, entonces, un conjunto de medidas que apuntaron a incrementar
la productividad agrícola para obtener mayores rendimientos por hectárea cultiva­
da, con la intención de reducir los costos, que a su vez permitirían la obtención de
mayores márgenes de utilidad y generarían más estímulos al productor? Desde
entonces, la política agraria se basó en la fijación de precios básicos atendiendo
al costo de producción, teniendo en cuenta también las condiciones del m ercado
mundial y la estabilidad de precios en el mercado interno. Por eso,.los precios
mínimos no se modificaron para las cosechas 1953-1954 y 1954-1955, excepto
en el caso de-lasdleacrinbs'as~Jünto a éstas mé3i’3ás~sé~mañtüvó sin m odificacio­
nes el tipo de cambio para las importaciones necesarias para la producción
agropecuaria (combustibles, arpillera, maquinaria agrícola, hierro, etc.). Tam D ién
se subsídiarondirectamente las exportaciones cuando el nivel de los precios 4»
internacionales decayó más allá de lo admisible por los tipos de cam bio en
vigencia, lo que generó importantes déficit en el IAP1, que ahora cumplía un rol
diferenteéla inversión de las tendencias cóyunturaTes y la caídaH e los precios
agropecuarios pusieron un freno a la distribución de ingresos del campo a la ciudad
~y ef organism o corñeñTó á~derivár recursos á"lasácfÍvTdádés agrícolas por m e d io
de los subsidios.^Simultáneamente, el gobierno organizó un plan de inversiones’
estatales destinado~a fomentar el aumento de ia productividad agropecuariaJpara ■
el quinquenio 1953-1957. Lque abarcábanla integración de la Red nacional d e
Centros Regionales y Estaciones Experimentales de investigación agropecuaria^ la

S iccíón y distribución de semillas y plantas seleccionadasa precios subsidíados.i


__ ligación’ fóniento y enseñanza de ¡a coñsefvációrTy usó racional deTsuelo en
función del bfápá Ecológico.¡difusión del uso de abonosy fertiíizanTésestiFfiulanclo
la producción local de ¡os mismos,)creación de estaciones zootécnicas y centros
de inseminación artificial, y organización del servicio nacional de sanidad
agropecuaria. Eri este contexto tuvo suma relevancia la lucha y el control de plagas^

ó1
0
6

(160) La posición del radicalismo se expresaba con claridad en Froxdizi. A. (1954!.


470 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

/ com o la langosta, verdadero flagelo de las cosechas dé la época, que íue-


¿A erradicada totalmente con la participación activa de los recursos humanos~v
^ ¡ técnicos del Ejército. ~~ "~
f ' ^lu a to - a. estas Jn.vecaiQ.nes, s.e_ dispuso un plan general de distribución y
almacenamiento de las cosechas qu e comprendió la construcción de veintiséis
elevadores -de cam paña)con capacidad para alm acenar 165.T)ÓQTonel3das^rip~~
granos, £la construcción de treinta y una plantas de silos subterráneos) para
almacenar hasta 2/Too.ÓÓQ'toneladas(y el fomento de la construccíóñTge silosde~~
"clíacrá por ¡a actividad privada mediante una linea especial de créditos bancarios:
¡ y bonificaciones especiales otorgadas por el 1API. Oran parte de esta infraeslmr.
jitura entró en funcionamiento luego de 1955, El Segundo Plan Quinquenal iñcíuyó
{*,■ f también un programa de inversiones destinado a la producción agropecuaria qup~"
S.VHncentivaba la mecanización rural a través de la importación de tractores'y del
(^ e s t ím u lo a su producción local, que facilitó la radicación de fábricasVomo PeuTf,
v Fahr y Hanomag, de capitales alemanes. Asimismo, la empresa italiana FiaThabia
com enzadoa importar tractores desde 1951 ,y en sociedad cornmaeñtidádesfafal
y jm a firma francesa, comenzó tTfabricarlos é r í l 954 ( Í6I~). Él cambio de rumbo en
fia política en materia de reform a agraria fuejustificada por el gobierno cóm o parte-
de una nueva estrategia "revolucionaria". Se trataba de adoptar un ritmo ma<r
pausadíyerrei que-él rógiméñ’de las expropiaciones "cotUiniiáriaóerolT5Tfécta'ndñ~
■ 1 '■ (i
i ! a' tieTras privadas, sino a las riscales; el centro de discurso era puest cTén~7a7téira
improductiva y nó en la gran propiedad.^ destacandoal minírurTdTO'coFño'un
^roblern,. aún m ayor que el latifundio’ ( '“ ).
/ , flo obstante los intentos para revertir la difícil situación agraria durante los
/ últimos anos de gobierno peronista, no se obtuvieron logrosTiígnilicativcsTíada'''
■ -J ¡ que hacia 1955 el área sembrada con cereales habia experimentado úna reduc
; ción de tres millones de hectáreas con respecto al quinquenio 194U T944rSircr-
J j embargo, esa superficie permitió albergar un míllóni'’m as'de cabezas de ganado
■ vacuno, lo que se tradujo en unrriéjor posicionamiento del seHorgariacférorPero
este_aumento, asi com o el de las toneladas faenadas, no se debíoa un irTtremeñto"
de las exportaciones, sino del consum ójnterno/que se incrementó de /7 Kgpor
habitante en el quinquenio 1955-1959 a 9 0 ,8 Ka oór habitante en eI dcT íocI oT55 (F
í 9 5 4 T e n T 9 5 5 : í 959 áicáñzó un máximo histórico de 95_kg poTTÍabliañleí. "La1
*
6

(161) Llach, L. y QeRCnuMorr. F. (1998). pág. 212.


|J62) B lanco , M onica A., "Reforma agraria: discurso oficial, legislación y práctica
inconclusa en elámbito bonaerense. 1946-1955", en Ciclos en la historia, la economía y la
sociedad, IT 17, primer semestre de 1998.
CAP, 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 471

ca¡da de la exportación, muy aguda entre 1951 y 1 9 54 — dice Azqirv Anrm inn— fii?\
'compensada por los efectos de la política'económ ica-llevada adelante por)
Entonces— incremento delingreso de los asalariados, precios máximos, s ubsidios]
-^Tcoñsumidor— que facilitó ¡a absorción por el mercado interno de una produce
ciori total ae carnés que," aunque m uy lentamente, continuaba creciendo" ( ,f?57.

N úm ero de P orce n ta je de
P o rce n ta je de C o n s u m o p e r c ip ita
P eriodo cabezas faenadas cabe za s faenadas
ca b e za s fa enadas (k g p o r h a b ita n te )
p /co n su m o in te rn o p /e xp o rta cíó n

1935-1939 7.643.131 70,3 29,7 7 7 ,9


1940-1944 7.595.750 68,7 31,3 ' 7 0 ,9
1945-1949 8.518.128 79,1 20,9 8 4 ,5
1950-1954 8.738.160 86.5 13,5 9 0 ,8
Elaboración propia.
Fuente: A zcuy A meghino , E duardo , “De la reestructuración al estancamiento: la historia olvidada
de la industria procesadora de carne vacuna (1958-1989)”, en Cuadernos de PIEA-IIHES, N’ 7,
diciembre de 1998.

Cuadro 4,29. Evolución de la ganadería y del consumo de carnes (1935-1954).

En suconjunto la producción agropecuaria pampeana dism inuyó en el periodo)


no sólo por"cuesfiones ciimáticasT A ¡a reducción d e las superficies sembradas)
desriela crisis de~1930, se sumó un proceso de esca’ : aversión y deterioro de las| j
condiciones productivas, en el que influyó la fuerte resistencia a las orientaciones! ;
del gobierno', tanto en el plano económico como en el político? He los s e cto re s',:
tradicionales que controlaban las condicionesde prod ucción y Ia oferta agropecuaria.
Por otra parte, la limitación oficial de los precios de venta de lqs productos .
agropecuarios coadyüraroñ a erosionar el crecimiento de la ^ró d u ccio n |A Ja ve'z, ■
la demanda internacional de los tradicionales rubros dé exportación de lá*
Argentina, déspuesüe su crecimiento de posguerra y del levé"repunte durante la 1
■üuerfa 'áé 'Córéárycóméñzó a perdeFdlñamísriigTESte p á ñ b ra m ^d e te rm lná un
estancamiento de las exportaciones que, combinado con los crecientes requerí-'
mienfos de importaciones demandados por el proceso de sustitución de las;
mismas, repercutió sobre la balanza de primos del pais y o b staculizaron laj
consolidación déi sectórlndüstriaiT1 164)-')
3
6 r .¡.
. . j x #

(163) A zcuy Aficcumo. E duardo , 'De la reestructuración al estancamiento: la historia


olvidada de la industria procesadora de carne vacuna (1958-1989)", en Cuadernos de PiEA-
IIIIE5. n° 7, diciembre de 1998, págs. 73 y 74.
(164) B arsky, O svaldo , 'La caída de la producción agrícola en la década de 1940", en
Barsky, O svaldo y otros. La agricultura pampeana. Transformaciones productivas y sociales.
Buenos Aires, 1968. pág. 50.
472 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

(Con todo, descargar la responsabilidad del estancamiento agrícola exclusiva­


mente sobre las políticas peronistas (en especial la del primer trienio de gobiern o
es, p or lo menos, apresurado. Et deterioro venía gestándose desde mucho tiempo
gtrás y respondía al cambio det perfil productivo del país. Dado el agotamiento <iP

& tierras vírgenes, el desarrollo agropecuario dependía cada vez más de Tina~
ampliación del stock de capita). Sin embargo, éste se encontraba virtuaírñente~
estancado desde fines de !a década del '20.

Total E l Maq. y equipos

I: Fuente: CEPAL (1958).


Gráfico 4,5. Stock de capital en el sector agropecuario (en millones de pesos de 1950).
í

El cuadro precedente ilustra el estancamiento, aunque oculta algunas oscila-


ciones coyunturales, como el importante flujo de inversiones en la seaunda mitad
de la década del ^ O y , sobre todo, la descapitalización forzosa de los años de ja
'guerraren los cTTáles la importación había cesado casi por completo. Esto último
provocó, tanto ai final de la Primera com o de la Segunda Guerra MundiaL iin —
incremento coyuntural importante del stock de capital en el rubro maquinarias y
I equipo, que cesó cumplida la renovación pendiente.(Pero la coyuntura nó podÍ3_
!. ocultar la pérdida de dinamismo del sector agropecuario.fDentro de este~iríarco_
¡.y
resültjf poco correcto sostener que la política agropecuaria del peronismo fuese la
- X^zausa principal del e s ta n cam íe ñ ta 'Tó que ño impiica sostener j]u e aquélla,
ic a re H e ra ^ ^ p ú ñ t^ á e S n e i^'d e h é cTio', no resultó eficaz para revertir el problema.j
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 473

4,13.3. El Plan d e E sta b iliz a ció n d e 1 9 5 2

Entre 1949 y 1952 el sector industrial experimentó un desarrollo más lento


que en el período anterior. La tasa de crecimiento global fue del 2 .9 % y los sectores
más dinámicos fueron los de maquinarias y artefactos eléctricos, productos del
caucho, derivados del petróleo, vehículos, maquinarias y productos textiles. Pero
él hecho más destacado es que si bien la Argentina no dependía ya d e la
importación de bienes de consumo para su mercado interno, esa dependencia se
verificaba ahora en los combustibles, los bienes de capital, los insumos y las
materias primas necesarias para continuar el proceso de industrialización.
' La situación económica a principios de 1952 era por tanto critica: escasas^
reservas e insuficiencia de saldos exportables se combinaban con la necesidad de
incrementar la importación de bienes y productos industriales, y todo ello en ¿(Y
momentos en que los precios internacionales de los bienes agropecuarios estaban ^
en baja1y se producía un serio deterioro de los términos del intercambio (en elífc-Y-
periodo 1950-1954 éstos eran un 20 % inferiores a los del periodo 1945-1 9 4 9 ). ||
Teniendo en cuenta la voluntad del gobierno de tratar dem an tener los niveles
de' ocupación y actividad, el p roblema que se planteaba era conservar, en~la
medida de lo posible, la reasignación de recursos efectuada en JosjmrngrQ 5.años
de la gestión gubernamental, procurando reactivar, al m ism o tiempo, el se ctor
rural."Con ese^TEgétwoTiomo norte, a partir de 1949 comienza a vislumbrarse un
conjuritode transformaciones, reflejados fundamentalmente en la estructura de
precios relativos. La inflación no es un fenómeno neutral, en el sentido de q u e no
afecta a todos los precios y los sectores de manera similar.!, En una comcfa
inflacionaria, algunos précíosse incrementan más qué otros. Esta característica no
"fue ajena"al pro c e so ^e reajuste vivido entre 1949 y 1952, Asi, por ejem plo, se
produjo~üna importante devaluación real de la moneda; y dado que el tipo d e
cambio tiene una influencia determinante"sobré ToS^precios internos de los
productos agropecuarios, éstos tarnbién se incrementaron notablemente, aunq ue
ti
Taváríációri dé¡ tipo de c a m b io jio pudojpcultar la caída de precios producida en
cLmercado internacional. Además, el gobierno introdujo un reajuste de las tarifas
en_los servicios públicos. Estos precios se habían retrasado notablemente en los
primeros años del peronismo, com o forma indirecta de incrementar el p oder d e
compra dor los salarios y de reducir los costos de la producción y de la
comercialización C65). Ahora bien, si el retraso tarifario contribuye a la creación de
un déficit fiscal que genera inflación, y ésta afecta a los sectores que se
beneficiabari^ePésá política, iosbeneficios no son tan evidentes. Por lo tanto, el
pbjetivo~de controlar más estrictamente el déficit y contener la inflación im p u lsó fj
un cambT¿~de~politica en materia de tarifas públicas)!1 166).
5
6 I’

(165) Piénsese, por ejemplo, cómo influye una disminución en términos reales de las
tarifas del ferrocarril sobre el dinero disponible del trabajador que debe usar ese medio de
transporte para concurrir a su lugar de trabajo, sobre el precio de los bienes de consumo y
sobre el costo de los insumos que deben transportarse también por ese medio.
(166) Cf. V il l a iu c v a , J a v ic k , El proceso inflacionario argentino, 1943- 1962, Buenos Aires,
1964.
474 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

t El peso del cambio de la estructura de precios relativos se descargó sobre el


costo de los insumos importados (entre los que debe mencionarse, en especialTeí
j combustible utilizado por el sector industrial) v sobre ios salarios que, a pesar rio
■> incrementarse nominalmente, se redujeron al 69.9 % del nivel alcanzado en 194a.
(E n esa coyuntura el gobierno formuló el Plan de.Estabilización de 195?
í modificando la orientación económica que había tenido v igencia en el periorin
anterior mediante la aplicación de fórmulas más "ortodoxas". El Flan contemplaba
la linpieineiiUiLÍóñ^<ruñá~serfe de medidas de emergencia destinadas fundamen-
i talmente al control deTaTirflación y la re cu p c ración d el sector externo, y centradas
! é rTTíT restricción del consumo, el fomento del ahorro y el aumento de ia~
*'■/{ productividad^ Las "mismas fueron concebidas com o uri primer~paso hacia Ta~~
i; aplicación de otras de carácter más permanente, que permitieran sbrTériTricTque
se consideraba una "crisis de desarrollo". ——-
' ^ I Las principales medidas consistieron en la creación de la Comisión Maciona!
rde Pi ecíos”y Sal arios?ei? ércóVTt roí de precios y en la extensión dlTTFduración dF~
I ios convenios^ colectivos dé trabajo. Se ligaban, además, los aumentos en las
I remuneraciones con los incrementos en la productividad del trabajo) se practicaba
j ' uña póTitrcade cóñTénción deiljasto públicoíy se estimutaban la produccíoif y lIT
' exportación agropecuarias) y laTrrvérsión extranjera^ Pió debe pasarse por aifó eíT
e'ste punto qlié la' estabilización convalida las transformaciones de la estructura de
precios relativos producida durante el proceso inflacionario precedente, y~qüe~
I dicha estructura determina buena parte de la dirección de los incentivos sectona-
[ les para el crecmílénto futuro. —
f La adhesión al gobierno por parte de los sindicatos, y de los trabajadores _sn
general, pese a que existieron algunas huelgas y movimientos de fuerza, explica en
gran medida el éxito del Plan. TT'oBTétivo de contener la inflación fue aleanzado
prontamente. Si en el trienio 1949-1951 el nivel de precios minoristas creció un 40 %,
/.v 'en el trienio subsiguiente llegó sólo al 19 °/o, es decir, un promedio del 6 % anual Ten
;19o3 fue del 4 % , y en 1954, del 5 .8 % ). También disminuyó la deuda publica que en
¡1 946 alcanzaba él 63 % de la renta nacional" y en 1954 era del 57~%! ‘
■ El sector externo comenzó también a recuperarse, sobre todo en los que
respecta 0 á s exportaciones? q~ué~áurhéntaron casi un.80 % .é ntre 1952 y 1953,
y aí saldo del balance comercial, salvo en 1955, que fue el año de la caída del
gobierno;, como lo muestra el siguiente cuadro: "

P re c io s d e P re c io s de T érm in o s del
Años E x p o rta c io n e s Im p o rta c io n e s S a ld o
e x p o rta c ió n im p o rta c ió n intercam bio

* 1953 1.125,1 795,1 3 3 0 ,0 30 1,3 3 1 5 ,6 92,5


1954 1.02 6,6 9 7 9 ,0 47 ,6 25 5,5 29 6 ,3 86.2
1955 9 2 8 .5 1.17 2,5 ■243,9 23 6,6 2 9 8 ,5 88.3

Fuentes: Banco Central de la República Argentina; CEPAL (1958).

Cuadro 4,30. Comercio exterior y términos del Intercambio (1953-1955)


(en millones de dólares para el comercio exterior).
i> ■

QPP, 4 - LOS GOBIERNOS PERONlSTAS-(1946-1955)


r" . ^
&O'
- -•\f

Esto se produjo aun cuando los términos del intercambio, es decir, la relación')
entre los precios de exportación e importación, continuaron cayendo, lo q u e indica |
ñn incremento del volumen físico de las exportaciones. Pero con la recuperagjóñj
(jgj a actividad económica, hacia 1955, también se incremento, aun e n mayor
megidaTTel volumen*físico de las importaciones, lo que implicó? dada la m enor
^ 5fÍTÍiTücíóñ~?e~los precie^ de los productos importados rnn~ rZ s p rriñ a "Ini
importados,u*n aumento relativo óe las importaciones/prodlJrje7idó7i'ij¿ívamente
ufTBéTÍC'OcofñeraaK : ~ ~ ’

4.13,4. ELSegundo P lan Q uinquenal

l El gobierno trató de proyectar, al mismo tiempo, otras medidas de carácter s


niás permanente que le permitieran resolver el trasfondo estructural de la crisis.
TgfTúe el iñtenlopianteado en el Segundo Flan Q uinquenaíque en lineas generales j
se'propoma^ — "" ~~ ' ' J_
— { Mantener el equilibrio de precios y salarios, y estimular el desarrollo "•
económico general?
— i Un programa de inversiones estatales y privadas destinado a resolver las
ñécesidadeíbisicas del pafe en lo Referente a materias primas, energía y
transporte, y bienes d e capitaO —
— (Proseguir la politicajde sustitución d e impo ilaciones.? F
— ' Pomentar el incremento de la productividad agrícola-ganadera.^
— j Conceder un papel complementario al capital y al crédito extranjero como/'P
factores deícjopéracioñ'yr ést¡muló a) desarrollo económico.1'
r> .
— ' Aumentar la capacidad de,importación del país a partir de una decidida i,
políticadeiexportaciones que generara las diviséis necesarias.? '
— Coordinar la participación de empresarios y trabajadores en la planifica- )
ciorfy^jecución de la política económica del país, determinar el papel de i ,
la "empresa prívadarfreñte ai intervencionism o estatal, Cons~ofídar el \f '
cóóperáIÍvismo~y frenar la intermediación artificial en las actividades., i
primáriás '(,67)7"
(Entre las,medidas concretas que se tomaron en función del cum plim iento de ))
los objélivosTTei Plándeben destacarse las tendientes^ aumentar las exportacio-
-nes, para lo cual sé- proporcionó á fos exportadores un tip>o de cam bio m ás
satisfactorio y'sé"áúrñeiTto"érñuíméró d é ^ r oductos qüe'se podían negociar e n e l
mercado libré?1 7
6

(167) Cí. M alg csim i, Q. y A lvarez, M.. tomo 2 (1984).


476 'V 7^ k HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Por otra parte, se mantuvo para las importaciones el tipo de cam bio estable­
c id o en 1Ó5Ó, lo cual resultaba, habirla cuenta riel proceso inflar-innanr, Un
¡y ¡estimulo para los importadores, aunque esto no bastó para terminar con |a
¿/^[dificultosa provisión de ciertos productos.
'En ei agro, en particular, el sectormás castigado por la anterior política, se trató
¡de estim ulaFel aumento de la producción a través de la m odificador) ríe |n
\ api iéáció~iTcléI Im puesto á los réditos, que se determinaba de alli en adelante en
función d e la p roductividad inedia del predio, y no de la renta real, con el fin de
W
b i castigar fiscalmente a quienes explotaban mal sus propiedades y beneficiar a los
~tnás~eficientes.‘.5e fijó también una poiitica dé precios básicos basada en el costo

I de la producción, se inició un pian de distribución y almacenamiento. qu¿


contemplaba el mejoramiento de los silos y eíevádores:y sé procuró aumentar el
grado de m ecanización rural. ■
La ganadería resultaba especialmente estimulada a fin de incrementar las
i áreas destinadas a esta actividad compensándoos! la reducción del área sembrada
■i con cereales, que hacia I ffSSefa de tres millones de hectáreas menos que en el
/i periodo 7194ü4-S44-4l-’B). '
¡ El cum plim iento de las metas previstas por el Plan exigía_un gran esfuerzo de
/financiación por parte del Estadojy ios recursos provendrían fun da mentaimerit e
¡títulos de la deuda pública y, en m enor medida, de organismos públicos, comolf]
ÍIAPI.(Pero se preveía también la participación del capital privado, tanto interno
¡como externo) y a esto ultimo estabárifesfinada la Ley de inversiones Extranjeras
jque se sanciono en agosto de 1953.

I La L ey de In v e r sio n e s E xtranjeras

( Hasta 1948 las inversiones extranjeras se hallaban reguladas de acuerdo cnn_


i d ispo'irciones"emaliádas por el DañcgCeritral y a las normas acordadas enjos
^ I conventos Internacionales de pagos firmados por ei país desde la Segunda Q uerrá
hTTuriciiaT
-----------------------------------------
^ \La política implementada por e[ gobierno jhasta el estallido de la crisis, cu
I particular las normas qué regulaban el régim en de repatriación de capitales a partir
y/ de 1947” desalentó la radicación de capitales extranjeros)que, a fines de 1949.
j llegaban a 11255 millones dé dólares, menos de la mitad de ia cantidad existente

(158) Sobre el nuevo programa económico: Cf„ por ejemplo, Perrek, A. (197“
Loremzvtti, J. (1996); Heo-a, J. (1998); Graoic-ion, p. y Llach. L. (1998).
ChP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 477

en. 1945. Es preciso destacar que hasta ese año las inversiones británicas eran las i
nías imporfantes. pero el proceso de nacionalizaciones, que afectó en especial a~j
•jgS'cápitálés de ese origen, tuvo como resultado una drástica'reducción de tales i
T^versiones, trasladando el predominio relativo al capital norteamericano, radica- r -
tlo'soüfelotJo'gri aiversas ramas iiicjustríales^no tradícionales y en la industfia'de ,
Tácam e y a qTjién, en 1949, le correspondía el 26,1 % de la inversión extran jera >
total, excluidos los títulos públicos.
Con la sanción de la ley 14.222 jen agosto de 1953, se implem ento el p rim e r'
régimen integral de inversiones extranjeras,)corripÍementario de las disposiciones
"vigentes, las ojales no se derogaron. La ley determmabael tipo de radicación y los
'sectores beneficiados con m ucho detalÍe.(Si bien disponía beneficios especiales!
'"BaraTas inversiones en industria y minería, e Tconcepto de industria era am plio. L e ,
quedando éxcTuTdassólo escasas actividades productivas.) La material i zació n d e )
apoitirpodía'abarcardos formas-, fondos de divisas a ingresarmediante transferen-
das bancadas. o bienes físicos (máquina-herramientas) o inmateriales (patentes, i
marcas, etc.) ( IW). j
iLos beneficios más importantes consistían en la posibilidad de rem itir las*d
utilidades d partir del segundo ano de la radicación, voluntariamente y sin previa j
por un equivalente del 8 % anual del capital re g istra d o Ty la
Tepatnacíón de capitales, luego de 10 años]} en cuotas i_________ ___
anual. Por él árt. i 2,"feTPoder Ejecutivo podía eximir total o parcialmente del pago <7Jb-
de deréctrosge aquana las maquinarias, equipos y otros lle n e s vinculados a la ' '
puesta en marcha de la industria.) ; "
j Hasta 1955, momento en que cesó su vigencia, se permitió la radicación de"^
catorce empresas extranjerasjpor una inversión de 12.T
eisectonndustrial. La mayor inversión (ei 65 % ) correspondió a la instalación de
una fábrica de automotores de la empresa Kaiser, cuyo ingreso fue gestionado ¡
""Oficialmente en ocasión de la visita de M i l t o m E i s c r i H o i v e R (en d a do del presidente 1
norteamericano) ^ país, aunque esa firma realizó, en realidad, un convenio especial V
"coíTel Estado. También se instaló la Fiat, en Ferreyra (Córdoba) a diez Kilóm etros ,'(
dé" la capital de la provincia, con una fábrica de tractores. Luego, mediante un \
contrato éntre esta empresa de capitales italianos y eflAME se origino el com plejo
t iat Loncord.}F.?i"ei fnarco "de"ésta ley se produjo también el reingreso al m ercado
argentino de empresasalemanas que durante la guerra habían sido expropiadas d e 1
süFpdsiciones'en el pais>como Mercedes Benz, Siemens o Bayer ( l/sf

(169) C amero. A. (1974). págs. 276 y 277.


(170) Cf. R a p o e o r t , M. y Spiquel, C. (1994).
478 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

O rigen de lo s c a p ita le s 1954 1955


E stados Unidos 196,5 8.903,6
A lem ania 650,6 954,1
Francia 214,5 168,1
Italia 848,6
V enezuela . . . . .2 2 0 ,9
F ondos argentinos en el exterior 40,0
Totales 2.171,1 10.025,8

A c tiv id a d e s

P etróleo, extracción 220,9


Esp. medicinales, veterinaria 214,5
Petroquím ica 706,4
O tros productos quím icos y plásticos 850,2 375,9
V idrio y mat. para la construcción 109,6
M etalurgia 838,6 202,8
A utom otriz y tractores 8.061,8
M aquinaria agrícola 402,1
M anufacturas varias 183,1
Totales 2.124,2 10.041,7
F u e n t e : A ltimir, O scar; S antamaría, Horacio y S ouhrouiue , J uan ,
“ L o s in s tr u m e n to s d e p r o m o c ió n in d u s tr ia l e n la p o s g u e r r a " , e n
D e s a r r o llo E c o n ó m ic o , N ° 2 2 - 2 3 , ju lio - d ic ie m b r e d e 1 9 6 6 .

Cuadro 4,31, Autorizaciones anuales de radicación de capitales extranjeros


bajo la ley 14.222 (clasificadas por origen de los capitales y por actividad)
(en miles de dólares).

(t o n todo, dados sus resultados, y pese a significar una variación con respecto
a la política anterior, la ley no conformó a las grandes empresas internarionalps
particularmente en cuanto a las transferencias de utilidades que, a juicio de éstas,
no resultaban san si acto rías. Por escj sTcomparamos su eficiencia en la atracción
de capitales extraTijeros con la cie otros regímenes implementados posteriormen­
te, com o la ley 14.780/59 del gobierno de F r o n d i z i , comprobamos que fue mucho
m enon(Al fjnalizar erperiodo, las iñversiones~extranjeras en el país se mantenían
en un nivel que no llegaba a la mitad del existente en la década de 1930. i

/
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 479

C a p ita l p o r países In v e rs ió n (% )
Años E sta d os T o ta l d e l P ro m e d io
R e in o U n id o O tros países T o ta l
U n id o s p e río d o a n u al

1931 2.035 654 981 3.651 187 47


1934 1.813 743 929 3.485 -76
1940 1.079 629 856 0 3.164 0 -321
1P45 1.414 565 6 7 2 f) 3.651 0 -513
1949 243 323 689 1.255 -1.396
■ 1953 364 393 810 1.487 232 58
1955 324 466 747 1.537 50 25
(•) Cifras estimadas.
F u e n te : A l t im ir , O s c a r ; S a n t a m a r ía . H o r a c io y S o u r r o u il l e , J u a n , “ L o s in s t r u m e n t o s d e p r o m o ­
c ió n in d u s tr ia l e n la p o s g u e r r a ” , e n D e s a r r o llo E c o n ó m ic o , N ° 2 2 - 2 3 , ju lio - d ic ie m b r e d e 1 9 6 6 .

Cuadro 4,32. Capital e inversión extranjera (1931-1955) (en millones de dólares).

4,13,6. El C ongreso de la P roductividad

EL Plan de. Estabilización de 1952, punto de partida de una nueva política


económica, planteó también el problema de la productividad. Con el Plan, el
gobierno ponia~Timites a los aumentos salariales, tratando de vincularlos a la y
evolución dé [¿''productividad del trabajo y recogía las aspiraciones de lo s /
empresarios pTéocupados en mejorar lá productividad laboral. t
En el Segundo Plan Quinquenal, junto con la meta de aumentar la produc- ¡
ción, aparecía la mención a la .productividad "del trabajo y del capital*. El
gremialismo empresarial se apropió de la consigna al organizar, en rnavo de j
1955, el Congreso General de la Industria bajo el lema "La Industria Argentina en
el Segundo Plan Quinquenal". La entidad patrocinante del evento fue la C on fe d e ­
ración de la Industria, núcleo a partir del cual se constituiría, a fines de ese año,
tá ConlecTeración ~tjeñéraT Económica (C G E). Entre las recom endaciones el
X^oriyésó planteaba el incremento del rendimiento del trabajo m ediante incen-
tivos”á la producción, así com o la restricción a los margenes del ausentism o
justiricadoyTa^ix ib iliza c ió n del régimen de indemnizaciones. La insistencia en ;
~el teñia"aé"TF^Foductividad era paralela a la mostrada por el p ro b le m a de ja /
renovációfi 3é~Ios equipos productivos ( l7!).
El tema fue nuevamente abordado en ocasión del Primer Congreso de
Organización y Relaciones del Trabajo, celebrado en agosto de 1954. En esa
oportunidacL el titular d e la CGE — una de las entidades organizadoras del
encuentro— , J osf. B er G e l b a r d , puntualizó que la productividad no significaba más

( 17! ) G im énez Z a p io l a , M ar c o s y L eq u izam o n , C a r l o s M., “Laconcertaclón peronista de 1955:


el Congreso de la Productividad", en T orre , J u an C . (cornp.). La formación deI sindicalismo
peronista, Buenos Aires, 1938, pág. 327; S c h v a r z e k . J. {1996). págs. 222-224.
480 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

/'/explotación del trabajo, sino i


‘Ti ge m aquinarias y tareás~.!T¿7isideTa5¿ que los esfuerzos en materia de productm.
dad debían constituirse en materia de debate entre la C G E y la C Q T. Los planteos
jf, de G elbard, en ios cuales no estaban ausentes su disconformidad con el protagonismo
l¡ de lá C G T y e l ausentism o laboral, fueron recogidos por el presidente déla NacíóñT
í Asi, a principios-de octubre de 1954, tras un rebrote de la inflación, PeRort formuló
! un 'plan de acción" para contener las demandas sectoriales. En el rnisfno~se~~
! exhortaba á ios empresarios "¿ “^mejorar la calidad, aumentar la p ro ducdó rTv"
reducir ei costo cóm o üñicó niedio para ampliar las utilidades''. Clon respecto áToi
FrabajadoréTs, sé“é"sfabiecíá qíié los increm entosen el salario reaf sólo podían—
susteiTtarse en una mayor producción, pues la justicia dístnbutiva ya había
alcanzado su máxima éxpresioñrSeflurTeT discurso cfei Foderbjecutivó ^ia'ñiaygr
Retribución únicamente se ha de lograr elevando'la cantidad de biene Ta repartir?
En este contexto, la colaboración de los trabajadores, e n una problemática
/ que no consideraban propiai pasábaTa ser indispensable. Llamativamente, el 17
de octubre, el secretario de la CG T, E duardo V uletich , anunció oficialmente la
realización de urTcóngrésó de la productividad. La C G T concretóla propuesta Tin
mesTTeSjTues b o jívo ca n d ó LTla CCiE pará~si7reaíizición. A u ñ q u e la sombra'del
Estado siempre estuvo presente promoviendo la realización delcongresoTse'
aseguró la apo!¡deidad del encuentro cuyos protagonistas fueron, en definitiva, los
gferñialistas, obreros y empresarios '
El denom inado "Congreso Nacional de la Productividad y el Bienestar Social'
se desarrolló entre el 21 y el 31 de marzo de 1955. En fa apertura, el secretarimde
la C G T rechazó la idea de identificar productividad con mayor esfuerzo humano.
^Criticó a los empresarios q ue se enriquecían a costa . def .bienestar de los
i trabajadores, que violaban las leyes laborales y previsionales, que invertiansus
ganancias en bienes im próáüctivós^~defraudaban áf fisco. En nombre de los
traba jadores, m anifestósu falta de disposición a resignar alguna de las conquistas
sociales aseguradas por Perom.
Tras esta exposición, G elbard puntualizó mesuradamente los temas en debate.
Con respecto aí m antenimiento del órden~yTa- discipíina en eTtugar de trabajo,
sóTi cífóq'üel as' c órñTsTóbes iri té Frías que funcionaban en las fábricas "contribuyan
a consoircfa rP rd e senvólvTnñrentoPo¡TOaí de la empresa y a la marcha~de ~ia~
productividad", censurando la práctica de paralizar la labor por cualquier motivo.
En cuanto al ausentismo, sostuvo que "en algunos sectores llega hasta el índice
alarmante del 15 % ", originando serias alteraciones en el trabajo. En lo referido a
las trabas legales o consuetudinarias a la mayor pro d u ctívid a d ^o ^Td e rq gue
correspondía al Estado adoptar ¡ás medidas tendientes a superarlas. Consciente,
de qite la relación de fuerzas entre sindicatos y empresarios, en ei terreno pol¡tico,_
era desfavorable a éstos últimos, G elbard pidió un trato más im parcial para sus
representados. "

(172) G imemez Z afiola, M. y L equizamor, C. M. (1988), pág. 334.


cAp, 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 481

Finalmente, encuadró la consigna de la productividad dentro del c u a d ro


prpocupante de la actividad productiva del país. Sostuvo que la e c o n o m ía
• ^ entina necesitaba reemplazar los equipos de producción desgastados por otros
fleTnayor rendimiento,- esa cuantiosa masa de bienes de capital debía adquirirse
mediante un correlativo aumento de las exportaciones, cosa que el pais no podia.
'afrontaTde forma inmediata. Como el reequipamiento iba ser progresivo pero
Ipnto, laelevación de los rendimientos debía lograrse mediante el increm ento de
'Ts productividad deTas~máquinas existente s , l o s hombres y de los procesos de
'TátSficáción. Cerro ~su intervención c d iT'la 'fó rm u la que satisface por igual a
ypáBájadores y empresarios: salarios altos; mano de obra barata". Para ello,
pfbponia un sistema de incentivos que elevara la p roducción más que proporcio-
-ffarrfiéñle que las remuneraciones. Esta propuesta chocaba con normas explícitas
dfe numerósas~c5ñvenciones efectivas y con principios de la política sindical.
A lo largo del Congreso, la postura empresarial favorable a una m a yo r
productividad debió enfrentar las tácticas defensivas de la representación ceqetista.
La C üT trato ~de“ destacar las dimensiones empresarias de la problem ática
rechazando toda propuesta^}ue_asociara productividad con "mayor trabajo". El
'problema de ía productividad era tan com plejo que los obreros no podían hacer
nada ai respecto, por lo cual quedaban a la espera de las propuestas empresarias.
La COE, por su parte, cuestionó los excesos laborales. Evitando cuidad o s a -...
inenté~cüalgtii'er "comentario que pudiera interpretarse como un intento de
“tivasáfiamiento de las conquistas sociales del peronismo, centró sus críticas en las
desviaciones délas prácticaslaborales a nivel de fábrica. Por lo tanto, en materia
pólit:cá“ e~’¡déólógica. Ia~CQE mantuvo un arduo equilibrio para defender las
-posturas eñrpresá_riales~y, al mismo tiempo, adecuarse a los principios económ ico-
soüaíesdélpérornsmó. Los~émpresarios debieron resignarse, no pocas veces, a_
.fprobár resofucronesTrierámentédeclarativás, pues cualqUTer intento de traducir-
tasemñedidás concretas chocaba con la-contraofensiva principistade la C G T (‘ ' ■J)7
En consecuencia, frente a lo que interpretaban prácticas abusivas de los m a lo s 1
,
greniialistásy ótírerosTpoco pudó hacer la COE. Mi.el ausentismo, ni el desgano!
"laboral, ni las pra’c ticasde las comisiones internas y de los delegados de fábrica!
luéronprobl ém as sobré íos~que sé~^cordaro7rsóÍuaoHes concretas. Sólo en ell
terreno dé las rigideces de los convenios colectivas la C Q E registró progresos: \ n
aparte óerecónocersé oficialmente el método de los incentivos, independiente de ¡il |
los convenios, se lograron concesiones ¿n cuant o a la asignación del personal! "
dentfcTde las empresas, avanzando en el manejo de íá empresá~pór parte del;
empresario o su mandatario!No obstante, estos acuerdos aeDenan ajustarse a \a
legislación vige fíti y serlibrernente concertados poTtos-representantes_de Jas i
partes{17*). ................... “ ......“ ~ ...........

<173) G iménez Zapiola, M. y LcouiZAMon, C. M. (1988), págs. 347-349.


1174) Lcae Frux, Perónysu tiempo, Buenos Aires, 1990, págs. 248-252.
482__________________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

D principal saldo del Congreso fue el Acuerdo Nacional de Productividad. En


síntesis, el Acuerdo contemplaba los siguientes aspectos:
En los considerandos se establecía que elaumento de la productividad era
el "único y eficaz medio de afianzar las conquistas económicas y sociales
logradas y elevar aún más el alto nivel de vida', a la vez que se descartaría
"el peligro de que los medios propiciados para aumentar la productividad
puedan afectar el patrimonio inóralo material de los trabajadores".
Se establecía que las medidas para mejorar la productividad debían
consensuarse entre"empresarios y trabajadores.
Se implantaba la flexibilización para trasladar a los trabajadores conformp
a las necesidades de la empresa ¡incluyendo la eventualidad del desem-
pTeo tecnologicoíTTambién se remarcaba la necesidad de la asistencia
regularal trabajo.
— Se estipulaba un mecanismo concreto para promover la productividad a
saber, los "incrementos directos en las remuneraciones por vía de
incentivos proporcionados a la eficiencia del trabajador".
— Se proponía un organismo técnico que centralizaría todo lo referente a la
productividad y a~ÍaiTnedidas que tendían a su m ejoramiento. ■
Perón cerró el acto de clausura del Congreso enfatizando el valor de esta últim.i
propüéstarAI respecto señaló: "No sólo lo heiñóYdiéacom pañar, no sólo hemos
de tratar de constituir, juntamente con los empresarios y ios trabajadores, ese
organismo,'si no que nos comprometemos desde ya a hacerlo respetar, y másauti?
"a iafluir érTriuestros legisladores para que en el futuro la legislación argentina de'
su economía esté influida por las decisioTies de ese organismo". El jefe de Estado,
a través del Instituto de la Productividad, se aseguraba un espacio para contribuir
a la colaboración entre el capital y el trabajcTdentro de su proyecto de "segunda
etapa" del régimen C 75).
El jefe de Estado había promovido el Congreso accediendo a las d emandas dcj.
sector empresarial. Pero la postura de la C O T — desmintiendo la obsecuencia que
se le atribuía en esos años— pareció distanciarse de las pretensiones del
presidéiTté. Áfirmandose en ios principios im pulsados por el propio caudillo,
neutralizó las posibilidades de un acuerdo más sustancial con el sector empresa-
rial. De todos modos, Perón a la vez que revitaífJÓy"contrapuso a la CGE_con la CGT
— hasta entonces carente de competidores— intentó incorporar a la organización
empresaria al campo de las fuerzas propias.
Sin embargo, ampliar el espacio de maniobra de los sectores empresarios no
ffroporcionó réditos a! gobierno en la coyuntura decisiva de 1955u Si,' como
sostienen algunos autores ( l7°), el objéfívo d é PERorTera no sólo estimuíár uiia_
mayor productividad, sino formarTrn bióqüé érnpresario-sindicalTrentearcrecieii: ..16
5
7

(175) G imencz Zapioea, M. y Lcovizamo', C. M. (1988), pág. 345.


(176) Qooio. J. (1990). pág. 280.
CAp, 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 483

te embate de la Iglesia Católica, el fracaso fue evidente. .Los em presarios '


traiciónales de la disuelta U1A, la Sociedad Rural Argentina y la Bolsa de C om ercio j
'prompañaron al golpe m ilitar de setiembre de 1955.i " ..............

' 4 13.7- Los c o n tr a to s p etro lero s . . . .

^La empresa estatal YPF había desplegado una gran actividad durante la guerra!
Fn 1941, respondiendo a las necesidades generadas por la dificultad e n el
abastecimiento de~piÍfóleo7con igual ñúmeró de equipos, duplicó la^fántídad de
metros perfora d osen 1938.'.La producción de YPT crécToJuri 5 T % é ritre T 9 3 9 y
"Í945^pero ai estancarse la cóiTespóridienté aTas empresas privadas, el resultado,
fue un magro crecimiento totaíjdel 23 r,bl.'La industria argéntíñá~debi6 recurrir a
quemar maíz, trigo, cáscaras de maní y baóazo de a if S F p ir a cubrir sus neceslda;.
Tiés^ie combustible. Por otra parte, el~disgaste de las maquinarias llevó a la
declinación de ia perforación de pozos. Finalizada la guerra, la reposición y el.
~íñcremériTc) de los equipos de perforaciórT^se convirtieron en los principales
problemas de la empresa estatal ( 1771
). 1
8
7
¿Si bien el país no carecía de d ivisas, tenia dificultades para aprovisionarse de
equipos de perforación, instrumentos de refinación y repuestos. En 1946, los
Estados Uñidos, éT~principal proveedor y é ím áyó r fabricante de esos ele m entos,
daba preferencia a Fas necesidades lócales; luego, a los intereses petroréros
norteamericanos en el extranjero, ^ e n último term inóla los requerimienTos"dé~
terceros países) La Argentina, incluida entre éstos, vio postergadas sus necésida-"
desude aprovisionamiento y, de algunam anera/élpáísdéi norte se transformó en
XI arbitró dé! desárróllo pétrolero argentino.
(posteriormente, cuando los equipos de explotación petrolífera estuvieron
disponibles) el país no dispuso de las divisas suficientes_para su importacTórtr-En
consecuenciaTTí producción petrolera estatal expe rim eñtóaitibaios. La de Í9 4 5 ? ue
liTr7CT% mayor que la de 1938; disminuyó a partir de 1946 v pasó a recuperarse
leñtámente arpartir de 1950rplíentras, la producción total del país recién alcanzó en
~T§52 los niveles de 1943, debido a la caída de la producción de las empresas
privadas. naciaT 1954, la participación de YPF en q] mercado argentino era del 6 0 % ,
seguida por SbéíTcon un 15-20 % y por la Standard Oil con un 13 % ( l7a).
[Durante el periodo, el gobierno encaró emprendimientos orientados al ahorro
de divisas en el terreno energético) Los obstáculos que significaban la falta de
'elementos para la prospección y peroración no impidieron ciertos logros co m o el
Xncremérito dé la capacidad dé élabofacíorTde las refinerías de YPF que pasó de_
8.050 rñ^ en 1946 a 2 5.050 m3 en 1955. Por otra parte, el gasoducto entre
Comodoro Rivadavia y Buenos Aires ahorró, en cinco anos, ei CUn5tiiTio~de

(177) Cf. S ilem zi de STAc.ni, A d o lf o , El petróleo argentino, Buenos Aires, 1956.


(178) Cf. L ic e a q a , J osé V., Reflexiones sobre el problema petrolero argentino, Buenos
Aires, 1955.
484 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

[70 0.0 0 0 toneladas de carbón y 400.000 toneladas de diesel oil. Mo obstante, la


producción de combustibles no se expandió conforme a las necesidades del país.
C+J

¡El déficit de combustibles, hacia 1953, estaba calculado en un 50 % .


Las dificultades se tradujeron en un incremento de las importacionesj En
*1 946, las compras de combustibles líquidos al exterior demandaron iS 6~q
millones de pesos~pasañdo en 1953 a representar 779,8 millones de pesos. En
T 5 5 i 1952 y Í9 5 3 , el impacto creciente, sobre la balanza comercial significó el
15,1, el 21,2 y el 22,9 % , respectivamente, del valor total de las importaciones
argentinas. Gran parte de ías importaciones de YPF se satisfacían por intermedio
- de la Royal Dutch ShelL.la Anoto Iranian Companv y la Standard Oil. El convenio
ando-argentino de 1949 y el protocolo adicional de 1951 acordaron ciertas
ye nta ias a los inte reses faritáajeesr-goste riormente, tras la concreción del presta mo
del Exim bank, los intereses norteamericanos — a través de la Standard Oil y la
Socony Mobil— com enzaron a aumentar su participación en el mercado argentino.
Mientras tanto, algunas misiones técnicas norteamericanas arribaron al país
con"eT propósito d'eestabíécer convenios para la exploración y explotación délos''
; yacimientos petrolíferos ñacionáles'.'A principios 8e 1954,~seTHiciaron negociada
■ nc¥~con floyd O d lu m, presidente H ela Atlas Corporation de Texas, em presa de
mediana importancia dispuesta a asociarse con capitales argentinos. A través de
Fe tro a rgéri tfriáSTÁ., iñ legrada cóncápi tales argentino-norteamericanos, proyecta^
bala explotación de petróleo y uranio en Meuqucn y Rio negro, y la realización de
operaciones de importación y exportación. Ta mbién se iniciaron gestiones con la
em presa norteamericana Standard Oil de Mueva Jersey. Y no estuvieron ausentes
las negociaciones con empresas británicas que propusieron un plarTmteqraTpafa
la explotación "de yacimientos, refinación y comercialización de petróleo que
íñclúia Jos territorios de Rio ¡le g ro ,lle u g ü é n , La Pampa, Santa Cruz, Tierra del
fuego y parte de Mendoza. Mo obstante, ninguna de estas tratativas arribaron a
resultados concretos. - ................ --- ............
finalmente,¡se efectivizó un precontrato con la California Argentina de Petróleo
S.A., stiEsTdiarTa de la'Standard Oil de California. El acuerdo tomóTofrna en los
prim e ro sliiesesd e 1955'yTue enviado al Congreso para su ratificación en mayo.
Por el contrata la California se comprometía a una inversión de U$S 13.500.000
durante un periodo de cuatro anos para explorar y explotar un áréa^aproxiriiáda a
Tos^SO.'OOTilCnri^en la provincia de Santa Cruz!) El terreno de concesión se o torgaba
por un lapso de cuarentá ¿ños, prorrogable a voiuntad.de la compañía por cinco
anos m as| La empresa entregaría al Estado e¡ 50 % de sus utilidades y vendería a
YPF la producción a u n preció elídoía^es similar al de T exas/Gózaríade exenciones
impositivas y del'derecfío de'im portar libremente los bieneslHécesários páFasuif
actividades^ Podía rescíndíFér contrato sin costo alguno en tanto qüe"ldlisiado^
argentino, en caso de incumplimiento déaiguna cláusula contractual, de~bia~aboriar
una fuerte indem nización!179).

(179) Cf. Ministerio de Industria, Contrato con la Califoma Argentina de Petróleo, Buenos
Aires. 1955.
CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 485

iTanto las negociaciones petroleras como el acuerdo con la California levanta­


ron uaa^ oleada de criticas que contribuyeron al debilitamiento del qo biérno TD e
~frécho, constituyeron uno de los ejes alrededor del cual se reaqruparon los
sectores políticos opositores. Los críticos señalaban que el convenio no generaría
él ahorro ~3e~divisas pretendido por el gobierno ni garantizaría un inm ediato
!iyremFrito~3e~la producción.^ Por otra parte, destacaban que alguna de sus
cláusulas eran lesivas para la soberanía nacional en tanto reducían la jurisdicción
estatal sobre los territorios concedidos en explotación a la vez que los p o n ía en
díspombiiidad para un eventual uso militar por parte de los EE.UU. Perom respo n d ió
a igs críticas manifestando que "ahora los que han vendido al país cuando estaban
en eTpoder van a decir que somos nosotros los vendidos y que ejlos son los
lígértador es''’r s,L ~ ~

[Años m á s tard e, un e n c o n a d o c rític o d e e s a p o lític a , A rturo Frondizi, s e ñ a l ó .


siendo ya ex presidente, que el radicalismo Había cometido úñ error aTrechazár ej
"cpñtrato y que, en dicha actitud, había incidido la influencia^ británica prS9.cq.Rada
por el avance norteamericano en el sector. De todos modos, el derrocam iento de
cuatro meses después de enviado el contrato al Congreso, im p id ió la
aprobación del controvertido acuerdo con la California.i

4 ,1 4 . 1955: LA CAIDA DE PERON

Como consecuencia de la acumulación de episodios que venimos señalando


(el conflicto con la Iglesia, las negociaciones con las empresas petroleras, el
deterioro de la situación política interna, que fueron creando sectores enem igos
del gobierno o ampliando los ya existentes), la oposición, desde el nacionalism o
católico hasta la izquierda liberal — pasando por los Radicales, que eran su n ú cle o
más numeroso— estrechó filas contra P e k o m . En mayo de 1955,1a convocatoria a'
una convención constituyente para establecer la separación de la Iglesia y el
Estado, y la derogación de la ley de enseñanza religiosa y mora) en la escuela
pública terminaron de galvanizar el frente político opositor. Por otra parle, las
negociaciones petroleras enajenaron los apoyos nacionalistas con que contaba el
gobierno dentro de las EE.AA. y desconcertaron y paralizaron a las fuerzas socialec
que le daban sustento político. Todo estos factores confluyeron para el desarroll
de un nuevo marco conspirativo cívico-militar.'1 0
8

( 1 8 0 ) C (. C á m a r a d e S e n a d o r e s d e la n a c ió n . D ia r io d e s e s io n e s , 1 9 5 4 .
( 18 1 i C f. K a r u v i , M a r c o s . G o b ie r n o p e r o n is ta y p o lít ic a d e l p e t r ó le o e n A r g e n tin a , 1 9 4 6 -
1055, Caracas. 1971.
486 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

La conspiración alentó la actividad política de masas contando con la movilización


de vastos sectores de la clase media. Con'motivo de la procesión de Corpus Christi,
el 1 I de junio de 1955, una manifestación multitudinaria congregó a "los católicos
activos, los nominales, los que nunca iban a los templos y los opositores en toda la
gama de sus posiciones ideológicas" C82). La multitud, que desbordaba la Catedral
y ocupaba la Plaza de Mayo, se desplazó luego hacia el Congreso expresando
consignas contra el gobierno. A esta manifestación siguieron actos relámpago
opositores en distintas ciudades del pais corno parte de una ofensiva contra el
gobierno que culminó, el 16 de junio, con una sublevación militar.
___ La Marina, fuerza que albergaba fuertes tendencia antiperonistas debido a sus
/vínculos con los sectores tradicionales de la sociedad, fue la protagonista déla
intentona. Contaba con el aval de un espectro heterogéneo de personalidades^
políticas rádicafes.~sociaiistas y conservadoras. 5u objetivo era matar a PÉro?T~
mediante un ataque aéreo a la Casa de Gobierno. Al no contar con el apoyo def
Ejército y la Aeronáutica, el golpe resultó frustado. rio o bstante] en el cursóUeTa~
intentóna. bombas arrojadas por lossubievados sobrela sgdejgubernamental y el
Ministerio de Guerra provocaron, entre muertos y heridos, cerca de 1.000 víctimasr

y la n i a yoficie í v iTes] Tr aseste d ram á tico episodio, grupos de civiles, orquestados sin
la intervención rií autorización de Peros , a manera de venganza, quemaron y
saquearon varias iglesias y el edificio de la Curia Arzobispal. Este atentado
irracional significó un nuevo impacto para el gobierno y pareció ensanchar el
espacio para la profundización de los enfrentamientos político y sociales.
El Vaticano reaccionó excomulgando a P e r o s , y las agencias de noticias
internacionales recogieron expresiones del repudio mundial hacia el atentado
contra los templos. El gobierno^argentino era presentado como dominado por
elementos comunistas. Mientras, las fuerzas sociales del p ais parecían alistarse
para un enfrentamiento definitivo; la fracción militar golpista acompañada de los*
civiles adictos aceleró la actividad conspirativa aprovechando la defección de más
jefes militares. Porsu parte, los trabajadores se dispusieron a defenderin^obierTio.
inclusive Tnediante las armas. Pero, el grueso de las FF.AA. aún favorecía al
gobierno constitucional, P e r o s se respaldó en las fuerzas miIitares~Iea¡es
desésü fn u ló l od a actividad de sus partidarios tendiente a hacer justicia por mano
pTo p ia 1 E L Ej ereií ó ,“én particular, pasó a ser órbitro_de íá situación.
Consciente de la persistencia del clima conspirativo. Perón , bajo la presión_dgl
Ejército, Intentó JñiPpoííticá de conciliación. Autorizó ¡as actividades políticas
opositoras y no eliminó a_los elementos golpistas de las FF.AA. A nunció el fin de_
su liderazgo revolucionario y manifestó el propósito de convertirse en "presidenta
dé todos los ü rg e rítiñ o sl.E Í ¡¡amado a la "pacifícacíóri T u é recházadcTpor la_
opofición que interpretó eígestó conciliatorio com o un iridicíode la debilidad del
gobierno. Mientras, "comandos civiles" integrados por j ó venes del am biente
político y universitario — en general, provenientes de las clasesaltas— efectuaban
atentados terroristas y se aprestaban a colaborar con una inminente sublevación
militar. El repliegue político del gobierno se había converüdoen un fracaso.

( 182) S antos Martínez, P, (1988). pág. 214.


CAP. 4 - LOS GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955) 487

A mediados de agosto, Perom decidió recuperar la iniciativa y sobreponerse a


los dictados de las FF.AA. E! peronismo fue convocado a ganar la calle y “retom ar
la Jucha'. El presidente ofreció su 're tiro ' al Partido Peronista y a la C G T c o n el
propósito de movilizara los trabajadores en su apoyo y ampliar su espacio político
a'expónsas de ios opositores. El 31 de agosto, ¡a C Q T declaró un paro general y
convocó a los trabajadores a la Plaza de Mayo para pedir al presidente Ja
continuidad en su cargo. Una vez más, com o el 17 de octubre de 1945. una
muchedumbre avaló a quien consideraba el garante de sus conquistas sociales y
políticas. El acto culminó con un discurso de P e r o m , de tono inusitadamente
vehemente, en el que apelaba a la violencia popular para reprimirá "los alterad ores
d^l orden". La amenaza pública, destinada a atemorizara sus adversarios y a la
conspiración en marcha, pareció conducir a una guerra civil.
La respuesta de los conspiradores fue acelerar los preparativos del nuevo
goTpémTiitar. ETgoSíerno nóacioptó ninguna medida efectiva para reprimirlos. Una
“5fertá cegéfisIáliF ministro de Guerra para que conformara una reserva arm ada de _
trabajadores "a fin de impedir en el futuro cualquier intento de retrotraer a los
trabajadores a lasTgñominiosas épocas anteriores al justicialismo" fue rechazada.
'^5i~ei temor a la respuesta obrera había jugado su papel en las vacilaciones del
Ejercito] ahora~e\ fantasma de las milicias, contrastado con la voluntad básica del
gobierno de evitar un enfrentamiento que desbordara el plano político, fue la señal _
definitiva para el aglutinamiento militar que condujo al 16 de setiembre, a b riendo
lina dramátíca~etapa en la historia argentina" (IB3).
El 16 de setiembre de 1955 un golpe de Estado, autou .ominado "Revolución
Libertadora", derrocóa un gobierno legitimado porcuanta compulsa electoral tu vo
lugar desde 1946-iVarios factores contribuyeron al éxito gol pistad
— (Los conspiradores} tras los acontecimientos del 16 de junio, se persuadie­
ron de que Perom no apelaría a la m ovilización de sus partidarios pa ra
enfrentar una sublevación militar.''
— e r o m confió en las Fuerzas Armadas para defender su gobierno. 5i bien la
. P

mayoría de la oficialidad mantuvo su lealtad al presidente, una m inoría


■ decidida impulsó el golpe y otra parte considerable se mantuvo neutral,
favoreciendo los planes golpistas.'i
— La cambiante política del gobierno peronista, desde junio de 1955.
''orientada a buscar un compromiso con la oposición política y las clases
dominantes, resultó un fracaso. Golpistas y opositores interpretaron,
acertadamente, que esa política denotaba signos de debilidad, de pérdida
de la iniciativa política y expresaba una desorientación susceptible de ser
aprovechada para derrocar al presidente^1 184).
3
8
Desde una perspectiva histórico-estructuraLlel golpe reflejaba la necesidad
los círculos económicos dominantes de acenuiar la reorientación

( 183) Rapoport, M. y S pisuel, C. ( 1994), pág. 216.


( 184) Cf. G ocho, J ulio, La caída de Perón (dejunio a setiembre de 1955), Buenos A ires,
1985.
488 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

t
económico adoptada por el gobierno a partir de 1952^ Debía favorecerse la entran-^
¡rrgsttjcta de las inversiones extranjeras, realizarse una apertura del comercio
exterior, incorporar el país a los organismos económicos multilaterales e inten^L
ficar el acercamiento hacia los Eb.UU,. iniciado, no sin reticencias, por el mi.sr^n

I
gobierno peronista. Debían eliminarse ias reguíaciones estatales y subordinar la
base social del peronismo a los objetivos de nuevas formas de acumulación. En
definitiva, los sectores más poderosos de las burguesías industrial y ágropecuaHa-
argentinas dudabande la disposicióií del pefoñTsrrio para conducir una nueva fase
de desarrolló capitalista ácorde~cbn las tendencias impulsadas por los KE.UU. trac
el fin de la Segunda Querrá Mundial. Sólo el derrocamiento del gobierno podía
hacer posible ¿sé proyecto.

í
C a p ít u I o 5

U na décAdA óe ¡N E S T A b ilid A d ( 1 9 5 5 - 1 9 6 6 )

Quizá tan sólo la amenaza de un inminente desastre obligue a


reconocer la dura realidad de que la Argentina no puede seguir
pensando en crear una base económica sólida sin tener que acceder
a la entrada de capitales extranjeros en condiciones que quizás
impliquen comprometer algunos recursos nacionales y sacrificar
algo del orgullo nacional. En un pueblo que en los compromisos ve
tan sólo hipocresía, que se alimentó durante doce años del nacio­
nalismo fanfarrón, el proceso de despertar a la realidad puede
implicar tiempo y dolor.

Sir A rthur E vans , Embajada Británica en Buenos Aires, 1 9 5 6

Yo quise ser un barrilete


buscando altura en mi ideal
tratando de explicarme que la vida es algo más
que darlo todo por comida
Y he sido igual que un barrilete
al que un mal uiento puso fin
no sé si me faltó la fe, la voluntad
o acaso fue el piolín
E ladia B lazquez, 1 9 6 0

5 ,1 . EL CONTEXTO INTERNACIONAL

En este período la economía del mundo occidental continuó su acelerado


desarrollo, y si bien los principales indicadores experimentaron algunas oscilacio­
nes coyunturales, tantolel comercio internacional com o el producto bruto interno
de la mayoría de los países se ¡ñcremeñtaron prácticam~ente*sTñ inreTrupciones
basta principios de los años VO , prosigu¡endo uñ VeTicreTo de crecntlíento que'se
había iniciado en la irtmediatalws^úerra. ' ' ' “ ......
A mediados de la década de 1950 varios países europeos avanzaron en los
procesos de cooperación económica comenzados en el decenio anterior? Con los
ejemplos del Benelux. la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA) y
490 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Franeital, el 25 de marzo de 1957 se firmó el gratado de Roma, por el cual fupmn


creadas, con vigencia a partirlteí I ? de e n e rQ .d iL li& S ja C om unidad Económira
Europea (CEE) y la Euratom, que lanzaron un ambicioso proceso de inteorarió^
entre Alem ania. Francia! Italia: bélgica, Holanda y Luxemburgo, Este tratado fijaba
f una secuencia temporal de tres fases: primero, debía crearse una unión aduanera:
luego, conformarse una comunidad económica, y, finalmente, había que llegara
la integración política] Por su parte. Gran Bretaña propuso establecer una forma
m menos comprometida de colaboración económica en el marco de la OECE, y luego
una zona europea de librecambio industrial. Pero la oposición del gobierno francés
hizo que las negociaciones en torno a estas propuestas se interrumpieran a fines
de 1958 (').
, El proyecto de la C EE se impuso para los seis paises mencionados, que
acordaróri una pfógresTva rebaja de aranceles para los flujos comercialesUntre
ellos y la fijacióndFün arancel externo com ún para las importaciones desdecirás
naciones, mientras se establecían controles para tratar de estimular )a competen-
cía entre empresas y restricciones qué’évitáran el abusó de posTodriésdomiñaniés
i erT ej mercado por parte'de las más póderosásT El cronográrhá efe reducciones
_/ arancelarias sé~aaeTáñf5~a“ los parámetros iniciales, en tanto que el comercio
i i\ intrarregional se expandía a tasas muy superiores al intercambio con los paises
extracomunitarios. La integración venía a dar un carácter formal a la crecienlc
vinculación entre los seis países, iniciada con la demanda de mayor colaboración
entre ellos planteada por los EE.UU. en la inmediata posguerra com o condición
para el apoyo financiero destinado a la reconstrucción del continente. Por otra
¡ parte, el desarrollo de economías de escala, base del crecimiento económico de
j esa época, requería mercados más amplios que desbordaban los limTTEs'géogra-
■ fíeos nacionalesr P o~eso7 e1 proyecto fue apoyado por" íóspririapaiesr'gñípos
¡ empresarios p). Este segundó aspecto com enzó a predominar sóbriTéTanremorTii
íós años^SoTdé modo qué la integración se apartó dé los páTámeTñSS' propuestos
por ios EE.UU.! hecho que, posteriormente, derivó en una creciente compeTéñcia
■.^entre dicho'país y lá X ó m u n id a d <5). ......
Mientras tanto, el Reino Unido continuó las conversaciones con noruega,
Suecia. Dinamarca, Austria, Suiza y Portugal, que culminaron con la constitución
de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA). el 4 de enero de 1960. Esla
comprendria sólo a los productos industriales, dejando de lado a los agrícolas, con
la excepción de algunos casos específicos. Ello se debía a que sus miembros
podían importar bienes agrícolas de los países del Commonweaith a menores4

4
(1) Cf. R a t o f o k t . Mario y M usacxuio, Aj-idrcs, La Comunidad Europea y el Mercosur. una
evaluación comparada, Buenos Aires, 1993.
(2) Cf. Musacoiio , A ndrés, "¿Hacia un sistema productivo europeo?", en indicadores
Económicos FEE, vol. 24, ri' 4, Porto Alegre, febrero de 1997.
(3 ) Cf. B ossuat, G ekard, "El Plan Marshall y la integración europea: los limites de una
ambición", en Ciclos en ta historia, la economía y la sociedad, IT 14/15, segundo semestre
de 1998.
QAP, 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 491

precios que losdei mercado mundial. Además, com o la EFTA carecía de un arancel
externo com ún, cada nación miembro mantenía su propia larifa exterior para
terceros paises, pero estaba obligada a reducir los aranceles de los artículos
provenientes de los países asociados. Sin embargo, la zona europea de libre
comercio. no logró afianzarse por completo y el gobierno británico intentó
acercarse a la C EE debido, fundamentalmente, a la declinante posición del Reino
Unido en la economía mundial. Al tiempo que el viejo imperio colonial com enzaba
a fragmentarse, la participación británica en el comercio internacional se reducía,
la libra esterlina perdía importancia como moneda de reserva y la cohesión d e l ^
Commomvealth se debilitaba. Por el contrario,Ma Europa de los Seis era el
escenario de un impetuoso crecimiento económ ico. Esto llevó a Gran Bretaña a
Yñlicitar formalmente su iTicorporación a la CEE el 31 de julio dé 1§61, seguida de
Irlanda, Dinamarca y noruega. Pero el pr^lderTte de Francia', C harles D e (j a u l l e ,
impuso su veto en enero de 1963 dadas las numerosas inodllicaciones que los
británicos solicitaron incorporar al t ratado de RómaV desvirtuando los acuerdos ¡
básicosde la~Comunidad. Prancia consideraba que la orientación política británica^ /
iio^Ta"éScnc¡almente européaTslno que apuntaba de manera excesiva hacia el [
Atlántico, dílicultandcTer avalice común, económico y político, cfe Tü ro p a J’f*JTÍ
Según algunos autores, la creación de la EFTA fue un proyecto que, más que tratar \
de estimular el crecimiento y la integración de las economías participantes. 1
intentaba contrapesar la influencia cada vez más fuerte de la CEE. Por eso, su
cvoludoñTue mucho menos dinamica e importante que la de ésta (*).
( Un im portante componente de la estructura y estiategia global de la C E E
estaba constituido por la Política Agrícola Com ún. La crisis de tos años '30 había
extendido en todos los países europeos Ta práctica del apoyo directo a los
agricultores, por lo que la liberaíización del comercio agrario parecía impensable.;
Además, las diferencias en el costo de vida condicionaron los distintos niveles
salariales en los sectores de la industriay el comercioAPor eso, se impuso la idea
de una política agrícola integrada que debía ser el instrumento para lograr precios
europeos comunes. Estos no se fijarían de acuerdo con el mercado mundial, sino Y
que serían más altos y estarían establecidos por la Comunidad. De esa manera, se
pretendía garantizara los agricultores europeos una renta suficiente, comparable
a la obtenida por los sectores urbanos^ El sistema,previsto requería el estableci­
miento de un control sobre las importaciones de productos agrarios provenientes
de otras regiones por medio de aranceles especiales y cuotas de importación, asi
como la intervención en el interior del mercado agrícola comunitario absorbiendo
excedentes a precios mínimos garantizados.4 5

(4) Los franceses creían que el ingreso británico era una especie de 'caballo de Troya'
íle los Estados Unidos destinado a debilitar la política proeuropea de Francia en el seno de
la Comunidad.
(5) Cf., por ejemplo, T so u icaus , I. o u k a s , The Tlew European Eeonomy. Oxford, 1991.
-U Í-C- ' •
492 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA YSOCIAL DE LA ARGENTINA

Desde el punto de vista comercial, la CEE alcanzó un éxito sin precedentes:


el intercambio entre los países de la Comunidad se cuadruplicó entre 1958 y 196g
En esta notable expansión comercial, tuvieron incidencia gL alto grado' dp
desarrollo económTcó gue ya hablan alcanzado los países m iembro, orientando la
competencia hacia la especializaciórE jyJa cdihplemeñtanet í^ 'e n t r e socios de
origen equiparable. La ampliación de los mercados foinentó eTcrecirnTento délas
'éscaTás~pr5d iicti vas, la diversificación a nivel empresarial y Ia 'modeTrTtzácionclélas
técnicas de gestión. Debido a un ámbito más favorable para la demañda'originado'
t^ é s á '^ p a n s ió n rs u rg ie ro friñversiOñ^s é iniciativas que impulsaron al progreso
técnico y las innovaciones. Esto dio origen a nuevas formas' decooperaaón y de
servicios, estimulando éVmercado europeo de capitales. {J dinamismo de la CEE
atrajo inversiones de empresas extranjeras, sobre todo norteamericanas, con"
Fécnólogías y métodos de gestión "más.avanzados. i "

PBIde 1963 a costo Productividad laboral Población 1950-1970


Países Empleo
de tactores
Alemania 6.2 1,2 5.0 0,9
Austria 5,0 0,1 5.0 0.3
Bélgica 3.5 0,4 3,1 0.6
Dinamarca 4,0 1,1 2.8 0,7
Finlandia 4.4 10 3,5 0.7
Francia 5.0 0,9 4,6 0,9
Irlanda 2,5 ■0,7 3,2 0,0
Italia 5,4 0.4 50 0,7
Noruega 4,1 0.3 3,7 0.9
Países Bajes 50 1,1 3,9 1.3
Reino Unido 2,7 0,5 2,2 05
Suecia 4,1 0,3 3.8 0.7
Suiza 4,2 1.6 2,5 15
Promedio 4,6 0.6 2.9 0.8
Fuente: A ldcroft , D erek H., Historia de la economía europea (1914-1990), Barcelona. 1997.

Cuadro 5,1. Europa Occidental industrial: producto total, empleo, productividad laboral y
población (1950-1952/1967-1969) (tasas de crecimiento en porcentaje anual acumulativo).

y A su vez, la política agrícola proteccionista de Europa y sus preferencias por


/ jo s mercados del Cercano Oriente y Africa, anTígTI as c ol oñjascfe algu nos de los
I miembros de ia CÉE, generaron dudas en el gobierno estadounidense sobre sus
, I propias políticas liberales. De este modo, los Estados Uni,dos^efáron de valorarJfl_
\J expar^sión de la CEE com o un medio, apropiado, para prolongar .el dominio
//l norteamericano en la política mundial, y comenzaron a visualizar á Europa como
| una arnénázá para su superioridad industrial. Por estos motivos, íá Administración
S Eísentíower prestó mayor apoyo al Congreso norteamericano en sus esfuerzos, por.
\ mantener el proteccionismo agrícola y del sector industriaren su país.
Sin embargo, desde principios dé(l96J^)bajo el mandato del presidente
E. KcrriEDY, los Estados Unidos procuraron sostener u n o rd e n eco n ó m jid m undjal
de signó liberal en el que dicho país debía mantener su pápeL dirigente. E»
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 493

consecuencia, intento insertar a Europa en esta propuesta política internacional y!


^icoT^en te .n d in ri& n tg .g n tr^osTstadbs'OñídQsyia ^ E E . Según esta concepción’, S
¿úritáps bloques deberian_coc>perarenTgifáídád de c o ñ d ic fp ^ s tantoeq el terreno 'j
¿cóñpñTÍcocóiirvóenel militar, mientrasqu'e~Íá^Treccion póliticáTécaenagiTeTpáis i
iTórfta mericano. El mismo presidente Ki.nn.EDY propuso crear TáTirdaTiftarToffpára \
ia Cooperación y el Desarrollo EcpjiónijcosToCDE}', en la~qüe. los Estados Unidos ¡y .
v Cana dá tenían que se r a d rrfi tid o s como miembros de pleno derectiojtEüab¡etir'o~ J
'Esencial de los Estados Unidos consistía en conforriiarji n b[oque~de naciones ricas, I ,
adjfTde construir en Occidente una economía internacional abierta bajo el Ty
iiderazgode Washington, garantizado eñ el orden militar por la existencia d é la f ^
•"'OtAR (Órgbnizadón deí Tratado del Atlántico R ó íT é J í^ '’m ' "‘^ " 1
‘-Ib La iniciatiyaiiorteaniericana se enmarcaba en la pro fundí zación de la G u erra ) j
tria, con la tntensir»(^ c ip í r á e 'l l [^UQñF c ó ’n Tó s países socialistas. La estrategia /j/_\
'estadounidense apuntaoáZa.detener el ayáncé*soviético, c reando"condiciones ¡ I - - ' ■
económicas favorables para evitar la prédica socialista sobre las desventajas del [ t
capitalismo. Eor otra parte, comenzó a ganar terreno ¡a idea de que un acelera d o ’
tíesarro11o ecodomico dé los'países qué limitaran con’ el 'bloque socialista podría
cjercepun efecto demostración de la superioridad del sistema capitalista sobre su
rival. Además, bajo la hipótesis de que Europa Occidental sería el campo de batalla
iiíícíáíen una s up u est a c ó nt iendam ií¡TaFco n Tos so vi él icos, ios acuerdos econó-
" tilicos¿rtlT5esa"región¿losCEXIU.’ suponíanla ác épfaci 5 n poTpartfede áquéIIa dél
establecimiento de bases militares norteamericanas y lá To o p e fá c ió iie iT m ateria*
de defensa baTcT~eT I¡de razejo de Washington. E s a s ’ co n dTcíótiFs- p’árt i c u Ia re s
permitieron a Europa un alto grado de libertad en materia de políticas económ icas,
a pesar del mayor poder productivo y financiero estadounidense, que, de otro
modo, podría haber bloqueado la estrategia continental.
También, poco tiempo después de finalizada la Segunda Guerra Mundial, los
Estados Unidos procuraron reintegrar al Japón, a través de la ocupación m ilitar
primero y la ayuda económica después, al contexto de una economía mundial de
carácter liberal, a fin de servir de contención con respecto a los países com unistas
del Norte y del Oeste. Para ello, el gobierno norteamericano estableció m ecanis- ,
mos comerciales flexibles con su par japonés, sobre la base de convenios
bilaterales, con pocos obstáculos en su propio m ercado para los productos i
japoneses, confiando en que el país oriental eliminaría gradualmente las trabas
impuestas a las importaciones de bienes. No obstante, en el curso de las décadas
de 1950 y 1960 el Japón intensificó su política proteccionista mediante lim itacio­
nes a las importaciones, subvenciones a las exportaciones y controles de divisas
y de las inversiones extranjeras. Con estas actitudes, el Jap ó n manifestaba que u n
orden económico mundial de signo plenamente liberal no era el adecuado para las
características de su desarrollo capitalista (6).

(Gl Cf, TsL-trjswA, tanern. 'Cambios en la economía política de Japón y las implicancias
|mra su política exterior', en Di T ecla, T orcuato y tlosono. Amo, Japón/América Latina. La
<¡instrucción de un vínculo, Buenos Aires, 1998.

/
494 ______ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
: ' J •' .

Crecimiento del PBI Inversión

■ E E .U U . ES1 Japón

Fuente: A sselain. J ean C harles, Histoire économique du XX‘ siécle. La réouverture des
économies rationales (1939 aux années 1980), París, 1995.
G r á f i c o 5 ,1 . T a s a s d e i n v e r s i ó n y d e c r e c i m i e n t o d e l o s E s t a d o s U n i d o s y e l Japón
(1 9 5 0 -1 9 7 3 ) (p r o m e d io a n u a l, e n p o r c e n ta je ).

^ Por su parte, las,economías de los paises socialistas, siguiendo el modelo


soviético in a u gu rado p o r Sr al inSpro pon ia n esencialmente un proceso di~mdiütrüT
lización autárquico. Según esta perspectiva, el com ercfo'extérTor era secundario, '
dado que apenas c o n s titu la ñ mecanismo para obtener b ienes eséncíaTes. Pero
en~ 1S>49. y corrió'reacción^política jante él H áñ~Márshajl, la Unión Soviéjica,
Bulgaria, tluñgriá, PolóniaT Rumania ycHecoslóvaatna fundaron el Consejoparajau.
Ayuda Económica Mutua (Comecon), al que se sumaron Albania y la Repúbljca
Dém'ócralicW'AIémáña^7)."''"^ " ^
Tras la m uerte de STAúmel comercio exterior pasó a c o nsiderarse prioritario
para la coo^éfjgíon~énEre ios páIses~~sodalistas, permitíendo, 'acíemás, la
protundi¿aciójii..déJas relaciones políticas. Este espíritu coopgr.a.Üyo.se limitó en.
gran medida a proyectos en el campo de la energía., y lám ayor partede los mismos
fue llevad|ra“Cábci en~ia"Unión Soviética. En el terreno com ercial, desde J,958_
cómenzaron a utilizarse 1os precios'clé7 mercado m undial' com o iñsljruriietilos
auxiliares de orieñfataón. corila finalidad de simpTificarlastransacciones interiores
.del Com econ, al mismo tiempo que se aplicó un sistema hom ogéneo de'dérecho
rijércanTií internacional. En realidad] ésto implicaba que el sistema de precios
propio no era el más conveniente para uñ intercambio equilibrado de bienes. En

(7) En la década de 1950 se unieron al Comecon, Yugoslavia, Mongolia, la República


Popular China, Corea del norte y Vletnam del Morte en calidad de observadores- Mongolia se
convirtió en miembro de pleno derecho en 1952; Cuba, en 1972, y Vietnam, en I97H.
CAP. S - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 495

1963. los paises del bloque oriental firmaron, además, un acuerdo para com pen-
~ ar <je manera m u ltilateral los intercambios comerciales, debiendo realizar sus
págoTérTrublos de compensación, pero eri la pyácfica’Iás reiác ion es com e rcíal es
rnTitrnuáron efectuándose en el planó~bliateral. Aunque eTcóriTeTcinfenfré "lós
nóiseiTdel Comecon-aupientó ent.ce T95£Ly 1960 en aproxiiñadañieñie u n 12 <%T
rañual--noera- en comparación, suficiente para acercarseal ritmó impuesto p or las
'fco no m Ta Jcírturo pa O ccidental.
En los años_de posguerra se aceleraron asimismo ios procesos de em ancipa-"3
ción política y económica en varios países del Cercano Oriente,'iATrjcá y AsíaTEíF1
cóíorTiaiismo dio paso a nuevos gobiernos nacionales que mostraron sus aspira-/
"ciónes de’ TriayóFdesarroflcTeconómicó, y’íaTñdustrialización séTüe exlencliendo;'
hacia varias naciones jóvenes, aunque también produjo, cóm o secuelarguerras y \
~v "conflictos, fomentados lá~~mayoria de las'veces por las grandes p o te n cia sü -4
"cóíoríTalistás, com o las que se libraron en e¡ Congo Belga o en "Argelia? Siñ1" ^ ^
embargó?móchás~ex colonias conservaron relaciones especiaies có n lá s añ ticiuas i "
metrópolis.
Por otro lado, entre 1950 y 1970 el producto social bruto del conjunto de los
paises en vías de desarrollo aumentó en sólo el 2,8 % anual por habitante, y aunque
las diferencias entre los distintos paises eran m uy grandes, el resultado fue
relativamente pobre, comparado con las naciones industriales. Com o exportadores
de alimentos, varios paises en desarrollo dependían de la colocación de productos
cuya demanda crecía a escala mundial m ucho menos rápidamente que la de
productos industriales elaborados en Occidente. Otros exportaban materias
primas que iban siendo sustituidas por fibras sintéticas o materiales plásticos. En
cambio, los artículos fabricados en los países industriales demostraron tener una
demanda más dinámica, tanto en lo referente a bienes de consumo duradero com o
a bienes de capital. Esta distinta intensidad de la demanda provocó una diferencia
en la evolución,de los flujos comerciales en términos físicos e influyó en la
respectiva evolución de los precios y, por ende, en la relación de los térm inos de
intercambio. l.os precios de las m aterias, primas exportadas por los países en
desarrollo riesceírdieron tendencialmente hasta mediados de los años '50, m ien­
tras que los de ios productos industriales exportados experimentaron una tenden­
cia alcista. Muchos países subdesarrollados, entrg los que se contaba la Argentina,
se vieron afectados taqjhignpor po Iiti c a s j’estric ti vas com o la Poíitica'Agricóía
Común, queTedrrcfcíde manera notoria su capacidad expórfadoráeh m ercados de
grariTitiportancia en el pasado. Estos países, al ver que sus exportaciones
quedaban rezagadas con respecto a las naciones industriales del m undo occiden­
tal, atribuyeron este proceso al poder ejercido por estas últimas y propulsaron sin
demasiado éxito una reestructuración del sistema económico mundial.

i-
496 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

P a ís e s 19 0 0 -1 9 1 3 1 9 1 3-1938 19 5 0 -1 9 7 3

India 1 4 1 .2 133,4 75.1


Indones ia • ...... — — i-------- _ ---------1 4 8 , 6 - - “ ' ----------------175,0 123,4
C o re a del Sur 4 4 ,6 85,1 23,1
T a iw á n 118,8 129,5 7 9 ,2
P rom e dio Asia 11 1,5 • ■ 122 J . 8 7 ,0
Argentina 129.3 ... 124,5 104,2
Brasil 14 4.3 127,0 9 9 ,0
Chile 125,4 . 160,2 ----------— 113,8
M éxico . 131,8 131,6 72,1

■Promedio A m érica Latina 124.6 139,9 98 .4

■ P rom edio p aíses e n desarrollo 11 7.6 130,3 9 1 ,5

F u e n t e : Maddison, A ngus , L 'é c o n o r r tie m o n d ia le a u 20* s ié c le , P a r ís , 1 9 8 9 .

C u a d r o 5 ,2 . R e l a c i ó n d e t é r m i n o s d e i n t e r c a m b i o e x p o r t a c i o n e s / i m p o r t a c i o n e s
(1 9 0 0 -1 9 7 3 ) (p a ís e s e n d e s a r r o l l o s e l e c c i o n a d o s ) .

bas_Hac¡ones Unidas fueron el marco adecuado para este movimiento


i reformista, dado que el proceso mundial de descolonización había multiplicado
rápidamente e !n ú rn é fo "3 e ¡o s países en desarrollo represéntadosTen ellas:
i I reforzáHdó su poder en la Asamblea General de la or'gá ñ ízáció n TTó ro tra ^á rte , en
i 1955~se había realizadó'ya en Bandung una conferencia en donde~párficíparorT
; ■ ■A países africanos y asiáticos que no se alineaban en ninguno de lós'dós bloques
J \ aéiiérrrdós"ijonio
n o producto‘”de"
producto de lzTCuerrá
la Querrá Fría,
Frízc surgiendo en
en~esá~15cas7óri~el-
esa
ímlenEo de_Países
Ndvlmientp de rio Alineados.. j.
Presionada por estas circunstancias, en 1962 la ONU organizó la Conferencia
para el Com ercio y el Desarrollo (UNCTAD), Institucionalizándola com o órgano de
la Asamblea Genera! de tas naciones Unidas. El primer encuentro de la UnCTAD
se realizó entre marzo y junio de 1964 en Ginebra, y los debates tomaron como
base un docum ento del economista argentino Raúl Pkebisch referido a una nueva
política comercial internacional al servicio del desarrollo económico. Las ideas de
Prebiscm sirvieron com o fundamento para e¡ intento de proyectos de integración
económica entre los países de América Latina, que cristalizaron en 4^961 con la
cesación de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio ..(ALALC), cuyo
4 objetivo apuntaba a compensar el reducido tamaño de Los mercados nacionales
que trababa jas estrategias de sustitución de importaciones de sus miembros.
/ El punto de partida era muy distinto del europeo. Las economías latinoamg;
ricanas noteníán una importante interrelación económica previa y sus relaciones
en e s« campo se concentraban principalmente en torno a un conjunto de países
desarrollados, en los cuales se proveían de los bienes de capital y de consumo y
¡h de una parte de los capitales necesarios para la expansión productiva, a cambio
de" productos tradicionales. EL^q m e rd o exterior era un reflejo de estructuras,
! I
económ icas internas que estaban lejos de constituíjsistem 'as productivos'
nacionalmente integrados." ' " ‘ "
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 497

Esa falta de interrelación, sumada al poco interés mostradq_por los agentes


económicos locales, conspiraba contra un proceso ambicioso de integración. Al
"Siistñó tiempo~,Tra precios de ios bienes iridúgt^ates'quecada uno d^éÍÍos”ppdía_ .
oírécer eran sustanHáiñicríte íiiás~éYevádos que los vigentes fuera de la región,
"quitando Tncentivós~a los . eventuales compradores. Por ultimo, dado que la
sustitución de importaciones había avanzado en m odo fundamental en el sector
díTbienes de consum o, pero reflejaba profundas deficiencias en el sector de
bienes de capital, el intercambio recíproco no solucionaba la dependencia'
extrarregiónanfe’éstos últimos, que eran, en gran medida, la clave del éxito o del
fracaso del proceso de integración.
Por eso, los resultados obtenidos fueron pobres: el com ercio intrarregional no
se incrementó en términos globales y tendió a concentrarse en los sectores
tradicionales, con lo cual su influencia en los procesos de desarrollo económ ico
nacionales fue de poca relevancia. Tam poco sirvió para estimular un desarme í h
arancelario reciproco o conformar una estrategia comercial regional de peso. De
hecho, la creación de la AtAl.C fue más^ un artilugio técnico para eyitar que la |
concesión de algunas pTéfefeñcías a Tos otros países de íá región condujera’! !
“sanciónes por infringir íás normas emanadas del G A T T que ún verdaderó prócesó *
~cfeTr¡tegrario'n: La sücesóra de láX D trCTTaTVLÁDI, nolrñplicó ún cambió dé Fo n d o ;
óe la estrategía de integración ni de su impacto m ácróeToñónúcó (8)T ....... . ¿
Desde un punto de vista poli tic o, una característica sobresaliente de las
relaciones internacionales en el periodo bajo análisis fue la flexibilización del
orden bipolar. A pesar de las graves crisis internacionales que tuvieron lugar eñ
esos añosJasdóS supérpoféncias ya ncToperaban com o e n los primeros tiem pos
jlé lIi/ G ú e rra T na.^ba ¿ E xistencia pacifica fue una segunda etapa del orden
internacional alimentada por "la percepción de la capacidad destructiva de los
aWnales atómicos de las superpbtenciás. í'tk
Estos cambios se, vislumbra ron a partir de la Administración Eisenhower en los .
Estados Unidos en 1953¡Jy, al mismo tiempo. por lá muerte de Staum en marzo de :
ese mismo~ar)p El sucesor de este ujtim(¿.rjjx¡iA.iSF.uscrti:v, generó un amplio proceso
interno eñ su pa)S~cbn¿cído comoTldesestaltnización" q ue permitió mayor flexibili-
dad en el Juego político, con Washington. Además, por esa época.comenzaron a ~
pértíbirsé" Km primeros jstrüómas 'dé fragmentación del bloque co m ü ñ ista q u e . •
alcáh?ánansíf puñtócuÍmina~nte á bnñcibiósd'e los año s!6 0 con el connictochirvcv
~S57ietico, qúéerrTpezó a enfrentar a íasJos potencias vecinas. Asimismo, se inició__
un proceso be crisis en los partidos comunistas de Europ^CTriéntáT, y los intentos de
democratización del modelo socialista fueron procesados de manera conflictiva eri >.
la rfíáyoría de los países del bloque soviético. En algunos seformularon políticas m ás ,i
adaptadas a las particularidades nacionales; en otros, com o en Albania, se advirtió

' ÍB) Cí. M u sa c c h io , A zores, 'La especificidad de los procesos de integración: apuntes para
un nuevo enfoque", en 11Congreso Europeo de Lat¡noamericanistasCEISAL'98, Halle, 1998.
Jt03
498 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

una vuelta a los paradigmas stallnlstajs. Polonia. Checoslovaquia y Hungría iniciaron,


a partir de los años '50, cierto proceso de apertura política, aunque la más dramática
crisis del socialismo de Europa Oriental fue'el levantamiento húngaro de 19 5 5 ,
reprimido por las fuerzas armadas soviéticas.
Un episodio grave entre las superpotencias fue la crisis de Berlín. oriqjpaHg p0r
, / el é \n d o rte~tó's~~prihfártrírtty?Tp~ATeinania Oriental hacia Occidente, entre IQRri^T-
/ j J "JL961, que llevo a -------- -------■ .
■k JiniT
Jimites de aquel proceso y simbolizó, luego, con su derrumbe, en 1989, el fin de
'A v la OQuerrá Fría. *. ~ ~
\ P e ro ja cuestionanás seriajuyo su origen en América Latina, a .partir dp |a
YtevoluciótVCubanaíte eñero d e (l95£^ cuando un ejército de liberación, encabe­
zado por F ideT C astro Ruz, derriboáTa dictadura de F ulgencio ÓATisMji^giTdelíria
ÍTifÍ7isa~ácciórr~gu~errillera en ~^~canipó~3nás''mofitanas73e la S ie rra ^iáésira
cóiiibm adá con el apoyo d ¿ g ru p o s poíiticoscn las ciudáB^s ^ La ReroTucijín
Cubana, q ue tuvo entre stis prfm:ipalesTKÍgrés~áraí^ n t i n o E rnesto ‘‘C he " Íj uevaÍ ^
fue tomando una posición cada vez más céTQ nS'á! marxismo y contraria aTa
política hemisférica de los Estados Unidos, quienes comenzaron, desdej^iriíciós
f\ - del nuevo gobierno, a hostigário'éliTt'éntar aisíá7io^fe“sus vé'cinoSTatiríoanie_ricanós
mediante un eirfliargo e^conómícó y su e xclusióndéla O E A TOrganizáctórí dé í<5s~
Estados Americanos). Washington procuraba asi contrarrestadla creciente ¡nflucn-
N cia política, ideológica y también militar que tenía Cuba a trávés'deT accionar de
grupos políticos y guerrilleros en el continente (°).
, El gobierno norteamericano llegó, incluso, a financiar una fuerza militar de
¿ disideTl^ s ^ x rbarios~para derribar á C ^K ffé TTa b rird e i 96 lTq úe Tu e derrotada ¿n
/■ bahía de Cochinos. Esta tensa situaciónculmuTo con el acercamiento económico
y'~poÍílicó"‘cTé’ Cubar ál bloque soviético, incluyendo J^ a d o pEtón^dé^Tiedidás
defensivas entre las cuales la másimpolTartt'éTue la firrna de un acuerdo militar con
Ja'URSS y la instalación de misiles nucleares soviéticos en la isja. La réplica del
presidente K ennedy frqate-aesla iniciativa, conminando a sus adversarios comunis^
tas a retirar esos armamentos y bloqueando militarmente la isla1 en un arco
marítimo que iba de Florida a Puerto Rico, dio lugar a la denominada "crisis de los
.niisilss", que puso al m undo al borde dé una guerra nuclear. Pero, aunque en los
m om entos más dramáticos barcos soviéticos se dirigieron hacia el Caribe, Rhuschcv
aceptó finalmente el desmantelamiento de sus misiles a cambio del compromiso
estadounidense de no invadir Cuba (,0).
La retirada de Francia de la O TA N como parte de la política gaullista de una
/ f mayor independencia frente a Washington; el com ienzo del involucramiento de
L\>9 s¡lps gobiernos norteamericanos en Vietnam, que sejjrofundizó en_J 963 con la
I llegada de L yndon J ohnson a la Casa Blanca luegó'Séí asesfñEfkTdéTpíesidenle Joro
\ K ennedy . ylainvasiórfdé la República Dominicana en 1965 por los Estados Unidos

(9) Morar B a s d c w a , Luiz Alberto, DeTiarti a Fidel: a revolufáo cubana e a América ¿afina.
Rio de Janeiro, 1998. págs. 151-173.
1101 FotiTAira:, Andre, Histoire de la Guerre Froide. tomo 2, París. 1967. págs. 49l-4í>‘i.
cA p 5 _j U N A D E C A D A D E IN E S T A B IL ID A D (1 9 5 5 -1 9 6 6 ) 499

son otros de los principales acontecimientos que marcaron esa etapa de los
dramáticos años '60'.

\ 5 .2 . LA EVOLUCION POLITICA

5,2,1- La "Rev o lu c ió n L ibertadora”

El golpe de Estado organizado por la oposición a Pekoh contó con la decisiva


oarticipación_dé oficiales déTTiércitoT T á A m ia d a , Fue encabezado por e l Oral.
L^SRdí, representante de los sectores católicos v nacionalistas, el 16 d e sptTr^mTc.
’de i'955 y tuvo su epicentro en-Cárdoba. Pese a que las fuerzas militares leales al
gobierno eran notoriamente superiores, el foco rebelde logró mantenerse aunque
sin llegar a extenderse. Por su parte, las bases navales de Río Santiago y Puerto
Belgrano se plegaron a la insurrección, mientras que la flota naval en rebeldía
avanzó hacía Buenos Aires. Tras bombardear Mar del Plata, la flota envió un
ultimátum al gobierno amenazando con atacar los depósitos de com bustible en
Dock Sud y la destilería de YPE en La Plata. El 19 de setiembre, cuando la situación
militar distaba de ser desfavorable para el gqBTérñoT el presidente Perom ofreció la
posibilidaddesuTefm ñaa^TM taistrode“Ejército, Oral. F ramkuh L ucero . Este form ó
uña junta de generales paira negociar c ó n jo s sublevados, lo que provocó el
desmoronamientcrdefdtspO'sífiVSTnilíEáf "leal'^al gobierno y precipitó ~ é í 20 de
sefTCmBre- la" capitulación frente álí3s[^qrpistas (' '). P¿Ron debió refugiarse en la’
embajada denParagüayTpünto inicial de un prolongado exilio que lo líevaná'á
.países como Venezuela, Panamá y la República Dominicana, para afincarse
finalmente en su residencia de Puerta de Hierro, en Madrid.
íTriunfante el golpe, su cabecilla, el O ral.^Loi-iARpi, se declaró presidente
provisional el 2 ! de_setiembre de 1955. Ignorando las relaciones de fuerzá~deT
momento,"se’dispuso a desarrollar upa política de concordja.con los vencidos en
el terreno militar y civil. Esta actitud conciliatoria le,valió, la oposición de"ja
oficialidad liberal, de los partidos políticos tfadicionale^y de los grupos de presión
^que aspiraban.a,una depuración del Estado y de la sociedad argentina eüñiinando
todcfrastro de peronism o?Sin ilegar a ciim plif dos meses en el ejercicícT'cleTá
presidencia,[bajo ia presión de un grupo de oficiales — en su mayoría golpistas de
1951— , LoMARmfue_pJjj¡gado a renunciar) De esta manera, com enzó un periodo de
represión política del, peronismo^que. 'encubría muchas.veces un odio social.’ üñ
enfrentamiento d e ja s e s que el Oral. Lonardi ignoraba por completo ^ P '*].
(É l Oral. Pedro E. A mmburu, elegido nuevo presidente m ediante un acuerdo jentre
oficiales del Ejército y la Marina, sejnostró decidido a elimi.nat.todo vestigio del* 2
1

(11) Gobio, Juno, la caída de Perón/2 (de junio a setiembre de 1955), Buenos Aires,
1DS5, págs. 204 a 206.
112) R o u q u ic , A uvm, Poder militar y sociedad política en ia Argentina, Buenos Aires, 1986,
l'ñg. 125.
500 - ' HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

régimen peronista.Vor el mismo acuerdo, la Armada ratificó al Almirante I saac F,


R ojas — expresión de los sectores ultraliberales— com o vicepresidente. nuevo,
gobierno de la "Revolución Libertadora", argumentando la defensa de la democra-
.cía,. Intervino.la C G T, disolvió al Partido Peronista y la -C G E , proscribió las
actividades políticas de los peronistas, prohibió el uso de sus simbglQs_y arrestó"
¿TTñuchos de sus dirigentes^ Anuló, por decreto, la Constitución de^ 1949 y
reinstauró la de 1853. Por otra parte, bajó'cónsignas democratizantes, sé encubrió
pEretorno al liberalismo económico y social atestiguado por la..composición del
gabinete en el que estaban presentes hombres provenientes de los grupos
oligárquicos y del mundo de los negocios. Asi, ios grupos dirigentes desplazados
por PtROn volvieron a ocupar posiciones en el Estado.
El gobierno revolucionario creó un órgano de asesoramiento_denominado
'^ jr ta ^ ^ s u lf f v S 'r T á S ó ñ á r T En funciónaffiléfltb'11es^^á^süiTaoh'1;d d ; LoriARDi y
presidida póP é l ' vicepresidente Rojas , estaba integrada £ o r veinte miembros
representantes de los partidos políticos antiperoñistas. Qfe esta mañera,"dichos
partidos obtuvieron una participación marginal en las decisiones de poder. En la
práctica, la.Junta actuó com o caja de resonancia de los problemas políticos que
debía enfrentar el gobicrño- tmináf3rT3e'TrarrsforhiÓ~eTruirforó cie~debate entre
partidos políticos cada vez más competitivos:— —
^Paulatinamente la situación del gobierno fue tornándose delicada. Entre los
peronistas se organizó la resistencia: huelgas severas, sabotaje de la_producción
y desobediencia civil enrarecieron la atmósférásoCial.lEI 9 de junio de 1956 se
originó una rebelión armada contra el gobierno encabezada por el Gral. J uañ J.
V alle y apoyada por grupos de civiles. Falto de preparación y organización, el
levantamiento fue aplastado en pocas horas y se produjeron cerca de mil arrestos.
El gobierno implantó la ley marcial, aplicó un procedimiento sumario a los
supuestos iideres de los rebeldes y a simples sospechosos,, condenándolos al
fusilamiento. Se ejecutó a treinta y ocho civiles y militares, entre ellos al Oral. V alle,
único gol pista argentino a quien se aplicó la pena máxima por rebelión armada. La
dura represión ahondó y transformó en drama la división política entre peronistas
y antiperonistas; .
E n ( l 9 5 ^ el gobierno convocó a una convención constituyente como paso
previo a las elecciones nacióñálés'p&rá elegir riüévo presidente. La elección de los
convencionales fue un test que apuntaba a evaluar la correlación de fuerzas entre
los distintos partidos y, fundamentalmente, la orientación del electorado peronista.
Los resultados adjudicaron la representación mayoritaria a los partidarios del
gobierno. Sin embargo, los votos en blanco, básicamente peronistas, superaron
a los d^la primera minoría (la UCRdel Pueblo). La Asamblea Constituyente sesionó
a fines de agosto de 1957 y el resultado más significativo de |as deliberaciones fue
la declaración de la vigencia de la Constitución de 1853, excluyendo las reformas
de 1949, y la incorporación del art. 14 bis, garantizando varios derechos sociales
básicos, entre ellos el de huelga. La segunda minoría, expresión del radicalismo
frondizista. impugnó la asambleayseretiródel recinto, convirtiéndose en portavoz
del voto en blanco. Por su parte, los partidarios"déí gobierno,"^IfrSñíéTa asamblea,
rivalizaron entre sí formulando propuestas destinadas a captar al electorado
peronista. El o bjetjyo de "desperonizar" al país estaba a punto de fracasar.
c A p, 5 - U N A D E C A D A D E IN E S T A B IL ID A D (1 9 5 5 -1 9 6 6 ) 501

P a rtid o s p o lític o s V o to s %
UCR del Pueblo 2.106.524 24,20 "
UCR Intransigente 1.847.603 21,23
Socialista 525.721 6,04
Demócrata Cristiano 420.606 4,83
Demócrata 333.743 3,83 -
Demócrata Progresista»-' 363.806 4,18
Comunista 228,821 2,63
Vetos en blanco 2,115.861 24,31

P u e n te , e s ta d ís tic a s e le c to r a le s d e lo s d ia r io s d e la é p o c a .

Cuadro 5,3. Elecciones para convencionales constituyentes


(julio de 1357).

^La.elección presidencial, convocada para febrero de_Í958y guedó reducida en


la práctica áílna'confróníación entre los dps sectores en que se había dividido el
raáfcalísrnó. La' fórmula de ía UCR Intransigente, encabezada por fnoMQizi^derrotó af_
biñoffiio de la UCR deí”Pueblo, encabezado por Balesii^ apoyadopor.el oficialísmoT
Para sorpresa derjobiernóTque 'apestaba ál triunfo de este'úUimo^rjqnDizi se impuso
con el 45 % de los_votos. El anorte del voto peronista^.resultado de un acuerdo con '
pÉSon/fue decisivo para la victoria intransigente. Los militares debían abandonar el
gobierno re ^^^o s^n tra TH ca rTd ía a to 'ln u ñ fá n te que "había uUMzadcTlaproscrip-
ciónde los peronistas éTTcontra'de'lá’ Revolóciori Libertad'orá\('3).

P a rtid o s p o lític o s V o to s %
UCR del Pueblo 2.618.058 28.9
UCR Intransigente 4.070.875 44.9 K
Socialista - 147.498 ',6
Demócrata C ristiano 285.688 3.2
Demócrata 128.283 1,4
Demócrata Progresista 22.338 0,2
Comunista 264,746 2,9
Vetes en blanco 838.243 9.2
F u e n te : e s ta d ís tic a s e le c to r a le s d e lo s d ia r io s d e la é p o c a .

Cuadro 5,4. Elecciones presidenciales (23/2/1959).

Los sectores ultraliberales del ejército y la marina ("gorilas") pretendían una


"dictadura democrática" y no entregar el gobierno al candidato "desleal", electo
gracias al voto de los peronistas. Sin'embargo, la postura legalista de A ramburu
permitió a F komdizi asumir el gobierno. Pero jas_TF. A A ^ conservaron s u . poder
dispuestas a preservar los principios del liberalism ojxonóm ico dé la Revolución 13

( 13) Rovquie, A. (1986), póg. 148.


502 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Libertadora y a asegurar la proscripcióndcl.p.eugnismo. Para ello, IjlSjuerzas


Armad as~pa5aroTrre rrfo tfña~cl éTm iti vá7 a constituirle .en "partido militar", en uñ
actor _legiür.no .dej.si5lem a politjco.y a. ejercer una.intervenclgff|uleiár'sobre las^
Actividades de los gobiernos civiles. " —•

' /fr í>í'v o A<- UOt


\ - • ~ ....................
5 ,2 , 2 . E l g o b i e r n o d e A rturo F rondizi ; ,

F rondizi se proyectó hacia la presidencia del país desde su condición de


presidente del Com ité nacional de la UCR. (Bajo su conducción, tras el derroca­
miento de Perod, eCradicalismo desplegó una intensa campaña.paig.atraer al
electorado peronista]ala vez que condeno el.espíritu íévanchista de quienes, poco
tiempo atrás, habían sido sus aliados en la lucha contra PERon.(La estrategia de
F rondizi precipitó la ruptura más importante del frente antiperonista, confrontando
con los sectores bálbiñistás, unionistas y sabattinistas de su propio partido y con
el gobierno de la Revolución Libertadora.)
A mediados de 1956, a despecho de sus opositores, la candidatura presiden­
cial de F rondizi com enzó a consolidarse. Anticipándose a los militares gobernantes
y a sus aliados, muchos sectores del radicalismo catapultaron el nombre de
F rondizi. cuya popularidad había crecido desde los últimos tiempos del peronismo.
La pugna intemajdesencadenada alrededor.de su designación precipitó la división
del partió-. . ríndpToTde 1957, surgieridoJa Unión CívicaltadicaLIritransigente
com o instrumento del frondízTSmo en la.lucha pdL S Tflj5<t a j
(Vero el aporte ideológico fundamental al frondizismo provino de afuera del
radicalismo. Correspondió a RqoecuqJEbiqerio, ex militante de la extrema izquierda
y, al m ism o tiempo, hombre de negocios, convertir.a-SiA^eirianartoQué en el
órgano de prensa de! candidato. Contra los apologistas de la riqueza exclusivamen­
te agraria, el tema fundamental de Qué era la defensa y protección de la industria
argentina. En particular, enfatizaba el "desarrollo dé la industriá~pg5adá como
Indispensable para el país y la explotación de los recursos, naiural.es^ en especial '
_el petróleo. Por Otra parte, la revista era particularmente agresiva con el imperia­
lismo británico y con la oligarquía que le servia de cabecera de puente. Al respecto,
sostenía que d e bían suprimirse las bases materiales deja hegemonía oligárquica,
adversa a la industria, para transfenVeTpodér económico a las maños de la clase
‘nacional de los industriales. " — ' *
Otros planteos de Qué aseguraron los vínculos entre J^QCiDKLyJ^ekon. Por un
lado, la.defensa de la política proteccionisTa pefonista y el ataque a los sectores
oligárquicos, ?p^trq7iás1féiteradas demandas d é amnistía en favor de ios presos
políticos, las exigencias de retorno a la legalidad sindical y_el levantamiento deja
iütgrvención a l a C G t enfrentaban arsemañarío con el gobierno militar. Por último,
la prédica claramente orientada hacia fas bases del peronismo se encargó 'de
desembarazarlas de su complejo de replegamiento y de persecución" (*■•),1 4

(14) Rouquie, Alain, Radicales y desarrollistas, Buenos Aires, 1975, pág. 96.
í
CAR 5 - UNA DECADA D E INESTABILIDAD (1955-1966) ; ■<

, En el primer semestre de 1957, el frigerismo inició sus contactos c o n Perom.


Se trataba de convencer al líder exiliado de que una orden a sus partidarios e n favor
del voto en blanco en las elecciones presidenciales de 1958 consolidaría el
revanchismo antiperonista. Por el contrario, una orden para votar en favor de •
füonDizi ayudaría a consagrar un modo de convivencia favorable a la recuperación
del peronismo. Convencido de esta opción, pocos días antes de las elecciones,
P¿ko> — desde la República Dominicana— se pronunció en favor del voto positivo,',
contra el voto en blanco y contra las candidaturas neoperonistas. í ’or su parte,
Ekomdizi se comprometió a amnistiar a los dirigentes peronistas, a restablecer el
Srderi sindical previo al gobierno militar y a permitir que los peronistas participaran
dé futuras elecciones!. De esta manera, quedaba consagrado el "pacto" q u e llevó
a Fromdizi a la Casa Rosada.
Este iniciólas tareas de gobierno consciente de la precariedad de su mandato.
Debido a ello, tras asumir el 19 de mayo de 1958, tomó la mayoría de las decisiones
criticas durante los primeros meses de gestión.^ Cum pliendo su com prom iso
preelectoral con el peronismo, el Congreso sancionó una íéy de amnistía y la Ley
de Asociaciones Profesionales, que restableció el sindicato qnico por ram a y por
mdOstria.''Eñ eTterreno económico, F romdizi, retomando los proyectos de Perom con
Ta California — de los cuales había sido el principal crítico— . lanzó su política de,
autoabastecimiento petrolífero! En el área educativa, logró la aprobación de la ley
sobre enseñanza" libre anulando ej monopolio estatal sobre la enseñanza superior,
para satisfacción de la Iglesia y frente á una reacción multitudinaria de parte de la
población, y, en particular, de la maypría.del estudiantado universitario y s e cu n ­
dario en defensa de la educación pública, que se agitó detrás de la banderas Laica
o Ubre. Finalmente,, a jin e s de 19 5 8 ,jse promulgó una ley de promoción d e las
inversiones extranjeras^ .
Renegando de su pá^ado socializante y antiimperialista, FRormizise convirtió_a
(a libre empresa; librepensador y laicista, jle cla ró su fe católica y apoyó la
enseñanza íibre. Severipjmtiperonista, resultó electo por los votos peronistas. Sus
equívocos no tardaron en enajenarle el apoyo de sus electores y en enardecer a
sus opositores. ’
(la búsqueda de un acuerdo entre los distintos sectores sociales que contribu­
yera a respaldar la política "desárrollista pronto^encontró sus límites. Las negocia­
ciones petroleras provocáronla reacción dejos trabajadores del sector. Una huelga
denunciando la amenaza de la política gubernamental contra la empresa petrolera
estatal y la estabilidad laboral fue violentamente reprimida. IJj gobierno.im puso el
estado de sitio, quemantuvodurante todosu mandato, por el quefueron detenidos
cientos de líderes gremiales.’ ba política de austeridad implementada, en acuerdo
“ton el Fondo Monetariolnternacional, provoco uña depresión económica en 1 959.
Los salarios reales de los trabajadores sufrieron una fuerte erosión y las huelgas se
multiplicaron. Los’ dirigentes peronistas pusieron fin a la tregua acordada al
gobierno para quq cumpliera con sus compromisos; Las bases sociales y políticas
del presidente, nunca definitivamente afianzadas, comenzaron a debilitarse.
Entre los partidos opositores "democráticos", en particular los radicales del
pueblo,-comenzó a crecer la idea de la necesidad de derrocar al gobierno o , al
menos, condicionarlo. Inicialmente condenaron sus concesiones al peronismo.
504 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

interpretando que, en una tenebrosa conjura con Perón, el gobierno marchaba


hacia una dictadura. Por otra parte, con motivo de su política educacional, un
veterano lídersocialista, A lfredo Palacios , exigió !a renuncia del presidente. Perojue
en el propio gobierno que se produjo la principal crisis cuando el vicepresidente,
A lejandro G ómez,' en desacuerdo con la política de F rondizi, se aproximó a la
oposición para provocar una ruptura dentro del oficialismo. La dimisión de Q omfz
fue el primer éxito de la oposición política sobre el gobierno/'
En 1959, las presiones de los partidarios del derrocarnien.Lo. del gobierno se
acrecentaron.' Los militares lograron que F rondizi desplazara dei gabinete a
funcionarios frfgeristas. El propio F kigerio, sospechado dé vinculaciones izquierdis­
tas, renunció a su condición de asesor presidencial. En el terreno electoral, una
derrota oficialista en Mendoza y un incremento de los votos del Partido Comunista
— favorecido por los de los proscriptos peronistas— hicieron recrudecer los
pedidos opositores de renuncia del presidente.^F rondizi optó por una nueva
reorganización_de_su gabinete incorporando como Ministro deEcqnom ia y Trabajo
a un economista liberal de prestigio entre los militares: el Ing. A lvaro A lsogarayí Este
nomBrámietUo — qué'descolocó a los partidarios de F rondizi y sorprendió a sus
opositores— apuntaba a garantizar la aplicación de la política de estabilización y
a lograr apoyó"militar para el gobierno. ''
Sin embargo, las relaciones del Poder Ejecutivo con los militares siguieron
siendo criticas. La autonomía de las FF.ÁA. respecto del poder civil estaba
institucionalizada, y los derrotados por F rondizi se prepararon para tomar su
revancha estimulando dicha autonomía. Mientras tanto, las FF.AA. asumieron su
tutelaje sobre el gobierno expresado a través de más de treinta,, planteos
institucionales orientados a asegurar el control de las fuerzás en manos de.Qficialcs^
'libertadores" o 'a prom over personajes del cónsérvariorismq en el gahinetei p
gobierno, de manera sistemática, optó por ceder a las exigén.cia_s_de Jos uniforma­
dos y cada concesión del presidente se tradujo en un nuevo avance djel poder
militar sobre el poder civil ( 15). j -
( e ! contexto internacional contribuyó a reforzar y justificar lajntrusión militar
en la vida política. El enfrentamiento entré los EE.UU. y la Cuba castrista, en 1959,
“instaló físicamente ja Guerra Fría en el continente americano-. El Pentágono buscó
comprometer a los ejércitos cle'l continente en la lucha contra la "subversión
com unista' en el hemisferio) Los militares argentinos, solidarios con este objetivo,
encontraron en la lucha contra el enemigo interno una función de alcance
internacional que justificaba su accionar. De guardianes de las fronteras se
convirtieron en garantes del orden económico y social frente a un enemigo
sobredimensionado(Para los uniformados argentinos ultraliberales, en consonan­
cia ciOn los medios conservadores, los comunistas y los peronistas eran dos
modalidades del m ism o totalitarismo a"combatirfLos organismos de seguridad e
información controlados por los militares se multiplicaron y crecieron desmesura­
damente tratando de controlar las actividades políticas. Asimismo, para sat¡sfacer_

(15) R ouquje:, A J ( 19 8 6 ), pág. 17!.


GAP. 5 - UNA DECADA PE INESTABILIDAD (1955-1966) 505

ajas FF.AA., el gobierno decidió aplicar el plan Conintes — sobre conmoción


iñtérna del Estado— , que otorgaba amplios poderes a los jefes militares en la lurh=
imtisubyersiva. a
/ F rondizi trató de recuperarjrosiciones.en lapglitica interna. Con m otivo de las
elecciones para gobernadores provinciales en marzo de .1962, confiado .en poder
canalizar ios votos de los añtipéróriistas, que estaban alarmados por la propaganda
combativa del justicialismojevantó la proscripción a la participación del peronismo.)
For otra parte, los triunfos de sus partidarios durante los comicios efectuados el
aiio anterior llevaron al presidente a jugar su última carta: vencer al peronism o en
elterreno electoral. Asimismo, esperaba que un nuevo acuerdo con Perón, exiliado
en Madrid, lograra la autoexclusión de los peronistas, Pero al no conseguir evitar
la decisión peronista de concurrir a laselecciones. consultó cotí las EE.AA., que,
en esta" oportunidad, no quisieron anticipar su^veto al peronismo. Los militares
gc¿gÍ¿tas consideraban que un triunfo peronista facilitaría'sus planes, eji tanto que
los legalistasTto'qú'erían asum ircom ó própfauña decisión reservada a Jos políticos.
La suerte de F rondizi quedó en manos del peronismo y dé los militares goipistasT/
[_Las elecciones dieron el triunfo al Frente Justicialista. Ganó en varias de las
provincias en las que se eligió gobernador, entré ellas la estratégica provincia de
Buenos Aires) Si bien los votos oficialistas quedaron a escasa diferencia de los
guarismos alcanzados por los vencedores, la victoria justicialista, particularmente
en Buenos Aires, significó un serio traspié para el gobierno. A partir de la fecha de
las elecciones, 18 de marzo, comenzó su agonía, prolongada durante diez días (1B).

t í a primera reacción gubernamental fue la intervención federaba cinco de las


provincias d<^íe^fiaTí^triuri fado el justicial istmo, entre las que estaba Buenos
Aires: Esta medida, ácordada'con los militares tres días antes de los comicios,
imptájdqñFTo^efes castrenses dispusieran el derrocamiento del presidente ■ — ei
29 de marzo de 1962—Argum entando la necesidad de asegurar los ideales de la
Revolución Libertadora. C o n el nuevo golpe, las FT7ÁÁ. ratificaban su autonomía"
retoJiyaucon.respecto al poder civil, en el marcó de sus nuevas funciones de
preservación delorden social y ecoñómico'frénte á los totáTTtarisrnósr' ------- *

,/‘o . i ■ .
x • — • .......... ■"> ^ i , *’ ■■ ■■, .
^ 5.2,3. E l gobierno de J o sé M ar ía G uid o ! .

Los jefes de las tres armas no concertaron una solución institucional de


recambio. Mientras los sectores más antiperonistas pretendían implantar un j
gobierno de tacto que profundizaraTa obra d é la Revólución Libertadora, aquellos ¡
que propugnaban mantener mayores márgenes de legalidad no deseaban í,-
Comprometer a las instituciones militares en el m anejo del gobierno nacional, j
Con el apoyo de estos ú)timos,\j>ersonalidades civiles vinculadas al mandatario \ £ f
derrocado lograron que el presidente del Senado, J osé María G uido , asumiera la j1
6

116) Roomoutz L amas, D aniel , La presidencia de frondizi. Buenos Aires, 1984, pág. 69. f
506 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

, prjmera magistratura en una suerte de continuidad insti tucional . E! nuevo gobierno


^— instalado ei 30 de marzo— ,' si bien impidió la abrupta presencia militar en la
conducción política del país, nació debilitado y fuertemente condicionado por la
tutela de las FF.AA* Los comandantes en jefe de las tres armas impusieron a Q uido
un gabinete con m aread^ Pendencia antiperonista, antifrondizista y claramente
reaccionario;}
\jEI empeoramiento de la situación económica y las medidas políticas del
gobierno configuraron el marco dentro del cual la Argentina se deslizaba hacia una
guerra civil. Una nueva crisis de la balanza de pagos y las medidas económicas
ortodoxas adoptadas'jprimero por Federico Pikedo, que retornóbrevemente, aunque
sin éxito, al Ministerio de Hacienda, y luego por la nueva gestión de Á i^ ogakay , que
im puso iin'plan de austeridad para sanear las finanzas públicas/contribuyeron a
un profundo deterioro de las condiciones de vida de los trabajadores. Por otro (ado j
bajo la inspiración del ministro del Interior C arlos A drogue — radical del pueblo
vinculado a los ultraliberales— ^cl gobierno sancionó un Estatuto de los partidos
políticos en vista de las elecciones programadas pará'octubre de T963.Tí;lestatuta
proscribía al peronismo!)calificado cónTo,'tótalÍtario',‘y a ¡q s partjdos de izquierda.
Establecía restricciones a los partidos políticos mjmpres,.y\ de hecho, sóío los dos
radicalismos (UCftl y ÜCHP) y la Democracia Cristiana quedaban habilitados para
las contiendas electorales. (Él .cogobierno cíyTco^nriiitaPhabia dado el paso más
firme hada un dictadura tutelada por la facción "gorila" yfhabíaTacilitSdoel acceso
a los ministerios de ias elités tradicionales, incapaces de recuperar las carteras por
. m edio del-sufragio.} — -
fEn este estado de cosas, ei Ejército se dividió en dos facciones.- los azules y los
colorados. Los azules! legalistas, cuestionaban la indisciplina fomentada por los
altos mandos ultraliberales y la injerencia de la Marina de Q u errá en tos problemas
internos del EjércitoT^u antípéronisino era sobre todo profesional yxonsideraban
que, pese a los excesos del pasado, el peronismo era unafueprza nadpnaly cristiana
que constituía un bastión cóñí raj a"subversión. Por el contrario, paraJos.colorados
el peronismo era un movimiento de clase sectario y violenlo_£ju£-desataba_el
/ resentimiento obrero'y socavaba los fundamentos de la ierarquia social como
^antesala del cornunism ajistas distintas actitudes frente al peronismqy. según un'
alto funcionario del gobierno de entonces, el desacuerdo frente al "intento de los
liberales extremistas por imponer al gobierno un curso de acción fuertemente
resistido porTmportántes sectores de la economía y dé la" sodedadjjTeíaron al
énFrentamientoentre ambos bandos!!17). De todos modos, las/acdo'ncs terminaron^
combatiendo sin el encarnizamiento queliacía prever el considerabledespiieguc de
"hombres y armamentós. Én setiembré de ¡962,lefbando azul, con la colaboración
l’ de líA eroñaulica! "logró rendir .a los colorados tras cuatro días de lucha\
El triunfo azul precipitó un cambio de gabinete, en ei que se consolidó una
( tendencia rnas ~mod¿rada y negoCiadorá!~lA iniciativa de la cartera política! se
1 implemento una ¿sírategialigaíista tendiente a integrar/sin riesgos, al_ peronismo

( 17) S ah Martiii, S alvador, ti p o d e r militar y la nación, B u e n o s Aires, 1983, pág. 2/ 1


CAP, 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 507

a la vida política. Se trataba de organizar un Frente nacional y Pqjsularjípri la UCRI


y'É'Democracia <^n s n a ñ a Jrigórporañdo peToirlsmolvero deiando ai m argen al
|ffoDÍoTÉRbni tstá operación política era acompañada porel compromiso de celefcrar
^rerfíonesTibres entre marzo yjuniode r963Tño^bstante, el proyecto-trop e ^ con

''U
o ljj^ldlólsquelo fjiciérón inviable. Los Sindicalistas peronistas combativos recha- /
755árTün nuevo pacto con el desarrollismórCás*có'nigñres'^oKticas"de' derecha;] i
¿ÓnTérvádorés, sodaíi^ás"ríemocráticos y la UCRP — infiuenaáda por fá dirigencia
sííñ^üzabté^e lc^cólorados^/sé bponian al acuerdo. Las disidencias internas de
los frentistas y las vacilaciones de los azules en sus propósitos integracionistas.
"féfííéron el a ^ íc E T e ñ t r e las FF.ÁA."' - ' V
El 2 de abril de 1963 la Marina se rebeló para modificar la estrategia electoral
del gobierno, siendo ’lmo'Vle los jefes dei'movimiento el ex vicepresidente Isaac
Rojas. La rebelión fue controlada porel Ejército con el apoyo de la Fuerza Aérea.
Pero, (cómo co ro la rio d é lá - crisis, los militares azules renunciaron a la táctica
j^g ra cío n Ts Ia Í~ n o r^;s ta 6 á ñ 'd is p u e sto s a prolongar los enfrentam ientos
íntercastrensesVn aceptaban negociar con Perom una integración más sólida del
pefónlsmoi La revancha colorada se consumó a través de las decisiones d e sus
vencedores

\
\ 5,2,4. E l gobierno de A rturo I l u a jJ ? « j e ? .

(t.as elecciones presidenciales, de julio de 1963 volvieron a recrear..las j ¡


TOirdiCiones para una democracia-restringida. Los'míWtirbs aiules proscribieron á j | -
los ^cronistas, elI Frentese desmóronóyPÍRw/dispuso que sus partidarios votaran
én blanco.) £ñ consecuencia, con una marcada dispersión dé^ós 'sufragios, la
formula de la UCRP obtuvo un magro^ 2 5 , 1 % de los votos, séguida p o r’ los
candidatos de la UCRI con el i 6,4 %, y por la fórmuLa cfeTa UDELPA' jUñicm'cIél
PlJebjo ÁrgcntlriolT que, éñcabézáda por élD ráTTA mmbúru, reunió el 7,5 % ' d e los
sufragios. Los votos en blanco alcanzaron al 19,7 % .

P a rtid o s p o lític o s V o to s %

U C ñ del Pueblo 2.441*064 25,15


UCR Intransigente t . 593.002 16,40
UDELPA 726.861 7,49
Demócrata Progresista 619.481 6,38
Dem ócrata C ristiano 434.824 4,48
Socialista Argentino 278.856 2,87
Demócrata 185.861 1,91
U nión Conservadora 133.190 1,37
Tres Banderas 113.941 1,17
Votos en blanco • 1.884.435 19,72

F u e n t e : e s ta d ís tic a s e fe c to ra le s d e lo s d ia r io s d e la é p o c a s — -

Cuadro 5,5. Elecciones presidenciales (7/7/1963).


508_________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

,N Con el apoyo de los conservadores, de varios partidos provinciales, de los


demócratas cristianos, los socialistas democráticos y de tres electores de la UC r ¡,
■<V Sel Colegio Electoral consagró la candidatura presidencial del radicalismo del
v 'pueblo encabezada por A rturo U. Illia. ""
El gobierno radical — que asumió el 12 de octubre de 1963— surgió debilitado
Si bien tenía mayoría en el Senado, se encontraba en situación de inferioridad en
^JTá'CaifVá'rá'de Diputados. Había triunfado gracias áTa proscripción del geronisnio
y pese a su compromiso — previo a las elecciones— de no avaíar dicha próscnñ^
ción, con lo que quedó abierto el camino para un enfrentamiento con los
: proscriptos. La composición dél gobierno padeció las'contradicciones que enfren-'
(aban a los répreséntantes'de las lineas internas dé!' partido: por un lado, los
sectores izquierdizantes de la intransigenciay, porei otro, las faccibnésantiperonistas
del unionismo. Estas desinteligencias, así como la relación tensa entre el presiden­
te Illia y el jefe de la UCRP — Ricardo Bal&im— , además de debilitar al gobierno
contribuyeron acierta parálisis operativa. En cuantoa las relaciones con las FF.AA..
el hecho de que ios radicales del pueblo eran aliados civiles de los colorados y que
el ejército estaba en manos de los azules planteaba un interrogante sobre la
viabilidad futura del gobierno.
La nueva administración señaló la necesidad del restablecimiento del estado
de derecho y del libre juego de los poderes constitucionales, comprometiéndose
a legalizar a todas las fuerzas políticas sin proscripciones. Pero estos objetivos eran
contradictorios con el propósito de rehabilitar a los oficiales colorados partidarios
de ia "dictadura democrática", destituidos en gran número a partir del triunfo de
los azules. En consecuencia, los comandantes en jefe azules, cuyo legalismo y
abstención hicieron posible el triunfó de Ilua . acentuaron su discreta pero firme
vigilancia sobre las nuevas autoridades ( l?).
hLos problemas en el frente sindical contribuyeron a erosionar la frágil
legitimidad del gobierno. Capitalizando el descontento popular, los sindicalistas
peronistas iniciaron, en mayo de 1964, un vasto "plan de lucha" que incluía la
ocupación de los lugares de trabajo. Contaron con el apoyo de ios partidos
integrantes del malogrado Erente Nacional y Popular: MID, UCRI, Democracia
Cristiana, etc. Si bien el plan fue una prueba de fuerza del poder sindical — se
ocuparon alrededor de once mil establecimientos industriales— hacia fines de año
la lucha decreció- El gobierno permitió la ofensiva sindical esperando su agota­
miento, lo que efectivamente sucedió. Pero ello no impidió que ia autoridad de Ilua
quedara menoscabada. Su estrategia'había sido explotar las divisiones en él,
sindicalismo mientras proyectaba una legislación para limitarel podersindical. Por
su parte, la estrategia sindical encubría, tras objetivos sociales, una ofensiva
política contra el gobierno.1
8

(18) Rouquie. A. (1986), pág. 228.


CAP. 5 - U N A DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 509

Un anuncio originado en medios peronistas convulsionó a los sectores del


antiperonismo. En setiembre de 1964, se conoció la decisión de PERon de regresar
a ¡a Argentina. La noticia generó una sensación que oscilaba entre el descreimiento
y la incertidumbre, aunque produjo un repudio generalizado en las FF.AA. y e n los
sectores; "gorilas*. A principios de diciembre, Perón inició desde Madrid el
^Operativo retorno" acompañado de una comisión integrada por sindicalistas y
políticos partidarios. Cuando la comitiva arribó al aeropuerto de Río de Janeiro, el
ex presidente quedó retenido en sus dependencias militares y, luego, fue obligado
g'régíesar a España. La cancillería del gobierno militar brasileño argumentó que
había tomado la decisión atendiendo a un pedido del gobierno argentino. Mientras
tanto, en la Argentina se habían extremado las medidas de seguridad, aunque no
hubo movilización popular ni reacciones significativas entre los partidarios del
líder exiliado
Entre los empresarios también había sectores adversos a la política guberna­
mental.' En particular, tanto la sensibilidad socializante del gobierno c o m o su
moderado nacionalismo no eran apreciados por los empresarios monopolistas, ios
banqueros y los productores rurales. La ley que estableció el salario m ínim o, vital
y móvil fue cuestionada por la UlAy la SRA. que le atribuyeron efectos inflacionarios.
Por otra parte, la anulación de ios contratos petroleros firmados por F rondizi fue una
de las primeras decisiones de la administración que confirmaron las apreciaciones
negativas de los inversionistas y los industriales extranjeros.)
La actitud del gobierno ante la ofensiva proveniente de los distintos frentes no
contribuyó a mejorar su sustentaciórfpólíticaVEri iúgáFde buscar la concertación
de^airarizas”cón otras agrupaciones políticas prefirió gobernar a su m o d o y
asegurarse cierta independencia con respecto a las fuerzas sociales actuantes.
Pero este objetivo se hizo prácticamente imposible frente a la presencia de
sectores sociales que amenazaban su estabilidad (1 20).
9
|_La cuestión peronista siguió constituyendo un problema político para el
gobierno radical. El presidente I lliá pretendía derrotar electoralmente a los
peronistas sin apelar a las proscripciones. Para. ello, intentó aprovechar las
■contradicciones del peronismoy las dificultades de Perón para mantener unidaa su
Tuerza politicaYrente a las ambiciones del sindicalismo vandorista, facción encabe­
zada por A ugusto V andok, más independientede la voluntad del líder^La oportunidad
para desarrollar la estrategia gubernamental se presentó con las elecciones
legislativas de marzo-abril de 1965, pero los comicios terminaron confirm ando la
Ibrtaleza electoral del peronismo^ que se alzó con la mayoría de los sufragios. JJn
año después, nuevas elecciones en Mendoza ratificaron la preeminencia peronista
y el ascendiente de Perón sobre sus partidarios. En vista a las elecciones de

(19) Sánchez, Pcdbo, La presidencia de lllia. Buenos Aires. 1983, págs. 69-72; Potash,
Koiimt A., i'I ejército y la política en la Argentina, 1962-1973. De la caída de Frondizi a la
restauración peronista, 1962-1966. Buenos Aires. 1994, págs. 206 y 207.
(20) Ai ■ Marceo) L.. De Frondizi a Alfonsin: la tradición política del radicalismo, tomo ■»
L Buenos Aires, 1984. págs. 165-169.
HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

gobernadores, previstas para 1967, volvió a presentarse el mismo dilema que


habia tenido que afrontar FRONDizi.jDe no mediar una prpscripción — a todas luces
problemática— el triunfo de los peronistas era s e g u ro j ■' . : "

5 ,3 . ORGANIZACIONES SINDICALES Y MOVIMIENTO OBRERO | L l ? ,

Tras el derrocamiento de Perorí en 1955, el empresariado argentino no cejó en


sus propósitos de revertir los avánces políticos y sociales delate)ase'obrera. Las
franjas m ás poderosas de) empresariado consideraban que tatuó1éTperbnismo
com oJps sindicatos más que adverónos políticos y sectoriales eran enemigos qtíe
debían ser eliminados. Esta perspectiva fue asumida por los sectoresniaS duros del
gobierno de la Revolución Libertadora. Con la asunción de A ramclru — tras el breve
interregno de L onxrdi que reconoció la estroefura grémiai heredada del gobierno
derrocado— com enzóujiase vera represión contra elgremialismo peronista. La CGT
fue intervenidSrsesancionó la caducidad de los mandatos sindicaíes, se constituyó
urrá comisión investigadora con el propósito de investigar el manejo fráudulento de
los fondos gremiales, centenares de sindicalistas fueron encarcelados y tropas de
seguridad intervinieron en la represión de los focos huelguísticos. Posteriormente,
los sindicalistas pertenecientes a los cuadros dirigentes de la C G T o de los gremios
durante la gestión de Perón fueron inhabilitados para participar en la discusión de las
convenciones paritarias. También se sancionó una Ley de Asociaciones Profesiona­
les que prohibía la participación política de las entidades gremiales, preveía la
formación de varias centrales obreras y el establecimiento de distintos sindicatos
por rama de actividad en lugar del sindicato único. La estrategia del gobierno militar
apuntaba a debilitar y atomizar al movimiento obrero, eliminando un factor de
^perturbación de! nuevo orden.
En un principio, ?l movímíe ntosíndical, uno de los actores políticos principa­
les de la vida política del país entre 1946 y f955, experimentó un. severo retroceso.
Replegado en el aislamiento político, acentuó sus demandas en favor de la
rehabilitación del peronismo— cuya proscripción decretó el gobierno militar— y de
su retorno al poder. Estas consignas— no integrables en el nuevo marco po lítico -
constituyeron un acicate para que el sindicalismo iniciara su movilización contra
el régimen militar. De esta manera com enzó lo que se conocería m ásiarde como,
"la etapa de la resistencia", durante la cual las bases obreras y los-dirigentes
sindicales aparecieron unidos para resistir la ofensiva antilaboral délos años 1956-
1958 mediante huelgas, á menudo prolongadas, el sabotaje industrial y el
terrorismo (2I).
JA *
JJno de los primeros logros del movimiento obrero fue la reconstitución det
sindicalismo peronista, en 1957. La oportunidad se presentó cuando el interventor
militar en la C G T convocó a elecciones en los sindicatos intervenidos con el

(21) T orre, J. C. (1985), pág. 24.


CAP. 5 -U N A DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966)

propósito de normalizar la central obrera bajo una conducción no peronista y afín


a sus objetivos. Sin embargo, los dirigentes gremiales peronistas de segunda línea,
fonnados antes de 1955, y cuadros más nuevos, salidos de las huelgas del período,
se presentaron a las elecciones y lograron ganar el control sobre un importante
número de sindicatos industriales, por lo cual su presencia en el congreso
ñormalizadór resultó decisiva. Ante esta circunstancia, los sindicalistas
antiperonistas — socialistas, radicales, liberales— se retiraron del congreso maío-
‘grá’ndo ¡a p o ;........ Td de unifícaMá centra! obrera.
,A partir d rallido intento de normalización, el m ovimiento sindical quedó
dividido en/tres corrientes. Los gremios que se retiraron del congrésóse aglutinaron
¿n-un nucleamiento denominado "52 Gremios Democráticos". Los peronistas¡
algunos sectores de izquierda e independientes conformaron las "62 Organizacio­
nes". En una posición intermedia y tratando de conciliar a ambas corrientes se
gestó el sector de "los 19", integrado por la minoría comunista y que, poco
después, se convirtió en el Movimiento de Unidad y Coordinación Sindical (M U C S).
Pese al rol fundamental desempeñado por el sindicalismo peronista durante
la "resistencia" al régimen militar, la estrategia electoral del peronismo quedó en
manos de su conductor. Con motivo de las elecciones presidenciales de 1958,
Perón se transformó en árbitro de las mismas al decidir el apoyo electoral de sus
'partidarios a A rturo F rondizi. Para ello debió esgrimir lo acordado con dicho
candidato para vencer la reticencia de los gremialistas dispuestos a prom over el
voto en blanco.
Sin embítrgo, las promesas de Frondizi de reincorporar al peronism o y a l .
sindicalismo al sistema político rio sé cumplieron con la fluidez que esperaban sus
íiéntficiarios. Durante los primeros meses del nuevo gobierno ios trabajadores
tecibiéron umaumento salarial del 60 % i Se sancionó la Ley de Asociaciones
rrófésion/íes de Trabajadores que representaba un retorno a las prácticas
sindicales del período peronista: central única de trabajadores,'lio prohibición de
la toma de posiciones políticas por los sindicatos y reconocimiento legal del
sindicato más numeroso por rama de actividad.-También estableció un plazo de
noventa días desde su reglamentación para la realización de elecciones sind icales
y !3 normalización de todas las entidades. De esta manera, las 62 Organizaciones
consolidaron sus posiciones dentro d e jo s sindicatos, mientras los 32 Grem ios
Democráticos perdieron gravitación.
Pero, al poco tiempo, la política económica desgobierno, mostrando m ayor
decisión que la anterior administración militar, deterioró sensiblemente la posi­
ción de Tos trabajadores en la distribución dei ingreso. Esto desencadenó una
ofensiva sindicaí, entre 1959 y 1960, traducida en el incremento de la actividad
huelguística. Con ei apoyo de los grandes empresarios y las jerarquías militares,
el gobierno logró que la mayoría de las huelgas fuera derrotada, poniendo en
prisión a un gran número de militantes gremiales e interviniendo los principales
sindicatos. El colapso de la ofensiva gremial cerró el ciclo de las movilizaciones
Iniciado en 1956. 5e produjo un reflujo de la participación obrera que había
acompañado hasta entonces a la acción sindical. El activismo del sindicalismo
512 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

peronista fue seguido porta parálisis, y esa circunstancia abrió el camino al diseño
de una nueva estrategia (2J),
La propia debilidad política del gobierno de Frohdizí contribuyó a configurar el
.nuevo perfil que adquirió el movimiento sindical, frente á los militares — que no
perdonaban al presidente su pacto con el peronismo ni su promesa de legalizarlo—
y a las grandes compañías — que, si bien aprovechaban las oportunidades que les
ofrecía la política económica, presionaban para que esa política fuera administra­
da por alguien con menos compromisos— , F romdizi intentó integrar a los lideres
sindicales en su empresa política. Para ello, levantó las restricciones que pesaban
sobré ia actividad sindical, com enzó las negociaciones para la normalización de
la C G T y permitió la serruiegalizáción del peronismo. De esta manera, buscaba
recuperar la línea negociadora de los meses iniciales de su mandato. Si bien esta
apertura favoreció ia emergencia de sectores sindicales moderados dispuestos a
llegar a acuerdos con el gobierno, el intento no obtuvo éxitos inmediatos. A ¡o largo
de I961 tres paros generales lograron quebrar la rígida política salarial del
'
.'¡i- Ejecutivo, contribuyeron a la renuncia de tres ministros de Economía, anularon de
m odo parcial el impacto negativo del programa estabilizador y, en definitiva,
permitieron al sindicalismo recuperar su fortaleza. Fue especialmente importante
ia huelga de seis semanas de los trabajadores ferroviarios para protestar contra la
/acionalización de ios ferrocarriles y la reducción de personal del se^tcuU2^).
Sin embargo, la apertura de F romdizi tuvo efectos a largo plazo. Los dirigentes
sindicales tomaron conciencia de su poder para presionar en el marco de un
'i ¡: sistema político caracterizado por la fragilidad de ios gobiernos_.y_líLP£¡'§istenTe
; M' j j
división de sus adversarios políticos y sociales. Igualmente, se abrió la posibilidad
de la incorporación de los sindicalistas al cambiante juego de las transacciones
políticas propias del periodo. En lugar de la movilización de base y el enfrentamiento
de clases, característicos de la 'resistencia'', el siridicalismo comenzó'a desarrólfar
l a estrategia de presión política para afectarla estabilidad de los gobiernos civiles
y militares que mantuvieran la proscripción del peronismo.
Mientras tanto, el logro de la unidad sindical com o paso previo a la normali­
zación de la C G T tuvo un desarrollo sinuoso. Un intento fallido se llevó a cabo a
mediados de 1959, en uri escenario desfavorable debido a la depresión salarial,
la desocupación y la severa represión. El objetivo fue retomado promediando
1960 cuando ios sectores independientes junto con el MUCS reiniciaron el diálogo
con el sindicalismo peronista. Las gestiones culminaron con la formación de la
Comisión de los 20, en la que estaban representados, por mitades, los gremios
independientes y las 62 Organizaciones. La Comisión logró entrevistarse con el
presidente F romdizi y, como consecuencia, él gobierno decidió entregar la central
f :| óbrera el l » de m arzo de 196 K Luego de superar diversas controversias entre los
I sectores de la Comisión, el 16 dé marzo los representantes más acreditados deí.
I.
m edio gremial asumieron la conducción provisoria de la CGT. Entre los miembros2 3

(22) T orre.. J. C. (1983), pág. 26.


(23) Rock. D. (1988), pág. 423.
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966)
V
de esa conducción se encontraban A ugusto T. V amdor, en representación de la
Unión Obrera Metalúrgica, A mdres Framimi. de la Asociación Obrera Textil, y Amonio
Mucci, en representación de los gráficos. De esta manera finalizaba la etapa abierta
a fines de 1955 con la intervención decretada por el gobierno del Oral. A ramburu .
En 1962, los sucesores de F romdizi pusieron nuevamente a prueba al m o v i­
miento obrero. Bajo ia tutela de la fracción 'colorada' de los militares, el gobie'rno
de G uido recreóla política represiva de la Revolución Libertadora procurando cerrar
los caminos a la institucionalización de la clase trabajadora. Por otra parte, las
medidas .económicas estabilizadoras provocaron nuevas caídas def poder adqui-
sltivo.de los salarios y la pérdida de puestos de trabajo. La respuesta cegetista fue
la elaboración de un plan denominado "Contra el hambre y la desocupación",
donde se exigía al gobierno la actualización de los convenios colectivos para
recuperar el poder de compra de las remuneraciones, disminuido por las m edidas
económicas, el control de los precios de los artículos de primera necesidad, la
rebaja de aranceles sobre los insumos requeridos por la industria nacional, la
represión de la especulación y el contrabando, e! otorgamiento de créditos a las
actividades productivas y la plena ocupación. Los reclamos sindicales fueron
ignorados por el gobierno, lo que obligó a la C G T a la realización de una huelga
general en mayo y de otra en agosto, que duró dos días y paralizó al país. Ta m b ié n
se ocuparon fábricas en un movimiento que amenazaba desbdrdar el orden social.
Al mismo tiempo, el poder de presión política del movimiento sindical tam bién
se manifestó en la trama de los acuerdos que com enzó a articular. La depresión
del mercado urbano que siguió al plan estabilizador de 1962 aproximó, alrededor
díreclamos comunes, a lossindicatosy al empresariado mediano. La alianza entre
las direcciones de la C G T y de la CGE constituyó la primera edición de una política
cjue se reiteraría en el futuro.(Ei acuerdo recibió la adhesión de varios’partidos
p'olíticos y confirmó que la marginación de los líderes sindicales pasaba, paulati­
namente, a ser cuestión del pasad
Por su parte, la linea más radie ada de! sindicalismo peronista convocó, en
1962, a un plenario gremial en Huerta Grande (Córdoba). Del mismo surgió un
documento que proponía, entre otras medidas, el control estatal del com ercio
exterior, el control obrero de la producción, la estatización del sistema financiero,
la nacionalización de sectores estratégicos de la ecorjpmía y la expropiación de los
latifundios. Pero este programa quedó reducido a un recurso de los sectores m ás
débiles del sindicalismo en su disputa por el poder interno con quien em ergía
como la figura dominante del movimiento obrero, el pragmático y negociador
Augusto V amdor (“ ).
jTU a n to , ante el áspero panorama laboral, el gobierno reaccionó a través d e
parias medidas r epr esivas .F u eron ca ricel ad asTa5"pe íson erías- gremiales de varios
Ündicatós — ehtre"énós"erSindicato de Músicos— y se intervinieron otros. El
derecho de huelga fue reducido a pura formalidad y se persiguió y detuvo a

<24) Torre, J. C. (1983). pág. 31.


51 4, HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

dirigentes y militantes sindicales, en especial peronistas y comunistas. La repre­


sión se coronó con el secuestro, tortura y posterior asesinato del dirigente
metalúrgico peronista Fcúre Vállese.
Luego del triunfo de los militares azules y de su compromiso de democratizar
el país, la escaíadá gremial com enzó a ceder. La distensión abrió "'un espacio
propicio para la realización del Congreso nacional Mormalizador de la^CGT. hasta
entonces postergado. A fines de enero de 1963, cien organizaciones gremiales,
representantes de las distintas vertientes ideológicas del movimiento obrero, se
hicieron presentes en el Congreso. Como secretario general fue elegido J osé
A lomso, dirigente peronista del gremio del vestido, y como secretario adjunto Riego
R ibas, dirigente independiente del gremio de los gráficos.
El congreso normalizador aprobó un programa reivindicativo que exigía 'el
cambio total de las estructuras económicas'. En el plano social demandaba la
libertad de los presos sociales y políticos, el esclarecimiento de los secuestros y
de los casos de tortura; la eliminación del decreto sobre seguridad del Estado y la
derogación de los instrumentos represivos contra las organizaciones gremiales.
Reclamaba la restitución de las personerías gremiales y el cese de las clausuras
dispuestas a entidades sindicales. En el terreno económico, el programa cegelista
exigía la urgente solución — acorde con el costo de la vida— a los problemas
salariales y a los de las jubilaciones y pensiones. También demandaba el control
de costos y la fijación de precios máximos, con la participación de la C G T y los
organismos representativos de los empresarios. Planteaba la intervención de los
trabajadores en todos los órganos de conducción de la vida económica del pais,
la anulación dé los contratos petroleros — considerados inconstitucionales y
atentatorios de la soberanía nacional— y la realización de una reforma agraria
distribuyendo la tierra en propiedad a quienes la trabajaran. El capítulo destinado
al plano político reivindicaba la vigencia de los derechos y garantías constitucio­
nales, el respeto a la voluntad popular y una amnistía amplia para todos los
ciudadanos sin distinción de sectores e ideologías ( 25).
Poco después, el Comité Central Cegetista impulsó un plan de lucha que
com enzó con una semana de protesta. Entre el 27 y el 31 de mayo hubo una
intensa movilización obrera que incluyó actos propagandísticos, manifestaciones
cá)léjeras~y'paros-sim bólicos. La semana culminó con un paro general de
actjvidadeSu_que tuvo u n alto acátamféntór La inminencia de las elecciones
¿racionales del 7 de julio d e 'i 963 Ilévóa la C G T a suspender la segunda etapa de
su plan de lucha.
Tem pranam ente, las 62 Organizaciones sentaron su distanciamiento con el
elegt'o gobierno radical del pueblo. Mediante un docum entocriticodel procesoquc
derivó en los comicios, los gremiaíistas peronistas — entre ellos Vahdor— declara­
ron 'fraudulentas" las elecciones. Señalaron dos falencias en dicho proceso; por
un lado, la proscripción del peronismo, que. decretada por el gobierno tutelado por

(25) C aleu-o . OsvALDoy Pabceko, DArticL. De Vandora Ubaldini/I, Buenos Aires, 1984. pAgs.
60-62.
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 515

los militares, terminó facilitando et triunfo radical; segundo, la complicidad de los


dirigentes de la UCR del Pueblo con dicha medida'pese'al compromiso previo de
ñó participar en'eleccionfesen las que el peronismo estuviera proscripto. En este
nrarco- sémidémocráticó, las posibilidades de una comunicación duradera y
estable entre los gremiaíistas peronistas y las nuevas autoridades parecían
remotas.
Por su parte, la C O T, a dos meses de la asunción de I l u a , presentó al nuevo
presidente un petitorio de ocho puntos. A mediados.de 1964. la central obrera
hacía un balance negativo de las respuestas del Poder Ejecutivo a las dem andas
efectuadas: el gobierno sólo había abordado el problema de las jubilaciones y el
Congreso se aprestaba a considerar un proyecto de salario mínimo, vital y m óvil,
no habiendo respuesta respecto de otros reclamos com o la'eliminación de las
leyes represivas, la reincorporación de cesantes, la solución al problema de la
desocupación, el control del costo de vida, etcétera.
La dirigencia gremial peronista no estaba dispuesta a ser indulgente con un
gobierno electo gracias a la proscripción del peronismo. Particularmente, el
vaiídorismo consolidó posiciones en las 62 Organizaciones y pasó a desplegar u na
láctica donde alternaba, según las circunstancias, la negociación con las
movilizaciones obreras. Una de estas movilizaciones la constituyó el Plan de Lucha
lanzado por la C G T en mayo de i 964. El plan fue acompañado por cuatro m illones
de trabajadores que ocuparon, durante cuarenta y ocho horas, num erosos
establecimientos industriales. Tras una relativa declinación de la ola de ocupacio­
nes. la C G T cerró el año con un paro nacional los dias 17 y 18 de diciembre y Ja
amenaza" de una huelga general por tiempo indeterminado que no llegó a
concretarse.
La administración radical rompió relaciones con la C G Tyrespondió con varias
iniciativas, no apelando a la represión abierta ni a ialmplantación del estado d e
Sj.tig. Denunció e! carácter subversivo del Plan dé Lucha, procesó a los integrantes
del Comité Central Confederal de la C G T y promovió la creación de otra central
obrera alentando el separatismo de varios dirigentes cegetistas de los Grem ios
independientes. En los círculos gubernamentales se interpretaba que ei Plan d e
Lucha estaba ligado a la organización de un golpe militar.
En enero de 1966, el gobierno radical instrumentó otra medida orientada al.
control de la actividad de los sindicatos. Se trató del dto. 969/66., de reglamenta­
ción de la Ley de Asociaciones Profesionales, por el que prohibía a las asociaciones
gremiales la realización de "actividades políticas parti33nSsVlb’ qué apuntaba a
erradicar esa función asumida por ios sindicatos a raíz dé la proscripción política
<jel peronismo. Por otra parte, se establecían disposiciones que facilitaban la
formación de sindicatos por fábrica y más de una organización gremial p o r
empresa, y se otorgaba la personería a las seccionales sindicales. La estrategia
gubernamental apuntaba a fragmentar la base de la estructura gremial (36).2 6

(26) Curtió, O. y Papccro, D. (1984), pág. 90.


HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Por otro lado, la estructura gremial fue conmovida por el vandorismo,


dispuesto a institucionalizar al peronismo e independizarlo de las directivas de
Perón . Este objetivo provocó un conflicto en el interior de las 62 Organizaciones,
donde diecinueve sindicatos encabezados por el titular de la C G T, J osé A lonso.
enfrentaron a V añdor y conformaron la denominada "62 Organizaciones de Pie
jun to a Perón". Apoyado en los grandes sindicatos, el vandorismo destituyó a A lonso
com o secretario de la C Q T y consolidó su control de la central obrera.
Los fraccionamientos en el movimiento sindical no impidieron la realización
de una acción conjunta. El 7 de jun io de 1966, la C G T, con el apoyo de las dos
fracciones de las 62 Organizaciones, los Gremios Independientes y el MUC$,
dispuso un paro general que contó con el respaldo masivo de Jos trabajadores.
Paitaban pocas semanas para la concreción del golpe m ilitar__
Desde meses atrás, miembros de la conducción vandorista comenzaron a
contactarse con militares. La hostilidad de Perón a la estrategia de V andor fue una
de las razones que impulsaron al líder metalúrgico a acompañar al proyecto
autocrático que pergeñaban los militares. Por otra parte, el gremialismo peronista'l
constataba que las acciones de desgaste contra los gobiernos tutelados no habian"”
revertido sustancialmente el desmejoramiento de la situación de los trabajadores [
.desde 1955 ni habían logrado el restablecimiento de la soberanía popular. Para la I
m ayor parte de los dirigentes sindicales el golpe militar.que desalojóa un gobierno i
que percibía cercano a las posturas de sus enemigos no podía menos que ;
despertar expectativas.

ri 5 ,4 . LOS PARTIDOS POLITICOS Y LAS ORGANIZACIONES


v EMPRESARIALES

Con el derrocamientodelgobiernoperonista en 1955 se reactivó la larga crisis


política iniciada en 1930. Diversos gobiernos militares y civiles se sucedieron
tratando de estabilizar el orden político y, a la vez, procurando bloquear el acceso
SI poder de los justicialistas. Mo obstante, Íás diversas fórmulas ensayadas coTi
esos propósitos frácasaron.Uos factores contribuyeron a dichos fracasos. PóFUn
íadóriá’coTiTmúidád en la identificación política peronista de los sectores popula­
res. Por el otro, la influencia y poder que el propio Perón supo conservar durante
ios años de proscripción y exilioPExcluido del sistema político, él peronismo se
transformó en el gran partido opositor y en la cuestión clave para determinar ios
áiineamíentos de las fuerzas políticas e inclusive las Fuerzas Armadas.
JEn este contexto, emergió una pauta de comportamiento político que impidió
la estabilidad institucional del país. Se produjo un desfase significativo entre los
intereses socioeconómicos, por un lado, y los bloques políticos, por otro, lo qus;
derivó en el debilitamiento del sistema de representación de partidos políticos y
CAP_ 5- UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) i

ell el fortalecimiento de las presioneg^corporativas y sindicales que desbordaron


¡Q^Canales institucionales gubernamentales. En consecuencia; ios m ecanism os
"parlamentarios coexistieron, de manera conflictiva y a veces antagónica, co n
modalidades extrainstitucionales de hacer política (í?).
__ El sector popular, en especial la ciase obrera, quedó privado de toda partid pa-
• ¿¡ón en las instituciones democráticas y en los aparatos estatales. La proscripción
del peronismo, su principal representación política, lo llevó a presionar a través de
canales alternativos. Asi fue cómo el movimiento sindical peronista se transformó
-jfogfesivamente en su expresión organizada más importante.
Én cambio, los sectores burgueses y de clase media quedaron en una posición
privilegiada. Gozaron de un acceso preferencia! al Estado y ejercieron una
Influencia decisiva sobre las políticas estatales. Además de la posibilidad de
recurrir a los mecanismos' parlamentarios, tuvieron la de poder apelar a los
cvtrainstitucionales.
Por otra parte, el frente antiperonista formado por los militares y los partidos
no peronistas triunfantes en 1955 comenzó a resquebrajarse. En primer lugar, los
militares llamados 'democráticos", impulsores del golpe militar, se deslizaron
progresivamente en favor del establecimiento dé üri régimen autoritario. Esta
propuesta los enfrentó a los partidos que, sin renegar de su antiperonismo,
eslaban ligados al funcionamiento del sistema dem ocráticoy al mantenimiento de
las libertades públicas.
En segundo lugar, los partidos no peronistas se transformaron en canales de
expresión de dos controversias que sucedieron a la caída de Perón. La primera
giraba alrededoridel papel del gobierno con respecto al peronismo. Las posiciones
oscilaban entre una postura "integracionista"— partidaria de integrará! peronism o
á la vida política expurgado de sus aspectos más "dañinos", entre ellos el m ism o
Echó.-!— y la postura "gorila", dispuesta a eliminar el "cáncer peronista" de la
sfitlcdad argentina. La segunda controversia estaba vinculada al m o d e lo
socioeconómico que debía reemplazar al vigente durante el gobierno peronista.
Por un Tado, el planteó "desarrollista" no cuestionaba los aspectos centrales del
proceso de Industrialización sustltutiva y proponía la "profundización" del m ism o,
con un ajuste del modelo de conciliación de clases propio del periodo peronista.
Po'r el contrario, los liberales criticaban el proceso de industrialización y las
prácticas polititasysociales asociadas al mismo — éntre ellas el sindicalismo
l»eronista— , proponiendo en cambio la apertura de la economía argentina y una
drástica reducción de la intervención reguladora del Estado.
A través deeSTóStlebateS, 105]3arfrdos políticos y las'órganizaciones corporati­
vas anudaron alianzas y expresaron sus conflictos. El radicalismo debió afrontar
un cisma que tuvo su origen en la posición a adoptar frente al peronismo y al
gobierno de la Revolución Libertadora. Como consecuencia, en 1957, el radicalis­
mo se fracturó dando lugar a dos agrupaciones políticas. Por un lado, la U C R

'271 cf. Cxvwizzi, M a r c e lo , Autoritarismo y democracia (1955-19831, Buenos Aires,


\J6^-

5 -J3 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL D E LA ARGENTINA


/ ' - - ----

Intransigente, bajo el liderazgo de F rondizi, en confrontación con el gobierno


provisional, y, por el otro, la UCR del Pueblo, encabezada por B albim , junto -con éí
"unionismo y el sabattinismo. considerada por él gobierno como la garantía para la
continuidad de sus políticas (sa).
Derrocado F rondizi, hizo eclosión el enfrentamiento entre las tendencias
internas de la UCR1. Confrontando con la tendencia frigerista e ¡ntegracionista de
los seguidores de F rondizi, O scar A lende pasó a controlar la conducción partidaria,
mientras que el grupo acaudillado por el ex presidente formó una nueva agrupa
ción política: el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Conducido por
F rondizi y F rigerio, el MID se constituirá en un partido minoritario en permanente
búsqueda de alianzas electoralistas que le permitan acceder al poder, y se
transfonnará en un equipo de trabajo con una fuerte capacidad de presión en la
sociedad argentina, vinculándose a importantes órganos de prensa, a sectores de
la Iglesia Católica y de las Fuerzas Armadas y. por supuesto, a poderosos intereses
industriales.
El Partido Socialista también experimentó una división. En un principio, su
fervoroso antiperonismo lo llevó a apoyar decididamente al gobierno militar
surgido en setiembre de 1955. Pero en 1957, el ala derechista del partido,
progubernamental, se escindió, dando lugar al Partido Socialista Democrático,
'bajo la conducción de A merico G uioloi. El ala izquierdista, crítica de la política
económica y de la represión gubernamental, conformó el Partido Socialista
Argentino, conducido por Ramón Muftiz y. A licia M oreau de J usto .
Ja m p o co los conservadores pudieron escapara! cisma. Frente al ala ultraliberal
del partido, que planteaba la necesidad de extirpar al peronismo del tejido social,
I! • el sector encabezado por V icente S olano L ima se manifestó partidario_de que el
r : gobierno decretara una amnistía que incluyera a los peronistas. Ante la imposibi­
ii ' lidad de torcer la definición oficial del partido. S olano L ima fundó el Partido
Conservador Popular. A partir de entonces, el conservadorismo asistió a la
atomización de sus fuerzas — que se expresarían a través de distintas siglas
limitadas a diversos ámbitos provinciales— y a la pérdida de posibilidades reales
en el terreno electoral.
En consecuencia, la posición liberal no contó con un partido conservador
fuerte a través del cual expresarse. Los liberales debieron recurrir a una estrategia
pendular en favor de aquellos partidos, organizaciones empresariales y sectores
militares que expresaran su programa. En ese juego político, se vieron forzadosa
•'I
i II
.•
elegirentre loque percibían com o "males menores": en la etapaestabilizadora que
se extendió entre 1959 y 1961 tendieron a aliarse con el "desarrollismo", aunque
rechazaron su postura "¡ntegracionista* conciliadora con los líderes sindicales
peronistas y vacilante en proscribir al peronismo. Entre 1957-1958 y 19 6 2 -1963,
acompañaron al radicalismo del pueblo, acordes con su postura antiperonistay
antiintegracionista, si bien terminaron oponiéndose a la política económica2 6

(26) Cf. Rooriquez L amas, D aniel, La 'Revolución Libertadora'. Buenos Aires. 1985.
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955 - 1966)
\51f/

desarrollada por el gobierno de I llia — entre 1963 y 1966— , a la que juzgaban


próxima al populismo. En general, las formaciones político-ideológicas liberales
(en lo económicoKonservadoras (en lo políticos-participaron del gobierno de la
Revolución Libertadora y, por negociación o presión d e sectores militares, en los
gobiernos civiles de F rondizi y en el de transición de J osé M. G uido . Al fracasar en
sus objetivos de erradicar al peronismo y de lograr la rectificación d e las
orientaciones económicas, hacia mediados de la década de 1960 los liberales
optaron por una clara estrategia antidemocrática, rompiendo sus vínculos c o n los
partidos no peronistas (J0).
. . En cuanto al peronismo, la proscripción política no fue el único problem a que
debió afrontar. Las relaciones con su líder exiliado no estuvieron exentas de
complicaciones. En una primera etapa, el sindicalismo peronista aceptó la cambian­
tes directivas del ex presidente, consciente de la lealtad política de los sectores
populares a Perón. Por el contrario, sectores políticos del peronismo del interior
afirmaron sus propios liderazgos locales y se orientaron hacia expresiones políticas
neoperonistas, dispuestas a aceptar el marco político creado a partir de 19 5 5 .
En esa etapa surgió también un ala de izquierda dentro del peronismo, fruto
de iaradicalización de sectores internos y protagonista de la llamada "resistencia".
Este sector tenía antecedentes en una corriente de tono nacionalista encabezada
por J ohn W iluam C oore y la revista De Frente, que apareció en marzo de 1 954,
todavía bajo el gobierno peronista, y fue clausurada en octubre de 1955. Pero con
el gobierno de F rondizi, y bajo la influencia de la Revolución Cubana, fue tom ando
un mayor perfil: sus metas eran ya claramente el socialism oy la soberanía popular.
Este sector cristalizó en la década de 1960 en una tendencia revolucionaria que
se expandió hi principios de losados '70, cuando creció la Juventud Peronista y las
llamadas 'formaciones especiales' se lanzaron a la guerrilla urbana, convirtiéndo­
se en protagonistas de una etapa posterior en la historia del peronismo i50).
Por otro lado, y formando parte de un ala más moderada, durante el gobierno
constitucional del radicalismo del pueblo, el sindicalista A ugusto V andor se m ostró
romo el dirigente más decidido a independizarse de la tutela de Peroií y a
aprovecharlos espacios que el orden político parecía ahora dispuesto a otorgarle
al peronismo, pero sin la presencia — aún considerada desestabilizadora— de
Puos. Sin embargo, éste, desde su exilio, logr<5 — durante las elecciones para
gobernador de Mendoza, en 1965— que un candidato partidario de su liderazgo
derrotara al candidato del jefe sindical. Esta frustración fue uno de los factores que
llevó al vandorismo a apoyar a los golpistas de 1966.
Entre las organizaciones corporativas, la Sociedad Rural Argentina fue el
bastión de las posturas liberales,.síntesis de las reivindicaciones de la gran
burguesía agraria. Recibió con satisfacción el derrocamientodel gobierno peronista,
cuya gestión fue caracterizada como "una política demagógica encaminada a crear
artificialmente un apoyo popular al gobierno recurriendo al fácil expediente de2 9

(29) Cf. Cavarozzj, M. ( 1963).


•30) Gnusnc, Richard. Soldados de Perón. Los Montoneros, Buenos Aires, 1987, pág. 54.
520, HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

expoliar a los productores agrarios". Miembros de la entidad ocuparon puestos


destacados en el gobierno de facto, a nivel nacional y en el de la estratégica
provincia de Buenos Aires. Luego, respaldó las medidas liberalizadorás de la
economía adoptadas por Frondizi, pero juzgó que las posturas reformistas del
gobierno bonaerense de entonces — encabezado por O scar A lende— , en contradic­
ción con las del gobierno nacional, apuntaban a 'sovietizar' el agro. Los ruralistas
calificaron de demagógica la política del presidente I lua , reclamando el abandono
del dirigismo económico y del intervencionismo estatal. Cuando sobrevino la
intervención militar que depuso a! gobierno radical en 1966, la SRA apoyó a los
golpistas (3I3
).
2
A fines de octubre de 1955, miembros de la dirigencia de la disuelta Unión
industrial Argentina se apersonaron ante el presidente L oíiardi. La representación
de la burguesía industrial tradicional se solidarizó con las directivas gubernamen­
tales y manifestó su disposición a colaborar con las autoridades. Por otra parte,
demandó la devolución de la personería jurídica y de los bienes de la organización,
objetivo que consiguió, pues el general A rai-iburu decretó el restablecimiento de
dicha personería a mediados de diciembre y designó como interventor al último
presidente de esa institución, electo en 1946, en claro reconocimiento a su
ostensible postura antiperonista. En junio de 1958, junto a la Bolsa de Comercio,
la Cámara de Com ercio y la Comisión Coordinadora de Entidades Agropecuarias
— que agrupaba entre otras a la SRA— , la UlA conformó la ACIEL (Acción
Coordinadora de Instituciones Empresarias Libres). En coincidencia con los
principios tradicionalmente sostenidos por la gran-burguesía agraria, la ACIEL se
transformó en el ámbito donde convergió el empresariado defensor del liberalismo
económico.
La C G E, entidad representativa de la nueva burguesía industrial nacional, se
halló, por el contrario, intervenida tras el derrocamiento de PtRort. La medida fue
anulada por el gobierno de F romuizi, que — contra la oposición de la UlA— le
restituyó parte de sus bienes y permitió la reconstitución de la entidad. La CGE, en
competencia y confrontación con la UlA y otras entidades empresarias tradiciona­
les. defendió el proteccionismo y el proceso de sustitución de importaciones.
Expresión de los industriales ligados a la expansión del mercado interno, criticaba
a los ruralistas por el lento crecimiento de la producción agraria, que limitaba la
disponibilidad de divisas para la economía nacional. Favorecía la intervención
estatal en la economía, razón por la cual fue considerada por las corporaciones
liberales com o una organización "totalitaria". En búsqueda de respaldo a sus
posturas, la C G E trató de estrechar vínculos con sectores gremiales. En julio de
1958 invitó a las 62 Organizaciones, el MUCS y los 32 Gremios Democráticos a
participar en la elaboración de un plan económico conjunto. En muchos aspectos
el plan coincidía con los tradicionales reclamos socioeconómicos del peronismo,
aunque, por prudencia, no recogía las exigencias políticas del justicialismo, como

( 31) S idicako. Ricardo, 'Poder y crisis de la gran burguesía agraria", en Rouauir., Ai ai~.
Argentina, hoy, 1982, pág. 59.
(32) StoAnc, María, El burgués maldito, Buenos Aires, 1998, pág. 103.
CAP. 5 -U N A DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) ' 521.

eran et retorno de Pero:i y la eliminación de la proscripción electoral (Jí). Este


acercamiento, en especial con los dos primeros sectores gremiales, anticipó él
'apoyo que dio la C Q E — en 1961— ala medida gubernamental que devolvió la C G T
al movimiento gremial.
Muy pronto la CGE comenzó su oposición al gobierno. A fines de 1958, la
central emprésaria censuró la demora del gobierno en prom overla reactivación de
la pequeña y mediana empresa nacional en contraste con el apoyo brindado a las
empresas extranjeras. Si bien aprobó globatmente el Plan Estabilización y Desarro­
llo anunciado por P rondizi, reclamó una mayor protección aduanera para la
industria nacional, mayor crédito y defensa de la manufactura local. La entidad
advertía que la orientación det plan ponía de manifiesto una correlación de fuerzas
que sesgaba en disfavor de sus representados. El endurecimiento de ta política
estabilizadora piloteada por A lsogaray distanció definitivamente a la CGE del
gobierno desarroliista. En julio de 1959, la entidad planteó a Pro.i d iz i la necesidad
de crear un consejo consultivo obrero-patrona! y la revisión de los com prom isos
con el FMI. Mientras ACiEL apoyaba la estrategia antiinflacionaria y de apertura al
capital extranjero y A lsogaray criticaba el exceso de protección de que gozaba la
industria nacional, la CGE insistía en dicha protección y. si bien consideraba q u e
la inflación debía ser combatida, se oponía a la mayor parte de las medidas d e
ajuste. Por otro lado, en un escenario,donde la política-industrial favorecía a la gran
empresa extranjera y perjudicaba al pequeño y mediano empresario nacional, la
CGE sostenía que la inversión directa extranjera debía ocupar un rol subordinado .
en el desarrollo argentino.
Sin embargo, la central empresaria evaluaba positivamente algunos aspectos
de lá gestión desarroliista. Estaba conforme con las condiciones de seguridad
otorgadas al capital, la confianza tograda en el exterior, el fin del régimen de
subsidios y precios políticos, la radicación de capitales extranjeros para la
extracción del petróleo, la química pesada y ta producción de automotores.
La necesidad cegeista de una alianza con el m ovim iento obrero unificado pasó
a convertirse en un ejercicio de sobrevivencia. En - 1962, la gestión de G u id o
desplegó una política de ajuste que recortaba los salarios reales, deprimía el '
consumo interno y restringía el crédito a las pequeñas y medianas empresas. En
este marco adverso, frente a la presencia cada vez m ^s gravitante de la burguesía
industrial transnacionalizada, la alianza de clases con ios sectores populares se
transformaba en un instrumento imprescindible para vastos sectores de la
'burguesía industrial nacional. De ahi que la CGE, en tina decisión sin precedentes
desde el derrocamiento dei peronismo, promovió una reunión conjunta con la
CGT, cuyo resultado fue un compromiso para presionar en favor de un pacto social.
Con la administración radical del Dr, 1i.ua los planteos programáticos de las
entidades empresarias quedaron marginados del gobierno. Este relegamiento
afectó tanto a ACIEL, presente en los tres gobiernos anteriores, com o a la CGE. lio
obstante, los cegeístaslograron que el Congreso aprobara por ley la devolución de
los fondos de la entidad, incautados por el gobierno provisional en 1955. El
gobierno respetó la decisión de los legisladores pese al veto que quería im poner
el secretario de Industria — también dirigente de la UlA— y desestimando la dura
oposición de ACIEL.
522/ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\/
No obstante, la C O E se mantuvo distanciada y crítica de !a administración
radical, aunque en un tono más moderado que AC1EL. Calificó de positivas pero
inconexas las primeras medidas de política económica y social. Apoyó la iniciativa
oficial de aplicar un impuesto a la productividad potencial de la tierra y pidió que
se atendieran las demandas sindicales, aunque criticó el plan de lucha cesetista.
En contraste con el einpresariado liberal, aprobó también la iniciativa guberna­
mental de establecer un salario mínimo, vital y móvil. Hacia fines de la administra'
ción radical criticó la política de precios y salarios por su ineficacia para contener
la inflación y cuestionó la política impositiva que afectaba a las pequeñas y
medianas empresas. En mayo de 1966, pidió al gobierno que vetara las reformas
a la ley de despido y promovió un apagón empresario, contribuyendo al clima
golpista O1}. La actitud de las organizaciones empresarías iba, de una u otra forma,
a acelerar la caída del gobierno de Iil ia .

5 .5 , LAS RELACIONES EXTERIORES

5 ,5 ,1 . La p o lític a in te rn acion al, la s re la c io n e s co n lo s EE.UU. y_


la Guerra Fría___

^ (~A partir del golpe militar de 1955 la Argentina com enzó a acercarse a ios
I¡neamíé7)tos~q~ué’~eñ materia de política exterior los Estados Unidos Jiabían
diseñado para América Latina en el marco de la erra Tría. Bájo é l gobierno militar
de la autodenominada 'Revolución Libertadora", nuestro paiSfratlficóTíCarta de
ijTü E A y el Tratado de Bretlon Woods/adhiriéndose también aíToñdcTÍIon e tario
Internacional (FMI) y al Eañcólriternaciónai de Reconstrucción^ Desarrollo (BIRD),
^organismos internacionales de los cuales el gobierno peronista se había manteni­
do_al margen. Además, se abandonaron los acuerdos bilaterales firmados durante
la década anteriory se tomaron iniciativas para impulsar la muftilateralízación del
comerció ' '
^ ErpeLám bito de la seguridad hemisférica se privilegiaron las relacionesxon
ashington, y el presidente A kamburu firmó una serie de acuerdos de cooperación
e^dÍante_Jos cuales su gobierno aceptó el funcionamiento permanente de una
v/>

isión m ilitar norteamericana con el óbjetivo de^ coordinar y uniformar los'


arm am entos que serian utilizados en la defensa del continent e ! ^ mismoTiempo
que las escuadras navales dé árribaF naciones pasaron a realizar maniobras
conjuntas en el Atlántico Sur p 5).
■ ..t -v t --1'

* ■ 534

(53) SruAnt, My<!998), pág. 151.


(54) Lxnus, Ju/n A., De Chaputtepec al Beagle. Política exterior argentina, ¡945-1980.
Buenos Aires, 1986, pág. 49. ^
(55) Momz BAnotnw, L. A. (1995), pág. 90.
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 523
t

fia Argentina recibió también créditos para la compra equip.acmeMpíTj


navales y la adquisición de un portaaviones y varios destructores y subm arinos, ¡
¿edades que estaban fuera de servicio eñ la Arm adaestadounídensé)Si bien el j
gobierno de Perón había restablecido en sus últimos años ias relaciones co n los !
EstidosXiriidos, especialmente en férñiiños ecoñóñiicos — recordemos Ia firm a de
qgscóñTrátos petroleros— .ahora se privilegiaba-una-aproximación política y m ilitar /¿j
~~EuLTparecía más de acuerdó- con las aspiraciones gÍobaÍes~~de Was^hiñgton y,-
'gjjñqueliorpresiones políticas internas se anularon los acuerdos sobreeí petróleo, ¡
'éTqobiérno militar liberalizó su política económica internacional a tono co n las |
terrdeñoas' predominantes én Ta época. ; - j
Sin embargo, las relaciones con los EE.UU. no fueron tan fluidas com o podía i
j>sp€r¿rse. Por uñTado, la cancelación del contratocon la Standard Oil de la iiio rn ia j ;
jrtasuspensión de negociaciones con otras compañías, que constituían una d e las ¡
banderas esgrimidas por sectores políticos nacionalistas que apoyaron el gol pe de i
■Estado, representaban una herencia a la que los militares no podían renunciar
aüáqinrño cayera bien al país del norte. Por otro, también las nuevas autoridades
tuvieron dificultades para obtener de organismos financieros, como el Exim bank,
~ei m oñtode los créditos que solicitaban a pesar de su insistencia~eñ distintas
instancias de la administración nortearnericaríární^quiera las gestiones de CJgrro
T s n a n e ñ o^deJlpenodlCSTa" PrensaPe uyá ex propi aci ó n por el gobierno peronista
había provocado uno de los mayores malestares en las relaciones argentino-
estadounidenses) para tratar dé obtener üria~ayudanfihañaera adTcTohál COrt é l
argumento de q ue el actual gobierno se había acercado a los EE.UU., tuvieron
buenos resultados. Washington creía — según algunos funcionarios del. Departa­ í ¡
mento de Estado— q ue el gobierno argentino debía aceptar las exigencias d e su
país porque no tenía otra alternativa. Según esta lógica de las autoridades
I A«
hoTfeamericanas, si la confrontación con éTpaís del norte había traido represalias ’ >T
m n-ef~pasado. privilegiar ahora las relaciones con los EE.UU., com o lo hacía el'
gobierno de A hambuhu , salvo algunos desacuerdos ocasionales, tampoco p ro d ucía ;
grandes beneficios
( Con respecto a Europa, en 1956. se firmaron los acuerdos financieros co n el
llamadó~''cruD de Karis', a fin de consolidar a diez años las deudas oficiales y
comerciales argentinas Tde" corto y mediano pl^zo,. como parte de ia nueva
^ í e ñ m cjoñ^eiá poíítíca exterior, q ué adhería a los principios'del múRilateralísmo.
También en este caso se procuraba obtener una mayor ayuda financiera, fre n te a
una situación externa bastante comprometida en cuanto a la relación entre la
(leudadle corto plazo y la T r e sérvasT C!órí~AÍé7ñáñíá OccÍdental,~eñ particular, se
siguieron negociaciones paralelas que implicaron ja devolución dé Tos activos y3 6

(36) CisntRos, AfiDRts y Escude, C arlos, Historia general de las relaciones exteriores de la
Hcpüblica Argentina, tomó XIII, 'Las relaciones políticas, 1943-1966', Buenos Aires, 1999,
l’-igs. 201-206.
/
/

HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

propiedades alemanas expropiados durante la guerra, por la presión de los países


aliados, por cuanto se consideraba que pertenecían a empresas nazis o vinculadas
al_názismo.JLa historia parecía revertirse y las empresas germanas estaban~muy
satisfechas con "este ejemplo de savoir-vivre sudamericano"
Sin em bargo,' cuando el 25 de_ noviembre de 1957 se firmó el acuerdo
j multilateral entre la Argentina y once países europeos, ya se hgbía firmado, el 25
‘ de m a rzo d e e s e año, el frita d o de Roma, que creó la C EE.y'ia s relaciones con
el~ Viejo Confínente, especialmente las comerciales, comenzaron a sufrir los
'efectos del creciente proteccionismo agrícola que fue estableciendo la Comunidad
para detender a sus productores agropecuariosrfeniendo en cuenta la importan-
-9 cia que los mercados europeos habían tenido en el pasado parala Argentina, esta
circunstancia iba á afectar los futuros vínculos con los países- ¿omTimfários'
__ C om o la situación del comercio exterior no mejoró con estas medidas, sino
í que incluso se agravó, especialmente en torno al abaslecimiento de petróleo y
co m b ustibles, que constituía un factor fundamental de desequilibrio, el embaja-
dor MauhicicT T adabola propuso al gobierno norteamericano la posibilidacT~de~'
concertar nuevos contratos entre Y PE y empresas deTpaís del Roñe, anticipando-
los contratos petroleros que firmaría FRonpizi.tPor otra parte, y rompieñdó~Ta~
orientación pro occidental, en enero ele 1958 el gobierno de A rambufu envió a
Moscú uña- ttiisuóii~eTrcabezada por el__ministro de^ Industria y fz ’omerTib, Raúl
O TbÁKTs.~para~cc)niprar equipos para fa industria del petróleo|y la construcción vial'
y para aprovechar créditos pendientes con la URSS com o consecuencia del
> convenio'de 195~5' y su' protócoló adicional de 1955.£ESta misión no fue bien
l apreciada en los EE.UU.l y el secretario de Estado, Eostiír Pui.LKs.~hábÍó de una
j posible "ofensiva soviética" en América del Sur.{La preocupación generada porTa
(juerra Fria en el continente existia, aunque no se traducía para WashingfórTeivuna
ayuda financiera sustancial, tal com o le había sido otorgada a Europa y a varios
países asiáticos»P°). * ' " ~
,EI advenimiento a la presidencia de A rturo FKonDizi implicó un vi raiceen la
política exterior con respecto a anteriores experiencias que díolug ara apreciacio­
nes disímil es p'o'F'parí e~3é~o bs erv ad o re s ^ especialistas. Desde aquéllos que la
calificaron com o pro norteamericana hasta quienes llegaron abd vertir en ella uña
pfédómiñah'féTéPraféTicia hostil hada ios poderes occidentales, éTabañico de"
1rntefprefaciones és m uy amplio. Estárifncluso los que sostierierTgue el prlñcTpaT
if I probfémá lo constTfbyqjja incónsistencfá de Ia~ póTTficá exterior irondizTstaV por
‘ i cuanto"desaffóTnnecesáriamente; *- -M país detifórté al mismo tiempo que requería
¡su 'ayuda. Pero estos mismos tores reconocen que los EE.ÚÜ. no~estaban

fT\ ib
/ V¡£
•< ■y

(3 7 ) CiS'tnKus, A. y E scude , C. ( 1999), págs. 2 1 0 y 2 I I .


(38) R a f o k o r t , M. (1997), págs. 344-348.
CAP. 5 - U N A DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966)

dispuestos a dar esa ayuda, com o había pasado ya con la Revolución Libertadora,
'^uér^yünturalm ente^ios'iñterése^deW a'shinQ ton coincidían con la oposició n
-TrterñiTtiFios m ilitares!3^ J ~ •

Lo cierto es qu^Fp.cmpizi procuró, por un lado, adaptar la conducta internacio-M/ V '


nal del país a los principios, que consideraba prioritarios, diéfdesanroMo eco ñ é n iK f '
jco.Cn palabras de su primer cajíciiier, C arlos F lorit, "hacer fo qué había que nac€f i
en materia de política internacional para poder servir una estrategia nacional d e 1
desarrollo' e>0)iCso explica su interés por atraer capitales extranjeros de cualquier ] ,
origen y sus ¡ntefftos por consoíídarlosTazós^^ecorióTñicóscófifoi Estados Unidos,? J /
pero, al mismo tiempo, intentó mantener gradosdéjtutónom iaerf fas relacíoñes £ 7 1
con el m undo que lo iban a llevar a actitudes 'com prensivas' hacia el régim en
cubano, a poner reparos sóbrela Alianza para el Progreso y a distintos rip o sjJe j * "
desinteligenciascon Washington. Por esa razón fue criticado por séctóresTnlernos, ^
que calificaron dicha estrategia como una política de extorsión Ó de 'm endicidad
internacional", tendiente a procurár lós bérielicios financieros occidentales sin u n a •
alineación franca con la potencia hem isférica!5’)! ’ ~ ”
|segúíl_Fíi£Dr’,í 1>_ ? l j )r? .y íLrna del comunismo, y por ende el de la seguridad'')
hemisférica, tenia su origen principalmente en el subdesarroflo económico y social •
de los pueblos del continente^ no se resolvía en términos militares ni m ediante j /¿j
uñasTnTpTé^ ay iTda~'fi tía n’cie ra~ Por eso expresaba que "la inestabilidad política y el ¿ >
malestar social no son causas sino efectos de las condiciones espirituales y ¡ - y .
1 ñ ^e ria )é réiT^ué^é~debiter¡ millones de hombreé y mujeres reducidos á vivir sín ¡
bienestar ñT esperanza' í .... ■
l'n aspecto esencial de la conducta exterior del presidente F romdizi tiene q u e
ver con su percepción de la política internacional. El primer mandatario y s u 1
principal colaborador, Rogelio F rigerio, tuvieron com o premisa básica de s u 3 2
1
0
4
9
accionar én eíTórieribLñlérñació'riálla "iñevitabilítfáddé ía coexistencia pacífica". ^
es decir, déTa'solucióñ negociada de laFcónlroversias eñtFélos d o s^p Trife s'd e Tp ^

(39) Una posición critica de la orientación antioccidental de la política exterior de


Fromdizi, denominada déla "comisa", puede verse en C omil Paz, A. y F errari. O. (1964), mientras
que una visión igualmente critica pero en un sentido inverso, considerando a Fromdizi como
pro norteamericano, está desarrollada en et libro de S elser, G regorio, El país a precio de costo,
Buenos Aires. 1988. La ¡dea de la "inconsistencia" de la política exterior frondizista, criticada
en términos de un "exceso contraproducente" de pragmatismo, es planteada por C ismeros y
Fv uoe (1999), pág. 320.
(40) Raforort, Mario y S amoiez C imetti, G raciela, Historia oral de la política exterior argentina
(HOPEA), Entrevista a Carlos Florit, 17/11/1987.
(41) C ismeros, A. y E scude. C. (1999), pág. 240.
(42) G arcía Flores. J osé 1., Frondizi: estrategia del desarrollo argentino, Rosario, 1967,
l’ág. 109.
526/ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

m u ndo bipolar (” ). La llegada al poder de D e G aulle en Francia, por un lado, y ei


conníctochinO'Soviéticó.pórdtro, suponían la áparicióndé~rupturasdentro deesa
orden, mientras que el carácter catastrófico de cualquier enfrentamiento nuclear.’
que líe^aba'a ía aniquilación mutua, inhibía el uso de los arsenales atómicosTÉslos
presupuestos marcarían en gran medida las líneas principales déla política exterior
argentina cn eí periodo.
' ^Fpcwnm mostró, por otra parte, una mejor disposición hacia los instrumentos
/íie cooperación política en el hemisferio, inciuvendo-el fortalecimiento de tns_
organismos interamericanos. Aunque dio un carácter prioritario a la integración
nacional, manifestó interés hacia los programas de cooperación económica
regional, especialmente como un m edio de contrarrestar los efectos negativos de
ía~^TvTsiórí In te rn a c ió n ^ del Ira b a jo a favor de los países ricos, incluido el
proteccionismo que muchos de ellos practicaban, y como una manera de

¡ favorecer, a través de la ampliación del intercambio^ los propios desarrollos


nacionales^ De allí el apoyo argentino al Tratado de Montevideo, de febrercTde
1960, que conformaba la Asociación Latinoame rica n a d e ü b re O jm e rcio ( áT a l c T^
Tam bién im pulsó políticas com unes con países del Cono Sur, en especial con el
BrasiI, a través d el acuerdo de Uruguayana, firmado en abril de 1961, erféT que sé
establecían la consulta y la coordinación de políticas y acciones conjuntas frente
a problemáticas de la región o ajenas a eíia. ~
s~ { El acceso de Jonn F. K eiw d y a la presidencia de los Estados Unidos, coincideiite
con el desafío qué Cuba, liderada por F idel C astro , ejerció sóbrelas relaciones
iñteramericánas exisfe.htésTTe dio á FRonDizn'á'opóTtunídad de ejércerun papel más
relevante~efTíosasuntoKdel continente. Invocandolostradicionales principiosde
la Argentina sobre politicé exterior, tales com o el respeto a la autodeterminación,
la ñ o intervénciórTenTsuntos internos deotros países y la búsquedadesoluciones
pacíficas en\las disputas internacionales) el presidente argentino formuló una
políticTexterVor que, aunque procurabadar pruebas de^mislad_conJos_Estados
Unidos, m a ni /¡esta b a á i m fsm olíe m po úna renuenciaa tomar medidas precipitadas
confía Cuba ) P4)'YEllaccÍóhár jd e la diplomacia argentina ~én el hemisferio.
Fuertemente criticada en los ámbitos castrenses, terminó constituvéhdoTino delfl¿
factores que^óbstaculizaron la acción de ía administración frondizista v contribu-
yeron a sulje rfo camiento.^
Por otra parte, el programa de la Alianza para el Progreso, lanzado por el
presidente KEnrtEDY com o una respuesta al desafío cubano, contenía elementos
f cuestionados por el gobierno argentino. _dados su acento ^ s te M Ía T is ta o su
|intención dé promover reformas agrarias y realizar ciertos cambios en las* 4

. (43) Rapofort, Mario, "La Argentina y la Guerra Fría. Opciones económicas y estratégicas
de la apertura hacia el Este, 1955-1973", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad.
b s 8, primer semestre de 1995, pág. 96.
(44) O deda. Isidro J., Libertadores y desarroüistas 1955-1962, Buenos Aires. 1984. pjg£
304-306.
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) \5 2 7
V
estructuras sociales. Para F rohdizi era m ás importante recibir ayuda destinada a la /*
Conformación de industrias de base o al fórtafécímTeñto de los procesos de
¡ridusTrlalización. l o q ue se articúlabámejor con su política de apertura hacia ios i *>'
Capitales extranjeros (^)l En éstaCCbm o en otras'cuestiones, la Casa Rosada
mantuvcTdistandas coi? respecto a Washington.
Un aspecto caracteristico del periodo fue. la intensa actividad desplegad a pór \
fno.-DizTy su diptómáciá,~que^süTñrá'Treciientemente ü rTcarácter personal, en el
' ámbitoTñtemacional, a pesar de los problemas internos que padeció su gobierno.
presidente realizó n'ufrierosos viajes al exterior, especialmente a los Estados"
Unidos, dónde se entrevistó con E isepihower y K emhedy, y fue recibido porel Congreso
CCrteamerícano; a diversos países europeos (entrevistaFcon D e Qaulle y Á deh alte r) ,~
■yTTa India, el Ja p ó n y otras partes del murtdó ráele más de sus frecuentes viajes
~'¿órLatinoamérica. Esto, según éí, iba a contribuirá consol id arel aporte e conóm i-
^ójjroveniente del mundo más desámolladb r á cambiar eÍ'peffird"el ¡ñtercaÍTÍ&ió
comercial del país y a fortalecer la imagen de la Argentina én" éf cbncierto cle Tas
'ñacibnes. sin"embargo, eñ^esos viajes debió enfrentar las crecientes actitudes
"proteccionistas de los países ricos, percibiendo, al m ism o tiempo, la resistencia
d„e muchos de ellos á abandona? sus políticas néocolonialés. J
La política exterior frondizista, aunque centrada en los presupuestos básicos
arriba descriptos. mostró facetas contradictorias que, por otra parte, tuvieron q ue
've’rcotTla si tuacioñTñterna del pais y las cambiantes circunstancias del escenario
internacional.
Aunque el golpe de Estado que derribó a F romdizi pudo tener ap>oyo en ciertos
circuios de proder eh Washington vinculados a los militares argentinos, el Depar-
lamento de Estado mantuvo una actitud renuente’ a~acép>tár inmediatamente el
cambio de gobierno, por lo que el reconocimiento del nuevo presidente, J osé M aría
Quroo, se fue dembrañdoT~Perg pronta la bñsís fmáncíera por la queatravesaba
la Argentina y el riesgo deexpañ slórTcIeIco inu riis m oeñ ia región determinaron que -
lósEstados Unidos prestaran nosóloayuda militar,sino también apoyo eco.njárnic;o_.
£
aTgobiérno dé G uido, que adoptó una política exterior más complaciente hacia el
paísdel Piorte. Com o señalaba un canciller de ese período: "nosotros estamos con
Occidente porque somos Occidente. Argéntmálídhieré'sin réservis a los objeti vos
fuñdamentaíés déla política que desarrollan las grapdes potencias bcadéÍTláTesde
Europa y Estados Uñidos de América* f*6).
Así, el país colaboró militarmente con los Estados Unidos en la crisis
provocadá'por TáTnstaíácioñ de misiles soviéticos én territorio cubano párticipíah-
do deTblbqué'ba la isla caribeña con el envío de naves de guerra y aviones de 4 6
5
9

(45) Lapius, J. A. (J986), tomo I, pág. 204.


(46) A ja Espil. J orge A., 'El antagonismo ideológico en América. 1962-1963'. en Consejo
'rgcnlino para las Relaciones Internacionales. La política exterior argentinay sus protagonis­
tas, 1880-1995. Buenos Aires. 1996, págs. 179 y 180. El canciller argentino en esos
"•omentos era BonirACio del C arril.
,528/ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
\7 : : “
patrullaje, abandonando, de esta manera, el principiodeautodeterminación délos
pGeblosy alineándose'trasla política hemisférica estadounidense í474 ). También
8
11cgo”á~f^ñtearse lampos i6] Iídád dé formar, entre los gobiernos de Washington y
Buenos Aires, una brigada para reprimir el posible surgimiento de movimientos
revolucionarios y la creación, en el futuro, de una fuerza militar conjunta similar
a la Organización del Atlántico norte (O TAN ). n o fueron ajenos a estos proyectos
los viajes y estadías de altos oficiales de las Fuerzas Armadas argentinas a
Washington que incluyeron al mismo comandante en jefe del Ejército, Oral.
C arlos O ngatiia. Este militar se identificó con las doctrinas elaboradas por el
Pentágono, que. difundidas por la Junta lnteramericana de Defensa, revisaban e!
concepto de,sóÉeran¡a sustituyéndolo por la doctrina de las 'fronteras ideológi­
cas'-.- EHcr'era coherente con los esfuerzos norteamericanos para preservar al
continente de la potencial amenaza cubana.
A partir de 1965. bajo la presidencia de A rturo Illia, la Argentina delineó una
R >|itica exterior más consustanciada con la línea de pensamiento dél yrigoyenismo
>decir que su gestión se orientó hacia posiciones de mayor autonomía nacional
,\ y d e estímulo a los procesos de integración regional.dentrodelorden internacional
u — j , e sta b le cid o , e n a rb o la n d o los viejo s prin cipio s de n o _jn te rve n ció n
’ £ autodeterminación de los nuébíos^yxql rechazo a la doctrina de 'fronteras
ideológicas*, qué formaba fiarte de la percepción predominante en los Estados
Uñidos sobre la Guerra Fría en la región.
Una cuestión que va a tensar desde el principio de la gestión radical las
relaciones con el país del Norte sería la anulación de los contratos petroleros.
firmados con empresas norteamericanas en la época de Fhomdizi. Esto produJomT
fuerte desagrado en Washington, que se tradujo en diversas presiones'de su
em bajador étí la Argentina, e incluso e n 'é f en vio de un representante especiar
A verell H afriman. Sin embargo, aunque los contratos petroleros se ariularonTlá
réácción ñbrteamericana no fue tan dura com o podría esperarse. El Departamento
de Estado se dedicó más bien a prom over tratatívas directas entre las compañías
y el gobiernoargentíno a fin de renegociarlos convenioso, en su defecto, a acordar
| una compensación adecuada por la rescisión de los mismos (43). También,Ja
/ j cuestión de la Ley de Medicamentos, a la que nos referiremos más adelantej/cjue
; ’>,j afectaba a laboratorios norteamericanos, fue un motivo de conflicto entre los dos
.países............ ........ ’ ..............
--------- —
’ O tro tema que puso a prueba las relaciones con Washington fue la crisis
. política quése desató éfi la República Dominicana en los primeros meses de 1965.
J JCon él pretexto de evitar la llegada al poder de J uam B oscm, un político considerad^
¿ X ’ anímortéamericáno, los EÉ-UÍLdecídieron infervenirunilateralménteén éí país del
j/ Caribe, presionando luego a los gobiernos de América Latina para que apoyarary
j I esa intervención. La respuesta argentina ante estos acontecimientos fue cauta

(47) L aaus, J. A. (1986), tomo I, págs. 91-95.


(48) Cf. Me C uatocr al Departamento de Estado. 16/4/1964, National Security Counliy
Files. Argentines Cables, vol. 1. Box 6. Lindon B. Johnson Library, Austin, Texas.
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) \ 529
\
desde el punto de vista diplomático, pero decidida a sostener los postulados-de
autodeterminación y de no intervenciorT Resistiendo aTlaslntensas presiones de
Washington y de las Tuerzas Armadas locales, el gobierno de I llia, no obstante su
vóiofavof’abTé e n la OEArespaldándola intervención deuiiáfüérzainterarnencana,
yápese á~la firma, en mayo de 1964, de un acuerdo de asistencia militar entre los
dos gobiernos cuyo^propósito era 'actuar conjuntamente para la defensa co m ún
y'parald7ñantenimjento_deJa paz y de la segundad del Continente A m e rica n a ^ no
envió tropas a la República Dominicaná.
La actitud del presidente I llia contribuyó a generar un ambiente de frustración^
en las Tuerzas Armadas, que, además de esgrimir cónceptos ídeoiógieos, cóñside- ,t
raSañ su participación en el conflicto dominicano com o una buena oportunidad
para adquirir experiencia práctica y acceder a los modernos equipos militares
ñorteamericariosTre)- La tensiórientre los rrillitáresargentlnosyel gobierno de I llia
por ésta” cuestión fue desgas~táñdo~sús reÍacToh~es~y apártancio a las fuerzas
Armadas, una vez más, de la defensa del orden constitucional.

5,5,2. Las re la c io n e s con A m érica Latina: el Brasil y la c u e s tió n cu b an a

El gobierno de la Revolución Libertadora tuvo, inicialmente, algunos recelos


con respectó á las'perspectivas que ¿ñ el Brasil representaba la"presTdéric¡á~cIé~
J uscclimo K übÍt Í chek , interpretando que se trataba de una politicacootinuista-del
varguismo7A”ello se sumó la divulgación^e informes originados en la Argentina,
que adjudicaron al vicepresidente^) ras! leñoJoÁoGouiAKT. haber negociado con el
gobierno peronista la ven ta de algunos productos, a fin de o b tener recursos
financieros para la campaña de V argas en 1950. De este m o d ó rs e difundieron
rumores que intentaron dificultar las relaciones entre la Argentina y el Brasil. Sin
embárgoTtáñtó ARAMBURucómo Rojas negaron la autenticidad de esos inlormes y los
víñcuíoséntre am bóspaíses fueron tomándose cada vez más fluidos. Perq^ a nivel
comercial, la Argentina se vio perjudicada en sus tradicionales exportaciones de
fricjo hacíáerpáís vécíño.~EÍIo se debió a únAcuerdo del Trigo que el Brasil firm ó
conTos~Estádos Unidos, permitiéndole a este último aumentar su participación en
eLmercad ab'ra si feñóTjqúe pasó del 9 % en f955al 38*% en 1956, De esta manera,
é
las exportaciones dé trigo de la Argentina al Brasil cayeron en el m ism o perio d o . ^
Con la intención de integrarse efectivamente al sistem a de seguridad
hemisférica, el gobierno militar argentino propuso ál~Brasil, y éste aceptó, la
realización dé"úna conferencia con los demás países de la Cuenca del Plata. La
finalidad de esíecónclave apuntaba a coordinar y alustar m edidas de defensa en
l'i'rcgión, dentro d é lo s m a rc o s establecidos por el Tratado lnteramerica n o .d e . .4
9

(49) Potasii. R. A. (1994). pág. 214.


530 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Asistencia Reciproca y de las recomendaciones de la Junta Interamericana ríp


Defensa. El vicepresidente argentino, Isaac Rojas , llegó a proponer la concreción de
un pacto militar en el Atlántico Sur, que fue rechazado por el Brasil (505 ). Estas
1
propuestas concordaban con el acercamiento de la Argentina a los Estados Unidnc
y su política estratégica continental en ei marco de la Guerra Fría-—
' c on todo, y más allá del alineam iento político de la Argentina tras las
posiciones norteamérícláñás, ja ^re b é flp a d o n e S der gobierno m ilitar encabezado*
"por AiwmbGrü"estabancentradasen evitar el accionar de Peroti én e f^ x llío . Éri ese
sentido, ejerció fuertes presiones sobre A lfredo S troessmer para que eí ex presiden-
téfegentirio abandonara el Paraguay, país en donde se habTa exiliado luego de su
^íá TD e s p u e s iT^ V s ia io ’árifél^ÁRcbs Pér^ J ímESez para que "PcRori dejara Vene¿üela”
S i al tiempo qué "denunciaba un complot peronistá~ofqañizadg~en Caracas~para
/generar él caosinterno'en la Argentina. Ante f e protestas^deFgobierrio argentiino,
y ^ 7 ^ i e ^ e l á^e<^aro~peg^a^ó^rata~ysü~eifn5ajadoñ~CrtRL05 T orátízo Monrr.Rq y
4^ I rompió réíácioñes"diplomáticas con la Argentina. Pero la caídir^F^éRETjisETiS
apresüró Ia sáiida de Perón "hacia la~Repú,bíica Dominicana~^gobemad a por el
dictador Rafael T riüI il ó -^ , de ia que también se alejaría, posteriorm ente^ rumbo a
España. Esto provocó el alivio de las autoridades argentinas, que vieron abandonar
_ei continente a quien consideraban su principal enemigo.
Pocos meses después, A rturo fRQaPffl fue electo presidente de la A rgentina. 5u
programa de gobierno le otorgó prioridad al esfuerzo de industrialización, consi­
derado fu ndamental para el desarrollo económico de i X Arqeñtmá El Brasil,
liderado por K lkmtschek, tenía objetivos similares. Esto permitió a los dos países
establecer un máyo'r~nive7~de entendimiento) Cuando K ubitschek jarotñovió'Ta
Operación Panamericana~COPAT, procurando sostener úna actitucTde mayor
cooperacTofrToñnñeñtarp5ra- a T d a ñ z a r ^ d ^ r f b i r o ‘cfe'Tos_país€s^de~Arñérica
/latina. f rondizi apoyó decididamente el proyerfoT5T.'lñcTGsíve, áfirmo~la necesidad
3é lograr- acuerdos- de'cóm p Ie rfi en tñc ío ñ entre los dos~paises para que en las
conferencias intérarriéricañas plañTéiran'qué el mayor peligrorpáráTaTseguriáad
hemisférica estaba en él súbdesarrollo ántes que en la amenaza de potencias
éxtracoñtTrieñtáies. Éste clima de comprensión v convergencias entre la Argentina
y 'é l Brasil posibilito, en aquellos años, la creación d el BancoTnteramérícáhblkí
T^esarrcRfó (B lD )ycfé la ALA1C. "
En realidad, la ALALC fue el resultado de un largo proceso de ideas
integracionistas que pueden rastrearse en el siglo XIX. Sin embargo, fue la CEPAL
(Comisión Económica Para América Latina) la que lanzó el concepto dé'TinTcm
aduanera latfnoamericária'en 1948.TV partir d é 1956 esta Corri ís ioñTífícTouna^ erie
dé ésTfidiojTaceTcá'deTáTacfibiIidad déUrTmercado regional y llegó ala conclusión
cíe que debía ser precedido por una zona de libre cambio que necesitaría diez años
para con’creTarseT SigüierfdcTesas propuestas, el 18 de febrero de 1960 sé firmó
rdTrátárió d é Móñtevideo, al cuaTadhirieron inicialmente la Argentina, el Brasil,

(50) Mwlz B utdcika, L. A. (1993), pég. 90.


(5 1 ) Lxnus, J. A. ¡1986), tomo II, pág. 12.
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966} 531

chile. México, Paraguay, Perú y Uruguay y, poco después. Colombia y Ecu a dor.
Dichojratado adoptó- una serie de mecanismos para formar una zona d e libre
comercio y dejó esta b Iec¡ d aTormáTm en té laALÁ LC . ETh echo de que la integración
debierFfealjzarse entre países bastante aislados entre sí, con un alto q ra d o jJe
proteccionismo aduanero en algunos casos, una infraestructura de transportes
deficiente y con grandes desigualdades en los niveles de desarrollo y estructura
"productiva le confirió a la ALALC un carácter pragmático, que se expreso e rTfa
flexibilidad de los mecanismos de negociación, las excepciones, los tratamientos
recíprocos ’y Ta~~pósibilidad dé revisar en forma perm anente las concesiones
aduaneras (52)í
I Al asumir J amo Q uadros la presidencia del Brasil com enzó a gestarse con la [
Argentina un nivel de diálogo nuncaaícaUzado hasta- entoTTcés en sus relacioné! [ |
bilaterales^ Desdéñese momento ia cancillería argentina procuró ilevaFa c a b o un i j
p rovecto d estinado a un m ayory mejor entendimiento con eÍBrasil. El inicio d e esta j¡ _
"Apolítica de acercamiento cristalizó en la conferencia q u é ío s p residentes de a m b o s 1f|^[
países, A rturo Fkot¡di2i y J amo Q ladros, realizaron entre el 20 y él 22 de abril d e 19 6 1 i i
en la dudad de UruguayanaTEl prop5siF6"Jé!EsIcn;ricueritro consistió no só lo en j l f
~consólídar y desarrollar Tos~\inculos bilaterales éntre ambas naciones, sino, f i
esencialmente, en coordinar unaacción internacional com ún, tanto trente a los i ;
grandes centros de poder mundial como en ios organismos internacionales e ¡; '
instituciones muTtilateraies^dc financiamFéñto. ” )
l Ambos mandatarios comprendieron que la Argentina y el Brasil debían dejar
de competlr~para influenciar a los países vecinos y orientar sus esfuerzos en eí
desarrollo de la región. En cuanto a increme ntar el com ercio reciproco, según la
opinión de F ro m uzi , la cooperación entrojas dos repúblicas tenía que estar
fundamentada en el hecho de que ambas estaban atravesando un acelerado
í>roeeso d e in d us triaIiza c ió n y ofrecían rriéfca’d o sco n crecientecapacidad a d q u K í<0
sitiva para’ absorber manufacturas producidas en los dos países. Su principal
j i -1
interés'coñsistía no solamente en la venta de cereales ál m ercado brasileñ o , sino >
/*
también en productos argentinos industrializados.^
Esta idea tenía sentido, por cuanto su gobierno había ¡m plementado u n -^
programa para- lograr el autoabastécím ¡éritó petrólero~y7~con la" íñstaiacióri- cfé 1
empresas extranjeras, po dlalTu men tar iá' producción de automotores y caucho ■
s¡ntéticbí~asT"cómo la de acero._Tfo podía aceptar, por lo tanto, qué'ér "Brasil 7
continuase~corépfaridó soláme'nte materias primas d é ¡a A rgentina, en especial /
cereales, mientras le vendía manufacturas de acero, com o vehículos, m aquinarias J;
ylnaterial ferroviario. E í presidente argentino sostuvo entonces qué la Argentina ¡ í 1■
liabiaTniñténldo durante un siglo ese tlpó de infercamb¡o cón Oran Bretaña y no y,'/,
estaba dispuesta a sustituir ü7ía~depé~ndencia por otra TQffÁbRÓs prócuro^'neutralizar
c^sconcéptós'argumentando que eí intercambio entre los países íátinoamerica-
nos debía buscar íá ”dTvemriTc"ációñ dé’ bienes, á s í^ ó m o también’ desechar
a ¿‘.dé ^
•v Ic h ALTP'cc
is ;
4¿ j l & .
( .OAV' aCa 1-'
(52) Laí-us, J ijar A., La integración económica de América Latina, Buenos Aires. I 972.
I>á¡|. 105.
532 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

cualquier intento de profundizar la desigualdad entre ellos\ Después de pstac

Í
deliberaciones, los dos presidentes suscribieron un documento conocido como
Declaración de Urugúayana, elT2*d¿ abril de_1961, en donde quedó sentada U na
serie de puntos entré los que sobresalió el Acuerdo de intercam bio de Información
y Consulta (S3).
El triunfo de la revolución cubana encabezada por f idel C astro en los primeros
dias de 1959 habia generado fuertes tensiones en el hemisferio, e introdujo los
conceptos de la Guerra Tria en las relaciones entre los Estados Unidos y América
Latina, por primera vez desde los comienzos del conflicto norteamericano-
soviético. En respuesta al desafío cubano, los Estados Unidos iniciaron una serie
de sanciones económicas ypatrocínarorTla invasión de Bahía de Cochinos para "
eliminar áf"gobierno castrista. El fracaso de'estás medidas obligó a Washington a
desplegar una estrategiá que consistió’ en aislar á Cuba del^ontinentéT^esacfedP
tar su gobierno mediante una intensa campaña ideológica, lanzaFlTljrrograrna de~~“
la~AÍianza paralel Progreso (AP) y próm ovej la seguridad continental. La Ap
representó la vanante económica de la respuesta norteamericana. Constituía un
ptañ de (mandam iento destinado a los países de Américá~l?atiria cuyo o_bjetTvo
oficiál-consiSÍía en acelerar la tasa de crecimiento de la región con la finalidad cT¿
ayudar a configurar estructuras económicas y sociales capaces de representar una
alternativa al ejemplo cubano. Pero su liiiplémentacióri práctica msultó un fracasa
p u es,"aunque significó cierto paliativo para algunos de los países latinoamericanos
más pobres, no resolviólos problemas estructurales del desarrollo del continente
Por un lado, supeditaba lá~ayudá ecoñó7ñTcá- á los requerimientos y objetivos"
estratégicos dé los Estados uníaos sin tener eñeuénta Tas características de cada’
país/por otro, los montos otorgados eran relativamente pequeños. 7tdemás~. la~AP~
fue pronto abandonada tras él “asesinato del presidente KtnntDY.
La cuestión de Cuba tuvo significativas repercusiones en la Argentina cuando
el presidente F rohÍdizí concedió una é7Urevísfa, sérpTiéstainerité"sé0féta, a ’EkñcsTO
' C he* GuEvARÁ7~éñ~la~residend~a presidencial de Olivos, el 18 dé'ag5sto"deri 961.
G uevara habia asistido a la reunión del Consejo InteraméíTcano Económico y Social
que se désaVfóItábá en Punta dél Éste com o ministró de lndusbT5'3eXuba7é"n lá ^
cual", a" pesar "dé su oposición, se había avalado la Alianza para el Progreso y se
habían aprobado los mecanismos páraTmpíementarla. Én un discurso que tuvo
mucha repercusión, G uevara habia afirmado que sí los EÉ.UU. continuaban con su
politicaque subordináblfaTos puebloslatinoamericanos, la Cordillera de los Andes
se transformaría en la "Sierra Maestra de América", en alusión a las montanas
donde se había iniciado el movimiento castristá eri~CubaT~
Durante su breve encuentro con F romdizi, G uevara ratificó la intención de su país
\de mantenerse en el sistema interamericano y subrayó que aunque la Revolución
tenía un caráctéY'sbcíalisíá "eirá independiente de la U R S S Y T o r s u partc, el

(53) Cf. Ministerio das Relacóes Exteriores do Brasil, Textos de la Declaración tic
Urugúayana, Río de Janeiro. 1961; C onil Paz, A lberto y F errari, G ustavo, Política exterior
argentina (1930-1962), Buenos Aires, 1966.
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 53 3

presidente argentino sostuvo su rechazo de toda solución violenta y se cpmprorne-^\


~hT?Tá~ defender la permanencia- de Cuba- en ese sistema^ Esto suscitó una gran'
preocupación en las Fuerzas A rmada^ argentinas, por cuanto, según su concep-,
¿¡orí, toda actitud que no fuese~de linanlñesta oposición a Ía~~Cuba cásFnsta era;
considerad a com o de adhesión al com un ¡sm ol T KWpTzi'prbcu ró ‘sortear'estos;’/
rüestionamientos afirmando la necesidad de respetar Jasoberanía de otros países
y aceptar la coexistencia de sistemas divergentes, al m ismo tiempo que remarcaba
su repudio a los gobiernos totalitarios y alírmaba suT adhesión a ios valores
occidentales.
En ese marco, eiprimer m andatario realizó una visita a Mueva York para hablar
t
a rite .la p ja cio n e s Unidas y reunirse con el presidente Kf.nneoY, y, poc'Or tiempo
después, inició una gira que lo llevó a CanadáTOrecia, ¿I Lejano Oriente, y , una vez
másca los Estados Unidos.
Pero en enero de 1962, otra vez la cuestión de Cuba volvió a tensar las
relaciones e ñ tre 'F iC o xo iTy* 1 S Tu é r^'^rm a 3 a s . ErTuna nueva conferencia de'
cancilleres americanos realizada en Punta del Este, la delegación argentina se .
" opuso a la expulsión de Cuba de la OEA, pero la negativa a asociarse a la p ro puesta
quFéiTeseseritidoTTabia efectuado Washington generó nuevas presiones por parte__
de los militares — partidarios de la ruptura de relaciones— sobre el presidente
“ árgenfíñoTEste tuvo que ceder a estas exigencias para conservar el poder y dec-rel ó -
finalmente ia ruptura de relaciones diplomáticas con~eT~pais caribeño, pero los
factores que habían desencadenado esta crisis interna no desaparecieron e
-mftuyéron érOa posterior caída del primer mandatario (=*).

5,5.3. Las r e la c io n e s con Gran B retaña y la c u e s tió n d e la s Isla s M alvinas

\ Desde los años '60 ia Argentina y Gran Bretaña iniciaron numerosas n egocia ^
dones, conversaciones y gestiones, fórmales y menos formales, pú blicas o
\\\?s.

secretas, éri las cuales se exploraron, propü^íefóñyTecírazaron múltiples fórm ulas^


o~medios~qIie~fntentaron^^óesbrozaf^rcamrnb aTalíol u d o n d e u ñ conflTcUoque se /
inició en 1835~cüáñdo fuerzas británicas ocuparon las Islas Malvinas/ ~J
Un hecho ajeno a la voluntad de la política Exterior argentina permitiría iniciar
negociaciones bilaterales cori Gran Bretaña, Eñ'dtcTérribre de 1960. la res. 1.514
de ia O rganización de las Maciones Unidas en materia de descoíonTzácíóiY'
estableció ‘que la~~oMU examinarían en forma anual e 1cum p íirm e n to "dé la"
concesión de la independencia a íosllaises^y'piíebTós^ólÓriíares'. Esta resolución
je oijecToa fá Argentina la oportunidad de tratar la cuestión de las Islas Malvinas
en un ámbito rnuitíTatéraíl ~5
4

(54) Latius, J. A. (1985), págs. 246-265.


/

\5 3 ± ^ 1 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

En 1964, en el Subcomité 111 del Comité Especial encargado de la aplicación


de la Declaración Sobre la Concesión de ia Independencia a los Países y Pueblos
Coloniales se aprobó por unanimidad — con la abstención de Oran Bretaña— un
informe que invitaba a ambosgobiernos a negociar la disputa existente a propósito
de la soberanía de las islas. La Argentina lograba asi que la cuestión adquiriera la
publicidad internacional de la que, hasta entonces, carecía. Por su parte, los
Estados Unidos plantearon una política prescindente en referencia al taso de
Malvinas para no deteriorar su amistad con las dos naciones en conflicto.
Después de arduas negociaciones y debates, la diplomacia argentina obtuvo
i un importante logro en la Asamblea General de las Naciones Unidas. El 16 de
: diciembre de 1965, con el voto mayoritario de 94 países — entre ellos los
, latinoamericanos— , se aprobó la res. 2 .065, que obligaba al Reino Unido a
^ n e g o c ia r con la Argentina sobre la cuestión de las Islas Malvinas. Este fue un
.,¡ importante avance en el antiguo conflicto anglo-argentino, porque Gran Bretaña
■aceptó que las Malvinas conformaban una situación colonial, y, además, el futuro
; d e ja s ¡slaswasaba a ser motivo de preocupación en el ámbito de las Naciones
i Llnidas i55). ' ----------

¡ •

5 ,6 . IDEOLOGIAS YPOLITICASECONOMICAS EN LA PRIMERA


..........DECADA PÓSPERONISTA ~ ------ --------

5 ,6 ,1 . Las c o r r ie n te s e c o n ó m ic a s / '- -x -

derrocam iento de Peroj reabrió los debates en torno aja dirección en la que
debería o rie n ja rs je l proceso económico. Distintas teorías, diferentes concepcio­
n e s político-sociales y diversos intereses de grupos económicos se m anifestaron
abiertamente, dando' íuq¥r~amúItipíes proyectos, muchas veces contradictorios o
incompatibles entre sí!) La creciente hetereógen’eidad de los grupos económicos
impedia que alguno dé ellos pudiese im poner su propia perspectiva, lo cual
generaba un cam pó propicio para la conformacióndealianzas, pero abría también
\ Ta posibilidad de úna inestabilidad económica que se proyectaraTíaciá el campo
■ l político. La volatilidad y el carácter meramente coyuntural de las alianzas que se.
i
formaron a partir de 1955 hicieron prevalecería segunda tendencia, hecho que se
observó cóñ prístina claridad en los dos lustros posteriores al golpe de- Í955, no
sórc_ en qa'preséricrá '3 e 'cTia trb gobiernos con una concépcion'económica
már^fdañTenté direrente. sirio también en las permanentes marchas y contramar-
"cFásTJcri[ró'dé cad3 'iJñó“dé é lló s r " ' ' —
£1 proceso de industrialización de las úítimas décadas había complejizado
/I
! extraordinariamente las estructuras económico-sociales del ¡país} No existía ya un
I grupo dominante y habiarTlfiorécido múltiples 'contradicciones secundarias!

(55) LAnus. J. A. (19B6), págs. 181-186.


C A P, 5- UNA DECADA DE INESTABILIDAD (19^5-1966) \ 5 X /

(según el lenguaje utilizado por G erardo D uejo I que se superponían a la "contradice


ción principal' entre el trabajo y el capital. Esta-última había cam biado sus
términos por la creciente sindicalización de los trabajadores, pero también por la
fragmentación dé los propietarios de los medios d é ^ o ü ü c c io ñ y ta 'v fe ja ‘ oligar-
qüTáTeríateniente" había perdído'pesó'fí^iTte al su^mieñl:o~de una pújañté~cTásfe
industrial; sin embargo, ésta no había logrado plasmar un proyecto co m ún , y
muchas vec'eslósinteresesljéTó'spequénosymédm riós empresarios colisionaban y [ ,
cori los de [os grandes grupas industriales,) los que, á^Ti~vez7 récoñocian
importantes matices de acuerdo cpn su origen (grupos nációrialés, norteamerica-
ñoJéféuropeosilrEl relativo equilibrio de fuerzas y la ausencia de un proyecto
%
común de largo pl áyzote
oTé i m pri m ie ro n a la economía argentina uñ carácter errático]
inestable y ciclotírnicqfal que m uchos le atribuyen la principal responsabilidad en
~el 'progresivo retraso económico délaArgé ritíñ a fre ñ id a las grandes potencias,
pero también frente a otros países que años antes se encontraban eTnguaTcTpeor
condición, com o el Brasil, Australia, Canadá o Mueva Zelanda. J
_ Al mismo tiempo, la teoría económica presentaba un panorama particu la r-,
diente fértil en la elaboración y discusión de ideas. Tam poco podía encontrarse allí :
~7madoc trina indiscutible e indiscutida, ^.as corrientes derivadas del keynesianismo. F
con su interpretación del papel del Estado y de la demanda com o motores del
crecimiento, gozaban probablemente de un predicamento mayor que las d e m á sT
~Tero indusolfrisúsenó, no había un camino ideal aceptado por todos sus adeptos
La revalorización de la historia y de las condiciones particulares de ciertas regione
permitían la formulación de provectos que diferian en matices más o m enos
profundos con los lincamientos generales esbozados por K cymks f Para el caso de
lospaíses "erTvras dé desarrollo" comenzaban a ganar respeta~biligad~íasTdeas de
Predisch y S im'qer , encarnadas en un organismo dependiente de Maciones U n idas
denominado Comisión Económica para América Latina (C EP Ál), bajo la dirección
del mismo Prebisch. 7
_Los trabajos de este último se alejaban de las ideas "ortodoxas" y se basabai
en conceptos que había comenzado a desarrollar en ios años '30 y '40, para
cuestionar las condiciones estructurales dei comercio entre jos países "centrales
/"periféricos", terminología que ápúntábá’á dis tinguir a los países industrializados
de los productores y exportadores de materias primas. Prebisch resaltaba especiar
jhente la desigual difusión internacional del progresó" técnico y la jjjstribu_eión
inequitativa de sus frutos.
Debido a la primera, la penetración del progreso técnico en la periferia era jnás ;
lenta que ToTequerido para la absorción dé toda la fuerza de trabajo y el lociro de ¿ '
un ritmo de avance tecnológico similar al délos paísesj:entraies. Pero, además, "-¿l
señalaba que la evolución dé los precios riórespondjá a los parámetros de la teoría /ra,
neoclásica, que suponía que con ei avance tecnológico de la industria~el precio
relativo”de susTbíenés déberia descender frente a las materias primas. Por_el ^v
contrario, la realidad indicaba que la tendencia se comportaba de manera inversa,
lo que producía uh deterioro de los términos del intercambio, q u e ,p o r un lado,
impedía la distribución_equitat¡va de los frutos del progreso técnico, y, por el’otro,
ampliaba la absorción del ingreso de ia periferia p o r parte del centro.
HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

. De ese d iagnóstico se desprendía un fuerte cuestionamientoja^ patrón de


'desarrollo hacia afuera, al estilo del modelo agroexportador, que debia reeñipiá-'
zarse por otro que tuviera como eje un proceso de industrialización?"gug-
permitiera, simultáneamente, incrementar el progreso técnico y la productividad
d e rcam p o. Perijrdad'ó quéTá relación centro-periferia debilitaba iT a c u m u Ia ciSn
•JT Be~capiFal en ésta, la i procesono'podia dejarseriTlTbre jtTego del mercado, y e|
” ' Estado debía ¡rhpleméritar una política explícita cfedésarrollo ^)asada”erTios
^siguientes píIntó?ceTitfáíes: ' ' ~'
tecnificación del agro, para aumentar el volum en y la cantidad de
expctftacio^^T^^Mi^v ♦¿.¡ya y’
^sustitución de importaciones, por medio de un moderado proteccionismo
que no afectara excesivamente la com petitividad-)
recurrencia a! capital extranjero, para compensar la falta de capital en la
Id apa iniciardci desarrollo; n.~
f
.integración^ económica entre los países de la región, para buscar una
’complementación que elevará la productividad de las industriaslpqr medio
deecónornias dé escala,-
fomento a las exportaciones de productos terminados, para mejorar el
perfif defséctor externo y élevár lá productividad; ^
presiones conjuntas con los demás países periféricos para corregir las
trabas proteccionistas de (agnaciones industrializadas^ una de las principa-
les fuentes, según F rewsch, deí deterioró de iósjérminos del intercambio (vj.
Dentro del aia keynesiana o neoKeynesiana, en la que podrían colocarse los
aportes de Presisch, se cobijaban también ideas de corte populista y nacionalista.
, ^ que teñían arraigo~é7rd¡versos sectores del radicalísmo^'clel peronismo e ¡baña,
marcar, sobré todo, el gobierno de Illu .ÍParadójicamerite. ’no s m a con exactitud
^ r la linea "cepaíiná'Ta que Prebiscm seguiría a través de su asesoramiento a la.__
T í - Re vo Iüc ióñTi5é7Tadórá?cc>m luégcT

Í - ( El pensamiento de corte más tradicional, encamado en la teoría neoclásica,


también mostraba un panorama poco homogéneo, aun cuando su base de corte
liberal no fuese puesta en cuestión. Algunos, corno Pihedo , a pesar de su experíen cia
intervencionista de los años '30, seguían abonando ideas muy emparentadas con las
<Í"\S que habían servido de sustento al modelo agroexportador (}?~ Ñ ie h tras tanto, urta__
J?/' nueva corriente',' qué tráta~Sa dé inspirarse en una interpretación libré del modelo de
, sST la'economía' sóciáTde mercado alemana, pretendía renóvarellibéráTism ojjiás

*5
7
6

(56) Los trabajos de Preciseti, asi como la literatura que analiza su obra, son particular­
mente extensos. Una lista de ambos y una síntesis de sus principales ¡deas pueden
consultarse en A lbuquerque L iorems. Frrkcisco, Raúl Prebisch. Madrid, 1989.
(57) Cf. Pmtoo, Federico, Trabajoso resurgimiento argentino, Buenos Aires. 1968. A zaketto,
Roberto, Federico Pinedo, político y economista. Buenos Aires, 1998, págs. 234-254.
/
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1 9 5 5 -1 9 6 6 ) _________ 5 3 7

tradicional. Con diferencia de matices, podría citarse a A lsogaray y K r ieger V aseixa)


"como sus principales exponentesTfódaviTñdfíabrasiirgido entre éstos grupos una
rnrriente monetarista a la usanza de la Escuela de Chicago,.que haría su irrupción? ¿ j
pocos años después.
Ferker diferencia, a su vez, dentro de los enfoques liberales, una corriente')
ortodoxa, apoyada en concepciones prekeynesianas, que propugnaba una econo-1 ¡
"m ía abierta', con bajos niveles de protección, dentro de los moldes de la econom ía j /
"^fímaria exportadora y vinculada' á~lós intereses rurales tradicionales, y otra ;
corriente neoliberal""qúe trasceñdía'lósirmites del enfóq"ue "ortodoxo y estaba ~
qélacióñáda con las nuevas formacróñes rndústrralesTigadas "álcapital extranjero. /
F.sfá ultima procuraba vincular la economía nacional a lase mpresastfánsnacionales^ \ ¡
j favoreciendo su acceso al mercado argeritíño7"én "d ó rid é p o r su capacidad ¡ '■
financiera y tecnológica tendrían claras ventajas sobre ei capitai nacional. Se ✓
creaba así ürii'óomp'iejá Tñima<Je iñleresesTocales conocida con é f nombre d e ; ^ )
'capitalismoásociadosrCstá'séguhdácorrieriíenóp^fétóñdí^ei'desmantelamiento 5 ^
- "dé la protección Industrial, que también favorecía a esas empresas, y prestaba
mayor atención al mercado Interno. Para mantener uná alta tasa de ganancias no / /
"favorecían una reducción del consumo, vía una caída de los salarios reales para / j
liberar saldos exportables, comoTós 'órtódóxos'TsIños'ólo tratar que el incremen- ' ■
to de ¡os salarios realés luese inl'er¡o7~¿Taumentó de la productividad. Asimismo
defendía el rol del Estado com o impulsor de la infraestructura necesaria para ely/
desarróíTo industrial p“). ’ - T 7 T •" ~ p
En ese marco, también existían diferencias en ía forma de plantear uná\
cuestión central común a las comentes liberales: el problema de la inflación. La
vertiente m as ortodoxa, com o A lvaro A lsogaray, seguía considerando como causas
directas e inm ediatas únicamente a la emisión espuria de moneda, al uso indebido
delcreditoya la utilización en esas mismas condiciones del crédito externo a corto
plazo. 'El efecto producido por dichas causas — decía Á isogaray— es el de
aumentar los medios de pago en poder del público por encima del nivel de los
bienes y servicios producidos que cuentan con demanda efectiva [..,) Ese
$
¡ncréméntó’de lós medios de pago producido ártlficiosaménte en esas condiciones
aumenta la demanda global s íñ ú n córreíátivcTáúmentó dé la oferta global (...)!p i
esto, yV únicamente
n n i r a m P n t í » en esto,"reside
o n o c fn r n e M o el fenómenoTnflacióñáFIó" p 9). Es
0 Í i f ó r i A m o n A i n f l o / ' i r x n o r T /\" ??91 P e rdecir que'fa
la r ír n n o 'fí

iñllaciori se" debía con éxdusividad^Lpn fenómeno de demanda estimulada por la-
expansión m onetaria^ ’ "f^f J
Mientras tanto, la posición q u e F errer denomina 'neoliberal", sin apartarse por )
completó de la hipótesis que vincula la inflación a la emisión m onetaria, interpre- ^ 89
5

(58) Ferrer, A. (1977), págs. 68 y 69.


(59) A lsogaray, Alvaro, "Moneda, inflación y estatismo", en Pimcdo, Federico, La Argentina.
■Suposición y rango en el mundo, Buenos Aires, 1971, pág. 59.
HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL D E LA ARGENTINA

I taba que ese m odelo m onocausal no bastaba para entender el comportamiento de'
J os precios. Spgim el planteo neoliberal, la inflación también se debia a un
problem a de costos dFproducción y de expectativas, por lo qué sucom bate nn
podía reducirse a una política monetaria más estncta, sino Que demandaba un
cónjürifó'dcboliTícásbúblicasllíñqidas a fomentarla competencia. incrementar ¡a~
eficicnda! niejorarel abastecimiento interno ym odificar los hábitos de compra del
publico, además de establecer acuerdos con los principales grupos empresarios"
para rom per con lajnercia de expectativas inflacionarias, Esta inteipretaaoñ
tendrá s u implementación con el plan económico de K rieger V as^ ma de 1967, que-
^analizaremos detailadameñfé en el capitulo siguiente?0). '
¿r A pesar de su apariencia ortodoxa, dice-D e Pablo, para K rieger la inflación en
/la ArgeñGñá se debería a dos causas: t)a presión de los costos y las expectativas"
í A u n q ue diera la im presión d e lju e se estaba atacando también la infiaciofrjkn-
1 exceso de dem anda, en verdad durante su m inisterio K rieger no adoptaTiarringuna
¡ medida para reducirla, sino que, por el contrario, la estimularía. Poi olía parte; era
partidario d e un tipo de cambio lijo que redujera las expectativas de los agentes
- económicos. Los acuerdos de precios con las principales firmas dél sector
' industrial y ládetermlriácrón de los salarios nominales por decretos gubernamen-
^ |tares'formaban parte de una estrategia que tendía a~7avorecer erbésarroíio
1industrial y que incluía la intervención def Estado a través de la iñvgpsTon pública
Ty el estimulo a la~TñversTon extranjera ("T.
s~ Com o puede observarse,! las diferencias de interpretación del fenómeno.
I inflacionario derivaban en algunas'dívergendás conrespcf ‘ o al grado de interven-
t cíoií del Estado (más abarcativá cn la concepción "neoliberal") y en él papel délos
\ s a liü io r (c u y ó s a u H ^ Í ^ ’maisivósTlévábáñ, para ios más ortodoxos, a excesos de
' Qemanaa y süUas 'iIe préciÓs), mientras los "neoliberales* trataban de briscar un
i trqu i! ib Fio en í re las necesidades de demanda efectiva, la eficiencia con aumento
) "3ela escala de producción y la reducción de costos. Esas divergencias repercutían
yft/ también Sób'fetá' orientación genera! de la producción y el comerció! que páralos
2# primeros se encontraba fundamentalmente ‘en las exportaciones tradicionales,
^i) mientras que en lá segunda interpretación jugaban un pápeTmás significativo Ja.
sáfi demanda interna y las exportaciones no tradicionales. Por eso, si bien ambos
i com partíanun Herramental analítico básico y ciertos puñtosde partida comunes,
V siís diferencias inlluian'en proyectos de política ecóhómica'distiñtósj "
( -Por último, comenzaba a afirmarse una corriente desarrollista que tenia corno I
refereñtes a 'FRonDizi y Frigerio y sostenía en principio una amplia transformación de 4
la estructura productiva com o base para lograr el desarrollo económico del pais^á
' ?“ ... '................... ....... " *601

---------- ^ -------
(60) Una aproximación al planteo expuesto puede consultarse en Ministerio de
Economía y Trabajo, La Argentina construye. Programa económico para 1968, Buenos Aires,
1968.
(61) D e Pablo, J uan C arlos, 'Precios relativos, distribución del ingreso y planes de
estabilización: la experiencia de la Argentina durante 1967-70'. en Desarrollo Económico,
IT* 57. abril-junio de 1975, págs. 67-70.
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD f 1955-1966) 539
\
a partir de un herramental analitico que tenia una fuerte impronta marxista e n su ;
lenguaje. Pero aunque ño se proclainabaíibcral tampoco pretendj.ajapartacs.e.de-¿-
íg ni o id es del sistema capitalista y o reponía .jen cambio. (Lina mayor apertura de
lá^éSñoíñia argentina, con el objeto, soBre todo, de ~¿rráer"capítales extranjeros í’- 1
,
v fesóTve nJTpró b Iérña“d c l estrangulamieñfode^ la balanza de pagos sustituyendo i
in'ípórtácioñés ciave, com o los cónibü^>bles.~y desarrollando industrias d_<s_base.j &

una serie de proyectos que se impondrían brevemente en el lapso de los doce años i
sTaínénles y sucumbirían ante la persistente inestabilidad política que azotarla a la ; / v
ÁfoeñtTñ^deesa época. Con todo, iaTñdustria marcáriájsícreriTpas del crecim lefito, Van
'aunque pagando un alto precio por la falta de un proyecto firme y continuo e n ¿i
píazo. Dictios proyectos se corresponden (conalgunas intérrüpdtm esEhon i t
1oTcuatro"gobiernos del período bajo análisis: la Revolución Libertador a ,(-L9 5 5- ' ■'
l9o8)~él D^árrcinsrrTó~'tT^5S-1962); el gobierno de G uido (19Ü2-J 9fi3> v_aL -i-,
Radicalismo 0 9 6 3 -1 9 6 6 ). AnátícerrioS'éstos cuatro subperiodó's'efTdefalIei ['
— ---------------- -- ~— =====------- ‘ “ ~ -------— -------— í.¡

5,6,2. La p o lític a e c o n ó m ic a de la R evolución Libertadora^) ^7)3 - 'ñ ^ 'j


N\_z ‘ O
'foco tiempo antes de su derrocamiento. Perón había intentado contar c o n el
nsesorarmento económico de Raúl Prebisch, por entonces funcionario de la CEPAL,
quién declinó aceptar el ofrecimiento. Las nuevas autoridades requirieron de
nuevo su colaboración,riógrando ahora una respuesta aTrñriátíva.^’áradójicánien-
terPREÉiscH, que contó con el asesoramientó de diversos economistas del e s ta b íish -1 ^
ñíent Hbe raí de la época.jelaboró tres informes sucesivos; presentados entere 195.
y 1956 v titulados^fnforme preliminar acerca delasituacTórfecorfómica, M oneda
saoa,° inflación incQpfenfbte y Plan de restablecimiento económico, respectiva­
mente, m uchas de cuyas ideas se contradecían con su prédica c.epalina í6IL
; En el primer informe se trazaba un descarnado cuadro de situación d e laT
cconomra Sfqéntinat q ué poma de mañiliestoiiTprofunda antipatía de Pkebisch por
el réflimen peronista, pesar de su propósito inicial de imparcialidadj D e allí
surgían las múltiples contradicciones enmarcadas’eñ un diagnóstico m uy pesim is-
la. Sostenía Prebisch que 'la Argentina atraviesa p or la críiis más aguda^de su
fear7ailiy-ecoñQmícd;~lr^ i . a ü é aquélla gue_el presidente AvELianEDA h u b o d e y
conjurar •a b o n a n d o s o B re 'efH am bre v ia s e & v ~ más quljíacTel '90 y que la de hace
W culrló^é'sígloVen ^ é n a deprésíórTrnúridiafL Para sustentar tal aiirm acioriTTicP
dudaba en recurrir a datos cóntrovertidos.'Tómcráfírmaráue entre 1946 v 195 5 '
ct prdduCtó'por habitante'había crecid^ s o Io ^ n ^ T S °/o7 aunque en trabajos
posteriores deTa CEPAL7 organismo qué" él mismo dirigía, com o El desarrollo
económico de la Argentina, de 1958, el producto per cápita del período en cuestión
reflejaba una tasa de crecimiento del 14,6 % . 6 2

(62) Prccisch, Raúl. Informes económicos, Presidencia de la Ración. Buenos Aires, 1955-
1956.
HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
~\

C - ESESSSB señalaba que 'están seriamente comprometidosjos factores dinámi-


_ } eos de la economíáTargeñtina)*, para puntualizar poco más adelante, de manera
contradictoria, que "el país tiene uña bieñ^probada potencialidad económica^7 É¡
j autop'se alamiaba por la abultada d'eüdaextérna existente^ para'crrtic á rlu eqo |a
repatriación de deücfa y capital hecha con las divisasacumuladas d urante la guerra./
En ese m arco, apuntaba también a problemas reales, com o la precaria

i
situácToriñTeT divisas, las dificultades del coinerciñbxtérTórñIa~rrecésTdád ¿e
inversión en sectores clavé cóm o el del petróleo, las frágiles bases del sector
ímdustrial o éI 'Bájo~ c rec irriTento de ¡a productividad. A pésarjde que en muchos
¡temas se exagerara la magnitud délos problémás7éra evidente queéstos existían.
'Co qué rio'resuTfáBafañ'ób'vio era la supuesta pasividad del gobierno precedente,
aun cuando püdiéfañáclfácáraele errores deérifoque o de eficacia érilas m e d ito
I adoptarías' .................................... , ~ ‘

Í . I Especial atención recibía el fenómeno inflacionario, evaluado com o una de las


'herencias más pesadas que dejaba el peronismo. La inflacToñ'éra atribuida a dos"
factores: la creación excesiva de medios de pago, es decir, la emisión monetaria,
y los aumentos m ásívosdé precios y sáTánosj Sobre este punto ha habido" un
l\P ■■airTpITo debáté qué todavía no está cerrado; aun asi, es posible extraer algunas
y conclusiones. En primer lugar, la inflación desatada a partir de 1948 habia sido
controlada ya en 1952. De hecho, com o señalan OrRCHunorr y L lach, sólo cuatro
■H
décadas más tarde se encontraría otra vez un trienio con una inflación promedio
m enor al I 0 % ( 61).
En segundo lugar, el impacto de la expansión monetaria y de los aumentos de
salafíosse encontraba notoriamente sobreestimado. Prescindiendo de los moví-
fmeñtós~déTá~démanda dé'dinero, podría considerarse que la emisión debería
'acom pañara! crecimiento de la producción. Cuánto más se a lé ja la primera de la
segunda, m ayor resulta la tensión sobre'e 1 nivéTde precios. Ahora bien, como
hem osVisto, PSBi£ñsubbstimába"¡ñcrecimientodeTproducto3ürañle"Iadecada
previay, por lo tarito.sobréestiroabá erauñiéTító'dé lamasa monetaria en relación
cónTa producción. D élFrfñsm a forma, subestimaba el iricrémeñíoTaelá produc-
TTvídád y de la cantidad de bienes a distribuir. Dé allí qué la presiónele los salarios
sobre los precTós"resultase magnificada con respecto a la reafidádTAlgñriós autores
lá llaman "una crisis apócrifa* p*)T
: r Z íZ ? or último, resultaba cuestionable atribuir las causas principales de la
/inflación argentina únicamente á esos factores. Cierto "es que "la emisión sin
sustento productivo genera inflación o que la puja distributiva entre capítalistasy
trabajadores "actúa sobre la evolución de los precios. Pero el control de estos
factores no garantiza por sí solo una verdadera estabilidad. Las causas de la.
inflación debían buscarse también en la estructura produélííaTLa bájatasa relativa
| de renovación dé los bienes de capital y su progresiva obsolescencia, eíagotamicrv.

(63) Cf. GcRCiiunorr, P. y Lucn, L. (1998).


(64) BRAit-ovSM-, A. E. (1982), pág. 154.
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) \ 541

to de los recursos naturales, el deterioro de los términos del intercambio, las I r j


"'‘acciones de los monopolios y la existencia de un vasto sector estatal im productivo f \r
d a b a n origen a una inflación estmcturaTque se manifestaba ora como inflación de ¡j ;i
Tfemandá, ora com o inflación de costos, pero que ponía en evidencia el carácter Jlil
tííbdésaTroiTado de la economía local. ' “
fio era esta última la concepción que exponía Prebiscm en su informe, y, por lo1
tanto, no proponía combatir la irinaaoñ sinTultánearnente cón el ianzamleíilcrcle
un plan de desarrollo económico. Por el contrario, tanto el Informe Preliminar
como los dos informes siguientes mostraban uña ciara disociación del corto y del
largo plazo, cóñ F r^ñgstasld17erélÍféVpa7a'cáda uñij'ge'elíos. Si bien en e liargo
pü~zbse^onia cómo norte profundizare! proceso de sustitución de importaciones.
ÍV,
i prendiéndolo hacia nuevos sectores aún no desarrollados, se condicionaba esta f
1‘dirección al logro de la estabilidad de precios y la superación de ios desequilibrios
deTséctor externo en el corto plazo, tarea específica del gobierno de la Revolución~1>^ I
' Libertadora. Para ello, debía alcanzarse una moneda sana con un severo control
prTia evolución de la cantidad de dinero, la reducción del em pleo.en.el sector
"público, una mayor racionalidad en lasempresas d el Estado y, en términos m ás
"generales, una disminución del gasto público...».-. ¿\ . \;¡L. ,ñc. ¡ j ^ . P f-
La eliminación de los desequilibrios en las cuéntas externas, por su parte,~i
requería una agresiva poíítica exportadora. D ado 'qúelas exportaciones seguían ’
concentradas eñ torno- a los pródüctos agñopccuariosí sesupoñiaqúéTiacía allí
deberían apuntar los esfuerzos. Por eso, se proponía una Tuerté devaluación que
.recompusferartáreñtábiniclacf de díchosector, y sé daUa preiatíóri á fas TTfiportacio-
nes de bienes decapita! que requería la producción agropecuaria.
Implícitamente, el plan apuntaba a una redistribución del ingreso inversa a la del Íj,'¿ \
peronismo, privilegiando las transferencias de la ciudad al campo y del trabajo alj/^ U>-
capital. La expectativa de equilibrar el comercio exterior en el corto plazo por_un j/ {
simple c a m b ió le precios relativos que favoreciera aí agro hacía tabla rasa con lo s ; i
problemas estructurales que originaban su estancamiento, pero las medidas
propuestas para lograrlo tenían un fuerte carácter recesivo, que contraería las
importaciones. Por otra parte, transformaba en contradictorios |os objeti vos efe corto
yTárgó plázolTas medidas 'urgentes" de estabilidad implicaban una reducción de la
rentabilidad en el sector industrial, una contracción de la demanda interna, un ■
encarecimiento dé los insumos ybiénes de capital impdttadosy una mayordificultad
de acceso áf crédito. La determinación de recurrir al capital extranjero resultaba en
este contexto un mero paliativo con pocas chances de éxito.
(sobre la base de las propuestas' de Prebisch fue delineándose Im p o lític a '
económica de la Revolución, que apuntaba precisamente a cum plircon la prim era
fase de ataque- a"Íos- cTeséquilíbrios déraJcóyúritüraTSi bien tenía" un "lejano
horizonte iñdüstTíanstá, las medidas apuntaron en concreto a estimular la produc­
ción agropecuaria, con el objetivo de equilibrar lásquentas externas, tratando d e
apartárselo menos posible de la ortodoxia. Por eso. en el fondo, significaba una
regresión hacia formas mucho más acordes con el pasado, que no internalizaban ,
tos cambios económicos y sociales ocurridos en las dos décadas anteriores^

Id-.. ! i'1 (X U -5 (f-


, í
cu ■c O ■
C ' i •
c u i > i ¿ 'u < ■ /.'- iul-' !Á:o¿ . ¿i ¿ « í t U f ' r t - ■■
' ' ,L , > -r, rh
r i t r •.->
HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL D E LA ARGENTINA
542t É £ £ iZ _
U / H•
/■ ' ( Para poner en marcha el programa se procedió a practica^ uiia ju e ite ' -
I de va lua c ió n , que llevó at dólarjde $ 5, $ 7,50 y $ .15 (recuérdese que existía
" ñ f e g ím e T T d e tipos de cam bio m últiplesjfaün tipo de cam bio único oficial de
$ 18 (65), Paralelamente, se volvió a instaurar un m ercado lib rd en el que el
dóla r llegó a cotizarse cerca de los $ 36/estableciéndose una lista d é m tículoj"
cuya im portación podía realizarse por m edio del m ercado oficial. Se ihboducia
tam bién un arancel com pensatorio para algunos productos, así como retencio-
iO riés pa-ra determ inadas exportaciones. La devaluación se acompañó de una
j úbéralizacioñ~dei séctof é x"térnocóriTa liquidación déí ÍÁP^Onstituto Argentino
para la Prom oción del Intercam bio), Ijá ejim inación dé los controles de cambios
y de las lim itaciones existentes a la entrada de capitales extranjeros"
La aperturahacia el comercio internacional y la búsqueda de mayor partidpación
\en los "mercados de capitales llevaron a_que,_confonne a lo establecido en el dto.
i T5 i97 0 d é i 30 de agosto de ¡ 956, la Argentina firmara los acuerdos de Bretton Woods,
(^incorp o rá n d o se así a los organismos financieros internacionales como el Fondo
<, (^¡Monetario Intemacíonáí (FNIj y el Banco Mundiárs¿7estableció aíll que la cuota que
l'debiaáportarla^Argentin'a seria d e J5 0 millones de dólares (similar a la del Brasil), de
I ios cuales un 25 % seria en oro y el resto en pesos moneda nacional (66).
— =~ C o mplementariamente, el 2 de julio de 1956,fia Argentina acordó con once
países europeos reemplazar los convenios bilaterales por ún sísteiná multilateral de
¡pagos, que constituyeron él'llamado "Club de París". Con éstó, nü'estro"país podía_
•pagar sus déficit comerciales con alguna de.esas nacíoñés éñ m d nédTdóotra de
■ellas, con la cual tuviese superávit. AdemásYse c o r' olidabárl y^réfTñóñciabanlas
/aéúdas_qué la Argentina mantenía con ellas^(incluyendo al Japón, aunque no
i participara del Club), que en ese momento alcanzaban los 450 millones de dólares.
Argentina se comprometía á efectuar el pagodeesas deudas en el transcurso^
'■■'' una década, en cuotas"anuales, qu e seTffá K íñ eñ 5 0 m ¡¡Iones de dólares para los dos
primeros arlos, 55 millones para los dos siguientes, 60 millones los cuatro posterio­
res y el saldo se cancelaría repartido entre los dos afiós~festáñfésT't.ás~<Ieudás
íñcluyendó los intereses, se discriminaban del siguiente modo: Alemania, 158,5
milíónes; Italia, 133,5; Gran Bretaña, 75,2; Japón. 76,2; Francia, 34 y Holanda. 23
millones. Se firmó además un convenio con el Fondo Monetario Internacional que
abrió la posibilidad para un crédito Stand Byde 75jniÜones de dólares en 1957 (67}.
De esta época es también la creación dél "Régimen del paralelo 42", que, con
la supuesta intencTón dé"promover ía actividad de la región patagónica, suprimía
el pago de derechos aduaneros a las importaciones que ingresaran por puertos
situados al sur de dicho paralelo. En realidad, este régimen constituía una manera
encubierta de quitar protección al sector industrial, y, de hecho, entraron por esa
!*vía numerosos productos que desplazaban del mercado a la producción local (6B).
i

(65) Cf. RxrtDtL. Pablo, Claves de la economía argentina. 1819-1983, Buenos Aires, 1903,
pág. 162.
(66) Cf- Loreíottti, J. (1996).
(67) Malloh, R. y S ourbouille, J. (1976), pág. 73!
(68) O deíia, 1. (1984), pág. 39. í- , / .,

< . ■ * :J * A C C ¿ T > k< fe ÍT U ÍK .Ú » (í(


CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) \ 543

- En el sector monetario, se practicó una profunda reestructuración dé la bancal


Los depósitos se desestatizaron, mientras se decretó, la autarquía del Banco)
Central, cuyas autoridades durarían siete años en el cargo y debían seguir los” /
lincamientos generales de política económica del Poder Ejecutivo, aunque sé \
buscaba apartar su acción de las presiones políticas. Los iineamientos monetarios^-
del gobierno apuntaban a detener la expansión monetaria, a partir d e u n ^
reducción det gasto público. De esa manera se lograría la estabilización. |
Los precios se liberaron, mientras trataba de mantenerse el c o n trol d e íl
crecimiento de los salariosTTá s^ilfcu ftades erreste ^erreno llevaron lu e go a la 1
sanción del dtp, le y 2.740/56, q ue establecía un rígido control desprecios y. i
curiosamente, llevaba la firma d e lin o de Tos más acérrimos defensores del
liberalismo vernáculo, el entonces ministró cié industria, A lvaro Á lsogaray . 'La
¡rñplémentación de controles de precios, jrTnás farde de^álános, irídicatiá'que e!
programa no seguía un derrotero extraordinariamente venturoso. A poco de andar,
comenzaron a encenderse luces rojas|en los sectores considerados prioritarios, es 1
decir/en la balanza de pagos y en el control de la inflación)
¡La políticáfcambiaria había sido encarada en la creencia de que la oferta y la')
derniñdá"drrdiVisa*r^canzirían~erí~ breve ~plazo su punto de equilibrio co n un L
cfecíentériivel de actividad económica. Por eí lado de ía oferta, las autoridades
económicas pensaron que la producción agrícola aúmeñtaríá Tñcerítivacia ante
precios más ventajosos. Pero los precios Internacionales de las exportaciones
tiádicionáles argentinas estaban en una franca tendencia déciiñanterítjue se vio
agrava3a“ p6r'uñá' ^ fític a dé precios internos qué inducía á los p ro d u cto re s <
Mrop5cúarios~a sustltuÍr ios campos de pastoreó pior sembradíos y a mal vender r
tácame'vacuna en ei ya saturado mercado británico. Complió a n d ó ^ain m as el '
panorama, los términos del intercambio (relación entre (o sp recio sd e las expqr-
rácioñés yódelas írñportaóiórresyiié^éBújéfon cósi ün 1( T % éntre f 953 y 1 9 5 7 ,
mejófámló'fífléramenté á partir de i 956.
54 4 / HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

V.
r.A pesar riel mavor volumen de las exportaciones, el.valor en dolares de éstas
( aumentó sólo urí 7 % Centre 1955 y 1958. con el agravante de producir una
i liquidación de vientre^ que comprometió la~evolución fünira~Be~]ós~pÍanteles
I gá ¡laderos y d o las exportaciones de carne. El im pacto de lasm edicas de estímulo
á~íaproducción agrícola, alño operar sobre las causas del estancamiento, tampoco
arrojaba resultados positivos. El PB1 del sector de agricultura, silvicultura, caza y
pesca mostró una paula^na contracción..pasando, de 8.829,1 millones-de pesos
en 1955 a 8 .7 4 9 ,4 millones en 1958 l65}.
^Además, las entradas de capital extranjero fueron de escaso montojdespués
\ de la ayuda especial recibida en l 9 5 6,(debido a ja cautelosa política adoptada con
^respecto a ¡a inversión privada) [A ello contribuyeron la cancelación de las
r ' tiegociacTonesTconja California Argentina de Petróleoly ei largó tiempo requerido
para negociar nuevos préstamos extranjeros. ’
Al eliminarse el control de importaciones se incrementó notoriamente la
demanda de divisas, reprimidá^óTañlevanós'año sTDé esteTTiodó, la^mpóríáción'
d e automotores registró un alto crecimiento, dado que se permitió pagarlos al tipo
t¡; P de cam bio libre, aunque con recargos variables según la clase de vehículo. Entre
% T 9 5 5 ~y~Í957. jgl_.voj.umen de la importación de automóviles se duplicó, el de
/ repuestos para automotores aumentó más_ de tres veces, y el de chasis para
\ camiones de carga y óm nibus subió ocho veces.£para contrarrestar las volumino-
sas miportaciones se intentó aplicar tipos de cambio más altos a una serie de
iene s ju nto á~depositds previos a la importación. Pero~el ba ia n c e comerdal
continuó deteriorándose, hasta que finalmente, en 1958. las restricciones cuan-
ntátívás fueron ré im p la n tad a s^in embargo, el rubro qUe más presionaba sobre
las compras externas seguía siendo el de los combustibles] que saltó de los 205
millones de d ólares en 1955 a 317 millones en 1957 (de los cuales 272 millones
correspondían al petróleo), cifra que representaba casi el 25 % de las importacio­
nes totales del país.lHuevamcnte, en lugar de atacar las causas, el gobierno trataba
de mitigar los efectos,- las medidas para controlar el problema fueron la imposición
cíe racionamiento de combustibles con cortes en el suministro de energía eléctrica
en las grandes ciudádes.¡
En el ámbito interno, el gobierno intentó promover la expansión económ[ca con
estabilidad, pero debió ceder frente a la lucha por la distribución del ingreso. En su
informe, Pbebjsch había consideradoq¡7eéllríecto inicíaTde la dévaTüácioíTsobrejeL
nivel de los precios Internos sólo alcanzaría ai 10 % . Sobre la base de esta estimacicm,
a Tines de 1955 se otorgó un ajúste general de salarios por ese monto, pero en los
, ■ rnéses póstérióres se hizo evidente que el empresariado en generáíjüzgaba que jos
</ ■ preciosy sus márgenes de ganancia también requerían ajustes. Cuando el aumento
j dé los precios excedió el 10 % concedido al sector asalariado, las dificultades egel
yÁ ámbito laboral comenzaron a multiplicarse a tal punto que la écoríoTnTá^quedójp
i-A parte paralizada por las huelgas iniciadas en setiembre de 1956. f¡riaimen_te,-se6 9

(69) Cf. O dema, Isidro (1984); y OtRChunorr, P. y Llacii, L. (1998). Las cifras están
expresadas en moneda constante a precios de 1970. fuente; BAC (1982).
CAP. 5 - UNA D E C A D A D E IN E S T A B IL ID A D (1 9 5 5 -1 9 6 6 ) 545

concedió otro ajuste general de salarios, q ue promedió el 40 % por encima del nivel¡
aémarzo de 1954, con efecto retroactivo a marzo de 1956. be esta manera, quedab,
restaurado en la práctica el sistema impuesto por el gobierno peronista de otorga
aumentos generales de salarios cada dos años, en el mes mencionado.
i El error de cálculo con respecto a! impacto de la devaluación sobre los precios
la reapertura de la puja en la distribución del ingreso y la imposibilidad de controla,
eficazmente el gasto publico y !a expansión monetaria empujaron de manera’
progresiva la tasa de inflación hacia arriba.'

V a ria c ió n de la
Tasa de C a n tid a d de d in e ro S a la rio real V a ria ció n d el
A ño c a n tid a d
in fla c ió n (% ) en m illo n e s de mSn (1960=100) s a la rio real (% )
d e d in e ro (%)

1955 12,3 93.312,1 18,5 122,2 -8,5


1956 13,4 111.545,5 19,5 147,8 20,9
1957 24,7 111.978,2 0,4 121,4 -17,9
1958 22,5 180.825,2 61,5 135.9 11,9
F u e n te : e la b o r a c ió n p r o p ia s o b r e d a to s d e l IN D E C , In fo r m e s v a r io s y B C R A (1 9 6 2 ).

Cuadro 5,6. Precios, salarios y dinero.

‘Por eso, en setiembre de 1957, bajo la conducción económica de K rieger'


Vasema, se impulsó una política mucho más ortodoxa, decretándose el congelamiento
de los salarios hasta mai zo del año siguiente, al tiempo que la política monetaria
se~hizó restrictiva, disminuyendo sensiblemente la 'pxpansión dei circulante y
reduciendo la cantidad de moneda enrefációñcon la evolución de los.Precios. Asi,,
mientrasJ a inflación de i 9 5 7 trepó al 2 4 7 7 % , larnasajoonetaria sólo crecro uní
0.4~% y los salarios reales se redu jeron el iíf,9 % ■ \ 1
(Además, la intención de equilibrar e l presupuesto fiscal recortando los
aumentos delgas tos para evitar el' incremento dé íós impuestos reforzó la (
tendencia declinante en (¿"inversión pública.jque paso def 5 % dei producto bru to ,
intémoerT 1953 a sólo”el 3j4_%~éñ"T957. Esta situación hizo fracasar la política}
oficial que pretendía promover el crecimiento con estabilidad y contribuyó a que}
gran parte del espectro político retirara su apoyo al régimen.

Tasa de
A ño PB1
cree. (% )

1955 8.747 7,1


1956 8.990 2,8
1957 9.456 5,1
1958 10.033 6,1

F u e n te : B C R A (1 9 7 5 ).

Cuadro 5,7. Producto bruto Interno (precios de


mercado, en millones de pesos de 1960).
\ 54 6 / HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

( La política económica aplicada durante este período produjo una retracción


r : relaliva del consum o, coñ tasas anuales q ue^aunque mayores que en la etapa de
crisis de m ediados de los '50.¡fueron más reducidas que las d e los primeros años
de los gobiernos peroñislasw que las que caracterizarían ia década Bel *60Ta
. excepción cíelá"recésiórí3e T962-1 9~63;jLas exportaciones_crecieron entre 1955
y 1957 un 5 °/a a'pesaf de ios esfuerzos que el gobierno había realizado en esta
materia (la relación entre las exportaciones y el FBI se mantuvo prácticamente
constante ó se~conríaj07ríriy^poco}. rrí¡entras que las ¡mportacioneslaümeñíaron
un 1 1,8 % . hecho que agravó el déficit comercial y redujo las reservas de oro y
divisas m uy p o r debajo" de las deudas ~cóñ el exterior que vencían en" 1958,
colocando al país al bór3e"3e"iá cesadórfríé"pagos.

R e la c ió n
Año Im p o rta c io n e s E xp o rta cion e s S aldo
E x p o rtJ P B I

1954 834,9 866,8 31.9 10,9


1955 1,003,7 780,7 -223,0 8,9
1956 897,6 895,5 -2,1 10,0
1957 1.001.4 945,7 -55,7 10,0
1958 1.044,7 974,4 -70,3 9,7
F u e n t e : B C K A (1 9 7 5 ) .

Cuadro 5,8. Balanza comercial (en millones de pesos de 1960).

I De allí que.jsi las metas eran reducir la inflación y el problema de balance de


\ pagos’ fiefédádos del "'ca ó tico ' pePohismo, los resultados mostraban que el
< \ 'o rd e n ' liBéraf cónducía a un agravamiento notable de la situación económica.
•S Esto nó podía sorprender, desde el momento en que los_cañones apuntaban a
morigerar las manifestaciones de la crisis y no a remover las deficiencias
i r ' ’ estructurales qué bloqueaban el avance"del desarrollo económ ico..
\y' ■
’ " . ’

v 5 ,6 .3 . E l d e s a x r o l l i s m o Au
? = * = = = = = = ■ <
. Mientras el gobierno revolucionario se debatía entre la cnsis ecooomica.y la
/ crisis política, la división del radicalismo permitió que uno de sus dos sectores
revisara a fondo sus bases doctrinarias y su programa poiitico-económicoJEn torno,
ál candidato de la Ú C R I^A rturo FRonwzi|se aglutinó un grupo de cojaboradoresde
distintas extracciones politícáátLós más destacados eran Marcos MERCMtfisKvyB riso
S trobimo , provenientes del socialismo; J uan J osé R eal, del Partido~Comun)stacAKTi;Ho
J auretcÍ e y KAUL S cálabrimi Ó rtíz, de FORJA; I sidro O oe.i a y Ramón P rieto , del peronismo;
M ariAno MomEMÁyoé7 A rtmloo MÜsich, O scar CAmíiori y C ^ l o s F lorít . del nádonajjsjxio
católico, mitre otros.Imuchos de los cuales colaboraban en la revistaQuédjrKjicrí
por un émpresárió que había militado en una agrupación de"cófté izquierdista
denom inada '/nsurrex/t./hoGuio F rioerio.
l í j ...
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 5 4 7,

En febrero de 19 5 6 / F roisdizi y Frigerio tuvieron un primer encuentrqien la casá^


de D eua Machinamdiarema de J aramillo, dando inicio a una relaciónpolitica y personal
que se mantuvo a lo largo de más de tres décadas. fdli se convino que F roíidizi
alinearía sus fuerzas de modo de romper la antinomia perónismo-antiperonismo, >f[>
niíeñtrásTw^Rio übiTáría á Quéen apoyo de ésa posición/y, a la vez, él y su equTpo
elaborarían materiales y crTterTos’politícos y técnicos para la lucha electoral y el,,
¿üeñluáí acceso a[p o d e r ( /m~ ~ ' 1
j El grupo comenzó a avanzar en un diagnóstico (yen un consecuente program a
de acción) que cara^teHMÍSii~aTa"Sigé'ñtIñl“com o un país subdesarrollado y//
desi ntegrado"aIqüe, por endé, hábiá que desarrollar é'Tñlégrar. De allí recib ió la ¡
denominación de *desarrollista".| EÍ subdesárroflo era caracterizado c o m o la;
incapacidad de lograr la expansión autosostenida de las fuerzas productivasTEon
un ritmo suficiente com o para cerrar la brecha que existía Trente a los países i
coñsíde"adbs desárrolládos,¡Las estructuras económicas del país no permitían u n a ’ P
aítatas5~de acumulación de capital, que se agravaba por e! constante deterioro de
los términos del Intercambio (DTI)lj originado en el bajo valor agregado de las
exportaciones frente a importaciones corrión Vál'¿y?grégác3o~creciente^y p o r el
manejo discrecional dé los precios por parte de íos monopolios. De esta form a, el ^ / S
DT¡ implicaba una fr^nsferencia de valor creado internamente hacia el exterior^ 5)
debilitando la acumulación interna y mientras se fortalecía l^ c u m u ía c io rT e ñ e l
exterior."Fofe s o rn o puede entenderse el~5ubdcsarrollo sino en conjunto córTe!"
ricsarrolloTdelñanera que ambos constituyen dos polos antitéticos de una m ism a
unidadque] según el desarrollismo, se transforma en la contradiccToneséncial^de
nuestro tiempo,
¡La creciente transferencia de valor por medio del DTI era signada c o m o la !
causa~~de la inflación y del persistente déficit comercial que afectaban a la ; .
Argentina, y no podían ser derrotados, entonces, sino por medio de una política
de desarrollo. De esa forma se descalificaba a aquellos programas que proponían '
estabilizar primero para iniciar luego una política d ecrecimiériToi A l ño atacar sus~
causas, la estabillzación sería im posible de lograr y el crecimiento se pospondría
fie marjera'fñdéTíñTda. Simultáneamente, se negaba una caracterización cuantita­
tiva del subdesárroIlo,~eriTérminos de pobreza, marginatidad o profundas dirérerF-
~c¡as éntre ias regiones de una misma nación. Si bien ésfás"se e n co n tra b a n '
prese ntesénlám ayorídcf ó tos países su bcíésarrolíSdos[aunque se remarcaba la
cxisTéncia de notorias excepciones), tambiéneran manifestaciones dé üri ferióffTé^
no cualitativo subyacente. :
■r:‘ —
rara el desarrollismo, el crecimiento industrial de las ultimas decadas había
contribuido a agravar el problema. Dado que su epicentro se encontraba en las
industrias livianas, remarcaba la necesidad de importar bienes de capital, insum es
intermedios y combustibles. Si bien la industrialización era vista como la solución .
del problema del subdesarrollo*, e, incluso, del estancamiento agrícola, originado /
en la baja disponibilidad de bienes de capital y de agroquímicos que el país n o ^ 0 7

(70) Cf. Odma, I. (1984).


\5 4 8 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

, v •
Cá K producía, aquélla debia tomar el camino inverso al seguido hasta entonces,
/ ^ c o m e n z a n d o por erigir las industrias básicas.acero, petroquímica, metalmecánica,
/ / a u to m o triz , máquinas herramienta y generación de energía.
Este planteo llevaba a tres conceptos fundamentales del programa de política
| económica. El primero se nutria de una crítica frontal del liberalismo económico
| com o camino para el desarrollo. Si la debilidad del proceso de acumulación
\ devenía déla propia estructura y se amplificaba con las características morfológicas
i de) com ercio exterior, uña política liberal podría contribuir a mejorar la eficiencia,
i peromantenia los mecanismos que bloqueaban la acumulación. Por eso, el Estado
\ debía .intervenir de manera firme, basado en el principio de eficacia, fijando las
i prioridades éñTélación con ios sectores a desarrollar y estableciendo un conjuran
de estánuiosf tales com o una tuerte protección arancelaria, un régimen de
' ■prom oción jndustriaí que combinara una política tributaria lavorableTOh el ap'brte
crediticio necesario y el^ estimulo á T a generación dé tecñólogiés~apTicadas,
incentivando el incremento de la invérsIóñéTíñcíusó, iñvolucrándose~díreclamen
: té~”en 'aquellos campos en los que él sector privado no pudiese ofrecer una
respuesta totalmente satisfactoria^ 13"intervención déí Estado no implicaba, en ■
contraposición aT pasado. un manejo arbitrario de variables tales comcTprecIos,
| safarios o tipo de cambio. Un control de precios, por caso, podía d etener la tasa
déTñfl ación, pero, a! no atacarla en sus causas, sófo conducía agüe lospróbiémas
sé ñíañiféstaráñde otra formal por e jempro~cc>n desabastecimiento y aparición de
/"mercados negros*. ' ¡
f— El segundo co ncepto era la necesidad de imprimirle al programa de desarrollo
un ritmo acelerado. Dado que, con el paso del tiempo, la brecha co n lo s paises
( desarrollados tendía a crecer y a agravar las dificultades estructurales, frenando
, paulatinamente la acumulación, incrementando la pobreza y ampliando las
. diferencias regionales, se debia forzar todo lo posible el ritmo de concreción de
los resultados del plan de desarrollo.
-/T~~- -En tercer lugar,(la aplicación de una política de desarrollóla "marcha forzada'
( f podía’ realizarsé jdé dos manéfa's: potenciando la acumulación de las empresas
locales con una drástica redistribución regresiva^ del ingreso o' recurriendo
masivamente al capital extranjerolLa primera solución, en principio, entrañaba
serios problemas. Ante todo, puesto^qu^ el subdesajjollo devenia.de la baja
acumulación y de las dificultades eñTaígeneración local de tecnología, tal políticj_
resultaba insuficiente, élriclusó la contracción del consumo podía deséncadenaL-
rápídamente una crisis de sobreproducción. Además^ ja disminución sustancial
del nivel dé vida causada por una redistribución del ingreso generaría tensiones
K . sociales graves, de manera qué la política de desarrollo sólo podría señejecutada.
/ con «n a tuerte represión qué ponía éñpeligro el sistema óemocrátlcoTPor esa la
I , ¡ opción de" recurrirá! "capital extranjero se vislumbraba corñoíá mejor pañi sostener
1J V i'■el • ritmo deseado de e x pañsToñ'de las fuérzas productivas en un marco de paz social
' y legalidad. En este sentido, diferenciando el nacionalismo de fines de jnaciona
1TTsTfro’de^ medros, el désarrollismcT planteó la función liberadora del capital
' extranjero cuando éste era aplicado a loTséctores prioritarios para el desarrollo)
■asi com o la nécesidad de restringirlo c u andoé¡Tor íéntaba hacia los sectores que
■reforzaban las estructuras subdesarrolladas. For supuesto, esto no implicaba

i? '
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD {1955-1966) 549

contener que los capitales nacionales no tuvieran espacio en la estrategia trazada. | !


La oposición no era *capitafes~e^raniéros "versus capHaies ñíTci(5ñaTes’ ; siTriT' f
^ ^ ¡ t a les transformadores de la estructura productiva versus capitales cfúé” ”
imnservaran la condición d e ^ b d e s á iro iió’T Eñlós hechos, com o veremos, las d o s ':
alternativas planteadas al inicio no r^uUabán'exclüyeñtés por completo (7l). ¡¡
Sin abandonar explícitamente el programa 'nacionalista de m edios' de la
declaración de Avellaneda que, bajo inspiración de Moisés LE&tnsortn, servía d e
plataforma del radicalismo desde 1945, la UCRt decidió adoptar como nueva i {
olataforma los discursosque F romivizi pronunciara durante la campaña electoral, en i ;
lóseme comenzó a desgranarse la doctrina desarroilistá. E n dichos discursos ya se l P !.
DerfíiabiTun profundo cambio con respecto a las posiciones con Tas que h a b ía ' i £
niestioriado al peronismo, en especial íudqo_tfe' l 952. .......... ’¡
; El triunfo electoral de febrero de 1958 y la asunción de F rohdizi c o m o 'í
presidente de la República el 19 de mayo del mismo año fueron la oportunidad de_ i
poner en marcha el plan trazado^ 5jn embargo, aí iniciar el gobierno, Í rohdizi n o j
sóTo^ñcoritrába una economía con graves problemas estructurales, sino tam bién ;
ron una coyuntura complicada. El comercio exterior había arrojado un cuantioso
déficit; las reservas del BCRA se habían reducido a l i o millones y se encontraban ¡
comprometidas para la cancelación de los próximos vencimientos de créditos j
externos. Ese panorama presagiaba una virtual cesación de pagos a corto plazo y ^
serias dificultades para importar, que se complicaban con la disminución del sto ck ¡Cl
de ganado de 47 a 44 millones de cabezas. La inflación se había reavivado,
complicada por urTdéflcit fiscal creciente; sé~estimaba que sólo e! 54 % de los r
gaitos planeados tenía su financiación asegurada, en el marcó de cdn[fbTé5~de
precró'Ty saiarios q ue encubriaíTüria inflación iárvada, que larde o temprano se
"manifestaría d¿ alguna manera. ~~
fnonDizi reconocía, estos condicionamientos en su mensaje inaugural, pero \
remarcaba que, era "aumentando la producción como habremos de lograr e l j
equilibrio y obtener una moheda de valor relativamente estable", y sostenía que el
crédito sólo debería ser empleado para la financiación de inversiones reproductivas ,i
"o de aquellas obras que han de beneficiar por igual a las próximas generaciones y . ;(
que, en consecuencia, justifican la transferencia de la carga...*. En cuanto-ai balance “-
de pagos, la única solución efectiva a corto plazo consistía en limitar las im p o rta d o -: 5 ^ "
>"
nes a lo imprescindible, mientras que la necesidad de ahorrar divisas aconsejabaf
"disminuir la importación de com bustibles-, medianté"e1máximó dé áproi¿ecTiamíeíT:|
lo de (a producción nacional y la racionalización del consumo interno''. I

(71) El desarrollismo ha puesto singular énfasis en el desarrollo de su doctrina, plasmada


ni una amplia literatura. Las obras principales, de las que hemos extraído la caracterización,
Min Fwcr.mo, Rogelio, Las condiciones de la victoria, Buenos Aires, 1959; Frigcrio, Rogelio,
(.Matulo de/ subdesarrollo, Buenos Aires, 1983 y Fronoizl Arturo, Cl movimiento nacional.
buenos Aires, 1975, Para una critica del desarrollismo ver. Varios autores. Proceso al
<ii\s.)rro//ismo, Buenos Aires, 1974; G astiazoro, Eugemio. Crítica del desarrollismo, Buenos
Aires.. 1970.
, 550 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

V E U n ensaje presidencial apuntaba a ios aspectos productivos de largo plazo.


"La política fiscal, monetaria, crediticia v cambiaría — decía— deberá servir de
! estimulo a la producción útil a ia colectividad, alentando a quien crea riqueza y
j desalentando^ai especulador y al ocioso que participare-aquélla sirf contribuirá-
( su formación*. Proponía así revisar el sistema impositivo y encauzar el ahorro
nacional hacia la inversión productiva(Se detallaban también las prioridades para
el sector industrial, con especial énfasis en el petróleo, en primer lugar, y |a
* siderurgia, en el segunddy” ).
' Lps primeros movimientos del gobierno apuntaron a resolver algunos proble­
mas sociales, mientras se buscaba cerrar uña serie de acuerdos para avanzar sobre
Tas cuestiones maslícuciantes referentes al aparato productivo. Así, se dictó la Ley_
de Asociaciones Profesionales, que reconocía sóio al mayor gremio de cada rama
de actividad, se le devolvió la personería jurídica ala CGE. se sancionó el Estatuto
del Docente, que regulaba la misión y los derechos de los docentes, y se decretó
un aumento de emergencia dériossalarioidefeo % , aunque éste no era igual para
todas fas categorías d é ásál arlad os porquéa bsórbia los inc remeTlfos otorgad os en
róscanos"previosT Es que los aumentos salariales concedidos por Ta~RevóTücioir

S Libertadora habían favorecido fundamentalmente a las categorías más altas de ios


trabajadores, provocando una redistribución regresiva del ingreso de los mismos,
Sin embargo, el foco de atención del gobierno apuntaba hacia los dos ejes
, productivos señalados com o prioritarios, que fueron denominados respectivn-
L i.: de "la batalla del petróleo" y la "batalla del acero".
£ De acuerdo con la concepción teórica del desarroliismo. la industria clave por
¿Jyexcetencia era la siderurgia. Sin embargo, la situación de la Argentina exigía
i í apartarsedé ese cam ino! deál, ya que el déficit energético condicionaba cualquier
7 V “estratégla que~no loTomára eñ cuenta! Hacia 1957] el sector enerqéticoreposaba
/' fu n d a me nta Im e rite é rfia ro m b üstíó n d e derivados del petróleo, mineTaTriélque
se consumían por año casi 14 millones de m J y se extraían localmente menos de
j 4 millones. La Importación de petróleo representaba entre uTTZO y un 25 % délas
i compras externas"totales, insumiendo unos 5 5 0 millones de~~cfolares, cura que
j superaba el déficit comercial total del país. Por otra partejcualquier esluerzode
| crecimiento económ ico suponía increm eñtár~érconsum o de energía lo~que
^ I élevaba la demanda de importaciones y complicaba todavía rriás el ya problemá-
(X j, tico balance de las cuentas exterñas.~D¿ allí que el gobierno se fijó como meta
' principal lograr el autoabastecimiento petrolero/ éste parecía Tíña condición sine
~qúá non para ét d¿¿arróTfo'écoriorfiico argerit¡no(~que, además, podía activar un
conjunto de economías regionales quejen ese momento se encontraban en una
posición particularmente atrasada y (contaban con importantes reservas de
hMrocarburos.j com o la Patagonía y el Noroeste. La importancia del petróleo

Y(t.7
2

(72) Clarín, 2 de mayo de 1958.


CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) \ 551
" ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- I ,_
quedaba gradeada con una metáfora de H oracio G ibertí: *Si la industria es el m o to r
riel avión, su combustible es la energía, y precisámente por falta de petróleo el
avión de la economía argentina no alcariz'¿~á despegar* (7i).
/.Sin embargo, avanzar en la extracción local de petróleo no parecía una tarea"'.
■>43cil.''ET pais no disponía de los recursos y los equipos sudcientes com o para
■íñerementar sustancialmente la producción en el corto plazo?) De hecho, e n el
medio siglo anterior, el crecimiento de sjj producción había sido m enor a faum ento
déT co nsumo, de manera que la brech a_a~cü brir 'c o ním portaciones se h a b ía
incrementado tanto cuantitativamente com o en porcentaje del consum o. Existían
además fuertes intereses ligados a la imporFacTóTTqüe se verían afectados; én
primera linea se encontraban los grandes o ligopolios, para quienes resultaba- " '**
mucho más rentable la extracción en pozos del Medio Oriente (con un rendim iento
diario varias veces superior que los argentinos) y su posterior comercialización a j
diversos países consumidores.
^La falta de recursos podía superarse recurriendo al capital extranjero.NPeroallí
también se enfrentaba Erohdizi a una situación conflictiva. Siendo líder d e la
oposición al peronismo, en 1954 había atacado duramente el contrato que P erom
pretendía firmar con la Standard Oil, explayando sus ideas en el extenso libro \
Petróleo y política, en el que impugnaba recurrir al capital extranjero para la
explotación de hidrocarburos. Sin embargo, ya durante la campaña electoral
comenzó a modificar su punto de vista, hasta proclamar que jpin la ayuda de
inversiones foráneas sería imposible resolvere! problema petroleroiposición que
le granjeó la antipatía de amplios sectores uc ia izquierda y de la derecha
nacionalista, así como el alejamiento de numerosos adeptos._A pesar de esto
último, ¡ F rohdizi mantuvo su posición y encargó al secretario de Relaciones
Kconómicó~SóaaTes, Rogelio Fufocrio, y ál delégado presidencial e n Y PE, A rturo
SAi'ATO, eTdisgño de u na política petrolera en la que los capitales privados tuvieran
participación destacada." ■
la llamada "batalla del petróleo" com enzó con la nacionalización d e las'j
reservas óe hidrocarburos (punto considerado esencial para que las acciones
posteriores no desvirtuaran los objetivos trazados, ya que la nueva ley im pedía a
las empresas decidir el destino final del crudo) y la renecjociación de los contratos
de importación firmados por ¡a Revolución Libertadora, logrando una rebaja de 5
dólares por metro cúbico de parte de la British Petroleum. Tam bién se firm ó un \
convenio con Colombia para el intercambio de petróleo por productos argentinos, / <
de manera que no afectara la balanza comercial. Simultáneamente, se decidió que
YPf seria el órgano ejecutor de la política petrolera, reestructurándolo y dotándolo
de mayores recursos. En ese momento, F rigerio emprendió una gira por el exterior
con el objetivo de atraer capitales que invirtieran en la extracción de petróleo en ^
la Argentina, con la limitación de que el producto sería entregado en su totalidad \

(73} G ibertí, Horacio. 'Situación actual de la economía argentina", en Revista de la


Universidad de Buenos Aires, vol. Vil. r i'I, Buenos Aires, 1962, pág. 19.
HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
'm
V/
i /"a YPFy que las empresas cobrarían su trabajo en dinero y no en petróleo. En pocos
Cp\lñ meses s*e firmaron diversos contratos directos con empresas que prontamente
< ¡r! comenzaron a invertir y extraer petróleo en las áreas asignadas. En esta etapa, los
- j ¿tres contratos más importantes se concretaron con las compañías Pan American,
l Banca Loeb y Tennessee. Más adelante se firmaron nuevos contratos complemen-
v 'tarios asignados por medio de llamados a licitación, como el abierto en febrero de
1 1962, correspondiente a diversas áreas geográficas (747 ).
5
! f
Mientras se negociaban los convenios con las compañías norteamericanas, el
lj(_ ,í *^ygobierno envió una delegación encabezada por el diputado J óse L iceaqa á Moscú
'para formalizar un nuevo convenio-comercial y, sobre todo, para concretar un
crédito para la com pra de equipos petroleros en la URSS. Asi, el 28 de octubre de
1958 se firmó el convenio por el cual la Unión Soviética le concedía a la Argentina
un crédito por valor de 4 0 0 millones de rublos (unos 100 millones de dólares) para
la adquisición de material petrolero, a una tasa de interés del 2,5 % anual. El pago
j se efectivizaría luego de la entrega de los equipos, que se escalonaría a lo largo dé
; tres años, en siete cuotas anuales.^Aunque el convenio se cumplió de manera
j parcial (en mayo de 1960 la Argentina había utilizado sólo un 40 % del monto
j previsto), j m o de sus objetivos era contrapesar la influencia que tendrían las
I » [e mpresas norteamericanas luego de la firma de los contratos que se estaban
¡fí \negociandó ( r7).) ~
¡i ‘ La concreción de estos contratos produjo una áspera discusión, en la que se
¡iti tildaba al gobierno de "entreguista" y "vendepatria", cuestionando tanto aspectos
de forma, com o de fondo! Algunos indicaban que la Argentina no podría lograr el
¡ autoabastecimiento ni cón ayuda de las empresas extranjeras, mientras otros
advertían que YPE podría alcanzar por si solo dicha m eta.'Desde la UCRP y los
sectores nacionalistas! tanto de derecha como de izquierda, se los impugnaba por
í)t
1 una cuestión de principios, en nombre del nacionalismo y el antiimperialismo,
a afirmando que los contratos vulneraban la soberanía nacional* y contenían
cláusulas verdaderamente "leoninas”. Otro frente de ataque se refería a la forma
de implementación, ya que los convenios más importantes se habían realizadojror
.'f.’-C contratación directa en lugárlleTécurrirse_a licitaciones públicas. En Tiste punto,
I :-t / la discusión transitaba por dos carriles diferentes; algunos sostenían que el Poder
Ejecutivo nótéñíá átribridones para firmarlos contratos sin acuerdo déTPariamen-
To, lo que ^m otivó una controversia sobre su juridicidad. Otros críticos no
cuestionaban íá legalidad, pero impugnaban íá "moralidad" de- contratos firmados
"entre gallos y medianoches", que los volvía sospechosos de haber sido objeto de
hechos d e corrupción. Si bien e rP EiTle n ia atribuciones para Jlrmarlos, debía
|tl remitirlos al Parlamento para garantizar la limpieza del procedimiento.
( Tam bién se criticaron diversos aspectos técnico-económicos, tales como un
\ i) supuesto sobreprecio del petróleo, tanto frente al costo de YPE como con respecto
■ '( a los valores internacionales del crudo, la eximiclón del pago de impuestos a las

(74) Cf. Sabato, A rturo, Petróleo: liberación o dependencia, Buenos Aires, 1974.
(75) Rapoport, M. (1997), págs, 349064.
ChP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966)

empresas contratistas o la asignación de las mejores áreas a dichas empresas. Se


sostuvo además que las condiciones de los contratos acabarían por llevar a YPF a
un ahogo comercial y Financiero (76). f-
■Á pesar de la oposición, el gobierno siguió sosteniendo que los lincamientos ',
de la nueva política petrolera eran los únicos que tornaban viable el l
autoabastepmiento y que éste era una precondición inamovible para una política
de desarrollo.! Su posición se fortalecía con el apoyo de algunos lideres políticos I a •
del interior, que recogían el guante de la virulenta disputa afirmando cjue la '
importación en un país rico en petróleo 'se debe a que los grandes jerarcas y S Í
titüíagos^oHRcos argentinos barí estado siempre al servicio ine ó n cficíÓ ñ aTd e TM -L^'
compañías importadoras de petróleo (...) para cuyo efecto había q ue m antener x
¡u^strá~procfü¿cíorínacional p o r debajo de la mitad de nuestro c o n s u m o li7
777
6 ).
8
?EI gremio de petroleros, por su parte, también se incorporó a la cerradz¡\]
oposición a los contratos, manifestada en Uña huelga y en una postura intransigen- , |
te, que terminó de horadar el pacto entre el peronismo y el gobierno. F rigekio inició _
personalmente negociaciones con los huelguistas, llegando a un principio d e
acuerdo. Sin embargo, algunos s¿ctores~deí gobierno^insistían en una posición
mas~dunT- que, al final, logró imponerse. Así, §e declaro él estado de sitio," se r
pficUcafóifñuñVerosás detenciones de dirigente^y se forzó la salida de F ríocrio ctel
gabiñeté",áüricuando éste conservo siícarácter de asesor personaldel presidente.
ufTjátállá dél petróleo" cobraba” forma d e ’ verdadera pugna. Manifestaciones
opuestas a los contratos se m ezclaron con otras contra la educación libre;
dirigentés cóm o S ilenzi de S taqni se sorprendían en reportajes radiales "de que las
füéízás militares, ante esta violación de la soberanía, estén tomando uña "actitudy
pasiva' í79).
Desde el punto de vista político, la 'batalla del petróleo" tuvo serias'jr.
( conséci¡eñciis~pára el gobierno, pues com enzó a socavar las bases del acuerdo j¡
l con el peronismo. Las huelgas, la declaración del estado de sitio y la posterior í
‘-aplicación del plan Conintes, diseñado durante el gobierno de Perón para
reprimir estados de conm oción interna, llevaron a u n progresivo enfrentamiento/
entre ambas fuerzas políticas, cuya alianza había permitido a Frondizi llegar a la
presidencia. De esa forma, e! gobierno perdía una importante base de
sustentación, lo que lo tornaba permeable a las presiones de ios sectores m ás j
antiperonistas)(entre los que las Fuerzas Armadas ocupaban un lugar privilegia- j
rio), lasque obligaron a la salida del grupo "desarrollista' del seno del gobierno. I
En estas condiciones, la posición del peronism o y de los sindicatos también se/

(76) El contenido de los contratos puede encontrarse en Liceaga, J osé, Petróleo!, Buenos
Aires, 1965. Los argumentos de la critica se esbozan en el Diario de Sesiones de la Cámara
ile Diputados de la Ilación, Buenos Aires, 1958; D el. Rio, J orge, 'L os contratos en materia
petrolera", en La Ley. tomo 97; Nosigua , J ulio, EI desarrollismo. Buenos Aires. 1985. Una
réplica a dichas criticas puede consultarse en S abato, A rturo (197A); Liceaga, J. (1965).
(77) L encinas, J osé H ipólito. El petróleo y los jerarcas del centralismo porteño, Buenos
Aires, 1958, pág.l A.
(78) Citado en O de« a, I, ( 1934).
554 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Lií debilitaba, com o lo en tendían num erosos dirigentes gremiales, agudizando los
conflictos internos e n las agrupaciones sindicales.
X a ruptura de la alianza amenazaba seriamente la política del gobierno
frenando e(7ítmo~qué se le quería imprimir ai programa de desarrollo. Sin embargo
F rompizi no dio m archa atrás en la política petrolera y pronto comenzaron g llegar
las inversiones-'.. Aúntjue ponía en cuestión su situación cuasimonopólica, ,YPF no
resultó desrnanteiadá. Por el contrario, la empresa pública contaba ahora con
recursos provenientes tañto~de iáslrarisferendas que recibía de la administración
central, com o de la diferencia entre el costo del combustible comprado a las firmas
\ ' P ;
'privadas y cT precio~dé Venta.'j Por otra parte, cuando hacia 1962 casi se logró el
autoabastedmiarJtQ-daixrrdQjas empresas privadas contribuían con aproximada-
mente el 30 % de la producción, lo que significaba q ue YPF extraía el 70 % restante.
Ta p ro d ü cc Tó ñ totaldepelróleo de 1962 fue de 15,6 millones de m 3, frente a 5,7
millones para 1957, de la cual a YPF le correspondían 10,4 millones, es decir, más
del doble del total alcanzado cuatro años antes.
La inversión extranjera global en el sector petrolero entre 1959 y 1963 llegó
a Ios 200 millones dé dólaresTaunqueTcomo vimos, los contratos de concesión
'suSCttaron cuesttó'namieñtbsPde los más variados sectores internos, debido a sus
excesivas gañañciás así como a los métodos empleados para su coñcrecIoíTp^

1958 1959 1960 1961 1962

>— YPF -A - Contratistas Concesiones -~ T~ r— Total

Fuente: S abato, A rturo, Petróleo: liberación o dependencia, Buenos Aires, 1974;


Gráfico 5,3, Producción de petróleo (en millones de m3).7
9

(79) CisrtcRos. A. y Escurre, C. {1999), tomo XI, 'Las relaciones económicas externas
1943-1989", págs. 97 y 98.
CAP 5 _ UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 555

El énfasis del gobierno en este sentido se debió a que la época en que le tocójy
actuar al desarrolllsmo se caracterizó por la posición casi éxcíüyérite del petroléó|]
^nm o fuente generadora de~énergía. Por eso, se comprende.que la superació n dea
' la crisis energética y el autoabastecimiento petrolero constituyeran dos o b je tivo s!
aTñciadosTMo obstante, en ese m om ento comenzaron a 'perfiíairse o bras que I
— ápuñlabañ a desarrollar fuentes alternativas de energía^en especial hidroeléctrica,"
eñlrélás q ue se destacaron El Chocón y SaltoGránde. ~ ~
[CotLalgQ-menos de impulso,.enjunio de_L95Bse lanzó también la 'batai la del ¡
aceto"- La postergación de la decisión se debía a que la principal prioridad había ;
sídofiiad a é n el petróleoy a~qüeéj~secfbrsiderúrQico'ñohabía sido tan desatendido ,
^ e íp a s id o como el petrolero^ La Ley Savio.de la cual hemos hablado, proyectaba
una importante pjanta en San Nicolás, que, a pesar dé ¡as dijacjones. estabaya a
puntcTde ser puesta en pleno funcionamiento De~todas formas, la producción_
continuaría siendo insuficiente, sobre todo tomando"en'cuénía queja Argentina
icnía un consumo de acero extremadamente bajo y que se estimaba que un plan
dlTdesarroilo económico haría multiplicar la demanda. Por lo tanto, se planeaba
construir un segundo horno en la misma planta de Sari Nicolás, así com o otras
plantas públicas y privadas. El plan comprendía también la movilización d e los
recursos de m ineral de hierro de Sierra Grande y de carbón. En este último caso, ■
se proyectaba darle un gran impulso a la producción eterno Turbio, que se frustró
cuando se realizaron denuncias sobre supuestos negociados. A diferencia d e lo
ocurrido coriT el petróleo, en esté punto F ro ^ dizi terminó cediendo ante las
presiones.
Sin embargo,/en 1960, el mismo F ro .'id u i hacía una a utocrítica en la cual
destacaba queja produccjón_de aegro contjn uaba siendo escasa en relación co ñ^
cTcoñsumo, resaltando que la importación de hierro y sus artefactos, maquinarlas
y vehículos insumía el 5 0 % de las importaciones. La falta de acero nacional restaba
divisas para la importación de bienes esenciales, "rclardandó el reequipam ie nto
industrial, la tecnificación del campo y la reposición del sistema de transporte. Los
proyectos, reactivados a partir de j 960, incluian la ampliación "déTas^pIanfás'
iñstátadas~yTa~créáción de nuevas,~)con el o b jetivó ffeálcáñzáF'en breve "Tíña
producción d¿4~millones dé toñefaclas ae acero contra las 2441000 de 1959 (en
1962, antes de la renuncia de Fnom>iz>, la producción llegó a 6 43.000 toneladas); i '
pera el punto clave se encontraba en la explotación del yacimiento de Sierra
Grandeique- proveería la materia prima necesariaTErTesfe sentido, el presidente
cornábá con Ta ”"oposición enconada del ministro A lsogaray, ~qúe bloqueaba
sísTernaticaménfé la concreción de dicha obra. Recién en 1961 se encontró EnonDizi
con la coyuntura política adecuada com o para aceptar una renuncia que el ministro
nó hliSrá^priéseritádó! motivada precisamente por es~á~cuesüon; y reimpufsar~sús
proyectos sobre el acero.
Arrabio Acero crudo
¡ti ^
Fuente: BAC (1982).
¡,:i
Gráfico 5,4. Producción de acero (en miles de toneladas).
i 1.


$f
■;r"l
El lanzamiento de la política de desarrollo llevó en los primeros meses de
lobíemo a una expansión del gasto público y de la moneda circulante. En este
entido los aumentos de salarios reavivaron la puja por la distribución del ingreso,
■!} •
J u e se exacerbaba con la creciente conflictividad en el planosocia!. Mientras tanto,
l/el sector externo se veía afectado por la importación de bienes de capital, lo que
riócontribuiria a disminuir 1as” ¡mporta£iones corrierites_por lo m enos hasta que
ma'tjufarañ las inversiones.lsi a esto se le agregaban los desequilibrios reprimidos
j pero no solucionados que se arrastraban de los años anterioresJmQjgsultatvi
I' ! llamativo el crearriieritóacélerádojde la lasa de inflación. Por eso. en diciembre
I i $ de 1958TTHÓnü)irarrunció un sévero~f’tafT~de Estabilización y Desarrollo, que
abarcaba distintas medidas y que estaba condicionado a m i acuerdo con el Fondo
Monetario Internacional^' ' .......... ' '
• . ----f------------------- ——
í ■ _La primera era la unificación y liberación del tipo de cambio, que se fijaría por
í el juego de la oferta y la demanda, eh”uri esquema de flotación sudares decir, con
K j intervenciones del Banco Central para asegurar su estabilización. ÉnToFTfechos,
i'.
esto suponía una fuerte devaluación: eidólar, al tipode cambio libre, luego deun
breve período de fluctuaciones, se estabilizó en 83 pesos en 1960, un 64 %más
que en 1958 en el marcado paralelo, mientras que el tipo de cambio oficial subía
m á s e le im 3 00 % / A la vez, se reestructuraba e incrementaba” la escala de
aranceles, con tres categorías que pagarían 20, 40 y 300 % de recargo respectiva-
merfte. Dado que estas m e d id a ^ efTpáFticular la devajnación, representaban una
poderosa transferencia de ingresos a los sectores exportadores tradicionales, se
establecía para éstos una retención de entre el 10 y el 20 %,~corfíc> cual, además,
se amortiguaba üñT tanto él impacto sobre el precio” in té rn o d e los bienes
exportables.'A demásfse restringia el crédito, encauzándolo ériérgTcáíñéñfe liácíá
laTüclivrdádés productivas. Los precios se liberaban también, ésfábleciéndose
sólo precios máximos para un conjunto de bienes de primera necesidad j
CAp, 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) n 557 .

é/.
(otro capítulo importante estaba constituido por la intención de realizar un aj
profunda reestructuración y racionalización del aparato burocrático del Estado,!
mediante la (reducción tanto del déficit de ia administración como del de las I
empresas públicas. Se congelaban las vacantes y los salarios, seprom ovía el re tiro !
voluntario de empleados. seTeducía' el pían de obras públicas y se increm entaba n T
los impuestos internos, en especial ios que recaían sobre los artículos de lujo; ) \
tratando simultáneamente de combatir ia évásión tributanal Se anunciaba tám-/. ' } /
"hterrefacuerdo con el FMI. que otorgada urTcredító^fárTcf By por rb rñlHonesl
"Tloláres, asfcomo con el gobierno norteamericano y diversos bancos privadosTque
ápoiíanañ otros 254 millones. De ellos, por lo menos la mitad se enéótlirabd
asignada á"diversos proyectos especiticos de inversíóñT
La ley 14.780, de Radicación de Capitales, complementada luego p o r j a
i4.7BT.~de Fromocióndñdustria]. corñpiétaFárrél cámmo émpréndido ai estable­
cer quecos capitales extranjeros gozaban de los mismos derechos que los
“argentinos, eliminando. entre otras cosas, cualquier limitación áTa'repatriaciórude'
Jtüídades^dividendos.» ' Cv V
— ------------------ v / Sp
Los resultados, y el gobierno no trataba de ocultarlo. implicarían una profundar
modificación dé la estructura de precios relativos, güe~afectaría sobre todo a los
^ á noSTeal'es yTpoPeñde, al consumó, y provocaría una recesióriTtSé esperaban,
un estallido inflacionario inicial y una estabilidad luego de que los précios relativos
se acomodaran..Según explicaba.el presidente, se trataba de ajustar el consum o
ajcTverdadera capacidad de producción del pafsTDadó que aquél se'encontraba
sobreexpandido por las políticas de los últimos gobiernos, se hacía necesaria una
cgiítrlTCCió rfquéT no obsTáriFé. debía durar uri6i~veTnticuatro meses. El plazo dedos/
anos no era arbitrario. En ese lapso, se esperaba el comienzo de la maduración d
las inversiones iniciadas poco antes, que permitirían expandir la producción,!
aumentar la productividad y aliviar la balanza comercial con la sustitución de las
importaciones de combustible y acero. . '■
En materia de precios, el plan provocó en lo inmediato un súbito increm ento"!
_clc la tasa de intiación, que en 1959 füqó por primera vez a los tres dígitos (el \ ^
129,5 % . del índice de precios al consum idor, IPC). Esto condu jo a un drastíco~ T .
riesrenso de las principales variables de la oferta y la demanda qlobales,_corn o I
lajnversion (que' deseéndío~déPIid al Ib ^ d é T P B lT y T á s T m p o r t áciones (qu e
cayeron más det~~Tf% y r mientras las exportacioñ*es'.máritehíañ su nivel (80). r
TámBién la participación de los asalariados en ePingreso.,nacianat c a y ó T
abruptamente de 1958 a 1 9 5 9 ,d e Í4 6 al 3 8,7 % .
—.......... ■ ................... ' ” ■' —
, ^ Durante los años *60 y *61 j con el restablecimiento de políticas expansivas. /
¡sejéaclivó la economía, mientras descendía la tasa de inflaciónja d os d ígitos:' y
27,1 % en I9 6 0 y l3 i7 % ”en l 9 6 ] 7 La~' ismTñljción de la mTTacíorí pérm ítTcT —’

(80) Ferruco, Ricardo J., Política económica argentina contemporánea. Buenos Aires,
KFII, pág. 45.
558 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

m ejorar la recaudación fiscal, pero, además, la cobertura de los gastos públicos


era apoyada por un m ayor acceso al crédito y por el diferimiento de determinados
^agQSTXa brecha sé'cerraba también por eljnayor control de las erogaciones (8I).

Año IPC Mayorista


1957 24,7 24,1
1958 22,5 31,1
1959 129,5 133,4
1960 ■27,1 15.7
1961 13,7 8,3
1962 26,1 30,3
Fuente: G erchunoff, P ablo y Llach,
Lucas , El ciclo de la ilusión y el desen­
canto. Un siglo de políticas económi­
cas argentinas, Buenos Aires, 1998.

Cuadro 5,9. Tasa de inflación


(en porcentaje de variación).

, ( Mientras tanto, el ritmo de inversión crecía, al sumarse un conjunto importante


de estímulos. En primer lugar, la devaluación y laT elcvacióñ~cTe los^aranceTes
constituían~üná Tuerté protección frente a la com petencia externa. En segundo
término, la reducción de la participaclonde los trabajadores en la distribución del
ingreso, pese á sus efectos negativos sobre llTiJernánda y la conflictividad social
reconocidos inicialmente por el desarrollismo, fortalecía, al menos en principio, la
acumulación de capital, incrementando las tasas de ganancia y.mejorando las
expectativas futuras de la inversión productivajEn tercer lugar, independientemenTe
de las condiciones de mercado, las negociaciones en el exterior habían servido para
cónipiro métér ¿ diversas empresas a realizar inversiones en el país; el punto
sobresaliente había sido la firma de los contratos petroleros, p ero tambiérTcomen-
zaron t iíiqrésár empresas automotrices, petroquímicas, ~étc. Especial énfasís
fécibíañ (os ¿quipos durables dé producción,’qué tréparoñ del A A'.'ZVo^delaTny ersión
to ta lé r f l 959 a tnág~tlcl ~55 %"en~T96 l y 1 . En consecuencia, disminuyó el
porceñFaje destinado a construcciones, aun cuando éstas se incrementarotfligtra-
TrTerite en valor absoíutcf í ~ “ '*== —

(81) Este efecto, conocido como Olivera-Tanzi, se produce debido a que, dadajji
reducción de la inflación, loslñgresos recaudallos nó_soñ afectados por una gran elevacjón
desprecios eñ él lapso que transcurre entre el pagó del tributo y el momento en que el Estelo
íoutnizár- * — ~ ....... .........-■ - - __
CAP. 5 - U N A D E C A D A D E IN E S T A B IL ID A D (1 9 5 5 -1 9 6 6 )

Año IBIF IB1FIPBI


1957 1,595,0 18,5
1958 1.738,5 19,0
1959 1.375,5 16,0
1960 2.079,1 22,5
1961 2.423,7 24,5
1962 2.207,2 22,6
1963 1.870,3 19,7
Fuente: BCRA (1975).

Cuadro 5,10. inversión bruta interna fija


(en millones de pesos moneda nacional).

\Las nuevas inversionesempezaron a materializarse en progresivos aum entos "1/


de la producción y de la productividad q u e, a Mr v e zTlre ñrn tier'oii d escom prim ir la ¡j
sitúaclorfsocial con incrementos salarialesjque, para 1960, llegaron al 12 % . Las '
Üsásdé crecimiento del PBi, luego de una notoria baja en 19597expliTTmé;Tra?orT
^jiiaconsiderabie suba en 1960 y 1961. ~~ “ ~

Año PB1
1957 5,1
1958 6,1
1959 •6,4
1960 7,8
1961 7,1
1962 -1.6
Fuente: BC >A (1975).

Cuadro 5,11. Tasa de crecimiento del producto


broto interno (en porcentaje de variación).

¡Sin embargo, a medida que el programa avanzaba, se desnudaban diversos


problemas que, dado el tipo de crecimiento promovido, rio podían resolverse en
el corto plazo. Ejjgrimero era el de la desocupaciórfy el de las condiciones de yida_
deja población por la caid a d é loTsaTanós'realesTD ado que ios sectores m ás
dinámicos eran capital-intensivos, el crecimiento de la inversión y de la producción
no aseguraba un aumento concomitante del empleo, y cuando el gobierno avanzó
en la°ragjbnalizacióri del Estado, las condiciones imperantes se tradujeron,
incluso, en un pequeño aumento del desempleo. ^ s t o ^ e c t¿ s _ ^ F e c e ñ t ^ ^ ñ J l^ iT
coñflictividád ~socÍai >
, El segundo problema se relacionaba con el sector externo. ,Aun cuando "la
Latáilajiél petróleo" se había c o irv^O d ó e n príoritarla, rio seTa quénálíri'cüacfrar
\ ? S l ^ ^ ^ P M ^ 5 ^ ^ ü ^ f ^ “5n3e^'pórtacionSlT^désigqülllBrtóyceifigfg|»
les eranatríbuTdos a problemas estructurales de ia economía y sólo la solución de
estos podía permitir la eliminación de "aquéllos. De allí que, salvo en el tem a
petrolero", no hubo uña política especifica que apuntara a cerrar ía brecha
HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

com ercial. Por el contrario, fce asumía que un plan de desarrollo tendría giip-,
soportar durante un tiempo^ más o menos prolongado un relevante déficit
o comercial, vinculado á las im portaciones de los bienes de capital y a determinados,
insumos necesarios para promover el desarrollo económ ico'-^!ampbco se creia
,que el fomento de las exportaciones tradicionales o una inaustríatizactofTcorr
1fuerte apertura exportadora desde él comienzo mis'módél procésopiidiesencubrir
por completo la necesidad de importaciones./ Sólo paulatinamente comenzarían
^ c recer los saldos exportables del sector industrial, a medida que las fuerzas
productivasse expandieran. Mientras tanto, nadaqarantizabaTina reflu caoricie las
V importaciones,\ puesto que 'desarrollo* no era sinónimo de "autarquía*. ¡De
manera que la solución del problema externo constituía un-asunto de largoplazo,)
aunque se esperaba un agravámien to en el corto/por eso era importante el aporte
ie divisas de los inversores extranjeros y de los préstamos que pudieran
abtenerse-i
El cuadro siguiente muestra los rubros principales del balance de pagos entre
1957 y 1965 y la relación éntrelas exportaciones^1eí producto bruto interno. Los
m o vimientos de capitales son a corto v largo plazo no compensatorios, e incluyen
entradas de capital de distintos organismos internacionales com o el Eximbank, el
BIRF (hoy Banco Mundial) y el Sanco Interamericano de Desarrollo (BID). Ta mbién"
figuran anticipos y créditos comerciales a corto plazo, inversiones"directa s ~
| distintos movimientos a corto y largo plazo.

Importa­ Exporta­ Servicios Saldo de la Capitales de


Saldo Relación.
Año ciones ciones netos cía, corriente corto y largo
¡3 = 2-1) plazo(K) Export/PBI
0) (2) (5 =3-4)
(4) saldo neto
1957 1.310,4 974.8 -335,6 34,3 -301,3 62,9 10,0
1958 1.232,6 993,9 -238,7 -13,1 -257,8 43,5 9,7
1959 993,0 1,009.0 16,0 •1,8 142 113,4 10,9
1960 1.249,3 1.072,2 -177,1 ■20.2 -197,3 357,2 10,1
1961 1.460,4 964,1 -496,3 -75,3 -572,1 425,2 8,7
1962 1.356.5 1.216,0 -140,5 •127,6 -268.1 -47,3 12,0
Elaboración propia.
Fuentes: Ma u o n . R ichard y S ourrouille, J uan, La política económica én una sociedad conllic-
Uva. El caso argentino, Buenos Aires, 1976; BAC (1982).

Cuadro S, 12. Balance de pagos: rubros principales y relación


exportaclones/PBI (1957-1962) (en millones de dólares).

(82) no compensatorios
CAP. 5 - U N A DECADA DE INESTABILIDAD (1 9 5 5 -1 9 6 6 ) 561

Las importaciones siguieron mostrando en estos años un comportam iento


cuantitativo similar al del pasado..En los in o in ^ñ to V d e crH nmiéritoe'cónómrco, íá
-demanda de bienes de capital e insumos hacia que las com pras de bienes
acompañaran a la producción. Las exportaciones^ mientras tanto, tenian_un.
derrotero algo más errático, aunque nacía el tinal deTperuffio se observa un cierto
crecimiento, sin apartarse, sin embargo, deutiarelación relativamenteestable con
el FBI. De todas maneras, el cuadro precedenle muestra que,/en líneas generales,
'íosdencíTcomerciales casi permanentes deígobiem o desarroilistaerañ cubiertos
por ingresos de capitales de corto y largo plazo, provenientes en lo fundamental ¡¡ i
"de^rnovimientos privados, pero también de créditos de instituciones trancarías y¡¡
organismos internacionales^ De esa formal se buscaba asegurar ¡a financiación
necesaria para evitar los cuellos de botella dePseaor^xTérno característicos de la ; t
'economía argentina de posguerra, aún a costa del riesgo oue significaba la)/
" 'aleatoriedad de flu jos de capital que el gobierno podía negociarTpero de ningún 1
modo controlar.
La prosperidad de los años '60 y '6J se relacionaba asi con la afluencia de
inversiones extranjeras; pero el fuerte déficit en el balance comercial, que alcanzó
un máximo de 496 millones de dólares en 19 6 1, y lasjnayores salidas de divisas-
por el pago de utilidades de las empresas extranjeras e intereses de ia d e u d al
externa refle jadas en ejrubro Servicios (y que se expresan en el saldo negativo de
la cuenta corriente) llevaban a predecir una nueva crisis del balance de.pagos er
cuanto disminuyera esa entrada de capitales (85). ,
El comercio de importación refleja, por otra parte, con claridad la orientación Y
que el gobierno le imprimió a la actividad económica?^ ~ --------------— K

R u b ro 1957 1958 1959 1960 1961


Alimentos, bebidas y tabaco 5,4 . 6,7 3,4 ' 3,1 3.2
Textiles y sus m anufacturas 3.7 2,9 4,1 3,1 2,3
Químicos, larm ac., acedes y pint. 7,3 6,2 7,3 5,0 6,2
Papel y cartón 2.6 2,8 ■ 2,5 2,4 ■ 32
Madera, piedra, vidrio y cerámica 0,7 8,6 6,3 4,6 5.9
Hierro, mineral y artefactos 12,4 17,7 19,5 16,3 14,8 •
Maquinarias 25,6 26,3 26,3 42,8 45,3
Metales excluido el hierro 6.0 4,6 * 5,2 4,7 5,5
Combustibles y lubricantes 24,2 20,4 21,3 12,5 8,9
Caucho y sus m anufacturas 2,1 1.9 2,1 3,5 2,5
Varios 2,0 1.9 2,0 2,0 2,2
Total 100,0 100,0 100,0 100.0 100,0
Fuente: DNEC, Anuarios del comercio exterior, varios números.

Cuadro S, 13. Composición de las importaciones


(en porcentaje de las importaciones totales).8
3

(83) FErtuw. A. (1999), pág. 240.


HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

C o m o se ve, las importaciones de combustibles, que tanto habían influido en


el pasado, dism inuyeron su-participación hasta casi desaparecer e r r l 'Jbz, añcTen
éf que las compras de dicho producto se debieron a razones técnicas relacionadas
con variedades de petróleo que el país no producía (a4) . .Los bienes .dgjronsumo
famH é n '‘redujeron su partfcipa d á a j E a i i^ laim portarióiTriP
bienes de capital registró un crecimiento inusitado a partir de 1960 que da cuenta
de la dinámica del proceso de inversión que ya hemos'desbripto.
(,En ese marco, el año 1961 mostró una inflexión de la coyuntura que complicó
la evolución del programa en el corto plazo. Si bien ia tasá áe inversión continuaba
expandiéndose, al igual que el producto, el sector extemo~denotaba cierto"
recalentamiento. Com o señalamos, un ciclo ascendente en una economía como
la argentina suponía un iñcremeñtodeTas importaciones. Mientras Tas exportación
nes crecieran o ingresaran capitales de largo plazo desdé el exterior, el signo de
lá balanza comercial no entrañaba un riesgo potencial importante. Pero en ésekríoT
,i í am bos indicadores mostraron un comportamiento diferente del deseado. Factores
cTTniáticosTédüjcróii la producción agropecuaria, so b reTaCObrreposaban todá~yta~-
las exportaciones.^ mientras losTerininos del mFercaín^oT cuya evolución había'
mostrado una mejoría del 14,8 % entre 19 5 8 yT961 rvó fvieron a deteriorarse liaría
f m c s b e 'este ‘ú ltimojifta cayendo,gnJ 9 6 2 un 7,5"%. "

Fuente. CEPAL, Informes anuales.


Gráfico 5,5. Términos del intercambio (base 1963=100).

A la vez, la alta confiictividad política afectó el ingreso de capitales de largo


plazorTántoTaslnversiones directas com o los^resFámos del exterior se contraje­
ron marcadamente, obligando al gobierno a reducir empréstitos de corto plazo,
q ue permitían mantener el ritm o de crecimiento, pero a costa de enfrentar poco
después una posible turbulencia en el m ercado cambiado.
El panorama poHijeo, que pocoantesparecía mostrar uii perfil favorable al
gobierno, se complicó sobremanera en la segunda mitad del año. La exclusión
de A lsogarav del gabinete produjo gran inquietud entre los sectores.más conser-
vadórés' aun cuandb'sü'Te'éTfTpIázante', e l Dr. Robekto A lcmaiw , no les inspirara
desconfianza. Pero el viraje del gobierno y el intento de volver a una política de8 4

(84) 1962 no ha sido Incluido en el cuadroporque un cambio de metodología alíenla


comparabilidad de los datos, al ser reagrupadas las categorías de manera diferente.
/
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 563

^psarrollo niás enfática podían ser interpretados com o un incentivo a relajar la VSt
riíscTpíÍn¿r monetaria y fiscal, hecho que, para algunos autores, m o tiv ó la \*>
re tra cción del ingreso de capitales. "
(Dos nuevos acontecimientos condujeron a las Tuerzas Armadas a un estado'
de alerta! El p’rimero^databa del mes de marzo, momento en el cuafiel gobierno
devolvió la C Q T a los representantes sindicales,!lo que parecía volver a fortalecer
la’áTiánza con la q ue FRoñplzrHabia triunfado en las eleccionesJ É f segundó hechoft
se produjo el 18 de agosto.Tcuando el presidente recibió en Olivos al entonces?
-jfimísCfo de industria ~ae ~Cut>a. E rnesto ‘ C he*' G uevara^ E l planteo de las Fuerzas
ATmadaspor ese encuentro Fue uno de los más severos de los casi cuarenta queF
ñivo que^áfrontar F komdizi a lo largo de su mandato. J
Por último, las dificultades económicas impulsaron el relanzamiento deT^
procesode racionalización administrativa, que condujo a un nuevo enfrentamiento
con el sector sindical^La reforma administrativa había sido postergada durante el
período en que A l s ó g a r a v encabezó el Ministerio de Economía, pero fije finalmente
encarada con la llegada de R o b e r t o Álenamn a dicha cartera.TLa racióñalTzácíoñ
— una remodelación de la red ferroviaria, con supresión de varios
consistía en
ramales, la privatización d e diversas empresas y la reducción del personal estatal, j
proyecto q ue encontró una enconada resistencia por parte de la central obrera y ■
'jósgTemios afectados, q uienes lanzaron un plan de lucha con huelgas periódica^
que se prolongaron, con intervalos, desde mediados de mayó hasta fin de ano, en
el que tampoco faltaron actos de violencia, como apedreo e incendio de trenes y
detonaciones 3e explosivos! Én conclusión', a~médiados~de drciémore^se iogr¿> un
acercamiento de tas partes!- resolviéndose el conflicto.

Déficit fiscal
Año Gasto público Rentas nacionales (porcentaje
dei FBI)
1957 27.523,5 27.002.0 ■ 3,35
1958 60907,8 44.418,3 8,08
1959 103.446,3 71.688,2 5,52
1960 109.238,9 94.578,8 2,27
1961 131.973,8 103.722.0 * 3,96
1962 158.975,2 97.811,5 6.79
Fuentes: BAC (1982): G e r c h u n o t f , P a b l o y L l a c h , L u c a s , El ciclo de
la ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas económicas argen­
tinasr Buenos Aíres, 1998.

Cuadro 5,14. Sector publico (en millones de pesos moneda nacional). y)


/
[La racionalización se enmarcaba en una política de contención del gasto
público y de incremento en la recaudaciOrr qtie condujeran á un mayor equilibrio
liscaljlo que se observa en 1960 y 1961. ^ '
Sin embargo, el frente político estaba Jejos de distenderse, por cuanto ya se
l;ei íilabalacampana electoraTpara los c7ñmcTo5 de m arzócre j? 6 2 . detonante Una!
rleldcrrocamiento del gobierno. ” ’
564 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

re to m o a la o rto do xia

/ -/ ! La caída de F rondia signiFicó también él abandono de.los lineamientos que el


( /tiesarrollismo había impuesto eñTñatéria de política'"económica y el retorno a l a
j ( fijncrón púbiíca del qrilpo liberal!',de cmas Vertientes surgieron los cinco ministro.:
; i qWEriBE, Pinedo, A isqoaray, MF.nDEz7>ELpÑoy Martínez de Hozyque~se sucedieron en el
lapso de pocos meses, algunos de manera más que fugaz. La inestabilidad d i'ü rT
i J cargo C aliente'' se debía a la fuerte crisis atrib uida e n gene ral po r laTítera tura aF
!i \ contexto político. Si bien esto es plenamente cierto, también es notorio queTas
■ji ' i estrategias adoptadas porjos conductores económicos contribuyeron al galopante
,, U eterioro de la coyuntura económica ^acrecentaron la confllcflvídád política, de
i' ‘m anera que los aspectos políticos y económicos se alimentaban recíprocamente
í: "para crear un m arco cada vez más critico.
j: j Desde los últimos meses del gobierno de F rondizi, el país se encontraba con
! í crecientes tensiones en el frente exterji&r4a reaparición~del déficit comercial y |g
\ dism inución del ingVeso de capitales provocaban una iuerte presión sobre el
¡ > I m ercado de divisásTirTque Iievryal^Bánco Central a perder*reservas de moneda^
extranjera en pos de mantener la paridad cambiaTiáyclertoesgué Tas dilTcuftadés
4 en el terreno político alimentaban las maniobras especulativas qLié TíáDituálinenü:
tienen com o blanco la moneda local, ante láTexpectativa de una devaluación.
;í , VEn este jn a rco , la vuelta de F e d e r ic o PiNEDojeJ 6 de abril de 1962,_aLfrente de
í ¿ ■ í una gestión que duró sólo diecinueve dias,[provocó un brusco golpe de timón en
' - ' \ J a conducción de lá economia argentina. La princi]>ar]^dídá^u'éyádoptó fue la
•\ .7 ^liberación del mercado cambiarlo y el retiro del-Banco Central de la operatoria»
'' Ó'T/Úratantlodc proteqefrsus reservas de divisas. Esto p ro v o c ó ü ñ ^ évé^radevaluacióri^
^ / . ej_ precio d el dólar se incrementó de 83 pesos a 115 entre abrií y mayo,
í H I / Prosiguiendo su m archa ascé’ñdéñté hastáliTcanzafTós 154~pesos y estabiiízárse
1 f posteriorm ente en 132,5 pesos la unidad. Las consecuencias no sé "hicieron
j esperar ^ L a devaluación provocó un aum ento d e í precio d e H o s bienes"
j cofviercializábles con él'exterior en relación, con los no comercializableslEsto
,/ ) supuso un encarecimiento de los insumos importados y de los productos
y 1 exportables que, para el caso argentino, son los de origen aqropecuario/Por eso,
represenh^un jm m e n to del costó de producción para las firmas que utilizaban
H efíehos insum os y una dism inución del poder adquisitivo de ios sal arios) lo cual
[ t- debilitó la capacidad de consum oyredujo la demanda efectiva. El "tirón''de costos
\ y_ |a contracción de! mercado produjeron] consecuentemente, una recesión
importante^ ~ -
¡ Un nuevo acuerdo!Stand By'con el FMI completó_eLgajiorama?con un aporte
y^ d e fóolriillones de dólares, de los cuales 70 eran de la cuota argentina en efriiismo1 5
8
^ ó ndo-í Para equilibrar el balance de pagos. V íc fío acuerdo llevaba 'alábeir nías la
y f j economía, reduciendo los derechos sobre las importaciones, mientras se iriténla-
^ TysThtíñíiñáTerdéfíciTfiscal y se aumentaban los im pue^tós aTccmSrtJrrtó y íás tarifas
de los servicios públicos

185) Cf. A ie m a n n , R o b e r t o T., Política económica argentina, Buenos Aires, 1978.


CAP. 5 -U N A DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) r5 6 5

[Sin embargo, ni la devaluación ni las medidas que la acompañaron tuvier.QtOu


PTiitn. v. por el contrario, produjeron efectos o puestos a los esperados. En los años
''previosTel sector privado y eTpublico habían contraído importantes deudas con el
- eYtprior. T anto uno com o el otro recibían sus ingresos en m o neda local. de m^rig
(fTp la devaluación aumentaba el peso deí endeudamiento en relación c o n jo s
ingresos. Detall i que muchas em presas )no pudieran hacer frente a "sus comprófojF
sos y marcharon indefectiblemente hacia la quiebra) mientrasse incrementaban
e| gasto puElTcp y et déficit n scay Él cúadró se completaba con los efectos sobre
lo s precios, que reavivaron la inflación. La suba de precios fue del 38,5 % en 1962"
y"de[ 24 % al año siguiente. La recesión provocó una traslación de ingresos en
contra de los sectores urbanos y de~bajos ingresos.
por otra parte, Jas_finanzas públicas se deterioraron con rapidez. Por un lado'T'X
dado que entre el m om ento en que se pagan los impuestos y el momento en que ei i
F.stado los recibe y utiliza transcurre un iapso relativaménte proióngado, la desvaió- j .
rización del peso provoca una baja real del poder de compra de la recaudación^Por.1
ei otro, tomando encu e rd a que los ingresos públicos dependen del nivel d e ': / '
actTvTdaci, laT¿grstó,n prodV'R:eTriTa~t'eduC¿í¿n dela lp asfe imponible. Am bos etectoy-^?;
' estuvieron presentes eñ"eTdétefioro*3e las cuentas públicas entre 1962 y. 1963. J
Las teorías ortodoxas que inspiran a las corrientes liberales son partidarias d e 'Y
un estricto control de las cuentas del Estado, sobre todo en tiempos de crisis^La j .
financiación del gasto por medio de emisión monetaria es condenada por el j
supuesto impacto inflacionario de la expansión del circulante1. De allí el celo puesto /
por el nuevo gobierno para controlar los desequilibrios fiscales por medio der‘
diversos mecanismos./Pel lado de los ingresos, se incrementaron algunos impüés-
tosy se reajustaron fuertemente las tarifas de los servicios públicos. Del lado de /■
los egresos, se congelaron los salarios de los empleados públicos)se difirieron los
pagos a proveedores y, al final, se recurrió a la emisión de bonos (los_conocjdos
_ bonos "9 de Julio") para el pago a proveedores y trabajadores’. 'La necesidad de
dinero en efectivo de estos últimos los obligó a liquidarlos aceleradamente,
reduciendo la paridad (y, a la vez, los salarios) al 40 % y estimulando el negocio
de inescrupulosos especuladores (BG).
Así, la política monetaria y fiscal tuvo serias consecuencias sobre el aparato
productivo. La contracción de la demanda"~agrava6 g Ta recesión. La notifica
monetaria restrictiva, por su parte, provocaba un aumento de ias tasas de interés
que increriTentaba los costos y disuadía el emprendimiento de nuevas inversiones
productivas, sin que ello pudiese detener la inflación, originada en la devaluación
y no en un exceso de oferta de dinero. De esa forma, el gobierno profundizaba las '
causas del déficit fiscal y se obligaba a un ajuste sin fin (°7j. Com o decía B uhoe en ~
los anos ’30í la víbora se devoraba a sí misma por la cola,.8 7
6

(86) Cf. De P a b l o , J uam C-, 'Cconomlc Policy Wlthout Political Context: Guido. 1962-63' en
Ú i T clla , G u id o y D o k a b l s c ii , R üdiocr , T h e P o I i t i c a l E c o n o m y o f A r g e n t i n a - . 1 9 4 6 - 8 3 , Londres, 1989,
Pág. 135.
(87) Chama™ , Marcelo, D o c t r in a s e c o n ó m i c a s , d e s a r r o l l o e in d e p e n d e n c i a , Buenos Aires,
1973, páq. 184. ' ' . ./
f T r .C ‘ - ó ,'. ,y. Í.O
/ i- - a ■ v ¡c c i • > . , ■ri =\-. < ví.' i
. -i • '7- -C < -■ ■■ ./. é. - -
HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

y El deterioro se reflejaba en todos los indicadores. La desocupación trepó al


; y ! 8 .8 % , a pesar de la contracción de los salarios. La p rod u c ció rfl ol aFd esee ndió
’y 'l un 1,6 % en 1962 y un 2.4 % en~l 9 6 3; mientras la producción industrial caía un
¡ 5.5 % y un 4 ,0 % . respectivamente. Por consiguiente, y tom ando en cuenta el

Í ruerte~proceso de inversiones q u c c o m c n za b a a~mádúrar, algunos autores


estimarón la capacidad ociQsa,_del_sector industrial en un 5SÍS~^rjC o rn o
contrapartida, la baja de la producción v de la inversión pemTrtió comprimirías
importaciones, con lo que la balanza comercial volvió a registrar supera^TE^—
¡f En noviem bre de 1962, el ministro A lsoqarav convocó a las entidades
empresarias con et objetivo de crear un Consejo Económico y Social, buscando un
respaldo a su política económica. Sin embargo, sólo logró un rechazo unánime que
precipitó su renuncia. La crisis alcanzaba p o rlg u a l a casi todos los actores
económicos y, e ntre ellos, a los secfóres empresarios. fS6~óbsfiñté7a~pesar de que
tSdcísse veían afectadosTel impacto de las medidas adoptadas era distinto para
cada sector y, por lo tanto, la propuesta de cada grupo diferia de la de los demás-!}
Aunque todos rechazaban la política económica adoptada, algunos, como Ja CGE.
cuestionaban su orientaciorTTiberal, mientras ótros. como laCámara de Comercio.
se encontraban en desacuerdo porque la liberalización íesparecia insuficiente, ya
que no se'Fabián"eliminado todas las leyes de protección a lo.?Irabajadores o las
barrcras ad'uaneras.~Desde ese puntó de vista, la condena ünañmre ¥ lá politica
i/ j /económica no podía convertirse en el punto de partida para un proyecto económi-
/ / c o com ún (8a).
Por eso. ia renuncia de A isogaray representó sólo el ¡nido de una transición
hasta la asíbrciórr-de TxrrnuévÓ goBierño"électcTeñcabéracio’j or A rturo Iu m .
f'líérirrás’ tanto, los dos últimos ministros de Economía de G u id o , E ustaquio Mcwcrj
*\ PuLtwo v J o sé Á íT I artiÍie z de HdjzTrátaro n d e ád mi nisl rar la crisis sin demasiadas
innovaciones, aunque flexibilizaron un tanto la política mopydajia.,. incumpliendo
los objetivos corjTraráós~previaméñfé córTel FMI. e intentaron m ejorarla posición
de la balanza de pagos con_un régimen de "compre gcie.Qtjno Hendiente a limitar
las im p o if a a o ñ ^ e s tá W lé y 'v '^ o ri'jas'.prirneras medidas d e incentivo a las^
exportacione’s mbustriaTélTl83) ' ~

j. ^ \
/
5 ,6 ,5 . La e co n o m ía radical
lih (\
La nueva administración mostró desde el comienzo una perspectiva económi-,
ca que láaíejáSa del desarroliismoy se caracterizaba por un marcadogradualismo^
In s p írá d o é rf fuentes de corte cepalino-Keynesianasj e l radicalismo dei pueblo
á p V n ta b a rnása la expansión global dé la actividad'económica que Afocalizar ja
dinámica del crecimiento en determinadas actividades consideradas prioritarias.'8 9

(8 8 ) Cf. Muro de Hadal, Mercedes, 50 años de historia económica argentina: 1946-1996,


Buenos Aires, 1997.
(89) D iama.'-d . Marcelo (1973), págs. 184 y 185.
5 - U N A D E C A D A D E IN E S T A B IL ID A D ( 1 9 5 5 - 1 9 6 6 )
: x . 56 7
CAP.

p0r ende, 'se pretendía alentar un crecimiento más equifi hr ademantes._gue el


^ a r r ojlo de ciertos sectores específicos.. Además. no se ubicaba com o causa de
irisllroblemas económicos de la Argentina a la debilidad estructural del proceso
•de acumulacion d e c apitar y, por~iso, no parecía tan necesario recurrir áTcagital y "'
extranjerol^a! que el radicalismo'fiáb'íarmíracicfcon recelo"durantejcasrtoda su {'—
Tii^tória.fSi1, én cam bio, concebía al desequilibrio en~éí sector externo~rgIfrguna~
~füeñtede peligrosas distorsiones^ por lo que en dichosectaTslTim ponía'elaborar i:£•
ffíygfsosTriecanismos de control^- J
Sobre esta base doctrinaria, eljrrim er ministro de Economía de I llja, E u q em io
BixSco~(gueya~habíá ejercido idéntica función durante la Revolución Libertadora .
-"ái igual que el ministro de Educación, A lc oíiada A kamburu ). planteaba la existencia
de~dós horizontes temporales diferenciados. En el corto piazo debía apuritarsea '
"7iÍTa~reácFivációri-fle la coyuntura, para buscar en el largo plazo un sendero de
^recímienfó sostenido a partir de una utilización más eficiente de los recursosy una
iñaroTFs ta bilída d.~Fulfaslque'se trazaron algunos iiñéámieritóTriiffre'dláfÓs p a r a y í
operar sobre la coyuntura, mientras se encargaba á! Consejo rcac io n áTde 'D es 5TT0 - ' " y .
irff tCÜi^AbEL orgañisnm creado duyáhté 'la "p re sia é hciá ^e T roRdkü un Flan
Twcional de Desarrollo para ser aplicado en una segunda etapa.
Las características de la recesión permitían una rápida reactivación por m e d io ^
de! áürrieñtcTde la demáricla ¿partir cJé~pólíticas de corte kéyñesiario. Asifcóm 'eñzó
áTncreñíentarse eí gasto público sin impedir la monetización del déficit,\el cual,
no obstarítel muestra una reducción que analizaremos en seguida. iLa expansión
'monetaria posibilitaba, además, un descenso de ta’slásásV , ferés, fortalecíe n d o
Tá demanda de inversión.) En este marco, la nTfoima dé~lli Ca'ifá ¿Orgánica del BCK A
permitió al gobierno i n c rem c nta Tío s recursos m on cta rios~Tl íspo ñibl es paraf la ,c
concesión dé~cr¿ditos al sector privado,\Ío que se com plementaba con lineas de ¿
'crédito especiales para ta reactivación Industrial, la capitalización del agro y la
construcción de viviendas por intermedio del Banco Haciónj financiadas tanto con
réCCTSos' pfópids'com o- con una linea de crédito de! Bórico Interamericano de
DcsárroiloJ55)?- 90

Recaudación Déficit fiscal


Año Gasto público Emisión monetaria
impositiva {porcentaje del PBI)
1962 22.346.9 8.807,1 6,79 902,2
1963 21.174,4 9.189,2 6,13 967,4
1264 ' 21.764,8 9.864,5 ' 5,82 1.542,4
1965 21.947,6 11.127,2 3,59 579,9
1966 24.010,9 12.154,4 4,19 1.733,2
Fuente: Secretaría de Hacienda de la República Argentina (1978); G erchunoff, Pablo y L la ch .
Lucas, El ciclo de la ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas económicas argentinas,
Buenos Aires, 1998.

Cuadro 5,15. Sector público (en millones de pesos de 1970).

(90) Cf. Lopemzutti ( 1996).


5 68 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

i,La política se orientó también a estimular la demanda efectiva por medio de


un fortalecimiento del poder de compra de los Scilarios7utilízaudó para ello varios
ñ ‘ ¡í rñstfume?no?."Eñ^nm erlU flar, se estableció un saláriominmio, vital y m óvil; que
'£< § f ija b a un piso para los sueldos más baios de la escala^ SimultánedmenteTse operó
^ sobre un conjunto de precios que afectaban la canasta familiar. Asiese mantuvie-
ron congeladas las tarifas públicas y se fijaron precios máximos para un conjunto
^9e bienes de co n su m o e senciales. De esta forma, se produjo una-reáfeffiBBfion
$ / progiresivádei irfgreso]que~^ermitró a los salarios voiveF e ñ T S é 5 a una participa-
cToóTeláTíva en la distribución^deUngreso similar^Taaícarizada duranté!OTlTtímo~
áfío delgotíierno ae rfioriDizi, e incluso superarla'en' 1966, pasánrTeníeT'4'hónren
i 962 al 4 5,8 % ¿n el ultimo año m e ncionado^ "
' 1',4“" _ ' '
; s " j Los múltiples estímulos al crecimiento de la demanda, en un contexto de alto
: \ desempleo tanto del trabajo como de las maquinarias instaladas posibilitaron una"
■^ rápida inversión de las tendencias coyunturaíes, que proñto mostraron'uña'
y :. V incipiente reactivación. ^ - ‘

A ño PBI
1962 •1,6
1963 •2,4
1964 10,3
1965 9,1
1966 0,6

F u e n t e : B C R A (1 9 7 5 ).

C u a d ro 5 , 1$. Tasa de cre cim ie n to d e l p ro d u c to


b ru to in te rn o (e n p o rce n ta je d e variación ).

El fuerte crecimiento del producto bruto interno a partir de 1964 pusoerL¿uda


las teórias más ortodoxas que intentaban combatir las manifestaciones de crisis con
TiñTuerte ajuste, deprimiendo la dem anda y buscando una m ayjrestabilidad en los
~precios^Las políticas Keynesianas mostraban que la inflación no necesariamente era
el resultado de una expansión de la masa de dinero y de un gasto público^
'descontrólados. De alli que, a pesar de la política monetaria restrictiva, el ¿¿bienio
d"e—Cjuioo no había podido lograr lá'aTrsiada esiabili^ad^. rnieritras que ia politicá-'
expansiva de Ilua n o provocó un estáltiao m naci o nano7s¡nq^por_ei_contcario r una
ligera disminución éfi r964ráuhqué ér7haiTe'VóIvT5'a iñTfemeñtarsTTen los años
siguientes.

*
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 569

A ño IPC
1962 28,1
1963 24,0
1964 22,2
1965 28,6
1966 31,9
F u e n te : IN D E C , In fo r-
m es vanos

Cuadro 5,17. Variación del índice de precios al consumidor (en %).

Mientras tanto/el déficit fiscal, que parecía incontenible durante el gobierno


de G uido , se redujo significativamente durante el m andató^e^iTsucesor. qu e
el crecimiento del nivel de actividad aumento la base imponible. Una econom ía en
expansión trae apare jada la posibilidad de recaudar mas impuestos Sin subir Sus-
lasas y cubrir mejor el gasto público, incluso ~sTéste farñEFeW^e¿tera~r~POr
supuesto, el prerrequisito de corto plazo para que una política monetaria y fiscal,

\\\£y
expansiva tenga éxito es la existencia dé recursos productivos no utilizados- En
este sentido, las inversiones realizadas durante el gobierno de FRonoizi, que recien
'comenzaban a madurar, fueron el tácito punto de apoyo de lá reactivación raáícajTj
¡Aun asi, uno de los legados de F ropidizi fue desmantelado rápidamente por
conforme lo hábía"expresado en sCPcampana presidencial. La tlCRP se h a b ía*
opuesto en forma frontal a la firma de¡’ los contratos petroleros ^y se había
coníprometidoaánularlosen un eventual acceso al poder, cosa que en efecto llevó
acabo, Lasconsecde’nciasdeestehecho fuerori'tap controvertidas como la m ism a
"nrlVia deTós contratos, ya que obligó al Estado a'co m pensar a las empresas c o n
fuetTés Indemnizaciones y provocó un estancamiento de ja producción en u n
momento en el que el consum o se_expandía aceleradamente, con lo cual d e b ió
volver ácubrir liTbrecha con importaciones de hidrocarburos. También generó una
desconfianza en potenciales inversores externos que deterioró la posición inter­
nacional'del gobierno. Sin que esto pudiera ser previsto aún, el retorno a la
importación aledaña a la Argentina una d écada" después, cuando los precios
mundiales del petróleo se incrementarian/y'jjrovoc^irían la lla m á d a ^ rlsis dei
petróleo", que afectó notabTemé’r it íT ^ ó T p a f ^ s que necesitaban abastecerse d é
crudo en el exterior. ~ !
Luego de la anulación de los contratos petroleros, se promovió una in vestiga -^
ción parlamentaria para analizar la posible comisión de ilícitos en el momento d e j
la firma de aquellos acuerdos. Para ello, se creó una comisión investigadora en la
Cámara de Diputados, encargada de tpmar declaración a los ejecutores de la .
l>oiitica"petro!era del gobiemó~désarrollista y a los posibles testigos de tíécñós ^ ¡A
ilicjtosI Cúégó' dé Tma serie de debatés'caracterizados'por sü"áltó‘ gfá3o d e ,
l>olitizació'n,Tá'Com¡srón emitió cinco dictámenes diferentes (9I). El de la mayoría.

(91) Cf. Cámara de Diputados, Diario de Sesiones, 1965 y Friocrio, Rogelio , De acusada
<>acusador: vigencia de una política, Buenos Aires, 1979.
/
57 0 / HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

suscripto por los diputados de la UCRP, indicaba la existencia de irregularidades,


dolo y cohecho; el de la minoría, suscripto por los diputados d e la U C R l, sostuvo
la legalidad y la conveniencia de los contratos. A éstos se les sumaban otros tres
dictámenes^individuales con diversos cuestionamientos. Todos los elemento;,
fueron enviados a la justicia, la cual entendió que no había evidencias de
Irregularidades, aunque no dictó fallo. T o s denunciantes no insistieron en sus
acusaciones, y la causa finalmente prescribió^con el paso del tiempo (5IjT '
/ " Otro tenia urticante fue el establecimiento de regulaciones en el mercado
/farmacéutico. Un estudio, del gobierno indicaba que buena parte~de )oTn7edícá~
Trieñtós comercializados en el pais diferia en cuanto a calidad y composiclon ije
lo'decl arado por losTaboratorios. Por otro lado, no existia relación entre los costos
y los precios finales de venta, lo cual generaba extraordinarias ganancias para los
laboratorios, a costa de los consumidores, que, dadas las características especia^
Ies de ese mercado,’ poco podían hacer en su propia deTensa.' bn él marco de una
¡spera disputa córTTos laboratorios transriacionales, qpÍenes~ño vacilaron en
L recurrir al lobbyde. los gobiernos de sus países de órigemtüTÁ promovió la sanción
d e u ñ á le y (conocida como "Ley Oñativia") en la que se congelaban los precios, se
mitaban los londos que cada laboratorio podía utilizar para campanas publicita­
rias y se reducía la cantidad de muestras gratuitas a entregar. Se limitaban también
los pagos en i concepto de regalías y de rem esas3 éHério.!Len-c&neeptedo£orrjpra~
cTe irisuTiios (a
Las altas tasas de crecimiento que se observaron al inicio de la gestión radical
- J obligaban a prestar atención a la evolución del sector externo, oue Eabiasido un
V Poderoso factor de desestabilización en las etapas ascendentes.de los ciclos
' económicos recientes. Ñas aún cuando la deuda externa del pais, sin afcañzg n g r
¡■y /niveles de períodos posteriores, había crecídcT sigm iicativam cnteen la decada
. I previa y exigía una mayor cantidad de dl v ^ s para hacéT frente a loTveñcIrnreñfos
,/ \ d e intereses y la amortización del capitatl * ™ " “
fi "" ....... .
y jEn materia comercial, el radicalismo trató de mantener el superávit operando
f esimultáneamente
, sobre las exportaciones y las importaciones. Una herramienta
crucial para alcanzar este objetivo fue el nuevo esquema eambiario)|que procuraba
evitar la habitual revaluacion d e lp é so e n la etapa~3e* expaTisióiVyfá necesidad de
"macrodevaluaciones en el punto de inflexión de la coyuntura.|rara^jlOrsésróÍvlo a
establecer un régimérTde co'ntrol décárñbiós, coTTii naparíd ad fija. Pero el valorde
las divisas se ajustabaconlorme á Ta ’ marcha de la inllación7de manera que los
retrasos cambiarlos se correqian periódicamente con pequenas'devaru/dórífslün
sistema denominado noy crawiTñg^'pe§j que ¿vitaban bruScaS"transferencias
intersectoriales de losTngresosjy deTos paránietros de rentabilidad.(Además, para
I itnpedir la especulación, se oráenába que las divisas mgresaaas'por exportaciones
— |

(92) bosiGLiA, J. (1983), págs. 188 y 189.


(93) B a t a ll a , P a b lo y Rjz/i, F ern and o , Arturo lilla, Buenos Aires, 1990, págs. 54 y 55, y 129 131
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 571

debían liquidarse en el plazo de diez dias. Mientras tanto, se procedía a efectu a r u n \


control estricto de fas importaciones, suspendiendo el financiamiento para algunas ,VV
dilriíasj restringiendo otras y estimulándola las industrias que utilizaran una m ayor ¡^ 7
{^p^rción'aelñsü'tTTTOlocáies con uñ acceso más favorable al crédito (**). i

Importa­ Exporta­ Capitales de


Servicios Saldo de la
Año ciones ciones Saldo netos corto y largo Relación
cía. corriente
(3 =2-1) (5 = 3-4) plazo H Export_/PBI
(1í (2) W saldo neto
1963' 980,7 1.365,1 384,4 -150,8 233,6 -84,4 12,5
1964 1.077,4 1.410,5 333,1 -297,2 3S.9 -21,1 10,6
1965- 1.195,0 1.438,0 293,0 -98,3 194,7 32,8 10,7
1966 1.124,3 1.593,2 468,9 -213,2 255,7 -36.7 11,7
Elaboración propia
Fuentes: Mallon, Richard y S ourrouiue, J uan, La política económica en una sociedad confite-
(iva. El caso argentino, Buenos Aires, 1976; 8AC (1982).

Cuadro 5,18, Balance de pagos: rubros principales y relación


exportaciones/PBI (1963-1966) (en millones de dólares).

{D e esa forma, las importaciones lograron mantenerse bajo control y su


crecimiento no luc é'xpíosrvy á ^ e s á r ^ l á inierisá reactivacioñrSm~e~mTá3rgb, lo
qíie contribuyó de m anera determinarite'a coñséqüiTsostener la balanza com ercia
superavitariátue^el gran incremento de las exportaciones. Estas siguieron reposan-
do sobre los productos primarios, tanto en forma de materias primas c o m o
T oriveftidos^or ^ o c e sos industriales) Ái no haber un cambio signiflcaOvo en iá
estructura de iás veritas al exterior, resulta llamativo el comportamiento tan
TtrySraFle, natñda cuenta de las dificultades que se habían experimentado erTías
últimas tres décadas para aumentar la colocación de productos en el extranjgtcu j
Magsfac^festnvféfoñ in ci dericia~en éste comportamiento singufar. En prim er lugar.
se registró una importante mejoría en jo s términos del intercambio, que alcanza
ron su mayor nivel en 1964. ^ y
- 21 945

(94) Cf. Loninzum.-J- (1986); GeRCnunorr, ?. y Llach, L. i 1998).


(95) bo compensatorios.
572 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

- - ■ - - TI j-.r:,»'”'-'vy».iv.-;.; VFE

Fuente: CEPAL, Informes anuales.


Gráfico 5,6. Términos del intercambio y volumen físico de
las exportaciones {base 1563=100).
r"—~ 'd* CXp
y - En segundo lugar, el quantum de las exportaciones creció notablemente,
' establecjendo un marcado contraste con lo ocurrido en el pasado, hecho que
respondía a dos causas. La primera se relacionaba con las buenas condiciones
climallcaFquclTem iitierorrexcelentes resaltados en las cosechas. La segunda, con
ífanslonnaciones productivas anteriores, especialmenteen el perígdO'íToñd’iHstáT
qu e, por m edio de medidas que estimularon la recomposición deí stock ganadero,
Tá técriiticadónclei agro y la investigación y aplicación de nuevas técnicas a través"
de la actividad del HITA y la CAFADE. lograron generar las condiciones para superar-
i un estancamiento que databa de varia décadas, como verem o s^¿rTo e^Te rnás
adelante. ~ ■
Esos cambios en el aparato productivo sumados a un manejo más ordenado
í *del sector externó le posibilitaron entonces ai radicalism oTograTuirsupejáMt
comercial enmarcado en un proceso de crecimiento^ objetivo que pocoTTemjSg
~antes parecía ü¿ópIcó.X n esVé~contexto, el ingreso dé divisas y la ausencia de temor
"JO Tc ü rn re n déTiCfr fiscáles financiados con expansión rnonetaná'Dern^rtTeron^al
gobierno dejar de recurrir tan asiduam em e al crédiCó extcrno para equilibrar sus
líieSTTpuestgst^üi'-esgrtáffrBien aefuí pudo~apartarse de los lincamientos de^üs
predecesores ty~rna nejarse corfTnás Tndependencia del T N i : La estrategia rio
apuntcrbzrar lograr un acuerdo con aquel organismo para obtener un crédito Stand
By¿ dado que imponía condicibnes'üemasiado duras para'ío’ gué TiXiÁ~~esta~5~a
l, dispuesto íTaceptarruna liberalizacTón dé'ía entra'3a ^ salida de capítalesT^una
; fuerte devaluación del peso y^uñFbrusca disminución de la emisión monetaria/Sé
busco mas bi¿nTTffá aftfoba Ciori publica del programa ecoñornico~p'or~parte del
■ FSrfdcr,'Tqnepermitió-negociar luego diféctaúríenTe con ias in ib tuCÍÓJléls^íedilici <2
¡ privadas ta réi(narfdl&£iófl de7ás deudas pendiente^' fiieñíras tarfEoTse procedió
CAP. 5 - U N A DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 573

a cancelar una parte de los vencimientos, utilizando para ello las divisas provenien­
tes del intercambio mas una parte efe las reservas. Para~evítar Fugas especulativas
de divisas, se controlaron estrictamente las remesas privadas arsxteitgr t98). i
(Si el gradualismo y la mesura que caracterizaron la gestión de í l l í a posibilita­
ban un ordenado manejo de la coyuntura, se mostraron contraproducentes a la
hora deTemprender transformaciones estructurales.fÉ I Plan Racional deDesarrolIo
TÍ~ip n ñ eíemploJ Con dicho plan se pretendía abordar los prob|ernas.delJargo p la zo ...
una vez que se hubiesen superado los acuciantes desequilibrios coyunturales. Por.__
eso, su lanzamiento originafestabá previsto~p~ara octubre de 1964, al cumplirse el
p rim e r año de gobierno! Su elaboración había sido confiada al Consejo Macióriar
de~ Desarrollo^TCOldAÍ^ElT^qlIé corito có riTa colaboración dé la CEPAL y de
Tujrñe rosos y prestigiosos economislas défexté ñor, com o S imoH Küznets y Tñ Tg ru p ó
de investigadores de la Universidad dé Harvard dirigidos por R icharí? MÁCLófr.
“Cúandoen agosto de 1964 murió el ministro B lanco , la confección dél pían distaba
inuchode su finalización, sobre todo porque aún no se había logrado negociar p o r
completó con la banca internacional la cobertura del. financiamiento que derrtatv
daría. y~sú lanzamiento había~s?do~póspuesto en diversas ocasiones. El n u evo
'Tñlñlstro, J uam C arlos Pú c h e s e , presionó para que se acelerara su confección, y_ en
diciembre se preseñtaroñToslirieamientos'gen erales para el periodo 1965-1969.
fEn^an Coñ^sIiá eririjñrpróyecto de creciñiiénfo~équilibfado. en ef~Qj)er et
prTvágbjugaba el rol más importante. El bstadoteñdriaunafunción principal m ente j
orientadora y contribuiría con la e jecución de un con junto de obras de infraestruc - ;
tura necesario para el desenvolvimiento de las actividades privadas, que sería /
financiado por medio de incrementos de los impuestos y las tarifas públicas, asi ;
"como por lineas de crédito externas, a las que se recurriría de manera m odera d a ^
r para financiarlas importaciones previstas?Las dilaciones en torno a su lanzamieTP
to, (la vaguedad de los objetivos y el eje centrado fundamentalmente eñ el ! !
crecimiento ponían de manifiesto ciertatibieza para emprendér~cámEjos p ro fun ­
dos, mostrandoüná vocación m uchom ásVolcad a aTáadm inistración equilibrada
que al emprendimiento de una decidida acción transformadora) De todas form as,
la buena marcha de la economía parecía no demandar uria'poli.tica más arriesgada.
parg ia cual se temía. ademaSTüna fairá~de~apoyopóiiticór dada la debilidad q u e
en este.sefflldo reliejaba éTgobiérñó radical i77).
Precisamente esta [falta de apoyo político ganó*en intensidad en el prim e r
semestre de 1966, mientras el impulso económico comenzaba a desvanecerse. S i * 7
9
bien no se m anifestaban todavía una nueva depresión ni desequilibrios profund o s
eri~ci?ver5ü5~TTfércados, las variables- macroeconómicas m ostraban una m arcada ( ^
desaceleración que sirvió de prolegómeno ai golpe de Estado de jun io de 1 9 66 ( i
, — .... -

(96J G a r c ía V á z q u e z , E n r iq u e , La política económica argentina en los últimos cincuenta


años, Buenos Aires. 1997, págs. 36 y 37. G a r c ía V ázq u ez participó directamente en las
negociaciones con el EMI.
(97) Cf. A c u ñ a , M. (1984),
574 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

5 ,7 . POBLACION Y CONDICIONES DE VIDA

5 ,7 ,1 . P o b la ció n y m o v im ie n to s m igra to rio s

La población total, que apenas excedía tos 20 millones de habitantes en 1960.


alcanzó los 23,4 millones en 1970. La tasa de crecimiento anual intercensal
dism inuyó con respecto al anterior periodo intercensal. Este descenso se debió a
la desaceleración — perceptible desde 1950— de la tasa de crecimiento vegetativo,
afectada por la baja de la tasa de natalidad y el estancamiento de la tasa de
mortalidad.
En lo referido a la distribución espacial, en 1970 se comprobó un nuevo
aumento de la población urbana total. De un 73,8 % registrado en 1960 se pasó
a u n 7 9 % . Sin embargo, la tasa de crecimiento de esa población entre 1960 y 197o
experimentó una sensible caida con respecto a periodos anteriores. Se constató
un leve decrecimiento en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido,
fundamentalmente, a la marcada caída en la tasa de crecimiento del Gran Buenos
Aires que contrastó con la correspondiente a la explosión demográfica del periodo
1945-1960.
Durante el periodo intercensal, los centros urbanos intermedios aumentaron
en núm ero y en población. Hacia 1970 existían 31 centros intermedios que
reunían el 31 % de la población. En consecuencia, mientras en el conjunto de la
población urbana disminuyó, ligeramente, la importancia del área metropolitana,
crecieron los asentamientos urbanos intermedios ubicados fuera de dicha ár,
(además de Rosario y Córdoba, también Mendoza, La Plata y otras ciudades det
interior del país) (98).

T asa de cre c im ie n to U rbana e n m ile s


A ño V o lu m e n en m iles R u ra l en m iles
a n u a l in te rc e n s a l (%)
1947 15.894 9.886 6.008
1960 20.014 17,2 14.410 5.604
1970 23.364 15,4 18.458 ¿ 4.906
F u e n t e : c e n s o s n a c io n a le s d e p o b la c ió n .

C u a d ro 5,19. V olum en ¡y c re c im ie n to de la p o b la ció n . P o b la ció n urbana y rural.

En lo que se refiere al crecimiento de la población debido a los movimientos


migratorios externos, se observó una acentuación de su tendencia declinante a
partir de 1950. En el periodo intercensa!.1960-1970, la presencia de inmigrantes
déntro de la población total experimentó una disminución notable. También hubo
un cam bio en la composición por origen de la población extranjera a causa de la
presencia ascendente de inmigrantes provenientes de países limítrofes.

(98) T orrado, S. (1992), pág. 87.


cAp, 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 575

Por el contrario, las corrientes migratorias internas, durante este periodo


¡ntercensal, se intensificaron. Los principales flujos migratorios provinieron de la
.región pampeana, aunque se volvieron más significativos los desplazamientos
desde el noroeste y el nordeste. En cuanto al destino de los migrantes, co n tin uó
siendo similar al de los períodos precedentes. El grueso de ellos se localizó en el
Oran Buenos Airesf").
Los migrantes de paises limítrofes comenzaron a ser visibles durante la década
de 1960. Sin embargo, su presencia fue registrada por los censos nacionales de
población desde 1869, alcanzando desde entonces una proporción q u e osciló
entre el 2 y el 3 % de la población total. Por otra parte, a diferencia de la inm igración
europea masiva, la migración proveniente de paises limítrofes no fue estimulada
por el Estado argentino y se caracterizó por ser más espontánea y constante a lo
largo del tiempo.
Los flujos migratorios desde los paises limítrofes estuvieron condicionados
por factores de expulsión y de atracción. Los excedentes de m ano de o b ra rural,
la inestabilidad sociopolítica y la falta de oportunidades constituyeron algunos de
los motivos de expulsión que operaron en esos paises. Por_otro la d o , las
alternativas del ciclo económico del país receptor fueron un factor fundamental de
atracción o rechazo de los migrantes. En este caso, los años de recesión económ ica
en la Argentina estuvieron acompañados por una caída sustantiva de los saldos
inmigratorios C 00).9
0
1

Años Saldo Indice


1950-1951 28.000 100
1952-1954 11.000 41
1955-1958 38.000 139
1959 14.000 49
1960-1961 • 49.000 179
1962-1963 25.000 90
. 1964-1971 38.000 137
1972-1973 65.000 ■ 237
1974-1975 162.000 590
Fuente: O rsatti, A lvaro, “Inmigra-
ción y.mercado de trabdlo en los
aftes'/O", en Ministerio de Educa-
ción y Justicia, Secietaría de Cultu-
ra, Primeras Jornadas Nacionales
de Estudios sobre Inmigración en
Argentina, Buenos Aires, 1985.

Cuadro 5,SO. Saldos Inmigratorios desde países limítrofes.

(99) T orrado, S. (1992). pág. 86.


(100) O rsatti, A lvaro, 'Inmigración y mercado de trabajo en los años 70', en Ministerio
tic Educación y Justicia. Secretaria de Cultura, Primeras Jornadas nacionales dé Estudios
sobre Inmigración en Argentina. Buenos Aires, 1985, págs. 416-4 19.
576 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Los censos de población muestran los cambios experimentados en el origen


de los inmigrantes de países limítrofes. En los tres primeros censos se destaca la
mayoritaria presencia de uruguayos, que en 1914 alcanza un máximo del 43 % del
total. Luego, la inmigración uruguaya comienza una declinación que se prolongó
hasta 1980. El censo realizado en 1947 comprobó, después de más de tres
décadas sin censos poblacionales, el predominio de los paraguayos, que se habían
duplicado durante ese lapso, y un crecimiento significativo de los migrantes de
origen boliviano. Mientras tanto, los brasileños, que alcanzaron su mayor presen­
cia en 1914, luego de los uruguayos, empezaron a recortarla hasta un mínimo del
6 % en 1980. La cantidad de migrantes chilenos fue más estable: en el primer
censo representaban el 26 % del total de migrantes de países limítrofes; luego de
una sensible caída registrable hasta 1947, comenzó un repunte que llega al 29 %
en 1980 y que ubica a los trasandinos en el segundo lugar después dfflos migrantes
paraguayos.

Año B o liv ta B ra s il C hile U ruguay P araguay T otal

1869 15 14 26 36 8 100
1895 6 21 18 42 13 100
1914 9 18 17 43 14 100
1947 15 15 16 24 30 100
1960 19 10 25 12 34 100
1970 17 8 25 10 40 100
1980 16 6 29 15 35 100

F u e n t e : IN D E C , c e n s o s n a c io n a le s d e p o b la c ió n .

Cuadro 5,21. Migrantes limítrofes según país de origen (en porcentaje).

Históricamente, la migración limítrofe contribuyó en forma positiva a paliarlos


déficit de m ano de obra no calificada del mercado laboral argentino. Asi, proveyó
m ano de obra para el trabajo agrícola: los paraguayos, con las cosechas de algodón
y yerba mate, en Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones; los de origen boliviano,
con el tabaco rubio en Salta y Jujuy, con la caña de azúcar en estas mismas
provincias y Tucum án y con la horticultura en Mendoza y Buenos Aires; los
chilenos, participando en tareas de esquila en la Fatagonia, en la recolección de
frutas en el Valle de Río (legro y con la explotación petrolífera y la construcción
urbana en la Fatagonia austral. Por su parte, los uruguayosse insertaron en tareas
relacionadas con los servicios en la Capital y en el Gran Buenos Aires.

a
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 577

Diversos factores impactaron sobre estos migrantes. Las crisis de las econo­
mías agrícolas en la década del '60, la reestructuración de los mercados de trabajo
regionales relacionada con el creciente avance de la agrolndustriá; la incorpora­
ción de tecnologías ahorradoras de m ano de obra, la sustitución de cultivos y las
frecuentes crisis de sobreproducción incentivaron la migración hacia las áreas
urbanas hasta mediados de la década del '70. Siguiendo los mismos patrones
migratorios de la población nativa, los migrantes limítrofes se desplazaron hacia
elAM BAC01).

5,7.2. C o n d icio n es d e v id a

Durante la dictadura militar que sucedió al derrocado gobierno peronista, la


distribución del ingresó fue desfavorable para los asalariados, aunque aumentaron
la producción, el empleo y la productividad. Las adversas condiciones en que
debió desempeñarse el movimiento sindical determinaron que las presiones p o r
el mejoramiento de los salarios sólo encontraran una respuesta parcial por parte
del gobierno. Por el contrario, los no asalariados (beneficios, intereses, etc.)
elevaron su participación en el ingreso total. En consecuencia, la política de
aumentos salariales administrados, vigentes durante esos años, determinó que
sólo una parte decreciente de los incrementos de productividad se transfiriera al
sector laboral ( 1
l02).
0
Aun así, a pesar de que los asalariados comenzaron a reducir su participación
en el ingreso, el aumento del producto, por un lado, y la presión sindical, por otro,
permitieron un momentáneo incremento-del salario real en 1956 con respecto a
1955. Pero luego, la introducción de tecnologías intensivas en capital se acompañó
con una caída de la ocupación y un deterioro salarial, y entre 1956 y 1959 los salarios
reales descendieron un 3 1,3 % , aunque fue; en especial, el plan de ajuste de 1959
el que tuvo un fuerte impacto negativo sobre dicha variable. Sin embargo, ya al año
siguiente puede apreciarse una tendencia ascendente, que se potenciará durante el
periodo de gobierno de Illia , como puede observarse en el siguiente cuadro.

(101) B emepicia, Roberto, 'Migraciones recientes a la Argentina: efectos sociales del


uiulticulturalismo", en O tero , litRrwn y V elazquez, G uillermo (compsd. Poblaciones argentinas.
Estudios de demografía diferencial. Tandil, 1997, págs. 163-165.
<102) T orrado. S. (1992), pág. 268.
578 _________ H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

Promedio
Año Peón soltero Peón casado Oficial soltero Oficial casado
general
1955 115,1 100,4 121,4 112,1
1956 134,9 116,1 142,2 124,3 130,6
1957 110,4 115,2 116,3 119,6 115,9
1958 121,8 118,6 128,4 124,6 124,1
1959 99,8 97,2 100,9 98,5 99,3
1960 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
1961 108,5. 107,8 108,5 107,9 108,2
1962 105,7 105,4 105,7 105,5 105,6
1963 105,4 103,2 103,9 103,2 103,9
1964 110,2 117,9 108,9 116,0 112,9
1965 113,7 131,4 112,2 128,2 120,8
1966 118,1 134,9 116,1 131,4 124,5
Fuente. G erchunoff, P ablo y L lach, J uan J., “Capitalismo industrial, desarrollo asociado y
distribución del ingreso entre los dos gobiernos peronistas: 1950-1972", en Desarrollo econó­
mico, N° 57, abril-junio de 1975.

Cuadro 5,22. Evolución de los salarios reales.

En lo que respecta a la distribución funcional del ingreso, luego de la


importante transferencia del trabajo al capital provocada por el mencionado plan
de ajuste, se produjo una recuperación parcial de la participación de los trabaja­
dores. Hacia el final del gobierno de T romdizi, en 1961, esa participación volvió a
crecer a un 42.4 % . cayó a poco más del 40 % en 1963 y 1964 y se recuperó
nuevamente durante la última etapa de la administración radical de Illia, alcanzan­
do un 42 ,3 % en 1965. Esto se correspondió con el movimiento de los salarios
reales que. luego de un periodo de relativo estancamiento, aumentaron otra vez
un 20,6 % entre 1963 y 1966. mientras que, según cifras del COHADE, la
desocupación bajaba del 8,8 % en julio de 1963 al 6,1 % en julio de 1965. Sin
embargo, los niveles de participación de los asalariados en el ingreso de mediados
de la década de 1950 serían ya inalcanzables ( !0J).

\
\

*1
3
0

(1 0 3 ) GtKcmjriorr, Pablo y L lach, J ua.-i J,, "Capitalismo industrial, desarrollo asociado y


distribución dél ingreso entre los dos gobiernos peronistas: 1950-1972", en Desarrollo
económ ico, H s 57, abril-junio de 1975, pág. 27. para la evolución de los salarios reales: PAC
(1 9 8 2 ), pág. 3 2 6 , para los niveles de ocupación.
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 579

•Asalariados ¡ü No asalariados

Fuente: BCRA{1975).
Gráfico 5,7. Participación de los asalariados y los no asalariados en el Ingreso nacional
(en porcentaje del ingreso total).

Durante la década del '60 se afirmó asimismo una tendencia, perceptible


desde 1943, que marcaba una disminución del gasto básico (alimentación,
vivienda y combustibles) en los consumos de los obreros industriales del Cirnn
Buenos Aires. Esta evolución fue acompañada de un incremento del consum o
"excedente": compra de bienes durables (menaje) y de servicios de salud y
educación. La posibilidad de accederá este tipo de consumo — particularmente de
los bienes generados por la nueva fase de industrialización— se logró, sobre todo
a partir de 1964, por una expansión en el ingreso real de asalariados activos y
pasivos y también mediante una mayor incorporación a la fuerza de trabajo d é lo s
miembros del grupo familiar.

R ubros 1943 1957 1960 1970


Alimentación 46,7 50,9 59,2 46,3
Alquiler 18,2 2,6 * 3,0 3,4
Combustible y electricidad 3,7 4,4 3,9 4,1
Menaje 1,6 S/D ■ 2,8 5,2
Indumentaria 19,8 S/D 18,7 10,9
Transporte 2,4 S/D 2,5 8,7
Salud 1,1 S/D 1,5 4,5
Educación y esparcim iento 3,2 S/D 3,5 6,4
Otros 3,1 S/D 4,7 6,7

F u e n te : T orrado, S usana, E s tr u c tu r a s o c ia l d e la A r g e n tin a , 1 9 4 5 - 1 9 3 3 , B u e n o s A ir e s , 1 9 9 2 .

Cuadro 5,23. Composición del gasto total de los asalariados del Gran Buenos Aires
(en porcentaje del salario).
580 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

En cuánto al gasto público social por Habitante (salud, educación y vivienda),


a partir de los años '60 cayó alrededor de un iO % con respectó a los niveles
alcanzados durante el gobierno peronista. Además, esta fonna de salario indirecto
— orientada fundamentalmente hacia la población de menores ingresos— cambió
su configuración: com enzó a aplicarse en la solución del problema de la vivienda
y sobre todo en la educación, en detrimento de la salud. Básicamente Jo$jserv¡cios
públicos sociales experimentaron un progresivo deterioro dada su insuficiencia con
respecto a las necesidades emergentes. Esto explica quizá por qué la esperanza de
vida al nacer, un indicador del nivel de vida de la población, mostró una tendencia
insólita entre 1960 y 1970. interrumpiendo un progreso constante en la expectativa
de vida, discernióle desde 1914, en dicho periodo sufrió una caída, que se debió
al aumento de la mortalidad, en particular en el Gran Buenos Aires, y afectó,
seguramente, a los sectores más desfavorecidos de ese conurbano O04).
Tam bién, en cuanto a la situación habitacional urbana, otro indicador del nivel
de vida, se constató un progresivo deterioro en la misma década. A despecho de
la reórientación de los recursos públicos hacia ese sector — lo que ratificaba la
gravedad del problem a— , ese deterioro perjudicó, comparativamente, a la pobla­
ción de menores ingresos en un momento en que las migraciones infernas a las
grandes ciudades habían originado una mayor demanda de viviendas populares.
Ante esta circunstancia, una de las soluciones adoptadas por los migrantes fue
la construcción de alojamientos en terrenos generalmente pertenecientes al Estado
y, en algunos casos, a particulares, un proceso que se había iniciado en la década
de 1930. Las construcciones eran casillas, en general de una o dos piezas, agrupadas
m uy próximas unas de otras, con corredores entre ellas que reemplazaban la casi
inexistencia de calles, careciendo de cloacas, agua corriente y electricidad. Los
materiales utilizados eran chapas acanaladas, madera y elementos de desecho. Las
habitaciones poseían pisos en su mayoria de tierra, una protección insuficiente ante
los rigores climáticos y una alta vulnerabilidad a las inundaciones, los derrumbes y
los incendios. La precariedad de las condiciones de habitabilidad de estos
agrupamientos determinó que se las denominara "villas miseria' (1 l051
4
0 ).
6
0
Estos asentamientos se desarrollaron durante las décadas de 1940y 1950.Sin
embargo, sus poblaciones experimentaron un considerable crecimiento en los
años '60. Las cifras no siempre son coincidentes; según el censo de población de
1970, cuyos resultados permiten apreciar la situación existente hacia el final del
período estudiado, se ha estimado que la población en "villas de emergencia"
representaba alrededor del 6 % de los habitantes de la Capital Federal y el 10 %
de la de los partidos del Gran Buenos Aires C'-6).
Por su parte, datos suministrados por la Oficina Sectorial de Desarrollo de
Viviendb del Consejo nacional de Desarrollo (COMADE), para el mismo año.

(104) T orrado, S. (1992), pág. 300.


(105) R o u l e t , E l v a , 'Conventillos y villas miseria", en Historia In te g ra l A rge n tin a . El
tomo 4, Buenos Aires, 1980, pág. 72.
s is t e m a e n c ris is ,

(106) T orres, h. A. (1992), pág. 161.


CAP. 5 - U N A DECADA DE INESTABILIDAD (1955- W66) 581

establecen en 106.776 el número de habitantes ubicados en 23 villas de la Capital


federal, las que variaban entre una población de 6 6 personas hasta una de 2 4 .3 8 5
alojadas en un solo conjunto. Al resto de la región metropolitana le asignaba un
total de 344.589 personas asentadas en 196 villas de ocho partidos del área. En
consecuencia, el total para toda la regióryalcanzaba a 451.365 habitantes q u e
constituían el 5,4 % de la población total y que se distribuía en el 3,5 % para la
Capital federal y el 6,5 % para el resto del área. Esta misma fuente estimaba q u e
el total de las personas residentes en "villas miseria" en el país alcanzaba a una cifra
de 800.000, equivalente al 3,5 % de la población nacional ( i071 ).
8
0
Asimismo, el estudio del CON AD E aportaba información sobre otros aspectos.
En la región metropolitana, el promedio de personas por familias que habitaban
las "villas" era del 4,5 % , las que, alojadas en casillas que rara vez poseían m ás de
una pieza, evidenciaban un alto grado de hacinamiento. En cuanto a la naciona­
lidad de los habitantes, una muestra establecía que el 95,9 % eran argentinos,
provenientes el 32 °/o de ta provincia de Buenos Aires, el 11,3 °/o de Corrientes y
un 10 % , de Chaco y Santiago del Estero, con participación menor de las dem ás
provincias. Ei restante 4,1 % correspondiente a extranjeros mostraba una desta­
cada presencia de paraguayos (70 % ). seguidos por bolivianos (11,2 % ). chilenos
(10,7 % ) y otras nacionalidades de presencia escasamente significativa.
Un tercer estudio proporcionaba guarismos superiores. En 1966. la Dirección
General de Asistencia Integral a Villas de Emergencia de la provincia de Buenos
Aires estimaba que las "villas" bonaerenses albergaban a 700.000 habitantes, e n
lanío que las de la Capital Federal estaban pobladas por 200.000 personas ( ,08).
Lo que parece indudable fue ei crecimiento explosivo experimentado por la
población de estos agrupamientos durante el periodo. Las "villas" de la ciudad d e
Buenos Aires, entre los años 1956 y 1963, pasaron de 19.507 a 42.462 habitantes,
con un crecimiento medio anual superior al 10 % . mientras que, en diez partidos
del Gran Buenos Aires se pasó de 78.430 habitantes en 1956 a 423.824 en 1965,
lo que significaba la quintuplicación de ta población villera ( l09).
Los datos enunciados ponían en evidencia la incapacidad del sistema para d a r
respuesta a las necesidades básicas de los "villeros". Gradualmente las expecta­
tivas de los habitantes de estos asentamientos comenzaron a modificarse: lo q u e
en el período anterior consideraban una situación de ¡precariedad transitoria ahora
pasaba a evaluarse como una situación definitiva. Aun viviendo en la proxim idad
de la ciudad, la vida urbana com o tal se alejaba de sus posibilidades. Scrto podían
acceder a algunos signos de ella, com o artefactos de] hogar, medios de com uni­
cación, como la televisión, y participar a través de una inserción irregular en el
mercado laboral, dado que ia desocupación absoluta o encubierta constituía u n o
de los problemas más graves con que se enfrentaban los "villeros".

(107) Roulet, E. (1980). págs. 72 y 73.


(108) Ratiek, Hugo. Villeros y villas miseria, Buenos Aires, 1975.
(109) Lorcz, J umi C arlos, El problema urbano, Buenos Aires, 1971.
582 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

5 ,8 . LOS PROBLEMAS DEL SECTOR INDUSTRIAL

Tal vez c o m o ningún otro sector, la industria reflejó en s u evolución a jo largo


de la década los avatares del contexto en el que se desenvolvió. La inestabilidad
en materia de política económica, que reflejaba, a su vez, discrepancias profundas
en la concepción de la dirección que debía tomar el proceso económico, sometió
ál sector industrial a un continuo cambio de reglas, que condicionó siTdlrección
y su capacidad de desarrollo. Com o hemos visto erfel capíEülo anterior, efsecfoT
m a n ufacturero se enfrentaba a fa'necesidad de significativas tráñsfórñraci5fre§7ar—
haberse com pletado la etapa de construcción de la industria liviana! Los proriTndós ~~
dcsecjliTlibrlósTexTe Fríos que provocaba la demanda de irñportácToíTes'de insumós
para la imTús t n a y e l estancamiento que empezaba a rnanifestafseTieTSron a una
% revisión de las pautas sobre las que sé había basado éJcrécimíeñTO'en efpasado
y el própioTíson había intentado con éxito sólo parcial avanzare n ía resolución
los problemas que presehTaBa la nuev¿Tase del désárróllólndusTríaT "~
^ ( La Revolución Libertadora contribuyó de manera indirecta a generar una nueva
dinámica. La re distribución regresiva del ingreso penñifió un descenso de los costos,
"pero él centro de atencion~se crn~coñtraba e n la superación deíIBeTíclt comercial por
m edio de la expansión de las exportaciones agropecuarias, con lo cual los problemas
industriales pasaban a' un segund7T~pía7io'v se veían agravados poTffa evolución
desfavorable de los precios relativos y por medidas especificas, com o (los cortes
% programados en el suministro de energía eléctrica,) que afectaban especialmente a
^ aquéliás íñ'dijstrias que tenían un proceso Je producción continuo^
üReciért con |a llegada de(/desarrol7ísmqfee volvió a manifestar explícitamente
un proyecto industrialista. El avance hacia una nueva estructura industrial sp
tomaba com o la clave del desarrollo económico IX desárroIfismo cuestionaba la
dirección seguida por la evolución industrial en el pasado, q ue apuntaba a sustituir
'ím portadonesTniciando el proceso con los bienes de consum o y avanzando iiipgis
j Verticalmente en la caderiá~pfoductivá7 a partir de la creación de'una demanda
! írUerna de detérnii natíos bienes industriales. Según esa corriente, el desarrollo
. r debiá' com enzar por las industrias de base (el aceróT Ia~petroquim ká. Tos
transportes7Ía'geiTeración'de'eTiéráíá( la metalmecánjca), para evitar la dependen-
•* ■ cia dé los iñsum os y las maquinarias importadas y sortear el intercambio desigual
que entrañaba el trueque d e productos locales de bajo valor agrega3o~coñW
^ productos de alto valor agregado importados^ Esto resultaba cláve, para está línea
de pensamiento, porque se creía que de esta manera podía superarse el bloqyLeo
cleTp ro ce so de acumulación de capital que padec¡a la Argéntfna~bor su estructura
económica ^défóymé~*'c incbm p íé t a ................... .... “ '
■. r r T ,s: .rrf=- -------------------■— ■-------------- ■ —

Según los desarrollistas. no podía producirse un desarrollo industrial espon-_


¡ tá n eÓTya qué ios costos iniciales de nuevos emiprendimiento^ i n ’ecesldadjdeuna
„! etapa de aprendizaje y ios, frite reses vinculados a la importación de esos bienes
' í’fústraban d^H cépróciio. conclusión que podía extraerse tarñblen~dé un análisis
,-"S de Ia hístóri^ i r g T r k f ú s t H ^ á ^ e 'ñ tin a , en la que sé reí ad o naba Ta debilid a_djld
sectofcorTLa talta d?políticas específicas. Por eso, se instrumentó un conjuntode
fier rariil e n tá sT~eTíIícTas que~¿obres a Iíéro n~eí establecimiento de altos arañóles
aduaneros"y la sanciófTde una ley de pfomóciónTndustrial (ley 14.781), que
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDA D 955-1966) 583
T
apuntaban a la protección de la producción industrial loca! frente a la com petencia
hp las importaciones y al estímulo de las exportaciones de origen industrial. Si bien
_lal£y_n unca se reglamentó por completo, en 1961 se dictó un conjunto de decretos
7j7ip~réqiamentaban aspectos parciales para prom over determinadas a ctivid a d e s!
-^siaerurgiá',' petroquímica y c elulosa) consideradas prioritarias C ‘°). ¡
( Dado que se estimaba que la acumulación interna era demasiado d.éfaiL.para
sustentar un proceso de desarrollo, la política industrial apuntaba tam bién a /
estimular el ingreso de capitales extranjeros. Además de las negociaciones
directas con grupos industriales del exterior,' se sancionó la ley 14.780, que
funcionaría como marco regulaJor¡9 para las inversiones provenientes del exterior.
aTas que se les concedían condiciones particularmente favorables, ftn form a^ ■;/
simultánea, se procuró terminar con viejos temas conflictivos, com o el d e lasj
empresas expropiadas a Alemania al final de la Segunda Querrá MundialV reunida^
enla DlrilE (DirecciórTflaaóTíardeTndustrias del Estado),~que tuerorTllgilidaclas v
devueltas a la actividad privada^ ~™ ~ ~~ j
^Las nuevas condiciones resui taron un poderoso atractivo para los em presarios ^
del extenor: entre I 959 y 1962 se autorizaron radicaciones, por un valor de 500 \ ,
millones de dólares, que abarcaban casi todo el espectro industrial.Jpero concen- ]
TfaTidgsi el 90 °/ode ellas en las industrias q uím icas, petroquímicas y derivados def i
pptróleo. material de transporte, metalurgia y maquinarias eléctricas y no eléctri- j ■f
^cásTÉn general, se trataba de grandes emprendlmié~r)TosTya que los veinticinco Í Q
mayores proyectos concentraban el 67 % de las inversiones y entre ellos figuraban ■
laSTréS éTHpresas norteamericanas fabricantes d'e automóviles, con un 2 9 °/o del \ r
total. El resto de los grandes proyectos correspondía a la petroquím ica, las
de5tilerías"3*e petróleo y la fabricación de aTuminio,'~con una participaciorTtfé !
capitales norteamericanos de algo “más del 6 0 °/o, En 1965. un cuarto d e la ]
producción total era obtenido en empresas extranjeras, d e las cuales el bu % había \
iiíícíadósii actividad en torno a 1958.^4 pesar de la magnitud de las inversiones, j
drchas“eÍTipreSas"ñó generaron un impacto signífica’tTvb sobre el vo lu m e n dé I
émpleo^yárgüe"lásTnuevas'plantas sólo'incorporaron urTas'SOiOOO personas, algo .-
mas del 4 u/o del total de la industria ("')• )
;A partir de 1964, en concordancia con la política más reticente frente al capital
extranjero practicada por Iilia , el ingreso de inversiones disminuyó de m anera
ñoIaPTgTTriTentras las salidas eri concepto de remisión de utilidades e intereses
crecieron Tü ita superar cuantitativamente al flujo_de inversiones com o p u e de
verse en el cuadro siguiente. En el caso de las inversiones de origen norteam eri­1
cano, los datos disponibles indican que las transformaciones de la política
éccmómrca~y~las modifícácionés de la coyuntura alteraron los patrones de
TxpánsíóiT,- incidiendo en el destino de las ganancias de süs~actmcTádes. Así,
rinientras én 1958 remitieron a su casa matriz el 92 % de sus ganancias, en- I 960

11 10) Cf. Pabettieri, J osé ( 1985). ¿j»


( I I I ) Cf. SoiraouiLu:, J uan; KosAcorr, Bernardo y L ucanqeu , J oroe, T r a n s n a c io n a liz a c ió n y
¡x ililic a e c o n ó m i c a e n la A r g e n t i n a , Buenos Aires, 1985.
584 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

remitieron ei 78 % . Dos años después, sus remesas se situaban en ei 56 % de!


excedente, c ifra que creciol ^ e g l k éri~ 1964. F¿e'áñ5~ervaTor7ibfóTato de las
reinversiones se contrajo por primera vez desde 1958 ( lií).

In v e rs ió n d ire c ta U tilid a d e s e intereses

A ño A u m e n to D is m in u c ió n (*) N eto E gresos Ingresos Saldo (+ salida)


1959 244,3 244,3 61,1 20,8 40,3
1960 93,5 93,5 88,4 31,4 57.0
1961 98,4 116,6 -18,2 166,1 64,2 101,9
1962 71,8 71,8 80,1 8.1 72,0
1963 77.9 77,9 , 71,5 3.1 68,4
1964 27,0 27,0 113,2 10,5 102,7
1965 44,6 - 44,6 94,8 5,0 89,8
1966 40,9 40,9 162,5 11,4 151,1
[*) La disminución de 1961 corresponde a la compra de las acciones de la CADE.
Fuente: S ourrouille, J uan ; Kosacoff, B ernardo, y Lucangeu , J orge , Transnacionalización y
política económica en la Argentina, Buenos Aires, 1985.

Cuadro 5,24. La inversión extranjera directa en el balance de pagos


(en millones de dólares).

f La expansión de las firmas transnacionales m a r ^ yirtualtnente el ritmo cíe la


expansión industrial iiasta los primeros años de la década del '60. Sin embargo
oe a poco com enzó a estimular también a una parte del empresariado nacional)
que acepto el desafío de expandirse lanzando nuevos proyectos de inversión.
Éstos era n e n a Iqu nos casos complementarios de las firmas transnacionales (com<y
en el rubro de los autopartistas) , pero en otros no se vincufaban'directamente a1'
ellas o resultaban com petidorasTcom o la fábrica de cosechadoras, VásaHÚ!^).
f El n u evcTimpulso' inversor contribuyó a producir una transformación del
f se prploncjolTíoYárqo de la d écada siguiente. Los cambios pudieron
|aprecíafse~én diversos indicadores, entre los que se destaca el crecimiento de la
I produccrórrindTJStriardgOTfüTtéTa esTructurídel roí, que sé eleva de menos del
j 5ü~%~:g T rT 955 á'casi un 34 Ao una década después.1 2

(112) S ourrouiue . J.; KosACorr, B. y Lucangcli, J. (1985), pág. 18.


( 1) 3) S cmvarzer, J. (1996), págs. 228-231.
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 585

F u e n te : B A C ( 1 9 8 2 ) .

Gráfico 5,8. Participación de la industria en el PBI (en porcentaje del PBI total).

Sin embargo, el cambio más relevante se produjo en la composición morfológica n


de la producción|~A partir dé PJ58, los sectores que liabian liderado el crecimiento
eñ el pasado (en especial los que se vinculaban a ía producción de bienes de
consumo no durables) sufrieron un estancamiento relativo, m jentras que la t /
producción de insumos miefm'écíiós y~b'ierTes"dé~cónsum o durables adquirió u n ¡á
gran dinamismo, destacándose los complejos petroquimico y metalmecáriico y, ' [ y
especialmente, él sector automotorála rama de mayor crecimiento a lo iargo d e l,
periodo analizado. \

S ecto r 1955 1958 1961 1965


Asmenlos, bebidas y tabaco 93,2 112,9 105,3 122.9
Textiles 99,2 108,6 102,8 109,7
Ind. de la madera 107.4 119,7 118,6 129,9
Papel, imprentas y editoriales 96,2 133,8 117,9 138,9
Ind. químicas 76,6 96¿ 113,3 156,7
Ind. de minerales no m etálicos 87,4 107,5 112,3 127,3
Ind. metílicas básicas 73,9 103,3 120,4 182,3
fab. de prod. m etílicos, maq. y equipos 56,8 83,5 113,9 H 5 .2
Otras 95,4 103,4 104,1 115,9
Total ind. m anufaclureras 81,1 101,3 110,0 134,9
F u e n te . 8 C R A (1 9 7 5 ).

Cuadro 5,25. industrias manufactureras (volumen físico de la producción) (1960=100).


586 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

\ El caso del sector automotor fue particularmente significativo tanto por su alto
( dinam ism cTe ñ in á te ria lte p ro d u cción y~"de~mversíoh,'~coiñ o por la importancia
/ \ \ cuantitativa adquirida en la estructura industrial y p o r las profundis reestructura^
dones que experimentó lüegcfdei impulso inicíal7J3e~aHí qué^írrfüTcnos áñaíisis
C v s ia lo m F d o T o r ñ o T a s o ^ t e s n ^ ^ a r ^ e x p lic a r el compoffáuiTeí 11o general de la
industria a partir de 1958.
Hacia 1959, la producción de automóviles alcanzaba a unas 52.500 unidades
anuales. Con el nuevo régimen de promoción, siTíabncacioñ trepo~hasta cerca de
200.000 unidades por año en 1965, cifra que se mantuvo durante el lustro posterior,
elevando el parque autom otora l75 mílíoñes de unidades en 1970, superando tas
•expectativas nías optini istas 7¡obrc su evolución. 1.E1 mercado fue prontamente
capturado por em presas transnacionales: mientras se aprobaron veintiséis proyec­
tos de inversión, las compañías existentes cedieron sus posicionesjKaiser vendió su
planta a Renault y Siarñ se retiró de la actividad ("*). Sólo la fabrícale utilitarios'
DltlFIA, operada p>or las Fuerzas Armadas, logró subsísTQ Ta~mjeva~óla inversora.
, s ' . El m ercado rio parecía lo suficientemente grande como para que las veintiséis
/ i í em presas pudieran expandírse de niancra armón icarío~gue derivó de inmediato
h j) ( e rTu h proceso de concentración. Tres firmas no llegaron a producir veTTÍColo
Í Y alguno, dieTTnas habían cerrado para 1964. y cuatro lo harían entre ese año y
-Vy \ T 9 6 7 . por lo que finalmente permanecieron en actividad nueve plantas { " 5).

A u to m o to re s 19 53 1957 1959 19 60 1961 1962 1963 1964 1965

Particulares 897 1 3 .2 73 2 4 ,7 9 2 4 9 .5 1 9 84.501 9 3 .8 7 3 79.478 119.005 141.114


C om erciales 4 .4 0 7 1 5 .6 1 7 1 7.66 5 3 8 .7 4 3 49.917 3 4 .6 9 5 26342 4 7 .3 8 2 55.640
T otales 5.30 4 2 8 .8 9 0 3 2 .4 5 7 8 3 .2 6 2 134.418 12 8.568 105,820 166.387 196.754

Fuente: OECEI (1966).

Cuadro 5,26. Producción de automotores (1953-1965J (unidades).

fta expansión automotriz de finales de la década delJ50 y principios de la del '60


eveTaria entonces un fuerte componente de desequilibrio y búsqueda de rentas
iligopólicas por parte de distintos grupos empresarios y la incapacidad del Estado
i nacional dé arbitrar entre elios en función de algún modelo de conveniencia social.
- Aunque, en general, las nuevas empresas industriales que se establecieron para
j esta época tendían a concentrar verticalmente Jas actividades asociadas a su
■; producción principal, dieron cierto impulso al desarrollo de proveedores v rontratis,
! tas y generaron las condjciones para un efeciplrrurtiplicádor hacía atrás y ha¿ja_.
: , 3el¥nfe quéTávóreciqía aparición de nuevas actividades productivas vinculadas a las
: i famas de mayor expansión. De esa manera, como indica K osacoff , se fueron1 6
5
4

(114) S chvarzer, J. (1996), pág. 226.


( 1 1 5 ) S ourrouillf , J.; KosAcorr. B. y Licamocu, J. (1 9 8 5 ), pág. 29.
(116) Cf. KoSACorr. B. (1995).
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 587

F.lliderazqbdel crecimiento recayó, en qenerab-efrsectnres capital-intensivos.^


jcon índices de productividad más elevados v una mavor complejidad desde el
i! punto de vista tecnológico y organizativo. Po r eso, comenzaron a introducirse
sistemáticamente ciertas innovaciones en j oa_proceses-pfednctivos^ el T>so-de
“ferrucas derivadas de ta organización cjentífica del trabajo e, incluso, la implantación
P^Tfrp r'ie n te de radenas de montaje deTipo fondista (“ '). Com o apuntába m o s '
antes, a pesar de qlié lasgr a nd ese in prcsásjen tr e las que se destacaban las firmas
transnacionales) eran las más dinámicas desde el punto de vista del crecim iento 1
de la producción, su carácter capital-intensivo conspiraba contra un im pacto/
simultaneo de igual magnitud en el volumen de empleo. Aunque innegablemente/
‘'crearon nuevos puestos de trabajo '(recuérdese que~muchas de ¿lías recién
ingresaban en el mercado local y debían contratar la totalidad del personal a í
.eTñplearj, fueel cree i ni ientb'dei'secToFde^qileflasYrñed¡anas em presas el m á s !
r7n?iámico,d é 5 ge ^i
^ndíñámico'dSsgtr el punto de vista de la demanda de fuerza laboral.laboral^ '< y
s! 5in embargo, la velocidad que el gobierno trató de imprimirles a las transfor- \
macioñés del perfil industrial y la buena respuesta de los inversores del exterior
cbñdülerori a la aparición de un conjunto de problem ás't1lu). ’ i
1/ ; ” “
Desde u n punto de vista micro económico. las n uevas plantas (en especial las -
automotrices) debieron transformar~uría significativa cantidad de tecnologías de
producto, de procesos y de organización y métodos para facilitar su adaptación al
mercado argentino, mucho más pequeño que el de los países desarrollados en los
quirhabíñn~Surgidd. El reducido tamaño de ese mercado y la aparición súbita de _ I
vaTiás'plantas competidoras llevabafi a uñaTñin¿ación subóptima de las tecnologías 0
(concebidas para una escala de producción sustancialmente mayor), a una ingeniería d f 1
doméstica dedicada a resolver los problemas intrínsecos de una escala inadecuada
dé una organización industrial y a una división social del trabajo inmadura. Sum aban
entonces deseifonorriías'Stáficas y dinámicas de ¿icala y de organización industrial
qüéTésTmpedian salir del círculo del mercado doméstico o regional.
! Desde el punto de vista macroeconómico, se pudo observar un problem a d é '
inconsistencia temporal, que ponía en peligro la.continuidad del desarrollo^La
instalación de las nuevas'índusTrrás~3emánjla6a uñ considerable crecim iento ,
inicial de las importaciones de bienes~de capital'y d g 'á T ^ ñ o s 'IW s ljm ^ s T^ ü e i
tropezaba con una critica situación de la balanza (je pagos.'PoTesa la concreció n ’
de los proyectos dependía de lá díspónibiirdad 'dé créditos en el exterior y de un V'
importante Ilujo de inversiones extranjeras, <jue_ debían aportar ja s divisas
necesarias'para cubrir el fuerte d éficit comercie»! que, sin lugar a dudas, se /. f
producFía1 El problema se agudizó en 1961, cuando las dificultades económ icas/,y , .
sesuperpusíeron a un cuadro político crítico, que generó temor en los inversores j i ,
y los organismos interñaaoriale^m éVmarrdo progresivamente las divisas d isp o n f-/y ~
bles para hacer frente a las compras externas. j ■1 8
7

(117) Cí. ílE rrA , J. C. (1998).


(118) Sobre este punto, Cf., por ejemplo, rtcrrA, J. C. (I 988), K a t z , J .y KosAcorr, B. ( 19 8 8 );
llcvMAnti, D a n ie l , "Tres ensayos sobre inflación y políticas de estabilización", C E P A L D o c u m e n ­
to N* ¡ 8 , Buenos Aires, 1986.
588 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

f |EI gobierno consideraba imprescindible mantener la paridad cambiaría para


/ no sobrecargar el peso de losjñtereses de los préstamos reabTdos'y'ño alterar la
I estructura de precios relativos sobre la q ue se montaba la política seguida. De a||¡
güe~tratara~cíe~cíefender el precio de las divisas aun a costa <ie~mi3~perdida de
j reservas y una compresión de la base monetaria por m ediodel control deí gasto
j ¿nbjico^Con el derrocamiento de F roiidizi se produjo un cambio drástico dFpolitira
■ Vz/económica, que incluyo una fuerte devaluación. Tal como podía preverse, este oirn
} \ j j I descotóccTá quienes habían contraido deudas é ^ ^ e x t e iT ó r y a quieñes necesita-
I I Sao de insumos importados) Por otra parte, la contraccÍorr3elá~denranda oup~
j t provoca toda devaluación redujo aun mas uiT7frercado~cuyo problema central era"

Í - 5U pequeño tamaño .J ta recesión golpeó entonces particularmente ai sprt^,


/ iñdUstrTaTIj^giando com o saldo numerosas quiebras) y una contracción de la tasa
'] de inversión que interrumpió ia expansión de la capacidad productiva y el proceso
! de desarrollo! * ~"

^ ^Con la asunción deflaiA. fio se adoptó un nuevo programa especifico de


industrialización, sino que se operó sobre la coyuntura oara relanzar el crecimientn
LgasadolEy evitar las bruscas oscilaciones cíclica
administración radical no apuntó tanto a una ¡na transfe
transformación estructural de lamo
plazo, aunque hacia el finaldélgobíerñolanzó el Flan fiac.ionalde Desarrolló ions.
1969. que apuntaba á lograr un mayor aprovechamiento de la capacidad instalada
ociosa, a'sI~cómcT a mejorar el deficiente grado dé" organización de algunos"
establecimientos industríales. Sus objetivos se ^enfraron mas en reactivarla
y/.góónomia, atectada por la tuerte recesión provocada por el breve interregno liberal
del gobierno de G uido ( l'ti).l Las medidas de poTitícil-ñonetaria y fiscal expansivas^
f . que ya hemos descriptojtuvieron el efecto buscado a nivel rnacroeconómico, con'
y : una especial incidencia en el sector industrial, que comenzó un periodo de.
^ I crecimiento sostenido que*se proyectó por varios anos,'"arrastrando consigo ¡a
f •productividad, los salarios, ei em pleo y las exportaciones^
Dentro de ese panorama, se observaron diferencias im portantes en las tasas
de crecimiento relativas de las distintas ramas industriales en relación con lo
ocurrido entre 1958 y~!962^Si bien j ^ sectores que el desarrollisino consideraría
prioritarios continuaron, en ggngTairsQ-m ^rcha ascendente^strcTecimiento se
tormómáS'moderado. mientras los sectores tra§fclonales!eorfio el de la producción
de alimentos, iostextile^olasrnanufacturas de la madera ^lograron morigerar la
pérdida de participación relativa en la estruefura industriaTTEl crecimiento lueTpor
consecuencia, más homogéneo en su estructura sectorial que durante la experien­
cia irondizista! ~19

(119) B a t a l l a . F. y R iz z i F. (1990), pág. 61.


CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) ^ 589

A ño Tasa

1955 12,2
1956 6,9
1957 7,8
1958 8,3
1959 -10,2
1960 10,0
1961 10,0
1962 5,5
1963 -4,1
1964 18,9
1965 13,8
1966 0,7
F u e n te : B A C (1 9 8 2 ).

Cuadro 5,27. Tasas de crecimiento


de ia industria (1955-1966)
(en porcentaje de variación).

Mientras tanto',,no obstante las altas tasas de crecimiento que registraría la


industria en losón os siguientes y ía aparición de nuevas ramas,"ja.estructura
Industrial continuaba niostrando impCTtVnTes 'vacíos en algunos sectores vitalesj
■'La matriz de im portaciones reflejaba un notorio déficit en los sectores químicos,
plásticos, metalúrgicos y siderúrgicos. Péro.(tundamentaimente, las deticieñcras
seencontrában en el sector de maquinarias, instrumentos y material de transporte)).
que, en ciertos momentos, superó el 50 % del valor~de las importaciones.^ La
deEITí3a3~de este sector coriclicionaba~tioda estrategia futura de avanzar en el
ifroceso déTrr3ustrializacióm Tornando á ia Argentina dependiente de ios bienes d e "
capital y la tecnología elaborados en el exterior) A pesar de los innegables avances,
la-industrialización seguía siendo incompleta y desintegrada y las falencias se
Manaban precisamente en ios rubros que mas podían potenciar ia acumuiacion-d e "
capitaT “
^Si bien ia política económica tuvo una notable incidencia en la recuperación,
no sólo a ella se debía el renovado impulso incfüstriáfTDürante la etapa desarrollista ,
se había concretado un fuerte proceso de inversiones efué comenzaban a m adurar*
desde~dos puntos de vista. En primer lugar, recién ahora muchas de las em presas.
instaladas estaban én condíciones de utilizar toda su capacidad producti va.^En este
. sentido, las politicas contractivas de G uido habían retrasado la expansión y las
Tfuévas COTdicione^generaba^ñTTñá^demanaa acordé con esa nueva capacidad de
producCfOrT” — ==:=
,, En segundo lugar, se observó también una maduración de tipo cualitativo, q ue
apuntaba a una mayor eficiencia tanto de las nye'vas empresas com o del sector
industrial en su conjunto> Com o señalan K a t 2 y ItusALórfT desde una óptica"
niicroeconómica, la maduracTotrsé' reTacioñaba con el desarrollo de los departa­
mentos de ingeniería de un gran 'ñúrñercT de firmas industriales grandes y
nicdiaiiasT'farüo'de'cápital nacional com o extranjeroTT a ingeniéria de diseño de
590 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E L A A R G E N T IN A

productos, la de producción y métodos y la de organización y planeamiento cIp |a


\ producción fueron ganando terreno v consolidando un rápido crecimiento de la
J'/ capacidad tecnológica interna ( i:c). Estudios adicionates mostraron que aran parte
'del "esfuerzo tecnológico" dejas principales firmas industriales, especialmente las
transnacionales, consistía en gastos en investigación y desarrollo "adaptativos".
cuyo propósito principal era apoyar ta difere nciacion deJrodTícfós típica de las
confrontaciones óligopólicas. Aun asi, se constató un crecimiento efectivo de~la~
productividád, rei acío n a d o c ó n T;! tasa de crecuníentode la producciorTylíquej
riTvéT^é'gasFós'(m j r ~ --------

J fLa m ayor eficiencia consolidaba la competitividad del sector industria!, lo que


Qrtit|ó iina^ m ejor posición para enfrentar la competencia externa aun en el
trco «
, l 1/jlliaiV.W de
J
V las
, IC4 sucesivas
J JUV .COIV UJ disminuciones u de'
v - la'
IU ~ CjUC SC
tir3IK6Í3rÍ3|
V . \rea íiiá rm ñ s o b re to d o a p a rt i r d eHlTs egu rid 5 m ita d d e Ta ’década deT’BO.
j Por otra parte, en esta época comenzó a discutirse con mayor asiduidad la
neresigad'de^vánza'r eñ~eíTerreno de las exportaciones industriales) bTTiastá ¿sé
m om ento se asu.mia sin de m a siados cues liona míe n tos el carácter d eflcitaño^eT
s € 5 ó r~Trtdustrial en materia de comercio_ exterior~'y~ías°pt5TÍticas sectoriales
apuntaban a tratar de incentivar l_aproducción local d é t5ienés nr3ñsTrlaíes que
hastlTeñtórfces se i ñipo rm bap^deallT el doñee pt o d e "s üstTlucí óndeTTffpoftácio-
ñ e s j .a partirde los años '60 sé 'piañtéo^l^fcce^dad d'eTncenlÍTOr las exportarlo
ñes "no tradicionales*, es decir, de producios industriales.
( Dentro de quienesjealizaban estas propuestas se manifestaban dos posicio-_
nes diferenciadas. Una corriente soSféTITaqu e la' rlecés idad de estimular este tipo
r1 vi de exportaciones se relacionaba con el requerírméiito de generar divisas pára~
iilf ■ ..'njevitar ios e x p lo s iv ó s ^ ^ ia t ciciícos^ie üalarfza comercial que se producían en ios
momentos de crecimiento y que culm inaban provocando un periodo de estanca-
miento.ISi ia industria podía ser capaz de generar por medio de exportaciones las
divisas que necesitaba para su abastecimiento^de insumos y medios d^produc-
cTóriijyó(fna~supeiarse- el cicló de expansión y estancamiento ( s to p a n d q o fque.,
a fa r g o plazo, iñTpedia un crecimiento sostenido ( lz;).
\ - ■ , Otra vertiente, en cambio, situaba la necesidad de p r o m o v e r las exportacianes-
/Tñdusfriaíes en 'el ~tamano~reducido del mercado argentinoT que impedía el
¡ aprovecham iento pleno de economías de escala y conducía a~. una m arcada
¡neficienciaya coste® adicionales para adaptar procesos tecñoproductivos a una„
escala m enor que aquella para la que habían.sido cqncebidosl Por eso. n o se
trataba de equilibrar ia balanza comercial, sino, fundamentalmente, de pasar Je
dn ;ttQcTeTg'ffe'sustif ú c i o n de irhportáciones'a otro de expansión exportadora, que1 0
2

( 120) Katz , J. y KosAcorr, B. (1988).


(121 ) Katz , J orge, "Crecimiento industrial, pago de regalías al exterior y gastos locales
de investigación", en Ukquiqi, Víctor y T hokp. Kosemart, América Latina en la economía
internacional, México, 1976, pág. 273.
(122) Cf., por ejemplo. D iama.t d , Marcelo, Doctrinas económicas, desarrollo e indepen­
dencia, Buenos Aires. 1973, cap. 11.
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 591

permitiera incrementar la eficiencia y la competitividad por medio de un aum ento


rtéTaescala de producción. Allí podía jugar un rol positivo la integración-regional?
<pe articulara a nivel latinoamericano una nueva división internacional del traba jo.
__________
¿vitando la multiplicación de esfuerzos en la construcción dels e c fo^industriai en ■
ios palsesüe ia regióiy, concepción que puede encontrarse e rijo s tra b a jo s d e la l
'rpPAL. Esta última posición era recogida por é TP ian nacional de Desarrollo !
'elaborado por el radicalismo —
Sin ser una solución integral para el desarrolio^el primer planteo apuntaba a~N
un problema importante que el sector índustriairdebía resolver para evitar las j
permanentes interrupciones en su e^oluclónl Qaro_ que para acceder a los ■ :
mercados exteriores tenia "que superar los obstáculos estructurales y llegar a úñ i
□fado dé~ífiá(Iüraaorí que ¡o hf¿iese competitivo. Por eso, los estímulos a las
exportaciones no podían estar aislados de una política integral de desarrollo! Por
otra"párte, el desarrollo industrial podía permitir un nuevo despegue de la_
producción agropecuaria y obtener las divisas de m anerálHdirécta, de m odo que
el problema comercial, sin ser una cuestión menor, no constituía el corazón de las
dificultades de la industria.
El segundo planteo presentaba, para la época, otros problemas. Dado el bajo
g ra d ó ^ corñj3etitividad de las industrias focalesTTá póiTbiíTdid de acceder a- Tos"
mercados deTosJiafses desarrollados parecía rem 5fIT~ror~6t ró'Táció, fas^mprgsas
mejor posiciónadas para exportar eran, en generab firmas transnacionales, y una
estrategia agresiva de exportaciones las llevada a entablar” una pócó~7actTT5]e
cóñTpetencía' corTTas cas:- ;nafñces~en- los mercados más desarrollados; los
prirfcTpSíes m eread os a los que podía e n lotices ápunfárseé fán Tos de"A ni erica la f i ña
i Si n embargo, las economías de [ajpgiójíno tenían una im portajitem te rre Iación
previa"y sus vínculos económicos seguían basándose, fundamentalmente, en 7a
Importación, desde las metrópolis industriales, de bienes de capital y de consum o
una parte de los capitales necesarios parala expáñsIóiTproductlva a c a m b ia r:
de p f o m tos tradicionales." " ’ '
i En general, todas habian emprendido (con d ive rsograd o d e profundidad) urp
proceso^ele'"TTRfilstrialización m uy similar, dejando poco espacio parad la
ti5nTpT^TÍeñtiaón)¡ A la vez, los precios de los bienes In d ustnales^güe cada ün7T5e
ctTás podía'bfrecer eran sustancTaTmente más elevados que_Íos de fuera~de Ja l
reglón, quitando incentivos a los eventuaiés compradores. For ultimó, dado que/
firsüstitución de importaciones Viabia avanzado de manera tundamental en éíl
sector de bienes de consumo, pero reflejaba píxríuñdas'TJeTicíencias en ef de¡
bienes de~capi?al,' el intercambio reciprbco nó~ solucionaba la dependencia; s f
cxTrárrégional de estos últimos, que eren, en gran medida, la cláve*del éxito o ei y >
fracaso dél proceso de integración. Por eso, los7etu1tá'dÓ5Ttbtenidos portrTtgrnpe- /_
dio de asociaciones como laACALC fueron pobres: el comercioTñtrarregional n o
se incrementó en términos globales y tendió a concentrarse en los sectores
tradicionales, con lo cual su infiueneja en los procesos de desarrollo económ ico

1123) Cf. QtRCnur«.ofT, F. y L lxch, L'. 11998).


592 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E L A A R G E N TIN A

/ i. nacionales fue insignificante. Tam poco sirvió para estimular un desarme arance-
latió reciproco o conformar-una estrategia comercial regional de peso ( n i).
f Por otra parte, no era cierto que el problema de eficiencia fugse_sóln
• m icroeconóm ico v se relacionara exclusivamente con lá escala de producción
\ Aunque ese problem a estuviera presente, no m enos importantes eran los
\ cóhdicioiTai-iies macroeconórnicos y estructurales.- Las~deficrencias~en los siste-
j mas de comunicaciones, las disparidades territoriales, la falta de continuidad de
/ las políticas credUicias. jnonefarias y fiscales, las dificultades de la estructura
__i tributaria, entre otras, contribuían en buena medida a generar condiciones tan
~yl adversas com o el tamaño del mercado. ~Este último, "asíi vez, no dependia_sólo del
• volum en de la población, sino que se relacionaba con la dimensión del ingreso
' nacional, con el grádó'de utilización de los recursos productivos potenciaos, con
la distribución’ funcional del ingreso, con la plena incorporación de todo el
territorio a las actividades productivas, etc. Pór eso, los problemas de la-industria
no podían desligarse del carácter subdesarrolládo del país.

S e c to r 1963 1964 1965 1966


Prod. d e l reino anim al 23,3 23,0 22,0 23,0
Prod. d el reino vegetal 25,3 39,0 43,1 38,4
Alim entos, bebidas y tabaco 19,2 12,0 11,6 12,5
Q uím icos, plásticos y caucho 2,3 2,3 2,7 2,7
Pieles, cueros y te xtiles 20,0 14,2 11,3 14,0
M etates y sus m anufacturas 1,5 1,5 0,6 0,8
M áquinas, inste y m at. de transp. 1,0 1,3 0,9 1,3
O tros 7,4 6,2 7,8 7,3
Total 100 100 100 100
Fuente; B A C ( 1 9 8 2 ) .

Cuadro 5,28. Composición de las exportaciones (en porcentaje dei total de exportaciones).

/f y ' ' jA jpesar d e las adversas condiciones estructurales para unjncipíente proceso
_ •exportador^se fia afirm adoque~lá maduración que muestra la industria argentina
¿ y a partir del inicio de la administración de Il u a se refleja en diferentes indicadores.
1' com o e¡_ incremento de la exportación de manufacturas de origen indústoaL1 4
2
destacándose ía exportación de autom óviles y un fuerte avance en las venlas^-
externas de máquina-herramientas. de equipamiento agrícola v de 'blenes.de
capital para la industria alimenticia^ Algo similar sucede con ia industria química,

(124) Cf. M u s a c c h io , A hores, 'La especificidad de los procesos de integración: apuntes


para un nuevo enfoque', en II Congreso Europeo de Latinos menean islas. CCISAL '98, Halle,
1998; D ell, S idmey (1965), Bloques de comercio y mercados comunes, México, 1965; Gomo
S araiva, M ir ia m (1998), 'Dos momentos en la evolución de la integración latinoamericana', en
Revista Ciclos fri 14/15, Buenos Aires, 1998 y B l c k e r , J o a c h im , Regionale Integration urvl
fíegulation; E l) und Mercosur im Verglelch. Viena. 1998.
CAP. 5 - U N A D E C A D A D E IN E S T A B IL ID A D (1 9 5 5 -1 9 6 6 )

¡a petroquímica y la rama siderúrgica ( m ).^S¡n embargo, aunque seTapteció un lento


despertar de las exportaciones no tradicionales, '0 Te la lfvo equítlbno"del sector jLr
externo continuó reposando sobre las expo r t a c io i^ tradicionales^y su espásnrijoctica ¿Hjf
evolución en materia de precios.^ " ' •- ........

5,9. LOS CICLOS ECONOMICOS: LAS POLITICAS DE AJUSTE. .


EL PROBLEMA AGRARIO Y EL SECTOR EXTERNO

5,9, É Una explicación de los cic lo s ec o n ó m ic o s d u ra n te


' el p roceso de in d u stria liz a c ió n

La cuestión de los ciclos económicos en ía Argentina ha sido analizada en e A


primer capítulo, en el marco del m odelo agroexportador. Én la posguerra, sin ¡
embargó, eñ pleno proceso de industrialización por sustitución de im portaciones.;
adquiere características diferentes, que se traducen en crisis crónicas del balance --
de pagos a través de los ciclos conocidos^como de stop and go (frenar y andar),
cuya primera manifestación pudo obsérvame en la crisis de 1949-1952, durante
et primer peronismo.
B raum y J oy , en un conocido artículo, describieron dicVios ciclos a través de un
modelo analítico. Cuatro eran sus supuestos esenciales:
a) un volumen fijo de producción agropecuaria;
b) una demanda interna de productos agropecuarios insensible a las variacio­
nes de los precios relativos pero sensible a los cambios en el ingreso y en
su distribución;
c) una demanda de importaciones pqco elástica respecto de los cambios en
los precios relativos y, por el contrarío, muy elástica frente a las variaciones
de la producción industrial;
d) una oferta de exportaciones compuesta exclusivamente de productos
primarios.
f En la fase ascendente del ciclo, se incrementar^ las importaciones, ante e l ')
aumento a e ia producción Industria) por lásnéáésídades de compras dé bienes ele'
cap¡TaT^e~tñsurnds básicos, y sé "reducen jas exportació ríes debídcTá la m ayor
demanda dcTbíenes de consumo originada por las subas en el salario réaí y en el .
nivel de ingresos. Pero se llega pronto a una crisis, producida por el déficit dei V A
balance comercial, al agotarse las reservas de divisas del Banco Central, lo q u e / -
lleva a la aplicación de un plan de estabilización con devaluación del peso y !
políticas monetarias y fiscales restrictivas) La devaluación provoca un increm ento |
de los precios de los productos agropecuarios exportables en consonancia con la
variación del tipo de cambio y de los precios de los productos industriales q u e !1 5
2

(125) Cf. Kítz , J. y KosAcorr, B. (1988).


594 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

í utilizan insumos importados, aunque, en este caso, en proporción al empleo de


esos insumos, lo que hace que tos precios agropecuarios suban más que los
1■ ■
i industriales.
s { Estos cambios generan una transferencia de recursos a favor de ios produc.
f tores de bienes agropecuarios, sectores de ingresos más altos y que ahorran más.
\ y erTcontra de los asalariados, que proporcionalmente consumen más, lo que
provoca una caída de la demanda qlobal, afectando al sector ¡ridustriáT^Las
consecuencias recesivas se acentúan por las políticas de estabilizaciónTlü-
MÍ V achicarse el gasto público y la emisión monetaria, mientras que los efectos
Inflacionarios "<3e~iá^evaiuáaoñ^üed^rTversé reforzados si los aumentos dé
precios ¡nducerTa ün incremento de los salarios nominales,, con su consiguiente
influencia son re ío s precios industriales.
i I'
. (.La disminución de la demanda global reduce la actividad industrial y el monto
d :(■' de inversiones en este sector^ perjudicado también por el aumento de las tasas de
' interés y las restricciones crediticias débTdcTa la contracción monetaria, lo que
i origina una caída del volumen de importaciones y hace posible que se restablezca
el equilibrio en el b alance de pagos. Además, la reducción en la demanda interna
de productos agropecuarios, com o consecuencia de la caída de los ingresos,
• genera una”süba~de los sáldós éxpóftábles, reforzandó éi ére'ctó“pósífivo eñ el
sector externó. "Las condiciones vuelven a estar dadas para un nuevo "ciclo
áscendéritérqúe sé acompaña, generalmente, con una política fiscal éxpánsiyaf t r
proceso'inflacionariocontinuará com o consecuencia de un nuevo aumento en los
salarios reales y_ ja no modificación del volumen de la producción agrícola,
Tnelástícáá los cambios en los precios relativos generados por la previa devaluación.
Esto hará inevitable una nueva crisis en el balance de pagos y la repetición del
proceso (” G). ’
En el siguiente gráfico puede observarse ia evolución de esos ciclos entre 1958
( y 1969, con puntos mínimos en 1959y 1965 y un achatamiento en 1967-1968y
jmá.ximosen 1961 y 1965. y una recuperación en 1969. El que mejor analiza esto
( ciclos es R icardo F er r u c o . quien además los diferencia según los tipos de políticas
económicas (liberal o nacional-distribucionista) ( m ).1 7
6
2

(126) Cf. Brauh, O scar y J oy, Leomard, 'A Model of Economic Stagnation. A Case 5tudy of
the Argentine Economy', en Economic Journal, diciembre de 1968.
(127) F erruco, Ricardo J., Folitica económica argentina contemporánea, Buenos Aires,
1991, págs. 301-341.
595
\

Fuente; F erruco, Ricardo J., Política económica argentina contemporánea, Buenos


Aires, 1991, basado en cifras del Banco Central. Sobre lá base del PBI ajustado a
una tasa de crecimiento implícita.
Gráfico 5,9. Los ciclos económicos en la Argentina (1958-1969). A
Este modelo, planteado en forma esquemática, necesita una identificación de \
los intereses reaíesque estaban en ju e go en las distintas fases del ciclo. El nuevo ¡ '
tipo de crisis se explica, por un lado, por el hecho de que la industria n o se l
constituyó en lo fundamental com o un sector integrado, ni m ucho mertos~¡ ;
"exportador:,se desarrolló en función de la importación de medios de producción j :
einsumos’cuyo abastecimiento se hallaba en los centros industriales hegemónicos, ; ¡
con la consecuente dependencia de las disponibilidades de divisas del país. Por
otro lado, porque el sector agropecuario, que a través de sus exportaciones proveía /
las divisas necesarias, condicionaba la industrialización a sus propios intereses, j
tradicionalmente influyentes en ios circuios de poder, sin que, por razones i
estructurales, o porque su peso político'le permitía obtener beneficios más rápidos !
con menores esfuerzos, resultara capaz de incrementar su producción. j
Un factor que debe considerarse también en él análisis tiene que ver con las-';
características de la inserción del capital extranjero en la economía argentina y su rol i
respecto'del endeudamiento externo y los ciclos económicos. Por lo general, las
entidades transnacionales, por sus características coligopoli cas y los beneficios que j
obtenían del Estado, tenían ganancias extraordinarias en las fases ascendentes y j
sufrían menos en las descendentes. Sus decisiones eran, además, definidas por las ¡
estrategias de las casas matrices, que usualmerité excluían entre sus objetivos una ¡ ,
significativa reinversión de sus utilidades internas, la captación dé mercados
inWñacÍóñ~áIes~cTel desarrollo de tecnologías que aumentaran ta compefítividad , -
externa, con lo cual no disponían de recursoslmópíós'párá integrar lá producción o ¡
no podían generar las divisas necesarias para el desarrollo del propio sector fnBi. E or i
encontrarlo, la remisión de utilidades, dividendos e intereses de esas empresas !
cdñstlrofa üná pesada'caFga éñla"cuénfa corrieñlé'ae lá baianza^de qiagos.*

ti28) Cf. CiArARDim, H oracio, Crisis, inflación y desindustrialización en la Argentina


dependiente, Buenos Aires, 1990.
596 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

'•'T r La resistencia de los sectores sindicales a las medidas de ajuste y el deterioro


'■0 /de las condiciones de vida y la crisis política permanente que suponían la exclusión
,j\ de una fuerza política significativa y la constante interrupción de tos procesos
\ | democráticos por la intervención militar eran también elementos clave para
r- y i explicar el funcionamiento de estos m ovimientos cíclicos y se encadenaban con
V ' ellos. Ésto no quiere decir que los ciclos económicos y políticos coincidieran en
ji, , ei tiempo, en circunstancias~simflares a~la5~qúé~p~róvocaron la crisis de 1890,
donde h u bo una intensa conjunción de~ambos. pues el país era mucho más
cerrado en lo económ ico y las fuerzas políticas, más complejas. Pero, aunque las
i caídas dé C erón , ñ o n diz : e I llia , por ejemplo, se debieron fundamentaimenTeV
jrcuñitánclás políticas, no económicas, sirvieron'para revertir ¿Óñducfa5~econó-
micas y acentuar los efectos del stop and g o (n9). Com o señalaba F errer en "esos
áños,"lá condición básica d e la estabilidad monetaria es la estabilidad institucional
ypolítTcT-7 pero ésta se encontraba vinculada, a su vez, aI empéoTa'rnieñTó'dír(as
\ toñdiciohés dé VTdcTy al prócéscTdé désartjculación industrial, que agudizaban Tas
'v tensiones sociales y~pc>iítfcas (,s4).

' 5 ,9 ,2 . P o lític a s de a ju s te y p ro c e so s in flacio n ario s

Vistas en su conjunto, sin embargo, aunque las políticas económicas tuvieron


^características propias en cada fase del cicloj m ostraro n también, teniendo en
' cuenta la relación entre los procesos económicos y políticos y la pujalfe intereses
séctóriales y sociales, cierta continuidad entre los años '50 y '70, asociándose con
SÍ las tendencias inflacionarias; las cuales ya no se explicaban sólo por factores de
demanda (expansión monetaria o del gasto público) o de costos (suba de los
salarios reales, póréjem plob sino por un proceso que algunos autores denomina^
•fon •‘de inflación estructúrala . -
Las crisis recurrentes impulsaban la introducción de un plan de ajuste con
f m e d id a s que intentaban m odificar él com portam ieñto~cfe’ las cuentas
i mácroeconómicas, entre las que se destacaba, por lo general, una devaluación,
para- equilibrar eTsectó? éxférño y reducir los" salarios reaIés_~Cás medidas ■ '
adópt a das ’p róvóéábá ñ~ m ic ial fn én te la aceleración de la tasa de inflación, que
' •,alteraba la estructura de precios relativos y,~por lo tanto, él destino de los recursos
'presentes y futuros. ~ "
Cuando la estructura de precios relativos se acercaba a las pretensiones de las
{ autoridades económicas (determinadas por ios sectores productivos que se
\ trataba de^promover), se completaba el plan de ajusté con el congelamiento de
’ <. dicha constelación desprecios qué cristalizaba la"’redistribución d é ingresos
J/ ■prétérüdida. Én~esé momento, se iniciaba un nuevo sendero de expansión.1 0
3
9
2

(129) Cf. Ferruco, R. J. (1991).


(130) Cf, F errer. Atoo 'Devaluación, redistribución de ingresos y el proceso de desarticu­
lación industrial en la Argentina’ , en F errer, A.; B rodersoict, M.: L sac.h , b. y T morp, R., Los planes
de estabilización en la Argentina, Buenos Aires, 1969.
CAP. 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) 597

fomentado- por el incremento de la inversión pública y privada v apoyado en


diversas ocasiones por el ingreso de fondos def exterior; detesta manera, la
producción comenzaba a crecer nuevamente, dejando atrás la recesión-provocada
por el lanzamiento del plan de ajuste.
Una vez que la nueva etapa de crecimiento se encontraba en marcha, empeza'r '\
■pan, como hemos señalado, las presiones de distintos* sectores para revertir el
retraso en el incremento de los salarios y la recuperación de los niveles de em pleo,
dando origen a la primera recomposición de precios no pautada y al inicio de un
nuevocicjo inflacionario, el cual no alcanzaba aun nive|es conflictivos. En ese m arco,
se profundizaba el atraso del tipo de cambio (que había permanecido congelado
hasta entonces), provocando que los mercados financieros tendiesen a reposicionarse
en activos líquidos externos que terminaban forzando a una nueva devaluación. La
recomposición de los precios atrasados generaba entonces las condiciones para la
ruptura del plan, mientras la inflación ascendente deterioraba las cuentas públicas, I
financiadas con emisión monetaria creciente. Se cerraba asi la onda de precios con j
un nuevo quiebre inflacionario y el retomo a la recesión ( Ml).
En el marco de la evolución de las ondasjde..precios y de las políticas económicasN
descriptas, se produjo, sin embargo, un progresivo incremento de la tasa de inversión,
aelápródúccioñ y del grado dífíndustrialjzaaón déí país, aunque en una situacioñ de
inestabilidad que conspiró contra ese desarrollo. Por un lado, porque cambiaban, t
continuamente todos los precios relativos, alterando la rentabilidad de jos provectos j
erfmarcha; por otro, debido agüe los cambios tecnológicos no alcanzaban a fructificar/
por la tijera existente entre el endeudamiento extemo para comprar maquinarias y I?
caída de ja demanda intema después de las devaluaciones (~32).
Por eso, como señala V itelli, la razón principa] de 1á declinación argentina
luego de la segunda posguerra no se encuentra en el abandono del antiguo m odelo _
agroexportadoc sino J’en la metodología de la política económica condensada en
los plañes de ajuste" ( 1l331
2
3 ). Los procesos cíclicos suponían la alternancia d e
4
3
enfrentamientos y coincidencias entre sectores industriales, agropecuarios y
financieros, con un gran pesó de las empresas transnacionales y con ventajas,
según las coyunturas, para unos u otros, mientras que buena partedélá población
sutria'pófla cajdadé súsjngresos y por los procesos inflacionarios sin que se
advirtiera un cambio positivo del sector externo. “Las^rérdidas sufridas por el país f
bajó ía forma de descenso de la producción, del empleo y del consum o — dicen /
Lshao y T horp— tampoco fueron, en modo alguno, mitigadas po ruña mejoría en la/
balanza de pagos" ( ‘ i , -
/ t,U . S c u - V

(131) Cf. V itelli, Q. (1999). Cf. también. O livera, J ulio, "La teoría nQ monetaria de la
inflación", en El trimestre económico, México, octubre-diciembre de 1960.
(132) Fodor, J orge, "flotas para la economía política de la industria argentina/ en Boletín
Informativo Techinl, b9 239. octubre-diciembre de 1985, pág. 36,
(133) V itelli. Q. (1999), pág. 484.
( 134) Cf. E siiag , Finirity T horp, Rosemarv, "Las políticas ortodoxas de Perón a Guido (1953-
1963). Consecuencias económicasy sociales", en F errer, A.; E shag, E.; B rodcrsohh, M. y T horp ,
R., ios planes de estabilización en la Argentina, Buenos Aires! 1969.
598 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

5 ,9 ,3 . El p rob lem a agrario y el se c to r ex tern o

En efecto.j los procesos de aj uste a través de las devaluaciones tenían como


( u no d e sus objetivos fundamentaíéséí¿süim ilo de las exportaciones agropecuaria?
j en los momentos de escasez de divisas. Pero esas devaluaciones no producían el
, resultado esperado — como señala Ferrer— por dos razones principales: en priméT
'" lugar, porque la demanda mundial de productos agropecuarios liabia dejado dp
s \ tener nn carácter expansivo en la posguerra como consecuencia de las políticas
' |proteccionistas de los países desarrollados; e_nsegundo término, porque existían
'.deficiencias en el régimen de tenencia de fa tierra y otros problemasTestructuraTes.
que impedían que las mejoras de los precios y de los ingresos de los productores
Se maieriálizáfáñ~en~mayoresiriversionesy en un incremento de la producción ,)
Esto explica por qué la participación de la Argentina en el com ercio
jin in d ia l decayo~notablem ente entre las décadas de 1940 y de 196Q.T a
E v o lu c ió n en esa participación "de los tres principales renglones de las
exportaciones argentinas — carne vacuna, trigo y m aíz— , que en los años
anteriores a la Segunda Querrá Mundial eran del 55 % , el 26 % y el 60 % (...)
en los años '6 0 pasó a ser del 50 % , 10 % y 20 % , respectivamente", mostrando
la magnitud del cam bio negativo operado ( l3S1 ).
8
7
6
3
La cuestión,_de la inelasticidad de la oferta agropecuaria dio lugar a un
' am plio debate en la literatura económica, que interpretaba~ese fenómeno á
partir de causas m uy diferentes, que iban cfesde probíemas tecnóíógicosTiastír
la necesidad de una reforma agraria. Un argumento frecuente eTa la combata?'-
ción de un alto grado de concentración de la pro piedad d t T la tierra y de-
tecnologías agrarias extensivas, com o resultado de lá coríducta~reritfstica de lo$~
grandes propietarios ( l i ;). Para ofrósTse trataba del abandono de la agricultura
“/ ( y t i e uña m ayor dedicación a la explotación ganadera extensiva cómcTcóñse-
\'cuencia de las migraciones internas d é lo s años '50 y '40 que despoblaron el
'cam poTCduc.iendo la oferta d é 'm ano dé'obfa tempóraria ( l x j. ~
/ í De todos niodos, aun con aumentos en los precios agropecuarios superiores
'a los índices salariales y del costo de vida? adicionales a ias m ejoras'enel tipo de
cambio real "sobre el supuesto (deTgue los sectores agropecuarios revertirían el
2 dilatado estancamiento si poseían ingresos reales mayores*, no se obtuvieron
demasiados cambiosU139). Las favorables variaciones de precios~relativó¿xl3.gmn

*(135) Ferrer, A. (1969), págs. 27 y 28.


(136) OECE1 (1966), págs. 282 y 283. -
(137) FuctmAn, G uillermo, 'Modelo sobre la asignación de recursos en el sector
agropecuario”, en Desarrollo Económico, M’ 39-40, 1971; Flichmax, G uillermo, La renta del
suelo y el desarrollo agrario argentino, México, 1977.
(138) Cf. Sabato, J oroe F., La Pampa pródiga: claves de una frustración, Buenos Aires,
1980.
(139) V itelli, G. (1999), pág. 497.
CAP- 5 - UNA DECADA DE INESTABILIDAD (1955-1966) _____________________ 599

transferencia de ingresos hacia los sectores exportadores■g ro d u fidas durante las ‘ <
crisis recurrentes de Fines de los años '50 vo ríñ ripios de los '60 ¡no condujeron en *7!
iñlnm edíato a un iiKreménfo"significativo de la oferta agropecuaria V'
Com o puede observarse en el cuadro siguiente, entre las cosechas de 1955- 1
19 5 6 y I á b ¿ - 1 y / a pesar de ios planes de^justé*Ia ~ p ro B u ^i5 ií^^0 b e e ü a rla p -
sgTTrantflVo~estacionaria. )5ólo se o bservou n a uní en f<^ w toruj ente eri / ■
•gf^ectorcerealero pampeano, ayudado por diversos factores, entre los cuales s e l x
encuentran las mejores condiciones climáticas, en 1965-1964. / .
/
T otal
P eríodo C ereales O le a gin o so s In d u s tria le s (in c lu y e o tro s
p ro d u c to s )
1955-1956 88,8 134,3 104,9 97,2
1956-1957 101,8 165,7 104,9 99,1
1957-1958 106,2 183,3 136,5 111,9
1958-1959 115,3 132,6 121,0 109,5
1959-1960 105,5 188,0 107,0 107,3
1960-1961 95,6 150,0 103,6 104,0
1961-1962 109,2 210,6 104,7 104,9
1962-1963 92,1 176,0 127,2 109,1
1963-1964 137,2 165,2 125,0 122,8
1964-1965 148,4 204,2 138,0 132,9
F i a n t e : S e c r e ta r ia d e E s ta d o d e A g r ic u ltu r a y G a n a d e r ía .

Cuadro 5,29. Indices de volumen tísico de la producción agrícola (base 1 9 5 4 - 1 9 5 5 = 1 - 1


(5>^.Cfec0D Édxyt C o t C p & iU c t1'
jjo jb a a ser, sin embargo, una situación coyuntural, porque a partir de &11Í se \
verificaría una transformación en la actividad agropecuaria, cuyos éTecTóSTTnnci- \
pajes se extenderían a las decadas siguientes. i
\Las condiciones para este crecim iento se relacionaban con un c o n ju n to //.'
de mejoras técnicas, comenzadas en áños~ánterió'resVy~qüe!^pesár de q u e / / i
no lograron equiparar los niveles tecnológicos de los países ñiás dcsarrolIa- /
dos.ipermitieron avanzar sobre algunos de lo » problem as básícos^deFestan- ¿
carriiento.( n>). Uno de los 1ndTc á d ó ris 'd e "esbs~'Céfrrrbios--estaba^dado p o r la ¡
significativa mecanización q ue im pUcaba la iñcorpórácíon de~ffactorest~Tos .
que llegaron, según Malion y S ourrouille, a cerca de 1 2 0 .0 0 0 ^ m e d ia d o s de
la^écada d e T 9 6 0 '(1‘, i). ~ ^ — " ■ ■— .... .........1
2
*
0
4

(140) Cf. por ejemplo, Flichman, G. (1971 y 1977); Díaz Alejandro, C. (1975),
(!4 l)C f. porejemplo. Barsky. O svaldo; Fosada, Marcelo y Barsky, A ndrés, El pensamiento
agrario argentino. Buenos Aires. 1992, págs. 153 y 154.
(142) Mallos, R. y Solurouille, J. (1976), pág. 95.
60 0 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N TIN A

i 1947 1952 1960 1965


i 29.149
i Parque de tractores 49.759 1104.184 120.000
Relación de explotaciones por tractor 16,2 11,3 4,5 3,1
Relación de superficie cultivada por tractor 872,8 419,2 202,1 187,3
Elaboración propia. •■ . . .
Fuentes: OECEI (1966); Mallon, R ichard y S ourrouille, J uan, La política económica en una
sociedad conflictiva. El caso argentino, Buenos Aires, 1976.

Cuadro 5,30. El avance del tractor en el sector agrícola.

/ La mayor m ecanización incidía positivamente en el producto a g ríc o la poten-


/ cial de diversas formas, m ás allá del obvio efecto del aumento cuantitativo E~rT
primer lugar, se trataba de maquinarias cada vez más poté nKísrcfQé~pérm 1tian un
■'i
incremento mas que lineai de la producción. En segundó féTifmTOrSe lograba una
■|-i f , roturación más profunda, elevando la productividad, aí tiempo qüerTzTcosecIia’se—
7 tornaba más veloz y se po día áprovechareírnom énto ó~portúño~para realizarla. En
[ercerTugár, se liberaban superficies sembradas con forrajeras^ que podían ser
Aflora utilizadas por otro tipo de cultivos. -
l Por otra parte, comenzaron a emplearse de manera más intensa insumos tales
co mó" scnii11as m ejorádas, fertilizantes y más eficaces métodos de cultivo.'La
producción ae nuevas"variec)a3es de trigo Jolino) la difusión de los herbicidas, el _
desarrollo de sistemas ó e in s e m inación artificial y de técnicas sanitarías en la
ganadería de cría.yjhl reemplazo de la alfalfa por~prádéras~dé pastoreo rotativo
;. fueron otros de los cambios que surgieron en la época. Si bien muchas de esas
"mejoras sé’ introdujeron de manera lenta y progresiva,"con'los'experimentos
realizados jro r el Instituto nacional de Tecnología Agropecuaria fÍPltA) desde su
fundación, en 1956, y la creación de los grupos CREA (Consorcios Regionales de
Experimentación Agrícola) por los propios productores se logró un impulso má^or,
. a lo gue contribuyó también el desarrollo de la industria petroquímica) que proveyó
los insumos necesarios <’*3).
í Los cambios tecnológicos configuraban un incremento del grado de desarrollo
" del capitalismo en ía "producción agropecuaria, pues- sé~observaba una "mayor
inversión de capital por unidad de superficíeTólevándose" correlativamente" los
rendimientos ganaderos y agrícolas". "Esto’ ocurría porque los "empresarios
agropecuarios se^apoyaban en políticas estatales que les otorgat5a ífTéntajas
financieras y se promovían desde los gobiernos mejoras jécnológiia¿jt l S IL ~

*1
3
4
>■

(143) Cf. Barsw, O svaldo; CiArARDim, Horacio y O istia, C arlos A., Producción y tecnología
en la reglón pampeana, Rosario. 1971; Mallom, R. y Sourrouille, J. (1976).
(144) Barsky, O.; CiAfARDini, H. y C ristia, C. (1971), pág. 139.
CAP. 5 - UNA DECADA DE ÍNESTAB1UDADJ1955-1966) 601

Como señala S lutzky, analizando los censos de 1947 y 1960, lo que se observa".
pe, una fuerte caída del núm ero de arrendamientos, aumentando ei tam año
promedio de la propiedad y la cantidad de trabajadores asalariados. La política de
prórroga y congelamiento de los arrendamientos, realizada^por el peronismo, n o i
'pabia logrado compensar los altos costos de producción ni tos bajos precios, to i
que'provocóuriá~emigfaciórí de los productores hacía lás'ciiJdades. tjéjando las j ,
llerras para la explotación ganadera o para la existencia de’una nueva m odalidad \ ¡
a g ríe o s lo s contratista^. Por un lado, pequeños propietarios, poseedores de ~ !
maquinaria agrícola adquirida recientemente, vendían sus servicios a explotado- i y
nes mayores. Por otro, se volvían a tomar tierras en arrendamiento, pero p o r]
períodos cortos, de un año o menos, mediante los llamados 'contratos acciden-'
tales". Esto marcaba un cambio en las estructuras productivas y una moderniza-.'
ción de la explotación agraria sin modificar, esencialmente, los sistemas de
propiedad ( lw).
( A partir de 1965, la nueva configuración tecnológica se conjugó con u na •.
política de precios relativos más estable en el largo plazo y con el crecimiento de
la demanda interna, mientras se ampliaban mercados en ios países del Este y en
Latinoamérica. Lentamente com enzó, por ejemplo, a abrirse el m ercado soviético,} ,
que en el futuro tendría un papel de gran importancia en el com ercio exterior
argerñTño. En 1964 se realizó un convenio de intercambio d^"4OÜ7QÜi0rioneladas
'de nafta proveniente del país dei Este por productos primarios argentinos. Á fines
íie 1965, üñ nuevo cortveñío"períñitío intercambiar 1.000.000 de toneladas de
trigo por 7557000 toneladas de gasoil soviético. T a m b ié n ^ ¿ T xportárorí~gfaribs a
ía RepuETica PopuláTChiná ( U6>. — ——
f Estaapertura de mercados, que_se completó a través1!de la ALALC y íclel_
incremento del comercio con regiones no tradicionales, posibilitó compensar las
dificultades crecientes que planteaban los mercados de la naciente com unidad? o
europea, en donde se establecía la proteccionista Política Agrícola Com ún ( P A C ) / ] ^
y de los E E .U U T tradicióñaímente restrictivos para los productos argentinos? o ?
participación de Europa Occidental en las exportaciones argentinas cayó del 6 8 ai - i
52;3 % entre 1962 y 1965, y a pesar de que las ventas totales del país aum entaron
en 276,8' millones de dólares, íás colocaciones a esa región descendieron 4 6
millones. Por efcoñlraiío, las ventas a Europa Oriental se incrementaron en 6 0 ,9
míllóñesde dólares, hacia el Brasil en 38,6 millones ,ha£ia o tros paisesde América,
en 62,1 milioñés y hacia el resto del mundo, en 156,6 millones. Recordemos q u e
en 1965 las exportaciones ¡legaron a los 1.488 millones de dólaresj déTós oJáles
el 6 5 .1 % correspondía a productos agropecuarios primarios. — — 1
6
5
4

(145) Cf. SurrzKY, Damo., 'Aspectos sociales del desarrollo rural en la pampa húmeda
argentina', en Desarrollo Económico, M’ 29, abrit-junio de 1968.
(146) R apopokt, M. (1997), págs. 368-370.
602 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

1962 1965
Alemania Occidental 10,0 6,6
Italia 11,5 16,0
Reino Unido 16,8 10,3
Otros países de Europa Occidental 29,7 19,4
Europa Oriental 4.9 8,1
Brasil 5,6 7,2
EEUU. 7,3 6.2
Otros países de América 7,6 10,3
Resto del Mundo 6,6 15,9
Elaboración propia.
Fuente-. OECEI (1966).

Cuadro 5,31. Exportaciones por países (en porcentaje).

Esas tendencias irían fortaleciéndose en años posteriores, sobre todo en las


décadas de 1970 "y 1980'. prnd'TirTpndn fransforpiariones significativas en el
Jñtercatribio comercial argentino.
\_5in embargo, aunque las exportaciones a Europa O ccidental habían comen-
zado a disminuir en forma progresiva, ese mercado continuaba teniendo un peso
porcentual m uy importante para la Argentina. Por eso, autores como Lavac,™
señalan que nuestro país continuaba participando como en el pasado de una
rélaaofTtríafigüTar, con vértices en la Comunidad Europea y los EE.ÜtJ Con la
p7rmcYa"'lá~AVgcñ 1i na te n ía un superávit, mientras que c o n e l según do~perslslTan
Tos'déncft que caracterizaron estructuralmente el vínculo comercial bilaterall™]^

% L/ S t CEE EE.UU.
SS-
Exportación argentina a 30,7 8,5
Importación argentina de 22,0 20,6
Saldo para la Argentina Superávit Déficit
Fuente: L avagna, R oberto , Argentina Brasil,
Mercosur. Una decisión estratégica, Buenos Aires,
1998.

Cuadro 5,32. Relación triangular de la Argentina con la CEE y los


EE.UU. (en porcentaje del comercio exterior argentino; promedio
de los años 1955, 1960, 1965, 1970 y 1975).

r * El nuevo triángulo no era, de todos modos, una simple reedición del que había
tenido por protagonistas á liTÁfgéritina. los EE.UU. y el Reino Unido en los años '20
y '50, ya que los saidos positivos con una región no se compensaban con la otra,
lo que dificultaba la estabilidad de las relaciones triangulares. Por otra parte, el17
4

(147) L avag-ia, Roberto, Argentina, Brasil, Nercosur. Una decisión estratégica, Buenos
Aíres. 1998, pág. 63.
CAP. 5 - U N A D E C A D A D E IN E S T A B IL ID A D (1 9 5 5 -1 9 6 6 ) 603

fortalecimiento del Mercado Com ún Europeo, con la mencionada implementacióñ\


fieTa^PÁC7~conspiraba contra dichá~es'taSílidad. Por eso7la ésTrateaiá dé corn’¿ rcio|
gxteriorcié láTffgentina ^e^ioJprzada¡ a apuntar, ya desde, principios de la década i
dér '60, a u na diversificación de ios mercados de exportación y no a tratarjje/j'^i
consolidar esta relación triangular. " '

^ 5 ,1 0 . 1 966: EL FIN DEL GOBIERNO RADICAL

flln factor importante en el golpe de Estado que derrocó a Ilua tuvo que v e r con ■
la actitud del empresariado industrial transnacionalizado. Tanto la anulación de los
rñntratos petroleros com o el provecto de ley de medicamentos y la regulación de .
f^Truíustria automotriz} fueron considerados desafortunadas intervenciones del
trsíadcTen la actividad económica privada. La primera medida determinó que el.
gobierno dé los EE.UU. enviara un delegado especial para presionar al gobierno
argentino. Én el plano interno, A lsogaray criticó públicamente la decisión de las :
autarid3dés"^fi~íañío~podíá"rédundar en una actitud negativa por parte de los
organismos internacionales y de ios grandes Invéisores.' Í^r“ síTpa"rFe7 la Ley de
Medicamentos, destinada a regular y controlar los precios de dichos productos en / 1
so5~éfepas_de produccj^ ñ -y comercialización. fue cuestionada por los grandes ¡
laboratorios transnacionales mediante solicitadas en los diarios.rEn este contexto, ■
es muy probable quéTos intereses transnacionales hayan estado vinculados "a la .
campaña ideológica que se desató a través de los principales m -'M os de difusión V
contra el gobierno de la UCRP"\ (14B). -- .
' "~Los servicios de inteligencia estadounidenses estaban al tanto de los planes
golpistas. A fines de mayo de 1965, la Agencia Central de Inteligencia Nortéam e--
ricana (CIA) tenía conocimiento de la decisión de los altos mandos militares de
encarar un golpe de Estado. Al respecto, dicho organismo reseñaba en un informe
la "responsabilidad" y "seriedad" de los objetivos del futuro gobierno militar tal
como los había enunciado el comandante del Primer Cuerpo de Ejército, Oral. Juuo ■
Alsoqarav. La agencia norteamericana involucraba en la actividad goipisia a los
generales J üah C a r l o s O h c a n ia , P a s c u a l P is t a r iih , A l e ja n d r o L ahusse, O s ír is V il l e g a s y al
mencionado A l s o g a r a y ( I4'j ).
.... ................. . «
Sin embargo. el secretario adjunto dejDepartamentp de Estado, Lirtcoui G o r d o i -i ,
tenia sus recelos sobre el futuro institucional del país a pesar de su respaldo básico
al golpe en ciernes y de que el Oral. OnoAuiA, que encabezaba el movimiento, era él
hombre de mayor proximidad a las posiciones nortearneHcanas' ( 'So). ~ "1
0
5
9
8
4

(148) AcuftA, M. (1984), pág. 158.


(149) Ratoport, Mario y La u to , Rubcu, "Estados Unidos ante el brasil y la Argentina. Los
golpes militares en la década de 1960", en Cuadernos de Ciclos, N° 6, Buenos Aires,
diciembre de 1999, pág. 36.
(150) fWoroRT, M. y L a u t o , R (1999), pág. 37.
604_________________ HISTORIA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

I rio se debe olvidar la aplicación de la 'D o ctrin a re la Segundad nacional", que


estaba en aquélla época difundiéndose entre los militares Iati n oa m ericañbs~?n—
función de m antenerefordeñ iñterñodé sus respectivos países frerííea la aménaza
comunista y sobré todo a la Revolución Cubana, y justificaba. las~actitücTeS
gol pistas'. Corno señalaba un documento norteamericano de la ’épo<!ar~et-rnf
principal de las Fuerzas Annadas en América Latina "se traduce en la necesldadhó -
sólo de defenderá la nación de ataques externos y preservar el orden interno, sino
también en la remoción dé los líderes gubernamentales de 'smPpDCstos, en
cualquier momeritó enripie el Ejercito considere su con d uc ta'pé.iju dTcTaTpara-el
bienestar de la nación", ( 151). . ‘" ^
Este heterogéneo grupo de oficiales, mayoritariamente- provenientes del
sector 'a zu l', dispuso resolver e! dilema electoral que suponíala participación dél~-
pero nis mo é n i as próximas elecciones. Si bien habían fracasado érPlíberar aesa
fuerza de la irifiüéricTa.dé Perom, lograron cooptar a los dirigentes sindicales
vandoristas. Asi conformaron una coalición gólpista que también integr’ába'a
grupos empresariales.! A diferencia de aquella que derrocó a F romdizi — integrada
por la UCRP. grupos conservadores, sectores militares y notables— , la nueva
coalición excluía a la clase política en favor de grupos sociales y corpOrátivosT
Ejército, sindicatos y empresarios cuestionaron la legitimidad del gobierno y>
desde posiciones desarrollistas y 'm odernizantes', acusaron a éste de falta dé"
dinámica en la toma de decisiones y en la gestión administrativa. Por otra parte,
sectores liberales conservadores cuestionaban al gobierno radical su incapacidad
para expandirse y formar una alianza política capaz de aventar el riesgo de un
triunfo electoral peronista en 19 6 7jTra s una campaña de acción psicológica para
desacreditar ¿rgobiernoTen la qué Intervinieron semanarios políticos y económi.
eos influyentes como Primera Plana, Confirmado y Econom ic Survey, ei 28 de junio
de_1966 las FE.AA. derrocaron al presidente I l l ia sin encontrar resistencia en la
sociedad^ '

(151) US State Department, International 5ecurity Affaires, Documento 5ecreto, 25 de


febrero de 1965, Lindon B. Johnson Library, Austin, Texas.
CApífuto 6

DeI "TÍEM pO ECONOMÍCO" A Ía CRÍSÍS pollT ÍC A '

' (1966-1976)

L <3v i d a , como un no alcanzamos y que


c o m e n ta rio de o tra cosa q u e
está a h í salto que no damos. L a v id a , u n b a lle t s o b r e
a l a lc a n c e d e l
u n te m a histórico, una historia s o b r e un hecho uiijjdo, un h e c h o
vivido sobre un h e c h o re a l. L a uida, f o t o g r a f ía d e l n u m e n , p o s e s ió n
e n la s tinieblas { ¿ m u je r , m o n s t r u o ? ), la v id a , proxeneta de la
muerte, espléndida baraja, tarot de clanes o lv id a d a s q u e u n a s
m a n o s g o t o s a s r e b a ja n a un triste solitario.

JUUO CORTAZAR, 1969

_ Y digo y o ...
...ya q u e es tanto lío cambiar las e s t r u c t u r a s ,..
¿ N o s e p o d r ía p o r lo menos d a r le s u n a p i n t o d i t a ?
¿O ni eso?

Mafalda(deJ o aq u ín L avado "Quino”)

' 6 ,l) EL CONTEXTO INTERNACIONAL

En ta última mitad de la década de 1960 y principios de la del ’70 com enzó a


percibirse en la economía del mundo capitalista una serie de transformaciones q u e
preanunciaban el inicio de una etapa de crisis. El orden internacional de posguerra
y sus instituciones, basadas en el Estado de Bienestary en las políticas Keynesianas,
transitaron un período de crecientes cuestionamíentos ante el fuerte descenso de
las tasas de crecimiento del producto y de la rentabilidad de las empresas, que
afectaban también las condiciones de vida de la población, inciuso en los países
más industrializados.
Si bien, com o veremos, el sector monetario y financiero tuvo un papel
destacado en la generación y propagación de desequilibrios en aumento tanto en
el orden interno de las principales potencias como en las relaciones económicas
internacionales, según algunos autores ya a partir de fines de la década de E9óO
606 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E L A A R G E N T IN A

empezaron a manifestarse problemas en la esfera productiva, que fueron los


verdaderos causantes de la ruptura de la "edad de oro del capitalismo' ('). Como
sé observa en el siguiente gráfico, las tasas de crecimiento de los países
industrializados comenzaron a reducirse en los años ’70.

■ 1 9 6 0 -1 9 7 3 Q 1 9 7 3 -1 9 7 9 □ 1 9 7 9 -1 9 8 6

Fuente: N eff, A. y T homas, J., "Trends ín Manufacturing Productivity and labour


Costs in the US and Abroad”, en Monthy Labor Review, diciembre de 1987.
Gráfico 6,1. Producto bruto industrial de los principales países industrializados
(en tasas anuales acumuladas de crecimiento).

Sin embargo, esa caída era la señal de una situación más grave, que se
relacionaba con la progresiva desaceleración del ritmo de incremento en la
productividad. Esto condujo a una disminución de las tasas de ganancia, que llevó
a las empresas a reducir paulatinamente sus niveles de inversión. Por un tiempo,
no obstante, se m antuvo la tendencia creciente de los salarios, pero luego éstos
comenzaron a detener también su impulso. Esta secuencia desarticulaba el círculo
virtuoso de incrementos de la productividad, la inversión y el salario, que había
caracterizado a las dos décadas anteriores.
Las nuevas condiciones fueron atribuidas a diversas causas. Una primera
interpretación las explica com o el resultado de una suba salarial superior al
crecimiento de la productividad, especialmente en los países europeos. El elevado
costo laboral habría resultado perjudicial para las empresas manufactureras,
erosionando sus márgenes de ganancias. Una segunda interpretación las relacio-
i

t i) Cf. Bye, Maurjce y DcsrAnnt d c Berííis, ückakd. Helatlons économiquesintemationales,


París, 1987.
CAP. 6 - DEL TIEMPO ECONOMICO’ A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 607

na, en cambio, con el incremento de la composición orgánica del capital (es decir,
de la relación capital/producto), en el marco de los procesos tecnológicos
existentes, nuevos aumentos en la producción exigían crecientes volúm enes de
capital per cápita no compensados por las subas de la productividad (J).

País 1950 In d ice c o m p a ra tiv o 1960-1973 (% ) 1973-1979 (% ) 1 979-1986 (%)

Estados Unidos 100 3,2 1,4 3 ,5


Japón 8 10,3 5,5 5 t6
Francia 42 6,5 5,0 3 ,6 .
Alemania 39 5,8 4,3 2,8
Gran Bretaña 52 4,3 1,1 4 ,4
F u e n te : U N C T A D , T ra d e a n d D e v e lo p m e n t R e p o r t, 1 9 8 1 ; “ U S D e p a r tm e n t o f L a b o r ” , B u r e a u
o í L a b o r S ta tis tic s , B u lle tin 2 2 9 8 , 1 9 8 8 .

Cuadro 6,1. Productividad en la industria manufacturera por hora hombre


de los países rñás desarrollados (tasa anual promedio de crecimiento;
índice 1950 = 100 para los EE.UU.).

Desde este segundo punto de vista, las alzas del salario nominal provocaron un
comportamiento distinto de lo ocurrido en la crisis de los años '30, En aquel
entonces, ia caída de los salarios y la desocupación creciente habían precipitado un
derrumbe de la producción y de los precios. Ahora, la acción com binada de
aumentos de salarios y del gasto público de los Estados nacionales permitían
sostener la demanda, aunque no incrementarla sustancialmente. Por otra parte, las
empresas respondían a la suba del costo salarial con la elevación de sus precios,
intentando mantener su tasa de ganancia, de manera que los mecanismos que
evitaban la recesión impulsaban a la vez procesos inflacionarios. La nueva forma de
manifestarse de la crisis fue entonces la "estanflación", es decir, el estancamiento
con inflación, a diferencia de la recesión con deflación de los años '30. En rigor de
verdad, no se trataba de un estancamiento absoluto, ya que, aunque con m ucha más
lentitud que en el pasado, el crecimiento no se interrumpió nunca por completo.
La nueva coyuntura sorprendió a quienes habian predicho que con las pol ¡ticas
económicas keynesianas de estimulo de la demagda las crisis económicas podían
ser controladas. Esta idea se relacionaba con la percepción de que las crisis pasadas
se habían debido de manera fundamental a insuficiencias de la demanda. C o m o era
evidente desde fines de los años '60, las causas de la crisis no se encontraban sólo
del lado de la demanda, sino también en las características propias del proceso de
producción, de modo que la regulación del mercado no lograba impedirlas plena­
mente aunque pudiera atenuar sus formas de manifestación.2

(2) La discusión de esta cuestión es extremadamente amplia. A guisa de ejemplo, cf. Dt.
Bruñís, Q srard, 'Tendences et contre-tendences a la baisse du taux de profit", en Crise et
régulation, Grenoble, 1983; L ipic tz , Alain, La mondialisation déla crisegénéraie du fordisme:
1967-1984. París, 1984.
608 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y SOCIAL DE LA A R G E N T IN A

Los problemas productivos afectaron de modo distinto a los diversos países, por
lo que el m om ento de aparición de la crisis y su intensidad difirieron en cada uno de
ellos y se combinaron con problemas internos e internacionales de orden político y
estratégico. Los Estados Unidos, en particular, debieron afrontar serias dificultades
com o consecuencia de su política amiamentista y belicista, cuya expresión más
evidente fue el retroceso de sus posiciones en la Guerra de Vietnam. Por otra parte,
aunque el m undo continuaba manteniendo su estructura bipolar, ésta comenzaba
a resquebrajarse. Los países europeos y el Japón, luego de una etapa de reconstruc­
ción en la posguerra, se habían convertido en competidores económicos de la
potencia norteamericana, mientras que en la Unión Soviética se vislumbraban las
primeras señales de agotamiento del régimen comunista, como resultado dé la
excesiva rigidez de sus estructuras productiva y de consumo, agravadas por el
desmedido crecimiento del aparato burocrático y el mantenimiento de tendencias
autoritarias y expansionólas. Sin embargo, el proceso de crisis en ciernes no
produjo, a diferencia de la década de 1930, una ruptura brusca y violenta con
respecto a los patrones precedentes, dado que prácticamente no se interrumpieron
los flujos internacionales de mercancías y capitales.
Desde el punto de vista productivo, la crisis impulsó los primeros intentos de
reestructuración, apuntalando dos cambios importantes. En primer lugar, el
quiebre del sistema fordista dio paso a nuevas formas de organización del proceso
de producción, com o el toyotismo en el Japón. Las diferencias sustanciales
consistieron en la realización de la producción en tiempo, ju s t in time, cuya regla
esencial es evitar la acumulación de stocks, tanto de productos como de materias
primas, que pudieran, por un lado, generar excedentes con dificultades de ser
vendidos en los mercados e incrementar, por el otro, costos financieros, respec­
tivamente. Este tipo de producción intentaba flexibilizar al máximo la organización
del trabajo, de m odo tal que la producción pudiese adaptarse fácilmente a
cualquier cambio en la demanda, tanto cuantitativo c o m a cualitativo. También
representó un avance hacia nuevas modalidades de contratación y de trabajo.
O tro aspecto destacable fue el cambio en la estrategia del gran capital, que
inició una etapa de expansión multinacional, segmentando su producción en
procura de generar una nueva división internacional del trabajo. El corolario de
esta estrategia fue la industrialización de cierto número de países periféricos entre
losque se destacaron los del sudesteasiáticooHlCs {New industríalizedcountries),
com o Corea del Sur, Hong Kong, Taiwán y Singapur. Se ha señalado que esas
naciones adoptaron un proceso de industrialización "orientada por las exportacio­
nes", en oposición a la estrategia clásica de industrialización vigente en América
Latina por "sustitución de importaciones", y que el mismo constituyó la base de su
éxito, ^a nueva estrategia consistía, sobre todo, en exportar productos manufac­
turados, primero sencillos y luego más complejos, basándose en las.ventajas
iniciales que ofrecíanlos bajos costos laborales. Para algunos economistas, fueron
las políticas de liberalización comercial, la eliminación de tipos de cambio
múltiples y la reducción del grado de protección de los mercados internos lo que
explica el desempeño de aquellos países, cuya estrategia de apertura hacia el
m undo habría sido más eficaz que la de las naciones latinoamericanas. Pero, en
CAP. 6 - D E L “T IE M P O E C O N O M IC O " A LA C R IS IS P O L IT IC A (1 9 6 6 -1 9 7 6 ) 509

realidad, hubo otros factores, de distinto orden, desde geopolíticos hasta cultura­
les, que influyeron en ese desempeño (3).
Uno de ellos fue la ayuda económica y militar norteamericana com o co n se ­
cuencia de la Guerra de Corea y de la amenaza china. Por ejemplo, entre 1 9 4 6 y
1978 Corea del Sur recibió 6 mil millones de dólares de Washington en ayud a
económica, mientras que la cifra total de ayuda para toda América Latina en ese
periodo fue de 15 mil millones. Pero a esto debemos agregar la ayuda militar, so b re
todo en Corea del Sur y Taiwán, que también contribuyó al desarrollo industrial ( 4) .
Otro 'elemento decisivo fue el grado de intervención de los Estados en !a
economía, adoptando políticas industriales, comerciales y tecnológicas activas
con el objetivo explícito de desarrollar ventajas comparativas dinámicas. E n
realidad, se trataba de Estados autoritarios que fueron creando una estrecha
vinculación entre la burocracia central y las empresas más grandes, muchas de las
cuales se transformaron con el tiempo en multinacionales (56 ). Tam bién co n trib u ­
yeron, sobre todo en el caso de Taiwán, políticas de reforma agraria, q u e
distribuyeron la tierra entre los campesinos creando nuevos sectores de clase
media y fomentando un crecimiento agricola m uy rápido (5).
La dimensión de los mercados internos, menor que en América Latina, q u e
obligaba a los países asiáticos a exportar, así com o los menores niveles salariales,
elementos culturales que valoraban el factor trabajo, el ejem plo cercano y
competitivo del Japón y políticas monetarias restrictivas que contuvieron los
procesos inflacionarios fueron otros elementos que explican la particularidad del
caso de los países del sudeste asiático. En el cuadro siguiente podem os observar
en términos comparados las ventajas que estos últimos les sacaron, por aquellos
años, a las más importantes naciones latinoamericanas.

)
Cf. S ukup, V íc t o r , Asia frente al siglo XXI. ¿De los ‘milagros a las ' debacles"?, Buenos
(3 )
Aíres, 2000.
(4) Se menciona el ejemplo de la empresa Hyundai, hoy conocida por la producción de
automotores y que se inició, a partir de contratos con el ejército norteamericano para la
construcción de cuarteles militares y aeropuertos, Cf. Cordova, Da-lll, Echecs et succés de
l'inóustrialisalion, tesis de doctorado, Université Fierre Mendés-France, Orenoble, 1994, pág. 66,
(5) J udct, PitRRE, 'Rólé de l'Etat dans le développement économique en Asie: approches',
en Cah/ers hep/Développement, N® 13, 1988, págs. 1-10; cf. también, Sukur, V, (2000).
(6) Bustclo, Pablo, 'La industrialización en América Latina y el Este de Asía.- una
comparación entre Brasil y Taiwán, 1930-1980', en Ciclos en la historia, la economía y la
sociedad, 2, primer semestre de 1992, págs. 82-84; Sukut, V. (2000).
610 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

PBI PBI Producción Producción


Países per cáplta - per cápita industrial industrial
1965 1985 1965 1988
Corea del Sur 295 1.962 25 43
Taiwán 445 3.594 29 48
Hong Kong 1.206 6.025 40 29
Singapur 1.314 5.791 24 38
Brasil 724 1.755 33 43
México 1.266 2.263 27 35
Argentina 2.144 2.145 42 44
Chile 1.110 2.425 40 39
Fuente: Bustelo, Pablo, “La industrialización en América Latina y el Este de Asia: una
comparación entre Brasil y Taiwán, 1930-1980”, en Ciclos en la historia, la economía y la
sociedad, N° 2, 1992.

Cuadro 6,2. PBI per cáp/fa (en dólares de 1985) y grado de industrialización
(en proporción deI PBI) de los países del sudeste asiático y países latinoamericanos.

En términos más generales, la producción tendió a mundlalizarse debido a la


expansión de las actividades de las corporaciones internacionales, mediante la
instalación de filiales. Los criterios que guiaron este proceso se relacionaron con
las ventajas que presentaba el país en el que se situaba la filial, que en el aspecto
económ ico podia consistir en la existencia de salarios o insumos más baratos, en
la optimización del aprovechamiento de las innovaciones tecnológicas o en el
potenciamiento de su capacidad financiera gracias a las diferencias en las tasas de
inflación de los diversos países y a los periódicos reatineamientos del tipo de
cambio, y, en la esfera política, en la posibilidad de contar con condiciones de
privilegio que pueden explicarse por la existencia de asimetrías de poder en el
orden internacional.
La expansión de las firmas transnacionales sumaba un condimento a la
compleja trama que fue tejiéndose por esos años. Dichas firmas trataban de buscar
apoyo en sus Estados nacionales para defenderse de la crisis. Sin embargo, la
ampliación de su base territorial en el exterior desdibujaba el poder de regulación
de aquéllos, debilitando los procedimientos sociales de regulación en general y
sum ando otro factor de propulsión de la crisis.
En el caso de los países subdesarrollados, el crecimiento del comercio exterior
constituyó en este período un factor de impulso, aunque se redujo, sin embargo,
su peso en el sistema económico internacional. La apertura ascendente de tas
economías nacionales no se tradujo asi en una disminución de las desigualdades
entre regiones y países. El crecimiento del m undo industrial apareció, en lo
esencial, de más en más autocentrado: basado en los mismos mercados de los
países avanzados, en las corrientes cruzadas de flujos comerciales y de capitales
entre ellos y en la integración internacional de los procesos de producción, la
distribución del comercio mundial, según el peso de los distintos tipos de países
y la clase de productos que integraban ese comercio, ilustra este hecho. Entre
1958 y 1971 la participación de las naciones industriales occidentales en los
intercambios internacionales pasó del 63 al 69 % , mientras que la de los países
CAP. 6 - D E L T IE M P O E C O N O M IC O " A LA C R IS IS P O L IT IC A (1 9 6 6 - 1 9 7 6 ) 611

del Tercer Mundo cayó del 26 al 21 % , manteniéndose casi constante la del m u n d o


comunista. La estructura de exportaciones para las nacionesperiféricas del m u n d o
occidental cambió poco entre 1953 y 1970: la participación de los productos
primarios en el total disminuyó un 6,2 % , en tanto que la de los productos
manufacturados aumentó en la misma proporción, sin afectar m ayorm ente la
estructura del comercio mundial (7). El desarrollo de los países del sudeste asiático,
por un lado, y el incremento de los precios del petróleo, que favoreció a ciertas
repúblicas del Tercer Mundo, por otro, constituyeron, sin embargo, hacia m edia­
dos de los años '70, importantes excepciones en la evolución económ ica
comparada del mundo periférico y del m undo industrializado, así como e n la de
sus relaciones mutuas.
Señalábamos antes que uno de los rasgos de la crisis se encontraba en el orden
monetario internacional creado en Bretton Woods. El m ism o se sustentaba en el
establecimiento de paridades fijas y en la contención de los flujos de capitales
especulativos a través de mecanismos compensatorios para aquellos países que
tuvieran desequilibrios en las cuentas corrientes de sus balanzas de pagos. E n caso
dé que fuera necesario, los organismos internacionales, com o el FM1 o el Banco
Mundial, proveían préstamos con el objeto de que las naciones con dificultades en
sus sectores externos dispusieran de acceso a la moneda mundial. Esta era e l dólar
estadounidense, que se aceptaba comúnmente para las transacciones internacio­
nales, tanto de bienes com o de capitales, pues contaba con el respaldo de las
reservas de oro que poseía el Tesoro norteamericano y su libre convertibilidad a
una paridad fija.
En la década de 1960 comenzaron a presentarse las primeras señales de
alarma respecto de la continuidad de este sistema. En prim er lugar, el signo
monetario norteamericano empezó a debilitarse, a! tiempo que se registraban
importantes variaciones en las reservas áureas del país del Morte, generando
desconfianza en los mercados internacionales. Sucedió que el dólar, por el sistema
de paridades fijas, tenía en el orden internacional un valor que no se correspondía,
por la creciente inflación interna, con su poder adquisitivo en el m ercado
norteamericano. Es decir que estableciendo las paridades reales entre los precios
internos estadounidenses y los precios vigentes en el comercio internacional
comenzaba a producirse un desequilibrio. Este fenómeno contribuyó a que se
generase desde los Estados Unidos una fuérte corriente de inversiones, de
compras y de radicaciones en el exterior, a través de la emisión de m oneda
norteamericana. En 1971, existía ya una acumulación de cerca de 60 mil millones
de dólares {los llamados "eurodólares") circulando dentro del Mercado C o m ú n
Europeo sin poder volver a los Estados Unidos, donde se había perdido gran parte
de las reservas. Incidieron también, en buena medida, para agravar la situación de
la balanza de pagos del país del Morte los gastos en el exterior, fundamentalmente
en la Querrá de Vietnam, y el mantenimiento de sus fuerzas militares en el
extranjero. Estos gastos improductivos fueron ampliando el desequilibrio entre la
producción y los medios de pago y agudizando el proceso inflacionario.

(7) A sselaim, J. C. (I 995), págs. 235 y 236.


612 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E L A A R G E N T IN A

Al mismo tiempo, los países europeos buscaron desligarse del dólar intentan­
do imponer sus respectivas monedas y dando lugar a una expansión monetaria que
excedió ampliamente las necesidades del comercio y de las inversiones a nivel
internacional. El predominio del dólar cedió terreno a favor de algunas monedas
europeas com o el marco alemán o el franco suizo, pero como éstos se encontra­
ban sometidos al creciente control de los movimientos de capitales por sus
respectivos países, el mercado del eurodinero se expandió con rapidez a Luxem-
b u rgo y otros centros financieros como Singapur, Panamá y Beirut, mientras que
se realizaban también operaciones con el yen japonés (a).
De este m odo, y libre de controles, ese mercado financiero resultaba altamen­
te competitivo y registraba grandes transacciones, efectuadas en su mayor parte
entre instituciones' bancarias. El desarrollo de un mercado libre de eurodólaresy
eurodinero en el curso de los años '60 dio sin duda un fuerte impulso al
m ovimiento internacional de capitales. La economía mundial comenzó a tolerar la
existencia de transacciones de capital a escala internacional sin restricciones, en
el marco de la cual las empresas norteamericanas se beneficiaron de manera
notoria debido a que podían volcar sus excedentes financieros en el mercado de *
eurodólares, facilitando su expansión a escala mundial. Pero, progresivamente.su
liderazgo en este terreno fue reduciéndose en beneficio de inversores europeos,
japoneses y de los países productores de petróleo. Se fueron modelando,
entonces, mercados financieros que simplificaban y acrecentaban los movimien­
tos especulativos de capital (89).
Estos capitales especulativos de diversos orígenes eludieron las reglamenta­
ciones monetarias propias del sistema estadounidense y pusieron en cuestión al
orden de Bretton Woods, aumentando los riesgos del entramado monetario. Una
de las primeras monedas afectadas fue la libra esterlina, que tuvo que defenderse
entre 1966 y 1967 de ataques especulativos contra su cotización. Pero no pudo
resistir el curso negativo de diversos acontecimientos políticos y económicos
com o, entre otros, la Guerra de los Seis Días en el Cercano Oriente, en junio de
1967, y el enorme déficit comercial británico, los que obligaron al gobierno de
Londres a devaluar su moneda en un 14 % en noviembre de 1967 ( l0).
Esta devaluación puso de manifiesto que los paises que tenian una moneda
de reserva inserta en el sistema del patrón oro-dólar eran en extremo vulnerables,
generando grandes dudas acerca de la viabilidad de dicho sistema. Por lo tanto,
el ataque a gran escala contra el dólar fue inevitable, y en ello incidió la política
monetaria adoptada por Francia, cuyo presidente. C harles de G aulle , ya había
desautorizado públicamente el patrón oro-dólar en 1965. El cambio de las reservas

(8) Tcw, Berhard, International Monetary System, 1945-1970, hueva York, 1970, págs
117-12!.
(9) Kimdleberger, C harles, Europe and the Dollar, Cambridge, 1966, págs. 84-88.
(10) Van der W ec, Hermán. Historia económica mundial del siglo XX. Prosperidad y crisis
Reconstrucción, crecimiento y cambio, 1945-1980, Barcelona, 1986, pág. 562,
CAP. 6 - DEL ‘TIEMPO ECONOMICO" A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 613

francesas de dólares por oro éntre 1965 y 1966 hizo perder influencia al dólar y
aja libra como monedas de reserva. Mientras tanto, los bancos centrales europeos
depositaban sus reservas de dólares en el Banco de Pagos Internacionales, que
colocaba, a su vez, un porcentaje cada vez m ayor/félos mismos en el m ercado
de eurodólares. Todos estos dólares, prestados a otros países y no a los Estados
Unidos, hicieron crecer la liquidez internacional y, al m ism o tiempo, alimentaron
la especulación contra la moneda norteamericana, prim ero en beneficio del m arco
vdel yen y, poco después, también a favor de otras monedas europeas ( " ) .
El empeoramiento de la balanza comercial norteamericana a mediados de
1971 contribuyó a acelerar et proceso especulativo contra el dólar, sobre todo
porque se constataba la existencia de un desequilibrio fundamental en las
balanzas internacionales que sólo podía ser superado a través de drásticas
modificaciones de los tipos de cambio. En el punto culminante de la crisis
monetaria, a principios de agosto de 1971. volvió a aumentar fuertemente la
cotización del marco, asi como también el precio del oro, y la tendencia a
"despegarse' del dólar comenzó a ser imparable (l2).
Ante estos acontecimientos, el presidente de los Estados Unidos, Richard Mixon,
anunció, el 15 de agosto de 1971, la suspensión de la convertibilidad del dólar en
oro, gravando además temporalmente a las importaciones con un impuesto
extraordinario del 10 % y solicitando también al FM1 propuestas concretas para
establecer un nuevo sistema monetario internacional. El comunicado de ttixon causó
estupor en la comunidad internacional por haber adoptado una resolución de tanta
trascendencia, como era la supresión del patrón oro-dólar, sin que hubiese mediado
consulta alguna con el resto del m undo. Es que el viejo sistema de Bretton Woods
ya no se ajustaba a la situación existente en la economía internacional. En el m undo
industrializado e interdependiente de la segunda mitad del siglo XX un solo país ya
no podía ejercer de manera duradera el liderazgo económico.
Sin embargo, luego de numerosas negociaciones entre los representantes de
las principales economías del mundo occidental, en diciembre de 1971 se alcanzó
el "Acuerdo Monetario de Washington", que eliminó el 10 % adicional sobre las
importaciones establecido por los Estados Unidos, elaborándose también un
proyecto de reforma global y multilateral de las paridades monetarias mediante
bandas de flotación entre ¡as monedas, otorgándole al sistema monetario mayor
flexibilidad e incluyendo una devaluación del dólar del 7,9 % con respecto al oro.
En realidad, el Acuerdo de Washington sancionó la implantación de un "patrón
dólar", transformando de hecho a la m oneda norteamericana en la única moneda
central de reserva en el m undo f 3). En la práctica, la mayoría de tos países* 3
2
1

(111 International Monetary Fund, Annual Report, 1971, págs, 23 y 2A.


112) Para una descripción más detallada de estos críticos acontecimientos puede
consultarse Solomoíi, Robert, International Monetary System. 1945-1976. An insíder's View,
"veva York, 1977, págs. 176-187.
113) Vaji ücr W ee, H. t i 986). pág. 581.
61 4 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

manipulaba sus monedas, ahora flotantes, en función de la evolución del dólar, y


de este.modo, dicha moneda, a pesar de su debilidad anterior, continuó jugando
un papel decisivo en la expansión del mercado internacional de capitales.
En octubre de 1973 la economía mundial sufrió otra fuerte conmoción al
iniciarse la crisis de los precios del petróleo, originada cuando un grupo de países
productores agrupados en la Organización de Países Exportadores de Petróleo
(OPEP) resolvió en forma unilateral incrementar el precio del combustible. Esta
situación también tenia su origen en la crisis monetaria internacional, porque ante
las dificultades con el dólar muchas naciones productoras de materias primas
habían comenzado a realizar sus reservas no en divisas sino en bienes, de manera
que se estaba produciendo una acumulación de materiales estratégicos y bienes
no duraderos, cuyos precios empezaron a aumentar aun antes de 1971, como en
el caso del estaño, el zinc y el cobre. Pero el petróleo era un consumo vital y su
encarecimiento generó de inmediato una importante recesión en la mayoría de los
países, que afectó en gran medida a los más industrializados, contribuyendo al
rápido enriquecimiento de las naciones petroleras, sobre todo del mundo árabe.
Aunque la crisis del petróleo no fue la causa principal del incremento de la
liquidez internacional, dado que ésta ya había aumentado notablemente en los
años precedentes según el proceso ya explicado, dicho incremento permitió a los
países productores de petróleo transferir capitales a las bancas norteamericana y
europea, que a la vez los dirigieron hacia las naciones en vías de desarrollo. De ese
modo, se elevaba la oferta de fondos prestables hacia los países de la periferia,
gestando el considerable incremento de la deuda externa latinoamericana y la
crisis financiera de los años '80.
Pero el shoch petrolero de 1973 pasó a jugar también un papel inesperada­
mente favorable al dólar y al mantenimiento del poder financiero de los Estados
Unidos. La crisis del petróleo produjo un importante impacto en la estructura
mundial de pagos y originó un aumento en la demanda internacional de dólares,
porque ésa era la moneda en que se pagaban de manera mayoritaria las nuevas
erogaciones, tendiendo a desaparecer la presión en su contra. Por otra parte, los
excedentes de los países árabes se mantuvieron especialmente en dólares, dado
que dichas naciones se encontraron con un aumento abrupto de sus reservas y no
tenían muchas alternativas para su colocación. Además del Reino Unido, cuya
divisa era débil, sólo los Estados Unidos podían ofrecer un mercado de capitales
adecuado para manejar el considerable monto de aquellos excedentes. A partir de
allí, com o ya se explicó antes, los Estados Unidos continuaron imponiendo sus
reglas de juego con más facilidad en el campo financiero internacional.
4 Desde una perspectiva política, en estos años puede percibirse una mayor
diversidad de intereses en el sistema internacional, en un contexto de distensión
entre las dos superpotencias, los Estados Unidos y la Unión Soviética. También es
importante señalar el propósito de los países del Tercer Mundo de participar con
mayor presencia e intensidad en los foros internacionales. Sin embargo, la crisis
económica fue responsable de un período de gran intranquilidad para las
CAP. 6 - DEL ' TIEMPO ECONOMICO" A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 615
_ _ ~

relaciones internacionales. En verdad, las crisis energéticas y financieras m u n d ia ­


les, ejemplificadas en las subas de precios del petróleo _y en la crisis de
convertibilidad del dólar norteamericano, preanunciaban el cambio del paradigma
tecnológico e industrial del capitalismo.
Como anticipando ese cambio, ya en 1972 se había constituido en el orden
internacional un grupo empresario conocido com o Comisión Trilateral, prom ovido
por el banquero David Rockefeller e integrado por alrededor de 400 empresas
lideres de los Estados Unidos, Europa y el Japón, que constituían una parte
sustancial del comercio mundial. La Comisión Trilateral realizó una evaluación
proyectada de lo que seria la economía internacional de los próxim os veinte años,
y postulaba un renovado sistema de división internacional del trabajo según el cual
los países se dividían en productores de materias primas, de m anufacturas de
escaso valor agregadoy de manufacturas altamente sofisticadas. En este esquem a,
naciones como la Argentina sólo podían acceder al segundo nivel, quedando lejos
de poder llegar a completar el proceso de sustituciones de im portaciones y
transformarse en economías industrializadas.
Al mismo tiempo, el mapa geopolítico del m undo sufría profundas perturba­
ciones. Los Estados Unidos debieron soportar una considerable erosión d e su
poder político y militar por su ¡nvolucramiento en la Querrá de Vietnam, m uy
impopular en gran parte de la opinión pública norteamericana, que se expresó a
través de diversos tipos de manifestaciones de oposición y protestas. Pero,
además, quedaba comprobado que en un conflicto convencional lasuperpotencia
amo.cana no podía doblegar la resistencia de la mayoría de la población d e un
país, decidida a conservar su independencia nacional pese a su inferioridad
técnica y militar. Esto ya había sido demostrado frente al colonialismo francés por
los mismos vietnamitas después de la Segunda Querrá Mundial. Ahora los
estadounidenses, que pretendieron reemplazara Francia para evitar el avance del
comunismo en la región, se encontraban en una situación parecida.
Vietnam se había dividido en dos (al Norte, 'socialista", al Sur, "democrática"),
pero el régimen dictatorial de Vietnam del Sur, aun con el apoyo de las fuerzas
militares norteamericanas, resultó incapaz de cumplir el papel de "contención" de
sus rivales del Norte que le asignaron los Estados Unidos. El presidente Nixon y su
secretario de Estado, H ehry KissinoER. tuvieron que negociar con los norvietnamitas
y el Vietcong, la guerrilla de liberación sureña, luego de varios años de una cruenta
guerra, el cese de hostilidades. Hacia 1973 se acordó la retirada de los Estados
Unidos de la región, quedando la República de Vietnam unificada en un solo país,
bajóla dirección de los comunistas. Fue la más importante derrota militar y política
norteamericana en el siglo XX. A lo que se sumó el escándalo Watergate, que llevó
a la renuncia del presidente Nixon.
Por su parte, la superpotencia rival, la Unión Soviética, debió soportar también
serios cuestionamientos dentro del bloque comunista, que la obligaron a m oderar
el alcance de sus objetivos internacionales y constituyeron el inicio de un largo
camino de retrocesos hacia su propia fragmentación y disolución de su poder
616 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

político mundial. El más importante de esos cuestionamientos fue el movimiento


que surgió en Checoslovaquia, en 1968, conocido com o "primavera de Pcaga", que
aspiraba a garantizar libertades individualesy colectivas, la participación activa en
la gestión y en el control del poder, una mayor justicia social y una democracia más
amplia dentro de la sociedad en que vivían. La brutal intervención armada de las
fuerzas del bloque soviético cortó de cuajo, en aquel momento, cualquier
posibilidad de transformación de las estructuras políticas.
La "revolución cultural" desatada en la China comunista, en 1966, bajo la
iniciativa del m ism o líder Mac T se-T urro, para forzar cambios en un gobierno que se
decía había abandonado sus objetivos revolucionarios, daba cuenta de la profun­
da crisis del régimen que conducía a ese país y que, a través de convulsiones
políticas que durarían más de una década, llevaría a la larga a transformaciones
decisivas en su rum bo económ ico, radicalmente diferentes de aquellas a las que
aspiraba Mao.
Pero también se movían las aguas en el corazón del m undo occidental, la vieja
Europa. Así, en 1968 se propagó en Francia, desde los centros universitarios de
París y Nanterre, una rebelión estudiantil que cuestionaba no sólo al sistema
educativo de ese país, sino también a la 'sociedad de consumo", especialmente
al encuadramiento de los jóvenes en un sistema capitalista que consideraban
injusto. Los estudiantes franceses (acompañados por huelgas y manifestaciones
sindicales) expresaron sus protestas en el llamado "mayo francés", con marcados
planteos de rechazo a la autoridad y a la jerarquía, iniciando una serie de
manifestaciones juveniles y obreras que se difundieron a varios países '"■ropeos
y latinoamericanos y dieron lugar, en algunos lados, a sangrientas represiones,
com o la de Tlatelolco en México C4):
Asimismo, al impulso de la Revolución Cubana avanzaron los movimientos
contestatarios y reformistas en América Latina, cuya principal manifestación fue el
gobierno del socialista S alvador A llende, en Chile. A llende fue elegido democrática­
mente en 1970 y derribado en 1973 por las fuerzas Armadas de su pais
encabezadas por el general A ugusto Plnochet con el apoyo embozado de los EE.UU.,
temerosos del "contagio' cubano en la región.

X 6 ,2 . LOS MILITARES Y LA "REVOLUCION ARGENTINA":


ONGANIA. LEVINGSTON, LANUSSE

¡El régimen emergente del golpe militar de ju n io de 1966 se autodenominó


'Revolución Argentina'.ILos golpistas no sólo destituyeron a los miembros del
Poder EjecutivoTiacional, sino también a las autoridades provinciales, las munici­
pales y los m iem bros de la Corte Suprema ( 1 l5|. Las legislaturas nacionales y
4

(14) Cf. Hobsbahm, Eric, historia del siglo XX, 1914-1991, Barcelona, 1995.
(15) Romero, L. A. (1998), pág. 232.
/

CAP. 6- D E L T IE M P O E C O N O M IC O " A LA C R IS IS P O L IT IC A (1966-1976)___________617

provinciales fueron disueltasjla actividad de los partidos políticos fue prohibida


y sus bienes, confiscados! Los militares consideraron que para solucionar la crisis
de autoridad, la intranquilidad de las fuerzas laborales y la Indisciplina social,
características del periodo 1955-1966, debían abandonar el modelo de interven­
ción tutelar y participar directamente en los asuntos de gobierno.
El documento más importante de la Junta de Comandantes de las Fuerzas
Armadas, promotora del golpe, fue el denom inado 'Estatuto de la Revolución
Argentina". E$te eliminaba la división de poderes tal com o estaba prescripta en la
Constitución! los poderes ejecutivos y legislativos se concentraban en la persona
designada como presidente de la nación^. El presidente estaba facultado para
nombrar gobernadores provinciales, los que, a su vez, ejercían ¡os poderes
ejecutivos y legislativos locales. Además, el Estatuto establecía que los nuevos
jueces designados para la Corte Suprema de JusUcia debían jurar priorizando sus
disposiciones por sobre las de la Constitución.!El documento no fijaba límites
temporales al ejercicio de la presidencia, aunque disponía que. en caso de muerte
o incapacidad de su titular, los comandantes en jefe nombrarían a su sucesor. De
esta manera, bajo la premisa que significaba el control autoritario del país, la J unta
se autoasignaba poderes constituyentes f 6),'
La Junta designó presidente al Oral. J uam C arlos O íiqania, desvinculándose,
formalmente, del gobierno. O mqamia se había prestigiado encabezando las fuerzas
azules durante el enfrentamiento con los colorados, y, luego del triunfo, discipli­
nando y uniendo a las FF.AA^ En un principio, el nuevo gobierno tuvo un consenso
mayoritario que involucraba a todas las clases sociales y a casi todas las corrie ntes
políticas. Sin embargo, luego de un breve período de indefiniciones en el qu e se
proclamó el respeto a las libertades constitucionales y se ejerció una escasa
represión sobre los desplazados del poder, aquél dio paso a una política abierta­
mente dictatorial.
¡'Los objetivos de la '-revolución' habrían de plasmarse según un esquema que
debia transitar por tres tiempos. El primero, el "tiempo económ ico", buscaría
destrabar el desarrollo industrial, facilitando la acumulación en los sectores m ás
modernos. Estos, al disminuir tos costos operativos, constituirían un aparato
productivo más eficiente, acabando con la inflación y con los recurrentes ciclos
depresivos. En ese momento, se abriría el "tiem po social", destinado a distribuir
la riqueza acumulada en la etapa anterior, supferando el carácter regresivo,
inevitable en el "tiempo económico", y eliminando los conflictos sociales. Final­
mente, se [legaría al "tiempo político", que, en un futuro lejano y difuso, permitiría
la apertura a la participación de la sociedadlen el marco de un incógnito sistema
institucional distinto del vigente hasta 1966, caracterizado por las antiguas
antinomias como la que enfrentaba a peronistas y antiperonistas.
■Hasta la llegada del "tiempo político", el gobierno no sería perm eable a
manifestaciones de oposición, com o se reveló rápidamente! El ámbito universíta-1
6

( 16) Potash , Roberto , El ejército y la política en la Argentina. De la caída de Frondizi a la


restauración peronista. Buenos Aires, 1994, págs. 9 y 10.
618 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E L A A R G E N T IN A

' rio fue el primer frente de tormenta que puso al desnudo las intenciones
gubernamentales. Interpretando que la "politización* de las universidades consti­
tuía un terreno propicio para la "infiltración marxista", el gobierno — a Fines de
julio— decidió eliminar la autonomía de esas casas de estudio. A manera de
respuesta, numerosos profesores de la UBA presentaron sus renuncias y se
exiliaron antes de qúe'ef gobierno decidiera sus cesantías. Los centros estudian­
tiles fueron desalojados mediante la violencia, y la reacción de los jóvenes derivó
en enfrentamientos con la policía, que asaltó la Facultad de Ciencias Exactas de
la UBA durante la denominada "noche de los bastones largos", en la que fueron
golpeados y arrestados profesores y alumnos V 7).
% -
|EI perfil ideológico del gobierno era bifronte: antiliberal en lo político y liberal
en lo económico.] La presencia en el gabinete de nacionalistas católicos de derecha
impulsaba fórmulas neocorporativas en reemplazo del orden político tradicional,
considerado anticuado y caduco. Este era el "cambio de estructuras" prohijado y
que generaba escozor entre los sectores identificados con la tradición política del
liberalismo. De todos modos, O ngania complementaba esta perspectiva con un
m anejo liberal del orden económico. En definitiva, todos debían contribuir a!
desarrollo y a la "modernización" del país, objetivos que no tenían que estar
sujetos al debate político y a la arbitrariedad del conflicto social C8).
Para el cumplimiento de dichos objetivos de política económica se acentuó el
autoritarismo. Así, se promulgaron distintas leyes de corte represivo que reglamen­
taban las atribuciones de los organismos encargados de la seguridad nacional,
disponían la movilización de la población civil en caso de perturbaciones del orden
interno, ampliaban las prerrogativas del Consejo nacional de Seguridad (Conase)y
de la Secretaría de jnteligencia del Estado (SIDE) y reprimían las actividades
comunistas. Tamblén^se intervinieron los medios de comunicación, se restringió la
libertad de prensa y se censuraron varias manifestaciones de la cultura. Todo el
despliegue represivo apuntó, fundamentalmente, a prevenir las reacciones de los
sectores que serian víctimas del ajuste requerido por la "racionalización económica'.]
La ofensiva racionaüzadora se descargó, en un principio, sobre los trabajado­
res de los sectores del transporte y la energía. Portuarios, ferroviarios, personal de
los servicios de electricidad y petroleros sufrieron, en algunas oportunidades, la
intervención o la pérdida de la personería gremial de sus sindicatos. En otros casos,
el recorte de conquistas gremiales dio lugar a reacciones huelguísticas que fueron
severamente reprimidas con el arresto de los delegados sindicales y el despido o
sanción a los trabajadores.
Mientras el reordenamiento laboral se hacía extensivo a la clase obrera, otros
sectores sociales sufrieron los efectos de la modernización económica. Los
comerciantes, las pequeñas y medianas empresas, los funcionarios y empleados1 8
7

(17) Rouquie, A laim, Poder militar y sociedad política en la Argentina il, Buenos Aires.
1986, pág. 263; Romero, Ricardo, La lucha continúa. El movimiento estudiantil argentino en
el siglo XX, Buenos Aires, 1998.
(18) Cf. O'DonnuL, G uiucrmo, El Estado burocrático autoritario 1966-1973, Buenos Aires,
1982.
CAP. 6 - D E L " T IE M P O E C O N O M IC O 'A LA C R IS IS P O L IT IC A (1 9 6 6 -1 9 7 6 ) 619

del sector público, los agricultores y, finalmente, los grandes productores rurales
•padecieron las consecuencias de una política económica tendiente a favorecer a
la gran industria y a las empresas extranjeras. Las tensiones sociales se fueron
acumulando y la inexistencia de mecanismos representativos que perm itieran su
canalización creó las condiciones para un estallido popular.
[A tres años de su imposición, el deterioro del gobierno de O igatiia alcanzó su
punto máximo. Las calles pasaron a constituirse en el escenario de m ovimientos
populares de protesta'^ inspirados también por el clima internacional desencadenado
desde el "mayo francés" y las movilizaciones contra la Guerra de Vietnam e n los
EE.UU. En mayo de 1969, la movilización popular se inició en Corrientes con m otivo
del asesinato de dos estudiantes por parte de la policía. Las manifestaciones de
solidaridad de los estudiantes rosarinos fueron a su vez reprimidas, provocando la
muerte de otro estudiante. Las movilizaciones se reprodujeron en Tucum á n y La
Plata.[Pero el gran estallido social tuvo lugar en Córdoba y se lo conoció c o m o "el
.Cordobazo'ÁEI 29 de mayo, una marcha de protesta de organizaciones obreras y
estudiantiles, en repudio a un intento corporativista del gobierno provincial y a la
supresión del "sábado inglés" — vigente desde 1932— , enfrentó y rebasó a las
fuerzas policiales que intentaban reprimirla. Los manifestantes tomaron el control de
la ciudad con el apoyo de gran parte de la población. La ulterior intervención
represiva de tropas militares diolugar, durante tres días, a numerosos enfrentamientos
callejeros. Recién el 3 de junio la situación quedó bajo control militar. C o m o
consecuencia de los enfrentamientos, el gobierno reconoció un saldo de dieciséis
muertos, numerosos heridosy más de dos mil detenidos, además de costosos daños
a bienes e inmuebles y pérdidas de salarios y jornales. Con el Cordobazo com enzó
la cuenta regresiva para el régimen de O iganla ( l0).j
íDesde el comienzo de su mandato, O igania había tratado de apartar a las FE. AA.
de toda participación en las decisiones gubernamentales,)procurando asegurarse
la obediencia de los comandantes. Sin embargo, la prohibición de las actividades
políticas propició la politización del ejército, con lo que se re virtió la
profesionalización de los cuadros militares lograda a partir de 1963 por el bando
azul. Los líderes militares se convirtieron en interlocutores de grupos de opinión
y políticos que requerían su influencia para oponerse al rum bo político o
económico del gobierno, para manifestar su desacuerdo con algunos funcionarios
o para reclamar la revolución nacional anunciada porOnoANiA.fEI presidente, que
no habia precisado la duración de su mandato, dio a entender que necesitaba una
década para llevar a cabo la transformación económica y social y arribar finalmente
a la institucionalización política sobre nuevas bases. Pero las tensiones sociales
recrudecieron tras el Cordobazo y el pedido de prórroga de su m andato fue
respondido con la insubordinación de los comandantes de las tres fuerzas.^ 1 9

(19) Una descripción, día por día, de los sucesos del Cordobazo se encuentra en: D ei.ich,
Francisco.!,, Crisis y protesta social, Córdoba 1969, Córdoba. 1994. Cf. también, B alve , B eda
y otros, Lucha de calles, lucha de clases. Buenos Aires, 1973; V illar, Daniel. El Cordobazo,
Buenos Aires, 1971,
620 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L ÍT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

[ Varios factores convencieron a los altos jefes militares para deponera O ngamia;
la extranjerización de la economía argentina como resultado del programa
económico y el rechazo que éste había recibido desde el Cordobazoy las vagas
perspectivas políticas de un gobierno que había pretendido soslayar a los partidos
.tradicionales, la incorporación a las filas de la oposición de sectores rurales
desplazados por los intereses industriales y de las corporaciones transnacionales
jy la aparición en primera plana de la guerrilla, en mayo de 1970, a través del
secuestro y posterior asesinato del ex presidente provisional A ramburu.)
\La agrupación que organizó el secuestro de A ranburu se denominaba
'Montoneros*,; y su principal dirigente era Mario F irmenich. Los antecedentes
políticos de los Montoneros, que se reconocían como el brazo armado del
peronismo revolucionario, eran muy variados. Una parte provenía del nacionalis­
m o de derecha, más propiamente de una organización denominada "Tacuara", que
había nacido después del golpe militar de 1955 integrada por sectores de clase
media y clase media alta. Pero la ideología de algunos de ellos se fue radicalizando
y virando hacia la izquierda, debido al influjo de la Revolución Cubana. Otras
fracciones procedían del catolicismo, influenciadas en especial por la corriente
más progresista de los sacerdotes del Tercer Mundo,- finalmente, se unirían
también militantes originarios de partidos políticos de izquierda. Aunque el
objetivo final de los Montoneros era construir una sociedad socialista, se encua­
draban dentro del peronismo y asumían, a su modo, sus principales banderas.
Protagonista de numerosas acciones armadas, el momento de mayor apogeo de
la organización fue durante el gobierno de C ampora, para terminar siendo expulsada
del peronismo por el propio Perot^ como veremos más adelante (J0).
¡ El asesinato de A ramburu marcó el inicio de la presencia, a través de diferentes
manifestaciones, populares o armadas, y con una considerable repercusión
pública, de organizaciones guerrilleras de distinto signo, provenientes de sectores
nacionalistas y revolucionarios del peronismoy de fracciones marxistas escindidas
del PC o de origen trotsKista, e influenciadas todas ellas por la Revolución Cubana
¡especialmente por el "C he " G uevara) y por el 'm ayo francés", con una extracción
social predominante, asentada en sectores medios y de! ámbito universitario. Su
expresión más importante, además de Montoneros, fue el Ejército Revolucionario
del Pueblo (ERP), dirigido por Mario R. S apitucho, que procedía de un partido
trotskista, el PRT (Partido Revolucionario de los Trabajadores), mientras que otras
organizaciones menores se denominaban Fuerzas Armadas Peronistas (PAP) y
Fuerzas Armadas Revolucionarias (PAR). Al contrario de ios Montoneros, el ERP, de
base marxista, rechazaba concebir al peronismo como un m ovimiento de "libera
ción nacional', y la revolución constituía, para ellos, sólo una parte de la lucha
general de los pueblos contra el imperialismo (3I).2 1
0

(20) Cf. OlLEESFIE, R. (1988).


(2 1) Cf. sobre el ERP, S eoare, María, Todo o nada. Una biografía de Mario R o b e r to
Santucho, Buenos Aires, 1993. En general, sobre la experiencia de los militantes de las
organizaciones armadas de la época, cf. Asouita, Eduardo y Caparros, Martid, La voluntad, 3
tomos, Buenos Aires, 1997-1998.
CAP. 6 - D E L T IE M P O E C O N O M IC O ’ A LA C R IS IS P O L IT IC A ( 1 9 6 6 -1 9 7 6 ) 621

Las acciones guerrilleras, que fueron desde la toma de pueblos hasta el


secuestro extorsivo y asesinato de hombres de negocios (donde obtuvieron
(mandamiento para sus actividades), jefes militares o policiales y líderes políticos
y sindicales, y que continuaron, salvo momentos ocasionales, con el retorno del
peronismo, contribuyeron sin duda a la desestabilización política. Pero la acción
del terrorismo de Estado o de organizaciones paramilitares, com o la Triple A, y,
finalmente, el desencadenamiento del golpe de Estado de 1976 terminaron p o r
aniquilarlas. La estrategia de la violencia, que no estaba desprovista de objetivos
políticos de signos ambiguos vinculados a una perspectiva de poder (dirigidos n o
sólo contra el sistema en genera!, sino también contra ciertos sectores militares,
polítícosode la burocracia sindical, como, porejem plo, los asesinatos de A r a m b u r u ,
el radical M o r R o io o el peronista Ruco), dio lugar, sin embargo, a una espiral sin
control que no podía dejar de desembocar, com o lo hizo, en una violencia m ayor
y en la destrucción del Estado de Derecho.
(Las FF.AA. no parecían, mientras tanto, estar dispuestas a acompañar la
propuesta de O - gasia de acentuar la política represiva sin realizar cambios políticos
profundos. Asi,'el 8 de junio de 1970, la Junta de Comandantes destituyó al
presidente|y decidió afrontar el problema de continuar gobernando asumiendo un
mayor coriipromiso institucional en el gobierno.
I El general Roberto M. LívinciSTOn, militar "azul" desconocido por la opinión
pública, fue designado presidente por la Junta./ Pero el nuevo mandatario no se
propuso restituir el espacio para las actividades políticas, sino "profundizar la
revolución"., Respondiendo a la presión de los cuadros del ejército, influidos p o r
la oleada nacionalista en el continente y, sobre todo, por el malestar de los sectores
rurales, del comercio y de las clases medias, replanteó la política económica. T o m ó
una serle de medidas moderadamente nacionalistas tendientes a limitar la
penetración extranjera y a favorecer a las empresas nacionales públicas y privadas j
yadoptó una política laboral menos rigurosaiCon respecto a las Fuerzas Arm adas,
a! igual que Onav-iA, procuró afirmar su autoridad ante la Junta.
tEI nuevo intento derivó en otro fracaso para el régimen militar. LevinosTort n o :
logró superar el escepticismo de la opinión pública frente a los cambios de
dirigentes en el interior del régimen. Tam poco consiguió el respaldo de los
trabajadores ni de los sindicalistas. Su propósito de lanzar un m ovimiento nacional
y popular que lo secundara contó con escasos apo/os entre los políticos.' Estos,
sin esperar la autorización gubernamental, reanudaron sus actividades, mientras
la represión de las manifestaciones de descontento y la acción guerrillera
deterioraron la imagen del presidente. Un nuevo alzamiento popularen la ciudad
de Córdoba— denominado "el viborazo"— , no m ^nos generalizado y violento que
el del año anterior, decidió la suerte de L e v im g s t o m ,-A poco más de nueve meses d e
su asunción, el 22 de marzo de 1971, el jefe de Estado debió renunciar (22),

(22) F o u q u ie . A. (1986), págs. 2 8 7 y 288.


622 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

j En esta oportunidad, la Junta de Comandantes resolvió conservar el poder, y


el jefe del Ejército, Oral. A lejandro A. L anusse, asumió la primera magistratura. Ante
las peligrosas tensiones emergidas a partir de 1969, las Fuerzas Armadas debían
optar entre una dictadura de imprevisibles consecuencias y una salida electoral
controlada. En el transcurso de la Revolución Argentina se había podido compro­
bar que no era posible gobernar sin legitimidad y sin el consenso de las masas
populares. En consecuencia, L anusse decidió restablecer la actividad de los
partidos políticos y anunció la celebración de elecciones generales, a corto plazo
y sin proscripciones.^ Para asegurar que la ictirada del Ejército, en medio de una
creciente impopularidad, se efectuara en las mejores condiciones, intentó subor­
dinar el llamado a elecciones a la concreción previa de un Oran Acuerdo Nacional
(GAN) de todos los partidos políticos avalado por las FF.AA. Se trataba de garantizar
la estabilidad de las instituciones mediante un acuerdo para una transición pacifica
que impulsara la candidatura presidencial del propio L anusse. La agitación genera­
lizada contra el régimen, la negativa de Perón — exiliado en España— a negociar
oficialmente con el gobierno las condiciones de la transición y la disconformidad
de los sectores antiliberales del Ejército debilitaron las tentativas acuerdistas.
(Mientras tanto, las manifestaciones de protesta de los sectores medios y de los
obreros se multiplicaron y las acciones guerrilleras adquirieron mayor espectacu­
lar id a d ' El endurecimiento de la represión y los procedimientos ilegales que
comenzaban a caracterizarla "afectó a amplios sectores de la opinión pública que
sin embargo no sentían ninguna simpatía por los guerrilleros'(23). Estos protago­
nizaron, además, en agosto de 1972, una espectacular fuga de la cárcel deTrelew.
lo que permitió escapar a algunos de sus principales dirigentes que habían ; <
puestos en prisión, entre ellos S antucho , aun cuando se produjo la captura y
ejecución posterior de dieciséis de ellos. Todo contribuía a aumentar la inquietud
de amplios sectores sociales que veían en la retirada de los militares del poderla
única garantía para restablecer el orden institucional.
En los medios militares y económicos había preocupación por las amenazas
que parecían afectar al orden económico y social/se temió la convergencia enlre
las "insurrecciones urbanas' espontáneas y la acción de los grupos guenilleros,
con el refuerzo militante de la Juventud Peronista (JP) (24). Frente a éste escenario.
Perón apareció como el único político capaz de encauzar la rebelión popular y
pacificar los ánimos. El regreso del viejo líder pasó a constituirse en la alternativa
para salvar al pais de la conmoción social)
Antéla negativa de Perón a negociar con los militares y sumarse al GAN, Uapujsse
se vio obligado a un cambio de táctica. A principios de julio de 1972/desafió al líder
justicialista a regresar al país com o condición para no ser proscripto en las
elecciones previstas para 1973. A la vez, el propio L anusse decidió su
autoproscripciórf! asumió la responsabilidad del proceso político y reservó para el
gobierno la fijación de las condiciones, los plazos y los objetivos de la salida

(23) Rouquie, A. (1986), pág. 292.


(24) O'Domcu, 0. (1982), págs. 467 y 468.
CAP. 6 - DEL TIEMPO ECONOMICO’ A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 623

democrática. Asimismo, el gobierno reformó la Ley Electoral estableciendo el


sistema de balotaje para la elección del presidente y vicepresidente. Según los
cálculos militares, el peronismo no iba a alcanzar la mayoría absoluta en la prim era
vuelta y seria derrotado en la segunda por la alianza de las fuerzas políticas no
peronistas.

( 6.3. MOVIMIENTO OBRERO. PARTIDOS POLITICOS V ORGANIZACIONES


EMPRESARIALES EN LA “REVOLUCION ARGENTINA"

6 ,3 .1. El m o v im ien to obrero

Los objetivos del programa económico de la Revolución Argentina pronto


diluyeron las expectativas optimistas de los sindicatos. La modificación d e los
regímenes de trabajo en los puertosy en los ferrocarrilesjunto al redimensionamiento
de ta industria azucarera generaron la resistencia de los trabajadores. Por otra
parte, el gobierno promulgó la Ley de Arbitraje Obligatorio, que im ponía la
intervención del Estado en los diferendos obrero-patronales y facilitaba, en esos
casos, la concreción de despidos sin indemnizaciones. El reclamo de solidaridad
que hicieron los trabajadores afectados por dichas medidas a los jefes sindicales
nacionales fue contemplado, no sin vacilaciones, por la C G T . La central obrera
ordenó, así, en marzo de 1967, un paro general de 48 horas que, ante las amenazas
gubernamentales, levantó incondicionalmente. Días después, una nueva decisión
del gobierno significó un golpe de gracia para el movimiento obrero: el ministro
Rricoer V asema suspendió por dos años las convenciones colectivas de trabajo,
reservándose para sí la fijación de las remuneraciones. La estrategia de presión del
sindicalismo comenzó a estrellarse con la escasa disposición del gobierno a la
negociación.
Por otro lado, los sectores corpora tivistas del gobierno intentaron cooptar a la
conducción cegetista a fin de lograr el control de la central obrera. En respuesta,
una fracción minoritaria de los dirigentes obreros (participacionistas) se acercó at
gobierno aspirando a favorecerse a cambio de someterse a su política. Esta
decisión precipitó una crisis en el sindicalismo: gradualmente, a partir de 19 6 S , se
fueron fracturando las ligaduras que vinculaban al movimiento obrero alrededor
del eje unificador constituido por el poderoso gremio metalúrgico conducido por
Vamdor <25).
Las disidencias en el interior de) sindicalismo estallaron en el Congreso de
normalización de la C G T. Reunido en marzo de 1968, tenía como objetivo la
elección de nuevas autoridades que reemplazaran a la conducción renunciante
Iras el fracaso de los propósitos huelguistas del año anterior. En su transcurso se
produjo una ruptura: los sectores combativos— peronistas duros, independientes

(25) C avarozzi, M. (1985), pág. 42.


624 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DELA ARGENTINA

y marxistas— conformaron la C G T de los Argentinos (CGTA) y, decididos a


enfrentara! gobierno, eligieron secretario general a Raimundo O noaro, obrero gráfico
de la izquierda cristiana. Por su parte, los vandoristas y los participacionistas
desconocieron esa elección y confluyeron en la denominada 'C G T Azopardo',
dispuestos a continuar con el ambivalente juego de presión y negociación con el
gobierno. Este último no reconoció a ninguna de las dos centrales obreras, y luego
del asesinato de V andor, en jun io de 1969, acentuó la represión: declaró el estado
de sitio, impuso la ley marcial, puso fuera de la ley a la C G TA y encarceló a O noaro
y a numerosos trabajadores.
En este mareo, el aparato sindical nacional se expuso a una seria contradic­
ción. Por un lado, su tradición negociadora lo em pujaba a acordarcon el gobierno.
Por otro, todo pacto implicaba el riesgo de quedar subordinado a las pretensiones
de los sectores corporativizantes de aquél. Esta disyuntiva se presentó, en julio de
1969, cuando el PE designó un interventor en la C G T para lograr su definitiva
normalización. La intención gubernamental era institucionalizar la estructura
sindical bajo una conducción dispuesta a la negociación, pero seguidamente
anunció que las convenciones colectivas no podrían tratar cuestiones salariales y
estableció aumentos por decreto.
Sin embargo, otra decisión del gobierno contribuyó a que el aparato sindical
se dispusiera a dialogar. En febrero de 1970 se estableció un descuento del 2 %
a cargo del empleador y del I % sobre los salarios de los trabajadores, destinados
a las obras sociales sindicales. Una enorme masa de fondos pasaría a ser
administrada por la dirigencia sindical. Con esa medidas, la intención del gobierno
era lograr utia aproximación del sindicalismo, en m omentos en que el desplaza­
miento de O n o a n ia era inminente (J6).
Durante la etapa de la Revolución Argentina presidida por L e v im g s t o n , un
acuerdo entre varias corrientes del movimiento obrero permitió, por fin, normali­
zar la C G T. En julio de 1970, confluyeron en la decisión las 62 Organizaciones, los
participacionistas y sectores independientes, entre otros, fueron excluidos los
sectores del peronismo combativo y de la izquierda. José 1. Rucci. dirigente
metalúrgico y de las 62 Organizaciones, fue elegido secretario general dé la CGT,
Pese a ser acosada por los sectores más duros del sindicalismo, la nueva
conducción se inclinaría a una política de acercamiento al gobierno.
Por su parte, ta C G TA tuvo una vigencia poco prolongada. Si bien se mostró
m uy activa, convocando a paros y manifestando contra la dictadura, rápidamente
fue perdiendo protagonismo debido a la represión oficia!, a sus tácticas erráticas
y a la defección de muchos de los sindicatos integrantes, que regresaron al
vandorismo. Sin embargo, su discurso de oposición frontal al gobierno y de
condená a las tácticas negociadoras de participacionistas y vandoristas prendió en
regionales del interior, a nivel de plantas fabriles — sobre todo en Córdoba— y
adquirió acentuados tonos clasistas y anticapitalistas <227).
6

(26) O 'D o w eu ., G. (1982), págs. 281 y 282.


(27) C a v a k o z z i , M . (1983), pág. 43.
CAR 6 - DEL ‘T IEMPO ECONOMICO" A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 625

A partir del Cordobazo este discurso acompañó numerosos conflictos obreros


y rebeliones contra lo que se denominaba la "burocracia sindical". Una ola de
conflictos laborales se desencadenó en núcleos industriales del interior, sobre
todo en Córdoba, y en las fábricas cercanas a Rosario y Buenos Aires. En los
primeros años de la década del '70, surgieron sindicatos de empresa — S1TRAC y
SITRAM— en el avanzado sectorautQmotjií cordobés que negociaron condiciones
de trabajo y salariales al margen de los convenios nacionales por rama. La
dinámica reivindicativa de estos sindicatos, canalizando la presión de sus bases,
llevó a que numerosas plantas industriales fueran ocupadas por los trabajadores
mecánicos en reclamo de aumentos salariales, sobrepasando a la dirigencia
sindical nacional. Estas y otras acciones de lucha de diversos gremios contribuye­
ron a la aparición de nuevos lideres sindicales no vinculados al peronismo, co m o
Agustín Tosco (de Luz y Tuerza) y R ene S alamanca (de los mecánicos), am bos
militantes de izquierda, el primero ligado al PC y el segundo al Partido Com unista
Revolucionario (PCR) (2e).
La administración de L evingston perseveró en los intentos de cooptar al aparato
sindical. Los paros promovidos por la C G T en demanda de aumentos salariales, a
partir de octubre de 1970, no generaron sanciones por parte del Ejecutivo. Por el
contrario, el gobierno se comprometió a volver al régimen de convenciones
colectivas sin topes para los aumentos salariales y a garantizar el salario real frente
a la inflación. Además, el propio presidente se entrevistó con un grupo de
sindicalistas, continuadores de la linea participacionista, en búsqueda de apoyos
a su gestión. Pero la central obrera — controlada por los vandoristas— , asediada
por la activación de las bases y empujada por un peronismo opositor al gobierno,
sólo acordó una suerte de armisticio con las autoridades nacionales.
La etapa final de la Revolución Argentina planteó nuevas disyuntivas a la
dirigencia gremial. La decisión de L anusse de conducir una salida democrática
contó con el expreso apoyo de la C G T que, junto a la CGE, propusieron un 'p a cto
social" entre trabajadores, empresarios y el Estado para asegurar el camino hacia
la restauración democrática. Sin embargo, el profundo deterioro de la situación
económica en 1971, y particularmente en 1972, tornó inviable todo acuerdo o
tregua. Para no verse sobrepasada por la multiplicación de demandas de aum entos
salariales y la consiguiente actividad huelguística, la C G T dispuso varios paros
nacionales que lograron amplia adhesión. Además, la conducción de Rucci alineó
a la central obrera dentro de un peronismo fuertemente opositor al gobierno. En
julio de 1972, !aCGTresp>onsab¡lizóalasPr.AA. por instrumentar la autoproscripción
de Perón en los futuros comicios, maniobra que cerraba al pueblo el cauce hacia
una solución pacífica y le dejaba como única salida "la revolución violenta". El
gobierno reaccionó ante tal declaración interviniendo los fondos sindícales y
suspendiendo la personería gremial de la central obrera, fio obstante, no tardó en
levantar aquellas medidas obligado a confiaren la capacidad cegetistade canalizar
orgánicamente la extendida protesta obrera (’9).2 9
8

(28) Balve, B. (1973), págs. 155-167.


(29) O'DomELL, G. ( I 982), pág. 386.
626 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

6 ,3 ,2 . L os p a r tid o s p o lític o s

Según el diagnóstico del gobierno, los problemasde la Argentina erande orden


político. Para la corriente organicista que representaba el presidente O ngamia, la
política era sinónim o de intereses sectoriales, de promesas demagógicas y fuente
del desorden y la subversión. Además, en concordancia con los sectores liberales
autoritarios que compartían la gestión gubernamental, aquélla era un obstáculo
para las profundas transformaciones a encarar desde el gobierno. Por lo tanto,
debía eliminarse la complicada, ineficiente y, eventualmente, peligrosa actividad
política y parlamentaria para permitir el despliegue del potencial económico del
país. Los políticos tradicionales serian desplazados por administradores y técnicos
encargados de los altos niveles de decisión del gobierno hasta tanto se llegara a
un nuevo orden en el que un Estado eficiente se articulada con las organizaciones
auténticamente representativas de la comunidad. En lugardel precedente Estado
pretoriano, avasallado por las luchas sectoriales, emergerían un Estadoy un orden
político donde los partidos políticos, en vez de representar intereses sectoriales,
participarían, de manera subordinada, de consejos compuestos por las corpora­
ciones básicas de la comunidad — trabajadores, empresarios, profesionales-
englobantes de todos los miembros de la sociedad y con una visión integradora del
bien com ún <303 ).
1
Definidos los objetivos a alcanzar, las intenciones del gobierno de O mgaim en
el cam po político apuntaron a que los partidos perdieran relevancia. En el
peronismo, la actitud expectante de Perón contribuyó a la desmovilización de sus
seguidores políticos. Por su parte, un sector del sindicalismo peronista habiadado
su apoyo al golpe que derrocó a I u ta . y varios de sus dirigentes más prominentes
asistieron al acto de asunción de O mgamia aspirando a participar en el gobierno.
Hasta el estallido del Cordobazo, el peronismo, compartiendo por primera vez
su aislamiento político con otras fuerzas, pareció carúínar hacia el ocaso. El
régimen logró manipular a los sindicalistas peronistas alternando medidas repre­
sivas con la cooptación y las prebendas. Por su parte, tanto PtRon.como los cuadros
políticos del justicialismo perdieron la posibilidad de desestabllizar al gobierno
ejerciendo el poder electoral, finalmente, la desorganización y la falta de unidad
interna contribuyeron ai debilitamiento del movimiento. Con la clausura de las
formas representativas comenzaba a insinuarse la solución del dilema político que
había significado la presencia mayoritaria del peronismo (5)).
Sin embargo, los masivos alzamientos que culminaron en el Cordobazo
abrieron el espacio para la resurrección de la actividad política. A partir de
entonces. Perón recuperó su protagonismo desde e! exilio estimulando el
enfrentamiento global al gobierno, alentando las manifestaciones masivas contra

(30) O'Dormeu. Q. (1983), págs. 97 y 98.


(31) C avakozzi, Marcelo, Peronismo y radicalismo: transiciones y perspectivas, Buenos
Aires, 1988, pág. 7.
CAP. 6 - DEL “TIEMPO ECONOMICO"A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 627

el mismo y la lucha armada. Simultáneamente, las autoridades del peronismo en


el país intensificaron sus contactos con otros partidos, en'especial con el
radicalismo.
Durante el periodo de L evjnostoii se aceleraron los contactos entre las distintas
fuerzas políticas y las demandas en favor de la restauración de la democracia. En
noviembre de 1970, el peronismo, los radicales y algunos partidos menores
formalizaron una coalición denominada "La Hora del Pueblo", reclamando un
proceso electoral "sin vetos ni proscripciones". De esta manera, el radicalismo se
comprometía a apoyar el ingreso irrestricto del peronismo a la competencia
electoral. Por otro lado, las agrupaciones políticas integrantes asumieron, en el
caso de acceder.al gobierno, el compromiso de respetar los derechos de las
minorias. Los políticos se otorgaban mutuas garantías de juego limpio poniendo
fin a un ciclo iniciado desde el primer gobierno de Perón , en el que ningún partido
dejó de colaborar en la promoción de algún golpe militar que lo favoreciera.
Comenzaba una transformación fundamental del cllvaje central de la política
argentina definido hasta entonces por la antinomia peronismo-antiperonismo.
Como salida ante el desmoronamiento de la experiencia autoritaria, L anusse se
dispuso al restablecimiento de la democracia rehabilitando a los partidos políticos.
Hasta entonces, los conflictos sociales y económicos habían tenido com o actores
directos, por un lado, al Estado y, por el otro, a las organizaciones de clase. Al ser
reivindicados, los partidos políticos, en tanto mediadores entre la sociedad civil y
el Estado, retomaron el discurso en defensa de intereses y aspiraciones que, hasta
ese .lamento, venían siendo articulados en forma corporativa o directamente
suprimidos. De esta manera se abría la posibilidad de que la guerrilla, las huelgas
al margen del control sindical, las ocupaciones de fábricas, la toma de rehenes y
la generalizada hostilidad popular pudieran ser reabsorbidas dentro de los carriles
de la actividad política institucionalizada.
La reactivación de la política y la posibilidad de una salida democrática
constituyeron un desafío para el peronismo. Para su conductor entrañaba transfor­
mar sus huestes políticas en un instrumento electoral efectivo, dotado de una
estructura de autoridad legitima. Debía disciplinara un sindicalismo escasamente
homogéneo, y también tenía que asegurarse la lealtad de los cuadros políticos
proclives a negociar con los gobiernos de tumo. Al fin ah Penon debió reconocer com o
interlocutores, no menos válidos que los sindicalistas y los políticos, a las agrupacio­
nes juveniles del peronismo que conformaban su ala revolucionaria (Juventud
Peronista, peronismo de base y otros) y a las organizaciones guerrilleras y grupos que
integraban su periferia política, todos ellos enfrentados con el régimen y los
"burócratas" de su propio movimiento. Estos sectores proclamaban como bandera
de lucha el 'socialismo nacional", con rasgos propios que no eran parte totalmente
de la tradición peronista (32). Esas fracciones más el MID, los conservadores
populares. los populares cristianos y otros conformaron el heterogéneo frente

(32) O'DofiNELL, Q. (1 982), págs. 3 5 8 a 361.


628 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

multipartidario (FREJUL1) que. bajo la conducción de Perón, contribuyó a ia caída del


gobierno militar y triunfó en las elecciones de marzo de 1973.
En cuanto a la UCRP. desalojada del gobierno por el golpe militar de 1966,
pronto definió su actitud frente al gobierno de O ngania . A despecho de las
condiciones poco propicias, el radicalismo desarrolló un doble juego tras el
objetivo de reinstaurar la vigencia de la democracia. Por un lado, venciendo la
inicial resistencia de la conducción balbinista, comenzó una política de acerca­
miento ai peronismo reflejada en La Mora del Pueblo. Por otro, con la designación
del dirigente balbinista A rturo Mor Roiq — uno de los arquitectos de dicha
coalición— com o ministro del Interior de Lamusse, buscó la democratización del
país institucionalizando al peronismo, fuerza clave para la consolidación de una
democracia pluralista moderna.
Sin embargo, esta estrategia no fue compartida por todos los radicales.
Desafiando el liderazgo de Balbiit, que controlaba la estructura partidaria, surgió un
grupo disidente bonaerense que exigió una línea de mayor enfrentamiento con la
dictadura militare intentó movilizaralossectorespopulares incluyendo a aquellos
de tradición peronista. Conducido por Raúl A ltonsim y asentado en el movimiento
juvenil partidario se convirtió en una fracción minoritaria de la UCRP. En 1971, este
sector inició sus primeros contactos con los dirigentes más radicalizados de la
Línea Córdoba representados por C onrado S torami. Críticos de La flora del Pueblo,
considerada parte de la estrategia del gobierno de L anusse, Aironsin y S toraw
conformaron una nueva línea interna del radicalismo: el Movimiento Renovador,
antecedente del Movimiento de Renovación y Cambio i-53).
Los desarrollistas apoyaron inicialmente a la Revolución Argentina porque
consideraron que el gobierno de I llia constituía un anacronismo. F romdizi y Frioerio.
principales dirigentes del M1D, respaldaron el proyecto autoritario de moderniza­
ción que llevó adelante O mgamia. Sin embargo, cuando la orientación del programa
económ ico de la "Revolución" tomó un rumbo liberal, bajo la conducción de
K rieger V asema, el desarrollismo se fue distanciando del gobierno y endureciendo
sus criticas. Hacia 1970. cuando el régimen militarse debilitaba perceptiblemente,
los desarrollistas, contrariados porque el gobierno no intentaba transformar la
estructura agroexportadora del país, rompieron con aquél y terminaron uniéndose
al FREJULI, reflotando su política de alianza con el peronismo.
En un principio, la UCRI (hacia 1973 se llamó "Partido Intransigente") se
pronunció en contra de la reapertura del proceso electoral y en favor de la
profundización de la "Revolución". Su líder, O scar A lende , apoyó a LEvmasron
tratando de persuadirlo para que siguiera una línea nacionalista y construyera un
m ovim iento político de base popular. Con la reapertura del tiempo electoral, los
intransigentes (Pl) coincidieron con los radicales del pueblo y los midislas en que
la estabilidad del futuro régimen político debía basarse en el respeto a la soberanía

(33) A cuna. M. L. (1984), págs. 2 0 4 y 205.


CAP. 6 - DEL TIEMPO ECONOMICO’ A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 629

popular y en la participación de los peronistas. Sin embargo, a diferencia d e los


radicales — que vislumbraban un sistema bipartidario com partido con los
peronistas— , los midistas e intransigentes descreían de ese sistema y aspiraban
a convertirse en herederos del peronismo. En marzo de 1973, el PJ integró un frente
de izquierda, la Alianza Popular Revolucionaria (APR), junto con el PC y la fracción
de izquierda de los democratacristianos (343).
5
Las fuerzas políticas del liberalismo de derecha, acompañantes de la Revolu­
ción Argentina durante su primer tramo, se presentaron fragmentadas a los
comicios de 1973. Se formó la Alianza Federalista Popular, liderada por un ex
ministro de Bienestar social del gobierno de facto, F rancisco Manrique, que logró
reunir el J5 % de los votos. L amusse impuso al brigadier E zequiel Martínez c o m o
candidato oficialista, que no alcanzó a reunir el 3 % de los sufragios. Por su parte,
el más ortodoxo de los liberales, A lvaro A lsogaray, creó el partido Mueva Fuerza,
pero para no comprometer las posibilidades de la nueva agrupación política, no
integró la fónnula presidencial consciente de que su imagen estaba asociada a los
militares y al golpismo. En su lugar postuló la fórmula J ulio C namizo-Raul O mdarts ,
que cosechó un magro 2 % de los votos. En suma, los candidatos liberal-
conservadores no superaron el 20 % del padrón, poniendo de manifiesto su
discreta presencia en el terreno electoral.
Las fuerzas alineadas hacia las tendencias de izquierda no tuvieron m e jo r
suerte. Tanto el novel Partido Socialista de los Trabajadores (PST) com o el Frente
de Izquierda Popular (FIP) no alcanzaron a sumar el I % de los votos escrutados.
De esta manera, la izquierda no logró capitalizar politicamente las acciones
sociales contestatarias desarrolladas a partir de 1969.

<6,3.3. Lias orga n iza cio n es em p resariales

La UIA, vocera de las franjas más poderosas y transnacionalizadas de la


burguesía industrial, prestó un entusiasta apoyo al golpe militarde 1966. Mumerosos
dirigentes de la entidad ocuparon posiciones en el gobierno de O ngania, sobre todo
a partir de los cambios de gabinete ocurridos a principios de 1967. En esa
oportunidad, asumió como ministro de Economía A Í albert K fieger V asema, ex m ie m ­
bro de la Comisión de Estudios Económicos de la UIA y estrechamente vinculado a
organismos y financistas internacionales. En este período, y hasta 1969, culm inó el
largo ciclo de ascenso de la presencia de dirigentes de la UIA en cargos gubernam en­
tales, que, iniciado con el golpe militarde 1955, sólo fue interrumpido durante el
gobierno de Illia (m). En apoyo del equipo económico, la UIA se alineó junto a otras
entidades de orientación liberal, como ACIEL y la Cámara Argentina de Com ercio
(CAC). Respaldaron la política de estabilización y el congelamiento salarial y

(34) Cavarozzi, M. (1988), pág. 20.


(35) Soivaazcr, J. (1991). pág. 207.
630 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

propusieron la disolución de la CGT, la derogación de la Ley de Asociaciones


Profesionales y la instauración de la libertad de agremiación. Insistían en la necesidad
de perseverar con el saneamiento de las finanzas públicas mediante la privatización
de las empresas estatales y la liquidación del sistema previsional. También promo­
vían el aumento de la competencia permitiendo el libre movimiento de los precios
relativos como medio para premiar a los más eficientes.
Durante la etapa "nacionalista" encabezada por L e v i n g s t o n . la U1A, en sintonía
con ACIEL y la CAC, cuestionó las medidas económicas y la política laboral del
gobierno. A fines de 1970, las disposiciones en favor de las empresas nacionales
y las orientadas hacia la expansión del aparato estatal fueron duramente juzgadas
com o estatizantes y conducentes al ahogo de la iniciativa privada. Por otra parte,
a principios de 1971, las huelgas en las fábricas automotrices cordobesas
motivaron nuevos reclamos de dichas entidades para que el gobierno controlara
la agitación popular.
Con la asunción de L a m u s s e , la U1A comenzó a manifestar su preocupación por
la incertidumbre política. En un marco donde se abría la posibilidad del retorno a
la democracia, la entidad consideraba que la cambiante situación política contri­
buía al desorden y al extremismo, y demandaba al gobierno participación en las
decisiones económicas, sociales y políticas. Las declaraciones de la entidad
denotaban la marginación que las grandes empresas empezaban a experimentar
desde el desplazamiento de K r ie g e r V a s e r a y con el avance de las corrientes
nacionalistas y populistas.
El rápido deterioro de la situación económ ica— a partir de 1971— y una
relación de fuerzas desfavorable para sus representados determinó que la UIA
replanteara sus posiciones del pasado. Así. sostuvo la necesidad de un acuerdo
entre gobierno, trabajadores y empresarios para contener la inflación y el
desarrollo de una política de ingresos consensuada. A su vez, en setiembre de
1972, se desafilió de AC1EL, apartándose de las propuestas antiperonistas y
marcadamente liberales. Aproximándose a la CGE, hizo declaraciones revalorizan­
do el papel del Estado en la economía y el de las pequeñas y medianas empresas.
La C G E se mostró esperanzada en las oportunidades que se abrían con la
Revolución Argentina, Al día siguiente del golpe del '66 criticó la falta de
representatividad y de autoridad del gobierno derrocado. Dem andó a la
adm inistración de O m q a h ia , entre otras medidas, el respeto de la legislación
laboral, el pleno em pleo y la defensa y promoción de la industria nacional. Sin
em bargo, el cam bio ministerial que catapultó a K r ie g e r V a s e m a al Ministerio de
Econom ía y Trabajo precipitó la ruptura de la C G E con el gobierno. La política
en tavor de las empresas industriales extranjeras, la desnacionalización de
industrias y bancos y el desmantelamiento del sistema de cooperativas de
crédito que financiaba a la mediana y pequeña empresa nacional obligó a la CGE
a oponerse frontalmente al régimen. Uno de los resultados del descontento
hacia la conducción económica de K r ie g e r fue el crecimiento cuantitativo de la
C G E a principios de 1968, cuando se incorporaron a sus filas los empresarios
CAP. 6 - D E L “TIEMPO ECONÓMICO ”A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 631

de) transporte (FATAP) y los pequeños y medianos productores rurales (F A A ), lo


que le perm itiá extender su representatividad (3S).
Los cegeístas se aliaron a la acción partidaria de La Hora del Pueblo.
Conscientes de que la experiencia 'nacionalista’' de L evingston carecía de la
fortaleza política necesaria para prolongarse en el tiempo, a fines de 1970, se
convirtieron, junto a ia C O T, en aliados de los representantes de tos partidos ’
mayoritarios en el diseño de una salida institucional a! gobierno militar. Estos
acercamientos, una vez desplazado L evingston . comenzaron a sentar las bases para
un acuerdo entre los distintos sectores sociales a fin de arribar a una participativa
y consensuada solución poselectoral.
La SRA también apoyó al golpe militar que depuso al gobierno de Illia . Sin
embargo, luego del aval inicial, realizó numerosas criticas a la política económ ica
seguida por K rieger V asera con respecto al sector agropecuario, llegando a ju zg a r
que algunas de sus medidas — orientadas a lograr una explotación agropecuaria
más eficiente— tenían "fundamentos colectivizantes". Las objeciones de la S RA se
extendieron a las gestiones siguientes de L evingston y L anusse, y ante la com pulsa
electoral de 1975 adoptó una posición expectante (J7).

N 6 ,4 . LAS RELACIONES EXTERIORES

6,4,1. La D octrin a de la Seguridad N acion al y la s re la c io n e s co n lo s


E stad os U nidos y Europa

La dictadura de O ngania orientó su política exterior hacia un alineamiento con


ios Estados Unidos. Esta definición suponía que las FT.AA. debían defender n o sólo
el espacio territorial argentino, sino, fundamentalmente, las "fronteras ideológi­
cas" que separaban, dentro de cada comunidad, a los partidarios del bloque
occidental y cristiano de tos adherentes al mundo comunista. Por lo tanto, el
ejército argentino se adscribió a las ideas de la llamada "Doctrina de la Seguridad
Tlacional", fundada en una hipótesis de guerra interna permanente en distintos
frentes, estableciendo una estrecha relación entre seguridad y desarrollo. Según
estas elaboraciones ideológicas, el subdesarrollooriginaba pobreza y descontento
social, generando condiciones propicias para que prosperaran el mensaje revolu­
cionario comunista y la acción de grupos guerrilleros que ponían en peligro la
seguridad nacional.
La primera manifestación de esta línea de política internacional tuvo lugar en
una conferencia de la O EA celebrada en Buenos Aires en febrero de 1967. E n la
misma la Argentina — a instancias del Estado Mayor del Ejército— propuso la
institucionalización de un Comité Consultivo de Defensa com o órgano militar de
la Organización. La propuesta apuntaba a dar cabida a los militares en la O E A con *
7
3

(56) StoAnE. M. (1998), pág. 156.


(37) Sioicaro, R. (1982), pág. 59.
632 ____________ H IS T O R IA E C O N O M IC A P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A RG EN TIN A

facultades para intervenir discrecionalmente en cuestiones de seguridad interna


de los Estadds m iem bro. Sin embargo, en el momento de la votación final, la
m oción argentina no tuvo un apoyo unánime de los países latinoamericanos. El
m ism o delegado estadounidense — que en un principio respaldó el intento
argentino— se abstuvo y, en definitiva, la propuesta fue rechazada l30).
Las relaciones con los Estados Unidos tuvieron mayores logros en el terreno
económico-financiero. La gestión económica del ministro K jueoer Vasema, vinculado a
las empresas transnacionales agrupadas en el Atlantic Community Group for the
Development of Latín America (ADELA), recibió las felicitaciones del EMI por su
desempeño y permitió restablecer la confianza de los inversores extranjeros. For otra
parte, la nueva política petrolera reimplantó las condiciones favorables para las
compañías extranjeras, dejando atrás el episodio traumático que — a juicio de los
Estados Unidos— había constituido la anulación de los contratos petroleros dispuesta
por el anterior gobierno radical. Otras señales de confianza se tradujeron en nuevas
inversiones directas norteamericanas, en préstamos de la Tesorería de los EE.UU. y de
un consorcio de bancos del mismo origen yen el respaldo crediticio del EMI.
Sin embargo, fue en el terreno estratégico donde se evidenciaron los límites
del alineamiento con los EE.UU. La negativa del gobierno argentino a firmar los
tratados de Mo Proliferación de Armas Nucleares y de Tlateiolco (desnuclearización
de América Latina) determinaron que, bajo la presión de la Cámara de Represen­
tantes estadounidense, Washington trabara la provisión de equipos militares a las
fuerzas armadas argentinas (,s).
En este marco se impuso la antigua atracción que los intereses europeos
habían ejercido sobre la política exterior argentina. Buscando disminuir la depen­
dencia de los EE.UU., la dictadura militar eligió a un proveedor europeo para la
construcción de la estación terrena de comunicaciones por satélite de Balcarce,
así com o adjudicó a una empresa alemana la obra de la central atómica de Atucha.
Tam bién rechazó las presiones norteamericanas en favor de la solución del uranio
enriquecido para alimentar al reactor, evitando convertirse en tributario de los
EE.UU., proveedor del mismo.
La intención argentina de acercarse a Europa también se manifestó en el
terreno de los armamentos. Aunque nuestro país mantenía un considerable
intercambio comercial con los EE.UU., su principal proveedor, e! Estado Mayor
argentino diseñó el "Plan Europa", destinado a equipar modernamente a sus
tropas. El "Plan" era un programa de desarrollo de una industria de armamento
nacional sobre la base de patentes suministradas por los europeos (,0). Por otra
parte, ante la reticencia estadounidense para proveerlo de nuevos armamentos,
el Ejército argentino concertó un contrato con Francia para la compra de vehículos3
0
4
9
8
, - i

-■ •i i

(38) L amus. J. A. (1986). págs. 155-162.


(39) PciTztR, Embique, 'La política exterior del gobierno de Ongania, 1966-1970', en
Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. La política exterior argentina y sus
protagonistas, 1880-1995, Buenos Aires, 1996, pág. 211.
(40) Potash, R. ( 1994), pág. 54.
CAP. 6 - DEL TIEMPO ECONOMICO" A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 633

blindados y piezas de artillería de largo alcance. Tam bién la Annada Argentina -


intentó buscar nuevos proveedores, dado que las unidades más modernas eran
propiedad de los EE.UU. Estas habían sido arrendadas por cinco años en
condiciones que equivalían a transformar la flota nacional en una fuerza temporal­
mente alistada en la marina norteamericana. En estas decisiones influyeron,
además de las razones expuestas arriba, el deterioro de la imagen de los EE.UU.
ante el fracaso de su intervención en Vietnam y la intención de Washington de
convertir a los ejércitos latinoamericanos en cuerpos idóneos para la lucha
antiguerrillera, aunque desprovistos de material pesado y técnicamente avanzado
para enfrehtar a tropas convencionales. Asimismo, la política de mayor distensión
de la Administración Mixon y la muerte del 'C he' G uevara en octubre de 1967
permitieron la emergencia de ideas 'nacionalistas" asociadas al retroceso de la
Querrá Fría en el continente.
Este escenario explica el cambio de orientación de los siguientes turnos de la
Revolución Argentina. Tanto el inaugurado por L evtmgstom como el continuado por
LAriussE se caracterizaron por la afirmación de tendencias más autonómicas (*').

6,4,2. Las re la c io n e s con el Brasil y o tr o s p a íse s la tin o a m e ric a n o s


En febrero de 1967, el ministro de Planeamiento del Brasil, Roberto C ampos ,
viajó a Buenos Aires para proponerle a K rieger V asema formar una unión aduanera
que abarcara, separadamente, a los sectores siderúrgico, petroquímico y agrícola
de ambos países. El acuerdo debía efectivizarse en un plazo de cinco años, con
- una reducción anual en las tarifas aduaneras del 20 % hasta llegar a cero, y abierto
a la adhesión de otros países, con diferentes calendarios de integración. Además,
y casi simultáneamente, el canciller brasileño, J uracv Maoalhaes, anunció que el
Brasil se disponía a construir, junto con la Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay,
una siderúrgica internacional en Corum bá (Brasil), para el aprovechamiento
integral de los yacimientos de hierro de El Mutún (Bolivia) (4 42).
1
Sin embargo, aparecieron obstáculos que dificultaron e impidieron la planea­
da cooperación entre los países de la Cuenca del Plata. El desarrollo siderúrgico
era un proyecto prioritario tanto para la Argentina conjo para el Brasil, relacionado
con los respectivos potenciales béiicosy con los objetivos geopolíticos de alcanzar
el liderazgo en América del Sur. La Argentina carecía de reservas de hierro, por lo
que procuraba acercarse a Bolivia para obtener el mineral; además, no disponía
de recursos para un emprendimiento de tal envergadura y los organismos
internacionales de crédito no estaban dispuestos a financiar a la Dirección General

(41) Pura, J uam C arlos. 'Política internacional argentina", en Consejo Argentino para las
Relaciones Internacionales, La política exterior argentina y sus protagonistas, 1880-1995,
Buenos Aires, 1996, págs. 35 y 56.
(42) Momz Baíideira, L. A. (1993), págs. 214 y 215.
034 _______ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

de fabricaciones Militares, empresa destinada a pilotear el proyecto. Mientras, el


Brasil contaba con un desarrollo siderúrgico avanzado, grandes reservas mineras
y considerable potencial hidroeléctrico. Por lo tanto, desde la óptica 'nacionalista*
de ios militares argentinos, toda cooperación con aquel país significaba colocar al
nuestro en una posición subordinada, sobre todo porque, desde mediados de los
años '50, el Brasil aventajaba a la Argentina en el sector industrial, y una unión
aduanera en esas condiciones reservaba al país rioplatense un destino esencial- ‘
mente agropecuario.
Otra cuestión conflictiva con el Brasil se desarrolló en torno a la utilización de
los recursos hídricos de la Cuenca del Plata. El espacio geográfico dominado por
ios grandes cursos tributarios del estuario del Plata, los ríos Uruguay, Paraná y
Paraguay, abarca una extensión de más de tres millones de Kilómetros cuadrados,
con un enorme potencial hidroeléctrico, enjurisdiccionesde la Argentina, el Brasil,
Solivia, Paraguay y Uruguay. Desde una perspectiva histórica, la región resultó una
fuente de controversias y de antagonismos, a la vez que de comunicación e
intercambio entre estos países.
En 1 9 6 5 el gobierno de 1i.u a había iniciado una ronda de consultas entre las
naciones de la Cuenca del Plata a fin de organizar y compatibilizar el aprovecha­
miento de los recursos hídricos de la región. Al poco tiempo, y dada la favorable
predisposición de los gobiernos, el canciller argentino, M iguel A mgel Zavala O rtiz,
com enzó a preparar un proyecto destinado a concretar un tratado entre los países
integrantes de la Cuenca. La idea era llegar a un entendimiento con el Brasil para
superar la situación desventajosa de la Argentina en la región: consistía en que las
obras que pudiera realizar él Brasil "aguas arriba" no debían perjudicar a la
Argentina en tanto país de "aguas abajo'. Asimismo, se intentaría llevar a cabo
obras en forma conjunta para facilitar la integración Tísica. El golpe militar que
derrocó a I llia interrumpió estos proyectos que pretendían recrear el espíritu de
Uruguayana de 1961.
Por el contrario, el gobierno de O igahia consideró al proyecto de la Cuenca del
Plata com o un instrumento más de la política de rivalidad entre la Argentina y el
Brasil, en lo referente a la utilización del potencial energético de los ríos y a la
construcción de obras de infraestructura física. A diferencia del gobierno radical,
la politica exterior de la Revolución Argentina concibió al uso de dichos ríos como
un m edio de poder e influencia geopolítica en competencia con el Brasil. En
consecuencia, el Palacio San Martin procuró que aquel país negociara la cuestión
teniendo en cuenta principios jurídicos internacionales, procurando forzar a la
cancillería brasileña a acordar la regulación de las obras e impedir su uso unilateral.
Pero el Brasil avanzó mediante hechos consumados impulsando un programa de
construcción de obras de infraestructura y represas sobre los ríos de la Cuenca. Por
su parte, la Argentina carecía de un plan de obras energéticas en la región y sólo
había decidido la edificación de la represa El Chocón-Cerros Colorados {Neuquénl
com o un claro ejemplo de una proyectada integración "hacia adentro". Cuando el
gobierno argentino anunció el plan de construcción de la represa de Corpus, en
realidad estaba llevando adelante una estrategia destinada a equilibrarla construc­
ción brasileña de la represa de Itaipú sobre el Alto Paraná. A mediados de 1972.
siendo presidente L a m u s s e , los esfuerzos que había desplegado la diplomacia
CAP. 6 - DEL TIEMPO ECONOMICO’ A M Cfl/S/S POLITICA (1966-1976) 635

argentina seguían tropezando con la negativa brasileña a toda "consulta p revia'


para acordar la regulación de las obras hidroeléctricas (” ).
En razón de estas divergencias con el Brasil, la Argentina se acercó a países
como Perú y Boli via, gobernados por militares populistas, y a Chile, donde S alvador
A llende encabezaba un gobierno socialista. L amusse, sosteniendo el 'pluralism o
ideológico", inició una gira por varias naciones latinoamericanas que com enzó en
Chile. Su objetivo era no sólo abrir mercados para la Argentina, sino también
conseguir una mayor capacidad de negociación frente al Brasil. Sin embargo,
durante su ulterior visita a este país, Lanusse no obtuvo ninguna concesión favorable
a la Argentina: Brasilia continuó rechazando la obligatoriedad de "consulta p re via '
para la ejecución de obras en los ríos internacionales de curso sucesivo. El carácter
militar y autoritario del régimen brasileño, com binado con un acelerado crecim ien­
to económico, exacerbaron tanto sus tendencias nacionalistas com o su política
exterior expansiva en la región. Estas circunstancias explican la colaboración del
Brasil con los golpes de Estado de Bolivia (197 i), Uruguay (1973) y Chile (1 9 7 3 ).
Por otra parte, Brasilia estrechó vínculos con Paraguay y lo acercó a su influencia
mediante la firma del Tratado de Itaipú — en mayo de 1973— , por el que am bos
países se comprometieron a emprender la construcción de la represa hidroeléctri­
ca más grande del mundo de aquellos años. Las decisiones del Brasil configuraron
una amplia maniobra estratégica para aislar políticamente a la Argentina de las
naciones del Cono Sur (4 44).
3

6,4,3. Las c u e s tio n e s del Canal d e B eagle y d e la s M alvinas

Las disputas en torno al Canal de Beagle y la frontera entre la Argentina y Chile


se remontan ai Tratado de Límites suscripto por los dos países en 1881 y al Tratado
General de Arbitraje de 1902. El problema central radicaba en establecer en form a
definitiva la linea divisoria del canal por donde pasaría el límite internacional entre
ambas naciones, y lajurisdicción de las islas Picton, nueva y Lennox. Las gestiones
alrededor de esta cuestión nunca habían logrado éxito, y, desde 1955, se había
producido en la zona una serie de incidentes protagonizados por unidades navales
de ambos paises. Por otra parte, las idas y venidas fie funcionarios, diplomáticos
y políticos no despejaban una situación que se hacía cada vez más complicada.
En el gobierno de Illia se volvió a plantear la cuestión. La cancillería argentina
reinició negociaciones con su similar trasandina para lograr, al menos, un acuerdo
sobre la división del canal que permitiera una navegación sin inconvenientes a los
navios de los dos países. En consecuencia, la Argentina y Chile concordaron en
someter la controversia sobre el Beagle a la Corte Internacional de Justicia de La
’ haya. De esta manera, en noviembre de 1964, ambas cancillerías llegaron a un

(43) Cf. Lamus, J. A. ( 1986).


(44) Cf. C crvo, A mado Luiz y Bueno, C lodoaldo, Historia da política exterior do Brasil. San
Pablo, 1992.
I

636 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

acuerdo para solucionar en forma pacífica las cuestiones de límites pendientes,


suscribiendo una declaración conjunta por la que se establecía el compromiso de
someter los diferendos limítrofes al arbitraje de la Corte de La Haya.
Durante la gestión del canciller C o s t a M e n d e z , luego del golpe de Estado de
1966. la Argentina se pronunció por una negociación política. El asesoramiento de
juristas internacionales señalaba que la solución arbitral tenia escasas posibilida­
des de favorecer al país riopiatense. En 1967, Chile se adelantó a las pretensiones
de la cancillería argentina y recurrió, en forma unilateral, al arbitraje británico. La
Argentina rechazó este procedimiento insistiendo en un acuerdo bilateral o
prefiriendo la postergación del tema, finalmente, con la llegada de L a m u s s e a la
presidencia, luego de extensas tratativas, los negociadores argentinos y chilenos
convinieron en etegir la vía del arbitraje para solucionar el conflicto. Esto permitió
que. en ju lio de 197 t , la Argentina, Chile y Oran Bretaña suscribieran un acuerdo
mediante el cual el árbitro británico aceptaba designar una Corte para determinar
el límite entre los dos países en la zona del Beagle y establecerla pertenencia de
las islas Picton, Hueva, Lennox e islotes adyacentes. El árbitro designó una Corte
integrada por miembros de su similar de La Haya que, a su vez, transmitiría su
decisión a su designante, cuya sentencia tendría un carácter definitivo. Además,
seria obligatoria e inapelable para ambas partes.
En relación con el tema Malvinas, en enero de 1966, se inició una nueva etapa
en las negociaciones con Gran Bretaña. En el marco de lo establecido en la res.
2 .0 65 d e la OHU, el canciller Z a v a l a O k t iz se constituyó en el primer argentino en
reunirse con un funcionario del gobierno británico para tratar la cueslión. Ambos
gobiernos mantuvieron sus respectivas posiciones, aunque acordaron proseguir
las negociaciones para arribar a una solución pacífica del diferendo.
Durante la gestiónde la Revolución Argentina las negociaciones se multiplica­
ron. A lo largo de varias reuniones secretas, formales e informales, los diplomáti­
cos argentinos intentaron lograr algún compromiso británico accediendo a la
transferencia de la soberanía que ejercían en las islas. Por su parte, el gobierno
británico debía enfrentar la oposición de los sectores vinculados a la explotación
económica de las Malvinas, renuentes a todo tipo de concesión.
Las negociaciones culminaron en agosto de 1968, cuando se llegó a un
acuerdo entre las partes reflejado en un 'Memorándum de Entendimiento". El
texto señalaba en sus párrafos principales que la solución amistosa de la disputa
sobre la soberanía debía hacerse "teniendo en cuenta los intereses de la población
de las islas". Se establecía el compromiso de concretar medidas tendientes a
prom over la libertad de comunicaciones y movimiento entre el continente y el
archipiélago. Finalmente, el gobierno del Reino Unido se comprometía a reconocer
la soberanía argentina a partir de una fecha a convenirse. En suma, se trataba del
com prom iso más explícito de aquel país para transferir la soberanía de las Malvinas
al Estado argentino.
Sin embargo, e) gobierno argentino demoró la firma del documento. Pasaron
cuatro meses sin que se concretara una decisión. Al final, en diciembre, C osta
M e m d e z transmitió a su embajada en Londres la aceptación argentina. Cuando los
diplomáticos de nuestro país entrevistaron al secretario de Relaciones Exteriores
CAP. g - DEL TIEMPO ECONOMICO"A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 637

británico para transformar el Memorándum en un acto oficial de ambos gobiernos,


el funcionario inglés, justificándose en la demora argentina, desistió de la firma del
documento. La etapa iniciada en 1966 culminaba con un severo fracaso diplom á­
tico argentino (4S).
El paréntesis en las negociaciones se prolongó hasta 1971, cuando se
reanudaron mediante dos encuentros secretos en Londres y Buenos Aires, con la
participación de los isleños en este último. Los temores de algunos sectores del
parlamento británico y el importante íob b y de la Falkland Island Co., la empresa
monopólica que operaba en Malvinas, no alcanzaron para evitar la continuidad de
los encuentros. De esta manera, se llegó a la declaración conjunta del 11 de ju lio
de 1971, en donde ambas cancillerías sometieron a consideración de sus
respectivos gobiernos una serie de medidas destinadas a contribuir al proceso de
una solución definitiva en el marco de la res. 2.065. Entre esas medidas se
destacaron la creación de una Comisión Consultiva Especial constituida por
representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Argentina y de la
embajada británica en Buenos Aires con la finalidad de tratar las cuestiones
vinculadas al establecimiento y promoción de las comunicaciones. El gobierno
argentino les otorgaría a los residentes en las Malvinas un documento para transitar
libremente por el territorio continental argentino. El gobierno británico, por su
parte, tomaría medidas para el establecimiento de un servicio marítimo regular de
pasajeros, carga y correspondencia. Lo m ism o haría el gobierno argentino, pero a
través de un servicio aéreo de frecuencia semanal. También se propusieron
medidas para agilizar las comunicaciones postales, telegráficas y telefónicas.
De este modo, se había dado un paso decisivo en la estrategia argentina de
acercar y vincular en forma progresiva las Islas Malvinas al territorio continental e
incentivar el mutuo conocimiento, multiplicando así los lazos entre ambas
comunidades. Según esta política, se pretendía superar el aislamiento y descono­
cimiento en que vivían y desarrollaban estas dos partes de la Argentina. Si bien el
gobierno de Londres seguía reafirmando sus derechos sobre esas dependencias
de la Corona, los acuerdos relativos a las comunicaciones permitieron a la
Argentina avanzar en la consolidación de vínculos humanos y físicos con las
Malvinas. En esa dirección, en mayo de 1972, Londres y Buenos Aires suscribieron
un acuerdo para construir y operar un aeródromo provisorio en las islas a cargo del
gobierno argentino. Mesesdespuéssefirmóotroacuerdbque posibilitó la apertura
de una agencia de Líneas Aéreas del Estado (LA D E)en Puerto Stanley, y la iniciación
de un servicio aéreo regular entre el territorio continental y las Islas Malvinas.
Mediante la concreción de estos acuerdos el gobierno de Lx-íusse aspiraba a influir
en la opinión pública isleña para despertarsu interés por la cultura, la política y la
economía de la Argentina.

(45) Cf. LAnus, J, A. (1 986).


638 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

6 ,4 .4 . Las le la c io n e s ^ o n la U n ión S o v iétic a y lo s país e s deT E ste europpn

La adhesión de la Revolución Argentina a los postulados de la "Doctrina de la


Seguridad hacional” determinó un paréntesis en las relaciones con la Unión
r Soviética.Las negociaciones iniciadas a principios de 1966 por el gobiernodehliA
se habían encaminado hacíanla ’f írm ade un niievo tratado comercial con la URSS.
ETínterés ruso por íos granos argentinos ya se"habla manifestado, previamente!
corTía primera c o m pra importante de cereales éfectiiadiTpor ios soviéticosÓSin
"embargo, la postura antícomunista y el propósito de aíe~nTaTlas~TeIacfo~ries
económicas y políticas con los Estados Unidos y Europa Occidental rñarifiestados
por los militares argentinos llevaron a ia paralización de las negociacióñes"coñ~
Moscú. Este sería el último período en el que las reTacionesentre ambó3~países
éxpéri mentarían contratiempos, aunque al final del gobierno de OrioAniA~se
preparaba el envió de una delegación encabezada por H ernam A yerza que permitirla
i a la dictadura militar iniciar un proceso de progresivo acercamiento comercial a la
URSS (*6), " " ~ ------
En el breve periodo de Levinas-ron se insinuó un cambio en la política hacia la
Unión Soviética. Las razones de este giro se hallaban en el incremento "cíe las
relaciones de aquella nación con el jSrasii y sus posibles consecuencias en la
TÁieiica"de lT l ala. Otro ni olivó í o~ córisti tuian las dificultades que, a principios de
la década del '70, comenzaba a experimentar el comercio argentino debido al
proteccionismo de la CEE. En términos más generales, ías crecientes relaciones
económicas entré Oriente y Occidente m de justificativo para la novedoia
'apertura hacia el Este'. Por otra parte, algunos sectores económicos internos, con
influencias é ñ el émpresariado industrial y en distintóóárñbítós agropecuarios,
financieros v comerciales, desdé hacía"tiemp ó tra b ajabarTeriésa dirección
' Alentadas por el gobierno, una misión comercial exploratoria de carácter
privado y otra”dé~ca7ác tér cierih'ficóvisitaron Moscú. La primera tuvo lugar en la
última semana de setiembre de 1970, y fue presidida por A yerza e integradapor
varios empresarios. Durante su permanencia en la capital soviética, la delegación
argentina planteó la posibilidad de la adquisición de maquinarias y de diversos
productos quím icos y la venta delariásy cueros. Por otra pafté. pudo comprobar
i Tá posibilidad de complementar ías economías de ambos p a íie ó Laónisión
')//', constituyó 'u n acontecimiento significativo que m arca n Té írü m b Ó d e ¡as"reláció-
' / j nes futuras', y su objetivo final fue preparar las condiciones para la~firtria de_un
•tráladó'cómércial en reemplazo de! anulado en 1962 (,7).
I La misión científica estaba encabezada por Mariaíto C astex, presidente del
Comité nacional d e Estudios Geo-Heliofisicos. Tenía fuertes vinculaciones en
medios militares, estaba integrada por varios ingenieros y un médico y su gestión4
7
6

(46) Raf-opokt, M. (1997), págs. 378-380.


(47) Cf. Ratoport. Mario, 'La posición internacional de la Argentina y las relaciones
argentino-soviéticas", en Pcriha, Rubén M. y Russcll, Roberto (edits.), A r g e n t i n a e n e l in u n d o
( ¡ 9 7 3 - 1 9 8 7 ) , Buenos Aires, 1988.
CAR 6 - DEL TIEMPO ECONOMICO'A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 639

se desarrolló entre el 5 y el 15 de octubre de 1970. Visitó numerosos institutos


científicos, observatorios astronómicos y universidades soviéticas. El objetivo de
esta misión era recoger información básica para concretaren el futuro un p la n de
cooperación ciéntlficó^échica entreoíos dos~páises'(**)' — ——
I
Al plantear la eliminación de las 'fronteras ideológicas', el gobierno de L a i -ius s e "
renunció al 'p ro occidentaüsmo* dei que hicieron gala los militares al to m a r el
podefen T 5 6 6 . Esto posibilitó que sé estableclérárrreiá'cioñes diplomáticas con
ClTÍña.^erTfebrero de 1972, y con Cubá~ etTmarzo de 1973, También b a jo su
auspicio u na misión oficial encabezada por Amonio EsTRAm-GEMDFE se dirigió a
Moscú en ju n io d e 1971. Esta delegación firmó" un cónyenioquiTresiilto^el p u n to
departida para un jncrem ento a largo plazo del intercambio comercian estable­
cí en dolá^cfálisulj ^ la nación más TávóFeddá y sentando ías bases" para uña
prcitcjngaaaTéraaoñl75^

6.5. LA POLITICA ECONOMICA DE LA "REVOLUCION ARGENTINA”

6,5,1. D el golp e d e E stad o a K r iec e r V asena

El golpe de Estado de 1966 tuvo elementos que lo diferenciaron de alzam ien­


tos ántenores. Era la primera vez que un gobierno 'defacto anunciaba su intención
dTpermanecer en el poder sin plazos preestablecidos ni fechas tentativas para la
convocatoria a elecciones. Este matiz obedecía a la finalidad de cum plir cabal m en-
tc con una serie de objetivos.'En lo político, la consccución del "orden" que pusiera
un'alto a la inestabilidad institucióñaí, Ta anarquía, el desgobierno y el peligro de
la “infiltración marxista'. Influía en este diagnóstico la evaluación que hacía el
nuevo gobierno acerca del papel cum plido por su antecesor, éri tantó qóbiérríó
débil e incapaz de guiar con firmeza el rumbo político y económ ico. E n lo
económico, los militares gobernantes veían la necesidad de poner el orden
necesario p1irá~acola r la puja distributiva sobré la báse de una demóslráción de
fuerza qúe recaería sobre ¡os asalariados y él sind ica lis m o ^ ........ ~
Así, los primeros meses de la Revolución Argentina representaron un período
orientado a 'actuar con fuerza en lo político — operando sobre 1os parti dos pol iti cos,
las'7i!iivefsjdadesL etc.— para, una vez finalizada éstaTtapa, allanar el camino que
asegurara el éxito en la irñplementación del programa económico. Rara el gobierno
deOitoAMÍA, los objetivos de alcanzar el "orden* que condujera al progreso económ ico
y social debíánserá’plicados de manera gradual, rióse trataba, pues, de instrumentar
iñfpTa'ri políticó y económico 'd e trarisíción'Tsino de la articulación de una serie de
objetivos de largó plazo que serían ejecutados porése nuevo gobierno.* 9
4

<48) Rapoport, M. (1997), págs. 380-383.


(49) Cf. Lahus, J. A. (1986); Cf. también. V acs. A ldo , Los s o c io s d is c r e t o s , Buenos Aires,
1974.
640 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

.__ Bajo estos lincamientos, como fase previa a )a formulación e implementación


de un programa económico, era necesario adoptar una serie de medidas orienta­
das a 'disciplinar" al espectro político y social', para consolidar la alianzirpolítíca
y social que comandaría la ejecución del plan económico. En otras palabras,feTTia
'coricepciórTdel general O mgamia y su entorno estaba preséntéTaTdéa de que~erá
preciso instalar un gobierno 'fuerte" para que, bajo su~mando, se~pu diera
com pletar el proceso de industrialización comandado por el cap¡tárextrañjero.Tie~
anrqlíeTos primeros”seis meses del gobierno de ÓríCAniA sé cafacfenzarorTpor la
adopción de un plan represivo que hizo foco en ¡os partidos políticos V erj el
sindicalismo.'] ~
f ^En este marco, la elección del ministro de Economía recayó en J orge S aumei,
j un empresario católico de la industria alimenticia] quien estructuró un equipo de
colaboradores heterogéneo en el que abundaron los conflictos internos y las
indefiniciones. Uno de los aspectos en que quedaron manifiestos dichos desacuer­
dos internos surgió cuándo A lvaro A lsocap.ay, embajador argéñtmó'ériWasTnrigToñ^
sóstüvo’én público que la Argentina_debía fim i a r un acuerdo sobre garantías de
fiwefslóries con el gobierno de los Estados Unidos con el o bjetodeatraer capitales,
posición que no concordaba con la del Ministerio de Economía. Consecuent’emétv
te, ten este periodo prevalecieron reformas menores en las políticas monetaria y
fiscal, pero que no se encadenaban en un programa dé lafqó'piazo.j "
De este modo, el año 1966 finalizaba con un marcado estancamiento del
producto bruto — el PB1 sólo creció un 0,7 % respecto de 1965^V la inversíón bruta
fija experimentó una caída del 7.1 % , mientras que las inversiones extranjeras
directas habían ascendido a sólo T,5 " millones de dólares y los saldos de los
préstamos de corto y largo plazo desde el exterior alcanzaron los 105 millones de
dólares y los 76 millones de dólares, respectivamente. Por su parte, la léve
devaluación irripléméntada no habla logrado mejorar Ja_balanziT dé pagos,
habiéndose reducido las reservas del Banco Central de 208,9 millones desolares
— cifra registrada en el mes anterior al golpe de Estadc>— á l 7'6,^ millones dé
dólares. Para completar el cuadro de la breve gestiórTde S aumei, cabe mencio'nar
que|tampoco se consiguió solucionarlos problemas de~infláciorfT?éredados délas—
anteriores administraciones^ habiendo alcanzado el promedio mensual déáíza de¡
costo de v id a e rfef Oran Buenos Aires el 3,5 % durante eF sejjurfdo semestre dé
1966, evolución similar a ¡os segundos semestres de 1 9 ó T y 1965.
Así, a fines de 1966, en un marco general de incertidumbre y críticas que tenia
a S aumei entre los principales blancos, comenzaron a tejerse rumores respecto de
sus posibles reemplazantes, propiciándose un viraje hacia personalidades más
vincula~das~ál libérálismó,~'entre las que se mencionaba a Roberto A lemamm, J osé
A trUEDO Martimez de H oz , A lvaro A lsogaray y A dalbert K rieger V asema. (Finalmente]!!
OriQAniA desplazó á S aumei yjel 30 dé diciembre^designó a K rieger V asema al frente del
Ministerio de Economía y Trabaje^ Comenzaba entonces una segunda etapa g yf-
séTñlciaria én los á! bóres"dé 1967. ^1 programa económico'del ñuevoHriinistro,
tendría'algunos visos de originalidad, si bien no se alejó demasíad¿ de los
parámetros liberales]
CAP. 6 - D E L ' TIEMPO ECONOMICOS LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 641

P6,5.2. El p lan e c o n ó m ic o d e K rieg er V asena

La llegada de K weger V asema al gabinete recibió el apoyo de las principales


orgánTíacTOiTCS-effiipresafiáles- y rüróíésl’y del estabüshment en general.-Sus
antecedentes explicaban con claridad dicho apoyo: el nuevo ministro era asesor
y miembro del directorio de grandes empresas (incluyendo”fillaíes de compañías
transnacionales), había sido funcionario durante la presidencia de A ramburu,}
propulsor de A D E lA y de esffecHas vinculaciones con órgañismósiñlemációnalesj
Respaldado por un gobierno dicfátor[aÍ'y represivo, y con el avál de íbs círculos
económicos dominantes. K rieger V aseua se d ispuso á implementar sü programa
económico sustentado sobre una fuerte base de poder.
¡Uno de los elementos que mayores diferencias establecena. respjectCLde las
clásicas políticaslíberálesy de estabilización instrumentadas por otros planes de
ese signo era la intención de evitar movimientos bruscos y de corto p la zo en la
distfibúcioiT^eTirigresorDesde la óptica de K rieger. los problemas económ icos ¡
argentinos se debían a los elevados índices de ineficiencia exTsténtesTañtoen el ¡
sector público como en el privado. Para acabar con tales pló6TéífTás~efa necesaríp
realizar üna Tedistribución de recursos, pero no entre los distintos sectores
económicos, sinó 'ehtré” las actividades de cada sector^ Él propio ministro
señalaba en un discurso que "lo que buscan las autondádes’del país es evitar la
transferencia de ingresos en gran escala de unos sectores a otros. Dentro de cada
sector se deseaplrerniar a los más eficiente? y que esté prérrílosea el resultado
de su propio esfuerzo". ................ ......¡C.kc/'f■1l ”-? &*■<£
Consciente de los efectos redistributivos déMas medidas económicas que
pretendía adoptar,' K rieger se propuso morigerarlos, en particular en lo atinente a
la? pujas’ entre el empresariado industrial y los terratenientes. En cam bio, las
consecuencias sobre los ingresos délos tra b aj adore? se ría rf mas- fü ertesT—
I El plan implementado a_partir de enero de 1967 contenía un conjunto de
medidas entre la sqú tTse destacaba una 'sobredevaluación compensada" del
peso^del ordéTTdéríO % ; la divisa norteaméñcairST pasó' entonces áe’iZ'SS» a 3S0 ’
pesos.jDé este m odo se intentaba acabar con la dinámica especulativa reinante," t
originada en 1as exp’ectali vas de devaluaciones futurásj con hli^cóTchÓTl' para tos .¿j
sucesivos aum entos de costos internos para la exportación^gúé se esperaba fuera
amplio en ¿T tiempo. De allí que los fu n c ío hariosa firma b á n q úe ésa sería láTrlfima
devárüacióñ_y ^ ije ] a partir de ese móm’entóV’se mantendría el tipo de c a m b ia '? -
"nominal fijó (“ ). ”
Asimismo, com o veremos más adelante,(esta devaluación tenia tam bién por '
objeto la atracción del capital extranjero, en tanto generaba un "efecto riqueza"X?,.-
para tos tenedores de divisas que tuvieran la intención de invertir en el país, y ¿5
0

(50) Cf., por ejemplo. D e Pablo, J uan C arlos, "Precios relativos, distribución del Ingreso
y planes de estabilización: la experiencia argentina durante 1967-1970”, en Desarrollo
, Económico, rp 57, Buenos Aires, pág. 63.
642 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Sin em bargo, la devaluación provocaba una profunda alteración de los precios


relativos, que, com o vimos al referirnos a otras experiencias sm3ifarés7~producía
im portantes trá nsfére nc ¡as de ingresos.For eso, se trató de compensarsusefecToT
agraves de médTdas complementariasjque evitaban que diversos~secfoFes“se~
beneficiaran de m anera desproporcionada con el aumento del prec¡b~de~ías
'>dlvisSs. i t n este sentido, se destacó la impleméntációñ de un TmpuesIo~a~Tar~
'STporlacioiries quéjdScilába entiUél R Í y el 25 % y Afectaba, en~ bárticuTarTTiTc
e'jqR»tacióW»'trai3icteiliales.j\r<ií5c6ntar el tributo, lós exportadores n o recíEian
¿rasparte del incremento"delmgréso provocado por la devaluación, y el Estado
■ ^ a ^ b p t ^ á T lb ^ é ^ x c e d e r f f é qiíehaBrian¿^tenido’soBretodo los terratenientes,
mientras impedía una brusca redistribución de ingresos a favor del óánTpoI—
fÉa devaluación encarecía los productos importados y colocaba en unaíñejor
posición competitiva a la industria. Para_evitar que eso disininuyeraTáTeficiencia
uhó~de los objetivos centrales de la Administración Krieger. se redujerorTTos
. aranceles aduaneros. De este m odo se trataba de incentivar la eficienculdel sector!
ta n lb ’c iI’fiTnciórl de la competencia externa que debería afrontar, como de la
'■ \ i posíbilidacrclc importar bienes de capital.'

Los tenedores de divisas también incrementaban sus riquezas en términos de


í moneda local. E n este caso, la ley l_7,199 gravó con un im puesto extraordinario de
V
$ 80 por cada dólar o su equivalente en moneda extranjera q ue formara parte de la
A " posición general neta de tos bancos y casas de cambio al 6 de marzo de 1967; i,i
recaudación sé afee tana a un programa de construcción cíe viviendas económicas
\ En la práctica, la devaluación, las retenciones y las nmelificaciones de
aranceles, tomadas en conjunto, tenían un efecto similar al de la introducción de
\
\ u ñ ’dobÍé~:¡pó de canrbio. En primer lugar, un tipo de cambio más bajo para la
exportación dé productos primarios y la importación de materias primas: y, en
*1
f * segundó térm ino, un tipo de cambio más altó para la exportación de producios
industriales, Ta~ímportación de bienes de consumo final y jas transacciones
;\i financieras (5I).
*1 s ¡El programa también contemplaba la institución de incentivos fiscales papa
prom over la inversión en íá industria y alentar la expansión de las exportaciones
r.oTfádicionales’ Éntre ellas cabe destacar la desgravación impositiva^ para la
com pra dé~maquinaria agrícola e industrial y del 50 % para el caso de las
' h inversiones en viviendas.
*¡\ [ Por últim o, se instrumentaron medidas fiscales y de racionalización en e[
sector público., subrayánrió se a q u i el aumento d e Ta s tariTás de los servicios
p ú blicos, el increm ento d é lo s impuestos sobre las ventas y las propiedades y ja
reducción o redistribución del em pleó publicó, q ue apuntaban a disminuir el
déficit fiscal para tratar de iograr la estabilización de los precios. Asimismo! en un
decreto firmado a fines de marzo de 1967,'se congelaban íós salarios.' perose
permitlárTsubas en una escala "désceridéñté "del 24 aí 8 % hasta noviembre de
!\ 1967. prohibiéndose otros aumentos hasta fines de 1968".

(51) BKAurt, O scar, El capitalismo argentino en crisis, B u e n o s A ir e s , 1973, pág. 29.


CAP. 6 - DEL “TIEMPO ECONOMICO’ A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 643

¡Con este conjunto de medidas, los beneficiarios de la devaluación eran el i '


Estado V i°s capitaies extranjeros, cuyo poder de compra interno se increm entaba /
apreciablemente. Los inversores externos se veían favorecidos además p o r la/
I¡paralización del mercado de cambios, que eliminaba todos los requisitos para los/; '■
Tiióvimientos de Fondos con el exterior (i2).j ~ " " f
En los meses-siguientes se adoptarían disposiciones complementarias tendien-
tes a girantizar la estabilización de la economía y el rápido ingreso en una fase de
crecimiento^ Por esóTjíTcfiTerericiá de otrai gestiones eco ño úricas de corte liberal-
óiíodoxo, la política de K rieqer ño produjo una recesión, lo que puede ser atri buido
crTparte á lájpartlcular política moñet'aná^ya qñeTcomo es posible ver en el cuadro
siquiente, la Dqüi'déFcreció entré 1967 v~Í 969! Los agregados de la cantidad de
moneda en circulación (M 1 y N 2) muestran en ese lapso una tendencia creciente.

F u e n te s d e la e x p a n s ió n (e n % )
Ano M 1/P B I M 2 /P B I
re al p a s iv a S e c to r S e c to r S e c to r
e x te rn o o fic ia l fin a n c ie r o

1965 12,7 19,3 -2 0 ,4 12,3 6 3 ,8 2 9 ,7


1966 13,0 19 ,8 -1 5 ,3 17 ,7 6 4 ,3 2 4 ,8
1967 13,1 20,1 -1 3 ,5 2 5 ,5 6 1 ,6 1 8 ,3
1968 14,8 2 3 ,4 0 ,3 2 9 ,4 5 5 ,7 1 9 ,1
1969 15,2 25,1 3 ,0 31,1 55 ,1 1 8 .1
1970 14,7 2 5 ,0 -9,8 2 9 ,5 5 5 ,8 1 8 .9
1971 12,8 2 2 ,2 -1 8 ,8 22,1 5 8 ,0 2 3 .5
1972 10,7 18,8 -27,1 16,0 6 2 ,4 2 6 ,0

E la b o ra c ió n p ro p ia .
F u e n te ; V itelli, G uillermo, L a s ló g ic a s d e la e c o n o m ía a r g e n tin a . In f la c ió n y c r e c im ie n t o ,
B u e n o s A ir e s , 1 9 9 0 .

C u a d r o 6 ,3 . I n d i c a d o r e s m o n e t a r i o s .

Una política monetaría_de esas características no resulta habitual en un plan


de ajuste ni en las concepciones ortodoxas com o las que inspíráBan "a la
conducción económica, por lo que és ríecesana alguna consideración adicional
que expliqúe" ese supuesto desvío^ E"n—primer lugar. Tas metas de expansión
monetarias fijadas por el gobierno y plasmadas en una carta de intención al FMI
eran muchamenores cjué los valores registrados. Este indicador permite conocer
las intenciones del ministro, que, por ende, no se apartaban de los lincam ientos
tradicionales. SirTémbárgó, la superación de las metas pautadas rió fué contradlc-
tona con la orientación liberal ni objetada por el FMI, ya que buena parte del
impulso expansivo provino, com o se ve én él cuadro precedente, del sector
externo, debido a los saldos favorables del comércio éxTerior y al Ingreso de5 2

(52) S o b r e el p l a n , v e r e s p e c ia lm e n te , p o r e je m p lo , Perima, R ubem, O n g a n ía , L e v in g s lo n ,


^ n u s s c . L o s m il it a r e s e n .l a p o l í t i c a a r g e n t in a , B u e n o s A i r e s , I9 8 3 ;F crrer,A . ( 1 9 7 9 ) ; D e Pablo ,
J C. (1975); Braum, O. (1975).
644 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

/.capitales, fuente de expansión que no resulta discutible para la teoría oue .sery^
n y /de base al gobierno ni por el citado organismo (” ). Complementariamente, se
H puede observar que la política monetaria estuvo lejos de ser expansiva. ya'q u p T
la“ redúcelo ñ~de~ lá emisión por la caída del déficit fiscal se le sumó, durante la
cjccRcXorTcíel plarTmípiérneiitado por K r ie g e r V a s e ü a , un fuerte incrementó de las
tasas de interés, las cuales, por primera vez desde 1953, se situaron en niveles
positivos. De manera que los instrumentos utilizados por eí gobíerncfen ésa
materia apuntaban nías a restringir la circulación moneta7iá~qüe a (6mentar~síP
expans ió ñ r
_ ; En cuanto a la política de precios; a los instrumentos yam encionados se les
añadiÓTJiTmecáñlsmó '3e consulta y acuerdos con losjjrandes empresarios, y se
ló d e n o m iñ ^ A c üérdo voluntario desprecios". De este modo, el gobierno arreglaba
con las principaléseniprésas mdustriaies el congelamiento de precio^ por un lapso
de seis meses, ofreciéndoles, cóm o "gestó’de bueña voluntad", riina^serie de
mcéñíivós para el acceso áT crédito bancario. AdemasTse~lés otorgaba a ¡aíT
compañ¡as- que adlírrTeFáñrálplan la exclusividad del mercado del sector publico,1
es decir que las compras gubernamentales se orieritariáirsólo á“dTchas firmas.
/ Finalmente, y para beneplácito de los terratenientes, se daba por concluido el
( régimen de prórroga automática y congelamiento de los arrendamientos rurales,'
i V situacióiTqóé tanto reclamó generara por parte de los grandes propietarios rurales
(/ ,/d~esde hacía ya más de una década. ~
'7 ^. Tam bién hubo otras medidas que, aunque de menor impacto directo, opera-
/ ron como "efecto demostración", en particular para el capitáRráñsnacionaiTdf.gue
el gobieriio estaba dispuesto~a áctüaTórtodoxamcnte. En especial, la sanción-de
la Ley de Hidrocarburos, del 24 de junio dé" 1967, y la- pronta terminación, ¿Javer
, de las empresas petroleras, de iós difereñdos originados durante fa gestíónjadical.
^ t n cuanto ál comercio exterior,’ era un objetivo manifiesto del gobierno lograr
incrementar las exhortaciones de productos industriales para, de este modo,
aliviar la balanza de pagosTj
En cierta forma, el plan de K rieger V asena anticipaba algunos lineamientos que
se constituirían en el núcleo central de los programas económicos deí liberalismo
a partir de róedíadós de la década del '70, tales como el establecimiento de un tipo
d e ca ftrciO fijo riá á p e rtu ra á l flujo de capitales extern os, unapoliticaTrionetaria
pasiva dOTVdé é f principal factor influyente en.la cantidad de dine_ro en circulación
era el saldo de los movimientos de divisas con el exterior, y la_disrninución de
aranceles “para ""estimular" la eficiencia de las empresasTócales j Dado que el
programa demandaba un ingreso continuo de capitales externos, la tasadeinterés_
debTa situarse por encima de los niveles internacionales, lo que resultaba atractivo
para préstamos al gobierno, inversiones de corto plazo o compra de empresas con

(53) De Pa b l o , J. C. (1 975), pág. 65,


CAp, 6 - DEL TIEMPO ECONOMICO" A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 645

un probado potencial de ganancias, pero desestimulaba el ingreso de capitales de'j


rícsao de largo plazol Ese esquema se repetiría de manera muchamásterdicaTén
g ijlan de M a r t im e z d e H oz en 1976 y en el Plan de C o nvertibilidad, a partir de 1 9 9 1.
Sin em bargo, la política de K k ie q e r rio apuntaba todavía a una transformación *
pstructural de la economía argentina,-como si foliarían las experiencias posterio-
res. Si bien no trataba de p rofundizar la sustitución d e importaciones h asta
¿oñípíétaFIa matriz de ins"ufno-producto, tampoco cuestionaba radicalmente la
oneñlsciórTcíeí proceso de industrialización previo.%a estrategia exportadora, por
^jgrñplo; se dirigiá á la colocación de bienes no tradicionales para evitar los
pstfiñgülámientos cíclicos de la balanza comercial, Dexo-sitvcuesttoíTár ei~rol
esencial del mercado interno com o base de la expansión económica. De allí que
lá~püta'dístríbtiti'va era encarada fundamentalmente en ej marco de mantener la
demanda interna sin afectar las tasas de ganancia de las empresas-} lo que explica
el relativo celo en impedir bruscas transferencias de ingresos. Los programas
liberales derTúFuroTen cámBícri considerarán a las exportaciones com o labase de
ufTmlevó modelo, en el que la demanda del exterior será el mercado más
relevante. Por eso, el salario pasó a ser tomado sólo com o un costo que debía
reducirse para ganar en cbrñpétltividad, y las características de las políticas de
ingreso apuntarían a exacerbar las transferencias íritersectoriales en contra d é lo s
asalariados. De la misma manera, la promoción de exportaciones se disociará. de_,
líEusgueda bel equilibrio interno y se dirigirá hacia bienes de tipo más tradicional.

6,5,3. La ap lica ció n d el plan y su s resu lta d o s

La confianza del establishment en la nueva conducción económica se


confirmó'éí 13 de marzo de 1967. cuando se anunció^in acuerdo Stand B yc o n el
fMI por üñ monto total de 125 millones de dólares. El acuerdo tenia semejanzas
£on aquel suscripto en 1958, en ta nto seor ie n tabáa fe o m ba te de la inflación com o
marco para ia llegada de capitales extranjeros, considerados imprescindibles para­
impulsar avances tecnológicos y_un_mayor_ crecimiento de la producción. Sin
embargo, había notables diferencias en lo respectivo ai diagnóstico quesubyacia
a ambos ácúerdo&fÉrTlOTeférente aTcapifáféxtránjeró, m ientrasTf desárróliismo
pretendía suplir laTalta de ahorro nacional en tos sectores prioritarios ¡la industria
pesada), K rieoefs V a s e h a confiaba más en los mecanismos de mercado, sirftratár de ,
orientarlo hacia prioridad alguna, y ni siquiera condicionaba qué la iriversTorT se|
volcara hacia^nuevas plantas^
Por el contrario, como veremos luego, le resultaban indistintas las opciones"’
de creación de nuevas firmas ódécórigprá"dé“páquétesáccióñFríós dé em presas"
enjuncionamiento. En materia de control d é la inflación,las diferencias también
eran significativas y quedaban plasmadas en las características de los acuerdos /
con el FMI. MientrasF romdizi sostenía que el incremento de tos precios provenía de S i '
los desequilibrios entre oferta y dem anda causados por el subdesarrollo, ahora se .
afirmaba qué la Argentina padecia una inflación dé costos, y que ta economía se l.__}
encontraba en un buen nivel" de actividad, por I b que no urgía un plan de ■ ^
estabilización tan radical como el de 1959.
646 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Una vez pueste en m archa el acuerdo con el FMl) un consorcio de bancos


europeos aportaría otros 100 millones de dólares, ai igual qu e otro grupo~7fe~
bancos norteamericanos y el gobierno de lo s E E.U ilY e ste u7fimg~por un montode
75 millones de dóíares. En este 'clim a d e confianza'T^con el apoyo de^Tag-
principales entidades empresariales y rurales y la de6ilidad¿e la oposición potitica
L , \ V y sofciáíTésiiltáñte de la política represiva implementada por O m g a tiia duránUTel
' [ segundo semestre de 1966, la actividad económica comenzó a exhibir sigñoVde
1 TecuperaciórTylirécim iento (5,>). j "
/ i Mientras tanto, el gobierno lograba exhibir un manejo más ordenado de las
i ; I x //cuentas Escales, aun cuando el gasto público se incrementó con~respectb ai año~
/anterior. Las nuevas cargas impositivas, que ya en 1967 aumentaron notonamente
I
y laTecaudación, y los ajustes en las tarifas públicas permitieron elevar lostirgresos
y reducir ele manera drástica el déficit fiscal-V ~

D é fic it
A ño In g re s o s E gresos D é fic it (P orcentaje
d el PBI)

1966 20.512,9 24.010,9 -3.498,0 4,3


1967 24.534,5 26,093.3 -1.558,8 1,9
1968 25.447,9 27.184,4 ■1.736,5 2,1
1969 27.223,5 28.717,5 -1.494,0 1.6
1970 \ 27.922,7 29.500.5 -1.577,8 1.7
1971 25.. 29.984.7 •4.160,9 4,3
1972 24.311,5 29.406.9 -5.095.4 5.2
F u e n te : B A C (1 9 8 2 ).

;!,/•' Cuadro 6,4. Sector público (en millones de pesos de 1970).


■i . - i , - ; .

.
" ■ i
i ¡,;
1 j J
, í
nEn cuanto al proceso inflacionario, entendiendo que el principal problema se
■ /> ( hallába en los costos de las empresas, lo primero que se intento fue que los precios
se m óvicsctíTTom o'señalamos, a través de un acuerdo con las firmas lideres. Se
procuraba, de este modo, mantener un nivel de precios que sólo se pudiera
modificar por cambios en los precios internacionales, pero con la responsabilidad
empresaría de absorber los incrementos que se produjeran en el mercado internó^
La inflación comenzó asi a descender" aunque con lentitud, teniendo en
cuenta que én 1967 la d evaluación del 40 % tuvo una fuerte influencia eiicj,
aumento de precios. Só lo ,hacia l 9 69^se logró una tasa de crecimiento de los
p recios inferior a dos dígitos, aunque de manera fugaz, ya que a partir del año
siguiente la inflaaón volvi6~a acelerarse; ~ ’5
4

(54) C f, B r au m , O scar , 'Desarrollo del capital monopolista en Argentina', en Bralu, O.


(1973).
CAP. 6 - D E L "TIEMPOECONOMICO"A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 647

Año . IPC Mayoristas


1966 31,9 19,5
1967 29,2 25,7
1968 16,2 9,3
1969 7,6 5,3
1970 13,6 13,4
1971 34.7 35.9
1972 58,5 69,1
Fuente: V itelu, G uillermo, Cuarenta
años de inflación en la Argentina,
Buenos Aires, 1986.

Cuadro 6,5. Indices de precios


(en tasa de variación anual).

1 Ese rebrote se relacionaba con e) incremento del precio de la carne, las)


expectativas inflacionarias desencadenadas por una nu^va devaíuaciófí y tai
influencia de¡ aumento del precio de los ¡nsuinos importados, fruto de una mayor]
inflación ¿~ñivel mundial) fuste último elenTento, sTn~~ser determinante d e la[
evolución de los precios internos, com enzó ~a~teTier una limitada pero ciertaj
influencia en los ritmos inflacionarios internos, siendo probablemente el primen'
indicio de los efectos interno!; de la crisrs- infe'rnacfonal en 'ciernesT^5).' /
Por otra parte, dado que las tasas de inflación en ios distintos países ¡ - v.raríl
uniformes, preanunciaba un periodo de inestabilidad m onetaria con profundas
alteraciones de las paridades cambiarías que incidía eñ la rentabilidad de las
exportaciones argenfiñás^én los diferentes mercados compradores.

Año EE.UU. Brasil Mundo


1960 1,5 30,0 2,4
1965 1,6 65,9 4,6
1966 3,1 41,3 4,8
1967 2,8 30,4 4,0
1968 4,2 22,0 . 4,3
1969 5,4 22,7 5,1
1970 5,9 22,3 6,0
1971 4,3 20,2 5,6
1972 3,3 16,5 5,3
1973 6,2 12,7 9,0
1974 11,0 27,6 15,2
Fuente: V itelli, G uillermo, Cuarenta
años de inflación en la Argentina,
Buenos Aires, 1986.

Cuadro 6,6. Inflación externa


(en tasas de crecimiento anuales).

155) Cf. V itelo , G. (1986).


648 HISTORIA ECONOMICA, POLÍTICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

f.En ese marco, la Droducciónjnterna volvió a cobrar dinamismo! luego de qn»


en 1966 se hubiese notado un virtual estancamiento en relación con el año anterior
Á partir de 1967, se registraron tasas de crecimiento del PBI positivas.~que'Tueron
incrementándose en Íos~áftos posteriores! alcanzando un pico del 8.5 % en 1969

A ño PBI V a ria ció n (% )

1966 12.624,6 0,6


1967 12.958,7 2,6
1968 13.515.5 4,4
1969 14.669,6 8,5
1970 15.459,3 6,4
1971 16.198,4 4,8
1972 16.704,6 3,1
F u e n t e ; 8 C R A (1 9 7 5 ).

CuadroS,7. Evolución del PBI


(en millones de pesos de 1960).

(a la cabeza de este crecimiento se destaca el sector de la construcción,


impulsado por un“plarTde obras publicas que se proponía m ejorar la eficiaricÜLCÍ?-
ía "mfraestructura local com o medio paraTncrementar la productividadjienerai de
ía econom ía^Dicho sector creció un 12.2 % en 1967, y acumuló un 42 % entre
i 9 6 6 y 19 6 9, siendo él más dinámico. Otros sectores que crecieron fueron los de
minas y canteras; electricidad, gas y agua; comercio, hoteles y restaurantes;
transporte, almacenamientos y comunicaciones, y~Ti'ninzas7sécjirrós y"bienes
inmuebles. El contrasté ió ófieció Íá~producción primaria, cuya evolución, aunque
co n tendencia ascendente, exhibió fuertes oscilaciones. Las d ifere nejase irlas.
tasas d e crecimiento sectoriales quedaron plasmadas en la~participación de cada
sector en la estructura del PBl. Se^observan allí un incremento de la participación
de la'industria, de la generación de energía^y de ia c ó ^ b u ^ció rTyTin a fuerte
contracción en el sector de agricultura, ganadería y pesca,vmientras el resto dejos
‘sectores no mostró cambios significatiypsT- "

S e c to re s 1966 1969 1972


A gricultura, caza, silvicultura y pesca 16,0 13.7 11,1
E xplotación de m inas y cantera s 1.4 1,7 1,7
Industrias m anufactureras 33,9 35,0 37,9
Electricidad, gas y agua 1,8 2,1 2.5
C onstrucción 3,2 4,6 4,5
C om ercio, hoteles y restaurantes 18,1 18,1 18,2
Transp., alm ac. y com unicaciones 7,7 7,5 7.3
Finanzas, seguros y bienes inm uebles 3.6 3,6 3.5
Serv. com unales, sociales y personales 14,3 13,7 13,1
Fuente; B C R A , O r ig e n d e l p r o d u c to y d is tr ib u c ió n d e l In g r e s o , 1 9 7 1 .

Cuadro 6,8. Evolución deI producto bruto interno (en porcentaje del PBI).
nAP, 6 - DEL “TIEMPO ECONOMICO" A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 649

( f.n cuanto a la política de inversiones públicas, cabe señalar el desarrollo d e


un importante programa de o b ras de infraestructura, en el que tuvieron un lugar
estacado los caminos (con el objetivo d e dar uri mayor impulso al m ercado
automotriz), ¡as com unicaciones y la energía hidroeléctrica y nucleat^AsLmediarr.---------
Le ja_sanciqriJd<T la je y 17.574, se creó, en 1967, la Empresa Hidroeléctrica
Horpatagónica (H1D RÓfíÓR), q ué con te mpTóTáXoñ'sn'UL.Lión y explotaciórreléctri—
ca en la zona deTComahue, denlas centrales EÍ CIiocón, Planicie Bandérifa y la red
de interconexión con el Gran Buenos Aires. PÓr~su parte,'en 1968) fá~Comisí5 n '
nacional de Energía Atómica comenzó a construir la central Atucha I.
En general, suele considerarse que una de las principales fuentes de dinamis - / ! ^
nig.de la economía durante éste p eriodo fue la inversión pública, cuya participa-ilí t?L
ción creció progresivamente enTa estructura dei gasto total ¿ f ). jll

Año Erogaciones de capital Gasto total l/ll (%)


1967 1.679,3 6.590,0 25,48
1963 2.415,8 7.398,0 32,65
1969 3.520,3 11.067,3 31,80
1970 3.904,8 13.002,8 30,03
1971 5.248,6 16.956,1 30,95
1972 .. 8.205,3 26.475,3 30,99
Fuente: Lascano, M arcelo, Crisis de la política económica argen­
tina, Buenos Aires, 1973.

Cuadro 6,9. Estructura del gasto publico (en millones de pesos).

Sin embargo, algunos autores, como L^scAriccdiscuten la real magnitud de los


desembolsos de capital por medio de una desagregación que muestra q ue una
parte de los mismos cóifespondTó a gastos tales com o la amortización d e la deuda
pública interna y externa, cuyo origen tampoco puede identificarse con la_
Incorporación de activos al patrimonio nacional, al haberse utilizado los fondos
para gastos corrientes, la inversión pública habriasido entonces significativamente
menor dé lo que una priméra Tectura 3e las estadísticasTndica. ” ”

Año Inversión física Erogaciones de capital Wí(%) VGasto total (%)


1967 1.123,8 1.679,3 66,92 17,05
1968 1.236,0 2.415,8 51,16 16,70
1969 1.874,7 3.520,3 53,25 16,93
1970 1.997,5 3.904,8 51,15 15,36
1971 3.248,2 5.248,6 61,88 19,15
1972 4.568,3 8.205,3 55,67 17,25
Fuente: L ascano, Marcelo, Crisis de la política económica argentina, Buenos Aires, 1973.

Cuadro 6,10. Estructura del gasto público (en millones de pesos).

(56) Cf., p or ejemplo, V ite lu , G. (1990), pág. 52.


650 _________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

De acuerdo con lo que se observa en el cuadro precedente, el incremento de


la inversión pública real durante la gestión de K rieoer Vasena fue moderado y su
participación en el gasto total, decreciente. Solo a partír~7íe~TgTtT cuaiidoqanto
K r ie q e r como el propio O m c a w a se habían alejado del poder,"se" aprec¡a~urT33ir&'
cuantitativamente destacado de la inversión pública. No obstante. segurTeTcitado^'
a u to r tampoco esas cifras permiten una evaluaciófradecuada, ya qu^'se'veñ"
mfTadas de manera artinciaTpor d iv er sos factoíes ¿7ñd~prec ios de los iñswfTos
m ucho más elevados que en el mercado internacional o sobreprecios provenieív
tes de i r regularidades" en las contrataciones (57). -
' C on relación al sector externo, los resultados inmediatos reflejaron un alivio
en ia~baíanza de pagos. Las reservas del Banco Central comenzaron aicrecerapartir
de abril de 1967, alcanzando su máximo en abrirde~Í969! Este~aumento de las
reservas se originó en el saldo positivo de la balanza comercial y en el ingreso de
capitales aportados p o rlos préstamos externos ya mencionados. Com o contraste,
los capitales privados para inversiones directas y los préstamos d e largo plazo
fueron escasos, reflejando dos situaciones: por un lado, un cierto rñargérTde'
desconfianza por parte de Tas empresas transnaciona¡es~coñ~ relación a lai
perspc~cffvas"~cfelargcTplázo y las posibilidades de sosteñTmTénto del programa
écoñóriiico; y ,'p ó ró rfó l Ta gran capacidad ociosa existente en la industria en el
m om ento errque se implemento el plan, habiendo aún m a rg e n a ra incrementar
lá- pródúcción sin necesidad de nuevas inversiones. ~
En este sentido) la política cambiarialdio, también resultados distintos de los
/ " esperados. Esa politicajtenia, entre otros objetivos, c ’ . incentivar las inversiones
/ extranjeras^ porque q u ie n 'in vertía lo hacía con u na prima, jorigiñada~por la
\ diferencia entre un peso sobrédeváluadojde $ 3 5 ()p o r dóíir^y s u paridaiTreal,
m ucho menor. súporiiéri tio qué ello generaría una fuerte corríerile”He inversión
extranjera y la radicación de empresas, Pero, aunque vinieron inversiones exter­
nas, éstas fueron de corto plazo o se prefirió, ü ñ tes que correr un riesgo
empresario, com prar paquetes accionarlos de empresas ya instaladas v altamente
rentabíesiy benefic¡andose cón la prTnía de in ve rsión que generaba la
s~obféri eva Iú á c í ó T f ñces. eñTugar de) objetivo buscado de conseguir nuevas

7 radicaciones, se operó una transferencia de paqjoetes acciojiarios a favor dejfimias


í extranjeras, que dio m o tivo a que a esta época se la llamara como el período de
^desnacionalización de em presas".yporcuanto alrededor de sesenta estableci-
miéñtos de prim énTlínea en el orden nacíonaPpasaron a manos de capitales
1extranjeros.
Uno de ios sectores más apetecidos por las com pañías del exterior fue el del
tabacó~y~los cigarrillos, pues se apuntaba de manera fundamental hacia todas

(57) Cf. Lascaao, M. (1973).


CAP. 6 - D E L TIEMPO ECONOMICO"A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 651

aquellas actividades que generaban gran liquidez y un proceso de recuperación de ¡)


la inversión relativamente rápido, queretorñaba de nuevo Kaciael extenor a través; J
¿eilíbre envío de remesas de utilidades y dividendo^ La anuencia de capItalesTI
extranjeros en la forma descripta significó, además, un coiTStdeidble peso-para los
movimientos financieros del balance de pagos, donde se acrecenfoTiotablemente
eTrubro de 'pago de royaiUes’ (licencias o patentes-de distinto tipo), porque d a d o
que esas empresas eran filiales de una casa matriz y adoptaban procesos, m arcas /
y características de sus jugares de origeñ/téñíañ que pagar esos roya! ties. n u e se j
sumaban a la s remesas normales de utilidades (la).
Forotra parte, la realidad del mercado internacional de capitales señalaba q ue
si en f950 América Latina representaba el lugar de localización del 40 % d e la
inversión de los EE.UU., para lomar en cueñlaférp a is del que~se esperaba el
principal apórféíTTVersorTe n 1964, suponía sólo el 25 % . y en 1975,el I 2 % ,y s o b r e
todo en petróleo, como en Venezuela, niiéTifras qué los capitalesñórteamericanos
aíluyéron en cuantía, com o ya loirTdicamos, a otras pártés^del mundo) en especial
a Europa Occidental y algunos países asíafícos. " ~

P ública Total In d ic e 1966 = 100


1966 2.476 3.276 100
1967 1.061 3.240 98,9
1968 2.207 3.395 103,6
1969 2.356 3.970 121,2
1970 2.441 4.765 145,5
F u e n te : B C R A , M e m o ria s a n u a le s , 1 9 6 6 - 1 9 7 0 .

Cuadro 6,11. Deuda externa argentina (1966-1970) (en millones de


dólares corrientes).

[ Los resultados de la política global aplicada al sector externo fueron así, a


mediáncfpiazo, el incremento del endeudamiento éxfefnó y eí^esmejSramienJjO
progresivo d é~lá'baíaríza~de pagos.) ¡^~deiidá externa era en 1969 ü n ' 2 m ás
elevada que en 1966, llegando en 1970 a superar en un 4 5 % a los valores
registrados en losJn¡cios_de ja Revolución Argentina.
Asimismo, el balance del comercio exterior de mercancías se fue reduciendo
gradualmente, pa5andó~de~póccrmériós~gé~5ÜO~mnióñeg~dgrgótares en I 9 b b a 3 6 9
millones en I 957, 199 millones en 1968 y sólo 56 millones en 1969. mientras q ue
el flujo de capitales~vólvió aTxTiiBTrs'igno negativo en 1969. 5
8

(58) T rcbcr, Salvador, historia económica argentina, desde el virreinato a nuestros dias.
Periodo 1966-1976, Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, Buenos Aires, 1978,
' l'-igs. 280-283.
652 HISTORIA ECONOMICA, POLÍTICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Rubro 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972


Cuenta comente 255,7 177,2 -14,5 -219,3 -158,7 -126,5 •2l89~
Balance comercial 503,5 296,8 127,0 •59,9 66,8 129,4 1147
Mercancías 463,9 369,0 198,7 36,0 79,1 •127,7 36,4
Servicios reales 34,6 -72,2 -71,7 -95,9 -12,3 -1,7 78.3
Otros •247,3 -119,6 -141,5 -159,4 -225,5 -255.9 -333.6
Utilidades e intereses -151,t
Diversos ■96,7
Transferencias unilaterales -3,2 -3,0 -4,0 -4,3 -3,2 -3.4 -4,0
Capitales y oro monetario •234,5 243,6 175,2 -37,8 413,7 -189,5 -74,5
Privado ■214,8 232,7 128,4 -150,4 328,8 -331.5 44,7
Capital a largo plazo -36,7 -21,7 -5,1 -71,9 143,6 66,1 118,4
Capital a cortoplazo •178,1 254,4 133,5 -78,5 185,2 -397,6 -73,7
Instituciones oficiales y bancadas -19.7 11.1 46,8 112,6 84,9 142,0 -119,2
Errores y omisiones -18.4 -3,2 2,8 8,1 5,1 17,8 12.7
Fuente: BCRA, Memorias anuales.

Cuadro 6,12. Balance de pagos (en millones de dólares corrientes).

¿En.función del sostenimiento de la paridad peso-dólar y la libre disponibilidad


' de d ivisas para su transferencia al exterior, el gobierno había prometido después
de la devaluación de marzo de 1967, y graciasaja importante diferencia de !a tasa
de interés en el mercado local respecto del internacionai, que \a~Argén tiña ~s7~
' transformaría en una plaza atractiva para el capital financiero. Fero.' cómo
contracara de ello, esas colocaciones a corto plazo estaban'írTdícandolfué'ñose-
había logrado generar aúnTas condiciones para que fas einpre^^roTrísriírcTonaies
: estuvieran dispuestas a formularestrategias de largo plazol
r [C o n relación al comercio exteriorjy los objetivos d e diversificarlos volúmenes
de e ^ o o ria c i^ é s jñ ^ £ tn a le .s . ios resultados fueron parciales. Entre 1966 y 1 9697
mientras iás exportaciones crecieron sólo un 1,2 % , las importaciones Jo hlcieroir"
eri un 4 0 ,2 % . De este m odo^el saldo del intercambio se redujo notoriamentettis- '
exportaciones reflejaron una caída en la_ participación de sus'componentes
^prim ariós ílos^iroducfos agropecuarios, de represcñtar~6 r?'W 7ieTfo taí en f966~
/ descendieron al '55,9 4bj" mientras se verificó un incremento en la participaciórTde
ios productos industriales (productos alimenticios y manufacturas diversas pasa"
ron del 3 ü .ó al 3 7,4 % del total exportado entre 1966 y T965)7~E) resto mantuvo
su participación estable. '
CAp, 6 - DEL 'TIEMPO ECONOMICO *A LA CRISIS POLITICA (1966- 1976) 653

R u b ro 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972


Prod. del reino anim al 23,0 23,4 19,2 22,3 19,7 19,5 32 ,1
Prod. det reino vegetal 38,4 32,4 31,0 31,6 3 3 ,7 36,4 2 3 ,0
Alimentos, bebidas y tabaco 12,5 15,8 18,7 15,8 15,9 16,7 1 4 ,5
Ouímicos, plásticos y caucho 2,7 3,2 4,0 4,3 3 ,7 3,8 4 ,3
Pieles, cueros y textiles 14,0 13,5 14,0 12,9 13,0 9,0 11,6
Metales com unes y sus m anufad. 0,8 1,1 2,2 2,0 2,2 2.7 2 ,9
Máquinas, instrumentos y material de transp. 1,3 1,9 2,6 3,2 3,8 4,7 6,1
Otros 7,3 8,7 8,3 7,9 8,0 7,2 5 ,5

Total 100 100 100 100 100 100 100


F u e n te : B A C (1 9 8 2 ) .

Cuadro 6,13. Composición de las exportaciones argentinas {en porcentaje).

La reducción del saldo comercial tenía relación con la evolución de los precios
relativos y la compensación de la devaluación por medio de la reducción de
aranceles.Xuando el gobierno practicó la devaluación, incrementó la com petidvídad
de la producción loca iTren te ^ los productos importados. Por eso, era posible xyV
Ifisíñinuirlos aranceles sin afectar la protección d e las actividades internas. S in ( y
embargo, el congelamiento del tipo de cambio nominal frente a tasas de innación f3l
en descenso pero aún elevadas generó, eri los' hechos7ün;aprogresiva revaiuació n f -r*-
(Jell^só qóé dismiriuyó ra'coñTpeíitivídad interna. ” I

A ño Tipo de cam bio T C -in fla c ió n


1966 -0,7 •32,6
1967 40,1 10,9
1968 -1,2 •17,4
1969 4 ,8 . ■2,8
1970 10.0 -3,6
1971 59,1 24,4
1972 87,7 2 9 ,2 -
1973 -2,0 - -62,3

Fuente: V itelli, G uillermo, Cuarenta


años de inilación en la Argentina,
Buenos Aires, 1986.

Cuadro 6,14. Tipo de cambio


(en tasa de variación anual).

(s¡ el sector agropecuario no se vio afectado por la evolución de los precios^


relativos,Tdebido a que el gobierno fue reduciendo las retenciones, no ocurrió lo
mismo cotí éf’secFor i ndusfrial, ya qué la estru ct u ra afán ce Iaria no fue modificada
para compensar, ahora ensentido contrario que en í 967,Ta revaíüación del peso'Íw ) .5 9

(59) Cf. D u e j o , G e ra r do , El capital monopolista y las contradicciones secundarlas en ¡a


sociedad argentina, Buenos Aires, 1974; D ia m a r d . M. (1973).
i■
654 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N TIN A

i
l r En cuanto al destino geográfico de las exportaciones, los aspectos tnác
/I (destacadles Túérón ~eidiicfeiñtmfó~~dd Tá~part¡cipación de países vecinñ?~(^p
T i taarticular el Brasil y"Chile~ que pasárorfde demandar el 6,2 y 3,7 % del total de
¿7 (cxportacíonés respéctivaTnériteirn 1966 al 8 , 1 y 5,5 % en 1969) y también de
c/ ¡EE.UU., disminuyendo la pafScrpacj6n.de Europa, principalmente como resultado
p e lá ‘ c á íd á ^ é ‘lás“éxportaciones a los países del Este.

R u b ro 1966 1967 19 68 19 69 19 70 1971 1972


■: I B ie n e s d e c a p ita l 18,1 19,9 22,1 21 ,2 2 1 ,5 22 ,5 24,0 ~
B ie n e s d e c o n s u m o 4 ,2 4,1 4,1 4 ,3 4 ,8 3,7 4,4
B ie n e s In te rm e d io s 7 7 ,7 7 6 ,0 7 3 ,8 7 4 ,5 7 3 ,7 73 ,8 71,6
C om bustibles y lubricantes 9 .6 8,6 7 ,2 6,4 4,7 6,5 3,7
M aterias prim as y otros 68,1 67 ,4 66 ,6 68,1 6 9 ,0 67 ,3 67.9
Fuente: A n u a r io s d e l C o m e r c io E x te rio r.

i Cuadro 6,15. Composición de las importaciones argentinas (en porcentaje).


rf
!
9
I .For su parte, en el caso de las importaciones se incrementóla participación de los
bieneY~déFdpltáTen c]etriiiietito de los bienes intermedios,'particularmente combus.
tibies y lubricantes. Las importaciones de bienes de consumo mantuvieron una baja
participación a lo larg'odel periodo en c uestión. El origen geográfico de las importad o
'/íes se mantuvo estable a pesar del crecimiento de los volúmenes importados. Los
EE.UU. contmúaróñsiéndo en 1969 el principal proveedor (21,9 % del total), seguidos
por el Brasil (11,1 % }. AlemariíaTecleraI (1 i % ), Oran Bretaña (6.9 % ) e Italia (6,7 %}.

1966 1967 19 68 1969


P a ís e s
Expo. Im p o. Expo. lm p o . E xp o . lm p o . Expo. lmpo.

A fric a y O c e a n ía 0 ,6 2,8 1,0 0 ,6 0 ,9 0 ,8 1,0 1,1


A m é ric a 2 4 ,4 4 8 ,6 28 ,4 48 ,2 37 ,5 50 ,4 32,6 49,9
Brasil 6 ,2 11.8 6.9 11,3 9,4 11 ,9 8,1 11,1
Chile 3 ,7 2,8 5,1 3,4 5 ,7 4 ,2 5,5 4,5
EEUU. 7 ,7 22 ,8 8,1 22 ,2 11,5. 23,1 8,7 21,9
A s ia 8 ,9 7 ,2 4,0 7,8 4,4 7,3 6,5 7,5
Japón 2 ,4 2 ,9 2,3 3 ,8 2,2 3 ,6 4,5 4,1
E u ro p a 66,1 41 ,4 6 6 ,6 43 ,4 5 7 ,2 4 1 ,5 59,9 41,5
A lem ania F ed era l 5 ,5 9,6 5,4 10,2 4,9 10,9 4,6 11,0
P aíse s del E ste (•) 9 ,3 2,7 4,5 1,4 3,6 1,5 42 1,4
Francia 2 ,9 3,4 3 ,6 3 ,2 3,3 3 ,5 3,8 3,3
Italia 16,4 7 ,6 15,6 7,2 14,4 6 ,3 14,2 6,7
Ho^nda 9 ,6 2 ,0 12,7 2 ,0 9,9 1,7 10,5 2,1
G ra n B re tañ a 9 ,7 5,9 9 ,5 6 ,3 7,7 6 ,7 9,6 6,9

(■) C o m p r e n d e R u m a n i a , P o lo n ia , B u lg a r ia , A lb a n ia y la U R S S .

F u e n t e : A n u a r io s d e C o m e r c io E x te rio r.

Cuadro 6,16. In tercam bio comercial por regiones (participación de cada


región o país en el intercambio total con la Argentina en porcentaje).
CAP. 6 - D E L T I E M P O E C O N O M IC O ’ A LA C R IS IS P O L IT IC A (1 9 6 6 -1 9 7 6 ) __________ 655

[El comercio exportador, tradicionalmente concentrado en torno a u n peq ueño


número de holdings, experimentó una tendencia ¡nversa respecto del resto_de la
economía: desconcentración y nacionalización, a través de la acarición_en~
productos clave de pequeñas y medianas Firmas nacionales, que ocupaban un
lugar junto a los trusts tradicionales.^Asi, en la? exportaciones de~cereales las i
asociaciones cooperativas d e productores agrícolas incrementaron perm anente­
mente su participación pasando al 15 % an üáléDé iguIPmanera, en el sector de Y¡ \
la carne, el pool frigorífico fue prácticamente eliminado a causa de la prohibición
de Oran Bretaña de importar las carnes que tradicionalmente iFveñdían las plantas '1 ,
argentinas y d el acceso de las pequeñas firmas a una tecnología que ya no podía
seFcondición de monopolio, puesto que era accesible á jas empresas_.de más
reducidas 'dimensiones.' La centralización del comercio exportador de lanas y_.
cueros sé~mantuvo7 en cambio, elevada durante el período: en el primer caso las
ochcTprímeras empresas superaronjsiernpre_el 50 % d e l volumen; en el segundo,
eséporcentaje fue alcanzado por las cuatro primeras (6°).

6,5,4. La d istrib u c ió n del in g re so y la d in á m ic a del co n flicto social

( Las pujas distributivas habían explicado buena parte de la inestabilidad


poiiticá'y social déla Argentina en los años precedentes a la im plem entación del
-plan de K k Í é g e r V a s e u a . a la exacerbación del conflicto con los asalariados,
resultante de la caída y proscripción del pe, onismo y las políticas de estabilización
recesivas, había que agregar la contradicción entré un sectóYTérraTeñíeHté_ que~
realizaba su renta en el mercado mundial y una burguesía industrial protegídá que
dependía del mercado interno y del flujo de capitales” del exterior para no
desequilibrarla balanza"de pagos. V tambíeñ habia” q”ue^tomar en cuéntala puja
éxistenté'erífre los ségmenTosfriejor posicionado s d él émprésaríado industria] Oas
compañías transnacionales y unas pocas grandes empresas" nacionales) y las“
pecpJéñás y médianas empresas, agrupadas en la CQE?, — __
f b e una correcta "administración* de estos conflictos dependía la continuidad
y el éxito del Plan Krieger. Con respecto a los asalariados, la estrategia consistió
en una combinación de represión con una política tendiente a evitar bruscas
redistribuciones a/avorde propietarios del capital, en un marco rlecñeclrméñto del i
PBL Frente a la contradicción entre terratenientes eíndustriales, la politrea estuvcr
orientada a favorecer a la industria, peño manteniendo u ñ"~c¡erfo”"ma rgen de
negociación con ^[_agro. De allí puede interpretarse esa sücesióé de”m edidás
contradictorias: se devaluó pero ei gobierno sé quedó con el éxMdentg.agrario,
luego se puso fTn al régimen de arrendamientos que tantórríáféstar causaba a lo s
terratenientes, pero finalmente se sancionó un impuesto a la tiérrai Ppr ú]tipig, lf '
éntrelos diferentes segmentos del empresa’riado habría que destacar que el plan hj
beneficióá lasgrándésempresas, y éñ especial a laslráñsñactonáfes.'fávoiréciéñdc
un proceso de desnacionalización y concentración "délá”pfóducción industrial! I /¡
— 7/1
160) Cf. niosi. J, (1974).
656 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

Asi, las ventas de las primeras cien empresas, que a comienzos de la déra<ia
'/'comprendían aproximadamente-el 20 % de la producción industrial, en 1 96 r
calcanzaban el 24 % v en 1969, el 26,2 % . Simultáneamente, tam bién crpria |3
participación del capital extranjero; del 1 6 % del total de la producción indireiria¡
en 1960, pasaban al 1 8 .9 % e n 19 6 6 y a l2 0 % e n 1969. Durante este periodo, una
cantidad stqñificativa~de empresas locales debió vender su capital a empresas
extranjeras.' prócesofavorecido por la devaluación.

Año IE D

1966 2 ,8
1967 14,4
1968 3 3 ,8
1969 6 1 ,3
1970 9,8
1971 9 ,5
1972 8,3
1973 14,0

F u e n te : F ID E .

Cuadro 6,17. Inversión extranjera directa


(en millones de dólares de 1970).

j y ÍD e esta dinámica se desprende que, de las partes en puja, algunos sectores.

1
com o las grandes empresas, particulannéntViás tráñsñacionales. se beneficiaron,
/mientras otros, com o los terratenientes, se vieron favorecidos por algunas
m edidas y perjudicados por otras, mientras las pequeñas y mediarías empresas
[fueron más afectadas. Poreso, no resultó llamativo que los sectores ágropecuá?rósT
^\'jina vez que lograron reorganizarse" gۖeiraS^S^ofi9lClonesx|ueiotfMgareira
¡ / KKiÉdER VASEnA a dejar sti puesto y. en alianza con los 'pequeños y rfiedii nos
empresarios presionaron TraFtá cóñsegulF un cambio en la~onemaCtSñ'~~de'la
/ ' poIiti'ca~ecón o m ica ^
¡ V " Consciente de la conflictividad social, las medidas de K r i e q e r trataban de no
¡! | afectaFios~Tngrésó'S~f£ates~de los trabajadores dé manerá^tan drástica como en
; | anrgnOfes'píanes de^estábilizacióñ Todas las fuentes estadísticas coincideñ~en la
| \ ¡caída deTos jOTnales mdüstriales. ;>ero~dicfiaTa?da fue leve si se la compara con las
I — l \ ¡experiencias'estab¡li2¿doras precedentes desde el derrocamiento deTesoiL-Xn
| ^ realidad, más que una brusca contracción de los salarios, el plan produjo un quiebre
■ ) . de la curva ascendente registrada entre 1963 y 1966, como se puede apreciar en el
^ '' cuadro d e la participación de los salarios en el ingreso nacional. Si bien dicha^
| participación decreció en 1968 y 1969, la pérdida no re¥uTtólfernásiado grande.
CAP. 6 - DEL TIEMPO ECONOMICO” A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 657

Salario/lngreso nacional
Fuente: BCRA.
Gráfico 6,2. Participación de los salarios en el ingreso (en porcentaje).

Sin embargo, un análisis más detallado indica que la dispersión de la variación


de loslngresos^fue notoriamente alta, de m odo que lá~¿voiucion~der~saiário t í
promedio "esconde realidades muy diferentes. En la construcción la caída fue V
pronunciada, alcanzando el 5,6 % ; en minas y canteras descendió uñ"7,9 % , y eri
el campo, un 3^5 % . Pero ios trabajadores más perjudicados fueron los emplead o s j
de menor jerarquía del gobierno central ( - 17 % ). los maestros de escuela primaria !
(-17,6 % ), los empleados de comercio (-12,7 % ), los em plea~dos bancarios de
rangos inferiores (-9,1 % ), los conductores de transporte público (-10,7 % ) y los L
empleados telefónicos de menor jerarquía (-12,1 o/tin^L
tsi bien los movimientos redistributivos no fueron bruscos en promedio, la.^.
evidencia empírica indica que durante la gestión defútiEOER se redujo el ingreso de|
los asalanadosT ál tiempo que crecieron las ganañcias empresariales. Pero.il
entretarttoji y "den tro d e un clima de euforia económica qúéTricrüíá la aclamación j
en Washington' d e TP lán Krleger com o 'u n a de las historias de m ayor éxito ¡
económico de la posguerra" (°2), 'se produjo~una de ¡as mayores rebeliones l
popufafes~~y obreras de la historia argentina:.el CordQbazo.I |
Las causas de la protesta recibieron explicaciones diversas. Algunos autores
lo atfibuyerTa lenómenos políticos, como el propio K k ie o e r V a s e h a I que afirmaba ij
fia~5eTsido derribado por los obreros mejor rem unerados del país. G e r c h u h o f f y i
L lacm también suscriben esa tesis, señalando que 'c o m o contrapunto a cualquier j
relación si iñpl Fstáe n treTá écono mia y Iápo lítlca, ahi está el Cordobazo recorda n d o i
que a vecéslrna y otra marchan por caminos distintos* (6 63). Pcruia, en cam bio.
2
6
1 I
apunta que uno de los factores que contribuyeron a elevar el descontento q u e (

(61) Cf. O'Domcu-, G. (1982).


(62) Cf. Rock, D. (1995).
(63) G ercm líioft , P. y L lacm , L. (1998), pág. 328.
658 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

culm inó en el Cordobazo fue la caída de los salarios de los estratos medios, que.
se habían incrementado sustancialmente entre 1 9<T0 'y T9S5rC5iriddiendo con^i
punto de partida de ía explicación anterior, este autor admite que los sectnrec
rñovilízados provenían de actividades con una remuneración superior al prom*»-
dio, que los situaba dentro de ía 'clase media", pero le incorpora una visión
dinámica que trata dé poner de'máhifiesto el deterioro que esa lracc]5ñ~de ia
población había sufridóen los años posteriores al golpe (61). Tam bién WmiA^epta^
que 1á pó’Jiticasalarial de OnoAniA había sembrado algunas semillasclé (descontento
entre la clase obreraTpero les atribuye mayor iniportanciá^Tas’cáracférisfrcas'clel
sindicalismo cordobés, conformado con posterioridad a la caída deTcrorc-eon
pocaTéáltad a íá C Q T y más vinculado á ias basesrLa reacción dé^T^ S parecei
según este autor, más relacionada con el enfrentamiento político de la renrpspn.
tación sindical local frente aí gobierno!6 656
4 ). Por último, otra interpretación sitúa ai
7
Cordobazo com o un giro en la lucha de clases, que "supone uñ estado general de
movilización de ias clases populares, en el que aparecen forinás~~orgá m c:as“3é
contenido sociállstacorno primera respuesta á las ñúévás~confradicciones~soc!a-
les argentinas" (6SíT Aunque la discusión pone de manifiesto la complejidad Bel
e nómenó, resultardifícil desligarlo por completo de los resultados concretosTdeT
programa económico, tanto en materia de distribución de los ingresos deide el
"punto de vista estático, como en la percepción de dívérsossccfOrés de lós'é/ectos
negativos que les provocaba el quiebre de una fin d enciádín am rcá~devar¡ osan os
eñ TosqU e láTédTsTfibücíorT Rabia tenido úrt sesgom asprogresivó. " — —
^El C o roc^azo forzó la salida de K weqer V asema del gobierno, pero no implicó
inmediatamente un cambio de rumbo en ja política económica. A pesar .del
r desconcierto reinante en sectores del gobierno y del empresariado, el nombra­
miento de J osé Ñ xkÍa~ DAomnó Pastore en la conducción económica ratificaba el
i camino escogidoTá pesar de que las condiciones se habían m odificado de manera
V ¡sustancial con respecto a enero de 1967. Si bien la administración de OnoAniA
¡sobrevivió p o n ln año después del Cordobazo, la explicación de esa demora en su
¡caída se encontraba fundamentalmente en las dificultades d e T eslablishment
iliberal para ponerse de acuerdo sobre una táctica que prometiera salvarlo logrado
¡durante'el período í 967-1969 (j_7).
— ^ — --- --------------- ----
pAGMino Pastore asumió no solo en un mom ento comprometido en lo político,
sino también en el qué se iniciaba un período ecóñomlco~recesivo y donde se
I comenzaba a percibir el deterioro que generaba en el poder adquisftiyojñterrTó el
( incremento del precio de ía c a n ^ factor de mucha incid'éñcnTen la Argentina de
¡aquel entonces. Entre 1967 y 1969 los precios de~ÍaTcarne ^eri~eT~mercado

(64) Perima. R. (1983), págs. 137 y 138.


(65) Wymia, O. (1986), págs. 269 y 270.
(66) PoRTAnTiEKo, J uai-i C a r lo s , Clases dominantes y crisis política en la Argentina actual,
en Bxaui , O. (1973). pág. 92.
(67) Cf. O'Dountn, G. (1982),
CAP. 6 - DEL “TIEMPO ECONOMICO" A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 659

internacional habían estado deprimidos, influyendo en el mismo sentido dentro


del pajgi. Pg/o al empezar a subir, hadá l 969, s e c re a r o n l ^ e n los
mercados externos paral ¿¿ganaderos y exportadores, que como resultado d e ello
elevaron, a su vez, ios precios en el mercado interno, produciendo una reactivación
de la espiraTinfiacionarial Este hecho se reforzaba por laTetención dé stocks que
realizaban los ganaderos para aprovechar ese aumento de precios^agudizandp_eJ
problema. En la canasta familiar de los a ñ o s '60. el precio de la carne represe ntaba
el 15 "% dei rubro de alimentación, que, a siTvez, constituía el 60 % del v a lor de
e S í“Canastárífe vaiidó "a~uña~suba de pre~cios generalizada de ios productos
sucedáneos (corno cárnesbláncasTverdurasrarróz. p'éscadorefc.), p o rq u p q u ie -
nesTiopodian seguir comprando carné sevólcabáñaesossustítutos, incrementando
su demanda. D agmiíio Pastore buscó, sin éxito, enfrentar el problema a través d e una

Carne - - ™ 1PC

Fuente: V itelli, G uillermo, Cuarenta años de inflación en la Argentina, Buenos Aires, 1986.
»
Gráfico 6,3. Evolución del precio de la carne y del índice de precios al consumidor
(en porcentaje).68

(68) T reber , S. (1978), págs. 291 y 292.


660 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

t Entre tanto, la C G E veíaja posibilidad de estrechar lazos con el s'mdicalismr.


|peronista y hacer frente a la politica económica mediante una campaña contraía^
“desnacionalización cj_éja_economía*. También aparecieron señales decoñTTTfTi-,
con el agró~Ánte la nueva escalada inflacionaria,'el gobierno deterrñiññY»^
'instauración de precios máximos para una serie de productóTafimenticios y |a
¡prohibición periódica de venta dé carne vacuna en el m ercado intemóTEgfay
afiedidas d é c o r te “intervencionista^- generaron reacciones contranas~gr) e[
émpresariado y aun mayores entre los sectores rurales.)
f El derrocam ientojle OroiAniA, contextualizado en un marco de exacerbación
(Tí el conflicto social y distributivo, marcará el fin de una etapa y, en alguna medida
ún ¿amblo de ru m b o j Para la polémica sobre el periodo quedan las h ip ó tesis
contrapuestas sobre si la política de K rieger fue el “programa de la gran burguesía
industrial' aun en detrimento de los sectores terratenientes (697 i, un programa
0
é encarado por un gobierno autocrático y autoritario que perjudicó, de algünS
inanera. a todas las capas de los sectores dom inantes i: \ o una oolitica¡qGp
'i benefició tanto á unos como a otros (7I7 ).
*
2

6 ,5 .5 . El giro n a c io n a lista y la caíd a de la R ev o lu ción A rgentina

---■ La caída de O hoamia y su reemplazo por LEviriosTon traerian consigo un cambjo


h¡ en la política económ ica.Aesta altura, las campañas de la CGE, el fortalecimiento
74 de las organizaciones sindicales y. la aparición de grupos guerrilleros habían
I géneradtTuna gran escalada_de conflictos que, entre otras cosas, se traducíarTeñ
demandas^contrarias a la extranjerización de la economía argentina.
í ' En un principio, la designación de C arlos Moyako L lerei™. un economista
/allegado a K rieger VASEriA. ño- parecía responderá los recIamos píant¿idos. En
I agosto de 1970, el nuevo ministro autorizó un incremento salarial del
PáraIclairTente, pfódüjo una nue va devaIuación,11é vando la cotización del dólar de
3 5 0 a 400 pesos; aplicó otra vez retenciones a las exportaciones para apropiarse
iv
de la diferencia de cambio, redujo los aranceles á"la importación yanunció nuevos
i acuerdos de precios.fei bien MoyaÑo L leroia intentó continuar la ppTÍTFca estabiRzaclóra
1 impuesta por K rieger, las condiciones ya n o eran las mismas/yanteTiuevastmelgas
\ ■ y movilizaciones de rechazo, L evi^ostom lo desplazó y procedió a su reemplazo por
A ldo F ehker] hasta entonces ministro de Obras Públicasl77).
/) A fines de octubre de 1970,!el nuevo ministro anunció un plan con medidas
//de corté nadóriálfg a rf errerTconsideraba que losjiiveles de ahorro interno eran

(69) Cf. O'DonnELL, G. (1996) y Mtosi, J. (1974).


(70) Cf. WymA, Gahy, La Argentina de posguerra, Buenos Aires, 1986.
(71) Cf. C imillo, E.: Lifichitz. E.; G astiazoro. E.; CiAMRDini, H. y T urkicm, M., Acumulación y
centralización del capital en la industria argentina, Buenos Aíres, 1973.
(72) fiumni, M. y Oi.ctsr., M. A., "Transitional Economic Follcies, 1971-3', en Di T u la , 0.
y Dornbusch, R, (1989), pág. 195.
CAP. 6 - D E L T I E M P O E C O N O M IC O ” A LA C R IS IS P O L IT IC A (1 9 6 6 -1 9 7 6 ) 661

suficientes y que, volcados a la inversión, podían significar ,un factor autónom o de ¡j


réictívacloñ autosostenida de la economía argentina. El eje pasaba por restablecer1!.
crecimiento económico, aun a costa de resignar metas antiinflacionarias, ij|,
néfiriitir ¡a mejora de ios ingresos d e To Tá s á faria'dos e inipleméntar_una serie défjj
medidas que fortalecieran a la industria de capital nacional. Estos objetivos se^
'plasmaban eñ algunas disposiciones concretas: la elevación de los aranceles á la
importación, una política crediticia favórabíe á las pequéñasym edlaiias^rñpresas
por parte- deTBanco Industrial (transformado en Banco Nacional de Desarrollo) y
la sanción del régimen "compre nacional", mediante el cual las instituciones
estatales debían priorizara empresas locales para sus compras.jEn eiíd jugaba un I,
rdi 'impórtante el establecimiento de un régimen de créditos prioritarios en el j ’
Cisterna financiero para todas aquellas empresas que se ajustasen al sistema de %
"compre nacional", es decir. se ampliaba el m argen crediticio com o una forma de
retribuir la búsqueda del mercado interno com o fuente dé provisión dé"éqüipos~e
irísmriós nacionales por parte de ciertas co m pañías. ¡
1Asimismo, F errer pretendía fomentar ¡a realizaclón^de em prendim ientosA-
productivos en sectores industriales fabricaníes de insumosóntermedios con una i\
mavoFparíicipación del capital nacional.1En esta concepción, el papel~que debia j¡ ;
caberüTal capital extranjero era el de tomar parte en aqueüos rubros en qué- los ;! ¡
capitales nacionales no intervinieran, ó "complementarlos si fuera necesario, ’
promoviendo una localización en enclaves donde seña cóñfróladó'por la cóhíper;7'i
feñcia local y el gobierno (7i). ” ~ .......... ' /
/ _ '
Nuevamente, al igual que en el caso de sus predecesores, la obsesión por¡
lograr una diversificación de las exportaciones industriales que permTtiefaTaliviár!
la balanza cfiTpagos y — en alguna medida— desvincular a la producción industrial!
déf ciclo económico interno ocupaba un lugar de importancia en el programa d e !
Férkek. Es decir, se promovería un aum ento productivo por lavía d e la s uba d e T á ; —
demanda derivada de las alzas en los niveles salariales, y se esperaría — en un
mediano p la zo ^ ía maduración de las inversiones industriales que,profundizaran -
la sustitución de importaciones y generaran también una sustitución "relativa* de
exportaciones, es decir, el incremento del peso de las exportaciones industriales, i.
Sin embargo, Ja política de F errer se enfrentaba a serias res_tríccipnes_estruc-
turalés- que haciaji dificiT su implementaciórí." Éñ particular, la política de'
redistribución de! crédito se hallaba en buena medida condenada al fracaso, en
tanto las pequeñas y medianas empresas riacioríalés (y fárñbien algún as de las
grandes) hqbían estrechado lazos comerciales con las grandes compañías m ulti­
nacionales. lEÍIo era una~ consecuencia de qué ésas grandes empresas, q ué
operaban en condiciones m onopólicas u oligopólicas, fueran, a la v ez,
monopsónicas. Én otras palabras, no sólo con tro la ba n los mercados consum ido- ¡ ,;
resrsinó que también teñían iá capacidad dé imponer condiciones a sus provee-1 ¡:
clores, que en gran parte estaban constituidos por empresasriácibnales^péqúeña^7/ 7 3

(73) Cf. F errer, A. (1979); Fiumni. M. y O lCESE, M. A. (1989).


662 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

y medianas. De este m odo, el beneficio que obtenían estas últimas como resultado
/del incremento de su liquidez operado por la redistribución del crédito tenía como
contracara la imposición de nuevas condiciones por parte de las grandes empresas
multinacionales, es decir, de sus principalescom pradoresTAsí. ar~ver"esf5<-~
restringido su acceso al crédito local determinaron transferir ia carga sobre sus
pro vée doresTíñcrementando los plazos de pago y también ios precios finaleiTde
los productos? lo que llevó a acentuar él proceso iñnacionánoTEsta siTUáciofí
i evidenciaba el peso de estas empresas sobre la estrucKiraiMúsñTaTyeTelévago^
' i poder económ ico que habían asumido d u ra n te l ósáñó;TT6CK ' — --
Otra m edida tomada por Ferrer fue la sanción de una veda al consumo de
carne, porque los precios de este producto en los mercados intemarTf¡W]q&.i
continuaban subiendo, desestabilizando los vaioresjocales. Esta medida, en tanto
estaba articulada con una política devaíuatoria, queria generar!TómTí iOecto~ei
mcrémento de los saldos exportables y de ia corñpetitividad de Tálam Fvaciína^n
los mercados externos.
La estrategia de Ferrer no sólo tenía que afrontar serios problemas debido al
difícil objetivo de man te nerlas iásas~déin nacio7V~poréleblijo ~ a e rT a % , mientras
se procuraba un crecimiento del 8 % , sino porque(nruértGSTOn'ni su ministro dé
Econom ía téman la autoridad política necesaria para aplicar el programa frénic a
Ía7irine óposlcíón estructurada en tom o a distintos núcleos tle poder ecqiiórriíco;,
'En esté sérifido7 FERRER ÍTabfa solicitado a los sindicatos qiic~clirriplieran voluntaria­
mente con un límite del 19 % de aumentos salariales, pero el presidente no
intervino mientras se concluían a cuerdos del 3u y del 40 %
y
f De todos modos, al cabo de unos pocos meses, Levirios-ron dejaba su cargo y
poco déspues~hacia lo mismo el ministró F errer. L íííj s s e , el nuevo pmsjdeñté, se
presenta BaeTTcabezandóuTí gobierno de transición qué convocaría a elecciones
genéráíés^A ésta altura, la evoiucíoñóféfprocesó económico sé^übordiriaEáaTo"
político, a d iféreñcia'dejo que ocurría en los primeros años de la Revolución
Argentina. ’ ~~ ”
(E n este contexto, la inflación continuaba siendo un serio problemajpesde el
empresariádó séUcusába afgobiérno de tolerar incremerTtossalariaTésen exceso,
favoreciendo Ta_c)asícóéspiral inflacionaria. Sin embargo, luego de unjalza en
1971, los ingresos reaiés dé los asalariados' vófyTérorTa depréciarse. Buena parte
de las~causas dé la inflación se originaba, com o señalamos, en la suba~dc Tos
precios de la carñeTcuyó origen era interpretado por algunos com o una ó üerte de
”reváncha" de ia burguesía pampeana respecto de ia caída de sus precios durante
n
/' s el periodo afíle riór.'Aim isrno tiempo, se registraba un significativo aumento en los
indices de desempleo ¿¿alrededor de 2 3 puntos, entre octubre c fF l9 6 9 y julio
de 1 9 7TTd é í ? a l6 ,3 % ). ’ .................. 7
4

(74) Cf. WvrtiA, G. (1986).


CAP, 6 - D E L T I E M P O E C O N O M IC O " A LA C R IS IS P O L IT IC A (1 9 6 6 -1 9 7 6 ) 663

Hacia fines del año 1971,|el gobierno de LAnussE_encaró un nuevo programa


de corto plazo con los objetivos de evitar la recesión y el aumento del desem pleo,
contener é! ritmo inflacionario y "modificar las expectativas de los agentes
económicos £
Este programa constaba de cuatro aspectos centrales. En materia de política
monetaria se aplicaron medidas contractivas, fijando un tope para el increm ento
de medios de pago de un 25 % con respecto aFexistente a fines de 1971, sin
modificar los niveles d"e~é7Activos" níinimós/ Asimismo; se~estaElécieron topes ¿
mbre las tasaTde interés"
V
l En el terreno de la política fiscal, se intentaba recuperar los niveles de presión
tributaria hasta superar los del año anterior, y también incrementar la recaudación
énTas
C I 1 — áreas de seguridad
— social,
______ . mientras
_..____ que,
* con respecto
. »---------—al gasto1—publico, se; l
permitía el aumento de los gastos corrientesjhasta un 20 % sobre los niveles dé j l
T57Tren tanto las inversiones crecerían hasta un máxim o del 25 % .
En cuanto aja política para el sector externo, el objetivo era reducir la b recha'
existente entre el tipo de cambio en el mercado comercial y el correspondiente al/
ulereado financiero, procurando, también, impedir la sobrevaluación de la moneA
dárTAsimismo, con relación a las empresas extranjeras, se buscaba liberalizáf7
graaüaTmenté las remesas de uti lidades y_di videndos¿
TPor último, en lo relativo a la realización de acuerdos de precios con sectores ¡;
empresarios y ÍiTpólitica~dé"mgi^s6s, eTpian tenía com o objetivo evitar cambios |i
'bruscos en ladjíMdbución del ingreso a través de la imposición de topes a lasric.7
"negociaciones salariales. Así, se fijó en un 20 % el prim er incremento anual de¡ ' ‘í -
precios, mientras que íos salarios crecerían u n 15 °/<y d esdé- julio de 1972J |__
adicionándose reajustes a las asignaciones familiares. De este modo, se procuraba^ i
sostener el nivel _de[ salario real, revirtiendo Fa tendencia descéridente_que_sej_¿_
hallaba en curso.
^La intención de las autoridades económicas era controlar la situación sin
generar cambios estructurales de magnitudj En este sentido, él plan implementadcr—
en" 1967 podía ser interpretado como una estrategia ofensiva vinculada'primordlal-íi. J
méntéa ios intereses del "gran capital", mientras qué élde 1972 parecía más acorde J
ctírTuiía éstra tegia de tipo "defensiva", en que ¡¡econocía ei estrécho margerpde
mafilobTa existente y trataba de defender lo obtenido con anterioridad (7S).
Por un lado, durante 1972, los aumentos de salarios promediaron el 35
mientras que los precios subieron un 60 % , y hacia fines de ese año el gobierno ¡
acusaba "compromisos impagos por 100 millones de pesos y 50 m illones en/
snIaríos~atrasados. Por otro lado, la deuda externa ya superaba los 5.300 millones/
deuóJarés. No obstante, la transición política ocupaba el centro dé la escena, y el

¡75) Cf. B raum, O scar y G ambarotta. H éctor, '1972. Crisis económica y política. Los
márgenes del reformlsmo", en Braun, O scar (comp.), El capitalismo argentino en crisis,
Buenos Aires. 1973.
664 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E L A A R G E N T IN A

j| rum bo económ ico se mantendría inalterado hasta la asunción del nuevo flobiernn
rt £rT este sentido, los programas económicos de coyuntura refiejabanT como
'sostiene F o r t a t ít ic r o , la im p o sibilidad de los sectores dominantes para estructurar
I una salida económica razonable (76j. ~
> i El hecho más destacable de la evolución económica de los últimos años
estaba dado por la expansión de la inversión pública. En efecto, e n ^ TperioHrT"

Í jmilitar crecieron en forma apreciableTas inversiones en obras de infraestructura,


[equipamiento y transportes. Pero este aspecto quedaba reiatívizadó pórTa fuerte
'caída de7á~lñfersiéñ~privada, reflejando eljTracaso_en el objetivo'original dé
modificar la conducta de los agentes económicos.^ ~ " " ■-----------—
' Por e! contrario, las expectativas negativas generadas por la espiral inflacionaria
•ry el déficit externó conducían a maximizar ganancias de corto plazo y esterilizar
cualquier recuperación del salario real. Esto repercutio é n u n a iñ5a¡ficacióñde~Íos~
patrones de consumo, en los que se observó un aumento del consumo de bienes
cíe típodurábie (más vinculado a estratos de altos ingresos), mientras se contraía-
el de bienes de consum o rió durables (asociado más a los sectores asaTaríaclosr-
[Sin embargo, hacia principios de 1973, aunque se agudizaba el desequilibrio de
las cuénTás dél~sector~publicó y la tasa mensual de inflación llegaba ámpTSret
\ panorama'internacional sé presentaba más favorable, porque los leoninos de
intercam bio eran~p¿sít1vos~páfa la Argeritinácomo consecuencia del inc.reroeñiñ
P de los precios d e ios productos priñiaríós, cspecialméTíte dé cereales ycarnes. Es
i decir q ue en el año d é la crísiifde) petróleo y del aumento de sus precios, también"
¡\ \ subíanTos'preciósdé las exportaciones argentinas, lo que cbnstituiria unáljvio, al
f \ ' menos en el coffo"plazo, pará_éTbüevo~gobierno constitucional^ ~

, / ' !•
i i,
6 .6 . LA VUELTA DEL PERONISMO: CAMPORA, PERON, ISABEL PERON

El regreso de Perom, tras 17 años de exilio— el 17 de noviembre de 1972— ,


-¡f desarmó los proyectos de Lamusse. El viejo líder retornó, significativamente, luego
de la fecha establecida por e! gobierno para habilitar candidaturas. Durante su
estadía, inferior a un mes, Perom concretó tres hechos. Primero, reunió a los
representantes de todas las agrupaciones políticas, asentando las bases de una
convivencia partidaria, logrando la unánime adhesión a una democratización sin
restricciones y garantizando el apoyo a políticas "nacionales" y "populares". De
esta manera, alcanzó, al margen del gobierno, el acuerdo infructuosamente
buscado por Lamusse. Luego, formalizó el FREJUL1. constituido por el peronismo,
I el "desarrollismo" de Fromdizi, la democracia cristiana, el conservadorismo popu­
■ í lar. desprendimientos del socialismo y del radicalismo y algunos partidos provin­
I
ciales. La candidatura presidencial del Frente, impuesta por Perom, correspondió

(76) Cf. Portamtieho. J. C. (1973).


CAP. 6 - D E L T I E M P O E C O N O M IC O ’ A LA C R IS IS P O L IT IC A (1 9 6 6 -1 9 7 6 ) 665

a H é c t o r J . C a m p o r a , y la de vicepresidente, a V i c e n t e S o l a n o L i m a , del Partido


Conservador Popular. Finalmente, la presencia de P e r ó n reforzó el entusiasmo de
sus seguidores) y, con su actitud conciliatoria hacia enemigos políticos de antaño,
logró volcar a favor del FREJULI a numerosos electores indecisos. P e r ó n ganó el
desafío del gobierno de L a n u s s e y se preparó para ratificar su éxito en las urnas.
En un escenario caracterizado por el repliegue de las FF.AA., sin la cohesión
suficiente com o para interrumpir ei proceso electoral, se llevaron a cabo las
elecciones en marzo de 1973. El FREJULI obtuvo el 4-9,5 % de tos votos en la
primera vuelta. La fórmula de la UCR, B a l b i n - G a m m o n d , reunió el 2 J ,2 % de los
sufragios.’ La dirigencia radical, dada la gran diferencia de votos, rehusó com petir
en una segunda vuelta, por lo que el gobierno reconoció el triunfo del Frente.
LANUssEy el grupo de generales liberales que lo acompañaron en su apuesta política
quedaron descalificados ante el resto de las FF.AA., las que se retiraron — en m edio
del repudio popular— preservando su unidad interna y a la espera de los
acontecimientos.
Desde el día de las elecciones y hasta el 25 de mayo — fecha de asunción del
mando por las nuevas autoridades— los atentados terroristas se multiplicaron. En
ese ínterin, com o preludio a los enfrentamientos entre el líder justicialista y la
radicalizada Juventud Peronista, P e r ó n relevó al dirigente conductor de la m ism a,
quien había propuesto la formación de milicias populares para garantizar Ja
entrega del gobierno y defenderlo de sus enemigos. Asi, trataba de contener la
violencia, llamando a la prudencia y a la serenidad a los trabajadores y advirtiendo
que su opción transitaba por los caminos de la legalidad (” ).
Sin embargo, con la asunción de C a m p o r a se agudizaron los conflictos internos
del peronismo. Los sectores revolucionarios, fundamentales protagonistas de la
campaña electoral, intentaron dirimir su controversia con la desplazada burocracia
sindical mediante violentos enfrentamientos. Por otra parte, desbordando al
propio gobierno, la Juventud Peronista logró que C a m p o r a — sin la previa aproba­
ción del Congreso— decretara la amnistía para todos los presos políticos, incluidos
¡os miembros de organizaciones armadas. Esta decisión contrarió a los militares,
que, antes de las elecciones, habían manifestado su rechazo a una medida de tal
índole. También numerosos miembros de la JP o ligados directamente a las
organizaciones armadas ocuparon cargos gubernamentales de responsabilidad en
el gobierno. Las demostraciones de fuerza de la izquierda peronista terminaron
provocando una crisis de autoridad. La burocracia sindical aprovechó para pedir
la renuncia de las autoridades, en tanto que los sectores empresarios y las clases
medias tradicionales anhelaban la presencia de una conducción pacificadora (7 78).
7
El retomo definitivo de P e r ó n — el 20 de jun io de 1973— fue el paso previo a
su vuelta al manejo de los asuntos públicos y al intento de encuadrar todo conflicto
dentro de los carriles institucionales. La fiesta que presuponía la presencia del

(77) Dt R iz . L il ia n a , Retomo y derrumbe. El último gobierno peronista, Buenos Aires.


1986, pág. 71.
(78) Sobre C am po ra y el 'camporismo", cf. B o n a s s o , M ig u e l , El presidente que no fue. Los
archivos ocultos del peronismo, Buenos Aires, 1997.
666 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

viejo caudillo se transformó en la 'masacre de Ezeiza". En las proximidades del


aeropuerto, se produjo un sangriento enfrentamiento entre los sectores revolucio­
narios del peronismo y los más ortodoxos, vinculados a la extrema derecha
nucleada en torno a L ó p e z R e g a , secretario personal de P e r o m , con un saldo
indeterminado de muertos y la huida en masa de miles de personas aterrorizadas.
Las demandas de los sectores radicalizados, partidarios de una 'patria socialista",
no podian ser asimiladas dentro de los limites del proyecto político del peronismo.
Al día siguiente, P e r o m reclamó el regreso a la ortodoxia partidaria y la necesidad
de reorganizar el Estado. Su propuesta de "volver al orden legal y constitucional"
encontró eco en todos los sectores políticos del centro y de la derecha. Perom
retornaba para poner fin al vacío de poder.
Luego de un intento postrero de frenar la movilización popular, C a m p o r a y
S o la m o L i m a presentaron sus respectivas renuncias al Congreso, en el mes de julio.

R a ú l L a s t i r i , titular de la Cámara de Diputados, fue designado presidente provisio­

nal. Asi, se abrió el espacio para que P e r o m reconstituyera el poder del Estado
contando con el apoyo de la burocracia sindical, marginada en el proceso anterior,
los partidos políticos y las Fuerzas Armadas. En este marco, nuevas elecciones
presidenciales, el 23 de setiembre, plebiscitaron — con el 62 % de los votos— la
tercera presidencia de P e r o m , acompañado en la vicepresidencia por su esposa,
M a r í a E s t e l a M a r t i m e z d e P e r o m , más conocida como I s a b e l P e r o m , o, directamente.

I s a b e l . La fórmula justicialista superó a la radical, encabezada por R i c a r d o B a l b i m y

F e r m a m d o d e l a R ú a , que sum ó algo más del 24 % de los votos.

Perom asumió el gobierno el 12 de octubre de 1973 y se propuso la


reorganización del poder estatal. Estaba dispuesto a conducir la nación sin atender
a las limitaciones de los intereses partidarios y sin condicionamientos ideológicos.
Mediando entre las fuerzas sociales en pugna, su proyecto de poder exigía el
fortalecimiento del poder estatal frente a los actores sociales y económicos y, a la
vez, com o recurso clave para disciplinar a las FF.AA. Para ello proponía una
democracia integrada que encauzara los conflictos sociales, controlara las relacio­
nes entre trabajadores y capitalistas y garantizara la estabilidad política del
régimen.
Sin embargo, el objetivo de asegurar la gobernabilidad de la sociedad
argentina tropezó con los irreductibles enfrentamientos de los distintos protago­
nistas sociales. Los conflictos gremiales no disminuyeron en frecuencia e intensi­
dad. Las mejoras salariales desbordaron el Pacto Social, firmado en junio de 1973
y considerado por P e r o m como un pacto político orientado a encuadrar los

conflictos de intereses entre las ciases sociales. Los empresarios, argumentando


descensos en la tasa de ganancias, también cuestionaron el Pacto y pugnaron por
la Hexibilización de los precios. Para ello, desde fines de 1973, acentuaron sus
prácticas especulativas, eludieron los controles de precios, acapararon mercan­
cías, apelaron al contrabando, etcétera.
Por otra parte, las exhortaciones de P e r o m a la Juventud Peronista y a los grupos
armados para desistir de la violencia como recurso político y a aceptar su
conducción fueron respondidas por los Montoneros con su disposición a dar
batalla ideológica a la burocracia sindical, en el m ism o momento en que ésta era
respaldada por el propio presidente. En enero de 1974. el ERP atacó en Azul una
CAP. 6 - D E L r T IE M P O E C O N O M IC O " A LA C R IS IS P O L IT IC A ( 1 9 6 6 -1 9 7 6 ) 667

guarnición del Ejército, asesinando al jefe de la unidad y a su esposa. A n te este


hecho, -Perom destituyó al gobernador bonaerense, O scar TJ ideoaim, ligado a los
sectores radicalizados del peronismo, e impulsó una reforma al Código Penal para
enfrentar a la subversión, lo que provocó la renuncia de varios diputados
representantes de la Juventud Peronista. Dos meses después, el jefe de la policía
cordobesa — con el aval de Perom— destituyó al gobernador y al vicegobernador de
la provincia, pertenecientes a la izquierda peronista.
El enfrentamiento entre el presidente y la izquierda de su m ovim iento tuvo
eclosión el 1? de mayo de 1974, en un acto celebrado en la Plaza de Mayo.
Increpado públicamente por aquélla, Perón, desde lós balcones de la Casa Rosada,
descalificó y expulsó a dichos sectores, que abandonaron masivamente la Plaza.
Cuando la situación parecía volverse ingobernable debido a las tensiones políticas
y sociales de los últimos meses, el 12 de junio, Perom amenazó con su renuncia.
En la que seria su última aparición pública, trató de recuperar la iniciativa y,
apelando a su presencia carismática, solicitó colaboración y sostuvo que "...S in el
apoyo masivo de los que me eligieron y la complacencia de tos que no lo hicieron,
pero luego evidenciaron una gran comprensión y sentido de responsabilidad, no
sólo no deseo seguir gobernando, sino que soy partidario de que lo hagan los que
pueden hacerlo mejor..." (79).
La muerte de P e r o m , el 1® de julio, se produjo en un m om ento critico para su
proyecto político. Los distintos sectores politicos y las Fuerzas Armadas respalda­
ron la continuidad institucional representada en la persona de su sucesora, I s a b e l
P e r o m . Ello no evitó que comenzara a gestarse un vacío político que terminaría

llevando al país a una crisis sin precedentes. Con P e r o m había desaparecido el único
liderazgo capaz de encauzar los antagonismos politicos emergentes de las luchas
sociales. A partir de su muerte, la agudización de ios conflictos y la violencia
política — entre los meses de julio de 1974 y 1975 se registraron cerca de
quinientos asesinatos politicos— marcarían la descomposición del proyecto
peronista.
Isabel Perom y su entorno — en el que adquirió preeminencia J osé L ópez R ega ,
ministro de Bienestar Social y secretario privado de la Presidencia— , en lugar de
la estrategia de convergencia impulsada por Perom, definieron un accionar basado
en el sectarismo y el aislamiento. Incorporaran al gabinete elementos d e las
vertientes más reaccionarias del movimiento peronista, mientras el enfrentamiento
entre los propios peronistas se transformaba en el conflicto central de la escena
poütica. Inicialmente, la dirigencia sindical acompañó esta estrategia presionando
para lograr el desplazamiento del ministro G elbard y respaldando tas m edidas
gubernamentales destinadas a destituir a los gobernadores de la izquierda
peronista. A mediados de 1975, tanto la izquierda peronista com o los sectores
empresariales y políticos vinculados a G elbard, que era acusado de comunista,
habian sido excluidos de la lucha por el poder (80).

(79) De Riz, L. (1986), pág. 137.


(80) C a v a h o z z i , M. (1983), pág. 57. Para una lúcida biografía de G e l b a r d , ver S e o a h e , M.
(1988).
668 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Por su parte, las coincidencias entre los jefes sindicales y el gobierno tuvieron
corta vida. Pronto se hizo evidente que I s a b e l y sus asesores no estaban dispuestos
a comprometerse en negociaciones con otras fuerzas políticas y sociales. Asi, las
pretensiones de la dirección sindical de participar más directamente en las
decisiones gubernamentales fueron ignoradas. Por otra parte, las negociaciones
de las comisiones paritarias, a partir de 1975, aceleraron la frecuencia de los
conflictos laborales y tensaron las relaciones entre el sindicalismo y el gobierno.
En jun io de 1975, con la designación de C e l e s t i n o R o d r i g o — vinculado a L ó p e z R e g a —
al frente del Ministerio de Economía, se tornó una serie de medidas que, entre sus
objetivos, buscaban colocar a los dirigentes sindicales en unasituación insostenible.
El fuerte impacto inflacionario de las medidas económicas instrumentadas,
inéditas en un gobierno peronista, y el tope impuesto a los aumentos salariales
abrieron el camino a "una lucha por el poder y por el dominio político en torno del
reajuste de los precios relativos y sus obvias consecuencias sobre las transferen­
cias de los ingresos" í8')- El gobierno dispuso la paralización de las negociaciones
entre sindicatos y empresarios, lo que desató una movilización masiva contra el
nuevo ministro que desbordó a la dirigencia sindical.
Los jefes sindicales debieron lanzarse a una lucha en la que estaba enjuego
su propia supervivencia. Tratando de mostrar a las bases que ellos eran sus
defensores presionaron y lograron que el gobierno, en un principio, liberara las
negociaciones entre empresarios y sindicatos para fijar nuevos aumentos salaria­
les. Posteriormente, el Ejecutivo derogó los acuerdos salariales alcanzadosy volvió
a fijar subas inferiores a las pretendidas por los sindicatos. El ministro de Trabajo,
hombre proveniente del sindicalismo, presentó su renuncia, y la C G T decidió un
paro general de 48 horas para el 7 y 8 de julio. El desenlace de la crisis consagró
la victoria de los jefes sindicales: el gobierno anunció la aprobación a los contratos
salariales en litigio y. dias después, R o d r i g o y L ó p e z R e g a presentaron sus renuncias.
Por fin, los dirigentes gremiales pasaban a convertirse en actores centrales de las
decisiones del Estado y en los principales respaldos del gobierno.
El aislamiento del gobierno de I s a b e l P e son respecto de la sociedad civil tuvo
otras consecuencias dramáticas, no sólo se intensificaron las pugnas internas en
el m ovim iento peronista, sino que también recrudecieron las actividades guerrille­
ras y se multiplicó la violencia de la derecha. En un marco de creciente
ingobernabilidad, las autoridades lanzaron un operativo para eliminar a la izquier­
da dentro y fuera del peronismo. Un grupo terrorista de ultraderecha, protegido y
armado por L ó p e z R e g a y denominado "Triple A" (Alianza Anlicomunista Argentina)
desplegó una represión política y cultural de vastos alcances. Mientras el gobierno
clausuraba los órganos de expresión de la Juventud Peronista y sancionaba una
ley de seguridad del Estado, la Triple A asesinaba, entre otros, a R o d o l p o O r t e g a
P e ñ a , diputado nacional justicialista, a S i l v i o F r o m d i z i , intelectual marxista, y a Anuo

L ó p e z , ex vicegobernador de Córdoba.

(81) Di T ella , Q uido , Perón-Perón 1973-1976. B u e n o s Aires, 1983, pág. 212.


CAP. 6 - D E L ‘T I E M P O E C O N O M IC O " A L A C R IS IS P O L IT IC A (1 9 6 6 -1 9 7 6 ) 669

Por-su parte, tras el breve interregno marcado por la muerte de Per ó n , la


izquierda peronista decidió enfrentar directamente al gobierno. En setiembre d e
1974, Mario F irmenich , jefe de Montoneros, anunció el pasaje a la clandestinidad y
la reasunción de las actividades guerrilleras. Esta opción militar, com o respuesta
a )a represión, era acompañada de una propuesta política orientada a dar al
peronismo un perfil revolucionario, y emergía com o contrapartida a los sucesores .
de Perón en el gobierno, que trataban de redefinir la identidad política del
peronismo hacia la derecha. Entre los asesinatos más impactantesde los Montoneros
figuró el del jefe de la Policía Pederal, A lberto V illar , victima de un atentado c o n
explosivos. El resultado político de este accionar fue la declaración del estado de
sitio por el Ejecutivo en noviembre de 1974 y la amplificación de la actividad
represiva gubernamental.
Para asegurar su permanencia en el poder, Isabel intentó recostarse en las
fuerzas Armadas. El primer paso se había efectivizado en mayo de 1974, cuando
el Poder Ejecutivo forzó la renuncia del comandante del ejército, Gral. L ea n d r o
Amaya, designando en su reemplazo al Gral. A lber to Muma L aplane . Partidario del
•profesionalismo integrado’ , el nuevo comandante pretendía com prometer a la
institución militar con la política del gobierno. A despecho de este propósito, las
jerarquías militares se resistieron a intervenir contra la C G T durante la crisis de ju lio
de 1975 y, en un tácito alineamiento con la oposición, contribuyeron a precipitar
la caída de L ópez R ega y R odrigo (m).
El nuevo paso que dio I sabel en su estrategia hacia los militares tuvo c o m o
desenlace una severa crisis en el Ejército. En agosto de 1975, durante la
reorganización del gabinete que siguió a los hechos de julio, nom bró al C n e l.
Vicente D amasco com o ministro del Interior. La designación no fue bien recibida p o r
las jerarquías militares, que manifestaron su "total independencia" del n uevo
gabinete e impusieron el pase a retiro de D am asco . Tam bién lograron el relevo de
Ruma Laplane. aunque la presidenta se reservó el derecho a nom brar a su
reemplazante. La designación recayó en uno de los generales más jóvenes, J o r g e
Hapael V idela, quien se comprometió a respetar el orden constitucional. En el
transcurso de estos acontecimientos se acrecentaron los rumores de golpe militar
y la CGT declaró el estado de alerta. Com o corolario, Isabel vio desvanecerse su
esfuerzo por modificar a su favor la relación de fuerzas y los militares prefirieron
afirmarse en la línea de "profesionalismo prescindente", doctrina tras la cual se
ocultaban propósitos golpistas (í3>.
Agobiada por los acontecimientos, I sabel pidió licencia por enfermedad,
alejándose temporariamente del gobierno. El presidente provisional del Senado,
Italo A. L uder, se hizo cargo interinamente de la presidencia, intentando recom po­
ner el orden social y rehabilitar las instituciones políticas. Contra estos propósitos
conspiraba la agudización del conflicto que, acerca de su identidad, dividía a los 8 3
2

(8 2 ) C avaaozzi. M . ( 1 9 8 5 ) , p á g . 5 7 .
(83) De Riz, L. (1986). pág. 190.
670 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

peronistas en 'verticalistas' (partidarios de I s a b e l ) y 'antiverticalistas' (partidarios


de retomar las banderas de P e r ó n ) . Otra lucha encubierta, dentro y fuera del
peronismo, involucraba a distintos aspirantes a suceder a la presidenta en caso de
concretarse su renuncia. Por entonces, la irritación de los militares se incrementó
con el asalto al cuartel del Regimiento 29 de Infantería en Formosa, llevado a cabo
por los Montoneros en octubre de 1975. Esto obligó al presidente interino a enviar
al Congreso un proyecto de creación de! Consejo de Defensa nacional y del de
Seguridad Interna, que estatuyó un nuevo avance del poder militar ai poner en sus
manos la responsabilidad total de la lucha contra la subversión.
De todos modos, desde febrero de 1975, el Ejército se encontraba combatien­
do un brote de guerrilla rural en Tucum án. Los guerrilleros pertenecientes al ERp
habían iniciado sus acciones en esa región en 1974. El Poder Ejecutivo, al disponer
el envió de las tropas militares, puso en marcha el denominado 'Operativo
independencia', que culminaría con la gradual extinción del foco insurgente.
Asimismo, en diciembre de 1975, el ERP intentó, infructuosamente, el copamiento
del Batallón Depósito de Arsenales 601 de Monte Chingólo. En este asalto
participaron varios centenares de guerrilleros, que, co m o resultado del
enfrentamiento con los defensores del Batallón, experimentaron más de cien
bajas. Estas derrotas marcaron el ocaso de la actividad del ERP t84).
Pese a los rumores acerca.de su renuncia, I s a b e l retornó a principios de
noviembre al ejercicio de sus funciones. Anunció su decisión de continuar en el
cargo, para lo cual — afirmó— contaba con el apoyo de las FF.AA.. la Iglesia
Católica, el movimiento obrero organizado, las centrales empresariasy los partidos
políticos. Sin embargo, aparentemente, sólo entre los partidos políticos se
encontraban los defensores del orden constitucional. El involucramiento de la
presidenta, junto a figuras del lopezrreguismo, en un escándalo por malversación
de fondos acentuó la oposición a su presencia en el gobierno tanto dentro como
fuera del peronismo. La investigación del ilícito en el Congreso precipitó la ruptura
del bloque oficialista y la formación de un bloque peronista antiverticalista que
privó al gobierno de la mayoría en la Cámara de Diputados. Tanto políticos
disidentes com o opositores trataban de encontrar una salida legal para la crisis de
autoridad del Estado, conformando un gobierno sin I s a b e l . Tam poco el movimiento
sindical apoyaba unívocamente a la presidenta. La mayoría de los lideres de laCQT
y buena parte de las 62 Organizaciones se oponían a I s a b e l . Los sindicalistas
antiverticalistas jun to a los políticos disconformes presionaban para lograr su
alejamiento. Cediendo a dichas presiones, I s a b e l P e r ó n concedió e! adelantamiento
de la fecha de las elecciones generales fijándolas para octubre de 1976.

•i

(84) Cf. Skmmc, M. (1993),


CAP. (¡ — DEL “TIEMPO ECONOMICO’ A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 671

6 ,7 . LA INFLUENCIA DEL MOVIMIENTO OBRERO

La campaña electoral del peronismo, que desembocó en las elecciones de


marzo de 1973, encontró al sindicalismo en una posición relegada, P e r o m otorgó
un lugar de preeminencia a los sectores juveniles radicalizados en detrimento del
movimiento obrero organizado, considerado, hasta entonces, com o la 'c o lu m n a
vertebral' del peronismo. Creía que de esta manera reflejaba el espíritu de
m o v i l i z a c i ó n popular que impulsaba su retorno al poder. Por otro lado, evitó

asociar ese retorno con la desprestigiada imagen de los jerarcas sindicales. En este
contexto, los jefes sindicales buscaron aproximarse a otros sectores que, c o m o
ellos, juzgaban que el activismo de la militancia juvenil se apartaba de las
consignas tradicionales de la ortodoxia peronista. Condenados por et viejo líder al
aislamiento en el interior de la vasta coalición política que lo acompañaba, ios
sindicalistas comenzaron a prepararse para modificar una relación de fuerzas qu e ,
por entonces, les era desfavorable.
El triunfo electoral despertó entre los sindicalistas, com o entre las clases
populares, la expectativa de sustanciales aumentos desalarios. Sin embargo, la
política de ingresos del ministro G e l b a r d , encuadrada dentro del Pacto Social,
buscaba compatibilizar los objetivos distribucíonistas con la coyuntura económ i­
ca del momento. Frente a un aumento de salarios situado por debajo de las
demandas de los trabajadores y la suspensión de las negociaciones colectivas por
dos años, ta conducción cegetista debió postergar sus objetivos reivindicad vos
para acomodarse a ia política de concertación impuesta, a través de G e l b a r d , por
l a autoridad política de P e r o m .

Pero la aceptación del Pacto fue un vuelco táctico de la C G T. Los dirigentes


sindicales — protagonistas en el pasado de frecuentes desconocimientos de las
directivas de P E R o n durante su exilio— , al sumarse a la concertación, retornaron a
la disciplina impuesta por ei iider justicialista, tratando de reconquistar los
espacios perdidos previamente. De esta manera, apostaban a capitalizar ta
presumible ruptura de P e r o m con Jos sectores juveniles y a obtener el reconocimien­
to de su influencia en el poder (S5).
Sin embargo, esta decisión tuvo un costo político. Los trabajadores interpre­
taron que el nuevo gobierno de C a m p o r a favorecer^ sus demandas salariales. La
conflictividad laboral se intensificó, varías fábricas fueron tomadas por los obreros
y se multiplicaron los reclamos por la reincorporación de delegados y activistas
despedidos durante la anterior dictadura. Este activismo se combinaba c o n
enfrentamientos entre los trabajadores y los aparatos sindicales. La C G T, com pro- 85

(85) T orre, J. C. (1983), pág. 53.


67 2 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

metida con el Pacto Social, debió asistir pasivamente a esta ofensiva, ahondándo­
se !a brecha que se había ido abriendo entre losjefes sindicales y las movilizaciones
de los trabajadores a partir de los últimos tramos de la Revolución Argentina.
El regreso definitivo de P e r ó n dio lugar a un nuevo diseño político. L a
im ponente manifestación política que asistió en Ezeiza al retorno del líder
justicialista se transform ó en una tragedia por el enfrentamiento armado entre
los sectores internos del peronism o. A partir de ese episodio, P e r ó n pasó a
•convertirse en el eje de un ajuste de cuentas con los sectores juveniles y
guerrilleros tras el objetivo de desmontar la m ovilización popular que jaqueaba
al gobierno de C a n f o r a .
D e e s t a m a n e r a , s e ab rió e l e s p a c io para la r e c o n s titu c ió n d e la alianza del
c a u d illo c o n l o s h a s ta e n t o n c e s r e le g a d o s j e f e s s in d ic a le s . La c a m p a ñ a electoral
q u e p e r m itió e l a c c e s o d e P e r o m a s u te rc er m a n d a to p r e sid e n c ia l, a d iferen cia de
la q u e p r o y e c tó a C ampofa, c o n t ó c o n e l a c tiv o p r o s e litis m o d e lo s sin d ica to s. El
d e s p lie g u e s in d ic a l tu v o c o m o p r o ta g o n ista d e s t a c a d o al se c r e ta r io g en era l de la
UOM, L o r e n z o Miguel. El ulterior triu nfo e le c to r a l fu e c a lu r o s a m e n te c e le b r a d o por
l o s s in d ic a lis ta s , q u e p r e v e ía n u n a c c e s o m á s flu id o a la s d e c is io n e s d e l p od er (86).
Pero un nuevo episodio sangriento empañó la euforia de la dirigencia sindical.
Dos dias después de las elecciones que consagraron el triunfo de P e r ó n — el 26 de
setiembre— fue asesinado el secretario general de la C G T, J o s e L R u c c i . Lossucesos
posteriores confirmarían que la eliminación de Ruca no anuló el poder de la
cuestionada burocracia sindical. Por el contrario, galvanizó a su dirigencia,
exacerbó su hostilidad hacia la JP y la izquierda y confundió a muchos trabajado­
res, partidarios de la renovación orgánica de las conducciones sindicales, tina
semana después, el presidente electo ratificó, en la propia central obrera, que "el
movimiento sindical era la columna vertebral del peronismo", y exhortó a los
dirigentes sindicales a combatir la infiltración marxista.
Sin embargo, subsistía un problema que ponía a prueba el reencuentro del
caudillo con los jefes sindicales. La aspiración sindical apuntaba a lograr la
apertura de las negociaciones colectivas y era alentada por la sospecha de que
P e r ó n en el gobierno dejaría de lado la política económica del ministro G e l b a r d . Pero

la política de concertación social patrocinada por P e r ó n no se avenía con las


aspiraciones reivindicativas inmediatas de sus huestes políticas ni de las dei
aparato sindical. El propio P e r ó n ratificó el mantenimiento del Pacto Social,
frustrando las pretensiones sindicales.
rio obstante, luego de asumir su tercer gobierno, el presidente procuró
asegurarse la lealtad de los jefes sindicales. A fines del mes de noviembre, la
Cámara de Diputados sancionó la ley 20.615, que, a instancias del PE y la CGT,
modificaba la Ley de Asociaciones Profesionales sancionada durante la presiden­
cia de E r o n d i z i . La reforma incrementaba el grado de centralización de las
estructuras gremiales y reforzaba la protección jurídica de losjefes sindicales (5;l-

(86) De R iz , L. (1986). pág. 94.


CAp, 6 - DEL -TIEMPO ECONOMICO’ A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 673

pe esta manera, se establecían nuevos obstáculos a la democratización de los


sindicatos en momentos en que diversos sectores, entre ellos el peronism o
combativo y la izquierda, demandaban la renovación de las estructuras gremiales
y de sus conducciones.
Mientras tanto, la movilización obrera no se detenía. Las experiencias de los
sindicatos cordobeses se propagaron a Buenos Aires: los conflictos laborales se
sucedían en los lugares de trabajo, donde los obreros enfrentaron ásperamente a
empresarios y aparatos sindicales demandando aumentos salariales y el m ejora­
miento de las condiciones de trabajo. Las ocupaciones de plantas fabriles y el
cuestionamiento a las prerrogativas de las gerencias fueron las expresiones de un
estado de rebeldía que traducía la brecha entre los trabajadores y sus representan­
tes tras largos años en que las prácticas de negociación habían desaparecido. En
general, los movimientos reivindicativos eran lanzados por los propios trabajado­
res al margen de los liderazgos sindicales nacionales y escasamente influidos por
planteos políticos radicalizados.
Si bien en marzo de 1974 la C G T y la C G E renegociaron el Pacto Social
acordando incrementos salariales, las luchas por mayores ingresos no se atenua­
ron. En m uchos casos, los trabajadores obtenían aumentos sustancialmente
superiores a los conseguidos por aquella renegociación. Muchos em presarios
optaron por avenirse a las demandas salariales trasladándolas a los precios, sin
contar con la autorización gubernamental. El conflicto social se traducía en una
intensa pugna por la distribución del ingreso y los mecanismos de concertación se
mostraban incapaces de contenerlo.
A principios de junio de 1974, el sindicalismo logró que el Senado aprobara
una de las conquistas más significativas para el movimiento obrero. Se trataba de
la Ley de Contrato de Trabajo, que reglamentaba la actividad laboral en todo el
país. La nueva legislación habilitaba el acceso sindical a las contabilidades de las
empresas — objetivo al que aspiraban,-sin éxito, los movimientos sindicales
europeos— , establecía la prohibición de despedir a trabajadores próxim os a
casarse, consolidaba la vigencia de la indemnización por despido sin causa, el
derecho a pensión a las mujeres unidas de hecho con trabajadores, disponía
medidas para asegurar las condiciones de salubridad en las empresas, etc. Si bien
la nueva ley dejaba fuera de sus alcances a los empleados estatales y convalidaba
el fondo de desempleo para los obreros de la construcción, excluyéndolos d e los
beneficios de la indemnización, su vigencia fortaleció la capacidad negociadora y
la posición de los trabajadores frente a las empresas O .
Mientras tanto, otro objetivo vinculó a la dirección de los sindicatos nacionales
con el gobierno y las empresas: la eliminación de la oposición sindical. La
aprobación parlamentaria de la Ley de Seguridad suministró a las autoridades del
Ministerio de Trabajo un instrumento para reprimir las huelgas ilegales. La
aplicación de las nuevas disposiciones logró la disminución de los conflictos 8 7

(87) T orre, J. C. (1983), págs. 74 y 75.


(88) C alello, O. y Pakcero, D. (1984), pág, 150.
674 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E L A A R G E N T IN A

laborales y la desaparición de las ocupaciones de fábricas. Por otra parte, se


intensificó la ofensiva contra las direcciones sindicales de oposición clasis.ta o
combativa, y en menos de tres meses el gobierno doblegó a los líderes sindicales
de esa oposición. A fines de 1974, com o corolario de esta exitosa ofensiva, una
serie de elecciones y asambleas confirmó a los principales jefes sindicales
nacionales en el control de la estructura de los sindicatos.
El fortalecido aparato sindical se aprestó a alcanzar su viejo objetivo de libre
negociación colectiva de los salarios. El primer paso en esa dirección, luego de la
muerte de P e r ó n , fue su asociación con el entorno de la presidenta Is a b e l P e r ó n para
provocar la renuncia de G e l b a r d , artífice del Pacto Social que restringía la política
salarial. Una nueva oportunidad para reconquistar el prestigio perdido por losjefes
sindicales se presentó a partir de febrero de 1975, cuando el gobierno convocó a
empresarios y sindicatos para discutir los salarios y las condiciones de trabajo. Sin
embargo, el drástico reajuste dispuesto por el ministro R o d r ig o sorprendió a
aquéllos en el curso de las negociaciones, obligando a su transitoria suspensión.
Si bien la presión sindical logró que el gobierno desistiera de su propósito de poner
límites a los aumentos salariales a acordarse, a partir de este momento comenzó
a gestarse la ruptura definitiva del entorno presidencial con losjefes sindicales.
La magnitud de los incrementos salariales alcanzados durante las negociacio­
nes puso en jaque la nueva política económica impulsada por R o d r i g o . A fines de
jun io de 1975, la presidenta anuló los acuerdos y ofreció aumentos por debajo de
los obtenidos en las convenciones. Esta decisión provocó la paralización del
trabajo en todo el país y puso a los líderes sindicales en la disyuntiva de tener que
confrontar con el gobierno. Para los sindicalistas, aceptar la oferta gubernamental
significaba reabrir la brecha — que trabajosamente intentaban cerrar— con la masa
obrera. Porsu parte, dentro de la concepción autoritaria del entorno lopezrreguista
no había un espacio para colaborar con el movimiento sindica). La situación
com enzó a definirse cuando la C G T dispuso, tras una semana de indecisión, un
paro de 48 horas. Era la primera vez que la central obrera establecía una huelga
general durante un gobierno peronista. Las consecuencias políticas, más arriba
analizadas, significaron un triunfo de losjefes sindicales y la frustración del intento
presidencial por socavar su poder (80).
Luego de la confrontación, la presidenta se alejó temporariamente de sus
funciones y emergió un nuevo esquema de poder. En agosto de 1975, una
coalición de sindicalistas y políticos asumió el gobierno debiendo hacerse cargo
de las consecuencias del shock provocado por el renunciante ministro R o d r ig o : una
incipiente recesión, abrupto aumento del desempleo y caída de la producción
industrial. A instancias de la central obrera, el gobierno decretó una tregua social
de 480 días durante los cuales se prohibían los despidos y las huelgas. De
inmediato, el nuevo ministro de Economía. A n t o n i o C a r e r o , trató de rehabilitar la
política de concertación entre el Estado, la C G T y la CGE. Ambas iniciativas

(89) D e R iz , L. (1987), pág. 181.


CAP. 6 - D E L T I E M P O E C O N O M IC O ’ A LA C R IS IS P O L IT IC A (1 9 6 6 -1 9 7 6 ) 675

naufragaron en medio de una intensa conflictividad laboral empujada p o r las


demandas salariales. En lugar de aportar soluciones y necesitada de rehabilitarse
frente a los trabajadores, la jefatura sindical pareció refugiarse en su tradicional rol
reivindicacionista, dispuesta a desempeñarse com o grupo de presión (90).
Al reasumir el gobierno, la presidenta disolvió la entente sindical-polítlca. El
nuevo golpe de timón puso al desnudo la debilidad de la coalición: devueltos al
llano, los líderes sindicales se replegaron en la pasividad. Ante la inminencia d e una
quiebra institucional, no se sumaron a una salida política que neutralizara las
amenazas golpistas, renunciando a asumir mayores responsabilidades e n la
defensa del orden constitucional. Tanto sindicalistas como políticos oficialistas
desoyeron los pedidos de la oposición civil para evitar el golpe militar y conform ar
un gobierno sin I s a b e l P e r o m ( 9 1 ) .

6,8. PARTIDOS POLITICOS Y ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

Al acceder por tercera vez al gobierno, el peronismo había aglutinado e n un


punto máximo a grupos disímiles. Al capitalizar el generalizado repudio a la
Revolución Argentina, P e r o m integró a sectores sociales y políticos enfrentados e
interiorizó sus conflictos en dichos aspectos. Durante el interregno de C a m f o r a ,
afloraron los proyectos políticos encontrados en el propio justiclalism o ,
acentuándose 'a ingobernabiüdad heredada del anterior régimen m ilitar. El
movimiento ou» ero organizado trató de conquistar un espacio dentro de la gestión
estatal rescatando la ortodoxia peronista, en tanto que los sectores juveniles de
la clase media recientemente peronizados pugnaban por un proyecto alternativo
de sociedad levantando la bandera del "socialismo nacional". Atrincherados en
distintos aparatos del Estado, ambos sectores libraron combates tendientes a
dirimir posiciones dentro del poder. De esta manera, se fue profundizando en la
sociedad la pérdida de reconocimiento de la autoridad estatal.
La presencia d e ' P e r o m al frente del gobierno pasó a constituirse e n un
imperativo. Luego de exhortar a la Juventud Peronista y a los grupos arm ados a
abandonar la violencia cómo recurso político y a responder a su conducción, el
líder excluyó a los sectores radicalizados, dado que sus demandas n o se
compatibilizaban con la reconstitución del orden político que requería su proyec­
to. Avaló la destitución de gobernadores ligados a la izquierda peronista y conm inó
a los diputados de la Juventud Peronista, en desacuerdo con las reformas al C ódigo
Penal que incrementaban las penas a las actividades guerrilleras, a abandonar el
movimiento y a precipitar sus renuncias a las bancas. El enfrentamiento c o n los
sectores de la izquierda de su partido culminó durante la celebración del 1 9 de
mayo de 1974, cuando P e r o m . increpado públicamente por aquellos sectores, los

(90) T orre, J. C. (1983), pág. 143.


(91) T orre , J. C. (1983), págs. 153 y 154.
676 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

expulsó de la Plaza de Mayo. Días después, la rama juvenil fue excluida del máximo
organismo de conducción del justicialismo, perdiendo todo espado político para
luchar por el 'socialismo nacional' dentro del peronismo. Los Montoneros no
fueron proscriptos, aunque anunciaron su retorno a la resistencia. P e r ó n , para
preservar la gobernabilidad y la ortodoxia partidaria, eligió a la dirigencia gremial.
La purga de elementos izquierdistas se acentuó al asumir I s a b e l P e r ó n . La
Universidad de Buenos Aires, donde conservaban su preeminencia aquéllos, se
convirtió en un objetivo de los sectores más reaccionarios del peronismo,
encaramados en el gobierno de I s a b e l . La designación del anacrónico O s c a r
J v a m i s e v i c h al frente del Ministerio de Educación fue seguida con el nombramiento

com o interventor del rectorado de la UBA del fascista A l b e r t o O t t a l a g a n o y con el


inicio de un clima de discriminación y represión ideológica que alejó a varios
profesores de sus cátedras. Por otra parte, varios gobernadores peronistas ligados
a la izquierda partidaria fueron acusados de "infiltrados" y destituidos por la
dirigencia sindical con el apoyo de sectores derechistas. En este marco, el Partido
Justicialista permaneció eclipsado en manos de dirigentes "verticalistas" fieles a
I s a b e l y con sus sectores moderados marginados, en tanto que el diseño de la

política gubernamental quedó confinado a las maniobras del lopezrreguismo


dentro del entorno presidencial.
C om o era previsible, la izquierda peronista rompió lanzas con los sucesores
de Perón. La JP y Montoneros anunciaron la ruptura total con el gobierno y el retomo
a la guerrilla. En simetría con la estrategia lopezrreguista, los Montoneros se
dispusieron a utilizar la violencia para imponer el rum bo de un proceso que
marchaba a la deriva. Sin embargo, ante la eventualidad de que la crisis del
gobierno de I s a b e l desembocara en una salida electoral, no descartaron la
alternativa de integrarse al sistema político. Así, constituyeron el Partido Peronista
Auténtico (PPA) — coalición formada por la Tendencia Revolucionaria, la mayoría
de los gobernadores depuestos y algunos veteranos sindicalistas déla resistencia
peronista de los años ’50 y '60— , que participó en las elecciones para gobernador
celebradas en Misiones, en marzo de 1975. Esta apuesta fue coronada por un
magro resultado y, en definitiva, los sectores "militaristas" de los Montoneros
optaron por sus ataques a las FF.AA. En noviembre de 1975, la suerte del PPA
quedó sellada al ser prohibido por el gobierno (” ).
fracasada la operación política concebida por el lopezrreguismo, el peronismo
quedó atravesado por serias disidencias internas. Frente a los "verticalistas", que
consideraban a I s a b e l como la heredera indiscutible de P e r ó n y la última garantía de
la unidad partidaria, aparecieron los "antiverticalistas", que planteaban la necesidad
de recuperar el terreno perdido, retornar a las fuentes del justicialismo, limitar los
poderes ¿le la presidenta y apartar al entorno de advenedizos que la rodeaba. La

(92) D e Riz , L iliana , La política en su sp e n so : ¡9 6 6 / 1 9 7 6 , B u e n o s Aires. 2 0 0 0 , pág. 173.


CAp. 6 - D E L T I E M P O E C O N O M IC O " A LA C R IS IS P O L IT IC A (1 9 6 6 -1 9 7 6 ) 67 7

dispute te rm in ó d iv id ie n d o a la bancada legislativa del o fic ia lis m o y a lg u n o s


legisladores "antiverticalistas" lle garon a a u spiciar el a le ja m ie n to d e Isabel (w ).
hacia fines de 1975, el justicialismo quedó reducido a una superestructura
resquebrajada. Las bases partidarias se encontraban desorientadas, y la dirigencia
se resignó a la espera del golpe militar, apostando a una futura reorganización. Por
otra parte, la alianza política que lo tuvo como protagonista principal se desarticuló,
y una de sus fuerzas integrantes, el MID, declaraba vaciado e inexistente et FREJULI,
a la vez que tomaba distancia del mismo. La disgregación del campo político también
afectó a la oposición leal al gobierno: la UCR y ia Alianza Popular Revolucionaria.
Luego de las elecciones presidenciales de marzo de 1973, la derrota de la UCR
a manos del fREJULI incentivó las críticas internas a la conducción del partido. El
Comité nacional explicó dicho desenlace com o un resultado del "precio político'
que debieron pagar el radicalismo y B a l b i n para asegurar la realización de los
comicios e impedir las proscripciones. Por su parte, el Movimiento de Renovación
y Cambio emitió un documento en mayo de 1973 formulando severas críticas a ia
conducción balbinista. En primer lugar, cuestionó la táctica de evitar críticas al
anterior gobierno militar para no com prometerla realización de las elecciones, lo
que hizo aparecer a! radicalismo, frente a importantes sectores del pueblo, com o
una versión continuista de dicho gobierno. En segundo término, criticó el ambiguo
discurso político de B a l b j m , en tanto responsable de haber impedido que el
radicalismo se convirtiera en una alternativa política para el país. Además, el
discurso balbinista, al enfatizar la pacificación, la integración social y la concilia­
ción, apareció com o neutro frente a u n electorado que buscaba cambios sociales.
También puntualizó que el radicalismo no habia com prendido ni había tenido
poder de convocatoria dentro de la juventud. Finalmente, acusó a la conducción
partidaria de no haber valorado el papel del trabajo organizado y de no difundir el
ideario radical en ese sector social. El documento del MRC propició la instauración
de una "auténtica democracia social" y ia reconstrucción del radicalismo para
combatir el privilegio sobre la base de un programa concreto y definido.
Frente a la gestión peronista, el radicalismo m antuvo una actitud de 'oposición
constructiva". Por un lado, apoyó el andamiaje político-institucional formulado por
P e r o m . Al fallecer el presidente, respaldó a I s a b e l "para servir a la permanencia de

las instituciones argentinas que usted simboliza en esta hora". Cuando fue
configurándose el síndrome de una sociedad desgoberrtada, trató de evitarcríticas
que pusieran en peligro el orden democrático que había contribuido a construir
con el ahora partido oficialista. B a l b i m . apoyado por casi todoel m ovimiento radical,
condenó la posibilidad de un golpe militar, y hubo rumores acerca de la
probabilidad de una alianza entre el justicialismo y el radicalismo para conformar
un gobierno de coalición que asegurara la gobernabilidad del país.1 3
9

193) Maccyra, Horacio, Cámpora/Perón/lsabel, Buenos Aires, 1983, págs. 144-152.


678 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L DE LA A R G E N TIN A

Hacia fines de 1974, la división interna de la UCR se profundizó. A pesar tje


que B albim ganó las elecciones internas en siete distritos nacionales, las disidencias
se acrecentaron a medida que el gobierno justicialista se debilitaba. El Mrq
consideraba que la crítica constructiva a dicho gobierno, si bien evitaba un nuevo
antagonismo entre ambas fuerzas con vocación nacional y popular, impedía que
la UCR apareciera com o una verdadera alternativa de poder en el sistema político
argentino. Proponía una oposición critica y, desde una óptica progresista, impul­
saba reformas de carácter estructural que colocaran al partido en una posición de
vanguardia. Por otro lado, I llia — en representación de sectores del radicalismo
cordobés— presionaba a la Intransigencia nacional para que el radicalismo se
adhiriera a las posturas del MRC f94).
La actitud de B albin se mantuvo hasta el final. Siguió colaborando con el
justicialismo tratando de preservar el orden democrático. Una semana antes del
golpe, en un discurso televisivo había mostrado su desazón ante la imposibilidad
de encontrar un camino para resolver los problemas del momento, aunque
sostuvo que "...To d o s los incurables tienen cura, cinco minutos antes de la
muerte... Desearía que los argentinos no empezáramos a contar ahora los últimos
cinco minutos...". Cuando se produjo el golpe militar lo aceptó con resignación y
consideró que se trataba de una intervención temporaria y excepcional con el
objetivo de regularizar el funcionamiento de la democracia.
El Pl, integrante de la Alianza Popular Revolucionaria que participó en los
comicios de m arzo de 1973, fue otro oponente lea! del gobierno justicialista.
Tem pranam ente había abandonado el FREJUL1 en desacuerdo con sus carencias
programáticas y sosteniendo la necesidad de una revolución nacional como "único
camino para la liberación del pueblo de toda dependencia y de toda opresión
económica, política y cultural" y como "única vía hacia la socialización del sistema
económico". Desde esta perspectiva, estuvo en desacuerdo con la política
económica del gobierno. Luego de la muerte de P e r ó n , afirmó que las instituciones
sólo serían defendidas con eficacia si se cumplimentaban las exigencias revolucio­
narias del pueblo. A fines de 1975, la convención nacional partidaria aprobó un
docum ento en favor de "una sociedad más justa" y de "un movimiento de carácter
nacional, revolucionario y cristiano" para oponerse a "un sistema en crisis".
Correspondió al titular de los intransigentes, O s c a r A l e n d e , la emisión del último
mensaje radial previo al golpe militar. El 23 de m arzo de 1976. por la Cadena
nacional, manifestó su deseo de que las EF. AA. se mantuvieran integradas "en una
gran política en resguardo de los valores nacionales y de respeto por la voluntad
del pueblo" (9S).
Las fuerzas de la derecha liberal-conservadora constituyeron la oposición más
cqntundente al gobierno justicialista. Entre 1973 y 1976senuclearonen tres alianzas
a nivel nacional. La Alianza Popular Federalista, liderada por F r a n c i s c o M a n r i q u e ,

(94) A cuna, M. L. (1984), págs. 208-210;


(95) Mosiqua , J ulio E., El Partido Intransigente, Buenos Aires, 1983, págs. 93-98.
cAP_6 - D E L TIEMPO ECONOMICO” A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 679

integrada por el Partido Demócrata Progresista, antiguos sectores del aramburismo


v sectores de la federación nacional de Partidos de Centro. La Alianza Republicana
y federal, apoyada por sectores provinciales de esa misma federación. Y, finalmente,
l a Mueva fuerza, liderada por A l v a r o A l s o g a r a y , con el agregado de sectores del

interior del país y partidos de la Capital federal. Tendían a representar a caudillos


provinciales y a sectores económicos dominantes del interior y de la Capital,
fundamentalmente sectores’ sociales altos y medio-altos cuyos intereses se vi ncula-
ban tanto a las esferas agrarias, industriales y financieras como comerciales,
generalmente los de mayor concentración y transnacionalizados f06).
Estas fuerzas pusieron un particular énfasis en el señalamiento del caos y el
desgobierno. La fuerza federalista Popular (PUfCPO). vinculada a las alianzas
arriba mencionadas, sostuvo — a mediados de 1975— que el Estado había perdido
el monopolio del uso de la fuerza, lo que significaba el peligro de su propia
destrucción. Por su parte, el Partido federal, en diciembre de 1975, manifestaba
a través de M a n r i q u e que 'difícilmente el país haya vivido alguna época parecida a

la actual en orden a la carencia de un poder real que se asemeje al espíritu


constitucional" (9 979
6 ).
8
Cuando era inminente el golpe militar, las fuerzas políticas de derecha se
automarginaron de los intentos políticos por salvar la democracia. Varios d e sus
dirigentes se habían reunido y establecido coincidencias con los generales J o r q e
r . V i d e l a y R o b e r t o E. V i o l a con anterioridad al golpe. Por su parte, la Mueva fuerza,

pocos días antes de éste, afirmó la inminencia del fin del 'régim en de treinta años
constituido por el peronismo y la anacrónica oposición que le sirvió de m arco (...)
El caos en el ordenamiento económico con sus secuelas de corrupción y
decadencia total ya se han producido, quedándonos sólo por delante soportar sus
consecuencias'. El Partido federal, con la adhesión del Partido Socialista D em o­
crático, sostuvo que "el gobierno y la oposición han caducado y ya hablan co n un
lenguaje de sepelio. Vivimos los últimos m om entos del régimen que ha demostra­
do hasta el cansancio su incapacidad para gobernar. Conjuntamente se com prue­
ba la incapacidad de las fuerzas políticas paralelas que, con un lenguaje de sepelio,
tratan de buscar soluciones irreales e inoportunas. El pronunciamiento m ilitares
inevitable, ya que el vacío de poder alguien lo tiene que llenar" (9S). Para estas
fuerzas políticas, la urgencia para cubrir el "vacío de poder" no permitía aguardar
!asolución institucional prevista con las elecciones generales de octubre de 1976.
El retorno del peronismo al gobierno planteó a las organizaciones empresaria­
les un escenario caracterizado por el intento de reestructurar los sectores de
poder. Ea designación de J óse B e r G e l b a r d , ex presidente de la C G E, com o titular
del Ministerio de Economía evidenciaba el propósito de privilegiar a esa organiza­
ción, representativa de los intereses del empresariado nacional m ediano y

(96) L a t t u a d a , M ario J., Política agraria del liberalismo-conservador 1946-1985. Buenos


Aires, 1937, págs. 17-26.
(97) C f. MAnsiLLA, C esar L„ Las fuerzas de Centro, Buenos Aires, 1983.
(98) La Opinión. 21/3/1976.
68 0 _________ H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E L A A R G E N TIN A

pequeño, predominantemente ligado al mercado interno. El nuevo ministro estaba


vinculado, ideológica y orgánicamente, desde sus inicios como dirigente empre­
sarial en los primeros gobiernos peronistas, al Partido Comunista. Sus ideas
políticas no le impidieron convertirse, con el tiempo, en la cabeza de un importante
grupo empresarial nacional con intereses diversificados. Había estado asociado a
una empresa de neumáticos (Pate), y luego se transformó en uno de los propieta-
rios de Aluar. empresa productora de aluminio cuya prosperidad se debió a la
vinculación 'privilegiada' con el anterior gobierno militar, traducida en beneficios
y concesiones diversas obtenidos a principios de los años '70. Esto ie permitió
m antener una fluida relación con el Oral. L a n u s s e e intermediar entre éste y Ptson.
Desde el Ministerio, G e l b a r d establecería fuertes vínculos económicos con los
países del bloque soviético, a la vez que conservaría poderosas amistades en los
EE.UU, La figura contradictoria de Q e l b a r d era el ejemplo de una 'burguesía
nacional" con fugaces influencias económicas e institucionales ligadas, más que
a una base productiva sólida, ala posibilidad de desarrollar negocios con el Estado
y a la asociación con los poderes políticos de turno, ya sea civiles o militares (").
Con aquél se esperaba que la política económica se fundamentara en las iniciativas
de los empresarios privados nacionales y se transformara en una opción frente al
capital m onopólico internacional.
Q e l b a r d puso en práctica el Pacto Social. Las organizaciones corporativas de
la gran burguesía — la UIA, la SRA y la CAC— , en situación de repliegue, avalaron
el Pacto com o algo inevitable y manifestaron su beneplácito, aunque a nivel
declamatorio. La UIA — nucleamiento de las mayores empresas del sector, en
particular de las filiales de las empresas transnacionales— se integró en la
Confederación Industrial Argentina (CIMA), dejó de funcionar com o organismo
independiente y pasó a' formar parte de la CQE, que, de esta manera, pareció
acrecentar su poder institucional (l0°). La aceptación del Pacto por parte de
aquellos sectores no era una renuncia al empleo de sus recursos de poder, sino
que marcaba un compás de espera.
Con ia crisis del gobierno peronista, los dirigentes tradicionales de la ex UIA
cam biaron su estrategia. Uno de los factores irritativos para la dirigencia empresa-
ria era el control oficial de los precios: en setiembre de 1974. desde la CIMA se
em itió una declaración critica de esa política. La posterior renuncia de Q elbard puso
en tela de ju icio ei rol político de ia C Q E y amplió el espacio para que la dirigencia
tradicional cuestionara la dirección de la central empresaria e, inclusive, al propio
gobierno.
La C Q E com enzó a pagar los costos políticos de su apoyo al gobierno. Por un
¡ado, éste le exigía ei máximo respaldo; por el otro, los empresarios afectados por
la polítiga económica hacían responsable a la Confederación de dicha política. En9 0
1

(99) Cf. G ilb c r t , I s id o r o , El oro de Moscú, Buenos Aires, 1995, donde se analizan las
vinculaciones del ministro con los comunistas; SeoAne, M. (1998).
( 100) S c h v a r z e r , J. (1991), págs. 208 y 209.
CAp. 6 - DEL ‘TIEMPO ECONOMICO" A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 681

este marco, en los primeros meses de 1975, se inició el resquebrajamiento de la


entidad: varias organizaciones gremiales del interior del país se desafinaron; poco
después renunciaron dos miembros tradicionales de la UIA, incorporados co m o
dirigentes de la Confederación, y, a mediados de año, se desafilió ia Federación
Agraria Argentina (FAA). Las diferencias de enfoque sobre la política económ ica y
sobre la forma de resolver los problemas políticos y sociales generaron contradic­
ciones én'el interior de la CQE que llevaban a la fragmentación de su precaria
unidad ( l01).
En agosto de 1975, se formó un frente empresario integrado por entidades
tradicionales. La Cámara Argentina de Comercio, la Cámara Argentina de la
Construcción, la SRA, las entidades agrupadas en Confederaciones Rurales
Argentinas, la FATAP y FADEEAC se integraron en la Asamblea Permanente de
Entidades Gremiales Empresarias (APEQE). La misma se constituyó en un critico
severo de la CQ E y en un polo opositor al gobierno.
En el seno de la CiriA, al compás de la crisis, surgieron distintos m ovimientos.
El primero fue el Movimiento Empresario del Interior (MEDI), originado en las
provincias pobres del noroeste argentino, critico de la conducción cegeista y con
tendencias "desarrollistas". En forma paralela se organizó el Movimiento de Unidad
Industrial (MUI), que agrupaba, básicamente, a dos organizaciones empresarias de
Buenos Aires y Córdoba, en su momento enfrentadas con Q elbard. Por s u parte, los
antiguos dirigentes de la UIA se aglutinaron en el Movimiento Industrial Argentino
(MIA), continuador de las posturas de los industriales tradicionales. Los empresa­
rios industriales con relaciones directas con el sector agropecuario se organizaron
en la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), entidad
cuya influencia acompañaría el futuro crecimiento del com plejo agroindustrial en
la economía argentina.
En los meses previos al golpe militar, la critica empresaria a la política oficial
adquirió un tono apocalíptico. En diciembre de 1975, la APEQE censuró el
estatismo, la corrupción y la especulación, y juzgó que el país "continúa su camino
hacia el marxismo". Al m es siguiente, en el curso de una reunión que congregó a
unos trescientos empresarios, la Asamblea manifestó su desacuerdo con la
política económico-social que "constituye la antesala inexorable del com unism o"
y propuso el "estado de movilización". El corolario de esta campaña fue el paro
llevado a cabo el 16 de febrero, donde la organlzScíón de los empresarios
tradicionales logró la adhesión del comercio, los servicios y el agro.
Este paro contribuyó a crear el clima social para el inminente golpe de Estado.
La imagen de caos y desgobierno no fue sólo el resultado de la ineficacia del
gobierno y de los sectores ligados a él. Dicha imagen fue fomentada por tas FF.AA.

(101) S cm varzer , J. (1991), págs. 2 I 2 y 2 13.


682 H IS T O R IA E C O N O M IC A ; P O L IT IC A Y S O C IA L D E L A A R G E N TIN A

y- por la cúpula empresaria liberal que se manifestaba a través de la APEGe . ^


gobierno era severamente acusado por su incapacidad para "poner orden" y era
presentado com o el promotor del caos social característico del populismo, con lo
que, implícitamente, se legitimaba el objetivo de los golpistas: la construcción de
un orden social alternativo (l<n).
Las posiciones-de la SRA reflejaron el creciente deterioro de las relaciones de
la gran burguesía agraria con el gobierno peronista. La política económica de
G e l b a r d no permitía alentar expectativas favorables entre los terratenientes de la

pampa húmeda. La inicial resistencia al proyectado impuesto a la renta normal


potencial de la tierra se transformó en aceptación resignada del Acta de Compro­
miso Agropecuario nacional, mediante la cual la SRA — en agosto de 19 73 —
acordó con el gobierno la concertación de la política agropecuaria. En cambio, los
productores agrupados en CARBAP no avalaron el compromiso, optando por ganar
tiempo y por la preservación de su poderosa capacidad de maniobra frente a las
decisiones oficiales ( 10J). A mediados de 1974, la SRA censuró la "Comisión de
Política Concertada" por su ineficacia para atender las demandas sectoriales. En
setiembre de 1974, al igual que la CRA y otras organizaciones ruralistas, la SRAdejó
de participar en dicha Comisión.
El anteproyecto de Ley Agraria fue otro tema irritante para los sectores
propietarios rurales. Si las medidas impositivas fueron consideradas confiscatorias
por la SRA, aquél, que pretendía favorecer la conversión en propietarios de los
arrendatarios y aparceros, fue juzgado com o un intento encubierto de reforma
agraria. En 1975, la entidad ruralista señalaba a los autores del mismo "que el
pueblo votó por la doctrina y la filosofía justicialista y no para que a través de
conceptos similares se pretenda introducir ideas ajenas al sentir nacional..." (IM).
En general, la mayoría de las organizaciones representantes de los intereses
terratenientes se opusieron al anteproyecto juzgándolo de "inconstitucional", de
esencia "marxista colectivizante' y que conducía a una virtual confiscación de la
propiedad y a la socialización compulsiva ( 10s).
Desde octubre de 1974 hasta el fin de la administración, peronista, las
relaciones entre el gobierno y la gran burguesía agraria experimentaron un notorio
agravamiento. A pesar deque la renuncia de G e l b a r d abría, según la SRA, "el camino
a un deseable reencuentro entre gobierno y agro", la política de ingresos de sus
sucesores continuó perjudicando a dicho sector. En consecuencia, con la excep­
ción del breve mandato de C e l e s t i n o R o d r i g o , la SRA se opuso a la gestión de todos
los demás equipos que ocuparon el Ministerio de Economía hasta marzo de 1976.

i1
5
4
3
2
0

(102) C a v a r o z z i , M. (1985), págs. 57-59.


(103) DcRiz, L. (2000). págs. 161 y 162.
(104) S id ic a r o , R. (1982), págs. 84-86.
(105) L a t t u a d a , M. (1987), págs. 82 y 83,
cA p_ g -P E L T I E M P O E C O N O M IC O " A L A C R IS IS P O L IT IC A (1966-1976) 683

ajuicio de la entidad, la política populista de defensa del salario real conducía a


la hiperinflación, por lo que era necesario restringir los ingresos de los sectores
asalariados e incrementar los precios relativos de los productos agrarios para
estimular su exportación.
Las demostraciones de oposición a la política gubernamental com enzaron a
multiplicarse. A principios de 1975, se concretó la formación de una entidad
coordinadora de los sectores propietarios agropecuarios integrada por la SRA, CRA
yCOrilriAGRO. En marzo de 1975, esas organizaciones dispusieron una suspen­
sión de la venta de carne vacuna en disconformidad con la política vigente. Ante
la reticencia de la SRA a seguir impulsando medidas de fuerza, la CRA y la EAA se
comprometieron a realizar nuevas huelgas de productores ganaderos. Estas
organizaciones, con la adhesión de la SRA, llevaron a cabo un paro ganadero de
diez días de duración, nuevamente, a fines de octubre y principios de noviem bre,
las mismas entidades patrocinaron otra paralización de las tareas comerciales del
agro, que se prolongó durante dieciocho días. En el seno de la APEGE, la SRA
desempeñó un papel relevante liderando una parte significativa del empresariado
y contribuyendo al escenario propiciatorio de! golpe.
El comportamiento de la FAA, organización que nucleaba a gran n úm ero de
pequeños y medianos productores rurales, tuvo aspectos sinuosos. Enrolada en
laCGE, pareció dispuesta a acompañar la orientación de la política económ ica de
Gelbard. La suspensión de los trámites de los juicios de desalojo de arrendatarios
y aparceros rurales, la apertura de lineas de créditos para facilitar la adquisición
de tierras por parte de los antiguos tenedores precarios desalojados por leyes
anteriores, el estímulo de las actividades de las cooperativas que operaban e n la
producción y comercialización de productos agropecuarios, la prohibición al
capital extranjero de realizar inversiones en la actividad rural, etc., estaban en
linea con los reclamos de la entidad. Sin embargo, al igual que las Ligas Agrarias
y la Unión de Productores Agropecuarios de la República Argentina, no m ovilizó
a sus afiliados en defensa del equipo económico. Por otra parte, el m antenim ien­
to de niveles de precios agropecuarios declinantes no satisfizo las expectativas
de sus afiliados. En julio de 197-5, cuando se. iniciaba el periodo de crisis
económica y de rápido desgaste político que llevaría al golpe de Estado, la entidad
se retiró de la CGE.

6,9. LAS RELACIONES EXTERIORES

6,9,1. Las re la c io n e s con los E stad o s U nidos y E u ro p a

La vuelta del peronismo al gobierno prefiguraba la profundización de las


tendencias autonómicas características de la Tercera Posición. En esta línea se
inscribió la política exterior del gobierno de C a m f o r a , tratando de incrementar
sustancialmente el poder de negociación frente a los EE.UU. y respaldando una
mayor independencia individua] y colectiva de los países latinoamericanos. E n el
marco déla OEA, en junio de 1975. la Argentina planteó la reestructuración d é la
Organización, cuya marcha fue calificada de "fracaso". Pidió la participación de
684__________________ H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N TINA

Cuba dentro del sistema americano, criticó la política estadounidense con


respecto a Latinoamérica y llamó a la unidad de las naciones del subcontinente
para luchar contra la dominación externa. Esta postura internacional provocó
ciertas prevenciones en el exterior, irritación en los Estados Unidos y desasosiego
en el establishment local ( l<¡6).
Sin embargo, esta estrategia de política externa comenzó a modificarse
durante el periodo presidencial de Lastiri. Se trató de eliminar las aristas conflic­
tivas de la diplomacia camporista. Ello no impidió que dos episodios volvieran a
com plicar las relaciones con los Estados Unidos: la oposición a la doctrina de la
seguridad hemisférica del país del Morte y la ruptura del bloqueo económico a
Cuba. El primero tuvo como escenario a la reunión de Comandantes de Ejércitos
Americanos, realizada en Caracas en setiembre de 1973. En esa oportunidad, el
representante argentino. Oral. C arcaomo, apoyó la iniciativa peruana para reformar
el TIAR (Tratado tnteramericano de Asistencia Recíproca) en el entendimiento de
que 'cua n d o existan causas reales de subversión, sólo se conseguirá hacerlas
desaparecer actuando sobre ellas en el terreno político, económico y social",
Carcacho respaldó la necesidad de revisar los criterios y principios en los que
descansaba la seguridad continental sosteniendo que "las Fuerzas Armadas no
deben ser guardias pretorianas de un orden político, económico y social injusto*.
Tam bién defendió los principios de no intervención, de autodeterminación de los
pueblos y de respeto a la individualidad de los países. Pero los propósitos de
descartar los mecanismos regionales de represión controlados por la potencia
hegemónica fueron frustrados por la oposición de los EE.UU. y de varios países
latinoamericanos i 07).
El otro episodio tuvo que ver con una iniciativa comercial del ministro G elbard .
En agosto de 1973, el ministro suscribió un acuerdo de cooperación económica con
Cuba por el cual la Argentina le otorgaba un crédito de doscientos millones de dólares
ampliable a mil doscientos. Era el mayor crédito que había otorgado nuestro país
hasta ese momento. La operación estaba destinada a financiar compras de camiones
y automotores fabricados en la Argentina. El gobierno norteamericano no autorizó
a las filiales argentinas de laGeneral Motorsy otras empresas automotrices del mismo
origen a participar de la operación en tanto constituía una violación de las
resoluciones adoptadas contra Cuba en 1962. Por su parte, las autoridades locales
informaron a Washington — con el apoyo de las mismas empresas— que no iban a
tolerar ninguna interferencia externa, estando las compañías obligadas a cumplir con
los intereses del país o, de lo contrario, se expondrían a represalias. En abril de 1974.
el Departamento de Estado, tras un áspero debate entre varios departamentos,
autorizó a las subsidiarias a realizar exportaciones a Cuba. De esta manera, la
Argentina rompía el bloqueo económico a Cuba.
C on la asunción de Perón a su tercer ejercicio presidencial se acentuó el
cambio en las relaciones con los Estados Unidos. Ante las prevenciones de dicho1
7
6
0

(106) M o n c t a , C a r l o s J u a m , *La política exterior del peronismo: 1 973-1976', e n P c k ih a . R.


y Russell.R. (1988), pág. 69.
(107) iiortETA, C, J. (1988), pág. 74,
rAp g - DEL TIEMPO ECONOMICO" A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 685

país se impuso una política que, si bien conservaba los criterios de resguardo,
como los apreciables en el nuevo proyecto de ley de inversiones extranjeras,
procuraba atraer capitales norteamericanos y europeos adoptando un- to n o
moderado y enfatizando la intención de llegar a un entendimiento global con la
potencia hegemónica. Simultáneamente, se trató de articular un eje económ ico
con Europa Occidental, en búsqueda de incrementar el espacio de m aniobra y
autonomía relativa frente a los Estados Unidos.
En la perspectiva de Perom, el eje europeo tenía un valor privilegiado. Por un lado,
a comienzos de los '70 se preveía una situación critica de las reservas alimentarias
mundiales'. Por otro, los países de Europa Occidental eran el destino principal de las
exportaciones argentinas, constituyendo, com o señalamos en el capítulo anterior,
uno de los vértices de un triángulo comercial con los EE.UU. que de alguna m anera
prolongaba el que existió hasta los años '40 (en ese caso con el Reino Unido co m o
' partenaire" europeo). El Oral. Perom formuló así, antes y durante su última presiden­
cia, una estrategia que procuraba aprovechar la "guerra de las proteínas" para
aumentar la venta de alimentos y reactivar la antigua "relación especial" ( l08).
Esperaba contar también con un masivo aporte de capitalesy radicaciones industria­
les de ese origen, sobre todo en sectores donde la presencia norteamericana era
predominante. Sin embargo, el creciente proteccionismo de la Comunidad Econó­
mica Europea dificultó la colocación de productos en ese mercado, las radicaciones
rióse concretaron y las fuentes financieras sustitutivas de las estadounidenses n o
llegaron a cubrir las necesidades del país. Por lo tanto, se tornó urgente obtener
inversiones en los EE.UU, y abrir mercados en otras partes.
En elámbitoregional, la Argentina también planteó sus ¡nquietudesen materia
de intercambios comerciales. Para ello, aprovechó la reunión convocada por el
secretario de Estado K issimger, a fin de desarrollar un 'n u e vo diálogo" entre los
Estados Unidos y los países latinoamericanos. El encuéntrase realizó en Tlatelolco
(México) en febrero de 1974, y la delegación argentina, a través de su canciller, se
transformó en vocero de América Latina. Com o tal, la Argentina prom ovió !a
asociación del continente en defensa de sus intereses frente a Norteamérica.
Sostuvo la necesidad de buscar nuevas formas de cooperación en Jo comercial y
monetario entre ambas partes. Manifestó sus dudas 'e n cuanto a la existencia d e
un amplio margen de intereses comunes entre América Latina y los Estados
Unidos, en las negociaciones que tienen lugar en el^GATT..." y recordó que lo s
latinoamericanos habían expresado la necesidad de reconocer en las negociacio­
nes del Q A T T ’ el principio de tratamiento diferencial más favorable para los paises
en desarrollo”, Solicitó también que los productos latinoamericanos fueran
incluidos en el Sistema General de Preferencias estadounidense.
Con referencia a la reestructuración en curso del sistema monetario interna­
cional, los argentinos pidieron el establecimiento de una mecánica de transferen­
cia de recursos hacia las naciones menos desarrolladas y un mayor acceso de éstas

(108) L auecr , R ubch y S pigu el , C l a u d io , "Europa Occidental en las relaciones Internaciona­


les argentinas del mundo bipolar, 1970-1990", en Ciclos en la historia, la economía y la
sociedad, número especial 14-15, primer semestre de 1998, pág. 122.
686 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

a los mercados de capital y de comercio de los países industrializados. La


declaración final de la conferencia, en la medida en que expresaba que el sistema
de cooperación interamericana debía completarse "medíanle el establecimiento
de un sistema de seguridad económica colectiva que otorgue protección a ios
requisitos esenciales del desarrollo integral", generó expectativas optimistas entre
los latinoamericanos que el tiempo se encargaría de diluir.
Dos meses después, la conferencia de cancilleres americanos reunida en
Washington volvió a instalar el tema de la estructura del comercio internacional y
el del sistema monetario, nuevamente el canciller argentino expuso las preocupa-
ciones de los países latinoamericanos: lo dispuesto en Tlatelolco no se había
cumplido y el m ercado estadounidense seguía siendo poco receptivo al ingreso de
productos latinoamericanos. Además, presentó el panorama general de las
relaciones interamericanas, planteando la necesidad de terminar con el aislamien­
to de Cuba, la revisión de las sanciones aplicadas contra ese país y la conveniencia
de integrarlo al sistema panamericano. Sin embargo, los resultados de esta
conferencia y la de Tlatelolco no se tradujeron en la concreción de una política de
cooperación y solidaridad entre los pueblos americanos, y el "nuevo diálogo" se
transformó en otra esperanza frustrada C09).
La política exterior durante el período de I sabel Pf.rom estuvo influenciada por
la crisis política y económica del país. Los urgentes requerimientos de créditos
internacionales, públicos y privados, convirtieron a los EE.UU. y a los organismos
internacionales de crédito en objetivos apreciados por la diplomacia argentina.
Mediante una política pragmátn - se intentó accederá una posición privilegiada
en las relaciones con el país dei riorte, com binando el papel de moderador en el
ámbito regional con una política de amplia aceptación del capital internacional. En
reemplazo de las originarias críticas a ia OEA, la Argentina trató de convertirse en
un intermediario entre ios países más reformistas y los Estados Unidos. El discurso
político adquirió, por otra parte, un carácter cada vez más contradictorio, porque,
por un lado, se proclamaba la nacionalización de las gasolineras que pertenecían
a Shell y a Esso (que no se concretó) y, por otro, se anunciaba que las empresas
extranjeras habían resuelto postergar por un tiem po el envío de sus regalías al
exterior para contribuir a solucionar el problema de la balanza de pagos argentina,
afirmando la presidenta que "el país entero (debia) congratularse por esta
convivencia fructífera con los intereses multinacionales". En ese marco, algunos
autores sostienen que, contrastando con las metas autonomistas iniciales, la
diplomacia de este tramo final, aunque conservó un cierto discurso nacionalista,
se orientó de nuevo hacia una inserción más dependiente ( n0).
Por su parte, las relaciones con la Europa atlántica tendieron a complicarse.
Las esperanzas de que la Comunidad levantara sus restricciones a las importacio­
nes de carne se vieron frustradas, generando tensiones políticas y comerciales.
Además, las medidas adoptadas contra empresas de capitales europeos, como las
intervenciones de la Compañía Italo-Argentina de Electricidad — de capitales1 9
0

(109) Cf. Laiius, J. A. (1986).


(110) MoncTA, C. J. (1988), págs. 96 y 97.
cAp. 6 - DEL "TIEMPO ECONOMICO" A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 687

predominantemente suizos— y la anulación de los contratros con la Siem ens,


dieron lugar a represalias, mientras Suiza amenazaba con bloquear un crédito
concedido por los bancos italianos y suizos. El gobierno peronista agonizaba sin
que el eje prioritario con Europa lograra concretarse.

6,9,2- Las re la c io n e s co n e l Brasil y o tro s p a íse s la tin o a m e r ic a n o s

Cuando P e r ó n asumió su tercera presidencia promovió una distensión e n las


relaciones argentino-brasileñas. De este modo, nuestro país abandonó la evalua­
ción geopolítica y antiintegracionista de los problemas de la Cuenca del Plata que
había caracterizado a los gobiernos militares. Por otro lado, para recom poner el
prestigio y romper el aislamiento de la Argentina, el mandatario viajó al Uruguay y
firmó con el presidente J u a n M a r í a B o r d a b e r r y el Tratado del Río de la Plata en 1 973,
que superó el litigio sobre los límites fluviales y mejoró las relaciones entre los dos
países. A los pocos días visitó el Paraguay, en el mes de diciembre, donde firm ó con
el presidente S t r o e s s n e r el Tratado de Yaciretá, al mismo tiempo que impulsaba los
proyectos de Corpus y Salto Grande, hasta entonces estancados, así com o el de
P a r a n á Medio, con la asistencia técnica de la Unión Soviética. Días antes de la muerte

del presidente argentino, durante una reunión de cancilleres de la Cuenca de! Plata,
la Argentina intentó negociar con el Brasil la compatibiüzación de las cotas d e su
proyecto de Corpus con las de itaipú. Sin embargo, los ofrecimientos del canciller
brasileño sobre el asunto no fueron satisfactorios para la cancillería argentinr.
El gobierno de I s a b e l P e r ó n no renunció a la actitud de cooperación con el Brasil.
Pero cuando este país firmó un acuerdo nuclear con Alemania Federal en 1975 y
sus controversias con los Estados Unidos se agudizaron, las autoridades locales
entendieron que otra vez se presentaba una oportunidad para que la Argentina
accediera a una posición de liderazgo en Sudamérica. n o obstante, el intento de
reorientar la política exterior en tal sentido fracasó: el canciller A l b e r t o V i o n e s
procuró convencer ai secretario de Estado norteamericano, H e n r y K i s s i n o e r , para
que estimulara las inversiones norteamericanas en el país y visitara Buenos Aires.
K i s s i n o e r no sólo ignoró la invitación, sino que, en febrero de 1976, viajó a Brasilia,

donde firmó un memorándum de entendimiento con el Brasil. Así, el secretario de


Estado desconocía la significación del papel argehtino en Sudamérica y ratificaba
la ruptura del equilibrio de poder en América del Sur en favor del Brasil.
Percibiendo que la Argentina declinaba y que su importancia internacional
disminuía, la cancillería brasileña endureció su posición frente al gobierno de
nuestro país y no aceptó discutir el proyecto de Corpus ni admitir que la Argentina
participara en las decisiones de Itaipú. En consecuencia, tras el golpe de Estado
del 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas tuvieron que continuar con la tarea
de enfrentar el problema de la definición de las cotas de las represas hidroeléctri­
cas construidas y proyectadas por el Brasil sobre el Alto Paraná.
688 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

6 ,9 ,3 . Las n e g o c ia c io n e s so b re la s M alvinas

En su,discurso inaugural, en mayo de 1973. el presidente C a m p o r a se refirió a


que uno de los objetivos de su gobierno sería la recuperación de las Malvinas.
Desde 1972, la negativa británica a abordar el tema de la soberanía había dado
lugar a una situación de impasse. Ante una denuncia argentina ante las naciones
Unidas, por lo que interpretaba una estrategia dilatoria de Oran Bretaña, el foro
internacional aprobó, en diciembre de 1973, una resolución señalando su
preocupación por la falta de progreso en las negociaciones, e instó a las partes a
proseguirlas. De todos modos, esto no impidió la concreción de acuerdos para
abastecer de productos derivados del petróleo a las islas ni interrumpió las
negociaciones de un tratado sobre comunicaciones.
A mediados de 1974, luego de conversaciones confidenciales, el Reino Unido
propuso a la Argentina una suerte de condominio sobre las Islas Malvinas. Con la
conformidad del presidente P e r ó n , la Argentina efectuó una contrapropuesta
coincidente en m uchos puntos con la británica. Sin embargo, luego de la muerte
del presidente, el canciller argentino hizo zozobrar dicho acuerdo, en tanto que.
del lado británico, el Parlamento desbarató las negociaciones llevadas a cabo sin
la participación de los isleños ('")■
La exploración y probable explotación de minerales e hidrocarburos en el área
en conflicto introdujeron un nuevo factor de divergencia en las difíciles gestiones
entre los gobiernos de Londres y Buenos Aires. El interés dé varias empresas
petroleras por ia zona y el conocimiento de que el gobierno británico esperaba los
resultados de un informe sobre el tema encargado a investigadores de la
Universidad de Birmingham motivaron — en marzo de 1975— una enérgica
protesta de la cancillería argentina, no reconociendo derechos de exploración y
explotación de los recursos minerales de las Malvinas. Pese a dicha oposición, el
gobierno inglés mantuvo sus propósitos, y, en octubre de 1975, confirmó que
enviaría a las islas una misión económica encabezada por Lord S mackleton,
profundizando el deterioro de las relaciones argentino-británicas al no acatar el
principio tácito de no innovar, que ambas partes habían respetado hasta ese
m om ento ( MJ).
Hacia fines de 19751a tensión entre ambos países aumentó considerablemen­
te. El secretario de Relaciones Exteriores británico propuso integrara la Misión
Shackleton técnicos argentinos, mientras que la cancillería local aspiraba a poner
toda la operación bajo un paraguas binacional. Para el funcionario británico, en
cambio, el tema de la soberanía de las islas era una "disputa estéril', y propuso
nuevas conversaciones confidenciales. En la convicción de que no había elemen-1 2

(111) OsntRos, A ndrés y Escude, C arlos, Historia general de las relaciones exteriores déla
República Argentina, tomo Xil, La diplomacia de las Malvinas 1945-1989, Buenos Aires.
1999, págs. 62-64.
(112) Margucritis, A na, 'Malvinas: el petróleo y el conflicto anglo-argentino', en Ciclos en
la historia, la economía y la sociedad. rts 3, segundo semestre de 1998. págs. 122-125.
CAp, 6 - DEL “TIEMPO ECONOMICO" A LA CRISIS POLITICA (1966- 1976} 689

tos positivos que justificaran la-reapertura de las negociaciones, .la cancillería


argentina declaró que el embajador argentino no regresaría a ocuparsu puesto e n
Londres y aconsejó al gobierno del Reino Unido retirar al suyo de Buenos Aires. En
tanto, en la Cámara de los Comunes el secretario británico sostuvo que el área en
disputa, con buena voluntad de ambas partes, podía transformarse en factor d e
cooperación entre los dos países, 'd e acuerdo con los deseos e intereses de los
malvinenses". La ratificación de está última aspiración, inconciliable con los
objetivos argentinos, alejaba toda posibilidad de acuerdo, y desde ese m o m e n to
las relaciones entre ambas naciones permanecieron congeladas, a pesar de que
sus gobiernos aseguraron que no se trataba de una ruptura diplomática ( IIJ).
Al avanzar sobre aguas jurisdiccionales argentinas, en febrero de 1976, el
buque inglés de la misión recibió un disparo de advertencia desde un navio de la
Armada Argentina. De inmediato, nuestro país acusó a los británicos de una "seria
violación de las normas relativas a la jurisdicción maritima', mientras que O ran
Bretaña denunció como "peligroso" el hostigamiento al buque, argumentando que
navegaba pacíficamente para realizar un "relevamiento científico en la zona". Era
el primer acto bélico entre ambas naciones desde el siglo anterior ( ' u ). Luego de
este episodio, el canciller argentino y el ministro de Estado de la Foreign Office
acordaron en Mueva York la reanudación del diálogo. Mo obstante, el funcionario
británico comunicó claramente la decisión británica de defender las islas si los
argentinos intentaban utilizar la fuerza ( 1
ll51
4
3 ).
6

6 ,9 ,4 ..Las r e la c io n e s con ia U nión S o v ié tic a y lo s p a íses d e l E s te e u r o p e o

La vuelta al gobierno del peronism o am plió considerablem ente el c a m in o


abierto por los militares. Tanto C a m p o r a , durante su breve gestión, com o P e r ó n
— aunque con mayor moderación— im pulsaron una política tendiente a forta­
lecer los vínculos con países del bloque socialista. Entre las m edidas dispuestas
por el primero se encontraban el establecim iento de relaciones diplom áticas
con Víetnam, Corea del Morte y la República Democrática Alem ana.
Las relaciones con la URSS adquirieron una intensidad inusitada. El m inistro
de Economía, empresario y ex presidente de la C G E, frecuentaba al em bajador d e
Moscú en la Argentina y gozaba de la confianza de los soviéticos ( ' l6). Debido a su
iniciativa, se concretaron convenios económ icos con varios países de Europa
Oriental: Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Rumania, Alemania Oriental, Bulgaria
y Yugoslavia. Pero el hecho de mayor significación fue la delegación económ ica
que, encabezada por el propio G e l b a r d , viajó a Moscú en mayo de 1974, donde fue

(113) C isneros, A. y E scude, C. (1999), pág. 67.


(114) Cf. La ñus, J, A. (1986).
(115) C ismcros. A. y Escude, C. (1999), pág. 70.
(116) Cf. G ilbert, I. (1 9 9 5 ); Rapoport, M. (1 988), pág. 179; S tO A t it, M. (1998). pág. 2 7 8 .
690________ _______ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

recibida por la plana mayor de la dirigencia soviética, incluido el primer ministro


B rezhnev , un honor poco común reservado a los primeros mandatarios. Está
delegación negoció y firmó los tratados económicos más importantes concretados
hasta entonces en la historia de las relaciones entre ambos países. En uno de ellos
se estableció un convenio de cooperación comercial; en otro, la URSS se
com prom etió a suministrar maquinarias y equipos; mediante el tercero, se acordó
la cooperación cientifico-técnica. También se'creaba una comisión mixta para
controlar el desarrollo del intercambio, que se reuniría alternadamente en Moscú
y Buenos Aires. En la perspectiva de Q elbard , estos acuerdos, así como la apertura
global hacia el Este y hacia los países del Tercer Mundo, se consustanciaban con
los objetivos de 'lib e ració n ' y 'antiimperialistas" a los que aspiraba el pueblo
argentino C l7).
Sin embargo, ei panorama cambió con la muerte de Perón. S u esposa, Isabel
M artínez , al asumir la presidencia, trató de desembarazarse de los elementos que
consideraba infiltrados izquierdistas en el peronismo, y, apoyándose en el ala
"ortodoxa" de éste, obligó a renunciar al ministro Q elbard. Com o corolario, se negó
a ratificar los convenios firmados con la Unión Soviética, salvo los referidos a la
provisión de turbinas y un estudio técnico de proyectos hidroeléctricos en el tramo
argentino del río Paraná. En lo sucesivo, las dificultades económicas y políticas que
atravesaron su gestión impidieron la fonnulación de una política exterior coherente.

\ 6 ,1 0 : LAS POLITICAS FCO JOMICAS DURANTE


^—'EL GOBIERNO PERONISTA !1 9 7 3 -1 9 7 6 1 ~~

A pesar de los múltiples y conflictivos sucesos políticos del añq_l 973, y en


^articular éntre la as Luición de H éctor Cantora com o presidente en mayo, su salida
forzada dos meses después y la llegada al poder de Perón en octubre, el rumbo

Í económ ico y su conducción permanecieron establesTÍLa cartera de Economía


cfüed6~a cargo de J osé B er G elbard ,~b aj c> cuyo mando se intentaba restablecería
¡ alianza social que diera origen al peronismo, es decir, la conjunción éntre la
pequeña y mediana e m presa d e capital nacionaLy "mercadointernista" y el
m ovimiento obrero, nucleado en la CGT. Él Estado debía volver a jugar uriTol
decisivo a través deí financiamiento de la producción nacional y de estímulos que
fortalecieran íHos sectores locales sobre el capital extranjero^
La política económica de Gelbard no consistía sólo en la aplicación de unaserie
de instrumentos y medidas económicas, sino que estaba cimentada en el ya
m encionado Pacto Social, que permitiría establecer las condiciones necesarias
para el crecimiento económico, la redistribución del ingreso a favor dé~Tos
asalariados, el fortalecimientodel mercado interno, las restricciones a la operatoria
del capital extranjero y la mduVtriálizációri, V

(1 17) La Prensa, 31/5/1974.


CAp. 6 - DEL “TIEMPO ECONOMICO’ A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 691

j,a situación económica y social de la Argentina, 'así com o el contexto


internacional que enmarcó el retomo del peronismo, diferian, no obstante, de los
cüie caracterizaron los diez años que conformaron la anterior experiencia del
movimiento. En este sentido, cabe destacar que el capital extranjero había
asumido una gran importancia eñ diversas ramas industriales, en especial en las |
más^dTñámicasTyriejós de hallarse en una etapa de reflujo (com o ocurrió en ios
inicios del primer gobierno de Peroh), se había expandido notoriamente, com o
'virnosTa lo íargo de los quince años que precedieron a 19 7 3 /insertándosFerT
ramas hasta entonces inexistentes en el país, pero tam bién avanzando sobre
sectbré^que antes había controlado el capital nacional y desplazando a m uchas
^gñpresas lo cales^
'"Por otro lado, buena parte de los especialistas de la época abonaba la idea de"^
que el sector agropecuario arrastraba ürTprolongado estancamiento, aunque su j
ofigen encendía controversias, ya que algunos ió atribuían al e xce sivo /
intervencionismo ésíaTál, mTéntVas otros"lócórisíderabári u ñ résulfado de la ba ja!
productividad y laéscasa renovación' tecnológica de las grandes ünTtfádés~pTodüc-[
t¡vas, que concentraban la mayor parte de fas tierras productivas, explicación que,
Tendía á^ predominar en las lineas d e í FRÜÜLÍ~Tn'5F~Si el sector agrario'se\
encontraba én una etapa dé estancamiento, ño se podía, com o"énlos años '40, ^
realizar transferencias del excedente agrícola y ganadero hacia la industria y el
empleo urbano. Por eso, se estimó necesario avanzaren üñ.~coñjuñto~de m edidas
que incrementarán la producción y la productividad d é lá'tiérráTtalés com cTel
imp~uestosobreTa"pro*dúctividad~'normar estirhádá"déTá{IeíTa^éTpróyéctó“ñu'hca
aprobado en el Parlamento de una ley agraria que autorizara la expropiación de las
tierras improductivas ( llv). ' ~ **------ ■— — — r
[ Sin embargo, cualquier programa que se propusiera alterar la estructura de if
tenencia de la tierra o incrementaTde manera sustancial los gravámenes al se clb r .i

\v J -
'ágfopécuário se enfrentada rápidamente con un grupo sociaj que generaba^una i'
pártefundaméñtai de las divisas necesarias para el desenvolvimiento económ ico j
yérTquilibrio de la balanza de pagoj). y que aurTcoñsérvaBá una importante cuota
de poder, dificultando, por ende, síi implementacióm
Dentro del contexto macroeconómico que debía encarar el nuevo gobierno,
también es importante destacar el retrocesc^ que habían” expénrhentáclo los
trabajadores en su participación en la renta nacional desde la caída de Perom en
T9557'Así,déáin porcentaje qué én algún momento Había supérá"dó'éT5ó"% 'dér
ingreso nacionáT, sé encontraba en i 972 por debajo del 43 % . 1
*
8

(118) Un análisis de ese debate y una interpretación crítica de la hipótesis de


estancamiento puede consultarse en Barsky, O svaldo, 'Reflexiones sobre las interpretaciones
de la caída y expansión de la agricultura pampeana", en Barsky, O. y otros. La agricultura
pampeana: Transformaciones productivas y sociales, Buenos Aires, 1988, págs. 20-22.
(M 9) Di T ella. G. (1983). págs. 156-162.
692 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
/
¡( ÍDe este m odo, el nuevo gobierno debió afrontar un marco estrurh^^;
Claramente distinto del que existia dieciocho años antes. Para retomar |0.,
fíñeamientós económicos de esa época necesitaba formular un acuerdo p n liiirr,
qTÍP permitiera aérnéraTuña redistribución del ingreso a favor de los asalariados
íalridustria y T a l^ p ^ ú e ñ a s Y m edianas empresasltodo ello en un m a rco ^o íitíco'
conflictivo; c a ra c ré n ? id o p o rii na exacerbada violencia y una feroz internadme!
i seño deí mismo partido que había llegado al poder. ~~~ "
I V---------------------- ------------------------ •— — — —

v 6 ,1 0 ,1 . La p o lític a e c o n ó m ic a d e J osé B er G e u a r b

( e í sustento de la política económica de José B er G elbard partió entonces de la


f formulación de un acuerdo político que tuvo com o actores principales a la CQE
i (entidad desde la que partieron ios lineamientos programáticos básicos) y la CGT7
■ Entre los objetivos centrales, se aspiraba alcanzar un aumento'dela'participáción
de los asalariadósdmelTñ&reso nacional! deí 40 ai 50 % em lnTápsoreiecuatro años.
Para elio, se Im 'plémeñtaria 'una política, sgíanal tendiente a incrementar los
ingresos reales de ios trabajadores-
(T ambién se buscaba estabilizarelnivel de precios hasta reducir sustancialmente
los elevados índices inflacionarios heredados.' En este sentido, la política

I antiinflacionaria no podiaestar desvinculada d e la salarial, en tanto se aducía que


buena parte de la inflación era explicada por la satisfacción de~3erf¡aiTttas
sindicale s ! su tráslácfo^ íos prec!os y~_fá! conformación deJa^coñodda~éspíraT
jñnacionaria.(Tor ende, de la correcta articulación de la política de estabilización
,7con la salarial dependía buena parte déi éxito dej plan~cfe!jobrérnol7 —
f De allí surgía ia importancia del Pacto Social, firmado el 8 de junio de 1973, para
concretar los objetivos económicos. En esa fecharse rubricó un acuerdo formal entre
■V*lp|
vil el gobierno, los sindicatos y ia industria, iñediante él cuaí se "éstablecíaTin
cóm prom ¡so q u e!nchiia eT!:oiigeliTmierTtó de precios y un alza general ae los sueldos
en doscientos pesos mensuales, tras la cuál se^ suspendían las negociaciones
, colectivas salariales por un lapso de dos año^. tos partesTñvolucradas asumíarTasi
/ /fañecesidad dé revertir la caída previa en los niveles de ingresos de los trabajadores
A a través de un incremento salarial, para luego comprometerse erTiá^stábilizacióiirde
n la economía fortificando la producción y ei consumo internos (l2°).

Conocidos los efectos perniciosos de las devaluaciones sobre la actividad


económica y los ingresos reales de los trabajadores, el góbierno~peroñísta_no
recünTó'á'tál inst rurrie n to, si no que impuso cóñlroTés sobre ¿1 tipo de cambio de
lasdivisas, Simultáneamente, trató de incentivarías ex portac io nespa ra é vifaTcítfe1
0
2

( 120) Cf. De Pablo, J uah C arlos, Economía política del peronismo. Buenos Aires, 1980.
CAp. 6- DEL TIEMPO ECONOMICO”A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 693

el crecimiento esperado se malograra por un cuello d e botella en la balanza


rnmercial.\Con la intención de centralizare! comercio para lograr cierto p o d e r en
los mercados internacionales, se les otorgaron mayores poderes a las Ju n ta s
Nacional es de Granos y de Carnes, que pasaron a m onopolizar la exportación dq
■fsoS~productos;(m
esós productos; ). ' " ^
Además, se firmaron, como señalamos, acuerdos comerciales con países
socialistas para tratar de ampliar un mercado potencialmente importante, profun­
dizando una iniciativa que ya^había comenzado a ser explorada por el gobierno de
LaÍiusse,' L o s vínculos de G elbard con el PC facilitaban las negociaciones, aunque_el
fuTuro (riostra ría que esto no era una condición necesaria. En la segunda mitad de
Ig'década. la dictadura lograría estrechar las relaciones comerciales con la URSS
a pesar de la feróYrepresíS ñ ^ jercfda contra lasTuerzas de izquierda locales ( ‘ 32).,
^Con respecto al sector agropecuario, el gobierno hizo hincapié en la necesidad^ ,
de incrementar la productividad y las exportaciones, p a ra lo cual instrü mentó_ún j]
acuerdo firmado,en agosto de 1973 por todas las entidades (con excepción de los ' ¡'
ganaderos nueleados en la CARBAP) en el que se comprometió a aumentar losi ,
precios mínimos de los productos agropecuarios, otorgar incentivos fiscales yfy
foTiñulaF una política crediticia favorable al sector. Simultáneamente, las entidad
déTagrarias se comprometían a duplicar la producción en un lapso de poco más/
de seis años.^ 1
La originalidad de los^cuerdos político-económicos radicaba en la amplitud
de los sectores involucrados y en que la mayoría de ellos no formaba parte de los
círculos económicos más poderosos del El éxito de la gestión dependería en
gran medida "de la capacidad de los dirigeñtés síñdicalés~pari conférféñTiayores
demandas salariales de los trabajadores.dé la confianza de los industriales en el ;
equipo económico gobernante y del apoyo de los sectores rurales.\ ;•
Como medidas complementarias, aunque no por ello de m enor importancia, <
el gobierno elaboró poco m enosdeüna veintena de proyectos de ley, entre¡os q ue| i
sé destacaban la regulación délas inversiones extranjeras, la reforma fiscal y la! j-
nacionalización de los depósitos bancarios (1
l23).
1
2

((5JO,2, La m archa d el plan

La marcha del plan económico del nuevo gobierno peronista pasó por dos
etapas eTTíás que sus alcances y sus resultados quedaron claramente diferencia­
dos. La primera d e ellas tuvo como punto de partida láTirma del Pactó Social y se

(121) Cf. Qrp.oiunorr, P. y L ucm, L. (1998).


(122) Rapotort, Mario, "Las relaciones argentino-soviéticas en el contexto internacional: un
análisis histórico*, en The Wilson Center Working Paper. M* I 73. Washington, i 986. pág. 7.
023) Cf. Di T clla, G. (1983).
. , I
694_______________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

¡extendió hasta ju lio de J 974, casi de manera simultánea con la muerte de PrRrif)
La segunda, que sufrió permanentes marchas y contramarchas, concluyó en marzo
de 1976, ¿ónTa llegada de una nueva dictadura militar. DuraáteTalprimeraTa^p.
predominó ia estabilidad dé precios, al tiempo que mejoraron notoriamenteias
i 'cuentas externas y se produjo un significativo crecimientcTeconómico! Por el
contario, en la segunda, hicieron eclosión todas las contradÍcciohes~3erpactr,
Social, y se caracterizó pcy ia iñestábiliclad y unaácclérada inflación.
I' ^Cl inicio de la gestión de G elbard estuvo marcado, com o dijimos, por buenos
augurios en ei sector externo, que presentó aspectos m uy favorabltsTTJiJfante
1973 las exportaciones agropecuarias crecieron un 86 % , 'in^eñtTvad as porurfaiza'
énT6s~precias de la carne y de los cereales en el mercado m undíaly u n a cosecha
récord de granos. Así. las reservas prácticamente se triplicaron, pasando de~529
millones de dolares á m asde 1.400 millones a lo largo de 19,73.

A ño R e s e rv a s

1970 5 6 0 ,2 '
1971 7 2 4 ,7
1972 3 1 6 ,7
1973 52 9,0
1974 1.41 2,4
1975 1.34 0,8
1976 61 7 ,7

F u e n te : B C R A .

Cuadro 6,18. Reservas internacionales del BCRA


(en millones de dólares al principio del periodo).

jj/ Los prim eros éxitos del plan económ ico quedaron evidenciados también
lá'coTiféTícíóridél próc eso inflacionario.'el nivel desprecios aumentó sólo
( ~vn~l 7 % durante éf prim er ario del Pació Social. cuándo en 1972 lo había
hecho éñ un 61 % . Y este é xito de ía potrficá a ntliñTlaciónaria tuvo la virtud de
haberse co n ju ga d o con un increm ento de los salarios reales d e T~ lX 3 %
duranté~el se gun d ó semestre de i 9 7 3, que se d ebió a la instrum entación de
aum entos de sueldos y asignaciones familiares en ju n io deFm ism o año.

í Año PBI In fla c ió n

1972 3 ,1 % 5 6 ,3 %
19 73 6,1 % 6 0 ,3 %
1974 5 ,3 % 2 4 ,2 %
19 75 -0 ,9 % 1 8 2 ,8 %
1976 - 1 ,7 % 44 4,1 %

F u e n t e : B C R A y M in is t e r io d e E c o n o m ía .

Cuadro 6,19. Evolución del PBI y de la inflación


(lasa de variación con respecto al año anterior).
cAp. 6 - DEL TIEMPO ECONOMICO’ A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 695

, La estabilidad de precios se articulaba también con un increm ento-de-lajasa


hp crecimiento del producto, cuya rápida respuesta a la coyuntura era p o sib le
Hphjdo a que en el pasado inmediato la capacidad instalada en las empresas se
¡ ^ ontraba subutílizada. Por lo tanto, el shock de dem anda ejerció un efecto
HÍnamizador de la producción en el corto plazo:

Año N om inales R eales


1972 43,7 90,9
1973 73.6 99,0
1974 100,0 104,5
1975 271,6 100,4
1976 849,8 57,7
F u e n te : C O N A D E .

Cuadro 6,20. Evolución de los salarios industriales


básicos de convenio (base 1974 = 100).
/
. La demanda no solo se había elevado por la. redIstrj.budon rieLingreso-yl as
exportaciones: el Estado tambi én co n tri b uyó a fortalecer esa tende n cia por m e dí o
déUna expansión de sus gastos. ~ J
é x fo c d s?d í( ( . t / -
R u b ro 1972 1973 1974 1975
Gasto total 29.406,9 35,. 59,9 43.629,1 45.685,8
Cornéate 21.519,9 28 007,0 33.807,9 35 .47 1 ,3
Inversión física 7.502,2 7.152,6 8.440,4 9 .328,0
Inversión financiera 38,4 580,3 1.380,8 886,5
Ingresos 24.311,5 28.000,8 34.676,1 27.895,8
Tributarios 13.692,8 • 17.009,6 22.226,5 15.785,9
No tributarios 10.618,7 10.991,2 12.449,6 12.109,9
Uso del crédito 1.818,4. 1.023,2 2.095,6 2.058,2
Interno 861,5 902,0 1.117,9 1.933,8
Externo 956,9 121,2 977.7 124,4
Emisión m onetaria 1.652,6 4.536,0 6.262,3 12.180,8
Otros 1.624,4 2 .1 8 0 ,0 . 595,1 3.551,0
Déficit fiscal 5,2 7.3 - 7,9 15,9
F u e n te : B A C (1 9 8 2 ).

Cuadro 6,21. Sector público (en millones de pesos de 1970; déficit fiscal
en porcentaje del PBI).

Como se observa en el cuadro precedente, el gasto público aumentó de


manera acelerada, sobre todo en lo que respecta a los gastos corrientes. Es que
las subas de salarios Tam bién alcanzaban a los trabajadores~deÍ ÉsTado, y éste, a |
su'vez,' incrementaba su dotación de personal para cbritrTg¿iFá~la reducción, del '
desempleo. Por otra parte, la preservación dei acuerdo social suponía el apoyo a /
sectores empresarios con un creciente desémbólso de subsidios. í
696 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

i ( Si bien se reforzó ia presjón tributaria y se instrumentaron nuevos impue«ar.^


'com o el IVÁTel financiarniento de los nuevos gastos resultaba insuficiente, lo que
% produjo un ascendente déficit Fiscal cubierto por emisioTT monetaria. Alquññ^
funcionarios sostenían que la emisión no generaría tensiones inflacionarias. vaoi¡p
la masalmoñetaria había crecido en los veinte años anteriores a un ritmo muv
inferior al de ia producción. Por lo tanto, su efecto seria m ás bien üña~Ri3vsr
actividad crediticia a tasas más baias7~queTmpüÍsáría el proceso productivo'
AdenTási se consideraba que, al disminuir la inflación com o estaba ocurriendo^ la
gente ríoTrátaríá de déspfejidéfsFlárTTápidó del d in cro rrn cretrieiílañdose |a
dem anda de efectivo. La explicaciónera atendible. pero eí sostenimiento de una
política"monetaria tan laxa tenía como condición necesaria una simultánea
expansión de la producción. Y era en ese p u n to e n e l que el prográrñaTno'straba
Tás”mayores sombras.
./ Sin embargo, si en el corto plazo una política expansiva podía loorar incremen-
j ¡tos productivos a través de una utilización más intensa de los recursos, en el largo
/ ! él crecímíe nto se relacionaba m ás estrechamente con ía inversión. [PeroTá~pdtitTca
‘ económica se centraba en la reactivación coyuntural y carece de uñjproyecto
definido que anudara el corto plazo con el largo y sentara las bases de un modelo
sustentable de crecimiento. Este vacio se reflejaba en tasas de inversión mucho
más modestas que otros alcances)cuantitativos, como el aumento inicial del
producto o lá“m d u c d ó írd F Ía inflación ('*').
s- De hecho, los incrementos de la tasa de inversión en la posguerra se iniciaban.
I P°r lo general, cqn una suba de la inversión pública, que inducía luego aí sector
( privado a actuar en la misma dirección. En cambio, la política económica aplicada
a partir de 1973 alentó el crecinrientó d é l ^ sto^pubfico corriente, pero no de la
M a inversión gubernamental, que incluso lfégo~áTcontráerse en dicho año ( U5l).~

30.000 -i
J
20.000 -

10.000

1972 1973 1974 1975 1976

■" » ■IBIF ***■*— < |, pública « ■- - |. Privada


*
Fuente: BAC (1982).
Gráfico 6,4. Evolución de la Inversión bruta Interna fija (en millones de pesos de 1970).1
5
4
2

(124) Cf. Ka w u ., P. (1983).


(125) ViTctLi, Q. (1990).
CAP. 6 - DEL TIE M P O ECONOM ICO’ A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 697

La falta d e definiciones de .largo plazo y de instrumentos de incentivos, la ■!


fragilidad d e las condiciones dei acuerdo s o c iá iy 'la ño~ utilización déE p o d e r
inductor de la inversión pública proyectaron'uña tendencía declmañte^de la
inversión privada y uñ virtual estancamiento de la inversión total ^ C o n este
comportamiento, los logros inmediatos no se conjugaban con úna perspectiva
floreciente de cara al futuro y podían revertirse en cualquier m om elño’ revelando i
Ia extrema fragilidad e con ómíca! " ^ ■■ ■— — .................. ‘ [
(En este sentido, un primer llamado de atención provino dei exterior con el alza]
internaciorial de los precios del petróleo) originada en la crisis’ g B t^ M é s a t a d ^ e l [$
^rnismoaño de la asunción del nuevo gobierno.) Ello implicó q u éTas im portación es
petroleras pásaraFde representar él 3~1 % del total antes de la crisis a cerca d e T w C-
¡1 5 % , sólo por el efecto generado poréTíncrem eñto de ios precios y iá rnsufícrerTte-ff '
producción local de ia materia prima.fEsto implicaba a la vez un m ayor (desembolso w f í '.
líe divisas y un aumento de los costos internos, que los empresarios no podían W y ;
.^descargar sobre los precios, que se encontraban'congelados}

Año E xportaciones Im portaciones S aldo


1972 1.941 1.905 36
1973 3.266 2.229 1.037
1974 3.931 3.635 296
1975 2.961 3.947 -986
1976 3.916 3.033 883
F u e n te : B C R A .

Cuadro 6,22. Evolución de la balanza comercial


(en millones de dólares).

‘Pero uno de los principales aspectos que jaqueaba al Pacto Social era el alto
gradcTde' cóñflictividad obrera ejásténterqüe"desbordaba,- en" bueña rñédídaTel
liderazgo de íás conducciones sindicales) Por una parte, aígüños sindicatos no
peronistas presionaban por nuevos acuerdos salariales, y esta situación tam bién
se extendió a sindicatos peronistas; por otraV poco tiempo antes dé m o ríri Peroh
otorgó un complemento significativo a los aguinaldos,;A plFsar d e e Ilo, eTgobierno
ratificóla vigencia del Pacto y su intención de rio ^ c o n o c e r nuevos acuerdos
salariáJes'hástá junio de 1975, fecha dispuesta en el com promiso inicial.)
1
/
\Los cimientos del acuerdo comenzaron, sin embargo, a socavarse, m ientras
crecía el desabastecí miento de productos esencialésTEnféáiidadrñó era que'Sstos
no se encontrasen disponibles en el m ercado. slñcTque el progresivo increm ento Y-:
de los costos alentaba' a comerciarlos en un mercado negro que se extendía a
diario, en el qTíéei control de precios ño~ejérciá influencia) Las bases o breras v
empresarias no' respondían ya a los ácGerdós dé süs~cupulas. y la solidez del
698 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

programa económ ico se deshilacliaba. Sólo el fuerte ascendiente


garantizaba tqdavia cierto grado de control, pero el viejo lider se encontraha ya
próxim o a su fin ( l2S).
Su fallecimiento, en julio de 1974, llevó a!\a presidencia a Isabel PER0n qnion
'pocos mesjapclespués de asumir decidié-el dgsplazamiento de y ^
reemplazo trof~%LTKEDO P ómez Morales. De este modo, llegó a su té rm in B a ^ rím pi^
f etapa JlaJa golífíca económica del retornado peronismo, iniciándose uTTa fase quP
se caracteriyyía por una profunda inestabilidad^ Para afrontar este nuevo periodo
i aparecían principales problemas las dificultad es ~erná~6a1anza ciF paños
I agravadas el alza de los precios del petróleo, y las disputas con el m ovimiento
.obrero. — ---------------------- " ~~
Todavjp; en octubre_de_ I974,_ISABEi_pareció retomar los enunciados
programáticos a favor de ía progresiva nacionalización dé~ iiT^eco tío mí a T G T
presidenta a n u n c ió 1a ”argén tínlTa c ió n" de las bocas de expendióle combustibles
¡pertenecientes a la Shell y a la Esso. ia anulación de los contratos para la provisión
de éq ülposIeTelonicos a Entel por parte de Siemens e ITT y la nacíoñalTziciórTde
$ CÍñco'~6áh~<ys á d qüíndós p o r é f capital extranjero durante el anterior gobierno
militar. Pero mientras ios sindicalistas estarán á favor de esasTrledídas, el todavía
/ presidentejffÉI Banco Central, Q o m c z M o r a l e s , interesado enTa7eanudactóñ~de la s
iñversTóñes extranjeras, sé opuso a las decisiones del Ejecutivo, las que compli­
caban las relaciones con los ceñiros financieros del exterior ( ,27).* 7
2
1
V - . ,
f En veiplad, el panorama internacional comenzaba a traer problemas spring­
ara la Ar<^~ñtinaT~ya~queTbdos~rósTñdicadores- parecían ser desfavorables. Los
precios dn^as importaciones crecían _en forma sostenida luego de la crisis del
e tro leo, "i njgh 1ras qú e ló s d e ía s exportaciones descendían! dém anera queToT"
té rm iñ o sT^I intercam bióse deterloTároñacéreradamente (,is). En este sentido.no
S é tomarórwnedidas para restringir el consumo de bienes y materias primas jle
origen petrolero o de otros productos encarecidos como consecuencia del
aumento 4 e ló s combustibles,' - ...... -—
t ~ ............ ....... '

'^H a 6 ).C r, T orre, J. C. (1983).


(127) K audel, F. y Mohteverde, M. (1976). págs. 49 y 50.
( 1Ife) Kamdel, F. (1983). pág. 199.
CAP, 6 - DEL TIEMPO ECONOMICO" A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 699

Fuente' CEPAL, Informes anuales.


Gráfico 6,5. Términos del intercambio.

■Por ej^ contrario, la recesión que experimentaban las economías d e los


principales socios comerciales de la Argentina, especialmenteJ o s países más
industrializados, hizo que redujeran su demanda.de importaciones ¡/comenzaran
a poner trabas a las com pras externas. Eñ ese aspecto. Se dcsTaco ^B ro h ]b ÍcÍo n
de comprar carne qu e impuso la CÉEJL a s consecuencias fueron la aparición de un
pronunciado déficit en la balanza comercial y una drástica disminución d e las
reservas internacionales,) lo que implicaba un marcado rezago en el tipo de
cambio.
jT
La complicada evolución de las cuentas extemas se conjugaba co n una
inflexión en íacóyuñtura ¡ntéfná.’ El crecimiento se desacéleró hást¥ Fegáf’á"tlna'
reCesióñ en 1975^ La tasa de inflación volvió ¿ elevarse, aun cuando los precios
seencbntraban reprimidos^ motivo por el cual G ómez M o r a l e s intentó aliviar las
tensiones por m edio de una política monetaria mas restrict¡vaV Sm em bárgóTsirf
una reducción del déficit fiscal, jas metas monetarias" "sóló'erán factibles
incrementando el endeudamiento. ^Paralelamente, la figura de José L ó p e z R e g a
cobraba pesó en el entorno de la presidenta, incidiendo también en las decisiones
referidas al rumbo de^la^poHtica económica. Bajo su influjo se intentó endurecer
posiciones hacia el m o vimiento obrero, situación que le valió un profundo
enfrentamiento con distintos sectores de ¡a C G T t(l2J . 1
9
2

(129) C f . D i T e l l a , G u i d o , 'Argentina's Economy Under a Labour-Based Government", en


bi Tau, G. y DoRWBUsen. R. (1989).
700 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

V 6 ,1 0 ,3 . JE IR odrigazo
t
JtOS-copflictos. recrudecieron entre mayo y junio de 1975. cuando se debía
abrir una nueva instancia de n egociaci ón _sala ña 1. Com o medida Preparatoria
I sabel P ero » autorizo el inicio del diálogo con los sindicatos a principios rtñT^fio
1975. Tinalmente llegó el mes de mayo y las negociaciones entre el gobierno y los
sindicatos se iniciaron en un clima áspero. Muchos sindicatos o b tuvieron incre-
mentos deíTÓO % y en el equipo económico no hubo reacciones. Pero el 2 de junio
G ómez M orales fue desplazado def Ministerio de Economía por recomendacjón de
L ópez R e g a , ocupando su lugar C elestimo R odriqq ( l301
L
3

Tom ando en cuenta la distorsión que se había producido en la estructura de


precios relativos, el nuevo ministro trató de sincerar lasvanaH e s m a c roecoñomitas
de una m anera’repentina. comenzando por una devaluación del 160 % para el tipo
de cam bio comercial y del 100 % para el financiero. Simultáneamente, se intentó
reducir el déficit fiscal con un reajuste tarifario.' que alcanzó al 181 °/o éñ el raso
de la nafta. El precio de los transportes urbanos se incrementó un 75 %.'<También
se reajustaron las tasas de interés de los préstamos de los bancos oficiales.'
mientras se liberaban las correspondientes a los certificadós’ dé depósitos a plazo
fijo C 31).
t
^El objetivo del programa, que pasó a la historia com o el Rodrigazo, era tratar
/ de com batir la aceleración inflacionaria, pero no se proponía avanza? sobre una
transformación de las estructuras, productivas. De allí que sé atacara~fá iníTacíóa
com o un fenómeno puramente monetario £ fiscal, un acontecimiento autónomo
y sin vínculos con otros aspectos de la economía. Esta concepción hacía recordar
los preceptos del monetarismo; tal vez por eso algunos colaboradores de~RoDRioo,
Icóm o R i c a r d o Z imm, provinieran de esa vertiente de pensamiento ( l32>.
jf ^Pero en la medida ernjue los aspectos productivos y m onetarios se entrelaza-
¡ pan estrechamente, los resultados deí Rodrigazo no podían ser exitosos. La
! inflación se disparó con violencia, mientras los salarios reales se contraían y
provocaban úri recrudecimiento de la puja dísfribüfíva.ToS^rgentinos"comenza-
ron a desprenderse de ún dinero que perdía valor casi día a dla7 para refugiarsg.cn
m onedas extrañjerás."La "contracción de la d emanda "dé moneda local aceleraba
la~inflacion~y ~áléñtá5S~ííTespeculación en eí mercado negro de divisas, el ciiaL
■ 4 ¡ disminuía las reservas del gobierno y agravaba la precaria situación. Como vimos
en los capítulos anteriores, fuña aceleración inflacionariaj'educe los ingresos
públicos. Si uno de los desequilibrios mayores se encontraba, precisarneñtej_en,
él alto déficit fiscal, el estáíli'dó hipériñnacíonarf^él>ía'lléyariá^ilu^ión^le_las
cuentas públicas a u n estado calamitoso. De esa forma, ía inflaciónjncrementaha--
' el défiéit (que" llegó a superar el í 5 % deí FBI), éste impulsaba la oferta monetaria
y con ella crecía la tasa de inflación, j

(130) Cf. T orre, J. C. <I983).


(131) Cf. Schvarzer. J orge, 'La práctica de la política económica de Martínez de Hoz", en
Barsky. O svaldo y Boceo, Arraldo (edits.), Respuesta a Martínez de Hoz. Buenos Aires, 1991.
(132) Cf. Friqerio. Rogelio, Diez años de la crisis argentina, Buenos Aires, 1983.
CAP. 6 - DEL “TIEMPO ECONOMICO’ A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 701

Costo de Salarios Tipo de Carne Trigo Transp. Electrici­ Tasa de


Mes Nafta
vida cambio público dad interés
Junio 21,1 121,2 12,8 36,4 50,0 14,6 181,2 28,8
Julio 34,7 25,5 15,1 4,0 28,6
Agosta , . 22,6 15,2 •5,6 66,6
Setiembre 10,8 43,6 15.1 16,0
Octubre 13,8 29,6
Noviembre 8,9 34,1 •7,0 34,1 316,2 20,0 4,0 14,8
Diciembre 19,4 -3,8 24,8 68/75
Enero 76 " 8,9 ■ 38,1 53,7 43,8 14,1 95,6
Febrero 19,0 37,8 65,3 100,0 6,0
Fuente: V itelli, G uillermo, Cuarenta años de inflación en la Argentina, Buenos Aires, 1986.

Cuadro 6,23. Indicadores económicos del segundo semestre de 1975


(en tasas de variación).
7 . ,
..El circulo vicioso se completo con la ruptura entre ej_gob le m o y s u t r adic i o na 1 j
base política, cuando el 2 9 de junio la presidenta resolvió anular los convenios
laborales que habian sido acordados en losjneses precedentes, al tiem po que
reducía los aumentos salariales del 100 al 50 % . En respuesta a estas d e cisia ircs,':
cómo vimos, los smdicatos provocaron el alejamiento de López Reqa y la renuncia i
de Rodrigo,jotráis un breve interregno, bajo ia conducción de Pedro BonAnni. se h izo ¡
cargo del Ministerio de Economía Amonio C afiero.' " |•
Durante 1975 la inflación superó el 180 % , mientras los ingresos de losj
trabajadores se incrementaron sólo iiñ 100 %. C afiero Íriteñto~freñaFer p ro c é s o j
inflacionario apIicandó Cm niecanisrrib de mdexácíóri dé precios y salarios que no \
tuvo efectividad. Mientras tanto7(implementó~üñ sisFéma de m inidevaluaciones (
que pretendía evitar el retraso cambiado. Ayudado "por su colabórádor,'~G~uTbo Di~1
T ella, el ministro trató de mejorar también ía posición del balance de pagos,
gestionando créditos externos (133). ’ ~
Finalmente, y ya sin C afiero — que había renunciado— , el gobierno de 1sabel _
Pekom intentó sobrevivir a las presiones militares, los conflictos sociales y la
violencia terrorista, con la aplicación de un plan de estabilización a medida délos"
diseñados por el FML ó "partir del cual se obtendría un"pfésFámó Stanrf B y qüe
permitiría aliviarla dura situáción’éco’ño m ica i*Este”prógrairiá'cónfém plábalTña
nueva devaluación, el fin del control de pTeciósy"RFñitespáfálósTncfém éóTos
salariales; pero la situación política de la presidenta le era profundamente adversa,
y, de hecho, un plan m ucho más riguroso terminó siendo aplicado por lá dictadora
militarque tomárüTei poder en marzo de 1976. La visión esperañzadade algunos
economistas, que planteaban en iaépoca quejaóríálogíaóonja crisis de j 952. no1 5
3

(135) Cf. Di T ella, Q. (1983) y De Pablo, J. C. T Í 980).


702 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

era tan fuerte com o para deducir "un remate politicoeconómico idéntico-
señalando que las fuerzas sociales y políticas parecen 'alinearse de manera menos
favorable para el neoliberalismo*. no se concretó Í1M). . ~ ~
Com o corolario quedaba la frustración de un proyecto que intentó reeditar en
. inicios un programa económ ico que sintetizara los intereses de l6s~secforp^
js

sociales vinculados al desarrollo nacional al_mercado interno y a políticas que


tendieran a una redistribución progresiva del ingreso, en una épóca^rmqlje 7iPi;r
CoyuntuTa internácíoñál nr éT'éEsceñario de las fuerzas políticas y económica-;

io n tró íá r.

6 ,1 1 - POBLACION, MIGRACIONES Y CONDICIONES DE VIDA (1966-1976)

Com o vimos en el capitulo anterior, en 1970 la población del país se


aproximaba a 23.400.000 habitantes. En lo referente a la distribución espacial, el
Censo Nacional de Población de dicho año constató que la población urbana
alcanzaba al 79 % . Casi el 45 % de ésta se encontraba radicado en el AMBA.
Sin embargo, durante la década del '70, el AMBA comenzó a disminuirsu peso
en la población total, luego de alcanzar el máximo del 35,4 % . Por un lado, continuó
la reducción de la importancia relativa de la Capital, iniciada desde mediados de
los años '40. Por otro, comenzó el estancamiento relativo de la población del Oran
Buenos Aires. En consecuencia, la expansión poblacional del QBA, motor que
potenció el proceso de concentración entre 1930 y 1960, empezó a perder
dinamismo, al disminuir su atracción para los migrantes internos. El crecimiento
vegetativo de la región pasó a preponderar sobre el crecimiento migratorio, que
hasta entonces ocasionaba la porción cuantitativamente más importante del
crecimiento total f 15).
Por otra parte, durante este período el ritmo de migración desde las áreas
rurales hacia las urbanas tuvo su último impulso.
Al mismo tiempo, prosiguió el flujo de inmigrantes provenientes de países
limítrofes. En el citado censo se comprobó que el 9 % de la población estaba
constituido por inmigrantes, dentro de los cuales el 22 % provenía de países
vecinos, pese a que el gobierno de O mgatca declarara que uno de los objetivos de

i1
5
4
3

(134) GeRcuunorr, Pablo y L lacm, J uan Jóse, "Capitalismo industrial, desarrollo asociado y
distribución del ingreso entre los dos gobiernos peronistas: 1 95 0-1972 , en D e s a r r o ll o
Económico, 11“ 57, abril-junio de 19 7 5, pág. 51.
( 1 3 5 ) Lattcs , A. y R. De L attcs , Z. (1 9 92), pág. 186.
CAp e _ del TIEMPO ECONOMICO’ A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 703

su gestión era impedir la 'inmigración clandestina", dictándose incluso, en 1967,


una norma que prohibía expresamente trabajar a los extranjeros ilegales y a los
temporarios (1M).
En el periodo se registraron además otros dos fenómenos destacables. A
principios de la década del '70, la Argentina ingresó en la categoría de países con
'envejecimiento de la población': la proporción de habitantes de 65 y m ás años
superó al 7 % del total. Por otra parte, se intensificó un fenómeno perceptible
desde fines de los años '50: la emigración neta de argentinos, entre los que
predominaban técnicos y profesionales sobre todo de áreas urbanas f 37).
En lo que se refiere a ias condiciones de vida, durante la primera etapa del
gobierno militar, la cuestión salarial se transformó en un tema crucial. Habiendo
diagnosticado que una de las causas de la inflación se hallaba en los costos, el
programa económico lanzado por K fieqer V asema, en marzo de 1967, estableció la
suspensión de las convenciones colectivas de trabajo y, tras la concesión de un
aumento de sueldos, dispuso el congelamiento de los ingresos de los asalariados
durante dos años. Com o indicábamos antes, el gobierno trataba de equilibrar la
necesidad de reducir el costo salarial con el sostenimiento de la demanda intema.
Estas medidas tuvieron un efecto desigual sobre los ingresos de los trabaja­
dores. Hacia 1969, en términos generales, no se habia producido una abrupta
caída de los jornales industriales ni de los otros trabajadores no industriales. Por
lo tanto, el leve descenso de los jornales obreros permitió mantener un nivel
general de consum oque, aunque rezagado con respecto a la tasa de crecimiento
de la economía, no dejó de ser satisfactorio, fio obstante, los salarios tradicionat-
mente bajos de algunas actividades económicas (indumentaria y calzado, m uebles
y accesorios) experimentaron una pérdida acentuada a lo largo de todo el período
de gobierno militar.
El Cordobazo constituyó un punto de inflexión en la situación de los trabaja­
dores. Gradualmente se volvió ai escenario previo al golpe militar de 1966,
caracterizado por las luchas de obreros y empleados en demanda de aumento de
sueldos y jornales, en el marco emergente de una creciente inflación. Los ingresos
de los trabajadores se incrementaron hasta alcanzar su pico en 1971. Luego, se
produjo una profunda caída, de manera que, en la víspera del retorno del
peronismo al poder en 1973, la participación de los asalariados en el ingreso no
había recuperado los niveles de 1955, no obstante el crecimiento de la producti­
vidad verificado hasta entonces (lle). El empleo también estuvo sujeto a alterna­
tivas cambiantes. Hasta 1969, los trabajadores no fueron afectados por el1 8
7
6
3

(136) O teiza, E.; Hovick, S. y A kuj, R., Inmigración y discriminación. Políticas y discursos.
Buenos Aires, 1997, pág. 103.
(137) T orrado, 5. (1992), pág. 74.
(138) O'D onmeu.. G. (1982), págs. 406-410.
708_________________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

pod ia n logra r ah ora una m ejor inserción, ya que la devaluación elevaba su


¡/competitividad, que se sumaba al progresivo aumento de la p ro d u ctivi^d cwtk T
¡¡coñi^um rcla^del ImTto percéfirme procesode maduración que se veri fieabarfedr,
Ipríñcípios de la déjzada.
Si la devaluación pudo tener influencia en el corto plazo para acelerar el
crecimiento industrian su incidencia eñ el largo plazo resulta mucho más cóntroT'
"veríícIarETesfáblécTmiérifo de un íip o d e cambio fijo y íapersistencia^FtaSas-de
inflación positivas fueron revaluando la monedai argentina, sin que se compensa­
ran sus efectos con un nuevo incremento de la prote c ci ó n a ranee Ia ría rA ’ésFó se
Ie sümaba iá eliminación de la Comisión de Valores, que cohí'rólabalos^precios <je
^asrimportaciones, TVécñó q u e se tradujo en un gran augede lass ub (a ctu raeion es
de- ésTásuTttmás. ’Pdre.só, a uto res como D i a m a m d o D u e j o afirman que el resultado
\ fmaídcT esta política fue, en realidad, una reducción (y no üTTTñcrementó) deda
IW oteccióh efectiva para el sector industrial cercana al 50 % con respecto a jos
l valores dél pasado inmediato ( 1,í). ~~
■ Esos resultados eran compatibles con los principios y el diagnóstico que las
f autoridades económicas tenían del sector industrial, entre los que sobresalía el
precepto'de que éste padecía de una gran ineficiencia rnicroeconómjca emergeñTe
deTa falta de competencia por ei alto grado de protecciónTdélTnTnadecuado nivel
tecnológico y de un tamaño de empresas en promedio muy reducido, Pó’r“e’só7eh
rriateria'iridustrial el objetivo se concentraba en la búsqueda de una mayor eficiencia
y 3 e ünamodernización del aparato productivo. Para ello, el capital extranjero estaba
flamádo ¿"cumplir un papel de importancia', por loque no resultaba sorpreñdéñFe qué
las medidas adoptadas fortalecieran los estímulos para el ingreso de empresas
foráneas, que ¿¿"superponían a las condiciones ya de por sí ventajosas de las que
éstas gozaban. Entre estas últimas se destacaban una capacidad de financiación
autónoma provista por la casa matriz, un acceso a fuentes crediticiaslh temacionales
a tasas muy inferiores a las locales y la disponibilidad de jos desarrollos^tecnológicos
del conglomerado al que pertenecían C45).
La política económica complementaba esas ventajas de diversas m aneras^La
devaluación posibilitaba ü ñ mayor poder de compra con las divisas a ingresar,
miéTitras no afectaba demasiado a aquellas empresas que utilizaran jnsgimos
¡importados desdeTá casa matriz. En todo casoTeFmayor precio de esos insumos
jpérmítíá éñcubrir una transíerenda de utilidadesjde modo queTmJñque'afectara
:ía rentabilidad de la subsidiaria argenlFriaT no incidía negativamente enTaDél
¡cóñgl óm éráüoco ñsi d e~rad6 é n su conjunto. También se est^lecTouiTrcgiiñérTquc
jotorgábárhayores facilidades para la importación de bienes de~capTtaCqTTéT dadas
fias condiciones mencionadas, tenía en general más incidencia en las decisiones^
^ .........; ' ......." - ■ ............................................................................ ........ *
5
4
1

0 4 4 ) Cf. D iamamd, M. (1973); Ducjo, 0. (1974).


(145) DiAmno, M. (1973) indica que mientras la tasa de inflación cayó del 30 al 7 % anual,
las tasas de interés descendieron sólo del 32 al 24 %, lo que significaba un drástico
incremento del costo financiero en el mercado doméstico y muy superior al vigente en el
mercado internacional.
CAp, 6 - DEL “TIEMPO ECONOMICO" A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 709

de inversión
i* de las empresas transnacionales que
-----------------'---------------------------------------------■ en las------
--------------- locales.
-------- Por otra parte,
-----------i— : se
firmaron
7 . . acuerdos
arnprfinc r con
on otros países nara
n lrn i nakpq para pvitar
evitar la la finhlp
doble Irihnlapinn
tributación rip de imnnpclnc
impuestos
¡^restablecimiento de tin mercado libre de cambios y los acuerdos con el F M1
resulta bañ un complemento lógico, al quese trataba de reforzar con la estábilización
dél nivel dé precios, voívíe^ndóTi fá idea d~é'qü?fa estabilidad era el prerrequisito
p¿ra^desañf^ Í o y e r{F ffl^ ^ "d é 1 ñ v ii^ o ñ ¿ s desdé éT exterior.
De ese modo,' los flujos de capitales externos comenzaron a reanudarse,
r.stirnilladós^poFlosImeanírchfos i instrumentados por el gobierno y por
los fluidos vínculos del ministro con los centros financieros internacionales. Así,
entre i 967 y 1970 se registró un ingreso de capitales privados por un valor muy/s
próximo a los" 7T0' millónés_de~aólarés, a los queselesjagregaban otros 2 52y

V\W
millones obtenidos por el gobierno, q ue contribuían a fortalecer las reservas de
divisas, lo qu ¿"permitía generar en los inversores privados una razonable confianza
-érf qué podrían evitarse las habituales presiones sobre el tipo de cambio y se
contaricT con Divisas suficientes en ~eT~cáso dé fráñsféri r_hacia el exterió r f a s
ganancias y las inversiones realizadas.
~ Si en términos globales la respuesta de los flujos de fondos externos fue m u y\
dinámica, una desagregación mayor muestra un panorama más contradictorio. De
los mencionados 74Q millones, el 72 % estaba constituido por capitales dé corto ~
plaláhecho que configuraba las características particulares dei procesoTen "cierto"
modo ántícipatorias de ló que ocurriría a partir dé la segunda mitad deTosDños 'yO
En'primer lugar, liTm ayoría de las inversiones se orientaba hacia el sector I
financiero, alentando fas operaciones especulativas éri desme9roDejas~áctÍvIda- |;
des productivas, para las que, com o indicamos, los recursos de financiación T
disponibles contornaban s ien'dcTescasos y con tasas de interés muy "elevadas. En
segundó témiinoTse acrecentaba la vo Iatil id ad , y c o n ella, la inestabilidad de las j
gientas'exterñásT Dada ia liquidez de los fondos, cualquier acontecimiento /
inesperado podría provocar una súbita salida de los mismos, incrementados p o r /
la toma de ganancias. J
Se corría asi el riesgo de que la salida de fondos superara holgadamente lo s \
ingresos anteríGréXTOrn<5~que~cTjáIqüiéf mvél de reservas sería insuficiente para \
detener un descálabro de las cuentas externas~sín una violenta devaluación,
perjudicando a los consumidores, a quienes percibían ingresos fijos y a amplios
sectores producfívósTTor otra p~arte. dadi5~qüé íá déüfla externa pública se habia
imTltiplicado (pasando de 2.476 millones de dólares en 1966 a 5.392 millones en
1972). uña devaluación incrementaría ¿¡ porcentaje dé la participación del pago
déésá"dé"udá en las cuentas públicas, debido a que la recaudación continuaría
Tealizándóse^én lá moneda locaí.
Mo obstante, no todo el flujo de capitales se destinó al sector financiero, ü n a j.
parte reducida, aunque no despreciable, se invirtió efectivamente en la industrial
pero sus características se diferenciaban en gran medida^ de las que habíar
revestido la oleada de inversiones anterior, durante el gobierno de FKortpizi. Laj
radicación de industrias nuevas, eje de aquella etapa, tenía ahora un papel |
marginal; de máñFra~qüelas inversiones se canalizaron fundamentalmente en dos
sentidos. En primer lugar, se dirigieron Hacia empresas multinacionales ya
establecidas en ia^Árgeñtlna, que aprovechaban las nuevas condiciones para
710 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

ampliar su capacidad instalada e incorporar nuevas actividades. .Entre los provec-


itós aprobados figuraban los de Ford. General Motors y Chrysler eh matriceria para
surTá b ríca s- 3e~lTutomóv¡les, por un valor que representó el 50 % de las
autorizacionesconcedidas ( lis). Ta mbién, com o lo señalamos anteriormente
ñdustrias com o las delTábáco atraían a las em presas multinacionalesTpor las afta?
/ rápidas tasas de retorno de los capitales invertidos.
El segundo foco de inversiones se concentró en la absorción o adquisición de
t-" numerosas empresas de origen nacional, en m uchos casos p e c e ñaJ y m e d ialias.
movimiento que fue favorecido también por Ja política económica. La devaluación,
el~ incremento cienos"costos financieros y las modificaciones de la estructura
tributaria provocáToñTáTñülfiplicacióñ 'déTás quiebras^y dejaron a otras tantas
empi^ás~aT~b~ófd~e de I d e rré . En estas condiciones, el mayor poder adquisitivo de
las divisas permitió a los capitales extranjeros hacer buenos' negocios conquistan­
do nuevas posiciones éri el mercado local o eliminando pártédlfla’ competeñcia.
’* Este últim o tipo de inversiones distaba mucho de tener efectos beneficiosos
significativos sobre las estructuras económicas internas y magñITicabasüXfacetás
riegátlvasr’EIcapitáf extranjero puede cumplir una función positiva cuañdopermite
/ -e l surgimiento de actividades inexistentes, cuya ausencia genéra uñiTcieEiliciad
i es tru c tu ral qlfeseproye cta sobre toda la actividad productiva, y "para lascTiafes
éfcapital riacionai no cuenta con los recursos o lá capacidad técnicaliciecuados
Cóm o con trapa rt id a, el centro de las decisiones sobre i n ve rs ió K H r compras,
e m p ié d re te ., se encuentra fuera de las fronteras, con lo cual sti Fonfról~y
orientación por medio de las políticas económicas resultan mas_ djficültbsos y
complejos. Por otra parte, la dimensión de esas empresas tiende a generar
mercados oiigopólicos eñ los que acentúan su dom iniosóbréTos competidores y
tienen uripoderde control en ia fijación de ios precios y las cañtidades^odücídas.
En m uchos~cásó$re~ste poder se pfóyecta al mercado laboral, irnpactando
negativamente sobre el volumen de empleó. Además, tanto una parté”dé sus
¿Ti ijgañanciascoino de su capacidad de tributación se remitenal extrañjero.provocaiv
/jjljdo un dreñaje de recursos.
Esto es cierto en particular en el caso de las meras desnacionalizaciones, y fue
' precisamenteTo q ue ocílrrrónúrantélaetapadéja KevoludoiTArgéñtina, enjagüe
x * las inversiones provenientes del exterior apuntaban a un desplazamiento del
|capital local y no a una coiriplémeritacióhen el marco de una política de desarrollo.

t1
6
4

(146) Cf, SowROCiLLt. J. V.; LucxnQfxi, J. y Kosxcorr, B. (1985).


CAP. 6 - DEL TIEM PO ECONOMICO”A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 711

100%

80 %
0 O tra s in d u s tria s

60% □ In d u s tria c o m p le ja
| l in d u s tria liv ia n a
40%

20%

0%
1966 1967 1968 1969

N o ta : in d u s tr ia liv ia n a in c lu y e : a lim e n to s , b e b id a s y ta b a c o ; te x t ile s y c u e r o s ; m a d e r a y m u e b le s ;


p a p e l y s u s p r o d u c to s . In d u s tr ia c o m p le ja in c lu y e : p r o d u c to s q u ím ic o s ; p r o d u c t o s m in e r a le s ;
in d u s tr ia s m e tá lic a s d e b a s e ; p ro d u c to s m e tá lic o s ; m a q u in a r ia y e q u ip o .

F u e n t e : B C R A (1 9 7 5 ).

Gráfico 6,7. Composición del PBI industrial (1966-1969).

De allí se desprenden tambiénjas características centralesjjel crecimiento desde


el punfode vista morfológico. En general, los sectores que lograron mejorar s u posición
'dentro de la estructura industrial eran aquellos en los que predominaba el capital
Extranjero y quéTeñian un"altógrado"de óligopblizációñ, consolidada con el proceso
dEcóncentraciori operado en esósüriós. "Entré ellos, continuó destacándose"el sector
Ttutomotrizcoirio el de rn ayores tasas de crecímTéñta’acofñpárTádo portas industrias
químicas y metalúrgicas. Corrió coñfrác¥ra,Tüe poco lo que se avanzó ¿n los sectores
en los cuales la sustitución de importaciones todavía se encontraba retrasada. La
industriasideróríietárüfgica, por ejemplo, continuaba mostrando notorios vacíos e n su1
matriz de producción, lo mismo que la química, mientras q ue el sector de m aquinarias
seguía s¡endo'uñó c]ejos punios más débiles de 7a estructura industria!. Estos rubros
continuaban siendo los generadores de una porción mayoritaria de las importaciones.
descubriendo que, a pesar de las transformaciones, la estructura industrial continuaba
siendo aítameñt'e vuínerable a la evolución de las cuentas externas. 1

S e c to r 1965 1969 1972 1975

Alimentos, bebidas y tabaco 18,2 18,7 15,9 15,7


Textiles 14,3 12,2 11,2 12,7
Ind. de la madera 1,9 1,8 1,5 1,3
Papel, im prentas y editoriales 4,4 4,2 4,3 4,1
Ind. químicas 17,0 18,5 19,2 19,1
Ind, de minerales no m etálicos 4.0 4,7 4,3 4,0
Ind. metálicas básicas 5,5 5,6 6,4 6,6
Fab. de prod. m etálicos, maq. y equipos 30,3 30,8 33,1 32,7
Otras 4,4 4,4 4.0 3.8

Totaf ind. m anufactureras 100 100 100 100

F u e n te : B C R A ( 1 9 7 5 ) ,

Cuadro 6,26. Industrias manufactureras (en porcentaje del total de la producción industrial).
1
712_______________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

, J unto con las ya m encionadas medidas arancelarias, congelamiento salarial y


(\ I acuerdos de precios el sector industrial también se benefició con una política
‘h 'A (crediticia específica, En este sentido, luego de que en 1967 se implementara una
Ipólitica restrictiva, tendiente a contener la inflación, en 1968~hubo una reducciiSn
tle los efectivos mínimos y crecierorTsustanciaimente los créditos otorgados por
el_s¡stema bancario. Asimismo, el crédito a la inversión adquirió mayor grado de
significación que el destinado a solventar gastos de explotación y, efTpaTticular,
el dirigido a inversiones Jijas conformó más de la mitad denota! de prestarnos
otorgados por el Banco Industrial, lo que estaña indícafrder’ufreferto grado de
reequipamiento éñ laiñdustriá cfufante éste pénódoVSinembargo, esta política se
rodujo en el marco d é liñ proceso de concentración del apoyo crediticio, pues un
úcleo compuesto por 151 empresas obtuvo el 25 % del total prestado. ~
Sj bien ej crecimiento industrial continuaba dinamizado por el mercado
interno y su balanza cómercial següíá siendo negativa, hácíaTmáles de la decada
de 1960 se empezó a observarlrnprcgresívo ineremento de~ las exportacionesde
productós^ridustriaíes. Encello incidían varios Tácforésrtáies como la mayor
competitiviaaa lograda luégo’d é'la devaluación, el establecTmicntó d e un régimen
de devolución de impuestos para las exportaciones der^roductosTib tradicionales,
la mayor madurez de algunas empresas, la necesidad de encontrar mercados
complementarios para poder incrementar la escala d e producción y aprovechar
m ejor la capacidad instalada (escapando también de la tendencia a la saturación
j.
deím ércádó interno que mostraba n algunos!; ec (ores) y ios ácuerdólfcóm ere iales
con Tos países vecinos cristalizados en la ALALC. Hacia mediados de los añolT^O,
las exportaciones industriales (excluyendo las manufacturas de origen agropecuario
f com o los frigoríficos) alcanzaron un 20 % de las exportaciones totales.

P ro d u c to s q u ím ic o s P ieles, cu e ro s , te x tile s M etales com unes M áquinas, instrum entos


A ño
p lá s tic o s y c a u c h o y m an u fa ctu ra s y m anufacturas y m at. de transporte
1966 43 223 12 21
i 1967 46 197 16 28
1968 55 191 32 35
1969 69 208 33 51
1970 65 232 39 67
1971 66 156 47 82
1972 84 225 56 117
1973 105 366 138 253
1974 154 273 179 369
1975 123 245 61 397
F u e n t e : B A C (1 9 8 2 ).

Cuadro 6,27. Exportaciones industriales (en millones de dólares).

En general, las nuevas exportaciones se encontraban en los mismos sectores


I que lideraban- él crecimiento internó, encabezados por el sector automotriz y
Iseguidos por empresas metalmecánicas. También tenían cierta incidenda los
' iívyProriüclos textiles (éh éste casó, érabásfáñte menor de lo qu ejm edi: inferirse del
cuadro anterior, que incluye también pieles y cueros), libros^ arficulos dcimpreiih1

M .. "
CAP. 6 - DEL ' TIEMPO ECONOMICO”A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 713

y. 5? menor medida, productos químicos, petroquímicos y siderúrgicos. El destino^


de esos productos se encontraba en paises de igual o m enor grado de desarrollo i
relativo^ entre ios que Latinoamérica j ugaba un papel primordial ( l47).
Los indicadores globales del sector industrial, tanto en lo que se refiere al
crecimientcTderia producciónTde la inversión y de las exportaciones, com o en lo
que atañe al incremento de su participación en. la estructura del producU Tbruto
interno, mantuvieron su nivel positivo hasta ~1974 incl usível alcanzando dos picos
en 1969 y 197 í .'"En este sentido? no fueron afectados ele manera ostensible p o r
los progresivos carribiosen ía'pollticá~ecónómicai'que'se rué tornando cada vez
niás nacionalista y menos liberal luego de la cáídade O i-ig a m ia . Eñ e s e sendero, u ñ o
de los primeros pasos fue dado por A ldo f errer, titular de la cartera d e e co n a m ía ,
desde fines de 19'70, quién abandonó lambusquéela obsesiva~de la éstabllidad para
/
tratar de evitar la'pérdidá de dinamismo qué comenzaba a vislumbrarse en la
coyuntura económ ica. En lo referente al sector industrial? TaTeinstauración del
control de cambiosy ias minidevaluaciones contribuyeron a controlar la tendencia
'ala revalúación del peso, m ientras se instauraban mayores estímulos para la J í
exportación, aunque el punto sobresalienté"fué la sanclóñ'déTi'lé v 'áe^’C ompre. i í
nacional”, que"obligaba al Estado a privilegiar en sus compras a las empresas
nativas. Esta última medida era ]&rticú1amiiñte'refévánte por él peso que aquel
tenía en la estructura "del co n sum ó .......... . “ "~
Por otra parte, se sancionaron nuevos regímenes legales para las inversiones ■'
extranjeras én los que se introdujeron criterios distintos encuaritoal régirtterrefej
promoción industrial, ¡ñcluyerido algunos principios de contenido nacionalista c o m o i (
limitaciones para él acceso al crédito bancario internó, exigencia dé la nóminátívidad h ?
délas acciones, obligación de uti¡iza7~ürfporcerifájé rniniñio d é í85 % deTpersonal r vv
local en las áreas de dirección técnica y ’ profesional y de dar~a" publicidad, ‘
previarnenté'a la auTorización.'fosTúturos contratos de promoción a suscríbircón e V
Estado, así como la creación de un Registro de inversiones.
El regreso del peronismo al poder en 1973 permitió mejorar aún más las
posibilidades de'rríSóTciorTdel empresariado~riácIonáE De hecho, el ministro
Gj^ R b erarcóm o titular y mentor dé la C G ÉTFl priñcTpai referente de este sector.
De atli que no résult^ásorpréridente el viraje en la postura política frente al capital
extranjero. El régim érT^n_ está'm ateria “estáblécía, entré sus aspectos m ás
salientes, que én ningún caso podría otorgarse un tratamiento más favorable a
inversores extranjeros que a los nacioriáies? y detallaba áreas de inversión
IJrohibidásrcom erías relacionadas^orTía seguridad nacional,los^proyectos con
limitadas posibilidades" dé expórtacíórC la'explotación dé servicios" públicos;
bancos y seguros^ ¡os medios^masivos dé'cómúnicációñ y publicidad, actividades"
agropecuarias y de pesca para el m ercado interno, jos s¡stém~ásag~co'méfcfáfización
ínaslva y las áreas reservadas legalmente al sector público. Se~protiibía tambié n

(147) Cf. Bisa.i o , Roberto y bosAcorr, Bernardo, 'Las exportaciones industriales en una
economía en transformación: las sorpresas del caso argentino', en KosAcorr, Bernardo. El
desafío de la competitivldad: la industria argentina en transformación, Buenos Aires, i 993.
714 ____________ HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

jla adquisición de acciones de empresas de capital nacional. La aprobación rip i.^


[contratos de radicación debía ser efectuada por el Congreso nacional, en el caso
de empresas extranjeras, o por el Poder Ejecutivo cuando~correspondiera a
e mpresas con partid pación extranjera. Se regí amen ta bayTi mitaba iatransférertcia
de utilidades al exterior, se prohibía el acceso al crédito interno a más de'uiTaññ-
"de Aplazo y se establecían condicioñes~muy especificas para é í endeudarnjpíír^
externo. Se establecía un régimen general descontrol basado en la creación ric|
Régistro tíé Inversiones, donde se p reveía concentrar información continua sobre
cada uno de los contratos am parados por la nueva ley._ Por primera vez se legisló
sobré las em presas'ya instaladas en el país. Con esta nueva propliista. ia
radicación de nuevas íñveisfónes alcanzó a 10 muflones d é d ó Ta re s e n l 974"y fue
riuía'en 1975. Tío sé" produjeron incorporácibnés dé nuévas empresasTit'sír
realizaron am p liaciones e rn á j éxistentcs ( l4®7. " ~~—
ij Com o ejem plo de la incidencia de este tipo de medidas puede mencionarse
.'el drástico descenso de los bienés d e producción importados con relación alósele
JoTigen nacional, pasando de un 30,3 % en 1971 a un 2Cb7~~%--erL 1974
yjpóm plém eñ táñame nte, se profundizó ía estrategia de exportación de producios
in d u s tria le s . Á pesar de que no se utilizó como herramientala^devaluácloiilyT'de
I R£cTio7_él ~valór_ real dé lasdivísas'descendió con el programa- "zcorioíñicó de
Q elbard), sé impTéméntaron nuevos incentivos" p á ra la éxporfácíon del sector.
ádemás*3é" ofrecer un amplio apoyo crediticio y técnico "para" las "pequeñas y
mediarías empresas (1 l491
8
4 ). Las cifras dél comercio exterior son éróciTéfifes"acerca
0
5
dél impacto de las nuevas medidas; es en este período erTeTqué se produjo el pico
de exportaciones industriales en la etapa dé la sustitución dé"'mportaciones.
Sin embargo, algunos indicadores también mostraban una faceta oscura. Por
un ladóTTas dificuftádes políticas y écóriómicás internas, ent'reTásque $e destacaba
una creciente y radicalizada puja por la distribución délTngresó, s"é cóñVertíán en
un escollo para el sector industrial; por otro, la crisiseconóm ica irítemacTónal
com c nza ba a p róye darse sobré la Argentina a partir de las trárisioTmacíoñes délas
estructuras dé" los precios relatfws.^uñ^ iñcTémeirto^delás Iasas de inflación
extériorés"y "uriá~máyor volatilidad" de los flujos ecón67ni'cós- y "frnanciéro"srpor
ultimo, las dificultades fnicroecónómicas dé "fas "ém présásTocárés' parecian
mostrar qué la estructuralndustrial de lápósgü¿rrá*yáliabíá1legado aTcéñit de su
potencial e iniciaba ahora un período de declinación ( ,5°). En estémárcó, fas tasas
de crecimiento e inversión comenzaron a contraersé hastá cáér én'üná profurida
Pécesión, contextualizadaporun brote inflacionario dramáticoluegodel Rodrigazo.
La" industria se encontraba nuevamente en una encrucijada gue_ ^anticipaba
profundas transformaciones. 'Se perfilaban éritóñees varios senderos posibles,
que lá caída"del gobíérrib y 7a" iinstauración dé uñáTíuevá dictadura se encargaron
. de áfotar, iniciando un proceso dé désindustrializációñ queléndría serias conse-
cuériciás sobre el futuro del sector."

(1 4 8 ) Cf. SouKROuiur, J. V.; L ucanocu , J. y bosACorr, B. (1985).


(1 4 9 ) Cf. OtRCMunoFT, P. y L lacm, L. (1998).
(1 5 0 ) Sobre este aspecto volverem os más detalladamente en el capitulo próximo.
CAP- 6 - DEL TIEMPO ECONOMICO”A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 715
6.1 2 ,2 . El se c to r agrop ecuario

Corpo señalamos en el capítulo anterior, a partir de la campaña 1 1


comenzó un ciclo ascendente en el desarrollo agrariÓ ^m peano,. coronado por la
campaña 1964-1965, con rendimientos particularmente favorables. Los años
siguientes, empero, se caracterizaron por fuertes óscilaclonesT’q ue~parecieron
quebrar esa tendencia. Desde entonces, los pririopáiesc7ulfivósTéaÍstra>oii ñrfíháJ^~
Recogidos en el cuadro siguiente, que pusieron en tela de~TuídoTa^hTpótésis'7ieT77i'
nue vo despegue del sector v dieron lugar, como mencionamos al analizar ía política
económica del peronismo, a retomar la discusión sobré ef Sta n ^m 1 e ñ to ’. ~ -------------

Período Maíz S oja T rig o C enteno A ve n a U no G ira so l A lg o d ó n


1964-1965 5.140 17 11.260 652 805 815 757 457
1965-1966 7,040 18 6.079 245 480 570 782 370
1966-1967 8.510 21 6.247 270 540 577 1.120 270
1967-1968 6.560 22 7.320 352 690 385 940 230
1968-1969 6.860 32 5.740 360 490 510 876 367
1969-1970 9.360 27 7.020 377 425 640 1.140 458
1970-1971 9.930 59 4.920 181 360 680 830 285
1971-1972 5.660 78 5.680 256 475 316 828 292
1972-1973 9.700 272 7.900 690 566 330 880 424
1973-1974 9.900 496 6.560 613 561 297 970 418
1974-1975 7.700 485 5.970 306 327 381 732 541
1975-1976 5.585 695 8.570 273 433 377 1.085 445
E la b o ra c ió n p ro p ia .
F u e n te : B A C (1 9 8 2 ).

Cuadro 6,28. Producción agrícola de cultivos seleccionados (en miles de toneladas).

La evidente disminución de las tasasde crecimiento tuvo diversas interpreta­


ciones, entre las que sedestacó ía influencia pérturbadomclé l¥pol7t7caeconómi-
ca, especialmente durante el gobierno de O mgatiia. G arcía V ázquez, por ejem plo,
sOsriéhéqüeTel retraso cambiarlo que se produjo por la inflación persistente v el
tipode catribióFijó-, sumado a las retenciones esTabléqtdas sobre las exportaciones
agropecuarias, incidió desfavorablemente sobre ía producción agrícola^1511 ). De
2
5
manera concordante, Ferruco señala que el sector primariose paralizódüfarrteese
penodo porque el énfásis de ^a_política económica estaba puesto en eT sector
secundario f1” ). Estas afinn adones coinciden con algunos indicadores.’quéTIüeqp
ñe^un período ascendente, registran en ese momento una inflexión. Asi* por
ejémpíó, el periodo 1964-1965 es é ld e m á s 'a lta iricórp~6r~áaó~ri~de tractores y
cosechadoras ál parque de maquinarias agrícolas,’ para declinar” e n 'io s "a ñ o s "
siguientes. El monto de inversión deí sectoftambién descend ió,’ có m o po dem o s
ver en el siguiente gráfico.

(151) G arcía V ázquez. E . (1997), pág. 48.


(152) Ferruco, R. (1991), pág. 54.
716_______________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Fuente: B uonuome, R a ú l , “Crisis y estabilización: particularidades del caso argentino", ponencia


en el seminario España y Argentina en el siglo XX: un análisis comparado, Madrid, 1990.
Gráfico 6,8. Inversión agropecuaria (en millones de pesos de 1960).

Sin embargo, en el m ism o cuadro puede observarse que hacia lQRft ¡a


inversión sérecuperoyaTcanzó en 1969 un nivel más elevado que el de 1964. Por
otra parte."sí exTsUacorrelación entre la política económica~y~el sector agrícola, un
seguimleñló m a s Tm o de la coyuntura indicarla que ésta no fue tan negativa cotrio
señalan lo?'autores citados. En primer lugar, las retenciones instauradas en 1967
tenian com o obieto evitar que el sector agrícola se beneficiara de la Tuerte
devaluación. Esto significaba que se lo privaba de una ganancia adicional.
prOduCIO~ge~esa devaluacióñTpero se trataba de no afectar el ingreso g ue hasTá allí
recibía. Por otra parte, com o advierten M a l u m y S o u r r o u i l l e , a medidéTqueertipcí
de cam bio se iba retrasando, el gobTenio intentó compensar efeTecto negatlyocorT^
uña"reduccró"rTdeTás'retenciones, fijadas al inicio en un 25 % , que descendieron
basta el 8 % o menos (según el cultivoTa tines^de T g ó S En riqoTde verdactr-
i o s precios relativos para el sector agropecuario nosolo no dismuiuveron. sino que

se tncreinentáfóñ'ligeramerTte. A partir de 1970, el precio de los oroductos


agropecuarios sufrió una fuerte suba relacionada con el aumento del valor de la
carne analizado oportunamente. ~ " —— -— ^

i1
3
5

(153) Mallom, R. y S ourrouille, J. V. (1976), págs. 39 y 40.


CAP. 6 - D E L TIEMPO ECONOMICO"A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 717

P re cios a g ro p e c u a rio s /
A ño
P re cios n o a g ro p e c u a rio s
1966 100,0
1967 101,0
1968 101,2
1969 104,2
1970 106,5
1971 115,5
1972 134,6
1973 125,2
1974 111,4
1975 88,2
E la b o r a c ió n p r o p ia .
F u e n te : B A C .

Cuadro 6,29. Precios relativos del sector


agropecuario (1966 = 100}.

Sin embargo, dos medidas directas afectaron al sector, aunque con signo
contrarioTEñ 1967 se sancionó u n nuevo régimen de arrendamientos y aparcerías i
rurales, suprimiendo las prórrogas legales del pasado ytransform ando las relacio- j
nes productivas~en el campo. Debido a ello a partir 'd é"ese momento fue !
aflquiriendó~progresivamente mayor incidencia en ia región pampeana la presen- [
da del confrátistárÉI propietario de m áqü i riasag ricolase órne tizó "prestando un }
servicio a quien lo soíicjtára, cobrando por ello unV tarifa. Tam bíerTpodía tomar
tierras en arrendamiento por un corto período, por üñ año o"un cultivo, mediante
los llamados 'contratos accidentales''. veft5ales ó~éscrifós. Este tipo~de contratos
fue generalizándose com o resultado del cuestionamiento mstitucionai y legal, por
parte dé diferentes sectores, al sistema de arrelTdarnTentos tradicional, realizado
por un número determinado de años. ■ 7
Según la 5RA, la nueva ley de arrendamientos agrícolas sancionada por O moatvia
abría el camino para irTcrefnentar ¡a”]
ventajas legales que durante mucho tiempo habían beneficiado a Tos arrendata­
rios.'La ley restablecía el derecho deTós terráfeñieríTes ádá expuIsión de aquellos
y al contról~50breTos contratos, y fue elogiada'por asóciacíóñés c omo la SRA y /
'CñKBAP, iñlégradas por los mayores productores y propietarios, pero atrajo de
inmedfato las protestas de la FAA, que representaba a productores pequeños y \ _ w
me~díáf¡osTSi bien sólo un 36 % de los cien mil miembros de la LAA seguían siendo ;'?f)
arrendatariós en 1966,1a cuestión de la tenencia de la fierra continuaba preocu- /
pandó a sus dirigentes, y durañle erresto del gobierno de O ngatua atacaron a la que
déTiorrimarbn "ley de expulsión*’. * ~ ~~........~
Por otra parte, en J 969 se estableció el impuesto de emergencia a las tierras
aptas'para explotación agropecuaria (HACA),'el mísmo establecíá un impuesto del
5 % ad vaJdreriYsóbre Ia~propiedad de Ja tierra, c o iT e T propositó'de forzar la
interísifTcacioh- denlas explotaciones a cargo de los terratenientes pampeanos^
Estos sectores maTtifestarón sü~opósrción~a la amenaza q ue signmcapa un
impuestó 'connscatorio' y "colectivizante". —
718 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Otras transformaciones importantes, que venían de años anteriores j y r


repercutirían en este período, fueron las que ocurrieron en la industriéTríptríT
carnes. Desde la época deí peronismo hasta mediados de la década del "60, ¡os
establecimientos frigoríficos más grandes y de origen extranjero,jasados en el
negocio de exportación, fueron perdiendo posiciones con respecto a frigorifir ^
medianos y mataderos^ dedicados casi exclusivamente al fa e n a m ie nto j 3aTa^j |
cóTisüm olríté rño de carnes. los" frigoríficos centrales y ría s' gm ndes fábricas-
regionales,"qüe'éh'T956 pa rticípában con el 6 0 % del total de cabezas faeñañ^~~
Tepréseñtaban, rí comienzos de los años ‘70, el J_6 % d e ja s matanzas ( IM), La
per dictade fósrííér cadas dríexportác ¡ón tradicionales y el aumento del coñsurrío~
rínterno'decafh'^rexplicárí esta evolución, asi comolSrírñ poHáñcTá que adqulfiersir
en el proceso inflacionario interno los precios de ios productos'cámícos.TéñóTne-
ríoqué~rícóríó7como vimos, a varios ministros de'Economía dél periodo. •
La declinación de los grandes frigoríficos tradicionales produjo también otro
impacto importante en esa época: el afíaire Deltec, que invófírcró' a varios
funcionarios del gobierno militar, incluso a los m inistros K riÍ oer' VAsriTTy C osta
flcnprz, colaboradores de esa empresa, y a un primo de quiérTliego a ser presiderite
de ese gobieno. el Oral. Laxusse. En 1969, Deltec, una corporación financiera
multinacional con sede en el paraíso fiscal de las Bahamas, compró el frigorífico
Swilt, pionero en la inversión norteamericana en lalrídustria cárnica a principios
de siglo, y que, debido a las mencionadas transformaciones del sector, se hallaba
en uriaclificií áirüacióñeconómicayfinanciera. En 1969, por intermedio deDelter.
et gobierno otorgó ur. redimen de financiación especial, dentro del marro de la
política de promoción estatal a las exportaciones, para ayudar a Swift, lo q ue no
impidió fa quíebraTdé la empresa, a fines de 1970. y desató u n escándalo
/ Com o se puede observar en el análisis precedente, la señalada hipótesis de
'q u e la'poiitica agropecuaria de lá Revolución Argentina era abiertamente perjudi-
•cíaTpara ¿L sector río puede sostenerse. De todas formas, tampoco trato-de
favorecerlo dé' máríera sistemática, como habiaríidó habitual en los programas
ortodoxos'del pasado. '
En lo que respecta al relativo estancamiento de la producción agrícola, los
indicadores más agregados reflejan jan proceso de transformación e n Ja_región
pampeana. Tanto lá superficie sem brada como los rendimientos superaron entre
1 9 6 6 'y l9 8 0 los resultados de los quinquenios anteriores.

4154

(154) Azcur AMEGdifio. E. ( 1998). págs. 79 y 80,


(155) G resores. G abriela, 'Apuntes para la historia del frigorífico Swift en la Argentina
(1957-1980)'. en Cuadernos del ñEA-IIHES. rí» 7, diciembre de 1998, págs. II 7 y i 18
CAp, 6 - DEL TIEMPO ECONOMICO" A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 719

S up. sem brada Sup. co se ch a d a R e n dim ie n to P ro d u c c ió n


Períodos
(H as) (H as) (K ^ H a ) - W
1960-1965 10.373.015 8.834.114 1.455 1 3.118.523
1966-1970 11.953.003 10.019.896 1.558 1 5.615.093
1971-1975 11.512.293 9.590.466 1.898 1 8.200.613
1976-1980 12,267.699 10.732.699 2.080 2 2 .3 2 6 .3 2 0 . .
Fuente: Pizarho, José Baldómero, "Evolución y perspectivas de la actividad agropecuaria
pampeana argentina”, en Cuadernos de! PIEA-IIHES, N“ 6, noviembre de 1998-

Cuadro £,30. Area, rendimientos y producción de los principales granos


en la región pampeana.

Sin embargo, !a transformación agrícola comenzaba a cam biar de eje. Sin


abandonar el camino de~los cambios técnicos, se inició en ese m om ento un
proceso de sustitución de cultivos. Por eso, se observó una tendencia más
dinámica en la producción de TrtñásT hortalizas y legumbres, que posteriornTgme
se extendería a lg u n o s c üft ívos- !n d us tri a Iés, mientras se percibía una pérdida
relativa de'posiciones en los cereales y el liño.

R u b ro s 1966 1967 1968 1969


Total sector agrícola 100 109,8 101,2 104,2
Cereales y lino 100 111,5 107,8 100,3
Forrajes 100 99,3 94.1 111
Oleaginosas 100 113,3 93.9 84,1
Cultivos industriales 100 112,7 91,2 93,3
Frutos y flores 100 111,0 117,9 128,9
Legumbres 100 109,8 108,9 124,5
Fuente: BCRA(1971).

Cuadro 6,31. Volumen físico de la producción agrícola (1966-1969) (base 1966 = 100).

Entre los cambios mencionados tuvo lugar también el desarrollo del cultivo de
soja. A partir de lá campaña 1971-1972, la producción de esta oleaginosa com enzó
un avance áceTeracTó.'qüé la con veri iríaeirpocos a
fuentes dé ingreso dé divisas para la Argentina, dada su creciente incidencia en las
expañá~cióóés._E5ta oleaginosa se transformó en eí ésIaboñ~éñTre las semillas
mejoradas y los agroquímicos, permitiendo el desarrollo dé diversas^variedades
séteccionáda$"para las distintas regiones agroecoíógicas. Su cultivo se vinculaba
a las recórTíéricIa~ciones agroñomicas.lá disponibilidad de herbicidas e im plem en­
tos agrícolas específicos y la posibilidad de combinaría córíViuevas variedades de
IrigóTJé'cjclo corto, que permitían la obtención de una~segunda cosecha po r año7
Ese desarrollo se prolongó a lo largo de la década del '70, incluso durante el
gobierno peronista, mom ento en el cual scT ge ñero Ti ña" notable ex pa nsi ó n: entre
1972 y 1974 él valor de la producción "c fé a ó Tírr2 3 % . El incremento re sulto
gerreralizációTya que se verificó en todosTos ffiupós dé cúltrvósj
72 0 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Rubros 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976


Total del sector agrícola 5.285 5.167 5.072 5.983 6.218 5 982 6.395
Cereales 2.138 2.038 1.943 2.419 2.285 2.141 2.406
Oleaginosas 514 469 428 551 557 579 716
Cultivos industriales 1.202 1.185 1.290 1.545 1.616 1.606 1.648
Frutas y flores 759 801 728 721 925 860 856
Hortalizas y legumbres 672 674 682 748 835 797 770
Total del sector pecuario 4.548 4.671 4.983 5.134 5.209 5.285 5.396
Elaboración propia.
Fuente: BCRA.

Cuadro 6,32. Producción agropecuaria (en millones de pesos a precios de 1970).

Hay que hacer notar que e) crecimiento en_valor se debía, en parte, a un


aumento de Tos~precíos ¡hTeTriagonafes de las materias primas. STn embargoTel
resultado de la campaña agrícola 1972-1973 también muestra un incremento
importante en los volúmenes de producción, que en m uchos casos se mantuvo en
la camplña~iigüiente. Por el contrario, en 1974-1975, tanto la producción como
Tos "precios tu vicrorTün corñportamien 1o desfavorable.
En cuanto a la producción pecuaria, el siguiente cuadro muestra las estadís­
ticas correspóndiétiteslirqañado vacuno, cuya évolúcióñdependió de la c voriicioñ
de lacoyuntura internacional y de la política económica.

Toneladas Consumo interno Exportación


Año Existencias Porcentaje Porcentaje
(senadas cabezas faenadas cabezas faenadas
1967 51.277.000 2.521.953 9.578.542 76,5 2.941.947 23,5
1968 51.465.000 2.561.320 (0.186.902 79,6 2.615.057 20,4
1969 48.298.000 2.882.933 10.774.165 78,0 3.046.565 22,0
1970 48.440.000 2 624.011 10.092.866 78,1 2.831.682 21,9
1971 49.786.000 2.000.893 7.483.709 79,0 1.984.000 21.0
1972 52.306.000 2.191.102 7.160.255 71,5 2.849.838 28,5
1973 54.771.000 2.148.578 7.639 026 77,8 2.178.862 22,2
1974 55.356.000 2,163.033 8.802.932 87,0 1.311.950 13.0
1975 56.707.000 2.438.552. 10.988.156 90,5 1.157.849 9.5
Elaboración propia.
Fuente: Azcuy Ameghino, E duardo, “De la reestructuración al estancamiento: la historia olvidada
de la industria procesadora de carne vacuna (1958-1989)", en Cuadernos de PIEA-IIHES, N° 7,
diciembre de 1998.
*
Cuadro 6,33. Existencias, producción y distribución del faenamiento del ganado vacuno
(1967-1975).
CAP. 6 - DEL “TIEMPO ECONOMICO’ A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 721

La evolución del periodo J9 6 9 -1 9 7 2 , donde varían las proporciones de


faenannento. se debió, c o m a vimos, a la a plicación de medidas destinarlas a
favorecer la exportación y restringir ¿[co nsum o interno, ante el incremento de los
precios internacionales, la caída de los stocks, como consecuencia del ciclo
ganadero, y la incidencia del valor d e la ca rn e en el procesólñflacionario. Esto se
füzo á través~dé~ pol ftícás de vedas al consum o y diferencias cambiarías. E l
consumo interno crecerá, por el contrario, con el retorno del peronismo, acom pa­
ñando, en este caso, un aumento de las existencias de ganado.
El gobierno peronista, tal vez porque aún cargaba con la experiencia traumática
de la crisis dé 1949, consideraba vital, por su parte, acelerarla tasa de expansión
déF sector agropecuario. Se tenia en cuenta que. a pesar del avance"de ¡as
exportaciones no tradicionales, el agrcTcontinuaba siendo el principal proveedor
dé divisas que luego demandaba la industria paradla'importación cíe insumos y
maquinarias; por lo tanto, la expansión de la producción indústriaTdebía susten-
tarsé en un sector agropecuario más dinámico.
En general, las políticas sectoriales pueden construirse sobre beneficios
especiales qirgsirvañ como estimulo, sobre labáse de sanciones paraTos que no
exploten pleríáñTente el potencial q ue poseen o combinando am bos aspectos. En
ese sentido, la política agrícola del peronismo se inclinaba más hacia el segundo
enfoque. ParíTéTIopropuso una serie de proyectos cuyo mentor principal era el
secretario dé Agricultura, H o r a c i o Q iberti, entre los que se destacaban el provecto
dé la Ley Agrar¡á~y el impu¿5to~aTa renta norm al potencial de la tierra. El objetivo
d¡Tambas era sancionara quienes produjeran por deb^.p de las posibilidades que
bríñdabáñ las tierras y estimular un aumento de la productividad y de la
producción.
La Ley Agraria, que no fue sancionada por el parlamento, contemplaba la \
exproprácró'n^é"iqu^ías’ tierras güé'no hubieran estado en producción en los 1
últimos diez años, o que hubieran producido m enos del 30 % de su rendim iento I
normal estimado. Con la posterior asignación a nuevos propietarios (entre los q u e ,
de acuerdo córí el proyecto, podrían contarse cooperativas de obreros rurales), se
lograría movilizar recursos ociosos. El nuevo tributo a la rénta potencial, eñ
cambio, trataba "de penar a aquellos que, siriTeríér sus tierras improductivas, n o
extraían dé ellas todo el fruto posible. Siendo el impuasto fijo, quieries produjeran
menos de la media tendrían una carga fiscal m ayor éñ relación con sus ingresos 1
que aquéllos que consiguieran superar la media, para quienes el impuesto no sería ¡
tarrgfávbsóTVisto desde é l puntó de vista inversoTse prefníába a Ios'prócTucFóres í
que lograran incrementar su eficiencia y sus rendimientos. Las medidas se ;
completaban con uri avance en las atribuciones dé las juntas reguladoras en lo i
reterentéáT'comercíó'éxterióñ la fijación de‘ retenciones a las exportaciones y el
ésláblecimiento de tasas fiscales progresivas en relación con el tamañq.de lajLerra, !
para fomentar lá'déscóhceritracióri parciáfdé su propiedad (l56). j

(156) Di T ella, Q. (1983), págs. 156-162 y Maceyra (1983), págs. 64-67.


722 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Tom ando en cuenta que ¡a política canibiaria, sobre todo en el periodo del Plan
Qelbáfdf, e ñ lra n á l»'ü ñ a revafüaoon del peso, buena parte de losbeneficios del
incremento dé los precios internacionales de los productos agropecuarios contri
büyoá^oiventarlas cuentas públicas, aunque sin afectar inicialmente losTríoresn?-
del secforjhasta qué’los pFeciosTnternacionales volvieron a caer.
En ese marco, y considerando que el Estado se apropiaba de una.porción mayor
delTñgreso agropecuario, el ahorro del sectorcomenzó a disminuir hacIaTsT74. pero
la inversión siguió aumentando un tiempo más a pesar de ello. Eue el efecto de la
evolución de ambas variables lo que dio por resultado, tal como se apreclá'eri'é!
gráfico siguiente, unareduccióndel excedente financiero agropecúanoTesTlerir-de
aquella parte del ahorro que no se reinvierte. En ese sentido, los efectos de Ja política
peronista no parecen haber afectado, ai menos en el corto plaímTáTírnániica dela
producción agricór^sinóTñas'bTe'n Ias~posíblíÍdádes de reciclaje de "la rerTta obtéríida
por los próductófés77iaciá'altémativás’de rrvversi orit ma n ciéra! ~

3.500 ■

3.000

2.500 -

2.000
1.500
1.000

500

0 -
1970 1971 1972 1973 1974 1975

@ A h o rro H In v e rs ió n [Z ]- E F A

F u e n t e : B A C ( 1 9 8 7 ).

Gráfico 6,9. Ahorro e inversión del sector agropecuario (en millones de pesos de 1970).

Por eso, aunque existieron fuertes tensiones entre el gobierno y las corpora^
ciones de productores. Jos indicadores analizados no permiteí"afirmar rotunda-
fñeñtéTfüeTá~póliticá peronista haya perjudicado de manera instemafica afsector
agropecuario. Sólo en 1975 se generó un deterioro manifiesto en las condiciones
de l$s explotaciones agrícolas, pero en ese m om ento comenzaban ¡^manifestarse
problemas adicionales, como el deterioro de los precios relativos, la presencia de
tacto resclimáticosadversosy,finalmente, el Kodrigazo y el descóñlrol económico.
Las fuertes oscilaciones de ia coyuntura.las transformaciones en marcha desde la
década"anterior y laTSrevedad de la e x p enene i"a"p eró nis taTriK fbenj a formulación
de úñ juicio inequívoco sobre la influencia de la politica agropecuaria de .dicho
■go5Térn5i~............. .......................
CAP. 6 - DEL TIEMPO ECONOMICO" A LA CRISIS POLITICA {1966-1976) 723

6 ,1 3 . LOS ULTIMOS MOMENTOS DEL GOBIERNO PERONISTA

A partir de noviembre de 1975, al tiempo que Jas operaciones antisubversivas


alcanzaban una escala hasta entonces desconocida, los militares pasaron a ocupar
el centro de ía escena política, en un marco cargado de rumores de golpe de
Estado, De hecho, el golpe se encontraba en marcha, aunque no estaba decidido
el momento de su concreción. El 9 de diciembre, el dirigente liberal A lvaro
A lsogaray , influyente entre las Fuerzas Armadas, en un articulo periodístico, pidió
paciencia a los militares por un tiempo, hasta que quedara claro que la única
alternativa para el caos económico y político vigente era una intervención militar.
En su mensaje de Nochebuena, el general Vid e u , a manera de ultimátum,
exhortó a los civiles a buscar una salida política negociada para solucionar ios
problemas del país. Mientras los militares seguían su combate contra la guerrilla,
V ideu anticipaba la legitimidad del golpe si los políticos fracasaban en su com etido.
Comenzaban los últimos noventa dias del gobierno de Isabel f 57).
Un nuevo equipo económico, encabezado por Amonio C arero , intentó recrearla
política de concertación, pero naufragó antela imposibilidad de contenerla lucha por
la distribución del ingreso, las demandas salariales que losjefes sindicales no podian
frenar y el desinterés de los empresarios, que, a través de una nueva organización,
la APEGE (Asamblea Permanente de Entidades Gremiales Empresarias), trataban de
desestabilizar la economía y crear un clima de caos f S0j. Los gremios rezagados en
la recomposición salarial desarrollaron huelgas, y sus negociaciones a m enudo eran
entorpecidas por la acción de los guerrilleros que secuestraban o asesinaban a los
directivos de tas empresas que negociaban con sus obreros. A su vez, estas acciones
desencadenaban represalias violentas por parte de grupos parapoliciates contra los
delegados obreros. Por su lado, los productores rurales dispusieron paros ganaderos
suspendiendo el envío de hacienda a los mercados. El equipo económico no podía
controlar la inflación, ta especulación y el déficit fiscal.
Al comenzar el nuevo año, Isabel emprendió una drástica reorganización d e su
gabinete. En un postrer intento por recuperar la iniciativa política y demostrar su
poder de veto frente a sindicalistas y políticos desplazó a los ministros ligados ai
sindicalismoy a los políticos del peronismo dispuestos al diálogoy Ja concertación.
Tras esta suerte de golpe palaciego. Figuras más conservadoras retomaron
posiciones en el gabinete, rodeando a la presidenta y reeditando un entorno com o
el que, en su momento, había dirigido el destituido López Rega.
Los cambios ministeriales aparentaron formar parte de una estrategia tendiente
a neutralizar el previsible golpe militar. La presidenta — a principios de enero de
1976— había rechazado una exigencia de los comandantes en jefe de las Fuerzas
Armadas para que renunciara y evitara un golpe. En cambio, la promesa de

(157) Maceyra, H . (19831, págs. 151 a 153.


(158) Di T eua , G. (1983). pág. 227.
724 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

rectificación hecha a los jefes militares pareció traducirse en los cambios ministeria­
les. Puestos clave pasaron a ser ocupados por personas de confianza de la cúpula
militar: por ejemplo, el Oral. A lbamo E, Mauquindeouy fue designado jefe de la Policía
Federal. Las medidas económicas piloteadas por ei nuevo ministro de Economía,
E milio M omdelu — reemplazante de C amero— . adoptaron el sesgo liberal que, se
suponía, iba a caracterizar la conducción económica de un gobierno militar.
Los cambios desconcertaron y paralizaron a las fuerzas sindicales y políticas aún
preocupadas en el mantenimiento del orden constitucional. Si bien los sindicalistas
reaccionaron negativamente frente a medidas económicas que apuntaban al deterio­
ro del salario real, a diferencia de lo hecho a mediados de 1975, no se lanzaron a
confrontar con el gobierno, comprendiendo la inminencia del golpe militar. Por su
lado, buena parte de los políticos peronistas, en disidencia con la presidenta, se
desplazó a un segundo plano y, convencida de la irreversibilidad del golpe, evitó
cuestionamientos que pudieran contribuir al derrocamiento del gobierno.
Por su parte, los sectores económicos más poderosos no respondieron
positivamente a las medidas dei nuevo gabinete. A fines de enero, la APEGE
em plazó al gobierno a que prestara atención a sus reclamos anunciando una
paralización de las actividades empresariales. A mediados de febrero, la sociedad
argentina asistió, por primera vez, a un paro general de veinticuatro horas llevado
a cabo por los empresarios i1-9).
Desde fines de febrero, varios partidos políticos ensayaron caminos alterna­
tivos para evitar el golpe militar, con la intención de desplazar a la presidenta por
caminos institucionales. Los partidos provinciales plantearon la necesidad de
iniciar un juicio político a Isabel Perón con el propósito de lograr su alejamiento del
gobierno. La segunda alternativa, presentada por la UCR, promovía la reunión de
la Asamblea Legislativa (debate en común de ambas Cámaras) para declarar la
inhabilidad de la presidenta. En ambos casos, los proyectos no prosperaron por
la oposición de ios legisladores peronistas ( ,60). La tercera opción fue impulsada
— el 19 de marzo— por varios partidos (PJ, UCR, Pl, P. Revolucionario Cristiano, PC,
PDP y PSP). Se trataba de gestar un acuerdo pluripartidario para concretar un
programa económico-social de emergencia a cuya adhesión se convocaba a la
totalidad de las agrupaciones políticas. A pesar de ser la más avanzada de las
tentativas, no pudo evitar que las Fuerzas Armadas desistieran de su propósito de
derrocar a I sabel ( 16‘).
La embajada de los EE.UU. realizó un pormenorizado relevamiento de los
acontecim ientos que precedieron al d errocam iento de I s a b e l P erom . La

(159) De Rjz, L. (1986), págs. 202 y 203.


(160) I t z c o v it z , V ic to r ia , estilo de gobierno y crisis política ( i 973-1976). 1985.
pág. 32.
( 1 6 1 ) M emoelevicm , Pablo , 'Caminos legales no seguidos", en nuestro tiempo. Historia
gráfica de la Argentina contemporánea. Perón vuelve (1966-1976), Buenos Aires, 1991.
CAP. 6 - DEL TIEMPO ECONOMICO’ A LA CRISIS POLITICA (1966-1976) 725

desciasificación de más de un centenar de documentos secretos enviados por el


. embajador Roesert H iua l Departamento de Estado reveló que, a! menos con un m es
de anticipación, dicha embajada sabía que el golpe militar sería sangriento, q u e
el presidente de facto iba a ser el Oral. V idela, que el gobierno, con la excepción
del Ministerio de Economía, se integraría con militares, que el Congreso sería
disuelto, que los partidos políticos se opondrían ai golpe hasta último m om ento
y que la gestión militar seria propicia a los intereses estadounidenses en el país.
En la visión de la embajada, la decisión de la presidenta de retom ar el
gobierno/ tras su transitoria licencia (entre setiembre y octubre de 1975),
constituyó el principio de la cuenta regresiva que culminaría con su derrocamiento.
A partir de entonces, el embajador H ile modificó el lenguaje con el que se venía
refiriendo a aquélla, comenzando a llamarla 'ella y su camarilla", a considerarla n o
adecuada para gobernar y a juzgar que "la rapiña y la arrogancia con las que el
pequeño entorno de la señora de Perón se abalanzó sobre el Tesoro nacional n o
tiene precedentes en la historia argentina". Compartía la idea de reemplazar a la
titular del Poder Ejecutivo, y. en esa línea, al analizar una rebelión de la Fuerza
Aérea, conjurada por el comandante en jefe del Ejército en diciembre de 1975,
prodigó un encendido elogio del Qral. V idela , a quien percibía como defensor de
la Constitución y las instituciones. Cuando el golpe era inminente, tliu , en un
mensaje a su colega en Uruguay, le manifestó que había asegurado a los militares
argentinos que "...los EE.UU. reconocerán cualquier gobierno que reúna los
requisitos necesarios". Este compromiso del embajador suponía que tanto el
secretario de Estado, K issinger , como el subsecretario de Asuntos Latinoamerica­
nos, W illiam D. Ro g ers , habían garantizado el reconocimiento diplomático del futuro
gobierno militar f 62). ni el derrocamiento de un gobierno elegido dem ocráticam en­
te ni la inminencia de un baño de sangre parecieron constituir obstáculos para q u e .
Washington anticipara su respaldo a los golpistas.
Por otra parte, durante los días q u e ‘precedieron al golpe militar el ca m p o
sindical y político del peronismo se disgregó. La dirigencia sindical, atravesada p o r
sus pugnas internas y aislada de los intereses de los trabajadores, se encontraba
incapacitada para movilizar a sus bases en defensa del gobierno. La rama política
del peronismo, apostando a una futura reorganización, aguardó el golpe co n
resignación. Cuando en la madrugada del 24 de marzo los militares derrocaron al
gobiernojusticialista, la Casa Rosada estaba vacía. Se habían cumplido los noventa
días del ultimátum de V idela y faltaban pocos meses para que las elecciones
generales anticipadas permitieran los cambios políticos necesarios para una
solución pacifica e institucional.

(162) A mato. A lberto; Scoate, María y Muleiro, V icente, "Los papeles secretos de la
embajada. Anatomía de un golpe", en Clarín, Segunda Sección, 22 de marzo de 1998.
!; ■

íí
!

«
CApÍTulo 7

La dicTAdüRA míI'itar y Ia crísís eco nó m íca


( 1976 - 1 9 8 5 )

No cuentes lo que hay detrás de aquel espejo


N o tendrás p ode r
Ni abogados, ni testigos
Enciende ¡os candiles que los brujos piensan en volver
A nublarnos el cam ino
Estamos en la tierra de todos
En la vida
Sobre el pasado y sobre el fu turo
Ruina sobre ruina
Quei Alicia
Se acabó ese juego que te hacía feliz.

C h a r l y G a r c ía

Estudiando la historia,
fechas, batallas, cartas escritas en la piedra
frases célebres, próceres oliendo a santidad
sólo percibo oscuras ma nos,
esclavas, metalúrgicas, mineras, tejedoras,
creando el resplandor, la aventura del m undo,
se murieron y aún les crecieron las uñas.

J uan G elm an

r \

L L EL CONTEXTO INTERNACIONAL

La crisis económica y m onetaria de fines de los años '60 y principios di


y. taegffrnrSúTja de los precios del petróleo tuvieron amplias y trascendentes
consecuencias para la economía mundÍáTy~érfünci6námrentó~dél sistema finan­
ciero internacional. La duplicación de las reserváis monetarias mundiales, resulta­
do del aumento de la cantidad de dólares eñcIrcülációrTa príríc¡pios de ía década
del '70, pasó a cubrir en los años siguientes la m ayor demanda internacional de j
728 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

liquidez producida por la inflación mundial y la crisis petrolera. Esta sihiarir.n


derivó en un noTáble~crecimiento del mercado del eurodinero. estimularían ja
movilidad especulativa del capital internacional e incrementando la inestabilidad
de los tipos de cambio entre las monedas más importantes del mundo. Dado que
esTe tipo de transacciones no podía ser controlado por los gobiernos nacionales,
terminó afectando negativamente la política monetaria de los diferentes Estados
y'aum eñlarido el riesgo de una crisis del sistema bancario internacional. "ai nr,~
existir normas de- cobértura para los fóñdósTñterbancariós f).
— •Et proceso de avance protagónico de la OPEP y los países del Tercer Mundo y
os desequilibrios del comerció exterior norteamericanos generaban una aran
"" íquídez en los mercados mundiales, que no eran absorbidos productivamente,
íáda" la reduccióiTde las tasas deTnversión y el b ajojcrecimiento del producto y la
íem anda~ Esto impulsó a ia~banca~internacional a ofrecer~a"Tospaises er¡~
! iesarrollo. en especial de América Latina, amplios préstamos"córTbajaslasasdT'
„ ptér€s."La deuda latinoamericana corfíráidá en esos años obedecía en parteada
j u Q competencia entre báñeos internacionales por participar éñ él atractivo mercado
¡ ^ que parecían ofrecer los países del Tercer Mundo, aprovechando, además, qué la
Jí expansión dé la Tíquídéz’ mlérnácíóñal había "debilitado la disciplina financiera
/ ejercida tradícióñaTfrféblé pór é lTM l. En general, las tendencias recesívaFqiié se
observaban en los países centraies descféTósImclos" de"los a ñ o T!7(JgeneraíorTuña
caída en las demandas domésticas de créditos elevándola liquidez deTós Eaneos.
de manera tai que los impulsaron a buscar nuevos clieñfés entre los países
jpe'rif críeos’(’ T ...... ............. “ ......
Por otra parte, el sistema de cambios flexibles transformaba el mercado de
Ivisas en un ámbito"maértó é inseguro al producir uñá oscilación considerable
en !os“ préc¡os de íos bicnes transables, lo que hacía subir los costos de los
iTñfércambiOs y alimentaba las tendencias inflacionarias en los países más desarro-
sentido, resultó Importante e] impacto q ue produjo el déficit de
cuenta corriente eTTÍa balanza de pagos norteamericana, que aumentó considera-
blemente entre 1977 y 1978, generando una caída importante en la cotización del
dólar. Pero hacía' finés de 1978, el gobierno estadounidense estableció un

6c programa anPiinfTabíóTiárió, seguido en 1979 por restricciones monetarias que


produjeron aumentos en las tasas de interés. De este modo, la moneda norteame­
ricana se lortaleció, lo qué limitó el crecimiento de f resto de las economías
.^■occidentales. aunque ésta politicá dé deflación monetaria se íTévo adelante junto
a una considerable 'expansión dei déficit fiscal' ampliando, en consecuencia, el
saldoTTégativo deí baíañee”comercial (13). En este contexto, y dado que no exisfif
2

( 1) pRitR, Eiw t y Soiuluc, C. L.. fiigherOil Prices and the World Economy, Washington,
1975, págs. 25 y 24.
(2) Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Economic
Outlook. H5 30, diciembre de 1981, págs. 12-25.
(3) Cf. Banco de Pagos Internacionales, Reporte Anual, M” 55, 1985.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 729

una autoridad monetaria que controlara la liquidez internacional, el dólar se


consolidó como moneda de reserva]’ pém ítíériáole a los Estados Unidos una
mayor libertad para pospóríer'sü propio ajuste y trárfsferir los efectos dé éste hacia
ñfrñs~países. Una nueva estanipida ’de los preciós"deT’petróréó]~que co m en zó a\
fines de 1978 y se extendió hasta 1980, produjo serios efectos recesivos sobre la
economía mundial. Esta suba en los precios de los com bu stíbles” generó un
íñTpactolTegativo en el niuñdo industriálizadó y. sobre todo, en las balanzas de
pagos de loiTpaises en vías de desarrollo no petroleros, lo que redujolos ingresos
Ttrsnoriib Jes para saldar importaciones y pagar loslñtéreses de la deuda externa.
Ocurrió que, en Irán, la revolución confra dFsFá’Tiib ía inTerrümpido todas las,
exportaciones iraníes de petróleo'eWdiciembre’dé”T9 / «, elevando erpíéC lu del 1
bamíde731F34~doIares. Y aunque en 1979 la producción fuesuperioral consum o,
l^ ó rñ p rá ^ é rá c a p á ra miento de petróleo, provocados por la mcertidumbre que
representábala situación interna iraní, hicieron que los’precios se duplicaran, ti
procesó'se agfávó en setiembre de 1980, cuando IraK atacó a Irán, pues, c o m o
cciñsecueñcia de ello, la producción de los países de la OPEE dismi h u y ó T m ~ T 5 .
^itUaciorTque impulso la suba del precio del barril, que alcanzó los 42 dólares (4).
Desde mediados de la década de 1970 se extendieron las políticas proteccio­
nistas, sobre todo en los países industriales y a través de la ampliación de barreras
paraarancel arias. Estas consistían en limitaciones cuantitativas para las im porta­
ciones y diferentes tipos de regulaciones é mterve’rráó7íés_éstá"fáles directas. Se
formaíTzóTademás, una serie de acuerdos multilaterales entre los países industria-
■fcsriroe limitaron voluntariamente, por ejemplo, sus exportaciones de productos
textiles con el propósito de eliminar ¡a~cómpeteTTcTir desieal. Estos acuerdos,
llainados”'acuerdos multifibras" se extendieron a'otros países de Europa, Ja p ó n
jrdeTsudéste asiático, abarcando una gran vanedad“dé~productos industriales y
afectando los principios de una economía mundial abierta, por lo que estas
cucsí io rié ¥ fu é rw - píáh teadas é ríe 1 sé rió' de la sept ¡riña"¡é ü ríiórTd e I O Á TT. Esta
Ronda de Tokio^se había iniciado en setierribrecleT9737pero íásTiegociáciones
sé alargaron debido a la crisis económica mundiáTyTecién e r í l 9 7 7 recibieron un
nuevo impulso, arribándose a 1979 con lá ftrm á d e nuevos acuerdos q ue
iriteñtáTdnreducTr aranceles y otras barrerás "proteccionistas. Sin embargo, y
aunque el Q A TT seguía constituyendo el marco instítucionafpara la regulación del
comefcíó. lás'éxtensas negociaciones le quitaron cjlan parte de su eficacia y las
medidas Lomadas por el organismo internacional terminaron siendo limitadas.
En otro orden de cosas, la política exterior de los Estados Unjdos dio u n giro
temporario a sus orientaciones globales a partir de 1977, con la asunción a la
presidencia del demócrata J am es C á r te r . La elección de este mandatario fue
producto del espíritu de autocrítica colectiva de íá sociedad estadounidense luego
de la derrota militar en Vietnam y del escándaloso caso~Wátergate. Com o ufia
manera de reconstruírTa respetabilidad del sistema institucional norteamericano
\k .

(4) Foremam-P eck, J ames, historia económica mundial. Relaciones económicas internacio­
nales desde 1850. Madrid, 1995. págs. 435-437.
730 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Í inLe el concierto internacional y de denunciar los métodos autoritarios de gobierno


mplemcntados en los países del Este~Tun"que tambiélTeTTalgunos otros reqimp.
íes del m undo occidental, la’ nueva administración desplego un programa
festinado á fortalecer el respetó por los derechosTiünTan-ósT'polTti^'qTre'7e
Consideraba'más eficaz que los tradicionales enfoques estrafégícos. CÁRTER'y'sfJ'
fécrétário de Estado, BnzEzinsm, buscaban ¡a distensión con l a Unión Soviética^
través de la finna de los acuerdos S A L Í II (Strátegic Arms Limitation Taíks. sobre"
la limjtación de armas estratéglcasjTpero dando a conoceral mundolascoñtradlc-
Vj^Cciones que minaban el sistema socialista y apuntando áTortinecéTinternamentelT
los disidentes en aquélpaísl asi como a provocar posibles fracturas en eTbSgrp.
U s o v ié tic o T4)'.
Sin embarqo, esta posición debió enfrentar muy pronto criticas de los sectores
' más conservadores de los EE.UU ., pues las intenciones de C árter se consideraban
i' O '^dem asiadojjo nipracientes respecto de los'enem igos" del Este, pese a la política
! | de derechos humanos. Se presionaba para reanudar un activo prograrñaderearme
¡ * y de estímulo al com plejo industrial-militar, en contragicciórTcorTlas directrices
¡ externas de la diplomacÍá"esTadounidense. lo que d eterioraba la política de
¡ distensión y abría las compuertas a una nueva carrera armamentista (5 6).
Tam bién, el deterioro de la dótente (distensiónl entre las dos suoerpotenrip<:
't enia motivacióries políticas y estratégicas dada la creencia en una supuesta
superioridad militar del bjoque de países integrantes del Pacto de Varsovia, que era
cuantitativamente significátíva_ áüñque tecnológicamente^mferior, en mnrhns
casos, áTlimiámérito'clé la G T A fi. En éste contexto,“durarite” 1979 se sucedieron
lá sTé n síones internacionales cuando la OTAPi decidió renovar su arsenal nuclear
táctico en Europa y en Occidente se generalizaron los temores ante las revolucio­
nes de'Irán, Nicaragua y Granada.
Hacia fines de ese mismo año se produjo un acontecimiento que coadyuvóaún
f más a incrementar la tensión entre los_dos bloques de poder militar y acentuó la
reáccíórf' conservadora en los Estados Unidos. Los partidarios musulmanes
füridáménf alistas que apoyaban el liderazgo del ayatollah KnoMEirt¡ secuestraron, en
rióviérrib'ré; á "funcionarios de la embajada norteamericana en Teherán como
represaíTapor el asilo qué la Administración Cárter había otorgadoal derrocadó shii
de Irán, R eza Pa u l e v i . C om o respuesta, el gobierno norteamericano envió naves.de
guerraal Golfo Pérsico y estableció un dispositivo estratégicopara presionara Irán.
Pero el intento de rescate de los rehenes terminó en un fracasorhecfio que paréelo
-í;
confirm aren el m undo la decadencia de rá he ge mo hia'rio rtea m erican a y d c bi litnria
aTuTrnaSTa posición del presidente norteamericano, que en J 9 8 0 perdería las
^elecciones frente al republicano Roíiald R eaoam . .............. .
c.

(5) Di hoiro, Enruo, Storía delle relazioni internazionaii, 1918-1992, Roma, 1995, págs.
1253 y 1254.
(6) HoBSBAwn, Eaic, Historia del siglo XX, Barcelona, 1995, págs. 250-252.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 731

Por su parte, a fin de hacer frente a la guerra civil que habia estallado en
Afganistán y en apoyo a un gobierno pro soviético anierTázado poTIa^rebel ión
'Túndaméntalista que contaba con eventuales o electivos apoyos de los servicio s-
de inteligencia de Occidente, en diciembre de 19791a Unión Soviética envió tropas
pUsíTpais. En esteTnarco, los Estados Unidós se negaron á ratificarlos acuerdos
sobre, reducción de armamentos SALT II, al mismo tiem poque se increm entaban
lásHivcrgencias políticas entre Pekín y Moscú!
Como la' economía soviética atravesaba.ya serias-dificultades, demostrando^!
alarmantes signos d e estancamiento y retroceso con respecto a los países
capitalistas"— sobre todo en sectores com o la cibernética y la informática, adem ás
descaídas en Ta~pro3üctÍvidádtanto del sector industrial com o dei agrícola-— y
aumen tabá'"Ia""d üi d e n c ia política- en el interior del pais, la intervención en"
"Afganistán "pareció una válvula de esca"pé"par~a’ eT Krerriliñ con la finalidad de
descomprim irsu convulsionado frente internoy los problemas qüFéxpérim entaba
stTpólíflcá^ exterior. Ante esta situación, los Estados Unidos respondieron de^£/
iñmecflato, a principios de 1980, m ediante ía adopción de fuertes sanciones
económfcasTTóntra la URSS, especialmente un embargo cereaiero y un boicot
c o n t r a " ló s j uegos olímpicos que iba n a celebrarse érf Moscú, y que incluyeron
presiones a sus aliados de la OTAN y dél hemisferio occidental para aaoptaFTa_
misma actitud.
Así, la nueva década se abrió en el contexto de un ambiente internacional
sumamente tenso y de " recalentamiento'' de la Querra’ rríalagTavado al afio
siguíéñte'con'ra llegada d é ~KortALD R EÁ G A rTála presideñcia"de los Estados Unidos-
Este mandatario republicano abandonó la política exterior de su predecesor en
rfeferrsa'cfé'lós derechos humanos; reanurioTá"cárférá"áf"marneñtista, con un
programa denominado "Iniciativa de defensa estratégica*, mas conocido c o m o
"üuerra délas Galaxias"; respaídó a diversos gobiernos dictatoriales y desarrolló
una posición mucho más dura con respecto a la Unión Soviet!ca, sobre!todo en las
cuestiones estratégicas y militares P). ~~
Europa continental, por su parte, se encontraba también en un proceso de
transtormacion. A tiñes de la década déPBO, cuando la unión aduanera habia s ido,
completada, podía preseníírsé"el inicio de una nueva fase. Sin embargo, en ese _
Tnorñéñtórse reconocían ya los primeros sintomas de la crisis. La eticada de las' A
cóntraTeTTdencias a la caída de la tasa de ganancia, que habían sostenido la
éstaBíTfdad del proceso de acumulación en ia "edad dorada", se erosionaba
Icñtarhen te .Tó r offóla d o , lálntegración y el crecimiento~geílntercambio habían
contribuido aú na internacionalización de la economía europea. En esa coyuntura
semaHifestó una contradi cción evidente. La crisis m ostrábala fuerte relación entre <
lóS'Estádos y las empresas multinacionales, quienes'presionaban para el esta b le -^
cimieníodepol ¡ticas nacionales defensivas. PeróTosgráncles consorcios desarro- "
"ttaróri nuevas estrategias, entre las cuales se destacaba el reforzamiento d e su7

(7) Sombra Saraiva, J. F. (1997),, págs. 284-286.


732_________________ H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A RG ENTINA

íí
internacionalización, que no respondía a la lógica de los sistemas productivos
internos y contribuían a disolverlos. Con eso, se debilitaba la efectividad de esas
políticas nacionales y se cuestionaba el propio rol de~los EstadosJLa-Crisis provocó
así una creciente tensión entre el proceso de intemacionalizació n y el papel de las
instituciones estatales. Tal tensión impedía a los respectivos Estados mantener la
coherencia del viejo orden; la acumulación disminuyó su ritmo, mientras se
modificaba el"~contomcTcTe sus basés^érritoriaiésTTrecortañdó todavia inás^la
efectividad de loFJrTocedimientos díTregulación, y afectando sobremanefa~al
proceso de integración. — — “
Por otro lado, los efectos de la crisis no eran similares en todos los países El
im pacto de la primera escalada de Tos precios del petróleo, por eiemplo. no afertñ
'd e igual forma a los miembros de la CEE. Gran Bretaña, por caso, se encontró en
condicTon¿s deTxpíótar rentabre7ñénfeÍa cuenca petrolera del Mar del PloiteTcon
Ig.que su posición en materia de balanza comercial no sufrió el deterioñTdelitfas
naciones más dependientes- dé la importación de crudo._Alemania7 por su~parte7~
se convirtió en un importante proveedor de los países árabes, mientras recibía
recursos de éstos én calidad de inversiones fjnancierasT~De"esTa~mañera, a pesar
■ " t de las tendencias recesivas subyacentes, pudo mantener el dinamismo TfglTnc
!. Tffdusiríaircáraeterizadas" por su perñréxportador. Otros países, en cambio, se
\\ vieron m ucho más afectados por el_aIza del valor del petróleo, que les provocaba
D\ \(desequilibrios comerciales e incrementaba los costos internos de producción.
Vs Las estrategias nacionales frente a la crisis y los efectos diferenciados de ésta
? limitaron seriamente la posibilidad de una cooperación entre los miembros de la
O f' C EE. El resultado fue un debilitamiento del impulso integradon-Gon ello, se veía
ahora con mayor claridad que en los años '50 y '60 habían coexistido fuerzas
c
centrifugas ¿ centrípetas. Las primeras habían podido ocultarse detrás de la
Cóyunfüra particularmente favorable, percTse manifestaron con fuerza luego del
estallido deHá crTsisrpbñíeñbb tóclo~el procesó éri~peligro. La interdependencia
económica lograda con anterioridad impidió la dispersión, p e ro ra pérdida de
o bjetivos y de contenido no permitió nuevos avances rélévañtSJíTncl uso el riuevo
sistema monetario com uñjel mayor logro del periodo) lúe atravesado regularmen­
te pór ímpórtantéslurbulencias. causadas por la ausencia de parámetros-estables
r ~de lá~evolución macroeconómica, derivadas en especial de la inestabilidad dejas
corriénteséTe bienes^ dé capital, de las fluctuaciones de los precios relativos^v. de
tasas de inflación divergentes tñT.
En los países más poderosos de la región, la crisis tuvo también repercusiones
políticas de importancia, ya que permitió el retorno de partidos conservadoras al
'poefér, desplazando a los de tinte sócialdemócrata. En Alemania, por ejem ploja-
Unión D ein ó c ra faCristiana, liderada por H elmut KÓhl. derrotó en 1982 a Jos
sódáTíémocráTas. El hastaéntbñcéscanciilér. II elmut buiMipr, debiodeiarsu caigo,
que fue ocupado por K ohl . Pero el cambio político de más trascendencia ocurrió
con la lfeqada~arpoder~cie los conservadores en Grari~SreTana"en l9 7 grbaj.oél
jratTrazgcTde M arqaret T hatcher. Se produjo, entonces, una ruptura con la política

(8) Cf. M usaccmio, A. (1997), y M usacchio, A. (1998).


CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 733

económica y social que ese país había implementado desde la posguerra.


iniciándose la llamada 'revolución neoliberaP7preconizáda sin mucho éxito dpsrim1
años atrás poreconómístas como F riedrich V 6 h~H ayek o M iltom F riedmám . Su principal
resultado fue el achicamiento de jas funciones- déj~Estado^británico, co m o
"consecuencia de un programa de privatizacioñes~qiie abarco~a empresas d e
" j ervicios públicos y diversos sectores productivos, yla apertura y desregulación d'
la economía. En una declarada lucha contra la inflación'ias autoridades británicas
desarrollaron, al m ism oTiem po, una política sustentada en criterios que daban
prioridad al control del crecimiento de la masa monetaria y/o la reducción del
'déficit publico, subordinando el presupuesto a esas variables. Esta política
restrictiva, que coincidió con los efectos del alza del precio del petróleo,
contribuyó a frenar la actividad económica y dio por resultado la suóa en la
cotización de la libra. Com o consecuencia de ello, disminuyo la comoetitividad
británica y se acentuó la depresión, especialmente en la producción industrial, q ue
cayó un 14 % entre 1979 y 1981, mientras aumentaba el desempleo. A su vez, la
desregülacion del mercado de trabajo impulsada por la "dama de hierro" buscaba j
limitar el poder de los sindicatos y erosionar los~mécañislrios~cíeT~Estado d e |
Bienestar (9). Esto lievó a M arqaret T m atcher a una situación de fuerte im popularidad, j
~de la q u é lu e rescátada en parte por su "triunfcT" en la Guerra de Malvinas.

S ociedad A ñ o s de venta A c tiv id a d P re cio

Br'rtisti Petroleum de 1979 a 1987 Petróleo 6.137


British Aerospace de 1981 a 1985 Aeronáutica 390
Cable and W ireless de 1981 a 1985 Telecom unicaciones 1.021
Britoil de 1982 a 1985 Petróleo 1.053
Entreprise Oil 1984 Petróleo 384
Jaguar 1984 A utom otores 297
British Telecom 1984 Telecom unicaciones 3.685
British Gas 1986 D istribución de gas 5.231
British Airways 1987 Transporte aéreo 854
BAA 1987 Transporte aéreo 1.225
Rolls Royce 1987 - A eronáutica y autom otores 1.020
Rover Group 1988 A utom otores 150
Water Authorities 1989 Distribución de agua 3.400

F u e n te : Marcel, B runo y T aíeb, J aqués , C r is e s d 'h ie r , c r is e d 'a u jo u r d 'h u i, 1 8 7 3 ..., 1 9 2 9 ...,


1 9 7 3 ..., P a r ís , 1 9 9 7 .

Cuadro 7,1. Las privatizaciones británicas (en millones de libras esterlinas).

En consonancia con las tendencias económ icas británicas, la administración|


norte'Sméficana, bajo la conducción de REAGAPc pretendió llevar adelante u n a y
politicaeconornica basada teóricamente erila economía» dé la oferta, donde une
cíe los ejes esenciales lo constituía la baja de los impuestos. Las otras grandes

(9) Makcel, Brumo y T aícb. J acques , Cris es d'hier, crise d'aujourd'hui. 1873..., i9 2 9 .\,
1973.... París, 1997, págs. 57-61.
734_______________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

lineas de acción eran la moderación del gasto público y la desregulación de los


mercados, lo que debía acompañarse corfúna poIRTca monetana restrictiva.
estas' medidas sumergieron^ a los Estados Unidos en 1982 en su recesión más
■fuerte desde 1945: el PBI cayó un 2 .5 % . y la producción industrial, el 7 ^Trnientras:
que el desempleo alcanzó niveles récord. Ésta recesión fue acompañada dtTun
✓ proceso deflacioñario' afectando los mercados áecáriiBios como consecúenciadé
flas elevadas tasas de interesTpor lo que eí dólar registró una fuerte s ub a g ue durarla
hásta prTñcmTos d e T § 8 5 . El'resultado de las reaganom ícsfue un notable aumento
dé íFbrecha entre ricos y pobres, pasando los norteamericanos á iideraHa lista de
la p o b re z a ^ tre io s p a T s e s m a ^ ^ W o irá ^ o s .c o n 'ñ ñ 17 % é ^n<íigentes. seguidos
, ”de los británicos, con el 12 % ( l0). Como consecuencia de estos resultados, hacia
fines de 1982~lá~póTítica económica de Reaoaíi corrieñz5~a cambTgr~gasaaa~eñ^
l i esquemas más bien keynesianos. lio sería la oferta, sino la d emanda la que ¡ría a
H ju ra m e n ta rse debido a alzas del consumo y de la inversión y7sobraTcido, a un
i aumento del gasto público, en particujar e n ja carrera anuamentista. El flujo de
!capí tales pro ve riíeñtes de Europa y del Japón, com o resultado del alza de las tasan
¡de interés, permífio'financiar los déficit presupuestarios y externos que acompa-
maTOn^STé" co cim ie n to . ~ ’ ~ ~
Otro proceso significativo del período fue, como señalamos, el endeudamiento
fútt los paises erTdésamofíorfacilitado por la disponibilidad de Iiquid ezTn íem ácío
nal y la transnaciorializácion'de fas mstitücionésbáncáriás. Desde mediadosde la
década de 1920. érm e rcado de préstamos internacionales se hizo cada ve? más_
com petitivo y la dem anda d élfrédítós~dé'aqúé-i<- ~palsescreció vertiginosamente.
En este contexto, América Latina resultó la región hacia donde se dirigió la mayor
$ parte cleTcrédito, destacándose la Argentina, el Brasil y México que, en conjuntoT
—V recibieron el 80 % dé los préstamos.otorgados.
& — ■ La deuda externa de América Latina aumentó asi rápidamente en el decenio

a os anos '70 y principios “de los '80. En 1960, la deuda global de la regiór^era
\20CTmTIToñes cíócTóláres y eñ Í 97Ó habia trepado a 20^90.0-millones de ia
raTm olredaT es~déciñ fía bíá sufricToün incremento del 290 % . Pero enj 980
ébiañ 2 4 3.000 millones de dólares, lo cual significaba un alza del 1.1 6 2 % con
respecto a 19 /0 y de 3 .0 7 3 % , sise lá có m p á ra ba co ñ T960. En el cuadro siguiente
puede observarse la situación de seis de los principales paües de América Latiría,
adviniéndose que, entre 1973 y 1982, el incremento de la deuda en la Argentina,
eTBrasíl y MéxicóTue del orden dei'600 % al 8 5 0% 7 a u n q u e , posteriormente, a
partir de la crisis deTT982, no se registró_ün aumentó significativo debido a las
festr ice lo ñ é T c ra d itic ias adoptadas por los ba neos y íos~or^n ísm osTf7rfárieferos
internacionales. Por otra parte, este acelerado'incremento deí" endéüdaniíento
internacional produjo un importante aumento en” los pagos “de losTervTcíos del
misrno. que pasaron d e 12.000 millones dé dóTárése'nl 975 á5470UU mifioriésén
1982, es decir, un incrementó del 350 % .

( 10) Alccrt, Míeme, Capitaüsme contre capitalisme, París, 1991, págs. 53 y 54


CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 735

P o rce n ta je de P o rc e n ta je d e -
País 1973 1982 c re c im ie n to 1986 c r e c im ie n to
1973-1982 1973-1986
Argén! ina 4.690 43.634 792,3 46.167 844,1
Brasil 12.886 91.027 606,4 106.174 723,9
Chile 3.179 17.342 445,5 19.410 510,6
Colombia 2.320 10.302 344,1 14.619 530,1
México 8.990 85.890 855,4 97.662 986,3
Perú 3.213 11.636 262,2 14.575 353,4
Elaboración propia
Fuente: Banco Mundial, Tablas mundiales, 19B8.

C uad ro 7,2. Crecimiento de la d e u d a externa d e los principales países de América Latina


(en millones de dólares).

Hacia principios de los años '80, la extrema apertura de la cuenta de capital \


en Afñérica Latina implicaba, sin embargo, un agudo incremento del grado de
~UíTmsrabilidad externa, con un endeudamiento en dólares a tasas de interés
variables. Por eso, en 1982, cuando el presidente R eagaii fra c a s ó la su intento por .‘- t

Teducfr el déficit de los Estados Unidos y las tasas de intereseiTese país subieron
delira'nefa significativa, la tasa real media de interés de la deuda_deJos_paises
menos désáifoITidos se’ elevo~de alrededor del 6 % al 14 % , lo que afectó de
inmédratoTas posibilidades de c tji^ íiF c ó ri los sérvicios financieros i 11)-
Esta situación llevó, en agosto de 1982, a la declaración de m o r a t o r i a de
MéxicoTúno de los principales deudores, desatando una generalizada crisis d e la
deuda en tos países latinoamericanos. El gobierno mexicano suspendió tem poral­
mente los pagos sobre una "gigantescadeuda externa que alcanzaba a casi 8Q. 000 1
millones de dólares". La moratoria ‘mexicana duró seis meses hasta qüe~ la v
gomuñidad^Sañcaria internacional logró imponer un nuevo esquema que im plica-
.bá^rinañfenimferito de la cancelación de la mayor parte de los inlp.rf.ses. ^
combinado concronogramas de aplazamiento de la amortización-. Desde entonces i '
comenzarónnegociaciones entre los acreedores y los países deudores tendientes p ‘
a~üria salida concertada, y en esas tratativas tuvieron un papel im portante el FNI ,
yel BM7c,omo señala Marichal , estas negociaciones permitieron a ios acreedoresf f
obtener la continuidad de los pagos a costa de~~enormés servicios financieros,11
basacfós én la utilización de recursos riscales y en'politicas de ajuste, a pesar delij
sacrilició'que esto implicaba para las sociedacJés"3e los países deudores (12>. ;

(11) T iiorr, Roscmary, Progreso, pobreza y exclusión: una historia económica de América
Latina en el siglo XX, Washington, 1998, pág. 231.
(12) Marichal, C arlos, 'La deuda externa: el manejo coactivo en la política financiera
mexicana, 1885-1995", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. M° 17, primer
semestre de 1999, pág. 38.
736 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Varios autores alegan que "la crisis de la deuda fue una creación de O ccidente
causada por políticas imprudentes dcTcrédito de ja s instituciones financieras*
Resulta en particular llamativa la falta de preocupación manifestada por los bancos
comerciale s ^ cerca de la calidad y el nivel de riesgos de muchos de los préstamos
V contraídos. Se otorgaron más préstamos sin un destiño especifico que en los años
^20. cuando ocurrióun'fenóm eno similar, y~las instituciones financieras siguieron
ofreciendo créditos a países deudores, incluso cuando las políticas internas ya
eran insostenibles y sólo facilitaban la fuga' de capitales en graiTéscala ( l31
jT
4

Í La responsabilidad de los gobiernos de los países deudores también fue


importante. Se señala qué m uchos de ellos se endeudaron excesivamente en
reí ación con sus^posFóFidades. Los fondos recibidos fueron utilizados de una
mañera desacertada, destinándose a financiar el consumo, los déficit presupues­
•;:>íp

tarios e, inclusive, los gastos militares, en lugar de invertirse en la adquisicióñ de


bienes décapitaf y en el estimulo de actividades productivas que generaran divisas
y mejoraran las balanzas de pagos. Los gobiernos en el jlo d e r.m u c h o s d e ellos
militafe57 •favorecian.~~p5r otra parte, la corrupción, los gastos suntuarios o
improductivos y la especulación desenfrenada. En general, los grupos dirigentes
-ó»-

usaron"rós~créditos internacionales de b a jó co sío para sus negocios enviando


luego~e'st>S' capitales a paraísos fTscálés en é l'é xté rrór,'" sTfuacíón que se vio
Tavorecida por lá~cónvertibilidad del tip o d e cambio ( u ).
Tam bién contribuyeron las previsiones erradas de los organismos financieros
internacionales acerca de la transitóriédad dé ía crisis y las posibilidadesjte una
salida'rapida a la misma. La suspensión posterior de los flujos crediticios por parte
de los bancos acreedores y lá coñcérññacToñ~de las transferencias de fondos hacia
las economías de los países centrales impidieron cualquier posibilidad ulterior de
crecimiento y, por lo tanto, de recuperación d e la capacjdad de pago dejas
"ñácionlíf deudoras.” Dicho en otras pafábrásTeTéstallido de la crisis de la deuda
"latinoamericana eñ 1982 inició uña etapa de restricción financiera al suspenderse
tos préstamos, y los escasos flujos y refinanciacioñes de la áeüda quedaron sujetos
a las cóndicioñés ímpucsfás por los organismos financieros"internacionales. En
HfcSgfr,

consecuencia, a mediados de los años '« o la Transferencia neta de recursos de


A m éricaLatiña aTré'stó'del muñdo"alcanzó uññivéTsiñ precedentes y se produjo
a expensas de u ñ á significativa red ucción dé iasTifTpofFácTóñis'y de~una larga
recéslóri ecónómTclLAdémá¥,Tá~crisisy las altas tasas de interés internacionales
ésRmüTafón u ña c u árili osa Tuga d e capitales de"résidiritesTati noamericanos.
Los efectos de este proceso de endeudamiento^ fueron, en todo caso
fuertemente negaOvós pafálos países dela régión. En la mayoría de ellos se detuvo
por completo el crecimiento económico despTTes de la crisis, dando por resultado^
<?>

(13) Auxftorr, Dckck h ., 'El problema de la deuda externa desde una perspectiva
histórica", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. Ii° 17, primer semestre de 1999,
págs. 11-13.
(14) ALDCXorr. D, h. (1999), pág. 17.
CAP. 7 - LA DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 737

lo que llegó a denominarse la 'década perdida' de los años '80. Com o se observa
en el siguiente cuadro, las tasas de crecimiento de los p rin c ip á is países
látíñoamericanos ya habían disminuido en lorma considerable en el periodo de
-enriendarme nto de J 973-1983 con respecto al periodo anterior de 1959-1973, y
¿oíriparáEívarilen fe con respecto a otros países erTdesarrollo del sudeste asiático.

Países 1959-1973 1973-1983


Argentina 3,8 0,6
Brasil 7,3 4,5
Colom bia 5,2 3,9
Chile 3,7 1,3
M éxico 6,3 4,6
Corea 6,9 7,7
Taiwán 9,2 7,3
Indonesia 4,9 6,6
F u e n t e : Madoison, Angus , D o s c r is is : A m é r ic a
L a t in a y A s ia , 1 9 2 9 - 1 9 3 8 y 1 9 7 3 - 1 9 8 3 , M é x ic o ,
1988.

Cuadro 7,3. Promedio anual del crecimiento del PBI en países de


América Latina y del sudeste asiático (en porcentaje).

Luego de la crisis, el manejo de la deuda en el corto plazo fue copráj nado. pQt-.
el ftil, que asurnioeípapelde intermediario entre ¡os países de udqresylos ba neos
acreedores, ¿rqbn izó 'ycó o rd in ó complejos paquetes de recursos que debían
cubrir los problemas de iliquidez y efectuó también desembolsos de sus propios
fondos. F.l mecanTsmo utilizado fue la negociación de cada caso en particular,
mediante los cualesTos deudores acorda7oncbrr¿rorga7Vismo internacional llevar
a cabo programas d e ajustes en sus economías. Estos procuraban reducir la
demanda inferna para obtener el mayor superavíFposible en la balanza comercial
grfin de garantizar el pago de los intereses de la
contra la inflación fue uno de los objetivos más im portantes de estos ajustes, tales
progTam'as fueron sumamente severos con respecto al rifa n e jo b é la s variables
mcfnétaríás. fiscales y de ingresos. Las primeras negociaciones se hicieron en
condiciones muy desfavorables para los países deudores. beneficiando a los
acreecíores: p o r é j é m p Io , los dividendos' declarados ~por Tos grandes bancos
norteamericánosen 1984, sólo dósañbs después déTa cfisis,‘dupjjcam rLaJos-de
1980 ('=•). " ""j
Para accederá la renegociación d e la deuda el requisito esencial era lograr ifrT —'
acuerdo con el FMI, porque sólo siguiendo esté paso" ¡os deudores podían |
asegurarse el acceso a nuevos TóndosT El corifróT'déT FMr’^ f m T tjó ^ é te c ta r y 1
5

( 15) L issakir 5, K., Banks, Borrowers and the Estabiishment: a Revisionist Account oíthe
International Debt Crisis, hueva York, 1991, pág. 620.
738 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

1corregir cualquier incumplimiento de las metas pactadas, A la vez que estipuló qup
los ■desembolsos- de' fondos Trescos a aportar por la banca' internacional se
producirían sólo después que los técnicos del FMI hubieran dado el "visto bueno*
a la evolución del programa d e ajuste^

Ante esta situación, y las dificultades para cumplir con sus obligaciones en los
plazos estipulados, los países deudores y los bancos acreedores debieron^
reprogramar pagos y condiciones susceptibles efe sercúm~plicras~pÓrios gobiernos
de Amér¡ca- Latiná~Fbster¡órrríénte, luego de arduas negociaciones, intervino
J«=directámente el góblémód'éTos EE.UÜ., poñiendó~eñ vigencia e l Flan Baker,aYque
nos referiremos en el capítulo siguiente, quelTe basaba "¿n cre3itos frescos y
procesos de ajusíe~para ¡"riteñtar revertir el deterioro económico a e lo s paises
Iatinoamer icanos. ’ ~~
En síntesis, el fuerte endeudamiento de la región a tasas del mercado libre
'durante los años '7 0 y principios de los '80 tornó a Am érica Latina espeaaimeñfp
vulnerable j> ios cambios en ia cóyüñtüra~économica y financiera internacional
Luego d é la crisis, las modalidades de los ajustes en cada pais qu edaron sujetas
j Y a ló s dictados de los acreedores, los cuales percibieron una oportunidad para
^/•Torzar a los gobiernos latinoamericanos a reprogramar sus deudas en función de
'C -reformas cstructuraíés que abrieran aún más las econom iasy redujeran el papel
del"Estado."corfió efectivamente terminaría sucediendo algunos años más tarde.

7,2. LA DICTADURA MILITAR

7 ,2 ,1 . El g o b ie rn o de Videla

El 24 de marzo de 1976, una Junta Militar asumió el gobierno deljraís. Estaba


integrada por quienes hasta el día anterior habían sido los comandantes en jefe del
gobierno constitucional: ei teniente general J or oe Rafael V idela (del Ejército), el
almirante E milio E duardo M assera (de la Armada) y el brigadier O rlando R amón Á gosti
(de la Fuerza Aérea), quienes juraron hacer observar fielmente los objetivos
básicos y los "estatutos para ei proceso de reorganización de la Mación Argentina".
Los golpistas justificaron la interrupción del funcionamiento de las instituciones
argumentando "el propósito de terminar con el desgobierno, la corrupción y el
flagelo subversivo".
El día de la asunción se suscribió un acta donde se fijaban el propósito y los
objetivos básicos del que se denominó "Proceso de Reorganización Macioñal". El
docum ento señalaba que ios objetivos de la nueva etapa iniciada eran: "Restituir
los valores que sirven de fundamento a la conducción integral del Estado,
enfatizando el sentido de moralidad, idoneidad y eficiencia imprescindibles para
reconstruir el contenido y la imagen de la Mación, erradicar la subversión y
prom over el desarrollo económico de la vida nacional basado en el equilibrio y
CHP. 7 - LA DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983)__________ 7 3 9

participación responsable de los distintos sectores, a fin de asegurar la posterior


instauración de una democracia republicana, representativa y federal, adecuada
a ig realidad y exigencias de solución y progreso del pueblo argentino" ( 161
>.
7
En la misma acta se dispusieron las primeras medidas de gobierno. Se declaró
la caducidad de los mandatos de las autoridades constitucionales en los ámbitos
nacional, provincial- y municipal-, la cesación de las funciones de diputados y
senadores y de los concejos deliberantes comunales de todo el pais, la rem oción
de los miembros de la Corte Suprema de Justicia y la suspensión por tiem po
indeterminado de las actividades políticas y gremiales. Se intervinieron la C Q T y
la CGE. Personal de las Fuerzas Armadas se hizo cargo de los gobiernos provincia­
les y municipales, al tiempo que se producían arrestos masivos de funcionarios del
gobierno depuesto. La ex presidenta fue llevada a Neuquén en carácter de
detenida, y numerosos ex ministros, legisladores, gobernadores y funcionarios
fueron encarcelados.
De inmediato, las medidas represivas se extendieron ai ámbito laboral y
político. Se suspendió el derecho de huelga, se eliminó el fuero sindical y m uchos
dirigentes gremiales fueron detenidos. Fuerzas combinadas de seguridad ocupa­
ron las principales plantas industriales del país y, mientras las empresas despedían
a activistas sindicales y obreros involucrados en actividades huelguísticas, num e­
rosos trabajadores eran detenidos y llevados en camiones militares, de acuerdo
con "listas negras" previamente confeccionadas. Se puso en comisión a los
empleados estatales y se dictó una Ley de Prescindibilidad para depurar el personal
de la administración pública y otros organismos estatales. Por otra partease
prohibió, en forma absoluta, a cinco pequeños partidos de extrema izquierda y se
disolvieron instituciones y organizaciones políticas, culturales y estudiantiles
calificadas de "marcada tendencia marxista", entre las que predominaban las
ligadas a la Tendencia Revolucionaria del peronismo. El ex presidente C a m p o ra
debió asilarse en la embajada de México, y dirigentes de distintos sectores de
izquierda y representantes políticos y gremiales fueron asesinados en las primeras
horas del golpe (J 1).
Asimismo, la Junta Militar se dio un Estatuto para reglamentar sus funciones
y atribuciones. En adelante, el ejercicio del Poder Ejecutivo nacional estaría a cargo
de un oficial superior de las fuerzas Armadas desigijado por la Junta, Et presidente
tendría atribuciones legislativas, para lo cual contaría con el apoyo de una
Comisión de Asesoramiento Legislativo, integrada por nueve oficiales de las
fuerzas Armadas. La Junta también se reservaba la designación de los miem bros
de la Corte Suprema de Justicia, del procurador general de la nación y del fiscal
de Investigaciones Administrativas.

(16) T roncoso, O scar, El P r o c e s o de R e o r g a n i z a c ió n r ia c io n a i/ l, Buenos Aires, 1984, pág. 13.


(17) D uhaldc, Eduardo Luis, El E s t a d o te r r o r is ta a r g e n t i n o , Buenos Aires, 1983, págs. 54-60.
740 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

En cumplimiento de sus atribuciones, la Junta designó al GraL V idela como


Presidcntejlc la Nación, quien retuvo, además, el cargo de comandante en jefe del
Ejército. En su gabinete predominaban los militares y se destacaban J osé a
Martínez de H oz en Economía y el Qral. A lbano H arquindeouy en Interior. A los pocos
días, el titular de Economía — representante del liberalismo económico— anunció
un plan económico cuyo éxito pasaba a estar condicionado por el mantenimiento
del nuevo modelo político.
A un mes del golpe, el embajador norteamericano, R obert H ill, había elevado
al Departamento de Estado un documento secreto analizando el nuevo pian
económ ico. En el m ism o destacaba el propósito de liberalizar y abrir la economía
argentina. Consideraba también que dicha política económica podria ser hostilizada
por los trabajadores y por las convicciones nacionalistas vigentes, incluso entre
sectores de las FF.AA. Finalmente, estimaba que la liberalización económica era
propicia para los intereses norteamericanos por lo que proponía ei apoyo del
EximbanK y el respaldo para reprogramar la deuda argentina (le). Este apoyo,
rápidamente concretado, contrastaba con las penosas negociaciones durante el
gobierno de Isabel , que no había logrado una modificación de la actitud reticente
del FM1 ( IS).
El régimen militar se dio un esquema de poder político novedoso. Tanto en la
designación de los miembros del gabinete com o en la de los interventores de los
distintos niveles de gobierno, se asignó el 33 % de los cargos a cada una de las
Fuerzas Armadas. De esta manera, cada repartición pública se convirtió en un coto
cerrado del Ejército, la Armada o la Aeronáutica. Por otra parte, el presidente quedó
bajo la autoridad de las Fuerzas Armadas, las que, a su vez, afirmaron su autonomía
con respecto al Poder Ejecutivo (1 20).
9
1
8
La arbitrariedad fue una de las características salientes del Proceso. La Junta
MilitáFse atribuyó potestades pára reformar la Constitución, dictar leyes, resolucio­
nes, instrucciones y hasta condenas, encubiertas bajo el rótulo de "actas
institucionales*. Precisamente, mediante un Acta de Responsabilidad Institucional
dictada el 23 de jun io se sancionó con la pérdida de los derechos políticos y
gremiales, la inhabilitación para ejercer cargos públicos, la prisióny la prohibición
de administrar sus bienes personales a una larga lista de figuras políticas y
sindicales, entre las que se encontraban la ex presidenta y sus antecesores C ampora
y Lastiri, L orenzo Miguel, el ex titular de la CQE, J ulio B roner, C arlos Menem, el ex rector
de la Universidad de Buenos Aires, Rodolfo Puiogros, y C arlos Ruckauf, entre otros.
Al ex ministro Q elbard se le imponían las mismas sanciones a la vez que se le
privaba de la ciudadanía. También se modiñcó el Código Penal, incorporando la
pena de muerte "que será cumplida por fusilamiento y se ejecutará en el lugar y

(18) V ig u k c a . O lga . 'Los papeles secretos de la Embajada. Aprobado en economía', en


Clarín, Segunda Sección, 22 de marzo de 1998.
(19) Di T clla, Q. (1983), págs. 223-229.
(20) nuestro tiempo. Historia gráfica ríe la Argentina contemporánea. De Roca hasta
Menem. tomo 19, Buenos Aires, 1984, pág. 6.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 741

por las fuerzas que el Poder Ejecutivo designe, dentro de las 48 horas d e
encontrarse firme la sentencia' (2I2
).
3
V idela afirmó que en la nueva etapa iniciada seguiría siendo prioritaria la lu ch a
contra la llamada 'subversión', 'cualquiera sea la forma que ella adopte'. D a d o
que la Junta Militar ejerció las atribuciones correspondientes a todos y cada u n o
de los poderes,la-lucha antisubversiva adquirió las características de un terrorismo
de Estado sólo limitado por los hechos y por la voluntad de quienes ejercían el
poder ( 2?). Por otra parte, la represión se encontraba descentralizada y
compartimentada de hecho y de derecho. Se establecieron zonas de operaciones
que eran rastrilladas en busca de información, recurriendo al interrogatorio d e
sospechosos bajo torturas, ejercitando represalias contra familias enteréis y
ejecutando a rehenes. En este marco, los jefes de los cuerpos militares se
transformaron en soberanos de cada zona, contando con la colaboración d e
fuerzas de seguridad autónomas y, a menudo, en competencia con servicios d e
seguridad de armas rivales. Cada fuerza armada parecía actuar con entera
independencia junto a los servicios de información del Estado y las policías federal
y provinciales (“ ). A ellos se"agregaron las fuerzas parapoliciales, vinculadas a la
ultraderecha, juzgadas por el ministro de Relaciones Exteriores como "anticuerpos',
es decir, como mecanismos espontáneos de autodefensa del cuerpo social.
Los "subversivos' o sus supuestos simpatizantes eran capturados en s u s
domicilios o lugares de trabajo. Entre los sitios de detención existían centros
clandestinos — como La Perla y El Olimpo— , algunos de los cuales quedaban e n
establecimientos militares (Escuela de Mecánica de la Armada, Cam po de Mayo,
etc.), cuyo conocimiento no era público. De este m odo, los detenidos, sometidos
a torturas y otros vejámenes, entraban eri una zona oscura donde toda interven­
ciónjurídica— habeas Corpus— o humanitaria se volvía casi imposible y se to m aba
riesgosa para quienes la emprendían (24). Por su parte, las autoridades respondían
a los reclamos de los familiares afirmando el desconocimiento del paradero de las
víctimas. Esta metodología represiva, mantenida en secreto, dio origen a la nueva
figura del detenido-desaparecido (2S).

(21) T roncoso. O. (1984), pág. 41. »


(22) G roisman, E nrique, 'El Proceso de Reorganización nacional y el sistema jurídico', e n
O szlar, O scar (corrip.), 'Proceso', crisis y transición democrática/i, 1984, pág. 62.
(23) El entonces embajador estadounidense en Buenos Aires, Robert LIill, ratifica en un
informe secreto esta modalidad represiva. Cf. Muleiho, V icente, 'Una falsa disyuntiva'. Clarín,
22 de marzo de 1998.
(24) El informe más importante dedicado a la cuestión es el de la Comisión nacional de
Desaparición de Personas, presidida por Ernesto Sabato , de cuyas páginas sacamos gran parte
de la información que brindamos en estas páginas, cf. CONADEP, nunca más, Buenos Aires,
1984. Existe también abundante información en el trabajo de la OEA, que citamos más
adelante, asi como en los testimonios del proceso a los principales responsables de los
gobiernos militares, realizados luego del retorno a la democracia y que se dieron a conocer
a través de la prensa y publicaciones especiales.
(25) nuestro tiempo (1984), pág. 14.
742 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

rio había reconocimiento oficial de las ejecuciones, ningún juez civil o militar
firmó una sentencia de muerte, pese a que ía reforma del Código Penal incluía
dicha pena para ciertos actos terroristas: de hecho, sin el debido proceso $e
asesinaba a m uchos detenidos. Diariamente, las noticias daban cuenta de los
resultados de ia "lucha antisubversiva'. En general, se apelaba a eufemismos para
informar operaciones 'cási- siempre fatales para los presuntos guerrilleros. Se
repetían los "enfrentamientos* con los "subversivos", sin pérdidas para las fuerzas
de seguridad, o "intentos de fuga" de prisioneros que concluían con la muerte de
todos ellos. Las escuetas infomiaciones sólo daban el número de los muertos, pero
no su identidad. A fines de 1976, Amnesty International estimaba que en la
Argentina se registraban quince ejecuciones diarias. Casi cotidianamente, se
informaba sobre la aparición de cadáveres en lugares no frecuentados. En general,
eran cuerpos sin identificación, generalmente jóvenes, acribillados a balazos y con
señales de haber sido torturados. Cuando, con posterioridad, los cadáveres
dejaron de aparecer, el silencio fue la respuesta oficial a los reclamos de los
familiares de tos desaparecidos (262). Muchos asesinatos constituían represalias de
7
las fuerzas de seguridad en respuesta a atentados de la denominada "subversión".
Otros no tenían ninguna "justificación", como ia llamada "noche de los lápices",
el 16 de setiembre de 1976, en el que siete alumnos platenses, que reclamaban
el "boleto estudiantil", fueron secuestrados, y otros seis, desaparecidos.
La misma suerte — secuestro y asesinato— - corrieron personalidades extranje­
ras destacadas, com o el ex ministro y ex senador uruguayo Z elmar M icheumi, el ex
presidente de la Cámara de Diputados uruguaya H éc to r G utiérrez R uiz (en mayo de
1976) y el ex presidente de Bolivia, Gral. J uam J o sé T orres (en junio de 1976).
Mediante ia llamada "Operación Cóndor", una acción conjunta de las Tuerzas
Armadas de los países del Cono Sur, se realizaron también maniobras ilegales que
involucraban a ciudadanos extranjeros o a argentinos en el exterior.
Los secuestros y asesinatos se dirigían, sobre todo, a sectores presuntamente
vinculados a la guerrilla, pero también a militantes combativos del peronismo o de
organizaciones de izquierda de distinto tipo, e incluso de otros partidos, como los
radicales S erqio K a r a k a u io f f y D om ing o T eruggi (en setiembre de 1976). Corrieron
igual suerte hom bres de la cultura, com o R o d o lfo W alsh . H éctor G ermán O estekheld
y H aroldo C omti (ligados a agrupaciones guerrilleras), abogados defensores de
militantes políticos o de desaparecidos, periodistas, activistas sindicales, estudian­
tes y ciudadanos que, por cualquier razón, cayeron bajo la sospecha del aparato
represivo (” ). H ubo casos que tuvieron repercusión internacional porque afecta­
ron a ciudadanos extranjeros, com o el de D aqmar H a g elin , ciudadana sueca,
desaparecida en 1977. También se secuestraron a hijos nacidos en prisión de
detenidas-desaparecidas, que fueron entregados a familias de militares represores
o de gente allegada al gobierno (28).

(26) D umaloe, E. L. (1983). pág, 144.


(27) Cf. COHADEP (1984); V lkbitsky, H oracio , Rodolfo Walsh y la prensa clandestina.
Buenos Aires. 1984.
(28) Tema, este último, de resonancia actual, porque el indulto a las principales figmas
del Proceso no incluye ese delito y posibilita su procesamiento.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 743
‘" X

La persecución se hizo extensiva, de otra manera, al cam po de la cultura. La


censura afectóla los medios de comunicación de masas controlados férreamente
por el Estado. Los canales de televisión y las radios fueron repartidos entre las
Fuerzas Armadas, en una puja por el control de los medios que incluyó a la
Secretaria de Infonnación Pública (S1P) conducida alternativamente por la A rm ada
y el Ejército. Cada canal o emisora ejercía la censura mediante disposiciones
internas, recomendaciones, sugerencias o "listas negras' normalmente sin firma.
El severo control ideológico y policial abarcó desde el cancionero popular hasta la
actividad editorial, teatral y Cinematográfica. Revistas, diarios y editoriales de b ie ­
ron cerrar sus puertas. Los intelectuales y periodistas que discrepaban c o n el
régimen comenzaron a recibir amenazas o fueron censurados, situación q u e
afectó también a personalidades del ambiente artístico, num erosos actores y
directores sufrieron discriminación ideológica y fueron obligados a abandonar el
país. El Ente nacional de Cinematografía multiplicó la prohibición de exhibiciones
y efectuó cortes a gran cantidad de películas nacionales y extranjeras. El inflexible
control ideológico apuntaba, entre otros objetivos, a un cam bio de la mentalidad
de los argentinos-, debía quebrarse la m emoria colectiva en tanto estaba ligada a
las identidades sociales y políticas de un ciclo histórico a cuya clausura definitiva
aspiraba el Proceso í29).
El ámbito educativo también fue sometido al m ism o control asfixiante. Para
el régimen militar, la subversión tenía una de sus raíces ideológicas en los colegios
y universidades. Un folleto instructivo del Ministerio de Educación, cuya lectura y
su posterior comentario eran obligatorios, sostenía la necesidad de actuar e n la
educación para erradicar la subversión, mostrando la falsedad de las doctrinas y
concepciones inculcadas durante años. Con ese criterio se llegaron a cuestionar
principios de la matemática moderna y se prohibieron libros de cuentos infantiles.
Por otra parte, una verdadera caza de brujas se desató en todos los niveles d e la
comunidad educativa. Se prohibió a ios alumnos varones de enseñanza m edia
llevar el cabello largo y usar barba, se les impuso el uso obligatorio de saco y
corbata y se proscribió, a alumnos de ambos sexos, el uso de pantalones vaqueros.
La persecución ideológica se acentuó en el nivel universitario, en especial e n la
Universidad nacional del Sur, donde se desmanteló, entre otras cosas, el Depar­
tamento de Economía, y la mayor parte de sus integrantes fueron detenidos (entre
los que se contaban Horacio C iafardimi, también profesor de Econom ía Internacional
de la Universidad de Buenos Aires) o debieron irse del país (30). La desaparición,
la cárcel o el exilio afectaron a cientos de estudiantes, profesores e investigadores.
El "saneamiento" del cuerpo docente fue acompañado por el de ios contenidos.
Las ciencias sociales y humanas, particularmente las carreras de Antropología,

(29) Laidi, O scar, 'Cultura y política en la transición democrática", en O szlak, O scar


(comp.L 'Proceso', crisis y transición democrática/1, 1984, pág. 109.
(30) Sobre CtArARDim ver el recordatorio de D ora H. U semrj, en Facultad de Ciencias
Económicas (UBA), 75 aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad
de Buenos Aires. Buenos Aires, 1988, págs. 25 y 26.
744_______________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Sociología y Psicología, fueron blancos de la depuración y del desmembramiento


El debate de ideas y la critica debieron dar paso a una educación autoritaria donde
se privilegiaba lo jerárquico y elitista (Jl).
Pese al manto de silencio con el que pretendió encubrirse la metodología de
la lucha contra la subversión, comenzaron a trascender sus características, a
mediados-de mayo de 1976, la Conferencia Episcopal Argentina publicó uña carta
pastoral señalando la posibilidad de errar "si en el afán de obtener seguridades
que deseamos vivamente, se produjeran detenciones indiscriminadas, incom­
prensiblem ente largas, ignorancia sobre el destino de los detenidos,
incomunicaciones de rara duración, negación de auxilios religiosos. Si con el
mismo fin, se suprimiera alguna garantía constitucional, se limitara o postergara
el derecho de defensa (...). Si, buscando una necesaria seguridad, se confundiera
con la subversión política, con el marxismo o la guerrilla, los esfuerzos generosos,
de raí z frecuentemente cristiana, para defender la justicia, los más pobres o los que
no tienen voz". En octubre de 1976, desde el Buenos Aires tleraid. el periodista
J ames PIeilsom criticó la legitimación que hizo el canciller argentino de la violencia
de la derecha en respuesta a la violencia guerrillera í3 32). Algunas personas
1
detenidas, luego liberadas, y las primeras denuncias efectuadas por las organiza­
ciones defensoras de los derechos humanos alertaron sobre la existencia de
campos de detención y tormentos clandestinos hasta entonces desconocidos por
el grueso de la población.
Sin embargo, la primera oposición seria al terrorismo estatal provino del
exterior. El nuevo presidente estadounidense, J ames C árter , asumió el poder en
enero de 1977 dispuesto a cambiar las prioridades de la política norteamericana
para América Latina. Esgrimiendo el tema de los derechos humanos en función de
dar un contenido diferente a la pugna entre el Este y el Oeste, comenzó a presionar
a los gobiernos que violaban tales derechos. La abierta y pública presión sobre la
dictadura de V idela se tradujo — contradiciendo la primera reacción de la embajada
norteamericana en Buenos Aires— en la reducción de ayuda m ilitary en sanciones
económicas al país. Porsu parte, en marzodel mismo año, la organización Amnesty
International publicó un informe desfavorable sobre la situación de las libertades
en la Argentina.
A fines de abril, se realizó la primera manifestación en reclamo por los
desaparecidos. Un grupo de mujeres comenzó sus rondas en la Plaza de Mayo
demandando la aparición con vida de sus hijos. Conocidas com o "Madres de Plaza
de Mayo", este grupo continuó semanalmente su cruzada en forma solitaria e
incomprendida, aunque su actividad era conocida en el plano internacional. Por
su parte, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos planteó 425 casos
de secuestros ante la Corte Suprema. Luego, en octubre de 1977, apareció
públicamente "Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas".
Esta organización presentó un petitorio reclamando por los desaparecidos y la
libertad de los presos políticos y gremiales.

(31) nuestro tiempo (¡984), pág. 42.


(32) Cf. tROncoso, O, (1984).
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 745

El gobierno intentó impedir la actividad de los organismos defensores de los


derechos humanos. En diciembre de F927. luego de que el Movimiento Ecum énico
-^organismo integrado por religiosos de distintas confesiones— realizara una m isa
por los desaparecidos en la Iglesia de Santa Cruz, varios de sus dirigentes fueron
detenidos, entre ellos la monja francesa Auce D o n o n . D o s dias después, 'd e sap a ­
recieron' su compañera, L eonie D uquet y la fundadora de Madres de Plaza de Mayo,
Azucena V illafio r . El secuestro de las misioneras francesas provocó un escándalo
internacional que el gobierno trató de atenuar atribuyendo el operativo a la
organización Montoneros.
Sin embargo, ia presión internacional enjuiciándola violación de los derechos
humanos nó se interrumpió. Pese a ser impulsada por los EE.UU., el^gobierno
militar la atribuyó a una campaña de difamación financiada por la subversión
marxista. Por otra parte, juzgaba que las preocupaciones de otros gobiernos u
organismos internacionales por lo que sucedía en la Argentina constituían
intromisiones en los asuntos internos del país. De todos modos, en setiembre de
1977, V ideia viajó a los EE.UU., con la intención de "aventar m uchas de las
distorsiones que han empañado las relaciones entre los dos países". En rueda de
periodistas en Washington reconoció que en la guerra contra los subversivos se
produjeron "suciedades" y que en una acción represiva 'dispersa" era difícil "el
control total desde los estratos más altos". Finalizando su viaje, el presidente, ante
la televisión norteamericana, aceptó parcialmente las responsabilidad dei gobier­
no por las desapariciones, a las que consideró resultantes de 'excesos com etidos
en la represión".
Una convocatoria deportiva pasó a constituirse en un eje político de la gestión
militar. El Campeonato Mundial de Fútbol de 1978 fue instrumentado para lograr
consenso y apoyatura social. El sesgo monetarista de la política económica estaba
provocando recesión y caída de la producción industrial, la inflación parecía
irreductible, los salarios reales se deterioraban, y com enzaban las manifestaciones
de disconformidad. En este marco, el régimen trató de capitalizar el triunfo
deportivo apelando al "espíritu del Mundial" com o condición para abandonar el
pesimismo, consolidar la unidad de los argentinos, alcanzar otras victorias y
transformar el país. Por otro lado, los esfuerzos organizativos desarrollados para
lograr una concreción exitosa del Campeonato apuntaban a revertir la imagen
desprestigiada del gobierno argentino en el extranjerovUnagran parte de la opinión
pública de los países europeos participantes de la competencia era hostil al
gobierno, y las campañas de las organizaciones internacionales de defensa de los
derechos humanos para boicotear el Mundial y desalentar el turismo inquietaban
a las autoridades militares. El gobierno debió costear su propia campaña para
mejorar su imagen en el mundo f” ).
Dos temas dividían a la cúpula del régimen: la salida política y el control del
poder militar. Sectores próximos a V idela proponían un acercamiento a políticos y
sindicalistas para negociar una salida política y para la formación dé una "conver-

(33) nuestro tiempo, (1984) págs. 49-64.


746 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL P E I A ARGENTINA

gencia cívico-militar' que apoyara al Proceso en dirección hacia un periodo de


transición previo a la institucionallzación. A fines de mayo de 1977, el presidente
había anunciado la intención de establecer un "diálogo amplio y generoso' con
todos los sectores de la opinión pública, 'salvo los corruptos y los subversivos",
Este anuncio fue ratificado poco después por el embajador argentino en Venezue­
la, H éc to r H idalgo S o l a , quien afirmó que, en un plazo relativamente corto, se
institucionalizaría el país. Días después, el embajador fue secuestrado; su desapa­
rición fue vinculada a las pujas internas del régimen (M).
. Uno de los aspectos de esta contienda interna giraba alrededor del asunto del
'cuarto hombre". Se trataba de modificar el esquema de poder de manera que el
presidente tuviera una autoridad superior a la de la Junta. En cambio, M assera
pretendía que el "cuarto hom bre' estuviera bajo los dictados de la Junta Militar
com o órgano supremo de la Nación. Gradualmente, V idela pareció afirmarse en el
propósito de transformarse en.el "cuarto hombre" con poder sobre la Junta, Su
primer triunfo Tue a fines de 1977, cuando renunció el ministro de Planeamiento,
Oral. D íaz B esso d e , al ser rechazados sus planes por el Poder Ejecutivo y al ratificarse
la política económica de M artínez’ de H o z . El segundo paso se concretó el 2 de mayo
de 1978, cuando la Junta resolvió, por unanimidad, la continuidad del mandato
de V idela hasta el 29 de marzo de 1981. 'haciéndolo a partir del l s de agosto de
1978 en situación de retiro y habiendo cesado previamente como comandante en
jefe del Ejército". La sucesión de V idela al frente de ja comandancia en jefe del
Ejército significó otro conflicto; la designación de un allegado al presidente, el Grai.
R o b e r to E. V iola , proclive — en un futuro indefinido— a las negociaciones con
dirigentes políticos, no contó con el consenso de varios de los generales "duros"
de la fuerza y de M assera . Este, por su parte, abandonó la Junta en setiembre y,
luego de anunciar el propósito de perseverar en sus ambiciones políticas, pasó a
retiro. C o m o secuela de este periodo conflictivo, las intenciones de
institucionalización del país fueron dejadas de lado.
En las instancias más críticas del conflicto con Chile, el tema de los derechos
humanos puso al desnudo el aislamiento de la Junta. El gobierno de C árter , como
. represalia a la violación de esos derechos, había suspendido la ayuda militar
asestando un duro golpe a los gobernantes argentinos. A mediados de 1978, el
brigadier A o o s ti lamentó que la Argentina se estuviera quedando sola en una zona
del m undo considerada "negociable" y aislada por quienes los militares argentinos
consideraban sus "aliados naturales": losEE.UU. y el m undo occidental y cristiano.
Probablemente la necesidad de mejorar ¡a imagen del país movió a la Junta Militar
a invitar a la Comisión interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA a
visitar el país. En el recinto de esta Organización se habían formulado fuertes
críticas a la represión estatal en la Argentina.
i

(34) T rokcoso, O. (1 98 4), pág. 46.


CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 747

La Comisión permaneció en el pais entre el 6 y el 20 de setiembre de 1979.


Previamente el gobierno preparó el terreno trasladando varios prisioneros, y
desmantelando algunas cárceles clandestinas. Tam bién allanó varias entidades
defensoras de los derechos humanos. LaC ID H , integrada por destacados juristas
americanos, debía recibiry recopilar información sobre el tema, transmitirla a los
paises integrantes de la OEA y redactar un informe sobre las actividades desarro­
lladas. Durante su permanencia en Buenos Aires se reunió con las más altas
autoridades públicas, miembros de la Corte Suprema de Justicia, importantes
figuras políticas, sindicalistas, integrantes de entidades profesionales y em presa­
riales, religiosos y con las organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Visitó cárceles legales y centros de detención militares, y com probó la existencia
de inhumaciones clandestinas en ciertos cementerios. Pero la actividad que tu vo
mayor resonancia fue la recepción de denuncias por parte de los familiares de
detenidos-desaparecidos: en las oficinas instaladas por la Comisión en Buenos
Aires, Córdoba y Tucum án fueron denunciados 5.580 casos de secuestros y
permanencia en calidad de desaparecidos. El Informe respectivo fue presentado
y aprobado por lai Comisión en abril de 1980. Sus recomendaciones y conclusión es
constituyeron un grave enjuiciamiento de los procedimientos del gobierno militar.
La dictadura reaccionó prohibiendo la circulación del Informe, aunque permitió la
difusión de una versión 'lavada' y la acompañó de una refutación escasamente
convincente. De hecho, la amonestación de la comunidad americana significó para
el gobierno una derrota en el terreno de las relaciones internacionales (351.
Meses más tarde, una nueva condena internacional a la violación de los
derechos humanos volvió a perturbar al gobierno. El 13 de octubre de 1980, el
comité del Parlamento noruego había otorgado el Premio Nobel de la Paz al
arquitecto argentino A dolfo Perez E s q l iv el , coordinador en la Argentina del Servicio
de Paz y Justicia— entidad laica cristiana que desarrollaba su actividad en Am érica
Latina— que había estado preso durante catorce meses y otros catorce meses bajo
libertad vigilada. Con el Premio se reconocía la acción desplegada en favor de los
derechos humanos por una personalidad hasta entonces desconocida por la
opinión pública. El gobierno descalificó al premiado, argumentando que su acción
'fue efectivamente utilizada para facilitar la impunidad de m iem bros de distintas
organizaciones terroristas". Porel contrario, para los argentinos fue una manera de
interiorizarse de la lucha de los organismos defensores de los derechos hum anos.
La sucesión presidencial se constituyó en un tema que acentuó las divergen­
cias existentes entre los jefes castrenses. El 30 de setiembre de 1980 venció el
plazo que se impusieron las mismas autoridades militares para nom inar al sucesor
presidencial de V idela . Tanto la Junta Militar com o los jefes con m ando de tropas
comenzaron la discusión para elegir al reemplazante. La elección llevaba implícita

(35) Cf., Organización de Estados Americanos, CIDH, Informe sobre la situación de los
derechos humanos en Argentina. Washington, 1980.
748 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DELA ARGENTINA

la definición de la estrategia a seguir como gobierno de las Tuerzas Armadas, ei


candidato más firme era V iola , aparentemente partidario de encarar una apertura
política. Pero desde la Armada y desde los sectores "duros" del Ejército, poco
dispuestos a hacer concesiones, había objeciones a su designación. Luego de un
mes sin acuerdos, la Junta Militar nombróla V iola para que sucediera a Vi déla en
marzo de 1981. To d o indicabanque el nuevo presidente contaría con menos poder
y m enos consenso castrense que su predecesor f35).

7 ,2 ,2 . V iola, Galtieri , B ignone

Finalmente, el 29 de marzo de 1981, el Gral. Roberto E duardo V iola sucedió a


Vi déla. El nuevo presidente buscaba apoyo entre los políticos para sacar al régimen
militar del atolladero al que lo había conducido la política económica y una
metodología represiva que ya era inocultable. Sus propósitos quedaron evidencia­
dos al conformar su gabinete con figuras conocidas de sectores políticos tales
com o O scar C amiliom , destacado dirigente del M1D, y A madeo Frugou , de extracción
conservadora. En el crucial Ministerio de Economía designó a L oro-izo Sigaut, que
reemplazaba a Martimez de H oz. Entre sus asesores políticos se encontraban el
autonomista correntino J osé A. Romero Feris. el conservador Frahcisco Moyamo y el ex
midista G uillermo A cuña A mzorema. Igualmente, se designó como gobernadores
provinciales a varios dirigentes políticos.
Al día siguiente de su asunción, V iola adelantó que "habrán de sancionarse los
instrumentos legales que los habilitarán (a los partidos) a fin de que se integren
activamente a la tarea común de consolidar una democracia sólida, estable y
moderna". El'd iá lo go político" — que planteado porViDELAdos años antes no había
pasado de negociaciones anodinas y de promesas vagas— se transformaba en una
necesidad a la luz de las dificultades del régimen. Sin embargo, la relativa
distensión que se insinuaba no fue acompañada con la concreción de las medidas
prometidas por V io l a (3
37>. La intención de dialogar y facilitar la participación no
6
contaba con el consentimiento de ciertos sectores militares. L eo po ldo F ortuhato
G altier i , el comandante en jefe del Ejército, prematuramente distanciado del
presidente, cuestionó la capacidad de mando de V iola , consideró peligrosos los
anuncios aperturistas e insistió en puntualizar que el poder residía en la Junta
Militar. Había demasiados temas para negociar y resultaba imprudente abrir las
compuertas a la política sin condicionar previamente la apertura democrática.
La enfermedad cardíaca de V iola fue el argumento para desplazarlo del poder.
En diciembre, G altieri se reunió con V iola e intentó convencerlo para que

(36) Babimi, Pablo , 'Lacaida de Viola*, en Todo es Historia, M” 294, diciembre de 1991.
pág. 15.
(3 7 ) De Riz, L iliama, 'Argentina: ni democracia estable ni régimen militar”, en O s u a il
O scar, *Procesocrisis y transición democrática/2, Buenos Aires, 1984, pág. 18.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 749

renunciara por razones de salud. Tras la negativa inicial, el 11 de diciembre, Viola


se vio forzado a presentar su dimisión. De esta manera, la actividad golpista se
volvió contra uno de los protagonistas del golpe de marzo de 1976-tras escasos
ocho meses de ejercicio de la presidencia (38). La designación de G altieri, en
reemplazo de V io la , evitaba los conflictos dentro de las Fuerzas Armadas y,
aparentemente, consolidaba el frente interno militar. El nuevo presidente se hizo
cargo del Poder Ejecutivo el 22 de diciembre, sin resignar su puesto com o m iem bro
de la Junta Militar. En su gabinete se destacaba el ministro de Economía, R o b e r t o
T. A lemampi, lo que significaba el retorno de un liberal ortodoxo al manejo de dicha
área. Al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto se designó a N ic a n o r
Costa M emdez . En otros ministerios se.incorporaron representantes de sectores
políticos minoritarios, tradicionalmente allegados a los militares. Las designacio­
nes no despejaron las incertidumbres acerca de la estrategia política del nuevo
presidente.
Al hacerse cargo del gobierno, G altieri reconoció la pérdida de credibilidad del
Proceso. En su mensaje al país afirmó: "Sé que el tiempo de palabras y de las
promesas se ha agotado. Incluso sé que las palabras han perdido su fuerza y su
poder de convocatoria". A partir de esta convicción el nuevo presidente desplegó
una estrategia orientada hacia tres objetivos. Primero, consolidar el poder presi­
dencial, nombrando gobernadores adictos y rompiendo con el sistema de distri­
buir los cargos proporcionales a las Fuerzas Armadas. En segundo lugar, si bien
latineóla promesa de apertura electoral, se preocupó por mantenerla bajo control
oficial. Finalmente, impulsó la formación de un partido heredero del Proceso,
integrado por figuras del liberalismo, del conservadorismo y de partidos provincia­
les afines. El nuevo partido, que se pretendía centrista, debía ser capaz de
confrontar con las fuerzas políticas tradicionales.
A principios de 1982, la necesidad gubernamental de recuperar consenso se
enfrentaba con un panorama complicado. No sólo por la renovada actividad del
frente multipartidario, sino también por la intensificación de los conflictos
gremiales en respuesta a la política económica. Por otra parte, las organizaciones
de derechos humanos comenzaron a reclamar la investigación de las violaciones
contra tales derechos y el juzgamiento de los responsables de dichos hechos.
En el ámbito laboral el enfrentamiento con el gobierno se acentuó durante
marzo. Las protestas contra el congelamiento salarial «dispuesto por el m inistro
A lema™ , el rechazo a los planes de privatización previstos y tos reclamos frente a
los despidos y suspensiones en plantas automotrices fueron algunas instancias de
la renovada agitación gremial. Todo derivó, el 30 de marzo, en una m ovilización
y concentración en la Plaza de Mayo convocada por la C G T, conducida por S aúl
U baldimi. De esta manera, en un marco que se tornaba más favorable, la protesta
gremial comenzaba a dejar atrás el m iedo masivo que hasta entonces la había
paralizado.

(38) BAírni, P. (1991), págs. 29-41.


750 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Dos días después, la Argentina inició la única guerra de su historia moderna,


• El 2 de abril, tropas argentinas ocupaban las Islas Malvinas en una acción que
"representaba una reivindicación legitima de un gobierno ilegítimo". Se trataba de
consolidar el deteriorado frente interno mediante un triunfo improbable p9). En
busca de un consenso perdido a lo largo de más de un lustro, el presidente trató
de fortalecersu figura, galvanizar a la sociedad argentina detrás de una causa cara
a los sentimientos nacionales, ganar el apoyo popular- mediante la retórica
nacionalista y lograr el respaldo de la dirigencia política.
La euforia popular acompañó la aventura militar. Entre el 2 y 4 de abril muchos
manifestantes celebraron el acontecimiento en la Plaza de Mayo. El 3 de abril, el
gobierno convocó a la dirigencia política para informarles sobre el conflicto. Esta,
sin alternativas, respaldó la iniciativa militar, con excepción del M1D. La situación
era paradójica: el gobierno dictatoria! que había denostado a los políticos durante
años, acudía a ellos para promocionar la causa emprendida. Por su parte, los
políticos, postergando sus reclamos contra el régimen, ofrecían su apoyo al
gobierno. El 7 de abril, refrendando el clima de acuerdo, importantes dirigentes
políticos y gremiales asistieron, en la capital malvinense, a la asunción del Gral.
M ehcmdez com o gobernador del territorio insular (i0).
Los medios de comunicación, bajo el control del gobierno, acompañaron el
episodio bélico con un desbordante triunfalismo. En las islas había un solo
periodista autorizado por la jefatura de operaciones, de modo que la información
era parcial y escasa. Mientras, los diarios, las revistas y la televisión nacionales
alimentaban una euforia sin fundamentos, celebrando las acciones argentinas. El
exitismo no pareció disminuir a pesar de los resultados del primer encuentro — el
25 de abril— entre tropas argentinas y británicas, fue en las Islas Georgias, donde
el teniente A stiz — involucrado en la desaparición de las monjas francesas y en el
asesinato de la jo ve n sueca, ya referidos— se rindió sin combatir mientras los
diarios fantaseaban con la heroica resistencia del cuerpo de 'lagartos' que
comandaba. Luego, el desembarco británico en Jas Islas Malvinas, entre el 2 0 y2 !
de mayo, fue el preanuncio de una derrota que los militares argentinos habían
estimado imposible.
Cuando era inminente el ataque a la última resistencia argentina en la capital
malvinense, J uan Pablo II visitó Buenos Aires. Luego de pasar por Gran Bretaña, el
Papa estuvo en la capital argentina el 11 y 12 de jun io ante el evidente disgusto
del gobierno militar por el previo viaje que había realizado a un país enemigo.
Durante su breve estadía, el Sum o Pontífice fue aclamado por una multitud. Más
que una visita pastoral, su presencia fue interpretada com o un intento por
convencerá los jefes militares de la inconveniencia de proseguir la guerra, además
de proporcionar un consuelo frente a la previsible derrota militar.3 0
4
9

(39) R u w o f t , M. (1997), pág. 391.


(40) Larra, Raúl, 'Cronología de los hechos más importantes del conflicto argentino-
británico por las Islas Malvinas y Georgias del Sur entre el 2 de abril y el 15 de junio de 1982',
en Estrategia, H° 7 1-72, abril-setiembre 1982, pág. 95.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 751

finalmente, el 14 de junio el Qral. M ario MEneriDcz firmó la capitulación. E ra la


peor derrota militar de la historia argentina. Las tropas argentinas pasaron a ser
prisioneras de guerra y se perdieron todos los armamentos, equipos y abasteci­
mientos. Murieron 730 argentinos y quedaron cerca de un millar de heridos. La
sociedad argentina recibió la noticia de la derrota con estupor, ya que la cam paña
publicitaria oficial montada en tomo a la guerra había hablado hasta ese entonces
de una supuesta ventaja argentina en las acciones bélicas, y la fugaz reconciliación
del pueblo con el gobierno detrás de una causa nacional quedó pulverizada.
Por su parte, G altieri pareció ignorar las consecuencias de la derrota. En lugar
de abandonar el poder com o principal responsable del desastre militar, decidió,
al día siguiente, convocar al pueblo a la Plaza de Mayo. Mientras, el desánim o, la
exasperación y la reprobación hicieron presa de la población, algunos miles de
personas acudieron a escucharla palabra presidencial. Bajo la presión del m inistro
del Interior, G altieri desistió de su propósito de hablar a la concurrencia y dirigió
su mensaje por televisión. Quienes se habían hecho presentes en la Plaza fueron
reprimidos y se retiraron manifestando consignas contra el gobierno, la Policía y
las fuerzas Armadas. El discurso de G altieri no hablaba de 'rendición' ni expresaba
la menor autocrítica y consideraba que el derrotismo era una traición (4I). Sin
embargo, dentro de las fuerzas Armadas comenzó el cuestionamiento a la actitud
del presidente. Desde el Estado Mayor se criticó la orientación de la Junta Militar
que colocó a la Argentina junto a países enemigos (Cuba, Micaragua y Libia) y la
enfrentó con su principal aliado, los EE.UU. Por otro lado, la convocatoria
gubernamental a los dirigentes de la Multipartidaria, en busca de apoyo, fue
rechazada por los políticos, finalmente, los jefes castrenses decidieron el 17 de
junio remover a G altieri y le quitaron la atribución para designar a su reemplazante.
A partir de entonces, el régimen ingresó en una etapa de rápida descom posición.
La búsqueda del sucesor de G altieri fue extremadamente crítica. Cada una d e
las armas tenia un plan y su candidato. En definitiva, la Armada y la Fuerza Aérea
decidieron su desvinculación de la Junta Militar y el Ejército decidió hacerse cargo
del Ejecutivo designando al Gral. Reytialdo B. B ichóme como nuevo presidente (42).
Tras seis años de ejercicio del poder, las Fuerzas Armadas se dividían: dos de ellas
abandonaron formalmente la cúpula del poder, y el Ejército, por sí mismo, decidió
la elección del presidente. Para esta nueva etapa el Ejército se propuso com o único
objetivo 'institucionalizar la nación, en el menor* tiempo posible, el que será
acordado con los dirigentes políticos, en función de los pasos necesarios para la
organización de los partidos".
Previo a su asunción, Bichóme se reunió con los dirigentes políticos. S e
comprometió a anular la veda política a partir del 19de julio, fecha en la que asum ió
el gobierno. Asimismo, fijó para marzo de 1984 el momento déla institucionalización

(41) Cf, 'Documentos anexos a la Cronología de los hechos (2 de abril-15 de junio)', en


Estrategia, IT 7 1-72, abril-setiembre 1982.
(42) Rapoport, M. (1997), pág. 415.
752 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

del país. Los integrantes de la Multipatildaría (que nucleabaa los cinco principales
partidos políticos), conscientes del desbarranque del Proceso, se dispusieron a
negociar con el poder militar las condiciones de la salida electoral sin claudicar en
sus demandas. La nominación del gabinete suscitó sus primeras reacciones
desfavorables. Una vez más, en la conformación del equipo de gobierno prevale­
cían figuras allegadas al entorno militar y ligadas al liberalismo económico.
El nuevo gobierno militar debía encarar, entre otros, dos problemas funda­
mentales. Por un lado, la fijación de un calendario que desembocara en la salida
electoral. Por otro, debía concertar un retiro ordenado del gobierno y sin
investigaciones ni sanciones para los militares gobernantes durante esos años.
Para los personeros del régimen, aunque en retirada, era fundamental salvar
algunos aspectos del pasado y negociar algunas seguridades.
Tam bién era necesaria, en función de una salida "ordenada, concertada y
compartida", la recomposición de la Junta Militar. La ruptura del frente interno
militar instalaba la posibilidad de que el camino emprendido por el Ejército no
fuera compartido por las restantes Tuerzas Annadas. Las agrupaciones políticas
también desconfiaban de medidas y promesas asumidas por una de las fuerzas sin
el consenso de los comandantes en jefe de la Marina y la Fuerza Aérea. En
setiembre, tras el relevo del comandante en jefe de la Aeronáutica y el retiro del
comandante de la Armada — jefes militares comprometidos en la conducción de
la Guerra de Malvinas aún al frente de sus fuerzas— los jefes reemplazantes se
integraron a la nuevamente reconstituida Junta Militar.
La derrota de Malvinas se convirtió en otra herida abierta para las Fuerzas
Armadas. Desde el regreso de los 6.300 prisioneros retenidos por los británicos,
se difundieron versiones que destacaban la improvisación e ineptitud de los
mandos que condujeron las operaciones. La opinión pública y la oficialidad joven
de las Fuerzas Armadas reclamaban una rendición de cuentas por parte de los
responsables. Jefes militares en actividad y retirados criticaron la conducción de
la guerra. Los reclamos para que se formara una comisión investigadora fueron
atendidos. El 25 de noviembre, la Junta Militar creó una comisión especial,
presidida por el Gral. B enjamín Rattembacií, encargada de analizar las responsabilida­
des políticas y militares de la derrota. Sus conclusiones, aunque reservadas,
trascendieron a través de los periódicos sin ser desmentidas. Eran severamente
críticas de los miem bros de la Junta Militar responsables de la ocupación de las
islas; de once jefes militares encargados de la planificación o ejecución de las
operaciones y del ex ministro C osta M endez. La Comisión pedía la pena de muerte
para G altieri y A naya, y severas sanciones para los restantes implicados. Com o las
conclusiones no tenían fuerza legal, las actuaciones de la Comisión fueron
derivadas al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, donde el proceso fue más
benévolb (” ).
Por otra parte, el tema de las violaciones a los derechos humanos adquirió
inusitado protagonismo. En setiembre de 1982, la Junta Militar asumió, en parte.4
3

(43) nuestro tiempo (1984), tomo 20, pág. 67.


CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 753

mediante un documento, la responsabilidad en el tema. Pero como las Fuerzas


Armadas no descartaban la posibilidad de un juzgamiento tras el advenim iento de
un gobierno constitucional, el gobierno militar trató de colocar el .tema c o m o un
condicionamiento para la salida electoral. Las entidades defensoras de los
derechos humanos reaccionaron intensificando su actividad y exigiendo 'la
aparición con vida de los desaparecidos, el juicio y castigo a los culpables del
terrorismo de Estado'. El 5 de octubre, pese a la prohibición oficial, por prim era
vez un acto masivo por los derechos humanos, denominado 'Marcha por la Vida",
congregó a miles de manifestantes en el centro de Buenos Aires. En los prim eros
dias de noviembre, varios gobiernos europeos reclamaron por la vida de personas
oriundas o nacidas en el Viejo Continente. El primer ministro italiano, GiovAnni
SpADOLim, demandó al gobierno argentino por la desaparición de más de 300 ítalo-
argentinos. También solicitó al secretario general de las naciones Unidas una
investigación de esos hechos. En el mismo sentido se expresaron los gobiernos de
Alemania. Suecia y Francia.
Mientras, la situación política se deslizó hacia una confrontación entre civiles
y militares. En noviembre, el gobierno anunció un listado de temas para concertar
con los partidos políticos, entre los que figuraban la vigencia del estado de sitio,
el cronograma electoral, la lucha antisubversiva, los desaparecidos y la deuda
externa. La Multipartidaria rechazó la concertación, y Biorionr,, si bien dispuso el
adelantamiento de los comicios para el último trimestre de 1983, se m ostró
intransigente en mantener las condiciones para la concertación. La reacción de los
partidos integrantes del frente no se hizo esperar: convocaron a la Marcha d e la
Civilidad. El 16 de diciembre de 1982, durante la primera movilización popular,
una multitud respondió a la convocatoria de la Multipartidaria. Además de los cin co
partidos integrantes de la misma, se adhirieron todas las agrupaciones partidarias
a excepción de las de derecha. Los manifestantes pretendían entregar al gobierno
un petitorio en el que se destacaban dos reclamos: la rectificación de la política
socioeconómica y la realización de las elecciones nacionales en julio de 1983. La
marcha culminó frente a la Casa de Gobierno, donde la policía reprimió a los
manifestantes, persiguiéndolos y castigándolos brutalmente. La represión d e jó
como saldo un joven obrero metalúrgico asesinado desde un móvil policial. El año
cerró con un clima enrarecido debido al intento del régimen por condicionar la
apertura política y por los rumores acerca de la inminencia de un golpe militar d e
extrema derecha dispuesto a interrumpir la salida electoral.
En abril de 1983, la Junta Militar, en m edio de la sucesión de escándalos,
decidió efectuar su descargo con respecto a las consecuencias de la represión. D io
a conocer un Acta Institucional en la que los mandos superiores de las Fuerzas
Armadas asumían públicamente su responsabilidad en la lucha contra la sub ve r­
sión, declaraban muertas a las personas desaparecidas y negaban la existencia de
"lugares secretos de detención", a la vez que procuraban cerrar las posibilidades
de investigación y comparecencia ante la justicia de militares involucrados en la
represión. El documento provocó un repudio generalizado. Muchos sectores de la
sociedad argentina, a los que no se podía acusar — como era costumbre en las
Fuerzas Armadas— de cómplices de la guerrilla, reaccionaron impugnando la
autoridad de los mismos acusados para decretar su propia amnistía. De inmediato
75 4 HISTORIA ECONOMICA. POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

las organizaciones de derechos humanos, personalidades políticas y gremiales,


manifestaron en'rechazo del documento. También en el plano internacional hubo
reacciones. El presidente de Italia, S andro Pertiw, protestó ante el gobierno militar
y sostuvo que el docum ento reflejaba 'u n aterrador cinismo". España, Francia y el
Vaticano rechazaron los términos del Acta, nuevamente se profundizaba el abismo
entre el régimen y la sociedad argentina, y se reactualizaba el aislamiento argentino
en el contexto internacional (4í).
Pero el gobierno de Biorione no desistió de su propósito de brindar una
cobertura al elenco militar involucrado en la lucha contra la subversión. Ante la
negativa de los políticos a negociar sobre ef tema, el 23 de setiembre de 1983
sancionó la Ley de Amnistía, denominada por el público 'ley de autoamnistia*. La
norm a beneficiaba a quienes habían cometido 'delitos subversivos" y a 'aquellos
que se excedieron en la represión" en el período comprendido entre el 25 de mayo
de 1973 y el 17 de ju n io de 1982. De hecho, la ley significaba la autoabsolución
de los militares por los delitos cometidos. La dirigencia política y las entidades de
derechos humanos rechazaron la legislación.
El gobierno había definido el cronograma electoral a fines de febrero de 1983,
y a principios de setiembre de ese mismo año todas las candidaturas presidencia­
les estaban confirmadas. Eran nueve fórmulas: L uder-B ittel , por el justicialismo;
Arronsin-MARTinEZ, por el radicalismo; A lende-V iale, por el Partido Intransigente;
F rigerio -S alomia, porel M1D; Manrique-B elgrano FUwson, por la Alianza redera!; Martihi;
Raymomda-B alestra , por la Alianza Socialdemócrata; C erro-Pomsatti, por la democra­
cia cristiana; Z amora-D iaz, por el MAS y FLOREs-QuAonim, por el Partido Obrero. Sin
embargo, las perspectivas para la mayoría de las candidaturas no eran alentadoras.
Conform e al estatuto de los partidos políticos establecido por el gobierno militar
era necesario un 3 % del electorado para acceder a cargos electivos, escollo
insuperable para gran parte de los partidos menores. La confrontación quedaba
limitada a los dos partidos mayoritarios: el PJ y ia UCR.
El 30 de octubre de 1983, el electorado votó de manera pacífica y entusiasta.
La concurrencia electoral alcanzó casi el 80 % . El triunfo del radicalismo fue
amplio: la UCR reunió el 52 % de los votantes (7.659.530 votos), mientras el
peronism o alcanzó al 40 % (5.936.556 votos). La elección se polarizó, no dando
lugar a partidos menores: el tercer candidato más votado — O scar A leude— apenas
superó el 3 % de los sufragios. El éxito radical abarcó a casi todos los distritos más
importantes, con excepción de Santa Fe. El más significativo fue el triunfo en la
provincia de Buenos Aires, distrito tradicionalmente peronista. Mo obstante, el
peronismo logró imponer sus candidatos a gobernadores en la mayoría de las
provincias, lo que le aseguró un bloque de senadores superior ai del oficialismo.
El país retornaba a la democracia y el nuevo gobierno heredaba una critica
situación económica, las graves secuelas de la represión, ia derrota de las Malvinas
y una oposición fragmentada por disensiones internas.4

(44) La nación. La Argentina en ei siglo XX, 1999.


CAP. 7— LA DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 755

L MOVIMIENTO OBRERO, LOS PARTIDOS POLITICOS Y LAS


ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
7 ‘
7,3. \ Él m o v im ie n to obrero

La política del Mamado 'Proceso de Reorganización riaciona!" apuntó a desarti­


cular la organización sindical y la movilización de los trabajadores. Tres fueron los
aspectos de esa política; en primer lugar, la política económica que, en la medida
en que procuró reestructurar la industria, afectó a los trabajadores del sector; en
segundo lugar, mediante una legislación de excepción duramente aplicada y , sobre
todo, con la represión ilegal con las que se procuró el amedrentamiento de los
dirigentes y de los trabajadores; finalmente, se dictaron normas laborales de
contenido regresivo y se buscó reglamentar la actividad sindical para reducirla al
ejercicio de las reivindicaciones estrictamente económicas.
De inmediato, tras el golpe militar, toda una batería de leyes prohibitivas se
puso en marcha. Se suspendió la actividad sindical y se prohibió el derecho
constitucional de huelga. Fue decretada la intervención militar a la C G T y declarada
la ilegalidad de las "62 Organizaciones". El mismo día del golpe se suspendieron
doce sindicatos, un cifra que se fue ampliando con posterioridad hasta abarcar
varios centenares. Varias entidades gremiales fueron intervenidas, entre ellas la
UOCRA (gremio de la construcción), la UOM (metalúrgicos), la A O T (textiles) y
FOETRA (telefónicos). Muchos dirigentes sindicales fueron detenidos; algunos,
incluidos en las Actas de Responsabilidades Políticas, otros, puestos a disposición
del Poder Ejecutivo o desaparecidos (*5).
La represión del movimiento obrero fue ejercida de manera selectiva. Por un
lado, se trató de eliminar los sectores combativos o clasistas localizados en las
comisiones internas de detenninadas empresas, numerosos dirigentes m edios y
activistas fueron secuestrados o asesinados clandestinamente. Por otro, se puso
en prisión o amenazó a los dirigentes nacionales de los sectores moderados u
ortodoxos, acusándolos de corrupción, nunca el m ovimiento obrero argentino
había experimentado una persecución tan encarnizada.
Paralelamente a la represión, la dictadura no desestimó la posibilidad de
montar un aparato sindical dócil a sus propósitos. Para ello buscó la cooptación
de dirigentes gremiales de organizaciones no intervenidas. Fueron éstos los que
acompañaron la decisión gubernamental de participaren la Conferencia Anual de
la Organización Internacional del Trabajo (O IT), integrando la delegación argentina
junto a los representantes del Estado y los empresarios.
A un mes del golpe, comenzó a recortarse la legislación protectora del sector
laboral. Con un criterio regresivo, se derogaron veinticinco artículos de la Le y de
Contrato de Trabajo, considerados excesivamente permisivos. Los trabajadores 4 5

(45) Cf. T r o m c o s o , O. (1984).


756 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

estatales fueron puestos en comisión y se inició el estudio y la elaboración de


proyectos de ley relativos a la reglamentación del derecho de huelga, régimen de
trabajo rural, regulación de los estatutos legales especiales de trabajo y el Código
de Trabajo. Con posterioridad, se derogaron las leyes y decretos que establecían
regímenes especiales de trabajo para el personal de la DGI, Aduana, bancos
oficiales. Vialidad y otros.
El cercenamiento de las conquistas sociales y las consecuencias de la política
económica provocaron las primeras reacciones en el movimiento obrero. En
setiembre de 1976, en un memorial entregado en Córdoba a) ministro de Trabajo,
varios dirigentes de organizaciones gremiales solicitaban mejoras salariales,
pedían por los gremialistas detenidos y por el cese de los despidos injustificados.
Señalaban la depredación de los salarios, las ganancias desorbitadas de ciertos
sectores empresarios y los perjuicios que experimentaban otros empresarios por
la contracción del mercado interno. Ese mismo mes, a despecho del marco
represivo, los trabajadores de las empresas automotrices de la Capital redera! y
Gran Buenos Aires protagonizaron las primeras huelgas en demanda de mejoras
salariales y en rechazo de la suspensión de personal por reprogramaclón de la
producción. Al mes siguiente, los obreros del Sindicato de Luz y Fuerza, frente al
intento del gobierno militar de modificar el convenio de trabajo, iniciaron acciones
de protesta. Varios delegados gremiales fueron despedidos y secuestrados, loque
provocó un momentáneo reflujo de la protesta. Sin embargo, a principios de 1977,
los obreros de Luz y Fuerza manifestaron por las calles contra la dictadura militar,
que reaccionó sancionando a numerosos trabajadores mediante la aplicación la
Ley de Seguridad. En febrero, cuando el gobierno parecía dispuesto a entablar
negociaciones con los obreros, el principal dirigente del gremio, O scar S mith, fue
raptado en la vía pública, pasando a integrar la lista de los desaparecidos (í6). Con
este secuestro, la protesta se desdibujó.
En enero de 1977, tomó estado público el primer documento donde el
movimiento obrero planteaba su posición frente al gobierno militar. De manera
moderada, sin atacar a las autoridades castrenses, el documento detallaba los
reclamos obreros: aumentos salariales, convocatoria a paritarias, levantamiento
de la suspensión de la actividad sindical, normalización de las entidades interve­
nidas; libertad a los presos gremiales sin causa, difusión de una lista de detenidos
y de sus paraderos; derogación de la Ley de Prescindibilidad, y cambios en la
política económica nacional. La publicación del documento dio lugara disensiones
entre los sectores sindicales: los más duros la impulsaban, soslayando los
controles que el gobierno ejercía sobre las informaciones sindicales; los sectores
menos dispuestos a confrontar con el gobierno se oponían, debido a los riesgos
que talfdecisión implicaba.
Una nueva ofensiva del gobierno apuntó a debilitar a la estructura sindical y
a su dirigencia. Por un lado, en el curso de 1977, fue disuelta la CGT. Por otro, una4
6

(46) C a lc u lo , O. y P a r l e r o , D. (1984), pág. 176.


CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 757

iniciativa del Ministerio de Trabajo dispuso la realización de una consulta entre los
trabajadores para que ratificaran o desistieran de su afiliación a los respectivos
sindicatos. Significativamente, la mayoría de los trabajadores ratificó su afiliación
desairando los propósitos del régimen.
En un marco de desarticulación de la estructura sindical, las entidades
gremiales dieron sus primeros pasos buscando reorganizarse. En marzo de 1977,
apareció el Grupo de los 25, que nucieaba a los representantes de grem ios
menores que, en general, no habian sido intervenidos. Gradualmente, este grupo
adoptará un perfil confrontativo con el gobierno. Por otra parte, en abril de 1978,
los representantes de los principales gremios intervenidos acordaron su propio
agrupamiento. Así surgió la Comisión de Gestión y Trabajo, que tenía entre sus
secretarios a J oroe T riaca (plásticos), Luis G uerrero (metalúrgico) y O scar L escamo ( L uz
y Fuerza). Este sector, en el que militaban ¡as organizaciones gremiales interveni­
das más poderosas, procuró acomodar su accionara la estrategia "dialoguista" del
gobierno. De esta manera, se formalizaba la división del m ovim iento obrero
argentino, circunstancia que perduraría hasta el final de la dictadura.
En abril de 1979, se produjo una expresión masiva de protesta del m ovim iento
obrero, Elsectorde"los25", en forma clandestina y pese a la intimidación ejerci da
desde el gobierno, impulsó la primera convocatoria á un paro general desde el
advenimiento del Proceso f17). La huelga contra la política económico-social de la
dictadura si bien no logró paralizar al país tuvo repercusión en el cinturón industrial
de Buenos Aires y afectó a varias ciudades del interior.
La convocatoria al encuentro anual de la O IT — en 1979— marcó un nuevo hito
en la profundización del enfrentamiento entre la dictaduray el m ovimiento obrero.
Por un lado, el gobierno tuvo dificultades para conformar la delegación obrera
debido a que "los 25" rehusaron su participación, por lo que la representación
obrera fue encabezada por T riaca. Por otra parte, a la reunión de Ginebra asistió
en forma extraoficial una delegación de gremialistas, en su mayoría exiliados,
encabezada por O mqaro. En esta oportunidad, el foro internacional del trabajo
recibió las denuncias sobre la violación de la legislación laboral por parte de la
dictadura y produjo un despacho sancionando al gobierno argentino (<a).
Los intentos porsuperar la división organizativa del movimiento obrero tuvieron
un fugaz éxito. Se conformó la Conducción Unica de Trabajadores (C UTA) conducida
por los principíales sindicatos: UOM, Luz y Fuerza, SMATA, ferroviarios, etc., aunque
en 1980 la unidad se quebró, y mientras "los 25" acentuaban el lenguaje de
enfrentamiento al gobierno y proponían la reorganización de la central única, los
integrantes de la denominada Comisión Nacional de Trabajo (CNT) emprendieron
una estrategia de concertación con el gobierno. Sin embargo, a fines de 1980,
algunos dirigentes obreros decidieron reconstituir finalmente la C G T. El grupo de
"los 25", una fracción del verticalismo y dirigentes escindidos de otros sectores 4 8
7

(47) C a le l lo , O. y P arc er o , D. (1984), pág. 177.


(48) O noARo, R a im u n d o , 'Prohibido, pero nunca en silencio", en Pa r c e r o , D a n ie l ; H c l t g o t ,
M arcelo y D ulce , D ie g o , La Argentina exiliada, Buenos Aires, 1985, págs. 115 y 116.
758 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

confluyeron en la integración de un secretariado para la central obrera. La Secretaria


General quedó a cargo del dirigente del gremio de los cerveceros. Saúl U baldini, y
dado que funcionaba en un local de la Avda. Brasil, pasó a denominarse 'CGT-Brasil'.
La organización se propuso la recuperación de las organizaciones gremiales y la
acentuación del enfrentam iento con el gobierno militar.
La confrontación con la dictadura se fue intensificando a lo largo de 1981. El-
22 de julio, la CGT-Brasil realizó un nuevo paro general contra el gobierno. El 7 de
noviembre, la central obrera convocó a la primera manifestación masiva de
protesta. Bajo el lema "Pan, Paz y Trabajo", miles de personas llegaron a la iglesia
de San Cayetano— templo preferido por las peregrinaciones populares en reclamo
de trabajo— donde se ofició una misa al aire libre. La desconcentración de los
manifestantes fue seguida por la represión policial, produciéndose detenciones.
Este episodio catapultó al movimiento obrero corno eje de la protesta nacional,
arrastrando tras sus consignas a vastos sectores de la población. Por otra parte,
varios partidos políticos adhirieron a la convocatoria cegetista-. el justicialismo, la
democracia cristiana, los intransigentes, los comunistas y distintas fracciones de
la izquierda (i9).
A mediados de febrero de 1982, la central obrera dio un nuevo paso en su
estrategia de enfrentamiento a la dictadura. Decidió desarrollar un plan de
movilización en demanda de mejoras para los trabajadores y contra la política
económica gubernamental. Para no quedar aislada, la dirigencia cegetista procuró
el apoyo de los partidos políticos ji-.T lo que se reunió con la Multipartidaria para
compartir responsabilidades y planificar acciones en conjunto.
La movilización encabezada por la CGT-Brasil, el 30 de marzo de ese año,
constituyó una expresión multitudinaria de oposición al régimen militar. Los
objetivos de la convocatoria excedían los reclamos estrictamente gremiales: exigía
"el derecho soberano de aspirar a una vida digna, en un marco de desarrollo con
justicia social que permita recuperar el aparato productivo, salarios dignos para
activos y pasivos, y alcanzar una democracia estable que asegure a los argentinos
vivir en una comunidad justa, libre y soberana, con paz, libertad y justicia...". La
movilización obrera, reproducida en las principales ciudades de las distintas
provincias, tuvo el acompañamiento de otros sectores de la población. El fuerte
dispositivo de seguridad dispuesto en Buenos Aires no impidió que gran cantidad
de manifestantes arribara al centro de la ciudad. La represión fue violenta, hubo
más de 1.000 detenidos, entre los que se contaban Ubaldimi y otros dirigentes
cegetistas, y numerosos lesionados: en Mendoza, un jubilado fue herido de gravedad,
situación que le produjo la muerte (4 50). Sin embargo, el aparato represivo ya no
9
parecía ser suficiente para suprimir la manifestación abierta de los reclamos. En ese
•sentido, la jornada del 30 de marzo marcó una inflexión en la situación política.
Los últimos paros generales durante la dictadura fueron apoyados por las dos
centrales obreras. Si bien la iniciativa correspondió a la CGT-Azopardo, la otra

(49) C o l o m b o . A r il l y P a lc r m o , Viccmc.. Participación política y pluralismo en la A r g e n t i n a


contemporánea, Buenos Aires, 1985, pág. 85.
(50) nuestro tiempo (1984), tomo 20, pág. 53.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 759

central adhirió de inmediato. Los paros se realizaron el 6 de diciembre de 1982 y


el 28 de marzo de 1983, en los tramos finales del régimen militar. En ambos casos,
el cese de la actividad laboral fue total, siendo decisivo el paro de los transportes.
Alcanzó a las plantas fabriles, al comercio y a las empresas de servicios. A m b a s
confederaciones de trabajadores elevaron pliegos reivindicativos, coincidiendo en
las exigencias de mejoras salariales y en el reclamo de una reactivación productiva.
Los de Azopardo enfatizaban la necesidad de la devolución de los sindicatos, la
asistencia a los desocupados y la anulación de los regímenes de indexación. Por
su parte, los de Brasil demandaban la derogación de la legislación laboral y social
de lá dictadura, la explicación del incremento de la deuda externa durante el
Proceso y la devolución de los derechos civiles a los 'ciudadanos marginados
injustamente de la vida civil'.
A lo largo del régimen militar, el sindicalismo mostró una dualidad, necesida­
des tácticas determinaron una actitud más combativa por parte de "los 2 5 ' que
contrastaba con el 'dialoguism o' de la CMT. Pero ni los más duros estuvieron
exentos de la acusación de haber establecido relaciones con la dictadura. En
definitiva, esta estrategia de pinzas que combinaba el antagonismo co n la
negociación recreaba una característica tradicional déla metodología sindica!. Sin
embargo, hubo un aspecto en el que las dirigencias de ambas vertientes mostraron
una coincidencia: ninguna de ellas se comprometió decididamente con el reclam o
por los derechos humanos. Sólo durante su fugaz existencia, la CU TA, en su prim er
acto oficia), acudió a la Comisión de Derechos Humanos de la O EA denunciando
la prisión y desaparición de militantes y dirigentes. De todos m odos, no dejó de z :-r
llamativa la ausencia de un compromiso más consecuente con el tema, dado que
la mayoría de los desaparecidos provenían del movimiento obrero y, en m uchos
casos, habían sido directivos sindicales e integrantes de comisiones internas (5!).

7 ,3 ,2 /L o s p artid os p o lític o s

El congelamiento de la actividad política impuesto por la dictadura, e n su


primertramo, fue efectivo. Entre I9 7 6 y 1981, el gobierno militar logró aislar a los
partidos políticos de la atomizada ciudadanía irid ia n te la violencia represiva y el
desprecio por las garantías constitucionales y la libertad de prensa. Por su parte,
dentro de la clase política la situación era multifacética: m uchos veteranos
dirigentes del peronismo, impotentes para oponerse al golpe, ingresaron e n una
virtual parálisis, mientras otros fueron encarcelados acusados de corrupción y
peculado. Dentro del radicalismo, B/uem— que colaboró con el justicialtsmo hasta
el final— aceptó resignadamente el golpe en la creencia de que se trataba d e una
intervención militar temporaria cuyo objetivo era regularizar la dem ocracia. A
partir de entonces, el líder radical dispuso de un margen de maniobras relativa men-5 *
1

(51) Cf. A r o s , A lv a r o . Las organizaciones sindicales y el poder militar ( 1976-1 9831,


Buenos Aires, 1985.
760 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

te amplio hasta su muerte acaecida en 1981, mientras qtre la disidencia interna a


su conducción, encabezada por A lfomsim, se atenuó (” ). Pero también hubo
militantes de distintos partidos (incluidos el peronismo, el radicalismo y partidos
minoritarios o provinciales) que comenzaron a anudar relaciones con el gobierno
militar y a participar, con cargos de responsabilidad, en distintas instancias
gubernamentales a nivel municipal, provjncigl y nacional.
Para los ciudadanos comunes, especialmente de los sectores populares, la
situación se tornó muy difícil. El ciclo de movilizaciones populares iniciado en
1969 estaba en franca declinación hacia 1976. La posterior desarticulación del
aparato sindical, la fragmentada reacción de los sectores obreros y la tardia
movilización de las fuerzas políticas dieron lugar a nuevas formas de participación.
Los m ovimientos de autoayuda y autodefensa ante situaciones extremas (ollas
populares, cooperativas de vivienda, mutuales de apoyo a los desalojados,
campañas de solidaridad, movimiento de propietarios contra la ¡ndexación,
asociaciones vecinales), las peregrinaciones juveniles organizadas por la Iglesia,
las com unidades eclesiales de base en algunas diócesis, las agrupaciones artísti­
cas, intelectuales o periodísticas que desafiaron la censura, las asociaciones de
personas de la tercera edad y jubilados, las ligas de amas de casa, las organizacio­
nes de ex combatientes, los movimientos vecinales contra los aumentos de tasas
municipales, las ocupaciones de tierras, etc., sobre todo en el Gran Buenos Aires,
aportaron experiencias originales de participación popular dentro de un marco
represivo. Gente automovilizada desde abajo, casi sin necesidad de líderes,
conquistó un espacio ajeno a los deteriorados canales institucionales. De todos
modos, estas nuevas formas de participación no llegaron a articularse en una
orgánica oposición al régimen.
La hibernación política se prolongó hasta 1981. En junio de ese año, la UCR
lanzó una convocatoria aprovechando el deshielo que insinuaba la gestión de
V iola . El docum ento radica! convocaba a todos los sectores políticos y sociales para
elaborar una estrategia que permitiera la institucionalización democrática del país.
A partir de esta iniciativa se iniciaron los contactosentre distintas fuerzas políticas
que, finalmente, derivaron en la formulación de una convocatoria al país. El
cónclave político, integrado por el radicalismo, el justicialismo, el MID, la demo­
cracia cristiana y el Partido Intransigente, reclamó la vuelta al Estado de Derecho
en el marco del pluralismo democrático. Asi nació la denominada "Asamblea
Multipartidaria" cuya dirección se componía de tres representantes de cada una de
las fuerzas políticas integrantes.
Sin em bargo, ¡a reanudación de la política no fue acompañada por una activa
movilización contra el régimen. Los políticos esperaban capitalizar e! creciente
deterioro y las contradicciones internas del gobierno, por lo que se mostraron
cautelosos en sus críticas (53). Con moderación, la Multipartidaria enunció sus
propósitos: el retorno al Estado de Derecho, la normalización de las actividades
políticas, sindicales, etc., la formulación de un cronograma político, el estableci-*
5

(52) A c u m a , M. L. (1984), pág. 213.


(55) C olombo. A. y Palcrmo, V. ( 1985), pág. 89.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 761

miento de un programa de emergencia económica, la recuperación del p o d e r


adquisitivo de los salarios y el mejoramiento de la orientación educativa. La
omisión del tema de la violación de los derechos humanos mostraba las preven­
ciones de la dirigencia política. Pese a estas limitaciones, !a construcción de la
Multipartidaria no dejaba de constituir un desafio que traspasaba los lim ites
impuestos por el poder.
En setiembre de 1981, R icardo B albim , artífice de la Multipartidaria, falleció e n
La Plata. Con su muerte, el radicalismo inició una nueva etapa de su historia. Si bien
la conducción del partido quedó en manos de un baibinista, el centro del poder
partidario se fue desplazando hacia la corriente liderada por A lfomsim: el M ovimien­
to de Renovación y Cambio. El MRC sostenía que el populismo peronista se había
quedado a mitad de camino en cuanto a las transformaciones sociales que había
impulsado en e! país. A partir de esta convicción, se proponía avanzar sobre el
peronismo y ganar espacios en el sistema político. Por otra parte, atacaba
frontalmente a las Fuerzas Armadas, a las que acusaba de estar aliadas con las
minorías y el gran capitalismo internacional. De esta .manera, en el radicalismo
comenzó a predominar un discurso político más definido y radicalizado que el que
había caracterizado al líder fallecido (54).
En febrero de 1982, G altieri dio el paso más firme hacia la formación de un
partido oficia!. La idea había sido pergeñada a principios de 1978 por los asesores
de V idela. Se trataba de conformar una base política que, en coincidencia con los
objetivos del Proceso, una vez producida la apertura política, se constituyera en.
el partido heredero del régimen. Tras este objetivo, G altieri recreó la idea del
Movimiento de Opinión Macional (MON). Dirigentes políticos cercanos al poder
castrense, provenientes del liberalismo, del conservadorismo y de las fuerzas
federalistas provinciales, acompañaron la iniciativa.
Mientras tanto, en el radicalismo y en el peronismo el discurso contra el
régimen se tornó más incisivo a la vez que acentuaban su distanciamiento con el
gobierno. Sin embargo, fue necesaria la derrota de la aventura militar en Malvinas
para que la sociedad, hasta entonces mayoritariamente pasiva, volviera a intere­
sarse por los asuntos públicos. El l s de julio de 1982, en el marco de la
programación de la salida electoral, el gobierno permitió las actividades político-
partidarias. El primer acto fue organizado — el 17 de jqJio— por el MRC y reunió a
3.000 entusiastas radicales para escuchar a A lfomsim. Cuando dos meses después
el gobierno pretendió arrinconar a la Multipartidaria para que aceptara una
concertación, com o condición previa para arribar a las elecciones, la exigencia de
las bases partidarias precipitaron la organización de la primera movilización
política contra el régimen. Con la Marcha de la Civilidad, arriba analizada, la
oposición política se trasladaba, tardíamente, a las calles. Hasta entonces, las
únicas oposiciones sociales movilizadas contra la dictadura habían sido las
protagonizadas por las organizaciones de los derechos h umanos y por sectores del
sindicalismo (5S).

(54) A cuita, M. L. (1984), pág. 213.


(55) C olomso, A. y Pallríio, V. (1985), pág. 81.
7 62 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

El escenario en el que se desarrolló la campaña electoral difirió del que sirvió


de marco a las elecciones de diez años atrás. En 1973, el frustrado intento de los
militares por influir en la sucesión política permitió que el peronismo, en
confrontación con los uniformados, monopolizara el espacio opositor y $e
asegurara el triunfo. En aquella oportunidad la estrategia política del radicalismo
quedó en las márgenes de un campo político ocupado por aquellos dos grandes
contendientes y sín probabilidad de triunfar. En 1983, con los mismos partidos en
el escenario, A i.fonsin, dispuesto a derrotar al peronismo, diseñó la estrategia de la
UCR enfatizando la oposición entre democracia y autoritarismo. Si bien el
peronismo, durante el proceso de afiliación previo a las elecciones, ratificó su
condición de fuerza mayoritaria, la concepción alfonsinista de avanzar hacia la
construcción de un sistema democrático logró el paulatino vuelco a su favor de la
ecuación electoral.
Una denuncia de A lfoíisin , en línea con dicha estrategia, contribuyó al triunfo
electoral del radicalismo. O cho meses antes de la elección, hizo creíble la
afirmación de la existencia de un "pacto sindical-militar". Confonne al presunto
acuerdo, el liderazgo superior de las Fuerzas Annadas apoyaría a un futuro
gobierno peronista, a cambio de lo cual los dirigentes sindicales, con presencia en
dicho gobierno, respaldarían la condonación de las violaciones a los derechos
humanos. Tal denuncia, ante un electorado ansioso por dejar atrás una larga
década de violencia política y terrorismo de Estado, transformó a la UCR en un
frente veladamente antiperonista y en una garantía para un futuro democrático.
La idei.. .cación de Aironsin con los reclamosdel movimiento por los derechos
humanos fue otro aporte al éxito radical. Eljusticialismo había avanzado en el tema
a Tines de 1979 cuando calificó a la represión como terrorismo de Estado y se
solidarizó con las organizaciones defensoras de los derechos humanos, en un
m om ento en que las relaciones entre éstas y los partidos eran inexistentes (50).
Posteriormente, el peronismo fue dejando de lado este problema. De manera
inversa, la UCR, que en un principio no mostró mayor interés en la cuestión, con
el ascenso de ALFonsin asumió el tema de manera decidida.
De todos modos, el resultado final de la confrontación entre el peronismo y el
radicalismo se fue resolviendo en el periodo previo a las elecciones. Las modali­
dades internas instrumentadas por los partidos mayoritarios para la definición de
sus respectivas candidaturas no fueron ajenas a la determinación del resultado
electoral de octubre de 1983. El radicalismo, entre el segundo semestre de 1982
y el primero de 1983, logró instalar su candidato. En ese lapso, Raúl Aironsin afianzó
su candidatura ganando de manera concluyente las internas, diluyendo la oposi­
ción de los balbinistas y logrando significativos apoyos extrapartidarios. Por su
part£, el peronismo, si bien inició sus elecciones internas en simultaneidad con los
radicales, dem oró un mes en resolver su fórmula presidencial. Las internas
justicialistas se desarrollaron en un clima tenso y confuso. La expresión más5 6

(56) S id ic a r o , R ic a r d o , La política mirada desde arriba. Las ideas del diario La ilación.
¡909-1989, Buenos Aires, 1993, pág, 426.
CAP. 7 - LA DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 763

negativa de la caótica lucha interna se registró en el distrito bonaerense donde


menudearon la violencia y el fraude por parte de los sectores adictos al dirigente
HERfimio Iglesias. En definitiva, el Congreso partidario proclamó — a principios de
setiembre— el binom io presidencial integrado por I talo A. L uder y D eolindo f . B ittel .
A diferencia del radicalismo, el justicialismo emergía de la lucha por definir
candidaturas con heridas internas, con la desorientación de gran parte de su
miütancia y con una fórmula presidencial que parecia cautiva del sindicalismo. La
intolerancia y las prácticas antidemocráticas de ta interna peronista tuvieron su
influencia en las decisiones del electorado el 30 de octubre de 1983. Las
elecciones ratificaron la polarización entre los dos partidos mayoritarios. D entro
del espectro de la izquierda, sólo el Partido Intransigente realizó una elección
destacable en ta Capital y la provincia de Buenos Aires. El Partido Comunista apoyó
oficialmente la fórmula justicialista. Sin embargo, m uchos de sus afiliados y '
simpatizantes, com o otros segmentos de la izquierda, apoyaron la propuesta
democratizadora de A lfonsin. La derecha no tuvo m ejor suerte. La Unión de Centro
Democrático, expresión más ortodoxa del liberalismo conservador, tu vo un
comportamiento electoral parecido al de los intransigentes. A lvaro A lsogarat , líder
ucedeísta, había afirmado que el triunfo de alguno de los partidos mayoritarios
significaría un desastre. Poco antes de las elecciones, se comprometió, en la
eventualidad de un empate en el Colegio Electoral, a votar a A lfonsin "tapándose
la nariz". La democracia progresista y el socialismo democrático presentaron listas
comunes en una alianza que aspiraba a dejar atrás "las clásicas opciones que tanto
daño han hecho a la República", en obvia alusión al peronismo y al radicalismo.
La Alianza federal, la fuerza más centrista de la derecha, no logró que el resto de
la derecha se unificara tras la candidatura de F rancisco Manrique. Un porcentaje
considerable de la derecha votó contra un eventual gobierno peronista optando
por A lfonsin, considerado un "mal menor". En este aspecto, la estrategia alfonsinista
resultó más acertada que la del peronismo. Mientras A lfonsin moderó el discurso
radicalizado que lo había caracterizado diez años atrás e inclusive durante gran
parte del Proceso, L uder trató de captar al electorado moderado e independiente,
acompañado de sectores del cuestionado sindicalismo y de otras figuras asociadas
a la tormentosa experiencia de I sabel en el gobierno (57).

7,3,3.) Las o rg a n iz a cio n es em p resariales

Si bien tas principales instituciones empresarias apoyaron el golpe militar, el


gobierno del Proceso intentó eliminarlas o controlarlas, de acuerdo co n su
percepción negativa o más positiva de ellas. La CGE, el principal blanco d e los
militares, fue intervenida así como las cámaras y federaciones adheridas, incluida
la Confederación Industrial Argentina (CIMA). Esta última aglutinaba a los em pre­
sarios industriales y, desde 1975, bajo la presión de los antiguos dirigentes d e la

(57) Colombo, A. y Palermo, V, (1985), págs. 89 y 90.


764_________________ H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

UIA, venía cuestionando la adhesión de la CGE a! gobierno justicialista y a la política


económica det mismo. En 1977, la Confederación fue disuelta y se devolvió la
personería jurídica a la UIA. Aunque la tradicional entidad de los industriales
reinició sus actividades bajo una intervención que debía reorganizarla y, finalmen­
te, normalizarla, y que se prolongó hasta 1981 (i8).
La dirigencia tradicional intentó, sin embargo, recuperar el control de la
entidad. Aglutinada en el Movimiento Industrial Argentino (MIA), se manifestó
abiertamente partidaria de la libre empresa y de la libertad de competencia y en
contra del intervencionismo estatal, pautas sobre las que mantuvo una alianza
condicionada, de mutuo apoyo, con el ministro Martimez de H oz , ex dirigente de la
organización. Con todo, la creciente presencia de otros movimientos y cámaras
empresarias, reflejo de la evolución y diversificación experimentadas en las
décadas anteriores por la estructura industrial, complicó los propósitos de los
dirigentes 'históricos'. Por otra parte, el ministro apoyó una reorganización lenta
en prevención de que la entidad normalizada criticara su gestión antes que la
política económica *se consolidara. En consecuencia, durante cinco años se
sucedieron distintos interventores que establecieron alianzas diferentes y no
siempre estables con las distintas corrientes político-ideológicas del empresariado
industrial.
Las cámaras regionales y sectoriales, a través de distintas corrientes, buscaron
acrecentarsu presencia en la futura UIA normalizada. El MIA debió negociar duramente
con el Movimiento de Empresarios del interior (MEDI), representante de los empresa­
rios del noroeste, adscripto a posiciones desarrollistas y críticos de la anterior gestión
de la CQE, y con el Movimiento de Unidad Industria! (MUI), que desde Buenos Aires
y Córdoba mantenía posiciones próximas a las del MEDI. Estas dos últimas comentes
se contactaban con oficiales de las Tuerzas Annadas y con sectores del gobierno
nacional opuestos a la conducción económica de Martimez de H oz.
El MUÍ y el MEDI salieron a la palestra con motivo de cumplirse el primer año
del derrocamiento del gobierno de Isabel Perom. En una declaración conjunta
avalaron la necesidad del golpe militar para 'llenar el vacío de poder", aunque
manifestaron su crítica a la conducción económica por no haber pasado "de una
economía de especulación a una economía de producción". En contraste con el
MIA, reticente a criticar a M artimez de H oz, ambas entidades se asociaron a una
campaña desatada por el desarrollismo para lograr el reemplazo del ministro (w).
Por entonces, mientras el MIA establecía una alianza con el equipo económico, los
otros agrupamientos trataban de fortalecer su presencia entre quienes rodeaban
al ministro de Trabajo H oracio T omas L iemdo,
La UIA, bajo la intervención militar, publicó su primera solicitada en marzo de
1979. La comisión normalizadora designada por ei interventor, integrada
mayoritariamente por representantes del MIA, recordó en la solicitada el tercer
aniversario del golpe desde una posición supuestamente independiente del poder5 9
8

(58) S c u v a r ze r , J. (1991), págs. 223 y 224.


(59) Schvarzer, J. (1991), pág. 227.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 765

político. Afirmaba que el Proceso tenia "hechos positivos de fondo que han
asegurado la continuidad de nuestro país como sociedad organizada". Planteaban
el deber y el derecho de los firmantes a participar 'institucionalmente' en el
Proceso de Reorganización nacional, con el que se sentían "com prometidos".
no obstante, a mediados de 1979, los dirigentes del MIA comenzaron sus
criticas a la política económica. La hegemonía de los .sectores financieros en el
diseño de dicha política preocupaba a los empresarios industriales. C on este_
marco de referencia, fue designado interventor de la UIA E duardo V. O xemford ,
presidente de Alpargatas. El nuevo interventor nom bró una comisión asesora que
mostraba una situación de paridad: siete miembros representaban al empresariado
tradicional, y siete, a los representantes del interior del país. Por otra parte, la
distancia que tomaban los sectores industriales tradicionales con respecto a la
política de Martimez de H oz hizo posible su coincidencia con las otras corrientes
ideológicas del sector industrial. Este acercamiento hizo posible que, en octubre
de 1979, la comisión asesora preparara un documento critico de la política oficial
hacia la industria.
Un año después, al festejarse el Dia de la Industria, el 2 de setiembre de 1980,
el interventor O xemford expresó un duro cuestionamiento de la política económ ica.
En el transcurso de una cena organizada en el Plaza Hotel — en presencia de V idela
y Martimez de H oz — criticó la política cambiaría, las altas tasas de interés y term inó
afirmando que los sectores productivos, industriales o agropecuarios veian
comprometida seriamente su subsistencia. El discurso sorprendió a m uch o s
observadores y el propio presidente de la nación debió salir en defensa de la
política oficial.
A mediados de 1980 estaban dadas las condiciones para normalizar a la UIA
y se efectuaron elecciones para regularizar las autoridades en distintas cámaras
sectoriales decisivas. En general, los comicios consagraron una mayoría d e
dirigentes pertenecientes al MIA. Sin embargo, el gobierno postergó la norm aliza­
ción hasta la finalización del período de V idela y de Martimez de H oz , quienes n o
estaban dispuestos a que la entidad, una vez legitimada ante sus representados y
aun siendo conducida por empresarios tradicionales, se opusiera a su política. Por
fin, en los últimos meses del gobierno de V idela, la organización fue normalizada.
Al convocarse a elecciones, se confeccionó una lista única encabezada por J a cq ues
Hirsch, dirigente de la antigua UIA, acompañado por una mayoría de m iem bros del
MIA. El 27 de marzo de 1981, tras cinco años de intervención, la nueva conducción
— si bien hegemonizada por los grupos tradicionales— mostraba un sistema d e
representación sectorial y regional más diversificado. La UIA parecía haberse
convertido en una entidad reconocida por todos los industriales dentro de un
panorama económico adverso para muchos de sus sectores.
Sin embargo, pronto emergieron bloques enfrentados en el interior de la
organización. Confrontando con la corriente liberal del MlAaparecióel Movimien to
Industrial nacional (Mtn) productode la fusión del MUIy el MEDI. Este enfrentamiento
era la expresión de intereses poco compatibles entre sí y de la crisis d e
representación que atravesaba a las corporaciones formales, en general, y a la U IA ,
en particular. De esta manera, la central empresaria se fue convirtiendo en una
entidad poco apta para presionar o negociar.
766 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

La inconsistencia de la U1A abrió el camino a la conformación de una


asociación ¡nfonnal. Por la via paracorporativa, un conjunto de grupos empresa­
riales lideres se reunió en'el denominado "Grupo de los 9" dispuestos a transfor­
marse en interlocutores privilegiados del futuro gobierno constitucional. El grupo
estaba integrado por representantes de las empresas líderes, en su gran mayoría
de capital nacional, no tan grandesy diversificadas como las más importantes y con
escasas vinculaciones con el sector financiero. Representaban la fracción capita­
lista más castigada por la política económica de la dictadura, aunque conservaban
su posición dominante. Sus posturas eran marcadamente proteccionistas, partida­
ria del rol regulador del Estado en materia financiera y favorables a la expansión
del mercado interno. En el periodo preelectoral, inició contactos con las principa­
les fuerzas políticas del pais con el propósito de que, una vez instalado el nuevo
gobierno, se desplegara una política económica basada en la concertación social
y económica (60).
El Consejo Empresario Argentino (CEA) fue, por su parte, uno de los apoyos
más fimies de la política económica del gobjerno de V idela. Fundado en 1967,
agrupaba, de manera selectiva, a los empresarios más importantes de los
diferentes sectores de la economía. Hacia 1976 estaba integrado por treinta
miembros representantes del mundo de las finanzas, del sector agropecuario, del
seguro, de la industria, etc. Adscribía al liberalismo económico y era políticamente
conservador. El director ejecutivo del Consejo redactó o coordinó uno de los
planes económicos que manejaron los militares con antelación al golpe. Martínez
de Hoz ejercía la presidencia del Consejo cuando fue designado ministro de
Economía, y así pudo llevar adelante su propio plan (6I).
El gobierno del Proceso no intervino, en cambio, a otra institución tradicional
poderosa: la Sociedad Rural Argentina. De esta manera, las autoridades militares
reconocieron el valor de su adhesión a la APEGE, el poderoso frente liberal que
contribuyó a la desestabilización del gobierno de I sabel Perón . Por otra parte, los
militares recogieron todas las reivindicaciones tradicionales de la gran burguesía
agraria. Así lo entendió la entidad ruralista cuando sostuvo en 1976 que "la política
económica puesta en ejecución por las Fuerzas Armadas propende, en el marco
del bien com ún, a estimular la actividad privada y la eficiencia general de la
economía.
Tempranamente, las políticas efectivas se apartaron de los planteos iniciales
del programa económico. Hacia 1978, los empresarios rurales inauguraron sus
criticas a la política impositiva, las regulaciones cambiarías y los efectos de la
liberalización crediticia. Las dificultades del gobierno para contener el gasto
público y el recurso al aumento de la recaudación impositiva para solventar los

(60) O s s o n a . J o r o e Los. Empresarios, Estado y democracia en ta Argentina (1983-1989).


Buenos Aires, 1992, págs. 26 y 27.
(61) 05 tiguy , P icure , Los capitanes de la industria. Grandes empresarios, política y
economía en la Argentina de los años 80, Buenos Aíres, 1990, págs. 93-95. A lsogaray, A lvaro,
Experiencias de 50 años de política y economía argentina, Buenos Aires. 1993, pág. 91.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 767

déficit presupuestarios recibieron fuertes criticas de la SRA y de las dem ás


entidades rurnlistas. Cuando el gobierno entrevio la posibilidad de q u e los
productores agrarios organizaran protestas contra la política impositiva, los llam ó
a la reflexión advirtiéndoles que debían dejar de lado "las prácticas utilizadas con
anterioridad al 24 de marzo de 1976, como los actos de desobediencia civil, o las
pretensiones de condicionar los actos de gobierno' (62). De esta manera, el régimen
descalificaba acciones corporativas como las que, en el pasado, habían contribui­
do al derrocamiento de varios gobiernos, entre ellos el de Isabel Perón.
Sin embargo, la SRA no era la más agresiva en sus críticas a la gestión
económica. Los propietarios, mayoritariamente criadores, enrolados en la C o n fe ­
deración de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBALP) e
integrados en las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) fueron más severos
en sus objeciones. Por su parte, la Federación Agraria Argentina (FA A ), que
nucleaba a los pequeños y medianos productores rurales, desaprobaba totalm en­
te la política económica. Estas actitudes diferían de las adoptadas por la SRA que,
más allá de la coyuntura, consideraba positiva la acción de la administración m ilitar
en tanto defendía un proyecto de transformación de la sociedad argentina con el
que coincidía globalmente.
La SRA también expresó sus opiniones acerca de la posibilidad de un regreso
a la democracia. A principios de 1980, cuando eran notorias las desinteligencias
entre los militares "aperturistas' y los opuestos a una salida electoral, la entidad
defendió la pennanencia del gobierno militar, sosteniendo que "sobre lo q u e no
puede caber duda es que el retorno a! funcionamiento plenamente dem ocrático
del país ha de depender en todos los casos de una aplastante sensación de
madurez en el cuerpo civico de la nación, cosa que por el momento nadie puede
afirmar que haya ocurrido". Otra vez, desde una entidad que expresaba la versión
más ortodoxa del liberalismo, se manifestaban prevenciones acerca de la idonei­
dad cívica de la ciudadanía del país.
Cuando el deterioro del sector agropecuario se hizo inocultable, diversas
entidades redoblaron sus críticas. En agosto de 1980, el presidente de CRA, J orge
Aguado, criticaba la inflación que erosionaba la capacidad adquisitiva d e los
productores, el fuerte aumento de los costos financieros y el incremento de las
cargas tributarias. Por su parte, el presidente deja Confederación lntercooperativa
Agropecuaria (COm riAQRO) cuestionaba la política cambiaría que, al sobrevaluar
el peso, dificultaba la colocación de la producción agraria. Finalmente, H umberto
V olando, presidente de la FAA manifestaba que "la situación es tan critica y
dramática que habría que remontarse al quinquenio 1930-1935 para encontrar
antecedentes de una situación similar a la actual". Así se derrum baban las
expectativas optimistas de los productores rurales basadas en las afirmaciones

(62) S id ic a r o , R ic a r d o , "Poder y crisis de la gran burguesía agraria", en R o u q u ie , A la in


(comp.), Argentina, hoy, Buenos Aíres, 1982, pág. 99.
768 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

iniciales del gobierno militar que aseguraba una recuperación económica funda­
mentada en el desarrollo agropecuario.
Esto no significó que los principales grupos empresarios no apoyaran en otros
terrenos, particularmente en el de la política represiva, la actitud del gobierno. Asi,
algunas de las principales instituciones corporativas, com o la SRA, el Rotary Club
de Buenos Aires, el CEA, el Centro de Exportadores de Cereales, el Consejo
Publicitario Argentino y otras similares, repudiaron la visita a Buenos Aires de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en setiembre de 1979, señalan­
do en una declaración entre otras cosas, que "los argentinos estuvimos en guerra"
y que 'pedim os en su momento a las Fuerzas Armadas que entraran en guerra para
ganar la Paz' (63).
Sin embargo, a pesar de las coincidencias ideológicas, la percepción de los
grupos empresarios más importantes acerca de los regímenes autoritarios comen­
zó a experimentar un cambio. Las políticas emprendidas por el Proceso de
Reorganización nacional afectaron a esas organizaciones con costos en algunos
casos mayores que Iqs sufridos durante los períodos democráticos, aunque
pudieran beneficiar a poderosos intereses económicos y abrieran el camino para
transformaciones estructurales que se afirmarian años más tarde. La suma del
poder público en manos de los militares se tradujo en planteos tecnocrático-
autoritarios o desembocó en aventuras como la de Malvinas, con la debacle
consiguiente y la desintegración del régimen. Las FF. AA. se convirtieron en un actor
de conducta imprevisible y riesgosa para el empresariado i6’ ).
Otra consecuencia derivada de los Intentos del régimen militar por eliminar las
formas convencionales del quehacer político fue que, al suspenderse la actividad
política, al intervenirse o disolverse algunas de las corporaciones que hacían lobby
en representación de determinados sectores e, igualmente, varias organizaciones
intermedias de distinto tipo, se suprimieron los canales a través de los cuales se
vinculaba el Estado con la sociedad. En su lugar, adquirieron relevancia otras vías
que correspondían a ámbitos privados más o menos ocultos: nuevos actores,
invistiendo representaciones espurias, fueron convocados desde el poder político
a participar en escenarios no expuestos a la luz pública y se enriquecieron
personalmente. Los distintos feudos de la burocracia estatal, formalmente enca­
bezados por miem bros de la corporación militar o por los hombres ligados
estrechamente al Proceso, terminaron sellando numerosos acuerdos con determi­
nados grupos económicos y con ciertos aventureros y oportunistas. De esta
manera, según afirma O szlak, las mediaciones institucionales que vinculaban al
Estado con la sociedad civil fueron reemplazadas por una política de camarillas
que se desarrollaba en los 'sótanos" del poder (65).

(63) C ismeros, A. y E sc u d e , C. (2000), parte III, tomo XIV, págs. 298 y 299.
(64) Acuna, C a r l o s H., 'Intereses empresarios, dictadura y democracia en la Argentina
actual", en AcuñA, C a r l o s H., La nueva matriz política argentina, Buenos Aires, 1995, pág. 269.
(65) O s z la k , O s c a r , "Privatización autoritaria y recreación de la escena pública", en
O s z l a k , O scar (comp.), 'Proceso', crisisy transición democrática/1, Buenos Aires, 1984, págs.
39 y 40.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 769

( 7 ,4 . LAS RELACIONES INTERNACIONALES


7 ,4 .1 / Las r e la c io n e s con lo s E sta d o s U n id os y E uropa O ccid en ta l

£1 régimen militar iniciado en 1976 proclamó una decidida alineación con el


mundo occidental y cristiano. En tal sentido se manifestó dispuesto a la defensa
del 'm undo libre", amenazado por la 'agresión com unista' proveniente de
enemigos "intemos y extemos". A partir de estas definiciones eran previsibles los
esfuerzos por mejorar las relaciones con 'áreas tradicionalmente am igas' com o
los Estados Unidos y Europa Occidental (6S). Parecía, en algún sentido, que el nuevo
gobierno retomaba los principios de la 'Doctrina de la Seguridad Nacional'
aplicados por el gobierno de la Revolución Argentina, pero el contexto del país y
del mundo eran muy distintos, y si, en aquel momento, esa "doctrina" podía ser
funcional a las aspiraciones de los EE.UU., ahora la situación se había tornado m ás
compleja. Sor Linowrrz, influyente funcionario norteamericano, del sector política­
mente liberal, había constituido una Comisión para analizar las relaciones de
América Latina con el país del Norte, en cuyas conclusiones se afirmaba que "los
Estados Unidos no deberían asociarse por medio de programas militares con
fuerzas de seguridad cuyas actividades represivas sean incompatibles con el
compromiso norteamericano respecto a los derechos humanos". Com enzaba a
producirse, en algunos grupos influyentes, un cambio de tono con respecto a
experiencias como la del golpe militar de F inochet en Chile, apoyado por los Estados
Unidos, que terminaría de concretarse con la llegada del demócrata C árter a la
presidencia (6
67).
6
Es por eso que las relaciones con Washington recorrieron un itinerario tortuoso
en el que se distinguieron varias etapas. Luego de un primer momento, en el cual,
como señalamos, la misma embajada norteamericana pareció favorecer el golpe
militar y respaldar a las nuevas autoridades, las relaciones comenzaron a deterio­
rarse. Se inició un período de fuertes divergencias que dieron lugaral enfriamiento
de los vínculos bilaterales en tomo a tres cuestiones: los derechos hum anos, la
transferencia de armamentos y la política nuclear autónoma seguida por el
gobierno de V idela.
La metodología empleada por el régimen contra los "enemigos internos" es la
que generó la mayores preocupaciones en los EE.UU. El gobierno republicano de
Gemid Ford había visto con simpatía el golpe militar en tanto rescataba al país del
caos provocado por la administración peronista y encaraba una adecuada política

(66) Pastor, C arlos Washington 'Chile; la güeña o la paz. 1978-1981", en Consejo Argentino
paralas Relaciones Internacionales, Lapolítica exteriorargentinay sus protagonistas. 1330-1995,
Rueños Aires, 1996, pág. 262.
(67) Citado en Vázquez O camro, J osé María, 'Dictadura y política exterior (1976-1983):
hacia la dependencia consentida", en Documento de Trabajo 26/87, TU RAL, Buenos Aires,
1987, pág. 119.
770 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

económica. Pero con la asunción del demócrata J ames C árter, en enero de 1977
tanto la Presidencia como el Congreso norteamericanos iniciaron una fuerte
ofensiva contra la dictadura militar argentina debido a su política de violación de
los derechos humanos. Aunque la nueva orientación de la política estadounidense
tenia sus raíces en el conflicto Este-Oeste y en las violaciones de los derechos
humanos dentro del bloque soviético, también se dirigió a naciones bajo su esfera
de influencia, com o la Argentina. Es cierto, sin embargo, qué paíse's ‘de Occidente
con casos similares, aunque no en la misma proporción, de violación de esos
derechos (Corea del Sur, Chile y otros) no tuvieron presiones parecidas, lo que
indujo a algunos autores a considerar la actitud de Washington hacia el régimen
militar argentino una consecuencia de su 'irrelevancia” estratégica para el pais del
Morte. Sin embargo, sin descartar las tendencias "moralistas" o "principistas" de
sectores del gobierno o de la opinión pública estadounidenses, que tuvieron que
ver sin duda con esa política, también jugaron en el caso argentino, comoveremos
luego, factores estratégicos; tal la desconfianza que despertaban la vinculación
con los países del Este (cuya culminación seria la negativa a participar en el
embargo de granos de 1980) o las tendencias nacionalistas, que se expresaron
primero en el conflicto con Chile y luego en la Querrá de Malvinas (6a).
La política de los EE.UU. dividió aguas, sin embargo, en la misma diplomacia
norteamericana. Mientras que el embajador Ra l l C astro , que sucedió a Robert Mih ,
y el subsecretario de Asuntos Latinoamericanos, T eremce T odmam (quien sería más
tarde em bajador en Buenos Aires), se oponían a la reducción de la asistencia
militar, la directora de la Oficina de Derechos Humanos del gobierno de Washing­
ton, Patricia D eriapi, se m antuvo fu me en criticar y sancionar al régimen militar
argentino. En todo caso. T ex H arris , funcionario de la embajada norteamericana en
la Argentina entre 1976 y 1978, que compartía las ideas de D eriam, reconoció que
su embajada estaba al tanto de lo que verdaderamente sucedía y tuvo frecuentes
contactos con los familiares de desaparecidos (6 69).
8
El gobierno argentino realizó, por su parte, una particular interpretación de la
postura prevaleciente en las altas esferas de Washington. Luego de considerarla
una "intervención en los asuntos internos" del país, la atribuyó a la ceguera de los
líderes de Occidente hacia quienes se habían constituido en verdaderos defenso­
res del "m undo libre" (70).
La primera fricción se produjo al mes siguiente de la asunción de C árter, En
febrero de 1977, el secretario de Estado anunció en el Senado estadounidense la
reducción de la ayuda militar a la Argentina, que bajó de 32 millones de dólares
a 15,7 millones, debido a las caracteristicas de la represión desarrollada por el

<

(68) CisnERos, A. y E s c u d e , C. (2000), parte lli, tomo XIV, pág. 294.


(69) Clarín (Zona), 26/3/2000. Según H a r r is , cuando llegó a la embajada había una lista
de sólo 17 casos de desaparecidos y, dos años después, la lista se extendia a 13.000 casos.
(70) Russell, R o b e r t o , 'Argentina y la política exterior del régimen autoritario (1976
1983): una evaluación preliminar", en Perica, Rubem M. y Russell, Roberto, Argentina en d
mundo (1973-1987), Buenos Aires, 1988, pág. 105.
CAP. 7 - LA DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983)
771

bienio de V idela . La Junta Militar argentina decidió rechazar la ayuda rema nente,
9° e esffrT1aba que su aceptación significaba la convalidación de los argumentos
dadounidenses. El propio M artínez de H oz, en jun io de 1977, sostuvo, ante el
nseiero nacional de Seguridad de los Estados Unidos, la necesidad de la
Cpnresión com o defensa frente al ataque de la guerrilla. A partir de entonces, el
roblema de los derechos humanos fue la variable que marcaria las relaciones
bilaterales hasta 1980.
El recurrente tema del desarrollo nuclear autónomo argentino constituyó otra
uestión conflictiva en la agenda bilateral. En setiembre de 1977, durante una
ntrevista de V idela con el presidente C árter, en Washington, en el m om ento de la
runa de los tratados de Panamá, el mandatario norteamericano sugirió la
onveniencia de que la Argentina firmara el Tratado para la Proscripción d e las
Armas nucleares en América Latina, pacto regional suscripto en 1967. en
Tlateloico (México). Por su parte, V idela ratificó la postura tradicional del país, que
echazaba la ratificación de los acuerdos nucleares por considerarlos
rt scriminatorios. y ofreció todo tipo de salvaguardias para aquellos países dispues­
tos a transferir tecnología nuclear a la Argentina. Tam poco la visita a Buenos Aires
lie Cvrus V ahce , en noviembre de 1977, logró el compromiso concreto argentino de
atificar el Tratado. De la misma manera, el gobierno siguió manteniendo su
eticencia a adherirse al Tratado de Mo Proliferación de Armas Nucleares aprobado
en 1968 por la Asamblea General de las Naciones Unidas ('>).
Sin embargo algunas tendencias jugaban en el sentido de una gradual
fiexibilización de las relaciones debido a factores globales y a otros vinculados a
a situación existente en los dos países. Entre los primeros, se destacaban el
reconocimiento del Departamento de Estado de un mejoramiento relativo de la
situación política argentina, el mayor pragmatismo de la administración norteame­
ricana en materia de derechos humanos y la pérdida de legitimidad interna de la
nolitica exterior de C árter y la prioridad que el gobierno demócrata debió asignar
a otras cuestiones (crisis de Irán. Angola. Nicaragua y Afganistán). Entre los
senundos se contaban el cambio de actitud del régimen militar que, evitando las
criticas alábales al gobierno norteamericano, atribuyó las desinteligencias entre
ambas administraciones a determinados funcionarios y legisladores estadouni­
denses Por otro lado, sectores internos de lq? Estados Unidos - l a s fuerzas
armadas y empresas comerciales y financieras con intereses en la A rg e n tin a -
presionaron sobre ta administración demócrata oponiéndose a su política con
respecto a Buenos Aires, posiciones que compartían algunos funcionarios del
mismo qobierno ( 7 72L En este contexto, V idela y el vicepresidente estadounidense,
1
Walter Móndale , se entrevistaron en Roma. Aprovechando las ceremonias de

(71) Russell, Roberto. 'Las relaciones Argentina-Estados Unidos: del -alineamiento


heterodoxo- a la -recomposición madura-, en H irst, Monica (comp.), Continuidady cambio en
tas relaciones América Lalina/Cstados Unidos. Buenos Aires, 1987.
(72) Cf, S parier . J o h n , La política norteamericana a partir de la Segunda Guerra Mundial.
Buenos Aires, 1991.
772_______________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

entronización del papa Ju.vt Pablo 1, en setiembre de 1978, ambos acordaron


disminuir el énfasis en la cuestión de los derechos humanos. La reunión fue el
punto de partida para un mejoramiento de las relaciones que se tradujo en la
autorización dada por el Departamento de Estado al Extmbank para garantizar el
financiamiento de la compra de turbinas para el proyecto hidroeléctrico de
Yaciretá. Por su parte, el dictador argentino se comprometió a permitir que una
delegación de la Comisión Interamericaná de'Derechos Humanos de la OEA
verificara el estado de esos derechos en el pais del Plata,
Mo obstante, nuevos hechos pusieron límites a la flexibilización de la relación.
En primer lugar, pese a los esfuerzos de la administración demócrata por disuadir
a los legisladores, el Congreso norteamericano suspendió toda ayuda militara la
Argentina a partir del 30 de setiembre de 1978. En segundo término, la llegada a
Buenos Aires de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en setiembre
de 1979, produjo un informe que causó conmoción y expresiones de repudio entre
los partidarios det régimen. Finalmente, la negativa argentina a adherirse al
embargo cerealero dispuesto por los Estados Unidos contra la Unión Soviética en
enero de 1980, a raíz de la intervención armada en Afganistán, y el apoyo de los
militares argentinos al golpe de Estado de julio de 1980 en Bolivia. volvieron a
instalar elementos de fricción en las relaciones bilaterales.
El rechazo al embargo cerealero resaltó la posición "autonomista" del gobier­
no argentino. Si bien la dictadura condenó expresamente la intervención soviética,
detrás de ese "autonomismo" subyacia la dependencia argentina de las exporta­
ciones de granos hacia la Unión Soviética, que se había convertido en su principal
importador. En consecuencia, las presiones de Washington no lograron que el
gobierno argentino mostrara una actitud cooperativa. Desprovista de toda
implicación ideológica, la posición argentina reflejó la pragmática necesidad,
impulsada por intereses locales, de comerciar con la Unión Soviética (737).
4
El apoyo de los militares argentinos al golpe de Estado en Bolivia terminó
enfriando la relación con los Estados Unidos. Mientras el presidente C árter
favorecía la instalación del gobierno elegido democráticamente en Bolivia, los
uniformados argentinos suministraron fondos, armamentos, asesoramiento mili­
tar y de inteligencia al golpista boliviano G arcía M ez a . Con ese apoyo, el militar
boliviano tomó el poder, impidiendo la asunción de una coalición electoral que
integraba a sectores políticos de la izquierda boliviana (7>). El gobierno de C árter
suspendió entonces la programada visita a Buenos Aires de su subsecretario de
Asuntos Hemisféricos, y el Departamento de Estado manifestó a la Junta Militar
argentina su inquietud por la colaboración prestada a los golpistas bolivianos y
decidió no nom brar embajador hasta la elección que consagraría un nuevo
presidente norteamericano, en noviembre de 1980. De hecho, el diálogo entre los
dos gobiernos quedó interrumpido.

(73) Rapofort, M. (1988), págs. 182 y 183.


(74) V á z q u e z , J. M. (1987), págs, 124-128.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 773

En otros planos, las relaciones bilaterales resultaron menos afectadas. Si bien


el gobierno de C árter se mostró poco favorable a la concesión de préstamos de
bancos de desarrollo multilaterales a la Argentina — por el tema de los derechos
humanos— , ello no complicó la llegada de capitales privados de origen norteam e­
ricano, que aumentaron en forma considerable. El comercio mutuo, las inversio­
nes directas y los préstamos privados se desarrollaron con fluidez, respondiendo
a las expectativas positivas que el sector empresarial del país del norte tenia acerca
de la política económica liberal del gobierno militar y del mismo ministro de
Economía, cuyos vínculos con D avid Rockefeller y otros banqueros y financistas
norteamericanos eran bien conocidos (7S7 ).
6
Con la asunción de R omald R eagan a la presidencia de los EE.UU., en enero de
1 981, se inició una nueva etapa, con contactos más estrechos entre ambos países,
prolongada hasta la guerra del Atlántico Sur. El ascenso del mandatario republica­
no fue acompañado de una nueva estrategia de 'contención del c o m u n is m o '
caracterizada por variables distintas de las privilegiadas por la Adm inistración
Cárter. Para R eagan , cuya visión del mundo consistía en derrotar al 'im p e rio del m al"
que significaba el bloque soviético, las relaciones bilaterales’ debían contem plar
prioritariamente principios que relegaban el tema de los derechos hum anos: el
alineamiento del gobierno militar con Occidente y el renovado valor geopolítico y
estratégico de la Argentina. De esta manera, el país del Plata se encontró con la
oportunidad para desarrollar una colaboración más activa con los Estados Unidos
en el marco del recrudecimiento de la Guerra Tría.
La participación argentina en América Central se encuadraba dentro del n uevo
esquema estratégico estadounidense y habria comenzado ya a fines de 1979 con
el envío de asesores a la región. Dicha intervención, acordada formalmente en
noviembre de 1981 por el entonces comandante en jefe del Ejército, Grai. G a l tie r i ,
durante una gira efectuada a los Estados Unidos, fue ratificada por el presidente
RfAGAN al firmar una orden secreta de seguridad por la que se autorizaba a la C IA
a trabajar con la Argentina en apoyo de los contrarrevolucionarios nicaragüenses.
Los Estados Unidos financiarían la operación, y los militares argentinos enviarían
armas y oficiales para organizar y entrenar a los 'contras". El com pro m iso
"occidental" de los uniformados argentinos se intensificó hasta la Guerra de
Malvinas (75).
La solidaridad argentina con la estrategia globaT norteamericana fom entó un
serio equívoco. La cúpula militar creía ingenuamente que su colaboración con los
Estados Unidos seria correspondida con una devolución de lealtades durante una
posible acción para recuperar las Islas Malvinas. El propio gobierno republicano
contribuyó a desarrollar esa percepción de la realidad al privilegiar las relaciones
militares en función de políticas altamente ideologizadas y al brindara G altieri una
amistad preferencia! en torno a la visión compartida de un m undo dividido en dos
bloques irreconciliables.

(75) Russell, R. (1988), págs. 110 y 111.


(76) R u s s e l l , R. (1988), pág. 117.
77 4 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Sin embargo, la 'alineación* que planteaba la Argentina no significaba para


G altieri y la nueva cúpula en el poder renunciar, com o veremos, a una cierta idea
del interés nacional, simbolizado en la recuperación de las Islas Malvinas, tanto por
razones ideológicas como por el deterioro de la situación interna. Como había
ocurrido en ocasiones en el pasado, la postura pro occidental, e incluso pro
norteamericana, de ciertos sectores dirigentes no parecían incompatibles con una
posición nacionalista en determinadas cuestiones (,7).
Tras la ocupación de las Malvinas, la diplomacia militar realizó, obligada por
las circunstancias, un cambio sustancial de su política internacional. La inesperada
evolución de la operación obligó a formular un discurso político que contrastaba
con las afirmaciones sustentadas hasta entonces. Ante las sanciones económicas
y militares de los Estados Unidos y el apoyo norteamericano a Gran Bretaña, el
gobierno de G altieri, que había exaltado su carácterde "bastión de Occidente", se
declaró dispuesto a recibir ayuda inclusive de la propia Unión Soviética (7e).
Pese a su proclamada postura pro occidental, el gobierno del Proceso se había
mantenido dentro del Movimiento de Países No Alineados (NOAL). al que la
Argentina se integró durante el anterior gobierno peronista. La intención original
de G altieri — a tono con su deseo de poner fin a posiciones equivocas— era
disminuir progresivamente el bajo perfil argentino en el Movimiento con el ulterior
propósito de desligarse. Sin embargo, durante la "operación Malvinas", los apoyos
encontrados dentro de los países no alineados llevaron al gobierno a revalorizai
su presencia en el NOAL. El canciller de G altieri, N icajtor C osta M ecdez, en la reunión
del Movimiento en La Habana, com paró la lucha de la Argentina por Malvinas con
las libradas por Argelia, India, Cuba y Vietnam para lograr su independencia. De
todos modos, esta improvisada vocación tercermundista no logró la mínima
credibilidad internacional.
A la derrota militar siguió un período de pronunciada frialdad en las relaciones
argentino-norteamericanas. El canciller del gobierno que sucedió al desplazado
G altieri, J lam A ouirre Lahari, afirmó una política neutralista orientada a salvaguardar la
'propia capacidad de autodeterminación". El Gral. B igmone, señalando un giro
sustancial respecto de formulaciones anteriores en materia de política exterior, le
restó entidad al conflicto Este-Oeste como fenómeno central de la década y reprobó
también la intervención de gobiernos extranjeros en los problemas de América
Central, en obvia alusión a ios Estados Unidos y pese a que militares argentinos
siguieron sus tareas de asesoramiento en la región. En los tramos finales de su7 8

(77) E! canciller C osta Meitdez, por ejemplo, era de extracción Ideológica nacionalista (es
decir* perteneció en su juventud a corrientes u organizaciones nacionalistas), como otros
cancilleres anteriores de gobiernos civiles o militares, y mantenía en este sentido ciertas
ideas sobre el interés nacional (en especial sobre la cuestión de Malvinas) que para él no se
contradecían con una postura pro occidental. Cf. HOPEA, entrevistas a N icamok C osta Meudcz,
marzo y abril de 1908.
(78) R u ss e ll , R o b e r t o , "La política exterior del Proceso", en Consejo Argentino para las
Relaciones Internacionales, La política exterior argentina y sus protagonistas, 1880-1995,
Buenos Aíres, 1996. pág. 317.
CAP 7— LA DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 775

gestión, el gobierno del Proceso se opuso á la invasión militar norteamericana contra


G r a n a d a y, en desacuerdo con Washington, apoyó la candidatura de la nicaragua
sandinlsta al Consejo de Seguridad de las naciones Unidas.
En tanto, la Administración Reagan trató de 'm e jo ra r' las relaciones bilatera­
les. A partir de julio de 1982, en sucesivos pasos, levantó las sanciones
económicas y militares impuestas a la Argentina y expresó sus deseos de
restablecer la cooperación entre ambos países. Finalmente, luego de una entrevis­
ta entre el canciller argentino y el secretario de Estado, G eorge S c h u l tz , el gobierno
estadounidense votó a favor del proyecto de resolución presentando en las
naciones Unidas por los países latinoamericanos, que pedia a los gobiernos d e la
Argentina y Gran Bretaña la reanudación de las negociaciones a fin de encontrar
una solución pacifica a la disputa de soberanía (7!>).
Hacia 1983, el gobierno de Washington otorgó prioridad a un inesperado
objetivo en sus relaciones con la Argentina y que se contradecía con su pasiva
posición frente a la caída de otros gobiernos democráticos. Fue el respaldo a la
decisión del presidente del último tramo del régimen castrense de retornar al
sistema constitucional. Las incertidumbres emergentes de la crisis financiera
regional requerían una reformulación del sistema de alianzas, en el cual los
impredecibles militares argentinos no tenían espacio alguno (so).
En lo que se refiere a las relaciones con la Europa atlántica, sobre todo e n los
terrenos económico y comercial, se observaba un deterioro desde los años '70.
Las restricciones a las importaciones de carne impuestas por la C om unidad
Económica Europea en 1974 motivaron infructuosos reclamos por parte d e la
Argentina. Hacia 1982, se produjo una baja de! precio de la carne, inducida p o r los
grandes excedentes de la Comunidad colocados en el mercado mundial a precios
subsidiados, que convirtieron a los europeos, incluso, en competidores d e la
Argentina. Entre 1971 y 1980 las exportaciones argentinas a la CEE (incluyendo a
Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido; que se incorporaron en 1973) habían
descendido del 49,6 al 27,1 % . A estos hechos se sum ó la disminución de fondos
europeos, que a partir de la "crisis de la deuda" latinoamericana y el colapso de
la economía local no contribuyeron a paliar los problemas financieros d e la
Argentina (7
8I).
0
8
9
La política represiva de la dictadura militar» fue otro-tem a que tensó las
relaciones entre la Argentina y Europa Occidental, Los gobiernos de España,
Francia, Irlanda, Italia y Suecia en numerosas oportunidades pidieron explicacio­

(79) Aouikre L ahaj; i , J u A n R -, 'Una ruta transitable, 1982-1983', en Consejo Argentino para
las Relaciones Internacionales, La política exterior argentinay sus protagonistas, ¡880-1395.
Buenos Aires, 1996, pág. 332.
(80) R ussell , R. (1987), pág, 43.
(81) Lauitk, R. y Spiqlil, C. (1998). págs. 126 y 134.
776 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

nes a las autoridades gubernamentales argentinas sobre el destino de ciudadanos


de sus respectivos países que habían sido secuestrados. Partidos políticos y
agrupaciones sindicales españoles integraron el Comité de Solidaridad con el
Pueblo Argentino y algunos de los principales dirigentes políticos italianos hicieron
un llamamiento a las autoridades argentinas en favor de la libertad y la democracia.
Asimismo, varios organismos internacionales sindicales — com o el Comité Inter­
nacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), con sede en G in e b ra -
protestaron desde 1976 contra el atropello a los derechos de los trabajadores
argentinos. La acción de los exiliados argentinos en Europa también contribuyó a
aumentar la imagen negativa del régimen militar, y los intentos de éste por revertir
esta situación a través de la creación, en 1977, de un ‘ Centro Piloto" en París para
justificar o desmentir las acciones del gobierno, resultaron infructuosos (828 ). ti
3
premio Mobe! de la Paz otorgado en 1980 a P erez E squivel era una señal del profundo
malestar que existía en Europa por el tema de los derechos humanos en la
Argentina.
La Guerra de Malvinas sumó complicaciones a jas relaciones con la Comuni­
dad Europea (CE). En este conflicto se puso enjuego la fuerza de los vínculos que
unían a la Comunidad con la alianza atlántica y las perspectivas de la integración
política de Europa. Tras aigunas vacilaciones iniciales, los países europeos
terminaron respaldando a Gran Bretaña y dando la espalda a los reclamos de
soberanía efectuados por la Argentina. El apoyo al Reino Unido tuvo su primer
expresión cuando varios países europeos que habían vendido armas a la Argentina
— Francia, Italia, Alemania— dispusieron la suspensión de material bético. Poco
después, la Comunidad Europea impuso un embargo comercial contra la Argen­
tina, extendido entre el 16 de abril y el 22 de jun io de 1982. Correspondería al
gobierno democrático iniciar la dura tarea de recomponer los contactos políticos,
económicos y culturales con Europa Occidental

7 ,4 ,2 . Las re la c io n e s c o n o tros p a íse s la tin o a m erica n o s: B rasil y BOlivia

Con respecto a América Latina, la política exterior del Proceso abandonó la


perspectiva del proyecto peronista. Los planteos integracionistas fueron desplaza­
dos en favor de una visión "comercialista" y los principios de no intervención y de
libre determinación de los pueblos quedaron soslayados en función de las
estrategias geopolíticas que planteaban la subordinación de las fronteras naciona­
les a las exigencias que planteaban la defensa de las fronteras ideológicas.
Erj este contexto, la relación con el Brasil resultó una excepción en la política
exterior latinoamericana del Proceso, pues la diplomacia de los militares adoptó
un criterio pragmático, que suponía— al contrario de lo que sucedió con respecto

(82) nuestro tiempo. Hada la restauración democrática (1976-1983) (1984), págs. 91-91
(83) Lx l t e r , R. y SnaucL. C. (1998), págs. 138-142.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 777

a chile o de su intervencionismo en Bolivia o Centroamérica— el desplazamiento


de las hipótesis de conflicto, internas o externas, en favor de la cooperación.
Los criterios que guiaron a la dictadura militar para llegar a un”acuerdo con el
Brasil fueron los siguientes: en primer lugar, la Argentina debía enfrentar el
problema de la insurgencia interna para lo cual no era conveniente mantener
abierto un conflicto potencial con el Brasil, convertido en el país más importante
de la región. En segunda instancia, existía una coincidencia ideológica básica entre
ambos regímenes militares que facilitaba un entendimiento, finalmente, la
Argentina, a raiz del diferendo del Beagle comienza a percibir a Chile com o una
amenaza m a y o r(84).
El acercamiento también respondía a modificaciones en la política exterior
brasileña. Durante el gobierno del presidente JoAo Piqueiredo se enfatizó la
necesidad de mejorar las relaciones y evitar las fricciones con el resto de Am érica
Latina. En el Brasil, a medida que se reducía el ritmo del crecimiento económ ico;
y se desdibujaban las aspiraciones a transformarse en una gran potencia, crecía
el consenso acerca de la necesidad de un estrechamiento de las relaciones
económicas y políticas con los países vecinos (85).
A partir de setiembre de 1977, se dieron los primeros pasos hacia la
cooperación. Luego de varias reuniones tripartitas y encuentros a nivel de
asesores, el 19 de octubre de 1979, Argentina, Brasil y Paraguay firmaron el
Acuerdo Tripartito sobre Corpus e Itaipú, por el cual se definía la cota de la represa
hidroeléctrica de Corpus y se establecía el potencial a utilizarse de la represa de
Itaipú. También se firmó en 1980, en Buenos Aires, un acuerdo para el desarrollo
y usos pacíficos de la energía nuclear. Estos acuerdos abrieron las perspectivas
para avanzar más firmemente en el terreno de la cooperación bilateral y despeja­
ron cualquier situación conflictiva. El gobierno militar pareció así reconocer, según
Russell, las disparidades existentes entre los dos países com o consecuencia del
'milagro económ ico' brasileño y el estancamiento argentino, desplazando "pro­
gresivamente el viejo esquema geopolítico dé la rivalidad bilateral" y teniendo en
cuenta la necesidad de frenar una competencia que llevaba al país a la condición
de irremediable perdedor (86). La Querrá de Malvinas, en la que el Brasil se
solidarizó abiertamente con la causa argentina, fue otro motivo de acercamiento,
aunque luego de la derrota de los militares argentinos, el gobierno brasileño
asumió una actitud de cautelosa espera hasta el retorno de la democracia, y el
inicio del proceso de integración entre los dos países se haría recién bajo el
mandato de presidentes civiles.

(84) F rag a , R o s e n d o . 'La experiencia histórica en Brasil y Argentina, desde 1966 hasta
1983: comienzo de la convergencia", en L ia d o s , J. M. y P in m e ik o G u im a k A es , S., Perspectivas:
brasil y Argentina, Rio de Janeiro, 1999, 1PRI-CARI, pág. 372.
(85) S elcner. W avne'A., 'Brasil y el subsistema del Cono Sur”, en A tkins, Q. Pope (ed.),
Sudamérica en la década de 1990. £1 desarrollo de las relaciones internacionales en una
nueva era, Buenos Aires, 1990, pág. 97.
(86) Russell . R. (1988), pág. 118.
778 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL PE LA ARGENTINA

La intervención en Bolivia constituyó, a su vez, un aspecto relevante en la


diplomacia del Proceso, que volvía a replantear las ideologías predominantes en
su seno. En julio de 1980, el triunfo electoral de la Unión Democrática Popular de
liERHAn S iles S uazo ' — que incluía a los sectores más importantes de la izquierda
boliviana— fue percibido por el gobierno argentino como una amenaza para la
seguridad regional en tanto institucionalizaba la 'subversión internacional". p0r
otra parte, desde la óptica de algunos sectores de las Fuerzas Armadas argentinas
existía en el Cono Sur latinoamericano un 'vacio de poder" generado por la
disminución del poder relativo de los Estados Unidos que obligaba a este país a
reducir sus com promisos en la región. Desde esta perspectiva, correspondía a los
militares argentinos la ocupación de ese espacio. En consecuencia, el régimen
castrense apoyó al Oral. G arcía Meza en el golpe mediante el cual las fuerzas
armadas bolivianas impidieron la asunción del gobierno electo encabezado por
S iles S uazo . La Argentina fue el primer país del mundo que reconoció al gobierno
de facto emergente del golpe militar, io asistió mediante la organización de grupos
antiguerrilleros, envió personal militar especializado en tareas "antisubversivas' y
le proporcionó asistencia económica. Sin embargo, la inestabilidad política, la
crisis económica y la corrupción de las fuerzas armadas derivaron pronto en la
desintegración del régimen militar boliviano. G arcía M eza debió renunciar luego de
un año de gobierno y abrió el camino para la asunción de S iles S uazo . A partir de
entonces la relación entre el régimen militar argentino y el gobierno democrático
de Bolivia ingresó en una etapa de estancamiento (878 ).

7 ,4 ,3 . El c o n flic to p o r el B eagle

El Laudo Arbitral sobre el diferendo del Beagle fue conocido a principios de


m ayo de 1977. Mientras duró el proceso arbitral, la Argentina tuvo grandes
dificultades para defender su posición debido a la mala o inexistente organización
de los archivos locales, especialmente de la Cancillería. Por otra parte, los
argentinos no pudieron encontrar la existencia de un solo acto posesorio sobre
ninguna de las tres islas en discusión. En cambio, Chile presentó una gran cantidad
de cartas geográficas de origen argentino que legitimaban la posición chilena y
presentó una frondosa documentación de sus actos de posesión. Estos anteceden­
tes determinaron que la Corte Arbitral favoreciera los reclamos chilenos y que el
Laudo respectivo causara consternación al gobierno argentino que esperaba un
fallo más político (BS).
A partir de entonces, el gobierno militar argentino intentó negociar con el país
trasandino. En el entendimientode que el Laudo rechazaba el principio bioceánico,
facilitando la proyección de Chile hacia el Atlántico, varios representantes argen­
tinos intentaron lograr un acuerdo con las autoridades chilenas sobre el asunto.

(87) R usscli , R. ( 1988). págs. 11 5 y 1 17.


(88) L am u s , J. A. (1986), parte II, págs. 234-237.
CAP. 7 - LA DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 779

Sin embargo, el gobierno de Pin o c h et rechazó las propuestas argentinas, se afirm ó


en el Laudo e, inclusive, amenazó con recurrir a la Corte de la Haya. A fines de
1977, la negociación estaba en un callejón sin salida.
Finalmente, el gobierno argentino declaró la nulidad del Laudo Arbitral. El 25
de enero de 1978, argumentando errores esenciales de Derecho, contradicciones
y parcialidad, entre otras causales, la cancilleria argentina anunció la im pugnación
de la decisión arbitral. Por su parte, la cancillería chilena expresó su rechazo
terminante a la "insólita declaración de nulidad'.
Un mes después, los titulares de ambos gobiernos se reunieron en Puerto
Montt (Chile), donde los generales V idela y Piitochet firmaron un Acta, el 2 0 de
febrero de 1978, en la cual se comprometían a evitaren la zona austral 'acciones
o actitudes contrarias al espíritu de pacífica convivencia que debe mantenerse
entre ambos países'. Asimismo, establecieron un sistema de negociaciones a Ftn
de lograr una solución integral y definitiva. Luego de varios encuentros entre las
delegaciones de los dos países, cuando se aproximaba la fecha acordada para
llegar a un entendimiento, los argentinos propusieron negociar aguas y zonas
comunes, resignando algunas de sus pretensiones sobre tierras e introduciendo
la novedosa proposición de establecer "zonas compartidas' en zonas marítimas
al este del meridiano del Cabo de Hornos. Sin embargo, la delegación trasandina
rechazó el planteo de los argentinos. Igual rechazo recibió el intento de acerca­
miento realizado por el m iem bro de la Junta Militar argentina, Basilio L amí D o z o , y
el general A ugusto Pimochet.
Mientras tanto, las tensiones se fueron incrementando a ambos lados d e la
frontera. En diciembre de 1978, el enfrentamiento militar parecía inminente. La
crisis hizo eclosión en el interior de ambos gobiernos: en la Argentina fue
desplazado el canciller. Alte. M o n t e s , cuya gestión mantuvo divergencias — que se
traslucieron en las negociaciones— con la Presidencia y las Fuerzas Armadas. Por
otra parte, los sectores duros del Ejército presionaban sobre las cúpulas castrenses
y el gobierno para que se decidiera la invasión del territorio chileno. Miles de
soldados conscriptos fueron trasladados a la zona cordillerana, mientras el clim a
belicista era estimulado por los gobiernos de los dos países.
Ante un atolladero sin salida, el nuevo canciller argentino, brigadier C a r l o s W.
Pastor, se reunió con su par chileno. Este había propuesto el sometimiento d e la
cuestión a la Corte Internacional de Justicia, mientras la Argentina sostenía la
necesidad de continuar las negociaciones a partir de las conclusiones del Acta q u e
puso fin a los esfuerzos emprendidos a partir del Acuerdo de Puerto Montt. En esta
linea. Pasto r propuso varias fórmulas— no aceptadas formalmente por las Fuerzas
Armadas argentinas— buscando evitar un desenlace bélico. La intransigencia de
las posiciones pusieron final al último intento de conciliación directa entre am bos
paises (89).

(89) L amus, J. A. (1986). parte II, págs. 247 y 248.


780 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Cuando la guerra estaba a punto de estallar, el gobierno argentino envió


misiones secretas a Washington, la Santa Sede y Moscú. Los enviados argentinos
a los Estados Unidos no obtuvieron respaldo a sus posturas, pero recibieron la
promesa de ia Casa Blanca de hacer lo imposible para evitar el enfrentamiento. El
embajador norteamericano ante el Vaticano pidió al Papa su intervención en el
diferendo. Hizo lo propio el enviado argentino al conversar con el cardenal C asarou
Por fin, el 23 de diciembre de 1978, J uam Pablo II designó ai cardenal A mtohió S a i í o r l '

para encauzar las negociaciones entre Chile y ¡a Argentina. Esta designación


impuso un paréntesis a los preparativos bélicos.
La gestión de S am ore estuvo plagada de dificultades. Se reunió con el canciller
Pasto r para discutir los términos de una mediación, por entonces aceptada por la
Argentina com o única solución. A su instancia, se reanudó el diálogo entre Buenos
Aires y Santiago, aunque ambas partes insistieron en sus posturas intransigentes.
Luego de varios viajes entre dichas capitales, S amore obtuvo la anuencia para que
los litigantes firmaran un tratado en la capital uruguaya. El 8 de enero de 1979, en
las denominadas Actas de Montevideo, los cancilleres de Chile y la Argentina
aceptaron someter el litigio a la mediación de) Papa. En un segundo Acuerdo, las
partes se comprometieron a no hacer uso de la fuerza. El 25 del m ism o mes, J im.'í
Pab lo II decidió aceptar el cometido, aventando el peligro de un conflicto armado.

Lo acordado en Montevideo apuntaba a objetivos más ambiciosos. Mo sólo se


sometía a la mediación el denominado "martillo" (polígono que incluía todo el
Canal del Beagle y el triángulo oceánico contiguo), sino a la totalidad de la zona
austral. De ese m odo, se aspiraba a una delimitación total y definitiva del área en
disputa, tanto marítima como terrestre (°°).
El dictamen papal se demoró dos años. El 12 de diciembre de 1980, el Sumo
Pontífice entregó su propuesta de mediación a los cancilleres de Argentina y Chile.
La propuesta convalidaba básicamente el Laudo Arbitra!, lo que llevó al gobierno
argentino a manifestar al Papa que "los renunciamientos que vuestra propuesta
sugiere son graves". De esta manera, la situación de impasse no fue superada y el
conflicto quedó hibernado hasta la asunción del gobierno democrático f ) .

7 ,4 .4 . Las r e la c io n e s con la U n ión S o v ié tic a y lo s p a íse s det E ste europeo

Un aspecto importante de la diplomacia militar fue el paulatino crecimiento de


la importancia de las relaciones con la Unión Soviética y los países del Este. A pesar
del clima de Querrá Fría y del pro occidentalismo del que hacía gala el régimen
castrense, que se acompañaba internamente con la represión indiscriminada de
toda mahifestación de izquierda (aunque debido a Ja intensificación de aquellas
relaciones, la dirigencia del PC local tuvo una actitud ambigua frente al gobierno),9 1
0

(90) R u ss c ll , R. (1988). pág. I 14.


(91) R u ss c ll , R. (1988), págs. II 4 y 1 15; P asto r , C. W. (1996), pág. 270.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 781

la Argentina del Proceso mantuvo estrechos contactos económicos y políticos con


el principal 'enem igo' de Occidente. Pesaban, en este caso, razones de distinto
tipo: históricas, económicas y políticas. Históricas, porque existían fuertes lazos
desde el primer peronismo, como Vimos en capítulos anteriores. Económicas,
porque la angustiosa necesidad de mercados para las exportaciones agropecuarias
favorecían las relaciones con países compradores, entre los cuales cobró especial
relevancia la URSS. Políticas, porque el gobierno trataba de contrapesar tas
tensiones con los EE.UU. y Europa por medio de los acuerdos con los soviéticos,
para éstos, cuyo régimen igualmente autoritario se encontraba frente a importan­
tes dificultades para mantener sus pretensiones imperiales e incubaba una crisis
económica y política que lo llevaría años después a su derrumbe, un partenaire
como la Argentina resultaba también, en esos momentos, m uy conveniente.
Las relaciones económicas argentino-soviéticas no tomaron así el curso que
hacia prever la ideología de los militares del Proceso. En agosto de 1977, V idela
ratificó los convenios negociados por G elbard que, desde entonces, adquirieron
vigencia y, entre 1976 y 1979, las exportaciones hacia Moscú se duplicaron,
mientras siguieron en ejecución obras hidroeléctricas con participación soviética,
como Salto Grande, se realizaron estudios de factibilidad para la construcción de una
gran represa en el Paraná Medio y se acordó la provisión de turbinas para otras
centrales hidroeléctricas. Por otra parte, se reanudaron las reuniones de la Comisión
Mixta argentino-soviética, suspendidas en 1975, y, en noviembre de 1976 la URSS
realizó en Buenos Aires una gran exposición de productos industriales (929 ).
4
3
También adquirieron cierta importancia los vínculos políticos y militares. Las
delegaciones de ambos países comenzaron a mantener consultas periódicas
formales en las naciones Unidas antes de las Asambleas Generales y, a mediados
de 1979, se inició el primer intercambio de misiones militares. Este acercamiento
tuvo como antecedente el apoyo prestado por el periódico del ejército soviético
"Estrella Roja' a la posición argentina con respecto a Chile, cuando el conflicto por
el Canal del Beagle amenazaba con transformarse en una guerra (M).
El tema de los derechos humanos fue otro terreno de acercamiento entre los
dos regímenes autoritarios. En contraste con los Estados Unidos durante el
gobierno de C árter , con algunos países de Europa Occidental y varias organizacio­
nes independientes que criticaban a la Argentina en los foros internacionales, la
Unión Soviética se opuso en forma sistemática a qite el cuestionamiento a la
Argentina fuera debatido en los organismos en los que am bos países formaban
parte. A fines dé 1982, el canciller argentino del último gobierno militar reconoció
el apoyo de los países del Este en el terreno de los derechos humanos (9*).
En este contexto, no resultó sorprendente que, a principios de 1980, el
gobierno militar rechazara la decisión estadounidense de propiciar un embargo
colectivo cerealero para castigar la invasión soviética a Afganistán. El ministro

(92) R apoport , M. (1988), págs. 180 y 181. Cf. también V a c s , A. (1984).


(93) R apo po rt , M. (1988), pág. 181 y 182.
(94) La Prensa. 3/1 2/1982.
78 2 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

M artínez de H oz , cuya política económica era denunciada internamente como


favorable a los intereses económicos norteamericanos, jugó un papel decisivo en
esa determinación. En verdad, en tanto dicha política privilegiaba a una estructura
productiva predominantemente agropecuaria, la captura de un mercado tan
importante com o el soviético resultaba fundamental. Además, para aprovecharlos
altos precios ofrecidos por los soviéticos, se redujo el comercio con mercados
tradicionales. De esta manera, la Unión Soviética se transformó en el principal
com prador de la Argentina y la balanza comercial entre ambos países se inclinó
claramente en favor del país del Plata.
Los lazos económicos abarcaron muchos otros aspectos. Se realizó un
importante convenio pesquero, en especial para la pesca e industrialización del
krill en el Atlántico Sur; se inició la colaboración en materia nuclear mediante la
compra de cinco toneladas de agua pesada para la central nuclear de Atucha I; se
acordó la concreción de distintos proyectos de infraestructura (centrales hidro y
termoeléctricas, gas, carbón, petróleo, etc.) y se compraron maquinarias y
vehículos soviéticos de distinto tipo.
Con el acceso de Q altieri a la presidencia se quebró, sin embargo, la
continuidad de la relación entre ambos países. El nuevo presidente — recibido
calurosamente por la Administración Reagan— buscó un acercamiento con los
Estados Unidos y comprometió la colaboración argentina en Centroamérica y en
el Medio Oriente en defensa de los principios de Occidente. Advertidos de este
cambio, los soviéticos efectuaron su primera crítica abierta a la Junta Militar
argentina desde su llegada al poder en 1976. Ello no impidió que la cancillería
argentina intentara la obtención del veto soviético en las naciones Unidas tras la
ocupación de las Islas Malvinas, en atención a la negativa de aceptar el embargo
norteamericano de granos y a las fuertes relaciones que todavía mantenía con el
bloque del Este (95).
Sin embargo, al reunirse el Consejo de Seguridad de las naciones Unidas, la
URSS se abstuvo frente a la propuesta británica. De haber ejercido su derecho al
veto, se hubiera impedido la condena a la actitud argentina y la exigencia del retiro
de las tropas argentinas de las islas. Esto no impidió que en el transcurso de la
guerra, y luego de la misma, el régimen de Moscú respaldara la causa argentina.
El embajador soviético frecuentó la Casa Rosada e, inclusive, llegó a hablarse de
la compra de armas. En otros aspectos, el respaldo soviético resultó más
inconsistente: en pleno esfuerzo bélico los soviéticos interrumpieron sus compras
de cereales, argumentando dificultades en el transporte marítimo.
Durante el último tramo de la dictadura militar, las relaciones argentino-
soviéticas retomaron el rum bo del que parecieron apartarse a principios de 1982.
El gofjierno argentino'manifestó sus deseos de realizar grandes obras hidroeléc­
tricas con la colaboración de la URSS, acrecentándose con ese fin el intercambio
de delegaciones técnicas y económicas. También se afirmaron los lazos militares
y, en noviembre de 1983, un alto oficial del ejército soviético fue condecorado por

(95) R a p o p o k t , M . (1997), págs. 404-406.


CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 783

el Comando en Jefe del Ejército. La Argentina parecía haberse transformado en un


partenalre "confiable" para la Unión Soviética (96).
Las relaciones económicas con el Este europeo también se estrecharon. Do
sólo se amplió el comercio con la mayoría de los países de Europa Oriental, sino
que se firmaron importantes convenios pesqueros con varios países de esa región.
Como consecuencia, la presencia de las flotas pesqueras de dichos países, c o m o
la de la Unión Soviética, comenzó a ser significativa en el Atlántico Sur.

\ 7 ,4 .5 . La Guerra d e M alvinas

A pocos meses de su instalación, el gobierno del Proceso decidió reiniciar el


diálogo con Londres. A lo largo de 1976 y durante el primer cuatrimestre de i 977.
las conversaciones secretas trataron de sentar las bases para la prosecución d e las
negociaciones sobre la cuestión de las Islas Malvinas. C om o resultado, la Argentina
y Gran-Bretaña acordaron elaboraren conjunto "una solución pacífica a la disputa
existente entre los Estados sobre la soberanía y al establecimiento de un m arco
para la cooperación económica argentino-británica" O7).
Las negociaciones oficiales comenzaron en Roma a mediados de ju lio de 1977
y prosiguieron, en diversas instancias, hasta febrero de 1982. Aunque en 19 8 0 se
insinuó la posibilidad de una transferencia de soberanía a la Argentina con un
arriendo ulterior a Gran Bretaña, en líneas generales las negociaciones no
prosperaron: mientras los argentinos estaban dispuestos a contemplar los intere­
ses de los isleños, los británicos insistían en que debían tenerse en cuenta tos
deseos de los kelpers, que rechazaban dicha transferencia. Sin embargo, al final
de una reunión en Mueva York, treinta días antes de la invasión, ambas partes
reafirmaron su decisión de hallar una solución a la disputa de soberanía y
consideraron en detalle una propuesta argentina de crear una com isión negocia­
dora para lograr mayores progresos en el diferendo (9é).
La Junta Militar juzgó que las reuniones con los británicos facilitaban sus
maniobras dilatorias. En consecuencia, el régimen castrense encontró en esta
disputa por la soberanía una oportunidad para recomponer el orden autoritario en
crisis. Así, dispuso, en la madrugada del 2 de atril de 1982, que tropas d e la
Armada desembarcaran en las Islas Malvinas. En la noche previa, el presidente
Reao/o i , en conocimiento de la decisión argentina, se com unicó con el Oral. G altieri
intentando disuadirlo y le manifestó la necesidad de encontrar una alternativa al
uso de la fuerza. Le advirtió que la primera ministra británica, M argaret T h a tc h e r ,
respondería a un eventual ataque y que los Estados Unidos apoyarían a O ran 9 8
7
6

(96) Rapo fo rt , M. (1988), pág. 186.


(97) Lamus, J. A. (1986). parte II, págs. 206 y 207.
(98) Futo, J uan C a r l o s , 'Política internacional argentina', en P erin a , R u bé n M. y R u s s e l l ,
Roberto , Argentina en el mundo (1973-1987), Buenos Aires, 1988, pág. 43.
784 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Bretaña. Sin embargo, el dictador argentino, que se consideraba aliado estrecho


de los Estados Unidos y confiaba en recibir el apoyo norteamericano, se mantuvo
irreductible en su determinación (" ).
Al día siguiente de la ocupación, fue convocado el Consejo de Seguridad de
las Maciones Unidas, formado por cinco miem bros permanentes con derecho a
veto (los EE.U U ., la Unión Soviética, el Reino Unido, Francia y China) más otras diez
naciones que cumplen su turno de dos años. El Consejo, a pedido de Oran Bretaña,
sancionó la Resolución 502, que demandaba el inmediato cese de hostilidades y
el rápido retiro de las tropas argentinas de las islas. Exhortaba, a su vez, a los
gobiernos de la Argentina y del Reino Unido a buscar una solución diplomática a
sus diferencias y a respetar de manera integral los propósitos y principios de la
Carta de las naciones Unidas. La Resolución fue votada favorablemente por diez
países — entre ellos los EE.UU., Francia, el Japón y, por supuesto, Gran Bretaña— ,
con la única oposición de Panamá. Se abstuvieron la Unión Soviética, Polonia.
España y Zaire. El canciller argentino, N icanor C osta M endez, procuró Informalmente
que la delegación soviética ejerciera su derecho al veto impidiendo la condena a
la Argentina como país agresor. Sin embargo, los soviéticos se mostraron
cautelosos frente al apoyo estadounidense a la posición británica ( IW).
El m ism o día, T h a t c h e r anunció el envió de la flota naval británica al Atlántico
Sur. Era la mayor flota de guerra montada por Gran Bretaña desde la Segunda
Guerra Mundial. El 5 de abril, más de cien embarcaciones encabezadas por los
portaviones "Invincible" y 'Mermes' — incluyendo helicópteros, aviones de despe­
gue vertical, equipamiento de detección electrónica y armamento sofisticado—
partieron desde Inglaterra en dirección al Atlántico Sur. A renglón seguido, T hatcm er
declaró la vigencia de una 'zona de exclusión' de 321 kilómetros de radio en
derredor de las Islas Malvinas por la que cualquier buque argentino de guerra o
auxiliar podía ser atacado por las fuerzas británicas. La titular del gobierno
conservador mostraba su inflexibilidad rechazando toda posibilidad de negociar
sin previo retiro de las tropas argentinas, y a la vez, exhibía su resolución a llegar
al enfrentamiento armado de no lograr sus objetivos.
Por su parte, en un intento por evitar la guerra. Reagan comisionó ai Secretario
de Estado, A lexander H aiq , como mediador entre las partes. Pero la neutralidad
requerida para el ejercicio de la mediación se veia condicionada por varios
factores. El gobierno estadounidense tenía compromisos con el británico, cuya
suerte pasó a depender, en gran medida, del resultado de la confrontación en
Malvinas; Londres presionó constantemente sobre Reagan para que respaldara al
Reino Unido; la dictadura argentina era impopular para la opinión pública nor­
teamericana, y la prensa estadounidense condenó masivamente la ocupación de
las islas*9
0
1

(99) Cf. Cardoso , O sc ar ; K irschbaun , R icardo y V an d er Kooy, E duardo , Malvinas: la trama


secreta, Buenos Aires, 1983.
(100) Rapoport, M. (1997), págs. 402-406.
CAP- 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 785

Haig inició su cometido visitando ia Argentina en dos oportunidades. Tras viajar


a Londres, permaneció en Buenos Aires, entre el 9 y et 11 de abril, afirmando q u e
[oda solución pacífica debía enmarcarse dentro de la Resolución 502 de las
Daciones Unidas. Su propuesta contemplaba el retiro de las tropas argentinas y el
retroceso de la flota británica, una administración tripartita en las Islas Malvinas
hasta fin de año, una negociación directa de las partes, el levantamiento de la "zo n a
de exclusión" y la consulta de la voluntad de los isleños mediante un referéndum.
Su segunda visita transcurrió entre el 14 y el 17 de abril, cuando ya había
trascendido !a decisión del secretario de Defensa de los EE.UU. de suministrar
apoyo a Ids fuerzas británicas. H aig se entrevistó con la Junta Militar tratando de
encontrar fórmulas de coincidencia, pero ia Junta se mantuvo intransigente en
sostener la soberanía argentina sobre el territorio isleño bajo la fórmula de
mantener el pabellón argentino en Malvinas y en conservar la jefatura argentina en
el gobierno de las islas, aun bajo una administración tripartita o emergente de la
voluntad de los kelpers. Convencido de que Londres no aceptaría estos puntos, el
mediador abandonó la Argentina tras amenazar a los militares locales con las
consecuencias de un conflicto bélico en el que Gran Bretaña sería apoyada por los
Estados Unidos. Por otra parte, pudo comprobar las complicaciones del sistema
de toma de decisiones de la Junta, donde cada comandante en jefe asentía o
vetaba, consultando a los mandos de su fuerza y elaborando sus propias
conclusiones conforme al reparto del treinta y tres por ciento de responsabilidades
que tenia asignado (l01).
Tras la partida de Haig. un navio inglés se dirigió a las Georgias del Sur. En estas
islas permanecía desde el 18 de marzo un grupo de argentinos encargados del
desmantelamiento de varios puestos balleneros conforme a un contrato efectuado
con una firma británica y con conocimiento de la embajada inglesa. El grupo había
sido transportado por un barco de la Armada Argentina que había partido, luego
de colocar la bandera argentina en el lugar. Esto precipitó la decisión británica de
desalojarlos mediante un grupo de infantes de marina. El 25 de abril, los argentinos
— en realidad, Integrantes de una dotación de la Armada— fueron fácilmente
rendidos por los ingleses. El grupo y quien los comandaba, el teniente de navio
Alfredo A stiz, fueron conducidos en naves británicas para ser devueltos a la
Argentina. Sin embargo, a pedido del gobierno francés, interesado en conocer la
responsabilidad de A stiz en el secuestro de dos monjas francesas en la Argentina,
el oficial argentino fue llevado a Gran Bretaña. Este enfrentamiento entre las
fuerzas de ambos países constituyó el primer fracaso para el gobierno m ilitar
argentino.
Sin embargo, la Argentina obtuvo un relativo logro diplomático. El 20 de abril,
a solicitud de C osta Memdez. el Consejo Permanente de la O EA votó por am plia
mayoría — 18 votos— la convocatoria del TIAR para prestar ayuda continental a la
Argentina. Sólo tres países se abstuvieron en la votación: los Estados Unidos,

(101) Cf. R apoeort, M. (1997).


786 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

T r in id a d y T o b a g o , y C o lo m b ia . A u n q u e .el T ra ta d o h a b ia s id o c o n c e b id o para
p re v é n ir u n a ta q u e e x te rn o al h e m is fe rio p o r parte de u n te rc e r país en el m arco
d e la G u e rra Fría, n a d a im p e d ia q u e p u d ie ra aplicarse en esta o c a s ió n . C u a n d o el
2 8 d e abril s e s io n ó el ó rg a n o de c o n s u lta del T IA R , si bien la re s o lu c ió n q u e surgió
e ra fa v o ra b le a la A rg e n tin a e vita b a to d a d e finició n so b re asistencia m ilita r en caso
d e h o s tilid a d e s . Por o tra parte, lo s E s ta d o s U n id o s a n u n c ia ro n el 3 0 d e abril el
fra c a so d e la m e d ia c ió n d e H aig y el a p o y o m ilitar a G ra n Bretaña.

A partir de e n to n c e s , la flota inglesa h izo sentir su pod e río . El l e d e m a yo sus


a v io n e s re a liza ro n tres ataque a é re o s so b re el aeropu erto de Puerto Argentino,
o c a s io n a n d o serio s d a ñ o s a la pista, a u n q u e sin alcanzar a inutilizarla. Al día
sig uie n te , u n s u b m a rin o inglés to rp e d e ó el cru cero 'G e n e ra l Belgran o" y lo hundió.
El b u q u e se e n c o n tra b a fuera del área d e exclusión establecida por G ra n Bretaña y
e ra u n a n a v e v e te ra n a d e la S e g u n d a G u e rra M undial im po sib ilitad a de c u m p lir una
m is ió n o fe nsiva. Este e p iso d io d e jó c o m o saldo m á s de trescientos m u e rto s ( ’02),

O tra c o n s e c u e n c ia d e este h e c h o se verificó en el te rre n o de las negociacio-


* n cs . El p re s id e n te p e r u a n o B el a u n d e T erry en ta b ló tratativas c o n la J u n t a argentina
y el se c re ta rio d e E s ta d o H aig . p ro c u ra n d o u na fó rm u la de a c e rc a m ie n to que, en
u n p rin c ip io , p a re cía c o n ta r c o n el b e n e p lá c ito del fu n cio n a rio norteam ericano.
S in e m b a rg o , H aiq p re te n d ía re e m p la z a r en la pro pu esta el té rm in o " p u n to d e vista"
d e lo s isle ñ o s p o r el v o c a b lo " d e s e o s ", d e a cu e rd o c o n la p e rsp e ctiva británica y
fre n te a la ne g a tiva d e la c a n cille ría arg en tina . En m e d io de estas negociaciones,
la re a c c ió n d e l g o b ie r n o a rg e n tin o a n te el ataque al 'G e n e ra l B e lg ra n o " p u so fin a
c ie rta s e x p e c ta tiv a s o p tim is ta s s o b re la m e d ia c ió n de B eeaumde T erry.
M ie n tras la e sc a la d a b é lica se g u ía en asce nso, las n e g o cia cio n e s se traslada­
ro n a las n a c io n e s U n id a s . El se c re ta rio general de esta o rg a n iza c ió n , J avier Perez
d e C ueelar , b u s c ó c lá u s u la s de a c u e rd o q u e g iraban en to rn o a u n cese del fuego
y la a d m in is tra c ió n p ro v is o ria de las M alvinas a ca rgo del o rg a n is m o internacional,
m ie n tra s los pa íse s en litigio d e s a rro lla b a n sus n e g o cia cio n e s. C u a lq u ie r fórmula
d e a c u e rd o d e b ía te n e r en c u e n ta lo s intereses de los k e lpers. El g o b ie rn o inglés
a c c e d ió a p la n te a r s u s p u n to s d e v is ta c o n respecto a las ideas d e Perez de C ueilak.
P o s te rio rm e n te , la A rg e n tin a p ro p u s o al secretario genera! de la O M U la inclusión
e n las n e g o c ia c io n e s d e las Islas G e o rg ia s y S á n d w ic h , lo q u e fue re ch a za d o por
lo s b ritá n ic o s . El 2 0 d e m a y o , las g estiones d e Perez de C ueelar se diero n por
fra ca sa d a s.

P or e n to n c e s , s e p ro d u jo el d e s e m b a rc o b ritá n ico en las islas, h a c ie n d o valer


s u e n o rm e s u p e rio rid a d té cn ica y n u m é ric a , los ingleses a v a n za ro n p o r el terrilorio
is le ñ o e n c a m in o h a c ia la capital d e l a rc h ip ié la g o y hacia fines d e m a y o lograron
re n d ir al ú n ic o fo c o d e re siste ncia a rg e n tin o en el interior. E n tanto , las delibera­
c io n e s e n el s e n o d e l T IA R , el 2 9 d e m a y o , lejos d e d efinir u n a a y u d a m ilita r efectiva
a la A rg e n tin a , s ó lo a lc a n z ó a c o n d e n a r a G ran Bretaña p o r h a b e r desplegado un
a ta q u e " in ju s tific a d o y d e s p ro p o rc io n a d o ". 1
2
0

(1 0 2 ) nuestro tiem po, tlaeia la restauración democrática i 1984). pág. 60.


CAP. 7 - LA DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 787

A p rin c ip io s de ju n io , el c a n cille r C osta M emoez asistió, a su vez, a la R e u n ió n


del M o v im ie n to de rio A lin e a d o s c e le b ra d a en La H a b a n a . E n co n tra s te c o n las
intencione s originales de la g estión d e l P ro ceso d e to m a r d ista n c ia d e e s te
M o vim ie n to y de otras o rg a n iza c io n e s te rc e rm u n d is ta s , las circu n sta n cia s lle v a r o n
al ré g im e n castrense a d e s p le g a r u n fe rvo r m ilitante e n el o rg a n is m o e x a lt a n d o la
lucha c o n tra el c o lo n ia lis m o . E l ca n cille r lo g ró el a p o y o d e l M o v im ie n to a la c a u s a
argentina y se re u n ió c o n P io e l 'C astr o , h asta e n to n c e s a cu s a d o p o r el g o b i e r n o
militar de f o m e n ta rla "s u b v e rs ió n m a rx is ta ". Este e n c u e n tro n o fue b ie n v is t o p o r
sectores in te rn o s d e la A rg e n tin a ni p o r lo s Estados U n id o s ( 10J).

S e g u id a m e n te , el C o n s e jo de S e g u rid a d d e las M acíones U n id a s a b o r d ó la


última in icia tiva de p a c ific a c ió n . El 4 d e ju n io , c u a n d o se p o n ía en m a rc h a el c e r c o
británico s o b re la capital m a lv in e n s e , se v o tó u n a re s o lu c ió n re c la m a n d o el
arm isticio y el cese de fu eg o . La re s o lu c ió n c o n tó c o n el a p o y o de n u e v e p a ís e s
— España, P anam á, P olo nia, Ja p ó n , Irla n d a , C h in a , Zaire , U g a n d a y la U n i ó n
Soviética— . p e ro fue ve ta d a p o r el R e in o U n id o . A esta altura, los b r itá n ic o s n o
tenían inte ré s en una s o lu c ió n d ip lo m á tic a , ya que e ra in m in e n te u n a d e f in ic ió n
bélica a su favor.
De in m e d ia to , Perez de C ueelar in te n tó lo g ra r el cese de las h o stilid a d e s. El 5 d e
ju n io p ro p u s o a los b e lig e ra n te s u n a tre gu a q u e d e b ía e n tra r en v ig o r d o s d ía s
después. L u e g o se re u n iría n los d o s c o m a n d a n te s m ilitares a n ta g ó n ic o s e n
Malvinas c o n la p re se n cia d e u n re p re se n ta n te del se cre ta rio g e n e ra l de la s
naciones U n id a s pa ra a c o rd a r la cesación total del fu e g o para el 11 d e j u n i o . A
con tin ua ció n se retirarían las fu erzas a rg en tina s d e las islas, m ie n tra s q u e O r a n
Bretaña in fo rm a ría su s pla n e s para re d u c ir s u s fu erzas e n la z o n a . L u e g o se
llevarían a c a b o n e g o cia cio n e s e ntre a m b a s partes p a ra el arreglo p a c ific o d e la
controversia a ntes del 31 de d ic ie m b re d e 1 9 8 2 . Las c o n v e rs a c io n e s se d e s a r r o ­
llarían e n M ueva Y o rk , "sin p e rju ic io d e lo s d e re c h o s , las re c la m a c io n e s o la
posición de las partes, y sin p re ju z g a re ! re s u lta d o ". La a c e p ta c ió n d e este p ia n p o r
parte de los d o s g o b ie rn o s d e b ía c o n cre ta rse el 6 de ju n io antes de las 2 0 h o r a s .
Se ignora la re spuesta de L o n d re s , pero el g o b ie rn o d e B u e n o s A ire s la re c h a z ó p o r
considerar q u e se tra taba de im p o n e r "c o n d ic io n e s d e re n d ic ió n ' ( 1 l04).
3
0
F in a lm e n te , el 14 de ju n io , y Iras varios c o m b a te s , las fuerzas ing lesas lo g r a r o n
la ren dició n de l je fe del C o m a n d o C o n ju n to , el Q r^ l. MtnEnDEZ. y se c o n s u m a b a así
ia derrota arge n tina e n la ú n ica g uerra d e su historia e n el siglo X X .

(103) Cf. Rapopokt, M. ¡1997).


(104) Cf. C ardoso , O .; K irscmbaum, R. y V am dcr K o o v , E. (1983).
788 ' HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
. v v ' ~ - :

\ 7 .5 . LA POLITICA ECONOMICA DE LA DICTADURA MILITAR

V 7 ,5 ,1 . R a zo n es in te r n a s y e x te r n a s de lo s ca m b io s e c o n ó m ic o s

A p a rtird e lg o lp e d e E sta d o del 2 4 de m a rzo d e 19 7 6 co m e n z ó a im p le m entarso

y É c o n ju n to de m e d id a s q u e tu v ie ro n u n im p o rta n te im p a c to en la esfera
o n ó m íc a a rg e n tin a ; p ro d u c ie n d o ü n a r ü p tu ra d e Ia s ^ a ra c te ris tic á s estrücFurátes
T fu n c io n a m ie n to d e la e c o n o m ía del país. A naiizan'dd ' d is d n to s in d ic adores
m o la d is trib u c ió n d e l in g re so , las tasas d e c re c im ie n to , la m o rfo lo g ía defpB l,
^g) e m p le o , e tc ., p u e d e d e s c u b rirs e la m a g n itu d de las tra n sfo rm a cio n e s, y
/ e n c o n tr a r , a d e m á s , el o rTg e rTd é m u c t ia s d e la s~ p r'd b le m á ti(3 s_a H ü a Íe s , qué"se~
re m o n ta n a e se p e rio d o . S in e m b a rg o , p r o b a b l e m e n t e e f m a ^ n í ñ j ^ c E c ^ ^ a s i a i j
d e tip o cu a lita tiv o , al m o d ific a r's u s ta n c ia lm e n te el balancé d é 'p o d e r entre los
dife re n te s g ru p o s e c o n ó m ic o s y la in se rció n p ro d u c tiv a y c o m e rc ia l d e los sectores

i e m p re s a rio s , lo cu a l d io p a s o a u n a m o rfo logía, a estrateg ia s y a c a ra c te ris ticasqup


s e d ife re n c ia rá n ra d ic a lm e n te de las p re va le cie n te s en la e ta p a s u s t it u t iv a W '
n , im p o rta c io n e s . '
El p ro c e s o d e c a m b io se e n c o n tra b a e s tre ch a m e n te v in c u la d o a factores de
/ o rd e n in te rn o , a u n q u e ta m b ié n a las tra n s fo rm a c io n e s d e la c o y u n tu ra económ ica
f in te rn a cio n a l, y a la p a rtic u la r a rticu la ció n e n tre a m b o s 'co ñ ju n to s d e Ta cto re s. En
/ re la ció n c o n el c o n te x to in te rn a cio n a l, señ alam os" yáTTás co n s e c u e n c ia s del
/ ; p ro c e s o d e in te m a d o n a liz a c ió n q u e se d e s a rro lló e n u ñ m á r c o g e n e r a ld e crisis,
j ■ / "con la e x a c e rb a c ió n de p rá ctic a s e sp e c u la tiva s e n los m e rc a d o s financiero s. Esos
' V j fa ctore s, e n u n e s c e n a rio s ig n a d o p o r las a s im e tría s dé p o d é ri^ s ü ñ ia d o s a fas
> i politicéis lib e ra le s y á p e rtu rista s, fo rm a ro n p a rte d e u n a p u ja dé sd e ’ lo s grandes
j ' í í c e n tros d e la e c o n o m ía m u n d ia l y los o rg a n is m o s jn id ria C f o riá fe s - Jara logradla
¡ \ in s e rc ió n d e los países e n d e s a rro llo a los n u e v o s circu ito s fin a n cie ro s.
1 L o s fa cto re s in te rn o s v in c u la d o s al p ro c e s o de lib e ra ü za c ió n era n algo más
I /sutiles. M uestro país v iv ió d e s d e fines de los a ñ o s '6 0 T i n p rrrc e s c rd e ágTJdos
! ' c o nflictos s o c ia le s y p o lític o s ; las m o v iliz a c io n e s p o p u la re s (tales~cbm b~él
| " c o r d o b a z o ' y e l ' v ib o r a z o ') así c o m o la e x is te n cia d e T u é rte s g rü p o s radicalizados
i éri la e s c e n a p o lítica n a c io n a l e ntrañ a b a n u n á seria d ific u lta d , tá n to Jp g ta Ja
, : p e rsis te n cia de lo s m o d o s d e re g u la c ió n vig e n te s cóm cvpara la iTñ p lem entacig ade
j d o tro s d U e re n te s .~ q u é rru p]rcIi5áñ ~é rá b á T rd o rió 'd e t ip r g c e s o d e sustitución de
... im p o rta c io n e s , la lib e ra liza c ió n de íá ¿co n o in Ta y lJrr m jé v d 'íip o d é in s e rción en la
e c o n u m la T R u n d l á r -
f / E n ese p u n to , los facto res e x te rn o s v o lv ia n a c o b ra r im p o rta n c ia . La existencia
i ! de n u m e ro s o s g ru p o s p o lític o s ra d ic a liza d o s — a rm a d o s o n o -^ - p u scTe n g u ardia a
/ \ las"gran des protériciás/ e s p e c ia lm e n te a los E E , O tJTq u e ya h a b ía n in terven ido en
\ r form ertrid ire c ta e n él "Brásil y C h ile , a p o y a n d o g o lp e s d e E sta d o <;n_unajucha^qijc
- a d q u irió ta n to la fo rm a "M o rte -5 u r" (es de cir, g u e rra d e lib e ra c ió n nacion al) como
" E s te -O e s te \ (Tu ch a s en ré iá c íó n c o n el p o s ic io n a m ie n to g é o p o iitic o y él acerca-
rnie"ñto 7 á íe já m Té ñ to del b lo q u e so vié tico ).
U na v e z s u p e ra d a la c o n flic tiv id a d s o c ia l p o r m e d io d e la’f r e p r esióü/la
' ^ im p le m e n ta c íó n d e u n m e rc a d o libre q u e a rb itra ra en los dife re n te s reclamos
/ jy < sóciaTes se c o n v e rtía e n u n o b je tiv o en sí_m ism o para a c a b a r c o n el o rden vigente
'/ i
I
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 789

V pasar a n u e v a s foranas de re g u la ció n y d e co n tro l d e c o n flic to s o c ia l. E n a d e la n te ,


el m e rc a d o discip lin a ria a la fuerza de tra b a jo al tie m p o q u e las lu c h a s c o r p o ra tiv a s í
sé Tra sia d a ria n ta m b ie ñ á é s e m is m o á m b lfo "(iay). - '

7 , 5 ,2 . El.pl.aq d e M artínez de H oz

D iez días d e s p u é s del golpe de E stado, el design a d o m inistro d e E c o n o m ía , J osé


A l f r e d o M artin ez de floz, sintetizaba ios o b je tiv o s cen trales d e su pian e c o n ó m ic o c o n
estas pala bras: ' 1 jío q ra r e l sa n eam iento m ó n é ta rio y financiero in d is p e n s a b le , c o m o
ba s e paFa la m o d e rn iz a c ió n v e x pansión d e l aparato p ro d u c tiv o del p aís, e n tod o s s u s
^sectores, lo q u e garantizará un c re c im ie n to n o inflacionario d e la e c o n o m ía ; 2 )
a celerar í a tasa d e c re cim ie n to e c o n ó m ic o , y 3 ) alcan z a r una ra z o n a b le d is trib u c ió n fl
del ingreso, p re se rva n d o el nivel d e los salarios, e n la m e d id a a d e c u a d a a la j
productividad d e la e c o n o m ía ". S u diagnostico señ alaba, en a p a rie n cia , q u e la
"econom ía argentina era básicam ente sana y qu e su p ro b le m a central c o n s is tía e n u n a
Tx ce s fv a ta s a de inflación, originada en la pu ja distrib u tiva y en el d é ficit fiscal. P o r
(o tanto, n o parecía necesario a v a n za r en u na "Tra n sfo rm a ció n rad ical d e l as
estructuras p ro d u ctiva s, s ino en el c o ntrol d e los récTám ósTsociaIes (p á ra lo cual"s e 9
m ontó el p o d e ro so aparato rep resivo q u e el m in istro o culta ba p re fija m e n te e n s u
'exposición), la re d u cció n de los~ saTarios ~fa n ti c i paefa s u tilm e nte a la T u d i r a lá
vrñcuTación e n tre sala rio y p ro d u ctivid a d ) y el s a n e a m ie n to de ¡as c u e n ta s p ú b lic a s
(que, c o m o v e re m o s , no se lle vó a ca b o ) ( ,oe). '_
C o n s e c u e n te c o n esa in te rp re ta c ió n , se im p le m e n to in m e d ia ta m e n te u n Y
con ge la m ie n to a e salarlos p o r trésTHesesTsé e lim in a ro n ios c o n tro le s d e p re c io s , j
y se practÍcoTi>Tá~dé'vaíuacróFrdeí tip o de c a m b io . Las m e d id a s d e c o n te n c ió n d e l jj
salario n o m in a l (q u e im p lic aro n un rá p id o d e te rio ro d e m á s del 3 0 % e n los s u e l d o s ' i
reales) se c o m p le m e n ta ro n j ; o n otras te n d ie n te s al d is c ip lin a m ie n to d e la f u e rz a j
laboral, c o m o la d is o lu c ió n de la C Q T , s é U u p r im le r o n las a c tiv id a d e s g re m ia le s ,
éFclérécfio d e h u e lg a , las refo r m a s a lá' Ley~~de"Contrato d e Trabajo y las i
convenciones^colectivas salariales. A m e d ia d o s de 1 9 7 6 . c u a n d o s e c o n s id e ra r o n TI
coffégídas'lasTprincipales d is to rs io nes (e n e sen cia , ía T e d u c c ió n d e í s a la rió re a l),
com enzó é l a v a n c e so b re aspectos m á s e stru ctu rales!
En agosto, se de sreguló la inversión extranjera, otorg ando igualdad d e d e re c h o s
al^capital írarisñacional respecto del naciónaL in clu y e n d o á la s T f i á tn’c es de~las~
empresas¡ríSfaládas en laÍArgentina. A fm és dé"l S 7 6 ! sé i m píem e rifa ron m á s m e d id a s
vinculadas af séc to r externo: sé únifico ei tipo dé cam 'blóTsé élifn in a fo n Té g u Ta cio n e s j <~i
y subsidios- ^ las exportaciones""y~sef jré d ü y jg n yí'lo s"a ra n ce le s'd e "~ tm p o rt 3 £ ló n ;
provocaiido una caída e n ía pró técciórf s u p é n o F á :1
7
6
5
0

( 105) Cf. C anitrot, A dolfo, Orden social y monetarismo, Buenos Aires, 1985.
(106) Martínez de Hoz, J osé A lfredo, discurso del 2 de abril de 1976.
(107) A zpiazu, D aniel ; B asualdo , E duardo y K havisse, M iguel . El nuevo p o d e r económ ico en
la Argentina de los años ochenta, Buenos Aires, 1986, pág. 92.
790 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Las d ific u lta d e s q u e a rra stra b a el m e rc a d o de divisas d e s d e 1975 fueron


s u p e ra d a s rá p id a m e n te . D a rlo s los e x c e le n te s vfnculos del m in is tro co n los
o r g a n is m o s !!ñ a n c íe r o s in te rn a c io nales. r ió le fu e dTfícil lo g ra r q u e el f f í i "aprobara
d iv e rs o s c ré d ito s , q u e fu e ro n a c o m p a ñ a d o s p o r prés ta m os a e la b a n ca privada. FP
in g re so d e d iv is a s .p ro v o c ó u n c a m b io d e expectativas e n tre lo s o p erador??
I h n an c ¡e ro s T ó c a le s , q u e d e tu v ie ro n su c o rrid a con tra el p e so , d is m in u y end o ]a
d e m a n d a e s p e c u la tiv a d e m o n e d a e x tra n je ra . A si, a pesar de la d e valu ad o r T p r - -
p re c io de las d iv is a s en el m e rc a d o ne g ro se re d u jo n o ta b le m e n te . rn¡en7 ras~se ~
re c o b ra b a la m o n e tiz a c ió n d e la e c o n o m ía y el v o lu m e n d e d e p ó s ito F e i r pesosT—
I En m a te ria d e c u e n ta s p ú b lic as, se in c r e m e n ta ro n las tarifas y la prp<;inn
r ^ U i b utaria. S im u ltá n e a m e n te , se p ro c e d ió a ¡n d e x a r los cré d ito s a favor del Estartn
e m e rg e n te s d e im p u e s to s , tasas, c o n trib u c io n e s y m u ltas. C o n el co n ge la m iento
A > sala rial, el g a s to e fT p e rs o n a l se re d u jo u n 4 0 % . El déficit fiscal p a s ó de 12,3 % del
' r ^ P BL en 1 9 7 5 , al 7 ,6 % ,_ e n 19 7 6 , y su fin a n c ia m ie n to p o r m e d io de em igran
7riónefáría~se c o n tra jo d e l_5 5 al 2 9 % ( l0a).

Las m e d id a s te n d ía n a u n a tra n s fo rm a c ió n d e la e stru ctu ra d e los precios


( re la tiv o s .'q ü e d e s c a rg a b a n el p e s o d el p la n de ajuste s o b re los asalariados
m ie n tra s s e tra ta b a d e c o m p e n s a r los i m p a cto s negativos s o b re el sector em pre-
, sa rio c o n o tro s p o s itiv o s . La re d u c c ió n d e lo s a ra n celes y de lo s re integros a las
i e x p o rta c io n e s in d u s tria le s , p o r e je m p lo , se co n tra p e s a b a c o n la devárüacióii,
i m ie n tra s |a c o n tra c c ió n d e ia d e m a n d a in te rn a c o m o co n s e c u e n c ia de la de p resión
| de los s a la rio s s e e q u ilib ra b a c o n la m e jo r p o s ic ió n e x p o rta d o ra . E n ese sentido.
|se p ro v o c a b a u n a tra n s fe re n c ia in te rs e cto ria l de ingre ...s q u e no apartaba
'd e m a s ia d o al p ro g r a m a d o o tra s e x p e rie n c ia s liberales del p a sa d o , au n q u e en este
\ \ ^ Í S -

ca s o la d e v a lu a c ió n y ia d is m in u c ió n d e las re tencio nes a las exportaciones


p e rm itía n af s e c to r a g ro p e c u a rio un a p ro v e c h a m ie n to integral de Iasjñüevas
c o n d ic io n e s , lo q u e lo d ife re n c ia b a u n 'tá n to d e la e x p e rie n cia d e K ricqer Vascna.
C o m o se o b s e rv a e n el g rá fico 7 , 1, el o b je tiv o d e c o n tro la r la inflación parecía
io g ra d o h a cia m e d ia d o s d e T 9 7 6 i "

* Fuente: V it e l l i , G u ille r m o , Cuarenta años de inllación en la Argentina: 1945-1985,


Buenos Aires, 1986.

G r á f i c o 7 ,1 . T a s a d e i n f l a c ió n m e n s u a l e n t r e 1 9 7 6 y 1 9 7 7 , 1
8
0

( 10 8 ) Flkrlr, A ldo, nacionalism o y orden constitucional. Buenos Aires, 19 8 1, pág. 76


SCHVARZER, J. ( I99 I).
CAP- 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 791

Sin e m b a rg o , esto se d e b ia al c o n g e la m ie n to d e salarios, q u e p r o v o c ó ú n a


drástica re d u c c ió n del c o n s u m o c o n c a ráeteristicas re ce siva s, lo cu a l p o n ia lim ite s
¿f i a politica d e c o n te n c ió n sala rial; c u a n d o se in te n tó lib e ra r esta~variab le . s e
p ro d u jo u n re b ro te in fla c io n a rio y , si b ie n Ta tasa~de in fla ció n n o vo ívi ó a los n iv e le s
(hasta e n to n c e s ) e xtra o rd in a rio s de p rin c ip io s de a ñ o . s e su p e ra ro n a m p lia m e n t e
¡as expe cta tiva s de la c o n d u c c ió n e c o n ó m ic a . Ta l circ u n s ta n cia o b lig ó a t o m a r u n a
me 5 íd a~más drá stica y a c o n tra p e lo del 'e sp íritu * de l pla n : el c o n g e la m ie n to d e
precios p o r 1 2 0 días. C o m e n z a b a asi u n a se g u n d a e ta p a , en la c u a l el g o b ie r n o
e'mpezaria a re d e fin ir su s o b je tiv o s , a p a rtá n d o s e p ro g re s iv a m e n te d e las p o lític a s
aue ca ra cte riza ro n al lib e ra lis m o e c o n ó m ic o a rg e n tin o e n la p o sg u e rra , m ie n tra s
■^'plas m a b a u n n u e v o ru m b o d e a c c Ió rT e n m a rc a d o en la s r e c o m e n d a c io n e s d e
la ^e scu e la m o n e ta rista de C h ic a g o ^ ____,

A p rin c ip io s d e 19 7 7 , se im p le m e n to una re fo rm a financiera que_ubLcaría_al


sector fin a n c ie ro e n una p o s ic ió n h e g e m ó n ic a en té rm in o s d e a b s o r c ió n y
asignación d e "re cu rso s. EÍ n u e v o 'Régim en d e E n tid á d é s Y in a n c íé F a s in ic ia b a un
rum b o c u y o n o rte a p u n ta b a a la lib e ralizaclo n de los princrpaléS m e rc a d O S Trrte m o s
%
y a una m a y o r v in cu la ció n co n los m e fe a d o s in te rn a cio n a le s . La re fo rm a fin a n c ie - |
ra, que ¡u e p ro fu n d iz á n d o s e p o r m e d io d e m e d id a s c o m p le m e n ta ría s e n los m e s e s
~s ugui en tes ~cóns isti a , e n lo fu n d a m e n ta l, en la cre a ció n d e u n siste m a de re s e rv a s
fracaoñárlásTque re e m p la za b a al a n te rio r sistem á~centraiizado d e d e p ó s ito s ~cón
ü rT é n c a je d e i 1 0 0 % ; la lib e ra liza ció n de las tasas n o m in a le s de in te ré s a c tiv a s y
p3 3 Ty a $ rim a '~ m a y o r re s p o n sa b ilid a d de los b a n c o s e n su s re la c io n e s c o n ' la i
clientela, e sta b le c ie n d o , a d e m á s , re q u isito s s o b re la so lve n c ia y lá lfq u id e z de;
dichas e n tid a d e s ; ^el e s ta b le c im ie n to de ün ré g im e n d e garantía p le n a d e losj
"dEpÓSilós en e lT ñ a rc o de u na m a y o r lib e ra lid a d d e lo s requísitós~pára la expansioné 7Se ^
crifBtSráción d e n uevas e n tid a d e s y su cu rsa le s sin im p o r ta r la n a c io n a lid a d ; y la?1
‘recreación de lá T ú n c ió n del B a n c o C entral co m o p re sta m ista en ú ltim a in s ta n c ia j
La re fo rm a a p u n ta b a a in c re m e n ta r el rol d e l s e c to r fin a n c ie ro p r iv a d o yj
dism inuir la p a rtic ip a c ión del E sta d o , b a jo el s u p u e s to d e q u e a q u é l era , p e r s e,
un a s liñ a d ó T m a s eficiente de re c u rs o s . A d e m á s , se cre ía q u e , p o r s u in te rm e d io ,
sé~cbnfbrman'a u n sistem a fin a n c ie ro rr ü s a p to ’ s o lv e n te ’ y c o m p e titiv o , q u e
redujera d c o s to d e los se rv IU o s~ b a n c a Y io s '(rreK
Por otra p a rte , las m e d id a s se in s c rib ía n^ e n el m a rc o d e la p o lít ic a
antiinflá cio n a ria, al a u m e n ta r las tasas de ínteres pasivas. D é esa T o rm a , J o s
alíórrístas in cre m e n ta ría n su s c o lo c a c io n e s érí á c tiv ó s 'firíá lK Íe ro s c u a si líq u id o s
y no pre sio na ría n tanto so b re el in e rc a d ó d e Bienes, a firm á n d o s e q u é ese a u m e n to
del ahorro p ó d r ía c a n al izarse h a cía in v e rs io n e s ~productivas ( ' ''■j. P

(109) Cf. fID E , Coyuntura y desarrollo, I T 47, julio de 1982.


(110) Cf., por ejemplo. Palacio U l h u .a, C a rlo s , E/ plan Martínez de h o z y la econom ía
argentina, Buenos Aires, 1981; L ascaho , M arcelo . Política económica actual; consideraciones
criticas. Buenos Aires, 1981.
792 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

^ - ~ La re f o rm a fin a n c ie ra tu v o u n p a p e l d e te rm in a n te s o b re el co n ju n to d r ^
E c o n o m ía , ya q u e la lib e ra tiza c ió n d e lo s m o v im ie n to s d e fo n d o s y de las tasas rip
in te ré s m o d ific ó d rá s tic am e n te las c o n d ic io n e s d e re n ta b ilid a d d e los distintos
/ / R e ctore s e c o n ó m ic o s .a f e c ta n d o e n f o rm a n eg ativa a las a ctivid a d e s p ro d uctivas-
f ñ c e ñ tiv a n d o la v a lo riz a c ió n e s p e c u la tiv a y p ro d u c ie n d o la hipertrofia~rip|
Ipñtre 19.78 y 1 9 7 9 se a u to riz ó ia a p e rtu ra de Í .197~ su cu rsa le s financiera»;
^‘j m í é ñ t r a s ^ F B I p e r ^ á p it a s e e n c o n tra b a virtu a im e n te e s ta n ca d o ~

U n o d e io s a sp e c to s de m a y o r in c id e n c ia fu e la a p e rtu ra plen a al m o vimiento


y je _ c a p ita le s c o n el e x te rio r, en el m a r c o d e ¡ibértad d e fijación d é l a s tasas <je
in te ré s . E n u n c o n te x to s e m e ja n te , la tasa d e interés in te rn a qu e d a determ inada
la T a s a d e in te ré s in te rn a c io n a l m á s la d e v a lu a c ió n e sp e ra d a , q u e lic E Ía com o
s o b re ta sa d e rie s g o . C u a n d o " n d rh a y e x p e c ta tiv a s so b re d e va lu a cio n e s futuras '”
a m b a s tasas se ig u a la n . Pero c u a n d o lo s agentes e sp e ra n u n a devalu ación, el
c r é d ito in te rn o se e n c a re c e en_un p o rc e n ta je s im ila r al d e d ich a expectativa. Con
el c o r re r d e T o s m e s e s , y d a d o q u e la inflación in te rn a s u p e ró las pautas de
1-~/¿\ d e v a lu a c ió n T»sta51écTdas p o r el g o b ie rn o , la e x p e cta tiva d e u na aevaiuación
s o rp re s iv a c re c ie ro n ; y c o n ella, s e e le v a ro n las tasas d e interés hasta niveles muy
I s u p e rio re s a lo s v ig e n te s en los m e rc a d o s inte rn a cio n a le s .

O tra c u e s tió n d e tra s c e n d e n c ia fu e la c re a ció n d e la C u e n ta de Regulación


i M o n e ta r ia T C R t f ir Á l re e m p lá za rs e el siste m a d e n a c io n a liza c ió n de depósitos por
¡ u n o d e e n c a je s fra c c io n a rio s , la base m o netaria q u e d ó en n iv eles dem asiado altos,
l p o r lo q u e , p a ra n e u tra liza r los efecto s e x p a n s ivos, se fijó u n encaje del 4 5 % , que
1 lu e g o d e s c e n d ió hasta el 15 % . M a n te n e r in m o v iliz a d a u n a parte de los depósitos
im p tic a b a~par a lo s b a n c o s u n c o s to q u e in c id iría a m p lia n d o la brech a entre las
tasas d e in te ré s a c tív á s y las pasivas, e n c a re c ie n d o lo s c ré d ito s y pro vocando un
d e s p la z a m ie n to ” p o r p a r t r f d é lo s to m á d o re s T iá c ia fu e n te ü T m ancíeras externas,
r Para e v ita r é s o s e fe c to s , se c re ó la C R M , p o r T á cu~áT~eÍ~gobierno re m u n e rá b alos
I e n c a je s o b lig a to rio s , a s u m ie n d o el c o s to m e n c io n a d o . A su v e z, cobraba un
: p e q u e ñ o im p u e s to s o b re la p o rc ió n p re sta b le d e los d e p ó s ito s . El saldo negativo'
" d e 'T á 'c u N se tra n s fo rm ó p ro n to e n u ñ a ”fu e n te d e c re a c ió n d é d iñ é r a operando
im p líc ita m e n te c o m o u n a su e rte d e 's ü b s id io al s e cto r Tiriáriciero e impactandcT
s o b re ^ lá s ' cu'eritas p ú b lic á s . E ñ t r e j ü h i o d e J 9 / / y r f i áyo o e r9 3 2 la e m isión
é fé c tu a da p o r in te rm e d io de ía C R M fu e estim a d a eñ casi 6 2 billones de pesos,
e q u iv a le n te a algo m á s del 5 % del PBI "

* 12

(1 1 1 ) Palacio D lheza, C. (1931), pág. 151.


(1 1 2 ) Cf. PIDE (1 9 8 2 ).
CAP. 7 - LA DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 793

A p a rtir d e la re fo rm a , el s e cto r fin a n c ie ro o c u p a d a u n lu g a r c e n tra l e n la ''1


provisió n d e fo n d o s d e c o it o p la zo , a u n q u e el E s ta d o c o n tin u ó s ie n d o el p rin c ip a l
gene ra d o r d e in v e rs ió n de la rg o p la zo . S im u ltá n e a m e n te , in c id ía s o b re los n iv e le s
'nom inales d e d ive rsa s v a ria b le s , en e s p e c ial s o b re la tasa de in fla c ió n , q u e a p a r tir .
cfé~esé ~ 'm o m e n to , y e n c o n tra d e lo e s p e ra d o p o r la c o n d u c c ió n e c o n ó m ic a ,
coimenzó a s e r a lim e n ta d a p o r las tasas d e in te ré s c re c ie ntes. L a in v e rs ió n , p o r s u
parte, lu e g o d e u n a u m e n to e n 1 9 7 7 , c o m e n z ó a co n tra e rs e a p a rtir d e l a ñ o
sTquie n te T s in g u a rd a r u n v in c u lo c o n el in c re m e n to d e l "ahorro* fin a n cie ro . C o m o
verem os e n d e ta lle m ás a d e la n te , c u a n d o la e c o n o m ia a rg e n tm a in g re s ó e n u n a ¡
coyuntura Tte sTa vo ra b Ie a p a rtir de 1 9 8 0 ,_ ía m b ié n se p u s o de m a n ifie s to q u e l a f
s llp ú e s ía m a y o r e ficie n cia d e l á m b ito p riv a d o c o n io á s ig n á d o r d e re c u rs o s n o _s é '‘
venTfcába e n el s e c to r fin a n c ie ro a rg e n tin o .

Las d e s v ia c io n e s d e lo q u e o cu rría fre n te a lo e s p e ra d o lle v ó al s u r g im ie n to d e \


/ Háertes c T íf ic á s T la n to d e s d e dife re n te s s e c to re s a fe cta d o s, c o m o d e d iv e r s o s
eco nom istas q u e p la n te a b a n su s re s e rv a s s o b re lo s b e n e ficio s d e la r e f o r m a . I
CÁRL05 FÁíÁcio D cueza , p o r e je m p lo , so s te n ía q u e :^ E I s e ñ o r m in is tro P a b ia d a d o a s i n5. )
ló s T íé s p a s o s f u n d a m e n ta le s p a r a p ro d u c ir íá a n a rm n ^a fin a n cie ra o u e s o p o r tó y i - s /
s ó p o rta ^ r p a í s r T T s e c o n c e d ro al m e rc a d o fin a n c ie ro la fa cu lta d d e u n v e r d a d e r o | {
~]i 5 e~rfina]e, e lim in a n d o o lim ita n d o a s u T ñ f n l r t r a e ^ ^ í d n e f c o ritir ¡ 5 d e i^ E s ta d Q tjj) ; '
m ientras ta n to , y sin c o n tra p a rtida, se m a n te n ía la g a ra n tía d e d e v o lu c ió n a c a r g o ¡' >
d é la Tfa c ió n ,'y ~ 3 T s e a s e g u ra a lo s d e p o s ita n te s tasas d e in te ré s p o s itiv a s * ( 1!s) . , .■

Se in d ic a b a ta m b ié n q u e la a v e rs ió n al rie s g o p o r parte d e lo s e m p re s a rio s y - i 1


, los altos~ñiveles d e las tasas de in te ré s im p e d ía n la c a n a liza c ió n d e lo s r e c u r s o s | ?:
■Iin a n c ie ro s h a cia las a c tiv id a d e s p ro d u c tiv a s , a g u d iz a n d o jo s é s tra n g u ía m ie n t o s if -'y
¡ del lado d é l a o fe rta q u e in flu ía n s o b re tas altas t a s a s d e infla c ió n . M ie n tra s ta n to , ¡ Á
! graifo p re c ió n o m ina l del d in e r o m o d ific a b a la e s tru c tu ra d e c o s to s , c o n v ir tié g d o ^
: se en u n fa c to r a u tó n o m o d e a u m e n to d e lo s p re c io s . P or eso, la re f o rm a s e ¡
\ m o ^ fá b a im p o te n te fre n te á T a m T T á c io n y n o p f o m o v ia e íT T u m e n to e s p e ra d o d e | '
i la In ve rsió n (m ) T EI"c o s to fin a n c ie ro p a s a b a a s e r l i ñ ' c o m p o n e ñ te im p o rta n te e n
Tos costos de la s a c tiv id a d e s p ro d u c tiv a s , c o m o se a d v ie rte e n el g rá fico 7 , 2 .___ f j C ' 1 3

(113) Palacio D ehesa, C. (1981), pág. 150.


I I 14) Lascatio, M. (1981), págs. 59-61.
794 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

P asivo to ta l/ D eudas G a stos G a stos


p a trim o n io b a n ca ria s /to ta l financieros/ fin a n cie ro s/
n e to del a c tiv o ve n ta s utilid a d bruta

□ 1977 I 1981

Fuente. FIDE.

Gráfico 7,2. Indicadores financieros empresarios.

O tra critica a p u n tó a las tra n s fo rm a cio n e s estru ctu rales q u e la re fo rm a produjo


f s o b r e el fin a n c ia m ie n to d e l s e c to r industrial y el fu n c io n a m ie n to d e la economía
a rg e n tin a a p a rtir d e e n to n c es. El m o d e lo vige n te hasta 1976 tenia co m o eje
' //estructurante el c re c im ie n to ec o n ó m ic o , en el cual la in d u strialización era vista com o_
i/ / e ríñ s tru rrie n to m á s id ó n e o para alcanzarlo. D a d o q u e se le atribu ía al mercado
f a rg é n tm o ~ d e ca p ita le s una b a ja con fiab ilidad c o m o in stru m e n to eficiente de
; TinatTcración p a ra el sector iñd ü strial y. p o r lo tanto, para el c re cim ie n to e c o nómico.
‘ s e co n s id e ra b a n e c e sa rio e sta b le ce r estrictas reg u lacio nes. En el n u e v o esquema,
: e ñ 'c a riib ró T él óbjetiví>^era^ía encien te asig nació n te m p o ra l de los recursosTde
'" a c u e rd o c ó rrfS s 'p re fe re ric ias d é T c o n su m id or, q u e e n tra ñ a b a la necesidad de una
lib e ra Iiz a d ó riT a b s o iU já T p k ra q u e dichas p re fe re ncias pu d ie se n re velarse. En ese
m a rc ó ;- lo s 'p To Ta le m a s ^ d e T c r e c im iento y d e la ln v e r s ió n carecían de eñfl3ad~y
q u e d a b a n s u b o rd in a d o s al d is c ip lin a m ie n to del aco n te c e r social; tarito T m o como
o tro se co n v e rtía n e n cu e stio n e s aleatorias, d e m o d o q u e el estan cam ie n to no podía
s e r in te rp re ta d o , b a jo los p a rá m e tro s del n u e v o m o d e lo , c o m o u n fracaso ("*). En
/este~serftido, el sistem a fin a n cie ro previo a la re fo rm a se orien taba a subsidiar al
s e c to r indüsfrjal p o F m e d io de tasas de interés reales negativas. A partir de 1977. ésc
m e c a n is m o se re v irtió y en lo s a ñ o s posteriores IasTásasd¿Tiriterés para él sector se
.to m aro n p ó sitlvá s, p ro v o c a n d o u n a trans fe reri c í i f ^ 'T e c n r s o s "desd er la ind ustria^
h a d ó la s a c tiv id a d e s financieras, c o m o se ve e n el cuadró"sigüieñte!

ti 15) Cf., CAnrTFor, Aooi.ro, 'L a disciplina com o objetivo de la política económica. Un
ensayo sobre el programa económ ico del gobierno argentino desde 1 976', en D e s a rr o llo
Económ ico, ri° 76, Buenos Aires, 1980; C.c- itfot . A dolto , 'Teo ría y práctica del liberalismo
Política antiinflacionaria y apertura económica en la Argentina, 1976-1981 ”, en D e s a rr o llo
Económ ico. IT5 82, Buenos Aires, 1981.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 795

Año Subsidio
neto
1972 6,1
1973 3,4
1974 5,2
1975 14,6
1976 11,7
1977 0,4
1973 -5,1
1979 -0,1
1980 -9,1
Fuente. FIDE.

Cuadro 7,4. Subsidio financiero neto


recibido p o r el sector industrial
(en porcentaje del P B I industrial).

T a m b ié n se im p u g n a ro n las d e b ilid a d e s en la c o n fo rm a c ió n del n u e v o '''1 ,


m ercado fin a n cie ro , to m a n d o en c u e n ta 'q u e T s te ~ s é 'b rg á n iz ó s o b re la b a s e del
■coito p la z o T ín c re m e n ta n d o el rie sg o y las d if ic u lta d e s d e los e m p re s a rio s jg a ra
o btener fo n d os de largo plazo . Es to d e s v ia ba él g ru e s o d e los r e c u r s o s a la / '
actividad e sp e cu la tiva e in c re m e n ta b a la~volatilidad, q u e se a g ra v a b a c o n las ^
b ru sca s'Tlü ctu á clo ne s d e Iá s T a s a s liiT in t e r e s . Por otra parte, liT m a g n itiic J y la
vánacTórTclelás tasas de interés n o fu e ro n iguales para toda s las e m p re s a s , ,7, ^ue,,
por u n T á d ó r ía ln f 1a ción á ~ fe3ab ala'éstru cfu ra~de p re cio s relativos- — y c o n e llo la
f3sa7K1nterés~réál— y. p o r el o tro , se~inc r e m e n tó la h e te ro g e n e id a d d e l p r e c io del
dinero de a c u e rd o c o n la ca lifica ció n cre d iticia d e las d ife re n te s e m p re s a s f 15).

Desde d istin to s á n g u lo s , las c ritica s s e ñ a la b a n q u e la re fo rm a fin a n c ie ra ^


provoco~mTgran im p a c to negativo s o b re tas a ctivid a d e s p ro d u c tiv a s , m ie n tr a s s u s '
resulta3os e n m ateria d e co n tro l de la infla ció n re s u lta ro n a lta m e n te c u e s tio n a b le s .
P o re s o T n o ^ a re c ió s o rp re n d e n te q u e al fin a liza rla tregua de p re c io s p ro p u e s ta por;
eígobie rno a los e m p re s a rio s, la in fla ció n v o lv ie ra a a c e le ra rse , lo q u e c o n v e n c ió It
atáis a u torida d es e c o n ó m ic a s d e la n e c e s id a d d e n u e v o s c a m in o s p a ra " d is c ipli-jm
nar*~aí se cto r in du strial, m ie ntras se tra taba d e R evertir d ie n to in c r e m e n t o q u a
hábláiTm anifestado los salarios rea les e n lo s ú ltim o s m e se s. Para eso , se p r o c e d ía j
i
a apFcar m e d id as con tractivas, e n tre las q u é se d e s ta co u n a po lítica m o n e ta ri;
fñuchó m á s Te s trictiv a , g^ue^derjvó^en el a lza so s te n id o de las tasas d e in te r é s

(116) Cf. S chvmuer, J orge, 'Cam bios en el liderazgo industrial argentino en el p e riod o de
tlartinez de Hoz", en Desarrollo Económico, I T 91, Buenos Aires. 1983.
796 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

L a s c o n s e c u e n c ia s d e ios n u e v o s aju stes n o se h ic ie ro n e sp e ra r, desencade-


(n a n d o u n a re c e s ió n q u e in te rru n ip ió ia re c u peració n q u e se ve n ia insinu ando ios,
1m e s e s a ñ te n o re s y s F i n a nifestó en ías e sta d ísticas ag regadas e n 15 7 8 7 c u a ndo el
/PjV s e c o n tra jo casi u n 4 % c o n re s p e c to al a ñ o anterio r.

Ano PBI Inflación


(IPC)
1975 -0,9 182.6
1976 -0 ,2 444,0
1977 6 ,0 176,0..
1978 -39 175,5
1979 6 ,8 159,5
1980 0,7 100,8
1981 -6 ,2 104,6
1982 -5,2 164,7
1983 3,1 343,3
Fuente-. C E P A L e INDEC.

Cuadró 7,5. Evolución del F B I y lasas de inflación


(en lasas de variación anual).

5 ¡n e m b a rg o , el ritm o in fla cio n a rio se m a n tu v o in c o n m o v ib le , haciendo


fra ca sa r n u e v a m e n te él OtrjefIv6~<3e c o n tro la r la~ e v o lu c ió n d e los precios. Las
á ü tó H d a d é s ’s ü p o n ía n q u e el a u m e n to de las tasas d e interés pasivas contribuiría
a ” i n c r e m e n t a r í a d e m a n d a de a ctivo s fina n cie ro s, e s tim u la n d o una mayor
rnonelizaaon~~de"ja" é c b ñ o m ia . Se e s p e ra b a , a d e m á s, q u e lajc o m p ra de activos
^/jiTñahcleros’rtióVilIzararécurMw'para inversiones productivas que expandieran la
/ o f e r t a T y W d o s é s f ó s c a m b io s (m a y o r m o n e tiza c ió n y oferta) desacelerarian la tasa
d e T n fJa c ió ii: S in e m b a rg o , las altas tasas d e interés ba s tva sse c o n jugaban también
L o n tá s a s lic trv a s n v u y e le v a d a s , lo c u a l d is u adía la in v ersión p ro d u c tiv a y dgsviaba
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 797

recursos d e la p ro d u c c ió n al sis te m a fin a n c ie ro , c o n tra y e n d o la in v e rs ió n e /


— mtritiicTTTjO el In c re m e n to e sp e ra d cTe n la o tertál~A d em ás, e l^ l t o p re c io d e l d in e r o '
m odificaba la e s tru ctu ra d e co s to s y c o n d u c ía , e n c o n tra d e lo e s p e ra d o , a g e n e r a r ]
Tiñ á ln Tia ció n m a y o r, al tra sladarse los m a y o re s c o s tos fin a n c ie ro s a lo s p r e c io s ¡
finales ( " ' U ~ - 5

~ ^ L a s p o lítica s de a ju ste tra d ic io n a le s s e r e v e la b a n c ad a v e z m á s im p o te n t e s ^


para c o n tro la r el a u m e n to de lo s p re c io s . D e allí q u e se fu e ra gesta n d o u n v ir a je i
^ 7¡Ta"política e c o n ó m ic a , in ic ia d o c o n la d e s in d e x a c ió n del tip o de c a m b i o T q u e
¿rodujo u n p ro g re s iv o re tra so en la c o tiza c ió n d é l a s lf i v í i a s y u n a g ra n d ife re n c ia
e iiía s tá s a s d e inte ré s lo ca le s lr e n te ~ ¿ n is T Íñ te rn á cio n a le s.~ X -fiñps_de 19 7 8 . el
cam bio d e m o m tx rs e m a ie ria liza ria p o r co m p ie co T al im p o n e rse u n a p o lítica q u e
teñía p o r o b je tiv o la c o n v e rg e n c ia d é la in fla ció n y las tasas d e in te ré s lo c a le s c o n
in ;T~ v a [ó ré sin te rn a c io n a le s , c o m b in a n d ó H a ^ a p e rtu r a - ~ de ~ la ~ e co n o m ía c o n l a ; S Í
irn p iim e n ta c ió n de l e n fo q u e ni o n e tari o d é l b a la n c é "de pagos', rm é ñ tra s s e t o m a b a ; / ■
al tipo d é ü a r ñ b io c o m o a n c la para lós p r e c io s in t e m o s - ' j
Una de las m e d id a s m á s im p o rta n te s d e l n u e v o e s q u e m a era la fija 'n a c ió n f¡
paulada cfel tip o d e c a m b io y de las d e v a lu a c io n e s futuras d e a c u e rd o c~on o n u n ||
cro n o g ra fía 'd e c re c ie n te , c o n o c id o c o m o "ía ta b lita ". Esta m e d id a se in ic ia b a c o n
líñ a d e va lu a ció n de l 5 ,2 3 % . y p re ve ía re a ju ste s p o s te rio re s del p re c io del d o la r e n |
forrmT p e rió d ic a y d e c re c ie n te , hasta a rrib a r a u n tip o de c a m b io fijo a p rin c ip io s ¡
je f 3 8 1. D e esta m a n e ra , se e s p e ra b a ~ q ü é la~iñTTació ñ 'l o c a l d e s c e n d ie ra I
paulatinam ente hasta lle ga r a n iv e le s s im ila re s a lo s in te rn a c io n a le s . S i e s to n o
-pcurna, se p ro d u c iría T m retraso c a m b ia d o y la s f m p o r ta c io n e s se harían m e n o s /
costosa ir fo r z a n d o a los in d u stria le s a re d u c ir su s p re c io s , so p e n a d e ser/
d e s plazados p o r la c o m p e te n c ia de lo s p ro d u c to s im p o rta d o s .
Para q u e la c o m p e te n cia e x terna fuese e fe c tiv a cg m p .fre n o .p a ra .e ] in c re m e n to
de los p re c io s , se e s tim ó n e c e s a rio re d u c ir a d e m á s los a ra n c e le s a d u a n e ro s .
(ijándose un c ro n o g ra m a d e s c e n d e n te en e n e r o d e 1979, q u e s e lú e a n tic ip a n d o
érPel tie m p o p a ra lo g rá F u n e le c to m á s v e lo z e n el c o m b a te c o n tra la in fla c ió n ,
fíñalrnentéí e n ju n io d e 1980, se e lim in a ro n lo s a ra n c e le s de a q u e llo s b ie n e s q u e
no se p ro d u c ía n e n el país y se e sta b le c ió u n a e s tru c tu ra a ra n ce la ria p a ra lo s q u e I
si se fa brica ba n 'lo c a lm e n te c o n u n t ria x im o d e l 5 5 % j~q u e se re d u c iría en f o r m a \ 4i
paúlátíñaTíasta lle ga r al 20 °/a e n 1 9 8 4 ( lla). ”
A m ba s m e d id a s se c o m p le m e n ta b a n c o n el "e n fo q u e m o n e ta rio d e l b a l a n c e j j
de pagos*. S e g ú n este e n fo q u e , la in fla ció n p u e c T e s é Ta frib u id a e x c lu s iv a m e n te a j
la oferta de d in e ro , c u a n d o la e c o n o m ía s e é ñ o ü e d r r a T e ir a d a á la s T m p o rta c io n e s . ¡
En el caso de u n a e c o n o m ía a b ie rta , e rT c a m b io T e í e x c e s o de g a sto s p ro v o c a d o p o r ;
una oferta e x c e d e n te d e d in e ro p u e d e d e riv a rs e hacia las im p o rta c io n e s , s i n |,
provocar in fla c ió n . S e c o n s id e ra , e n to n c e s , al re s u lta d o d e la b a la n za c o m e r c ia l
como uña" s itu a c ió n d e riv a d a d e la ~ re ia ció n 'éTTfre j o s 'in g r e s o s y los g a s t o s '£¿1 8
7

(117) Lascamo, M. (1981), págs. 59 y 60.


(118) Ferr£r, A. (1981), pág. 86.
798_________________ H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E L A ARGENTINA

a g re g a d o s d e la p o b la c ió n d e u n país. C u a n d o el in g re s o su pera a los gastos, hay


u n s u p e rá v it c o m e r c ia l^ y c u a n d o se p ro d u c e el cas o in v erso, hay d e jT d t7 írT e s < r
m a rc o , la c a n tid a d d e d in e ro se a justará a u to m á tic a m e n te a Tñivel d é la cíernanri a.
e n u n a e c o n o m ía c o n tip o d e c a m b io fijo y perfe cta fle x ib ilid a d de los precios eii
to d o s lo s h ie fc á d ó s / u ñ e x c e s ó ire b T é i T á d é ^ i i ^ r o e stim u la ra las im p o r t a n n íw
La g e n te d e b e rá c o m p r a r d iv is a s para p a g a rla s, d e s p r e n d ié n d o s e le m o ñ e d a toral.
(o~qüe~contraerá la o fe rta m o n e ta ria y c o n d u c irá otra v e z al e q u ilib rio . Tra n s itoria.
m e n te , a d e m ás, las d ife re n cia s q u e se p ro d u z c a n e n tre las tasas de interés ¡r¡terna~
- i ¡ e in te rn a c io n a l, p ro v o c a rá m o v im ie n to s d e c a p ita le s q u e re g u ia ra rfe Tp ro ce s o d e
i a ju sté V l9)." ~ ~ ~ ........ — — •— — ■ —-

La s a u to rid a d e s e c o n ó m ic a s de la A rg e n tin a te n ía n en m e n te ese esquem a ai


tra z a r s u s lin e a m ie n to s . La re fo rm a fin a n cie ra del a ñ o a n te rio r im p lic a ha ia
llb e ra liz a c ió n total d e los m o v im ie n to s de capitales c o n el e x te rio r. Se suponía que
la m o v ilid a d d e lo s c a p ita le s era p rá c tic a m e n te p e rfe cta. e s~ d e ciir~que~Tas
d ife re n c ia s en lo s re n d im ie n to s de los a c tiv o s fin a n c ie ro s p ro v o c a ría n m o v imien.
tos d e c a p ita les e n u n o u o tro s e n tid o q u e v o lv e ría n a ig ualarlos d e m anera casi
a u to m á tic a . E n e s e m a r c o , se a firm a b a q u e los d e s e q u ilib rio s del bala n ce de~paqos
e ra n s ó lo u n re fle jo d e lo s p ro d u c id o s en el m e rc a d o m o n e ta rio . n5r~Tó tanto, las
v a ria c io n e s q u e los flu jo s d e b ie n e s y d e capital p ro v o c a ría n s o b re las reseñas'
f básfárfáñ~párá a ju s ta r el m e rc a d o de d in e ro , c o n io c u a l, la tasa d e interes local
d e b e ría te n d e r á igu alarse a la in te rn a c io n a j m á s la lá sa ~ d e lJé 7 a íu a a o ñ 7 Dado que
esta ú ltirfü T d é b ia d e c re c e r e n p o c o tie m p o hasta lle g a r a cero, la tasa'üe" interés
in te rn a se ria ta m b ié n c o n v e rg e n te c o n la in te rn a c io n a l. D e esta fo rm a , se arribaría^
p ro n ta m e n te a u n a e c o río m ia e s ía b 1e , en lá c u a l se poefrian m a n ife s ta ría s ventajas
c o m p a ra tiv a s del p a ís , s o b re v iv ie n d o a q u e llo s sec to re s co m p e titiv o s en el merca-
m u n d i a r y o p tim iz a n d o la u tiliza c ió n de l o s T e c u r s o s . s rn '“em b á rgo , las
T p fe v ís io h e s n o se c u m p lie ro n , ya q u e lo s p re c io s s u p e r a ron h o lg a d a m e n te a las
flfá s á s d e d e v a lu a ción'. Este c o m p o r ta m ie n to im p re v is to se d e b ia a q u e un conjunto
d e b ie n e s y , e n e speciaT.'de s e rv ic io s n o éstábá^som e tid o a la c o m p e te n c ia ex'feñia.
yá'se a p o rq u e se tra taba d e a lim e n to s frescos p e re ce d e ro s , servicios n o contratabas
e r T e l e x te rio r, b ie n e s p ro v is to s m o ñ o p ó lic a m e n te p o r el E sta d o o- sectores
p r o te g id o s p o r no'rm a tivá s e s p e c ia le s . c o m o re s triccio n e s específicas sobre
a lg u n a s im p ó r E á c ió h e s o re g ím e n e s d é p ro m o c ió n s e c t o ria l.’S fo S ^ p fe c ió s "Sólo
p o d ía n le s ta b iIiz a rs e d e m a ñ e ra 'á Té á fd ría , ya q u e n o se^vefári á fé cfa c lb sp o rlg s
p re c io s e x fe rn o s . c o m o e sta 'c o in c id e n c ia n o se p ro d u jo , el nivel general de
p re c io s c o n tin u o cfréciéridó.

El c o m p o r ta m ie n to del n ivel g e n e ra l d e p re cio s, y e s p e cia lm e n te de los pi&cios


fív o s d e s c rip to s , p ro d u jo g ra ve s c o n s e c u e n c ia s s o b re la estru ctu ra productiva
p o r d ife re n te s m o tiv o s . É n p rim e r tugar, se d is to rs io n a b a la re n ta b ilid a d -cTiTlps
d i f ^ e n t e s s e c to re s , ío q u e , á m e d ia n o y la'rg'o p la zo , su po m a ' u n d e s p la zamiento
d e re cu rsos~ha cia el s e c to r d e n o tra n sa b le s q u e , b a jo las c o n d ic io n e s señaladas,
p o d ría ca lifica rs e d e artificial. E n s e g u n d o lugar, éí/sécfor de tra nsable s se veía1 9

(1 1 9 ) Cf. F1DE, Coyuntura y Desarrollo, fri £7, noviem bre de 1980.


CAP. 7 - LA DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 799

aprisionado e ntre la im p o s ib ilid a d d e in c re m e n ta r su s p re c io s Dor la p re s ió n


ciercida p o r las im p o rta c io n e s y el in c re m e n to de su s co s to s d e b id o a q u e p arte \
de sus in s u m o s se c o m p o n ía d e bie n e s o s e rv icio s n o tra n sa b le s. P or ú ltim o , d a d o ¡ i
que la tasa d e inflación e ra m a y o ra la d e d e v a lu a c ió n , se p ro d u c ía u n a r e v a lu a c ió n j f
rt?T5eso, q u e abara ta ba a ú n m á s a las im p o rta c io n e s en c o m p a ra c ió n a la !
producción local.

P eriodo T c xa g r T cxin d T cim p o T c lib re T c ve n d


1976 210,2 142,1 121,2 182,3 93,2
1977 209,8 120,9 105,8 106,1 84,7
1978 175,4 96,2 84,6 83,9 68,9
1979 129,9 70,3 60,9 60,8 49,4
1980 125,8 58,6 50,4 50,4 41,8
1981 142,7 71,3 60,6 77,2 50,6
1982 156,1 110,1 100,1 141,9 87,1
1983 147,9 128,5 117,3 160,3 103,0
Tcxagr: tipo de cambio de exportaciones agropecuarias.
Tcxind: tipo de cambio de exportaciones industriales.
Tcimpo: tipo de cambio de importaciones.
Tclibre: tipo de cambio libre.
Tcvend: tipo de cambio vendedor.
Fuente: R o2enwurcel, G uillermo y S ánchez, Marcelo , "El sector
externo argentino desde la crisis de la deuda", en Ciclos en la
historia, la economía y la sociedad, N° 6 , Buenos Aires, 1994.

Cuadro 7,6. Tip o de cambio real (índices del tipo de cambio


rea! efectivo, segundo sem estre de 1990=100).

El p ro g re sivo retraso c a m b ia rio e s tim u la b a la s u p o s ic ió n d e u n a m o d if ic a c ió n


del cTóñogra m a cíe d e v a lu a c io n e s , in tro d ü c i en d o u n fa cto r d e riesgo q u e c r e cía
con la p e rsistente re v a lu a c ió n d e l p e s o . E se riesg o e le v a b a la tasa de in te r é s ,
im p id ié n d o la c o n v e rg e n c ia c o n lá tasa in te rn a c io n a l, lo cu al te n ía im p o rta n te s
efectos so b re la e c o n o m ía en s u c o n ju n to . E n p rim e r lugar, lim ita b a la in v e rs ió n
productiva a p ro ye ctos c o n u n a tasa de g a n a n c ia e s pera d a e x tra o r d in a ria m e n te
alta. En s e g u n d o té rm in o , d e s v ia b a im p o rta n te s re c u rs o s del s e c to r pr o d u c t iv o a
lacspeculación fina ncie ra , d e b ilita n d o el c r e c im ie n to e c o n ó m ic o . E n te rc e r lu g a r,
imponía u na d ife re n cia ció n e n la fin a n c ia c ió n 'd e p ro ye c to s d e i nversi ó n s e g ú n el
T ip o W é m p re s á n á s g ra nciesTirm ás p o d ía n c o n s e g u ir re c u rs ó s e n eTe xte rio Ta tasas
de interés rfrectro m ás ba jas q u e las pe q u e n á ^y~ m e ciia ria s , q~ue n o tenían a c c e s o
alcreditó m te rn a cio n a l. E sto p ro v o c a b a d iTe re T ic ra 's ^ñ la 'c ó rtT p e titiv id a d q u e n o \j
se debfan a C uestiones d e eficíéncia m ic ró e c ó rió m Tcá . slh o afcli m a Tn a c ro e c ó F ió m ic o ” ir
affifíd a lm e ñ te cre a d o p o r la política e c o n ó m ic a. Por ú ltim o , d a d o el c o n t e x t o
internacional c a ra cte riza d o p o r ba ja s tasas d e in te ré s y s o b re o fe rta de c a p ita le s
lígiirdos. e s tim u la b a el in g re s o d e re c u rs o s d e s d e eT e x tlm o r . E s to s f íu jo s ^ x te r n o s
"ira rífen su m a y o n a , ca p ita le s e s p e c u la tiv o s , p o r lo q u e T e n lu g a r de fo rta le c e r las
estructuras p ro d u ctiv a s in te rn a s , a lim e n ta b a n lá V á fó rizá c fó ñ fln a ñ c le m d e ^ á r á c -
ler'cortoplacistá. F or otra p a rte , c o n trib u ía n a T ric r e m é n tá r ía in e s ta b ilid a d del
HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
800

s is te m a y la s d e b ilid a d e s d e l m e rc a d o c a m b iario . v a a u e . al r e t ir a r a
m á s , d iv is a s d e las q u e h a b ía n in g re sa d o , d e b id o a las g a n a n c ia s que habían
J t e v e n g a d o jn t e r i n . iDe allí q u e , c o n e l tra n s c u rs o a e l tie m p o ,- s e agravabifeT
d e s e q u ilib rio p o te n c ia l en el m e rc a d o d e divisas, ¡n c re m e n ta n d o ~ é l rie¿ñ?T7r¿
l d e v a lu a c r o iT y r p d r lo t a n t o , p re s io n a n d o a ú n m á s al alza d e las tasas d e lñ te re ir
y p e r p e tu a n d o u ( f m 5 f á n T s n V o ~ p é r v ¿ r s o '3 é T e s r ¡^ a ó h del a p a ra to pro flü rTTrTry-
e s p e c u la c ió n f in a n c i e r a T m ie n tra s se g e n e ra b a u n a pesad a d e u d a extem a^nn»
^ N h ip o te c a ria e l fu tu ro del p a ís . ” ‘ ~ " — ----------

\ 7 ,5 ,3 . La e v o lu c ió n d e l p la n

/ E l n u e v o e n fo q u e d e la p o lític a e c o n ó m ic a n o h iz o m á s q u e fortalecerán^
^ te n d e n c ia s q u e se p re fig u ra b a n e n las p rim e ra s e tapas del g o b ie rn o m ilitar. Luego
d e u n b re v e p e rio d o de c re c im ie n to , la re c e s ió n p ro v o c a d a p o r la apertura
c o m e r c ia l y e l re tra so c a m b ia rio s e m anifeslo~con c ru d e z a , d e ja n d o c o m o saldo
u ñ a e c o n o m i a e sta n ca d a , y a q u e e T p B l só lo c re c ió u n 2 ,3 % e n tre 19 7 5 y j 9 3 3

1
s

(D
V ariación

< 5
OI
03

01
«o
eo
S e c to r l 1975 j 1977 | 1978 1979 1981
1 1975*1983

PBI a costo de factores 8.950.9 8.949.9 9.521.3 9.214.6 9.853.7 10.011,2 9.333.3 8.909.6 9.155.0

P roductores de m ercancías 4.640.3 4.712.7 5.034.7 4.778.0 5.093.7 4.969.4 4.512.8 4.385.6 4.595.8
■ *“

Agrie., caza, silv. y pesca 1.171.9 1.226.8 1.257.0 1.292.4 : 1.328,9 1.255.7 1.279.9 1.368.5 1.394,4
Explot. m inas y canteras 193.2 197,9 214,8 218,9 232.8 246,2 247,8 249.1 249,6
Ind. m anufactureras 2.495.3 2.409.9 2.598,2 2.324,8 2.561,6 2.464.4 2.070.6 1.972.6 2.185.9
647.4 644,4 567,1 437,3
CU TJ* CJJ

Construcciones 527.2 605,8 679,7 651,8 380,1


^

Electric., gas y agua 262.7 272.4 ' 285,0 294.5 326,1 351,4 347.4 358.1 386.8
n O) o _ w *í en o í n
eo o o> o í cvf h-T r-” io

P roductores de servicios 4.310,6 ' 4.237,1 4.486.7 4.436.5 4.760.0 5.041.8 4.820,5 4.523,0 4.558.3
s
'

Com erc. m a y „ min., rest., hot. 1.341.8 1.296.8 1.401.0 1.314.0 1.478.0 1.618.9 1.463,0 1.291.6 1 .319.0
n

Transp. alm ac., com unic. 959,1 953,0 1.003.8 981,8 1.054,2 1.065.9 1.019.4 991,7 1.033.3
^

f-

Estab. fin a n .,s e g .y b . inm. 633.8 607.4 691,5 738,1 796.9 ¡ 895,2 847.4 750,0 697.8
©
r-^ o ’ o í

Serv. com ún., soc. y pers. 1.375,2 1.379.8 1.390.4 1.402.7 1.430.8 1.461,8 1.490.7 1.489,8 1.508,2
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983)
801
802 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

t j se v ie ro n a fe cta d o s d e la m is m a m m t.n
. ^ L o s v in c u la d o s p rin c ip a lm e n te al j^ ^ c a d c ü i i ¿ £ m c L a ¿o m e ticlo s a la co m p e tencia
W V dp. la im D O rta c ió rTsu frteto n -u n d e r ru m b e m u y p ro n u n c ia d o , c o m o se refleja, ñor
C > y e je m p lo , e n las e s tad i s t a s d e l s e c to r d e la c o n s tru c c ió n , q u e se c o n tra jo casi ún
o \ 3 0 % e n el p e rio d o 1 9 7 5 -1 9 8 3 . S u c o m p o rta m ie n to , sin e m b a rg o , r e c ó n o a ó u na
e ta p a d e a u g e h asta 1980, d e b id o a g ra n d e s v d is c u tidas o b ra s p ú b licas en.
m fra e s tru ctu ra .
' La in d u s tria , p o r s u parte, m o s tró u n c o m p o r ta m ie n to flu ctu a n te , q u e o c u lt a d
f u r ia p ro fu n d a tra n s fo rm a c ió n e stru ctu ra l (q u e a n a liza re m o s d e te n id a m e n te al fina!
j) d e l c a p itu lo ), a u n q u e el re s u lta d o c u a n tita tiv o fue u n a c o n tra c c ió n del 12,4 % en
el p e río d o . P or el co n tra rio , el s e c to r a g ro p e c u a rio y la e x p lo ta c ió n de recursos
m in e ro s , c o n a lg u n o s a ltib a jo s, lo q ra ro n u n a e x p a n s ió n , p o r m e d io d e una m ayor
in s e rc ió n e x p o rta d o ra . El p rim e ro cre ció u n 19 % , m ie n tra s q u e el s e g u n d o lo'hTzo^
í T u n 2 0 "W.
P e ro el m e jo r b a ró m e tro d e j a e v o lu c ió n d e la e c o n o m ía y d e ia in cid e n cia de
la p o lítica e c o ñ ó n íic a de M artínez de H oz fue el s e c to r fin a n c iero, q u e c o m e n zo U rT
le ñ tó “c r e c Íir u e h íc r é rT é l^ ie n Io I 9 7 6 : I 9 7 8 , p a ra c o n v e rtirs e en el e p ic e n tr o d é j iiui
febril acTi'v1dTd'éspecúyativa~¿ntre i ' 9 7 9 y 1 9 8 1 . c u a n d o el m in is tro s e e n co ntraba
é rT e í p íñ a c u ló d e s iíp ó ^ f e r; en 1 9 8 0 , su c o n trib u c ió n al PB1 a rro ja b a u n increm ento
d e m á s de l 4 t T % c o m p a r á d o c o n 1 9 ^ 5 . A p a rtir d e ese m o m e n to , se superpusieron
el o c a s o y e í a le ja m ie n to d e la fu n c ió n p ú b lic a <Je_MÁKTHTez dé” noz,"'lá~crisis
e c o n ó m ic a e stre p ito sa y ei d e r r u m b e del circu ito71ña ñ a ^ 7 Á ,i¡ñ^Tre^eTrt9& 3-su
a c tiv id a d to d a v ía e ra u n 1 0 % m á s e le va d a q u e al a s u m ir el g o b ie rn o fflttitaiThabia
d é s c e n d id o 'm á s d e uri '£1 % c o n re s p e cto al m o m e n to de m a y o r —
La p o lític a e c o n ó m ic a tu v o ta m b ié n u n a im p o rta n te in c id e n c ia en la evoluejón
c o m e r c io extefi’o r ' Á l c o m p á s d e las tra n sfo r m a c io n e s p ro d u ctiva s y d e j a.
d e c lin a c ió n d e l m e rc a d o in te rn o , ias e x p o rta c io n e s se trip lica ro n entre 1975 y
1 9 8 1 . A lo la rg o d e l ú ltim o lu s tro d e la d é c a d a d e l '7 0 , la A rg e n tin a se vioTavorecTiTn
, p o r té rm in o s del in te rc a m b io m á s e le v a d o s q u e e r f e T T ú s t r o a n te rio r, a la i punto
^ q lié lo s p r e c lo s d é la s .§ x p ó r t a c io n e Y ^ n 1 9 8 0 e ra n d o s ~ v c c e s y n iW d ia superiores
u x j a lo s c r é l g T O .L l q u a n tu m d e las e x p o rta c io n e s ta m b ié n se d u p lic ó en el transcurso
^ de la d é c a d a , d e m o< jo ;g u e el c re c im ie n to d e las v e n ta s al e x te rio r se debia ia o lo
i a m a y o re s 'c á ritid á d é s 'e 'x p ó rta d a s c ó m o a m e jo re s precios"!-
CAP, 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 803

i
i
I
i
í

I
804_______________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

A p a rtir d e 1 9 7 6 se tra n s fo rm a ría el perfil c o m e rc ia l d e la A rg e n tin a , lo m ^|


e x p lic a p o r q u é , en el m a rc o d e u n a crisis sin p a ra n g ó n , en la q u e d e s a p a re c ie ro n
ra m a s e n te ra s d e la p ro d u c c ió n , a lg u n o s se cto re s tu v ie ro n tasas de crecim iento
e le v a d a s . L a s e x p o rta c io n e s a íg e n tin a s se h a bían d iv e rs iiic a d o progresivam ente
e n la ú ltim a etapa d e l p ro c e s o d e s u s titu c ió n d e im p o rta c io n e s , c o n u n avañrp
le n to p e r o firm e d e la v e n ta d e p ro d u c to s in d u stría le s B a jo las n u e v a s co n d ír T ^
n é s , esa d iv e rs ific a c ió n c o m e n z a d a a d e s d ib u ja rs e y las ve n ta s externas se
c o n c e n tra ría n ca d a v e z m á s en u n re d u c id o c o n ju n to d e p ro d u c to s agropecuarios
y m in e ro s y su s d e riv a d o s a p a rtir d e la tra n s fo rm a c ió n de p ro c e s o s industriales
tal c o m o s e o b serva eríTeí c u a d ro p re c e d e n te . E m p e za ro n , e n to n c e s , a c recer las
c o lo c a c io n e s de c a rn e s, d e ace ite s v e getales, d e d e riv a d o s del gas y del petroieñ
d e m e ta le s fe rro so s y n o fe rro s o s , y d e p e s c a d o , a ctiv id a d e s q u e se consolidarían
e n la d é c a d a sig u ie n te . U n p o rc e n ta je im p o rta n te de las ex p o rta c io n e s co n tin uó
jí XflnéuTadcTa las c o lo c a c io n e s de c e re a le s , q u e s e trip lica ro n y g e n e ra ro n a proxim a-
( [ S á m e n te e l 3 0 % d e las ve n ta s al e x te rio r.

La e x p a n s ió n de la s e x p o rta c io n e s d e g rano s tie n e re la c ió n , d e sd e el lado de


la d e m a n d a , confia fí r m a c lé a c u e rd o s c o t í la U R SS, q u e tra n sfo m ra ro n a diühopais
te m p o r a ria m e n te en el p rin c ip a l c o m p r a d o r de p ro d u c to s a rg e n tin o s, s u p e rando
c ü a n tita tív a m e n re Te ñ a lg u n o s m o m e n to s a la C o m u n id a d E c o n ó m ic a E u ro p e a en
s u c o n ju n to . La U ñ io F r s ó v ié tic a lle gó a s e r el r e c e p to r d e c e rc a del 8 0 % d e las
"exp o rta c io n e s a rg e n tin a s d e c e re ales y del 2 0 '% de las d e f a m e s . El com ercio
b ila te ra l m o s tra b a u n n o to rio d e s b .ila n ce a fa v o r d e la A r g e n t in a , q u e tra fa B a 'd e
c o m p e n s a rs e c o n c o n v e n io s p e s q u e ro s , la c o la b o ra c ió n e n m a te ria de energía
n u c le a r, la c o n c re c ió n d tTd fve rso s p ro y e c tos de in fra e s tru ctu ra v u n in c re m e n to en
las c o m p r a s ' a r g é ñ ú ñ a s d e m a q u in a ria s y v e h íc u lo s d e d istin to tip o ( l2°).
L a s e x p o rta c io n e s arg e n tin a s re g istra ro n u n in c re m e n to g e n e ra liza d o, que
^/"abarcó to d o s los d estin o s . S in e m b a rg o , c o n alg u n a s reg io n e s , el c re cim ie n to fue,,
rñas in te n s o . e s p e c ia lm e n te c o n la U R S S y j o s E E .U U . C o n o tras regiones, en
c a m b io ,* a l a lza se s u c e d ió ú n a ba ja , c o m o en lo re ferente a la C om u nidad
E c o ñ ó m ic lT E u r o p e a (d o n d e s e o b s e rv a u n d e s c e n s o d e s d e 1980~erTadélariTery'
e n lo s " p a íses' la tin o a m e ric a n o s e n g lo b a d o s en la A L A Ü f T cu ya s c o m p ríB T a 'la
A rg e n tin a s e situ a ro n al final d e l p e rio d o en u n n iv e l lig e ra m é rfté T riT e rio ra í'd e -
T g 7 6 7 có m ó p u e d e v e rs é e n el c u a d ro siguiente . 120

(120) Cf. Rapoport, M. (1996).


CAP- 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 805

R egión 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983


Am érica 1.529,0 2.024,3 2.279,3 2.748,1 2.724,5 2.813,0 --2.668,3 2 .036,7
ALAD! 1.030,9 1.371,7 1.513,0 2.011,5 1.730,7 1.818,1 1.514,7 1.026,8
Estados Unidos 269,9 382,6 536,6 568,9 696,0 843,0 1.008,0 755,1
Resto de Am érica 228,2 270,0 229,7 167,7 297,8 151,9 145,6 2 5 4 ,8
Europa 1.653,1 2.472,2 2.800,2 3.383,8 2.741,7 2.469,6 2,045.5 2 .029,7
Mercado Común Europeo 1.268,4 1.774,2 2.146,2 2.525,6 2.172,4 1.954,8 1.626,0 í . 656,1
Europa Oriental 79,2 249,2 146,5 198,5 197,2 150,3 88,7 98,0
Resto de Europa 305,5 448,8 507,5 659,7 372,1 364,5 330,8 275,6
Africa 154,3 250,8 183,0 295,9 219,4 255,1 398,1 4 2 1 ,8
Petroleros de Africa 100,0 135,3 109,8 215,9 151,8 171,7 297,1 196,1
Resto de Africa 54,3 115,5 73,2 80,0 67,6 83,4 101,0 2 2 5 ,7
Asia 576,2 900,6 1.131,5 1.376,4 2.328,6 3.594,7 2.508,6 3.3 37 ,0
Japón 209,2 307,7 380,6 395,4 210,9 166,0 283,1 3 7 6 ,6
URSS 219,1 210,7 385,5 415,3 1.614,2 2.963,0 1.586,3 1.635,8
Petroleros de Asia 34,1 68,5 79,3 113,5 127,2 132,7 287,5 4621
Resto de Asia 113,8 313,7 286,1 452,2 376,3 333,0 351,7 8 6 2 ,5
Oceania 3,4 3,6 5,5 5,7 7,2 10,6 4,3 10,7
Fuente: INDEC.

Cuadro 7,9. Exportaciones argentinas por regiones (en m illo ne s de dólares).

El c o m p o rta m ie n to d e las im p o rta c io n es fu e d is tin to del d e las e x p o r ta c io n e s .


M ientrasestas ú ltim a s te n d ía n a c o n c e n tra rs e e n u n c o n ju n t o re d u c id o d e b ie n e s ,
áquél f a s s e d iv e rs ific a ro n . c r e c f e n d o ^ u ñ l ñ á s " q ü e las N e rita s , e s p e c ia lm e n t e a
partir de 1 9 7 9 . Esta e v o fu c io n 'te ñ ia m u c h á r e la c ió n c o n el ~ n u e vo V ñ fó q tre ~ d e la
política e c o n ó m ic a a p lica d a a p artir de ese a ñ o , q u e fa v o re c ía u n b o o m im p o r ta d o r .
La red u cción de á rá n c e lé s y el re trasó 'cam b i ár ió~áieñtábañ éf in g re s o~JéjJrocTucto s
im portados? ál s itu a rlo s e ñ ü ñ á ~ p o sició n c o m p e titiv a p riv ile g ia d a fre n te a la
producción n a c io n a l. La s n u e v a s c o n d ic io n e s lrn p lic a ó a ri p a ra e s ta~u ltim a l i n a
protección negativa, e s d e c ir q u e , a ig u a le s c o n d ic io n e s m ic ro e c o n ó m ic a s d e
producción? lo sTfie h é s im p o rta d o s p o d ía n s e r c o lo c a d o s e n el m e rc a d o a u n p r e c io
inferior V á ié ’S e c ir q u e las d e s ve n ta ja s de las e m p re s a s n a c io n a le s n o d e p e n d ía n
tanto d e s u s u p u e s ta in e lic ie n c ia relativa c o m o d e u n c o n te x to a d v e rs ó ~ é m e rg e n te
806 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

d e u n a in fra e s tru c tu ra d e fic ie n te , c o n d ic io n e s c re d iticia s m ás d u ra s v, s o b re to do


/ d e u n a p o lític a e c o n ó m ic a d e lib e ra d a m e n te d e s tru c tiv a , casi in é d ita a escala
¿ m u n d ia l, q u e ni s iq u ie ra e n c o n tra b a ju stifica ció n te ó ric a . E n e fe cto , la teoría ha
^ ' d i s c u t i d o m u c h o la c o n v e n ie n c ia o n o d e pro te g e r la p ro d u c c ió n a u tó c to n a frenfp
Ta c o m p e te n c ia e x te rn a , p e ro n u n c a se a rg u m e n tó q u e fu ese c o n v e n ie n te
^ e s ta b le c e r u n a d is c rim in a c ió n n eg ativa a d ic io nal p o r m e d io d e h e rram ienta s tlp
p ó lItTc á ~ é c o n ó m ¡c a T ' '

L o s e s tím u lo s c o m e rc ia le s a la im p o rta c ió n s e c o m p le m e n ta b a n con un


"g e n e ro s o a c c e s o al c ré d ito in te rn a c io n a l, q ue p e rm itía iin a n c ia r las cóm pras- a
\ p e s a r d é T a c o n tra c c ió n d e la p ro d u c c ió n in te rn a y d e la co n s ig u ie n te dism in ució n
í 'f -d e los re c u rso s d is p o ñ i ble s. Si

Si bien el b o o m im p o rta d o r fue g e n e ra liza d o , c o m o pu ede ve rs e en el cuadro


7 ,1 0 , su in c id e n c ia se d e s ta c ó en lo s b ie n e s d e c o n s u m o 'd u r a b le s , c o m o los
e le c tro d o m é s tic o s , e n T i e n e s s u n tu a rio s y en la im p ¿ r f á c ióri~clé~5íeiTés de c a p ita r
c a t r r e s p é c f o a é s io s ú ltim o s , d e b e n h a ce rse a lg u n a s c o n s ideracio n e s a d icio n a les,
y S f q iJ e ^ n ñ c r e n ie n t o d e las c o m p ra s e x te rn a s p u e d e lle v ar á ü ig ü n a s co n fu siones
c o n re s p e c to ’á l á e v o lu c ió n de la in v e rs ió n en las a c tiv id a d e s p ro d u c tiv a s . A unque
a u m e n tó l a c o m p r a ’ d e b ie n e s d e capital im p o rta d o s , la p ro d u c c ió n interna se
r e d u jo a ú n m á s , lo q u e in d ic a q u e el ritm o de in c o rp o ra c ió n de m aquinarias
d is m in u y o c o n re s p e c to ai p a sa d o .

¡I

4
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 807

■5
•§
■§

e
'O

a
O
Q.

•Q
3

1
O
c
a

.g
c
Q>
P>

O
a

c

ü
3
S
lu

rC

I«3
O
808 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

U n a s p e c to o c u lto e n la s e sta d ística s g lo b a le s fuero n las n u trid a s ¡m p o r t a r í^


n e s d e a r m a m e n to s , éTTÍás q u e j u g ó u n p a p e l significativ o la R e p ú b lica F ederal
t A le m a n ia . L u e g o d e q u e e n 1 9 7 7 el g o b ie rn o n o rte a m e ric a n o d e c retara un
y \ | e m b a r g o e ñ lá provlsí(5rrcíé~arniAm entos a la A rg e n tin a p o r ¡a T s e v eras vio la cjoñe-T
' á lo s d e r e c h o s h u m a n o s , la K F A s é tra n s fo rm o ~¿n el p rim e r p ro v e e d o r de dich o s
p ro d u c to s a l p a ís s u d a rifé n c a n o T R e c ip ro c a m é ñ fe Tla ' Argeñüría^se c o n v ir tió e ñ e l
p r im e r c o m p r a d o r d é a r m a s ^ e d i c h o o r i g e n en el m u iTd ó Su b d e sa fro lla d o .

i] E l_ S to cK h o lm International Peace Research Institute, en s u A n ua rio de i o r |


¡' in d ica b a q u e éí valo r dé la s v e n ta s de arm as grandes de la K F A lT ia A rq e n tin a entre
]! I~977 y 19 8 0 fue de a p ro x im a d a m e n te 6 4 2 m illones de dólares. Si tenem os en cuenta
■ j; q u e d u ra n te d ic h o p e río d o las im po rtacione s totales de s d e aquel país Pireron
p le v e m e n te superió res~a"1os 5 .0 0 0 m illo n e s y q u e a la cifra m encionada de he
agregársele éi- v a lo r d é las ve n ta s d e arm as livianas, qu e h abitualm ente suelen
' f a lc a n za r e l 5 0 % dél c o m e rc ió total de a n n a m ento s, la p ro p o rción resuTTa asom brosa^
¡ La s éstFdTstfcasaTém añas s o n a ú n m á s con tundente s: las exportacion es de a rm amen.
to s a la Á rg é rítin a au torizad as p o r'e l g o b ie rn o fedéraT entre 1980 y 1981 su m an 2.500
S
jj
m illo n e s d e m a r c c ^ f r é n t e a e x p o rta cio n e s totales a d ic h o país p o r u n valor de 4.646
ñ iílIb ñ é s T "S ía e s to s e le a ñ a d e la e x is te n d a com p ro b á d a d e 'é x p O itb d ló ñ é sílé gá íe sd e ^
a rtn a s rp u é d é explicarse u n a parte del e x trá o rd iñ á rio irh p rííso déHasTxpSirtacionés
á le m a ñ a i á la A rgen tin a, q u e e n 1 9 8 0 eran u n 152 % - m á ^ I f á s ^ ü e " e r r i9 7 5 . y que
s o lo sé re d u je ro n n o to ria m e n te d u rante la G u e rra de M alvinas, c o m oTonsccu enrja_
de l e m b a rg o co m e rcia l d é la C o m u n id a d E c o n ó m ic a Eu ropea hacia la Argentina { U1).
En s u e s q u e m a c o m e r c ia l, la A rge n tin a re e dita ba te m p o ra ria m e n te una
re la c ió n r r iá ñ g u W C o m o la ó b s é r v á d a 'e ñ los a ñ o s ‘2 0 y '5 0 c o n los E E .U U . y Grap.
B re ta ñ a , y e ñ lo s '5 0 y '6 0 c o n lo s E E .U U , y la C E E . A h ora, lo s v értices dcTtriángulo
tir o país
in v o lu c r a b a n a la U R S S y lo s E s ta d o s U n id o s . Es q u e este u ltim
c o m o "el p rin c ip a l p ro v e e d o r , y s u c o m e rc io c ó rTlá A rgen tin a c o n tin u a b a m ostran­
d o u n fú é rté d"esbaláñcé. E ñ él n u e v o triáng u lo c o m e rc ia l, la c o m p e n s a c ió n de los
s á íd ó s n e g a tiv o s c o n lo s E E .U U . se lo g ra b a c o n las co lo c a c io n e s e n la U RSS."

412

(1 2 1 ) Tnun, Tino, Menschenrechte und Aufienpolitik: Bundesrepublik Deutschland-


Argentinien, 1976-1983, Brem en, 1985, págs. 129-133y Musaccmio, AncRts, "Los determinan­
tes del com ercio argentino con Alemania: 1960-1990*. Primeras Jornadas de Historia de la
Política Exterio r de la Argentina, Córdoba. 1993.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 8 09

E stados U n id o s U nión S o v ié tica


Año
E xpo. % Im po. % S aldo E xpo. % bnpo. % S a ld o
1979 569 7,3 1.049 21,0 - 840 415 5,3 30 0,5 + 385
1980 696 8,7 2.362 22,4 ■1.666 1.614 20,1 14 0,1 +1.600
1981 843 9,2 2.072 22,0 -1 2 2 9 2.963 30,8 32 0,3 +2.931
1982 1.008 13,2 1.160 21.7 - 152 1.586 20,8 28 0,5 +1.558
1983 755 10,0 973 22,0 - 218 1.636 21,0 31 1,0 +1.605
1979-1983 3.871 9,6 7.975 21,8 -4.105 8.214 20,3 135 0,4 +8.079
Elaboración .propia.
F u e n te s : IN D E C ; Rapoport, Mario “ L a s re la c io n e s a r g e n tin o - s o v ié tic a s e n e l c o n t e x t o in te r n a ­
c io n a l: u n a n á lis is h is tó r ic o " , T h e W ils o n C e n te r W o r k in g P a p e r , N ° 1 7 3 , W a s h in g to n , 1 9 8 6 .

Cuadra 7,11. E l nuevo triángulo comercial (en m illones de dólares).

n u e v a m e n te se trataba d e u n siste m a tria n g u la r e s p o n tá n e o y n o n e g o c ia d o , ¡ j


lo q ú e TTo n d u cia a tuerte s te n s io n e s e c o n ó m ic a s , c o m e rc ia le s y p o lítica s. P or u n !
¡a U o ria lJm o n s o v ié tic a p re s io r^ b a párá d isTñ rn u rf su s déficit c o m erciales p o r ;
m edio de in v e rs io n e s o ventas de p ro d u c to s 7 ~por~otro la d o , el p e s o d e l a d e u d a ;
externa, en e sp e c ia l co n la b a n ca n o rte a m e ric a n a c re a b a e le m e n to s d e p re s ió n
opuestos a los q u e fu n c io n a b a n dél lá d o~sóvietico. p u e s los a c r é e d ó r e s ^ ó d ía n
im poner c o n d ic io n e s q u e afectasen él c o m e r c io c o n la UR SS o lo re g u la s e n e n ; .
función de sus p ró p ia s ne c e sid a d e s. P e ro é x ís tía TTta rfíb ié n m ó lívó sliríicio ñaTés~dé_ • j
-gíspiirá. Eh'pTirñer'lügar7Íás e x p o rta c io n e s 'a rg e n tin a s a la U R S S c o m p e tía n c o n la s j i
norteam ericanas. C o n el d e b ilita m ie n to d e su c o m p e titiv id a d e n el te rre n o
industriatrel'papel dF Ia fs^ó ló cá cíó TTe s ágrícóTas n o rte a m e ric a n a s g a n ó im p o rta n -
cia y la U R S S 'p o d ia s e r un m e rc a rlo ’sig n ifica tivo , de m a n e ra q u e el a v a n c e d e la s
expon a cio ne s a rg e n tin a s abría u n fren te'rte c o n tro v e rs ia . En s e g u n d o lu g ar, lo s
'Estados Unid5s~y~la U R S S se e n c o n tra b a n e n u n período~de c o n fro n ta c ió n p o lítica
y e co nóm ica T u ñ ó d e cu y o s m o m e n to s m a s á lg id o s e s tu v o c o n s titu id o p o r e l
bloqueo c o m e r c i a l d é c re T a d o ^ io r eI p re s id e n te n o rte a m e ric a n o C árter , al q u e la
Xfgentiña n ó adhirió". En este ca so , la re la c ió n tria n g u la r c o n d u c ía a n o to ria s
ténsió'nés p o lítica s ( l22). ~

(122) Rapoport, M. (1986), págs. 18-21; L avaqpia, R. (1 9 9 8 ), págs. 59 y 60.


810 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

/ ' P or ú ltim o , e n lo re fe re n te a l c o n ju n to del c o m e rc io exterior, p u e d e c o n s tatare,


q u e lo s e s tím u lo s p a r a 'e x p o rtar, las re s triccio n e s al c o n s u m o y la te n d e n cia
re c e s iv a im p e ra n te e n la e c o n o m ía a rg en tina du rante los p rim e ro s a ñ o s del
r é g im e n m ilita r h a b ía n p e rm itid o s u p e ra r el g ra n dé licit c o m e rcia l d e I9 ? 5 "y
tra n s fo rm a rlo p ro n ta m e n te e n s u p e rá v it. Sin e m b a rg o , esta tendencTaísúfrrcrciiia
f , in fle x ió n e n é T s é g u n d o s e m e s tre de 1 9 7 9 , re flé ja ñ d o e i c a m b ió lje ^ t r a t e a i a de

8 l ^ o i r r i c F é c o ñ o r n l c a . A p e sa r de las m a y o re s e x p orta cio n e s, el c o m e rc irTexTerirn-


se_ c o n v ir tió , e n to n c e s , e n u n a fu e nte de d re n a je de divisas, q u e sofo~~ptKlo
s o s te n e rs e m ie n tra s se m a n te n ía la co rrie n te de cré d ito s exte rn o s . La sitHación-se
re v ie rte lu e g o c u a n d o la récesióri h izo d e s c e n d e r las im p o rta cio n e s

P rim e r S egundo T otal


Año
se m e stre se m estre

1976 412 470 882


1977 1.054 436 1.490
1978 1.412 1.153 2.565
1979 1.355 -253 1.102
1980 -585 -1.942 -2.527
1981 -376 89 -287
1982 1.700 589 2.289
1983 1.881 1.453 3.334

F u e n t e : S e c r e ta r ía d e In d u s tr ia y C o m e r c io
E x t e r io r s o b re la b a s e d e d a to s d e l IN D E C .

'N
Cuadro 7,12. Saldo de la balanza comercial
(en m illones de dólares).

La c o n tra c a ra d e l d é ficit co m e rc ia l era, e n to n c es, u n in c re m e n to de la deuda


e x te rn a , a ú n c u a n d o las Im p o rta c io n e s n ó co n stitu ía n el ú n ic o factor,, y jtis iq u ie ra
el p rin c ip a l, q u e o c a s io n a b a d ich o e rid e u d am Téñto.

■* 7 ,5 ,4 . El e n d e u d a m ie n to extern o

La s e g u n d a m ita d d e la d é c a d a del '7 0 se ca ra cte rizó, c o m o v im o s al in icio del


( c a p itu ló , p o r u n a g ra n liq u id e z e n los m e rc a d o s financiero s m u n d ia le s , derivada
I de l a b u l ta d o défíclt e n la c u e n ta co rrie n te n o rte a m e ricana y los sald o s c o m e n sales
'p o s itiv o s d e lo s p a ís e s de la Ó P É P i q u e a m p lia b a n a ú n m á s la m a g nitud de los
f o n d o s p re sta b le s . M ie n tra s tanto, l a s bajas tasas de c re c ím ie n lo de lo s jfaises
/á e s á 'iro lla d ó s d is m in u ía n la a e m a n d a de cré d ito s co n tiñes p ro d u c tiv o s !

E n este c o n te x to , lo s países s u b d e s a rro lla d o s , y e sp e c ia lm e n te A m érica


La ti n a , c o m e riza ro n á 'j ú g a f úri Irri^ o H a n te r o í c o m o to m a d o re s de c ré d itos para
ffn á n c iá r s u s dé ficit c o m e rc ia le s (e n m u c h o s ca so s in cre m e n ta d o s p o r el efecto de
los n u e v o s p re c io s d e l p e tró le o ), c u b rir su n e cesid ad de re c u rs os para p ro seguir
c o r ría s estrarégTas~d~eIndustrialización, s o lve n ta r ios gastos del E stado o d esarro-,
lla r n u e v a s estrateg ias e n m a te ria Tíñ a ñ c íe ra . Los g rand es b a n c o s se encontraban
CAP. 7 - LA DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 811
. - —7 ]
particula rm e n te in te re s a d o s e n estos n u e v o s to m a d o re s d e c ré d ito , p o rq u e asi
podían c o m p e n s a r la re d u c c ió n de las~ co lo ca cio n e s e n los pa íse s d e s a rro lla d o s y
expandir g e o g rá fica m e n te s u s negocios,’ fa v o rlTcid o s á ^ 'm a s " p o T lá p ó s ¡b ilí d a d ide
'~cS6far ¡n le reses v a ria b le s y, d a d o el m a y o r rie sg o q u e e n tra ñ a b a n los n u e v o s
tom adores, im p o n e r tasas m á s altas, co n las cu a le s se creía p o s ib le e v ita r el r ie s g o
cTediticio g lo b a l d e la cartera ( u i ). “

La p o lítica e c o n ó m ic a a p lic a d a p o r Martuiez de H oz cre a b a en la A r g e n t in a 'u T __


serie de c o n d ic io n e s q u e s itu a b a n al pais e n u n lu g a r p riv ile g ia d o c o m o r e c e p t o r |
'a é 're cu rso s. La re fo n n a fin a n cie ra d e 1 9 7 7 lib e ra liza b a p o r c o m p le to los m o v i-
¡tíTeñtoi'de c a p ita le s d e to d o tip o c o n el e x te r io r r a To q u e se le s u m a b a la p ro fu n d é
apertura c o m e rc ia l. Por o tra pa rte , lo s d e s e q u ilib rio s fiscales y c o m e rc ia le s p o d ía r
TTñanciarse c o n re c u rs o s "externos. Por ú ltim o , la tasa d e in te ré s se situ a b a e n v
niveles s u p e rio re s a^ o s T ñ T é r n a c id ñaíes. e s tim u la n d o el in g re so de fo n d o s y u n
avánce de m o v im ie n to s e s p e c u la tiv o s . P or e s o , lo s p ré s ta m o s hacia la A rg e n tin a
ocuparon un lu g a r im p o rta nte e n la ca rte ra d e la b a n c a in te rn a cio n a l, s ó l o
superado en A m é ric a La tina p o r el Brasil y M é x ic o . ......... i —

De a c u e rd o c o n lo s e ñ a la d o p o r A ldo Ferrer, se p u e d e n id e n tific a r d o s etapas^


en el p ro ce s c T íe l e n d e u d a m i e n to argén tí n ó ! L a p ri m e r a t rá ñ s c ú rr lo elñtre" 1 9 7 6 y
1979, y tü v o c o m o jJ r in d p a l pro ta g o n ista al ífé c F ó rp u b fíc ó . D a d a s T a s d if ic u lta d e s
para él a c c e so al c ré d ito i n t e r n ó l a n e c e s id a d d e T m a n c ia m ie n to se o rie n tó h a c ia
la banca in te rn a cio n a l. B u e n a parte de ios p ré s ta m o s se d irig ió á iá fo rm a c ió n d e
una im p o rta n te re s e rva de d iv is a s , q u e c r e c ió e ñ ’c a s í l OTÓÓÓ m illo n e s d e d ó la re s
durante eT trie ñ ió T y q ü é tenia porobjétcrfo "rtáléce r las c o n d ic io n e s para la p o s te rio r
c
in íp le m e n ta d ó ri d e u n a po lítica d e e s ta b iliza c ió n basada e n la u tiliza ció n del t i p o
d e 'cá m bio C ó iT io T a T lc la lfe l^ s Ié fris rd é p re c io s . L a 'm a n ip u la c ió n de las re s e rv a s
x ó ñ d u jo , s e g u rT e T c ítá d o a u to r, a u n n e g o c io lo rm io a b le p a ra la in te rm e d ia c i ó n -
financiera! Para é f E sta do , en_cam bió7ésa^ésfrategia re p re s e n tó , p o r los in te re s e s i
¡Tpagar, u n c o s to e s tim a d o d e 5 0 ^ d ñ íIIp ries d e d ó la re s ( m ). — — -

La se g u n d a e ta p a , e ntre 19 8 0 y 1 9 8 1 ,-s e re la c io n ó c o n el n u e v o e n fo q u e ^ d e j_
programa e c o n ó m ic o y los d e s e q u ilib rio s q u é p ro v o c ó en d iv e rs o s re n g lo n e s d e l
Balance de p a g os. La a p e rtu ra c o m e r c ial y el re tra s ó 'c á m b iá ríó in e re m e n tá ró n la
demanda de i m p o rta cio n e s, los v ia je s tu rís tic o s efl e x te rio r (c u y a n o ta ,p in to re s c a
era'dada’ p o r los safaris q ue re a liza b a en A lric a el m in is tro de E c o n o m ía ) y la
rem isiónde u tilid a d e s y regalías p o r e l capital y l a te ^ n o ló g íá T o ra n e o s . p r o v o c a n d o ,jj ^
un déficit cóTné rcIal y de la c u e n ta c o m e n te . S e in ic io ta m b ié n u n ~ r r p r ím ie n ln ¡ y O
acelerado del e n d e u d a m ie n to del e m p re s á fia d o , q u e p o d ía re s p o n d e r e n a lg u n o s ' p .
casos á i a s n e c e s id a d e s de ía a c tivid a d p ro d u c tiv a , p e ro q u e g e n e ra lm e n te f u e
contrapartida d é l a e sp e c u la c ió n ¿ de fuga d e ca p ita le s. A d e m á s , se p ro d u jo u n '1
4
3
2

(123) Cf., por ejemplo, C zada, P.; ToLKSDORr, M. y Y ehal, A.. In te r n a tio n a le
W á h n m g s p r o b t e m e : Z u r G e s C h i c h t e F u n k t i o n u n d ¡ i r i s e d e s ¡ n t e m a t i o n a le n W á h r u n g s s y s i e m s ,
Opladen, 1988.
(124) Cf. Ferrer, A ldo, 'Cómo se fabricó la deuda argentina", en MiniAn, Isaac (co m p .),
México, 1983.
T r a n s n a c io n a liz a c ió n y p e r i f e r ia s e m i i n d u s t r i a l i z a d a ,
812 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

in c re m e n to d e e ro g a c io n e s n o id e n tific a d a s e n el b a la n c e d e pag o s , q u e incluía


a lg u n o s m o v im ie n to s y a c ita d o s , c o m o las fugas d e c apital y las c o m p r a s ^ T
m a te ria l b é iic o p o r p a rte del E s ta d o T q u e m a n te n ía co n flic to s c o n países vecinos
C o m o C h ííe y s e p re p a ra b a s ile n c io s a m e n U P p a ra el d e s e m b a rc o en ias~ lsiaS
M a lv in a s ( ns)~. " .............. “ "

S ecto r S ector V ariación


Año T o ta l
p ú b lic o p rivado de reservas

1975 4.941 9.144 8.085 ■791,1


1976 6.648 3.091 . 9.738 1.192,4
1977 8.127 3.635 11.762 2.226,5
'1 9 7 8 9.453 4.210 13.663 1.998,4
1979 9.960 9.074 19.034 4.442,4
1980 14.450 12.703 27.162 •2.796,1
1981 20.024 15.647 35.671 •3.433,1
1982 28.798 14.836 43.634 •5.080,5
1983 31.561 13.526 45.087 -4.204,3

E la b o r a c ió n p ro p ia .
F u e n t e s : B C R A ; B A C ( 1 9 8 7 ) , y C alcagmo, A lfreoo y C atcagno E m e.
L a d e u d a e x te r n a e x p lic a d a a to d o s (lo s q u e d e b e n p a g a r la ) , B u e n o s
A ir e s , 1 9 9 9 .

Cuadro 7,13. Endeudamiento externo de la Argentina


(en m illones de dólares}.

S i b ie n en la p rim e ra e tapa el e n d e u d a m ie n to se j'e Q e ja b a en el crecimiento


d e las re s e rv a s , la s e g u n d a e ta p a r o m p ió c o n este c o m p o rta m ie n to . Las salidas de
d iv isa s re p re s e n ta ro n , e n to n c e s , m á s d el 6 0 % del in c re m e n to del nuevo
e n d e u d a m ie n to c o n tra íd o ( i;cj .~ '

D e e sa f o rm a , el e s q u e m a se to rn a b a ca d a v e z m á s R iesgoso. Por un lado^el


in g re s o d ^ 'c a p itá le s d e p e n d iá deT so ste n im ie n to de las particu lares condiciones
d e l m e rc a d o fin a n c ie ro m u n d ia l. E n s e g u n d o ju g a r, el retraso c a m b ia rio conjixua.
b a a c e n tu á n d o s e , y c o n él_se in c re m e n ta b a e[ riesg o de~un~a d e valuación na
p a u ta d a . A h o r a b ie n , u n a p a rte del e n d e u d a m ie n to con sistía en flu jo s especulatL
v o s q u e tra ta B a rf'd e b e n e ficia rse c o n el d ife re n c ía fe n tre la s T a s a s de interés en
d ó la re s y en p é s ó s a ita m é ñ te p o siti v a m jeñtFas la tasa d e d e v a lu a ció n no superara
e l ritm o d e la in f la c ió n. La e ^ e c t á tiva de d e v aru ació n p o d ía p ro v o c a r una corrida
h a c ia las d iv is a s , d e s a ta n d o u n a crisis sin p re ce d e n te s , ya q u e la sim ultáneáTúga
d e c a p ita le s h a b ía s a c a d o d e l país u n a b u e n a p o rc ió n de las divisas ingresadas
c o m o € ^ d é ü "d a rn ie ñ tó ~ y ja c a p ita liza ció n de in te re s e s d e b ía increm entarnecesa- 1 6
5
2

( 1 2 5 ) C f . , p o r e j e m p l o , C alcaono, A m it o o , L a p e r v e r s a d e u d a a r g e n t in a . Buenos A ires.


1 9 8 5 ; F errer, A. ( 1 9 8 3 ) .
( 1 2 6 ) S chvarzer, J . ( 1 9 9 8 ) , p á g . 5 7 .
CAP. 7 - L A D IC T A D U R A M IL IT A R Y LA C R IS IS E C O N O M IC A (1 9 7 6 -1 9 8 3 ) 813

ñám ente la d e m a n d a futura de divisas. L as m a n io b ra s e s p e c u la tiv as a u m e n ta b a n ,--


ento n c e s , el riesgo y fo rza b a n el a lza d e las~tasas d e in te ré s p a ra re te n e r la s
coloca c io n e s e n e f íñ e r c á d o fin a n cie ro . P e ro e sto a g ra v a b a la s itu a c ió n , al h a c e r
crecer, p o r u n la d o , la m a sa d e in tereses c a p ita liza d o s y e s tim u la r, p o r el .o tro , la
tasa d e f o liación y la re va lu a c ió n del p e s o , bl s iste m a era ca d a v e z m á s e x p lo s iv o .

D iversos a nalistas trataron de re s p o n d e r p o r q u é , a p e sa r d e q u e o b je tiv a m e n te


el circuito de e n d e u d a m ie n to -e s p e c u la c ió n c o n d u c ía in d e fe c tib le m e n te a u n a crisis.
seTsoituvo en u n p e rio d o tan p ro lo n g a d o . La re s p u esta in variable a p u n ta a q u e
diversos se ctore s c o n gran p e so p o lítico y e c o n ó m ic o se v ie ro n beneficiadjos c o n
“dicha p o littca rirñ tre e Tlo s, la literatu ra'd istTrigiié c o m o p rin c ip a le s b e n e ficia rio s a-.

— altos fu n c io n a rio s del g o b ie rn o q u e im p le m e n ta ro n las p o líticas m e n c io ­


n a d a s "(a lg u n o s de e llo s h a b ría n tra n sfe rid o fo n d o s a s us c u e n ta s en e l
e x tra n je ro ); '
— un g ru p o sig n ifica tivo de e m p re s a rio s y fin a n c istas q u e e fe c tu a ro n la
m a y o r c a n tid a d d e m a n io b ra s e sp e c u la tiv a s (e l g ru e s o d e las o p e ra c io n e s
las e fe ctu ó u n re d u c id o n ú m e ro d e ¿e m p re s a s y b a n c o s );
— las F u e rza s A rm a d a s y los in te rm e d ia rio s q u e u tiliza ro n el e n d e u d a m ie n tp
e x te rn o pa ra la c o m p ra d e a rm a s (el B a n c o M u n d ia l e s tim c T é n 1 0 .0 0 0
m illo n e s 'dé cfóE fés eT'íñc"re’me"ñto del e n d e u d a m ie n to p o r ese m o tiv o
e n tré F S 7 6 y 1 9 8 2 ); ~ " " "
— se ctore s e m p re s a rio -e s p e cu la d o re s q u e tra ta b a n de tra n sfe rir su s a c tiv o s
m ó n e ta r ió s á í e x te rio r.
M uchos de los a fe cta d os p o r su a lto g ra d o d e e x p o s ic ió n al e n d e u d a m ie n to
teniahTiricfúsó, d e u d a s ficticiásTya q u e h a b ía n c a n c e la d o u n a p ro p o rc ió n d e h a s ta
él 50 % de su s c o m p r o m is o s c o n el e x te rio r sin d e c la ra rlo a n te lo s o rg a n is m o s
oficíales. Este p u n to era e sp e c ia lm e n te re le v a n te, ya q u e u na parte im p o rta n te d e
la T d é u d a s e s ta b a "gara n tiza d a p o r el E s ta d o a rg e n tin o y p o rq u e el s e c to r e m p re -
safio sé"benefició e n a ñ o s p o s te rio res c o n p~rograrrias~de re d u c c ió n d e d e u d a o ü e
serán a na liza d os o p o rtu n a m e n te . C o m o s e ñ a la F errer, "e n e c o n o m ía , tos e rro re s
no se sostienen ta nto tie n ip o , y co~n tám áiTa s c ó ñ s é o je n c ia s , si n o ex iste n s e c to re s
que se b e n e ficie n d e los m is m os" ( li7).
La h e g e m o n ía de l s e cto r fin a n c ie ro a le n tó las p rá ctic a s e sp e c u la tiv a s . E n t r e '
ellas cabe m e n c io n a r d o s e je m p ios. l i p rim e ro se p a g a b a en el a p ro v e c h a m ie n to '
dcTaTTérencíál d e tasas d e in te ré s Tfo te rn a y é x f e r ñ a : "e f m é c á ñ is m o u tiliza d o era;
rm¡7 sim plé: se in tro d u c ía n d ó la re s p re s ta d o s p o r b a n c o s e x tra n je ro s, se tos
pasaTjáa~pesos, se re a liza b a n géTnancias p o r la tasa d e in te ré s n o m in a l in te rn a
mucho m a y o r q u e el co s to de! cré d ito , t ija d o p o r la tasa d e in te ré s e x te rn a y el ritm o
<fe tle va n ja g 6 n 7 3 é sp ú íé ssé re cb n vé r5 a h los~pésosa d S lá f é s 's é io s s a c a b a d e l p a ís 1
7
2

(127) Ferrer, A. (19 8 3 ), pág. 205. Cf. tam bién C alcagmo, A. (1 985); Scmvarzer, J. (1 9 9 8 );
Olmos, Aiejardro, Todo ¡o que usted quiso saber sobre la deuda extem a y siempre le
ocultaron, Buenos Aires, 1995; MirtsBURG. [ía u h , 'L a deuda externa, factor fundamental en la
'eestructuración de la economía argentina", en Barsky, O svaldo y Boceo, A rmaldo (eds.),
Respuesta a Martínez de Hoz, Buenos Aires, 1991; y el fallo judicial del ju e z Ballesteros.
Buenos Aires, 2000.
814 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

y d e p o s ita b a en u n b a n c o e x tra n je ro , y se o b te n ía u n n u e v o c ré d ito en dólares de


e se p a n c ó c dn~Tá~~g aran tÍa d e l d e p ó s ito ; y asi se repetía la ’o p e ra c¡ó n ".~ E l otro
m e c a n is m o im p o rta n te fue el d e l seguro~d e c a m b io , e s ta p ie c ia o p o r e f B á ñco ~~
C e n t ral e n j u n i o d e 1 9 8 1 , c u b rie n d o el re p a g o d e cré d ito s e x te rn o s privados de
h a sta d ie c io c h o m e s e s ; 'n o o b s ta n te la p rim a d e l 2 % m e n s u a l q u e d e b ia pagarse
y la fó rm u la d e in d e x a c ió n a p lic a d a , este s e g u ro sig nificó u n s u b s id io q u e T u i
a m p lia m e n te u tiliza d o p o r el s e c to r p riv a d o , in clu s o m e d ia n te la práctica d e T
a u t o p ré s ta m o y ( 17 gI. " ~ ---------------

En ese punto se encuentra también la profunda diferencia que separa el


endeudamiento argentino de otras experiencias como la del Brasil. Ñientrasl-irP"
este país el recurso de endeudarse con el exterior respondió a la estrategia de
completar su proceso de industrialización, avanzando hacia un estadio mucho más
complejo y ~cóñ mayor demanda de inversiones de capital ~y de fuentes de
financiamiento, en la Argentina fue utilizado_para solventar la especulación, la fuga
dé capitales^Tacompra de arm amento y ía demanda de consumo, con un altísimo
costo "en materia productiva, ya que la política para la atracción de capitales^
imponía una desprotección absoluta a las actividades productivas internas^ un
costo por la viá'déllñcrem ento de las tasas de interéi"imposible de soTverjlarTDe
allí que m ientras muchos países, como el Brasi]^j;nj:gntjIiirLal endeudamiento
fundam entalm ente como una forma de resolver sus problemas productivos Kin
importar la evaluación que pueda hacerse e x p o s t de esa estrategia y de sus formas
déimpTemenTación), la Árgentiña sé eñdéudó'para destruir sü aparato productivo.
^'hipotecando su economía y arrasando fa base productiva que podía contribuir a
levantar posteriormente esa hipoteca.

7 ,5 ,5 . La c u e s tió n fisc a l

U n a s p e c to lla m a tiv o y c o n tro v e rtid o a lo la rgo d e to d o el perio d o fue el


c o m p o r ta m ie n to d e las c u e n tas p ú b lica s . " U n o d e jo s o b je tivo s explícitos de
Martínez de H oz e ra la d is m in u c ió n del p e s o d e l E sta d o en la a ctiv id a d e co n ó mica,
q u e d e b ía a b a n d o n a r a c tiv id a d e s en las q u e el m e rc a d o p o d ía d e s e m p e ñarse de
m a ñ e ra m á s e ficie n te . Pero a d e m á s , to m a n d o en c u e n ta la p rio rid a d enunciada en
m a te ria in fla c io n a ria , p o d ía s u p o n e rs e q u e s e o p e ra ría ra d ic a lm e n te so b rejas
c u e n ta s p ú b lic a s , y á ’q ñ e 's T b i e n n o p u e d e afirm a rse q u e la e c o n o m ía argentina
o b e d e ce á ú na c a u sa ú n ic a -^ s ó ñ varias s ie m p re — , sí p u e d e fd e círse , en cambio,
q u e s u m o t o r p rin c ip a l lo co n s titu y e ¿¡"déficit fiscal5 - l2, )J D é ! STscursó'íñícfál podía
e n te n d e rs e q u e ~ lá ~ e lim in a ció n d e l déficit s e lo g raría re d u c ie n d o los gastos poi
m e d io de u n a re fo rm a a d m in is tra tiv a y se in c re m e n ta ría n los ingresos recom po
n ie ríd o las ta rifas p u b lic a s e incréñTentaricio la p re sió n trib u ta ria . 1 9
8
2

(1 2 8 ) Ver CALCAono, A. (1 985), págs. 59 y 60. •


( 12 9 ) M artínez oe Hoz, J. A., discurso del 2 de abril de 1976.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1933) 815

Sin e m b a rg o , la lectura de lo s in d ic a d o re s d e l s e c to r p ú b lic o p e rm ite c o m p r t v


par qu e m u c h a s d e las p au tas tra za d a s in ic ia lm e n te e s tu v ie ro n le jo s d e c u m p lir s e .
''En e sp ecial, e l p e s o cu a n tita tivo d e lo s g a sto s g u b e rn a m e n ta le s s e in c r e m e n t ó en
casi trec e - p u n to s del FBI e ntre 1 9 7 5 y 198 1 . S ó lo e n 1 9 8 2 . c u a n d o el m in is t r o
K5BERfo~ÁLEWAnn a p licó u n p ro g ra m a d e a u s te rid a d e n lo s g asto s d e l E s t a d c T s e
'p ro d u jo tina efe ctiva re d u c c ió n d e io s ^ m is m o s , p e r o su e fe c to fu e lim ita d o ^ y
te m p o ra rio; y a 'q li é al a ñ o sig uie n te , lu e g o d e u í T r e c a m b i o d e a u t o r id a d es,
volvieron a in cre m e n ta rs e . '

Año G asto p ú b lic o R e ca u d a ció n D é fic it D é fic it n e to


to ta l trib u ta ria fis c a l de in te re s e s
1973 34,59 11,51 • 7,51 6,54
1974 38,66 13,85 7,92 6,77
1975 38,95 8,09 15,15 13,91
1976 39,71 11,26 11,73 9,71
1977 38,04 15,76 5,13 3,11
1978 44,08 16,89 6,83 3,76
1979 42,13 16,95 6,26 3,07
1980 44,18 17,67 7,55 4,11
1981 51,53 17,89 15,62 5,87
1982 48,56 16,21 16,52 4,58
1983 49,72 16,21 15,77 9,98
F u e n t e : F ID E .

Cuadro 7,14. Indicadores del sector público consolidado


(en porcentaje del P B I).

El c re c im ie n to de las e ro g a c io n e s del E sta d o y d e s u in c id e n c ia e n re la c ió n c o n


el PBI reflejab a dive rsa s aristas. En p rim e r lu g ar, d e b e se ñ alarse q u e h a sta 19 8 2
su c o m p o rta m ie n to fue in ve rs o a| d e j a c v o T ú d o n d e la a ctiv id a d e c o n ó m ic a T ya
q u e e riTó_ s a ñ o s d
--------■ — e re cesión
V » ■ la re la cjó n. vdel gasto
j^ i y c Wo n
w o tv V I I ire s p e c to aai íI PBI
D I I fu
W te uc rCeUcCie
UnI Cte,

mientras
m i p n t r a < rque enn los
in p p l n « í años
a ñ n c rde
f p rcrecimiento del
r p r ím i 'é n l n H producto
ol n r-*-\H n ^ t * rdicha
\ ¡ s - i i o relacIórTse red ujo
EstexompGltgmTeiíto. que puede obsérvarseen eígráfico siguiente, indica q u e la t
evolución dergasto público se~veia fuertemente inTíüenciada por la actividad í
económica general. Dado que ésta se encontró deprimida durante la mayor parte
i rtelpéríodo, el sector público expandió su importancia en relación con el producto.
i ItTcuar p o n ía le " man ¡Tiesto que, en gran medida, el gasto no jugaba un rol

expansivo, sino que recibíalosefectos de uñ cuadro depresivo.


816 _____________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

G P/PBI - - - - - PBl

Fuente: Elaboración propia sobre la base de otros cuadros del capitulo.

G ráfico 7,4. Evolución del producto y del gasto como proporción del P B l (1976=100).

^ A p e s a r d e estas o s c ila c io n e s , la te n d e n cia del g a sto p ú b lic o lú e cre ciente


ta n to e n té rm in o s re la tiv o s al p ro d u c to c o m o en términQs_a_bSoLutos- S i n em bargo,
se p r o d u jo u n a im p o rta n te m o d ific a ció n en s u c o m p o s ic ió n , ya q u e el peso de
p a r t id a s T o it i o el ~qastó~en s a lu d o en e d u c a ció n s e 'r e d u jo sustan ciaTmente,
riiie n tra s c re c ía n p a rtid a s c o m o los a rm a m e n to s . E sp e cia lm e n te sig nificativo fue
e l re c o rte e n p e rs o n a í, c u y a p a rtTa p a c i 6 n e n la e stru ctu ra del g a s tó s e c o n trajoer)
o n c e p u n to s eri 1 9 7 6 ; a u n q u e - fuego se re c u p e ró en parte, el n u e vo ^a luSte.
im p le m é n t á d ó c n ‘ 1 9 8 2 v o lv ió a h a c e rlo des~ceTK !cr~ d e ~ m o d o o ste n jip J e ^ T a l
e v o lu c ió n s e re la c io n a b a m á s c o n ’ u ñ V c a ld aTde los sala rios de los e m p leados
p u b iic ó s T'q C Té 'c ó n u n a ra c io n a liz a c ió n . ’

A ño P erso n a l C a p ita l

1974 32,7 18,9


1975 31,8 17,6
1976 20,9 26,8
1977 21,9 30,9
1978 23,6 26,1
1979 24,4 22,4
1980 26,8 19,1
1981 22,2 17,3
1982 17,8 15,3
1983 18,8 13,8
F u e n t e : V itelli, G uillermo, L a s ló g ic a s d e la
e c o n o m í a a r g e n tin a . In fla c ió n y c r e c im ie n to ,
B u e n o s A ir e s , 1 9 9 0 .

Cuadro 7,15. Evolución de lo s gastos en personal y en


Inve rsio ne s de capital (en porcentaje del gasto total).
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 817

O tra p a rtid a a fectada fue la in v e rs ió n p ú b lic a , a u n q u e a q u í se p u s o d e


manifiesto u n c a m b io e n la po lítica e c o n ó m ic a a p a rtÍF d e Í 978^ Tñ íc ia lm e n te , s e
siguieron las p a utas h a b itu a le s de lo s p la n e s d e ajuste d e la -p o s g u e rra , q u e
con te m p la b a n u n a u m e n to in icia l de la in v e rs ió n p ú b lic a para tra tar d e in d u c ir e l
crecim iento d e la in v e rsió n p riv a d a . S in e m b a rg o , el g iro to m a d o p o r el g o b ie r n o
a p a rtíTde 1 9 7 8 ro m p ió c o n ese lm e a r ñ íe ñ to 7 y s é~procedió a u n d rástico r e c o r t e
■en dicho ru b ro .
Las c if ra s o io o te ta n te , n o d a n u n a d im e n s ió n real del im p a c to n e g a tiv o d e la s /
pautas d é la in v e rsió n p ú b lic a s o b re el c o n ju n to d e la e c o n o m ía . E n p rim e r lu g a r,
¿spbsibTe’q ú e las cifras se e n c u é n tre n s o b re e s tim a d a s ' p o r só b r'eprecio s T y á q u e
¿Tpoder a b s o lu t ó y la falta d e c o n tro le s a g u d iz á r o n la p o s ib ilid a d d e c o m e te r a c to s
dé co rru p c ió n . Pero a d e m á s , la c a lidad d e T g a s to d e in v e rsió n s e re sintió n o ta b le - ‘ :
níéñFé c o n iá e je c u ció n d e o b ra s "fa ra ó n ic a s" d e p o c a o n u la in cid e n c ia s o b r e e l. H"
desarrollo e c o n ó m ic o del país, c o m o la in fra e s tru ctu ra para el c a m p e o n a t o I '
númdlal dé fú tb o l o la c o n s tru c c ió n de a u to p is ta s y de la t e jm iin a ld e jS m n ib u s d e ;
"Buenos A iré s T íñ c ilis o éstas, q u e p o d ía n s e r n e c e sa ria s, se re a liza ro n sin e s tu d io s I i
del im p a cto a m b ie n ta l, sin u n c o m p r o m is o clé relocalizacTóñ de los p o b la d o r e s l■
afectados y fu e ra del m a rc o de u n a p la n ifica ció n u r ban a integral. “ ‘ 1
En ese c o n te x to debe_ in scrib irse ta m b ié n la n a c io n a liza c ió n d e a lg u n a s j
empresas, c ó m o ia C o m p a ñ ía ita lo -Á rg é n tíh á d e E le ctricid a d (d e la cu al Martín ez d e
H o zh a b ía sid o d ire c to r), o d e la linea a é re a A u s tra l. S e trataba d e firm as c o n u n a lt o , \
rifado de o b s o le s c e n c ia , c u y o s accio n ista s n o e s ta b a n en c o n d ic io n e s o n o te n ía n '
¡rite ré sd é 'Triic ia F la có sto sa re e stru c tu ra c ió n "que d e m a n d a b a n . E n a m b o s c a s o ,s^— j :
la '^ccÍó ñ ''d 'é r^b ié rn Ó "n o ~ p a ire c Tá Té s p ó TO e r c r l b s lin e a m ie n to s tra za dos, y a q u e [ i ^
' s é arrojaron p o r la b o rd a lo s p rin c ip ios, c u a n d o e n el ca so h a b ía alg ú n in te ré s Sij
espéc ífico~ f ’ ,aj7~ f]
Mientras e so o cu rría en la parte re p ro d u c tiv a y so cia l del g a sto p ú b lic o , n u e v a s ,
erogaciones q a n a r ó n ^ s p a c r d en su e s tru c tu ra , c o n c o rd a n d o c o n las c a ra c te n s tú ^
cas generales d e í p ro g ra m a g u b e rn a m e n ta l y c o n el c a r iT q u e to m a b a la e c o n o m ía
argentina, d e s ta c á n d o s e las p a rtid a s 'V in c u la d a s á los a s p é c to s ^ ím á ñ c íe ro s .
Especialm ente los c ó s tó s d é iTvariós J é l fu erte p ro c e s o oe e p d e u a a m ie n to m a d r e -
ro n d e m a ñ é ra cre cie n te s o b re los eg reso s fiscales y tu v ie ro n u n a g ra n im p o rta n c ia
éñTosaffds fin a le s de la d ic ta d u r a .'s T é ñ d d é q ü iv a le n té s T ú n a a ran parte del d é fic it
fiscal. La c u e s tió n ha s id o a b o rd ada p o r d ife re n te s e stu d io s, cu ya s cifras n o
"resultan c o in c id e n te s p o r d ife re n cia s en la m e to d o lo g ía estad ística a plicad a. S in
em bargoTtaf c o m o se m u e s tra en el c u a d ro sig u ie n te , n o re s u lta necesaria u n a
diicü sió rrd é tá lía da de los crite rio s, ya q u e e n t o d o s lo s ca so s las c o n c lu s io n e s s o n
símílare^táí m o s tra r q u e ta n to la m a g n itu d d e los in te re se s d e la d e u d a p ú b lic a e n
réIIcíon~cóñ~é T PBl c o m o s u p a rtlcip a ció ñ e n la g e n e ra ció n del déficit fis c a l j
sóñ sig n ific a tiv a m e n té 'á ita s é p rin c ip io s d e ía d é c a d a de l S S O . La serie de F 1 D E !
(que abarca u n p e rio d o m á s la rgo q u e la d e M arta B eckerman ) p é rm TtlTve r. a d e m á s . !
que ladñcideficia del e n d e u d a m ie n to coméñ~zo~á ju g a r un ro fírrl p o rta n te a p a r tirT
<£Tvrr ........ ............... ' ;
? f
( 130) Palacio D emcza, C. (1 98 1), pág. 123.
818 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

S e g ú n F ID E S eg ún B eckerman
Año D é fic it D é fic it
In te re s e s l/D F In te re s e s l/DF
fis c a l fisc al

1973 7,51 0 ,9 7 0 ,1 2 9
19 74 7 ,9 2 1,15 0,1 4 5
1975 • - • 15 ,1 5 1,24 0,0 8 2
19 76 11 ,7 3 2,02 0,1 7 2
1977 5 ,1 3 2,02 0,3 9 4
19 78 6 ,8 3 3,07 0,4 4 9
19 79 6 ,2 6 3,19 0,5 1 0
19 80 7 ,5 5 3,44 0,4 5 6 3 ,7 1,9 0,514
1981 1 5 ,6 2 9,75 0,6 2 4 12,9 6,9 0,535
1982 1 6 ,5 2 11,94 0 ,7 2 3 12,3 11.2 0,911
19 83 1 5 ,7 7 5,79 0 ,3 6 7 16,6 17,3 1,042

Elaboración propia.
Fuente: FIDE y B eckerman , M a r ta , “El impacto fiscal del pago de la deuda externa. La
experiencia argentina, 1980-1986”, en Desarrollo Económico, N3*116, Buenos Aires, 1990.

C u a d r o 7 ,1 6 . I n t e r e s e s d e la d e u d a y d é f i c i t f is c a l ( e n p o r c e n t a je d e l P B I) .

Otro gasto de importancia fue ia remuneración de los encajes impuestos al


sistema bancario, por medio del mecanismo ya explicado que dio origen_aJa
Cuenta de Regulación Monetaria. Por ese motivo, el Banco Central comenzó a
~pad< c eFuna salida créciente de recursos que, en rigor, no constituían un gasto de!
Tesoro y, por lo tanto, no generaban un déficit fiscal propiamente dicho.jSjn
e m bargo, en tanto el BCRA es un organismo estatal, esa salida de fondos también
pesaba sobre lascuentas publicas" p o r lo que fue denominado 'déficit cuasiTiscaP.
La magnitud de ese déficit creció progresivamente, generando una bola de nieve.
La remuneración de encajes incrementaba la masa monetaria. Debido al sistema
de encajes, una parte de esa expansión quedaba inmovilizada y sujeta, a su ye|j_.
a remuneración, lo que generaba un crecimiento exponencial de estejtem de la
ofé rl adé”dínero. Otro factor que gravitó en Ta generación del déficítcuasifiscal fue
la salida de di vüás por iós'pagosde la deuda externa, que provocaban la expansión
de la cantidád de”rñorieda"por las compras de divisas del gobierno en el mercado,
abierto. La esterilización de esa masa monetaria inducía a canjearla por títulos
públicos, mientras se~ incrementaban el móñto~dé~diñero inmovilizado por los
encájés y lá tása'dé íñteTés^ El problema del déficit c uasifiscal se proyectó y agravó
notablemente en lá décadadel ’8Ó para"encontrar solución definitiva recién a
principios de los a ñ o s '90. ~ “
^ pljnotable crecimiento del gasto público condujo a la necesidad de reforzar en
yuna proporción todavía mayor los ingresos, toda vez que el gobierno entendía que
/ una de las principales causas de la inflación era el déficit fiscal. Por eso, se reformó
la estructura tributaria, de tal forma que la relación entre los impuestos y el FBI se
duplicó entre 1975 y 1978, para continuar creciendo ligera pero persistentemente
^ en lósüños póstéFiórés. AI mism o tiempo, se introdujeron im portantes modifica7"
d ones en los principios tributarios y en la estructura, im positiva.
1
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 819

S e c to r 19 7 3 -1 9 7 5 1976 1977 19 7 8 19 79 1980 1981 1 9 8 1 -1 9 8 3

Capital 13 ,6 3 '1 1 ,9 9 17,08 17 ,7 2 15 ,0 7 16,51 15 ,1 8 1 4 ,9 2


Consumo 34 ,5 3 3529 4 4 ,9 5 4 4 ,8 8 4 8 ,0 8 4 4 ,1 5 47 ,2 7 ' 4 6 ,2 2
Comercio exterior 11,32 15,66 7,55 5 ,0 8 5 ,5 4 7 ,5 2 7,67 9 ,5 0
Trabajo 3 3 ,0 0 29 ,3 6 22 ,4 0 2 4 ,4 7 2 7 ,6 6 2 9 ,0 2 26 ,9 3 2 5 ,8 3
Otros 7 ,5 2 7,70 8 ,0 2 7,85 3 ,6 5 2 ,7 9 2,95 3 ,5 2
Directos 4 6 ,6 3 40,09 3 9 ,4 8 4 2 ,1 9 4 2 ,7 3 4 5 ,5 3 42,11 4 0 ,7 5
indirectos 53 ,3 7 58,65 6 0 ,5 2 57,81 5 7 ,2 7 5 4 ,4 7 57 ,8 9 5 9 ,2 5
Elaboración propia.
F u e n te : B o c e o , A rnaldo y R e p e ttq , G a stó n , “ M ito s y p a r a d o ja s d e la r e fo r m a d e l E s t a d o ” , e n
Barsky , O svaldo y B o c e o , A rnaldo (e d s .), R e s p u e s ta a M a r t í n e z d e H o z , B u e n o s A ir e s , 1 9 9 1 .

C u a d r o 7 ,1 7 . E s t r u c t u r a t r i b u t a r l a ( e n p o r c e n t a je s o b r e e l t o t a l d e
la r e c a u d a c i ó n im p o s i t iv a ) .

Del cuadro precedente pueden sacarse algunas conclusiones so b re las


características de la reforma de sistema impositivo. En primer lugar, se observa j
cómo disminuye la participación de los impuestos al comercio exterior, los cuales j
describen, n ó ^ T ^ a n t e r u n curlósó~sendero. La primera rebaja de aranceles, en j
"T9767 produjo una notable caída de la recaudación, cosa que nó~ocurrio"coñ la j
segunda, de í 979, m om entoa partir del cual losTngrésos por ese concepto incluso
aumentan". Esqu e la re b a ja d e T9 7 6 rió p ló vo có una avalancha de importaciones,
como sí ocurrfóTuego, cuando la menor tasa e ra ro n g Ue compensada por la m ayor
liase imponible. ~ .
Simultáneamente, se avanzó hacia una estructura tributaria m ucho m ás
regresfvaréñ la qué cobraron peso los impuestos indirectos, es decir, aquellos que
se trasladan a los precios y son pagados, én defTn¡tivaj~por el consumidorTmaTT Asi, /s
el impuesto“aT valor- agregado ~sé~ extendió a actividades exentas hasta ese
momento, incrementó su participación y laTec^audación por ese concepto se el evó
desde un 1,7 % del PBI al 3,2 % en 1979. De igual forma se com portaron el)
impuesto a las actividades lucrativas, que paso del 0,1 al 1,9 % en el mismo la p solj
y tos impuestos internos, que treparon del 0,6 al 1,4 % ( ,J1).
Los impuestos al capital, por su parte, apuntaban a gravar más a los sectorei
productivos que a los financieros! estimulando por el lado fiscal a las actividades
especulativas. Mientraslañtoi la recaudación del impuesto al trabajo se contrajo
bruscamente entre 1976 y 1977, y, aunque en algunos de los años posteriores
volvió^inCiW ffeñtarse. no logró alcanzar los niveles del período 1973-1975.

(131) Palacio D ehcza, C . (1981), pág. 136.


820 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

N úm ero de S alario Masa Im pu e sto /


-A ñ o
asalariados p ro m e d io sa la ria l P BI(*>
1975 100,0 100,0 100,0 100,0
1976 97.6 66.4 64.8 83,67
1977 99,0 51.4 50.9 78,90
1978 100.4 53.9 54.1 93,76
1979 101,8 57,7 58,7 104,40
1980 101.4 66,3 67.2 123,85
1981 103.6 61.9 64,1 100,55

o P r o m e d io 1 9 7 3 - 1 9 7 5
E la b o r a c ió n p r o p ia .
F u e n t e : c o lu m n a s 1 y 2,
F IO E ; c o lu m n a s 3 y 4 ,
B o c e o , A rnaldo y R e p e tto , G astón , “ M ito s y
p a r a d o ja s d e la r e fo r m a d e l E s ta d o " , e n B arsky ,
O svaldo y B o c e o , A rnaldo (e d s .), R e s p u e s ta a
M a r t í n e z d e H o z , B u e n o s A ire s , 1 9 9 1 .

Cuadro 7,18. Relación entre el impuesto al


trabajo y la masa salarial (1975=100).

L a evolución del impuesto al trabajo respondía, según la interpretación oficial.


a una política de d e sg riva d ó n a la actividad productiva. Sin embargo, otra
.interpretación, refrendada por el cuadro precedente, indica que lo que eñreaílclag~
ocurrió fue un desmoronamiento de Iqs saiariqs, y que la presión díTesfos
impuestos se mcrementó^ Esd e cír que la reducción seHeSía~aTirchicamiento de
la báseTmpoñTbieT^ue excedía al aumento de ia tasa cotila que se la aravaba_í127L-
f -Corno dato anecdótico, pero que p>one de manifiesto la arbitrariedad de las
autoridadegdurante aquel periodo, puede consignarse la elimíñáción del impües-
"nr^a'tTgrericia, que-beneficiaba directamente al ministro de Ecoñiómía. Provenien­
te de una tradidoñaTlamilia acaudalada, pocos días antes del qolp¿ había fallecido"
su.pddre y ; e n consécüéñcíaTse convirtió ¿n heredero de ünaTmportante fortuna
por “Ciiycnraspasó debía tributar. La elimínacjqn dél impuesto, que éFmismo
T ítí pu Is57 lo ex im ío de ^á Fco m prbmiso.*
7
A pesar de) incremento en la recaudación, la necesidad de cubrir gastos
ícrecientcs qbligó al gobierno a mejorar también sus ingresos no tributarios, que,
( i errpróm édio, crecieron en casi tres puntos dei P B l c b m p á r a n d o el periodóT976-
198¡rfrénleaTTfferiio 1575-19 7 5 ,yse situaron eneíordendel' 1 3 ,4 % del FBI. Picha
y .! fñejora se relacionó con un ajuste d e la s tarifas públicas, éspecialmenteen ajgungs
7 ; actividades de incidencia para los sectores demedíanos y bajos in g re s o s .T a lc o n io
i eltransporte público. ~ — “
1"
‘I

(1 3 2 ) Boceo, A. y R epetid , O. (1991), págs. 161 y 162.


CAP. 7 ~ LA DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 821

In fla ció n Tra n sp o rte T a rifa s


A ño E lectricidad
(IPC) p ú b lic o p ú b lica s
1975 182,6 177,4 24,5 191,4
1976 444,0 532,0 510,7 357,0
1977 176,0 134,3 201,5 174,5
1978 175,5 207,3 238,8 175,4
1979 159,5 130,1 157,6 104,4
1980 100,8 161,3 123,2 96,1
1981 104,6 118,1 148,1 138,1
1982 164,7 141,5 96,5 149,1
1983 343,3 357,6 322,8 436,5
F u e n t e : V itelli, G uillermo , L a s ló g ic a s d e la
e c o n o m ía a r g e n tin a . In fla c ió n y c r e c im ie n to ,
B u e n o s A ire s , 1990.

Cuadro 7,19. Tarifas públicas


(en tasas de variación anual).

Por medio de las políticas de ingresos analizadas se logró captar una mayor
cantidad de recursos, que seTorfjugó con una importante masa de créditos internos
~ve~xternos, permitiendo reducir inicialmente el déficit riscal, que en 1977 equivalía
a"Tin tercio del registrado en 1975. Sin embargo, los fundamentos de esa reducción
era'ñUebnes y~<3esde 1980 se produjo una iñfTéxIoñ'efTsú comportamiento. Ya~en
1981. ej déficit fiscal había superado la magnitud d e 1975 y se mantuvo en un nivel
similar hasta final de ladictadura. jo que puede considerarse un rotundo fracaso,
tomando en cuenta la importancia que lasautorTdádes económicas le asignaban al
"equilibrio presupuestario^ Desde otro punto de vTstáTsin embargo, el tracaso puede
juzgarse de manera aún más dura, ya que los desequilibrios no se originaban en una
política de mejoría dé las condiciones sociales de la población, o en una am pliación
de la infraestructura y en un incremento del capital humano que permitieran una
futúr^xp~áñs¡óñde1a producción y un saltoen el desarrollo económico del pais, sino
errgralientoy el suBsidio a la especulación financiera que, a largo plazo, implicarían
una pesadq hipoteca y un deterioro de las condiciones de vida dé la población.

'distributiva y co n c e n tr a c ió n d el c a p ita l
Mediante éTpíañteo de 'sincerar' jos precios, la implementación del plan de'
Mahtimez de H oz condujo de inmediato a una redistribución del ingreso desde los
salanosThácia los beneficios empresarios y, fundamentalmente, financieros. El
cóngelamientó~y control desalanos nominales contrajo jos sueldos reales y redujo,
por consecuencia, la participación de los salarios en el irigrescTriacíonal desde el
45 % e rrr9 7 4 al 26 % en 1983. Aquí se encuentra, por lo tanto, una nueva ruptura
freríte~al'comportamiento del pasado. Hasta rnedjados de la década del '70. los
~píanes"de ajuste provocaban una brusca contraccion del salario real, pero en los
hamos siguió rilésde la onda deprecios eTsálario crecía nuevamente, y la tendencia
ptédomiríante a ló largo de las sucesivas ondas de precios indicaba úrTcrecimiento
dei salario réaI7~Áhora, la Tendencia de'fóndó se h a b ia i nvertido. mostrando_n n a
óJlitraccióh~delmismo!133).
(133) Cf. V u a u , Q. (1990).
822 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

F u e n t e : B eccaria, Luis, "Distribución del ingreso e n la A r g e n tin a " , en D e s a r r o llo E c o n ó m ic o .


N ° 1 2 3 , B u e n o s A ire s , o c tu b r e - d ic ie m b r e d e 1 9 9 1 .

Gráfico 7,5. Participación de sueldos y salarios en el ingreso nacional (en p o r c e n ta je ) .

En relación con la distribución personal del ingresóse observa una importante


/caída en los ingresos percibidos por los estratos más bajos, paralelamente a un
fuerte incremento en la participación d_e los estratos de ingresos, altos .y.la
reducción de los m edios. E n otras palabras, las personas de ingresos más altos
i vieron crecer sus ganancias a costa de una reducción en los de los estratos medios
fy bajos.

In g re so s In g re s o s In g re so s
A ño
b a jo s m e d io s a lto s
1974 11,4 60,6 28,1
1976 12,1 59,8 28,0
1978 102 53,7 36,1
1981 105 54,5 35,1
F u e n t e : B eccaria , Luis, " D is tr ib u c ió n del in g r e ­
s o e n la A r g e n tin a ” , e n D e s a r r o llo E c o n ó m ic o ,
Í\T 1 2 3 , B u e n o s A ir e s , o c t u b r e - d ic ie m b r e d e
1991.

Cuadro 7,20. Distribución del ingreso del conjunto


de perceptores (en porcentaje).
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 823

descripto y las posibilidades no siempre iguales de sacar pro_V£Ch.CLjje^dichas : í 'r


condiclories. pero también de las propias características de la-politira <»rnnóm irn ;
local, que no distribuía de m anera uniforme y homogénea costos y beneficios. I
La contracción de la demanda interna provocada por la progresiva reducción1 y y
del salario afectaba especialmente a las empresas estructuradas en to rno al y
mercado interno, situación que se agravaba por-la apertura comercial. M ientras1\
tanto, aquellos que podían iniciar uña estrategia exportadora o riivereifirár ti i ,
producción y canalizar parte del excedente hacia el mercado financiero lo
mejorar süstancialmente su posición relativa.

'■
7,5,7. H acia u na c r isis in c o n te n ib le

A lo largo del capítulo hemos mostrado com o los sucesivos planes, además
de sd devastadoTefécto sobre la estructura productiva, reflejaban una fragilidad j
psombrosa desde el punto d e vista técnico y~amplificabari^ada vez más los
profundos des equilibrios m acroe cono micos. S ü p érd ura bilidad sé debía al fuerte
'apoyo recibido por la conducción desde él plano poíiticodastrense y de los
principales grupos económicos, así como a un contexto internacional favorable.'
Esa suerte dé cdrTsensó cdnTeñzó' a désrfioronarse en 1980, cuando diversos^
acontecimientos trocaron el contexto favorable por otro crecientemente rispido.
En primer lugar, la cuestión de la sucesión"presidencialábrraTas primeras grietas
en la conducción" Tniiitar y permitía elTJrglm iéritó de tímidos cuestionamientos
hacia la política seguida hasta entonces, eñ élrriárco de una creciente lucha intejpa.
por el poder. Pero lo que más afectó al programa tue el súbito viraje del contexto
internaciónarpbr los nuevos lincamientos económicos impulsados por los EE.U U ..{
que^provocarórT una fuerte alza eñlas tasásdelñterésTalterando radicalmente ios¡j
mercados financieros mundiales; el crédito internacional se torno, entonces, caroí
yóscasoTLa importancia de los flujos financieros para la Argentina era capital.
debido al incipiente^déficit com erciafy al sal J o riegatl vo de la c uenta corriente. I ¿
sóbrela qué comenzaron a pésáPcáda vez más los pagos de intereses de la deuda]
Contraída éri los'últimos años, multiplicados ahora por el alza de las tasas de interés f
internacionales. ~ ~ ~

Año D euda e xtem a/P B I In te re se s e xte rn o s /E x p o rta e io n e s D euda e x te rn a /E x p o rta c lo n e s

1975 18,9 14,0 270


1976 18.7 11,9 210
1977 19,3 6,5 170
1978 23,9 6,3 200
1979 30,2 6,3 240
1980 37,3 11,8 340
1981 48,0 32,4 390
1982 60,5 57,8 570
1983 59,9 63,6 580
fc u e n te : Rozenwurcel, G uillermo y S ánchez, Marcelo, “ E l s e c t o r e x te r n o a r g e n t in o d e s d e la c r is is
d e la d e u d a " , e n C ic lo s e n la h is to r ia , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d , N ° 6 , primer s e m e s t r e d e 1 9 9 4 .

Cuadro 7J21. Indicadores de solvencia (en porcentaje).


824 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G EN TIN A

Mientras tanto, se tornaba cada vez más dificultoso conseguir fondos fresrnc
lo que acentuó aúrrmás el incremento intemo de las tasas de interés y el diferencial
(7h entre éstas y las tasas vigentes en el exterior. Otra vez, las condiciones productivas
y ilse a g ra va b a n .
Simultáneamente, las fuentes genuinas de divisas del país comenzaron a
'' ' deteriorarse, ya que, IuégcTde varios años consecutivos favorables, los términos
i délTrifércambio volvieron a deteriorarse deTñáñerá riotariaTromcrpuedeverse en
1el’siguiente gráfico. ~~—

1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983


Fuente: CEPAL.
Gráfico 7,6. Evolución de los términos del Intercambio (1970=100).

^ El nuevo contexto colocaba al mercado de divisas argentino en una situación


delicada, aproxim ándolo progresivamente a Ja cesaciónjje pagos. La hipotética
situación de estrañgulamiento financiero provocó una 'crisis de confianzai'. que
se ag u d izócori íás difi cu lt ad es de algunos grupos económicos y ladisminuciórule
la garantía oficial para los~3epósitos en diciembre de 1979.
Sólo faltaba un detonante para que la compleja situación se transformara-en
/una verdadera crisis, que se produjo en marzo de 1980, cuando el mayor banco
local privado, el Banco de Intercambio Regional (BlR), cerró enTónnaTepentinasu§
“puertas, seguido! nm edlatá m entepor otros tres grandes bancos y algunos másde
tamaño pequeñoTSu lIq ü id a c ió ñ ^fectó a más de 350.000 pequeños v medianos
áhorristas, c uyos depósitos ascendían al 12,7 % del total del sistema bancarioj '
ál 2 1 % considerando sólo a la banca privada ( IM). Ese acontecimiento dio lugar
aú na fuertejugá de depósitos! cóifw ertH os en dólares ante el riesgo de devaluación.

(134) S chvakzcr , J. (1 991), pág. 69.


CAP. 7 — LA DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 825

El gobierno intentó restablecer la tranquilidad reinstaurando la garantía plena d e


lo$~áepósitos, medida que desnudaba la debilidad del sistema financiero & n o
coñtribuialJemasíado a devolver la confianza. Las reservas de divisas del gobierno 12
descendieron en 1980 en casi 2 .800 millones de dólares, a pesar de que e l %
'endeudamiento público~creció"en casi 4 .5 0 0 millones. —
Esta compleja situación volvió a acentuar una característica endémica de la <
economía argentina, la fuga de capitales. Si bien las estimaciones del monto de
capitales fugados del país es notoriamente divergente, todas las series dan cuenta ^
de~un agravamiento del fenómeno a partir de 1980, que arroja un resultado
sorprendente: entre 1980 y 1982, el monto de la fuga osciló entre los 16.000 v los /
227000 millones de dólares, dependiendo de la estimación. La cifra equipara o
supera la variacióñ del stock de deuda externa a lo largo del trienio, que ascendió__
á Í 6 .4 8 T m illones de dólares y supera el stock de~d~euda privada que, erí~l98 2
ascendía a. 14.836 millones. Por último, el punto medio entre la estimación m ás
áRá~y la mas Daja se aproxima a la varlación del stock de deuda pública entre
diciembre ~3eTT979 y diciembre de 1982. ■

A ño B an co M un d ia l M organ C lin e C u d d in g to n D ooley

1975 1.005 930 721 -163 3.056


1976 136 24 -205 266 -441
1977 957 978 638 -518 2.066
1978 3.035 2.977 2.381 1.497 -458
1979 1.919 1.943 996 -1.693 •6.136
1980 6.885 5.184 3.613 2.301 4.781
1981 8.241 9.391 8.096 8.680 7.713
1982 6.596 6.850 5.716 5.210 8.211
1983 1.604 1.138 245 1.955 1.708
1980-1982 21.722 21.425 17.425 16.191 20.705

E la b o ra c ió n p r o p ia , s o b r e la b a s e d e e s tim a c io n e s d e o r g a n is m o s in te r n a c io n a le s y c o n s u lto r a s .
F u e n te s : F IE L (1 9 8 9 ); G uillen, R ubén , “ L a fu g a d e c a p ita le s e n la A r g e n tin a , 1 9 7 0 - 1 9 8 7 ; u n
e s tu d io e m p ír ic o " e n C ic lo s e n la h is to r ia , la e c o n o m í a y la s o c ie d a d N ° 6 , B u e n o s A ir e s , p r im e r
s e m e s tre d e 1 9 9 4 , y R apopoht, M ario y B uonuome, R aúl, “ L a s p o lític a s e c o n ó m ic a s : 1 0 a ñ o s e n
la b ú s q u e d a d e la c o n fia n z a p e rd id a " , e n V V .A A ., P o r 1 0 0 a ñ o s d e d e m o c r a c ia , B s . A s ., 1 9 9 3 .

C u a d r o 7 ,2 2 . F u g a d e c a p i t a l e s ( e n m il lo n e s d e d ó la r e s ) .

La crisis desatada\$\W
en 1980 recibió diferentes interpretaciones. Una de ellas la
atribuía a causas casi estrictamente monetario-financieras. Roque F ermamdez, p o r
ejemplo, señaló la responsabilidad del sistema de garantía plenade depósitos, q u e
noiffipürsaba al sector privado a minimizar la ~porcioñ "ñ o sá riá ' de la cartera de
deudores] reducía de
depósitos que presionaba sobre la tasa de interes pasiva. Esta, por su parte
rncTémeñtaba la tasa activa, reforzando los aspectos negativos del sistema, que se
826 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

''fue transformando asi en explosivo ( ,3S). En la misma línea de análisis, un trabajo


deTIEl7sbsGene"qué Tá crisis se produjo por~él~éx6rbífáñte déficit fiscal consolida­
do y las expectativas de que ei gobierno entrante procuraría satisfacer losreclamas
' sectoriales^Esto se sumaba a las expectativas de devaluación, que se filtraban a
¡las tasas de Ínteres y las elevaban, al poco entusiasmo que mostraba el equino
* económico q ue acom pañarla a las lu tu r ^ .a utoridades en mantener el tipo de
cam bio vigente, y al relajamiento del programa monetario como consecuencia de
_Já~crisis bancaria|(11361
5
3 ).
8
7
3
El propio M artínez de H oz recurrió a argumentos sim ilares para explicar ¡a crisis.
( Su
t exégesis apunta a la incertidumbre que generó en el mercado la expecfatiyÜ d e "”
un giro en la políticaeconóm ica por parte de las füfüras autoridades! Sin embargo.
y contradictoriamente, afirmaba también que "de todas lormas nupiera napicio
problemas, y en parte yo justifico a mis sucesores (...) casi todos los cambios que
hubo en la econom ía intemaaoñál a principios de los 'BO'perjudicaT^n al ^ais: se
acabó el financiamiento de los petrodólares, hubo recesion mundial, Reagan subió
j m ucho la tasa de interés y cayeron los precios d é~ñuestrás exportacion es" ( 13')7 ErT ~
i cierta forma, admite que la Argentina se había tornado muy vulnerabl<T~a -lo í^ T
':\ vaivenes d e la coyunEuralrilérna cfoña l~y quéTa Implementación de su programa
'V'strfiábia podido sostener por las condiciones'especiales d e ís ta en~T3~sggundá
mitad de los '70. "
Otra interpretación admite la incidencia de la fuerte elevación de las tasas de
/interés reales, pero la atribuye a la prima por riesgo cambiarlo, eme se originaba^
i en el retraso del precio de las divisas. La combinación de am bos factores
provocaba, por un lado, una creciente incompátibíiidacfentre las tasas de interés
y las tasas de benefició^de las empresas altamente endeudadas y, por el otroTTTn
creciente délicit cóm'emlái'que tardé o temprano d esequilibraría el mercado de
divisas y presionaría por una devaluación. En este caso, la crisis financiera
reflejaba los graves problemas que la política económica"generaba soDre ei sector^.
r e á T ' C ’ T ------------------------------------------------------------ ----- -------------------

Sin embargo, frente a esta situación el gobierno no practicó una modificación


sustancial de su política económica. Por el contráno, las medidas adoptadas
trataban de actuar sobre la coyuntura, pero dejaban intactas las condiciones de
fondo que hábfah ’ó ríginádo~lá crisisTPara frenar la fuga de divisas, por ejemplo,
se incrementó la tasa de interés, con un áltocosto en materia productiva,_yjjjue..
así se profundizaba la recesíón. También se abandonóla política ae devaluaciones^
s-
declinantes v se estableció un tipo de cam bloTiio con una pautáüe d evaluación
del I % mensual, ostensiblemente por debajo de la tasa de inflación y que, por lo_
tanto, profundizaba el retraso cambiarlo.Tom M ijm o, se eiimmo~ei piazóTrnmmo

( 1 3 5 ) C f. F e r m a m d c z , R o q u e , ' L a c r is is f in a n c i e r a a r g e n t in a : 1 9 8 0 - 1 9 8 2 " , e n D e s a rr o llo


E c o n ó m i c o , I T 8 9 , B u e n o s A ir e s , 1 9 8 3 .
( 13 6 ) F IE L , E l c o n t r o l d e c a m b io s e n la A r g e n t in a , B u e n o s A ir e s , 1 9 8 9 , p á g . 1 0 7 .
(1 3 7 ) P á g in a /1 2 , 8 / 1 2 / 1 9 9 1 .
( 1 3 8 ) C f . F e c d m a m , E r m e s t o V . , " L a c r is is f in a n c i e r a a r g e n t in a : 1 9 8 0 - 1 9 8 2 . A lg u n o s
c o m e n t a r i o s " , e n D e s a r r o l lo E c o n ó m i c o , T 9 1 , B u e n o s A ir e s , 1 9 8 3 .
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 827

de un año para tomar créditos en el exterior, anulando la única medida de control


dé los movimientos de divisas aún vigente..Estas medidas tratafaarujetestituir la
confianza de los operadores, pero incrementaban la volatilidad del sistema e n un
momento particularmente riesgoso. '..........“
Mientras crecía la incertidumbre, el equipo económico que se preparaba para\
reeñTpIaz5T~3d'lAHTihEz de H oz luego def cambio de gobierno no daba p istas s obre '
su futura política para encarar la delicada coyuntura. La incógnita com enzó ¿T
~7cveTáfsercuando en leorero de i9 b i la pauta cambiaria'se m odificosúbitam eñte
"con una-devaluación del ¡0 % y urf esquema de devaluaciones posté riSres-del—
5^o mensual hasta agosto, ju stificadas por un pedido de las próximas autoríSadesr^-
frp a s o desnudaba la intención 'dérégufpoéntrañFeTperó era sFrimltañéamepte
insuficiente para compensar el retraso cambiado y losFjrávesdeseq u¡ Ii brios. Por
lo tanto~^r7tiercado~reacciono acentuariclo su fuga hacia el dólar, dismínnve.nrio .
a
diósticamenté~el nivel d e d é pósitos y las reservas oficiales, mientras la tasa de jij.,
inTeréslIegabaa riivetes exorbitantes (ver gráfico 7,3). Dado el régimen de garantía - r"
de dépósfíosTel gobierno tuvo que asistir a los bancos que sutrian la corrida Qp 1
depósitos7T5~cüal éstimüíó la emisión de moneda por un monto de 11,8 billones j
de pesos, cifra equivalente a la emisión por todos los demás conceptos en 1980.
Con esaactitud, se avivaba aún más la inflación, cuyo combate Pabia sirio el ,!
objetivó céntrafclecIárádo~del gobierno desde su asunción /( I39i
l39). " /

/
s s u c e s o r e s d e M artínez de H oz: la a g u d iz a c ió n d e l a c r i s i s

En ese complejo contexto, se produjo el traspaso del mando presidencial de


V idela a V iola , quien nombró ministró l e Economía a L oretizo S ioa u t en m arzo d e
T58T.~Énuna fecha predestinada a condensar los hitos de la dictadura, el 2 de abril
de ese lfño se puso en práctica un intento de conjurar la crisis, operando
fundamentalmente sobre el sector financiero. Ese día, luego de que el ministro
afirmase que *el que apueste al dólar pierde', se devaluó la moneda en un 2 & % ,
eliminándola 'tablita' cambiarme implantando un sistema de tipo de cambio^fíjo
á ser~establecido día a día por el BCRA. También se redujeron’ligeramente los
aranceles (los cuales volvieron a ser elevados en forma leve en mayo) v se
establecieron retenciones temporarias para Tas exportaciones agropecuarias? Ya
en jumo, voivio a devaluarse efpéso en un ou u/o, estableciéndose una pauta futura
de devaluación del 6 % mensual, que en setiembre se trocó por la apertura de un
mercado de cámbíosTinancieróTíbre y otro comercial con una paridad establecida
diariamente por el BCRA. ~
Mientras tanto, trataba de atenderse la crisis del sector bancario por m edio de
múltiples m i écañTsmos, tales com o adelantos, redescuentos, apoyo financiero
especial, o el establecimiento de un régimen de préstamos destinados á la
'adquisición y fusión de entidades financieras de capital nacional. '

(1 3 9 ) C f. S cmvakzck, J . (1 9 9 1 ) .
828 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

■A l ojarao del año también se pusieron en marcha algunas medidas para evitar
la p rofun d iza d o » de la recesión, entre las que se contaban el apoyo financiernpara

Í 1a reactivación de economías regionales, lineas de crédito al sector productivo


regímenes de préstamos para mejorar el perfil temporal del endeudamiento de las
pnpresas y el apoyo crediticio para las exportaciones promocionadas (l4Q).

Las medidas secomplementaban con una presión sobre el sector monetario por
rie d io lfe ^ ta s tasás'deTríterés/que en el primer semestre se elevaron por encim a^
/^dél 300 °7o7para descender en el segundo a algo menos del 200 % , nivel que, de todas
formas, resultaba incompatible j:o n cualquier intento de expandir la produccióñT
Teniendo en cuenta que ía inflación de ese año fue del 100 % . Por consiguiente, las
■medidas provocaron una brusca contracciórTdel producto del 6,2 % .
Especial mención merece el papel del Estado en la ayuda a las grandes
empresas privadas endeudadas en los años previos, m uchas de las cuales s~eveian
agobiadas por ios pasivos- E n junio, se estableció un sistema de seguros de cambín
que cubría el repago de créditos obtenidos en el exterior por el sector privado,
slempre’que se^xtendiera ei plazo de su vencimiento por mas de un añQ-Yjrnedio.
El sistemá consistía en el mantenimiento del tipo de cambio vigente en ese
m om ento por parte del BCRA (dirigido entonces por EdÍDÍcTlAMELLA),~cbn una prima
de garantía, fijada para el prim er semestre en el 4Ó % del tipo de cambio fi jado por
dichó~Bañcó y, pósteriormenté,'_ésTábléCida sobre la base de la evolución de ios
precios mayoristas deducida la inflación iñtérñadóh'ál."
Sin embargo, dado que ya se habian practicado dos devaluaciones importan^
í s en él curscTdei ano, las empresas presionaron con éxito para qué el Estado Ies
otorgara ün subsidio que compensara la variación' pasada~~del tipo de cam bio,
{equivalente a veintitrés centavos por cádzTdólar de deuda, q ue fue completado
¿ ^ posteriormente con nuevos beneflcios (,4'). " ' :
De esta forma, la deuda privada comenzó a licuarse, mientras continuaba
creciendo la pública. En rigor de verdad, el proceso había comenzado ya en los dos
años precederifésTcuañdo las empresas déí Estado se yierorTobíigádas 5 eñ~deu-_
darse cóm o mecanismo para él ingreso de divisas, que se fugarían luego con las
¡raciones de mercado abierto y transferenciasaTexteriorde los grupos privados,
tee asistía así a un proceso de estatización de la deuda externa Drivadeusin
Aponlraprestacíón alguna por parte'de este último sector.
La experiencia de V io la -S iq a u t tendría, empero, corta duración. Las discrepan­
cias en el seno de las Fuerzas Armadas Devanan al reemplazo del presidente en
diciembre d é l 9 8 T por^Léó'p^DO^QALTiERi, que nombraría com o ministro de
Econom ía a R o b er to A lf-mahm, quien ya había desempeñado similar función durante
L'Vel gobierno de F rofídizi. La actuación del nuevo ministro sólo gozó durante un
trimestre e fe "normalidad", ya que a partir de abril debió enfrentarse a los efectos10
4

(140) Cf. Banco de Análisis y Computación, Ke l e v a m i e n t o e s t a d ís t ic o d e la e c o n o m ía


Buenos Aires, 1997.
a r g e n tin a : 1 9 8 1 -1 9 8 6 ,

(141) B asualdo. E duardo, D e u d a e x t e r n a y p o d e r e c o n ó m i c o e n l a A r g e n t in a , Buenos


Aires. 1987, págs. 84-86; C alcagmo, A ltredo, La d e u d a e x t e m a e x p l ic a d a a t o d o s (l o s q u e
d e b e n p a g a r l a ) , Buenos Aires, 1999, pág. 42.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 829

económicos de la Guerra de Malvinas. El objetivo inicial de su política se centraba


en el control de la indomable inflaciónpor m edio de una política monetaria a c tiv a .* 1
Tara ello, se unificó el mercado cambiarlo y se liberó ja c o tj^ c ió n_de j a s j jy l s a s ,; i
elTminarTdo la participación del Estado y las empresas públicas en ese m e rc a d o .! > i
En los hechos, este curso de acción implicó una devaluación del peso. Simultánea- i j. ’
mente, se suspendían las disposiciones referentes a los seguros de cambio y las 1
operaciones de pases (s w a p s ), aunque se mantenían las que va habían s id o 1 -
roñcretagas. Las tasas de interés siguieron en niveles elevados, Ir a tando d e i '
restringir la circulación monetaria.
Complementariamente, se intentó reducir el déficit de las cuentas públicas,
consideradas el principal factor de la expansión monetaria que provocaba la \_1
TáDgCícm. r ara eiló, seTelorzó la presión tributaria, imponiendo un derecho d e l T b
F0 c/jTa~fas~exportaciones quéTgózáran de reembolsos y extendiendo el i m p u e s t o T j_0
al valor agregado a los alimentos y los medicamentos con tasas de é'ñtreT r K T y 1
éf1'2'g/o. Además, se reajustaron las tarifas publicas, que ruégóTiTéCóñ cohgéráctas.;
Del lado del gasto, se limitaron los montos de ios reembolsos a las exportaciones ! |
y ie congelaron los salarios del sector público. |i
La forma ortodoxa de combatir la crisis y los efectos sobre el poder adquisitivo
de la poblaciómcori salarios congelados mié'ntrás lá inflación permanecía en to rno
aP? °7o~merisual y los impuestos al consum o_se incrementaban,- provocó las ~
prunetas" manifestaciones de~descontentó con ~m ovílTzaciofies callejeras, ~qüe~~
descubrían al mismo tiernpo Jajjravedad deda sítuac¡órTy 'e T p r ^ é s iv o c ie B íli^ '
ntrentóae una dictaduraqueT fíasfáesémomentórRaBía podido controlar en fo rm a
autofftaria la situación social. Aun a s p a mov¡lTzacion~dé) 30 de m a rzo de 1982~fué
yióferitamente reprimida, dando lugar a senos incidentes
Sin embargo, a poco de lanzadas las m edidas, se iniciaron .las, actividades
bélicas eñ "el Atlántico Sur Inmediatamente, el Reino Unido adoptó represalias:
congeló los fondos argentinos depositados en bancos británicos y embargó las
procedentes del1 país enemigo. La Comunidad Económica Euro I pea,
aéTaTuaTGran Bretaña era m iem bro, suspendió las-com práFaT^Argentiña por u n
mes, medida que luegoJuéTprorrogada’ por tiempo indeterminacló. Ltl la guerra-
económi ca71alírgeÍTfmFf es pon dlóTorTfíBTas medidas, como la suspensión de la
venta de divisas para abonar compromisos con el Reino Unido, pero no avanzo e n
' terrenos que afécfáran íóFintereses británicos locares de largo plazo, com o el
éfrTpre'ndimiento de acciones contra las inversiones de empresas de ese ongen. En
g^eTrarelgobiem oargeTtíno procuromatTtener equilibradas sus cuentas exfer-
nas y su posición'enrTdivisas. reforzandcTéTcon tro f sÓt5re~ ios pagos al éxterTór y
cancelando los vencimientos de la deuda exfefnacóri tifüíós.publicos. ¿n materia
comercial sé restringió la importación de bienes prescindibles, se practico una
devaluación del 16,5 % compensada con aumentos de las retenciones a lá F
Aportaciones tradicionales y reducción de aranceles y se incrementó el monto ¿5
los reembolsos a íás exportaciones industriales en un 4 % . Com o se esperaba que

(142) M uro de N adal , M. (1997), pág. 279.


830 ■HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

la guerra provocara un incremento del gasto público, se reforzó la recaudación con


/un impuesto del 50 % 'a ’ lás ñaftásy un incremento de las tasas impositivas a los
cigarrillos y las bébidas T 1<y).~ "
Las condiciones del ajuste, lanzado por la conducción económica-V-manteni-
ydo, dentro de lo posible, durante el transcurso de la guerra, significaron un na^n
más en el agravamiento de la recesión. Esto resultaba especialmente curioso,
teniendo en cuenta que los efectos de una guerra (sobre_tp_dOjen una_que no
afectaba materialmente el aparato productivo, ya que se desamojl.aba fuera'del
■territorio continental) suelen serex p a nsivos- ~
¡/ La derrota militar volvió a provocar un cambio de autoridades nacionales y ■
tfninisterialés, aunque ahora se iniciaba úVperiódo'iíe ’transicmn^hacia la apertura
/—/ 'democrática. Luego de un fugaz paso por el Ministerio de Eco no rtíiiTcIe Jos e María
Daomimó Fástore, fue nombrado J orge Whebe a I”Trente desdicha cartera, quien,.
c_í curiosamente, yá había ocupado ese cargo~eñ !9 6 2 ~ y T9 7 2 , dTTrante gobiernos
^ \ s u r g i dós~de~gó]pes militares. " " ""
Desde principios de año, la situación argentina se habia tornado critica porlos,
. acontecim ientos que ocurriarTeherrhefcado internacional, Unanueva alza en los
/ precios internacionales cfel ~petróleo habia desencadenado una recesión, que
| provoco unacaida en los precios de las materias primas, de modo que los términos
del intercambio dé~la Argentina descendieron un i 6 % (rente"al año anterior.
Simultáneamente, como resultado d e la ^ lit ic a é c onomica noiteameTitanarias
tasas de interés se elevaron y los flujos de capital comenzaron a reorientarse.hacia
\\
los países desarrollados, por lo qué el acceso al crédito para los su b d e sa iT o lla clos.
tan laxo en el quinquenio previo, se tornó muy dificultoso.-
Para los principales países latinoam ericanos se iniciaba un periodo de
"exportación" de capitales. Los cuatro principales deudores def subcontjriente
(Argentina,’Bfásn/’MéxTcóy^Venezúélá7/qüé~éñíre Í9 7 8 y 198Thabían j-geibido un
flujo neto de 45.200 millones de dóíares/ debieron realizar transferencias netas, „
por 63.800 millones entre ! 982 y 1985 (™~)T7rpesar dé~que para algunos países \P
los pagos fealizadbss’upéraron en ese período a iái^ eÜ bascontraidaTeñ.lQs años i
ante riores, los montos adeudados co ntinuaban creciendo debido a la c api tal iza- ¡'
d ó n d e intereses. A [ ye rse p rivados d e nuevos créditos, estos países encontraron
severas amcultades para cancelar sus compromisos al vencimiento,"por lo cual
incurrieron en moras. La situación hizo eclosión e n agosto de 1982,-cuando
México declaró formafménte una moratoria unilateral transitoria del pago de la
deudapuETica/aunquecóhtThuoabonaridolosintereses. Estallaba asUa2Xns¡s.dp
l a deuda", que dominó el panorama económico en los años siguientes. Debe
destacarse q u c.ü esd e pnncTpTos~3e año, la Argentina también había comenzado
a cancelar vencimientos con nuevos tñulos, lo_que Ía cplocaba_en e! leqeno de una
virtual moratoria'.'....."

(143) Sobre la política económica del periodo, Cf. Kandcl , P. (1983); G ercmumoit. P. y
L lacm ,L. ( 1998) y BAC.
(144) E lq ueta , Raimundo , "La crisis de la deuda de América Latina: auge y caída de la
negociación ortodoxa", en Mapa económico internacional fl° 5, México, 1987, pág. 90.

y
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976- 1983) 831

El gobierno se enfrentaba, entonces, a un problema que tenia dos facetas. Pofl


un lado, debía hacer frente a los compromisos externos-por vencer, en e Tm a rc o \
de un grave déficit de divisas, y, por el otro, atender las demandas de las g ra n d e s/
•ginpresas privadas endeudadas para evitar un crac económico generalizado,-
En relación con la segunda cuestión, el Banco Central, dirigido prim ero pe
Dom!HQO_ CAVALLo y posteriormente p6FJfóuo"tQóñzALez ~dél"S oÍAr» prom ovió 'uña'
refonñatinanciera y reímpiantó y ensanchó el'sístemá de seguros d é ca m b io . sin
'"eTñbátgordadas las crecientes dificultades en la balanza de pagos, a fin d e año
emprendió un proceso de estatización de la deuda externa privada, refinancia.n.do
síSOTCaneámeñle los vencimientos por medio de nuevos títulos públicos, m ientras
los deudóresprivados se beneficiaban con m étodosdéjrago al Estado que, dadas
las~altas t asas de inflación y fas devalüacionesTTüeroñ licuando progresivamente
süsdeudas. Los deudores privados recibieron, de esa forma, un subsidio indirecto
"éstímádcTen más de 5.500 millones de dólares (U5). ’ ~
Con respecto al pago de la deuda p ú blica, se iniciaron negociaciones c o n eí\
Fondo Monetario Internacional, que actuó com o intermediario frente a la b a nca
privada, párÉTel jrefiñáñcIámTéñtó de los pasivos. El acuerdo logrado incluyó la
adopción'de medidas de ajusté que contuvieran la innációnT incentivaran las
expo rtac ¡oTiesT'sarape rm itir un a mejó ria en el balance de pagos^ y limitaran el
déficit fiscal por medio de un reajuste de las tarifas públicas en busca de reducir
e) déficit fiscal. Aun bajo estas duras condiciones, durante 1983 sé observ ó un
ligero aumento de los salarios (que, por supuesto, no afectaba ja tasa devana o d a
de buen núm ero de empresas, dada la simultánea licuación de pasivos) y una
recuperación del empleo queT sumados al ligefo crecimientó expérífn^ñtaiJó pof~
las exportaciones, lograron quebrar dos años consecutivos de confracción d e la
producción! El crecimiento fue, de todos modos, modesto y ñcTálcarízó al 3 % . El
producto se situó por debajo del alcanzado en 198 'i.' ........
Al concretarse el traspaso del mando al nuevo gobierno constitucional
encabezado por Raljl Aironsiri, el balancé' globa1~cfel conjunto de la gestión 1
"económica' de lá dictadura mostraba un crúdó~páñófama. En ocho años, e l'
crecimiento del producto bruto había sido de sólo el 2,3 % ' i o q uesigñ ifi caba úna
drástica disminución de la riqueza por habitante. El proceso de sustitución de
¡m^órtacíóñéTTiabíársido'de’fiñifiwméñté'désaíiQcúiado, mientrai^desaparecían
rartias enteras de la producción. Se había motorizado también^ una se ve ra
cóncentracíóñ'delásactivídades económicas, del capital y de ios ingresos, lo q ue
provocaba una fuerte reducción de ios salarios y comprimía eTm ercado interno
hasta niveles' inimaginables. Como contrapartida," quedaba' una abultadísima
deuda externa que condenaba ai país a décadas de esfuerzo paTa pagarla, a una
delicada posición en la balañza'de pagos y á úna gran vulné'rábiiidá'tfénia tom a’

(145) Cf. Basualdo , E. (1987).


832 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

de decisiones económicas para el Estado, ya que los futuros programas ecopómi-


cos deberían ser aprobados previamente por la banca acreedora, a o
■' Los objetivos explícitos de control de la inflación y de las cuentas públicas no
se habían "alcanzado. Por ei 'contrario, la deuda externa imponía crecientes
erogaciones p ara el sector público y generaba problemas de difícil resoluciónen
eTplano monetario, creando las condiciones para un estallido hiperinflacionáno
^ Sin embargo, se había logrado un éxito rotundo en los objetivos im plícitos de
transformar radical elrreversí ble trien te ia d in á m ic a econ ómi co -sqcí aL_al^sentarse
las bases de un nuevo m odo de acumulación basado en la reprimarizacióndeda—
producción, taTeinserción exportadora y el liderazgo de un reducido conjunto de
grupos económicos. La fragmentación del poder v la necesidad de acuerdos entre
“diversos sectores sociales para establecer el rum bo ecoríóm ico. características'del
pasado, habían sido defíñftivameñte superadas, dando paso a la conformación de
un nuevo e s t a h ü s h m e n t que impondría su critenó eñ~Iás decadas siaulerites y
lograría su consolidación. Los^sectóres. de la p e qu eñ a ^ iiTe“(Jiafia'Tñ'dusfría. las
clases medias y los trabajadores, en cambio, perderían gran parte de su capacidad
de innuencia y se venan cada vez rnas^fe^tádos l^r^sTefisXcu-Cturaciones-
posteriores del nuevo iñódefo~y por la'désciTrga soBFFsus-espaldas de los^ostos
de largo plazo del experimentó de MÁRTÍriEz- de Hoz'.

7 ,6 . POBLACION Y CONDICIONES DE VIDA

El Censo nacional de Población correspondiente a 1980 registró una pobla­


ción cercana a los 28 millones de personas. Con respecto al censo anterior, la
población se había incrementado en más de 4 millones y medio de habitantes. La
tasa media anual de crecimiento poblacional entre 1970-1980 (L7,9 por mil)
superó levemente a la correspondiente al periodo 1947-1960 (17,7 pjormil), luego
del significativo descenso experimentado entre 1960-1970 (15,4 por mil). El
crecimiento vegetativo, debido a u n leve aumento de la natalidad y a un descenso
de la mortalidad, siguió fundamentando el crecimiento poblacional del país.
La distribución espacial de la población ratificólas tendencias preexistentes.
La población urbana alcanzó a poco más de 25 miííones (83 % ), mientras que la
rural era de casi 4,8 millones (17 % ). Sin embargo, el ritmo de urbanización se
desaceleró: la tasa de crecimiento anual de la población urbana descendió del
2 4 ,8 por mil en el periodo intercensal anterior, al 22,2 por mil entre 1970-1980.
Mientras, el ritm o negativo de crecimiento de la población rural disminuyó
sensiblemente, pasando de un 13,3 por mil entre 1960-1970 a un -2.5 por mil entre
1970-1980*. Por otra parte, por primera vez aumentó — aunque ligeramente— la
proporción de la población residente en las regiones extrapampeanas C46).1 6
4

(146) Torrado, S usana. Estructura social de laArgentina: ¡945-1983, Buenos Aires, 1992,
pág. 89.
CAP. 7 ~ L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 833

El censo mencionado registró un nuevo descenso de la población de origen


extranjero. Mientras en 1970 los inmigrantes constituían el 9 % de la población
total, diez años después el porcentaje se había reducido al 7 % . Dentro de esos
porcentajes, los procedentes de países limítrofes incrementaron su presencia a u n
43 °/o del total de inmigrantes. El incremento continuo de los flujos inmigratorios
provenientes de países limítrofes se m antuvo hasta 1975-.Eri tanto, la presencia
de inmigrantes de otros países siguió la tendencia declinante perceptible desde
1930, debido a la progresiva extinción de los extranjeros de antigua residencia.
La emigración neta de argentinos volvió a intensificarse en los años '70. El
fenómeno iniciado hacia fines de la década de 1950 se extendió hasta los últimos
dias de la dictadura militar. Las estimaciones efectuadas al respecto indican que,
entre 1955 y 1985, emigraron hacia el exterior unos 650.000 argentinos, éntrelos
que predominaba el personal técnico-profesional, aunque durante el último
régimen militar tuvieron una incidencia significativa los exiliados políticos.
Desde principios de los '70, se constataron cambios en la modalidad del
asentamiento urbano de la población del país. La tasa de crecimiento de la
población del AMBA y, en particular, de! Gran Buenos Aires, fue inferior a la
correspondiente al resto de la población urbana del pais. Por otra parte, la
población de la Capital federal pasó a representar del 12,4 % del total de la
población urbana en 1970 al 1 0 ,5 % e n 1980. A su vez, en el Gran Buenos Aires
se elevó del 23 % correspondiente a 1970 al 24,5 % en 1980. Mientras, el resto
de la población urbana del pais creció del 4 3 ,6 % en 1970 al 48 % en 1980. El Gran
Buenos Aires, motor del proceso de concentración de las poblaciones urbana y
total del país durante el período 1930-1960, fue desplazado así en su dinámica de
crecimiento por la población urbana asentada en las capitales de provincia ( l471 >.
8
4
En lo referente a las condiciones de vida, resulta indudable que el m odelo
aperturista implantado a partir de 1976 tuvo un profundo impacto sobre los
trabajadores. Mo sólo provocó la caída del salario real, sino que redujo la
participación de los trabajadores en el ingreso nacional a una magnitud inédita en
las últimas cuatro décadas de la historia del país. En un solo año (1976), el salario
real bajó un 37 % respecto de los valores vigentes en 1974-1975, situándose en
niveles apenas superiores a los de 1945, mientras que la participación de los
salarios en la renta nacional descendió del 45 al 27 % entre 1974 y 1983 (MS).
Recién en 1981 comenzó una leve recuperación del ¿alario real y de la participa­
ción de los trabajadores en el ingreso, aunque no sirvió para alcanzar los niveles
precedentes.

(147) Cf. Lattes . A. E. y Re c o ii ™ de Lattes , Z. (1992).


(148) T orrado , 5. (1992), pág. 269.
834_______________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

La distribución del ingreso adquirió un acentuado sesgo regresivo. Si bien en las


décadas de 1960 y de 1970 la distribución del ingreso nacional tendió a empeorar,
la desigualdad alcanzó niveles sin precedentes a principios de los años '80.

P a rticip a ció n p o rce n tu a l


P e rce n tile s d el in g re s o
d e l in g re s o
1953 1961 1980

1-40 18,1 17,3 14,5


41-70 21,9 21,2 19,0
71-90 22,9 22,5 22,5
91-100 37,1 39,0 44,0

Nota: Los percentiles de ingreso indican de


menor a mayor los ingresos de la población
desde los más pobres (1-40) hasta los más
ricos (91-100).
Fuente: T orrado, S usana, Estructura social de
la Argentina; 1945-1983, Buenos Aires, 1992.

Cuadro 7,23. Distribución agregada


del ingreso nacional.

Del cuadro precedente se desprende la persistencia det patrón de distribución


durante de las décadas de 1950 y 1960, pese a las transformaciones operadas en
la estructura productiva, aunque ese patrón histórico de distribución registró
cambios regresivos con posterioridad a 1975. La evolución del 'coeficiente de
Qini", que mide el grado de concentración del ingreso, ratifica esta afirmación tanto
para el Oran Buenos Aires como para las áreas urbanas de la Argentina, pues
aumentó en el Oran Buenos Aires de 0,412 en 1970 a 0,472 en 1980, mientras
que en el total de áreas urbanas subió de 0.366 en 1975 a 0,410 en 1980.
El deterioro del poder adquisitivo de los salarios afectó el consumo de los
trabajadores. La tendencia a la disminución relativa de los gastos básicos de
consum o y a! incremento de los consumos de bienes durables y de servicios de
salud y educación se interrumpió hacia 1975. A partir de entonces, los gastos
básicos se incrementaron relativamente de manera significativa pese al estanca­
miento de la dem anda de ciertos bienes de consumo popular (alimentos y
bebidas). En términos absolutos, el deterioro del salario real se tradujo en una
caída de todos los gastos, inclusive los básicos. Por otra parte, el retroceso del
consum o de bienes durables por parte de los obreros parece haber sido notable.
Para oompensar el deterioro salarial, las familias de trabajadores debieron recurrir
cada vez en mayor medida al aporte de miembros no jefes del hogar para cubrir
el gasto familiar total (hacia 1980, el salario del obrero industrial cubría aproxima­
damente el 30 % del costo de la canasta de consumo) C*9).

(1 4 9 ) T orrado , S. (1 9 9 2 ), pág. 276.


CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 835

En este contexto, se produjeron algunos hechos m uy particulares. Un estudio


sobre el consumo de alimentos, por ejemplo, destaca la existencia de elasticida­
des-ingreso m uy diferentes para distintos productos. La carne y el queso, por
ejemplo, mostraron una m uy baja elasticidad, y su consumo llegó incluso a
incrementarse durante los primeros años del proceso, a pesar de ia contracción
de los ingresos. El azúcar o el aceite, por el contrario, se vieron m uy afectados por
ese factor. Pero aquellos productos de baja elasticidad-ingreso se revelaron m uy
sensibles a la evolución del nivel de ocupación. Por eso, con el incremento d e la
desocupación a partir de la crisis que se inició en 1980, su consum o se re d u jo
notablemente, incidiendo de manera significativa sobre el consum o total de
alimentos. Por otra parte, a lo largo del periodo se produjo un desplazamiento del
consumo de los sectores medios hacia alimentos típicos de las dietas d e los
sectores más pobres, con un mayor componente de hidratos de carbono baratos
(papas, arroz o pan) y una reducción en alimentos más nutritivos com o la leche,
las frutas o el huevo (,5°). Esta tendencia se corresponde con la observada en
materia de distribución del ingreso.
El aumento de la 'pobreza critica" es otro aspecto congruente con la caída del
salario real y el retroceso del consumo obrero.

Hogares pobres Población en hogares pobres


Años
sobre el total de hogares sobre el total de la población
1970 5,0 —
1974 2,6 3,2
1980 7,5 10.1
1982 25,3 28,0
Fuentes: A l t i i .h r , O scar, La dim ensión de la pobreza en Am érica
Latina, Santíagode Chile. 1979; INDEC, La pobreza enelconurbano
bonaerense, Buenos Aires, 1989.

C uadro 7,24. E v o lu c ió n de la “p o b re z a c ritic a " p o r n iv e l


de In g re s o en e l G ran B ue n os A ire s.

El acrecentamiento de los sectores de la población en situación de "pobreza


crítica' se vinculaba al fenómeno de pauperización absoluta de segmentos
pertenecientes a la clase obrera acompañado por la pauperización relativa d e la
clase media. Am bos procesos confirmaban la movilidad social descendente que
afectó a los estratos de la clase obrera y a la mayor parte de la clase media ( 1
ISI).
0
5
La tendencia negativa en la evolución del gasto social se acentuó entre 1976-
IS83, En esta materia, el gobierno militar desarrolló su accionar alrededor de dos
principios: el de la subsidiariedad del Estado y el de la descentralización d e las
prestaciones desde el gobierno nacional hacia los gobiernos provinciales. En

(150) Cf. O stiguv, Pierre y A rmstromg, W arwick, La evolución del consumo alimenticio en
la Argentina (¡974-1984), Buenos Aires, 1987.
(151) T orrado, S. (1992), págs. 328y 329.
836 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DELA ARGENTINA

función del prim er principio, intentó transferir al sector privado las prestaciones
sociales para los trabajadores asalariados y reservó al sector público la asistencia
a estratos sociales en situación "critica"; de ahí la introducción del arancelamiento
en los hospitales públicos, del que fueron exceptuados quienes po'dían justificar
su condición de pobreza. Tam bién se fijó un tope máximo de ingresos para el
acceso a la propiedad de viviendas construidas por el Estado. En cuanto a los
propósitos de descentralización, se concretó la transferencia de escuelas y
hospitales nacionales hacia las jurisdicciones locales. Com o consecuencia, no
sólo dism inuyó el gasto social del gobierno nacional (en educación, salud y
vivienda) en relación con el PB1, sino también su participación en el presupuesto
nacional, agudizando una tendencia negativa iniciada en la década del '60.
La caída relativa del gasto social — junto al aumento de la regresividad del
sistema impositivo— tuvo un efecto negativo sobre la redistribución de ingresos.
El gasto público social por habitante se redujo en aproximadamente un 14 % entre
1977 y 1982, afectando más al gasto en educación que a los destinados a salud
y vivienda. El deterioro de los servicios públicos sociales, en relación con las
necesidades emergentes, determinó que fueran los sectores sociales de menores
ingresos los más perjudicados.
El sistema previsional no pudo escapar a la crisis que afectó en forma
generalizada a la seguridad social. Los haberes jubilatorios, a valores constantes,
experimentaron una caída a partir de 1955, y tras una recuperación entre 1965 y
1970, volvieron a caer bruscamente en 1972, sin que recuperaran sustancial mente
sus niveles en años posteriores. Un comportamiento parecido se constató en la
relación entre la jubilación media y las remuneraciones de los asalariados activos:
la baja del coeficiente a partir de 1955 se intensifica en 1972 y muestra una
tendencia declinante en los últimos años del gobierno militar ( '” ).
Esta tendencia se verificó a contrapelo de la propia legislación previsional y
tuvo com o consecuencia la acumulación de juicios contra el Estado en reclamo de
una correcta liquidación de las prestaciones. Por otra parte, a partir de 1980 el
gobierno eliminó la contribución empresaria al sistema previsional por lo que el
Estado debió incrementar la provisión de fondos para poder sufragar los pagos de
las jubilaciones. Com o estos fondos se originaban básicamente en impuestos al
consum o, el sistema pasó a ser financiado por los asalariados (por encima del
m onto de sus contribuciones directas) y. en forma parcial, por la población de
bajos ingresos que siendo consumidora no goza del derecho a la jubilación. De
esta manera, la financiación del sistema operó regresivamente en la distribución
del ingreso. Finalmente, la evasión del depósito de contribuciones y aportes por
parte de los empresarios, la disminución de los salarios nominales y la prolifera­
ción del ^m pleo precario concurrieron a la desfinanciación del sistema previsional.1
2
5

(152) D ieouez, H éctor L. y Petkccolla, A lberto, "La distribución funcional del ingreso y el
sistema previsional en la Argentina", en Desarrollo Económico, h355, Buenos Aires, octubre-
diciembre de 1974.
CAP. 7 - LA DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 837

Las prestaciones de las obras sociales también se vieron afectadas. L a


disminución del empleo asalariado, el aumento del trabajo precario y del desem ­
pleo oculto generaron una reducción significativa del volumen de la población
afiliada. Este efecto fue particularmente intenso en las obras sociales sindicales
que de 8 millones de afiliados en 1979 pasaron a contar con 6 millones en 1983.
El deterioro derivado de esta reducción determinó que muchos asalariados con
mayores ingresos contrataran servicios prepagos de salud, perdiendo los derechos
derivados de su aporte obligatorio a la obra social correspondiente.
La liberación del precio de los alquileres constituyó otra contribución al
deterioro de los niveles de vida. Luego de 30 años de control estatal, entre 1976
y 1980 dicho precio fue librado a los vaivenes del mercado, incluyendo un sistema
de indexaciones que obró como una trampa mortal para los locatarios. La
consecuencia fue un fuerte aumento de los valores de locación y la multiplicación
de los desalojos. A esto se agregó el encarecimiento del crédito público, lo que
alejó a vastos sectores de la población, e incluso de las capas medias, a la
posibilidad de acceder a la vivienda propia. Esto explica que se agudizara el déficit
de vivienda, afectando a las clases populares urbanas ( 1M).
Otro efecto de la política económica del período fue la modificación de la
estructura ocupacional. La disminución de los establecimientos industriales
— particularmente en la Capital federal, Córdoba, Buenos Aires y Santa fe —
provocó entre 1974 y 1985 una caída del 10 % del em pleo asalariado en el sector
industrial, lo que significó una reducción de más de 150.000 obreros industriales.
De hecho, en un marco de incremento de la población económicamente activa, el
peso de los obreros industriales en este conjunto declinó de manera sensible. Por
otro lado, creció el número de trabajadores manuales por cuenta propia, síntoma
de la expansión de la economía informal, tos que se encontraban privados de toda
protección de las leyes sociales (1M).
Las características que asumió el cuentapropismo durante este periodo
también contribuyeron al deterioro de las condiciones de vida. Por un lado, se
intensificó el crecimiento de los asalariados ocultos, trabajadores que venden su
fuerza de trabajo a empresarios en condiciones contractuales tan lábiles que se
autoclasifican com o autónomos. Esta precarización de la relación salarial se
difundió, particularmente, en los sectores de la industria y de la construcción. Por
otro lado, crecieron los trabajadores marginales, con encasa calificación y realizan­
do tareas ocasionales de todo tipo. En esta categoría proliferaron los vendedores
ambulantes o a domicilio, trabajando un número de horas semanales m uy alto y
percibiendo muy bajos niveles de ingreso. Estas circunstancias se tornaron 1 4
3
5

(153) DtucM, F rancisco , 'Después del diluvio, la clase obrera", en Argentina, hoy, 1982,
Pág. 141.
(154) hurí, J osé, 'Cambios en la estructura social de (a Argentina', en rturt, Jóse y
hwTArmtRo, J uan C arlos (comps.), Ensayos sobre la transición democrática en la Argentina,
Buenos Aires, 1987.
838 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

relevantes, dado el incremento experimentado por el cuentapropismo: hacia


1980, era tan m arcado en la ramas privadas deUransporte, comercio y servicios
personales, que los cuentapropistas tenían una participación en el empleo por lo
menos tres veces superior a la de 1947

V / 7 ,7 . EL SECTOR INDUSTRIAL Y EL PROCESO DE


V DES INDUSTRIALIZACION

Al iniciarse la dictadura, el sector industrial presentaba características contra­


dictorias. Las últimas dos décadas mostraban una cara positiva: el crecimiento
había sido, a excepción de algunas recesiones puntuales, persistente e intenso, y
fue la industria la que lideró la expansión global; la diversificación había continua­
do en su avance, incorporando actividades nuevas, con una mayor integración
vertical de las cadenas productivas,- lentamente, las exportaciones del sector
habían comenzado a cobrar cierta importancia en la balanza comercial del país,-
el proceso de maduración permitía un uso más eficiente de los recursos y una
m ejor posición competitiva. Algunos analistas destacan, incluso, que la industria
argentina entró en la crisis de 1975-1976 en las mejores condiciones de su
historia, com o consecuencia de la evolución favorable de las décadas previas (,5r>.
Sin embargo, también ofrecía una cara negativa que ponía de manifiesto sus
limitaciones. A pesar de la diversificación, su estructura morfológica se encontraba
m ucho más próxima a la de un país subdesarrollado que a la de uno desarrollado.
Los sectores básicos reflejaban serias insuficiencias, mientras las ramas vincula­
das a la primera etapa del proceso sustitutivo continuaban teniendo un peso
demasiado grande en la estructura industrial. Esto no se debía a que éstas
estuvieran sobreexpandidas, sino a la debilidad de aquéllos.

*1
6
5

(155) Pa.t ai a , M arta . "Sindicalización, participación y estructura ocupacional", en


J orge A y S au tu , Ruth (comps.). D e s p u é s d e G e r m á n !. E x p lo r a c io n e s s o b r e la e s t r u c t u r a s o c ia l
d e l a A r g e n t in a . Buenos Aires, 1992, pág. 117.
(156) Cf. S cmvarzcr. J. (1996).
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 839

R u b ro A rg e n tin a P aíses P a ís e s
in d u s tria liz a d o s su b d e s a rro lla d o s
Alim entos y bebidas 17,4 113 1 6 ,9
Tabaco 3,9 0,9 2 ,9
Textiles 8,1 4,3 1 0 ,8
Confecciones 3,1 3,4 4 ,2
Maderas 1,3 2.2 2 ,2
Muebles 0,6 1,5 1 ,2
Papel 2,4 3 ,9 2 ,3
Imprentas 2,4 5,0 2 ,4
Productos químicos 8,1 9,3 9 ,9
Derivados del petróleo 6,8 2,4 5 ,9
Caucho 2.3 1,4 1 ,9
Plásticos 1,1 1,8 1 ,6
Cuero 0,7 0,4 0 ,6
M inerales no metálicos 4,6 4,0 5,1
Industrias m etálicas básicas 5,4 7,2 7,1
Productos m etálicos 7,0 7,0 4 ,8
Maquinaria, excluida la eléctrica 5,8 11,2 5 ,5
Electrónicos y maquinarla eléctrica 3 .6 8,1 5,1
Material de transporte 8,9 10,5 7 ,6
Equipos profesional y científico 0 ,8 2 ,2 0 ,5
F u e n te ; V i t e l l i , G uillermo, L o s d o s s ig lo s d e la A r g e n tin a . H is to r ia e c o n ó m ic a c o m p a r a d a ,
B u e n o s A ire s , 1 9 9 9 .

C uadro 7,25. E s tru c tu ra d e la s m a n u fa c tu ra s h a d a 1974


(en p o rc e n ta je de la p ro d u c c ió n m a n u fa c tu re ra total).

Las principales debilidades de la industria se encontraban en los sectores


productores de insumos industriales y de bienes de capital, lo que acarreaba dos
consecuencias problemáticas. La primera y más notoria por su im pacto
desestabilizador de corto plazo era la necesidad de importar dichos insum os, que
afectaba la balanza comercial, produciendo desequilibrios particularmente noci­
vos en tas etapas de expansión, que muchas veces debían ser interrumpidas en
forma abrupta por falta de divisas. La segunda, menos perceptible, se vinculaba
a la falta de desarrollo de un proceso propio de creación de tecnología, que alejaba
a las industrias locales cada vez más de la frontera productiva de los países
desarrollados y ocasionaba resultados comparativamente magros en la evolución
de la productividad.
Las dificultades para conformar una fuerte industria de bienes de capital
propia generaban una profunda dependencia de la disponibilidad de divisas para
importar maquinarias y del interés de empresas extranjeras para instalarse en el
país o para vender sus desarrollos tecnológicos. Estas últimas aceptaban en la
mayoría de los casos transferir tecnología y maquinarias que estaban dejando de
usaren sus emplazamientos principales al sustituirlas por innovaciones recientes,
con lo cual el retraso del sector industrial argentino se hacía más notorio p o r la
obsolescencia de su parque de maquinarias. El objetivo de alcanzar a los países
desarrollados se convertía en una meta cada vez más utópica.
840 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

En la base de estas deficiencias se encontraba una serie de factores analizados


en los capítulos anteriores, tales com o la falta de un perfil definido para el proceso
de industrialización, la gran inestabilidad y volatilidad de las políticas económicas,
las dificultades para im poner un acuerdo social que sustentara una política
industrial de largo plazo, las fluctuaciones en la distribución del ingreso, que
expandía y comprimía el mercado e impedía la planificación enipresaria, y la falta
de una política de investigación y desarrollo. En este último punto se expresaba
con prístina claridad la diferencia entre la Argentina y los paises desarrollados. En
éstos, la articulación entre el Estado y el sector privado se plasmaba en un impulso
conjunto del sector de investigación y desarrollo, en algunos casos vinculado a la
industria de armamentos, en el que ambos se encontraban fuertemente entrela­
zados. Si bien el Estado y los industriales argentinos también establecieron una
estrecha vinculación, en el campo de la investigación y el desarrollo la relación
mostró su faceta más débil, proyectando resultados especialmente pobres en uno
de los aspectos que más impulsaron el crecimiento de posguerra en los países
industrializados.
Las transformaciones del contexto mundial y el propio agotamiento del
m odelo de crecimiento argentino hacia mediados de la década del '70 expresaban
la necesidad de una profunda redefinición del perfil productivo nacional, que se
plasmaba en dos alternativas.
La primera consistía en trazar una estrategia de largo plazo que consolidara los
indudables avances que se habían concretado en la industria en las tres décadas
anteriores y los conjugara con el desarrollo de los sectores básicos que
embrionariamente habían aparecido en las décadas recientes. La protección
arancelaria y la cambiaría, tan fluctuantes en el pasado, eran una condición
necesaria pero no suficiente para un nuevo salto en el crecimiento de la industria.
Se imponía también la necesidad de una política industrial que orientara al sector
privado y lo potenciara creando un marco productivo, social y tecnológico
adecuado, una política tributaria que estimulara el empleo productivo y no
especulativo de los recursos, una política de distribución del ingreso que equilibra­
ra la expansión del mercado con la preservación de las tasas de ganancia en niveles
razonables, una política crediticia que equiparara, al menos, los costos financieros
locales con los internacionales y una planificación espacial que permitiera la
explotación del potencial económico de cada una de las regiones del territorio.
La segunda alternativa consistía en atribuir las dificultades a las características
"naturalmente" endebles de la industria local y apuntar a una política que
permitiera descubrir los "nichos" en los cuales existían ventajas comparativas que
tornaran competitiva la producción local, sin una defensa y un intento de fortalecer
integralmente al sector. Este enfoque no daba lugar a la hipótesis de que en el
sector industrial las ventajas comparativas pueden generarse y no sólo se
relacionan con la acción individual de las empresas, sino también con las
características del contexto macroeconómico en el que se desenvuelven. Por el
contrario, se conjugaba con la idea de una racionalidad de corto plazo otorgada
por el mercado, que se proyectaba sobre las empresas individuales y operaba a
nivel exclusivamente microeconómico.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 841

Esta segunda alternativa fue la que predominó en el diseño de la política


económica de la dictadura, aunque la orientación no quedara del todo clara en los
primeros meses de gobierno. De hecho, en el mensaje del 2 de abril de-1976, cuando
N aktimez de H oz esbozó los lincamientos fundamentales de su política económica,
enumeró un conjunto de objetivos en materia de política industrial que. dada su
vaguedad, no permitía predecir el verdadero cariz que tomaría posteriormente.
Al principio, la reestructuración quedó oculta tras el publicitado objetivo de
control déla inflación. La reducción de los salarios y la represión sobre los sectores
sindicales permitieron un generalizado incremento de la productividad y de la
rentabilidad, que se conjugó con la liberalización de los precios y contribuyó a
fortalecer temporariamente a la industria. Mientras tanto, la progresiva devaluación
de la moneda nacional desde el lanzamiento del "Rodrigazo" en 1975 permitía
mantenerlos niveles de competitividad alcanzados previamente. En ese marco, en
agosto de 1976 se sancionó un nuevo régimen de inversiones extranjeras, que le
otorgaba a las empresas foráneas una igualdad de derechos frente a las nacionales.
Con el rebrote inflacionario ocurrido en el último trimestre de 1976 comenzó a
manifestarse un cambio de rumbo. A partir de allí se redujeron progresivamente los
subsidios y las regulaciones, apuntando a una liberalización del comercio exterior
que permitiera contener el incremento de los precios internos con la amenaza de las
importaciones. Pero la medida más significativa fue la reducción de los aranceles de
importación, de un promedio del 90 al 40 % . Aun así, en 1977 la industria logró
recuperar algo de su impulso ascendente, lo que reflejaba el crecimiento de la
competitividad logrado durante el transcurso de la década anterior, que había
generado una 'redundancia" en los aranceles, es decir, un nivel arancelario superior
al necesario para la protección de las empresas ya instaladas ( ls7). Si bien las nuevas
condiciones no suponían, entonces, un deterioro dramático del funcionamiento de
la industria, tampoco se avanzaba hacia la solución de los problemas que la
afectaban.
Sin embargo, las medidas apuntadas sólo constituían el inicio de una nueva
política que se profundizaría poco después. Las dificultades para dom inar el
fenómeno inflacionario condujeron, a lo largo de 1977, a racionalizar el gasto
público, lo cual se sumó a la contracción de los salarios para reducir la dem anda.
Simultáneamente, se congelaron los precios por 120 días, afectando la tendencia
creciente de la tasa de ganancia en amplios sectores. lHo obstante, la medida m ás
destacada de ese año fue la reforma financiera, que liberaba por completo el
mercado crediticio y las tasas de interés, los requisitos para la expansión de las
entidades financieras y los flujos de capitales con el exterior. En este marco, el
sector financiero comenzó a tener un papel determinante en la captación y la
reasignación de los recursos, influyendo decisivamente en la dinámica económ ica
general, La creciente rentabilidad de las colocaciones financieras restó recursos
para las inversiones físicas, resintiendo la capacidad de expansión de largo plazo
de la producción. Simultáneamente, se amplió la segmentación del m ercado

(157) Cf. KosAcorr, B. (1993).


84 2 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

crediticio entre aquellos agentes o grupos que podían acceder a flujos financieros
del exterior a tasas coyunturalmente bajas y los que debían recurrir al mercado
local (en el que los primeros muchas veces actuaban de intermediarios) a tasas de
interés m ucho más elevadas. Esta diferencia acrecentó el desbalance de poder
entre los diversos grupos económicos.
El resultado de la reforma financiera fue un profundo cambio en el comporta­
miento de las empresas industriales, arrastradas a una lógica de corto plazo, en la
que los aspectos financieros predominaban sobre los productivos, afectando las
decisiones en materia de inversión en bienes de capital y de creación e incorporación
de innovaciones tecnológicas. En esa estrategia, la valorización financiera tenia más
peso que la producción, y los activos fijos pasaron a tener importancia primordial­
mente como garantía para tomar nuevos créditos, que luego se destinaban a la
especulación y no a la expansión de la capacidad productiva. Estas empresas se
convirtieron, entonces, com o señala S chvarzer , en agentes financieros que tenían una
fábrica. En función de este juego, las plantas industriales se compraban y se vendían
com o parte de la especulación, dando lugar a que muchas empresas cambiaran de
dueño reiteradas veces en un lapso reducido de tiem po (l5e).
Los costos financieros llegaron a superar a los salarios en la estructura de
costos, obligando a muchas empresas a un ajuste que afectaba su capacidad
inmediata y futura de producción para sobrevivir en el corto plazo, sin que esto
pudiera morigerar los efectos de una ruleta financiera que exigía tasas de interés
crecientes para no rom per la burbuja especulativa. El endeudamiento llegó
finalmente a niveles inconcebibles, superando en numerosos casos el propio
patrimonio de las empresas, que terminaban cerrando sus puertas o reclamando
un salvataje por parte del Estado.

C elulosa Argentina 1.503,5 Fiat 177,9


C oge seo 1.348,0 Ju a n M inetti 172,5
A utopistas U rbanas 951,2 W erthein 167,1
Perez C om panc 909,4 IRI 158,3
A cindar 652,2 Banco de C ré d ito Argentino 154,2
Bridas 598,7 Socm a 148,6
Banco de Italia 553,6 Banco G anadero Argentino 147,3
A lpargatas 474,5 B anco de Londres 135,3
Techint 352,7 B anco T o m qu lst 134,2
G arovaglio y Z o rra q u ín 339,1 Pirelli 127,8
Banco de G alicia 312,5 Banco de Q uilm es 123,7
Fate 223,6 D ecavial 119,3
A stra 222,5 Swift A rm o u r 114,7
CKibank 219,7 IBM 108,5
A stilleros A lianza 189,5 Bank o f B oston 102,5
— -----------j
Fuente: A sborno , Martin, “La aristocracia financiera y las transformaciones en el sector industrial
argentino’ , en B arsky O. y Boceo, A. (eds.). R espuesta a M artínez de Hoz, Buenos Aires, 1991-

C ua dro 7,26. G ru p o s e co n ó m ic o s c o n m a y o r e n d e u d a m ie n to externo (en m illones de dólares).

( 15 8 ) Cf- S cmvarzcr . J . ( 1996).


CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 843

En los hechos, muchas empresas endeudadas se encontraban en una posición


delicada sólo aparentemente, pues las deudas habían sido contraídas con la casa
matriz radicada en el exterior, o se relacionaban con fondos previamente fugados
de la Argentina, siendo el deudor su propio acreedor ( IS9). Sin embargo, ios efectos
productivos del endeudamiento y la "financiarización" de la actividad económ ica
eran independientes de estas transacciones que en ocasiones cruzaban la raya de
lo legal. . . . .
El cuadro desalentador terminó de concretarse a lo largo de 1978, cuando se
procedió a implementar el "enfoque monetario de balanza de pagos', se diagramó
la 'tablita cambiaria" y se diseñó un nuevo cronograma de rebajas arancelarias. Por
medio de estos mecanismos se trataba de limitar el incremento de los precios,
exponiendo a Ja producción interna a Ja competencia disciplinadora de las
importaciones.
La hipótesis de que por intermedio de ellas podría contenerse el avance de los
precios no tomaba en cuenta una serie de factores limitantes. En primer lugar,
muchos productores del exterior gozaban de un acceso mucho más favorable al
crédito, con lo que la incidencia de los costos financieros era sustancialmente
menor. Se debilitaba así la posición competitiva de la producción local por motivos
que no eran de índole productiva ni de ineftciencia administrativa de las empresas.
Si estos dos últimos aspectos podían corregirse por la acción de ios empresarios,
las condiciones financieras constituían un "dato" que no podían modificar.
En segundo término, las diferencias de competitividad se originaban m uchas
veces en condiciones estructurales, como la ausencia de proveedores adecuados
o de insumos vitales, sobre los que tampoco se podía avanzar en el corto plazo.
Forotra parte, en muchos casos los precios de las importaciones se encontraban
fijados arbitraria y artificialmente por grandes oligopolios multinacionales que
trataban de eliminar a los productores locales para lograr un m ercado cautivo en
el cual pudieran imponer posteriormente una estructura de precios más favorable.
Para superar este tipo de desventajas era necesario el establecimiento de una
política industrial que fortaleciera al sector de un m odo estructural y controlara las
acciones de d u m p in g con cierto rigor y no una bruta! exposición a la com petencia
externa como la que se impuso.

0 5 9 ) Cf. O lm o s , A. (1995).
844 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

En tercer lugar, la apertura comercial no afectaba a los bienes y servicios no


transables, que podían incrementar sus precios sin temor a la competencia
extema. Pero estos bienes y servicios formaban parte del costo de los bienes
transables, de m odo que el incremento de los precios de aquéllos deterioraba la
posición competitiva de éstos. Por otra parte, una evolución como la expuesta
implicaba el sostenimiento de una tasa de inflación superior a la internacional,
retrasando el tipo de cam bio y acentuando todavía más las dificultades competi­
tivas de la industria local.
Las consecuencias no se hicieron esperar e inmediatamente los mercados se
abarrotaron de productos importados, mientras la inflación reducía momentánea­
mente su ritmo, pero no lograba descender del 100 % anual. En lugar de revisar
su estrategia, M artínez de H oz decidió forzar todavía más su programa y aceleró la
reducción de aranceles, con lo que la situación de la industria se tornó insostenible.
El PEI industrial cayó a una tasa del I % anual acumulativo entre 1974 y 1983. En
otras palabras, el producto industrial de 1983 era un 10 % m enor al de 1976. La
etapa de decrecimiento se inició en 1975 y alcanzó los picos más drásticos en
1978 y 1981, en fos que se perdieron 10 y 16 puntos de producto industrial
respectivamente. Los tres años de crecimiento (1977, 1979y 1983) no alcanzaron
para compensar dichas pérdidas.

i
V o lu m e n fís ic o O b re ro s P ro d u c tiv id a d H o ra s-o b re ro | P ro d u c tiv id a d 1H oras tra b a ja d a s S ala rio real | C o sto sa la ria l P ro d u c tiv id a d /
A ño de p ro d u c c ió n o cu p a d o s d el tra b a jo tra b a ja d a s h o ra ria ! p o r o b re ro c o s to sa ia rla t
| 1 II 111 = 1/ ti IV | V = 1/ IV ¡ VI = IV / II ______ V il______ V ill IX = 111/ V lll
O

1974 100,0 100,0 100,0 100,0 100.0 I 100,0 100,0


1975 96.5 103.8 92,9 101,3 95.3 96.6 88,5
O O'ft O

1976 93.6 100,4 92,3 99.5 94,1 65.0 57,0


n tN

o’ n ai »í
1977 98,9 94.3 105,0 98.9 100.0 64.1 62,8
OU

1978 88,1 85.1 103.5 88.6 99.4 63.2 66,4


1979 102,0 83.3 122.5 89.7 113.7 72.2 77,7
UÍlin

1980 99.7 76.8 129.7 81.9 121.7 80,4 96.2


1981 83.8 67.2 124.7 68.8 121.8 72.2 83.2
N VÓ vOÍirC-t

1982 83,0 63.6 130.6 66,1 125,6 65,9 6 1 ,5 .

OOiOOOOOOOO
\í O
O <B Pd © iO 05 «3 vi O

O tD 05 h» t£> O* O )
90,4 82.7 8 1 ,4-

r-T to c\í n in
1983 65.7 137.6 69,6 129,9
o>

£
%

tu
co

c
II

K
K

O
a

£
3

.c

3
*

8

a
a

■8

I«u
rC
*2

(A

■B
<A
*&

■3
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1993)
845
846 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

De cara al futuro, el panorama no sólo se encontraba ensombrecido por la


recesión, sino que también reflejaba un impacto negativo en la inversión. Luego
, de un impulso en 1977, lainversión bruta intema comenzó un camino descendente,
m arcando una ruptura con respecto a lo ocurrido a partir de la posguerra, cuando
la contracción de esta variable había sido la excepción y no la regla. La
'racionalización' de los gastos del Estado tuvo en ello una gran influencia, ya que
los mayores recortes se realizaron en las inversiones públicas'. Toriiandoen cuenta
el poder inductor de la inversión pública sobre la privada, ese factor tenia
incidencia sobre la inversión total por una mera disminución de uno de sus
componentes, pero también por el debilitamiento que provocaba sobre las
inversiones privadas. Por otra parte, la m ayor lentitud en la mejora de la
infraestructura ampliaba la brecha en la competitividad sistémica del sector
industrial frente a los países más desarrollados. No obstante, el desalentador
marco general en el que se desenvolvió la industria a partir de 1978 parece haber
tenido u n a incidencia m a y o r sobre la inversión privada que la falta de empuje
desde el sector público.

In v e rs ió n fija C o n stru cc ió n In v e rs ió n p ú b lica


A ño M aq u in arla
b ru ta g lo b a l y e quipo (p o rc e n ta je d e l PBI)

1974 19.614 11.720 7.894 2,1


1975 19.634 12.263 7.371 2,1
1976 21.590 13.929 7.661 3,2
1977 25.770 15.305 10.465 3,4
1978 22.679 14.517 8.162 3,2
1979 23.683 14.486 9.197 2,7
1980 24.525 14.571 9.954 2,1
1981 20.299 12.669 7.630 2,3
1982 15.314 10.233 5.081 2,3
1983 15.032 9.634 5.398 2,4
F u e n t e : V itelli , G uillermo, L a s ló g ic a s d e la e c o n o m ía a r g e n tin a ,
in f la c ió n y c r e c im ie n to , B u e n o s A ir e s , 1990.

Cuadro 7,28. Inversión bruta fija (en millones de pesos de 1970).

A pesar de que la dictadura impuso una política de fuerte sesgo antiindustrialista,


el comportam iento de los diferentes sectores de la industria no fue homogéneo.
Algunos se vieron m ucho más afectados que otros, lo que mostraba que la
desprotección y la falta de políticas de apoyo no eran parejas. Esa evolución
desigual puede apreciarse en el siguiente cuadro.
CAP. 7 - LA DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 847

%
c

0
<b

1
C
;o
5
a

I
<N
rC
I
5
O
848 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Los sectores m ás afectados fueron aquellos que se encontraban en una


posición particularmente vulnerable frente a la competencia externa o eran muy
sensibles a las variaciones de la demanda interna global, como los textiles, la
producción de madera y muebles o las imprentas y editoriales.
Especial atención merece el sector de maquinaria y equipos, ya que su
evolución podía ser un buen indicador de la superación o el agravamiento de los
problemas estructurales mencionados al comienzo. En ese sentido, la contracción
de casi un 20 % entre 1975 y 1985 dejó pocas dudas sobre el cariz de la crisis
industrial, que se relacionaba con diversos factores. En primer lugar, siendo éste
uno de los sectores más nuevos en la estructura industrial argentina, era también
uno de los más débiles, por lo que la apertura indiscriminada lo afectó de manera
singular. En segundo lugar, se trataba de un conjunto de ramas en las que la
influencia del entorno tecnológico general ejercía una influencia fundamental
sobre la competitividad. Com o hemos visto, ese entorno se había plasmado de
manera muy parcial e incompleta en las décadas pasadas, colocando a la
producción de maquinarias y equipos locales en una clara desventaja frente a las
importaciones provenientes de los países desarrollados. En tercer lugar, el
debilitamiento de la tasa de inversión las colocaba en una posición expuesta a una
reducción m uy significativa de la demanda.

Año Importado Nacional Porcentaje


de imp.
1974 163,8 627,5 20,7
1975 188,5 552,0 25,5
1976 168,1 611,1 21,6
1977 351,0 744,3 32,0
1978 294,8 5432 35,2
1979 388,5 607,9 .39,0
1980 563,3 555,3 50,4
1981 492,7 350,9 58,4
1982 237,7 301,9 44,1
1983 181,4 391,2 31.7
Fuente: V itelli, G uillermo, Las lógicas de la
economía argentina. Inílacióny crecimiento, Bue­
nos Aires, 1990.

C u a d ro 7,30. In v e rs ió n en e q u ip o s d u ra b le s
(en m illo n e s de a u stra le s de 1970).

En el otro extremo, los sectores menos afectados resultaron el de metales


básicos y ef de productos químicos, que fueron los únicos que lograron una tasa
de crecimiento positiva, que se relacionaba con la existencia de abundantes
materias primas y una creciente inserción en los mercados exteriores. Por eso,
estos sectores asumieron el liderazgo en el crecimiento y su evolución favorable
se prolongó en las siguientes dos décadas.
Desde un punto de vista más general, en I9 8 3 la producción física de la
industria argentina había descendido un 3,4 % con respectos 1976, mientras que
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 849

el valor de la producción en el mismo período se contrajo un 12 % . En la m ism a


época, la industria expulsó un 35 % de la mano de obra que empleaba en 1976;
a su vez, la productividad se incrementó un 50 % . El salario real percibido por los
obreros de la industria manufacturera argentina, luego de la fuerte caída experi­
mentada en 1975 y 1976, se mantuvo relativamente estable a lo largo del período
y, aun en los años en los que se incrementó un tanto, com o en 1980 o en 1983,
jamás logró recuperar los niveles de 1974. Las ganancias de productividad en
modo alguno se tradujeron en incrementos salariales, a pesar de que M artínez d e
Hoz señalaba en su mensaje del 2 de abril de 1976 que 'el verdadero incentivo para
el aumento de los salarios deberá provenir de la mayor productividad global y, en
particular, del de la mano de obra', tomando en cuenta que 'así como no puede
haber distribución sin crecimiento, tampoco puede admitirse el crecimiento sin
distribución". Tal vez por ese motivo, la política económica tornó inadmisible el
crecimiento.
Com o puede observarse, el impacto de las nuevas condiciones no afectó a
todos por igual. Desde un punto de vista general, algunas ramas reflejaron m e jo r
capacidad de adaptación que otras; a nivel microeconómico, en tanto, mientras
algunas empresas desaparecían, otras lograban consolidar su posición. Para
explicar esta evolución tan diferente, es preciso analizar algunos elementos
adicionales que hasta ahora no hemos mencionado.
En primer lugar, en julio de 1977 se sancionó una nueva ley de prom oción
industrial para bienes intermedios de uso difundido, como papel, aluminio, acero,
petroquímica, etc., que incluía un conjunto de beneficios como exención,
reducción, suspensión o diferimiento de impuestos, amortización acelerada de
activos fijos, exenciones o reducción de derechos de importación y eventuales
regulaciones cuantitativas temporarias a las importaciones. Estos beneficios
alcanzaban tanto a las empresas de capitales nacionales com o a las filiales de
firmas extranjeras y su monto se limitaría de acuerdo con lo que se estipulara para
tal fin en el presupuesto anual (l601 ). En especial, debe remarcarse la introducción
6
de restricciones a la importación de ciertos artículos, que permitía a algunas ramas
eludir la rebaja arancelaría y el retraso cambiario, poniendo de manifiesto tam bién
ladiscrecionalidad del gobierno a la hora de exponera la industria a la com petencia
externa.
También se mantenían estímulos para la promoción de exportaciones, co m o
los reembolsos, que permitían paliar parcialmente el retraso cambiario. Sin
embargo, como señala un trabajo de CEFAL, la tercera parte de dicho subsidio fue
captado por tan sólo diez empresas f 61). Esto pone de manifiesto con claridad la
discrecionalidad con la que se aplicaban las medidas de promoción, y ayuda a
explicar por qué algunos sectores tuvieron una mejor p e r fo r m a n c e y algunas
empresas se consolidaron, mientras otras debían cerrar sus puertas.
La promoción industrial se amplió en 1979 con una nueva ley que establecía
la concesión de subsidios para la radicación de actividades en la provincia de La

(160) Cf. Sourrouiue, J .; Kosacoff, B. y Lucargeli, J. (1985).


(161) Cf. CEPAL ( 1986) .
850 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Rioja, régimen que se extendió progresivamente para incluir a San Luis, Catamarca
y San Juan, y se superpuso con !a normativa de 1972, que, sin éxito hasta
entonces, intentaba promocionar la actividad en Tierra del fuego. Esta legislación
apuntaba a tratar de desplazar las actividades de los polos industriales tradiciona­
les, com o Buenos Aires, Rosario y Córdoba, buscando una desconcentración de
la m ano de obra para disminuir la posibilidad de conflictos obreros ( ls:).
Los distintos regímenes de promoción se complementaban con el afianza­
miento de los vínculos entre el Estado y los principales grupos económicos en
torno al régimen de "compre nacional" y de precios especiales para los bienes y
servicios provistos por las empresas públicas. Simultáneamente, dichos grupos
recibían concesiones para operar servicios públicos, como la terminal de ómnibus
de la ciudad de Buenos Aires (grupo Pescarmona) o la recolección de residuos de
dicha ciudad (grupo Macri).
De esa manera, entre 1976 y 1983 se fueron consolidando dos claras
tendencias. Desde el punto de vista de la estructura de los mercados, se produjo
un acentuado proceso de concentración, que puede observarse tanto eg el interior
de las distintas ramas productivas como en et crecimiento de la participación en
el producto de las ramas más concentradas, en especial la producción de insumos
intermedios C63).
Desde el ángulo de los tipos de empresa, los grupos que mejor performance
registraron fueron los que emprendieron un proceso de diversificación, tanto en
la producción industria! com o incorporando actividades no industriales, especial­
mente en el sector servicios y en la actividad financiera, como quedó expuesto más
arriba.
En un contexto de fuerte disminución del mercado interno y de apertura
comercial, uno de los rasgos principales de la reestructuración consistió en la
salida exportadora, cuyo despliegue modeló las transformaciones productivas. En
ese sentido, la diversificación de las exportaciones industriales característica del
último período de sustitución de importaciones se revirtió notablemente, y las
colocaciones en el exterior comenzaron a girar crecientemente en torno a un
reducido grupo de commodities con un menor grado de complejidad técnica y
m ayor estandarización, ligados sobre todo a la transformación de insumos de
origen agropecuario y minero, entre los que se destacaron las carnes, los aceites
o los derivados del petróleo y del gas, que explican el particular dinamismo del
sector químico frente a otras ramas industriales. Estas exportaciones (sobre las
que volveremos en detalle en el capítulo siguiente) requerían un tamaño de planta
y un nivel de eficiencia técnica elevados, por lo que, en general, sólo las grandes
empresas estaban en condiciones de aprovechar el impulso. De allí que la salida
exportadora era, en cierta forma, un resultado de la concentración; pero, además,
al ser una clave de gran importancia para la supervivencia, reforzaba todavía más
la tendencia hacia la concentración, erigiéndose en otro factor explicativo de las
diferencias en el rendimiento de las diversas empresas.1 3
2
6

(162) Cf. SotvARZtR, J, (1996).


(163) A z p ia z u , D.; B a s u a l d o , E. y B m a v is s c M. (1986), págs. 116-122.
CAP. 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 851

Otro tipo de reestructuración frecuente fue la estrategia de "sustitución de


producción", com o fenómeno contrapuesto a la sustitución de importaciones
pasada. Muchas empresas comenzaron a reducir la cantidad de ¡nsúm os de
fabricación local, reemplazándolos por componentes importados, en otra inequí­
voca señal de involución de la estructura productiva, com o en el caso d e los
electrodomésticos, comportamiento que se fortalecía con algunas de las leyes de
promoción industrial, como el régimen especial de Tierra del Fuego. En m uchos
casos, empresas industriales abandonaron por completo sus líneas de producción
para transformarse en meras casas importadoras y comerciales.
Com o balance del periodo, es posible afirmar qué en el sector industrial se
quebró una tendencia que se había iniciado entre mediados de la década del '30 y
la del '40, caracterizada por el crecimiento de la producción, la progresiva aparición
de actividades nuevas cada vez más complejas y la densificación de las relaciones
intersectoriales, que daban lugar a una creciente maduración de la industria, aun
cuando también mostrara problemas más que significativos. Los efectos de la
política económica de Martínez de H oz , que no fue modificada en lo sustancial p o r los
ministros que lo sucedieron, fueron precisamente los inversos: contracción de la
producción, desaparición de numerosas actividades, desarticulación de las relacio­
nes intersectoriales y simplificación de la estructura morfológica. La industria era
ahora más dependiente de la importación, no había solucionado sus problemas de
subdesarrollo y se encontraba en una posición mucho más vulnerable.

:l s e c t o r a g r o p e c u a r io

El sector agropecuario se encontraba, en las consideraciones previas, en un


lugar privilegiado dentro de la estrategia de Martínez de H oz , por dos m otivos. En
primer lugar, el propio ministro provenía de una familia tradicional con intereses
particularmente fuertes en él. En segundo lugar, porque la problemática del sector
constituía el núcleo central de sus reflexiones intelectuales, plasmadas en un libro
con un análisis histórico y propuestas para el desarrollo agropecuario ( l64). Por eso,
en su primerdiscurso afirmaba que "la política agropecuaria constituye lin capítulo
fundamental en nuestra estrategia, tendiente a obtener el máximo de posibilidades
que ofrece el país en ese orden'. A partir de esa premisa, trazaba un conjunto de
objetivos primarios, compuestos por el incremento de la producción y la produc­
tividad, la mejoría del nivel de ingresos de la actividad industrial, la modernización
de la empresa agraria por medio de la incorporación de tecnología, la extensión
de la frontera agropecuaria, y la resolución de los problemas sociales de algunas
regiones del interior atribuidos al minifundio o a un bajo ingreso per cápita. La
consecución de esos objetivos se relacionaba, según su planteo, con una
progresiva mejora de los precios relativos, ya que 's u depresión ha sido la causa
fundamental del estancamiento agrario argentino*.

(164) M a rt ín ez de Hoz, J osé A., La agricultura y la ganadería argentina en el periodo 1930-


1960, Buenos Aires, 1967.
852 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

En' consecuencia, a poco de asumir, ei ministro impulsó una progresiva


reducción de las retenciones a las exportaciones, que hacia 1978 habían sido
eliminadas por completo y no volverían a reintroducirse durante el resto del
gobierno militar. Simultáneamente, se apartó al Estado de la comercialización
exterior de los granos, retornando al sistema de comercialización privada. La
actividad de la Junta nacional de Granos quedaba reducida a la fijación de precios
sostén para el caso de que los valores internacionales sufrieran una marcada
contracción.
La respuesta de los productores fue inmediata, y la producción comenzó a crecer
casi sin pausa hasta 1983, con la sola excepción del año 1980. Se ha apuntado que
el dinamismo que cobró la producción en los primeros tiempos del Proceso de
Reorganización Nacional se debía a la percepción de los productores de que se
iniciaba un periodo de altas ganancias, lo cual es completamente cierto ( IMj. Sin
embargo, es preciso señalar también que ese crecimiento se había reflejado
tendencialmente en los años anteriores. De hecho, tomando en cuenta que las
principales cosechas se producen a principios de año, el incremento de la produc­
ción de 1976 se relacionaba con decisiones de siembra tomadas a Tines del año
anterior, aún bajo el gobierno peronista.

(165) "Martínez de Hoz y el desarrollo de las políticas agrarias en la


B a r s k y . O svaldo ,
Argentina", en B a rsky , O. y Boceo, A. (1991), pág. 198.
V aria ció n
S ecto r 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983
1975-1983
____________ i____________ í____________
Q

Total agricultura 5.982 6.395 6.792 7.094 i 7.389 7.126 7.572 8.315 42,0
Cereales 2.141 2.406 2.439 2.489 2.326 2.308 2.918 3.135 46,8
O ^^ 0
oo n W

O leaginosas 579 716 1.072 1.370 1.704 1.530 1.641 1.861 244,6
Cultivos industriales 1.606 1.648 1.600 1.567
Ifl5 O»

1.563 1.593 1.453 1.627 ■0.6


«D M

Frutas y llores 860 856 906 882 948 949 798 871 7.0
O O

H ortalizas y legum bres 797 770 776 790 ' 817 774 761 836 5.1
^ ^ O) in © o o í
B> N
OI

Total ganadería 5.285 5.396 5.240 5.334 5.363 5.006 4.857 4.935 •5,8

•' 5

I
'O

o
o
o
S

c
c

3
a
0
T-.

a
1
c:

C
0)

4)
tf)
■3

iC
>

Q.

cr>
m
0>

■O8
■8

1
CAP 7 - L A DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983)
853
854 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Desde el punto de vista sectorial, los dos rubros casi excluyentes en la


generación de un m ayor volumen de producción fueron los cereales y las
oleaginosas. En el caso de los cereales, empero, el m ayor sallóse produjo a partir
de la campaña 1980-1981, com o puede verse en el cuadro precedente. Ese sú bito
impulso se debió a la particular coyuntura política internacional creada por el
bloqueo norteamericano a la URSS, que comenzó a demandar cereales a
abastecedores sustitutos, encontrando en la Argentina a su nuevo proveedor
principal.
Distinto es el caso de la producción de oleaginosas, entre las que se destaca
la soja, que venía consolidando un avance notable desde casi una década atrás.
En este subsector, ese crecimiento se aceleró todavía más y dio paso a la
consolidación de un com plejo agroindustrial dedicado a la producción y exporta­
ción de aceites vegetales, que se transformó en uno de los sectores productivos
más dinámicos en los años siguientes.
Mientras tanto, el sector ganadero registró una declinación, sobre todo a partir
de 1978. Se inició un proceso de liquidación de vientres que, entre 1977 y 1982
alcanzó cerca de 8 millones de cabezas. A esto se le sumó la venta de carnes
subsidiadas de la Com unidad Económica Europea, que redujo el mercado y la
rentabilidad para las carnes argentinas. Por otra parte, el retraso cambiarlo
afectaba los ingresos por exportaciones, mientras que la disminución del salario
contraía la demanda interna de carnes. Finalmente, el gobierno siguió una política
panadera errática, con una ley de carnes mucho menos ambiciosa que lo
inicialmente anunciado ( ,6S). Hubo también una diversificación de mercados,
com o el ya mencionado caso de la URSS, que ¡legó a absorber a principios de los
'80 el 25 % de las exportaciones, y países de Medio Oriente, Africa y Asia C6').
lio obstante, y a pesar del crecimiento de la producción, el sector agrícola
tam bién se vio alcanzado por la evolución de las principales variables
macroeconómicas. Con algunas oscilaciones, los precios relativos mejoraron con
respecto a 1975, pero debe tenerse en cuenta que ese año habían sido particular­
mente bajos. Tom ando un período más largo, entre 1976 y 1985, no se llegó a
alcanzar en ningún mom ento precios relativos similares a los vigentes entre 1970
y 1974. Aun así, com o se observa en el cuadro siguiente, el mayor volumen
producido y comercializado, así como la compresión de costos por la eliminación
de retenciones y el deterioro de las condiciones de trabajo en el campo, permitió
incrementar el ahorro.17
6

( 166) P a l a c io D cmcza , C. (1981), págs. 21 7 y 218-


(167) Cf. R a p o rose, M. (1988); T rcscr, S a l v a d o r , 'La economía ganadera en la d é c a d a d e l
70", en Realidad Económica. n° 47, 1982.
CAP. 7 — LA DICTADURA MILITAR Y LA CRISIS ECONOMICA (1976-1983) 855

E xcedente P re c io s
Año A h o rro In v e rs ió n
fin a n c ie ro re la tiv o s

1972 ' 2.599 1.655 945 156,1


1973 2.998 1.944 1.054 145,1
1974 2.815 2.185 631 128,0
1975 2.557 1.740 817 100,0
1976 3.635 2.248 1.587 1073
1977 4.084 2.284 1.801 115,9
1978 4.266 1.167 3.099 112,2
1979 3.820 1.473 2.347 113,4
1980 3.383 1.111 2.272 102,4
1981 2.830 839 1.991 92,7
1982 3.927 1.041 2.886 106,1

F u e n t e : B A O (1 9 8 7 ).

C ua dro 7,32. E v o lu ció n d e l e xce de nte fin a n c ie ro


a g ro p e c u a rio (en m illo n e s d e p e so s d e 1970).

Paradójicamente, luego de un alza entre 1976 y 1977, la inversión registró una


contracción permanente, que la situó, incluso, muy por debajo de la registrada
durante el gobierno peronista. Aunque M artínez de H oz sostenía que el crecimiento
de la producción agropecuaria dependía estrechamente de la incorporación de
tecnología, el contexto de retraso cambiado y altas tasas de interés conspiraba
contra esa meta. Por un lado, resultaba m uy costoso obtener créditos para la
inversión y el rendimiento de las divisas obtenidas por la exportación se veía
afectado por la revaluación del peso. Por el otro lado, los rendimientos de las
colocaciones financieras resultaban m uy superiores. Por eso, a partir de 1978,
cuando la revaluación y el aumento de las tasas de interés se acentuaron, los
excedentes agrícolas comenzaron a volcarse masivamente a la especulación,
contrayendo para eso los niveles de inversión, que se veía resentida, además, por
la contracción del stock ganadero.
En consecuencia, aunque en el plano de la producción se observaron avances
significativos, el costo fue una progresiva detención de las mejoras tecnológicas
que venían registrándose desde los años previos. Algunos autores señalan, en este
sentido, que la incorporación de tractores, que había alcanzado 21.000 unidades
en 1976 descendida menos de 4.000 hacia 1980. Apoyando esa hipótesis, B arsky
advierte que durante los últimos años de la política de M artínez de H o z , los
productores pampeanos se vieron fuertemente perjudicados por el retraso
cambiarlo, que les producía niveles negativos de rentabilidad (l6s). Aunque esto
último puede ser discutible, dada la existencia de una importante tasa de ahorro,
la sustancial reducción de dicha variable indica la notoria incidencia de las
condiciones que se habían ido creando en forma progresiva.1 8
6

(168) B a r s k y , O . (1991), pág. 203.


860 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

la negociación de nuevos créditos, exigiendo más ajustes a las economías


deudoras, participando en distintas estrategias de refinanciación de la deuda y
haciéndose cargo del monitoreo de los planes de ajuste. Sus funciones se fueron
confundiendo con las del FMI (')■
Entre 1986 y 1987, la situación del endeudamiento latinoamericano volvió a
tomarse critica, sobre todo cuando el Brasil anunció unilateralmente, en febrero
de 1987, una virtual moratoria y un rechazo de los condicionamientos impuestos
por el FMI. Com o consecuencia de estos episodios y del deterioro de las
condiciones económicas internas, tos mercados financieros en los EE.UU. comen­
zaron a tensarse y la banca norteamericana aumentó en previsión sus reservas.
Pero esto no pudo impedir que el 21 de octubre de 1987 se desencadenara una
grave crisis bursátil en Wall Street, que hizo recordar la crisis de 1929, obligando
a la intervención del gobierno norteamericano P).
Los problemas derivados del endeudamiento y de la critica coyuntura mundial
provocaron también un agravamiento de las crisis fiscales, de los conflictos
distributivos y de "cuellos de botella" en el mercado de divisas de los paísej
latinoamericanos, que condujeron a alimentar altas tasas de inflación. En algunos
casos, especialmente el Brasil, la Argentina y Perú, la aceleración del crecimiento
de los precios desembocó en graves episodios hiperinflacionarios, como puede
verse en el siguiente cuadro.

P aís 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991
A rgentina 209,7 433,7 688,0 385,4 81,9 174,8 387,7 4.923,6 1.343,9 84,0
Brasil 97,9 179,2 209,1 239,0 59,2 394,7 992,7 1.861,6 1.584,6 475,8
Chile 20,7 23,6 23,2 26,2 17,4 21,4 12,7 21,5 27,3 18,7
C olom bia 24,1 16,5 18,4 22,4 21,0 24,0 28,2 26,1 32,4 26,8
M éxico 98,8 80,8 59,2 63,7 105,7 159,2 51,7 19.7 29,9 18,8
P eni 72,9 125,1 111,5 158,3 62,9 114,5 1.722,6 2.775,3 7.649,6 139,2
V enezuela 7.3 7.0 18,3 7,3 12,7 40,3 35,5 81,0 36,5 ' 31,0
F u e n t e : B ulmer-T homas, V . , T h e E c o n o m ía H is t o r y o f L a tín A m e r ic a s in c e In d e p e n d e n c e ,
C a m b r id g e . 1 9 9 4 .

C u a d ro 8,3. P o rc e n ta je a n u a l d e in fla c ió n de lo s p rin c ip a le s p aíses de A m é rica Latina


(p re c io s a l con sum id or).

El rechazo del Brasil al plan de ajuste del FMI influyó en la idea de apoyar
nuevos procesos de renegociación, con fórmulas de reducción de deuda en lugar
de créditos nuevos com o planteaba el Plan Baker. Fue así como, en marzo de
1989, el nuevo secretario del Tesoro de los Estados Unidos, H icholas B rady,
propuso que los países que habian puesto en práctica planes de ajuste, recibieran1
2

( 1 ) CisrtEROS, A . y E scude, C . ( 1 9 9 9 ) , t o m o X I, págs. 2 1 0 - 2 1 2 .


( 2 ) S osa R o d r íg u e z , R . ( 1 9 9 2 ) , págs. 3 2 9 y 3 3 0 .
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERALISMO (1983-1999) 861

ayuda por parte de los acreedores oficiales e instituciones financieras internacio­


nales para reducir sus deudas, aployados por recursos financieros facilitados por
los Estados Unidos y Japón (34).
La banca inició, entonces, un proceso de reprogramación de las deudas a tasas
de interés más bajas, mientras los programas de privatizaciones comenzaron a
atraer capitales privados hacia las mayores economías de América Latina (*).
Al mismo tiempo, los precios del petróleo iniciaron una tendencia declinante
y posibilitaron mejorar las condiciones de la competitividad internacional de los
países desarrollados, com o en el caso de Japón, que pronto desplazó a las
naciones de la OPEP como principal fuente de fondos excedentes. De esta manera,
las exportaciones japonesas de capital alcanzaron los 65.500 millones de dólares
en 1985 y se orientaron fundamentalmente hacia los Estados Unidos a través de
la activa participación de entidades bancadas niponas. Pero, a diferencia de los
patrones de inversión de los miembros de la OPEP, el reciclaje de los excedentes
japoneses tuvo lugar especialmente mediante bonos u otros instrumentos finan­
cieros (secundes), que ya en 1985 constituyeron el 79 °/o de la financiación
internacional. Eso produjo un nuevo desarrollo del mercado de capitales ampara­
do por innovaciones financieras, que adquirieron la forma de transacciones en
papeles financieros y no de préstamos bancarios (5).
Al mismo tiempo, el comercio internacional se incrementó notablemente, al
amparo de cierta liberalización, aunque el grado del proteccionismo, la regulación
y las barreras a! comercio no disminuyeron demasiado. Por eso, a pesar del m ayor
dinamismo del comercio internacional, más del 80 % de la producción continuó
volcándose en los mercados internos, mientras que las exportaciones representa­
ron menos del 20 % del producto mundial (6),
Además, gran parte del comercio exterior se concretó en el interior de los
principales bloques económicos, que comenzaron a funcionar como m ercados
internos ampliados. En verdad, el comercio mundial de los años '80 y '90 no fue
completamente libre, sino "administrado", debido al predominio de grandes
corporaciones en cuyo interior se desarrolló una parte importante del flujo
internacional de mercancías. Alrededor de un 40 % del comercio mundial de
bienes lo constituyó el intercambio entre filiales de empresas multinacionales (7).

(3) T h o rp , R. ( 1998), pág. 242.


(4) Cf. EictitncmcEM, B. y Fisiuow. a ., 'Contending with Capital flows: What is Different
about the 1990s?, en A Council on Foreign Retations Faper, Mueva York, 1996.
i
(5) B cckzr m au , M a r t a , 'L os flujos de capitales hacia América Latina y la reestructuración
de las economías centrales", en Desarrollo Económico, vol. 28, M’ 111, octubre-diciembre
de 1988, págs. 439 y 440.
• (6) FeRRtR, A ldo, Hechos y ficciones de la globalización, Buenos Aires, 1997, pág. 19,
(7) Rapoport. Mario, ”La globalización económica: ideologías, realidad, historia", en
Ciclos en la historia, la economía y /a sociedad, Ma 12, primer semestre de 1997, pág. 14.
862 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

En contraste, el bloque de países socialistas comenzó un acelerado proceso


de descomposición. Al iniciarse la década del '80, la mayoría de los indicadores
económ icosy sociales de la Unión Soviética mostraba un manifiesto deterioro con
respecto al pasado. Aunque Moscú destinaba entre el 10 y el 15 % del FBI a| sector
industrial militar, la economía soviética comenzó a rezagarse desde el punto de
vista cientificoy tecnológico, situación quese agravó por las onerosas obligaciones
militares destinadas a contrarrestar el dispositivo bélico norteamericano conocido
com o 'guerra de las galaxias". Por lo tanto, la URSS debía modificar o refonniilar
su rum bo económico para m ejorar su productividad, objetivo muy difícil de
alcanzar dadas las rigideces de una economía burocratizada y altamente ineficiente.
El cuadro 8,4 muestra la desaceleración en las tasas de crecimiento de la economía
soviética entre 1966 y 1985.

Ingreso y producto 1966-1970 1971-1975 1976-1980 1981-1985


Renta nacional 7,1 5,1 3,8 3,1
Producto nacional 8,5 7,4 4,5 3,7
Productoagrícola 3,9 2,4 1.7 1,1
Fuente: D e b b v s h ir e , 1 , The Polilics in the Soviet Union. Londres, 1987.

Cuadro 8,4. Crecimiento económico soviético (anual promedio en porcentaje).

Sin embargo, algunas reformas comenzaron a alterar tibiamente la estructura


económica y los parámetros políticos del mundo soviético en los primeros meses
de 1985. Esto ocurrió cuando el primer ministro M ijail G orbachov lanzó una
campaña de reformas para intentar revertir el desfase tecnológico con Occidente,
que se expresaba, por ejemplo, en el hecho de que hacia 1987 la URSS disponía
de un parque de sólo 200.000 computadoras frente a las 25.000.000 vendidas ese
año en los Estados Unidos.
Bajo las consignas de perestroika (reestructuración) y glasnot (transparencia),
G or bachov intentó revitalizar la economía soviética. La glasnot se dirigió inicialmen­
te contra la burocracia estatal y sus privilegios, procurando mayores grados de
responsabilidad y de exposición de los funcionarios a la crítica pública (8). De este
m odo, a partir de 1986 una nueva generación de tecnócratas comenzó a sustituir
a los jerarcas estatales en la dirección de las principales industrias, aunque esta
iniciativa no tuvo el resultado esperado. Continuaron existiendo asi graves
estrangulamientos en la fabricación de maquinarias y otros productos, yen 1989,
la producción no cumplía con los objetivos esperados por la dirigencia soviética;
mientras tanto la 'econom ía de la escasez' se había generalizado, agravada por e!
incontrolable déficit presupuestario y el proceso inflacionario. El gobierno llegó

(8) Wcrth, Nicolás, tiistoire de l'Union Soviétique. París, 1992, págs. 513-529.
CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERAUSMO(1983-1999) 863

hasta el punto de admitir que había perdido el control sobre la situación financiera;
problema que el mismo G o r b a c h o v consideró com o el error más grave com etido
durante los años de la perestroika (9).
A este crítico panorama se agregaron otros hechos, como la ocupación de
Afganistán (el llamado "Vietnam soviético'), que absorbió enormes gastos a la
administración moscovita; el peor desastre nuclear de la historia ocurrido en abril
de 1986 en el com plejo energético ucraniano de Chernobil, y un desolador
terremoto que azotó Armenia en diciembre de 1988 y requirió un programa
especial y fondos.de emergencia. Finalmente, la caída de los precios del petróleo
y los escasos rendimientos de las cosechas de cereales de 1988 y 1989
profundizaron la crisis económica y aumentaron el ya manifiesto descontento de
la población (l0).
El resto de las naciones de Europa del Este, aunque con diferencia de matices,
debió soportar inconvenientes similares a los de la URSS. Estos países, b a jo el
impulso de una mayor apertura hacia Occidente, habían intentado c u b rir su
desfase tecnológico y enderezar la situación crítica de sus economías a través del
endeudamiento externo. Incurrieron, entonces, en lo que se dio en llamar el "m al
polaco", consistente en la incapacidad para superar sus problemas de crecimiento
por medio de las importaciones y, com o consecuencia de ello, en el cada vez
mayor desequilibrio de sus balanzas de pagos (" ).
A pesar de ios paliativos implementados por sus dirigentes, las econom ías de
los países del Este europeo no alcanzaron a recuperarse, y la declinación de los
niveles de vida de sus habitantes fue impulsando un incremento de las tendencias
nacionalistas y preanunciando el fin de los Estados comunistas. En la década del
’80. el primer país en iniciar un camino de reformas fue Polonia, destacándose la
presencia, en el seno m ismo de la clase obrera, del sindicato ilegal Solidaridad,
dirigido por L ech W alesa . En esa nación, hacia 1980 el servicio de la deuda externa
absorbía más del 80 % de los ingresos de las exportaciones, mientras q u e el
proceso inflacionario se tornaba incontenible. La llegada del Gral. J aruzelski al
poder, encabezando un Consejo Militar de Salvación nacional, iba a significar el
principio del írn del régimen comunista. En 1989, Solidaridad fue legalizado, se
realizaron elecciones libres y, un año después, W alesa resultó elegido presidente.
Por su parte, en 1988, en Hungría, el Partido Comunista expulsó de sus filas
a quien había sido su líder durante 30 años, J amos Radar , en medio de un gran
descontento social. Dos años más tarde, luego de una corriente de medidas
liberalizadoras, llegaría al poder un gobierno de centro-derecha.
Pero fue en Alemania Oriental donde se produjo el episodio más saliente de
este proceso, con el derrumbe del m uro de Berlín, símbolo de la Güerra Fría, por

(9) A l d c r o it , D erek H,, Historia de la economía europea (1914-1990), Barcelona, 1997,


Pág. 308.
( 10) Cf. A u d r e it , W a l d im ir , La críse des économies socialistes. La rupture d'un systéme,
París, 1993.1
(11) A ldcro et , D. H. (1997), pág. 299.
864 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

la acción de miles de ciudadanos de uno y otro lado de la frontera artificial que


dividía en dos la ciudad. La destitución de Erich Hohecker, otro veterano dirigente
comunista, no impidió la disgregación total del régimen y la reunificación territorial
de Alemania.
El único lugar en donde los cambios finalizaron en forma sangrienta fue
Rumania. La negativa del dictador C eaucescu a iniciar un programa de reformas y
ia utilización de medios represivos, llevó a una rebelión abierta y al linchamiento
de él y de su esposa en 1989.
Mientras tanto, en la Unión Soviética, la p erestroika habia fracasado, pero la
glasnot se había arraigado, estimulando planteos autonomistas en diferentes
naciones, com o Estonia, Letonia y Lituania, las primeras repúblicas soviéticas que
se independizaron. Las agitaciones y manifestaciones nacionalistas se hicieron
sentir en Rusia, Ucrania, Georgia, Armenia, Azerbaiján, Bielorrusia y Moldavia,
mientras que. durante 1989, los mineros de Siberia y Ucrania reclamaron por
medio de huelgas el acceso a mayores bienes de consumo. Después de 72 años
en el poder, el sistema comunista de Europa oriental fue perdiendo consenso y
llegó a su fin, en agosto de 1991. con la caída de G o r b a c h o v , lo que condujo a la
disolución de la URSS y a la creación de la Comunidad de Estados Independientes
(CE1), integrada por la mayoría de tas ex repúblicas soviéticas ( 1J).
Desde ese momento, tanto Rusia com o buena parte de los paises de Europa
o rie n ta l, a pesar de in tro d u c ir s iste m a s p o lític o s d e m o crá tico s o
pseudodemocráticos, ingresaron en una profunda crisis económica, política y
social, de la que hacia el fin del siglo no habían logrado recuperarse. La transición
democrática no se reveló fácil y el pasaje hacia economías de tipo capitalista
conllevó problemas de extrema gravedad. En Rusia, particularmente, la acelerada
apropiación privada de los medios de producción sólo fue posible a través de
acciones sistemáticas de corrupción (existentes ya bajo el gobierno soviético), de
las que se beneficiaron, sobre todo, antiguos administradores del régimen pasado
y poderosas mafias que aprovecharon la economía de escasez. Mientras que, por
un lado, aparecían de gotpe.fortunasmultimillonarias, por otro se acrecentaron las
penurias económicas y las desigualdades sociales.
La otra potencia socialista/China, com enzó a liberar su economía mediante
una reforma agraria iniciada en 1978, adoptando a principios de los años '80 un
sistema de responsabilidad familiar. La producción familiar en tierras arrendadas
com enzó a sustituir a las explotaciones agrarias estatales, mientras que la
producciónde cereales seincrementó en un tercio entre 1979y 1985. Foco tiempo
después, con su política de 'puertas abiertas", autorizó la inversión directa
exterior, principalmente a través de empresas de riesgo compartido Ijoint ventores).1
2

(12) Cf. C risorio, B eatriz C., 'El problema de las nacionalidades en la ex URSS.
Centralismo o balcanización", en Ciclos en la historia, la economía y ia sociedad, h5 10,
primer semestre de 1996.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERAUSMO (1983-1999) 865

En consonancia con estas decisiones, el gobierno aprobó la creación de zonas


económicas especiales, con la intención oficial de absorber la tecnología y la gestión
extranjeras, mientras que algunas empresas recibieron mayor libertad para tratar
directamente con las Pinnas foráneas. En los años siguientes esas zonas económicas
se fueron ampliando, y en la práctica gestaron verdaderos enclaves capitalistas. Con
la incorporación de Hong Kong a su territorio en junio de 1997, China se fue
posicio'nahdo'no sólo como un gran mercado consumidor, sino también com o un
exportador de considerable peso económico en el concierto internacional, ampara­
do en costos salariales extremadamente reducidos que permitieron una alta
competitividad en la colocación de bienes estandarizados intensivos en m ano de
obra ( 13l- Sin embargo, en cuanto a su régimen político, en China, a diferencia de la
Unión Soviética, el Partido Comunista se mantuvo en el poder restringiendo los
intentos de democratización. En este sentido, el episodio más importante se había
manifestado ya en 1989 en la plaza de Tiananmen donde el ejército chino reprimió
violentamente a miles de estudiantes que habían acudido a ese lugar, en el centro
de Pekín, para reclamar por mayores libertades políticas.
Mientras eso ocuma en el ex bloque socialista, en Occidente los nuevos
paradigmas técnicos y productivos, que analizamos en los dos capítulos anteriores,
imprimieron significativas transformaciones a las relaciones económicas internacio­
nales, que se expresaron en la utilización de nuevos recursos provenientes de los
avances de la microelectrónica, la biotecnología y las telecomunicaciones. Este
proceso se manifestó, también, en el establecimiento de nuevas pautas de organi­
zación y funcionamiento para las empresas, como consecuencia del empleo de la
robótica y la informática. De esta manera, el comercio, la producción y él capital
sufrieron una serie de cambios que tendieron a acentuar la internacionalización de
la economía, tal como había ocurrido a fines del siglo XIX, aunque con una base
tecnológica diferente. Sin embargo, esas transformaciones no fueron suficientes
para que los países desarrollados comenzaran a vislumbrar una recuperación
económica y menos aun un crecimiento sostenido, salvo el caso de los Estados
Unidos a partir de 1993-1994, según lo demuestran las cifréis siguientes:

Ouinquenio Alemania EEUU. Francia Japón Reino Unido Total OCDE


1 9 6 2 -1 9 6 6 4 ,5 5 ,2 5 ,7 9 ,3 2 ,9 5.4
1 9 67-1971 4 ,2 2 ,5 5 ,4 9 ,8 » 2 ,8 4 ,3
1 9 7 2 -1 9 7 6 3 ,2 2 ,9 3 ,9 5 ,0 2 ,8 3.4
1 9 77-1981 2 ,3 2 ,9 2 .5 4 ,8 2 ,0 2.9
1 9 8 2 -1 9 8 6 1 ,9 3 ,8 1,7 3 ,8 2 ,9 2 ,7
1 9 87-1991 3 ,9 2 ,2 2 ,9 4 ,8 2 ,4 2 ,9
1 9 9 2 -1 9 9 6 1,7 2 ,5 1,8 1,0 2 ,2 2 ,0

Fuente: R a p o p o r t , M a r i o , “Lagiobaiizacióneconómica: ideologías, realidad, historia’’, e n Ciclos


en ia historia, la economía y la sociedad, N ° 1 2 , p r i m e r s e m e s t r e d e 1 9 9 7 .

Cuadro 8,5. Tasa de crecimiento del PBI en los países de la OCDB


(en porcentaje a precios constantes).

(13) roREMAN-Ptcx, J. (1995), pág. 435.


8 6 6 ____________ HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

El com plejo proceso económico que com enzó a desplegarse en la economía


mundial desde mediados de la década del '80 fue alcanzando singularidad y
notoriedad bajo el genérico y discutido término de globalización. Incorporado
como expresión com ún a Tines de los años '60 por Marshali Mc Luham, que aludió
por primera vez al "global village", es decir, al planeta transformado en una 'aldea
global" a través de los nuevos medios de información (la televisión, primero, y |a
informática y la Internet, luego). La utilización dei concepto de globalización surgió
también del m undo de los negocios para señalar un escenario económico distinto,
dom inado por las empresas transnacionales f 4).
Sin embargo, el fenómeno de la globalización no representa ninguna novedad
com o tendencia que elimina las fronteras nacionales y anuda al m undo en una red
de comercio e inversiones. Dicho proceso se ha verificado, aunque interrumpido
por crisis económicas y guerras, desde hace más de un siglo, y algunos autores lo
remontan, como lo señalamos en la introducción, a los comienzos del capitalismo,
en el siglo XV ( ,s). Los que popularizaron la nueva terminología fueron, sobre todo,
los cambios que se produjeron en el sistema financiero internacional, como
consecuencia de la generalizada utilización de la informática y del notable avance
de las telecomunicaciones, que transformaron en "instantáneos" los flujos finan­
cieros, y del explosivo incremento en el movimiento de capitales.
Pero, sorprendentemente, para los que daban por seguro que el mercado
financiero global constituía un hecho que representaba una etapa diferente e
innovadora en la historia del capitalismo, publicaciones de ideología liberal, como
The Economist, criticaban esta idea y advertían, a fines de los años '90, que aún
faltaba mucho para la constitución de ese mercado. Por el contrario, en un mundo
con perfecta movilidad de capitales debería haber escasa relación entre el ahorro
y la inversión nacionales, y este lazo se había debilitado muy poco en los países
industrializados donde la mayor parte de la inversión interna era financiada todavía
con ahorros domésticos. Incluso en las economías emergentes en su conjunto sólo
el 10 % de la inversión doméstica tenia financiamiento externo. Lo más notable
es que en las últimas décadas del siglo XIX la situación no era asi: los índices de
movilidad de capital en función de estas variables resultaban muy superiores; al
menos tres veces más que al finalizar el siglo XX. De igual modo, mientras que para
los países ricos la proporción de la inversión extranjera directa sobre la inversión
interna constituía cerca del 6 % hacia mediados de los '90, cien años antes los
capitalistas británicos invertían en el exterior casi tanto com o en su propio país C6).1
6
5
4

(14) Cf. M c L u tiA n , M a r sh ali. y F io r e , Q u e h t ih , War and Peace in the Global Village. hueva
York, ¡t)69. Son revistas académicas vinculadas al mundo de los negocioso a la administra­
ción — como la Harvard Business Review— o autores de esa disciplina— como O h m ae . Kcmcrn.
Triad Power: the Corning Shape o! Global Compelition. hueva York, 1985— los que
popularizaron en los años '80 el nuevo sentido del concepto de globalización.
( 15) O u iu e h R o m o , H éctor , 'La globalización del Consenso de Washington", en C o m e r c i o
Exterior. ris 2. México, febrero de 2000, pág. 128; F errer , A., Historia de la globalización...
(1996); R ap o fo r t , M., 'La globalización..." (1997).
(16) The Economist. 18/10/1997.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERALISMO (1983-1999) 867

De todos modos, desde la década de 1980 se fue gestando una econom ía


mundial sustentada en los movimientos especulativos de capital, produciéndose
una profunda disociación entre el conjunto de valores negociados en los m ercados
de “derivados", basados en operaciones a futuro, y el proceso productivo, y
algunos autores ya advertían desde los inicios de este proceso que esas operatorias
constituían una 'economía virtual' o 'econom ía casino", con serios riesgos de
inestabilidad financiera para el mercado mundial (l7). La constitución de -este
mercado financiero internacional aceleró el proceso de acumulación y concentra­
ción de capital beneficiando a aquellos países, corporaciones y redes financieras
transnacionales que tenían condiciones para trasladar rápidamente sus.capitales
de acuerdo con su propia lógica de acumulación. Esto fue aún m ás visible en los
países receptores de ese capital, para quienes la inestabilidad y volatilidad estaban
lejos de constituir un factor de crecimiento económico y desarrollo social ( l8).
También, a través de los llamados 'paraísos fiscales", el lavado del dinero
vinculado al narcotráfico y diversos tipos de operaciones ¡legales, con la participa­
ción de gobiernos, empresas y mafias de diverso tipo, la especulación y la
denominada 'criminalidad financiera' fueron ganado terreno (*9).
'La inestabilidad financiera — señalaba una publicación económica europea— ha
engendrado un "riesgosistémicO" creciente. For-riesgo s is té m io se entiende un riesgo
de inestabilidad global que resulta de una disfunción en los sistemas bancarios y
financieros, cuando la interacción de los comportamientos individuales, lejos de
resultar en ajustamientos correctores, agrava los desequilibrios" (20). La aparición de los
llamados 'mercados emergentes' reforzó este proceso, lo que se expresó en las crisis
económicas sistémicas que, desde las dos crisis mexicanas, en 1982 y 1995, hasta la
que derrumbó la economía de numerosos países del sudeste asiático, en 1997,
comenzaron en países periféricos e hicieron temblar los mercados mundiales (2I).
Según una institución bancaria internacional, las transacciones diarias sobre
el mercado de cambios llegaban a representar, a fines del siglo XX, cincuenta veces
el monto de los intercambios de bienes y servicios, cuando en los años '20 esta
relación era sólo de dos veces, creando una situación de inestabilidad estructural
que ponía al mundo en una situación de riesgos imprevisibles. En ias últimas
décadas del siglo, mientras que los flujos comerciales y el FBI de los países de

(17) Cf. Strahoe, S usar, Casino Capitalism, Oxford, 1986.


(18) R a p o p o r t , Mario, 'Las certidumbres de la crisis mundial", en L ozaho , C laudio (comp.).
£1 trabajo y la política en la Argentina de ñn de siglo', Buenos Aires, 1999, pág. 27.
Cf. también, Mimsburg, Naupi y Valle, H éctor, W. (eds.), £1 impacto de la globalización. La
encrucijada económica del siglo XXI, Buenos Aires, 1994.
(19) D e B rie, C hristiam, "Gobiernos, mafias y transnacionales, asociados', en Le Monde
Dipiomatique, Ns 10, abril de 2000, págs. 4 y 5.
(20) La Documentaron Franca¡se, 'L'économie mondiale". Les Cahiers franjáis, N4269,
enero-febrero de 1995, pág. 16.
(21) Cf. Cuespiáis, Fp.ahcois y otros. La mondialisation finandére, genése, coút et enjeux,
París. 1996, págs. 28 y 29.
868 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

la O C D E se duplicaban, los flujos de inversión extranjera directa, las operaciones


en los mercados de cambios y las realizadas con los productos derivados (los más
volátiles), se incrementaron entre cuatro, y quince veces (” ).
De allí que economistas, com o el Premio ¡lobel. J ames T o b iii , propusieron
establecer una tasa a las transacciones financieras, que debería servir al mismo
'tie m p o para controlar esos movimientos y acumular recursos a fin de ayudar al
desarrollo de los países más pobres (” ).
Es preciso señalar, paradojalmente, que el vigor relativo de la economía de los
EE.UU., que se extendió en gran parte de la década de 1990 constituyendo el motor
del sistema económ ico mundial, no se basó en especial en los mercados
internacionales sino en su propio mercado interno, gracias a la expansión de la
demanda generada por el consumidor norteamericano. Este desempeño tuvo, sin
duda, por apoyo, el rol clave de la moneda estadounidense, que le aseguró al pais
del Norte el financiamiento externo a través de su propia emisión monetaria a pesar
del considerable déficit de la cuenta corriente de su balanza de pagos, sosteniendo
el crecimiento norteamericano de Tines de siglo. En la Unión Europea, aunque con
menores tasas de crecimiento, sucedió lo mismo: el 90 % de los ingresos de los
europeos provinieron de sus propios gastos (i1).
Por otra parte, la revista The Economlst, que hemos mencionado, señalaba
también la circunstancia de que, aunque los mercados tendieron a ser cada vez
más globales, en los Estados industrializados los gastos públicos habían aumen­
tado notablemente hacia fines de siglo. Un análisis histórico muestra que esos
gastos con respecto al FBI se incrementaron en promedio, para el conjunto de esos
países, del 27,9 % en 1960 al 4 2,6 % en 1980 y al 45,9 % en 1996. Los Estados
Unidos y Gran Bretaña, paradigmas de las nuevas políticas económicas, no vieron
disminuir significativamente sus gastos públicos desde la década del '80 (“ ),
La transnadonalización de las empresas, el otro fenómeno característico de
la globalización, no constituye tampoco algo nuevo, dado que las primeras firmas
globales surgieron en el último tercio del siglo XIX en los países desarrollados,
vinculadas al crecimiento de ios flujos financieros mundiales. Sin embargo, este
proceso se acentuó en la segunda mitad del siglo XX con la expansión de la
inversión extranjera directa y las fusiones empresarias, expresando una creciente25
4
3

(22) Rapoport, M., 'La globalización..." (1997). pág. 20.


(23) Cf. Jmn, BRuno, 'Contróler les flux de capitaux, c'est posslblel”. en ATTAC, C o n l r e
la dlctaturí des marches, París, 1999. Esta Idea dio lugar a la aparición de organizaciones
internacionales, como ATTAC. que propugnan la implementación de esa tasa. ATTAC es una
organización nacida en Francia y luego difundida en numerosos países. En castellano
significa Asociación por una Tasa a las Transacciones financieras especulativas para laA y u d a
a los Ciudadanos.
(24) R a p o fo r t , M a r io , "La crisis mundial de fin del siglo”, en Coyuntura y D e s a r r o l l o .
Ma 242-243, diciembre 1998-enero 1999. págs. 41 y 42.
(25) The Economlst, 20/9/1997.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERAUSMO (1983-1999) 869

asociación y concentración de capitales y empresas de diferentes naciones. Cerca


de 37.000 sociedades transnacionales con 170.000 filiales dominaban a fines de
siglo la economía mundial, y el valor de venta de las Filiales extranjeras de esas
sociedades superaban el valor total de las exportaciones mundiales C 6). Pero la
mayor parte de las grandes firmas multinacionales continuó teniendo su sede y sus
activos principales en los Estados Unidos, algunos países de Europa (Alemania,
Francia, Oran Bretaña) y Japón. De las 200 empresas multinacionales más
importantes del m undo, 168 pertenecían en 1995 a los cinco países mencionados.
Esto explica, en la última década del siglo XX, no sólo el dominio económ ico de
un escaso número de empresas transnacionales, sino la vigencia del rol hegemónico
de algunos Estados y de las crecientes desigualdades del poder de decisión en el
escenario económico y político mundial (37).
De todos modos, el discurso globalizador, de cuño neoliberal (porque se
trataría de un nuevo tipo de liberalismo), fue obteniendo la unanimidad de
organismos internacionales y gobiernos, y alejando la posibilidad de explorar otras
alternativas. Esta concepción alcanzó mayor eficacia luego de las críticas que
sufrieron las políticas Keynesianas, en los años '70, y de la caída del "socialismo
real", a fines de los '80, que desacreditaron la intervención del Estado y los ensayos
dirigistas. El nuevo punto de vista, que apareció aployado por instituciones y líderes
de opinión vinculados al capital mundial, como el FMI, el BM, bancos de inversión
y empresas multinacionales, fue conocido com o el 'Consenso de Washington",
término acuñado por el economista Joiw W iu ia m s o i (2S).
Los diez puntos expresados a través de este 'consenso de ideas', que
deberían presidir, a partir de allí, las políticas económicas, tienen com o eje el
control del gasto público y la disciplina fiscal, la iiberalización del com ercio y del
sistema financiero, el fomento de la inversión extranjera, la privatización de las
empresas públicas, y la desregulación y reforma del Estado. Los gobiernos deben
limitarse a fijar el marco que permita el libre juego de las fuerzas del mercado, pues
sólo éste puede repartir de la mejor manera posible los recursos productivos, las
inversiones y el trabajo. La economía de bienestar desaparece y el individuo se
vuelve enteramente responsable de su propia suerte. El hom o oeconom icus
resurge con toda su fuerza, y la economía pasa a tener primacía sobre lo político.
El nuevo orden económico tiene, por supuesto, sus ganadores y perdedores,2 8
7
6

(26) Banco Mundial, Global Economic Prospecte and the Developing Countrles, Washing­
ton, 1995.
(27) Cf. C la ir m o iit , F red er ic F., "Ces deux cents sociétés qui contrólen! le monde', en Le
Monde Diplomatique, abril de 1997; M ic h a l e t , C harles A., Le capitallsme mondial, Faris, 1993.
(28) Cf. K r u c h a h ,' P a u l , 'Dutch tulipesand emergentsmarkets', en PoreignAffalrs, vol. 74,
julio-agosto de 1995.
87 0 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

resultante del tipo de vinculación de cada uno con el mercado y con los valores
principales que lo regulan: la rentabilidad, el libre cambio, la productividad, la
competitividad y la flexibilidad del trabajo (293
J.
0
El discurso dominante, todavía vigente a principios del siglo XXI, y llamado por
algunos 'pensamiento único' porque excluye cualquier otro tipo de soluciones, se
desentiende de sus consecuencias. El desempleo, la desigualdad de ingresos, la
pobreza, y aun las diferencias en la educación y el nivel de conocimientos,
contrapartida de la fuerte acumulación de riquezas que se vuelca al más reducido
polo de los ganadores, no representan una carga social ni deben ser atemperados
por políticas del Estado sino en última instancia. Es el propio sistema, generando la
igualdad de oportunidades a través del crecimiento acelerado de las economías, el
que brindaría la solución a largo plazo, mientras que, en lo inmediato, recae en la
sociedad civil, a través de la acción privada y de instituciones no gubernamentales
de distinto tipo, la responsabilidad de hacerse cargo de los excluidos del sistema.
Numerosas instituciones, en diversos países, pero sobre todo en los Estados
Unidos, garantizan la difusión de estas ideas (J0). Organismos económicos interna­
cionales, a través de sus informes anuales o de sus asesores, o fundaciones de
grandes empresas, que financian universidadesy cátedras de economía y adminis­
tración, ayudan a conformar el nuevo credo (3l),
En contraposición con estos postulados teóricos, sin embargo, las economías
capitalistas atravesaron, en los últimos años del siglo un período sumamente crítico,
que condujo a la búsqueda de soluciones o paliativos para morigerar o corregir los
efectos de la aplicación de aquellos principios. La coordinación de políticas por parte
de los países más desarrollados (G7), cuyas reuniones periódicas apuntaban a
realinear los tipos de cambio y aumentar la actividad económica, pareció ofrecer
alguna esperanza para estabilizar la economía mundial, y las organizaciones
internacionales, como el FM1 y el BM, se mostraron también activas para tratar de
ayudar a los países más afectados. Pero, en muchos casos, como en el de las
naciones del sudeste asiático, los consejos dieron por resultado un agravamiento de
su situación. De ese modo, desde la década del '80 el crecimiento económico se vio
sacudido e interrumpido por crisis bursátiles y económicas muy agudas.
Para enfrentar el escenario económico incierto, las principales potencias
comenzaron a rediseñar sus estrategias económicas y políticas, destacándose en
este terreno el impulso a los procesos de integración. En diciembre de 1991, los
países de la C EE firmaron el Tratado de Maastricht y pusieron en marcha un arduo
proceso de negociaciones para lograr un acuerdo de unión económica y moneta­
ria, dirigido hacia la unidad política, creando la Unión Europea (UE). Mediante el

(29) Rjw o t o r t , M a r io , "El pensamiento único y el debate económico", en C o y u n t u r a y


Desarrollo, N9 236, junio de 1998, pág. 26.
(30) Cf. 5albucmi, A drián, El cerebro del mundo. La cara oculta de la globaliración.
Córdoba, 1999, donde se analiza el rol que juega el influente Council of Foreign Relations.
(31) Cf. Banco Mundial, Informe sobre el desarrollo mundial, 1997. El Estado en un
mundo en transformación, Washington, 1997.
CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERAUSMO (1983-1999) 871

Informe Delors, se inició una nueva fase en el proceso de integración del Viejo
Continente ai proponerse el'cambio más radical de políticas económicas que se
haya registrado en Europa. Se avanzó, entonces, en el rediseño de ias políticas
industriales y en la búsqueda de una mayor competitividad, en la coordinación d e
políticas m acroeconómicasy, finalmente, en ia concreción de una unión m oneta­
ria. De esta manera, se trataba de incentivar la gestación de empresas 'europeas*
que revitalizaran una región que padecía desde hacia años bajas tasas d e
crecimiento y alta desocupación. El establecimiento de una nueva unidad m o ne­
taria, el "euro", a partir del 12 de enero de i 999, después de que los once países
adheridos al nuevo sistema hubieran alcanzado metas macroeconómicas c o m u ­
nes, constituyó la culminación de una experiencia inédita de integración económ i­
ca. Se manifestaba así la intención de afirmar la estabilidad y el crecim iento
económico de esos países que tenían ahora un instrumento monetario propio que
podía competir con ventajas con otras divisas clave com o el dólar o el yen (323).
La unificación alemana de octubre de 1990 introdujo una nueva dimensión a
los problemas déla integración económica, aunque en este caso para un solo país.
A partir de entonces, Alemania tuvo que invertir en ia reconstrucción del Este
enormes recursos. La reunificación planteaba el interrogante de cómo integrar dos
economías con niveles de desarrollo relativos abismalmente diferentes. Los grados
de libertad se veían reducidos por las condiciones políticas imperantes y la
necesidad de lograren la región oriental, desde el inicio, estándares sociales lo más
cercanos posibles a los occidentales. En ese marco, se optó por una política de
shock, con una integración política, económica y monetaria simultáneas y una
fortísima revaluación, producto de la unificación a la par de los tipos de cambio de
las dos antiguas monedas alemanas. El efecto inmediato en los nuevos Bundeslánder
(provincias) fue una formidable contracción de la producción y la aparición de una
desocupación casi masiva, que reflejaba las diferencias de productividad entre
ambas regiones, lo que reavivó la coyuntura virtualmente recesiva del viejo .
territorio, aunque, hacia fines de siglo, la situación comenzó a recomponerse f53) .
También en el continente americano se plasmaron procesos de integración.
Entre ellos, se destaca por el peso de sus miembros en la economía mundial el
NAFTA (North America Free Trade Agreement), que constituyó, por un lado, la
coronación de un proceso previo de asociación económica de países con
desiguales características como Canadá, los EE.UlJ, y México y, por otro, un
movimiento de respuesta político-estratégica de Washington al proceso d e
regionalización europea y al desafio asiático, que se procuró proyectar hacía el
resto del continente americano a través de la llamada "Iniciativa de las Américas",
a la que siguió la idea de la creación de un Area de Libre Comercio de las Américas

(32) Cf. M u s a c c h io , A mores , 'La Unión Europea en la regionalización", en Ciclos en la


historia, la economía y la sociedad. N2 13, segundo semestre de 1997.
(33) Cf. M u s a c c h io . A. (1999).
872 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

(ALCA). Otra experiencia relevante en el continente estuvo constituida por el


Mercosur, que trataremos específicamente en el próximo capítulo.
La articulación económica del área asiática, a su vez, se manifestó a través de
la expansión comercial y de inversiones de Japón, del dinamismo económico de
los llamados 'tigres asiáticos', al menos hasta la crisis de 1997, y de la vigencia
de asociaciones de carácter más informal que la UE, el MAFTA o el Mercosur, como
la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), en la confonnación de
una esfera de influencia regional cuyo futuro está m uy ligado al curso de la
evolución del gigante chino.
La concentración de la porción mayoritaria de los flujos de capital y del
comercio y las características mismas de los nuevos procesos de integración
perfilaron una tendencia hacia la conformación de bloques regionales que parecía
tener, a fines del siglo XX, una mayor solidez que los movimientos de tipo global.
Por eso, diversos autores hablan de una regionalización en el marco de la
globalización, mientras que otros cuestionan la validez del concepto de globalización,
al entenderla com o un fenómeno contrapuesto al de la regionalización, proceso
que tendría un correlato empírico más fuerte P4).
La reestructuración de las relaciones económicas internacionales y de las
políticas económicas internas se realizó, de todas formas, en la mayoría de los
casos, por m edio de una profundización de los preceptos neoliberales que tenían
com o ejes centrales una mayor inserción exportadora, la liberalización de los
flujos de capital y la búsqueda del equilibrio fiscal. Com o contrapartida, se produjo
una gran concentración económica, una redistribución regresiva del ingreso y un
notable incremento del desempleo. Los duros ajustes no condujeron, sin embar­
go, a un retorno a altas tasas de crecimiento. Sus costos fueron especialmente
importantes en el m undo subdesarrollado, agudizando las diferencias entre
regiones y países.
Así, por ejemplo, los países más ricos, que constituían el 20 % de la población
mundial, consumían hacia el fin de siglo más del 80 % de los bienes de la tierra,
mientras que el 60 % más pobre de esa población, concentrado en la 'periferia",
consumía menos del 6 % . El proceso de concentración del ingreso fue progresivo
en el tiempo. En 1930, la diferencia entre el 20 % más rico y el 20 % más pobre
de la población mundial era de 1 a 30; en la década de 1990 se había ya duplicado
de 1 a 59 (3>). En 1995, mientras que el PBN per cápita en los países industriales
era en promedio de más de 16.337 dólares, en los m enos adelantados apenas
llegaba a 1.008 dólares. En América Latina, en particular, con el predominio de las
políticas de ajuste estructural, el número de pobres aumentó en treinta años, de
1960 a 1990, de 110 a 196 millones, anulando los progresos de las décadas del3 5
4

(34) Cf. MtRCDiA, Edmundo A.. "La región en la globalización yen la historia de las relaciones
internacionales latinoamericanas', en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, N’ 12,
primer semestre de 1997.
(35) PNUD, Human Developmenl Report, Nueva York, 1992, pág. 35; A dda , J acoues . La
mondlalisation de l'économle. 2. Problémes, París, 1996, págs. 44-51.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERALISMO (1983-1999) 873

'60 y del '70 (36). Com o señala un autor, en los años '90 la pobreza conservó en
los países latinoamericanos los estigmas de una sociedad subdesarrollada y
adquirió los de una sociedad moderna, debido a la insuficiencia de Tos empleos
creados y a la fragilidad del crecimiento, que se tradujo en crisis y recesiones (*
373
).
9
8
Igualmente, con el fin del Estado de Bienestar creció también la pobreza y se
acentuó la conceñtración regresiva del-ingreso en los países desarrollados. Muchos
de ellos abandonaron las políticas de pleno empleo, redujeron recursos financie­
ros destinados a los más pobres y desmantelaron redes de protección social. En
algunos, como los EE.UU., se incrementó la brecha de ingresos entre la quinta parte
menos favorecida de la población y la quinta parte de los más ricos y, aunque el
crecimiento de la productividad media alcanzó un 3 0 % , los salarios disminuyeron
un 13 % . Afinando aún más el análisis, autores de ese país señalan que, mientras
los cuatro quintiles inferiores de la fuerza laboral full-tlme disminuyeron fuerte­
mente sus salarios reales entre un 10 y un 23 % en el periodo 1973-1992, el quintil
superior los aumentó en un 10 % (3S). Esto es lo que ha permitido que en la sociedad
norteamericana hubiera casi pleno empleo en las últimas décadas del siglo; pero
en Europa, en cambio, donde los salarios reales no cayeron en igual medida, la
desocupación constituyó la principal manifestación del malestar social. Para el
conjunto de los principales países europeos esa tasa fue cercana al 1 0 % en 1998;
encabezando el ranking España con 18,9 % , seguida por Finlandia con el 13,6 % ,
Italia y Francia con el 12 % . y Bélgica con el 8,9 % (J9).
El deterioro de la situación social comenzó a provocar movimientos políticos
particularmente perceptibles en el Viejo Continente, donde a lo largo de la segunda
mitad de la década del '90 se verificó el retomo al poder de partidos soclaldemó-
cratas o laboristas (com o el de T ony B lair en Gran Bretaña, L ionel J osfin en Francia,
G erhard S cmroeder en Alemania o M assimo D 'A lema en Italia), hasta entonces
eclipsados por el avance de los conservadores o democratacristianos, o la
aparición de movimientos nacionalistas de derecha, herederos en m uchos casos
del fascismo o del nazismo, como en Francia, Austria e Italia. Sin embargo, los
nuevos gobiernos de una 'centroizquierda agglornada", que pregonábala bonanza
de una 'tercera vía' consistente en un capitalismo más 'h u m a n iza d o ', no
supusieron un cambio radical en la orientación de las políticas económicas
neoliberales, en tanto crecían las fuerzas nacionalistas.

136) Cf. PNUD, Informe sobre desarrollo humano, 1998, México, 1998; Iglesias, E n r iq u e .
keñections on Economic Development: Toward a Latín American Consensus, BID, Washing­
ton DC, 1992; Boron, A tujo , "La sociedad civil después del diluvio neoliberal", en Sader, E mir
y Gwtiu . Pablo (comps.), La trama del neoüberaUsmo, Buenos Aires, 1999.
(37) S a l a ma . P icure , 'Las nuevas causas de la pobreza en América Latina', en Ciclos en
la historia, la economía y la sociedad, Ns 16, segundo semestre de 1998, págs. 36 y 57.
(38) T h u r o w , L es lie , El futuro del capitalismo, Buenos Aires, 1996, pág. 37. Cf. también,
üticn, R obcrt , El trabajo de las naciones, Buenos Aires, 1993.
(39) Cf. OECD, Indicadores económicos principales, París, 1998.
874 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Lentamente, la reestructuración fue mostrando sus limites y las tensiones que


generaba. La crisis mexicana y el efecto tequila, en 1995, fueron la primera señal
evidente de que el proceso de globalización financiera no estaba exento de
episodios críticos o impactos negativos. Sin embargo, la intervención del gobierno
estadounidense, el FMI y otros organismos financieros internacionales lograron
impedir en esa ocasión que la crisis se extendiera a todo el sistema. De especial
importancia fue la intervención de los EE.UU. qué, á cambio de políticas de ajuste
sumamente rigurosas, otorgó un préstamo excepcional para sacar al gobierno de
México de sus apuros financieros. En febrero de 1995, el Tesoro de los Estados
Unidos transfirió unos 13.000 millones de dólares al Banco de México para evitar
una suspensión de pagos sobre la deuda externa de corto plazo (40). Qraciasa ello,
los flujos internacionales de capitales se expandieron nuevamente en América
Latina y se acrecentaron en los países del Este de Asia, dando la impresión de que
todo retornaba a la normalidad.
Sin embargo, en julio de 1997, Tailandia debió devaluar su moneda y, en un
efecto cascada, arrastró a otros países de la región como indonesia, Malasia,
Filipinas, Taiwán y Corea del Sur, repercutiendo sobre todas las bolsas de la región,
especialmente la de Hong Kong, y también en las de otros países emergentes y
regiones del m undo (41).
. La crisis asiática provocó, por otra parte, una notable caída de ios precios
industriales, materias primas y productos intermedios, fenómeno que no se veia
desde la Oran Depresión de los años '30 y no tuvo sólo un carácter financiero, sino
también estructural. Obedeció, sobre todo, al hecho de que las economías de
exportación del sudeste asiático se encontraron de pronto, como consecuencia de
las políticas de ajuste practicadas en numerosos países, con una m enor demanda,
y a que, por la mayor competitividad en los mercados de algunas economías
desarrolladas, no podían colocar, com o en el pasado, el conjunto de su producción
exportable. C o m o este exceso de oferta se había financiado con créditos externos
e internos, sobrevinieron devaluaciones en cadena que combinaron la crisis de
sobreproducción con una crisis financiera.
Es cierto, también, que entre las causas de esta situación pueden encontrarse
fenómenos diversos de carácter especulativo o delictivo, como la sobrevaluación
de activos, incluidos los negocios inmobiliarios; inversiones improductivas; la
concentración de la producción en pocos bienes; un sistema financiero vulnera­
ble; y altos índices de corrupción. La crisis tuvo, asimismo, efectos, como veremos
más adelante, en América Latina, sobre todo en el Brasil y la Argentina. Pero,
además, puso de manifiesto las principales falencias de la reestructuración

(40) Cf. M a r ic h a l . C a r l o s , 'La deuda externa: el manejo coactivo en la política fin a n c ie r a


mexicana. 1885-1995", en Ciclos en la historia, ia economía y la sociedad, ris 17, primer
semestre de 1999.
(41) FIDE, 'La crisis asiática en perspectiva'. Coyuntura y Desarrollo, (1” 236, junio de
1998, págs. 27-38.
CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA YNEOLIBERALISMO(1983-1999) 875

productiva de la década del ’90 y las dificultades de concentrar las políticas


económicas en una estrategia principalmente exportadora, que se había transfor­
mado en el credo del neoliberalismo y encontraba ahora sus limites.
Una nueva caída de las bolsas, iniciada esta vez en Wall Street, en agosto de 1998
y producto.de otra burbuja especulativa, terminó afectando sobre todo a Japón, que
se hallaba ya en una profunda crisis. Su gobierno debió admitir la fragilidad d e la
economía japonesa y anunció en octubre de ese año un plan de salvataje de los
bancos nipones que costana 500 billones dólares a las finanzas públicas, es decir,
a los contribuyentes de su pais, en una muestra de claro intervencionismo estatal.
También repercutió severamente sobre la situación de Rusia, donde se desplom ó el
rublo y se declaró la moratoria unilateral de la deuda externa.
El FMI y el BM intentaron aplacar esas crisis, pero sus medidas resultaron
insuficientes o agravaron la situación, motivo por el cual pasaron a ser blanco de
fuertes criticas por parte de políticos, economistas y organizaciones privadas ( 4J).
Uno de los economistas más ortodoxos, como J eitrey S achs , sostuvo, por ejem plo,
que el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial se -comportaron co n
sorprendente arrogancia, aconsejando políticas de ajuste erróneas a los países en
desarrollo, basados en una burocracia que desde la sede de esas organizaciones
ignora en realidad las verdaderas condiciones económicas o financieras de
aquellos países (,3). El ex vicepresidente de Banco Mundial, J oseph S tig l itz ,
transformado en un critico de esas organizaciones, afirmó, a su vez, que gracias
a tas recomendaciones del FMI, la crisis del sudeste asiático resultó más fuerte,
más profunda y más larga de lo que podía suponerse O*).
Pero comenzó, sobre todo, a partir de la repetición y profundidad de las crisis
financieras y económicas mundiales, una ola de protestas públicas contra el tip o
de proceso de globalización impulsado por las organizaciones internacionales,
que tuvo sus primeras expresiones en 1999, en Davos, en la reunión del foro
económico mundial que reúne anualmente a empresarios y políticos, y luego, en
las más amplias manifestaciones de protesta que se realizaron ante la prim era
reunión de la Organización Mundial de Comercio, convocada en Seattle, en
- noviembre de ese año. Allí se dieron cita con este propósito un heterogéneo
conjunto de organizaciones no gubernamentales de distinto Üpo, desde sindicatos
hasta grupos ecologistas, defensores de los derechos humanos o críticos del
predominio irrestricto del mercado o de la plena libertad de los flujos de capitales.
Acciones que se incrementaron en Washington, en la reunión del FMI y el BM,
realizada unos meses más tarde, ya en el nuevo siglo C5).4 5
3
2

(42) F n c m z L . R o b e r to . ‘ El dinero salvaje*, en Clarín. 23 de agosto de 1998.


(43) The Economist. 12 y 18 de setiembre de 1998.
(44) Rafo r o r t , M a r io , 'Rebeldes de la globalización*, en Clarín, 23 de abril de 2000.
(45) La reunión de Washington se realizó en abril de 2000. Versuplemento especial Zona
de Clarín, 7 de mayo de 2000.
876 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DELA ARGENTINA

El saludable estado de la economía estadounidense y la tímida recuperación


europea no fueron suficientes para conjurar por completo la depresión provocada
por la crisis asiática, de la cual algunos países aún no habían salido a principios del
año 2000.
El petróleo y la política también reaparecieron en el escenario internacional en
la última década del siglo XX, paVa conformar un cuadro critico con la invasión
iraquí a Kuwait en 1990. Cierto es que Irak buscaba obtener mayores ingresos a
través del petróleo para sostener sus enormes gastos militares y reequilibrar en su
favor la geopolítica de la región, pero la respuesta internacional a esa invasión,
encabezada por los Estados Unidos, reflejó el enorme poder económico y político
que se continuaba confiriendo a los yacimientos petrolíferos de Oriente Medio. En
poco tiempo, los bombardeos arrasaron el territorio iraquí y permitieron la
recuperación de Kuwait, aunque no fueron suficientes para derrocar a! gobierno
de S addam Husstirr. Posteriores incursiones militares y un duro bloqueo económico
tampoco lograron ese objetivo, pero se convirtieron en un caso testigo del avance
de las intervenciones armadas de las grandes potencias para resolver conflictos en
los que no estaban directamente involucrados, cuyo cénit se alcanzó con la
intervención de la OTAM en Kosovo, esta vez en el último año del siglo. Allí se vio
claramente que ei reverso de la globalización estaba constituido por guerras civiles
y conflictos nacionales y étnicos en diversas partes del globo, que en esa región
habían com enzado con la partición de Yugoslavia, como consecuencia, primero,
del desprendimiento de Croacia y Eslovenia y, luego, de la guerra de Bosnia. En
\ste caso, con el objetivo de detener el genocidio de los serbios sobre la población
albano-kosovár; fuerzas militares, encabezadas por los EE.UU. y compuestas por
países de Europa Occidental, desplegaron una destructora ofensiva contra Serbia,
logrando una fácil victoria con su potencial militar y productivo.
El siglo XX ha producido formidables desarrollos científicos y tecnológicos y
transformaciones políticas y sociales de una magnitud jamás conocida hasta ahora
en la historia de la humanidad. Pero, junto a ellos, deja también como herencia al
siglo XXI una secuela de crisis económicas, el crecimiento de las desigualdades
sociales y una manifiesta inestabilidad en el escenario internacional. Deben aún
compatibilizarse el proceso de globalización, el sistema democrático de gobierno,
una m ejor distribución de las riquezas y la preservación y profundizacíón de las
identidades culturales de pueblos y naciones.

8 ,2 . LA EVOLUCION POLITICA: EL GOBIERNO DE RAUL ALFONSIN

El 1CP de diciembre de 1983, Raúl A lfonsim asumió la primera magistratura.


Luego de prestar juram ento ante la Asamblea Legislativa, el nuevo presidente, en
un mensaje dirigido a los legisladores, anunció las pautas que definirían su futura
gestión. En el tema de los derechos humanos se comprometió a derogar fa Ley de
Amnistía promulgada durante la dictadura; a juzgar a los culpables de la violación
de dichos derechos y a combatir los métodos violentos de derecha e izquierda. Con
respecto al sindicalismo propuso la existencia de un sindicato único por actividad
y el quite de la personería jurídica a las agrupaciones sindicales que hicieran
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERALISMO (1983-1999) 8 77

política partidaria. En cuanto a la universidad, aseguró el retorno al gobierno


tripartito. Se comprometió a la eliminación de las listas negras en el terreno
cultural. En el campo militar propuso el reemplazo de la Doctrina de la Seguridad
nacional, la subordinación délas Fuerzas Armadas al poder civil y la reducción del
número de conscriptos. En el ámbito de la política exterior, anticipó el desarrollo
de una estrategia independiente, la solución pacífica de los conflictos y la
profundización de las relaciones con ios países de América Latina. Al finalizar su
m ensaje, A lfonsin efectuó un dramático llamado a la reflexión acerca de la
necesidad de garantizar la vigencia de la democracia y a evitar el fracaso de la
nueva experiencia que se iniciaba.
La designación dei elenco ministerial respondió a los compromisos previos del
nuevo presidente. Buscando la unión de su partido, incorporó a figuras provenien­
tes de las distintas vertientes del radicalismo. Los ministros del Interior, Amomo
T hoccoli; de Educación, C arlos A lconada A ranburu, y de Obras y Servicios Públicos,
roque C arranza, provenían dei radicalismo balbinista histórico. Cuatro ministros
habían acompañado a A lfonsin desde la creación del Movimiento de Renovación
y Cambio: el titular de la cartera de Defensa, Raúl Borras; el de Economía, B ernardo
G rínspun y el secretario general de la Presidencia, G ermán López. Entre las figuras
nuevas aparecían el ministro de Trabajo, el sindicalista gráfico A ntonio Mucci, el de
Relaciones Exteriores, Dante C aputo y el de Salud Pública y Acción Social, el médico
sanitarista A ldo Meri (,6).
El 15 de diciembre, el gobierno creó la Comisión nacional sobre la Desapari­
ción de Personas (COMADEP), la cual se encargaría de investigar las violaciones a
los derechos humanos, con atribuciones para recoger información en todo tipo de
entidades, inclusive las Fuerzas Armadas. Sus investigaciones y las conclusiones
respectivas debían presentarse en un informe al Poder Ejecutivo. Encabezada por
Ernesto S abato, la Comisión estaba integrada por otras personalidades, entre las
que se contaban Rene Favaloro, H ilario F ernandez L ono , G regorio K limovsky, J aime de
Nevares y Magdalena Ruiz G uiñazu. La formación de la Comisión provocó algunas
reacciones desfavorables. Varios partidos opositores consideraron que el tema
debía ser investigado por una 'com isión bilateral' en el Congreso. Las Madres de
Plaza de Mayo estimaron que la conformación de la COMADEP demoraba el rápido
juzgamiento de los militares acusados por la violación de los derechos humanos.
Por su parte, el Premio ttobel, A dolfo Perez E squivel, rechazó su inclusión en la
Comisión y defendió el criterio en favor de la integración de un organismo
parlamentario. Finalmente, con el respaldo de la Cámara de Diputados, la
COMADEP comenzó sus actividades. En setiembre de 1984, acompañada por una
manifestación de 70.000 personas, la Comisión presentó un informe al presidente
que luego fue publicado con el título Nunca más. En el mismo se recogían 8.7 00
denuncias por desaparición, se describían 340 centros de detención clandestina
y se detallaba una lista con 1.300 personas comprometidas en la represión. El texto
condenaba a los "dos extremismos", aunque realizaba un exhaustivo análisis del4 6

(46) La Nación, La Argentina en el siglo XX, Buenos Aires, 1997, pág. 308.
878 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

terrorismo de Estado señalando que '...a los delitos de los terroristas, las Fuerzas
Armadas respondieron con un terrorismo infinitamente peor que el combatido,
porque desde el 24 de marzo de 1976 contaron con el poderío y la impunidad del
Estado absoluto, secuestrando, torturando y asesinando a miles de seres huma­
nos". Al día siguiente, dentro del Ministerio del Interior, fue creada la Secretaria de
Derechos Humanos (*7).
En diciembre de 1983, una iniciativa del ministro de Defensa contó con el
apoyo de gran parte de la población. B orras ordenó que el Consejo Supremo de las
Fuerzas Armadas instruyera un juicio contra los integrantes de las tres primeras
juntas militares del Proceso de Reorganización nacional — con la tácita excepción
de tos miem bros de la última Junta— a Fin de 'establecerlas responsabilidades que
le caben por haber dispuesto métodos y procedimientos de lucha manifiestamente
ilegales para combatir las actividades subversivas". De inmediato, el Congreso
aprobó la modificación del Código de Justicia Militar para facilitar que las Fuerzas
Armadas hicieran su propia depuración. La norma establecía la posibilidad deque
las sentencias de los tribunales militares fueran revisadas en segunda instancia por
la justicia civil. La medida resultaba ejemplarizadora eñ América Latina, donde
pocas veces se había juzgado a militares golpistas. Sin embargo, la marcha de los
procesos a cargo de la justicia militar fue lenta. En consecuencia, el gobierno
decidió, el 2 de octubre de 1984, el pasaje de la causa al fuero civil.
Com prom etido a juzgar a los jefes guerrilleros, a mediados de febrero de
1984, el gobierno cursó a su similar del Brasil un pedido de extradición de
dirigentes montoneros. El mismo involucraba a Mario F irmemich, detenido por la
policía del país vecino, y a F ernando V aca N arvaja. Ambos dirigentes habían cursado
en noviembre del año anterior una carta abierta al presidente en la que hacían una
autocrítica de algunos aspectos de su accionar pasado y se comprometían a
respetar la democracia.
Durante la campaña preelectoral el radicalismo había denunciado las prácticas
antidemocráticas de las organizaciones gremiales. Ya en el gobierno, temiendo la
oposición frontal de esas organizaciones, el Poder Ejecutivo envió al Parlamento un
proyecto de ley de 'reordenamiento sindical", que establecía el voto secreto y la
representación de las minorías, y en el que se reservaba las prerrogativas de
intervención estatal en los asuntos gremiales. El proyecto fue aprobado en la Cámara
de Diputados, pero rechazado en el Senado, donde el voto contrario de peronistas,
sapagistas y nudistas logró imponerse al voto favorable de radicales, liberales
correntinos y bloquistas. Pese a la presión del propio presidente para lograr la
aprobación del proyecto, la esperanza oficialista de modificar la conducción sindical
quedó desvanecida y el ministro de Trabajo — mentor de la iniciativa— debió
presentar su renuncia.47

(47) Cf. M in o , C arlo s S ., "La política de derechos humanos en la primera mitad d e l p e rio d o
del gobierno democrático", en G arzó n Va lc e s E.; M o l s M. y S pita A. (comps.). La nueva
democracia argentina (1983-1986), Buenos Aires. 1988.
CAP. 8 -R E T O R N O A LADEMOCRACIA Y NEOUBERAUSMO (1983-1999) 879

Las complicaciones en el frente sindical no tardaron en aparecer. El estanca­


miento de la política de concertación entre las fuerzas empresarias y del trabajo
promovida por el gobierno y el creciente aumento del costo de vida im pulsaron a
la C G T a realizar el primer paro general de la gestión de A lfomsim. Realizado el 3 d e
setiembre, en reclamo de mejoras salariales y de reactivación de la producción,
la huelga afectó principalmente al cinturón industrial del Oran Buenos Aires. El
nuevo ministro de Trabajo, J uan Manuel C asella , otorgó a la medida un sentido
político partidario (,8).
Conforme a lo anticipado por el presidente, la controvertida cuestión de l
Beagle se encauzó por carriles pacíficos. A cinco años del veredicto papal, el
gobierno decidió la aceptación de la resolución vaticana. Esta actitud provocó
reacciones desfavorables; la conducción oficial del peronismo, la derecha nacio­
nalista y sectores de la izquierda rechazaron la decisión. De inmediato, el Poder
Ejecutivo anunció la realización de una consulta popular no vinculante para
conocer la opinión popular sobre el acuerdo con Chile. El oficialismo acom pañado
por los intransigentes, el comunismo, la democracia cristiana, los partidos
provinciales y sectores peronistas encabezados por el gobernador de La Rioja,
Carlos S aúl M enem, se pronunció a favor de la aceptación de la propuesta papal. El
peronismo, el Movimiento al Socialismo y el Partido Obrero postularon la absten­
ción, mientras que la derecha se manifestó por el voto negativo. El 25 de
noviembre de 1984, el electorado se pronunció mayoritariamente en favor de la
aceptación de la propuesta de J uan Pablo 11. Cuatro días después se firmaban en el
Vaticano los tratados que ponían fin a la cuestión (*9).
Luego de un año en el que no se cumplieron los presagios agoreros sobre la
estabilidad del régimen constitucional, 1985 se presentó como un año difícil. En
marzo, se ratificó la "prisión rigurosa" de los integrantes de las primeras tres Juntas
Militares que gobernaron desde marzo de 1976 y se confirmaron los miem bros d e
la Cámara federal encargada de su procesamiento. Los jueces L eón A rslanian, J orge
T oklasco, A ndrés D 'A lessio, Ricardo G il L avedka, J orqe V alerga A kaoz y G uillermo L edesma
serian los encargados de juzgar a tos ex comandantes. El juicio, iniciado en abril,
provocaba reacciones disimiles: en el seno de las fuerzas Armadas predom inaba
el recelo, mientras que las entidades defensoras de los derechos hum anos
mantenían sus reservas en cuanto a la efectividad del proceso judicial. Mo
obstante, era indudable la expectativa generalizarte que tanto a nivel nacional
como internacional, despertaba la realización del juicio. A lo largo del proceso, las
declaraciones de víctimas o familiares de desaparecidos pusieron en evidencia la
magnitud de la represión y sus métodos. La defensa de los ex jefes de las fuerzas
Armadas argumentó el carácter "político" del juicio, tratando de invalidar su
legitimidad jurídica e intentando demostrar la existencia de una "guerra" en cuyo 4 9
8

(48) Cf. De Riz, L il ia n a ; C a v a r o z z i . M a r c e lo y f c ld m an J o r g e , "El contexto y los dilemas de la


concertación en la Argentina actual", en Dos S a n t o s , M a r io (comp.), Concertación político-
social y democratización, Buenos Aires, 1987.
(49) Cf. A l t a m ir a n o . C a r lo s , "Beagle, democracia y paz', en Debates, Buenos Aires, 1985.
880 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

marco debían justificarse los actos y medidas de las Juntas. Finalmente, el 9 de


diciem bre, la Cámara dio a conocer su fallo y las sentencias. Dictaminó i¿
culpabilidad de V idela , M assera, V iola , L ambruschimi, A oosti y G altjeri. Impuso la prisión
perpetua a los dos primeros, sentenció a V iola a 17 años de prisión, a Lambruschini
a 8 años, y a A oosti a 4 años y medio. Los restantes cuatro comandantes fueron
absueltos. Al fundamentar su veredicto, los camaristas señalaron: 'Q u e las
órdenes fueron verbales; que los operativos y las detenciones eran encubiertas;
que las demás fuerzas legales no debían interferir; que las personas aprehendidas
no eran puestas a disposición de la justicia civil ni militar, salvo en contados casos;
que no se debía dar información sobre las detenciones, ni siquiera a los jueces,
y que los apresados permanecían en lugares de detención ubicados en cuarteles
militares o que dependían de ellos". La moderación del fallo generó opiniones
encontradas. El radicalismo defendió la decisión de la justicia, mientras que desde
la izquierda se cuestionó la levedad de las penas. Si con el juicio se había intentado
cerrar un capitulo som brío de la historia, el futuro demostraría lo contrario.
A fines de abril de 1985, ALFonsin reunió a una multitud de la Plaza de Mayo.
Habían circulado rumores de descontento en el frente militar y el presidente
denunció la existencia de amenazas golpistas. La UCR convocó a una movilización
en apoyo del gobierno constitucional. La iniciativa fue acompañada por diversos
sectores políticos entre ios que se contaban la renovación peronista y el Partido
Comunista. Los concurrentes aguardaban un discurso presidencial de censura al
golpismo, pero se encontraron con una pragmática invocación a llevar adelante
una “economía de guerra'. Algunos de los sectores convocados abandonaron la
Plaza en la mitad del discurso presidencial. De hecho, el presidente preparaba el
marco para el lanzamiento del Plan Austral, pergeñado por el nuevo ministro de
Econom ía. J uam V ital S ourrouille ( 50).
En tanto, la C G T determinó la realización de un plan de lucha. Reclamando
contra el deterioro del salario real y el incremento de la desocupación, el 23 de
mayo realizó un paro y una concentración en la Plaza de Mayo. Durante el acto,
U baldimi contestó al presidente, quien había motejado de 'llorones" a los dirigentes
cegetistas, desatando una polémica en la que menudeó la pirotecnia verbal y a
partir de la cual el dirigente de la central obrera se fue transformando en el principal
adversario político de A lfonsin.
A principios de noviembre hubo elecciones para la renovación de diputados
nacionales. Los resultados fueron satisfactorios para el oficialismo. Si bien el
porcentaje obtenido por el radicalismo fue inferior al de 1983 (43,3 % ). logró
derrotar al justicialismo en la mayoría de las provincias — incluso en las conside­
radas bastiones peronistas— y ganar una banca en la Cámara de Diputados. Por
su parte, ebperonismo descendió al 34,5 % de los votos y perdió nueve bancas.
Mientras, se produjeron avances del Partido Intransigente, de O scar A lende, y de la

(50) P o h ta n tier o , J uan C„ "La concertacióti que n o fue: de la ley Mucci al Plan Austral , en
y P o r ta n tic fo , J uan Ca rlo s (comps.). Ensayos sobre la transición democrática en la
riu n . J o s é
Argentina, Buenos Aires, 1987, pág. 164.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERALISMO (1983-1999) 881

Unión de Centro Democrático, de A lvaro A lsooaray: los primeros ganaron tres


bancas y los ucedeistas, una. Las elecciones legislativas parecieron ratificar el éxito
inicial del Plan Austral y la pérdida de sufragios por parte del oficialismo, en un año
complicado para el gobierno, no había alcanzado niveles alarmantes.
El espíritu modernizador del gobierno se manifestó en la legislación familiar. En
setiembre de 1985, introdujo reformas en el Código Civil en los temas de filiación,
tutela y patria potestad compartida. A mediados del año siguiente, impulsó el debate
sobre la promulgación de una ley de divorcio vincular. Antes que el tema se tratara
en la Cámara de Diputados, importantes sectores de la Iglesia Católica iniciaron una
campaña opositora que culminó, en julio de 1986, con una manifestación en Plaza
de Mayo bajo el lema de "Defensa de la Familia". Los mismos sectores se habían
manifestado críticos por el destape en los medios y por las tendencias laicistas
impulsadas por el gobierno durante el Congreso Pedagógico reunido en abril de ese
año. Sin embargo, la Cámara de Diputados aprobó en agosto el proyecto que incluía
el divorcio vincular por 176 votos afirmativos contra 36 negativos. En el Senado, la
discusión fue trabada por el bloque peronista, pero, finalmente, el proyecto fue
convertido en ley en agosto de 1987. En línea con las nuevas costumbres sociales,
la novel legislación afianzó el cuadro de relaciones democráticas.
Durante 1986, nuevas iniciativas para juzgar a militares comprometidos en la
represión durante la dictadura generaron descontento entre los cuadros de las
Fuerzas Armadas. Aironsin Intentó remediar la situación presentando un proyecto al
Congreso que fijaba un plazo de sesenta días para incoar nuevas acusaciones contra
quienes habían participado de la represión ilegal. Transcurrido ese plazo, sólo
podrían serjuzgados quienes hubieran huido del país o cometido hechos criminales
que afectaran a niños. El proyecto fue cuestionado por el peronismo renovador, los
intransigentes y la Democracia Cristiana. La propia bancada oficialista se dividió ante
la iniciativa del gobierno. Finalmente, el proyecto fue convalidado en ambas Cámaras
conociéndose con el nombre de 'Ley de Puntó Final" (Sl).
En los primeros meses de 1987 se multiplicaron los procesos tratando de
adelantarse al vencimiento del plazo establecido por la ley. Las acusaciones
comenzaron a recaer sobre oficiales subalternos, lo que incrementóla disconformidad
de la oficialidad joven. Este sector consideraba que, según el Código de Justicia
Militar, los oficiales superiores eran responsables de los qptos de sus subordinados
y afirmaban que los altos mandos no hacían nada para defenderlos de las
acusaciones. El orden jerárquico en el Ejército quedó al borde del colapso. En abril,
un oficial de esa fuerza se negó a comparecer ante la Cámara Federal de Córdoba
y se refugió en una unidad del Tercer Cuerpo de Ejército. Pronto logró la solidaridad
del teniente coronel A ldo R ico, que sublevó a la Escuela de Infantería de Campo de
Mayo: fue el denominado 'levantamiento de los -carapintadas*" — oficiales naciona­
listas y fundamentalistas— durante la Semana Santa. Rico negó que sus intenciones

(51) Cf. F o r t a r a , A n ó n es , "La política militar del gobierno constitucional argentino", en


y Po r t a r t ie r o , J u ar C a r lo s (comps.), Ensayos sobre la transición democrática en la
N i* , J osé
Argentina, Buenos Aires, 1987.
882 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

fueran golpistas, desafió a sus superiores a que fueran a desalojarlo, pidió una
solución política al problema de los juicios contra los militares y el desplazamiento
del generalato ligado al Proceso de Reorganización Macional.
La sociedad civil reaccionó contra los sublevados. El 16 de abril, una multitud
respaldó al presidente Arronsirt así com o también la principal oposición, encabe­
zada por el peronismo renovador. Las manifestaciones populares se repitieron a-
lo largo de todo el país y culminaron el 19 de abril con un acto multitudinario en
la Plaza de Mayo. Mientras, los mandos militares no se mostraron dispuestos a
acatar las órdenes de reprimirá los sediciosos, poniendo en evidencia la fragilidad
del control ejercido por el gobierno sobre las Fuerzas Armadas. El propio
presidente, en una instancia dramática, debió concurrir a Campo de Mayo a tratar
con los sublevados, tras lo cual anunció a la multitud que la crisis había terminado
con la rendición de los insurrectos.
Sin embargo, lo que pareció un triunfo de la democracia se transformó en una
nueva concesión hacia los uniformados. Buscando restaurarla disciplinay el orden
jerárquico en el seno del Ejército, el presidente aceptó la renuncia de su jefe de
Estado Mayor y el pase a retiro de catorce generales. Por otra parte, solicitó al
Congreso la aprobación de la Ley de Obediencia Debida. En virtud de esta ley, se
amnistiaba a los oficiales con grado inferioralde coronel, por los delitos cometidos
durante la lucha contra la subversión. La credibilidad del presidente, a partir de
estas decisiones, quedó seriamente dañada.
Las elecciones del 6 de setiembre de 1987 constituyeron un test decisivo para
el gobierno. Se elegían legisladores y gobernadores. El peronismo renovador
triunfó en la provincia de Buenos Aires, consagrando la fórmula A ntonio OnERo-Lws
Macaya . El triunfo peronista abarcó a otras dieciséis provincias, mientras que la UCR
sólo ganó en dos provincias: Córdoba y Río Negro. Por otra parte, el radicalismo
perdió la mayoría en la Cámara de Diputados. El gobierno radical, descalificado por
el voto popular, com enzó a perder el rum bo (5J).
Nuevos episodios pusieron a prueba la solidez del gobierno constitucional. En
enero de 1988. Rico— que había huido del lugar donde estaba detenido— sublevó
tropas en Monte Caseros (Corrientes). El jefe de los "carapintadas" reclamaba la
reivindicación de los militares. En este caso, tras un breve enfrentamiento con las
tropas leales enviadas por el nuevojefe de Estado Mayor del Ejército, genera) Dante
C aridi, la sublevación fue sofocada, y su jefe, encarcelado. A principios de 1988,
el coronel M ohamed A u S eineldin , considerado el mentor ideológico de los
"carapintadas", provocó un amotinamiento en la Escuela de Infantería de Campo
de Mayo. La revuelta se desplazó a Villa Martelli (provincia de Buenos Aires).
SEiMELoiiyeclamó una amplia amnistía, planteó la necesidad de mejoras presupues­
tarias y desconoció la autoridad de C aridi. Los sublevados, cercados por las fuerzas5
2

(52) M c A d a m , A n d r e w ; S urut. V íc t o r y K a t iz , C la u d io , Raúl Mfonsin. La democracia a pesar


de todo, Buenos Aires. 1999, pág, 177.
CAP. 8 - - RETORNO A LA DEMOCRACIA YNEOLIBERALISMO (1983-1999) 883

leales al gobierno, depusieron su actitud y fueron detenidos (“ ). Una vez m ás, ei


episodio tuvo un ambiguo desenlace: el general C aridi, encargado de reducir p los
rebeldes, pasó a retiro, y fue reemplazado por el general Francisco G assiho.
Durante 1988 se acentuó el derrumbe del gobierno. Mientras se definían las
fórmulas para ias elecciones presidenciales de 1989. la situación económica se
deterioraba y la inflación parecía descontrolada. Los reclamos cegetistas y las
medidas de fuerza se multiplicaron. Los ajustes económicos previstos por el Plan
Primavera, lanzado en agosto de 1988, fracasarony aceleraron el proceso inflacionario.
rio fueron mejores los augurios del nuevo año. En febrero, se produjo el estallido
hiperinflacionario y el mercado cambiado se volvió incontrolable. El presidente
confesó: "La economía nos explotó en las manos", y el ministro S ourrouille debió
renunciar. Sus reemplazantes, J uan C arlos Pugliese y — luego— J esús Rodríguez ,
tampoco atinaron a paliar la gravedad de la crisis (M).
Un episodio de violencia política contribuyó a acentuarla incertidumbre. El 2 3
de enero, un grupo — vinculado a la extrema izquierda— copó el casino de oficiales
del Regimiento 3 de Infantería en La Tablada (provincia de Buenos Aires). Fuerzas
regulares y de la policía provincial reprimieron a los sediciosos tras varias horas d e
combate y con un saldo de decenas de muertos.
El 14 de mayo de 1989 se realizaron las elecciones presidenciales. Se
presentaron ocho fórmulas en todos los distritos, encabezadas por E duardo A ngeloz
y J uan Mamuel C asella (UCR); E duardo A ngeloz y María C ristina G uzman (Confederación
Federalista Independiente); C arlos S. Menem y E duardo D uhalde (FREJUPO): A lvaro
A lsogarav y A lberto N atale (Alianza del Centro); N éstor V icente y Luis Z amora (Izquierda
Unida); G uillermo E stevez Boero y A lfredo B ravo (Unidad Socialista); Luis A mmatim y L la
Memdez (Frente Humanista Verde) y J orge A ltamira y G regorio Flores (Partido Obrero).
El candidato justicialista, M enem, triunfó ampliamente reuniendo el 49 % de los votos
contra el 37 % del candidato radical y el 7 % de A lsogaray. M enem había desarrollado
su campaña electoral con un tono propio de un pastor religioso, afirmando,
'Síganme, no los voy a defraudar" y prometiendo un 'salariazo' y la realización de
una 'revolución productiva". Por su parte, A ngeloz — pese a la distancia que quiso
poner ante el gobierno— no pudo evitar que el agravamiento de la situación
económica y social perjudicara sus posibilidades electorales.
Hacia fines de mayo, el cuadro social registró varios episodios de gravedad. En
el Gran Buenos Aires, particularmente en San Miguel, se produjo una ola de saqueos
a supermercados, almacenes y pequeños comercios. La situación se reprodujo en
el Gran Rosario, donde muchos pobladores humildes debieron armarse en defensa
de sus pertenencias contra vecinos de barrios más necesitados. El gobierno debió
declarar el estado de sitio por treinta dias y la represión cobró más de una decena
de muertos.5 4
3

(53) AAVV. 'La rebelión fundamentalista", en El Periodista. Ns 220, del 9 al 15 de


diciembre de 1988.
(54) La Hación, La Argentina en ei siglo XX, Buenos Aires, 1997, pág. 308.
884 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Pero aún faltaban varios meses para la entrega del mando presidencial. Las
autoridades electas no estaban dispuestas a cooperar para aliviar la crisis
económ ica y social, para no pagar los costos políticos de manera anticipada. En
consecuencia, A lfonsin decidió el 12 de ju n io precipitarsu abandono del cargo, y
presentó la renuncia. Posteriormente se acordó que el mandatario electo asumiera
el m es siguiente. De esta manera, el periodo presidencial que debía prolongarse
hasta el 10 de diciembre de 1989 quedó inesperadamente acortado.

' 8 ,3 . E L MOVIMIENTO OBRERO


V .,/
El triunfo electoral del radicalismo puso en cuestión la estrategia del sindica­
lismo peronista. La dirigencia sindical no pudo escapar a la cuota de responsabi­
lidad que le correspondía por la derrota del peronismo en 1983. Además, debía
acomodarse a una restablecida democracia que presentaba como novedad a un
gobierno no peronista surgido de elecciones libres y sin proscripciones (555 ).
6
Por su parte, el nuevo gobierno se propuso la democratización de las
organizaciones sindicales en manos del peronismo. El Poder Ejecutivo presentó al
Parlamento un proyecto de ley de reordenamiento sindical tendiente a producir un
cambio en la conducción del movimiento obrero. Esta iniciativa logró unificar al
peronism o y galvanizar a la dirigencia sindica! alrededor de sus viejas tácticas
defensivas. Para ello, las dos centrales obreras (ex Brasil y Azopardo) se unieron,
contando con la participación de todos los sectores del sindicalismo, a excepción
de la Com isión de los 25. Una dirección colegiada integrada por U baldiw , Borda,
B aujassimi y T riaca asumió la conducción de la CGT. Así afianzados, los líderes
sindicales desplegaron una intensa acción parlamentaria y lograron obtener los
votos necesarios para rechazar la propuesta gubernamental.
El nuevo ministro de Trabajo, C asella , modificó la estrategia gubernamental
hacia el m ovim iento sindical. A partir de ju n io de 1984, en lugar de confrontar con
los sindicalistas, los reconoció com o interlocutores válidos para desarrollar una
política de concertación y comenzó a mantener fluidos contactos con los dirigentes
cegetistas. El diálogo social derivó en la formación de un Comité de Trabajo
integrado por varios ministros con la finalidad de mantener conversaciones con los
sectores empresariales y del trabajo. Los objetivos del diálogo eran luchar contra
la inflación, aumentar los salarios reales y diseñar una política de crecimiento. Sin
embargo, el prim er cortocircuito se produjo cuando los sindicatos rechazaron la
política salarial del gobierno y la C Q T declaró la huelga general de setiembre de
1984 (“ ). El primer paro durante el gobierno radica! fue parcial y afectó a los
centros industriales. De hecho, los mecanismos de concertación salarial dejaron

(55) De Riz, L.; C avarozzi, M. y FtiDMAn. J. (1987), pág. 203.


(56) F ernandcz, A rturo, "Sindicalismo y concertación social. La coyuntura argentina
actual", en Dos S antos . M. (com p.), Concertación político-social y democratización. Buenos
Aires, 1987, pág. 239.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERALISMO (1983-1999) 885

de funcionar y el sindicalismo comenzó a confrontar con el gobierno en asociación


con otras organizaciones y mediante la realización de varios paros generales.
lio obstante, la C G T ratificó su lugar en el sistema político y en la sociedad. En
noviembre de 1984, la central obrera manifestó su voluntad democrática y la
necesidad, frente a la crisis, de 'apuntalary reforzar los mecanismos republicanos'
sin aspirar a que la concertación fuera un sustituto de las formas constitucionales.
Desde la óptica sindical, la concertación y la democracia aparecían como dos
procesos que debían reforzarse mutuamente.
A fines de año. el proceso de normalización sindical estaba m uy avanzado. El
gobierno había convocado por decreto a comicios en los gremios, estableciendo
normas que facilitaban la presentación de listas de oposición. A partir de octubre,
las elecciones permitieron que el peronismo conservara la secretaría general de
todos los grandes sindicatos que, de esta manera, quedaron alineados en su
mayoría con las '6 2 Organizaciones', la 'Com isión de los 25" y la azopardista
"Comisión de Gestión y Trabajo". El gobierno radical no pudo evitar la supremacía
peronista al frente de las organizaciones obreras, aunque posibilitó un ambiente
más propicio para estilos de conducción más representativos de las bases y con
mayor predisposición democrática que la predominante hasta 1976.
Mientras, la descontrolada inflación erosionaba las pautas salariales fijadas
por el gobierno. A partir de 1985, el descontento de los trabajadores fue creciendo.
El 23 de mayo, la CG T dispuso un nuevo paro con movilización que resultó exitoso.
Era la respuesta a la 'econom ía de guerra' anunciada por A lfonsin y concluyó con
un acto en el que U baldini reclamó el cambio de la política socioeconómica.
Al mes siguiente, el gobierno respondía a la critica situación económica con
el Flan Austral. Pese a que el Flan dispuso un congelamiento de los salarios, previo
aumento, que no alcanzaba a compensar el deterioro anterior, la C G T estableció
una tregua implícita con el gobierno suspendiendo la realización de un plan de
lucha que ya había sido programado. Sin embargo, el desmejoramiento de la
situación laboral llevó a la C G T a retomar la confrontación con el gobierno,
reclamando la moratoria en el pago de los servicios de la deuda externa, la
reactivación de la economía y la convocatoria a paritarias, prometida por el
ministro S ourrouille. A fines de agosto, otro paro general culminó con una
concentración multitudinaria en la Av. 9 de Julio y sirvió para consolidar el
liderazgo de U baldini, que no tardó en ser elegido secretario general de la central
obrera unificada. La C G T se convirtió en la trinchera del 'ubaldinism o', expresión
de los sindicatos menores afectados por la reconversión productiva impulsada por
el gobierno dictatorial, y extendió su influencia hacia fracciones internas de otros
gremios y hacia sectores sociales agobiados por la crisis, com o los jubilados y tos
desocupados <57).

(57) O ss o n a , J orge L., 'Empresarios, Estado y democracia en la Argentina (1983-1989),


en Cuadernos de Ciclos, li* 4, Buenos Aires. 1992, pág. 22.
886 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

En marzo de 1987, el gobierno intentó quebrar el frente opositor sindical. Con


este propósito designó en el Ministerio de Trabajo al sindicalista C arlos A lderete . Una
fracción importante pero heterogénea del sindicalismo — hegemonizada por los
gremios más poderosos— , conocida como "el Qrupo de los 15", acompañó este
intento de alianza promovido por el gobierno radical. Sin embargo, los intentos de
'lo s 15' y de las '6 2 Organizaciones' por desplazar a U baldini de la conducción de la
C G T fracasaron. El año culminó con el noveno paro general dispuesto por la C o i y
i el naufragio de los intentos divisionistas ensayados por el gobierno.
El nuevo ajuste intentado con el "Plan Primavera" tensionó la relación del
gobierno con los sectores gremiales. Los docentes de CTERA protagonizaron una
gran huelga y se aproximaron a las posiciones de la CGT. Por su parte, la central
obrera intensificó su enfrentamiento con el gobierno, disponiendo la realización de
nuevos paros generales, uno de los cuales, en setiembre de 1988, culminó con serios
incidentes en la Plaza de Mayo y en sus alrededores. Cuando el gobierno finalizó su
gestión, el balance de la acción cegetista había registrado catorce paros generales,
no siempre satisfactorios en cuanto a sus efectos movilizadores e impotentes para
evitar el deterioro de las condiciones salariales y laborales de los sectores trabajado-
I res. En suma, las huelgas generales adquirieron un carácter cada vez más ritualizado
y, a diferencia del pasado, no lograron encrespar el clima social (“ ).
j Las transformaciones ocurridas en el seno de la clase trabajadora — desde
í¡ mediados de los años '70— habían producido cambios en el movimiento sindical,
jj El peso relativo del sindicalismo en la sociedad comenzó a disminuir. Los cambios
1 en la estructura productiva, particularmente en el sector industrial, afectaron la
¡ estructura ocupacional, provocando la pérdida de importancia de los grandes
gremios industriales. Al mismo tiempo, se aceleró la tercerización del empleo, la
expansión de la ocupación en el sector públicoy el incremento del 'cuentapropismo'.
La hegemonía de los gremios industriales sobre el movimiento sindical fue
desdibujándose, acompañada por la fragmentación del sindicalismo. En este
contexto, la conducción cegetista quedó en manos de U baldimi — representante de
un gremio m enor— que montado sobre el ascendiente ganado durante los
enfrentamientos con la dictadura militar pudo articular, con fórmulas políticas, las
demandas sociales de los trabajadores y cooptar a sectores extrasindicales
castigados por la crisis.

-i\
. ' ’>
'S. /
8 ,4 . LOS PARTIDOS POLITICOS Y LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

El gobierno radical, desde sus comienzos, decidió fijarsus políticas, con el aval
del Parlaftnento, sin necesidad de acordarlas con ningún sector de interés. Dentro
i de su concepción, en un sistema democrático correspondía al partido triunfante
' ii en las elecciones la definición de las orientaciones generales del Estado. En este
sentido, el gobierno otorgó un bajo reconocimiento al carácter democrático del5 8

(58) MALECKirt Doriam, Tuuo. La lama aqonía de la Arqentina peronista, Buenos Aires, 1994,
págs. 124-132.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERALISMO (1983-1999) 887

resto de los actores políticos y descartó la posibilidad de consensuar las políticas


gubernamentales. En consecuencia, el Parlamento se transformó en ef escenario
estratégico para que los partidos mayoritarios negociaran sus conflictos. Por otra
parte, todo compromiso con las organizaciones sectoriales era interpretado c o m o
una expresión del corporativismo, considerado una patología social. Esta o p o si­
ción a cualquier tipo de acuerdos o pactos, por un lado, sobrestimaba la capacidad
decisional de! gobierno y, por el otro, subestimaba el peso del sistema de
representación corporativa en la Argentina. Aunque las corporaciones estaban
sumidas en una profunda crisis aún conservaban, a diferencia de los partidos, gran
paite de su capacidad para pactar y presionar sobre el Estado. En estas condicio­
nes. la perspectiva gubernamental abría el incierto camino a la confrontación ( i9).
La reticencia gubernamental a cualquier tipo de concertación mostró sus
limitaciones hacia 1984. La confrontación iniciada con los gremios obreros resultó
un fracaso; el proyecto del Tercer Movimiento Histórico — chocando con la estmctura
bipartidista emergente de las elecciones— perturbó las posibilidades de un acuerdo
con el peronismo, y el fracaso de la política económica derivó en la fuga de capitales
y en tendencias hiperinflacionarias que ponían en evidencia que la capacidad
decisional del gobierno estaba siendo desbordada por sectores locales e internacio­
nales que concentraban el podereconómico real. En consecuencia, algunos sectores
del gobierno radical, buscando inversiones productivas, fueron tejiendo una relación
privilegiada con el Grupo María. Este nucleamiento paracorporativo, identificado
públicamente como "los capitanes de la industria", estaba integrado por conglom e­
rados diversificados nacionales, fortalecidos y beneficiados durante la dictadura
militar, que incluían a las empresas industriales más grandes del sector privado entre
las cuales se encontraban las que lideraban las principales ramas de la industria y,
en especial, las altamente concentradas, que podian tener o no una inserción
importante en el sector financiero. Los 'capitanes' buscaban fortalecer la industria­
lización y el mercado interno, y obtener, por parte del gobierno, políticas concretas
en beneficio de sus sectores de interés (“ ).

*5
0
6
9

(59) O ssonx, J. ( 1992), pág. 13. En el punto 8,4 nos referimos a la 'renovación peronista*.
(60) C f. O stig u y , P ic rre , Los cap itan es de la in d u stria . G randes e m p re sa rio s, p o lític a y
economía en la A rgentina d e io s años 8 0 , Buenos Aires. 1990.
888 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

E m p re s a o g ru p o e c o n ó m ic o N o m b re de lo s “ c a p ita n e s de la in d u s tria ''

A cindar López Aufranc, Alodes-Gurmendc, Manuel


Alpargatas-G rupo R oberts Gambo», Javier - Clvtersuck, Rooolfo
Astra Gruneisen, Ricardo
B agley Ñ u to , J aime
Laboratorios Bagó Bago, Sebastian
B oris G arfunkel e Hijos Hojman, Juuo
Astarsa Familia Braun Cantilo
. Bridas Familia Bulgherqni
G rupo B u rg e y Bom Roig, Miguel - Rapanelu, Néstor
Cartetlone Carteuone, Gerardo
Saab Scania, C elulosa Jujuy Kim , Guillermo Limo
Ledesm a Blaouieb, Martin
Lom a N egra Lacroze de Fortabat, Amalia
Sevel, Sideco, Phitco, M anliba, Pluspetrol Macri, Franco
Fale, Aluar Macanes, Manuel
M assuh Massuh, Amin
G rupo Pérez C o m p a re Orsi, V in o s o -V icente, O scar
IM PSA Pescarmona, Enrique - Pescarmona, Luis
G rupo Techint T ramltiola, Carlos - San Martin, Salvador -
Rocca, Agustín - Rocca, Roberto
G arovaglio y Zorraquin Zorraouin, Federico
Arcor Pagam, Fulvto
La Serenísim a Mastellone, Pascual
Finarr ética Carbello, Carlos
capitanes de la industria. Grandes empresarios, política y
F u e n t e : O stiguy , P iérre, L os
econom ía en la A rgentina de los años 80, B u e n o s A ir e s . 1 9 9 0 .

C u a d ro 8,6. L o s cap itan es de la in d u stria .

Sin embargo, el lanzamiento de! Plan Austral no fue acordado con ningún
grupo de interés. Un dia antes del anuncio del Plan, S ourrouille informó a buena
parte del Grupo María sus lincamientos centrales que contemplaban parte de las
propuestas de "los‘capitanes”. Desde entonces, el ministro C arito incentivó las
relaciones con el G rupo que participó de reuniones periódicas con funcionarios de,
primer nivel, acom pañó al presidente en sus giras al exterior y cumplió tareas de
asesoramiento y apoyo político-económico. Mientras, ios éxitos iniciales del Plan
se tradujeron en la victoria radical en las elecciones de diputados en noviembre
de 1985, en el impulso a la constitución del Tercer Movimiento Histórico y en un
cam bio de la estrategia gu bernamental referida a la concertación y a la relación con
los actores sociales.
El relacionamiento impulsado por el gobierno hizo eje sobre dos propuestas.
Por un lado, la constitución de una 'Conferencia Económica Social' (CES)
integrada por funcionarios del gobierno y por representantes de los grupos
económicos más poderosos con el objetivo de planificar las políticas económicas,
particularmente las de desarrollo industrial. Por otro lado, la intención del
Ejecutivo era privilegiar el diálogo con representantes del movimientoobreroycon
los empresarios industríales de la UIA. Sin embargo, ios avances en esta etapa de
concertación no fueron significativos. Si bien las organizaciones empresariales
CAP. 6 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERAUSMO (1983-1999) 889

mantuvieron su apoyo al Plan Austral, demandaban un gradual descongelamiento


de los precios, una menor carga impositiva y la reducción de las tasas de interés.
Por otra parte, las medidas económicas de mediano plazo que procuraban ampliar
el papel exportador de la industria y mejorar su competitividad internacional, no
contaban con la aceptación de los empresarios industriales: la UIA consideraba
deseable la apertura económica, pero siempre que se realizara de manera de
permitir la reconversión gradual de la industria y que el gobierno corrigiera su
estructura de costos.
Durante la segunda etapa del Plan el gobierno buscó una ampliación del
consenso. A partir de febrero de 1986, planteó el descongelamiento y la
flexibilización de los controles ju n to con el anuncio de privatizaciones y fomento
a las exportaciones industriales. Para ello intentó reactivar la CES y llamó a
paritarias para acordar aumentos salariales dentro de los límites fijados por el
Ministerio de Economía. Las reacciones de los empresarios fueron disímiles: las
asociaciones industriales apoyaron el intento de abandonar el congelamiento y
siguieron respaldando al Plan: las organizaciones del sector agropecuario — que
cuestionaban la influencia industrialista en el gobierno— iniciaron un conjunto de
presiones sobre la conducción económica. La caída de los precios internacionales
de los granos y el abrupto deterioro de los términos de intercambio provocaron una
situación crítica para los productores agropecuarios. La SRA, la COMiriAGRO, la
FAA y la CRA se sintieron discriminados por la promoción otorgada a las
exportaciones industriales en contraste con los gravámenes que afectaban a las
exportaciones agropecuarias. Sin embargo, tanto las asociaciones industriales
como la SRA coincidían en que la relación entre el Estado y los actores sociales era
de suma cero, y los dirigentes de la UIA afirmaban que las políticas distributivas
estaban agotadas.
En tanto que las asociaciones industriales se dispusieron a dialogar con el Estado
y el sector sindical dentro del ámbito de la CES, las agropecuarias iniciaron un duro
enfrentamiento con el equipo económico traducido en declaraciones, movilizaciones
y lo c k o u t patronales. Como resultado de estas presiones, se creó el Consejo
Agropecuario de Emergencia Económica como ámbito de negociación entre el Estado
y las asociaciones agropecuarias. Por otra parte, se rebajaron las retenciones a las
exportaciones del sector y se abandonó el proyecto de impuesto a la tierra libre de
mejoras. Finalmente, el gobierno designó secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca
a un hombre representante de los intereses del sector y ligado a la SRA.
A principios de 1987, la CES se mostraba inoperante para lograr un acuerdo
entre empresarios y trabajadores. Por su parte, el gobierno — frente al fracaso de
la política de pautar la evolución de precios y salarios para controlar la inflación—
dispuso congelar los precios, los salarios, las tarifas, etc. Días después, frente al
incremento de la tensión laboral por la caída del salario real y para desactivar el
confrontacionismo cegetista, el gobierno designó, com o vimos, al sindicalista
AmERETEal frente del Ministerio de Trabajo. La designación era el fruto de la alianza
entre sectores del gobierno vinculados a la Junta Coordinadora, ios "capitanes de
la industria* y los sindicalistas del Grupo de los 15, tras el objetivo de expandir la
inversión pública, incrementando la ocupación y la actividad de los contratistas del
Estado. El nuevo ministro intentó un "Pacto Social" entre la UIA y la- C G T para
890 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DELA ARGENTINA

acordar acerca de la legislación laboral, las obras sociales y la política económica


y salarial. Poniendo en evidencia los enfrentamientos en el interior de! gobierno,
el ministro S olkkouille se opuso a aquella estrategia que percibía como un intento
de recrear viejos acuerdos corporativistas. Cuando A lderete remitió un paquete de
leyes laborales al Parlamento, se encrespó la relación del gobierno c o n e l Grupo
María y con el resto de las asociaciones empresarías. El empresariado juzgaba que
el gobierno actuaba de forma autoritaria y que, en lugar de consensuar y negociar
las medidas, buscaba los apoyos a las mismas una vez decididas (6!).
En julio de 1987, S ourkouille planteó la apertura económica y la refonna del
sector público, atribuyendo la crisis al modelo populista ligado a una economía
cerrada. En esta oportunidad, las asociaciones empresarias reaccionaron positiva­
mente ante estos anuncios en favor de la liberalización de la economía. Con este
giro hacia la ortodoxia, pareció fortalecerse la posición del ministro de Economía
al tiempo que las negociaciones entre A lderete y el Grupo María se estancaban (CJ).
La derrota electoral de setiembre de 1987 recortó significativamente el campo
de acción gubernamental fr e n te a la oposición política y a ias asociaciones
empresarias. La reforma tributaria para afrontar el déficit fiscal sufrió el embate de
estéis asociaciones. Por otra parte, para aprobar el paquete impositivo, el oficialismo
debió negociar con la oposición peronista, la que obtuvo, como contrapartida, la
sanción de las leyes de asociaciones profesionales y de paritarias libres. Con este
acuerdóse puso en cuestión la estrategia antiinflacionaria del ministro S ocrrouille,
basada en el control de los precios y salarios mediante su fijación por decreto.
Ademas, la experiencia "neocorporativista" ensayada con los 'capitanes" y 'los 15"
se desmoronó, y el ministro A lderete presentó s u renuncia. También se diluyeron las
relaciones privilegiadas de sectores del gobierno con el Grupo María y comenzaron
a profundizarse los vínculos con los núcleos empresariales más liberales, tanto de
origen local com o transnacional. Finalmente, el gobierno debió resignar su intento
de constituir el Tercer Movimiento Histórico y su prioridad pasó a ser el control de
las variables económicas hasta las elecciones presidenciales de 1989.
Sin embargo, a pesar de las dificultades para disciplinar o acordar con las
organizaciones sociales, el gobierno de ALronsin tuvo un logro político con respecto
al poder económico. Con motivo de la rebelión militar de Semana Santa de 1987,
los núcleos económ icos dominantes, en general — que siempre se habían aliado
con las Fuerzas Armadas para derrocar a los gobiernos civiles— y los "capitanes
de la industria', en particular, respaldaron las instituciones democráticas, apoyan­
do públicamente al gobierno y repudiando la toma de cuarteles. Esta novedosa
actitud, contrastante con el golpismo de otrora, probaba varias cosas. Primero, que
con la reestructuración interna del capitalismo argentino, los empresarios comen­
zaban a revalorizar— aunque de manera instrumental— el sistema democrático.
Luego, que en la nueva relación entre los poderes corporativos y el poder político6 2
1

(61) A cuha, C arlos H-, 'Intereses empresarios, dictadura y democracia en la Argentina


actual (o sobre por qué la burguesía abandona estrategias autoritarias y opta por la
estabilidad democrática)', en A cWia, C arlos H. (comp.). La n u e va m a triz p o lític a argentina,
Buenos Aires, 1995.
(62) Cf. OssonA, J. L. (1992).
CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERALISMO (1983-1999) 891

la legitimidad de este último era indispensable para que los nuevos núcleos
económicos dominantes estrecharan sus vínculos internacionales. Por último, q u e
los nexos establecidos por el gobierno radical con sectores poderosos del
empresariado, aunque insuficientes, neutralizaron nuevas coaliciones entre estos
últimos y tos militares (®3).
En agosto.de 1988, la alianza del equipo económico gubernamental con la U IA
y la Cámara Argentina de Comercio (CAC) se manifestó en el Plan Primavera. Las
medidas, acordadas con los sectores liberales de la UIA, apuntaban a conjurar una
crisis económica que, previsiblemente, iba a beneficiar al candidato presidencial
peronista, C arlos M emem. Por otra parte, la UIA, bajo el fuerte liderazgo de G ilberto
Montagna, superaba el ¡nternismo que la afectaba desde su reorganización — a
principios de la década— y desplazaba al Grupo María com o principal interlocutor
del gobierno. Por su parte, el núcleo de los "capitanes de la industria' se
aproximaba, primero, al peronismo renovador y luego a M emem tras su triunfo en la
interna partidaria.
La puesta en marcha del Plan Primavera dio lugar a posiciones encontradas
entre las asociaciones empresarias disconformes con el desdoblamiento del tipo
de cambio. Los sectores agropecuarios expresados a través de la SRA, la CRA. la
COniMAGRO y la FAA denunciaron al plan com o un despojo al campo y a los
consumidores. Esta oposición era compartida por la Coordinadora de Actividades
Mercantiles y Empresarias (CAME), por la Unión de Entidades Comerciales Argen­
tinas (UDECA) e inclusive por miembros ligados a intereses regionales y mercado-
internistas de la propia UIA. En febrero de 1989, en las vísperas de la hiperinflación,
las asociaciones empresarias rompieron su alianza con el gobierno, se considera­
ron liberadas del acuerdo de precios convenido en el Plan, y los exportadores se
negaron a liquidar divisas a la tasa de cambio oficial. Un mes después, frente a un
gobierno aislado, el propio candidado radical a la presidencia dem andó la renuncia
del equipo económico. Quienes reemplazaron a S ourroujlle no pudieron neutrali­
zar la espiral hiperinfiacionariay la grave situación económica que allanó el triunfo
del candidato justicialista. Los "golpes de mercado" pasaban a reem plazara los
antiguos golpes de Estado y pusieron de manifiesto el considerable rol que los
poderes económicos locales habían adquirido en el contexto de un régimen
democrático.
Hasta el lanzamiento del Plan Austral, el sistema democrático ofreció varias
ventajas a los intereses empresarios. Primero, la derrota electoral del peronismo,
que había dejado de ser mayoría; luego, la desaparición del riesgo de que algunas
de sus organizaciones fueran desarticuladas; tercero, el reconocimiento por parte
del gobierno de la hegemonía política de la UIA sobre otras entidades que se habían
constituido en adversarias durante el pasado como la CGE, y cuarto, el
enfrentamiento del gobierno con las organizaciones de trabajadores con el fin d e
recortar su poder e influencia.
Desde junio de 1985 en adelante, más allá del desenlace caótico de sus
políticas socioeconómicas, el radicalismo se mostró permeable a la participación
de los capitalistas y sus organizaciones en el proceso de toma de decisiones. A 63

(63) OssofiA, J. L. ( 1992), pág. 44.


892 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

partirde 1987, los planteos en favor de la apertura económica, de las privatizaciones


y de la disminución de los roles del Estado com o asignador de recursos apuntaron
a modificar el m odelo de acumulación en una dirección funcional a los intereses
del gran poder económ ico. Sin embargo, la posibilidad de concertar reformas
estructurales entre el gobierno y los empresarios tropezaba con dos obstáculos.
Primero, la fragmentación acentuada de las organizaciones empresariales y la
heterogeneidad de sus intereses que suponían obstáculos considerables a todo
intento de acuerdo. En segundo lugar, la 'tom a de posiciones' de los empresarios
en el ámbito estatal se orientó a la obtención de ganancias diferenciales y a
asegurarse la capacidad de veto más que a generar políticas de vasto alcance (64).
En consecuencia, frente a estas dificultades para manejarse con los factores de
poder real, la administración de A lfousio privilegió la resolución de los conflictos
mediante la imposición de la voluntad del gobierno. De esta manera, trataba de
disciplinar a los gobernados, aunque cuidando que los intereses sociales afecta­
dos no se transformaran en un potencial disgregador del consenso colectivo en
favor de su gobierno y del régimen democrático.
En las elecciones de octubre de 1983. la UCR logró lo que ninguna estrategia
en el pasado le habia permitido obtener: la derrota del peronismo en elecciones
libres y sin proscripciones. Este triunfo permitió la consolidación del liderazgo de
A lfomsim, y le dio al radicalismo una imagen de homogeneidad y disciplina que
contrastaba con la del peronismo. A medida que el gobierno fue modificando su
programa electoral, aparecieron grietas en el oficialismo, com o la que enfrentó a
los moderados alfonsinistas "históricos'— vinculados a dirigentes del balbinismo—
con la Junta Coordinadora — heredera del movimiento juvenil radical— . Los
enfrentamientos entre ambas vertientes obligaron a A lfonsim a asumir el rol de
factor aglutinante. Hacia 1985, la Junta Coordinadora motorizó el tema del Tercer
Movimiento Histórico: se trataba de heredar la tradición yrigoyenista y la peronista,
capitalizando la capacidad movilizadora de A lfomsim. Sin embargo, la idea de
constituir un nuevo movimiento hegemónico en torno a A lfomsim — absorbiendo los
fragmentos resultantes de la posible disolución del peronismo— contradecía la
idea de un m oderno sistema de partidos basado en un vigoroso bipartidismo y
estaba reñida con la propuesta institucionalista del presidente (6S). For otra parte,
el planteo de un 'm ovim iento" no dejaba de evocar connotaciones antipartidarias
en linea con la desconfianza de Y riooyem y Perom hacia los políticos y los partidos
percibidos com o fuentes de la desunión nacional y el faccionalismo.
Derrotado en 1983 y 1985, el Partido Justicialista debió enfrentarse a la
am enaza de su disgregación y a la posible capitalización de la misma por parte del
Tercer Movimiento histórico. Frente a esta opción m o v im ie n tis ta , el peronismo
acentuó sus rasgos opositores en procura de resguardar su identidad <66).

(64) Palermo, ViCEFfrty H ovaro, Marcos, P olítica y p o d e r e n e l g o b ie rn o de M enem , Buenos


Aires, 1996, pág. 81.
(65) H alperim Donom, T. (1994), pág. 125.
(66) Poktamtierq, J uam C arlos, -La transición entre la confrontación y el acuerdo*, en bun,
J osé y Porta,h ier o , J uam C arlos (comps,). Ensayos s o b re la tra n s ic ió n d e m o crá tic a en la
A rg e n tin a . Buenos Aires, pág. 282.
CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERALISMO (1983-1999) 893

Por otra parte, la derrota electoral de 1983 incentivó la competencia entre las
fracciones internas del justicialismo. Por entonces, el sindicalismo — que contro­
laba buena parte de la cúpula partidaria— fue percibido com o el responsable del
fracaso. En consecuencia, la rama política, debilitada y fragmentada en numerosas
corrientes internas, pasó a cobrar una gravitación sin precedentes dentro del
partido. Este proceso habría de culminar con la denominada "Renovación peronista",
movimiento interno de opinión que se formó entre 1984 y 1985. Los dirigentes de
la "Renovación" se propusieron democratizar la competencia interna en el Partido
Justicialista, recomponer su conducción nacional y limitar la influencia de los
sindicatos. Pese a la dura oposición de la conducción ortodoxa del justicialismo
— integrada, entre otros, por L orenzo M iguel y H erminio I glesias— , los renovadores
lograron que la candidatura de C arlos Q rosso se impusiera en las elecciones
internas de la Capital Federal. De esta manera, la oteada renovadora se extendió
entre las bases partidarias en demanda del desplazamiento de los dirigentes
cuestionados. I glesias quiso evitar en la provincia de Buenos Aires el veredicto de
las elecciones internas destinadas a elegir candidatos a diputados para los
comicios de noviembre de 1985. A mtomio C ao ero , líder de la Renovación, conven­
cido de la imposibilidad de acceder a una elección interna para derrotar a Iglesias ,
conformó al margen del justicialismo provincial un frente electoral con la D em o­
cracia Cristiana y otras agrupaciones menores denominado "Frente por la Justicia,
la Democracia y la Participación' (FREJUDEPA). Por su parte, la ortodoxia formalizó,
a nivel nacional, un frente (FREJULI) en compañía del M1D. el FIP, el socialismo
auténtico, los conservadores populares y la Unión Popular. Por primera vez en
muchos años, el justicialismo se presentaba dividido a la compulsa electoral en la
provincia de Buenos Aires. Los resultados en este distrito favorecieron al frente
liderado por C ari ero — elegido diputado junto con C arlos A uyero— y definieron en
favor de la Renovación la situación de la interna peronista.
En las elecciones legislativas y de gobernadores de 1987, la Renovación
capitalizó el clima de desafección política hacia el gobierno. El triunfo de C afiero
como gobernador bonaerense lo proyectó com o líder de la oposición. Sin
embargo, en julio de 1988, C afiero — pese a contar con el apoyo de la m ayor parte
del aparato partidario y de los gobernadores provinciales— fue derrotado por el
entonces gobernador de La Rioja, C arlos S aúl M enem, en los primeros comicios
internos competitivos realizados en el justicialismo para determinar su fórmula
presidencial. M emem había sido el mandatario peronista que mejores lazos había
establecido con el gobierno radical tras la derrota de 1983. Cuando la conducción
oficial del justicialismo se opuso en 1984 a los acuerdos con Chile, M emem
acompañó la decisión gubernamental de aceptar la propuesta papal. Un año
después, se enroló en la Renovación sin dejar de cultivar vínculos con los sectores
ortodoxos del partido y el sindicalismo. A partir de 1987 se diferenció de sus
compañeros renovadores, constituyó su propia corriente interna — 'Federalism o
y Liberación'— , recogió el apoyo de los sindicalistas marginados de la conducción
del justicialismo, de dirigentes que persistieron en posturas ortodoxas y de todos
aquellos que se resistían a que el peronismo se transformara, conforme a las
aspiraciones renovadoras, en un partido más de la democracia liberal y abando­
nara su concepción movimientista. Finalmente, cuando declinó la estrella d e
Aleomsim, M emem se transformó en su acérrimo opositor, denunciando a la vez el
894 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

supuesto acuerdo entre los renovadores y el presidente radical. De esta manera,


el riojano com enzó a recoger los frutos de su pragmatismo a la hora de decidir
cursos de acción (67).

8 ,5 . LAS RELACIONES EXTERIORES DURANTE


EL GOBIERNO DE ALFONSIN

s r e la c io n e s c o n lo s E sta d o s U n id o s y Europa

Las relaciones del gobierno de A lfomsim con los Estados Unidos fueron
adquiriendo creciente importancia con el correr del tiempo. En su estrategia por
recomponer y ampliar las vinculaciones externas argentinas, el país del Norte
ocupó un lugar de relevancia junto a América Latina y Europa Occidental. Una serie
de condicionamientos internos y externos impusieron, gradualmente, limites a los
objetivos originarios déla diplomacia argentina en la relación con Washington y los
otros dos socios, pasando la primera a ocupar un lugar privilegiado.
Desde su asunción, ALronsiri manifestó la voluntad de establecer una relación
madura con la potencia hegemónica del sistema capitalista. Tratando de despejar
los temores de la Administración Reagan, las nuevas autoridades enfatizaron la
clara identificación del país con el sistema de valores de Occidente — en lo cultural
y no en lo estratégico— , descartando el ejercicio de un tercerismo indiscriminado.
De esta manera se otorgaban seguridades, sin que con ello se adoptara un
alineamiento automático con los Estados Unidos.
La diplomacia argentina — conducida por el canciller D amtf, C aputo— diferenció
dos niveles en la relación con Washington. Por un lado, las "convergencias
esenciales' alrededor de principios y valores compartidos como la democracia, el
pluralismo, la dignidad del hombre, los derechos humanos, la libertad y la justicia
social. Por el otro, los "disensos metodológicos" debido a los intereses nacionales
encontrados fuera del eje de la confrontación Este-Oeste y también acerca de los
• medios más adecuados para alcanzar el desarrollo, afianzando los principios y
valores del m undo occidental I68).
El gobierno argentino tenía una visión del escenario mundial distinta de la de
R eagam. Rechazaba el esquema Este-Oeste com o modelo explicativo de la proble­
mática mundial tal como lo concebía el gobierno estadounidense. Desde su
perspectiva, la paz y la seguridad en el m undo estaban amenazadas por los
desequilibrios entre países ricos y países en desarrollo característicos de la
problemática Norte-Sur; mientras que, para los "neoconservadores" de Reagam, las
amenazas provenían de la Unión Soviética y de sus "vicarios" en América Latina.
Cuba y Nicaragua, por lo que privilegiaban las consideraciones estratégico-
militares en lugar de las socioeconómicas.

(67) Cf. Palermo, V. y N ovaro, M. ( 1996).


(68) Russell, Roberto. 'Un año de política exterior: las relaciones con Estados Unidos,
América Latina y Europa Occidental", en Perima, R. M. y Russell, R. (eds.), (1988), págs. 129-131.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERALISMO (1983-1999) 895

Tras el encuentro entre los presidentes A ltonsim y R ea g a n — en setiembre de


1984— tas relaciones bilaterales evolucionaron hacia un mayor grado de conver­
gencia. En esta dirección obraban, por un lado, los componentes de la alianza
gobernante en la Argentina que excluían toda posibilidad de ruptura con los países
desarrollados, y. por otro, el marco exterior en el que la predominante visión
ideologizada del neoconservadorismo norteamericano respecto de la problem áti­
ca Este-Oeste no dejaba espacios para posturas criticas hacia sus acciones en
América Central. Las presiones del gobierno norteamericano y la necesidad del
gobierno argentino de mejorar las relaciones con la potencia hegemónica deter­
minaron una baja del perfil de la acción externa unilateral de la Argentina en
Centroamérica e, igualmente, una disminución relativa de las criticas iniciales a la
interferencia estadounidense en la subregión.
Para el gobierno argentino el apoyo de los Estados Unidos era necesario para
alcanzar un doble objetivo. Por un lado, consolidar el proceso dem ocrático en
momentos en que la Administración Reagan favorecía la implantación o fortaleci­
miento de democracias moderadas que no cuestionaran sus intereses fundam en­
tales. Por otro, reñegociar la deuda externa en mejores condiciones, contando co n
la asistencia de Washington. En este caso, el gobierno argentino abandonó su
propósito de politizarla cuestión de la deuda externay su cuestionamiento al orden
económico internacional. De esta manera, se concretó lo que el ministro C a p o t o
denominó un "giro realista", y el gobierno de los EE.UU. logró alinear a la Argentina
con el resto de los deudores "confiables".
El viraje de la politic;. exterior argentina com enzó al asumir — a principios de
1985— el nuevo equipo económico conducido por S ourrouille. La anterior gestión
económica a cargo de B ernardo G rinspun había generado incertidumbres no sólo a
la Administración Reagan, sino también a los organismos multilaterales de crédito
y a la banca privada. Con la puesta en marcha del Plan Austral, en ju n io de 1985,
se decidió afrontar los compromisos externos del pais aceptando las reglas de
juego existentes y encarando las reformas estructurales de manera de aventar Jos
temores de los acreedores internacionales. A partir de. entonces, el gobierno
norteamericano y los organismos financieros internacionales apoyaron la gestión
económica del ministro S ourrouille.
El respaldo de la Administración Reagan tuvo manifestaciones concretas. En
junio de 1986, al discutirse el otorgamiento de un w a iv e r a la Argentina en el seno
del FMI, el representante norteamericano sostuvo una postura más flexible que Jos
de Japón, Alemania federal y Suiza; en noviembre de 1986. la Casa Blanca
presionó para que el Comité de Bancos priorizara las negociaciones con la
Argentina antes que con el Brasil; en febrero de 1987, apoyó la concesión de un
préstamo puente por 500 millones de dólares a la Argentina por parte de doce
países industrializados. A mediados de noviembre de 1987 las renovadas presio­
nes norteamericanas para impulsar las negociaciones entre la Argentina y el
Comité de Bancos derivaron en un importante acuerdo firmado por el Departam en­
to del Tesoro de los EE.UU., juntamente con el Banco de Acuerdos Internacionales
de Basilea, el Banco Central de la República de Colom bia, el Banco de México y el
Banco Central de Uruguay. En este marco, la nueva oposición argentina a ia política
centroamericana de R eag an y el rechazo a la propuesta norteamericana condenan-
896 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

■do la situación de los derechos humanos en Cuba — en marzo de 1987— no


parecieron producir sobresaltos en las relaciones con los Estados Unidos (697
).
0
Sin em bargo, a principios de 1989, las autoridades norteamericanas comen­
zaron a manifestar cierta reticencia ante el gobierno argentino. A mediados de
enero, cuando era evidente la vulnerabilidad del Flan Primavera, Washington dejó
trascender su retiro de respaldo a A lfonsin. De inmediato, el Banco Mundial anunció
que no desembolsaría un préstamo a la Argentina por 350 millones de dólares,
argumentando el incumplimiento de las metas programadas en dicho Plan. A partir
de entonces, la continuidad democrática y el relativamente tranquilo traspaso de
m ando entre dos gobiernos de distinto signo — pese a las turbulencias económi­
cas— abrieron un espacio de expectativas en la relación entre ambos países.
La recomposición de los contactos con Europa Occidental constituyó otro pilar
esencial en la estrategia de diversificación de las relaciones exteriores del gobierno
radical. La "conexión europea' — continente en condición de jugar un rol de
equilibrio entre las dos superpotencias— resultaba fundamental dada la cercanía
de las visiones del escenario internacional de los dirigentes euro-occidentales con
las de la diplomacia argentina. Por otra parte, se suponía que la vuelta a la
democracia generaría una mayor confianza en el país y que la afinidad ideológica
del presidente A lfonsin y de la mayoria de los partidos gobernantes en Europa
facilitaría un relacionamiento más intenso. A partir de esta lectura, que destacaba
mayores convergencias que con los Estados Unidos, el gobierno argentino
intensificó sus contactos políticos con algunas naciones de Europa Occidental,
La operativización de esta política tuvo diversas manifestaciones. En los dos
primeros años de su gestión, A lfomsin visitó España, Italia, Francia y Alemania, países
considerados como actores privilegiados para la estrategia de aproximación a
Europa Occidental. Por su parte, figuras destacadas de la política europea vinieron
a la Argentina: H elmut K ohl , C laude C heysson, S andro Pertini, los reyes de España (J uan
C arlos 1 y S ofía , F elipe G onzález y F kancois Mitterrand. Los resultados dé estos
intercambios se tradujeron en varias coincidencias con respecto aciertos problemas
internacionales: el apoyo conjunto a las iniciativas de desarme y moratoria nuclear
propuestas por el Grupo de los Seis, el apoyo a la redemocratización y a la política
de derechos humanos en América Latina, la participación en la solución del conflicto
centroamericano y un acercamiento declarativo en el tema de la deuda extema. En
términos generales, se logró cambiar la imagen externa de la Argentina y se
recompusieron las relaciones con Europa, profundamente deterioradas durante la
dictadura militar (™),
Sin embargo, las expectati vasgubernamentales acerca de este relacionamiento
en el terreno económ ico no tuvieron una contrapartida satisfactoria en los hechos.
El gobierno argentino esperaba, frente a las rígidas posturas norteamericanas, el
apoyo europeo en la renegociación de la deuda externa. Empero, tanto sectores
privados españoles com o los gobiernos de Alemania Federal, Francia e Italia — si
bien reconocieron la naturaleza política del endeudamiento latinoamericano—

(69) Russell, R. (1988), págs. 156 y 157.


(70) Romero, Pedro. "Argentina ante el año de Europa', en La p o lítica e xte rio r d el gobierno
d e M e ne m . S e g u lm ie n to y re fle xio n e s a l p ro m e d ia r su m andato, Rosario, 1994, págs. 168 y 169.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NE0UBERAL1SM0 (1983-1999) 897

condicionaron la canalización de inversiones para la reactivación de la econom ía


argentina a un acuerdo previo con el FMI sobre la deuda externa. En definitiva, la
posición de los europeos no difirió fundamentalmente de la sustentada p o r la
administración norteamericana y su apoyo quedó subordinado al logro d e la
estabilidad económica y a la firma de un acuerdo con los organismos multilaterales
de crédito y la banca acreedora.
A partir de esta comprobación, la orientación de la política exterior hacia
Europa experimentó un cambio. La acción se encaminó en la búsqueda de
asociaciones particulares, privilegiando las inversiones en el aparato productivo
argentino— particularmente en las pequeñas y medianas empresas— en lugar del
sector público. En este sentido, se destacaron el Tratado con la República Italiana
para la Creación de una Relación Asociativa Particular, suscripto en Roma el 10 de
diciembre de 1987 y el Acuerdo de Cooperación y Amistad con el Reino de España,
firmado en Madrid el 3 de ju n io de 1988 y ratificado por el Congreso recién en ju n io
de 1989. Ambos acuerdos contenían la denominada 'cláusula democrática", que
establecía la extinción de los convenios en caso de interrupción del gobierno
democrático en la Argentina. La crítica situación económica y la inestabilidad
social e institucional del país imposibilitaron que, a pesar de ios resultados
concretos alcanzados, am bos convenios se profundizaran.
En el tema Malvinas, el gobierno radical no logró mayores avances. Durante
1984 se realizaron varios intercambios informales en busca de descongelar las
relaciones con Oran Bretaña, interrumpidas desde 1982. Los contactos entre
legisladores de ambos países no alcanzaron a superar las diferencias existentes:
los británicos pusieron énfasis en la necesidad de que la Argentina dispusiera el
cese formal de hostilidades como condición para reanudar las negociaciones. La
diplomacia argentina mostró su disposición negociadora, levantando las restriccio­
nes impuestas a las empresas británicas en el país, aunque esta decisión pareció
relacionarse con la necesidad de eliminar obstáculos para iniciar !a renegociación
de la deuda externa ante el Club de París.
En un principio, la diplomacia radical intentó la negociación bilateral con
Londres. Tras las frustradas conversaciones de 1984, en cuatro oportunidades
— entre 1987 y 1988— se procuró regularizar el diálogo sin éxito. El Reino Unido
no mostró ninguna disposición favorable para iniciar las negociaciones y, m ientras
tanto, desarrolló una política de hechos consumadbs en las Islas: construcción de
un aeropuerto cuya pista de aterrizaje permitía la unión de las Malvinas con el Reino
Unido a través de aeronaves de fuselaje ancho (12/5/1985); imposición de una
zona de administración y conservación pesquera de 150 millas; realización, por
primera vez, de maniobras militares (en marzo de 1988), y establecimiento d e un
servicio de transporte marítimo regular que unía Puerto Argentino con Punta
Arenas (Chile) y Montevideo (Uruguay). Estas actitudes británicas llevaron al total
estancamiento de las conversaciones.
El gobierno argentino optó por una estrategia multilateral. Planteó la cuestión
en la Asamblea General de las naciones Unidas y en distintos foros tanto
gubernamentales como no gubernamentales, logrando importantes apoyos en
favor de la negociación directa entre las partes en conflicto, pero sin co n m o ve r la
postura británica.
898 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Asimismo, se desarrollaron esfuerzos diplomáticos en Europa para obtener


respaldos en Ja cuestión Malvinas. Asi se logró que algunos países europeos volcaran
su voto a favor de la Argentina en la reunión de la Asamblea General de las Ilaciones
Unidas, permitiendo la aprobación de una resolución que recomendaba el reinicio
de las negociaciones argentino-británicas con la asistencia de los buenos oficios del
secretario general de la Organización. Sin embargo, los europeos, aunque coincidían
con el espiritu de la resolución, mantuvieron su postura abstencionista y escasamen­
te predispuesta a enfrentarse con Gran Bretaña, lo que pondria en entredicho los
intereses solidarios de la Comunidad Económica Europea.

8 ,5 ,2 . Las r e la c io n e s c o n A m érica Latina

El gobierno radical buscó la convergencia entre los intereses políticos y


económ icos del país y los de América Latina. Esta región se constituyó, junto con
los EE.UU., en un escenario privilegiado de la política exterior en torno a los
siguientes objetivos: impulsar la integración latinoamericana, revigorizar las
instituciones regionales, fortalecer la paz y desalentar la carrera armamentista en
el área, oponerse a toda doctrina que subordine los intereses de América Latina
a los objetivos estratégicos del conflicto entre las superpotencias, concertar
políticas para "regionalizar los problemas y sus soluciones' y fortalecer las formas
representativas de gobierno (7‘).
El problema de la deuda externa latinoamericana se fue convirtiendo en el
tema más importante en la agenda externa del país a nivel regional. En mayo de
1984, ante los aumentos de las tasas de interés y las medidas proteccionistas de
los países centrales, el gobierno de A lfomsiíi promovió jun to a Brasil, México y
Colom bia la convocatoria a una reunión de cancilleresy ministros de economía de
los países más endeudados. El objetivo era adoptar medidas concretas para
alcanzar transformaciones en la política financiera y comercial internacional. Un
mes después, el presidente argentino propuso a dichos países la redacción de un
docum ento, al que se sumaron Ecuador, Perú y Venezuela, en el que solicitaban
a la reunión cum bre del Grupo de los Siete (G7) en Londres la realización de un
diálogo constructivo para aliviar la carga de la deuda externa. Los'jefes de las
naciones industrializadas r e ite r a r o n s u determinación a e n c a r a r e l problema de la
deuda de forma bilateral, caso por caso, y propusieron una política de austeridad.
En este marco, una nueva reunión en Cartagena congregó a los cancilleres y
ministros de Economía de la región. En junio, once naciones latinoamericanas que
representaban el 93 % de la deuda regional arribaron al denominado 'Consenso
de Cartagenq' que reclamó el tratamiento político de la deuda, la vinculación de
las dificultades financieras con los problemas del comercio internacional y
estableció el principio de la corresponsabilidad de los países acreedores en el
proceso del endeudamiento.7 1

(7 1) Russcll, Roberto, 'Democracia y política exterior', en Pekima, R. M. y Russcu, R. (eds.l,


(19881. págs. 161 y 162.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERALISMO (1983-1999) 89 9

Sin embargo, los países latinoamericanos no lograron superar el plano


discursivo. Existieron dificultades para establecer mecanismos que articularan las
demandas colectivas, y países com o el Brasil y México no se mostraron dispuestos
a avanzar más allá de las declaraciones, negándose a apoyar propuestas concretas.
Por otra parte, prevalecieron las posiciones en favor de arribar a acuerdos
bilaterales entré los respectivos gobiernos y la banca acreedora. En definitiva, el
documento final de la reunión reafirmó la necesidad de una consideración política
de ia deuda aunque dejó traslucir el acuerdo mayoritario de los países participan­
tes en favor de soluciones "bilaterales" (72).
Estas dificultades indujeron una modificación de la diplomacia argentina en el
área. Con mayor pragmatismo político se privilegiaron las relaciones bilaterales,
sobresaliendo las políticas de acercamiento a México, Brasil y Chile, Con México
fue una iniciativa inédita dado el bajo perfil que caracterizaba la vinculación entre
ambos países. Dos hechos decisivos se destacaron en este relacionamiento. Por
un lado, la participación del gobierno mexicano — junto a otros países de ta región
y los EE.UU.— en el otorgamiento de un auxilio financiero a la Argentina por 300
millones de dólares para que pudiera ganar tiempo en la renegociación de su
voluminoso endeudamiento. Por otro lado, la visita del presidente mexicano D e l a
Madrid a Buenos Aires — en marzo de 1984— que dejó com o saldo el objetivo de
dinamizar los intercambios comerciales y fortalecer el poder de negociación de
ambos países frente a los EE.UU., sobre todo frente a la crisis de América Central.
También se profundizó la tendencia hacia el acercamiento bilateral con el
Brasil. Iniciado en 1979 con el acuerdo que puso fin a las disputas sobre la
utilización de los recursos naturales de la Cuenca del Plata y en 1980 con la visita
a Buenos Aires — por primera vez en cuarenta y cinco años— de un presidente
brasileño. El acercamiento se fue afianzando con las gestiones brasileñas en favor
de los derechos argentinos sobre Malvinas y con la coordinación de las posiciones
de ambos países en foros como las naciones Unidas, la UMCTAD y el G A T T. A fines
de 1985, ambos países firmaron acuerdos en materia de cooperación nuclear y
técnica e industrial, y convinieron una inspección mutua de las instalaciones
nucleares. Sin embargo, la iniciativa más importante tuvo lugar en diciembre de
1986 con el lanzamiento del Programa de Integración y Cooperación Argentina-
Brasil que a través de la firma de varios protocolos sentó las bases del Mercosur.
»
El acercamiento a Chile fue otro capítulo decisivo de la política exterior del
gobierno de ALronsin. La firma del Tratado de Paz y Amistad entre la Argentina y
Chile se concretó en la Ciudad del Vaticano el 29 de noviembre de 1984, y puso
fin al diferendo austral por el Canal de Beagle. Luego de cinco años, ambas partes
aceptaron el veredicto papal y sentaron las bases para una intensificación de la
relación bilateral.

(72) Russell, R. (1988), pág. 137.


900 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

La posición argentina frente a la crisis centroamericana confrontó con la


postura de la Administración Reagan. Frente al apoyo económico y político
proporcionado por el gobierno estadounidense a los 'contras" nicaragüenses, el
gobierno argentino ju n to a Brasil, Perú y Uruguay, constituyó el Grupo Contadora
en defensa del principio de no intervención, de respeto a la autodeterminación de
los pueblos y de búsqueda de una solución latinoamericana al conflicto centro­
americano. Sin embargo, durante su visita a los EE.UU., A lfoi-ísin matizó la posición
argentina oponiéndose a la intervención en el conflicto de toda potencia
extracontinental, en clara alusión a la Unión Soviética; sostuvo que "la propia
seguridad de los Estados Unidos“ era un dato de la realidad que debía ser respetado
y reiteró la necesidad de asegurar la vigencia de una auténtica democracia
pluralista en nicaragua, con la participación de la oposición democrática en un
jue go lim pio y abierto (” ).

8 .5 ,3 . L as r e la c io n e s c o n la U n ió n S o v ié tic a y lo s p a ís e s d el E ste europeo

Las relaciones del gobierno radical y la Unión Soviética se iniciaron de manera


auspiciosa. La prensa soviética elogió al presidente electo A lfonsin calificándolo de
hom bre "progresista y renovador" y consideró "constructivo" su programa de
gobierno. Antes de transcurridos los primeros cien días de gestión, nuevos elogios
fueron prodigados a las medidas de la flamante administración en el campo de los
derechos hum anos y de la economía, a las posiciones de A lfonsih sobre
Centroamérica en ocasión de su visita a Washington y a sus posturas sobre el
desarme, contenidas en un mensaje dirigido a la primera ministra de la India, Ihdira
G andul Sin embargo, el vicepresidente soviético, en ocasión de asistir a las
ceremonias de asunción del nuevo presidente, había expresado su deseo de
intensificar las relaciones, pero simultáneamente presionó para que la Argentina
incrementara sus importaciones, buscando reducir el creciente déficit comercial.
Por su parte, la cancillería argentina reconoció la importancia de los vínculos
comerciales entre am bos países, aunque manifestó la necesidad de diversificar las
exportaciones dado que la existencia de un solo comprador generaba relaciones
de dependencia no convenientes.
En este contexto, se reunió la octava Comisión Mixta de Cooperación
Económ ica y Com ercial Argentino-Soviética. Reunida en Buenos Aires, en noviem­
bre de 1984, las conversaciones para definir el tono de las relaciones comerciales
entre ambos países fueron arduas. El viceministro de Comercio Exterior soviético
manifestó que su país continuaría adquiriendo granos, pero que deberían buscarse
las forneas para aumentar las exportaciones soviéticas, especialmente de maqui-7 3

(73) Russeu., Ro b e r to , 'Las relaciones Argentina-Estados Unidos: del -alineamiento


heterodoxo- a la -recomposición madura-', en Mirst, M onica (comp.). C o n tin u id a d y cam bio
en la s re la c io n e s A m é ric a L a tin a /E sta d o s U nidos, Buenos Aires, 1987, págs. 51 y 52.
CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA YNEOUBERALISMO (1983-1999) 901

narias. En linea con este propósito, los soviéticos aspiraban, en el largo plazo, a
alcanzar una cifra similar ai porcentaje que tenían los EE.UU. en el com ercio de
importación argentino. La Comisión también discutió la realización de distintos
proyectos (ferroviarios, portuarios e hidroeléctricos) con participación soviética y
la "cooperación productiva". En cuanto al intercambio comercial, los soviéticos
pretendían la utilización del trueque o el intercambio compensado, reduciendo al
máximo el empleo de moneda convertible.
El año siguiente seria decisivo para las relaciones argentino-soviéticas. En
diciembre de 1985, expiraban los convenios comerciales firmados en 1981 p o r el
gobierno militar. El deseo de reforzar los vínculos se manifestó entre 1984 y 1985
a través del intercambio de delegaciones parlamentarias y la invitación de Moscú
a cuatro gobernadores con el propósito de acordar negocios concretos. Tras duras
negociaciones, en octubre de 1985, se reunió en la capital soviética la novena
Comisión Mixta para renovar los convenios. En un principio, los resultados
parecieron poco satisfactorios para la Argentina porque se hablaba de la no
continuación del convenio de carnes y se postergaba la resolución del correspon­
diente a cereales. Sin embargo, el 22 de enero de 1986, en Buenos Aires se inicíalo
un nuevo convenio comercial por cuatro años para la venta de 4,5 m illones de
toneladas de granos a la Unión Soviética. Por su parte, la Argentina se com prom etió
a comprar en ese lapso 500 millones de dólares de equipos industriales y
manufacturas, duplicándose el monto de compras acordado en el convenio
anterior. Las dificultades en colocar los productos argentinos en los m ercados
occidentales y la competencia de los mismos países industrializados determ inaron
que el gobierno argentino se mostrara decidido a incorporar definitivamente a los
países socialistas entre los protagonistas de su política exterior (" ).
La dimensión política y estratégica de las relaciones bilaterales tam bién fue
abordada abiertamente por los soviéticos. En relación con la cuestión de las
Malvinas y para discutir las respectivas actitudes en los foros internacionales,
especialmente en la Asamblea General de las naciones Unidas, visitó la Argentina,
a mediados de 1984, el secretario general de la cancillería soviética. El funcionario
manifestó el peligro creciente que significaba la militarización de las Islas e
interpretó la misma como una amenaza a la URSS. De esta manera, in tro d u jo el
conflicto Este-Oeste en el caso Malvinas que dejaba de ser una disputa que
involucraba sólo a países del m undo occidental. £sta idea seguramente form ó
parte de la agenda de discusiones con la cancillería argentina.
A fines de enero de 1986, el canciller C aputo viajó a Moscú. Era la prim era vez
que un canciller argentino visitaba la URSS y servía com o anticipo de la próxim a
visita de A lfomsim a ese país. C aputo firmó el acuerdo inicíalado en Buenos Aíres y
se entrevistó con algunos de los principales funcionarios del gobierno soviético,
como el canciller E duard S uevardmadzk y el presidente del Soviet Suprem o, A tidrei7 4

(74) Rapoport, Mario, 'La posición internacional de !a Argentina y las relaciones argentino-
soviéticas", en Periíta, R. M. y Russeu., R. (eds.), (1988), págs. 188-190.
902 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

G romyko . Varios fueron los temas políticos tratados: las propuestas de desarme
formuladas por el secretarlo general del PCUS, M uail G orbachov, las iniciativas en
el m ism o sentido del presidente A lfomsim y el llamado 'G ru p o de los Seis*, ¡a
situación de Centroamérica y el Atlántico Sur y el problema de la deuda externa
latinoamericana. Asi se iniciaba una nueva etapa en las relaciones políticas entre
am bos países (757
).
6 ................
Porotra parte, se afianzaron los vínculos económicos. Se acordó la participación
soviética en la remodelación del puerto de Bahía Blanca y en obras hidroeléctricas
de envergadura com o el dique de Piedra del Aguila. A mediados de año, se finrtaron
convenios pesqueros con la URSS y Bulgaria para la explotación ¡eticóla en el
Atlántico Sur, lo que originó, más tarde, medidas de represalia por parte de Gran
Bretaña, que declaró una zona exclusiva de pesca en torno a las Malvinas, situación
que agravó la disputa existente con respecto a la soberanía de las Islas.
A lfomsim visitó Moscú en octubre de 19 8 6 . Era la primera vez que un presidente
argentino era recibido en el Kremlin, y su presencia ratificaba tanto e! acercamiento
económ ico y comercial iniciado en la década de 1970 como el espectro de
coincidencias que acerca de los problemas mundiales y sus posibles soluciones
existia entre am bos gobiernos. En este marco, la entrevista entre A lfomsim y el
prim er ministro G orbachov generó grandes expectativas.
Una de las preocupaciones de A lfomsim se vinculaba a los problemas comercia­
les. Después de la firma del nuevo convenio de granos, la URSS redujo abruptamente
sus compras al m enor nivel de los últimos años. De ser los principales adquirentes
del cereal argentino los soviéticos pasaron a ocupar un lugar secundario entre los
clientes habituales. La caída de los precios del petróleo, el gas y el oro que afectó
las principales fuentes soviéticas de divisas y la competencia de otros países
exportadores de productos agrícolas, com o la CEE, determinaron el desvio de las
compras soviéticas hacia otros países que ofrecían mejores precios. Por otra parte,
se ha argüido que los soviéticos querían presionar a los argentinos por su
morosidad en equilibrar la balanza comercial, ampliamente favorable a la Argen­
tina. Si bien A lfomsim logró la ratificación del convenio firmado en enero, la
tendencia declinante del comercio bilateral no pudo revertirse (7S).
Los temas políticos también fueron abordados por los representantes de
ambos gobiernos. El comunicado conjunto emitido al término de la visita puso de
manifiesto las coincidencias en tom o a los problemas mundiales. Además del
acuerdo acerca de la moratoria de los ensayos nucleares, ambos países se
pronunciaron en contra de toda política de intervención en Centroamérica,
elogiando los esfuerzos de Contadora y de su Grupo de Apoyo. En lo referido a las
- Islas Malvinas, se reclamó un arreglo político de la cuestión mediante negociacio­
nes directas entre Gran Bretaña y la Argentina y el desmantelamiento de la base
militar construida por los ingleses.

(75) Revista S o m o s (entrevista a D amteC afuto), 29/1/1986; Tie m po A rg en tino , 29/1/1986.


(76) Rafoport, M. (1988), pág. 193; The W ashington Post, 4/11/1986.
CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERAUSMO (1983-1999) 903

Por otra parte, como respuesta a los acuerdos pesqueros con la URSS y
Bulgaria, los británicos establecieron la zona exclusiva de pesca, ya mencionada,
sin esperar la ratificación de los acuerdos por el Congreso argentino. La actitud
británica, solidaria con la estrategia de los Estados Unidos, también se relacionaba
con la propia visita de A l f o n s in a Moscú y con sus resultados (77). En el m ism o
sentido se pronunció el secretario de Estado de los EE.UU., S h u l t z , quien señaló
que 'todo país debe ser cuidadoso en sus negociaciones con la Unión Soviética '
porque el objetivo principal de los rusos es político”. Dado que los norteamerica­
nos siempre observaron con prevención las actividades pesqueras de los países
del Este, cuyo equipamiento militar no ponían en duda, no era de extrañar que, al
igual que los soviéticos, comenzaran a plantear la posibilidad de una hipótesis de
conflicto en los mares del Sur (78).
Un año después de la gira de A l f o n s in , el canciller soviético S h e v a r d n a d z e visitó
ia Argentina. Su presencia reactualizó las cuestiones de la agenda com ún de las
relaciones entre ambos países. El soviético destacó la posición argentina en las
diversas cuestiones de la política mundial; remarcó el prestigio argentino en el
mundo y su papel dinámico en el Movimiento de Do Alineados, en el Grupo de los
Seis y en el Grupo de Apoyo a Contadora. Destacó la preocupación argentina por
el problema del desarme y coincidió con el gobierno argentino en la necesidad de
reducir los armamentos estratégicos ofensivos y 'd e preservar el espacio cósmico
sin armas, como un espacio de paz”, en clara referencia critica al proyecto de
"guerra de las galaxias' del presidente R ea g a n . S h e v a r d n a d z e reiteró el apoyo
soviético a la posición argentina con respecto a las Malvinas y abogó por la
desmilitarización del Atlántico Sur. Aclaró que su visita a América no buscaba
'perjudicar a terceros países' (en obvia alusión a los EE.UU.) y desestimó com o
perteneciente a la "época de piedra" toda percepción que atribuyera a su presencia
en el continente el carácter de un intento de penetración soviética.
En el terreno económico, la visita del canciller S h e v a r d n a d z e sirvió para
reafirmar los criterios expuestos en ocasión de la visita de A l f o n s in a la URSS. Las
relaciones económicas debían tomar nuevos rumbos en reemplazo del tradicional
intercambio de productos agropecuarios. Se aspiraba a la organización de
empresas mixtas con la participación de ambos países y a la acción conjunta entre
empresas soviéticas y compañías privadas argentinas en otros mercados. La
realización conjunta de complejos hidroeléctricos y temfoeléctricos. la coproduc­
ción industrial y la colaboración en diferentes obras públicas formaban parte de
un viejo inventario de proyectos comunes, por lo general, postergados. Sin
embargo, la presencia de S h e v a r d n a d z e no despejó las incógnitas en cuanto al nuevo
rumbo de las relaciones económicas, que parecían depender más de negociacio­
nes puntuales que de acuerdos globales (79).

(77) Clarín. 30/10/1986.


(78) FW oport, M. (1988), pág. 196.
(79) Rafotort, M. (1988), pág. 198.
904 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

8 ,5 ,4 . E l n o a lin e a m ie n to

El gobierno de A u o m s im planteó su rechazo a todo alineamiento en los términos


de la confrontación estratégica mundial. Por lo tanto, la ratificación de la pertenencia
argentina al Movimiento de Mo Alineados se asentó en la necesidad ética de rescatar
los valores fundamentales de la organización, es decir, el rechazo a la política de
bloques, el fomento de la distensión, la oposición a la carrera armamentista y la
negativa a integrar alianzas militares. El no alineamiento se transformó en una
herramienta para operar sobre la confrontación Este-Oeste, tratando de contribuir
a la distensión y al fortalecimiento de la paz, objetivos percibidos por el gobierno
radical com o condiciones necesarias para la autonomía latinoamericana. Por otra
parte, según lo expresó el propio A lfo in s in , se trataba de evitar la presencia de armas
nucleares en la región e impedir que la OTATi esté preparada para intervenir en países
extra europeos (en alusión al caso Malvinas) (B0).
En este marco, la diplomacia argentina desarrolló una activa militancia en
favor del desarme mundial. Para ello favoreció el desarrollo de acciones concer­
tadas y selectivas con otros países con los que encontraba puntos de convergencia
sobre problemas mundiales de carácter global, tal el caso de la proliferación
nuclear y Ja carrera armamentista. Por un lado, participó en el Grupo de los Seis
por la Paz y el Desarme junto a la India, Grecia, México, Suecia y Tanzania con el
propósito, según A l f o in s in , de originar "un movimiento de opinión en contra de la
carrera armamentista (...) no com o terceros mediadores sino como defensores de
nuestros propios derechos...". Por otro, copatrocinó, junto con otros países de
Am érica Latina y Africa, la propuesta brasileña de crear una Zona de Paz y
Cooperación en el Atlántico Sur tendiente a crear un sistema de seguridad a partir
del reconocimiento de la identidad propia del Atlántico Sur y de la necesidad de
m antenerlo al margen de la tensión Este-Oeste, evitando la proliferación de armas
nucleares en el área.
En cuanto a la política nuclear, el nuevo gobierno no varió la postura que el
país venia sosteniendo en la materia. Pese a las presiones de los EE.UU., la
Argenti na no ratificó el Tratado para la Proscripción de Armas nucleares en América
Latina, firmado en Tlatelolco en 1967, siendo la excepción — salvo Cuba— entre
los países latinoamericanos. A nivel internacional, tampoco firmó el Tratado de rio
Proliferación, integrando junto con el Brasil, la India, Pakistán, Israel y Sudáfrica
el grupo de países que estando en condiciones de fabricar bombas nucleares, en
un plazo más o m enos inmediato, no se sometieron al compromiso jurídico que
¡es im pedia hacerlo. En ese sentido, la Argentina argumentó el carácter
discriminatorio de am bos tratados en la medida en que el primero, implícitamente,
y el segundo, en forma explícita, diferenciaban dos categorías de Estado: los que
tenían déVecho a fabricar bombas y los que no lo tenían (8 8I).
0

(80) Rujstu, R. (1988), págs. 157-159.


(81 ) Escude, C arlos, 'Política exterior argentina: una sobredosis crónica de confrontacio­
nes", en G arzón V aldes. E.; Mols, M añereo y S pita. A rnoldo (comps.). La n u e va democracia
a rg e n tin a (¡9 8 3 -1 9 8 6 ). Buenos Aires. 1988, pág. 275.
CAP. 8 - RETORpQ A hfl DEMOCRACIA Y NEOLIBERALISMO (1983-1999) 90 5

POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO RADICAL

; 8 ,6 ,1 . La c r itic a situ a c ió n in icia l

Al retirarse del poder, el gobierno militar dejaba una herencia económica pocoi
menos que catastrófica: el país se hallaba en plena recesión, con una desocupación!
creciente, una inflación de más del 400 % , una deuda extema de casi 45.000 m illones'
de dólares (casi el 70 % del PBI) y sin reservas internacionales. Algunos de estos
problemas eran bien conocidos por los equipos que debían hacerse cargo de la
situación, pero otros no habían sido valorados en toda su magnitud por la falta de
transparencia de la información estadísticay documental y, en algunos casos, por cifras
engañosas presentadas oficialmente por las autoridades salientes. Tal era el casó de
las reservas disponibles: los balances semanales del Banco_ Central registraban un
stock superior a los 1.500 millones de dólares, pero en la segunda semana de
diciembre, justo antes del traspaso del poder, se canceló una deuda por com pra de
armas para el conflicto de Malvinas, que dejó las reservas casi agotadas (82).
En las cuentas públicas se encontraron también diversas ¡rregularidadesrx
partidas atendidas sin autorización presupuestaria, compromisos de pagos futuros
y de plazos perentorios, obligaciones por avales y fianzas concedidas p o r el Uf;
gobierno nacional a empresas públicas y privadas que luego no fueron canceladas /W
por los beneficiarios, vencimientos de deuda interna y externa, y, finalmente, una ! ^
avalancha de nombramientos de funcionarios de todo orden en los meses de |
noviembre y diciembre. y
El principal problema legado por la dictadura era el abultado endeudam iento ]
externo, cinco veces superior a las exportaciones anuales y que prácticamente
o b lig a b a a lograr elevados excedentes comerciales para cancelar los intereses V 7'
devengados, incrementados por las altas tasas de interés internacionales: (
existían al m om ento de la asunción de ALFonsm 20.000 millones de dólares de I
atrasos en los pagos. )
Las exportaciones de carne, y cereales se habían duplicado en la última
década, pero su crecimiento futuro dependía de nuevas inversiones. En el corto
plazo, en cambio, el superávit del balance comercial se debía lograr por m edio de
la reducción de importaciones, con efectos recesivos. Aun así, esa tarea parecía ^
ciclópea, pues los precios de los productos exportables tradicionales argentinos '\
se encontraban en baja, deteriorando los términos del intercambio, mientras que
en las exportaciones manufactureras el país tenía dificultades para com petir con
los bajos salarios de Extremo Oriente y el Brasil.

------

(82) Cf. T rcbcr, S alvador, La e co no m ía a rg e n tin a a ctu a l: 1 9 7 0 -1 9 8 7 , Buenos Aires, 1987.


906 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

y En ese marco, el repudio de la deuda habría implicado probablemente un


í embargo financiero y represalias por parte de los acreedores; una suspensión de
, í\ll Pa3os parcial habría supuesto, en cambio, inconvenientes menores, la opción
‘ \ elegida por el gobierno, consistente en la renegociación de la deuda con los bancos
extranjeros, tampoco era simple, ya que las condiciones de un acuerdo parecían
¡^conducir a la recesión y al incremento de la inflación.

8 ,6 ,2 . L a p r im e r a e t a p a d e la p o lític a e c o n ó m ic a : la g e s tió n d e G rpísfun

El ministro de Economía, B er n a r d o G r iu s f u n , planteó objetivos relativamente


ambiciosos para su programa económico dada la situación del país: lograr un
crecimiento del producto del 5 % anual, alcanzar un acuerdo sobre la deuda externa

¡ con los acreedores, aumentar los salarios reales en un 8 % , bajar considerablemente


la inflación e incrementar los ingresos tributarios evitando la evasión y fijando
mayores impuestos sobre la riqueza y los ingresos. Además, hubo declaraciones
oficiales en el sentido de que no se aplicarían políticas de ajuste recesivas, ni se
dejarían al libre arbitrio del mercado los precios, los salarios y las divisas.
Tam bién se resolvió no realizar pagos financieros al exterior hasta el 30 de
I junio de 1984. El objetivo implícito era tratar de evitar las exigencias depresivas
de un crédito S ta n d B y del FMI y negociar con la banca acreedora un acuerdo
referido a la deuda externa según el cual los pagos no superaran el 10-15 % de las
■ exportaciones (fl5). Se intentaría constituir con otros países deudores latinoameri-
6, | canos un frente de deudores, con el fin de negociar con los acreedores en forma
^ m á s ventajosa.
x El enfoque de las autoridades era ajustar gradualmente las variables económi-
íc a s , con el fin de conciliar las reclamaciones, no siempre compatibles, de distintos
sectores sociales, y armonizarlas con los objetivos de saldar la llamada 'deuda
social" y lograr, simultáneamente, la estabilidad de precios. Las medidas que se
fueron implementando incluyeron un aumento desalarios de suma fija, en diciembre
, de 1983, y de las tarifas de los servicios públicos, la fijación de pautas para el
A j ¿ incremento futuro de precios, salarios y tarifas públicas y la determinación del tipo
, 1de cambio para el mes de enero, el establecimiento de un sistema de control de los
precios industriales y la reducción de las tasas de interés reguladas (e4). Además, se
■ presentaron al Parlamento medidas de emergencia, como la creación del Plan
1Alimentario nacional, un incremento del 25 % del presupuesto educativo y la
\reducción simultánea del gasto militar.

*8
3

(8 3 ) A i .do Pcrrcr, C larín, 5 / 2 / 19 8 4 .


. (84) Cf. flcYNAMM, D amicl, Tres ensayos s o b re In fla c ió n y p o lítica s de e sta bilización . Buenos
Aires. 1986; T rebcr, S. (1987).
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERALISMO (1983-1999) 907

Sin embargo, los proyectos y las medidas implementadas no lograron una"]


aproximación a los objetivos iniciales, y el gobierno se topó pronto con im portan-/c'
tes dificultades, tales com o el proceso inflacionario, presiones monopólicas de l o s v ^
nuevos grupos económicos, planteos sindicales, déficit fiscal por retraso en lá !
percepción de la recaudación impositiva y de las tarifas públicas y trabas en l a )
negociación de la deuda externa. Las autoridades comenzaron a advertir que ni las ■,
variables ni los agentes económicos reaccionaban de la manera esperada. Los ,
cambios en la dinámica de la economía habían sido muy profundos durante la /
dictadura, y el gobierno no llegaba todavía a com prender la magnitud de esas /
transformaciones. Por eso, la respuesta inicial a los problemas económ icos
reconocía una gran influencia de la orientación q ue había trazado el gobierno d e ,
I llia dos décadas antes, tratando de ¡mplementar estímulos reactivadores de corto /
plazo de estilo keynesiáñó. D e" hecho; muchos funcionarios féntre los que se I
contaBa el propio ministro de Economía) habían recibido su bautismo ¿nía función j
pública durante áquei gobierno y no h~abráñ'régrésádo~á'ella desde entonces. ¡
Además, com o se señala"en la literatura político-económica, los funcionarios!
tenían una visión más optimista de la coyuntura, basada en una subestimación d e I
la profundidad de ia crisis y en la expectativa de un tratamiento preferencia! en la /
negociación de la deuda externa que los hechos desmintieron (8S).
Ante los incrementos nominales de salarios otorgados por el gobierno para palia r___
desfases anteriores e incentivar iá demanda jnterna, la respuesta empresaria fue
sumamente cautelosa, incrementando en muy pequeña m edida la producción, los
niveles de ocupación y la utilización de la m ano de obra para afrontarla m ayor :
capacidad de compra. Es quela estructura empresanal argentina había cambiado,
y los nuévos girañdes grupos económicos operaban en una forma mucho m ás ,
diversificada, aprovechando particularmente alternativas más rentables de inversio-
nes financieras. En consecuencia, el aumento de la demanda, considerado artificial_(.
y transitorio, no generó el esperado incremento de la producción. Los intentos d e ¡
reducir el déficit fiscal contrayendo fós gastos y aumentando los ingresos tam poco, J ,
alcanzaron resultados satisfactorios. La inercia" de los gastos“comérites, particular- '
menté las remuneraciones] y las dificultades de aumentar los ingresos fiscales en___1_
términos reales por los efectos de la altiTinflación motivaron úrT recorte de la v a . \
reducida inversión pública, especialmente en el rubro déla construcción, a pesar d e )
que durante la campana electoral A lfomsih había mencionado ia Importancia que le 1
asignaba a ese sector para romper con la inercia degresiva. En materia de deuda
exIemáT los iñteñios de constituir un frentécomún con otros deudores (Consenso.- /
de Cartagena) y Ja dureza inicial encontrada en los acercamientos a la banca, q ue
■parecía llevar aúna ruptura, no arrojaron avances importantes, finalmente el equipo
económico se vio obligado a lin da r las postergadas negociaciones con los acreedo­
res externos y ios organismos financieros internacionales. __

(85) Kosxcorr, B ernardo, 'El contexto industrial', en EURAL. In d u s tria . E sta d o y S o c ie d a d :


ia re e s tru c tu ra c ió n in d u s tria l e n E u ro p a y A m é rica L a tin a . Buenos Aires, 1989, págs. 295 y
296; Scmvarzer, J. (1998), págs. 88-91.
908 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

_AnigJa presión de la banca acreedora se tuvieron que profundizar las medidas


I de saneamiento y aiu st^re n párñ^aTrarTn lo referente al manejo de la política
I m on etaria y fiscal. Se limitaron así~, a partir de setiembre de 1984, los incrementos
j nominales de salarios, que se situaron por debajo de la tasa de inflación. También-
; se jm plem entaron fuertes subas reales en las tarifas públicas y en las tasas de
i interés, todo lo cual dio lugar a una reversión en las tendencias basta el m om ento
(ascendentes del P B I.C om o parte del reajuste de la política económica mantenida
1hasta el m o m e n to !s e corrigió también el tipo de cambio, tomañcTó como
(parámetro la diferencia en treláTn ilación nacional e internacional.
Luego del envío de un Memorándum de Entendimiento al FM1 y de una
negociación con el Comité de Bancos Acreedores, a fines de 1984 se firmó un
acuerdo S ta n d B y con el FM1. Sin embargo, los efectos de esta reorientación de la
política económica de G rimspun no fueron exitosos. A pesar de la recesión y de la
reducción del salario real, las tasas inflacionarias y las cuentas fiscales no mostraron
mejoras sustantivas. Contribuían para ello tres cuestiones intérreTácioriadas. En
primerlugar, se percibía una importante cuota de improvisación, en la medida en que
el gobierno no acertaba a encontrar los caminos adecuados para resolver los .
probIem as.ErT3egundoTénnino, el deterioro deja relación deí intercambio disminuía
el ingresó ~de divisas. En tercer lugar, los altosJntereses d e la deuda pública
implicaban una fuentede egresos fiscales muy grande, que complicaba el equilibrio
de las cuentas públicas. Por otra parte, la necesidad de divisas para la cancelación
desdichos intereses presionaba fuertemente sobre eljriercadocambiario y generaba
tensiones inflacionarias importantes. Además, el ingreso de divisas derivado del
supeTáviTcómercial resultaba insuficiente para cancelarjos~com premisos con el
exterior, lo que llevaba ja continuar incrementando el montó de lá deuda, quevblvia
a amplificar los desequilibrios (868).
7
Especial importancia tenía la evolución del comercio exterior, ya que las
autoridades confiaban en una expansión de las exportaciones agropecuarias para
i revitalizar la economía local y solucionar el problema de la deuda externa. Las
Condiciones de los mercados internacionales se habían mostrado bueñas para la
Argentina á principios de los '80, contribuyendo a alimentar expectativas favorables,
y l sin embargo, también estimulaban a los competidores, por lo que los mercados no
* k tardaron demasiado en saturarse y producir una sobreoferta de productos agrícolas
y)que derrum bó los precios. La inversión de la tendencia favorable se agudizó con el^
¡diento crecimiento que se registraba en el mundo, la disputa proteccionista entre los_
íoEE.UU. y la Com unidad Económica Europea, y los acuerdos entre el país del Morte
Njhy la URSS (e7). De allí que las exportaciones no pudieron aportarlas divisas suficientes
* como_para equilibrarlas cuentas del báláñee de pagos' y cancelar por completo ios
vencimientos de la deuda externa, contrariándo las expectativas oficiales. £ntre_

Í 1981 y 1989| los términos dél Intercambio se deterioraron notoriamente, como se


advierte eri eí^iguiente gráfico.

(86) Cf. por ejemplo, RoztiwuRCU,, G. y Saticmcz, M. (1994).


(87) Cf. B uomuomc, Raúl, 'Crisis y estabilización; particularidades del caso argentino",
ponencia en el seminario España y Argentina en el siglo XX: un análisis comparado, Madrid,
1990.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERAUSMO (1983-1999) 909

F u e n t e : R o zen w u r c el , G u ille r m o y S á n c h ez , M a rc elo , “ E l s e c t o r e x te r n o a r g e n tin o d e s d e la c r is is


d e la d e u d a " , e n C ic lo s e n la h is to ria , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d , N ° 6 , p r im e r s e m e s tr e , 1 9 9 4 .

Gráfico 8,1. Términos del Intercambio (1980 = 100).

Sin embargo, los problemas que comenzaban a presentarse no sólo se debían


a una eventual impericia técnica del equipo económ ico o a la inadecuada
evolución_d"e la coyunturainlém ácionai.siñó también a una percepción errónea
del gobierno con respecto a la actitud de los principales factores de pode n Pegó
de caída la dictadura. Los tres núcleos centrales del nuevo poder económ ico local
(los grandes grupos económicos, con vinculaciones con el sector financiero, el
sector agroexportador, también lig a d o 'a aquellos h o ld in g s , y )ás~empresas
extranjeras), al igual que la banca acreedora, no tuvieron'las actitudes'esperadas
respecto de la democracia naciente. Portel contrario, cada uno operó exclusiva­
mente en función de sus intereses concretos ¿ inmediatos. Asi, la banca presionó
por el pronto y mayor pago posible de los Servicios d é la débdáriasérripresas
ajustaron sus precios en función de la inflación esperada; los tenedores de divisas
intentaron proteger sTTcápitál depb'sitárTdóló en pfázás' más seguras; los países
centrales continuaron protegiendo y subsidiando sus producciones locales y los
sindicatos presionaron por un reajuste de los A la rio s - para- defender'su poder
adquisitivo frente a la inflación. De esa manera, com o $e observa en el cuadro
siguiente, ios precios empezaron a acelerarse, por lo que comenzó a pensarse en
un plan de ajuste mucho más severo y llevado a cabo por uh nuevo equipoj
económico. ..... ~
910 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

M eses C o s to de T ip o de T ransporte E le ctricid a d


S ala rio s C arne T rig o Nafta
y años v id a ca m b io p ú b lic o

1984
Enero 12,5 12,0 37,7 20,4 12,2 12,0 11.7 29,8
Febrera 17,0 18,0 54,5 25,8 8,5 10,7 9.6 16,9
M arzo 20,3 20,3 17,8 6,6 13,1 12,9 9,3 14,7
Abril 18,5 28,4 10,7 9,2 28,4 17.1 15,7 24,6
M ayo 17,1 9,3 12,5 9,1 8,0 17,2 13,2 32,4
Junio 17,9 19,9 11,7 15,4 26,0 25,0 14,6 29,8
Julio 18,3 46,2 11,2 10,9 6,7 25,0 16,3 34,8
A gosto 22,9 22,1 23,5 39,9 32,3 20,0 18,6 21,6
Set. 27,5 16,7 21,0 62,6 12,9 16,7 15,6 16,0
O ct. 19,3 14,0 14,2 8,3 19,6 19,0 27,8 16,0
Nov. 15,0 12,3 30,3 -3,1 16,1 16,0 15,0 16,7
Oic. 19,7 10,9 12.8 4.4 14,9 17,2 22,5 25,0
.1985
Enero 25,1 20,8 29,8 12,8 18,2 23,5 22,6 20,1
Febrero 20,1 14,0 32,7 14,5 24,1 23,8 19,6 14,5
M arzo 26,5 25,7 30,3 7,8 36,5 19.2 30,3 32,4
F u e n t e : V itelu , G uillermo, C u a r e n ta a ñ o s d e in fla c ió n e n la A r g e n tin a , B u e n o s A ir e s , 1 9 8 6,

Cuadro 8,7. Evolución de algunas variables relevantes (en tasas de variación mensual).

A quince meses de haber asumido, en marzo 1985, Gmnspun debió renunciar,


/éiendo reemplazado por el hasta ese momento secretario dé Planeamiento, J uan
V ital S ourrouille en una suerte de enroque, ya que el lugar queéste dejaba vacante
fue cubierto por él ministro saliente.

8 .6 ,3 . E l ajuste "h ete ro d o xo ": la gestión de S o ur ro u ille y el P lan Austral

f En enero de 1985, S ourrouille había dado a conocer un documento, denomi­


nado L in e a m ie ñ t o s d e u n a e s tra te g ia d e c r e c im ie n t o e c o n ó m ic o : 1 9 8 5 -1 9 8 9, que
pretendíá cu b nr liT auséñcia de un pian de mediano plazo para la evolución
deseada de la econom ía argentina, en el marco de las restricciones que imponía
la difícil coyuntura, especialmente por la abultada deuda externad EÍ proyécfose
fijaba, como objetivo de crecimiento alcanzable en las circunstancias dadas, una
tasa del 4 % anual, por medio de lo que dio en llamarse el "ajuste positivo*, es deciL
él crecimiento basado en las exportaciones y en la inversión. Las proyecciones
establedSaslTrrdíchódocuTneñto seniostraban sumameñtifoptimistas ya que_S£
basaban en el mantenimiento de altas demandas de nuestros productos exporta^
bles en los m ercados internacionales y en un comportamiento favorable de la tasa
de interés internacional, condiciones que pronto fueron desmentidas por la
realidad. Se delineaba allí también la necesidad de reducir las tasas de inflación
a fin de lograr niveles de inversión aceptables, mientras se manifestaba la
necesidad de una coherencia entre las medidas económicas de corto y mediano
plazo: Sé preanunciaban de alguna manera en estos L in c a m ie n to s las pautas de
trabajo del nuevo equipo económico.
CAP. 8 - RETORNO -4 LA DEMOCRACIA Y NEOUBERAUSMO (1983-1999) 911

Las primeras medidas del nuevo equipo apuntaron-a recomponer los ingresos
públicos y profundizar la inserción exportadora por m edio de reajustes d.ei tipo d e
cambio y de las tarifas públicas. Se redujeron también los plazos- leqaíes^rara el
ingreso efectivo de los pagos, impositivos y aduaneros, intentando paliar su
depreciación a causa de la inflación. Los incrementos de salarios fueron vinculados"
a una pauta de ajuste del 90 % de lasüba del indice de precios al consum idor del
mes anterior, con una corréccióh trimestral posterior^ En el mercado de la carne se
impulsó un aumento importante, dejando actuar a la oferta y demanda en
condiciones muy particulares (el gobierno anunció que se proponía com prar carne
para tener un stock de intervención en el mercado). Asimismo, se dieron señales que
incentivaron alzas de determinados precios industriales. Estas primeras medidas de]
nuevo equipo económico imponían una modificación de la estructura de precios
relativosque prepara ban la economía para el lanzamientocle un plalñantiinfiacióriário
con características de s h o c h , desechando variantes gradúalistas (s8j.
En junio de 1985, A lfonsin declaró una "economía de guerra", anunciando la j
reducción”d e T T T % del gastópúblico, el congelamiento de vacantes en el sector j
público, un fuerte aumento de las jarifas y los precios de los combustibles y }
Transportes, la paralización de 1as~!ñversiones“ públicas y rá^prTváti¿ación d e ;(-
"empresas estatales. ”
Poco después, por medio de un decreto de necesidad y urgencia, se inició el
denominado "Plan Austral*. Este plan económico "heterodoxo" im plicó un ajuste
fuerte áun mayor que lo solicitado por el EML con el objetivo explícitojde evitar
"ei peligrode una hiperinfiación. Las m edidas implementadas fueron las siguientes:
cámbicTdel sígño monetario, introduciendo el austral, cuya unidad equivalía a
17000 pesos,- congelamiento deprccFosalTZ de junio, de las tarifas publicas Quego
de haberlas reajustado fuertemente) y los salaríosrTedúccVóñ ~de las tasas d e
interés reguladas (de 28 y 50 % para~deposTEos y préstamos al 4 y 6 % .
respectivamente); devaluación d e T Í5 % y córTgelamíenfo postérror dél típó d e
cambió, fijándolo en 0,80'centavos' por dólar, corhpeñsada cóñ üñ iricrerrientóTIe
,y
los impuestos a las exportaciones, e implemehtación de una política jñonetaria y 8 *
fiscal estricta, que comprendía una reducción significativa dél dericftTdéTTTAfc del )
_PB1 en junio al 4 % hacia fin de año. Esa pauta debía ser alcanzada por ¡ñTrecofté j
'erTíós gastos, una mayor recaudación y un /mandamiento por m édio'd'e~nuevos j
créditos externos (89). * J

(88) Camitrot, Auoi.ro, "Estabilidad primero, apertura después, ¿y luego qué?", en De la Balzc.
Feupe (comp.), 0 c o m e rc io e xte rio r a rge n tin o en la década de 1990, Buenos Aires, pág. 419.
t89) La literatura sobre el contenido del plan es extensa. CL, por ejemplo, H eymamm, D.
(1986); C amavese, Alfredo y Di T elia . G uido, "¿Estabilizarla inflación o evitarla hiperinfiación? El
caso del Flan Austral", en B rumo. M.; D i T cua , G .; D ormbusch, Rüdioer y F isciíer, S tamley (comps,),
inflación y estabilización. La e xp e rie n cia de Israel, A rg en tina , Brasil, B olivia y M éxico, México,
1988, J ozami, Eduardo, "Plan Austral. El saldodefindeaño". R ea lid a d E co n ó m ica H 5 67. Buenos
Aires, 1985; Damiu, Mario y Frcmrel, Roberto, R estauración d e m o c rá tic a y p o lític a e co n ó m ic a :
Argentina, 1984, Buenos Aires, 1992; Macmimea, J osé Luis y F amelu, J osé, "El control de la
hiperinfiación: el caso del Plan Austral, 1985-1987", en Brumo, M. et al. (1988).
912 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

La originalidad o heterodoxia del plan en relación con los tradicionales del FMl
consistía en la incor[X)rac¡oñ cÍeTina politica delngresós yé l simultáneo lanzamien­
to d é liri nüe vo signo rfion'etánó con ei lin d e actuar sobre la inercia inflacionaria.
Para evitar transferencias de ingresos entre deudores y acreedores por el brusco
carte de la inflación y para eliminar la “inflación esperada* en las diversas cláusulas
de ¡ndexación vigentes en todo tipo de contratos se aplicaronjos coeficientes de
una tabla de "desagío". - " ”
El programa reflejaba la concepción sobre la dinámica de los precios que
exponian sus autores, quienes sostenían que las variaciones de éstos, eran
causadas por la evolución dé los precios f le x (los de aquellos sectores en tos que
los agentes son tomadores de precios, y que tienen marcadas oscilaciones
estacionales, com o las frutas y verduras frescas), el precio doméstico de los bienes
exportables, el salario y las tarifas públicas. En particular, los salarios eran
ajustados por la tasa de inflación del periodo pasado, y el precio interno de los
bienes exportables, por íá devaluación necesaria para compensar dicha inflación.
Pero esos ajustes volvían a alimentar a la inflación, que reconocía, entonces, un
fuerte componente inercial. El conqelamientóde sáiaridsTtárifas publicasy tipo de
cam bio permitía, en principio, quebrar esa inercia, y ia variación posterior dé los
precios sólo podría originarse en cambios éxogéñosde los_bi_enes exportables o
en los ciclos de los precios flex, m uy difíciles de controlar P0). El Plan Austral
apuntaba, precisamente, a detener la fuerte inercia inflacionaria que registraba la &
econom ía argentina.
El conge lamiento de salarios se realizó aplicando otra vezja pauta de un ajuste
de sólo e f9 0 % 'd é l índice inflacioriaríodeí mes anterior (mayo). Las jubilaciones
y las pensiones, en cambio, se ajustaron por el total deja inflación de mayo, y luego
también fueron congeladas. Se pretendía que los ingresos de los asalariados y
pasivos al inicio del nuevo plan fueran similares o levemente inferiores a los del
mes anterior. Para el sector industrial, el congelamiento"de precios se estableció
a partir de ios valores vigentes. Sin embargo, éstos incluían los altos costos
financieros originados por las aitas tasas de interés previas al pían. Al reducirse
I dichas tasas, las empresas incorporaron en sus márgenes de utilidad esa diferen-
: cia, con lo que disminuían los costos, pero no los préaoscTevénta. Por esta razón,
' las empresás récíbléron erilós'hechosrijna transferenda de ingresos importante,
^lo que explica sb apoyó inicial a las nuevas "medidas. ~
El plan tuvo un efecto favorable inmediato, que incluyó un incremento de las
e x p ia c io n e s ;''ü r i aum ento de las liquidaciones de di v í m s _pór parte_de.sus
tenedores, loqu é permitió él crecimiento dé las reservas delj a n eo Central; la suba
de la recaudación impositiva y tarifaria (sobre las queln fluyeron en forma favorable
el efecto Óliyera-Tanzi ante la brusca desaceleración inflacionaria, el incremento9 0

(90) Cf. F remwl, Roberto . 'Salarios e inflación en América Latina. Resultados de


Investigaciones recientes en la Argentina, brasil, Colombia, Costa Rica y Chile', e n Desarrollo
E c o n ó m ic o , n® 100, enero-marzo de 1986.
i
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERALISMO (1983-1999) 913

de las retenciones agropecuarias y la aprobación de la Ley de Ahorro Forzoso, que


inmovilizaba fondos de las empresas para financiar gastos del Estado); la dism inu­
ción del déficit fiscal y de la emisión monetaria, y la reducción de la tasa de inflación
al orden del 2 % mensual.

A ños
T ip o de d é fic it
1984 1985 1986 1987 1988 1989

Déficit operativo de! sector público 8,0 4.8 2,4 4,8 5,0 6.2
Déficit cuasifiscal del Banco C entral 2,5 2.8 1,1 0,9 1.4 1.4
Déficit global del sector público 10,5 7,7 3,5 5,7 6,4 7 ,6
Fuente: Ministerio de Economía y BCRA.

C uadro 8,8. Finanzas p ú b lic a s (e n p o rc e n ta je d e l PBI).

El éxito de corto plazo, sin embargo, escondía las insuficiencias estructurales,


ya que si bien se había logrado cierta estabilidad de precios, el programa no incluía__
realmente objetivos de reactivación o crecimiento, en contraposición a los
L in c a m ie n to s en los que se habia inspirado. Uno de los funcionarios de aquel
gobierno señalaría más tarde que "la inestabilidad fue el rasgo dominante de la
década de los años de 1980: condicionó todos los comportamientos y absorbió los
eáfúerzosTJeT la política económica*. Ejemplificaba esto refiriéndose a la política
comercial: "Tío debe sorprender, por lo tanto, que este trabajo comience afirmando
la inexistencia durante esa decada de una política comercial definida. El tipo^de
cambio, su variable esencial, se movió rellejando los vaivenes de la coyuntura (...).
La politicacomerciaí fue, por lo tanto, un subproducto de las políticas de corto plazo*.
'Este comentario (...) apunta a señalar (...) la escasa autonomía de la política
comercial respecto de ios acontecimientos de corto plazo' (al).
En ese sentido, la falta de un programa de largo plazo indicaba cierta debilidad,
que se profundizaría más adelante. Com o medidas complementarias al oían de
ajuste, se plantearon algunos pToyectos privatizadores, com o los de^ SO MISA y
Fabricaciones Militares, el traslado de Tá Capital Federal a Viedm a y la reducción
del empleo y del gasto público, proyectos que tuvieron m uy lenta o nula
cóñcrécióriTÁIgo después se lanzó- el denominado 'P lan H ouston'uermna-visita a
esa ciudad estadounidense, epicentro de las empresas petroleras; A lfq ih sim las
convocó a irivertir éh é íp a ís. marcando un profundo viraje frente a la tradición
radical de conservar Ta^xpíotación"deI sector petrolero en m anos dé! Estado. Sin .
embargo, el proyecto com enzó a difatarseTéri el tiempo, en parte debidp„a_ia
lentitud eriel estáblec1mient6~ae un contrato tjpo. pero también por causa de la
Falta de incentivos que la Argentina brindaba para un agresivo programa de
inversiones. De allí q ue la propuesta no pasó de úri discursó sin logros concretos
significativos. ~

(91) CxnmtoT, A. ( 1989), pág. 419.


914 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

La ausencia de medidas que apuntasen a estimular la expansión de los


sectores productivos se superponía^al recorte en los programas de inversión
p ú blica y a los efectos restrictivos de la inestabilidad sobre la inversión productiva
privada. Este último aspecto era particularmente influyente en la evolución
económica de largo plazo. La característica de las ondas de precios asociadas al
lanzamiento de un-plan de ajuste en ei pasado se componían de una aceleración
"Inflacionaria inicial, que permitía generar una renta financiera de carácter especu-
TatívcTde cortó plazo y una estabilidad de precios posterior, que convalidaba la
nueva estructura de precios relativos, produciendo un incremento^ de la tasa de
ganancia dé los sectores beneficiados por ella. Pero esas" ganancias no eran
inmediatas y dependían d e lníveí dereálización d e la producción, es d ecir, de la
cantidad de bienes que se lograse colocaren el mercado, lo cual estimulaba una
jnoviíización de recursos impulsando u n aumento de la tasa de inversión. A partir
de mediados de los años '70, la economía argentina se caracterizó por rápidas
rupturas de los congelamientos de precios, que impedían prolongar en~eiliempo
la apropiación de ese segundo tipo de ganancias. Dé- allí q ue la inversión se
canalizara cada vez más hacia la especulación financiera e impactara negativamen­
te en la inversión productiva (92j............

Año IBIF Tasa de variación IBIF/PB


1983 21.781,0 -0,7 20,9
1984 23.497,0 -3.4 19,9
1985 15,525,8 -17,8 17,6
1986 18.468,2 15,2 17,5
1987 21.221,4 14,8 19,6
1988 23.632,4 -2,0 18,6
1989 12.842,0 -24,4 15,5
Elaboración propia.
Fuente: FIDE, Inform e económico mensual, N“ 11,1994.

C ua dro 8,9. E v o lu c ió n de la in v e rs ió n (en m illo n e s d e d ó la re s c o rrie n te s ).

y . La inversión constituye un barómetro importante de la evolución de largo


' plazo de la economía, por chanto refleja él comportamiento de la capacidad de
producción cTeT pais. Eri ese sentídó. durante el período bajo~añaíÍsís se observa
con claridad élá lejamiento progresivo délas etapas Trias dinámicas de los años '50
y '60, para culminar ¿oñ tasas de Inversión neta negativa, Esto significa que la
inversión no alcanzaba a cubriFel desgastéde los bienes de capital, contrayendo
| la renta potencial del país. ........ " ......... '
Los efectos relativamente favorables del plan con respecto a la inflación
concitaron un apoyo público mayoritario. expresado en él triunfo electoral de la
OCR en octubre de 1985, aun cuando a mediados de ese año, eípérónism o y It55

( 9 2 ) V ittlli, G . ( 1 9 9 0 ) , págs. 4 5 y 3 9 9 .
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERAUSMO (1983-1999) 915

sindicatos habían comenzado a desplegar un perfil cada vez más opositor. En


contrapósiaórír'sITprodujo un descenso en los precios internacioñales~de los
cereales por las ventas subsldiadasdelos EE.UU^a la U R S S q u e volvía a afectar
la rentabilidad de las exportaciones, mientras las privatizaciones y el traslado de
la Capital Federal eran bloqueados por la oposición del peronismo en ¿TParlameiv~
to y jaqueados por las persistentes dificultades presupuestarias?

'—

i 8 ,6 ,4 / E l deterioro del P lan A u stra l y los p rim e ro s reajustes

Luego del éxito inicial, comenzaron a visualizarse algunos efectos n o desea-


dos. Si bien ialrTfíacidn se había contraído notablemente, persistía un crecimiento
de precios q ue, en el mediano plazo, comenzaría a distorsionar la estructura de
precios relativos. Es que la inflación remanente sé originaba en el lento pero firme
incremento del precio de un conjunto de artículos com o la came^y las hortalizas
(los precios fle x ), mientras otros‘(los productos industriales y el salario) p e r m a n e ­
cían más estables. El plan no incluía vías de escape para corregir esas distorsiones,
desde el m om ento en que se pensaba que los precios f le x encontrarían pronto un
punto de equilibrio (9J). Tam bién las tasas de interés activas nominales, aunque
hubiesen bajado sustancialmente con respecto a sus valores previos a la aplica­
ción del p ia n , terminaron situadas en jjrTrííver positivo y elévádó-respecto d e la
inflación, íoqúé~se constituye/erríuh freno para lá reactivación' económica.
El efecto del Flan Austral so bre los ingresos de los asalariados no_fue
homogéneo en todos los sectores. El mas afectado fue, sin lugar a dudas, el sector
público, ya que las remuneraciones estatales] junto con los retrasos en los pagos
H proveedores del Estado formaron parte del ajuste dé íás cuentas públicas. En
lineas generales, tomando com o referencia los niveles salariales de 1984.
similares a los de 198Ó y algom ás'bajos que Iósdé"V9'73-1974, él Han Austral
“Im plicó una caída de las renrnnéraciónésréáfés e n ca sito d o s los sectores de ía
'economía. De cualquier manera, esta caída no lu é la n profunda si sé consideran
los salarios efectivamente pércíbidó'sporlos 1rabajadoré sen vez délosTdevengadqs,
és decir si sé~t¿ma en cuenta e('efecto ' désirTtégracíóTi" del salario real en los
periodos de alta inflación entre eTmó'meñtódé'su c<?br5yáquél éríel cuafse gasta.

(93) Cf. S cmvarzcr , J. ( 1998).


916 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

PNB per cápita Salarios reales


Año Australes reates Dólares Salario mínimo , Promedio general
1970=100 de 1989 1984=100 1984=100
1984 96,0 2.883,5 89,4 95,2
■ 1985 • 90,3 2.710,6 64,6 81.7
1986 93,8 2.815,7 78,2 83,5
1987 94,3 2.829,8 72,9 76,9
1988 90,0 2.701,9 48,7 66,3
' 1989 84,7 2.542,5 46,3 60,0
Elaboración propia.
Fuente: Carta Económica, INDEC y FIDE.

C u a d ro 8,10. P N B p e r cápita y s a la rio s reales.

Las empresasL com o ya hemos planteado, se vieron favorecidas por la caída


f Tnicial en los costos financieros y la reducción de las expectativas de devaluación,
que antes debian incorporar eñ su^cárcuios de costósrPero-cuaTrdo estas ventajas
quedargnabsorbidas, reaparecieron los deslizamientós~de precios y los pedidos
de flexibilizadón de los controles.
Las tasas de interés positivas afectaban, en especial, a las empresas pequeñas
y m edianasucon m enor accesos! crédito externo o a las franjas preferenciales del
i/.
mercado ínterempresario. Esto, f>or supuesto, implicaba una presión recesiva,
.aunque'~sfm üiTá7iiéanieñté'los' meríores~'riiveres~ dé producción internos
descom prim ían la demanda de importaciones. Las tasas pasivas positivas también
incentivaban el ingreso de capitales de corto plazo (con un dólar marginal con
cotización relativamente estabilizada), lo cual tendía a reproducir en pequeña
escala la situación vigente en épocas de la "tablita* de M a r t i r-ez p e hoz. Para evitar
él ingreso de capitales á muy'corto plazo y maniobras especulativas con las divisas,
el gobierno reglamentó su entrada y salida, para lo^ual fijo plazos mínimos más
extensos para créditos financieros y redujo el plazcTmáximo para la liquidación de
cambio procedente de exportaciones.
_____ El 4 de abril de 1986 se anunciaron correcciones al programa de ajuste, en
procura de lograr cierta flexibilizadón. Las medidas consistían en nuevos aumentos
de las tarifas públicas y los precios de los combustibles, incluyendo la primera
^devaluación del austral en relación con el dólar, eliminación de los controles de
arecios y autorización a las empresas para ajustar sus márgenes y transferir a precios
os aumentos de salarios otorgados y reajustes dé las tá s ^ de mterésTeguladas.
A partir «de este momento, la política de flexibilización se mantuvo, con
reajustes" periódicos dé tarifas y préciosTde combustibles, minidevaluaciones cada.
I .véz nías frecuentes, mayoriibéralizáción de los precios y úñiTpolítica de tasasde
I ' interés positivas. Con "esto se pasabadéúriapóTiBca décongelámiento a otra de
! admimstracTori o flexibilización de precios, lo que implicaba una indexación
:¡ moHé'raclá.'Péro íá nueva fase dél Plan Austral no sólo significaba la administración-
d e jo s precios, sino también la del tipo de cambio, la de las tasas de interés, la den­
los salarios y la de los ingresos y egresos fiscales. En el caso particular de los_
CAP. 8 - RETORNOA LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERAUSMO (1983-1999) 917

salarios, se anunció un aumento trimestral y se convocó a sindicatos y empresas


a discusiones para la oficialización de las remuneraciones efectivamente pagadas.
como paso previo a negociaciones colectivas en ¿I ario siguiente.
Durante gran parte de 1986, el Flan Austral pareció mantener una relativa
estabilidad de los precios y favorecer é] crecim iento económico, luego de la
recesión de 1985. El FBI global creció un 5 ,3 % en ese año, con un 12,8 % de
incremento del producto industrial. Esta expansión se basó en la estructura de
precios q ue había creado el programa económ ico: retroceso de ios salarios,
redistribución regresiva del ing resbe mcremerifiJdePconsumo de los sectores d e
mayoTesrecursos, traslación de ingresos desde el agro.y financiamiento dei déficit
fiscal mediante el endeudamientcTextemo y mego interno, ba fmanclatiónrffel
déficitá" trávésTiíeréñdeucfarnierito permitió," a su vez, mantener el pago de los
intereses de la deuda extema, conformaridó aTa banca acréedoraTy sostener baja
la inflación. Esta situación comenzó a hacerse cada vez mas problemática, ya que
a las tensiones mencióriálias^e s'mfiábari dificultades ¿ti él 'balance^comercial ^
(caída en los precios internacionales de los granos y disminución de tos volúmenes
de la prodocción agropecuaria exportable por causa de fuertes inundaciones),"ante
lo cuál él e s ta b lis h m e n t y la banca acreedora~cofñeTT?argn á"présioñarrpTdíéndó ’
*ti tía rríax id ¿Va 1u ac ió n.

Saldo del
Exportacio­ Importacio­ balance Servicios Deuda Términos del Tasa líber
Año nes nes financieros externa intercambio nominal
comercial
1980 8.020 10.539 -2.519 -1.531 27.162 117,7 14,0
1981 9.143 9.430 •286 -3.700 35.671 124,6 16,6
1982 7.626 5.337 2.287 •4.719 43.634 105,2 13,5
1983 7.836 4.504 3.331 -5.408 45.069 101,9 93
1984 8.107 4.585 3.523 -5.712 46.903 110,3 11,3
1985 8.396 3.814 4.582 -5.303 49.326 95,1 8,6
1986 6.852 4.724 2.128 -4.416 51.422 80,7 6,9
1987 6.360 5.819 540 •4.485 58.300 69,4 73
1988 9.133 5322 3.810 -5.127 58.500 74,4 8,1
1989 9.579 4.203 5.374 -6.422 63.300 75,7 9,3
Elaboración propia. ¥
Fuentes: INDEC y BCRA.

^cJ-'^'^C uadro 8,11. In d ica d o re s d e l s e c to r e x te rn o (e n m illo n e s de d óla res.


■' ■ T é rm in os d e l in te rc a m b io 1970=100).
A I 'v '* .

í Al finalizar agosto de 1986, se mostraba una lenta aceleración del ritmo de


\ incremento de los precios. Él gobierno intentó, entonces, un segundo ajuste,
Vjnterpretin d ó q ueTas presionesTriñacioriariasse debiana una política monetaria
demasiado laxa. El presidente del Banco Centraj, A lfredo Coricrraorirfüe reempTázádó
por J osé Luis Machinea, quien propuso una política más restrictiva en eTmanéjo de la
oferta de dinero. Las tasas de interés reales activas, qüe venían descendiendo casi
fñínlerrumpidarneñre desde hacía doce meses, corriéhzarón a elevarse otra vez, y
pasaron del -2,38 % en agostolíl7,03~%er¡ diciembre. Por consiguiente, el nivel de
918 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

billetes y monedas en poder de) público descendió con respecto al FBI, m igptias.|as
. mayores tasas estimularon un crecimiento de los depósitos a plazos, con el
consiguiente aumento del agregado Mv com o puede verse en el cuadro siguiente.

M , P riv a d o
M1
Año (B ille te s y m o n e d a s +
(M ] + D e p . a plazo s)
D e p . a la v is ta )

1980 7 .6 2 5 ,0
1981 5 ,9 2 2 ,3
19 82 5 ,3 17 ,4
19 83 4 ,4 14,4
198-1 3 ,9 12,5
19 85 4 ,6 11,7
1986 6 ,6 18,2
1987 5,5 17.0
1988 3 ,6 14,5
19 86 2 .8 13,4

E la b o r a c ió n p r o p ia .

F u e n te : B C R A .

Cuadro 8,12. Activos monetarios en poder de! público (en porcentaje del PBIj.

- Pero esta política monetaria se conjugó en el últim o trimestre del año y


com ienzos de 1987 con un salto hacia arriba en el déficit fiscaTlEsuque para ese
entonces había caído íaTecaudación aduanera! debido a la reducción de los
p re cio s de los productos~agropecuarros' en~l6s~mercadosTnterñacionaies y a la
contracción en las cantidades exportadas, la Ley de Ahorro Forzoso había
A caducado y las tarifaspúblicas se deterioraban en términos reálesTEl gástóTpórsú"
parte, mostraba uñ aItogrado de ínflexibiiidad, originada en eíímportante peso de
los intereses de Ja deuda pübffcá.'Tor otra parte, las c o m p r ^ 'd é dfvísas dei
? gobierno paracancelarsuscomprómTsos cón erexterfor^e ñ e rá ^Tr únaexpansión
V / l monetaria que se trataba de esterilizar (a fin de evitar mayores tensiones
! inflacionarias) por m edio de áitas tasas de interés.
Sin embargo, la política monetaria contractiva también afectaba a las cuentas
públicas; por un lado, su presión recesiva reducía la recaudación, dependiente de
l a magnitud deTaactívTaad productiva; por otro, incrementaba la remuneración_g_
los encájés'délsíslema bancárió, lo que a um entaba el gasto. La sumatoria de estos
factores tuvo com o resultado una dujplicación„de Ja relación entre el déficit fiscal—
y el PBÍ entre 1986 y 1988, que alejaron el resultado fiscal de los niveles que las
autoridSdesJiabían^considerado compatibles con la estabilidacTal ¡niclojíeTpIari.
En consecuencia, arreciaron las tensiones inflacionarias, mientras las 'anclas^,,
ue las contenían com enzaban a desprenderse; los salariosseajustaban envirtud
de negociaciones.de los sindicalistas con los empresarios, las tarifas publicas y el
tipo de cambio estaban indexados y los precios se encontrabañ ^ f lexíBilizados*-
El contexto económ ico daba claras señales de una fuerte puja distributiva, que
nía com o centro las transferencias del Estado. Al no existir una ñegociáción
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERALISMO (1983-1999) 919

colectiva que organizara de antemano el presupuesto, ios diversos sectores_se


encontraban T r T ü n a relación bilateral con el gobierno, en la que utilizaban su
capacidad de presión para~pédir transferencias o concesiones impositivas en
forma independiente, lo cual incrementaba el gasto público global y las distorsión es _
macroeconómicas medidas en términos de impuesto inflacionario. *En última
instancia, el problema básico radica en que el sistema descentralizado de las 1!
■ventanillas» crea incentivos individuales que llevan a aumentar las pérdidas i
agregadas, porque enmascara la competencia entre los grupos por la distribución ;
de ingresos (haciendo parecer que los grupos se enfrentan con el gobierno y no |
éntre sí) y hace que ellos ejerzan su capacidad de presTorTde un m odo q u e no j
permite teneren cuenta pb
Las crecientes complicaciones indujeron a la adopción de nuevas medidas. Así, ■'
en noviembre de i 986, se creó un "Directorio de Empresas Públicas'Tque nucleaba^
a todas las empresas del Estado. El objetivodé ese fiordiñqse orientaba a reorganizar/
~vTacionalizar las com pañías con criterios de eficiencia propios del sector privado,^
planteándose, inclusive, la posibilidad de su privatización total o parcial (9
95).
4 ¡il
En febrero de 1987 el equipo económico lanzó, para paliar la situación, un.
congelamiento de precios y salarios (lo que después fue asumido como un error),
ante el crecimiento de los desequilibrios en los sectores extemo y público, y la
"incapacidad de tomar medidas más de fondo para frenar una posible espiral
inflacionaria. Hubo intentos de intervenireñ algunos mercados cuyos precios influían
particularmente sobre el costo de vlda. como, por ejemplo, el de los" pollos. La
Secretaría dejComercio InTerior, a cargo de~r! cardo~Mazzori~ importó un stock
considerable de pollos desdejEuropa Oriental. Sin embargo la calidad de djchas áves
no era la acostumbrada para el públicóárgeñtinoyTá cantidad comprada resultó muy
superior a la demanda nacional. En consecuencia, el gobierno se encontro^con el
problema de enormes existencias de pollos sin vender para las cuales había que
pagar el frío para su conservacióh. Este erróFdé cálculo en la magnitud^deí stock de
intervención necesario fue explotadopoliticámenté por la oposición.
El congelamiento de precios y salarios se com binó con una minidevaluación,)
y se mantuvo el constreñimiento monetario á través de la política del Banco^
Central, pero las expectativas desfavorables del público, ¡a ausencia de una/
desindexación de contratos y la inexisteñcía_der un colchón en tarifas y p re cio ^
equivalente al que existía en jun io de 1985, hizo fracasar el intento rápidamente, j
A pesar de todo, la interpretación del gobierno sobre la situación económ ica
a priricipiosde 1987 no era totalmente pesimista! Énél mensaje que acompañaba
"e l proyecto de ley de presupuesto para 1987"sé enumeraban un conjunto de
’ dificúlFádésrpero se confiaba que a través de determinadas medidas estructurales
podrían se?”sorteadas. Sé planteaba que pé’sé á los éxitos'parciales logrados e n la

(94) Cf. HcvTwm, D a.iicl, "Conflicto distributivo y déficit fiscal. Motas sobre la experiencia
argentina, 1970-1987", en Desarrollo Económico, rtc 115,octubre-dlc¡embrede I989,pág. 324
(95) O ssona, J. (1992), pág. 41.
920 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

lucha por la estabilidad de precios y la recuperación d el crecimiento económico.


los resultados aún no eran definitivos y estaban cuestionados por pautas de
comportamiento perversas de los actores económicos.
Sin embargo, en opinión del equipo económico, algunas medidas de fondo
encaradas por el gobierno podrían evitar la vuelta a una puja distributiva de suma'
cero. Entre estas medidas el equipo económico proponía una mayor integración
de la economía ai comercio mundial, a través de una apertura exportadora- el
aliento a la inversión privada, brindando un marco de expectativas esta bles ^ofT
apoyo tecnológico; la reestructuración deí m ercado de capitales y del sistema
financiero, y ia reforma del Estado. Ésta últimasuponía una transformaciorT del
réjjim eñde saiarios y empleo público, la privatizacióndrTémpresas públicasTUna--
reforma tributaria que suplantase el impuesto inflacionario por gravámenes
explícitos y la reducción del gasto provincial excesivo!
rto obstante, las propuestas tuvieron un cum plimiento parcial, debjdo a la
''difícil coyuntura internacional con la cual sedebía enfrentar el país (la caída de las
cotizaciones de granos y oleaginosas^n un 25 % , las medidas proteccionistas y los
subsidios por parte de los gobiernos de los países centrales, y las altas tasas de
■. i interés internacionales) y las resistencias internas por parte de distintos factores .
y (de poder, com o los contratistas del Estado, los beneficiarios dé regímenes de
Ipromoción in dustriarlos gobiernos provinciales y los empleados públicos.
La situación económica comenzó así a dar signos de un mayor deterioro.
Influían en ello la puja sindical por iyores salarios y contra la racionalización del
sector público; la presión de la banca privada internacional por el pago total de los
servicios de la deúdaTaunquelos organismos financieros internacionales. como
el EM1 y el Banco Mundiai, se mostraban algo más flexibles); la lentitud en ja
ejecución de las privatizaciones dejas empresas del Estado; y las dificultades para
controlar los contratos del Estado con diversas em prcsasjque conformaban iá
llamada "patria contratista' y tenían gran incidencia económica (x ). Asi, en julio,
el acuerdo con el FMl, que estipulaba una corrección de los precios relativos a
través de aumentos de tarifas públicas y del tipo de cambio, e m p u jó lo s precios
rápidamente al alza, mientras que los acuerdos entre empresarios y sindicalista^
alimentaban la ihfíacidñT'qüé alcanzaba otra vez tasas deí T5 6/<Trfiérisual.
Tí? Tam bién existían problemas de financiamiento en el sector público. El
//comprómiscTde m áñteñerijajo control ía cantidad de dine ro s eveía cóntrariado
por e lc réciénté ‘déficit fiscal y p o r la ñecesidad de com prar divisas para cancelar
los^compromisos externos, lo cual implicaba inyectar el contrayaloren ajjstrales
en el mercado. Esto obligaba a recurrir de manera casi abusiva a herramíentas„de_
I política económica que podían ser explosivas en el mediano plazo. com o tratar de
I I esterilizar parte de la nueva masa monetaria con la colocación de títulos públicos.

(9 6 ) Cf. O ssoma , J. (1 9 9 2 ) y ScuvAR7.tR, J . (1 9 9 8 ).


CAP 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA YNEOUBERALISMO(1983-1999) 921

canjeando, en definitiva, deuda externa por deuda interna. En la misma dirección


operaba el incremento de los encajes del sistema bancario, que eran rem unerados
con un interés. Estos intereses, com o ya explicamos, constituían un gasto que
alimentaba el déficit y se denominaba "déficit cuasifiscal"; su evolución alimenta-
ba la expectativa de un relajamiento futuro de la oferta monetaria. En definitiva,,
el sostenimiento de esta política dependía del atractivo délos títulos de deuda p o r
5?
parte de los posibles tomadores.
%
A medida que el mercado de esos títulos se fue saturando, que la deuda crecía ' S
(y, por consiguiente, las dudas sobre la solvencia del Estado a la hora del
vencimiento) y que la inflación se recalentaba, el gobierno se veía forzado a
incrementar las tasas de interés para que sus bonos no perdieran atractivo. Pero
esto volvía a repercutir sobre él volumen de la deuda, ’al capitalizarse crecientes
masas de ganancia financiera, e influía sobre la actividad económica, va que_las
lasas de interés de todo ei sistema se veían arrastradas por este m ecanismo. Ahora .
bien, las tasas'de interésTrecientcs y'las dificultades en la oferta alimentaban la____
inflación, presionandootra vez sobre las tasas de interés nominales. Un perverso
círculo vicioso comenzaba a horadar Tas bases del Flan Austral. —
A pesar de estas dificultades, el gobierno intentó profundizar las reformas
estructurales ya programadas: propuso al Parlamento un conjunto de m edidas,
éntrelas cuales se incluían una nueva ley de coparticipación federal, la desregu-
lación de servicios públicos y de la actividad petrolera, la venta del 40 % de la
empresa Aerolíneas ÁrgentfnasTlaTéformlfdeT régimen de promoción industrial y
t á ”reducción de Taprotección arancelaria y paraarancelaria en determinados
sectores económicos! ‘ " ”
Aunque en algunos casos tuvieron aprobación parlamentaria, estas propues-
tas sufrieron, en general, fuerte oposición, tanto por parte del peronismo com o de
los /ófib/esaiectados. En cons'ecüenciá, el margen de a c ció n d e lg ó b íe m ó s e fue
acotando: las medidas se demoraban, y, simultáneamente, las herramientas de
política económica en manosdel equipóse iban limitando. El Ministerio de Tra b ajo
logró la aprobación de un paquete de leyes laborales y la convocatoria para
Convenciones Colectivas dé Trabajó para comienzos de 1988, quedando, enton-
'Oe-SrlaltjadÓfraeTossaráriós privados fuera del manejógubérnamental. Tam bién
se debieron desregular totalmente las tasas de intérés^ se creó un tipo de cam bio
libre para las transacciones de capital. ” •
A pesar de los signos negativos, se logró concluir las largas negociaciones con
la banca acreedora, permitiendo la llegada de recursos financieros extemos que
aliviaron un tanto el panorama (97). Pero la caída del saldo del balance comercial

(97) Cf. M a ch im e a , Jóse Luis y S o u m e r , J uafi F., El manejo de la deuda externa en condiciones
de crisis de balanza de pagos, mimeo, Buenos Aires, 1990; D a m il l , M ario y F retihel , R o b e r t o .
tiiperinflacicm en Argentina: 1989-1990, mimeo, Buenos Aires, 1990.
922 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

condu jo,al agotamiento de las reservas de divisas del Banco Central a principios de
, 1gaa^EI/ondo Monetario Internacional retiró su apoyoacausa del deterioro d é los"
"y indicadoresjlscales y monetarios y. eñabril, el goblernosuspendió el servicio de la
■~T' l deuda a los bancos comerciales, ingresando el país en una moratoria de hecho j98).
! ” ' ........... ' .....

0 , 6 , 5 / La ú ltim a te n ta tiv a d e con trol d e la e c o n o m ía: el Plan P rim avera

A mediados de 1988 ,.la economía argentina se encontraba en una situación


crítica, en la que se com binaban ia recesión, la inflación (440 % acumulados del
;emestre), la caída salarial (33 % desde i 984) y la desocupación (6,5 % de la FEA,
además de un 8,9 % de subocupación), mientras que la deuda interna alcanzaba
los 46.000 millones de dólares. El retroceso salarial generó un conjunto de huelgas
en distintos sectores, y un paro general "de los trabajadores de servicios públicos
germinó con un importante desordeñTn la Pl áza de MaycTy actos de vandalismo
en los alrededores. ~~ \
Curiosamente, en tanto la situación económica y política interna se deteriora­
ba, el sector^extemo mostraba signos de mejoría: una sequía en el Hemisferio
norte elevaba los precios intemacionalés~dé~algunos productos agrícolas. Ante
esta compleja situación, se presentó una nueva versión de pian de shock, el
llamado "Flan Primavera* d e agosto de 1988, que contaba con el apoyo de diversas
entidades e m presari as, como la UIA, ja C Á C y ja CQI, pero, dadas las medidas
implementadas, se granjearía la oposición de otras entidades de no menor peso,
com o la SRA.
El plan incorporaba varias medidas no im plementadas hasta entonces. Por un
lado, ante la promesa de Á L r o n s in a los productores rurales de no aplicar nuevos
impuestos a las exportaciones agropecuarias (que habrían solucionado, al menos
parcialmente, el problema de caja gubernamental), se desdobló el mercado
ca m b iado, quedando aquéllas en el segmento regulado con un tipo de cambio
menor. El segundo mercado, llamado "financiero", fue iibéTado lormalmente. pero
i se anunció que el Banco Central intervendría en el mismo para que la diferencia
entre ambos no superase el 25 % . En el primer mercado ^ liquidarían el totaide
I las exportaciones agrícolas y el 50 % de las industriales, m ientras que en el
; segundo se negociarían las divisas correspondientes al o tro 50 % de las exporta-
■ d o n e s manufactureras, de jas importaciones y los intereses de la deuda externa
i de los particulares. Se esperaba unexceso de demanda en el mercado libre, ya que
! la mitad del valor de las exportaciones no cubriría el valor de las importaciones más

(9 8 ) MACwntA, J . L. y S omficr, J . (1 9 9 0 ).
CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERALISMO (1983-1999) 923

intereses, y ese exceso seria financiado por ventas diarias de divis


autoridades monetarias (originadas en el exceso de oferta del mercado com ercian.
de forma tal de mantener la brecha prevista (" ). Por medio del desdoblam iento
cambiado, el gobierno trataba, entonces, de redistribuir a su favor una parte d e l.
incremento dei precio de ios productos agrícolas sin recurrirá las retenciones; de
allí la oposición de la SRA.
La estabilidad de precios se basaba esta vez en un acuerdodesindexatoriocon/
las em presas lideres y refrendado por las cámaras patronales m ás importantes, y
no en un congelamiento. El gobierno debió resignar ¡Tcámbíotres p u n to s e n la tasa
del impuesto al valor agregado (del 18 al 15 % ), lo cual era contradictorio e n un
plan cuyo objetivo era la elevación de los ingresos fiscales. Por eso, se incrementaron.
como compensación, las tarifas públicas en un 50 % .
Dado que el Congreso habia aprobado a fines de 1987 una ley en la que restablecía
las negociaciones paritarias libres, los salarios no podían ser fijados unilateralmente
por el gobierno. Se esperaba que los acuerdos entre sindicatos y cámaras empresarias
respetaran las pautas de corrección de precios planteadas entre el gobierno y los
empresarios. También en esta ocasión el tipo de cambio y las tarifas públicas fueron
corregidos en sentido ascendente antes del anuncio del plan
El efecto antiinflacionario del programa se prolongó esta vez por un periodo
mucho más co rto (de agosto de 1988 á febrero de 19 8?),'~aúlTqúe la inflación
ifTéHsuál bajó del 25 % al comienzo del plan al 6,8 % en diciembre. Á su vez, tanto
las tarifas públicas como el tipo de cambio tendieron a retrasarse, acentuanc*o ios
"efectos nega tivos"s obré eI deseqmliFrTólíscáTYc]LleTs1;cfórexTé~fn o iTa s ta s as de
interés resultaban altas en términos reales, debido a la restrictiva política m o n e ­
taria y ál empuje ascendente por partéele los rendimientos d e l os títulos públicos
que intentaba colocar el gobierno. Lacántldad y variedad cié docum entos de deuda
pública emitidos, en ^eñeTaTá'piazos'cáda vez mas breves y con todo tipo de
cláusulas de indexaciónrTüe /n crescendo, dando lugar a un fenómeno conocido
como ""eí festivai de bonos*, entre los cuales se contábanlos BO ñO R ,_BQ Ti[n,
BAKRA;'BA<j'0 h 7 TlDOL7DEfTOK7VAVlS y T C P . ...... "
E! control sobre la oferta monetaria por el Banco Central se fue debilita ndo
dadó~el creciente d éficit fiscal. el Ténovádo superávit comercial y la caída en la
demanda de títulos gubernamentales. Ante elloTcFóptó por la colocación forzosa
dé deuda en el sistema financiero7átravés deencajes remunerados^
Las cuentas fiscales también fueron saliendo de su cauce, ya que se generalizó
un masivo incum plimiento fiscaTanté la'expectativa de un futuro "blanqueo
¡mpOSitivóL luego del próximo cambio de gobierno. Asimismo, una parte d e las
Téyés impositivas ingresadas al Parlamento ~para-aumentzrr1a~rgCaudaci5n no
fueron aprobadas. Einalmente, las tendencias recesivas también presionaban a la
baja la r ecáúd ación ímposítrv7~,~a] red ucfr i a base im ponible.9
0
1

(99) Cf. Machinea, J. L. {1989).


(100) Cf. Famelci, J osé María y Frenkei., Roberto, Políticas de estabilización e híperínflación
en Argentina, Buenos Aires, 1990.
924 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DÉ LA ARGENTINA

En el marco de la campaña electora]^ creció la incertidumbre política y la


debilidad dePgóBiemo. La escasa capacidad del mismo para administrar los
"desequilibrios económicos y la presión de los grupos de poder económicos que...
buscabarTcónsoíidar posiciones futuras^ trababan cuáiguier proyecto de reforma y _
quitabarf al eqüipo económico la posibilidad de fijarlncluso políticas de corto~plazo.
/ - • • » * .

' J t
, 8,6 ,6 - L a h ip e rin fla c ió n : la e sp ecu lació n fin an ciera, la c risis so cial y el
V golpe d e m e rc a d o

A ¿omienzos de 1989 las expectativas inflacionarias crecieron; colaboraban


para ello causas tanto económicas com o políticas i101). El Banco MundiaTraue al
principio habia~ápoyadóTéíprograma económico, en vista de las dificultades y ante
Tos nuevos aires qué~soplaban en la recientemenTe asumida Administración BusliT
en el gobierno norteamericano, suspendió los desembolsos prometidos i102). Para
mayo de 1989 era previsible _el triunfo peronista y se esperaba una política
redistribucionista moderada, con discurso populista pero sin modificar el modelo
económ ico en marcha. Sin embargo, para muchos esaperspecti va era preocupante.
E duardo ÁrtoEioz. el candidato oficialista, planteaba abiertamente la profundizado »-
de un m odelo privatizador y liberalizante. Las expectativas de cambios en la
política económica por parte del futuro gobierno y la impotencia de las autoridades
económicas ante la cercanía de su partida incrementaron la incertidumbre. Los
tenedores de depósitos . dólares com enzaron a acudir a los bancos en busca dé
sus fondos ( 103j. ~
Durante los últimos días de enero, se produjo una corrida especulativa contra
el^australTdé la que ño eran ajenos alguños grupos financieros) y él BancóCehtrál
vendió~900 millones de dólares en quince dias (entre agosto de 1988 y enero 3e
1989 Ias ven taspúbli ca s d c T ía d ivi sa norteamericana sumaron 1.738 millones),
tratando de defeTTcTéT ei vaíor de la mo neda, en una estrategia altamente discutióleT
En efecto, el éxito de tal política en un contexto de gran inestabilidad v volatilidad
depende de la existencia de importantes reservas por parte del Banco Central, va
que de lo contrario puede ocurrir que ia demanda de divisas supere a su oferta y
el intento de control derive en un agravamiento de las condiciones iniciales y de je
simultáneamente al gobierno sin capacidad de intervención ( l04). El pais reconocía
ya numerosos antecedentes similares, entre los oue m erecen destacarse la crisis

(101) Cf. Fajielu , J. y F remkel. R. (1990); Fernandez, Roque, 'Qué han aprendido los
populistas de fe hiperinflación?", en Dornbusch, R. y E dwards, S. (comps.), Macroecanomia del
populismo en América Latina. México, 1992, H eymann, D aniel, Sharp Disínflation to tlyper,
Twice: the Argentine Experience, 1985-1989, Buenos Aíres, mimeo, 1990.
(102) Cf. Botonan , Mixta y T ussie, D iana, "Argentina y el ocaso del Plan Baker. Las
negociaciones con el Banco Mundial", en Boletín Informativo Techint, Ms 265, Buenos Aires,
1991.
(103) Cf. Damiu, M. y F renkel, R. (1990).
(104) Schvarzer, J. (1998), pág. 1 18.
CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA YNEOLIBERALISMO(1983-1999) 925

de 1890 y los fenómenos ocurridos en el mercado cambiarlo durante' 1930, q u e*‘ ./


condujeron finalmente a la adopción del régimen de control de cambios. Com o en_A ¿J.
aquellas experiencias, el intento del gobierno por preservar el valor del austral f ‘j /
concluyó en un fracaso. A estas dificultades en el sector externo se sumaron los j
vencimientos de la deuda del Tesoro, lo que complicaba el manejo monetario, j
El 6 de febrero de 1989, las autoridades monetarias ya_no contaban con~\
suficientes reservas para intervenir en ei mercado cambiado por lo que procedie-
ron a reorganizarlo nuevamente, abriendo dos secjm entoscoriprerios regulados
para exportaciones e importaciones respectivamente y un tercero libre para
operaciones financieras. En los hechos, la reorganización deTmercado cambiarlo
significaba una devaluación encubierta, qu e ,^ín embargo, no'fue suficiente para
detener las protestas de los grupos económicos opositores, liderados por la
Sociedad Rural Argentina, Pero además, provocó eíTécházo de buena parte de
quienes habían apoyado el Plan Primavera, ya que las nuevas medidas Ies habían
provócádó importantes pérdidas financieras. Se inició, entonces, una fuerte fuga \fy-
dé-Capitales, qué fue calificada como el golpe económico nía?importante desde
el retomo de la democracia ( IU5). La b u rb u ia ^ speculatwa^fue imparable; la
Cotizaciórrdérd o íar libre se disparó, incrementando la'brecha cambiaría entre
ambos mercados y reforzando la corrida cambiaría. A su vez, los precios
comenzaron a acompañar la evolución def dólar7~poFlo que se ingresó en u n __
proceso hiperinflacionario^
Las causas de la hiperinflación fueron múltiples y generaron gran controversia
en la literatura económica,_ de la que puede concluirse que resulta simplista
atribuirla a un solo factor. Antes bien, se trató de una confluencia de elementos.
Q ue , en conjunto, dieron lugar a una ¡ncomrólabíé~cofffda de los precios. Éntre
ellos, tuvieron especial relevancia la critica situación del balance de pagos, la
exacerbación de la puja por la distribución deFTngreso, el comportamiento
especulativo de importantes sectores económicos y el encadenamiento de
aceleraciones crecientes de la inflación y períodos de estabilización cada vez m ás
cortos y limitados en el pasado inmediato. A ello contribuyó' también una errática
'"política dé contención por parte del gobierno ( 1 l06).
5
0
A fin de marzo, a pedido del candidato oficialista, renunció el equipo
económico de S ourrouille; frente al Ministerio de Economía fue nombrado J uam
"C arlos PuGÚÉsfT(a la sazón,’ presfdenté'déTá'Camáfá 'rié'DÍputados. pero con una
experiencíáaTfrente de dicha cartera qué databa déla época de [ lúa ), guien puso
en práctica una nueva reforma cambiaría.
En las siguientes semanas se desaceleró el aumento del precio del dólar, pero
la inflación continuó ascendiendo. A partir de la tercera semana de abril, luego de
la liberación completa del mercado de divisas, tanto el valor del.dQlaLCpmQ_lQ.s_____
'Indices de precios crecieron conjuntamente hasta principios de junio. En contra

(105) Ossorw, J orge, Empresarios, Estado y estabilidad (¡989-1993), Buenos Aires,


1995. pág. 8.
(106) VntLU. G. (1999), págs. 663-672, donde se reseñan las principales posturas de la
controversia.
926 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

de lo previsto por los partidarios de la flotación de la divisa, los mayores aumentos


en el tipo de cambio se produjeron a partir de este momento. Pugliese reconoció
su impotencia, criticando ácidamente a ios operadores económicos que continua­
ban especulando contra el austral. Luego de recriminarles que "les hablé co ríe r
corazón y me contestaron con el bolsillo ', renunció a su cargo.
En consecuencia, el 27 de mayo asumió J esús Rodríguez, quien reintrodujo un
régimen de control de cambios y una regla de crawlmq peq (ajuste del tipo de
cam bio por la inflación pasada)" Las nuevas medidas, sumadas al anuncio por
parte del presidente"éléHcTde la nominación de su futuro ministro de economía
(M iguel Roig , gerente^Je/ B u n q e y Born. un tradicional grupo empresario), a la
negociación dé la renuncia de ALfo.isirt y el consecuente recambio anticipado de
autoridades, y a la restricción de los retiros en efectivo de las cuentas bancarias,
lograron controlar temporariamente la evolución del dólar. Sin embargo, los
precios prosiguieron su acelerada marcha ascendente, a tasas cada vez mayores.
Él 8 de julio, ALFonsir*. entregó la banda presidencial a C arlos Mekem .

T ip o de c am bio T a s a s de interés C o s to de vida P recios industríales Salarios nom inales S alario s reales

3 .6 3 9 ,7 1 .6 6 9 ,8 2 .57 6.9 3.20 7,3 1.772,2 -30,1

F u e n t e : V it e l u , G u il l e r m o . L o s d o s s ig lo s d e la A rg e n tin a . H is to ria e c o n ó m ic a c o m p a r a d a .
B u e n o s A ir e s , 1 9 9 9 .

Cuadro 8,13. La primera ola hiperinflacionaria febrero-agosto de 1989


(en porcentaje de variación).

El traspaso del poder se concretaba en el marco de un recrudecimiento


hiperinflacionario. Los precios subieron en julio un 197 % , los salarios, entre 110
y 160 % , y las tarifas de gas, electricidad y teléfonos (que habían quedado
rezagadas frente a los otros precios), un 700 % . Medio salario obrero se debía
destinar al pago de servicios. Aunque en agosto la inflación descendió,- la
transferencTacie recursos se había concretado: ía participación de los asalariados _ _
en ¿Im gresi ^ a y o g f 2Ü % ld e l 43 % e ñ 'Í9 7 4 y eÍ27 % en 1988) Las consecuencias"^
deJaJiiperinllación fueron graves: la monetización de la economía cayó a valores
ínfimos (el 3,7 % del FBI en el primer trimestre de 1989 y el 1 ,7 % en el segundo),
¡a deuda pública interna creció éñTórma exponencfái (a una tasa d e Í6 0 % mens_ual
prom edió éñfreTebrero yjürilory los ingresos de la Tesorería General de la nación
sé redujeron violentamente en términos reales. '

8 ,6 ,7 . Los sectores productivos

La década del '80 resultó particularmente fatídica para la Argentina. Es difícil


encontrar en el pasado otro período en el cual el deteríoro fueseTan persTstenle
y protundo. Es que nunca se habían conjugado a! mismo tiempo un contexto
'm ternacióñartárTdesTávorabie con una situación interna^tan crítica como la que
había dejado la dictadura militar, mientras una lógica de va 1oTíz’ác ioTfTíríáñc¡era
"atentaba contra la acumulación productiva, la base de un crecirríiéñto genuino de
CAP, 8 — RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERAUSMO (1983-1999) 927

la riqueza de un país. En ese marco, las dificultades para, trazar una política
económica que lograra revertir la criiís eran poco menos que titá n ica s ry el
gobierno de AiFortsin no logró dar con los lincamientos adecuados para eTió. De allí
queTos principales indicádoresmá'croeconomicos continuaron reflejandócásí sin
interrupción un panorama desalentador. en el que la recesión, la inflació n V í a
inestabilidad fueron moneda corriente.

Ta s a de S a la rio s T ip o d e D es em p le o S u b e m p le o
In fla c ió n
Año c re c im ie n to re a le s - c a m b io (e n % d e (e n % d e
m in o ris ta
d e lP B I in d u s tria le s re a l la P E A ) la P E A )

1980 1,0 8 7 ,5 10 0,0 10 0 ,0 2,6 4 .5


1981 -7 ,0 131,2 9 0 ,8 136,1 4,2 5 ,0
19 82 -5 ,8 2 0 9 ,7 8 0 ,8 13 5 ,8 6.0 6 ,7
1983 2 ,6 4 3 3 ,6 10 6,5 155,3 5,5 5 .9
1984 2 ,2 68 6 ,8 12 9 ,5 14 8,4 4,7 5 ,4
19 85 -4 ,6 38 5,4 104,1 167,6 6,3 7 ,5
1986 5 ,8 8 1 ,9 1 0 6 ,3 18 6,0 5,6 7 ,2
1987 1,8 174,8 9 9 ,9 2 1 3 ,0 6 ,0 8 .2
19 88 -3,0 3 8 7 ,7 9 5 ,0 19 2,4 6,5 8 ,9
1989 -4,4 4 .9 2 3 ,3 8 6 ,2 2 1 2 ,6 8.4 9 ,3

E la b o r a c ió n p r o p ia .
F u e n t e s : IN D E C y B C R A .

Cuadro 8,14. Indicadores macroeconómicos.

Sin embargo, tam poco puede hablarse deuna economía carente por com plctcT
de rumbo, de un modelo absolutamente sin perfil, de la ausencia de estrategias
■erriprésanáíés o de üñ cuadróqiférifectaba a todos los sectores por igual. La
política~3e M abtimez de Hoz’ ñabfá iniciado una profunda transformación d e las
esfruc turas’ económicas de la Argentina que implicaba el fin d e l'm o d e lo de
sustitución de importaciones; pero ésto nó signíficaBa que algunos sectores no
continuaran’ aya nza n do e n la producción local de bienes que previamente s e '
importaban, aunque la dirección ciel procesó'ya no apuntaba a com pletar lós~
espacios vacíos de la matriz insumo-producto, en ei camino hacia una econom ía
más integrada, ñi estaba orientada fundamentalmente hacía el m ^rcadoTntem o.
El'país parecía encaminarse há’cTa~láéspécíalización en’iin conjunto determ inado
debí enes más reducido que en la posguerra y en una creciente saiida exportadora
de los sectores correspondientes. Al mismo" tiempo, "sé" observó un proceso de
concentración económica de un grupo de empresas, que ganó peso en el mercado,
desarrolló en muchos casos una estrategia dediversificacióh de ia producción y
trabó fuertes vínculos con el Estado com o proveedor, com o 7 u e n tíT de
financíamiento, com ó’receptór de cuantiosos subsidios abiertos o encubiertos y
cómo factor de presión política. ” " ^
En ese sentido, el gobierno radical no produjo modificaciones sustanciales ni
en elTnievo balance de poder entre los diferériies sectores económicos, ni en la
orientación general deí'procésó económico. DéTíéchó; cabe preguntarse sobre jos
grados de HbertacFqué teníá para revertir un procesó qué ya había desequilibrado
928 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

la relación de fuerzas a favor de un 'nuevo


aprovechado sus sólidos vínculos con el gobierno de facto para rom per el
equilibrio social de la posguerra y ahora estaba en condiciones de consolidarse aun
en un contexto democrático.
.Por eso, es posible afirmar que el patrón de acumulación_que comenzó a
perfilarse durante la dictadura se prolongó durante íá~etapa de ÁLroíisinT~pará
consolidarse por completo durante la posterior experiencia m enemista. Algunas
demandas de este nuevo poder económico no colisionaban con la ideología que.
en parte por convencimiento y en parte por las necesidades fiscales, expresó el
radicalismo. A pesar de que el discurso radical se encontraba atravesado por las
necesidades de una indomable coyuntura, se destacó su permanente prédica a
favor ae una própuiésta'modernizadora" (entendida com o el proceso mediante el
cual uña economía aumenta su productividad incorporáñdo~íuievas técnicas de
producción) que apuntabiTai desarrollo de un modelo exportador, en cuycT
contexto las colocaciones de productos en eí mercado mundial debían erigirse~err
el eje dinámico del crecimiento. Sin embargo, aun cuando ese crecimiento no se
produjo, las actividades exportadoras se beneficiaron claramente con las políticas
radicales por d iversos factores?
En primer lugar, por la consolidación de las pautas de distribución funcional
del ingreso que se habían perfilado durante la dictadura. Á excepción de la etapa
inicial, los salarios reales se mantuvieron en torno a los niveles de 1980, con
tendencia declinante a medida que se acrecentaba la inflación. Si la depresión del
consum o interno perjudicaba a los sectores que se concentraban en el mercado
interno, los gue~desarrollaban estrategias Exportadoras lograban mejorar su
c o m p e tiv id a d. Por ese motivo, la inflación también tendía a favorecerlos.
/ En segundo término, a partir de la sanción de la ley 23.101, en octubre de
1984, y la posterior reglamentación de sus diversos artículos, se impuso una
legislación que creaba o perfeccionaba diversos mecanismos de promoción dé las'
exportaciones. Los exportadores contaron así con incentivos fiscales impoSitivo s -
(fales com o devolución del IVA, reembolsos, draw bach y exención del pago de
impuestos internos), incentivos financieros (prefinanciación, financiación y
posfinanciación de exportaciones), beneficios en el marco de la promoción
industrial (reembolsos del Area Aduanera Especial Tierra del ruego, reembolsos
Puertos Patagónicos, reembolso Patagónico) y estímulos varios (plantas llave en
mano, ajuste compensador, intercambio compensado y diversos sistemas de
promoción) ( l07). Estos mecanismos tuvieron un importante impacto sobre las
cuentas públicas, éñ un momento en que e! déficit fiscal resultaba de difícil control.

(107) Cf. Makuc, Adrián, 'Mecanismos de promoción de exportaciones en la década de


1980: análisis del marco legal, su funcionamiento y evaluación de sus resultados", en De la
Balee. F elipe Icomp.), El comercio exterior argentino en la década de 1990, Buenos Aires,
1991.
CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA YNEOLIBERALISMO(1983-1999) 929

Reembolso
Reembolso Incentivos
Año Reembolsos Drawback Tierra del
patagónico financieros
Fuego
1980 362 0,3 0,5 20,5 76
1981 424 0,8 2,5 77,9 207
1982 303 2,3 3,5 96,5 155
1983 90 2,9 3,5 62,8 81
1984 278 2,1 6,5 212,9 173
1985 63 3,8 3,8 52,9 103
1986 62 5,6 1,8 139,7 46
1987 31S ' 1,6 1,8 104,0 54
Fuente: Makuc, Adrián, “Mecanismos de promoción de exportacio­
nes en la década de 1980: análisis del marco legal, su funcionamien­
to y evaluación de sus resultados”, en D e l a B a l z e , F elipe (comp.), El
comercio exterior argentino en la década de 1990, Buenos Aires,
1991.

Cuadro 8,15. Costo fiscal de mecanismos de promoción de exportaciones <


fen millones de dólares).

Por último, a nivel oficial se trató de fortalecer los vínculos con los socios
comerciales de la Argentina. En ese sentido, se destacó el Programa de Integración
1
'y Cooperación Económica con el Brasil, firmado en julio de 1986, al que luego nos j
referiremos, que inició el camino de la integración
Se trataba de una iniciativa que buscaba una integración gradual y flexible,
tratando de que los sectores económicos internos pudiesen adaptarse progresiva­
mente a las nuevas condiciones, mientras se estimulaba el crecimiento del
corhéFcío~bifáleral, Se adoptaba para" eíld~ ü r r e nfoque sectorial, basado en
acuerdos en diversas ramas de la p ro d u cció n . Tiritando de lograr u n a
corrí plementación en cada una de efiasantesqüe una especialización intersectoriai.
Aufiquelos acuerdos se fueron debilitando en^éliñ'árcó de la'cóvuntura crítica tanto I
déla Argentina com o del Brasil, se iogrifun*aumento efectivo del co m ercio y una \ •
transformación de su composición. Ademas, quedaron sentadas las bases para el <
nuevo ejnfoque que prevalecería a partir de Í990 con la creación del Mercosur (108).l
Las nuevas condiciones acentuaron los cambios en el perfil e x p o rta d o r
iniciados en la segunda mitaU Jeló sliñ o s '707En esem arco, se produjo un rápido
"Crecimiento de las exportaciones del sector primario. Sin embargo, el m ayor
' dinamismo exportador se registró eñH sectóf marfiJfácfmefó. aunque^rsociado en
gran m edida a la producción agropecuaria, cómo vimos en el capítulo anterior.
También crecieron significativamente las colocaciones'del'secfor pesquero y de
pasta de papel. Aun así,“algunas manufacturas de origerí industrial, como los
Iñsumos de uso difundido, aportaron úna cuota importante de participación en el I
comercio exterior, hasta alcanzar m agñífCides'deI orden de I 30 % sobre él total de/
lo5~pfodüctós argentinos comercialízadós'eñ eTextérior.

(108) C f. R a p o p o r t , M a r io y M u sa c c h io , A ndrés (coords.). La Comunidad Europea y el


Mercosur, una evaluación comparada. Buenos Aires, 1993.
930 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

P ro d u c to s P ro d u c to s P ro d u c to s
Año Pesca
p e c u a rio s a g ríc o la s in d u s tria le s

1982 1.464 3 .6 4 5 188 2.3 2 7


1983 1.171 4 .8 9 9 165 1.601
1984 1.0 2 0 5 .2 1 0 132 1.74 5
19 85 945 4 .9 8 5 148 2 .3 1 8
1686 1.067 3 .7 6 2 215 1,80 8
1987 1.231 2 .9 0 8 260 1.961
19 88 1.360 4 .5 0 0 253 3 .0 2 0
1989 1.46 2 3 .9 9 6 27 4 3.841

Fuente: Makuc, A drián, “M e c a n is m o s d e p ro ­


m o c i ó n d e e x p o r t a c io n e s e n l a d é c a d a d e 1 9 8 0 ;
a n á li s i s d e l m a r c o le g a l, s u fu n c io n a m ie n t o y
e v a l u a c i ó n d e s u s r e s u lt a d o s " , e n D e la Balze,
F elipe (c o m p .) , E l c o m e r c io e x te r io r a r g e n tin o
e n la d é c a d a d e 1 9 9 0 , B u e n o s A ir e s , 1 9 9 1 .

Cuadro 8,16. Composición de las exportaciones


(en millones de dólares corrientes).

De esa forma, se produjo una fuerte concentración de las actividades


exportadoras "en u rTréd ucido grüp o de productos asociados a la explotación de
recursos náfürafe s r q u é 'revirtiójenentp. pero firme proceso de diversificación
registrado eri la ultima etapa del modelosustitutivo. Por eso, se redujo el grado de
tfaifs'forffiacióñ "deTós productos exportados, dism inuyendosu valor agregado. La
concentracióiTTarnbTén afecto a la cantidad de empresas que participaban
activamente del com ercio exterior, cuyo núm ero declinó. Mientras tanto, ajgunos
producios qué en él pasado habían comenzado a realizar exportaciones de manera
incipiente dejaron de hacerlo, como en el caso de las m aquinarias agrícolas-ios-
aparatos electrónicos yTo lTb icñ e sd e capitaj I109).
Las transformaciones aludidas pueden verse en los siguientes cuadros, que
analizan la evolución de la composición~dedas exportaciones industriales entre
1974 y 1989. divididas en dos grandes grupos. El primero es el d_elas manufacturas
de_origen agropecuario (MOA), en el que se aprecia el veloz ascenso de la
exportación de aceites vegetales y la importante reducción de las exportaciones
de productos tales c ó m o el azúcar, lácteos, hortalizas y legumbres, fibras de
algodón, etc. Por otra parte, mientras que en el período 1974-1976~íos~tres
primeros rubros representaban algo más del 58 % de las exportacíoñéidejas MOA,
éfTTSBfLTQSíL SOperaban él 7 J % .
t

( 109) Cf. RosACorr, B. ( I 995).


CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA YNEOLIBERALISMO(1983-1999) 931

Exp. prom edio P a rtid - Exp. pro m e d io P a r t i d -


A c tiv id a d A c tiv id a d
1 9 7 4 -1 9 7 6 p a c ió n 1 9 8 8 -1 9 8 9 p a c ió n

Frigoríficos 4 3 2 ,7 3 1 ,2 4 Aceites vegetales 2 .2 4 2 ,0 4 6 ,7 8


Aceites vegetales 2 2 5 ,3 16,27 Frigoríficos 7 5 9 ,5 1 5 ,8 5
Azúcar 163,4 11,80 Curtiem bres 4 0 2 ,0 8 ,3 9
Curtiembres 9 7 ,2 7 ,0 2 Elab. de pescados 2 4 5 ,7 5 ,1 3
M olinos de legum bres y cereal 74,1 5 ,3 5 Fiam bres y embutidos 18 6,0 3 ,8 8
Frutas, hortalizas y legumbres 4 8 ,0 3 ,4 7 Fibras de algodón 128,1 2 .6 7
Lácteos y helados 4 1 ,5 3 ,0 0 Alim . para anim ales 109,1 2 ,2 8
Lavaderos de lana 3 9 ,3 2 ,8 4 Hilados de fibras textiles 101,3 2 ,1 1
Fibras de algodón 3 8 ,8 2 ,8 0 Azúcar 79 ,4 1 ,6 6
Elab. de pescados 3 0 ,8 2 ,2 3 Papel y cartón 6 5 ,6 1 ,1 8

F u e n t e : B is a n g , R . y K o s a c o f f , B e r n a r d o , 'L a s e x p o r ta c io n e s in d u s tr ia le s e n u n a e c o n o m ía e n
tr a n s fo r m a c ió n : la s s o rp r e s a s d e l c a s o a r g e n tin o ” , e n K o s a c o f f , B e r n a r d o , E l d e s a fío d e la
c o m p e titiv id a d : la in d u stria a r g e n tin a e n tra n s fo rm a c ió n , B u e n o s A ir e s . 1 9 9 3 .

C u a d r o 8 ,1 7 . C o m p o s i c i ó n d e la s m a n u f a c t u r a s d e o r i g e n a g r o p e c u a r i o
( e n m i l l o n e s d e d ó l a r e s ).

En el caso de las manufacturas de origen industrial (MOI), se observa el


ascerrse-de-tas exportaciones de productos estandarizados, com o la transforma-
ción de m etales y petróleo, o las sustancias quím icas básicas. Mientras tanto
deciinabaia exportación de prod uctos más complejos y con mayor valor agregado,
como automotores o maquinarias y equipos. La concentración en un reducido
grupo de productos también se hizo sentir aguí, ya que mientras los tres prim eros
rubros contribuían en 1974-1976 con menos del 32 % de las exportaciones de
MOL eñ 1988-1989~¿l porcentaje se habiá'elevaclo al 47 % ,

Exp. p rom e dio P a rtic i­ Exp, prom edio P a r tic i­


A c tiv id a d A c tiv id a d
1 9 7 4 -1 9 7 6 p ac ió n 1 9 8 8 -1 9 8 9 p a c ió n

Automotores 108,4 14,57 Ind. básicas dél hierro 78 6 ,4 2 4 ,0 5


Ind. básicas del hierro 8 1 ,6 10,96 R ef. d e petróleo 39 9 ,6 1 2 ,2 2
Sust. químicas básicas 4 5 ,7 6,13 S ust. quím icas básicas 35 6 ,8 1 0 ,9 1
M aq. de oficina 4 5 ,3 6,09 M etales g o ferrosos 234,1 7 ,1 6
M aq. y equipos excl. elec. 4 1 ,3 5,55 Fab, d e plásticos y resinas 185,1 5 ,6 6
M aq. y equipos agrícolas 3 6 ,5 4,90 Autopartes . 114,1 3 ,4 9
M aq. y equipos industriales 3 4 ,6 4,65 M a q . de oficina y cálculo 11 1,9 3 ,4 2
Autopartes 3 0 ,2 4,05 Automotores 92,1 2 ,8 2
Curtiembres 27,1 3 ,6 3 M aq. y equipos exci. elec. 86,1 2 ,6 3
Prendas d e piel 2 6 ,2 3,52 M a q . y equipos industriales 81,1 2 ,4 8

F u e n t e : Bisang, R . y Kosacoff, Bernardo, " L a s e x p o r t a c io n e s in d u s t r ia le s e n u n a e c o n o m ía e n


t r a n s fo r m a c ió n : la s s o r p r e s a s d e l c a s o a r g e n t in o " , e n Kosacoff, Bernardo, E l d e s a f io d e t a
c o m p e titiv id a d : la in d u stria a r g e n tin a e n tra n s fo rm a c ió n , B u e n o s A ir e s , 1 9 9 3 .

C u a d r o 8 ,1 8 . C o m p o s i c i ó n d e la s m a n u f a c t u r a s d e o r i g e n i n d u s t r i a l
( e n m i l l o n e s d e d ó l a r e s ).
932 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

La inserción exportadora permitió a un conjunto de ramas, v especialmente


a algunas de las principales empresas de dichas ramas, independizarse en parte
de la evolucióri del mercado intemo y evitar ios efectos de la inestabilidad v de la
reducida dem anda interna. De allí que se observen notorias disparidades-en el
comportamiento de los distintos sectores, algunos de los cuales fueronalcanzarinr.
de manera más significativa por la coyuntura intema, mientras otros encontraban
una válvula de escape en el com ercio exterio r..

S e c to r 1983 1984 1985 1986 1987 19 88 1989

Industria m anufacturera 7,9 2 ,7 -10,6 12,2 2,3 -4 ,9 -9.8


Alim ., b eb idas y ta b aco 5,1 4 ,2 -4 ,0 8,3 1,4 -3,1 -1,8
T ex tile s, confecc. y cueras 12,8 6,1 -9.8 12,3 -8 ,3 0 ,9 -5,4
M a d e ra y m uebles 20 ,4 -0,1 -4,9 15,4 -2 ,9 -2 ,0 0,5
P a p e l, im prenta y editoriales 16,6 -0,1 ■8,7 13,9 3 ,7 -9 .5 -0,1
Q uím icos, refinería, caucho
y plástico 6,5 -1 ,8 -1 5 ,4 23 ,6 2,7 -4 ,5 6 ,5
M in era le s no m etálicos 2,9 -1 0 ,9 -19,1 22 ,4 9 ,6 •1 2 ,0 -26,3
Ind. m etálicas básicas 10,2 1.0 -21,9 27 ,9 10 ,5 2 ,0 6 ,0
M aquinarías y equipos 6 ,8 7 ,2 -10,3 3,7 6,1 -8 ,5 -21,9
O tra s industrias 7,3 2 ,7 -9,2 11.3 2 ,8 -4 ,8 -9,8

F u e n te : F ID E .

Cuadro 8,19. Evolución de la industria manufacturera (en tasas de variación anuales).

s- Si bien los datos globales ocultan las diferendas erija dinámica de las distintas
'empresas y Tos comportamientos de subramas específicas (el sector de alimentos',
bebidas y tabaco, por ejemplo, agrega la producción de gaseosas, vinculada más
al mercado interno, con la de aceites vegetales destinados en gran parte a la
exportación],' se püede apreciar el diferente comportamiento ante cam bios en la
goyüfftür&T'cüpr s ü m a ' dSffv¿~¿n"cam bios m orfológicos que acentuáronlas
características de la estructura de la producción, de la acumulación y del comercio
qué HáBTarTcom enzadoa perfilarse durante la dictadura, mientras se consolidaban

ti los grandes grupos económicos. S in embargo, el Estado todavía jugaba un rol


significad vcTen el nuevo modelo, pero su progresivo debilitamiento y su ahogo
financiero impedían el despliegue de todo el potencial de los nuevos grupos
dominantes. Por eso, comenzó una fuerte prédica a favor de una profunda reforma
del Estado, que se tornó imprescindible con el estallido hiperínnacioha~ña~I5s~
\
nuevos lincamientos y cursos de acción corresponderían, en este terreno, al nuevo
góbierno justiciaiista que asumiría en julio de 1989.
i

8 .7 . LA EVOLUCION POLITICA: LOS GOBIERNOS DE CARLOS MENEM

C arlos S aúl M emem asumió el 8 de julio de 1989. La conformación de su gabinete


deparó no pocas sorpresas: ju n to a conocidos dirigentes del justicialísmo como
Italo A. L uder en el Ministerio de Defensa, se encontraban otros allegados al
presidente com o E duardo B auza, en Interior, y J ulio C orzo, en Salud y Acción Social.
CAP 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA YNEOLIBERAUSMO(1983-1999) 933

Tam bién el economista de la Fundación Mediterránea, D o m im q o F. C a v a l l o , en


Relaciones Exteriores; el juez que había participado en el juzgam iento de los
miembros de las Juntas de la dictadura militar, L e o m C . A r s i a t i w i . en Justicia; el
sindicalista J o r g e T r ia c a , en Trabajo; el dirigente midista A m o n i o F. S A U o n iA , en
Educación; el abogado R o b e r t o D r o m i , en Obras Públicas, y el directivo de la
empresa transnacional argentina Bunge y Bom , M i g u e l A/-i g e l R o i o , al frente del
Ministerio de Economía. Esta última designación anticipaba el rum bo liberal de las
recetas económicas a implementarse, ratificado con el nombramiento al frente de
la Secretaria de Comercio Exterior del ucedeísta A l b e r t o A L B A M o n TE y del líder liberal
A l v a r o A l s o g a r a y como asesor presidencial. El nuevo gobierno se mostraba
decidido a asegurar lazos conciliatorios y tranquilizantes con el establishment
económico (ll01 ).
Los acuerdos que adelantaron el recambio presidencial no alcanzaron a los
nuevos integrantes del Parlamento. El nuevo presidente debía esperar seis m eses
— hasta el 10 de diciembre— para que asumieran los diputados electos, en su
mayoría justicialistas. En medio de la crisis económica, M em em envió al Qongreso
dos proyectos de ley para intentar conjurar la situación. En ese estado de
emergencia, radicales y peronistas acordaron impulsar la sanción de las leyes que
fueron aprobadas sin que la oposición obstaculizara su tratamiento. Eran las leyes
de Emergencia Administrativa y de Emergencia Económica. A partir de entonces,
argumentando la lentitud del Congreso y aun contando con la mayoría parlam en­
taria, el Poder Ejecutivo intensificaría la sanción de decretos de necesidad y
urgencia, a través de los cuales adoptaría medidas cuyo tratamiento eran resorte
exclusivo del Congreso ( ’ ").
A mediados de 1989, sólo la Corte Suprema de Justicia estaba fuera del
control gubernamental. Para ampliar su influencia en el Tribunal, el gobierno
presionó para lograr la renuncia de algunos de sus miembros. Al fracasar e n sus
propósitos, el Ejecutivo envió al Senado un proyecto de ampliación del núm ero de
miembros de la Corte de cinco a nueve. El Senado aprobó la iniciativa en setiem bre
de 1989 y la remitió a la Cámara de Diputados que, por su parte, la aprobó en abril
de 1990. De inmediato, con acuerdo del Senado, el presidente M e n e m designó los
nuevos miembros del Máximo Tribunal, asegurando, de esa manera, el respaldo
judicial a su política.
»
En muy poco tiempo, la administración menemista quedó involucrada en
varios escándalos. En marzo de 1990, el Ministerio de Salud— por entonces a cargo
de B a u z a — dispuso una compra de más de un millón de guardapolvos a una
empresa con domicilio falso, propiedad de un dirigente justicialista. a un precio
que duplicaba el valor de mercado y que fueron entregados fuera del plazo
convenido. En febrero de 1991, se descubrió que E m ir Y o m a , cuñado y asesor del
presidente, recibió una comisión para aprobar la instalación de un frigorífico de la

(110) Cf. P a t e r n o , V ic e n t e y M o var o , M a r c o s , Política y poder en el gobierno de Menem,


Buenos Aires. 1996.
(111) Palerho, V, y Movaro, M. (1996), págs. 261 y 262.
934 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

empresa Swift. En marzo, a pedido del ju e z español B altasar G arzón, fueron


detenidos, por lavado de dinero proveniente del narcotráfico, A mira Y oma, cuñada
y jefa de audiencias del presidente, I brahim A l Ibrahim, funcionario de la Aduana, y
M ario C asería , presidente del Consejo Federal de Agua Potable y Saneamiento.
I brahim se fugó; A mira resultó sobreseída por la jueza María S ervimi de C ubría, y C aserta
fue encarcelado, saliendo en libertad en 1995. Estos hechos de corrupción se
agregaron a las dudas generadas por ciertos procesos de privatización que
constituyeron el punto de partida de otras "desprolijidades" ■— como las denominó
el oficialismo— que se repitieron con el correr del tiempo.
En otro orden, el asesinato de una adolescente catamarqueña desencadenó
una crisis que adquirió proyección nacional. En setiembre de 1990, la joven
estudiante M aría S oledad Morales fue encontrada muerta y desfigurada en los
alrededores de la capital de Catamarca. La investigación del crimen, llena de
desprolijidades, puso en evidencia la existencia de complicidades policiales y
políticas que involucraban a la familia Saadi, a cargo del gobierno provincial. Las
movilizaciones populares transformaron el escándalo judicial en político, precipi­
tando el derrumbe del poder de los S aadi y obligando al Poder Ejecutivo nacional
a intervenir la provincia.
El 3 de diciembre de 1990, se produjo un nuevo levantamiento de los
"carapintadas". Obedecían las órdenes del fundamentalista coronel S eimeldim. Fue
la asonada más cruenta desde la restauración de la democracia: su represión
provocó 13 muertos y más de 20 heri-i-. .. S eimeldim fue procesado y condenado a
prisión perpetua. A fin de mes, el presidente decidió indultar a los comandantes
del Proceso (junto al líder montonero F irmehicm). El aplastamiento de los carapintadas
por tropas leales al gobierno y los siguientes indultos descomprimieron el frente
militar y desdibujaron el protagonismo político de los uniformados ( ll2).
La necesidad de descomprimir el frente militar determinó que el gobierno
decidiera una medida controvertida. El presidente indultó el 29 de diciembre de
19 9 0 a 2 16 militares entre los que se encontraban G altieri, B iomohe, Rico y S eineldin,
procesados o condenados por causas como la Guerra de Malvinas, violaciones a
los derechos humanos y por las sublevaciones de Semana Santa, Monte Caseros
y Villa MarteJIi. Tam bién se indultó a 64 civiles, entre ellos, a los ex dirigentes de
Montoneros, F ernando V aca FIarvaja y Roberto Perdía.
Entre agosto y octubre de 1991, se realizaron elecciones para elegir goberna­
dores en varias provincias. En la de Buenos Aires triunfó el candidato justiciatista,
E duardo D uhalde , quien previamente había renunciado a la Vicepresidencia. Dos
candidatos impulsados por M enem triunfaron en Tucum án y en Santa Fe: el ex
cantante Ramón O rteqa, que se impuso al otrora gobernador del Proceso militar Gral.
D omingo B ussi, y C arlos Reutemamm, ex corredor de la Fórmula 1. El justicialismo
también triunfó en Formosa, Misiones, Entre Ríos, Mendoza, Meuquén, La Pampa

(112) A c u ñ a , C ar lo s H. y S m u l o v it z , C a r o lin a , 'Militares en la transición argentina: d e l


gobierno a la subordinación constitucional", en A c uita , C a r l o s M. (comp.). La nueva matriz
política argentina, Buenos Aires, 1995. págs. 185 y 186.
CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA YNEOUBERALISMO (1983-1999) 935

y Santa Cruz. For su parte, el radicalismo ganó en Córdoba, donde, previa reforma
•de la Constitución provincial, fue consagrado por tercer período consecutivo
E duardo A ngeloz. En la Capital Federal, en comicios para diputados, el candidato de
la UCR. F ernando de la Rúa, venció al justicialista C arlos K uckaue. El am plio triunfo del
oficialismo descansaba sobre los éxitos iniciales del Plan de Convertibilidad
lanzado en abril de 1991.
En marzo de 1992, un artefacto explosivo detonó en el edificio de la Em bajada
de Israel en Buenos Aires. El estallido provocó la muerte de 29 personas y m ás de
250 heridos. Una organización chiita pro iraní del Líbano se atribuyó el atentado,
aunque hubo evidencias de que contaba con la colaboración de elementos locales.
Dos años después, en julio de 1994, un nuevo atentado destruyó el edificio de la
Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas (AMIA), en el que m urieron 86
personas y se produjeron más de 100 heridos. Una vez más se insistió en la pista
iraní, aunque las investigaciones policiales y judiciales no condujeron at esclare­
cimiento de esos trágicos atentados y sólo arrojaron algunas sospechas sobre el
involucramiento, en ambos episodios, de sectores internos.
Durante 1993, el gobierno inició las acciones destinadas a la reforma d e la
Constitución nacional. El tema — instalado a principios del año anterior— com enzó
a ser debatido por el Senado en setiembre. Con la reforma se pretendía acortar el
mandato de los senadores, la elección directa del intendente de la ciudad de
Buenos Aires por parte de sus habitantes y, principalmente, la posibilidad de
reelegir al presidente, aunque abreviando su mandato a cuatro años. La necesidad
de acentuarla concentración de poder en manos del presidente — ejercida a través
de innumerables decretos de necesidad y urgencia— sus ambiciones hegemónicas
y los éxitos en la lucha contra la inflación estimularon al primer mandatario a
buscar su reelección en 1995.
A principios de octubre, se llevaron a cabo nuevas elecciones para renovar
parcialmente la Cámara de Diputados.' El justicialisrrio obtuvo un nuevo triunfo,
reuniendo el 42 % de los votos contra el 30,7 % del radicalismo. En la provincia
de Buenos Aires se impuso por veinte puntos, y la Capital Federal consagró Ja
candidatura de Amonio E rmam G onzález. El liderazgo y el poder político de M enem
parecieron consolidarse, y de inmediato se lanzó la idea de un plebiscito para
legitimar la reforma déla Constitución, asegurando los propósitos reeleccionistas.
En noviembre y diciembre de 1993, se realizan gestiones entre M emem y el
titular del radicalismo, Raúl A lfonsin. El Senado había aprobado )a reforma
constitucional, pero el oficialismo no contaba entre los diputados con la cantidad
de legisladores necesaria (dos terceras partes) requerida por la Constitución para
consagrar la reforma. El radicalismo, como primera oposición, se encontraba ante
la disyuntiva de privilegiar la legalidad y no convalidar la reforma o afrontar los
posibles resultados adversos del plebiscito planteado por el gobierno. En conse­
cuencia, A uo n s in . con el aval de algunos gobernadores y dirigentes de la UCR,
acordó con M enem la aceptación de la reforma constitucional, incorporando la
reelección presidencial. For su parte, el presidente aceptó la proposición radical
de crear un Consejo de la Magistratura para elegir los jueces, la autonom ía de la
ciudad de Buenos Aires, !a Figura de un "Jefe de Gabinete", la elección de tres
senadores por provincia, de los cuales uno debía pertenecer a la minoría, y la
936 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

incorporación del balotaje cuando en las elecciones presidenciales ninguna fuerza


alcanzara el 45 % de los votos con una brecha de diez con la segunda fuerza
política, entre otras cosas. De esta manera, el 13 de diciembre, ambos lideres
firmaban el Pacto de Olivos ratificando las aspiraciones oficialistas.
El 10 de abril de 1994, se efectuó la elección de convencionales para reformar
la Constitución. El justlcialismo se impuso una vez más sobre un debilitado
radicalismo. La Asamblea Reformadora deliberó en Santa Fe desde el 25 de mayo
hasta el 22 de agosto, cuando finalmente fue sancionada la nueva Carta Magna.
El flamante texto constitucional consagró la reforma más profunda de la Constitu­
ción de 1853; fue aprobado por primera vez en la historia argentina por medio de
un acuerdo entre la mayoría y la primera minoría, y contemplaba todos los puntos
establecidos en el Pacto de Olivos, entre ellos la habilitación de Menem para que
aspire a un segundo m andato (U3).
Pocos días antes de la elección de constituyentes, fue hallado en un cuartel el
cadáver del soldado O mar C arrasco. Las investigaciones judiciales pudieron
com probar que la víctima había experimentado maltratos que, .en definitiva,
determinaron su muerte. Ante el reclamo enérgico de la justicia, el Oral. Martin
Balza, comandante del Ejército, debió dar explicaciones por televisión a los
humildes padres del conscripto. Esta circunstancia, inimaginable años atrás,
revelaba el cambio acontecido en las relaciones entre los militares y la sociedad
civil. Por otra parte, las investigaciones permitieron conocer los entretelones del
episodio y comprometieron a oficiales de la guarnición donde C arrasco cumplía
con su servicio com o conscripto. Capitalizando el malestar social generado por
estos hechos, el 11 de jun io , M enem suprimió el servicio militar obligatorio vigente
desde la sanción de la Ley Ricchieri en 1901.
Las elecciones presidenciales se realizaron el 14 de mayo de 1995. La fórmula
justicialista encabezada por C arlos Menem y C arlos Ruckauf obtuvo casi el 50 % de
los votos y fue elegida directamente conforme a la reciente reforma constitucional
que eliminó el papel del Colegio Electoral. El Frente País Solidario (FREPASO), con
las candidaturas de J osé O ctavío Bordon y C arlos 'C h a c h o ' A lvarez reunió casi el
30 % , mientras que la candidatura radical no alcanzó a cosechar el 17 % de los
sufragios. La candidatura justicialista recibió el apoyo de la liberal Ucedé y de la
gran mayoría de los partidos provinciales. Junto a las clases altas, los sectores
medios acomodados seducidos por la estabilidad económica y las capas pobres
y marginales ganadas por la política asistencialista apuntalaron el triunfo menemista.
El 8 de julio M enem asumió su segunda presidencia. Su gabinete ministerial
presentaba escasas novedades con respecto al que lo acompañaba al terminar el
primer mandato. Aparecía la figura de 'Jefe de Gabinete', creada en la reforma
constitucional, a cargo de E duardo Bauza . Conservaban sus cargos el ministro del1
3

(113) A cuña, C arlos H., 'Política y economía en la Argentina de los 90 (o porqué el futuro
ya no es lo que solía ser)', en A cuña, C arlos H. (comp.), La nueva matriz política argentina,
Buenos Aires. 1995, págs. 347 y 348.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEQLIBERAUSMO (1983-1999) 937

Interior, C arlos V. C orach; de -Relaciones Exteriores, G uido D i T ella; de Defensa,


O scar C amilio N; de Salud y Acción Social, A lberto J. Mazza; de Trabajo y Seguridad
Social, J osé A. C aro Eioueroa; de Economía y Obras y Servicios Públicos, D om ingo f .
C avallo; de Justicia, Rodolfo C . Barra y de Educación, J orge A. Rodríguez ( m ).
Pronto la tensión política se instaló en el interior del gobierno. Paradójicamen­
te, el triunfo electoral lejos de homogeneizar al oficialismo dio lugar a un
enfrentamiento por los espacios de poder. Los viejos recelos de M enem y del ala
política del justicialismo contra el ministro C avallo comenzaron a manifestarse
más abiertamente. La reelección del presidente se había desarrollado en un m arco
caracterizado por la crisis más seria que experimentaba el plan econórnico. Desde
Fines de 1994 se hacia evidente el costo social de su aplicación y el 'efecto tequila'
agudizó la recesión. La desocupación se constituyó en el centro del escenario
político-social. Tanto D uhalde, que com enzaba a despuntar sus aspiraciones para
suceder a M enem en 1999, como el ala política del gobierno — C orach , Ruckauf, varios
diputados oficialistas y gobernadores justicialistas, etc.— plantearon la necesidad
de "peronizar" el gobierno, tratando de evitar la eventualidad de un estallido social
y buscando paliar el costo social del ajuste que pretendía impulsar C avallo . Los
apoyos empresariales y de centros inversores extranjeros al ministro cuestionado
obligaron a M enem a ratificarlo "hasta el fin de su mandato".
Sin embargo, a fines de julio de 1996, el ministro C avallo se vio obligado a
renunciar. La situación económica seguía sin mejorar y el ministro acusó a los
legisladores de demorar la sanción de las leyes que estimaba necesarias para
afrontar la crisis. Por otra parte, C avallo se negaba a negociar con la C G T una
profunda reforma laboral com o paso previo a la segunda reforma del Estado.
Mientras, el ala política del gobierno privilegiaba la concertación con la dirección
menemista de la central obrera, y los diputados oficialistas no se mostraban
dispuestos a respaldar el paquete de leyes propuesto por el ministro de Econom ía.
En esta oportunidad, el presidente decidió desembarazarse del controvertido
ministro, nombrando en su reemplazo a R oque F ernandez.
La renuncia de C avallo no impidió el deterioro de la situación socioeconómica.
La desocupación y el subempleo se mantuvieron en niveles altos. La C G T organizó
tres paros nacionales entre agosto y diciembre de 1996. Al año siguiente, a partir
de los episodios de protesta social en Cutrai-Có y Plaza Fluincul (Pieuquén), las
puebladas y los cortes de rutas se generalizaron en todo*e! país protagonizados por
los desocupados. En abril de 1997, los docentes de la Confederación de
Empleados y Trabajadores de la Educación de la República Argentina (C TER A ),
instalaron la carpa blanca en la Plaza Congreso, de cara al edificio del Parlamento,
donde grupos de maestros de todo el país desarrollaron ayunos rotativos en
demanda de mejoras salariales y de una nueva ley de educación nacional.
Finalmente, un nuevo paro general, al margen de la conducción menemista de la
CGT, se desarrolló el 14 de agosto bajo la consigna "contra el m odelo y la
flexibilízación".1
4

(114) La nación. La Argentina en el siglo XX, Buenos Aires, 1997, pág. 324.
938 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Un alevoso crim en adquirió graves implicancias políticas. En la madrugada del


25 de enero de 1997 fue asesinado en la ciudad balnearia bonaerense de Pinamar
el reportero gráfico J osé L uis C abezas : s u cuerpo fue hallado baleado en la cabeza,
esposado y calcinado' dentro de un auto intencionalmente incendiado. La conmo­
ción provocada por el hecho m ovilizó a entidades del periodismo, de derechos
hum anosyal público en general. La investigación judicial descubrióla complicidad
en el crimen de bandas de marginales y de grupos de la Policía Bonaerense.
Asimismo, aparecieron involucrados miembros de la custodia personal del
empresario posta! A lfredo Y abran por lo que, de inmediato, recayeron sobre su
persona las sospechas de haber instigado el asesinato.
El crimen de C abezas tuvo varios efectos. Por un lado, precipitó una profunda
reforma en la Policía Bonaerense. Por otro, provocó la renuncia del ministro de
Justicia de la Nación, E lias J assan, luego de que se comprobaran sus vínculos con
Y abran. Tam bién obligó al empresario a desprenderse de sus compañías, entre ellas
O CA y OCASA. En abril de 1998, cuando pesaba sobre su persona una orden de
captura por la presunta autoría intelectual del asesinato, Y abran se suicidó en una
de sus estancias en Entre Ríos. Asimismo, el asesinato del fotógrafo tuvo
repercusiones en la interna partidaria del justicialismo en la que se enfrentaban el
presidente Menem con el gobernador D uhalde, quien se convirtió, junto con el ex
ministro C avallo , en tenaz adversario del empresario. Finalmente, el episodio
contribuyó a aumentar las chances electorales de la oposición al oficialismo (m ).
O tro escándalo que estalló en 1997 fue un caso de cohecho, por 37 millones
de dólares, en un contrato suscripto entre la empresa norteamericana IBM y el
Banco Nación, presidido en ese entonces por A ldo D adone , intimo colaborador de
C avallo . Ese caso de corrupción se superponía con otros hechos no menos
resonantes, que se habían iniciado con el proceso de privatizaciones y se habian
extendido con rapidez. Com o ejemplos, sobresalieron el contrabando de oro y la
venta de armas a Croacia y a Ecuador. Especialmente este último acontecimiento
salpicó a varios ministros del gobierno y a altas autoridades del Ejército.
En este contexto, se celebraron elecciones legislativas en octubre de 1997. Por
primera vez desde que M enem iniciara su gestión presidencial, el oficialismo fue
derrotado. Una alianza integrada por la UCR y el FREPASO logró reunir casi el 46 %
de los votos contra el 36 % de las preferencias justicialistas. El triunfo aliancista fue
notorio en la provincia de Buenos Aires, y especialmente en el Oran Buenos Aires.
Mientras la oposición pudo celebrar el éxito de su estrategia de unificación, el
justicialismo experimentó la pérdida de votos provenientes de sectores liberales que
venían acompañando a M emem y de sectores de sus bases obreras. A través del voto
castigo, el electorado mostró su disconformidad ante la corrupción y el elevado
índice de desempleo.1 5

(115) Clarín, El gran libro del siglo, Buenos Aires, 1998, págs. 708 y 709, y 712.
CAR 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA YNEOUBERAUSMO(1983-1999) 939

El presidente desechó asumir las responsabilidades por el resultado electoral


y reabrió el tema de su posible reelección para los comicios presidenciales de
1999. Por su parte, el gobernador bonaerense, E duardo D uhalde, c o m e n zó la
campaña para consolidar su candidatura a la presidencia para las elecciones de
1999 chocando con los sectores partidarios que, a pesar de las disposiciones
constitucionales, promovían la candidatura de M emem. La lucha interna p u s o en
evidencia cómo el proceso de toma de decisiones y negociación en el interior de!
justicialismo se desplazaba desde el presidente de la Ilación hacia el conjunto de
gobernadores y aparatos políticos provinciales. D uhalde sostuvo la caducidad del
modelo menemista y ganó el apoyo de varios gobernadores afirm ando su
candidatura. La interna com enzó a definirse a mediados de 1998, cuando D uhalde
promovió una consulta popular para ratificar la legitimidad de las intenciones
reeleccionistas de Memem. En marzo de 1999, tanto el duhaldismo como la Alianza
coincidieron en el Congreso én el rechazo de dichas intenciones, finalm ente, en
junio, con la consagración de la fórmula justicialista encabezada por D uhalde y el
ex gobernador tucumano Ramom O rtega, se cerró el capítulo abierto p o r las
aspiraciones menemistas a forzar las instituciones para obtener un tercer m a n d a ­
to. Memem debió aceptar al candidato menos querido para sucederlo, ya q u e el
eventual triunfo de D uhalde en las elecciones presidenciales de octubre significaría
su propio relevo como líder del justicialismo.
En el marco de un creciente descrédito gubernamental, la oposición, pese a
la heterogeneidad de sus componentes y luego de una interna poco traumática,
definió su fórmula presidencial encabezada por el radical fERMAnoo de la Rúa , jefe
del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, y el frepasista C arlos " C hacho ' A lvafez .
Así consolidada su estrategia, resultó previsible el triunfo de la Alianza opositora
en las elecciones presidenciales del 24 de octubre. Reunió más del 48 % de los
sufragios, superando a la fórmula justicialista, encabezada por D uhalde y O r tega ,
que obtuvo el 38 % de los votos. En tercer lugar se ubicó D omimgo C avallo , cuyo
partido — Acción por la República— alcanzó el 10 % de los votos; por otra parte,
la elección para diputados nacionales significó un incremento de 19 diputados
para la Alianza — que la aproximó al número necesario para contar con qu o ru m
propio— y una pérdida de 21 diputados para el justicialismo. Las elecciones
marcaron dos hechos inéditos: por un lado, por primera vez, el justicialism o
debería ceder el gobierno a una agrupación política de distinto signo; por otro, la
coalición gobernante elegida debería convivir con gobiernos provinciales
justicialistas o de partidos locales. En consecuencia, en el nuevo escenario político
no habrá un poder hegemónico, y para asegurar la gobernabílidad será fundam en­
tal la búsqueda de consensos.
940 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Con la entrega del poder al nuevo presidente, en diciembre de 1999, se va a


cum plir el periodo de democracia plena más prolongado del siglo. En su primer
tramo, iniciado en 1983, Atronsm no pudo construir una coalición de poder que
asegurara la gobemabilidad del país y debió asistir al desmoronamiento de un
gobierno aislado y debilitado. Por el contrario, M cmcm logró una acumulación de
poder significativa que no sólo estuvo por encima de los partidos políticos, sino
que también los marginó parcialmente. De esta manera, consiguió dividir a sus
adversarios y usó el poder hasta el borde mismo de la legalidad. Si bien fue uno
de los pocos presidentes que gobernó sin estado de sitio, estableció un conside­
rable control sobre el Poder Judicial, concentrando poder en sus manos, y su
periodo presidencial estuvo cargado de numerosos casos irresueltos de corrup­
ción de funcionarios públicos. En consecuencia, en los últimos meses del gobierno
menemista, mientras la democracia restaurada parecía consolidada y se reforzaba
el apego por la institucionalidad, ios índices de credibilidad social alcanzaban sus
niveles más bajos.

"1 >
va 8 . / EL MOVIMIENTO OBRERO

El gobierno de M ekem buscó capitalizar el apoyo cegetista para su estrategia


económica. Para ello contaba con el control que ejercían los sindicalistas
peronistas sobre la mayoría de las organizaciones gremiales y la C O T. Sin embargo,
las divisiones internas de la central obrera no facilitaban ia concreción de dicho
objetivo. Mientras el "Grupo de los 15* se mostró dispuesto a concertar con el
gobierno justicialista, el ubaldinismo, con el discreto apoyo de las '6 2 Organiza­
ciones", no quería comprometerse a acordar un pacto social con el gobierno que
implicara la subordinación a los planes del gobierno, la suspensión del derecho de
huelga y la declinación de su lucha en defensa de los derechos de los trabajadores.
En octubre de 1989. la C G T s e dividió. Durante un Congreso, un intento de 'los
15" por desalojar a U baldini derivó en la división de la central obrera. Los sectores
partidarios de concertar con el gobierno se aglutinaron en la "CGT San Martín" bajo
la conducción del dirigente mercantil A mdheomi, en tanto que el ubaldinismo,
apoyado por el miguelismo, trató de mantener la autonomía de la "C G T Azopardo",
dirigida por el propio U baldimi. Sin embargo, las pautas económicas del Plan "BB",
que ponían un tope a las demandas salariales, llevaron a ambas centrales a unificar
sus acciones contra dicho tope. Por otra parte, las discusiones paritarias dieron
lugar a numerosos conflictos que involucraron a trabajadores del transporte
colectivo, ferroviarios, metalúrgicos, docentes y judiciales. Muchos de estos
conflictos se resolvieron con la contemplación los reclamos de los trabajadores,
lo que fortaleció la posición más combativa de la central de Azopardo.
La política de privatizaciones fue otro disparador del malestar de los trabaja­
dores. En m arzo de 1990, los gremios estatales convocaron al paro y a la
movilización reclamando mejoras salariales y rechazando la privatización de las
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBEfíAUSMO (1983-1999) 941

empresas estatales. Este accionar constituía el primer enfrentamiento abierto a la


política económica del gobierno. No contó con el apoyo de la 'C G T San Martín' n i
de los sectores independientes y miguelistas de la 'C G T A zo p a rd o '; sólo los
ubaldinistas acompañaron la protesta de los estatales. El gobierno reaccionó c o n
el envío al Congreso de un proyecto de ley por el que reglamentaba el derecho d e
huelga en los servicios públicos. En lo sucesivo, las huelgas de los grem ios
estatales se desarrollarían de manera aislada y obteniendo triunfos parciales.
Frente a la conflictividad, en abril de 1990, el presidente M enem prom etió
castigos ejemplares para los sectores sindicales que hicieran 'huelgas políticas',
amenazando con el quite de personerías gremiales, declarando la ilegalidad d e
algunos paros y mediante la represión directa de movimientos de lucha en distintas
partes del país ( ll6).
Hacia fines de 1991, el gobierno decidió el recorte de varias conquistas
laborales. Fortalecido por la estabilidad alcanzada y tos recientes triunfos electo­
rales, M emeh obtuvo del Congreso la sanción de una nueva Ley de Em pleos — sobre
la base de un proyecto ingresado al Parlamento a principios de 1990— y de una
norma que fijaba topes a los resarcimientos por accidentes de trabajo. Por su parte,
el ubaldinismo y los sectores más duros del sindicalismo vacilaban en confrontar
con el gobierno y apoyar a los gremios estatales, porque temían aislarse de los
sectores populares que habían votado a M emem. Mientras el gobierno presionaba
sobre el movimiento trabajador, la conducción azopardista se enredaba en una
lucha por el control de la central obrera. Las luchas internas desembocaron en una
escisión. En diciembre de 1991, una serie de sindicatos nudeados tras la
Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), C TER A y los obreros navales se
separaron de ia "C G T Azopardo". Cuestionando la inmovilidad déla central obrera,
los escindidos — que estaban decididos a confrontar con el gobierno— se
encaminaron hacia la creación de otra central obrera, más combativa, la Central
de los Trabajadores Argentinos (CTA).
Poco después, en un marco de retroceso del movimiento trabajador, las dos
centrales obreras decidieron su reunificación. En m arzo de 1992, la languideciente
"CGT San Martin" — cuyo apoyo al gobierno recibía fuertes críticas de los
trabajadores— , en el Congreso de Parque Norte, decidió su unión con los de
Azopardo. La unificación fue coronada con un docum ento que reconocía las
frustraciones del movimiento obrero y planteaba 1» necesidad de tener m ayor
gravitación en la toma de decisiones para im p e d ir'q u e la balanza se desequilibre
contra el pueblo". Reivindicaba una acción más decidida del Estado en 'cuestiones
esenciales como salud, educación, defensa, seguridad, justicia y acción social".
Cuestionaba la apertura económica y defendía el desarrollo del m ercado interno.
También reclamaba la libre discusión de los convenios colectivos de trabajo sin
interferencias del Estado. De todos modos, el nuevo secretario general de la C G T
unificada, el dirigente lucifuercista O scar LescAno, manifestó su disposición a
negociar aunque advertía que de no alcanzarse la concertación se optaría por la
confrontación.

(116) Poza, P a b l o y S c u u c id z r , A le ja m d r o , Combatiendo el capital. Crisis y recomposición


de ia clase obrera argentina (1985-I99J). Buenos Aires, 1994, pág. 136.
942 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

No obstante, la intención negociadora de la conducción cegetista tropezó con


la escasa disposición gubernamental a aceptar sus demandas. En consecuencia,
el 9 de noviembre de 1992 la C Q T realizó el primer paro nacional al gobierno de
Memem. El paro fue acompañado, mayoritariamente, por los sectores obreros de!
Qran Buenos Aires y del interior. En cambio, la C TA — integrado por ios sindicatos
escindidos de la C Q T— no se sumó orgánicamente al paro, aunque los estatales
de A TE, conducidos por V íctor de G emmaro, adhirieron a la medida cegetista.
En los primeros meses de 1993 se incrementó la actividad huelguística.
Nuevos paros docentes, huelgas de señaleros ferroviarios, de los trabajadores de
los subterráneos y de los del transporte, paros en la aerolínea Austral, etc.,
amenazaban desbordar los cauces orgánicos del movimiento obrero. En tanto, la
etapa de negociación y de presión al gobierno, desarrollada por la nueva
conducción cegetista, se estrellaba contra la intransigencia gubernamental.
A fines de año, el interior se constituyó en escenario de la protesta social. Los
atrasos en los pagos de salarios fueron los factores desencadenantes de un
estallido social en Santiago del Estero. En 1994, las protestas se hicieron
extensivas al Noroeste: Jujuy, Salta y Tucum án. Este activismo, expresión de la
crisis de las economías regionales, tuvo su desenlace en julio de 1994. Frente a
la pasividad cegetista, la CTA, la Corriente Clasista Combativa (CCC) y el Movimien­
to de Trabajadores Argentinos (MTA) — sector rebelde de la C Q T que agrupaba a
los cámioneros y a la UTA (colectiveros)— organizaron una Marcha Federal desde
todo el país que confluyó en la Plaza de Mayo y culminó en un acto que reunió una
masiva concurrencia. Los mismos sectores organizaron, a principios de agosto, un
paro nacional contra la política del gobierno. La medida de fuerza fue importante
entre los sectores convocantes, vinculados a los servicios: cámioneros, transporte
automotor, docentes, trabajadores del Estado, judiciales, etc. Sin embargo, la
clase obrera industrial, enrolada en los gremios pertenecientes a la C Q T, no adhirió
a la huelga. Luego de este paro, la protesta social volvió a decaer.
Desde fines de 1994, el 'efecto tequila" y los nuevos ajustes económicos
estimularon la renovación de las protestas. El recorte de la ayuda a las provincias,
los despidos en las empresas telefónicas, las suspensiones en el sector automotor
y el quebranto de la industria electrónica fueguina fueron algunos de los capítulos
que contribuyeron a las manifestaciones de protesta, a la ocupación de fábricas
y a numerosos conflictos.
En setiembre de 1995, se produjo un nuevo paro nacional. La inestabilidad
laboral, los recortes salariales y el alto índice de desocupación movilizaron a la CQT
a realizar el paro. El MTA y la CTA se plegaron a la medida de fuerza. La coincidencia
sindical para desarrollar un accionar com ún se tradujo en ios efectos intensos que
alcanzóla medida, particularmente en la industria y en el interior. Com o consecuen­
cia, se fortalecieron los sectores más confrontativos del MTA, de la C TA y de la CCC,
que dispusieron una movilización y un acto en Plaza de Mayo para el 20 de noviembre
en contra de la política económica oficial. El encuentro no tuvo la masi vidad esperada
y el compromiso para realizar un nuevo paro en diciembre no se efectivizó.
CAP. 8 - R E T O R N O A LA D E M O C R A C IA Y N E O L IB E R A L IS M O (1 9 8 3 -1 9 9 9 ) 943

Entre agosto y diciembre de 1996 se realizaron tres nuevos paros im pulsados


por la CQT. La renuncia de C a v a l l o pareció abrir el cam ino hacia negociaciones
entre el ala política del gobierno-y la CQT. Sin embargo, el acuerdo no fue posible:
M en e m ratificó la política económica y amenazó con im poner leyes laborales por
decreto. Esta actitud descolocó a los dirigentes gremiales ultramenemistas, que
perdieron la hegemonía que conservaban en la dirección cegetista, haciendo
posible la incorporación del MTA a la conducción de la central. Esta organizó un
paro de 24 horas en agosto y otro de 36 horas en setiembre. La contraofensiva del
gobierno se tradujo en la sanción de decretos que suprimían la renovación
automática de. los convenios colectivos y en la habilitación para que las pequeñas
y medianas empresas negociaran sus convenios con las comisiones internas d e las
empresas sin la participación de los sindicatos nacionales. Los decretos apuntaban
a debilitar el poder sindical, marginándolo en favor de las negociaciones por
empresay eliminando una conquista laboral obtenida en 1945. El 26 de diciem bre,
la C Q T respondió con un nuevo paro que, com o en los dos casos anteriores, fue
acompañado por la CTA y la CCC.
En 1997, lá lucha interna en la C Q T se agudizó. Mientras los sectores
menemistas acordaron con el gobierno cambios en la ley de reforma laboral, el
sector del MTA y los sectores de las '6 2 ' liderados por L o r e n z o M i g u e l se opusieron
a todo acuerdo con el gobierno. Finalmente, el MTA volvió a renunciar a la
conducción cegetista y el representante de la UOM miguelista se negó a firm ar el
pacto. De inmediato, ambos sectores, junto la C TA y la C C C organizaron el 1 1 de
julio una movilización a Plaza de Mayo durante la que se propuso un paro nacional
para el 14 de agosto. La huelga repercutió en varias provincias, aunque su
acatamiento fue parcial en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
En lineas generales, las organizaciones sindicales no pudieron articular una
oposición consistente y unificada a la política gubernamental. Frente a las reformas
estructurales, en general, y la reforma laboral, en particular, el sindicalismo adoptó
tres tácticas diferentes. En primer lugar, varios gremios y sectores de grem ios
adoptaron una actitud de colaboración con los planes reformistas, partiendo de
una lectura novedosa de las transformaciones producidas en la estructura social,
económica y política desde el colapso del tercer gobierno peronista en 1976. El
antecedente de este comportamiento fue la participación dei "Qrupo de los 15"
con el gobierno de A l í o n s i n . En tanto se concebían com o parte del sistema de
poder, estos sectores se asociaron — de manera subordinada— a la coalición con
los empresarios impulsada por el menemismo. Captados por ideologías prove­
nientes de Europay los EE.UU., incorporadas en cursos de formación sindical, para
estos sectores sindicales la transnacionalización y los fenómenos especulativos
restaban al trabajador organizado capacidad de presión a través de los m edios
convencionales. Tanto la huelga como el sindicalismo por rama de industria tenían
pocas posibilidades de éxito. Para esta visión, los movimientos populistas o
laboristas eran utopias del pasado. Incluso, la unidad sindical horizontal — co m o
la CGT— se convertía en secundaria ante la prioridad de las relaciones verticales
con empresariosy funcionarios. De una entidad de defensa y representación de los
944 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

trabajadores, el sindicato debía constituirse en un proveedor de servicios para sus


afiliados: prácticamente una empresa ( " 7).
Sin embargo, la disposición de estos sectores a secundar las reformas no fue
completamente pasiva. Si bien la colaboracionista 'C G T San Martín' prestó su
acuerdo a la fiexibilización de los contratos establecidos por |g Ley de Empleo de
1991, como contrapartida obtuvo la sanción de la ley 24.070, por la cual el Estado
se hizo cargo de las deudas de los sindicatos y las obras sociales. Por otra parte,
a diferencia del resto del sindicalismo, el sector colaboracionista abandonó la puja
por la distribución de los ingresos hasta tanto la inversión empresaria empujara el
crecimiento económico.
Otra parte del sindicalismo adoptó la postura de negociación más dura. Este
sector constituyó una continuidad de la táctica 'vandorista' de tomar distancia del
poder oficial, preservando la suficiente autonomía y capacidad para "golpear y
negociar*. Erente a la política de reformas del menemismo, ofreció un respaldo
condicionado que implicaba la posibilidad de pasar a una abierta oposición si las
iniciativas del gobierno no eran satisfactoriamente negociadas.
Un tercer cam po del sindicalismo se opuso de manera frontal a las reformas
impulsadas por el gobierno. Las políticas de privatizaciones y ajuste afectaron a los
gremios de empresas a privatizar y a los trabajadores de la administración pública,
obreros industriales, etc. Entre 1990 y i 991. las coordinadoras gremiales ligadas
a la 'C G T A zo pardo ' desplegaron una intensa movilización, sobre todo en el
interior, tendiente a frenar el ajuste fiscal. Sin embargo, los sectores gremiales
comprometidos en esta postura no pudieron capitalizar el descontento por la
política económica constituyendo un amplio movimiento de resistencia con la
oposición política afín. Las conducciones nacionales de los gremios de empresas
a privatizar se inclinaron por la negociación o por la participación en los procesos
licitatorios. Las seccionales rebeldes quedaron aisladas, y sus dirigencias, desar­
ticuladas. Por otra parte, tras el triunfo oficialista en las elecciones de setiembre
y octubre de 1991, tanto las coordinadoras gremiales como la C G T de U baidini
perdieron gravitación. Por el contrario, la CTA, el MTA y la CCC, a los que ya nos
referimos, constituyeron el nuevo núcleo duro de la oposición sindical.
Los recursos empleados por el gobierno contribuyeron, en parte, a neutralizar
las resistencias a las reformas. En el escenario sindica! trató de profundizar las
divisiones aunque las mismas afectaran a sindicatos conducidos por peronistas. Por
otro lado. Mexiem manifestó, a quienes optaron por la confrontación, su decisión de
no negociar bajo la presión de medidas de fuerza, ¡legalizando las huelgas de los
empleados estatales, reteniendo los fondos sindicales y amenazando con el quite de
la personería a los gremios del sector. Inclusive presentó denuncias penales contra
los dirigentes y cesanteó a numerosos empleados ferroviarios. En términos genera­
les, el presidente contrapuso la legitimidad de los reclamos sectoriales con la del
consenso mayoritario proporcionado por la sociedad.1 7

(117) Pozzi, P. y S c m u e id e x , A. (1994), págs. 136 y 137.


CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA YNEOUBERALISMO (1983-1999) 945

El gobierno también recurrió a la distribución de incentivos para cooptar a los


dirigentes. En momentos en que los quebrantos financieros afectaban a algunos
sindicatos u obras sociales, el gobierno puso en manos de dirigentes adictos el
manejo de la ANSSAL, organismo recaudador de los fondos de las obras sociales. En
otros casos, distribuyó posiciones de poder entre dirigentes de gremios d e la
adm inistración pública, asignándoles apre cia b le s recursos para p a g a r
indemnizaciones, retiros voluntarios, etc., amortiguando las tensiones en los
sectores sujetos a 'racionalización*. En los casos de privatizaciones, incorporó a los
dirigentes ai proceso de negociación, como el caso de los Programas de Propiedad
Participada donde se insinuó una convergencia de intereses entre sindicatos y
trabajadores. A través de estas distintas modalidades de distribución de incentivos,
el gobierno logró que varios sindicatos desistieran de la confrontación, optaran por
la colaboración y, a la vez, aseguraran su supervivencia como organizaciones.
Sin embargo, el gobierno tuvo dificultades para satisfacer la demanda empresa-
ria de una reforma laboral. En este terreno, ios intentos gubernamentales por
flexibilizar los contratos de trabajo y reforzar el posicionamiento empresario en las
negociaciones colectivas de trabajo, no alcanzaron los resultados pretendidos. Hasta
1994, un considerable bloqueo legislativo— al cual no fueron ajenos los diputados
sindicalistas del peronismo— impidió una reforma laboral integral, por lo que los
logros en este campo de reformas fueron parciales. Sólo pudieron introducirse
reformas sectoriales, consensuadas previamente por empresarios y sindicatos, que
segmentaron e! mercado laboral y que, en definitiva, constituyeron flexibilizaciones
limitadas. En estos casos, el gobierno trató de no tensar al máximo las relaciones con
el sindicalismo colaboracionista y con su propio bloque parlamentario.
A partir de 1994, la política laboral se caracterizó por una búsqueda de
acuerdos entre la UIA, la C O T, representantes de las PyMEs y el gobierno, antes de
enviar las iniciativas a! Congreso. De esta manera, se lograron aprobar en el
Parlamento, entre otras leyes, una reforma laboral para las PyMEs, una nueva
flexibilización de las modalidades de contratación, una reforma integral del
régimen de Accidentes de Trabajo y algunas reformas en las obras sociales. A pesar
de estos avances en favor de una reforma laboral, el empresariado siguió,
considerando que aún estaban insatisfechas sus aspiraciones.
No obstante, la flexibilidad laboral avanzó pes^ a no haberse alcanzado una
legislación integral como la pretendida por las grandes empresas. Muchas e m p re ­
sas extranjeras al invertir en el sector productivo firmaron convenios con sindica­
tos nacionales para flexibilizar las condiciones laborales. Tanto General Motors
como EIAT y Toyota acordaron — a nivel de empresa— con el sindicato SM A TA
normas flexibilizadoras al margen de los convenios colectivos nacionales de
trabajo. Por otra parte, la desocupación se constituyó en el factor decisivo para
precarizar las condiciones de trabajo y facilitar la reducción de los costos laboral es.
946 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

8 .9 . L O S PARTIDOS POLITICOS Y LAS ORGANIZACIONES


EMPRESARIALES

E l triunfo de C a r l o s M e m e m en mayo de 1989 significó un nuevo paso en el


proceso de transición democrática, constituyendo la primera alternancia de ios
partidos en el poder a través del voto ciudadano, A partir de entonces, el
bipartidismo UCR-PJ instalado en 1983 pareció convertirse en una realidad
inmutable.
Al asumir la presidencia, M em em debió afrontar el problema de la gobernabilidad
del país. Sin embargo, ei candidato electo venía acompañado de una considerable
cuota de imprevísibilidad. Durante la campaña electora! sus propuestas habían sido
poco claras, y sus afirmaciones en cuanto a la forma de tratar la deuda extema y sus
propuestas de un "salariazo" y una 'revolución productiva" no dejaban de ser
contradictorias. En el entorno del presidente electo, la presencia de algunos grupos
partidarios de una moratoria de la deuda externa y de la tradicional fórmula de
fortalecimiento del mercado interno y del rol del Estado despertaba fuertes incógni­
tas entre el empresariado. Muchas de estas incertidumbres, en el marco de la
extrem ada vulnerabilidad del sector p ú blico , contribuyeron al proceso
hiperinflacionario iniciado un mes antes de las elecciones. Pero el nivel de crisis
económico-social que expresaba dicho proceso convenció al grupo de asesores
menemistasde mayorpesode que había que desestimaruna política de enfrentamiento
con los acreedores internacionales y los empresarios locales dado que el Estado se
encontraba sin recursos ni poder político para sustentar con éxito dicha estrategia.
En consecuencia, al asumir el gobierno, M etiem trató de aventar toda duda en cuanto
al rumbo de las políticas económico-sociales a encararse: la designación de un
representante de uno de los grupos oligopólicos multinacionales de origen argentino
más poderosos — Bunge y Bom — al frente del Ministerio de Economía fue una señal
clara en ese sentido. Igualmente lo fueron el nombramiento de asesores de
organizaciones com o la ÜIA y la CAC, y líderes del principal partido de la derecha
liberal, la Ucedé. De esta manera, el gobierno comenzó a acentuar, de manera más
ortodoxa, la política iniciada por el radicalismo en dirección a una reforma del
modelo de acumulación (u8).
La estrategia menemista de construcción de poder significó una ruptura con
parte de las concepciones peronistas. La doctrina y la práctica históricas dei
peronismo se habían caracterizado por un patrón de comportamiento político de
enfrentamiento con las empresas y grupos económicos más poderosos y con sus
organizaciones representativas, com o la UIA y la SRA. Para evitar el aislamiento
político que sufrió A l t o t ís it i , M e tie m conformó un gabinete con aquellos poderes que
en la vida política y social del país no podían ser ignorados sin pagar un alto costo.
Los resultados de esta estrategia no se hicieron esperar.- a poco más de un mes de
asumir, el presidente había logrado el apoyo prácticamente mayoritario del
empresariado, perceptible tanto en la inauguración de la exposición de la SRA

<118) A cuña, C. H. (1995), pág. 333.


CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA YNEOUBERALISMO (1983-1999) 947

como durante la celebración del 'D ía de la Industria'. A esta altura, el rum bo


económico gubernamental gozaba de mayor apoyo entre las filas em presariasylos
partidos de derecha que entre las del partido gobernante y del sindicalism o.
Frente al sindicalismo, el gobierno trató de neutralizar a los sindicatos más
combativos. Para ello nombró en el Ministerio del Tra b a jo — reiterando la experien­
cia intentada por ALronsin— a sindicalistas del 'G ru p o de los 1 5 ' más dispuestos
a negociar con el Poder Ejecutivo y con fluidas relaciones con los em presarios. Por
otra parte, precipitó la fractura de la C G T, em pujando a la co n d ucció n
confrontacionista de la C G T de 'A zo pa rd o ', liderada por U b a l d im i , a un proceso de
creciente endurecimiento y de aislamiento político. De esta manera, el gobierno
dio a los empresarios una poderosa señal en relación con la determ inación de
llevar adelante el rumbo adoptado.
Empero, la relación entre el gobierno y los empresarios no estuvo exenta de
altibajos. La presión impositiva durante la gestión económica del representante de
Bunge y Bom, M e s t o k R á p a m e l o , fue cuestionada públicamente por uno de los
titulares del grupo. A fines de 1989, el "Grupo de los 8" (UIA, SRA, ADEBA, ABRA,
Bolsa de Comercio, UAC, CAC y Cámara de la Construcción) apoyó tas m edidas de
liberación del mercado cambiado y de los controles de precios dispuestas por el
ministro E rmam G o n z á l e z . Pero, cuando éste trató de detener la caída del dó la r y
frenar la inflación, contrayendo la emisión monetaria, o cuando generalizó la-
aplicación del IVA, el empresariado mostró sus reservas frente a su gestión.
Durante 1990, los industriales y los sectores de la construcción se vieron afectados
por la recesión y la presión impositiva, mientras que el empresariado agropecuario
manifestó su desacuerdo con la presión impositiva y con el tipo de cam bio,
acentuando su creciente distanciamiento de la política económica. Si bien el
acuerdo empresario se manifestaba con respecto a la línea económica general, no
siempre había conformidad con las medidas de corto plazo.
Al iniciar su gestión, C a v a l l o , en enero de 1991, también encontró resistencias.
Su política impositiva fue objetada por el bloque de diputados peronista, lo que
obligó al presidente a presionara los legisladores para lograr su aprobación en el
Parlamento. En el sector sindical, la huelga ferroviaria en demanda de m ejoras
salariales fue reducida; fue declarada la ilegalidad del paro, se intervino el sindicato
ferroviario, se dispusieron despidos masivos, etc. En el sector agropecuario, la
resistencia a la política impositiva desembocó en un llamado a un paro por parte
de la COrililAGRO. la CRA y la FAA, no participando la SRA. En este caso, tras
amenazar con proceder con igual firmeza que con los ferroviarios, el gobierno
mostró mayor flexibilidad, logrando la suspensión del paro a cam bio de una serie
de concesiones a l sector. En marzo de 1991, la apuesta más im portante del
ministro C a v a l l o , el Plan de Convertibilidad, fue aprobada por la mayoría d e los
diputados peronistas y los partidos de derecha.
Sin embargo, el nuevo escenario que se configuró desde entonces no p u do ser
aprovechado por todos los grupos empresariales. Los que quedaron descolocados
948 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DELA ARGENTINA

frente a la competencia externa, promovida por la apertura económica, no


encontraron en sus organizaciones representativas una mayor capacidad contes­
tataria. Con una C Q E debilitada, pasaron a depender de la disposición de la U1A
para articular sus demandas dentro de un reducido margen de acción y privilegian­
do la búsqueda de canales de diálogo con el gobierno. Por otra parte, ante sectores
específicos de la producción que no estaban dispuestos a acompañar suspoliticas,
el gobierno amenazó con sanciones, com o la mayor apertura económica en esos
sectores. En cuanto a los grupos económicos fortalecidos durante la dictadura y
que manifestaron su poder económico y político durante el gobierno de A L ro n s in ,
vieron sus intereses afectados con el achicamiento del Estado. Estos grupos, que
se diversificaron y ampliaron su capacidad exportadora a partir de su papel como
grandes proveedores del Estado, perdieron esta condición de abastecedores de
organismos oficiales al prívatizarse las empresas públicas. A manera de compen­
sación, pudieron participar del proceso privatizador, apropiándose de dichas
empresas en condiciones monopólicas u oligopólicas ( " 9). Por otra parte, el
gobierno estrechó vínculos con el establishment económico y financiero interna­
cional y con los sectores locales ligados al mismo.
Durante la gestión de M emem, el radicalismo vio complicado su rol de partido
opositor. Los costos políticos que significaron para el gobierno radical la adminis­
tración de la crisis y las dificultades en diseñar una política opositora se tradujeron
en la pérdida de caudal electoral a lo largo de la década de! '90. A partir de 1991,
cuando el radicalismo trató de recomponer su perfil opositor, el gobierno recurrió
a tres medios para neutralizar esta postura. Primero, mediante la mayoría propia
en el Senado o constituyendo mayorías en Diputados a través de acuerdos con
partidos de centroderecha. Luego, apelando a los decretos de necesidad y
urgencia y a los vetos a las decisiones parlamentarias, lo que tuvo un impacto
negativo sobre el nivel de colaboración alcanzado entre ambos partidos mayori-
tarios durante el gobierno de A lfo ristre Finalmente, desde una posición de fuerza
y aprovechando la debilidad del principal partido opositor, luego de dos años de
creciente tensión entre ambas fuerzas políticas p»or las aspiraciones reeleccionistas
de Mtnen, el Poder Ejecutivo forzó, en 1993, un acuerdo con Ai-ronsiri para lograr
la reforma constitucional que posibilitaba la reelección O10).
El debilitamiento del perfil opositor del radicalismo fue aprovechado por una
fuerza política de centroizquierda, el Frente Grande. Integrado prorgrupos disidentes
del peronismo y sectores de izquierda, en las elecciones de constituyentes de abril
de 1994, el Frente pasó a constituirse en la tercera fuerza a nivel nacional,
obteniendo el 13 % de los sufragios. En camino hacia las elecciones presidenciales
de 1995, el Frente se vio fortalecido por dos hechos. En primer lugar, la ruptura del
senador y ex gobernador mendocino José O c t a v i o B o r d o m con el peronismo y su
integración *al Frente, ahora denominado 'Frente País Solidario' (FREPASO). La
intema para la elección del candidato a presidente, ganada p>or B o r d o m , brindó al1
0
2
9

(119) A cuiía, C. H. (comp.) (1995). pág. 357.


(120) AcuAa, C. H. (comp.) (1995), pág. 361.
CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA YNEOLIBERALISMO (1983-1999) 949

Frente un candidato moderadamente progresista con llegada a los sectores m edios.


En segundo lugar, los radicales, convencidos de sus escasas posibilidades electora­
les, dejaron la candidatura presidencial en manos de un candidato políticamente
débil, el rionegrino H oracio Masaccesi. En consecuencia, los resultados de la elección
presidencial de 1995 ubicaron en segundo lugar al FREPASO, quedando relegada la
UCR al tercer puest<j..
la presencia del EREPASO tuvo una influencia considerable en el sistema de
partidos. En primer lugar, forzó la revisión de las estrategias de las fuerzas políticas
tradicionales, en especial del radicalismo. Por otra parte, abrió la puerta a. la
formación de coaliciones de gobierno y a un juego más abierto de com petencia y
colaboración entre partidos, algo improbable en el bipartidismo anterior ( m ).
Desde 1995, un acuerdo implícito entre radicales y frepasistas les permitió actuar
como bloque opositor. En 1997, conformaron una alianza, que se tradujo en la
victoria electoral de octubre y. posteriormente, en el acuerdo para la conform ación
de la fórmula presidencial que, integrada por F eriw ido de la Rúa y C arlos 'C h a c h o "
A lvarez, se dispuso a competir en las elecciones de octubre de 1999.
Desde 1989, las relaciones entre el gobierno menemista y el propio peronism o
no estuvieron exentas de tensiones. La aprobación de las leyes de emergencia
económica y reforma del Estado demandó arduas discusiones en el interior de la
bancada oficialista, ho tardó en conformarse un bloque de diputados peronistas
disidentes con la linea gubernamental (el 'grupo de los 8", que con posterioridad
confluiría en el FREPASO). El presidente M etiem, para neutralizar las reacciones dentro
de las filas partidarias, aprovechó los márgenes de maniobra que le permitieron las
circunstancias de la crisis que precipitó su asunción, desestimando las críticas de los
cuadros partidarios y argumentando la falta de alternativas y el escaso margen de
acción existente y copando la conducción del partido con sus allegados. Por otra
parte, no dudó en incorporar candidatos extrapartidarios o sin mititancia previa
— Ramom O rtega, C arlos Rcltemaíih, Damiel Sciou, etc.— que, en algunos distritos, tenían
mayores probabilidades electorales y mayor disposición a aceptar la dirección
económica impulsada por el gobierno, marginando a la propia dirigencia peronista.
De esta manera, Memem fue disciplinando y vaciando políticamente la estructura
partidaria para transformarla en una eficiente máquina electoral.
En realidad, el menemismo, como identidad política, com enzó a desdibujarse
desde 1995. La alianza social sobre la que se sustentó — gestada durante la
primera presidencia— mostró sus primeras fisuras tras la reelección de aquel año.
Basada en los sectores populares, mayoritariamente peronistas, y en los grupos de
poder económico, los costos de la política de M emem terminaron erosionando los
apoyos de aquellos sectores. La desocupación, la pobreza, la corrupción, la falta
de justicia, la multiplicación de las protestas y el traspié electoral de octubre de
1997 a manos de la Alianza, formada por el radicalismo y el FREPASO, m arcaron
el ocaso del menemismo.1 2

(121) Hovaro, Marcos, 'L o s partidos políticos en los '9 0 . Los desafíos de la competencia,
la sucesión y la alternancia', en Estudios Sociales, M’ 15, Santa Fe, segundo semestre. 1998,
pág. 139.
950 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

8 ,1 0 . LAS RELACIONES EXTERIORES DURANTE


EL GOBIERNO DE CARLOS MENEM

'8 .1 0 ,1 . Eos fu n d a m e n to s te ó r ic o s d e la p o lítica ex terio r

La política exterior del gobierno menemista tuvo como sustento teórico al


denom inado 'realism o periférico*. Este esquema plantea las estrategias de política
exterior adecuadas para Estados periféricos, dependientes, vulnerables y escasa­
mente relevantes para los intereses vitales de las grandes potencias. Sus principios
básicos pueden resumirse de la siguiente manera:
• Un país vulnerable, em pobrecido y poco estratégico para los intereses
vitales de la potencia hegemónica debe evitar toda confrontación con las
grandes potencias, salvo en aquellos asuntos materiales vinculados en
forma directa con su bienestar y su base de poder; en suma, necesita adaptar
sus objetivos a los de la potencia dominante.
• La política exterior debe formularse teniendo en cuenta un riguroso cálculo
de costos y beneficios materiales y atendiendo a los riesgos resultantes de
otros costos eventuales.
■ La autonomía relativa de un Estado no debe definirse com o una mera
libertad de acción o de decisión, sino en términos de los costos relativos del
ejercicio de sus facultades que un Estado mediano, aun el más dependiente,
casi siempre tiene. Debe reformularse en términos de los costos relativos de
la confrontación y de los posibles resultados del uso de esa libertad de
acción frente a un problema o conflicto determinado.
• En el cálculo de los costos deben incluirse las percepciones negativas
generadas en los países acreedores y capaces de exportar capitales. Esas
percepciones tienen un costo material no cuantíficabie por cuanto condu­
cen a la pérdida de inversores potenciales y aumentan la importancia del
' componente político del valor riesgo país f 22).
En síntesis, para esta concepción, el principal objetivo de la política de un
Estado dependiente debe ser la reducción de costos y riesgos, lo que supone el
alineamiento con las grandes potencias o con la potencia hegemónica de turno.
La confrontación política con los países centrales resulta altamente contraprodu­
cente para naciones vulnerables y poco estratégicas.
Por otra parte, debe renunciarse al concepto de autonomía, entendida como
libertad de decisión o de acción de los Estados, es decir, como búsqueda de
mayores márgenes de independencia. Esto marca claramente los límites de una
política exterior propia, condicionada a los avatares de un escenario internacional
conducido y diseñado por otros países, de cuya voluntad, y la de sus inversores,1 2

(122) Cf. Escuot, C arlos, Realismo periférico, Buenos Aires, 1992, en donde se exponen
los fundamentos de estas ideas.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERALISMO (1983-1999) 951

depende el financiamiento extemo. Queda la libertad de elegir de qué m anera


quiere establecerse una vinculación funcional, teniendo en cuenta estas restriccio­
nes que suponen, además, el no cuestionamiento del orden internacional.
Las criticas a esta teoría apuntan a diversas cuestiones:
• El llamado 'realism o periférico' parte de una lectura de la historia de las
relaciones internacionales de ia Argentina y, en particular, de la política
norteamericana hacia América Latina, basada en la adaptación forzada de
ciertas hipótesis a los hechos históricos. Una de las más importantes es la
de la irrelevancia estratégica de un país dependiente. La critica histórica ha
dem ostradoqueestasupuestairrelevancianosecorrespondeconel pasado
de la Argentina ni con el de otras naciones vecinas. La conducta de los EE.UU.
hacia la región, en distintos casos y circunstancias históricas, ha mostrado
su impronta estratégica mediante intervenciones directas o indirectas. Por
otra parte, la actitud menos confrontacionista o colaboracionista de algunos
paises no se tradujo tampoco en ventajas ostensibles, tal com o ocurrió con
el Brasil después de la Segunda Quena Mundial ( l2J).
• De todos modos, no se puede inferir que la conducta internacional histórica
de la Argentina fue de permanente confrontación con la potencia hegemónica.
Hasta los años '40, mantuvo un vínculo privilegiado con el Reino U nido. La
tesis del alineamiento se transforma más bien en una critica a la conducta
posterior de la Argentina por no haber transferido 'oportunam ente las
acciones del vínculo privilegiado de Londres a Washington' ( ’24). Por otra
parte, si hubo confrontación con los EE.UU-, estuvo enmarcada durante
largo tiempo en función de las relaciones con Europa y de la falta de
complementariedad de las economías de los dos países.
• Ho es posible renunciar a príorí a la defensa de intereses propios cuando,
de hecho, persisten la violencia o los conflictos en la política internacional
y subsiste la ecuación "hegemonía-subordinación' como característica
principal de las relaciones entre países periféricos y centrales ( 1l251
4
3
2 ).
6
2
• La historia ha demostrado que, aun en un marco de dura bipolaridad y
alineamiento, existieron intersticios que pudieron ser aprovechados p o r los
países periféricos y que el margen de maniobra de estos últimos aumenta
cuando participan de bloques regionales o procesos de integración ( ,2S).

(123) Cf. Rapoport, Mario, 'El factor político en las relaciones internacionales..." (1984),
y Rapoport, Mario, 'Argentina y la Segunda Querrá Mundial...' (1995).
(124) Paradiso, J osé, 'Brasil-Argentina: las complejas vías de la convergencia", en L iados ,
J osé María y Pidheiiío G uimaraes, S amuel (edits.). Perspectivas. Brasil y Argentina. Buenos Aires,
1999, pág. 113.
(125) B ermal Meza, Raúl, América Latina en la economía política mundial. Buenos Aires,
1994, págs. 200 y 201.
(126) B crmal Meza, R. (1994), págs. 203, 253 y sigtes.
952 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

• El grado de confiabilídad de un país (aunque este mismo término debe estar


sujeto a critica, pues la medida de la confiabilidad depende de un conjunto
de intereses y de sus opciones estratégicas) no se debe, en todo caso, a una
política exterior inspirada en el "realismo periférico", sino, principalmente,
a las condiciones institucionales, económicas, políticas y sociales internas.
En el. caso de la Argentina, fue la degradación de esas condiciones lo que
debilitó su presencia internacional en diversos periodos de su historia, a
pesar de haber tenido, en distintos momentos, gobiernos militares que
suscribían a la doctrina del alineamiento automático. Esa situación impidió
contar, asimismo, con una política exterior consecuente y encaz.
• La política de "realismo periférico" implica de Tacto la aceptación pasiva (o
activa, si se interviene en los acontecimientos) de la arbitrariedad y el
autoritarismo entre los Estados al contrario del objetivo siempre vigente de
democratizar el poder internacional ( ,27)- Y ello en un m undo marcado, como
muestra la historia — e incluso la de la posguerra fria— , por la existencia de
visibles desigualdades de poder económico y político, que se tradujeron en
guerras, revoluciones, crisis de hegemonía, catástrofes socialesy ecológicas,
y el ascenso y caída de grandes potencias ( us).
• Desde un punto de vista teórico, reducir la política internacional a un cálculo
de costos y beneficios constituye una interpretación simplista que no toma
en cuenta el conjunto de elementos que integran una teoría de las relaciones
internacionales, en la cual intervienen sistemas de finalidad (objetivos,
medios y actores), por un lado, y sistemas de causa’' *ad (estructuras,
relaciones económicas, sociales y políticas, fuerzas profundas y fuerzas
organizadas), por otro, fio reconoce tampoco la existencia de actores no
estatales en las relaciones internacionales y de los nuevos poderes surgidos
de la globalización y la regionalización ( ,2S).1
9
8
7
2

(127) Cf. Mortiz B a h ucir a , U iiz A lberto. "Política y relaciones internacionales en el


Mercosur", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, rif 11, segundo semestre de
1996.
(128) Para una visión histórica de la política internacional ver: Ktnnrer, Paul, TheRiseand
Fall ofthe Qreét Powers, hueva York, 1987. Para la política internacional déla posguerra fría
ven Q obbi, H uqo , Estado, identidad y libertad. Casuística de Kosovo a Malvinas, Buenos Aires,
1999; Perez L lama, O rlos, El regreso de la historia. La política Internacional durante la
posguerra fria, 1989-1997. Buenos Aires. 1998.
(129) Cf. D uroselle, J cam-B aítiste , Toutemplrepérira. Théoriedesrelationsintematlonales,
París, 1992; Rapofort, Mario, "¿Una teoría sin historia? El estudio de las relaciones internacio­
nales en cuestión", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, ris5, segundosemestre
de 1992.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERAUSMO (1983-1999) 953

8 ,1 0 ,2 . Las re la c io n e s co n lo s E stad os U n id o s

La adopción de estos conceptos del 'realism o periférico" por p a rte .d e l


gobierno de M emem se tradujo en el alineamiento con los Estados Unidos. El diseño
de la política exterior se .vinculó con la percepción de que el orden internacional
emergente tras el fin de la Querrá Fría suponía el establecimiento de una plena
hegemonía norteamericana. Por lo tanto, desde dicha perspectiva, la aceptación
realista de ese liderazgo permitiría alcanzar beneficios económicos entre ios q u e
se contaban la atracción de inversiones y una mayor fluidez en las negociaciones
con los bancos y los organismos financieros.
Al optar por el alineamiento automático, M emem se apartó de la dirección
tradicional del justicialismo. La decisión apuntaba a la construcción de una
'relación especial' con la potencia hegemónica, partiendo del supuesto de que los
históricos desencuentros entre la Argentina y los Estados Unidos no aportaron
beneficios al país del Plata. De esta manera, la agenda de la diplomacia argentina
quedó subordinada a la relación privilegiada con los Estados Unidos.
Este alineamiento determinó un cam bio en la política exterior. El 17 de
setiembre de 1990, el Poder Ejecutivo anunció el envío de naves y tropas
argentinas al Golfo Pérsico para participar en el bloqueo contra Irak. Con esta
decisión, rompió con la tradicional neutralidad del país ante los conflictos que no
le afectaban directamente. Sin embargo, las acciones argentinas en el Golfo no
significaron grandes beneficios materiales para la Argentina: se recibieron las
felicitaciones de los gobiernos de los EE.UU. y Gran Bretaña, el especial agradeci­
miento del emir de Kuwait y se logró la participación de algunas empresas privadas
argentinas en actividades ligadas indirectamente a la reconstrucción del país
invadido (,3°).
La modificación de la política nuclear argentina también se inscribió en el
marco del alineamiento con los EE.UU. En j 99 2, luegode coordinar posiciones con
el Brasil y Chile, el gobierno argentino ratificó el Tratado para la Proscripción d e
Armas nucleares en América Latina, firmado en Tlatelolco. Posteriormente adhirió,
mediante un acuerdo, a los principios de la Organización Internacional de Energía
Atómica (OIEA), satisfaciendo otro de los reclamos históricos de Washington. En
este marco, a principios de setiembre del m ism o apo se inicialó un Acuerdo d e
Cooperación nuclear con los Estados Unidos para la construcción de reactores, la
investigación aplicada en la medicina y la industria, el estudio del ciclo d e
combustible y la administración de residuos nucleares.
Cambios igualmente significativos se produjeron en la política misilistica. El
proyecto de construcción del Cóndor II estaba a cargo de la Fuerza Aérea Argentina,
y su nacimiento se hallaba ligadpa la Guerra de Malvinas. Su desarrollo fue posible 1
0
3

(130) Busso, A mabcua y Boloqma, A lfredo Brumo, 'La política exterior argentina a partir del
gobierno de Menem: una presentación', en CERIR, La política exterior del gobierno de
Menem. Rosario, 1994, pág. 36.
954 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

gracias a la transferencia de tecnologías e insumos provenientes de países


desarrollados, én particular de una empresa estatal alemana, y en alianza con el
Oriente Medio a través de Egipto, el tercer socio en, cuestión. El pasaje de la
dictadura militar al gobierno de A lfonsin no afectó a la continuidad del proyecto.
Pero Washington consideraba que dicha continuidad constituía una amenaza para
su política global de control de misiles, por lo que ejerció crecientes presiones para
la desactivación del emprendimiento.
A fines de mayo de 1991, M enem decidió abandonar el proyecto Cóndor 11. La
decisión generó tensiones en el interior del gabinete nacional y recibió fuertes críticas
de ta oposición radical. El Poder Ejecutivo fue respaldado por tos ministros C avallo
y D i T ella, pero la determinación fue resistida por el titular de Defensa, E rman G onzález,
y por la Fuerza Aérea. Pese a estas resistencias, en enero de 1995 se concretó el
desmantelamiento final del misil. Para compensar los efectos desfavorables que la
medida generó en la Fuerza Aérea, se trató de lograr un linkage, intentando vender
aviones Pampa a los Estados Unidos. Por otra parte, el gobierno norteamericano
ofreció com o contrapartida a la destrucción del misil él apoyo a la política económica
nacional, la cooperación militar y la transferencia de tecnología. Sin embargo, el
episodio dejó como saldo concreto el establecimiento de un precedente por el cual
todo intento argentino de desarrollo de tecnología sensitiva recibirá presiones para
su cancelación por parte de los países centrales C31).
El retiro del Movimiento de los rio Alineados fue otro cambio en la política
exterior argentina. El presidente M enem, en 1989, asistió a la IX reunión cumbre
celebrada por el Movimiento en Belgrado, manteniendo la postura tradicional del
país dentro del mismo. Con la llegada de Di T ella a la Cancillería y el afianzamiento
de los principios del "realismo periférico", se anunció el retiro argentino del
Movimiento. La medida se concretó en setiembre de 1991 cuando varias enmien­
das propuestas por el ministro Di T ella. durante la X Reunión de Cancilleres del
MOAL en Ghana, no fueron apoyadas por la mayoría de los países miembro. La
decisión se produjo cuando ingresaban al NOAL otros países latinoamericanos, por
lo que, de esta manera, la Argentina se retraía de un ámbito propicio para la
discusión y la cooperación, razón por la cual los costos del retiro parecieron
mayores que los beneficios internacionales obtenidos. For otra parte, ésta fue una
determinación coherente con el perfil de la política exterior de la administración
de Meíiem más que una respuesta a requerimientos de Washington.
La reorientación de sus votaciones en la Onu se transformó en otra ruptura de
la Argentina con su postura tradicional. Para revertir lo que el canciller Di T ella
interpretaba com o el viejo vicio de votar en la OMU en disidencia con los EE.UU.,
a partir de marzo de 1991 se modificó esa tendencia. En consecuencia, en las
votaciones clave para los intereses norteamericanos las votaciones argentinas
alcanzaron un notable grado de coincidencia con las de los EE.UU. Este compor-1 3

(131) Busso. Amaecua, 'Menem y Estados Unidos: un nuevo rumbo en la política exterior
argentina", en CER1R, La política exterior del gobierno de Menem, Rosario, 1994, págs. 93-95.
CAP 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERALISMO (1983-1999) 95 5

tamiento expresado en muchas oportunidades a través de decisiones unilaterales


no tomó en cuenta a ios principales socios regionales de la Argentina, provocando
que m uchos países latinoamericanos percibieran al gobierno d e M emem c o m o un
actor individual que se desentendía de la región.
Luego de la Querrá del Qolfo, el gobierno argentino decidió un m ayor
involucramiento en los operativos de paz de la ONU. Para'eflo', las Tuerzas
Armadas comenzaron a participar en dichos operativos en función del m ecanis­
m o de seguridad posguerra fría auspiciado por la ONU e impulsado políticamente
por los EE.UU.
El gobierno argentino también intentó deslizar el rol de las Fuerzas Arm adas
hacia otros compromisos. En diciembréde 1996, M emem, durantesu encuentro con
C umtom , solicitó que se considerara la posibilidad de que la Argentina fuera
considerado un aliado extra O TAN, fundamentalmente para combatirel narcotráfico
y el terrorismo. Esto significaba involucrar a las Fuerzas Armadas en dicha lucha.
Este anuncio provocó repercusiones negativas en los partidos de oposición,
contradecía la postura de los militares argentinosy rompía con la posición conjunta
de los países de la región. Por otra parte, la solicitud argentina parecía una nueva
concesión a los reclamos de Washington.
En el marco del alineamiento argentino con los EE.UU. se concretó un
significativo intercambio de visitas de alto rango. En este sentido, se destacan los
encuentros oficiales entre jefes de Estado a que dieron lugar cuatro de ios viajes
de Memem al país del Norte (en setiembre de 1989, en noviembre de 1991, e n ju n io
de 1993 y en diciembre de 1996) y las visitas de los presidentes G eorge B u sh (en
diciembre de 1990) y W illiam C umtom (en octubre de 1997) a la Argentina. M emem fue
el primer presidente peronista que visitó los EE.UU., concretando un encuentro
con el presidente B ush en Washington. Por su parte, la visita de B ush a la Argentina
fue la primera de un presidente norteamericano desde 1960.
El primer encuentro entre M emem y B ush se desenvolvió alrededor de una agenda
nutrida. Incluyó como tema económico fundamental la búsqueda de apoyo
norteamericano a las negociaciones argentinas con el Club de París, el Banco
Mundial y el FM1. Entre las cuestiones de seguridad se abordaron el aprovisionamiento
de equipos militares argentinos a terceros países, ia venta del avión IA 63 Pampa,
la cuestión de la energía nuclear, la ratificación del Tratado de Tlatelolco, la
desactivación del proyecto Cóndor II, la situación política en Panamá y
Centroamérica, Colombia y el narcotráfico, la normalización de las relaciones con
Oran Bretaña, la crisis de Oriente Medio y el terrorismo. La resolución de varios de
estos temas se alcanzó durante la primera mitad del primer gobierno menemista.
A partir de entonces, se multiplicaron los gestos norteamericanos de apoyo al
gobierno argentino. Además*del respaldo a la democracia argentina fue particular­
mente notorio el brindado al ajuste económico, al reordenamiento financiero y a
la reforma del Estado, piloteados por C avallo . Losfrutosdel intenso relacionamiento
bilateral parecieron visualizarse durante la segunda visita de M emem a Washington,
donde logró conseguir el crédito de facilidades extendidas del FMI — llave para
ingresar ai Plan Brady— ,■ la firma del Acuerdo de Protección y Garantía de
Inversiones, ia reunión con tos petroleros de Houston — quienes prometieron
956 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

invertir en la Argentina— y el anuncio del EximbanK adelantando la reapertura de


una línea de créditos ( l321
). Todo indicaba que la credibilidad del gobierno se debía,
3
más que a una política exterior inspirada en el 'realism o periférico', a los
resultados alcanzados hasta entonces por la política económica.
El relacionamiento con la nueva administración demócrata, tras las fluidas
relaciones con el republicano Busn, se logró de manera menos traumática de lo
esperado. M emem se convirtió en el primer presidente latinoamericano recibido
privadamente por C umton luego de su asunción. Al igual que Bush, el mandatario
demócrata consideró a M enem com o 'u n líder en la región", com o un modelo ante
otros países latinoamericanos por su política económica y su adhesión al libre
m ercado. Sin embargo, pronto reaparecieron dos temas que complicaban la
agenda bilateral. Por un lado, el interés estadounidense por la pronta sanción de
la ley de patentes medicinales y, por el otro, el tradicional interés argentino por la
eliminación de los subsidios agrícolas.
La presión de los EE.UU. para modificar la legislación argentina sobre el
patentamiento de productos medicinales no era nueva. Con la llegada de M emem a
la presidencia se incrementó: las exigencias para patentar estos productos se
tradujeron en acciones que iban desde pedidos de indemnizaciones hasta
amenazas de sanciones sobre las exportaciones argentinas. Ante estas presiones,
el gobierno argentino envió al Congreso en 1993 un proyecto de ley de patentes
sin comprometerse sobre el destino que correría en la Legislatura. El tratamiento
del tem a en las Cámaras permitió que se abriera un espacio para que quienes se
oponían al patentamiento — funcionarios y empresarios— ejercieran lobby para
dem orar su tratamiento. A fines de m arzo de 1995, el Congreso, tras modificar el
proyecto originario, sancionó la Ley de Patentes que — al estar alejada de las
dem andas de los norteamericanos— llevó a nuevas presiones y al establecimiento
de sanciones comerciales a la Argentina en 1997.
El aspecto comercial se constituyó en el plano más controvertido de la relación
entre los dos países. A partir de 1993, el creciente saldo comercial negativo se
convirtió para la Argentina en un tema que motivó frecuentes reclamos. Uno de los
desacuerdos más importantes se generó a partir de la práctica de subsidios
agrícolas implementada por los sucesivos gobiernos norteamericanos, cuya
prédica en contra de los subsidios en el Q A TT y el Grupo CAIRrtS no fue
acompañada con una política consecuente. Por otro lado, la venta de trigo
subsidiado al Brasil por parte de ios EE.UU. en 1991, motivó el reclamo argentino
obteniendo el compromiso posterior de CurtTon de no vender trigo al Brasil y
Venezuela. A partir de 1996, el gobierno argentino intentó vincular la solución del
tema de las patentes medicinales al cambio de la política de subsidios estadouni­
dense y, a la vista de superávit comercial acumulado por los EE.UU.. trató de
demostrar que la economía argentina era más abierta que la norteamericana, tanto
desde el punto de vista arancelario como paraarancelario (,M). Los condicionamientos

(132) Diario La Capital, Rosario, 6 y 7 de agosto de 1991.


( 133) Boncu.1, Marcelo, 'Documento secreto. Conflictos en las relaciones comerciales
con los Estados Unidos", en Clarín, 2 de octubre de i 996.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERAUSMO (1983-1999) 957

estructurales derivados de la escasa complementariedad de ambas econom ías


seguían com plicando la agenda bilateral y tornando problemática ta posibilidad de
establecer una 'relación especial' com o la mantenida con Gran Bretaña en el
pasado.
En este m arco, se produjo la visita del presidente C linton a la Argentina.
Durante su estadía, entre el 15 y el 18 de- octubre de 1997, el m andatario
estadounidense se comprometió ante las autoridades de la com unidad ju d ía
argentina a apoyar sus demandas en favor de un esclarecimiento de los atentados
contra la embajada israelí y la AMIA. Por otra parte, ante los representantes de los
medios de prensa, manifestó su disposición para proponer, en el m arco de la O E A ,
la designación de un ombudsman que controle las violaciones a la libertad de
prensa en el continente. Lo más sustantivo de la visita fue un cam bio de actitud
con respecto al Mercosur: en lugar de verlo com o un desvío indeseable, C linton lo
consideró un paso convergente hacia la construcción de su proyecto de Area de
Libre Comercio de las Américas ( ,54).
Dos nuevos encuentros entre ambos presidentes se concretaron privadam en­
te. El primero tuvo lugar el 18 de abril de 1998 en Santiago de Chile, mientras se
desarrollaba la II Cum bre de las Américas. En esa oportunidad, Menem disipó las
inquietudes de C limtoji, quien veía con preocupación un posible acercamiento
argentino a Cuba. Las señales de intranquilidad para Washington habían surgido
a partir de la propuesta del embajador argentino ante la O EA de reincorporar a
Cuba al organismo y por la visita de F idel C astro a la embajada argentina en La
habana. El otro encuentro se realizó el 6 de octubre del mismo año en Washington,
durante la Asamblea Anual del EMI y el Banco Mundial. Entonces, C linton ratificó
el apoyo de su país a la política económica argentina, aunque advirtió los riesgos
de la crisis de los mercados mundiales
El balance de la política exterior argentina con respecto a los EE.UU. presentó
una curiosa paradoja. En un contexto diferente, la Argentina retomó la conducta
internacional adoptada hasta los años '40, antes de la llegada del peronism o al
gobierno: en este caso, en lugardel Reino Unido, se buscó a los EE.UU. co m o socio
privilegiado. Este relacionamiento se fundamentó en un diagnóstico del contexto
internacional caracterizado por una unilateralidad estratégica que obligaba a
países escasamente relevantes, como la Argentina, a evitar los conflictos políticos,
reduciendo toda controversia al ámbito económico y a mostrarse com o el 'm e jo r
alumno" en América Latina. Por otra parte, otro aspecto del diagnóstico conside­
raba que la globallzación significaba la desaparición de la entidad de los espacios
nacionales y el debilitamiento del papel de los Estados en el proceso económ ico.
En este aspecto, tal perspectiva contrastaba con lo que efectivamente ocurría en
los países centrales, donde los Estados siguieron conservando un rol significativo
y se mantuvieron muchas de las tendencias históricas características de la relación
entre países centrales y periféricos. Sin embargo, es necesario también tener en 1 5
4
3

(134) Clarín. Anuario 97-98, Buenos Aires, pág. 41.


(135) Clarín, Anuario 98-99, Buenos Aires, pág. 44.
958 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

cuenta la importancia creciente de los procesos de regionalización, y, frente a este


panorama, el camino para poder fortalecer el poder de negociación ante los EE.UU.
pasa necesariamente por ef Mercosur y tiene com o uno de sus vértices insoslaya­
bles al socio brasileño ( IJ6).

8 ,1 0 ,3 . Las r e la c io n e s c o n Europa

La recomposición total de las relaciones con la Comunidad Económica


Europea (CEE) requería que la Argentina normalizara sus relaciones con Gran
Bretaña. Desde la Guerra de Malvinas, el veto británico impedía a la Argentina
regularizar su comercio con el mercado comunitario y acceder a líneas de créditos
preferenciales. En consecuencia, el gobierno de M ehem inició un operativo diplomá­
tico tendiente a superar el statu quo en el que se mantenían las relaciones con
Londres.
Los primeros pasos de dicho operativo se concretaron a partir de octubre de
1989. Reuniones con representantes británicos en Madrid culminaron con la
decisión de congelar la discusión del tema de la soberanía en Malvinas a partir de
la figura del "paraguas" y acordaron la renuncia mutua al uso de la fuerza, la
reanudación de las relaciones consulares y la normalización de los vínculos
económicos y de transporte. Por otra parte, los británicos se comprometieron a
facilitar la recomposición de los vínculos comerciales entre la Argentina y la CEE.
Una segunda ronda de negociaciones en la capital española se desarrolló en
febrero de 1990. Durante la misma, la Argentina restableció las relaciones
diplomáticas con el Reino Unido y los ingleses levantaron la zona de exclusión
impuesta en torno de las Malvinas. El resultado de estos acuerdos permitió una
llamativa aceleración de las negociaciones con la CEE, iniciadas por el canciller
C avallo en el m ism o mes.
En abril de 1990, la CEE y la Argentina firmaron en Luxemburgo el Acuerdo
Marco de Cooperación Comercial y Económica. El Acuerdo estableció una cláusula
evolutiva referida a las posibilidades de acuerdos sectoriales futuros, la concesión
mutua del trato de nación más favorecida, la posibilidad de creación de empresas
conjuntas, la cooperación en el sector agropecuario, la implementación de
iniciativas conjuntas para la protección del m edio ambiente y la cláusula democrá­
tica que ligaba la continuidad del tratado al mantenimiento de las formas
democráticas de gobierno. Sin embargo, el Acuerdo no incluyó un protocolo
financiero ni un compromiso de cooperación cientifico-tecnológica debido, proba-1 6
3

( 136) RAroroRT. Mario, 'Argentina y Estados Unidos: un balance descarnado", en Clarín,


27/12/98.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERALiSMO (1983-1999) 959

blemente, a las necesidades globales de la estrategia extema del gobierno


argentino y al apremio por conseguir apoyo para sus programas económ icos
internos (1J7).
La firma del Acuerdo Marco derivó en otro hecho de significación. En
noviembre de 1991, se abrió en ia Argentina una delegación de la C EE. Hasta
entonces la delegación se encargaba del seguimiento de las relaciones entre
ambas partes desde la sede de Santiago de Chile. De esta manera, la CEE reconocía
la política del gobierno, otorgando una mayor importancia formal a la Argentina y
abriendo la posibilidad de mejorar las relaciones bilaterales.
El gobierno menemista revisó la política pesquera de la administración radical.
Los acuerdos con la URSS y Bulgaria fueron evaluados como escasamente beneficio­
sos en lo económico y muy insatisfactorios en lo político, en razón d e los
resquemores que despertaron entre ios países occidentales. Por el contrario, la Unión
Europea (UE), nuevo nombre que adoptó la C EE como consecuencia del Tratado de
Maastricht, firmado en febrero de 1992, fue percibida com o una respuesta econó­
mica y también política frente a la presencia británica en el Atlántico Sur. Por ello, en
1993, se firmó con la UE el Acuerdo de Pesca que procuraba aprovechar la condición
europea de primer mercado mundial de pescado y acrecentar la presencia argentina
en el litoral atlántico. Por este tratado, la Argentina permitía a los barcos de la Unión
pescar 250.000 toneladas anuales de peces en el Mar Argentino. Se preveía la
cooperación bilateral para promover la conservación y el aprovechamiento racional
de los recursos e inversiones europeas en programas de investigación sobre pesca,
en el mejoramiento de instalaciones portuarias argentinas y en la formación
profesional del sector. Por su parte, la Unión concedió una reducción de losaranceles
aduaneros para facilitar la importación de pescado argentino al mercado único
europeo. Sin embargo, pese a los compromisos de la Unión para rebajar los aranceles
sobre la merluza argentina, en la práctica las reducciones distaron de alcanzar los
niveles prometidos.
La necesidad de inversiones fue un tema reiterado en las numerosas visitas
oficiales realizadas por Mepiem a los Estados miembro de la UE. En procura de atraer
inversiones otorgando condiciones que favorecieran su inserción en la econom ía '
argentina se firmaron acuerdos bilaterales de promoción y protección de inversio­
nes con Alemania, Bélgica, Francia, Finlandia, itjlia, Luxemburgo, los Países Bajos,
el Reino Unido y Suecia. Asimismo, se suscribieron acuerdos para evitar la doble
tributación con Alemania, Francia e Italia.
En otra instancia, el gobierno argentino, al encarar el programa de privatizaciones
de empresas públicas, procuró despertar el interés europeo en dichas com pras. 1 7
3

( 137) Romero. Peoro, "Argentina ante el año de Europa", en CERIR» La política exterior del
gobierno de Menem. Rosario. 1994, págs. 174 y 173.
960 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

De esta manera, los capitales europeos participaron del programa con presencia
destacada en los sectores de telefonía y del transporte aéreo, entre otros. Tam bién,
se canalizaron inversiones del mismo origen hacia la actividad privada en los
sectores industriales, bancariosy de servicios. Entre 1990 y 1998, las inversiones
europeas superaron los 32.000 millones de dólares, destacándose las de origen
español, francés, británico e italiano. . . . . .
Estos logros en las relaciones bilaterales contrastaron con los escasos avances
en el comercio tradicional argentino. Si bien, a principios de 1992, se logró firmar
en Bruselas el Acuerdo de Control Fitosanitario, Veterinarioy de Higiene Alimentaria
para armonizar las normas sobre el comercio de productos de origen animal y
vegetal entre la Argentina y la UE, procurando remover los obstáculos a las
exportaciones alimentarias argentinas, los resultados siguieron siendo magros. La
Política Agrícola Com ún (PAC) aplicada por la Comunidad Económica Europea
desde 1962 para defender su producción agrícola frente a la competencia
internacional, aunque flexibilizada en 1992, no eliminó totalmente los incentivos
estatales a sus productores. Los subsidios y las barreras paraarancelarias continua­
ron fonnando parte del arsenal proteccionista que debieron enfrentar las exporta­
ciones argentinas hacia Europa.
Sin embargo, la importancia creciente de los países del Cono Sur para el
comercio y las inversiones europeas, en especial de España, Francia, Gran Bretaña,
Alemania e Italia y las distintas políticas de acercamiento de la UE con la región
expresadas en la firma de acuerdos marcos regionales, como en 1995, y de
convenios particulares con los distintos países (entre 1980 y 1997, se firmaron
ocho acuerdos con la Argentina), expresan el interés de Europa Occidental por el
cono sur del continente latinoamericano. Esto quedó ratificado durante la realiza­
ción de la Cum bre de Europa-América Latina — en junio de 1999— en donde los
europeos insistieron en la creación de una asociación interregional entre los dos
bloques. Circunstancia que ratifica la tradicional importancia de Europa como
vértice de un triángulo económico y estratégico, cuyos otros dos lados son los
EE.UU. y los países del Mercosur, en particular el Brasil y la Argentina (I3a).

8 ,1 0 ,4 . Las r e la c io n e s c o n A m érica L atin a

La dimensión regional de la política exterior menemista mantuvo la continui­


dad con la del gobierno anterior. Por un lado, trató de buscar consensos com o la
negociación del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) desde el Mercosur.
Por otro, la relación con el Brasil fue privilegiada, siendo el destino más frecuen­
tado por Mentri en sus viajes por la región. De esta manera, se fue afianzando uno
de los logros más significativos de los gobiernos democráticos a partir de 1983:
la construcción del Mercosur que, mediante una mayor coordinación de políticas,
podía encaminarse hacia el logro de un m ayor poder de negociación relativo.1 8
3

( 138) Vtrmm*. Daisy. 'Le Mercosuret la stratégie européenne pour l'Amérique Latine", en
Cahiers des Amériques Latines, ti1 27, París, 1999.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERALISMO (1983-1999) 961

Sin embargo, el alineamiento automático de la Argentina con los E E .U U .


generó diferencias con otros países de la región. En 19 9 0, a poco de firmarse el
Acta de Buenos Aires, entre el presidente argentino y su par deí Brasil, F ermamdo
C ollor de M ello , la Argentina se incorporó al bloqueo del Golfo Pérsico sin avisar
y sorprendiendo al gobierno brasileño, cuyo embajador estaba gestionando en
Bagdad la liberación de sus compatriotas residentes en Irak. La Argentina tam poco
acompañó la decisión del Grupo de los 8, compartida por el gobierno del Brasil,
que repudiaba la prohibición estadounidense a las filiales de sus empresas para
hacer negocios con Cuba ( IJ9). En 1991, la cancillería argentina apoyó una
propuesta norteamericana en la Comisión de Derechos Humanos de la OMU para
investigar supuestas violaciones a los derechos humanos en Cuba, mientras que
el resto de los países de América Latina- con representación en la C om isión
— excepto Panamá— se abstuvo o votó en contra. En 1992, M enem manifestó la
posibilidad de la incorporación conjunta de Chile y la Argentina al MAFTA, lo que
en círculos políticos y económicos del Brasil fue interpretado com o el anticipo de
una renuncia al Mercosur. En 1994, la Argentina respaldó la intervención en Haití,
una de las resoluciones más controvertidas impulsadas por Washington; esta
actitud no fue compartida por el Brasil y fue resistida por otros países de la región.
Ese mismo año, mientras la Argentina impulsaba la integración de Chile al
Mercosur y enfatizaba la unión con el Brasil, M ehem y C av allo se tentaban con la
posibilidad de acceder al MAFTA.
Algunos relacionamientos personales de M emen con figuras del escenario
político latinoamericano carecieron de tono diplomático. Asi puede caracterizarse
el envío de un telegrama de felicitación al ex dictador A u g u s to P imochet cuando
perdió el plebiscito con el que comenzó la transición a la democracia en Chile; su
manifestación de simpatía por H ugo C havez , luego del intento de golpe q u e
comandó en Venezuela; su recepción en la residencia de Olivos al gol pista gen eral
paraguayo Lino O viedo y al ex presidente A bdala B ucaram , luego de haber sid o
destituido por el Congreso ecuatoriano. Finalmente, el relacionamiento de M emeei
con el presidente del Perú, A lberto F ujimori, se resintió por la venta ilegal de arm as
al Ecuador durante su conflicto con aquel país y desdibujó el rol de la Argentina
como garante del acuerdo de paz entre ambos países ( l4°).
La aspiración argentina a integrarse com o miembro del Consejo de Seguridad
de las Maciones Unidas precipitó un desacuerdo con el Brasil. En 1989, el entonces
presidente brasileño, J o sé S armey, propuso a su país com o m iem bro perm anente
— sin derecho a veto— de dicho Consejo. En 1994, el Brasil oficializósu propuesta,
argumentando su condición de candidato natural para equilibrar al Consejo con
su presencia. Entonces, la Argentina se contrapuso a la pretensión brasileña
sosteniendo que la misma generaría graves desequilibrios regionales. En .1997, el
Brasil sostuvo que el rechazo argentino contradecía la alianza estratégica que unía 1
0
4
9
3

(139) Moniz B a m de ir a , L u iz A lb e r to (1996), págs. I 12-1J 6.


(140) O'D o.t t l l , María, 'E l profeta halagado', en La nación, sección Enfoques, 4 de ju lie
de 1999.
962 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

a am bos países. Com o alternativa, M emem propuso una representación rotativa


entre los grandes países de la región supeditada al consenso latinoamericano. En
el m arco de la reunión del Grupo Río, realizada en Asunción en agosto de 1997,
pareció arribarse a una solución de compromiso: se reclamarían dos lugares
permanentes para América Latina en el Consejo de Seguridad consensuados por
toda la región.
Sin embargo, durante el debate en las naciones Unidas — en setiembre de
1997— los dos países sostuvieron sus posiciones originales. Ambos pensaban
contar con el apoyo norteamericano, pero C limton — pese a haber elegido a la
Argentina com o aliado extra OTAM y a haber reconocido el liderazgo brasileño en
la región— sólo se limitó a admitir, en ocasión de su visita al Brasil, el derecho de
Am érica Latina a decidir cóm o cubrir su representación en el Consejo siempre que
la misma fuera consensuada por todos los países de la región.
Las relaciones con Chile adquirieron un decidido perfil de cooperación. A
partir de 19 9 0 , en acuerdo con el gobierno democrático de Patricio Aruvirt comenzó
a plantearse, entre otros, el objetivo de lograr la solución definitiva de los
problemas limítrofes ju n to al impulso a la integración bilateral. En consecuencia,
tuvo inicio un periodo durante el cual, por primera vez en el siglo, se gobernó sin
problemas limítrofes con Chile.
El punto de inflexión en las relaciones bilaterales se concretó en 1991. En
agosto, el presidente argentino Memem y el chileno Patricio A vlwim firmaron la
declaración que estableció los mecanismos para dar solución a los veinticuatro
puntos en conflicto que impedían la delimitación definitiva de la frontera común.
La declaración incluyó el acuerdo que ponía fin a veintidós de las disputas
limítrofes y la decisión de recurrir a un arbitraje para resolver la delimitación en la
zona de Laguna del Desierto y un Tratado bilateral para la región de los hielos
Continentales.
La delimitación de Laguna del Desierto favoreció a la Argentina. En octubre de
1995, desechando dos apelaciones previas del gobierno chileno, el Tribunal
Arbitral falló por unanimidad, covalidando un laudo de 1994 en favor del país del
, Plata. El gobierno chileno, si bien lamentó el resultado del arbitraje, resolvió el
acatamiento del fallo.
La resolución de la cuestión de los Hielos Continentales resultó más dificulto­
sa. En el acuerdo de 1991 se había dividido la zona conforme a una poligonal que
marcaba una línea media entre las máximas pretendidas por ambos países. Ante
la falta de ratificación del tratado por parte de los parlamentos de los dos países,
am bos presidentes firmaron — en diciembre de 1996— un Protocolo Adicional
para sajvar los obstáculos que impedían su aprobación. Pero fue el reconocimiento
del gobieno argentino del error cometido al dividir los Hielos Continentales
mediante una poligonal cuestionada por los expertos y sin consenso en el
Congreso lo que permitió la solución. A partir de entonces, la participación de los
CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERALISMO(1983-1999) 963

parlamentos de ambos países en la búsqueda de la solución permitió la ratificación


del acuerdo en junio de 1999 y puso fin a una era de conflictos ( Ml).
El proceso de integración entre ¡a Argentina y Chile se desarrolló alrededor de
tres ejes. En primer lugar, la cooperación y la complementación económica; luego,
la integración física y, por último, la complementación energética. En lo referente
al primer eje, el objetivo de la creación de un mercado ampliado se inició a través
de la asociación de Chile con el Mercosur mediante la constitución de una zo n a de
libre comercio el 15 de octubre de 1996, lo que permitió un notable crecim iento
del intercambio bilateral. Por otra parte, la firma del Acuerdo sobre Promoción y
Protección Reciprocas de Inversiones, en agosto de 1 9 9 ), otorgó un m arco de
seguridad jurídica y económica a las inversiones mutuas. De esta m anera, tas
empresas y los fondos de pensiones chilenos fueron atraídos por la apertura
„ económica y la privatización de los servicios públicos encaradas por la Argentina.
En cuanto a las inversiones argentinas, se destacaron la efectuada por YPF para
comercializar combustibles y lubricantes en el mercado chileno, y las incursiones
de bancos argentinos en el área trasandina de servicios.
La integración física fue concebida como un vehículo para la materialización
del espacio económico ampliado. Para facilitarla, el 15 de diciembre de 1992,
ambos países acordaron el Plan Maestro General de Pasos Fronterizos. El Plan
preveía mutuas inversiones, y entre sus avances se contó la inauguración d e un
puente internacional a la altura de Chubut y un corredor bioceánico en Ju ju y .
También se adelantó el proceso para la habilitación de un túnel a baja altura en
el sistema del Cristo Redentor y se concertó el establecimiento de controles
integrados en varios puntos. Por otra parte, dentro del marco constituido p o r la
asociación de Chile con el Mercosur, se incluyó al Plan Maestro estableciendo
como prioritario el acondicionamiento de doce pasos cordilleranos fronterizos. El
mejoramiento de estos pasos apuntaba a permitir la utilización de los puertos
chilenos tanto por la Argentina como por los otros miembros del Mercosur.
El tercer aspecto básico de la integración contempló la com plem entación
energética. Tras este Objetivóse convino y construyó un gasoducto entre Meuquén
y Santiago para la venta de gas argentino a Chile. Asimfsmo, el tendido d e un
propanoducto desde Tierra del fuego permitirá abastecer a Chile de gas licuado.
Com o contrapartida, desde el lado chileno se realizó una conexión binacional en
Balmaceda para la transmisión de energía eléctrica hasta un paso de frontera en
la provincia de Chubut.
También se buscó la integración en otros niveles. Asi se firmaron acuerdos para
la cooperación antartica, prevención y represión del narcotráfico, telecomunicacio­
nes, etc. En materia nuclear, se suscribió un acuerdo entre la Comisión nacional de
Energía Atómica y la Comisión Chilena de Energía nuclear, a fin de intensificar la
cooperación bilateral en la aplicación pacífica de la energía nuclear ( 1
l42).
4

(141) Clarín, Anuario 1999-2000, Buenos Aires,


(142) BM<jA<jnoLO. J orgelifia, 'Chile, el nuevo rumbo de las relaciones bilaterales", en
CERIR, La política exterior argentina 1994/1997. Rosario, 1998, págs. 245-252.
964 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

En materia de política nuclear, antes de ratificar el Tratado de Tlatelolco,


algunos países de la región desarrollaron acciones en com ún. La Argentina, el
Brasil y Chile (con posterioridad se sumó México) promovieron una serie de
reformas al tratado con el objetivo de actualizarlo y hacerlo efectivo para toda la
región. Esas enmiendas— entre ellas, otorgar sólo a la O EA la facultad paraefectuar
inspecciones especiales a pedido consensuado de los signatarios— fueron apro­
badas y firmadas por los Estados parte, en la ciudad de México, durante las
sesiones de la Conferencia General de la OPANAL (Organización para la Prescrip­
ción de Am ias nucleares en América Latina) en agosto de 1992.
En cuanto a las armas químicas, se firmó el Com prom iso de Mendoza. El 5 de
setiembre de 1991, los cancilleres de la Argentina, Brasil y Chile acordaron una
Declaración sobre la Prohibición Completa (Uso o Producción) de las Armas
Quím icas (o Biológicas). Al Compromiso adhirieron Paraguay, Uruguay, Bolivia y
Ecuador.
Sin embargo, como en otros casos, la alineación argentina con los EE.UU.
generó ruidos en la relación con otros países de la región. En 1997, el anuncio de
la Secretaría de Estado de los EE.UU., otorgando a la Argentina el status de aliado
extra O TAN , complicó los intentos de cooperación con Chile en materia de
defensa. Entre los chilenos surgió la preocupación por la posibilidad que se le abría
a la Argentina para la adquisición de armas letales. Por otra parte, en la percepción
de diplomáticos y políticos del Cono Sur— como los ex presidentes del Brasil, J osé
S arciey, y de la Argentina, Raúl A ltoíisim— en el anuncio norteamericano subyacía la
intención de d. sestabilizar los procesos de integración en la región ( ,A5).

8 ,1 0 ,5 . El conflicto de Malvinas

Desde la asunción de M emem. se modificó el tratamiento del tema dentro de la


agenda diplomática. Por un lado, se lo mantuvo en los carriles de la negociación
bilateral con el Reino Unido, y por otro, se congeló el debate en la Asamblea
General de las Naciones Unidas, aunque se lo continuó en el Comité de
Descolonización de las Naciones Unidas y en la Asamblea General de la OEA.
En agosto de 1989, el nuevo gobierno comenzó a recomponer las relaciones
con Gran Bretaña. Si bien durante la campaña electoral M enem tentó a los sectores
nacionalistas con la promesa de la recuperación de las Malvinas a 'sangre y fuego",
una vez convertido en presidente logró que una reunión entre lo^ representantes
de ambos gobiernos, acordaran en Madrid la reanudación de las relaciones
consulares, los vínculos económico-financieros, las comunicaciones aéreas y
marítimas y el cese de las hostilidades entre ambos países. Las relaciones
diplomáticas se restablecieron en febrero de 1990, dejándose sin efecto la zona
de exclusión establecida durante el conflicto de 1982.1 3
4

(143) Clarín, 24 de agosto de 1997.


CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERAUSMO (1983-1999) 965

Los Acuerdos de Madrid permitieron un mejoramiento sustantivo de las


relaciones bilaterales. La fórmula del 'paraguas' adoptada en dichos Acuerdos
pemiitió el congelamiento de las posiciones de ambas partes en lo relativo a sus
derechos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los
espacios marítimos circundantes. A partir de entonces, las relaciones bilaterales
siguieron un curso óptimo que culminó en 1998 con la visita del presidente,
argentino al Reino Unido. Sin embargo, los británicos mantuvieron el embargo para
la venta de armas a la Argentina y presionaron a otros Estados para que hicieran
lo mismo.
Dos cuestiones vinculadas a las Islas Malvinas fueron objeto de negociación
entre la Argentina y el Reino Unido. Ambas se referían a temas económ icos: la
pesca y el petróleo. En ninguno de los casos se logró un acuerdo a largo plazo, y
en el caso de los acuerdos parciales alcanzados, se ha cuestionado si los m ism os
r?o perjudicaban los derechos soberanos de la Argentina ( 144).
La cuestión pesquera se transformó en conflictiva desde 1986. Con el
establecimiento de la Zona de Administración y Conservación Pesquera por parte
del gobierno británico, el gobierno de las Islas Malvinas com enzó a otorgar
licencias de pesca a embarcaciones de varios países. Com o consecuencia, los
ingresos de los isleños crecieron y la economía del archipiélago, basada hasta
entonces en las actividades pastoriles, adquirió una mayor dinámica. Por otra
parte, los isleños comenzaron a presionar at Reino Unido para que firmara con la
Argentina un tratado a largo plazo que asegurara su prosperidad económica.
La existencia potencial de petróleo fue otra fuente de conflictos. La situación en
ese ámbito se complicó con la decisión del gobierno británico, en noviembre de
1991, autorizando al gobierno de las Malvinas a conceder licencias a empresas
privadas para efectuar relevamientos sísmicos. A su vez, ios británicos ratificaron la
declaración de octubre de 1986, por la que anunciaban la pretensión de establecer
una zona económica exclusiva de doscientas millas alrededor de las Islas.
La decisión unilateral británica provocó tensiones en la relación bilateral.
Luego que la Argentina se negó a aceptar la jurisdicción que se atribuyeron los
británicos sobre la plataforma continental, a fines de 1991 se reunieron funciona­
rios de ambos países sin arribarse a acuerdo alguno. En tanto el Reino Unido
amenazó con iniciar unilateralmente la búsqueda de petróleo en la zona, el
canciller argentino, en setiembre de 1992, rechazó en la Asamblea General de la
OMU los propósitos británicos.
La realización de nuevas negociaciones culminaron, luego de varios años, con
una Declaración Conjunta. En setiembre de 1995, según la información oficial
argentina, la Declaración era un paso fundamental para el establecimiento de un
modus vivendi, basado en la adopción de acciones coordinadas de los dos
gobiernos para desarrollar actividades de exploración y explotación de hidrocar-

(144) Boloqma, A ltkedo Bp.lt-.o, 'La incidencia del conflicto de Malvinas en la política
exterior argentina", en CERIR, La política exterior argentina, 1994/1997, Rosario, 1998.
págs. 221 y 222.
966 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

buros en las Islas. La oposición manifestó su desacuerdo con la naturaleza jurídica


de la Declaración y cuestionó la facultad del Poder Ejecutivo para hipotecar los
recursos del mar adyacente sin consultar al Congreso. Finalmente, objetó la
interpretación gubernamental de la Declaración que afirmaba la facultad de la
Argentina de percibir regalías por la explotación petrolífera en las áreas licitadas
por los isleños. De hecho, no existía en el texto ninguna alusión a la participación
económ ica de la Argentina y el propio gobierno británico desestimó todo reclamo
argentino para imponer cargas económicas a las empresas que participaran del
negocio petrolero en las Islas.
A partir de 1996, el gobierno malvinense otorgó varias licencias para buscar
petróleo en los sectores Norte y Sur de su plataforma, y las empresas beneficiadas
com enzaron a operar, manifestando los directivos de varias de ellas que no
pagarían regalías a los argentinos. La Argentina sólo podría compartir las regalías
en la denominada por la Declaración "Area de Cooperación Especial", donde aún
no se llamó a licitación internacional.
En cuanto al tema de la soberanía de las Islas Malvinas, luego de varios años
de congelamiento bajo la figura del "paraguas", aparecieron inquietudes con
respecto a la parálisis en el tratamiento de la cuestión. En el ínterin, se conocieron
varías propuestas oficiales para solucionar el tema: el recurso al arbitraje (en
1991), la idea de un Condom inio (en 1993 y 1995), la aplicación de la figura de
Estado Libre Asociado (1993), la indemnización compensatoria a los isleños para
que abandonen las Islas (1994 y 1995) y la independencia del territorio en
cuestión. Esta última propuesta se fundamentó en un cambio sustancial del
criterio tradicional sustentado por la Argentina frente al conflicto de soberanía:
hasta entonces se había planteado la necesidad de tener en cuenta "los intereses
de los habitantes" de las Islas. Fero, a partir de 1992, el canciller Di T ella expresó
que se debían contemplar "los deseos de los habitantes". Sobre la base de este
nuevo criterio, el asesor de la cancillería C arlos E scude planteó — en un memorán­
dum enviado a Di T ella, y que se conoció públicamente— la Independencia de las
Islas Malvinas, si la misma se correspondía con los deseos de los kelpers. Ante las
críticas de funcionarios y académicos, el canciller le restó seriedad a la propuesta.
Sin embargo, el propósito de tener en consideración los deseos de los isleños abría
la posibilidad de poner en manos de éstos el futuro de las Islas ( K5).
La doctrina de la seducción instrumentada por el canciller pareció encuadrarse
dentro de esta perspectiva. Las prestaciones y las manifestaciones de amabilidad del
gobierno argentino hacia los kelpers apuntaban a persuadir a los isleños para que
aceptaran la soberanía argentina, convirtiéndolos, de esta manera, en protagonistas
de la decisión final acerca de la misma. Sin embargo, la población de las Islas no sólo
ratificó sus vínculos culturales con el Reino Unido, sino que, en el documento South
Atlantic 'Occasiona! Papers de febrero de 1998, se pronunció en favor de la soberanía
británica a la vez que formuló severas críticas al sistema político argentino. Este
documento había sido precedido por una declaración del canciller británico, en1 5
4

(145) Bologma, A. B. (1994), pág. 364.


CAP, 8 - RETORNO A M DEMOCRACIA Y NEOUBERALISMO (1983-1999) 967

enero de 1998, negando la posibilidad de una soberanía compartida en la región. En


última instancia, la política de seducción otorgaba a los isleños el protagonismo que
los propios ingleses querían asignarle ( 1461
).
8
7
4
Por otra parte, una iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores, Com ercio
internacional y Culto se incorporó a la Constitución nacional. En 1 9 9 4 , al
aprobarse el nuevo texto constitucional, se incluyó por primera vez una referencia
a la soberanía en las Islas Malvinas, ratificando ta “legítima e imprescriptible
soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, p o r ser
parte integrante del territorio nacional'. Asimismo, se sostiene que la recuperación
pacifica de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía “constituyen un
objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino".
La soberanía también fue abordada en el marco del Mercosur. En ju n io de
1996, los presidentes de los países m iem bro con la adhesión de los mandatarios
de Bolivia y Chile suscribieron en la provincia de San Luis una Declaración donde
respaldan los legítimos derechos de la Argentina en la disputa de soberanía sobre
las Malvinas, recordando que es interés del hemisferio que la disputa se solucione
de conformidad con las resoluciones de la O NU y de la OEA ( M7).
La política de la cancillería argentina en el tema mereció severas criticas. La
fórmula del 'paraguas', al sustraer el problema del ámbito de las naciones Unidas
colocó el conflicto en el terreno bilateral, preferido por los ingleses. Por otra parte,
la fórmula no impidió que los británicos encararan el aprovechamiento unilateral
de los recursos naturales de las Islas ni la extensión de la jurisdicción marítim a del
archipiélago de manera de ensancharla zona pesquera y em prenderla exploración
petrolera. En definitiva, nada se avanzó en el afianzamiento de las pretensiones
argentinas de mantener sus derechos de soberanía, respetando los intereses de
los isleños (14S).
Las expectativas de un acuerdo sobre Malvinas crecieron con la visita de M eheíi
a Gran Bretaña. El 27 de octubre de 1998, por primera vez desde 1960 y a deiciséis
años de la guerra, un presidente argentino viajaba a Londres. Durante su estadía, que
se prolongó por seis días, almorzó con la reina Isabel II, se entrevistó con el prim er
ministro Tony B l a ir — quien protestó por el proyecto legislativo argentino de sancionar
a las firmas que operaran en las Malvinas— y homenajeó a los soldados británicos
caídos en el enfrentamiento de 1982. Si bien la reconciliación quedó afianzada,
ambos países mantuvieron sus respectivas posturas en torno a la soberanía d e las
Islas. En concreto, se firmaron seis acuerdos de cooperación en defensa, transporte,
comercio e inversiones, deportes, educación y actividades espaciales. La gira
también permitió que la comitiva empresarial que acompañó al presidente estable­
ciera relaciones de las que podrían derivarse nuevos negocios (l49).

(146) G obbi, tilico. Estado, Identidad y libertad. Casuística de Kosovo a Malvinas, Buenos
Aires, 1999, págs. 282 y 283,
(147) G obbi, H. (1999), págs. 227-241.
(148) G o b b i , H . (1999), págs. 289-291.
(149) Clarín, Anuario 98-99, Buenos Aires, 1999, págs. 26 y 27.
968 HISTORIA ECONOMICA. POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Al año siguiente, am bos gobiernos firmaron un acuerdo recreando algunas de


las condiciones previas a la guerra. Desde 1982, los kelpers se habían opuesto al
ingreso de ciudadanos argentinos al archipiélago y a todo acercamiento a la
Argentina continental. En marzo de 1999, la decisión chilena — a raíz de la
detención de PmocHET en Londres— de prohibir los vuelos desde Punta Arenas a
Puerto. Argentino, a m enos que hicieran escala en territorio argentinp,.deteripinó
el aislamiento de los isleños y precipitó la necesidad de un entendimiento con los
argentinos. Luego de dos reuniones infructuosas, el 14 de julio, los gobiernos de
la Argentina y Gran Bretaña, con anuencia de los kelpers, arribaron a un acuerdo
bilateral. Por el m ism o, los ciudadanos con pasaporte argentino tendrían acceso
libre al archipiélago, el avión de LanChile — de frecuencia semanal— haría escala
en Rio Gallegos una vez por mes y se construiría un m onumento en el cementerio
de Darwin en homenaje a los argentinos caídos en 1982. El convenio incluyó un
com prom iso para incrementar la cooperación bilateral en la conservación de los
recursos pesqueros y en el control de la pesca ilegal en la reglón. Si bien la Alianza
opositora apoyó el acuerdo, manifestó su critica a la obligatoriedad de que los
visitantes argentinos tuvieran que presentar pasaporte cuando se trataba del
ingreso a una parte del territorio nacional.

8.11'. LA POLITICA ECONOMICA DE LOS GOBIERNOS MÉNEMISTAS

A fine, ie la década del '80, el proceso de acumulación basado en la


/valorización financiera comenzó a dar muestras inequívocas de agotamiento. Este
' régím erídéacuínuiaciórrséhabiaconsoiidadoa partir de la reforma financiera de~
1977 y de la apertura comercial y Pmanciera de 1979, y sé había caracterizado por
la drástica redistribución del ingreso en~contra de los asalariados durante la
dictadura military con el rol del Estado com o canalizador de recursos a los sectores
más concentrados del capital nacional y extranjero, a través de subsidios como la
prom ocjón industríaLJas transferendas al sistema financiero y el pago de intereses
á los titulares de ladeuda externa. Éntre 1989 v 1990 se asistió a la virtual quiebra
de! Estado, hecho reconocido de inmediato porNeriEM ( ‘” hATravés de un conjunto
de políticas económicas que desembocaron en el Plan d e Convertibiiidadrel
gotJéfño justiciaíístá intentó encontrar una salida a esta situación de bancarrota,
con la economía” sum ida en una brutal crisis hiperinflacionaria y recesiva,
adaptandtTsus pibliticas económicas a jo s intereses de los acreedores e xternos y
de los grandes conglomerados locales y extranjeros.
La traumática experiencia de hiperinflaciónjy recesión, el deterioro d e la¿
cuentas fiseales, el elevado endeudamiento, el retroceso de las reservas y laTuiida
de capitales persuadíerorTá' 'PTEhEñ~^ábáíidória¿ s.us_p~romésas electorales de
"salariazo” y "revolución producti va", y a buscar el apoyo de los principales agentes^
económicos, tanto internos como externos. De esta manera, priorizando eí retorno1 0
5

(150) B a s u a l d o . E d u a r d o M., " E l impacto económico de las privatizaciones", en Realidad


Económica, ri4 123, 1994, págs. 27-29.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERAUSMO (1983-1999) 96 9

a la estabilidad, se produjo un rápido viraje hacia un programa económ i c o '


neoliberal que reflejaba los intereses del establishment. es decir, las grandes
empresas nacionales y extranjeras radicadas en el país. ia gFan banca nacio n a l y
los representantes de los acreedores externos.
La búsqueda de credibilidad incidió en la selección de su primer m inistro de___
Economia. El nombramiento de M iguel Roiq y, ante el deceso de éste a la sem ana
de haber asumido, de Mestor Rapanelli, ambos directivos de la empresa Bunge y
Bom , implicaba un reconocimiento temprano por parte de McriErTcle los cambios
esíructurales que había sufrido la Argentina a pártTrdélaciictadura militar y los
condicionamientos externos e internos heredados. Tam bién nombró, comcuparte
de esta búsqueda del aval del poder económico, a A lvaro A isoqaray com o asesor
presidencial para el tema de la deuda externa. Se acercó, entonces, ai gobierno un
conjunto de organizaciones empresarias representativas de la gran burguesía
^racional: efConsejo EmpresarióArgentino, la Sociedad Rural, la Cámara Argentina
de Com ercio y la Unión Industrial Argentina. En~cámbÍo, eí~movimiento sindical,
mayoritariamente peronista, ingresó en una etapa de cñ sü y la C Q T se dividió,
apoyando una dejas fracciones^ái gobierno, rm eiitra?lá^Ira rnantenia distancia.
El eje de este viraje fue el proceso de privatización de las empresas públicas,
por é Tq u é lo s acreedores externos recuperaron en forma"de activos parte de la
deuda. Los grandes grupos económicos de capital nacional y las grandes empresas u
transnacionalésjiartiaparon en esta liquidación d e activos públicos, adquiriendo
parte de ellos asegurándose el control de uñ conjunto de mercados oligopólicos.
Ésta conjunción de intereses (no exenta de pujas por el acceso privilegiado a
de terminadasJiibsi ció n es) fue la que marcó las profundas transformaciones en la
economía producidas en los casi diez anósJJégóbiem o. ~

c
8 , 1 1 , 1 . Los primeros planes econ óm icos

Durante la gestión menemista, las políticas económicas observaron una orien­


tad ónJIaram e nte neqliberal. dirigida á avanzar en el retiro del Estado de una serie
de tund oríes, para confiarlas a los mecanismos dél mercado. El proceso reconoció
diversas~~etapas. aunque mantuvo una continuidad~ép sus ejes conductores.
La primera se denominó "plan Bunge y B o m ' (BB), debido a que dicha empresa,
un conglomerado destacado entre los grupos económicos dél país, aportó, com o
Vimos, a dos de sus directivos para ocupáFél Ministerio de Economía
El plan económico intentaba apoyarse en un m odelo exportador sóbrela-base
de un esquema regresivo de funcionamiento de la economía. La hiperinflación y
láTécesiónpersistian luego del cam bio de gobierno; dé má ríe raque" líp rio rid a d
déí nuevo equipo económico era estabilizar el sistemá de precios/réduciéñdo los
desequilibrios del sectór externo y dél sector fiscal. El plan BB no sé diferenciaba

(151 )Cf. G arcía, A lfredo- 'Tres años de gobierno", en Realidad Económica, CP 109, 1992.
\
970 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

sustancialmente de los planes de ajuste del pasado; aunque fundado en la,.


econom ía de mercado y en la apertura externa, en ía práctica mantuvo el controi
de precios, concertado con los empresarios, y el cierre a las importaciones. Sus
resultados en materia d e incremento de las reservas, ordenamiento de las cuentas
fiscal esyestabilización de los precios (objetivos prioritarios) pronto mostraron alta
volatilidad. Por eso, se lanzaron nuevas medidas, entre las que serfestacaronTuña
drástica devaluación de la moneda nacionai. que llevó el dolar de 350 a 6 50
australes; fuertes subas en los precios de los combustibíesTlasJarifas eléctricas^.,
el gas, los transportes y otros servicios públicos, mientras se otorgaba un aumento
I mitado a las remuneraciones.
Sus efectos se tradujeron en un recrudecimiento infiacionariojntci al. que llegó
al 2 00 % mensual, para lueg o d escenderal 9 % . C om o contrapartida, se profundizó
la recesión, especialmente en el sector industrial, se amplió la brecha entre el tipo
de cam bio oficial y el paralelo, y se produjo una pérdida significativa de"dívísas.
Eí tipo de cambio, que se había intentado mantener en 6 50 australes póndólar,
finalmente tuvo que ser aumentado a 1.010 australes. También fracasó' la
concertación de precios con el sector empresario, al no poder retrotraer los precios
al 5 de julio com o se esperaba. La devaluación masiva de diciembre"de 1989 fue""
la_CWj m in ac ió n del desgaste del equipo económico, reemplazado a ios seis meses
de haber asumido, en medio de conflictos internos y externos. El país quedó
sumergido en una segündáola hiperiñílaciónáría, con tasas del 4~0~Wen diciembre,
el 79 % érTenero, ¿ i 61 °7o en febrero y el 9 5 % en marzo.
Esta primera etapa representó un intento de establecer una política económica
basada en la compresión de los ingresos de los sectores populares, privilegiando
a grandes'grupos económicos internos. Aunque el programa estuvo enmarcado a
nivel internacional por el plan Brady, no contó con la simpatía de la banca
acreedora ni de algunos sectores exportadores, ya que la reducción del gastó
púbfico dilató los pagos a los acreedores externos y suspendió subsidios de
p ro m o c ió n ^ ~
, Durante esta gestión se aprobaron dos leyes cuya aplicación seria fundamental
m ás adelante: la de Reforma del Estado y la dé Emergencia EConómicaTEStas
normas fijaban los ejes estratégicos d e la gestión del gobiemoTabafcandcrternas
tan amplios com o la reforma administrativa del Estado, la autorización para
privad zar la casi totalidad de las empresas públicas y vender bienes inmuebles, la
V\ suspensión de subsidios y subvenciones especiales,, la eliminación del "sistema de'
l "Com pre Macioríái", y la compensación de deudas entre particulares y el sector
i público. Tam bién autorizaban la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central
;y la liberalización de las inversiones extranjeras.
' La*segunda etapa se inició el 18 de diciembre de 1989 y se prolongó hasta
fe b reirn K Tl 991; bajó fá conducción de Amonio E ktw i G ouzalez, quien previamente
Tjabia sido minístroTJe- Ccóñómía~d’é UfRioja y luego-v¡cepresidente7firilÍan_co
C entral. Ante las dificultades para controlar las principales variables, E rna! GonzAiEz
aplicó al principio una p>olítica de tipo de cambio libre con flotación sucia (es decir,
con intervención del Banco Central) y una liberalización de los precios, y dispuso
un aumento sálárTál de suma fija equivalente a aproximadamente quince dólares.
CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERAUSMO (1983-1999) 971

-Se mantuvieron las tarifas públicas y sederogó un incremento de las retenciones


agropecuarios que habia sido dispuesto pocos días antes por la gestión e co n ó m ica
anterior. Este conjunto de medidas, deriorñfnádo 'pían Erman I", generó nuevas
tendencias inflacionarias, sin solucionar los desequilibrios fiscales, agravados por
las abultadas deudas interna y extetn a jlí?).
Pocos días después, en enero de 1990, se lanzó el plan Bonex o Erm an II,
consistente eninicanje compulsívodeTos d e p S ^ ó s a p T a z O T jo X e a c a ja d e ahorro
existentes al 28 de diciembre d e l 989 y los títulos de deuda interna del Estado por
tifuló"s~púbTicos en dólares a diez añosTSólo se reintegró en efectivo un pequeño
porcentaje de los depósitos a las p ersoñas^i?)cas7~ya^TaFempresas, e Tm o n to
necésano para el pago de los sueldos y jornales, el aguinaldo y las cargas sociales
defcfi clémbre. Además, se prohibió temporalmente a las entidades fin a n r i eras la
recepción de depósitos a plazo fijo, autorizándoles luego — u na vez estabilizada
la situación— la aceptación con plazos TñáyoréíTa 90 dias. En el período dé
tránsfcFónTlas entidades solo^odTinrecjB ir depS^Fós y otorgar créditos en Bonex_
y e n díyisas a tasa libre ( '5iji
Esta dura "punción monetaria*, aplicada al 60 % de la base monetaria existente
a principios de 1990, implicó una importante pérdida para los depositantes,
■'reduciendo’ fá’óférta de dinero y próvocañdó’uñá Tuerte'récesión. El Estad o jg q ró
reéstruclufarslTpasivO. canjeandcrdeuda de Corto plazo en moneda nacional porotra
a largo plazoen diVisásTcoñ lo cualanvio lasítuacion presupuestaria y anuló una de
laS~priricipales ftrentes”de distorsión al eliminar ef déficit cuasifiscaí provocado por
rá’remuneráción a los encajes bancarios. Tam bién se esperaba una caída d e la
dem andayddla cótizacióridel'dóla’r. ya qüéías emprésas se encontraban obligadas
a vender divisas para hacer frente a sus c5mpromTsos~de~Corto~plazo. Sin erribargo,
el presiderife^dél Banco Centra), R o d o lto jtossi, que"poco antes había prometido
•contener Tá em isión monetaria, se lanzó a comprar divisas, expandiendo la masa
monetaria, generando una desconlíanzá qüé” mantüvó elevada la dem anda de
dólaresr^é’ produjo, entonces, otro pico hiperinflacionario en fébTéroí
En consecuencia, el l 8 de marzo se lanzó el plan Erman 111. q ue reafirmó el
rumbo neoliberal, encarando reformas de la estructura del sector público y de la
economía en H ü conjunto: se dispuso un severo control de las com pras y
contrataciones^del Estado; se redujo el persónardél sector p ublico nacional con
congelamie n to de vacantes, jubilaciones de oficio y eliminación de secretarias; se
incrementó la presión tributaria; se acortaron los plazos dé pago de los impuestos
y se inicio el procesorie privatizaciones, be implementaron asi algunos linearriientos
deTargoplazo ya planteados por M iguel RoToTCómolá promoción d e las inversiones 1 *
2
5

(152) Cf. ronjxriA. B eatriz; Fcuxn, Roberto; Lozamo, C laudio; Mwuira , H oracio y Ramírez, L uis,
El Erman V. G arcía, A u íc d o T ., 'Planes Erman: una victoria a lo Pirro", en Realidad Económica.
95. 1990, y C ahitrot, A dolto, 'La macroeconomia de la inestabilidad argentina en los
ochenta'. Boletín Informativo Techint, bg 272, Buenos Aires. 1992.
(155) Rapoport, M. y Buomome, R (1995), pág. 319.
972 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

extranjeras, la reforma'del Estado y las privatizaciones. Sin embargo, a diferencia


del plan BB, los planes Ennan se fundaban en liberar el mercado cambiario y los
precios, congelando los salarios. Se r abia producido una reonentaciórrén- la
política económica, pasando a favorecer prioritariamente a otros sectores del
poder económico, el de los acreedores externos y, de manera secundaria, el de los,
exportadores. Los grandes contratistas del Estado también se beneficiaría n
participando en las privatizaciones.
Com o resultado de estos planes y, en gran medida, a causa de ia recesión que_.
provocaron, se incrementaron las exportaciones y se redujeron las importaciones,
lográndose un superávit en la balanza comercial, un incremeñto~de las reservasy
una estabilización del precio del dólar. Los salarios reales, en cambio, se
contrajeron debido al congelamiento de las remuneraciones nominajgs en un
marco de persistente inflación. Esta, por su parte, se redujoj1 e L7 Ü % rñensual e lT
ei prim ertiim estre del año al 8 % por mes en los nueve meses restantes. En este
contexto, las cuentas públicas comenzaron a arrojar un superávit, que tenia
diversos orígenes. El aumento de la presióTTÍTscáb a pesar de provocar liña
recesión, permitió incrementar los ingresos, fortalecidos por la disminución d e;la
inflación que los'desvalorizaba en eí pasadoftÜ reducción del gasto contribuyó a
cerrar él déficit desde el piano de las erogaciones. Por un lado, el superávit riscal
tenia üria función dé estabilizaclóndét patrón monetario, y por otro, permitía la
trarisferenciá defón d o sa la b a n c a acréédojra. De allí que el plan lograra el acuerdo"” ’
defFM L con el cual se firmó un memorándurñ de entendimiento que destrabó un
cré~difo~aim péndrente.
rio obstante, las iniciativas del ministro, a las que se añadió otro plan
complementario denom inado "Enrían IV", encontraron límites ante la dificultad
para incrementar aún más los ingresos fiscales debido a la persistencia de la
recesión. Para mantener el superávit fiscal necesario para eí pago de los intereses
cíe la deuda" externa; sólo podía récurrirse a una modificación del esquema
í tributario tendiendo hacia una m ayor progresiv?dad,~To~ qué~impircaba gravar
también a los sectores locáles_más pudientes, alternativa q ife’ iTO entraba en las
consideraciones de E rmam Q omzalez.’” " " " ”
^ El plan Erman V, de octubre de 1990, se propuso, entonces, u na severa
f reducciófr'deT'gasto público, ¿féctivizada a través de m edidas tales com o ta—
I reducción de la inversión gubernamental; eí increm entqde las tarifas públicas; la
demora en ei pago a proveedores del Estado y la licuación de las deudas coji
I aquéllos, refinanciándolas alargo plazo; el congelamiento de lossalarios estatales;
lia elim inaciónJle contribuciones y subsidios socialesHiTsuspensión de~ríuevos
( proyectos de’ promoción industriar y la reducciórTa un tercio de los m ontos
[ destinados p programas ya establecidos.
A pesar de las sucesivas medidas, la actividad económica continuaba deprU--
mida, mientras que la inflación no podía ser vencida por completo, gestándose una
situación social y política cada vez más compleja. En este contexto, se proaujerun
incidente pólífTcó denom iñado "Swiftgate", provocado por el embajador de los_
Estados Unidos, TrnEtice T odmam, al denunciar que ía empresa de origen nortearoífc-
ricáno Swift hábTa recibido üri pedido de soborno, que involucraba al cuñado del
presidente y funcionario del gobierno. E mir Yon*. En medjo de la escalada dél dolar.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERALISMO (1983-1999) 973

de los serios problemas fiscales, de una fuerte emisión monetaria y de u n


recrudecimiento de la inflación, tal acontecimiento actuó co m o detonante para
provocar la renuncizTdel ministro de Economía, en'énero de 199 L --
Los objetivos principales de los sucesivos planes lanzados por Ermam G onzález
consistieron en intentar sanear las Finanzas públicas para alcanzar un superávit
fiscal, controlar la emisión de dinero, mantener él superáviTdel balance comerc.iaL
recomponer jas reservas de divisas, priyatízap-algunas.dejas más importantes
empresas públicas, liberalizar el mercado de cam bios y los precios internos.__
renegociar la deuda extema y, especialmente, reestructurar el endeudam iento
público interno. De esta manera se preparóTa~etapa posterior, de estabilización
monetaria y prófundización de las tFañsTormaciones estructurales, de muy difícil
ejecución sin el preacoñdEioriamieñtó~réalizádo por EKwm^mzALez.
Asumió, entonces, como titular de Econom ía quien hasta ese m om ento había
ocupado el cargo de ministro de delaciones Exteriores y Culto. Domnoo C avallo ,__
iniciándose la tercera etapa en materia econEim icarCw TiLoEorídbló, durante los
primeros dos meses de su gestión, el llam ado 'Plan de Convertibilidad", con
objetivüíTm ucho más amplios y radicales que los plañes previos. T ío sólo se _
planteaba reducir TaTñTlacióñ a Iá m íñim a e xpr e s ión, sino", ádemás.'TmpíemerTtar
un conjuntó de medidas articuladas que"profundizaran la relorm a estructural eñ
cursó. extendiendo Fa privatización de ém pfesáspúb]icas y aescentra11zando las’
funcíoñesdel Estado^ equilibráñdo fas^cuéntas tíscáFesriTexíbilizando eTtñércádo
laboral-, desregulándó- '/"liberalizando la economía, y realizando una ampTía
aperturícom ercial y financiera. En ese sentido, ei pian tratapa de escapar en sus
propósitos de una lógica de corto pl a z o, ampli ando el horizonte hacia el largo plazo
e intentando ínsertarse en uri sendero de crecimiento signado por la pusgu e d a d e
"úñarnayor eficiencia en la asignación y utilización déTós recursos financieros y
' productivos!1^ ‘ ~
El nuevo programa tenía tres ejes principales de acción. La piedra angular era
ja Ley de Convertibilidad que, ai establecer una paridad cambiaría lija y exigir u n ¡
respaldo total de ,1a moneda en circulación, trataba de lograr uña estabilidad de
— precios a largo plazo. El segundo eje era la apertura comercial, que buscaba
discípliñiral sector privado, inhibido de incrementar sus precios por la com peten- -
cia externa. El tercer eje estaba constituido por la reforma aei Estado y, especial-, .
rñeñtiT~eI~pf5grarna de privatizacionesrT'or m edio de esta reforma se trataba de: ,
arribar al equilibrio de las cuentas fiscales, reduciendo el gasto, incrementando los/
i ngresosTegulaTesv sumándole una luenteTmb~orTáñt<rdéIngresos transitorios c o ñ
•da v e n ta jé Ias empresas públicas^ ~ ~ ~
En todos los casos, se buscaba también incrementar la previsibilidad del
accionar delT^stado, Oran parte de la ínestabiFidád del pasado era atribuida a la s
módíficacioríes periódicas y repentinas de las reglas de juego, que desnaturaliza-
ba7i Id5"objeüvos iniciales de lospFanes económicos. La sociedad había term inado

(154)Cf. C a v a l l o , D o m in g o . 'La reforma económica: volver a crecer", en A demalier , K o n r a d ,


Informaciones del exterior, Bonn, 1994; flE rrA , J. (1998), págs. 332 y 333.
974 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

pc>r no creer en dichas reglas y especulaban con nuevos virajes bruscos. Poroso.
recuDeraiTacoñlianzarequería un récóHéWásfícó'eñla s lunciótiesgubernamen­
tales. que impidiera cualquier tipo de contramarchas. Las medidas tomadas
apuntaron,, entonces, a limitar drásticamente las herramientas tradicionales del
Estado para elaborar políticas económicas. En los hechos, éste quedaría impedido
cfeTm plem enrarpbTíri^ y monetarias y su margen para el diseño de
políticas fiscales y sectoriales resultaría seriamente reducido ( l551
).
6
5

8 ,1 1 ,2 . Los p r in c ip io s te ó r ic o s y a n te c e d e n te s del Plan d e C onvertibilidad

El Plan de Convertlbilidad vajreconocia antecedentes históricos importantes _


/ e n la Argentina, analizados en capítulos anteriores^ corno el sistema de Caja de
j Lonverí'ríórFqije funciono cíurante los períodos 1899-1913 y 1927-1929; aunque
í en aquellas épocas él sistema monetario estaba caracterizado por la vigencia del
' patrón oro y el patrón cambio oro, respectivamente, de modo que los principios
] d e la-convectibilidad eran aceptados por una gran cantidad de países. En cambio,
cuando se introdujo el nuevo plan no existía un sistema semejante a nivel mundial
y la aplicación de m ecanism os rígidos de conversión sólo se hallaba vigente en un
i reducido grupo de Estados, de poca importancia en el contexto jnternacional
Por otra parte, mientras que en las épocas mencionadas la finalidad principal
de la Cája~dé Conversión consistía en tratar de estimular las exportaciones
evitando la valorización del peso en m omentos de auge económ ico y, por lo tanto,
favorecer al sector agroexportador; en los años recientes ia razón principal
éstribábá~eri~lograr la estabíifdad de precios en una coyuntura Tnicialmente
recesiváVl^ éxpñrísíóñ postérior produciría, por ei contrario, en esté último caso,
una revalorizacióri dél pesó, afectando de manera negativa a los exportadores,
pero favórédéridó'a otros sectores”. "El conjuntó principal de intereses jpJejípoyó
la con vertibilidad estaba constituido ahora por los capitales extranjeros vinculados
a ías"~pri vatízácionés^Tos^ácreedores externos y grandes grupos económicos y
financieros intemosT Su base déTsustentación se hallaba, a nivel popular, en los
tem ores a una continuación deí proceso hiperínnacionario, que había devastado
las econom ías "(añil fiares~
Asimismo, la experiencia argentina de fines del siglo XIX y principios del XX
muestra qu'elá convertibilidad funcionó de manera aceptable en los periodos de
auge, pero condujo a situaciones de ahogo cuando la coyuntura mundial ingresaba
en una etapa descendente del cicloeconóm icó (l55)7El esquema dé con vertibilidad^.

(1 5 5 ) Cf. Musacchio, A idres, "La desarticulación de) Estado intervencionista en la Argentina


y las transformaciones económicas a partir de 1990\ en C crvo, Amado y Dorcnc. WoLroAnG (orgs).
Re/apóes intemacionais dos países americanos: verientes da historia. Brasilia. 1994.
( 156) Valle, H. y Marco del Pont , M ., 'Polarización, convertibilidad y soberanía económi­
ca', en M imsburg, 11. y V alle, 11.. Argentina hoy: crisis del modelo. Buenos Aires, 1995, pág. 65.
CAP 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERAUSMO (1983-1999) 975

dependía de un persistente ingreso de oro o divisas del exterior, va sea a través del
superávit de la balanza comercial o de flujos positivos de capitales. En las
depresiones, la caída de las importaciones y la inflexibilidad de las importaciones
argentinas provocaban déficit comerciales, mientras que los capitales tendían a
fugarse. Bajo esas condiciones, la convertibilidad se tornaba insostenible y debía
ser abandonada, agravando aún más las dificultades de la economía argentina.
Desde el punto de vista teórico, la convertibilidad se enmarca en )a _ ~ s u p p ly
o teoría d eja oferta, nacida en los EE.UÜ. a principios de la
siete e c o n o m ías".
década del '70 y que también había insp iradóelplan de M artínez de H o z . Dicha teoría
postula com o idea central la inutilidad de las devaluaciones de la m oneda, va que
toda devaluación es seguida de un inmediato brote inflacionario que anula s u s '
efectos, lo cual significa plantear que la causa directa de la inflación es la
devaluación-. Á ésa tesis'se i'e ág>egári btfás cinco hipótjsis_agxiJiares,. a saber:
• Los déficit fiscales financiados con endeudamiento no son perjudiciales, ya
que la colocación de títulos públicos indica un mayor ahorro de quienes los
compránTéom p ensando el exceso de gasto público. —
• Los déficit del comercio exterior no implican problema alguno porque, si
existénTsignifica que alguien está dispuesto a financiarlos: el déficit no es
cáüsadoT eñtónces, pbr~uha soDrevaluacion de la moneda, s in o que
representa la contracara del ingreso de capitalesjo que, eri definitiva , sería
algo positivo^
• Dado que la economía funciona ron costos decrecientes, la disminución en
los precios incrementa la cantidad ofrecida, incluso én’el corto plazo.
• Se rechaza todo intento de control de la cantidad de moneda, ya que se
postula que los bancos centrales no puedeñ "controlar ni siquiérala oferta'
m onetaria._Esta última hipótesis se complementa cori él enroqúe monetario
del balance de pagos analizadoénélcápituió anténdr, qué vincúla la oferta
monetaria ál saldo neto de los flujos de capitales. A diferencia~deI
-monetarism g se su pon]e~qlJé~un aurnentolde la oferta monetariajprovocado
por un ingreso de capitales) no crea tensiones inflacionarias, ya que revela
una m a y o r preferencia por liquidez y, además, no se constituye en última
instancia en la causa de la inflación, que es la devaluación,
■ Por último, se reafirma la vigencia de la ley de Say, según la cual la oferta crea
su propia demanda, por lo que no se podría producir una crisis de
sobreproducción, aun con reducciones de los salariosJrs7h
Este enfoquees una versión extremadamente fuerte y rígida del neoliberalismo,
cuyoselem entos constitutivos se pueden reducirá tres principios lundamentales.
El primero es asegurar el libre juego del mercado y la com petencia. El
neoliberaTísmo se'drfér'énciá áquTd'ef liberalismo más'Iradícioñál. debido á Que el
Estado- tiene un rol importante é"n la'construcción y preservación de un marco
competitiva ’157

(157) La caracterización de la teoría de la oferta fue tomada de ContsA, E duardo,


Desempleo, precios relativos y crecimiento económico, Buenos Aires, 1996, págs. 26-28.
976 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

El segundo principio es el abandono de pautas en el terreno de la oferta


monetaria. Éróbjétivb dé la política monetaria" es el mantenimiento de la
estabilidad de precios,"lo'cual se" logra”vinculando íáexpansión monetaria a la
existencia de reservas dei Banco Central.
P°r último, los bienes públicos no ofrecidos por el mercado deben ser
provistos por el Estado. Por bienes públicos se entienden, sobre todo, la defensa
interna y exterior, la infraestructura, la seguridad social y la educación y capacita­
ción lábbráL Sin embargó, este principio no implica que el Estado deba encargarse
directamente de la provisión de esos bienes, ya que puede darlos en concesión a
empresas privadas ( lW)"
Com ovem os, el neoliberalismoy la teoría de la oferta se apartan en aspectos
significativos de los preceptos del liberalism o tradicional. Las causas de la
inflación7por ejerñplo.^e^lesvinculan en los primeros de la expansión monetaria
yTa_politica de estabilización, por lo tanto, no consiste en una política monetaria
restrictiva, sino en la aplicaaonde uñXipó de cambio fijo. El liberalismo tradicional,
en cambió, postulaUna correlación exTremadarnente fuerte entre la cantidad de.
dinero y "el nivel de precTos~y considera a aqúélla como la pnncipal causa de
infiácibirTCiertos desequilibrios, cómoéTdeí comercio exterior, no implican para
el neoliberalismo y el ofertismo la existencia de un desequilibrio global, ya que son
com pensados por desequilibrios inversos en otros sectoresTTibmóTbs flujos de"
capitaTTErpápérderEstádó también debe serj para el ne~oíiberalismo, más activo
que lo éspécificádó po r e í libe ra lism o , aunque no por ello menos conservador. Se
supone, además, que los agentes tienen ' expectatTvásTacionales”, e s deci. que
están en condiciones de conocer de antemano las decisiones y los cursos" de
áccTóñ'deb EstádcTy'otro^ageñFésry'operán en consecuencia. Las corrientes
1ibe rales m as fradíclóriaie s,!;n cam bio postulan la existencia de 'expectativas
ádaptálívas'*, ésijecír qüe los agentes actúan en función de su experiencia pasada,
y no en función efeTo~que ocurrirá en el futuro. EÍ liberalismo tradicional tampoco
áboñaTá ideá"déuná oferfi fíexible en el corto plazo, como sí lo hace el ofertismo.
Por último, no debe confundirse al neoliberalismo planteado como correlato de
la teoría deJa-oferta., con el concepto de neoliberalismo que analizamos en el cap_.__
5, aunque este último podría ser considerado una suerte de 'eslabón perdido* entre
am bós. una forma de transición entre las dos vertientes. Asi, si bien elneoliberaiTsrno--
óe los anos ~bu no había abandonado por completo la hipótesisde que los aumentos
de la oferta monetaria eran causantes de inflación, también situaba como causas
importantes al problema de costos y a las expectativas. Sobre estas últimas ejercían
una particular influencia las devaluaciones, por lo que, al igual que el neoliberalismo
áctuáirsé"ímpíflsába~ér'ésTablecimiento de un tipo de cambio fijo"permanente. El
peñsarriiéñto riéofibéVaTcIé"(osarios '60 léótorga ballri roTrri ucho m ás importa nleaT
séclór ¡ridüStriáTqúe el actual, aunquelá política de K rieoEr (eTCJertTplóprSctico
más concretó de ese pensamiento en la Aiqentina) fue la primera en tomentáTiin
conjuntó de sectores prbducfbrés de commodities industriales exporFablés que, a1 8
5

(158) ScHwEicntKT, Reiiicr, 'Meo-liberale Wirtschartsordnung und wirtschaflliche CntwlcKlung


In LateinameriKa', en Zeitschríft für WirtschaftspoUtik, 45/2, Stuttgart, 1996, pág. 252.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERALISMO (1983-1999) 977

partir de mediados de los años '70, se vieron especialmente favorecidos por las
■políticas 'nemnéólibeíalés'. Eri ambos casos, lá~ás6dádóñde fuñías nacionales cotí
extranjeras y el avance de estas últimas sobre posiciones ocupadas p o r él capital
nacional fueron visteis con beneplácito. Sin embargo, las dos com entes se diferen­
cian en materia de distribución del ingreso, ya que el neoliberalismo.de los '60 trataba
. de contener las posibles transferencias intersectoriales de los ingresos, mientras que
el actual las ha fomentado en extremo. Es que aquéllos no parecían comulgar corf
la ley de Say y creian que grandes transferencias desde e í sector asalariado hacia el
empresario provocarían una caida de la demanda, con una consfQuiertéCTfdsTPara^
la visión actual, en cambio, e se planteo resulta irrelevante. incluso a pesar d e que
las evidencias empíricas han vuelto a contradecir en el último lustroTjTla iey d e S ay.

8*11,3. La con vertib ilid a d y ia s fin a n za s p ú b lica s

Una de las primeras m edidas adoptadas pop C avallo fue la fijactón_de_una_


banda de fluctuación del típode cambio, con un tope de iO.ÓOO australes por dólar
y uir pise» de 8 .000. En caso^raTc^rizár eriimjTe superior, eTBanc^Central debia
vender dólares y en el caso de alcanzar el in féTíor.cómprárí5s~T)e ésta"forma, se
avanzaba hacia el establecimiento de un régimen de tipo de cambio fijo. En ese
contexto, el BCRA aumentó los encajes baricarios, 'provocando una relativa
■jlíquidez, que obligó a l o s actores económ icos a desprenderle de divisas para
obtener dinero local y poder concretar sus transacciones. Esto tuvo com o
consecuencia una caída en la cotización, que permitió al Banco Central proseguir
incre mentando sus reserva sp o rm ed ¡ólíe^cTtmpras en él me rcado7solT3Tficañdo
la cobeFtiíra del circulante. '
El l 8 de abril se estableció la convertibilidad, sancionada por el Congreso
rtacipnara través de laTley 23.928, que fijó como paridad cambiaría sin límite
tenrporarnrrilTTb.QOO australes poTdólar. La ley dispuso la libre convertibilidad
rieT5~moñeda nacional con respecto a cualquier moneda extranjera, y e ita b leció^
qutTIos contratos “BeEieriafrser cum plidos en la moneda q~üe~fijaran las partes^ S e.
profiibíola emisión de dinero no respaldada en un 100 % por reservas de libre
disponibilidad (oro. di visas, títulos de otros paisesy títulos nacionales em itidos en
monédaéxtrañjera) y se anularon las indexaciones, intentando evitar la traslación...
-~deiSlÍTÍTación pasada hacia ei luturóTETBanco Central fue autorizado también a
cambiar la denominación deísigno monetario. En consecuencia, a partir del 18 de
eneró ~dé'T992 se estableció el peso como moneda dé cursójégal, equivalente a _
tó.OOÓbústrales, y~se fijó el tipo de cambio de 1 peso por dólar. Los encajes
baricarios sobre los depósitos en moneda nacional fueron rebajados, mieritrás'qúe
sé aumentaron los que afectaban a los depósitós én móriéda extranjera, tratando
de estimular fáslrarisaccíones érf pesos erijügar de las realizadas con divisas.
El sistema, aún vigente, procuraba evitar que el Estado emita dm£tQ_para__
solventar el déficit público. La creación y la absorción de dinero quedaiUimitadas
at iñgréSo oégresó de divisas, lo que transforma la oferta monetaria enim avariable
exógena, _gue no puede's^controIadaqjorTa^poiítica^económica. El esq uem a
empleado, que fue calificado com o "Victoriano, es decir, cóñ instrumentos muy
978 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

particulares, prácticamente remedando el cjold sta n d a rd del siglo pasado, el


esquema de patrón oro* (IK>), sólo es aplicado en la actualidad en algunos paraísos
fiscales o países cuyas circunstancias políticas o económicas se encuentran en una
situación de riesgo elevado.

Pais D iv is a A ntigüedad Pais D ivisa A n tig ü ed a d

Argentina U$S 1991 Dominica U$S 1966


Antigua y B arbuda uss 1966 Estonia DM 1992
Bruñe! u$s 1968 Granada USS 1966
Bosnia DM 1997 S t K its y Nevis USS 1966
Bulgaria DM 1997 Santa Lucia USS 1966
Djibouti U$S 1950 H o n gK o n g USS 1984
Lituania USS 1994
F u e n t e : C u e l l o , R a ú l , P o lític a e c o n ó m ic a y e x c lu s ió n s o c ia l, B u e n o s A ire s , 1 9 9 8 .

C u a d r o 8 ,2 0 . P a í s e s c o n s is t e m a s d e c o n v e r t ib il id a d e n 1 9 9 8 ,

En este marco, el peso queda transformado de hecho en u n vale por un dólar,


de aplicación dentro de las fronteras nacionales, actuando exclusivamente como
unidad descuenta, mientras que las demás funciones del dinero son satisfechas por
el dólar, lo cual implica la renuncia a los principales instrumentos de política
monetaria f,eo): " ~ ~~ ■ '
Como va explicamos, la convertibilidad formaba parte de un conjunto de
normas que buscaban reducir el campo de acción del Estado, individualizado
como la principal fuente de inestabilidad del proceso económico. LásautóTidádes -
suponían que, para generar mayor confianza en la pérduraFíTidadcíe la estabilidad
desprecios, sé debía renunciar explícita e irreversiblemente a un conjunto^de
herramientas de política económica que podrían desarticular el nuevo modelo
eCOiTÓmiCOTEtirre ellas, se destacábáiTel financiañnéñio'clel déficit por medio de
emisión monetaria espuria y la devaluación; por eso, la convertibilidad era una de
las piezas centralescJei programa. Tomando en cuenta que en el pasado medidas
de corte simifáFse~Tí¿5T¿rT'desnaturaIizado con enmiendas parciales que les
resta b-3TTefectlvtdadrpyóyecfañao bájas expéctat!vas~sbbréla~nueva experiencia,
se tráT5~de~Teducir al mínimo los resquicios para que se filtrara ese~tlpo d e~
' correctivos*, utilizando un "sistema extremadamente rígido y siFVálvulas de
escape (159160161). Como señala Lóp e z _Murphy, "se eligió un ¡nstrumento-que generó
inmediatamente uña reacciórTde credibilidad; lo hizo al costo de prácticamente

( 1 5 9 ) L ó p e z M u r p iiy , R ic a r d o , ' L o s p la n e s d e e s t a b il iz a c i ó n e n e l M e r c o s u r " , e n C ic lo s e n


la h i s t o r í a , la e c o n o m í a y la s o c ie d a d n s 8 , B u e n o s A ir e s , p r i m e r s e m e s t r e d e 1 9 9 5 , p á g . 1 2 3 .
( 1 6 0 ) V a l l e , H . y M ar c o d e l P o rn , M . ( 1 9 9 5 ) , p á g s . 6 1 - 6 4 y M u sa c c m io , A . ( 1 9 9 4 ) , p á g . 3 5 0 .
( 1 6 1 ) C f , M u s a c c iiio , A . ( 1 9 9 4 ) .
CAP. 8 — RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NE0UBERAL1SM0 (1983-1999) 979

Colocar al sistema económico, y básicamente a todcLel. proceso de_estabiliración


en una camisa cíe fuerza; en realidad, en una camisa dé fuerza cerrada p o r un
candado cuya llave habia sido arrojada* (1S1).
Aun así, se dejaron abiertos algunos huecos para introducir pequeñas
modificaciones en la m asa monetaria. En particular, los bonos públicos o "pasivos
morTefarros remunerados* no requieren respaldo de oro o divisas. De hecho, en
~e¡ art. 4^ d I T T a ley„se--aulgrizó a integrar las reservas con "títulos públicos,
flacióñaíiíT o extranjeros", contabilizados a su valor de mercado, de m anera que
los~Boñex, una deuda pública, pueden servircomoqarantía de la m oneda. A través
de la colocación de estos títulos se prod uc iri a .d e be choT un á e misió n encubiertar
en la cual las entidades financieras sustituyen al Banco Central com o em isor! rió
obsfanfcTeTgobierno fue muy reticente a láUtílizaciórT de esta opción, debido a
qüéersS H orprivado podría haber interpretado que no se estaba cum pliendo con
el "espmFiT^deTaley, lo que dañada la conffabilidad buscada ( l65).
Los efectos de la aplicación de está normativa han sido múltiples y, en general,
se puede decir que fue exitosa en función de sus propósitos inmediatos. En primer
lugar; sé logró el objetivo primario dé la estabilidad de precios. La inflación del
índice "de precios mayoristas cayó de~un 37,2 0,{Tmeñsúal enTebreró d efT 99I, 3
menos del 1 % mensual en Tos años siguientes, para volverse íricfusdnegativaTérT
algún mómento1 De todósTribdós, lá désac'el'era'ción de ra irífiaCTóh'resültó mucTTo
más"Tenta que lo previsto, ya qué sé~súponía uña detención inmediata del
crecimiento de los precios"er íñclusóTlas"áútóridFdé^ especúTa"bari con úna
deflación Inicial del 20 %. que, como vimos! nó'ócúrncTr5*). a pesar de s u drástica
disniirTucióríría inflación continuó durábtéalgüños rriésés^pdr éñcima deTprome-
dio internacional, prócTuciéridó üñ retráse' del tipo dé"cambio'q'ué áíécFó la
competid vidaddéi sectórd eb ien es transables. El incremento'de los precios dé lo s
bienes no transables condujo a~una alte ración significativa de los precios relativos
que condicionó la marcha postenor del plan y su impacto sobre los distintos
sectores" productivos] ~ :16234

( 1 6 2 ) L o r t z M u w iiy , R . ( 1 9 9 4 ) , p á g . 1 2 4 .
(1 6 3 ) Fauelu , J o s é María y Macminea, J o s é L u is , " E l m o v i m i e n t o d e c a p i t a l e s e n la A r g e n t i n a ' ,
e n FR tncM -D AVis. K . y O R irriT H -Jo n ts , S ., Las nuevas comentes financieras hacia América Latina:
fuentes, efectos y políticas, M é x ic o , 1 9 9 5 , p á g . 1 6 2 .
(164) C u e l l o , R. (1998), pág. 136.
980 HISTORIA ECONOMICA, POLÍTICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

In fla c ió n In fla ció n


Año
m in o ris ta m ay o ris ta

1968 387,7 421,7


1989 4.923.6 5.402,5
1990 1.343,9 798,3
1991 84,0 56,7
1992 17,5 3,2
1993 7,4 0,1
1994 3,9 5,9
1995 1,6 6.0
1996 0,1 2,1
1997 0,3 -0,9
1998 0,7 -6,3
1999 ■1,8 1,1
F u e n t e : IN D E C .

Cuadro 8,21. Evolución de la Inflación


(en tasas de crecimiento anuales).

En segundo término, la estabilidad de precios se vio acompañada inicialmente


por altas tasas de crecimiento económico,' interrumpidas recién por los efectos.de
Tacrisis ^ " xicanaen 1995. Las crisis internacionales posteriores, especialmente la
que tuvo epicentro en el Brasil en 1999, volvieron a afectáreícrecimiento interno.
t i aumento de la'producción se básó al principio en una importante expansión del
consum o, qué"se^éñcbñfrá5a^e^‘midó luego de la récesión d é lo s años 1989 y
1 9 9l). La capacidádTóciosa de las erñprésás permitió uñ importante aumento de la
producción en industrias com o la automotriz, de bienes de consumo durabley de
atrmentosTTio solo el'sector industrial mostró uñáetapa de crecimiento, sino también
el sector primario,~1os servicios y é l comercio. La expansión de la oferta monetaria
producida por ei ingreso de capitales externos, la reaparición del crédito para el
consum o y érmcrémentcTdelos salarios rTálésriüéq6~de haber alcanzado su mlnimo
histórico en la hiperiñflación, se complementaron con el envejecimiento que había
suicido el parque de bienes dé consumo no durable en la década anterior por la
depresión del consumó; para generar u r T E b o rn económico inmediata
Asimismo, se logró un precario equilibrio fiscal, debido especialmente a un_
incremento de los ingresos tributarios, al mayor nivel de actividad económica vá~
la menor evasión fiscal derivada de controles más rigurosos y efectivos.
A pesar del retraso cambiario, aumentaron en gran medida las exportaciones.
Sin embargo, también se incrementaron tas importaciones, cóñ lo cual eTbaíance
com ercial se torno estñJcturalrnerite deficítarloragravado pdFIos saldos negativos
de io s servicios reales (turismo, fletes y seguros) y financieros (intereses de la
deuda externa). Por otro lado, a pesar de esta situación las reservasse incrementaron
con el flujo de capitalesUel exterior.
Durante cuatro años la economia s e mantuvo en una senda de crecimiento basada—
fundamentalmente en el consumo intemo como factor dinámico, mientras que
ahorro interno se mantenía bajo y éíd éfid t dei comercio exterior crecía. El ahorrg__
externó 'financió gran parte del consumó y sostuvo el crecimiento económico, peroja
situación se revirtió'eri 1 9 9 5 yliiego~errT999rcon tasasde crecimiento negativas.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERAUSMO (1983-1999) 981

A ño PBI V a ria ció n


f) (% m
1990 141.176 —

1991 189.440 10,6


1992 226.847 9.6
1993 236.505 5,7
1994 257.440 5,8
1995 258.032 •2,8
1996 272.150 5,5
1997 292.859 8,1
. 1998 298.131 3,9
1999 282.769 -3,0
( 1 ) E n m illo n e s d e d ó la r e s c o r r ie n te s .
(2 ) E n ta s a s d e v a r ia c ió n d e l P B I a p r e c io s
c o n s ta n te s .
F u e n t e : F tD E .

Cuadro 8,22. Evolución del PBI.

El objetivo de la estabilidad se alcanzó con un conjunto de medidas que van


desde-los clásicos disdpiína’mientos" monetarios y fiscales hasta el aumento de la
competencia en los mercados internos por medió de desregulaciones, la elimina-
cióri~d<r la indexación en todo tipo de contratos y la apertura a la importación,
combinando la reducción de trabas- arancelarias y paraarancelarias con e l
congelamiento del tipo de cambio. La convemuilidad eliminó las expectativas
inTüicionarias y devaluatorias de corto plazo, aunque, se g ún la interpretación
neoliberal, también tuvo un efecto estabilizador íareforma de la carta o rgánica del
EañccTcentral. que le otorgo independencia respecto del Poder Ejecutivo. El
Directorio, de diez miembros con mandatos de seis años y designados con acuerdo
deT Senado, no dependería del gobierno déTurrio, siguiendo el modelcTsuizo o
norteamericano y evitando tentaciones emisíóñ rstas por razones políticas.
Sin embargo, el éxito inicial del programa estuvo asociado a un viraje favorable
de la coyuntura intemacional d^rivádóJdéí~déscénsó de lá fasa~de interés, el
incremento de la oferta de fondos líquidos y un e s c e nario más laxo para la reneaocia-
cióñ de la deuda externa. Esto ayudó decisivamente a Iz^estabilización y al equilibrio
de lasxueñtas riscales, reduciéñdóTas tasas de interés domésticas que, a s u vez,
permitieron un impulso del gasto privado y una reactivación económica (l65).
A partir del establecimiento de la convertibilidad, el déficit fiscal ya no pudo
ser financiado mediante emisión monetaria e, iniciaimente, la capaci.dad._de
éñdendaniieiilu' del gobierno tarñETéíTefa limitada. En- consecuencia, s e hizo
indispensable un aumento en la recaüdaaóhTmposiüva. La éstrategia tributariase
basó primordiálmeñte én él impuesto al valor agregado (IVA), cuyas ajícuotas

(165) OcRcnunorr, Pa b l o y M a c h im e a , J o s é L u is , 'Un ensayo sobre la política económica


después de la estabilización', en B u s t o s , Pa b l o (comp.). Más allá de la estabilidad: Argentina
en la época de la globalización y la regionalización, Buenos Aires, 1995, pág. 44.
CO
5¡C\ = oo
ro
t§cou><£><o<£>í8í£}5í&
O
“ 3 S S 2 S !S Í2 S $
§
$o
a>
N> w m ro fO n ,-* .■ * P --1
C*i

í
(A
51

HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL D E LA ARGENTINA


3
c> o o o o o o o o c>
m
m K) s-« r o
si oí fJ
K > (wO ®
g> w ^ ^
JE ® (
tr
c

te
3
te
rj
« a> ca ;-*í : OD SJ m Oí
O* OD 0>"„ —*■O 1 s s
ro U> O <fi 1

i
te
3 31
O S £
üj
I 5T i
O — o O o o — O o p — i I
o o
...
i— C i o ¡ 5 "O
0
a w ’-J ****o Sfi “í í 2 £ o 2.
w O » n ¡rc § §
■=• cr¡o 1n & !5 {2

1
.S il!” cte nc O
o o o o o J i. "j*o o o o
. V> w o =f
8 "o 'o U-t*- U 1 i* o - 1 ^
te
3
■3
O
|k Jk W fV3 u
n co
O e 3.
5
te
Q ® W ^^ *
O ) co <p —
3 od

ro |¿ i. M co ro V i >o
Ui <f ^ ^ G . 2 . n>
a. ví

ste.

fO .tii e y Scr. ”"o


u i ^u n uen
<ji i yv1 p>
w i pw>
> ct«>• c S. » ,
iri o "oo en s j y i u en co
UO Oi oo o> o ^ — ^

CAP. 8 - R ETO R N O A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERALISMO (1983-1999)


R u b ro s 1991(*) 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998
In g re s o s co rrie n te s 33.633.2 38.768,2 50.058,7 50.271,3 49,037,8 46.917,7 54.641,1 56.217,3
Ingresos tributarlos 30,283,3 36.351,2 29.007,2 31.614,1 31.034,7 33.176,0 38.352,3 40.362,8
G a s to s co rrie n te s 30.404,3 33.900,8 44.245,8 47.477,2 48.449,4 49.369,8 55.858,6 57.032,4
G astos de consum o y operación 8.742.0 8.624,5 12.327,5 10.259,7 9.850,2 9.862,7 10.278,6 9.350,3
Intereses y rentas 2.914,0 3.150,8 4.086,6 4.609,5 5.747,3 6.661,2
Prestaciones de seguridad social 12.513,3 15.241,1 15.627,8 15.443,9 17.199,3 17.480,6
A h o rro c o rrie n te ■3.228,9 4.867,4 5.819,9 2.794,1 588,4 ■2.452,1 -1.217,5 ■815,1
Recursos de capital 2.664,9 1.892,1 667,8 806,9 1.255,8 751,2 735,6 508,8
G astos de capital 2.227,8 1.838,1 3.750,2 3.886,9 3.217,5 3.563,5 3.794,7 3.767,2
Inversión real « 1.666,0 1.214,8 871,7 757,6 855,1 888,0
In g re so s to ta le s 36.298,1 40.661,3 50.726,5 51.078,2 50.293,6 47.668,9 5 5 .3 7 5 7 56.726,1
G a s tos to ta le s 32.632,1 35.738,9 47.996,0 51.364,3 51.666,9 52.933,3 59.653,3 60.799,6
R e su lta d o g lo b a l 3.666,0 4.922,4 2.730,5 •285,9 •1.373,3 -5.264,4 -4.278,6 -4,073,5
(*) La columna correspondiente a 1991 ha sido ajustada por inflación a los valores de 1992.
Fuente: Secretaria de Programación Económica y Regional.

C ua dro 8,24. Fin an za s p ú b lic a s s e c to r p ú b lic o n a c io n a l n o fin a n cie ro -b a se c aja (en m illo n e s de p e s o s c o rrie n tes).

<0
OO
00
984 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DELA ARGENTINA

Esos ingresos corrientes fueron apuntalados; sobre todo al principio, por


recursos provenientes de las privatizaciones. Sin embargo, luego de 1995 éstos
com enzaron a declinar, en la medida en que la enajenación de empresas del
1Estadó se~coiTtpIetaba.7rpaftir de~lEsF momento, e T equilibrio fiscal comenzó a
peligrar y las autoridades avanzaron en el recorte de diversas partidas, como
sueldos y safarloST gastos operativos e inversiones públicas. A pes~ar de ello, ios~
gastos totales continuaron en ascenso debido, por lo menos, a tres factores.
En primer lugar, con el advenimiento de los sistemas de ju bilación privada,^
com enzó a desfinanciarse el sistema de seguridad social, dado qulT u n a parte
importante de los ingresos se derivan a las AFJF^ mientras que eígasto provocado_
por las jubilaciones y pensiones otorgadas basta 'entonces sólo decrecera~eñ~el __
lardcTpIázo. Las estimaciones indican que recién hacia el año 2007 se arribaría a
cierto equilibrioen ese sector (lwT.'sTmultánearnente, el importante crecimiento
del desempleo incrementó ias transferencias por subsidios a los desocupados.
aun c uándo los montos otorgadosTfuérah reducidos y por plazos restringidos.
En segundo término, una mala asignación de los recursos, con ia qeneraliza-
ción dé gastos reservados para el Poder Ejecutivo y partidas de dudosa importan­
cia, impidió que los recortes en otras áreas permitieran disminuir el gasto totáll
Por último, el peso de los intereses del endeudamiento se multiplicó y su
m onto sé~etévo~én m a s d é íTS Ó % entre 1995 y 1998.
Hasta 1993, en parte gracias a las privatizaciones, se había logrado llegar al
s u p era vil Fiscal para com patibilizar las cuentas públicas con los requerimientosdel
Plan de Convertibilidad. Pero, ya en 1994. los déficit comenzaron a crecer en
relación directa al incremenfóHel pago de iñtereses. Dado que no se puede emitir
dinero para cubrir iós~désequilibrios, el déficit impulsó la toma de nuevos créditos,
que implicaron mayores intereses y. por consiguiente, déFicit más abultados! En
éste sentido. sé ingresó en~ürTcif¿ulo vicioso, ya que el aumento de la partida de
intereses deterioró los resultados fiscales, y éstos impulsaron un paulatino
incremento de la deuda y la carga dé intereses. : "
El análisis de la deuda pública resulta de suma importancia para analizar las
fuces'y las sombras del m odeló económico. Una d e las condiciones para el éxito
dé) plan era una renegociacióñ de la d euda externa. El 7 de abril de 1992 Ja
Argentina ingresó al Plan Brady. lo que permitió la reestructuracioñde la deuda con
la banca privada a q uince años para los atrasos en el pago de intereses [unos 8.300
' millones de dólares) y a treinta años para el capital (alrededor de 20.7)00 m illones
de ~dólares). Está operación sé garantizó con bonos del Tesoro de los Estados
. Unidos y con ella se redujo la deuda con los acreedores bancarios en 6.493
< millones de‘dolares.'A- cam b io d e una reducción parciaTy délaTeriegociación a_
V treinta años de fa deuda bancaria, éí Estadó se comprometía a abonar en formá

Sí puntual los intereses de la misma. "1


6

(166) T rcbcr, S alvador , 'Tendencias y problemas del sector público a fines del siglo XX ',
en 32 Jornadas nacionales e Interamericanas de Finanzas Públicas, tomo I, Córdoba, 1999.
pág. 260.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA YNEOLIBERALISMO (1983-1999) 985

Mo obstante, mientras la deuda externa se reducía temporariamente po r los


acugrdos~de reneqociación, la deuda interna en_ m o neda nacional y extranjera
continuaba creciendo por la consolidación de las deudas del Estado, tanto con los
proveedores com o con los.iubilados. Por otro lado, la mayoría de tas privatiaarirmes.
salvo las del servicio eléctrico y de gas, se realizaron con la asunción por parte del
Estado de los pasivos que, hasta.1993. se elevaban a 2 0 . 0 0 0 millones ríe d ó l a r e s .
finalmente, aumentó otra vez la deuda privada, en particular, por los présta m o s
en el exterior tomados por los grandes grupos económicos locales y las empresas
públicas privatizadas. Entre 1995 y 1999, la deuda pública total se increm entó en
casi un 71 % , como se desprende del siguiente gráfico. Pasó de un 27,1 % de! PB1
ai 4 0 , 8 % . ' ~

120.000

100.000

80.000

60.000

40.000

20.000

0
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

Nota: valores a diciembre. Para 1999, a setiembre.


Fuente: FIDE.
G rá fic o 3,2. Deuda p ú b lic a co n s o lid a d a (en m illo n e s d e d ó la re s).

Desde el punto de vista interno, el incremento del endeudamiento pus o de


manrhgstdTósdesequilibrios del modeíd'.T^sijper&cíori del problema de la deuda
externa imponía la necesidad de un superávit fiscal, que generara recursos para
éT pagCdFdéudas," y de un superávit en eí comercio exterior/ que diera lugar a l_
ingreso dé divisas para efectuar dichos pagossin afectar el nivel de reservascjue
sósterriaTa’ párTiJad cambíaVia. Sin embargo, nada de esto ocurrió; el Estado j i o
Íogró_TJfr^uperávit fiscal, sino que c~oñfinüóTñcíJmendo' en déficit, aunque
relativamente moderados, y las importaciones superaron casi eri forma perm anen-
te áTasTexportadones. En ese marco, tanto la cancelación de lospasivos c ó m o el
mcrrntTrumiento’d e la coberfürade la base monetaria demandaroTi un endeudamiento,,
creciente, a tasas'de interés varias veces superiores a las internacionales. La .
acúmulación d e pasivos volviórentóncés, á convertirse en uná de las partidas m ás
abultadas dergasto público,' com o eri'Ios años '80.
986 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

In te re se s/
In g re so s p o r In g re so s
Año Intereses In g re so s
p riva tiza cio n e s co rrie n te s
co rrie n te s

1991 3.795,0 2.194,0 28.698,0 13,2


1992 1.890,0 1.787,0 38.869,0 4,9
1993 2.914,0 523,3 ‘ -50.058,7 5,8
1994 3.150,3 732,9 50.271,3 6,3
1995 4.083,5 1.171,2 49.037,8 8,3
1996 4.607,9 374,9 46.917,7 9,8
1997 5.745,0 305,7 53.838,1 10,7
1998 6.660,3 96,3 56.217,3 11,8
1999 8.223,6 2579,1 55.676,7 14.8
E la b o r a c ió n p ro p ia .
F u e n t e : S e c r e ta r ía d e P r o g r a m a c ió n E c o n ó m ic a y R e g io n a l.

Cuadro 6,25. Intereses de la deuda y gasto público (en m illones de pesos).

Com o puede observarse en el cuadro precedente, la recuperación económica


inmediata al lanzamientodel plan permitió diluir temporariamente el problema del
pago de intereses jo b re las cuentes públicas; pero, poco a poco, éste com enzó a
recuperar terreno. Sin embargo, tal evolución esconde un cambio cualitativo dFI'a
situación. Aprincipiós de la década, la Argentina disponía de un importante stock de
empresas publicas, que podían generar eventualmente recursos adicionales para el
pago de sus deudas por medio de su venta. De hecho, el pago de los intereses en
1951 y 1992 fue realizado, al menos en fo r m a indirecta, con ingresos provenientes
de las privatizaciones. Hacia el fin de la década de 1990, en cambio, la deuda resultó
cuantiosamente m ás elevada que en aquel entonces, pero el Estado ya casfñoTuvo
activos para vender, lo cual agravó sobremanera el problema.
A partir de 1996, los ingresos por privatizaciones se redujeron sustancialmcnte
(a excepción de 1999. con la venta de las acciones remanentes de YPr>, mientras
los intereses pagados por el sector público ascendieron a casi el 15 % de los ingresos.
Otro aspecto importante de las cuentas públicas fue el desequilibrio de los
gastos províñciafes. Él fuerte ajuste fiscal de los gastos corrientes a nivel nacionajjue
rñenos'protundo ériTásprbvTridas, favorecidas por el incremento de lajrecaudación
de impuestos coparticipados (IVA y ganancias), durante la primera fase del Plan de
CoñvértibilidadT Recién con el Pactó Fiscal de 1993 y, particularmente luego de la
crisis mexicana, i e trasladó el esfuerzo recaudatorio a este nivel del aparato estatal,
lo que~generÓToces"entre la administración central y los gobernadores, en to r n o a
la pertiñpñclá y la ñécesidad de un ajuste en las cuentas provinciales.
Es preciso señalar que si bien la mayoría de las pirovinciasno trató de llevar
a caboaJpjtncipiotinésfüérzodeájuste fiscal, el gasto provincial se vio afectado
notoriamente por ei~proceso de ajuste en los organismos centraͿsT~Con el
argumento de que la cercanía de los ciudadanos a la unidad administrativa del
gobierno que ejecuta el gasto en servicios esenciales mejoraría el control de éstos
sobre la calidad de las prestaciones, se derivaron a las provincias y m unicipios la
administración de hospitales públicos, las escuelas primariasy secundarias y parte
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERALISMO (1983-1999) 987

de la red vial y ferroviaria de transporte interurbano de pasajeros, así c o m o una


parte de las inversiones en infraestructura. LaJrgnsfere~ñcia"dé1ásTesboñsabi|}da-
des de gestión de los servicios no fue acompañada, sin embargo, con Tiñ
incremento simultáneo de los recursos necesanos

R ubros 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997


Erogaciones totales 16.964 24,127 29.528 31.902 32 254 32.072 33.107
Funcionamiento del Estado 3.892 5.274 6.413 7.103 7.087 7.210 7.406
Gasto social y en recursos humanos 11.348 16.569 19.647 21.037 20.980 20.381 20.860
GP en infraestructura y servicios
económicos 1.482 1.930 2.974 3.168 3.466 3.477 3.611
Deuda pública 242 354 489 594 721 1.004 1.230
Recursos totales 14.860 21.912 24.972 26.893 26.345 28.402 30.421
E la b o ra c ió n p r o p ia .
F u e n t e : G arcía Z uñiga , H ., S angiorgio , A , y V e l a se o , P ., “E v o lu c ió n d e la s f in a n z a s f e d e r a le s
d u r a n te la c o n v e r tib ilid a d ” , e n 3 1 J o m a d a s d e F in a n z a s P ú b lic a s , C ó r d o b a , 1 9 9 8 .

C u a d r o 8 ,2 6 . G a s t o p ú b l i c o p r o v i n c i a l ( e n m il lo n e s d e p e s o s c o r r ie n t e s ) .

T anto los ingresos como las erogaciones provinciales siguieron una curva
ascendente hasta 1994, para estabilizarse luego. Los ingresos volvieron a
incrementarse entre 1995 y 1997, aunque nunca iiegárórTa~e¿iuiiTbrar las c u e n tas.
DeesaTorma, ai igual que en el caso de la administración central, el endeudam iento
crecicTsin solución de continuidad, esterilizando los intentos de ajuste realizados
erTTós gastos sociales y de xecursQSjiuníanos.
Por otra parte, la mejora de los servicios esperada no parece cumplirse yaque
la capaodádcie gestión de las jurísdiócTóries mfe'rióre’s’süele ser baja, y la presión
déTósTactores de poder social local puedeHistorsioñar el destino de los recursos.
De fiecfioTdíran'te todos estos anósTTáTeycJe coparticipación impositiva n o llegó
a sa n cio ñaFsF.d áñ do Tuga r a u n sisTéma de reparto de los fondos recaudados sobren
" la ba'se de tributos nacionales muy poco transparente y eficiente, librado e n parte
a coñdTcIonalidades y a la discrecionaTTdacTcíérPET'T

;8,11,4: La reform a del E stad o y la s p r iv a tiz a c io n e s

Otro de los aspectos centrales de la estrategia económica menemista fue la


amplia reforma del Estado, que avanzó tanto en el sentido de reducir el peso
cuantitativo del sector público en el empleo, en la producción de bienesy servicios
y en el número de empresas, como en la disminución de la capacidad y voluntad
de intervención y regulación.17
6

(167) G arcía Z utíiga, H crmaíi; Satigiopgio, Aucjamoro y V clasco, Pedro, 'Evolución de las finanzas
federales durante la convertibilidad", en 31 Jom adas de Finanzas Públicas, C órdoba, 1998,
págs. 181 y 182.
988 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

C om o dijimos, a los pocos días de iniciado ei gobierno, se aprobaron las leyes


de Emergencia Económ ica y de Reforma del Estado. A través de la primera de ellas
se suspendieron por 180 días (plazo que se prorrogaría posteriormente) los
regímenes de prom oción industrial, regional y de exportaciones, así com o los
beneficios de la ley de 'C om pre Macional', que obligaba al Estado a priorizar en
■ sus compras a empresas ■nacionales. También se eliminaron determinados
regímenes salariales de empleados públicos denominados 'd e privilegio' y se
permitió el licénciamiento de los trabajadores del Estado. Asimismo se derogaron
las normas que podían trabar el ingreso del capital extranjero a determinadas áreas
¡ hasta entonces reservadas al capital nacional.
i Por medio de la segunda ley se fijaron las condiciones para la privatización de
numerosas empresas públicas, autorizando al Poder Ejecutivo a intervenirlas,
íeliminar sus directorios y sus órganos de administración, modificar sus formas
.societarias, dividirlas y enajenarlas. La única restricción a la acción del Poder
Ejecutivo en este tema fue la constitución de una Comisión Bicameral para el
seguimiento de las Privatizaciones y el requisito que cualquier privatización
Jdicional debía ser aceptada especialmente por el Parlamento.
Una vez aprobado el marco legal, comenzó un proceso que puede ser dividido
en dos etapas. La primera ola de reformas fue empujada por la necesidad de
reducir el déficit fiscal y lograr una mínima estabilidad de precios. Otros objetivos,
com o el incremento de ¡a productividad y la competitividad pasaron a segundo
plano. Lograda la estabilidad de precios, se inició la segunda etapa, en la que, sin
abandonar esos objetivos iniciales, se enfatizó más en la modificación del rol del
Estado en la economía, tornándolo mucho más prescindente y buscando un mayor
papel del mercado en la asignación de recursos y en el establecimiento de
mecanismos sociales de regulación.
La reforma del Estado propiamente dicha abarcó un amplio programa de
^privatizaciones, la reforma administrativa y la transformación del sistema de
seguridad social, facetas que analizaremos a continuación. De manera más
abarcativa, incluía también la liberalización de los mercados y el replanteo de la
inserción internacional del país, temáticas que abordaremos luego. . - j
' Los objetivos del programa de privatizaciones fueron múltiples. En primer

Í lugar, se planteaban com o un camino para equilibrar el presupuesto. Debe


considerarse que las empresas públicas eran generalmente deficitarias. Por lo
tanto, su privatización suponía una reducción del gasto. La venta de activos
perm itía generar también ingresos transitorios de fondos. Además, la posibilidad
para los compradores de pagar una parte con títulos de la deuda externa (el sistema
de capitalización) reducía la deuda externa, y con ella la carga futura de intereses
sobre las éuentas públicas. En segundo lugar, en un contexto de apertura, se
esperaba que, en el mediano plazo, las privatizaciones eliminaran las distorsiones
e ineficiencias inherentes a las viejas empresas públicas que actuaban en
m ercados protegidos. Si YPE, por caso, no se tornaba eficiente, la competencia se
encargaría de expulsarla del mercado. En tercer lugar, las privatizaciones ayuda­
ban a recomponer la previsibilidad. Oran parte de las políticas sectoriales eran
realizadas hasta entonces por medio de las empresas públicas. Su cambio de
propiedad implicaba un nuevo retroceso en la injerencia del Estado en el mercado.
CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA YNEOUBERALISMO(1983-1999) 989

En ese sentido, la venta de las empresas públicas adquiría importancia corrio factor
de reordenamiento de los mecanismos de regulación internos ( ,6e).
Curiosamente, en la implementación de las privatizaciones no se balanceaban
de igual forma dos cuestiones importantes, que se relacionaban con las causas
más profundas de las ineficiencias y el déficit. Estas podían deberse a una mala
administración, en cuyo caso, la privatización podía ser un camino, pero existían
otras alternativas, como controlar la corrupción de sus administradores o evitar la
política de beneficiar o subsidiar al sector privado, seguida sistemáticamente
desde por lo menos quince años antes. Recuérdese, por ejemplo, que YPF había
sido sometida a principios de los años '80 a una política de endeudamiento externo
para abastecer de divisas a los grupos privados que se encontraban practicando
una millonaria fuga de dólares al exterior, o que resultaba habitual la firma de
contratos con empresas contratistas fuera de toda lógica m icroeconómica.
Sin embargo, los problemas también podían deberse al prolongado periodo
de declinación de la inversión pública. En este caso, las privatizaciones responde­
rían a la necesidad de encarar una profunda renovación del capital físico de las
empresas, que el Estado, casi en bancarrota, no podía realizar: la venta de dichas
empresas encontraba una justificación más atendible. Aunque el deterioro de las
empresas públicas era la consecuencia de ambos factores, sólo el prim ero fue
tomado en cuenta al trazar el programa de privatizaciones, según se desprende de
la escasa relevancia que tuvieron las pautas de inversión tanto en los contratos de
venta o concesión com o en los argumentos esgrimidos en los debates sobre la
cuestión. De allí que, aunque la mayoría de las firmas ahora privadas com enzaron
a obtener tasas de ganancia sustancialmente mayores al promedio de la econom ía,
en muchos casos no se observó una mejora sustancial en la calidad de los bienes
o servicios ofrecidos, com o se reflejó en el prolongado, masivo e inédito corte de
energía eléctrica de principios de 1999.
La ola inicial de privatizaciones se realizó con un ritmo sumamente acelerado,
sin cumplir las recomendaciones habituales para este tipo de procesos ( 1 869). Las
6
primeras ventas fueron ejecutadas por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a
cargo de Roberto D romi, quien fue el artífice de la estrategia general y de su marco legal.
María J ulia A lsooaray nombrada, a su vez, interventora de EriTEL (la empresa más
importante privabzada en la primera etapa) com o responsable directa de su
enajenación, llevó a cabo su laborsín contemplaríais fuertes criticas tanto del aparato
sindical como de la opinión pública en general. La falta de gradualismo en la
desestatización no permitió la valorización de las empresas saneándolas previamen­
te, ni la garantía de un mercado abierto y competitivo a p o s te r ío r i de la privatización,
ni tampoco la reserva por parte del Estado de una parte de las acciones en sus manos

(1 6 8 ) M u s a c c m io , A . (1 9 9 4 ), págs. 3 5 0 y 3 5 1 .
( 1 6 9 ) C f. T h w a i t e 5 R ey , M a b e l , ' L a p o l í t i c a d e p r i v a t iz a c io n e s e n la A r g e n t i n a . C o n s i d e r a ­
c io n e s a p a r t i r d e l c a s o A e r o lí n e a s A r g e n t i n a s ', e n R e a lid a d E c o n ó m ic a , 116, Buenos
A ir e s , 1 9 9 3 .
990 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

para mantener algún control sobre el mercado en cuestión o para aprovechar la


valorización futura de las mismas. La necesidad política de vender rápidamente y
ratificarla voluntad de m a n te n e r e l rumbo trazado, repercutió en forma negativa en
la negociación con los interesados en la compra (l70).
Las urgencias fiscales también conspiraron contra las condiciones de venta,
que no pudieron evitar la formación de mercados monopólicos y el surgimiento de
cuasirrentas extraordinarias. Hacia fines de 1990 se había logrado vender de ese
m odo la línea aérea del Estado Aerolíneas Argentinas, la empresa telefónica
EN TEL.las petroquímicas Polisur, Petropol e ln d u d o r y los canales de televisión 11
y 13, y concesionar los peajes en las rutas nacionales.
Un aspecto particularmente gravoso para los usuarios fue la elevación de las
tarifas antes de la entrega a los compradores o concesionarios, tanto en el caso dé
los teléfonos y del transporte aéreo com o en el de los peajes y ferrocarriles ( m ).
Dado este ajuste tarifario, el argumento en favor de las privatizaciones de las
empresas públicas deficitarias revelaba su endeblez, ya que era factible que
similares incrementos, aun bajo la gestión estatal, hubieran permitido cerrar las
cuentas. De todos modos, los aumentos requirieron posteriores renegociaciones
de los contratos, con los que se logró una reducción parcial a cambio de la
eliminación de impuestos y el establecimiento de una eventual indexación en
función del precio del dólar, para el caso de futuras devaluaciones. La mayoría de
las privatizaciones concretadas durante esta primera etapa carecieron de un marco
regulatorio previamente aprobado y tampoco se constituyeron los entes de control
correspondientes, otorgándoles a las empresas un gran margen dediscrecionalidad
en su accionar.
Las privatizaciones realizadas a partir del Plan de Convertibilidad, con una menor
presión de los desequilibrios fiscales y de la búsqueda de credibilidad, tuvieron un
diseño algo más prolijoyunm arco más abierto en el proceso de licitación, intentando
garantizar, además, metas minimas en el crecimiento futuro de la productividad y de
la competividad ( 172). También se crearon, paralelamente al proceso de privatización,
las normativas reguladoras de los respectivos sectores (aun cuando los entes se
constituyeron a p o s te rio r!) , de forma que existieran mayores garantías de tarifas y
servicios adecuados, rio obstante, sólo en el caso del servicio de aguas y redes
cloacales, tanto el marco regulatorio como el ente correspondiente se encontraban
en funcionamiento al m o m e n to de las privatizaciones.

(1X1) En los casos de la empresa telefónica nacional EMTEL y de la línea aérea de


bandera Aerolíneas Argentinas se fijó un plazo de pocos meses para la concreción de la
privatización, colocándose el gobierno en una situación de apremio y sometimiento a las
presiones de los potenciales compradores y de los acreedores externos que debían aprobar
la operación, ya que las empresas estaban prendadas como garantía de la deuda.
( 1 7 1 ) Cf. T dw ajtes R e y , Ma b e l , 'Ajuste estructural y reforma del Estado e n la Argentina de
los 90", Realidad Económica, ri” 160/161, Buenos Aires, 1998.
(172) Cf. OcRcnunorr, Pablo y T o r re , J uau Ca r lo s , 'La política de liberalización económica
en la administración de Menem'. Desarrollo económico. ris 143, Buenos Aires, 1996.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERALISMO (1993-1999) 991

Por otra parte, se intentó moderar la oposición de los trabajadores, involucrando


a las organizaciones obreras con una participación accionaria del 10 % en las
empresas privatizadas, de acuerdo con el m odelo inspirado en el 'capitalism o
popular* de N a r g a r e t T h a t c h e r en Qran Bretaña. Sin embargo, los 'p ro g ra m a s de
propiedad participada' se desnaturalizaron con suma rapidez, ya que en general
no se materializó la participación de representantes de los trabajadores.en Ja.
dirección de las firmas y en el control y la distri bución de los beneficios, de manera
que gran parte de los programas de inclusión de los trabajadores en la propiedad
de las empresas se desdibujaron en forma prematura.

Fecha de F e c h a de
Em presa E m presa
tra n sfe re n cia tra n s fe re n c ia

Corporación Argentina de
M ayo 1994 H idroeléctrica Rio Juram ento N o viem b re 1995
Productores de Carnes (CAP)

Unidades portuarias y elevadores Setiem bre 1992 a C entral Hidroeléctrica A llcurá S.A.
A g o s to 1993
de granos de la JNG mayo 1993 (Hidronor)

Junio 1991 a C entral Hidroeléctrica Cerros


Petróleo, áreas centrales A g o s to 1993
noviem bre 1992 Colorados S.A. (Hidronor)

Noviem bre 1992 Central Hidroeléctrica El Chocón


Actives de YPF A g o s to 1993
a o d u bre 1993 S A (H id ro n o r)

O ctubre 1990 a H idroeléctrica Piedra de! A guila


Petroquímicas D icie m b re 1993
diciem bre 1995 S.A. (H idronor)

EDENOR S.A. (ex SEGBA) A gosto 1992 H idroeléctrica Diam ante S.A. S etie m b re 1994

Transportadoras y
EDESUR S A (ex SEGBA) Agosto 1992 D iciem bre 1992
distribuidoras de gas

EDELAP S .A Noviem bre 1992 Llao-Llao Holding M a y o 1991

Central Puerto S A . Abril 1992 C aja Nacional d e Ahorro y Seguro . A b ril 1994

Central Costanera S .A Mayo 1992 Telecom S.A. (ex ENTEL) N o viem b re 1990

Telefónica de Argentina S.A.


Central Güem es Setiembre 1992 N o viem b re 1990
(e /E N T E l)

Central San Nicolás Abril 1993 Aerolíneas Argentinas N o viem b re 1990

F e b re ro y
TRANSENER S A Julio 1993 ELM A
se tie m b re 1994

F e b re ro y
SOMISA Abril 1992 B uques tanque
se tie m b re 1994
F e b re ro a julio
Aceros Paraná S A O ctubre 1992 Fábricas m ilitares varias
1994

TANDANOR Diciem bre 1991

C u a d ro 8,27. P rin c ip a le s p riv a tiz a c io n e s .


992 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

A lo largo de los años siguientes, se fueron privatizando progresivamente casi


todas las empresas públicas restantes, entre ellas las principales lineas y ramales
ferroviarios urbanos y de carga, los subterráneos, la provisión de agua corriente y
la red cloacal, las instalaciones portuarias, entidades bancarias com o la Caja
nacional de Ahorro y Seguro, empresas siderúrgicas como SOM1SA, establecimien­
tos del área militar com o fabricaciones Militares, la empresa oficial de correos, y
una pléyade de compañías productivas y de servicios más pequeñas. La petrolera
estatal Yacimientos Petrolíferos fiscales se convirtió inicialmente en una empresa
privada con participación estatal minoritaria.
Las últimas privatizaciones incluyeron también la red de aeropuertos de todo
el país y el Banco Hipotecario nacional, quedando pendientes las ventas de la
Central Hidroeléctrica Binacional Argentino-Paraguaya de Yacyretá y las tres
centrales atómicas Atucha 1, Embalse del Rio Tercero y Atucha 11 (esta última en
construcción). La participación remanente del Estado en Y P f fue vendida finalmen­
te en 1999 a la española REPSOL, la cual también adquirió la porción de acciones
que ya se encontraba en manos privadas.

E m p re sa P la zo de la co n c e s ió n F echa de la c o n c e s ió n

Ferrocarriles y Subterraneos.de Bs. As. Concesiones p o r


10 años (ferrocarriles) y
20 años (subterráneos) Noviem bre 1991 a m ayo 1995
C orredores viales y accesos a la Capital Concesiones por 10 anos Setiem bre 1990 y setiem bre 1993
Elevadores term inales del P uerto de Bs. As.,
de la prov. de Bs. As. y de R osario C oncesión por 30 años Agosto 1992 a octubre 1994
M ercado de Liniers Concesión por 10 años Junio 1992
H ipódrom o Argentino Concesión Setiembre 1992
O bras Sanitarias de la N ación Concesión por 30 años Diciem bre 1992
C anales de televisión 11 y 13, y radios varias Concesiones por 10 años Enero 1990 y febrero 1991
Yacim ientos Carboníferos Fiscales Concesión por 10 años Julio 1994
V ías navegables (Paraná y Río de la Plata) C oncesión por peaje Febrero 1995

C u a d r o 8 ,2 8 . P r in c ip a le s c o n c e s io n e s o t o r g a d a s .

Una característica destacada del proceso privatizador ha sido la concentración


de la propiedad de las empresas en un reducido grupo de conglomerados locales,
fortalecido durante la dictadura militar y consolidado a lo largo del gobierno radical
mediante subsidios, exenciones tributarias y contratos con el Estado. Estos grupos
empresarios locales (PerezCompanc, Bungey Born, Macri-SOCMA, Rocca-Techint,
Astra-Grueneisen, Soldati, Zonaquín, Massuh, fortabat, Acevedo-Acindar, Bemberg,
Roggio y Richards, entre otros) se asociaron con empresas extranjeras que tenían
los antecedentes técnicos y gerenciales en el rubro correspondiente, así como
también con representantes de la banca acreedora (,7J).1 3
7

(1 7 3 ) C L A z n x z u . D a m ic l , L a c o n c e n t r a c ió n e n la in d u s t r ia a r g e n t in a a m e d i a d o s d e lo s
a ñ o s 'n o v e n t a , B u e n o s A ir e s , 1 9 9 8 .
CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERALISMO (1983-1999) 993

En muchos casos, luego de algún tiempo, estos grupos locales retiraron su


capital de la empresa prlvatizada, quedando los socios extranjeros al frente d e la
misma, lo cual, en gran medida, se debía a su falta de interés en asum ir una
inversión de riesgo y su papel de simples "lobbystas" locales para garantizar la
operación, amén de buscar una ganancia financiera en el proceso de com praventa.
Sin embargo, esto no ocurrió en todos los casos. Algunas .empresas fueron
adquiridas por grupos con fuerte presencia en la misma actividad, para reforzar su
predominio por medio de una mayor concentración, com o el grupo lndupa y su
participación en Petropol e Induclor, el grupo Zorraquín al adquirir Polisur, el grupo
Techint al comprar SOMISA y la activa participación de las empresas petrolíferas
en la privatización de las principales áreas de explotación.
Otras empresas no desaprovecharon la ocasión de avanzar en una integración
vertical de sus cadenas productivas, adquiriendo firmas proveedoras d e insiim os
o servicios, como el grupo Fortabat al adquirir el ramal de carga del Perrocarril
Roca, por el cual transporta el grueso de su producción. Por último, algunos grupos
desarrollaron una diversificación de sus actividades, incorporándose a sectores en
los que hasta entonces no habían participado. Ejemplo de esto es Perez C o m panc,
dedicado originariamente a la actividad petrolera, que adquirió, entre otras, parte
de EiTTEL (telefonía) y compañías generadoras y distribuidoras de electricidad,
además de oiréis empresas vinculadas a) petróleo (17*).
Entre 1990 y 1998, el Estado obtuvo por medio de las privatizaciones casi
20.000 millones de dólares en efectivo ye n títulos de la deuda externa, de los cuales
casi el 60 % correspondió a inversiones provenientes del exterior y más del 3 0 % a
grupos de origen nacional, sin poder determinarse el origendeun 11 % délos fondos.

A ño E x tra n je ro s N a cion a le s No d e te rm in a d o s T o ta l
1990 1.548 933 0 2.481
1991 470 633 1.227 2.330
1992 2.068 1.935 830 4.832
1993 3181 1.270 0 ' 4.451
1994 386 229 0 . 615
1995 1.202 193 0 1.395
1996 228 145 0 374
1997 1.111 249 * 0 1.360
1 9 9 8 (j 247 89 0 336
Total (USS) 10.440 5.676 2.057 18.173
Total <%) 57,4 31,2 11,3 100,0

(•) P r im e r s e m e s tre .
■ F u e n te : S e c r e ta r ía d e In d u s t r ia y C o m e r c io , L a in v e r s ió n e x t r a n je r a e n la A r g e n t in a d e lo s
a ñ o s 9 0 . B u e n o s A ir e s , 1 9 9 8 .__________________________ __________

C uadro 8,29. M o n to y o rig e n de lo s In g re so s p o r p riv a tiz a c io n e s


• (en m illo n e s d e d óla res). 174

(1 7 4 ) A zfiazu, D a.-.icl, " E l p r o g r a m a d e p r i v a t iz a c io n e s . D e s e q u il ib r i o s m a c r o e c o n ó m i c o s ,


in s u f ic i e n c i a s r e g u la t o r i a s y c o n c e n t r a c ió n d e l p o d e r e c o n ó m i c o " , e n M hisburg, Maum y V alué,
H cctor , A rg en tina h o y : c ris is d e l m o d e lo . B u e n o s A ir e s , 1 9 9 5 , p á g . 1 7 6 .
994 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

8 ,1 1 ,5 . La reform a d e la seguridad s o c ia l y d e la a d m in istra ció n p ú b lic

Otro campo de gran importancia en la reforma del Estado fue el sistema de


seguridad social, modificado radicalmente. Aquí, el objetivo era pasar de un
sistema público de reparto intergeneracional a uno de capitalización a cargo de
entidades privadas denominadas 'Administradoras de Fondos de Jubilaciones y -
Pensiones' (AFJP), que tomó como referente ai m odelo implementado en Chile a
partirde 1981 ( l75). El nuevo sistema tenia, según sus creadores, diversas ventajas.
En primer término, se esperaba un alivio sobre las cuentas públicas en el largo
plazo, al reducirse el déficit ocasionado por las cajas de jubilaciones y pensiones.
Por otra parte, debería generar una suerte de ahorro obligatorio de los aportantes,
estimulando el crecimiento del mercado de capitales, ya que un porcentaje
cercano al 50 % de las inversiones de las AFJP debía constituirse con títulos y
acciones. Los fondos no eran despreciables, pues la recaudación anual oscilaba
alrededor de los 3 .5 0 0 millones de dólares, mientras que los pagos masivos por
parte délas AFJP a la población pasiva recién se producirían en 20 años, por lo que
la mitad de la suma mencionada alimentaria las necesidades de financiamiento del
empresariado. El otro 50 % debía ser destinado a la compra de títulos públicos, con
cuya venta el Estado tendría fondos para financiar el antiguo sistema de reparto.
De manera que en el corto y mediano plazo, hasta que la población dependiente
del viejo sistema no desaparezca, el Estado debe remunerara las AFJP por fondos
que anteriormente recibía en forma gratuita sobre la base de los aportes de la
población activa ahora perteneciente al sistema privado.
El proyecto aprobado por el Parlamento sobre el tema introdujo algunas
modificaciones al original, en especial en lo referente al valor de los aportes
realizados al viejo sistema de reparto, la elevación de la prestación mínima
universal, el mantenimiento de la edad de 60 años para la jubilación femenina (el ,
proyecto oficial proponía elevarlo a 65 años) y el carácter optativo del nuevo
sistema. La coyuntura! abundancia de fondos permitió realizar la transición hacia
el nuevo sistema en forma algo más gravosa para el gobierno, pero más suave para
la población. Por otro lado, la venta de la mayoría del paquete accionario de la
petrolera estatal YPF suministró también parte de los fondos necesarios para
m oderar el impacto de la reforma, permitiendo la cancelación parcial de las deudas
previsionales del gobierno.
El tercer aspecto destacable de la reforma del Estado apuntó a la reducción
y redefinición del aparato administrativo. Incluyó inicialmente las habituales
medidas de racionalización característica de los planes de ajuste tradicionales,
com o congelamiento de vacantes, jubilaciones anticipadas, retiros "voluntarios',
elimirtación de organismos considerados superfluos o reestructuración de minis­
terios y secretarías. Pero pronto se profundizó, vinculándola al proceso de
privatizaciones, de desregulación y de descentralización. A principios de 1990 se
creó el Programa de Reforma Administrativa. Hacia fines de setiembre de ese año

(1 7 5 ) C f . L ozamo , C laudio , " L a r e f o r m a p r e v i s i o n a l '. R e a lid a d E c o n ó m ic a , n s I 1 3 , B u e n o s


A ir e s , 1 9 9 3 .
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERAUSMO (1983-1999) 995

se conformó el Comité Ejecutivo de Contralor de la Reforma Adm inistrativa, con


amplias facultades para reestructurar la administración pública nacional (APN) y
los organismos descentralizados, en función de los principios de desestatización,
externalización, desburocratización, descentralización, subsidiariedad, desregu­
lación y refuncionalización, que contó con ayuda técnica y financiera d e l Banco
Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo mediante un préstam o de 650
millones de dólares.
El dto. 2.476/90, firmado en noviembre, definió tos objetivos precisos en cada
una de las áreas de la APN. La meta general era llegar a principios de J 9 9 3 con una
dotación de 350.000 agentes frente a un millón en 1983. Se estableció también
el nuevo escalafón para el personal de la administración pública nacional,
denominado 'Sistema nacional de la Administración Pública" (S1MAPA). El objetivo
de reducción de personal fue cumplido, ya que en 1995 quedaban 3 4 0 .0 0 0
agentes en dicho ámbito y la cantidad de empleados de empresas públicas y
bancos oficiales cayó de 359.000 a 57.000. En contrapartida, el em p leo en las
provincias y municipios aumentó de 1.290.000 a 1.469.000 entre 1989 y 1995.
En este aspecto influyó la descentralización de funciones ya analizada, que
significó el retorno al concepto de Estado gendarme en lugardel Estado productor/
benefactor característico del periodo iniciado en la posguerra f 75).

1 1 ,6 . D e s r e g u la c ió n , a p e r t u r a e s t e r n a y l i b e r a l iz a c i ó n e c o n ó m i c a ,'- - ;
y in te rn a

A fines de 1991 se profundizó la desregulación económica interna, con un


avance hacia la flexibilidad del mercado laboral (mayor libertad de contratación
transitoria de personal por las empresas), la apertura a la competencia del
transporte de carga y de pasajeros y la disolución de los organismos reguladores
de los mercados de productos agrícolas y ganaderos. También se desreguló el
funcionamiento del mercado minorista (eliminación de restricciones existentes
para la comercialización de alimentos y medicamentos), de los seguros y de la
práctica de algunas profesiones liberales (se eliminaron los honorarios regulados
por tos Consejos Profesionales) ( 1
l77).
6
7 ,

( 1 7 6 ) C f. D o n tn ic o m , H éctor ; G a id io , C laudio y G uibcrt, A rmando, 'H a c i a u n E s t a d o


m o d e r n o ; e l p r o g r a m a d e R e fo r m a A d m in is tr a tiv a " , B o le tín I n f o r m a t iv o T e c h in t, H - 2 6 9 ,
1 9 9 2 ; B lutman, G ustavo , 'O r d e n y d e s o r d e n e n la r e f o r m a d e l E s t a d o a r g e n t in o ( 19 8 9 - 19 9 2 ) ' ,
e n C ic lo s e n l a 'h i s l o r ia , la e c o n o m í a y la s o c ie d a d , N ’ 7 . B u e n o s A ir e s , 1 9 9 4 ; O rlamsky, D ora ,
" C r is is y t r a n s f o r m a c i ó n d e l E s t a d o e n la A r g e n t in a ( 1 9 6 0 - 19 9 3 ) ' . e n C ic lo s e n la h i s t o r i a , la
e c o n o m í a y l a s o c ie d a d , I i s 7 , B u e n o s A ir e s , 1 9 9 4 .
( 1 7 7 ) Ro jo , Pablo y C anosa , A ., 'E l p r o g r a m a d e d e s r e g u la c ió n d e l g o b i e r n o a r g e n t i n o " .
B o le t í n I n f o r m a t i v o T e c h in t , n s 2 6 9 , 19 9 2 .
996 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Mientras tanto, se avanzaba en una profunda reforma de las regulaciones del


com ercio exterior. Desde 1976, com o vimos, com enzó un proceso de apertura
caracterizado por la rebaja de aranceles, agravada periódicamente por la
sobrevaluación de la moneda local. Estos lineamientos se profundizaron a partir
de 1990. Luego de algunas vacilaciones entre utilizar los aranceles como fuente

J
de recursos adicionales para paliar el déficit público o reduciijQs com o elemento
disciplinador de los precios internos, predominó esta última alternativa. El objetivo
de reducir en un lapso de cuatro años el arancel máximo al 20 % y eliminar los
instrumentos paraarancelarios, com o cupos, licencias y prohibiciones de impor­
tación, se había alcanzado prácticamente hacia comienzos de 1991.
Ese año, se estableció una estructura arancelaria con tres niveles: 20 % para
bienes de consumo, 10 % para insumos y 0 % para bienes de capital o intermedios
no producidos en el país. Esta estructura fue modificada luego al 22 % , 13 % y
5 % , respectivamente, y complementada con la eliminación casi total de restriccio­
nes paraarancelarias y los cupos cuantitativos. La única e x c e p c ió n fu e la conser­
vación de trabas a la importación de automotores. Tam bién, se eliminaron las
retenciones a la exportación. Com o efecto de la apertura comercial, se produjo un
descenso de precios de la mayoría de los bienes industriales frente a los de los
servicios y alimentos. La reforma portuaria y aduanera, con un reordenamiento de
los procesos operativos, administrativos e informáticos, también facilitó el inter­
cambio. De esta manera, afectando a m enudo las condiciones y conquistas
gremiales del pasado, se logró bajar el costo burocrático del comercio exterior.
Luego de una primera etapa muy restrictiva, simultánea al lanzamiento del
Plan de Convertibilidad, se reintrodujeron algunos estímulos de promoción a las
exportaciones. Se estableció, asimismo, un régimen especial al sector automotor
para el intercambio compensado con el Brasil ( ,7e). rio obstante, com o puede verse
en el siguiente gráfico, en contadas ocasiones los reintegros a las exportaciones
alcanzaron los niveles de años anteriores y, en general, estuvieron supeditados a
la evolución de las cuentas públicas más que a una concepción estratégica.1 8
7

(178) Cf. Bcckzkmaii, Marta; Sirlim. Pablo y SmctE, María Lusa, 'Las nuevas orientaciones de
política industrial y de promoción de exportaciones en Argentina y Brasil. Asimetrías y
posibilidades de coordinación", en CENES, Documento de trabajo n* I, Buenos Aires, 1995.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERALISMO (1983-1999) 997

0,47

1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

Fuente: FIDE.

G rá fic o 8,3. R ein te gros a la s e xp o rta c io n e s (en p o rc e n ta je d e l PBI).

Otro capitulo fundamental del proceso de liberalización fue la apertura


financiera y la desregulación del mercado de capitales. Ya en 1989 se estableció
una total libertad de ingreso y egreso de capitales, y se autorizó la salida irrestricta
de fondos en concepto de ro y a ltie s . intereses, dividendos, etc. A partir de 1990,
comenzaron a desregularse las operaciones en bolsas y mercados de valores
locales, aumentando la oferta de papeles de nuevas empresas. Se creó un régimen
de oferta pública para instrumentos Financieros de empresas (las obligaciones
negociables), proveyendo un financiamiento a menor costo que en el m ercado
bancario. El mercado de capitales también se vio favorecido por el ingreso masivo
de inversiones financieras del exterior, que convirtieron ala Argentina en un nuevo
'm ercado emergente'.
El pago de la deuda externa y las privatizaciones demandaban, por otra parte
la apertura irrestricta de los flujos Financieros con el exterior, ya que limitarlos s
habría contrapuesto a los requerimientos de los inversores externos para pode
girar libremente los beneficios a obtener. Asimismo, la lógica del pago de la deud
externa con fondos externos reciclados, que incluyera tanto capitales argentino
fugados com o créditos extemos nuevos requería una apertura Financiera.
En este contexto, se produjo una reconversión del sistema bancario por m edio
del cierre de bancos oficiales, la privatización de^bancos provinciales, una fuerte
reducción de los bancos cooperativos y un avance de entidades de origen
extranjero.
998 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

B a n c o s y e n tid a d e s D ic . 1990 D ic. 1992 D ic. 1994 D ic. 1998 J u lio 1999
fin a n c ie ra s E nL Suc. E nL S uc. Ent S uc. EnL Suc. Ent Suc.

Públicos nación. 6 941 7 906 6 907 3 553 2 567


Públicos provine. 30 970 29 859 27 752 15 828 12 774
Total públicos 36 1.911 36 1.765 33 1.659 18 1.391 14 1.341
Bancos priv. nac. 57 1.104 59 1.077 66 1.198 45 1.339 43 999
Bancos priv. extranj. 31 372 31 347 31 360 38 1.380 39 1.741
Bancos priv. coopera!. 45 807 41 797 38 842 4 227 3 231
Total privados 133 2.283 131 2.221 135 2.400 87 2.946 85 2.971
Tota! bancos 169 4.194 167 3.986 168 4.059 105 4.337 99 4.312
Inst. no bancadas 51 36 43 20 37 22 22 42 22 40
Total sistem a 220 4.230 210 4.006 205 4.081 127 4.379 121 4.352
Fuente: Banco de la Provincia de Buenos Aires.

C u a d ro 8,30. E s tru c tu ra d e l s iste m a fin a n c ie ro (c a n tid a d de e ntid a d e s y sucu rsale s).

! Esta tendencia se profundizó luego de la crisis mexicana, para afianzarse con


las sucesivas crisis posteriores, dando com o resultado una importante concentra­
ción de los depósitos y una acentuada disminución de la cantidad de bancos, a
partir del cierre, la fusión y la absorción de numerosas entidades. De 220 bancos
existentes en noviembre de 1990, hacia julio de 1999 sólo quedaban 121, a pesar
de que el número de sucursales totales había crecido ligeramente.

100

80

60

40

20

0*
Dic. 1990 Dic. 1994 Dic. 1996 De. 1998 Jun. 1999

C D 5 m a y o re s b a n c o s □ 10 m a y o re s b a n c o s

■ 2 0 m a y o re s b a n c o s □ R e s to d e l s is te m a

* Fuente: Banco de la Provincia de Buenos Aires.

G rá fic o 8,4. C o n ce n tra c ió n de lo s d e p ó s ito s b an ca rio s (en p orce nta je).

El proceso de concentración repercutió también en la captación de depósitos.


C om o se observa en el gráfico precedente, en 1990 los primeros veinte bancos
recibían casi el 68 % del total de depósitos, mientras que nueve años después el
porcentaje se había elevado a casi el 84 % .
CAP. 8 — RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERALISMO (1983-1999) 999

á s e c to r e x te rn o
S

El sector externo resume, probablemente com o ningún otro, los resultados y


los problemas del Plan de Convertibilidad. Para realizar el análisis, conviene
separar ¡nidalmente la balanza comercial de los movimientos de capitales. Desde
un punto de vista cuantitativo, el comercio exterior registró un notable avance. Las
exportaciones aumentaron entre 1990 y 1998 un 115 % , mientras que las
importaciones se incrementaron en el m ismo lapso un 320 % . De esa manera,
exceptuando los años 1995 y 1996, se revirtió el saldo positivo de la balanza
comercial registrado a lo largo de una década y se incurrió en persistentes déficit.

Cuenta
E xporta* Im p o rta ­ B alance S e rv ic io s S e rv ic io s C u e nta V a ria ció n
Año ca p ital y
c lo n e s c io n e s co m e rcia l reales fin a n c ie ro s c o rrie n te d e reservas
financiera

1990 12.354 7.046 5.308 •267 -4.173 4.832 -1 2 6 6 3.566


1991 11.978 - 11.835 • 143 -791 -3.962 -256 2.984 2.728
1992 1 2 9 35 18.792 -6.557 -1.012 -3.540 -6.440 10.266 3,826
1993 13.269 15.633 -2.364 -3.221 -2.931 -8.030 13.485 4.250
1994 16.023 20.162 -4.139 -3.692 -3.567 -10.992 12.553 682
1995 21.161 18.804 2.357 -3.326 -4.529 •4.985 6.748 -102
1996 24.043 22.283 1.760 -3.366 -5.331 -6.521 11.711 3.6S2
1997 26.431 28.554 -2.123 -4.178 -6.089 -1 1 9 5 4 16.750 3.273
1998 26.441 29.558 -3.117 -4.288 -7.514 -14.528 18.535 3.433
Fuente; Secretaria de Programación Económica y Regional.

Cuadro 8,31. Balance de pagos (en millones de dólares).

Las exportaciones argentinas se beneficiaron hasta 1996 con un crecimiento


paulatino de los precios en los mercados internacionales, lo que permitió
compensar parcialmente un tipo de cambio poco favorable para com petir en el
exterior. Sin embargo, esa tendencia com enzó a revertirse en 1997. Desde ese
momento, las ventas argentinas comenzaron a estancarse medidas en valor,
aunque continuaron creciendo en volumen.
1000 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Fuente: Secretaría de Programación Económica y Regional.


G rá fic o 8,5. In d ic e de p re c io s de la s e xp o rta cio n e s (1993=100).

Desde el punto de vista sectorial, se observaron pocos cambios en la


estructura de las exportaciones. En general, el crecimiento de las ventas se
concentró en torno a los productos que mayor dinamismo habían mostrado en el
pasado, tales co m o cereales, aceites vegetales, carnes, productos químicos
derivados de los hidrocarburos o metales y sus manufacturas, como se desprende
del cuadro siguiente.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERALISMO (1983-1999) 1001

W N T -' n l í í O O ) N O N T*‘ <o o í


o ^ i o c o o r ^ - o i o t o o - * - ’'— O --
l i
T ^ q ^ S q t n ' — O N o c o c i i f l
CO CO €n¡ C\í C'j 8
eo r^_ o> r*. O . oo ca r—_ i“-_ o cm cr>_ co
io " toto ■«•’ lo o ' oo“ r - ' ^ o " e f co" oo
sc oo oNo oo iN^or rc' rut nr tnr o
t w a j r t ’-
ooco s
<N có CO C\i ^ ^ «*-’ O

®. “I i°. ®. f'; n. “I ^ ^
t-’ o uí o a o t -' « o" n u> V oo ®
^
S (uD)UN5 m
0 ) C D C 0 U : U J C F ) N C 0 O C 0 N
n o k a io }< -o c o 5 s
i^ C N ir j^ — o j W ^ - QO

^ ^ rt, “í ° ®. n ^ o ^ 10
r ^ c J r o r ^ ^ r r j i r f ' 5 j r xir cnr^r-^tr <rr io
o
n ( gc*n-o( j c) »Nr tj N
c no Wx«oT N - oNi {aO aT o
- i )o s
^ ^ OI Osí ^ ^ -r¿ IO

N s ift o t/> irt w oo h ; oq o cq


oo w co co «o isT id
«»-n
W cNoi n
n ^t »(M
) N(o
( Dií>
O in
o í eo cm* u í eo co
> N»*®«oN cSM <W 0 N
*8
■8
V)
Q)
■<t q q q
o í n oo eo
o _ ¡o q
r -‘ ¡o
in q m _ cq q -t í N
® p j eo s <o to’ ’
e
o
r - L/S h- LO LO LO O O ^ t - O CO OO

s ^ w o ir t o o o s io c o »
9 iflN t-'flrtlrtS lflS x flrtO co
o
cq r--_ cq o o _ r q o> o j o , cq -—_ cm §
o
IO* «o ID T-* O* CO T -" r -* OJ fxj CO CO~ •*—“ ,
C O U J O W N O < D C O ' - O ’“ ' f * f
t M O c n o J c s im in o c ic o in -íu s &
o
_ c q c q co q h - s q cvj o r- q (9
Q.
* o> - ‘ - u- í - n - n
— cm - c í s— uí w
n
sn O

t-_ r>«- t© o>_ oo ***•_ o . ^ cq_ co ©> oo «<* M


O in r - ' u i N O t -‘ CO «£Í P Í <D co CO
<’- oJ )* -^ h .r t 0 5 (O r -0 » -N C O t O N
^ í c o c O ' r ' f C M C J N c ’J c M a i

1«0
a
O

J w
O
?
co
.8 .8 *»
% 8* §
S - n
& 3
U o .s oSo m
<b -o e o g Sg *cS
’q » o. *5 2 22 g -8
o o U cu
S.^
» *2 í.
w 0> i » <» >s.
-
ra «a> %3
^ O
«/i > i X3 > - u»
0>
■§ CO
S s i ;. S 3{ é e % g -sí
i s , ii (52 CC8 QS.
1002 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Sin embargo, se observan algunos aspectos que merecen destacarse. El


prim ero de ellos es la-notable expansión de las exportaciones de pescados y
mariscos, que creció casi un 2 7 0 % entre 1990 y 1997. Si bien el desarrollo de este
sector había com enzado varios años antes, en el período bajo análisis alcanzó
volúm enes de producción y ventas particularmente altos, aunque se convirtió en
problemático de cara at futuro y reveló la falta de una política oficial de
preservación de los recursos naturales. La intensidad de las capturas provocó una
paulatina depredación de la fauna máritima, que obligó al establecimiento de
temporadas de veda y com enzó a dificultar el sostenimiento de la actividad. Asi,
ya en 1998 pudo advertirse una reducción de las faenas. Una mejor política de
control y preservación habría moderado la expansión, pero también contribuido
a hacer de la pesca una actividad sustentable en el largo plazo.
En segundo término, se aprecia un crecimiento del 700 % en las exportaciones
de com bustibles entre 1989 y 1997, impulsado por la privatización y la desregu­
lación del sector y por la integración con el Brasil. Pero este aumento conlleva una
dism inución de las reservas de hidrocarburos, con lo que la economía argentina
puede enfrentarse a graves problemas, magnificados por el escaso desarrollo de
fuentes de energía alternativas.
El tercer aspecto llamativo fue el vertiginoso crecimiento de las exportaciones
de material de transporte, que se refiere fundamentalmente a la industria
automotriz, las cuales se multiplicaron por quince a lo largo de la década y lograron
situarse al tope del r a r tk in g de ventas. Influyeron sobre ese particular comporta­
miento el proceso de integración con el Brasil, que transfprmó por completo las
estrategias de las principales firmas del sector, y el régimen de promoción del que
gozó esa industria. No obstante, com o veremos luego, también las importaciones
de automóviles y autopartes se incrementaron a un ritmo elevado, lo que condujo
a una profunda reestructuración del sector.
7 A pesar del importante crecimiento de las exportaciones, con la excepción de
/ un reducido conjunto de productos tradicionales de origen agropecuario, de
1 c o m m o d it ie s (productos siderúrgicos, papel y pasta para papel, aluminio, etc.) en
los qu'e la Argentina tiene importantes ventajas comparativas, y de sectores
prom ovidos con regímenes especiales com o el automotor, la mayoría de las ramas
industriales tuvo dificultades con sus ventas al exterior, a causa del retraso del tipo
de cambio. Esto se hizo particularmente notorio en la colocación de productos en

V la Unión Europea; en este caso, además del retraso del peso frente al dólar, se
añadió la revaluación de éste en relación con las monedas de dicha región,
reduciendo todavía más la competitividad de los productos argentinos.
' Lo verdaderamente llamativo en materia de comercio exterior fue, con todo,
el notable avance de las importaciones. Ei acelerado crecimiento de las compras
externas se relacionó, en primer lugar, con el levantamiento de numerosas
restricciones, tanto arancelarias com o no arancelarias, utilizadas en el pasado para
protegerá la industria nacional o para tratar de sostener un superávit comercial que
£ generara divisas para el pago de ios intereses de la deuda externa.
i Tam bién jugó un rol m uy importante la evolución del tipo de cambio, que fue
//considerado por numerosos analistas económicos como sobrevaluado en relación
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERAUSMO (1983-1999) 1003

con las necesidades de los productores de bienes exportables y de bienes


transables destinados al mercado interno. Por ese motivo, la industria local sufrió
una competencia cada vez más dura a partir del ingreso creciente de mercaderías
extranjeras. Sólo una parte de los servidos (típicamente no transables) estaba a
salvo de la combinación de apertura comercial y dólar barato. Se repetían así las
condiciones del período de la 'plata dulce" bajo la gestión de Martínez de H oz ,
durante la dictadura militar.

T ip o de T ip o de
Año A ño
c a m b io ca m b io
1981 0,984 1990 1.158
1982 1,259 1991 1,007
1983 1,204 1992 0,994
1984 1,137 1993 1,000
1985 1,321 1994 1,006
1986 1,243 1995 0,951
1987 1,297 1996 0,944
1988 1,140 1997 0,951
1989 1,373 1998 0,961
F u e n t e : F ID E .

Cuadro 8,33. Evolución del valor del dólar


(Upo de cambio vendedor en p e so s de diciembre de 1998).

El atraso cambiado constituyó, como en la época de Martimez de H oz , un


instrumento de control para los precios internos, buscando disciplinar a los
empresarios locales para que su producción no superara los costos y precios
internacionales ( l?9). Pero, al igual que en aquel momento, la fijación del tipo de
cambio com o anda de los precios sólo podía resultar eficaz con una amplia
liberalización del comercio exterior com o la recién descripta. Debe destacarse que
la liberalización apuntaba estrictamente a la determinación del nivel de precios,
dejando de lado restricciones a la importación por razones de índole técnica o
sanitaria. Eso facilitó el ingreso de importaciones que no siempre cumplían con un
mínimo de calidad o seguridad, y cuya utilización podia afectar la salud d e la
población (alimentos o medicamentos) o incrementar los riesgos de accidentes
laborales u hogareños (como maquinarias o aparatos e insumos eléctricos y
electrónicos).
,, Tal com o ocurrió en la segunda mitad de los años '70, primó en la orientación
Oficial un criterio de eficiencia microeconómica, sin interés por la necesidad de
preservar y desarrollar una estructura industrial integrada, aun sin los niveles de
eficiencia de los países más avanzados. Esos aspectos resultan centrales, para

(179) S cmvarzek, J . (1998), pág. 123.


1004 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

determinar las características de la evolución del comercio exterior. Muchas de las


desventajas d e las empresas (que se traducen luego en precios más elevados)
pueden deberse a la falta de desarrollo de la infraestructura del país, ya sea en
materia de vías de comunicación, generación de energía, etc. Una apertura
indiscriminada las afecta, entonces, negativamente, aun cuando desde el punto de
vista técnico pudieran no encontrarse en una posición lejana a los parámetros
internacionales y eso conduce, por un lado, a una reducción del dinamismo de las
exportaciones y, por el otro, a un estímulo adicional a las importaciones.
Desde el punto de vista sectorial, también se produjeron cambios en el perfil
de las importaciones. Ante todo, como puede verse en el cuadro siguiente, hubo
una notoria contracción de las importaciones de insumos, lo que se relaciona, por
una parte, con la desaparición de un sinnúm ero de actividades industriales, que
redujo la dem anda de ese tipo de productos y, por el otro, con el avance de la
importación de bienes de consum o que antes se producían localmente utilizando,
en parte, materias primas importadas. El im pulso a la actividad petrolera y gasífera,
mientras tanto, redujo en forma considerable la demanda de importación de
combustibles, que prácticamente ha desaparecido.

R u b ro 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

Bienes de capital 17,3 15,1 17,1 20,7 24,4 27,7 23,5 23,5 25.3 27,1
Insum os 50,1 49.3 40,7 31,7 30,0 28,8 35.7 35,2 33,1 31,9
Com bustibles 10,6 10.1 6,7 3,4 2,7 3.1 4,3 3.9 3,2 2,7
Piezas y acc. p/bs. de ca p ital 16,2 16,5 14,7 17,3 16, r 15,7 16,7 17,2 18,2 17,6
Bienes de consum o 5,1 7,9 18,0 21,4 20,9 13,0 18,7 15,0 14,9 15,5
V ehículos 0.2 0,3 2,4 5,3 5,0 6,5 3.8 5,0 5,1 5,2
Otros productos 0,5 0,9 0.4 0,3 0,3 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1
E la b o r a c ió n p r o p ia
F u e n t e : S e c r e t a r í a d e P r o g r a m a c ió n E c o n ó m ic a y R e g io n a l.

C u a d ro 8,34. C o m p o s ic ió n de las Im p o rta c io n e s (en p orce nta je).

Mientras tanto, se incrementó notablemente la importación de bienes de


capital. En este caso, los determinantes fueron varios. En primer lugar, se destaca
la recuperación del nivel de inversión, luego de los bajos guarismos de la década
anterior. En segundo término, parte de la producción nacional fue sustituida por
bienes de capital importados, beneficiados por la desgravadón arancelaria, la
ausencia de regímenes de 'com pre nacional" y las características de ios programas
de prom oción, con incentivos para las importaciones de equipos. En tercer lugar,
las cifras registran el ingreso de bienes de capital destinados a la provisión de
servicios de infrafestructura suntuaria en las zonas urbanas, pero con un débil
efecto multiplicador sobre el conjunto de las actividades económicas ( 10°). De allí1
0
8

(180) flDE, C o y u n tu ra y d e s a rro llo . H! 234, abril de 1998, págs. 5-12.


CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA YNEOLIBERALISMO (1983-1999) 1005

que, a pesar del salto en la inversión, la importación de piezas y accesorios para


bienes de capital (más estrechamente relacionado con la evolución de la capaci­
dad productiva instalada) haya permanecido casi estancada.
Por último, como resultado del proceso de integración con el Brasil, de la
mayor complementariedad de las empresas automotrices de ambos países y de
cierta liberalización de la importación, hubo también un significativo avance en las
compras de vehículos.
El mayor dinamismo de las importaciones frente a las exportaciones determ i­
nó que, luego de varios años consecutivos de superávit comercial, reaparecieran
los déficit, que se superpusieron a los saldos crecientemente negativos del sector
servicios y contribuyeron a generar un alto déficit en cuenta corriente. El saldo de
los servicios reales se relacionó, por un lado, con la creciente carga del sector
transportes, fruto del crecimiento del comercio exterior y la virtual ausencia de
líneas de transporte nacionales, y, por el otro, del incremento de los viajes y el
turismo en el exterior (lsl).
Sin embargo, con el correr del tiempo aumentó todavía más la incidencia del
déficit en el sector de servicios financieros, que nos remite al análisis del
comportamiento de la cuenta capital. El Incremento del endeudamiento externo,
de las tasas de interés y de la remisión de utilidades de las empresas extranjeras
provocaron un creciente drenaje de recursos. Este rubro del balance de pagos
había experimentado una notable mejoria entre 1990 y 1993, cuando los
programas de privatización redujeron la deuda externa y las empresas extranjeras
se encontraban iniciando una etapa de expansión de sus inversiones. Por otra
parte, desde el punto de vista de las cuentas públicas, la revaluación del peso
aligeraba la carga del pago de la deuda externa, tomando en cuenta que las
principales fuentes de ingresos del gobierno se recaudan en moneda nacional y la
deuda externa debe pagarse en divisas. Pero la persistencia de esas condiciones
llevaban como requisitos el superávit fiscal, una tasa de ahorro intem o m ás
elevada (que permitiera financiar el incremento de la inversión) y un contexto m ás
favorable para la reinversión de las utilidades de las empresas extranjeras,
requerimientos que no se concretaron. El saldo de la cuenta corriente arrojó, en
consecuencia, un déficit de 63.500 millones de dólares entre 1992 y 1998.
La necesidad de financiar el déficit en la cuénta corriente con capitales
externos exponía al país a las oscilaciones de la coyuntura internacional. Sin
embargo, dadas las favorables condiciones de los mercados de capitales interna­
cionales a comienzos de la década, no se prestó atención a esa cuestión hasta que
dichas condiciones comenzaron a transformarse en 1994. Aunque las tasas de
interés locales eran superiores a las internacionales y jugaran a favor de la
atracción de capitales, el riesgo para los inversores extranjeros en situaciones de
turbulencia en los mercados financieros internacionales podía impulsar súbitas 1 8

(181) Secretaria de Programación Macroeconómica, In fo rm e E c o n ó m ic o . Ms 31, enero


de 2000, pág. 100.
¡005 HISTORIA ECONOMICA. POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

suidas de capitales, arrastrando hacia la recesión a la economía nacional. Una


situación de ese tipo se produjo por primera vez, bajo e! nuevo esquema de política
económica, en 1994, cuando el aumento de la tasa de interés en los Estados
'Jnidos cam bió las condiciones de la liquidez mundial. México resultó especial­
mente afectado por ello y se vio obligado a abandonar su política de tipo de cambio
ijo y a practicar una devaluación, lo cual generó una corrida de capitales,
denominada 'efecto tequila', desde los llamados "países emergentes" hacía
plazas más seguras.
Siendo el programa económico mexicano el referente citado repetidamente
por Cavallo para su política de estabilización, al producirse el derrumbe del peso
azteca, el cim bronazo impactó de inmediato en la Argentina con un rápido retiro
de depósitos del sistema bancario. una caida en las cotizaciones bursátiles y una
disminución de las reservas. Algunas entidades financieras debieron cerrar sus
puertas, aunque el conjunto del sistema financiero logró superar la tempestad. Los
márgenes de maniobra de las autoridades del Banco Central para enfrentar la
emergencia eran limitados, aunque con las escasas herramientas disponibles
(disminución de los encajes y constitución de un fondo de rescate con recursos de
organismos internacionales), se logró detener el retiro de depósitos e iniciar la
reestructuración del sistema bancario nacional.
/ La necesidad de reequilibrar el sector externo sin recurrir a una devaluación
se logró durante 1995 y 1996 mediante la presión de la recesión sobre el mercado
/laboral y los precios, apuntalada por circunstancias coyunturalmente favorables,
I como mejores precios para algunas exportaciones, el incremento de las ventas al
: Brasil (en pleno ciclo expansivo) y las mejoras de competividad por reducciones
impositivas y disminución de algunos componentes del costo de producción. Mo
, obstante, las condiciones adversas se mantuvieron desde ese momento y recru-
,’decieron periódicamente, con recuperaciones cada vez menores y más cortas. En
\ consecuencia, los desequilibrios internos se agravaron, demandando crecientes
lingresos de capitales financieros externos, en momentos en los que el mercado
uinancicro se tornaba cada vez más restrictivo, afectando tanto la cuenta capital
l ¡como la cuenta corriente del balance de pagos.
' Inicialmente, la cuenta capital logró un resultado favorable debido al proceso de
} privatizaciones y la estabilidad monetaria, que revirtieron el flujo negativo de
/ capitales a partir de 1991. Por un lado, ingresaron los pagos de las privatizaciones,
j mientras que, por el otro, se registró un flujo de inversiones extranjeras directas. A
/ estos montos se les agregaba el retorno de parte de los fondos locales fugados al
exterior durante los años anteriores. Sin embargo, los desequilibrios fiscales y de la
cuenta corriente contribuyeron a reimpulsar el endeudamiento con el exterior.
Aunque la déuda extema pública disminuyó en forma temporaria con las
privatizaciones, pronto retornó a un sendero de expansión. Superado el 'efecto
tequila", el Estado argentino volvió a financiarse nutridamente en los mercados
internacionales de capitales, alcanzando a fines de 1999 la deuda extema pública
los 8 5 .00 0 millones de dólares. Por otro lado, aumentó también el endeudamiento
privado, en gran parte a partir del financiamiento buscado en el exterior por los
consorcios adjudicatarios de las empresas privatizadas. Estas compañías son las
CAP. 8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA YNEOUBERAUSMO(1983-1999) 1007

principales emisoras de bonos y obligaciones negociables colocados en los f>


mercados de capital externos, asi como las tomadoras más importantes de de ud a
financiera con la banca internacional. Después de haber quedado reducida a casi
cero por el proceso de estatización durante la última parte del gobierno m ilitar y
sin haber sufrido un incremento importante por la restricción del crédito durante
la administración radical, la deuda externa del sector privado se elevaba a fines de
1993 a más de 18.000 millones de dotares, aumentando hasta alcanzar los 6 0 .0 0 0
millones al 31/12/99, En su conjunto, la deuda externa bruta superaba en 1999
los 140.000 millones de dólares, más que duplicando el monto de los inicios del
Flan de Convertibilidad. Entre 1991 y 1999 se había incrementado el 136 % ( ' 82). |
_________________________________________________________________
S ector C a p ita le s
S ector S ector
p ú b lic o no In tereses E x p o rté a r g e n tin o s
A ño p riv a d o no fin a n c ie ro T o ta l O euda/PB I
fin a n cie ro pag ad o s deuda en e l
yB C R A fin a n c ie ro s in BCRA
e x te r io r

1991 52.739 3.521 5.074 61.334 4.815 19,5 33,1 6 0 .4 1 6


1992 50.678 " 5.568 6.520 62.766 3.479 19,5 27,7 5 3 .5 8 3
1993 53.620 9.708 8.881 72.209 3.591 18,4 30,5 6 2 .8 6 7
1994 61.274 13.583 10.799 85.656 4.756 18,7 33,3 7 4 .9 7 6
1995 67.002 17.918 13.627 98.547 6.337 21,5 38,2 7 4 .9 7 6
1996 73.511 20.589 15.659 109.759 7.3C0 21,9 40,3 8 4 .3 1 0
1997 74.803 28.990 20.589 124.382 8.750 21,2 42.5 9 6 .1 5 5
1998 82.406 35.132 21.306 133.844 10.183 19,0 46,6 99 .23 1
1999 84.805 36.224 23.628 144.657 11.122 16.1 51,2 S /D
Datos al 31 de diciembre de cada año.
Elaboración propia.
Fuente: Ministerio de Economía.

C uadro 8,35. Deuda e xte rna bruta, p a g o de in te re se s y a m o rtiza cio n e s de la d e u d a e x te rn a


y fu g a de cap itale s (en m illo n e s de dólares).

El m onto de los intereses de la deuda fue creciendo también notoriam ente,


triplicándose entre 1991 y 1999, y constituyendo una carga cada vez más pesada:
los intereses de la deuda representaban por sí solos, en 1999, más de 1 1.000
millones de dólares.
Otro componente de gran importancia en el balance de pagos fue la inversión
extranjera directa (IED), que mostró una fuerte expansión.1
2
8

(182) Basualdo, E duardo, A cerca de la n aturale za d e la d e u d a e xte m a y la d e fin ic ió n de


una estrategia p o lítica . Buenos Aires, 2000, pág. 34.
1008 ■' ' HISTORIA ECONÓMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

10.000

8.0C0

6.000

4.000

2.000

0
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998
Fuente: Ministeriode Economía y Obras y Servicios Públicos.

G rá fic o 8,6. In v e rs ió n e xtra nje ra d ire c ta (e n m lllo n e s d e dólares).

La mayor parte de la IED correspondió a la transferencia del paquete accionario


de empresas d e capital nacional, tanto públicas como privadas. Hasta 1993,
predom inó la com pra de las primeras, debido a las privatizaciones. Pero a partir
de 1994 adquirió m ayor relevancia la adquisición de firmas privadas, que se
concretó en una amplia gama de sectores productivos (ISJ). Entre 1992 y 1997, ei
5 2,6 % de la IED fue destinado a la adquisición de empresas privadas o públicas
(32,2 y 20,4 % respectivamente), el 17,2 % provino de la reinversión de ganancias,
y sólo el 3 0,2 % correspondió a nuevos emprendimientos. En dicho periodo, los
principales inversores fueron tos EE.UU. (33 % ), Chile (11 % ), España (6 % ), Francia
(6 % ). Holanda (5 % ), Gran Bretaña (4 % ), Alemania (3 % ) e Italia (3 % ) ( m ).
A pesar de la magnitud de las IED, su dinámica no carece de problemas. En primer
luga', algunos autores ponen de manifiesto que el determinante de dichas inversiones
tiene poca relación con factores explicativos internos, vinculándose más a factores
exógenos, entre ios que se destaca el ciclo financiero de los EE.UU. El deterioro de la
rentabilidad de la Inversión financiera extema habría actuado como principal estimulo
para revertir la fuga de capitalesy atraer inversiones extemas en bienes físicos locales
en el primer quinquenio de los anos 90. En ese sentido, los esfuerzos de reestructu­
ración realizados por la política económica no habrían tenido especial significación
para estimular la captación de inversiones y tampoco para mantener su corriente
positiva en el caso de una profunda transformación de las condiciones extemas ( l8i).1 5
4
3
8

(183) Secretaria de Programación Macroeconómlca (1/2000), págs. 116y 117.


(184) Secretaria de Industria y Comerció (1988), págs. 51 y 52.
(185) Cf. Hortmurn. B. y Mcfuqui, J., 'Movimientos de capitales en Argentina: factores
Internos y extemos', en D e s a rro llo E conóm ico, vol. 38, número especial, otoño de 1988, y
Fa-vciu, J. M. y Macmi.-im , J. L. (1995), pág. 158,
CAP.8 -R E T O R N O A LA DEMOCRACIA YNEOLIBERALISMO(1983-1999) 4A A n
IUUÜ

Otros autores, en cambio, valorizan más los fenómenos intemos, especialmente i«j
estabilidad y la reactivación, aunque restan importancia a las modificaciones en ios
regímenes nonnativos específicos para ia radicación de capitales
ti panorama dcscriplo se complica aún más cuando se toma en cuenta ci
comportamiento de las empresas transnacionales, encuadrado en el proceso de
rcprimarización de ia estructura productiva ocurrido en los últimos años. Algunos
autores plantearon que las reformas estimulaban la inversión extema c o m o forma
de aprovechar un conjunto de ventajas comparativas estáticas. Para ello, bastaba
una inversión inicial minima y una reducida reposición periódica del capital
consumido, con el objeto de extraer la riqueza local y enviarla a los principales
centros de consumo. En este marco, las ganancias tenderían a esfumarse del país
por medio de remisiones de utilidades y toda la gama de mecanismos utilizados
habltualmente. De esta forma, el crecimiento del producto ocultaría el funciona­
miento de una bomba aspirante-impelente, que enviaría la riqueza producida en
el país hacia el exterior (lí7). La evolución que suponía ese análisis tuvo prontam en­
te su corroboración empírica, ya que una porción creciente de las utilidades
comenzó a remitirse hacia el exterior, como puede verse en el siguiente cuadro.

Utilidades y Reinversión/
Año Reínverslón Remesas
dividendos utilidades
1992 1.127 813 314 72,1
1993 1.846 870 976 47.1
1994 2.122 839 1.283 39,5
1995 2.162 609 1.553 28,2
1996 1.922 585 1.337 30,4
1997 2.435 789 1.646 32,4
Fuente: FIDE.

C uadro 8,36. R e in ve rsió n d e u tilid a d e s d e l c a p ita l e xtra n je ro


(en m illo n e s de dólares).

Mientras la reinversión se mantuvo en niveles relativamente estables, las


crecientes ganancias fueron remitidas en forma masiva a las casas matrices, lo que
contribuyó a transferir una importante masa de recursos y a gravitar d e m anera
negativa sobre los flujos de fondos. Desde esttf punto de vista, parte del nuevo
endeudamiento extemo representa, de modo indirecto, la forma de conseguir las
divisas para permitir ese drenaje de fondos.
El endeudamiento público y privado, a través del pago de Intereses y
amortizaciones y la remisión de utilidades de las empresas extranjeras generó una 1
7
6
8

(186) Cf. Cmudnovskv, Daoici.; Lora, AnDRtsy Porta, FeJuwioo, 'Mas allá del flujo d e ca ja ; el
boom de la inversión extranjera directa en la Argentina', en Desarrollo Eco n óm ico, M 1 137,
abril-junio de 1995.
(187) MusACCmo. A. (1996), pág. 54.
110 HISTORIA ECONOMICA.. POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

ciic de egresos lucí?, eí exterior, a !o que debe sumarse, una considerable fuga
: capitales al exterior que, en 1998. representaban un monto cercano a los
i 0 0 ,00 0 millones de dólares. Para Basualdo, el endeudamiento externo no sólo
, edujo una transferencia de recursos a los acreedores externos, sino también
acia grupos económicos y diferentes tipos de capital extranjero, a través de ia
redistribución de! ingreso y de transferencias de recursos provenientes del Estado,
ando lugar, a su vez, a esa salida de capitales ( ,ss).
En síntesis, se puede observar que a lo largo de la década ios indicadores del
sector externo tuvieron un comportamiento parabólico que espeja el comporta-
tiento global de la economía argentina. Partiendo de una situación muy compleja
v delicada a principios del decenio, se verificó una mejoría tan rasante como fugaz,
que dio paso, luego de 1995, a un progresivo deterioro. Los desequilibrios en las
•ucntas externas comenzaron a manifestarse de manera cada vez más obstensible,
sin que se adoptaran medidas correctivas estructurales.
Es que en un sistema sin convertibilidad, si no hay dólares, se devalúa;
itientras que en uno con convertibilidad y apertura irrestricta de ios mercados la
única forma de controlar ei déficit extemo, y el consiguiente déficit fiscal, es
aplicando políticas recesivas en ia espera de un milagroso flujo de capitales que
compense la situación ( IB!>). Como señala un autor, se trata de un 'e x p o r t d e b í
g r o w lh m o d e l” , basado en una economía que crece sólo con el endeudamiento
ex temo, proceso cuya falencia pudo observarse una vez agotadas las privatizaciones,
que significaron una importante venta del patrimonio nacional (,90). La ideología
sum ó, además, la idea de transferir permanentemente recursos del sector público
al privado, lo que provocó a la larga un mayor desequilibrio fiscal, que debió
financiarse con nuevos endeudamientos ( l9!). Como consecuencia de la persisten­
cia de este tipo de modelos, la vulnerabilidad extema, con sus efectos adversos,
i ha sido una de las características salientes de la historia económica argentina,
desde fines del siglo XtX.
U

8 ,1 1 ,8 . La p o lític a lab oral

J / Las políticas de apertura y desregulación que hemos descripto se enmarcaban


y V n ei objetivo de dejar en manos del mercado la reasignación de los recursos
' /productivos, bajo el supuesto de que aquél proporcionaba resultados más* 0
9
8
1

(IG 8 ) B a s u a id o . E. (2 0 0 0 j, págs. 57-59.


(1 8 9 ) Calcaqmo, E. A. y Calcagno. E. (1999). pág. 70.
(1 9 0 ) Cf. ConcsA, E duardo R., 'T ip o de cam bio y salarios reales en el crecimiento: el caso
argentino frente a la experiencia mundial", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad.
n 8-16, segundo semestre de 1998, pág. 35.
( 191) CjAMBiriA, Juuo C .; V alle , H éctor W. y Boron, Anuo, *La deuda extema y la constitución
de A T T A C ", en Realidad Económ ica, M” 165. 1999, pág. 12.
CAP. S — RETORNO A l A DEMOCRACIA Y NEOLIBERALISMO (19S3-Í999) in
i v-ti iI

tridentes que otros tipos de. formas de reculación. Bajo este punto de vista, r.i
someter al conjunto de las actividades productivas a la competencia extema, la
fomia de conquistar nuevos mercados y ampliar las exportaciones,-consideradas
com o la llave del crecimiento económico, es el incremento de la competitividad.
Si bien existen diversos caminos para avanzar en esta materia, uno de los
principales medios elegidos por la conducción económica fue la reducción del
costo laboral por medio de la propuesta de una amplia flcxibilización del m ercado
de trabajo
La flcxibilización laboral es una reforma largamente reclamada por algunos
grupos empresarios, cuyos antecedentes también se encuentran en las politicz
implcmentadas por la dictadura militar. Se trata de eliminar, o por lo menos acotaí
las denominadas 'rigideces' del mercado de trabajo, es decir, todas las norm ati-1
vas, los convenios colectivos de trabajo y los usos o costumbres que limitan las
posibilidades enipresarlas de dirigirla fuerza laboral de acuerdo con la convenien­
cia del proceso productivo y de la valorización del capital por medio de una
intensificación del trabajo. Esta situación que implica la eliminación de conquistas
laborales, una precarizaclón de las condiciones de trabajo y el sometimiento
creciente de los asalariados al arbitrio de los empresarios, fue facilitada por la
desmovilización social generada a partir de la situación recesiva y la hiperinflación
al final del gobierno de A lfonsin, así com o por el hecho de que una fracción
importante de los dirigentes sindicales pertenecía al partido que asumió el
gobierno en 1989. La crítica coyuntura durante los primeros años del gobierno d e
MEriEH redujo la capacidad de resistencia de los trabajadores a las medidas q u e
afectaban sus derechos laborales. La imposición de condiciones de trabajo m ás
laxas fue progresiva, plasmándose en sucesivas normas que limitaron los incre­
mentos salariales y agravaron las condiciones regresivas, lo que permitió, entre ,
otros aspectos, fraccionar vacaciones y aguinaldo, y reducir las indemnizaciones^
tanto porel cese de la relación laboral como en los casos de accidentes de trabajo.
Los salarios reales, que ya habían sufrido una brutal caída durante el proceso
hiperinflacionario de 1989, bajaron un nuevo escalón, a comienzos de 1990, para
mantenerse relativamente en los años siguientes. Sin embargo, a partir de ese
momento sufrieron también una fuerte dispersión, por lo que hubo sectores en los ¿
cuales se produjo una recuperación en función de las condiciones particulares e ti­
que se desenvuelven las empresas, y otros, com o, por ejemplo, el sector p ú blico /
donde las remuneraciones cayeron violentamente en términos reales.1 2
9

( 192) Cf. Musxccmo, Anones, 'deoliberallsmo y neomercantilismo: similitudes del debate


en Europa y Latinoamérica', IV J o m a d a s in te ra m e rica n a s de H isto ria de las R e la cio n e s
Internacionales, La Plata, 1999.
1 01 2 HISTORIA ECONOMICA P O L IT IC A Y S O C IA L D E L A A R G E N T IN A

P a rtic ip a c ió n del
B á s ic o d e c o n v e n io B á s ic o d e c o n v en io Salario Salario
A ño s a la rlo e n el
p e rs o n a l c a lific a d o p e r s o n a l n o calificado d o c en te d o c e n te u n iv ersitario
In g re s o (%)

1938 100,0 100,0 100,0 100,0 ' 23.7


1989 81.3 80,3 ' 65,5 69,6 19,6
1990 87,8 • 873 79,1 66,6 23.4
1991 7 8,6 78.7 84,4 59,3 25,3
1992 69,7 69,9 83,7 573 27,7
1993 68.4 68,8 693 61,0 . 29.4
1991 73,0 73,5 84,8 58,6 28.5
1995 72,3 73,0 ’ 83.0 56.7 27,4 '
1996 72,3 72,9 "82,9 56.6 24,7
1997 71.9 72,6 ; 82.8 56,3 23,7
1998 7 0.7 . 71,0 80,0 : 55,6 24,0

E la b o r a c ió n p ro p ia .

F u e n t e s : I N D E C , B C f iA , M in is t e r io d e E c o n o m í a y F 1D E .

C u a d ro 8,37. E v o lu ció n d e l s a la rlo (1988 = 100).

Asim ism o, co m o vim o s, aumentaron notoriamente el desempleo y el


subem pleo, producto de los despidos de personal del sector público, de la
reducción del em pleo Industrial a partir de laquiebray reconversión de numerosas
empresas que sufrieron el embate de la apertura extema, y finalmente de las
racionalizaciones de las grandes empresas que han reemplazado en muchos casos
m ano de obra por equipos, incrementando la productividad por trabajador.
Aunque desde el punto m áxim o alcanzado en 1995 la desocupación disminuyó
levem ente, continuó en niveles muy elevados. Sin embargo, la reducción del
desem pleo se conjugó con un Incremento del subempleo, es decir, de aquellas
personas que, teniendo un empleo, desean trabajar más tiempo o encontrar un
puesto acorde con un m ayor nivel de calificación. La precarizaclón laboral se
reflejó también en el incremento de la cantidad de trabajadores "en negro", sin
aportes jubilatorios ni cobertura social, que se etevó al 36 % de la población
económ icam ente activa (PEA).
La evolución del sector laboral permite poner en tela de Juicio algunos
supuestos que se convirtieron en un verdadero dogma de las ideas económicas
m ás difundidas al fin del siglo. Ante todo, la evolución de los salarios y la del
desem pleo no corrieron de manera paralela y no alcanzó a advertirse una
correlación definida entre ambas variables. Por lo tanto, parece difícil poder inferir
sin más, com o intentan hacer los economistas de la corriente neoliberal, que existe
CAP. 8 - RETORNO A M DEMOCRACIA Y NEOUBERALISMO (1983-1993) 1013

una relación funcional directa entre el salario y ct desempleo y que la solución para
este problema consiste simplemente en la reducción de las remuneraciones délos
trabajadores (tM).
El descenso de los salarios tampoco ha incidido en forma notoria en el
crecimiento de la competitividad internacional de la economía argentina y en el
incremento de las exportaciones. Es que los salarios representan una fracción
reducida de los costos de las exportaciones, que se concentraron crecientemente
en los últimos años del siglo XX en torno a bienes de baja intensidad de m ano de
obra ( ,a4).
Por otra parte, una propuesta exportadora basada en la contracción del salario
no garantiza una mayor dinámica del crecimiento y puede conducir a resultados
paradójicos. En la Argentina, las exportaciones equivalen a casi el 12 % del PBI.
Eso significa que para arribar a un 1 % de crecimiento del producto, las
exportaciones deben aumentar más del 8 % . De manera que se necesitan elevados
incrementos de las exportaciones para lograr tasas de crecimiento modestas. Si
éstos, además, se concretan a partir de un aumento de la competitividad asociada
a la caída de los salarios, los efectos del incremento del comercio exterior pueden
yerse esterilizados rápidamente. En efecto, una reducción de entre el 1 y el 2 %
de la demanda Interna es suficiente para compensar un aumento de! 8 % en las
ventas extemas. Por eso, una estrategia exportadora que se sustente en la
'contención salarial' camina sobre una comisa m uy peligrosa y encuentra serios
riesgos de fracasar ( 1495).
3
9

8 ,1 2 . POBLACION Y CONDICIONES DE VIDA

8 ,1 2 ,1 . La p oblación

El último Censo nacional de Población se realizó en 1991. Pasados once años


de la medición anterior, la población sumaba 32.615.528 habitantes. El incremen­
to respecto de 1980 fue de 4.666.048, equivalente al 16,7 % . Entre am bos censos,
la población crecióa una tasa anual media cercana al 15 %o. De esta manera, luego
del incremento coyuntural verificado entre 1970 y 1980, se retomó la tendencia
histórica a la desaceleración del ritmo de crecimiento basado, fundamentalmente,
en el crecimiento natural. „

(193) En el cap. 19 de su Teoría general, luego de detenerse en una larga demostración


sobre la aleatoriedad de que una reducción del salario aumente el nivel de empleo, Kcmts
afirmaba que '...solamente un tonto preferirla una política de satarios flexibles a una politica
monetaria elástica...'. La recomendación de Bornes, sin embargo, pasa Inadvertida hoy en día,
debido a que, como señala Leuontiurvuu, 'para la generación másJoven de macroeconomlstas
actuales, no comprender a Bornes parecería ser una condición necesaria, si no suficiente, del
progreso académico'. Leuonmjmro, Axa., 'Mr. Beynes y los modernos', en D e s a rro llo
E c on óm ico , M’ 156, Buenos Aires, enero-marzo de 2000, pág. 514.
(194) Cf. & jado, R. y Bosxcorr, B. (1993).
(195) Cf. Musaccmio, A. (1999).
1014 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

La población urbana experimentó un nuevo aumento. De constituir el 82,8 %


(23.192.892 habitantes) del total de la población en 1980 pasó a ser el 87,2 %
(28.439.499 habitantes) en 1991. El salto más significativo se produjo en las'
ciudades con más de 500.000 habitantes, que reunían cerca del 43 % de la
población urbana en 1970 y 1980, y pasaron a reunir, en 1991, el 49,3 % de la
misma. Estos conglomerados urbanos eran- el Oran Buenos Aires, Córdoba,
Rosario, Mendoza, La Plata. San Miguel de Tucumán y Mar del Plata. Sólo los tres
primeros superaban al millón de personas. Una vez más, se ratificaba la tendencia
macrocéfalica de las capitales provinciales ( l5S).

P o rcen taje d e p o b lació n en la categoría


V olum en T a s a d e crecim iento
Año (m iles) a n u a l in te rc e n sa l {%.) Total Inm igrantes Inm ig ran tes p a íse s Inm ig ran tes
e x te rn o s lim ítrofes o tro s p a is e s

1947 15.894 15 2 13
1960 20.014 17,7 13 2 - 11
1970 23.364 15,4 9 2 7
1980 27.949 17,9 7 3 4
1991 32.615 15,0 5 3 2

Elaboración propia.
Fuente: Censos Nacionales de Población.

C uadro 8,38, Volumen y cre cim ie n to de la p ob lación .

La población extranjera siguió decreciendo. El censo de 1991 registró que no


alcanzaba a 1.700.000 personas. De representar un 7 % de la población total en
1980, los extranjeros pasaron a constituir el 5,1 % del total. De ese magro
porcentaje, algo más de la mitad (52,2 % ) correspondía a países limítrofes. Durante
el periodo intercensal, según estimaciones, habrían ingresado 216.300 migrantes
limitrofesy se había producido una emigración de extranjeros de 16.600 personas.
Como consecuencia, el saldo migratorio arrojó un total de 199.700 extranjeros
radicados en el país durante el período en cuestión, de los cuales más de la mitad
se localizaron en el Area Metropolitana del Oran Buenos Aires (AMBA).
En 1991, el AMBA estaba habitada por 10.934.727 personas. El área concen­
traba el 33 .5 % de la población total del país, siguiendo la tendencia descendente
iniciada en 1970. Dentro del área, la Capital Federal — con 2.965.403 habitantes—
disminuyó su participación relativa mientras que los diecinueve partidos del Oran
Buenos Aires— con 7.969.324— mostraban un estancamiento en su participación
relativa con respecto al censo anterior. Entre estos partidos. La Matanza registró
más habitantes que la provincia de Corrientes, y los partidos de Moreno y Florencio
Varela fueron los que experimentaron el crecimiento más explosivo de la década,
aumentando sus respectivas poblaciones en casi un 50 % ( IS7).1 7
6
9

(196) IMDEC, C enso n a c io n a l de P oblación y Vivienda 1991, Buenos Aires, 1993.


(197) Cf. LM-rts, Altrcoo E. y Burronccu.0, R., "Dinámica demográfica, migración limítrofe
y actividades económicas en Buenos Aires", en Estudios M igratorios Latinoam ericanos, ti* 35,
Buenos Aires, abril 1997.
CAP. 8 -R ETO R N O A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERAUSMO (1983-1999) 1015

Varías provincias incrementaron su población por encima del crecimiento d e


la población total. Ei caso más notable fue el de Tierra del Fuego, cuya población
se incrementó en un i 36 % . acentuando una’ tendencia que se hizo ostensible ■
durante la década de I960. Otro caso lo constituyó la provincia de Meuquén, e n
la que el incrementóse aproximó al 60 % , Las provincias del noroeste, estancadas
durante el siglo, evidenciaron una recuperación. En los casos de La Rioja y
Catamarca, como resultado de las radicaciones industriales,- en el caso de J u ju y ,
por la disminución de la migración. Mo obstante, el censo puso en evidencia q u e
todavía diecisiete provincias tenían un total de población que no superaba al
millón de personas.
El IMDEC efectuó una proyección de población para el año 2000. Según el
estudio, la Argentina contaría con una población de 37.031.803 habitantes. Este
guarismo significaba un incremento de 4.416.275 personas, equivalente a u n
13,5 % más que la población registrada por el último censo, efectuado en 1991.
Desde entonces la tasa de crecimiento anual medio apenas excedería — según ese
cálculo— el 14 %o, lo que acentuaría ia tendencia descendente del ritmo de
crecimiento poblacionai.
Sobre la base de esta proyección también se ha estimado la distribución
espacial de la población. Para el año 2000, la población urbana alcanzaría a
33-366.105 habitantes (8 9 ,6 % ). en tanto que la rural sería de 3.865.697 (1 0 ,4 % ).
De esta manera, nuevamente quedaría ratificada la irreversible tendencia al
crecimiento de la población urbana.
La proyección de la distribución de la población por sexo marcaría un leve
cambio. Desde 1970, la razón de masculinidad (número de varones por cada IOO
mujeres) inició una progresiva disminución. En aquel año. fue del 99 % ; en 1980
disminuyó al 97 % , y en 1991 se aproximó al 96 % . Conforme a las nuevas
estimaciones del IMDEC, en 2000 la razón de masculinidad experimentaría un leve
crecimiento (96.3 % ) y quedaría estabilizada según las estimaciones realizadas
hasta el año 2025. Dada la preponderante presencia masculina en la inmigración
externa, la detención de ésta explicaría la caida de la masculinidad. Por otra parte,
la esperanza de vida al nacer muestra, desde varias décadas atrás, un m ayor
avance entre las mujeres que entre los varones.
Otra estimación del IMDEC confirmó el paulatino 'envejecim iento de la .
población*. En el censo de 1991, la población de 65 años y más constituía el
8,9 % del total. La estimación citada cuantificó esja población para el año 2 0 0 0
en casi 3.600.000 personas, lo que representaría el 9,7 % del tota!. La
tendencia al 'envejecim iento' de la población, iniciada a principios de la
década de 1970, parecería irreversible a la luz del último censo y de las
estimaciones posteriores. Más aún, las proyecciones efectuadas para el a ñ o
2 0 5 0 elevarían a casi el 18 % la población definida en la actualidad c o m o
'envejecida' ( ,98).1
*
8
9

(198) IMDEC, A n u a rio E stadístico de la R epública A rg e n tin a , Buenos Aires, 1999, págs.
74-81.
1016 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DELA ARGENTINA CAP. 8 -R E TO R N O A LA DEMOCRACIA YNEOLI3ERAL1SMO¡1983-1333) TJU

8 ,1 2 ,2 . C o n d ic io n e s d e vida y c r isis social . 10 °.u más rico de la población se ¡levaba el 2 0 ,2 % de ios inyiesos, en i y y ü su
participación se habia incrementado en nueve puntos rnás t300).
Dursníe el periodo que analizamos, e¡ deterioro de las condiciones de vida. •
En su P a n o ra m a s o d a ! la tin o a m e r ic a n o 1 9 9 8 , la Comisión Económica para
iniciado a mediados de los años'7 0 , se profundizó. La distribución del ingreso
América Latina (CEPAL) indicaba que, aunque entre 199 0y 1997 el ingreso per cápita
en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires mostró una clara tendencia '
se incrementó en un 37 %,-la distribución del mismo empeoró al aumentarse la
regresiva. Hacia 1999, el 30 % más pobre de la población redujo en casi un :
concentración del ingreso en un 1 % . En consecuencia, para 1998 el 1 0 % más rico
38 7o su participación en el ingreso con respecto a 1974, mientras que el 10 7o
de la pirámide social recibía el 35,8 % del Ingreso nacional; el 30 7o siguiente, el
más rico lo acrecentó en un 28 % . Esta involución se debió a la desigualdad de .
22,2 % ; el 20 % posterior, el 27.1 7o, y el 40 % más pobre, el 14,9 7odel ingreso nacional.
la distribución de las remuneraciones de los perceptores y al efecto del i
desempleo. Durante los años '80, la inestabilidad macrocconómica, el estanca- ■ La acentuación del carácter regresivo de la distribución del ingreso durante la
miento productivo y la débil demanda de trabajo formal contribuyeron ai i década del.'90 fue ratificada por el IPiDEC. Los datos para octubre de 1999
deterioro distributivo previo. Porotraparte.se registró un lento pero persistente ¿ indicaban que en la Capital Federal y en el Gran Buenos Aires, el 10 % más rico de
incremento de la tasa de desempleo y el estancamiento de la tasa de actividad, ’ la población ganaba 24 veces el ingreso percibido por el 10 7o más pobre. Esa
acompañados de aumentos en las diferencias entre las tasas de empleo de ■ brecha era mayor que la existente en 1989 cuando ia hiperinflación pulverizaba
hogares ubicados en los estratos extremos dé Ja distribución ( * 1992
0
4 ).
3
1
0 los ingresos, en especial los de la población de menores recursos. Por otra parte,
el 10 7o más pobre vio reducida su participación en el ingreso de 1,8 % en 1989
a un 1,5 % en octubre de 1999. Si se considera la franja siguiente, el 20 7o más
Porcentaje de Ingreso 1974 1980 1985 . 1990 1995 1999 pobre redujo su participación del 4,7 al 4,3 % (301). ' ■
30 % máspetre - 11.1 10,5 9,9 9,6 . 8.3 8,2
19,4 • El avance de la inequidad en la distribución del ingreso en la Argentina no es
30 % mediobajo 22.4 192 19,1 18,5 18,6
30 % medioalto 38,3 372 37,4 36,0 35,9 37,0 un fenómeno sólo absoluto, sino que se pone de manifiesto también en una
10% más rico 28,2 33,1 33,3 35,3 37,3 36,2 comparación internacional. Analizando el coeficiente de Gini, que mide el grado
TOTAL 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 de concentración de la distribución del ingreso. Cuello muestra que a lo largo del
Fuente: INDEC, Anuario Banco Mundial. último cuarto de siglo (y especialmente desde 1990) la Argentinase ha ido alejando
de los parámetros de los países europeos, para situarse hacia 1996 en una
C ua d ro 8,39. E volu ció n de la d is trib u c ió n de ingresos. posición similar a países altamente inequitativos com o México, Brasil, Venezuela,
Chite e, incluso, Tailandia (J93).
Para una correcta apreciación de la evolución de la calidad de vida de la A partir de 1991, el desempleo se constituyó en el factor determinante de la
población, debe tenerse en cuenta el desenvolvimiento de cuatro indicadores elevación de la desigualdad de los ingresos familiares. Asimismo, la caída de los
clave. En prim er lugar, la distribución del ingreso, cuya desigualdad estuvo lejos salarios de aquellos perceptores que permanecieron ocupados también contribuyó
de atenuarse durante la década del '90. En 1998, el 10 % más pobre de la s acentuar dicha desigualdad. Ambos factores se dieron en un marco de precios
población había retrocedido casi un punto en su percepción de ingresos totales estables y de crecimiento económico, contradiciendo los supuestos de la "teoría del
con respecto a 1990, lo que representó una disminución relativa de casi el derrame" que afirma que el crecimiento es la condición para una mejor distribución
40 % . C om o el conjunto del denominado "estrato bajo' retrocedió en algo más de la riqueza. Al respecto. Rimen Lo V uolo ha señalado que si durante el periodo 1991­
del 13 % queda en evidencia que el mayor retroceso se verificó en el segmento 1997 no se hubiera modificado la estructura de la distribución del ingreso, el
más pobre. En el m ism o periodo, los segmentos de ingreso medio experimen­ crecimiento hubiera permitido reducir en un 2 71^la proporción de la población en
taron un descenso del 3 % . En contraste con los sectores bajos, medios bajos situación de pobreza. Lo que ocurrió fue todo lo contrario: los dos quintos inferiores
y m edios, los sectores de mayores ingresos incrementaron su participación en de la sociedad perdieron drásticamente su participación en el ingreso (30J).
más del 2 % . En consecuencia, mientras que, a mediados de los años '70 el

(200) Cf. RornA.1, A leja,-iDRO, "La distribución del Ingreso en la década de los '90 y sus
implicancias económicas y sociales", en E nolkos, N9 15, Buenos Aires, agosto de 1999.
(201) Bexmudez, Ismael, 'Menem dejó el peor reparto de la riqueza", en Clarín, 6 de marzo
(199) Cf. Beccaaia, Luis, "Un análisis de la estructura distributiva del nuevo régimen de 2000, pág. 18..
económico", en E no lkos. M* 15, Buenos Aires, agosto de 1999;B eamudez, Ismael, 'Distribución (202) Ctxuo, Raúl. Política eco nó m ica y e xc lu s ió n s o c ia l, Buenos Aires, 1998, pág. 180.
del Ingreso: las pruebas del retroceso", en Clarín. 13 de noviembre de 1998; Beamudez, Ismael,
(203) Citado por Bermudez, Ismael y V iolieca, O loa, "El país de la necesidad. La estampida
"Menem dejó el peor reparto de la riqueza", en Clarín, 6 de marzo de 2000.
de la pobreza". Clarín, s u p lem e nto Zona, 13 de junio de 1999.
1018 -HISTORIA ECONOMICA. POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

La línea de pobreza (LP) — que representa el valor monetario del costo de una
canasta de bienes y servicios básicos de costo mínimo— es otro indicador del nivel
de calidad de vida de la población. Al finalizar el gobierno militar, el 18 % de la
población de la Capital y el Oran Buenos Aires se encontraba por debajo de dicha
linea. Entre 1984 y 1986, la incidencia de la pobreza se redujo al 15,7 % . pero el
brote hipcrinflacionario provocó un fuerte aumento que determinó que el 47,4 %
de la población se ubicara por debajo de la LP en 1989. A partir de 1990, comenzó
a revertirse la tendencia alcista, ubicándose en 16,9 % en 1993. Desde entonces
la curva retom ó su tendencia ascendente tlcgando al 28 % en 1996, para situarse
en el 26 % en 1998 (3W). Datos oficiales provenientes de la Secretaría de Desarrollo
Social informaban que, en agosto de 1999, en la Capital y el Gran Buenos Aires,
había 3 ,3 millones de personas que vivían debajo de ja LP (menos de 145 pesos
mensuales), de las cuales más de 900.000 eran indigentes (menos de 70 pesos
mensuales). De esto se desprendía que el 28 % de la población de dicha área era
pobre; por otra parte, en el llamado 'segundo cordón bonaerense' (Florencio
Várela, Moreno, La Matanza, General Sarmiento y Merlo), la pobreza abarcaba a
más del 4 0 % de la población.
Asimismo, la pobreza asediaba a otros ¡sectores ubicados cerca del límite de la
' LP. En octubre de 1998 se estimaba que los Ingresos del 60 % de los hogares de la
Capital y el Gran Buenos Aires era inferior a los 1.000 pesos mensuales y no
alcanzaba a cubrir los costos de una canasta familiar más ampliada (la canasta de
alimentos mínima estaba valuada en 480 pesos para una familia de cuatro personas).
Muchos de estos hogares pertenecían a la categoría de 'nuevos pobres', englobante
de sectores de la clase media y de la clase obrera calificada (301).
A nivel nacional, el informe de la CEPAL para 1998, arriba citado, registraba
un panorama similar. En números absolutos, el pais registraba 10,5 millones de
pobres de los cuales 8 millones tenían ingresos inferiores a 148 dólares mensuales
y 2,5 millones se encontraban en la indigencia con ingresos inferiores a 74 dólares
mensuales. Por otra parte, la proporción de hogares pobres en el conjunto de las
zonas urbanas del país se situaba alrededor de dos puntos por encima de la del
Gran Buenos Aires.
La pobreza y la indigencia afectaban fundamentalmente a los niños. Según el
citado informe déla Secretaría de Desarrollo Social, el 45,3 °/« de los chicos del pais
menores de 5 años vivía en hogares pobres; en la misma situación se encontraba
el 3 9 ,4 % de los menores entre 6 y 14 años. Por lo tanto, sobre un poco más de
10 millones de menores de 14 años, había 4,5 millones que vivían en hogares
pobres e incluían a casi 1,4 millones de indigentes. Tam poco los adultos mayores
de 60 años quedaron al margen de los efectos de la pobreza: el 20,3 % estaba por 2 5
4
0

(204) T orrado, Susana. "La pobreza, según se mide', en Clarín, 10 de junio de 1999.
(205) Cf. BtRntoez, 1. y VioutCA, O. (1999).
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLI3ERALISMO (1983-1999) 1019

debajo de la t-P. En el caso particular de los jubilados, casi 2.5 millones — el 8 5 % —


cobraba ingresos inferiores a 250 pesos mensuales, muy lejos de la canasta básica.
El nivel de utilización déla mano de obra es otro indicador de las condiciones
de vida de la población. El desempleo, el subcmpleo (personas ocupadas que
trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias) y el trabajo en
los sectores informales de la economía, debido a sus tendencias ascendentes, se
transformaron por primera vez en problemas relevantes en tanto acentuaban la
exclusión social y contribuían al deterioro de las condiciones de vida de conside­
rables sectores de la población.

Año Desempleo abierto Subempleovisible Desempleo +


onda mayo onda mayo subempleo
1988 6.5 ■ - - ..... 8,9 15,4
1989 8.1 8,6 16,7
1990 8.6 9,3 17,9
1991 6.9 ' ' 8,6 ■ 15,5
1992 6.9 ' '• 8,3 15,2
1993 9.9 8,8 18,7
1994 10.7 102 20.9
1995 18,4 11.3 29,7
1996 17,1 12.6 29.7
1997 16,1 132 29,3
1998 132 13,3 26,5
1999 14,5 14,9 29,4
Fuente: 1NDEC.

Cuadro 8,40. E volución del e m p le o (en p o rce n ta je de la P EA).

La tasa de desocupación tuvo un comportamiento disímil en las décadas del '80


y del '90. Durante la primera y hasta 1992, la tasa no alcanzó a los dos dígitos y en
la mayoría de los casos osciló entre el 4 y el 7 % , A partir de 1993, experimentó un
fuerte aumento que elevó la tasa a dos dígitos llegando ál 17,3 % en 1996, mientras
que en el conglomerado metropolitano alcanzó al 20,2 % en 1995. Por su parte, la
tasa de desempleo para los aglomerados urbanos entre 1985 y 1992 osciló entre el
6 y el 7 % , y en el conglomerado metropolitano, entre el 7 y 9 % . A partir de 1994,
esta tasa trepó, alcanzando valores próximos al 13 % . En octubre de 1999, los datos
oficiales del iriDEC informaron que la desocupación había alcanzado el 13,8 % ,
mientras que la tasa de subocupación representaba el 1 4 ,3% de la población activa,
lo que significaba que casi 4 millones de personas tenían problemas de empleo.
10 2 0 HISTORIA ECONOMICA. POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA CAP. 8 RETORNÓ A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERALfSMO (I9B3-I999) 1021

.
A nos
i
T-* * plazo por tiempo determinado, falta de'aportes a la seguridad social y no
percepción de componentes típicos de las remuneraciones (vacaciones, aguinal­
10;-2- 6.1 dos, asignaciones familiares, adicionales de. convenio) A lo lamo de la década
1559 7.1
del ‘SO el empleo en negro, en la Capital y el Oran Buenos Aires, superó el 3 0 % .
1990 6,3
1991 6,3
llegando casi al 38 °-b en octubre de 1999, estimándose qüe habia más d e 3,5
1992 ».0 millones de asalariados no registrados con ingresos estimados en un 4 5 %
1993 9.3 menores a los de los trabajadores registrados. Por otra parte, estas modalidades
1994 12.1 de empleo significaron la disminución de los beneficios sociales para los que
1995 15.6 trabajan. Si a los trabajadores en negro y a los contt atados temporalmente se
1996 17.4 agregaban los que participaban de planes transitorios nacionales y provinciales de
1997 13.7
empleo — como Trabajar, Nanos Bonaerenses y Servicios Comunitarios— se tenia
1993 12.4
a varios miHones de personas sin obra social y sin posibilidad de acceso a una
1999 13.8
futura jubilación. : •
Fuente: INDEC.
Finalmente, el ingreso real es un indicador socioeconómico que mide el poder
C uadro B,41. Tasas de desem pleo en adquisitivo de vastos sectores de la población. Desde mediados de los años '70
lo s conglo m erad os urbanos se produjo una persistente reducción de los Ingresos reales con dos característi­
(onda octubre). cas: por un lado, la calda de los correspor dientes a las familias más pobres, que
resultó muy aguda,- por otro, se modificó la tendencia creciente de los Ingresos
Entre ! 989 y 1999, el desempleo y la desocupación fueron casi una constante, medios perceptible desde principios de tos años '70. Luego de la abrupta caída de
tanto en los años de crecimiento como en los de retroceso. Aunque la economía los Ingresos reales producida entre 1981 y 1982, comenzó una recuj ¿ración que
creció un 50 % . sobre todo en el primer quinquenio de la década del '90, y la alcanzó su tope entre 1984 y 1985. A partir de entonces se produjo un nuevo
población activa, un 30 % , el número de desocupados se incrementó en un 146 % , descenso que culminó en la fuerte erosión producida por la hiperinfiación en
llegando a picos — en mayo de 1995— donde más de 2 millones de personas se 1989. Si bien en los '90 las remuneraciones se recuperaron con respecto a los
encontraban sin empleo. niveles de aquel año, siguieron siendo inferiores a las ya deterioradas de la
segunda mitad de los '80. En lineas generales, los sectores menos calificados que
Varios son los factores explicativos que dan cuenta de este . .iiómeno. En
lograron retener su empleo fueron los que más perdieron en términos de ingresos
primer término, los despidos producidos en el sector público, como consecuencia
y de poder adquisitivo. Por otra parte, la desocupación y los episodios recesivos
de la privatización de las empresas estatales. En segundo lugar, la reducción de los
de 1995 y 1998 contribuyeron negativamente a la evolución de los Ingresos (3oe).
planteles de las administraciones provinciales, como resultado de los ajustes
presupuestarios. Luego, el cierre de numerosas empresas privadas con uso El corolario más relevante del análisis precedente es la Inscripción de la
intensivo de m ano de obra — p. ej„ textiles y confecciones— debido a las nuevas pobreza en una trayectoria ascendente. Desde mediados de la década del ‘70 y
reglas de la política económica. Finalmente, la reducción de su nómina por parte durante la del '80 la pobreza se daba en el marco de una economía estancada y
de las grandes empresas que debieron bajar sus costos para afrontar la competen­ de brotes inflacionarios que licuaban los ingresos de los asalariados. A partir de los
cia externa. Se ha estimado que, a lo largo de la década del '90, fueron eliminados años '90, de acúerdo con la CEPAL, en la Argentina 'se combinan un marcado
unos 600.000 puestos de trabajo ( 206). crecimiento del ingreso por habitante, una fuerte caída déla inflación en los Inicios
del decenio, un elevado desempleo y un aumento de la pobreza'. En suma, la caída
Otros cambios producidos dentro de la población económicamente activa
salarial, la regresiva distribución de los ingresos, la precarización y el desempleo
ocupada también explican el deterioro social. El trabajo en negro y el empleo
marginal com o formas precarias de empleo son modalidades que se difundieron
dentro del mercado laboral y contribuyeron a deteriorarlos salarios reales y a una
distribución regresiva de los ingresos. Entre las características de estas modalida­
des de empleo se destacan la inexistencia de contrato laboral o contratos de corto

(207) Beccaria. U.t5; Carro, J orge y O rsatti, Alvaro, 'Argentina: informalidad laboral en el
nuevo modelo económico', en Carro, J orge; Kuj .i , Emilio y Novacovsky, Ireme (comps.),
In fo rm a lid a d /e x c lu s ió n social, Buenos Aires, 1999, pág. 142.
(206) Cf. Limdemboim, J avier, 'El desafio del empleo a finales del siglo XX', LinDEnooiri. J avier (208) Beccahu, Luis, 'Un análisis de la estructura distributiva del nuevo régimen
(comp.). C ua de rn os d e l CEDER h* 2, Universidad de Buenos Aires, 1999. económico', en E nolkos, ti3 15, Buenos Aires, agosto de 1999, pág. 128.
10 2 2 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DELA ARGENTINA

se constituyeron en los factores estructurales que explicaban la intensidad de la


pobreza, el incremento de su heterogeneidad (que abarca a estratos medios) y la
agudización de su intensidad entre los más carenciados (2M).
En este escenario de creciente exclusión social resulta pertinente la evalua­
ción de las políticas destinadas a reducir y, evcnlualmentc, a eliminar la pobreza
en el país.' Un estudio sobre dichas políticas asegura que la relación "del tjasto
público social (GPS) con respecto al PBI (28,5 % para el período 1990-1997) fue
inferior al promedio de los países de la Unión Europea (32 %).
El componente más importante del GPS es el sistema de previsión social. Entre
1991 y 1997, el gasto correspondiente a este sistema tuvo un magro crecimiento
del 0,62 % anual, mientras que la población de más de 60 años aumentó a razón
de 1,7 % anual y el haber mínimo jubilatorio permaneció congelado desde
mediados de 1991. Por otra parte, la reforma del sistema bajó la cobertura de los
activos, deterioró los beneficios de los actuales pasivos, profundizó los problemas
de /mandamiento de las actuales jubilaciones y pensiones debido a la rebaja de
tos aportes patronales, la absorción de las cajas provinciales y el recorte de
transferencias de rentas generales. De esta manera, los baches generados por la
política provisional terminaron trasladando los problemas resultantes de una
cobertura insuficiente a las áreas asistenciales.
La política de asignaciones familiares también resultó insuficiente para el
sostenimiento de los ingresos. Com o sólo los asalariados formales acceden a tas
compensaciones por cargas de familia, los sectores pobres, con mayores cargas
de familia, al desempeñarse generalmente en trabajos informales, no percibieron
los beneficios de los subsidios familiares.
El seguro de desempleo y las políticas de empleo tampoco modificaron
sustancialmente la situación de los sectores pobres. En 1991, se creó el fondo
nacional de Empleo, orientado a atender las prestaciones por desempleo y a
desarrollar programas de empleo. Sin embargo, los requisitos para acceder al
seguro fueron m uy estrictos y sólo alcanzaron a los sectores asalariados formales,
rio pudieron acceder al beneficio los trabajadores en negro ni quienes eran
despedidos al poco tiempo de haber ingresado al trabajo. La cobertura era baja,
y las erogaciones destinadas al seguro y a los programas de empleo, entre 1991
y 1997, alcanzaron sólo al 0,2 % del PBI,
Forsu parte, las políticas asistenciales de empleo no parecen haber constitui­
do una solución. En función de la dimensión del problema de desempleo dichas
políticas fueron insignificantes, representaron una estrategia de inserción labora!
precaria, generaron competencia entre los propios necesitados de empleo y
promovieron el uso político de su distribución. Si bien ciertos sectores de los2 9
0

(209) T orrado, Susaíia, 'Vivir apurado para morirsejoven (reflexiones sobre la transferen­
cia intergeneracional de la pobreza)', en O tero, Mermam y Velazquez, G uillermo (comps.).
P ob la cio ne s a rge n tin as. E s tu d io s d e d em ografía diferencial, Tandil, 1997.
CAP, 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBEPALISMO (1983-1999) 1023

pobres se beneficiaron temporalmente, los programas de empico no constituye­


ron una salida sostenida para ei desempleo (J1°).
Los programas de asistencia y promoción social fueron insuficientes e n
función de la magnitud alcanzada por la exclusión social. Entre 1991 y 1997, las
erogaciones correspondientes se mantuvieron en niveles inferiores al 1 % del PBI.
En este rubro, la existencia de programas de atención a la vejez pone en evidencia
io exiguo de los beneficios del sistema previsional como la insuficiencia de s u
cobertura. En lineas generales, estos programas se caracterizaron por la disper­
sión, la escasa coordinación, la exigüidad de los fondos asignados y, al igual q u e
los programas de empleo, se prestaron ai uso clientelistico. En suma, resultaron
incapaces para contrarrestar los impactos de las reformas estructurales.
La fragmentación del sistema de salud argentino se agravó en los últimos años.
El proceso de descentralización administrativa que trasladó el manejo de los
hospitales públicos a las provincias y municipios, sin mecanismos adecuados d e
coordinación, generó conflictos entre las propias instituciones públicas. Por otra
parte, los hospitales resultaron presionados para generar recursos que les permitie­
ran costearse y para seleccionar a los pacientes de acuerdo con sus ingresos. En este
marco, los pobres deben demostrar su situación de carencia para acceder a la
atención en dichos nosocomios. Asimismo, como dentro los grupos carenciados se
verifican los mayores niveles de precariedad laboral y de inestabilidad en el empleo,
sus posibilidades de acceder a las obras sociales se tornaron cada vez más remotas.
La política educativa tampoco resultó promisoria para los más pobres. El
principal problema^del sistema educativo siguió siendo la deserción, poniendo e n
evidencia sus falencias para retener a los niños y a los jóvenes de hogares pobres.
La necesidad de estas familias de volcar más miembros al mercado de empleo,
presiona para que los menores asuman tareas domésticas o busquen una salida
laboral. La escuela no los retiene, y por lo tanto, no Ies proporciona la educación
forma! y la capacitación que el mercado de trabajo les exige. En estos términos,
el sistema educativo muestra su impotencia para facilitar a los pobres una salida
de su situación.
finalmente, la política de vivienda no fue una excepción a la insuficiencia d e
las políticas sociales. El fondo nacional de la Vivienda (EONAVi), que se financiaba
con un impuesto sobre los montos salariales abonados, en 1991 pasó a financiarse
con ingresos del fondo de Coparticipación federdl de Impuestos. Así, la política
de viviendas dejó de tener una fuente especifica de financiación, en tanto que los
montos asignados sé redujeron. En 1992, los recursos para el fOrtAVI se
transfirieron a las provincias, lo que terminó favoreciendo el desvío de los mismos
para otros fines. En este marco, la accesibilidad a la vivienda, elemento clave en
la definición de ia pobreza, se fue haciendo cada vez más difícil.2 0
1

(210) Lo V uolo , Rl'bem; Barboto, Alberto; Palttassi, L aura y Rodríguez. C orría, La p o b r e z a -


ele la política contra la pobreza, Buenos Aires, 1999, pág. 197.
1024 ^HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Aigunos-autores afinm-m iiuc las políticas sociales estaban en linea con el


m odo de regulación estática de la pobreza. En tal sentido, esas políticas no buscan
superar el probiema. sirio administrarlo de manera que su presencia no constituya
un peligro social y político para la "gobcrnabilidad* del sistema. En el largo plazo,
predomina una visión tccnolibcral que considera a la pobreza como una situación
transitoria y excepcional factible de ser superada cuando el crecimiento económi­
co permita la prosperidad económica de la sociedad. Desde esta perspectiva, se
descartan políticas macroeconómicas y macrosociales que generen procesos
globales de distribución de recursos económicos (3I1).

8 ,1 3 . LOS SECTORES PRODUCTIVOS

Con la hiperinflación de fines de los años'80, la Argentina se había sumergido


en una recesión sin parangón en la historia. Las medidas de estabilización
comenzaron a revertir esta situación, inicialmente con lentitud y a partir de 1991
con un ritm o m ucho más veloz. La recuperación parcial de los niveles de demanda
y la reaparición del crédito al consumo permitieron incrementar la producción y
utilizar m ás plenamente la capacidad instalada, hecho que se reflejó en las altas
tasas de crecimiento de 1991 y 1992.2 1

(211) Lo V uolo, fL; Barboto, A.; F a u ia m i, L. y R o d i u o u c z , C. (1999), págs. 292-294.


CAP. B - RETOMO A LA DEMOCRACIA YNEOUBERALISMO (1993-1999)

l
o
c

o
2
•o
o
-h»
o
a
1
o.

I
o
1026 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Aunque Ja lasa de crecimiento disminuyó en los dos años siguientes, la


producción continuó manteniéndose en niveles elevados. A partir de 1995, con el
estallido de la crisis del "tequila”, el crecimiento se interrumpió momentáneamente,
y desde entonces se volvió mucho más volátil, mostrando gran sensibilidad a la
evolución de la coyuntura internacional.
Com o puede verse en el cuadro precedente, la producción de bienes sufrió
mayores oscitaciones que la de servicios, lo que se explica, en parte, por la influencia
de la coyuntura internacional, que afecta mucho más a los primeros que a los
segundos a través del comercio exterior. Además, con el retraso cambiarlo, se
produjo un cambio en la estructura de precios relativos a favor del sector no transable,
que mejoró la rentabilidad de los servicios a expensas de la producaón.de bienes.
Esa modificación en los precios relativos permite explicar la reducción relativa de la
participación de la producción de bienes en la estructura del PBI. tal como puede
observarse en el siguiente cuadro.

R u b ro s 1989 1990 1991 1994 1996 1998


Producción de bienes 51,9 44,1 39,5 32,5 32,1 32,3
Agricultura, ganad., sítvic. y caza ( ') 9.6 8.1 6,7 5,1 5.1 5,1
Pesca 0,2 0.2 02
Explotación de m inas y canteras 3,2 2.9 2.1 1.6 1.9 1,7
Industria m anufacturera 30,9 26.8 24,4 18,0 17.4 17,1
Gas, electricidad y agua 2,0 1,9 1,6 2,0 2.2 2,3
Construcción 6.2 4,4 4,7 5.7 5,3 5,9
P roducción de servicios 48.8 57,0 61,2 61,4 61,9 622
Im p. a la im port. netos de servicios financ. •0,8 -1,1 ■0,6 •6.1 6,0 5,5
{* ) H a s ta 1 9 9 1 . in c lu y e a l s e c t o r p e s c a .
E la b o r a c ió n p r o p ia
F u e n t e s : B C R A . F ID E y S P E R .

C u a d ro 8,43. P a rtic ip a c ió n s e c to ria l en e l P B I (en p o rce nta je d el PBI).

El cuadro puede arrojaralgunas inconsistencias debido al cambio de metodología


de registración en 1993, a las dificultades en adaptar la serie anterior y a la
transformación de los precios relativos que mencionábamos. Sin embargo, al'
conservarse una tendencia similar en ambas series, se reafirma la conclusión
presentada.
La evolución del sector industrial fue mucho más volátil, y su crecimiento menos
intenso que el conjunto del PBI, hecho que se reflejó en un progresivo deterioro de
su participación relativa. Sin embargo, en 1998, el valor de la producción industrial
era un 51 % más efevado que en 1989, lo cual ha permitido a diversos estudios señalar
que el crecimiento del sector industrial argentino fue, en el transcurso de la década,
cinco veces más elevado que el de la producción industrial mundial, convirtiéndose
en la experiencia más exitosa de la historia argentina (J12).2
1

( 2 1 2 ) C f. S e c r e t a r í a d e I n d u s t r ia , C o m e r c io y M in e r ía , R e p o r te in d u s t r ia l 19 9 8 . n o v ie m b r e
d e 1 9 9 8 ; A c ta tia , Dahicl y L o r a M ortht , fb e a ru jo , A m b i t o F in a n c ie r o , 6 d e n o v ie m b r e d e 1 9 9 8 .
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOUBERAUSMO (1983-1999) 1027

Sin embargo, oíros autores restan entidad a tales estimaciones, planteando


diversasdistorsiones del análisis estadístico precedente. Tomarlosaños 1989o 1990
como base, por ejemplo, conduce a interpretaciones erróneas, dado el extremada­
mente bajo nivel coyuntural de la producción industria] en esos años, por causa de
la crisis hiperinflacionaria. Si se tomaran, en cambio, años anteriores para realizar la
comparación, el crecimiento seria más modesto. Por otra parte, las estadísticas se ven
muy influenciadas por la tasa de crecimiento del sector automotor, por lejos ci imás
dinámico a lo largo de la década. Sin dicha rama, la curva de la producción industrial
seria notoriamente más achatada (2,‘5),
Un análisis más detallado refleja gran disparidad en las tasas de crecimiento de
las distintas ramas y un promedio cercano al estancamiento, como puede verse e n '
el cuadro siguiente.

C re cim ie n to
S ector
1994-1998/1984-1988
Autos 180
Neumáticos 77
Agroquímicos 75
Hierro y acero 34
Bebidas 28
Heladeras, aire acond. y lavarropas 22
Nivel general 19
Aluminio 17
Alimentos 15
Cemento 15
Insumos plásticos y caucho 13
Papel y celulosa 10
Petróleo procesado 9
Petroquimicos 1
Cigarrillos 0
Insumos textiles -10
Tractores •13
Cocinas, calefones y termotanques •15
Químicos m inerales -24
Insumos y bienes de capital -77
F u e n t e : S c h v a r z e r , J o r g e , 'ln d ic a d o r e » ir r d u s t r ia le s y
d ia g n ó s tic o s d e c o y u n tu ra e n la A r g e n tin a . P r e c a u c io -
n e s d e u s o y e le m e n to s p a r a u n b a la n c e a c tu a liz a d o " ,
D o c u m e n to d e tr a b a jo d e l C E E E D , N “ 3 , d ic ie m b r e d e
1 9 9 9 , s o b re d a t o s d e F IE L .

C uadro 8,44. Variación d e lo s m áxim os m e nsua les p o r ram a d e 1IPI


e ntre lo s q u in q u e n io s 1984-1888 y 1994-1998 (en p orcentaje). 213

(213) Cf. Scmvarzcr, J oroc. "Indicadores industriales y diagnósticos de coyuntura e n la


Argentina. Precauciones de uso y elementos para un batanee actualizado". Docum ento de
trabajo del CECEO, ft* 3, diciembre de 1999.
1028 - : HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Las cifras de! cuadro reflejan que. a excepción de un reducido conjunto de


ramas, la apertura y el retraso cambiado afectaron seriamente a! sector industrial,
provocando la virtuai desaparición de la producción de bienes de capital y
mutilando a otras actividades, incluso aquellas con un desarrollo de larga data. Por
eso. las cifras globales ocultan un proceso de profunda desarticulación y
desintegración de la estructura Industrial, que acrecienta la vulnerabilidad de la
economía argentina a las fluctuaciones de la coyuntura internacional, debido a la
creciente dependencia de la importación de bienes de consumo y de capital.
Otro supuesto cuestionable sostiene que la política implementada habría
incrementado el nivel de enciencia. Desde un punto de vista microeconómico,
mirador del neoliberalismo, los datos parecen dar la razón a esta postura. Los
indicadores de productividad han crecido notablemente. Sin embargo, desde una
perspectiva m acro tos resultados son mucho más controvertidos. Las transforma­
ciones de los últim os años han provocado la desaparición de un gran número de
empresas que no se adaptaban a los desafíos de la mayor competencia, lo que
significó una gran destrucción de capital físico. Al mismo tiempo, la reducción del
número de empresas y los programas de racionalización de las sobrevivientes
incrementaron en forma notable el número de desocupados. Ahora bien, tanto la
destrucción de capital com o los desocupados significan una subutilización de los
recursos disponibles que pose computan en los cálculos de eficiencia micro, pero
deberían contabilizarse a nivel macro. En ese caso, los niveles globales de
eficiencia serian m ucho más pobres. A ese cálculo debería agregarse que el
reemplazo de una porción del mercado intemo por mercados situados a una mayor
distancia geográfica tiene costos ocultos, como una mayor utilización de combus­
tible y un Incremento de ia contaminación ambiental derivados del transporte. Sin
pretender agotar las variables posibles, habría que tener en cuenta también un
conjunto de costos sociales, tales como la pérdida de los conocimientos adquiri­
dos y el deterioro de la salud psicofisica de los desocupados, el incremento de los
gastos estatales derivados de los subsidios a los desempleados y los programas de
'em pleos basura' temporales y los costos del incremento de la marginalidad.
Dadas las reformas regresivas de la estructura tributaria, la parte 'm onetizada' de
estos costos tam poco recae sobre el cálculo de eficiencia mtcroeconómies, ya que
tos mayores gastos no gravitaron sobre los impuestos a las empresas, pero esto
no implica su Inexistencia (,M).
La evolución del sector industrial introduce también la discusión sobre los
modelos de crecimiento. ¿Es el criterio de eficiencia el único adecuadoy razonable
para determinar qué es lo que debe producirse en el país? La respuesta del
m enemismo fue, en este aspecto, rotundamente afirmativa, fio obstante, con el
comer del tiem po fueron planteándose importantes problemas que permiten
dudar de lo adecuado de ese enfoque. El resultado fue, tal comose esperaba, una
importante reorientación de la actividad productiva, concentrada en diversos2 4
1

(214) Cf. Musxcchio, A. (1999).


CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERAUSMO (1933-1995) -| Q29

sectores en los que el país cuenta con ventajas comparativas, mientras se


dcsuMiiiciaüaii ramas enteras debido a la apertura. Sin crr**v>rnn, ios aspectos
negativos superaron cuantitativamente a los positivos, abriendo numerosos
frentes de desequilibrio. Las importaciones, por ejemplo, superaron en forma
holgada a las exportaciones, provocando un importante déficit comercial, sólo
sostenido por una fuerte corriente de ingreso de capitales. ¿Qué efecto tendría en
esc marco la aparición de restricciones en el mercado crediticio similares a la de
los años '80? Es evidente que la producción de las ramas con ventajas com para­
tivas resulta, para el caso argentino, inferior a las necesidades de consumo de la
población, como lo muestra el déficit comercial. Por otra parte, ese déficit duplicó
el endeudamiento externo, y. con él. el drenaje de recursos en concepto de
intereses, comprimiendo aún más el ingreso disponible e incrementando la
necesidad de financiamiento externo. Además, muchas de las empresas, aún en
actividad, reemplazaron buena parte de sus insumos obtenidos en el mercado
local por importaciones. Si se restringiera el financiamiento externo y debieran
comprimirse forzosamente las importaciones o practicarse una devaluación, se
pondría de manifiesto la precaria situación productiva de la Argentina y se estaría
ante el riesgo de un colapso productivo mayor. Por último, la reestructuración
productiva también generó una desocupación mucho mayor a la esperada, qu e no
pudo ser absorbida posteriormente.

8 ,1 3 ,1 . La actividad agropecuaria

En los últimos años ia producción agrícola global creció debido a una serie de
transformaciones ocurridas en varios cultivos, que se tradujeron en un aumento
de los rendimientos y de la superficie dedicada a la agricultura. En general, los
cultivos cuyas producciones crecieron más fueron aquellos destinados principal­
mente a la exportación y en los cuales se introdujeron innovaciones tecnológicas
y cambios en las formas de producción.

Campaña Avena M aú T rig o G irasol li n o M aní Soja A lg o d ó n

1988-1989 450 4.900 8.540 3.200 416 190 6.500 619


1939-1990 667 5.400 10.000 3.900 486 235 10.700 923
1990-1991 695 7.685 10.992 4.034 457 311 1 0 3 62 789
1991-1992 610 10.701 9.884 3.408 • 343 221 1 1310 652
1992-1993 600 10.901 9.874 2.956 177 233 11.045 431
1993-1994 0 437 10.360 9.659 4.095 112 208 11.720 706
1994-1995 0 357 11.404 11.306 5.800 152 238 12.134 1.123
1995-1996 0 260 10.518 9.445 5.558 153 462 12.448 1.347
1996-1997 0 310 15.536 15.914 5.450 72 281. 11.000 1.030
1997-1998 0 517 19.360 15.000 5.600 75 627 18.732 987
1998-1999 0 333 13.198 11.500 6.817 85 340 18.500 618

(•) D a to s p ro v is o rio s .
F u e n te : S e c re ta ria d e P ro g r a m a c ió n E c o n ó m ic a y R e g io n a l.

C uadro 8,45. P ro du cció n de c u ltiv o s se le ccio na do s (en m ile s de ton ela da s).
1030 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Las oleaginosas y los cereales fueron los cultivos más importantes por el valor de
su producción y por su participación en las exportaciones. Entre ellos se destaca la
producción de soja y, en general, la de oleaginosas vinculadas a la industria de aceites
vegetales. El complejo agroiridustrial oleaginoso argentino tenia hacia fines del siglo
XX una posición de preeminencia en los mercados mundiales como primer exportador
mundial de aceites vegetales de grano y harinas proteicas. Ello fue posible tanto por
la desregulación com o por las mejoras en las obras de infraestructura básica para la
comercialización extema, que representaron una indudable disminución del costo
argentino de exportación. Esto favoreció la expansión de la molienda de oleaginosas
destinadasal mercado externo, que pasó de 11 millones de toneladas en 1990 a algo
más de 21 millones en 1998. Las exportaciones totales de productos oleaginosos,
entre aceites, harinas proteicas y granos, representaba, al final del siglo, el 20 % de
las exportaciones argentinas y era el porcentaje más alto del sector agropecuario. En
el caso de la soja, en los que el 9 0 % de la producción se destinaba a la exportación,
se reflejaba con claridad la estructura predominantemente agroexportadora del
sector agricola nacional. Otros cultivos en expansión, vinculados de manera mayo-
ritaria a los mercados externos, fueron las legumbres, el arroz y los citricos.
Un importante conjunto de cultivos, principalmente los de tipo industrial y
orientados al m ercado Interno, no creció en la misma medida que los cultivos
antes m encionados. Si bien en ellos se introdujeron transformaciones producti­
vas e innovaciones tecnológicas, su producción fue decayendo por ia disminu­
ción de la dem anda del mercado interno y por la competencia de productos
similares importados.
La distribución de la producción agropecuaria y los usos del suelo en el
territorio argentino mostraron, históricamente, una especialización regional. En
los últimos años, se produjeron algunos cambios productivos y una redistribución
de los usos de la tierra en las diferentes regiones.
Los principales cereales — trigo, maíz, sorgo y avena— junto a las oleaginosas
— com o soja, girasol, lino y maní— se encontraban concentrados en la región
pampeana. El trigo, el maíz, el sorgo, la soja y el girasol aumentaron de manera
significativa sus rendimientos y la superficie sembrada, lo que provocó la
disminución del área sembrada con otros cultivos. A esta expansión se la ha
llamado 'agriculturización". La expansión relativamente reciente del cultivo de la
soja ha sido el cambio más importante en los usos agrícolas de la región. Su cultivo
se ha concentrado en el norte pampeano, tradicionalmente maicero, y ha
provocado el corrimiento del cultivo de maíz hacia otras áreas. Por otra parte, estos
cultivos pampeanos en expansión también comenzaron a ocupar tierras en el
noroeste y el nordeste del país: la soja, principalmente en Salta y Tucumán. y el
girasol, el sorgo $ el maíz, en el Chaco.
El crecimiento de la agricultura en la región pampeana se realizó a expensas
de la ganadería, que se fue localizando en otras áreas de menor aptitud agricola.
com o el sur de la provincia de San Luis. Otro proceso particular fue el de la
expansión de la frontera agricola en el noroeste y el nordeste del país. En estas
regiones se sustituyó la cría de ganado de baja calidad (razas índicas) y ia
sobreexplotación de ios bosques por cultivos pampeanos, porotos, en especial en
Salta, y arroz, y por forestación, principalmente en Corrientes y Entre Ríos.
CAP. 8 ~ RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERALISMO (1983-1999) 1031

C am paña Avena Maíz T rig o G ira so l L in o Maní Soja A lg o d ó n


t988-1989 1.830 2.685 4.750 2,313 574 153 4.670 524
1989-1990 2.100 2.070 5.500 2.800 596 170 5.100 553
1990-1991 1.815 2.160 6.178 2.372 590 193 4.967 638
1991-1992 2.180 2.686 4.751 2.694 431 153 5.004 614
1992-1993 2.006 2.963 4.548 2.187 215 110 5.320 378
1993-1994 (•) 1.971 2,781 4.910 2.205 148 134 5.817 504
1994-1995 0 1.971 2.958 5.308 3.010 156 155 6.011 762
1995-1996 0 1.848 3.415 5.088 3.411 196 239 6.002 1.011
1996-1997 0 1.870 4.153 7.367 3.120 94 329 6.670 956
1997-1998 0 1.789 3.752 5.919 3.511 116 407 7.176 1.134
1998-1999 0 1.822 3.268 5.193 4.097 102 337 8.009 751
. 1999-1900 0 1.716 3.591 5.861 3.665 68 219 8.285 471
(’ ) D a to s p ro v is o rio s .
F u e n t e : S e c re ta ria d e P ro g r a m a c ió n E c o n ó m ic a y R e g io n a l.

Cuadro 8,46. Superficie destinada a cultivo s seleccionados (en m iles de hectáreas).

En los años '90 la producción agropecuaria experimentó un proceso de


incorporación de innovaciones tecnológicas necesarias para el proceso producti­
vo, con el fin de aumentar el valor agregado del producto y para poder com petir
en el mercado Internacional. De este modo, se incorporaron insumos industriales,
como semillas, abonos, maquinarias y plaguicidas, entre otros, lo que generó un
proceso de expansión agroindustrial, en donde el productor rural depende cada
vez más de las innovaciones tecnológicas y de las relaciones que establecerá con
otros agentes económicos, como los procesadores industriales de productos
agropecuarios y los que se encargan de su distribución.
En cuanto al tamaño de las explotaciones, se observó una disminución del
número de unidades pequeñas y medianas, y una expansión de los establecimien­
tos grandes. Estos últimos tienen una organización empresarial y recursos propios,
contratan asalariados y orientan sus actividades en forma más diversificada.
Algunas suelen ser empresas integradas o pueden pertenecer a grupos económ i­
cos, lo que les permite, mediante una integración vertical, controlar diferentes
etapas productivas de un mismo producto. También realizan actividades en
diferentes regiones e invierten en distintas producciones agropecuarias y e n otras
actividades como las industriales o de servicios.
En contraposición con la agricultura, la producción ganadera reflejó un
estancamiento generalizado, con bajo crecimiento y disminución del n úm ero de
cabezas de ganado de las principales especies. Por un lado, el consumo interno
de carne vacuna se redujo en los últimos años y su participación en las
exportaciones no alcanzó a compensar dicha contracción. Otro tanto sucedió con
las ventas externas de lana ovina por la baja en los precios internacionales.
1032 HISTORIA ECONOMICACPÓLfTICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

--------------------- ^
‘ ] ------------------ 1
O vinos
A no V acunos P orcinos A ve s Lana
(c a b e za s )

15 60 2 .3 3 9 6 .9 5 3 261 281 158


19 85 2 .8 4 3 6 .0 3 5 193 32 0 130
1990 .3.007 4 .9 9 0 141 335 151
1991 2 .9 1 8 4.65 4 142' 390 125
15 92 2 .7 6 4 4.734 - 157- 554 110
1993 n 2.eC3 4.79 3 132 664 103
1 9 9 4 ( ‘) 2 .7 3 3 4.75 8 182 677 88
1995 n 2 .6 8 3 4.178 173 742 60
1396 0 2.69 4 4.204 148 720 70
1997 p | 2 .7 1 2 4.347 137 751 68
19980 2 .4 5 2 4.17 9 156 855 62

(•) D a t o s p r o v is o r io s .
F u e n t e ; S e c r e t a r í a d e P r o g r a m a c ió n E c o n ó m ic a y R e g io n a l.

C u a d ro 8,47. E v o lu c ió n de la s faenas pecuarias (en m ile s de toneladas).

Un informe oficia! apuntaba como causales de la baja p e r fo r m a n c e de la


ganadería la limitación de la participación argentina en los mercados mundiales
desde com ienzos de la década del '80; la inestabilidad económica interna, que
influyó sobre el consum o y las decisiones de inversión; la tasa de interés real
positiva, que limitó el acceso al crédito e incrementó el costo de oportunidad de
las inversiones; el desplazamiento de la actividad ganadera por cultivos agrícolas
anuales, com o los cereales y las oleaginosas; la poca productividad de la
ganadería, fruto de la baja tasa de inversión y el desplazamiento hacia tierras de
m enor calidad; la disminución de la demanda de carnes rojas debida a la
sustitución por carne de aves; y la falta de una política pecuaria articulada con un
enfoque de largó plazo (Jl’).
En el sector ganadero las transformaciones tecnológicas fueron menos
importantes y se aplicaron al mejoramiento de las razas y de la alimentación de ios
rodeos, sobre todo, ios destinados a la producción de lácteos. Esta actividad
recibió importantes inversiones para tecnificar las explotaciones, sobre todo,
después de 1991 y en un contexto de mayor estabilidad económica. Este proceso
se reflejó en un espectacular crecimiento de la producción y del mejoramiento de
su calidad. De allí que los 6.000 millones de litros de 1991 se transformaran en
algo más de 10.000 millones en 1999. lio obstante esta notable evolución, el
sector de la producción y de la industria de productos lácteos ingresó en un período
de crisis en los primeros meses de 1999 como resultado de un mercado interno
cada vez más recesivo que generó un incremento de los excedentes y una menor2 5
1

(215) Secretaria de Programación Económica, In fo rm e e co nó m ico, diciembre de 1994,


págs. 125-127.
CAP 8 -R E TO R N O ALA DEMOCRACIA Y NEOUBERAUSMO (1983-1999) 1033

c irregular demanda de los países del Mcrcosur. A ello se sumaron la fuerte coida
de los precios internacionales y el aumento de la competitivicJao ae los países
productores de Occanin.
Un aspecto favorable para la ganadería vacuna lo constituyó la eliminación de
la fiebre aftosa en 1997. Dicha enfermedad fue, a lo largo del siglo, un niolivo
esgrimido por parte de mercados potenciales (especialmente los EE.U U .) para
impedir el ingreso de carnes argentinas. Esto deberia impulsar el crecimiento de
las exportaciones cárnicas; sin embargo, muchas veces la aftosa sólo representó
una excusa de los importadores para establecer políticas proteccionistas frente a
la oferta argentina, motivo por el cual pueden esperarse restricciones con otros
argumentos.
Al Igua! que en el sector industrial, las corporaciones de productores y,
particularmente aquellas que nuclean a los pequeños y medianos, plantearon
criticas a la politica económica vigente a lo largo de la década. El énfasis estuvo
puesto en el retraso del tipo de cambio, que afectó la rentabilidad de la actividad;
las elevadas tasas de interés, que generaron un peso financiero de consideración,
y los precios de algunos insumos, como el gasoil, que deterioraron la estructura
de costos
Lo cierto es que la estrategia global oficial provocó un impacto diferente sobre
las diversas actividades, motorizando un importante cambio estructural sobre el
conjunto de los sectores productivos y dejando como secuelas graves problemas
como la desocupación o la profundización de una distribución inequitativa del
ingreso, pero también la desaparición de numerosas actividades que incrementan
la vulnerabilidad económica del país frente a condiciones internacionales adver­
sas, como se puso de manifiesto con las sucesivas crisis que se encadenaron sin
solución de continuidad desde 1997.
Un aspecto particularmente significativo fue el avance del proceso de concen­
tración en la tenencia de la tierra, jun to con el ingreso de grandes inversores del
exterior, así como de algunos locales que, hasta tiempos recientes, no participa­
ban de la actividad. Entre los primeros, se encontraban com o principales terrate­
nientes la empresa textil italiana Benettcn y la firma Crcsud, perteneciente al
financista húngaro G eorqe S oros. Com o ejemplo de los segundos, puede citarse a
E duardo EuRntwAn y A lberto G uil, provenientes de los sectores de medios de
comunicación y alimentación respectivamente, rio obstante, de las treinta y cinco
principales familias tradicionales de principios de siglo, treinta confinaban siendo
grandes terratenientes. Ambos fenómenos son compatibles por la desaparición de
numerosos pequeños productores que vendieron sus propiedades, ante el ahogo
financiero provocado por el elevado grado de endeudamiento (,l7).2 7
6
1

(216) Cf. por ejemplo, COMI MAGRO, in d ic a d o re s a gro p ecua rio s, enero-febrero de 2000.
(217) Cf. P ágina/12 . 10/3/2000,
1034 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

El avance de los grandes propietarios se relacionó con diversos aspectos de


la política económica, entre los que sobresalió la eliminación de los organismos
oficiales de control que regulaban la actividad agropecuaria, dando campo libre a
la profundización en los desequilibrios de poder entre los diferentes grupos (íls).
En la misma dirección Influyó la concesión de servicios públicos a operadores
. privados con intereses en el sector agropecuario. El mejor ejemplo fue la
adjudicación del Ferrocarril Roca al grupo Fortabat, que dio lugar a una reestruc­
turación diferencial de costos muy relacionada con el tamaño de los clientes-
productores, beneficiando especialmente a dicho grupo.
Sin embargo, el proceso no es completamente nuevo. Algunos estudios
referidos a la provincia de Buenos Aires dan cuenta de una tendencia hacia una
mayor concentración de la tierra que data de algunas décadas, y que puede
observarse en el cuadro siguiente (Jl9).

Estratos
1958 1988
(ha/prop.)
2.500-4.999 43.3 31.4
5 000-7.499 19,3 16.4
7.500-9.999 11,9 9,0
10.000-19.999 16,0 16,3
20.000 o más 9,4 26,9
Fuente: Basualdo, Eduardo, "La concentración
de la propiedad rural en la provincia de Buenos
Aires", en Notcheff, Hugo (ed.), La economía
argentina a fin de siglo: fragmentación presen­
te y desarrollo ausente, Buenos Aires, 1998.

Cuadro 8,48. D istribución de la tierra entre


propietarios (en porcentaje).

Com o resultado de este proceso, los cuatro principales terratenientes (los dos
grupos extranjeros ya mencionados, más Bunge y Bom y A malia L acroze de Fortabat)
sumaban una extensión de dos millones de hectáreas, superficie equivalente a la
de Bélgica, mientras el 1,5 % de los propietarios acaparaban el 55 % del territo­
rio (” °).

«2
0
*
6
1

(216) Cf. T cubal, M iguzl . "fiambre y crisis agraria en el granero del m u n d o '. Realidad
E con óm ica , O’ 121, enero-febrero de 1994.
(219) Cf. B asualdo , E duardo , "La concentración de la propiedad ruraJ en la provincia de
Buenos Aires', en floTotcrr, tluoo (ed.). La e co no m ía argentina a fin de siglo-, fra gm e nta ció n
p re s e n te y d e s a rro llo a u s e n te , Buenos Aires, 1998.
(220) Cf. P á g in a /12, 10/3/2000.
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERAUSMO (1983-1999) 1035

8 ,13,2, E l im pacto regional

Como liemos visto a lo largo de los capítulos precedentes, la evolución


económica de la Argentina tendió a concentrar sus frutos en tomo a la zona d e
influencia del puerto de Buenos Aires y de algunos centros urbanos del interior,
como Córdobay Rosario. Este esquema se consolidó con el modelo agroexportad or
y dio forma posteriormente a la estructura espacial del proceso de industrializa­
ción, ya que ¡as fábricas tendieron a instalarse en zonas próximas a ios principales
centros de consumo.
Pocas veces se intentó poner en marcha una política económica que tratara
de promover explícitamente el desarrollo económico del interior, de manera que
el esquema de 'país abanico' del que hablaba Bunoe en los años '30 se m antuvo
vigente en lineas generales. La producción, el acceso a la educación y las mejores
condiciones de vida continuaron concentrados en una porción relativamente
reducida del territorio, mientras que el resto conservaba su posición de retraso,
.só lo matizado por el crecimiento de algunas economías regionales específicas.
Asi, por ejemplo, en 1980, la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires,
Córdoba y Santa Fe concentraban el 74 % de la producción total del país, en tanto
que la Patagonia sólo tenia una participación del 6,6 % . Para el mismo año,
Formosa tenía un producto bruto por habitante equivalente al 16 % del registrado
en la Capital Federal, mientras que en Santiago del Estero era del 17 % y en La Rioja,
del 19 % (I21). Si bien los regímenes de promoción industrial estimularon un
crecimiento de la actividad económica del interior, en general no avanzaron m ás
allá de la instalación de enclaves que no alteraban el nudo de los desequilibrios
espaciales.
El nuevo modelo plasmado a partir del Plan de Convertibilidad no im plicó,
desde este punto de vista, una transformación profunda de los patrones históricos.
Por el contrario, la eliminación de buena parte de los incentivos de prom oción
quitó alicientes p a ra la radicación de inversiones, al tiempo que los procesos d e
privatización de los ferrocarriles y las concesiones de las principales carreteras
(con el establecimiento de pagos en concepto de peajes) supusieron un increm en­
to del costo de transporte, proporcional a la distancia del centro de consum o ■
situado fundamentalmente en la Capital y el Gran Buenos Aires,
Algunos análisis empíricos señalaron ya, al comienzo de la década, una serie
de características quese perfilaban desde un punto de vista espacial, entre las que
se destacaban una profundización délas inequidades regionales, al quedar librada
la eficiencia y la eficacia de la provisión de los servicios sociales básicos a la
capacidad económica y de gestión de las provincias y los municipios, entre los que
se advertía una fuerte heterogeneidad; el debilitamiento del Estado como agente
moderador de los desequilibrios territoriales; el encarecimiento de los servicios
públicos y la fiexibilización laboral (22í).2
1

(221) MArtZATMi, li. y Rarmn, A. ( i 989), pág. 18.


(222) Perez Barrero, M. D elia, 'Tendencias recientes del desarrollo regional argentino', en-
Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, M' 5, segundo semestre de 1993, pág. 23.
HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA '

Desde un punto >1f vista dci largo plazo, muchas regiones se vieron seriamente
afectadas por los procesos de racionalización previos o posteriores a ia privatiza­
ción de empresas públicas. Les programas de retiros voluntarios pemriiierpn un
breve auge por el flujo de dinero derivado de las indemnizaciones de esos
programas ó de ios despidos, pero luego se puso de manifiesto la secuela de
desocupación y la falta de proyectos colectivos que canalizaran esos fondos en
proyectos de inversión sustentablcs (5I-'j.
En consecuencia, c¡ panorama regional ofrece hoy una profunda
heterogeneidad, que depende de la trayectoria histórica de cada zona y del
impacto especifico de la reestructuración. La política de apertura, como vimos,
provocó una marcada transformación de la morfología de la producción, en laque
muchas actividades se contrajeron, mientras que aquellas que gozaban de
ventajas comparativas lograron cierta expansión.
Sin embargo, la reestructuración y la modernización productiva produjeron
una creciente heterogeneización también hada el interior de cada región. Un autor
que analiza la evolución de los circuitos del petróleo, del carbón y del azúcar da
cuenta de un significativo proceso de concentración económica que margina a
buena parte de los trabajadores y de los pequeños productores en el seno de
actividades con importantes tasas de crecimiento, como en el caso de la
producción de peras y manzanas en el Alto Valle de Rio Negro, en el que se advierte
el avance implacable de una firma multinacional que desplazó a las producciones
familiares. La reestructuración viñatera de Cuyo, por su parte, se agilizó con
programas de diferimiento impositivo que beneficiaron a los grandes grupos
económicos y excluyeron a los productores minifundistas. También se produjo un
notable avance en la tecnificación de algunas actividades, como en el citado
ejemplo del Alto Valle, o en la producción del algodón, que redujo notablemente
el nivel de empleo (3M).
El notorio desbalance entre las diversas regiones puede verse por medio de
distintos indicadores. Al no encontrarse disponibles datos más actualizados sobre
Ja evolución real de los indicadores económicos regionales, hemos tomado las
cifras correspondientes a 1994, que, aunque inhiben análisis de tendencias,
posibilitan, al menos, algunas apreciaciones de carácter estático25
*
3

(223) Cf., por ejemplo, Ronwi, Aiuxuoro y Pci'ialb.v Svsxkx. "La privatización de SOM15A
y su impacto en ia producción y el empleo en San Nicolás*, en C iclos en la h istoria. Ja
e co no m ía y la so c ie d a d , rt’ 5, primer semestre de 1995.
1224) Romv), A lu v id r o , Las e co nom ías re gio na le s a Unes d e l sig lo XX, Buenos Aires,
1999, págs. 226 y 227.
(225) Los datos existentes corresponden a extrapolaciones del FBI total ponderado por '
la participación de cada provincia en 1.993.
\
GAP. 8 -R E T O R N O .4 LA DEMOCRACIA YNEOUSERAUtSMO(1983-1993) 1037
i
i
— — |
n
V
u I
*ic 5 h o n n N í o a ) ( f l ^ 5 ( D N o h » - » i n v ,t Q i f t e v B » -
fj ir ü o ^ r¡ cj ^ q n s* 3 o n q q ‘í f', o o n o c t w
V r*- cm oí oj »/Í sí d cJ rí r cí «p o*-- v n n cito H rcji 7
t3
; N n »-
1
(7>
QOO>cO<£3c>jr'p^tn-rj'CD-«ríycriom<i>p--'«í
O ** r- £*J

*— w - W r- OJ V *-
f; W ?>
F*
C4 O
■c
o
Vi c
o 03
«*
S e rv ic io s de

c
IL
la deuda

© O O IO tO C íS airtK 'tN O 'ílO O ’ O W O O N 'íO 't f 't


O q o w s o v i < M N h * u c í ^ © ( s ^ ' - i n T - i - t n w N C i ' ' í . 0 o03
V) c. '■ ri cí a w 0 « w* d 0 d rí uí n ui in d d n « 0 uí t-'
*> C» O v- - - OJ OJ LO *-*C\l v- N E
LO
c o
_o c
Zc >.
O
a fe cta d a a l 12/96 |
C o p a rtic ip a c ió n i

XI
o
Q o i r ' ^ - Q f ' ^ m ^ # t O' » r t / i e o NC » O i r t Wi p ^ t ú C n n n to
H ** N. H ^ © 0 4 v q t ; w) «5 w> « o , « n , q « 4 0. »*, ei
Sí 0 0 0 0 »r" s ' 05’ v* 10 tú cj (D* 0 " 0 " 0 " c? c*f e f 0 * o j r í to m’ r*- oj
m ■•- -Kt cr> oj S in 0 3 n o d < v tM » <
§

rt
15 ■§
O m
0
D e u d a p ú b lic a

o o
s. ■g ■? o
ftO S o n g * * ^ in ^ n o 'ítrttttn N * j N S h o o v N o
ai v m

"O -í 0 0 t r o o o » - to ftirtO>üMfiirt<D.iOfflr K o h Q fJ »■ o
«ft o c n n o i n O ’- ' í n n m cj cm oj oj oj n »- iñ <0 & §
6> oj OJ w— N V
C I 1 §■ V»
« a to
o >» O
1 Ü
o es
B
>
£ IC
de h a b ita n te s

E
1A O
694.932.

O
283.453
084.134
13.216.914
3.024.317

313.578
176.069
2.919.684

84.605
2.897.225

277.400

444.468

936.496
435.615

550342
1.060.039

1.498.799

1.201.096
389.195

545.375

241.150

■ 861.902

547.340

34.318.469
C a n tid a d

844.441

O C o
a 8 Q)
c W V»
o
•o o
c. Si
g g ■8
C
<r>l £9 O
!
'

o a
.C
P a rtic ip a c ió n

o g*
en e l P B I

o)e»*’ t o r J o n « o © s ^ N h * 0 ' - ^ » n * * N N o j o i t o o o 2 O?
r*t tn tn n m o> n r - ü to 0 tn 0 n a 1/1 in q q en s o q f» o CL . 's?
í! m w d ♦* r s i- * ( J 0 0 ó d *-* r*’ r-* r»‘ *-* »-* o r - ^ o o í o o o
N (O »— -s3
-O
c a
w
c *?:
3
I
o o =i
j P B G (p ro y e c ta d o )]

O
! M illo n e s d e p e s o s

■° 5
>. o
<9 en
5 S S S 8 5 8 8 S i ñ £ £ 3? t S 5 S S S K ? t S S §
cqo>ooJr>>/>'vi (e)u5cNJevjr3c*^indb<DC>u><5copv-cr30>'v
j j g v - r í o o c i i r i i - t ' J W s - o r í v n O N W C N l o N tfir-* n f í
^ OJ
3—' §o
O UJ
^ o
s «
* -g
o
S antiago d e l E stero
J u r is d ic c ió n

Tierra d el Fuego

- i
C apital Federal
B ue n o s A ires

s %
TJ 7
S anta C ruz
C atam arca

E ntre R íos
C orrientes

R ío N e g ro
L a P am pa

S a n Ju a n

Tucum án
Santa Fe
M endoza

N euquén
M isio n e s

o 5
F om tosa

S an Luis
C órdoba

La R io|a
C h u bu t

T3 C
C haco

T otal

</> «
Jujuy

S alta

3 £
1038 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Para el año mencionado, las provincias de Buenos Aires y Santa Fe y la Capital


Federal, que componen menos del 16 % del territorio del país, concentraban casi
el 66 % del PBI y el 56 % de la población. Comparando estas dos cifras, se advertía
también un ingreso percápita más alto que el conjunto del país. Por otra parte, los
porcentajes de los ingresos por coparticipación federal futuros ya comprometidos
y el endeudamiento per cápita mostraban que esos tres territorios, junto con San
Luis, Santa Cruz y La Pampa, eran los únicos con una situación Financiera sin
problemas de gravedad.
Desde un punto de vista dinámico, un indicador de las disparidades regionales
es la remuneración de los trabajadores.

J u ris d ic c ió n R em uneración J u ris d ic c ió n R em uneración J u ris d ic c ió n R em uneración

C apital Federal 1.144 Formosa 594 S an Juan 684


G ran B uenos Aires 843 Jujuy 632 S an Luis 689
B uenos Aires 768 La Pampa 643 Santa Cruz 976
C atam arca 758 La Rioja 700 S anta Fe 676
C órdoba 700 Mendoza 687 Sgo, del Estero 662
C orrientes 606 Misiones 582 T. del Fuego 1.117
C haco 595 Neuquén 916 Tucum án 664
C hubut 934 R io Negro 798
E ntre Ríos 615 Salta 667

F u e n t e : S e c r e t a r í a d e P r o g r a m a c ió n E c o n ó m ic a y R e g io n a l.

C ua d ro 8,50. R em u ne ra ció n p ro m e d io p o r ju ris d ic c ió n g e o gráfica


(e n p e so s, te rc e r trim e s tre d e 1999).

El cuadro precedente muestra profundas diferencias salariales entre los


distritos; por ejemplo, la remuneración promedio de la Capital Federal duplica a
la de Misiones.
La creciente heterogeneidad puede advertirse también en la evolución
regional del desempleo que se muestra en el siguiente cuadro.

Zona 1991 1999


Gran La Plata 7,0 14,0
Gran C órdoba 5,4 13,6
Gran Resistencia 4,7 12,4
Gran Rosario 9,4 16,8
La R ioja 5,7 7,2
Gran Mendoza 4,4 6,8
Posadas 7,6 5,6
Tierra del Fuego 10,9 9,2
Gran Buenos Aires 5,3 14,4
F u e n t e ; F ID E .

C u a d ro 8,51. E v o lu c ió n re g io n a l d e l d esem p leo en lo s a g lo m e ra d o s u rb a n o s


(o n d a o ctu b re , e n p o rc e n ta je d e la PEA).
CAP. 8 - RETORNO A IA DEMOCRACIA Y NEOUBERALISMO (1983-1999) 1039

Com o puede observarse, aunque en prácticamente todos los casos la tasa de


desempleo abierta sube, en algunas áreas lo hace de una manera más significativa
que en otras, y no en todas el problema reviste igual gravedad.
La divergente evolución del desempleo tiene relación con la reestructuración
prod uctiva, pero también con la profundidad del ajuste del sector público nacional
y provincial. En este.último caso, ta distribución de recursos del Estado nacional
hacia las provincias fue notoriamente asimétrica, obligando en algunos casos a un
ajuste más severo que en otros. Este es el caso de La Rioja, provincia de nacimiento
de M enem, que, a pesar de no tener una estructura productiva fuerte, logró m antener
baja la tasa de desempleo gracias a los fondos especiales que fomentaron la
ocupación en el sector público.
Por eso, la heterogeneidad nos remite al rol del Estado, que sufrió u n giro
importante en la década del '90, adquiriendo un carácter marcadamente pasivo,
lo que abrió crecientes oportunidades a aquellos actores sociales que detentaban
mayor poder de negociación para imponer sus estrategias. No obstante, en los
casos en los que el Estado jugó un rol más importante, reforzó la acción de esos
grupos por medio de facilidades tributarias, privatizaciones, subsidios específicos
o normativas en el plano laboral (226). Desde este punto de vista, el Estado fue
también propulsor de la creciente heterogeneidad.

(226) Rormn, A. (1999), pág. 229.


4
ANEXO

MINISTROS DE HACIENDA Y ECONOMIA DE LA REPUBLICA ARGENTINA


(1 8 7 6 -1 9 9 9 )

P E R IO D 0 1876-1916
(g o b ie rn o s co n s e rva d o re s)

M in is tro P eríodo de g e s tió n

D e la Plaza, V ic t o r in o 31/08/1876-07/05/1880
C o r t in e z , S a n t ia g o S . 07/05/1880-12/10/1880
R om ero , J uan J osé 12/10/1880-12/10/1883
D é la P laza, V ic t o r e o 25/10/1883-09/03/1885
P acheco , W enceslao 09/03/1885-28/02/1889
V ar ela , R u f in o 28/02/1889-24/08/1889
P acheco , W enceslao 27/08/1889-14/04/1890
U p te u R U . F r a n c is c o 18/04/1890-09/06/1890
G a r c ía , J uan A g u stw 07/06/1890-04/08/1890
Ló pez , V ic e n t e F ic e l 07/08/1890-12/10/1892
R om ero , J uan J osé 12/10/1892-07/06/1893
A v ellan ed a , M arco 07/06/1893-05/07/1893
D e m a r ia , M a r ia n o 05/07/1893-12/08/1893
T er r t, JO S E A . 12/08/1893-21/07/1894
R om ero , J uan J osé 23/01/1895-21/10/1897
E sca la n te , W enceslao 21/10/Í897-12/10/1898
R o sa , Jo sé M a r ía 12/10/1898-02/05/1900
B er cuc , E m il io 02/05/1900-05/07/1901
A v ellan ed a, M arco 11/07/1901-12/10/1904
T ea r t, J osé A. 12/10/1904-15/03/1906
P in e r o , N o r b er to 15/03/1906-21/09/1906
Lo bo s , E ueoooro 21/09/1906-20/09/1907
Ir » ndo , M anuel M . de 20/09/1907-01/10/1910
R o sa , J o sé M a r ía 12/10/1910-02/08/1912
P erez, E n r *d u e S. 05/08/1912-28/03/1913
P in e r o , N o r b er to 01/04/1913-16/07/1913
A nadón , Lo r e n z o 21/07/1913-16/02/1914
C ar eo , E n r iq u e 16/02/1914-20/08/1915
O u v er , F r a n c is c o J. 20/08/1915-12/10/1916
>042 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

P E R IO D 0 1916-1930
(g o b ie rn o s ra d ic a le s)

M in is tro P erio d o de g e s tió n

S alaser r y , D o m in g o E. 12/10/1916-12/10/1922
H errera V egas ,F U E ael 12/10/1922-09/10/1923
M o u n a , V íc t o r M . 10/10/1923-12/10/1928
P e s e z C olm an , E va cu é 12/10/1928-06/09/1930

P E R IO D 0 1930-1943 ^ f r L '% 'y A -


(g o b ie rn o s de l a co n c o rd a n c ia ) ?

M in is tro P eríodo de g e stió n

P er ez , E nr o je S. 07/09/1930-1 6/04/1931 C * J //<•- ^


U r ib u r u , E nw que 17/04/1931-20/02/1932
H uevo , A lb er to 20/02/1932-24/08/1933
jljfr t Ck .
P in e d o , F e d e r ic o 24/08/1933-30/12/1935
O rtiz , R o b e r t o M. 31/12/1935-22/06/1937
A ceved o , C areos A lb er to 22/06/1937-20/02/1938
G roppo , P edro 20/02/1938-02/09/1940
P in e d o , F e d e r ic o 02/09/1940-13/03/1941
A ceved o , C ar lo s A lb er to 13/03/1941-07/06/1943

PER IO D O 1 9 4 3 -1 9 4 5 2 /1 5 c f: ^ ,,
(g o b ie rn o m ilita r) ? r £ ¡ , \ ; > Z Í Í

M in is tro P erio d o de g e stió n

S a n t a m a r in a , J o rg e A. 07/06/1943-14/10/1943
A m eg h jn o , C esas 15/10/1943-07/05/1945
A lo n so Ir ig o t e n , C e f e b in o 07/0571945-2308/1945
A n t il l e , A rm ando G erardo 23/08/1945-20/10/1945
A valos , A m aso 20/10/1945-04/06/1946

PERIODO 1946-1955
(g o b ie rn o s p e ro n is ta s ) r d & i •

M in is tro P eríod o de g e s tió n

C e r e lo , R am ón A n t o n io (') 04/06/1946-04/06/1952
G óm ez M o rales , A le re d o f ) 19/01/1949-03/06/1952
A r es , R o b er to A. 19/01/1949-03/06/1952
B o n A im , P edho J. (') 04/06/1952-20/09/1955
R e v e s tid o , M ig u e l f ) 04/06/1952-24/09/1955
G óm ez M o rales , A lereoo 04/06/1952-20/09/1955
CAP. 8 - RETORNO A LA DEMOCRACIA Y NEOLIBERAUSMO (1983-1999) 1043

P E R IO D 0 1955-1958
(g o b ie rn o d e la “ R e v o lu c ió n L ib e rta d o ra ")

M in is tro P e río d o de g e s tió n

F o l c in i, E u g e n io J osé (') 24/09/1955-13/11/1955


A uzo n G a r o a , Juuo (!) 17/10/1955-14/06/1956
B lanco , E ugem o A lb er to (’) 14/11/1955-25/01/1957
V e r r ie r , R o b e r to P. (') 26/01/1957-26/03/1957
K r ie g e r V asena , A dalbert (') y (*) 26/03/1957-30/04/1958

P E R IO D 0 1958-1962
(g o b ie rn o d e F r o n c o i)

M in is tro P e río d o de g e s tió n

D el C a r r il , E m il io D o n a to 01/05/1958-24/06/1959
A lsog ar av , A lvaro C. 2 5 '0 6/1959-26/04/1961
A lem ann , R o b e r to T. 26/04/1961-12/01/1962
C o ll B enegas ,C ar lo s A. IS/01/1962-26'03/1962

P E R IO D 0 1962-1963
(g o b ie rn o d e D u d o )

M in is tro P e río d o d e g e s tió n

W ehbe ,J orge 26/03/1962-06/04/1962


P in e d o , F e d e r ic o 06/04/1962-30/04/1962
A lsogarav , A lvaro C. 30/04/1962-10/12/1962
M enoez D e l f in o , E u s t a o u io A. 10/12/1962-21/05/1963
M a r tín e z D é H o z , J o sé A lfr ed o 21/05/1963-12/10/1963

P E R IO D 0 1963-1966 A n
(g o b ie rn o d e I u j a )

M in is tro P e río d o de g e s tió n

B lanco , E u g e n io Alber to 12M 0/1963-19/08/1964


P u g lese , J uan C ar lo s • 19/08/1964-28/06/1966

(2/7<707<-n

P E R IO D 0 1966-1973
(g o b ie rn o d e la "R e v o lu c ió n A rg e n tin a ")

M in is tro P e rio d o de g e s tió n

S a u m e i, J o rg e N ésto r 29/06/1966-03/01/1967
K r ie g e r V asena , A dalbert 05/01/1967-11/06/1969
D a g n in o P a stó se , José M a r ía 11/06/1969-17/06/1970
M oyan o L lerena, C ar lo s 18/06/1970-15/10/1970
F errer , A ldo 26/10/1970-28/05/1971
Qum a, J u a n A. 01/06/1971-11/01/1972
U c Cia r o o , C a yeta n o A. 11/01/1972-13/10/1972
W ehbe , J orge 13/10/1972-24/05/1973
HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

P ER IO D O 1974-1976
(g o b ie rn o s |u s tic ia l!s ta s )

M in is tro P erio d o de g e s tió n

G e l e a í» , J o sé B er 25/05/1973-21/10/1974
G óm ez M o r a les , A lfr ed o 21/10/1974-02/06/1975
R o d r ig o , C e l e s t in o 02/06/1975-22/07/1975
Bo nanm , P ed r o J osé 22/07/1975-14/08/1975
C ar ero , A n t o n io F. 14/08/1975-03/02/1976
M onceuj , Em il io 03/02/1976-24/03/1976

y M 0'
P E R IO D 0 1976-1983
(g o b ie rn o d e la d ic ta d u ra m ilita r) v: íu v
M in is tro P e rio d o de g e s tió n

D e Las H lras , J oaouw 24/03/1976-29/03/1976


M a r tín e z ó e H o z , J osé A lfr ed o 29/03/1976-29/03/1981 ‘
S ig a u t, Lo r en zo J. 29/03/1981-21/12/1981
A lem an n , R o b e r to T. 22/12/1981-02/07/1982
D a g n in o P a s to r e , J o sé M a r ía 02/07/1982-24/08/1982
W ehbe , J o rg e 25/08/1982-09/12/1983

P E R IO D 0 1983-1989
" (g o b ie rn o d e A l e o n s in )

M in is tro ^ P e rio d o de g e s tió n

G r in s f t in , B ernardo 10/12/1983-18/02/1985
So l w w jil l e , J uan V it a l 19/02/1985-30/03/1989
P u g u ese , J uan C ar lo s 04/04/1989-26/05/1989
Ro d r íg u e z , J esús 27/05/1989-08/07/1989

P E R IO D 0 1989-1999
(g o b ie r n o s d e M ehem )

M in is tro P e rio d o d e g e s tió n

R oe, M ig u e l 08/07/1989-15/07/1989
R apareu j , N és to r 15/07/1939-15/12/1989
E r iz a n G o n zález , A w t c *j o 15/12/1989-31/01/1991
C a v a u o , D o m in g o Felp e 31/01/1991-02/08/1996
F ernandez , R o q ue 02/08/1996-09/12/1999

(1) Ministerio de Hacienda.


(2) Ministerio de finanzas.
CApÍTuio 9

La ARqENTÍNA, B rasíI y.
Ia ¡NTEqRACiÓN REqiONAl

Ocurrequeel pasadoessiempreuna morada,


peronoexisteoluidocapazdedemolerla.
M ario B enedetti

Túsabescómoesdegrandeel mundo
conocesalosnaviosquellevanpetróleo y libros,
carneyalgodón.
Hasvistolosdiferentescoloresdeloshombres,
losdiferentesdoloresdeloshombres.
Sabescómoesdifícilsufrirtodoeso,
amontonartodoeso
enunpechodehombresinqueestalle.
C arlos D rummond de A ndrade

9 ,1 . EL PROCESO DE INTEGRACION EN EL CONO SUR:


\ ANTECEDENTES E IDEOLOGIAS

Al analizar, en distintos capítulos del libro, las relaciones de la Argentina con


el Brasil y otros países latinoamericanos — y del Cono Sur en particular— ,
estuvimos señalando también, y sin mencionarlo en forma explícita, distintas
etapas de un cam ino que condujo finalmente a la creación del Mercado C om ún de!
Sur (Mercosur). Aquí examinaremos, rem ontando bacía atrás en el tiempo y
llegando a nuestros dias, algunas de esas circunstancias, para tratar de com pren­
der mejor si la creación del Mercosur se debió a una coyuntura ocasional u
obedeció más bien a tendencias de largo plazo — económicas, políticas y estraté­
gicas— que terminaron de concretarse en las últimas décadas. Un análisis de este
tipo permitirá evaluár m ejor sus perspectivas futuras, más allá de sus éxitos o
fracasos parciales o de la dirección que puedan tomar en los próximos años tanto
el escenario mundial com o los intereses regionales', nacionales o sectoriales o,
simplemente, las voluntades politicéis. La existencia de la Unión Europea es un
1046 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

buen ejem plo en este sentido: si era impensable su creación antes de la Segunda
Guerra Mundial, su fortaleza se remonta no sólo a un pasado de cincuenta años,
sino a una historia m ucho más larga de acercamientos y de conflictos, de alianzas
y de guerras, que hacen que la idea de una Europa unificada (al menos de parte
de ella), tal com o se la conoce hoy. sea el producto de un 'periodo histórico de larga
duración', de acuerdo con el concepto acuñado por B raudel C ).
Sin duda, el camino de la integración regional al que nos referimos no resultó
fácil. En el siglo XIX, la independencia del Uruguay fue el resultado de un conflicto
armado entre el imperio brasileño y las que habían sido hasta pocos años antes
Provincias Unidas del Río de la Plata, y la principal guerra en la región, la de la Triple
Alianza, enfrentó a tres de las naciones que hoy conforman el Mercosur (Argentina,
Brasil y Uruguay) contra la otra (Paraguay), en un conflicto que para algunos estadistas
lúcidos de la época, como J uam Bautista A lberdi. fue simplemente 'criminal".
Ya desde la época de la emancipación iberoamericana, en las primeras
décadas del siglo XIX, habían surgido una serie de ideas y proyectos que apuntaban
a una mayor integración entre los distintos Estados nacionales emergentes de
aquel proceso revolucionario. Pero estas tendencias fueron, esencialmente, de
índole política porque ésos eran los problemas más urgentes que debían resolver
los incipientes, y todavía inestables, países de América Latina. En ese sentido, las
propuestas confederales de inspiración bollvariana fueron las más difundidas,
pero terminaron en el fracaso dado que la mayoría de las naciones latinoamerica­
nas todavía no había consolidado en algunos casos sus instituciones y, en otros,
diferentes fracciones en pugna se disputaban periódicamente el control de esos
Estados. En realidad, estos proyectos intentaban formalizar alianzas políticas ante
la eventual expansión de algunos países europeos y no hacían referencia a las
cuestiones económicas.
Uno de los que plantearon por primera vez la posibilidad de una mayor
interrelación económica entre los países de la América hispana fue J uam B autista
A lberdi. En 1844, había redactado una 'M em oria' en la que consideraba que los
países del continente tenían la posibilidad de iniciar una nueva etapa: la del
desarrollo de su comercio y prosperidad materia! (1 23
).
*
Uo obstante, la propuesta de A lberdi era esencialmente hispanoamericana, por
cuanto excluía al Brasil y a los EE.UU. de los proyectos integracionistas, y, en
cambio, opinaba que las garantías de la seguridad y el desarrollo de la antigua
América española se encontraban en Europa. En 1863. sus ideas apuntaban a que,
según su nueva percepción, las repúblicas latinoamericanas debían ser imagina­
das com o verdaderos calcos del modelo europeo (5).

(1) Cf. B raudel , F erm am d , Les a m b itio n s d e I'H isto ire , París. 1997.
(2 ) A rmaud, V icemte G uillermo, M ercosur. U nión Europea, t i AFTA y lo s p ro c e so s de
in te g ra c ió n re g io n a l, Buenos Aires, 1996, págs. 42-47.
(3) M e k e d i a , E d m u n d o A., 'Intervencionismo, unidad latinoamericana y pensamiento
liberal: la Liga Continental. 1856-1862". en C iclos en la histo ria, la e co no m ía y la sociedad,
11" 4, primer semestre de 1993, pág. 89.
CAP. 9 - L A ARGENTINA, BRASIL Y LA INTEGRACION REGIONAL 1047

M ariano Pelliza retomó alg u nos de los conceptos de A lberdi y propuso una
'Federación Social Hispano-Americana" en 1885, entre cuyos principales aspectos
a debatir debían considerarse la unidad monetaria; el sistema de pesas y medidas,
la uniformidad de los aranceles de importación, la supresión de derechos sobre los
productos de la región, la libertad del tránsito fluvial, marítimo y terrestre, la
. codificación del derecho internacional americano y otros puntos com o la educa­
ción y la tolerancia de cultos (*).
Más tarde, F ederico S eeber propuso en 1906 la conformación de un bloque
aduanero similar al Z o llv e r e in alemán basado en la unión política entre Argentina,
Brasil. Chile, Uruguay, Perú, Bolivia y Paraguay (4 5). A su vez, Ricardo Pillado , director
de Comercio e Industrias de la Argentina, presentó por la misma época un proyecto
■ diferente, que se basaba en la defensa del librecambio entre los países fronterizos
con la Argentina, suprimiendo las barreras fiscales entre esas naciones (6). Pero la
propuesta más importante en aquellos años fue la de A lejamdro B umoe , desarrollada
en una conferencia dictada en Mannheim, en 1909, que luego amplió en años
sucesivos y publicó como capítulo en su libro U n a n u e v a A rg e n tin a , de 1940. B umoe
consideraba una integración económica por etapas que podría iniciarse entre la
Argentina y Uruguay (la 'Unión del Plata'), luego Paraguay, Chile y Bolivia, y
eventualmente el Brasil. Lo interesante del caso es que B umoe hablaba ya de la
posible concreción de una Unión Aduanera de Europa (propuesta por el gobierno
alemán en 1926), y de un bloque similar en América del Morte. Realizando
comparaciones entre los tres posibles bloques mencionados en función de
diversos indicadores económicos, B umge llegaba a la conclusión de que la 'U n ió n
Aduanera del Su r' (incluyendo al Brasil) estaría entre las primeras del m undo en una
serie de rubros, como varios productos minerales y materiales estratégicos,
ganadería y una gran variedad de productos agrícolas. En cuanto al com ercio
intrarregional, habría ocupado (hacia 1940) el quinto lugar en el m undo.
El Tratado de! ABC (Argentina, Brasil, Chile), firmado en 1915 p o r los
cancilleres de los tres países, si bien estuveimpulsado por motivaciones políticas
y estratégicas, la mediación en el conflicto México-Estados Unidos, dejaba abierta
la posibilidad de una 'entente económica" entre los tres países mediante un
régimen de comercio preferencial y de concesiones recíprocas. A pesar de todos
los conflictos y tensiones con la Argentina el mismo barón de Rio B ramco — canciller
brasileño— había luchado tenazmente en años anteriores para la concreción del
Tratado, 'a fin de contrabalancear el poderío norteamericano" en la región (7). ■

(4) Pelliza, M ariano A., Federación Social Americana, Buenos Aires, 1885, págs. 4 2-44.
(5) S eeber, F ederico . Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia y Paraguay. Estudios
comparativos, geográficos, étnicos, económicos. Financieros y militares, Buenos Aires,
1903, pág. 10.
(6) Cf. Pillado , Ricardo , Estudio sobre el comercio argentino con las naciones limítrofes,
Buenos Aires, 19 F0.
(7) Cf. S olveika , B eatriz Rosario , La Argentina, el A B C y el conflicto entre M éxico y Estados
Unidos (1913-1916), Córdoba, 1994; 'Tratado de Cordial Inteligencia Política e Arbitramiento
entre Brasil, Chile e Argentina", ministro Rio B ramco a Puoa B orne , anexo n* 2 al despacho del
26/2/1909, Archivo del embajador Moniz A kaoo, Itamaraty, Rio de Janeiro.
1048 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

En las décadas de 1930 y 1940, las iniciativas d e 'u nió n económica'entre los
países del Cono Sur continuaron manifestándose. En 1931, el ministro de
Relaciones Exteriores de Chile, Amonio Planet propuso a los gobiernos sudameri­
canos realizar estudios técnicos para arribar a la unión aduanera (8). También el
canciller argentino, C arlos S aavedra L amas , expresaba en 1935 que: '...ante la
clausura de los mercados del viejo mundo europeo, no es difícij augurar, a mi
juicio, el surgimiento de grandes núcleos o divisiones continentales con fines de
acercamiento continental (...) necesitáramos constituir una verdadera unidad
económ ica' (91) . Ya hemos mencionado el acuerdo entre los ministros de Hacienda
2
0
de la Argentina y el Brasil, P inedo y S ouza C o s ta , firmado en octubre de 1940, que
anticipó el Tratado concretado en noviembre del año siguiente y cuyo propósito
era establecer en el futuro 'u n a unión aduanera (...) abierta a la adhesión de los
países limítrofes' (,0).
Los gobiernos fueron cambiando, pero las iniciativas de integración económi­
ca continuaron. En la década de 1950 fue el gobierno peronista el que retomó,
com o vimos, la idea de constituir un Z o llv e r e in sudamericano, especialmente,
entre los países del Cono Sur. Y aunque el propósito principal de Perón era la
participación del Brasil, esta iniciativa no pudo prosperara pesar de la disposición
favorable del presidente G etu lio V argas . El tradicional protagonismo de ambos
países en el ámbito regional y la influencia de los Estados Unidos fueron en ese
m om ento obstáculos insuperables para concretar esas aproximaciones (" ).
Tam bién en el Brasil fueron apareciendo voces a favorde una política de mayor
integración con la Argentina. El ejemp!.-- -. ás Importante en los años '50 fue el de
H elio J aguaribe quien, definiendo el pensamiento de un sector del nacionalismo
brasileño, hacia de la relación con la Argentina la pieza estratégica clave de la
diplomacia del país vecino, señalando la importancia de esos vínculos para
fortificar la posición negociadora frente a los EE.UU. ( ,2).

(8) S apriza C arrau, H éctor M., 'Proyectos de grandes uniones aduaneras americanas', en
R evista de E con om ía A rgentina, M} 299, tomo XLI1, mayo de 1943, págs, 155 y 156.
(9) S aavedra L amas, C arlos, 'La postguerra económica y la Universidad', en Revista d e
C ien cia s E conóm icas. M7 262, Buenos Aires, mayo de 1943, págs. 392-394.
( 10) Cf. T orres Gigena. Carlos, Tratadas de c o m e rc io c o n clu id o s p o r la R epública A rg entina
(1 8 1 2 -1 9 4 2 ), Buenos Aires, 1943, pág. 101; Motuz Bandeira, Lúa A.. 'Política y Relaciones
Internacionales en el Mercosur", en C iclos en la h isto ria , la e co n o m ía y la sociedad, n211,1996,
pág. 106; Madrid, Eduardo, 'Argentina y Brasil, economía y comercio en los años treinta', en
C iclo s en la h is to ria , la eco no m ía y la sociedad, I I , 1996. págs. 144-146.
(11) Q uijada, Mo n ja , 'El proyecto peronista de creación de un -Zollverein- sudamericano,
1946-1955", en C iclo s en la h is to ria , la e co no m ía y la socied a d, M* 6, primer semestre de
1994, págs. 162 y 163. 'En el futuro— decía Perón ante un grupo de estudiantes de Minas
Qerais y Sao Paulo, evocando al barón de Rio B ranco— formaremos aquella unidad
económica, a la cual, separados no podemos alcanzar,- o nos transformaremos en Instrumen­
to de los países imperialistas de cualquier signo', frase transcripta en un documento británico
de la época. Véase P.O. A5 371 81107 XC/A 034303. Despacho de la embajada británica al
Porelgn Office, Buenos Aires, 28/7/1950.
(12) Cf. J aguaribe. H elio, O n a c io n a lis m o na a tu a lid a d e brasiieira. Rio de Janeiro, 1958.
CAP. 9 - LA ARGENTINA BRASIL Y LA INTEGRACION REGIONAL 1049

A mediados de 1958. como vimos, surgió la propuesta de la Operación


Panamericana (OPA), que tuvo dos objetivos: el primero, de naturaleza política,
consistía en que el desarrollo económico era la única posibilidad de sostén de los
gobiernos democráticos de América Latina. El segundo objetivo fue concebido
como una cooperación económica fundada en un importante apoyo financiero
extemo dirigido a la industrialización. Este último aspecto es el que diferenció la
concepción de la OPA respecto de la Alianza para el Progreso, programa esencial­
mente asistencialista implementado luego por ios EE.UU, en la región. E n este
marco, el gobierno de P r o n d i z i replanteó la relación con el Brasil m ediante un
enfoque de alcance global que suponía abandonar la 'indiferencia' argentina con
respecto a los EE.UU., los probables proveedores de capital que necesitaba el
programa de industrialización integrado proyectado por su administración. Estas
tentativas de profundizar el entendimiento político e incrementar las relaciones
económicas entre la Argentina y el Brasil se hicieron viables en los encuentros de
Uruguayana de 1961 ( 13).
Sin embargo, las mencionadas iniciativas fracasaron cuando los gobiernos
civiles de la Argentina y del Brasil ( F k o m d i z i primero, e I l l i a y G o u l a r t m ás tarde)
fueron derribados por golpes militares en un contexto signado por los temores
norteamericanos ante la posible expansión de la Revolución Cubana y su contra­
partida de ayuda económica para América Latina a través de la Alianza para el
Progreso ( 14). Esta situación permitió, sin embargo, el acercamiento entre las
dictaduras militares de los dos países en el marco de ia "Doctrina de la Seguridad
nacional", y además hizo posible una reunión que en febrero de 1967 realizaron
en Buenos Aires el ministro de Planeamiento del Brasil, R o b e r t o C a m p o s , y el ministro
de Economía argentino, K k i e g e r V a s e m a , para analizar la formación de una unión
aduanera. Esta abarcaría, separadamente, a los sectores siderúrgico, petroquimico
y agropecuario, y deberia efectivizarse en un plazo de cinco años, c o n una
reducción anual del 20 % en los aranceles aduaneros hasta llegar a cero. Además,
estaría abierta a la adhesión de otros países iberoamericanos, con diferentes
calendarios de integración. Pero aparecieron obstáculos que fueron inhibiéndolas
tendencias de mayor cooperación y, por el contrario, despertaron antiguas
disputas políticas y geoestratégicas motorizadas por los gobiernos autoritarios de
la región. Es que la industrialización adquirió para la Argentina, tanto c o m o para
el Brasil, un significado geopolitico, por lo tanto, el desarrollo de una siderurgia
nacional se transformó en un proyecto prioritario debido a su relación con el
potencial bélico. Pero el trasfondo de las diferencias argentino-brasileñas debe
buscarse en que el Brasil había alcanzado desde mediados de los años '5 0 una
significativa ventaja industrial sobre la Argentina que era, a la vez, abastecida
regularmente de aceros brasileños. Se generó así una situación dependiente de la
Argentina con respecto ál Brasil en el sector siderúrgico dificultando la puesta en

(13) M adr id , E duardo, 'Ideas y proyectos de complementaelón e Integración económicas


entre la Argentina y Brasil en el siglo XX", en Jomadas de Investigación. Documento de
Trabajo 1. Mercosur, Buenos Aires, noviembre de 1999, pág. 13.
(14) Cf. Ra iw o k t , M. y L auter , R. (1999).
1050 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

práctica de la pretendida unión aduanera. Bajo esas condiciones, a la Argentina le


deparaba un destino agropecuario, como productor de alimentos, incompatible
con los conceptos de seguridad y desarrollo defendidos por su gobierno militar (1!).
Las tensiones entre el Brasil y la Argentina recorrieron también las disputas por
la utilización de los recursos hídricos del sistema del Plata, aunque no impidieron
que ambos gobiernos firmaran junto a los de Bolivia, Paraguay y Uruguay el Tratado
de la Cuenca de! Plata en abril de 1969, otorgándole base jurídica al aprovecha­
miento integral de los ríos internacionales de la región. En realidad, la esencia de
las divergencias argentino-brasileñas, oscurecidas por las disputas de los recursos
fluviales, tenia sus raíces en la expansión económica del Brasil que contrastaba
con el relativo estancamiento de la Argentina, y acrecentaba el liderazgo económi­
co y político del país lusoamericano en el Cono Sur ( 1 l6).
5
Paralelamente, durante los años '60 y '70, las ideas y la influencia de la CEPAL
en las dirigencias y gobiernos latinoamericanos lograron plasmarse en la ALALC
que dará lugar posteriormente a la ALADI, cuestiones que serán analizadas en
forma más detallada en un acápite siguiente. En el marco de esta última
organización y en el generalizado contexto de la crisis económica latinoamericana
atizado por un creciente endeudamiento extemo, se dieron los primeros pasos
hacia la conformación del Mercado Común del Sur (Mercosur).

9 ,2 . ARGENTINA-BRASIL: LA INSERCION INTERNACIONAL

Desde el siglo XVI, el Brasil pudo insertarse en el circuito mundial de la


comercialización de productos agrícolas como el más importante proveedor de
azúcar, en función de las necesidades déla Corona portuguesa. No fue éste el caso
de la producción rioplatense, esencialmente pastoril, y de escasa relevancia
económica para su metrópoli. Asimismo, fue mucho más estrecha la relación del
Brasil con Inglaterra debido a los acuerdos que desde 1703 vincularon a Portugal
con la potencia europea, aunque años más tarde el Reino Unido también jugaría
un papel central en el Río de la Plata. De este modo, Gran Bretaña obtuvo en el
Brasil aranceles preferenciales y mayores beneficios comerciales, superando
incluso a los que había obtenido Portugal.
Tie m po después, en la etapa posindependentista, la diferente inserción
internacional de las dos naciones sudamericanas pasará a ser un rasgo esencial
para interpretar su posterior evolución. Mientras la Argentina quedó ligada a
Europa y, sobre todo, a Gran Bretaña, desde los inicios del modelo agroexportador,
el Brasil, en cambio, cuyos principales mercados desde fines del siglo XIX se
hallaban en América de! Norte, entraba dentro de la órbita de influencia de los
Estados Unidos.

(15) Momz B a d d c i r a . L. A. (1993), págs. 214 y 215.


(16) M a d r id , E. (1999), pág. 16.
CAP 9 - L A ARGENTINA, BRASIL Y LA INTEGRACION REGIONAL 1051

Hasta mediados del siglo XIX, Oran Bretaña había poseído una evidente
supremacía económica y comercial en el Brasil, producto de aquellas antiguas
relaciones político-comerciales. Durante el periodo del Imperio, hasta 18 89 , el
Brasil obtuvo sus empréstitos extemos en el Reino Unido, y aun durante los
tiempos de la República las finanzas brasileñas dependieron del papel dom inante
de la City londinense. En 1914, el 64 % de las inversiones extranjeras provenía de
Gran Bretaña, mientras que la participación de los Estados Unidos era m uy escasa,
sólo el 2.6 % . Pero ya en 1930 la situación había cambiado en forma radical,
mientras que la participación británica caía al 56,9 % (que representaba esencial­
mente el stock de inversiones existente hasta 1914), la norteamericana ascendía
al 24,3 % . Y más importante aún era que, como en el caso argentino, mientras las
inversiones británicas se concentraban en ferrocarriles y empréstitos extem os, las
inversiones norteamericanas estaban radicadas también en empréstitos, pero
incluían un fuerte porcentaje destinado a la industria manufacturera y a otros
sectores productivos. A partir de 1945, las inversiones estadounidenses ya
superaban a las británicas. En el cuadro siguiente puede verse la com posición de
esas inversiones en 1914 y 1930.

P aíse s 1914 1930

G ra n B re ta ñ a
Directa 125,2 11 8,6
Sector público 129,1 16 3,0
Federal 90 ,6 10 1 ,7
Estado y m unicipalidades 38 ,5 3 5 ,5
C afé — 2 5 ,8
E stad o s U n id o s
Directa 10,3 4 3 ,8
Sector público — 7 6 ,6
Federal — 30 ,1
Estados y m unicipalidades — 3 9 ,3
Café — 7 ,2
T o ta l (in c lu id o s otro s p aíse s y d e s tin o s )
Directa 24 5,9 2 4 2 ,4
Sector público 151,7 2 5 2 ,9
Federal 103,5 14 2 ,0
Estado y municipalidades 1 48 ,2 7 7 ,0
C afé — 3 3 ,9

F u e n t e : N a c io n e s U n id a s , E x t e r n a ! F in a n d n g in L a tín A m e r ic a .

Cuadro 9,1. Inversión extranjera nominal en el Brasil (1914-1930)


(en millones de libras esterlinas).
1052 HISTORIA ECONOMICA, POUTICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Tam bién en la Argentina, com o vimos en el cap. 1,1a presencia de los intereses
británicos desempeñó un papel relevante desde los inicios del proceso emancipador.
Pero la relación entre Oran Bretaña y los dos países sudamericanos fue diferente,
dado que, desde el punto dé vista comercial, la mayor parte de las exportaciones
argentinas tenia como meta al país europeo, triplicando las ventas externas
brasileñas con destino a esa nación. En consecuencia, en los inicios del siglo XX,
la dependencia respecto del mercado británico era mayor para la Argentina que
para el Brasil. A su vez, los EE.UU. se fueron transformando en el principal mercado
consum idor de las exportaciones brasileñas y en el más importante abastecedor
del Brasil.
Hacia 1870, los EE.UU. ya absorbían la mayor parte de las ventas de café
brasileño y un 30 % del total de exportaciones. En 1904, la mitad de los productos
de exportación del Brasil se dirigían a los EE.UU., y en los años '20 y '30 la cifra se
mantendría en alrededor del 40 % . Como contrapartida, las compras británicas de
productos brasileños cayeron abruptamente desde principios de siglo hasta los
años '20. En 1904, representaban el 16 % , mientras que en 1927 habían caído a
cerca del 3 % . En el caso de las importaciones, también se produjeron grandes
cambios en un sentido inverso. Si en la década de 1870 el total de importaciones
británicas era cerca déla mitad del comercio de importación brasileño, promediando
la década de 1920 descendió a un 20 % . mientras que las importaciones de los
EE.UU. se incrementaron de un 5 % a fines del siglo XIX a más de un 50 % al
terminar la Primera Querrá Mundial, para estabilizarse en años posteriores en
porcentajes igualmente importantes: entre un 20 y un 30 % . De este modo, el
mercado brasileño se transformó en un campo de disputas entre los intereses
norteamericanos — que buscaban no sólo equilibrar sus cuentas externas, sino
también ampliar su esfera de influencia en el continente— y las inversiones y
vínculos financieros británicos ( ,7).1
7

(17) Momz Batidciha, L. A., Presenta dos Estados Unidos no Brasil (Dois Séculos de tlistóría).
Brasilia. 1993, págs. 213-215.
Años G ra n B re tañ a E s ta d o s U n id o s

a*

s e le c c ió n . E xp ortaciones | Im p ortaciones S a ld o E xportaciones Im p ortaciones S a ld o

to
18 7 2 -1 9 7 3 8 .2 9 7 .8 6 3 8 .4 1 6 .1 3 0 50 ,9 6 •1 1 8 .2 6 7 6 .5 9 2 .5 2 6 91 5 .2 9 3 5 .6 7 7 .2 3 3
19 04 6 .3 7 4 .6 9 6 7 .1 9 0 .3 6 7 27 ,7 5 -815.671 1 9 .8 72.077 2 .8 8 4 .7 7 5 1 6 .9 8 7 .3 0 2

O ^

o st—^ co
1913 8 .6 2 3 .3 0 9 16 .4 36.421 24 ,4 7 -7 .8 1 3 .1 1 2 2 1 .1 0 3 .4 8 3 1 0 .5 53.433 1 0 .5 5 0 .0 5 0

r-, N
m

C5 e - <r- —
1919 9 .4 8 3 .6 6 6 1 2 .7 3 7 .1 2 6 17,72 •3 .2 5 3 .4 6 0 5 4 .0 7 9 .9 4 7 37 .4 12.191 1 6 .6 6 7 .7 5 6
U Í r* ' U Í N O

«> c í c*í c í
19 27 3 .0 1 9 .0 3 6 1 6 .8 9 9 .3 7 9 21 .2 2 • 13 .8 8 0 .3 4 3 4 0 .9 8 1 .9 9 8 2 2 .8 4 3 .3 7 5 1 8 .1 3 8 .6 2 3

o í o " C\í <D «cT to

o o co
1933 2 .67 7.1 71 5 .4 6 9 .3 2 7 19,44 -2 .7 9 2 .1 5 6 1 6 .7 1 6 .3 6 0 5 .9 5 7 .7 6 4 1 0 .7 5 8 .5 9 6
-tfn r-to o c o t-

CM ifi CO ^ ^ V O
N X- r - w

Sf W
cd
i/J • - N- O tO i - CM

19 38 3 .1 5 0 .8 8 0 3 .7 2 7 .7 8 3 10,38 •5 7 6 .9 0 3 1 2 .3 3 6 .1 8 4 8 .6 9 4 .7 6 8 3 .6 4 1 .4 1 6
<\j <\j ■

«
o
2

LU
o

o
O
5
©

o
S
“O
O
O

ec

©
-Í2

(0

*o
<35

a>
CAP. 9 - L A ARGENTINA, BRASIL Y LA INTEGRACION REGIONAL
1053
1054 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Com o puede observarse en el cuadro anterior, el brasil estaba más sujeto que
la Argentina de su principal mercado comprador, pero además dependía mucho
más que ésta de su principa) producto de exportación, el café, que representaba
el 70 % de sus exportaciones totales. Por lo tanto, el intercambio del Brasil con los
EE.UU. y el Reino Unido constituía una relación triangular inversa con respecto a
la de la Argentina y sus vinculaciones con las dos grandes potencias. En efecto, la
balanza comercial del Brasil con los EE.UU. era estructuralmente favorable,
mientras que lo contrario sucedía en el comercio con Oran Bretaña. Entre 1901 y
1959, el Brasil tuvo 33 años de déficit en su comercio exterior con el Reino Unido,
en tanto que en 38 de esos 39 años registró continuos superávit comerciales con
los EE.UU. Para el conjunto de esos años, esos superávit y déficit se compensaron
mutuamente com o en el caso argentino pero en una razón inversa (ls).
La situación del comercio exterior de la Argentina y el Brasil puede represen­
tarse en un gráfico relativamente simple. Si en ejes cartesianos medimos expor­
taciones e importaciones en ordenadas y abscisas, respectivamente, la línea de
45® divide al cuadrante positivo en un semiplano de superávit comercial (hacia
arriba de la línea) y otro de déficit comercial (hacia abajo). Podemos ahora colocar
un punto por cada país con el resultado que vemos a continuación:1 8

( 18) V a l l a , V íc t o r , Os Estados Unidos e a influéncia estrangeíra na economía brasilelra,


San Pablo, 1972, págs. 47 y 48.
CAP. 9 - L A ARGENTINA, BRASIL Y LA INTEGRACION REGIONAL 1055

Millones de dólares
E x p o r t a c io n e s
Millones de dolares
E x p o r t a c io n e s

Fuentes: Anuarios de Comercio Exterior Argentino, Anuario Geográfico Argentino ( 1942)


y Lewis, Cleona, America's Stake in International investments, Washington, 1938.
Gráfico 9,1, Triángulos argentino y brasileño en 1913-1914 y en 1927.
1056 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

En Jos años '3 0 también fue importante la participación de Alemania en la


economía brasileña, mediante acuerdos de intercambio compensado, sin uso de
divisas, que interesaban a distintos sectores intemos del Brasil, pues significaban
la ampliación de un mercado tradicional de exportación e importación (,9). De este
m odo, el país germ ano se transformó en el segundo socio comercial brasileño,
desplazando en forma notoria a Oran Bretaña y estableciendo un nuevo triángulo
comercial, com o puede verse en el cuadro siguiente.-

Años E E .U U . E E .U U . A le m a n ia A le m a n ia
E x p o rta c io n e s Im p o rta c io n e s E x p o rta c io n e s Im p o rta c io n e s

1933 46 ,7 1 ‘ 2 1 ,2 8 8 ,1 2 11,95
1934 39 ,1 6 2 3 ,6 7 13,13 14,02
19 35 39 ,4 4 2 3 ,3 5 16,51 20 ,4 4
1936 3 8 ,8 5 2 2 ,1 2 13 ,2 2 23 ,5 0
1937 3 6 ,1 9 2 2 ,9 9 17,05 2 3 ,8 8
1938 3 4 ,3 2 24,21 19,06 24 ,9 9
1939 3 6 ,2 5 3 3 ,3 7 12,01 19,37

F u e n t e : In s t it u to B r a s ile ir o d e G e o g r a f ía e E s t a t ís t ic a ( 1 9 8 8 ) .

Cuadro 9,3. Comercio brasileño con los EE.UU. y ia Alemania nazi


(en porcentaje).

Sin embargo, la decisión brasileña de suspender el pago de la deuda externa


para hacer frente a la crisis económica mundial, al contrario de lo que sucedió en
la Argentina, perjudicó a los tenedores estadounidenses de bonos brasileños, al
tiempo que el intercambio compensado desvió considerables montos de impor­
taciones brasileñas hacia fuentes alemanas. Esta estrategia del Brasil le permitió
no discriminar ei manejo de divisas según los signos de la balanza comercial,
también en agudo contraste con la política seguida por la Argentina vinculada al
bilateralismo británico (J0). Ante esta situación, el gobierno estadounidense,
contra sus propios intereses inmediatos, no presionó por un cambio de política con
el fin de salvaguardar sus objetivos estratégicos de largo plazo. Le interesaba más
reforzar la influencia del Brasil en América Latina y contrarrestar la orientación,
tradicionalmente más distante, respecto de los EE.UU. y el panamericanismo, de
la Argentina.

*1
0
2
9

(19) Paiva Abkeu, Marcelo, 'O Brasil e a economía mundial (1929-1945)', en D e hoLAriDA,
S ergio Buarque, O Brasil Republicano. Economía e Cultura 1930-1964, tomo ill (4), Río de
Janeiro, 1995, págs. 24 y 25.
(20) H ilto m , S t a iu e y , O Brasil e as grandes potencias: 1930-1939. Rio de Janeiro, 1977,
págs. 26, 80-82.
CAP. 9 - L A ARGENTINA, BRASIL Y LA INTEGRACION REGIONAL 1057

Esa relación triangular de dependencia con terceros países, con intereses


contradictorios y competitivos, acentuó la ambivalencia de los vínculos entre la
Argentina y et Brasil, cuyas tendencias hacia la cooperación y el conflicto coexistían
y sé contraponían, estableciendo una clara diferencia en sus políticas exteriores,
sobre todo en los años transcurridos entre las dos guerras mundiales (Jl). En tanto
el país del Plata adoptó políticas favorables al comercio y al capital británicos bajo
un esquema bilateral y luego se mantuvo neutral en el conflicto bélico, el Brasil
emprendió hábilmente una política de 'pragm ático e q u ilib rio ' e n tre el
multilateralismo liderado por los EE.UU. y el bilateralismo impulsado por Alem ania
hasta las vísperas del estallido de la guerra, donde se inclinó decididamente hacia
el país norteamericano (2I2 ).
La composición de las clases dirigentes brasileñas también resultaba distinta ■
de la que tenían las elites argentinas. El nacionalismo del gobierno de V a r g a s .
surgido mediante un movimiento revolucionario en 1930, podía conjugarse con
los intereses norteamericanos, como se demostraría durante la Segunda Guerra
Mundial. Aunque V a r g a s representaba a un estado. Rio Grande do Sul, donde
predominaban los intereses ganaderos, éstos buscaban desarrollar el m ercado
interno para colocar allí sus productos, de inferior calidad que los argentinos, lo
que los asociaba a la burguesía industrial, de más largo arraigo y trayectoria que
la que existía en la Argentina. Además, la necesidad de obtener, a fin de acelerar
el proceso de industrialización, bienes de capital y financiamiento en los EE.UU,
por parte de los industriales, coincidía con la importancia que tenía para los
cafetaleros, quienes conformaban los sectores oligárquicos más tradicionales, el
mercado norteamericano. Debemos recordar, por otra parte, que los m ism os
fazendeiros del café, ai contrario de los estancieros argentinos, estaban vinculados
desde tem prano al desarrollo industrial y a políticas proteccionistas e
intervencionistas, como veremos posteriormente. La aproximación hacia los
EE.UU. se vio estimulada también por la influencia de los militares brasileños,
activos participantes de la política de su país en los años'30. En este sentido, ju g ó
un papel particular la tradicional rivalidad con la Argentina, pues la necesidad de
obtener armamentos norteamericanos para modernizar las fuerzas arm adas y
alcanzar ventajas estratégicas en el Cono Sur del continente llevó a esos militares
— en su mayor parte nacionalistas— al convencimiento de que era imprescindible
un estrechamiento de los lazos con los EE.UU., inversamente a sus colegas
argentinos que procuraron recurrir a soluciones autónomas o continuaban m iran­
do a Europa (23).

(21) Momiz Bapidura, L. A., 'Políticay relaciones internacionales en el Mercosur', en Ciclos


en la historia, la economía y la sociedad. Ms 11, segundo semestre de 1996, pág. 104.
(22) Cf. Moura, Qzxson, Autonomía na dependencia. A política externa brasilelra de J 935
a 1942. Rio de Janeiro, 1980.
(23) Rapoport, Mario. 'South America and the Great Powers m the 20,h Century', en
Estudios Latinoamericanos, segunda parte, Varsovia, 1992, pág. 14.
1058 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Luego del ataque japonés a Pearl tlarbour y de la Conferencia de Río de Janeiro


de 1942, el Brasil acompañó al país del norte, primero, mediante la ruptura de
relaciones con las potencias del Eje, y poco tiempo después, con su intervención
directa en la guerra, lo que le permitió transformarse en el aliado privilegiado de
los EE.UU. en la región. La Argentina, en cambio, agravó sus conflictos con el
gobierno norteamericano al extremo de ser acusada, com ovim os, de realizar una
política favorable a los países del Eje. La alianza entre Rio de Janeiro y Washington
durante la guerra fue, en realidad, una lógica consecuencia de muchos intereses
compartidos entre los sectores dirigentes de ambos países, lo que no ocurrió con
respecto a la Argentina. Esta situación le permitió a las autoridades brasileñas
firmar una serie de acuerdos de naturaleza militar, estratégica y económica,
inaugurando una etapa de colaboración en las relaciones entre los dos países. Y
en el transcurso de esa particular coyuntura internacional, el Brasil pudo negociar
la instalación de la usina siderúrgica de Volta Redonda, de fundamental importan­
cia para el desarrollo industrial brasileño, con apoyo crediticio norteamericano.
Además, el papel del Brasil como proveedor de materias primas, alimentos de
origen tropical y materiales estratégicos fue siempre decisivo para los EE.UU., a
diferencia de lo que ocurrió con la Argentina, que nunca representó una fuente
importante de suministros para el país del norte. Por estos motivos, el Brasil no
sólo se com prometió desde un primer momento en la guerra, sino que también
permitió el establecimiento de bases militares norteamericanas en su territorio,
envió una fuerza militar para colaborar con los ejércitos aliados, y pasó a ser el
mayor receptor de las inversiones de empresas norteamericanas en la región (2t).
El siguiente cuadro muestra la progresión de las inversiones norteamericanas en
el Brasil con respecto a la Argentina entre 1929 y 1950:

P a ís 1929 1936 1940 1943 1946 1950

Argentina 332 348 388 380 202 356


Brasil 194 194 240 233 323 .644

F u e n t e s : D e p a r t a m e n t o d e C o m e r c io d e l o s E s t a d o s U n id o s , A m e r ic a n D i r e d I n v e s t m e n t s in
F o r e ig n C o u n t r i e s ( 1 9 4 0 ) , B a l a n c e o f P a y m e n t s , S t a t s t i c a l S u p p le m e n t (1 9 5 8 ) y U S B a l a n c e o l
P a y m e n t s , S ta t i s t i c a l S u p p le m e n t.

Cuadro 9,4, Estados Unidos: Inversiones directas en el Brasil y la Argentina


(en millones de dólares).

El gobierno brasileño iba a aparecer desde entonces para algunos como


fomentando una especie de "subimperialismo norteamericano' en la región, mien­
tras que la Argentina hacía gala de un nacionalismo 'antinorteamericano". Pero esa
imagen no se correspondía, como veremos, a la realidad, pues una y otra nación se
abocaron a procesos de desarrollo económicos y políticos singulares, atravesados
por fuertes conflictos, avances y retrocesos, que fueron quizá la causa principal de
la indiferencia en la elaboración de políticas comunes o alianzas de largo plazo.24

(24) C ervo, A. L. y Bueno, C. (1992), págs. 239-242.


CAP. 9 - L A ARGENTINA, BRASIL Y LA INTEGRACION REGIONAL 1059

Sin embargo, también existieron entre la Argentina y el Brasil tendencias


contrarias que planteaban la necesidad de plasmar distintos-niveles de coopera­
ción económica y política, en el camino hacia formas de unidad impensables para
muchos. Estos intentos de cooperación tenían una base material, com o señala un
documento inédito del Foreign Office británico de los años '40: ya en esa época,
caracterizada por una aparente rivalidad, 'las relaciones económicas (eran) m uy
importantes'. "Brasil, por ejemplo, — decía el documento— com pra un m illón de
toneladas de trigo anualmente, y ha comenzado a adquirir cemento portland,
aparatos eléctricos, fruta, lana, y productos farmacéuticos y químicos, mientras
que, después de los acuerdos de 1940 y 1941, las exportaciones de Brasil a la
Argentina, ya considerables, se han incrementado en más de 40 millones de pesos
argentinos, mayormente constituidas, es verdad, por textiles, en los que Argentina
comienza a ser competidora." Otro funcionario británico, luego conocido historia­
dor, R. A. H umphreys, analizaba las potencialidades de la Argentina y el Brasil, y
llegaba a la conclusión de que 'Brasil tiene una buena chance de llegar a ser la
principal potencia industrial de América del Sur*. Se basaba en diversos datos
como una economía más balanceada regional y sectorialmente, una m ayor
abundancia de recursos mineros para el desarrollo de una industria pesada (a
pesar de su desventaja petrolera) y un mercado interno con mayores posibilidades
de expansión. La Argentina, por el contrario, aunque tenia los requisitos necesarios
para ser uno de los más grandes productores agrícolas, dependía de m ercados que
hasta ese momento no se habían comportado de manera muy satisfactoria ( 2i). rio
por casualidad los británicos, por aquella época con vastos intereses en la región,
dedicaban varios informes secretos al análisis de estas cuestiones.
La dirigencia brasileña se sintió, no obstante, frustrada por el desarrollo de sus
relaciones con los EE.UU., dado que esperaba mucho más por su cooperación
durante la guerra y, hacia 1950, los beneficios esperados no habían podido
concretarse. Al contrario, éntre 1946 y 1949, el Brasil habia recibido préstamos
por apenas 100 millones de dólares, mientras que en 1950 el gobierno de Perón
obtuvo un crédito aún mayor (125 millones). Esta actitud norteamericana n o era
tampoco sorprendente, si se tiene en cuenfa que los objetivos principales de
Washington en la posguerra se encontraban en Europa (Plan Marshall) y e n Asia
(para hacer frente al avance del comunismo en la región), y no en América Latina,
ni aun en sus aliados más fieles (2S2 ).
6 »
fio parece consistente pensar, entonces, que de haberse involucrado la
Argentina en la guerra com o lo hizo el Brasil (según han planteado algunos

(25) foreign Office, AS 297/4/2, Sir David Kelly (embajada británica en Buenos Aires) a
Mr. Edén (ministro de Relaciones Exteriores), 14/1/1944. El informe de H umphreys es del 14
de noviembre de T943, y constituye un complemento del de Kelly. Ver también f.O. AS 1996/
4/2. Londres, 27 de marzo de 1944, informe del coronel Black T yler.
(26) Ra p o p o r t , Mario, "Argentina y la Segunda Güeña Mundial: mitos y realidades", en
Estudios Interdlsdplinarios de América Latina y el Caribe, vol. 6, Hs I, enero-junio 1995,
págs. 16 y 17.
1060 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

autores), pudiera haberse beneficiado por una relación más estrecha con los
EE.UU. porque éste ni siquiera fue el caso del país vecino. Com o señala Pedro Malam,
citando un m em orándum del Departamento de Estado de la época, la posguerra
fue para el Brasil un período de 'expectativas frustradas'. En ese informe, de 1946,
se indicaba concretamente al gobierno brasileño que:
a) el Brasil debería ampliar sus fuentes internas de financiamiento antes que
solicitar ayuda del gobierno norteamericano;
b) el Brasil tendría que distinguir entre sus programas de equipamiento y de
desarrollo. Los gastos de los primeros debían ser financiados con las
amplias reservas internacionales acumuladas durante la guerra;
c) para los programas de desarrollo el interlocutor no debería ser el gobierno
estadounidense, sino una institución multilateral creada especialmente
para ese fin;
d) de cualquier forma el Brasil debería tener presente que su desarrollo iba
a depender en última instancia de la creación de un clima favorable para
el ingreso de capitales privados.
Otro informe remarcaba que aunque el desarrollo brasileño era deseable y
merecía asistencia no tenía la misma urgencia que el de los países europeos
devastados por la guerra (27). Y precisamente, una de las razones por las cuales
V argas retornó al poder, con una política más nacionalista, a principios de 1951,
radicaba en parte en el descreimiento de los sectores dirigentes respecto de los
beneficios de continuar la relación bilateral conl- E.UU. desde la perspectiva del
'alineam iento autom ático' practicada por la administración del presidente D utra
(19 46 -1 9 5 1 ) <28).
Las relaciones entre el Brasil y los EE.UU. fueron distanciándose a partir de
1956, bajo la presidencia de K ubitschek, y sobre todo en los gobiernos posteriores
de Q uadros y G oulart con la llamada 'política exterior independiente". Por estos
motivos, los Acuerdos de Uruguayana, que propiciaron un acercamiento con la
Argentina, se transformaron en una herramienta importante para multiplicar la
capacidad denegociación de los dos países sudamericanos tras el objetivo común
de superar el 'subdesarrollo' económico. Estas aproximaciones hicieron que
ambas cancillerías operaran en conjunto com o en la ocasión en que se abstuvieron
en la votación que expulsaría a Cuba de la OEA. En esos años, los dos países
también desarrollaron políticas de acercamiento diplomático y comercial con los
países del bloque socialista, en abierto desafío a la diplomacia norteamericana (29).

(27) M a l a a , P ed r o S a m p a io , "Rela<;óes Económicas Intemacionais do Brasil (1945-1964)',


en De H o ia a d a , 5. B. (1995), págs. 62-64.
(28) Cf. E s c u d e , C. (1983).
(29) B e m dicho B ejred, J osé Luis, 'La experiencia histórica del Brasil y de la Argentina', en Liados,
J osé Mama y P iaheiro G uimak Aes , S amuel , Perspectivas. BrasüyArgentina, Buenos Aires, i 999, pág. 307.
CAP. 9 - L A ARGENTINA, BRASIL Y LA INTEGRACION REGIONAL 1061

Incluso los gobiernos militares brasileños— a excepción del breve interregno de


C astello B ramco, aunque con matices el más cercano a la política de Washington—
volvieron a rescatar el interés nacional como fundamento de su política exterior, que
se orientó nuevamente en tomo a algunos de los ejes que habían impulsado los
presidentes civiles anteriores, ayudados por un notable crecimiento económico. Este
boom de la economía brasileña, calificado por sus autoridades como 'm ilagro
económico', aceleró la evolución del parque industrial del Brasil que pasó a exportar
buena parte de su producción, capitales y servicios a América Latina, y se empeñaba
por abrir mercados en Asia y Africa, al mismo tiempo que continuaba exportando
materias primas a los EE.UU., Europa y Japón. Este papel de intermediario entre los
países más desarrollados, con los cuales profundizaba los vínculos culturales y
financieros, y las naciones en vías de desarrollo cuyos mercados disputaba,
determinó la ambigüedad de la política exterior del Brasil y el carácter contradictorio
de sus relaciones con los EE.UU. durante el régimen dictatorial i30).
Esto no significó, por supuesto, que la influencia norteamericana dejase de ser
predominante al sur del continente. Los EE.UU. continuaron jugando un papel
protagónico en el Brasil e incidiendo en aspectos esenciales de la econom ía y la
política argentinas. Pero su hegemonía com enzó a ser cuestionada porque otros
países pasaron a tener mayor participación en la región: como vimos, la Com uni­
dad Económica Europea y Japón en el caso del Brasil, y Alemania, Italia, Francia
y la URSS, en el de la Argentina, en un curso de acción que se conoció com o
■diversificación de la dependencia'.
Pero, a diferencia del Brasil, la Argentina de fines de los años '7 0 cayó en una
profunda crisis económica, social y política, y com enzó a sufrir un retroceso de su
producción industrial. Además, las relaciones de la Argentina con Washington
atravesaron por una etapa ambigua, dado que, por un lado, la URSS se transformó
en el principal cliente del país del Plata, y por otro, se agregaron las críticas por la
violación de los derechos humanos de la Administración Cárter y la Guerra de
Malvinas, conflicto en el que los EE.UU. se solidarizaron con el Reino Unido.
En el caso del Brasil, los conflictos con los EE. UU. continuaron, como ocurrió por
la falta de acuerdos en el tema de la energía nuclear, el de la informática, el de las
negociaciones por la deuda extema o el de la política hacia el Atlántico Sur y Africa.
Además, los lazos económicos con el país del Mqrte comenzaron a debilitarse.

9 .3 . ARGENTINA-BRASIL: EVOLUCION COMPARADA

Para analizar y comprender el extenso y dificultoso derrotero de la integración


económica entre los principales socios del Mercosur, nos parece que reviste
importancia compararla evolución económica, social y política de estos países. Un

(30) Momz Baddcira, L. A. (1986), págs. 108 y 109.


1062 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

enfoque comparativo nos permitirá, tal vez, visualizarlas diferencias y similitudes


de medios sociales distintos, asi como también las influencias o filiación entre esas
sociedades, y enfrentar los problemas futuros mediante estrategias comunes y
bases más sólidas.
Sin dudas, los orígenes de ambas naciones fueron diferentes. En la región
rioplatense, se articuló una sociedad comercial y ganadera con epicentro en la
zona pampeana, mientras que en el Brasil los portugueses, ante la evidencia
negativa de encontrar metales preciosos, organizaron una sociedad agraria y
esclavista. El Brasil colonial alcanzó un notable desarrollo agrícola entre los siglos
XVI y XVII, lo que contribuyó a abastecer la demanda europea de productos
primarios, mientras que en el Río de la Plata no sólo la producción agraria fue
irrelevante, sino que su economía de autosubsistencia se hallaba prácticamente
desligada del mercado mundial. La colonización portuguesa se transformó rápida­
mente en productiva y comercial, mientras que la española mantuvo sus caracte­
res iniciales esencialmente extractivos y mineros. Además, en el caso del Rio de
la Plata la actividad económica resultó contraria a los intereses de la corona
española, ya que el contrabando se transformó en una práctica habitual, en tanto
la región carecía de valor económico para los intereses metropolitanos, lo que
acentuó su situación marginal en el continente (Jl).
En busca de riquezas alternativas, ante el agotamiento del ciclo azucarero,
com enzó en el Brasil un desplazamiento de las actividades productivas hacia el
Sur. Primero se avanzó hacia las explotaciones mineras y luego éstas se comple­
mentaron con el desarrollo de la ganadería, que en el siglo XVIII vivió una
verdadera expansión en San Pablo y Rio Grande do Sul. Adicionalmente, se
produjo un desarrollo de los cultivos de algodón y tabaco en el nordeste y también
de cacao, resinas, esencias medicinales y especies en las áreas de organización
jesuíta. Al mismo tiempo, esta expansión llegó hasta las propias posesiones
españolas con la posibilidad de controlar ambas márgenes del Plata (313 ).
2
De manera contraria al proceso brasileño, el Rio de la Plata mantuvo durante
muchos años una economía ganadera casi de recolección, pasando muy lentamen­
te de las vaquerías al saladero, y recién a mediados del siglo XIX realizó algunos
cambios productivos de importancia durante el 'ciclo del lanar'. En el transcurso
de casi trescientos años la agricultura fue una actividad relegada y poco rentable
y dará un salto espectacular a fines del siglo XIX.
La economía del Brasil atravesó por distintos ciclos productivos vinculados al
mercado mundial, y además desarrolló un importante mercado interno a través de
antiguas y consolidadas corrientes de intercambio entre sus diferentes regiones.
Su independencia devino en un mero traspaso familiar cuando el principe Pedro
decidió liberarse áe la tutela de su padre, el rey de Portugal, y en 1822 declaró la
independencia del Imperio del Brasil, territorio que mantuvo unificado bajo su

( 3 1 ) L a v a g n a . R o b e r t o , Argentina, Brasil, Mercosur. Una decisión estratégica, 1986-2001,


cap. V, Buenos Aires, 1998.
(32) Cf. F u r t a d o , C e l s o , Formafáo Económica do Brasil, Rio de Janeiro, 1959.
CAP. 9 - L A ARGENTINA, BRASIL Y LA INTEGRACION REGIONAL 1063

poder político. En cambio, el nacimiento de la Argentina emancipada debió


soportar una prolongada guerra contra España con ta consiguiente destrucción de
recursos materiales y humanos; y una vez consolidada su independencia, los
diferentes intereses regionales se enfrentaron en encarnizadas luchas civiles,
destruyendo la posibilidad de conformar no sólo un mercado ampliado y nacional,
sino también un Estado institucionalizado y consolidado.
La comparación demográfica también siguió una evolución diferente. E n las
provincias rioplatenses la población negra no alcanzó cifras considerables, pero
en el Brasil se arraigó profundamente como consecuencia de sistemas productivos
esclavistas que perduraron hasta 1888. La masiva llegada de esclavos negros, que
en los tres siglos que duró la esclavitud alcanzó estimativamente a unos 3 .3 0 0 .0 0 0
hombres, imprimió a la población brasileña una serie de rasgos diferenciales con
respecto a la argentina (“ ).
Mediante la consolidación del Estado argentino y la abolición de la esclavitud
en el Brasil comenzaron a producirse cambios significativos en la evolución
demográfica de los dos países. Estas transformaciones sociales fueron perfilando
matices diferenciales entre ambas naciones dada la fuerte y rápida europeización
de la población argentina, por un lado, y una población brasileña en donde la
esclavitud y la influencia indígena habían dejado su impronta, no obstante ta
considerable inmigración europea. Además, mientras la Argentina apenas si
alcanzó a los 1.800.000 habitantes en 1869, el Brasil ya había superado los
10.000.000 de personas en 1872. Aunque, esa sustancial diferencia entre ambas
poblaciones fue atenuada por el aluvión inmigratorio que recibió la Argentina. Sin
embargo, la población del Brasil superaba los 41.000.000 de habitantes hada
1940, mientras que los argentinos llegaban a unos 13.000.000 de personas. Por
otra parte, todavía a mediados del siglo XX, en el Brasil predominaba una población
distribuida en los espacios rurales, mientras que la concentración hum ana
argentina era esencialmente urbana, lo que generaba, en consecuencia, necesida­
des diferentes en ambos países (M).
Estas condiciones históricas, geográficas y demográficas, ciertamente diferen­
tes, fueron modelando diversas especializaciones en la división territorial del
trabajo en u n oy otro país, y se transformaron en importantes factores com plem en­
tarios que posibilitaron un fluido intercambie comercial, aun en m e d io de
tensiones, desconfianzas y recelos mutuos.
Paralelamente, desde mediados del siglo XIX la explotación de café fue
adquiriendo mayor importancia en la economía del Brasil, lo que inició una nueva
etapa en la inserción internacional de este pais. Este cultivo se convirtió en un
producto de gran demanda internacional y, a diferencia del azúcar, el algodón y el
tabaco, no tenia competidores relevantes en el mercado mundial. Justamente, el3 4

(33) Cf., Sinonstn, R , Historia Económica do Brasil, tomo 1, cap. VI, Río de Janeiro,
o b e r to

1940.
(34) De Magalhács, h. B. (1945), págs. 1 1 y 12.
1064 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

tipo de producción y la dependencia de factores climáticos jugaron un papel


importante en la demanda elástica de un producto como el café, que sufría en forma
periódica las oscilaciones del mercado mundial de bienes primarios. Estos factores
y la aparición de regiones competidoras hicieron que la producción cafetalera, a
pesar de toda la riqueza que produjo, no le proporcionara al Brasil la misma
prosperidad que la Argentina alcanzó con las exportaciones de carnes y cereales. Sin
embargo, y precisamente por esta razón, impulsó su despegue posterior. La
permanente escasez de divisas y la desvalorización de su moneda, dificultando y
encareciendo las importaciones, impulsaron la expansión del sector industrial
brasileño, alimentada en gran parte por los excedentes de la producción cafetalera
desviados ante la repetición cíclica de la crisis del café generada en ^ superproduc­
ción y la brusca caída de sus precios. Por este motivo, ya en los primeros anos de
la década de 1870 grandes fazendeiros del café invirtieron parte de sus excedentes
en fábricas de tejidos instaladas, por ejemplo, en Campiñas y San Pablo, Y en la
medida en que esta industria contó con la participación de extranjeros, en su
mayoría inmigrantes, creció ligada a la producción cafetalera (35).
Se produjo así un movimiento de expansión y cambio en la estructura productiva
brasileña acompañado con sentido empresarial por un importante grupo de cafeta­
leros, que al transformarse también en industriales permitieron un rápido crecimien­
to del parque manufacturero a principios del siglo XX (36). Esta decisión evitó un corte
más profundo en los intereses de las clases dominantes, com o sucedió en la
Argentina, y posibilitó una mayor consolidación de la unidad nacional a través del
Estado, para ejecutar después de 1930, politicéis de industrialización, muchas veces
mediante la conciliación y las soluciones de compromiso que supieron resistir las
presiones intemas y extemas al desarrollo del Brasil.
Pero es importante señalar también que la industria brasileña contó con el
respaldo estatal para poder desarrollarse, dado que a principios del siglo XX ya
existia en el Brasil una fuerte protección arancelaria que llegaba al 300 °/o para
algunos productos específicos, con un promedio de alrededor del 35 % . En
cambio, los aranceles aduaneros fijados por la Argentina tenían una finalidad fiscal
y eran menores (37).
Si bien durante la época del modelo agroexportador, en la primera etapa de
su desarrollo, la Argentina pudo posicionarse com o uno de los países emergentes
de la época con mejores perspectivas económicas futuras, en una segunda fase,
la del proceso de industrialización sustitutiva de importaciones (1SI), que comenzó
un tanto tardíamente, experimentó un desempeño macroeconómico menos

(35) Cirio. WiLson. Raizes da concentra^úo industrial era Sao Pauto, San Pablo, 1990,
págs. 121-147.
(3 6 ) T alares , M a r ía d a C o m c e ic Ao , Da substituifáo de importares ao capitalismo Pmanceiro.
Río de Janeiro, 1973, pág. 60.
(37) D e Paiva A brev, Marcelo, Tictes on the industriaüzation of Brazil havlng Argentine In
mind as a comparative experience*, en Boletín Informativo Techint, fl* 239, octubre-
diciembre 1985, pág. 14.
CAP. 9 - L A ARGENTINA, BRASIL Y LA INTEGRACION REGIONAL 1065

satisfactorio. Por su piarte, el Brasil, que había tenido un compiortamiento no tan


favorable durante la etapa de predominio del modelo primario-exportador, pasó
a tener un crecimiento mayor en el periodo de la ISI, producto de políticas
gubernamentales deliberadas y del estímulo que ofrecía un m ercado intemo
considerablemente más amplio (M).
. . Comparada con las tendencias argentinas, la estrategia adoptada por la
dirigencia brasileña de 1930 consistió en apioyar la industrialización y la expansión
del comercio exterior mediante la intervención y la supervisión del Estado. El
gobierno brasileño se empeñó en desarrollar una política económ ica donde la
industrialización tenía un lugar prioritario en el listado de metas nacionales,
cuestionando la viabilidad de una economía dominantemente primario-expjortadora.
La revolución de 1930, que encumbró en el pioder a Q etulio V argas, tuvo su apioyo
en una alianza heterogénea o 'Estado de com prom iso' que se fortaleció y
autonomizó como un organizador del pacto social, desplazando a la República
oligárquica que se había sustentado en el predominio de los intereses paulistas y
de Minas Qerais. En forma inversa, el golpe militar encabezado por J osé F. U ribufu
en la Argentina restauró en el poder a la oligarquía agroexportadora <59).
El parque industrial argentino creció en los años '40, especializándose en la
fabricación de bienes no durables de consumo final y en parte para la exportación,
pero mantuvo sus características intrínsecas de industria "liviana" dependiendo de
la importación de bienes de capital e insumos esenciales. Es por eso que el
gobierno peronista intentó modificar esa estructura industrial mediante los planes
quinquenales. Sin embargo, la visión del embajador británico en Buenos Aires
difería de los proyectos del gobierno argentino: 'la Argentina será u n eficaz
abastecedor de alimentos de alta calidad, pero un ineficiente fabricante de
productos industriales. Tiene trabajadores politicamente turbulentosy extremistas
que acentuarán estas tendencias con el avance de la industrialización. Adem ás, los
recursos de la Argentina son inadecuados piara una efectiva industrialización en
gran escala, porque prosee poco carbón y nada de hierro" (*°),
En forma contraria a la situación argentina, el Brasil contaba con abundante
provisión de minerales, lo que le permitió desarrollar la producción de bienes de
consumo, mayormente textiles, ai mismo tiempo que su px>blación crecía a tasas
elevadas, acelerando el ritmo de la urbanización y expandiendo el mercado
interno. La instalación del complejo siderúrgico de Volta Redonda había impulsado 3
0
4
9
8

(38) B u l m e r - T m o m a s , V. (1994), págs. 416-418.


(39) M o u k a , G. (1980), pág. 61.
(40) Momz Bamdeira, L. A. ( 1987), pág. 23. El autor reproduce parte de una carta de ti. B.
L i m t o t a Perowhe en febrero de 1947.
1066 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

la expansión del sector de bienes de capital y fue consolidando él proceso de


industrialización. Si bien este emprendimiento estatal había contado con el apoyo
y el financiamiento norteamericano, los EE.UU. no tenían interés en estimular la
industria brasileña y favorecer el surgimiento de concurrentes domésticos donde
sus manufacturas predominaban. Por esto, en la medida en que el café perdía
importancia en el total de las exportaciones del Brasil y el proceso de industriali­
zación reducía su compleméntación económica con los EE.UU., las contradiccio­
nes entre los dos países comenzaron a aparecer y se explicitaron cada vez más (*')•
La producción de acero mediante altos hornos tornó inevitable la expansión
de fábricas sustitutivas de importaciones en amplias franjas de bienes de
producción, proporcionando al Brasil una base material capaz de atender,
posteriormente, las demandas del desarrollo, en lo que respecta a inversiones más
cuantiosas y de tecnología más sofisticada. Ello fue posible en los años '60 cuando
la exacerbación del autoritarismo de los gobiernos militares brasileños permitió
sustentar una elevada tasa de apropiación del excedente económico, lo que
posibilitó que el país mantuviese entre 1968 y 1974 un ascendente ritmo de
crecimiento que, en prom edio, fue superior al 10 % anual. En esos años, el PBI
acumulado se expandió hasta el 63 % , mientras que la renta per cápita se elevó
un 40 % y la Inflación fue decreciendo. Entre 1971 y 1978, el gobierno brasileño
aprovechó el exceso de liquidez en el mercado de eurodólares y estimuló de
diferentes maneras las importaciones de maquinarias y equipos. A diferencia de
la Argentina, el Brasil no utilizó el endeudamiento externo para promover una
política liberal de importaciones de bienes de consum oy sí para iniciar un conjunto
de grandes proyectos, con el objetivo de fortalecer la infraestructura energética e
industrial, así como el sector nacional de maquinarias y equipos, ampliando la
capacidad nacional de producción. Consecuentemente, mientras las importacio­
nes brasileñas aumentaron a una tasa media del 1 % anual entre 1974 y 1980, el
m onto de las exportaciones creció, en el mismo periodo, a una tasa media anual
del 10 % , con una participación cada vez mayor de los productos industriales (” ).
Esto se debía al progresivo crecimiento que el sector industrial brasileño venia
experimentando desde la década de 1950 que, a excepción de los años '60, fue
distanciándose de la industria argentina, como podemos ver en los gráficos
siguientes:42
1

(41) Moura, Otiwon, Sucessos e ilusóes. Relafóes ¡ntemacionais do Brasil durante e após
Segunda Guerra Mundial, Rio de Janeiro, 1991, págs. 18-20.
(42) CEPAL, Crisis y Desarrollo: Presente y futuro de América Latina y el Caribe, vol. 1,
abril de 1985, pág. 26.
Década 1950 _ Década 1960

ooi=os6t
oci=o¿6i.
CAP. 9 - L A ARGENTINA, BRASIL Y LA INTEGRACION REGIONAL

Fuente-, uvaona , Roberto, “Comercio exterior y política comercial en Brasil y Argentina, Una evolución comparada", en Liad o s , J.
M. y P inheiro G uimarAes, S., Perspectivas. Brasil y Argentina, 1999.
1067

Gráfico 9,2. Evolución del PBI Industrial en la Argentina y el Brasil (1950-1989).


1068 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

C o m o señala L a v a o m a , en los años '50 la evolución del PBI industrial brasileño


tuvo com o soporte tarifas arancelarias que llegaron al 150 % . Aunque en ambos
países se intentó atraer inversiones en sectores que tuvieran 'eslabonamientos
hacia atrás', como en el caso de la industria automotriz y de bienes de capital, la
Argentina construyó esta estrategia productiva recién a partir de 1958, bajo la
presidencia de F r o n d i z i . De ese m odo, en la década de 1960, donde la performance
argentina igualó a la brasileña, los dos países atravesaron un período de alta
protección del mercado intemo con una moderada liberalización de las importa­
ciones. La gran diferencia de este periodo es que el Brasil insinuó una combinación
de su política dé sustitución de importaciones con un esquema de promoción de
exportaciones, aunque con poco éxito todavía, y los resultados fueron parecidos.
Sin embargo, la situación volvió a cambiar en favor del Brasil en los años '70.
período en el cual la distancia en el desempeño del sector industrial entre los dos
países se hizo altamente significativa. La explicación fundamental de este hecho
radica en que la Argentina contrajo, desde mediados de la década, un alto nivel de
endeudamiento externo vinculado a una abrupta apertura económica y a un
acelerado proceso de desindustrialización, que condujo a la más seria crisis
económica de su historia, signada por la especulación financiera, el proceso
inflacionario y la fuga de capitales. Mientras, el Brasil, también con gobiernos
militares, estimuló fuertemente la sustitución de importaciones de productos de
la industria pesada y de bienes de capital, llegando a altos grados de integración
intersectorial, una producción diversificada y una escasa exposición a la compe­
tencia externa. A esto se agregaba una política agroexportadora que había logrado
acceder a los mercados internacionales sobre la base de bienes intermedios, aun
cuando el sector industrial presentaba todavía un cierto grado de ineficiencia y
atraso tecnológico y continuaba dependiendo de la importación de equipos y
bienes de capital. De modo tal que, a diferencia de la Argentina, "la industria seguía
siendo — en palabras de L a v a g m a — el centro de la economía brasileña' (4J).
En la década del '80, por su parte, aunque ambos países experimentaron los
efectos de la crisis de la deuda y procesos inflacionarios, la industria brasileña
continuó estando m ejor posicionada que la argentina, que padecía serias deficien­
cias estructurales. Sólo en algunos años de la década de 1990 la Argentina podrá
superar el ritmo de crecimiento industrial del Brasil, aunque debemos tener en
cuenta para medir este crecimiento los niveles anteriores de uno y otro país.
El Brasil profundizó así su proceso de industrialización, alcanzando un
considerable nivel de desarrollo, a tal punto que su economía alcanzó el octavo
lugar dentro del sistema capitalista mundial. Su PBI creció de U$S 590.000
millones en 1960 a U$S 2 .3 00 .0 0 0 millones en 1984, en tanto la Argentina ni
siquiera pudo duplicarlo en esos veinticuatro años porque pasó de 35.000
millones a 6 3 .0 0 0 millones de la moneda norteamericana (4
44). Esta distancia se
3

(43) L a v a g m a , R o b e r t o , "Comercio exterior y política comercial en Brasil y Argentina. Una


evolución comparada", en L la d o s j - J o s e M a f ia y Pmnupo G u im a r Aes , S am uel , Perspectivas. Brasil
y Argentina. 1999, págs. 209-215.
(44) Interamerican Development Bank, Economic and Social Progress in Latín America.
Report, 1986, pág. 394.
CAP. 9 — LA ARGENTINA, BRASIL Y LA INTEGRACION REGIONAL 1069

extendió aún más en 1985 cuando el Brasil retomó, luego de varios años de
recesión, el ritmo de crecimiento, y su PBI cuadruplicó al de Argentina que en ese
mismo año retrocedió a 62.000 millones de dólares. Solamente la econom ía
paulista, cuya población equivalía a la de la Argentina, representaba más del
doble del PBI de nuestro país. El siguiente cuadro muestra este proceso a través
de una comparación de las tasas de crecimiento del PBI per cápita.

País 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1981-1986


Argentina ■8,2 -7,8 1,4 0,6 -5,9 3,9 -15,5
Brasil •4,2 -0,8 •4,8 2,6 5,9 5,7 4,0
Fuente: CEPAL, Ñolas sobre la Economía y el Desarrollo, N° 438-439.

Cuadro 9,5. Tasas de crecimiento por habitante (en porcentajes anuales).

Esto significaba la definitiva ruptura del equilibrio económico en la región a


favor del Brasil, prácticamente en los mismos momentos en que los presidentes
S a r -i e y y A l f o n s i m estrechaban sus manos en el puente 'Tancredo Meves" sobre el

Iguazú, inaugurando una nueva etapa de las relaciones entre los dos países.

9 ,4 . ARGENTINA-BRASIL: LAS RELACIONES MUTUAS

Desde los tiempos coloniales, los territorios que en la actualidad ocupan la


Argentina y el Brasil fueron testigos de un considerable intercambio comercial, el
cual resultó favorecido por la unión de las coronas de España y Portugal en la
persona de F e l i p e II, lo que permitió a los portugueses desempeñar un importante
papel en ese intercambio regional, que perduró durante gran parte del periodo
colonial. Privilegiada por su ubicación económicamente estratégica, Buenos Aires
se expandió respaldada en el comercio, y su importancia fue creciendo en la
medida en que trataba de desligarse del m onopolio limeño, motivo por el cual la
actividad del contrabando caracterizará un extenso periodo de la vida económ ica
rioplatense. En ese sentido, la Colonia del Sacramento, fundada por los portugue­
ses en la margen oriental del Rio de la Plata,«cumplió una función clave de ese
obstinado tráfico, que no por clandestino dejó de ser regular (4>).
Con el advenimiento de la independencia en ambos países, el intercambio
comercial tomará otros carriles, orientándose sus producciones primarias hacia
los grandes centros consumidores europeos emergentes de la Revolución Indus­
trial. proceso acelerado hacia fines del siglo XIX por las inversiones extranjeras y
los avances tecnológicos de los medios de transporte, rio obstante, la proximidad
geográfica, las fronteras comunes y las economías en gran medida com plem enta­
rias mantuvieron activas las corrientes comerciales entre los dos países, fruto de
un proceso de’ larga duración histórica. Un ejemplo de ello fueron las exportacio-4 5

(45) M a d r id , E. ( 1999), pág. 5.


1070 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

nes brasileñas de azúcar y yerba hacia los mercados rioplatenses y la compra'del


Brasil de buena parte de la producción de los saladeros del Litoral argentino.
Así como sus estructuras económicas tendían a complementarse, desde una
perspectiva política ambos Estados debieron atravesar por una serie de conflictos y
aproximaciones. A lo largo del siglo XIX las relaciones argentino-brasileñas habian
transitado el camino de la hostilidad y enemistad (Quena por la Banda Oriental) a la
alianza (Querrá del Paraguay). En medio de estos conflictos, el Brasil aprovechó las
disidencias políticas y económicas entre los gobernadores U r q u i z a , de Entre Ríos, y
R o s a s , de Buenos Aires, para apoyar al primero, no sólo con armamentos y tropas,

sino también financiando la campaña militar. En realidad, la relación del gobernador


entrerriano se había establecido con el barón de M a u a , banquero brasileño que había
solventado gran parte de ios emprendimientos provinciales de U r q u i z a . Una frase de
M a u a , encontrada en su correspondencia, resume esta particular vinculación:

" U r q u i z a hará casi todo lo que yo le diga", y demuestra también sus contactos con los

asuntos del Plata a instancias del Imperio del Brasil. El Banco de M a u a no sólo
contribuyó a la caída de R o s a s , percibido por el emperador como una amenaza para
la integridad del Brasil por cuanto brindó apoyo al movimiento separatista de los
farrapos en Rio Grande do Sul, sino que continuó ligado a los intereses de U r q u i z a en
tiempos de la Confederación Argentina (ls). En parte, el soporte financiero del
gobierno de U r q u i z a estuvo ligado a la instalación del Banco Mauá en Rosario, que a
la vez representaba, sin dudas, los intereses del Brasil en territorio argentino. Y si bien
el banco brasileño no resultó un elemento dinamizador para los problemas
financieros de la Confederación, esta institución contribuyó a solventar los gastos de
los enfrentamientos con la provincia de Buenos Aires, y también alcanzó cierta
gravitación política en la región mediante su casa de Montevideo, prolongándose esta
Influencia hasta ios comienzos de la Guerra del Paraguay (,7).
A pesar de las tensiones originadas con respecto a los territorios ocupados en
el Paraguay, y sobre todo el enfrentamiento en tomo a la cuestión de Misiones
— el presidente norteamericano C l e v e l a n d dictó en 1895 un fallo arbitral que le
otorgó al Brasil el espacio reclamado como propio por la Argentina— , la política
exterior argentina de fin de siglo fue orientándose hacia la distensión. El reflejo de
ello fue la visita que el presidente Roca realizó en 1899 al Brasil retribuida luego
por su par brasileño. C a m p o s S a l l e s , tratando de mejorar la visión de los argentinos,
vinculada al arraigado "expansionismo brasileño". En ese sentido debe compren­
derse la sugestiva iniciativa del canciller Rio B r a n c o a Roca para llegar a un pacto
cordial que podría significar la hegemonía de la Argentina y el Brasil en el
continente.4 7
6

(46) Cf. R a t o de S a m b uc c c tti , S u sam a I., Urquiza y Mauá. El Mercosur del siglo XIX, Buenos
Aires, 1999.
(47) Cf. G a lo c ir a . J o r g e . Mauá, Empresario do Imperio. San Pablo, 1995
CAP. 9 - L A ARGENTINA, BRASIL Y LA INTEGRACION REGIONAL 1071

Pero a partir de 1905. las relaciones volvieron a enfriarse. Com o el barón de


Rio B ranco apoyó el 'Corolario Roosevelt', apareciendo el Brasil ante la com unidad
hispanoamericana como una especie de 'cogarante’ del panamericanismo en el
continente, la percepción del gobierno argentino coincidía en que 'Brasil ejercería
la hegemonía sudamericana por delegación estadounidense'. Este viraje del
comportamiento brasileño despertó recelos en la Argentina. El Brasil fue acusado
de aspirar a ser la primera potencia militar y diplomática dé Sudamérica, al m ism o
tiempo que deseaba granjearse la simpatía de las naciones menores del Plata,
incluyendo a Chile. De ese modo. Rio B ratico tendía a neutralizar a la Argentina a
pesar dé los esfuerzos de su canciller, E stanislao Z eballos, partidario de una dura
política contra el país vecino. La política exterior impulsada por Rio B ramco , y la
mayor aproximación a los EE.UU., le fueron dando al Brasil las condiciones
necesarias para jugar un papel de liderazgo en América del Sur (48).
Se generó asi, entre 1906 y 1910, uno de los periodos de mayores tensiones
entre la Argentinay el Brasil, que pareció zanjarse en la percepción contemporizadora
de R o q u e S a e n z P e ñ a : "la naturaleza ha querido anticiparse a diferenciar sus
producciones para que no nos estorbemos en andar apresurados, para que no nos
disputemos el pedazo de sol. río somos, pues, rivales ni competidores en la
producción: somos aliados y amigos en la economía" (49).
Cuando las relaciones tendían a confluir, se desató la Primera Querrá M undial,
debiendo soportar los países latinoamericanos las presiones de los E E.U U ., a fin
de que apoyaran la causa de los aliados. Pero las posiciones tomadas por e l Brasil
y la Argentina frente a esta cuestión tomaron caminos diferentes. Mientras el envío
de naves de guerra brasileñas acompañó la declaración de guerra a las potencias
centrales, permitiéndole al Brasil participar en la Conferencia de los Aliados de
1917 y luego en la firma del Tratado de Versalles de 1918, la Argentina perm aneció
neutral en el conflicto. Este proceso le permitió a! Brasil estrechar lazos políticos
con los EE.UU. y manifestar una política exterior más "americanista", alejándose
déla histórica presencia diplomática inglesa en el país. A pesar de sus desaven ¡encías
políticas, el intercambio comercial entre el Brasil y la Argentina fue adquiriendo
lentamente un crecimiento tendencia! potenciado por la corriplementariedad de
sus estructuras económicas (50).
río resulta extraño, entonces, que la erigís de los años '3 0 incentivara el
intercambio comercial argentino-brasileño, según se desprende del cuadro si­
guiente, cuyo volumen fue generando, a su vez, inconvenientes y diferencias que
debieron solucionarse mediante acuerdos comerciales firmados en 1933 y 1935,

(4 8 ) S il v e ir a de A rag Ao e F r o t a , L u c iar a , Brasil-Argentina: convergencias e divergéncias,


Brasilia. 1991, pág. 50.
(4 9 ) Paradiso, J. (1993), pág. 43.
(50) C e r v o . L. A. y Bueao, C. (1992), págs. 193-195.
1072 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Año Im p o rta c io n e s Im p o rta c io n e s


d e la A rg e n tin a d el B ra s il

19 13 2 ,2 0 7 ,4 4
19 29 3 ,7 8 10 ,9 4
1930 4 ,1 3 13,31
1931 6 ,1 2 14,73
1932 6,34 7,44
1933 6 ,4 3 12,84
1934 5 ,6 6 12,43
19 35 5,88 11,67
1936 5 ,4 3 ■ 16,44
19 37 5 ,0 7 13,87
19 38 4 ,7 2 11,84
1939 6 ,9 5 11 .1 5
1940 7,08 15,05

F u e n t e : Madrid, E duardo , " L a s r e la c io n e s a r -


g e n t in o - b r a s ile ñ a s e n lo s a ñ o s c u a r e n ta " , e n V
C o n g re s s o S o c ie d a d e L a t in o -A m e r ic a n a de
E s t u d o s s o b r e A m é r ic a L a tin a e C a r ib e , to m o
It, S a n P a b lo , 1 9 9 6 , p á g s . 1 3 5 y 1 3 9 .

Cuadro 9,6. Importaciones recíprocas entre


la Argentina y el Brasil (en porcentaje).

Sin embargo, el nivel de c o i.ia lid a d y el empeño que los dos países sostenían
para conservar sus relaciones se desvanecieron entre sospechas recíprocas
cuando a fines de 1934 la cuestión de la Quena del Chaco comenzó a complicarse
cada vez más, debido a los intereses encontrados que ambos tenían en el conflicto
boliviano-paraguayo. Estas divergencias continuaron al reforzar la Argentina sus
vínculos con el Reino Unido mediante del Tratado Malbrán-Eden en 1936, mientras
que en 1937 el Brasil firmó un convenio comercial con los EE.UU. que contemplaba
el establecimiento de un Banco Central bajo monitoreo norteamericano (Sl).
Los conflictivos años de la Segunda Querrá Mundial impulsaron nuevas
negociaciones que desembocaron en el Tratado de Libre Cambio Progresivo de
1941. Este acuerdo reflejaba la existencia conceptual de la unión aduanera entre
el Brasil y la Argentina mediante un criterio de preferencia regional que, a su vez,
evidenciaba la incertidumbre de la región sobre las perspectivas inmediatas y a
largo plazo dei comercio internacional. Pero como los EE.UU. se involucraron en
la guerra y el Brasil apoyó sus propuestas, el Tratado no pudo implementarse por
cuanto la Argentina se aferró a la neutralidad, contrariando los intereses norteame­

(51) M ad r id , E duardo , 'La Argentina y sus relaciones comerciales con Brasil, 1930-1943', en
Décimo Congreso (ladonal y Regional de historia Argentina', Buenos Aires, 1999, págs. 4 y 5.
CAP. 9 - LA ARGENTINA, BRASIL Y LA INTEGRACION REGIONAL 1073

ricanos y activando las presiones de Washington. A partir de entonces, el Brasil se


transformó en una pieza indispensable, por su situación política, económ ica y
estratégica, para la política internacional estadounidense, y los EE.UU. tuvieron
que negociar ciertas concesiones con la cancillería brasileña, aum entando la
capacidad del Brasil de demandas sobre el país del norte. Pero esas dem andas no
fueron atendidas en función del poder del Brasil, sino porque fueron realizadas en
el momento adecuado, esto es, cuándo los EE.UU. precisaban asegurarse la
solidaridad continental y la contribución brasileña a su esfuerzo de guerra. Por eso
cobran sentido las presiones norteamericanas sobre la Argentina para qu e ésta
abandonara su neutralidad en la guerra, y en esos intentos pretendieron incluir al
gobierno de V a r g a s , aunque el Brasil rechazó las propuestas de hostilizar a su
vecino del Sur. Es que el intercambio comercial entre los dos países sudam erica­
nos había asumido tal importancia, que los tomaba cada vez más interdependientes
en la esfera económica, según se demuestra en el cuadro siguiente (M).

A ños R e in o U n id o E s ta d o s U n id o s B rasil A m é ric a L a tin a

E xp ort. Im p o rt. E x p o rt Im p o n . E x p o rt. Im p ort. E x p o rt. Im p o rt.

1937-1939
(promedio) 3 2 ,8 26 ,3 12 ,5 20,1 4 ,9 3,6 3 ,6 7,4
1940 40 ,5 29,1 18,2 34 ,7 5 ,9 5,4 5 ,9 11,6
1941 36 ,0 2 8 ,9 3 6 ,6 34.1 92 11,4 9 ,2 15,6
1942 40 ,7 2 4 ,7 29,1 3 0 ,8 13,1 17,8 13,1 13,4
1943 4 3 .5 28,1 2 4 .5 18,7 1 5 ,9 21,1 1 5 ,9 15 ,3
1944 4 4 ,2 18,1 23 ,4 14,2 13,8 32,9 13 ,8 18 ,0
1945 3 0 ,0 18,4 23 ,2 13,5 15 ,7 28 ,2 1 5 ,7 19,2

Elaboración propia.
Fuente: Anuario de! Comercio Exterior Argentino,

Cuadro 9,7. Comercio exterior argentino por principales países (en porcentajes).

Entre 1944 y 1945, el Brasil se transformó, por las circunstancias de la guerra,


en el primer proveedor de materias primas y manufacturas de la Argentina, que
también incrementó sus compras en los países vecinos. Resulta interesante
observar que las exportaciones a Oran BretañS se mantuvieron o incrementaron
levemente, no obstante las restricciones impuestas por el conflicto bélico,
demostrando las ventajas que la neutralidad argentina significó para los británicos,
y al mismo tiempo cayeron las importaciones norteamericanas. La tendencia 5 2

(52) M a d r id , E d u a r d o , "Las relaciones argentino-brasileñas en los años cuarenta', en V


Congresso Sociedade Latino-Americana de Estudos sobre América Latina e Caribe, tomo II,
San Pablo, 1996, pág. 121.
1074 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

estructural del Incremento comercial entre la Argentina y el Brasil no fue alterada


de manera significativa en los años siguientes, matizándolos perfiles integracionistas
latentes en la región con tas tensiones políticas relacionadas con los vínculos
políticos que ambos países mantuvieron respecto de la indiscutida, después de
1945, potencia hegemónica de los EE.UU. (” ).
Históricamente, los principales productos del intercambio argentino-brasileño
habían sido bienes primarios. Mientras la Argentina fue el principal abastecedor de
trigo y harina del Brasil, ejerciendo en ese sentido un virtual monopolio en el
mercado del país vecino, la yerba mate brasileña era su contrapartida, aunque en
m enor proporción. Tam bién se exportaban a la Argentina café, maderas, tabaco,
cacao, cítricos y frutas tropicales. Y aunque la Argentina fue incorporando ventas
de frutas, com o manzanas y peras, y pequeñas cantidades de productos lácteos,
durante m uchos años el trigo en grano fue el renglón más relevante de las
exportaciones argentinas al Brasil. Mientras tanto, el pais vecino fue diversificando
cada vez más su intercambio con la Argentina al ir incorporando caucho, arroz,
productos textiles, especialmente hilados y tejidos de algodón, y crecientes
toneladas de hierro (M).
En general, y desde la segunda posguerra, el intercambio entre los dos países
fue tendencialmente favorable a la Argentina, pero a partir de 1975, comoveremos
más adelante, el superávit brasileño creció en forma significativa, y se mantuvo en
esa situación hasta los prolegómenos del Mercosur. El gráfico siguiente nos
muestra esa evolución:5 4
3

(53) M a d r id , E d u a r d o , 'Argentina y Brasil frente a la Segunda Guerra Mundial', en


Olobalización e historia, Buenos Aires, 1999, pág. 616.
(54) Madrid, E. (1996), págs. 138 y 139.
CAP. 9 - L A ARGENTINA, BRASIL Y LA INTEGRACION REGIONAL 1075

Miles de dólares

00U--
00E-
002-
001
<$> r^» ep <r> •»-*

0-
1948 E
1949 i
1950 1
1951
1952CS
1953 ü i
1954 1
1955 i
1956 3

Fuente: Instituto Brasileiro de Geografía y Estatística (1987).


G rá fic o 9,3. SaWo c o m e rc ia l c o n e l B ra s il (1949-1905).
1957 |
1958 E
1959 m
1960 3
1961 C
1962 3

Elaboración propia.
1963 3
1964 3
1965 ]
1966 1
1967 3
1968 i
1969 [
1970 no
1971 ÜH
1972 3
1973 wm
1974 i
975*

1979
tl98Úii
IÍ981?i;
1982 ^
Ü1983Y
EM 984£
1985E
1076 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

En el campo económico, el Brasil continuó siendo un importante socio


comercial de la Argentina, pero incluía cada vez más valor agregado a sus
exportaciones, producto de su sector industrial más avanzado. Sin embargó, la
Argentina también com enzó a transitar un rápido camino hacia la instalación de
industrias de base a fines de los años '50 y, en el contexto de la 'política exterior
independiente' del Brasil, el gobierno de Q u a d r o s apoyó la viabilidad de una
articulación cón'sü vecino del Sur a fin de que ambos países obtuvieran una mayor
capacidad de negociación, sobre todo frente a los EE.UU., lo que dio lugar, como
vim os, a la Declaración de Uruguayana. Este documento reflejaba que los
gobiernos del Brasil y la Argentina ya percibían un nuevo comportamiento de la
econom ía mundial en función del dinamismo de las corporaciones multinaciona­
les. Es decir, que las relaciones 'centro-periferia' e 'industria-materia prim a'
com enzaban a modificarse y el papel de la inversión extranjera pasó a ser visto
com o el mecanismo posible para potenciar la industrialización. En ese sentido,
adquirió importancia el replanteo de las relaciones entre la Argentina y el Brasil
frente a los EE.UU-, dado que los países del Sur se proponían reemplazar el
esquem a de áreas de influencia por el de zonas de desarrollo.
Sin embargo, pocos años después la cuestión de la Cuenca del Plata pasó a tener
prioridad en las relaciones argentino-brasileñas. En la medida en que sus cancillerías
le atribuían una connotación estratégica a la capacidad de producir energía, los
obstáculos para construir represas en los ríos comunes dificultaron un entendimien­
to entre los dos países. Y la Argentina no tenía, en aquellos años, capacidad suficiente
para contraponer sus propias obras hidráulicas al Brasil, a pesar de que en materia
de energía nuclear poseía marcados avances sobre su vecino.
El Brasil, que se había constituido en uno de los principales abastecedores de
la Argentina, fue aumentando cada vez más sus exportaciones de productos
industriales como consecuencia de la apertura económica del programa de
M a r t í n e z d e H o z , pudiendo com petircon los bienes manufacturados de otros países

centrales debido a la proximidad geográfica, que históricamente había operado


com o un importante factor en la reducción de los fletes (” ).
En la primera mitad de los años '80, como reflejo de la crisis que afectó al
continente, el Brasil se consolidó como el segundo proveedor de la Argentina y uno
de sus principales compradores.5

(55) Motiiz BAfictiRA, L. A. (1987), pág. 68


CAP. 9 - L A ARGENTINA, BRASIL Y LA INTEGRACION REGIONAL 1077^

E x p o rta c io n e s

1980 1981 1982 1983" 1984

URSS 20,1 URSS 3 2 ,4 URSS 2 0 ,8 URSS 2 0 ,8 URSS 14 ,6


Brasil 9,5 E E .U U . 9,2 E E .U U . 13 ,4 E E .U U . 9 ,6 P. B ajos 11 ,0
P . Bajos 8,9 P. Bajos 7,6 P. B ajos 7,9 P . Bajos 9 ,4 E E .U U . 10,4
E E .U U . 8,7 Brasil 6 ,5 Brasil 7 ,4 C hina 6 ,4 Brasil 5 ,9

Im p o rta c io n e s

19 80 1981 1982 19 83 1984

E E .U U . 22 ,4 E E .U U . 22 ,0 E E .U U . 22,1 E E .U U . 2 1 ,6 EEUU. 18,3


Brasil 10,2 Japón 10,2 Brasil 12,9 Brasil 14 ,8 Brasil 18,1
A lem ania F. 9 ,3 A lem ania F. 9 ,6 A lem ania F. 9 ,0 A lem ania F , 10 ,5 A lem ania F. 9 ,5
Japón 9,2 Brasil 9 ,5 Japón 8 ,0 Bolivia 8 ,8 B olivia 8 ,5

F u e n t e : H in s r , Monica, " L a s r e la c io n e s c o m e r c ia le s a r g e n t in o - b r a s ile ñ a s : 1 9 7 6 - 1 9 8 5 " , e n


F L A C S O , D o c u m e n t o s e in f o r m e s d e In v e s t ig a c ió n , N " 3 8 , m a y o d e 1 9 8 6 .

Cuadro 9;8. Comercio exterior argentino por regiones (en porcentaje).

La penetración comercial brasileña en la Argentina se debió tanto a la


diversificación de la producción y a la agresividad de la política comercial empren­
dida como a la actividad desplegada por su cuerpo diplomático. El Brasil fue
responsable, entre 1975 y 1984, de aproximadamente el 40 % de las importaciones
argentinas de productos manufacturados, entre ios cuales figuraban aparatos de
televisión, tractores, camionetas, terminales de vídeo, unidades centrales de
procesamiento de datos, hierro y productos químicos (I6). El intercambio del Brasil
con la Argentina dejó de ser deficitario debido, sobre todo, a sus exportaciones de
bienes industriales. La Argentina, por su parte, continuó exportando sus tradiciona­
les productos agropecuarios y agroindustriales que constituían algo más de la mitad
del total de los bienes destinados al país vecino. El saldo de ese comercio reciproco
fue negativo para la Argentina durante casi toda la década de 1980, revirtiéndose en
forma notable a partir de la conformación del Mercosur.
Desde el punto de vista de los intereses estratégicos, un Brasil industrial que
trataba de alejarse de la categoría que algunos analistas le habían endilgado
— 'satélite privilegiado' o 'país llave"--- con respecto a su posición en Am érica del
Sur, buscaba tomar distancia también de la tutela norteamericana. Pero para
organizar su propio espacio económico regional debía superar las controversias
con la Argentina en relación con la utilización energética de los ríos com unes. Esta
falta de entendimiento político entre los dos países repercutió y aletargó los
esfuerzos que conducían a la integración de América Latina por cuanto condena­
ron a la ALALC a una etapa de estancamiento, dado que la Argentina y el Brasil
respondían por algo más de la mitad del comercio de la Asociación.5 6

(56) Hmsr, Monicx, 'Las relaciones comerciales argentino-brasileñas: 1976-1 985', en


FLACSO, Documentos e Informes de Investigación, ns 38, mayo de 1986, pág. 85.
1078 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Tanto la competencia como el cierre de los mercados de la CEEa los productos


agropecuarios argentinos junto al estancamiento de su economía hicieron que la
dictadura de V i d e l a intentara profundizar la cooperación económica y comercial
con el Brasil, a pesar de las tensas relaciones en tomo a la disputa por la
construcción de las represas hidroeléctricas sobre el Paraná. Sin embargo, la
llam ada'diplom acia militar paralela'acercó a ambos gobiernos y permitió superar
las divergencias sobre el aprovechamiento de las aguas del Plata en octubre de
1979, com o señalamos anteriormente. Este hecho eliminó los obstáculos al
comercio argentino-brasileño, y permitió una mayor cooperación en el campo
energético, en la ejecución de proyectos conjuntos y en la formación de empresas
binacionales, al mismo tiempo que se propuso la reestructuración de la ALALC,
com o efectivamente aconteció en I980consusucesora, laALADI. Esemismoaño,
se entrevistaron los presidentes E i c j i j c w e d o y V i d e l a , diluyendo las hipótesis de
conflicto entre la Argentina y el Brasil. En ese encuentro, se intentó implementar
una integración económica entre los dos países, mediante la formación de un eje
industrial San Pablo-Buenos Aires, cuya producción se destinaría al abastecimiento
de América del Sur (5J).
En el marco de la ALAD1, los gobiernos de la Argentina y el Brasil iniciaron una
serie de acuerdos de cooperación. Sin embargo, al comparar el caso del Brasil
respecto de la Argentina, el rezago del país rioplatense era significativo, dado que
en 1950 había llegado a alcanzar el 40 % de la producción industrial latinoameri­
cana, y en 1980 apenas llegaba al 10 % . El Brasil supo aprovechar su mayor
mercado intemo y desplegó una política industrial más coherente que la de su
vecino, en donde los problemas económicos estructurales se agravaron por el
cierre de los mercados de exportación tradicionales para productos rioplatenses,
en gran parte com o consecuencia de las políticas proteccionistas y de subsidios
adoptadas por la CEE. Por otro lado, las inversiones de empresas transnacionales,
cada vez más importantes com o factor dinámico en las economías latinoamerica­
nas, se orientaron hacia los grandes mercados de México y el Brasil, antes que a
la Argentina (M).
La Argentina debió afrontar, además de sus crecientes dificultades externas y
su deteriorado proceso económico y social interno, producto de un gobierno
dictatorial en decadencia, el breve pero cruento conflicto de Malvinas. En él debió
enfrentar al poderío militar de Gran Bretaña, apoyada iogísticamente porlosEE.UU.
(su aliado en la O TAN. pero que no respetaba los acuerdos asumidos en el TIAR
con los países latinoamericanos) y económicamente por la CEE. Aunque el Brasil
no estaba de acuerdo con los métodos empleados — la acción armada— para
resolver el litigio, apoyó en forma diplomática la reivindicación argentina sobre las
Malvinas, cuya localización en el Atlántico Sur adquiría importancia estratégica
para su propia sdtjuridad. De este modo, optó por la neutralidad frente a la guerra.58
7

(57) G ordim da S ilveira, H clder, Integrafáo Latino-Americana. Projetos e realidades. Porto


Alegre, 1992, págs. 67 y 68.
(58) Rapoport, Mario y Madrid, Eduardo, 'O s países do Cone Sul e as grandes potencias", en
C ervo, A mado Luiz y Ratopokt, Marjo (orgs.), Historia do Cone Sul, Rio de Janeiro, 1998, pág. 284.
CAP. 9 - L A ARGENTINA, BRASIL Y LA INTEGRACION REGIONAL 1079

pero fue una neutralidad imperfecta porque en la práctica favoreció a la Argentina


al concederle ayuda material, e inclusive militar, y asumió también la representa­
ción de sus intereses en Londres. Durante la Querrá de Malvinas, las rr.AÁ. de la
Argentina y el Brasil revelaron un sorprendente grado de cooperación, sobre todo,
para aquellos que sostenían a la rivalidad entre ambos países como un estado
permanente en sus relaciones. El gobierno de Buenos Aires no envió a las Malvinas
ninguna de las unidades militares acantonadas junto a la frontera con Chile, En
cambio, participaron en la contienda los contingentes ubicados en Corrientes,
Entre Ríos y Santa Fe, demostrando que la Argentina recelaba del país trasandino
— hechos confirmados en 1999 cuando, al permanecer detenido en Londres, el
dictador P i m o c h e t recibió el agradecimiento personal de M a r o a r e t T h a t c h e r — , pero
en ningún momento del Brasil (59).
El bloqueo económico establecido por la C EE contra la Argentina p o r el
conflicto de Malvinas impulsó el comercio entre el país del Plata y otras naciones
sudamericanas, especialmente con el Brasil. Mo obstante, las relaciones com ercia­
les entre ambas no pueden ser comprendidas com o fenómenos disociados de
cuestiones como la deuda externa o las prioridades de sus políticas externas,
ligadas al momento económico de retracción internacional. En este contexto de
crisis económica y financiera, la Argentina y el Brasil fueron abandonando
paulatinamente sus regímenes autoritarios, permitiendo gestar un proceso de
redemocratización en los dos países, y canalizar sus necesidades mutuas para
responder conjuntamente a la crítica coyuntura de la década de 1980.

9.5. LOS INTENTOS DE INTEGRACION LATINOAMERICANA

La creación de la ALALC, en febrero de 1960, tuvo com o origen los anteceden­


tes que mencionamos en el acápite 9.1, pero la promotora principal de ia nueva
asociación, como vimos, fue la CEPAL, institución inspirada en las ideas d e R a ú l
P r e b i s c h . L o s proyectos 'cepalinos' constituyeron una nueva alternativa, diferentes

de los de otras instituciones de la región de contenido más político, como la OEA,


y procuraron gestar una integración económica interamericana que diera prioridad
a los intereses de la región. t
Estas ideas fueron cobrando fuerza a fines de los años '50 ante ia vulnerabi­
lidad que presentaban las economías latinoamericanas frente a las fluctuaciones
de los mercados internacionales y al progresivo deterioro de los términos del
intercambio. En ese sentido, se suponía que al liberalizar e intensificar los
intercambios intrarregionales podían contrarrestarse las deficiencias del com ercio
exterior en su conjunto, y de acuerdo con este diagnóstico, la CEPAL propuso y
defendió un proyecto de unión aduanera a escala continental.

(59) F r ag a , Rostnoo, 'La experiencia histórica en Brasil y Argentina desde 1966 hasta
1983: comienzo de la convergencia', en L ia d o s , J. M.y P im h e iro G u im a r á es , S. (1999), pág. 282.
1080 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

lo s teóricos de la CEPAL se esforzaron en otorgarle al futuro mercado común


latinoamericano el carácter de instrumento esencial para el desarrollo económico
de la región. Consideraban que la transformación de veinte mercados nacionales
en uno más vasto, y que abarcara toda la región, permitiría una importante
reducción en los costos del sector industrial y una inserción internacional más
ventajosa de los países latinoamericanos.
La estrechez de los mercados nacionales y su incapacidad para incorporar
nuevas tecnologías, los desequilibrios externos, la baja productividad en impor­
tantes ramas industriales, acompañada poruña inadecuada escala de producción,
así com o la tendencia decreciente de la inversión, eran sólo algunos de los
problemas que reflejaban las graves limitaciones económicas de la mayoría de los
países de América Latina. Se requería, entonces, una estrategia económica que,
mediante la liberación comercial, uniera los mercados nacionales en un espacio
regional para hacer factible la generación de economías de escala. Esta era la razón
del interés despertado por la integración económica como un medio para
continuar con el proceso de industrialización dentro de las fronteras ampliadas. La
ALALC se constituyó asi en un modelo de integración significativo agrupando a
once naciones que, en 1960, representaban en conjunto el 90 % de la población,
el 95 % del PBI y el 92 % de las exportaciones de América Latina (60).

Año In tra A L A L C R esto de la re g ió n M O C A (') C aribe R e s to del m undo

1960 5 6 7 ,2 6 8 7 ,0 14,2 98 ,0 7 .34 7,9


1965 83 4,1 1.10 9,8 44 ,7 231,0 9 .5 1 6 ,0
1970 1.264,1 1.59 9,6 81 ,5 254,0 12.786,0
1975 4 .0 1 0 ,2 5.160,1 40 7 ,9 144,6 2 9 .7 40,0
1980 1 0 .9 2 6 ,8 12.3 49,9 84 2 ,7 2 8 0 ,0 8 0 .3 13,0

( 1) M e r c a d o C o m ú n C e n t r o a m e r ic a n o , c r e a d o e n 1 9 6 0 y c u y o s in te g r a n te s e r a n G u a t e m a l a ,
E l S a l v a d o r , H o n d u r a s , N ic a r a g u a y C o s t a R ic a .
F u e n t e : C E P A L , A n u a r io e s ta d ís tic o d e A m é r ic a L a tin a y e l C a r ib e , 1 9 8 9 .

Cuadro 9,9. Comercio de la ALALC (en millones de dólares).

Si bien los comienzos de la ALALC fueron exitosos, y aunque el comercio


intrarregional registró un crecimiento considerable según demuestra el cuadro
anterior, lo que hizo posible cierta especialización y una mayor utilización de la
capacidad instalada, después de algunos años comenzaron a sentirse los primeros
síntomas de una crisis atribuibles a varias causas. Entre ellas pueden mencionarse:
la incapacidad de alcanzar los grandes objetivos que los países signatarios se
habían propuesto, produciéndose así un largo periodo de estancamiento; el
fracaso de las 'negociaciones, la suspensión de los contratos vigentes y la
reducción de las concesiones otorgadas; y el reconocimiento de que las naciones
firmantes no estaban dispuestas a profundizar la apertura comercial.

(6 0 ) Rapoport. Mario y M usaccmio, A udrcs (coords.). La Comunidad Europea y el Mercosur.


Una evaluación comparada. Buenos Aires, 1993, pág. 61.
C A P 9 - L A A R G E N T IN A , B R A S IL Y LA IN T E G R A C IO N R EG IO N A L 1081

De todos modos, la ALALC contribuyó a que el comercio intrarregional


creciera, especialmente en el sector de las manufacturas, que pasaron de
aproximadamente el 10 % del comercio total de América Latina en 1960 al 46 %
en 1980. Este crecimiento de la exportación de manufacturas a países miem bros
de la ALALC fue especialmente importante para la Argentina, el Brasil y México (6I)-
A fines de log años '60, un grupo de países trató de capitalizar la dificultosa
experiencia de la ALALC y formalizó en Cartagena un nuevo acuerdo: el Pacto
Andino. Firmado en 1969 por Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, a los que
se sumó Venezuela cuatro años más tarde, debía funcionar dentro del m arco de
la ALALC. Com o el nivel de desarrollo económico de los países andinos era
relativamente homogéneo en comparación con la asociación mayor, confiaban en
que si negociaban en forma común acuerdos comerciales y arancelarios con la
Argentina, el Brasil y México, el progreso hacia la integración regional podría ser
mayor. Sin embargo, de la misma forma que había ocurrido con la ALALC, el
período inicial de optimismo de! Acuerdo de Cartagena se vio superado p o r los
acontecimientos. El contratiempo que más afectó el funcionamiento del Pacto
Andino fue el retiro de Chile en 1976, debilitando al grupo, al tiempo que los demás
países fueron perdiendo el impulso inicial de la asociación.
Hacia fines de la década de 1960, los países de la ALALC fueron abandonando
la etapa "formal" para ingresar a un sistema más "informal", mediante 'proyectos'
en vez de compromisos institucionales y totalizadores que no habían tenido éxito.
Bajo estas premisas, en agosto de 1980 se firmó un nuevo Tratado de Montevideo
que dio paso a la Asociar ’ 1 i Latinoamericana de Integración (ALADI). Básicamen­
te, esta asociación intento continuar el proceso de integración iniciado por la
ALALC con el fin de promover el desarrollo económico y social arm ónico y
equilibrado en la región. Aunque sin definirlo, y en una proyección a largo plazo,
el programa pretendió establecer en forma gradual y progresiva, un mercado
común latinoamericano. No se plantearon fechas límite, ni etapas intermedias o
un período formativo, ni un modelo claro de integración, más allá de especificar
que se crearía un área de preferencias económicas. Estos principios eran generales
y amplios, y representaron una gran ventaja con respecto a la rigidez que había
planteado la ALALC, pero por esa misma razón se prestaron a m uy diversas
interpretaciones, y por lo tanto, fueron oscureciendo los entendimientos entre los
países signatarios (62). •
La ALADI se formó con los mismos once países que fueron parte de la ALALC:
Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú,
Uruguay y Venezuela. Com o la mayoría de estos países eran miembros del Acuerdo
General sobre Aranceles y Comercio (G A TT), esta nueva asociación regional se
realizó conforme a las condiciones de la cláusula de habilitación del organismo
internacional. Mediante la misma, el G A T T autorizaba la existencia y regulación de
uniones aduaneras y zonas de libre comercio, reconociendo a 'lo s acuerdos

(61) T iiorp, R. (1998), pág. 161.


(62) Cf. CEPAL. El regionalismo abierto en América Latina y el Caribe, Santiago, 1994.
1082 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

regionales concluidos entre partes contratantes en desarrollo con el fin de reducir


o eliminar mutuamente los aranceles’ . La singularidad de la ALADI residió en que
sus Estados miembro podían concertar acuerdos de integración bilaterales sin
estar obligados a extenderlos automáticamente a las demás partes contratantes
del G A T T, lo que le otorgó una amplia flexibilidad operativa (6J).
Al avanzar la década del '80, la ALADI comenzó a recibir críticas porque no
contenía metas ni plazos para cumplir sus objetivos. Su flexibilidad terminó siendo
fuertemente permisiva y maleable en cuanto a los acuerdos reatizados, por lo que
ésta asociación se convirtió en una suma de acuerdos bilaterales extensibles a
terceros países, debiendo enfrentar, además, los problemas de las desigualdades
de los países de m enor desarrollo económico relativo. Los inconvenientes y el
estancamiento de la ALADI permitieron la concreción, años más tarde, del Tratado
de Asunción, punto de partida del Mercosur.

9 ,6 . LA CREACION DEL MERCOSUR

El escenario internacional de mediados de los '80 incidió favorablemente en la


convergencia política entre la Argentina y el Brasil. Las dos potencias mundiales se
estaban alejando de América Latina y dejaban el terreno libre para políticas más
autónomas. La Unión Soviética, que a principios de los años '80 había sido un socio
comercial importante de la Argentina, experimentaba una fuerte crisis económica y
los prolegómenos déla crisis política que la llevarían a tenerque aceptar la disolución
de su propio bloque y la pérdida de su papel de superpotencia. Los EE.UU., por su
parte, estaban conscientes de que se acercaba el fin de la Guerra fría y constataban,
al mismo tiempo, el fracaso simultáneo de los regímenes militares y de los
movimientos contestatarios en la región, lo que replanteaba sus intereses en el
mundo y disminuía la presión sobre los gobiernos latinoamericanos.
El momento era el adecuado y fue bien comprendido por los principales
dirigentes de ambos países, que agregaron a ello una fuerte voluntad política. Asi,
en noviembre de 1985, el presidente S aktiey se reunió con el presidente A lfomsim
durante la inauguración del puente internacional "Tancredo lleves", sobre el rio
Iguazú, oportunidad en la que se decidió la creación de una comisión mixta de alto
nivel para estudiar la cooperación e integración entre las dos naciones. Com o
consecuencia de ello, en julio de 1986 se firmó un Acta para la Integración
Argentino-Brasileña, con la idea de transformar ambos territorios en un espacio
económico común, y para permitir, de una manera gradual y flexible, una mejor
adaptación de empresas y personas a las nuevas condiciones de competencia y 6 3

(63) V alverdc U r r u tia , A l v a r o . 'Iniciativa para las Américas: el sistema de la ALADI y el


GATT', en Integración Latinoamericana, INTAL. Uros. 171 y 172, setiembre y octubre de
1991, págs. 26-38.
CAP. 9 - L A A R G E N T IN A , B R A S IL Y LA IN T E G R A C IO N R EG IO N A L 1083

legislación económica. La remoción de barreras tarifarias y no tarifarias, y la


annonización de las políticas a aplicarse concretarían mediante acuerdos especí­
ficos. El resultado de este acuerdo, el Programa de Integración y Cooperación
Económica entre la Argentina y el Brasil (P1CE), constaba de doce protocolos
referidos a distintos sectores económicos como bienes de capital, energía, trigo,
biotecnología, asuntos financieros, expansión del com ercio y em presas
binacionales, entre otros (64).
El proceso se guiaría por tres principios básicos. En primer lugar, el
encuadramiento con el pensamiento nacional-desarrollista que servía de base a las
políticas exteriores de los dos países. En segundo término, una evolución gradual
y flexible con decisiones estratégicas que sustentarían un permanente proceso
negociador. En tercer lugar, una expansión en abanico hacia América Latina desde
el eje Brasil-Argentina (65).
En diciembre de 1986, el Acta de Amistad Brasileño-Argentina am p lió el
número de protocolos en funcionamiento a diecisiete, incluyendo los transportes
terrestres y marítimos, siderurgia, comunicaciones y cooperación nuclear, y le
confirió impulso político al PICE. En esta oportunidad, se puso como meta central
la multiplicación del intercambio bilateral a partir de la eliminación de barreras
arancelarias y paraarancelarias.
Posteriormente, en julio de 1987, y siempre mediante la participación de los
presidentes ALFonsm y S arney , se aprobaron otros protocolos sectoriales y una
declaración conjunta sobre política nuclear. Continuando con estas decisiones
políticas, en abril de 1988, los presidentes del Brasil y de la Argentina ju n to a su
par uruguayo J ulio María SAnauiMErri, firmaron en Brasilia el Acta Alborada que
preveía la incorporación del Uruguay a la integración argentino-brasileña.
El paso siguiente, en abril de 1988, fue la aprobación de una nueva etapa del
PICE con la incorporación de dos importantes protocolos sectoriales: industrias
automotriz y de la alimentación. Luego, en noviembre de ese mismo año s e firmó
el Tratado de Integración, Cooperación y Desarrollo entre la Argentina y el Brasil,
aprobado por los Parlamentos de los dos países, que se basaba en la eliminación
gradual de los obstáculos que obstruían el comercio, la armonización de diversas
legislaciones, medidas aduaneras y comerciales, y la coordinación de políticas
macroeconómicas: el proceso de integración oomenzó así a hacerse realidad.
Estos acuerdos fueron refrendados, el 6 de julio de 1990, por los presidentes
Meneii y C ollor de M ello , en el Acta de Buenos Aires. Allí se acortaron los plazos
fijados en el PICE para conformar un espacio común en diez años, estableciéndose
la intención de que ese plazo quedara reducido a cuatro años. Adem ás, el
desmantelamiento de las barreras comerciales, más que el cumplimiento de los

Armaud. V. O. (1 9 9 6 ), págs. 107 -1 09.


(6 4 )
'Multilateralismo e integración: evolución dei pensamiento
(6 5 ) C ervo, A piado L uiz ,
diplomático brasileño', en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, M9 14-15, primer
semestre de 1998, pág. 215.
1084 H IS T O R IA E C O N O M IC A P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

protocolos sectoriales que enfatizaban la integración interindustrial, pasó a ser el


objetivo central del proceso de integración. En Buenos Aires se reafirmó y reforzó
la decisión política y la puesta en ejecución del proceso de integración entre la
Argentina y el Brasil, creándose un organismo binacional: el Grupo Mercado
Com ún (GM C) (“ ).
Durante la primera reunión del GMC, realizada en Buenos Aires en setiembre
de 1990, se acordó la armonización de políticas macroeconómicas y se fijó un
cronograma de reducciones arancelarias que culminaría el 31 de diciembre de
1994. Este proceso de acuerdos y negociaciones también atrajo el interés del
Paraguay. Culminando éste proceso integrativo, el 26 de marzo de 1991, los
presidentes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay (M emem, C ollor d e M ello , L acalle
H errera y R odríguez , respectivamente) firmaron el Tratado de Asunción, que fijó
como fecha de conformación definitiva del Mercosur el l s de enero de 1995 (57).
Se acordó una serie de medidas para que sean implementadas durante el
período de transición. Entre ellas, se dispuso un régimen general de origen que
permitiera determinar la procedencia de los productos comercializados entre los
países m iembro y un sistema de solución de controversias y cláusulas de
salvaguarda para proteger productos especialmente sensibles al proceso de
apertura. Asimismo, los instrumentos con los que se constituyó el mercado común
fueron en esencia: un programa de liberalización comercial, la coordinación de
políticas macroeconómicas, un arancel externo común y la adopción de acuerdos
sectoriales. El primer gran objetivo, el establecimiento de una zona de libre
comercio, se fue logrando paulatinamente, aunque persistieron espacios conflic­
tivos, como, por ejemplo, la producción azucarera y algunos aspectos de la
Industria automotriz.
Sin embargo, se plantearon en esleís diferentes etapas caminos alternativos,
coincidentes con la filosofía económica de los distintos gobiernos involucrados en
el proceso de integración regional. Según L avagma , las alternativas principales
consistían en:
1. Buscar una integración que mejorara la asignación de recursos, de por sí
escasos en ambos países, para luego lograr una mejor integración en la
economía mundial.
2. Un proceso de apertura rápida y generalizada al mundo.
3. Una política de sustitución de importaciones a escala ampliada, especia-
lización en términos sectoriales entre los dos países y apertura al mundo
limitada.

<6
7

(6 6 ) Cf. F errol A ldo, 'Mercosur: trayectoria, situación actual y perspectivas', en


Desarrollo Económico, ti5 140 (enero-marzo de 1996).
(67) Una descripción detallada de los acuerdos y tratados firmados en aquellos años
puede consultarse en Integración Latinoamericana, iNT AL. diversos números publicados
entre 1987 y 1991.
C AP. 9 - L A A R G E N T IN A , B R A S IL Y LA IN T E G R A C IO N R E G IO N A L 1085

Esta última idea, planteada por ciertos sectores en el Brasil no prosperó, y fue
sustituida por la de buscar complementariedades intrasectoriales. E n términos
más generales, mientras el Brasil (salvo el breve período presidencial d e F ernando
C ollor de M ello — 1990-1992— ) se orientó hacia la primera alternativa, el gobierno
argentino (desde la llegada de M enem ) propugnó la segunda (“ ).
De todos modos, com o resultado'de este proceso, entre 1985 y 1994 el
comercio intrarregional aumentó seis veces y su tasa de crecim iento anual
quintuplicó la del comercio extrazona. En consecuencia, en cada u n o de los
miembros la participación del intercambio con los otros países del Mercosur en el
comercio exterior total creció en promedio del 5 % al 20 % . Esto se com plem entó
con diversos proyectos privados como asociaciones, joint-ventures e inversiones
directas intrarregionales que vincularon los sectores productivos entre los países.
Los cambios en el comportamiento de los gobiernos constituyeron tam bién un
elemento destacado, aumentando las consultas y la coordinación permanentes en
todos los niveles de las respectivas administraciones nacionales.
El avance no se tradujo tan sólo en cifras, sino que también se dieron pasos
a favor de la introducción de nuevos miembros. En julio de 1994, se llevó a cabo
la primera reunión técnica para analizar la conformación de un área de libre
comercio entre el Mercosur y Bolivia. Este país y, luego, Chile pasaron a ser
asociados al mercado común, participando com o observadores en sus grupos de
trabajo. También en 1994 se realizó la XVI Reunión del QMC en O uro Preto, donde
los técnicos y funcionarios políticos analizaron: el problema del arancel externo
común, el código aduanero, normas de origen, el acuerdo automotor, textiles,
vinos, trigo, y restricciones no arancelarias. Poco después, en la Vil Reunión del
Consejo del Mercado Común se suscribió el Protocolo de Ouro Preto, establecien­
do que el Mercosur comenzaría el tránsito hacia la unión aduanera a partir del
18de enero de 1995, fecha a partir de la cual se unificaba el arancel externo común
(AEC) para el 8 5 % del universo arancelario, con un promedio del 1 4 % y un máximo
del 20 % . Para el 15 % restante de los aranceles cada uno de los países estableció
tarifas distintas entre el 0 y el 35 % (6S>). Por otra parte, se fijó un régimen de
adecuación para aquellos productos que cada país decidió proteger de la compe­
tencia de sus socios del Mercosur. La Argentina y el Brasil tuvieron u n plazo de
cuatro años para eliminar estos aranceles^ mientras que Uruguay y Paraguay
tendrían que hacerlo en cinco años. De este modo, Uruguay presentó 1.005 rubros;
Paraguay, 800; ¡a Argentina, 300 y el Brasil, 30, para ser sometidos a este régimen.
En cuanto a las excepciones, la Argentina y el Brasil presentaron 300 renglones,
y Uruguay y Paraguay, 399, En el caso del sector automotor se realizó u n acuerdo6 9
8

(68) Lavagna, R. (1998), pág. 208. Aunque, según señala C ervo, con la llegada de Fernando
Menrique C ardoso (asumió el l 8 de enero de 1995) al gobierno (luego del Interregno de Itamar
Franco, de fines de 1992 a fines de 1994). volvieron a plantearse opciones más neoliberales.
(69) Ferrer, A. (1996), pág. 564.
1086 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y SO CIAL D E LA A R G E N T IN A

especial que iba a adecuarse definitivamente más tarde. Algo parecido a lo que
ocurrió con el sector de bienes de capital y con el azucarero con respecto a los
cuales, hasta no aprobarse un régimen común, los países mantendrían sus
aranceles nominales para el comercio intrazona.
Inicialmente, et Mercosur se sustentó en un gran potencial de crecimiento y su
dinamismo despertó expectativas no sólo en la región, sino tambiérren el resto del
m undo. En el ya referido contexto de globalización de los mercados financieros,
los flujos de capitales hacia los países miembro fueron cuantiosos, ya sea
mediante la colocación de bonos públicos o como inversión extranjera directa
canalizados especialmente en el amplio proceso de privatización de las empresas
públicas abierto en América Latina. También este proceso generó el interés de los
EE.UU., a tal punto, que impulsó la creación de un Area de Libre Comercio de las
Américas (ALCA), que abarcaria la totalidad del continente 'desde Alaska hasta
Tierra del Fuego*. Esto demostraba que la aparición del Mercosurfue una atractiva
propuesta para definir una estrategia de aproximación de bloques regionales ante
la eventual construcción de una zona de libre comercio hemisférica. Al mismo
tiempo, el bloque del Sur inició negociaciones con antiguos inversores y socios
comerciales: la Unión Europea (UE).

9 ,7 . EL MERCOSUR Y LA UNION EUROPEA

En los últimos años han aparecido varias publicaciones referentes a distintos


procesos de integración regional, y como el Mercosur forma parte de una instancia
bastante reciente, creemos que puede ser útil presentar un análisis comparado
con la UE, tal vez, la experiencia comunitaria históricamente más rica de las últimas
décadas del siglo XX.
Desde sus inicios la formación de la UE y la del Mercosur fueron diferentes. Por
un lado, la UE surgió a partir de naciones desarrolladas, con estructuras económi­
cas relativamente homogéneas e interrelacionadas, y con una fuerte presencia
industrial, tanto en su producto bruto como en la composición de sus exportacio­
nes. Com o el sector industrial necesitó ampliar su escala de producción y las
barreras nacionales imponían restricciones al intercambio, éstas debieron ser
progresivamente removidas. En esa dirección, y para sostener el crecimiento de
los países comunitarios, se hizo necesaria la conformación del mercado común.
De esta manera, la integración económica precedió a los acuerdos políticos que
la encuadraron institucionalmente.
En el Mercosur, en cambio, las economías nacionales eran, al comienzo del
proceso, heterogéneas y estaban relativamente poco interrelacionadas. Los
niveles de desarrollo e industrialización dentro de los países en cuestión eran
disímiles. Además, la impronta agropecuaria del comercio de exportación se
mantenía con los países extrarregionales, y a la vez era un factor de competencia
entre ellos. Los fundamentos del acercamiento entre los países del Cono Sur se
debieron a las difíciles condiciones compartidas de mediados de los '80:
endeudamiento externo, dificultades para conseguir financiamiento, escasa inver­
CAP. 9 - L A A R G E N T IN A , B R A S IL Y LA IN T E G R A C IO N R EG IO N A L 1087

sión, estancamiento del comercio exterior, inflación y desocupación. Fue así


como, en contraste con la UE, en !a experiencia del Mercosur el factor político
precedió al económico. La instancia política de integración fue el motor q u e hizo
mancomunar institucionalmente a las economías sudamericanas.
En el caso europeo, la proximidad previa y la homogeneidad de las estructuras
posibilitaron el desarrollo de un comercio intraindustrial de productos de alto valor
agregado. Su carácter proteccionista permitió, además, una creciente sustitución
de importaciones extrabloque por importaciones intrabloque. En cam bio, las
asimetrías e inestabilidad de los integrantes del Mercosur determinaron una
estructura comercial clásica, con el Brasil concentrándose en la exportación de
manufacturas y el resto de los países en la de productos primarios y manufacturas
de origen agropecuario. De esta forma, el desarrollo de un flujo comercial creciente
y estable se vio dificultado, sobre todo, por la falta de coordinación de políticas
comunes y cambiarías. El retardo en la implementación de un arancel externo
común determinó, ¡nicialmente, una falta de protección frente a terceros y una
imposibilidad de sustituir importaciones mediante la producción regional (70). Por
otra parte, a partir del Acta de Buenos Aires se sustituyó la especialización
interindustrial por sectores, mediante la desgravación lineal y automática para
todo el universo arancelario, lo que implicó incorporar los principios neoliberales
en la formación del Mercosur debilitando, en consecuencia, la posibilidad de
establecer un proceso de integración más racional y equitativo (7I).
En el Mercosur no se forjó una intervención estatal explícita como e n el caso
de la UE, en donde se prestaron fondos comunes o nacionales de inversiones,
fondos de reconversión industrial, de actualización económica o de desarrollo
regional. La actividad económica de los países del Cono Sur se basó esencialmente
en el mercado, por lo tanto, los distintos sectores de la economía debieron
enfrentar la competencia.
Los países europeos fueron consolidando sus propuestas de integración luego
de casi cincuenta años de progresivos avances que desembocaron el 7 d e febrero
de 1992 en el Tratado de Maastricht, cuyo objetivo era conseguir la integración
total entre los países signatarios con unidad monetaria y económica y política
exterior común. Este Tratado entró en vigencia el I a de noviembre de 1993, y
transformó a la CEE en un nuevo proyecto: l3 Unión Europea (UE).
Un eje central de la UE pasó a ser el euro, unidad monetaria que se puso en
vigencia en enero de 1999 páralos once países adheridos al nuevo sistema, luego
deque éstos hubieran atravesado una dura etapa de exigencias macroeconómicas.
El euro deberá reemplazar a todas las monedas nacionales del área en el a ñ o 2002,
y ios países de la UE esperaban lograr en el futuro un mayor espacio de estabilidad
y creación de riqueza. El Mercosur, en cambio, no tuvo un acuerdo d e metas

(70) R a p o p o k t , M. y M u s a c c h io . A. (1993), pág. 167.


(71) F e f r e r , A l d o , "Los dos modelos de Mercosur. Integración sostenlble o Consenso de
Washington", en Encrucijadas, revista de la Universidad de Buenos Aires, Ma 6. noviembre
de 1997, pág. 15.
1088 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

macroeconómicas com o el de Maastricht, y aunque llegó a plantearse el lanzamien­


to de una moneda com ún, algunos sectores en la Argentina planteaban más bien
la dolarización de la unidad monetaria (7:).
Por otro lado, el Mercosur y la UE difieren notablemente en los ritmos de
integración. En la UE se planteó un plazo de doce años para concluir con las
reducciones arancelarias, con la idea'de amortiguar el impacto de una mayor
competencia y permitir una adaptación no traumática de los sectores productivos.
El plazo y la diferenciación de las reducciones arancelarias en función de la
' adaptación de cada sector permitieron que la reconversión industrial tuviera un
impacto poco significativo en materia dé quiebras y desempleo. En el Mercosur,
el proceso de integración avanzó rápidamente en medio de países con diferentes
tasas de crecimiento, con grados más altos de inestabilidad macroeconómica y
evidentes asimetrías de sus estructuras económicas.
En cuanto a las relaciones entre las dos regiones, el Protocolo de Ouro Preto
le otorgó una estructura jurídica al Mercosur dotándolo de una representación
exterior que le permitió iniciar negociaciones con otros bloques económicos o con
otros países (” ).
De esta manera, quedaron sentadas las bases institucionales para que en junio
de 1995 el Mercosur suscribiera una declaración conjunta con la UE mediante la
cual se comprometieron a fortalecer las relaciones entre ambos bloques. Este
acercamiento fue posible durante los años '90 por la activa participación de firmas
europeas en los procesos de privatizaciones de empresas públ' as, especialmente
en la Argentina. En diciembre de ese mismo año, se formalizó entre los dos bloques .
un acuerdo interregional, hito importante por cuanto se trató del primer convenio
entre dos uniones aduaneras, mediante el cual los firmantes se comprometieron
a crear una asociación de libre circulación de bienes y servicios entre las dos
regiones (” ).
La cooperación entre los dos bloques económicos continuó en noviembre de
1996 cuando en Brasilia se realizó la primera reunión acerca de temas comerciales
entre el Mercosur y la UE. Tam bién se estableció un mecanismo de consulta sobre
cuestiones comerciales para prevenir controversias no sólo entre los gobiernos,
sino también entre las empresas.
La primera reunión cumbre birregiona! entre jefes de Estado de la U E y América
Latina, celebrada en jun io de 1999 en Rio de Janeiro, marcó otro hito en el proceso
de intensificación de los vínculos entre las regiones. A partir de allí se vigorizaron
los contactos políticos y la cooperación entre el bloque sudamericano y la UE. Esto
fue posible porque a fines del siglo XX se había alejado la noción de América Latina,

(72) Diario La nación, 11 de diciembre de 1999.


(73) C risorjo , C aro lim a B. y Aouirre, IÍ o r b c k io , fL, "Integración regional en el Cono Sur:
antecedentes y perspectivas del Mercosur", en Relaciones Internacionales, ria73, enero-abril
de 1997, págs. 125-127.
(74) IRELA. El acuerdo interregional, Madrid, 1999, pág. 12.
CAP. 9 — LA A R G E N TIN A , B R A SIL Y LA IN T E G R A C IO N R EG IO N A L 1089

y en particular del Mercosur, como zona de influencia exclusiva de los EE.UU.,


propiciando una diversificación de sus relaciones extemas y, por consiguiente, un
mayor protagonismo internacional. Como lo señalaron distintos participantes de
la Conferencia, el viejo triángulo Europa-EE.UU.-Cono Sur cobra de nuevo vigor con
la creación del Mercosur.

9 ,8 . LA EVOLUCION DEL MERCOSUR: COMERCIO


E INVERSIONES EXTERNAS

Los acuerdos iniciales posibilitaron un crecimiento notable del comercio


intrarregional en los primeros años del Mercosur, pero algunos problemas domés­
ticos del Brasil disminuyeron luego esos intercambios. Entre 1985 y 1990 el
comercio de la región creció a una tasa anual del 15 % , que aumentó al 2 7 % entre
1990 y 1994; en general, el promedio para 1991-1997 fue del 25 % , quintuplicando
el crecimiento con los países extrazona. Sin embargo, después de que las
exportaciones intraMercosur hubieran registrado un aumento del 21,2 % en 1997,
el mayor desde 1993. la tasa de crecimiento se redujo al 3 ,6 % en 1998, la más
baja desde la fundación del Mercosur. fio obstante, la participación de las
exportaciones intrarregionales en las ventas totales de los cuatros países del
Mercosur se mantuvieron alrededor del 26 % .
En el caso particular de la industria automotriz el proceso de integración
resultaba ya un factor clave para el sector, permitiendo su rápida expansión, fuertes
ganancias y la cristalización de un patrón de especialización intraindustrial de las
grandes multinacionales, con un alto componente intrafirma {” ).
De esa manera, entre 1997 y 1998 los avances de la integración permitieron
la eliminación de una serie de restricciones arancelarias al comercio regional, con
la excepción de un número limitado de productos. En una nueva reunión celebrada
en Rio de Janeiro en diciembre de 1998 se adoptaron varios acuerdos en ese
sentido, en cuestiones relativas a la simplificación de los trámites de la actividad
económica intrarregional y de equivalencia de los controles sanitarios. Y aunque
no se llegó a una resolución definitiva sobre la liberalización de dos sectores m uy
importantes como el automotor y la comercialización del azúcar, se redujeron
algunas diferencias existentes entre los dos países (J6).
Las exportaciones argentinas al Mercosur consistieron en estos años, en su
mayor parte, en material de transporte, combustibles y cereales. Por la índole de esos
productos, ese comercio estuvo liderado por grandes empresas, en especial7 6
5

(75) Cf. Bcckcrmam, MxmxySiRun. Pablo, 'Argentinay Brasil: ¿hacia unamayorcomplementación


productiva?, en Ciclos en la h isto ria , la econom ía y la sociedad, H* 18. segundo semestre de
1998; Vigcvami, Tuuoy C atidia Vcga, J oáo Paulo, 'La integración regional en el Mercosur", en C iclos
en la h isto ria, la econom ía y la sociedad, M® 14-15, primer semestre de 1998.
(76) IRELA (1999), pág. 19.
1090 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G E N TIN A

transnacionales, como ocurrió en la industria automotriz. Sin embargo, las empresas


medianas y pequeñas tuvieron también su propia área de acción referida a otros
bienes, aunque las inversiones y el comercio se realizaron en una escala menor, con
escasos efectos macroeconómícos dado que su volumen fue relativamente pequeño
en el total. Ello no impidió la generación de consecuencias microeconómicas
positivas con respecto a cada empresa en particular, y decenas de PyMEs se
dedicaron a la exportación o a ia constitución de filiales o empresas conjuntas (777
).
8
En el caso del Brasil, la situación resultó similar. En 1997, las exportaciones
brasileñas al Mercosur— consideradas en valor— fueron realizadas en un 85 % por
empresas industriales, de las cuales el 70 % eran.grandes empresas, el 12 %
medianas, el 3 % pequeñas y el 2 % no clasificadas.
De todos modos, hacia 1997, la participación de las transnacionales en el valor
total de las exportaciones del bloque regional resultó decisiva. En el caso del Brasil,
el Mercosur constituyó, durante ese año, un mercado particularmente importante
para las empresas transnacionales del sector automotor (39 % del total exportado),
de bienes durables de consumo (47 % ) y, en menor grado, de bienes de capital
(eléctricos y mecánicos) (7B).
El intercambio del Mercosur con sus principales socios comerciales en 1990
y 1997 nos brinda una perspectiva distinta del comercio de la región. Lo
fundamental de ese intercambio se concentró en los países centrales, principal­
mente los EE.UU. y los miembros de la Unión Europea, aunque tanto en el caso de
las exportaciones com o en el de las importaciones podemos observar que la UE
tuvo ventajas con respecto a los EE.UU. Pero también es interesante remarcar el
notable incremento del porcentaje de las exportaciones hacia América Latina entre
esos años, que refleja, en realidad, el incremento del comercio intra Mercosur.

E xp o rta cio n e s
A ñ o /re g ió n T o ta l UE % EE.UU. % Ja p ó n % A . Latina % O tro s %

1990 46.560 31,8 20,7 5.9 17,1 24,5


1997 83.368 23,1 13,9 4,5 35,5 23,0

Im p o rta c io n e s
A ñ c ó e g ió n T o ta l UE% EE.UU. % Ja p ó n % A . Latina % O tro s %
1990 29.323 23,4 19,3 6,7 21,8 28,7
1997 99.322 25,9 21,7 5,0 26,7 20,6

Documento de base, XIV Conferencia Interparlamentaria Unión Europea-


F u e n t e : IR E L A ,
América Latina, M a d r id , 1 9 9 9 .

Cuadro 9,10. Comercio exterior del Mercosur según sus principales socios comerciales
(1990-1997) (en millones de dólares y como porcentajes).

(77) C alcacho, A ltkedo Eme y C aicagmo, Eme. '¿Adónde va el Mercosur?, en Le Monde


Diplomatique (en español). Ms 10, abril de 2000, págs. 22 y 23.
(78) Cf. D a Motta VtiGA, Pedro, 'Brasil en el Mercosur: política y economía en un proyecto
de integración', en Campbeu.. J orge (coord.), Mercorsur entre la realidad y la utopia, Buenos
Aires, 1999.
CAP. 9 — LA A R G E N T IN A . B R A S IL Y LA IN T E G R A C IO N R EG IO N A L 1091

Pór otra parte, el Mercosur representó un atractivo increado para las inversio­
nes externas, la mayoría de las cuales provino de los países industrializados,
representados por firmas transnacionales. Las inversiones intra Mercosur fueron
menos significativas y no tuvieron la magnitud de la relación comercial, aunque en
199? el monto total de las inversiones realizadas recíprocamente entre firm as de
la Argentina y el Brasil llegaron a los 1.000 millones de dólares.
En el siguiente cuadro, podemos advertir que, en 1990, cerca del 9 0 % del
stock de las inversiones extranjeras directas (IED) provenia de la UE. EE.U U . y
Japón, y que, en 1995, esa proporción, aunque menor, resultaba igualmente
relevante: el 83,8 % . El cuadro muestra también que entre 1985 y 1995 se
incrementó la participación del stock de IED de América del Norte con respecto al
de Europa, y que creció la del stock de las inversiones intra Mercosur. En términos
generales, podemos apreciar que entre la Unión Europea y los EE.UU. se repartían,
en 1995, entre el 70 y el 80 % de los stocks de IED en la región.

País o región 1985 Porcentaje 1990 Porcentaje 1995 Porcentaje


UE 14.705 42,5 23.008 43,9 32.693 37,7
EE.UUJCanadá 13.550 39,2 19.754 37,7 35.098 40,5
Japón 2.498 72 4.034 7,7 4.851 5,6
M ercosur 232 0,7 381 0,7 2.484 2,9
Otros 3.606 10,4 5.177 9,9 11.515 13,3
Total 34.591 100,0 52.354 100,0 86.641 100,0
Fuente: G r if f it h -J o n e s , S t e p h a n y y C a il l o u x , J a c o u e s , “Nuevos flujos de capitales europeos
hacia América Latina', en Q 'c lo s e n la h is to r ia , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d , N ° 1 3 , segundo
semestre de 1997.

Cuadro 9,11. Stock de la IED en el Mercosur según país de origen


(en miles de millones de pesos y como porcentaje del total).

El pesó de las inversiones directas europeas y norteamericanas tuvo que ver,


sin embargo, no sólo con la dinámica del Mercosur, sino con el papel que
desempeñaron las privatizaciones que se llevaron a cabo en América Latina en la
década de 1990, sobre todo en Chile y lq Argentina. La privatización de las
empresas públicas abarcó sectores clave de las economías de los países de la
región, principalmente las finanzas, la energía, el transporte y las telecomunicacio­
nes, aunque su ¡mplementación difirió en el tiempo; algunos países, com o el
Brasil, demoraron en abrir ciertos sectores a la participación extranjera por
restricciones constitucionales, mientras que Chile había privatizado la m ayor parte
de sus empresas en años anteriores y la Argentina fue el país del Mercosur con la
mayor cantidad de privatizaciones (79).

(79) Q R irriT ii-J o M ts , S tepham y y C a iil o u x , J a c q u e s , "nuevos flujos de capitales europeos hacia
América Latina", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, ri® 13, segundo semestre
de 1997. págs. 77-80.
1092 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

En el caso particular de la Unión Europea resulta interesante observar la


creciente importancia que adquirió el Mercosuren el flujo de sus inversiones hacia
Am érica Latina, llegando a representaren el periodo 1990-1996, más del 50 % de
sus inversiones totales en el continente.

Reglón 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1990-1996%


A Central 5 8 21 11 13 35 39 0,5
C. Andina 143 502 . 194 569 2.023 1.054 1.492 23,1
Mercosur 928 873 1.136 650 2.324 3.126 4.703 ■53,2
A. Latina (*) 1.801 2.144 1.918 1.838 5.170 5.858 7.099 100,0
Nota: se considera América Latina, excluido México, país integrante del NAFTA.
Fuente: BID/IRELA, I n v e r s ió n e x tr a n je r a d ir e c ta e n A m é r ic a L a tin a : P e r s p e c tiv a s d e lo s
m a y o r e s In v e r s o r e s , Madrid, 199B.

C ua dro 9,12. In ve rsio n e s d ire c ta s de la UE en A m é ric a Latina


(flu jo s netos e n m illo n e s de d óla res).

Para completar este panorama, en los cuadros siguientes puede verse el flujo
anual de ingresos netos de la IED en la región entre 1990 y 1996, y la mayor
participación que esos ingresos tuvieron en la economía argentina con respecto a
la de su vecino en los primeros años del proceso de integración regional, pues era
más atractiva y rentable para los inversores extranjeros. Pero a partir de la crisis
del 'tequila', que afectó más a la Argentina, y de la mayor apertura del proceso de
privatizaciones en el Brasil, ese flujo disminuyó abruptamente y la inversión
externa pasó a interesarse sobre todo en el país vecino.

Año Ingresos netos Variación Participación Participación Participación


porcentual en la FBKF (*) en el PB1 enel total regional
1990 1.836 78,6 9.3 1,3 22,0
1991 2.439 - 32,8 8,9 1,5 15,8
1992 4.044 65,8 10,9 2,1 22,8
1993 2.557 -36,8 5,8 1,3 14,8
1994 3.067 19,9 5,5 1,3 10,1
1995 4.179 36,3 8,7 1.8 13,9
1996 4.285 2,5 8,0 1.8 9,8
(*) FBKF: formación bruta de capital fijo.
Fuente: CEPAL, Base de datos de la Unidad de Inversiones y Estrategias Empresariales,
División de Desarrollo Productivo y Empresarial, sobre labase de información proporcionada por
organismos nacionales competentes, 1997.

C u a d ro 9,13. In g re so s n e to s de la in v e rs ió n e xtra nje ra d ire c ta en la A rg e n tin a (1990-1996)


(e n m illo n e s de d ó la re s y p o rce n ta je s).
C A P 9 - L A A R G E N T IN A , B R A S IL Y LA IN T E G R A C IO N R E G IO N A L 1093

Año Ingresos netos Variación Participación Participación Participación


porcentual en la FBKF en el PBI en el total regional
1990 989 •21,9 1,1 0,2 11,8
1991 1.103 11,5 1,2 0,3 7J2
1992 2.059 86,9 2,5 0,5 11,6
1993 1.301 -37,3 1,4 '0,3 ‘ ' 7,5
1994 2.150 137.8 2,8 0,5 10,2
1995 4.860 58,2 3,9 0,9 16,1
1996 11.112 128,6 8,7 2,0 25,5
Fuente: CEPAL, Base de datos de la Unidad de Inversiones y Estrategias Empresariales,
División de Desarrollo Productivoy Empresarial, sobre la base de información proporcionada por
organismos nacionales competentes, 1997.

C uadro 9,14. In g re so s netos de la In v e rs ió n e xtra n je ra d ire c ta en e l B ra s il


(1990-1996) (en m illo n e s de d ó la re s y p o rc e n ta je s ).

Com o se observa, mientras la participación en el total regional entre 1990 y


1994 fue casi el doble en la Argentina con respecto a la del Brasil, en 1995 la
situación se invirtió en la misma proporción. Del cuadro es posible inferir también
la incidencia, significativa en algunos años, que esas inversiones tuvieron en el PBI
y en la formación de capital fijo en los dos países.

i
Y . '
9 ,9 J LOS PROBLEMAS DE LA INTEGRACION REGIONAL:
,_.y ECONOMIA, POLITICA Y SOCIEDAD

El Mercosur, incluyendo a los países asociados, se ha transformado en un


espacio económico y político que, en muchos aspectos, responde a los sueños de
Bupige y otros precursores: se constituyó en un bloque económ ico mundial
significativo, con 226 millones de habitantes y un producto bruto interno com ún
cercano a 1,2 trillones de dólares, aunque se advierten también sus debilidades,
como el endeudamiento externo y el saldo deficitario de la cuenta corriente de las
balanzas de pagos de todos los paises dp la región, según reflejan algunos
indicadores del cuadro comparativo que se brinda a continuación.
1094 H IS T O R IA E C O N O M IC A , PO LITIC A Y S O C IA L D E LA A R G E N T IN A

£ í §«®o^r t in
0 w J
O <o •
n. o
£ o“

CO o . í
s 8 Si £ I N ira
- ®
i- «.

Cuadro 9,15. Principales indicadores económicos de los países miembro y asociados al Mercosur en 1997.
5 2 *■ s r-» cí

ID CO .
- s? ® > . ed N |
! g
°í
«o o.
ÍM <P
I^ 2? eo iS 2
cm fsT qo ®
eo uo
o o> ¡ I I I
cvi

m S> w , s
| co *— o> | <n cq -*t N W (D ®
oí id cJ eó c? «7
O
QQ
in _a «oo w S ssí4
o o Lii
5 a? 8CNJ N
LO o>
Cs» CO 00 o> CO r'“. ® O
-«f *1
tn-
/5 W
ui O
lO « r: S ri CD

s ®. J j! s s? q o_ o o o .
0 °5? O
mC oM lO Nw os .í ' 2 O o O
tf) N r> w co cO O* CM-*J- o> ^
en P od in id «*> O <?
»— o CO c o
g § n" co
CM O)
co
wW *— id o od ^
CMCO • 2™ n

____ tO

z>
C0 C O __ 0 -
! f s g §■ w v > en o co co
8 8 í ? 3 | => = a? -8 » » __
S 8 n o. —1—’ ■O -O © s-
D O ,©.
© © co
CO C/J o ■o « ¡ 3
</></»© QJ ^ C (A «A ?
v © */> £
=« = s í S 8
» S E c s (O (0
> >
c c © ?>
o
0>
O O c tí
013 o « o g
V) in T3 P .- = ^ - <U © co O O O
a> o. = =
— “ O O
O) 41 _ o C "O "O E E s o.
co <o
rt m
3 o e e E S
I I S & - co «o
o
E E ~ UJ
O
z

E
O
c
o
tj
UJ
<D
*o
O
01 o § s ’C
©
IA Tñ
o _ 2 S- co
© (A O O
QJ 'C ü 'c
H $ .O
i ® 8 8. .118 8 .9 2
J=» co .8
CO CO TO© TJ O
o <
o
E «. P- £ ©
m o a .8 .8 g .g e c 3 &
£ £ t/> co o3 o3 aS
S a
?: = i«! 2
g2 o
u i © qj
Q. Q. — £ E S 5^2
O ^
? Í § t S E
5 C © ©
■O -O
© ©
tí .tí
o C
S IA (A
— C0 ©
p £ £
O ©
n) CO T3 T3
© ©
si i
■8 P
9 ÍQ
cr_»5>©
Í 5> 8
o»S0© *0 <
V)
©2 l>< ac sco s co i •? i
Q_ O. C C c "E O CE i - ü cr n LÜ = CO (O
C A R 9 - L A A R G E N T IN A , B R A S IL Y LA IN T E G R A C IO N R EG IO N A L 1095

La conformación de ese espacio representa también, por diversas razones, un


desafío novedoso.
En primer lugar, no se trata de naciones que pertenezcan a la constelación de
países más desarrollados o con una potencia que presida el proceso de integración
como la Unión Europea, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA)
o el bloque asiático: sus integrantes son todos países en desarrollo que, además,
debieron atravesar experiencias económicas y políticas traumáticas.
En segundo término, las características y la velocidad del proceso de integra­
ción no fueron similares a las de otros procesos anteriores, com o el de la Unión
Europea, que se afirmó en una coyuntura mundial expansiva, con el beneficio de
la ayuda norteamericana y a través de largas etapas de negociaciones y acuerdos.
En tercer lugar, a diferencia de otros modelos, el Mercosur cuenta con un eje
principal, la Argentina y el Brasil, de la evolución de cuyas relaciones dependerá
su éxito o su fracaso: el Brasil pasó a ser el principal mercado para las exportacio­
nes argentinas, y la Argentina, el segundo mercado en importancia para s u vecino.
Los datos que aporta el siguiente cuadro nos permiten tener una mayor
comprensión de la relevancia económica de ese comercio, de significativa
importancia para las exportaciones argentinas al Brasil, cuyo porcentaje creció del
9 % en 1987 al 30 % en 1998, lo que permitió amortiguar en parte los elevados
déficit comerciales originados por la crisis del 'tequila', primero, y la de los paises
del sudeste asiático, después. Por otro lado, puede observarse, también, que
desde 1987 hasta 1998 la balanza comercial fue positiva en siete años sobre doce,
particularmente en los cuatro últimos, arrojando un saldo favorable para el
conjunto de esos años de 3.800 millones de dólares.
1096
P articipac. en P articipac. en P articipac. en P articipac. en S a ld o de la B ala n za
Im p o rta c . V aria ció n la s im p o rta c . la s e x p o rta c. E xp o rta c. V e la c ió n la s e x p o rta c. la s Im p o rta c . balanza C o rrie n te co m e rc ia l
A ño de B ra s il (') re la tiva to ta le s to ta le s a l B ra s il (') re la tiva to ta le s to ta le s c o m e rcia l de co m e rc. a rg e n tin a
(A ) a rg e n tin a s b ra sile ñ a s (B ) a rg e n tin a s b ra s ile ñ a s ] co n e l B ra sil (A + B) to ta l
(%) (%) J (% ) (%) | (B -A )
^

N
i n

1

831,8 14,29 3,17 574,69 3,82 •257,09 1.406,47

T
o

o
c

^
n
V
o

979,4 17,75 18,40 2,90 707,10 4,84 •272,28 1.686,49

o
q
m

o
n

722.1 -26,27 17,19 2,10 1.238,99 6,79 516,87 1,961,10

^ n

g
N
n

«cnj' l o v—
645.1 -10,66 15,82 2.05 1.399.68 6,77 754,54 2.044.82

^
N

O
t o

c
1.476.2 128,81 17,84 4,67 1.614.68 7,67 138,61 3.090,85
i D

1 o CJ O» O N
3.040.0 105,94 20,44 8.49 1.731,63 8,42 •1.308,36 4771,61
i n

j n
n
r

^
9.49 2.717,27 10.76 •941,51 6.376,05

l / l t D
s

3.658.8 20,36 21,60

m ’ 1/ 3 P* ‘ «> n
c
CO lO CO CO Cví ‘ LO

W
- T

4.135.9 13,04 3 .6 61 ,9 7 - 11,07 -473,90 7.797.83

i n
19,16 9.50
o
-

w
4.041.1 •2,29 20,08 8.69 5.591,39 11,19 1.550,26 9.632,53
o

N
5.170.0 27,94 21,76 10,83 6.805,47 12.76 1.635,43 11.975,50

c
M * ** t o
l o c o i o < \ j t—
6.767.3 30,89 22,12 12,77 7.941,29 13,29 1.174,01 14.708,56

o
o v o

w i - ' n x f o n te ccí o o

0 > u l 0 ) 0 > 0 > 0 > 0 ) 0 ) ( 7 1 0 0 ) 0 )


o en

QO OCO<3)O IO>(»O)9)QO>0]
■'f ,*f

OJOJCMCMCOCO
® ^ n co
6.747.1 -0,30 21,49 13,20 8.034,17 13,92 1.287,06 14.781,28

N tf) K IO T-k

UJ
a

Q.
o Ó
C QJ

o O O
co

■(0S u- LL O
§
2:
a A p> O

(A
¡s

•o CO C03 Q.
g co CQ C0
z
O
§
a
03
' 03

O
O
c
o
en

o
o
o

Ui
X

o
S

LU


*c
O
■o

(0

■oO

>s
•©
Cuadro 9,16. Comercio argentino con el Brasil (1987-1998) (en millones de dólares).
HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
C A P . 9 - L A A R G E N TIN A , B R A SIL Y LA IN T E G R A C IO N R E G IO N A L 1097

Sin embargo, pronto surgieron dificultades; como, por ejem plo, por la
aplicación de medidas que perjudicaron las importaciones de productos argenti­
nos en el Brasil, y dieron lugar a polémicas y a que se levantaran voces e n el país
del Plata criticando la excesiva 'dependencia' de su comercio exterior con la
economía brasileña. Se ha señalado también que el Brasil no se desvió de 'su
destino industrial y tecnológico", mientras que, por el contrario, la Argentina volvió
a la vieja división internacional del trabajo como productora de bienes primarios,
los que pasaron a constituirse en el grueso de sus exportaciones al país vecino (B0).
La realidad de las cifras no pareciera confirmar este hecho. En los cuadros
siguientes podemos ver que, en tanto el Brasil exportaba a la Argentina cerca de un
90 % de productos manufacturados de su comercio total con nuestro país, la
composición de los bienes industriales en las exportaciones argentinas hacia su
vecino en los últimos años, fue de alrededor de un 50 % . Una relación diferente se
establece en el comercio de productos básicos, que para el Brasil representan cerca
del 7 % d e sus exportaciones mientras que para la Argentina constituyen entre el 25
y el 55 % , según los años. Cifras sobre las que se basan aqueilos que plantean la idea
de que el comercio con el Brasil (o dentro del Mercosur) no altera en demasía el
patrón tradicional del comercio exterior argentino. Sin embargo, un análisis más
desagregado, que diferencie las manufacturas de origen agrario (M O A) de las
manufacturas de origen industrial (MOI) nos indica, para 1996 (según datos del
mismo IMDEC) que el porcentaje de las MOI correspondientes al Mercosur fue del
4 4,3 % contra el 16,7 % de las MOA, mientras que para el total del com ercio exterior
esos porcentajes fueron del 27 %para las MOI y del 3 6 % para las MOA. Esto indicaría
que, con respecto al Mercosur, y a su socio principal, el Brasil, la estructura del
comercio exterior argentino es más favorable para los productos industriales de
mayor tecnología que lo que sucede en las relaciones con otros países.

►80

(80) Cf. IxscAno, Marcelo, "Hay que atenuar nuestra dependencia det Brasil", en diario
Clarín, 25/7/1997.
1098

C
$

O
c
c

3k.
x

c
£

o
o
o

O)
O)

a
a

O
&

*3
«o
o>
■8

O)
■S

fe
fe
fe
fe
fe
fe

Ife
fe

£
In d u s tria liz a d o s

S

«i
O tros T otal
A ño S e m im a n u fa c tu ra d o s M a n u fa ctu ra d o s S u b to ta l

as
a?
a?

a?
W V»

r--
358.3 241,9 5.308.9 5.550.7 5.921,5 100,0

—_
°i ^

<0 <0
409,8 240.7 5.483.9 5.724,6 6.153.8 100,0

O
508.4 228,3 6.552.1 6.790,3 7.305,3 100,0
^

s q o o

co co
551.3 315,0 8.170,8 8.485.8 9.043.9 100,0

o í r - tn n
en o> o> o> o

oo eo (O o o

^ n o p) w
(£j (£) ^

A Oi CT> O O
a® O O O O O

Oí 05 05 0> O)
O) O) 0> O O)
tj- in tp r-~ co
(D
rt* ctj n p í p í
CT. in eo o>

<£> <D
583.4 290.8 7.998.1 8.288.9 8.877,1 100,0
E la b o r a c ió n p ro p ia .
F u e n t e : M in is té r io d o D e s e n v o lv im e n to , In d u s tr ia e C o m é r c io E x te r io r d o B ra s il.

C ua d ro 9,18. Im p o rta cio n e s d e l B ra s il s e g ú n v a lo r a g re g a d o (1994-1998) (en m illo n e s de d ó la re s y p o rce n ta je s).


HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA
CAP. 9 - L A A R G E N T IN A , B R A SIL Y LA IN T E G R A C IO N R EG IO N A L 1099

En general, el Mercosur pasó a ser un destino especialmente importante para


las exportaciones de manufacturas de todos sus integrantes. En 1998, concentró
entre el 55 y el 58 % de esas exportaciones realizadas por la Argentina, Paraguay
y Uruguay, cuando en 1991 sólo atraía el 25 % de las exportaciones m anufactu­
reras argentinas y el 35 % de las paraguayas y uruguayas. En el caso del Brasil pasó
del 10 % en 1991 al 25 % en 1998 (Sl).
Resulta cierto, sin embargo, que el Brasil constituye un país con claras ventajas
industriales con respecto a la Argentina y es reconocido por norteamericanos y
europeos como la "potencia regional* y e| líder del Mercosur, hecho que reafirmó
públicamente el presidente C l in t o m en s u visita a Brasilia en 1998, a pesar de la mayor
afinidad que en ese momento tenían las relaciones argentino-norteamericanas (8 83).
2
8
1
Instancias importantes en la problemática del desarrollo del Mercosur fueron
las controversias estratégicas y políticas en torno a temas tales como la participa­
ción en el Consejo de Seguridad de las naciones Unidas, donde el Brasil esperaba
encontrar un lugar permanente, y en la O TA n , organismo en el cual a propuesta de
los EE.UU. se incluyó a la Argentina, aunque como aliado extemo; cuestiones que
motivaron fuertes polémicas entre los dos gobiernos (83).
Sin duda, el Mercosur está ubicado en un hemisferio donde el peso indiscu­
tible de los Estados Unidos influye en sus perspectivas futuras. La actitud argentina
durante el gobierno de Meimem de privilegiar las relaciones con los Estados Unidos
— "relaciones carnales'— en una suerte de "alineamiento automático" de la
posguerra fria (participación en la Querrá del Golfo, apoyo a diversas actitudes de
los EE.UU. en el continente, como el caso de tlaiti, alineación con el país d e l Norte
en la cuestión cubana, entre otras cosas), provocaron criticas en la Argentina y el
Brasil y dieron lugar a una extensa polémica. La percepción de la dirigencia
argentina con respecto al Brasil adquirió — según un autor— un carácter instrumental
para la inserción internacional de su país, en la medida en que, en lo político, se
mantenían los requisitos asignados por la política exterior de alineamiento c o n los
EE.UU., mientras que el propósito principal de la inserción en el Mercosur radicaba
en los aspectos económicos y del intercambio comercial. Las autoridades brasile­
ñas, en cambio, sin resignar objetivos económicos, en particular en defensa de su
sector industrial, pusieron mayor énfasis en la estrategia política tratando de
utilizar al Mercosur con el fin de fortalecer la cSpacidad autónoma de negociación
y decisión de sus países miembros, en especial frente a los EE.UU. (84).

(8 1) C a lc ag m o , A. E. y C a lc a g m o , E. (2000), pág. 21.


(82) Cf. "Brazil s new looK', en Bussines Week, 4 de mayo de 1998.
(83) Cf. Rapo po rt , M a r io (comp.), Argentina y Brasil en el Mercosur. Políticas comunes y
alianzas regionales, Buenos Aires, 1995.
(84) BtRMAL-MtzA, R a ú l , "Las actuales percepciones argentinas sobre la Política exterior
del Brasil y de sus relaciones con EE.UU.*, en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad,
Ns 18, segundo semestre de 1999, pág. 147. Cf. también C alc ag m o , A. E. y C a lc a g m o . E. (2000).
1100 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Un aspecto particularmente delicado lo constituye la discusión acerca de la


form a en que el Mercosur puede integrarse al Area de Libre Comercio de las
Américas (ALCA), porque de la misma depende la persistencia o la paulatina
disolución del bloque, y la Cum bre de las Américas, celebrada en abril de 1998 en
Santiago de Chile, puso de relieve esta cuestión. En este encuentro, que reunió a
los principales gobernantes del continente, y en donde los EE.UU. concurrieron
debilitados por la negativa del Congreso norteamericano de aprobar el "fast track",
una vía de acción rápida para las negociaciones que requería el presidente C lihtoh ,
dejó en el país del norte el sentimiento de que las 'naciones latinas confrontan con
EE.UU. como iguales' y de que están 'abandonando la sombra del Hermano
Mayor*, o que Norteamérica se está 'alejando' de sus vecinos del Sur, como lo
advertían los medios de prensa estadounidenses (858 ).
6
Tam bién es pertinente considerar el papel que juegan en el proceso de
integración Uruguay y Paraguay, que aparecen como socios menores, pero que
pueden adquirir mayor importancia como árbitros de las relaciones entre la
Argentina y el Brasil y, en el caso del Uruguay, por su trayectoria política anterior
y su inserción geográfica, com o sede de organismos comunes. La posible
incorporación definitiva de Boliviay Chile (que están solamente adheridos a la zona
de libre comercio, pero no son miembros plenos) puede ser asimismo decisiva.
Chile, en particular, por sus activas relaciones con los otros países de la región y
por el hecho de representar una puerta abierta sobre el Pacífico, le daría al
Mercosur una dimensión estratégica mayor. La diplomacia chilena, que estuvo
intentando adherir sin éxito al MAFTA, decidió volcar sus preferencias hacia sus
vecinos del Sur.
En verdad, la ausencia de instituciones comunes y el predominio de los
aspectos económicos sobre los políticos, culturales y sociales constituyen un
déficit notorio. La construcción de un Mercosur social tuvo, en particular, un
considerable retraso con respecto a los problemas comerciales y de inversión de
capitales. En todos los países del Mercosur la resolución de la cuestión social,
resulta una prioridad, como podemos apreciarlo con cifras que corresponden al
Brasil y la Argentina. Según datos de la CEPAL, la relación entre familias cuyo
ingreso no superaba un monto m ínimo critico (60 dólares) y el total de la población
era en el Brasil, para 1995, del 4 3,5 % , en tanto que en la Argentina, para 1996,
aunque los índices de pobreza habían aumentado respecto de años anteriores, la
mism a relación se establecía en un 18,7 % . También la distribución del ingreso en
el Brasil es una de las más desiguales del m undo y mucho más asimétrica que la
que corresponde a la Argentina,- y las condiciones de vida para el promedio de la
población, tal com o se establece en el ranking de desarrollo humano de 1998. son
peores en el primer país (puesto 62) que en el segundo (puesto 36) (B6).

(85) Cf. Diario The Washington Post, 16/4/1998; Newsweek (en español), 29/4/1998.
(86) CEPAL, 'CEPAL. Cincuenta años. Reflexiones sobre América Latina y el Caribe', en
Revista de la Cepa!, Húmero extraordinario, octubre de 1998, págs. 299 y 306; PriUD, Informe
sobre desarrollo humano, 1998.
C A P. 9 - L A A R G E N TIN A , B R A S IL Y LA IN T E G R A C IO N R E G IO N A L 1101

En cambio, mientras que en la Argentina, con las políticas neoliberales


seguidas por sus gobiernos en los años '90, la tasa de desocupación fue trepando
de un 6 % histórico a un 17 % en 1996, en el Brasil se m antuvo relativamente
estable, producto del mayor peso de su estructura industrial, entre un 5 y un 6 %
hasta 1997, según podemos ver en el gráfico siguiente:

-------------- 1------------------'-------------------1-------------------1
-------------------1
------------------- 1-------------
1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997

Fuentes: Argentina: Encuesta Permanente de Hogares, INDEC.


Brasil: Dirección Nacional de Regulación del Mercado de Trabajo.
Gráfico 9,4. Tasa de desempleo abierta en la Argentina y el Brasil (desocupados sobre
población económicamente activa en porcentaje).

De todos modos, en los últimos años del siglo XX, el tema económ ico
continuaba siendo el predominante, marcado por las controversias comerciales y
económicas entre los dos principales socios del Mercosur com o consecuencia de
las repercusiones de la crisis asiática. En marzo de 1997, por ejem plo, las
autoridades brasileñas obligaron a los importadores de su país a pagar al contado
los productos que compraban en el exterior, a excepción de los que importaban
con plazos de financiación superior al año, com o en el caso de los bienes d e capital
o el petróleo. El objetivo del gobierno era terminar con las importaciones
especulativas que aprovechaban la diferencia entre las bajas tasas de interés
internacionales con las altas tasas domésticas. Calificada por el gobierno brasileño
com o medida "financiera", el paquete antiimportador fue tomado en m edio de los
temores de los mercados interno y externo, ante la evidencia de un déficit
comercial creciente. Por eso, sus autoridades decidieron frenar las importaciones
del resto del mundo incluyendo las del Mercosur, perjudicando de este m odo, y
especialmente, a las exportaciones argentinas. En esa coyuntura, los especialistas
consideraron que en realidad la medida intentaba disimular una sobrevaluación
del real frente al dólar, dado que la otra alternativa hubiese sido la devaluación de
la moneda brasileña, en ese entonces, políticamente inaceptable (8Í).

(87) Diario Clarín, 29 de marzo de 1997.


1102 H IS T O R IA E C O N O M IC A , P O L IT IC A Y S O C IA L D E LA A R G E N TIN A

Com o contrapartida, tanto el gobierno com o los empresarios brasileños


renovaron sus críticas a la legislación argentina que protegía al sector azucarero,
generando un nuevo frente de tensión sectorial en el Mercosur. Las empresas
argentinas argumentaban que el Brasil regulaba y subsidiaba su producción de
azúcar, por ese motivo, mientras el país vecino mantuviera ese sistema, la
Argentina conservaría los mismos aranceles para las importaciones (8S).
Uno de los aspectos más conflictivos entre los socios principales fue que no
pudieron avanzaren la concertación y coordinación de políticas macroeconómicas
y que las divergencias comerciales tendieron a incrementarse. Así, en 1997, el
Brasil tomó la decisión de solicitar licencias previas de importación, incrementando
los costos operativos empresariales. Según los empresarios argentinos, éstas eran
medidas paraarancelarias que beneficiaban a los productos brasileños, dado que
ingresaban sin restricciones en los demás países del Mercosur (eo)
En los últimos meses de 1998 la situación económica y financiera del Brasil se
tornó sumamente delicada. Con una deuda interna y externa creciente que se
potenciaba a altas tasas de interés, un voluminoso déficit comercial, un déficit fiscal
cercano al 7 % de su PB1, y una creciente presión de los organismos internacionales
para realizar políticas de ajuste, la incertidumbre se tradujo en una fuga de divisas
incontrolable para el gobierno. El financiamiento externo para superar estas
dificultades se hizo dificultoso por las consecuencias de la crisis asiática, primero,
y por la debacle de la economía de Rusia, después, y obligó, en enero de 1999. al
gobierno brasileño a la devaluación del real. Esta situación generó incertidumbre en
la Argentina y dificultó las exportaciones al Brasil, que cayeron, según ciñas del
IMDEC, en cerca de U$S 1.300 millones reduciendo el saldo comercial favorable en
un 90 % . Entre los sectores más afectados figuraban los automotores, las empresas
autopartistas, las textiles, los chacinados, los productos avícolas, los calzados y la
producción arrocera. Com o contrapartida, los representantes de diversos sectores
de la economía argentina presionaron a su gobierno para que fijara cupos a las
importaciones brasileñas, obligando al Mercosur a transitar por un sendero cada vez
más sembrado dé dudas y dificultades.
nunca, en sus cuatro años de vigencia, el Mercosur atravesó una crisis tan
aguda como la que se desencadenó tras la devaluación del real. Ello implicó un
cambio profundo de las reglas de juego que puso al descubierto la ausencia de
instituciones que pudieran neutralizarlas o al menos prevenirlas. También desnu­
d ó otra realidad: que un mercado com ún no puede funcionar si su eje pasa porque
cada país m iem bro dispute alternativamente el mercado interno de sus socios en
función de ventajas cambiarías coyunturales. La Argentina, sin resolver sus
problemas de competitividad, había obtenido durante cuatro años un considera­
ble superávit comercial en su relación con el Brasil, pero la devaluación de la
moneda brasileña revirtió la situación. Este movimiento pendular no fue un

(88) Diario O Globo y Polha do Sáo Paulo, 6 de setiembre de 1997,


(89) El Cronista. 23 de octubre de 1997.
CAP. 9 - L A A R G E N T IN A , B R A S IL Y LA IN T E G R A C IO N R E G IO N A L 1103

aliciente para continuar avanzando en la integración, sobre todo, cuando n o existió


una coordinación de políticas macroeconófnicas ni nuevas instituciones a la vísta,
y cada país pareció tomar iniciativas propias, negociando separadamente, inclusi­
ve, con otros bloques regionales. La devaluación del real, com o muestra el cuadro
siguiente, indica el deterioro de la situación del tipo de cambio brasileño con
respecto al.argentino y, simultáneamente, el encarecimiento de los productos
argentinos con respecto a los brasileños (un 43 % en 1999), afectando la
competitividad de la Argentina. La caída de tas tasas de crecimiento en ambos
países reflejó de inmediato la crisis en la que se habían sumergido.

Cree. PBI Cree. PBI T a s a de


TC reat($ydólar(U $S ) Indice de p re cio s al p o r m ayor
A ño A rg e n tin a B ra s il c a m b io real
% % V a lo r (1) In d ic e (2) B ra s il (3) A rg e n tin a (4) <2)*(4y(3>
1994 5,8 5,8 0.64 100,00 100,00 100,00 100,00
1995 -2,8 4,2 0,91 143,20 153,00 106,00 99,21
1996 5,5 2,9 1,01 157,30 163,30 108,18 104,21
1997 8,1 3,0 1,08 168,75 170,53 107,19 106 ,0 7
1998 3,9 0,0 1,16 181,25 172,91 100,48 105,33
1999 -3,0 0,8 1,85 289,06 200,70 99,48 143 ,2 7
Elaboración propia.
Fuentes: INDEC, CEPAL, FMI e IBRE/FGV.

Cuadro 9,19. Evolución del PBI y tasa de cambio real: Argentina y Brasil (1994-1999).

Para intentar equilibrar esta situación, los presidentes M emem y C ardoso


debieron reunirse imprevistamente en febrero de 1999, procurando el manteni­
miento del comercio recíproco en los niveles existentes. El Brasil se comprometió,
entonces, a eliminar algunos subsidios a sus exportaciones y hasta se creó una
comisión técnica para el seguimiento del comercio bilateral. Sin embargo, la
diferencia cambiaría acentuó los menores costos en el Brasil, y algunas filiales de
empresas multinacionales y extranjeras, especialmente de autopartes, radicadas
en la Argentina prefirieron trasladarse al país vecino.
Cuando la Argentina intentó imponer salvaguardias (cuotas a las importacio­
nes brasileñas), el Brasil rechazó de plano tales pretensiones, argumentando que
afectarían la evolución futura del Mercosur. A fines de julio de 1999, los conflictos
comerciales entre ambos países alcanzaron nuevamente una delicada situación,
que se profundizó cuando el gobierno d e M enem aumentó los aranceles de los
textiles y las indumentarias entre un 30 y un 35 % , perjudicando a las exportacio­
nes brasileñas.
La devaluación del real produjo en lo inmediato una mejora en la capacidad
de la industria brasileña para competir en el Mercosur abaratando los productos
del Brasil con respecto a los argentinos. Resultaba lógico que comenzaran a
aumentar las importaciones argentinas de productos tales com o calzados, textiles
y acero, entre otros, y que el gobierno de Buenos Aires decidiera poner una barrera
a la entrada de artículos brasileños que competían con los locales en desiguales
1104 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

condiciones. Por estos motivos, y en tono de represalia, el Brasil pasó a requerir


una autorización previa a las exportaciones argentinas a través de un virtual cierre
de fronteras para una extensa linea de bienes. La agudización de estos conflictos
y la desconfianza reciproca entre sus miembros hicieron que a lo largo de 1999 el
Mercosur atravesara un estado de hibernación y estancamiento, y no faltaron
aquellos, tanto en el Brasil com o en la Argentina, que predijeron el colapso del
proceso de integración. Pero un acuerdo logrado entre ambas naciones en marzo
de 2000 sobre el conflictivo sector automotor generó un nuevo envión al alicaído
intercambio regional, sobre todo, si tenemos en cuenta que los automotores y sus
partes canalizaban hasta esa fecha el 30 % del comercio intrarregional. En abril del
m ism o año, en otro encuentro en Buenos Aires, se acordaron, por primera vez, la
instauración progresiva de políticas de convergencia económica que incluyen
metas fiscales, deuda pública y precios. Volvieron a plantearse las alternativas
iniciales ahora condensadas en dos opciones: o el Mercosur se dirige hacia una
verdadero proceso de integración con instituciones comunes, que le infudan un
sentido político, al estilo de la Unión Europea, o subsistirá solamente como una
zona de libre comercio, dentro de un 'regionalismo abierto’ que puede llegar a
transformarse en continental con la conformación del ALCA. En este último caso
seria sólo un cam po de acción de empresas transnacionales, que por su tamaño
y nivel tecnológico concentran el comercio y las inversiones.
Pero, sin duda, se necesita algo más que la profundización de la integración
económica o aun política. El embajador brasileño Pimtemo Q uimaráes señala que la
crisis de fin del siglo XX, producto de un capitalismo globalizado, especulativo y
excluyente de vastos sectores sociales, constituye la mayor amenaza para la
subsistencia del Mercosur. La Argentina y el Brasil asumieron refonnas neoliberales
que permitieron aumentar su vulnerabilidad interna y externa, poniendo en riesgo
el m ismo proceso de integración. Para salir de este corsé se requiere — según él—
"más que Mercosur", es decir, una integración que no privilegie exclusivamente
modelos económicos y sociales incompatibles con su propia continuidad (OT).
La compleja historia de las relaciones argentino-brasileñas y los Intentos de
integración del pasado muestran, sin embargo, que los ensayos actuales no son
simplemente un resultado de la globalización económica ni de la voluntad política
de los gobiernos, sino también de experiencias históricas de 'integración silencio­
sa" que operaron durante décadas y a través de las cuales la 'vecindad' se ha
transformado gradualmente en un factor relevante en la orientación de los flujos
comerciales, en la articulación de los procesos de producción y en la mayor
cooperación política y cultural. El pensamiento y los ensayos concretos de los
partidarios de la integración en el curso de la historia, tal como ios reseñamos más
arriba, fueron aj mismo tiempo consecuencia y factor de impulso de esos
procesos.*5

(9 0 ) Pinmeiro G uimara» , S amuel, 'Más que Mercosur', en Liados, J. M. y Pidmeiro G uimarAes,


5. Perspectivas. Brasil y Argentina. Buenos Aires, 1999, págs. 493 y 494.
CAP. 9 - L A A R G E N T IN A , B R A S IL Y LA IN T E G R A C IO N R E G IO N A L 1105

Un m undo dividido en bloques regionales, como en el caso del Mercosur, no


se contradice con la globalización, sino que constituye su contracara. La
regionalización debe implicar una estrategia dirigida a contrarrestar los factores y
tendencias negativas de esa globalización, permitiendo fortalecer la capacidad de
regulación de los Estados involucrados en ella (9‘). Difícilmente pueda existir en el
plano económico un imperio del capital universalizado, ni en el plano político un
gobierno mundial representante de todos los seres humanos. Más probablemente
asistiremos por mucho tiempo a un desarrollo desigual y a la diversificación del
poder en un m undo multipolar. Ese es el marco en el que se inscribe el Mercosur,
cuya institucionalización constituirá un poderoso instrumento de negociación ante
el resto del mundo, a través de la cual el proceso de integración puesto en marcha
en la región podrá cumplir con los objetivos trazados por sus inspiradores y con
las aspiraciones de los pueblos que la habitan.

(9 1 ) cf. R ato po rt , M a r io , 'Mercosur: la construction historique d'un espace régional', en


Cahiers des Améríques Latines, ti5 27, París, 1998; B e r ím i -M eza . R a ú l , "¿Regionalismo o
globalización?. Tres aspectos para la decisión de políticas', en Realidad Económica, M' 156.
1999.
*
4
BIBLIOGRAFIA

Lib ros

A b o s , A lv a r o , Las organizaciones sindicales y el poder militar (I97& 1983), BuenosAires.


1985.
A c u ñ a , M a r c elo L., De Frondizi a Aifonsin, la traición política del radicalismo, 2 tomos,
BuenosAires, 1984.
A d d a , J acques, La mondialisation de l'économie, 2. Problémes, París, 1 996.
A d elm a n , J eremy (ed.), Essays in Argentine Labour History, 1870-1930, Londres, 1992.
A lb e r d i , J uam B a u t is t a . Bases y puntos de partida para la organización política de la
República Argentina. BuenosAires, 1954.
A lbert , M ic ñ e lb , Capitalisme contre capitalisme, París, 1 9 9 1 .
Raúl Prebisch, Madrid, 1 9 8 9 .
A lbu q uerq ue L lo reits , F R A ncisco,
A l d c r o it , D e rla M. ( c o m p . ) The Development ofBritish Industryand Poreign Competition
1875-1914, Londres, 1968.
A l d c r o it , D e r l a ti.. Prom Versailies to Wall Street, 1919-1939, Los Angeles, 1977.
A ld c ro et , D erea H., Historia de la economía europea (1914-1990), Barcelona, 1997.
A lem añ n , R o b e r t o T., Política económica argentina, Buenos Aires, 1978.
Alea La s c a d o , L u is C., Yrigoyenismo y antipersonalismo, BuenosAires, 1986
A lo n s o P iñ e ir o , A r m an d o , Historia de la Guerra de Malvinas, Buenos Aires, 1 9 9 2 .
A lso garav , A l v a r o , Experiencias de 50 años de política y economía argentina, Buenos
Aires, 1993.
A lt im ir , O scar , La dimensión de la pobreza en América Latina, Santiago de Chile, 1979.
A lvar ez , J u a n , Las guerras civiles argentinas, Buenos Aires, 1984. La edición original es
de 1910.
A ndreet , W la d im ir , La crise des économies sociaiistes. La rupture d ’un systéme, París,
1993.
A nq ueira , M a r ía d e l C armen y T ir r e d e L a r r añ ag a , E m ilc e , Las Fábricas militares y la industria
argentina en el período de entreguerras, Buenos Aires, 1995.
A n g u ita . E d u a r d o y C aparros , M a r t in , La voluntad, 3 tomos, Buenos Aires, 1997-1998.
A rce . J osé, Mi vida, Buenos Aires, 1958.
A r nau d , V ic e n te G u il le r m o , Mercosur. Unión Europea, HAFTA y los procesos de integración
regional, BuenosAires, 1996.
1108 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

A rnaudo, A ld o , Cincuenta años de política financiera argentina (1934-1983), Buenos


Aires, 1987.
The Long Twentieth Century, Londres, 1994.
A r r ig n i , G io v a n n i ,
A r ta u d , D e n is e .Les Etats-Unis et leur arriére<our. París, 1 9 9 5 .
A s h w o r t h , W il u a m , An Economic tlistory oíEngland: 1870-1949, Londres, 1960.
A s h w o r t h , W il u a m , Breve historia de la economía internacional desde 1850, México,
1978.
Asociación Argentina de Historia de las Relaciones Internacionales, Olobalización e
historia, Buenos Aires, 1998.
. A s s e la in , J ean -C m arles , ttistoire économique du XXC siécle. La montée de i'Etat (¡914-
1939). París, 1995.
A s s e la in , J ean -C m arles , Histoire économique duXXr siécle. La réouverture des économies
nationales (1939 aux années 1980), París, 1995.
ATTAC, Contre la dictature des marches, París, 1999.
A z a r e t t o , R o b e r to , Federico Pinedo, político y economista, Buenos Aires, 1998.
A zclft A m e g h im o , E d u a r d o . Buenos Aires, lowa y el desarrollo agropecuario en las pampas
y en las praderas, Buenos Aires, 1997.
A z p ia z u , D a n ie l . La concentración en la industria argentina a mediados de los años
noventa, Buenos Aires, 1998.
A z p ia z u . D a n ie l ; B a s u a l d o , E d u a r d o y K iia v is s e , M ig u e l . El nuevo poder económico en la
Argentina de los años ochenta. Buenos Aires, 1986.
A z p ia z u , D a n ie l y M o o fT E rr, H u g o , El desarrollo ausente, Buenos Aires, 1 9 9 4 .
B a o u , S e r g io . Argentina en el mundo. México, 1 9 6 1 ,
B ag u , S e rg io , Evolución histórica de la estratificación social en la Argentina, Buenos Aires, 1961.
Bagwell, P. S.yMinGAY, G. E., Britain and American. A Study of Economic Change, 1850-
1939. Londres. 1970.
B a ir o c m , P a u l , Nythes et paradores de l ’histoire économique, París, 1995.
B a ir o c ii , P a u l , Victoires et déboires. Histoire économique et sociale du monde du XVF
siécle á nosJours, París, 1997.
B a le s t r a , J u a n , El noventa. Una evolución política argentina, Buenos Aires, 1 9 5 4 .
B a l v e , B e b a y otros, Lucha de calles, lucha de clases, Buenos Aires, 1973.
Banco Central de la República Argentina. Memorias anuales, Buenos Aires, 1935-1988.
Banco de Análisis y Computación (BAC), Buonome, RAUiy López, E lina (orgs.), Kelevamiento
estadístico de ¡a economía argentina, 1900-1985, Buenos Aires, 1982.
Banco de Análisis y Computación (BAC), B u o n o m e , RAiny Iadpez , E lin a (orgs.), Helevamiento
estadístico de la economía argentina, 1981-1987, Buenos Aires, 1987.
Banco de Pagos Internacionales, Deporte anual, 1985.
Banco Mundiaí Informe sobre el desarrollo mundial, 1997. El Estado en un mundo en
transformación, Washington, 1997.
B a r b e r o , M a r ía I nés ; B e r e n b lu m , R u bén L.; G arc ía M o u n a , F e r n and o R. y S a b o r id o , J o r g e R. E .,
Historia económica y social general. Buenos Aires, 1998.
B a r s iw , O s v a l d o ; C ia t a r d in i , H o r a c io y C r is m a , C ar lo s A., Producción y tecnología en la región
pampeana, Rosario. 1971.
B a r s k t , O s v a ld o y otros. La agricultura pampeana. Transformaciones productivas y
sociales, Buenos Aires, 1988.
BIBLIOGRAFIA 1109

B arsky . O s v a ld o ; P o s a d a . M a r c e lo y B a r s k y , A mores , El pensamiento agrario argentino.


Buenos Aires, 1992.
Basualdo, Eduardo, Deuda extema y poder económico en la Argentina, Buenos Aires,
1987.
B as u a ld o , E d ua r doy K h av is s e , M ig u e l , El nuevo poder terrateniente, Buenos Aires, 1993.
B asualdo, E duardo, Acerca de la naturaleza de la deuda externa y ¡a definición de una
estrategia política, Buenos Aires, 2000.
B a ta lla . Pa b l o y R iz z i , F e r n an d o , Arturo tilia, Buenos Aires, 1990.
B ayer , O s v a l d o . La palagonia rebelde, Buenos Aires, 1980.
B ay lis , Jonn y S m it h , S teve , The Olobatization of World Politics. An Introduction to
International Peiations. Hueva York, 1997.
B e a l d , M ic h e l , llistoire du capitalisme, de 1500 á nos jours, Paris. 1990.
B ecrer , J o a c h im , Regionale Integralion und Regutation: EU und Mercosur im Vergleich,
Viena, 1998.
B ejar , M a ría D o lo r e s . Uriburu y Justo: el auge conservador (1930-1935), Buenos Aires,
1983.
Bernal-Meza, Raúl, Claves del nuevo orden mundial, Buenos Aires, 1991.
América Latina en la economía política mundial, Buenos Aires, 19 9 4 .
B er,mal- M eza , R a ú l ,
Sistema mundial y Mercosur, Buenos Aires, 2000.
B ernal -M e z a , R a ú l ,
Bertola, Luis, Ensayos de historia económica. Uruguay y la región económica mundial
f1870-1990). Montevideo. 2000.
B etmell , L es lie (edit.), Historia de América Latina, Barcelona, 1992.
Bctmell, Leslie y R o x b o r o u g h , I am (eds.), Latín America betiveen theSecond World Warand
theColdWar, 1944-1948. Cambridge, 1993.
B everagg i A ll e n d e . W alter , El servicio del capital extranjero y el control de cambios,
México. 1954
B ialet M a sse , J uam , Informe sobre el estado de las clases obreras argentinas a comienzos
del siglo. Buenos Aires, 3 tomos, 1985.
Bilsky, E d g a r d o , La POPA y el movimiento obrero. 1900-1910, Buenos Aires, 1985.
Bilsky, E d g ard o , Esbozo del movimiento obrero argentino.- desde sus orígenes hasta el
advenimiento del peronismo, Buenos Aires, 1987,
B om asso , M ig u e l , El presidente que no fue. Los amhivos ocultos del peronismo, Buenos
Aires. 1997.
B o r o n , AuLioy F au m d ez , J u u o , Malvinas hoy: herencia de un conflicto, Buenos Aires, 1989.
V Boron, A t il io . Capitalismo y democracia en América Latina, Buenos Aires, 1 9 9 8 .
B o t a d a , N a t a l io , El orden conservador. La política argentina entre 1880 y 1916, Buenos
Aires, 1985.
B o t a n a , N a t a l io ; F lo r ia . C a r l o s y B r a u n , R a f a e l , El régimen militar, ¡966-1972, Buenos
Aires, 1973.
B o u rd e , G uy , Buenos Aires: urbanización e inmigración, Buenos Aires, 1977.
B o u r g in a t , Nenri, La tyrannie des marchés, Paris. 1 9 9 5 .
B o u za 5, R o b e r to (ed.). Entre la heterodoxiay el ajuste, negociaciones financieras extemas
de América Latina (1982-1987), Buenos Aires, 1989.
Bouzas, RoBERToy Frencm-Davis, Ricardo (eds.). Conversión de deuda externa y financiación
del desarrollo en América Latina, Buenos Aires, 1990.
1110 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Bouzas, Roberto y Lustiq. Mora, Liberalización comercial e integración regional. De DAETA


a Mercosur., Buenos Aires, 1992.
B radeh, S pruille, Diplómales and Demagoges, The Memoirs oí Sprullle Braden, Mueva
YorK, 1971.
B rajlovsky. Artrortio E., 1880-1982. Historia de las crisis argentinas. Un sacrificio inútil,
Buenos Aires, 1982.
B railovsry, Amonio E. y F oguelmam, D adiel, Memoria verde-, historia ecológica de la
Argentina, Buenos Aires, 1991.
B raudel, F ermand, Les ambitions de Thistoire, Faris, 1997.
B raum, O scar (comp.). El capitalismo argentino en crisis. Buenos Aires, 1973.
B rebmer, Jorirt B., iiorth Atlantic Triangle. The Interplay o í Cañada, the United States and
Oreat Britain, Toronto, 1966.
B remam, J ames, El Cordobazo, Buenos Aires, 1996.
B rezzo, Lujada M. y F ioallo, B eatriz, Argentina y el Paraguay. De la guerra a la integración.
Rosario, 2000.
Bucurucker, C ristian, nacionalismo y peronismo. La Argentina en la crisis ideológica
mundial (1927-1955), Buenos Aires, 1987.
Bulmer-T homas, V íctor, The Economic tiistory of Latín America Since Independence,
Cambridge, 1994.
B umge, A lejamdro, La economía argentina, Buenos Aires, 1930.
Bumge, A lejamdro, Una nueva Argentina, Madrid, 1984 (la versión original es de 1940).
Bustos, Pablo (comp.). Más allá de la estabilidad. Argentina en la época laglobalización
y la regionalización, Buenos Aires, 1995.
B ye, Maurice, y D estamme de Bermis. G erard, Relations économiques intemationales, Faris,
1987.
C amero, Amonio, De la economía social-justicialisia al régimen liberal-capitalista, Buenos
Aires, 1974.
C amero, Amonio, La política exterior peronista, 1946-1955. El mito aislacionista, Buenos
Aires, 1996.
C aimari, L ilia M., Perón y la Iglesia Católica, Buenos Aires, 1994.
C alcaouo, A lfredo E ric, La perversa deuda argentina, Buenos Aires, 1985.
C alcagmo, A lfredo E ric y C alcaouo, E ric, La deuda exlema explicada a todos (los que tienen
que pagarla), Buenos Aires, 1999.
C aldeira, J orge, Mauá, Emprésario do Imperio, San Pablo, 1995.
C alello, O svaldo y Parcero, Dahiel, De Vandora Ubaldini/I, Buenos Aires, 1984.
C amjuom, O scar, Memorias políticas. De Prondizl a Menem, 1956-1999, Buenos Aires.
2000 .
C ampi, D aciiel f c o m p . J , Estudios sobre la historia de la industria azucarera argentina,
Tucumán, 1993.
C awtrot , A dolto , Orden social y monetarismo, Buenos Aires, 1982.
C aro , WiLSon, Raízes da concentrado industrial em Sáo Paulo, San Pablo, 1990.
C aro, Wiison, Reflexóes sobre o Brasil e a nova (des)ordem Internacional, San Pablo, 1995.
CArrron, D arío; Moremo, J osé L. y C iria A lberto, La democracia constitucional y su crisis,
Buenos Aires, 1980.
BIBLIOGRAFIA 1111

C arcano, Miguel A ngel, Evolución histórica del régimen de la tierra pública, 1810-1916,
Buenos Aires, 1916.
C árdenas, J. E. y Paya, C. M„ La Argentina de los hermanos Bunge, Buenos Aires, 1997.
Cardoso, O scar; Kirsciibaum, Ricardo y Van dcr Kooy Eduardo, Malvinas: la trama secreta,
Buenos Aires, 1983.
Casas, Nelly. Frondizi. Una historía de' política y soledad, Buenos Aires, 1973.
C astello, Antonio E milio, La democracia inestable, 1962-1966, tomo 2. Buenos Aires,
1986. ♦
Cataruzza, A lejandro, Marcelo T. de Aivear. El compromiso y la distancia, Buenos Aires,
1997.
Cattaneo. Atilio, Flan 1932. El concurrencismo y la revolución, Buenos Aires. 1959.
C avallo, Domingo F., Volverá crecer, Buenos Aires. 1984.
C avarozzi, Marcelo, Autoritarismo y democracia (1955-1983), Buenos Aires, 1983.
C avarozzi. Marcelo, Peronismo y radicalismo: transiciones y perspectivas, Buenos Aires,
1988.
CEPAL, El desarrollo económico argentino. Santiago de Chile, 1958.
CEPAL, Crisisy desarrollo: presentey futuro deAmérica Latinayel Caribe, vol. 1, Santiago
de Chile, abril de 1985.
CEPAL, El regionalismo abierto en América Latinayel Caribe, Santiago de Chile, 1994.
CEPAL, La inversión extranjera en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, 1998.
CER1R, La política exterior argentina 1994-1997, Rosario, 1998.
CERIR, La política exterior del gobierno de Menem. Seguimiento y reflexiones al
promediar su mandato. Buenos Aires, 1994.
C ervo, Amado Luiz y Bueno, C lodoaldo, flistória da política exterior do Brasil, San Pablo,
1992.
C ervo, Amado Luiz y Dópcke, Walter (orgs.), Relafóes internacionais dos países americanos,
vertentes da historia, Brasilia, 1994.
C ervo, Amado Luiz y Rapoport, Mario, flistória do Cone Sul, Río de Janeiro, 1998.
O iavez. Fermín, Ferón y el peronismo en la historia contemporánea. Buenos Aires, 1975.
C hesmais, Francos, La mondiaiisation du capital, París, 1994.
C nesnais, Francois (comp), La mondiaiisation Financiare, genése, coút et enjeux, París, 1996.
C hiaramontc. J óse C arlos, nacionalismo y liberalismo económicos en Argentina, 1860-
1880, Buenos Aires, 1971.
C hudnovsri, Daniel, La reestructuración industrial argentina en el contexto macroeconómico
e internacional, Buenos Aires, 1991.
CisrARDiNi, Horacio, Crisis, inflación y desindustrialización en la Argentina dependiente.
Buenos Aires, 1990.
C imillo, Elsa; Lipscmitz, E.; G astiazoro, E ugenio; G afaron!, H oracio y T urrieh, M/mjricio,
Acumulación y centralización del capital en la Industria argentina, Buenos Aires, 1973.
C iria, Alberto; Partidos y poder en la Argentina moderna (1930-1946). Buenos Aires, 1968.
C iria, ALBERToy Samguinetti, Horacio, La reforma universitaria/1, Buenos Alres,19S3.
C irigliano, A ntonio A. Federico Pinedo, teoríay práctica de un liberal, Buenos Aires, 1986.
C isneros, Andrés y Escude, Carlos (orgs.), flistória general de las relaciones exteriores de
la República Argentina. 12 tomos. Buenos Aires, 1999-2000.
1112 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

C lemeuti, Hese, El radicalismo, liúdos gordianos de su economía, Buenos Aires, 1982.


Colomeo, A riel y Palermo, Viceiite. Participación política y pluralismo en la Argentina
contemporánea. Buenos Aires, 1985.
Comisión para el Esclarecimiento de las Actividades del Nazismo en la Argentina
(CEAflA), Informe final, Buenos Aires, 1999.
Comité Internacional de Ciencias Históricas, Comité Argentino, Historiografía argentina
(1958-1988), Buenos Aires, 1990.
Comité Hadonal de Geografía, Anuario geográfico argentino, Buenos Aires. 1942.
Commission indépendant d'Experts Suisse, La Suisse et les transactionssurl'orpendant
la Seconde Ouerre Mondiale, Berna, 1998.
COHADEP, Nunca más, Buenos Aires, 1984.
C omesa, E duardo R„ Desempleo, precios relativos y crecimiento económico. Buenos
Aires, 1996.
Comil Paz, A lberto y Ferrari, G ustavo, Política exterior argentina (1930-1962), Buenos
Aires, 1966.
Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, La política exterior argentinay
sus protagonistas, 1880-1995, Buenos Aires, 1996.
C orriere, E miuo J., Orígenes del comunismo argentino, Buenos Aires, 1984.
C ordova, Damiel, Echecs et Succés de l'lndustrialisation, Tesis de Doctorado, Université
Pierre Mendés-France, Grenoble, 1994.
C ortes C omde, Roberto, El progreso argentino, 1880-1914, Buenos Aires, 1979.
C ortes C omde, Roberto, Dinero, deuday crisis, evolución monetariay fiscal de la Argentina
(1880-1890), Buenos Aires, 1989.
C ortes C omde, Roberto, La economía argentina en el largo plazo (siglos XIX y XX). Buenos
Aires. 1997.
C ortes Comde, Roberto, Progreso y declinación de la economía argentina, Buenos Aires,
1998.
C rassweller, Robert, Perón y los enigmas de la Argentina, Buenos Aires, 1988.
C uccorese. J uam C arlos, historia de los ferrocarriles en la Argentina, Buenos Aires, 1969.
C uello, Raúl, Política económica y exclusión social, Buenos Aires, 1998.
C umeo, Dardo, Comportamiento y crisis de la clase empresaria, Buenos Aires, 1967.
C zada, P.; T olrsdort, M. y Y emal, A., Internationale Wáhrungsprobleme: Zur Oeschichte,
Punhtion und ¡irise des Intemationalen Wáhrungssystems, Opladen, 1988.
DAIA, Proyecto testimonio. Revelaciones de los archivos argentinos sobre la política
oficial en la era nazi-fascista, 2 tomos, Buenos Aires, 1998,
Damill, Mario y F remkel, Roberto, hiperinflación y estabilización: la experiencia argentina
reciente, Buenos Aires, 1990.
Davamme, O livia, Inestabilité du systéme financier intemational. París, 1998.
D avolos, Patricia; J abbaz, Marcela y Molima, Estela, Movimiento villero y Estado (1966-
1976), Buenos Aires, 1987.
D e Pablo, J uam C arlos, Economía política del peronismo, Buenos Aires, 1980.
D e Paula, A lberto y G irbal-B lacma, Moemi (com ps.). Historia del Banco de la Provincia de
Buenos Aíres. 1822-1997, 2 tomos, Buenos Aires, 1998.
D e Priviteluo, Lociamo, Agustín P. Justo. Las armas en la política, Buenos Aires, 1997,
BIBLIOGRAFIA 1113

D e Riz, L iliana, Retomo y derrumbe. El último gobierno peronista. Buenos Aires, 1986.
D e Riz, Liliana, historia argentina. La política en suspenso, 1966/1976, Buenos Aires,
2000 .
D el B arco, Ricardo y otros, historia política argentina, 1943-1982, Buenos Aires, 1983.
D el B arco, Ricardo, El régimen peronista, 1946-1955, Buenos Aires, 1983.
D el C ampo; Hugo , -Sindicalismo y peronismo, Buenos Aires, 1983.
D el Mazo , G abriel, La primera presidencia de Yrigoyen, Buenos Aires, 1983.
D elich, F rancisco J., Crisis y protesta social, Córdoba 1969, Córdoba, 1994.
D ell, S idney, Bloques de comercio y mercados comunes, México, 1965.
Descartes (J uan D omingo Perón), Política y estrategia, Buenos Aires, 1952.
Di Molpo, Emnio, Storia delie relazloni intemazionali, 1918-1992, Roma, 1995.
Di T elia , G uido, Perón-Perón, Buenos Aires, 1983.
D i T elia , G uido y Zymelman, Manuel, Las etapas del desarrollo económico argentino, Buenos
Aires, 1967.
Di T ella, G uido y Platt, D. C. (edits.), The Political Economy of Argentina, 1880-1946.
Mueva York, 1986.
Di T ella, G ., y D ornbuscm, R. (comps.), The Political Economy of Argentina: 1946-83,
Londres, 1989.
Di T elia , G uido y C ameron W att , D. (eds.), Argentina belween IheQrealPowers, 1939-1946,
Londres, 1989.
Di T ella, T orcuato S.; G ermani, G ino y G raciarena, J orge, Argentina: sociedad de masas,
Buenos Aires, 1965.
Di T elia . T orcuato S. y H alperin D ongiii, T ulio (comps.). Los fragmentos del poder, Buenos
Aires, 1969.
D iamamd, Marcelo, Doctrinas económicas, desarrollo e independencia, Buenos Aires,
1973.
D íaz A lejandro, C arlos, Devaluación de la tasa de cambio en un país semiindustiiaiizado,
¡a experiencia de la Argentina, 1955-1961, Buenos Aires, 1966.
D íaz A lejandro, C arlos, Ensayos sobre la historia económica argentina. Buenos Aires,
1975.
D íaz A lejandro, C arlos, Tipo de cambio y términos de intercambio en la República
Argentina, 1913-1976, BuenosAires, 1981.
, D íaz F uentes, Daniel, Crisis y cambios estructurales en América Latina: Argentina, Brasil
y México durante el periodo de entreguerras, México, 1994.
D oran, C harles F., Porgotten Partnerships US-Canada Relations Today. Baltimore, 1984.
D o rpm a n , ADOiro, Evolución Industrial argentina, Buenos Aires, 1942.
D ortman, A doleo, historia de la industria argentina, Buenos Aires, 1970.
D orpman, A dolpo, Cincuenta años de industrialización en la Argentina, 1930-1980,
BuenosAires, 1983.
D rosdopf, D aniel, El gobierno de las vacas, 1933-1936: el Tratado Roca Runclman,
Buenos Aires, 1'972.
D uejo , G erardo, El capital monopolista y las contradicciones secundarias en la sociedad
argentina, BuenosAires, 1974.
D uhalde, E duardo Luis, El Estado terrorista argentino. Buenos Aires, 1983.
1114 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

D uroselle, J eam-B aptote , Temí empire périra. Théorie des relations ¡ntemationales, París,
1992.
D y s t e k , B a r r i e y M c R t o m t , D a v id , Australia in the International Cconotny in the Twentieth
Century. Cambridge, 1990.
Ebel, A rmolo, Das Dritte Kerch und Argentinien, Colonia, 1970.
E chagoe, C arlos, El socialimperialismo ruso en la Argentina, Buenos Aires, 1984.
Eizenstat Report, Allied relations and negotiations with Argentina, Washington, 1998.
E scude. C arlos, Gran Bretaña, Estados Unidos y la declinación argentina, 1942-1949,
Buenos Aires, 1983.
E s c u d e , C a r l o s , La Argentina vs. las grandes potencias. El precio del desano, Buenos
Aires, 1986.
E s c u d e , C a r l o s , Realismo periférico. Fundamentos para la nueva política exterior
argentina, Buenos Aires, 1992.
E s c u d e , C a r l o s , El realismo de los Estados débiles, Buenos Aires, 1995.

E s t e b a m , J uam C., Imperialismo y desarrollo económico. Buenos Aires, 1961.

E s t e b a m , J uam C. y T assara, L u i s E., Valor industrial y enajenación de la DIHIE. Buenos Aires,


1958.
EiC H crA R EBO RD A , R o b e r t o . Historia de las relaciones internacionales argentinas, Buenos
Aires, 1978.
E t c m e p a r e b o r d a , R o b e r t o , Yrigoyen/t y 2, Buenos Aires, 1983.

Facultad de Ciencias Económicas (UBA), 75 aniversario de la Facultad de Ciencias


Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. 1988.
FALcorr, Mark y D olrart, Romald, Prologue to Perón: Argentine in Depression and 1Var,
Berkeley, 1975.
Famelli, J osé María y F remrel, Roberto, Políticas de estabilización e hiperinflación en
Argentina, Buenos Aires, 1990.
F a u l k m e k , H. V., An American Economic tlistory. Mueva York. 1960.

F avaro, O rieta y Morimelli, Marta, Petróleo, Estado y nación, Buenos Aires, 1991.
F ayt, C arlos S., La naturaleza del peronismo, Buenos Aires, 1967.
F ermamdez Lortz, Mamuel, Cuestiones económicas argentinas, Buenos Aires, 2000.
F erms, H. S., Gran Bretaña y Argentina en el siglo XIX, Buenos Aires, 1974.
F erms, H. 5., La Argentina, Buenos Aires. 1983.
F errari, G ustavo , Esquema de la política exterior argentina, Buenos Aires, 1981.
F errer, A ldo (ed.). Los planes de estabilización en la Argentina, Buenos Aires, 1969.
F errer, A l d o , Crisisy alternativas de la política económica argentina, Buenos Aires, 1979.
F errer. A ldo , nacionalismo y orden constitucional, Buenos Aires, 1981.
F e r r e r , A l d o , Ek devenir de una ilusión. La industria argentina: desde 1930 hasta nuestros
dias, Buenos Aires, 1989.
F errer, A ldo , Historia de la globalización. Orígenes del orden económico mundial,
Buenos Aires, 1996.
F errer, A ldo , Hechos y ficciones de la globalización, Buenos Aires, 1997.
F errer, A ldo , La economía argentina, Buenos Aires, 1999.
F errer. A ldo , Historia de la globalización, II. El segundo orden económico mundial,
Buenos Aires, 2000.
BIBLIOGRAFIA 1115

F erruco, Ricardo J., Política económica argentina contemporánea, Buenos Aires, 1991.
F erruco, Ricardo J., Instrumental para el estudio de la economía argentina, Buenos Aires,
1995.
FIEL, Las inversiones extranjeras en la Argentina, Buenos Aires, 1975
FIEL, El gasto público en la Argentina, 1960-1983, Buenos Aires, 1965.
FIEL, El control de cambios en la Argentina, Buenos Aires, 1989.
F igallo, Beatriz, El protocolo Franco-Perón. Relaciones hispano-argentinas, Buenos Aires,
1992.
F itoussi, J eam-Paul, Rapport surl'Etat de ¡'Union- européenne, 1999, París, 1999.
Flicmmam, G uillermo, La renta del suelo y el desarrollo agrario argentino, México, 1977.
Floria, C arlos y G arcía B elsumce, C esar A., historia de los argentinos, Buenos Aires, 1975.
Fondo Monetario Internacional, Perspectivas de la economía mundial. Playo de / 997. La
globalización, oportunidades y desafíos, Washington, 1997.
Fondo Monetario Internacional, Perspectivas de la economía mundial, Washington,
1995-1999.
Fomtaime, A udre, histoire de la Guerre Froide. 3 tomos, París, 1967.
Ford, A lec G., El patrón oro-, 1880-1914, Inglaterra y Argentina, Buenos Aires, 1966.
Foremam-Peck, J ames, historia económica mundial. Relaciones económicas internaciona­
les desde 1850, Madrid, 1995.
Fraga, Rosendo, El general Justo, Buenos Aires, 1993.
Framk, G arv, Juan Perón vs. Spruitie Braden: The Story Behind the Blue Book, Maryland,
1980.
Frenkel, Roberto y O 'D ommell, G uillermo, Lo s programas de estabilización convenidos con
el F N Iysu s impactos internos, Buenos Aires, 1978.
Fkiedlaemder, H. E. y O ser, J., historia económica de la Europa moderna, México, 1957.
Frjer. E. y Schultze, C, L., higher OH Pnces and the World Economy, Washington, 1975.
Frigerio, Rogeuo , Las condiciones de la victoria, Buenos Aires, 1959.
Frigerio, Rogelio, De acusado a acusador: vigencia de una política, Buenos Aires, 1979.
F rigerio, Rogelio, Estatuto del subdesarrollo, Buenos Aires, 1983.
Frigerio, Rogelio. Síntesis de la historia crítica de la economía argentina Buenos Aires, 1983.
F romdizi, A rturo, Petróleo y política. Buenos Airej, 1954.
4 F romdizi, Arturo, El movimiento nacional, Buenos Aires, 1975.
Fromdizi, S ilvio, La realidad argentina: ensayo de interpretación sociológica, Buenos
Aires, 1955.
Fuchs, J aime, Argentina: su desarrollo capitalista, Buenos Aires, 1965.
Fuchs, J aime, Argentina: actual estructura económica y social, Buenos Aires, 1981.
F urtado, C elso, Formaqáo económica do Brasil, Rio de Janeiro. 1959.
G aigmard, Romaim, La pampa argentina, Buenos Aires, 1989.
G albraitu, K em m e th . The Great Crash, Londres, 1955.
G allo, Ezequiel, La pampa gringa, Buenos Aires, 1986.
G allo, E zequiel y C ortes C omde, Roberto, La república conservadora, Buenos Aires. 1984.
G arcía Delgado, D amiel, Estado y sociedad. La nueva relación a partir del cambio
estructural. Buenos Aires. 1994.
í

1116 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

G arcía F lores, J osé I., Erondizi: estrategia del desarrollo argentino, Rosario, 1967;
G arcía H eras. Raúl. Automotores norteamericanos, caminos y modernización urbana en
la Argentina, 1918-1939, Buenos Aires, 1985.
G arcía H eras, R aúl, Transportes, negocios y política. La compañía Angio-Argentina de
tranvías. 1876-1981. Buenos Aires. 1994.
G arcía Luto , Rogelio , Xá Argentina en la selva mundial. Buenos Aires, 1973.
G arcía Molina, Fernando y Mayo, C arlos A., El general Uríburuy el petróleo, Buenos Aires,
1985.
G arcía Mouna , Fernando y Mayo, C arlos A., Archivo del general Uriburu: autoritarismo y
ejército/i y 2, Buenos Aires, 1986.
G arcía Molina, F ernando y Mayo, C arlos A.. Archivo del general Justo: la presidencia/1 y 2,
Buenos Aires, 1987.
G arcía V á z q u e z , E n r i q u e , La política económica argentina en los últimos cincuenta años,
Buenos Aires. 1997.
Q astiazoro, Eugenio, Crítica del desarrolllsmo. Buenos Aires, 1970. o
1.
G astiazoro, E ugenio, Mistaría argentina. Introducción al análisis económico y social. 3
tomos. Buenos Aires, 1986.
G erbet, Fierre, La construction de PEurope, París, 1999.
G erchunoit, Pablo y L lach. L ucas, El ciclo de la Ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas
económicas argentinas, Buenos Aires. 1998.
G ermani, G imo, La asimilación de los inmigrantes en la Argentinay el fenómeno del regreso
en la inmigración reciente, Instituto de Sociología, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 1964.
G ermani, G ino, La estructura social de la Argentina, Buenos Aires, 1987.
G iberti, Horacio, Historia económica de la ganadería argentina. Buenos Aires, 1961.
G iberti, H oracio, El desarrollo agrario argentino, Buenos Aires, 1964.
Q ilbert, Isidoro, El oro de Moscú, Buenos Aires, 1995.
G illes, Philliite, Críses et cycles économiques. París. 1996.
G illespie. Richard, Soldados de Perón. Los montoneros, Buenos Aires. 1987.
G ilun . Robert, La economía política de las relaciones internacionales, Buenos Aires,
1990.
G ilpin, R o B tR T , The challenge oí Global Capitalism. The World Economyinthe XXI Century,
Princenton, 2000.
G iménez Zainola, Marcos (comp.), Materiales para el estudio de la oligarquía argentina,
Buenos Aires, 1977.
G irault, Rene, Etre historien des relations internationates, París, 1998.
G irbal-Blacha, floEMi, Estado, chacareros y terratenientes (1916-1930). Política agraria y
relaciones de poder, Buenos Aires, 1988.
G irbal-B lacha, VlotMi, Ayer y hoy de la Argentina rural. Gritos y susurros del poder
económico (¡880-1997). Buenos Aires, 1998.
G irón, A licia; O rtiz, E dgar y C orrea, Eugenia (comps.). Integración Financiera y TLC. Retos
y perspectivas, México, 1995.
G obsi, H ugo, El nuevo orden Internacional, Buenos Aires, 1998.
G obbi, H ugo. Estado, identidady libertad. Casuística de Kosovo a Malvinas, Buenos Aires,
1999.
BIBLIOGRAFIA 1117

G o d io , J u l io , La caída de Perón (dejunio a setiembre de i 955), 2 tomos, Buenos Aires,


1985.
G o d io , J u l io , El movimiento obrero argentino (¡870-1910), Buenos Aires, 1987.
G o d io , J luo , El movimiento obrero argentino (1943-1955), Buenos Aires, 1990.
Gom, Um, Peróny los alemanes, La verdadsobre el espionaje naziy ios fugitivos dei Reich,
Buenos Aires, 1998.
G o n ealez C um en t, A u r e l io , Elementos para el estudio de la economía energética argentina,
Buenos Aires, 1955.
G o r d im da S il v eir a , H eld er, Intcgrafáo Latino-Americana. Projetos e realidades. Porto
Alegre. 1992.
G raham-Y ool. De Perón a Videla, Buenos Aires, 1989.
A id r e w ,

G r a v il . R o ger. The Angto-Argentine Connection, 1900-1939. Boulder, 1985.


GuERRAfir, E d .vard O,, Roosevelt's Good heighbor Poiicy. nuevo México. 1950.
M a l fer ih D o m g h i , T i a j o . historia contemporánea dé América Latina, Madrid, 1975.

H a l p e r in D o n g ih , T u u o , La democracia de masas, Buenos Aires, 1983.

H a l pe r in D o -.g h i . Tuno, La larga agonía de la Argentina peronista, Buenos Aires. 1994.

H a n s o n , S im ó n G., Argentine Meat and the British Market. Stanford, 1938.

H a r r is . S e y m o u r , The European Recovcry Program, Cambridge, Mass., 1948.

H a r r is o n , M a r x (ed.), The Economics of World War II, Cambridge. 1998.

H ay , C o L in y M a r s h , D a v id , Demystifying Globalisation, Birmingham, 1999.

H e r e d ia , E d m u n d o A., América Latina: isla o archipiélago. El rol de las vías de comunicación


en la estructuración espacial latinoamericana, Córdoba, 1994.
H e r e d ia , E d m un d o A. y O t e r o , D e u a d e l P il a r , Los escenarios de la historia. Imágenes
espaciales en las relaciones internacionales latinoamericanas, Córdoba. 1996.
H eym an n . D an iel , Tres ensayos sobre inflación y políticas de estabilización, Buenos Aires,
1986.
H il t o n , S Brazit and the Great Powers. 1930-1939, Auslin, 1975.
t a n l ey ,

H i r s t , M o n ic a , Argentina y Brasil. El largo camino de la integración, Buenos Aires, 1988.


H i r s t , P a u l / T h o m p s o n , G r a iia m e , Globalisation in Question. The International Economyand
the Possibilities oí Govemance, Cambridge, 1996.
H o e s b a w m , E r ic J., Industry and Empire, Londres, 1968.
»
| H o b s b a w m , E r ic J., historia del siglo XX, 1914-1991, Barcelona, 1995.

H o b s b a w m , Eric J., La era del Imperio, 1875-1914. Buenos Aires, 1998.

H o r o w ic z , A l e ja n d r o , Los cuatro peronismos, Buenos Aires. 1985.

Hull, C o rd e l e , The Memoirs of Cordel! hull, Hueva York, 1948.


Hurrr, Secret Agenda, Hueva York, 1991.
L u id a .

I b a r g u r e n , C a k l o 5 , La historia que he vivido, Buenos Aires, 1999.

I g l e s i a s , E n r iq u e . Reflections on Economic Development: Toward a Latín American


Consensus, BID, Washington DC, 1992.
I r a z u st a , R o o o l t o e I r a z u s t a , J u u o , La Argentina y el imperialismo británico: los eslabones
de una cadena, 1806-1933, Buenos Aires. 1934.
Interamerican Development Bank, Economic and Social Progress in Latín America,
1986.
1118 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Internationa! Monetary Fund, Annual Report, 1971.


IRELA, Inversión extranjera directa en América Latina: la perspectiva de los principales
inversores.Maúrid. 1998. .
IRELA, Documento de base. XIVConferencia Interparlamentaria Unión Europea-América
Latina, Madrid, marzo de 1999.
IRELA, El acuerdo interregional, Madrid, 1999.
Itzcovitz , V ictoria, Estilo de gobierno y crisis política (1973-1976), 1985.
J acoveua , G uillermo, La Argentina: su lugar en el mundo, Buenos Aires, 1981.
J aguaribe, H elio, O nacionalismo na atualidade brasileira. Rio de Janeiro. 1958.
J ames, D amiel, Resistencia e integración. Él peronismo y la clase trabajadora argentina,
Buenos Aires, 1991.
J auretche, A rturo, FORJA y la década infame, Buenos Aires. 1974.
J auretche, A rturo, El medio pelo en la sociedad argentina, Buenos Aires, 1993.
J o r o e , E duardo, Industria y concentración económica, Buenos Aires, 1986.

Kahdel, Parlo. Claves de la economía argentina, 1819-1983, Buenos Aires. 1983.


Kahdel, Pablo y Momteverde, Mario, Entorno y caída, Buenos Aires, 1976.
K a p l a h , Marcos, Gobierno peronista y política del petróleo en Argentina, 1946-1955.
Caracas, 1971.
Katz , J orge y K osacoit , Bermardo. El proceso de industrialización en la Argentina:
evolución, retroceso y perspectiva, Buenos Aires, 1989.
Kelly, D avid, The Ruling Few, Londres, 1952.
K ehhedy, Paul, The Rlse and Fall oí Lite Oreal Powers, Mueva York, 1987.
Keymes, Jonn Maymard, Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, México, 1977.
Keymes, Jonn Maymard, Las consecuencias económicas de la paz, Barcelona, 1987.
Kjmdleberger, C harles Europe and the Dollar, Cambridge, 1966.
Kimdleberger, C harles P., La crisis económica, 1929-1939, Barcelona, 1985.
Kimoleberger, C harles P., Manías, Fanics and Crashes: a fiistory of Financial Clises. Mueva
York, 1996.
K l ic h , ¡G M A cio y R a p o t o r t , M a r io , Discriminación y racismo en América Latina, Buenos Aires,
1997. .
Kmecher, LiDisy Pamaia, Marta, La mitad del país. La mujer en la sociedad argentina. Buenos
Aires, 1994.
K rugmam, Paul, De vuelta a la economía de la Gran Depresión, Buenos Aires, 1999.
L acoste, Pablo, El ferrocarril trasandino (1872-1984). Mendoza, 2000.
Lacroix-Rjx, A mmie, Le Vatlcan, l'Europe el le Reich, Paris, 1996.
La Maclón, La Argentina en el siglo XX, Buenos Aires, 1997.
Lamus, J uam Á., La integración económica de América Latina, Buenos Aires, 1972.
La m u s, J uan A., De Chapultepec al Beagle. Política exterior argentina, 1945-1980, Buenos
Aires, 1986.
Lamus, J uam A., Un mundo sin orillas. Dación, Estadoy globalización, Buenos Aires, 1996.
L ascamo, Marcelo R., Crisis de la política económica argentina, Buenos Aires, 1973.
Lascado. Marcelo R., Política económica actual: consideraciones críticas, Buenos Aires, 1981.
L ascamo, Marcelo, La economía de los 90, Buenos Aires. 2000.
BIBLIOGRAFIA 1119

La s c a d o , V í c t o r M., América y la política argentina, Buenos Aires, 1938.


Lavagita, Roberto, Argentina, Brasil, Mereosur. Una decisión estratégica, i 9B6-200I.
Buenos Aires, 1998.
League of Mations, The NetWork of World Trade, Ginebra, 1942.
Lemcimas, J osé Hipólito, El petróleoy losjerarcas del centralismo porteño, Buenos Aires, 1958.
Lewis, C. M.yToRREirrs, M. (eds.), Argentina Inthecrisisyears, 1983-1 990, Londres, 1993.
Lewis, Paul, La crisis de! capitalismo argentino, Buenos Aires, 1993.
Liceaga. Jóse. /Petróleo!, Buenos Aires, 1963.
Linca, A laim, La mondialisation de la crisegénérale du fordisme: 1967-1984, París, 1984.
U ssakers, K., Banks, Borrowers and the Establishment: A Revisionist Account o í the
International Debí Crisis, Nueva York, 1991.
Llacii, J uan J osé, La Argentina que no fue, Buenos Aires, 1985.
L ia c h , J uam J osé, Reconstrucción o estancamiento. Buenos Aires, 1987.
Liados, J osé María y Pimmeiro G uimarAes, S amuel, Perspectivas. Brasil y Argentina, Buenos
Aires, 1999.
Llairo, María M. y S iepe, Raimuhdo, Argentina en Europa. Yrigoyen y la Sociedad de las
Naciones (1918-1920), Buenos Aires, 1997.
Llairo, María M. y S iepe, Raimuddo, La democracia radical. Yrigoyen y la neutralidad: 1916-
1918. Buenos Aires, 1997.
Lo Vuolo, Ruseti; B arrero, A lberto; Palttassi, Laura y Rodríguez, Corima, La pobreza... de ¡a
política contra la pobreza, Buenos Aires, 1999.
Lomax, J. G.. Economicandcornmercialconditionsin the ArgentineRepublic, Londres, 1947.
Loremzutti, J orge A., Dinero, política y bancos. Nistoría del Banco Central de la República
Argentina, 1935-1995, Buenos Aires, 1996.
Logro de O r t o , A malla, El grupo Pinedo-Prebisch y el neo-conservadorísmo renovador.
Buenos Aires, 1992.
Lozamo, C laudio (comp.). El trabajo y la política en la Argentina de Un de siglo, Buenos
Aires, 1999-
Luder, Italo A., La Argentina y sus claves geopolíticas. Buenos Aires, 1974.
Lltia, Félix, Ortiz, reportaje a la Argentina opulenta. Buenos Aires, 1978.
Lltla, Félix, El 45, Buenos Aires, 1984.
Luda, F élix, Alvear, Buenos Aires, 1986.
Luda, F élix, Perón y su tiempo, 3 tomos, Buenos Aires, 1990.
Luda, Félix, Historia integral de la Argentina, Buenos Aires. 1997.
Maceyra, H oracio, Cámpora/Perón/lsabel, Buenos Aires, 1983.
Maoumca, J osé Luis y Sommer, J uam F„ El manejo de la deuda extema en condiciones de
crisis de balanza de pagos, Buenos Aires, 1990
Maddisom, Adgus, The World Economy in the 20* Century, París, 1991.
Maddisom, A mgus, L'économie mondiale, 1820-1992. Analyse et stalislíques, París, 1995.
Malgesimi, G raciela y A lvarez, Norberto, El Estado y la economía, 1930-1955, 2 tomos,
Buenos Aires, 1983.
Mallom, Richard y Sourrouille, J uam V.. La política económica en una sociedad conflictiva.
El caso argentino, Buenos Aires, 1976.
Mamsom, E mbique, Argentina en el mundo del siglo XX, Buenos Aires, 2000.
1120 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

M a n z a n a l , M a b e l y R o e m a n , A l e ja n d r o , Las economías regionales de la Argentina. Crisis y


políticas de desarrollo, Buenos Aires, 1989.
M a r c e e , B r u n o y T a Ie b , J a c q u e s , Crises d'hier, crise d'aujourd'hui, 1873..., 1929...,1973...,
París, 1996.
Mari c h a l , C arlos, Historia de Ia deuda externa de América Latina. México, 1988.
M a r o it a , S e b a s t ia n , £1 movimiento sindica! argentino, su origen y su desarrollo, Buenos
Aires, 1960.
M a r r , W. M. y P a ter so n , D„ Cañada: an Economic History, Toronto, 1980.
M a r t ín e z de Hoz, J o sé A., La agricultura y la ganadería argentina en el periodo 1930-1960,
Buenos Aires, 1967.
M a r t ín e z , A l b e r t oB. y L e w a n d o w s k i , M a u r ic io , L'Argentine au XXCslecle, París, 1912.
M a tsu sw ta , Movimiento Obrero Argentino, 1930-1945, Buenos Aires, 1983.
H ir o s c h i,

M a y o , C a r l o s ; A n d in o , O s v a l d o y G arcía M o l in a , F e r n a n d o , La diplomacia del petróleo,


Buenos Aires, 1983.
M c A d a m . A n d r e w ; S u k u p . V í c t o r y K atiz , C l a u d io , Raúl Alfonsin. La democracia a pesar de
todo, Buenos Aires, 1999. .
M c G an n , T m o m a s F „ Argentina, Estados Unidos y el sistema interamericano, 1880-1914,
Buenos Aires, 1960.
M c L u h a n . MARsiiALLy F i o r e , QuErmn, Warand Peace in the Global Village, Mueva York, 1969.

M jc n a l e t , C h a r l e s A,, Le capitalisme mondial, París, 1993.

M i l l e r , C a r in a J., Influencia sin poder. El desafio argentino ante los organismos


internacionales, Buenos Aires, 2000.
M in s b u r o , M A u n y V a l l e . H é c t o r (comps.). Argentina hoy: crisis del modelo, Buenos Aires, 1995.

M in s b u r o . M aum y V a l l e , H é c t o r (comps.). El impacto de la globalización. La encrucijada


económica del siglo XXI. Buenos Aires, 1995.
M o l i n a s . R ic a r d o y B a r b e r i s , S a n t ia g o . El Partido Demócrata Progresista, Buenos Aires.
1983.
M o n e t a , C a r l o s y otros. Geopolítica y política del poder en el Atlántico Sur, Buenos Aires,
1983.
M o n iz B a n d e ir a , L uiz A., Estado nacional e política internacional na América Latina. O
continente ñas rela(óes Argentina-Brasil (1930/1992), San Pablo, 1993.
M o n iz B a n d e ir a , L u iz A., De Marti a Fidel: a Revolufáo Cubana e a América Latina, Rio de
Janeiro, 1998.
M o n iz B a n d e ir a , L uiz A., Presenta dos Estados Unidos no Brasil (dois séculos de historia),
Brasilia, 1998.
M o n iz B a n d e ir a , Lu iz A., Relafóes Brasil-EUA no contexto da globalizafáo, 2 tomos, San
Pablo, 1998.
Moscou, El petróleo argentino (1922-1930), Buenos Aires, 1983.
E n r iju e ,

M ouka, G Autonomía na dependencia. A política externa brasileira de 1935 a 1942,


c rso n ,

Rio de Janeiro, 1980.


M o u r a , G e r s o n , Sucessos e ilusóes. Relafóes Intemacionais do Brasil durante e após
Segunda Guerra Mundial, Río de Janeiro, 1991.
M o u r e G a r c ía , J o s é C a r l o s , La realidad económica y política argentina en el curso de la
Segunda Guerra Mundial. Buenos Aires, 1973.
M u c h n ik , D a n ie l , Final de fiesta, Buenos Aires, 1995.
BIBLIOGRAFIA 1121

Mucnnik, Daniel, Argentina modelo. De la furia a la resignación. Economía y política entre


1973y 1998. Buenos Aires, 1998.
Mucnnik. Daniel, negocios son negocios. Los empresarios que financiaron el ascenso de
tlitleral poder, Buenos Aires, 1999.
Mundlak, Y.; Cavadlo, D. y D omenech, R., Agriculture and Economic Growth in Argentina,
1913-1984, Mueva York, 1989. . . . . .
Murhis, Miguel y Portantiero, J uan C arlos, Estudios sobre los orígenes del peronismo,
Buenos Aires, 1972.
M uro de Madal, M ercedes, 50 años de historia económica argentina. Una síntesis de sus
principales características, Buenos Aires, 1997.
Mavarro Q erassi, Marvsa, Los nacionalistas, Buenos Aires, 1969.
Mavarro O erassi, Marvsa, Evita, Buenos Aires, 1981.
Meff-a, J uuo C esar, Modos de regulación, regímenes de acumulación y sus crisis en la
Argentina (1880-1996), Buenos Aires, 1998.
ftEWToN, Ronald C., El cuarto lado del triángulo. La ' amenaza nazi" en ¡a Argentina (1931-
1947), Buenos Aires, 1995.
riiosi, J orge, L o s empresarios y el Estado argentino (¡955-1968), Buenos Aires, 1974.
Mosigua, J uuo , El desarrollismo, Buenos Aires, 1983.
rioviCK, Susana, IAPI: auge y decadencia, Buenos Aires, 1986.
nuestro tiempo. Historia gráfica de la Argentina contemporánea. De Roca hasta Menem.
varios tomos, Buenos Aires, 1991.
O 'D onnell, G uillermo, El Estado burocrático autoritario, ¡966-1973, Buenos Aires, 1982.
OCDE, Technicai Change and Economic Policy, Paris, 1980.
O ddone, J acinto, La burguesía terrateniente argentina, Buenos Aires, 1975.
O dena. Isidro J.. Libertadores y desarrollistas 1955-1962. Buenos Aires, 1984.
OECD, Indicadores económicos principales, París, 1998.
OECEI, La industrialización y el ahorro de divisas en la Argentina, Buenos Ai res, 1959.
OECEI, Argentina económica y financiera, Buenos Aires, 1966.
O umae, Kenichi, Triad Power: The Corning Shape oí Global Competition, Mueva York, 1985.
O larra J iménez, Rafael, Evolución monetaria argentina, Buenos Aires, 1968.
O lmos, A lejandro, Todo lo que usted quiso saber sobre la deuda externa y siempre le
ocultaron, Buenos Aires, 1995.
Organización de Estados Americanos, CIDh, Informe sobre Ia situación de los derechos
humanos en Argentina. Washington, 1980.
O rtiz, Ricardo M., LlistoriaEconómicadelaArgentina, 1850-1930, Buenos Aires, 2 tomos,
1964.
OssoNA, J orge Luis, Empresarios, Estado y democracia en la Argentina (1989-1993),
Buenos Aires, 1995.
O stiguy, Pierre, Los capitanes de ¡a industria. Grandes empresarios, política y economía
en la Argentina de los años 80, Buenos Aires, 1990.
O stiouv, PiERREyA rmstrong, W arwicr, La evolución de! consumo alimenticio en la Argentina
(1974-1984), Buenos Aires. 1987.
O szlaa. O scar, La formación del Estado argentino, Buenos Aires, 1997.
1122 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

O teiza , Enroque; H ovick, S usama y A ruj, R., Inmigración y discriminación. Políticas y


discursos, Buenos Aires, 1997.
Paoe. Joscm, Perón, 2 tomos, Buenos Aires, 1984.
Palacio D cueza, C arlos, El plan Martínez de tloz y la economía argentina, Buenos Aires,
1981,
Palermo. V icemte y H ovaro. Marcos, Politicaypoderen el gobierno de Menem, Buenos Aires,
1996.
Pamettieri, J osé, Los trabajadores, Buenos Aires, 1982.
Panettieri, J osé, Devaluaciones de la moneda (¡822-1935), Buenos Aires, 1983.
pATtETnERi, J osé. Las primeras leyes obreras, Buenos Aires, 1984.
Pameteieri, J osé, Argentina; historia de un país periférico, 1860-19 i 4, Buenos Aires, 1986.
Paradiso, J osé, La era de las superpotencias. Buenos Aires, 1983.
Paradiso, Jóse, Debates y trayectoria de la política exterior argentina, Buenos Aires, 1993.
Pasquali, Patricia. San Martín. La fuerza de la misióny lasoledad de lagloria. Buenos Aires.
1999.
Patersom. D omald G., British Direct Investment in Cañada, 1890-1914, Toronto, 1980.
Paz, H ipólito, Memorias. Vida pública y privada de un argentino en el siglo XX, Buenos
Aires, 1999.
P e l l iz a , MARiAno A., Federación social americana, Buenos Aires, 18 8 5 .

PcfiA, Milciades, La clase dirigente argentina frente al imperialismo. Buenos Aires, 1986.
Peña, M ilciades, Industrialización y clases sociales en la Argentina, Buenos Aires, 1986.
Peralta Ramos, Momica, Etapas de acumulación y alianza de clases en la Argentina ( 1930-
1970), Buenos Aires, 1972.
Pekez Llama, C arlos, El regreso de la historia. La política internacional durante laposguerra
fría, 1989-1997, Buenos Aires, 1998.
Perima, Rubcm, Ongania, Levingston, Lanusse. Los militares en la política argentina,
Buenos Aires. 1983.
Perima, Rubem y Russell, Roberto, Argentina en el mundo, 1973-1987, Buenos Aires, 1988.
Perom. J uam D., El pueblo quiere saber de qué se trata, Buenos Aires, 1973.
Pcrom, J uam D., El pueblo ya sabe de qué se trata. Buenos Aires, 1973.
Perom, J uam D., Libro azul y blanco, Buenos Aires, 1973.
Perom. J uam D.. Doctrina peronista, Buenos Aires, 1973.
Perom, J uam D., Lo s vendepatrias, Buenos Aires, 1974.
Peters, H arold E-, The Forelgn Debt of the Argentine Republlc, Baltimore. 1934.
Petersom, H arold F.. Argentina y los Estados Unidos, I, 1810-1914, Buenos Aires, 1985.
Petersom, H arold P., Argentina y los Estados Unidos, II. 1914-1960, Buenos Aires, 1985.
Phelps, D udley, Migrations of lndustry to South America, Hueva York, 1936.
Phelps, V ermom L., The International Economic Position of Argentina, Pensiivanla, 1938.
Pillado, Ricardo, Estudio sobre el comercio argentino con las naciones limítrofes, Buenos
Aires. 1910.
Pimeoo, -Fcdcrico, Argentina en la vorágine, Buenos Aires, 1943.
Pimcdo, F ederico, En tiempos de la República. Buenos Aires, 1946,
Pimedo. Federico, El fatal estatismo, Buenos Aires, 1956.
BIBLIOGRAFIA 1123

Pinedo. F ederico. Trabajoso resurgimiento argentino. Buenos Aires, 1968.


Pinno, O vidio, Tratado Roca-Runciman y el desarrollo Industrial argentino en la década de
1930, Buenos Aires. 1988.
Platt, D. C. y Di T elia , G uido, Argentine. Cañada and Australia: Studies In Comparative
Devélopment, 1870-1985. Londres, 1985.
Plotun , Mariano, Mañana es San Perón, Buenos Aires, 1993.
PMUD, Human Development Report, 1992, Mueva York, 1992.
PMUD, Informe sobre desarrollo humano, 1998, México, 1998. .
Porthoy, Leopoldo, Análisis critico de la economía argentina, México, 1961.
Potash. Robert A., El ejércitoy la política en ¡a Argentina, ¡928-1945. De Yrigoyen a Perón,
Buenos Aires, 1981.
Potash, Robert A., El ejércitoy lapolítica en la Argentina, 1945-1962, Buenos Aires. 1981.
Potash, Robert A., Perón y el QOU. Los documentos de una logia secreta, Buenos Aires,
1984.
Potash, Robert A., El ejércitoy la política en la Argentina. 1962-1973, Buenos Aires, 1994.
Pozzi. Pablo y Semheider, A lejandro, Combatiendo el capital. Crisis y recomposición de la
clase obrera argentina (1985-1993), Buenos Aires. 1994.
Prados A rrarte, J esús, El control de cambios, Buenos Aires, 1944.
Prebisch, Raúl, Informes económicos. Presidencia de la Mación, Buenos Aires, 1955-
1956.
Prebisch, Raúl, Capitalismo periférico. Crisis y transformación, México, 1981.
Prebisch, Raúl, Obras, ¡919-1948. 4 tomos, Buenos Aires, 1991-1993,
Presidencia de la Mación. Secretaria Técnica, Plan de Gobierno (1947-1952), Buenos
Aires, 1946. tomo I .
Pucoakelli, A ltredo, El capitalismo agrario pampeano, 1880-1930. Buenos Aires, 1986.
Puigckos, Rodolto, Libre empresa o nacionalización de la Industria de las carnes, Buenos
Aires. 1957.
Fuiooros, Rodolto, La democracia fraudulenta, Buenos Aires, 1972.
Fuiooros. Rodolto. Historia critica de los partidos políticos argentinos, Buenos Aires, 3
tomos, 1986.
Q uijada, Módica, Relaciones hispano-argentinas, 1936-1948. Coyunturas de crisis, Ma­
drid, 1990.
Q uijada, Módica, Aires de república, aires de cruzada. La guerra civil española en
Argentina, Barcelona, 1991.
Q uintero Ramos, A ngel, Historia monetaria argentina. Tesis Doctoral, Mueva York, 1950.
Rahdall, L aura, Historia económica de la Argentina en el siglo XX, Buenos Aires, 1983.
Rahonet, Ignacio, Géopolitique du chaos, París, 1997.
Ramos, J orge A belardo, La era del peronismo, ¡943-1976, Buenos Aires, 1981.
Rapotort. Mario, Gran Bretaña, Estados Unidos y las clases dirigentes argentinas: 1940-
1945. Buenos Aires, 1980.
Rapotort, Mario, De Pellegrinl a Martínez de Hoz: el modelo liberal, Buenos Aires, 1984.
Rapopokt, Mario, Políticay diplomacia en la Argentina. Las relaciones con EE. UU. y la URSS,
Buenos Aires, 1987.
1124 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Rapoport, Mario (comp.), Economía e historia. Contribuciones a la historia económica


argentina, Buenos Aires, 1988.
R apoport, Mario, ¿Aliados o' neutrales? La Argentina frente a la Segunda Guerra Mundial,
Buenos Aires, 1988.
R apoport, M ario y M usacchio, A ndrés (coords.), La Comunidad Europea y el Mercosur. una
evaluación comparada, Buenos Aires. 1993. • ■ . . ■
Rapoport, Mario (com p.), Globalización, integración e identidad nacional. Un análisis
comparado Argentina-Canadá, Buenos Aires, 1994.
R apoport, Mario y S piguel, C laudio, Estados Unidos y el peronismo. La política norteame­
ricana en la Argentina, 1949-1955, Buenos Aires, 1994.
R a p o p o r t , M a r i o (comp.), Argentina y Brasil en el Mercosur. Políticas comunes y alianzas
regionales, Buenos Aires, 1995.
R a p o p o r t , M a r i o , El laberinto argentino. Política internacional en un mundo conflictivo,
Buenos Aires, 1997.
Rapoport, Mario y S piguel, C laudio, Les Etats-Unis et i'Argentine de Perón, París, 1998.
R apopo rt, M a r io , Crisis y liberalismo en la Argentina, Buenos Aires, 1998.
Rato de Sambuccetu, Susana 1., Urquiza y Mauá. El Mercosur del siglo XIX, Buenos Aires,
1999.
Ratzer, J osé. El movimiento socialista en Argentina, Buenos Aires, 1981.
Regalsrt, A iadres. Las inversiones extranjeras en la Argentina (1860-1914), Buenos Aires,
1986.
Reich, Robert, El trabajo de las naciones, Buenos Aires, 1993.
Reiit, Raaitaii, The Franco-Perón Alliance: Relalions between Spain and Argentina, 1946-
1955. Pittsburgh. 1993.
Reiii, Raanan, Peronismo, populismo y política. Argentina 1945-1955, Buenos Aires,
1998.
Rey Balmaceda. Raúl, Acerca de la migración golondrina en la República Argentina, Buenos
Aires, 1985.
Rjppr, F r e d J., British Investment in Latín American, 1822-1949, Minneápolis. 1959.
Rizzo Romano. A ltrcdo y Meló, A rtcmio Luis, Las relaciones Argentina-listados Unidos ( 1985-
1995), Rosario, 1993.
R o berts, J. M., The Penguin History of the World, Londres, 1992.
Rocía, David, Argentina, 1516-1987. Desde la colonización española hasta Raúl Alfonsin.
Madrid, 1988.
Rock. David, El radicalismo argentino (1890-1950). Buenos Aires, 1977.
Rock, David, Authoritarian Argentine: the fíationalist Movement, ils tíistoryandits Impact,
Berkeley, 1993.
Rodríguez, MaiStelo y RosACorr, B ebdando, El desafio de la competitividad: la industria
argentina en transformación, Buenos Aires, 1993.
Rodríguez Lamas, D aniel, Rawson/Ramirez/Farrell. Buenos Aires, 1983.
Rooriguez Lamas, D aniel, La presidencia de Frondizi, Buenos Aires, 1984.
Rodríguez L amas, D aniel, La Revolución Libertadora, Buenos Aires, 1985.
Rodríguez, C elso, Lencinas y Cantóni: el populismo cuyano en tiempos de Yrigoyen,
Buenos Aires, 1979.
BIBLIOGRAFIA 1125

Rotman , A lejandro y Romero. Luis A lberto , Sistema socioeconómico y estructura regional


en la Argentina, Buenos Aires, 1973.
RomAri, A l e ja n d r o , Las economías regionales a fines del siglo XX, Buenos Aires, 1999.
Romero , J osé L u i s , El desarrollo de las ideas en ¡a sociedad argentina del siglo XX, Buenos
Aires, 1983.
Romero , Luis A lberto , Breve historia contemporánea de la Argentina, Buenos Aires, 1998.
Romero , Ricardo , La lucha continúa. El movimiento estudiantil argentino en el siglo XX,
Buenos Aires. 1998.
Rougier , Marcelo , El Banco de Crédito Industrial y la política económica del peronismo.
Tesis de Maestría en Historia Económica y de las Políticas Económicas, UBA, Buenos Aires,
1999.
Rouquie , A lain, Radicales y desarroilistas. Buenos Aires, 197 5.
R o l k ju ie , A laim , Poder militar y sociedad política en la Argentina, Buenos Aires, 2 tomos,
1981 y 1983.
Ruiz G uiNazu, E nrique, La política argentina y el futuro de América, Buenos Aires, 19 4 4 .
R u s s e l l , R o b e r t o (comp.), América Latina y la guerra del Atlántico Sur. Experiencias y
Desafíos, Buenos Aires, 1984.
Russell, R o b e r t o (ed.). Enfoques teóricos y metodológicos para el estudio de ia política
exterior, Buenos Aires, 1992.
Russell , Roberto (ed.). La política exterior argentina en el nuevo orden mundial, Buenos
Aires, 1992.
R ussell , Roberto (ed.), Huevos rumbos en la relación Unión Soviética/América Latina,
Buenos Aires, 1990.
S abato , A rturo. Petróleo: liberación o dependencia, Buenos Aires, 1974.
S abato , H ilda, Capitalismo y ganadería en Buenos Aires. La fiebre del lanar. 1850-1890,
Buenos Aires, 1989.
S abato . J orge E., La Pampa pródiga: claves de una frustración, Buenos Aires, 1980.
S abato , J o r g e F._, La clase dominante en la Argentina moderna: formación y característi­
cas, Buenos Aires, 1988.
S absay, F ernando y E tcneeareborda, Roberto , El Estado liberal democrático, Buenos Aires,
1987.
S absay, F ernando, Presidencias y presidentes constitucionales argentinos, 1862-1950,
Buenos Aires, 1999. *
S ader , E mir y G entili, Pablo (comps.). La trama del neoliberalismo. Mercado, crisis y
exlcusión social, Buenos Aires, 1999.
S alama , Pierre y V a u er , J acques , L'économie gangrenée. Essai sur l'hyperinftation, París,
1990.
S albucni, A drián, El cerebro del mundo. La cara oculta déla globalización, Córdoba, 1999.
S alera, V irgil, Exchange Control and the Argentine Market, Hueva York, 1940.
S an M artin, S alvador , El poder militar y la liación, 1983.
S á n c h e z , .P e d r o , La presidencia de lilla, Buenos Aires, 1983.

S ahchis M uñoz, J osé R., La Argentina y la Segunda Guerra Mundial, Buenos Aires, 1992.
La democracia fíela, Buenos Aires, 1988.
S A N o u iN c m , H o r a c io ,

S A N G u in c m . Juuo, nuestro potencial económico industrial y la defensa nacional. Buenos


Aires, 1946.
1126 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Sautos Martínez. Pedro, La nueva Argentina, 2 tomos, Buenos Aires. 1988.


S ayio. Manuel N.. Obras, Buenos Aires, 1973.
S calabrini O rtiz, Raúl , Historia de los ferrocarriles argentinos, Buenos Aires. 1940.
S calabrini O rtiz, R aúl, Los ferrocarriles deben ser argentinos, Buenos Aires, 1955.
S c a l a b r in i O Política británica en el Fio de la ñata. Buenos Aires, 1957.
r t iz . R aúl,

S c a n d eu a . Luigi, Le Kondratieff. Essai de théorie des cycles longs économiques et


politiquea, París. 1998.
Seenna, Miguel A ngel , FORJA: una aventura argentina, 2 vols., Buenos Aires, 1972.
S chvarzer'. J orge , Argentina 1976-1981. El endeudamiento extemo como pivote de la
especulación financiera. Buenos Aires, 1983.
S chvarzer , J orge ,La política económica de Martínez de Hoz, Buenos Aires, 1986.
S chvarzer , J orge , Empresarios del pasado. La UIA, Buenos Aires, 1991.
S chvarzer. J orge . La industria que supimos conseguir, Buenos Aires. 1996.
S cobie . J ames , Revolución en-las pampas, ¡860-1910, Buenos Aires, 1968.
Secretaria de Asuntos Económicos. Producto e ingreso de la República Argentina en el
período 1935-54, Buenos Aires, 1955.
Secretaria de Industria y Comercio, La inversión extranjera en la Argentina de los años
90, Buenos Aires, 1998.
S eeber . F ederico , Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Solivia y Paraguay. Estudios
comparativos, geográficos, étnicos, económicos, financieros y militares, Buenos Aires,
1903.
S elser , G regorio , El país a precio de costo, tomo II, Buenos Aires, 1988.
S eniuian , L eonardo , Argentina, la Segunda Guerra Mundial y los refugiados indeseables,
1933-1945, Buenos Aires, 1991.
S eoane , M aría, Todo o nada. Una biografía de Mario Roberto Santucho. Buenos Aires,
1993:
S eoane , María,El burgués maldito. Buenos Aires, 1998.
S neemanm, M ichael ,The Balance of Power: Hislory and Thcory, Londres, 1996.
5 ioicaro, Ricardo , La política mirada desde arriba. Las ideas deI diario La ilación, 1909-
1989, Buenos Aires, 1993.
S ilemzi de S tagni, A d u lto , El petróleo argentino. Buenos Aires. 1956.
S ilveira de A ragAo e F rota , Luciara,Brasil-Argentina: convergéncias e divergénclas, Brasilia,
1991.
Historia Económica do Brasil, tomo I, cap. VI, Río de Janeiro, 1940.
S imonsen, Roberto ,
E. y Sumí, Peter H., Historía contemporánea de América Latina. América
S kidhorz , T momas
Latina en el siglo XX, Barcelona, 1996.
S kiduorc. T hoijas E., Urna História do Brasil, San Pablo, 1998.
S lodry, J avier, El Estado justidalista, Buenos Aires, 1988.
Snrni, O. E o h u n d , Intervención yanqui en Argentina, Buenos Aires, 1965.
Sumí. Peter h,. Carne y política en la Argentina, Buenos Aires, 1968.
S howden, P. M., Emerging Risk in International Banking-, Origins of Financial Vulnerability
in the I980s. Londres, 1985.
S olbekg , C arl E., Petróleo y nacionalismo en la Argentina. Buenos Aires, 1982,
BIBLIOGRAFIA 1127

Sclbcro, Carl E., The Prairies and the Pampas. Agrarian Policy in Cañada and Argentina,
1880-1930, California, 1987.
SoLonon, Robot . International Monelary System, ¡945-1976. An Insider's View, Mueva
York, 1977.
S o l v e ir a , B e a t r iz Rosario, La Argentina, el ABC y el conflicto entre México y Estados Unidos
t i 913-1916). Córdoba, 1994.
Sombra Sabara. J osé Flavio (org.), Relagóes intemacionals contemporáneas. Da constnifáo
do mundo liberal á globaliza(áo, de 1815 a nossos días, Brasilia. 1997.
Sommi, Luis, La revolución del 90, Buenos Aires, 1972.
Sourrouille, J uaii V., Transnacionales en América Latina. El complejo automotor en la
Argentina, México, 1980.
Sol-rrouille, J a.ar V.; KosACorr. Berhamdo y U icarqeli, J orqe, Transnacionalización y política
económica en la Argentina, Buenos Aires, 1985.
S f a r ie r , Jons, La política norteamericana a partir de la Segunda Querrá Mundial, Buenos
Aires, 1991.
Staluros, Barbara, Bankerto the Third World: US. Portfolio Investment in Latín America,
1900-1986. Berkeley, 1987.
State Department, Consultation among the American Republic with respect to the
Argenline situation (Blue Book). Washington, 1946.
State Department, Poreign Relations of United States. American RepubUcs, Washington,
varios años.
S teargc. Casino Capitalism, Oxford, 1986.
S o sa r.

S ir l e , El peronismo y la economía mundial, Buenos Aires, 1992.


V íctor ,
Sarde, Víctor, Asia frente al siglo XXI. ¿De los ‘milagros' a las ‘debades'7, Buenos Aires,
2000 .
Szlstermar, C e l ia , Prondizi, la política del desconcierto, Buenos Aires, 1998.
T avares, María da C omceicáo, Da substituigáo de importaíóes ao capitalismo financeiro, Río
^d e Janeiro, 1973.
T atlor, Carl, Rural Life in Argentina, Baton Rouge, 1948.
T actor, Peter, Geografía política, Madrid, 1994.
T ecuaeihuev Sardoval, A licia. La revolución de i 943: políticas y conflictos rurales, Buenos
Aires, 1988. ,
T erar, O scar, nuestros años 60, Buenos Aires, 1991.
T ew, Berrard, International Monelary System, 1945-1970, MuevaYork, 1970.
The Royal Institute of International Affairs, The Problem of International Investment,
Londres, 1937.
T íiore, Rosemart, Progreso, pobreza y exclusión. Una historia económica de América
Latina en el siglo XX. Mueva York, 1998.
T mlti, T imo. Menschenrechte undAufienpolitik: Bundesrepublik Deutschland-Argentinien,
1976-1983, Bremen, 1985.
T hl-row, Lesuc, El futuro del capitalismo, Buenos Aires, 1996.
T irre, E milce, La inserción internacional déla Argentina: desequilibrios de! sector extemo;
comercio exterior e integración regional, desde la organización de la ilación hasta la Segunda
Guerra Mundial, Buenos Aires, 2000.
1128 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

T oer , M ario (coord.). El movimiento estudiantil de Perón a Alíonsin. 2 tomos, Buenos


Aires, 1988.
T ornquist , E rnesto , El desarrollo económico de la República Argentina en los últimos
cincuenta años, Buenos Aires, 1920.
Estructura social de la Argentina. 1945-1983, Buenos Aires. 1992.
T orrado , S usana ,
Tratados de comercio concluidos porta República Argentina (1812-
T orres G icena , C arlos ,
1942), Buenos Aires, 1943,
T reber, S alvador , La economía argentina actual: 1970-1987, Buenos Aires, 1987.
T roncoso , O scar , El Proceso de Reorganización nacional/1, Buenos Aires, 1984.
El Proceso de Reorganización nacionaI/2, Buenos Aires, 1984.
T roncoso , Ó scar ,
A.. La Argentina y los Estados Unidos. Historia de una desconfianza,
T ulchin , J oseth
Buenos Aires, 1990.
UrtCTAD, Trade and Development Report. 1981.
V acs , A ldo , L o s socios discretos, Buenos Aires, 1974.
V alla , V íctor , Os Estados Unidos e a influencia estrangeira na economía brasileira, San
Pablo. 1972.
V an der K arr, J ane , La Primera Guerra mundial y la política económica argentina, Buenos
Aires, 1974.
V an der W ee , H ermán, Historia económica mundial del siglo XX. Prosperidad y crisis.
Reconstrucción, crecimiento y cambio, 1945-1980, Barcelona, 1986.
Varios autores. Proceso al desarrollismo, Buenos Aires, 1974,
V ázquez Presedo , V icente , L, , oO argentino, 1875-1914. Buenos Aires, 1971.
V ázquez Presedo , V icente , Estadísticas históricas argentinas, 1875-1914, Buenos Aires,
1971.
V ázquez Presedo , V icente , Estadísticas históricas argentinas, 1914-i 939, Buenos Aires,
1976.
V ázquez Presedo , V icente , Crisis y retraso. Argentina y la economía internacional entre las
dos guerras, Buenos Aires, 1978.
V eoanzones M arie-A nqe y W inoorad, C arlos , Argentina en el siglo XX: Crónica de un
crecimiento anunciado, París, 1997.
V erbitsky, H oracio , Rodolfo Walshyla prensa clandestina, Buenos Aires, 1984.
V erbitsry, H oracio , Robo para la corona, Buenos Aires, 1991.
V i a n a F iluo, Luiz, O govemo Castelo Branco, Rio de Janeiro, 1975.

V ilar, Pierre, Iniciación al estudio del vocabulario histórico, Barcelona, 1982.


V ilar, Pierre, Crecimiento y Desarrollo. Barcelona, 1993.
V illanueva, J avier, El proceso inflacionario argentino, 1943-1962, Buenos Aires, 1964.
V illar, D aniel , pí Cordobazo. Buenos Aires, 1971.
VrrELU, G uillermo, Cuarenta años de inilación en la Argentina, Buenos Aires, 1986.
V itelli, G uillermo , Las lógicas déla economía argentina. Inflación y crecimiento, Buenos
Aires, 1990.
VnzLU, G uillermo, Los dos siglos de la Argentina. Historia económica comparada, Buenos
Aires, 1999.
Wai5man, Carlos. Reversal of Development In Argentina.- Poslwar Counterrevolutionary
Policies and their Structural Consequences, Princenton, 1985.
BIBLIOGRAFIA 1129

W ald m a d d , P e t e r , El peronismo. Buenos Aires, 1985.


W a l l e r s t e id , I mmamuel ,L'aprés libéralisme. Essaisurunsystéme-mondeá réinventer. París.
1999.
Wcil, Félix, Argentine Riddle. Mueva York, 1944.
W clles, S umuer, The time for decisión, Londres, 1944.
W elles, Sumder, Where are we fieading?. Mueva York. 1946.
W crtu, Mic o l a s , tiistoire de l'Union Soviétique, París, 1992.
Williams, J ohd H.. Argentine International Trade under Inconvertible Paper Money, 1880-
1900. Harvard, 1920.
W il l ia m s o h , Jotin (ed.). Latín American Adjustment. How Nuch Has Happened?, Washing­
ton. 1990.
World Bank, Global Economic Prospects and the Developing Countries, Washington.
1995.
Wright, W imthrop, Los ferrocarriles ingleses en la Argentina, Buenos Aires, 1980.
Wvmia, G ary, La Argentina de posguerra, Buenos Aires, 1986.
Z a l d u e d d o , E d u a r d o , Libras y ríeles, Buenos Aires, 1975.

Zamatta, Loris, Del Estado liberal a la nación católica. Iglesia y Ejército en los orígenes del
peronismo, 1930-1943, Buenos Aires, 1996.
Zamatta, Loris, Perón y el mito de la nación católica. Iglesia y Ejército en los orígenes del
peronismo, 1943-1946, Buenos Aires, 1999.
Z im m e r m a w í , E d u a r d o A., Los liberales reformistas. La cuestión social en la Argentina, 1890-
1916. Buenos Aires, 1995-
Z orobibe, C harles, flistoire de la construction européenne. París. 1993,

A rtículos, en sa y o s y m isce lá n ea s

A cuda, Carlos H. y Smulovttz, C atalima, "Militares en la transición argentina: del gobierno


a la subordinación constitucional", en A cuita, C arlos H. (comp.), La nueva matriz política
argentina, Buenos Aires, 1995.
A cuda, C arlos H„ "Política y economía en la Argentina de los 90 (o por qué el futuro ya
no es lo que solía ser)', en Acuita, Carlos H. (1995).
Acuda, C arlos H., 'Intereses empresarios, dictadura y democracia en la Argentina actual
(o sobre por qué la burguesía abandona estrategias autoritarias y opta por la estabilidad
democrática)", en Acuita, C arlos H. (1995).
A d e l m a d , J e r e m y , "Financiamlento y expansión agrícola en la Argentina y ei Canadá, 1890-
1914", en Ciclos en la historia, ¡a economía y la sociedad, M° 3, segundo semestre de 1992.
A guirre Lamari, J uam Ft, 'Una ruta transitable, 1982-1983", en Consejo Argentino para las
Relaciones Internacionales, La política exterior argentina y sus protagonistas, 1880-1995,
Buenos Aires, 1996.
Aja Esrjl, J orge A., 'El antagonismo ideológico en América, 1962-1963", en Consejo
Argentino para las Relaciones Internacionales (1996).
A l s e r t i , GioRGioy C a s t ig l io m i , F r a u c o , "Política e ideología en la industrialización argentina",
en Boletín Informativo Techint, M° 239, octubre-diciembre de 1985.
A L U A o crr, P e t e r , 'Dependencia, historiografía y objeciones al Pacto Roca", en Desarrollo
Económico, M° 99, octubre-diciembre de 1985.
1130 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

A llub, Leopoldo, "Estado y sociedad civil: patrón de emergencia y desarrollo del Estado
argentino (1810-1930)", A nsaldi, W aldo y Moreno, José L. (comp.). Estado y sociedad en el
pensamiento nacional, Buenos Aires, 1989.
A lsooaray, A lvaro, 'Moneda, inflación y estatismo’ , en Pinedo. Federico, La Argentina. Su
posición y rango en el mundo. Buenos Aires, 1971.
A l t a m ir a n o . C a r l o s , "Beagle, democracia y paz", en Debates. Buenos Aires. 1985.

A l t im ir , O s c a r ; S a n t a m a r ía , H o r a c i o y S o u r r o u il l e . J u a n , 'L os instrumentos de promoción


industrial en la posguerra', en Desarrollo Económico, 22-23, julio-diciembre de 1966.
A ltimir, O scar; S antamaría, H oracio y Sourrowux, J uan, 'L os instrumentos de promoción
industrial en la posguerra', en Desarrollo Económico. Hs 24, enero-marzo de 1967.
Anales de la Sociedad Rural Argentina, Editorial, 1* de enero de 1927.
A ngueira, María C. y T onini, A licia del C armen, Capitalismo de Estado (1927-1956). Buenos
Aires, 1986.
A nsaldi, Waldo, "Soñar con Rousseau y despertar con HobbeS: una introducción al
estudio de la formación del Estado nacional", en Ansaldi, Waldo y Moreno, José L. (comps.).
Estado y sociedad en el pensamiento nacional, Buenos Aires, 1989.
A s b o r m o , M a r t in , "La aristocracia financiera y las transformaciones en el sector industrial
argentino", en B a r s k y , O s v a l d o y Boceo, A r n a l d o (eds.). Respuesta a Martínez de Hoz, Buenos
Aires, 1991.
A v r a m o v , R o u m e n , ' L o s ciclos Kondratieff: el contexto históricoy los desafíos metodológicos",
en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. H° 10, primer semestre de 1996.
A zcuy A megiiino, E duardo, 'De la reestructuración al estancamiento; la histoira olvidada de
la industria procesadora de carne vacuna (1958-1989)", en Cuadernos de PIEA-1IHES, h° 7,
diciembre de 1998,
A z p ia z u , D a n ie l . 'El programa de privatizaciones. Desequilibrios macroeconómicos,
insuficiencias regulatorias y concentración del poder económico", en M in sb u k o , M aum y V a l l e ,
H é c t o r , Argentina hoy: crisis del modelo. Buenos Aires, 1995.

Babini, Pablo, 'La caida de Viola", en Todo es Historia. Pt° 294, diciembre de 1991.
B a r r a n c o s , Dora, 'Resistencia y negociación: el movimiento obrero argentino desde sus
orígenes hasta 1930", en M o r e n o , O m a r (comp.). Desafíos para el sindicalismo en la Argentina,
Buenos Aires, 1993.
Barsky, O svaldo, 'La caida de la producción agrícola en la década de 1940", en Barsry,
O svaldo y otros. La agricultura pampeana. Transformaciones productivas y sociales, Buenos
Aires, 1988.
Barsky, O svaldo, "Reflexiones sobre las interpretaciones de la caída y expansión de la
agricultura pampeana", en B a r s k y , O. y otros (1988).
B arsky, O svaldo, 'Martínez de Hoz y el desarrollo de las políticas agrarias en la Argentina",
en Barsky, O. y Boceo, A. (1991).
B a s u a l d o . E d u a r d o M„ 'E l impacto económico de las privatizaciones", en Realidad
Económica, M° 125, 1994.
B eccaria. Luis, 'Distribución del ingreso en la Argentina", en Desarrollo Económico N°
123, octubre-diciembre de 1991.
B eccaria, Luis, 'Un análisis de la estructura distributiva del nuevo régimen económico",
en Enoikos, Ns 15, Buenos Aires, agosto de 1999.
B eccaria, Luis; Carpió. JoRGEy O rsatti, Alvaro, 'Argentina; informalidad laboral en el nuevo
modelo económico", en C arpió, J„- Klein, E. y Movacovsky, I. (comps.). Informalidad y exclusión
social, Buenos Aires, 1999.
BIBLIOGRAFIA 1131

Beckerman, Marta, 'L os flujos de capitales hacia América Latina y la reestructuración de


las economías centrales', en Desarrollo Económico, Iia 111, octubre-diciembre de 1988.
B ecklrman, María, 'El impacto fiscal del pago de la deuda extema. La experiencia
argentina, 1980-1986', en Desarrollo Económico, M° 116, enero-marzo de 1990.
Beckerman, Marta; S irlin, Pablo y Streeb, María L., "Las nuevas orientaciones de política
industrial y de promoción de exportaciones en Argentina y Brasil. Asimetrías y posibilidades
de coordinación", en CENES, Documento de Trabajo. T1° 1, Buenos Aires, 1995.
B eckerman, Marta y Sirlin, Pablo, 'Argentina y Brasil: ¿hada una mayor complementación
productiva?", en Ciclos en la historia, la economía y ia sociedad, N° 18, segundo semestre
de 1998.
B eíidicw) B eired, Jóse Luis, "La experiencia histórica del Brasil y de la Argentina", en Liados,
J osé María y Pimhciro G uimaraes, Samuel, Perspectivas. Brasil y Argentina, Buenos Aires, 1999.
B t n u n c i A , R o b e r t o , 'Migraciones recientes a la Argentina: efectos sociales del
multiculturalismo'. en O t e r o , H e r n á n y V e l a z q u e z , G u il l e r m o (comp.). Poblaciones argentinas.
Estudios de demografía diferencial. Tandil, 1997.
Berges, Pedro, 'La industria de carnes de frigorífico en la República Argentina', en Anales
de la Sociedad Rural Argentina julio-agosto de 1913.
Bernal-Meza, Raúl, 'Las actuales percepciones argentinas sobre la política exterior del
Brasil y desús relaciones con EE.UU.', en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. N°
18, segundo semestre de 1999.
Bernal-Meza, Raúl, "¿Regionalismo o globalización? Tres aspectos para la decisión de
políticas", en Realidad Económica, N0 156, 1999.
Bertola, Luis, "Pases, tendencias y ciclos en las economías de Argentina. Brasil y
Uruguay", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, N° 10, primer semestre de 1996.
Bisang, Roberto y KosAcorr, Bernardo, 'Las exportaciones industriales en una economía en
transformación: las sorpresas del caso argentino", en Kosacoít, Bernardo, El desafío de la
competitlvidad: la industria argentina en transformación, Buenos Aires. 1993.
Blanco, Monica A.. 'Reforma agraria: discurso oficial, legislación y práctica inconclusa en
el ámbito bonaerense, 1946-1955', én Ciclos en la historia, la economía y ¡a sociedad, íí°
17, primer semestre de 1998.
Blaum, Luis, 'Argentina: economía y psicoanálisis", en Ciclos en la historia, la economía
y la sociedad, N° 18. segundo semestre de 1998.
Blutman, G ustavo, 'Orden y desorden en la reforma del Estado argentino (1989-1992)' en
Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, ¡T 7, Buenos Aires, 1994.
Boceo, ARNALooy Refetto, G-, 'Mitos y paradojas de la reforma del Estado', en B arsky, O scar
y Boceo, A rnaldo, Respuesta a Martínez de hoz, Buenos Aires, 1991.
Bologna, A ltredo Bruno, 'La incidencia del conflicto de Malvinas en la política exterior
argentina', en CERIR, La política exterior argentina, 1994/1997, Rosario, 1998.
Boron, Anuo, 'Las desventuras del •realismo periférico-', en América Latina Internacio­
nal, N° 29, Buenos Aires. 1991.
Boron, Anuo, 'La sociedad civil después del diluvio neoliberal', en S ader. E mir y G e n t il i ,
Pablo (comps.). La trama del neoliberalismo, Buenos Aires, 1999.
Bossuat, G eraro, 'El Plan Marshall y la Integración europea: Los limites de una ambición',
en Ciclos eri la historia, la economía y la sociedad, N° 14/15, primer semestre de 1998.
Botana, N atalio, 'El proceso político: la era conservadora, 1880-1916'. en Curso integral
de historia argentina, Buenos Aires, 1979.
1132 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Botama, Matalio, '¿Habitantes o ciudadanos? La Argentina del 80 y el problema de la


identidad política', en Waldmann, Peter y Garzón Valdez, Ernesto (comps.). El poder militar en
la Argentina (1976-1981), Buenos Aires. 1983.
Botzman, M im y T ussie, DiAnA, 'Argentina y el ocaso del Plan Baker. Las negociaciones con
el Banco Mundial" en Boletín Informativo Techint, H* 265, Buenos Aires, 1991.
B ragagmolo. J oroelijia, 'Chile, el nuevo rumbo de las relaciones bilaterales", en_CERJR
(1998).
Brauti, O scar y J oy, Leonard, "A Model of Economic Stagnation. A Case Study of the
Argentine Economy", en Economic Journal, diciembre de 1968.
Brauti, O scar y G akbarotta, Héctor, '1972. Crisis económica y política. Los márgenes del
reformismo". en Brauti, O scar (comp.). El capitalismo argentino en crisis, Buenos Aires, 1973.
Brauti, O scar, 'Desarrollo del capital monopolista en Argentina', en B rauti, O. (comp.)
(1973).
Broder, A lbert, 'Paul Bairoch (1930-1999)", en Ciclos en la historia, la economía y la
sociedad, 18, segundo semestre de 1999.
Buenos Aires Herald, A tiistory of Argentina, i 876-1999. Buenos Aires, 1999.
B ulcourt. O rlos, "Voces de alerta contra la Conferencia Panamericana de 1889", en
Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, N° 17, primer semestre de 1999.
B u t ig e , A l e ja n d r o , ' L o s capitales extranjeros en la República Argentina', en Revista de
Economía Argentina, Buenos Aires, 1928.
Buotiuome, Raúl, 'Crisis y estabilización: particularidades del caso argentino', ponencia
en el seminario España y Argentina en el siglo XX: un análisis comparado, Madrid, 1990.
Busso. A nabella y Bologha, A lpredo Brumo, 'La política exterior argentina a partir del
gobierno de Menem: una presentación', en CERIR, La política exterior del gobierno de
Menem, Rosario. 1994,
Busso, A mabeua, 'Menem y Estados Unidos: un nuevo rumbo en la política exterior
argentina', en CERIR (1994).
Bustelo, Pablo. "La industrialización en América Latina y el Este de Asia: una comparación
entre Brasil y Taiwán, 1930-1980", en Ciclos en la historia, la economía y ¡a sociedad. H° 2.
primer semestre de 1992.
C alcagno, A itredo Eric y C alcaomo, Eric, '¿Adonde va el Mercosur?", en Le Monde
Diplomatique (en español), IT® 10, abril de 2000.
Cámara de Diputados de la nación. Protección a la Industria nacional. Debate de 1876,
en Revista Estrategia, Serie Documentos H® 2.
C amargo, Soma de, 'La economía y la política en el orden mundial contemporáneo", en
Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. Ms especial 14-15, primer semestre de 1998.
C ambióme, Daniel, "Prolegómenos del peronismo. Las transformaciones en el aparato del
Estado en el período 1943-1946", en Realidad Económica, IT® 170, febrero-marzo de 2000.
C anavese, A. y Di T ella, G., 'Estabilizar la inflación o evitar la hlperinflación? El caso del
plan Austral', en B r u n o . M,; D i T ella, G.; Dornbusch, R. y Pischer, S., (comps.). Inflación y
estabilización. La experiencia de Israel, Argentina. Brasil, Bolivia y México, México, 1988.
C anitrot, A dolto, "La disciplina como objetivo de la política económica. Un ensayo sobre
el programa económico del gobierno argentino desde 1976', en Desarrollo Económico, n®
76, enero-marzo de 1980.
C ametrot, A dolto, 'Teoria y práctica del liberalismo. Política antünflacionaria y apertura
económica en la Argentina, 1976-1981', en Desarrollo Económico, IT®82, julio-setiembre de
1981.
BIBLIOGRAFIA 1133

CArtmtOT, A dolto, 'Estabilidad primero, apertura después, ¿y luego qué?", en De la B alze,

F e l ip e (comp.). El comercio exterior argentino, en la década de 1990, Buenos Aires, 1991.


C amitrot, A dolto. 'La macroeconomia de la inestabilidad argentina en los ochenta', en
Boletín Informativo Techint, IT 272, Buenos Aires 1992.
C aputo d e Astelarra, Sara, "La Argentina y la rivalidad comercial entre los Estados Unidos
e Inglaterra (1899-1929)', en Desarrollo Económico, IT 92, enero-marzo de 1984.
C arrizo, J orge H., "Tratados comerciales y proyectos de unión aduanera en la Argentina
a comienzos de la Segunda Querrá Mundial. Crisis de la Inserción tradicional y regionalismo',
en C ervo. A mado Luiz y DOpcke, Walter (orgs.), Relagóes ¡ntemaclonais dos países americanos,
vertenles da historia, Brasilia, 1994.
C astro, L ucio, 'Auge y caída de un proyecto de liación. La política exterior argentina,
1860-1930", en Ciclos en la historia, ¡a economía y la sociedad, IT 17, primer semestre de
1999.
C avallo, Domingo. 'La reforma económica: volver a crecer', en A demauer Snmjno, Kopirad,
Informaciones del exterior, Bonn. 1994.
CEPAL, "CEPAL. Cincuenta años. Reflexiones sobre América Latina y el Caribe', en
Revista de la CEPAL, número extraordinario, octubre de 1998.
C ervo, A mado Luiz. 'Multllateralismo e Integración: evolución del pensamiento diplomá­
tico brasileño', en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, N° 14-15, primersemestre
de 1998.
OiiARAMomz, J osé C., 'La crisis de 1866 y el proteccionismo argentino en la década del
70', en Di T elia, T orcuato y Malperim OonGMi, T ulio (comps.). Los fragmentos del poder, Buenos
Aires, 1969.
C iria, Alberto, -Crisis, conómlca y restauración política-, en Varios autores. La democra­
cia constitucional y su crisis, Buenos Aires, 1980.
C iria, A lberto. 'La Argentina dividida-, peronistas y antiperonistas'. en historia integral
argentina. La Argentina de posguerra, Buenos Aires, 1980.
C l a ir m o n t , F r e d e r ic F . , "Ces deux cents soclétés qui contrólen! le monde", en Le Monde
Dipiomatique, abril de 1997.
Clarín, Anuario 1998-1999.
Clarín, Anuario 1999-2000.
C olman. O scar, "La industria textil y la reconversión extensiva del sector industrial
argentino, 1930-1943', en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, IT 2, primer
semestre de 1992. »
CoriESA, E duardo R., 'Tipo de cambio y salarios reales en el crecimiento: el caso argentino
frente a la experiencia mundial', en Ciclos en ¡a historia, la economía y la sociedad, Pl° 16,
segundo semestre de 1998.
C ornbltt, O scar; G allo, Ezequiel y O 'C onnell, A rturo, 'La generación del 80 y su proyecto:
antecentes y consecuencias", en Di T ella, T orcuato S.; G ermani, G imo y G racjarema, J orge,
Argentina: sociedad de masas, Buenos Aires, 1965.
C ortes C onde, Roberto , 'El -b o o m - argentino: ¿una oportunidad desperdiciada?",
en Di T e l l a , T. y Halperin Domghi, T. (1969).
C ortes C onde, Roberto, 'Estimaciones del producto bruto interno de Argentina", Univer­
sidad de San Andrés, Documento de Trabajo fí° 3. 1994.
C r j s o r i o , B e a t r iz C., "El problema de las nacionalidades en la ex URSS. Centralismo o
balcanización', en Ciclos en la historia, la economiayla sociedad, IT 10. primer semestre
de 1996.
1134 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

C risorio, B eatriz C. y A guirre, ÍI orbekto R., 'Integración regional en el Cono Sur: anteceden­
tes y perspectivas del Nercosur", en Relaciones Internacionales. !i* 73, enero-abril de 1997.
D a v i s , P a b l o J u l i á n . 'La cuestión eléctrica de Buenos Aires en l a década dé 1930: aspectos
económicos y sociales de un escándalo político'. Cuadernos de Ciclos, Ii° 3, Buenos Aires,
1989.
■ . • D e B ernis, G erard, 'Tendances et contre-tendances a la baisse du taux de pro fif, en
GRREC, Críse et regulation, Grenoble, 1983,
De B rie, C hristian, 'Gobiernos, mafias y transnacionales, asociados', en Le Monde
Diplomatique (en español), M° 10, abril de 2000.
D e Pablo, J uan C arlos, 'Precios retatlvos, distribución del ingresoy planes de estabilización:
la experiencia de la Argentina durante 1967-70”. en Desarrollo Económico, H° 57, abril-junio
de 1975.
D e Pablo, J uan C arlos, 'Economic Folicy Without Political Context: Guido, 1962-63' en Di
T ella, G uido y D ornbusch, Rüdiger (comps.), The political economy of Argentina: 1946-83,
Londres, 1989.
D e Paiva A breu, Marcelo, 'Motes on the Industrialization of Brazit having Argentine in Mind
as a Comparative Experience', en Boletín Informativo Techint, H5 239, octubre-diciembre
1985.
D e Riz , L iliana. 'Argentina: ni democracia estable ni régimen militar', en Oszlar, O scar,
'Proceso', crisis y transición democrática/2. Buenos Aires, 1984.
D e Riz, L iliana; Cavarozzi. Marcelo y F eldman, J orge, "El contexto y los dilemas de la
concertación en la Argentina actual", en Dos Santos, M. R. (comp.), Concertación político-
social y democratización, Buenos Aires, 1987,
D el Rio , J orge, "Lo s contratos en materia petrolera", en La Ley. tomo 97.
D euch , F rancisco, "Después del diluvio, la clase obrera", en Rouqlie, A lain. Argentina, hoy,
Buenos Aires, 1982.
D eligiannis, María ELENAy Martínez, Stella Maris, 'Política bancariay financiera, 1946-1955',
FEPA, Documento de Trabajo !i° ¡3, Buenos Aires, 1978.
Di T ella. G uido, "Argentina Economy undera Labour-Based Government", en Di T ella, G.
y D ornbusch, R. (comps.) (1989).
. Di T ella, T orcuato, 'El impacto inmigratorio sobre el sistema político argentino', en
J orrat, J orge R. y S autu. Ruth (com ps.). Después de Germani. Exploraciones sobre la estructura
social de la Argentina. Buenos Aires, 1992.
D ieguez, H éctor L., 'Argentina y Australia: algunos aspectos de su desarrollo económico
comparado, en Desarrollo Económico, H“ 32, enero-marzo de 1969.
D ieguez, H éctor L. y Petrecolla, A lberto, 'La distribución funcional del ingreso y el sistema
previsional en la Argentina", en Desarrollo Económico, H’ 55, octubre-diciembre de 1974,
Buenos Aires.
D omeniconi, H éctor; G audio, C laudio y G uieert, A k.nando, 'Hacia un Estado moderno: el
programa de refosma administrativa", en Boletín informativo Techint, !T 269, 1992.
D oyon , L ouise , 'Crecimiento sindical bajo el peronismo", en T orre, J uan C arlos (comp.).
La formación del sindicalismo peronista. Buenos Aires, 1988.
D oyon , L ouise, 'La organización del movimiento sindical', en T orre. J uan C arlos (1988).
E ichengreen, BERNARDy F ismlow, A l b e r t , 'Contending with Capital Flows: What ¡s different
about the 1990s?, en A Council on Poreign Relations Paper, Mueva York, 1996.
BIBLIOGRAFIA 1135

E lqueta, Raimundo. "La crisis de la deuda de América Latina: auge y caida de la negociación
ortodoxa", en Mapa económico internacional, ri0 5, México, 1987.-
E scude, C arlos, "Perón, Miranda y la compra de los ferrocarriles británicos", en Todo es
Historia, Ii° 142, marzo de 1979.
E scude, C arlos, "Réplica al comentario sobre -La declinación argentina»', en Desarrollo
Económico, N° 92, enero-marzo de 1984.
E scude, C arlos, 'Política exterior argentina: una sobredosis crónica de confrontaciones",
en G arzón V aldes, E rnesto; Mols, Mañereo y S fita, A rnoldo (comps.). La nueva democracia
argentina (1983-1986), Buenos Aires, 1988.
E shao, E prime y T morp, Rosemary. 'Las políticas ortodoxas de Perón a Guido (1953-1 963).
Consecuencias económicas y sociales"; en Eshag, E prime y T horp, Rosemary, Los planes de
estabilización en la Argentina. Buenos Aires, 1969.
E strella Faria, Luiz, 'Fordismo periférico, fordismo tropical y posfordismo: el camino
brasileño de acumulación y crisis", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, M° 10,
primer semestre de 1996,
E tchepareborda, Roberto. 'Aspectos políticos de la crisis de 1930", en varios autores. La
crisis de 1930, I. Ensayos, Buenos Aires, 1987.
EURAL, Documento de Trabajo ii° 26, Buenos Aires, 1987.
F anelli, J osé María y Machines, J osé L uis, 'El movimiento de capitales en la Argentina", en
F rench-D avis, Ricardo y G rifoth-J ones, S tepiiany, Las nuevas comentes financieras hacia América
Latina: fuentes, efectos y políticas, México, 1995.
F eldman, E rnesto V., "La crisis financiera argentina: 1980-1982. Algunos comentarios", en
Desarrollo Económico, M° 91. octubre-diciembre de 1983.
F ernandez López, Manuel, 'El ciclo económico argentino: estudios de Raúl Prebisch", en
Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, b ’ 10, primer semestre de 1996.
F ernandez, A rturo, 'Sindicalismo y concertación social. La coyuntura argentina actual", en
Dos S antos, M. R. (comp.) (1987).
Fernandez, Roque, "La crisis financiera argentina: 1980-1982", en Desarrollo Económico,
rt° 89, abril-junio de 1983.
F ernandez, Roque . "¿Qué han aprendido los populistas de la hiperinflación?", en D ornbusch ,
R. y E dwards, S. (comps.), Macroeconomia del populismo en América Latina, México, 1992.
F errer, A ldo, 'Devaluación, redistribución de ingresos y el proceso de desarticulación
industrial en la Argentina", en Desarrollo Económico, N’ 4, enero-marzo de 1963.
»
F errer, A ldo , 'Cómo se fabricó la deuda argentina", en M inian, Isaac, (comp.).
Transnacionalización y periferia semiindustrializada, México, 1983.
F errer, A ldo, 'Mercosur: trayectoria, situación actual y perspectivas", en Desarrollo
Económico, n° 140, enero-marzo de 1996.
F errer, A ldo, 'Los dos modelos de Mercosur. Integración sostenible o Consenso de
Washington", en Encrucijadas, revista de la Universidad de Buenos Aires, N° 6, noviembre de
1997.
F erruco, Ricardo; Barbero, A lberto y Rapoport, Mario, 'El sector industrial argentino.
Análisis estructural y situación actual", en FEPA, Documento de Trabajo ri° 23, Buenos Aires.
1979.
FIDE, 'La crisis asiática en perspectiva", en Coyuntura y Desarrollo, ri" 236, junio de
1998.
Filippini, M. y Olcese, M. A., 'Transitional Economic Policies, 1971-3". en Di T elia, G. y
Dornbusch, R. (1989).
1136 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

F o d o r . J o r o e y O'ComEU., A r t u r o . "La Argentina y la economia atlántica en la


primera mitad del siglo XX', en Desarrollo Económico. IV 49, abril-junio de 1973,
F o d o r , J oroe, "Perón's Folíeles for Agricultural Exports, 1946-1948: Dogmatism or
Commonsense?", en Rocr, David, Argentina in the Twentieth Century. Fittsburgh, 1975.
F o d o r , J oroe, 'Motas para la economia política d e la industria argentina", en Boletín
Informativo Techint. M° 239, octubre-diciembre de 1985.
F odor. J oroe. 'The Origln of Sterling Balances, 1939-43*. en Di T elia , G uido y Fu t t , D.
ícds ), The Political Economy of Argentine, 1880-1946, Londres, 1986.
Fontana, A ndrés, 'La política militar del gobierno constitucional argentino", en Mun, J osé
y Portaíitiero, JuAn Carlos {comps.), Ensayos sobre la transición democrática en la Argentina.
Buenos Aires. 1987.
Fontana, Beatriz; Feletti, Roberto; Lozano , C laudio; Mequira. Horacio y Ramírez, L uis, El Erman
V. en Realidad Económica, M" 95, 1990.
Ford, A lec G ., 'L a Argentina y la crisis de Baring de 1890*, en G iménez Z apiola, Marcos
(com p.). Materiales para el estudio de la oligarquía argentina. Buenos Aires, 1977.
F ord, A lec G.. 'Comercio exterior e inversiones extranjeras, 1880-1914’ , en F errari,
G ustavo y G a l l o , E z e q u i e l (comps.). La Argentina del 80 al centenario, Buenos Aires, 1985.
F raoa, Rosendo. 'La experiencia histórica en Brasil y Argentina desde 1966 hasta 1983:
comienzo de la conveigencia", en L ia d o s . J. M. y Pinmeiro G limaráes. 5. (1999).
F r a n k e l , R o b e r t o , "Decisiones de precios en alta inflación", en Desarrollo Económico,
H° 79, octubre-diciembre de 1979.
F renrel, Roberto, 'Salarios e inflación en América Latina. Resultados de investigaciones
recientes en la Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica y Chile", en Desarrollo económico,
H° 100. enero-marzo de 1986.
G allo, Ezcquiel, "Política y sociedad en Argentina, 1870-1916', en Betiiell, L eslie (edit.).
Historia de América Latina, tomo 10, Barcelona. 1992.
G ambina. J ulio C.: Valle, H éctor W. y B oron, A tilio, 'La deuda externa y la constitución de
ATTAC", en Realidad Económica. M° 165, 1999.
G a r c ía , A l f r e d o T., "Planes Erman: una victoria a lo Pirro", en Realidad Económica, M°95,
1990.
G arcía, A lfredo T.. 'Tres años de gobierno", en Realidad Económica. M° 109, 1992.
G arcía, A licia S„ 'Crisis y desocupación en los años '30', en Todo es Historia, M° 154,
marzo de 1980.
G arcía Molina, Fernando y Mayo, C arlos, "Estados Unidos, Gran Bretaña, Argentina y el
Tratado Roca-Runciman". en Academia nacional de la Historia. Buenos Aires, 1999.
G arcía S ebastian:, Marcela, 'Radicales vs. peronistas en las elecciones presidenciales de
1951: Balbin, Lebensohn y el comité de la UCR de la provincia de Buenos Aires, en Ciclos
en la historia, la economía y la sociedad, M’ 18, segundo semestre de 1999.
G arcía Zuñías, H.; S anoioroio, A.y V elasco, P., 'Evolución de las finanzas fe.derales durante
la convertibilidad", en 3/ Jomadas de Finanzas Públicas, Córdoba. 1998.
G audio. Ricardo y Pilone. J oroe, 'Estado y relaciones laborales en el período previo al
surgimiento del peronismo, 1935-1943', en T orre, J. C. (1988).
G eller, L ucio, 'El crecimiento industrial argentino hasta 19 14 y la teoría del bien primario
exportable", en G iménez Z apiola, M. (comp.) (1977).
GERCMUNorr. Pablo y Machines, J osé Luis, 'Un ensayo sobre la política económica después
de la estabilización", en Bustos, Pablo (comp.). Más allá de la estabilidad: Argentina en la época
de la globalización y la regionalización, Buenos Aires, 1995.
BIBLIOGRAFIA 1137

ÜERCMUMorr, Pablo y L lacm, J uan J osé, 'Capitalismo industrial, desarrollo asociado y


distribución del ingreso entre los dos gobiernos peronistas: 1950-1972", en Desarrollo
Económico. IT 57, abril-junio de 1975.
G erchunoee, Pablo y T orre, J ijas C arlos, "La política de liberalización económica en la
administración de Menem", en Desarrollo Económico. M° 143, octubre-diciembre de 1996.
Q iberti. H oracio, 'Situación actual de la economia argentina', en Revista déla Universidad
de Buenos Aires, vol. Vil, H° I, Buenos Aires, 1962.
Q im em ez Z apiola. Marcos y Leguizamon. C arlos M., "La concertación peronista de 1955: el
Congreso de la Productividad", en T orre, J. C. (comp.) (1988).
G irault, Rene, 'Les relations économiques avec l'extérieur (1945-1975): mutations et
permanences", en Braudel, Fermand y Labrousse. Ernest, Uistoire économique et sociale de la
France, 1950-1980, tomo IV.3, París, 1993.
Q irbal-B laCha, H o e m i , 'Diagnóstico, legislación financiera y planificación económica
(1946-1955). La trama politica de una negociación perdurable', en Revista de Historia del
Derecho. IT 23. 1995.
Q ir b a l - B l a c h a , Hoemi, "Dichos y hechos del gobierno peronista ( 1946-55). Lo fáctico y lo
simbólico en el análisis histórico". Entrepasados, H° 13, 1997.
G irbal-B lacma, Hoemi, 'El cambio de rumbo en la economia argentina peronista (1949-
1955). El crédito agrario y los consejos regionales de promoción”, en Ciclos en la Historia,
la economia y la sociedad, H° 20, segundo semestre de 2000.
G onzález, Horbertoy Pollor, David, "Del ortodoxo al conservador ilustrado. Raúl Prebisch
en la Argentina, 1923-1943", en Desarrollo Económico, H° 120, enero-marzo de 1991.
G ravil, Rooer, "El Foreign Office vs. el Departamento *e Estado: reacciones británicas
frente al Libro Azur, en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, H° 9. segundo
semestre de 1995.
G resores, G abriela. 'Apuntes para la historia del frigorífico Swift en la Argentina (1957-
1980)', en Cuadernos del F I E A - I I H E S . ÍT 8, diciembre de 1998.
G roisman, E nrique, "El Proceso de Reorganización nacional y el sistema jurídico', en
O szlar, O scar (comp.). ‘Proceso’, crisis y transición democrática/1, 1984.
G runek, E duardo, 'La.parte y los todos. Universalismo vs. particularismo: las aporías
ideológicas de la globalización (post) moderna", en Ciclos en la historia, la economia y la
sociedad, H° 12, primer semestre de 1997.
G uillen Romo, H éctor, 'La globalización del Consenso de Washington", en Comercio
Exterior, México, H° 2, febrero de 2000. ,
G uillen, Rubén, "La fuga de capitales en la Argentina, 1970-1987: un estudio empírico",
en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, H° 6. primer semestre de 1994.
H alperin D onghi, T uuo, 'Canción de otoño en primavera-, previsiones sobre la crisis de la
agricultura cerealera argentina (1894-1930)', en Desarrollo Económico, H° 95, octubre-
diciembre de 1984.
H eredia, E dmundo A., 'Intervencionismo, unidad latinoamericana y pensamiento liberal:
la Liga Continental, 1856-1862", eri Ciclos en la historia, la economia y la sociedad, Hs 4,
primer semestre de 1993.
H eredia, E dmundo A., 'La región en la globalización y en la historia de las reiacionés
internacionales latinoamericanas", en Ciclos en la historia, la economia y la sociedad, H° i 2,
primer semestre de 1997.
H eymann, Daniel, 'Tres ensayos sobre inflación y políticas de estabilización", en CEPAL,
Documento i f 18, Buenos Aires, 1986.
1138 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DELA ARGENTINA

H eymahm. D aniel, "Conflicto distributivo y déficit fiscal, Motas sobre la experiencia


argentina. 1970-1987", en Desarrollo Económico, IT 115. octubre-diciembre de 1989.
tlEYMArirt, D amiel, Sharp Disinflation to tlyper, Twice: the Argentine Experíence, 1985-
1989. Buenos Aires, mimeo, 1990.
H irst, Momica, 'Las relaciones comerciales argentino-brasileñas: 1976-1985", enfLACSO,
Documentos e Informes de Investigación, Ms 38, mayo de 1986.
riorennAYM, B enjamín y M erighi, J avier, 'Movimientos de capitales en Argentina: factores
intemos y extemos", en Desarrollo Económico, vol. 38, número especial, otoño de 1988.
Iñigo C arrera,"Juam B., "El drenaje de las reservas de divisas por el sector privado durante
la convertilidad". en Realidad Económica. IT 166, 1999.
J e t o , B rumo, 'Contróler les flux de capitaux. c'est possible!". en ATTAC, Contre la
dictature des marches, París, 1999.
J ozami, E duardo, 'Plan Austral. El saldo de fin de año", en Realidad Económica, IT 67,
1985.
J udet. Pierre, "Role de l'Etat dans le développment économique en Asie; approches", en
Cahiers Irep/Développement, M° 13, 1988.
J utronich, J erónimo, 'Aguay Energía, un connubio feliz", en Todo es historia, suplemento
M° 45. marzo de 1972.
Katz. J orge, 'Crecimiento industrial, pago de regalías al exterior y gastos locales de
investigación", en U rquidi, V íctor y T morp. Rosemaky, América Latina en la economía internacio­
nal. México, 1976.
Kucm , Ignacio . 'Perón, Braden y el antisemitismo: opinión pública e imagen internacio­
nal", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, IT 2, primer semestre de 1992.
Klicii. Igmacio. "The Chimera of Palestinian Resettlement ¡n Argentina in the Early
Aflermath of the First Arab-lsraeli War and Other Similarly Fantastic Motions", en The
Americas. vol. 53, ti° 1, julio de 1996.
Kucu. Igmacio, "El ingreso a la Argentina de nazis y colaboracionistas',- en Kucn, Igmacio y
Rapoport, Mario, Discriminación y racismo en América Latina. Buenos Aires, 1997.
K neCiier, L idia y F uld, Roberto, "Orígenes, desarrollo y desaparición de una empresa de
capital nacional: la historia de Kasdorf 5.A.', en Ciclos en ia historia, la economía y la
sociedad, IT .16, segundo semestre de 1998.
Korzemiewicz, Roberto P., "Las migraciones intemas en los orígenes del peronismo: tres
observaciones empíricas", en Ciclos en la historia, ia economía y la sociedad, IT 5, segundo
semestre de 1993.
KoSACOrr, B ernardo, "El contexto Industrial", en EURAL, Industria, Estado y sociedad: La
reestructuración industrial en Europa y América Latina. Buenos Aires, 1989.
K rugman, Pxut, 'Dutch Tulipes and Emergents Markests", en Eoreign Affairs, vol. 74, julio-
agosto de 1995.
K ultas, Matías y H e c r e r , E,. "La inversión extranjera en la Argentina en los años ' 9 0 .
Tendencias y plrspectivas", en Estudios de la Economía Real, IT 10. CEP, Buenos Aires,
1998.

Kusmir de W inrler, U liama, 'Los forjadores del cereal", en historia integral Argentina, CEAL.
Buenos Aires, 1980.
La Documentaron Fran^aise, 'L ’économie mondiale". Les Cahiers Trancáis. IT 269,
enero-febrero de 1995.
BIBLIOGRAFIA 1139

Lamdi, O scar, "Cultura y política en la transición democrática", en O szlak, O. (comp.)


(1984).
Larra, Raúl, 'Cronología de los hechos más importantes del conflicto argentino-británico
por las Islas Malvinas y Georgias del Sur entre el 2 de abril y el 15 de junio de 1982", en
Estrategia, Ii° 71-72. abril-setiembre 1982.
L attes, A ltredo y B ertomcello, R., 'Dinámica demográfica, migración limítrofe y activida­
des económicas en Buenos Aires", en Estudios Migratorios latinoamericanos. rt! 35, Buenos
Aires, abril de 1997.
Lattes , A lfredo y Reccmimi de Lattes, Z ulma, "Auge y declinación de las migraciones en
Buenos Aires", en J orrat, J oroe y S autu, Ruth (comps,), Después de Oermani. Exploraciones
sobre la estructura social de la Argentina, Buenos Aires. 1992.
L aufer, Rubem y S piguel, C laudio, "Europa Occidental en las relaciones internacionales
argentinas del mundo bipolar, 1970-1990", en Ciclos en la historia, la economía y la
sociedad, número especial 14-15, primer semestre de 1998.
LAVAGrtA, Roberto, "Comercio exterior y política comercial en Brasil y Argentina. Una
evolución comparada", en L lados, J. M. y Pimheiro G uimarAes, S. (1999).
Le Monde Diplomatique, Le nouveaux maitres du monde. Maniére de voir fi° 28. París,
noviembre de 1995.
L euomhufvud. A rel, "Mr. Keynes y los modernos", en Desarrollo Económico, r r 156,
Buenos Aires, enero-marzo de 2000.
L etourmeau, J oceuh , 'Mundialización e identidad histórica de las regiones", en Ciclos en
la historia, la economía y la sociedad, IT 12, primer semestre de 1997.
L ewis, Colim, "Anglo-Argentine Trade, 1945-1965", en Rock, D avid, (ed.), Argentina ¡n the
XX Century, Fittsburgh, 1975.
L ewis, C olim, "Del crecimiento al retraso económico: una revisión de los recientes debates
sobre la historia económica y social argentina", en Ciclos en la historia, la economía y la
sociedad, ri° 18, segundo semestre de 1999.
L imdemboim, J avier, 'El empresariado industrial argentino y sus organizaciones gremiales
entre 1930 y 1946", en Desarrollo Económico, 62, julio-setiembre de 1975.
L imdemboim, J avier, 'Empleo y redistribución de la población en la Argentina: de la
posguerra á los años '80", en Ciclos en la historia, la economiayla sociedad, [i” 5, segundo
semestre de 1993.
L imdemboim, J avier, 'El desafío del empleo a finales del siglo XX', en Limdemboim, J avier
(comp.). Cuadernos del CEDEP, M5 2, 1999. »
Lime, W alter, "La organización obrera y el Estado peronista, 1943-1955", en T orre, J. C.
(comp.), La formación de! sindicalismo peronista, Buenos Aires, 1992.
L lach, J uam J osé, 'Estructura ocupacional y dinámica del empleo en la Argentina: sus
peculiaridades. 1947-1970", en Desarrollo Económico, ri° 68, enero-marzo 1978.
L lach, J uam J osé , 'El Flan Pinedo de 1940, su significado histórico y los orígenes de la
economía política del peronismo', en Desarrollo económico, iT 92, enero-marzo de 1984.
López Murthy, Ricardo, 'Los planes de estabilización en el Mercosur", en Ciclos en la
historia la economía y la sociedad, n° 8, Buenos Aires, primer semestre de 1995.
Lozamo, C laudio, 'La reforma previsional". en Realidad Económica, [T I 13, Buenos Aires.
1993.
L ucamgeli, J orge, 'Política comercial y desempeño industrial. La experiencia argentina de
los últimos cuarenta años", en Boletín Informativo Techint, IT 259, setiembre-octubre de
1989.
1140 HISTORIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Machine*, jóse Luis y F anelli, J osé M., 'El control de la hiperinflación: El caso del Flan
Austral, 1985-1987', en B rumo, M.,- D i T ella. G.; Dortieusch, R. y Fiscmer, S. (comps.).
Innación y estabilización. La experiencia de Israel, Argentina, Brasil, Bolivia y México,
México, 1988,
Madrid, E duardo, "Argentina y Brasil, economia y comercio en los años treinta', en Ciclos
en la historia, la economía y la sociedad, n 0 1 1,1996.
Madrid, E duardo, 'Las relaciones argentino-brasileñas en los años cuarenta', en V
Congresso Sociedade Latino-Americana de Estudos sobre América Latina e Caribe, tomo II,
San Pablo, 1996.
Madrid, E duardo, 'La Argentina y Brasil frente a la Segunda Guerra Mundial", en
Globalización e Historia, Buenos Aires. 1999.
Madrid, E duardo, 'Ideas y proyectos de complementación e integración económicas entre
la Argentina y Brasil en el siglo XX", en Jomadas de Investigación, Documento de Trabajo
li* I. Mercosur, Buenos Aires, 1999.
Madrid, E duardo, "La Argentina y sus relaciones comerciales con Brasil, 1950-1943", en
Academia nacional de la Historia. Buenos Aires, 1999.
Maklc , A drián, 'Mecanismos de promoción de exportaciones en la década de 1980:
análisis del marco legal, su funcionamiento y evaluación de sus resultados', en D e la Balze,
F elipe (comp.). El comercio exterior argentino en la década de 1990. Buenos Aires, 1991.
Malan, Pedro S ampaio. 'Relagóeseconómicas intemacionaisdo Brasil! 1945-1964)', en D e
IIoum da , S erqio B uarque, O Brasil republicano. Economia e cultura 1930-1964, torno III (4), Río
de Janeiro, 1995.
Malgcsimi, G raciela y A lvarez, T íorberto, "Cereales y combustibles. Problemas de la
economia argentina durante la Segunda Guerra Mundial", en IV Jomadas de Historia
Económica Argentina, Rio Cuarto, 1982.
Margmeritis, Ama, "Malvinas: el petróleo y el conflicto anglo-argentino", en Ciclos en la
historia, la economia y la sociedad, M° 3, segundo semestre de 1998.
Maricmal, C arlos, 'La deuda externa: el manejo coactivo en la política financiera
mexicana, 1885-1995", en Ciclos en la historia, la economía y'la sociedad, M° I 7, primer
semestre de 1999.
Marti, G erardo, 'El sistema bancario en vísperas de la crisis de 1890. Una revisión critica
de su incidencia en la política económica de Juárez Celman, 1887-1889", en Ciclos en la
historia, la economia y la sociedad, n° 17, primer semestre de 1999.
Matellaites, Marcelo, "El fracaso político del capitalismo", en Realidad Económica, n° 158,
1998.
Memdelevich, Pablo , "Caminos legales no seguidos', en nuestro Tiempo. Historia gráfica
de la Argentina contemporánea, Perón vuelve (1966-1976), Buenos Aires. 1991.
Mimsburg, Maum, "La deuda externa, factor fundamental en la reestructuración de la
economia argentina", en B arsrt, O. y Boceo, A. (eds.) (1991).
M ometa, C arlos J uait, 'La política exterior del peronismo: 1973-1976", en Perima. Rubem M.
y Russell, Roberto (eds.), Argentina en el mundo (1973-1987), Buenos Aires, 1988.
Momz Bamdeira, Luiz A., "Politica y relaciones internacionales en el Mercosur'', en Ciclos
en la historia, la economía y la sociedad, 11° I 1, 1996.
Momtequim, A driana, "Sector público y sistema tributarlo argentino, 1914-1932", en Ciclos
en la historia, la economia y la sociedad, H° 9, primer semestre de 1995.
BIBLIOGRAFIA 1141

Musacchio. A ndrés, "La Alemania nazi y la Argentina en los años '30: crisis económica,
bilateralismo y grupos de interés', en Ciclos en la historia, la economíay-Ia sociedad, primer
semestre de 1992.
Musacchio, A ndrés, "La desarticulación del Estado intervencionista en la Argentina y las
transformaciones económicas a partir de 1990", en C ervo, A mado Luiz y Dórate, Woltgang
(orgs.), Kefafóes ¡ntemacionais dos países americanos: vertentes da hlstória, Brasilia, 1994.
Musacchio, A ndrés, "¿Hacia un sistema productivo europeo?", en Indicadores Económi­
cos FEE, vol. 24. M° 4, Porto Alegre, febrero de 1997.
Musacchio, A ndrés, "La Unión Europea en la regionallzación", en Ciclos en la historia, la
economía y la sociedad, IT 13, segundo semestre de 1997.
Musacchio, A ndrés, "La especificidad de los procesos de integración: apuntes para un
nuevo enfoque", en II Congreso Europeo de Latinoamerícanlstas, CEISAL '98, Halle, 1998.
Musacchio, A ndrés. 'Entre las sombras del milagro y los escombros del Muro: el impacto
económico interno de la reunificación alemana", en Indicadores Económicos FEE, vol. 27,
N° 2, setiembre de 1999.
Musacchio, A jidres, 'Las inversiones alemanas en la Argentina en la década de 1930", en
Jahrbuch Für Ceschichte Lateinamerikas, Colonia, 2000.
Mcrr, A. y T homas, J., 'Trends in Manufacturing Productivity and Labor Cost in the US and
Abroad", en Monthy Labor Heview, diciembre de 1987.
H ewton, Rolado c ., 'El fascismo y la colectividad italo-argentina. 1922-1945", en Ciclos
en la historia, la economía y la sociedad, H° 9, segundo semestre de 1995,
Hirió, Carlos S.. 'La política de derechos humanos en ta primera mitad del período del
gobierno democrático", en G arzón V aldes, E.; Mols M. y S ota , A. (comps.) (1988).
Movaro. Marcos. 'L os partidos políticos en los '90. Los desafíos de la competencia, la
sucesión y la alternancia", en Estudios Sociales, M5 15, Santa Fe, segundo semestre, 1998.
Mun, J osé, 'Cambios en la estructura social de la Argentina", en Mun, J osé y Portantiero,
J uan Carlos (comps.). Ensayos sobre la transición democrática en la Argentina, Buenos Aires,
1987.
OCDE, Economic Outlook, diciembre de 1979.
OCDE, Economic Outlook, diciembre de 1981.
O 'C onnell, A rturo, "La Argentina en la Depresión: los problemas de una economia
abierta", en Desarrollo Económico, M° 92, vol. 23, enero-marzo de 1984.
O 'C onnell, A rturo, 'La fiebre aftosa, el embargo sanitario norteamericano y el triángulo
Argentina-Gran Bretaña-Estados Unidos", en Desafrollo Económico, 11° 101, abril-junio de
1986.
O 'D onnell, G uillermo, "Estado y alianzas en la Argentina, 1956-1976", en Desarrollo
Económico. M° 64, enero-marzo 1977.
O uvera, J ulio H. G., "La teoría no monetaria de la inflación", en El Trimestre Económico,
México, octubre-diciembre de 1960.
O uvera, J ulio H. G., 'Realidad e idealidad en la ciencia económica", en Ciclos en Iá
historia, la economia y la sociedad, IT 13, segundo semestre de 1997.
OnoARo, Raimundo, 'Prohibido, pero nunca en silencio", en Parcero, D.; Helegot, M. y Dulce,
D., La Argentina exiliada, Buenos Aires, 1985.
O rlansry, D ora, 'Crisis y transformación del Estado en la Argentina (1960-1993)', en
Ciclos en la historia, la economia y la sociedad, M° 7, segundo semestre de 1994.
1142 HISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

O rsatti, Alvaro, 'Inmigración y mercado de trabajo en ios años 70', en Ministerio de


Educación y Justicia, Secretaria de Cultura, Primeras Jomadas nacionales de Estudios sobre
Inmigración en Argentina, Buenos Aires, 1985.
O rtiz. Ricardo M., 'El aspecto económico-social de la crisis de 1930", en Varios autores.
La crisis de 1930, I. Ensayos, Buenos Aires, 1987.
OssonA, J orge Luis, 'Empresarios, Estado y democracia en la Argentina (1983-1989), en
Cuadernos de Ciclos, M5 4, Buenos Aires, 1992.
O szlak, Oscar, 'Privatización autoritaria y recreación de ta escena pública', en O szlak,
Oscar (comp.), 'Proceso", crisis y transición democrática/1, Buenos Aires, 1984.
Paiva Abreu. Marcelo, 'O Brasil e a economía mundial ( 1 9 2 9 - 1 9 4 5 )", én De Holatida, 5 . B.,
(1995) tomo 111 (4).
PAnAiA, Marta y Lesser. Ricardo, 'Las estrategias militares frente al proceso de industriali­
zación (1943-1947)', en Pamaia, Marta; Lesser, Ricardo y Skupch, Pedro, Estudios sobre los
orígenes del peronismo/2, Buenos Aires. 1975.
Pamaia, Marta, "Sindicalización, participación y estructura ocupacional", en J orrat, J orge
r. y Sautu, Rirm (comps.). Después de Germán/. Exploraciones sobre la estructura social de
la Argentina, Buenos Aires, 1992.
Pamettieri, J osé, 'La Ley de Conversión Monetaria de 1899 en el marco de la formación
de la Argentina moderna', en Desarrollo Económico, N° 82, julio-setiembre de 1981.
Paradiso, J osé, 'Brasil-Argentina; las complejas vías de la convergencia", en Liados , J. M.
y Pimmeiro G uimaráes. S. (edits.) (1999).
Pastor. C arlos Wasiiimgtom, 'Chile: la guerra o la paz. 1978-1981', en Consejo Argentino
para las Relaciones Internacionales, La política exterior argentina y sus protagonistas, i 880- ,
1995, Buenos Aires, 1996.
Peltzer, Emrique, 'La política exterior del gobierno de Onganía. 1966-1970", en Consejo
Argentino para las Relaciones Internacionales (1996).
Pcreyra, Horacio, 'Pinedo y el plan económico de 1940', en Todo es Historia, H’ 13l, abril
de 1978.
Perez Barrero, M. Delia, "Tendencias recientes del desarrollo regional argentino', en
Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, N° 5, segundo semestre de 1993.
Pimmeiro QuimarAes, Samuel, 'Más que Mercosur", en Llados, J. M. y Pimheiro G uimarAes, S.
(1999).
Pizarro, J osé Baldomero, "Evolución y perspectivas de la actividad agropecuaria pampeana
argentina". Cuadernos del PIEA-IIHE5, ns 6, noviembre de 1998.
Portamtiero, J uam C arlos, "Economía y política en la crisis argentina; 1958-1973". en
Amsaldi, Waldo y Moremo, J osé L. (comps.). Estado y sociedad en el pensamiento nacional,
Buenos Aires, 1989.
Fortamtiero, J uam C arlos, 'Laconcertación que no fue: de la ley Mucci al plan Austral", en
Mum, J osé y Portamtiero, J uam C arlos (comps.). Ensayos sobre la transición democrática en la
Argentina, Buenes Aires, 1987.
Portamtiero, J uam C arlos, 'La crisis de un régimen: una mirada retrospectiva", en Mum, J.
y Portamtiero, J. C. (1987). £
Portamtiero, J uam C arlos, "Clases dominantes y crisis política en la Argentina actual", en
Braum, O scar (comp.). El capitalismo argentino en crisis. Buenos Aires, 1973.
Prebiscm. Raúl, 'Anotaciones sobre nuestro medio circulante', en Revista de Ciencias
Económicas, Buenos Aires, enero de 1922,
BIBLIOGRAFIA 1143
1147
Pura, J uan Carlos, 'Política internacional argentina", en Consejo Argentino para las
Relaciones Internacionales (1996). erno?", en
Pura, J uan Carlos, 'Política internacional argentina', en Perina, R. M, y Russell. R- (1988). oaz de dos
Quejada, Monica, 'El comercio hispano-argentino, Tranco-Perón, 1939-1949; origen,
continuidad y limites de una relación hipertrofiada", en Ciclos en la historia, la economía y (1988).
la sociedad, !i° 1, segundo semestre de 1991. toriografia
Q uijada, Monica. 'El proyecto peronista de creación de un ■Zollverein- sudamericano, 'C¡edad, IT
1946-1955", en Cíelos en la historia, la economía y la sociedad, M“ 6, primer semestre de
1994. i Realidad
Rapoport, Mario. 'La política británica en la Argentina a comienzos de la década de 1940",
en Desarrollo Económico, N° 62, julio-setiembre de 1976. raciones a
Rapoport, Mario, 'El factor político en las relaciones internacionales. ¿Política internacio­
nal vs. teoría de la dependencia? Un comentario", en Desarrollo Económico, IT 92, enero- le los 90", .
marzo de 1984.
Rapoport. Mario, "Argentina and the Soviet Union: History of Political and Commercial 55-1942",
Relations(19!7-l 955)', en Híspame American tlistorícal Review, vol. 66, IT 2, Durham, mayo 1997.
de 1986. isferenda
Rapoport, Mario, "Las relaciones argentino-soviéticas en el contexto internacional: un Poblacio-
análisis histórico", The Wilson Center Worhing Faper, IT 173, Washington, 1986.
Rapoport, Mario, 'El triángulo argentino. Las relaciones económicas con Estados Unidos >(comp.),
y Gran Bretaña, 1914-1943", en Rapoport, M. (comp.) (1988).
Rapoport, Mario. 'El modelo agroexportador argentino, 1880-1914", en Ratoport, M. i partir de
(comp.) (1988).
Rapoport, Mario, 'La posición internacional de la Argentina y las relaciones argentino- desde e'
soviéticas", en Ferina, R. y Russell, R. (eds.) (1988). os Aires,
■Rapoport, Mario, 'Foreign and Domestic Policy in Argentina duringthe Second World War",
en Di T elia, G. y Cameron Watt, D., Argentina between the Oreat Powers, 1939-1946, Londres, Jnómico,
Colegio
1989.
Rapoport, Mario, "Argentina", en Bethell, Lesue y Roxborougii, Ian, Latín America between
. the 5econd IVortd War and the Coid War, 1944-1948, Cambridge, 1992. mómica,
Rapoport, Mario, 'South America and the Great Powers in the 20,h Century", en Estudios
t". en 32
Latinoamericanos, segunda parte, Varsovia, 1992.
99.
RAroPORT, Mario, "¿Una teoría sin historia? El estudio de las relaciones internacionales en
¡ para su
cuestión.', en Ciclos en la historia, la economía y fa sociedad, IT 3, segundo semestre de
trucción
1992.
Rapoport, Mario y Buonuome, Raúl, 'Las políticas económicas: 10 años de la búsqueda de ’urnal of
la confianza perdida", en Varios autores. Por 100 años de democracia. Buenos Aires, 1993.
RAropoRT. Mario, "La inserción internacional de Argentina y Canadá. Un análisis histórico iberania
comparado", en Rapoport, Mario (comp.), Globalizaclón, integración e Identidad nacional. js Aires.
Análisis comparado Argentina-Canadá, Buenos Aires, 1994.
Rapoport, Mario y Spiouel, C laudio. "El nacionalismo peronista y las relaciones argentino- GATT-.
norteamericanas en ios años 50; condiciones y alcances de un viraje', en C ervo, A. L. y Dopcre,
VI. (orgs.) (1995).
depen-
RAPoronT. Mario, 'Argentinay la Segunda Guerra Mundial: mitos y realidades", en Estudios
Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, vol. VI, IT 1, Tel-Aviv, enero-junio de 1995.
neutrat-
'iencias
114b HISTORIA ECONOMICA. POLITICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA

Vc,\n.¡LA. Dosr. "Le f-lcrcosur eí la stratégic curopéenne pour i'Amcrique Latine", en


C a h ie r s d e s A m c r i q u c s L a tin e s . ¡V 27. Taris. 1999.
Viclvami. Tunoy Cái- claVecía. J oao Paulo, 'Laintegración regional en el Mercosur", en C i c l o s
en la h is t o r ia , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d . fis 14-15, primer semestre de 1998.

V ilas, C arlos M„ "¿Gobernar la globaüzación? La regulación de los movimientos


internacionales decapitar, e n R e a lid a d e c o n ó m i c a , Ms 165, 1999.
V iuaiceva J avier, 'Aspectos de )a estrategia de Industrialización argentina", en Di T elia ,
T. y Mautíu.V'Danoni, T. (1969).
Viu amueva J avier, "El origen de la industrialización argentina", en
fts 4?, octubre-diciembre de 1972. ~
-
D e s a r r o l l o E c o n ó m i c o ,- T
Vuhxruel, Jóse C esar, "Rasgos deia política económica argentina, 1870-1914", en FEPA,
A ' 5. Buenos Aires. 1978.
D o c u m e n t o d e T r a b a jo

Viluírlce, José C esar, -Política de ingresos, 1946-1955, en PEPA, D o c u m e n t o d e T r a b a jo


/TJ 19.Buenos Aires, 1979.
VitLuutcEL. José C esar. "El Sitado, las clases sociales y la política de ingresos en los'
gobiernos peronistas. 1945-1955", en Ru-oronr. M. (comp.) (1988).
Viu_A"R-.ec, José Cesar. "Las ventajas competitivas de la pampa" en C i c l o s e n la h is t o r ia ,'
!a e c o n o m í a y la s o c i e d a d . iV 3,1segundo semestre de 1992.
V illamlel. José Ces.AR. ‘ Los industrialistas y la tutela del Estado", en Amsaldi, W.: Pucciareui,
„ A. y V ilLvr' líl , J. C. (coinps.) (1995),
Vrrtiu, G l-?cuerno y Bre-t a , tloeni. "Planes de ajuste, proceso inflacionario e inversión: la i.
experiencia argentina anterior a .los años "80", en C i c l o s e n la h is t o r ia , l a e c o n o m í a y la
s o c i e d a d . ¡V 9, segundo semestre de 1995. .
W cil, Félix. "La tierraTleLSstanciero", en RAroroKT. N. (comp.) (1988).
Wtii. Félix, "La industrialización argentina en. losra os 40 . en KAroroRT, M. (comp.)
(1988).-
inf^larin
WiLLLAts, Jonn H., "La crisis y el Ban1^í5ar¡nr^l090-I%91', en é R e v ís t a d e C i e n c i a s
noviembre de 1921.
E c o n ó m ic a s ,

Nota-, Para las estadísticas, documentos y periódicos utilizados, nacionales y extranje-


ros, ver tas referencias en el texto. , -

Este libro se terminó de imprimir en el mes


de octubre de 2000 en los talleres gráficos
‘ de CEA S.A. - Santa Magdalena 635
Buenos Aires - TcL: 4302-2014 / 4303-2065

A_.
»
>

También podría gustarte