EXPERIENCIADEAPRENDIZAJE2021
DATOSINFORMATIVOS
Nº COMPETENCIAS
1 GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONOMICO Y SOCIAL
I.I EXPERIENCIASIGNIFICATIVA.
EN NUESTRA PROVINCIA
Desarrollando mi creatividad
La semana santa es u na de las f estividades más importantes en nuestro p aís. Es común q ue en estas fechas n o solo se visiten las iglesias y realicen p
eregrinajes, tam
bién p or tradición, se realizan diversas actividades religiosas y d e f e q
ue llaman a la reflexión, se preparan variados platos de comida, se recuerda diversas
situacioneso estacionesq uevivióelseñorJ esucristo,yquellamanalareflexiónp ararenovarn uestrafeyactuar.
En n uestra provincia d e Canas; p articularmente en el Distrito d e Túpac Amaru, su capital Tungasuca se realizan d iversas actividades en la f echas de semana santa y
en diversos aspectos como gastronómicos, religiosos y d e turismo; siendo Tungasuca la T ierra d e Túpac Amaru y cuna d e la revolución.
Los estudiantes d e la I.E. JEC . Fernando Túpac Amaru d e Tungasuca, acordaron apoyar a las Autoridades y a la p oblación para ver como fomentar el turismo en nue
stro distrito d e Túpac Amaru y p ara ello necesitan o podrían elaborar u na infografía con las d iversas actividades turísticas q ue ofrece el d istrito e n dichas fechas.;
p arae llose formulanlassiguientep reguntas.
¿Qué actividades realizan las personas por semana santa en la región y n uestra localidad? ¿Sabes en honor a q uien se realizan d ichas actividades?
¿Dónde p odemos encontrar esa información? ¿Cómo p odemos mostrar la f orma de realizar esas actividades en nuestra localidad? Con la información obtenida
p odemosh acerunainfografía?,¿Sabescómoseelabora?.
Para d esarrollar estas p reguntas los estudiantes b uscaran información en diversas fuentes, p
ara luego sistematizarlas y en base a d icha información y con u n
trabajocooperativoe laboraru nainfografíaquepegarane ndiversaszonasp úblicasd eldistritoylaprovincia.
II. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
(En el desarrollo de una competencia se movilizan todas las capacidades algunas con mayor énfasis que las otras según el propósito de
aprendizaje)
ASPECTO EVIDENCIA,
DISCIPLINAR INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
cohesionadaOrganiza y desarrolla las ideas de forma coherente y
Actividad5 :Sistematización
yrevisióndelborrador.
⮚Consensuanlaformade Habilidades Trabajocorregido
presentarsuinfografíaen
3H X X X X X X X X X X X X X comunicativas. Fichade
basealasfuentes
bibliográficasy observacion
linkograficas.
⮚Revisanlacoherencia,la
ortografíaylaestructura
desutrabajoycorrigen
demaneraparticipativa.
Actividad6 :Presentación
deltrabajofinalde
infografía
⮚Revisandelacoherencia,
laortografíayla
estructuradesutrabajoy
corrigendemanera Presentación de la
participativa.
3H infografía.
⮚Presentansutrabajo,
loqueaprendieron,
comolohicieronque X X X X X X
recursosutilizaron,a Rubrica para evaluar
quéfuentes
unainfografía.
recurrieron,qué
dificultadestuvieron
ycómolasuperaron
ydan elmensaje (La r úbrica se aplica
que llevasutrabajo para evaluar el
final. producto final de la
EA oUA.)
II. EVALUACIÓN
Es el proceso q
ue nos permite recoger información, procesarla y comunicar los resultados,
los mismos q
ue lograrán ser considerados para la programación atendiendo su flexibilidad.
EVALUACIÓN ORIENTACIONES
Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a sus progresos
Formativa durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del estudiante, la resolución
de situaciones o problemas y la integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo que permitirá demostrar hasta dóndeescapazdeusar
suscapacidades.
III.MATERIALESYRECURSOS
TÍTULODEL
AO
BRA AUTOR/EDITORES
Paraelalumno:
▪Módulodecomprensiónlectora3.Cuadernodelestudiante.Lima. ▪BIBLIOTECADIGITALC
IUDADS EVA
▪Comunicación3°gradodeEducaciónSecundaria.Lima:EditorialSantillana. ▪MINISTERIODEEDUCACIÓN.(2015).
▪Diccionario ▪MINISTERIODEEDUCACIÓN.(2014).
▪TextoMINEDU. ▪MINISTERIODEEDUCACIÓN.(2012).
▪INTERNET
▪Diccionario
Paraeldocente:
▪Guiadeldocente ▪MINISTERIODEEDUCACIÓN.(2015).
▪internet. ▪MINISTERIODEEDUCACIÓN.(2014).
▪Rutas del aprendizaje. Rutas del aprendizaje. V
ersión 2015. ¿Qué y cómo ▪-MINISTERIODEEDUCACIÓN.(2015).
aprendennuestrosestudIantes?VIIciclo.Lima. ▪MINISTERIODEEDUCACIÓN.(2012).
▪Comunicación3°gradodeEducaciónSecundaria.Lima:EditorialSantillana. ▪MINISTERIODEEDUCACIÓN.(2015).
▪Antologíaliteraria3P
rimeraedición.Lima
……………………………dem
arzodel20......
Material exclusivo para el docente
RUBRICAD
EEVALUACIONDEINFOGRAFIA.
CATEGORÍA Evidenciaclaraydetallada Evidenciaadecuada Algunaevidencia Pocaevidencia
REDACCIÓNY
No hay faltas de ortografía ni errores de 1-3 faltas de ortografía, errores de 5 errores de ortografía, puntuación o Más de 5 errores de ortografía, Puntuación o
ORTOGRAFÍA, puntuaciónogramáticales. puntuación,og ramáticales. gramáticales. gramáticales.