Estructuración de Deuda:
Fundamentos
Profesor:
Eduardo Moreno
Introducción
• Como se vio en la introducción, una gran parte de la Banca
de Inversión se dedica a la estructuración de financiación a
través de capital o de deuda:
– ECM – Equity Capital Markets
– DCM – Debt Capital Markets
• De acuerdo a su vencimiento:
a) Secured bonds
b) Debentures o unsecured bonds
c) Subordinated debentures
d) Callable o bono con opción call
e) Putable o bono con opción put
f) Titularizaciones (ABS’s)
Bonos en EE.UU.
Emisiones del Tesoro de los EE.UU.:
Serial Bonds:
• Una emisión de bonos municipales que son programados
para vencer serialmente sobre un periodo de años.
Bonos en EE.UU.
ABS - Asset-Backet Securities:
• Son títulos compuestos y respaldados por otros títulos.
• Sus flujos de caja provienen de los generados por los
títulos subyacentes.
• Mercado primario
P− − P+
DE =
2P0 (i )
• Donde:
▪ Δi = cambio en las tasas de interés.
▪ P+ = El precio recalculado cuando las tasas suben Δi.
▪ P- = El precio recalculado cuando las tasas bajan Δi.
▪ P0 = El precio inicial
Duración
• La Duración de Macaulay es la medida más antigua.
Nos da el concepto de duración como medida de la
cantidad de tiempo hasta la maduración del bono:
T T
t VP(t ) t VP(t )
D= t =1
= t =1 • En Excel la función DURACION
T
P
VP(t )
t =1
• La Duración Modificada (DM) es el porcentaje
aproximado de cambio en el precio del bono para un
cambio de 100pb en las tasas de interés, suponiendo
que los flujos de caja esperados del bono no se vean
modificados cuando los tipos cambian.
Duración
• La Duración Modificada se calcula a partir de la
Duración de Macaulay:
DMac DMac • En Excel la función
DM = ó DM =
(1 + i ) (1 + i / n ) DURACION.MODIF
Precio real
i- i i+
Convexidad
• Para calcular la convexidad podemos utilizar las
siguientes expresiones:
nT
t (t + 1)VP(t )
t =1 P+ + P− − 2P0
CE =
2P0 (i )
2
C= n 2
nT
(1 + i n) 2
VP(t )
t =1
P 1 2P 1
P% = (i ) + ( i ) 2
= −[ DM P ]( i ) + [C P ]( i ) 2
i 2! i 2 2
Riesgos en renta fija
Fuente: Moody’s (Feb, 2011). “Corporate Default and Recovery Rates, 1920-2010”
Otros instrumentos de Renta Fija
en Colombia
• En Colombia contamos con otro tipo de instrumentos de
Renta Fija, diferentes a los bonos, tales como:Bonos
pensionales
• TCO’s
• Aceptaciones • TIDIS y CERTS
• TIDIS y CERTS
financieras • TDA’s
• TDA’s• CDT’s
• Simultáneas
• Simultáneas
• Papeles comerciales • Repos
• Repos• Bonos pensionales
• TTV
• TTV • TCO’s
• Titularizaciones
• Titularizaciones
Otros instrumentos de Renta Fija
en Colombia
• Aceptaciones Financieras o Bancaria: Son letras de
cambio giradas a cargo de un comprador de mercancías
que un establecimiento financiero avala y se obliga a
pagar al vendedor (productor del bien) o poseedor del
título al vencimiento.
• Características:
▪ Emisor: Bancos, Corporaciones Financieras, Compañías
de Financiamiento Comercial.
▪ Plazo: Máximo 360 días.
▪ Liquidez: Alta.
▪ Riesgo: Según el emisor.
▪ Forma de Negociar: Tasa
▪ Rueda de Negociación Mec Plus: DSER y TRD.
Otros instrumentos de Renta Fija
en Colombia
• Certificados de Depósito a Término (CDTs): Son certificados
de constitución de depósitos emitidos por entidades financieras,
con el fin de captar ahorro del público.
• Características:
▪ Emisor: Bancos Comerciales, Corporaciones Financieras, y
Compañías de Financiamiento.
▪ Ley de Circulación: Nominativos.
▪ Plazo: El plazo mínimo es de 30 días.
▪ Liquidez: Alta.
▪ Riesgo: Según emisor.
▪ Forma de Negociar: Tasa
▪ Rueda de Negociación Mec Plus: DSER, PRIM y TRD.
Otros instrumentos de Renta Fija
en Colombia
• Papeles Comerciales: Son pagarés ofrecidos públicamente en el
mercado de valores y emitidos masiva o serialmente.
• Características:
▪ Emisor: Sociedades por acciones o limitadas y entidades públicas no
sujetas a la inspección y vigilancia de la Superintendencia Financiera,
que estén autorizadas legalmente para emitir deuda pública.
▪ Ley de Circulación: A la orden.
▪ Plazo: No pueden ser inferiores a 15 días ni superiores a 270 días.
▪ Liquidez: Según características de la emisión y monto de la misma.
▪ Riesgo: Según emisor.
▪ Forma de Negociar: Tasa
▪ Rueda de Negociación Mec Plus: DEES y TRD.
Otros instrumentos de Renta Fija
en Colombia
• Bonos Pensionales: Tienen derecho a Bono Pensional las personas que se
hayan trasladado del ISS a una AFP. El bono queda como parte de la cuenta
individual y se puede esperar al vencimiento o se puede descontar. Si el afiliado
requiere hacerlo efectivo antes de cumplir la edad, tendrá la posibilidad de negociarlo
en el mercado de valores a través de la AFP Y UNA FIRMA COMISIONISTA DE
BOLSA.
• Características:
▪ Emisor: Emitidos por la Oficina de Bonos Pensionales del MH y por el
ISS.
▪ Plazo: Plazo de acuerdo con la emisión y a la fecha de jubilación de
cada individuo.
▪ Tasa Facial: IPC + 4% PV e IPC + 3% PV (depende de la fecha del
traslado a la AFP).
▪ Liquidez: Baja.
▪ Riesgo: Bajo.
▪ Forma de Negociar: Precio Sucio.
▪ Rueda de Negociación Mec Plus: DSER.
Otros instrumentos de Renta Fija
en Colombia
• Títulos de Endeudamiento Soberano TCO:
Son un instrumento de financiación interna del Gobierno de corto
plazo emitidos en pesos y se negocian al descuento.
• Características:
▪ Emisor: Ministerio de Hacienda y Crédito Público
▪ Plazo: Máximo 365 días.
▪ Liquidez: Media.
▪ Riesgo: Cero.
▪ Forma de Negociar: tasa.
▪ Rueda de Negociación Sen y Mec Plus: SPOT, SOLO, BALO
y TRD.
Otros instrumentos de Renta Fija
en Colombia
• Títulos de Devolución de Impuestos TIDIS
• Los reciben las empresas que tienen saldo a favor en el pago de
impuestos. Antes se negociaban al descuento, hoy se negocian
por encima de su valor par y se reciben al 100%. Se compran
para no pagar el impuesto del 4 x 1.000 (GMF). Su precio de
compra varía de acuerdo a la proximidad del pago de impuestos.
•
• Características:
▪ Emisor: Gobierno Nacional.
▪ Plazo: 1 año.
▪ Liquidez: Alta.
▪ Riesgo: Cero.
▪ Forma de Negociar: Precio.
▪ Rueda de Negociación Mec Plus: DSER y TRD.
Otros instrumentos de Renta Fija
en Colombia
• Certificado de Reembolso Tributario CERT
• Los reciben los exportadores dependiendo del valor de la
exportación. Antes se negociaban al descuento, hoy se negocian
por encima de su valor par y se reciben al 100%. Se compran
para no pagar el impuesto del 4 x 1.000 (GMF). Su precio de
compra varía de acuerdo a la proximidad del pago de impuestos.
•
• Características:
▪ Emisor: Gobierno Nacional.
▪ Plazo: 1 año.
▪ Liquidez: Alta.
▪ Riesgo: Cero.
▪ Forma de Negociar: Precio.
▪ Rueda de Negociación Mec Plus: DSER y TRD.
Otros instrumentos de Renta Fija
en Colombia
• Ejemplo: Un empresa del sector real requiere pagar a la Dian por concepto de
impuesto de retención en la fuente la suma de $1.000.000.000, lo cual le
generaría a la misma un pago del GMF por valor de $4.000.000=
(1.000.000.000 x 4/1.000), por lo que el costo de la operación incluyendo el
GMF, ascendería a la suma total de $1.004.000.000.
Día X del mes
$1.004.00
(pago de
1. Costo de la operación sin la compra de 0.000 impuestos de
los Tidis o Certs acuerdo al NIT)
$1.000.000
.000
$1.000.00 Día X del mes
(pago de
2. Costo de la operación con la compra de 0.000
impuestos de
los Tidis o Certs acuerdo al NIT)
La empresa del Sector Real adquiere el día X del mes unos Tidis con fecha
$1.002.000 de emisión del 20/08/2013, fecha de vencimiento 20/08/2014, valor nominal
.000 $1.000.000.000 y a un precio del 100,200%. Por lo tanto, el día x del mes
que adquiere los Tidis realiza un pago de $1.002.000.000= ($1.000.000.000 x
100,20%).
Día X del mes que
adquiere los Tidis o Certs.
Otros instrumentos de Renta Fija
en Colombia
• Simultáneas
• Son operaciones de liquidez compuestas por dos operaciones, una de salida
(de contado) y otra de regreso (a plazo) que se registran el mismo día,
versan sobre una misma especie, son realizadas ambas por el mismo valor
nominal y por los mismos agentes, quienes asumen en la operación a plazo
la posición contraria que han asumido en la operación de contado.
• Características:
▪ Mínimo a 0 días (intradía) y máximo a 365 días.
▪ El subyacente objeto de la operación siempre tiene que estar a precios de
mercado.
▪ La operación de salida máximo se puede aplazar hasta t+2.
▪ El subyacente objeto de la operación no requiere ser entregado en garantía.
▪ El subyacente por lo general es un título líquido y con una calificación mayor
o igual a A+.
▪ Registro por tasa efectiva base 365.
Otros instrumentos de Renta Fija
en Colombia
• Simultáneas
Otros instrumentos de Renta Fija
en Colombia
• Operaciones de Reporto o Repo
• Son operaciones de liquidez en las que un inversionista (que aquí llamaremos
inversionista pasivo) transfiere a otro (llamado inversionista activo) la propiedad
de sus títulos, a cambio de una suma de dinero(Liquidez), con el compromiso de
que en una fecha posterior acordada (operación de regreso), devolverá los
títulos al inversionista pasivo una vez éste haya cancelado el dinero inicialmente
prestado más los intereses correspondientes.
• Características:
▪ Mínimo a 1 día y máximo a 365 días.
▪ El subyacente objeto de la operación es castigado en unos puntos básicos que
se le suman a la tasa de mercado.
▪ La operación de salida no se puede aplazar y se cumple en T+0.
▪ El subyacente objeto de la operación requiere ser entregado en garantía.
▪ El subyacente por lo general es un título líquido y con una calificación mayor o
igual a A+.
Otros instrumentos de Renta Fija
en Colombia
Otros instrumentos de Renta Fija
en Colombia
• Transferencia Temporal de Valores TTVs
• Son operaciones de liquidez mediante las cuales una persona (originador)
transfiere a otra (receptor) el derecho de propiedad sobre unos títulos
(operación de salida), con el compromiso para esta última (receptor) de, al cabo
de un lapso convenido (Operación de regreso) y a cambio de un precio
prefijado, transferirle nuevamente a la primera (originador) el derecho de
propiedad de otros títulos de la misma especie y clase, equivalentes a los
primeros.
• Características:
▪ Mínimo a 1 día y máximo a 365 días.
▪ La operación de salida no se puede aplazar y se cumple en T+0.
▪ El subyacente objeto de la operación siempre tiene que estar a precios de
mercado.
▪ El subyacente siempre es un título líquido y con una calificación mayor o igual a
A+.
▪ Rregistro es por tasa efectiva base 365.
Otros instrumentos de Renta Fija
en Colombia
Originador Receptor
Transfiere los títulos objeto de la 1) Retransfiere títulos de la misma especie (objeto)
operación 2) Confirma que ha entregado los derechos
económicos
Receptor
1) Paga contraprestación acordada en el sistema Originador
Confirma que ha recibido el pago
2) Entrega suma de dinero ≥ al valor de la
de los Derechos Económicos
operación.