La edad de la Tierra es de
aproximadamente
4 600 millones de años.
Unidades geocronológicas de
mayor a menor magnitud:
1. Supereón
2. Eón
3. Era
4. Periodo
5. Época
6. Edad
1.2 Tiempo geológico
Las divisiones del tiempo se definen primordialmente a partir de los
principales eventos geológicos y los cambios biológicos observables en
el registro fósil.
◉Datación absoluta
◉Datación relativa
1.2 Tiempo geológico: datación absoluta.
La datación absoluta es una técnica empleada en la
estimación de la edad absoluta de rocas, minerales o
materia orgánicas; que se logra a partir de isótopos
radioactivos, los cuales se mide la velocidad de su
desintegración.
1.2 Tiempo geológico: datación relativa.
La datación relativa significa que las rocas se colocan en su secuencia de
formación adecuada: cuál se formo en primer lugar, en segundo, en
tercero y así sucesivamente.
Principios fundamentales:
◉ Ley de superposición
◉ Principio de la horizontalidad
◉ Relaciones de corte y de inclusión
◉ Sucesión faunística
◉ Uniformismo
Ley de superposición
La ley establece simplemente que en una secuencia no
deformada de rocas sedimentarias, cada estrato es más
antiguo que el que tiene por encima y más joven que
el que tiene por debajo.
Principio de la horizontalidad
Este principio señala que las capas de sedimento
se depositan en general en una posición horizontal.
Relaciones de corte y de inclusión
El de corte, relaciona cuerpos de rocas
ígneas con su encajonante, si un cuerpo
de roca corta a otro es más joven que el
cuerpo cortado.
Tipos de fosilización:
◉ Petrificados
◉ Molde
◉ De sustitución
◉ Carbonización
◉ Impresión
◉ En ámbar
◉ Huellas
◉ Coprolitos
Sucesión faunística
El contenido fósil de las rocas sedimentarias varían
verticalmente en un determinado orden y que cada conjunto
se puede identificar horizontalmente a distancias
considerables (correlación de fósiles).
Uniformismo
El uniformismo establece que algunas leyes de la
naturaleza no cambian con respecto al tiempo, sino
que son constantes.
Fusión
de H
🔥
T= 10 x 106 C
He 🔥
T= 10 x 107 C
C, O, Mg, Si 🔥 Ni, Fe
ρ= 100 g/cm3
Diferenciación
Formación de la atmósfera
1.3 Formación de la Tierra 🌎
Formación de la atmósfera
Desarrollo de la hidrosfera
Los materiales pesados como el hierro, se hundieron. Las rocas con silicatos
02 livianos emergieron a la superficie terrestre.
El calor del interior causó que otros compuestos químicos internos surgieran
03 a la superficie. Algunos de estos compuestos formaron agua y otros se
transformaron en los gases de la atmósfera.
También geólogos han determinado que hace cerca de 2 500 m.a ocurrió
06 un cambio en la atmósfera terrestre (más similar a la actual).
?
1.3 Formación de la Tierra 🌎 ?
¿Qué forma tiene la 🌎?
En la geodesia, la forma Dado que la 🌎 está achatada de
Elipsoide
que más se aproxima a la los polos y abultada en el ecuador.
Tierra es:
Sin embargo,
Geoide