Está en la página 1de 1
[.] Los antiguos, cuando hablaban de un poeta -un hacedor’-, no lo considera- ban unicamente como el emisor de elevadas notas liricas, sino también como narrador de historias. Historias en las que podiamos encontrar todas las voces de la humanidad: no sdlo lo lirico, lo meditativo, la melancolia, sino tambi voces del coraje y la esperanza. [..] Quiza el primer ejemplo que se nos venga a la mente sea La historia de ién las Troya, como la llamo Andrew Lang, que tan certeramente la tradujo. Exami- naremos en ella la antiquisima narracion de la historia. Ya en el primer verso encontramos algo asi: “Hablame, musa, de la ira de Aquiles’. [..] Quizé Hormero [.] penso escribir un poema sobre un hombre iracundo, y eso nos descon- cierta, pues pensamos en la ira a la manera de los latinos, ira furor brevis. La ira es una locura pasajera, un ataque de locura. Es verdad que la trama de la Tliada no es, en si, precisamente agradable: esa idea del héroe mathumorado en su tienda, que siente que el rey lo ha tratado injustamente, emprende la guerra como una disputa personal porque han matado a su amigo y vende por fin al padre el cadaver del hombre al que ha matado. Pero quiza [..] las intenciones del poeta carezcan de importancia. Lo que importa es que, aunque Homero creyera que contaba esa historia, en realidad contaba algo mucho mas noble: la historia de un hombre, un héroe, que ataca la ciudad que sabe que no conquistara nunca, un hombre que sabe que morira antes de que la ciudad caiga: y la historia an mas conmovedora de los hombres cuyo destino ya conocen, una ciudad que ya esta en que defienden una ciudad el verdadero tema de la Iliada. [..] llamas. Yo creo que €se &S (01) El arte de contar historias. En Arte poetica, Seis conferencias Borges, J. L. (20! E 4 (pp. 61-63) Barcelona: Critica (fragmento)

También podría gustarte