Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SUBSISTEMAS
CEPLAN
5
Herrera Valdiglesias Lisbeth Margorie
Herrera Valdiglesias Lisbeth Margorie
ÓRGANO
RECTOR
SNPE
ORIENTADOR
CEPLAN
COORDINADOR
Organismo Técnico
Descentralizado
adscrito a la presidencia
6
de Consejo de Ministro
CICLO
DEL
PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
CICLO DEL IMAGEN DEL
ESTRATÉGICO
INFORMES IMAGEN DEL
PARA LA TERRITORIO
MEJORA DESEADO
CONTINUA
SEGUIMIENTO Y
EVALUACIÓN PARA LA
MEJORA CONTINUA
POLÍTICAS Y PLAN
COORDINADOS
POLÍTICAS
Y PLANES
El peor
El mejor
El razonable
FINALIDAD Y ÁMBITO DE
REGULACIÓN DE LA LEY Y
CREACIÓN DEL SISTEMA
NACIONAL DE PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO Y DEL CENTRO
NACIONAL DE PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
18
FINALIDAD Y ÁMBITO
DE REGULACIÓN DE LA
La presente ley
LEY
tiene por
finalidad la
creación y
regulación.
SNPE Y
CEPLAN Instrumento técnico
de gobierno, gestión
para el desarrollo y
fortalecimiento de
la gobernabilidad.
19
Herrera Valdiglesias Lisbeth Margorie
CREACIÓN Y
FINALIDAD DEL SNPE
Y CEPLAN
CEPLAN
SNPE Organismo de derecho
Conjunto articulado e público cuya finalidad es
integrado de órganos, constituirse como el
subsistemas y órgano rector y
relaciones funcionales. orientador del SNPE.
20
Herrera Valdiglesias Lisbeth Margorie
I
M
P
O
R
T
A
N
C
I
A
TIPOS DE PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
tiene ejes estratégicos que les
EL PLAN BICENTENARIO permite diagnosticar y evaluar la
realidad del país para emprender
mejoras en el largo plazo
23
Planes Estratégicos
Sectoriales
se elaboran en base al
análisis prospectivo
sectorial y se articula
con el Plan Estratégico
de Desarrollo Nacional
24
El Plan Estratégico
Institucional
25
El Plan
Operativo
Institucional
está relacionado con la fase
institucional del
planeamiento estratégico,
aquí se determina las
actividades que se
plantearon y desarrollaron
en la formulación del plan
estratégico institucional
26
ESTRUCTURA GENERAL Y
OBJETIVOS DEL SISTEMA
NACIONAL DE PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
27
Herrera Valdiglesias Lisbeth Margorie
ESTRUCTURA
GENERAL DEL SNPE
A B C
CENTRO
NACIONAL DE
ÓRGANOS DEL FORO DEL
PLANEAMIENTO GOBIERNO ACUERDO
ESTRATÉGICO NACIONAL NACIONAL
28
Herrera Valdiglesias Lisbeth Margorie
Objetivos del Sistema Nacional de
Planeamiento Estratégico
coherente ARTICULAR
las diferentes propuestas y opiniones para la elaboración
del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional y los planes y
en E 2
forma
nacionales, sectoriales, institucionales y subnacionales,
concertada INTEGRAR
29
Huamanguilla Asarpay Lizbeth Nathaly
3 PROMOVER Y los programas de fortalecimiento de capacidades para
ARTICULAR el planeamiento estratégico.
entre los
en el
de de los
la el
formulación desarrollo
de de los
6 aspectos teóricos que los sustentan
planes estratégicos, programas
y proyectos con visión
aplicando
prospectiva de mediano y largo
plazo un enfoque nacional contextualizado en el
ámbito internacional, con prioridad en las
relaciones y oportunidades que tienen su
origen en los acuerdos internacionales de
los que el Perú es parte
33
Huamanguilla Asarpay Lizbeth Nathaly
ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CEPLAN
El consejo consultivo
del centro nacional
de planeamiento
estratégico La Dirección Ejecutiva Del
Centro Nacional De
Planeamiento Estratégico
34
Huamanguilla Asarpay Lizbeth Nathaly
Los comités multidisciplinarios y los demás órganos
de línea funcionales y de asesoría y apoyo
administrativo que se crean según su reglamento de
organización y funciones.
35
Huamanguilla Asarpay Lizbeth Nathaly
Consejo directivo
nombrados por
2 propuesto
Presidente de la por el consejo
república de ministros
2 profesionales de
U. Nacional prestigio U. privada
(docente
universitarios)
Propuesto por
ministerio de
Colegios G. Regional Economía y Finanzas
profesional
Propuesto Asamblea
Propuestas por la asamblea de presidentes
nacional de rectores regionales
36
Cotohuanca Huayotuma Sara Roxana
Consejo Directivo
Javier
Abugattas Juan Guillermo Raul Alberto
Fatule Jose Antonio
Diaz Huaco Molina Martinez Arevalo Tuesta
Se reúnen en sesiones
ordinarias y Los acuerdos se
extraordinarias adoptan por mayoría
convocadas por su calificada (tres
presidente a través del cuartos).
Director Ejecutivo
El Presidente del
El quórum mínimo para Consejo de Ministros
las sesiones es de cinco también puede convocar
miembros a sesiones
extraordinarias
38
Cotohuanca Huayotuma Sara Roxana
Consejo Directivo funciones
Tomar los acuerdos relativos a
Adoptar las decisiones la gestión institucional que
necesarias para el cumplimiento corresponde, según lo que
de las funciones del CEPLAN y
los fines del Sistema Nacional
1 2 establece la presente ley y el
reglamento de organización y
de Planeamiento Estratégico
funciones.
Autorizar la suscripción de
33
convenios internacionales de
cooperación y los documentos de
gestión institucional del CEPLAN
39
Cotohuanca Huayotuma Sara Roxana
Remoción a los
presentantes ceplan
se vaca
automa
. El Presidente de la renuncias
República puede aceptadas por el
remover a su
automáticamente inasistencia presidente de la
representante y a
por muerte, injustificada a más república
los representantes
sentencia por
del gobierno nacional, de tres sesiones del
delito doloso
mediante resolución Consejo
suprema
Nuevos integrantes
los responsables de proponer a los nuevos integrantes Sino se hace
deben efectuar la propuesta dentro de los diez días propone el consejo
hábiles siguientes de la publicación de la resolución de ministros
40 suprema
Cotohuanca Huayotuma Sara Roxana
DIRECTIVA
EJECUTIVA
órgano responsable
de la ejecución de
los acuerdos del
Consejo Directivo
FUNCION Tiene a su cargo
las coordinaciones
institucionales y la
gestión técnica y
administrativa
41
Cotohuanca Huayotuma Sara Roxana
CONSEJO DIRECTIVO
PRESIDENTE DEL
CONSEJO CONSULTIVO
CONSEJO DIRECTIVO
OFICINA DE
CONTROL
INSTITUCIONAL COMITÉ COMITÉ COMITÉ
MULTIDISCIPLINARIO MULTIDISCIPLINARIO MULTIDISCIPLINARIO
DIRECCIÓN
EJECUTIVA
OFICINA GENERAL DE OFICINA DE
OFICINA DE
ADMINISTRACIÓN PLANEAMIENTO Y
ASESORÍA JURÍDICA
PRESUPUESTO
DIRECCIÓN NACIONAL DE
PROSPECTIVA Y ESTUDIOS DIRECCIÓN NACIONAL DE COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN NACIONAL DE
ESTRATÉGICOS PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
42
Cotohuanca Huayotuma Sara Roxana
Consejo Consultivo
El nombramiento se
Está integrado por un efectúa por resolución
máximo de 20 personas ministerial de la
Presidencia del Consejo
de Ministros
43
Cotohuanca Huayotuma Sara Roxana
47
48
49
50
RELACIONES
INTERSISTÉMICAS DEL
SISTEMA NACIONAL DE
PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
51
Art. 13 Sistema de información integrado Art. 13.3
Art. 13.1 Art. 13.2
Para los fines de la
implementación y actualización
del sistema de información, se
El sistema de información
El SNPE cuenta con un debe optimizar la utilización de
está bajo la administración
sistema de información que los recursos de información
del CEPLAN, el que
integra todos los datos y la disponibles dentro del ámbito de
determina los mecanismos,
información relevantes de la gestión del Estado. Todos los
los procedimientos, los
los procesos de organismos y entidades del
alcances, las
planificación estratégica; Estado deben dar al CEPLAN,
responsabilidades y las
se constituye en el bajo responsabilidad, acceso
atribuciones para su
soporte de los procesos directo gratuito, vía electrónica
implementación, velando
de planificación, seguimiento y en tiempo real, a la
por la no duplicidad de
y evaluación de la gestión información contenida en sus
esfuerzos entre las
estratégica del Estado, así bases de datos. Para tal fin, el
entidades del estado y, en
como de la publicidad de los CEPLAN determina la forma,
consecuencia, promoviendo
mismos para el los procedimientos y los
la complementariedad de
cumplimiento del principio alcances de la transferencia de
esfuerzos.
de transparencia. los datos e información
referida.
52
DANA RUTH FARFAN CASTILLO
APLICATIVO CEPLAN V.01
VIDEO
53
DANA RUTH FARFAN CASTILLO
54
DANA RUTH FARFAN CASTILLO
55
DANA RUTH FARFAN CASTILLO
56
DANA RUTH FARFAN CASTILLO
57
DANA RUTH FARFAN CASTILLO
58
59
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN