Está en la página 1de 19

REPÚBLICA DEL ECUADOR

MINISTERIO DE EDUCACIÓ N
COLEGIO DE BACHILLERATO “JORGE ENRIQUE PERIODO LECTIVO
CHÁVEZ CELI” 2021 – 2022

Jumón – Santa Rosa – El Oro – Ecuador

AGENDA SEMANAL Nº 03
DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE-TUTORA: LIC. SILVIA MARIELA LAINES RAMOS, MGS. CURSO: PRIMERO
TEMA: RETORNO SEGURO A CLASES ESPECIALIDAD BACHILLERATO TÉCNICO
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Los estudiantes comprenderán que el retorno seguro a las escuelas promueve acciones para cuidar la salud y permite compartir
sentimientos, emociones, inquietudes y necesidades.
INDICACIONES
Desarrollarás un proyecto para comprender que la ciudadanía mundial y la cultura de paz exigen el respeto y la práctica de los derechos humanos, la justicia social, la
diversidad, la igualdad entre todos los seres humanos.
Para realizar las actividades planteadas, recuerda utilizar y reutilizar los materiales disponibles en casa, tales como:
 Textos escolares del Ministerio de Educación de este año y de años anteriores
 Cualquier diccionario que tengas en casa
 Hojas de cuaderno o reutilizables con espacio para escribir
 Goma (pegamento) o cinta adhesiva
 Espejo
 Cartulinas o cartón que sirva de soporte
 Lápices de cualquier color, borrador, bolígrafos, pinturas, marcadores u otros materiales que tengas en casa
¡Tu imaginación es muy importante para este proyecto!
SEMANA DEL 05 DE JULIO AL 09 DE JULIO
LUNES, 05 DE JULIO DE 2021
DOCENTE: LIC. MAGALI MEDINA
ASIGNATURA: CONTENIDOS/ACTIVIDADES RECURSOS
SISTEMAS
OPERATIVOS

TEMA SISTEMA DE NUMERACIÓN OCTAL (base 8): MATERIALES:


SISTEMA DE Los números se representan mediante ocho dígitos diferentes: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Cada dígito tiene, naturalmente, un valor  Portafolio
NUMERACI distinto dependiendo del lugar que ocupen. El valor de cada una de las posiciones viene determinado por las potencias de base 8.  Lapiceros
ÓN OCTAL  Lápices de
(base 8): Conversión de un número octal a decimal color
Cada número se multiplica por la base 8 elevado a las potencias empezando desde el 0 de derecha a izquierda.  Celular
Ejemplo: El número octal 2738 tiene un valor que se calcula así:  Computadora

2*83 + 7*82 + 3*81 = 2*512 + 7*64 + 3*8 = 149610 VIRTUALES:


2738 = 149610
 Páginas web
Revise el siguiente link para más información:  Videos
https://www.youtube.com/watch?v=lVdiK3h6deA YouTube
 WhatsApp
Conversión de un número decimal a octal
 Microsoft
La conversión de un número decimal a octal se hace con la misma técnica que ya hemos utilizado en la conversión a binario, mediante
TEAMS
divisiones sucesivas por 8 y colocando los restos obtenidos en orden inverso.

Ejemplo: Escribir en octal el número decimal 266 10 tendremos que hacer las siguientes divisiones:

Revise el siguiente link para más información:


https://www.youtube.com/watch?v=lCIEHe4u2DM

ACTIVIDADES AUTÓNOMAS

1. Realiza la conversión del sistema de numeración Octal a Decimal: 7538


2. Realiza la conversión del sistema de numeración Decimal a Octal: 45610

DOCENTE: LIC. ENRIQUE AYALA

ASIGNATURA: CONTENIDOS/ACTIVIDADES
INGLES
RECURSOS
TEMA Present simple – Affirmative form
Present simple – The Origin of Water.
Affirmative form ACTIVIDADES: MATERIALES:
 Portafolio
 Lapiceros
 Lápices de
color
 Celular
 Computadora

VIRTUALES:
 Páginas web
 Videos
YouTube
 WhatsApp
 Microsoft
TEAMS

DOCENTE MGS. MERY COSTA TORRES

ASIGNATURA: CONTENIDO/ACTIVIDADES RECURSOS


QUÍMICA

TEMA: SOLUCIONES O DISOLUCIONES MATERIALES:


SOLUCIONES  Portafolio
O 1. Observar el siguiente video: https://youtu.be/mps-HK5Dpvc  Lapiceros
 Lápices de
DISOLUCIONE
color
S Hemos visto que las mezclas homogéneas a nivel molecular de dos o más sustancias, que pueden hallarse en proporciones
 Celular
variables, reciben el nombre de disoluciones. Algunos ejemplos son el vinagre, el ácido clorhídrico, el aire, la sangre, el  Computadora
agua de mar, etc.
VIRTUALES:
 Páginas web
 Videos
YouTube
 WhatsApp
 Microsoft
TEAMS

En las disoluciones acuosas llamamos disolvente al agua y soluto al otro u otros componentes. Esta nomenclatura se
amplía a cualquier disolución de dos componentes, de manera que al más abundante lo llamamos disolvente y al menos
abundante, soluto. Las propiedades de las disoluciones dependen de las que presentan sus componentes, aunque, en
general, la relación no es directa entre unas y otras. Así, por ejemplo, el agua pura y la sal no conducen la electricidad; sin
embargo, la disolución de sal en agua sí es conductora.
TRABAJO AUTÓNOMO

 Indica cuál es el disolvente y cuál es el soluto en cada una de las disoluciones siguientes: a. Soda (agua y dióxido de
carbono). b. Mezcla combustible (gasolina y aceite). c. Fundición (hierro y carbono).

MARTES 06 DE JULIO DE 2021


DOCENTE LIC. MAIRA PEREZ

ASIGNATURA: RECURSOS
EDUCIÓN CONTENIDO/ACTIVIDADES
CIUDADANA
TEMA: La Democracia MATERIALES:
La democracia social es una sociedad donde el poder reside en el Congreso de la Nación, donde están diputados y senadores. … Una  Portafolio
La Democracia sociedad que respeta las minorías, donde los ciudadanos son libres e iguales ante la ley, iguales solo en derechos y en iguales  Lapiceros
circunstancias; una sociedad sin pobres y excluidos.  Lápices de
La democracia, como modelo de gobierno de la modernidad, se basa en asignar a las personas la condición de ciudadanos y color
ciudadanas,  Celular
iguales ante la ley, libres para actuar, para elegir a sus gobernantes o para ser electas como autoridades en condiciones de  Computadora
equidad.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUALES:
 Páginas web
Existe democracia en el Ecuador. Explica 3 formas o manera de practicar democracia como ciudadano ecuatoriano.  Videos
Puede haber Democracia sin ciudadanía? YouTube
 WhatsApp
 Microsoft
TEAMS

DOCENTE: MGS. SILVIA MARIELA LAINES RAMOS


ASIGNATURA CONTENIDO/ACTIVIDADES RECURSOS

SOPORTE
TECNICO
Alimentación AC. - Se denomina corriente alterna, a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían
cíclicamente.
Alimentación CD. - La corriente continua o corriente directa es el flujo continuo de electrones a través de un conductor
entre dos puntos de distinto potencial,
es decir las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección.
ACTIVIDAD AUTÓNOMA
Realiza un cuadro comparativo acerca de la alimnetación AC y Alimentación CD.
DOCENTE: MGS. MERY COSTA TORRES

ASIGNATURA CONTENIDO/ACTIVIDADES RECURSOS


BIOLOGIA

TEMA: LA CÉLULA MATERIALES:


1. Observar el siguiente video: https://youtu.be/JLNokMENF6s  Portafolio
LA CELULA  Lapiceros
 Lápices de
La célula, por tanto, es la base de la vida, pero, igual que encontramos diversidad de organismos, también existe diversidad de
color
células. Principalmente diferenciamos dos tipos de células: procariotas y eucariotas.  Celular
Célula procariota  Computadora
Definimos a la célula procariota (pro = ‘antes de’ y carión = ‘núcleo’) como una célula que no posee un núcleo verdadero, ya
que carecen de envoltura nuclear que delimite la zona donde se encuentra el material genético. VIRTUALES:
Además de la ausencia de envoltura nuclear, la célula procariota se caracteriza por tener un tamaño pequeño, entre 1 y 5 μm;  Páginas web
por no poseer orgánulos y por ser el tipo de célula presente en bacterias.  Videos
Célula eucariota YouTube
La célula eucariota (eu = ‘verdadero’ y carión = ‘núcleo’) es aquella célula que posee un núcleo real definido por una envoltura  WhatsApp
 Microsoft
nuclear y en cuyo interior se encuentra el material hereditario. Su tamaño es variable, pero siempre mayor al de las células
TEAMS
procariotas y puede ir desde 10 μm hasta varios centímetros como los huevos de algunas aves. Dan origen a todos los seres
vivos que no son bacterias, esto es, a los organismos pertenecientes a los reinos protoctista, fungi, plantae y animalia. Aunque
existen diversos tipos de célula eucariota como las que conforman a los hongos, las algas o los protozoos, las células
eucariotas más representativas son la célula vegetal y la célula animal.

ACTIVIDAD AUTÓNOMA

¡Qué tienen en común todas las células? Haz


un cuadro comparativo entre la célula
procariota y la eucariota.

DOCENTE: LIC. MAGALI MEDINA

ASIGNATURA CONTENIDO/ACTIVIDADES RECURSOS


ECA
TEMA: MATERIALES, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LOS DIFERENTES LENGUAJES ARTÍSTICOS MATERIALES:
 Portafolio
TÉCNICAS ARTÍSTICAS  Lapiceros
LA CÉLULA Para el estudio descriptivo de una obra de arte es importante considerar los aspectos técnicos y materiales con que la obra fue  Lápices de
realizada. color
 Los materiales son las herramientas con las que podemos dibujar, pintar o esculpir.  Celular
 La técnica la suma de procedimientos y procesos con que construye la obra de arte.  Computadora

El estudio descriptivo de las obras pueda dividirse en: VIRTUALES:


 Estudio de lo pictórico.  Páginas web
 Estudio de lo escultórico.  Videos
 Estudio audiovisual. YouTube
 WhatsApp
Estudio de lo pictórico
 Microsoft
El dibujo: Es un procedimiento que puede aparecer solo o como base para aplicar otras técnicas. Hay que distinguir entre el dibujo
TEAMS
artístico (realizado a mano alzada) y el dibujo técnico (realizado con instrumentos de dibujo).

DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO


Busca plasmar Pretende ser objetivo y representar los objetos lo
sensaciones personales, más parecido a la realidad, usando escalas, a fin de
influenciadas por la proporcionar la información técnica necesaria para
imaginación y las su análisis técnico. Las técnicas más empleadas son
vivencias individuales. los lápices, el carboncillo o la tinta, los pasteles,
lápices de cera.

ACTIVIDAD AUTÓNOMA
 Recorta y pega un dibujo artístico y uno técnico. Si tienes las habilidades y deseas dibujarlas, sería mucho mejor.

MIÉRCOLES 07 DE JULIO DE 2021


DOCENTE: MGS. SILVIA MARIELA LAINES RAMOS
ASIGNATURA CONTENIDO/ACTIVIDADES RECURSOS
LENGUA Y
LITERATURA
TEMA MATERIALES:
 Portafolio
 Lapiceros
TEXTOS  Lápices de
ARGUMENTA
color
TIVOS
 Celular
 Computadora
 Analiza y responde la siguiente pregunta:
 ¿conoces que es un texto argumentativo? VIRTUALES:
 ¿Dónde puedes encontrar este tipo de textos?  Páginas web
 Videos
 ¿Para qué sirven?
YouTube
 Por medio de la plataforma de trabajo expresa tus opiniones.  WhatsApp
 Observa la siguiente imagen y conoce los tipos de textos argumentativos que existen.  Microsoft
TEAMS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
 Lee y analiza en que consiste un ensayo argumentativo.
El ensayo argumentativo es un escrito en el que se propone y defiende una postura personal sobre un tema o problemática
determinada. Tiene como objetivo defender una tesis y convencer al lector mediante el uso de argumentos.
Para conocer más sobre el ensayo argumentativo visitamos el texto de lengua y literatura página 25.

DOCENTE: LIC. ROSA CARRIÓN


ASIGNATURA CONTENIDO/ACTIVIDADES RECURSOS

MATAMÉTICA
TEMA: RADICACIÓN DE NÚMEROS REALES. MATERIALES:
RADICACIÓN DE ACTIVIDADES:  Portafolio
NÚMEROS 1. Lee la información del tema y resuelve los ejercicios planteados.  Lapiceros
REALES Vamos a analizar el siguiente ejemplo: Un turista que se encuentra en Ambato se dirige a Quito. Para ello, tiene que desplazarse por diferentes  Lápices de
trayectos, cuyas distancias son: 18 km, 19 km, 15 km, 27 km, 7 km y 13 km, respectivamente. ¿Cuál es la distancia que debe recorrer? color
 Celular
169,84 km. 176,84 km. 149,84 km.
 Computadora
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE RADICALES SEMEJANTES
VIRTUALES:
Para sumar o restar radicales semejantes se agrupan los radicales semejantes y se operan los coeficientes.
Ejemplo:  Páginas web
 Videos
YouTube
 WhatsApp
 Microsoft
TEAMS

ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE RADICALES NO SEMEJANTES


Para sumar o restar radicales se reducen a radicales semejantes y se operan los coeficientes.
Ejemplos:

Descomponemos en factores los radicandos y extraemos factores de los radicales (si es posible) y los multiplicamos por el coeficiente
del radical correspondiente, de la siguiente manera:

  

  

TRABAJO AUTONOMO
• Resolver los siguientes ejercicios de suma y resta de radicales.

DOCENTE: LIC. CECILIA LAINES VÁSQUEZ


ASIGNATURA CONTENIDO/ACTIVIDADES RECURSOS
FILOSOFÍA
TEMA: La lógica de Aristóteles MATERIALES:
 Portafolio
Con Aristóteles nace una ciencia del saber humano que se llama lógica (de logos, 'razón'). Es un análisis de cómo el espíritu humano,  Lapiceros
La lógica de
que es un «animal racional», descompone el pensamiento y el lenguaje. Las funciones elementales del espíritu son: • El concepto: Es  Lápices de
Aristóteles
el elemento más simple. Es una representación que expresa lo esencial, lo necesario y permanente de una cosa. color
• El juicio: Es la unión de dos conceptos con fin de enunciar (afirmar o negar) algo.  Celular
• El raciocinio: Es la pieza central de la lógica aristotélica.  Computadora

ACTIVIDAD AUTÓNOMA VIRTUALES:


 ¿Por qué necesitamos la lógica según Aristóteles?  Páginas web
 Videos
YouTube
 WhatsApp
 Microsoft
TEAMS
JUEVES, DE 08 JULIO DE 2021
DOCENTE: LIC. MAGALI MEDINA
ASIGNATURA CONTENIDO/ACTIVIDADES RECURSOS
PROGRAMACI
ÓN
TEMA: EXPRESIONES: MATERIALES:
 Portafolio
EXPRESIONES Son combinaciones de constantes, variables, símbolos de operación, paréntesis y nombres de funciones especiales. Las mismas ideas  Lapiceros
son utilizadas en notación matemática tradicional; ejemplo: 𝑎+(𝑏+3)+√ c  Lápices de
Una expresión consta de operandos (valores) y operadores (símbolos) color
 Celular
TIPOS DE OPERADORES:  Computadora
 Aritméticos
 Relación VIRTUALES:
 Lógicos  Páginas web
Operadores Aritméticos:  Videos
Sirven para realizar operaciones aritméticas con variables numéricas, forman expresiones aritméticas. YouTube
 WhatsApp
 Microsoft
TEAMS

SQR() Raíz cuadrada

Ejemplo:

Más ejemplos:
2^3 8 es igual a 23 = 8

45 DIV 9 5 (cociente)

45 MOD 9 0 (resto o residuo)

Para realizar la resolución de expresiones con los operadores, debe tomarse en cuenta el orden de prioridad de los operadores, así:
1. ( ), [ ], { }
2. ^, SRQ ()
3. *, /, DIV, MOD
4. +, -

variables EJEMPLO DE EXPRESIONES

A=2 A*B + C^B – (B DIV A)


B=3 2*3 + 1^3 – (3 DIV 2) Reemplazamos variables
C=1 2*3 + 1^3 – 1 Resolvemos ( )
2*3 + 1 – 1 Resolvemos ^
6 + 1 – 1 Resolvemos *
6 Respuesta

ACTIVIDAD AUTÓNOMA

 Obtén el valor de cada una de las siguientes expresiones:


a) 14 div 2
b) 25 mod 4
 Resolver la siguiente expresión:
Si el valor de A es 4, el valor de B es 5 y el valor de C es 1,

B * A + (B ^ 2) - 21 MOD A * C

DOCENTE: LIC. ROSA CARRIÓN


ASIGNATURA CONTENIDO/ACTIVIDADES RECURSOS
FÍSICA
TEMA: TEMA: DESPEJE DE VARIABLES EN UNA FÓRMULA MATERIALES:
DESPEJE DE ACTIVIDADES :  Portafolio
VARIABLES EN 1. Lee la información del tema y resuelve los ejercicios planteados.  Lapiceros
UNA FÓRMULA ¿Sabías qué? Despejar es un proceso que consiste en modificar una ecuación hasta que la variable o incógnita quede aislada en uno  Lápices de
de los miembros de la igualdad. color
Pasos para despejar:
 Celular
• Elegir cuál variable se va a despejar
 Computadora
• Aislar en un miembro de la ecuación, la variable o el término en donde se encuentra la variable a despejar
 Reglas del despeje:
VIRTUALES:
1.- Lo que está sumando pasa restando.
 Páginas web
2.- Lo que está restando pasa sumando
3.- Lo que está multiplicando pasa dividiendo  Videos
4.- Lo que está dividiendo pasa multiplicando YouTube
¿Qué es una ecuación?  WhatsApp
Es una igualdad en la que aparecen números y letras (incógnitas) que se relacionan, y es posible encontrar el valor de las  Microsoft
incógnitas mediante operaciones aritméticas. TEAMS
En una ecuación distinguimos dos miembros: El primer miembro es la expresión que se encuentra al lado izquierdo de la igualdad y el
segundo miembro es la expresión que está a la derecha.

Ejemplo de despejar variables:

1) 2)

ACTIVIDAD AUTÓNOMA
 Resolver los siguientes ejercicios de despeje de variables de una fórmula:
1) despejar V

2) despejar V o ; a ; t

DOCENTE: ING. JAVIER MEDINA


ASIGNATURA CONTENIDO/ACTIVIDADES RECURSOS
EMPRENDIMI
ENTO
Y GESTIÓN
TEMA: Punto de equilibrio y proyecciones financieras. MATERIALES:
1. Expón lo que entiendes por:  Portafolio
Punto de Punto de equilibrio.  Lapiceros
equilibrio y –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––  Lápices de
proyecciones ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– color
financieras. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––  Celular
Margen de contribución variable.  Computadora
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– VIRTUALES:
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––  Páginas web
Proyecciones.
 Videos
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
YouTube
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
 WhatsApp
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2. Encuentra el punto de equilibrio en unidades con los siguientes datos.  Microsoft
Una emprendedora de calzado crea un nuevo diseño y lo venderá al público por $ 45 cada unidad. El costo variable para TEAMS
producir cada par de zapatos es de $ 25 y el costo fijo es de $ 2 500

3. Escribe acerca de la importancia del punto de equilibrio para un emprendimiento.


–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

VIERNES, 09 DE JULIO DE 2021


DOCENTE MGS. SILVIA MARIELA LAINES RAMOS

ASIGNATURA: CONTENIDO/ACTIVIDADES RECURSOS


APLICACIONES
OFIMÁTICAS

TEMA: MICROSOFT WORD 2016 MATERIALES:


MICROSOFT  Portafolio
WORD 2016 CREAR UN DOCUMENTO EN BLANCO CON WORD ABIERTO  Lapiceros
 Lápices de
Puedes crear un nuevo documento una vez que ya has abierto Word y has comenzado a trabajar con el programa. Tan solo sigue color
estos pasos:  Celular
 Computadora
Paso 1: Haz clic en pestaña Archivo. Escoger la opción Nuevo
Paso 2: Seleccionar Documento en blanco VIRTUALES:
 Páginas web
 Videos
YouTube
Maneras de ver un documento en Word
 WhatsApp
Word cuenta con tres modos diferentes en los que puedes visualizar tu documento.
 Microsoft
¿Cómo cambiar el tipo de vista? TEAMS
En la parte inferior derecha de la ventana de Word verás los botones para activar cada uno de los tipos de vista. Haz clic sobre el
botón del tipo de vista que quieras activar y listo.

Modo de lectura Diseño de impresión Diseño Web

O también en el menú Vista

Tipos de vista:

 Modo de lectura: En este tipo de vista todos los comandos de edición, como la cinta de opciones, están ocultos, así que tu
documento ocupará todo el espacio de la pantalla para que puedas concentrarte mejor en lo que estás leyendo. Aparecerán
flechas al lado derecho e izquierdo de la pantalla que te permitirán moverte entre las páginas que conforman el documento.
 Diseño de impresión: Este es el tipo de vista que manejas cuando estás creando y editando un documento. Hay saltos o quiebres
entre cada página del documento que te permiten ver cómo quedará una vez que esté impreso.

 Diseño web: Este tipo de vista remueve todos los quiebres o saltos de página para ayudarte a visualizar cómo se vería el
documento en una página de internet.

Ayúdate con: https://support.microsoft.com/es-es/office/crear-un-documento-28508ada-9a3c-4333-a17b-cb29723eb64c?ui=es-


es&rs=es-es&ad=es
ACTIVIDAD AUTÓNOMA

1. Escribe los pasos para crear un documento nuevo en Word.


2. Dibuja los 3 tipos de vista en Word.

DOCENTE: LIC. FLORISELVA FLORES

ASIGNATURA: CONTENIDO/ACTIVIDADES RECURSOS


HISTORIA

TEMA: . La cultura MATERIALES:


A lo largo del tiempo, la palabra cultura se ha usado con distintos significados.  Portafolio
LA CULTURA En la antigua Roma, donde se usó por primera vez, la palabra latina cultura significaba  Lapiceros
«cultivo de la tierra». Luego se la usó para referirse al cultivo de cualquier naturaleza,
 Lápices de
por lo que también se usó para el «cultivo de las especies humanas».
Pronto llegó a ser sinónimo de civilización, vocablo la actualidad. También latino que lo color
podemos traducir como «pertenencia a la ciudad», lugar donde el hombre había  Celular
superado el salvajismo, la barbarie o la rusticidad de los pueblos que no tenían una  Computadora
«civilización». De ahí viene que la cultura no solo se refiera al cultivo de la humanidad
sino también al progreso humano. VIRTUALES:
Pero desde el siglo XVIII, el romanticismo empezó a diferenciar entre civilización y  Páginas web
cultura, refiriéndose con el primer término al desarrollo material (económico y
tecnológico); mientras el segundo se refería al cultivo de las facultades espirituales o
 Videos
intelectuales. YouTube
En estas facultades intelectuales estaban incluidas la filosofía, la religión, la ciencia, el  WhatsApp
arte, etc.  Microsoft
Así, la persona culta era aquella que se dedicaba a las letras y a las artes, mientras su TEAMS
contrario era el «inculto». Esta distinción es frecuente en la actualidad.
l más respetuoso de la diversidad de grupos humanos porque:
• No discrimina entre «hombres cultos» y «hombres incultos», como lo hacía el
concepto del Romanticismo. En cambio hablamos de «diferencias culturales».
• No discrimina entre pueblos de «cultura occidental o europea» y «nativos», como los
de América, que fueron considerados «salvajes» por tener una cultura distinta.
En resumen, la cultura designa al conjunto de las prácticas humanas, entre ellas economía, política, ciencia, derecho, religión, moral, etc., que
caracterizan a un grupo humano. De ahí que hablemos de cultura incaica, cultura occidental, cultura ecuatoriana, etc.
En las ciencias sociales, el sentido de la palabra cultura es más amplio, pues abarca el conjunto de las producciones materiales (objetos) y
simbólicas (significados, regularidades normativas, creencias y valores) de una sociedad.
Empleos equívocos de la palabra cultura
Una vez establecido el correcto significado de cultura, podemos identificar algunos usos equívocos que le damos al término en la vida cotidiana.
• Como estado de desarrollo intelectual: le decimos «culta» a una persona que ha acumulado gran cantidad de información sobre un aspecto de
la cultura (arte, ciencia, etc.).
• Como proceso para alcanzar ese estado de desarrollo intelectual: llamamos cultura o actividades culturales a la producción simbólica: teatro,
música, danza, artes; pero la producción material también lo es.
• Los productos de la llamada actividad cultural: como los cuadros, esculturas, piezas musicales.

ACTIVIDAD AUTÓNOMA

2 Escribir y explicar con un ejemplo de un aspecto de la vida sobre la relación de la cultura y la producción material y simbólica

DOCENTE: LIC. CARMEN PALADINES FLORES

ASIGNATURA: CONTENIDO/ACTIVIDADES RECURSOS


CULTURA
FÍSICA
TEMA Higiene Postural del ejercicio MATERIALES:
 Los hábitos posturales es otro de los factores de riesgo que se  Portafolio
deben de controlar para prevenir lesiones; así; así en el  Lapiceros
Higiene
ámbito educativo ese factor debe ser controlado a través de  Lápices de
Postural color
del una correcta educación, mediante la realización de ejercicios
correctos y la concienciación de los inadecuados.  Celular
ejercicio  Computadora
 Así, con uso correcto del cuerpo y un mejor
conocimiento teórico- práctico de los principios básicos
VIRTUALES:
del movimiento, podemos disminuir el peligro de lesiones tanto en actividades propias de la Actividad Física y el
 Páginas web
deporte (ejercicios de fuerza- resistencia como los abdominales o de estiramientos etc.) como en aquellas
 Videos
actividades de la vida cotidiana (postura sentado levantar y/o transportar un peso etc.).
YouTube
 WhatsApp
 Microsoft
TEAMS
ACTIVIDAD AUTÓNOMA
1. Escriba las normas de higiene Postural.
2. Practica los siguientes ejercicios posturales en compañía de un familiar
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
NECESIDAD CONTENIDOS INDICADORES DE
COMPETENCIAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR RECURSOS
EDUCATIVA ESENCIALES EVALUACIÓN

ELABORADO REVISADO APROBADO


LIC. SILVIA MARIELA LAINES RAMOS, MGS. Lic. SILVIA MARIELA LAINES RAMOS, MGS LIC. CARLOS LEONEL RAMÓN ALVARADO
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 04 de julio de 2021 Fecha: 04 de julio de 2021 Fecha: 04 de julio de 2021

También podría gustarte