• Se ha contratado los servicios de profesionales calificados cuyo costo asciende a S/.10,000.00 mensuales. Los
profesionales son incluidos en la planilla de la empresa.
• Los equipos empleados para la fase de investigación presentan una depreciación por un importe de
S/.7,000.00.
Posteriormente, es decir en los periodos enero a julio 20x2 se lleva a cabo la fase de desarrollo del Software
contable, los costos por esta etapa son las siguientes:
• Los salarios del personal que interviene directamente en la etapa de desarrollo del software contable,
ascienden a S/.42,000.00
• Honorarios pagados a un asesor externo por S/.35,000.00 sustentado con Recibo por honorarios.
• La depreciación de los activos inmovilizados empleados para el desarrollo del activo intangible por todo el
periodo es de S/.15,000.00
• El 01de agosto del 20x2 el activo intangible, es decir el software contable queda listo para su utilización y se le
ha estimado una vida útil de 10 años.
Se pide:
Después de efectuado el cálculo procedemos a contabilizar el gasto correspondiente a la amortización del activo por el mes de agosto:
SOLUCIÓN:
La marca comercial adquirida por la empresa “INDUSTRIAL LIMA” La empresa “INDUSTRIAL LIMA”
S.A.C. es un activo intangible de la entidad por las siguientes razones: S.A.C. posee una marca comercial
que compró a un competidor.
Por consiguiente, la empresa “UNITEL” S.A. deberá realizar los siguientes asientos:
Asimismo se tiene conocimiento que la enajenación de dicho intangible fue a su valor de mercado, por la cantidad de
S/.220,000 más IGV.
Teniendo en cuenta estos datos la empresa nos consulta acerca de los asientos contables a efectuar de acuerdo a la NIC 38 y
considerando las normas tributarias.
SOLUCIÓN:
Finalmente, desde el punto de vista contable, la empresa debe realizar los siguientes asientos:
SOLUCIÓN:
✓ En principio debemos definir a la “amortización” como la El 01.01.20x4 la empresa ANDES PERUANOS S.A. ha adquirido un
distribución sistemática del importe amortizable de un software por un importe de S/. 24,000 más IGV y se estima que este
activo intangible durante los años de su vida útil. En tal
intangible será utilizado por un periodo de cuatro (4) años, puesto que se
sentido, para efectos contables la NIC 38 dispone que el
valor del intangible se amortizará en función a su vida útil. espera obtener beneficios.
✓ Por otra parte, debemos señalar que la Ley del Impuesto a En tal sentido, la empresa nos consulta acerca del tratamiento contable y
la Renta solo permite la amortización del precio pagado tributario respecto a la amortización de este intangible, sabiendo que
por los intangibles de duración limitada. En ese sentido, el para efectos tributarios será considerado como gasto en un solo ejercicio.
Reglamento de la LIR señala que se consideran activos
intangibles de duración limitada a aquellos cuya vida útil
OBS.- El precio del software fue pagado en su totalidad.
está limitada por ley o por su propia naturaleza, tales
como: las patentes, los modelos de utilidad, los derechos
de autor, los derechos de llave, los diseños o modelos
planos, procesos o fórmulas secretas y los programas de
instrucciones para computadoras (Software).
Por lo expuesto, observamos que existe una diferencia entre el tratamiento tributario y el tratamiento contable aplicable a la
amortización de intangibles, el cual lo resumiremos en el siguiente cuadro:
Procederemos a realizar los asientos En el Ejercicio 20x5, se deben Finalmente cabe indicar que los asientos
contables correspondientes al efectuar los siguientes asientos: contables efectuados para el Ejercicio
ejercicio 20x4: 20x5 se repetirán para los Ejercicios
20x6 y 20x7.
SOLUCIÓN:
El párrafo 8 de la NIC 38 Activos Intangibles, define un activo intangible como un La empresa “AGROINDUSTRIA ICA” S.A.C. posee
activo identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física. Como se 20 licencias de programas informáticos, por un
observa de lo anterior, para que un bien califique como un intangible debe valor total de S/. 10.000 más el IGV. Las licencias
cumplir con: de programas informáticos son utilizadas por el
• La definición de activo, personal administrativo y de producción de la
• Ser identificable, entidad.
• Ser no monetario, y,
Estos programas, ¿califican como activos
• No ser tangible.
intangibles?
En relación a la primera característica, debemos recordar que la definición de
activo es la de ser un recurso:
a) Controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados; y
b) Del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos.
En cuanto a los activos no monetarios, debe recordarse que son activos monetarios tanto el dinero en efectivo como otros activos, por los que se van a recibir unas
cantidades fijas o determinables de dinero. Todos los demás activos son no monetarios. Finalmente, en cuanto a la intangibilidad, ello implica una inexistencia de
apariencia física.
En el caso expuesto, las licencias de programas informáticos son activos intangibles de la entidad por las siguientes razones:
• Son activos de la entidad porque esta tiene el derecho legal a utilizar el programa según las licencias para generar beneficios económicos futuros.
• Son de carácter no monetario (es decir, no se conservan en moneda ni constituyen un activo que se recibirá en una cantidad fija o determinable de dinero),
• No tienen apariencia física (puesto que son programas informáticos electrónicos)
• Son identificables (ya que surgen de derechos contractuales).
SOLUCIÓN:
En el caso planteado observamos que la El 01.09.20x4, la gerencia de la empresa “ESTRELLA BLANCA” S.A.C. acordó crear un
empresa ha incurrido en dos desembolsos, nuevo juguete electrónico, por lo que se le encarga a la empresa “ELECTRICK” S.A.C.
el primero corresponde a una fase de la investigación de la composición material, forma, color, características y otros del
nuevo juguete solar. El 31.10.20x4 se entrega el resultado de la investigación de lo
investigación y el segundo a una fase de que sería el nuevo producto.
desarrollo del nuevo producto. Por lo cual El monto del servicio efectuado asciende a S/.20,000 más IGV.
el tratamiento contable es el siguiente:
El 01.11.20x4, la empresa “ESTRELLA BLANCA” S.A.C., luego del análisis del informe
de investigación y la viabilidad del proyecto, procede al diseño, construcción y
prueba del prototipo, para lo cual invierte la suma de S/. 30,000 más IGV.
❑ El tratamiento contable de los desembolsos por la constitución de una Durante el proceso de su constitución, la
empresa, ha sido precisado por la NIC 38 Intangibles. Así de acuerdo empresa “ROTERGO” S.A.C. ha incurrido
al párrafo 69 de esta NIC, se ha señalado que algunos desembolsos se en desembolsos por S/. 6,000 más IGV por
realizan para suministrar a la entidad beneficios económicos futuros, pagos al Notario que realizó los trámites
pero no se adquiere, ni se crea ningún activo, ni intangible de otro correspondientes.
tipo que pueda ser reconocido como tal. En esos casos, el importe se Sobre el particular, nos consulta el
reconoce como un gasto en el momento en que se incurra en él. tratamiento contable y tributario que
corresponde a estos desembolsos.
❑ Así el citado párrafo señala que uno de los ejemplos de estos
desembolsos son los Gastos de Establecimiento los cuales pueden
consistir en costos de inicio de actividades, tales como costos legales
y administrativos soportados en la creación de una entidad con
personalidad jurídica, desembolsos necesarios para abrir una nueva
instalación, una actividad o para comenzar una explotación (costos de
preapertura), o bien costos de lanzamiento de nuevos productos o
procesos (costos previos a la explotación).
IMPORTANTE:
No obstante el tratamiento contable señalado en el punto anterior, para efectos
tributarios, los Gastos Preoperativos son deducibles a opción del contribuyente:
• En el primer ejercicio, o,
• Amortizarse proporcionalmente en el plazo máximo de diez (10) años.
De optarse por la primera alternativa, cabe advertir que no habrá diferencias entre el
tratamiento contable y el tratamiento tributario, sin embargo, de optarse por la segunda
alternativa, surgirán diferencias temporarias que deberán ser tratadas de acuerdo con la
NIC 12 Impuesto a la Renta.
SOLUCIÓN:
La empresa “SANDWICH PERÚ” S.A. va a iniciar la
❑ Una página web debe ser reconocida como un activo intangible si y construcción de su propia Página web, a través de la cual
sólo si, además de cumplirse los requisitos generales para el se habilitarán opciones para recibir pedidos de clientes.
reconocimiento y medición inicial, descritos en el párrafo 21 de la NIC Sobre el particular, nos comenta que a ese efecto ha
38, la entidad es capaz de satisfacer las exigencias contenidas en el incurrido en los siguientes desembolsos:
párrafo 57 de la NIC 38, sobre todo aquella relacionada a que la
entidad sea capaz de satisfacer el requisito consistente en demostrar
cómo puede el sitio web en cuestión generar beneficios económicos
futuros probables, lo que sucederá, por ejemplo, si el sitio web es
capaz de generar ingresos, entre los que se incluyen los ingresos
directos procedentes de la generación de pedidos. De acuerdo a lo anterior, la empresa nos consulta que
❑ En ese sentido, tratándose del caso expuesto por la empresa tratamiento debe darle a esos desembolsos.
“SANDWICH PERÚ” S.A. podemos afirmar que la página web que se
ha construido, generará beneficios económicos futuros probables,
pues se espera que a través de ella, se generen pedidos de clientes.
Siendo así, la página web de la empresa “SANDWICH PERÚ” S.A. será
considerada un activo intangible.
❑ De otra parte, los desembolsos que formarán parte del costo de la
página web, serán únicamente aquellos relacionados con la fase de
desarrollo, en tanto que los desembolsos distintos a estas fases serán
considerados como gastos del ejercicio. En nuestro caso, los
desembolsos por los sueldos de los ingenieros, así como, por los
insumos utilizados, deberán formar parte del costo del activo, por
haberse incurrido durante la fase de desarrollo, en tanto que los
desembolsos incurridos en la fase de planificación (estudios de
viabilidad) serán considerados gastos del ejercicio
SOLUCIÓN:
SOLUCIÓN:
SOLUCIÓN:
❑ Una de las condiciones para reconocer una página web La Gerencia de la empresa “GENERADORES ELÉCTRICOS” S.A.C.
como activo intangible es que, la entidad sea capaz de dedicada a la generación de energía eléctrica, ha decidido
satisfacer el requisito xx consistente en demostrar cómo construir una página web en la que se pretende mostrar
puede el sitio web en cuestión generar beneficios aquellas actividades de índole social que realiza la empresa así
económicos futuros probables, lo que sucederá, por como también para mostrar los servicios que ofrece la empresa.
ejemplo, si el sitio web es capaz de generar ingresos, entre Para estos efectos ha incurrido en los siguientes gastos:
los que se incluyen los ingresos directos procedentes de la
generación de pedidos.
Para el presente caso, se toma como base los 5 años de vida útil, el registro se hará por los primeros 7 meses
del primer ejercicio.
En el tema tributario, dependerá de la posición que tomemos, deducirlo en un solo
ejercicio o amortizarlo en 10 años. Posibles opciones:
¿Por qué?
Estamos solo amortizando S/1,190, cuando podemos tributariamente vamos a
deducir S/. 10,200 . Según la NIC 12 se registrara un Pasivo Tributario Diferido
(88/49).
¿Por qué?
Contablemente estamos amortizando S/, 1,190, cuando tributariamente solo
podemos deducir S/. 595. Según la NIC 12 se registrara un Activo Tributario Diferido
(37/88).
RTF-20274-9-2012
Contribuyente:
•El hecho de haber adquirido los intangibles, cuya amortización es materia de reparo, mediante el
aporte de un bloque patrimonial por parte de Telefónica del Perú S.A.A es un proceso de
reorganización simple, supone la automática aplicación del articulo 107° de la ley del Impuesto a la
Renta, por lo que al haber pagado Telefónica del Perú S.A.A, un precio para el desarrollo o producción
de los activos intangibles ("precio de fábrica"), este podía ser deducido o amortizado por el
adquiriente, el cual conservaba el derecho del transferente para ello, por mandato de la ley.
SUNAT:
•La recurrente no acreditó haber realizado pago alguno respecto de los activos intangibles materia de
reparo, por lo que no procedía que el valor asignado a los mismos fuera deducido como gasto en un
solo ejercicio o fuera amortizado en el plazo de diez años por ella, de acuerdo con lo establecido por
el inciso g) del articulo 44° de la Ley del Impuesto a la Renta. Sin perjuicio de ello, cabe señalar que en
el proceso de reorganización simple, Telefónica del Perú S.A.A transfirió a la recurrente un conjunto de
obras en curso que posteriormente se convertirían en bienes intangibles, respecto de las cuales TDP
S.A.A, no realizó amortización alguna, y en consecuencia, no se inició plazo alguno de amortización,
por lo que resulta de aplicación lo dispuesto por el articulo 107° de la Ley del Impuesto a la Renta,
respecto a conservar el adquiriente el derecho del transferente de amortizar el precio de los
intangibles por el resto del plazo.
RTF-20274-9-2012
TF Resuelve:
❑Se cita la LIR en el articulo 44°, inciso g) no son deducibles para determinación de la renta imponible de
tercera categoría la amortización de llaves, marcas, patentes, procedimientos de fabricación, juanillos y
otros activos intangibles similares. Sin embargo, el precio pagado por activos intangibles de duración
limitada, a opción del contribuyente, podrá ser considerado como gasto y aplicado a los resultados del
negocio en un solo ejercicio o amortizarse proporcionalmente en el plazo de (10) años. La SUNAT previa
opinión de los organismos técnicos pertinentes está facultada para determinar el valor real de dichos
intangibles, para efectos tributarios, cuando considere que el precio consignado no corresponda a la
realidad. La regla anterior no es aplicable a los intangibles aportados, cuyo valor no podrá ser considerado
para determinar los resultados. Asimismo, agrega que en el reglamento se determinarán los activos
intangibles de duración limitada.
❑Se cita del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, del articulo 25°, del numeral 2, inciso a),
establece que se consideran activos intangibles de duración limitada aquellos cuya vida útil esta limitada
por ley o por su propia naturaleza, tales como las patentes, los modelos de utilidad, los derechos de
autor, los derechos de llave, los diseños o modelos, planos, procesos o formulas secretas y los
programas de instrucciones para computadoras (software), precisándose que no se considera activos
intangibles de duración ilimitada las marcas de fábrica y el fondo comercio (goodwill).
❑Se cita del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, del articulo 25°, del numeral 4, inciso a), el
tratamiento previsto por el inciso g) del articulo 44° de la ley respecto del precio pagado por activos
intangibles de duración limitada, solo procederá cuando los intangibles se encuentren afectados a la
generación de rentas gravadas de la tercera categoría.
RTF-20274-9-2012
TF Resuelve:
Siendo una RTF N°03430-5-2006, que señala, a diferencia de los bienes del activo fijo tangibles, sobre los que la
legislación del impuesto a la Renta prevé su depreciación como una forma de recuperar la pérdida del valor del bien, en
el caso de bienes intangibles ( aquellos de naturaleza inmaterial) el tratamiento es distinto, pues en principio no se
permite su deducción. No obstante la ley establece excepciones para determinados intangibles, que pueden ser
deducidos a opción del contribuyente como gasto o amortizados, siempre que sean de duración limitada por ley o por
su naturaleza, y que sean comprados de terceros, no aportados.
Si cita, la Ley Impuesto a la Renta, articulo 107°, dispone que en la reorganización de sociedades o empresas, el
adquiriente conservará el derecho del transferente de amortizar los gastos y el precio de los activos intangibles a que se
refiere el inciso g) del articulo 37° y el inciso g) del articulo 44° de la indicada ley por el resto del plazo y en la forma
establecida por dichas normas; siendo que el articulo 103° de la citada ley precisa que la reorganización de sociedades
o empresas se configura únicamente en los casos de fusión, escisión u otras formas de reorganización, con arreglo a lo
que establezca el reglamento, el cual señala en el inciso c) de su articulo 65°, que se entiende como reorganización de
sociedades o empresas, entre otras, a la reorganización simple a que se refiere el articulo 391° de la Ley General de
Sociedades.
En tanto, al articulo 391° de la Ley General de Sociedades aprobadas por Ley N°26887, establece que se considera
reorganización el acto por el cual una sociedad segrega uno o más bloques patrimoniales y los aporta a una o más
sociedades nuevas o existentes, recibiendo a cambio y conservando en sus activos las acciones o participaciones
correspondientes a dichos aportes.
Siendo así, que el Tribunal Fiscal indica que al tratarse de activos intangibles que fueron transferidos en un proceso de
reorganización simple, resultaba de aplicación el articulo 107° de la ley del Impuesto a la Renta, en tal sentido, la
recurrente conservaba el derecho de la transferente de amortizar el precio de los referidos activos intangibles por el
resto del plazo y en la forma establecida por el inciso g) del articulo 44° de la Ley del Impuesto a la Renta, que prevé la
posibilidad de optar por deducir el precio de los intangibles en un solo ejercicio, habiendo optado la recurrente por tal
deducción, lo que se encuentra conforme a ley.
Para efectos contables, la adquisición del software corresponde a un activo intangible, Una empresa adquirió un software de
dado que cumple con las características de la definición del mismo, es decir, satisface el inventario de costos por el importe total
criterio de identificabilidad, la empresa posee el control del activo y generará beneficios de S/. 5,000 más IGV, el mismo que la
económicos futuros. Asimismo, se cumple con los criterios para su reconocimiento, es
decir, es probable que los beneficios económicos futuros que se han atribuido al mismo
empresa espera usar durante cinco
fluyan a la empresa; y el costo del activo puede ser medido confiablemente. años. ¿Cómo sería el tratamiento
contable?
De lo anterior, el reconocimiento inicial del activo corresponde al importe pagado por su
adquisición, siendo el asiento contable el siguiente:
SOLUCIÓN:
Ahora bien, en aplicación del modelo del costo a efectos de su medición una
vez realizado el reconocimiento inicial, el activo intangible se contabilizará por
su costo menos la amortización acumulada y el importe acumulado de las
pérdidas por deterioro de valor.
Una vez concluida la etapa de desarrollo, es decir, existe una patente, que cumplirá la condición de
identificabilidad e incluso puede ser transferido a terceros, debe reconocerse el activo intangible
propiamente, tal como a continuación se muestra:
SOLUCIÓN:
Un intangible se dará de baja cuando se Una empresa comercial con fecha 22 de setiembre decide vender uno
produzca su disposición o cuando no se de sus activos intangibles (patente) por el monto de S/. 15,500 más IGV.
esperen obtener beneficios económicos
futuros por su utilización, venta o
disposición por otra vía, tal como lo
establece el párrafo 112 de la NIC 38 Activos
intangibles.
La empresa Deluxe SA comercializa productos de lujo y por razone estratégicas ha acordado con los dueños de Cueros Andinos SA la compra su
empresa. En la fecha de la operación, Cueros Andinos SA presentaba la situación patrimonial siguiente:
El precio de Cueros Andinos SA se fija en S/. 600,000 que se pagaría en la firma del contrato.
El valor razonable de los elementos del estado de situación financiera coinciden con el
contable, excepto al propiedad, planta y equipo, que es de S/. 225,000.00. Para fijar el precio,
además, se ha tenido en cuenta que:
El departamento comercial tiene una base de datos sobre clientes cuyo conocimiento
probablemente supondrá a la sociedad adquirente unos beneficios económicos de alrededor
de S/. 225,000.00.
Cueros Andinos SA tiene firmado un contrato con un cliente por el que le va a suministrar los
productos que comercializa en los próximos 2 años, que se ha valorado en S/. 37,500.00.
La empresa está interesada y contrata los servicios de un técnico especializado para que realice el
proyecto a ser presentado en el concurso, cuyo plazo termina a finales de abril de 20x4. Los gastos
abonados por dicho proyecto ascendieron a S/. 52,500.00 y por otros costos de licitación se
pagaron S/. 22,500.00.
La municipalidad cede un local como almacén y para vestuario de los empleados durante el
periodo de concesión. La empresa paga S/. 37,500.00 por el acondicionamiento de local para que
se pueda realizarse.
Se pide:
Determinar los importes que se deben capitalizar como activo intangible y su amortización
anual.
Determinar el importe a capitalizar como PPyE y su depreciación anual.
Realizar las anotaciones contables que procedan en el ejercicio 2014.
SOLUCIÓN:
Al cierre de 20x4 hay que reconocer el gasto por amortización del intangible que se determina en función de su ida útil, que es de 5 años, puesto que el periodo de
concesión es improrrogable.