Está en la página 1de 12

TÉCNICAS DE

COMUNICACIÓN ORAL Y
ESCRITA

Lcda. Sandra Garcia, MSc.


DOCENTE AUTOR DEL CONTENIDO
TÉCNICAS DE PRE-ESCRITURA Y LA
COHESIÓN
UNIDAD 3 – CLASE, PARTE 1 DE 2
Unidad 3 – Técnicas de Pre-escritura y la Cohesión
3.1 El proceso de escritura
3.2 Técnicas de pre-escritura
3.2.1 Lluvia de Ideas
3.2.2 Escritura continua o libre
3.3 La Cohesión
3.3.1 Tipos de Enlaces
3.1 El proceso de escritura
3.1 El proceso de escritura
• La escritura es un proceso dirigido
hacia una meta.

• Escribe sobre un tema de tu


interés, así el proceso es parte del
descubrimiento de nueva e
interesante información.
3.1 El proceso de escritura

Presentación
O
Publicación
Edición
Revisión
Escritura

Pre-escritura
3.2 Las Técnicas de Pre-escritura
3.2 Las Técnicas de Pre-escritura

La Pre-escritura es el proceso que un escritor efectivo,


sigue para ensamblar ideas y desarrollar estrategias de
comunicación antes de empezar a escribir; en ésta, el
escritor se mueve de la etapa de pensamiento a la etapa
de escritura.
3.2 Las Técnicas de Pre-escritura
Actividades de Pre-escritura
3.2.1 Lluvia. de Ideas
• El propósito es generar ideas que
estimulen la escritura y cada
respuesta tiene potencial.

• Durante la sesión de pre-escritura


nada es correcto o incorrecto.
3.2.2 Escritura continua o libre
• Se tiene que escribir sin detenerse por un determinado período de
tiempo (cinco o diez minutos).

• Se responde a un estímulo en particular (una palabra o frase).

• La única regla es no parar de escribir, si no hay ideas, puede escribir


una y otra vez: , “no sé qué escribir” “tengo la mente en blanco”,
hasta que las ideas empiecen a fluir.
Cada logro comienza con la decisión
de intentarlo.
UNIDAD 3 – FIN DE LA CLASE 5

También podría gustarte