Está en la página 1de 31

Universidad Iberoamericana Puebla

Repositorio Institucional http://repositorio.iberopuebla.mx


Área de Publicaciones Cuadernos de Investigación

Informe: "Transparencia y COVID-19:


obstáculos institucionales para acceder
a la información"

David George, Shanik Amira


2021-06

https://hdl.handle.net/20.500.11777/5057
http://repositorio.iberopuebla.mx/licencia.pdf
I������
“T������������ � �����-19:
���������� ��������������� ����
21
������� � �� �����������”

Cuadernos de Investigación
Shanik Amira David George
Cuaderno de Investigación

21

Informe
“Transparencia y covid-19: obstáculos
institucionales para acceder a la información”

Shanik Amira David George

2020
Cuaderno de la Coordinación de Medios Universitarios

Primera edición, 2021

Universidad Iberoamericana Puebla


Blvd. Niño Poblano 2901, Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Puebla, México. CP 72820
Índice
5 Introducción

6 Importancia del derecho de acceso a


la información pública

7 Suspensión de plazos federal

8 Suspensión de plazos estatal

10 Gobierno del estado de Puebla


12 Transparencia COVID
13 Obligaciones de transparencia

15 Ayuntamiento de Puebla
16 Info-COVID

19 Gobierno federal

21 Conclusión

22 Referencias
Introducción

H a pasado más de un año desde que se


confirmó el primer caso de covid-19
en México, y que se decretó el estado de
Del 30 de marzo al 31 de octubre, por
parte del Observatorio de Transparencia
Con los Ojos Abiertos se presentaron alre-
emergencia por la contingencia sanitaria dedor de 160 solicitudes de información a
que provocó el brote del sars-cov-2, lo cual dependencias del gobierno federal y del es-
afectó diferentes aspectos de la vida social y tado de Puebla, así como a diversos ayun-
política no sólo en el país, sino en el mundo. tamientos de la entidad, sobre diferentes
En México, como parte de las medidas temas, algunos vinculados con la covid-19.
sanitarias, se ordenó la suspensión de ac- Fue en el seguimiento de estas solici-
tividades gubernamentales y económicas tudes de información que se identificaron
que fueran consideradas “no esenciales”, y las barreras institucionales que se genera-
aunque con el paso de los meses se dio la ron bajo la justificación de la emergencia
reapertura de diversos sectores, hubo áreas sanitaria en el país, y que pusieron en riesgo
en las que pareciera que el estado de excep- el ejercicio del derecho humano de acceso
ción fue la norma. a la información.
En particular nos referimos a aquellas Son diferentes los fac- Se identificaron
relacionadas con el ejercicio de la transpa- tores que influyeron en este las barreras
rencia y derecho de acceso a la información escenario, los cuales se ana-
pública, pues a lo largo casi todo 2020 hu- lizan en las siguientes pági-
institucionales que
bieron obstáculos que impidieron el que nas, en las que se describen se generaron, y que
se tuviera claridad en cuanto a las medi- los ejercicios realizados en pusieron en riesgo
das tomadas por las autoridades de los tres estos meses por el Obser- el ejercicio del
órdenes de gobierno, así como del manejo vatorio, para ejemplificar derecho humano
de recursos públicos para hacer frente a la las fallas en las políticas de
contingencia sanitaria. transparencia gubernamen- de acceso a la
Se llegó a esta conclusión después de tal en el marco de la pande- información.
meses de buscar información por medio de mia por covid-19.
las herramientas de transparencia que se En primer lugar, se presentan algu-
tienen en el país y en el estado de Puebla, nos criterios de organismos internacio-
pese a lo cual se tuvieron escasos resultados. nales sobre la importancia del derecho
El presente análisis toma información de acceso a la información en el contexto
con corte a diciembre de 2020, y aunque de crisis como la que se vive actualmente.
se hacen menciones de decisiones y accio- Posteriormente, se hace un recuento de
nes tomadas durante los primeros meses los acuerdos de suspensión de plazos en
de 2021, el objetivo es dar un panorama de materia de obligaciones de transparencia
la situación que se vivió durante los prime- emitidos por los órganos garantes en el
ros meses de la contingencia por covid-19. ámbito nacional y estatal.
Coordinación de Medios Universitarios 5
Después de este contexto, se presenta la salud y otros derechos de las personas,
un resumen del cumplimiento de las dis- “asegurar el derecho de acceso a la informa-
posiciones en materia de transparencia en ción pública en el marco de la emergencia
cuanto al manejo de recursos públicos para generada por el covid-19 y no establecer
combatir la covid-19, por parte del gobier- limitaciones generales basadas en razones
no del estado de Puebla y del ayuntamiento de seguridad u orden público (sic)”.
de Puebla. Por último, se detallan algunos Además, en la resolución se plantea
de los obstáculos institucionales que se pre- la necesidad de que los órganos garantes y
sentaron por parte del gobierno federal para sujetos obligados den prioridad a las soli-
acceder a información clara. citudes relacionadas con la pandemia y que
informen de manera proactiva sobre este
tema “en formatos abiertos y de manera ac-
Importancia del cesible a todos los grupos en situación de
vulnerabilidad, de forma desagregada sobre
derecho de acceso los impactos de la pandemia y los gastos de
a la información emergencia, desagregados de acuerdo con
pública las mejores prácticas internacionales”.
Por otra parte, el 18 de mayo, la cidh
organizó el conversatorio virtual “El Dere-
Desde el inicio de la pandemia, la Comi- cho de Acceso a la Información Pública en
sión Interamericana de Derechos Huma- las Américas: Medidas e Iniciativas Frente
nos (cidh) señaló de manera puntual la al covid-19”, en donde se refirió que ante
importancia de que la ciudadanía tuviera las decisiones tomadas por los gobiernos
acceso a información sobre el manejo de para atender la contingencia sanitaria “la
la contingencia por parte de los gobier- transparencia debe imponerse durante un
nos nacionales. estado de excepción como garantía de bue-
En la Resolución 01/2020 Pandemia na administración, de tutela del derecho de
y Derechos Humanos en las Américas, pu- acceso a la información pública y de otros
blicada en abril de 2020, se reconoce “el derechos”.
rol crítico de la prensa, el Como parte de las conclusiones de este
Necesidad de acceso universal a Internet encuentro, la Dra. Antonia Urrejola, Prime-
que los órganos a través de las fronteras, la ra Vicepresidenta de la cidh, afirmó que
garantes y sujetos transparencia y el acceso a la “esta pandemia ha puesto de relieve la im-
información pública respec- portancia del derecho de acceso a la infor-
obligados den to de la pandemia y las me- mación como contrapeso para garantizar un
prioridad a didas que se adoptan para enfoque de derechos humanos en las po-
las solicitudes contenerla y enfrentar las líticas públicas, así como el alcance de las
relacionadas con necesidades básicas de la desigualdades sociales y la interconexión
la pandemia y población, así como la pre- entre inequidad, exclusión social y las vio-
servación de la privacidad y laciones a los derechos humanos”.
que informen de la protección de datos per- Incluso la Organización de las Nacio-
manera proactiva sonales de las personas in- nes Unidas para la Educación, la Ciencia
sobre este tema. volucradas”. y la Cultura (unesco por sus siglas en in-
Sin embargo, se apunta glés), destacó la importancia de facilitar el
que en todo el continente se establecieron acceso a la información en el marco de la
medidas de prevención que podían llegar a contingencia sanitaria a nivel mundial, al
restringir derechos humanos, por lo que se declarar que la celebración del Día Inter-
recomendaba, además de la protección de nacional del Acceso Universal a la Informa-

6 I n fo r m e Tr a n s pa r e n c i a y cov i d - 1 9
ción se enfocara al “acceso a la información La decisión de poner en pausa estos
en tiempos de crisis”. procedimientos se dio de manera unánime
En la ficha informativa de dicha con- por parte de todos los órganos garantes del
memoración, se explica que, en el contex- país, sin embargo, destaca que el Instituto
to actual, “en muchos países, las personas de Transparencia, Acceso a la Información
han aprendido que el acceso a información Pública y Protección de Datos Personales
precisa y oportuna puede ser una cuestión del Estado de Puebla (itaipue) tomó esta
de vida o muerte”, pues al carecer de datos determinación días antes que el órgano na-
verídicos se pueden tomar decisiones que cional, como se verá más adelante.
afecten la salud y la integridad de uno mis- Fue el 20 de marzo de 2020 cuando
mo o nuestras familias. los comisionados del Instituto Nacional
Además, al acceder a la información de Transparencia, Acceso a la Informa-
la ciudadanía cuenta con mecanismos para ción Pública y Protección
dar seguimiento a las acciones emprendi- de Datos Personales (inai) El inai planteó
das por las autoridades para hacer frente a aprobaron el acuerdo act- la importancia
la situación actual. ext-pub/20/03/20.02, en el
Esto significa que si bien el acceso a la que se determinó la suspen-
de generar
información y la transparencia son herra- sión, aplicable para los su- mecanismos
mientas fundamentales para las democra- jetos obligados del ámbito alternativos para
cias, su importancia crece en el contexto federal, de plazos de todos la difusión de
de una pandemia como la que se vive desde los procedimientos y trámi- información de
principios de 2020, ya que el poder tener tes relacionados con la Ley
información oficial puede servir a la ciu- General de Transparencia y utilidad para la
dadanía a tomar mejores decisiones para demás aplicables en la ma- población.
cuidar su salud. teria, del 23 de marzo al 17
Estas herramientas además pueden de abril, en concordancia con las decisio-
ayudar a prevenir que, con la justificación nes tomadas por las secretarías de Salud y
de la situación de emergencia que se vive, de Educación federales de suspender cla-
se tomen medidas que faciliten el desvío de ses presenciales durante el mismo período.
recursos públicos, y se abre la puerta a que Desde ese primer acuerdo, aunque se
se llame a cuentas a las autoridades para preveía un período corto de suspensión, el
garantizar que éstos se usen de la mejor inai planteó la importancia de generar me-
manera para beneficio de la población de canismos alternativos para la difusión de
cada Estado. información de utilidad para la población,
así como diseñar una estrategia de trans-
parencia proactiva en conjunto con las de-
Suspensión de pendencias del sector salud federal.
Dado el avance de la pandemia en
plazos federal México, que trajo consigo la entrada en
la Fase 3 de la contingencia sanitaria y la
Uno de los factores que más han dificul- suspensión de actividades “no esenciales”
tado el acceso a la información durante el en las áreas de gobierno, el 15 de abril el
período de contingencia por la covid-19 inai emitió un nuevo acuerdo con el que
es la suspensión de plazos para la atención se amplió el período de suspensión hasta
de solicitudes de información y medios de el 30 del mismo mes.
impugnación, así como para la carga de Al llegar esa fecha se amplió por un
información en los sistemas de transpa- mes más el período de suspensión, pero
rencia en el país. esto sólo aplicó para los sujetos obligados
Coordinación de Medios Universitarios 7
que realizaran actividades no esenciales, Como se mencionó anteriormente, la
determinadas por el propio gobierno fede- decisión de la suspensión de plazos en el
ral. En cambio, aquellas secretarías, orga- ámbito estatal se dio previo a la determi-
nismos y entidades cuyas labores fueran nación nacional, pues el primer acuerdo
fundamentales para la atención a la con- de este tipo se aprobó el 17 de marzo de
tingencia sanitaria, como las pertenecien- 2020, en reunión privada entre los comi-
tes al sector salud, reanudaron sus plazos sionados del organismo. Aquí vale la pena
desde el 4 de mayo. mencionar que ninguno de los acuerdos
A partir de entonces, el órgano garante para ampliar esta suspensión fue presen-
nacional aprobó 12 acuerdos más en los que tado en el pleno, y todos se validaron en pri-
se prorrogaba la suspensión de plazos, y fue vado por los integrantes del órgano garante.
hasta el 8 de septiembre cuando se deter- En ese primer acuerdo, se explica que
minó que, tras el cambio del semáforo epi- “derivado de los comunicados emitidos por
demiológico a color naranja para la Ciudad el Poder Ejecutivo y Judicial del Estado de
de México, se podía levantar la suspensión Puebla, a través de los cuales manifiestan
de plazos para la totalidad de sujetos obli- que existirá ausencia por parte de algunos
gados del gobierno federal a partir del 17 miembros de su personal, pudiendo en-
de septiembre de 2020. contrarse entre ellos los Titulares de las
Cabe mencionar que, durante el perío- Unidades de Transparencia y de las áreas
do de suspensión, siguiendo lo menciona- responsables que cuente o puedan contar
do en el primer acuerdo que se emitió en con la información (sic)”.
marzo, el inai, en colaboración con la Se- Por esta razón, se continua en el pri-
cretaría de Salud federal, lanzó un portal mer punto del acuerdo, y con el objetivo de
de transparencia proactiva en el que se que no se viera afectado el cumplimiento
publican reportes de las solicitudes de in- de las obligaciones en materia de transpa-
formación presentadas ante sujetos obliga- rencia, acceso a la información pública y
dos federales relacionadas con la covid-19, protección de datos personales, y ayudar
así como un concentrado de la información en las medidas de sanidad decididas por
más solicitada por la ciudadanía, clasifica- los sujetos obligados “se determina que
da por temas. del 17 de marzo al 17 de abril de 2020,
queden suspendidos únicamente los pla-
zos y términos de solicitudes de acceso
Suspensión de a la información y para ejercicio de dere-
Se emitieron ocho chos de acceso, rectificación, cancelación
acuerdos más para
plazos estatal y oposición (arco), así como de recursos
de revisión, denuncias de incumplimiento
la ampliación de
Contrario a las decisiones de obligaciones de transparencia, verifica-
las suspensiones, tomadas por el inai, las ciones de tratamiento de datos personales
sin que se hiciera cuales se modificaron con y/o cualquier otro requerimiento realizado
una distinción de el transcurso de los meses por parte de este Instituto”.
sujetos obligados para facilitar el acceso a la Pese a que la primera suspensión du-
información en temas rela- raría hasta el 17 de abril, el 2 de abril se
con actividades cionados con el combate a aprobó un nuevo acuerdo en el que se
esenciales. la covid-19, en el caso del amplió el plazo hasta el 30 del mismo mes,
itaipue los acuerdos emiti- y se incluyó “el plazo para la carga y actua-
dos tenían cláusulas que hicieron más com- lización de la información que realizan los
plicada la obtención de información de éste sujetos obligados del Estado de Puebla, en
y otros temas. el Sistema de Portales de Obligaciones de

8 I n fo r m e Tr a n s pa r e n c i a y cov i d - 1 9
Transparencia de la Plataforma Nacional de tivación de plazos para los sujetos obligados
Transparencia por 31 días naturales, para el de Puebla, “para privilegiar los derechos
caso de las obligaciones cuya periodicidad fundamentales de acceso a la información
sea mensual y trimestral, por causa de fuer- pública y la protección de datos persona-
za mayor, se recorrerán del 1 al 31 de mayo”. les, en una forma ordenada, graduada, es-
Después de esa fecha se emitieron calonada, controlada, responsable y segura”.
ocho acuerdos más para la ampliación de Sin embargo, aunque en el primer pun-
las suspensiones, sin que se hiciera una dis- to del acuerdo se establece de manera tex-
tinción de sujetos obligados con actividades tual que “se reanudan los plazos y términos,
esenciales como hizo el inai. a partir del diecisiete de septiembre de dos
Dentro de los acuerdos emitidos por mil veinte, para la totalidad de los integran-
el itaipue, destaca el del 4 de agosto de tes del Padrón de Sujetos Obligados”, el se-
2020, por medio del cual se le pidió a los gundo párrafo de este punto
titulares de las unidades de transparencia fue interpretado de manera La interpretación
de todos los sujetos obligados estatales que discrecional por parte de las dada por el
informaran si sus actividades se encontra- dependencias de gobierno y
ban suspendidas de manera parcial o total, el propio órgano garante.
instituto y por los
la fecha en la que se tenía previsto regresar a En éste se indica: “Para sujetos obligados
actividades, además que proporcionaran las el caso de los sujetos obliga- es que cada uno
pruebas documentales de la suspensión de dos que aún se encuentren podría determinar
actividades, y notificaran si pese a la suspen- legalmente suspendidos, de cuándo notificar
sión se había realizado la carga de informa- conformidad con el punto
ción de las obligaciones de transparencia. iv y v del Acuerdo de fecha la reanudación de
Esto, se explica en el documento, “para cuatro de agosto de dos mil labores.
efecto de estar en condiciones de contar con veinte, deberán notificar a
la información actualizada, veraz y oportu- éste Órgano Garante la reanudación de la-
na para la toma de decisiones con relación bores respectiva, ello para el computo de
a las medidas que se adopten para la rea- plazos respecto de los requerimientos y/o
nudación de actividades”. solicitudes que le sean formulados al mis-
Con base en este primer informe, el mo (sic)”.
cual el itaipue entregó en respuesta a una A primera vista, este párrafo pareciera
solicitud de información, se detectó que, dar a entender que aquellos sujetos obliga-
hasta principios de agosto, 152 de los 346 dos que continuaban con la suspensión de
sujetos obligados del estado de Puebla te- plazos sólo debían notificar su reanudación
nían detenidas total o parcialmente sus de labores en cumplimiento del acuerdo;
actividades, por lo que mantuvieron la sus- sin embargo, la interpretación dada por el
pensión de plazos. instituto y por los sujetos obligados es que
En cambio, para los sujetos obligados cada uno podría determinar cuándo notifi-
restantes, dado que notificaron continuar con car la reanudación de labores, dependiendo
sus actividades normales o simplemente no de las decisiones que se tomaran al interior
respondieron el requerimiento del órgano ga- de cada dependencia, ayuntamiento, enti-
rante, los plazos para atención de solicitudes dad u órgano.
de información y carga de documentación a Es decir, pese a que en el acuerdo se
la Plataforma Nacional de Transparencia se habla de “la totalidad de los integrantes del
reactivaron entre el 14 y 30 de agosto. Padrón de Sujetos Obligados”, cada uno de
Para el 15 de septiembre, siguiendo la éstos podía decidir cuándo retomar las so-
decisión tomada por el inai, el órgano ga- licitudes de información, justificando la
rante estatal emitió un acuerdo para la reac- suspensión de actividades administrativas.
Coordinación de Medios Universitarios 9
Esto incluso lo confirmó el propio ins- plazos de manera voluntaria pese al acuer-
tituto en respuesta a una solicitud de in- do del 15 de septiembre, sin que el órga-
formación en la que se le requirieron los no garante pudiera intervenir al respecto.
documentos enviados por el ayuntamiento De éstos, 53 son ayuntamientos, sin
de Puebla para notificar sobre la suspensión embargo, llama la atención que en el docu-
de sus actividades. En el oficio proporcio- mento se precisa que los municipios de San
nado, se detallan los acuerdos emitidos el 4 Pedro Cholula y Tehuacán seguían con sus-
de agosto y el 15 de septiembre, y se seña- pensión de plazos, pero ambas autoridades sí
la que “de conformidad con lo previsto en respondieron solicitudes se les hicieron desde
el segundo párrafo del punto Primero del el Observatorio de Transparencia Con los Ojos
Acuerdo del Pleno del Instituto de Trans- Abiertos con respecto a los gastos ejercidos a
parencia, Acceso a la Información Pública raíz de la emergencia sanitaria por covid-19.
y Protección de Datos Personales del Esta- A la par de dicha solicitud, se pre-
do de Puebla, de fecha 15 de septiembre de sentó otra en la que se le pidió al itaipue
2020, el Sujeto Obligado al que hace refe- “las versiones digitales de los documen-
rencia en su solicitud no ha informado a tos (acuerdos, oficios, circulares, etcéte-
este Órgano Garante sobre la reanudación ra), por medio de los que se notificó a los
de actividades correspondiente, por lo que sujetos obligados que podían solicitar la
continúan legalmente suspendidos sus pla- ampliación de la suspensión de plazos para
zos y términos en la materia”. la atención de solicitudes de información y
Además, en una respuesta a una soli- carga de sus obligaciones de transparencia;
citud de información en la que se le pidió además, solicito la versión digital de aque-
al itaipue el listado de los sujetos obliga- llos documentos que contengan el sustento
dos que mantuvieran la suspensión de pla- jurídico de esta determinación (sic)”, esto
zos, el órgano garante describió de manera con el objetivo de tener claridad con res-
textual que si bien con el acuerdo del 15 pecto a los argumentos legales para dejar
de septiembre “se reanudaron los términos en manos de las autoridades la definición
y plazos a los sujetos obligados de mane- de la suspensión de plazos.
ra general, salvo a aquéllos cuya situación Sin embargo, en la respuesta, el órgano
encuadra en la hipótesis prevista en el se- garante sólo remitió a los acuerdos que fueron
gundo párrafo del punto primero, antes descritos en los párrafos anteriores, por lo que
transcrito, por lo que la suspensión es de- no se generó ningún documento adicional.
cretada por cada sujeto obligado y no por
este órgano garante”.
Es decir, cada sujeto obligado estaba Gobierno del
en libertad de decidir cuándo atender so-
licitudes de información y cumplir con sus estado de Puebla
obligaciones de transparencia, bajo el ar-
gumento de tener actividades suspendidas “La transparencia es una obligación per-
de manera parcial por la contingencia sa- manente”. Estas fueron las palabras del go-
nitaria por covid-19. bernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa
Esto fue aprovechado por una buena Huerta, durante las ruedas de prensa ma-
parte de las autoridades del estado de Pue- tutinas para informar sobre la situación de
bla, pues en la respuesta a la citada solicitud la contingencia por covid-19, al ser cues-
de información, la cual fue enviada por el tionado sobre solicitudes públicas hechas
itaipue el 3 de diciembre de 2020, se in- por el Comité de Participación Ciudadana
dica que, de los 347 sujetos obligados de la del Sistema Estatal Anticorrupción para que
entidad, 141 mantenían la suspensión de se diera a conocer el manejo de los recursos

10 I n fo r m e Tr a n s pa r e n c i a y cov i d - 1 9
públicos ejercidos para la estrategia sanita- información presentadas entre mayo y octu-
ria en la entidad. bre a diferentes dependencias y organismos
estatales, para conocer información relacio-
La transparencia es una obligación per- nada directamente con el manejo de la con-
manente de toda autoridad que maneja tingencia por covid-19 y de otros asuntos
recursos públicos, o, aunque no maneje de interés público.
recursos públicos, pero que ejerza actos Esta falta de respuesta se debió a la sus-
de gobierno, y que nosotros somos res- pensión de plazos ordenada por el itaipue
petuosos de esa obligación y la hemos y las ampliaciones posteriores, de lo cual ya
cumplido, esa obligación de informar y se dio cuenta en la sección anterior, pero
de transparentar nuestras acciones de incluso las pocas respuestas que se obtu-
manera completa; todo es a través de vieron no estuvieron exentas de obstácu-
los procedimientos legales, para eso hay los y problemas.
leyes, ya los procedimientos legales es- De acuerdo con la información del or-
tán previstos. Seguramente muchos de ganismo de transparencia, para finales de
ustedes, los periodistas, reporteros, re- noviembre seguían en suspensión 12 secre-
porteras, han presentado con su nom- tarías del gobierno del estado, destacando
bre o con otros nombres, solicitudes de las de Administración, Planeación y Finan-
transparencia que han sido atendidas, zas, Educación Pública y Seguridad Pública,
lo mismo cualquier interesado lo ha he- así como el Sistema Estatal dif, y el Sistema
cho y nosotros contestamos, esos son Operador de Agua Potable y Alcantarillado
los procedimientos de la ley, y nosotros de Puebla, entidades responsables de dos de
nos ajustamos a los procedimientos de los programas sociales más difundidos por
la ley. 19 de mayo de 2020 el gobierno del estado para
la atención de la contingen- Incluso con las
Respecto de los temas de transparen- cia por covid-19: la entrega
cia, ya lo dije, estamos al corriente con de despensas y de pipas de pocas respuestas
nuestras obligaciones de transparen- agua a la población de zonas que se han
cia, la transparencia es una obligación marginadas. obtenido, no han
permanente y quien quiera tener infor- Sin embargo, dentro estado exentas
mación específica lo puede solicitar, y del listado de sujetos obli-
de obstáculos y
cuando digo que estamos al corriente gados que levantaron la sus-
es porque contestamos todas las soli- pensión de plazos desde el problemas.
citudes, todas, absolutamente todas, 14 de agosto, pues no ha-
entonces las personas que se interesen bían detenido sus funciones a lo largo de
por cualquier dato especifico lo pueden la contingencia, se encontraba la Secretaría
solicitar y nosotros respondemos, es lo de Salud del estado de Puebla, a la cual se le
que puedo decir. 3 de junio de 2020 presentaron diversas solicitudes relaciona-
das con dos temas particulares: covid-19
Sin embargo, al momento de redactar y violencia obstétrica.
este informe, han pasado ocho meses des- En el caso de las solicitudes de violen-
de la primera afirmación del gobernador, cia obstétrica, éstas fueron respondidas en
y el número de solicitudes de información tiempo y forma por la dependencia estatal,
pendientes de respuesta por parte de los información que incluso entregó en un do-
sujetos obligados pertenecientes a la admi- cumento en Word, cumpliendo con el for-
nistración estatal seguían acumulándose. mato de datos abiertos.
Al cierre de 2020, tan sólo Con los Ojos En cambio, en el caso de las relaciona-
Abiertos tenía pendientes 42 solicitudes de das con covid-19 se presentaron problemas.
Coordinación de Medios Universitarios 11
Fueron 11 las solicitudes realizadas de mayo gramas ejecutados desde marzo para
a septiembre para conocer diversos aspectos atender la contingencia.
de la estrategia estatal, y aunque todas fue- • Actualización de datos covid-19, que
ron respondidas, en 10 de éstas los archivos lleva al micrositio donde se publican
que se enviaron por medio de la Plataforma los datos de casos nuevos confirmados
Nacional de Transparencia estaban dañados en la entidad.
y no se pudieron abrir. Lo que llama la aten- • Presupuesto, en el que se incluyen los
ción es que estos documentos fueron envia- reportes de gastos por dependencia
dos en fechas distintas, algunas a finales de de gobierno para hacer frente al co-
septiembre y otras a mediados de octubre, vid-19.
es decir, no fueron generadas al mismo tiem- • Donaciones, en donde se difunden re-
po, por lo que se podría descartar que esta portes de los bienes que han sido do-
falla en los archivos se deba a algún proble- nados a la administración estatal.
ma con los equipos de cómputo.
Sólo una solicitud, relacionada con la Sin embargo, los reportes contenidos
contratación de personal médico para la en el sitio son parciales. Por ejemplo, en el
atención de pacientes con covid-19, fue caso de la sección Medidas covid-19, sólo
respondida de manera adecuada, y el ar- se presentan las reglas de operación y des-
chivo no tuvo ningún problema. cripciones generales de los programas, pero
Ante los problemas con los archivos no de detallan indicadores o el número de
se presentaron sendos recursos de revisión beneficiarios por cada uno de éstos.
ante el itaipue. Además, los reportes de casos nuevos
Vale la pena mencionar el caso de la sólo se actualizan en los días que el goberna-
solicitud 02107720, presentada el 10 de dor ofrece rueda de prensa, es decir, de lunes
noviembre de 2020. En ésta, se pidió a la a viernes; a esto se suma que la información
Secretaría de Salud los contratos relacio- no está en formato de datos abiertos, y care-
nados con mantenimiento y reconversión ce de desgloses claros por municipios o por
de hospitales covid, pero se informó que género, lo cual hace complicado su análisis
dicha información se encuentra reservada a profundidad.
por estar bajo auditoría. Algo similar se da en el reporte de las
donaciones, ya que sólo se indica qué se
donó y cuántas piezas, pero no qué persona
Transparencia COVID física o moral realizó la aportación.
Los reportes de gastos han sido los más
cuestionados desde que se lanzó el portal
Luego de que en numerosas ocasiones du- pues, aunque se tienen registros por secre-
rante las ruedas de prensa matutinas se le taría o entidad gubernamental en formato
cuestionó al gobernador sobre los gastos pdf y cvs, en estos sólo se indica qué acción
relacionados con la contingencia sanitaria, o adquisición se hizo y el monto, pero no se
el 11 de junio de 2020 se lanzó el portal incluyen los contratos, proveedores, núme-
https://transparenciacovid19.puebla. ro de piezas adquiridas o especificaciones.
gob.mx/, en el que se reportarían las ac- Al día siguiente de la puesta en mar-
ciones relacionadas con el combate al nue- cha del portal, el 12 de junio, en la rueda
vo coronavirus. de prensa matutina, una reportera le pre-
El portal se divide en 4 secciones: guntó al gobernador acerca de esta falta de
información, ante lo que Luis Miguel Bar-
• Medidas covid-19, que contiene la in- bosa afirmó: “Son asuntos, la parte que no
formación acerca de las acciones y pro- está publicada, de reserva obligatoria en

12 I n fo r m e Tr a n s pa r e n c i a y cov i d - 1 9
este momento, después ya serán puestos y de la covid-19, con corte a finales de
entregada la información (sic)”. Esto a pe- octubre, ascendía a tres mil 572 millones
sar de que, de acuerdo con lo establecido en 11 mil 780.90 pesos, pero no es posible
la Ley de Transparencia y Acceso a la Infor- tener claridad de esta información por
mación Pública del Estado de Puebla, esta las anomalías en los reportes públicos y
información no encuadra en ninguno de la opacidad en la que se encuentran los
los supuestos para ser reservada. Además, contratos correspondientes a estas acciones.
siete meses después, y tras dos actualiza-
ciones del portal, estos documentos siguen
sin estar disponibles. Obligaciones de
A estas deficiencias del portal hay que
agregar el hecho de que no hay una perio- transparencia
dicidad clara para su actualización, pues
después del 11 de junio en que apareció el Como se mencionó líneas atrás, el gober-
sitio, se subió información el 25 de agosto nador aseguró desde junio que la adminis-
y luego el 4 de noviembre. tración estatal “estaba al corriente” en la
Además, en la actualización del 25 de publicación de sus obligaciones de trans-
agosto se hicieron ajustes a la presentación parencia, a pesar de que el itaipue había
de la información, y se eliminaron los do- emitido diversos acuerdos para la suspen-
cumentos en formato de datos abiertos, y sión de plazos para la carga de información
sólo se dejaron los pdf. Y aunque el 4 de como medida para prevenir contagios de
noviembre se volvieron a publicar los docu- covid-19, como se detalló en la sección co-
mentos en formato cvs, se modificaron los rrespondiente a las acciones de dicho órga-
reportes disponibles, borrando datos que no garante.
habían sido incluidos en las ocasiones an- Al momento de dicha No se encontraron
teriores, lo cual dificulta la revisión clara afirmación del titular del
los contratos
de las acciones ejecutadas por la adminis- ejecutivo, se consultó la Pla-
tración estatal. taforma Nacional de Trans- relacionados con
Por ejemplo, en los documentos de la parencia (pnt) para verificar algunos de los
Secretaría de Salud que se subieron a la pá- si había información dispo- programas más
gina el 11 de junio se reportaba que, entre nible, pero los reportes es- difundidos por la
otras cosas, se habían destinado 565 mil taban en blanco.
539.80 pesos para el “servicios de alimen- Se dejaron pasar algu-
administración
tación al personal del Call Center covid 19 nos meses, y después del estatal.
(24 horas por todos los días de la semana)”, acuerdo del 15 de sep-
pero al revisar el reporte disponible en no- tiembre emitido por el itaipue que reactivó
viembre, que indica cubrir el período de los plazos para cumplir con las obligacio-
marzo a octubre, no se incluyó este gasto. nes en materia de transparencia, se volvió
Así como este hay varios casos de gas- a consultar la Plataforma para verificar si
tos faltantes de las diferentes dependencias ya había información disponible, y si esta
y entidades estatales, por lo que se tuvo podría complementar los reportes incom-
que hacer una comparación de los repor- pletos de la página Transparencia covid.
tes anteriores, los cuales para fines de esta Fue el 7 de noviembre de 2020 cuan-
investigación habían sido descargados en do se consultó la pnt; para objetos de esta
su momento. verificación se seleccionaron los 21 sujetos
Al revisar toda la información oficial obligados que reportaban información en
y depurarla, se encontró que la inversión Transparencia covid, y se consultó la in-
del gobierno del estado para el combate formación correspondiente al artículo 77
Coordinación de Medios Universitarios 13
de la Ley de Transparencia y Acceso a la Pese a esto, cabe mencionar que en la
Información del Estado de Puebla fraccio- sección correspondiente a Contrataciones
nes xxvii “concesiones, contratos, conve- por Honorarios sí se incluía la información
nios, permisos, licencias o autorizaciones”, relacionada con el programa de contrata-
y xxviii incisos a) y b), correspondientes a ciones de personal médico para laborar en
los resultados de adjudicaciones directas, los hospitales del estado para atender a pa-
invitaciones y licitaciones, al ser las seccio- cientes con coronavirus.
nes en las que podrían estar los documen- En cambio, el Instituto de Seguridad
tos relacionados con las compras realizadas y Servicios Sociales de los Trabajadores al
por las autoridades para atender diferentes Servicio de los Poderes del Estado de Pue-
aspectos de la contingencia sanitaria. bla (issstep), tiene publicados en la pnt
En esta revisión se encontró que sólo diferentes contratos para diversos servicios
las secretarías de Administración y la de In- médicos y compra de medicamentos, aun-
fraestructura, así como el organismo públi- que falta información sobre acciones para
co descentralizado Convenciones y Parques pacientes con covid-19, pues, por ejemplo,
no subieron ninguna información a estas no están los documentos de la “adquisición
secciones en todo el año. de tablets para los pacientes hospitalizados
El resto de los sujetos obligados con- en el Centro de Enfermedades Respiratorias
sultados sí tenían información disponible, (cer)”, que costaron 18 mil 296.98 pesos, de
pero mucha correspondía al primer trimes- acuerdo con el portal Transparencia covid.
tre del año, previo a la suspensión de plazos, Sólo en el caso de la Oficina del Ejecu-
y en su mayoría no incluían los documentos tivo y la Secretaría de Economía se encon-
relacionados con los gastos que se reportan traron todos los documentos relacionados
en la página Transparencia covid. con sus acciones para combatir la covid-19,
Destaca, por ejemplo, que al revisar la y sólo faltó el correspondiente a los servicios
información de la pnt no se encontraron de difusión de la Reapertura Económica.
los contratos relacionados con algunos de Además, la Secretaría de Movilidad y
los programas más difundidos por la admi- Transportes publicó los contratos corres-
nistración estatal, como son la entrega de pondientes a la compra de mascarillas,
tinacos y pipas de agua en juntas auxiliares, guantes de látex, gel antibacterial y desin-
ejecutado por el Sistema Operador de Agua fección de inmuebles, que se incluyen en
Potable y Alcantarillado de Puebla (soapap) el portal Transparencia covid, pero no in-
o la distribución de paquetes alimentarios cluyó información relacionada con el ser-
por parte del Sistema Estatal dif; es decir, vicio de transporte gratuito para personal
aunque los montos generales se publica- médico, pues no hay contratos ni convenios
ron el Transparencia covid, hasta finales relacionados con este programa.
de 2020 no eran públicos los documentos Un caso que merece especial mención
que acreditan la compra de estos bienes ni es el de la Secretaría de Educación Pública,
sus costos unitarios. pues en la pnt reporta diferentes contratos
En cuanto a la Secretaría de Salud, que relacionados con el transporte de docentes y
es la que más recursos ha destinado para estudiantes, firmados incluso después de la
combatir la covid-19, sumando a octu- suspensión de clases presenciales en la enti-
bre de 2020 dos mil 853 millones 484 mil dad, sin que en la Plataforma ni en el portal
311.83 pesos, de acuerdo con los datos ob- de transparencia antes referido se incluyan re-
tenidos del portal Transparencia covid, los portes sobre los gastos ejercidos para las accio-
gastos se mantenían opacos, pues en la pnt nes relacionadas con la educación a distancia.
no se publicó ningún resultado de licita- También llama la atención que en el
ción o adjudicación directa en todo el año. portal Transparencia covid no se reportan

14 I n fo r m e Tr a n s pa r e n c i a y cov i d - 1 9
todos los gastos ejercidos por las dependen- de prevención, con corte al 10 de agosto se
cias estatales para combatir el nuevo co- encontraba trabajando sólo el 30 por ciento
ronavirus, pues en la revisión de la pnt se de los funcionarios municipales “o se rea-
encontró que la Secretaría de Igualdad Sus- lizarán guardias de acuerdo a su situación
tantiva había hecho dos compras de cubre- como dependencia prioritaria o no; en el
bocas y caretas en estos meses, los cuales no caso de la Unidad de Transparencia que se
se incluyeron en la página gubernamental. encuentra adscrita a la Coordinación Ge-
neral de Transparencia esta es considera-
da como dependencia no prioritaria (sic)”.
Ayuntamiento Para sustentar esto se enviaron al ins-
tituto copias de circulares
de Puebla y oficios generados por las Las unidades de
secretarías de Protección cada dependencia y
Con base en los diversos acuerdos emitidos Civil y Gestión Integral de entidad encargadas
por el itaipue, de los que ya se dio cuenta, Riesgos y la de Administra-
de generar
el ayuntamiento de Puebla mantuvo sus- ción en los que se detallan
pendidos los plazos de atención de solici- las medidas de seguridad sa- información para
tudes de información del 17 de marzo al 3 nitaria para los trabajadores la Coordinación
de noviembre. del ayuntamiento. General de
Es decir, el ayuntamiento de Puebla Esto significa que aún Transparencia, no
aprovechó la posibilidad de ampliar la sus- y cuando algunas áreas
pensión de atención de solicitudes de infor- municipales se encontra-
operaban por no ser
mación por un mes y medio más después ban laborando durante la prioritarias.
del acuerdo del 15 de septiembre, argumen- contingencia sanitaria con
tando que no estaban laborando el 100 por personal reducido, se consideró que las
ciento de la plantilla de trabajadores. unidades de cada dependencia y entidad
Esto se encuentra acreditado en oficios encargadas de generar información para la
enviados por la Coordinación de Transpa- Coordinación General de Transparencia no
rencia de la comuna al itaipue, los cuales eran prioritarias, por lo que no operaban.
fueron entregados por el órgano garante en Lo anterior llama la atención pues pese
respuesta a una solicitud de información. a esta suspensión parcial, sí se realizó la
Desde el 4 de agosto, cuando el institu- carga de información constante a la Pla-
to solicitó a los sujetos obligados del estado taforma Nacional de Transparencia, es de-
que informaran si sus actividades estaban cir, las unidades de transparencia generaron
suspendidas total o parcialmente, así como documentación para cumplir con las obli-
las pruebas documentales que acreditara di- gaciones de transparencia, pero no podían
cha suspensión, el ayuntamiento de Puebla atender solicitudes de información presen-
reportó que estaba laborando con personal tadas por la ciudadanía.
reducido, y debido a que se trabaja de ma- Entre los documentos que el ayun-
nera coordinada con las 27 dependencias tamiento envió al itaipue para sustentar
y entidades municipales “para la atención la suspensión de plazos, destaca el oficio
de obligaciones, solicitudes y demás dis- secad/0081/2020, del 14 de septiembre,
posiciones que establece la Ley de Trans- en donde la Secretaría de Administración
parencia y Acceso a la Información Pública anunciaba que si bien se continuaría el tra-
del Estado de Puebla” no se podían reanu- bajo con plantillas reducidas, se determinó
dar los plazos. que se pasaría del 30 al 50 por ciento de
En el oficio cgt-0436/2020 enviado trabajadores en las áreas administrativas,
al itaipue, se precisa que, como medida y se consideraban como actividades esen-
Coordinación de Medios Universitarios 15
ciales: “Secretaría de Seguridad Ciudada- Cabe señalar que, tras la suspensión de
na, Secretaría de Protección Civil y Gestión actividades no esenciales decretada por el
Integral de Riesgos, Organismo Operador gobierno del estado el 28 de diciembre, el
del Servicio de Limpia, Sistema Municipal ayuntamiento volvió a detener los plazos
para el Desarrollo Integral de la Familia de atención de solicitudes de información,
(dif), Secretaría para la Igualdad Sustan- suspensión que seguía vigente al 22 de fe-
tiva de Género y Secretaría de Desarrollo brero de 2021.
Urbano y Sustentabilidad, sumándose a las Pese a estas suspensiones, como ya se
mismas la Secretaría de Infraestructura y mencionó, durante todo el período se ac-
Servicios Públicos”. tualizaron las obligaciones de transparen-
Además, en el punto 3 del oficio se cia en la pnt.
precisa que se consideran como activida- Aquí vale la pena mencionar el caso
des esenciales: “Gobernación (supervisión de la solicitud de información 00604020
de comercio informal y atención de conflic- presentada el 10 de marzo de 2020, en la
tos), normatividad comercial, servicios pú- que se pidió un reporte sobre el número de
blicos, atención de incidentes semafóricos denuncias de 2017 a marzo de 2020 por
(movilidad), entrega de apoyos sociales de “acoso sexual en unidades del transporte
beneficio durante la contingencia, rastros público”. Debido a la suspensión de plazos
municipales (Industrial de Abasto), dispo- que entró en vigor una semana después, el
sición de recursos financieros, adquisición y 4 de mayo se respondió vía la pnt que sería
distribución de bienes, certificación de do- hasta que se levantara dicha determinación
cumentos, Tesorería (catastro municipal), del itaipue que se respondería la solicitud.
así como aquellas dependientes de la Se- De este modo, fue hasta el 3 de no-
cretaría de Infraestructura y Servicios Pú- viembre que la Coordinación de Trans-
blicos”. parencia envió la información al correo
Por lo tanto, dichas áreas debían fun- electrónico de la solicitante, pero, al revi-
cionar al 100 por ciento de su personal, para sar la documentación proporcionada, se ob-
cumplir con los objetivos de operatividad, lo servó que el oficio generado por el enlace
cual incluiría a las unidades de transparen- de transparencia de la Secretaría de Segu-
cia de cada una de las áreas mencionadas. ridad Ciudadana del Municipio de Puebla
Para el 30 de septiembre se emitió el que contenía la información solicitada, te-
oficio secad/0084/2020, el cual fue publi- nía fecha del 19 de marzo de 2020.
cado en la página de Gobierno Abierto del Es decir, si bien la respuesta se generó
ayuntamiento, y en el que se informaba que, durante el período de suspensión de plazos
a partir del 1 de octubre las dependencias y ordenado por el itaipue, la Coordinación
entidades no clasificadas como esenciales de Transparencia retuvo la información por
debían pasar de un 50 a un 75 por ciento siete meses y medio.
de su plantilla laboral para cumplir con sus
obligaciones.
Sin embargo, no se dio a conocer el Info-COVID
acuerdo con el cual se ordenó el regreso to-
tal de los trabajadores a sus labores, pero en
el listado de los sujetos obligados con sus- Por otra parte, como parte de una política
pensión o reactivación de plazos que pro- de transparencia focalizada en materia de
porcionó el itaipue se indica que fue el 3 covid-19, en mayo de 2020 la Coordinación
de noviembre que el ayuntamiento reanu- de Transparencia puso en funcionamiento
dó plazos, aunque fue notificado al órgano el portal http://gobiernoabierto.puebla-
garante hasta el 1 de diciembre. capital.gob.mx/info-covid, en donde se

16 I n fo r m e Tr a n s pa r e n c i a y cov i d - 1 9
publicaron los contratos adjudicados para en los que se llevó a cabo la acción. Es de-
atender la contingencia sanitaria, los pro- cir, faltan reportes claros sobre los benefi-
gramas sociales que se lanzaron para apoyar ciarios de estos programas.
a la población, los estímulos económicos Al momento de hacer la revisión se
otorgados, convenios de colaboración y un encontraron contratos con corte al 4 de no-
reporte estadístico de atenciones de violen- viembre. En la página se presenta un re-
cia de género en el municipio. porte general de los gastos ejercidos, pero
Desde su lanzamiento, el portal presen- se proporciona un link a la página de datos
tó algunas deficiencias, por ejemplo, en las abiertos donde se incluyen los detalles de
secciones de programas sociales y estímulos las contrataciones, así como las ligas para
económicos sólo venían reglas de operación, acceder a los contratos.
pero no había reportes de beneficiarios de De acuerdo con la información publi-
estas acciones, además las únicas pruebas cada en el portal, el ayuntamiento había
fotográficas de estas entregas correspondían gastado 30 millones 329 mil 838.84 pe-
a los últimos días de abril, lo cual no fue ac- sos para compra de diversos insumos, de
tualizado en los meses posteriores. los cuales 15.8 millones corresponden a
Además, los contratos adjudicados la compra de ventiladores mecánicos con
para combatir la contingencia se actuali- Fulle Hen s.a. de c.v. que tuvieron que ser
zaron en junio y julio, pero posteriormente devueltos a la empresa por
no se publicó ninguna información adicio- estar en mal estado. Este nuevo portal
nal, similar a lo sucedido con los reportes de El segundo contrato tiene un diseño
casos de violencia de género recibidos en el más elevado corresponde
contexto del confinamiento por covid-19. a la compra de despensas
más amigable, pero
A esto hay que sumar que para noviem- para ser distribuidas a la po- la información
bre el portal se encontraba inhabilitado, blación, el cual se dio en la disponible es la
pues del 9 al 20 de noviembre se intentó modalidad abierta y oscilaba misma que se
acceder al mismo para la elaboración de este entre los 4.9 y 12.4 millones
tenía, e incluso con
informe, pero salía una leyenda indicando de pesos, y concluyó hasta
que el sitio estaba en mantenimiento. el 31 de diciembre de 2020. mayores faltantes.
Fue después del 20 de noviembre que A finales de agosto,
se revisó el portal de Gobierno Abierto del para realizar un comparativo de las inver-
ayuntamiento de Puebla y se encontró que siones ejercidas por diversos municipios,
se había modificado la dirección del sitio se ingresaron solicitudes de información
de transparencia proactiva, y que ahora es a Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro
http://transparenciacovid.pueblacapi- Cholula, Amozoc, Cuautlancingo, Coro-
tal.gob.mx/, sin que hubiera un aviso for- nango, San Martín Texmelucan, Huejo-
mal en el portal original. tzingo y Tehuacán, en las que se pidió el
Este nuevo portal tiene un diseño más reporte de acciones realizadas para com-
amigable, pero la información disponible es batir la covid-19 y los contratos relativos
la misma que se tenía, e incluso con mayo- a compras de insumos para las mismas.
res faltantes. Por ejemplo, en los reportes de El 28 de septiembre San Andrés Cho-
los programas sociales y apoyos económicos lula contestó toda la información solicita-
que se han generado durante la pandemia, da, y sólo los ayuntamientos de Amozoc y
se habilitaron links para incluir evidencias Huejotzingo no contestaron las solicitudes
fotográficas de estas entregas, pero la ma- hechas, como se da cuenta en una nota que
yoría están en blanco. Sólo en el caso de la fue publicada en el portal del Observatorio
entrega de despensas hay tres fotografías, Con los Ojos Abiertos el 9 de diciembre
sin que se indiquen las fechas o los lugares de 2020.
Coordinación de Medios Universitarios 17
En el caso del ayuntamiento de Pue- tes se pudieron dar otras compras meno-
bla, en su momento respondió que no po- res que no son reportadas en el portal.
día atender las solicitudes hechas debido Destaca el caso del smdif, no sólo
a la suspensión de actividades que seguía por ser el que concentra la mayor canti-
vigente, por lo que se presentaron recursos dad de recursos no reportados, con tres
de revisión ante el itaipue. millones 24 mil pesos, sino porque lo re-
Fue hasta el 3 de diciembre que la gistrado en la página de Transparencia
administración municipal respondió a la covid y en la respuesta a la solicitud de
solicitud de información, y proporcionó do- información no coincide.
cumentos generados por la Secretaría de Por ejemplo, en el portal de trans-
Administración y los diferentes organismos parencia proactiva se indica que el sm-
de la comuna con respecto a los gastos he- dif sólo había adjudicado dos contratos
chos para la “adquisición de insumos de relacionados con acciones por covid-19,
protección, sanidad y desinfección para la los cuales se dieron en abril. Uno para la
prevención del covid-19 (gel antibacterial, adquisición de despensas para atender la
alcohol, guantes, mascarillas, cubrebocas, contingencia por la pandemia, por 12 mi-
caretas y demás artículos similares) (sic)”. llones 420 mil pesos, y otro por la adqui-
Sin embargo, llama la atención que, sición de kits de salud e higiene por dos
al comparar la información proporcio- millones 496 mil pesos.
nada con la publicada en el portal de Sin embargo, en el oficio que se pro-
transparencia proactiva, el cual fue ac- porcionó, el smdif reportó tres contratos,
tualizado con corte al 4 de noviembre, y ninguno de estos corresponde a los dos
se encontraron gastos no reportados en antes mencionados.
la página oficial. Dos fueron adjudicados a la empresa
En respuesta a la solicitud de in- Grupo Circtech s.a. de c.v. para comprar
formación, los institutos de Planeación, guantes de látex, lentes de seguridad, al-
Municipal del Deporte, Municipal de la cohol, ventiladores médicos desechables
Juventud y el Municipal de Arte y Cul- y cubrebocas, por un millón 31 mil 361.8
tura, así como el Organismo Operador y un millón 967 mil 847.2 pesos, respec-
del Servicio de Limpia (oosl) y el Siste- tivamente.
ma Municipal dif (smdif) reportaron di- Un tercer contrato, adjudicado a la
versas compras de equipo de protección misma empresa, fue para la compra de 450
y materiales de desinfección que suman caretas faciales por 24 mil 56 pesos.
tres millones 435 mil 143.04 pesos, pero Pese a que estos tres contratos se die-
estas adquisiciones no están publicadas ron entre marzo y julio de este año, en el
en el portal de transparencia. portal de transparencia proactiva, que in-
Esta falta de publicación podría res- dica estar actualizada al 4 de noviembre,
ponder a que algunas de las compras hechas no se incluyen éstos.
por los mencionados organismos municipa- Los 400 mil pesos restantes que no
les fueron de montos menores, por lo que fueron reportados corresponden a compras
no se firmaron contratos en sí y sólo se emi- de artículos de limpieza y de protección para
tieron facturas, de acuerdo con los oficios las áreas municipales antes mencionadas.
proporcionados. En cambio, la Secretaría de Adminis-
Este monto podría ser mayor, pues tración sólo remitió al portal de Transpa-
hay que precisar que la información pro- rencia covid, pues en ésta se encontraba la
porcionada corresponde de marzo a fina- información solicitada.
les de agosto, fecha en la que se presentó la
solicitud, por lo que en los meses siguien-

18 I n fo r m e Tr a n s pa r e n c i a y cov i d - 1 9
Gobierno federal por su reciente creación, no contaba con
los contratos de estas adquisiciones. Algo
Los problemas para acceder a información similar sucedió con una solicitud de infor-
sobre el manejo de recursos para combatir mación en la que se pedían detalles sobre
la covid-19 no se dieron sólo en el caso lo- la compra de insumos de higiene de manos
cal, pues también se tuvieron que sortear y desinfección. El instituto respondió que
diversos obstáculos para poder obtener re- gastó un mínimo de 109 millones 921 mil
portes sobre los gastos de las dependencias 720.95 pesos, pero que estos contratos no
del gobierno federal. estaban en su poder.
Uno de los factores que más influye- En ambos casos, se precisó que los
ron en esta problemática fue la creación del contratos estaban resguardados por la Se-
Instituto de Salud para el Bienestar, el cual cretaría de Salud federal, por lo que se pre-
entró en funciones a principios de 2020, sentaron solicitudes para poder acceder a
previo a la contingencia sanitaria, generan- los mismos, sin embargo, ésta aseguró no
do algunos problemas administrativos. tener información al respecto, bajo el ar-
Como se dio cuenta en una nota del gumento de que la información le corres-
Observatorio de Transparencia Con los Ojos pondía al insabi.
Abiertos, publicada el 31 de agosto de Destaca que tanto a la Secretaría de
2020, en mayo se presentaron solicitudes Salud como al insabi se le solicitó un re-
de información al insabi, la Secretaría de porte de compra de equipos de protección
Salud federal y la Comisión Nacional de Pre- personal, como caretas, cubrebocas, goggles
vención Social en Salud (cnpss), en las que y guantes, pero dado que hubo problemas
se pidieron reportes de diferentes compras con las respuestas proporcionadas se pre-
hechas para combatir la covid-19, sin em- sentaron sendos recursos de
bargo “los sujetos obligados negaron tener revisión respectivos ante el Barbosa Huerta
información sobre las compras de medica- inai. afirmó que el insabi
mentos, equipo médico e insumos de desin- En el caso del insabi,
fección, y en algunos casos argumentaban el 5 de agosto, fecha lími-
había manipulado
que estas contrataciones le correspondían te para responder la soli- las cifras de
a otra dependencia”. citud, se notificó que en la bienes entregadas
Por ejemplo, la cnpss argumentó que, misma no se había indicado al estado, sin
al encontrarse en proceso de extinción por la modalidad de entrega de
embargo, el vídeo
la creación del insabi, no contaba con in- los documentos requeridos,
formación sobre compras hechas durante pese a que esto sí se había fue eliminado del
2020. incluido en la petición ori- canal de YouTube.
Pese a esto, el organismo sí respondió ginal. Al responder al reque-
una solicitud en la que se requerían repor- rimiento, se reportó la información estaba
tes de entregas de insumos al gobierno del disponible para ser recogida de manera di-
estado de Puebla, aunque la información recta en las oficinas del instituto, “a partir
correspondía al insabi, y sobre la cual se del 24 de agosto de 2020, en un horario de
abundará un poco más adelante. lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas, de-
Además, al insabi se le requirió infor- biendo traer consigo una memoria usb, cd,
mación sobre los medicamentos compra- o disco externo”, sin dar una explicación del
dos para atender a pacientes con covid-19, porqué del cambio de modalidad.
y aunque reportó que se había ejercido un En cambio, la Secretaría de Salud sí
mínimo de 213 millones 884 mil 863.82 entregó información en modalidad digital,
pesos entre marzo y junio de 2020, indi- pero sólo el Hospital Nacional Homeopáti-
có que, por estar en un proceso transitorio co y los Servicios de Atención Psiquiátrica
Coordinación de Medios Universitarios 19
reportaron haber hecho estas compras. Sin que se pidió el reporte de “insumos médicos
embargo, estos últimos respondieron que la han sido entregados al sector de salud del
información era muy pesada y que no se po- estado de Puebla desde que empezó la con-
día enviar vía digital, por lo que se requería tingencia sanitaria del covid-19 en marzo
el pago de un cd para su envío. El resto de de este año a la fecha (sic)”, así como las
las áreas de la secretaría dijeron no haber evidencias documentales que se tuvieran
hecho este tipo de adquisiciones, argumen- de dichas entregas.
tando que éstas le corresponden al insabi. Esta petición se hizo a partir de las re-
Tras el análisis del recurso de revisión iteradas declaraciones hechas por el gober-
correspondiente, el inai determinó que se nador Luis Miguel Barbosa Huerta en las
tendría que hacer “una nueva búsqueda ex- ruedas de prensa matutinas en las que afir-
haustiva en todas y cada una de las unidades maba que la federación “había dejado solo”
administrativas competentes, en la que no al gobierno de Puebla y no se había apoya-
podrá omitir a la Subsecretaria de Preven- do para atender la contingencia. Incluso el
ción y Promoción de la Salud, a la Comi- 6 de mayo, Barbosa Huerta afirmó que el
sión Coordinadora de Insumos Nacionales insabi había manipulado las cifras de bie-
de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, nes entregadas al estado, sin embargo, el
a la Dirección General de Coordinación de vídeo de la transmisión en la que hizo esta
los Hospitales Federales de Referencia, a afirmación fue eliminado del canal de You-
la Dirección General de Programación y Tube del gobierno del estado.
Presupuesto, a Dirección General de Re- Para el 22 de junio, el sujeto obligado
cursos Materiales y Servicios Generales, entregó un listado de todos los productos
al Centro Nacional de Programas Preven- de protección, clínicos y de desinfección,
tivos y Control de Enfermedades, a Servicios y medicamentos que habían sido entrega-
de Atención Psiquiátrica y a la Unidad de dos al gobierno de Puebla por parte de IN-
Administración y Finanzas, a efecto de que SABI, pero argumentó que no contaba con
emitan la respuesta que en derecho corres- pruebas documentales de la recepción de
ponda sobre el listado en el que se detalle los mismos. Ante esto, se recurrió al inai,
el nombre de la empresa proveedora, fecha y el órgano garante ordenó al sujeto obli-
en la que se adjudicó el contrato, número y gado hacer una búsqueda exhaustiva de la
tipo de piezas proporcionadas y el monto información y ponerla a disposición de la
final que se le pagó (sic)”. solicitante.
Además, se determinó que la Dirección Aunque sí se entregó la información,
General de Coordinación de los Hospita- el procedimiento fue lento. El 2 de sep-
les Federales de Referencia y de Servicios tiembre se notificó de manera formal la
de Atención Psiquiátrica, debía proporcio- resolución del inai, por lo que se envió
nar la información de los contratos de es- un correo a la cnpss para iniciar los trá-
tas compras en disco compacto o usb, o “de mites para el envío de la información en
ser posible, habilite un vínculo electrónico disco compacto, dado que por el peso de
con la información requerida, informando la documentación no era posible vía co-
la ruta para su consulta”. Dicha resolución rreo electrónico. Dado los trámites inter-
se emitió el 20 de octubre de 2020, y para nos del organismo y el procedimiento de
el 24 de noviembre la información fue en- pago necesario, la información se envió
viada vía correo electrónico. hasta el 27 de octubre de 2020.
De las solicitudes hechas, una de las Una vez que se recibió el disco compac-
que más llama la atención es la registrada to, se pudo consultar el reporte de insumos
con el número 1210200015820, presen- entregados al gobierno del estado de Pue-
tada al cnpss el 26 de mayo de 2020, en la bla con corte al 11 de septiembre de 2020.

20 I n fo r m e Tr a n s pa r e n c i a y cov i d - 1 9
Sin embargo, lo que más llamó la tos obligados, sino que demuestran la falta
atención fueron las fotografías y oficios de de actuación por parte del itaipue al de-
recepción de equipos de protección y medi- jar en manos de las propias autoridades la
camento del 1 de abril hasta el 25 de mayo, decisión de la reactivación de plazos para
período que había sido mencionado en la la atención de solicitudes y la carga de in-
solicitud original; es decir, pese a que Barbo- formación en la Plataforma Nacional de
sa Huerta afirmó no haber recibido apoyos Transparencia, lo cual permite decisiones
de la federación, los documentos entrega- discrecionales y sin vigilancia alguna que
dos demuestran lo contrario. afectan directamente a la población.
Por esta razón se considera necesario:

Conclusión 1. Que las autoridades Se vulneró el


de los tres órdenes de derecho de acceso
gobierno generen ver- a la información
Todo lo anteriormente planteado nos lleva daderas políticas de a nivel nacional, y
a concluir que, durante 2020, bajo la jus- transparencia proac-
tificación de la contingencia sanitaria por tiva para poner al al- en particular en el
covid-19, se vulneró el derecho de acceso cance de la población estado de Puebla.
a la información a nivel nacional, y en par- la información rela-
ticular en el estado de Puebla, pese a que cionada con las acciones que se han
desde el inicio de la pandemia organismos puesto en marcha para combatir la co-
internacionales llamaron a los Estados a ga- vid-19; esto significaría que no sólo
rantizar este derecho humano. se reporten números, sino que se pu-
Para esta investigación se tomaron en bliquen documentos, contratos, regis-
consideración 160 solicitudes de informa- tros de los avances de los programas
ción presentadas por las personas que cola- de apoyo, detallando beneficiarios e
boran en el Observatorio de Transparencia inversiones, así como reportes de las
Con los Ojos Abiertos, las cuales estaban donaciones y destino de las mismas,
enfocadas a temas relacionados directa- para que la ciudadanía pueda hacer un
mente con la contingencia sanitaria y otros seguimiento puntual de las medidas
temas de interés público, lo cual puede ser- implementadas.
vir como una muestra de la situación por la 2. Que el gobierno del estado y el ayun-
que pasó la ciudadanía durante 2020 y los tamiento de Puebla actualicen con una
obstáculos institucionales que se tuvieron periodicidad clara los portales donde
para acceder a la información de las auto- publican información sobre covid-19,
ridades. para que se pueda tener claridad sobre
Los hallazgos de este análisis, el cual los avances de las acciones implemen-
surgió al hacerse evidente las dificultades tadas.
que se tenían para poder obtener informa- 3. Que el itaipue emita un posiciona-
ción de las autoridades municipales, esta- miento claro con respecto a la sus-
tales y federales, nos ayudan a identificar pensión de plazos para cumplir con
algunos problemas con respecto a la ren- las obligaciones en materia de trans-
dición de cuentas por parte de los sujetos parencia por parte de los sujetos obli-
obligados, no sólo en cuanto a las acciones gados del estado de Puebla, para que
para atender la contingencia por covid-19, se garantice el acceso a la información
sino otros temas que afectan a la sociedad. de la ciudadanía.
En el caso de Puebla estos obstácu- 4. En caso de ser necesario, que el inai,
los no son sólo responsabilidad de los suje- en ejercicio de sus facultades legales,
Coordinación de Medios Universitarios 21
intervenga con respecto al punto an- Con los Ojos Abiertos. (31 de agosto
terior, y que analice la actuación del de 2020). Creación del insabi
itaipue con respecto a la suspensión dificulta acceso a información
de plazos a nivel estatal. sobre compras por covid. Con
5. Que se considere a las unidades de los Ojos Abiertos. Recuperado
transparencia como actividades esen- de http://conlosojosabiertos.
ciales al interior de las estructuras de org.mx/nota/2020-08-31/
gobierno, pues tienen que ver con la creacion-del-insabi-dificulta-
garantía del derecho humano de ac- acceso-a-informacion-sobre-
ceso a la información, y así se puedan compras-por-covid
evitar futuras suspensiones de activi- Coordinación General de Transparencia
dades en estas áreas por emergencias del Ayuntamiento de Puebla. (10 de
de este tipo. agosto de 2020). Oficio Núm. cgt-
0436/2020
Gobierno del estado de Puebla.
Referencias (s.f). Transparencia covid-19.
Recuperado de https://
transparenciacovid19.puebla.gob.
Ayuntamiento de Puebla. (s.f.). Portal mx/
Info covid. Recuperado de http:// Gobierno del estado de Puebla. (19 de
gobiernoabierto.pueblacapital.gob. mayo de 2020). Videoconferencia
mx/info-covid 19 de mayo. Recuperado de https://
Ayuntamiento de Puebla. (s.f.). Portal youtu.be/pK-6SP16XAM
Transparencia covid. Recuperado Gobierno del estado de Puebla. (3 de
de http://transparenciacovid. junio de 2020). Videoconferencia
pueblacapital.gob.mx/ 3 de junio. Recuperado de https://
Ayuntamiento de Puebla. (3 de www.youtube.com/watch?v=3sVF-
noviembre de 2020). Respuesta a la NdPtN8&t=1470s
solicitud de información 00604020 Gobierno del estado de Puebla. (12 de
Ayuntamiento de Puebla. (3 de diciembre junio de 2020). Videoconferencia
de 2020). Respuesta a la solicitud de 12 de junio. Recuperado de https://
información 01608220 www.youtube.com/watch?v=VH0-
Ayuntamiento de Puebla. (3 de diciembre eRD4770&t=1837s
de 2020). Respuesta a la solicitud de inai. (s.f.) covid-19, Transparencia
información 01609220 Proactiva. Recuperado de
cnpss. (22 de junio de 2020). Respuesta https://micrositios.inai.org.mx/
a la solicitud de información gobiernoabierto/?page_id=6775
1210200015820 inai. (20 de marzo de 2020). Acuerdo
cnpss. (27 de octubre de 2020). ACT-EXT-PUB/20/03/2020.02.
Respuesta a la solicitud de Recuperado de http://inicio.inai.org.
información 1210200015820 mx/AcuerdosDelPleno/ACT-EXT-
Comisión Interamericana de Derechos PUB-20-03-2020.02.pdf
Humanos. (2020). Resolución inai. (15 de abril de 2020). Acuerdo
1/2020 Pandemia y Derechos act-pub/15/04/2020.02.
Humanos en las Américas. Recuperado de http://inicio.inai.
Recuperado de https://www.oas.org/ org.mx/AcuerdosDelPleno/ACT-
es/cidh/decisiones/pdf/Resolucion- PUB-15-04-2020.02.pdf
1-20-es.pdf inai. (8 de septiembre de 2020).

22 I n fo r m e Tr a n s pa r e n c i a y cov i d - 1 9
Acuerdo act-pub/08/09/2020.08. de salud covid-19 del día 31
Recuperado de http://inicio.inai. de agosto de 2020. Recuperado
org.mx/AcuerdosDelPleno/ACT- de https://itaipue.org.mx/
PUB-08-09-2020.08.pdf portal/documentos/20200831-
inai. (20 de octubre de 2020). SuspPeriodos.pdf
Resolución del RRA 09506/20 itaipue. (15 de septiembre de 2020).
insabi. (5 de agosto de 2020). Respuesta Acuerdo Reanudación. Recuperado
a la solicitud de información de https://itaipue.org.mx/
1238000002720 portal/documentos/20200915-
insabi. (5 de agosto de 2020). Respuesta AcuerdoReanudacion.pdf
a la solicitud de información itaipue. (29 de octubre de 2020).
1238000002820 Respuesta a la solicitud de
insabi. (5 de agosto de 2020). Respuesta información 02003020
a la solicitud de información itaipue. (3 de diciembre de 2020).
1238000003320 Respuesta a la solicitud de
itaipue. (17 de marzo de 2020). información 02080320
Acuerdo derivado del fenómeno itaipue. (3 de diciembre de 2020).
de salud “Virus covid-19” de 17 Respuesta a la solicitud de
de marzo de 2020. Recuperado información 02080220
de https://itaipue.org.mx/ Organización de los Estados
portal/documentos/20200319- Americanos. (18 de mayo de
SuspPeriodos.pdf 2020). Conversatorio virtual “El
itaipue. (2 de abril de 2020). Acuerdo Derecho de Acceso a la Información
de extensión de suspensión Pública en las Américas: Medidas
de plazos y términos derivado e Iniciativas frente al covid-19”.
del fenómeno de salud “virus Resumen de las conclusiones de
covid-19” del 02 de abril de 2020. los panelistas. Recuperado de
Recuperado de https://itaipue.org. http://www.oas.org/es/sla/docs/
mx/portal/documentos/20200403- foro_virtual_importancia_acceso_
SuspPeriodos.pdf informacion_publica_Resumen_
itaipue. (4 de agosto de 2020). Acuerdo Conversatorio-5-18-2020.pdf
derivado del fenómeno de salud Ramón Carrasco, S. (9 de diciembre
covid-19 del día 4 de agosto de de 2020). Ayuntamientos
2020. Recuperado de https:// transparentan a medias gastos
itaipue.org.mx/so/intranet/ para combatir el covid-19. Con
notificaciones/20200805-01/1.pdf los Ojos Abiertos. Recuperado de
itaipue. (3 de septiembre de 2020). http://conlosojosabiertos.org.mx/
Respuesta a la solicitud de nota/2020-12-09/ayuntamientos-
información 01510520 transparentan-a-medias-gastos-
itaipue. (14 de agosto de 2020). para-combatir-el-covid-19
Acuerdo derivado del fenómeno Secretaría de Administración del
de salud covid-19 del día 14 Ayuntamiento de Puebla. (14 de
de agosto de 2020. Recuperado septiembre de 2020). Circular Núm.
de https://itaipue.org.mx/ secad/0081/2020
portal/documentos/20200814- Secretaría de Administración del
SuspPeriodos.pdf Ayuntamiento de Puebla. (30 de
itaipue. (31 de agosto de 2020). septiembre de 2020). Oficio Núm.
Acuerdo derivado del fenómeno secad/0084/2020
Coordinación de Medios Universitarios 23
Secretaría de Salud federal. (31 de agosto
de 2020). Respuesta a la solicitud de
información 1200319620
Secretaría de Salud del estado de
Puebla. (10 de diciembre de
2020). Respuesta a la solicitud de
información 02107720
unesco. (2 de junio de 2020). Acceso a
la información en tiempos de crisis.
Recuperado de https://es.unesco.
org/news/acceso-informacion-
tiempos-crisis

24 I n fo r m e Tr a n s pa r e n c i a y cov i d - 1 9
Directorio
Rector
Mario Ernesto Patrón Sánchez

Dirección General del Medio Universitario


Alfredo David Castillo Romero

Centro de Participación y Difusión Universitaria


Oscar Arturo Cepeda Fernández

Coordinación de Medios Universitarios


Carolina Martínez de la Peña

Observatorio de Transparencia Con los Ojos Abiertos


Shanik Amira David George

Diseño Editorial
Ricardo Huitrón Aguire

Coordinación de Medios Universitarios 25


Cuaderno de Investigación

Informe
“Transparencia y covid-19:
obstáculos institucionales
para acceder a la
información”

Se terminó en junio de 2021.


En la composición se utilizó las
fuente tipográfica Constantia en
sus diferentes variantes.
Universidad Iberoamericana Puebla

También podría gustarte