Está en la página 1de 2

Diferencias:

Equidad:

 Es un principio ético y normativo relacionado a la idea de justicia.

 Envolver las necesidades e intereses de personas que son diferentes, especialmente


de aquellas que están en inferioridad, en función a la idea de justicia que se tenga y
haya sido adoptada

 Tiene como ideología, que cada una de las personas recibe lo que por ley lo que le
corresponde o merece

 Acude a la distribución de recursos, oportunidades y poder al interior de una


sociedad

Igualdad:
 Principio o colocación para darle a todas las personas el mismo trato ante la ley, sin
discriminación
 Se aplica la justicia a los individuos de forma equivalente
 Es un valor que otorga los mismos derechos a todas las personas,
independientemente de las circunstancias sociales y económicas en la que se
encuentre.
Semejanzas:
Equidad:
 La objetividad en el trato que reciben las clases de géneros (Mujeres-Hombres)
conforme con sus necesidades correspondientes. Bien sea con trato igualitario o
diferenciado, siendo los derechos de forma equilibrada, los beneficios y las
obligaciones
 En el espacio del desarrollo, el objetivo de la equidad de género. Frecuentemente
pretende incorporar dimensiones orientadas a equivaler las desventajas sociales que
acarrean las mujeres
Igualdad:
 Se focaliza en los derechos, responsabilidades y pertinencias. Estas no dependen
del sexo u rasgos que posean las personas
 Reconocer la variedad presente de comunidades, la importancia de los
beneficios, requisitos y necesidades
 Tener en consideración las disposiciones y prioridades principales tanto de
mujeres como de hombres

También podría gustarte