Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Introducción
En el trabajo que se presenta a continuación se estudia uno de los temas; que es de gran
importancia para esta materia, el cual es el renacimiento. A lo largo de este
estudio se abordaran varios temas de mucha relevancia dentro de este
estilo. Entre los temas que se van a tratar encontramos los siguientes: El
humanismo renacentista, los cambios sociales, políticos y económicos, las
características de la pintura, las características de la arquitectura y finalmente las
diferencias entre la pintura renacentista italiana y flamenca. Todo esto conforma
un resumen bastante amplio de un movimiento que fue y es muy importante dentro
de la historia del arte.
1
El término “Re-nacimiento” hace referencia al verbo “re-nacer”. ¿Qué es lo
que renace? Después de casi diez siglos de mentalidad cerrada, centrada en
refugiarse en Dios como “remedio” para los males de la época (enfermedades,
hambre, muertes), la humanidad, cansada de vivir de esa manera, vuelve su
mirada hacia los ideales de la cultura clásica (Grecia y Roma) como modelos de
perfección. Grecia, cuna de la democracia y de la filosofía, era el mejor maestro.
Arte Renacentista
2
El artista tomó conciencia de individuo con valor y personalidad propios,
se vio atraído por el saber y comenzó a estudiar los modelos de la antigüedad
clásica a la vez que investigaba nuevas técnicas (claroscuro en pintura, por
ejemplo). Se desarrollan enormemente las formas de representar la perspectiva y
el mundo natural con fidelidad; interesan especialmente en la anatomía humana y
las técnicas de construcción arquitectónica.
Humanismo Y Renacimiento.
4
Deseo de fama, gloria y fortuna terrenal: Nace la necesidad y búsqueda
del conocimiento del mundo, con un espíritu aventurero y de empresa que
caracterizó a la nueva época.
Concepto:
5
Leonardo da Vinci: (1452-1519), artista florentino y uno de los grandes
maestros del renacimiento, famoso como pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y
científico. Su profundo amor por el conocimiento y la investigación fue la clave
tanto de su comportamiento artístico como científico.
6
Conclusiones.
BIBLIOGRAFIA:
https://youtu.be/WTiOD8-2gfE
https://youtu.be-/aNPhFhczl-g