Está en la página 1de 4

Facultad de Ingeniería

Escuela académico Profesional de Ingeniería Civil


Obras Hidráulicas
CAIDAS VERTICALES

Diseñar una caída vertical con los siguientes datos:


Desnivel = 0.9c m

Características del canal aguas arriba y aguas abajo

Q= 2.c m3/seg Q= 2.c m3/seg

S= 0.c 0/00 S= 0.d 0/00

n=0.01b n=0.01b

Z=1 Z=1

b= 1.a m b= 1.a m

Y= Y=

A= (b+zy)y = A=(b+zy)y =

V= V=

H= y + V2/2g = H=
1. Ancho de la caída

Q
q=1.48 H 3/ 2 B=
q

m3
q= ∗m
seg

Q
B= =m
q

2. Transición de Entrada
T 1−T 2
LT =
α
2 tan
2
LT =m

3. Dimensiones de la caída

q2
D= =¿
g ∆ Z3

Ld 0.27
=4.30∗D
∆Z

Ld =¿

Y1 0.425
=0.54∗D
∆Z

Y 1=¿

Y2 0.27
=1.66∗D
∆Z

Y 2=¿

L j =6.9∗(Y 2−Y 1 )

L j =¿
YP 0.22
=1.00∗D
∆Z

Y P=¿

1.06
cos ∅=
∆Z 3
√ +
Yc 2

q2
Y c=
g √
3

Y c =¿

∅=¿

4. Longitud del tramo del canal rectangular (inmediatamente aguas arriba de la caída)

L=3.5 Y c
L=¿

5. Ventilación bajo la lámina de la vertiente

0.1∗qw
q a=
Y P 1.5
( )
y
m3
q a= ∗m
seg

Qa=qa∗B

Qa=m3 /seg

π D2
Q a=V a∗A= ∗V a
4

P ρa fL V 2a
( ) (
=
ρφ ρw
K e + + K b + K ex
D 2g)
D=

También podría gustarte