Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GUIA DE APRENDIZAJE 01
Aprendiz:
Jaime Adonis Duran Ropero
Ficha: 2389602
Instructor:
Andrés Manuel Rangel
Curso
REVISION TECNICO MECANICA Y EMISIONES CONTAMINANTES DE VEHICULOS EN CDA /
RECURRENTE.
Chasis y Carrocería.
Suspensión.
Frenos.
Dirección.
Alineación de ruedas y balanceo.
RTA:
El chasis es una estructura interna del vehículo que sostiene, forma y aporta
rigidez al mismo. Este integra y sujeta todos los componentes mecánicos del
vehículo incluyendo la carrocería.
Tipos de suspensión:
Suspensión McPherson
Pasemos ahora a la suspensión trasera dependiente o de eje rígido, ésta consta de una
barra sólida que conecta las dos ruedas traseras –similar a la frontal dependiente. En
un diseño tradicional el resorte está conectado al eje, mientras que la otra parte
está adjunta al cuadro, al mismo tiempo el amortiguador está atado a la
abrazadera que sostiene el resorte al eje. Por muchos años este tipo de suspensión
ha sido muy usada por su simplicidad. En otra configuración para ahorrar espacio el
resorte como el amortiguador pueden ser montados como una sola unidad.
los autos modernos cuentan con frenos en las cuatro ruedas, operados por un sistema
hidráulico. Cuando presionas el pedal de freno, la palanca conectada empuja un pistón
dentro del cilindro maestro. Esto envía el fluido hidráulico del cilindro al sistema de
tuberías, y luego, a los cilindros de mayor tamaño, ubicados al lado de los frenos en
cada rueda.
Los rotores de freno (también conocidos como los discos de freno) son aquellos
componentes que las pastillas de freno sujetan para detener el movimiento de las
ruedas. Las pastillas se encuentran dentro de cada rotor, y pistones más pequeños dentro
de la pinza, empujan las almohadillas a ambos lados de la rueda mientras aprietan el
rotor.
El roce de la pastilla de freno contra el disco de freno genera fricción, la cual convierte
la energía cinética en calor dentro de la pastilla.
Sistema de dirección:
El sistema de dirección de un automóvil tiene la misión de orientar las ruedas
delanteras del carro, de acuerdo con la "instrucción" que desde el volante le dé
su conductor de dirigirse a izquierda, derecha o seguir en línea recta.
ECE- R clásica(europeo)
En estos patrones, el corte de luz es más alto en el lado derecho son luces
diseñadas para lugares con conducción por el carril derecho como es el caro
de Colombia
ECE-L ingles
ECE simétrico
VOL Y VOR
VOR: faro diseñado para alinearse usando la línea de corte plana que se
proyecta a la derecha del eje vertical
JIS-L
JIS SIMETRICO
Tener en cuenta el procedimiento indicado desde las NTC 5385, NTC 5375.
En la parte de FAS, diferentes cda tiene un proceso distinto, hay cda que la tienen
el FAS integrado el cual se realiza ingresando la placa del vehículo en el software
con su respectivo usuario, en primera instancia se hace la desviación en el eje 1,
seguidamente se procede a tomar pesos del eje uno en la suspension, después al
accionarse la suspensión se toma la adherencia de las ruedas sobre el piso para
esto se utiliza el método eusama, y para terminar con el eje 1 se pasa al
frenometro para asi tomar la eficacia de frenado del primer eje, en el segundo eje
se repite el mismo proceso que el eje uno la diferencia es que en la prueba de
frenometro se toma la eficacia del eje 2 y del freno de mano.