Está en la página 1de 28

Contabilidad General

Unidad:
La empresa y su clasificación
Regímenes Tributarios

Docente: Nicanor Vera Giron


Logro
Al finalizar la unidad, el estudiante conoce el concepto de
empresa , su clasificación e identifica los diferentes Regímenes
Tributarios

Importancia
La importancia de esta unidad se refiere a que nos da un
conocimiento inicial de un negocio a través de la formación de
una empresa y también de los Regímenes Tributarios a elegir
para el pago de los impuestos, que están relacionados
directamente con la Contabilidad
Contenido general

• La empresa , concepto y clasificación

• Regímenes Tributarios
Contabilidad General

Unidad:
La empresa y su clasificación
Regímenes Tributarios

Docente: Nicanor Vera Giron


La empresa
• ¿Qué es un negocio?, ¿Cuál es mi negocio?
• Concepto de Empresa
• Constitución de una Empresa
• Clasificación de las Empresas
¿Qué es un negocio?

• Se denomina negocio a las organizaciones que comercializan


bienes o servicios para obtener ganancias.
¿Qué se espera alcanzar?

¿Tengo ¿Qué tipo de activos o


conocimiento inversiones son los más
integral del adecuados?
negocio?

¿Cuáles son mis


Cuánto espero necesidades de
crecer en ventas financiamiento?
este año?

Imagen extraída de: https://goo.gl/FiJYTY

¿Cuál es mi negocio?
Concepto de empresa

 La empresa es la unidad económico-social, con fines de lucro


en la que el capital el trabajo y la dirección se coordinan para
llevar a cabo una producción socialmente útil, de acuerdo
con las exigencias del bien común y de las necesidades del
mercado.

Imagen extraída de: goo.gl/ZpdGj9


Concepto de empresa

 Una empresa puede estar constituida legalmente como:

Persona Natural Persona Jurídica


Procedimiento para formar una empresa
TITULAR

UNA PERSONA VARIAS PERSONAS

PERSONA EMPRESAS EN
NATURAL EIRL
SOCIEDADES

OBTENER PESONERIA JURÍDICA

OBTENER RUC

COMPROBANTES DE PAGO

LICENCIA MUNICIPAL

OTROS REGISTROS

PDT
PASOS PARA LA FORMACIÓN DE UNA PERSONA
JURÍDICA

Búsqueda y Separación del Elaboración de la Ingreso a la Notaría Ingresan los Partes


nombre en Registros Minuta de la Escritura Pública Notariales a los RRPP
Públicos (RRPP) – Registro Mercantil

Municipalidad
Licencia de Ministerios o Entidades SUNAT-RUC
Funcionamiento Permisos Especiales ESSALUD

Retornamos a la Notaria
Legalización de Libros
Clasificación por su actividad

• Compran bienes o
Comerciales mercancías para su venta
posterior.

• Realizan actividades de
Industriales • transformación de
insumos o materias primas.

• Comercializan servicios
Servicios profesionales o de
cualquier tipo.
Clasificación por su tamaño

Microempresa Pequeñas
Empresa Empresas
Máximo de 10 Menos de 50
trabajadores trabajadores

Medianas Grandes
Empresas Empresas
Entre 50 y 250 Más de 250
trabajadores trabajadores
Regímenes Tributarios
• Tipos de Regímenes Tributarios
• Régimen Único Simplificado
• Régimen Especial del Impuesto
• Régimen General
• Régimen MYPE Tributario
Régimen
Régimen Especial
Régimen
Único Del Impuesto Régimen
MYPE
Simplificado a la Renta General
Tributario
(RUS) (RER)
Régimen Único Simplificado

 Facilita el cumplimiento de obligaciones tributarias


de pequeños contribuyentes.

 Pueden acogerse las personas naturales y/o no


profesionales que perciban rentas de Cuarta
Categoría y las E.I.R.L.

Imagen extraída de: https://goo.gl/ssrBhM


RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO

Requisitos
 Los ingresos brutos de cada año no deben
superar los S/. 96,000.
 Realizar sus actividades en un solo
establecimiento.
 Máximo 5 trabajadores
 El valor de los activos fijos afectados a su
actividad como es el caso de las
instalaciones, maquinarias, equipos de
cualquier índole no debe superar los S/.
70,000.
Régimen Único Simplificado
Comprobantes que pueden
emitir:

• Boletas de Venta y/o tickets o cintas


emitidas por máquina
registradora.
• Ventas menores o iguales a S/.5 no hay
obligación de emitir boleta.
• El titular del negocio deberá emitir una
sola boleta de venta, que comprenda
las ventas iguales o menores a S/.5.

Libros Contables:

• No están obligados a llevar libros


contables.
• Deben sustentar sus compras con
comprobantes de pago.
• Deben archivar cronológicamente los
comprobantes de pago que sustenten sus
compras y ventas (copia SUNAT).
Total ingresos Total Cuota
brutos adquisiciones mensual
Categorías mensuales mensuales (S/.)
(hasta S/.) (hasta S/.)
1 5,000 5,000 20
2 8,000 8,000 50
Régimen Especial del Impuesto
a la Renta (RER)

• Es un régimen tributario dirigido a personas naturales y


jurídicas, sucesiones indivisas y sociedades conyugales
domiciliadas en el país que obtengan rentas de tercera
categoría provenientes de:
• Actividades de comercio y/o
industria, entendiéndose
por tales a la venta de los
bienes que adquieran,
produzcan o manufacturen,
así como la de aquellos
recursos naturales que
extraigan, incluidos la cría y
el cultivo.
Régimen Especial del Impuesto
a la Renta (RER)
Requisitos Tributos
 Los ingresos brutos de  Impuesto a la Renta: 1.5% de
cada año no deben los Ingresos netos mensuales,
superar los S/. 525,000, al con carácter de pago
definitivo.
igual que las
 Impuesto General a las Ventas .
adquisiciones.
 Cantidad de trabajadores,
máximo 10.
 El valor de los activos fijos
afectados a su actividad
como es el caso de las
instalaciones, maquinarias,
equipos de cualquier
índole no debe superar los
S/. 126,000 (Excepto
predios y vehículos)
Régimen Especial (RER)
• Facturas
• Boleta de Ventas.
• Tickets o cintas emitidas por máquinas
registradoras.
Comprobantes que se van • Liquidación de compra
a emitir • Notas de Débito y/o Crédito.
• Guías de Remisión como Remitente
para sustentar el traslado de sus
mercaderías o Guía de Remisión como
Transportista

Libros Contables:
• Registro de Ventas e Ingresos
• Registro de Compras
Régimen General

• Pueden acogerse todo tipo de empresas de cualquier


volumen o tamaño, en cuanto a sus ingresos y compras
anuales.
• No existe un mínimo en el monto de activos fijos y número
de trabajadores para estar comprendido.
• Todo tipo de persona jurídica puede optar por cambiarse a
este Régimen General en cualquier mes del año.

Tributos
 Impuesto a la Renta año 2017 29.50%
 Efectuaran como pago a cuenta del
Impuesto a la Renta como mínimo el
1.5% de las ventas mensuales.
 Impuesto General a las Ventas .
 Retenciones del IGV en el caso en que
la SUNAT lo haya sido designado
agente de retención.
 Contribuciones al Essalud y la ONP.
Régimen General
Comprobantes que pueden
emitir: Libros Contables:

• Si tienen ingresos brutos anuales que no


• Facturas superen las 300 UITs, deberán llevar:
• Boleta de Ventas. Libros de Registro de Compras, Registro
• Tickets o cintas emitidas por de Ventas y un Libro Diario de Formato
Simplificado.
máquinas registradoras.
• Si superan los 1,700 UIT deben llevar
• Notas de Débito y/o Crédito. contabilidad Completa, la que
• Guías de Remisión como Remitente comprende: los Libros Caja Bancos,
para sustentar el traslado de sus Inventarios y Balances, Diario, Mayor,
mercaderías o Guía de Remisión Registro de Compras y Registro de Ventas.
como Transportista
Régimen Mype Tributario

• Pueden acogerse todo tipo de empresas, en cuanto a sus


ingresos anuales no superen los 1,700 UIT.
• No existe un mínimo en el monto de activos fijos y número
de trabajadores para estar comprendido

Tributos
 Impuesto a la Renta.
 Hasta 15 UIT 10%
 Mas de 15 UIT 29.50%
 Efectuaran pago a cuenta el 1% de las
ventas mensuales.
 Impuesto General a las Ventas .
 Retenciones del IGV en el caso en que la
SUNAT lo haya sido designado agente de
retención.
 Contribuciones al Essalud y la ONP.
Régimen Mype Tributario
Comprobantes que pueden
Libros Contables:
emitir:
• Si tienen ingresos brutos anuales que
• Facturas no superen las 300 UITs, deberán
• Boleta de Ventas. llevar: Libros de Registro de
• Tickets o cintas emitidas por Compras, Registro de Ventas y un
máquinas registradoras. Libro Diario de Formato Simplificado.
• Notas de Débito y/o Crédito. • Si superan el referido límite deben
• Guías de Remisión como Remitente llevar contabilidad
para sustentar el traslado de sus según las normas del Régimen
mercaderías o Guía de Remisión General
como Transportista
Conclusiones
• La empresa es la unidad económico social con fines de lucro,
y se puede constituir como persona natural o jurídica.
• Los Regímenes Tributarios son:
• Nuevo RUS
• Régimen Especial
• Régimen General
• Mype Tributario.
Gracias
Docente: Nicanor Vera Girón

También podría gustarte