Está en la página 1de 78

INFORME DE TESIS

PROCESO DE EXTINCIÓN Y DESPRESTIGIO DEL QUECHUA-


WANKA. EN EL ANEXO DE COCHANGARÁ, 2013

Presentado por:

Oscar Orihuela Millán & Yhon Deni León Chinchilla

Para optar el título de:

Licenciado en antropología
INDICE (GENERAL)

EQUIVALENCIA DE LOS SÍMBOLOS EMPLEADOS........................................................8


INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................9
CAPITULO I.............................................................................................................................10
MARCO TEÓRICO Y METODOLÓGICO............................................................................10
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................................................................11
1.2 OBJETIVOS.............................................................................................................15
1.3 HIPÓTESIS...............................................................................................................15
1.4 MÉTODO..................................................................................................................18
1.4.1 Método diacrónico o histórico....................................................................18
1.4.2 Método comparativo.....................................................................................19
1.4.3 Método etnográfico.......................................................................................19
1.4.4 Método confrontativo o tipológico............................................................20
1.5 UNIVERSO...............................................................................................................20
1.6 MUESTRA................................................................................................................20
1.7 TÉCNICAS...............................................................................................................21
1.7.1 Observación participante............................................................................21
1.7.2 Entrevistas:.....................................................................................................21
1.7.3 Encuestas........................................................................................................22
1.8 MARCO TEÓRICO..................................................................................................22
1.8.1 Antecedentes de la investigación..............................................................22
1.9 TEORÍAS Y/O ENFOQUE TEÓRICOS................................................................27
1.8.3 TÉRMINOS CONCEPTUALES...................................................................................53
CAPITULO II............................................................................................................................55
GENERALIDADES DEL ÁREA DE ESTUDIO...................................................................55
2.1UBICACIÓN....................................................................................................................55
2.2 LIMITES.........................................................................................................................55
2.3 RECURSOS..................................................................................................................55
2.3 RESEÑA HISTÓRICA, ETC,.......................................................................................55
CAPITULO III...........................................................................................................................55
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN...........................................................................55
3.1. CAUSAS DE LA PROGRESIVA REDUCCIÓN DEL NÚMERO DE
HABLANTES DEL QUECHUA WANKA EN EL CENTRO POBLADO DE
COCHANGARA......................................................................................................................55
3.1.1. Causas internas.....................................................................................................56
3.1.2. Causas externas....................................................................................................59
3.1.2.1. Causas de carácter económico......................................................................59
3.1.2.2. Causas de carácter político............................................................................59
3.1.2.3. Causas de Carácter Cultural...........................................................................59
3.2. CAUSAS DEL DESPRESTIGIO DEL QUECHUA WANKA ANTE EL
CASTELLANO Y LAS DEMÁS VARIEDADES QUECHUAS EN EL CENTRO
POBLADO DE COCHANGARA...........................................................................................61
3.2.1. Causas de carácter históricas............................................................................61
3.2.2. Causas de carácter culturales............................................................................61
3.3. CONSECUENCIAS DE LA EXTINCIÓN DEL QUECHUA WANKA EN EL
CENTRO POBLADO DE COCHANGARA.........................................................................61
3.3.1. Consecuencias culturales...................................................................................62
3.3.2. Consecuencias históricas regionales..............................................................62
3.3.3. Consecuencias ambientales...............................................................................62
3.4. ACTORES SOCIALES QUE ESTARÍAN COMPROMETIDAS EN LA
RESOLUCIÓN DE ESTE PROBLEMA EN EL CENTRO POBLADO DE
COCHANGARA......................................................................................................................62
3.4.1. Autoridades.............................................................................................................62
3.4.2. Intelectuales............................................................................................................62
3.4.3. Hablantes.................................................................................................................62
3.5. IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DEL QUECHUA WANKA PARA EL
DESARROLLO DE LOS PUEBLOS EN EL CENTRO POBLADO DE COCHANGARA
63
3.5.1. Importancia Cultural.............................................................................................63
3.5.2. Importancia Histórica...........................................................................................63
3.5.3. Importancia Ambiental.........................................................................................63
3.5.4. Importancia Científica..........................................................................................63
CONCLUSIONES....................................................................................................................65
RECOMENDACIONES..........................................................................................................66
BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................................67
- INDICE DE TABLAS

Tabla 1:....................................................................................................................................14
Tabla 2:....................................................................................................................................15
Tabla 3: JUNIN, NATIVO HABLANTES...............................................................................15
Tabla 4:....................................................................................................................................16
Tabla 5: Población de hablantes en el distrito de Ahuac y el anexo de Cochangará. . .21
- INDICE DE GRÁFICOS (SI ES QUE LO TIENE)
- INDICE DE FOTOGRAFÍAS (SI ES QUE LO TIENE)
- RESUMEN

EQUIVALENCIA DE LOS SÍMBOLOS EMPLEADOS

[ ] Los corchetes indican que lo que va encerrado dentro indica una


representación fonética.
/ / Las barras oblicuas indican que lo que va encerrado en ellas es una
representación fonológica.
* El asterisco indica que la forma fonológica o morfológica que lo lleva es
originaria; es decir, señala una forma antigua.
~ Significa que la forma que precede varía en uso con la forma que sigue;
indica una alternancia en el uso.
> Significa que la forma que precede da lugar a lo que sigue.
g Representa a la oclusiva postvelar sonora.
? Representa una vocal central, baja no redondeada.
U Representa una vocal posterior alta, redondeada
X Representa el sonido postvelar fricativo sordo.
x Representa un sonido fricativo velar sordo.
? Simboliza a un sonido palatal lateral oclusivo sonoro.
l Simboliza a un sonido alveolar lateral oclusivo sonoro.
Ø Indica un proceso de caída o pérdida de una consonante o morfema en la
palabra.
c Simboliza a la africada palatal, al igual que la ch castellana.
š Simboliza a la sibilante palatal sorda, como en el inglés sh en she.
[’ ] Representa al saltillo u oclusión glotálica como en [p’ únchay] ‘día’.
[kh] Indica una consonante aspirada como en [khúyay ] ‘querer, amar’.

INTRODUCCIÓN
CAPITULO I

MARCO TEÓRICO Y METODOLÓGICO

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el Perú solo el 15.9 % habla una lengua nativa, esto es 3 millones


919 mil 314 personas. De este total de nativos hablantes 3 millones 261
mil 750 son quechua hablantes. [ CITATION IND10 \l 10250 ] . Este grupo
constituiría el 83.2% de la población nativo hablante, aunque solo el
13.2% de la total de hablantes en el país.
Para el caso del departamento de Junín unas 950 mil 816 personas
hablan el castellano frente a 148 mil 068 nativo hablante [ CITATION INE07 \l
10250 ]. Así el primer grupo representaría el 86.4% frente al 13.5% del
segundo. Y como sucede a nivel nacional, del total de nativo hablantes,
70.7% son quechuas, es decir 104 mil 701. Sin embargo esta población
quechua hablante solo es el 9.5% de la población hablante total de la
región.
Ahora bien, existe la necesidad de aclarar que los CENSOS
NACIONALES 2007: XI DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDo (CPV2007)
realizado por el Instituto nacional de estadística e Informática (INEI),
tanto a nivel nacional, regional y local, solo ha tomado en cuenta de
manera general, en cuanto a lenguas o idiomas, las familia lingüística,
mas no sus variedades. Como consecuencia de ello en la región Junín,
donde coexisten múltiples variedades del quechua, entre ellas
principalmente la variedad chanca y las norteñas de las provincias de
Tarma y Junín, no se puede afirmar que esos 104 mil 701 quechua
hablantes hablen la variedad quechua objeto de nuestra investigación,
que es la más numerosa en la región Junín, el quechua wanka.
Ante todo esto y la necesidad de aproximar un número aproximado
de hablantes del quechua wanka, que dejará en evidencia la penosa
extinción de la variante en cuestión, es que nos apoyamos en los estudios
de Cerrón-Palomino [CITATION Cer76 \n \t \l 10250 ] , quien más ha estudiado
la variante wanka, y el CPV2007 del INE.
Cerrón-Palomino [CITATION Cer76 \n \t \l 10250 ] , en su “Gramática
quechua: Junín-Huanca”, explica que esta variedad solo se habla en las
provincias de Jauja, Concepción y Huancayo, en esta última provincia
está incorporada la actual provincia de Chupaca, que en ese entonces fue
distrito de la provincia de Huancayo. Entonces con esta delimitación y el
número de quechua hablantes en cada provincia involucrada, según el
CPV2007, podemos dar la cifra de 61 mil 913 hablantes de la variedad
wanka. Aunque es necesario, también aquí dejar en claro que, las
provincias involucradas por la variedad wanka, albergan grandes
cantidades de migrantes, principalmente sureños (ayacuchanos y
huancavelicanos) como en la provincia de Huancayo, lo que disminuiría la
cantidad aproximada de quechua hablantes wankas.

Tabla 1: Número aproximado de quechua hablantes wankas.


PROVINCIA POBLACIÓN
Jauja 1901
Concepción 3986
Huancayo 52904
Chupaca 3122
TOTAL 61913
Fuente: Elaboración propia en base a CPV 2007 y los estudios de Cerrón-Palomino [CITATION
Cer76 \n \t \l 10250 ].

Ahora asumiendo que esos 61 mil 913 son quechua hablantes


wankas, estos representarían 59.1% de la población quechua hablante de
la región, pero solamente el 5.6% del total de la población hablante de
Junín.
Este escaso número de quechua hablantes wankas en la actualidad,
que de por sí ya es un problema para la riqueza lingüística de la región
Junín y el país en general, prueba el crítico y peligroso estado en el que
se encuentra la variedad quechua en estudio. Pues en los lugares donde
antes tuvo vigencia total, caseríos y pueblos del valle del Mantaro, hoy
apenas podemos oír a unos cuantos, en ambientes específicos y muy
íntimos, comunicarse en esta hermosa, sublime y agonizante variedad
quechua. Tal vez de esta manera se halla sentido doloroso a lo que el
doctor Aquilino Castro [CITATION Cas87 \n \t \l 10250 ] expresa en la
variante nativa kayanchiclama “aún estamos existiendo”.
Por otro lado acompaña también a las lenguas nativas otro
problema, de corte más cultural, esto es el bajo prestigio social que tienen
frente al castellano y lenguas extranjeras. Pues en el valle del Mantaro,
como en otras zonas, solo se emplea el quechua wanka en lugares muy
íntimos de la vida cotidiana, como la familia y dentro de la familia solo con
las personas mayores. Mas para los lugares públicos, como la escuela y
el mercado, se emplea el castellano, que como ya dijimos esta tenido
como lengua de mayor prestigio.
El caso del quechua wanka respecto a este problema, de
desprestigio, es en primer lugar frente al castellano como parte del
quechua en general y en segundo lugar es frente a las demás variedades
principalmente a las variedades sureñas como el ayacuchano y cuzqueño,
Cerrón-Palomino [CITATION Cer \n \t \l 10250 ] lo anotara así:
«Cierto, dentro de la sociedad global a nadie escapa que el quechua es una
lengua venida a menos; pero igualmente cierto es que, dentro de la familia
lingüística, unos dialectos ostentan un prestigio relativamente mayor que otros. La
vecindad del huanca –quechua fronterizo– respecto del ayacuchano acentuó el
contraste entre un dialecto sureño, considerado más puro y dulce, y otro central,
tenido por corrupto y tosco.» [CITATION Cer \p 106 \t \l 10250 ] .

Por otra parte es de saber que estos problemas del quechua wanka,
su reducido número de hablantes y su desprestigio primero ante el
castellano y luego ante las variedades quechuas sureñas, actualmente
están prácticamente casi en el olvido por parte de autoridades políticas,
académicos y los mismos nativos hablantes, a quienes compete resolver
este problema.
Nosotros desde nuestra ciencia, la antropología, que es una
ciencia holística con un objeto de estudio amplio, la cultura, en la cual
perfectamente se halla el estudio de las lenguas, pensamos que
podemos contribuir con nuestra investigación a la resolución de esta
tragedia lingüística. Como afirma Franz Boas [CITATION Boa28 \n \t \l
10250 ]:
«Se considera a menudo la antropología como una colección de
hechos curiosos, que narra el aspecto peculiar de gente exótica, y describe sus
extrañas costumbres y creencias. Se le considera como una diversión
entretenida, evidentemente sin ninguna influencia sobre la manera de vivir de
las comunidades civilizadas. Esta opinión es equivocada. Y lo que más espero
demostrar que una clara comprensión de los principios de la antropología
ilumina los procesos sociales de nuestra propia época y puede mostrarnos, lo
que debemos hacer y lo que debemos evitar.» [CITATION Boa28 \p 11 \l

10250 ].
Recordemos pues la profunda sensibilidad del padre del
funcionalismo antropológico allá en las islas trobians, al querer abordar el
estudio de esa cultura y adentrarse en el fundamento del actuar y el
pensamiento del nativo recomendaba el aprendizaje de la lengua para
este fin:
«Así, pues, podríamos enunciar el tercer precepto del trabajo de campo
de la siguiente manera: descubrir las formas típicas de pensar y sentir que
corresponden a las instituciones y a la cultura de una comunidad determinada,
y formular los resultados de la forma más convincente. (…) El etnógrafo puede
dar un paso adelante en esta dirección si aprende la lengua indígena y la utiliza
como instrumento de investigación»1 [CITATION Mal86 \p 40 \l 10250 ].

Pensamos sin embargo que el idioma no solo es un instrumento


para acceder al mundo interno del nativo, sino también es un sistema vivo
que puede fortalecerse y perdurar evolucionando o debilitarse e
extinguirse infelizmente atacados por prejuicios lingüísticos y modos de
vida dominantes.
Con respecto a nuestra zona de investigación, podemos decir que
esta se halla en la provincia de Chupaca, distrito de Ahuac. Más
exactamente en el Centro Poblado de Cochangara, y de las tres
subvariedades del quechua wanka, sausha, huaicha y huaylla, la última
es la que se habla en el anexo de Cochangara.
Es pues en este anexo, como en el resto de los pueblos, en el que la
realidad crítica del quechua wanka se manifiesta agudamente, pues
según el CPV2007 en el anexo solo 33 personas hablan quechua wanka,
decimos esto por la casi nula llegada de gente que pudiera hablar otra
variedad quechua, frente a 176 castellanos hablantes. Investigando esto
1
(…) «¿Cuál será el método a seguir? Los mejores autores de etnografía —de nuevo en este caso la escuela de
Cambridge, con Haddon, Rivers y Seligman, se sitúa en primera fila de la etnografía inglesa— siempre se han esfor-
zado por citar verbatim las declaraciones de importancia crucial. También han recogido los términos indígenas de
clasificación —sociológicos, psicológicos y profesionales—, y han suministrado el contorno verbal del pensamiento
indígena con la máxima precisión posible.»
en nuestra primera visita a la zona de estudio, nos cercioramos que
dentro de esas 33 quechua hablantes wankas, todos sobrepasan
aproximadamente los 45 años de edad, por lo que suponemos que dentro
de 25 años, optimistamente hablando, nadie hablará el quechua wanka en
el anexo, si no se toman las medidas pertinentes.
Todo ello nos lleva hoy a preguntarnos ¿Cuáles son las causas
que explican la extinción del variante wanka y su desprestigio?,
¿Cuáles serían las consecuencias de esta posible extinción?,
¿Quiénes están llamados en primer lugar para la resolución de este
problema?, ¿En última instancia en que ayudaría al desarrollo de los
pueblos, que hablan el quechua wanka, la preservación de esta
variedad quechua?

1.2 OBJETIVOS

O.G. Identificar las causas de la progresiva reducción del número de


hablantes del quechua wanka y su desprestigio ante el castellano y
las demás variedades quechuas, en el Centro Poblado de
Cochangara.
O.E.1. Determinar cuáles serían las posibles consecuencias si esta
variedad quechua se extingue.
O.E.2. Precisar los actores sociales que estarían más comprometidas
en la resolución de este problema.
O.E.3. Reconocer la importancia de la preservación del quechua
wanka para el desarrollo de los pueblos.

1.3 HIPÓTESIS

H.G. En el tiempo, desde la llegada de los españoles hasta la presente


“globalización,” la estructura sociocultural de las comunidades
andinas se ha ido resquebrajando casi irremediablemente, esto
gracias a que se sustituyó una economía agraria colectiva, donde el
individuo era educado para la vida solidaria y orgánica y cuyo
resultado era el bienestar material y social, por una economía feudal
eclesiástica y aventurera que persistió hasta muy entrados años de la
república, donde el hombre es educado para la vida al margen de la
comunidad que, por consiguiente dio como resultado la
desarticulación y aislamiento de las sociedades andinas
contemporáneas.

Esta crisis en la economía de las comunidades andinas, trajo


consigo, muy a pesar de la resistencia andina principalmente en los
pueblos del sur, una crisis en la producción cultural de estas
sociedades, vale decir literaria, arquitectónica, religiosa, científica y
lingüística. Pues en los pueblos donde el contacto fue mayor con la
cultura española, la gente opto remplazar, paulatinamente, su modo
de vida original por el modo de vida extranjero o foráneo, esto
para incorporarse mejor al nuevo orden económico-social dominante.
Este es el caso de las comunidades del valle de Mantaro, en donde la
comunidad cada vez más insertada a la ciudad, por ende a la
economía de mercado y los medios de comunicación masivo, va
abandonando sus prácticas culturales fundamentales como el idioma,
por relacionar, quizá, estas prácticas con su estado caótico de
pobreza y miseria. De ahí que los padres y abuelos, no sientan la
necesidad de transmitir generacionalmente su lengua materna, de
esta manera favoreciendo el aprendizaje del idioma hispano. Que
sumado a las casi inexistentes políticas lingüísticas en la región Junín
hacen que esta situación se agrave.

Ahora respecto al desprestigio del quechua wanka cabe


mencionar que se halla sus raíces en dos hechos fundamentales: El
primero tiene que ver con la llegada de los españoles, con el cual el
quechua en su conjunto, como lengua de las naciones invadidas, fue
convertida a una lengua de menor prestigio social frente al castellano.
Y el segundo con el concilio límense de 1583, donde se da la
autorización para la evangelización en lenguas nativas para los
distintos ayllus del extinto imperio inca. Es en este contexto donde se
inician los estudios gramaticales del quechua con profunda raíz
sureña (ayacuchano y cuzqueño) ya que estas variedades eran
tenidas por más puras y bellas, en desmedro de las variedades
centrales y norteñas, entre las cuales se hallaba el quechua wanka.

H.E.1. Todos los conocimientos acumulados por las culturas, son


conocimientos únicos e irremplazables, pues la simbolización,
descripción e interpretación del mundo, que está
profundamente influenciado por las características del espacio
geográfico donde las sociedades desarrollan su historia y
cultura, se condensa y se abstrae la lengua. Por ende la
extinción o pérdida de un lengua es la pérdida de esos
milenarios conocimientos, que nos ayudan sustancialmente a
entender los patrones de estructura y función del lenguaje
humano, la historia de las sociedades “ágrafas” y los más
fundamental, en estos tiempos de altísima polución, la
conservación de los diversos ecosistemas, fundamental para
la existencia humana en el planeta.

Por el lado social la desaparición de una lengua


erosiona la identidad cultural y el sentido de pertenecía a un
grupo, dando paso a una rápida alienación direccionada a la
cultura dominante.

H.E.2. Pensamos que para la resolución de este problema están


involucrados y llamados la autoridades políticas, que a partir
de estudios y diagnósticos rigurosos deben crear la legislación
respectiva para apoyar en la superación de este problema.
También creemos que los intelectuales y académicos de las
distintas disciplinas de las ciencias están llamados a contribuir
con la solución de esta problemática. Sin embargo el factor
decisivo, pensamos, se encuentra en la misma población que
habla el quechua wanka, pues se ha visto en que muchas
veces son ellos los que muestran una actitud negativa para
con su propia lengua, por ejemplo avergonzándose de ella,
creyendo que el castellano es superior y finalmente dejando
de transmitir a sus hijos y nietos. Todo esto acelera el proceso
de extinción del quechua wanka.

H.E.3. Pensamos, que en la actualidad, cuando la gente de un


pueblo, producto de su convivencia diaria, se hace consiente
del lugar que ocupan en la sociedad, estos nutren su espíritu
con ideas trascendentales y poderosas como la justicia,
igualdad, libertad y la dignidad.

En el valle del Mantaro, donde existen muchos pueblos


quechuas, se siente con tanta nitidez la marginación
económica, social y cultural y lingüística de la sociedad
dominante. Creemos y estamos convencidos que,
conjuntamente con el pueblo, podemos contribuir en la
“resurrección” de la conciencia cultural y con ella la
“encarnación” de la dignidad social entre los hombres del
pueblo. Desde nuestra ciencia, la antropología, pensamos que
si se puede contribuir con el desarrollo de la identidad, el
orgullo y la revaloración de nuestros pueblos quechuas en
todo el valle del Mantaro.

Para nosotros esa conciencia cultural y dignidad social


han de ser como el motor que impulsará a los hombres de
estas tierras a luchar por sus derechos, ya sean estos
económicos, educativos, culturales y lingüísticos.

Por otro lado también es importante aclarar que ello no


se ha de lograr en un periodo corto de tiempo, si no que todo
esto es un proceso más o menos dilatado del cual formamos
parte activa los académicos e intelectuales de la universidad
nacional del centro del Perú.

1.4 MÉTODO
La metodología utilizada para este estudio orientado a analizar las
causas y consecuencias de la extinción del quechua wanka, se emnarcan
en los métodos: El histórico o diacrónico, etnográfico, comparativo y
confrontativo.

1.1.1 Método diacrónico o histórico


Dado que nuestra idea general, sobre las causas del problema
que investigamos, se basa en los procesos sociales, elegimos este
método. Con el que podremos estudiar la evolución de la histórica
del quechua Wanka, que está muy ligado con la historia general de
esta cultural, ello nos permitirá ubicar el momento, contexto, el
hecho y lo que provocó el hecho con el que se originó el problema.
Este método también nos ayudara a registrar la historia de las
lenguas muertas e incluso de las que están muriendo, esto nos
permitirá encontrar no solo las causas de esas lenguas muertas y
moribundas, sino también avizorar cuales han sido y serán las
consecuencias de ese hecho. Así, con pleno conocimiento de otros
casos podemos, proyectarnos sobre las consecuencias de la
extinción del quechua wanka.
Por otro lado el método también permitirá registrar si algún
idioma en extinción se revitalizo y en esto los personajes y factores
que intervinieron en la revitalización, con ello podremos saber qué
suerte correrá posiblemente el quechua wanka y quienes están
llamados a contribuir a la solución del problema que planteamos

1.1.2 Método comparativo


Cabe mencionar que este método entra en escena en nuestro
estudio en la medida que revisamos las historia de otros casos de
extinción y desprestigio de lenguas tanto a nivel nacional y mundial,
como es obvio esta revisión involucra una comparación de los
distintos casos.
Es así que a través de este método, aplicado a nuestra
investigación, podremos comparar que de común y particular hay en
causas y las consecuencias de la extinción y desprestigio de las
lenguas. Mas precisamente que de común y particular hay en las
causas y las consecuencias de la extinción y desprestigio entre el
quechua wanka, las demás variedades quechuas y demás lenguas
que no tiene parentesco con la familia quechua.
Desde otro ángulo este método hará posible saber, al
compararlo con otras variedades que también se están extinguiendo,
que tan urgente es la resolución de su problema.
1.1.3 Método etnográfico
Este método nos ayudara con la cuestión descriptiva del
comportamiento de los actores en el problema y su solución, como
por ejemplo los hablantes, las autoridades y los intelectuales, con
este método podremos registrar las actitudes frente a este problema,
el interés, el indiferencia, la resignación, etc.
1.1.4 Método confrontativo o tipológico
Se hace uso de este método para comparar el quechua wanka
con el castellano, lengua que no tiene ninguna relación parental. Es
importante el uso de este método para saber porque se eligió
estudiar una variedad del quechua, que es el sureño, en ves que
otras. Que razones, si es que las hubo, estrictamente lingüísticas
llevaron a tal elección.

1.5 UNIVERSO

Está representado por toda la población del anexo de Cochangara que


son un total de 233 persona según el INEI 2007

1.6 MUESTRA

Por conveniencia de la investigación se eligió el muestreo no


probabilísticos, pues fue necesario identificar y realizar entrevistas a las
personas quechua hablantes del ámbito de estudio, así también se realizó
entrevistas a los personajes notables e intelectuales entendidos en la
materia.
Por otra parte nos basamos en los grupos de edad que tomo en cuenta
el censo del 2007 para registrar el número de quechua hablantes en la
región Junín.

Finalmente se eligieron por grandes grupos de edad la siguiente


muestra, que constituye el 10% de la población en estudio

De 3 a 4 años – 4 individuos
De 5 a 14 años – 4 individuos
De 25 a 34 años – 4 individuos
De 35 a 44 años - 4 individuos
De 45 a 54 - 4 individuos.
De 55 a 64 - 4 individuos
De 65 a más.

1.7 TÉCNICAS

Como quiera que se trate de una investigación etnolingüística, ligada a


los aspectos culturales, como el desprestigio y extinción lingüística, cuyos
factores se hallan en razones extralingüística las técnicas propicias para
ello serán:

1.7.1 Observación participante

es aquella que inmiscuye al investigador dentro de la población


de estudio, para conocer fácticamente la realidad de análisis.

Nuestro tema de investigación requiere fundamentalmente de


esta técnica puesto que la convivencia con los mismos hablantes en
el anexo nos dará la respuesta fundamental del porque esta variante
quechua se halla en peligro de extinción y con un prestigio pobre
frente al castellano y las demás variedades quechuas. La
observación participante nos permitirá saber en qué contextos e usa
el quechua wanka, entre quienes se usa, que piensa el hablante de
su lengua etc. Toda esta observación participante será registrada en
un diario de campo, que será nuestro principal instrumento
1.7.2 Entrevistas:

Es la técnica por la cual se recoge información en relación


directa con las personas. La entrevista es una forma de
conversación no de interrogación, a través del cual se abstrae la
información pertinente para la investigación.

De acuerdo a la particularidad de nuestro tema aplicaremos


esta técnica en sus tres formas; entrevista estructuradas aplicada
a especialistas en temas lingüísticos, porque ellos pueden responder
a preguntas sofisticadas, complejas de manera precisa como por
ejemplo ¿es cierto que existen lenguas inferiores y superiores? O
cree ¿usted que la preservación del idioma tiene sentido?; para los
padres de familia y demás personas mayores semi estructuradas,
porque dado el contexto de alfabetismo 109 tiene estudios primarios
y 69 estudios secundarios (INEI, 2007), lo que hace posible que
estas personas puedan contestar preguntas con cierto grado de
complejidad como por ejemplo ¿Cuáles son la razones por las que
ya no le enseñas el quechua a tus hijo o nietos?; para los docentes
de la única institución educativa entrevistas libres, porque dado el
caso que los docentes no son especialistas y vienen de otros
lugares, no pueden contestar preguntas específicas sobre la
lingüística, pero si dar sus impresiones acerca de la realidad de la
lengua local en los niños, si estos hablan o no el quechua wanka.

1.7.3 Encuestas

1.8 MARCO TEÓRICO

1.8.1 Antecedentes de la investigación


Actualmente, hasta donde se sabe, existen escasos estudios
referidos a la problemática sociolingüística del quechua wanka
(número cada vez menor de hablantes y relativo desprestigio). Sin
embargo la bibliografía de otros casos de extinción idiomática es
abundante.

Estudios de procesos de extinción de lenguas en el


mundo:

El documento, elaborado por la Organización de las Naciones


Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en su
edición en línea, “UNESCO Interactive Atlas of the World's
Languages in Danger2 [CITATION UNE10 \n \t \l 10250 ]”, nos refiere que:

«Una lengua desaparece cuando mueren quienes la hablan, o cuándo


éstos dejan de usarla para expresarse en otra, que generalmente está más
extendida y es hablada por un grupo preponderante. La supervivencia de
una lengua puede verse amenazada por factores externos, por ejemplo, un
sojuzgamiento de índole militar, económica, religiosa, cultural o educativa.
En la actualidad, el aumento de los fenómenos migratorios y la celeridad de
la urbanización suelen acarrear una desaparición de los modos de vida
tradicionales, así como una fuerte presión para hablar la lengua
predominante que es necesaria –o se percibe como tal– para participar
plenamente en la vida de la sociedad y progresar en el plano económico.»
[CITATION UNE10 \l 10250 ].

Oquendo [CITATION Pas11 \n \t \l 10250 ], en “Pasado, presente y


futuro de las lenguas indígenas de Venezuela”, explica las
causas de la dinámica lingüística de la siguiente manera:

«Cualquier lengua del mundo, aun no estando en contacto con otra,


tiende a cambiar por principios intrinsecos de la misma lengua, pero cuando
una lengua esta en contacto con otra los cambios se dan de manera mas
dinámica, dominando unos factores sobre otros debido a fuerzas políticas,

2
Atlas interactivo UNESCO de las lenguas en peligro en el mundo
culturales, económicas, sociales, es decir, los cambios estan regdos por
causas sociolingüísticas.»[CITATION Pas11 \p # \l 10250 ].

Palacios [CITATION 02Ba \n \t \l 10250 ], da a conocer los


“Factores que influyen en el mantenimiento, sustitución y
extinción de las lenguas”.

«1) Reconocimiento social y político del multiculturalismo y del


multilingüismo. 2) Implantación de políticas lingüísticas que favorezcan la
conservación de las lenguas amerindias.3) Bilingüismo y diglosia: distinto
estatus social entre el español y las lenguas amerindias en Hispanoamérica.
4) Prestigio social y actitudes hacia la lengua. 5) Consideración social de las
variedades del español habladas por bilingües. 6) La lengua como factor de
cohesión social. 7) Proximidad o alejamiento geográficos de los centros
urbanos más poblados.8)Situación económica de las comunidades
indígenas.» [CITATION 02Ba \p #112 \l 10250 ] .

Orantes [CITATION Ora12 \n \t \l 10250 ], en “Guatemala: lenguas


mayas podrían desaparecer”, considera respecto al problema
idiomático de su país en la década de 1960, es por dos causas:

«La pobreza, que ha obligado a diversos grupos étnicos a trasladarse


a la capital, y el conflicto armado interno». [CITATION Ora12 \p #11 \l

10250 ].

Walsh [CITATION Wal03 \n \t \l 10250 ], en “La muerte de las


lenguas indígenas: La pérdida de la diversidad” pone énfasis,
que este problema tiene su base, en la explotación de la tierra de los
indígenas por razones económicas por parte de invasores, y citando
a Crystal [CITATION Cry00 \n \t \l 10250 ] manifiesta:

«Según Crystal [CITATION Cry00 \n \t \l 10250 ] durante los últimos


cinco años, por lo menos 123 miembros de grupos indígenas han sido
asesinados por gente no indígena en disputas sobre la tierra. Crystal cita
dos ejemplos diferentes: en 1988 hubo una matanza de catorce miembros
del tribu Ticuna en la Amazonia y en 1993 otra masacre de 14 en el pueblito
Yanomami en Haximu que ubica en la frontera de Brasil y Venezuela.
NETTLE Y ROMAINE (2000) hablan de los efectos en Brasil notando que
desde el año 1990, 90 de las 270 tribus indios completamente han
desaparecido y dos tercios de los que quedan consisten en menos de 1.000
miembros cada uno. Así que como consecuencia de estas invasiones
resulta la destrucción o la pérdida de la tierra y por consiguiente el
desplazamiento de la gente indígena.» [CITATION Wal03 \p #18 \l 10250 ].

Pastrana [CITATION PASsf \n \t \l 10250 ] , en “Desaparición de


las lenguas indígenas” analiza la situacion de las lenguas
indigenas mexicanas, en donde su debibilitamiento obedece a la
precariedad en actividades de politicas linguisticas:

« (…) la visión de la modernidad, el sistema educativo nacional, no


contempló en su política educativa, dando el valor fundamental que debe
darse a la cultura indígena, el fomento a su protección, respeto y promoción
de la riqueza cultural y multilingüe que caracteriza a la cultura de nuestra
patria. Realmente se contemplan escasos programas educativos con
enfoques de multilingüismo, lo cual provoca que haya desconocimiento y
falta de valoración y respeto a nuestra multiculturalidad. El modelo de
evaluación, por lo tanto es bastante homogéneo ideado para apersonas que
habitan en las ciudades y que hablan el español.» [CITATION PASsf \l

10250 ].

A nivel Nacional:

Solis [CITATION Sol90 \n \t \l 10250 ], en “El futuro de las lenguas


amerindias en el Perú”, responde las siguientes preguntas: ¿Cuál
es el futuro de las lenguas amerindias peruanas?, ¿Cuáles son los
factores que afectan la vigencia de las lenguas amerindias
peruanas?, ¿Qué debería hacerse contra la extinción de las lenguas
amerindias peruanas? y plantea el futuro de las lenguas originarias
por su desprestigio:

«Todas las lenguas peruanas tienen la misma cantidad de pasado,


pero no la misma cantidad de futuro. Lo que es grave en el Perú es que la
mayoría de las lenguas originarias no tienen mucho futuro, si las relaciones
desiguales siguen como hasta ahora.” [CITATION Sol90 \p #58 \l 10250 ].

Rodrich [CITATION ROD13 \n \t \l 10250 ] , en “El quechua de


Cajamarca está en peligro de extinción”, el autor alerta sobre el
proceso de extinción del idioma quechua en Cajamarca, porque la
educación formal que brinda el estado se hace en el idioma español,
y esto conlleva directamente a una discriminación idiomática que
impiden que las otras lenguas subsistan. En un artículo del diario “El
Comercio” explica:

«de los casi dos millones de cajamarquinos, solo quedan 40 mil son
quechua hablantes y cada año se pierden 15 mil de ellos, según la
Academia Regional del Idioma Quechua de Cajamarca. Esto sucede por la
educación formal que impone el idioma español y también por la
discriminación idiomática que sufre el quechua hablante.» [ CITATION

ROD13 \p 23 \l 10250 ].

Investigaciones específicas al quechua wanka:

Cerrón-Palomino [CITATION Cer \n \t \l 10250 ], en “Lengua y


sociedad en el valle del Mantaro” nos da un alcance histórico y
explica acerca del desuso general del quechua como idioma del
imperio inca y el influjo de este problema global en los dialectos:

«Como se sabe, una vez asegurado el dominio colonial, la lengua


general, que había contribuido ala unidad del imperio, cae en desuso,
trayendo como consecuencia una mayor exacerbación de las diferencias
dialectales que se escondían debajo de ella. En adelante, la variedad
cuzqueña se erigirá como el arquetipo de la lengua, monopolizando para sí
la designación de quechua por excelencia, en oposición a las demás,
consideradas como bastardizaciones de aquella, y nominadas
despectivamente como “dialectos”.» [CITATION Cer \p 82 \t \l 10250 ] .

Wroughton [CITATION Wro08 \n \t \l 10250 ], en su libro


“Gramática y textos del quechua shausha huanca”, manifiesta
algunas de las razones por la que el quechua wanka y en este caso
la variante shausha, se encuentra en un estado de desuso en la
provincia de Jauja y sus distritos:

«En toda la región, salvo pocas excepciones, los padres de familia


simplemente no emplean el quechua como primer medio de comunicación.
Los niños, por lo tanto, no dominan el idioma. Solo en una aldea escuche a
personas jóvenes hablando quechua, aun cuando allí también se notaba
una tendencia a la castellanización. Al parecer, en los pueblos alejados, las
personas mayores de 50 años hablan el quechua y el castellano con la
misma frecuencia; solamente las mujeres ancianas prefieren hablar el
quechua.» [CITATION Wro08 \p 11 \l 10250 ].

Explica y comprende el desuso del quechua, para el caso


shausha y expone cinco causales:

«1) Siglos de contacto con los españoles desde el tiempo de la


conquista. 2) Un programa educativo con énfasis a la castellanización. 3) El
bajo status que se le da al quechua shausha al compararlo con el quechua
cuzqueño o ayacuchano.4) La migración de la población para trabajar en la
minas. 5) Los medios de trasporte que comunican la región con Lima, la
selva, y los departamentos del sur.» [CITATION Wro08 \p 50 \l 10250 ].

Sin embargo lo que existe en regular número son estudios


centrados a la cuestión lingüística e histórica de quechua wanka,
tocando el aspecto cultural de manera tangencial:

Cerrón-Palomino [CITATION Cer76 \n \t \l 10250 ], en su


“Gramática quechua: Junín-Huanca”, en lo que respecta a su
introducción liga el aspecto semántico de las variantes del wanka a
una situación cultural:

“(…) en efecto, puede estar seguro que los vacíos, que los habrá sin
duda alguna (dentro del mencionado diccionario), corresponde en su
mayoría a los campos semánticos relacionados con aspectos altamente
específicos de la cultura local (ya sea shausha, huacha y huaylla)”.

[CITATION Cer76 \t \l 10250 ].

1.9 TEORÍAS Y/O ENFOQUE TEÓRICOS

En esta parte presentamos los estudios que alcanzamos a revisar y


las teorías antropológicas que apoyarán y darán sustento a nuestra
investigación.

Para entender porque la lengua quechua en general solo tiene 3


millones 261 mil 750 hablantes que es el 13.2% del total de hablantes en el
país; y porque el quechua wanka en particular tiene, en el mejor de los
casos, solo 61 mil 913 hablantes que serían 5.6% del total de hablantes en
la región Junín, es insoslayable revisar la historia del Perú y dentro de ella
la historia del valle del Mantaro ligado a este problema. Sumado a ello es
importante asumir una teoría antropológica que pueda explicar la razón del
comportamiento de los actores de dicha historia. Esta forma de abordar
nuestra investigación, creemos, dará con las causas del problema general
que investigamos.

Antes de empezar con nuestra historia queremos, a manera de


introducción, dejar en claro puntos muy importantes de los que partimos
para nuestro análisis tanto histórico y antropológico del problema.

Es muy sabido por todos que antes de la llegada de los españoles a


lo que fue el Tahuantinsuyo, coexistían muchas lenguas en el territorio
inca; entre las más conocidas, aunque no únicas, se encuentra el puquina,
aimara y finalmente el quechua que fueron consideradas como lenguas
mayores o generales. Esta diversidad lingüística puede ser entendida como
consecuencia de la dinámica internas y externa de todas las etnias que
interactuaban y se desarrollaban a lo largo y ancho de los andes, que por
momentos estaban unificadas en los periodos de los horizontes y en otros
eran independientes en el periodo de los intermedios o desarrollo
regionales.

También es sabido que a partir de 1532, años del arribo de los


españoles al imperio inca, y con la instalación del virreinato del Perú en
1542, las dinámicas de las etnias andinas cambiaron profundamente,
Mariátegui (1928) lo anotara así:

«El Virreinato señala el comienzo del difícil y complejo proceso de formación


de una nueva economía. En este período, España se esforzó por dar una
organización política y económica a su inmensa colonia. Los españoles empezaron
a cultivar el suelo y a explotar las minas de oro y plata. Sobre las ruinas y los
residuos de una economía socialista, echaron las bases de una economía feudal.»
[ CITATION Mar79 \l 10250 ].

Es a consecuencia de estos dos hechos en que se explican hoy la


mayoría de los problemas lingüísticos en el país. Sin embargo de estos dos
acontecimientos el último es el más principal. En adelante lo analizaremos
con más detenimiento.
El cambio en la base económica o la infraestructura de las sociedades
andinas, que repercutió en todas las demás partes del sistema, es decir en
la estructura y superestructura, es el que descarrilo el desarrollo original de
la economía, la religión, el arte y finalmente las lenguas de dichas
sociedades. En lo que concierne a las lenguas Palacios A. [CITATION
Pal04 \n \t \l 10250 ] nos explica:

«La conquista española del territorio americano supuso la ruptura del orden
establecido para los pueblos indígenas, lo que se tradujo en una reordenación de
las relaciones sociales, culturales, económicas y políticas. Esta reorganización
afectó, como es evidente, a las relaciones lingüísticas y comunicativas de los
pueblos indígenas.» [CITATION Pal04 \p 111 \l 10250 ].

Ahora bien todo esto era de esperarse, pues como la teoría del
materialismo cultural de Marvin Harris [CITATION Har82 \n \t \l 10250 ] explica
la infraestructura determina la estructura y superestructura de un sistema
social:

«Sabemos que existen poderosos constreñimientos en el nivel


infraestructural; por ello, no nos equivocaremos en apostar que tales
constreñimientos condicionan también a los componentes estructurales y
superestructurales.» [CITATION Har82 \p 73 \l 10250 ].

Pues bien esta teoría explica y fundamenta claramente nuestra forma


de enfocar este problema, en lo que sigue nos guiaremos por el sistema
teórico de este gran antropólogo.

Habiendo quedado claro y fundamentado lo anterior, es preciso


abordar y desarrollar inmediatamente la historia que nos compete, que se
basa fundamentalmente en los estudios de las lenguas nativas de
misioneros, cronistas, científicos y autoridades, tanto eclesiásticas como
estatales. Decidimos investigar este tipo de historia, ya que es la historia
que más fuentes nos proporciona, respecto, por decir de la historia de las
lenguas nativas contadas por los mismos hablantes, del cual,
desgraciadamente, casi nada disponemos; o de otra miradas de la historia
de las lenguas aborígenes. Es decir sería mejor hacer una historia contada
no solo por los estudios lingüísticos, sino por los mismos hablantes nativos
o de algún material extra, pero infelizmente no disponemos de tal material.

La llegada de los españoles supuso, lingüísticamente hablando, el


choque de más de dos lenguas diferentes, pues como ya lo anotamos en el
territorio inca existían muchas lenguas y es más cada una tenía un
considerable número de variedades, como el caso del quechua que
albergaba más de #####, esto como es obvio dificultaba la comunicación
efectiva entre indios y conquistadores y hacía difícil el control de los
primeros, por lo que se fue necesario, como lo hiciera el inca
anteriormente, una legislación lingüística que ayudara al nuevo orden a
gobernar y evangelizar en tan vasto territorio, pues como ya lo dijimos una
vez asegurado los cambios en el nivel infraestructural, de las naciones
andinas, no quedaba más que ordenar todo lo conquistado en favor de los
intereses del nuevo estado. Así lo primero que se hizo fue aplicar una
política asimilacioncita castellana que no era nueva, pues esta ya se había
aplicado desde la mismo “descubrimiento” 1492.

Sin embargo al ser esta política poco eficiente y no ayudaba a los


intereses reales y eclesiásticos, se optó por cambiar de estrategia. Y esta
sería el de la evangelización de los aborígenes en su propia lengua. Pero
¿porque este cambio en la política lingüística de manera radical, si se tiene
en cuenta que los conquistadores tenían por menos a las lenguas
indígenas? Obviamente lo hicieron no por buen gusto, sino por lograr sus
objetivos, y ¿Cuáles fueron esos objetivos? Aunque parecen obvios
debemos de anotarlos, dentro de su contexto, para comprender, como ya
dijimos, de manera correcta las causas del problema planteado.

Como sabemos la tradición monárquica eclesiástica, exactamente,


católica romana de España tiene sus orígenes en el en la edad media con
el rey visigodo Recaredo (586-601), primer promotor de la conversión al
catolisismo de su pueblo, pero solo a partir de 1469, año de las nupcias de
los reyes católicos, es que esta tradición se afianza y se entremezcla más
allá de las cuestiones religiosas, pues entre los reyes católicos y el papa se
iniciaron una serie de reciprocidades política - religiosas. Así cuando
todavía Alejandro VI (1431-1503) era cardenal y arzobispo de valencia,
Fernando II (1452-1516), rey católico, otorgó dentro de sus dominios
territoriales el ducado de Gandía a Pedro Luis, hijo mayor del cardenal, en
1485, a su hijo césar el arzobispado de valencia 1492 y la mano de María
Enríquez, prima de Fernando, para su hijo Juan en 1493. En
correspondencia a estos hechos los reyes católicos en 1493 recibieron del
cardenal Borgia, papa Alejandro VI, desde el 11 de agosto de 1492, una
bula de donación, con el cual quedaban autorizados legítimamente para
someter a su control y dominio los territorios del nuevo continente
descubierto por colon en 1492, la cual involucraba la tarea de convertir a la
nueva gente en la fe cristiana, Constanza López[CITATION Lopño \n \t \l
10250 ] lo registra así:

«A través de las bulas de donación, el papa Alejandro VI otorgó a los reyes


católicos la potestad sobre territorios americanos, con la condición que sus
habitantes fuese educados en la fe católica.» [CITATION Lopño \p numero \l 10250 ]

Este fue el objetivo general de la iglesia y la corona. Las respectivas


autoridades de una y otra trabajaron por estos objetivos.

Podemos entonces comprender que las tareas de la política real


española estaba preñada, para las colonias, de mucha religiosidad,
religiosidad que como es sabido siempre justificó el nuevo orden colonial,
más adelante veremos cómo algunos ejemplos.

Pero bien son estas las características y contexto internacional en el


que se desenvolvía la corona española en el que se produce el choque
lingüístico.

Ya con los españoles dentro y creado el virreinato, en 1546 se crea la


provincia eclesiástica de Lima.

«…que abarcaba desde el sur de Nicaragua y Panamá hasta la tierra del


fuego.» [CITATION Lopño \l 10250 ].

Y con ella se impulsa toda una serie de actividades destinadas a la


evangelización de los indios, y de ahí que se organizaran tres concilios
limenses con ese fin. Los dos primero por Jerónimo de Loayza (0000-
1575) y el tercero, definitivo y el más importante por Santo Toribio
Alfonso de Mogrovejo (1538-1606), en 1582, en el cual, bajo la influencia
del Concilio Ecuménico de Trento, se dispuso todo un cuerpo legislativo
para la efectiva evangelización de las masas indígenas. Es importante, sin
embargo, recordar que estos concilios tuvieron como causa el fracaso de la
evangelización en lengua castellana como ya lo anotamos líneas arriba.

Entre lo más importante de todo el contenido del tercer concilio,


Constanza López [CITATION Lopño \n \t \l 10250 ] explica:

«Lo primero que se dispuso fue el establecimiento de una unidad en materia


doctrinal, objetivo que se había impuesto desde muy temprano: tanto las
instrucciones del arzobispo Loayza como las disposiciones de los dos concilios
provinciales por él convocados habían reconocido el perjuicio que hacía a la labor
misional la existente desorganización catequética. Dicho desorden se explicaba por
las diversas dificultades que presentaba la realidad del virreinato, entre ellas, su
gran extensión territorial, dispersión geográfica de los indígenas, y en especial, el
desconocimiento de las lenguas indígenas por parte de los misioneros». [CITATION

Lopño \l 10250 ].

Consecuencia de esto se fundó centros de estudios de lenguas


nativas, que en su mayoría estaban a cargo de las órdenes religiosas y la
primera cátedra en la universidad de san marcos por….queda demostrado
entonces que las actividades desarrolladas por la iglesia y la corona
respecto al estudio de lenguas nativas se hicieron solo por el beneficio que
se obtenía de ellos. Este trasfondo instrumental de los estudios lingüísticos
de las lenguas nativa, es poco difundido entre el público en general, no
sería raro que aun los intelectuales sabiendo de esto no lo remarquen en
sus publicaciones, las razones son muchas aunque, pensamos, la
fundamental es que quieran ocultar o hacer que nos olvidemos de las
verdaderas intenciones del grupo de poder que domino en la colonia,
respecto a los estudios lingüísticos. Pero también estamos claros que muy
a pesar de estas intenciones instrumentales, en favor del egoísmo
monárquico y eclesiástico, estos estudios son muy valiosos para registrar la
historia que desarrollamos.
Todo este proceso inicial de estudios lingüísticos de los idiomas
nativos, que de alguna manera registraron las lenguas de ese entonces,
que se desarrollado desde la segunda mitad del siglo XVI hasta 1700, fue
interrumpido en los inicios del siglo XVIII, pues el nuevo monarca español,
Carlos III, apostó más por una política asimilacioncita en materia lingüística
que duro casi hasta la primera mitad del siglo XIX y el motivo para ello fue
que este monarca quería deshacerse de una vez por todas de los residuos
indígenas que luchaban por su independencia y que de alguna manera
hallaban sustento el dichos estudios que de manera implícita mostraba la
grandeza de los antepasados indígenas. Cerrón-Palomino [CITATION
Cer72 \n \t \l 10250 ] lo anota así:

«Al final de dicha centuria sobreviene la política cultural represiva de la


corona, tendiente a eliminar los últimos vestigios de los movimientos de liberación
de cuño Inca. Poco antes (en 1767) habían sido expulsados los jesuitas, verdaderos
promotores de los estudios de lingüística amerindia. Carlos III implanta una política
lingüística decididamente asimilacioncita, teniendo al castellano como única
alternativa idiomática no solo en las colonias ultra marinas sino incluso dentro de la
propia península.» [CITATION Cer72 \p 205 \t \l 10250 ].

Así nuevamente así bajo los intereses de la corona, que en el siglo


XVIII era controlar definitivamente sus colonias, impulsa esta política
lingüística homogeneizadora, pues ya no quieren más rebeliones a
inflamadas por el aun orgullo indio presente y tampoco que le disputen el
monopolio económico y por ende el poder los jesuitas, quienes eran los
estudiosos de lenguas nativas más importantes. Este ahora es un problema
estructural.

Pasado ya la independencia, finalmente en la segunda mitad del siglo


XIX reaparece el interés por los idiomas nativos de la naciente republica
peruana que se extenderá prácticamente hasta hoy, aunque hay que pues
en ciertas décadas como la de finales del siglo XIX, primera del XX y la del
60, también del siglo XX, se alcanzó hitos importantes en el estudio
lingüístico quechua Cerrón-Palomino [CITATION Cer72 \n \t \l 10250 ] expone;

«La edad oscura de los estudios lingüísticos quechua ve su nuevo amanecer


solo a mediados del siglo pasado. En efecto, en la segunda mitad del siglo XIX,
paralelamente al interés que despierta el pasado incaico en los círculos ilustrados
de Europa, el quechua se constituye en el centro de atención de ciertos espíritus
inquietos y aventureros que anclan en tierras peruanas y se abocaran en el estudio
de la lengua. Tschudi, Markham y Middendorf constituyen una triada que, ante la
indiferencia total de la burguesía nativa, realiza una labor de barbecho en el terreno
de la lingüística quechua, convertido en eriazo debido a la incuria de la
inteligentísima que se reclama nacional.»[CITATION Cer72 \p 206 \t \l 10250 ] .

….va a aparecer breves entonces esbozos, con referencia a


otros dialectos, sobre variedades como la de Ancash (18889), Junín
(1900), Ucayali (1903), Ayacucho (1907), Huánuco (1910)…. el
vocabulario políglota incaico (1905)….la obra trae los equivalentes
quechuas, en cuatro dialectos diferentes”.

Y para la década del 60, específicamente Cerrón-Palomino y


Kaulicke [CITATION CER70 \n \t \l 10250 ] manifiestan:

«Los estudios de lingüística diacrónica relativos a las lenguas indígenas


sudamericanas solo se iniciaron en la década de los 60 del siglo pasado. Ello es
cierto no solo para las lenguas andinas sino también para las amazónicas. En lo
que respecta, al área andina, los estudios de reconstrucción y clasificación de las
llamadas lenguas mayores o general del antiguo Perú se inauguraron con los
trabajos de Parker [CITATION MarcadorDePosición1 \n \t \l 10250 ] y Torero

[CITATION Tor64 \n \t \l 10250 ] para el quechua.» [CITATION CER70 \p 9 \t \l


10250 ].

Esta vez la retoma de los estudios lingüísticos se realizan, hasta


donde sabemos, por una iniciativa extranjera, el motivo desconocemos,
aunque es probable que sea por motivos privados a empresas capitalistas
del viejo continente, recordemos que este sistema económico está en
expansión en el siglo XIX. Y en cuanto a los estudios de la década del 60 y
los de cerrón, recordemos que las condiciones políticas, económicas y
culturales le fueron propicias, pues en la década del 50 los campesinos
están enfrascados en luchas reivindicativas y el 60 el nacionalista Velasco
toma el poder.

Como la lo dijimos anteriormente nos compete desarrollar toda esta


historia, porque es esta la que es la historia de nuestro idioma en general
que va de la mano con los acontecimientos ocurridos en la base
económica, como el cambio de modo de producción en la llegada los
españoles; en la estructura la como la administración colonial de los justicia
y recursos en el siglo XVII; y las superestructurales con ese el espíritu
aventurero de los estudiosos producto de una vida holgada de estos
señores en una Europa expansiva.

Sin embargo ¿Qué hay de la historia particular de nuestra variedad, el


quechua wanka?, pues bien para esto tendremos que profundizar aún más
en la misma historia general del quechua.

Como hemos visto los estudios del quechua, incluso mucho antes de
tercer concilio límense, se iniciaron vigorosamente hasta finales del siglo
XVII, sin embargo vale la pena, para nuestra historia particular, hacer
algunas aclaraciones históricas. Ella está referida a que dichos estudios
solo tomaron como objeto ciertas variedades quechuas, y en este caso
fueron las variedades sureñas y en especial a la variedad cuzqueña la que
acaparo la atención de los lingüistas coloniales, en desmedro de las
variedades central y norteña Cerrón-Palomino [CITATION Cer \n \t \l 10250 ]
nos dice al respecto:

«Cuando a comienzos del siglo XVII empieza la campaña cuzqueñista en pro


del supuesto carácter genuino de la variedad de la antigua metrópoli, los dialectos
del llamado chinchaisuyo y dentro de él los más alejados del sureño (es decir los de
QI), son mirados con ciertos menosprecio por los propios doctrineros.» [CITATION

Cer \p 88 \t \l 10250 ].

Solo existe, hasta donde conocemos, una excepción como lo anota


también Cerrón-Palomino [CITATION Cer \n \t \l 10250 ] , con el vocabulario
llamado quechua chinchaisuyo del jesuita huancavelicano Juan de
Figueredo con fecha de 1700, no disponemos de este material, por lo que
no nos aventuramos a decir exactamente a qué variedad pertenece,
aunque el título sugiere que ha de ser de todo el grupo centro–norteño.
Queda así pues un gran vacío en los estudios lingüísticos par la variante
wanka, vacío que se explica por el carácter supuestamente subjetivo de
colonizadores y sus misioneros. Pero algo más importante es que aquí se
halla la razón de su desprestigio que hasta hoy sigue.

Esta situación se agrava cuando Carlos III se hizo monarca en 1759,


como ya lo explicamos, asumió una política lingüística asimilacioncita, pues
hecho a perder no solo la posibilidad de que algún otro lingüista pueda
interesarse por las demás variantes del quechua, sino con respecto a la
misma variedad cuzqueña, pues prohibió, mediante cedula real de 1770, el
estudio de todas las lenguas nativas, y tres años atrás, en 1767 había
expulsado a los jesuitas estudiosos de las lenguas nativas. Esta disposición
se radicalizó más aun con el levantamiento frustrado, indígena, de José
Gabriel Condorkanki Noguera, Túpac Amaru II, en 1780, con el cual quedo
totalmente prohibida, como se sabe, lecturas como la del Inca Garcilaso de
la Vega y también la enseñanza y estudio del quechua. Guevara (####)
Describe las consecuencias de la rebelión, en materia literaria y lingüística,
de Túpac Amaru II así:

“….c) se suprimió la enseñanza del quechua en la universidad san marcos.


d) se prohibió la circulación de comentarios reales de Garcilaso.” (Autor:####)

En resumen podemos afirmar con toda certeza que estudios


lingüísticos del quechua wanka en toda la colonia no existió, solo algunos
registros de soldados y cronistas en el momento del contacto con las etnias
del centro del imperio como los citados por Cerrón, 1987:

“una de las primeras referencias que se conocen acerca de la variedad que nos
ocupa es la proporcionada por el cronista Pedro Pizarro, testigo ocular de la conquista
y uno de los primeros en llegar al valle del Mantaro, evocará más tarde, en su cómodo
retiro de Arequipa, sus impresiones generales de los huancas…. Su habla es la
común, que se llama quechuasimi, que es la lengua que el señor mandaua se hablase
generalmente, porque cada provinçia por si tenía lenguas diferentes, y la de los
señores e orexones era la más escura de todas,…… poco se difería esta lengua de los
guancas a la común: como la de los portugueses a la de los castellanos, digo de la
estos xauxas y guancas……… Años más tarde, don Andrés de vega en su descripción
de la provincia de Jauja, levantada en el pueblo de santa Ana de Sincos, informa que
cada repartimento de los tres deste valle – es decir hatunxauxa, Lulin huanca y hanan
huanca, R.C.P – tiene su lengua diferente uno de otro, aunque todos se entienden y
hablan la lengua general de los quichuas”. (Autor:####)
Esto es lo único con lo que disponemos de todo el periodo colonial.

Entonces la ignorancia de los lingüistas misioneros explicaría esta


falta de estudios de la variedad wanka, aun esto falta aclara e investigar,
más adelante lo haremos.

Ahora por lo que respecta al periodo de república, como ya lo


mencionamos líneas arriba, a partir de la segunda mitad del siglo XIX y
principios del XX que aparecerán estudios de lingüística sobre las demás
variedades del quechua, entre ellas las del wanka en 1900, Cerrón, 1985
identifica en la persona de fray José María Raez en primero en
proporcionar material léxico del huanca. Luego de Raez vendrían en 1963 y
1964 los estudios de Parker y Torero, que no solo toco la variante wanka,
sino del quechua en general y por ahora, finalmente desde 1976 los
estudios gramaticales de Rodolfo Cerrón Palomino y uno que otro
diccionario…… lo que hizo posible que surgiera los estudios de la variante
wanka, como lo dijimos, fue ese contexto de revueltas campesinas y el
nuevo orden político

Hasta aquí toda la historia del proceso lingüístico del idioma quechua
y su variante wanka, en adelante nos ocuparemos en analizar cada parte
que consideramos importante en la historia de nuestra lengua.

Queda ahora hacer un estudio más minuciosos de los


acontecimientos lingüísticos, atanto del quechua en general y de la
variedad wanka en particular, del periodo colonial y republicano más
importantes, como siempre apoyados, fundamentalmente, en la teoría del
materialismo cultura y el método histórico, que dejará completamente claro
las causas del problema que nos planteamos.

En cuanto a la colonia podemos reunir en el siguiente cuadro.

Época de coexistencia y prosperidad Época oscura

Segunda mitad del Siglo XVI y todo el siglo XVII Siglo XVII hasta la primera mitad del siglo XIX

 1532 y 1542 cambio en la infraestructura de las  En 1767 son expulsados los jesuitas, por Carlos
etnias andinas que altero la trayectoria de los III, del Perú estudiosos de las lenguas
procesos culturales y con ello el proceso amerindias.
lingüístico original.  1770 Carlos III mediante cedula real, opta por
 1583 el tercer concilio límense, concordancia una política asimilacioncita castellana.
con el concilio de Trento, presidido por Toribio  En 1780 se rebela Túpac Amaru, en 1781
de Mogrovejo establece el estudio de las fracasa la rebelión y la consecuencia idiomática
lengua nativas y traducciones correspondientes, fue de suprimir la enseñanza del quechua en la
para la efectiva evangelización. Fija una universidad san marcos y los demás centros de
ortografía y surge un catecismo completo. Pero estudios de la iglesia y la circulación de los
todos estos estudios en base a la variante comentarios reales de Garcilaso.
cuzqueña.
 No se registra estudio alguno sobre la variedad
wanka, solo dos rememoraciones descripciones
lingüísticas de Pedro Pizarro (1571) y Andrés
de Vega (1582).
 Finalmente en 1700 aparece el vocabulario que
quechua llamado chinchaysuyo, escrito por el
jesuita huancavelicano Juan Figueredo.

En 1532 y 1542 se produce un cambio en la infraestructura de las


etnias andinas que alteró la trayectoria de los procesos culturales y con ello
el proceso lingüístico original.

Habíamos mencionado que antes de la llegada de los españoles a


territorio inca, coexistían es este una considerable cantidad de lenguas,
que dicho sea de paso reflejaba de alguna manera la gran cantidad de
etnias que vivían dentro del imperio. También habíamos mencionado que
todas estas lenguas contenían dentro de sí variantes locales, como el caso
del quechua, y que es más cada variedad contenía subvariedades como el
quechua wanka que contenía las subvariedades del hanan, lulin y
xauxawanka que después serán conocidas como huaylla, huacha y
shaushawanka. Cerrón, 1987. Y también que toda esta realidad lingüística
era producto de la interacción y la particularidad de las etnias asentadas en
todos los andes. Pues bien eso fue así, y es en estas circunstancias
lingüísticas en que los españoles producen un cambio en la infraestructura
de la etnias andinas que altera la trayectoria del proceso cultural y con ello
el proceso lingüístico original. Itier, 2000 al abordar una investigación sobre
la lengua general y el quechua del Cuzco en el siglo XVI y XVII toca este
problema de irrupción del proceso lingüístico andino desde el tema de la
distribución lingüística de las lenguas y sus variedades, mencionando lo
siguiente:

(…) el examen de las fuentes de los siglos XVI y XVII sobre las lenguas
andinas revela un hecho que no ha sido siempre los suficientemente advertido
hasta ahora: al margen de la desaparición, rápida o paulatina de muchos idiomas
locales, la distribución geográfica misma de las distintas variedades dialectales de
las dos lenguas mayores el quechua y el aimara, fue profundamente alterada por los
trastornos que afectaron a la sociedad andina. En otros términos, la documentación
antigua muestra que, muchas veces no es posible proyectar hacia el siglo XVI el
panorama dialectal que observamos hoy en día. La misma región del Cuzco parece
haber sido sometida en esa época a un cambio idiomático relativamente importante”
(Autor:####)

Pero ¿cual fueron esos trastornos y como se manifestó en la práctica,


que altero profundamente la distribución geográfica de las variedades
dialectales? Ese trastorno, reiteramos, fueron los cambio de la
infraestructura del sistema andino, que se manifestó en la práctica en la
nueva actividad económica, la minería; para lo cual se movilizaba masas
de indios de todos los lugares, principalmente a Huancavelica y Potosí
donde se mezclaban, ya en el trabajo, todas las lenguas y sus variedades .
Al respecto Itier, 2000:

«A partir de mediados de la década de 1540, la economía peruana empezó a


recomponerse alrededor de los nuevos centro mineros, en particular el de Potosí,
descubierto en 1545 y los de Huancavelica descubierto 1563 y su región. El
crecimiento de la economía minera, que se aceleró a partir de 1570, genero una
nueva esfera de intercambio a lo largo de un enorme espacio que se extendía
desde Lima hasta el Tucumán. En ella desempeñaban un papel económico esencial
en nuevos centros urbanos: Lima, Huancavelica, huamanga, Cuzco, Chuquisaca,
Potosí, Tucumán y otros más pequeños. Al mismo tiempo se observa el surgimiento
de una lengua de comunicación interregional, con rasgos claramente distintos de la
antigua koiné prehispánica.» (Itier, 2000).

Este es una de las formas en que se alteró el desarrollo lingüístico


original, sin embargo desde la perspectiva materialista cultural es la más
importante.

1583 el tercer concilio límense, concordancia con el concilio de


Trento, presidido por Toribio de Mogrovejo establece el estudio de las
lengua nativas y traducciones correspondientes, para la efectiva
evangelización.

La alianza que existió entre la corona española y la iglesia católica


permitió, a nuestro entender, no solo la efectiva evangelización indígena,
supuestamente fin último de la iglesia, sino que más aun hizo posible la
inserción del mundo indio a la nueva economía, sociedad y cultura, es decir
al modo de vida europeo, esto constituía el principal objetivo de gobierno
colonial, para lo cual la evangelización le era funcional. López, 2011
explica:

“A demás aparejada a la evangelización se encontraba la labor de civilizar el


mundo aborigen, que no solo debía de recibir la verdadera fe para la salvación, sino
también aprender a incorporar la forma de vida europea, considerada la única viable
y correcta” López, 2011

Para nosotros, desde nuestro punto de vista, la mencionada


evangelización solo era un instrumento que y objetivo secundario que
encubría los verdaderos intereses de la iglesia católica. Estos intereses, a
nuestro entender, fueron en primer lugar la obtención de tierras, dinero y
metales (oro y plata) Cotler, 1988 citando a un anónimo de yucay
transcribe:

“Así digo destos indios que uno de los medios de su predestinación y


salvación fueron estos tesoros y riquezas, porque vemos claramente que donde las
hay va el evangelio volando y en competencia, y donde no las hay, si no pobres, es
medio de reprobación, porque jamás llega allí el evangelio”. (López, 2011)

El tercer concilio limense dentro de este marco viene a ser una


importante reunión para definir la forma adecuada de echar raíces de esta
nueva sociedad, a través de la religión como instrumentomuy útil. Quizá así
se explique porque el rey Felipe II encargo con suma urgencia la
realización de este concilio al nuevo virrey Martin Enríquez de Almansa y al
muevo metropolitano Toribio de Mogrovejo López, 2011.

Ahora con los objetivo claros de la corona e iglesia la normativa


lingüística producto de este concilio solo jugó un papel instrumental en
función a dichos intereses, no hubo mayor interés humanista, altruista o
científico en dichos estudios y si los hubo estaban sujetos, también, a
dichos intereses. Sin embargo no dudamos que haya habido algunas almas
con más avanzada visión y entendimiento de la importancia de la gente del
nuevo mundo,no solo en materia económica, sino también en materia
social y cultural, como el caso de Bartolomé de las casas, que denunciará
los atropellos de los conquistadores, pero solo fueron pocos casi nada.

Ya dentro de los mismos estudios lingüísticos el carácter excluyente


de las variedades del quechua centro-norteñas es solo reflejo de esta
política.

Desde la llegada de los españoles hasta el fin del virreinato no se


registra estudio alguno sobre la variedad wanka, solo dos rememoraciones
descripciones lingüísticas de Pedro Pizarro (1571) y Andrés de Vega
(1582).

Entendiendo la política homogenizadora de la corona y la iglesia, en


cuanto a la forma de hacer economía, religión y modos de vida, podemos
entender la forzada homogenización lingüística en el quechua, pues
habiendo fracasado la evangelización de los indios en lengua española se
acordó, en el tercer concilio, la predicación en lengua nativa. Sin embargo
en el caso del quechua, que como ya se sabe albergaba muchas
variedades y subvariedades, tuvo que elegirse una o unas en especial para
desarrollar los estudios lingüísticos nativos y, así poder predicar con mayor
facilidad a las distintas etnias, que al margen de las variedades quechuas,
pudieran entender el quechua en el que se predicaba. Entonces cabe
preguntarse ¿Que variedad o variedades eligieron los lingüistas para el
desarrollo de sus estudios? La respuesta todos nos constan, las variedades
elegidas fueron las sureñas y en especial la cuzqueña. Ahora, también
cabe preguntarse ¿Porque eligieron las variedades sureñas? Para esto
confluyeron muchos factores entre ellosel carácter genuino de las
variedades sureñas y en espacial de la cuzqueña, pues los españoles
tenían la creencia de que el quechua del Cuzco era más puro y que tal vez
ese sería su lugar de origen, de este factor se deriva las concepciones pre
juiciosas de belleza y dulzura de las variedades sureñas, que llevo a decir a
muchos, entre ellos a Blas Valera en 1580:

“ …vemos que los indios vulgares, que vienen a la ciudad de los reyes o al
Cuzco o a la ciudad de la plata o las minas de potocchi, que tienen la necesidad de
ganar la comida, y el vestido por sus manos y trabajo, con sola la continuación,
costumbre y familiaridad de tratar con los demás indios, sin que les den reglas ni
manera de hablar, en pocos meses hablan muy despiertamente la lengua del
Cuzco, y cuando vuelven a sus tierras con el nuevo y más noble lenguaje que
aprendieron, parecen más nobles, más adornados y más capaces en sus
entendimientos”

Se entiende pues con esto que las demás variedades no son nobles,
adornadas y que no provocan mucho entendimiento y por lo tanto no
merece la pena su estudio lingüístico. Bueno esto quizá sirvió para la
elección de la variante a estudiar, pero hoy en día es una idea descartada.

El segundo factor que interfirió en la elección posiblemente de las


variedades sureñas fue lo que Itier 2000 menciona, el surgimiento de una
lengua quechua en los asientos mineros, que estaban ubicados
principalmente en el sur del virreinato, pues como para esas zonas se
movilizaban grandes masas de indios y estos con la necesidad de
comunicarse hicieron que surgiera una nueva variedad mezcla de muchas,
pero con base sureña cuzqueña, asi los indios no solo manejaban sus
variedades locales, sino también la nueva que, como ya dijimos tenía
mucha base sureña, y con grandes masas de indios bidialectales en
constante aumento, surgidos de la actividad económica más importante,
la minería, esta nueva variedad fuera la privilegiada. Ya que permitía
comunicarse con la mayor cantidad de indios y al permitir la comunicación
entre indios la producción minera indirectamente influenciado por esta
comunicabilidad mejoraba.

El tercer factor que creemos pudo haber afectado en la elección es la


facilidad que ofrecía la pronunciación de consonantes similares a la de los
castellanos, pues las variedades centrales y norteñas comprometían
consonantes poco familiares a las españolas, como el caso de las
consonantes wankaschr, ch, que se usan para diferenciar palabras como
chraki y chaki la segunda significa en quechua sureño pie y también seco,
mientras en quechua wanka la primer solo significa seco, pues para
referirse al pie en la variedad wanka se usa la primera, es decir chraki. Así
cuando a un quechua hablante sureño o a un castellano hablante intenta
pronunciar esta primera consonante, llamémosla wanka, encuentra mucha
dificultad. Queremos mencionar que para este factor aún nos falta mucha
investigación, pero nos atrevemos decir esto por las experiencias propias
con los hablantes de quechuas de las variedades sureñas y los mismos
castellano hablantes que, como dijimos tiene dificultad en diferenciarlas en
la pronunciación.

En resumen, pensamos, que para la elección de la variedad a


estudiar tuvieron que ver motivos, en primer lugar, económicos, sociales y
prácticos. Económicos porque el aprendizaje de una sola variedad quechua
facilitaba la comunicación en los distintos sector de la producción donde
cohabitan indios de distintas etnias que hablaban distintas variedades. Y al
hablar la mayoría de indios una variedad quechua en común se hace
posible llegar, por ejemplo en el caso de la evangelización, a muchas más
almas. Finalmente el tema de la cercanía de consonaste castellanas y la
variedad sureño-cuzqueño con el castellano direccionó la elección.

Todo esto hizo surgir mitos respecto a la demás variedades


quechuas, entre ellas la wanka, que como se mencionó estuvo y esta
tenida por tosca y corrupta por la mayoría, por tanto inferior. Sin embargo
Harris, 1990 citando a Hertzler, 1965; Southworth, 1969, al respecto
explica:

“Cuando una variante dialectal se denomina «inferior», de lo que se trata


normalmente es de un fenómeno político más que de un fenómeno lingüístico.
Rebajar los dialectos a un estatus inferior solamente puede ser entendido como
parte de un proceso general mediante el cual los grupos dominantes intentan
mantener su posición”

así puede ser entendido, desde nuestra forma de ver el bajo prestigio
del quechua wanka frente a las variedades sureñas y el quechua en
general frente al castellano.
En 1700 aparece el vocabulario que quechua llamado chinchaysuyo,
escrito por el jesuita huancavelicano Juan Figueredo.

Respecto a este documento, que se nos imposible ubicarlo, no


podemos decir mucho, más lo que ya mencionamos es que el titulo no
sugiere una variedad quechua, sino por el contrario pueda que se trate de
un conjunto de estas o la más representativa de todas ellas, pero esto
quedara en la mera especulación. Sin embargo como ya mencionamos, si
no fuera por la política asimilacionista en materia lingüística de Carlos III,
los estudios de la demás variedades quechuas distintas de las variedades
sureñas se hubieran desarrollado, el vocabulario quechua chinchaysuyo es
la prueba de esa marcada intensión.

En 1767 son expulsados los jesuitas, por Carlos III,del Perú


estudiosos de las lenguas amerindias.

Esta orden religiosa, fundada por san Ignacio de Loyola en 1540,


llego al Perú en 1568. Como ya lo anotamos fueron los miembros de esta
orden los más apasionados estudiosos y productores de lingüística de las
lenguas nativas, entre las que destaca el quechua, su expulsión del
virreinato perjudico profundamente dichos estudios.

Pero ¿cuáles fueron las causas? En primer lugar todo historiador


anota que fueron las grandes propiedades en tierras, negocios y mano de
obra, que por consiguiente los hacían influyentes en las decisiones políticas
y económicas en el virreinato, lo que provocó la reacción de Carlos III,
como una cuestión complementaria podemos mencionar que otro factor
que influyó fueron que estos, como se dijo, cultivaban y difundían, que para
1770, año de la expulsión, sus gramáticas, vocabularios estaban
desimanados por todo el virreinato por lo que el monarca habría emitido la
real cedula de 1770, donde se prohibía la continuación de la producción
lingüística de lenguas americanas no solo para los jesuitas, sino para toda
orden religiosa y centro de estudio.

En 1770 Carlos III mediante cedula real, opta por una política
lingüística asimilacioncita castellana.
La norma emitida por el rey viene a reavivar la política lingüística
castellanizaste iniciada por la dinastía de los Austrias, pues aunque el
tercer concilio había establecido la evangelización y civilización de los
aborígenes en su propia lengua, esto solo constituía en realidad un
reacomodo contextual de aquella política a la realidad del virreinato
peruano, que en cuanto mostro sus efectos negativos hacia dicho objetivo
lingüístico colonial, haciendo que las lenguas aborígenes se asentaran
muchos más, la corona reaccionó. Así siempre estuvo pendiente la
empresa hispanizadora del estado colonial. Margarita, 2014 refiere al
respecto:

“la real cedula circular del 10 de mayo de 1770 es la mas importante –por su
contenidos y efectos que persigue- dictada por los borbones para evitar la
aletargada tarea de la castellanización. Así, al retomar, con marcado tono regalista,
el camino transitado por los Austrias, recoge en sus consideraciones la experiencia
adquirida durante casi tres siglos de labor educativa”

También es importanteconsiderar en esta parte, que no fue solo rey


quien más se preocupara por el desarrollo efectivo de la homogenización
lingüística, sino muy por el contrario fueron muchos funcionarios
eclesiásticos y civiles quienes exigirían la emisión de dicha norma. Al
respecto Margarita, 2014

“en lo inmediato, en lo que mueve al rey a dar la cedula es la representación


del arzobispo de México francisco Antonio de Lorenzana y Buitrón y otro del virrey
novohispano marqués de Croix”.

Pero ¿que movía a esta gente, decimos de los hombres de iglesia y


los funcionarios coloniales a incitar la reanudación de la política lingüística
homogenizadora? Margarita, 2014 al analizar a la visión del monarca
sobre los responsables del atraso en esta empresa lingüística, después de
culpar en primer lugar al clero regular menciona

“…. Luego los seculares criollos, quienes por manejar idiomas nativos
obtienen un título a que ordenarse a la par que se aseguran en la preferencia en la
provisión de curatos, con la eventual exclusión de los peninsulares…. De esta
manera la acción de unos y otros en defensas de intereses diversos desembocan
en la multiplicación de las lenguas vernáculas”.
Es decir fueron los intereses peninsulares, de gente cercana a la
corona y la misma corona que veían reducidos beneficios ante los que
manejan lenguas indias, los que impulsaron dicha norma.

En 1780 se rebela Túpac Amaru, en 1781 fracasa la rebelión y la


consecuencia idiomática fue de suprimir la enseñanza del quechua en la
universidad san marcos y los demás centros de estudios de la iglesia y la
circulación de los comentarios reales de Garcilaso.

En materia lingüística podemos anotar que el fracaso de la rebelión


trajo consigo la supresión de la enseñanza del quechua en la universidad
de san marcos, esto ya lo habíamos anotado anteriormente. Sin embargo
no contamos con el documento que suprime dicha cátedra, solo los libros
menciona de manera general dicha supresión, investigaremos este asunto
más tarde.

Con todo este somero análisis de los puntos más importantes del
proceso histórico colonial peruano, ligado a su aspecto lingüístico.

En lo que concierne ahora a la republica ya habíamos señalado,


citando a cerrón, que desde la política lingüística borbónica en 1770 y la
consecuencia lingüística de la rebelión de Túpac Amaru, hasta la segunda
mitad del siglo XIX no se desarrolló mayor interés por las lenguas nativas,
ni aun venido la independencia. Sin embargo resurge ya para fines del siglo
XIX la necesidad de restablecer las viejas disposiciones del tercer concilio
limense. Obviamente en otro contexto político y económico. Cerron, 1984
dirá:

“hacia fines del siglo pasado se acentúa la acción misionera, sobre todo entre
los franciscanos y redentoristas. Se impone, una vez más, la necesidad de
catequizar al indio en su propia lengua, práctica que había sido cuestionada y
finalmente abolida al culminar el siglo XVIII. En el afán por reactualizar la vieja
disposición del concilio tridentino, ratificado por los concilios limenses –sobre todo el
tercero-, de predicarle al infiel en su propio idioma”

Podemos así ver algunos puntos que marcaron el proceso lingüístico


republicano.
Segunda mitad del siglo XIX Segunda mitad del siglo XX
de 1888 hacia adelante aparecen Los estudios de reconstrucción y
breves esbozos sobre variedades nos clasificación de las llamadas lenguas
sureñas como la ancashina, que es de mayores o general del antiguo Perú se
este año, la de Junín1900, la de inauguraron con los trabajos de Parker
Ucayali 1903, Huánuco 1910 (1963) y torero (1964) para el
en 1890 la aparece gramáticakeshua quechua”.
de Middendorf 1976 estudios de Rodolfo cerrón
palomino sobre el quechua wanka

De 1888 hacia adelante aparecen breves esbozos sobre variedades


nos sureñas

En un nuevo contexto político, económico, caracterizado por


expansión del capitalismo por el mundo, social y religioso es que se hace
posible, como ya lo mencionamos, la reactualización de las viejas
disposiciones del III concilio limense. Y esta vez con un interés un poco
más independiente de las intereses estatales, aunque no por ello
ausentes…., se reinicia las labores de estudios del quechua, con la
particularidad que estos se ubican mucho más allá de la variedad
cuzqueña. Es así que para nuestra variedad en estudio, el quechua wanka,
aparece por primera vez un breve esbozo en 1900 aunque no se precisa
por su autoría, debió estar elaborado por un misionero franciscano…. Y
finalmente en 1905 aparece el vocabulario poliglota incaico, donde junto a
los léxicos cuzqueño, ancashino, ayacuchano aparece el de Junín
representado por la subvariedad huanca, esto según cerrón es el primer
material léxico del wanka.

En 1890 la gramática keshua de Middendorf

Cerrón, 1984 respecto a las causales de este nuevo interés por la


cultura inca y en consecuencia su lengua explica:

“en efecto, en la segunda mitad del siglo XIX, paralelamente al interés que
despierta el pasado incaico en los círculos ilustrados de Europa, el quechua se
constituye en el centro de atención de ciertos espíritus inquietos y aventureros que
anclaran en tierras peruanas y se abocaran al estudio de la lengua. Tschudi,
Markham y Middendorf constituyen una triada que, ante la indiferencia de la
burguesía nativa realizan una labor de barbecho en el terreno de la lingüística
quechua”

De ser cierto que los estudios iniciados por esa triada no respondían a
interés estatales ni del Perú ni de ningún país de cual eran estos lingüistas,
pues solo obedecía como bien lo dice Cerrón a su espíritu aventurero,
queda el hecho, de que todo espíritu aventurero de ese entonces, como
hoy también era el resultado de una vida llena de opulencia y fortuna, con
la cual financiaban todo esos largos viajes por el mundo dichos espíritus, y
esas fortunas pertenecían a burgueses europeos que la habían pasado la
primera revolución industrial y vivían la segunda. Es decir Europa iba viento
en popa y sus hijos tenían esas posibilidades de realizar dichos estudios,
que no negamos que fueran muy provechosos para la ciencia y después
aprovechado por los gobiernos más adelante, aunque no merecidamente
valorado y difundido en esa misma época como lo dice el mismo Cerrón.

Década del 60, estudios de reconstrucción y clasificación de las


llamadas lenguas mayores o general del antiguo Perú se inauguraron con
los trabajos de Parker (1963) y torero (1964) para el quechua”. Y 1976
estudios de Rodolfo cerrón palomino sobre el quechua wanka

Habiendo avanzado los tiempos el interés científico crece y con ello


se impulsan los estudios sobre el quechua, llegando a la conclusión que
este idioma es costeño central más no cuzqueño. Esto demostró la
falsedad de las concepciones que perduraron por siglos sobre la
originalidad del quechua. Los motivos de estos estudios o los interese aún
están por investigar…………pero lo cierto es que quedó demostrado que el
quechua del valle del Mantaro es más antiguo que todas las variedades
sureñas. En este contexto se inician los estudios de Cerrón, que fue
acompañado tal vez de la coyuntura política del gobierno de las fuerzas
armadas, cuya característica nacionalista influyo en todos los campos…..

Nos toca ahora abordar lo concerniente a lo que serían las


consecuencias de la extinción de la variedad quechua wanka en el anexo
de cochangara, que al fin y al cabo es lo que posiblemente vaya a ocurrir
con la variedad en todas partes en las que se habla.

Unesco, 2003 al respecto menciona:

“La extinción de una lengua significa la perdida irrecuperable de saberes


únicos, culturales, históricos y ecológicos. Cada lengua es una expresión
irremplazable de la experiencia humana del mundo. Por lo tanto, el conocimiento de
una lengua cualquiera puede ser la clave para dar respuesta a cuestiones
fundamentales en el futuro. Cada vez que muere una lengua tenemos menos datos
para entender los patrones de estructura y función del lenguaje, la pre historia
humana y el mantenimiento de los diversos ecosistemas del mundo. Por encima de
todos, los hablantes de esas lenguas pueden experimentar su desaparición como
una pérdida de su identidad étnica y cultural original”

Asumimos esta posición de la Unesco, pues el problema lingüístico


que estudiamos, que es un problema relacionado con los cambios duros
que sufrió la infraestructura de las culturas hoy minoritarias, nos presenta
una realidad aún más caótica para los demás aspectos de la cultura en
general. La extinción de las lenguas originarias seria el tiro de gracia a esos
sistemas culturales, que en este caso están caracterizados por un
colectivismo económico y social en cuanto a agricultura, ganadería,
religión, conocimientos, historia, etc. Esto es lo que ocurrirá el caso del
quechua wanka en el anexo de cochangara y por ende e toda la cultura
wanka en ese lugar.

Es cierto también que extinguido el idioma automáticamente no se ha


de extinguir esos sistemas colectivistas andinos, sin embargo los demás
elementos de estas culturas, no tendrán la riqueza cultural de antes. Y más
por el contrario correrán la misma suerte que la lengua extinta, como ya lo
dijimos. Esto quiere decir que la defensa de la lengua no solo es por ella
misma, sino por todo aquel corpus que integra la cultura quechua; es una
forma de defender una cultura que se ha probado a través de siglos y por la
ciencia no haber sido superado aun en cuanto a economía, tecnología,
sostenibilidad, calidad de vida de sus ciudadanos, etc. La extinción del
quechua wanka por lo tanto acelerara la extinción de los demás elementos
culturales de la cultura, finalmente esta cultura desaparecerá y junto con
ella su hijos que a nuestra patria dieron mucho.

Otra consecuencia según la Unesco seria que la ciencia en general y


por ende el conocimiento de la humanidad quedaría privado de entender de
manera más clara los procesos de humanización, biológicos, históricos,
económicos y finalmente lingüísticos, etc. De los hombres que habitaron
estas tierras, por lo tanto no podremos explicar y comprender las historias
en general, de esta manera no podríamos saber la dirección que nos toca
continuar en la vida. La muestra de desconocimiento de toda esa historia
quizá ya se sienta hoy con la degradación de la moral, la explotación del
hombre por el hombre, las altas tasa de mortalidad y la alta contaminación
de nuestro hogar, el planeta. Es decir el conocimiento de la historia de
nuestra lengua y de nuestra cultura en general nos dará el norte que
debemos seguir en los aspectos materiales e ideológicos y en base a ello
construir una verdadera identidad y patria……respecto a la identidad seguir
investigando……

Por otra parte ahondado el problema respecto a la conservación de


los ecosistemas en el planeta que beneficia a la humanidad en general,
todavía no disponemos de datos contundentes que digan cómo es que la
preservación de idiomas nativos puede ayudar a conservar y mejorara los
ecosistemas, pero esto queda en investigas……

¿Quiénes están llamados a resolver, en primer lugar este problema


lingüístico? Lógicamente los llamados a resolver este problema es toda la
sociedad, sin embargo a uno le urge más que a otros. En este sentido es
queles toca a las autoridades legislar en favor de la preservación de las
lenguas nativas. En el Perú la primera legislación en este respecto fue
establecidaen el gobierno de las fuerzas armadas presidida por juan
Velasco Alvarado con el decreto ley 21156, que reconoce al quechua como
lengua oficial del estado, e implementación de la Política Nacional de Educación
Bilingüe-Bicultural (1972) y finalmente en la constitución del 79 en el artículo 35
se contempla:
“El estado promueve el estudio y conocimiento de las lenguas aborígenes. Garantiza
el derecho de las comunidades nativas a recibir educación primaria, también en su propio
idioma o lengua”

En la nueva constitución del 93 de igual manera se contempla al quechua, al


ayamara y demás lenguas como lenguas oficiales del país. Finalmente en el final
del segundo gobierno de García Pérez el congreso promulga la LEY Nº 29735 LEY
QUE REGULA EL USO, PRESERVACIÓN, DESARROLLO, RECUPERACIÓN,

FOMENTOY DIFUSIÓN DE LAS LENGUASORIGINARIAS DEL PERÚ en ella se


contempla entre otras cosas en el artículo2:

“Declárase de interés nacional el uso, preservación, desarrollo, recuperación,


fomento y difusión de las lenguas originarias del país”

En cuanto a legislación en la región Junín, en materia lingüística, se


tiene la ORDENANZA REGIONAL N° 089-2008-GR/CR, del gobierno de
Vladimiro Huaroc. En esta ordenanza sus artículos primero y segundo reza:

“reconocer al castellano, quechua, ashaninka, nomatsiguenga, kakinte,


yanesha y sus variantes como lenguas oficiales de la región Junín” y “establecer
como curso de enseñanza intercultural-bilingüe en todos los niveles y modalidades
de educación de la región Junín, a las lenguas consideradas en el artículos anterior
de la presente norma regional, e invitar a la educación universitaria considerar los
alcances de la norma regional en su plan curricular”

Son estas algunas normas y legislaciones en favor de las lenguas


nativas a nivel nacional y regional. Sin embargo las autoridades y las
normas por si solas no resuelven los problemas de extinción y desprestigio
de las lenguas y sus variantes, es más muchas veces estas autoridades y
las leyes dadas por ellas no llegan a tener mayor efecto y se usan como
eslogan para ganar simpatizantes para los respectivos gobiernos de turnos,
o en otros casos con la venida de otros gobiernos, estas normas y son
olvidadas o derogadas como el caso de Morales Bermúdez que quiso
borrar las normas emitidas por el gobierno de Velasco. Por todo ello
muchas de esas leyes solo constituyen actitudes demagógicas de las
autoridades, en su mayoría.

Otro sector que debiera de interesarle este problema lingüístico son


los académicos e intelectuales y bajo su fiel desarrollo de la ciencia este
asunto les seria de vital importancia para entender mejor los procesos
históricos de nuestra sociedad. Este sería congruente con la legislación
vigente como lo subrayamos. Pero la realidad es penosa en los centros de
educación universitaria, ya que en la mayoría de estas no existen curso de
lenguas nativas, en especial en las facultades de ciencias sociales, y es
más se promociona el aprendizaje de lenguas extranjeras.

En el caso de la universidad nacional del centro del Perú se dice…….


que en la década del ochenta se dictaban cursos de quechua y que luego
fue suprimida y limitada a la enseñanza de en centro de idiomas de
manera privada y lo peor que siendo esta parte del Perú donde se habla el
quechua wanka, en el centro de idiomas se aprende quechua ayacuchano.

Por ello no podemos esperar en esta situación que los intelectuales y


académicos se encarguen del asunto, sin embargo es su deber bregar y
aportar en la solución del problema.

Desde nuestro punto de vista creemos y asumimos la idea que es el


hablante del quechua wanka quien tiene la principal tarea reivindicar y
solucionar este problema, que al fin y al cabo es suyo…. Retomando la
tarea de continuar transmitiendo su idioma sus hijos y nietos, exigiendo a
autoridades e intelectuales, el cumplimiento de las normas y la
investigación científica de su idioma. Esto porque es su derecho que tiene
por pagar sus impuestos del cual se financian sueldos de profesores y
autoridades.

¿Contribuiría la preservación del quechua wanka al desarrollo de los


pueblos y las personas quienes aún lo utilizan?

Hay muchas formas de contribuir con el desarrollo de los pueblos,


por ejemplo los conocimientos adquiridos por la física hace posibles
la obras de infraestructura como canales de riego, represas,
centrales eléctricas, carreteras, etc; los de la bioquímica hacen
posible los mejoramientos genéticos en los cultivos y la ganadería;
las investigaciones sobre la economía hacen posible el mejor
desarrollo del comercio y las finanzas y ¿Cómo contribuyen al
desarrollo las ciencias sociales? Las investigaciones en ciencias
sociales han contribuido a que se sienten las bases de sociedades
más democráticas e inclusivas, gracias a las ciencias sociales, con
ayuda de las demás ciencias, hoy el mundo sabe que no existen
razas superiores, ni culturas, ni leguas inferiores, que cualquier
humano en condiciones de bienestar puede desarrollar grandes
proezas, pues existen grandes científicos judíos, como Einstein,
grandes políticos negros como Mandela, grandes indígenas atletas
como Inés Melchor, grandes antropólogos blanco peruanos como
José María Arguedas y grandes lingüista mestizos como Rodolfo
Cerrón Palomino.

El alcance de estos descubrimientos en las ciencias sociales no han


llegado de manera contundente a nuestros hermanos del campo y la
ciudad, muchas veces se cree que los científicos sociales poca o
casi nada han aportado al desarrollo de la humanidad, al menos esa
idea se tiene en las grandes mayorías de las sociedades
Latinoamérica.

La preservación del quechua wanka puede aportar de muchas


maneras al desarrollo:

1. A la ciencias sociales: como la lingüística para descubrir la


estructura y función del lenguaje que utilizaron nuestros
padres los antiguos wankas y comprender su modo de ver el
mundo, esto naturalmente seria un gran avance no solo para
la lingüística, sino también para la historia y arqueología
regional y nacional.
2. A las ciencias naturales: a través de palabras que están
cayendo en desuso o otras de las que solo se tiene recuerdos,
podemos averiguar la especies animales y vegetales que
existían antes, esto como es natural ayudarías a biólogos,
ecologistas, etc. También los nombres de los lugares en muy
importante para el registro de la geografía que esta en
constante cambio.
Un ejemplo de lo que decimos podemos encontrar en una
conversación espontanea con un quechua hablante wanka al
referirse a las especies de peces que antes existieron en el
centro poblado de Huarisca – distrito de Ahuac “cuando yo
era niño en estas sequias, cuyas aguas devienen de la laguna
de Ñahuainpuquio, había peces como el Mallato, el Waaku
Achras, Suli y muchos mas.” Conversación del siete de mayo del
2014 con Máximo De la cruz Balbín Oscar Orihuela Balvin . Como
podemos ver todos estos nombres de esas especies extintas
están en el idioma nativo, el quechua wanka. Ya decía un
estudio relativo a este tema “Existe un vínculo fundamental entre la
lengua y el conocimiento tradicional (C.T.) relacionado con la
biodiversidad. Las comunidades locales e indígenas han elaborado
sistemas complejos de clasificación para el mundo natural,   reflejando un
profundo conocimiento de su entorno local. Este conocimiento del medio
ambiente está contenido en los nombres indígenas, tradiciones orales y
taxonomías, y puede desaparecer cuando una comunidad cambia a otro
idioma.” Unesco, 2014
3. Todo este aporte a las ciencias de ser difundido entre los
hablantes wankas estimularía la identidad y el orgullo de las
comunidades donde se habla esta variedad quechua.

En otras palabras la preservación del quechua wanka contribuiría al


desarrollo tanto de las ciencias en nuestro país como al desarrollo de
la identidad, la cual actualmente está muy poco desarrollada.

1.8.3 TÉRMINOS CONCEPTUALES

Base económica

Conciencia cultural

Comunidades andinas

Cultura
Desarrollo

Desprestigio social

Dignidad social

Eclesiástico

Economía

Economía agraria

Economía de mercado

Ecosistema

Estructura

Extinción

Familia lingüística

Feudal

Globalización

Gramática

Historia

Holístico

Huaychawanka

Huayllawanka

Identidad

Idioma

Infraestructura

Lengua

Lenguas mayores
Lengua nativa

Lingüística

Medios de comunicación

Modo de producción

Nativo hablante

Políticas lingüísticas

Preservación

Producción cultural

Quechua

Quechua wanka

Riqueza lingüística

Saushawanka

Simbolización

Símbolo

Sistema vivo

Subvariedad lingüística

Superestructura

Variedad lingüística

CAPITULO II
GENERALIDADES DEL ÁREA DE ESTUDIO
2.1UBICACIÓN
País: Perú
Región: Junín
Provincia: Chupaca
Distrito: Ahuac
Centro poblado: Cochangará
Referencia: a 11.37 km de la provincia de Chupaca, dirección noroeste.
Altitud: 3654 m.s.n.m.
Latitud: 12° 2´ 52,92” s
Longitud: 75° 23´ 28.56” w.3
Superficie: 1,211.5 Has4
Perímetro: 14,910 m.l.
2.2 LIMITES
Al norte: con la comunidad de Angasmayo, su punto más extremo es paraje
de Hierba buena.
Al sur: con comunidad de san juan de jarpa, punto más es paraje ticllas
jassa chico.
Al este: con la comunidad de copca, punto más extremo es paraje de talwish
pampa.
Al oeste: con la comunidad de misquipata, sus puntos más extremos son los
parajes de santa Inés y hualash grande, este último paraje también
el punto más extremo para el límite con la comunidad de bellavista.

2.3 RECURSOS
Recursos hídricos: su principal fuente está ubicada en el paraje de matapache,
cuyas aguas se almacenan en un reservorio
Flora: los registros serán dados según la densidad de las especies.
 Árboles: Eucalipto, kinual, kishuar, cipres, aliso y guindas.
 Arbustos: tankish, chilca, helecho, retama y maguey.
 Hierbas: Existen todas las especies de hierbas propias de la región
quechua
 Pastos naturales: crece en sus zonas de puna el icho en sus variedades
de ucsha y chu.
 Plantas domesticas: los agricultores cultivan en el mismo centro poblado
Maíz, cebada, trigo, habas, arveja, alfalfa y eno.

3
(google eart. 2014)
4
Catastro rural, ministerio de agricultura, oficina de catastro rural y orams- VI, jilio de 1978
En las zonas altinas cultivan todos los tubérculos como sigue, papa,
mashua, oca y olluco.
Fauna: los registros serán dados según la densidad de las especies.
 Animales domésticos: vacunos (bueyes y vacas) , equinos (burros),
ovinos, aves (gallinas), cuy y canes
 Animales silvestres: zorzal, águilas, cernícalos, vizcachas, serpientes,
zorrillos.
2.3 RESEÑA HISTÓRICA, ETC,
La historia del anexo de Cochangara es tan antigua como la misma historia del
Perú, pues en su jurisdicción podemos hallar restos, al menos de la mayoría,
de las etapas históricas del país en general.
 Etapa pre inca: En esta etapa habitaron el anexo ayllus de la cultura
wanka, e incluso es muy probable que antes fuera habitada por otra
cultura de los periodos formativos, ya que en la zona se encontró
cerámica con influencia cotosh.
Sin embargo lo más resaltante son los vestigios dejados por la cultura
wanka, sus viviendas circulares y cónicas, restos de cerámica, restos de
herramientas y armas y restos óseos de aquellos hombres, que dicho
sea de paso están en mal estado de conservación pese a que el
ministerio de cultura, las autoridades políticas y población en general
tiene conocimiento de ello.
 Etapa inca: a la llegada de las huestes de los cuscos los allyus de esta
zona habrían presentado resistencia militar, pues en la zona se hallan
restos, en su mayoría quebrados, de armamento propio de los incas
como son las porras tipos estrella y otras armas.
 Etapa colonial: En esta etapa vino a instalarse en estas tierras el
español fray de la torre y su esposa indígena bartazana yaranga,
quienes fueron dueños de una gran hacienda cuyos limetes
aproximados vendrían a ser desde centro poblado de huarisca hasta
casi la frontera del hoy departamento de Lima. Bisnietos directos de
estos esposos son Eduardo Orihuela y Benturo Orihuela, por lo tanto
heredero de los dominios de sus bisabuelos. Hijo de Eduardo Orihuela
fue José Orihuela, quien en 1817 enfrento un juicio contra Dámaso
garay por la posesión del paraje de hierba buena, que colinda con el hoy
centro poblado de angasmayo. Existen documentos coloniales de este
periodo donde los protagonistas de la mayor parte de hechos en esta
tierra fueron la familia Orihuela.
En cuanto al nombre del anexo, “COCHANGARA” es palabra quechua
sureña, es decir chanca o cuzqueña, que significa aproximadamente
lugar donde constantemente está brotando agua. Sin embrago su
nombre en quechua wanka es uchraka que después derivo en uchraja,
¿pero cómo llego a llamarse cochangara? Esto tuve que ver,
posiblemente con fray de la torre o algún otro clérigo, que a razón del
supuesto carácter genuino del quechua del sur se habría cambiado en
nombre original de uchraka, por el de cochangara, que significa lo
mismo.

 Etapa republicana: Llegada la independencia se dice que el general


san Martin ordeno que se repartieran estas tierras entre los indígenas.
En ese entonces fue José Orihuela que cedió gran parte de sus
dominios a los indígenas, aunque retuvo un pedazo para sí, lo que hoy
comprende todo el anexo de copca, cochangara.
Los indígenas después de la independencia empezaron a poblar todo el
anexo de copca y cochanra, y las primeras familias después de lo
Orihuela fueron Astete, Rojas, Yauri, Aquiño, Inga, Quintina, Ordoñez,
Díaz y Lazo.
En resumidas cuentas esta es la historia del anexo de cochangara, en la
actualidad muy poco se sabe de su trajinar por la historia entre los
mismos pobladores del anexo, siendo este uno de las zonas de donde
los apellidos mencionados empezaron a expandirse por todo el valle y
quizá por todo el Perú.

CAPITULO III
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

3.1. CAUSAS DE LA PROGRESIVA REDUCCIÓN DEL NÚMERO DE


HABLANTES DEL QUECHUA WANKA EN EL CENTRO POBLADO DE
COCHANGARA

3.1.1. Causas internas

Fundamental: Bilingüismo

Principal : Actitud negativa

Queremos empezar a identificar las causas internas de la


reducción de hablantes de la variante wanka citando una parte del
artículo “lingüística y política” de Alberto escobar que sigue así:

“La informante EC., tiene 33 años y declara que ya sabe hablar


en castellano, pero que le gustaría aprender a escribirlo. No ha
tenido oportunidad de viajar a la costa; sin embargo quiera viajar
al lima, según dice para educar a sus hijos. No es partidaria que
se le alfabetice en quechua, porque estima que el castellano es
mejor. Si hubiera secundaria en quinua, dice que mandaría a sus
hijos para ahorrar dinero.” Escobar, 1972

“la informante NQ., de 39 años, quiere mejorar el castellano que


habla y aprender a leer, no le interesa, en cambio, hacerlo en
quechua. Ha trabajado en pisco y lugares vecinos. No desea que
los hijos sean alfabetizados en quechua, porque “eso –dice- nos
rebaja y no nos servirá.” Escobar, 1972

Antes de hacer el análisis respectivo de los datos, tanto de


Escobar como el que recogimos en el campo, es necesario dejar
claro que el bilingüismo, quechua wanka – castellano, caracteriza
la situación lingüística del centro poblado de Cochangara. Por lo
que las citas nos servirán de apoyo, en la medida que los
informantes de Escobar también son bilingües.

En la información presentada por Escobar puede uno darse


cuenta de lo explícito y directo que es la gente de quinua en
cuanto a la elección de un idioma como medio para salir de su
estado de pobreza y marginación, esta misma elección practica se
manifiesta en el centro poblado de Cochangara, aunque no
directa y explicita debido a que ya todas la personas dominan
plenamente, al menos en el habla, el castellano, más aun todavía
la mayoría de las personas que dominan el quechua wanka
prefieren utilizar mayormente el castellano como el principal
medio de comunicación. Remarcamos esto porque a diferencia de
los quechua hablantes wanka, los informantes de Escobar no
dominan tan bien el castellano ni en habla ni en escritura, es el
mismo escobar es quien remarca esto, en la cita, líneas abajo lo
asume implícitamente.

Por esta razón es que sería absurdo esperar que se expresen


como los hombres de Quinua respecto a la preferencia idiomática,
sin embargo pese a esta particularidad del centro poblado de
Cochangara la misma intención practica para salir de la
marginación de los hombre de Quinua manifiestan la gente de
Cochangara.

Esta intensión practica en Cochangara se expresa,


principalmente, a través de la elección de los padres y abuelos de
enseñar, en primer lugar, a sus hijos y nietos el castellano. Por lo
que los niños o jóvenes que aprendieron hablar el quechua wanka
lo hicieron por ellos mismo, en la medida que escucharon hablar a
sus padres con sus abuelos o entre personas mayores. Lo
siguiente ilustrara mejor lo que decimos.

¿Cómo aprendiste hablar quechua?


Informante de GL de 14 años: Escuchando a mi abuelo y abuela,
a mis tíos

¿Cómo tu hijo o hija aprendió a hablar o a entender el quechua


quechua?

Informante E.A de 28 años: Escuchaba hablar en quechua en mi


mamá hablar y después me preguntaba a mí y yo le explicaba.

A todo esta tendencia castellanizadora que los mismos quechua


hablantes wankas, en especial padres y abuelos, impulsan se
agrega los prejuicios respectos al quechua, que los mismo
quechua hablantes tiene de su lengua, el siguiente ejemplo se
explica por si solo.

¿Por qué no le enseñaste hablar quechua tus hijos?

Informante C.B. 38 años: yo si quería enseñarle pero mi esposo


me prohibió, me decía que el quechua es feo, no le hables así a
mi hijo.

También algunos, que son de Cochangara y radican en otras


pueblos y ciudades, contestaron a la misma pregunta

Informante O.O de 60 años: pensé que ya no sería necesario,


porque en la escuela, el colegio, la universidad y el trabajo todos
hablan en castellano.

De todo esto podemos inducir que la causa interna de reducción


del quechua wanka tiene fundamento en el mismo bilingüismo
(que como sabemos es de origen histórico) ya que este fenómeno
lingüístico, al menos en las comunidades serranas, se caracteriza
por tener a una de las lenguas en mayor consideración por el
hecho que brinda mayores posibilidades de inserción a la
sociedad en general. En este caso es la lengua castellana la que
brinda tal deseo de los quechuas hablantes. En otras palabras la
preferencia idiomática está regida entre lo quechuas por razones
prácticas de comunicación con la sociedad en su conjunto, que
naturalmente conlleva a mejorar las condiciones de vida del
quechua hablante, ya que podrá acceder a puestos de trabajo,
mejorar la instrucción de sus y con ello evitar, al menos
parcialmente, la marginación fuera de la comunidad. En el centro
poblado de cochangara, el bilingüismo da a cada idioma una
función diferente, para el hablante quechua el castellano es útil
para comunicarse, en ambientes caracterizados como los más
prestigiosos de intercalación e intercambio social, como son las
asambleas comunales, la escuela y el mercado. Y en caso del
quechua en ambientes cerrados, es útil para comunicarse con las
personas mayores monolingües que solo dominan el quechua,
entre parientes adultos, a quienes se les considera personas
“antiguas”.

Así llegamos a muy parecida conclusión que Escobar, que se


expresa respecto a las informantes de quinua de la siguiente
manera “Otro rasgo que se advierte en ambas declaraciones es a
aceptación de la escuela regular como la vía de inscribirse en el
circuito que garantiza la incorporación en el mundo mestizo; ello
no extraña, puesto que se trata de personas capaces –cualquiera
sea grado- de comunicarse en castellano, y menos aun si se tiene
en cuenta su manifiesto sentido práctico: “ahorrar dinero
permaneciendo en Quinua” o el quechua nos rebaja y no nos
servirá” Escobar, 1972

En otras palabras son los demás aspectos de la vida social de los


pobladores de cochangara, como la economía y la educación, que
a través de la búsqueda de trabajo mejor remunerado y a través
de la búsqueda de mejor instrucción, las que generan actitudes
nocivas, de los mismos quechua hablantes wankas, para con su
lengua. Así se cumple la teoría del materialismo cultural, las
actitudes y las nuevas costumbres lingüísticas del centro poblado
de cochangara está condicionada por la infraestructura y
estructura económica del sistema social.

Para finalizar quisiéramos decir algo respecto al bilingüismo, tanto


sureño como central, si hay algo que los hace parecido es que
ambos tiene al castellano por idioma más práctico y mejor para
comunicarse con la sociedad en general que el quechua, y si hay
algo que los diferencia es que en uno el quechua es más utilizado
y por lo tanto más fuerte que el castellano, al menos por ahora y
en el otro el castellano es más utilizado, por lo tanto más fuerte
que el quechua y esto es casi irreversible.

Así el bilingüismo, en una sociedad marginadora, excluyente y


entramente desigual, económica, política y cultural, significa el
transito del ocaso de una lengua y el auge de otra.

3.1.2. Causas externas

3.1.2.1. Causas de carácter económico

El relativo aislamiento geográfico de cochangara hace que los su


gente busque vincularse con mayor empeño a la ciudad,
principalmente a través de trabajo. Así nos revela la encuesta
aplicadas, que el 90% de la gente que salió de cochagara de
manera parcial o definitiva lo hizo por este motivo.

¿Porque salieron tus hijos de pueblo?

Informante R.C. de 65 años: bueno yo tuve hijos salieron para


buscar trabajo, claro aquí en el pueblo no te falta que comer, pero
si cuando necesitas dinero aquí no hay trabajo.

Una vez fuera de cochangara esta gente, que generalmente está


en lima, Huancayo o Chupaca, no ve más necesidad que el de
comunicarse, en los lugares en el que se asentaron, en
castellano. Muchos de estas personas, como es natural, llegan a
tener familia en la que de forma casi definitiva cortan la
transmisión lingüística del quechua wanka.
¿Tus nietos saben quechua?

Informante C.A.de 68 años: no, mis niestos ya no saben, mis hijos


ya no les enseñan, por eso cuando vienen a visitarme y yo hablo
en quechua me dicen abuelita que estas diciendo.

Por otro lado la gente que se quedó en el pueblo se dedica a la


agricultura y ganadería, solo existe en el pueblo dos pequeñas
bodeguitas, una de ellas el da la familia Lazo Aquino y la otra de
la familia Soriano Orihuela y solo el señor Nelson Samaniego se
dedica a la serigrafía y a tejer mantas de lana, aparte de esto la
gente en el pueblo alterna sus actividades agrícolas con trabajos
temporales en construcción civil. En todas estas actividades
económicas la gente de centro poblado de cochangara se
comunica en castellano, son muy pocos los casos que lo hacen
en quechua wanka, como ya dijimos solo lo hacen situaciones
especiales.

1 . D e 3 -4 6

2 . D e 5 -1 4 4 16 42

3 . D e 1 5 -2 4 10 26 6

4 . D e 2 5 -3 4 8 4 HABLA
SOLO COMPRENDE
5. De 35 - 44 24 6 NI HABLA NI COMPRENDE

6 . D e 4 5 -5 4 18 2

7 . D e 5 5 -6 4 14 2

8 . D e 6 5 a m as 32

Gráfico 1: Encuesta Sociolingüística. Pobladores que

3.2. CAUSAS DEL DESPRESTIGIO DEL QUECHUA WANKA ANTE EL


CASTELLANO Y LAS DEMÁS VARIEDADES QUECHUAS EN EL
CENTRO POBLADO DE COCHANGARA
3.2.1. Causas de carácter históricas

Como ya lo habíamos advertido anteriormente, una lengua


generalmente debe su situación de desprestigio no a razones
propias de la dinámica interna de si misma, sino a aquellas
dinámicas económicas, políticas y culturales inter sociedades. Así
pues, por ejemplo el quechua debe su situación de desprestigio
frente al castellano, a los hechos concretos de la invasión y
destrucción de las sociedades andinas.

En el caso del quechua wanka debe su desprestigio a tres hechos:


1) A la invasión hispana, a partir de la cual toda lengua indígena,
entre ellas el quechua, quedo devaluada al ser legua de los
hombres sometidos, considerados animales o menores de edad
ante el dominante blanco.

2) A la propaganda iniciada en el siglo XVII hasta casi la actualidad


en favor de las variedades sureñas del quechua, principalmente
cuzqueña, por su supuesta originalidad, pureza, dulzura y belleza.
Esto hizo que las demás variedades centrales y norteñas, donde
cabe el quechua wanka, quedaran como meros dialectos, impuros o
corruptos, toscos y horribles.

3) Los prejuicios de los quechua habalntes wankas para con su


lengua al compararlo con las variedades sureñas del quechua y con
el castellano. Estos prejuicios naturalmente tienen raíz en los dos
hechos anteriores. Lo siguiente demostrara lo que afirmamos

¿Qué te parece el quechua del sur?

Informante G.A. de 63 años: bueno si conozco a gente que habla


quechua de Ayacucho, tengo algunos familiares de ahí, mi yerno, y
me parece más dulce y bonito.

Sin embargo respecto a las variedades quechua sureñas y su


supuesta originalidad, dulzura y bellza, debemos dejar en claro que
este fenómeno esta mayormente difundió entre la gente común
incluida la gente de habla wanka, como ya lo hemos vistos. No
siento así entre los intelectuales y académicos, que ya ha
demostrado lo suficiente la falsedad de la creencia que el quechua
cuzqueño es el original, dulce, bello. Por el contrario son las
variedades centrales, tanto los de la costa y la sierra, las más
antiguas, y si se quiere originales. Torero, 1972 “En cuanto a la
región en que empezó la difusión del protoidioma, esta puede
conjeturarse de acuerdo con un criterio de geografía lingüística que
aconseja buscar dentro del área de mayor variación dialectal. La
aplicación de este criterio delimita como tal a la costa y al asierra
central del Perú, pero sobre todo al del departamento de lima, por
cuanto es en la costa central y sus serranías inmediatas donde se
ha registrado la mayor diversidad del quechua con hablas que
contienen y prefiguran en lo esencial los desarrollos dialectales del
resto de la zona quechua”

Que las variedades centrales, costeñas y serranas, sean las


antiguas o “originales” no quiere decir esto que sean las más dulces
y bellas, cada variedad es la expresión autentica de la cultura que lo
habla, así el quechua ayacuchano, cuzqueño, ancashino o wanka
son tan bellas como cualquier otra variedad en los lugares que se
las habla

Ahora en lo que respecta al desprestigio del quechua wanka frente


al castellano, la raíz se halla en el sentido práctico antes que en la
belleza o dulzura, porque es de opinión de munchos que el quechua
es más dulce y de manera que se siente más cariño cuando se
habla o te hablan en esta lengua.

3.2.2. Causas de carácter culturales

En una conversación sostenida con C.O., acerca de las intenciones


de que tiene para hacer estudiar a sus hijas superior menciona “yo
le digo a mi hija diana, estudia, me estas viendo, o quieres ser
como yo, no quiero que seas como yo, en la chacra se sufre, pero
ella parece que no le gusta estudiar; no sé a veces cuando le digo
así agarra sus cuaderno y estudia, pero veo que no le gusta tanto”.

Este cometario hecho por la informante C.O abre un panorama


amplio de reflexión que involucra de lleno a todos los aspectos de
la vida de los hombres y mujeres de cochangara, es decir lo
económico, religioso, artístico, político, lingüístico, etc. ¿A qué se
refiere o que implica la expresión “no quiero que no seas como
yo”? y ¿Cómo es C.O? como la myoría de las mujeres que vive
en cochangara, es decir campesina que tiene un esposo que se va
a trabajar temporalmente a lugares alejados en construcción civil; la
segunda de sus hijas quedo embarazada a los 16 años y parece no
haber terminado ni el colegio por lo que no tiene oportunidad de
trabajo fuera de cochangara y por eso se quedó en el pueblo; se va
por una semana a las punas a pastear sus ovejas dejando a sus
hijas que estudian en el colegio de huarisca solas en casa y por ello
no hay quien las anime a estudiar y salir adelante como el caso de
su tercera hija que ya está en quinto de secundaria y no tiene idea
de las distintas carreas en una universidad o instituto y lo peor es
que siga el mismo camino de su hermana; de religión católica pero
no muy creyente; que por estas épocas de elecciones municipales
dicen que no sabe por quién votar “porque todos entran por la plata
” por lo que no muestran interés por los temas político; de
vestimenta pobre; mastica coca para trabajar en la chacra y matar
las penas, y finalmente habla quechua solo con las personas
mayores en ocasiones especiales. Este modo de vida es la que C.O
no quiere para sus hijas, porque este modo de vida es miserable,
así se halla pleno sentido cuando en el preámbulo del documento
“vitalidad y peligro de la lenguas” de la UNESCO, 2003 menciona
“muchos pueblos indígenas, asociando su condición social
desfavorecida con su cultura, han llegado a creer que no merece la
pena salvaguardar sus lenguas. Abandonan su lengua y su cultura
con la esperanza de vencer la discriminación, asegurarse un medio
de vida y mejorar su movilidad social o integrarse en el mercado
mundial.”

El quechua hablante wanka no le ve mayor perspectivas a seguir


transmitiendo su lengua a sus hijos y nietos, por el contrario,
aunque no lo dice explícitamente, quiere que sus hijos abandone
este modo de vida y con ello su lengua como en efecto lo está
haciendo en la actualidad. Tal vez esto explica que del grupo de
personas de 5 a 14, que según la encuesta que realizamos cuatro
hablan quechua, en realidad solo un adolecente de 14 lo hace,
aunque es preciso decir que no lo hace regularmente, es decir no
utiliza el quechua como primer medio de comunicación ni con la
gente de su edad ni con sus padres y abuelo, solo lo hace cuando
sus abuelos los incitan para demostrar que él también sabe el
quechua. Las demás persona que supuestamente hablan el
quechua, según la encuesta, solo conocen palabras sueltas y frases
conocidas.

3.3. CONSECUENCIAS DE LA EXTINCIÓN DEL QUECHUA WANKA EN EL


CENTRO POBLADO DE COCHANGARA

3.3.1. Consecuencias culturales

3.3.2. Consecuencias históricas regionales

3.3.3. Consecuencias ambientales


3.4. ACTORES SOCIALES QUE ESTARÍAN COMPROMETIDAS EN LA
RESOLUCIÓN DE ESTE PROBLEMA EN EL CENTRO POBLADO DE
COCHANGARA

3.4.1. Autoridades

3.4.2. Intelectuales

3.4.3. Hablantes
3.5. IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DEL QUECHUA WANKA PARA
EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS EN EL CENTRO POBLADO DE
COCHANGARA

3.5.1. Importancia Cultural

3.5.2. Importancia Histórica

3.5.3. Importancia Ambiental

3.5.4. Importancia Científica


CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES

Al INEI

Al Ministerio de educación
BIBLIOGRAFÍA
agregar. (1545).

Boas, F. (1928). Anthropology and Modern Life. London: W. W. Norton & Company, Inc.

Castro, A. (1987). Hanan Huanca. Lima.

Cerny, J. (2006). Historia de la Lingüistica. Votonia, Olomouc (Replública Checa): Universidada


de Extremadura.

Cerrón-Palomino, R. (1976a). Gramática quechua: Junin-Huanca. Lima: Ministerio de


Educación e Instituto de Estudios Peruanos.

Cerrón-Palomino, R. (1985c). El franciscano Ráez y la unificación del quechua. En


Anthropologica (págs. 205-246). Lima .

Cerrón-Palomino, R. (1989). Lengua y sociedad en el valle del mantaro. Lima: Instituto de


Estudios Peruanos.

Cerrón-Palomino, R., & Kaulicke, P. (2010). Los estudios de lingüística histórica andina. En
BOLETÍN DE ARQUEOLOGÍA (Vol. N.° 14, págs. 9-13 ). PUCP.

Crystal, D. (2000). Language Death. Cambridge: Cambridge University Press.

Fabre, A. (2005). Diccionario etnolingüístico y guía bibliográfica de los pueblos indígenas


sudamericanos. QUECHUA .

Harris, M. (1982). El materialismo cultural. (R. House, Ed.) Alianza Editorial.


INDEPA, I. N. (2010). MAPA ETNOLINGÜíSTICO DEL PERÚ. Lima: INDEPA. Obtenido de
http://www.indepa.gob.pe/

INEI, I. N. (2007). Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. Obtenido de


http://censos.inei.gob.pe/cpv2007/tabulados/#

Latre, M. (1847). EL SACROSANTO Y ECUMÉNICO CONCILIO DE TRENTO, traducido al


castellano. BARCELONA: IMPRENTA DE D. RAMON MARTIN INDÁE.

López, C. (2011). EL III CONCILIO DE LIMA Y LA CONFORMACIÓN DE UNA NORMATIVA


EVANGELIZADORA PARA LA PROVINCIA ECLESIÁSTICA DEL PERÚ (Vol. Vol. 5).
Universidad Adolfo Ibáñez.

López, L. E. (s.f.). La diversidad étnica, cultural y lingüística latinoamericana y los recursos


humanos que la educación requiere. Recuperado el 2 de Octubre de 2013, de
http://www.oei.org.co/oeivirt/rie13a03.htm

Malinowski, B. (1986). Los argonautas del Pacífico occidental. Un estudio sobre comercio y
aventura entre los indígenas de los archipiélagos de la Nueva Guinea melanésica. (S. A.
R. B. A. Proyectos Editoriales, Ed., & A. J. Desmonts, Trad.) Barcelona (España):
Editorial Planeta-De Agostini, S. A.

Mariátegui, J. C. (1979 [1928]). 7 ENSAYOS DE INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD PERUANA


(Vols. Colección Clásica, N° 69). Fundación Biblioteca Ayacucho.

Moseley, C. (2010). Atlas de las lenguas del mundo en peligro, 3ra edición. París: Ediciones
UNESCO.

MPChupaca, M. P. (2011). Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Chupaca al 2015


(Vol. VOLUMEN I ). Chupaca: Municipalidad Provincial de Chupaca.

Oquendo, L. (2011). Pasado, presente y futuro de las lenguas indígenas de venezuela. Revista
Venezolana de Ciencia Política, 93-112.

Orantes, H. C. (2012). Carlos Antonio Orantes Hernández., (págs. 1-8).

Palacios, A. (2004). Factores que influyen en el mantenimiento, substitución y extinción de las


lenguas: las lenguas amerindias. En A. P. Vidal-Folch, Lenguas vivas en América Latina
(Colección Amer&Cat, 11 ed., págs. 111-126). Madrid: INSTITUT CATALÀ DE
COOPERACIÓ IBEROAMERICANA. Obtenido de www.uam.es

Palacios, L. V.-F. (2002). Factores que influyen en el mantenimiento, sustitución y extinción de


las lenguas: las lenguas amerindias. Barcelona-Madrid: Uniuersidad Autónoma de
Madrid.

Parker, G. (1963). La clasificación genética de los dialectos quechuas. En Revista del Museo
Nacional (Vol. 32, págs. 241-252).
Pastrana, P. S. (sf). Desaparición de las lenguas indígenas. En DE LA ORALIDAD A LA PALABRA
ESCRITA. Estudios sobre el rescate de las voces originarias en el Sur de México (págs.
275 - 291).

Rodrich, R. (17 de Julio de 2012). El quechua de Cajamarca. El comercio, pág. 19.

Solis, F. G. (1990). El futuro de las lenguas amerindias en el Perú. Lima: Universidad Mayor de
San Marcos.

Torero, A. (1964). Los dialectos quechuas. En Anales Científicos de la Universidad Agraria (págs.
446-478).

UNESCO, O. d. (2010). Atlas Interactivo UNESCO de las Lenguas en Peligro en el Mundo.


Obtenido de http://www.unesco.org/culture/en/endangeredlanguages/atlas.

Walsh, C. (2003). LA MUERTE DE LAS LENGUAS INDÍGENAS: LA PÉRDIDA DE LA DIVERSIDAD.


MADRID: GACETA HISPÁNICA DE MADRID.

Wroughton, J. R. (2008). Gramática y textos del quechua Shausha Huanca. Lima: Instituto
Lingüístico de Verano.

También podría gustarte