Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 5

PRUEBA DE REY PARA NIÑOS / PARTE II

PRESENTADO POR:
DENNYS ANDREA MORENO ROJAS
CARLA JIMENA CARVAJAL RAMIREZ
INGRID MARCELA PEREZ REYES
MARIO ALEXANDER MADRID ORDOÑEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
CATEDRA IBEROAMERICANA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA I
PSICOLOGÍA
2021
A continuación, se muestra la copia de un niño de 11 años (tiempo de ejecución 3 minutos),
con base en el dibujo responder las preguntas.

1. El puntaje obtenido es:


A. 30
B. 35
C. 27
El puntaje obtenido es 27.

2. Teniendo en cuenta el tipo de reproducción en que percentil se ubica el sujeto.


a. 100 (Reproducción tipo I)
b. 75 (Reproducción tipo II)
c. 50 (Reproducción tipo IV)
El dibujo hace referencia al “tipo de reproducción II” el cual es “detalles englobados a la
armadura” quiere decir que el sujeto se ubica a la respuesta “B – 75 reproducción II” Nos
basamos principalmente en este tipo de reproducción II ya que decidimos que el niño
comenzó por la cruz superior izquierda, lo que quiere decir que comienza por uno u otro
detalle anexando el gran rectángulo, luego procede a seguir con la terminación del rectángulo
central.

3. A partir de los percentiles obtenidos en cuanto a puntos, tipo de reproducción y


tiempo su significación posible es:
Observamos detenidamente los percentiles obtenidos en cuanto al tipo de reproducción,
puntos y tiempo: *El percentil del puntaje obtenido es de 10 *Tipo de reproducción 75 La
respuesta correcta en estas 3 casillas es la “A” porque los percentiles 10-75-75 están a un
rango de 25 a 75.

Tipo de reproducción del dibujo 2 “detalles englobados en la armadura” el


puntaje obtenido es de 27, nos vamos a la evolución de número de puntos obtenidos en la
casilla 11 aproximadamente seleccionamos el número 28 y su percentil es de 10. Teniendo en
cuenta el tipo de reproducción se ve ubicado el sujeto “reproducción tipo II” su percentil es
de 75 y el tiempo que tomo para realizar el dibujo fueron de 3 minutos y su percentil es de 75
por lo que damos a entender la respuesta correcta es la A porque: N= percentil de 25 a 75 I=
percentil inferior de 10 N= percentil de 25 a 75.
Literatura estudiada.

Lozano, R. G., Collazos, L. D., & Valcárcel, E. C. (2004). El test de la Figura


Compleja De Rey-Osterrieth. Revista Cubana De Psicología, 21(3), 234-248. Recuperado de
https://search-ebscohost-
com.ibero.basesdedatosezproxy.com/login.aspx?direct=true&db=lth&AN=20934793&lang=
es&site=ehost-live

Lara, M. A., Galindo, G., Romero, M., Salvador, J., & Domínguez, M. (2003). La
figura compleja de rey en adolescentes que consumen disolventes inhalables. Salud Mental,
26(6), 17-26. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/582/58262603.pdf

Fernández Ballesteros, Rocío, De Bruyn, E. E. J, Godoy, A., Hornke, L. F, Ter Laak,


J., Vizcarro, C., Westhoff, K., Westmeyer, H., Zaccagnini, J. L. (2003). Guías para el proceso
de evaluación (GAP): una propuesta a discusión . Papeles del Psicólogo. Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/778/77808407.pdf

Barrio V. (2009). Problemas Específicos de la Evaluación Infantil. Clínica y Salud,


20(3), 225-236. Recuperado de
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-
52742009000300004&lng=es&tlng=es

González, F. (2007). Instrumentos de evaluación psicológica. Editorial Ciencias


Médicas. Recuperado de http://newpsi.bvs-
psi.org.br/ebooks2010/en/Acervo_files/InstrumentosEvaluacionPsicologica.pdf

También podría gustarte