Está en la página 1de 42

HISTORIA UNIVERSAL LA 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

CONTEMPORÁNEA

Profesor de Historia, Geografía, Arte y Sociales


Francisco Ayén (www.profesorfrancisco.es)
¿Qué preguntas nos hacemos?

¿QUÉ ES?
(definición)

¿PORQUÉ ES IMPORTANTE? ¿DÓNDE?


(influencias posteriores y (lugar de origen y expansión)
repercusiones en la Y ¿CUÁNDO?
actualidad) (cronología occidental)
LA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL

¿COMO? ¿DE QUE MODO? ¿POR QUÉ APARECIÓ?


(desarrollo cronológico de los acontecimientos) (causas divididas en factores)

www.profesorfrancisco.es
Índice del tema:
(círculo azul significa que el apartado tiene un esquema propio)

1. Situación económica Proto industrialización


y social previa inglesa

La revolución agrícola

La revolución demográfica
2. Los 5 factores-causas
de la industrialización Desarrollo del comercio
Desarrollo de los transportes
Inventos

1º Industria Textil
1ª Fase (R.U.)
(S.XVIII hasta 1870)
3. Las fases de la 2º Industria Siderúrgica
revolución industrial
2ª Fase (1870-1914)
(expansión de la industrialización)

www.profesorfrancisco.es
¿Cuál es la situación previa?

ECONOMÍAS PREINDUSTRIALES
DEL ANTIGUO RÉGIMEN

Estancamiento Renta repartida de forma Proto-industrialización


económico, agrícola y desigual inglesa
demográfico

•AGRICULTURA SUPONE EN 80% •HAMBRUNAS PERIÓDICAS •SISTEMA PARLAMENTARIO INGLÉS


DOMINADO POR LA BURGUESÍA
•MOTINES Y REVUELTAS FAVORECE LOS CAMBIOS

•PRIMERA POTENCIA MARÍTIMA Y


COMERCIAL

•AUGE DE LA PRODUCCIÓN Y EL
COMERICIO TEXTIL

www.profesorfrancisco.es
¿Cuáles son los factores-causas
de la revolución industrial?

REVOLUCIÓN
AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN
AGRÍCOLA

REVOLUCIÓN AUMENTO DE LA POBLACIÓN


DEMOGRÁFICA Y DE LA DEMANDA
FACTORES

DESARROLLO DEL
AUMENTO DEL CAPITAL
COMERCIO INTERNACIONAL

DESARROLLO DE LAS
COMUNICACIONES Y LOS TRANSPORTE RÁPIDO Y BARATO
TRANSPORTES

CONTINUAS INNOVACIONES MÁQUINAS APLICADAS A LA


TECNOLÓGICAS PRODUCCIÓN Y AL TRANSPORTE

www.profesorfrancisco.es
¿Qué sistema es más
productivo?

www.profesorfrancisco.es
¿Cuál es el nivel tecnológico?

www.profesorfrancisco.es
¿Qué fuentes de energía se
usaban?

www.profesorfrancisco.es
¿Qué cambia ahora?

www.profesorfrancisco.es
¿y ahora?

www.profesorfrancisco.es
¿Cómo funciona?

www.profesorfrancisco.es
¿Qué ha cambiado?

www.profesorfrancisco.es
AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN

Crecimiento extensivo: Crecimiento intensivo: aumenta


aumenta la superficie cultivada el rendimiento de los cultivos

Roturación de cultivos en lugar del barbecho Avances técnicos: Arado


de 3 cereales, sólo 2 y otras plantas (alimentan de Rottedam, trilladora
la tierra). Uso del ganado para abonar. mecánica (1780)

CAMBIOS EN EL SISTEMA DE PROPIEDAD

-1. Open fields (campos abiertos -2. Enclosure Acts


comunales) de los que viven los (cerramientos de tierras de
pequeños campesinos (Holpes) 1760 a 1800) los Gentry se
. Los campesinos ricos (Geomen) benefician los pequeños
compran título a la corona y se campesinos se arruinan
convierten en Gentry. (van a la ciudad)

www.profesorfrancisco.es
¿Por qué aumenta la población?

Fuente: educahistoria.com
www.profesorfrancisco.es
¿Cómo evoluciona la mortalidad
y natalidad en Inglaterra

Fuente: editorial SM
www.profesorfrancisco.es
¿Qué están comiendo?

www.profesorfrancisco.es
¿Para qué es esto?

www.profesorfrancisco.es
¿Qué le están haciendo?

www.profesorfrancisco.es
¿De donde viene toda esta
gente?

www.profesorfrancisco.es
¿De donde vienen y a donde
van?

Fuente: Editorial Vicens Vives

www.profesorfrancisco.es
AUMENTO DE LA POBLACIÓN

-Inglaterra pasa de 8 millones (1750) a 28 millones (1850)


-Europa pasa de 187 millones (1700) a 400 millones (1800)

Causa: descenso de la mortalidad Consecuencias

Emigración urbana (a la ciudad)


Diversificación de la alimentación Londres pasa de 700 mil (1750) a 2
previene enfermedades (patata, millones (1850). Aparecen grandes
arroz, tomate, judías...) ciudades barrios obreros y burgueses

-Emigración transoceánica. Salen de


Mejora en la higiene(alcantarillado) Europa 40 millones de 1800 a 1914 (18
desde RU). De 1850-80 británicos,
alemanes y escandinavos de 1880-
1914 latinos (italianos) y eslavos.
Mejoras en la medicina Destino: USA (25 millones, se colonizó
(vacuna contra la viruela 1796) el oeste) Ibero América y las colonias

www.profesorfrancisco.es
¿De donde vienen las
importaciones inglesas?

www.profesorfrancisco.es
¿Cómo cambia la tecnología?

Torno de hilar

Lanzadera volante

Spinning Jenny

www.profesorfrancisco.es
¿Dónde están trabajando?

www.profesorfrancisco.es
¿y ahora?

www.profesorfrancisco.es
¿Cómo es una fábrica Textil?

www.profesorfrancisco.es
¿Cómo es el paisaje industrial?

www.profesorfrancisco.es
¿Qué aumenta la producción o
la productividad?

www.profesorfrancisco.es
1º motor: La industria textil Domestic system:
manufacturas caseras
Evolución en el sistema (fuera del gremio)
de producción:
Putting out system:el
Industria textil inglesa la
empresario proporciona
más importante de Europa
las materias primas

Origen Mucho capital acumulado Factory system: Para usar


maquinaria se reúne a los
Sustitución de la lana por el trabajadores en la fábrica
algodón (más barato)
Ruta comercial Guinea (esclavos) América (algodón) Inglaterra

Lanzadera volante 1733: máquina de hilar con rodillo, más eficaz

Revolución Spinninig Jenny 1764: compleja y mejorada máquina de hilar


tecnológica
Water Frame 1771: Usa fuerza animal 1º, y después fluvial (rió)

Telar de Vapor 1785 Cartwright aplica la Caldera de vapor (James


Watt 1769, con madera) a la máquina de hilar (chimeneas)
Fuente de
energía Carbón Sustituye a la madera por su agotamiento,
principal (huya) se aplica a la maquina de vapor

www.profesorfrancisco.es
2º MOTOR: LA METALURGIA

www.profesorfrancisco.es
2º motor: Metalurgia

“El pan de la industria” se usa para todo:flota, edificios, tren


El uso de carbón para su obtención da hierro de peor calidad hasta
Siderurgia la aparición del convertidor de Bessener(1855), elimina impurezas
(hierro)
Aparición del acero (hierro con carbono) más resistente
Concentración de la industria siderurgia en las zonas mineras
Inglaterra pasa de 100 mil toneladas anuales (1800) a 1800 (1850)

Ferrocarril

Antes se usaban
vagones para las minas,
luego se les coloca una
Consecuencias
pequeña locomotora

Robert Stephenson (fogonero enriquecido) en 1830 hace concurso para cubrir


línea Liverpool-Londres, lo gana él mismo con la Rocket (cohete) llega 40 km/h

Primero es impulsado pero luego impulsa a la siderurgia(maquinas,raíles)


Reduce el coste de transporte de todos los sectores (más productivos)
Permite la especialización de las regiones y el comercio a larga distancia

www.profesorfrancisco.es
¿Cuáles son las líneas de
ferrocarril más famosas?

www.profesorfrancisco.es
Difusión en Europa del
Ferrocarril

www.profesorfrancisco.es
Extensa red de canales en Inglaterra:
Barco de vapor
1800 3 mil kms. (1000 artificiales)
1870 Todavía 85% de
1808 se aplica el vapor a la hélice navegación a vela, pero
desaparece a fines de siglo

www.profesorfrancisco.es
¿Qué pasa con el transporte de
pasajeros y mercancías?

www.profesorfrancisco.es
¿El coche de vapor?

www.profesorfrancisco.es
¿Dónde comenzó la
industrialización en Gran Bretaña?

Fuente: Editorial SM

www.profesorfrancisco.es
¿Cómo se expande la industria
en Gran Bretaña?

Fuente: Editorial SM

www.profesorfrancisco.es
¿y en Europa?

Fuente: Editorial Santillana

www.profesorfrancisco.es
Resumen de esta 1ª fase

Fuente: desconocida
www.profesorfrancisco.es
Resumen de todas las fases:

Fuente: Profesor Juan Diego

www.profesorfrancisco.es
MÁS RECURSOS:

- MAS RECURSOS SOBRE ESTE TEMA

- VER TODOS LOS TEMAS DISPONIBLES


DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA

-IR A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA WEB

SE PERMITE EL LIBRE USO, DISTRIBUCIÓN Y MODIFICACIÓN DE ESTE


DOCUMENTO EN PRO DE UNA LIBRE DIFUSIÓN DE LA CULTURA,
(SI ADEMÁS SE ME MENCIONA COMO FUENTE, ME DAIS UNA ALEGRÍA)

www.profesorfrancisco.es

También podría gustarte