Está en la página 1de 1

El espectro electromagnético

Definición: Es un recurso natural el cual brinda un buen dominio público, sobre el


cual el Estado ejerce su soberanía, siendo el medio por el cual se transmiten las
frecuencias de ondas de radio electromagnéticas que permiten las
telecomunicaciones (radio, televisión, Internet, telefonía móvil, televisión digital
terrestre, etc.)
Además, esta divido mediante dos bandas de frecuencias: ATRIBUIDAS (a uno o
más servicios) y ASIGNADAS (a determinado usuario), ambas con la capacidad
de prestar su medio para los servicios de las distintas compañías de
telecomunicaciones avaladas y protegidas por las instituciones creadas y
establecidas por la soberanía.

En cuanto a Colombia :

Según
Sentencia C-634 de 2016 Corte Constitucional
El espectro electromagnético es uno de los elementos constitutivos del territorio
colombiano y en su condición de bien público, su propiedad es de la Nación y su
administración corresponde al Estado. Su importancia reside en ser un bien con
aptitud para transportar información e imágenes a corta y larga distancia. Este
espacio permite la expansión de las ondas hertzianas, mediante las cuales se
desarrolla la televisión radiodifundida y se asegura la prestación de otros servicios
de telecomunicaciones
El segmento de frecuencias ubicado en el rango de ondas electromagnéticas que
van de 3KHz a 3000GHz.

También podría gustarte