Está en la página 1de 17

Bioestadística de las

Enfermedades Cardiovasculares
ISABELLA DURÁN CARDEL
Bioestadística de ECV

Cardiología
La OMS define las enfermedades cardiovasculares (ECV) como un grupo de desórdenes del
corazón y de los vasos sanguíneos entre las que se consideran la Enfermedad Coronaria;
Enfermedad Cerebrovascular; Hipertensión Arterial; Enfermedad Arterial periférica;
Cardiopatía Reumática o Insuficiencia Cardíaca, entre otras.

CARDIOLOGÍA
Se estima que para el 2030, el número de

Principal causa de muerte entre defunciones provocadas por las ECV ascenderá
a 23.6 millones.

los mexicanos En México, el 19% de mujeres y hombres de


30 a 69 años muere de enfermedades
cardiovasculares.

El 70.3% de la población adulta vive con al


menos un factor de riesgo cardiovascular:
Morbi-mortalidad
Cardiaca
En México, el 19% de mujeres y hombres de 30 a 69 años
muere de enfermedades cardiovasculares, y se estima que el
70.3% de la población adulta vive con al menos un factor de
riesgo cardiovascular:
Tasa de incidencia de enfermedad isquémica del corazón, por cada
100 mil habitantes, por entidad federativa

Sistema Automatizado para la


Vigilancia Epidemiológica.
Corte el 4 de enero de 2021
Los principales motivos de
consulta médica

Hipertensión arterial Diabetes


Morbi-Mortalidad Cardiaca
Principales motivos de consulta médica

Arr
ope itm
Sinc ias

Disn ones
ea itaci
Palp

Dolor torácico
Morbilidad
Las 10 principales causas de muerte en México por grupos de edad.
Enero-agosto 2020
Morbi-mortalidad cardiaca

Diez principales causas de


muerte por sexo.

También podría gustarte