CONTRATO DE FRANQUICIA
Es una forma abreviada de la expresión Ese saber del que hablamos se refiere a conocimiento
norteamericana “to know how do it” que en el sentido técnico, específico y especializado para
significaría en nuestro idioma “saber cómo realizar un proceso, empresa o industria, que tiene su
hacerlo”, es decir el conocer cómo hacer base y que ha sido desarrollado a través de la
determinada cosa. experiencia.
Es un contrato principal,
A). Contrato de Know La importancia del
porque su nacimiento no A). Suministro El contrato en virtud del
How está dada por la A). Cesión know how como
depende de la celebración del Know How cual una empresa, el
similitud de otros medio de
de negocio jurídico franquiciador, cede a la
contratos: compraventa, transferencia de
alguno.
locación de servicios o otra, el franquiciado, a tecnología, por
de obra, sociedad y cambio de una cuanto permite,
Es decir, a través del La designación del
arrendamiento; y por la contraprestación como se ha
Es un contrato atípico, permiso de uso y objeto se hará por la
falta de regulación legal. financiera directa o reiterado a través
al no estar regulado en el explotación del mismo mención del principio
indirecta, el derecho a la de todo este
ordenamiento jurídico por parte del titular del esencial de la obra, y
explotación de una estudio, que
costarricense. know how en beneficio después por la
franquicia para inversionistas con
B). Tenemos la corriente del receptor de los indicación del resultado
comercializar recursos puedan
que entiende la conocimientos que ella proporcione
determinados tipos de acceder a formas
naturaleza jurídica de la técnicos. productos y/o servicios.
Es un contrato probadas de hacer
transmisión contractual complejo, porque su B). Confidencialidad negocios y
del Know How de
estructura y objeto B). Transmisión desarrollar
acuerdo a su empresas, que, de
pueden revestir distintos del derecho
característica principal CARACTERISTICAS
esquemas negociables. no ser así, podrían
de constituir un
sus esfuerzos estar
“contrato sui géneris”. Son: a) aclaración de la
condenados al
No se puede hablar de titularidad, b) aclaración
Es un contrato fracaso.
venta sino cesión de las obligaciones de
consensual, porque se confidencialidad, c)
porque lo que se Se transmite en la
perfecciona con el indicación de métodos,
transmite son derechos franquicia destaca su
consentimiento de las d) extensión de la funcionalidad
y no cosas.
partes. obligación de
confidencialidad
G). Solución de
Es un contrato ya sea de conflictos o litigios
cambio.
Desarrollo constante: Es
su permanente innovación y
H). Comentarios actualización,
Es un contrato que finales y posibilidad
puede ser paritario. de incluir otras
cláusulas