Está en la página 1de 24

COBRE

• El cobre es un elemento
metálico, de color rojizo .Junto a
la plata y al oro, forman la
“familia del cobre” (los mejores
conductores de electricidad).
Ficha Técnica

Símbolo: (Cu)
Peso Atómico: 63,546
Nº atómico (Z): 29
Tº de ebullición: 2.595 °C
Fusión: 1083,4 °C
Electronegatividad: 1,9
Conf. Electrónica: [Ar] 3d104s1
PROPIEDADES DEL COBRE
• Resistente a la corrosión
• Conductor de electricidad
• Conductor térmico
• Maleable y dúctil
• Reciclable
• Bactericida
• Necesario para la salud
Por ser resistente a la
corrosión, el cobre se usa en:
• Cascos de embarcaciones y
plataformas marinas
• Cubiertas, techumbres y
desagües
• Pernos, clavos
• Usos decorativos interiores
Por ser conductor de electricidad, el cobre se
usa en:
• Cables eléctricos
• Telefonía
• Electrónica
• Computadores
• Transporte
• Electrodomésticos
Por ser conductor térmico, el cobre se usa
en:
• Utensilios de cocina
• Radiadores
• Paneles solares
Por ser maleable y dúctil , el cobre se usa en:

Cañerías
Tuberías
Alambres
Artesanías
Alfileres, botones
Por sus propiedades bactericidas, el cobre se
usa en:
• Aire acondicionado
• Agricultura
• Herraduras de los caballos
• Superficies y pinturas
• Productos de consumo
• Cañerías y griferías
• Salmonicultura
ALEACIONES

• Estas son mezclas de dos o más metales en


estado puro, con mayor dureza o
resistencia.
• Las principales aleaciones de cobre, son el
bronce y el latón.

• Aleación Cobre-Estaño (Cu + Sn): Bronce

• Tiene color amarillo y es resistente a los


agentes atmosféricos y a los esfuerzos
mecánicos.
Cu en la naturaleza
Nativo

Sulfurado

Oxidado
• Minerales sulfurados
Son mezclas de sulfuros de cobre y hierro
combinados con otros elementos.
Los más importantes en minas chilenas son:

CALCOPIRITA BORNITA ENARGITA


(CuFeS2) (Cu5FeS4) (Cu3AsS4)
• Minerales oxidados
Se originan en la descomposición y
oxidación de los minerales sulfurados.
Fueron los primeros explotados.
• En las minas chilenas, los principales son:
Malaquita Azurita Cuprita
Cu2CO3(OH)2 Cu3(CO3)2(OH)2 Cu2O
Características de sulfuros y óxidos
• La zona de sulfuros corresponde a la
mineralización original del yacimiento,
también llamada primaria.

• La zona de óxidos se encuentra en la


superficie del yacimiento o cerca de
ella. Típicamente tienen un color verde o
azul.
Se forman por acción del oxígeno y otros
agentes que atacan las rocas
mineralizadas.
MINERALES
SULFURADOS
Chancado y
Flotación
Molienda

Fundición Electrorrefinación
Chancado y molienda

El mineral es triturado hasta


obtener partículas de 10 a 12mm.

Molienda: el material se mezcla con agua y


pasa a través de molinos, queda con un
tamaño de 0,2 mm.
Flotación
• La pulpa se introduce en unas piscinas,
(celdas de flotación). Desde el fondo de
las celdas, se hace burbujear aire y se
mantiene la mezcla en constante agitación.

• El proceso se realiza en varios ciclos.


En uno de estos ciclos, se recupera el
molibdeno, cuyo concentrado alcanza una
ley de 49% de molibdenita (MoS2).
Fundición
El concentrado de cobre
(31 %), se somete a
procesos de pirometalurgia.

El cobre es transformado
en cobre metálico y se
separa de los otros
minerales como hierro (Fe),
azufre (S), silicio (Si) y
otros.

Cu blister 99, 5% de pureza


• El Cu blister se lleva a hornos para
eliminar el porcentaje de oxígeno.

• Se obtiene cobre RAF 99, 7% de


pureza.
Electrorrefinación
• Se basa en la electrólisis.

• Se realiza en celdas electrolíticas, donde se


colocan en forma alternada un ánodo (plancha
de cobre obtenido de la fundición), y un
cátodo, (plancha muy delgada de cobre puro),
hasta completar 30 ánodos y 31 cátodos en
cada celda.

• Se obtienen cátodos de Cu
de alta pureza (99,99%).
MINERALES
OXIDADOS
El proceso de obtención de cobre se
realiza en tres etapas:
• Lixiviación en pilas
• Extracción por solvente.
• Electroobtención.
• Proceso hidrometalúrgico.

• El mineral molido se trata con una


solución de ácido sulfúrico y agua.

• Se obtiene una solución de sulfato


de cobre (CuSO4) de concentración
9g/L.
• La solución de CuSO4 se somete a la acción
de solventes orgánicos que capturan los
iones Cu2+.

• Permite eliminar impurezas como Fe, Al,


Mn.

• El Cu se recupera con una solución ácida .

• La concentración es de 45 g/L
Proceso electrometalúrgico. (Electrólisis)

Luego de 6 a 7 días en este proceso, se


produce la cosecha de cátodos.
En este tiempo se ha depositado cobre con
una pureza de 99,99% en ambas caras del
cátodo con un espesor de 3 a 4 cm.
•..\..\..\Videos\Descargas de RealPlayer\Producción de Cobre en Codelco.flv

Fuente bibliográfica:
www.codelco.cl

También podría gustarte