Está en la página 1de 1

La participación del profesional en Trabajo Social dentro de una empresa se hace necesaria

ya que propicia cambios que promueven el bienestar social y laboral que rigen el
funcionamiento de las organizaciones, buscando un sentido de compromiso y pertenencia
hacia la compañía, contribuyendo al mismo tiempo a elevar el nivel de satisfacción laboral
del mismo, propiciando un clima organizacional favorable a la productividad, eficiencia,
eficacia y calidad de sus servicios.
El Trabajador Social tiene el reto de identificar los talentos de las personas en la
organización, para que estos talentos sean desarrollados en sus colaboradores y, a su vez, se
traduzcan en desarrollo organizacional y desarrollo personal de los empleados, con el fin de
obtener ambientes laborales óptimos.

Funciones del trabajador social en la gestión del Talento Humano


-Administrar los procesos de organización del personal.
-Participar en la formulación de políticas del departamento de gestión de talento humano
-Fomentar estilos participativos en los colaboradores
-Optimizar el bienestar del colaborador
-Fomentar estilos participativos en los colaboradores
-Mantener y desarrollar a las personas a través de la motivación para lograr los objetivos de
la organización.

También podría gustarte