Está en la página 1de 5

Agregado grueso

Preparación de muestras.
Eliminamos todo el material que pase a través de la malla 4.75 mm (Nº 4) por
zarandeo y lavado, removiendo todos los finos que cubran las partículas.
Sumerjimos el agregado en un recipiente con agua, por un periodo de 24 ± 4 horas.

Votamos el agua y vaceamos la muestra en una superficie que no la contamine.

Secamos la muestra haciéndola rodar con un paño hasta que desaparezca sólo el
brillo superficial, esta es la condición saturada superficialmente seca.

Equipos y materiales:

- Balanza: con exactitud de 0.1% del peso inicial de prueba


-
- Canastilla de malla de alambre de abertura menor a N°6 (3.35mm) con una
capacidad de 4 a 7L.
-
- Depósito de agua.
-
- Tamiz Nº 4 que cumpla con especificación ASTM E-11.
-
- Estufa.
-
- Recipientes con capacidad para contener la muestra.

Ejecución del Método:

- Tomamos dos porciones de la muestra saturada superficialmente seca (SSS),


cada porción con un peso de la mitad . Anotamos el peso (reportamos todos los
pesos siguientes).
-
- Pesamos la canastilla completamente sumergida. Fíjamos el nivel hasta donde
ha sumergido. Retírela del agua.
-
- Colocamos inmediatamente la muestra de ensayo SSS pesada en la canastilla,
y
- Sumerjimos en agua hasta el mismo nivel que llegó con la canastilla sola.
Anotamos el peso dado.
-
- Retiramos el agregado de la canastilla sin perder partículas y secamos la
muestra en horno a 110  5ºC, pruebe con el vidrio sobre el recipiente hasta
que no existan vapores. Dejamos enfriar la muestra a temperatura del cuarto y
Pesamos.
-
-
-
-
-
-
-
- Expresión de Resultados.

Se debe emplear la fórmula siguiente:

Peso específico seco o de masa (PEM) :

PEM =

Peso específico de masa saturado con superficie seca (PESSS) :

PESSS =

Absorción :

Absorción (%) =

donde:

A = Peso de la muestra seca (g)


B = Peso de la muestra saturada superficialmente seca (g)
C = Peso de la muestra saturada dentro del agua + canastilla (g)
D = Peso de la canastilla dentro del agua (g)
Agregado fino

Preparación de muestras.
- Seleccionamos una muestra una cantidad mínima de 2 kg aproximadamente.
- Cubra la muestra con agua y dejarla reposar por 24 horas.
-
- votamos el agua con cuidado . Si hubiera mucha agua puede evaporarla
parcialmente usando el horno o cocina.
-
- Esparcimos el material sobre una superficie lisa no absorbente que esté
expuesta a una corriente suave de aire.
-
- Removemos el agregado frecuentemente para asegurar un secado uniforme.
Continúe esta operación hasta que los granos del agregado no se adhieran
entre sí.
-
- Probamos si la muestra ha llegado a la condición saturada superficialmente
seca bajo el método del cono.

Método del cono:


- Sostenemos el cono firmemente, con el diámetro mayor hacia abajo, sobre una
superficie plana no absorbente
-
- Agarramos con las 2 manos una porción del agregado fino y vaceamos dentro
del cono.

Alejamos la arena sobrante de los alrededores y levantamos el cono verticalmente. El


agregado fino debe quedar parcialmente derrumbado.

4.1
4.2 Equipo y Materiales:
-
- Balanza: con exactitud de 0.1% del peso inicial de prueba.
-
- Fiolas de 500mL (2 unidades),.
-
- Molde cónico :
-
- Cocina, estufa, u otro para el secado de muestra.
-
- Recipientes

4.3 Ejecución del Método


-
- Tomamos 2 porciones de agregado fino saturada superficialmente seca (SSS.)
Anotamos el peso. Realizmos el pesado sin mucha demora porque puede
perder humedad (reportamos este y todos los pesos) .
-
- Pesamos la fiola de 500mL con el agua hasta la marca.
-
- Llenamos al 20% aproximadamente de la fiola con agua e inmediatamente
introducimos una de las porciones de la muestra, luego agregamos agua hasta
un 80% aproximadamente lavando las paredes.
-
- Agitamos, manualmente la fiola para eliminar todas las burbujas de aire.
-
- dejamos reposar por unos minutos de modo que se asiente el material en el
fondo.
-
- Adicionamos la cantidad de agua hasta que llegue a la marca.
-
- Pesamos la fiola con el agregado fino y el agua.
-
- Vaceamos el agregado fino de la fiola en un recipiente , secamos en un horno
a 110  5ºC y enfría a temperatura del cuarto y Pesamos.

5. Expresión de Resultados.
Se debe emplear la fórmula siguiente:

Peso específico seco o de masa (PEM) :


PEM =

Peso específico de masa saturado con superficie seca (PESSS) :


PESSS =

Absorción :
Absorción (%) =
donde:

A = Peso de la muestra saturada superficialmente seca (PESSS) en gramos


B = Peso de la fiola o frasco + agua en gramos
C = Peso de la fiola o frasco + muestra superficialmente seca + agua en gramos
D = Peso de la muestra seca (PEM) en gramos

También podría gustarte