Está en la página 1de 9

CONCEPTOS PROCESOS Y ESTRATEGIAS TENDIENTES A MEJORAR LA

CALIDAD DE LOS BIENES O SERVICIOS DE EPM

PRESENTA
Marelbis Santos Quejada ID 618590
Giany Carolina Monzón Palacios ID 609964
Angie Melissa Yabur Lozano ID: 607912
Cesar Andrés Coneo García ID: 619591

DOCENTE
Miguel Antonio babilonia Trujillo
NRC: 24076

Corporación universitaria minuto de DIOS


Programa administración de empresas
IX Semestre
Apartadó – Antioquia
2021
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como fin realizar una campaña para impulsar al interior de la
Organización epm, mejorar la calidad de los bienes o servicios que se prestan, teniendo en
cuenta que “la calidad dentro de una empresa es un factor importante que produce
satisfacción a sus clientes, empleados y accionistas, y dota de herramientas prácticas para
una gestión integral. En la actualidad es necesario cumplir con los estándares de calidad
para poder competir en un mercado cada vez más exigente”.

Para realizar esta campaña utilizaremos dos recursos didácticos que son: videos, preguntas
y un volante en las cuales se expresen la importancia de la calidad al interior de la
organización sus procesos y tendencias.
CONCEPTOS PROCESOS Y ESTRATEGIAS TENDIENTES A MEJORAR LA
CALIDAD DE LOS BIENES O SERVICIOS DE EPM
En la actualidad es necesario cumplir con los estándares de calidad para poder competir en
un mercado cada vez más exigente; por ello se debe buscar:
 la mejora continua

 la satisfacción de los clientes

 la estandarización

 el control de los procesos.


Para mejorar la calidad de la organización se puede utilizar técnicas del sistema de gestión
de calidad en combinación con tecnologías para el mapeo de procesos, pruebas y análisis de
costo-beneficio.
Las siguientes pautas son necesarias a la hora de impulsar la calidad dentro de la compañía
Epm.
 Establecer objetivos personales de calidad, en otras palabras, poner metas para
conseguir mejorar el actual nivel de desempeño.

 Establecer cuentas de calidad personal, que permita saber dónde se encuentra un


individuo respecto a un plan para mejorar su estándar de calidad.

 Comprobar la satisfacción del personal con los esfuerzos hechos para la


satisfacción de las demandas.

 Reducirlos, corregir y eliminar completamente el origen de la causa que pueda


generar errores en el desempeño del trabajo de la empresa.

 Trabajar eficazmente, lo que presupone un conocimiento del alcance del trabajo


propio y los resultados esperados.

 Usar bien los recursos, no malgastando el tiempo, el dinero, los materiales y demás
recursos de la empresa.

 Implicarse en el trabajo y cumplir con los objetivos marcados.

 Fortalecer la autodisciplina, acabando de forma eficiente lo que se comienza.


También son necesarios tener en cuenta los 9 principios fundamentales de la calidad total
en las empresas.
Gestión participativa: Epm es una empresa enfocada en la calidad total, los gerentes y
líderes deben estar dispuestos a escuchar, motivar, delegar, informar, compartir y
transformar sus empleados en equipos de trabajo funcionales. Disminuya el miedo de
opinar y estimúlelos a decir lo que piensan.
La participación de cada uno dentro de una empresa en la búsqueda de soluciones conduce
a otras acciones que ocasionan una mejor interacción con los clientes, proveedores,
accionistas y con la comunidad.

Comunicación transparente: Los canales de comunicación de epm deben estar abiertos y


la información debe fluir con transparencia dentro de la empresa. Los objetivos de la
organización se deben comunicar y sus clientes también deben conocer su misión y visión.

Satisfacción del Cliente: Cuando se piensa en la calidad total de las empresas, hay que
recordar la importancia de alcanzar y superar las expectativas de los clientes. Con ese fin,
crie acciones de atención y asociaciones siempre concentrándose en el diálogo. Intente
conocer su opinión acerca de su empresa epm, de sus productos y sus servicios.

Mejora de los recursos humanos: Valorice y capacite a sus empleados. Inspire la


satisfacción en el lugar de trabajo. Los seres humanos son esenciales en los procesos de
producción y motivarlos ayuda a aumentar el potencial y la iniciativa. Asegúrese de que
conozcan la misión y objetivos de la empresa e invierta en la capacitación y en el
entrenamiento.

Delegación: Delegar y descentralizar es muy positivo en las empresas. El control de una


empresa se vuelve más eficiente cuando sus empleados tienen la autonomía para tomar
decisiones y cuando no hay barreras para la resolución de problemas.
Perfeccionamiento continuo: Una empresa que quiere tener la calidad total debe anticipar
las necesidades de sus clientes comprometiéndose a mejorar e innovar constantemente.
Introduzca nuevas tecnologías y utilice indicadores de rendimiento.

Solucionar fallas: La política de una empresa debe ser de cero defectos en todos sus
segmentos. No se debe ignorar un error. Adopte acciones de prevención y solucione los
problemas. Se deben introducir acciones correctivas en los casos recurrentes, pues prevenir
un error es más barato que solucionarlo después.

Gestión de procesos: Preste atención. Promueva la integración y reduzca los obstáculos


entre los sectores de la empresa.

Garantía de calidad documentada: Planificar y formalizar es esencial para garantizar la


calidad total de un sistema. Los procesos deben convertirse en rutinarios y sistemáticos. Es
importante tener todo documentado para facilitar el acceso y permitir que se encuentren los
datos. Los documentos deben contener la lista de proveedores, pruebas, datos sobre las
inspecciones y la información sobre auditoría, embalaje y acciones correctivas.

IMPORTANCIA

En un mundo globalizado como el actual, cada vez los retos son mayores, especialmente
entre la competencia de las empresas, lo que permite desafiar la alta competencia, tanto
nivel nacional como internacional, concentrar los esfuerzos para mejorar la productividad y
la calidad de una organización generalmente proporcionan una mayor satisfacción interna y
externa, porque las dos vías se benefician en relación con los precios y la fiabilidad en
general. Sin embargo, tras todo este enorme esfuerzo radica un gran cambio en la
mentalidad de la empresa, un cambio cultural donde la calidad personal de cada trabajador,
accionista de la empresa epm. Por ello se puede afirmar que la calidad personal es la forma
de cómo se trabaja diariamente, una forma de asegurarse de que las cosas se hagan bien a la
primera.
Para mejorar la calidad personal se tienen que examinar continuamente las actitudes,
conductas, competencias, compromisos, valores y métodos de trabajo. También se debe
hacer que los diferentes departamentos busquen siempre la satisfacción del cliente, para que
mejorar la calidad dentro de la empresa defendiendo los objetivos que le corresponden. Una
atractiva manera es hacer un sistema basado en la norma ISO 9000, porque busca la
estandarización, con la calidad, de todos los procesos dentro de la empresa epm.

CAMPAÑA
Se realizará una la campaña para impulsar al interior de la organización epm la mejora de
la calidad de los bienes o servicios que se prestan, teniendo en cuenta su importancia, sus
pautas y los 9 principios fundamentales de la calidad total.

Esta se realizará en una capacitación programada y orientada a cada área, donde se


realiza una charla, posteriormente se les mostrara un video, se les entregara un volante y
finalmente, se les pasará un formato de satisfacción para que sea calificada nuestra
campaña.

FORMATO DE SATISFACCIÓN
NOTA: Marque de 1 a 5, siendo 1 la evaluación más baja y 5 la más alta Ítem
EVALUACION 1 2 3 4 5
Ítem EVALUACIÓN COMENTARIO
ADICCIONAL
1 2 3 4 5
Introducción de la capacitación

Desarrollo de material y contenido de


capacitación
Se demostró dominio de los temas
Evaluación de conocimiento aprendido
Los recursos didácticos fueron útiles y
fáciles de comprender
Se incorporaron actividades de
aprendizaje para la comprensión de los
temas
En general como califica el proceso de
inducción
Fuente: elaboración propia
RECURSOS DIDÁCTICOS
VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=2fGcR7vHdJE
https://www.youtube.com/watch?v=yOImNgNYoMg

VOLANTES

Referencias
CITATION Ale16 \l 9226 : , (Aleissistemas, 2016),

CITATION Ale16 \l 9226 : , (Aleissistemas, 2016),

CITATION Wal171 \l 9226 : , (Oliveira, Las 9 reglas para la calidad total en las empresas,

2017).

También podría gustarte