Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. INDICACIONES GENERALES
1. Lo primero que debes hacer es poner tu nombre en el examen.
2. Trata de hacer un examen LIMPIO y ORDENADO (entrega los problemas en el orden en el que se
hallan los enunciados)
3. Lo único que se puede calificar es lo que entregas por escrito. Se califican resultados y PROCESOS,
por lo tanto, JUSTIFICA siempre tus respuestas y trata de responder lo más posible.
4. En la impresión de tu examen, deja espacio suficiente para que pueda escribir posibles anotaciones o
comentarios a tus respuestas. NO ENTREGUES respuestas en la portada del examen USA OTRA
HOJA.
5. En el caso de que se detecten problemas copiados, los problemas serán anulados totalmente a las y
los estudiantes que se hallen en esta situación. Si esta situación se repite, se anulará TODO el examen.
-1-
Indicaciones para examen Curso: Angel Balderas Puga (ITQ)
1. En cada examen donde hayas usado computadora debes generar un archivo o una serie de archivos una
copia del (de los) cual(es) será entregada a tu profesor al final del examen. Tú conservas los originales.
Cuando llegues a tu casa respalda esta información para eventuales aclaraciones o reclamaciones.
2. En dicho(s) archivo(s) incluye sólo aquellas expresiones que te hayan servido en la solución del examen.
No dejes en él información inútil que agrandará innecesariamente el tamaño del archivo y dificultará su
revisión.
3. Con Derive, la extensión de tus archivos puede ser: MTH (sugerido) o DFW.
4. Cada problema lo resolverás y lo entregarás en un archivo distinto (un archivo por cada problema).
5. El NOMBRE QUE ASIGNARÁS A TUS ARCHIVOS seguirá la misma convención de los trabajos: las
dos primeras letras de tu apellido paterno seguidas de las dos primeras letras de tu apellido
materno, seguidas de las dos primeras letras de tu nombre. Después pondrás el número que
corresponda al problema resuelto. Por ejemplo, en mi caso sería bapuan4 para el problema 4,
bapuan7, para el problema 7, etc.
6. La entrega de tus archivos NO TE EXIME de la responsabilidad de INDICAR CLARAMENTE POR
ESCRITO TODOS TUS RESULTADOS (UNICA excepción permitida son los resultados
verdaderamente largos).
7. En tu(s) archivo(s) DEBES INDICAR CLARAMENTE LOS ASPECTOS CENTRALES DE TUS
PROCESOS con el fin de hacer una mejor revisión.
8. Cuando se te permita entregar la captura de una pantalla insertada en un documento, asegúrate que el
FONDO sea BLANCO.
-2-
Indicaciones para examen Curso: Angel Balderas Puga (ITQ)
-3-