Está en la página 1de 30
Ciencia, Salud y Medio Ambiente Coleccién a pert 2 nati fi tee Site Dar ates ees Laura Jeannette Diaz Coordinadora Editrial Maritza Lisbet Erozo Morthe Julia Martinez Avtoras Karlo Estevali Quinteros Diseho gréfico ‘Morena Coralina Godinez Diagramacion José Elias Martinez Mustracion Bryan Alesis Cruz Color digital Equipo Técnico Editorial Alamirano Madriz Elias Antonio Saca lonte de la Republica Ana Vilma de Escobar Vicepresidenta de la Repoblica Pre Darlyn Xiomara Meza Minis de Educacién José Luis Guzmén Vicoministro de Edvcacién Carlos Benjamin Orozco Viceministro de Tecnologia Norma Carolina Ramirez Direciora General de Educacién ‘Ana Lorene de Varalo Directora Nacional de Educacién ‘Manvel Antonio Menjivar Gerente de Gestion Pedagégica Rosa Margarita Montalvo Jefa de la Unided Académica Kerla Ivonne Méndez. Coordinedora del Programa Comprendo Alex Wilfredo Conizéler ‘Ana Esperonza Elias Cristabel Dinorah Martinez Mario Eleazar Alvorenga Equipo Técnico Ministerio de Educaci6n Primero ediciin, 2008 Derechos reservados, Prohbida su venta, Este documento puede ser reproducido todo 0 en parte reconociendo los derechos del Ministerio de Educacén, Calle Guedelupe, Centro de Gobierno, San Sahedor, El Sahador, CA, Queridas nifias y nifios: iBienvenidas y bienvenidos a la clase! El Libro de texio que tienen en sus manos ha sido hecho especialmente pensando en ustedes, que son personas tnicas © importantes. Contiene juegos y ejercicios creativos que podrén resolver utlizando su Ingenio y conocimientos, Aprenderdn por medio de ejercicios y actividades que creemos encontrarém divertidas, de igual forma, con el propésito de que puedan colorear, dibujar y escribir sus ideas, hemos acompafiado este texto con un bonito Cuademo de ejercicios. Esperamos que les guste. El Ministerio de Educacién y su centro escolar, en el marco del Plan de Educacién 2021, estém trabajando para que tengan mas y mejores oportunidades de aprender. Mantengan su dedicacién y esmero. No falten clases. Sean puntuales y pongan mucha atencién en las actividades y tareas, Pregunten siempre que no entiendan algo e interésense por aprender. Nuestro deseo es que sigan estudiando con entusiasmo y alegria. Montengan vivo el interés por ser cada dia mejores. Esperamos que con la ayuda de sus familias y de sus profesoras o profesores cursen este grado y, avancen hacia grados superiores con éxito. iAnimo y a aprender mucho! Darlyn Xiomara Meza José Luis Guzman Misra de Edvcacién Viceministo de Educocién & Qué vasa Primer Trimestre Unidad 1 Sostén y algunos movimientos en la naturaleza ec 1, ta armada interna dl cero 8 etc 2, digs mecnicas B etc 3, Habits dl seo V etc 4, En bisque dea tera y el agua n Leccé 5. Una fuerza invisible % Unidad 2 £1 mundo fisico que nos rodea Leccém 1. Todo o que ns rodea cmbia 30 eccfin 2. Todo se puede medi uw ‘| ec 3, igu calor! # esc 4, ava dea decided a Unidad 3 Hutricin y alimentacion de los seres vivos Leccim 1. Come sano y cece fuerte! my ecciom 2. El recorido de los aimentos 51 Leccin 3, Jardin de horas 5 Leccidm 4, aay minerals en nuestro cuerpo? A Lecclém 5. Conserve os aliments 66 Segundo Trimestre Unidad 4 Previniendo riesgos y accidentes Leccém 1. tas chimeneas def Tera nN oy etc 2, Las mapas sais 1 29 Leccdn 3, Agua por todas partes 81 Leccd 4, El enemigo de os bosques % aprender? Unidad 5 ecto cambia nuestro cuerpo? eccéin 1. eign impia nuestro organism? 0 ecci6n 2. itstey ambiando! 5 _ ecclén 3, Tenemos una experana de vida? 100 Unidad 6 Previniendo enfermedades Leccién 1. iUmml, es misabor prefrido 14 Lecciim 2..eDe qué olor se trata? 108 Leccldn 3. Seales de vida Mn eccin 4. fs del tama demi pio M6 Ceccidn 5. Elclera Hi) eccidn 6. Protjémanos del dengue 15 eccién 7. Las drogas son peigrosas 19 Tercer Trimestre Unidad 7 Huestra amiga el agua eccidn 1. La danza dea tlovia 14 Lecclén 2. Pequetos meteoélogos 138 Leccién 3, Un liqudo vital 142 Unidad 8 La Tierra, nuestro gran hogar eccidn 1. En perfect readin 146 Lecclén 2, Protejamas el suelo 151 Lecclén 3. Aprovechemos a basura 155, Leceldn 4. Los colores de a luz 160 eceldn 5. Los vstids de fa Luna 164 Leccin 6. Un pce incinads 168 eccidn 7. La capa protectora def Tierra in € Qué partes tiene fa lecciéa? ue ideas tiene? Idontfcaras qué ideas tienes sobre al toma de la leccén antes de iniciar su estudio. itd pole Encontro ol eso de lo Ieci una pregunta que te invita alo investigaion ncontrarés al resumen de las ideos mas importantes de lolleccion eae de ers Este cone indicaré ave debes rabojor at os ocvidedes do ty Cuoderne de sjrciio. (aja de herramientas Reolizarés experimento Y actividades para desorrllor us habilidades y dostrezas cientficas, Ventana centfica Ileresonies textos con los cuales oprenderas .obre dversos temas de la ciencia, cestudiards en le lecc Lace de qe Contiene la informacion ‘los conceptos que la seccion con la cual sodrés conocer sobre | cultura de tu pais y de otros lugares Cute agrndine Al realizar los coctvidades de este seccién podrés valorar cudles han sido tus aprendizjes Primer Trimestre Valdad T._Sostény algunos movinients en la naturaleza Representar y describir de forma correcta las principales partes de! esqueleto humano, explicando sus caracteristicas principales y su importancia en la proteccién de los érganos internos a fin de practicar hdbitos que propicien una postura corporal correcta y promover el uso de maquinas simples que. Eealten el trabajo n Diferenciar y representar con interés algunas caracteristicas de los seres vivos, clasificando las distintas formas de races de las plantas y comparando los movimientos de plantas y animales en la naturaleza, algunos de alos inftaonciacos por Ia fuerza de la gravedad, a fin de valorar sv utlidadl e ‘2 ELmondo fica que nos rodea Explicar cor claridad la nocién de materia y los cambios do los cuerpos por efecto del calor y la temperatura, a través de la observacién y experimentacién, clasificando dichos cambios en roversibles e irreversibles para aprovecharlos en la vida cofidiana e Construir con inicitiva un circuit eléctrico y utilizar algunas unidades e instrumentos de medida caleulando el érea, la masa y el velumen en sélidos y liquids, para resolver aigunas situaciones probleméticas del entorno a 3 sricny almentaia des eres vis Clasificar con interés a los seres vivos por su forma de alimentacién y nutricién, describiendo a los seres autétrofos y heterdtrofos para valorar el proceso de transformacién de los alimentos en el ser humane w Clasificar con certeza los diferentes tipos de alimentos, formulando preguntas y explicaciones acerca de sus funciones e imporiancia nutntiva en el organismo, investigando las clases de vitaminas que pposeen y los procesos empleadios para la conservacién de los alimentos y su cultiva e nldad 1 Sostén y algunos movimlentos en Ta naturaleza Leccién 1 La armadura interna del cuerpo 1. Lee la siguiente historia y responde las preguntas en tu cuaderno de Ciencias. Andrés jugabo fatbol en el patio de la escuelo. De repente tropex6 y coyé al suelo. Al levantarse tenia mucho dolor en el antebrazo derecho yn0 lo podia mover. Cuando lo llevaron al hospital, la doctora le tomé tuna radiografia y descubrié que habia sufrido una fractura en uno de los huesos del antebrazo. a a. éPor qué se fracturé Andrés uno de los huesos del antebrazo? b. &Cémo son los huesos? © éQué huesos del cuerpo conoces? 2. &Cémo esié formado el esqueleto humano y cudles son sus partes més importantes? Escribe tu respuesta en el cuaderno de Ciencias y compérala con tus compafieras y compajieros. 3. Lee en pareja la siguiente informacién: El esqueleto humano | cuerpo humane, ol igual que el del resto de vertebrados, tiene en su interior una armazén de huesos que llamamos esqueleto. De los pies a la cabeza, los hesos son el sostén de nuesiro cuerpo y ayudan a darle forma El esqueleto humano esté compuesto por aproximadamente unos 206 huesos de diferentes formas y tamafios. Debido aque estin cubiertos por los masculos y por la piel, no podemos observarlos a simple vista, 4, Investiga el nombre del hueso més largo y del més pequefio del cuerpo humano. Sefala en tu cuerpo el lugar en el que estén ubicados, €Cémo son los huesos? NéduLos huesos estan compuestos por tres capas. Lo capa exterior esté formada por hueso compacto, fuerte, sélido y de color blanquecino; la copa media es de consistencia esponjosa y la parle interna contiene la médula dsea, cuya funcién es producir los glébulos rojos, los glébulos blancos y los plaquetas de la sangre. (oa media (apa eatin ——_ Partes principales del esqueleto humano Opi El esqueleto esta dividido en varios partes, Frontol yy entre las cuales se encuentran el craneo, la columna vertebral y la caja toracica. El crneo es uno de las partes mas importantes del cuerpo, esté formado. ‘Moxilar soperior por diferentes huesos, algunos de ellos protegen el cerebro y otros forman la cara Nondtula Unidad 5. Toca Ia zone debajo de tus ojos y podrés ieee sentir el borde de los huesos que forman el los huesos pare agujero donde se alojan. Palpa otros huesos evitarfracturs. de tu cabeza e identificalos en la ilustraci6n del créneo. La columna vertebral esté formada por una cadena de treinta y tres huesos en forma de anillos llamados vértebras. Estas protegen a la médula espinal que envia informacién desde el cerebro al resto del organismo y viceversa. La columna vertebral mantiene erguido el cuerpo y ros permite girar la espalda y agacharnos. La caja tordcica esis compuesta por las costillas, las cuales forman una especie de compartimiento que protege drganos como el corazén, los pulmones yel higado. Los seres humanos poseemos en situaciones normales doce pares de cosfillas. Diez fijos y dos flotantes. iMantén una buena postura! Para mantener saludable el esqueleto debes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: ts Al levantar objetos pesados del suelo se deben dobler los rodillas y no le esoalda, para recogerlos. ws Alestar de pie, debes mantener tu columna vertebral en una posicién recta y no curvada, x Cuando estés sentado, coloca la parte baja de tu espalda contra el respaldar de la silla. ts La mochila se debe cargar con los dos suietadores sobre los hombros. ein Unidad | 6. Practica en clase las recomendaciones para mantener una buena postura con fus compafieras y compafieros. 1. Traboja en pareja y pide a tu compafiera 0 compafiero que doble la espalda hacia adelante y toca con la yema de tus dedos la parte central. €Qué crees que son esos pequefios “bultitos” que van desde el centro de la espalda hasta el cuello? Comenten con el resto del grupo su experiencia. Copia la siguiente tabla en tu cuaderno de Ciencias y complétala con la informacién que leiste. pete ee ie ° Colecin de huesas > Cuando cocinen pollo en tv casa, pide que te guarden algunos huesos de diferentes formas y tamafos. Lévolos bien y ponlos a secar al sol Llévalos a la clase y con tus compafieras y compaferos closifiquenlos por su forma en rallzos o panos, y por su longilud en largos 0 corios. Dibijenlos en sv evaderno de Ciencios e idenifiquen 2 qué parte del cuerpo del pollo pertenecen © Identifiquen a cudles huesos ddel cuerpo humano se parecen. aor qué? . ory © El esqueleto humano esté conslituido por un conjunto de huesos que dan forma al cuerpo y ayudan a proteger nuestros érganos infernos. © Algunas de las partes principales del esqueleto son el créneo, la columna vertebral y lo caja tordcica. © Una forma de cuidar el esqueleto es manteniendo una buena postura al levantar objetos pesados, caminar o descansor. 9. Explica a una companera y a un companero cémo esta formado el créneo, la columna vertebral y fa caja torécica. 10. Observa las ilustraciones y explica, en forma oral, cud es la postura correcta del cuerpo al estar de pie, sentado y levantor objefos pesados. Una enfermedad de los huesos La osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos volvigndolos porosos, frégiles, delgados y esponjosos. Esto se debe a que disminuye la cantidad de minerales en el hueso, en especial, el calcio, Para evitarla se recomnienda consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D, como la leche, sardina: brécoli, ete, Ademds, es important practicar ejercicios fisicos, Leccifn 2 |Amigas mecénicas 1. Observa las imagenes y comenta en pareja la respuesta de la pregunia siguiente: écudl de las nifias destaparé la botella con facilidad y sin dafiarse las manos? éPor qué? 2. Reunidos en equipo de trabojo, analicen y respondan en el cuaderno de Ciencias la siguiente pregunla: écudl de los nitios hard menos esfuerzo para levantar la roca? éPor qué? 3. Lee en silencio la siguiente informacién: Qué son Las méquinas simples? [Los maquinas son oparatos creados por los seres humanos para facilitar el trabajo o hacer la vida més cémoda y agradable. Existen médquinas simples, como el destapador 0 la tijera y otras que son compuestas 0 complejas, como la bicicleta o el motor de un carro. Entre las maquinas simples se encuentra Ia polea y la palanca ta polea Es una rveda acanalade en su borde que gira sobre un eje. Por el <— fin dope conal de lo polea pasa uno cuerda © cable, con lo cual se puede levantar pesos con mayor facilidad y menos esfuerzo. Un ejemplo de polea es la que se uiliza en pgea algunos pozos artesionos para » ¢— leit subir el balde con agua. 1 Las poleos pueden ser simples o compuestas, segin sean una o més poleas los que se ulilizon La palanea Una palanca ests compuesta por una barra rigida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo 0 fulero y sive para levantar objetos pesados. En una palanca se identifican tres puntos principales: : Punto de apoyo: es donde se apoyo la palanca. iQué tiles son las méquinas! = Resistencia: es el peso que queremos levantar. ws Potencia: es lo fuerza que hacemos para levantar el peso. 4. Cuando se saca agua de un pozo con una cuerda, pasa por una rveda, équé fipo de méquina simple se utiliza? 5. Cuando dos nifios juegan en un balancin en un parque, qué tipo de maquina estén utilizando? Por qué? 4 Las paloncas se dividen en tres tipos o géneros, segin la posicién del punto de apoyo, la potencia y Io resistencia. no de ope En la palanca de primer género, el punto de apoyo se encventta situado entre la potencia y lo resistencia, Son ejemplos de palancas de primer género la tenaza, la tiera y el balancin ; En los polancos de segundo género, lo carga 0 fio resistencia se encuentra entre el punto de opoyo y la potencia. Son ejemplos de este tipo de palancas, la Resiencie carreiilla y el cascanueces. En las polancos de tercer género, lo potencia se pan ean encuentra enire el punto de apoyo y la resistencia, tal como sucede con las pinzas 0 el quilagrapos. 6. En paginas de papel bond, dibujo un ejemplo diferente de cada uno de los tres géneros de palancas y escribeles dénde se encuentra el punto de apoyo, la potencia y la resistencia. Al finalizar, explica tus ilustraciones a la clase. e Jugando con ls palancas F Coloca un lapiz debajo de uno regla y pon uno moneda en uno de sus extremos. Sueko tra monedo desde une elura de 30 cm de forme que coiga sobre lo regla en lo marca de 8 cm, Observa cémo salta Ja moneda en el aire B® Repite lo operacién, pero suelta la moneda 8 sobre el exiremo de la regla desde diferentes alluras, Observa cémo salte la moneda ® Ahora, coloce el ldpiz en posiciones distintas debajo de la reglo y repite el experimento, 210s resultados variaron o fueron los mismos? *Por qué? } Dibvio el montaje del experimento e identitice el punto de opoyo, lo resistencia y la potencia © Las maquinas facilitan el trabajo de los seres humanos. © La polea y la palanca son ejemplos de maquinas simples. © Las palancas se clasifican en tres clases © géneros dependiendo de Ia ubicacién del punto de apoyo, de la resistencia y de la potencia. 1. Entu cuaderno de Ciencias copia y completa la siguiente tabla: ets Robots En la actualidad hay maquinas muy complejas lamadas robots, programadas para moverse y manipular objetos, a la vvez que interaccionan con su entomo. En Japén se presents la versién mas avanzada del robot lamado HRP-2W que es capaz de servir una taza de +, luego levantar lz mesa y lavar la vaiila. También hay robots que realizan trabajos que pueden ser de alto nesgo para los seres humanos. Leccién 3 |Habitantes del suelo 1. Observa la siguiente ilustracién y luego responde los preguntas a. éQué tipo de plantas estén cosechando? b. 8Cémo se siembran estas plantas? 2. &Pora qué sirve la raiz en las plantas? Discute la pregunta con una compafiera 0 un compafiero y escribe en tu cuaderno de Ciencias tus hipétesis. im Unidad . Escucha el siguiente texto que leeré tu moestro o maestro. Las raices de las plantas Le raiz es por lo general la porte de lo planta que crece debajo del suelo; sive para sostener la plato, fijada ala tierra, os! como para absorber el agua y las sales minerales que luego conducirs hacia el tallo. Clases de raices De acverdo con sus caractersticas, las roices se clasifican en tioicas, fibrosos y tuberosas. Las raices tipicas estén formadas por una raiz principal que se vo ramificondo en rafces secundarias cada vez més delgadas, hasta formar unos pelos delgados llamados pelos absorbentes. Estas son comunes en los drooles. Las raices fibrosas en cambio, no tienen unc raiz principal, sino que todos las races y pelos absorbentes son muy semejantes en largo y grosor. Son enconiradas en las hierbas y grama, oor ejemplo. Las raices tuberosas son un tipo de raiz tipica que almacena nutrientes en su inlerior como reserva de alimento ora los plantas; por ejemplo: el rébano y la remolacha Aprovechamiento de las raices Las raices son muy beneficiosas para los seres humanos y otros seres vivos. Algunas, como la raiz del jengibre y el eparote son medicinales, Oiras son comestibles, como el camole, la zenahoria y lo remolache ~fioo 4. Copia y completa en tu cuaderno de Ciencias, la siguiente tabla; de acuerdo al tipo de raiz de cada planta: Los plantas son muy oils, ‘uidémoslas. ies foo ita 5. Investiga en tu comunidad qué raices son utilizadas con fines medicinales 0 alimentarios. Compara con tus comparieras y comparieros los resultados de tu investigacion. SP o : Funcién de las raices ReGnanse en equipos de frabojo. Cada equipo llevaré ol aula una zenahoria y una planta silvestre pequefia con raices. J Observen en forma detenida la zanahoria e identifiquen cual es la raiz principal y cudles son las raices secundarias. Luego, hogan lo mismo con la roit de lo planta silvestre. Dibujen tambas raices en el cuaderno de Ciencias. © Ahora comparen ambos tipos de raices: équé semejanzas y diferencias observan? 2Qué clases de raices son? Anoten sus observaciones en el cuademo de Ciencias y expongan a la clase sus resultados, D Siembra de nuevo la plantita silvestre nia} 6. Observa las fotografias de los fipos de raices y escribe en tu cuaderno de Ciencias una ficha con sus principales caracteristicas y utilidades. Nombre de la planta: Tipo de raiz: Caracteristicas: Utiidades: Nombre de la planta: Tipo de raiz: Coracteristicas: Nombre de la planta: Tipo de raiz: Caracteristicas: Utilidades: Unidad | Travesia © Los raices tienen como funciones fijar Ia planta al suelo, absorber el agua y los nutrientes. © Por sus caracleristicas, las raices se clasifican en fipicas, fibrosas y tuberosas. © Las raices son aprovechadas por los seres humanos con fines alimentarios y medicinales. Dibuja en tu cuaderno de Ciencias una raiz tipica, una fibrosa y una tuberosa. Completa, en tu cuaderno de Ciencias, las siguientes oraciones. 4. Las plantas absorben y por medio de las . Las raices estén formadas por una ratz bk tin formade principal y ofras secundarias. ©. Las roices fibrosas se caracterizan po: d. Las raices almacenan en su interior. e VENTANA CIENTIFICA @ i es Una planta productora de aziicar A principio, la planta de la remolacha se cultivaba por sus hojas, que tenfan Un uso culinario similar a las espinacas, Después se demostré que los cristales de sabor dulce obtenidos del jugo de la remolacha eran como los de la cafia de aziicar. Fr la actualidad, Europa produce 120 millones de toneladas de remolacha al afio, que se usan para producir 16 millones de toneladas de azicar blanca. Leccién 4 En bisqueda de la tierra y el agua 1. Observa con una compafiera o un compafiero las etapas de la germinacién de la semilla de frijol. a. éPor qué el tallo con las hojas crece hacia arriba? b. Por qué las raices de Ia planta crecen hacia abajo? & Dibuja, en tu cuaderno de Ciencias, la ilustracién y escribe las respuestas de las preguntas. 3. Lee en pareja el siguiente texto: Movimientos de las plantas [Los plantas no pveden desplazarse de un lugar a otto como lo hacen los animales. Sin embargo, reaccionan ante estimulos del medio ambiente como la luz y la fuerza de gravedad. La respuesta més frecuente es el crecimiento de la planta o parte de ella en direccién a ese estimulo. Este tipo de movimiento recibe el nombre de tropismo. Algunos ejemplos de tropismos son: ex Hidrotropismo: cuando las raices de la planta crecen en direcci6n a zonas himedas en busca de agua sx Geotropismo: cuando el estimulo que determina el crecimiento de la planta es la fuerza de gravedad. Asi, las ra‘ces demuestran geotropismo positive porque crecen hacia él interior de la tierra en la direccién marcada por la fuerza de gravedad, en cambio el tallo demuestra geotropismo negativo porave crece hacia arriba, en contra de dicha fuerza. 4, Investiga qué otros tipos de movimientos realizan las plantas ante estimulos como Ia luz del sol. Movimientos de los animales Los animales también responden con movimientos ante un estimulo determinado, como la luz, la fuerza de gravedad o el agua. A estos movimientos se les llaman taxias 0 taxismos. Entre los taxismos se encuentran: x Hidrotaxismo: los animales demuestran hidrotaxismo cuando sus movimientos se orientan en direccién del agua. Por ejemplo, el movimiento de las lombrices de tierra hacia los lugares humedos. O los grandes migraciones de herbivoros en Africa en busca de agua ex Geotaxismo: ocurre cuando los animales se orientan en direccién del estimulo de la fuerza de gravedad; por lo general se presenta en cnimoles inferiores 0 invertebrados. Por ejemplo, las pulgas de agua suben a la superficie del agua y luego bajan hasta el fondo orientadas por la fuerza de gravedad de lo Tierra. B hm, 5. Escribe, en tu cuaderno de Ciencias, las Las plantas y diferencias entre: ‘animales son ‘eres vivos . a. Tropisme y taxismo b. Hidrotropismo e hidrotaxismo & Geotropismo y geotaxismo 6. Explica por qué los agricultores cuando siembran las semillas de maiz y frijol, no se preocupan por la forma en que cae la semilla en el suelo. Comprueba el geotropismo Coloca algodén himedo en el fondo de un bote de vidrio pequefio. Sobre el olgodén aon a germinar algunas semillas de Fj. Cuando los ‘alos de las plantos salgan del bote, inclina en forma horizontal el recipiente. Déjalo osi por varios dias y observa avé sucede 2En qué direccién crecieron las plantas? B® 2A qué se debe este fenémeno? 2Qué tipo de tropismo se comprobé con el experimento? © Discute las respuestas con tus compafieras y compafieros. 4 © Los tropismos son los movimientos que demuestran las plantas en reaccién a un estimulo determinado. © Los taxismos son los movimientos de los animales ‘en respuesta a un estimulo determinado. a) 1. Copia, en tu cuaderno de Ciencias, el siguiente cuadro y relaciona por medio de una linea, el movimiento con el tipo de tropismo 0 taxismo. Las rafces crecen en biisqueda de agua Las pulgas de agua bajan al fondo del estanque Los tallos de las plantas crecen hacia arriba 8. Dibuja, en el cuaderno de Ciencias un ejemplo de: «&. Hidrotropismo e hidrotaxismo b. Geotropismo y geotoxismo Para comprobar el efecto de la falta de fuerza de gravedad en el crecimiento de las plantas, los astronautas de la NASA ‘estén realizando experimentos en la Estacién Espacial Internacional (EE), Estas Investigaciones son importantes porque has plantas, con segundad, proveerén alimento, aire y agua para los futuros viajeros espaciales, que pe-manecerén afios en el espacio exterior. Leccién 5 Una fuerza invisible 1. Regnete en pareja. @. Lancen hacia arriba una pelota y observen qué pasa b. Dejen caer la pelota como se observa en la ilustracién. Qué ocurre? éPor qué? Escriban la respuesta de los preguntas en el cuaderno de Ciencias y comparen con el resto de la clase sus resultados. orn 2. Analiza la siguiente pregunta y respéndela en fu cuaderno de Ciencias: épor qué los objetos son atraidos hacia el suelo? 3. En pareja, lean en vor boja la siguiente informacién: La gravedad: una fuerza invisible Cando suetios un objeto desde cera altura, este en forma inmediata comienza a caer al svelo. La fuerza que atrae a todos los objetos hacia lo supertcie teresie es lo fuerza de gravedad, es provocada por el planeta Tierra, el cual nos otrae hacia su centro. Aunque no la veamos, si podemos sentir y ver sus efectos. Lo gravedod es la fuerza de atraccién entre dos cuerpos. Los cverpos mas grandes atraerén con mayor fuerza a los mas pequefos. Asi, a Tierra airae a lo Luna y el Sol atrae a la Tierra ya los demés planetas. Lo distancia a la cual se encuentren dos cuerpos también ofecta lo intensidad con que se atroen. Mieniros més lejos esté un cuerpo de otro, mas débil es la fuerza de atraccién entre ellos. Peso y masa Alo fuerza con que la gravedad atrae un cuerpo se Ie llama peso. El peso de un objeto dependeré de su masa, es decir, de la cantidad de moteria que posea: a mayor masa, mayor peso, y a menor masa, menor peso. Por ejemplo, el peso de un elefante grande seré mayor que el de un elefante pequerio porque la fuerza con que los atrae la gravedad de la Tierra es distinta debido a la dilerencio de masa. Lo masa se mide en kilogramos {kg}, también en gramos, toneladas, libros, conzas, etc. El peso se mide en Newions (N) y también en kg-{uerza, dinas, lbras-fuerza, ‘onzas-fuerza, entre otros. 4, Escribe, en tu cuademo de Ciencias, qué es la gravedad e ildstrala con un ejemplo. La Luna gira lalrededor de la Tierra por la fuerza de gravedad. 5. Explica en tu cuaderno qué significa la frose: “A mayor masa, mayor peso, y a menor masa, menor peso”. Socializa lus ideas con el resto de la clase. La fuerza de la gravedad e En pareja prepora los siguientes moterioles: una bolito, una piedra, una pagina de popel y un ldpiz Subete sobre uno sila ytoma un objeto Suelo ambos objetos en forma en cada mano, ambas manos a la simulténea, Pidele a tu compafiera 0 misma altura, compaiiero que observe cual de los. dos llega al suelo primero y coments los resultados con toda la clase. © Repitan el experiment con cada par de objetos, J 2Cuales objetos cayeron primero al suelo? 2Por qué? B 2Qué tiene que ver la graveded con los resultados? © La gravedad es la fuerza con la que un cuerpo atrae a otro. © La gravedad de la Tierra atrae a todos los cuerpos hacia su centro. © El peso es Ia fuerza con que la gravedad atrae la masa de un cuerpo. 6, &Cuéles de las siguientes oraciones son verdaderas? Escribe y explica tu respuesta en el cuaderno de Ciencias. &. La gravedad es una fuerza con la que un cuerpo repele a otro. b. Un cuerpo con mayor masa atraeré con mayor fuerza a un cuerpo con menor masa © Unastronauta tiene el mismo peso en la Tierra que en Ia Luna. 4. El peso se mide en kilogramos, gramos, libras, etc. ~@io SPP ALM vul yee (Flotar en la Luna? Los astronautas no flotan en la L como cuando se encuentran dentro de la nave espacial en drbita de la Tierra. Da esa apariencia porque en la Luna la fuerza de gravedad que experimentan los astronautas es menor que la existente en la Tierra, debido a que la Luna es més pequefia. Asi, una persona que en la Tierra pese 70 kg, en la Luna pesard solo 11.6 kg nldad El mundo fisico que nos rodea Leccién 1 [Todo lo que nos rodea cambia 1. Observa Ia ilustracién y comenta con tus compafieras 0 comparieros. Escribe, en el cuaderno de Ciencias, tus conclusiones. a. En qué estado fisico se encuentra el agua? b. 2De qué estén hechos los objetos a nuestro alrededor? 2. Rednete con una compafera © un compariero y respondan la siguiente Ki a pregunta: épor qué al freir un huevo este no puede 7 volver a su forma original? Sige or

También podría gustarte