Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TIEMPOS DE ENTREGA FECHA EN QUE ENVIA EL DOCENTE FECHA EN QUE DEBE ENTREGAR EL ESTUDIANTE
30 DE ABRIL 2021 Ultimo plazo: jueves 13 de MAYO 2021
Enlace de clases y horario de clases sincrónicas.
FORMA DE ENTREGA
❖ Lea completamente la guía - vea los videos sugeridos - analice los ejemplos dados - consulte otras fuentes.
❖ Desarrolle las actividades a mano en el cuaderno con esfero negro, en letra legible
❖ Enumere cada punto de la actividad tal como aparecen en esta guía
❖ Marque todas las hojas del cuaderno en la parte superior con su nombre, curso y asignatura
❖ El trabajo se debe marcar así: NOMBRE COMPLETO- CURSO- ASIGNATURA- NUMERO DE GUIA
❖ Tome fotografías NÍTIDAS y péguelas e un documento de Word o escanee con el celular en forma vertical y envíe al docente por alguno de los
siguientes medios:
CRITERIOS DE ENTREGA:
El estudiante debe
1
COLEGIO COSTA RICA IED AREA DE CIENCIAS NATURALES- QUÍMICA GRADO 10 JORNADA MAÑANA- GUÍA #4
DESARROLLO DEL TEMA:
ENLACE QUÍMICO
Un enlace químico es la fuerza que mantiene a los átomos unidos en los compuestos.
Estas fuerzas son de tipo electromagnético y pueden ser de distintos tipos y valores.
La energía necesaria para romper un enlace se conoce como energía de enlace.
Debemos tener en cuenta que, cuando se produce un enlace, los átomos no cambian. Por ejemplo, al formar el agua
(H2O), los hidrógenos H siguen siendo hidrógenos y el oxígeno O es siempre oxígeno. Son los electrones de los
hidrógenos los que se comparten con el oxígeno.
Los átomos de los elementos se unen a través del enlace químico con el fin de alcanzar estabilidad, asemejándose a los
átomos de los gases nobles, que se caracterizan por tener 8 electrones en el último nivel.
A esta situación se le conoce como cumplimiento de la regla del octeto.
La regla del octeto define la propiedad que tienen los átomos de completar su último nivel de energía con ocho
electrones para alcanzar estabilidad. Ya sea un enlace iónico, covalente o metálico, los átomos van a tender a ceder o
compartir para completar 8 electrones en la capa de valencia.
Los átomos de los elementos de tamaño pequeño, tales como el hidrógeno, el litio y el berilio cuando forman enlaces,
tienden a completar su nivel de energía con dos electrones, alcanzando la configuración electrónica del helio. (Se
cumple en los átomos de Be, Li e H), a esto se le conoce como la regla del dueto. Estos elementos tienden a parecerse
electrónicamente al gas noble Helio.
TIPOS DE ENLACE
ENLACE IONICO
Un enlace iónico se forma cuando hay transferencia de electrones entre un metal y un no metal.
2
COLEGIO COSTA RICA IED AREA DE CIENCIAS NATURALES- QUÍMICA GRADO 10 JORNADA MAÑANA- GUÍA #4
ENLACE COVALENTE
Se producen cuando dos átomos enlazados comparten 1, 2 y hasta 3 pares de electrones de enlace.
Es producto del comportamiento de uno o más electrones entre dos átomos, debido a la poca diferencia de su
electronegatividad, por lo que forma que cada uno alcance su configuración electrónica. En el enlace covalente, uno o
más pares de electrones son compartidos entre dos átomos, siendo que el enlace es el producto de las fuerzas de
atracción de los respectivos núcleos sobre los pares de electrones compartidos
La diferencia de electronegatividades entre dos átomos que forman un enlace nos ayuda a determinar el tipo de enlace
que presentan, tal como se observa en la siguiente tabla:
EJEMPLOS:
¿Cuál es el tipo de enlace que se presenta en el compuesto KF? Siempre restaremos el valor mayor de
electronegatividad del valor menor:
Electronegatividad K: 0,9 F:4.0
Diferencia: 4.0 – 0,9 = 3,1 Como el resultado es superior a 1,7, el enlace es IONICO
Estructuras de Lewis
Lewis determinó una forma para poder representar enlaces covalentes, basándose en los electrones de valencia de cada
átomo. Aquí se verán alrededor de 5 pasos sencillos para lograr una representación de Lewis de manera correcta:
1. Contar los electrones de valencia de todos los átomos involucrados. Este número es el total de electrones a
representar.
2. Dibujar el átomo central (o los átomos centrales) con sus electrones de valencia alrededor (representados por x o
puntos). Usualmente, el átomo central es aquel que más electrones tiene.
3. Dibujar el resto de los átomos alrededor del átomo central, haciendo coincidir un electrón de valencia de este último
(del átomo central) con un electrón de valencia del átomo secundario.
4. Contar el número de electrones alrededor de cada átomo, cumpliendo la regla del octeto o del dueto: Los átomos H,
Li y Be deben estar rodeados por dos electrones (correspondientes a los electrones del enlace) y los demás elementos
deben estar rodeados por ocho electrones. Si se cumple el primer caso, entonces se dice que se cumple con la regla del
dueto, y si se cumple el segundo caso, se dice que se cumple con la regla del octeto.
4
COLEGIO COSTA RICA IED AREA DE CIENCIAS NATURALES- QUÍMICA GRADO 10 JORNADA MAÑANA- GUÍA #4
5. Si no se cumplen las reglas anteriores (paso 4) entonces tiene que hacerlas calzar. Si le sobran electrones, rompa
algunos enlaces y si le faltan forme nuevos enlaces hasta que se cumplan las reglas
PROYECTO PRAE
El Proyecto Ambiental Escolar del Colegio Costa Rica, tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad educativa frente a
la responsabilidad que tenemos para con el medio ambiente. Por esta razón, en el segundo trimestre celebraremos la
semana ambiental, en la que mostraremos es trabajo que realizan los estudiantes de los diferentes grados respecto a las
temáticas propuestas en el proyecto.
Los estudiantes de grado de décimo elaborarán un video acerca de una sola de las siguientes temáticas planteadas:
Conciencia y respeto por el Medio ambiente
Ideas para ayudar a salvar el planeta
Bacterias que salvan el planeta
Tal como se explicó en clase.
ACTIVIDADES
1. Recordando los que aprendimos en el trimestre anterior, elabore la estructura de Lewis, el diagrama de Bohr y
escriba el valor de la electronegatividad para cada uno de los siguientes elementos:
Elemento Estructura de Lewis Diagrama de Bohr Valor
electronegatividad
hidrógeno
Cloro
Magnesio
Azufre
Oxígeno
Aluminio
Bromo
Calcio
Litio
Nitrógeno
2. Usando los diagramas de Bohr, represente el enlace que se forma en los siguientes compuestos:
a. HCl
b. CaS
c. Br2
d. O2
e. LiCl
3. Usando la diferencia de los valores de electronegatividad, determine el tipo de enlace que se forma, en los
compuestos del punto anterior.
4. Elabore un cuadro comparativo sobre los tipos de enlace expuestos en la parte teórica de esta guía
5. Utilizando la tabla periódica, deducir qué tipo de unión se presenta entre cada pareja de elementos. Además,
elabore la estructura de Lewis para cada uno:
a) Calcio y cloro. b) Sodio y bromo. c) Aluminio y azufre. d) Hidrógeno e iodo. e) Oxígeno y oxígeno.
5
COLEGIO COSTA RICA IED AREA DE CIENCIAS NATURALES- QUÍMICA GRADO 10 JORNADA MAÑANA- GUÍA #4
6. Elaborar un vídeo de manera individual o en parejas que contemple una de las siguientes temáticas:
✓ Conciencia y respeto por el Medio ambiente
✓ Ideas para ayudar a salvar el planeta
✓ Bacterias que salvan el planeta
➢ Condiciones:
➢ El video debe tener una duración entre 1’ a 2:30’
➢ Debe ser producción total del estudiante.
➢ La narración del video debe ser con la voz del estudiante
➢ Desbordar la creatividad para realizarlo
➢ Corresponderá al 20% de la nota de las guías del segundo trimestre.
FUENTE BIBLIOGRAFICA:
https://www.todamateria.com/enlaces-quimicos/
http://www.amandalabarca.cl/blog1/images/docs_2020/09-octavo-basico/1-al-5-junio/1-5-junio-quimica-guia-
enlacequimico.pdf
https://www.webcolegios.com/file/29c3cb.pdf
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: A continuación, encontrará la rúbrica de evaluación que empleará el docente para la
evaluación de esta guía. Favor tener en cuenta los aspectos que lo llevarán a un desempeño superior en el trabajo a realizar.