Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PUBLICIDAD
El diario
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de Estados Unidos
instaron este jueves a mantener una alta cobertura de vacunación entre la población para proteger a
los menores de la COVID-19.
La directora de los CDC, Rochelle Walensky, dijo en una conferencia de prensa del equipo de
respuesta a la COVID-19 de la Casa Blanca que en las comunidades con una alta tasa de
inmunización se observan "menos casos y hospitalizaciones pediátricas". En concreto, se refirió a dos
estudios que publicarán este viernes, que analizaron, por separado, los datos de 99 condados en 14
estados del país y el panorama nacional.
Los estudios, agregó, concluyeron que los casos positivos, las visitas a las salas de emergencia y las
hospitalizaciones eran más bajas en las zonas con un mayor índice en vacunación.
La preocupación es creciente entre los padres en EEUU ante la posibilidad de que sus hijos contraigan
la enfermedad, especialmente ahora que se han reanudado las clases presenciales en las escuelas del
país. Las autoridades sanitarias estadounidenses todavía no han autorizado ninguna vacuna para los
menores de 12 años.
La responsable sanitaria animó a las escuelas seguir las recomendaciones de los CDC sobre el uso de
mascarilla por parte de los estudiantes, los profesores, el personal y los visitantes de los centros
educativos.
Por otro lado, Walensky detalló que en los últimos siete días el promedio de casos de COVID-19
ascendió a 149.000 positivos diarios, mientras que las hospitalizaciones alcanzaron una media de
12.000 y las muertes aumentaron a 953 por día.
Informa EFE.
Copiar enlace
14:34 h
Felipe VI ha recibido este mediodía en el Palacio de la Zarzuela a la fiscal general del Estado,
Dolores Delgado, en un encuentro que se ha producido horas después de que trascendiesen
nuevas informaciones que apuntan a que su padre, Juan Carlos I, podría haber cometido
varios delitos "por intermediación en negocios empresariales internacionales". La reunión
figuraba de antemano en la agenda oficial del rey y el motivo era la entrega al jefe del Estado
de la memoria anual de la Fiscalía General del Estado.
Sin embargo, horas antes de esta cita, el diario El Mundo ha desvelado que la Fiscalía del
Tribunal Supremo aseguró ante las autoridades suizas que Juan Carlos I amasó su fortuna
ejerciendo como comisionista a escala internacional. En la comisión rogatoria enviada a Suiza
en febrero de este año para pedir información acerca de las cuentas del emérito, el teniente
fiscal del Supremo, Juan Ignacio Campos, afirma que el monarca habría percibido “comisiones
y otras prestaciones de similar carácter en virtud de su intermediación en negocios
empresariales internacionales”.
Poco después, el abogado que representa al monarca ante las investigaciones sobre su
patrimonio ha emitido una nota de cuatro párrafos en la que critica que el Ministerio Público
atribuya delitos de corrupción a su cliente y que, además, estas valoraciones se hayan hecho
públicas en las últimas horas.
Copiar enlace
14:26 h
Los líderes de BNG, PSdeG y Podemos en Galicia han acusado este viernes al presidente de la
Xunta y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, de "mentir" sobre el vaciado de los embalses en
la comunidad, por lo que le han pedido explicaciones que demandarán también en el
Parlamento gallego.
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha acusado a los Gobiernos central y autonómico
de ser "títeres" de las compañías eléctricas y ha afeado a Feijóo su "tomadura de pelo" de
clamar contra el vaciado de embalses cuando "estaba en su mano frenarlos". La legislación
medioambiental es gallega, ha recordado Pontón, que ha asegurado que las eléctricas
comunicaron a la Xunta lo que iban a hacer y esta "no movió una mano".
Leer más.
Copiar enlace
14:17 h
Arrimadas: "Que Podemos y los separatistas no sueñen que lo del rey emérito va a
afectar a Felipe VI"
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha señalado este viernes que su partido apoya que la
Fiscalía continúe investigando "hasta el final" los negocios supuestamente irregulares del
rey emérito , aunque sigue insistiendo en que hay que reconocer "la gran labor que realizó
durante la Transición".
A su juicio, todas la informaciones que se están conociendo sobre Juan Carlos I no justifican
que haya varios partidos que insistan en poner en cuestión a la institución monárquica, que
"Que Podemos y los separatistas no sueñen que esto va a afectar al rey Felipe VI, que está
llevando su mandato desde la ejemplaridad", les ha advertido.
Tanto Arrimadas como el diputado de su grupo Miguel Gutiérrez han mantenido una reunión
con representantes de la Unión de Militares de Tropa (UMT) en el Congreso para darle apoyo
en sus reivindicaciones y a la concentración que van a protagonizar mañana para exigir
mejoras laborales.
Copiar enlace
14:14 h
Almeida defiende que son las comunidades las que han alcanzado el objetivo del
70% de vacunados: "¿Se ha visto a Pedro Sánchez poner una sola vacuna?"
"¿Se ha visto a Pedro Sánchez o al Gobierno de la nación poner una sola vacuna? Le hemos
visto cuando llegaron en una caja con el escudo del Gobierno de España, pero yo a los únicos
que he visto poner vacunas es a las comunidades autónomas", ha trasladado en rueda de
prensa el regidor capitalino.
Ha celebrado que se haya cumplido este objetivo del 70%. "Congratulémonos todos,
felicitémonos, pero sobre todo agradezcámoselo a las comunidades autónomas porque son las
que lo han logrado", ha subrayado.
Copiar enlace
13:53 h
Euskadi llega al arranque del curso con el 26% de los estudiantes de Secundaria ya
vacunados y otros tantos sin ninguna dosis
Leer más.
Copiar enlace
13:50 h
La defensa del emérito se enzarza con la Fiscalía por las acusaciones de corrupción
Cruce de comunicados entre la Fiscalía del Tribunal Supremo y la defensa de Juan Carlos de
Borbón. El abogado que representa al monarca ante las investigaciones sobre su patrimonio
ha emitido una nota de cuatro párrafos en la que critica que el Ministerio Público atribuya
delitos de corrupción a su cliente y que, además, estas valoraciones se hayan hecho públicas
en las últimas horas. "Tales afirmaciones conculcan de manera evidente el principio de
presunción de inocencia que ampara a todo ciudadano y se traslada a la opinión pública
valoraciones y consideraciones que perjudican gravemente a S.M. el Rey D. Juan Carlos",
dice.
En las ultimas horas ha trascendido el contenido de una comisión rogatoria que la Fiscalía del
Tribunal Supremo envió a las autoridades suizas el pasado mes de febrero. Un escrito en el
que el fiscal que dirige la causa afirmaba que la investigación abordaba no sólo delitos fiscales
sino también tráfico de influencias, cohecho y blanqueo de capitales. En un comunicado hecho
público esta mañana la misma Fiscalía intentaba rebajar el tono de su acusación asegurando
que "no estamos ante un dictamen, petición de procesamiento o conclusiones del Fiscal".
Leer más.
Copiar enlace
13:31 h
"La falta de medidas de mitigación llevará probablemente a una expansión de las infecciones
en niños y a un absentismo significativo por enfermedad tanto en los estudiantes como en el
personal educativo", alertan los científicos, que dirigen su crítica al ministro británico de
Educación, Gavin Williamson.
Si bien admiten "la importancia de que las escuelas permanezcan abiertas durante el otoño y
en el largo plazo", alertan al mismo tiempo de que las medidas adoptadas por el Gobierno, a
sus ojos insuficientes, "ponen a todo el mundo en riesgo".
Para minimizar los contagios, urgen al Ejecutivo a ofrecer vacunas contra el coronavirus a los
menores de entre 12 y 15 años, una medida que el Gobierno todavía está estudiando.
También exigen que vuelva a imponerse la obligatoriedad de utilizar mascarilla para los
estudiantes de secundaria y los profesores en las clases y áreas comunes, así como una
mayor inversión en sistemas de ventilación. Piden asimismo que se reinstauren los grupos
"burbuja" para tratar de acotar la expansión de los contagios y que se promuevan las
opciones de aprendizaje a distancia.
El ministro de Educación ha declarado por su parte esta semana a la BBC que los niños tienen
derecho a vivir una "experiencia educativa mucho más normal" este curso, y defendió que el
sistema de test masivos que ha diseñado su departamento es una solución "sensata".
Informa EFE.
Copiar enlace
13:20 h
Marlaska ve "preocupantes" las últimas noticias sobre Juan Carlos I y pide dejar que
la Fiscalía investigue "hasta el final"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido este viernes que se deje a la
Fiscalía actuar para que "llegue hasta el final" en las investigaciones sobre Juan Carlos I, y
ha calificado como "noticias preocupantes" las últimas publicaciones que revelan que la
Fiscalía del Supremo envió una solicitud de información a Suiza en la que advertía de la
posible comisión de cuatro delitos por parte del rey emérito.
"Dejemos que la Fiscalía actúe y tome las medidas oportunas", ha comentado en respuesta a
la prensa, para luego insistir en que es la Fiscalía la que "dirige la investigación" y, por tanto,
hay que "esperar a que llegue hasta el final para esclarecer los hechos".
"Es lo que exigimos en un Estado de derecho", ha apuntado antes de terciar que "para que
una democracia funcione todos los poderes deben de funcionar de forma independiente y
eficaz".
La Fiscalía cree que Juan Carlos I se enriqueció con "comisiones y negocios internacionales"
Copiar enlace
13:19 h
Castilla y León notifica 262 nuevos contagios y cuatro muertes con COVID-19
Castilla y León registra 262 casos COVID-19, con lo que su número actual acumulado es
302.003; de esa cifra, 295.517 han tenido confirmación mediante pruebas de infección activa.
Por provincias, los 262 casos se distribuyen así: 55 en Zamora, 53 en Burgos, 45 en
Valladolid, 35 en Salamanca, 27 en León, 26 en Ávila, 8 en Palencia, 8 en Segovia y 5 en
Soria.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 349 y los casos positivos
a ellos vinculados, 2.297. Las nuevas altas son 28 y los fallecimientos en hospitales, cuatro.
Según los datos de Transparencia, ya han fallecido 11.443 personas a causa de la COVID-19.
Leer más.
Copiar enlace
13:17 h
El presidente de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha dicho que el rey Juan
Carlos I "tiene que sentarse en el banquillo de los acusados" después de que la Fiscalía haya
reconocido ante las autoridades suizas que Juan Carlos I amasó su fortuna ejerciendo
como comisionista a escala internacional.
En una entrevista en TV3, el parlamentario ha defendido que el rey emérito debe responder
penalmente por sus actos "como cualquier otro ciudadano" y ha tildado la posición de la
Fiscalía de buena noticia y de paso previo para que Juan Carlos I se siente en el banquillo de
Aunque ha precisado que aún hay que esperar a que se remita la documentación solicitada a
Suiza y ver el contenido, ha considerado que "hay suficientes indicios incriminatorios antes de
tener ya esta documentación".
Mientras tanto, Podemos ha publicado en la cuenta oficial del partido en Twitter un mensaje
en el que lanza duras críticas contra Juan Carlos I y contra la propia jefatura del Estado: "Una
jefatura del Estado que es una vergüenza internacional para España.
Una jefatura del Estado que es una vergüenza internacional para España.
La Fiscalía cree que Juan Carlos I se enriqueció con "comisiones y negocios internacionales"
Copiar enlace
12:57 h
Los alumnos de Madrid vacunados o que hayan pasado la COVID hace seis meses no
tendrán que hacer cuarentena
Ante el inicio del nuevo curso escolar el martes, el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y
Salud Pública, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, han
detallado estas nuevas pautas de actuación en los centros educativos en la rueda de prensa
de actualización de la situación epidemiológica y asistencial de la Comunidad de Madrid de
este viernes.
Así, la indicación de cuarentena a los contactos estrechos se hará en función del estado de
vacunación y condicionado por la edad del alumno, ya que actualmente la vacunación está
establecida a partir de los 12 años. Por norma general, los vacunados con pauta completa o
que han pasado la enfermedad en los 6 meses previos no será necesario que realicen la
cuarenta si son contacto estrecho de un alumno infectado.
Sin embargo, si entre los contactos estrechos la proporción de vacunados es baja, se indicará
cuarentena y el resto de la clase seguirá con la actividad educativa normal. También
realizarán cuarentena un alumno o profesor vacunado con pauta completa con
inmunosupresión.
La Dirección General de Salud Pública marcará con los coordinadores Covid las actuaciones
específicas aula por aula y en función de la especificidad de cada caso o brote, tal y como ha
explicado posteriormente desde el Ejecutivo madrileño.
Copiar enlace
12:56 h
Una nueva noche de incidentes en Pamplona acaba con seis detenidos y cuatro
policías heridos
La Policía Municipal de Pamplona ha detenido esta pasada noche a seis personas acusadas de
desórdenes públicos, daños y robo con fuerza y cuatro policías municipales han resultado
heridos leves. Se han producido daños en el mobiliario urbano, en dos vehículos patrulla y
también en alguna caseta de hostelería del Paseo de Sarasate.
Leer más.
Copiar enlace
12:41 h
Andalucía baja de 200 su tasa de COVID-19 por primera vez en dos meses y registra
1.095 contagios y 29 muertes
Andalucía registra este viernes 3 de septiembre una incidencia acumulada de 194,3 casos por
cada 100.000 habitantes, una tasa que no se registraba en la comunidad desde el 5 de julio
cuando se contabilizaron 192,3 puntos de incidencia, y que supone 15,8 puntos menos
respecto a la jornada anterior y 75,7 puntos menos que hace siete días.
Además en esta jornada la comunidad autónoma suma un total de 1.095 contagios, una
bajada de 134 casos respecto a la víspera y 603 menos que los comunicados hace siete días,
según los datos del Instituto de Cartografía y Estadística de Andalucía (IECA), que también
contabiliza 29 fallecidos, cuatro más que la jornada anterior y uno más que hace una semana.
Leer más.
Copiar enlace
12:37 h
Vox continúa sufriendo un goteo de bajas en importantes municipios. A los cuatro ediles de
varias localidades de la provincia de Toledo (Méntrida, Las Ventas de Retamosa, Santo
Domigo-Caudilla y Magán) que abandonaron en julio el partido de Santiago Abascal para
pasarse a TúPatria, se suma también la concejal de Numancia de La Sagra, Pilar Barajas
González.
El nuevo partido, que ha cumplido su primer año de vida, se jacta de haber logrado arrebatar
ya a Vox concejales en las provincias de Madrid, Toledo y Huelva, tras pasarse a ser ‘no
adscritos’. Desde la formación no descartan nuevas incorporaciones en diferentes provincias.
Copiar enlace
12:22 h
Córdoba registra su cifra diaria de contagios más baja desde el mes de mayo
Desde mediados de mayo no había unas cifras diarias de contagio tan bajas en la provincia de
Córdoba. Este viernes, la Consejería de Salud y Familias del gobierno andaluz ha informado
de que se han registrado otros 64 positivos más en las últimas horas. La última vez que había
un dato diario tan bajo de contagios es de la penúltima semana de mayo, cuando finalizaba
un nuevo periodo de intensas restricciones en toda Andalucía.
Este viernes, además, se han confirmado otros diez hospitalizados más a causa del
coronavirus en la provincia de Córdoba, de los que dos han entrado en la UCI. La buena
noticia es que no se han producido nuevas víctimas mortales, según los datos oficiales.
Leer más.
Copiar enlace
12:21 h
El proyecto de Aena para el aeropuerto de El Prat prevé alargar una pista por
encima de zonas naturales protegidas
La ampliación del Aeropuerto de El Prat que planea Aena sí supondría poner cemento sobre
áreas naturales protegidas. Tras un largo debate durante este verano, Aena ha presentado
este viernes el borrador de su proyecto en el que por primera vez se certifica negro sobre
blanco que la idea del operador aeroportuario para el Prat es alargar hacia el este la pista más
cercana al mar, lo que supondría extenderla por encima de los espacios de la Red Natura 2000
en el Delta del Llobregat. Por ello, el Ministerio de Transportes asume que deberá adquirir
también terrenos compensatorios para obtener el permiso europeo a la obra, que en total
cifra en una inversión de 1.704 millones de euros hasta 2030.
Leer más.
Copiar enlace
12:21 h
El comunicado llega apenas unas horas después de que El Mundo publicase el contenido de
una comisión rogatoria enviada a las autoridades suizas el pasado mes de febrero - ya
contestada - en la que el fiscal Juan Ignacio Campos ponía encima de la mesa cuatro delitos:
cohecho, blanqueo, tráfico de influencias y delitos fiscales. Es la primera vez en que
trasciende un escrito en el que los investigadores hacen una calificación indiciaria más allá de
los posibles delitos contra la Hacienda Pública que pudiera haber cometido el rey emérito
ocultando su fortuna en el extranjero.
Leer más.
Copiar enlace
11:47 h
La formación de extrema derecha que lidera Santiago Abascal lleva días impulsando una
campaña en redes sociales contra la subida de la luz y agitando a la ciudadanía contra el
Gobierno al que considera "culpable de la ruina de los españoles, culpable de la mayor subida
del precio de la luz y culpable del mayor atraco de la historia". En varios mensajes de Twitter,
Vox apuesta porque España "recupere la capacidad de generar su propia energía". "No
dejemos a los españoles a oscuras", implora.
Entre sus propuestas el partido señala "la rebaja del IVA de la factura de la luz al 4% y la
supresión del IEE". También "la mejora del marco impositivo de la energía nuclear", aunque
no hablan de crear una empresa pública que controle el sector.
Este viernes ha sido el sindicato Solidaridad, vinculado a Vox, el que se ha unido a dicha
campaña pero con el anuncio de que habrá movilizaciones en la calle. "Salimos a la calle",
advierten, junto a un cronómetro que han puesto en marcha a modo de 'cuenta atrás'. Sin
embargo, solo desvelan que será el 18 de septiembre sin detallar dónde y a qué hora tienen
previstos esos actos de protesta.
Copiar enlace
11:27 h
Por elDiarioAR.
Sigue leyendo.
Copiar enlace
11:19 h
La ministra de Salud, Carla Vizzotti , indicó tras la reunión del Consejo Federal (COFESA) en
la provincia San Luis que se va a "continuar en septiembre con las segundas dosis, en octubre
con adolescentes y a partir de noviembre evaluar si estamos en condiciones de hacer un
refuerzo en personas que tienen determinadas condiciones de salud e
inmunodeprimidas ".
Por elDiarioAR.
Leer más.
Copiar enlace
VerVersiguientes
siguientes
De un vistazo
10:37 h La UE y AstraZeneca llegan a un acuerdo para la entrega de vacunas y sellan la disputa legal
09:26 h La Fiscalía cree que Juan Carlos I se enriqueció con "comisiones y negocios internacionales"
09:20 h En busca de los rezagados de la vacunación: quiénes son y cómo hacerles llegar la dosis
ETIQUETAS
Sociedad
Gracias a más de 61.000 socios y socias nadie nos dice qué podemos publicar y qué no. Es
nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Hazte socio, hazte socia.
APOYA ELDIARIO.ES
Libros
Ha llegado el momento de escribir sobre el odio a la madre
Opinión
70% de vacunados
Política
Sánchez opta por la renovación total en el Congreso y en el Senado con Héctor Gómez y Eva Granados como
portavoces
Tecnología
La huelga contra el odio funde a negro buena parte de Twitch y suma a Ibai Llanos y AuronPlay
Desalambre
Un hombre denuncia una agresión racista en Madrid: "¿Tú crees en Alá?"
Ahora en portada
Política
Juan Carlos I comunicó su regularización horas después de que la Fiscalía informara de que investiga cuatro
delitos
Política
La defensa del rey emérito se enzarza con la Fiscalía por las acusaciones de corrupción
Política
La Fiscalía cree que Juan Carlos I se enriqueció con "comisiones y negocios internacionales"
Política
La Fiscalía reconoce que todavía no ha decidido si denunciará al rey emérito
Catalunya
El proyecto de Aena para el aeropuerto de El Prat prevé alargar una pista por encima de zonas naturales
protegidas
Catalunya
En busca de los rezagados de la vacunación: quiénes son y cómo hacerles llegar la dosis
Sociedad
La UE y AstraZeneca llegan a un acuerdo para la entrega de vacunas y sellan la disputa legal
Política
Todos los dirigentes que vaticinaron que España no llegaría al 70% de vacunación
Economía
El Gobierno invita a las empresas afectadas por el recorte a la hidroeléctrica a renunciar a sus concesiones
Galicia
Feijóo ignoró durante semanas los avisos de las eléctricas sobre el vaciado de embalses durante la escalada
de precios
Economía
La Justicia europea falla contra el uso del Tratado de la Carta de la Energía para demandar a Gobiernos en la
UE
Política
El Supremo consagra la triple corrupción del PP: municipal, autonómica y estatal
Vivimos en redes
Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales
Qué es elDiario.es
El equipo
Creative Commons
Aviso legal
Política de privacidad
FAQ
Mis cookies
Contacto