Está en la página 1de 26
ESTATUTOS RESIDENCIAL CIUDAD REAL II JUNTA DE VECINOS CIUDAD REAL It ‘CONFORMADA EL 13/12/15 REG. ADN- 2110 RNC NO. 4-30-19636-3, MAYO 2016 ‘cAPITULO 1 " 0 vu va INDICE GENERAL DESCRIPCION CConformacin de la Directiva. Objetivos. Deberes, derechos y obligaciones, La Directiva Funciones de los del Consejo Directvo. Deberes y derechos de las Juntas de Vecinos y sus miembros. ‘Asambieas Generales, De las disposiciones electorales generales. Consejo de Etica y Discipina PAGINA 18 16 7 a ESTATUTOS DEL RESIDENCIAL CIUDAD REAL I! Los propietaros y residentes del Residencial Ciudad Real I, ubicado en la Avenida Repiblica de Colombia, Sector Arroyo Hondo, Distrito Nacional, Repdblica Dominicana, han constituido “La Junta de Vecinos del Residencial Ciudad Real I” (on lo adelante Junta de Vecinos), ppara velar y promover la excelente marcha de los servicios pablicos, el orden, Ia pproteccién general y el desarrollo educativo de nuestra Unidad Vecinal. Esta Junia de Vecinos se regiré en base a los lineamientos del Departamento de Juntas de Vecinos do! Honorable Ayuntamiento del Distrito Nacional, @ la Ley 17607 del Distrito Nacional y os Municipios, al Reglamento de Juntas de Vecinos del Distrito Nacional y las disposiciones Contonidas on la Ley No.108.05, del 23 de marzo del 2005 y demas leyes y reglamentos ue la complementan. La Junta de Vecinos reunida en Asamiblea General Consttutiva de fecha 8 de Mayo de 2016, ha aprobado este Estatuto, el cual constituye el reglamento de convivencia pacica del Residencial Ciudad Real CAPITULO! CONFORMACION DE LA DIRECTIVA Articulo 1. La Junta de Vecinos esta compuesta por personas voluntatias, propietaros y residentes dentro del Residencial Ciudad Real Il, que con el asesoramiento del Honorable ‘Ayuntamiento del Distrito Nacional, por via del Departamento de Juntas de Vecinos y las demas insttuciones del Estado que se ocupan de tales fines, velarén por la buena marcha de los servicios pibicos y por el desarrollo en general del Residencial Cludad Real I, La Junta de \Vecinos existra por tiempo indefnio. 44 La Junta de Vecinos esta digida por tres (3) organismos: 4.4.4 Consejo Directivo, Un (a) Presidente (a), Un (a) Secretaria (a), Un (a) Tesorero (a), Un (a) Secretar (a) de Educacion Ciudadana, Un (a) Secretar (a) de Gestion Ambiental, Un (a) Secretatio (a) de Relaciones Pablicas, Un (a) Secretario (a) de Gestion de Riesgo, Un (a) Secretar (a) de Animacién Urbana, Un (a) Secretaria (a) de Aseo Urbano, Un (a) Secretario (a) de infraestructura Urbana, Un (a) Secretar (a) de Defensoria de los Espacios Publicos, Un (a) Secretar (a) de Bienestar Social, Un (a) Secretar (a) de Genero, Un (a) Secretar (a) de Seguridad 41.1.2. Un Consejo de Etica y Disciplina, compuesto por cinco (6) miembros, a saber: ‘Un (a) Presidente (a), Un (a) Secretario (a) Tres. miembros sTATUTOS RESIDENCIAL CIUDAD REAL Tl } | iembros, a saber: cual esti compuesto por catorce (14) 41.1.3 Una Comisién Electoral, compuesta por tres (3) miembros, a saber. ‘Un (a) Presidente, (a), Un (a) Vicepresidente (a) Un (a) Secretaro (a) CAPITULO OBJETIVOS. Anticulo 2. “La Junta de Vecinos del Residencial Ciudad Real If tiene el objetivo principal de velar y promover la excelencia en los Servicios Publoos, el Orden, la Protecoién General y el Desarrolio Educativo de nuestra Unidad Vecinal 2.1 La Junta de Vecinos fue constituida para lograr los objetivos siguientes 2.1.4. Integrar nuestra comunidad mediante programas comunes que contribuyan al desarrolio de nuestro sector a corto, mediano y largo plaz0, promoviendo programas educativos en las éreae de salud, eutlura y esparcimiento, 2.1.2 Propiciar la soldaridad de los residentes mediante intercambios permanentes entre nuestros municipes, en los cuales se expondrén las experiencias de trabapo. 2.4.3 Constturse en un mecanismo que represente y canalice las aspiraciones de nuestra Unidad Vecinal, 2.1.4 Lograr la pattcipacién colectiva en todas las decisiones de interés para nuestro sector. 24.8 Crear comisiones que sean canales de doble vie entre la Directva y la ‘comunidad, para de este modo lograr y asegurar nuestro buen funcionamiento. 2.1.8 Mejorar la condicién de vide de nuestro habitat mediante acciones de Ssaneamiento ambiental, omato,impieza y seguridad. 24.7 Coordinar acciones y campafias con las insttuciones pablicas y privadas, en Deneficio del sector, siendo el medio de interaccién con el ADN las demas instituciones del estado que presten servicios pibicos comunes. 2.1.8 Buscar asesoria técnica para plantear soluciones a todos los problemas de huestra comunidad. 2.1.9 Evaluar programas y proyectos de interés para nuestro sector, analizar los ‘objetivos y metas de los mismos e introduc las modiicaciones que fueren nnecesarias para ejecutarios cabalmente ESTATUTOS 2.1.10 Ser un organismo representative de nuestra comunidad que encamine todo lo que redunde en bien para nuestros habitantes. 2.1.11 Contibuir a elevar los niveles de seguridad y vigilancia del sector, 2.1.12 Servir de mediador entre vecinos, para que prevalezca la armonia y las, buenas costumbres. 21.18 Contibuir al desarrollo y el bienestar comin, promoviendo que cada residente mantenga limpia su area e impedir la acumulacién de desperdicios (escombros, material de construccién, etc) 2.1.14 Vigilar que las reas comunes permanezcan sin alteracién, con el citerio de Ciudad jardin concebido incialmente para esta urbanizacién, para el distute de la comunidad. 2.1.18 Velar para que cada residente respete las nomas de convivencia de! presente reglamento. CAPITULO IL DEBERES, DERECHOS Y OBLIGACIONES Articulo 3, Este Capitulo esté diigito a regular la buena Convivencia entre los residentes de CCludad Real I. No debe ser violentado en este articul (3), asf como tampaco en ninguno de ‘us acdipites, Todos y cada uno de los Residentes de Ciudad Real Il estén en la obigacicn de Vigiar, cuidar,y protegerlas Areas Comunes, denunciando cualquier anomalia 0 mal uso de las ‘mismas, asi como los hechos que atenten contra la moral y las buenas costumbres, Las ‘denuncias de violaciones a este Articulo deberén canalizarse a través del Consejo de ica y Discipina, utitzando el formulario disefiado para estos fines. El mismo estara disponible en la (Oficina de la Junta de Vecinos dentro del Residencial, en la pagina de la Junta de Vecinos en Facebook 0 9 travis del coreo: jntadevenncecudadreali@amal.com, Cada, caro, de Denunela 'saré evallado por el Consejo de Etca y Oiscipina, el cual, dependiendo de ta ‘gravedad de los hechos, provedera a actuar acorde al Procedimiento de aplicacion de Consecuencias. Las cuales abaroan desde una simple emonestacion (hablada o escrita), hasta la aplicacion de todo el peso de la Ley. 3, Todos los residentes del Residencial Ciudad Real I, deben observar las siguientes reglas: 3141 Contribuira elevar los niveles de Limpieza, Seguridad y Vigilancia del sector. 31.2 Antes de vender 0 alguilar una propiedad en el Residencial Cludad Reel I, el propietaro del inmueble o su representante legal, iene la obligacion de: 3.1.2.1 Depurar e investigar, a través de los medios existentes, al comprador yio Inguttino.. ESTATUTOS RESIDENCIAL CIUDAD REAL Il | 3] 3.1.2.2 El vendedor ylo representante legal debe entregar formulario! a la Junta de Vecinos con las generales del nuevo residente y de la propiedad, dentro de los primeros tres (8) dias habiles después de efectuada la operacién de ccompraventa yio aque. 3.1.2.3 La Junta de Vecinos proceders a darle la bienvenida formal a la comunidad 2 los nuevos vecinos, e integrarios a la base de datos del residencial y fentreger por esorito las normas de convivencia que rigen el Residencial Ciudad Real I, las cuales deberén ser frmadas con el fin de que se cumpan ¥ sean respetuosos de elas, 3.2 Para as mudanzas internas y externas, los residentes deben soictar por escrito ala “Junta de Vecinos, con atencién al Secretario de Seguridad Ciudadana: 3.2.1. Autorizacién para mudarse del residencial, con una anticipaciin de 5 dias laborables antes de la mudanza a través det corre: untadevecinosciudadreali@amail com. 322 Completar el formulario indicando el dia, Ia hora, los datos de la compatia ‘ransportadora, del chofer y la clase de transporte que usardn para la mudanza, 32.3 El propietario del inmueble o su representante legal deberd fimmar el formulario y centregaro ala Junta de Vecinos en fisico. 3.24 Una vez aprobada la solictud de mudanza, la Junta de Vecinos la sellaréy entregaré 4 a Ganla de Seguridad corespondente, quienes permitrén la sada. del residencal 325 Los Propictarios y/o Administradores deben tener el pago de la cuota de ‘mantenimiento y el pago de la cuota de la junta de vecinos al dia, antes de hacer el ciere de venta o alquiler del apartamenio, considerando que para mudarse es Recesario presenar su recibo de saldo, para obtener el Formulario de autorzacion Por esento dela Junta de Vecinos, indicando que ambas cuotas estan al dia. 53.2.6 Queda establecido que las mudanzas det Residencial Ciudad Real ll s6 hagan en hhorario de 9:00 AM a 5:00 PM de lunes a sabado. Las mudanzas no serén permitidas, los domingos ni los dias feriados. La gata de seguridad no permitira salida ni entrada de camiones con mudanzas, sino tenen e! Formulatio con la autorizacion de ‘mudanza por parte dela Junta de Vecinos. 3.2.7 Los residentes al momento de mudarse, deben dejar las areas comunes limpias y fen orden. En caso de datios causados en el proceso de la mudanza a las puertes del ecificio, paredes, pisos, escaleras, pasamanos y demas éreas intemas o extemas,el Propietario © su representante legal, deberd asumir los datos y los costos de reparacién, 33 Los residentes de Ciudad Real II deben depositar la basura directamente en los Zafacones que se encuentran dentro de las casetas provistas para estos fines, "Ver Formlaro Datos de naevosresdentese el Mana! de Mudanzas dea Secretaria de Seguridad * Panis informacioa, ver Manoa de Madanzas de In Secretaria de Seguridad ESTATUTOS RESIDENCIAL CIUDAD REAL Il |: festratégicamente ubicadas en los puntos de la manzana donde resida. Estos ‘contenedores, se deberén mantener en buenas condiciones, asi como también sera ecesaro el uso de fundas adecuadas debidamente cerradas antes de su depésito tinal 34 Los residentes no deben usar las escaleras de los edficos como cuarto de deshogo personal 3.5 Cada residente dobord respotar a sus vocinos, manteniendo la tranqulidad de su edificio y evtando los ruidos innecesarios de sus mascotas, maquinarias de reparacién 0 ‘construccién fuera de horario de trabajo. También deberé tener en consideracion el uido sgenerado por sus vistantes o familiares y seré necesario mantener el volumen de los aparatos de musica a no mas de 60 decibeles, como indica la Ley anti-uidos No. 64-00 sobre medio ambiente y recursos naturales. 3.8 El horario do irabajo en los apartamentos y areas comunes, es de 800 AM a 7:00 PM de lunes a viernes y el sibado de 9:00 AM a 5:00 PM, quedando prohibido los ‘trabajos fuera de este horaro y en dias feriados o domingos. 377 Los dafios provocados a la propiedad privada de vecinos 0 terceros, por sus {amilares, visitantes, empleados o contratstas seran de la entera responsabilidad del residente que haya causado el dati. 3.8 Los dafios provecades a las éreas comunes o piblicas, tales como: casetas para basura, lereros, aceras, lamparas o luminarias, gazebos, parques, sreas deportvas, ‘accesos electnicos, cémaras yo equipos de seguridad entre otros, seran de la responsabilidad del residente o visitante que haya causado el dai. 3.8 Las areas comunes de los edfcios, son del uso exctusivo de los residentes del mismo, 3,10 Esta prohibide tender ropas en los belcones, persianas, parte trasera de los exfcios, fescaleras de emergencia, verjas y en ninguna rea expuesta al exterior, para esio se ddebera solo ublizar el area definida en la azotea del edificio,provisa para estos fines, 3.11 Esta prohibido fumar en reas pablicas. 3.12 Est prohibide mantener vehiculos accidentados sin covers en los parqueos. De igual manera estén prohibides las chataras 0 vehiculos abandonados en todas las calles y areas del residencial También estan prohibidas las reparaciones mecénicas profundas y que derramen liquidos, aceites o fuidos sobre el pavimento, 3.1308 residentes solo deben utiizar sus parqueos asignados en vez de utilizar fa calle ‘come estacionamiento. 9.14 Esta prohibido lavar vehiculos en los parqueos, calles y areas comunes del residencial 8.18 Todo residente 0 vistante, debe respetar la Ley 241 de transito terrestre, en los siguientes acépites, sin que esto signiique una imitacin: 3.18.1 Esté prohibidotransitar sobre los 20 kmh dentro del residencial sTATUTOS RESIDENCIAL CIUDAD REAL Tl wa 3.18.2 Esta prohiido transitar sobre los 10 kmh dentro de los parqueos de ediicios, argues y dreas escolares. 3.15.3 Esta prohibido parquearse en las curvas © esquinas de las calles del residencal, 3.184 Esta prohibido guiar en vias contrarias, 3.18.8 No se debe estacionar en paralelo, 3.18.6 No estacionar en el parqueo asignado a su vecino, a menos que sea por mutuo ‘acuerdo, 3:18 No estén permidas las paradas de motoconchos y taxis dentro del Residencial, 3.17 No esta permitdo escuchar masica sobre 60 decibeles en las calles, parqueos, parques y demés reas comunes, 3.18 No estan peitidos los vendedores ambulantes dentro del Residencia 2.19 Los apartamentos son solo de uso residencial. No estén permits negocios que generen intercamblo de bienes o servicios ylo que requieran visitas de clientes y/o templeados que impacten el uso de las areas Gomunes y parquens del eaificio el cual es de uso exclusive de sus propietarios. 3.20 No se permiten negocios de ninguna indole en las éreas verdes, dreas comunes y calles ‘del Residencial para estos fines, solo debe usarse los espacios predefnides en la plaza ‘comercial los cuales son reglamentados por su directiva en coordinacion con la Junta de Vecinos, 3.21 No esta permitido el consumo de alcohol, Hookah (Juca) y sustancias prohibidas en los parques del Residencial 3.22. No esté permitdo practicar deportes en fos parquecs de los edicios del Residencial 3.23 Est prohibido parquearse frente @ os hidrantss, 16s cuBles son de Uso exclusive para los bomberos en casos de emergencia, 3.24 No frar basuras en las caftadas, ni en los parques, ni en las calles, ni en las éreas verdes, nen los parqueos del Residencial 3.25 Est prohibda la crianza de animales de granja, como cerdos, patos, galinas, coneios, gallos, curios y cranza de perros 0 gatos para fines comerciales. No se permiten perros ‘de més de 20 libras, ni animales que no sean considerados domésticos, 3.26 No esté permitido sacar a sus mascotas de los apartamentos sin estar amarrados, ‘ademas ce que siempre deben recoger sus desechos, Evilar molestias a los vecinos, ladridos y malos oles. ESTATUTOS RESIDENCIAL CIUDAD RE: 3.27 Todos los residentes y propietaros de apartamentos, aun no estén habitados, deberén ‘pagar mensualmente la cucta de mantenimiento y la cuota asignada por la Junta de \Vecinos, asi como, cualquier otra contribucién extraordinaria que se requiera para ol desarrolo y bienestar comin, 3.28 En caso de emergencias, todo residente debe prestar su cooperacién en acciones ‘olectvas encaminadas ala busqueda del desarrollo y bienestar comin, 3.29 Todo residente debe asistr a las asambless y reuniones que sean convocadas por la Junta de Vecinos. 3.90 1 propietario de un Apartamento no habitado deberd, limpiarlo y fumigarlo, por lo menos cada tres meses. 3.31 Todo residente debe cumpli fas disposiciones edoptadas por la Junta de Vecinos y apoyar las comisiones de trabajo creadas para solucionar los problemas de 1a ‘comunidad 3.32 Todo residente, sea propietario 0 inquiino, debe someterse y cumplir con el protocolo de acceso al residencial, para garantizar los controles de seguridad establecdos. 3.89 Todo personal doméstico 0 contratado que ingrese al residencial, debe estaridenticado segin el protocolo de seguridad definido para estos casos por la Junta de Vecinos. 3.34 Esta prohibido colocar material publictario de cualquier tipo en las entradas, cles, ostes, puertas de ediicios, ademas del volanteo dentro del residencial ola exposicion pubicitaria ya sea impresa, digital o petfoneo (ato parlantes) con anuncios de ‘comercios intemos o externas al residencial, sin la previa autorizacion por escrito de Ia Junta de Vecinos del Residencial Ciudad Real I 3.35 Uso de las reas institucionales: Calles, Gazebos, Parques, Canchas, Play de Baseball y demas areas insttucionales, son de uso comin para los residentes y estén prohibidas las actividades con fines de lucro personal © comercial, politico y de ‘cualquier indole que no sea de sano esparcimiento para la comunidad, Estas creas estan reguladas y administradas por la Junta de Vecinos de Ciudad Real 3.36 Esta prohibido modficar la fachada de los edificios, sus parqueos y areas verdes, ‘ademés de modificar el disefio de las puertas, hierros y toldos, los cuales estén definidos en el regiamento de la Constructora Bisoné. Las modificaciones incluyen cambios en el cédigo de colores exteriores de los edificios, madficaciones estructuraies ¥ anexos més all del metraje especticado en el titulo de propiedad, 3.37 Estan prohibidas las modificaciones yio el cierre de las éreas comunes de fos edficios era uso particular de un apartamento, salvo que esté autorizado por esctto por los, ‘ocho (8) propietarios y el dlsefio este previamente aprobado por el Consorcio de Propietatios de la manzana correspondiente y en su defecto por la junta de Vecinos. Este documento debera ser notarizado, legalizado y depositado ante la Juisdiccion Inmobiliaria, antes de efectuarse dicha modiieacin, * Ver Manual de uto de ens communes y slit de gazebos de la Secretaria de Animas Ua ESTATUTOS RESIDENCIAL CIUDAD REAL IL | 7] 3.38 Estén protibidos los actos que atenten contra la moral y as buenas costumbres dentro ‘el residencia 259 Toda actividad a realizarse en las areas comunes de os eiificios deben ser previamente notficadas y aprobadas por escito por los vecinos que puedan ser ‘fectados por ruidos, humo, olores o cualquier oa situacién que implique molestia. caPiruLov LADIRECTIVA Articulo 4. La Directiva esta investida de los poderes més extensos para hacer 0 autorizar fos actos y operaciones que no estén reservados a la Asamblea General, Su periodo de ‘gestion es de dos (2) afos pudiendo reelegirse. La Direciva tiene especialmente las siguientes ‘atribciones, las cuales son enunciativas y no limativas: 4.4 Cuando se produzca una vacante en lg Directiva por muerte, renuncia, ausencia, inhablitacién u otra causa, El Consejo de Etica y Discipina gestionaré el susttuo, quien Permaneceré en sus funciones hasta agotar el periodo de gestion. 4.2 Estimular las actividades de la Junta de Vecinos. 4.3 Recibir todas las sugerencias y quejas que le sean planteadas por los habitantes de la Unidad vecinal 4.4 Concer del informe que anualmente debe presentar a la Asamblea General 4.5€Ejercer las demés atibuciones y funciones que le confieren estos estatutos y los ‘eglamentos, asi como resolver cualquier otro asunto que no esté especiicamente previsto en estos estatutos y que sea de su competencia. 46 Aceplar donaciones de cualquier tipo de bienes, o porlegado. Obtener préstamos, con 0 sin garantia, emit, endosar y dar en garantia documentos. negociables, asi como ‘también garantizar sus obligaciones, adquirr por medio de compra, arrendamiento, donacién 0 cualquier medio licito, ‘las propiedades necesarias para lograr estos objetivo y en general, realizar todos los actos, far contratos y operaciones y emir los documentos que sean convenientes y necesarios para lograr los objetivos de la ‘Junta de Vecinos.. 47 Podré crear y aceptar pagarés, letras de cambio y otros efectos de comercio,librar y pagar cheques, hacer toda clase de endosos; haverse abrir cuentas cortientes 0 de ‘cualquier otra clase en establecimientos bancarios 0 con partculares y autorizar las firmas de las personas que puedan retiar los fondos por medio de cheques o en ‘ualauier otra forma, 4.8 La Directva tiene capacidad de decidir sobre todo aquelio que no se encuentra previsto fen los presentes estatutos, pero su decision debera ser ratiicada por la Asamblea General TATUTOS RESIDENCIAL CIUDAD REAL It } | 4.9 Celebrar reuniones cada 30 dias en nuestro domicilo 0 en el de cualquiera de nuestros ‘municipes, previa convocatoria de por lo menos cuarenta y acho horas (48) horas, salvo casos de emergencia: con la finalidad de coordinar trabajos, conocer informes de las Comisiones y evaluar sus actividades, 4.10 Convocar cada dos (2) affos a todos los moradores de la Unidad Vecinal para las elecciones y por lo menos una vez al afo para fines de informaries de las actividades, {el estado econémico y de todos los aspectos administrativos asi como también ce los resultados y proyectos de las acciones y programas, 4.11, Cumplir y hacer cumpli las disposiciones de los presentes estatutos y todas las que temanen de la Directva; del Honorable Ayuntamiento de Santo Domingo, D.N. y su Departamento de Juntas de Vecinos, del Poder Ejecutivo y del Poder Legislatvo del Estado. 4.12 Acudir a todas las reuniones del Consejo Directivo y a las Asembleas Ordinaras y Extraordinarias que se reaicen, 4.19 Mantener al dia el censo de Jos habitantes de! Residencial Ciudad Real Il, el cual odrd ser factitado al Comité Electoral sile es requerido. 42, Para que la Directiva pueda sesionar validamente se requiere un quérum de le mitad ‘mas uno del nimero de sus miembros. Las decisiones se tomarin por mayoria de \otos de los miembros presentes, en caso de empate el voto del Presidente decid. Se {debe convocar a todos los miembros de la Directiva por lo menos (48) horas antes de la reunién, 43 Las deliberaciones de la Directiva se hardin constar en actas insortas en un registro especial cerificadas por el Secretar, con el Visto Bueno del Presidente y con la Nomina de Presencia de los asistentes anexa, firmada por todos en constancia de su asistencia y votacién. capiTuLov FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO AArticulo 6. El Consejo Directvo es el organismo responsable de ejecutar las decsiones de la ‘Asamblea de la Junta, 6.180n funciones del Consejo Directive: 5.1.1 Representar ofcialmente a la Junta, 5.1.2. Velar por los recursos econémices y bienes muebles @ inmuebles propiedad de la intitucién, 5.18 Celebrar reuniones ordinerias mensualmente, y extraordinarias cuantas veces s¢ ‘considere necesaris. ESTATUTOS RESIDENCIAL CIUDAD REAI Jo] 5.14 Ejecutar los asuntos delegados por la Asamblea General y los cotdianos de la institucién, de los cuales deberd informar ala primera cuando la misma se rena. 5.1.5 Fijar el monto de las cuotas @ pagar por cada uno de fos miembros de la institueio, 5.1.8 Designar funciones a sus miembros. y_constiuir cuantas comisiones sean ecesarias para el mejor desenvolimiento de los trabajos, especisimente las comisiones de Finanzas y Recaudaciones de Fondos, de Omato y Limpieza; de Participacion Comunitaria y Asistencia Social; de Educacién y Organizacion; de Obras Pubicas y Asuntos Legales, entre otras. 5.2.Son funciones del (Ia) Presidente (a) de la Directiva: 5.2.1 Representar legalmente a la junta ante terceros. 52.2 Presidit todas las reuniones convocadas por el Consejo Directive y las _asambleas generales, con excepcién de las asambleas eleccionarias. 523 _Autorizar las erogaciones econémicas que sean dispuestas por el Consejo Directvo, asi como las correspondientes a ls fondos de Caja Chica 5.24 Abrir y manejar, conjuntamente con el tesorero y el secretario, toda cuenta bbancaria que deba ser abier'a a nombre de la insitucion por decision del Consejo Directive 5.2.5. Presentar las memorias anuales de las actividades que se realcen @ nombre de la insttucién, remitiendo copias al Departamento de Juntas y Organizaciones de Base. 5.2.6 Supervisar todas las actividades que se realicen a nombre de la insttucién, tratando de que a cada comisién © miembro que se le asigne una tarea la ‘cumpla cabaimente, 5.2.7 Coondinar y ejecutar todos los trabajos y obligaciones decididos por el Consejo Directvo, 5.2.8 Todas las demas funciones sefialadas en estos reglamentos, o aprobadas por el Consejo Directvo 5.2.9 El Presidente siempre deberé frmar los documentos de la Junta de Vecinos, ‘salvo en casos excepcionales para los cuales la directiva debers avalaro, Para ‘erogar recursos se necesitan dos de las tres frmas establecidas, 5.3 Funciones del Secretario (a) 5.3.1 Mantener un registro con jos datos personales de todos y cada uno de jos ‘miembros actives de lainstitucién, debiendo hacer todo lo posible, afin de lograr ESTATUTOS RESIDENCIAL CIUDAD REAL TL 0 5a que todos los habitantes adultos del perimetro asignado @ la Junta sean debidemente registrados como miembros de ia misma 5.3.2 Levantar y llevar actas en cada una de las reuniones ylo asambleas celebradas ‘por ia Junta, para lo cual puede nombrar un secretario auxilar con las funcones exclusivas de escrbiente, 5.3.3 Darlectura en cada reunién del Consejo Directvo al acta anterior, sometiondo la misma a la consideracion del organismo para su aprobacin. 5.3.4 Mantener bajo su cuidado y responsabilidad todos los documentos oficiales de la insttucién, con excepcién de los relacionados con la Tesoreria de la Junta, 5.3.5 _Lievar y mantener un libro inventario donde se anoten todos los bienes muebles € inmuebles que sean propiedad de ia nsttucion, 5.3.6. Suministar al Consejo Electoral cuando éste lo requlera una lista con todos los datos personales de los miembros activos y debidamente registrados en la Junta ‘5.7 Firmar conjuntamente con el presidente toda convocatoria hecha por el Consejo Directvo, y cualquier otra correspondencia o documento que el caso amerit. 5.3.8. Cumplr con todas las demas funciones inherentes a su cargo y las que les sean asignadas por el Consejo Directv. Funciones del Tesorero (2) 54.1 Recibir y custodiar todos los valores que ingresen por cuotas ordinarias 0 extraordinarias y demas contibuciones. que sean hechas a la instiucién, {debiendo en cada caso expedir el recibo de lugar oon sus respectvas copias con las cuales sea posible llevar el debio contro del efectivo. 5.4.2 Firmar conjuntamente con el Presidente las Grdenes de egresos o salidas, asi ‘como toda documentacién relacionada con finanzas, sin cuyas frmas ningun documento sera valdo. 5.43 Llevar la contabildad general, usando para ello cuantos libros sean necesaris, ‘con indicacién exacta y clara de los conceptos de todas las entradas y saldas ‘econémicas hechas por ta Junta, 5.44 Informar sobre et estado financiero de la Junta en cada reunién ordinaria celebrada por el Consejo Directive y cuando sea solictada por el Presidente 5.4.5 Abrir cuenta y/o depositar conjuntamente con el Presidente, en la entided ‘bancaria que disponga el Consajo Directvo, todos los recursos econémicos que ‘sean propiedad de la Junta. 5.48 Manejar conjuntamente con el Presidente la Caja Chica, debiendo cuando se ‘agote el fondo, preparar el informe correspondiente y enviario al Consejo Directive 0, en caso de emergencia, al Presidente, para fines de reposicion .TUTOS RESIDENCIAL CIUDAD REAI 5.4.7 Presidic toda comision de finanzas y de recaudacién de fondos que sean ‘ispuestas por el Consejo Directvo, con poderes para designar tantes auxiiares ‘como sea necesara, a fin de cumpli a cabalidad las funciones de su cargo. 5.4.8 Preparar peribdicamente estados econémicos y financieros para conocimiento ‘del Consejo Directvo y, en especial, los que deben acompafar las memorias e Informes del Presidente ante las asambleas generales, 5.5 Funciones del Secretario (a) de Educacton Cludadana 5.5.1. Elaborar y desarrolar programas de educacién cludadana, de educacio de educacién municipal y de educacién participativa, para contibulr a el rivel de conciencia de los vecinos sobre la necesidad de contibuir con el desarrollo de la comunidad, con les planes, programas y normativas municipales que afecten la vida e intereses del perimetso donde residen y con la idea de asumir un mayor compromiso ciudadano, 5.5.2. Desarrollar cursos para las familias de la Junta, cada dos meses, porlo menos, 5.5.3 Representar @ la Junta ante las autoridades y diversos programas de educacién cen ol pais. 554 Establecer programas de informacion a la ciudadania sobre cémo y cudndo ‘sacar y deposita los desechos sblidos, 5.6 Funciones del Secretatio (a) de Gestion Ambiental 58.1 Preparar programas de saneamiento ambiental y conservacién del medio ‘ambiente, piedras angulares para la conservacion de la salud, 5.6.2. Desarrolar programas que contribuyan a la salud preventiva de los vecinos. 56.3 Llevar orientacién a las familias del perimetro sobre nutrcion y salud, 5.8.4 Representar la Junta de Vecinos ante las autoridades y programas de salud en el pais 5.6.5 Coordinar operativos médicos en los barios. 5.7 Funciones del Secretaria (a) de Relaciones Piiblicas 5.7.4. Gestionar la buena imagen institucional de las Juntas de Vecinos 5.72 Promover la comunicacién efectva entre los miembros de la organizacién y el Consejo Directivo y viceversa, de forma que todo el mundo este debidamente informado sobre las politicas y los planes en ejecucién. 5.7.3 Promover y mantener comunicacién con otras Juntas de Vecinos, ONGs, Medios ‘de Comunicacién, otras insituciones piblicas o privadas, para dar a conocer la organizacién, ESTATUTOS RESIDENCIAL CIUDAD REAL It wa 5.74 Utiizar los medios de comunicacién para mantener informados @ los sectores Intemo y extemno, 5.8 Funciones del Secrotario (a) de Gestion de Riesgo 5.8.1. Estimular la partcipacion de los vecinos de su perimetro en la creacion de estructuras organizativas con capacilad para enfrentar las emergencias y/o casos de desastre. 5.8.2 En los casos que sean necesarios colaborar en la preparacion de mapas de onificacién de riesgo y recursos, con integracion de la comunidad, 5.83 Tener un inventario actualizado de los recursos materiales, econdmicos y fhumanos con que cuenta la organizacién o la comunidad, para ser utiizado en ‘casos de emergencias y/o desastres naturales. 5.8.4 Integrara los miembros de la comunidad en la preparacién y ejecucién de planes para enfrentar las stuaciones de emergencia que se pudieren presentar 5.85 Partcipar en actividades de entrenamiento desarrolladas por insttuciones: publcas competentes para encarar situaciones de emergencia o de desasires naturales, como la creacién de simulacro de emergencia, 0 de otras, herramientas uiizadas en tales ocasiones, et. 5.8 Funciones del Secretario (a) de Animacion Urbana 5.9.1. Participar junto al ADN y otra insituciones pablicas en el mantenimiento de los ‘espacios de animacion urbana de su sector. 5.8.2 Identiteary proponer al ADN, Ia creacién de espacios de animacion urbana y el desarrollo de actividades recreativas digidas los nifos, la juventud y los envejecientes. 5.8.3 Colaborar con las demas insttuciones, pibiicas y privadas, en el desarrolo de ‘actividades que consoliden la posicion del Distrito Nacional como Polo Tur'stico Numero 1 dela Republica Dominicana, ‘5.0 Funciones del Secretario (a) de Aseo Urbano 5.10.1 Colaborar junto al ADN en la slecucion de planes de educacion cludadana para hacer conciencia sobre fa impieza de la ciudad, 5.10.2 Integrar a los vecinos de su perimetro en los servicios de manejo de ls residuos ‘soidos, cumpliendo las disposiciones establecidas en el Reglamento vigente de residuos sbidos, 5.10.8 Ayudar en la ejacucién de ls servicios de recoleccién, transporte, barrdo, y una ‘adecuada disposicién de los residuos séidos.. ESTATUTOS RESIDENCIAL CIUDAD REAL Ha 5.10.4 Colaborar con la proteccién de la salud publica, medio ambiente, recursos naturales, la estética y ol aseo en el Distrito Nacional 5.10.8. Promover entre los asociados la supervision de las actividades de aseo plilico de perimetro, con el objeto de que ésta se realce con regulerdad y en forma adecuada, ‘5:11 Funciones del Secretario (a) de Infraestructura Urbana 5.11.1. Participar en ta identifcacion, planificacién, ejecucién y supervision de obras de Infraestructura municipales en su perimeto, 5.11.2 Velar por el funcionamiento y mantenimiento del sistema de drenaje pluvial de la ciudad desde su sector, 5.11.8 Superisar que las obras que ejecuta el sector privado en su érea, cumplan con las leyes municipales. 5.114 Partcipar en las labores de seVializacion vial y ordenamiento del transito en la ‘iudad, en coordinacién con otra insituciones pabiicas. 5.12. Funciones del Secretario (a) de Defensoria de los Espacios Publicos 5.121 Partcipar junto al ADN en la preservacién y buen uso de os espacios publics y {reas verdes, asi como proponer planes de regulacién de los comercios en los ‘espacios pilicos. 5.122 Mantener la vigilancia sobre los espacios publicos y éreas verdes, en ‘coordinacién con la Direccién de Defensoria de los espacios pubicos, 5.13. Funciones del Secretario (a) de Bienestar Social 5.19.4 Mantener actuaizedo un levantamiento de necesidades sociales de eu sector 5.182 Disefiar y ejecutar planes de asistencia social, para ser desarollados en coordinacién con otras inettuciones pablicas 5.19.3 Identificar alumnos potenciales que quieran partcpar en planes de capacitacion {écnico- profesional, para ser canalzado con insttuciones piblicas competentes, 5.134 Serr de canal ante las insttuciones piblcas u ONG’ famlias que habitan en perimetro, sobre nuticén y salud para oriental @ las 5.14. Funciones del Secretario (a) de Genero 5.14.1 Presentacion de chara periddicas a os residentes sobre tploos que ppromuevan la igualdad y equidad de género. 5.14.2 Respaldar y estar a disposicién de personas envueitas en situaciones de ‘conficto, con especial atencién a las mujeres y jovenes afeciados por la ESTATUTOS RESIDENCTAL CIUDAD REAL I js] dlscriminacién actos de violencia, para contribuir a la construccién de una cultura incusiva y de paz. 5.14.3 Propiciar mediante realizacién de talleres, la reflexién en tomo a la ‘Sensibiizacion de Género con la fnalidad de promover cambios en la cullura que ‘conduzcan a las personas hacia relaciones equitatvas, 5.415. Funciones del Secretario (a) de Seguridad Social 5.16.1 Encargado de velar por la seguridad del residencial y Ia integridad fsica de sus habitantes, 5.15.2 Desarrlia estrategias en toro a la Segutidad fisica, controles de acceso, reglamenta las mudanzas desde y hacia el Residencia 5.18.9 Concientiza mediante diferentes medios a los residentes sobre el rol de cada uno en la proteccién de la comunidad. CAPITULO VI DEBERES Y DERECHOS DE LAS JUNTAS DE VECINOS Y SUS MIEMEROS. Articulo 6. Los miembros de la Junta debidamente registrada tendran los siguientes doberes y derechos: Deberes: 6-1 Las Juntas de Vecinos deberén enviar un informe cuatiimestral sobre sus actividades financieras, comunitarias y sociales al departamento de Juntas de Vecinos, 62. Prestar su cooperacion en toda accién colectiva encaminada a la bisqueda de la ‘solucién de los problemas que afectan a la comunidad. 68.3 sista las asambleas y reuniones que sean convocadas por la Direccién de la Junta 64 —Cumplir con las disposiciones adoptadas por la Direccién, integrandose a las ‘comisiones que sean creadas con fines de solucin a la problematica del sactor 6.5 Contribuir econémicamente, de acuerdo con sus posibildades, con las cuoias y ‘actividades. pro-tecaudacién de fondos para el trabajo de la organizacién Derechos: a) Disirutar, en igualdad de condiciones con todos los demas ‘miembros, de los beneficios comunitaros alcanzados por la Junta. b) Elegiry ser elegidos (as) en los organismos de direccién, asi como en las comisiones que sean creadas, y ser incluidos en las distinciones otorgadas por la Junta ESTATUTOS RESIDENCIAL CIUDAD REAL I | is | cAPITULO vit ASAMBLEAS GENERALES ‘Articulo 7. La Asamblea General Ordinatia se compone de todos los propietarios de inmuebles \ent-o del Residencial Ciudad Real los cuales pueden hacerse representar en ella, mediante poder escrito legalizado ante Notaro y la Procuradurta General de ia Republica Dominicana o fen el caso de documentos que provengan del extanjero, mediante Aposiila, En caso de representacién el documento de Poder debe ser entregado a la Junta de Vecinos por lo menos tees (3) dias laborables antes de la reunién. La Asamblea se reunia ordinariamente cada afio ene el 110. de Febrero y el 30 de Abril a convocatora de la Directiva 0 mediante convocatoria fesonia fimada por lo menos por el 75 % de los miembros de la Junta de Vecinos; y ‘extreordinariamente cuando asi lo decida la Directiva, 7.1. Sélo podré haber un representante por inmueble con calidad para poder asistr como Cconeurrentevalido con derecho @ un voto en todo ipo de Asamblea, 7.2. La convocatoria serd hecha con por lo menos siete (7) dias de antcipacion y no mas de \eintin (21) dias mediante aviso escrito en la caseta de entrada al Residencial Ciudad Really deberd indicar el lugar, fecha y hora de la reunién y contendré sumariamente los asuntos a tretar. 7.3. Para las Asembleas se requeriré la asistencia de por lo menos la cuarta parte de los ‘miembros para poder sesionar validamente, Transcurridos treinta (30) minutos de hhaberse comprobado la falta de quérum, la Asambiea deliberara validamente sea cual ea ol nimero de los miembros presentes 0 representados. 7.4 La Asamblea General es presidida por el Presidente de la Directiva o en su defecto, por la Tesorera y a falta de ambos, por un miembro de mas edad de la Directva. "Las funciones de la Secretaria son desempefiadas por la Secretaria de la directiva, o en ‘caso de este no asistr por un miembro designado por el que presida. 7.8 Las deliberaciones de la Asamblea General se harén constar en actas inscitas en un registro especial y debe ser frmado por el secretario y por quien preside. Las copias de ‘esas actas seran fehacientes cuando estén frmadas por el presidente y el Secretario de la direciva 7.8 Son atibuciones de la Asamblea General Ordinara: 7.8.1 Conocer el informe anual de la Directva y los estados financieros y aprobaros si corresponde. 7.6.2 Resolver cualquier otro asunto que sea de su competencia, 7.7 _Asamblea General Ordinaria de Eleccién del Consejo Directivo: El objeto de esta Asamblea es el de elegir a los miembros de la Directiva cada dos (2) ‘afios. Serén convocades todos los propletaros de inmuebles del Residencial Ciudad Real Il, quienes ostentan ef derecho a un volo por inmueble, no se perma la representacion para fines de elecciones. 7.8 La Comision Electoral tendré la funcién de coordinar, organizar, convocar y supervsar los procesos eleccionarios de la Junta, y cualquier otra fesponsebiidad concemiente a los asuntos electorales de la misma. Actuaré bajo la supervision del Departamento de Juntas de Vecinos y Orgenizaciones de Base. 7.8.1 La Comision Electoral es un érgano soberano que no esta sujeto a ls iniereses de grupos, de planchas y en caso de incumplmiento de su deber, lo pod ser Itervenido por el Departamento de Juntas de Vecinos y Organizaciones de Base, de la Direccién de Desarrollo Humano, del ADN, 7.9 La Comision Electoral estaré inlograda por tres miembros: un presidente, un vicepresidente y un secretario, 7A. Si esta Comision Electoral de la Junta de Vecinos no convoca 45 dias antes de su vvencimiento para crear la nueva Comisién Electoral, el Departamento de Juntas de \Vecinos y Organizaciones de Base del ADN, por requerimiento de la comunidad 0 ‘motu proprio, convocara a elecciones en los préximos quince dias. AOA Sialgin miembro de la Comision Electoral muestra interés en participar en aigin puesto de la Junta de Vecinos, deberd renunciar quince dias antes de la fecha establecida para la Asamblea Eleccionaria, siguiendo los lineamientos trazados fen el Acépite 3 del Reglamento de Juntas de Vecinos del Distrto Nacional CAPITULO Vil DE LAS DISPOSICIONES ELECTORALES GENERALES ‘Articulo 8. El Consejo Electoral dispondré todas las medidas que sean necesarias para resolver cualquier situacién que afecte el desarrollo del proceso eleccionaro, El Consejo Electoral celebrard las reuniones con la frecuencia que estime necesario rico de sus atribuciones, con la presencia reglamentaria de los miemoros, ‘asi como de los representantes de las planchas acreditadas en el proceso. Las ‘convocatorias deberdn ser por escrito y las decisiones serén adoptadas por el voto de ia mayoria, El proceso electoral se deciarard abierto cuarenta y cinco dias antes del vencimiento del pperiodo para el cual fue elegida la directiva vigente y serd comunicado por escrito al Departamento de Juntas de Vecinos y Organizaciones de Base. 8.2.1 Las elecciones para elegir una Junta de Vecinos serén: por voto directo ylo por ‘aclamacion en asambles, 2.2 Volo directo: se realiza a través del sutragio en las umas ylo en asambles de ‘miembros (levantando las manos). 83 Dolas planchas 8.3.1 El Consejo Directive y de Etca y Discplina serén electos, mediante planches en las elecciones generales de la Junta de Vecinos, que se realizarén cade dos ‘ios. Tienen derecho a formar planchas las personas fisicas mayores de edad, PTopietarios de porlo menos un inmueble dentro del Residencial Ciudad Rel | ESTATUTOS RESIDENCIAL CIUDAD REAL I 8.3.2 Las propuestas de planchas deberdin ser avaladas pot un minimo del 5% de los residentes en el perimetro correspondiente, y serdn presentadas por escrito, con las fimmas y céduias de los proponentes y los aspirants, al secretario del ‘Consejo Electoral 18.3.3. Toda propuesta debe contener: el nombre de la plancha; el nombre, cédula, Profesion, ofcio y residencia de cada uno de los candidatos incluidos en la ‘misma; el periodo durante el cual se ejerceré el mandato; y los cargos respectvos que se postulan, 8.3.4 Las propuestas de planchas serén admitidas a mas tardar quince dias antes de la celebracién de las elecciones, y serdn numeradas de acuerdo con el orden en {ue sean recibidas por el Consejo Electoral Las planchas participantes no podrén usar frases ni emir conceptos contrarios a la decencia, el decor y la dignidad de los candidatos paricipantes, ni de sus delegados y simpatizanies. Ni contra los integrantes de los organismos direcvos de la Junta, El Consejo Electoral tomaré las medidas que considere pertinente para lograrel orden y el respeto mutuo en el proceso electoral 18.3.6 Las planchas que deseen paticipar en el proceso electoral tendran derecho a ombrar aun representante (delegado), ante el Consejo Electoral, con su ‘correspondiente suplente. La designacion del delegado se hard ante el Consejo Electoral, mediante correspondencia escrta y firmada por la mayoria de los integrantes de la plancha, incuyendo el cancidato a presidente. ‘Los delegadios de fas planchas serén convacedas por el Consejo Electoral a las sesiones de trabajo que considere conveniente, relacionadas con el proceso eleccionario,y tendrdn solo derecho a vaz en las teuniones, Deberén mantener y ‘observar esticto apego alos reglamentos y velar por la diafanidad del proceso, 8.3.8 EI Consejo Electoral convocaré una Asamiblea Ordinaria para dar a conocer las Planchas paricipantes, asi como los miembros que las componen. Sera ‘obligatoria la participacién en esta Asamblea de todos los miembros que integran las plancias propuestas. {8.3.8.1 El Consejo Electoral convocara la asamblea, de comin acuerdo con la mayoria de los representantes de las planchas. 8.4 De las votaciones: 8.4.1 Las volaciones serén realzadas en un solo dia, comenzando y terminando a la hora establecida por el Consejo Electoral, El Consejo Electoral tiene el deber de ‘convocar con una antcipacién de teinta (30) dias para la celebracion de la ‘Asamblea General Ordinaria de Eleccién de Consejo Directvo, 842 Tendrén derecho a partcipar en las votaciones todos los propietarios de Inmuebles dentro del Residencial Ciudad Real ll, mayores de 18 afios, que figuren en la lista del censo realizado por el Consejo Electoral y el promotor con los delegades de las planchas. Los propietarios de los inmuebies tienen el derecho a un voto por apartament, 84.3 Las volaciones nunca podrén comenzar sin la presencia del supervisor del ‘Ayuntamiento. 844 Todas las incidencias, acuerdos, y actuaciones se consignarén en actas, que ‘eran fimadas por todos los miembros del Consejo Electoral, asi como los ddelegados de cada plancha y el promotor del Ayuntamiento, 8.4.4.4 El Consejo Electoral eterminard, junto alos delegados, el disefo y color de la boleta de votacion. Las boletas serén confeccionadas tomando en consideracién, como minim, los siguientes elementos: nimero y nombre de la plancha, postulantes con sus respectves cargos, membrete de ls Junta y fecha de celebration de los 8.46 Las boletas para sor validas deberén ser selladas y firmadas al reverso por el Presidente del Consejo Electoral y por el promotor del Ayuntamiento 8.47 El elector entregard al presidente su cédula, licencia 0 pasaporte, y este pasaré ‘el documento al secretario para verficar si esta inscito en 2 lista ‘correspondiente. Si aparece inscrio, procederé a ejercer el derecho al voto, 8.4.8 Cuando, al realizar el escrutnio, aparezcan boletas de mas en la uma, s= ‘colocarén nuevamente todas las boletas dobladas en la uma y se escogers al ‘azar la cantidad sobrante por parte del representante del Ayuntamiento y se romperén o quemarén. Si se establece que hay boletas de menos, la eleccicn es ‘anulable, solamente sila cantiad faltante variase los resultados. 84.9 Los resultados de la votacién serén vaciados en el formulario de escrutinio, el ‘ual contendré un resumen de los votoe obtenidos por cada plancha. Este formulario sera avalado con las firmas del presidente y secretaro del Consejo Electoral, del supervisor del Ayuntamiento y de los delegados de las planchas, {La plancha ganadora serd la que saque el mayor nimero de votos, {8.4.10 Los votos dudosos seran validados o anuiados por el Consejo en presencia de todos los delegados y del supervisor del Ayuntamiento, No habré votos ‘observadis. {8411 Cuando en unos comicios partcipe una sola plancha, luego de establecerse el quérum de los electores con derecho a voto, las volaciones se haran por ‘aclamacién, 184.12 Para lograr una paricpacién més efectiva en los trabajos de la Junta, en os ‘casos de que paricipen en los comicios mas de una plancha, si existiesen una 0 varias planchas perdedoras que obtengan més del 20% de los votos vlidos temitidos, se aplcara la proporcionalidad en la formacién de a drectiva, 8.4.13 Las elecciones pueden ser impugnadas por cuales quiera de las causes siguientes: ESTATUTOS RESIDENCIAL CIUDAD REAL wa 84.19.1 Por error, fraude, prevaricacion 0 atteracién premeditada de los resultados: 8.4.19.2 Por haberse emitdo votos legales en un nimero suficiente para hacer ‘variar ls resultados; y '8.4.13.3 Por haber deciarado elegido una persona que no sea para desemperiar ‘cargos para los cuales fuera elegida. 8.414 Las acciones con el fin de impugnar las elecciones serdn incoadas por los dlirectivos de las planchas afectadas, dentro de las 24 a 48 horas siguientes alas, elecciones. Se introduciran mediante escritos motivados, acompafiados de los documentos que sirvan de apoyo. El mencionado escrito se entregara en ‘duplicado al Consejo Electoral 8.4.15 El Consejo Electoral contaré con un plazo no mayor de 15 diss, a partir de la fecha de impugnacién, para estudiar el expediente y dar el Talo sobre el resultado de las elecciones, B46 Este allo podré ser apelado al Departamento de Junta de Vecinos y COrganizaciones de Base, el cual para tales fines crearé una comision especial, ‘compuesta por el encargado del Departamento de Juntas de Vecnos y Organizaciones de Base y otros dos funcionarios, y por dos dingentes representantes de Juntas de Vecinos cercanas al perimetro en conficto, Esta ‘comisién daré un fallo defntivo e inapelable en un plazo no mayor de 15 dias @ Pattr de la fecha de impugnacin, 8.6 Son atribuciones de la Asamblea General Extraordinaria: 8.5.1 Modifcar los Estatutos y 8.52 Conover de cualquier otto asunto que no sea de la competencia de la Asamblea General Ordinaia, ‘8.6 La disolucién de la Junta de Vecinos por la voluntad de los miembros, solamente pod ser resuetta por la Asamblea General Extraordinaria convocada al efecto, consitulda por lo menos de las tres cuartas % partes de los miembros de la Junta de Vecinos, mediante resolucién tomada por una mayoria de las tres cuartas % partes de los ‘miembros presentes, En caso de clsolucin ta Junta de Vecinos puede disolverse por la voluntad expresa de la mayoria de socios y designado a uno o mas socios para que procedan a laiquidacién el patrimonio de la Asociacién debiendo decidirse por mayoria a que otra Asodiacién e iguales fines deberd donarse el activo resuitante o se reintegrara al Estado Dominicano; en el caso de que los socios no lleguen a un acuerdo sobre la Asociacion ‘que deberd ser beneficiada, sTATUTOS RESIDENCIAL CIUDAD REAL Tl El CAPITULO IX CONSEJO DE ETICAY DISCIPLINA [Articulo 9. Sus atbuciones son las de mantener la armonia entre los integrantes de la Junta fe Vecinos, cumpliendo y haciendo cumpi la ley, los reglamentos, resoluciones y directrices ‘emanadas de la autoridad municipal y las resoluciones y normativas emanadas de la Asamblea y del Consejo Directv ‘Trabajaré también por el respeto, el buen comportamiento y ta comdura entre los vesinos residentes en su perimetro, mediando en los. confctos, iomando inciativas para limer asperezas y desarraliando cualquier otra actividad que contabuya a la unidad y soldarided dentro de la Junta, 941 Acciones sujetas a decisién disciplinarias: 9.1.1 Pronunciamientos y actividades que vayan en peruicio de la Junta, 9.1.2 El incumplimiento del pago de las cuotas econémicas y demas deberes ‘econ6micos contraldes con la Junta, 9.1.3 Los hurts, raudes y uso indebido de los bienes y documentos de la Junta 9.1.4 Lafalta de cumpimiento de tareas 0 actividades asignadas, 9.15 La agresién, amenaza, difamacion, utraje, injuria y cualquier otro hecho CCometide contra un miembro u organismo dela Junta, 9.18 Delos y condenas de los Tribunales de la Repiiblica por causa justicada ‘comprobada por la organizacién, 9.1.7 Insistencia de los miembros a las Asambleas y Reuniones a las que sean ddebidamente convocados, sin una justicacién de fuerza mayor. 9.1.8 Cualquier actividad 0 pronunciamiento pibico que comprometa a la Junta, sin el debido consentimiento de sus organisms y drgentes calficados. 92 De las sanciones. EI Consejo de Elica y Discipina podré apicar las siguientes sanciones: 9.2.1 Suspension automtioa de derechos @ miembros 0 directives que dejaren de agar 3 cuotas consecutvas. Esta sancién sélo sera levantada cuanco el ‘miembro en fata se ponga al dia con los pagos. Para los directivos esta sancién ‘no invalida a ejercer su cargo. 9.2.2 Suspensién del miembro 0 dlrectivo por determinados periodos cuya duracién determinard el propio consejo cuando sin cusa justficada dejare de cumplt tres, lareas encomendadas por la Asamblea General 0 de los Consejo Directvo, Electoral y Discplinaro, ESTATUTOS RESIDENCIAL CIUDAD REAL I | >] 9.23 Suspension temporal de derechos del miembro que dejare de asistr sin causa justiicada @ tres (8) Asambleas 0 Reuniones consecutivas a las que haya sido debidamente convocado. 8.2.4 El Consejo de Eta y Disciplina, de acuerdo con la gravedad de la falta cometida ‘decidir la sancion que corresponda cuando se cometan las acciones sefialadas fen los acépites 9.1.1 / 9.13/9.1.5/ 9.188 y 9.1.9 del Aiticulo 9 del presente Estatut Estas sanciones esiarén sujetas a suspension temporal desde 3 meses hasta 1 affo,e incluso la expulsion defintiva, 82.5 El Consejo de Etica y Disciptina también deciiré las sanciones apicables ala nunciss por volaciones al Capitulo Il, Deberes, Derechos y Obigaciones, Uutlizando e! sistema de consecuencias definido por la Junta de Vecinos" 926 Las decisiones del Consejo de Etica y Disciplina sélo serén apeladas al Departamento de Juntas de Vecinos y Organizaciones de Base del ‘Ayuntamiento cuando se refleran a violacién de los Reglamentos HECHO Y FIRMADO, en Santo Domingo, Distito Nacionsl, Repibica Dominicana, a los Veinitrés (08) dias del mes de Mayo del afio dos mil dieses (2016). CARLOS HELENA FRANCISCO FERRERAS Prosidente Secretario Educacion Cludadana Ced, 001-1316597-1 Ged, 001-1151056.6 SOFIA ROBLES EDWIN CADENA ‘Secretaria cretario Infraestructura Urbana Ced, 007-0083088-4 Ged, 001-1782208-4 INGINIA TEJADA, JOSE EDUARDO VARGAS Tesorera Secretario Dafensoria de los Cee, 001-0880468-3 Espacios Pablicos ed. 007-1245632-0 DANIEL DE LOS SANTOS HORTENSIA BATISTA ‘Secretario Aseo Urbano Secretaria Consejo Etica y Disciplina Ced, 001-0812552-7 Cod, 048.0007958-6 MARIA ELENA MERCEDES MARIA TRINIDAD GUTIERREZ Secrotaria Gestién Ambiental Presidenta Consejo Etica y Disciplina Cod. 011-0149213-0 (Ced, 001-0787718-9 Para mis informacion, ver en el Manu de Ec y Dicpin el Reggio del Sistema de Conecucnias ESTATUTOS RESIDENCIAL CIUDAD REAL IT Be VITERBO MUNOZ Secretario Gestién de Riesgo ed, 001-0299300.3 ‘STEPHANIE ALMANZAR Secretaria Animacién Urbana Ced. 001-1784357-2 LUIS GUSTAVO AMARANTE ‘Secretario Relaciones Publicas ‘Ced, 001-1760701-0 HELMIN ANTONIO CHOURIO. Secretario Bienestar Social (Ged, 402-2830123-6 PEDRO JOEL NUNEZ Secretario Seguridad Ged, 001-1798248-0 MARIANELA MORALES ‘Secretaria Género (Ged, 001-0171574-5 Yo, del Distito Nacional, Matroua No. DAVILIN BUENO Miombro Consejo Etica y Disciplina ed, 001-1910278-8 ANDRES SANCHEZ Miembro Consejo Etica y Disciplina Cod, 001-0319404.0, ARLEEN CASTILLO Miombro Consejo Etica y Dis Ced. 001-1779528-8 ‘SANTIAGO ROSADO Presidente Consejo Electoral (Ced, 001-0830487-4 MARINO NATERA Vice-Presidente Consejo Electoral ed. 001-0243601-1 FREDDY CRUZ ‘Secretario Consejo Electoral Ged. 007-0911954-5 ‘Abogado Notario Pibico de los del Nimero CERTIFICO Y DOY FE, que por ante mi ‘Comparecieron los (as) Sefiores (as), CARLOS HELENA, SOFIA ROBLES, INGINIA TEJADA, DANIEL DE LOS SANTOS, MARIA ELENA MERCEDES, VITERBO MUNOZ, STEPHANIE. ALMANZAR, LUIS GUSTAVO AMARANTE, FRANCISCO FERRERAS, EDWIN CADENA, JOSE EDUARDO VARGAS, HELMIN ANTONIO CHOURIO, PEDRO JOEL NUNEZ. MARIANELA MORALES, MARIA TRINIDAD GUTIERREZ, HORTENSIA BATISTA, SANTIAGO ROSADO, MARINO NATERA, FREDDY CRUZ, DAVILIN BUENO, ANDRES: SANCHEZ, ARLEEN CASTILLO, quienes me han declarado bajo la fe del juramento que las firmas que aparecen al pie del presente acto fueron puestas por eos libre y voluntariamente, y {que son las mismas firmas que acostumbran usar en todos fos actos de sus vidas, por lo cual me merecen entera fe y crédio. En la cudad de Santo Domingo de Guzmén, Distito "Nacional, alos _ocho_(08) dias del mes de _Mayo_del aio dos mil Dieestis 2016). Notario Publico ESTATUTOS RESIDENCIAL CIUDAD REAL IL | >| ‘CONFIRME LAVAUOEZ DE ESTE DOCUMENTO

También podría gustarte