Está en la página 1de 31

Cap. 1: OBJETO DE LA ÉTICA.

SV
3.- Definición de la ética
La ética es la ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad.
El carácter científico de esta disciplina:
Como ciencia, la ética parte de cierto tipo de hechos tratando de descubrir sus principios
generales. Es decir que los trasciende con sus conceptos, hipótesis y teorías.
En cuanto conocimiento científico, la ética ha de aspirar a la racionalidad y objetividad más
plenas, y a la vez ha de proporcionar conocimientos sistemáticos, metódicos y, hasta donde sea
posible, verificables.
Lo científico radicaría en el método, en el tratamiento del objeto, y no en el objeto mismo.
La moral no es ciencia, sino objeto de la ciencia, y en este sentido es estudiada, investigada
por ella. La ética no es la moral, y por ello no puede reducirse a un conjunto de normas y
prescripciones; su misión es explicar la moral efectiva (tratando de establecer sus orígenes,
fundamentos y evolución), y en este sentido, puede influir en la moral misma.
Su objeto de estudio lo constituye un tipo de actos humanos: los actos conscientes y voluntarios
de los individuos que afectan a otros, a determinados grupos sociales, o a la sociedad en su
conjunto.
Ética y moral se relacionan como una ciencia específica y su objeto.
-Moral procede del latín “mos” o “mores”, “costumbre” o “costumbres”, en el sentido de conjunto
de normas o reglas adquiridas por hábito. Tiene que ver así, con el comportamiento adquirido, o
modo de ser conquistado por el hombre.
-Ética, proviene del griego “ethos”, que significa análogamente “modo de ser” o “carácter” en
cuanto forma de vida también adquirida o conquistada por el hombre.
Así pues, originariamente ethos y mos, “carácter” y “costumbre”, hacen hincapié en un modo de
conducta que no responde a una adquisición natural, sino que es adquirido o conquistado por
hábito.
El significado etimológico de moral y ética nos instalan en el terreno específicamente
humano en el que se hace posible y se funda el comportamiento moral: lo humano como lo
adquirido o conquistado por el hombre sobre lo que hay en él de pura naturaleza. sólo lo es del
hombre en cuanto que sobre su propia naturaleza crea esta segunda naturaleza, de la que forma
parte su actividad moral.
Cap. 3: La esencia de la moral
Moral: es un conjunto de normas aceptadas libre y conscientemente, que regulan la conducta
individual y social de los hombres. Esta definición es válida para todas las morales concretas,
pero no puede abarcar rasgos específicos de cada una de ellas.
En la moral encontramos un doble plano:
a) El normativo, constituido por las normas y reglas de acción e imperativos que enuncian
algo que debe ser. Son las reglas que postulan determinado comportamiento (ej. Respeta
a tus padres, ama a tu prójimo, etc.).
b) El fáctico, constituido por actos humanos que se dan efectivamente independientemente
de cómo estimemos que debieron ser (hechos morales). A este plano pertenecen las
acciones concretas. Existen
- actos moralmente positivos, que son los que se ajustan a la norma y
- actos moralmente negativos que implican la violación de una norma. Sin embargo, no
dejan de pertenecer a la esfera moral, es decir que por su referencia a una determinada
norma siguen conservando una significación moral.
Lo normativo y lo fáctico no coinciden. Sin embargo, tienen una relación. Toda norma, al postular
un comportamiento que debe ser, apunta a la esfera de los hechos, ya que entraña una exigencia
de realización. El que la norma no se cumpla, no invalida su exigencia de realización. Lo fáctico
solo cobra significado en relación a una norma.

I. Moral y moralidad
- Moral: conjunto de principios, normas, imperativos o ideas morales de una época y
sociedad dadas. Sería lo ideal. Tiende a convertirse en moralidad en virtud de la
exigencia de realización que está en lo normativo.
- Moralidad: conjunto de actos concretos que cobran un significado moral con respecto a
la “moral” dada. Sería lo real. Es un tipo específico de comportamiento de los hombres,
la moral puesta en práctica.
Sin embargo, Sánchez Vázquez cree que es mejor emplear el término “moral”, entendiendo que
con él se designan los dos planos: el normativo (que surge de la vida real y vuelve a ella para
regular las relaciones humanas) y el fáctico (que surgen en relación a principios o normas).
II. Carácter social de la moral
La moral sólo se da en la sociedad, respondiendo a sus necesidades y cumpliendo una
determinada función. Un cambio radical en la estructura social da lugar a un cambio de moral.
Cuando hablamos de sociedad no debemos considerarla como algo que existe en sí y por sí, ésta
existe con dependencia de sus miembros. En cada individuo se anudan una serie de relaciones
sociales, y el modo de afirmar la individualidad en cada época y en cada sociedad tiene un
carácter social.
La moral tiene un carácter social, ya que se es propia de un ser social. La moral tiene tres
aspectos fundamentales:
a. Cada individuo, al comportarse moralmente, está sujeto a normas. Los individuos
forman parte de una época determinada de una comunidad, dentro de la cual rigen
normas, principios y valores que valen de acuerdo con el tipo de relación dominante.
Los sujetos aceptan lo normativo como algo ya establecido y aceptado por el medio
social.
b. La moral regula la conducta individual cuyos resultados y consecuencias afecten a
otros. El comportamiento moral es tanto individual como de grupos sociales, cuyas
acciones tienen carácter colectivo, pero concertado, libre y consciente. Aun cuando se
trata de la conducta de un individuo, afecta exclusivamente a él, y tiene consecuencias
para los demás, y que por ello es objeto de aprobación o reprobación.
c. Las ideas, normas y relaciones morales surgen y se desarrollan respondiendo a una
necesidad social. La función social de la moral es regular las relaciones entre los
hombres, o entre el hombre y su comunidad para contribuir a mantener y asegurar el
orden social. Esta función también puede cumplirse mediante el derecho, que se
asegura del cumplimiento de las normas mediante el mecanismo coercitivo estatal. Se
busca la aceptación de las normas en la esfera másíntima de la conciencia, en la que el
derecho y la fuerza no pueden actuar decisivamente. La moral contribuye a que los
actos de los individuos se desarrollen en forma favorable para la sociedad. Tiende a
que los individuos pongan en consonancia, voluntariamente, sus propios intereses con
los intereses colectivo de un grupo social.

III. Estructura del acto moral


Acto moral:acto sujeto a la sanción de los demás, susceptible de aprobación o condena, de
acuerdo con normas comúnmente aceptadas.
- supone un sujeto dotado de consciencia moral , es decir con la capacidad de interiorizar
las normas establecidas por la comunidad, y de actuar conforme a ellas.
- tiene un aspecto subjetivo (motivos, consciencia del fin, de los medios y decisión
personal) y un aspecto objetivo (medios, resultados, consecuencias), que son como dos
caras de una moneda y no puede reducirse a uno de ellos.
- Es una totalidad indisoluble de diversos aspectos : motivo, fin, medios, resultados y
consecuencias objetivas. Por ejemplo: debemos considerar la intención en relación con
los medios y resultados, ya que el agente moral no solo es responsable de lo que se
propone hacer sino de los medios que utilice y de los resultados obtenidos.

Las fases del acto moral son:


a. Motivo del acto: es lo que impulsa a actuar o a perseguir determinado fin. Debe ser
consciente, es decir que el sujeto debe poder reconocerlo. Cuando la motivación es
inconsciente (personas que actúan por pasiones, por impulsos incontenibles o por
rasgos negativos de su carácter) no permite calificar al acto estimulado por ella como
moral. Los motivos inconscientes deben ser tenidos en cuenta para comprender que
porque el acto obedece a motivos irracionales, escapa de la esfera moral y no es
susceptible de aprobación o desaprobación.
b. Conciencia del fin: es la anticipación ideal del resultado que se pretende. El fin trazado
por la conciencia implica también la decisión de alcanzar el resultado que el fin
prefigura. La conciencia del fin y la decisión de alcanzarlo dan al acto moral un carácter
voluntario, rasgo que lo diferencia de otros actos que se producen al margen de la
conciencia (actos fisiológicos, actos psíquicos automáticos, etc.). Estos actos son
inconscientes e involuntarios, no responden a un fin trazado por la conciencia ni a la
decisión de alcanzarlos, por lo tanto, no son morales.
c. Elección: la decisión incluye la elección entre varios fines posibles, que a veces se
excluyen mutuamente. La pluralidad de fines exige la consciencia de la naturaleza de
cada uno y la consciencia de que uno es preferible que los demás.
d. Consciencia de los medios: para cumplir el acto moral no basta con tomar una decisión,
sino llegar al resultado. Existen pasos para realizar el fin escogido y para alcanzar el
resultado. El empleo de medios no puede entenderse en el sentido de que todos los
medios sean buenos para alcanzar un fin o que el fin justifica los medios. Por ejemplo,
un fin elevado no justifica el uso de los medios más bajos.
e. Resultado: es la plasmación del fin perseguido. Como el acto moral responde a la
necesidad social de regular la conducta entre los miembros de una comunidad, hay que
tener en cuenta las consecuencias objetivas del resultado obtenido, o sea el modo en
como éste afecta a los demás.

Fariña. Cap.II. ¿QUE ES LA COSA LLAMADA ETICA?


Fariña introduce una anécdota extraída de los Simpson, sobre la que se apoyara las razones
teóricas; así el pequeño Bart Simpson, en un rapto de amor filial, decide tatuarse en el brazo el
clásico corazón con la palabra ‘’ mother ‘’ dentro de él. En mitad de la tarea, mamá Simpson
regresa a casa y se encuentra con la escena. Horrorizada, interrumpe la tarea del tatuador, lo
expulsa inmediatamente, y lejos de escuchar las razones de su hijo, se lo lleva en busca de un
médico para que borre la escritura de su brazo. Bart se queja y reitera su declaración de amor,
pero la escena no puede ser más patética, porque el trabajo así interrumpido por su madre,
muestra sobre su brazo un corazón que encierra ahora un texto trunco: Moth = polilla, en donde
es importante tener en cuenta el sentido de lo simbólico para el humano.
III. LO UNIVERSAL-SINGULAR
1
El término saber cobra que todo su valor: el de una perspectiva universalista. Así podemos
pensar en la función estructurante de quien ocupa un polo en cualquier vínculo. Profesores,
analista, padres; como cuando por ejemplo un docente está a la altura de lo que su función le
impone, y después de un tiempo, estará el alumno en condiciones de devolver algo que nutra el
conocimiento de ambos. Así, es necesario remarcar la importancia de la transferencia, ya que sin
el efecto transferencial nada es posible; y además, es elemental distinguir entre transferencia
imaginaria y transferencia simbólica para analizar las cuestiones éticas.
Es precisamente esa condición de polo estructurante en Marge Simpson, la que hace posible el
efecto del deslizamiento mamá = polilla, moth(er).
Es esa marca en el cuerpo de Bart la que explica por qué el lenguaje humano es lo simbólico . El
acto de Marge se sostiene, en que viene a interrumpir una acción considerada excesivamente
precoz para un niño, el hecho de declarar su amor, de carácter indeleble, perpetúa. Es ese y no
otro el sentido del tatuaje: una marca para siempre. De esta manera, el mensaje para Bart por
parte de su mamá, es contundente: un niño no decide a esa edad, tal declaración de amor, y
menos si va dirigida hacia su madre. Es claro el sentido de la interrupción: interceptar el destino
no incestuoso del tatuaje original, desviándolo en esa fórmula a una polilla; este efecto de
desplazamiento, es el que hace a la función simbólica, ya que, al negar a su hijo esa iniciativa, su
madre abre el él la condición de posibilidad para que, algún día, Bart pueda grabar en su brazo el
nombre de una mujer, cualquiera menos su madre.
Ahora debemos reconocer la dimensión universal de ese acto. Lo que interesa es que Marge está
enamorada de Homero, y ella localizó su objeto de deseo en él; por lo tanto no hay lugar para el
amor de Bart. De esta manera, Marge es la ejecutora de un mandato que la transciende y que
otorga más presencia que nunca a la ausencia de su marido; con el fin de marcar que no todo es
posible para un niño. La castración simbólica para el psicoanálisis, función de interdicción o
ejercicio de los límites para la psicología, tampoco hace aquí la cuestión; sino que lo importante
es la evidencia de esa prohibición que constituye la función de la ley; sin ella, la condición de la
especie está en riesgo.
Ese universal de la castración simbólica, se realiza pero en la forma de lo singular; lo que, al
mismo tiempo nos hace saber de él, de lo singular, a través de su emergencia . En nuestro
ejemplo, la formula moth (er), mamá polilla, será la marca que realice la función universal de la
interdicción. Esa marca significante determinara el curso de la vida de Bart, evidenciándose su
carácter singular en las circunstancias irrepetibles de la experiencia.
No existe sino lo universal a través de lo singular y recíprocamente; el efecto singular es una de
las infinitas formas posibles de realización de lo universal, por lo que sostenemos que la
castración simbólica es solo un concepto que se realiza siempre en formas singulares. Hablamos
entonces de una dimensión universal-singular, para subrayar el carácter indisoluble de sus
términos, dimensión sobre la que se comenzará a dibujar el horizonte de la ética.
Para empezar, es necesario distinguir lo universal al que nos referimos de lo universal referido a
lo general. Lo universal ahora nombrado es lo universal-singular, que constituye el rasgo que es
propio de la especie: su carácter simbólico; nuestro universal no se corresponde con el todos
cuantitativos. Lo general, en cambio, es lo que pudiendo ser una característica de todos los
miembros de una especie no hace sin embargo a su condición.
Por otro lado, debemos dar importancia a otra dimensión, a la de lo particular que no puede
comprenderse separado de lo universal-particular, y a su vez, eso que hemos llamado universal-
singular no existe sin lo particular, siendo este último el soporte de lo universal-particular. Ante
todo, lo particular es un efecto de grupo, un sistema de códigos compartidos.

Castración simbólica.
Universal Lenguaje Ley de interdicción

Particular Lengua Complejo de Edipo

Singular Habla Moth(er)

Aquí representamos lo universal-singular en los pisos superior e inferior, ligado por lo particular.
Empezando por arriba, lo universal es el lenguaje. Así, en lo inferior escribimos su complemento:
porque existen las infinitas posibilidades significantes del lenguaje, el habla de cada sujeto es
singular, como a su vez el fantasma. La línea universal-singular, se realiza entonces en la
correspondencia lenguaje-habla. Esto se realiza sobre un campo de códigos compartidos, es
decir, sin lo particular. La lengua constituye la dimensión particular porque es ella la que sostiene,
sobre las espaldas de su espectro de posibilidades, los márgenes de lo universal-singular.
Decimos la lengua y no el idioma, aunque es evidentemente este último el que soporta toda la
estructura significante.

2
Es en ese horizonte de lo universal-singular donde iremos reconociendo la dimensión ética.
UNIVERSAL

E
Moral t
Código i PARTICULAR
C
A

SINGULAR

Para concluir: la palabra ética viene del griego ethos, que significa costumbre, carácter; el
termino correspondiente en latín es mos, cuyo plural es mores. Así ethikos y moralis designan lo
relativo a las costumbres y al carácter. Sin embargo, para la tradición filosófica, existe una
diferencia. Se utiliza el término moral para describir los sistemas de valores, reservando la
denominación de ética para la disciplina que estudia dichos entes. La ética seria entonces, la
rama de la filosofía dedicada al estudio de la moral. A su vez, la moral remite a cierta
contingencia; la pauta moral se corresponde con los sistemas particulares-culturales, históricos,
de grupo; mientras que el horizonte ético, si bien puede soportar tales imaginarios, siempre los
excede, por lo que decimos que la ética va más allá; por lo tanto asignamos la dimensión ética un
alcance universal. Pero, como antes dijimos, lo universal-singular de la ética no puede ser
colmado por ningún sistema moral.

Foucault. Historia de la sexualidad: MORAL Y PRÁCTICA DE SÍ


Destacando la ambigüedad de la palabra moral, podemos definirla como:
Moral es el conjunto de valores y de reglas de acción que se proponen a los individuos y a los
grupos por medio de aparatos prescriptivos diversos, como la familia, las instituciones educativas,
la iglesia, etc. Estas reglas y valores pueden ser explícitamente formulados dentro de una
doctrina coherente y de una enseñanza explícita, así como también de manera difusa
constituyendo un juego complejo de elementos que se compensan, se corrigen, se anulan en
ciertos puntos, permitiendo así compromisos o escapatorias. Este conjunto prescriptivo se
denomina código moral.
Moral es también el comportamiento real de los individuos, en su relación con las reglas y
valores que se les proponen. Es la forma en que obedecen una prohibición o prescripción o se
resisten a ella, en que respetan o dejan de lado un conjunto de valores.
Por último, moral apunta a su vez, a la manera en la que uno debe “conducirse”, es decir, la
manera en que debe constituirse uno mismo como sujeto moral que actúa en referencia a los
elementos prescriptivos que constituyen el código. Dado un código de acciones y para un tipo
determinado de acciones, hay diferentes maneras de “conducirse” moralmente, diferentes
maneras para el individuo que busca actuar no simplemente como agente, sino como sujeto
moral de tal acción. Las diferentes maneras de actuar ante una prescripción se van a apoyar en:
1. La determinación de la sustancia ética: manera en que el individuo debe dar forma a
una parte de sí mismo como materia principal de su conducta moral. Es un cambio en la
sustancia misma del sujeto, la parte esencial de sí que debe modificar. Esta determinación
de la sustancia ética se puede lograr de diversas maneras:
 Cumpliendo estrictamente las prohibiciones y obligaciones con nuestros actos.
 Dominando los deseos y resistiendo a las tentaciones.

Debido a que el tránsito del sujeto por las distintas instituciones (familia, escuela, iglesia, etc.)
imprime algo en él, la sustancia ética se empieza a determinar por reglas ya existentes y por las
instituciones que dicen que hay que hacer, es decir, por la acción del otro.
2. Modo de sujeción a la regla : forma en que el individuo se relaciona con la regla y se
reconoce como vinculado con la obligación de ponerla en práctica. Ya sea:
 Como individuo que se reconoce como parte de un grupo social que acepta a la regla y
conserva la costumbre de ponerla en práctica.
 Como heredero de una tradición espiritual de la cual siente la responsabilidad de
mantenerla o revivirla.
 Proponiéndose como ejemplo o buscando dar a su vida personal criterios de gloria, de
belleza, de nobleza o de perfección.

De una manera no tan consciente y voluntaria el sujeto se empieza a amoldar al conjunto


normativo de la institución a la que ingresa para ser parte de un grupo y por la costumbre de
ponerla en práctica.
3. Las formas de elaboración del trabajo ético : es el trabajo que realizamos en nosotros
mismos, para que nuestro propio comportamiento sea acorde a una regla dada y para
intentar transformarnos en sujeto moral de nuestra conducta. A través:
 Del aprendizaje, la memorización y asimilación de preceptos, a través de un control
regular de la conducta.
 De la renuncia de los placeres.
 De conocer y combatir los deseos oscuros.
4. Teleología del sujeto moral: Tiene como fin la constitución de la conducta moral o modo
de ser característico de un sujeto moral. El sujeto articula así: deseo, norma, situación o
realidad conforme al fin que busca.

El acto moral refiere a la conducta moral, la cual reclama la constitución de un sujeto moral que
no existe sin los modos de subjetivación o prácticas de sí que los apoyen. El acto moral es
INDISOCIABLE de estas formas de actividad sobre sí.
En efecto, toda moral en sentido amplio implica dos aspectos: el de los códigos de
comportamiento (instancias sistemáticas de autoridad y de ajuste, que imponen su aprendizaje y
sancionan sus infracciones) y el de las formas de subjetivación (como el sujeto moral se relaciona
con las leyes a las que debe someterse) que nunca pueden disociarse del todo, sino que ambos
se desarrollan con relativa autonomía.

- Teleología: Disciplina científica que estudia los fines.


- Historia de las moralidades
Estudia cómo actúan los grupos o individuos; si conformes o no a las reglas o valores
propuestos.

- Historia de los códigos


Analiza los diferentes sistemas de reglas y valores de una sociedad o grupo, y las
instancias o aparatos de constricción que les dan valor. Puede haber continuidad,
transferencia, modificación, diversificación de los códigos.

- Historia de la ética
Es la historia de la manera en como los individuos son llamados a constituirse como
sujetos de la conducta moral. Historia de la subjetivación moral y de las prácticas
destinadas a asegurarla.
Maliandi, R. Ética, conceptos y problemas.

1. La complejidad del hecho moral.


El ethos abarca todo nuestro obrar con sus diversas variantes, pero también las creencias sobre
ese obrar y las actitudes con que se lo asume o se lo impugna. Ethos constituye una realidad
ineludible, es nuestra realidad, lo que otorga sentido a nuestra vida.
La reflexión ética es una necesidad derivada precisamente de la complejidad del ethos. Ella es,
en primera instancia, la toma de conciencia de dicha complejidad, y partir de esa toma de
conciencia es el esfuerzo por esclarecer el ethos en la medida de lo posible. Es la aplicación de la
razón a ese conglomerado de costumbres, creencias y actitudes que tienen que ver con la
conducta de los hombres. Ordena, esquematiza, propone teorías y en definitiva procura hacer
comprensible el complejo hecho de la moralidad.
La reflexión ética consigue, por de pronto, abstraer elementos que son comunes a toda forma de
ethos y que revelan su estructura peculiar. Uno de esos elementos es el de las dicotomías. El
ethos presenta dimensiones bipolares a través de cuyo estudio es posible comprender mejor el
fenómeno general. Tres dicotomías:
- Dicotomía deonto-axiológica (horizontal)---- intraetica
- Dicotomía axiológica (vertical)----------------- intraetica
- Dicotomía onto-deontica ------------------------extraetica

2. La dicotomía deonto-axiologica
Una de las caras del ethos es lo deóntico o normativo, la otra cara es lo valorativo o axiológico.
Esas dos caras pueden ser a su vez entendidas metodológicamente como puestas de entrada al
ethos.
Lo normativo alude a cómo debemos obrar; lo axiológico da pautas de enjuiciamiento o
evaluación de los actos y de las personas que realizan esos actos. Ambos polos son objeto de
problematizaciones y de teorías.
La dicotomía deonto-axiológica marca también de problemas centrales de la ética ¿qué debemos
hacer? Y ¿Qué es lo valioso en sí mismo? Las dos cuestiones están interconectadas, pero ¿cómo
lo están? Ahí aparece un tercer problema ¿Cuál de las dos cuestiones es más importante?
Hay relaciones entre lo deontológico y lo axiológico y precisamente el carácter de esas relaciones
determina problemas básicos de la ética.
- La moralidad no puede entenderse sin la norma. Una norma es un tipo específico de regla. Una
normal moral es la expresión de una determina exigencia para la acción. Ella da problemas
específicos. el problema fundamental de la ética normativa es el de la fundamentación de
normas. La norma dice qué se debe hacer, la ética pregunta “porqué se lo debe hacer”. Exige
la mostración de un fundamento de la norma. el problema de esta fundamentación reside en
que él remite a algún “fundamento último”, a algo que no puede ya ser fundamentado ¿existe
algo así?
- El valor también ocasiona problemas. La problemática de los valores no debe ni puede
considerarse cerrada para la ética.
El deber es un concepto central de la ética. Se concientizó desde entonces que la cuestión
decisiva de la ética es la de qué debemos hacer y la del sentido del “deber” como tal.
El concepto de deber remite al de imperativo, así también la cualificación que emplea el
termino bueno constituye un juicio de valor o valorativo en el campo de la ética. Se ve la
conexión intima que guardan entre si los conceptos normativos y los valorativos.

SánchezVázquez, capitulo 2: Moral e historia

Cambios histórico-sociales y cambios de moral


La moral vivida efectivamente en la sociedad, cambió históricamente de acuerdo con los virajes
que operaron en el desarrollo social; como la abolición de la explotación del hombre por el
hombre y de sojuzgamiento económico y político de unos países por otros, constituyendo una
condición necesaria para construir una nueva sociedad en la que impere una moral
verdaderamente humana, universal, válida para todos los miembros de ella. Esto implica una
nueva actitud hacia el trabajo, un desarrollo del espíritu colectivista, la extirpación del espíritu del
tener, del individualismo y del racismo, pierde el carácter enajenante, hay un cambio en cuanto a
la actitud hacia la mujer y la estabilización de las relaciones familiares. Estas condiciones
necesarias son las que se dan en una sociedad socialista, creándose así las posibilidades para la
transformación radical que implica una nueva moral. Pero, aunque la sociedad socialista rompe
con todas las sociedades anteriores, tiene que hacer frente a las dificultades y limitaciones que
frenan la creación de la nueva moral, como el productivismo, el burocratismo, las supervivencias
del espíritu de posesión y del individualismo burgués. La nueva moral no puede surgir si no se
dan una serie de condiciones necesarias económicas, sociales y políticas.
El porqué de la guerra. Sigmund Freud
Carta a Einstein:
Freud dice que explicar el porqué de la guerra remite a una relación entre derecho y poder: se
sustituye la palabra poder por fuerza. Derecho y fuerza hoy son antagónicos, pero en realidad el
derecho surgió de la fuerza. En principio, los conflictos de interés entre los hombres son
solucionados mediante el recurso de la fuerza.
Al principio, en la horda humana, la mayor fuerza muscular era la que decidía a quién debía
pertenecer alguna cosa. Al poco tiempo la fuerza muscular fue sustituida por el empleo de las
herramientas: triunfó aquel que poseía las mejores armas o que sabía emplearlas con mayor
habilidad. Con la adopción de las armas la superioridad intelectual ocupa la fuerza muscular
bruta. El objetivo final de la lucha: por el daño que se le inflige o por la aniquilación de las fuerzas,
una de las partes tiene que ser obligada abandonar sus pretensiones o su oposición. Este
objetivo se alcanza en forma completa cuando la fuerza del enemigo queda eliminada, es decir
cuando se lo mata.
La muerte del enemigo satisface una tendencia pulsional. En un momento dado, al propósito
homicida se le opone la consideración de respetar la vida del enemigo pero mantenerlo
atemorizado para realizar servicios útiles. Así la fuerza, en lugar de matarlo, se limita a
subyugarlo. Este es el origen del respeto por la vida del enemigo, pero desde ese momento el
vencedor hubo de contar con los deseos latentes de venganza que abrigaban los vencidos, de
modo que perdió una parte de su propia seguridad (renuncia pulsional). Esta es la situación
original: domina el mayor poderío, su fuerza bruta o intelectualmente fundamentada. Este se
modificó en el curso de la evolución que algún camino condujo de la fuerza del derecho, este
camino fue solo uno; el que pasa por el reconocimiento de que la fuerza mayor de un individuo
puede ser compensada por la asociación de varios más débiles : “La unión hace a la fuerza”. La
violencia es vencida por la unión; el poderío de los unidos representa ahora el derecho, en
oposición a la fuerza del individuo aislado.
● El derecho: es el poderío de una comunidad. Una fuerza que se dirige contra cualquier
individuo que se le oponga. Ya no es el poderío del individuo el que se impone sino el de
un grupo de individuos.
● Condición psicológica para que se dé el pasaje de la violencia (fuerza bruta) al nuevo
derecho: la unidad del grupo tiene que ser permanente y duradera. Nada se alcanza si la
unión es solo para luchar contra un individuo demasiado poderoso, y una vez vencido este
se desunen de nuevo. El primero que se sienta más fuerte trataría de dominar mediante su
fuerza de nuevo. La comunidad debe ser conservada permanentemente.... la comunidad
debe organizarse, crear preceptos que prevengan las insubordinaciones; debe designar
organismos que vigilen el cumplimiento de esos preceptos (leyes) y ha de tomar a su cargo
las represalias a quienes transgreden. Cuando los miembros de un grupo humano

Reconocen esta comunidad de intereses aparecen entre ellos vínculos afectivos,


sentimientos que constituyen el verdadero fundamento de su poderío.

● Según Freud: la unión de los débiles lograría el cambio, esta unión y organización de los
miembros lleva a establecer las prescripciones y constituir las mismas como derecho. Por
eso se debe apostar al Eros, a los lazos sociales de amor y amistad.
● El que era más fuerte sobrevivía pero no era suficiente porque seguro había otro miembro
más fuerte. Entonces necesitaban crear herramientas y usar el intelecto para el uso de las
mismas. Esa inteligencia para el uso de las herramientas es lo que marca la diferencia. Si
otro no es tan bueno se unen los débiles y la comunidad se organiza y prevé la
insubordinación de los miembros. Se distingue lo bueno y lo malo para las necesidades de
una tribu.
● Los intereses colectivos están por encima de los individuales. Las normas son
heterónomas. El individuo se resigna a si mismo a cambio de la protección de la tribu.
(Sánchez Vázquez habla de progreso moral)
● Se habla de una moral primitiva, una Moral Colectivista.
Las leyes de esta asociación determinan en qué medida cada uno sus miembros ha de renunciar
a la libertad personal de ejercer violentamente sus fuerzas para que sea posible una segura vida
en común. Esto se presenta complicado en la realidad misma, porque la comunidad desde un
principio está formada por un poderío dispar, por hombres y mujeres, hijos y padre, vencedores y
vencidos que se convierten en amos y esclavos.
● El derecho de la comunidad se expresa en la desigual distribución del poder entre sus
miembros; las leyes serán hechas para y por los dominantes y concederán estos derechos
hacia los subyugados. Existen en la comunidad dos fuentes de conmoción del derecho, por
un lado algunos de los amos trataran de eludir las restricciones y abandonar en dominio
del derechos y volverán al dominio de la violencia. Por otro lado los oprimidos tenderán a
procurarse mayor poderío y que se pase de un derecho desigual a uno igual para todos.
En este caso el derecho puede adaptarse a la nueva distribución del poderío pero la clase
dominante se negara a reconocer dicha transformación y se llega a la guerra civil, a la
supresión del derecho y a renovadas tentativas violentas que pueden llevar a un nuevo
orden legal.
● Solo se impedirían las guerras si los hombres se ponen de acuerdo en establecer un poder
o instancia central que solucionaría todos los conflictos de intereses.
● Una comunidad humana se mantiene unida por dos factores: el imperio de la violencia y
los lazos afectivos (identificaciones).
● Según Freud cuando los hombres son incitados a la guerra habrá muchos motivos, entre
ellos el placer de la agresión y la destrucción. Esa tendencia a la destrucción actúa en todo
ser llevándolo a su desintegración, pulsión de muerte. Esta pulsión siempre estará dirigida
hacia afuero, el ser viviente protege su vida destruyendo la vida ajena. Si la disposición a la
guerra es un producto de la pulsión de destrucción lo más fácil es apelar al EROS, su
antagónico. Todo lo que establezca vínculos afectivos entre los hombres debe actuar
contra la guerra.

SV. Capítulo V: Responsabilidad Moral


El problema de la responsabilidad moral se halla ligado al de la necesidad y libertad humana. Si
se admite que el agente tiene cierta libertad de opción y decisión, es decir sin estar bajo coacción,
se lo puede hacer responsable de sus actos.
ACTO MORAL: Es aquel acto en el que podemos atribuir al agente una responsabilidad por lo
que se propuso realizar y por los resultados o consecuencias de su acción. Actos morales son
aquellos que dependen de condiciones y circunstancias que no escapan por completo al control
del hombre.

 No se puede juzgar un acto en relación a una norma o regla de acción.


 Es preciso examinar las condiciones concretas en que el acto se produce a fin de
determinar si se da al margen de libertad de opción y decisión, necesarios para imputarle
una responsabilidad.

1) Condiciones necesarias para adjudicarle a un sujeto la responsabilidad moral por un


determinado acto:
a) Que el sujeto no ignore las circunstancias ni las consecuencias de su acción; o sea,
que su conducta tenga un carácter cc. ( conocimiento)
b) Que la conducta del sujeto sea libre, es decir que la causa de sus actos este en el
mismo y no en otro agente que le obligue a actuar en cierta forma, pasando por
encima de su voluntad. ( libertad)

-El conocimiento y la libertad: permiten hablar legítimamente de responsabilidad.


-Sujeto responsable de sus actos: es el que elige, decide, y actúa
conscientemente.

2) Condiciones para eximir de responsabilidad moral del sujeto:


La ignorancia y la falta de libertad entendida como coacción permiten eximir al sujeto de la
responsabilidad moral.
1. La ignorancia: el sujeto que no tiene conciencia de lo que hace, es decir quien ignora las
circunstancias, naturaleza o consecuencias de su acción.

Ej.: El niño ignora las consecuencias de sus actos y desconoce la naturaleza buena o mala
de ellos; no podemos hacerlos responsables de su ignorancia. Por lo tanto queda exento
de una responsabilidad moral.

Hay veces que la ignorancia justifica plenamente la responsabilidad moral de un sujeto .


Circunstancias en que el agente ignora lo que pudo haber conocido, o lo que estaba obligado a
conocer acerca de las consecuencias de su acción. En este caso la ignorancia no puede eximirle
de su responsabilidad al sujeto, ya que el mismo es responsable de no saber lo que debía saber.
Ej.: conductor del auto que choco a otro auto provocando graves daños, dijo que no pudo
ver el otro coche porque los faros se encontraban débiles. Pero esta excusa no es moralmente
aceptable, ya que él pudo y debió ver el coche si hubiera revisado sus luces como está obligado
a hacerlo moral y legalmente quien está por hacer un largo viaje en ruta.
La ignorancia de:
- las circunstancias en que se actúa
- del carácter moral de la acción o de sus consecuencias

cuando es debida al nivel en que se encuentra el sujeto en su desarrollo moral, personal, o


al estado en que se halla la sociedad en su desenvolvimiento histórico, social y moral.

La estructura económico-social de la sociedad abre y cierra determinadas posibilidades al


desarrollo moral y, consecuentemente, al comportamiento moral del individuo en cada caso
concreto.
En resumen: la ignorancia de las circunstancias, naturaleza o consecuencias de los actos
humanos, permite eximir al individuo de su responsabilidad personal, mientras el mismo no sea
responsable de esa ignorancia; es decir, cuando se encuentre en la imposibilidad subjetiva
(razones personales) u objetiva (razones históricas y sociales) de ser consciente de su propio
acto.
2. Coacción exterior: es cuando algo o alguien lo obliga al sujeto -en contra de su voluntad-
a realizar dicho acto.La coacción exterior puede anular la voluntad del agente moral y
eximirle de su responsabilidad moral.
Para que se pueda hacer responsable a una persona de un acto suyo es necesario que la
causa de este se halle en el mismo. Se requiere que la persona no esté sometida a una
coacción exterior para hacerlo responsable de un acto.

I. La coacción exterior puede anular la voluntad del agente moral y eximirle de su


responsabilidad moral

- Cuando el agente moral se encuentra bajo el imperio de una coacción exterior, pierde el
control sobre sus actos y se le cierra el camino de la eleccion y decision propias,
realizando un acto no elegido por él.
- Cuando la causa del acto esta fuera del agente, escapa a su poder y control, y no puede
decidir ni actuar de otra manera, no se le puede hacer responsable de la forma en que ha
actuado.
- Aristoteles: la coaccion exterior puede provenir de alguien que consciente y
voluntariamente le obliga a realizar un acto que no quiere realizar, es decir, que el agente
no ha escogido ni decidido.
- La coaccion es tan intensa que no queda margen o es muy estrecho para decidir y actuar
por voluntad propia.
-La coaccion es tan fuerte que la resistencia a la coaccion del agente exterior implica
riesgos gravisimos incluso para la propia vida.
-Los métodos de coacción son tan poderosos que el agente puede verse obligado a hacer
lo que normalmente no hubiera deseado. El sujeto entonces queda excusado moralmente,
pues la resistencia física y espiritual tiene un límite, cuando lo pasa el sujeto pierde el
dominio y el control sobre sí mismo.

II. Hay casos que pese a sus formas extremas, le queda un margen de opción, por lo
tanto de responsabilidad moral.

 Esta reducción seria menos legitima tratándose de actos cuyas consecuencias afectan
a sectores de la población o a la sociedad entera.

La coacción exterior, en las dos formas I y II puede eximir al agente, en determinadas


situaciones (II), de responsabilidad moral de actos que, si bien se presentan como suyos, no lo
son en realidad, ya que su causa está fuera de él.
Coacción Interna y Responsabilidad Moral
El hombre solo puede ser moralmente responsable:

 de los actos cuya naturaleza conoce y cuyas consecuencias puede prever.


 aquellos que, por realizarse en ausencia de una coacción extrema, se hallan bajo su
dominio y control.
- En estos casos el sujeto no es consciente al menos en el momento en que realiza
dichos actos y de sus consecuencias. Tal vez cuando lo ocurrido ya sea irremediable, el
sujeto adquiera conciencia de aquello pero igual no puede garantizar no volver a
realizarlo por un impulso irresistible.
- Los actos de estos individuos tienen la causa en ellos mismos y sin embargo no se los
puede considerar moralmente responsables por ello. Actúan bajo una coacción interna
que no pueden resistir y por tanto aunque sus actos tengan su causa en su interior, no
son suyos, ya que no han podido ejercer un control sobre ellos.
- La coacción interna es tan fuerte que el sujeto no podía obrar de otro modo y no realizo
lo que libre y conscientemente hubiera querido.
- Estos casos de coacción interna son extremos, donde el sujeto no se pudo resistir a ella
de algún modo. Son casos de personas enfermas, o de otras que a pesar de
comportarse de un modo normal muestran zonas de conducta que se caracterizan por
su anormalidad (cleptómano).
- Consideramos por normal a aquellas personas que no suelen actuar bajo una coacción
interna irresistible. Las personas normales siempre se encuentran bajo una coacción
interna relativa (de deseos, pasiones, impulsos o motivaciones inc.)
- La coacción interna relativa no es tan poderosa como para anular la voluntad del agente
e impedirle una opción. Tampoco le contrae una responsabilidad moral en cuanto que
mantiene cierto dominio y control sobre sus propios actos.
Tres posiciones fundamentales en el Problema de la Libertad
Nadie puede ser responsable moralmente, si no tiene la posibilidad de elegir un modo de
conducta y de actuar en la dirección elegida.
No se trata de actuar libremente en ausencia de coacción interior o exterior, sino ante una
determinación de la conducta misma… ¿En un mundo determinado existe tal libertad?
Se proponen respuestas a partir de tres posiciones filosóficas
1- El determinismo en sentido absoluto
2- Libertarismo
3- Dialectica de la Libertad y Necesidad

- Coinciden en que la conducta humana se halla determinada.


- Difieren en la naturaleza y el alcance de esa determinación.
1- Determinismo Absoluto: La conducta del hombre se halla determinada, no cabe hablar de
la libertad, y por tanto, de responsabilidad moral. El determinismo es incompatible con la
libertad.
2- Libertarismo: Si la conducta del hombre se halla determinada, se trata de una
autodeterminación del Yo, y en esto consiste su libertad. La libertad es incompatible con
toda determinación exterior al sujeto(de la naturaleza o de la sociedad.)
3- Dialéctica de la libertad y necesidad: La conducta del hombre de halla determinada, pero
sin impedir la libertad, la misma es la condición necesaria de la conducta. Libertad y
necesidad se concilian.

Determinismo Absoluto

- Principio: “Todo en este mundo tiene causa”. Confirmado por la experiencia cotidiana y
la ciencia. Según la ciencia: todo tiene causa… aunque no siempre podamos conocerla.
- La actividad del hombre, su forma de ser, pensar, actuar, de organizarse política y
socialmente, y en especial su comportamiento moral se halla sujetado a causas.
- Al hablar de determinación causal no nos referimos a una coacción interior o exterior,
sino al conjunto de circunstancias que determinan el comportamiento del agente, de
modo que el acto es el efecto de una causa o de una serie causal.
- El hecho de que mi decisión esté causada significa que mi elección no es libre.
- La elección libre se revela como una ilusión. No hay libertad de voluntad. Yo no elijo…
un conjunto de circunstancias (causas) eligen por mí.
- Determinismo rechaza la idea de libertad
- Representado por los materialistas franceses en la historia de las doctrinas éticas del
siglo XVIII. Establecen: “los actos humanos son eslabones de una cadena causal
universal; en ella, el pasado determina el presente”.

Tesis central del Determinismo

”Todo se halla causado” no hay libertad humana

No hay responsabilidad moral.

Si las acciones son efecto de causas que escapan por completo a nuestro control, no
podría hablarse de responsabilidad moral, ya que no se nos podría exigir actuar de otro
modo distinto de cómo nos vimos forzados a obrar.

- Determinismo Absoluto Es incompatible con la libertad humana

- Existencia de varios comportamiento posibles


- La posibilidad de elegir libremente
El Libertarismo
- Ser libre: significa decidir y actuar como quieras; ósea, poder actuar de modo distinto de
como lo hemos hecho si así lo hubiéramos querido y decidido.
- Contradicción al determinismo: si pude hacer lo que hice o no sucedió lo que pudo haber
sucedido, esto contradice el principio de que todo se halla determinado causalmente. Decir
que todo tiene una causa significa a juicio de esta filosofía que solo pudo haber sucedido lo
que sucedió efectivamente.
- Hay una libertad de decisión y acción que escapa a la determinación causal… en relación
a cuando sucede algo que pudo no haber sucedido
- La libertad de expresión se presenta como:
-Un dato de la experiencia inmediata
-Como una convicción inquebrantable que no puede ser destruida por la existencia de la
causalidad.
A pesar de que el hombre se halle determinado causalmente al ser parte de la naturaleza y vive
en sociedad… Hay una esfera de la conducta humana y particularmente de la moral, en la que es
libre, es decir libre de la determinación de los factores causales.
- Se ve en la determinación interior de la voluntad, o autodeterminación, una nueva forma de
causalidad.
- Plantea una contraposición entre libertad y necesidad causal. En ella la libertad de la
voluntad excluye el principio causal ya que si lo que se quiere, decide o hace tiene causas;
ese querer, decisión o acción no serían libres.
- La libertad implica una ruptura de la continuidad causal universal. Ser libre es ser
incausado.
- Para que la autodeterminación sea pura y la acción verdaderamente libre no debería estar
determinada ni siquiera por el carácter del sujeto y ha de implicar una elección del Yo en el
que trascienda el carácter del mismo.
Para negar que la voluntad de la libertad es compatible con la determinación causal, se ignora al
agente como factor causal y se habla de los actos propiamente humanos como si se trataran de
actos naturales.
llamamos actos morales a los que dependen de condiciones y circunstancias que no escapan por
completo a nuestro control.
Ej.: un hombre tiene que decidir si sumarse a una protesta o no contra el desempleo provocado
por el cierre de una fábrica. El decidirse por una de ellas pone de manifiesto su libertad de
decisión, aunque en esta decisión no dejen de estar presente determinadas causas: su propia
situación económica, su grado de conciencia de clase, carácter, educación, etc.

Su decisión es libre, es decir propiamente suya, en cuanto que pudo elegir y decidir por sí mismo
o sea, en ausencia de una fuerte coacción interior o exterior, pero sin que ello signifique que su
decisión no se halle determinada. Pero esta determinación causal no es tan rígida como para
trazar una sola dirección a su acción e impedirle que pueda optar entre dos o más alternativas.
- El sujeto que quiere, decide y actúa en cierta dirección, determina y a su vez se haya
determinado.
- El sujeto se inserta en el tejido de las relaciones causales, alterándolo o modificándolo con
su decisión y su acción; y también obedece en su comportamiento, a causas internas y
externas, inmediatas y mediatas, de modo que lejos de romper la cadena causal, la
presupone necesariamente.
De acuerdo a esta tesis:
- El hombre que actuará conforme a su carácter no es propiamente libre. Ser libre seria
actuar a pesar del o incluso en contra de él.
- En el acto moral el sujeto no decide arbitrariamente, en su conducta, su carácter aparece
como factor importante. Pero la relación de su comportamiento con esta determinación
interior que proviene de su carácter no rompe la cadena causal, pues su carácter se ha
moldeado a lo largo de su vida, en sus relaciones con los demás.

Hay quienes ven este papel del carácter en nuestras decisiones como una negación
de la libertad de la voluntad y por ello conciben la libertad como una ruptura de la
cadena causal al nivel del carácter.
- La decisión del sujeto no estaría determinada por nada, ni por las condiciones en que se
desarrolla su existencia y ni siquiera por su propio carácter.

- Dialéctica de Libertad y Necesidad

- Conclusión: la libertad de la voluntad presupone forzosamente la necesidad causal. La


misma está lejos de excluir la causalidad en el sentido de una ruptura de la conexión
causal, o de una negación total de esta (indeterminismo).
- El libertarismo establece una oposición absoluta entre necesidad causal y libertad (como
el determinismo absoluto), no puede dar una solución satisfactoria al problema de la
libertad de la voluntad como condición necesaria de la responsabilidad moral.

- Determinismo absoluto: “si el hombre no es libre, no es responsable moralmente de sus


actos”
- Libertarismo: llega a una conclusión semejante que el determinismo absoluto, estable que
“si las decisiones y actos de los individuos no se hallan sujetos a la necesidad y son frutos
del azar, carece de sentido hacerlos responsables moralmente de sus actos y tratar de
influir en su conducta moral
Para que pueda hablarse de responsabilidad moral es preciso que:
- El individuo disponga de cierta libertad de decisión y acción; ósea, es necesario que
intervenga conscientemente en su realización.
- Para que pueda decidir, con conocimiento de causa y fundar su decisión en razones, es
necesario que su comportamiento se halle determinado causalmente: que existan causas y
no meros antecedentes o situaciones fortuitas.

Teórico:
1. Definición de Responsabilidad Moral: viene del latín “responderé” obligación de…asumir
las consecuencias del acto moral. Es aquello por el cual el hombre es interpelado por otro
y tiene obligación de responder por su acto. Remite a un imperativo o a una exigencia de
lograr conforme a otro que actuaría de igual modo.
2. Sánchez Vázquez : Responsabilidad Moral es pensar en el derecho positivo que se
apoya en la autonomía y conciencia de este Yo para atribuir de responsabilidad o
imputabilidad a un sujeto. Las dos condiciones necesarias para atribuir de Responsabilidad
Moral a un sujeto son: El discernimiento y la Libertad.
Discernimiento: un sujeto debe tener las capacidades mentales y dominio de ellas para
discernir de lo que le va a permitir tener el conocimiento de los móviles, de los causales
que lo llevaron a actuar de una manera determinada. El hombre con discernimiento podrá
reconocer las causas y asumir las consecuencias, quien conoce la causa del acto puede
prever las consecuencias del mismo.
Libertad: el motivo de los actos del hombre debe basarse en la voluntad de dicho hombre.
El motivo de actuar estará en la capacidad volitiva del hombre, es decir que su acto no se
encuentre coaccionado, o sea en fin el resultado de una coacción interna o externa. La
libertad de acción es lo que caracteriza al hombre. La capacidad de elegir libremente va a
ser lo que lo diferencia de otro ser vivo, por lo tanto el actuar del h’ debe residir en la
posibilidad de elección. Cuando su acto es debido a una coacción no se le atribuye RM ya
que perdió su dominio y control al actuar.
3. Determinismo absoluto: todo tiene una causa y que todo en la naturaleza va a estar
encausada de manera absoluta, todo lo que hace el hombre está determinado por una
causa de orden natural o universal. Desde esta perspectiva no se puede hablar de RM.
En cambio el Determinismo causal: el hombre va a actuar conforme a una causa y no de
manera fortuita, su actuar no obedecerá a razones fortuitas sino que va a obedecer a
causas que motivaran la realización de ese acto. Ese actuar causado se inserta como
eslabón más del encadenamiento causal del tejido social, no de manera absoluta sino que
ingresa en tanto pueda conocer las causas y prever las consecuencias. Desde esta
perspectiva se puede hablar de RM porque como sujeto tenemos determinantes
psicologías biológicas que marca el actuar humano.

SV. Capítulo VI: LOS VALORES


¿Qué son los valores?
Nos referimos primero al valor que atribuimos a las cosas u objetos. Tenemos:
- Propiedades naturales del objeto que existen independientemente de las segundas.
- Propiedades valiosas que se dan en el objeto en cuanto es bello, útil, económico. Existen
sobre la base de las propiedades naturales, un soporte necesario de las valiosas. Pero
estas propiedades pueden ser llamadas también humanas en cuanto que el objeto que las
posee solo existe como tal en relación con el hombre. Vale no como objeto en si, sino para
el hombre.
Sobre el valor económico: el termino valor proviene de la economía. En cuanto al problema del
valor con respecto a un objeto económico como la mercancía, la mercancía es un objeto útil en
este sentido posee valor de uso. A la vez el valor de uso solo existe en propiedades materiales.
Es decir 1)con las propiedades materiales del objeto 2 con el sujeto que la usa o consume.
Podemos decir por esta razón que el valor de uso de un objeto natural solo existe para el hombre
como ser social, y por otro lado, que si bien el objeto pudo existir antes con sus propiedades
materiales, estas solo podían servir a un valor de uso al entrar en relación con el hombre. El
objeto solo es valioso, en este sentido para un sujeto. Tiene que satisfacerse la necesidad
humana.
Definición del Valor
1) No existen valores en si, como entes ideales o irreales, sino objetos reales que poseen
valor.
2) Los valores solo se dan en la realidad natural y humana como propiedades valiosas de los
objetos de esta realidad.
3) Los valores requieren de la existencia de propiedades reales, naturales o físicas, que
constituyen el soporte necesario de las propiedades que consideramos valiosas.
4) Las propiedades reales que sustentan el valor y sin ellas no se daría este, solo son
valiosas potencialmente. Para convertirse en propiedades valiosas efectivas, es
indispensable que el objeto se encuentre en relación con el hombre social, con sus
intereses o necesidades.

El valor no lo poseen los objetos de por sí, sino que estos lo adquieren gracias a su relación con
el hombre como ser social. Pero los objetos solo pueden ser valiosos cuando están dotados
efectivamente de ciertas propiedades objetivas.

Objetivismo y Subjetivismo Axiológico


SUBJETIVISMO AXIOLOGICO
 Las cosas valen porque yo como sujeto empírico, individual, las deseo y en ese caso sería
mi deseo, necesidad o interés lo que confiere valor a las cosas.
 Psicologismo axiológico: ya que reduce el valor de una cosa a un estado psíquico
subjetivo, a una vivencia personal.
 Desde esta posición, el valor es subjetivo porque para darse, necesita de la existencia de
determinadas reacciones psíquicas del sujeto individual con las cuales viene a
identificarse. El objeto vale porque lo deseamos o necesitamos. No deseamos el objeto
porque vale o satisface nuestra necesidad.
 Traslada el valor del objeto al sujeto. La belleza del objeto no es puesta en relación con
ciertas propiedades suyas, sino que se le hace depender de la emoción o el sentimiento
que despierta en el sujeto.
De acuerdo con el subjetivismo: que no hay objetos valiosos de por si, al margen de toda
relación con un sujeto valorizante.
Critica al Subjetivismo: descarta por completo las propiedades del objeto que pueden provocar
la actitud valorativa del sujeto. Es evidente que la existencia de propiedades objetivas distintas
contribuyen a despertar reacciones diversas en el mismo sujeto.
Por otro lado, la reacción del sujeto no es singular; el individuo pertenece a una época y como
ser social se inserta en relaciones de determinada sociedad y en una cultura dada… y su
apreciación de las cosas o sus juicios de valor, se ajustan a pautas, criterios o valores que él
no inventa o descubre personalmente, y que tienen una significación social. El modo de ser
afectado el sujeto no se puede reducir a una reacción individual, subjetiva.
Aunque la reacción del sujeto implique un proceso psíquico (vivencias provocadas por la
presencia del objeto), la atribución del valor al obj. No es un acto individual ni psíquico. De ahí
que el subjetivismo fracasa al intentar reducir el valor a una mera vivencia o estado psíquico
subjetivo.

OBJETIVISMO AXIOLOGICO:
1°Tesis: “Existe una independencia de los valores respecto de los bienes en que se encarnan”.
1) Los valores constituyen subsisten por ellos mismos. Son absolutos, inmutables e
incondicionales.
2) Los valores se hallan en una relación con las cosas reales valiosas que llamamos bienes.
En los bienes se encarna determinado valor: en las cosas útiles, la utilidad, en los actos
buenos de los h’, la bondad.
3) Los valores son independientes de los bienes en que se encarnan. No necesitan
encarnarse en las cosas reales para existir.
4) Los bienes dependen del valor que encarnan. Solo son valiosos en la medida que soportan
un valor.
5) Los valores son inmutables, no cambian en el tiempo ni de una sociedad a otra. Los bienes
en que los valores se encarnan si cambian de una época a otra, son objetos reales,
condicionados, variables y relativos.
6) Los valores no tienen una existencia real, su modo de existir es ideal.

2° Tesis: “Afirma que hay objetos valiosos en sí, al margen de toda relación humana”.
Independencia de los valores con respecto del sujeto.

1) Los valores existen en sí, al margen de toda relación con el hombre como sujeto que
pueda conocerlos, aprehenderlos o valorar los vienen en que se encarnan. Son valores en
sí, y no para el hombre.
2) Como entidades absolutas e independientes, no necesitan ser puestos en relación con los
hombres ni tampoco relacionarse con las cosas o encarnarse en los bienes.
3) El hombre puede mantener diversas relaciones con los valores: conociéndolos
(percibiéndolos o captándolos); produciendo los bienes en que se encarnan (obras de arte,
actos buenos, actos jurídicos). Pero los valores existen al margen de sus relaciones con
los humanos.
4) La forma de relacionarse el hombre con los valores pueden variar históricamente, pueden
incluso ser ciegos para percibirlos en una época dada. Ni la ignorancia de un valor, ni los
cambios históricos en su conocimiento afectan la existencia de los mismos. Los valores
existen de un modo intemporal, absoluto e incondicionado.

TESIS 1 y 2:

 Separación radical entre valor y bien.


 Separación radical entre valor y existencia humana.

TEORICO:
Conclusión del autor
Los valores son, en relación a una justificación social. Por ejemplo una piedra tiene las mismas
propiedades físicas para todos pero no tiene el mismo valor, ya que depende de la significación
humana o social. Su valor esta puesto en la utilidad, por eso se establece que un valor es
potencial, ya que depende de la significación social que se le da. La piedra en una calle de EEUU
puede ser un estorbo, en cambio en Tafi del Valle es algo común para todos. Esa significación
que se le da al objeto es propia de cada sujeto. Lo que remite al ethos de cada uno. Los valores
se relacionan con las características del objeto, con el sujeto y el contexto que le da significado y
sentido de existencia. El sujeto le otorga carga valorativa al objeto en función de un contexto que
lo determina. La esencia del valor se encuentra en su significación humana.

- Norma-- Intensidad Valorativa---Acto Moral--- Responsabilidad Moral


- La norma en una sociedad determinada, marca lo prohibido y lo permitido y a su vez
articula ambos. La norma regula el campo social pero no obliga; ahí entra la posibilidad de
ser libre del h’, al elegir a partir de su sist. valorativo la norma, como va actuar. Desde
donde elijo como actuar también tiene una determinación histórica y social, me posiciona
como sujeto deseante y volitivo. Ese acto determina mi actuar y por lo tanto la
responsabilidad moral del mismo.

Valor: cualidad o atributo de una cosa, persona, acto, palabra. Está en relación a algo o alguien,
no existen por sí mismos. Los rasgos de los mismos son:
- no existen por sí mismos, los encontramos en los objetos, no es un objeto el valor si no la
propiedad que él tiene.
- Los valores requieren de propiedades reales, un soporte real de lo que consideramos
valioso.
- Son potenciales: las propiedades de un objeto son valiosos al estar en relación a la
necesidad o interés de un sujeto o grupo.
- Se puede valorar positivo o negativamente.

SV: los valores existen para el sujeto en sentido social que necesitan de un sustrato material
(hecho, palabra, persona, objeto). No existe valor al margen de objetos reales y de relación con el
h’. El hombre es quien le da sentido a los valores y a los bienes en los que se encarnan. Los
valores existen solo por el hombre y responden a sus necesidades, Los valores existen en
relación a la justificación social que le dé el hombre, esa justificación social está determinada por
el nivel de utilidad que le de él a una cosa. El valor si puede cambiar.
Valores morales y Valores no morales.
Los valores morales se encarnan en actos o productos humanos, los cuales se realizan libres,
consciente y voluntariamente, y a los cuales se les atribuye responsabilidad moral. Lo moral se
define por el acto que tiene consecuencia sobre otro. Acto humano es distinto al acto moral.
Savater, Fernando. Qué vale y cómo vale
IDEAL ETICO: Es un rechazo de la indiferencia en la que todo da igual: la única postura
frontalmente opuesta al punto de vista ético será esa indiferencia, ya que es justamente la
diferencia lo que la voluntad de valor reclama, sostiene, inventa. . El indiferente es cosa entre las
cosas: sabe que de las cosas no puede esperarse nada, porque todas dan lo mismo, y él no se
siente llamado a introducir apasionadamente en ellas las debidas distinciones; así, la disposición
melancólica es lo más opuesto a la moral que es la decisión de luchar por las diferencias. Para la
voluntad moral, no todo vale. Lo que no vale es lo que no nos vale: aquello que nos hace perder,
lo que debilita nuestro juego o nos excluye de el.
Para la voluntad moral, no todo vale. Lo que no vale es lo que no nos vale: aquello que nos hace
perder, lo que debilita nuestro juego o nos excluye de él. Lo que vale para el hombre es lo que él
quiere; y lo que el hombre quiere es, en primer lugar SER; en segundo lugar SER MAS, ampliarse
y reafirmarse en el ser; en tercer lugar, SER UNA TOTALIDAD NO-IDENTICA, abierta a lo posible
y auto determinada. El origen de todos los valores está en estos niveles del querer humano y aquí
su objetividad y su idealidad: fuera de este querer, todo da igual, todo pertenece al orden idéntico
de las cosas... el ideal ético consiste en articular y reconciliar todo aquello que el hombre quiere,
es decir, todo lo que para él vale. Así, lo propiamente ético es la pretensión de armonizar todo lo
que para el hombre vale;.
Lo valioso para el hombre es aquello que preserva su vida, aumenta su capacidad de acción y le
confirma en su condición racional y libre. Y esto es valioso porque ser, poder y humanidad es lo
que el hombre quiere. Partir del querer del hombre significa que esta dado como un hacer que se
abre a lo posible desde la libertad en cada decisión. Así, la moral, trata de llegar a saber lo que el
hombre quiere para en tal querer enraizar su posibilidad
Entendemos, desde nuestro punto de vista, que lo que el hombre quiere, es ser lo que no es y no
ser lo que es, por lo cual nunca sabrá del todo lo que puede;
Hablamos de lo valioso para el hombre, es decir, para todos y cada uno de los hombres; y en este
sentido el modo de compaginar esta supuesta homogeneidad del valor con las evidentes
discrepancias en las valoraciones humanas concretas, por lo que podemos plantear dos
distinciones. La primera refiere a la diferencia entre intereses y valores; frente a la universalidad
genérica y categórica de los valores, los intereses expresan una opción parcial y circunscripta
contra otras opciones. Lo malo de los intereses consiste en el excederse; es decir, la pasión por
el interés es siempre excesiva, no porque nos de algo, sino porque nos priva de algo. Por otro
lado, los valores del hombre provienen, y se fundan en, sus anhelos o apetitos.
La segunda distinción se refiere a la diferencia entre principios y normas , que intenta resolver la
cuestión de si los preceptos morales son categóricos o hipotéticos; soluciona el problema
afirmando que hay de ambos tipos, reservándose la categoreidad estricta para los principios y
relativizándose las normas, ya que éstas son solo validas en cuanto que sirven de concreta
mediación para el cumplimiento de los principios. Las normas o reglas varían según las
circunstancias históricas, el desarrollo d los conocimientos científicos, la modificación de los usos
y el desgaste de las tradiciones, la evolución de los mitos, etc.;
Responsabilidad por el contenido de los sueños
-Se debe asumir la responsabilidad de los impulsos oníricos malvados, ya que el contenido
onírico es una parte del propio ser. Si pretendo clasificar, de acuerdo con cánones sociales, en
buenas y malas las tendencias que en mi se encuentran, entonces debo asumir la
responsabilidad para ambas categorías, y si, defendiéndome, digo que cuanto en mi es
desconocido, reprimido e inconsciente no pertenece a mi yo, entonces me coloco fuera del
terreno psicoanalítico. Esto, negado por mí, no sólo “está” en mí, sino que “actúa” ocasionalmente
desde mi interior.
En un ser normal, su conciencia moral es más sensible cuanto más moral sea el quien la lleva.
Ésta es una formación reactiva del yo frente a todo lo malo que percibe en el ello.
Aportes Freudianos a la responsabilidad moral
Para el psicoanálisis no podemos apoyarnos en la conciencia para atribuir la responsabilidad
moral a un sujeto, ya que ésta es algo fugaz que se puede extinguir en un instante. El hombre, al
ser sujeto del inconsciente, posee un no saber del que debe hacerse cargo. Esto que desconoce,
además de pertenecerle, actúa desde su interior. Desde este no saber, el hombre necesita revelar
la verdad que lo determina como sujeto.
El ser sujeto del inconsciente permite subjetivar la propia responsabilidad permitiendo que ese
orden simbólico se restituya, evitando así la repetición del acto.
La responsabilidad está ligada a la capacidad del hombre de asumir subjetivamente las
consecuencias de su obrar en la medida que es interpelado por el otro a responder por su acto.

El universalismo y multiculturalismo- Bertomeu, Gaeta y Vidiella- Ver: Farrell Martin, el


alcance (limitado) del multiculturalismo.
El relativismo cultural
Se caracteriza al relativismo cultural de un modo negativo: hay en todas las culturas muchos
rasgos que no se vinculan con la moral, y el valor (no moral) de estos rasgos no se puede
apreciar con independencia de la cultura en la cual ellos aparecen.
Ejemplo: los musulmanes en Francia piden que sus hijas puedan ir a las escuelas utilizando un
velo. Los Shiks en Gran Bretaña piden que se los exima de utilizar el casco protector cuando
viajan en motocicleta, para poder usar su turbante.
Estos son rasgos culturales, y sólo tangencialmente afectan la moral.
El relativismo moral
Como se caracterizó el relativismo cultural de un modo negativo. Se necesita identificar la moral
con el principio milliano del daño. De acuerdo con este principio las conductas se dividen en tres
clases: a). las conductas auto-referentes; b). las conductas que afectan a un tercero, con su
consentimiento, y c). las conductas que afectan a un tercero, sin su consentimiento.
Las conductas auto-referentes no integran el ámbito de la moral sino el de la prudencia: es
imprudente por ejemplo que yo arruine mi salud con el consumo de alcohol, pero no es inmoral
que así lo haga. Las conductas que afectan a un tercero, a su vez pueden beneficiarlo o dañarlo.
Si el daño al tercero se causa con su consentimiento la conducta no es inmoral, en la medida en
que el tercero sea un adulto normal. En este caso, el daño ha ejercido su autonomía y esto valida
moramente la conducta en cuestión. Si el daño al tercero se causa sin su consentimiento la
conducta es inmoral.
POR QUE SE ACEPTA RELATIVISMO CULTURAL Y NO MORAL:
El relativismo cultural no presenta problemas mayores de aceptación. Muy distinto es en el caso,
en lo que se refiere al relativismo moral. Aquí parece predominar, por el contrario, la idea de raíz
kantiana de que las costumbres pueden diferir de lugar en lugar, pero los requerimientos de la
moral son los mismos, siempre y en todas partes.
Como ejemplo podríamos decir que los musulmanes que pretenden extirpar el clítoris a sus hijas
menores tienen muy pocas probabilidades de éxito, y si ellos pretendieran invocar el relativos
moral es muy probable que se enfrentaran con la frase devastadora de Bernard Williams: que
dice que el relativismo moral es una herejía antropológica, posiblemente el punto de vista más
absurdo que haya sido propuesto alguna vez en filosofía moral.
Los derechos individuales
Son derechos concedidos a cada individuo y que estos deciden o no ejercer. Por ejemplo desde
el punto de vista legislativo, las leyes de derechos civiles concedieron a los negros derechos
individuales a ser tratados iguales que los blancos.
Los derechos individuales bastan para preservar los rasgos multiculturales. Por ejemplo si se
concede un derecho individual a los padres musulmanes para que determinen la forma como sus
hijas deben ir vestidas al colegio, esto basta para preservar la costumbre musulmana de utilizar el
velo.
Algunos comunitaristas sostienen que los modos de vida de una comunidad deben ser
preservados, y que recurrir a los derechos individuales no basta para lograr ese propósito. Esos
comunitaristas, entonces, sugieren recurrir al otorgamiento de derechos grupales.
Todos los rasgos culturales de una comunidad que se acepta que deben que deben ser
preservados pueden serlo mediante el otorgamiento de derechos individuales, y que los rasgos
que se preservarían mediante el otorgamiento de derechos grupales son aquellos rasgos que no
estamos dispuestos a aceptar.

Derechos grupales
La característica central de los derechos grupales reside en que se trata de derechos otorgados a
las comunidades y ejercidos por sus órganos, los derechos grupales no pueden ser ejercidos
individualmente. La denominación de derechos grupales sugiere la prioridad del grupo sobre los
individuos. Los grupos son aquí los detentadores de derecho.
Distinto es en el caso de los llamados derechos especiales, tales como los derechos de caza
concedidos en algunos casos a ciertos pueblos aborígenes, los que en realidad podrían atribuirse
directamente a individuos, este tipo de derechos podrían considerarse como derechos
individuales.
Conclusión:
Las ideas que se defendió hasta aquí pueden resumirse así:
1). No hay que confundir al multiculturalismo, que se vincula solamente con la diversidad cultural,
con el multiculturalismo, que se vincula con la diversidad moral.
2). El relativismo cultural, que no comprende situaciones morales, es una posición aceptable.
3). El relativismo moral, identificando la moral con el daño no consentido a terceros, es una
posición inaceptable.
4). Rechazar el relativismo moral no implica aceptar el absolutismo moral, en el sentido de
sostener que los juicios morales son independientemente de nuestros sentimientos.
5). Rechazar el relativismo moral espacial no implica rechazar el relativismo moral temporal.
6). Para defender el relativismo cultural (o multiculturalismo) son suficientes los derechos
individuales.
7). Los derechos grupales son necesarios para defender el relativismo moral espacial, pero este
relativismo moral no es aceptable.
8). Cuando se sostiene que los derechos individuales no bastan para defender el relativismo
cultural (multiculturalismo) el problema no reside en la escritura del derecho sino en su contenido.
9). Hay que distinguir entre conductas moralmente inaceptables en nuestra sociedad y conductas
moralmente inaceptables que se llevan a cabo en otras sociedades.
10). Respecto de las conductas moralmente inaceptables practicadas en otras sociedades, hay
un deber de intervención, en ciertos casos, para proteger los derechos humanos.
MODULO 2
SOCIEDAD MODERNA.
VAZQUEZ ROCCA, ADOLFO, Zygmunt Bauman: Modernidad líquida y fragilidad humana
En modernidad líquida, Bauman, explora cuales son los atributos de la sociedad capitalista que
permanecen en el tiempo y cuales cambiaron. Remarca lo visible en las etapas tempranas de la
acumulación, pero que se vuelven centrales en la fase tardía de la modernidad. Una de las
características es el individualismo que marca nuestras relaciones y las torna precarias,
transitorias y volátiles; la modernidad líquida es una figura del cambio y de la transitoriedad: ‘’ los
sólidos conforman su forma y persisten en el tiempo: duran, mientras que los líquidos son
informes y se transforman constantemente: fluyen. Como la desregulación, la flexibilización o la
liberalización de los mercados. ‘’ esta caracterización, da cuenta del tránsito de una modernidad
sólida – estable y repetitiva -, a una líquida – flexible, voluble- en la que los modelos y estructuras
sociales no perduran lo suficiente como para enraizarse y gobernar las costumbres; sufrimos
pérdidas y transformaciones como el de la ‘’duración del mundo’’, vivimos bajo el imperio de la
caducidad y la seducción en el que el verdadero ‘’estado’’ es el dinero. La modernidad líquida
está dominada por una inestabilidad asociada a la desaparición de los referentes a los que anclar
nuestras certezas.
Bauman se limita a describir nuestras contradicciones, las tensiones sociales y existenciales que
se generan cuando los hombres nos relacionamos.
La fragilidad de los vínculos humanos
La incertidumbre en la que vivimos, se debe a transformaciones como el debilitamiento de los
sistemas de seguridad del individuo y la renuncia a la planificación a largo plazo: el desarraigo
afectivo y el olvido, presentados como condición del éxito. Hablamos de una nueva
(in)sensibilidad, exigente de los individuos a flexibilidad, fragmentación y compartimentación de
intereses y afectos, al abandono de compromisos y lealtades.
Bauman refiere al miedo a establecer relaciones duraderas y a la fragilidad de los lazos solidarios,
que parecen depender de los beneficios que generan, ya que las relaciones se miden en términos
de costo y beneficio, de liquidez en el estricto sentido financiero.
Superfluidad y desvinculación
Bauman refiere al concepto de ‘’derechos humanos’’ para referirse a los
desempleados,considerados hoy como gente superflua, excluida, el excedente, gente
innecesaria; porque cuanto menos trabajadores haya, mejor funciona la economía. Es el estado
del desperdicio. Es mejor desvincularse rápido, los sentimientos pueden crear dependencia. Hay
que cultivar el arte de truncar relaciones, saber cancelar los ‘’contratos’’ a tiempo.
ÉTICA POSMODERNA. BAUMAN, ZYGMUNT
Introducción: la moralidad en las perspectivas moderna y posmoderna
El verdadero tema de este estudio es la época posmoderna en sí, a partir de la llegada de la
modernidad a un período de autocrítica o autodesmanteladora (proceso que el concepto de
posmodernidad pretende abordar y transmitir), los diversos caminos que antes seguían las teorías
éticas acabaron por volverse una especie de callejón sin salida, aunque también abrían la
posibilidad de una comprensión radicalmente novedosa de los fenómenos morales.
La interpretación de la ‘’revolución’’ posmoderna de la ética es contenciosa pero no la única.
Se llegó a asociar con el enfoque posmoderno de la moralidad la ‘’debacle de la ética’’. La
ética se denigra o se considera una de las restricciones típicas de la modernidad, cuyas cadenas
finalmente fueron rotas y echadas al basurero de la historia. Se ha deslegitimado la idea de auto
sacrificio; la gente ya no se siente protegida ni está dispuesta a hacer un esfuerzo por alcanzar
ideales morales ni defender valores morales. La época ‘’posterior al deber’’ admite apenas un
vestigio o huella de moralidad, una moralidad ‘’minimalista’’; situación novedosa, de acuerdo con
Lipovetsky, quien nos insta a aplaudir su llegada y regocijarnos por la libertad que trajo. Si el ‘’es’’
puro ya no se guía por un ‘’debería ser’’, si la interrelación social está desvinculada de
obligaciones y deberes, entonces la tarea del sociólogo es buscar cómo se ‘’destituyó’’ la norma
moral del arsenal de armas antes desplegadas por la sociedad en su lucha por la autoproducción.
La modernidad debió ponerse metas inalcanzables con el propósito de alcanzar lo que le fuere
posible. La ‘’perspectiva posmoderna’’ a la que el estudio presente se refiere, significa ante todo
que se arranca la máscara de la ilusión y se reconocen como falsas ciertas pretensiones y
objetivos que no pueden alcanzarse y que no es deseable alcanzar. La esperanza que guía este
estudio es que en estas condiciones puedan hacerse visibles las fuentes de fuerza moral que se
encontraban ocultas en la filosofía ética moderna y en la práctica política, y que se comprendan
las razones de su pasada invisibilidad.
La novedad del enfoque posmoderno de la ética consiste en rechazar las formas modernas
típicas de abordar problemas morales; es decir, responder a los retos morales con normas
coercitivas en la práctica política.
Si lo ‘’moral’’ pudo diferenciarse como el aspecto del pensamiento el sentimiento y la
acción humana que implica la diferencia entre lo ‘’correcto’’ y lo ‘’incorrecto’’; éste fue en
gran medida el logro de la época moderna. Conforme al modo de vida ‘’tradicional’’, todo parecía
florecer en el mismo nivel de importancia; se pesaba en la misma balanza de lo ‘’correcto’’ frente
a lo ‘’incorrecto’’.Todas las formas en todos sus aspectos, se consideraban validadas por la divina
providencia; Por otra parte, estar en lo correcto no era una elección sino, por el contrario, evitar la
elección y seguir la forma de vida habitual. Todo esto cambió con el relajamiento gradual de la
tradición, y la creciente pluralidad de contextos mutuamente autónomos en los que se
manejaba la vida de un número cada vez mayor de hombres y mujeres otorgándoles el
rango de individuos – dotados de identidad aún no dada, o apenas esbozada – y se enfrentó la
necesidad de ‘’construirlos’’ y, en el proceso, de hacer elecciones’. Las acciones pueden ser
correctas en un sentido e incorrectas en otro.
Max Weber plantea dos narrativas irreconciliables desde un punto de vista lógico sobre el
nacimiento de la modernidad. Por una parte, nos dice que la modernidad comenzó con la
separación entre el hogar y la empresa, un divorcio que en principio podría evitar el peligro de
adoptar criterios contradictorios respecto de la eficiencia y el lucro (adecuados para el negocio), y
las normas morales de compartir y querer (adecuadas para la vida familiar) que continuamente se
encontraban en el mismo terreno; esto dejaba al tomador de decisiones en una posición
eternamente ambivalente. Por otra parte, Weber nos dice que los reformadores protestantes se
convirtieron en los pioneros de la vida moderna precisamente porque insistían en que la
‘’honestidad es la política’’, que la vida en su totalidad está cargada de significados morales y
que en cualquier campo de la vida, tiene una importancia moral; afirma que de hecho crearon una
ética que rechazaba dejar por fuera cualquier aspecto de la vida. Sin dudas, observamos una
contradicción lógica entre ambas versiones; contrario a la lógica, no necesariamente significa que
una de ellas sea falsa. La contradicción refleja el choque genuino en una sociedad ‘’moderna’’
que intenta ‘’abarcar lo inabarcable’’, sustituir la diversidad por la uniformidad y la ambivalencia
por un orden coherente y transparente, y que al intentar hacerlo genera un número mayor de
divisiones.
Por eso, legisladores y pensadores modernos, consideraron que la moralidad es algo que
necesita diseñarse e inyectarse a la conducta humana. Y por ello intentaron componer e imponer
una ética unitaria y abarcadora; esto es, un código de reglas morales cohesivo que pudiera
enseñarse a la gente y que se la obligara a obedecer. se intentaba construir un código
moral que proclamara a voz en cuello haber sido‘’hecha por el hombre’’ y, por eso, fuera
abrazada y obedecida por todos los seres humanos racionales.
La suposición tácita del pensamiento ético moderno y de la práctica que recomendaba era que, al
dejar al individuo en libertad, debería impedírsele utilizarla para hacer el mal; Esta situación
aporética (aporía: contradicción que no puede superarse, que resulta en un conflicto sin solución)
debía seguir siendo el destino de la sociedad moderna, un artificio reconocido como ‘’hecho por el
hombre’’, cuya marca indeleble de modernidad no era admitir que se destino era irreparable. Una
característica de la modernidad era que la aporía debía reducirse a un conflicto aún no
resuelto pero que podría resolverse; una molestia temporal, una imperfección residual en el
camino de la perfección, una reliquia de la sinrazón en la vía del gobierno de la razón. La
modernidad sabía que estaba herida de muerte, pero pensaba que la herida era curable.
Podemos decir que siguió siendo ‘’modernidad’’ en tanto se rehusó a abandonar esta creencia y a
hacer el esfuerzo. La modernidad se refiere a la solución de un conflicto y a no admitir
contradicciones, salvo en el caso de conflictos que están a punto de resolverse.
El pensamiento ético moderno, en colaboración con la legislación moderna, se abrió paso a
una solución tan radical bajo la doble bandera de la universalidad y los fundamentos.
El pensamiento y la práctica moral de la modernidad estaban animadas por la creencia en
la posibilidad de un código ético no ambivalente y no aporético.
La incredulidad en esa posibilidad es justamente lo posmoderno, ‘’pos’’ en el sentido de que a
manera de conclusión, los esfuerzos que la modernidad realizó durante tanto tiempo estaban
desviados, erigidos sobre bases falsas y destinados, tarde o temprano, a agotarse. Sin lugar a
duda, la propia modernidad demostrará su imposibilidad, lo vano de sus esperanzas y el
desperdicio de esfuerzos. El código ético a prueba de tontos – con fundamentos universales e
inamovibles – nunca se encontrará. Una moral no aporética, no ambivalente, una ética universal y
con ‘’fundamentos objetivos’’ es una imposibilidad práctica, quizás un oxímoron, una
contradicción.
Explorar las consecuencias de esta crítica posmoderna a las ambiciones modernas es un tema
medular del estudio. Así, se determinara las marcas de la condición moral, tal como aparecen
contempladas desde la perspectiva posmoderna.
1) Las afirmaciones, contradictorias, son equivocadas . ‘’ el ser humano es esencialmente
bueno, y únicamente debe ser guiado para actuar de acuerdo con su naturaleza’’ y ‘’ el ser
humano es esencialmente malo, y debe impedírsele actuar conforme a sus impulsos’’. El
ser humano es ambivalente en términos morales y la ambivalencia reside en el corazón de
la ‘’escena primaria’’ de la interacción humana. no puede garantizarse una conducta moral,
al menos no con contextos mejor diseñados para la acción humana ni con motivos de
acción humana mejor formados. Necesitamos aprender a vivir sin estas garantías,
conscientes de que jamás podrán darse; que una sociedad y hombre perfecto, no son una
posibilidad viable; y que el intento por demostrar lo contrario resulta cruel y menos moral.
2) Los fenómenos morales son esencialmente ‘’ no racionales ‘'. Únicamente son morales
en tanto preceden la consideración de propósito y el cálculo de pérdidas y ganancias;
escapan a cualquier explicación en términos de utilidad o servicio que puedan proporcionar
o se pretenda que proporcionen al sujeto moral, al grupo o a la causa. La suposición de
que el actuar en cualquier situación, puede ser racional en tanto que los actores son
racionales, deja de lado lo que es propiamente moral en la moralidad. Desplaza los
fenómenos morales del ámbito de la autonomía personal al de la heteronomía apoyada en
el poder, y sustituye el conocimiento de reglas aprendidas por el yo moral formado en la
responsabilidad, colocando a esta última en los legisladores y guardianes del código,
mientras que anteriormente había responsabilidad con el otro y con la autoconciencia
moral, el contexto en el que se adopta una postura moral.
3) La moralidad es incurablemente aporética. La mayoría de las elecciones morales se
hacen entre impulsos contradictorios. Lo más importante, sin embargo, es que virtualmente
cualquier impulso moral, si se deja actuar plenamente, tiene consecuencias inmorales (ej.
El impulso de preocuparse por el Otro, llevado al extremo, conlleva a la aniquilación de la
autonomía del mismo, a la dominación y opresión). El yo moral se mueve, siente y actúa
en el contexto de la ambivalencia y es acosado por la incertidumbre; por eso sostenemos
que es utópico pensar las situaciones libres de ambigüedades. Podemos reconocer al yo
moral por la incertidumbre en torno a si ha hecho todo lo que debería hacerse, ya que la
responsabilidad que guía a la persona moral siempre se adelanta a lo que se ha hecho o
puede hacerse.
4) La moralidad no es universal. la afirmación de que la ‘’moralidad no es universal’’ refiere
a que se opone a la versión concreta de universalismo moral que, en la época moderna, se
convirtió en una declaración apenas disfrazada del intento de promover una campaña para
aplastar las diferencias y, sobre todo, eliminar las fuentes ‘’salvajes’’ de juicio moral. lo
realizaron de manera ocultamente, en el nombre de una única ética humana que
suplantaría cualquier distorsión local.
5) Desde la perspectiva del ‘’orden racional’’, la moralidad es y será irracional. Los
impulsos morales deben ser domesticados, restringidos y explotados, más que suprimidos
y proscriptos. De ahí la ambivalencia endémica con la que las administraciones sociales
tratan al yo moral: el yo moral necesita cultivarse sin que se le dé rienda suelta; debe
podarse constantemente para que mantenga la forma deseada, sin sofocar su crecimiento
ni secar su vitalidad. La administración social de la moralidad es una operación compleja y
delicada que no puede sino precipitar más ambivalencia de la que logra eliminar.
6) la responsabilidad moral – ser para el Otro antes que estar con el Otro – es la
primera realidad del ser, un punto de partida más que un producto de la sociedad.
Antecede cualquier compromiso con el Otro y el contexto social. se exige que la moralidad
muestre su certificado de origen, pero no existe un ser antes que el yo moral, ya que la
moralidad es la presencia última, no determinada; de hecho, un acto de creación ex nihilo
(desde la nada al ser), si es que puede haberlo. A su vez, la responsabilidad moral es un
misterio contrario a la razón, que los yos no podrían ser ‘’normalmente’’ morales, salvo por
alguna causa especial o poderosa; que para ser morales, los yos deben primero sacrificar
alguna parte de ellos; la más común, es que dado que la acción moral es extrañamente
generosa, el elemento sacrificado es el interés propio.
7) Las sociedades modernas practican un parroquialismmo moral bajo la máscara de
promover la ética universal. Así, la perspectiva posmoderna demuestra la relatividad de
los códigos éticos y de las practicas morales que recomiendan o apoyan.
Lo que logró la perspectiva posmoderna al rechazar la universalidad apoyada en el poder
es romper el velo del mito para llegar a la condición moral común que antecede los efectos
diversificadores de la administración social de la capacidad moral, sin mencionar la
necesidad de una ‘’universalización’’ administrada de manera similar. Cabe pensar en una
unidad moral que abarque toda la humanidad como horizonte utópico.

Período constitutivo de la Bioética


CONCEPTO BIOETICA:
“estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la
atención a la salud, examinando esta conducta a la luz de los valores y de los principios morales”.
Otra definición que podemos presentar es: “la bioética es el estudio interdisciplinar
(transdisciplinar) orientado a la toma de decisiones éticas de los problemas planteados a los
diferentes sistemas éticos, por los progresos médicos y biológicos, en el ámbito microsocial y
macrosocial, micro y macro económico, y su repercusión en la sociedad y su sistema de valores,
tanto en el momento presente como en el futuro”.
ORIGEN:
La bioética nace en EEUU, donde confluyen diversos factores que hacen perentoria la necesidad
de encontrar respuestas satisfactorias a los problemas que plantean los progresos biomédicos y
tecnológicos.
La década del 60 fue una época de cambios sociales, políticos, culturales, filosóficos y teológicos.
Esta época conoce la fuerza reivindicadora de los derechos civiles, la revolución sexual, el
reconocimiento de los pacientes como agentes morales autónomos, la desconfianza creciente de
la sociedad ante el crecimiento poder médico, el nacimiento y desarrollo de la medicina defensiva
como resultado de las denuncias judiciales.
I.VI El nacimiento del Institut Borja de Bioética
Creado por el autor del texto, para intentar servir de puente de dialogo entre las ciencias médico-
biológicas y las humanidades. El concepto de bioética que propone es: “el estudio interdisciplinar
(transdisciplinar) orientado a la toma de decisiones éticas de los problemas planteados a los
diferentes sistemas éticos, por los progresos médicos y biológicos, en el ámbito micro social y
macro social, micro y macro económico, y su repercusión en la sociedad y su sistema de valores,
tanto en el momento presente como en el futuro”. El cual fue aceptado fácilmente, en parte,
porque no sonaba a la oral asociada al “nacionalcatolicismo”.
Principios de la bioética:
Beauchamp y Childress llegan a establecer en su libro cuatro principios prima facie:
1 el principio de no maleficencia: yo no puedo hacer mal a otro
2 el principio de beneficencia: tengo que socorrer en ciertas circunstancias sobre todo si me lo
piden
3 principio de autonomía: hay que respetar la libertad, conciencia de las personas, su autonomía
4 principio de la justicia: hay que tratar a todos por igual con equidad. Es un principio básico
según el cual toda discriminación se percibe por seres racionales como a priori, prima facie,
injusta o inmoral.

FARIÑA, JUAN JOSE. Ética Profesional. Dossier Bibliográfico en Salud Mental y Derechos
Humanos
Introducción
Este dossier propone una actualización de la bibliografía disponible en materia de ética
profesional y Derechos Humanos.
El dossier fue organizado en dos partes articuladas; la primera es una aproximación analítica a la
bibliografía, ordenada de acuerdo a un criterio cronológico y temático. La finalidad es proponer al
lector un panorama del material disponible. La segunda parte es un listado de referencias
bibliográficas y de resúmenes. De esta manera, se recibieron aportes formales e informales
profesionales e institucionales, los cuales resultaron valioso como fuente para hacer el proyecto
mismo y como estímulo para el pensamiento de quienes participaron en su realización.
El eje articulador general de toda la bibliografía está centrada en el nacimiento y consolidación del
capitalismo moderno, sus logros científicos y las contradicciones respecto a los criterios de
respeto a la persona que se desprende en distintos momentos de su evolución. Correlativamente,
el modo en que el desarrollo desigual de la sociedad industrial avanzada ha ido generado
técnicas al servicio de la destrucción del ser humano, sustentadas en conocimientos y acciones
de los profesionales de la salud.

También podría gustarte