Está en la página 1de 2

ANÁLISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS APLICANDO SAP 2000 V20

1. EXPLICACION GENERAL DEL SAP 2000


1.1. Introducción al Análisis Estructural.
1.2. Nudos y Elementos Estructurales.
1.3. Componentes del Modelo Estructural.
1.3.1. Objetos y Elementos.
1.3.2. Propiedades Asignadas a los Elementos.
1.3.3. Grupos
1.3.4. Sistemas de coordenadas y Cuadriculas.
1.3.5. Funciones
1.3.6. Casos de Carga, Casos de Análisis y Combinaciones.
1.4. Interfaz Gráfica de Usuario.
2. MODELADO
2.1. Modelado a través de la Interfaz de Usuario.
2.2. Vistas 3D.
2.3. Vistas 2D.
2.4. Opciones de Visualización.
2.5. Utilización de Cuadriculas.
2.6. Controles de Dibujo.
2.7. Operaciones de Selección.
2.8. Controles de Edición.
2.9. Asignación de Propiedades.
3. CARGAS, ANÁLISIS Y COMBINACIONES
3.1. Casos de carga.
3.2. Casos de Análisis.
3.3. Combinaciones de carga.
3.4. Acciones en Nudos y Asentamientos en Apoyos.
3.5. Acciones en los Elementos Línea.
3.6. Acciones en Elementos Área.
3.7. Añadir, Sustituir o Borrar Cargas.
3.8. Análisis Estático.
3.9. Análisis Modal y Espectro de Respuesta.
4. ANÁLISIS Y DISEÑO EN CONCRETO ARMADO DE UN EDIFICIO DE 4 NIVELES –
SEGÚN LA NORMA SISMORESISTENTE E-030.
4.1. Definición de cuadriculas.
4.2. Definición de Materiales.
4.3. Definición de elementos tipo Frame.
4.4. Definición de elementos tipo Shell.
4.5.Dibujo de los Elementos Tipo Frame.
4.6.Dibujo de elementos tipo Shell.
4.7.Definición y asignación de cargas gravitatorias.
4.8.Definición y asignación de Cargas Sísmicas.
4.9.Análisis de resultados Fundamentales.
4.9.1. Cortante Basal.
4.9.2. Modos y Periodos de Vibración.
4.9.3. Desplazamientos y Derivas de Entrepiso.
4.9.4. Esfuerzos en Barras.
4.9.5. Esfuerzos en Losas.
4.9.6. Esfuerzos en Muros.
5. ANÁLISIS DE UN RESERVORIO APOYADO.
6. ANÁLISIS DE PORTICO DE CONCRETO ARMADO USANDO EL SECTION DESIGNER.
7. ANALISIS DE UN MURO DE CONTENCIÓN.
8. INTRODUCCION AL ANALISIS DE PUENTES Y CARGAS MOVILES.

ANEXOS
1. ANALISIS TIEMPO HISTORIA DE UNA ESTRUCTURA DE CONCRETO ARMADO.
2. ANALISIS DE VIBRACIONES EN ESTRUCTURAS.
3. ANALISIS NO LINEAL DE UNA ESTRUCTURA CON CABLES.
4. ANALISIS INCREMENTAL DE PORTICOS DE CONCRETO ARMADO.

También podría gustarte