Está en la página 1de 1

SINTESIS DE LOS HECHOS:

 la Corte Suprema, en diciembre de 1980 procede resuelve recurso de casación contra


sentencia proferida por el tribunal superior del distrito judicial de Medellín en febrero de
1979.
 La empresa ICOPINTURAS, la cual actúa como Demandada, designó a Eduardo González,
Demandante, como distribuidor de todos sus productos industriales y comerciales para el
departamento de Antioquía
 Eduardo González se estableció como comerciante en establecimiento de comercio propio
que abrió en Medellín con la razón social ANTOCOLOR para la promoción y venta de
productos de ICOPINTURAS.
 Eduardo Gonzalez entrega a Jaime Estrada una agencia distribuidora de pinturas con
operación en el departamento de Antioquia. ICOPINTURAS les otorga la calidad de
distribuidores exclusivos de la marca en 1969.
 En mayo de 1975 Eduardo González renuncia a su cargo de agente comercial de
ICOPINTURAS alegando que le fue retirada la exclusividad sin su consentimiento.
 González solicita que se le liquiden las prestaciones previstas en el artículo 1324 del código
de Comercio y que sean cruzadas con las deudas con la empresa, cosa que la empresa
niega con posterioridad.
 Gonzalez inicia campaña de desprestigio contra ICOPINTURAS.

RATIO DECIDENDI:

La corte establece la clara diferencia entre el agente comercial y el distribuidor ilustrándonos


acerca de las funciones claras del agente comercial, como lo son poner en venta productos No
propios y por ende no se ve afectado ni beneficiado por las diferentes variables que se puedan dar
en el mercado.

IMPORTANCIA:

Esta sentencia resulta muy relevante para el estudio del tipo de contrato de agencia comercial,
puesto que da claridad a los conceptos y forma de operar de las personas que trabajan como
agentes comerciales y los que parecen ser agentes comerciales. No muestra una forma más amplia
de la interpretación de los conceptos del contrato de agencia comercial.

También podría gustarte