HAGE
2020
INTRODUCCIÓN
El nuevo escenario organizacional y, la visión de los negocios dominante de principios del siglo
XXI, generan una de las principales transformaciones que es la concepción de la gestión
gerencial, específicamente en lo que se refiere al trabajo con las personas.
Los conceptos sobre los cuales se fundamentó la gerencia, o mejor ser jefe, quedaron
obsoletos, y lo que se requiere actualmente para acompañar el desarrollo de los procesos, son
líderes. Este hecho plantea la virtual transformación de lo que conocemos como gerencia
media. La necesidad de tener personas encargadas de supervisar a otras, desde fuera de los
procesos, siendo responsables de los resultados, desaparece.
El primer modelo de gestión gerencial consistió en un jefe que controla el trabajo de un grupo
de personas; esto se debió fundamentalmente a la estructura organizacional y a la tecnología
disponible (sin posibilidades de retroalimentación en tiempo real). Hoy en día, superadas estas
situaciones, empezamos a hablar de una red de valor agregado de flujo continuo, como sistema
organizacional con tecnologías que poseen sistemas de retroalimentación; esto plantea
modificaciones al rol gerencial y al de las personas. En cuanto a los primeros se habla de un
modelo de gestión gerencial orientado a la coordinación del esfuerzo de un equipo de trabajo
que interactúa dinámica y sistémicamente.
2
Lo anterior requiere de los líderes, las siguientes habilidades:
Además de estas habilidades deberá explorar y dominar los siguientes campos del
conocimiento:
La organización virtual
La empresa integrada / ampliada
Benchmarking
Registro tecnológico.
3
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Comprender la empresa como una red de valor agregado y definir el nuevo rol gerencial
dentro de esta concepción como una gestión de coordinación, que focaliza, canaliza e
incita a la acción a su equipo.
Conocer y desarrollar los nuevos roles (coach, mentor, facilitador y orientador) que
requiere el líder para el desarrollo exitoso de su gestión, así como las dimensiones
esenciales que requiere cada uno de ellos.
Incorporar con habilidad y éxito los siete principios generales del liderazgo efectivo,
dentro del nuevo modelo de gestión gerencial: la coordinación.
4
REGLAS DE JUEGO
Con el fin de lograr los objetivos anteriores, resulta importante que los participantes, para el
beneficio de todos, cumplan con las siguientes reglas de juego:
3. Respetar y valorar a los demás; no juzgar al otro cuando hace comentarios y preguntas
(apertura con respeto).
5
Ejercicio 1
En una encuesta realizada a empleados de una empresa, se les pidió que seleccionaran de
una lista de expresiones frecuentemente usadas por los G/L aquellas que generaban un
sentimiento defensivo. Más de la mitad de los empleados entrevistados estuvo de acuerdo
en que algunas de las frases que aparecen en esta página pueden herir su autoestima y
autoconfianza.
Marque con una X las frases que usted considere, fueron seleccionadas por los empleados,
como hirientes de su autoestima y autoconfianza.
_____ 1. Anibal, pienso que es irrealizable el plan “que te imaginaste”, no creo que
tengas éxito, hay que poner los pies en la tierra.
_____ 3. Lucia, estoy muy preocupado porque veo que no estás liderando bien ese
programa de vacunación. Siento que te falta iniciativa.
_____ 4. Ricardo, ¿qué ideas tienes para evitar que esto se repita?
_____ 5. Fernando, tus opiniones son faltas de criterio, creo que no has profundizado
como deberías. Ese asunto es de más fondo.
_____ 7. Carlos, su apoyo es muy ineficiente y así es muy difícil lograr buenos
resultados.
_____ 8. Camilo, ¿qué opinas de centrar nuestra atención en analizar las causas de
reclamos de nuestros usuarios?
_____ 9. Jorge Iván, ¿no crees que haya una mejor manera de hacerlo?
_____ 11. Víctor, realmente creí que sabías más acerca del control de gestión; me
defraudaste.
6
_____ 12. Alberto, el presupuesto de mantenimiento correctivo de los equipos
biomédicos se aumentó en un 4% sobre el indicador establecido; explícame
las razones.
_____ 14. Rodrigo, los resultados de tu área no se están dando, se dispararon las
glosas. Francamente estoy decepcionado; todos esperábamos más de ti.
_____ 15. José, cada que se presenta un problema, no asumes tu papel de líder y no
eres recursivo.
7
Ejercicio 2
Conforme un grupo de trabajo de tres personas, para realizar una práctica que lo inicie en el
desarrollo del principio de la gerencia efectiva «Cuidar y ampliar la autoestima y la
autoconfianza del colaborador». Uno de los tres actuará como G/L, otro desempeñará el rol
del empleado, y el tercero será el observador del juego de roles y quien se encarga de la
retroalimentación para el G/L, al finalizar la práctica.
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
2. Si sus expectativas son negativas, ¿cómo podría modificar sus creencias, suposiciones
o expectativas para su desempeño, de tal modo que el colaborador pudiera responder
efectivamente?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
8
Ejercicio 1 – Principio No. 2
Hecho o inferencia
Se necesita ahora leer la historia siguiente y después clasificar las propuestas entre hechos
o inferencias, utilizando el texto como referencia.
LA CAÍDA
López, docente de la universidad, tenía una cita a las diez en la oficina de González para un
encuentro importante. Camino al encuentro, López resbaló sobre un piso bien encerado y se
hizo mal a la pierna.
Durante el tiempo que López estaba camino al hospital, probablemente para pasar un
exámen radiológico, González trató de averiguar lo que pasó. Él telefoneó al hospital, pero
no pudo contactar a López. Además, parecía que nadie había oído hablar de López. Tal vez
González, no había podido contactarse con el hospital apropiado.
9
10
Ejercicio 2
Marque con una X, las expresiones que enfocan el comportamiento en la siguiente lista:
___ Juanita tiene una actitud positiva __ Pedro elaboró el informe, sin los
suficientes argumentos
___ La información que Luís presenta ___ Ángela siempre se muestra negativa
es poco confiable
___ Clara atiende de mala gana y ___ Luís Enrique es poco analítico
con descortesía a los pacientes
11
Ejercicio 3
Instrucciones:
12
limito a un aporte en 3 horas.
Ines, tu rendimiento siempre ha sido alto, tus
entregas a estado en un 50%
._________________________
_______________________________
_______________________________
8. Gabriel, ¿no crees que Gabriel, necesitas apoyo para entregar el informe
podrías ser más eficiente? de __medicamentos antes de las 4 de la tarde para
y socializarlos en la reunión?
_____________________________
_______________________________
_______________________________
9. Jaime, el análisis de _______________________________
conveniencia del proyecto x, _______________________________
que presentaste, carece de _______________________________
sustentación y razones de
peso
13
Ejercicio 1 – Principio No. 3
Intente descubrir en cada mensaje los sentimientos expresados y el contenido. Al reformular los
sentimientos con el contenido, usted escucha empáticamente.
En la columna de la derecha escriba la respuesta que debe dar el gerente a cada frase. Incluye
los sentimientos y el contenido (la causa de los sentimientos) en cada respuesta.
2. Entiendo la nueva política de derechos Entiendo tu temor con esto estos cambios,
y deberes, pero las reglas antiguas pero es cuestión de adaptación y tiempo,
eran más flexibles todo es para
mejorar.__________________________
_______________________________
3. Parece que es una buena idea, pero no _______________________________
estoy muy convencido _______________________________
14
Ejercicio 2
15
encontrar soluciones a los
problemas que se nos
presentan diariamente
10 Jefe, yo no siento apoyo y _______________________________
. respaldo de su parte _______________________________
16
Ejercicio 1 – Principio No. 4
Instrucciones: describa una situación o problema en el cual usted como G/L deba involucrar
al colaborador en su solución.
17
Ejercicio 1 – Principio No. 5
Para la realización del siguiente ejercicio, recuerde las cuatro habilidades gerenciales para
mantener y mejorar el desempeño positivo; describa una actividad en la cual uno de sus
empleados haya demostrado un buen desempeño y lo que eso significa para usted, su
equipo de trabajo y la empresa.
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
18
3. Ahora, en subgrupos, realicen el ejercicio y efectúen la retroalimentación.
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
4. Comentarios.
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
19
Principio No. 6
En el caso del puesto de trabajo del coordinador(a) de SIAU, hoy en día, ¿cómo se definiría?
EFICIENCI
Incrementar integralmente la
satisfacción de los usuarios de la
institución (comunidad –
colaboradores)
INDICADORES DE RESULTADOS
EFICACIA EFICIENCIA EFECTIVIDAD
Indicadores del cliente Días de inventario del Rentabilidad para la
(rotación, agotados, nivel de producto, en poder de sus institución
servicio, inventarios) clientes
Cambios
Devoluciones
Calidad de pedido
20
Con estas nuevas métricas de medición del desempeño, se modifican los niveles de
responsabilidad, con lo cual se logra:
Alineamiento del puesto de trabajo con la visión y estrategia del negocio
Focalización hacia la efectividad (eficacia y eficiencia)
Lo anterior permite al gerente / líder empoderar a las personas que desempeñan este puesto
de trabajo, sin ningún riesgo, puesto que tienen parámetros claros de comparecencia tanto
de eficacia, eficiencia y efectividad.
21
Ejercicio 1 – Principio No. 6
El fortalecimiento del talento humano y la calidad del sistema busca ofrecer unos
servicios de calidad y propender el autosostenimiento financiero de la institución y
una atención centrada en el Paciente basada en el modelo PRECISO.
EFICACIA:
- Disminución de glosas a un limite del 5 %.
- Los ingresos de la central de preparación de medicamentos deben ser superiores a
lo pagado al tercerizado, por cada una de las líneas, en un 20% o superior.
EFICIENCIA:
- Rotar medicamentos oncológicos de alto costo para otras instituciones cuando la
rotación sea baja a nivel de la Institución (Hospital Universitario Nacional).
- Reaprovechamiento (nuevo uso aun determinado producto) sea mayor al 15%
EFECTIVIDAD:
Impulsar a partir de la creación de un portafolio el impulso de la venta de productos
producidos en la central de medicamentos.
22
23